El Heraldo Quintana Roo del 21 de octubre del 2025

Page 1


Sacapuntas

RIESGOS EN BACALAR

CHEPE CONTRERAS

ÓSCAR D. L. ÁGUILA

FALLO CONTRA TREN MAYA

› Tras una expedición por la península, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza constató los daños ocasionados por el Tren Maya. También ratificó la sentencia en la que considera que el proyecto cometió ecocidio y etnocidio. Acusa que la empresa dirigida por Óscar David Lozano Águila causó daños irreversibles a cuevas y cenotes.

RIGOBERTO SALGADO

DECRETAN ZONA DE REFUGIO

› La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dirigida por Rigoberto Salgado Vázquez, decretó la creación de cuatro nuevas Zonas de Refugio Pesquero (ZRP)en Yucatán, Colima y BCS, para proteger especies marinas. En el caso de Yucatán, las nuevas zonas están en Telchac Puerto y “El Cerrito”, en el municipio de Progreso.

› A poner sus barbas a remojar apunta Bacalar. La falta de turistas, similar a lo que ocurre en Tulum, ha generado preocupación entre habitantes y empresarios del municipio gobernado por Chepe Contreras. Los precios son tan o más caros que en otros destinos turísticos. Los productos básicos tienen costos elevados para residentes y visitantes. Incluso, la gasolina es más cara que en Chetumal, y la falta de normatividad ecológica pone en riesgo el cuerpo de agua.

YENSUNNI MARTÍNEZ

PREVÉN MÁS INUNDACIONES

› Riesgo creciente de inundaciones enfrenta Chetumal por la expansión desordenada de la ciudad y al impacto sobre la naturaleza. Según estudios de las universidades Tecnológica de Chetumal, Autónoma de QRoo y Autónoma de Chiapas, a la capital del estado, que gobierna Yensunni Martínez, le hace falta una actualización en su drenaje.

KOZO HONSEI

JAPÓN SE SOLIDARIZA

› Solidario se mostró el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, con las familias afectadas por las lluvias en cinco estados del país. Dijo que el gobierno que representa enviará ayuda de emergencia para que las personas encuentren pronto alivio. Al mismo tiempo, el diplomático recordó que México y Japón son amigos en la adversidad.

MÁS SABE EL DIABLO...

› Quien analiza su regreso a la vida política es el expresidente Felipe Calderón, pero dependerá del rumbo que tome el PAN tras su relanzamiento. Si cumplen, están en el camino correcto, dijo, pero lanzó un consejo al blanquiazul: pidió revalorar la alianza con el PRI y recuperar su identidad como fuerza política propia hacia 2027.

JANINE OTÁLORA

DEJA EL TRIBUNAL ELECTORAL

› De manera por demás sorpresiva, Janine Otálora notificó ayer al Senado su decisión de dar por terminada su gestión como magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Agradeció la confianza del pleno de la cámara alta y a sus colaboradores. Falta ver si algunos de su colegas siguen el ejemplo o se quedan.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

La encrucijada de la Presidenta

En Bolivia, el pueblo decidió poner punto final a dos décadas de socialismo. Rodrigo Paz Pereira ganó la Presidencia —en segunda vuelta— con más de 54 por ciento de los votos, marcando el fin de la era del MAS y de Evo Morales.

Fue una elección que no sólo cambió de gobierno, sino que volteó el mapa político del continente, cuando un pueblo cansado del discurso revolucionario —contrastante con la profunda crisis—, eligió volver al trabajo, la estabilidad y la libertad económica.

El viraje boliviano se suma al de Argentina con Javier Milei, consolidando una ola derechista que recorre Sudamérica y manda un mensaje inequívoco a los gobiernos de izquierda: el ciclo populista se va agotando. Mientras tanto, Donald Trump se quitó los guantes y acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico”, cortando los apoyos económicos a Colombia, mientras endurece su postura contra el “ilegal terrorista” Nicolás Maduro.

En el Caribe, buques de guerra patrullan las aguas como recordatorio de que EU no está dispuesto a tolerar más regímenes socialistas que vivan del cuento revolucionario, mientras socavan los derechos elementales del pueblo, en tanto las élites del poder se enriquecen demencialmente.

En medio de esta nueva guerra fría latinoamericana, México observa con cautela. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de un país que es socio estratégico de EU, pero heredera de un proyecto político —hoy bajo fuego interno— de izquierda, enfrenta una encrucijada ma-

yor que estudia y analiza con inteligencia. Ha expresado su respaldo a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y se ha mostrado solidaria con esos gobiernos, incluso rehusando asistir a la Cumbre de las Américas en protesta por su exclusión. A esto se suma el envío de petróleo mexicano a Cuba como muestra de fraternidad. Pero Washington ya lanzó el mensaje de que no tendrá más paciencia con los gobiernos socialistas del continente. Trump juega a la presión y lo hace con claridad. Su estrategia es desmontar los bastiones del socialismo en América Latina y, en este tablero, Bolivia, Argentina y Estados Unidos son hoy piezas que se mueven al unísono, empujando a la región hacia un giro que no deja espacio para indefiniciones.

ZARPAZO

Claudia Sheinbaum tiene ante sí una decisión trascendente: mantenerse fiel a la vieja guardia del socialismo latinoamericano, o construir un modelo propio que mire hacia adelante. México puede ser un país de justicia social, sí, pero sin caer en los vicios de las dictaduras disfrazadas de revolución. Si la Presidenta toma como ejemplo a China, que desde el socialismo logró crear una potencia económica global sin renunciar al control del Estado, puede conjugar ideología con prosperidad. Pero si insiste en respaldar a regímenes caducos y aislados, arriesga la relación con el país más poderoso del mundo que es, a la vez, su mayor y más conveniente aliado. La decisión es más de cabeza, que de corazón.

FELIPE CALDERÓN

MARTES / 21 / 10 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

VS.ELCÁNCER

AFINAN PLANES PARA 2026

MUJERES DE QROO Y YUCATÁN REALIZAN TORNEO DE SÓFTBOL

En el marco del Mes Rosa, el gobierno de Isla M ujeres, liderado por Atenea Gómez Ricalde, organizó el Cuadrangular de Sóftbol Home Run por la Vida, que reunió a equipos de ese municipio, de Cancún y de Yucatán. Las Caguameras de Telchac Puerto, de Yucatán, se llevaron el primer lugar. En tanto, con charlas de concientización el DIF Cozumel impulsa la detección oportuna del cáncer de mama, no sólo en mujeres, también en hombres, pues es importante hacer inclusivo el tema de la prevención, comentó el director de esta instancia, Félix Solís Frías. Explicó que con estas capacitaciones se enseña a realizar la autoexploración.

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ 1 2

ACCIONES EN PRO DE LA VIDA

● El juego Home Run por la Vida se realizó en Isla Mujeres.

● Las pláticas de concientización las da el DIF Cozumel.

● El secretario de Turismo de QRoo, Bernardo Cueto, participó en la puesta del Plan México 20252030, junto con Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo federal, y los secretarios de ese sector de todo el país, para la promoción nacional e internacional rumbo a 2026. REDACCIÓN

#EMPRESASCHINAS

INVIERTEN 150 MDD EN CANCUN

PROYECTAN ESPACIOS COMERCIALES PARA EXHIBIR PRODUCTOS ORIENTALES, ASÍ COMO ÁREAS DE DESCANSO Y SERVICIOS MÉDICOS

KFOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ

● DATO. En Cozumel enseñan a que la autoexploración también incluye a los hombres.

it Bing Wong, directora de la plaza comercial Hong Kong en Cancún, informó que se realizará una inversión de hasta 150 millones de dólares para construir espacios de productos chinos, donde cada mes se exhibirán exposiciones de empresas orientales que buscan compradores al mayoreo para sus mercancías.

Las obras iniciarán a inicios de 2026, que contemplan tres pisos comerciales destinados

● PISOS DE EXHIBICIÓN SE PLANEAN.

a exponer marcas chinas, aunque el proyecto completo consiste en una torre de varios niveles con espacio para servicios médicos alternativos.

El complejo incluye spa, masajes chinos curativos y médicos especializados en acupuntura.

El edificio será inteligente, el cual ahorrará energía eléctrica, contará con áreas verdes y tendrá un restaurante pet friendly

Se busca establecer en Cancún un centro distribuidor de insumos alimenticios, pues las firmas chinas interesadas ya tienen presencia en

NACIÓN CLAVE

● Empresas orientales buscan compradores al mayoreo.

● En México hay mil empresas chinas registradas.

● La comida asiática en QRoo es común y bien aceptada.

otros estados de la República como Querétaro, Nuevo León o la propia Ciudad de México Además, la plaza se transformará en un centro de convenciones, diseñado para eventos privados y banquetes de hasta 500 personas, con paquetes todo incluido que integran ambientación, música y experiencias personalizadas. El Grupo Hong Kong tiene 41 años de existencia, fundado por Hon Kee Wong. Por otro lado, Diana Gamboa, Gerente de Comunicación y Medios de la Cámara Comercio y Tecnología Mexico-China, aseguró que hay empresas chinas interesadas en la relocalización de inversiones que buscan mayor certidumbre ante la fragmentación global del comercio. Según datos de la Secretaría de Economía, actualmente hay poco más de mil empresas chinas registradas formalmente en México bajo el régimen de inversión extranjera directa.

#ENVALLADOLID

Reciben distintivo de Sectur

EL HOTEL MESÓN DEL MARQUÉS CONSIGUE PREMIO DE TURISMO

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

PROBARON SU EXCELENCIA EN HOSPITALIDAD, PATRIMONIO Y GASTRONOMÍA”.

JOSEFINA RODRÍGUEZ TITULAR DE SECTUR

El Hotel Mesón del Marqués, ubicado frente a la plaza principal del Pueblo Mágico de Valladolid, recibió el Distintivo Tesoros de México, otorgado por la Secretaría de Turismo federal y entregado por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia.

El reconocimiento distingue a hoteles y restaurantes que cumplen altos estándares de calidad, hospitalidad y preservación del patrimonio cultural. En esta edición, el Mesón del Marqués fue el único establecimiento galardonado, entre más de mil 300 distinciones entregadas por la Secretaría.

Durante el acto, Rodríguez Zamora destacó que el programa Tesoros de México está dirigido a los establecimientos que logran acreditar su excelencia en tres ejes principales: hospitalidad, arquitectura pa-

NEGOCIOS EN EL PAÍS CUENTAN CON EL DISTINTIVO. AÑO EN EL QUE INICIÓ TESOROS DE MÉXICO. AÑOS DURA LA CERTIFICACIÓN; NO ES AUTOMÁTICA. 130 2000

2

1 2 3

SOBRE EL HOTEL

l Mesón del Marqués ocupa una casona del siglo XVII en el centro de Valladolid.

l Cuenta con 85 habitaciones. Su restaurante sirve comida de la región.

l Desde el año 2022, el hotel cuenta con la certificación Tesoros de México.

trimonial y gastronomía con identidad propia.

Para el hotel, el reconocimiento representa la consolidación de un proceso de mejora continua que ha incluido la profesionalización del personal y la implementación de sistemas de gestión de calidad, según explicó su director, Rodrigo Escalante.

Con más de medio siglo de historia, el Mesón del Marqués ocupa una casona del siglo XVII adaptada para ofrecer servicios turísticos modernos sin perder su carácter colonial. Actualmente cuenta con 85 habitaciones distribuidas en distintas categorías, piscina al aire libre, salones para eventos y estacionamiento privado. El hotel ha obtenido otros reconocimientos por sus prácticas de calidad, como el Distintivo H, el Punto Limpio, el Premio Yucatán a la Calidad y la certificación ISO 9001:2015. Desde 2022, el Mesón del Marqués forma parte del programa Tesoros de México, que agrupa a los establecimientos considerados representativos de la cultura, la arquitectura y la gastronomía del país.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

El informe sobre las perspectivas de México en 2026 en el Instituto Baker, en Texas, presentó un panorama mixto

ebatí con la excanciller Claudia Ruiz Massieu y la experta en seguridad Cecilia Farfán, el futuro de las relaciones México-EU con la moderación de Raúl Rodríguez Barocio, ex director del Banco de América del Norte. La próxima semana comentaré lo discutido. Destacaron las dos conferencias magistrales. La primera fue del expresidente Ernesto Zedillo. Explicó en primer lugar que la razón por la cual se pronuncia públicamente sobre lo que sucede en México, es su percepción de una amenaza a la democracia mexicana expresada en las medidas recientes del gobierno mexicano, así como lo que, advierte, es una transición hacia un estado policial. Para sustentar su argumento se refirió a la Reforma Judicial que afecta la división de poderes en México y la certidumbre jurídica necesaria para el desarrollo, así como a las reformas a la ley de amparo que, de nuevo en su opinión, limitan hasta casi desaparecer el derecho de amparo.

DRespecto a la implantación de un Estado policial en México enfatizó la militarización de la Guardia Nacional y la participación del Ejército y la Marina en labores que deberían ser civiles. Mencionó la desaparición de órganos autónomos y su transferencia a las secretarías de Estado.

Obligan a plantear la sostenibilidad de programas sociales

Expresó su preocupación por el desmantelamiento y eventual sumisión de las autoridades electorales.

Fue una visión pesimista del futuro de México tanto inmediato como de mediano y largo plazo y la preocupación del desmantelamiento de instituciones que costó años construir. Su optimismo radica en el eventual surgimiento de nuevos liderazgos.

Por su parte, Santiago Levy, ex secretario de Estado, hizo una presentación de las perspectivas de la economía mexicana. Con datos y gráficas mostró que el crecimiento económico del país ha sido decepcionante. Del 1.5 por ciento promedio de 2000 a 2024. El PIB per cápita sólo aumentó el 0.3 por ciento, mientras que la productividad cayó.

La hipótesis de Levy es que la baja productividad de la economía mexicana, problema central a resolver, se debe a su segmentación en dos sectores: el informal que incluye a 55 por ciento de los trabajadores y a 88 por ciento de las empresas, y el formal constituido por 45 por ciento de los trabajadores con prestaciones y seguro social y el 12 por ciento de las empresas.

El TLCAN primero y el T-MEC después y las inversiones, no transformaron esta segmentación y la productividad decreció. El aumento al salario mínimo y las transferencias de recursos monetarios a través de diversos programas si bien lograron disminuir la pobreza, han contribuido a un aumento de la deuda, del déficit fiscal y a un crecimiento exponencial del gasto en pensiones, en detrimento de los rubros de salud y educación. Las presentaciones de Zedillo y Levy obligan a plantear la sostenibilidad de los programas sociales sin productividad y crecimiento. Nos hacen considerar si la amenaza a la democracia mexicana y el control de un solo partido, son convenientes para el futuro de México.

FOTO: ESPECIAL

#PLAYADELCARMEN

La policía expulsa a grupo criminal

LA CÉLULA DELICTIVA ESTÁ VINCULADA A ACTOS DE EXTORSIÓN EN OTROS ESTADOS

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El fiscal general de QRoo, Raciel López Salazar, confirmó la detección y desarticulación de un grupo delictivo de alcance nacional, el cual pretendía establecer operaciones en Playa del Carmen Explicó que, derivado de acciones coordinadas con la Policía Municipal y el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, fueron detenidos 13 presuntos integrantes de una célula criminal, encabezada por Sara, alias La Miche, quien buscaba consolidarse como jefa de plaza en la región. A los detenidos se les aseguraron 18 armas de fuego, así como siete cargadores abastecidos, durante una serie de operativos realizados en distintas zonas del municipio. Asimismo, adelantó que hoy comparecerá ante el Congreso estatal para informar sobre los avances.

FOTO:

MARTES / 21 / 10 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#PROYECTOSINMOBILIARIOS

APUNTALAN CONFIANZA EN EL SECTOR

EL GOBIERNO ESTATAL Y LA INICIATIVA PRIVADA FORTALECEN DICHA INDUSTRIA PARA CAPTAR MAYORES INVERSIONES A TRAVÉS DE LA LEGALIDAD Y LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES

POR ERNESTO ESCUDERO

l INFORME. El fiscal Raciel López dio los detalles.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Através de diversos programas, el gobierno estatal y la iniciativa privada apuntalan el sector inmobiliario, lo cual genera mayor confianza en los inversionistas que apuestan por el destino

El presidente del Consejo Inmobiliario de QRoo, Miguel Ángel Lemus Mateos, puso como ejemplo que de los 560 proyectos que se desarrollan en Tulum, sólo 10 o 15 de éstos no cuentan con la documentación reglamentaria.

Incluso, recordó que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) tiene un Comité de Desarrollos, el cual realiza inspecciones para cotejar que cada propuesta presente toda la documentación requerida.

Explicó que la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) hace, junto con otras instancias y autoridades ambientales, operativos para verificar que se sigan los lineamientos al pie de la letra, con la capacidad de imponer multas y sanciones.

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l EVENTO. La AMPI prepara la edición 24 de su foro en Cancún. l CERTIFICADOS. La gobernadora Mara Lezama dio matrículas

189

CONSTANCIAS SE ENTREGARON AYER.

560

PROYECTOS SE DESARROLLAN EN TULUM.

“La gente puede recurrir a los entes inmobiliarios profesionales y debidamente registrados para contar con brokers certificados, quienes los orientarán para que no caigan en este tipo de situaciones”, refirió.

Por otro lado, la gobernadora Mara Lezama entregó 189 constancias y matrículas a profesionales inmobiliarios de la Riviera Maya. Lo anterior con el fin de evitar fraudes y garantizar que las operaciones están apegadas a la legalidad, principalmente en una zona en donde se concentra 41 por ciento de toda la actividad inmobiliaria del estado.

“Este es un paso a la legalidad, a la confianza y a la profesionalización. Cada matrícula que damos es una garantía que las operaciones inmobiliarias las van a realizar mujeres y hombres preparados, éticos y con un gran compromiso con la transparencia”, recalcó la mandataria.

Durante el evento realizado en Playa del Carmen, informó que en sólo tres años se consolidó el primer padrón oficial de

BASURA SE DESBORDA #CHETUMAL

l Ejidatarios de Calderitas denunciaron que el basurero de Chetumal presenta desbordamiento de residuos, situación ha derivado en la invasión de un camino que conecta con varios ranchos, ya que los camiones descargan en los bordes del terreno EFRAÍN CASTRO

l MIGRACIÓN. Estudios documentan que no sólo pasa por la región, sino que también se reproduce.

#MARIPOSAMONARCA

TONELADAS DE RESIDUOS

LLEGAN AL DÍA AL

DENTRO DE LA AGENDA

l Espera tener 600 asistentes, entre desarrolladores e inversionistas. 1 2

l En noviembre se realiza el foro 360 grados, el futuro inmobiliario

l TRANSPARENCIA. Autoridades supervisan los permisos de las obras.

asesores inmobiliarios y administradores condominales, con más de 4 mil 400 personas, de las cuales 2 mil 327 son mujeres. Finalmente, la AMPI prepara la edición 24 de su foro anual, que en este 2025 se titula 360 grados, el futuro inmobiliario, a realizarse el 12 de noviembre. Se espera la asistencia de 600 participantes entre líderes del sector, desarrolladores e inversionistas.

ESTUDIOS DOCUMENTAN LA PRESENCIA DE ESTA ESPECIE EN ZONAS DE YUCATÁN Y QROO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los monitoreos del grupo comunitario Alas Mayas, realizados desde 2019, hoy confirman la presencia notable en la Península de Yucatán de la mariposa monarca (Danaus plexippus) en todas sus etapas de desarrollo: huevo, larva, crisálida y adulto Aunque la travesía de esta especie se asocia con estados como Michoacán, Edomex, Hidalgo, Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas, entre otros, recientes registros científicos y comunitarios confirman que el sureste mexicano forma parte esencial de una ruta alterna de migración y reproducción.

Estos hallazgos fueron incluidos en el estudio internacional de la doctora Cristina Dockx, quien replanteó el mapa migratorio tradicional al incorporar el sureste mexicano y el Caribe insular como rutas fundamentales.

De acuerdo con este nuevo panorama, la Península de Yucatán es hoy una plataforma privilegiada para el estudio de las dinámicas migratorias y un espacio clave para fortalecer la conservación desde la participación ciudadana.

Durante el monitoreo se han registrado eventos significativos, como la observación de más de 300 ejemplares en San Juan del Río, Yucatán, y de otros 100 individuos en Cacao, QRoo.

PONEN MANOS A LA OBRA

l Hace unos días se creó la Red de Monitoreo Comunitario de la Mariposa.

l Se dedica al estudio y análisis de esta especie en la Península. AÑOS DE MONITOREO ACUMULA ALAS MAYAS. 6

a profesionales de la Riviera Maya.

08 PENÍNSULA

#60HORASDEDEVASTACIÓN

Se cumplen 20 años de Wilma en el Caribe

EL 21 DE OCTUBRE DE 2025 EL HURACÁN CATEGORÍA 5 TOCÓ

TIERRA EN QUINTANA ROO

#PLAYADELCARMEN

ESTRENAN ARCO DE ACCESO A LA CIUDAD

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR MARÍA HERNÁNDEZ DESTRUYÓ TODO EL TURISMO

Hoy 21 de octubre se cumplen 20 años del paso del huracán Wilma, considerado uno de los ciclones de mayor fuerza en el Atlántico, y que dejó devastación a su paso por la zona norte de Quintana Roo Por más de 60 horas, el ciclón CAT-5 causó grandes daños a viviendas, vías de comunicación y a la infraestructura turística de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel y Playa del Carmen.

A través de un conversatorio organizado por la Sociedad Andrés Quintana Roo, John McCarthy, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, compartió, junto a otros actores clave de los hechos, cómo se atendió la emergencia y los retos que está representó.

Aunque se tenía el antecedente de Gilberto y Emily en 1988, ninguno se acercó a la devastación que dejó su sucesor. Con vientos de 230 km/h, el fenómeno hidrometeorológico se “estacionó” sobre la entidad.

La cuantificación de daños de los bienes públicos se estimó en 600 mdp. El gobierno federal destinó 100 mdp a la zona hotelera, y las aseguradoras pagaron 2 mil 500 mdd en pólizas a comercios.

l El ciclón entró por Cozumel y siguió la ruta de la carretera 307.

l De la isla a Cancún, tiró los hoteles más importantes del país.

lL a gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, inauguraron el nuevo Arco de Acceso a la Ciudad. En el interior del arco se instaló un sistema de videovigilancia, con cámaras que registran la entrada y salida de vehículos las 24 horas. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO #DEMASHOW2025

KM/H, LA VELOCIDAD DE SUS VIENTOS. MILLONES DE PESOS, LOS DAÑOS ESTIMADOS.

Promueven buceo en isla

PROMOCIONA COZUMEL ATRACTIVOS NATURALES EN FORO INTERNACIONAL

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cozumel estará presente en el DEMA Show 2025, el máximo foro internacional sobre el turismo de buceo. Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), adelantó que se promocionará la riqueza natural de la isla, así como su conectividad aérea. El funcionario explicó que la presencia de la isla en ferias internacionales especializadas en esta disciplina ha sido un esfuerzo sostenido que busca consolidar este segmento turístico.

Gracias a una inversión importante de parte de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), el destino cuenta ahora con una representación digna y un espacio ade-

EL SECTOR VA EN AUMENTO

1El turismo de buceo tiene alrededor de 15 millones de practicantes en todo el mundo.

2Para el año 2032, se calcula que su valor rondará los 16.9 mil millones de dólares.

cuado para mostrar al mundo su oferta turística.

Este impulso ha dado resultados tangibles, atrayendo a buzos de distintas partes del mundo que eligen la isla por la calidad de sus arrecifes y servicios.

Para esta edición del DEMA Show, Cozumel contará con un stand más amplio dentro del pabellón de Quintana Roo, así como con la participación activa de empresarios locales del sector turístico.

La colaboración entre autoridades y prestadores de servicios permitirá ofrecer información directa y detallada sobre los atractivos del destino, fortaleciendo la promoción del buceo y mejorando la proyección a futuro.

El evento se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre en Orlando, Florida, y reunirá a los principales mayoristas y operadores del turismo de buceo.

Este espacio permitirá establecer contactos estratégicos y generar nuevas oportunidades comerciales, con el objetivo de incrementar la llegada de vi-

EVENTO ANUAL

l PARTICIPANTES QUE MUESTRAN LO MEJOR EN TURISMO DE BUCEO.

954

l PAÍSES ESTARÁN REPRESENTADOS.

l DÍAS DURA EL DEMA SHOW 2025.

sitantes, elevar la ocupación hotelera y ampliar la oferta de servicios especializados en las zonas de arrecifes de la isla. Aunque actualmente no existe una conexión aérea directa entre Cozumel y Los Ángeles, California —uno de los mercados más importantes en este segmento—, Aguilar Torres señaló que se busca aprovechar las diferentes rutas y conexiones disponibles para atraer a un mayor número de buzos provenientes de esa región. Finalmente, adelantó que Cozumel podría recibir importantes reconocimientos durante el evento, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.

Subrayó que la isla mantiene una posición destacada en el turismo de buceo a nivel mundial, resultado del trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y comunidad local.

l CAOS. Wilma dejó incomunicadas por días las principales ciudades de la entidad.

MARTES / 21 / 10 / 2025

● PRIORIDAD. Anoche, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Comité Nacional de Emergencias para evaluar el avance en la limpieza de zonas afectadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se destinan 10 mil millones de pesos para atender la primera etapa de la emergencia tras las lluvias registradas del 7 al 11 de octubre.

Este miércoles también inicia la entrega de un primer apoyo de 20 mil pesos para cada familia afectada en 5 estados “Sí hay recursos para atender la emergencia”, expresó.

Dijo que hasta la fecha se tienen más de 70 mil familias censadas, pero se estima podrían llegar a 100 mil, ya que falta recorrer comunidades en Puebla, Veracruz e Hidalgo. En la mañanera señaló que para la segunda etapa de la atención en todo lo relacionado con la reconstrucción se tendrán recursos adicionales.

Subrayó que los apoyos para la primera y segunda etapa son independientes a lo que se invertirá por los seguros que se tienen contratados con Agroasemex, la aseguradora del Estado Mexicano que ya está asignando empresas para que inicie la reconstrucción de escuelas, clínicas y caminos.

“La primera estimación son 10 mil millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el

#PRIMERAETAPA

DESTINAN 10 MMDP A EMERGENCIA

PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMA QUE SE TIENEN RECURSOS PARA ATENDER AFECTACIONES. INICIA DISPERSIÓN DE VALES

● PERSONAS FALLECIDAS REGISTRA GOBIERNO.

Empleo Construyendo Futuro; todo eso va a llevar como 10 mil millones”, indicó.

En el reporte sobre la atención a la emergencia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabaja aún en 119 caminos.

Se trata de 13 mil 388 efectivos desplegados de las Se-

● De las 750 escuelas afectadas, se destinarán 200 mil pesos, más el seguro contratado.

cretarías de la Defensa y de Marina en las zonas afectadas.

Por la noche, la mandataria se reunió con el Comité Nacional de Emergencias para continuar con la evaluación de avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyo en los estados afectados. “Los trabajos no se detienen”, dijo.

● Se puso en marcha el programa Empleo Construyendo el Futuro para 50 mil personas.

● PERSONAS TODAVÍA NO SE LOCALIZAN.

● La Marina ha otorgado atención médica a más de 13 mil adultos mayores, mujeres y niños.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

Es apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el Empleo Construyendo Futuro, entre otros’

En tanto, el gobierno de Hidalgo informó que suman 12 personas sin ser localizadas, mientras que en las últimas horas fueron identificadas ocho.

En lo que respecta a Puebla, la cifra de personas fallecidas ascendió a 19, mientras que 5 están como no localizadas.

INICIA ENTREGA DE VALES

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, afirmó que se han censado 70 mil 445 viviendas en cinco estados. Dijo que este miércoles se entrega el primer apoyo de 20 mil pesos a las familias censadas, así como la entrega de un vale de enseres domésticos y otro para canastas básicas. Después se entregará un apoyo dependiendo del daño que tuvo la vivienda, por lo que se otorgarán 25 mil pesos si fue daño medio; 40 mil, por daño mayor, y 70 mil para pérdida total, enfatizó la funcionaria.

● Ha entregado más de 25 mil raciones calientes y 22 mil despensas distribuidas.

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

HUACHICOL: MONSTRUO DE

MIL CABEZAS

PARA ENFRENTAR A la empresa criminal más grande que haya surgido en México Claudia Sheinbaum detona un paquete de acciones para cerrar la llave de un delito que significa pérdidas por más de mil millones de pesos. La Presidenta no sólo conoce el monto del daño a las finanzas públicas, sino de quiénes están involucrados en esa empresa criminal: políticos, autoridades, empresarios y delincuentes de gran calado.

Las acciones son un nuevo marco regulatorio para las actividades de comercio exterior, que implican ceses y relevos de funcionarios claves en Pemex, aduanas, así como las Secretarías de Energía y Seguridad.

Asimismo, contempla la depuración del actual Padrón de Importadores y Exportadores, la cancelación de las patentes a agentes aduanales y la colaboración del gobierno de Estados Unidos.

La estrategia contra la delincuencia, en la que participan a la par la secretaria Luz Elena González y el secretario Omar García Harfuch, se centra en la trazabilidad de la producción y refinación de petróleo crudo.

Incluye el cuidado de ductos y la exportación e importación de gasolina, diésel, turbosina y otros productos básicos, así como almacenamiento, traslado y supervisión en las estaciones de servicio. Hoy no existen suficientes controles en el comercio exterior de petrolíferos. Se ha encontrado, por ejemplo, que un pedimento de exportación de gasolina se multiplica hasta por 10 veces.

En lugar de entrar al país una pipa de combustible con 10 mil o hasta 20 mil litros, ingresan por algunas aduanas hasta 10 pipas amparadas con el mismo documento multiplicado.

Es una red criminal en la que participan una docena o más funcionarios, empresarios, agentes aduanales y miembros del crimen organizado.

Todos están involucrados. “Es un monstruo de 100 cabezas dentro y fuera México: en altamar, en la frontera, en el traslado, almacenamiento y venta al consumidor final”, refiere un funcionario que conoce el tema.

El barco Challenge Procyon, incautado en Altamira, en marzo, con más de 10 millones de litros de huachicol fiscal, fue la gota que derramó el vaso para dar cuenta al segundo piso de la 4T el tamaño del hoyo negro

El boquete fiscal que traía el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que heredó al de Claudia Sheinbaum: la dimensión del negocio y la cantidad de actores que se encuentran involucrados en esa empresa criminal.

Mandos de las Secretarías de Marina, que comanda Pedro Raymundo Morales; de la Defensa, que encabeza Ricardo Trevilla; de Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, y de las aduanas que operan.

Pero también células delincuenciales y empresarios dedicados al autotransporte de carga, grupos de gasolineros y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

La administración del presidente Donald Trump, vía sus agencias de investigación y seguridad, presionó para tener un acuerdo y controlar a los agentes económicos que participan en operaciones de comercio exterior.

YA LA SEMANA pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trazó la ruta para elegir al relevo de Francisco Cervantes. Será en

su Asamblea General Anual Ordinaria, a celebrarse en la segunda semana de diciembre. El periodo para que los aspirantes se registren se fijó del 6 al 11 de noviembre, y los candidatos podrán hacer proselitismo del 14 de noviembre al 5 de diciembre. Habrá que ver si los cuatro suspirantes que ya alzaron la mano se inscriben: Juan Cortina, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); José Medina Mora, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Julio Carranza, expresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), y Sofía Belmar, expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Delo por hecho: la pelea se dará entre los dos últimos. Carranza aún no logra el consenso, como le informamos la semana pasada. Paradójicamente no tiene el aval de su propio gremio de los banqueros. Aun así, el fundador de BanCoppel tendría amarrados tres de los siete votos de la Comisión Ejecutiva, en la que participan el Consejo Mexicano de Negocios, que encabezan Daniel Servitje, Enrique Zambrano y Antonio del Valle Perochena; la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), que preside Alejandro Malagón; la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), que lidera Octavio de la Torre; la AMIS, que comanda Pedro Pacheco; el CNA, al mando de Jorge Esteve; la ABM, que conduce Emilio Romano, y la Coparmex, que capitanea Juan José Sierra Mismo caso de Belmar, la presidenta de Prudential Seguros, que tendría, además de tres votos, la simpatía de la presidenta Claudia Sheinbaum y el respaldo del propio Cervantes y su amigo Carlos Slim Helú ¿Así o más claro?

A DIFERENCIA DE la Ciudad de México y Guadalajara, que se preparan para recibir cinco y cuatro partidos respectivamente de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la zona metropolitana de Monterrey se apunta también para arrebatar una parte de los casi ocho mil millones de dólares que se calculan dejarán los aficionados al futbol en territorio estadounidense, donde se llevará a cabo el grueso de 78 juegos. Con ese objetivo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció en su Cuarto Informe de Gobierno que se han invertido alrededor de 40 mil millones de pesos en la movilidad interna y con rumbo a la frontera, para que el turismo futbolero se anime a cruzar a tierras neoleonesas para algo más que sólo ver los cuatro partidos que le cedió el organismo de Gianni Infantino

REVOLUT RECIBIÓ LA licencia para funcionar como banco regulado. Al completar desde cero el proceso de licencia, esta fintech británica se posiciona como pionera en banca digital independiente. Bajo la dirección de Juan Miguel Guerra Revolut busca transformar la experiencia bancaria local. Con protección del IPAB y una inversión de 100 millones de dólares, su enfoque en remesas y servicios integrados podría redefinir la competencia en el sector.

CARLOS SLIM
SAMUEL GARCÍA
SOFÍA BELMAR
OMAR GARCÍA HARFUCH
JUAN MIGUEL GUERRA
RICARDO TREVILLA
CLAUDIA SHEINBAUM
DONALD TRUMP

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 21 / 10 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que da a Hamás una "pequeña oportunidad" para cumplir con el acuerdo de tregua en Gaza con Israel, pero advirtió que el grupo islamista palestino será "erradicado" si no lo hace.

"Acordamos con Hamás que van a ser muy buenos, que van a comportarse. Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos", dijo el republicano en la Casa Blanca.

Trump mandó a su enviado especial, Steve Witkoff, y a Jared Kushner, su asesor y yerno, a reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ayer para discutir "desarrollos y actualizaciones en la región".

Este anuncio se da después de un fin de semana en el que varios ataques amenazaron con acabar el frágil alto el fuego negociado hace casi dos semanas por el presidente estadounidense.

Trump insistió en que fuerzas de Estados Unidos no participarán en eventuales represalias contra Hamás.

Hay decenas de países que han acordado unirse a una fuerza internacional de estabilización para Gaza que "estarían encantados de intervenir".

"Además, Israel intervendría en dos minutos si yo se lo pidiera", declaró el magnate. "Han

#COLOMBIA

ESTÁN EN LA MIRA

l EU estudia aranceles contra Nicaragua.

l Exjefe del FBI pidió la anulación de su denuncia.

AMAGA CON ERRADICAR A HAMÁS

l Argentina firmó financiamiento de EU.

ESTE FIN DE SEMANA

153

TONELADAS DE BOMBAS LANZÓ ISRAEL A GAZA.

PALESTINOS FUERON HERIDOS. 150

EL MAGNATE ADVIRTIÓ: "TIENEN UNA PEQUEÑA OPORTUNIDAD DE COMPORTARSE EN LA TREGUA"

estado bastante revoltosos, e hicieron cosas que no deberían haber hecho, y si siguen haciéndolas, entonces vamos a ir y vamos a arreglarlo", agregó el republicano. Trump insistió en que Hamás ha quedado muy debilitado después de que Irán, su principal respaldo, sufriera

El gobierno de Gustavo Petro denunció ayer una "amenaza" de "invasión" de Estados Unidos y llamó a consultas a su embajador en Washington tras el anuncio de Donald Trump de retirar la ayuda financiera a Colombia por "fomentar" la producción de drogas. El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti,

AÑOS ESTARÁ PETRO EN LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA. 4 1 2 3

TRAS ATAQUES ISRALÍES

l EMISARIOS DE EU SE REUNIERON CON NETANYAHU.

unos duros ataques de Estados Unidos e Israel a mediados de año. "Ya no cuentan con el respaldo de prácticamente nadie. Tienen que ser buenos, y si no lo son, serán erradicados", enfatizó.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos anunció

aseguró que se trata de una "amenaza a una invasión o una acción terrestre o militar en contra de Colombia". "No me imagino cerrando unas hectáreas si no es de esa forma, si no es invadiendo", declaró a Blu Radio. Benedetti planteó que esta acción representaría un golpe a la "soberanía". AFP l

que suministrará a Australia submarinos nucleares y firmó un acuerdo sobre tierras raras con el primer ministro Anthony Albanese durante su visita en la Casa Blanca.

Los dos líderes también firmaron un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras, vitales para la fabricación de componentes tecnológicos. Australia tiene importantes yacimientos de estos minerales, un mercado controlado por China.

Además, Trump viajará a China a principios del próximo año y espera cerrar un acuerdo comercial con su homólogo Xi Jinping este mes.

l ENCUENTRO. Donald Trump se reunió ayer en la Casa Blanca con el Premier de Australia.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un cuadrangular de tres carreras de George Springer, en el séptimo inning, los Blue Jays de Toronto clasificaron anoche a la Serie Mundial, en donde se enfrentarán con los Dodgers, tras vencer 4-3 a los Mariners de Seattle.

Tras ganar sus únicos dos campeonatos en 1992 y 1993, los Blue Jays, donde milita el mexicano Alejandro Kirk, alcanzaron dicha instancia por primera vez en 32 años.

Fue un encuentro muy cerrado, de pocas anotaciones y en donde ambos abridores no tuvieron su mejor apertura y salieron temprano.

Shane Bieber (Toronto) lanzó 3.2 entradas, donde permitió siete imparables y dos anotaciones. Del lado de los Marines, George Kirby completó cuatro, con tres ponches y una carrera.

Con el juego empatado 1-1, el equipo visitante tomó la ventaja cuando Julio Rodríguez pegó un home run por el jardín izquierdo. Posteriormente, en la quinta, Cal Raleigh sumó la tercera carrera, por la misma vía.

Sin embargo, no contaron con el bateador designado George Springer, quien desató la locura total en Rogers Centre, cuando conectó en el séptimo rollo el cuadrangular del regreso y el pase a la Serie Mundial, tras remontar este encuentro y una desventaja de 0-2 en la serie.

REGRESO CONCRETAN

● Los Blue Jays poseen la ventaja de la localía en la Serie Mundial.
● Los Dodgers buscan el primer bicampeonato desde 2000.
imparables conectaron los Blue Jays en el duelo.
carreras ha impulsado Kirk en los playoffs
de Toronto en la campaña regular.

MUESTRA

OPTI MIS MO

LA AFICIÓN AÚN ESPERA UNA BUENA ACTUACIÓN MEXICANA EN LA COPA DEL MUNDO, A PESAR DE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana cerró su participación en la pasada Fecha FIFA con una derrota 0-4 ante Colombia y un empate 1-1 con Ecuador. Sin embargo, la mayoría de los aficionados aún esperan una buena participación en el Mundial 2026.

Según una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, 66 por ciento de los entrevistados considera que el conjunto nacional tendrá un buen desempeño en el certamen, donde es uno de los tres anfitriones, con EU y Canadá.

Por su parte, 25 por ciento cree que no logrará destacarse, seis por ciento indicó que no le interesa y tres por ciento piensa que el equipo repetirá el desempeño habitual de las ediciones anteriores.

Asimismo, el sondeo reveló la percepción de los aficionados alrededor del técnico Javier Aguirre: 43 por ciento apoya su continuidad, 39 por ciento prefiere un cambio, 14 por ciento no sabe y cuatro por ciento dijo que no le interesa.

Los datos reflejan que la afición, a pesar de las críticas, mantiene la esperanza y espera que la selección y su entrenador corrijan errores recientes para dejar una buena impresión en la Copa del Mundo Finalmente, 64 por ciento de los encuestados aseguraron estar enterados de los resultados de la selección en la Fecha FIFA.

PARTIDOS DE MÉXICO EN MUNDIALES. VICTORIAS Y 28 DERROTAS EN LA COPA DEL MUNDO. 60 17

MÁS DE CERCA

l Javier Aguirre ha dirigido 20 partidos en este ciclo, ha sumado 12 victorias.

l Es el entrenador con más victorias con la selección (27 oficiales)

Entrevista Telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.