El Heraldo Quintana Roo 1 de septiembre del 2025

Page 1


Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

RENDICIÓN DE CUENTAS

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

@martibatres

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

CLAUDIA SHEINBAUM

NOMBRE EN DOS LINEAS

HUGO AGUILAR

CABEZA A TRES LINEASW

DÍA OCUPADO

› Todo está listo para que inicie también este lunes la nueva era del Poder Judicial. El presidente electo de la nueva Corte, Hugo Aguilar, iniciará muy temprano sus actividades, en las que se incluye una limpia de este recinto, hasta la toma de protesta en la noche, en donde la invitada especial es la presidenta Claudia Sheinbaum

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

JORGE AGUILAR

› La presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer hoy a los mexicanos los avances de los primeros 11 meses de su administración. Desde Palacio Nacional y acompañada del gabinete legal y ampliado, la mandataria pondrá énfasis en temas como la seguridad, salud, programas sociales e infraestructura, pero nos dicen que también agradecerá el amplio apoyo que ha recibido de la ciudadanía. No se esperan grandes sorpresas.

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

CABEZA A TRES LINEASW

GILBERTO DE GUZMÁN

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› A propósito del Poder Judicial, hay que estar atentos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues los magistrados definirán quién será su presidente o presidenta. De respetarse la ley, Gilberto de Guzmán ocuparía este espacio, pero esto se definirá en un acuerdo interno, pues está la posibilidad de que Mónica Soto se mantenga.

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

SERGIO OCHOA

La violencia, inadmisible

› Compleja temporada viven los pescadores de la comunidad de María Helena, al sur de Quintana Roo, debido a que la presencia de sargazo les impide avanzar en la captura de langosta. Sergio Ochoa, presidente de la Cooperativa Pesquera Cozumel, dijo que solicitaron la construcción de atracaderos para facilitar las labores.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

El parlamento es por naturaleza un espacio lleno de vida. Allí afloran las ideas, las propuestas, las iniciativas, los proyectos, las reformas; pero también las críticas, las denuncias, las oposiciones, e incluso las pasiones.

En la lucha parlamentaria hay discusión política, enfrentamiento de concepciones; pero también interpelaciones, acusaciones, declaraciones exaltadas, pancartas, mantas, tomas de tribuna y podríamos decir que hasta performance y show mediáticos. Pero hay una frontera límite.

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

GARY FISHER

La delgada línea divisoria que marca lo permisible de lo prohibido es la que separa la lucha pacífica de la violencia. Es la que separa la barbarie de la civilización; la irracionalidad de la razón; lo animal de lo humano.

No hay justificación para defender a quien golpea a otra persona

La política es la continuidad de la guerra por otros medios. Existe para encauzar la lucha por el poder por vías pacíficas e institucionales.

MAL AÑO PARA LA COSECHAR

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

ÓSCAR RÉBORA

› De las mil 800 toneladas de caña de azúcar que se produjeron en el sur de QRoo, en lo que va de 2025, se han perdido alrededor de 500, lamentó Jorge Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario del estado. Además del bajo precio en el mercado, lo más crítico fue la aparición del hongo Fusarium, el cual causó pérdida de calidad en la producción.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Un enfoque estricto contra los desarrollos inmobiliarios y proyectos que incumplan con las normativas ambientales es lo que mantiene el gobierno estatal, afirmó Óscar Rébora, secretario de Ecología y Medio Ambiente de QRoo. Dijo que estas infracciones han derivado en clausuras, revocación de permisos y sanciones a empresas.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Estrategias para la atención al visitante británico, así como su seguridad, abordó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de QRoo, con Gary Fisher, Cónsul General del Reino Unido en México, de cara a la Copa del Mundo 2026 de futbol. El funcionario quintanarroense dijo que el objetivo es que los aficionados vivan una experiencia memorable.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

La violencia es el fracaso de la acción política. El que incurre en la violencia no tiene poder.

El poder es la capacidad de influir en el otro, de determinar una conducta o postura.

Todos los actores que asumen la política como el escenario de la disputa están obligados a cuidar sus reglas, o mejor dicho aún, la regla de oro: el que violenta pierde.

No hay justificación para defender a quien golpea a otra persona, ni por sus dichos, ni por su postura, ni por antipatías, ni por rencores, ni por revanchas, ni por odios.

No se puede afirmar, por ningún motivo que “ya se lo merecía”, que “ya era mucho”, que “se lo ganó”, que “me ofendió”, que “no me dio la palabra”, que “nos la debía”. Cuidar al otro, o a la otra, es cuidarnos a todas y todos. Tratar de justificar la violencia vulnera a quien la justifica. No importa la posición política e ideológica, los estilos, la popularidad o el rechazo social. Cada quien tiene derecho a decir lo que piensa, con parsimonia o estruendo. Y los demás podemos criticar y polemizar, con el mismo estruendo o parsimonia. Pero violencia no. Violencia nunca. La violencia debe ser rechazada, venga de donde venga. Por eso es alarmante que algunos sectores digan: “enfrentamiento”, “se pelearon”, “es sólo una riña”, “ganó fulano”. Lo que sucedió en días pasados en el Senado de la República es inadmisible. Unos legisladores agredieron a otros, los golpearon, emplearon la violencia, la fuerza bruta, en su contra. En 1968, algunos titulares de la prensa rezaban: “enfrentamiento entre estudiantes y fuerzas del orden”. No fue así, no fue un enfrentamiento entre dos partes agresoras. Hubo una represión. En el Senado de la República hubo una agresión contra unos senadores. No importa de qué bancada eran. Es totalmente condenable el hecho, sea contra quien sea y venga de donde venga.

*Director del ISSSTE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 01 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CLAUDIASHEINBAUM

DESTACA LOGROS EN SU PRIMER AÑO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

on una baja en el homicidio doloso de 25 por ciento, aumento en el presupuesto para programas de Bienestar, garantizar la igualdad sustantiva en la Constitución para las mujeres y con el Plan México para blindar la economía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rinde su primer informe de Gobierno.

CSerá en el Patio de Honor de Palacio Nacional a partir de las 11:00 horas.

Para el denominado “Segundo piso de la 4T”, la primera mandataria lanzó 100 compromisos el día de la toma de posesión con obras prioritarias y el lanzamiento de tres nuevos programas: La pensión bimestral para mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes y la atención médica domiciliaria para los adultos mayores y personas con discapacidad.

FOTO: CUARTOSCURO

● MENSAJE. Resaltará el Plan México y programas sociales.

ASEGURAN PREDIO IRREGULAR

● La Fiscalía de Quintana Roo informó que, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, fue asegurado un predio de desarrollo irregular llamado Hakunna, en Benito Juárez, pues se realizaban trabajos de desmonte y urbanización sin licencias, afectando el ecosistema. REDACCIÓN

#GOBIERNOESTATAL

ENTREGAN APOYOS ECONÓMICOS

DESTINAN 157 MDP A LOS SECTORES GANADERO, AGRÍCOLA, PESQUERO, HIDROAGRÍCOLA Y APÍCOLA

n un acto que marca un precedente en el fortalecimiento del campo quintanarroense, la gobernadora Mara Lezama encabezó la histórica entrega de apoyos económicos de programas 2025 a los sectores ganadero, agrícola, pesquero, y de infraestructura hidroagrícola y apícola, por un monto de 157 millones de pesos. Mara Lezama, ante la presen-

Ecia de productores que se dieron cita en el Parque Quintana Roo de la capital del estado, reiteró que, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, seguirá trabajando y construyendo un campo que sea orgullo del estado.

Detalló que en el sector ganadero se han invertido 7.9 millones de pesos en bebederos, remolques y básculas; 3.1 millones en equipo; 2.8 millones en mejoramiento genético; y 1.9 millones en insumos.

Asimismo, Mara Lezama dijo

● MUJERES CAMPESINAS APOYADAS.

1 2

3

UN PLAN INTEGRAL

● La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca distribuye los apoyos.

● La Comisión Nacional del Agua aportó 50% de los recursos al sector hidroagrícola.

● También se han construido 50 kilómetros de caminos sacacosechas.

que en agricultura se han destinado 12 millones de pesos en semillas de maíz, papaya, sandía, sorgo, motobombas y sistemas de riego, lo que les permitirá sembrar con mayor confianza.

En pesca se entregaron 3.5 millones de pesos en tarjetas electrónicas: “Para cada pescador es la tranquilidad de que en los meses de veda habrá comida en casa y no tendrán que elegir entre proteger el mar o alimentar a la familia”, dijo Lezama.

También se logró el apoyo a 900 mujeres de QRoo que producen miel, siembran maíz, papaya, crían animales de traspatio y las que salen al mar. Y en infraestructura hidroagrícola se han invertido más de 125 millones de pesos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que aportó 50 por ciento de los recursos

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Arranca una nueva era en el máximo tribunal del país con la peor de las condiciones: sin presupuesto propio, con leyes incompletas, un Congreso que legisló al vapor y un órgano administrativo convertido en botín político

LA NUEVA CORTE: HISTÓRICA EN EL PAPEL, CAÓTICA EN LA REALIDAD

El 1 de septiembre amaneció con etiqueta de “histórico”. Y sí, lo fue: por primera vez, las y los ministros llegaron al cargo por el voto popular

Más aún, con mayoría femenina en el pleno y con un togado indígena, Hugo Aguilar, tomando la silla presidencial.

Pero lo que en los discursos suena a epopeya democrática, en la práctica se parece más a una tragicomedia legislativa.

Porque mientras Aguilar se probaba la toga con bordados de dignidad indígena, el Congreso ya le había cosido los grilletes

El presidente de la Corte quedó reducido a figura decorativa: ya no podrá mover ni un centavo del presupuesto, ni decidir sobre la administración del Poder Judicial.

Todo eso quedó en manos de un Órgano de Administración Judicial (OAJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial que, para colmo, tampoco dependen de él.

Peor aún: de los cinco integrantes del OAJ, la Corte sólo puede nombrar tres. Y ahí empieza la rebatinga.

Ministras como Lenia Batres ya enviaron sus “recomendados”, confirmando que en la nueva Corte la vieja costumbre del amiguismo se estrena con alfombra roja

Aguilar pidió el control total de los nombramientos, al menos durante sus dos años de presidencia. Suena razonable. Pero al cierre de esta edición, no había acuerdo.

Mientras tanto, dos mil 400 trabajadores viven en la zozobra de no saber qué pasará con su futuro laboral.

Una incertidumbre que no nació sola: es hija legítima de una Reforma Judicial improvisada, aprobada con prisas y huecos tan grandes como la memoria selectiva de quienes la votaron.

de los desaparecidos de Ayotzinapa quien pidió ayuda al nuevo presidente de la Corte, cuando se dio a conocer que estaba muy cerca de él, no había un acuerdo formal sobre su condición laboral

Vidulfo ha tenido serios problemas económicos, pero sobre todo de salud, por lo que pidió ayuda a sus amigos, entre ellos a don Hugo.

Por eso recibió el ofrecimiento para entrar a la Corte, decisión que no ha tomado debido a que los primeros comentarios que recibió, después de conocerse su posible fichaje en el recinto de Pino Suárez, fueron de rechazo y crítica

De traidor, interesado, mercenario y vendido, no lo han bajado, sin saber que la está pasando muy mal en todos los sentidos. ***

El presidente de la Corte quedó reducido a figura decorativa

No hubo reglas claras para la transición entre la vieja y la nueva Corte. No se aprobaron leyes secundarias clave como la Ley de Amparo. Y, para completar el cuadro, los grandes casos pendientes se guardaron bajo llave para no incomodar al poder político.

En resumen: la nueva Corte arranca maniatada, sin dinero, sin reglas, sin certidumbre y con una montaña de asuntos pendientes que amenaza con sepultarla antes de empezar.

El país quería una Corte histórica, y lo que tiene es una Corte histérica: atrapada en las prisas, las omisiones y la incompetencia del Congreso.

HASTA EL PASADO FIN DE SEMANA, todavía no se sabía si Vidulfo Rosales se incorporaba a la Corte como asesor de Hugo Aguilar. Aunque fue el propio abogado de los padres

OTRO PERSONAJE que ha estado rondando a los nuevos, ha sido nada más y nada menos que Arturo Zaldívar

Eso sí, no les ha pedido nada, ni favores ni posiciones para sus allegados, como podría esperarse.

Al contrario, ofreció ayuda en todo lo que se requiera para facilitar el trabajo de las y los ministros, porque él mejor que nadie, sabe que lo van a necesitar. Les dejaron todo prendido de alfileres ***

DATO CURIOSO: Hugo Aguilar no tiene sastre personal ni una decena de togas bordadas. Su gestión en la Corte la arranca sólo con una que fue “decorada” por un artesano oaxaqueño y es la que usará durante las primeras sesiones. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La justicia sin fuerza es impotente; la fuerza sin justicia es tiranía”.

MÉXICO

LUNES / 01 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

SE RECORDÓ EL COMIENZO DEL MESTIZAJE CON MÚSICA, DANZA Y CEREMONIAS

POR EFRAÍN CASTRO

a zona arqueológica de San ta Rita, en Corozal, Belice, se convirtió en un escenario cultural que recordó la unión entre la princesa maya Zazil Ha y el náufrago español Gonzalo Guerrero, considerada el origen del mestizaje en la región

LDesde hace 12 años, este sitio histórico es sede de un evento que celebra la fusión cultural que dio identidad a las comunidades asentadas a orillas del Río Hondo, frontera natural entre México y Belice.

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

En esta edición participaron 72 estudiantes del Centro Escolar México Junior College, Corozal Junior College y Corozal Community College, quienes colaboraron con diferentes presentaciones como parte de su formación académica.

Además, el Ballet Folclórico de Quintana Roo tuvo una participación especial, reforzando los lazos culturales y de amistad entre ambos países.

VIAJE AL PASADO

l Este evento se realiza desde hace 12 años en Belice.

l Reconoce a las comunidades asentadas a orillas del Río Hondo.

l Recuerda la unión entre Zazil Ha y Gonzalo Guerrero.

l El Ballet Folclórico de QRoo dio una presentación.

l IDENTIDAD. Con actividades culturales, se busca fomentar el turismo en la frontera entre ambas naciones.

#MÉXICOYBELICE

DESTACAN LEGADO HISTORICO

72

ESTUDIANTES INTEGRARON LAS PRESENTACIONES.

El festival, organizado por la Belize Tourism Industry Association (BTIA) Capítulo Corozal, presentó una recreación de boda maya. Entre los invitados destacaron el Ministro de la Embajada de México en Belice, Vladimir Hernández; el jefe de Turismo del Ministerio de Turismo de Belice, Josué Carballo; el alcalde de Corozal, Rigoberto Vellos; y el presidente nacional de BTIA, Efrén Pérez.

Para Pérez, esta celebración no sólo busca atraer visitantes, sino también reforzar la identidad cultural en nuevas generaciones.

“Es importante que nuestra juventud conozca de dónde venimos. Recordar el encuentro de Gonzalo Guerrero y Zazil Ha es reconocer nuestras raíces y fortalecer el orgullo de nuestra historia”, expresó.

Vestuarios mayas, música folclórica y danzas típicas envolvieron a los asistentes en una experiencia única que conectó pasado y presente.

Asimismo, los organizadores mencionaron que estas actividades fomentan el sentido de pertenencia entre las comunidades del norte de Belice y el sur de Quintana Roo.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l RITO. Realizaron una boda maya en la zona arqueológica.

#TULUM

Participa en reunión morenista

HABLAN SOBRE EL FUTURO

l Acudieron el coordinador del partido guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

l Se contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

l ENCUENTRO. El presidente municipal estuvo con representantes del partido. EL ALCALDE DIEGO CASTAÑÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, formó parte de la 3ª reunión plenaria Unidad y Resultados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encuentro que convocó a legisladoras, legisladores y actores clave de la vida política nacional

En este espacio, Castañón acompañó al coordinador del partido guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, así como a diputadas y diputados de todo el país, y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes coincidieron en la necesidad de seguir trabajando de manera conjunta en favor de la transformación de México.

Vigilan la labor de la policía

CON 725 CÁMARAS DE SOLAPA, SE BUSCA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN DE ELEMENTOS

1 2 3

l Coincidieron en la necesidad de seguir trabajando de manera conjunta.

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir de mañana comienzan a operar 725 cámaras de solapa en elementos de la policía de Cancún, lo cual tiene como objetivo fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la corporación policial, asegurando que las grabaciones de sus actividades no puedan ser apagadas o borradas por los elementos.

Al respecto Ana Paty Peralta del Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, mencionó que este es un paso importante para elevar la percepción de confianza de la institución policiaca.

Puntualizó que tanto la gobernadora Mara Lezama, como las diferentes cabeceras municipales, han trabajado en diversos esquemas y programas de capacitación para mejora de la preparación y actuar de los elementos.

Aseguró que para todos aquellos policías que lleguen a cometer actos de corrupción, abusen de su puesto o cometan arbitrariedades, la línea es de cero tolerancias. Además de ser acreedores a sanciones, serán llevados a la Comisión de Honor y Justicia e, incluso, serán destituidos si el caso lo amerita. Finalmente, la alcaldesa destacó la formación de elementos en la Academia de

Durante la plenaria se destacó que estos encuentros son fundamentales para compartir visiones, fortalecer acuerdos y consolidar un proyecto político que se ha caracterizado por la cercanía con la gente, y por impulsar acciones con responsabilidad social.

Castañón Trejo subrayó la relevancia de que los representantes de Morena mantengan

AÑOS LLEVA MORENA COMO PARTIDO POLÍTICO.

un diálogo constante, abierto y constructivo, el cual permita atender las necesidades de las comunidades de manera efectiva y oportuna. En ese sentido, el presidente municipal refrendó su compromiso de continuar impulsando proyectos que beneficien a Tulum y a Quintana Roo, en coordinación con los distintos órdenes de gobierno.

JORGE

EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

Las actividades de Estefanía Mercado Asencio parecen evidenciar acciones desesperadas para tratar de detener a Peralta de la Peña

¿JUEGO SUCIO?

Parece que los asesores -o la ambición de poder-, no le están ayudando en nada a la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, al recomendarle una estrategia de confrontación casi abierta con su homóloga de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta.

Al menos en los círculos políticos sociales se percibe como juego sucio.

Y todo en esta acelerada y adelantada carrera por la sucesión estatal de 2027.

Mala parece la estrategia de la playense de que le aparezca una encuesta que le favorece en el género femenino justo en la semana en la que se filtra que las cúpulas de Morena y el Partido Verde acordaron que sería Ana Patricia su candidata a gobernadora en caso de que en Quintana Roo hubiera cuota femenina.

Y lo peor fue exponerse a que le atribuyeran la encuesta de marras al acompañarla, simultáneamente, con un presunto premio por “cambiar el nombre del municipio a Playa del Carmen”, como si eso fuera mérito suficiente para un reconocimiento nacional entregado por una revista.

Todavía falta mucho para la decisión final en QRoo

Pero, lo más inverosímil fue también que al mismo tiempo su equipo de comunicación le atribuyera particularmente a Estefanía el logro de un descenso en el número de suicidios en su municipio, a través de un video en el que ella misma se encarga de darlo a conocer, sin darle crédito al gobierno estatal de Mara Lezama Espinosa y mucho menos al esfuerzo en común de la mesa de seguridad que integran los tres niveles de gobierno.

¿Juego sucio contra Ana Paty, que permanentemente se pone a la cabeza, y por mucho, en las repetidas encuestas entre féminas de Morena que aspiran a la gubernatura?

Eso se peguntan muchos y exponen más argumentos, como los eventos sociales que se hicieron públicos de la munícipe playense en Chetumal, la capital del estado, con familias afines a su origen capitalino, en tiempos en los que la presidenta municipal de Benito Juárez afianzaba su alianza con su homóloga chetumaleña, Yensunni Martínez, y otros alcaldes como José Antonio “Chepe” Contreras, de Bacalar, Diego Castañón, de Tulum, y Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos, por citar algunos.

Las actividades de Mercado Asencio parecen evidenciar acciones desesperadas para tratar de detener a Peralta de la Peña y eso no podría ser bien visto por quienes tienen ya el ojo puesto -y apuestan-, por la cancunense. Si la están asesorando para ello, Estefanía debería hacer su propio análisis y actuar en consecuencia. Aún falta mucho para la decisión final •••

QUIETOS: El mensaje de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, fue contundente: tenemos una gobernadora fuerte (Mara Lezama Espinosa) para rato, la mejor evaluada del país. Fue un mensaje claro para los adelantados.

@JACEVEDO_MARIN

#ANAMARIELAZUETA

Defiende lengua de señas

EXPERTA MENCIONA LOS RETOS Y PREPARA TALLER DE ROBÓTICA

POR EFRAÍN CASTRO

que, a pesar de los avances legislativos, el país enfrenta rezagos en investigación, difusión y formación docente en esta área. Relató que en sus viajes académicos a España y Costa Rica pudo constatar que la falta de investigación sobre la lengua de señas es un fenómeno que también se presenta en otros países. “Nos falta mucho por crecer y por estudiar. Cada investigación aporta un descubrimiento que ayuda a avanzar como país”, subrayó.

Uno de los retos más urgentes es la comunicación en servicios esenciales como la salud. “Un buen médico puede no lograr un diagnóstico correcto si no entiende al paciente. La falta de intérpretes y conocimiento básico de lengua de señas se convierte en una barrera para la atención”, explicó.

AÑO DE FUNDACIÓN DE ESCUELA DE SORDOMUDOS. 10 1869

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE JUNIO, DÍA DE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA.

La lengua de señas mexicana (LSM) es reconocida como una lengua nacional y debe recibir la misma atención que otras lenguas originarias del país, destacó la doctora Ana Mariel Azueta Xix, especialista en Ciencias de la Educación. En entrevista organizada por la Comisión Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), la académica resaltó que esta lengua representa no sólo un medio de comunicación, sino una parte fundamental de la identidad cultural de la comunidad sorda en México.

La doctora Azueta explicó

LA FALTA DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS ES UNA BARRERA PARA LA ATENCIÓN’’.

ANA MARIEL AZUETA XIX ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

En el ámbito educativo, consideró que la inclusión no se trata únicamente de reunir a estudiantes con y sin discapacidad en un mismo salón, sino de generar estrategias personalizadas para cada alumno, atendiendo sus barreras y formas de aprendizaje

En su experiencia, la falta de inclusión se agravó para estudiantes sordos durante la pandemia, cuando la falta de subtítulos en clases virtuales y las dificultades para leer labios en pantalla complicaron su aprendizaje.

Entre sus proyectos actuales se encuentra el desarrollo de talleres de robótica en lengua de señas, una propuesta que planea presentar en el Secihti 2025.

IDENTIDAD Y ORGULLO

1 2 3

l Azueta resaltó la importancia de la familia para atender a sordomudos.

l Trabaja en iniciativas para la capacitación de docentes en QRoo.

l “La lengua de señas es cultura, identidad y orgullo”, afirma.

FOTO:

HISTORIAS EN EL AGUA NAVEGAR

Excursiones para toda la familia en veleros, catamaranes y casas flotantes

Seguridad, eficiencia e Inteligencia Artificial: así son los nuevos pasaportes y visas

PASAPORTES MÁS

INTELIGENTES

El primer paso es modernizar el pasaporte. Siguen siendo pasaportes físicos, pero mejorados con chips y materiales más resistentes que los hacen más duraderos y seguros. En México, desde 2021 se expedieron los primeros pasaportes electrónicos, fortalecidos con chips y datos biométricos.

1

CARREÑOFRANCOOSORIO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

Para eliminar los cuellos de botella, las puertas electrónicas utilizan reconocimiento facial o huellas dactilares para verificar la identidad de los viajeros. En el aeropuerto Charles de Gaulle de París, por ejemplo, las puertas PARAFE reciben a viajeros de México y más de una decena de países sin necesidad de un agente. FRONTERAS EFICIENTES

2

La incorporación de nuevas tecnologías en la expedición de pasaportes y visas, así como en los controles aeroportuarios, prometen viajes más sencillos y eficientes

VISADOS “INVISIBLES”

Tradicionalmente, las visas implican visitas a embajadas para obtener tarjetas físicas o pegatinas en el pasaporte. Pero cada vez más países con altos volúmenes de turismo, como Kenia, están apostando por visados totalmente electrónicos emitidos con un correo electrónico y un registro de almacenado en el sistema.

LEN EVOLUCIÓN

NUEVA IDENTIFICACIÓN

La Credencial Digital de Viaje (CDI), diseñada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), promete un futuro que deja atrás por completo a los pasaportes físicos. Implementada en fase piloto por algunas aerolíneas, permite a los viajeros almacenar su información personal en el teléfono o en una base de datos.

4

SABÍAS QUE…

PAÍSES PERMITEN ACCESO SIN VISA A MEXICANOS. on innovaciones en prácticamente todas las etapas de nuestros viajes, desde la planeación de itinerarios con ayuda de chatbots hasta las herramientas y plataformas que usamos para recordarlos y compartirlos, no es sorpresa que también nuestros rituales en los aeropuertos pasen por una profunda –y muy bienvenida– actualización. Lo que antes eran largas filas en los mostradores y en las puertas de

abordaje y migración, está evolucionando a un trámite ágil y simplificadol.

LLAVE DIGITAL

Esta transformación paulatina ha visto cómo los documentos de identificación como pasaportes y visas están dejando atrás los soportes meramente físicos para incorporar chips y registros biométricos que facilitan el reconocimiento de los

viajeros. Para los viajeros, esto significa menos filas y menos formularios en los aeropuertos y hoteles. Para los gobiernos, significa mayor control, fronteras más seguras y la necesidad de responder nuevas preguntas sobre la privacidad y la protección de datos. Para finales de la década, el icónico pasaporte de papel podría convertirse más en un recurso de respaldo que en una herramienta esencial.

EL CORREDOR DE LA IA

5

El Aeropuerto Internacional de Dubái inauguró en 2025 un corredor impulsado por Inteligencia Artificial que permite a los pasajeros pasar directamente por inmigración mientras las cámaras capturan datos faciales y del iris, y los comparan instantáneamente con los registros gubernamentales.

Ideales tanto para navegantes experimentados como para familias que buscan una navegación tranquila, los viajes en catamarán ofrecen comodidad y estabilidad sin pretensiones, que actualmente permiten conectar varias playas.

¿EN DÓNDE?

Las Islas Vírgenes Británicas siguen siendo el sueño de cualquier navegante, y en el verano 2025, el alquiler de catamaranes se consolidó como la opción más popular, permitiendo a los viajeros visitar diferentes playas en el archipiélago.

DESTINOS EN CIFRAS

6,300 115 9.8%

MÁS TURISMO EN LAS I.V.B. EN 2024.

POBLACIÓN EN LOS NORFOLK BROADS.

ISLAS EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SEYCHELLES.

LOS TRES DESTINOS OFRECEN EXPERIENCIAS PARA NAVEGANTES PRIMERIZOS.

La experiencia de rentar una casa flotante es al mismo tiempo reparadora y liberadora. Hoy, diferentes destinos ofrecen la oportunidad de visitar comunidades ribereñas como si se tratara de un

Impulsadas por nuevas tecnologías y diseños de vanguardia, las expediciones acuáticas ofrecen una mirada novedosa sobre algunos de nuestros destinos predilectos

ACUÁTICO

iajar por agua tiene una magia particular que va mucho más allá del simple placer (y la urgencia) de llegar a un destino: a bordo de un barco, mientras que el tiempo se extiende y los horizontes se expanden, el trayecto nos recuerda cuál es la esencia de nuestra aventura. En 2025, mientras los viajeros siguen favoreciendo experiencias inmersivas, sostenibles y profundamente personales, las

expediciones filan como un acelerado del no. Estos viajes tachar lugares bien, cambian un itinerario expedición del agua. Si en tierra, desde la ventana minarse, en resplandece

viajar en el sentido tradicional y

Para muchos, la alegría de navegar reside en equilibrar la aventura con la serenidad: buceando entre jardines de coral durante el día y fondeando en una bahía desierta por la noche.

¿EN DÓNDE?

El archipiélago de Seychelles, en el océano Índico, ofrece una de las experiencias de navegación más deslumbrantes de 2025. Aquí, los viajeros cambian las multitudes por lagunas escondidas, playas de granito y aguas turquesa.

ACUÁTICO

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @escapadah

expediciones acuáticas se perun antídoto al ritmo del turismo moderviajes no se tratan de lugares de una lista; más cambian las exigencias de itinerario precipitado por una que corre al ritmo

tierra, el paisaje visto ventana parece difuen el mar cada vista resplandece con la nitidez de

una revelación, y en años recientes, las nuevas tecnologías y las innovaciones en diseño han permitido que más viajeros puedan explorar los secretos que se guardan en las partes menos visitadas de algunos archipiélagos, bahías y sistemas de ríos. Además, los avances en tecnologías como velas solares, motores híbridos y sistemas de gestión de residuos permiten reducir nuestra huella ambiental

CIUDAD PROFUNDA

Caminar las avenidas, plazas públicas y monumentos de Berlín es como recorrer la historia a pie. Aquí, los recuerdos de la guerra y sus secuelas se entrelazan en el skyline de la urbe. Sus museos, monumentos y eventos conmemorativos invitan a la reflexión constante, tanto a residentes como visitantes.

RECORDA LA HISTORIA

En Filipinas, la ciudad de Manila y la isla de Corregidor recuerdan las feroces batallas del Pacífico y el impacto de la ocupación japonesa . La ciudad amurallada, gravemente dañada durante la Batalla de Manila en 1945, aún conserva las cicatrices del conflicto.

SEGUIR LA HUELLA

El paisaje de Normandía, en el norte de Francia, es en sí mismo digno de un libro de historia. Una visita al Cementerio Americano ofrece una perspectiva conmovedora, con hileras de cruces blancas que miran al mar.

Gracias a sus museos y la memoria de una sociedad comprometida, todos los días las ciudades de Hiroshima y Nagasaki trabajan para transformar su pasado trágico en una lección que, escrita en presente, se traduce en esperanza.

PASADO Y PRESENTE

En Polonia, tanto Varsovia como Auschwitz-Birkenau ofrecen profundas lecciones sobre la resistencia y la tragedia. El casco antiguo de Varsovia, fue reconstruido con esmero tras ser casi completamente destruido.

Hace 80 años, celebrarba el final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de una nueva era. Estos son algunos de los lugares clave para conocer la historia y recordar lecciones que nos dejó

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

MEMORIA VIVA

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

LUNES 01 / 09 / 2025

EH

CAMBIO DE TEMPORADA

Los destinos de la Península cierran la temporada vacacional con la mirada puesta en nuevos proyectos de promoción e infraestructura

WORLD TRAVEL AWARDS

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LA PREMIACIÓN SERÁ EL 27 DE SEPTIEMBRE.

Continúan los preparativos en Cancún por parte de la Secretaria de Turismo municipal para la gala de la edición 32 de los World Travel Awards, edición Latin America. Juan Pablo de Zulueta, titular de la dependencia, informó que todo marcha en tiempo. Juan Pablo de Zulueta, titular de la dependencia, informó que todo marcha en tiempo y forma con los preparativos.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

SUMAN AL PARQUE KABAH

EL RECORRIDO INCLUYE TAMBIÉN EL PLANETARIO Y EL MALECÓN.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, anunció que el Turibús de Cancún suma al Parque Kabah como nueva parada en su recorrido, el cual, resaltó, es un pulmón natural de Cancún, además de promover entre los turistas el cuidado por la naturaleza y la historia de la zona.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LOS RESULTADOS SE ATRIBUYEN A LA VOLATILIDAD.

PEQUEÑOS

HOTELES DE PLAYA DEL CARMEN

POR MARÍA HERNÁNDEZ FOTO: ESPECIAL COSTA MUJERES ES POPULAR PARA BUCEAR.

COSTA MUJERES, FAVORITO ENTRE LOS TURISTAS

Se prevé que el destino de Costa Mujeres cierre el verano por arriba de 70 por ciento de ocupación, convirtiéndose en la marca del Caribe Mexicano con más afluencia está temporada. Marisa Steta, directora de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, indicó que a diferencia de otros años, la afluencia turística no presentó una variación significativa, ya que en comparación con el año pasado, los números sólo se movieron cinco décimas, es decir, que el crecimiento fue de menos de un punto porcentual.

La Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen cerró la temporada de verano con resultados mixtos, alcanzando ocupaciones que en promedio rondaron entre el 60 y 70 por ciento, informó Amanda De Gyves, directora de Relaciones Públicas y Vinculación del organismo.

PLATAFORMA ESTATAL RETUR Q

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL BUSCA FORTALECER LA PROMOCIÓN DE NEGOCIOS FORMALES.

La Dirección de Turismo de Othón P. Blanco impulsa el registro de empresas turísticas en la plataforma estatal Retur Q, una herramienta creada hace cuatro años por el Gobierno de Quintana Roo para integrar un catálogo oficial de prestadores de servicios en toda la entidad.

Q. ROO

LUNES / 01 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ

El Senado de la República tiene todo listo para que este lunes tomen protesta los nuevos juzgadores del Poder Judicial de la Federación

En ese contexto, asumirán el cargo magistradas y magistrados, juezas y jueces percibirán una remuneración adecuada e irrenunciable, la cual no podrá ser mayor a la establecida para la titular de la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es decir 134 mil 290 pesos mensuales netos.

Además, que no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley.

Este lunes rendirán protesta cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); tres magistradas y dos magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además de 10 magistradas y cinco magistrados de las salas regionales del TEPJF, con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca; 464 magistrados de Circuito y 386 juezas y jueces de Distrito. Se trata de 881 personas juzgadoras que rendirán protesta para asumir el cargo conforme lo establece la Constitución, ceremonia que se llevará a cabo por bloques en el salón de sesiones

#INEYOPLES

PREPARAN DEFENSA DE ORGANISMOS

LOCALES

l FINALIZA PROCESO. El INE entregó las últimas constancias de mayoría a magistrados y jueces electos el pasado 1 de junio.

#NUEVOPODERJUDICIAL

ASUMEN HOY MINISTROS CON SALARIO

MENOR A SHEINBAUM

INTEGRANTES TIENE HOY EL PLENO DE LA CORTE.

En el Senado, todo listo para que tomen protesta los nuevos juzgadores. Son 881 que fueron electos el 1 de junio

del Senado de la República. En tanto, el Tribunal de Disciplina Judicial sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, para investigar y sancionar las faltas en las que pudiesen incurrir las y los

El Instituto Nacional Electoral (INE) y las presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) se reunieron para comenzar a defender a estos organismos, ante una probable propuesta para su desaparición.

En la reunión de coordinación entre el INE y las presidencias de los OPLEs se acordó organizar foros estatales con

LOCALES EN EL PAÍS.

integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Ayer, el líder nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que los senadores de su partido no asistirán

participación del INE y los OPLES. Estos espacios servirán para documentar argumentos y tener insumos técnicos para nutrir la discusión ante la Comisión Presidencial de Reforma Electoral y mostrar la solidez operativa del Sistema Nacional de Elecciones.

Eso, debido a que diversas voces de la 4T han propuesto que se revise la labor de los l ÓRGANOS PÚBLICOS

MIEMBROS, EN EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA.

a la sesión donde tomarán protesta los juzgadores, ya que indicaron que la reforma impulsada por Morena se convirtió en un mecanismo de control político. En un mensaje, el líder priista denunció que, con la reforma judicial, la 4T se adueña del Poder Judicial y lo sometieron a intereses de partido, anulando los contrapesos que garantizan la libertad y los derechos de los mexicanos.

“El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República no convalidará un proceso que, en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México, por lo que no asistirá a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal”, sostuvo En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, sostuvo su primera reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es decir los líderes de las distintas bancadas.

En este primer encuentro se dio a conocer el listado de puntos a tratar en la Sesión de este lunes para la toma de protesta de los juzgadores electos el pasado 1 de junio.

BENEFICIO TÉCNICO

l Los participantes acordaron que identificarán fortalezas tecnológicas.

OPLES para saber si son viables por presupuesto. En ese marco, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó que para el organismo electoral hay prioridades técnicas, como proteger la credencial para votar y los datos personales, evaluar la viabilidad de unificar casillas y asegurar la suficiencia presupuestal. MISAEL ZAVALA

LOS C-LEVEL

REIN VEN TA AUDI SE

POR

arios años llevó la planeación de la llegada a México del nuevo modelo de Audi, el A5, un sedán ejecutivo de lujo que se presenta en una nueva plataforma.

Este modelo llega a sustituir al A4, uno de sus vehículos emblema en México, pues desde su llegada al país en 1997 se vendieron más de 35 mil unidades en el mercado.

Los cambios de generación de un vehículo se dan por varios factores, como las tendencias del mercado, nuevas tecnologías y con base en las plataformas con las que cuenta la empresa, comenta Edgar Casal, director general de Audi en el país, en entrevista con El Heraldo de México

“Con base en esas tendencias, demanda y desarrollo es que se deciden los cambios generacionales, que nosotros conocemos como product improvement (producto mejorado)”, agregó el directivo

Audi compite en el segmento de

La marca de los cuatro aros repunta en sus cifras de venta luego de una caída al primer semestre. Apuesta por una gama de nuevos modelos para cerrar el año

Q. ROO

794

UNIDADES

LA VENTA EN JULIO DE 2025

PRODUCCIÓN DESDE SU PLANTA EN MÉXICO:

La fábrica de Audi se ubica en San José Chiapa, Puebla, la cual inició la producción el 30 de septiembre de 2016.

3.7

POR CIENTO

MÁS CONTRA JULIO DE

RECUPERA

MODELO DE FABRICACIÓN

Audi de México

2023 un millón armadas en su da al centro del

3.7

CIENTO

CONTRA DE 2024

5,037 UNIDADES

VENTA DE ENERO A JULIO 2025

MERCADOENMÉXICO

19.4

POR CIENTO

MENOS EN RELACIÓN ANUAL

vehículos de lujo en el país con marcas como Mercedes Benz, BMW, Jaguar, Porsche y Bentley, entre otras, y ahora con la llegada de firmas chinas como Zeekr.

En las cifras de venta de la marca en el acumulado enero-julio, la firma de los cuatro aros presentó una caída de 19 por ciento, aunque se empieza a recuperar, pues tan sólo en el mes de julio vendieron 794 unidades, 3.7 por ciento más que en el mismo mes de 2024.

“La caída que hemos mostrado en este comienzo del año se debe mayormente a la disponibilidad de ciertos productos”, explicó Casal.

Dijo que modelos como el A3 Sedan, Q3, Q3 Sportback, Q5 y el Q5 Sportback generan la mayor venta y demanda en el mercado de lujo, de ahí que la falta de producto en sus concesionarias afectó sus ventas, y el desabasto se dio en ciertos equipamientos, tecnologías e incluso motores, todavía como parte de la resaca que se tiene desde la pandemia por COVID-19, aunado a que su proceso de producción global se vio también afectado por ubicarse en zonas que hoy son de conflicto “Tuvimos que cambiar la producción con otros proveedores y a otras plantas para poder mejorar la disponibilidad de producto”, señaló.

Ahora con la llegada del A5 esperan recuperar esas cifras negativas en venta y todo parece indicar que así será, pues desde la preventa han visto el interés del cliente por el nuevo modelo.

“Hace aproximadamente un mes comenzamos con la preventa y te puedo dar la gran noticia de que todos los autos que nos llegaron están vendidos. Llegaron 126 autos y a la fecha llevábamos 125 ya entregados al cliente”, dijo el directivo.

Casal señaló que la confianza radica en que el A5 tiene un motor de combustión interna más eficiente y con mayor caballaje, con dos versiones de 2.0 litros, una de 199 caballos de fuerza (HP) y otra de 272 HP, un nuevo diseño con 4.8 metros de largo y distancia entre ejes de 2.9 metros y mejor ambientación, “la base es nuestra estrategia Human Centric en el que al interior del auto se vayan relacionando con la tecnología del vehículo, tanto el que lo maneja como quien le acompaña”.

Además, la empresa planea ampliar su portafolio de productos en los siguientes meses iniciando con el lanzamiento del nuevo Q5 y el sedán eléctrico A6 Sportback e-tron, “además de otras sorpresas que tenemos para el final del año”, alertó el directivo.

ECONOMÍA

La situación económica y la inflación tiene un rango de influencia en la venta del segmento de vehículos premium, ya que la gente que gusta de comprar este tipo de auto son inversionistas, empresarios o altos ejecu-

l ARRANQUE. La empresa planea ampliar su portafolio de productos en los siguientes meses

tivos, que están atentos a todos estos cambios económicos financieros.

CUANDO HAY INCERTIDUMBRESE PUEDE TENER UN EFECTO DE RALENTIZACIÓN EN LAS VENTAS”. HACE UN MES INICIAMOS LA PREVENTA Y TODOS LOS AUTOS QUE NOS LLEGARON DEL A5 ESTÁN VENDIDOS”.

EDGAR CASAL DIRECTOR GENERAL DE AUDI MÉXICO

“Es evidente que cuando hay incertidumbre, se genera un efecto de ralentizar las ventas y hace un mes se preveía que tuviésemos un crecimiento negativo, o sea, no crecer, sino todavía caer contra el año pasado, pero los últimos indicadores ya nos empiezan a dar quizás un ligero crecimiento”, afirmó.

Para ello, dijo, juega un papel importante su base de 46 concesionarios con los que cubren 95 por ciento del país.

“Vamos a renovar unos 15 concesionarios de los 46 que tenemos y estamos explorando otros mercados, por ejemplo Puerto Vallarta y Ciudad Juárez”, afirmó.

Casal dijo que estiman renovar 50 por ciento de sus distribuidores en 2026 y tener toda la red modernizada al inicio de 2028.

Además, hace unas semanas abrieron la primera agencia Audi City de México en Zapopan, Jalisco, un espacio con tecnología de punta que permite a los clientes personalizar y explorar los modelos Audi, mediante pantallas digitales en una experiencia totalmente inmersiva.

El tema arancelario por parte del gobierno estadounidense al sector automotriz del país ha causado un cierto impacto en la empresa, la cual dejó de enviar sus vehículos a ese país, “por ser incosteable”, dijo Casal.

Añadió que el tema genera incertidumbre, pues en la frontera no saben ni qué impuesto deben cobrar.

“Ahora, hasta que tengamos una confirmación por nuestro Consejo en Alemania podríamos decir si se va a decidir o no hacer algún auto en Estados Unidos. Pero por el momento todavía está en análisis”, dijo el directivo.

CON EXCLUSIVIDAD PARA MODELO EMBLEMÁTICO: La factoría es la sede de la fabricación del modelo Q5, uno de los modelos más icónicos de la marca de lujo.

GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO: Información de la empresa indica que Audi emplea de forma directa en México 5 mil 500 trabajadores.

RENUEVA SU GAMA DE PRODUCTOS: Audi presentó el modelo A5, que llega a suplir el A4, además del modelo eléctrico A6 Sportback e-tron 2025.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TRUMP Y SUS “HALCONES” DESHOJANDO

LA MARGARITA

que hay una ejecución selectiva de los temas propuestos por Estados Unidos a México.

Las investigaciones del Departamento de Justicia, que lleva la Fiscal General, Pam Bondi, de los persona jes de “la lista” y de los grupos delincuenciales, siguen su curso y no van a parar.

Ahí está el secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que salpica al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Con el nuevo embajador Ronald Johnson, expedientes como ése, que pega al aún líder de los senadores de Morena, o el del exjefe de la Oficina de López Obrador, Alfonso Romo, se volverán recurrentes.

Johnson no es un diplomático que empiece de cero: es un policía que está alineando a las agencias de seguridad estadounidenses, algunas de las cuales ya operan en el país: DEA, CIA, FBI, NSA, DHS y FinCEN.

Su objetivo principal al frente de la embajada es garantizar a Trump que México no sea una amenaza a la seguridad nacional estadounidense, como últimamente es, por el avance del crimen organizado.

¿Su misión? Obtener información de cómo se están moviendo los grupos que facilitan el trabajo a los cárteles, ya sean políticos, empresariales o financieros, para desarticularlos y controlarlos.

Hasta ahora a Trump, el mismo que denunció apenas el 16 de julio que los cárteles mexicanos mantienen un “tremendo control” sobre México, no le han entregado la cabeza de ningún capo o narco político.

Los 29 narcotraficantes que en febrero de este año extraditó el gobierno de Sheinbaum no fueron solicitados por el gobierno de Trump, sino que fue una solicitud de Joe Biden que nunca atendió AMLO.

El célebre Rafael Caro Quintero , los temidos exlíderes del Grupo de los Zetas, Omar y Miguel Ángel Treviño; Antonio Oseguera , hermano del líder máximo del CJNG, Ne mesio Oseguera, no estaban en “la lista”.

MARCO RUBIO

LPOR LO DEMÁS, la visita de co Rubio es un gran logro del Canciller Juan Ramón de la Fuente, el funcionario de la presidenta Claudia Sheinbaum con la que tiene la interlocución más directa. México va a tratar de plasmar en el acuerdo de seguridad que se van a firmar dos reglas de oro: cualquier golpe que Estados Unidos quiera dar contra los cárteles tendrá que ser avisado y coordinado con las autoridades de aquí, y el golpe tendrá que ser fundamentado con la presentación de pruebas. Con Rubio se quiere neutralizar la unilateralidad con que algunas agencias de seguridad han venido actuando, especialmente la DEA, de Terry Cole, el creador de la famosa “lista” de narcopolíticos. Rubio también querrá sondear a la inquilina de Palacio Nacional sobre dos países en la mira del Departamento de Estado: Venezuela y Cuba. Parece inminente una acción contra Nicolás Maduro en la que Estados Unidos busca el respaldo de los gobiernos del hemisferio donde México es el más importante. Y como tema personal de Rubio, por ser cubano, abordar la relación de la 4T con el régimen de Miguel Díaz-Canel. Al menos eso esperan funcionarios de alto nivel.

En ella figuran políticos de Morena en activo. Ésos son los que quiere el secretario de Estado, Marco Rubio, reacio a reunirse con Sheinbaum y a encontrarla con Trump hasta no ver una entrega.

CLAUDIA SHEINBAUM

A “LISTA” Y las visas son termómetros del Departamento de Estado y, en general, del gobierno de Donald Trump, para medir las respuestas políticas del gobierno del segundo piso de la 4T y sus principales actores. Son pruebas para medir la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum, y saber de qué lado está y cuánto se ha distanciado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy existe en Washington la percepción de imparcialidad sobre el tema de cancelación de visas, y se comenta

PERO LA ESPERA del gobier no de la 4T terminó: Marco Rubio llegará a México pasado mañana, miércoles, y la gran pregunta es qué recibirá a cambio de la p residenta Claudia Sheinbaum para que aceptara sentarse con ella. ¿El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha o el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera? Porque el poderoso secretario de Estado de Estados Unidos no se va conformar con venir a rubricar un acuerdo de seguridad que siente las bases de una cooperación conjunta para combatir a los cárteles de la droga, la producción y trasiego de fentanilo. El comunicado del Departamento de Estado anunciando la visita es claro sobre lo que viene a tratar Rubio: “Desmantelamiento de cárteles, detención del tráfico de fentanilo, fin de la migración ilegal y promoción de la prosperidad económica”. Dos posicionamientos en la víspera de la visita que también ilustran la energía con la que llegará Rubio a México fueron las del senador republicado, Ted Cruz, y la del asesor de la Casa Blanca en materia de seguridad, Stephen Miller. El primero exhortando a México a aceptar la ayuda militar que el presidente Donald Trump ofreció a Sheinbaum para combatir los cárteles de la droga, y el segundo recordando que Estados Unidos utilizará toda la fuerza militar que posee para combatirlos.

LATERALMENTE A LA visita de Marco Rubio está el tema del combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, donde Estados Unidos ya se sacudió a los dos funcionarios mexicanos que habían bloqueado al De partamento del Tesoro, de Scott Bessent, y a su brazo de investigación, el FinCEN, de Andrea Gacki, en sus trabajos de supervisión a instituciones financieras que operan aquí. El primero, Pablo Gómez, que fue relevado por Omar Reyes en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), hombre de todas las confianzas del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. El segundo, Jesús de la Fuente, que será sustituido a partir de hoy por Ángel Cabrera en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que, curiosamente, poco o nada conoce el secretario de Hacienda, Édgar Amador. Cabrera llega a la principal instancia que en teoría deberá coordinarse con el Tesoro y el FinCEN sin las cartas credenciales para hacerlo y con un pasado cuestionado. De la Procuraduría Fiscal en tiempos de Carlos Romero no salió muy bien que digamos. Trabajó en el despacho de Arturo Téllez Yurén, exadministrador General de Auditoría Fiscal Federal del SAT, cercano al entonces secretario de Hacienda, José Antonio Meade, justo cuando las empresas factureras vivieron su mayor expansión. En la Subsecretaría de Egresos vio temas más de transparencia que de supervisión. Su principal promotor para ascender a la CNBV fue su jefe en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, de donde viene Alfredo Navarrete, hijo de Ifigenia Martínez, quien, paradójicamente, recomendó a De la Fuente con Andrés Manuel López Obrador, y ya vimos los resultados de su gestión.

TAN SENCILLO COMO eso: venir a México a reunirse, por primera vez, con la Presidenta. La visita del titular de la FIFA a Claudia Sheinbaum era el espaldarazo que necesitaba el gobierno del segundo piso de la 4T para dejar claro que nuestro país tiene segura la sede de la inauguración de la Copa del Mundo el año próximo en la Ciudad de México, pese al desastre que existe en el Aeropuerto Internacional, los problemas de movilidad, alojamiento y seguridad. Con la simbólica entrega del primer boleto para asistir al partido inaugural, Gianni Infantino acabó con las especulaciones. Como le dijimos aquí hace exactamente una semana, aún existen algunos compromisos que cumplir. El fiscal, relacionado con la doble tributación al que FIFA estaría expuesto con el SAT de Antonio Martínez Dagnino, es el principal. La garantía comercial en la que se otorgan facilidades para importar temporalmente mercancías destinadas a la justa deportiva ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 6 de agosto.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
ÁNGEL CABRERA
JOE BIDEN
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
RUBÉN ROCHA RONALD JOHNSON

n moretón en la mano derecha de Donald Trump, a veces cubierto por maquillaje evidente –que no siempre combina con su tono de piel–, ha puesto en el centro del debate la salud del Presidente republicano de Estados Unidos.

Las fotografías, difundidas en distintos actos públicos y en varios medios, desataron preguntas sobre la condición física del mandatario y la transparencia de su equipo y de la Casa Blanca. También despertó la preocupación de los MAGA y sus detractores.

El gobierno reconoció en julio, que Trump de 79 años, padece insuficiencia venosa crónica, tras detectarse que tenía las piernas hinchadas, un trastorno común en adultos mayores que causa inflamación y aparición de hematomas.

El diagnóstico llegó, tras pruebas vasculares y cardiacas que descartaron complicaciones graves como trombosis. No representa una amenaza inmediata, especialistas señalan que requiere cuidados constantes y puede limitar la resistencia física del mandatario.

En este sentido, vicepresidente Estados Unidos, JD Vance, atizó la preocupación mundial en las redes sociales por la salud de Trump

En una entrevista con USA Today, Vance insistió en destacar el buen estado de Trump, pero sus últimas palabras sumaron una gran inquietud: "Y si, Dios no lo quiera, ocurre una tragedia terrible, no puedo pensar en una mejor capacitación laboral que la que he

#SALUDDELPRESIDENTEDEEU

MANOS DE TRUMP LO EVIDENCIAN

EL GOBIERNO DICE QUE PADECE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA, TRAS DETECTARSE QUE TENÍA LAS PIERNAS HINCHADAS

POR ROCÍO ROBLES

recibido en los últimos 200 días".

● AÑOS DE EDAD TIENE TRUMP.

Un usuario comentó bajo un video que mostraba a Trump ocultando el moretón: "¿Qué esconde?", y a su escrito adjuntó una captura de pantalla de la extremidad con la lesión.

encuentro multilateral en el que se abordó la seguridad de Ucrania en medio de su guerra contra Rusia.

● MESES TIENE EL GOBIERNO ACTUAL. 79 7

La Casa Blanca atribuyó las heridas en la mano de Trump a sus constantes saludos con líderes mundiales. Por ejemplo, con el ucraniano Volodímir Zelenski y seis aliados europeos, a quienes les estrechó la mano durante un

Pero la respuesta no dejó satisfecha a algunas personas, que especulan con la posibilidad de que Trump esté recibiendo tratamiento médico a través de una vía intravenosa o que le estén realizando frecuentes pruebas médicas, como extracciones de sangre.

En política, la apariencia de fortaleza es vital como los diagnósticos médicos, y la administración

● VISITA. En la reunión con el jefe de la FIFA, se pudo apreciar el moretón de Donald Trump.

parece privilegiar esa imagen sobre la claridad informativa.

No es la primera vez que un Presidente enfrenta cuestionamientos similares. John F. Kennedy ocultó durante años su enfermedad de Addison; Franklin D. Roosevelt gobernó sin admitir públicamente que estaba en silla de ruedas; y Joe Biden, en 2024, vivió bajo escrutinio constante por su edad y resistencia física, a quien, por cierto, Trump criticaba por su estado "señil" en la campaña presidencial.

En todos los casos, la salud presidencial se volvió un asunto de interés nacional. Trump, uno de los Presidentes más longevos en la historia de EU, enfrenta una campaña en la que cada signo físico es analizado al detalle.

La Casa Blanca insiste en que el mandatario goza de "buena salud" y mantiene su agenda sin alteraciones. Incluso, el magnate ha jugado golf para demostrar que aún goza de salud física.

LOS SÍNTOMAS 1 2 3 4 5

FOTOS: AP

PASES EN CORTO

Alemania (1974) y Argentina (1978) los únicos locales que no se coronaron invictos.

Qatar es el único local que no consiguió unidades en su propia competencia.

Uruguay alcanzó las semifinales en cuatro ocasiones desde que fue sede en 1930.

VICTORIA DE ESPAÑA DURANTE LA JUSTA 1982.

DERROTA DE MÉXICO EN SUS MUNDIALES EN CASA. 1 1

URUGUAY

l Mundiales organizados: 1 1930

ITALIA

l Mejor puesto: Campeón l Partidos ganados: 4

l Mundiales organizados: 2 1934 1990

l Mundiales organizados: 2 1938 1998

l Mundiales organizados: 2 1950 2014

l Mundiales organizados: 1 1954

l Mundiales organizados: 1 1958

l Mejor puesto: Campeón (1934) l Partidos ganados: 10

FRANCIA

l Mejor puesto: Campeón (1998) l Partidos ganados: 7

BRASIL

l Mejor puesto: Subcampeón (1950) l Partidos ganados: 7

SUIZA

l Mejor puesto: Quinto l Partidos ganados: 2

SUECIA

l Mejor puesto: Subcampeón l Partidos ganados: 4

CHILE

l Mundiales organizados: 1 1962

Seis selecciones conquistaron el título en casa, mientras que sólo dos quedaron eliminadas en la primera fase

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ser local en la Copa del Mundo es un factor que algunas selecciones han sabido aprovechar, ya sea para ser campeones, consagrarse como potencias o mejorar su futbol. Pero hay otros equipos que, ni siquiera teniendo esa y otras ventajas, como el apoyo apasionado de su público, han sido capaces de dar ese salto a la inmortalidad o de lograr la competitividad.

l Mejor puesto: Tercero l Partidos ganados: 4

INGLATERRA

l Mundiales organizados: 1 1966

l Mejor puesto: Campeón l Partidos ganados: 5

MÉXICO

l Mundiales organizados: 2 1970 1986

MÁS DE CERCA

l Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, invitó a los turistas a visitar Pueblos Mágicos durante 2026.

l Mejor puesto: Sexto l Partidos ganados: 5

Sólo seis conjuntos nacionales han sido capaces de coronarse siendo sede, algo que Uruguay e Italia lograron en las dos primeras justas, en 1930 y 1934, y hasta la fecha les ha servido para ser grandes referentes.

Los otros que han sido monarcas en campo propio son Inglaterra en 1966, Alemania en 1974, Argentina en 1978 y Francia en 1998. Salvo el cuadro británico, que ni siquiera ha regresado a una final desde

EL PESO LA LOCALÍA

ANFITRIONES

2

FALTAN DÍAS 283

PESO DE LOCALÍA

EQUIPOS SEDES NO PASARON PRIMERA FASE.

ALEMANIA

l Mundiales organizados: 2 1974 2006

l Mejor puesto: Campeón (1974) l Partidos ganados: 11

ARGENTINA

l Mundiales organizados: 1 1978

l Mundiales organizados: 1 1982

l Mejor puesto: Campeón l Partidos ganados: 5

ESPAÑA

l Mejor puesto: Decimosegundo l Partidos ganados: 1

ESTADOS UNIDOS

l Mundiales organizados: 1 1994

l Mejor puesto: Decimocuarto

l Partidos ganados: 1

COREA DEL SUR

l Mundiales organizados: 1 2002

l Mundiales organizados: 1 2002

l Mejor puesto: Cuarto

l Partidos ganados: 3

JAPÓN

l Mejor puesto: Noveno

l Partidos ganados: 2

SUDÁFRICA

l Mundiales organizados: 1 2010

RUSIA

l Mejor puesto: Vigésimo

l Partidos ganados: 1

l Mundiales organizados: 1 2018

QATAR

l Mejor puesto: Octavo

l Partidos ganados: 2

l Mundiales organizados: 1 2022

l Mejor puesto: Trigésimo segundo l Partidos ganados: 0

entonces, todos han vuelto a levantar , al menos una vez, la codiciada Copa del Mundo. A históricos como Brasil, con todo el potencial que tiene, el lograr la gloria en su propio terreno no sólo se le ha negado, sino que sus derrotas ahí han sido más que dramáticas. El tradicional Maracanazo que sufrió ante Uruguay por 2-1, frente a más de 100 mil espectadores en 1950, y el 7-1 en semifinales en 2014 ante Alemania, son dos golpes duros

3

CAÍDAS EN GRUPOS TRAS 2002 (COREA).

BAJO EL ARCO

l El WTA 500 de Guadalajara va a tener un pabellón del Mundial 2026 para promover la justa y el estado.

Ningúna selección ha ganado dos veces el título jugando como local.

DESDE LA BANDA 1 3 2

Francia fue la última selección que ganó el título jugando en casa (1998).

Ningún equipo sede ha llegado a la final en lo que va del siglo XX. Sólo tres a semifinales.

que han manchado en cierta medida la gran historia de la Verdeamarela

La otra cara de la moneda de los exitosos es la participación como local de Sudáfrica, en 2010, y de Qatar, en la última edición, de 2022, equipos con poca tradición y que, al final, terminaron en los lugares 20 y 32, respectivamente.

México ha quedado en sexto puesto en las dos ediciones en las que ha sido anfitrión, con la diferencia de que en 1970 eran 16 las selecciones participantes y en 1986 fueron 24. El reto ahora para el Tricolor, en 2026, es mínimo llegar al mismo sitio, pero ahora en un torneo con 48 concursantes y más juegos en disputa. Los dirigidos por Javier Aguirre apelan al apoyo de la gente de los dos lados de la frontera para trascender, y llegar al anhelado sexto partido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.