






![]()







PONE PAUSA, DE NUEVO, A ARANCELES
CLAUDIA SHEINBAUM


HEYDEN CEBADA
CARGO DE HEYDEN SE DISPUTA EN 2027
› Confirmó Rubí Pacheco, consejera presidenta del Instituto Electoral de QRoo, una nueva elección del Poder Judicial en 2027, motivada por dos vacantes de jueces locales. Asimismo, los puestos de magistrados de Heyden Cebada Rivas y Ana Mercedes Castillo Carvajal estarán sometidos al voto popular, junto a los comicios estatales.

ANA GRACIELA VIDAL PÉREZ
CHAMAQUEAN A NUEVOS JUECES
› Jueces locales permitieron la evasión de un presunto extorsionador, capturado por la Interpol en EU. Este delincuente recibió el beneficio de seguir su proceso en libertad, y cuando le tocaba ir al Cereso, no acudió. Se presume prófugo. El caso involucra a los jueces Ana Graciela Vidal Pérez, Ana Elizabeth Duk Hoy y Eddie Israel Canul Rodríguez


› Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frenó los aranceles a las exportaciones mexicanas. Luego de una nueva llamada telefónica —la décima— con su homólogo estadounidense Donald Trump, la titular del Ejecutivo federal explicó que se detuvo la imposición de tarifas a productos nacionales y observaron que va bien la relación bilateral. Por lo pronto adelantó que siguen trabajando los equipos y que habrá otra comunicación en las próximas semanas.

JUAN CARLOS ROMERO GIL
IDENTIFICAN MÁS DE 25 DESARROLLOS ILEGALES
› Confirmó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegida la existencia de por lo menos 25 denuncias de desarrollos inmobiliarios ilegales en áreas naturales protegidas en la Península de Yucatán entre 2024 y 2025. Juan Carlos Romero Gil, director regional de la dependencia, explicó que la mayoría de los casos están en la Riviera Maya y Holbox.

ATENEA G. RICALDE
MARIPOSA MONARCA SE REPRODUCE EN LA PENÍNSULA
› Tras seis años de monitoreo,se confirmó que el paso de la mariposa monarca (Danaus plexippus) por la Península de Yucatán no es anecdótico, sino que incluso se reproduce en puntos específicos como Isla Mujeres, gobernada por Atenea Gómez Ricalde. Se invitó a la población a compartir fotos del lepidóptero en inaturalist.org
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
MORENISTA REFUERZA SEGURIDAD
› Se dejó ver el exdiputado de Morena en la capital, José Luis Rodríguez Díaz de León, en la comparecencia del titular de SSyPC, Omar G. Harfuch El ahora subsecretario de la dependencia estuvo en Veracruz atendiendo la emergencia por las lluvias, y para reforzar la prevención del delito y afianzar la coordinación interinstitucional.

VÍCTOR MANUEL ÁLVAREZ PUGA
LO ANDABAN BUSCANDO
› Estaba prófugo desde 2021, pero ya fue detenido en EU Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario y esposo de la actriz Inés Gómez Mont. La detención fue por su situación irregular, pues desde hace cuatro años es señalado de supuestamente operar con su hermano, Alejandro Álvarez Puga, una red de empresas fantasma.

@JorgeCastro_Dig
Cancún y la Riviera Maya se meten en la cancha
Aunque en 2026 el balón rodará en los estadios de Guadalajara, CDMX y Monterrey, el verdadero gol turístico ya lo metió QRoo, al convertirse — por primera vez en la historia—, en campamento base oficial de dos selecciones mundialistas. Bajo la conducción de la gobernadora Mara Lezama, Cancún y la Riviera Maya serán anfitriones de equipos internacionales durante la Copa Mundial de la FIFA, con el Moon Palace y el Fairmont Mayakoba como sedes elegidas por su infraestructura, conectividad y servicios de clase mundial. La gobernadora presentó ante empresarios y hoteleros el plan “Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”, que busca aprovechar este escaparate global para proyectar al estado como el corazón turístico del continente. “Este logro nos llena de orgullo, pero también nos compromete a seguir transformando el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”, afirmó Lezama. El plan incluye promoción internacional, mejoras viales y aeroportuarias, fortalecimiento de la seguridad, capacitación del personal turístico y campañas globales. De acuerdo con estimaciones oficiales, el evento podría generar una derrama de mil mdd, un millón de visitantes adicionales y más de 24 mil empleos, impulsando la economía estatal tras la ligera desaceleración de 2025, provocada por el sargazo y las presiones externas en el mercado de Norteamérica.
El empresario José Chapur, presidente de Grupo Palace, destacó que el Mundial colocará al Caribe Mexicano “en la mirada de millones de aficionados del planeta”. Por su parte, Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal, y Andrés Martínez, del CPTQ, coincidieron en que Cancún será la “puerta de entrada” al Mundial por su conexión directa con las 16 sedes de México, Estados Unidos y Canadá.
En los hoteles mundialistas ya iniciaron las visitas de inspección de la FIFA. Portugal ha mostrado interés en hospedarse en Mayakoba, mientras que otros equipos europeos y americanos buscan espacio en Cancún.
Portugal y otros equipos exploran hospedarse en hoteles de la entidad
Desde ahora, la demanda hotelera crece, las tarifas mejoran y el destino se alista para su propia final: ser la vitrina del turismo mexicano ante el mundo.
ZARPAZO
El reciente Cancún Travel Mart 2025 cerró con récord: 549 delegados, 28 países y más de tres mil 500 citas de negocios, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro de la comercialización turística del continente. En plena recta hacia el Mundial, estos resultados confirman que Cancún sigue jugando en las grandes ligas del turismo internacional. Si en el futbol jugar en casa pesa, en el turismo la visión también. La gobernadora ya puso la pelota en el punto de penalti. Toca a todos anotar el Gol del Siglo para el Caribe Mexicano.


MARTES / 28 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#AEROPUERTOS
● JUEZA EMITE FALLO EN FAVOR DE UBER
POR J.P. TORRES LIMÓN
na jueza federal concedió la suspensión definitiva para evitar detenciones de choferes de Uber por parte de la Guardia Nacional en los aeropuertos del país.
UEn QRoo el tema es controversial. “Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes cuando dejan o recogen usuarios en los aeropuertos de México”, dijo la plataforma de viajes en un comunicado.
El titular del Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo), Rafael Hernández, reconoció que las apps no están completamente regularizadas en QRoo, pero no ha emitido una declaración sobre este tema.
La legislación actual sólo permite que vehículos con placas de Servicio Público Federal presten el servicio en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
FOTO: ESPECIAL

● DATO. Falta regulación de apps de transporte en QRoo.
UN ÉXITO, TORNEO DE PESCA

● La quinta edición del torneo de pesca deportiva Hombres Caídos del Mar atrajo a 40 embarcaciones, de las que La Fisha fue la ganadora del evento, que sirvió para rendir homenaje a quienes dedicaron su vida al mar. Al término, se hizo un convivio y se cocinó la pesca extraída, que se compartió con los asistentes VÍCTOR HERNÁNDEZ
●
EMPRESAS Y TOUR OPERADORES DE 28 PAÍSES SE REUNIERON PARA DEFINIR NEGOCIOS TURÍSTICOS
a edición 37 del Cancún Travel Mart cerró 2025 con cifras récord de participación y consolidando a Quintana Roo como líder en turismo nacional. Los organizadores estiman una derrama de 5 mil 200 millones de dólares como resultado de las negociaciones con empresas y tour operadores, informó la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.
L“El Travel Mart es un encuentro de negocios turísticos, el más importante para el Caribe Mexicano, reafirmando a Cancún como un epicentro de la conectividad... Tuvimos una participación de 549 delegados, de los cuales 231 fueron compradores de 116 empresas internacionales, y 318 proveedores de 115 compañías turísticas mexicanas”, expuso el organismo. Durante el evento se dieron cita 28 países, dos más que el año pasado y destacaron nuevos mercados como Filipinas, Uruguay y
● EMPRESAS INTERNACIONALES ASISTIERON. 116
1 2 3
● En el foro destacaron nuevos mercados como Filipinas, Uruguay y Hong Kong.
● Se realizaron 2 mil 231 reuniones de negocios y más de mil 800 encuentros adicionales.
● Acudieron 115 compañías mexicanas para promocionar destinos nacionales.
Hong Kong, además de que se dio una mayor atención de los hoteles hacia el turismo asiático. Se realizaron 2 mil 231 reuniones de negocios, más de mil 800 encuentros adicionales fuera del foro oficial, en cocteles, comidas y cenas, entre otros eventos Bernardo Cueto, secretario de Turismo de QRoo, reconoció el esfuerzo de la Asociación de Hoteles por mantener viva esta plataforma que impulsa la comercialización de los destinos del estado.
“El Travel Mart es uno de los eventos más relevantes para el país, porque conecta la oferta turística con los mercados internacionales. Aquí se fortalecen alianzas con operadores, aerolíneas y agencias de viaje que promueven no sólo Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, también los 12 destinos turísticos de Quintana Roo”, subrayó Cueto.
3.2
MDD SE INVERTIRÁN PARA CAMPAÑA DE TULUM.
5.5
MILLONES DE TURISTAS SE ESPERAN POR MUNDIAL.
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
y subrayó la coincidencia en la visión de trabajar siempre en beneficio del pueblo.
Asimismo, reiteró que, con el apoyo del gobierno de México y el liderazgo de la presidenta, Quintana Roo continuará avanzando hacia un futuro más justo, solidario y próspero para todos.
Como parte de su agenda en la capital, la gobernadora realizó una reunión de trabajo con Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, y con diversas autoridades federales para conducir las acciones relativas al acceso libre a las playas, en específico en torno al Parque del Jaguar.

MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
México y Estados Unidos somos un matrimonio en el que no cabe el divorcio, así que más vale que nos entendamos. Ojalá convenzamos a Trump y su gobierno
EN PALACIO NACIONAL, ABORDÓ TEMAS DEL DESARROLLO ESTATAL TRABAJO EN EQUIPO
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, realizó una visita de trabajo a la Ciudad de México, donde sostuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante el encuentro, ambas mandatarias dialogaron sobre los proyectos que se están impulsando en Quintana Roo con el objetivo de fortalecer el desarrollo con justicia social y consolidar la prosperidad compartida que caracteriza al estado.
Lezama destacó el compromiso de la presidenta Sheinbaum con el bienestar del país
MARA LEZAMA GOB. DE QROO CON EL APOYO DE LA PRESIDENTA, CONSTRUIMOS UN QROO MÁS JUSTO”.
Asimismo, Lezama afirmó que las estrategias para el relanzamiento de un Nuevo Modelo Sustentable para Tulum van muy avanzadas. Se busca garantizar las mejores experiencias para turistas y un entorno de prosperidad compartida para los habitantes de ese destino.
Cabe recordar que en días recientes, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) anunció una inversión de 3.2 millones de dólares para relanzar la imagen de Tulum como un destino incluyente y accesible para todos los públicos.
También la semana pasada se presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de futbol. QRoo será sede oficial elegido por la FIFA para que Cancún sea campamento base de dos selecciones internacionales que competirán por la Copa.

l Además de gremios empresariales, QRoo cuenta con el apoyo de Sectur federal. 1 2 3
l En el caso del Mundial, se coordina con el CPTQ y los municipios.
l Y con Tulum, la labor involucra a varias sectores de la sociedad.
En la presentación del informe sobre las perspectivas de México en 2026 en el Instituto Baker, participé en una mesa de debate sobre el futuro de las relaciones México-EU, con la excanciller Claudia Ruiz Massieu y la experta en seguridad Cecilia Farfán, moderada por Raúl Rodríguez Barocio, ex director del Banco de América del Norte.
México se encuentra en una posición de extrema vulnerabilidad
Planteé dos hipótesis para el análisis del futuro de las relaciones bilaterales. Argumenté que el objetivo de EU de favorecer y propiciar la estabilidad política, económica y social de México, guía fundamental de la política de EU hacia nuestro país, se ha puesto en duda. Ahora algunos sectores ven a México no como un socio estratégico y confiable, sino como una amenaza a su seguridad nacional. Ello se inscribe en el marco de la “securitización” de la política exterior estadounidense, incluyendo la comercial, lo que puede llevar a la adopción de medidas extraordinarias que pudieran desestabilizar a México. La segunda hipótesis es que estamos ante una transformación conceptual de la relación de EU con México y Canadá. Cuando se negoció y firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los líderes de los tres países creían en el libre comercio, en el concepto de América del Norte y una mayor integración regional. Ello se reflejó en el título mismo del Tratado, en las Cumbres de Líderes de América del Norte y en la coordinación de posiciones más allá del comercio.
Cuando se negoció, se aprobó y ratificó el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), los conceptos de libre comercio y de América del Norte se abandonaron y el título mismo del Tratado reflejó una suma de intereses nacionales en materia de comercio e inversión, coincidentes en muchos puntos.
En el proceso de revisión/renegociación en el cual estamos inmersos, la posición de EU privilegia sus intereses y hegemonía. El futuro del Tratado está vinculado a la competitividad y seguridad nacional y económica de EU, no de la región, según se lee en varios documentos de EU. De ahí que se ponga en consideración la posibilidad de sustituir el T-MEC trilateral por acuerdos bilaterales o que se cancelen las negociaciones con uno de los socios, como hizo recientemente Donald Trump con Canadá.
Por ello, hay que replantear la estrategia de negociación con EU para analizar la factibilidad de la convergencia de objetivos en materia de seguridad nacional de ambos países, la lucha contra el crimen organizado o si EU va a pedir, como todo lo indica, a México y Canadá alinearse en su postura de “desacoplamiento” con China y cuáles serían los caminos para ello, como podría ser una unión aduanera.
En la relación con EU, como ya lo he escrito, México se encuentra en una posición de extrema vulnerabilidad tanto por las presiones de EU, como por errores del gobierno, con un margen de maniobra reducido y una ventana de negociación y cabildeo también limitada.
EL PRÓFUGO ES ACUSADO DE EXTORSIÓN Y VIOLENCIA
POR EFRAÍN CASTRO
res jueces del Poder Judicial de Quintana Roo fueron señalados por presuntamente haber actuado de manera irregular en la liberación de un hombre acusado de extorsión, violencia familiar y violación a la intimidad personal, que debía continuar con el proceso legal.
TEl caso involucra a las juezas de control Ana Vidal Pérez y Ana Duk Hoy, así como al juez de tribunal oral Eddie Canul Rodríguez, adscritos al Juzgado Penal Oral de Chetumal, quienes ordenaron la libertad del imputado sin que existiera resolución firme del amparo que lo favorecía.
La víctima, Amelia Cen Hoy, dijo que su expareja Roger ‘N’ permaneció más de dos años prófugo en Estados Unidos hasta ser localizado y detenido por la Interpol en Texas.
Calificó de “incompetencia total” el actuar de los jueces y denunció que estas decisiones no sólo vulneraron su derecho a la justicia, sino que también revictimizaron a su familia.

● DATO. El acusado se dio a la fuga, luego de que fue liberado.

MARTES / 28 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI


COMO PARTE DE LAS FESTIVIDADES POR EL DÍA DE MUERTOS, EN EL MALECÓN DE LA ISLA SE REALIZÓ UN FESTIVAL CON MÚSICA, DANZAS Y COMPETENCIAS DE CATRINAS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, donde las familias y visitantes celebraron la identidad y el reencuentro con las raíces culturales más representativas de México
En una noche llena de color, el público disfrutó de un programa que combinó arte y tradición. La velada comenzó con la presentación del Coro de la FPMC, que interpretó un popurrí oaxaqueño como homenaje a las costumbres del sur del país.
Luego, integrantes del Taller de Bailes llenaron el escenario de energía con el vibrante baile Flor de Piña, evocando la fuerza de las mujeres oaxaqueñas.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, en el que las y los parti-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

2
DÍAS DURÓ EL FESTIVAL DEL MUSEO EN LA ISLA. DE OCUPACIÓN EN OCTUBRE EN EL DESTINO.
56%
cipantes mostraron su creatividad, talento y amor por la cultura mexicana al rendir homenaje a la emblemática figura creada por José Guadalupe Posada.
La elegancia, el simbolismo y la imaginación dieron vida a catrinas inspiradas en el espíritu festivo del Día de Muertos.
El escenario se transformó luego con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic”, presentada por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena cargada de misticismo, danza y dramatismo, recordando la conexión espiritual que une al mundo terrenal con el de los ancestros.
Por otro lado, ayer iniciaron las acciones de limpieza y eliminación del mosco en los panteones públicos y privados de Cancún, esto como antesala al Día de Muertos.
Melchor Ojeda Chi, jefe de la Unidad de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, indicó que la intención es retirar todos los contenedores que acumulen agua, además
RINDEN HONOR A OAXACA
#MAHAHUAL

CONVIVEN CON LEYENDA AZULCREMA
● El exportero Héctor Miguel Zelada, leyenda del club América, convivió con aficionados de Mahahual, quienes se tomaron fotos con él durante una jornada deportiva que organizó el Sindicato de Taxistas. EFRAÍN CASTRO
#IMSS
● El Coro de la FPMC interpretó un popurrí oaxaqueño para reconocer a la región sur.
1 2
● También se interpretó el baile Flor de Piña, para evocar la fuerza de las mujeres.

● PASADO. Resaltaron las rituales prehispánicos.
de fumigar para evitar un incremento de casos de dengue, zika o chikungunya.
Por ello, pidió a las personas que planean visitar los panteones evitar dejar depósitos u objetos que puedan convertirse en criaderos, o bien, regresar días después de las festividades para retirarlos. Finalmente, dijo que la brigadas de limpieza y fumigación constan de 15 trabajadores de la jurisdicción.

#PLAYADELCARMEN
EN EL CONGRESO DE BOMBEROS SE BUSCA MEJORAR PRÁCTICAS
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, se inauguró el Congreso Nacional de Bomberos Playa del Carmen 2025, el cual posiciona al municipio como referente en materia de prevención, rescate y atención de emergencias
El encuentro reúne a cuerpos de emergencia y especialistas de distintos estados del país, quienes compartirán experiencias y técnicas operativas orientadas a fortalecer la profesionalización
INVITAN A VACUNARSE VS. INFLUENZA

● Para esta temporada invernal, el IMSS de QRoo hizo un llamado a toda la ciudadanía para que acuda a las unidades médicas a aplicarse la vacuna contra la influenza, Covid-19 y neumococo ERNESTO ESCUDERO
DÍAS DURARÁ ESTE CONGRESO EN EL MUNICIPIO. 5
de los servicios de Protección Civil en México. En la ceremonia de apertura se destacó que el foro busca consolidar un espacio permanente de capacitación y cooperación entre instituciones públicas, organizaciones civiles y cuerpos de bomberos, bajo un mismo objetivo: salvar vidas y reducir riesgos ante desastres naturales y emergencias urbanas. Entre los logros presentados por las autoridades locales se subrayó el crecimiento en infraestructura y la capacidad de respuesta del municipio.
#RESTAURANTESDEQROO
LA CANIRAC ESTÁ POR CERRAR NEGOCIACIONES PARA ACCEDER A FINANCIACIONES PREFERENTES
Ante el descenso que registran sus ingresos este año, debido a la caída en ventas por la pérdida del poder adquisitivo de las familias, el sector restaurantero sostuvo una reunión con representantes de Nacional Financiera (Nafin) con miras a acceder a créditos con condiciones preferenciales.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, explicó que la financiera tiene disponible una cartera de más de 600 millones de pesos para impulsar el sector.
Al respecto de la flexibilidad de dicho financiamiento, indicó que el programa es respaldado con recursos del gobierno del estado, lo cual permite ofrecer créditos con condiciones más competitivas y una tasa de interés anual de 14.7 por ciento.
El objetivo es evitar que la crisis que enfrentan algunos establecimientos se haga aún más profunda en la recta final de 2025, por pagos de derechos laborales y fiscales.
Hasta el momento, 50 establecimientos afiliados a la Cámara han levantado la mano para ser beneficiadas con el programa de Nafin
NO ES PARA TODOS
l La Canirac también realizó acuerdos con la Secretaría de Economía.
l Esto, para ofrecer otras alternativas a los créditos de Nafin.

l La COY20 es un foro previo a la COP30, organizada por la ONU.
l En noviembre se llevará a cabo la 30ª edición, en Belém, Brasil.
l Antes de partir como delegado, Chi estará en la Cámara de Diputados.
l Se espera que Alicia Bárcena participe en la COP30.
MDP, LA CARTERA DE NAFIN PARA APOYAR AL SECTOR.
#JOVENQUINTANARROENSE

POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El joven ingeniero civil Miguel Chi Puga, originario de Chetumal, fue seleccionado como Delegado Global Juvenil para representar a México en la Conferencia Mundial de la Juventud sobre el Clima (COY20). Este es un evento oficial previo a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil. Chi Puga es líder Climate Reality y forma parte del Cuerpo de Liderazgo de The Cli-
JÓVENES PRESENTARÁN PROPUESTAS EN LA COY20.
mate Reality Project, además de ser delegado de la Cumbre Climática Nacional (LCOY), una red que agrupa a más de 2 mil 500 jóvenes activistas de todo el país comprometidos con la acción climática.
“Esta invitación es resultado del trabajo sostenido que hemos venido realizando, incluyendo espacios como el Climate Café, que celebramos en septiembre en Chetumal”, expresó el joven líder tras recibir la noticia. “Voy a representar a México y a Quintana Roo, con una agenda centrada en un enfoque social y territorial frente al cambio climático”.
Antes de partir a Brasil, Chi Puga participará en la presentación del posicionamiento nacional de la LCOY México 2025 ante la Cámara de Diputados, donde expondrá

MIGUEL CHI PUGA INGENIERO CIVIL
Representaré a México y a QRoo, con una agenda centrada en un enfoque social y territorial frente al cambio climático’
los principales desafíos ambientales y sociales del país. Entre los temas que abordará, destacó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la energía en comunidades que padecen apagones frecuentes, así como la atención al reto financiero de Pemex, cuya situación ha afectado gravemente a estados petroleros.
Además de su labor nacional, Miguel Chi Puga colabora con la organización Reacciona Red de Acción Climática A.C., desde donde impulsa proyectos de justicia climática y educación ambiental. Encabezó en Chetumal el conversatorio “Agua y Futuro”, enfocado en la gestión integral de riesgos ante las lluvias intensas en la capital del estado.
La COY20 reunirá a más de 500 jóvenes activistas de todo el mundo, seleccionados entre más de 4 mil aspirantes, para elaborar propuestas y estrategias que serán presentadas en la COP30
MARTES / 28 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Adías de que se venciera el plazo de suspensión a los aranceles desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum desactivó, por ahora, la amenaza de tarifas a las exportaciones mexicanas Fue el sábado pasado, durante la décima llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, donde acordaron temas de índole comercial.
—¿Se desactiva esta amenaza que había hecho él?, se le cuestionó en la mañanera
—“Sí, es decir, seguimos trabajando y no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial. Siempre hay lo que pueda ocurrir con el presidente Trump, pero fue una llamada cordial.
“Y los dos acordamos en que íbamos muy bien, incluso dijimos: ‘vamos muy bien en los temas de seguridad, en los temas de migración y en el tema de comercio’, acordamos”, explicó.
La primera llamada entre Sheinbaum y Trump fue el 7 de noviembre de 2024, donde la mexicana le externó sus felicitaciones por su victoria en la elección. Tras ello, se abordaron, en otras comunicaciones, temas como seguridad, migración, comercio, entre otros.
Después, el 31 de julio, Donald Trump publicó que en el acuerdo al que llegó con la Presidenta se mantenían los aranceles previamente impuestos: Arancel de 25 por ciento a productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos

INCAUTAN ARMAS
1 2 3
l Sheinbaum destacó freno de 500 armas en EU.
l Forma parte de la coordinación entre ambas naciones.
l Armas no llegarán a criminales: embajador Johnson.
#CLAUDIASHEINBAUM
EN UNA LLAMADA CON SU HOMÓLOGO DE EU, LA PRESIDENTA ACORDÓ CONTINUAR LA NEGOCIACIÓN
y Canadá (TMEC), por no frenar el tráfico de fentanilo y con el mismo porcentaje la tarifa a los automóviles.
Además, arancel de 50 por ciento al acero, el aluminio y el

l CLAVE. De la Fuente, ayer en la reunión.
cobre, pero también la eliminación de inmediato de las barreras comerciales no arancelarias. Explicó que en la décima llamada se abordó el caso de las 54 barreras no arancelarias.
TEMAS EN LA MESA
#CANCILLER DESTACA RELACIÓN CON UNIÓN EUROPEA
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la relación comercial con Europa, al arranque de la reunión interparlamentaria entre México y la Unión Europea en nuestro país
El secretario de Relaciones Exteriores resaltó la importancia del Plan México para atraer inversiones en sectores estratégicos tales como el farmacéutico, la conectividad digital y la
LLAMADAS HAN TENIDO SHEINBAUM Y TRUMP.
10 90
MIL MDD, POR EL INTERCAMBIO COMERCIAL.
BARRERAS NO ARANCELARIAS, EN LA DISCUSIÓN.
54 DE ARANCEL AL ACERO. 50%
“Es importante esto: hablé con el presidente Trump el sábado, y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes.
“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas, porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el 1 de noviembre se cierra aquel plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses”, afirmó.
Informó que por el momento no se abordaron casos como seguridad y migración
infraestructura ferroviaria. “Hoy estamos por arriba de los 90 mil millones de dólares de intercambio comercial con la Unión Europea. La escala de nuestra relación nos convierte en socios estratégicos. Es una de las regiones con las que tenemos una mayor actividad económica y comercial que queremos profundizar e impulsar", enfatizó MISAEL ZAVALA



● EL ADMINISTRADOR
GENERAL JURÍDICO DEL SAT, RICARDO CARRASCO, FUE CLARO ANTE SENADORES: EL CAMBIO AL MARCO FISCAL NO ESPÍA. DIJO QUE LA REFORMA SÓLO OBLIGA A LAS PLATAFORMAS A FACILITAR INFORMACIÓN PARA VERIFICAR QUE SE CUMPLAN LAS OBLIGACIONES.
PARAUBER @RELEVOENLAAMIIF
● LOS CONDUCTORES DE UBER YA PODRÁN RECOGER PASAJEROS EN LOS 70 AEROPUERTOS DEL PAÍS, GRACIAS A UNA SUSPENSIÓN DE LA JUEZ
BLANCA LILIA OCHOA LA EMPRESA, DIRIGIDA POR JUAN PABLO EIROA, CELEBRA EL FALLO Y ESPERA QUE SE CONFIRME DE FORMA DEFINITIVA.

● LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INDUSTRIAS DE INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA INICIA UNA NUEVA ETAPA. JULIO
ORDAZ DEJA EL CARGO Y JORGE LUIS CARIDAD, DE JOHNSON & JOHNSON MÉXICO, ASUME LA PRESIDENCIA INTERINA. LLEGA CON LA ENCOMIENDA DE MANTENER ESTABILIDAD.


indicó que, de esos 42 mil millones, los ingresos adicionales se desglosan de la siguiente manera: 35 mil millones por bebidas azucaradas, cinco mil por el IEPS al tabaco, mil millones de pesos por juegos y sorteos, y 180 millones de pesos por videojuegos violentos.
Carlos Gabriel Lerma expuso que el gobierno federal vio como un objetivo los impuestos a las bebidas azucaradas debido a que significan un impacto directo a la salud y tiene mayor nivel de mortandad en el país.
Destacó que recientemente se llegó a un acuerdo entre el sector empresarial, el Legislativo y el Ejecutivo federal para reducir la cuota del IEPS, para bebidas con edulcorantes de 3.08 a 1.5 pesos por litro, con el compromiso de que las empresas que comercializan la principal marca en el mercado reformule sus productos, reduciendo 30 por ciento, el contenido de azúcar en 2026, en sus principales presentaciones y haciendo compromisos de no incluir en su publicidad jóvenes menores de 16 años así como fomentar el consumo de bebidas con menores cantidades de azúcar. Por su parte, Gari Flores Hernández, administrador general de Recaudación del SAT, expresó que no cesarán las acciones de combate a la evasión, el contrabando y la corrupción.

l ACIERTO. La directora general de la CFE destacó el avance de la firma.
#COMPARECENCIA
POR CINTHYA STETTIN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha recuperado su papel estratégico como empresa pública de México, y se encamina a una expansión sin precedentes en infraestructura eléctrica, aseguró la directora general de la empresa, Emilia Esther Calleja Alor. Asimismo, destacó que se redujo en 7 por ciento las interrupciones del servicio eléctrico a nivel nacional durante el último año, pues se han fortalecido los programas de mantenimiento preventivo y predictivo, así como a una mayor supervisión en campo por parte del personal técnico. Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la funcionaria federal señaló que, tras las reformas constitucionales de 2024 que impulsó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el país “recuperó la soberanía energética” y con ello, la Comisión Federal de Electricidad “volvió a ser del pueblo”.

Reportó ingresos cercanos a Dlls. $1 mil 300 millones, donde destacó el crecimiento de 3 por ciento en la facturación de la división de suscripción y licencias nos de los resultados trimestrales recién liberados que más llaman la atención dentro de la constelación de reportes son los de TelevisaUnivision y Grupo Televisa. En el caso de TelevisaUnivision, la empresa incrementó su Ebitda en 9 por ciento, año con año, de Dlls. $431 millones en 2024 a Dlls. $470 millones en 2025. Además, TelevisaUnivision, que dirige Daniel Alegre, reportó ingresos cercanos a Dlls. $1 mil 300 millones, donde destacó el crecimiento de 3 por ciento en facturación de la división de suscripción y licencias, que llegó a Dlls. $492.8 millones en el trimestre. También destacó que en el trimestre la empresa refinanció Dlls. $2 mil 300 millones en deuda, extendiéndola más allá de 2027. A su vez, Grupo Televisa, que co-presiden Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, reportó mejoras en su segmento de cable y banda ancha. La compañía pasó por 27.7 mil hogares, alcanzando un total de 20 millones de hogares en su red; y reportó 5.6 millones de suscriptores de banda ancha, subrayando que tuvo “con 21.6 mil adiciones netas”. La empresa dijo que obtuvo una utilidad de operación trimestral de $928.8 millones. De hecho, JP Morgan dijo que el EBITDA ajustado fue 6.5 por ciento superior a sus estimaciones.
UMIL 743 MDD ES EL NIVEL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL PAÍS. POR CIENTO, LA
3.76
Por su parte, en reunión en comisiones del Senado, la subsecretaria de Hacienda, Carmen Bonilla Rodríguez, señaló que el gobierno federal cuenta con cuatro bonos catastróficos emitidos por el Banco Mundial que protegen hasta por 595 millones de dólares (10.9 mil millones de pesos) durante cuatro años.
Detalló que estos bonos incluyen cuatro componentes: Clase A para terremotos de baja frecuencia, clase B para terremotos de alta frecuencia, clase C para huracanes del Atlántico y clase D para huracanes del pacífico.
“Con este esfuerzo, el gobierno federal, reafirma el compromiso para una respuesta pronta y transparente que permite tener recursos y mecanismos contingentes de transferencia de riesgos, sin comprometer las finanzas públicas”, expresó la funcionaria.
Frente a senadores de la comisión de Hacienda de la Cámara alta, dijo que México mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos, finanzas responsables, Reservas Internacionales robustas y una economía estable, incluyente y resiliente, impulsada por una banca de bienestar sólida que canaliza recursos para financiar actividades sostenibles, y promueve pensiones más justas.
Grupo Televisa reportó mejoras en su segmento de cable y banda ancha
En ambas empresas se recibieron avales importantes de las principales casas de análisis con estos resultados trimestrales. Citi dijo que las estimaciones de Televisa superaron los pronósticos en 2 por ciento, subrayando que el segmento cable y banda ancha le dan fuerza para poner la recomendación de ‘compra’ a los títulos.
A su vez, Bradesco y el banco suizo UBS mantuvieron calificaciones neutrales, pero notaron tendencias operativas positivas, principalmente la desaceleración en caída de ingresos. Bank of America destacó expansión de su margen y el buen desempeño de las adiciones netas en la banda ancha. El entorno de medios es sumamente desafiante este 2025, pero el manejo óptimo de la operación de las dos firmas refrenda que, en su nicho, se mantienen con un liderazgo muy destacado. Bien.
La organización Green Business Certification (GBCI) acaba de otorgar la certificación “LEED Gold for Communities v4.1: Plan and Design” al complejo urbano de usos mixtos de Naucalpan conocido como Terralago. Es el primer proyecto urbano en el país en lograr esta distinción. En todo el mundo sólo 204 desarrollos cuentan con ella, en lugares como AEU, Brasil o Medio Oriente. Sí.
INCODE
El CEO de Incode, Ricardo Amper, acaba de lanzar Agentic Identity, una innovación en verificación de identidad. Permite a empresas identificar al humano detrás de cada acción autónoma. Con ella, se pueden otorgar permisos específicos, revocables, con vencimiento, y “detectar anomalías y agentes comprometidos”.
de crédito, ejerce una influencia extrema en el Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Banamex, que dirige Manuel Romo, tiene 24% de la cartera de tarjetas de crédito, el segundo lugar, sólo superado precisamente por BBVA, y es el cuarto banco con mayor cartera de crédito en México.
Darío Celis Estrada
@dariocelise


En las filas de BBVA y Banamex no quieren que un banquero, en este caso Carranza, fundador de BanCoppel, atraiga los reflectores sobre el sector de la banca en su calidad de presidente del CCE.

Prefieren pasar desapercibidos frente a los grandes temas que aquejan al país, sea en lo económico, fiscal, comercial, político y de seguridad, de ahí que no le estén dando su apoyo.
Sin embargo, Carranza ya tiene el respaldo de la mayoría de los integrantes de la Comisión Ejecutiva del CCE: de siete que votan, cinco lo ven bien, máxime porque como presidente de la ABM hizo un buen papel
Apunte a la Concamin de Alejandro Malagón, la Concanaco-Servytur de Octavio de la Torre y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que presiden Daniel Servitje Enrique Zambrano y Antonio del Valle Perochena

Incluso, entre los miem bros de la Asociación Mexica na de Instituciones de Seguros (AMIS), que apoya a Sofía Belmont, Carranza tiene simpatizantes, lo mismo que en la Coparmex. Carranza tiene hasta el 11 de noviembre para convencer a sus propios colegas de que lo apoyen, pero BBVA y Banamex están influyendo en el presidente de la ABM, Emilio Romano, para no exponer al sector.
Los candidatos de la Coparmex siguen siendo José Medina Mora que va para un año que dejó la presidencia del gremio; el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) abandera a su también expresidente Juan Cortina

Ninguno de los dos es bien visto en Palacio Nacio nal, y eso lo saben muy bien los integrantes del CCE, que votarán en la Asamblea General Anual Ordinaria en la segunda quincena de diciembre.
Justo por esa animadversión en el círculo de la presidenta Claudia Sheinbaum se abrieron los espacios para Carranza y Belmont, ésta última directora de Seguros Prudential, también tiene sus negativos.

BJULIO CARRANZA
El principal que se comenta en el CMN, que en esencia es el gremio más influyente del CCE, porque los integran en lo personal los 50 principales empresarios más relevantes del país, es su extracción.
Sofía trabaja para una transnacional de Estados Unidos, lo que no bien los magnates mexicanos del Consejo, amén de que consideran que no tiene experiencia en el trato con las autoridades de la 4T.

Pero esos argumentos se estrellan con una realidad: Francisco Cervantes, el pre sidente del CCE que va de salida, y Carlos Slim, ya se la ofrecieron a la doctora Sheinbaum con el tema de la equidad de género.

encabeza Rutilio Escandón Quizás porque la compe tencia está en la Fiscalía General de la República, que le giró una orden de aprehensión desde 2021. El Mai fue acusado por la Procuraduría Fiscal cuando su titular era Carlos Romero por lavar dinero, derivado de un desvío de dos mil 950 millones de pesos a empresas factureras por un contrato que la Secretaría de Gobernación, en tiempos de Miguel Ángel Osorio Chong, le asignó para la compra de sistemas informáticos y equipos de seguridad que nunca se entregaron. En paralelo, no sólo Ricardo Monreal echó mano de las empresas fachadas de Álvarez Puga. También lo hizo el exgobernador de Oaxaca, Jesús Murat. Habrá que ver si las huestes de la Fiscalía solicitan a Estados Unidos la extradición.

LA DEUDA DE corto plazo de Pe mex con proveedores no sólo no se redujo, como ha di cho la presidenta Claudia Sheinbaum. Al cierre del tercer trimestre del año, la empresa estatal aumentó 23% al pasar de 22 mil 789 millones de dólares a 28 mil 130 millones de dólares, según su último reporte financiero. Apenas el viernes su director, Víctor Rodríguez Padilla, en comparecencia ante diputados, dijo que había reducido a la mitad la deuda, lo que definitivamente no empata con los números de la petrolera más endeudada del mundo. Y aunque el mecanismo de Banobras, que dirige Jorge Mendoza, comenzó a transferir los primeros recursos para pagar las deudas de este año, aún queda mucho por liquidar a los privados que dan servicios en materia de exploración y producción y que les adeudan 2024. Ahí tiene el caso de suspensión de trabajos Grupo R, Typhoon Offshore y de Grupo México, cuya producción agregada superaba los 100 mil barriles diarios. A propósito, la producción promedió 1.6 millones de barriles, que es 116 mil menos que el mismo trimestre del año anterior. A Pemex le sigue lloviendo sobre mojado.
EN LA CONFERENCIA Mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló la décima llamada telefónica que sostuvo con Donald Trump. ¿El tema? la aplicación de aranceles extraordinarios que estaban previstos para el primer minuto del mes próximo. “No habrá arancel especial el 1 de noviembre”, atajó la inquilina de Palacio Nacional, disipando la posibilidad de que el magnate, en un arranque de los suyos, nos la recetara como lo hizo la semana pasada con Mark Carney y Canadá, rompiendo las negociaciones cuando estaba por alcanzar un acuerdo en acero, aluminio y energía. Sheimbaum y Trump hablaron unos minutos el sábado, y en su conversación acordaron extender la prórroga, mantener las negociaciones y hablar en los próximos días.

BVA Y BANAMEX le están regateando el apoyo a Julio Carranza para que busque la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial. No es cosa menor: hablamos de las dos marcas más poderosas del sistema. BBVA, que preside Eduardo Osuna, con 25.4% de los depósitos bancarios y 23.7% de cartera
TRAS EL ADELANTO, que en exclusiva le dimos aquí, respecto de la detención desde hace casi un mes de Víctor Álvarez Puga en el Centro de Procesamiento y Servicios de Krone North SPC de Florida, nadie en el gobierno federal había emitido alguna opinión hasta el cierre de esta columna. Ni la Secretaría de Hacienda de Édgar Amador, ni la Cancillería de Juan Ramón de la Fuente, ni el consulado de Miami que
AYER SE DIO a conocer que el Comité Organizador de Monterrey para la Copa del Mundo FIFA 2026 seleccionó a la empresa regiomontana Grupo Berel como el primer World Cup Host City Supporter de la sede. La firma dirigida por Luis Alberto Rodríguez Mora será socio y colaborador clave en la Estrategia de Legado de la ciudad sede y del estado de Nuevo León, que gobierna Samuel García. Los World Cup Host City Supporter son una nueva figura comercial de la Federación que preside Gianni Infantino que permite sumar socios estratégicos a las 16 sedes de la Copa Mundial 2026, con beneficios y activos que ofrecen la oportunidad de generar sinergias y alianzas que fortalezcan a los comités organizadores locales.

MARTES / 28 / 10 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a deslizar ayer la posibilidad de presentarse a un tercer mandato, descartó la posibilidad de presentarse a la vicepresidencia para sortear la prohibición constitucional y reveló que se sometió a una resonancia magnética a principios de este mes.
Durante un diálogo con la prensa en el vuelo que lo llevó de Kuala Lumpur a Tokio, dijo a la prensa a bordo del Air Force One, que los resultados de la resonancia magnética habían sido "perfectos".
El dirigente, de 79 años, repite a menudo que sus seguidores le piden gobernar más allá de su actual mandato, pese a la restricción constitucional. De hecho, recientemente ha mostrado gorras rojas con el lema "Trump 2028" en un escritorio del despacho oval.
Las declaraciones de Trump se produjeron después de que Steve Bannon, su antiguo asesor y uno de los ideólogos clave de su movimiento MAGA (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez), dijera que "hay un plan" para mantener en la Casa Blanca.
"Va a conseguir un tercer mandato... Trump va a ser presidente en 2028. Y la gente debería acostumbrarse a ello", dijo Bannon a The Economist
#ENHALLOWEEN

l VISITA. El mandatario estadounidense sostuvo ayer una reunión privada con el emperador japonés Naruhito.
MÁS SOBRE EL MAGNATE
l Donald sufre de insuficiencia venosa crónica
l Trump anunció que se hizo una resonancia.
l Descartó postularse a la vicepresidencia en 2028 1 2 3
PRESIDENTE DE EU SE REUNIÓ CON EL EMPERADOR Y CON LA NUEVA PRIMERA MINISTRA JAPONESA
Tras su paso por Malasia, Trump llegó a Tokio, la segunda etapa de su gira asiática de una semana, que culminará el jueves en Seúl con una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping. En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró que se alcanzó
REDACCIÓN Y AFP
un "consenso" con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Beijing. El Presidente estadounidense recibió una bienvenida real al arribar al Palacio Imperial de Tokio, donde fue recibido por el emperador japonés, Naruhito.
El caos estalló en Chicago después de que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), dispararon gases lacrimógenos, el fin de semana, en una calle residencial durante una redada contra migrantes irregulares, momentos antes del inicio de un desfile infantil de Halloween. La Patrulla Fronteriza está siendo criticada por residentes
QUIEREN MÁS ARRESTOS
l ICE amplía su cacería migratoria con vigilancia en las redes sociales.
l AÑOS DE EDAD TIENE DONALD TRUMP. 79
STEVE BANNON EXASESOR DEL MAGNATE
Va a conseguir un tercer mandato... Trump va a ser presidente en 2028. Y deberían acostumbrarse...’
Se reunió también con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, que acaba de asumir el liderazgo. Esto ocurre en un momento en que Japón se encuentra en plena incertidumbre sobre su alianza con EU.
Por otra parte, Trump felicitó a su aliado y homólogo argentino, Javier Milei, por la contundente victoria de su partido en las elecciones legislativas. "Felicitaciones al presidente Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina", publicó Trump en Truth Social durante su gira por Asia.
Brasil y EU alcanzarán pronto una "solución definitiva" a su disputa comercial, afirmó el Presidente brasileño.
que afirman que agentes interrumpieron un desfile infantil, presuntamente con tácticas agresivas y gas lacrimógeno. Imágenes muestran a residentes de Old Irving Park enfrentándose a agentes federales que tenían a varios sospechosos inmovilizados, mientras gases lacrimógenos envolvían el área. El enojo aumenta en Chicago. REDACCIÓN l ENOJO. Enfrentaron a los agentes del ICE.

por públicamente prenpolíoperación el Venezuela contra narcotráel de Estados encuadrar de considede comprende la vicepresiprochavista de con de recibiera explocomparmarítima. propodel cooperaTriniVenezuela", opositor vida objetivo recorteniente FOTO: AFP que tras Washington años, Fomen-

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Se reunió con Trump en el marco de su gira por la cuenca del Pacífico y participó en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste de Asia
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está de nuevo en el rejuego internacional, a querer o no en nombre de América Latina y aliado con el "sur global". De acuerdo con una cuenta, desde el inicio de su tercera Presidencia ha realizado 37 viajes al exterior.
Doña Claudia Sheinbaum ha realizado tres. Pero solo lleva un año. En su Presidencia, Andrés Manuel López Obrador hizo dos giras internacionales, de cinco y cuatro días respectivamente, en las que visitó siete países. Hizo además cinco visitas al territorio estadounidense, aunque en un caso fue para dirigirse a las Naciones Unidas. Es comprensible. Brasil necesita aliados internacionales. México parece contentarse con ser espectador.
Es posible que el juicio sea injusto. Brasil no tiene la abrumadora vecindad que tanto califica a México y su relación con el mundo, ni la complicada herencia doméstica del caudillismo. Pero al mismo tiempo, la presencia mundial de Lula da Silva ha dado a su país una estatura que resuena bien con su tamaño, su potencialidad y sus aspiraciones.
Lula ha realizado 37 viajes al exterior
Así por ejemplo, Lula se reunió con el presidente Donald Trump, de Estados Unidos, en el marco de su gira por la cuenca del Pacífico y su participación en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN), en Malasia. Brasil no tiene litoral en la costa del Pacífico, pero tiene a cambio una activa política exterior para acompañar sus proyectos y ambiciones. Por lo pronto, su posible salida al océano Pacífico reside en proyectos de infraestructura en desarrollo, como el Corredor Bioceánico Vial, que vinculará puertos y redes ferroviarias y carreteras de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, así como un proyecto que ligaría la red amazónica brasileña con el puerto peruano de Chancay, financiado por China. Ciertamente, hay un interés real. China es un importantísimo socio comercial para los países sudamericanos y en especial para Brasil, que con aspiraciones de potencia ha buscado integrarse a proyectos que fortalezcan su propia postura, como el grupo BRICS, que integró con Rusia, India, China y Sudáfrica. Más allá, Brasil tiene un proyecto nacional, uno que lo lleva a plantearse como líder latinoamericano con un bloque de votos en los organismos internacionales. Se vale. Y se mueven en ese sentido. Lula da Silva será muy de izquierda en términos de política doméstica, pero primero es brasileño. Cuando asumió la presidencia por tercera vez, el 1 de enero de 2023, Lula da Silva proclamó: "Brasil está de vuelta" como señal de un renovado compromiso multilateral, tras la retracción de su predecesor Jair Bolsonaro (2019-2023). Lula dedicó su primer año de gobierno a reducir tensiones internas, que rebasaron fronteras ante la afinidad que llevó a que Trump impusiera aranceles de hasta 50% al comercio con Brasil.
Ahora negocia personalmente con Trump en una región que es de hecho ajena a Brasil, pero le interesa por las mismas razones de interés comercial que quizá debieran importar a México, con su extenso litoral en el Pacífico.
#OPOSITORVENEZOLANO
"MADURO
CRECE LA TENSIÓN EN LA ZONA
l Maduro amagó con quitar lazos energéticos con Trinidad y Tobago.
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López volvió a respaldar ayer la posibilidad de "cualquier intervención, incluida la militar" por parte de Estados Unidos, para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, a quien calificó como "cabeza del narcotráfico".
Las declaraciones de López se produjeron en respuesta a la amenaza de Maduro de
5
AÑOS LLEVA EXILIADO LEOPOLDO LÓPEZ.
62
AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE MADURO.
retirarle la nacionalidad por haber apoyado públicamente una invasión del país. Durante una rueda de prensa en Madrid, el exiliado político aseguró que la operación militar estadounidense en el Caribe no es contra Venezuela ni los venezolanos, sino contra las estructuras del narcotráfico."Es una acción contra el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles", insistió.
López defendió que Estados Unidos "ha sabido encuadrar el problema de Venezuela de manera correcta" al considerar que la administración de Donald Trump comprende la crisis del país.
En paralelo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez propuso al Presidente chavista suspender los acuerdos de cooperación energética con Trinidad y Tobago, luego de que ese país caribeño recibiera autorización de EU para explorar un campo de gas compartido en la frontera marítima. "Hemos decidido proponer la denuncia inmediata del acuerdo marco de cooperación energética entre Trinidad y Tobago y Venezuela", anunció Rodríguez.
Finalmente, el opositor también advirtió que su vida corre peligro. "Soy un objetivo por alzar la voz", dijo, recordando el asesinato del teniente Ronald Ojeda en Chile.

l MADRID. Leopoldo López posó con una bandera venezolana antes de su conferencia.
#BOLIVIAABRERELACIÓN
l El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, hará esta semana un viaje a Estados Unidos para reunirse con organismos financieros internacionales y
BUSCA CORTAR LAZOS
l Bolivia está en el bloque del ALBA junto a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
gestionar un fondo de estabilización que permita sacar a flote la economía, tras marcar un acercamiento con Washington y distanciarse del bloque del ALBA. Paz, un centroderechista de 58 años, espera reunirse en Nueva York con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial (BM) en busca de "dólares frescos". AP



19 lanzadores participaron en el Juego 3 de la serie.
● Ohtani está programado para lanzar en el Juego 4.
31 imparables se conectaron en el partido en Los Ángeles.
DODGERS GANAN EL SEGUNDO JUEGO MÁS LARGO, CON UN CUADRANGULAR DE FREDDIE FREEMAN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el segundo partido más largo en la historia de la Serie Mundial, por número de entradas (18) y tiempo de juego (seis horas y 39 minutos), los Dodgers de Los Ángeles se impusieron esta madrugada 6-5 ante los Blue Jays de Toronto.
Con un cuadrangular de Freddie Freeman en la parte baja del decimoctavo capítulo, el conjunto californiano, además, aseguró la ventaja en la eliminatoria (2-1). Freeman también dejó tendidos a los Yankees en el Juego 1 el año pasado, con un Grand Slam, y ahora emuló lo hecho por Max Muncy en la Serie de 2018, cuando los Dodgers vencieron en el mismo número de entradas, en siete horas y 20 minutos, a los Red Sox de Boston.
Asimismo, Shohei Ohtani se embasó nueve veces, en todos sus turnos en el encuentro, con cuatro extrabases (dos cuadrangulares) y cinco bases por bola, cuatro de ellas intencionales.
Por su parte, Clayton Kershaw ingresó como relevista para colgar el cero en la decimosegunda, con dos outs, casa llena y cuenta llena.
Mucho antes, el mexicano Alejandro Kirk conectó su segundo home run en la serie, uno de tres carreras que no sirvió de tanto pero que en aquel momento significó la ventaja de su equipo.
ERRORES DE LOS DODGERS EN EL PARTIDO. 2
● Los Dodgers han estado en los dos duelos más largos.
10 entradas consecutivas sin ninguna anotación.
25 años del último bicampeonato.
