El Heraldo Quintana Roo del 18 de agosto del 2025

Page 1


COMBATEN VIOLENCIA FAMILIAR

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

CREAN MAPA DE RIESGOS POR LLUVIAS

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

ANA PATY PERALTA

NOMBRE EN DOS LINEAS

MAYULI MARTÍNEZ

CABEZA A TRES LINEASW

INSISTE EN BUSCAR APOYO FEDERAL

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› Dio a conocer la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, el Sistema de Información para la Movilidad, una herramienta que permitirá a la población de Cancún identificar de manera preventiva las zonas con riesgo de encharcamiento, a partir del registro histórico de lluvias en la ciudad. Esta tecnología tiene disponible un mapa interactivo de más de 90 zonas con riesgo de encharcamientos, además de actualizaciones cada minuto.

NOMBRE EN DOS LINEAS

SANÉN

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES GUADARRAMA*

@martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

LUISA MARÍA ALCALDE

CABEZA A TRES LINEASW

Cómo bajó la pobreza AMLO

CABEZA A TRES LINEASW

MUY CERCA DE LA META

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› La líder nacional de Morena, Luisa M. Alcalde, respondió a quienes critican los supuestos viajes de morenistas al extranjero. Sostuvo que viajar se vale, pero con recursos propios y no públicos. Eso sí, el mensaje tiene ya a varios morenistas nerviosos, sobre todo a quienes tienen más millas acumuladas que reformas impulsadas.

La noticia sigue sacudiendo a los neoliberales: más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La clave de ese logro espectacular se encuentra en la política laboral.

Lo más conocido es el aumento al salario mínimo por arriba de la inflación: 2019, 16.2%; 2020, 20%; 2021, 15%; 2022, 22%; 2023, 20% y 2024, 20 por ciento.

Otra transformación muy relevante consistió en la eliminación de la subcontratación laboral (el llamado outsourcing) como régimen general. Y aunque subsistió para ramas muy particulares, el hecho es que millones de trabajadores pasaron a ser reconocidos por sus empleadores reales.

Esto tuvo como consecuencia su incorporación al IMSS, pero también el cobro del reparto de utilidades, cuyo volumen global se incrementó a más del doble (también por la inspección laboral).

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Aunque el gobierno estatal ha combatido el sargazo con diferentes acciones, anunció la senadora panista por Quintana Roo, Mayuli Martínez, que seguirá empujando dos iniciativas que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Esto, con el fin de establecer mecanismos federales para prevenir y contener a esta alga.

NOMBRE EN DOS LINEAS

FRANCISCO GUTIÉRREZ

CONTRA EL FENTANILO

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› La estrategia contra el fentanilo no sólo es de seguridad: también incluye trabajo de campo en materia de adicciones. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, que comanda Francisco Gutiérrez, suscribió convenios para reforzar esta estrategia de prevención. Lo hizo en el marco del Congreso Internacional de las Adicciones.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Sólo le faltan a Morena QRoo mil afiliaciones para llegar a la meta de 153 mil para 2025, reportó Jorge Sanén, presidente del consejo directivo estatal y diputado local. “Estamos a 99.9% de la meta, lo que nos permite ahora concentrarnos en la conformación de comités seccionales”, detalló. El plan es que dichos comités sesionen cada domingo.

El salario mínimo general pasó de 88.36 pesos diarios a 248.93, un aumento nominal de cerca del 180%. En términos reales, ajustada por inflación, la recuperación fue de 116 por ciento.

NOMBRE EN DOS LINEAS

CLAUDIA SHEINBAUM

CABEZA A TRES LINEASW

ATENTOS EN PALACIO

En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo se disparó desde el mismo punto de partida (88.36 pesos) hasta más de 374.89 pesos en 2024, lo que significó un aumento nominal superior al 320%, pues en ese caso el primer aumento anual no fue de 16.2%, sino de 100 por ciento.

Asimismo, se hicieron reformas en sectores específicos. Por ejemplo, se basificó a casi un millón de maestros y el magisterio en su conjunto recibió un aumento salarial acumulado de 84%, entre 2018 y 2024.

Además, desapareció la evaluación punitiva, que conducía a la pérdida del empleo para miles de profesores cada cuatro años, y se restableció la permanencia en el empleo.

CABEZA A TRES LINEASW

SE DEJA VER EN CABALGATA

EUGENIO SEGURA

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Figuró el senador Eugenio Segura entre los jinetes de vanguardia en la tradicional Cabalgata Federada Nacional e Internacional de la Feria de San Joaquín, en el municipio de Bacalar. Cabalgó acompañando al alcalde anfitrión, José Alfredo Contreras, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Jorge Aguilar Osorio

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Habrá que estar pendientes este lunes de una posible reunión entre Claudia Sheinbaum y los coordinadores de Morena en el Congreso, Ricardo Monreal y Adán A. López. Los temas a tratar, además de la agenda legislativa, podrían ser sobre cambios en las direcciones del partido, tanto en San Lázaro como en la cámara alta.

En cuanto al salario promedio de los trabajadores formales (IMSS), se incrementó de 352 pesos (2018) a 581.57 (dato de septiembre de 2024), es decir, alrededor de un 67 por ciento.

Sin embargo, junto con esta política se aplicaron otras estrategias para incrementar el ingreso y proteger el empleo.

Así, se realizó una reforma a la legislación laboral secundaria para sustituir a las Juntas de Conciliación y Arbitraje por Centros de Conciliación y juzgados laborales; legitimar los Contratos Colectivos con el voto de los trabajadores y elegir a las dirigencias sindicales por voto directo, libre y secreto.

También hubo aumento salarial y basificación para los trabajadores de la salud que pasaron de los servicios locales al IMSS-Bienestar.

Paralelamente se impulsó el crecimiento del empleo a través de dos instrumentos: la obra pública y la inversión extranjera. México llegó a ser el segundo país de la OCDE con menos desempleo. Su tasa de desocupación pasó de 3.5 a 2.9.

Para la disminución de la pobreza también pusieron su parte los programas sociales, pero la clave fue el Trabajo.

*Director del ISSSTE

JORGE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#INFONAVIT

REORDENAN CRÉDITOS

● ATIENDEN 166 MIL CASOS IMPAGABLES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

l Infonavit tiene como meta finalizar la restructuración de 166 mil “créditos impagables” en Quintana Roo para el primer trimestre de 2026.

EOctavio Romero, director del Instituto, indicó que durante 30 años se acumularon en el país cinco millones 400 mil créditos, cuyas condiciones no permitían que fuesen liquidados; hoy, un millón y medio se han resuelto en los últimos nueve meses.

“El resto, que son como tres millones 900 mil créditos, debemos de resolverlos este año y principios del próximo, para restructurar todos estos créditos que eran impagables”, dijo. Uno de los casos resueltos fue el de Trinidad Peralta, quien debía al Infonavit un millón 905 mil pesos, pero a través de un programa se le quitó un millón 536 mil pesos, reduciendo su deuda en casi 80%.

● LOGRO. En QRoo el Infonavit ha apoyado diversos casos.

● La gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión con Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación , en la que anunciaron la creación de la Universidad Rosario Castellanos, fortalecer los centros de investigación y mejorar los estudios sobre el sargazo. REDACCIÓN ANUNCIAN NUEVA ESCUELA

#SECRETARÍADELASMUJERES

COMBATEN VIOLENCIA FAMILIAR

SE DESTINAN 25 MDP A PROGRAMAS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE MALTRATO EN LA ENTIDAD

POR EFRAÍN CASTRO

a Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres) informó que se destinan más de 25 millones de pesos provenientes de recursos federales para mejorar los programas de atención a víctimas de violencia. Estos fondos permitirán, entre otras acciones, la contratación de 15 nuevas abogadas que brindarán acompañamiento jurídico a mujeres en situación de violencia.

LLa titular de la Semujeres, Esther Burgos, explicó que el proceso de selección se realiza de manera rigurosa y profesional, con el fin de integrar a las mejores candidatas.

Detalló que actualmente hay más de 50 abogadas interesadas en sumarse a este esquema, incluyendo personal que ya colabora dentro de la dependencia:

“Estamos evaluando cuidadosamente cada perfil. Queremos que las mujeres cuenten con un respaldo sólido y especializado en

● NUEVAS ABOGADAS DARÁN ASESORÍAS. 15

SERVICIO INTEGRAL

1 2 3

● Se brindarán servicios jurídicos, psicológicos y de protección a niñas y mujeres en la entidad.

● Hay una disminución en delitos de alto impacto, como el homicidio doloso: Burgos.

● Tres millones de pesos serán para el fortalecimiento de refugios de mujeres.

temas jurídicos, especialmente en el ámbito penal”. De acuerdo con Burgos, el acompañamiento que ofrecerán las nuevas profesionistas se enfocará en un litigio estratégico con perspectiva penal, lo que permitirá una coordinación más cercana con instancias como la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Atención a Víctimas. Hasta ahora, gran parte de la labor de la dependencia se concentraba en materia civil y familiar; sin embargo, la funcionaria destacó la necesidad de ampliar el alcance hacia casos más complejos Burgos precisó que alrededor de 15 millones de pesos se destinarán al Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM 2025), casi 7 millones al rubro de Alerta de Violencia de Género y 3 millones para el fortalecimiento de refugios.

#ENTULUM

Refuerzan la seguridad

AUTORIDADES

REVISAN LAS ESTRATEGIAS

DE VIGILANCIA

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, encabezó una reunión de trabajo con altos funcionarios

En el encuentro oficial estuvieron Johnny Monsreal Padilla, secretario general del Ayuntamiento; Edgar Aguilar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y David Fili Tah, primer regidor. El objetivo de la reunión fue consolidar estrategias que refuercen la seguridad y el bienestar de las familias tulumnenses.

Se analizaron las medidas implementadas desde su arribo, como patrullajes constantes, vigilancia vecinal y el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, herramientas fundamentales para mantener la paz públicas, tal como lo ha destacado el alcalde en otros espacios del gobierno municipal.

Asimismo, se definieron nuevas acciones conjuntas para garantizar una respuesta rápida ante incidentes, con un enfoque preventivo y colabo-

OPERATIVO

l Se cuenta con el apoyo de la Marina y de Defensa Nacional.

POLICÍAS CUIDAN LAS ZONAS TURÍSTICAS. LA OCUPACIÓN HOTELERA ESTE VERANO.

l Se realizan retenes en todas las entradas del municipio.

l También está activo el número 911 para emergencias.

rativo entre todas las áreas de la administración actual.

“Conversamos a fondo sobre las acciones que estamos reforzando en materia de seguridad, siempre con un mismo objetivo: proteger la tranquilidad y el bienestar de las familias de Tulum”, publicó Castañón en redes sociales.

El alcalde se comprometió a seguir dotando de recursos humanos y tecnológicos al cuerpo de seguridad, al tiempo que impulsan programas de proximidad ciudadana.

Edgar Aguilar, secretario de Seguridad, refrendó su disposición a coordinarse con instancias estatales y federales para cubrir puntos críticos del municipio y mantener presencia permanente en las calles.

Al cierre del encuentro, Castañón enfatizó que la seguridad no es responsabilidad de una sola área, sino una labor compartida: “Juntos, avanzamos en consolidar un Tulum seguro para todas y todos”, concluyó.

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

CUANDO LA INCONGRUENCIA SE VA

A

VIVIR A ESPAÑA

La mudanza de Beatriz Gutiérrez y su hijo a Madrid contradice el discurso de austeridad y el conflicto político que AMLO mantuvo con España. La incongruencia es tan evidente que pone en entredicho banderas ideológicas de “Ya sabes quién”

iguen y surgen motivos para pensar que el “no mentir, no robar y no traicionar”, de Andrés Manuel era, es y será letra muerta. Primero fueron sus hijos y ahora es su esposa Beatriz Gutiérrez Müller quien echa por tierra tan purificadores principios.

SLos desatinos de Andy y José Ramón los envolvieron en escándalos y contradicciones. Desde la “Casa Gris”, hasta los negocios poco claros, por ejemplo, los López Obrador junior mostraron que el apellido pesa más que la ideología.

Pero la cosa se pone peor con la reciente mudanza de Beatriz y su hijo Jesús Ernesto a Madrid, porque no hace más que profundizar el abismo entre discurso y realidad.

Y es que mientras AMLO rompía lanzas con España y exigía disculpas por la Conquista, su familia buscaba residencia en uno de los barrios más exclusivos de la capital ibérica.

Ahí sí, la austeridad franciscana, predicada como virtud, se desvaneció. Los gastos ahora se miden en euros y las colegiaturas parecen reservadas para una élite que se supone combaten.

canzarán los ahorros para su nueva vida?

¿El muchacho será becado o pagará colegiatura como cualquier hijo de vecino? Y, si es así, ¿de dónde sale el dinero para el cole?

¿Serán suficientes los ahorros del ex Presidente para darles esa vida de lujos? Son preguntas que esperan una respuesta del viejo Continente o de Palenque.

***

EL VERANO POLÍTICO DE MORENA ha sido todo menos tranquilo. Los escándalos y tensiones los han obligado a acelerar la reforma que busca endurecer las reglas para el ingreso de nuevos militantes y redefinir cómo se repartirán candidaturas con el PT y el PVEM.

La intención es clara: blindarse rumbo a las elecciones de 2027 y evitar que oportunistas o figuras incómodas se cuelen. Sin embargo, este cerrojo no sólo responde a un afán de disciplina, sino también a la presión de sus socios, que se cansaron de servir de cacha cuates

¿De dónde salen los emolumentos para subsidiar la vida de lujos?

Lo cierto es que los conflictos familiares se han convertido en el talón de Aquiles del ex Presidente. Y al final, el sexenio de la “transformación” quedará como la tragicomedia

Los mismos que presumían austeridad hoy viven como juniorcitos de telenovela, y la congruencia terminó exiliada en Madrid.

Tal vez, después de todo, la 4T no era un proyecto político sino un reality: mucho rollo mañanero y, detrás de cámaras, un libreto de contradicciones. Con el recurrente: “¿Quién pompó?”, cada que cuestionaba el dinero mal habido.

Ahora los papeles cambiaron: ¿Quién pagará la educación de Jesús Ernesto en España? ¿De dónde salen los emolumentos para subsidiar la vida de lujos, si el patriarca nunca tuvo más de 200 pesos en la cartera y ni a tarjeta de crédito llegaba?

Y hasta donde se sabe, doña historiadora era empleada del Conacyt y ganaba como investigadora. ¿Le al-

Ahí está el caso de la diputada Diana Karina Barreras, “Dato Protegido”, quien llegó a San Lázaro con las siglas del PT pese a no ser parte de sus filas. Por eso desde el Congreso, petistas y verdes repiten: “Se acabó la era de las cuotas y de los cuates”

Habrá que ver si el discurso es real o sólo una estrategia para negociar mejor en la mesa de las alianzas. ***

SEGÚN LO PREVISTO, este lunes se reunirá la presidenta Claudia Sheinbaum con los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal Hablarán de la agenda para el periodo que inicia el 1 de septiembre. Pero no se descarta que, a su modo, la mandataria les dé un jalón de orejas en vivo y en directo, porque este verano han sido de los “mal portados”

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El que decía tener 200 pesos en la cartera ahora paga colegiaturas en euros y residencias de lujo en Madrid”.

ALFREDO
EL PLAN BLINDAJE TULUM SIGUE ACTIVO PARA CUIDAR A TURISTAS Y TULUMNENSES.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

SE REALIZÓ UNA

PROCESIÓN EN MEMORIA DE LOS

QUE DEDICARON SU VIDA AL MAR

n el marco del 175 aniversario de su fundación, Isla Mujeres celebró una procesión marítima y ofrenda floral en la Cruz de la Bahía, símbolo de identidad y tradición Encabezada por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, la ceremonia resaltó la unión de autoridades, comunidades y familias con el legado marítimo local.

ECOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

Desde el Muelle Fiscal de Madera, numerosas embarcaciones, escoltadas por habitantes, pescadores, autoridades y visitantes, se hicieron a la mar hasta la emblemática cruz. Ahí, el párroco Rafael González Guzmán ofició una misa en memoria de los hombres y mujeres del mar que han quedado en la profundidad, antes de realizar la ofrenda floral en homenaje a su sacrificio.

Gómez Ricalde destacó el valor histórico y emocional de la ceremonia, especialmente este año, en el que también se

RINDEN HONOR

l Llevaron ofrendas florales a la Cruz de la Bahía.

l Develaron la escultura de la Mujer Isleña en el Malecón Caribe.

l Se hizo la tradicional vaquería y concursos de bebidas.

l Desde 2022, se le nombró como Pueblo Mágico.

l CARAVANA. Algunas embarcaciones acompañaron las actividades de la ceremonia religiosa.

#175ANIVERSARIO

CELEBRAN LEGADO ISLENO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

1994

SE HIZO LA INMERSIÓN DE LA CRUZ DE LA BAHÍA.

conmemora el 31 aniversario de la inmersión de la Cruz de la Bahía, obra impulsada por el oceanógrafo Ramón Bravo Prieto y la Asociación Náutica de Isla Mujeres y Cancún.

“Esta tradición fortalece nuestra identidad, nos recuerda a quienes ya no están y refuerza el vínculo comunitario con el mar”, expresó la alcaldesa.

Además de este acto, la conmemoración abarcó una amplia programación cultural y cívica que incluyó la develación de la escultura de la Mujer Isleña en el Malecón Caribe, conciertos, la tradicional vaquería, la subida solemne de la Virgen de la Asunción, y eventos como concurso de bebidas típicas, organizados por el gobierno municipal con el apoyo de la Dirección de Cultura. Asimismo, como parte de los festejos, el fin de semana pasado se realizaron una serie de conciertos en la Explanada.

Isla Mujeres fue fundada el 17 de agosto de 1850, pero bajo el nombre de Dolores. Para 1867 ya fue considerada un pueblo y una municipalidad.

Por si fuera poco, es el lugar de México que recibe los primeros rayos del Sol.

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l MÚSICA. En la Explanada Municipal hubo conciertos.

#PLAYADELCARMEN

Le falta permiso a la obra

nicipal no existe registro de trámites relacionados con el desarrollo citado.

El proyecto contempla el cambio de uso de 3.1 hectáreas de terrenos forestales y la construcción de 11 cabañas sobre una superficie total de 21.6 hectáreas, dentro del predio conocido como Cantarranas, ubicado en la zona de Nuevo Noh Bec.

De acuerdo con el resolutivo federal, las obras incluyen medidas para dispersar fauna mediante ruidos y golpes en troncos, lo que ha generado críticas en redes sociales.

#OPINIÓN

En los límites con Guatemala y Belice también hay serios problemas con cárteles de la droga, pero sobre todo de inmigración

POR

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

HECTÁREAS ES LO QUE CONTEMPLA EL TRABAJO.

21.6 11

CABAÑAS SE PRETENDE CONSTRUIR EN EL ÁREA.

EL AYUNTAMIENTO NO TIENE REGISTRO DEL PROYECTO DE DREYFUS DA PLÁTICAS EN EL CARIBE

El ayuntamiento de Playa del Carmen informó que no ha otorgado permisos municipales al proyecto denominado Casa D, impulsado por Diego Dreyfus, coach de motivación del futbolista profesional Javier Chicharito Hernández.

La secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del municipio, Samantha Álvarez Hernández, precisó que, aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concedió autorización federal para el desmonte y construcción de cabañas en un predio de la localidad, a nivel mu-

AÚN CON EL PERMISO FEDERAL, SIN EL MUNICIPAL NO PUEDE EMPEZAR LOS TRABAJOS”.

SAMANTHA ÁLVAREZ MEDIO AMBIENTE

Álvarez Hernández explicó que, tras conocerse la autorización de Semarnat a través de los medios, la dependencia municipal inició una revisión interna y constató que los responsables del proyecto no han presentado ninguna solicitud ante el ayuntamiento.

“Aunque tengan un permiso federal, si no cuentan con el municipal, no pueden hacer nada”, afirmó la funcionaria, al subrayar que cualquier obra en Playa del Carmen requiere autorización local para iniciar trabajos de construcción o cambios de uso de suelo.

La secretaria puntualizó que, en caso de que los promoventes ingresen formalmente su solicitud, será evaluada bajo los criterios ambientales vigentes, con énfasis en la protección de la fauna y el cumplimiento de la normativa urbana y ecológica del municipio.

Finalmente, recordó que el ayuntamiento tiene la facultad de rechazar proyectos que no cumplan con los requisitos establecidos en la ley.

l La obra incluye medidas para dispersar fauna mediante ruidos. l Busca instalar un desarrollo inmobiliario en la zona de Nuevo Noh Bec l El coach motivacional

LA OTRA FRONTERA

Interesante resulta la reunión en Guatemala entre el presidente de ese país, Bernardo Arévalo de León, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La reunión terminó en nuestro país, específicamente en la zona arqueológica de Calakmul, donde se sumó el primer ministro de Belice, John Antonio Briceño. En ese lugar los tres mandatarios hicieron un anuncio interesante que tiene que ver con la preservación de 5.7 millones de hectáreas en el corazón de Mesoamérica —que involucra a los tres países—, y con ello conformar un corredor biocultural de la gran selva maya. No es un acuerdo menor, sobre todo en estos tiempos donde la depredación y algunas alteraciones climáticas han afectado la condición ecológica en muchos países. Por ejemplo, hasta la semana pasada, España, Portugal y otros países europeos estaban —o están— convertidos en grandes hogueras. Por eso, consideramos que el acuerdo anunciado aquí no es cosa menor.

Por otro lado, llama la atención que antes de reunirse en Calakmul para ese anuncio, la presidenta Sheinbaum estuvo en tierras guatemaltecas para reunirse solamente con su homólogo de esa región. ¿Cuáles fueron los temas que se tocaron en esa reunión? Hay que recordar que Belice, pero principalmente Guatemala, conforman la otra frontera de México, la frontera sur, donde también hay serios problemas con cárteles de la droga, pero sobre todo de inmigración. Son históricas las grandes caravanas de inmigrantes que entran al país por esa frontera para tratar de llegar hasta EU. Hoy en día las cosas ya no son tan sencillas, por el fortalecimiento de la vigilancia en la frontera México-EU.

Se requiere que la zona guatemalteca ponga de su parte

Por eso, es importante la reunión de Sheinbaum con Arévalo de León, porque la inmigración es un tema fundamental en los acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hasta el momento han sido buenos para nuestro país. Pero se requiere de más trabajo y, seguramente ese fue el tema principal de ese diálogo en Tegucigalpa, para que la zona guatemalteca ponga de su parte para el control migratorio y las caravanas empiecen a ser detenidas desde ese país centroamericano. Además, los grupos criminales buscan alternativas para mantener sus finanzas, y el tema migratorio se ha convertido en una gran posibilidad.

Si la Presidenta logra un buen acuerdo en ese sentido y se refleja en un mayor control migratorio en la frontera sur, sumará más puntos a favor en su difícil relación con Trump. Es por ese punto que se hace interesante la visita de la mandataria mexicana a tierras guatemaltecas, sin menospreciar el anuncio tripartita de la protección de la gran selva maya •••

LLAMADA DE ATENCIÓN: Justo cuando se anunció que los homicidios violentos han disminuido considerablemente en Quintana Roo, en Tulum comienza a darse una serie de episodios que deben ser atendidos con prontitud por las autoridades correspondientes.

@JACEVEDO_MARIN

FOTO: ESPECIAL

CONTINÚA PROYECTO

1

l Estará ubicado en la capital del estado.

EL PARQUE EÓLICO VIENTOS DEL CARIBE SIGUE EN FASE INICIAL.

2 3

l En 2021 se anunció una inversión de 181 mdd.

l Formará parte del Polo de Desarrollo.

#FUENTESLIMPIAS

Impulsan a las energías verdes en la entidad

DESTACAN EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES EN QUINTANA ROO

Set Jubal Castillo Ávila, profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), dijo que la transición energética avanza con mayor fuerza en el país y el estado, gracias a las nuevas tecnologías que impulsan el uso de fuentes limpias, como la solar y la eólica. Durante su participación en el programa Voces de la Ciencia, del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), Castillo Ávila explicó que la eficiencia energética es clave para reducir el impacto ambiental y aprovechar de mejor manera los recursos disponibles. “La energía mueve prácticamente todo lo que hacemos en el mundo, pero siempre hay una forma correcta de utilizarla, y esa es la eficiencia energética”, destacó.

Aunque la inversión inicial sigue siendo un reto, reconoció que los costos han disminuido considerablemente en la última década. Actualmente, México genera alrededor de 11% de su matriz energética a partir de fuentes renovables, mientras que países como China lideran la producción a nivel mundial. En QRoo, la energía solar fotovoltaica ya tiene presencia, especialmente en la zona norte del estado, donde usuarios residenciales y empresas han comenzado a instalar sistemas de autoconsumo. Castillo Ávila destacó que la Uqroo ofrece la carrera de Ingeniería en Sistemas de Energía, la cual prepara profesionales capaces de trabajar en proyectos de generación convencional y renovable.

“Es una oportunidad para que los jóvenes contribuyan al desarrollo sostenible del estado y del país, porque el campo laboral en este sector es amplio y seguirá creciendo”, puntualizó.

l PROCESO. El gobierno ha dado equipamiento en zonas alejadas.

FOTO: SHUTTERSTOCK

EL CAMINO AL MUNDIAL EN ACCIÓN

Un viaje por las 11 ciudades estadounidenses que se preparan para la Copa del Mundo 2026

Aventura y contacto con la naturaleza en la selva yucateca

VISITA COMPLETA

CARREÑOFRANCOOSORIO

SOTUTA DE PEÓN CUENTA CON OPCIONES DE HOSPEDAJE.

CAMINO HISTÓRICO

A menos de una hora de Mérida, sobre la carretera a Ticul, la hacienda Sotuta de Peón esconde varios tesoros naturales, además de una casona del siglo XIX conservada detalladamente. Hay que llegar antes del mediodía para vivir sin prisa los diferentes paquetes que ofrecen. El más completo incluye un paseo en motos 4x4 a través de campos de agave hacia tres cenotes, todos cubiertos. Al primero se baja en escalones de madera. Su agua es casi fría, y el primer chapuzón retira de inmediato el sopor de la travesía. El segundo tiene dos espacios. En el más retirado, pedí al guía que apagara su lámpara para experimentar la oscuridad total. Entre agua, salitre y penumbras, no fue difícil saber por qué los mayas lo consideraban un lugar divino.

HACIA LA PLAYA

PROGRESO SE ENCUENTRA A 40 KM. DE MÉRDIA.

ADRENALINA SOBRE AGUA

El aire que llega a bocanadas desde el Golfo de México, y las playas planas de Yucatán, conjugan un escenario perfecto para practicar el deporte del agua y el viento que cada vez gana más adeptos. Mientras me enseña a sostener la cometa en tierra firme, Alberto de Alphakite explica que para permitirme salir al mar por mi cuenta, tendría que pasar por doce horas de clases. Sin embargo, pude ver de cerca a varios profesionales surcar el cielo con relativa facilidad. La inversión de tiempo y dinero vale la pena, pues lo que aprendí con el equipo y el arnés en tierra firme, me bastó para convivir con la corriente del Golfo, en este rinconcito de Progreso, ubicado a sólo media hora de la capital.

jorge@elheraldodemexico.com

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

TEKAX ES LOS PUEBLOS MÁGICOS DE
DESTINO CON MAGIA

LAS GRUTAS CHOCANTES

Las grutas Chocaantes, ubicadas a las afueras de Tekax, a hora y media de Mérida, rastrean su curioso nombre al momento de su descubrimiento, cuando estas tierras pertenecían a una familia bastante problemática. “Son las grutas de los chocantes”, decían. Y así se quedó. La entrada es bastante fácil, pero poco a poco, a lo largo de sus 600 metros de recorrido, las cosas se complican. El ambiente es húmedo, casi pegajoso; el sendero se estrecha y la oscuridad es total. A veces, hay que apretujarse y retorcerse para poder atravesar un pasadizo. La experiencia es aterradora pero fascinante, sobre todo por la recompensa: estalactitas inmaculadas, cascadas de piedra e incluso alfarería maya.

TOMA EN CUENTA

SISAL SE ENCUENTRA A 70 MINUTOS EN AUTO DESDE MÉRDIA.

EL OJO DE AGUA

Cuentan los locales que hace varios lustros había una carretera que comunicaba los pueblos del norte de Yucatán, pero el huracán Gilberto la destruyó. Ahora, para llegar de un lugar a otro se necesita una lancha. Así lo hice en Sisal. El objetivo: un ojo de agua en medio de un manglar. Para llegar hay que abordar una panga o un kayak. El ejercicio no distrae de la escena ante mis ojos: agua a la misma temperatura que mi cuerpo, bancos de arena blanca y flamencos majestuosos a veinte metros de mí. Brazada a brazada me introduzco a un frondoso manglar, lleno de raíces, cangrejos y vegetación. Con algunos esfuerzos más, llego al ojo de agua: un manantial redondo, de dos metros de profundidad, donde nace agua y renacen mi amor por la naturaleza.

AVENTURA

Un recorrido

por Yucatán

revela la profunda relación que esta tierra ha forjado entre la aventura, la cultura y el paisaje natural

Lo primero que viene a la mente cuando uno escucha “Viajemos a Yucatán”, es la comida y la arqueología. Y con justa razón. Pero más allá de la cochinita y los paseos obligados a Chichén Itzá, el estado ya figura entre los amantes de la aventura como un destino ideal.

La selva maya, el mundo subterráneo que salpicó de cenotes y grutas la Península, y su puerta al mar hacen de Yucatán un gran escenario donde cada día se viven aventuras diferentes, para todo tipo de viajeros intrépidos. Y lo mejor es que cada experiencia relata intrínsecamente la historia de un estado, su pueblo y su entorno. Por ejemplo: mientras uno nada en un cenote, aprende que ese cuerpo de agua es resultado del meteorito que acabó con los dinosaurios; y que los mayas consideraban ese lugar subterráneo como el inframundo. O mientras uno pasea en motos 4x4 entre campos de henequén, se entera de que ese agave llenó de riquezas al estado hace siglos.

PROGRESO TAMBIÉN ES UN DESTINO POPULAR PARA CRUCEROS. ENTRE ENERO Y ABRIL, EL PUERTO RECIBIÓ 74 EMBARCACIONES. UNO

DESTINOS

II-III

LUNES 18 / 08 / 2025

HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH

La primera recomendación es llegar a Mérida y, después de recorrer sus calles limpias y cumplir con las compras obligatorias de guayaberas, marquesitas y xtabentún, hacer de la Ciudad Blanca un “centro de operaciones”. En mi caso, desde aquí me pude mover con facilidad a todos los puntos cardinales a paseos de un día, y volver a cenar (y al glorioso aire acondicionado) por las noches. Y la segunda, llevar protector solar amigable con el medio ambiente, repelente para moscos, y traje de baño. Añadiría las ganas de divertirse, pero eso es prácticamente inevitable.

400 VERANO EN YUCATÁN

7

LOCALIDADES HAN SIDO NOMBRADAS PUEBLOS MÁGICOS. MIL VISITANTES CON PERNOCTA ESPERA ESTA TEMPORADA.

De costa a costa, 11 ciudades estadounidenses se preparan para la Copa del Mundo 2026

SHUTTERSTOCK

SHUTTERSTOCK

EN LA AGENDA

LA COPA DELMUNDO COMIENZA EL 11 DE JUNIO.

menos de 10 meses del arranque de la Copa del Mundo, todas las miradas están plantadas en Norteamérica que se prepara, a toda velocidad, para recibir uno de los torneos deportivos más esperados del año. Y es que la fiesta más grande del futbol rebasa estadios y aficiones para involucrar a regiones completas, que aprovechan los reflectores para compartir la riqueza cultural y natural que caracteriza a sus comunidades. En Estados Unidos, 11 ciudades representarán la diversidad de paisajes y culturas que componen al país.

KANSAS CITY

DALLAS

El moderno estadio de Dallas –y su famosa pantalla gigante– se ha convertido en uno de los predilectos entre los aficionados, no sólo de los eventos deportivos sino que también de conciertos y otros espectáculos masivos. La ciudad completa su legendaria oferta gastronómica con museos de arte, naturaleza e hsitoria.

Casa del Sporting KC, bicampeón de la MLS, y del KC Current, finalista de la Liga Nacional de Fútbol Femenino de 2022, se dice que Kansas City – un área metropolitana biestatal que se extiende a ambos lados de la frontera estatal entre Misuri y Kansas – es la capital del fútbol estadounidense y su estadio, famosamente, uno de los más ruidosos en el mundo.

LOS ÁNGELES

Inaugurado hace 15 años, el Estadio de Los Ángeles es el más nuevo en ser elegido para albergar la Copa Mundial del próximo año. Con una gran diversidad de barrios, que van de distritos culturales a sectores de lujo, además de playas, es perfecto para una visita veraniega.

ESTADIO: SOFI STADIUM INAUGURACIÓN: 2020 CAPACIDAD: 70,000 PARTIDOS: 8

SAN FRANCISCO

Los viajeros que visiten el área de la bahía de San Francisco podrán combinar acción deportiva con paseos por la costa californiana y visitas a sus famosos viñedos. Ubicado en la ciudad de Santa Clara, el Estadio del Área de la Bahía de San Francisco es sede de los San Francisco 49ers de la NFL.

ESTADIO: LEVI’S STADIUM INAUGURACIÓN: 2014 CAPACIDAD: 71,000 PARTIDOS: 6

SEATTLE

En la costa noroccidental del país, Seattle contará con una zona oficial para aficionados en el Seattle Center. La ciudad, famosa por su público apasionado y lleno de energía, la cultura del café artesanal, los paseos en la naturaleza y el paisaje montañoso que la envuelve, también cuenta con un impresionante estadio que ofrece vistas panorámicas.

ESTADIO: LUMEN FIELD INAUGURACIÓN: 2002 CAPACIDAD: 69,000 PARTIDOS: 6

ESTADIO: ARROWHEAD STADIUM INAUGURACIÓN: 1972 CAPACIDAD: 73,000 PARTIDOS: 6

ESTADIO: AT&T STADIUM INAUGURACIÓN: 2009 CAPACIDAD: 94,000 PARTIDOS: 9

HOUSTON

La ciudad prepara un fan fest en la este de la ciudad, llamado Football Houston, que contará con comida local entretenimiento. El estadio que también alberga el famoso Houston Rodeo, suma a la oferta turística de una ciudad que no sólo cuenta con uno de los centros espaciales más espectaculares sino también una colección de museos de

ESTADOS UNIDOS

parte Fiesta local y también se ciudad centros sino que de arte.

ESTADIO: NRG STADIUM INAUGURACIÓN: 2002 CAPACIDAD: 72,000 PARTIDOS: 7

ESTADIO: MERCEDES‑BENZ STADIUM INAUGURACIÓN: 2017 CAPACIDAD: 75,000 PARTIDOS: 8

ATLANTA

Uno de los estadios más fotogénicos y tecnológicos de la NFL se eleva más de 91 metros de altura, cuenta con un techo retráctil único en su tipo, la primera pantalla con halo de 360 grados y también ha sido reconocido como el estadio más sostenible del mundo. La ciudad es, además, una de las mejores localiddes en el sur de los Estados Unidos para conocer la historia del país.

ESTADIO: HARD ROCK STADIUM INAUGURACIÓN: 1987 CAPACIDAD: 65,000 PARTIDOS: 7

ESTADOS UNIDOS

MIAMI

La ciudad busca aprovechar su famoso carácter festivo para recibir a los aficionados. El Estadio de Miami, sede de los Dolphins y el Gran Premio de Fórmula 1, completa el paisaje de una ciudad dinámica y multicultural en donde los barrios antiguos dialogan con los edificios modernos que se levantan frente al muelle.

BOSTON

Ubicado en Foxborough, el Estadio de Boston pasa actualmente en un importante proyecto de renovación. Una vez finalizado, el estadio contará con la pantalla de video de alta definición al aire libre más grande del país, con más de dos mil metros cuadrados. Con una de las comunidades deportivas más apasionadas en el país, Boston es sinónimo de emoción.

ESTADIO: GILLETTE STADIUM INAUGURACIÓN: 2002

CAPACIDAD: 65,000 PARTIDOS: 7

ESCAPADAH. COM/

IV-V GUÍA

LUNES 18 / 08 / 2025 EH

PARTIDOS SE DISPUTARÁN DURANTE LOS 38 DÍAS QUE DURE LA COPA DEL MUNDO.

104 6.5

MILLONES DE VIAJEROS SE ESTIMA QUE VIAJARÁN A MÉXICO, EU Y CANADÁ.

CON 48 SELECCIONES PARTICIPANTES, TRES PAÍSES ANFITRIONES Y 16 ESTADIOS SEDE, ÉSTA SERÁ LA EDICIÓN MÁS GRANDE DEL TORNEO.

FILADELFIA

Una de las ciudades más históricas en Estados Unidos, en años recientes Filadelfia también se ha convertido en una de las ciudades más vanguardistas en la costa este. Entre museos, edificios históricos, restauantes de autor y grandes espacios verdes es fácil entender por qué.

ESTADIO: LINCOLN FINANCIAL FIELD

INAUGURACIÓN: 2003

CAPACIDAD: 69,000 PARTIDOS: 6

NUEVA JERSEY

Inaugurado en 2010, el estadio encargado de albergar la final del Mundial es casa de los New York Giants y New York Jets de la NFL. Múltiples alternativas de transporte público lo hacen fácilmente accesible desde Nueva York y, por lo tanto, uno de los recintos más codiciados por los aficionados.

ESTADIO:METLIFESTADIUM INAUGURACIÓN: 2010 CAPACIDAD: 82,500 PARTIDOS: 8

PPUEBLA,

ENTRE LOS DESTINOS MÁS SOSTENIBLES

El reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 destacó a la ciudad mexicana como un sitio que toma acciones para ofrecer experiencias consientes con el medio ambiente

uebla ha capturado la atención de viajeros de todo el mundo por ofrecer una experiencia de viaje más considerada con el entorno y la comunidad local. Este año fue reconocida dentro del top 10 de destinos que facilitan estadías más sostenibles a nivel global.

Booking.com en su Reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025, destacó una lista de destinos que ofrecen variedad de hospedajes con certificaciones de sostenibilidad y condiciones más responsables. Puebla es considerada como una joya histórica que facilita estadías más sostenibles, además de ser el principal representante de Latinoamérica en la lista global de Booking.com.

Esta lista consta de diez destinos, los cuales, de acuerdo con el

70%

HA CAMBIADO SUS HÁBITOS PARA VIAJES SUSTENTABLES.

79%

DESEA BENEFICIAR A LAS COMUNIDADES LOCALES.

57% CONSIDERA QUE LOS TURISTAS RESPETAN Y APOYAN NEGOCIOS LOCALES.

reporte de Booking.com ofrecen equilibrio entre la cultura del sitio, su naturaleza y las opciones de hospedaje.

Fue ahí donde la entidad mexicana destacó porque se pueden descubrir tesoros arquitectónicos como la Gran Pirámide de Cholula, ofrece múltiples opciones de hospedaje, tours gastronómicos y también se recorre a pie su Centro Histórico, el cual es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Viajar de forma sostenible ya no solo es tendencia, sino que cada vez se consolida como una prioridad y Booking.com expande su programa de Viajes Sustentables para identificar prácticas responsables en alojamientos con reducción de residuos, eficiencia energética o apoyo a comunidades locales.

TOP 10

DESTINOS CON ME J OR OFERTA DISPONIBLE:

420

ALOJAMIENTOS CERTIFICADOS PROVEEN SERVICIO CON PRÁCTICAS SOSTENIBLES.

18

PROPIEDADES PROVEEN PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN PUEBLA.

98% DE LA COMUNIDAD VIAJERA MEXICANA DESEA DECIDIR VIAJES MÁS SUSTENTABLES.

Winnipeg, Canadá
Den Haag, Países Bajos Hamburgo, Alemania
Ankara, Turquía
Aarhus, Dinamarca
Puebla, México
Newcastle, Reino Unido
Seúl, Corea del Sur
Roanoke, Estados Unidos
Ginebra, Suiza
POR CLELIA HIDALGO CORTESÍA

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 18 / 08 / 2025

EH

OBJETIVOS RENOVADOS

Con nuevas campañas de promoción y una oferta ampliada, la Península proyecta recibir más visitantes internacionales

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

APUESTAN POR LA RIVIERA MAYA

2024 FUE AÑO RÉCORD PARA TURISMO EN EL ESTADO.

Un nuevo resort sólo para adultos que contará con 314 habitaciones prepara su apertura en Playa del Carmen. El nuevo inmueble, perteneciente al portafolio de Grupo Posadas, operará bajo el esquema todo incluido. El vicepresidente de Desarrollo del grupo hotelero, Mauricio Elizondo comentó: “Estamos incorporando resorts con propuestas únicas en destinos clave como Nuevo Vallarta, Playa del Carmen, Punta Cana y Los Cabos”.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

MÉXICO CAPTA MÁS DE 18 MIL MDD POR TURISMO EN EL PRIMER SEMESTRE

A 2024.

El gobierno de México informó que, durante el primer semestre del año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México ascendió a 18 mil 680.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 y un 43.1 por ciento más que en 2019. Durante ese periodo ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL MÁS DE 500 MIL VISITANTES RECIBIÓ EN 2024.

NUEVA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE YUCATÁN PARA INCREMENTAR LA PERNOCTA

Con el objetivo de incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales, el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena, encabezó en la Ciudad de México la presentación de “Santuario Maya”, una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 85% DE OCUPACIÓN PROYECTADA PARA PRIMAVERA.

DESTACA OCUPACIÓN HOTELERA EN CANCÚN

De acuerdo con los datos semanales de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), durante las dos primeras semanas de la temporada de verano, los destinos turísticos del Caribe mexicano alcanzaron una ocupación hotelera promedio de 73.5%, con Cancún con una ocupación 5 puntos mayor que Riviera Maya y 13 que Tulum.

RESTAURANTEROS DE PLAYA DEL CARMEN ALISTAN ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR TEMPORADA BAJA

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL IMPUSLAN LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Playa del Carmen anunció la reactivación del festival gastronómico Playa Spice y otras iniciativas en coordinación con el municipio para mantener la actividad económica durante septiembre y octubre, meses considerados de baja afluencia turística.

LUNES / 18 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Aun mes de su implementación, la estrategia nacional antiextorsión ha atendido más de 18 mil llamadas de ciudadanos que sospechaban estar siendo extorsionados. En 58 por ciento de los casos se logró detener el delito, prácticamente en tiempo real Así lo informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, entrevistada en sus oficinas para Horizonte H, de Heraldo TV

La funcionaria informó que como parte de los resultados de la estrategia de seguridad en el país se registra una reducción en homicidios dolosos, y un incremento de 25.4 por ciento en las denuncias por extorsión. Este aumento, detalló Figueroa, podría atribuirse a una mayor confianza ciudadana para reportar el delito, más que a un incremento en su incidencia. La extorsión, subrayó, es un delito de difícil medición a través de las carpetas de investigación, debido a que la mayoría de las personas no lo denuncia por miedo o intimidación. Sin embargo, dijo que la administración actual, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, y liderada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, lanzó una estrategia nacional a principios de julio. Esta iniciativa busca abordar el aumento en las denuncias, ya que, a diferencia de otros delitos de alto impacto que van a la baja, la extorsión no mostraba la misma tendencia, y es un delito que afecta a muchas personas, especialmente por vía telefónica.

Figueroa informó además que la estrategia se basa en una coordinación sin precedentes entre la Federación y las 32 entidades, utilizando el número 089 como eje central.

“Se ha homologado el protocolo de atención y se ha capacitado a todos los operadores del 089 a nivel nacional”, explicó. Además, se estableció una colaboración directa con las fis-

A LA BAJA

VAN 18 MIL LLAMADAS REGISTRADAS

MARCELA FIGUEROA TITULAR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO SE HA HOMOLOGADO EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN Y SE HA CAPACITADO A TODOS LOS OPERADORES’

CON LA NUEVA ESTRATEGIA NACIONAL SE HA LOGRADO FRENAR 58% DE LOS DELITOS, AFIRMA MARCELA FIGUEROA, TITULAR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO FEDERAL #CASOSDEEXTORSIÓN

POR HÉCTOR JIMÉNEZ LANDÍN

calías estatales para asegurar que las denuncias de extorsiones consumadas sean canalizadas de manera efectiva.

En el primer mes de implementación de esta estrategia contra la extorsión, dijo, se registraron más de 18 mil llamadas al 089. Un dato relevante es que 58 por ciento de estas llamadas fueron de ciudadanos que sospechaban estar siendo extorsionados, y gracias a la capacitación y los protocolos establecidos se logró detener las extorsiones prácticamente en tiempo real.

REGISTRO NACIONAL

97% 32 DE LOS CASOS SON EXTORSIONES TELEFÓNICAS.

ENTIDADES EN DONDE HAN HOMOLOGADO PROTOCOLO.

Se estima que más de 97 por ciento de los reportes corresponden a extorsiones telefónicas, siendo escasos los casos presenciales. La titular del Secretariado Ejecutivo federal enfatizó la importancia de

la denuncia ciudadana, destacando que la información proporcionada es crucial para que las autoridades realicen actos de investigación y generen operaciones, como la llevada a cabo en el Estado de México, que resultó en cateos y detenciones a partir de una llamada de extorsión comercial.

Figueroa Franco explicó que el fenómeno criminal evoluciona. Comparó la situación actual de la extorsión con el secuestro a finales de los 90 y principios de los 2000, un delito que era grave en México pero que se redujo gracias a reformas legales y la profesionalización de unidades policiales y fiscalías. Señaló que cuando hay un fortalecimiento institucional contra un delito, el crimen se modifica, y las personas que antes se dedicaban a un tipo de delito buscan nuevas formas, como la extorsión actual.

l Figueroa recordó la reducción de los homicidios.

l De septiembre de 2024 a julio de 2025 bajó 25.3%.

l El promedio diario pasó de 86.9 a 64.9 casos del delito.

l Esta cifra representa 22 homicidios menos al día, afirmó.

l Julio de 2025 se posicionó como el de promedio más bajo.

l INFORME. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su oficina.

74% DE LOS MEXICANOS

APRUEBA TRABAJO DE CLAUDIA SHEINBAUM

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE MANTIENE UN AMPLIO APOYO A CASI UN AÑO DEL INICIO DE SU SEXENIO

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM CONTEXTO

A poco más de 40 días de cumplir el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los mexicanos mantienen un amplio respaldo a la labor de la mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, pues 74% de los consultados reconoce su labor.

A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum?”, 74% respondió “de acuerdo”; 23%, “en desacuerdo”; 2%, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”, y 1%, “no sabe/no contestó (ns/nc)”.

También se cuestionó: “Por lo que usted ha visto o escuchado, ¿qué opinión tiene de la presidenta Claudia Sheinbaum?”, 70% dijo “buena/ muy buena”; 9%, “regular”; 12%, “mala”; 6% “muy mala”; y 3% “ns/nc”.

Otra pregunta fue: “Me puede decir en general, ¿cómo percibe la situación actual del país?”, 61% dijo que “muy buena/buena”; 21%, “mala”; 13%, “pésima” y 5%, “ns/nc”.

Finalmente se preguntó: “De acuerdo con lo que usted ha visto o escuchado, hasta el momento, ¿cómo ha sido el trabajo de la Presidenta en materia de…?”: salud, 56% opinó “muy bueno/ bueno”; 7%, “regular”; 22%, “malo”, 14%, “muy malo” y 1%, “ns/nc”; en programas sociales, 84% dijo “muy bueno/bueno”; 4%, “regular”; 8%, “malo”; 3%, “muy malo” y 1%, “ns/ nc”; del manejo de la relación México-EU, 72% contestó “muy bueno/bueno”; 7%, “regular”; 13%, “malo”; 5%, “muy malo” y 3% “ns/nc”. En obras e infraestructura, 69% consideró “muy bueno/bueno”; 8%, “regular”; 14%, “malo”; 6%, “muy malo” y 3%, “ns/nc”; y referente a economía, 65% dijo “muy bueno/ bueno”; 11%, “regular”; 16%, “malo”; 7% “muy malo” y 1%, “ns/nc”.

1

l La encuesta se realizó en el marco de la reunión México, Guatemala y Belice.

2

l También en la entrega a EU de 26 integrantes de la delincuencia organizada.

3

l Y en la semana de la detención en EU del exdirector de Pemex, Carlos Treviño.

Entrevista

SEGUNDO PISO

UNA HAZAÑA DE LA TRANSFORMACIÓN

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

El lema de “por el bien de todos, primero los pobres”, dejó de ser una frase solamente para convertirse en uno de los primeros resultados tangibles y medibles

• HOY MÉXICO TIENE 13 MILLONES DE POBRES MENOS QUE EN 2020 SEGÚN LOS DATOS REVELADOS POR LA ENCUESTA DEL INEGI LA SEMANA PASADA Y QUE ASOMBRÓ TANTO A PROPIOS COMO EXTRAÑOS, PUES HASTA LA “COMENTOCRACIA”, Y QUIENES NO CREÍAN EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL BIENESTAR SOCIAL BASADAS EN EL HUMANISMO MEXICANO, TUVIERON QUE RECONOCER ESTOS GRANDES ACIERTOS DE LOS GOBIERNOS DE LA TRANSFORMACIÓN

Los resultados de la disminución de la pobreza multidimensional, una hazaña de la transformación, como los calificó la presidenta de México, llegan a consolidar y a confirmar que vamos en el camino correcto y que las políticas públicas que comenzó Andrés Manuel López Obrador han dado resultados exitosos y están marcando la pauta en la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Hoy México tiene 13 millones de pobres menos que en 2020 según los datos revelados por el INEGI la semana pasada y que asombró a propios y extraños, pues hasta la “comentocracia”, y quienes no creían en las políticas públicas del bienestar social basadas en el humanismo mexicano, tuvieron que reconocer estos grandes aciertos de los gobiernos de la transformación.

El lema de “por el bien de todos, primero los pobres”, ha pasado de ser una frase solamente para convertirse en uno de los primeros resultados tangibles y medibles de los gobiernos que vinieron a cambiar el modelo económico y político del país, priorizando los programas sociales para la población.

Incluso los opositores que criticaron de manera sistemática los programas sociales llamándoles “dádivas” y un sin número de frases despectivas, han tenido que admitir que los apoyos a las y los adultos mayores, el impulso a los jóvenes, los programas del bienestar, el aumento al salario mínimo y en general la forma de construir un gobierno humanista, por lo pronto nos hace ser un país menos pobre y con un rumbo claro.

Muchos que cuestionaron los grandes presupuestos destinados a la política social hoy celebran que haya menos pobreza en México, aunque como lo dijo nuestra presidenta, tenemos mucho que hacer y seguiremos aplaudiendo los resultados si seguimos por el rumbo correcto.

En una entrevista que me hicieron en días pasados me preguntaron qué asociación de ideas tenía cuando escuchaba los nombres de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo. La respuesta es sencilla: el mejor presidente de México y la mejor mujer presidenta.

A siete años de que el pueblo de México eligió cambiar de gobiernos y creyó en el movimiento encabezado por López Obrador y continuado por la primera mujer presidenta de México, ya se ven algunos resultados y confiamos en que día a día seguiremos en el camino adecuado.

#OPINIÓN
CLARA LUZ FLORES*

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VA FERNANDO CHICO

POR LO MENOS

HASTA POR 50% DE BANAMEX

AHace exactamente una semana nuestra versión quedó confir mada, pues en una visita de Jane Fraser a la presidenta Claudia Sheinbaum se le in formó de las negociaciones avanzadas con Chico Pardo.

Si no sucede nada extraor dinario, el también accionista principal de Asur adquirirá 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025 por un monto que oscilaría entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

Con ese primer paso, tomaría la administración de esa institución que hoy comanda Manuel Romo y más adelante, en un año máximo, asumiría otro 25% con la incorporación de más socios, mexicanos principalmente.

Y es que no debe olvidarse que uno de los requisitos que la 4T impuso a Citi para vender al que llegó a ser el principal banco, y hoy está ranqueado en octavo lugar, fue que quedara en manos nacionales.

Con 50% del capital controlado por un grupo de inversionistas de México, el tercer paso sería lanzar la Oferta Pública Inicial, a finales de 2026 o incluso principios de 2027, para dar salida definitiva a Citi.

Chico Pardo es un banquero nato, curtido en las mejores lides, que cuenta ya con el aval de Citi y también tendría el de los Departamentos del Tesoro, que capitanea Scott Bessent y de Estado, de Marco Rubio

Fue por muchos años el banquero de Carlos Slim Helú, fundador y director del Grupo Financiero Inbursa, de donde salió en 2003 y se independizó para iniciar su exitosa carrera empresarial y financiera.

A finales de 2012, Fernando Chico estuvo a un tris de tomar hostilmente el control de Banorte, tras la muerte de su fundador, Roberto González Barrera, en una jugada magistral que casi logra.

El sagaz hombre de negocios ya se había apalabrado con el gigante Archer Daniels Midland (ADM) para comprarle su 23.16% que po seía en Gruma, la otra empre sa de González, desde la cual compró Banorte.

La idea de Fernando era presionar a la familia de Carlos Hank Rhon y a su suegra, Graciela Moreno, así como a sus hijos para ceder parte de Banorte a cambio de impedir su entrada a Gruma.

FERNANDO CHICO PARDO

Sin embargo, aquellos, al final, bloquearían el intento y ejercerían su derecho de preferencia y al tanto pagando a ADM más de 500 millones de dólares para aumentar su control en Gruma y blindar a Banorte.

¿Sabe quién estuvo detrás de Chico en esa intentona? Guillermo Ortiz Martínez, quien como secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo operó la venta de Banorte a González Barrera, y después sería su CEO.

Hoy el exgobernador de Ban co de México y actual presi dente del banco de inversión brasileño BTG Pactual México figura también como consejero y asesor de Chico Pardo en nuevos negocios.

Y Banamex, por lo pronto, es uno de esos nuevos negocios.

SUS 73 años, Fernando Chico Pardo está a un paso de coronar su larga carrera empresarial, y hacerse de un banco sistémico: Banamex. Aquí revelamos el pasado 5 de mayo que el avezado financiero, con cuatro décadas y media a cuestas de fundar su primera empresa, la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, tenía en la mira al banco de Citi.

SOBRE EL MUNDIAL de Futbol 2026, le hablé del Taller trilateral sobre medidas contra sistemas aéreos no tripulados México-Estados Unidos-Canadá, que recién se llevó a cabo aquí. Aunque el pretexto fue analizar los mecanismos de seguridad en eventos masivos, donde quedó claro que carecemos de ellos para salvaguardar la seguridad de miles de personas reunidas al mismo tiempo en un mismo punto, el encuentro fue para que la administración de Claudia Sheinbaum conociera a los principales proveedores de drones y sistemas antidrones, de cara a lo que se anticipa

será una batalla a fondo contra los seis cárteles de la droga que el gobierno de Donald Trump ya etiquetó como organizaciones terroristas internacionales y que cada vez emplean más aviones no tripulados para atentar. Algunas de las principales firmas de drones son 3DR de Chris Anderson, AceCore Technologies de Jorrit Linders, Action Drone USA de Darryl Anunciado e Inspired Fligth Technologies de Rick Stollmeyer, mientras que proveedores de sistemas antidrones apunte a RTX de Christopher T. Calio, Lockheed Martin que preside Jim Taiclet, Dedrone que dirige Aaditya Devarakonda y Northrop Grumman que encabeza Kathy Warden. Algunas estuvieron presentes en ese taller, lo mismo que G.B. Jones, chief safety and security officer of FIFA World Cup 2026, un ex agente del FBI y exdirector de Investigación y Servicios de Seguridad para eventos internacionales de la NFL.

DONDE HAY NOVEDADES es en la acción colectiva promovida por Acciones Colectivas de Sinaloa contra las distribuidoras de medicamentos Almacén de Drogas, Casa Saba, Nadro, Marzam y Fármacos Especializados. Recordará que este expediente surgió a propósito de la resolución IO-0012016, emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica, que preside Andrea Marván, en la que se determinó que hubo daño a los consumidores por la realización de prácticas monopólicas, particularmente por la colusión en la determinación de precios en el periodo de junio de 2006 a diciembre de 2016. Inicialmente, esta acción colectiva fue desechada en diciembre del año pasado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil de la CDMX, tras considerar que la acción estaba prescrita. Pues bien, en un innovador criterio el Tribunal Colegiado de Apelación del 20 Circuito revocó esa determinación y ordenó admitirla a trámite. Este duro golpe supone abrir una auténtica caja de Pandora para los denunciados, máxime que muchos de ellos no son del agrado de la 4T.

PUES CON LA novedad de que la cadena de muebles de lujo GAIA, que fundara Philippe Cahuzac, se va a la quiebra. La compañía entró a concurso mercantil en el primer trimestre de este año con la expectativa de salir rápido, luego de que los hermanos Miguel y Carlos Justo, dueños de la también afamada cadena mueblera D`Europe, se interesaran en adquirirla. Pues le cuento que, tras cinco meses de análisis financieros y contables en los que participó activamente como conciliador Fernando Pérez Correa, se desistieron. Habían otorgado un Crédito en Posesión del Deudor (DIP) por cerca de 16 millones de pesos, pero se sabe que se ejerció ya contra la masa para quedarse con la marca que estaba en garantía. GAIA arrastra un pasivo superior a los 700 millones de pesos, y llegó a tener 20 puntos de venta y cuatro almacenes. Una lástima.

LA OFICINA DE Propiedad Industrial de la Unión Europea determinó, el 27 de julio pasado (documento de Anulación número C 54 677), que todas las categorías de marcas y denominaciones para usos comerciales relacionadas con Frida Kahlo pertenecen en México y en el mundo a la familia de la icónica artista. Estamos hablando de su nieta, Mara Romeo Kahlo, y su bisnieta, Mara de Anda Romeo Sentó las bases para que el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, que diri ge Santiago Nieto, cancele el registro de “Casa Frida”, que intentaba piratear (2755643, correspondiente a la clase internacional 35) Alejandro Martínez Araiza, el Principito secretario general del Sindi cato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC).

GUILLERMO ORTIZ MARTÍNEZ
CARLOS HANK RHON
ANDREA MARVÁN
MARA ROMEO KAHLO
JANE FRASER
SCOTT BESSENT
G.B. JONES
FERNANDO PÉREZ CORREA
CLAUDIA SHEINBAUM

PARTIDOS HA DISPUTADO BRASIL (76 VICTORIAS).

22

BRASIL

l Ausencias: 0

La Canarinha no ha podido coronarse jugando en su territorio: en 1950 y 2014.

La peor actuación de Alemania fue en Rusia 2018: se quedó en fase de grupos.

PASES EN CORTO 1 3 2

México vio jugar a dos de los más grandes de la historia: Pelé y Diego Maradona.

20

participaciones

participaciones

l Mejor resultado: 5 campeonatos

l Estatus al Mundial 2026: Clasificado

l Ausencias: 2 (1930 y 1950)

l Mejor resultado: 4 campeonatos

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

ARGENTINA

participaciones

ALEMANIA ITALIA

18

l Ausencias: 4 (1938, 1950, 1954 y 1970)

l Mejor resultado: 3 campeonatos

l Estatus al Mundial 2026: Clasificado

participaciones

México se encuentra entre los países con más apariciones en el torneo, aunque está lejos de igualar lo hecho por el resto de las selecciones

POR CÉSAR MARTÍNEZ ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Copa del Mundo de la FIFA es el torneo de futbol más importante, aquel en el que todos quieren participar y, por supuesto, levantar el trofeo de campeón Sin embargo, son pocos los que compiten en él y menos los que lo han hecho regularmente Desde 1930, el organismo rector del balompié ha organizado 22 Mundiales, de Uruguay a Qatar 2022, y la única selección

l Ausencias: 4 (1930, 1958, 2018 y 2022)

l Mejor resultado: 4 campeonatos

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

MÉXICO

17

participaciones

DESDE LA BANDA

l Alemania sólo ha jugado dos partidos menos que Brasil, a pesar de que se ausentó en dos Mundiales.

l Ausencias: 5 (1934, 1938, 1974, 1982 y 1990)

l Mejor resultado: Cuartos de final (1970 y 1986)

l Estatus al Mundial 2026: Clasificado

que ha estado presente en todas las ediciones es la de Brasil; además, ha disputado siete finales, de las cuales ha ganado cinco. El conjunto sudamericano mantendrá su marca perfecta, debido a que ya aseguró su clasificación para el próximo año.

A la Canarinha le siguen los alemanes con 20, que sólo han estado ausentes en dos torneos: Uruguay 1930 y Brasil 1950. La Mannschaft ha logrado aparecer en ocho instancias definitivas, en las que tiene un saldo parejo

3 1990

DÍAS FALTAN DÍAS 297

OCASIONES MÉXICO NO CLASIFICÓ AL MUNDIAL.

APARICIONES EN LOS MUNDIALES 16

FRANCIA

16

participaciones

l Ausencias: 6 (1950, 1962, 1970, 1974, 1990 y 1994)

l Mejor resultado: 2 campeonatos

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

INGLATERRA

16

participaciones

l Ausencias: 6 (1930, 1934, 1938, 1974, 1978 y 1994)

l Mejor resultado: 1 campeonato

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

ESPAÑA

l Ausencias: 6 (1930, 1938, 1954, 1958, 1970 y 1974)

participaciones

l Mejor resultado: 1 campeonato

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

URUGUAY

14

participaciones

l Ausencias: 8 (1934, 1938, 1958, 1978, 1982, 1994, 1998 y 2006)

l Mejor resultado: 2 campeonatos

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

BÉLGICA

14

participaciones

l Ausencias: 8 (1950, 1958, 1962, 1966, 1974, 1978, 2006 y 2010)

l Mejor resultado: Tercer lugar (2018)

l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias

de cuatro triunfos y cuatro derrotas. Los germanos, sin embargo, todavía no tienen asegurada su presencia en 2026, debido a que arrancarán las eliminatorias en septiembre próximo. Tras Alemania se encuentra Argentina e Italia, con 18 apariciones. La última ocasión que la Albiceleste no estuvo presente en el certamen fue en México 1970. Ha alcanzado la final seis veces y se ha coronado en tres, siendo la última en la más reciente edición, Qatar 2022.

FUE SANCIONADO POR TRAMPA (CACHIRULES).

MÁS DE CERCA

EN EL ÁREA

l México y Bélgica son las únicas dos selecciones del top 10 sin un campeonato en el certamen.

Italia ha quedado eliminado en siete ocasiones durante la fase de grupos.

El Tri cortó en Qatar 2022 una racha de siete Copas avanzando a octavos de final.

1 3 2

Estados Unidos es la segunda selección de la Concacaf con más Mundiales: 11 apariciones.

Por su parte, la Azzurra cuenta con cuatro títulos; no obstante, no lograron clasificarse a los últimos dos Mundiales. Para el próximo torneo, los italianos ya están disputando las eliminatorias, aunque todo indica que sufrirán para conseguir el pase. La quinta selección con más apariciones en la Copa del Mundo es la mexicana, y destaca que es la primera del top cinco que no ha logrado ser campeona ni tampoco acceder a una final. El Tricolor no logró estar en las ediciones de 1934, 1938, 1974 y 1982; mientras que en 1990 fue suspendido por la FIFA debido al caso de los cachirules

A partir de Estados Unidos en 1994 ha sido un asiduo participante y ahora, en 2026, acumulará su novena presencia consecutiva en los Mundiales de la FIFA, ya que como país anfitrión (con Estados Unidos y Canadá) tiene su lugar garantizado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.