



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAQUETE BENEFICIA A TREN MAYA
ÓSCAR DAVID LOZANO Á.
GRACIELA M. COLÍN
ALERTAN SOBRE SUICIDIOS
› Ocupa Yucatán la segunda tasa más alta de suicidios en el país, con 16.2 por cada 100 mil habitantes. Hoy se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y las cifras del INEGI, que preside Graciela Márquez Colín, hablan de una oportunidad para que en ese estado se discutan acciones para prevenir esta problemática social.
JULIO VILLARREAL
PREOCUPA DESEMPEÑO EN VERANO
› La industria de restaurantes de QRoo señaló que pese a que la entidad recibió cerca de 2.2 millones de turistas este verano, la afluencia en restaurantes se estancó en 70%.
Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac en el estado, indicó que esto se debe a que los turistas viajan con un presupuesto limitado para salir a comer tres veces al día.
› Alrededor de 30 mil millones de pesos recibirá el Tren Maya, de acuerdo con el Paquete Económico 2026 presentado por el poder Ejecutivo federal el pasado lunes ante el Congreso. La empresa ferroviaria que dirige Óscar David Lozano Águila calcula que llegará a un punto de equilibrio económico en 2030, cuando se concrete el sistema de carga. Como punto de comparación, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirá el próximo año 247 mil millones de pesos.
YANETH FAISAL
AÚN NO HAY PROCEDIMIENTO A SEGUIR
› Continúa el análisis jurídico para determinar qué es lo que procede tras la renuncia de Yaneth Faisal Padrón como magistrada del Órgano de Administración Judicial, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Renán Sánchez Tajonar. “Haremos lo conducente en coordinación con el PJ”, dijo.
HUGO AGUILAR
PRISIÓN PREVENTIVA, EN MANOS DE MARÍA ESTELA
› Asignó la Suprema Corte, presidida por Hugo Aguilar, a la ministra María Estela Ríos la elaboración de la sentencia sobre la polémica prisión preventiva oficiosa, que dejaron pendiente los ministros anteriores. El tema ya generó más debate pues la exconsejera jurídica de la Presidencia en el sexenio pasado es defensora de esa medida.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
EN RECTA FINAL, SELECCIÓN EN CNB
› Este miércoles, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entrega a la presidenta Sheinbaum la lista de los perfiles idóneos para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda. Ayer terminaron las comparecencias de las 26 personas que aspiran al cargo, con lo que en días se conocerá al elegido o la elegida.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
REMUEVEN A 14 CÓNSULES EN EU
› De los 50 cónsules de México en EU, 14 han sido removidos en la limpia del gobierno, a través de la cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente. La presidenta Sheinbaum indicó que los removieron porque éstos creían que su trabajo era hacer “parafernalia de la diplomacia” y no se enfocaban en la defensa de los paisanos.
JAVIER UGALDE @jugalde4
Las incongruencias de Mary Hernández
La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, corrió a quien fuera su director de Cultura, Luis Francisco Chan Moo, por un acto que calificó como un atentado a la libertad de expresión, al impedir que un ballet folclórico juvenil se presentara durante un acto público reciente.
La reacción se dio por la indignación y críticas que recibió el gobierno de la alcaldesa morenista, por la forma arbitraria como se frustró la ilusión y trabajo de los jóvenes artistas.
“La cultura no es un adorno: es nuestra identidad, es la fuerza de nuestro pueblo y debe cuidarse en cada momento”, puntualizó Hernández al anunciar el cese de su excolaborador. Con ese mismo orgullo, la alcaldesa carrilloportense estuvo este año en la Fitur de Madrid, para promover la Zona Maya a partir del pasado rebelde de los mayas, con la Guerra de Castas por delante.
cursos políticos que cada vez convencen menos, sobre todo si vienen de voces como la de Mary Hernández. Ella, bajo el amparo de Morena, llegó a la presidencia municipal y logró la reelección gracias a que le quitaron de enfrente a un contendiente peligroso: José Esquivel, Chac Meex, encarcelado poco antes de ser candidato del desaparecido PRD.
Sus acciones se enfrentan a la realidad de comunidades empobrecidas
También, en agosto de 2023 calificó como “acto de justicia” a la Zona Maya, el inicio de la obra Puerta al Mar, con la que se pretende conectar, a través de la reserva de Sian Ka’an, a las comunidades de Carrillo Puerto con el mar.
Sin embargo, todos estos conceptos vertidos por Mary Hernández se enfrentan con una realidad muy lejana: comunidades mayas que se mantienen en condiciones de pobreza y marginalidad. El pasado glorioso de la cultura maya sólo es un referente utilizado para adornar dis-
Y acerca de esa “cultura que no es un adorno”, donde el pasado glorioso rebelde de los mayas se busca colocar como atractivo turístico, resuenan las palabras del cronista de Carrillo Puerto, Mario Chan Colli. Él se referiere al Santuario de la Cruz Parlante, emblema relevante de la Guerra de Castas, y que tendría que ser sitio obligado para cualquier turista que visite el corazón de la cultura maya: “mi sorpresa fue encontrar un cerro de hojas acumuladas por años… en algunas partes, hasta de 60 centímetros de grosor”.
De igual forma, el “acto de justicia” (un camino que pretende conectar Carrillo Puerto con el mar, a través de Sian Ka’an) sorprendió a la Unesco, el organismo de las Naciones Unidas que le dio a la reserva la categoría de Patrimonio de la Humanidad. Esto, debido a que no se le informó sobre la obra llevada a cabo a través de esa área natural protegida. Estas son sólo algunas de las incongruencias de Mary Hernández, quien ahora anda muy activa en busca de ser candidata a diputada federal.
MIÉRCOLES / 10 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENRESTAURANTES
BAJA LA AFLUENCIA
●
ESPERAN SANAR EN FIESTAS PATRIAS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
unque la entidad recibió 2.2 millones de turistas este verano, la industria de restaurantes externó preocupación, ya que la afluencia fue de 70 por ciento, cuando en otros años ha sido de 85 por ciento. Actualmente, ha caído hasta en 40 por ciento.
AJulio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) QRoo, indicó que esto se debe a que los turistas tienen un presupuesto más limitado.
“Nuestra balanza sigue inclinada hacia lo negativo. La realidad es que las ventas en verano estuvieron entre regular y bien, no pudimos llegar a una operación de 80 por ciento”, dijo. Ahora, el sector ve con optimismo las próximas fiestas patrias, cuando podrían tener una leve recuperación.
● VISIÓN. Restauranteros ven incertidumbre local y global.
#MÉRIDA
● El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz, recibió a Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de México, y a Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, para presentar el evento Original Mérida, Encuentro de Arte Textil, que reunirá a 300 artesanos de todo el país, del 16 al 19 de octubre REDACCIÓN
● QUINTANA ROO LIDERA ESE RUBRO EN MÉXICO AL CIERRE DE LA TEMPORADA DE VERANO
POR ERNESTO ESCUDERO
L1 2 3
● De enero a julio de 2025, Cozumel recibió a 2.7 millones de pasajeros extranjeros.
● Mahahual recibió 1.6 millones. En total, 4.4 millones de cruceristas entre los dos puertos.
● Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Argentina son los principales mercados.
Explicó que este crecimiento responde al aumento en la llegada de visitantes, a la profesionalización del sector y a una mayor formalidad en la operación de servicios turísticos.
A la par, el empleo formal también reporta cifras positivas con 528 mil 357 personas afiliadas al IMSS al mes de julio 2025, lo
a Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) dio a conocer que el cierre de la temporada de verano 2025 reflejó resultados positivos para el sector turístico, consolidando a Quintana Roo como el principal destino de México, pues se logró una recaudación del Impuesto al Hospedaje de dos mil 434 millones de pesos. El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto, dijo que durante el primer semestre del año la recaudación del Impuesto al Hospedaje representa un incremento de 17 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
● MIL 434 MILLONES DE PESOS, EL ACOPIO. 2
cual refleja la recuperación de las fuentes de trabajo en el estado. El flujo turístico internacional mantiene una tendencia al alza. En el primer semestre de 2025, el promedio mensual de llegada de pasajeros internacionales fue de 907 mil, superando los 859 mil registrados durante 2024. En total, durante ese año Quintana Roo recibió 18.5 millones de entradas nacionales e internacionales, cifra que representa un incremento de 4 por ciento con respecto a 2023. Tan sólo de enero a mayo de 2025, se registraron 8.5 millones de entradas, lo cual equivale a 41.8 por ciento de los flujos turísticos del país, dijo En tanto, de enero a mayo de 2025, Cancún recibió 4.5 millones de pasajeros internacionales por vía aérea, representando 33.8 por ciento del total de llegadas internacionales al país.
BIENESTAR
l Se consolidó el Instituto de Salud Mental en PDC.
La prevención del suicidio se mantiene como uno de los principales retos de salud pública en Playa del Carmen, reconoció el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, al anunciar la consolidación del Instituto de Salud Mental y la próxima actualización del Sistema Integral de Información (SII), que permitirá ampliar la capacidad operativa de la dependencia.
En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el funcionario explicó que los programas de detección temprana y referencia de personas con tendencias suicidas han permitido disminuir los índices en comparación con el año pasado.
“De enero a agosto se registró una reducción tanto en la ideación como en los actos consumados. Sin embargo, se trata de un problema multifactorial que involucra a entes sociales, culturales y educativos, por lo que la respuesta debe ser integral”, señaló.
A 49 AÑOS DE EDAD, SECTOR QUE MÁS SE ATIENDE. CASOS DE SUICIDIO EN LA ÚLTIMA SEMANA. 29 2
EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ES HOY 10 DE SEPTIEMBRE.
l El Sistema Integral de Información se va a actualizar.
l Trabajadores de hotelería, sector donde hay más casos.
Dijo que el programa EMA se enfoca en identificar perfiles de riesgo, particularmente en adultos de entre 29 y 49 años que laboran en la hotelería, sector donde se concentran varios de los casos. Gracias a estas acciones, Playa del Carmen logró mantener un mes sin suicidios durante agosto, aunque en la última semana se reportaron dos nuevos casos. El secretario informó que se realizará un recorrido de sensibilización para promover la conciencia social sobre la importancia de atender este fenómeno.
Además de la atención a la salud mental, la Secretaría de Salud Municipal mantiene campañas de promoción y prevención en otros rubros. Entre ellas, se encuentra la vacunación contra influenza y COVID-19, que se reforzará en la temporada invernal, así como la difusión de medidas de hidratación para prevenir enfermedades gastrointestinales por altas temperaturas.
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
El Partido Verde aparenta una crisis de identidad: sus dirigentes juegan con la idea de romper con Morena, aunque su ambigüedad revela que todo depende de qué les convenga más rumbo a las elecciones
onvertido en la quinta fuerza política del país, el Partido Verde Ecologista de México parece no saber qué hacer con tanto “poder prestado”.
CSus dirigentes no logran definirse entre continuar de la mano de Morena o lanzarse al ruedo electoral en solitario rumbo a 2027 y 2030.
La duda no es ideológica, sino de conveniencia: ¿hasta dónde les alcanzará vender caro su amor? Y dentro del partido crece la división.
El senador Luis Armando Melgar impulsa con seriedad la candidatura presidencial del empresario Ricardo Salinas Pliego para 2030, un proyecto que difícilmente podría caminar junto a la 4T, dado el pleito abierto y cada vez más áspero del Tío Richie con el régimen.
La apuesta no es menor: implica romper con la historia de respaldo que el Verde mantuvo primero con Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum
Morena, no será por convicción democrática ni por ideales ecologistas, sino porque olfatea negocios en otra parte.
La pregunta no es si saltarán del barco, sino qué habrán visto en el horizonte para preparar el salto. Y en Morena ya tomaron notas de sus vaivenes. ***
EN PALACIO NACIONAL la alarma está encendida. La preocupación por el robo y contrabando de combustible dejó de ser un tema marginal para convertirse en una amenaza que supera incluso los daños ocasionados por otros delitos del crimen organizado en México
Los cálculos fueron hechos por Pemex, bajo el mando de Víctor Rodríguez, y la Secretaría de Energía, dirigida por Luz Elena González, quienes reconocen que el impacto económico y social del huachicol se ha desbordado en todas sus modalidades.
¿Hasta dónde les alcanzará vender caro su amor? Y dentro del partido crece la división
Pero los negocios y caprichos del Verde no terminan ahí. La presión de gobernadores que buscan heredar el poder a sus familiares amenaza con fracturar aún más la relación con Morena.
Ricardo El Pollo Gallardo insiste en lanzar a su esposa Ruth Miriam González para la gubernatura de San Luis Potosí, mientras la dinastía Monreal no suelta la idea de imponer a Saúl Monreal en Zacatecas, aunque eso signifique jugar con el PRI o con los propios verdes a espaldas de los guindas.
La dirigencia del PVEM tampoco ofrece claridad. Arturo Escobar y Melgar hablan de ir solos, Karen Castrejón asegura que ya se preparan para competir independientes en Quintana Roo y Manuel Velasco pide esperar a que las cúpulas definan una ruta. Ambigüedad disfrazada de estrategia.
Y en medio de esta danza de intereses, Melgar incluso acusa a viejos aliados de Morena de ser “ratas” que saquearon impunemente al pueblo. Palabras mayores que anticipan un rompimiento difícil de maquillar Si el Verde realmente rompe con
Y lo peor de todo, saben que ese delito involucra no sólo a bandas criminales, sino a empresarios, militares y políticos de todos los partidos El mapa del saqueo y el contrabando es extenso. Apenas deja libres a unos cuantos estados. En el resto, despachan hidrocarburos de procedencia ilegal, generando un mercado negro tan normalizado que parece invisible.
Guanajuato destaca como uno de los epicentros donde el negocio corre con mayor fuerza, envenenando la economía local y financiando a grupos de poder paralelos al Estado.
Lo más grave es que este fenómeno no nació ayer. Durante el sexenio pasado ya se conocía la magnitud del problema, pero la administración de Andrés Manuel López Obrador lejos de erradicarlo, permitió que se expandiera.
La narrativa de combate frontal se quedó corta frente a la realidad: el huachicol no sólo sobrevive, sino que se ha sofisticado y consolidado.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política no hay amigos, sólo intereses… y el Verde ya cotiza en bolsa”.
MIÉRCOLES / 10 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#PARA2026
CALCULAN QUE
LA OFERTA CREZCA
ENTRE 40 Y 50
NUEVOS LUGARES
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre 40 y 50 espacios nuevos para resguardo de embarcaciones generará la construcción de una marina seca dentro del puerto de abrigo o Marina Banco Playa de Cozumel, adelantó el director general de la Administración Portuaria Integral de QRoo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega. El funcionario también dijo que será en 2026 cuando se inicie la formación del proyecto se defina el monto a invertir
Con esta marina seca se agilizaría también entrada y salida de embarcaciones y se garantizaría la seguridad de las mismas dentro del propio recinto.
Sin embargo, sería en el mes de enero de 2026 cuando se pueda tener un primer proyecto o plano para su aprobación, y posteriormente la licitación de la obra
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ENTREGA GOBIERNO DISPOSITIVOS
CORPORALES A POLICÍAS
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entregó en Cancún 725 cámaras corporales a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez
En la ceremonia, la mandataria afirmó que esto significa que la corporación ahora cuenta con mejores herramientas, que la ciudadanía confía más en las y los policías, y que se cortan de raíz prácticas que tanto daño le hacen a la seguridad.
En la explanada de la sede de la policía municipal, acompañada de la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña y del titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, la gobernadora destacó que esta entrega también demuestra que la seguridad se construye en equipo, entre todas y entre todos.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
HORAS PUEDEN GRABAR LAS VIDEOCÁMARAS.
31 12 “Aquí no puede haber esfuerzos aislados, aquí todas y todos ponemos nuestra parte en esta responsabilidad compartida, desde el municipio hasta el estado, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que siempre con acompaña en esta gran tarea”, aseguró Lezama. Al referirse a las cámaras entregadas que graban en 2k y hasta por 12 horas, la titular del Ejecutivo estatal añadió que son más de 31 millones de pesos invertidos en cuidar a la gente y
MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO.
eso se traduce en tranquilidad para las familias que quieren vivir sin miedo, salir a trabajar y o a estudiar con confianza y volver a casa sabiendo que hay instituciones, seres humanos que los cuidan.
Asimismo, la gobernadora dio a conocer que en su gobierno se refuerzan las acciones con tecnología de vanguardia. Por su parte, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta destacó que al entrar en operación estas 725 cámaras portátiles
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
l CEREMONIA. Estuvo presente el fiscal Raciel López Salazar.
l TECNOLOGÍA. Las cámaras graban en resolución de video 2K.
quedará grabada en audio y video toda la jornada del policía. Estas acciones forman parte de la nueva etapa de profesionalización y dignificación.
El secretario Padilla Barrientos explicó que estas herramientas apoyarán a los oficiales en el cumplimiento de protocolos de actuación y contribuirán a prevenir actos de corrupción. Fueron asignadas a Tránsito, GEAVIG, Policía Auxiliar, Búsqueda y Localización, Seguridad Ciudadana y Policía Turística Recibieron las primeras cámaras los elementos César Rodríguez, Viridiana Ben ítez, Omar Peraza Aguilar, Cecilia M. Chablé y Jessica Campos. Estuvieron presentes el fiscal del estado, Raciel López Salazar; y la regidora Susana Andrea Dzib.
l DEPORTE. El cachibol inició como una opción para adultos mayores; ahora lo juegan todos.
l La taekwondoína cancunense, Valentina Barrios, conquistó la medalla de oro en la Copa Presidente del Continente Americano celebrada en Lima, Perú . También consiguió su pase al Panamericano 2026. La alcaldesa Ana Paty Peralta la felicitó. REDACCIÓN
LA CAPITAL DEL ESTADO SERÁ LA SEDE; VENDRÁN EQUIPOS DE TODO EL PAÍS E INCLUSO DE ARGENTINA
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la participación de más de 900 deportistas provenientes de 21 estados de la República y un equipo de Argentina, la capital de QRoo se alista para recibir el XI Torneo Nacional de Cachibol “Copa Gobernadora”, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre en distintas instalaciones deportivas de la ciudad El certamen reunirá a 82 equipos en ramas femenil y varonil, quienes competirán en seis jornadas. Los encuentros se desarrollarán en instalaciones como el Palacio de los Deportes, el domo del parque Las Casitas, la cancha de La Cuchilla y otras sedes alternas. En total, se contará con la participación de 170 deportistas locales afiliados a distintos clubes de la entidad, que enfrentarán a los selectivos de las entidades invitadas. La inauguración oficial se celebrará el viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas en el Palacio de los Deportes, aunque los partidos iniciarán desde el jueves 25 a las 8:00 horas. Para garantizar el desarrollo del torneo, se contará con 18 árbitros, entre ellos seis de amplia experiencia provenientes de distintos puntos del estado. En materia de seguridad, el comité organizador informó que se dispondrá de ambulancias y personal paramédico.
DISCIPLINA VARONIL Y FEMENIL
l Participan 82 equipos en ambas ramas; 170 deportistas son locales.
l El Palacio de los Deportes de la ciudad, recién reinagurado, será una sede. DEPORTISTAS PARTICIPARÁN EN LA JUSTA.
#GANANCONCURSO
EL IEQROO RECONOCE A TRES TALENTOS QUINTANARROENSES; INVITAN A SEGUIR PARTICIPANDO
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) reconoció el talento y la visión crítica de tres jóvenes quintanarroenses a través del Segundo Certamen de Fotografía “Dímelo en una imagen”, un concurso que busca acercar a la juventud a los valores democráticos mediante el arte visual.
El primer lugar fue otorgado a Cristina Estefanía Maldonado Hernández con la obra “El Precio de la Libertad”. El segundo lugar correspondió a Lian Yael Chávez Jaramillo, con la fotografía titulada “El Día que Nunca Llega”, mientras que el tercer sitio fue para María Ángel Aké Chan con la obra “Entre Raíces y Palabras”.
Durante la ceremonia de premiación, la consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez, destacó que estos concursos permiten a las juventudes expresarse y mostrar su visión de la democracia a través del arte.
Pacheco Pérez subrayó que atraer la atención de los jóvenes hacia temas políticos y democráticos representa un reto. “Queremos escuchar sus opiniones a través de expresiones artísticas. Estos espacios son una oportunidad para descubrir talentos y fortalecer la cultura democrática”, señaló
l El primer lugar es una reflexión sobre los peligros de la corrupción.
#GASTRONOMÍA
PESOS, LA BOLSA DE PREMIOS REPARTIDA A GANADORES.
POR EFRAÍN CASTRO FOTO GANADORA
GALARDONAN A TALENTOS DE QROO
l El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, y representantes de la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez y Daniela Mijares, entregaron galardones a restaurantes que fueron incluidos en la Guía Michelin 2025. Son 22 negocios los que aparecen en la lista, incluyendo tres con una estrella REDACCIÓN
#RENUNCIAENELPODERJUDICIAL
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Congreso del Estado sostendrá una reunión con el magistrado presidente del Poder Judicial de QRoo, Heyden Cebada Rivas, para definir el proceso de sustitución de Yaneth Faisal Ponce, integrante del Órgano de Administración de Justicia, quien presentó su renuncia a cuatro días de tomar el cargo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Renán Sánchez Tajonar, informó que el Poder Legislativo deberá llevar a cabo el procedimiento correspondiente para designar a quien ocupará la
DÍAS DURÓ FAISAL PONCE EN SU PUESTO DE TRABAJO.
representación vacante. Explicó que el área jurídica del Congreso ya analiza el marco legal para que la decisión se realice con apego a la ley. La renuncia de Faisal Ponce se da en un contexto de tensiones internas en el Poder Judicial. De acuerdo con fuentes legislativas, existen diferencias derivadas de las reformas constitucionales que retiraron al Tribunal Superior de Justicia el control sobre el presupuesto y el personal administrativo. Dichas facultades quedaron en manos de un órgano independiente, con el objetivo de transparentar recursos y garantizar mayor autonomía. En este escenario, Sánchez Tajonar subrayó que el objetivo central de la reforma judicial no es debilitar al sistema, sino fortalecerlo. Recordó que por primera vez en la historia se buscó que la ciudadanía tenga mayor injerencia en la definición de quiénes impar -
1 2 3
EXPLICA DECISIÓN
l El 5 de septiembre, Yaneth F. Ponce renunció a su cargo en el PJ estatal
l Desde entonces, el Órgano de Administración Judicial está acéfalo
l En su renuncia, argumentó “motivos estrictamente personales”.
ten justicia en Quintana Roo, lo que representa un cambio de fondo en la vida pública del estado.
“Lo que se busca es dejar de concentrar decisiones en cúpulas y garantizar un acceso real a la justicia para todos. El Legislativo acompañará este proceso para que la impartición de justicia se mantenga firme y con plena protección de los derechos ciudadanos”, señaló. El Congreso prevé dar a conocer en estos días los pasos a seguir para la designación de la persona que sustituirá a Yaneth Faisal Ponce en el Órgano de Administración de Justicia. Mientras tanto, se mantienen las mesas de diálogo entre el Legislativo y el Judicial para asegurar que la transición se realice sin contratiempos
MIÉRCOLES / 10 / 09 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Elementos de la Defensa y Secretaría de Marina participaron en la Sesión Ejecutiva de la Junta de coordinación para mejorar los procedimientos de cooperación entre las Fuerzas Armadas de México y EU REDACCIÓN
El vicealmirante Manuel Roberto Farías y otros nueve elementos navales y servidores públicos de Aduanas fueron vinculados a proceso por su presunta participación en la red de huachicol fiscal Durante la madrugada de este martes concluyó la audiencia que se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, donde el juez Mario Martínez determinó que los imputados enfrentarán proceso penal por delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) señala que estas personas facilitaron la descarga de 31 buques con huachicol fiscal También fueron vinculados a proceso los capitanes Climaco “A” y Humberto “L”; Fernando Ernesto “M”, ex subadministrador de la Aduana de Altamira; Sergio “V”, ex subdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico; y Carlos “E”, ex subdirector de Operación. Endira “P”, ex jefa de departamento de Recintos Fiscales de Aduana es otra de las procesadas, así como Anatalia “G”, Ismael “R” y Perla Elizabeth “C”. El impartidor de justicia confirmó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los imputados y dio seis meses para que se realice la investigación complementaria. Los hombres permanecerán en la cárcel federal del Altiplano y las mujeres en la prisión federal femenil de Morelos. Perla Elizabeth “N” estará en arraigo
#COLORADOSPRINGS
FORTALECEN CAPACIDAD OPERATIVA
OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE SEGURIDAD LA INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO Y NO HABRÁ IMPUNIDAD’.
ESTARÁ EN PRISIÓN JUNTO CON OTROS 9 FUNCIONARIOS DE SEMAR Y ADUANAS. AYER, UN CAPITÁN DE NAVÍO FALLECIÓ DURANTE UNA PRÁCTICA DE TIRO REAL
D. MARTÍNEZ, N. GUTIÉRREZ Y G. MORENO
domiciliario y utilizará un brazalete de monitoreo electrónico debido a que está embarazada.
Aunque uno de los imputados pidió que se les llevara a una prisión militar, el juzgador rechazó la solicitud.
Mientras tanto, desde la mañanera, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), enfatizó que en el caso del tráfico ilícito de combustibles no habrá impunidad.
una situación totalmente de orden personal, a la que debemos tener un gran respeto, estamos esperando la información de lo que ocurrió. Esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando, entonces es un asunto de otra naturaleza”, informó.
MUERE OTRO MARINO
ASÍ SE VIVIÓ
● Defensa de los imputados pidió invalidar pruebas.
● Se trata de la declaración de un testigo colaborador.
● La petición fue denegada por el impartidor de justicia.
ENFRENTAN PROCESO
17 14
HORAS DURÓ LA AUDIENCIA ANTE EL JUEZ DE ALMOLOYA.
DETENIDOS POR EL CASO DEL BUQUE CON HUACHICOL
“La investigación sigue en curso para detener a todos los involucrados en este delito y no habrá impunidad”, aseguró el funcionario.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, explicó que la muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez “no es un delito federal, es
La tarde de este martes la Secretaría de Marina informó del fallecimiento de uno de sus elementos asignado a Puerto Peñasco, en Sonora, quien fue herido durante un ejercicio de práctica de tiro real. Se trata del capitán de navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga. Fue la propia institución quien confirmó la situación mediante un mensaje difundido en sus redes sociales, donde muestran sus condolencias para la familia del elemento que perdió la vida
● El juez consideró que existe una organización delictiva.
● Participaron integrantes de Marina, Aduanas y empresarios.
POR F. DOMÍNGUEZ, F. GARCÍA, N. GUTIÉRREZ Y A. GARCÍA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene prevista una captación de 41 mil millones de pesos por medio del Impuesto Saludable, establecido en el Paquete Económico 2026, a bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos violentos, recurso que va a destinarse a un fondo de salud. El titular de la SHCP, Édgar Amador Zamora disipó dudas ante el
PESOS SE ESTIMA EL ALZA A REFRESCOS Y OTRAS BEBIDAS AZUCARADAS. 1.6
La SHCP confirmó el fondo al que van a llegar los 41 mil mdp esperados en esta recaudación
etiquetado en el alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a esos productos, que va a implementarse el próximo año, y que será de 1.6 pesos para refrescos y cerca de 200 por ciento a tabaco. En cambio, para videojuegos con contenido violento, se propuso una
tasa de 8 por ciento, con expectativas de obtener 183 millones de pesos. Sostuvo que más allá de sólo tratarse de una captación de recursos, el gravamen se da como una medida de promoción de nuevos hábitos, que da forma a la parte humana del Paquete Económico 2026.
“Es un presupuesto humanista, es decir, el impuesto va más allá de las cifras, ingresos y gastos. Las directrices de estos gravámenes están dictadas por la Secretaría de Salud y buscan, antes que la recaudación, una estrategia de salud y seguridad muy integral”, dijo el secretario de Hacienda en conferencia.
Por su parte, la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, confirmó que esos impuestos se van a direccionar a un fondo específico, tal como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera. La funcionaria aseguró que “la función de salud pasará de tener un presupuesto de 881 mil 460 millones de pesos en este año, a 965 mil 663 millones de pesos, es decir, un incremento nominal de 84 mil 203 millones de pesos”, reveló.
Al respecto especificó que “el monto calculado por la recaudación esperada es de 41 mil millones de pesos que provienen de la fijación del impuesto al que nos referimos. Nosotros lo tenemos identificado como parte del presupuesto asignado a la función salud”.
La subsecretaria Gómez Castro reiteró que la instrucción de la Presidenta fue muy clara, y quiere que se establezca con claridad para informar en cortes trimestrales cuánto se recauda, cuánto ingresa y cómo se realiza el gasto en salud.
“Ya se han hecho las adecuaciones necesarias en los sistemas justamente para poner un dígito identificador a este ingreso y al egreso, que como comenté va directamente a Salud”, subrayó, ante cuestionamientos sobre posibles desvíos de ese recurso a otros gastos.
La presidenta Claudia Sheinbaum expuso que este impuesto es parte de una estrategia sanitaria, “por el daño que provocan las bebidas azucaradas”, y resaltó que mañana jueves, el secretario de Salud, David Kershenobich, acudirá a la conferencia matutina para brindar más datos al respecto.
“Va a dar mucha información, todavía más de las bebidas azucaradas,
COEDITORES:
PARTE DEL REPORTE
l Con estrategias de salud se diseñó el Paquete 2025.
l El IEPS a juegos con apuestas tendrá un alza de 35.6%.
l Por problemas de bebidas azucaradas y tabaco: 116 mil mdp anuales.
l Al año, 63 mil muertes por padecimientos por consumo de estos productos.
l El gravamen es una medida de promoción de nuevos hábitos.
JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES LUIS CALDERÓN
y la recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades o padecimientos que están vinculados con el exceso de consumo de bebidas azucaradas”, comentó.
En tanto, sobre el impuesto a videojuegos violentos, la titular del ejecutivo indicó que “tiene que ver con temas de seguridad. No vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí de atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos y qué tipos. Estamos trabajando sobre ello”.
La subsecretaria Gómez Castro, también habló del ingreso que hasta el momento ya está comprometido.
“Del gasto neto total que se tiene para este año es de 10 billones 193 mil 684 millones de pesos, del cual el gasto programable es de 7.094 mil 709 millones y es el presupuesto que tenemos para poderlo designar al gasto”, comentó.
De ese total, el gasto en pensiones y jubilaciones es el que está totalmente comprometido, que es de un billón 704 mil 559 millones de pesos.
El secretario de Hacienda enfatizó los tres pilares en los que descansa la economía mexicana, que son: el mercado laboral dinámico, niveles de desempleo en mínimos históricos, y salarios reales crecientes que permiten garantizar un piso social mínimo.
Por otro lado, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Kenia López Rabadán, turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público, el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, que remitió la titular del Ejecutivo Federal a través del secretario de Hacienda y Crédito Público.
La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) analiza la fecha para la comparecencia ante el pleno del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, para que dé detalles sobre el Paquete Económico, lo cual podría suceder después del 20 de septiembre de este año
10.19
BILLONES DE PESOS, EL GASTO NETO QUE SE TIENE PREVISTO. POR CIENTO, LO QUE SE PUEDE INCREMENTAR EL IEPS AL TABACO.
Es un presupuesto humanista, es decir, el impuesto va más allá de las cifras, ingresos y gastos”.
200
de los contratos mixtos sigue atorado y ha generado más dudas que certezas, y en ello ha influido la inexperiencia de los funcionarios encargados del plan.
Nos referimos al titular de la Unidad de Modelos Contractuales y de Asignaciones, Proyectos Regulatorios y Argumentación Técnica de la Secretaría de Energía, Mauricio Camarena Páez
La idea de revertir la declinación de producción con las sinergias operativa y financiera de privados y Pemex no ha podido materializarse, y amenaza con abortar , porque no hay claridad en los contratos.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LAS ALTAS AUTORIDADES de la Secretaría de Energía y de Pemex están preocupadas porque el eje operativo energético propuesto por la titular del sector, Luz Elena González corre el riesgo de descarrilarse El objetivo de incrementar la producción petrolera a través
El funcionario no ha podido plasmar reglas claras en los modelos de contratos, dando como resultado que los posibles oferentes en relación con las áreas próximas a licitar tengan más preguntas que respuestas.
Esto ha llevado a que la petrolera, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, organice talleres para poder rescatar el barco, que ya se anticipa que, definitivamente, no llegará a buen puerto.
Este lunes se realizó el primero para trabajar en el diseño de los contratos mixtos, y ya saltó el primer problema: todo el riesgo financiero correrá por cuenta de las empresas a cambio de 60% de la ganancia.
Temas que se ha pedido aclarar a Camarena en los contratos mixtos son las reglas de operación de los fideicomiso, las facultades del Comité Técnico y los derechos de instrucción.
La ausencia de información limita la capacidad de los operadores para analizar el negocio. Y hablamos de firmas internacionales como Harbour, de Robert Blair; Sinopec de Zhang Yuzhuo, y Cheiron, de Alan Linn, entre otras
Aunado a ello, y sin tomar en consideración el alcance que los contratos mixtos deberían tener, determinó establecer reglas propias de contratos de servicio.
Otro tema es la conformación y forma de trabajar del comité que deberá aprobar actividades petroleras, lo que podría impactar decisiones sobre el incremento de producción o la eficiencia operativa.
Así, el no contar con una autonomía operativa o poder tener clara una ruta de acción, reduce la toma de decisiones clave de los que estén interesados para alcanzar las mejores condiciones técnico-financieras del contrato.
De los tiradores mexicanos apunte a Carso Energy de Carlos Slim Helú, Diavaz de los hermanos Oscar y Luiz Vázquez
Sentíes y Jaguar E&P que encabeza Warren Levy
Parece que Camarena, más que ayudar a que los contratos sean exitosos, está dilapidando una de las últimas oportunidades que tiene Pemex de poder retomar un mejor camino para salir de su crisis actual.
Y por si fuera poco, su gestión produce incertidumbre jurídica en los procedimientos administrativos seguidos ante su unidad, ya que realizan los requerimientos de forma informal, sin dejarlos documentados.
Dicha situación podría afectar los procedimientos ligados a los contratos mixtos, incertidumbre que seguramente desincentivará la participación que puede tener la industria privada.
de la presidenta Claudia Sheinbaum tasará más de mil 400 mercancías, con las que se estiman obtener entre 70 mil y 74 mil millones de pesos. El tema ya está causando escozor entre algunos industriales, debido a que temen que les afectarán las cadenas productivas. En los próximos días los pupilos de Amador y de Marcelo Ebrard definirán las tasas y los productos.
LO QUE DEBIÓ ser una ordenada redistribución de asuntos entre los nuevos ministros parece que fue la rifa del tigre, o una ruleta rusa para muchos justiciables. Y es que el hoy presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, empezará a presentar proyectos como el resto de sus pares, y llamó la atención de que se “agenciara” un asunto entre particulares iniciado por el afamado litigante, Ulrich Richter Morales, en contra de la plataforma Google. Más allá de los cinco mil millones de pesos que reclama, preocupa que este precedente genere autocensura o nerviosismo a medios, casas editoriales, televisoras y buscadores de internet, por no bajar, borrar o retirar sus contenidos, so pena de ser castigadas con cantidades excesivas si no ceden ante peticiones de políticos, empresarios cuestionables o gobernantes. Más de un director jurídico de estos generadores de contenidos preferirán bajar y censurar información a arriesgar a su medio o empresa a una condena multimillonaria y que pudiera volverse una práctica sistemática. ¿En qué lugar de la historia querrá comenzar su gestión el flamante presidente de la nueva Corte y qué harán sus compañeros? Es público que el exministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dejó un proyecto favoreciendo al gigante que encabeza Sundar Pichai, y dicen los que saben que lo hizo pensando precisamente en proteger el derecho a la información.
AHORA QUE LA Secretaría de la Marina, que comanda el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles , está limpiando aduanas, puertos y aeropuertos que tiene bajo su jurisdicción, se entiende la ofensiva legal contra el almirante Juan José Padilla Olmos enderezó contra Operado- ra de Aviación General (OAG), la permisionaria desde 1990 de unos 40 hangares en el aeropuerto de Toluca. Le platicaba que hace unas semanas el director del Grupo Aeroportuario CDMX y del Aeropuerto Internacional de la CDMX sufrió un revés legal, luego de de que un Tribunal Colegiado de aquí le diera la razón a los concesionarios, Estrella Baz y Juan José Simón, para continuar operando. La Marina quiere sacarlos y como no pudo ahora fueron denunciados de uso indebido de instalaciones, defraudación fiscal y corrupción ante la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero. ¿Así o más rudos?
ESTE MIÉRCOLES, El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregará la certificación “Hecho en México” a la empresa Horizon Tec, que comanda Giovanni Angelucci, por la producción del primer avión de entrenamiento manufacturado en nuestro país conocido como Falcón II. A la compañía de Angelucci le tardó 12 años desarrollar la aeronave, de la mano de Decision Support Consulting, una consultoría internacional a través de su programa Strategic Fundraising Consulting. Las huestes de Ebrard localizaron este proyecto y, ni tardos ni perezosos, lo van a presentar como parte de la iniciativa del Plan México. Se tiene la meta de producir 100 aviones en los próximos 10 años con una inversión de 130 millones de pesos. La entrega del certificado será en el AIFA VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA
UNAS 15 HORAS después de entregado el Paquete Económico 2026 salió el peine, y se confirmó lo que le adelantamos en la víspera. El retraso de más de cinco horas en la entrega del documento al Congreso se debió a que la Secretaría de Hacienda no se ponía de acuerdo con la de Economía para calibrar tasas y tarifas de una nueva política arancelaria que el segundo piso de la 4T le va recetar a China. En conferencia de prensa, el secretario Édgar Amador dio a conocer la batería de aranceles que se impondrán, básicamente a países asiáticos con los que México no tiene relación comercial. A imagen y semejanza de las tarifas de Donald Trump, el gobierno
MIÉRCOLES / 10 / 09 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
Israel lanzó ayer un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Qatar, pero el movimiento islamista palestino indicó que su "liderazgo sobrevivió" a los bombardeos, criticados por Estados Unidos.
La decisión de atacar a Hamás en Qatar "fue tomada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, no fue una decisión tomada por mí", escribió el presidente de EU, Donald Trump, en su red Truth Social. Qatar, que albergó distintas rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, es un aliado clave de Estados Unidos y funge de mediador en el sangriento conflicto que opone a Israel y el movimiento palestino.
El primer ministro qatarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani, declaró que el país del golfo Pérsico seguirá jugando un papel de mediador pese al ataque, junto a Estados Unidos y Egipto.
Sin embargo, Qatar "se reserva el derecho a responder" a la agresión, añadió. "Creemos que hoy hemos llegado a un punto de inflexión. Debe haber una respuesta de toda la región", subrayó. Israel justificó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
#ATAQUERUSO
l DOHA. Israel atacó la sede del liderazgo político de Hamás en Qatar, mientras el grupo palestino discutía un alto el fuego.
MÁS SOBRE LA CRISIS
l ONU condenó flagrante violación de soberanía.
l España prohibió la entrada a 2 ministros israelíes.
l Flotilla con ayuda para Gaza seguirá adelante
DOHA DIJO QUE SEGUIRÁ MEDIANDO UNA PAZ PARA GAZA, PERO SE RESERVA SU DERECHO A RESPONDER
AFP Y AP
En Doha murieron también seis personas, según Hamás, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya.
Pero "el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó ayer que al menos 20 civiles murieron, tras un bombardeo ruso en un pueblo del este de Ucrania.
"Los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre el centro del pueblo mientras una fila de civiles se había reunido" para recibir sus pensiones, escribió en Telegram el ministro
AYUDA DE SUS ALIADOS
l Alemania anunció un programa para dotar a Ucrania de drones.
negociaciones", subrayó el grupo que gobierna Gaza. "El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato", dijo Suhail al-Hindi, uno de sus dirigentes políticos. Es la primera vez que Israel
del Interior, Igor Klimenko.
El presidente Zelenski difundió un video que muestra cadáveres esparcidos por el suelo cerca de una camioneta del servicio público de correos, muy dañada.
l REHENES ISRAELÍES EN MANOS DE HAMÁS. 47
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
La decisión de atacar a Hamás en Qatar fue tomada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu’
bombardea Qatar, que alberga la mayor base de EU en la región. Doha, sede del buró político de Hamás desde 2012, dijo que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque. También desmintió haber recibido una advertencia previa de Washington. El portavoz de la Casa Blanca había dicho poco antes que EU avisó a Qatar en cuanto supo del ataque. Trump "lamenta profundamente" que el ataque perpetrado por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Qatar.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, lo calificó a su vez de "acto criminal". También lo condenaron a Irán, clave aliado de Hamás, así como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
En Ucrania, el correo distribuye las pensiones a más de dos millones de personas, sobre todo en las zonas rurales cercanas al frente AP Y AFP l DAÑO. La bomba mató a varios jubilados.
Bolivia termina séptimo en Conmebol y asegura su lugar en el repechaje
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bolivia aseguró ayer su presencia en el repechaje intercontinental, como representante de Conmebol, al derrotar 1-0 a Brasil. Venezuela, por su parte, quedó fuera de la Copa del Mundo 2026, después de perder 3-6 con Colombia.
Ahora, luego de ganar en el Estadio Municipal De El Alto, busca uno de los últimos dos boletos al torneo; ante otros cinco equipos (dos de Concacaf, uno de Asia y uno de África, además de Nueva Caledonia, clasificado por Oceanía).
Venezuela dependía de sí mismo. Aseguró una ventaja de 2-1 al minuto 12; sin embargo, permitió cuatro goles en la parte complentaria. Es la única selección de Sudamérica que no ha jugado un Mundial.
En la sexta jornada de las eliminatorias de la UEFA, dos de los frandes favoritos del continente sufrieron más de lo presupuestado. Portugal derrotó 3-2 a Hungría y Francia venció 2-1 a Islandia.
Cristiano Ronaldo volvió a ser determinante al marcar el 2-1 parcial; Bernardo Silva y Joao Cancelo consiguieron los otros dos tantos locales
En el otro partido, la historia tuvo un desenlace mucho más tenso. Francia ganó; no obstante, en el último minuto, estuvo cerca de la derrota. Al 90+6’, un remate de Andri Gudjohnsen significó el empate, pero el VAR intervino y anuló la acción por un agarrón sobre Ibrahima Konaté dentro del área. La decisión dejó en la pizarra el triunfo galo.
PARTIDOS #ELIMINAT.
PAÍSES DE CONMEBOL CLASIFICAN DIRECTO AL MUNDIAL. 6
l
MIÉRCOLES / 10 / 09 / 2025 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ 10 / 09 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMISTOSO
remates de México en el partido de anoche, sólo seis de ellos a portería.
ATAQUE REGULAR 17 62
Santiago Giménez anota en tiempo de compensación en el empate de México ante Corea del Sur
MUESTRA TALENTO
pases en 70 intentos completó Erik Lira (89 por ciento de efectividad).
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana rescató anoche un empate 2-2 ante Corea del Sur en el Geodis Park de Nashville, en un amistoso que reflejó la capacidad de reacción ante un complejo rival asiático.
Raúl Jiménez abrió el marcador al minuto 22, alcanzando los 44 goles con la Selección Mexicana, colocándose a dos de la marca de Jared Borgetti y a ocho del récord histórico Javier Chicharito Hernández
Sin embargo, Corea del Sur le dio la vuelta al encuentro con anotaciones de Son Heung-min y Oh Hyeongyu, al minuto 65 y 75, aprovechando desatenciones defensivas del equipo dirigido por Javier Aguirre.
En la recta final, cuando parecía que el triunfo se escapaba, Santiago Giménez apareció para firmar el empate definitivo al minuto 90+4, marcando su sexto gol con el Tri y convirtiéndose en el héroe del juego.
Con este resultado, México cerró la doble jornada de amistosos ante selecciones asiáticas sin derrotas, después de haber empatado sin ningún gol frente a Japón, en Oakland, en su primer partido de la Fecha FIFA.
El Tri mostró reacciones positivas en ataque gracias a la dupla Jiménez-Giménez, aunque aún debe ajustar detalles defensivos y mejorar la conexión entre líneas de cara a próximos compromisos internacionales; en contra de Colombia y Ecuador, el 11 y el 14 de octubre.
Asimismo, la Selección mexicana consiguió su tercer empate histórico ante Corea del Sur en 15 enfrentamientos, donde mantiene un balance positivo.
El empate deja claro que, pese a las dificultades, el equipo nacional mantiene su capacidad de respuesta y cuenta con piezas ofensivas de peso en Europa que pueden marcar la diferencia en momentos decisivos.
MÉXICO
COREA 2 2
GEODIS PARK, NASHVILLE
PASES EN CORTO
l Raúl Jimenez ya es el tercer máximo goleador histórico de México.
l Rodrigo Huescas, uno de los seleccionados de Europa, dio asistencia.
l El próximo partido ante Ecuador se va a disputar en Guadalajara.
l México consiguió 54 por ciento de la posesión de balón en el juego.
goles de Raúl Jiménez en 2025, 14 suma Santi Giménez (en clubes y selección). 16
México otorga beneficios fiscales y administrativos a quienes participen en organización, desarrollo y realización
POR I. NAVARRO Y C. STETTIN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
De cara al certamen del próximo año, el gobierno de México propuso la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, donde se menciona que las personas y entidades que participen en la organización y ejecución de la Copa Mundial FIFA 2026 podrán exentar impuestos.
De acuerdo con la propuesta incluida en el Paquete Económico 2026, se propone otorgar beneficios fiscales y administrativos a quienes participen en la justa mundialista.
Asimismo, ese documento plantea liberar de cargas tributarias y administrativas a todos los involucrados, con el argumento de que la Copa Mundial generará beneficios económicos, turísticos y sociales.
Para poner mayor orden, la sociedad subsidiaria de la FIFA constituida en México será la encargada de identificar a los beneficiarios y entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportes mensuales con todos los datos clave.
Las disposiciones entrarían en vigor a partir del último cuatrimestre de 2025, al tiempo que el SAT podrá solicitar información adicional y detectar posibles irregularidades.
De igual manera, se confirmó que esta medida no exime a las personas autorizadas de cumplir con las obligaciones, condiciones y calidad de las mercancías distribuidas.
DÍAS VA A DURAR LA PRIMERA FASE DE LA VENTA.
PARTIDOS SE VAN A DISPUTAR EN ESTA NACIÓN. 9 13
Sin embargo, debe ser avalado por Cámara de Diputados antes del 20 de octubre, al tratarse de la Ley de Ingresos.
COMIENZA VENTA
A partir de hoy, la FIFA da inicio a la venta oficial de las entradas para la Copa del Mundo 2026 en Norteamérica, a través de la anticipada primera fase.
Jurgen Mainka, director de FIFA México, explicó detalles sobre los tipos de boletos disponibles, los costos iniciales y el proceso de la preventa.
La primera fase es para los boletos individuales, aunque no se venderán directamente, sino que se abrirá un preregistro para un sorteo. Los seleccionados recibirán un correo electrónico con la confirmación y la fecha para la compra. Asimismo, enfatizó que la página oficial de la FIFA será el único canal válido para adquirir entradas, a través de la creación de un FIFA ID. Las entradas para la fase de grupos comenzarán en 60 dólares (mil 122 pesos), mientras que los más caros pueden alcanzar los seis mil 730 dólares (126 mil pesos), en la final en Nueva York.
l ESCENARIO. El Estadio Azteca recibirá más de 400 mil fans.
l Las empresas deberán estar acreditadas ante la Federación y el SAT.
l Los beneficios no aplicarán para contribuyentes que tengan adeudos.