



![]()






NUEVO LÍDER VERDE

RENÁN S. TAJONAR

BENJAMÍN GUTIÉRREZ
ZAFRA, EN CRISIS
› El futuro de la Zafra 2025-2026 en el Ingenio San Rafael de Pucté pende de un hilo. El dirigente de la Asociación de Productores Cañeros, Benjamín Gutiérrez Reyes, advirtió que cerca de 60% de los 3 mil 200 productores podrían abandonar la actividad debido a la falta de recursos. Los cañeros se sumarán esta semana a una protesta nacional.

MIRIAM CORTÉS
VAN POR MÁS CONTROL
› Trabajan los hoteleros con las autoridades del estado para que haya más controles municipales a rentas vacacionales a través de aplicaciones tipo Airbnb, sobre todo para la obligación de los trámites. Miriam Cortés Franco, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales, adelantó que comenzarían con Cancún y seguirían con el resto de QRoo.


› El cozumeleño Renán Eduardo
Sánchez Tajonar rindió protesta como líder estatal del Partido Verde Ecologista de México, teniendo como testigo e invitada especial a la dirigente nacional, la senadora Karen Castrejón Trujillo
El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Quintana Roo subrayó también que ser diputado no es únicamente legislar, sino estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y trabajar con resultados.

LEONARDO GARRIDO
BUSCAN RECUPERAR 80 MIL CRÉDITOS
› Gran beneficiario del programa Vivienda del Bienestar resultó QRoo. Según Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en el estado, con este modelo se pretende recuperar cerca de 80 mil créditos Infonavit que no se colocaron en los últimos 10 años.

KENIA LÓPEZ RABADÁN
CUENTAS EN SEGURIDAD
› Habrá que estar pendientes en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que preside Kenia López Rabadán, donde recibirán al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El funcionario presentará los avances en seguridad, principalmente, para disminuir el crimen organizado y la extorsión.
EMILIA ESTHER CALLEJA
UNA LUZ EN SAN LÁZARO
› Por la tarde, en San Lázaro, los legisladores recibirán a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja, y uno de los temas que responderá será el del avance que ha registrado en el abastecimiento del servicio eléctrico en Puebla, Querétaro, Hidalgo, SLP y Veracruz, donde prácticamente ya regresó la luz.

LEÓN XIV
MENSAJE DE APOYO
› Solidario se mostró el Papa León XIV por las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, SLP y Querétaro. El sumo pontífice expresó su cercanía y rezó por las familias y afectados por el fenómeno natural. Asimismo, encomendó al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos, según sus redes sociales.

ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G.
@martibatres
Oaxaca: fuerza cultural, económica y social
Por motivos de trabajo -la reunión con los dirigentes magisteriales locales-, en días pasados acudí a Oaxaca junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Educación, Mario Delegado, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez, el gobernador del estado, Salomón Jara, y otros servidores públicos.
Eso no me impidió advertir la vitalidad de la vida cultural, económica y social de este gran estado.
Oaxaca es una potencia cultural. La plaza de la Iglesia de Santo Domingo hierve de actividad artística. Muchos jóvenes tocan con sus orquestas regionales y los transeúntes se arremolinan en torno a ellos. A lo largo de una calle peatonal que se desprende de la plaza hay enormes alebrijes y artesanías. Y al otro extremo de la calle salen y entran constantemente los visitantes que acuden al Instituto de Artes Gráficas ( que fue impulsado por Francisco Toledo).
Como ondas expansivas que se desprenden del centro histórico hacia su periferia, abundan los restaurantes. Todos tienen cantantes o grupos musicales. Se desayuna, come y cena escuchando música regional y mexicana.
Las calles también se distinguen por los establecimientos de grabados, pinturas y esculturas. Distintas instituciones realizan foros y eventos. Se presentan libros, hay librerías y se escucha la diversidad lingüística. Se agregan los expendios
de pan de yema, chocolate, mole y tlayudas. Además de la ropa tradicional para mujeres y hombres.
En Oaxaca, la cultura es una economía que atrae un torrente de turistas. Muchos visitan Mitla y Monte Albán. La gastronomía es arte y fuente de empleo. Cantantes, escritores, escultoras, tejedoras, pintores, poetas, todas y todos tienen público.
Pero también hay activistas de todas las causas: veganos, defensores de derechos humanos, feministas, ecologistas y animalistas en las calles. Paralelamente, se construye el Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, con más de mil kilómetros. Aunque se conoce como obra ferroviaria, contempla 82 puentes, 290 obras de drenaje, una planta coquizadora, un gasoducto, así como empresas y plantas industriales de vocación manufacturera. No olvidemos los caminos artesanales en los pueblos de las montañas, que preservan tradiciones y medio ambiente, generando empleo que cohesiona a la comunidad. No quisiera terminar sin recordar que en ese estado, el ISSSTE construye un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad, cerca de la capital, y nuevas Unidades de Medicina Familiar en Guelatao, Tapanatepec, Huautla, Tehuantepec y Nochixtlán. Oaxaca es una fuerza cultural, económica y social, que atrae la atención de las instituciones públicas para superar la pobreza y marginación.
*Director general del ISSS TE


LUNES / 27 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Aunque en Cancún el precio promedio de una residencia de lujo ha bajado a cinco millones de pesos, el destino se mantiene en el interés de los desarrolladores.
Miguel Ángel Lemus Mateo, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de QRoo, explicó que al mes se colocan 500 unidades, que es 33 por ciento de lo que se vende a nivel estatal en este mismo periodo de tiempo.
“La derrama económica que está generando al destino el sector inmobiliario en el estado es sin precedentes. Se trata de una venta anual promedio de 7 mil 300 millones de dólares”, dijo.
De acuerdo con el especialista, de la oferta de 500 viviendas que se venden al mes en la entidad, alrededor de 15 por ciento (225) serían de alta gama.
Asimismo, indicó que la plusvalía en la ciudad ha incrementado cerca de 12 por ciento de manera anual, mientras que la de su principal competidor en el estado, Tulum, creció 7 por ciento debido a la sobreoferta.
NUEVO DESARROLLO
En la zona hotelera de Cancún habrá una inversión de 6 mil millones de pesos para la construcción de un inmueble de lujo denominado One Laguna Residence & Marina Club.
La obra consta de dos torres de 211 unidades en un predio de dos hectáreas en la orilla de la Laguna Nichupté, muy cerca del nuevo puente vehicular.

PLAN EN MARCHA
1 2 3
l La obra de Territoria contempla 117 mil metros2.
l Tendrá gimnasio, spa, kids club y tres zonas de alberca.
l El complejo estará a orillas de la Laguna Nichupté.
#DESARROLLOSDEORO
LAS VIVIENDAS DE ALTA GAMA DEJAN UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 7 MIL 300 MILLONES DE DÓLARES CADA AÑO, SECTOR QUE CONTINÚA CRECIENDO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
El proyecto es impulsado por la firma mexicana Territoria en alianza con AB Collection y HKS Architects, quienes optaron por esta ubicación debido al éxito hotelero y comercial que ha te-
FOTO: EFRAÍN CASTRO

#DESDECAMPECHE
LLEGA CRISTO NEGRO DE SAN ROMÁN
A CHETUMAL
nido el destino. “Lo que vimos posterior a la pandemia fue un renacimiento de Cancún en muchos sentidos, y muy agresivamente se ha concentrado en la zona hotelera porque cuenta
La capital del estado vivió un momento histórico con la llegada del Cristo Negro de San Román, una de las imágenes religiosas más antiguas y veneradas del sureste mexicano, procedente de Campeche. Con más de 450 años de devoción, la sagrada figura fue trasladada por primera vez desde su santuario en San Francisco de Campeche hasta Chetu-
211
UNIDADES CONSTRUIRÁ TERRITORIA EN CANCÚN.
1565
AÑO EN QUE EL CRISTO LLEGÓ A CAMPECHE.
225
INDUSTRIA SÓLIDA UNIDADES DE LUJO SE VENDEN CADA MES EN QROO.
CRECE LA PLUSVALÍA CADA AÑO. 12%
con toda la infraestructura”, dijo Mauricio Cortés Olguín, vicepresidente y fundador de Territoria. A diferencia de otros desarrolladores que han optado por destinos como Tulum, Puerto Morelos o Costa Mujeres para construir residencias de alto lujo, los socios de Territoria aseguraron que Cancún es una ciudad altamente conectada a través de su aeropuerto.
“Hay personas de la CDMX o Guadalajara que quieren tener su segundo hogar en Cancún; también le apostamos al mercado extranjero”, indicó Didier Chávez Gallegos, socio fundador.
mal, donde cientos de fieles la recibieron con emoción, cantos y lágrimas de fe. Resguardado en su urna de cristal, el Cristo fue recibido en la Parroquia de San Judas, donde se celebró una misa de bienvenida. La imagen permanecerá expuesta en Chetumal para la veneración pública en la Parroquia de San Martín de Porres. EFRAÍN CASTRO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La aviación mexicana atraviesa una etapa de incertidumbre marcada por decisiones políticas y conflictos internacionales que ponen en riesgo su estabilidad. La falta de inversión técnica, recortes y mala gestión regulatoria amenazan con frenar el crecimiento del sector
juzgar por las decisiones tomadas por el gobierno, el futuro de la industria aeronáutica mexicana no parece tener grandes cambios en los próximos años.
Todo seguirá girando en torno a dos ejes: aumentar el tráfico de pasajeros y aerolíneas hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y fortalecer, a cualquier costo, a Mexicana de Aviación.
Esa es la política aérea que delineó López Obrador y que ahora continuará Claudia Sheinbaum. Sin embargo, en el horizonte se asoman riesgos que podrían afec-
tar el desarrollo del sector y costarle caro al país. El más reciente es el conflicto en torno al acuerdo bilateral aéreo con EU, que derivó en la cancelación de la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines, efectiva a partir del 1 de enero de 2026
El Departamento de Transporte de EU acusó a México de tomar decisiones arbitrarias al recortar los horarios de aterrizaje y despegue (slots) en el aeropuerto de la CDMX, afectando la oferta de aerolíneas estadounidenses. Además, señaló que la salida forzada de las de carga afectó a compañías norteamericanas.
La respuesta de México ha sido tibia y las autoridades insisten en que no hay violación al acuerdo bilateral y que las medidas no afectarán el tráfico aéreo. En otras palabras, México no piensa reconocer errores
Este episodio evidencia uno de los múltiples descuidos de la Agencia Federal de Aviación Civil en los últimos años. A los señalamientos internacionales se suman denuncias por presuntos actos de corrupción en trámites de matriculación de aeronaves, asignación de rutas y permisos de operación.
a los pasajeros. Expertos advierten que no se trata del fin de la aviación en México, sino de una ralentización preocupante del crecimiento del sector, justo cuando el país tiene el potencial para duplicar su tamaño en los próximos años.
De mantenerse esta tendencia, México perderá competitividad frente a otros destinos internacionales y arrastrará a sectores clave como el turismo y los servicios. El riesgo no es que los aviones dejen de volar, sino que el país pierda el rumbo en una industria que debería ser sinónimo de progreso, no de turbulencia política. ***
POCO O CASI NADA duró la estabilidad entre los integrantes del Tribunal Electoral, luego de que la magistrada Janine Otálora anunciara que dejará su cargo el próximo 31 de octubre
Otro riesgo latente es la posible pérdida de la categoría en seguridad aérea
Sólo hace poco se nombró como nuevo titular al capitán piloto aviador en retiro Emilio Avendaño, en un intento por recuperar credibilidad.
Otro riesgo latente es la posible pérdida de la categoría en seguridad aérea otorgada por EU, como ya ocurrió durante el sexenio anterior. Si la AFAC no recibe mayores recursos para capacitación técnica, auditorías, mantenimiento y actualización tecnológica, el país podría enfrentar más incidentes e incluso accidentes aéreos por incumplir con estándares internacionales.
Las malas noticias no sólo afectan a aerolíneas y aeropuertos –públicos o concesionados–, sino también

De acuerdo con la Reforma Judicial reciente, tanto ella como quienes concluyen funciones en esa fecha podían permanecer hasta 2027, después de la segunda elección judicial. Sin embargo, Otálora decidió ceñirse a lo establecido en la ley anterior y confirmó su salida.
Quien podría seguir el mismo camino es su compañero Reyes Rodríguez, aunque hasta ahora “no ha dicho esta boca es mía”.
Con su salida, la Sala Superior se quedará sin una integrante y, por el momento, nadie sabe qué ocurrirá. Lo cierto es que el anuncio ya alborotó el gallinero en el Senado de la República, pues, aunque ya no es su facultad designar a las y los magistrados, más de uno intenta reclamar ese derecho como si nada hubiera cambiado.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La ley dice una cosa, los egos, otra… y el caos institucional lo firma el Senado”.

LUNES / 27 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

LOS ÁRBOLES DE LA SELVA HAN DESARROLLADO MECANISMOS DE RESISTENCIA
POR EFRAÍN CASTRO
omprender cómo los árboles de la selva de la Península de Yucatán enfrentan la sequía y el cambio climático es uno de los principales retos de la ciencia actual, así lo explicó la doctora Mirna Valdez Hernández, ecofisióloga vegetal del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR-Chetumal)
CCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4
Durante su participación en el programa La Ciencia en Transformación, compartió los resultados de sus investigaciones sobre los mecanismos de adaptación de las especies arbóreas en la región.
Bajo el tema “Resistir, adaptarse y crecer”, la especialista detalló al Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt) que las especies desarrollaron distintas estrategias para sobrevivir a condiciones extremas.
Explicó que algunas plantas, como la chacá, evaden la estación seca al perder sus hojas; mientras que otras, denomina-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
SOBRE EL ESTUDIO
l La chacá evade las sequías al perder sus hojas.
l Las perennifolias tienen una regulación interna todo el año.
l Se dará información a las comunidades locales.
l Se abordó la necesidad de sembrar árboles.

l FACTORES. La expansión urbana y los incendios han favorecido la proliferación de especies invasoras.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE LUIS ALMARAZ
86%
ES EL PROMEDIO DE HUMEDAD EN LA SELVA.
das perennifolias, las conservan durante todo el año gracias a su capacidad de regulación interna.
Comentó que, durante el fenómeno de El Niño (2015–2016), una de las sequías más intensas registradas en la Península, las especies con madera dura y hojas perennes mostraron mayor resistencia, mientras que las caducifolias de madera suave fueron las más afectadas.
Este hallazgo permitió comprender cómo la edad y las características fisiológicas influyen en la capacidad de las plantas para soportar condiciones adversas.
La investigadora destacó que el conocimiento de la fisiología vegetal es esencial para diseñar estrategias de restauración ecológica, ya que permite determinar qué especies pueden sobrevivir en determinadas zonas, según el tipo de suelo, la precipitación o la exposición solar.
“Conocer cómo las plantas regulan el agua o la fotosíntesis ayuda a decidir qué sembrar, cuándo y dónde hacerlo”, afirmó.
Finalmente, Valdez Hernández subrayó la importancia de vincular la investigación con las comunidades locales, brindándoles información útil
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com


SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Expulsado del debilitado PRI de Alejandro Moreno en 2021, recorre el país con un discurso de renovación, pero su intento revela la resistencia del viejo priismo que busca sobrevivir disfrazado de nuevas siglas
En Oaxaca, el retorno de Ulises Ruiz reavivó viejos agravios. El exgobernador busca renacer políticamente bajo el nombre de México Nuevo, un proyecto que pretende convertirse en partido nacional el próximo año.
Pero el proceso no ha pasado inadvertido: este fin de semana, maestros de la Sección 22 de la CNTE irrumpieron en su asamblea estatal en Santa Cruz Amilpas y la disolvieron entre consignas, lonas arrancadas y el eco de una herida que no cierra. “Ulises… la cuenta está pendiente”, gritaron los docentes, recordando el conflicto de 2006, cuando las calles de Oaxaca se tiñeron de represión
Más que una protesta, los maestros advirtieron que se trata de un mensaje.
En Oaxaca, el nombre de Ulises Ruiz sigue siendo sinónimo de autoritarismo. La irrupción evidenció que su intento por construir un nuevo vehículo político enfrenta no sólo obstáculos legales, sino también un profundo rechazo social. Ni los observadores del INE ni la dirigencia de su agrupación –encabezada por Sofía Castro Ríos, exdiputada priista y su aliada–, lograron contener la protesta que terminó por vaciar una de las asambleas, requisito indispensable para obtener el registro.
El expriista insiste en volver al tablero político
Aun así, el expriista insiste en volver al tablero político.
Expulsado del debilitado PRI de Alejandro Moreno en 2021, recorre el país con un discurso de renovación, pero su intento revela la resistencia del viejo priismo que busca sobrevivir disfrazado de nuevas siglas.
México Nuevo no sólo lleva el sello de Ulises, sino la nostalgia de una clase política que se niega a soltar el poder y que ahora busca refugio en estructuras alternas
OTRA VEZ, GRUPO MÉXICO. Dos trabajadores murieron este fin de semana en la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, Sonora, propiedad de la empresa de Germán Larrea. Un derrumbe dentro de las instalaciones terminó con sus vidas durante labores de extracción. El accidente ocurrió en el mismo sitio donde, hace 11 años, se registró el derrame tóxico que contaminó el Río Sonora y que aún hoy deja secuelas ambientales y sociales en la región.
Grupo México ha enfrentado sanciones y observaciones durante décadas.
La Semarnat y la Conagua advirtieron en 2023 y 2024 deficiencias en los sistemas de contención y manejo de residuos, y la Auditoría Superior de la Federación documentó irregularidades en el fideicomiso creado para remediar el desastre del río. Todo eso sigue sin resolverse por completo.
Ni las multas millonarias impuestas desde 2015, ni las observaciones oficiales o la presión social han frenado su ritmo extractivo. Hoy, el saldo vuelve a ser trágico, en una mina donde ya se había advertido el riesgo, e incluso las condiciones precarias en que laboraban.
Mientras no haya consecuencias reales, la muerte y la contaminación seguirán siendo parte del costo operativo de una compañía acostumbrada a imponerse sobre la ley.
Nos vemos a las 8 por el 8 TV
#TULUM
UNO DE LOS OBJETIVOS FUE PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DIÁLOGO
POR JUAN PABLO TORRES
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tulum se llenó de color, alegría y compromiso con la naturaleza durante la edición 2025 del Festival de la Tortuga Marina, una celebración que reunió a familias, estudiantes, ambientalistas y visitantes en torno a uno de los símbolos más queridos del Caribe Mexicano. La jornada comenzó con la caravana tortuguera, que recorrió las principales calles del municipio entre música, disfraces y pancartas llenas de mensajes de amor y respeto hacia las tortugas marinas.
LABOR MÁS A FONDO 1
● El municipio reafirmó su compromiso con la conservación de la especie.
● También se fortaleció el vínculo entre la comunidad y su entorno.
EL DESARROLLO COSTERO INVADE LAS ZONAS DE ANIDACIÓN DE ESTAS ESPECIES”.
ROBERTO HERRERA ACADÉMICO DE ECOSUR

● EXPOSICIÓN. Niñas y niños hicieron dibujos para representar el valor de esta especie marina.
Niñas y niños participaron con entusiasmo, recordando a todos la importancia de proteger a estas especies que cada año llegan a las costas tulumnenses para desovar. Posteriormente, en la kermés organizada en la explanada principal, se vivió un ambiente festivo con juegos, talleres educativos, exposiciones, presentaciones artísticas y música en vivo. Cabe mencionar que cada actividad tuvo como objetivo promover la educación ambiental y fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.
● AÑOS TIENEN DE EDAD PROMEDIO.


JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
Los correligionarios de la presidenta Sheinbaum parecen desafiar —con intención o sin ella—, de nuevo, a su jefa política
Los hechos lamentables ocurridos en Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde al menos 80 personas perdieron la vida y unas 100 mil familias perdieron todo o casi todo, es un episodio más de lo complicado que ha sido este primer año de gobierno para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no deja de librar batallas internas y externas.
El panorama internacional no se ve halagador, con un Donald Trump que vuelve a arremeter contra la política mexicana y, lo que él considera, un narcogobierno.
Por mucho que el mandatario estadounidense llene de buenos calificativos a Sheinbaum Pardo, su sentencia es contundente: México está gobernado por los cárteles de la droga y la delincuencia organizada.
Y este nuevo duro pronunciamiento de Trump se da precisamente cuando el gobierno mexicano negocia condiciones favorables en su tratado comercial con EU y un presidente que ya anunció que Canadá está fuera de cualquier acuerdo en esta materia crucial para el futuro económico de la región.
Y es que en el plano local, las cosas no le pintan bien de nuevo a la Presidenta. Sus correligionarios, quienes aparentemente ya habían entrado al redil, parecen desafiar —con intención o sin ella—, de nuevo, a su jefa política.
Parecía que los acuerdos con Trump iban por buen camino
Más tardó Sheinbaum en criticar al PAN por realizar su acto de refundación mientras México estaba en medio de la tragedia por las inundaciones, cuando sus correligionarios morenistas en el Congreso de la Unión decidieron realizar un espectacular festejo con todo y la Sonora Santanera.
Pero, más allá, también poco o nada pudo decir o hacer cuando el provocador profesional, Gerardo Fernández Noroña, anunció que pedía licencia temporal para asistir a una “misión de paz” en Palestina, lo que sonó como una burla hacia aquellos damnificados nacionales que gritan por ayuda y por ser escuchados.
Parece un retroceso en todo lo que Sheinbaum Pardo ya había avanzado en este complicado primer año de gestión, donde parecía que los acuerdos con Trump iban por buen camino y que, a golpes sobre la mesa, tenía el control de esa herencia maldita que recibió de su antecesor.
La Presidenta tiene mucho tiempo para terminar de enderezar el camino, con acuerdos que le llenen el ego a Trump, y con acciones más rudas contra aquellos que le siguen poniendo piedras en el camino.
Ahí veremos hasta dónde llega su capacidad política, sin menospreciar lo hecho hasta ahora.
Son tiempos difíciles para ella y para el país, y hay que enfrentarlos
•••
TENSIÓN: Donald Trump parece decidido ya a entrar con mayor decisión y con actos bélicos a Venezuela para derrocar y detener a Nicolás Maduro, a quien califica como capo del narcotráfico. Esta semana que inicia podría sentirse ya la fuerza militar de Estados Unidos.
@JACEVEDO_MARIN
#INFRAESTRUCTURADIGITAL
HEMOS BUSCADO PUNTOS ICÓNICOS PARA OFRECER MEJOR INTERNET”.
LUIS DE POTESTAD VP DE GITNET MÉXICO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras instalar una red de 450 km de fibra óptica que conecta destinos como Costa Mujeres, Cancún y Tulum, la empresa GitNet anunció que en inicios de noviembre llevará este servicio a Puerto Morelos Así lo compartió Luis de Potestad, vicepresidente de relaciones institucionales y proyectos especiales.
“Abriremos este servicio a un gigabyte en Puerto Morelos; después seguiremos con Playa del Carmen. Es un proyecto en conjunto con la presidenta municipal. Continuaremos con Isla Mujeres. También tenemos cotemplado a Cozumel, y estamos analizando Mahahual”, dijo.
El VP de GitNet explicó que en Puerto Morelos ya se hizo el inicio de obra. La próxima semana inicia la instalación de programas de internet, así
CONVENIO CONTINÚA
l En 2023, GigNet y el gobierno del estado acordaron un programa de conectividad.
l El plan involucra instalar módulos WiFi en los principales puntos de la entidad.
l El servicio es gratuito; basta acceder vía un código QR. El alcance es de 160 mil m².
como toda la información, para inaugurar en noviembre.
KILÓMETROS DE FIBRA ÓPTICA EN LA REGIÓN.
450 3
DESTINOS YA TIENEN BANDA ANCHA EN QROO. SE CONTEMPLA LLEGAR A PLAYA DEL CARMEN.
2026
Detalló que los trabajos de Playa del Carmen comenzarán durante el primer trimestre de 2026, mientras que en Cozumel y Mahahual se espera iniciar a finales del próximo año. “Hemos buscado específicamente puntos icónicos como Playa Delfines, el Kilómetro Cero de la Zona Hotelera, el Casco antiguo de Puerto Morelos, la Quinta Avenida de Playa del Carmen, Punta Norte en Isla Mujeres. Ahí, turistas y locales puedan disfrutar de un mejor internet. Eso es lo que estamos haciendo y logrando”, afirmó De Potestad.
También señaló que la utilización de fibra óptica para la transmisión de datos permite velocidades de internet significativamente más rápidas y estables, en comparación con otras tecnologías.
Finalmente, De Potestad refirió que la empresa ha logrado proporcionar una conexión de internet confiable y de alta calidad, que impulsa la productividad y experiencia digital a sectores productivos y población en general.



Puerto Rico diversifica su oferta turística a lo largo de toda la isla
Nuevos destinos en la ruta del Tren Interoceánico

El Corredor Interoceánico promete unir los pueblos de Veracruz y Oaxaca a lo largo de 308 kilómetros, invitando a los pasajeros a descubrir el corazón de estos estados
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK

ace más de cien años surgió el sueño de unir el Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy es una realidad. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no solo es una vía férrea que une puertos, sino una plataforma logística moderna, que articula la operación de trenes, puertos, carreteras y zonas industriales. Barcos provenientes de Asia, América y Europa pueden arribar a puertos renovados, enlazarse con trenes de carga de alta capacidad y cruzar el país de costa a costa. A lo largo del recorrido ferroviario se ubican Polos de Desarrollo diseñados para atraer inversión, generar empleos y activar el comercio local.



ESTACIONES ENTRE COATZACOALCOS Y SALINA CRUZ.
KILÓMETROS ES LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA Z. 10 9 308
ESTACIONES EN LA LÍNEA FA, HACIA PALENQUE, CHIAPAS.
LA RUTA K, EN REHABILITACIÓN, CONTEMPLA 459 KILÓMETROS ENTRE IXTEPEC Y PUERTO CHIAPAS.
Casa de ritmos, paisajes y experiencias que lo hacen único, Veracruz corre a lo largo del Golfo de México como una muestra de la legendaria hospitalidad y compromiso con el buen vivir que caracteriza a México.
Si bien el estado cuenta con algunos destinos amplimente visitados, como el puerto de Veracruz y los Pueblos Mágicos de Orizaba y Papantla, el Tren Interocéanico promete incrementar el turismo en la zona sur del estado que hasta hoy ha identificado únicamente como un destino para el turismo de negocios. Desde las playas doradas de Costa Esmeralda hasta las majestuosas montañas de Orizaba, Veracruz ofrece una diversidad sorprendente. Explora las antiguas ruinas totonacas de El Tajín, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o piérdete entre las calles coloniales del puerto de Veracruz, donde la música del danzón y el aroma del café veracruzano te envuelven.

El puerto Salina Cruz, la tercera ciudad más pobalada de Oaxaca gracias a su cercanía con la refinería, presume localidades dinámicas y que gracias a su ubicación y comercio se han mantenido en contacto con otras regiones de México, pues hasta ella llegan las autopistas que vienen del Golfo de México para unirse con el Pacífico. Sus playas cercanas son valoradas tanto por las familias como por los surfistas. Las más aptas para el viajero convencional son Playa Las Escolleras y La Ventosa, ya que su marea es calma. En ambas verás palapas y restaurantes de mariscos, así como botes de pescadores que ofrecen tours por la costa. Solo los más intrépidos podrán disfrutar Punta Conejo, famosa en todo el mundo por sus olas de larga duración y buena velocidad. Esta carece de la infraestructura que las demás poseen, así que es buena idea traer tu propia comida y asiento, e incluso una tienda de campaña para pasar la noche.

CINCO CLAVES
PARA COMENZAR A PLANEAR TU VISITA A PUERTO RICO.
Puerto Rico ofrece una inagotable colección de oportunidades para entrar en contacto con la naturaleza. La isla es casa de 36 reservas naturales, así como de El Yunque, que presume ser el único bosque tropical lluvioso en el Servicio Nacional de Bosques de Estados Unidos. Aquí los viajeros pueden practicar hiking en montañas, nadar en bahías bioluminiscentes y adentrarse en cavernas.
LA TIROLESA MÁS LARGA DE AMÉRICA ESTÁ EN EL PARQUE TORO VERDE.

De este a oeste, Puerto Rico mide alrededor de 180 kilómetros , en donde paisajes tan disímiles como playas luminosas y profundas selvas tropicales se dan la mano. Parte de los esfuerzos de promoción actuales están dirigidos a destacar la personalidad y experiencias que cada una de sus seis regiones turístricas ofrece, de los paisajes salvajes del norte a las calles históricas que atraviesan el sur.
RECOMENDAMOS RENTAR UN AUTO PARA CONOCER LA ISLA.

Los paisajes de Puerto Rico discurren entre una cultura legendariamente alegre y orgullosa, y paisajes naturales, arquitectura colonial y clima perfecto
BREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK

Con más de 480 kilómetros de costa y más de playas, Puerto Rico es, sin duda, uno de los grandes destinos de sol y mar en el continente. Además de famosos resorts, los deportes acuáticos y la oportunidad de pasar largas horas observando el horizonte, visitantes también pueden visitar sitios únicos, una playa de arena negra.
ajo palmeras que siguen el ritmo del viento y ante un horizonte que danza con la marea, la isla de Puerto Rico compone la postal perfecta del paraíso: colores caribeños, colinas exuberantes, comunidades orgullosas de su identidad y, claro, suficientes tragos de ron para que aún el viajero más escéptico entre en sintonía con el edén. Pero visto de cerca –visitando sus museos, caminando sus



300 grandes de
oportunidad los como

LA CIUDAD EN EL TIEMPO

parques naturales o bailando hasta el amanecer–, Puerto Rico es mucho más que sus playas y, hoy, un esfuerzo coordinado por organizaciones como Discover Puerto Rico por diversificar su turismo, además de la visibilidad que brindan celebridades como Bad Bunny y Young Miko, está resultando en un interés que se extiende más allá de la costa y la ciudad de San Juan para involucrar a sus 78 municipios.
En la ciudad de San Juan –uno de los primeros desarrollos urbanos coloniales en América– el profundo pasado de la isla dialoga con su presente cosmopolita. Entre museos, fortificaciones antiguas, restaurantes de clase mundial e incluso el centro comercial más grande del Caribe, la metrópolis compone un emocionante destino listo para recibir a visitantes de todas las edades e intereses.
SAN JUAN ES UN DESTINO POPULAR PARA TURISMO DE CRUCEROS.

En Puerto Rico, la música, el baile y las fiestas son clave para entender la legendaria alegría que envuelve a la isla. Entre conciertos, fiestas populares y centros nocturnos, los ritmos que han hecho lo han hecho famoso, como el reggaeton y la bomba, éste es uno de los grandes destinos musicales del mundo. Además, los visitantes pueden participar en clases de baile y explorar la vida nocturna de San Juan.
SAN JUAN TAMBIÉN ES FAMOSA POR SUS GALERÍAS DE ARTE.








Ninguna ciudad de Montenegro impresiona tanto como Kotor, una ciudad medieval amurallada, bellamente conservada y con un ambiente excepcional. Compite con la conocida ciudad croata de Dubrovnik, al noroeste, con creces. Aferrado a la orilla de la bahía de Kotor, bajo imponentes riscos repletos de fortificaciones, el casco antiguo de Kotor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
HISTORIA URBANA FUE DELCARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. CUIDAN HISTORIA
SENDERO NATURAL
El parque nacional más conocido de Montenegro, Durmitor, es una impresionante mezcla de montañas rocosas, lagos y riscos, con suficientes senderos para mantener ocupados a los senderistas más entusiastas durante días, incluso semanas. También alberga el espectacularmente profundo Cañón del Tara, uno de los mejores lugares de Montenegro para practicar rafting y para ver dramáticos atardeceres.

COMPRENDE MÁS DE 32 MIL HECTÁREAS. JOYA VERDE
PUERTA AL PASADO
Montenegro también es famoso por la colección de monasterios que no sólo dan cuenta de su historia, sino de su ingenio estético y arquitectónico. Ostrog, el monasterio más famoso de ellos, se encuentra en un acantilado sobre el valle. Desde el monasterio inferior, hay una caminata de 3 km hasta la iglesia rupestre, una ruta que los peregrinos siguen descalzos, aunque no es obligatoria para otros visitantes.
En el oriente de Europa, Montenegro se consolida como uno de los destinos imperdibles de Europa. Estas son algunas de las claves para entender su nueva popularidad
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
on playas, bosques, ciudades y una irresistible identidad, resulta sorprendente que hasta años recientes se haya introducido en los itinerarios de los viajeros que año con año recorren los destinos más populares en el continente.
El país concentra tanto en un territorio tan pequeño que todavía me sorprende que no esté en el radar de más gente. Su preciosa costa adriática cuenta con calas rocosas y
4
SITIOS PROTEGIDOS POR LA UNESCO EN EL PAÍS.
recónditas, extensas playas de arena, pueblos medievales bellamente conservados y una de las ensenadas naturales más espectaculares del Mediterráneo.
En el interior, encontrará montañas escarpadas y espectaculares, que a veces parecen apiladas unas sobre otras, cañones de laderas escarpadas, bosques prístinos y vastos humedales con abundantes aves.

SE


AGENDA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 27 / 10 / 2025
EH
A pesar de los desafíos que atraviesa el sector turístico en la Península, autoridades locales aseguran confiar en las estrategias implementadas
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
REPORTAN BUENOS NÚMEROS
Q.R. ESPERA CERRAR EL AÑO CON 70% DE OCUPACIÓN.
Pese a los retos de 2025 —como la reducción de asientos aéreos, el debilitamiento del dólar y la presencia de sargazo—, Quintana Roo se perfila para cerrar el año con más de 20 millones de visitantes, informó el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra. Aún en temporada baja, señaló, los niveles de afluencia se mantienen sólidos y permiten diseñar nuevas estrategias de atracción turística para reforzar la posición de Quintana Roo como líder nacional e internacional en el sector.
AVANZA PUERTA AL MAR
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL PROYECTO CONTEMPLA PROTECCIÓN DE FAUNA Y MANGLARES.
La gobernadora Mara Lezama, junto con la SEDENA, constató los avances de la Puerta al Mar, un proyecto emblemático que pondrá fin a una histórica demanda social en Felipe Carrillo Puerto. La obra, que incluye un camino asfaltado de 22 kilómetros y un tramo artesanal de 32.2 kilómetros, permitirá por primera vez a los habitantes tener acceso directo al mar Caribe.



REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 35 ESTACIONES TIENE EL TREN MAYA.
INVITAN A VIAJAR EN TREN
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL ESPERAN RECIBIR 5% MÁS HUÉSPEDES.
SE SUMAN A CELEBRACIONES DE TEMPORADA
Hoteles de la Riviera Maya combinan la magia del Halloween con la espiritualidad del Día de Muertos para atraer turismo familiar. Con actividades culturales, concursos de disfraces y altares, además de festivales gastronómicos y decoraciones temáticas, los resorts buscan ofrecer experiencias únicas entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), esta tendencia no solo fortalece la oferta turística, sino que también contribuye a preservar las tradiciones mexicanas en un entorno que celebra la diversidad cultural del Caribe.
El Tren Maya anunció una promoción para noviembre en la que al comprar un boleto de ida, el de regreso será gratuito. La oferta estará vigente del 1 al 30 de noviembre y permitirá recorrer cualquiera de las estaciones que conectan Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Los boletos deberán adquirirse dentro del periodo establecido y estarán sujetos a términos y condiciones.
DE REGRESO A BACALAR
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL RECORRIDO PARTIRÁ AL AMANECER DESDE EL MUELLE 36.
El Pueblo Mágico de Bacalar alista la segunda edición del “Paseo de las Almas”, una emotiva peregrinación acuática en honor al Día de Muertos que recorrerá la Laguna de los Siete Colores el próximo 2 de noviembre. Organizado por la Asociación de Náuticos de Bacalar, el evento contará con al menos 27 embarcaciones y estará abierto tanto a locales como a turistas, de forma gratuita.


LUNES / 27 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que con el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se tendrá un Centro de Atención Oncológico para las Mujeres en cada entidad de la República Mexicana.
En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la mandataria enfatizó que en estos centros no sólo se realizará la biopsia, sino que además se hará el análisis.
“Ahí puede atenderse de manera temprana para poder evitar llegar a un resultado fatal. El primero lo vamos a inaugurar en la Ciudad de México este diciembre, en lo que era anteriormente el Hospital de La Pastora, y va a ser el primer Centro de Atención Oncológica para la Mujer”, dijo.
La mandataria afirmó que se tendrá un acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento con lo que muchas mujeres salvarán sus vidas.
La presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que para el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se tendrá una inversión de ocho mil millones de pesos, además de que en diciembre de este año se inaugura en la Ciudad de México el primer hospital oncológico La Pastora.
“Este es un proyecto de dos años que va a costar ocho mil millones de pesos. Es un antes y un después en la atención del cáncer de mama. Y eso es el sistema universal de salud pública que estamos construyendo en México”, apuntó.
“Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas”, publicó en un mensaje en redes sociales.
En un video, la titular del Ejecutivo federal recordó la importancia de la sensibilización

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ESTE ES UN PROYECTO DE DOS AÑOS QUE VA A COSTAR 8 MIL MILLONES DE PESOS’.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
sobre el cáncer de mama y de la detección y atención en una etapa inicial.
SALUD PÚBLICA
cómo debemos autoexplorarnos y a dónde acudir cada dos años, por lo menos, para poder hacer una mastografía”, afirmó. Por ello, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que el 21 de octubre se presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.
l Se estima comprar mil mastógrafos.
l Buscan hacer 8.9 millones de estudios anuales.
“Hoy, en México muere una mujer cada hora por cáncer de mama, que pudiera haberse evitado por la atención temprana. Entonces, es muy importante que en México tengamos un sistema de atención temprana y que las mujeres sepamos
LO QUE SE VIENE 1 2 3 4
l Abrirán 20 Centros de Diagnóstico con personal completo. l EN ESTOS CENTROS SE DARÁ ATENCIÓN INTEGRAL, DESDE LA PREVENCIÓN HASTA TRATAMIENTOS. ESTIMAN QUE EL PRIMERO SE INAUGURE EN LA CIUDAD DE MÉXICO
52
EJES CONTEMPLA EL MODELO DE ATENCIÓN .
AÑOS PARA CONSOLIDAR EL MODELO INTEGRAL.
“Número uno, vamos a comprar mil mastógrafos más en el país, eso entre 2026 y 2027. Ahora, ¿quién los va a interpretar? Bueno, va a haber 20 centros en distintos lugares del país a donde le van a llegar las imágenes para poder interpretar estas mastografías y que pueda llegar la información muy rápida a la mujer en caso de tener algún riesgo”, explicó
l También se van a adquirir mil ultrasonidos, insumos y reactivos.
MIL 299 PESOS CUESTA EL ESFÉRICO OFICIAL DEL APERTURA 2025 EN EL SITIO DE VOIT.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA
COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
Con 103 años de historia y posicionado como líder en el mercado deportivo del país, el director general de Voit, José Carlos Elizondo, revela la mística de la empresa mexicana que combina tradición con tecnología
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
EDGAR.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AZUL OLVERA
Como cuando un jugador ingresa a la cancha, con la cabeza en alto y orgulloso del legado de su empresa, así entra José Carlos Elizondo a la sala de juntas de Voit. No hay tribunas ni gritos de aficionados, pero sí una mini cancha en el suelo de la oficina, así como las paredes adornadas por los múltiples balones elaborados por la marca que se ha hecho de un nombre en sus más de 100 años de historia.
Es una de las firmas con mayor consolidación en el país. El deporte en México y, particularmente, la Liga MX no se conciben sin ella.
La empresa nacional, creadora del balón con el que se disputan los partidos del Máximo Circuito, posee la fórmula ganadora: combinar la tradición con el legado.
Fundada en 1922 en EU, pero radicada ahora en la CDMX, la marca conoce a fondo los cimientos que le dan liderazgo.
Y de esto bien sabe José Carlos Elizondo, director general de la empresa, quien reveló que gran
● POR CIENTO DEL NEGOCIO DE LA MARCA NACIONAL PROVIENE DE MÉXICO.
90 40
● AÑOS DE LA EMPRESA DEPORTIVA RADICANDO EN NUESTRO TERRITORIO.
parte del éxito de la firma es que ha sabido reinventarse y renovarse con el tiempo, sin dejar de lado la esencia que la caracteriza.
“Siempre adaptamos las últimas tecnologías en los diseños de los balones, y también de otros rubros. Somos una marca de multicategorías, por lo que el basquetbol y el voleibol también son importantes para nosotros.
“Recientemente, entramos a la Liga Nacional de Basquetbol Profesional en un esfuerzo por reimaginarnos como marca”, indicó el directivo a El Heraldo de México, en una sala que cuenta con decenas de balones de la marca que han sido protagonistas de la Liga MX, así como algunos de baloncesto y voleibol.
Si bien es cierto que Voit se encuentra muy bien posicionada en México, pues basta decir que 90 por ciento de su negocio llega del mercado nacional, también lo es que uno de sus objetivos es posicionarse fuera de nuestras fronteras, al “reintroducirla en Estados Unidos, lo cual es nuestra gran apuesta, y ya entramos en la principal Liga amateur, así como en Centroamérica”.
La trascendencia e historia de la empresa mexicana están respaldadas en una mística que ha



PAÍSES EN LOS QUE LA MARCA MEXICANA TIENE PRESENCIA CON SUS ARTÍCULOS DEPORTIVOS.
AÑOS FUE PATROCINADOR OFICIAL DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS DE LA FEMEXFUT.
“Debemos de respaldar la historia de la marca, sin olvidar las nuevas tendencias”.
José Carlos Elizondo DIRECTOR GENERAL DE VOIT
mantenido a través de los años, para seguir cosechando éxitos y estar en el gusto del público.
Para JC Elizondo, las tres palabras que distinguen a la empresa que lidera son: “Equipo, ya que somos una familia, pues, así como en una cancha, en la oficina diseñamos en conjunto pensando
en todos; otra es legado, pues se tiene que cuidar la historia de los más de 100 años, sabemos que las marcas pueden pasar de moda u olvidarse. La última es innovación, debido a que hacemos el mayor esfuerzo para trabajar de la mano de la tecnología”.
Es por esa razón que la empresa, con sede en Bosques de las Lomas, explora nuevas oportunidades del mercado, con las tendencias que le ayudan a desarrollar artículos deportivos al último grito de la moda.
De hecho, Elizondo considera que la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel trascendental en el desarrollo y posicionamiento actual de Voit. “El mercado saltó hacia las redes, por lo que debemos de tener presencia ahí; con el e-commerce, el comercio digital ha crecido enormemente desde el COVID-19”, indicó el empresario.
Es más, en la compañía ya utilizan a la IA como una herramienta que les abre puertas, ya que “nos da opciones, pues facilita el trabajo, es como si una persona pudiera hacer el trabajo con 18 brazos”.
ACONSEJA A LOS JÓVENES
Con la experiencia que le da estar a la cabeza de una gran empresa, que lidera el mercado deportivo,
MÁS DE CERCA
AÑO EN QUE JOSÉ CARLOS ELIZONDO TOMÓ LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA.
JC Elizondo es una voz autorizada para dar consejos a los jóvenes emprendedores que abundan en el mercado nacional.



l Para Elizondo, una de las claves del éxito de Voit es reinventarse a través del tiempo.
l Considera que uno de los valores de la firma es el trabajo en equipo, al laborar como una familia. 1 2
“Les diría que nunca dejen de trabajar, de echarle ganas, incluso en los tiempos de éxito. No deben de bajar la guardia; tienen que saber que en ocasiones las cosas no van a fluir o habrá momentos de incertidumbre, y ahí es cuando tienen que sacar la casta”, indicó. Por último, al ser una empresa deportiva, Elizondo y Voit ya tienen preparada una gran estrategia para subirse al barco de la pasión que va a representar el Mundial de 2026.
“Trabajamos mucho con nuestros socios comerciales y con los clientes en hacer campañas en conjunto. Obviamente, ahora como locales vamos a hacer algo más grande que esperemos que por ahí de febrero o marzo se empiece a ver en los pisos de venta y en las redes sociales.
“Además, vamos a dar la mano a nuestros embajadores para impulsar a la marca y al futbol lo más que se pueda en México y fuera de nuestras fronteras, como es uno de los grandes objetivos que tenemos trazados en nuestra agenda en el corto plazo”, concluyó José Carlos Elizondo.
UNO DE LOS OBJETIVOS ES LLEVAR A VOIT A UN PLANO SÓLIDO FUERA DE MÉXICO, POR LO QUE YA ESTAMOS EN EU Y CENTROAMÉRICA”.
EL GOBIERNO DE Ontario pretendía transmitir publicidad contra los aranceles de Donald Trump en los partidos de la Serie Mundial entre Toronto y los Dodgers por un costo de casi 50 millones de dólares. La publicidad buscaba influir en la Suprema Corte para que declare, el próximo mes, que el inquilino de la Casa Blanca no tiene facultades para imponer aranceles, como parte de la política comercial.
Darío Celis Estrada
@dariocelise


En represalia, el magnate de Mar-a-Lago tronó contra el gobierno del primer ministro Carney y canceló las negacio nes bilaterales, dejando de paso el futuro del T-MEC en suspenso.
Se esperaba que esta semana, en la reunión de la APEC que inicia el viernes en Corea del Sur, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ministra de Industria canadiense, Mélanie Joly, firmaran acuerdos.

Los rubros eran los sectores acerero y aluminio y cooperación energética. El rompimiento de Trump va a generar problemas en muchas industrias de ambas naciones socias.
Canadá abastece con 77% al mercado del aluminio de la Unión Americana y el comercio de acero es muy importante para la industria manufacturera de los dos países.
La hoja de ruta, hasta antes del anuncio de Trump, apuntaba a que Estados Unidos y Canadá alcanzarían acuerdos sectoriales y que México lo obtendría dos semanas después.
“Yo diría que tenemos un avance muy importante, prácticamente de todos los elementos que estamos conversando, previos a la revisión del tratado, te nemos un avance de 90%”, declaró ante diputados el secretario de Economía, Marcelo Ebrard

Claudia Sheinbaum también aseguró que las negociaciones comerciales con Estados Unidos van “muy adelantadas”, a la vez que evitó comentar el súbito anuncio de Trump de bajarle la cortina a Ottawa.
Los expertos en comercio internacional de México opinan que los desplantes de Trump tienen como propósito dejar a Canadá sumida en la incertidumbre.

MARK CARNEY
dinero, crimen organizado y desvío de fondos públicos, fue arrestado por las autoridades del vecino país no por esos delitos, sino por su situación migratoria irregular. El punto es si el fiscal Alejandro Gertz Manero solicitará su extradición, cosa que preocupa a más de un político que hizo negocios con él, como son los casos del ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal
LE DECÍA EL jueves que Alejandro Baillères Gual, el presidente de Grupo Bal, dueño del Palacio de Hierro, la aseguradora GNP y la Afore Profuturo, así como de las mineras Peñoles y Frisco, entre otros negocios, está apuntadísimo para subirse como socio de Banamex. El hijo de Roberto Baillères González sostiene una muy buena relación con Fernando Chico Pardo, quien ya adquirió un paquete de acciones de 25% del banco que dirige Manuel Romo y está en la búsqueda de más socios. Baillères adquiría 4% máximo de Banamex.

Otra con la que se está en pláticas y al parecer también podría incor porarse como nueva ac cionista del Banco Nacional de México es María Asunción Aramburuzabala, con un paquete también de 4%. La ex accionista de Grupo Modelo marcaría su regreso a México, de donde salió tras vender prácticamente todos sus negocios cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia hace ya seis años. Baillères y “Mariasun” serían los dos primeros de otros más que comprarían otro 26% a Citi, que preside Jane Fraser.
FUNCIONARIOS DEL REGISTRO


Estiman que, en noviembre, otra vez, Estados Unidos y Canadá retomarían negociaciones, pero el mandatario estadouni dense seguirá ofreciendo migajas de concesiones. que a estas alturas parece un hecho es que Washington y Donald Trump acelerarán la redacción de un nuevo trata do bilateral con sus dos socios de Norteamérica, un acuerdo ventajoso para ellos.
Y ahí es donde el gobierno del segundo piso de la 4T, con el sector privado en el Cuarto de Junto o sin él, deberán valorar qué es lo que más conviene al país.
VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, prófugo de la justicia desde septiembre de 2021, está preso desde hace casi un mes en el Centro de Procesamiento y Servicios de Krome North SPC, una instalación de detención de inmigrantes ubicada en Miami. El “Mai” fue aprehendido hace unas tres semanas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), que dirige Todd Lyons. El em presario, considerado uno de los más grandes fac tureros del país y acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de


Público Marítimo Nacional, a cargo de la Secretaría de Marina, que comanda el almirante Raymundo Pedro Morales Án geles, reforzaron los argumentos para que prevalezca el criterio que revocó las matrículas de embarcaciones extranjeras que se hicieron pasar por navieras mexicanas para realizar cabotaje en aguas nacionales mediante una simulación corporativa. Con el relevo del titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, Joacim Barrientos, la autoridad y los navieros mexicanos confían en que terminarán los actos de corrupción en los que habían incurrido los representantes legales de estas compañías en México, encabezados por Clyde&Co, de Vicente Bañuelos. A esta trama se suma información de inteligencia que ha recabado la Marina sobre los vínculos que tendría este despacho con actividades de importación ilegal de combustible. Uno de sus clientes es Hornbeck Offshore Services Mexico (HOS), que sigue operando dos embarcaciones en nuestro país, gracias a una suspensión temporal en contra de la sentencia dictada en su contra en 2023. El CEO de Hornbeck Offshore Services en Estados Unidos ha tratado de convencer a sus clientes que la compañía opera con normalidad en México. Y aunque desde hace meses Pemex ya no trabaja directamente con HOS, la australiana Woodside Energy, socia de la paraestatal en el campo Trion, tiene un acuerdo para trabajar con la naviera estadounidense en el Golfo de México. Las irregularidades de HOS México y su despacho de abogados son una sorpresa para los inversionistas y el CEO global de Woodside, Meg O’Neill, y también son un riesgo legal para Pemex, que dirige Víctor Rodríguez pues más temprano que tarde la suspensión temporal dejará de tener vigencia.
LUNES / 27 / 10 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#ENVENEZUELA

BUQUE DE EU LLEGA A TRINIDAD Y TOBAGO
n buque de guerra lanzamisiles de EU llegó ayer a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, mientras el presidente estadounidense Donald Trump intensifica su presión sobre su homólogo venezolano Nicolás Maduro. El barco era visible frente a Puerto España, en la capital trinitense. El USS Gravely permanecerá hasta el 30 de octubre para ejercicios con el Ejército de Trinidad y Tobago.
Por su parte, el gobierno de Maduro denunció una "provocación militar" a propósito del inicio de ejercicios conjuntos entre EU y Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela. El gobierno chavista anunció además la captura de "un grupo de mercenarios" vinculados por la agencia de inteligencia estadounidense (CIA). Acusó que se cocina un falso ataque.

● ACCIÓN. Realizará ejercicios militares con Trinidad y Tobago.
● EL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD NACIONAL DIJO QUE EL PRESIDENTE NO CUMPLE CON SU DEBER
ohn Bolton, que pasó de Consejero de Seguridad Nacional a ser un feroz crítico del presidente Donald Trump, dijo que "me he convertido en el objetivo más reciente del Departamento de Justicia como arma para acusar a quienes considera sus enemigos, con cargos que fueron rechazados previamente o que distorsionan los hechos". Bolton enfrenta 18 cargos en una indagación en torno a sus
Jacciones como Consejero de Seguridad Nacional durante el primer periodo de Trump y como resultado de su libro La Habitación Donde Sucedió, que incluye señalamientos por las que él propio Bolton describe como incapacidades del actual mandatario.
En declaraciones para El Heraldo de México, Bolton se declaró inocente de acusaciones que incluyen la de haber difundido información clasificada.
"Durante cuatro décadas, he dedicado mi vida a la política exterior y la seguridad nacional de
● Bolton aseguró que "la disidencia y el desacuerdo son fundamentales.
CARGOS TIENE EXCONSEJERO DE SEGURIDAD.
● Resaltó que nunca difundió información clasificada, como se le acusa.
JOHN BOLTON EXCONSEJERO NACIONAL
Daré la pelea para defender mi conducta que es legítima y exponer el abuso de poder de Trump’
EU, jamás comprometería esos objetivos. No intenté hacerlo en mi cargo en la primera administración de Trump, y renuncié cuando creí conveniente hacerlo", precisó. De acuerdo con Bolton, presentó su dimisión debido a una combinación de factores acumulados.
"A mí parecer, creo que (Trump) no estaba cumpliendo con sus deberes como Presidente de forma en la que yo pudiera ayudar más eficazmente, así que no creo que estuviéramos buscando el mejor interés para el país".
En la versión de Bolton, "la venganza de Trump contra mí comenzó desde entonces, y continuó cuando intentó bloquear sin éxito la publicación de mi libro, antes de las elecciones de 2020, y se convirtió en uno de sus lemas de campaña para su reelección".
Enfatizó que su libro "fue revisado y aprobado por los funcionarios competentes y con experiencia en la autorización de carrera".
Dijo que cuando su correo electrónico fue hackeado en 2021, el FBI fue "plenamente consciente" y en los 4 años del gobierno de Joe Biden no se presentaron cargos.
● Dijo que 40 años "he dedicado mi vida a la política exterior y la seguridad nacional".
TIENE NUEVO LÍDER, LUEGO DEL TRIUNFO DEL BRITÁNICO DEL EQUIPO MCLAREN
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Lando Norris corrió sobrado, sobrado, sobrado. Defendió la pole position tras la primera curva, se afianzó en dicha posición y se convirtió en el primer piloto de McLaren, desde Ayrton Senna en 1989, en ganar el Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken.
Asimismo, a pesar de los abucheos antes del comienzo de la carrera, la decimonovena del calendario, Norris asaltó el primer puesto del Campeonato Mundial de Pilotos, después de completar la actuación más dominante en la tercera etapa del evento (desde 2015) en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez.
El piloto británico aseguró una ventaja de siete segundos apenas comenzaron a desmontar los primeros garajes dentro del paddock. Posteriormente, creció la diferencia y terminó 30.32 segundos antes que Charles Leclerc, segundo lugar en 2025.
“Creo que es parte del deporte (abucheos). Por supuesto que prefiero que la gente me aplauda, pero es así, yo sólo me concentro en mis cosas. Si quieren, pueden seguir haciéndolo”, señaló Norris, quien sumó su sexta victoria en la presente campaña.
Max Verstappen completó el podio donde entregaron los trofeos en orden inverso: primero el primero, segundo el segundo y tercero el tercero. A pesar del resultado, el actual tetracampeón de la máxima categoría del automovilismo recortó la desventaja en el campeonato del mundo.
El neerlandés abandonó la pista en la arrancada; sin embargo, adelantó dos posiciones (cortó por el césped). En ese momento, un aficionado golpeó en el barandal y el británico Lewis Hamilton recibió una sanción que condicionó el desenlace de su carrera.
Antes de la ceremonia de premiación arrastraron en grúa el auto de Sainz (accidentado en las últimas vueltas) y estacionaron el resto poco antes de la entrada a los boxes. Olían como a quemado, estaban en fila, un poco sucios y con las llantas bien desgastadas.
Por su parte, Sergio Ramos y Keylor Navas, ambos jugadores de la Liga MX, además de exjugadores del Real Madrid (que, por cierto, derrotó 2-1 al FC Barcelona en el clásico de la Liga española), hicieron acto de presencia en las
326 MIL, LA ASISTENCIA TOTAL EN TRES DÍAS.
EDICIONES OFICIALES DEL GP DE MÉXICO.
DISPARIDAD
l Diferencia más grande entre el primero y el segundo en esta temporada.
DIVIDIDO
HISTÓRICO l Red Bull, Ferrari y McLaren han ganado las tres últimas ediciones en México.
l Triunfo con mayor ventaja en México desde la edición que se corrió en 1968.

victorias de Lando Norris en su carrera en la F1.
l CUMPLEN. La afición no falló y le puso color al Gran Premio.


40 puntos de desventaja de Max antes de México. 1ª edición sin Checo Pérez en la tercera etapa.

l LÍDER. Verstappen es el más ganador en México, con cinco.
GP DE MÉXICO
PILOTO (NAC) TIEMPO PTS.
1. L. Norris (GBR) 1:37:58 574s 25
2. C.. Leclerc (MÓN) +30.324s 18
3. M. Vers. (NDL) +31.049s 15
4. O. Bearman (GBR) +40.955s 12
5. O. Piastri (AUS) +42.065s 10
CAMPEONATO DE PILOTOS
PILOTO PTS.
1. L. Norris (McLaren) 357
2. O. Piastri (McLaren) 356
3. M. Verstappen (Red Bull) 321
4. G. Russell (Mercedes) 258
5. C. Leclerc (Ferrari) 210
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA PTS.
1. McLaren 713 2. Ferrari 356
3. Mercedes 355
4. Red Bull 346 5. Williams 111
tribunas, a un costado del podio, las más costosas de todas. De igual manera, previamente, el legendario arquero mexicano Jorge Campos le regaló una playera al español Fernando Alonso, uno de los cuatro pilotos en abandonar el Gran Premio de México. La presencia de celebridades es una constante en este evento que trasciende lo deportivo. El australiano Oscar Piastri, quien finalizó quinto en la Magdalena Mixhuca, perdió la cima en la clasificación por primera vez en siete meses, desde abril en el Gran Premio de Baréin. No obstante, con un punto de desventaja y cuatro fechas restantes, aún persigue el título de la Fórmula 1.
#ALESSANDROSRACING
EL EQUIPO MUESTRA SU GRAN PODERÍO EN EL AUTÓDROMO DE LOS HERMANOS RODRÍGUEZ
POR ZARIFE MAZA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La escudería Alessandros Racing , patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, vivió un fin de semana lleno de emociones durante el GP de la Ciudad de México de Fórmula 1, al dominar de manera contundente la primera y segunda carrera de la Fórmula 4 NACAM y destacar también en la Súper Copa, consolidando su posición como uno de los equipos más competitivos del automovilismo nacional. En la categoría F4, el equipo hizo historia al dominar el podio. El triunfo fue para Fernando Luque, seguido de Helio Meza y Alex Bobadilla.
“Fue una buena experiencia, la F1 nada más con el nombre impone, y la verdad, al ganar, no pensé que me iba a emocionar tanto, pero honestamente sí me emocionó. El equipo ha trabajado muy duro. Hoy logramos lo que queríamos. Lástima que se nos fue el campeonato por temas fuera de nuestro control, pero cerramos el año con un buen resultado”, destacó Fer Luque.
El piloto de Fórmula 2, Noel León, también festejó los resultados globales: “Un gran fin de semana para Alessandros, hoy con el 1, 2, 3 en F4 y el podio de Mario Domínguez. Qué manera de cerrar el domingo, súper contento por ellos y por el apoyo de la escudería para hacerlo posible”.
1
2
3
R.
prueba de la Súper Copa por fallas AÑOS DE EXISTENCIA DE LA FIA F4 NACAM. 10

