El Heraldo Quintana Roo del 17 de mayo del 2025

Page 1


#CLAUDIASHEINBAUM

‘NINGUNA INJERENCIA

ES POSIBLE EN NUESTRA PATRIA’

“NO HAY POTENCIA EXTRANJERA QUE DECIDA POR NOSOTROS”: PRESIDENTA

EL SECRETARIO DE MARINA DIJO QUE LA INSTITUCIÓN NO TOLERARÁ ACTOS DE CORRUPCIÓN

EL TITULAR DE DEFENSA, RICARDO TREVILLA TREJO, LLAMÓ A LA UNIDAD

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

LO DESPIDEN CON HONORES

EUGENIO SEGURA

ANA PATY PERALTA

CAMBIAN SEDE, OTRA VEZ

› Por segunda ocasión, la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, anunció el cambio de sede para la presentación de su primer informe de gobierno, que finalmente se llevará a cabo en el Poliforum de Cancún a las 7 pm. La alcaldesa aclaró que al evento puede acudir cualquier cancunense. “Lleguen un poquito antes; habrá sorpresas”, anunció.

EDUARDO E. ABUXAPQUI

NO LE CIERRA LA PUERTA A MORENA

› Confirmó el expresidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, su ruptura definitiva con el partido tricolor. “Cuando más necesité respaldo, el PRI nacional me dejó solo”, reprochó. Anunció que no aspira a cargos de elección, pero sí a puestos públicos, y considerará invitaciones, incluyendo de parte de los partidos de la 4T.

› El lunes 15 de septiembre, representantes de los tres órdenes de gobierno dieron el último adiós a Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Una de las guardias de honor estuvo conformada por la actual titular del poder ejecutivo estatal, Mara Lezama Espinosa, acompañada de sus predecesores, Joaquín Hendricks Díaz y Félix González Canto. Además, junto a los representantes de los poderes legislativo y judicial, figuró el senador Eugenio Segura

CECILIA PATRÓN

ANUNCIA MEJORA A UNIDADES DEPORTIVAS

› Adelantó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, que su administración rehabilitará varias unidades deportivas y espacios públicos en la ciudad. Entre los proyectos destacan los campos deportivos de las colonias Pacabtún y Morelos, y los trabajos ya anunciados en Dolores Otero, Cordemex y el emblemático campo Fernando Valenzuela.

EDUARDO RAMÍREZ

FESTEJAN LA PATRIA Y LA PAZ EN CHIAPAS

› Además de los vivas a los héroes que nos dieron patria, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, llamó a que perdure la paz que se ha recobrado en el primer año de su administración. Es decir, los festejos por el 215 aniversario de la Independencia fueron también por esa seguridad y tranquilidad que han vuelto a las comunidades.

ANTÓNIO GUTERRES

PRESENTAN A CASCOS AZULES MEXICANOS

› En el desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, se presentó el grupo de cascos azules mexicanos que participará en misiones de la ONU, encabezada por António Guterres. Se trata de la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, el primer contingente de nuestro país para operaciones internacionales.

LEONEL GODOY

APURAN REFORMA CONTRA EXTORSIONES

› Hoy revisan las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos del Senado la minuta de reforma contra extorsiones, que les enviaron los diputados. El senador de Morena, Leonel Godoy, sostiene que este será “un paso decisivo para enfrentar uno de los delitos que más lastiman a la sociedad”.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Y Sheinbaum gritó fuerte

La noche del 15 de septiembre de 2025 ya quedó escrita en la historia. Por primera vez en 215 años, una mujer encabezó el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum ondeó la bandera tricolor, evocó a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz y Leona Vicario, y con ello inscribió su nombre en el capítulo de las gestas simbólicas de la nación. Más que protocolo, fue un mensaje de fondo, de que México es un país libre, independiente y soberano.

El grito de Sheinbaum no se quedó en la evocación del pasado, sino que proyectó al presente las luchas actuales. En un año marcado por choques con Donald Trump y la Casa Blanca, la presidenta ha tenido que jugar con temple político firme entre la diplomacia y la defensa de la soberanía.

nos. Si en 1810 los insurgentes levantaron la antorcha contra la Corona española, en 2025 Sheinbaum defiende la integridad nacional ante el intento de EU de dictar nuestra política de seguridad y comercio.

El peso de ser Claudia Sheinbaum la primera mujer en ondear la bandera en esta fecha es significativo. Se convierte en un símbolo de ruptura con un pasado dominado por voces masculinas, y abre un legado político que marcará las próximas generaciones.

El mensaje no está en dar el grito, sino en sostenerlo frente a presiones

La Presidenta logró aplazar los aranceles, que amenazaban con golpear nuestra economía, sin claudicar ante las condiciones que Washington quería imponer. Y ha dejado claro que con México hay colaboración, pero nunca injerencismo, rechazando que los cárteles sean usados como pretexto para intervenciones extranjeras.

“No somos colonia ni protectorado de nadie”, dijo en febrero, con la misma claridad con la que Hidalgo gritó libertad en Dolores en 1810. Ese posicionamiento conecta con la raíz histórica de nuestra Independencia: el derecho de los mexicanos a decidir su destino frente a poderes exter-

La Independencia —que se recuerda y también se actualiza— es la voz de millones de mexicanos que, en el balcón de Palacio, encontraron eco en la voz firme de una Presidenta que sabe que el mensaje no está en el grito, sino en sostenerlo frente a perversas presiones mundiales.

ZARPAZO

Para los mexicanos, la Independencia no es tanto memoria como resistencia cotidiana. Cada negociación, cada presión extranjera, es un recordatorio de que México debe reafirmar su libertad. Y este año, el eco insurgente retumbó con voz femenina, dejando claro que la patria, más que nunca, se defiende de pie.

Si Washington intenta apropiarse de nuestra soberanía, encontrará un país con memoria y orgullo, porque hoy México tiene rostro de mujer que, bandera en alto, está dispuesta a gritar, una y otra vez: ¡Viva México independiente, orgulloso y soberano!

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Playa del Carmen ha trabajado en una estrategia integral turística este año para posicionar al destino como un referente nacional e internacional.

La Secretaría de Turismo municipal informó que se busca diversificar la oferta actual y promocionar no sólo las playas, también los cenotes y zonas arqueológicas, por lo que anunció la creación del Primer Corredor de Cenotes de México.

En la zona destacan cinco cenotes con aguas cristalinas en los que se puede descansar, nadar, bucear y explorar, con opciones para toda la familia.

En mayo, el gobierno local expuso que se realizó una inversión histórica de 100 millones de pesos para consolidar al destino como referente mundial en turismo de lujo, deportivo, de romance y de naturaleza.

Incluso la campaña se ha llevado a Nueva York, Miami, Chicago, Dallas, Toronto, Montreal y Vancouver, y también se han hecho alianzas con influencers internacionales, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, hoteleros, asociaciones empresariales y plataformas como Airbnb.

“Desde Playa del Carmen tenemos la visión de trabajar en un turismo alternativo, que significa un turismo diversificado, que nos traiga nuevos nichos de mercado y nuevas ofertas turísticas”, indicó la Secretaría de Turismo municipal.

Como parte de ese proyecto se invitó a Valladolid y Mérida,

l ESTRATEGIA. El gobierno local

#PLAYADELCARMEN

MARCA GLOBAL

1 2 3

l PDC se promociona en Alemania, Italia y España.

l También en países como Argentina, Colombia y Brasil.

l Es destino favorito en Estados Unidos y Canadá.

PROYECTAN CORREDOR DE CENOTES

nacionales e internacionales.

OJOS DE AGUA MIL CENOTES HAY EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.

10 HAY EN QUINTANA ROO. 2500

FOTO: EFRAÍN CASTRO

EL GOBIERNO MUNICIPAL BUSCA DIVERSIFICAR SU OFERTA TURÍSTICA Y SE ALÍA CON YUCATÁN PARA OFRECER NUEVOS ATRACTIVOS A LOS VISITANTES

en Yucatán, y a Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y Cozumel.

Explicó que los cenotes, formaciones únicas en el mundo, son un elemento distintivo a

#ZONAMAYA

CRECE INTERÉS

POR INGENIERÍA EN AGRONOMÍA Y FORESTAL

nivel peninsular que es clave en la diversificación turística. Además, se pretende desarrollar un programa de conservación y certificación de los cenotes, para que estos cumplan

El Instituto Tecnológico de la Zona Maya inició el ciclo escolar 2024-2025 con un crecimiento en su matrícula y con nuevas oportunidades de formación profesional, consolidándose como un espacio clave para la preparación de jóvenes en carreras vinculadas al desarrollo sustentable.

Su director, Carlos Alberto Rodríguez, informó que este año

CENOTES DESTACAN EN PLAYA DEL CARMEN.

5 537

ESTUDIANTES INSCRITOS EN EL ITZM.

con criterios de infraestructura turística y seguridad. Para lograr el objetivo, se está trabajando con las secretarías de Medio Ambiente de los diferentes estados, así como con organizaciones expertas como Cenotes Urbanos y Centinelas del Agua, además de realizar un análisis normativo en los municipios participantes El corredor está pensado como una estrategia de largo plazo. La meta es presentarlo en la Feria Internacional de Turismo 2026 en España, como una propuesta sustentable de los ocho destinos involucrados.

el plantel registró un aumento de 7 por ciento en comparación con el ciclo anterior, al pasar de 504 a 537 estudiantes inscritos. La carrera con mayor demanda sigue siendo Ingeniería en Agronomía, que actualmente concentra a 298 alumnos, aunque también destacó Ingeniería Forestal y la modalidad virtual de Ingeniería en Gestión Empresarial. EFRAÍN CASTRO

tiene la misión de acercar atractivos poco conocidos a turistas
REDACCIÓN

#EMPRESASDEQROO

Aceptan la renta vía app

HOTELEROS

POR ERNESTO ESCUDERO

Para el sector de la renta vacacional que ha estado siendo satanizada desde que apareció, llegará el momento en que va a tener que ser arropada por todas las cadenas hoteleras

Así lo afirmó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente del Consejo Coordinador Inmobiliario de Quintana Roo, quien recordó que así pasó con el concepto del All inclusive (tiempo compartido) en la década de 1980.

“Cuando surgieron los tiempos compartidos nadie lo quería, se decía que era lo peor que podía sucederle a la industria turística, y hoy por hoy no hay cadena hotelera que no tenga tiempo compartido y las rentas vacacionales van a acabar siendo parte del negocio de las operadoras y de las franquicias hoteleras internacionales”, afirmó.

Según Lemus Mateos, las plataformas de rentas vacacionales seguirán por un tiempo, con sus pros y contras.

Entre las ventajas que algunas voces comentan están: la

IMPUESTO

l El Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) grava a las apps

MIL RESERVACIONES AL AÑO VÍA APP EN QROO.

l En el primer trimestre de 2025 aumentó 28 por ciento.

l Lo administra la Secretaría de Finanzas y Planeación.

generación de ingresos adicionales, flexibilidad de horarios y la posibilidad de tener una inversión inmobiliaria productiva. Para el viajero, acceso a alojamiento más auténtico y económicos a diferencia de hoteles, así como opciones adaptadas a familias y grupos. Para las comunidades, registrar un potencial aumento de turismo local y mayor recaudación de impuestos.

MIL UNIDADES EN RENTA DISPONIBLES EN LÍNEA.

Entre las desventajas, están: Para anfitriones, tiempo y esfuerzo para la gestión, limpieza y atención de huéspedes, así como riesgo de daños a la propiedad y gastos operativos y de mantenimiento.

Para los viajeros, la calidad puede ser variable, pues no todos los alojamientos ofrecen instalaciones accesibles, además de riesgos de anfitriones problemáticos.

Para la comunidad, se puede generar escasez de viviendas a largo plazo, y aumentar los precios de alquiler para los residentes locales

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Las primeras fiestas patrias de Claudia Sheinbaum combinaron simbolismo y política: del feminismo y la migración en el Grito de Independencia a la advertencia contra el huachicol en el desfile militar

DEL GRITO AL DESFILE: SÍMBOLOS, MENSAJES Y ADVERTENCIAS

Días históricos y cargados de símbolos se vivieron en las primeras fiestas patrias encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum

El 15 de septiembre, desde el balcón central de Palacio Nacional, la mandataria reivindicó el feminismo, los derechos de los migrantes y envió un mensaje directo a Donald Trump

Frente a un Zócalo abarrotado, no sólo con capitalinos sino con mexicanos de todo el país y del extranjero, la Presidenta inauguró un estilo propio para la conmemoración.

Al día siguiente, el desfile militar confirmó esa narrativa. Por primera vez, una mujer, en su calidad de jefa suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó la ceremonia y pronunció un discurso firme en defensa de la soberanía nacional.

A su lado, los secretarios de Marina y Defensa, Raymundo Pedro Morales y Ricardo Trevilla Trejo, refrendaron su respaldo, pero también se atrevieron a abordar los problemas recientes que han sacudido a las instituciones.

Con apenas un minuto de intervención, Sheinbaum redefinió el tono de las fiestas patrias. Entre fuegos artificiales, son jarocho y el eco del “Cielito lindo”, lo que quedó en claro es que la Presidenta convirtió el rito patrio en un manifiesto político Feminismo, soberanía, memoria histórica y combate a la corrupción fueron la materia prima de unas fiestas patrias que no sólo celebraron la Independencia: también marcaron distancia con el pasado inmediato. ***

Se atrevieron a abordar los problemas que han sacudido a las instituciones

El momento más duro llegó con las palabras del almirante Morales: “el mal no encontrará lugar ni abrigo en tan honorable institución”

La frase, en clara alusión al desmantelamiento de una red de huachicol que involucró a oficiales de la Marina, retumbó en cada rincón.

Morales dejó en claro que no meterá las manos por nadie, ni siquiera por los sobrinos de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, directamente señalados en las investigaciones.

El simbolismo atravesó todo el fin de semana. El vestido morado de Sheinbaum, su parada frente al retrato de Leona Vicario, la escolta integrada por ocho mujeres cadetes militares y la inclusión de las “heroínas anónimas de la patria” en la arenga, dieron una nueva lectura al ritual. “¡Viva un México independiente y soberano!”, gritó, en lo que muchos interpretaron como un mensaje a Trump y a quienes cuestionan la política exterior mexicana.

PERSONAJES COMO el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar; y el exdiputado Antonio Pérez Garibay, mantienen una estrecha relación con Tomás Zaragoza, propietario de la empresa Tomza, a la que pertenece la pipa accidentada en el oriente de la CDMX. Nada tendría de malo que el empresario cultive amistades con quien le plazca. El punto es que, en el caso de Pérez Cuéllar, existen acusaciones dentro de Morena en el sentido de que sus aspiraciones políticas estarían siendo auspiciadas por el dueño de Tomza.

Como es sabido, el alcalde morenista de Juárez busca a toda costa convertirse en candidato a la gubernatura de Chihuahua en 2027.

De acuerdo con la encuesta más reciente de El Heraldo de México, el partido guinda lleva ventaja en las preferencias, con 51% frente a 28% del PAN, su competidor más cercano.

Sin embargo, aún no se sabe con certeza quién será el o la abanderada morenista. Lo cierto es que la senadora Andrea Chávez se encuentra muy por encima de Cruz Pérez en posicionamiento, y con las amistades que presume el alcalde, está por verse si le alcanzará para obtener la nominación.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
TENDENCIA. Según Lemus Mateos, el sector ha aceptado otros modelos.
DE 2017 A 2024, LA PLATAFORMA AIRBNB HA PAGADO MÁS DE MIL MDP A QUINTANA ROO.

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#FÉLIXGONZÁLEZCANTO

Reconoce labor de la presente administración

MARA LEZAMA PUSO ESTABILIDAD EN LA POLÍTICA, ASEGURÓ EL EXGOBERNADOR

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exgobernador de QRoo, Félix González Canto, destacó que el escenario político de la entidad se mantiene estable y ordenado debido al liderazgo de la actual mandataria Mara Lezama

Lo anterior, dijo, permite que los procesos internos de cada partido avancen sin sobresaltos rumbo a las elecciones de 2027.

Asimismo, reconoció que en el ambiente político ya se perciben movimientos anticipados que podrían considerarse como precampañas, aunque recordó que todavía faltan dos años para que inicie de manera formal el proceso electoral.

“Es algo normal en la política, todos los que están en el servicio público buscan aportar más a Quintana Roo y tener un papel relevante en el escenario”, comentó.

González Canto, quien gobernó de 2005 a 2011, subrayó que, a diferencia de otros estados del país, en Quintana Roo existe una estabilidad política.

RUMBO A 2027

1

● Ve orden en los procesos internos de los partidos.

2

● Observa movimientos anticipados como “precampañas”.

3

● Consideró que Morena es el partido fuerte en el estado.

n un ambiente de orgullo patrio y unidad, decenas de familias se congregaron frente al Palacio de Gobierno para presenciar el tradicional Desfile Cívico-Militar con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, que contó con la presencia de 5 mil 935 elementos de las Fuerzas Armadas y 7 mil 850 estudiantes.

EDESFILAN

MIL 935

Desde temprana hora, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por autoridades de los tres poderes del estado y mandos militares, atestiguó el paso de contingentes escolares y cuerpos de seguridad reafirmando su compromiso de mantenerse cercana a la ciudadanía.

Como parte del evento, la mandataria bajó del balcón central del Palacio de Gobierno para convivir

LA CAPITAL DE QUINTANA ROO TUVO EL TRADICIONAL RECORRIDO CON MOTIVO DEL 215 ANIVERSARIO DEL COMIENZO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ivan@elheraldodemexico.com

#CHETUMAL

ROSTROS Y COLOR DEL EVENTO l Las bandas de guerra se encargaron de marcar el paso en el desfile. l La gobernadora convivió con los ciudadanos en las gradas.

l CONSUMO. Destacó el arribo del turismo nacional al destino.

l Asimismo, los binomios caninos marcharon por las calles de la capital.

SOBRE EL TRAYECTO

1 2

con las familias asistentes, saludarlas personalmente y entregar los tradicionales rehiletes patrios a niñas y niños, en compañía de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa.

l Arrancó a las 8:20 horas en el Museo de la Cultura Maya y llegó al Palacio de Gobierno.

l Incluyó 22 vehículos oficiales, seis embarcaciones y 15 binomios caninos.

El desfile, que inició a las 8:20 horas desde el Museo de la Cultura Maya, recorrió la avenida Héroes de Chapultepec hasta llegar al Palacio de Gobierno. Participaron en el acto 7 mil 850 estudiantes de todos los niveles educativos, distribuidos en 62 escoltas escolares, acompañados por 48 bandas de guerra, 54 banderas y más de 5 mil 900 efectivos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, cuerpos de seguridad y bomberos, quienes marcharon con disciplina. El contingente incluyó también 22 vehículos oficiales, seis embarcaciones y 15 binomios caninos, todos bajo la coordinación del Capitán de Fragata C.G. D.E.M. Eleazar Varela Yáñez, comandante de columna del desfile.

Durante el evento estuvieron presentes la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez

MIL 850 ESTUDIANTES PARTICIPARON.

MIL ASISTENTES TUVO EL GRITO EN LA CAPITAL.

Hernández; el General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar; el vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona Naval; y el comisario José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional, así como secretarios del gabinete estatal.

Por otro parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que hubo saldo blanco durante los festejos patrios en la capital de Quintana Roo, y que en los 11 municipios los ciudadanos disfrutaron de manera pacífica de las actividades.

Para velar por la seguridad de los asistentes, los elementos de Protección Civil, en medio de la celebración del Grito de Independencia, hicieron recorridos y verificaron áreas, como los escenarios y zonas de comida, para descartar cualquier peligro.

Al evento en Chetumal se dieron cita más de 12 mil personas, que disfrutaron también de los números artísticos, comediantes, bailes típicos y zona de alimentos.

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO FUE TAMBIÉN LA VOZ DE MUJERES QUE SOÑARON”.

MARA LEZAMA GOBERNADORA

l arranque de la segunda mitad de septiembre trajo un respiro moderado para los restaurantes y bares de la Quinta Avenida, en Playa del Carmen, impulsado tanto por eventos deportivos internacionales, como por la celebración del Grito de Independencia

César Navarro Medina, gerente operativo del restaurante Pez Vela, mencionó que, aunque el repunte es leve, resulta significativo en medio de la temporada baja.

La afluencia de turistas nacionales durante este puente festivo representó un incremento de entre 3 y 4 por ciento en la actividad comercial respecto a las semanas previas. “No es para alzar campanas al vuelo, pero está siendo benéfica esta temporada para los restaurantes”, comentó.

También explicó que los espectáculos deportivos, como las funciones de boxeo, han comenzado a convertirse en un factor clave

#CANCÚN

EN EL SIMULACRO PARTICIPARÁN MÁS DE 700 EMPRESAS

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de 700 empresas de Cancún participarán en el macro simulacro de este viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de Protección Civil Antonio Riveroll Ribbon, director de la dependencia en Benito Juárez, indicó que este es un número importante, considerando que para el ejercicio del año pasado se reportó la colaboración de 550 organismos. Adelantó que, además de la simulación de prevención de in-

cendio en el Palacio Municipal, habrá otra en Plaza Las Américas y una más en las instalaciones del C5.

Dijo que, aunque generalmente se hace un simulacro de incendio, también puede haber otro tipo de acciones. Por ejemplo, un restaurante puede recrear un escenario donde una persona se ahoga con la comida y valorar si tiene conocimientos adecuados de primeros auxilios. El objetivo de este tipo de acciones es que los participantes observen cómo se atendería una emergencia.

En el Palacio Municipal se recreará el escenario para prevenir un incendio.
POR EDUARDO DE LUNA

08 PENÍNSULA

Accidentes empañan el puente

AUNQUE EL AYUNTAMIENTO DE BJ DECLARÓ SALDO BLANCO, SIETE PERSONAS FALLECIERON

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de que el gobierno municipal de Benito Juárez declaró saldo blanco durante los festejos del 15 y 16 de septiembre en Cancún, las celebraciones se vieron empañadas por diversos accidentes automovilísticos. En ellos, siete personas murieron.

De acuerdo con la Dirección de Tránsito local, de las 19:00 horas del lunes, hasta las 10:00 horas del martes, se registraron un total de 12 percances, de los cuales tres se concentraron en el bulevar Colosio.

El accidente de mayor gravedad fue el que tuvo lugar sobre esta vía, en dirección al Aeropuerto Internacional de Cancún. Según los primeros reportes, un vehículo Mitsubishi L200 perdió el control por el pavimiento mojado e invadió el sentido opuesto, impactando a una unidad Toyota Avanza.

En el interior de esta segunda unidad iban seis personas, presuntamente turistas, de las cuales cinco fallecieron en el lugar, incluidos el chofer y dos menores de edad. En el caso del Mitsubishi, los cinco pasajeros fueron auxiliados por paramédicos y posteriormente trasladados a distintas unidades.

También se reportaron accidentes en la zona hotelera de Cancún y sobre la Huayacán.

AVENIDAS DE CUIDADO

l Las vialidades con más percances son Colosio, Bonampak y Huayacán.

PREPARAN RUTA DE ESCULTURAS

ACCIDENTES REGISTRADOS EN CANCÚN EN EL AÑO 2024. 1700 TRAS ATAQUE A CRÍAS DE TORTUGAS, PIDEN MEJORAR PROTECCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l El gobierno de Cozumel está en proceso de colocación de estatuas mayas, tanto en el malecón de Cozumel como en el área de la Plaza de las Dos Culturas. El objetivo es fortalecer el conocimiento de las culturas originarias y el turismo cultura l. L as fichas informativas están casi listas VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

#ENPLAYADELCARMEN

1 2 3 #COZUMEL

Rechazan a perros

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El avistamiento de tortugas marinas recién nacidas en Playa 72, reconocida como playa pet friendly en Playa del Carmen, detonó un conflicto entre la comunidad de dueños de mascotas y sectores ciudadanos que exigen mayor control en la conservación del ecosistema costero.

De acuerdo con un comunicado emitido por la comunidad Dog Beach, durante la madrugada del lunes varias crías emergieron de la arena y comenzaron su recorrido hacia el mar sin que existiera un monitoreo técnico. Integrantes de este colectivo

MIL NIDOS DE TORTUGA CONTABILIZADOS EN QROO. 10

afirmaron que los dueños de perros presentes organizaron un cordón humano para proteger el trayecto de los quelonios. Las únicas personas que interfirieron fueron una mujer y un menor de edad que manipularon dos ejemplares. Sin embargo, ya se publicó una petición en la plataforma Change.org titulada “Reubicar la playa pet friendly en Playa 72”. Su argumento es que la presencia de mascotas es incompatible con un sitio de anidación.

El texto de la causa señala que “la ubicación actual de la playa pet friendly en Playa 72 está en conflicto directo con el ecosistema crítico de estas tortugas marinas” y propone trasladarla a otra zona que no interfiera con la fauna.

El llamado resalta datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que advierte sobre la disminución global de poblaciones de tortugas y la

ARRIBAN TORTUGAS

l En la temporada 2025, se identificaron mil 27 nidos en Playa del Carmen.

l Estos animales están protegidos por la ley mexicana. Es ilegal tocar a las crías.

l Cualquier alteración a nidos o ejemplares jóvenes supone un gran riesgo.

necesidad de resguardar sus sitios de anidación. Los promotores consideran que la reubicación sería un sacrificio menor para los dueños de mascotas, a cambio de un beneficio ambiental de largo plazo. En contraste, la comunidad Dog Beach defendió que su presencia ha contribuido a mantener limpia Playa 72 y anunció que continuará colaborando con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Quintana Roo, así como con Zofemat, para establecer protocolos de seguridad durante los próximos eventos de eclosión.

Por último, Dog Beach convocó a una nueva jornada de limpieza comunitaria en esa franja costera.

l ATENCIÓN.

PARA 2026 SE ESPERAN 2.81

BILLONES DE PESOS, EL MAYOR MONTO DESDE 2018, CUANDO FUERON 2.84 BILLONES DE PESOS

l Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) prevé para 2026 destinar para estados y municipios dos billones 810 mil 771 millones de pesos, lo que significará un incremento de 3 por ciento con respeto a lo otorgado este año.

De acuerdo con el documento, este será el mayor presupuesto a las entidades federativas desde 2018, cuando se destinó dos billones 840 mil millones de pesos.

Apuntó que los recursos enviados a las entidades en 2026 (si los aprueba el Congreso) equivaldrán a

Q. ROO

#PROYECTODEPRESUPUESTO

EL GASTO FEDERALIZADO AUMENTA

l Las participaciones son recursos fiscales para uso libre.

l Las aportaciones federales son los fondos para proyectos específicos.

7.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y a 27.8 por ciento del gasto neto total.

Se distribuirán a través de participaciones (recursos fiscales para uso libre en proyectos y servicios) y aportaciones federales (son los fondos que se transfieren a los estados para proyectos específicos como educación, salud, etc).

Asi, las participaciones federales totalizarán un billón 456 mil 45 millones de pesos; mientras que para las aportaciones se otorgarán un billón 41 mil 892 millones de pesos.

El resto de las aportaciones se destinarán para infraestructura social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). Mientras que otro tanto, será para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Al respecto, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en un análisis sobre los recursos destinados a Estados y municipios reconoce que el incremento de 3 por ciento se debe a un aumento estimado en la Recaudación Federal Participable de 4.1 por ciento.

BILLONES DE PESOS, PARTICIPACIONES FEDERALES A ESTADOS Y MUNICIPIOS. 1.45

Para el año que entra prevé que el gasto federalizado aumente 5 por ciento en las participaciones, en tanto que las aportaciones crecerán 2.6 por ciento respecto al presupuesto ejercido en este 2025. El CIEP resalta, en su análisis, que la incorporación del FAISPIAM al PPEF de este año se transferirán 13 mil millones de pesos.

Según el CIEP, las aportaciones al FAISPIAM “genera incógnitas sobre su operación en la coordinación fiscal”. Sobre todo, porque se presenta como un programa de la Secretaría del Bienestar.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Q. ROO

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● CONMEMORACIÓN. La Presidenta encabezó su primer desfile cívico-militar acompañada por integrantes de su gabinete y de los poderes Legislativo y Judicial.

En su primer desfile cívico-militar como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”

En su discurso lanzó un mensaje de soberanía: “significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros” y destacó que el rumbo del país es decidido por los mexicanos, es decir, “construir nuestro futuro con nuestras propias mentes”, enfatizó. Sheinbaum Pardo recordó que “algunos como ahora”, han pedido apoyo a potencias extranjeras para intervenir en México, ejemplificó cuando el bloque conservador trajo a Maximiliano de Habsburgo y el impulso de golpe de Estado con Victoriano Huerta, “pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y ha demostrado su grandeza”. Mencionó que este año, le propuso al Constituyente una adición al artículo 40, el cual fue aprobado: “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación”.

#ANTEPOTENCIAS

REFRENDA SHEINBAUM SOBERANIA

● LA PRESIDENTA AFIRMÓ EN EL DESFILE CÍVICO-MILITAR QUE 'NINGUNA INJERENCIA ES POSIBLE EN NUESTRA PATRIA'

SALDO BLANCO

● El general de División, Francisco Leana, rindió el parte de novedades.

La presidenta Sheinbaum subrayó que México debe ser recordado no sólo por su historia de resistencia, sino también como un país de paz y fraternidad, guiado por los principios de cooperación y respeto mutuo entre naciones. “México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo

y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos”, expresó.

La mandataria reiteró que la independencia y la soberanía no sólo se conmemoran en fechas patrias, sino que se defienden día a día en los distintos ámbitos de la vida social. “México es fuerte porque su pueblo es fuerte; México es libre porque su pueblo no se

PRIMERA FUERZA

12

● MIL INTEGRANTES DE FUERZAS ARMADAS, EN EL DESFILE.

● MIL MIEMBROS DE LA GN.

3 237 DE ALTA PRIORIDAD

● La Presidenta destacó la elección judicial del pasado 1 de junio.

● SOLDADOS DE SERVICIO MILITAR.

doblega, y México siempre será soberano”, afirmó. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este año quedará inscrito en la historia por la elección popular del Poder Judicial, proceso en el que el pueblo otorgó a los jueces la responsabilidad de actuar con imparcialidad, independencia y cercanía a la ciudadanía, con el propósito de garantizar que la justicia sea verdaderamente para todos, sin privilegios ni excepciones. En su mensaje, la mandataria señaló que “este día nos convoca la historia, la memoria viva del pueblo que nunca ha dejado de luchar por la libertad”, al rendir homenaje a los héroes y heroínas de la patria

#RAYMUNDOPEDROMORALES

'MARINA NO TOLERARÁ ACTOS DE CORRUPCIÓN'

El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, aseguró –previo al arranque del desfile militar por el 215 aniversario de la Independencia– que la institución no tolerará actos de corrupción ni de “huachicol fiscal”, al subrayar que sería “absolutamente imperdonable”

En su discurso, recordó que la Armada nació para servir a México y destacó que, bajo la actual transformación, la honestidad y la transparencia son la brújula de la institución.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, afirmó el titular de la Semar. Señaló que la Marina se ha sostenido en los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, y que ha puesto ante la ley y el escrutinio público hechos que calificó como “actos reprobables” que no podían quedar ocultos.

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, expresó.

HONOR Y LEALTAD

FIRMEZA

● EL SEGUNDO PISO DE CAMBIOS EXIGE MAYOR FORTALEZA Y CLARIDAD, DIJO.

DEFINEN

● LA MARINAARMADA DE MÉXICO ACTÚA CON HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA.

El almirante añadió que la institución se mantiene firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad, a las que consideró parte central de la transformación del país.

“Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, dijo.

Agregó que, tras los procesos de depuración interna, “hoy la Marina de México es más fuerte; la Marina de las y los mexicanos”.

El mando naval expresó que un México construido a partir de golpes de timón y lecciones aprendidas ha sido necesario para consolidar las transformaciones profundas que hoy lo definen.

“La guerra de Independencia, como primera transformación, marcaría el destino hacia la libertad y la soberanía. La Armada es justamente el resultado de ese episodio histórico nacional. Su creación, el 4 de octubre de 1821, la hace heredera de un deseo colectivo por fraguar en nuestras instituciones el inicio del Estado mexicano”, afirmó.

Agregó que la historia de México es también la historia de su Armada, con luchas y esperanzas que siempre han estado vinculadas, una y otra. “Fue precisamente en la mar donde se fortaleció uno de los lazos más fuertes y sublimes con nuestro pueblo: contribuir a la consolidación de la Independencia Nacional” VÍCTOR ORTEGA Y J. MIGUEL VELÁZQUEZ

#DEFENSA

TREVILLA LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL

● El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, llamó a la unidad nacional para desterrar las conductas antisociales que dañan a México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia. Consideró que México es un país grande en territorio, por sus culturas y tradiciones, “por su gente llena de valentía y de amor patrio”.

Durante el Desfile Cívico Militar, exhortó a la sociedad mexicana a impulsar la educación, la igualdad, la equidad, el civismo, el cuidado del medio ambiente, el trabajo y el deporte, así como fortalecer la unión familiar y la participación ciudadana, para seguir construyendo un mejor México.

Hizo un llamado a la unidad nacional para que sumemos fuerzas y desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo de México”

Mencionó la forma en que las fuerzas federales han optado por mantener la política de igualdad de género y representatividad que se mantiene en la actual administración federal

TRABAJO DE TODOS

UNIÓN ● VAN POR DESTERRAR LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES, REFIRIÓ.

EXHORTO

● PIDIÓ IMPULSAR LA EDUCACIÓN, IGUALDAD Y LA UNIÓN FAMILIAR.

y resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, por participar en el Desfile Cívico Militar que, por primera vez en la historia del país, preside una mujer “Nos sentimos sumamente orgullosos y emocionados al participar en este evento en el que por primera vez en toda la historia del país, una mujer jefa de Estado, nuestra Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, (Claudia Sheinbaum Pardo) presidirá esta parada cívica militar”, dijo Trevilla Trejo. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

Destacó que “la historia nos ha enseñado que el pueblo de México nunca se rinde; se resiste, se levanta y se fortalece frente a cada rato y momentos de incertidumbre. Siempre ha superado el embate de intereses mezquinos de propios y extraños”

Recordó que este desfile que inició un día como hoy pero de 1825 cuando Guadalupe Victoria inició una parada militar por lo que ahora se conoce como Paseo de la Reforma hasta Palacio Nacional en alusión al mismo recorrido que hizo el Ejército Trigarante, y que hoy se ha converido en una tradición histórica. VÍCTOR ORTEGA Y JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

FOTO: CUARTOSCURO
● El secretario de Marina en su discurso previo al desfile militar.
● El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa.
POSTURA
CONVOCA

LA Q. ROO

ETransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LAS MENTIRAS SOBRE LOS REFRESCOS “LIGHT”

L PAQUETE ECONÓMICO 2026 del gobierno del segundo piso de la 4T incluye aumentos importantes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cigarros, refrescos y botanas.

Aunque el argumento oficial es desincentivar el consumo de productos dañinos, el impacto económico será directo en millones de hogares, especialmente en los sectores de bajos ingresos.

Por ejemplo, el refresco, según la propuesta de la Secretaría de Hacienda, que dirige Édgar Amador, subirá de 1.64 a 3.08 por litro, incluso en sus versiones con edulcorantes no calóricos.

Además, se extiende el gravamen a los edulcorantes bajos o sin calorías, lo que ha generado controversia entre expertos en salud pública que cuestionan a la Secretaría de Salud, de David Kershenobich.

Aunque se presentan como medidas para combatir la obesidad y el tabaquismo, los llamados “impuestos saludables” han mostrado resultados limitados en años anteriores.

El consumo de estos productos se mantiene alto, y no hay certeza de que los recursos recaudados se destinen realmente a programas de salud.

En muchos casos, y el pasado reciente así lo demuestra, han sido desviados a otros rubros, lo que pone en duda la verdadera intención detrás de la medida.

Uno de los puntos más polémi cos es el intento de gravar bebi das con edulcorantes bajos o sin calorías, lo que alertó a la Asociación Mexicana de Bebi das (MexBeb), que encabeza Andrés Massieu Fernández.

Estos ingredientes han sido avalados por organismos como la Organización Mundial de la Salud, que dirige Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Federal Drugs Administration, que dirige Martin Makary, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que preside Armida Zúñiga.

La evidencia científica demuestra que son seguros, no elevan la glucosa ni afectan la microbiota intestinal, y ayudan a reducir el consumo de azúcar y calorías.

En personas con sobrepeso o diabetes, su uso ha mostrado beneficios en el control de peso y metabolismo; además, los edulcorantes no están presentes únicamente en refrescos light

ADHANOM GHEBREYESUS

Forman parte de una amplia gama de productos de consumo cotidiano como yogures, leches saborizadas, postres, dulces, gelatinas, suplementos alimenticios y medicamentos.

Gravar estos productos contradice la lógica de promover alternativas más saludables.

En un país donde millones de personas enfrentan dificultades para acceder a alimentos frescos y nutritivos, las botanas y bebidas azucaradas no son un lujo, sino una opción accesible.

Penalizar su consumo sin ofrecer alternativas reales profundiza la desigualdad alimentaria y castiga a quienes menos tienen.

México necesita una política de salud pública integral, que combine educación nutricional, acceso a alimentos saludables y fortalecimiento del sistema médico.

Medidas aisladas como el aumento al IEPS pueden generar ingresos, pero no garantizan mejoras en la salud de la población.

Si el objetivo es cuidar la salud de los mexicanos, la Secretaría de Salud que comanda el doctor David Kershenobich debe demostrarlo con acciones concretas.

De lo contrario, estare mos frente a una estrategia recaudatoria disfrazada de política sanitaria, que no mejora la salud, pero sí agrava la pobreza.

AEROMÉXICO Y DELTA que dirigen Andrés Conesa y Ed Bastian, respectivamente, enfrentan un nuevo reto tras la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de retirar la inmunidad antimonopolio a su alianza. El DOT argumenta que acciones del gobierno en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como la reasignación de slots en el Aeropuerto Internacional de la CDMX y restricciones a vuelos de carga que han distorsionado la competencia, llevaron a tomar esa determinación. Aunque los acuerdos de código compartido y programas de lealtad seguirán vigentes, la coordinación operativa se verá limitada, afectando hasta 31 rutas y reduciendo capacidad en otras 10. Esta alianza, que ha transportado más de 45 millones de pasajeros desde 2017, podría perder eficiencia y conectividad. Aeroméxico lamentó esa decisión porque dijo que pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores mexicanos. Pero enfatizó que la medida no afectará a los clientes. “Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas”.

¿RECUERDA QUE EN mayo del año pasado BanFeliz, de los regios Fernando García Sada y Sergio Elizondo Muñoz, anunció con bom bo y platillo la compra de Banco Forjadores? Pues resulta que la operación no salió como presumían. A la fecha, BanFeliz se disputa la compra del banco frente al holding peruano Grupo ACP, los anteriores dueños, y el pago de la segunda mitad del precio que pactaron. El caso ya escaló a un arbitraje internacional. Los andinos reclaman que apenas recibieron la primera mitad del precio. No descartan pedir la rescisión del contrato y la devolución de las acciones a ACP. Y es que a BanFeliz le llueve sobre mojado. Se trata del mismo grupo al que pertenece la financiera Préstamo Feliz, actualmente en concurso mercantil, la cual ha fallado en sus obligaciones con inversionistas y acreedores internacionales por más de 300 millones de dólares. Así, pues, lo que hace un año vendían como una estrategia maestra en la banca de microfinanzas parece ser una llamarada de petate.

ESTE MES DEBÍAN estar concluidos los trabajos de demolición de edificios abandonados y en mal estado pertenecientes a Banobras, según licitación pública que contempló recursos por 146 millo nes de pesos. El banco en tregó en noviembre el contrato a Tordec para demoler los inmuebles ubicados en los números 134, 140, 154 y 156 de Avenida Juárez y el número 13 de Paseo de la Reforma. El asunto es que, si se transita por esta última ubicación, el edificio se encuentra todavía en pie, a pesar de que la demolición estaba programada para terminarse a inicios de agosto y el límite para el cierre administrativo establecido en el contrato fue el 2 de septiembre. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer un acuerdo para que el banco que dirige Jorge Mendoza adquiriera los inmuebles del ISSSTE para apoyarlo con liquidez y deshacerse de bienes, algunos de ellos abandonados desde el sismo del 85. Al respecto, la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se buscaría regenerar dichos espacios. Pero la compañía encargada de los trabajos rebasó ya los 254 días que tenía para terminar con la demolición.

FERNANDO GARCÍA SADA
ANDRÉS CONESA
ANDRÉS MASSIEU
ÉDGAR AMADOR
JORGE MENDOZA
DAVID KERSHENOBICH

Q. ROO

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

SUSPENDEN NEGOCIO DE ARMAS CON EU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de armamento a Estados Unidos en represalia a la decisión de Washington de retirarle la certificación como aliado antidrogas, anunció ayer el gobierno.

El lunes el gobierno de Donald Trump demostró insuficientes los esfuerzos de Bogotá para frenar el narco y dejó de reconocerlo como socio en la guerra contra las drogas, en medio de una crisis de las relaciones con el mandatario Gustavo Petro.

En respuesta a esa decisión, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, aseguró que "a partir de este momento" "no se le comprarán armas a EU".

Colombia otorgó la nacionalidad al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado y detenido en su país por corrupción y pidió su extradición AFP

l VIOLENCIA. Colombia sufre un brote de ataques.

l El presidente Trump y la primera dama de EU, llegaron ayer a Reino Unido, para una nueva visita oficial.

l El Magnate aseguró que hay un acuerdo con China sobre TikTok y pospone prohibición en EU

#CONTRAVENEZUELA

l La Comisión Interamericana de DDHH pidió a Venezuela que le deje visitar la cárcel El Helicoide

DETALLA OPERACION ANTINARCO ´

EL PRESIDENTE DE EU ASEGURÓ, ANTES DE VIAJAR A REINO UNIDO, QUE 3 EMBARCACIONES CON DROGAS PROCEDENTES DE AGUAS VENEZOLANAS FUERON ELIMINADAS EN EL CARIBE

REDACCIÓN Y AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que su país "eliminó" tres embarcaciones en total frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque contra lanchas que presuntamente traficaban droga en el Caribe. "De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero (ustedes) vieron dos", señaló

Trump en la Casa Blanca antes de partir hacia Reino Unido para una visita de Estado.

Al ser consultado sobre las preocupaciones del líder venezolano por los continuos ataques de EU, Trump respondió: "Bueno, yo diría esto: de inmediato, dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a EU".

La Casa Blanca no proporcionó de inmediato más detalles sobre el lugar o la fecha exacta de este tercer ataque.

l FALLECIDOS EN LA SEGUNDA OFENSIVA.

l Un grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con Epstein

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

De inmediato dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a EU’

Un primer ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcos había causado 11 muertos, según Trump, el 2 de septiembre en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado ocho buques. El nuevo ataque mató a tres "narcoterroristas" venezolanos, afirmó en un mensaje acompañado de un video que muestra una lancha inmóvil, con gente a bordo, que explota en alto mar. Estos ataques han provocado una movilización militar en Venezuela y la alarma de otros países de la región, como Colombia o Brasil. Cazas venezolanos sobrevolaron buques de EU y Washington replicó con el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico. Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de estar al frente de una red de tráfico de drogas, el Cártel de los Soles. "Hay una agresión en curso de carácter militar y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", declaró Maduro

FOTO: AFP

#DISPONIBLE

DREXLER ESTRENA CANCIÓN

El cantante Jorge Drexler lanzó una nueva canción, “El fin y el medio”, la cual ya está disponible en las plataformas digitales. El tema del uruguayo busca "la belleza en la forma de expresar la idea". REDACCIÓN

● La actriz mexicana Ana de la Reguera estuvo en uno de los conciertos de Bad Bunny del fin de semana. Ana estuvo acompañada del rapero Travis Scott, con quien bailó durante el show REDACCIÓN

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

Robert Redford, el apuesto actor y director ganador del Oscar, amigo cercano de Jane Fonda y activista que defendió causas ambientalistas y de derechos humanos murió el martes. Tenía 89 años.

El artista estadounidense tuvo créditos como actor en más de 80 audiovisuales, pero además es considerado como uno de los fundadores del Instituto Sundance, del que surgió el Festival de cine de Sundance, inaugurado en 1978 y en el que se presentaron por primera vez el falso documental sobre la Bruja de Blair y el primer gran éxito de Quentin Tarantino, Perros de reserva

De nombre Charles Robert Redford Jr, el actor nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936, hijo de Charles Robert Redford, contador de la compañía Standard Oil de origen irlandés, y Martha Hart, quien era ama de casa.

Vivió una juventud incierta en la que dejó la escuela y formó parte de una pandilla callejera tras la muerte de su madre, víctima de cáncer, cuando él tenía 19 años, y lidió también con el alcoholismo y sus intentos por dedicarse al arte.

"Conforme fui creciendo, y comencé a actuar me sentí atraído por la idea de personajes fuera de la ley", aseguró en una entrevista

Redford estudió pintura en la Universidad de Colorado gracias a una beca de béisbol, pero abandonó los estudios. Comenzó su carrera actoral en la American Academy of Dramatic Art debutando en Broadway interpretando a un jugador de béisbol en 1959, en la obra Tall Story. Tras comenzar en cine con películas como El que mató por placer de 1962, Situación desesperada (1965) e Intimidades de una adolescente (1965), uno de sus primeros éxitos fue el western Butch Cassidy and

ESCENA

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

DE SU TRABAJO

● Junto a Paul Newman formó una de las duplas más grandes.

● Fue condecorado en 2010, por el presidente francés Sarkozy.

the Sundance Kid, que protagonizó junto a Paul Newman, quien se convirtió en su gran amigo y Katharine Ross, y que le valió la nominación al premio BAFTA.

Robert buscó alejarse de la imagen del actor bien parecido probándose en filmes en los que su actuación hablara por él y apareciendo en géneros desde deportivos como Downhill Racer, westerns como Jeremiah Johnson o el filme sobre robos El golpe, con el que obtuvo su única nominación al Oscar como actor. Sería hasta 1981 cuando se llevaría su primer Oscar como Director, por la cinta Gente como uno y el segundo sería uno honorífico que le entregaron en 2002, por su trayectoria

De acuerdo con el sitio IMDb su último crédito oficial en pantalla fue en Avengers: Endgame (2019) como Alexander Pierce; en 2020 puso voz en el filme Omniboat

GIRA

#RENOVACIÓN

TIENE UN MARIACHI MODERNO

CON UNA NUEVA ETAPA PROFESIONAL ALEX FERNÁNDEZ EVOLUCIONA SU DINASTÍA

POR GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El heredero de una de las dinastías más trascendentales en México, Alex Fernández, continúa manteniendo en alto el legado de su familia, con un estilo propio: el mariachi pop. “Siempre me ha gustado la música mexicana, pero tuve la inquietud de hacer algo diferente. No quería hacer lo mismo ni lo tradicional, sino tener un toque que la gente al escucharme, con el puro arreglo musical pudieran identificarlas mis canciones”, comentó el cantante. Es con este género con el que el artista se siente más cómodo y encontró su estilo. “Hubo un momento donde no sabía bien qué onda con mi carrera. Acompañaba a mi papá a las giras, pero musicalmente hablando me sentía perdido y duré muchos años sin sacar sencillos. Algunos hasta creyeron que me había retirado”, mencionó Alex. Además, el nieto de Vicente Fernández señaló que está en un gran momento profesional. “Es una nueva etapa en mi carrera, con nuevo equipo, nuevo management y disquera. Estoy muy contento y emocionado”. Por otro lado, aclaró,“el hecho de venir de una gran dinastía tiene sus ventajas y desventajas, pero al fin y al cabo la gente es la que decide”.

OTROS DETALLES

● Tendrá una presentación en el recinto El Cantoral, el 7 de noviembre.

● Está nominado en los premios Juventud 2025 por el tema “Cuéntame”.

● El 14 de septiembre ofreció su primer show en solitario en Las Vegas.

31

AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ EN NOVIEMBRE. MILLÓN DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

1

● GIRA. En diciembre se presentará en Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao

Su película más taquilla fue la de Una propuesta indecorosa. En
Globos de Oro.
Obtuvo dos estatuillas, una como Director y otro por su carrera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.