




VAN POR REFORMA A LEY DE PENSIONES
JOAQUÍN DÍAZ MENA
ANA PATY PERALTA
INVIERTEN 156 MDP EN AGUA Y DRENAJE
› En preparación para su próximo informe de gobierno, hizo un recuento la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, sobre la inversión de 156 mdp en servicios básicos. Estos incluyen agua potable, drenaje, luz, pavimento, banquetas, alumbrado y espacios públicos de cinco colonias, para abatir el rezago que vivieron durante años.
RENÁN S. TAJONAR
QUIEREN MULTAS CONTRA PIROTECNIA
› Busca la Red de Bienestar Animal enviar una iniciativa a la XVIII Legislatura de QRoo que propone multar por uso de pirotecnia hasta por 30 mil pesos. Tocaría a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a cargo de Renán Sánchez Tajonar, enviar a comisiones esta propuesta que busca proteger a humanos y animales domésticos y salvajes.
› Envió el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, una iniciativa al Congreso estatal para reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de esa entidad (ISSTEY). En la propuesta, destacan la desaparición del salario regulador en cumplimiento con lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reducción de la edad mínima para jubilarse —que pasaría de 65 a 55 años—, así como la sustitución del salario regulador por salario de cotización.
CLAUSURAN MEGA-GRANJA PORCÍCOLA
› Cierre definitivo declaró la Profepa sobre la granja porcícola Pecuaria Peninsular. Según la dependencia a cargo de Mariana Boy, esta empresa habría realizado descargas reiteradas de aguas residuales sin control, lo que “infringe la ley y representa una amenaza permanente de contaminación para el suelo, el agua y la salud humana”.
INVIERTEN ADUANAS EN TECNOLOGÍA
› Un gran apuntalamiento está por ocurrir en la Agencia Nacional de Aduanas de México, que capitanea Rafael Marín Mollinedo: invertirán 14 mil mdp en tecnología, como escáners, cámaras de vigilancia y otros implementos. Esto con el objetivo de reforzar la lucha contra el contrabando. Incluso, están por contratar a 700 personas más.
INTERESA EL PLAN MÉXICO AL BID
› Visitó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, a la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional. En la reunión, en la que estuvo el secretario de Hacienda, Édgar Amador, hablaron sobre el Plan México, polos de desarrollo, el fortalecimiento fiscal y los pronósticos positivos para el país.
CHINA SE QUEJA POR ARANCEL
› Respingó el régimen de Xin Jinping por el arancel de 50 por ciento que impondrá México a sus mercancías. El vocero de Relaciones Exteriores, Lin Jian, declaró que su país “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones” a sus productos, pues “socava los derechos e intereses legítimos de China”.
@jacevedo_marin
Interesante resultó el informe presentado ayer por algunos presidentes municipales, pero en esta columna me voy a referir en particular al de Diego Castañón, alcalde de Tulum. Llama la atención el tema de las playas: por un lado, es digno de destacar el esfuerzo en conjunto con los ciudadanos para la recolección de miles de toneladas de sargazo y la limpieza de seis kilómetros de litoral para que los turistas puedan así disfrutarlas.
Pero, por encima de todo, sobresale la lucha que encabezó el presidente municipal tulumnense, incluso contra autoridades federales, para abrir espacios gratuitos que permitan a los ciudadanos de ese lugar —y de todo QRoo— disfrutar de las bellezas naturales y las playas del pueblo Tulum con accesos libres de cualquier pago.
dad 25 accesos públicos al mar, la mayoría funcionando. Sin embargo, varios de ellos todavía no están preparados para su uso recreativo.
“Algunos accesos que tenemos habilitados, sobre todo en Akumal Sur, son rocosos. No todos son idóneos para ir a la playa como tal. Es decir: hay acceso, pero no los pueden utilizar los bañistas”.
Sobresale la lucha que encabezó el alcalde de Tulum para abrir espacios gratuitos
El presidente municipal reiteró, y lo cito textualmente, que “defender las playas es un compromiso irrenunciable”.
Asimismo, destacó la reforma impulsada para garantizar el acceso libre, gratuito y digno a las playas dentro de áreas naturales protegidas, al menos un día a la semana.
“No puede haber transformación verdadera si se le cierra la puerta al pueblo. Nuestras playas no son un lujo, son un derecho”, aseveró.
La intención es que todos los habitantes de este municipio también tengan acceso libre a una de las bellezas que tiene esta región del país. Según sus estadísticas, hay en la actuali-
Hay que recordar que esta propuesta del alcalde de Tulum siguió firme, aun cuando autoridades federales, entre ellas elementos de la Secretaría de Marina, incumplían un acuerdo de dar acceso gratuito a los habitantes de la zona previa identificación. Eso inclusive ocasionó protestas ciudadanas a las cuales se sumó Castañón, con un duro discurso en contra de quienes incumplían aquellos acuerdos.
Tal parece que con la presión ciudadana y con las gestiones y el trabajo político del presidente municipal, las cosas empiezan a regularizarse.
A decir de la autoridad, Castañón Trejo viaja de manera recurrente a la Ciudad de México para participar en diferentes mesas de trabajo que buscan un acuerdo definitivo sobre este asunto en particular.
Campañas: Los informes de los presidentes municipales de QRoo serán muy buenos escaparates para aquellos que aspiran a más, o para una reelección. Aunque, a decir verdad, algunos han dejado mucho que desear.
VIERNES / 12 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EMPRESARIOS
● EXPONEN DETALLES DE LEY ANTILAVADO
POR ERNESTO ESCUDERO
Integrantes de Coparmex QRoo recibieron a Fausto Darío Bañuelos Sánchez, abogado especialista en derecho inmobiliario y régimen antilavado, como parte de una conferencia en torno a la reforma de la Ley Antilavado y su impacto en el mundo empresarial.
Indicó que dicha reforma impacta a notarios públicos, desarrolladores y asesores inmobiliarios, agencias automotrices y comercialización de joyas y metales.
“Al final, todo este tema viene de compromisos adquiridos por México en el extranjero y porque lamentablemente hay presencia de delincuencia organizada; entonces es prioridad para el gobierno federal en este momento la reforma y su implementación en el sector empresarial, y nosotros como empresarios cumplir”, refirió.
FOTO: ERNESTO ESCUDERO
● LLAMADO. Bañuelos instó a empresarios a cumplir la ley.
SE REÚNEN CINCO ESTADOS
● Fue celebrada la 38ª Reunión de la Alianza Mundo Maya, conformada por Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y QRoo, en donde se revisaron temas como el Catálogo Viajes por el Mundo Maya y la Feria Turística K’íiwik. Estuvieron presentes los titulares de Sedetur, Sectur, Fonatur y Tren Maya REDACCIÓN
LOS HOMICIDIOS DOLOSOS DIARIOS DISMINUYERON 67% Y LOS POLICÍAS CUENTAN CON MÁS EQUIPO
Durante la reunión diaria de la Mesa de Seguridad de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama dijo que se revisaron los avances de las estrategias y operativos implementados en todo el estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Entre los resultados, destaca la reducción de 67 por ciento de los homicidios dolosos diarios durante agosto y septiembre.
“Seguimos trabajando en coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con los tres órdenes de gobierno y el apoyo de las fuerzas federales, como Sedena, Semar y la Guardia Nacional, para seguir fortaleciendo la construcción de paz en todo el estado”, comentó la mandataria. Recientemente se reportó también que en el último año se detuvieron más de mil 800 delincuentes por delitos de alto impacto, de los cuales 94 por ciento
● OBJETIVOS PRIORITARIOS, DETENIDOS. 1800
1 2 3
● Se realizó una inversión en uniformes, vehículos y cámaras de solapa para policías.
● La gobernadora respaldó a Sheinbaum por la nueva ley que combate la extorsión.
● Se construyeron nuevos C2 en siete municipios conectados al C5.
ya fueron vinculados a proceso. Y 490 delincuentes han sido sentenciados hasta con 70 años.
“Hoy Quintana Roo cuenta con más cámaras de videovigilancia y nuevos C2 en siete municipios conectados al C5”, agregó. Asimismo, en el último año se incrementó el número de efectivos policiales y se realizó una inversión en uniformes, vehículos, cámaras de solapa y en capacitaciones para mejorar su labor
Por otra parte, la gobernadora respaldó la decisión de Claudia Sheinbaum por la nueva ley que combate la extorsión. Dijo que en QRoo se trabaja fuerte contra este delito que afecta a negocios.
“Estamos trabajando fuerte, por eso creamos el Grupo Centurión. Y claro que nos sumanos a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum contra la extorsión”, afirmó Lezama Espinosa.
Y BORGES
EXPUSIERON
SUS LOGROS
MENSAJE
A UN AÑO, AMBOS MUNICIPIOS
DEMOSTRARON RESULTADOS POSITIVOS PARA SU POBLACIÓN.
l La Laguna de los Siete Colores atrae turismo internacional.
La gobernadora Mara Lezama acompañó a los presidentes municipales de Bacalar y José María Morelos, José Alfredo Contreras y Erik Borges Yam, respectivamente, en sus primeros Informes de Gobierno. En Bacalar, la mandataria destacó su fuerte amurallado —testigo de la defensa del palo de tinte y de la Guerra de Castas—, y la Laguna de los Siete Colores, localidad que avanza en su transformación para el bienestar de los bacalarenses.
Contreras Méndez comentó que el municipio se consolida como un referente turístico en el sur de Quintana Roo. Asimismo, reconoció el apoyo de Lezama Espinosa y de la presidenta del DIF QRoo, Verónica Lezama, por las acciones que brindan bienestar a las familias en situación de vulnerabilidad.
En tanto, en José María Morelos, la gobernadora dijo: “El que fue el granero de Quintana Roo, hoy se reinventa con el impulso del turismo comunitario, y su gente se
3
AÑOS DURA LA ADMINISTRACIÓN EN MUNICIPIOS. PODERES DE GOBIERNO RECIBEN EL INFORME.
3
l JMM impulsa el turismo comunitario y rural.
l Lezama resaltó los atractivos de ambas zonas.
vuelve protagonista activa de la verdadera prosperidad compartida”.
En el domo del recinto ferial ExpoMor, Borges Yam entregó el documento que contiene el estado que guarda la administración municipal a los representantes de los Tres Poderes: Ejecutivo, a Mara Lezama; Legislativo, al diputado Renán Sánchez Tajonar, y Judicial, al magistrado Heyden Cebada Rivas.
Asimismo, los regidores recibieron el volumen para su análisis. Durante el mensaje que dirigió a su pueblo, el alcalde agradeció el apoyo del gobierno que encabeza Mara Lezama para fortalecer proyectos que dieron bienestar a los morelenses.
Afirmó que con los principios de la Cuarta Transformación, el municipio de José María Morelos va por buen camino, con desarrollo continuo, y que durante 2026 se cumplirán compromisos que se le deben al pueblo.
FOTOS: ESPECIALES
#OPINIÓN
Los hermanos Zaragoza, dueños de Tomza y Zeta, arrastran un historial de corrupción, favores políticos y escándalos. La explosión del Puente de la Concordia desnuda la impunidad que les ha permitido operar durante décadas
a mala reputación nunca ha soltado la sombra de los hermanos Tomás y Miguel Zaragoza, dueños de Tomza y Zeta, dos de las empresas gaseras más poderosas de México.
LHoy, el apellido Zaragoza vuelve al centro de la tragedia: Silza, filial de Tomza, resultó ser la propietaria de la pipa que explotó en el oriente de la Ciudad de México, dejando un saldo preliminar de ocho muertos, más de 90 heridos y cuantiosos daños materiales.
Lo que agrava la catástrofe no es sólo la magnitud de la explosión, sino las irregularidades acumuladas Silza carecía de pólizas de seguro vigentes en materia de responsabilidad civil y ambiental, además de operar con omisiones documentadas ante la autoridad.
Las vidas arrebatadas y las familias destruidas son el resultado directo de una cadena de negligencias que hoy cobran factura.
La polémica, sin embargo, no es nueva. Desde los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Tomás Zaragoza fue señalado por tejer negocios al amparo del poder.
A ella y a su familia les transfirió millones de dólares en activos, desde propiedades y obras de arte hasta un avión privado. Dejando en el desamparo a su primera esposa
Pero el litigio continúa, manchado por denuncias de protección política, sobre todo de prominentes panistas, que obstaculizan la justicia. Y recientemente han mencionado sus relaciones con el morenista Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez
Los Zaragoza se presentan como empresarios intachables, pero lo cierto es que su historia es un rosario de irregularidades, favores políticos, escándalos familiares y tragedias sociales
Lo ocurrido en el Distribuidor La Concordia no es un accidente aislado, sino la consecuencia de décadas de impunidad en la que el poder económico y político se entrelazan para blindar a quienes deberían rendir cuentas.
Han mencionado sus relaciones con el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar
Su cercanía con Juan Camilo Mouriño les abrió contratos multimillonarios en el sector energético, mientras que, con la reforma energética de Peña, consolidaron vínculos con Emilio Lozoya, expandiendo su imperio a la venta y distribución de gasolina.
En paralelo, la expansión internacional de los Zaragoza resultó igual de controvertida. Con Grupo Zeta, de Miguel, y Tomza, de Tomás, construyeron un monopolio del gas LP en Guatemala, El Salvador y buena parte de Centroamérica, controlando 98% de las importaciones y generando denuncias por tráfico de influencias y complicidad con militares.
En México, legisladores acusaron a sus empresas de prácticas monopólicas y abuso en la venta de cilindros.
La vida privada tampoco escapa al escándalo. En 2014, Evangelina López Guzmán, esposa de Miguel y madre de sus 11 hijos, solicitó el divorcio tras descubrir la doble vida de su marido con Elsa Esther Carrillo, una de sus empleadas con quien tuvo una hija.
***
FUNCIONARIOS DEL MÁS ALTO NIVEL en el gobierno confirman que el problema con el huachicol, en todas sus modalidades, es más grave de lo que parece y pronto veremos más órdenes de aprehensión contra quienes participan en este sucio negocio. Entre ellos, sigue sonando fuerte el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, socio mayoritario de la empresa Ingemar, vinculado con el contrabando de combustible. ***
HABLANDO DE NEGOCIOS TURBIOS, José Marcos García Nieto, sobrino de Manuel Bartlett, quiso aprovechar su relación familiar para seguir haciendo negocios con el gobierno, pero la instrucción que tienen las dependencias es liquidar lo que le deben y cerrarle la puerta por “abusivo”. Entre otras cosas, sus empresas, que cambian de razón social muy seguido, ofrecían servicios y productos, sobre todo software, que no servían para nada
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quien juega con fuego… termina incendiando a un país entero
VIERNES / 12 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
GRÁFICO: JESSICA VERNI
#NEGRONIWEEK
EL EVENTO REÚNE A BARTENDERS DE QROO; LA TEMÁTICA DE 2025 SERÁ LA LUCHA LIBRE
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Del 22 al 28 de septiembre, Playa del Carmen será sede de la Negroni Week en La Perla Pixan, un evento internacional de coctelería que reunirá a bartenders de distintas ciudades de México y de la Riviera Maya para rendir homenaje a uno de los cocteles más emblemáticos del mundo, el Negroni En esta edición 2025, el evento adopta como tema la sustentabilidad, bajo el concepto “Luchando por la Tierra”, que emplea la narrativa de la lucha libre para visibilizar prácticas ambientales responsables dentro de la industria de las bebidas. Se contempla la participación de bares reconocidos nacional e internacionalmente, algunos incluidos en listas de prestigio como 50 Best Bars. El formato permite un acercamiento entre bartenders y público.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
PRESENTAN LA SEMANA DE YUCATÁN EN CDMX; REGISTRAN AUMENTO DE TURISTAS
el 3 al 12 de octubre, la CDMX se vestirá de Yucatán, con un evento que reúne su gastronomía, tradición y el talento de su gente.
Joaquín Díaz Mena, gobernador del estado, informó que en la Semana de Yucatán en México, los municipios yucatecos traerán sus bordados, oficios y tradiciones, donde la comida yucateca representa “puente entre el pasado y el presente”.
“Rescatar la Semana es de primera importancia, por eso regresará al Palacio de los Deportes; se reunirán ahí comerciantes, artesanos, empresarios, artistas, músicos, cocineras, promotores turísticos y culturales. Todos con un mismo propósito, mostrar a la CDMX y al país la grandeza viva de Yucatán”, puntualizó Huacho Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo
SOBRE LA SEMANA YUCATECA
● El Palacio de los Deportes de la CDMX será la sede, del 3 al 12 de octubre.
● Habrá eventos culturales, gastronómicos y empresariales. Entrada gratuita.
Estatal, precisó que el encuentro reunirá a 270 expositoras y expositores distribuidos en 151 stands, contará con cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales, un foro de espectáculos para 500 personas y se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes, que dejen una derrama económica de más de 100 millones de pesos. Además de la amplia oferta gastronómica y artesanal, la Semana de Yucatán en México por primera vez incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales, que permitirá a las empresas yucatecas crear
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
MIL VISITANTES SE ESPERAN EN ESA SEMANA.
100 11%
MÁS TURISTAS ENTRE ENERO Y JULIO (2025).
alianzas estratégicas y acceder a nuevos mercados. La entrada a este evento será gratuita. Por otro lado, cifras del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo (Datatur) reflejan que de enero a julio de 2025, Yucatán registró un aumento de 11 por ciento en turistas con pernocta respecto al mismo periodo de 2024 De acuerdo con información de esta oficina de la secretaría de Turismo federal, más de 246 mil turistas se hospedaron en algún establecimiento del estado, lo que representa un incremento del 20.2 por ciento respecto al mismo mes de 2024.
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
l CAMPAÑA. La entidad busca atraer a visitantes nacionales.
AMPLÍAN COBERTURA
l La Secretaría de Turismo de QRoo y la empresa GigNet instalaron tres módulos de internet gratuito en Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres. La iniciativa busca impulsar la conectividad, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible REDACCIÓN
l APUESTA. La administración actual busca potenciar el turismo.
Este crecimiento es resultado de las estrategias de promoción implementadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que mantiene campañas activas a nivel local, nacional e internacional para destacar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la entidad.
En el acumulado de enero a julio de 2025, Yucatán recibió un millón 543 mil 105 turistas con pernocta, lo que representa un aumento de 11 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
El crecimiento se reflejó también en la llegada de turistas internacionales, que sumaron 48 mil 556 personas, un incremento del 25.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
Por su parte, el turismo nacional alcanzó los 197 mil 549 visitantes, con un crecimiento de 19 por ciento
l ÉXITO. Los deportistas celebraron juntos haber recorrido todo el país en bicicleta.
#RUTACHICHIMECA
DESDE COAHUILA ARRIBAN 18 CICLISTAS EN UNA TRAVESÍA QUE DURÓ CASI DOS MESES Y MEDIO
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Llegaron a Chetumal 18 ciclistas que recorrieron 4 mil 525 kilómetros desde Piedras Negras, Coahuila, hasta Chetumal, Quintana Roo, como parte de la tradicional Ruta Chichimeca. Fueron 74 días de historias compartidas, pedaleos interminables y paisajes cambiantes que marcaron a cada uno de los aventureros. “Empezamos casi 40 ciclistas, pero por compromisos, cansancio o imprevistos, algunos se quedaron en el camino. Al final llegamos 15, y eso también tiene su magia: cada quien vive la ruta a su manera”, contó Francisco Alvear Rodríguez, conocido como “Chao”, quien con orgullo dice haber llegado por quinta vez hasta la frontera sur.
El promedio de edad del grupo osciló en los 60 años, con algunos valientes que superan los 70. Pocos jóvenes se animan a un reto de esta magnitud, pero los veteranos demostraron que la pasión y la disciplina pesan más que los años.
La aventura no termina igual para todos: algunos regresarán en autobús, otros en avión y unos cuantos se animarán a volver pedaleando. El grupo cerró el recorrido en la capital de QRoo con abrazos, sonrisas y la satisfacción de haber cruzado México de frontera a frontera.
VAN MENOS JÓVENES AL RETO
l El promedio de edad de los ciclistas es de alrededor de 60 años.
l Fueron 40 deportistas los que iniciaron la ruta, muchos la abandonaron. KILÓMETROS RECORRIDOS EN TOTAL EN ESTA RUTA. 4525
#ENACCIDENTESALVOLANTE
ESTA INFRACCIÓN ES LA CAUSA
PRINCIPAL DE PERCANCES EN LA CAPITAL; PIDEN NO UTILIZARLO
POR
El uso del celular mientras se conduce se ha convertido en la principal causa de accidentes de tránsito en la capital de Quintana Roo, superando incluso a la conducción bajo los efectos del alcohol, informó el titular de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Efraín Chávez. De acuerdo con el funcionario, siete de cada diez accidentes registrados en la ciudad están relacionados con el uso de dispositivos electrónicos, principalmente teléfonos móviles. Este comportamiento se ha detectado como una tendencia que afecta no solo a Chetumal, sino a todo el país e incluso a nivel internacional.
El director explicó que, para atender este problema, se presentó una iniciativa que ya fue ingresada al Congreso del Estado y que busca endurecer las sanciones contra quienes conduzcan utilizando el celular. Dicha propuesta se encuentra actualmente en revisión por parte de la Dirección General Jurídica de la Secretaría y se espera que quede plasmada en el nuevo reglamento de tránsito. Finalmente, Chávez hizo un llamado a la ciudadanía para evitar esta práctica y priorizar la seguridad
BASTA UN SEGUNDO
l “En segundos esto puede provocar un accidente”: titular SSC Chetumal. DE CADA DIEZ ACCIDENTES EN CHETUMAL, POR USO DE CELULAR.
UN ÉXITO, JORNADAS DE PLANTACIÓN
l A tres semanas de inicio del programa de arborización en Benito Juárez, avenidas como Tulum y Las Torres, han recibido cientos de nuevos árboles. La meta para septiembre de 2027 es sembrar un total de 11 mil plántulas en todo BJ, indicó el director de Ecología municipal, Fernando Haro ERNESTO ESCUDERO
#ENPLAYASDEQROO
Y es que no sólo son bolsas, contenedores, popotes y cubiertos de plástico, pues durante las jornadas de limpieza también se ha retirado un gran número de envases de vidrio, cuyo uso en las playas está restringido en Cancún.
Más de 60 por ciento de la basura que se retira de las playas de Quintana Roo corresponde a materiales de un solo uso, entre ellos plásticos y artículos de unicel, los cuales están prohibidos el estado.
Araceli R amír ez, representante de Ocean Conservancy en la entidad, señaló que esto es un indicador de que la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos no se está cumpliendo.
Por esta razón, se han enviado diversas iniciativas a las autoridades encargadas de vigilar las playas del destino.
“Ese es el grave problema que estamos viviendo, es importante que sepamos que lo que contaminamos no solamente es en la playa, sino también se va mar adentro. La contaminación por plásticos en los océanos es una de las amenazas más prolíficas que enfrenta nuestro océano, pero también es prevenible”, dijo.
La representante de Ocean Conservancy en la entidad enfatizó que los plásticos tienen un impacto directo en la vida marina, afectando a más de 800 especies, incluidas aves, tortugas y mamíferos.
Durante 2024, los voluntarios de esta organización recolectaron 9 mil 224 kilos de basura en 84 kilómetros de
CÓMO EVITARLO
l Para ayudar a las playas a recuperarse, se recomienda no tirar basura.
l Sustituir los productos de plástico por otros materiales, como metal o vidrio
l Si el uso de plásticos no se puede evitar, lo mejor es comprar envases con tipo 1 o 2. 1 2 3
litoral en Quintana Roo, así como más de 70 mil piezas de residuos. Como parte de las acciones previstas para este año, se anunció la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2025, que incluirá una serie de eventos que arrancarán el 20 de septiembre en Cancún y Tulum; continuarán el 11 de octubre en Cozumel y el 25 de octubre en la Riviera Maya. Asimismo, investigadores de la Universidad del Caribe y de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, detectaron que la playa de Xpu-Há fue la más contaminada con plásticos con un total de 5 mil 215 piezas/m³; mientras que Playa Langosta es donde se encontró menor presencia de macroplástico (83 piezas/m³)
VIERNES / 12 / 09 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DE FUNCIONARIOS MEXICANOS, A PRESIDENTES EN CENTROAMÉRICA
Tomás Zaragoza Fuentes, dueño de las empresas Tomza y Transportadora Silza mantiene ligas con presidentes de Centroamérica y políticos mexicanos
Tomza prestó la aeronave Bombardier Challenger 300, matrícula XA-EZI a nombre de Tomzajet al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para su visita a Chiapas, en 2019.
En marzo de 2020, Grupo Tomza, a través de Tropigas, entregó al entonces presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei 1.1 millones de quetzales (2.6 millones de pesos) para la Cruzada Nacional de Nutrición en ese país. Tomza donó un quetzal por cada cilindro de gas que se vendió en ese país. En México es muy cercano al actual alcalde de Ciudad Juárez Cruz Pérez Cuéllar y a Antonio Pérez Garibay, papá del piloto de la F1, Checo Pérez
LOS MÁS GRAVES
POSEE UN EMPORIO
l La empresa cuenta con plantas en 16 entidades de la República.
l También posee instalaciones en siete países de Centroamérica
FOTOS: ESPECIALES
l LIGAS. Bukele viajó en un avión de Tomza en 2019. Giammattei recibió recursos de Tropigas.
l En 2013, una planta de de distribución de Gas LP, de Tomza, explotó en Amozoc y dejó 6 muertos.
2 3
l Por ese accidente, el grupo fue multado con 52 millones de pesos por la Secretaría de Energía.
l En marzo de 2024 explotó una pipa de la empresa en el municipio de Solidaridad, Q. Roo.
l LEY. Peritos de la Fiscalía General de la Ciudad de México siguen con las indagatorias en la zona del accidente.
#HISTORIALDEANOMALÍAS
les de Grupo Tomza datan desde hace 18 años en varios puntos del país, como Veracruz, Yucatán, Puebla, Guerrero, Ciudad de México y Quintana Roo, donde dicho grupo tiene presencia.
Sin embargo, uno de los que se tiene mayor conocimiento es el que se registró en octubre de 2013 en Amozoc, Puebla, donde una planta de distribución de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) explotó dejando seis personas fallecidas y diversos heridos.
La responsable de esa tragedia fue Gas Pronto, perteneciente a Grupo Tomza, y fue multada con 52 millones de pesos por la Secretaría de Energía, ya que la empresa tenía diversas irregularidades en las instalaciones.
POR MISAEL ZAVALA l
ESTALLIDOS EN PLANTAS Y VEHÍCULOS, INSTALACIONES ILEGALES Y FALLAS EN TANQUES, PARTE DE IRREGULARIDADES
rupo Tomza, empresa gasera cuya pipa explotó el miércoles en Iztapalapa, tiene un historial de multas e investigaciones por instalaciones ilegales de gaseras, explosiones en plantas y vehículos, manipulación de precios al público y prácticas monopólicas, por las que se le han aplicado 550 millones de pesos en multas
Desde 2007 se contabilizan al menos 15 incidentes del Grupo Tomza, encabezado por Tomás Zaragoza Fuentes, y sus filiales como Mexicana, Uni, Chapultepec, Gasomatico, Servicio, Gas Pronto Tomza y Silza, esta última responsable del accidente donde una pipa con casi 50 mil litros de combustible causó esta semana una tragedia al estallar en la calzada Zaragoza, Iztapalapa.
Los incidentes en los que se han envuelto las empresas filia-
l MDP SUMA LA EMPRESA EN MULTAS EN EL PAÍS.
l ENTIDADES, DONDE REGISTRAN ANOMALÍAS.
En marzo de 2024 explotó una pipa de la empresa en una zona residencial del municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Fallas en tanques, choques de sus unidades, explosiones y otros incidentes han quedado en el registro de las incidencias en la que ha incurrido la empresa. Incluso, se ha solicitado cerrar despachadoras de gas de esta empresa que se encuentran cerca de escuelas y comercios. Desde 2004, instancias como la Cofece y la Profeco han aplicado multas a Grupo Tomza por irregularidades como explosiones en sus despachadoras de gas, pero la principal es que ha incurrido en prácticas monopólicas absolutas con otros grupos gaseros con la finalidad de controlar el mercado en varias zonas del país.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ANUNCIO MEDIDAS PARA
INHIBIR ENFERMEDADES
POR BEBIDAS AZUCARADAS
POR S. OMAÑA, C. NAVARRO
Y N. GUTIÉRREZ
ara contrarrestar enfermedades asociadas al consumo de bebidas azucaradas, así como reducir los crecientes índices de sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes en la población mexicana, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó las cuatro estrategias que el gobierno implementará para frenar esas enfermedades.
Detalló que las medidas incluyen campañas de estilos de vida saludables, modernización del primer nivel de atención, tratamientos innovadores y ampliación de la atención de alta especialidad.
“Estas estrategias son muy importantes para tratar que esas curvas que venían en ascenso de enfermedades crónicas no transmisibles se estabilicen”, comentó.
SITUACIÓN EN EL PAÍS
● Son 166 litros de refresco son los que consumen al año los mexicanos.
2
● Al año, 180 mil millones de pesos destina el sector salud a tratar enfermedades.
Entre las acciones están la difusión de información sobre dieta y ejercicio, uso de videojuegos educativos para niños, la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para la detección y seguimiento de enfermedades, así como nuevos medicamentos para diabetes, insuficiencia cardíaca y daño renal.
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, dijo que el nuevo gravamen podría generar una recaudación de hasta 41 mil millones de pesos en 2026. Advirtió que el consumo de estos productos tiene ya un costo insostenible para el sistema de salud, que destina cerca de 180 mil millones de pesos anuales a atender enfermedades.
En tanto, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, resumió estás nuevas acciones con la frase “Menos enfermedad y más salud”, y dijo que, estas acciones también representan un reto para la industria de bebidas.
Por otra parte, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dijo que “el instituto tiene una derechohabiencia en donde 60 por ciento es mayor de 40 años, y 40 por ciento, mayor de 60 años, por lo que diabetes e hipertensión son muy fuertes en la institución”.
● PAÍSES, CON ACCIONES PARA BAJAR CONSUMO DE ESTAS BEBIDAS.
● DE CADA 3 MUERTES EN EL PAÍS, ASOCIADAS A INFARTO POR HIPERTENSIÓN Y DIABETES.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
DIVERSOS ANFITRIONES DE inmuebles que operan vía plataformas , como Airbnb y Booking acudieron al juicio de amparo, tanto en contra de las reformas a la Ley de Turismo como de su Reglamento.
Una vez agotadas las distintas instancias de los juicios de amparo, la mayoría de los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito determina ron sobreseer el asunto.
No se pronunciaron sobre la constitucio nalidad o inconstitu cionalidad, argumen tando que la Secretaría de Turismo de la CDMX, a cargo de Alejandra Fraustro, aún no habilita el portal por medio del cual se implementarían las reformas.
Los quejosos que operan con las plataformas que dirigen respectivamente Ángel Terral y Leopoldo Pérez podrán impugnar las normas una vez que se habilite el portal.
Sin embargo, el 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX sí entró al estudio del fondo, al considerar que la afectación a los anfitriones se causa desde el momento en que entraron en vigor las normas, aunque el portal aún no esté habilitado.
Esto es, al resolver el amparo en revisión 446/2024, el referido Colegiado determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Argumenta que a su juicio “no constituye una medida legislativa idónea” y , por ello, ese artículo impediría que una persona pueda dar de alta diversos inmuebles en una plataforma.
Por ello, el bufete Cuevas Abogados, que encabeza Diego Cuevas, consiguió un amparo a la parte quejosa.
Esta sentencia es la primera en la que se ha emitido un pronunciamiento de fondo por la polémica reforma, y al haber amparado a la parte quejosa, respecto de algunos aspectos de la misma constituye la primera grieta al andamiaje legal construido por medio de dicha normatividad.
Faltará observar qué resuelven los demás Tribunales Colegiados, una vez que entre en vigor el portal que habilite la Secretaría de Turismo, con respecto a las decenas o cientos de demandas interpuestas en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su Reglamento.
EL ABOGADO ULRICH Richter mandó una réplica respecto a lo publicado aquí el miércoles. “Es falso que el entonces mi nistro ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena biese elaborado un proyecto de resolución que favoreciera al gigante tecnológico Google, pues de así haberlo hecho hubiera sido listado para sesión por la entonces Primera Sala ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA
de la SCJN, lo cual no aconteció, pues desde el mes de mayo de 2023 dicho asunto fue turnado para resolución y, en más de dos años, no se elaboró proyecto alguno. Los proyectos legítimos y, por ello, auténticos, se enlistan para sesión, ¿será que Google obtuvo un proyecto fuera del marco de la Ley? Además, refiere la nota que la resolución que se dicte en el asunto Richter vs Google forme un precedente que genere autocensura o nerviosismo a medios, casas editoriales, televisoras y buscadores de internet, por no bajar, borrar o retirar sus contenidos, so pena de ser castigadas con cantidades excesivas si no ceden ante peticiones de políticos, empresarios cuestionables o gobernantes. El tema del debate es muy sencillo, al motor de búsqueda se le pidió su retirada del blog ilegal y omitió retirarlo, por ello, es responsable, amén de violar sus propias políticas, por lo tanto, no es un tema que pone en riesgo la libertad de expresión. En efecto, Google perdió el beneficio de puerto seguro, porque habiendo sido sabedor del ilícito, hasta el día de hoy lo ha mantenido visible, por tanto, esa ceguera voluntaria como lo llama la legislación norteamericana, ha hecho que pierda la condición de puerto seguro como eximente de responsabilidad y, por ello, es civilmente responsable. En conclusión, lo que aparece en el citado blog no es información y, por ello, no está amparada en el artículo sexto y séptimo constitucional. Además, los precedentes de la Corte favorecen la dignidad de las personas y sustenta los fallos en contra del gigante tecnológico”.
AHORA QUE EL con trovertido senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña , se da golpes de pecho y se esfuerza por convencer a propios y extraños que se ha conducido con honestidad, la realidad lo sigue mostrando tal cual ha sido siempre: un simulador y cínico. El exlíder senatorial, el que califica a sus adversarios como “ centaveros ”, tiene graves fallas de memoria. Ya no recuerda cuando lo veían tomando café en los restaurantes de la Plaza de la Constitución, previo a reunirse en el edificio de la jefatura de gobierno de la CDMX para encontrarse con los más cercanos colaboradores de Miguel Ángel Mancera para pedir que se le pagaran sus tenencias y verificaciones. No sabemos si ya tenía su camioneta Volvo XC90 de casi dos millones de pesos.
EL CASO DE la red de marinos involucrados en el delito de huachicol fiscal confirma que la información que se ha dado a conocer en los últimos días sobre los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna no forma parte de la carpeta de investigación que se judicializó para obtener sendas órdenes de aprehensión contra 14 personas. Los datos más bien forman parte de las indagatorias internas que la Secretaría de la Marina entregó a la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz. Es verdad que ya se habían recibido avisos desde el sexenio pasado de los movimientos de los Farías, pero el grueso de la investigación en los últimos meses corrió a cargo de la dependencia que lleva el almirante Raymundo Pedro Morales.
#ASESINATODEKIRK
FBI TIENE EL RIFLE DEL AGRESOR. REPORTAN TIROTEO EN ACADEMIA
l ALERTA. La Policía de EU difundió una imagen del posible sospechoso.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
MIL CADETES, EN LA ACADEMIA NAVAL DE ANNAPOLIS.
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTAMOS USANDO TODOS LOS RECURSOS PARA ENCONTRARLO Y LO HAREMOS’.
ROBERT BOHLS AGENTE DEL FBI
Los investigadores aún no han encontrado a la persona que mató al líder juvenil de la derecha estadounidense Charlie Kirk, pero tienen imágenes de él y han recuperado el arma utilizada, informó el FBI ayer. En el tema de inseguridad, en la Academia Naval de en Annapolis fue cerrada después de que un alumno expulsado regresó al campus con un arma.
Las autoridades informaron que se oyeron disparos y al menos una víctima fue trasladada al hospital y otras fueron evaluadas.
"El tirador está tocando puertas haciéndose pasar por un policía militar", dijo un funcionario del campus militar en Estados Unidos.
MIL DÓLARES OFRECEN POR EL ASESINO DE KIRK.
En el caso Kirk, el FBI apuntó: "hemos recuperado lo que creemos que es el arma que se utilizó en el tiroteo de ayer. Es un rifle de alta potencia... tenemos buenas imágenes del sospechoso".
Por su parte, el presidente Donald Trump anunció ayer que otorgará de manera póstuma el más alto honor civil en Estados Unidos al activista de derecha. Esto lo expuso durante una ceremonia en el Pentágono en memoria de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de Kirk y expresó: "Nuestra condena a actos de este tipo".
El republicano instó a sus seguidores a responder sin violencia al asesinato de Kirk. El FBI ofreció una recompensa de 100 mil dólares por informaciones que lleven a su identificación y captura.
Las capturas de pantalla del posible asesino fueron obtenidas de los videos de seguridad del campus universitario justo antes del tiroteo.
A sus 31 años de edad, era ciertamente uno de los más leales y constantes seguidores de Trump, fundador del grupo Turning Point USA
l asesinato del prominente líder conservador Charlie Kirk, el miércoles durante un mitin en Utah, puso un brutal acento a la polarizada situación en Estados Unidos y atizó las posibilidades de mayor violencia en un país ya marcado por ella. Hasta la hora de escribir esta columna, la identidad del asesino y las razones del ataque eran desconocidas, lo que no impidió que el presidente Donald Trump hiciera un llamado a la unidad y la concordia, pero aprovechara para culpar de inmediato a "la extrema izquierda". El crimen es tanto más penoso porque Kirk, un hábil debatidor, se presentaba en la Universidad del Valle de Utah para discutir sobre política con quien quisiera participar y presentar sus ideas. Su lema: "Prueba que estoy equivocado".
EEl asesinato provocó la ira de seguidores de Trump
Y eso, en una nación donde la derecha considera que las armas son el mejor apoyo para sus argumentos, es algo positivo. Pero el asesinato, con un disparo de rifle a más de 150 metros de distancia, volvió a poner en duda la capacidad, o la voluntad de diálogo de los estadounidenses. El verano de 2025 se significó ya por hechos de violencia política: el asesinato en mayo de dos jóvenes empleados de la embajada de Israel en Washington DC; el tiroteo en junio de dos legisladores estatales demócratas de Minnesota y sus familias; el atentado con bombas incendiarias en una marcha proisraelí en Colorado; el incendio provocado en abril de la residencia de John Shapiro, gobernador de Pensilvania, mientras su familia estaba dentro; el tiroteo en agosto en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las a veces brutales detenciones de presuntos migrantes... De hecho, un recuento de la Universidad de Maryland recogido por una agencia noticiosa consignó que en los primeros seis meses de 2025 hubo 150 ataques políticamente motivados, pero el asesinato de Kirk tiene un impacto mayor: era quizás el joven más prominente en los medios políticos estadounidenses actuales, especialmente en redes sociales. A sus 31 años de edad, era ciertamente uno de los más leales y constantes seguidores de Trump, fundador del grupo "Turning Point USA", dedicado a promover causas conservadoras en las universidades y a promover las candidaturas de Trump en 2016, 2020 y 2024. Kirk alegó públicamente contra el aborto, la migración y la igualdad de los géneros, pero defendió posiciones racistas, el derecho a portar armas y aseguró que "vale la pena pagar el precio de algunas muertes por armas para proteger" el derecho a la libre circulación de armas. Pero tan retrógrados como hayan sido sus argumentos y tan equivocada como haya sido su postura política, estaba dispuesto a discutirlos públicamente y no solo como mensajes desde el poder. El asesinato en todo caso provocó la ira de muchos seguidores de Trump, y un presentador de la cadena Fox, Jesse Watters, se apresuró a proclamar a Kirk como un "mártir de la segunda guerra civil estadounidense". El asesinato no es ciertamente un buen argumento político, aun cuando haya quienes lo quieran justificar. En este caso, incrementó los temores de mayores actos de violencia.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ARACELI GARCÍA ARACELI.GARCIA
Regina Blandón estrena una nueva temporada de la puesta en escena Prima Facie en la que interpreta a Tessa, una abogada que defiende a hombres acusados de agresión, pero su vida cambia cuando es agredida.
Blandón ha sido una de las actrices que en los últimos años ha abordado el tema del abuso y relató que ella misma sufrió una agresión.“Si por alguna razón, lo que yo diga o suba a redes, ayuda a más personas con mi trabajo, es la fortuna que tenemos ahora, hablar de cosas que nos importan, pues qué mejor que sea con algo así (que es) de mucha terapia y mucho conocerse y tocar esos lugares oscuros que la mayoría de las personas tratan de evitar, porque es doloroso”, explicó a
El Heraldo de México
“Un chorro de gente conocida y en redes, de todos lados, me dice ‘no me había dado cuenta y a mí me ha pasado eso’. También verlo ayuda a sanar”.
Se trata de una obra de 2019 escrita por la dramaturga australiana Suzie Miller, que ha sido presentada con actrices como la ganadora del Emmy, Jodie Comer, quien se llevó el Tony gracias a este trabajo.
El montaje mexicano, dirigido por Camilla Brett, tendrá una breve temporada a partir de este 12 de septiembre en el Foro Cultural Chapultpec, y hasta el 28 de septiembre, con funciones los viernes a las 20:00 hrs, sábados a las 19:00 hrs y domingos a las 17:00 hrs, luego de presentarse en recintos como el Teatro Helénico y el Milán.
Tras su breve paso por el Foro Cultural Chapultepec, adelantó la actriz, continuarán con una gira por lugares como Monterrey y Guadalajara, con fechas aún por definir, esperando que en 2026 vuelvan a Ciudad de México para otra temporada.
“Estamos felices en el sentido de que es un nuevo episodio, se siente diferente, porque al principio estábamos nerviosas, no sabíamos qué iba a pasar, cómo funcionaría, la reacción de la gente, pero sobre todo sabiendo que es un tema fuerte pero necesario”, dijo Blandón.
“Seguir alzando la voz es necesario desafortunadamente y que en un país como el nuestro la obra dice 1 de cada 3 mujeres será agredida y creo que acá somos más y los mensajes que nos han llegado después, sabemos que, más allá que lo hagamos nosotras, estas historias se tienen que seguir contando y verla en un teatro así en crudo te hace ser un poco más empático a las problemáticas sociales”.
Blandón, en este proyecto asumió por primera vez un monólogo, reto actoral que ha sido ampliamente elogiado por su fuerza, vulnerabilidad y entrega sobre el escenario. La versión mexicana fue escrita por Suzie Miller y montada bajo la producción de Próspero Teatro.
“SI COMPARTIR MI EXPERIENCIA O HACER ESTE TIPO DE TEXTOS AYUDA
PUNTOS CLAVE 1 2
l En sus temporadas anteriores la puesta en escena registró funciones agotadas.
l Esta nueva entrega contara únicamente con 9 funciones protagonizadas por Regina.
MÁS DE CERCA
@DonaldTrump
#InvitadoEspecial
El presidente de Estados Unidos visitó el clubhouse de los Yankees, en el vigésimo cuarto aniversario del 9/11. Aaron Judge llegó a 361 HR con el equipo (empate con Joe DiMaggio como el quinto en la historia), en la victoria 9-3 ante los Tigers.
@GuillermoOchoa
#NuevaAventura
A menos de un año de la Copa del Mundo, el portero mexicano de 40 años firmó con el AEL Limassol, equipo de Chipre. Es su séptimo club en el futbol de Europa, tras el AVS Futebol, de Portugal, donde disputó 23 juegos en una campaña.
@CruzAzul
#ObjetivoClaro
El técnico Nicolás Larcamón explicó, antes del partido ante el Pachuca, que el objetivo es mantenerse en la parte alta de la tabla: “Siempre es importante ser de los mejores en la fase regular, queremos estar en los primeros cuatro lugares”.
MÁS DE CERCA
1Green Bay se enfrenta con los Browns en la Semana 4 de la campaña
2Eagles son el único invicto en el Este de la Nacional.
4 capturas sufrió el pasador Jayden Daniels.
292 yardas acumuló el pasador Jordan Love.
7 triunfos en fila, en casa, contra los Commanders.
GREEN
EFECTIVO
l Love completó 19 pases de 21 intentados en el encuentro en Lambeau Field
ALTO, LUEGO DE SU SEGUNDO TRIUNFO EN LA TEMPORADA
COMMAND.
27
PACKERS 18
LAMBEAU FIELD
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Packers de Green Bay se mantienen en la cima de su división, después de derrotar ayer 27-18 a los Commanders de Washington en el inicio de la Semana 2 de la NFL.
En un duelo que vino de menos a más, la defensiva local volvió a destacar en casa, al permitir únicamente un gol de campo de Washington durante los tres primeros cuartos.
Por su parte, el QB Jordan Love tuvo una gran participación. En el primer cuarto, lideró una ofensiva de 96 yardas que culminó con pase de anotación a Romeo Doubs.
En el segundo cuarto, la ofensiva de Green Bay extendió su ventaja con un acarreo de dos yardas del RB Josh Jacobs, que puso el marcador 143. La primera mitad concluyó con un intento fallido de gol de campo por cada equipo.
La segunda parte ofreció más emociones. Washington erró otro intento de gol de campo, lo que fue respondido con tres puntos del rival.
A pesar de estar abajo por dos anotaciones, los Commanders ajustaron y lograron su primera anotación con un pase de 20 yardas de Jayden Daniels hacia Zach Ertz.
Sin embargo, los Packers apagaron el intento de remontada con una nueva anotación de Tucker Kraft, quien firmó su primer partido con más de 100 yardas, aunado a un gol de campo de 56 yardas. Washington aumentó el drama con una última anotación del WR Deebo Samuel y una conversión de dos puntos, sin embargo, el milagro no pudo ser concretado.