El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 19 de septiembre de 2025

Page 1


DAN LUZ VERDE A CABLE SUBMARINO

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS

CLAUDIA SHEINBAUM

CRISTINA TORRES

ADVIERTEN SOBRE TERRENOS IRREGULARES

› A no dejarse engañar invitó la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, por supuestas ofertas de terrenos en zonas irregulares de Playa del Carmen. “Si alguien les ofrece un terreno muy barato, pero no puede demostrar que la propiedad es suya, primero es un fraude y después se convierte en un delito de invasión”, afirmó.

FÉLIX G. CANTO

REVIVEN LOS DINOSAURIOS

› El regreso de figuras emblemáticas del PRI de QRoo, como Mauricio Góngora, Félix González Canto, Filiberto Martínez y Gabriel Mendicuti a la vida pública de Playa del Carmen, pone en evidencia la falta de cuadros políticos en el tricolor. Los otrora poderosos funcionarios apuestan a la mala memoria de los votantes.

› Quinta visita a QRoo hará la presidenta Claudia Sheinbaum. La gira comienza hoy, después del Simulacro Nacional, en Guerrero y Oaxaca. Mañana estará en Chiapas, Tabasco y Campeche. El domingo cierra en Mérida y Cancún, donde se espera que hable sobre las obras del gobierno que están avanzadas, como el Puente Nichupté; o las que comienzan, como la extensión del Tren Maya a Progreso. “La esperamos con los brazos abiertos”, dijo la gobernadora Mara Lezama

JOSÉ LUIS CHACÓN

PONEN SUS BARBAS A REMOJAR

› Personal del Ayuntamiento de Cozumel ha llegado temprano a sus oficinas. Incluso están atentos a sus obligaciones y muy solícitos a las peticiones del alcalde, José Luis Chacón. Y es que luego de que el edil presentara su informe de gobierno, aprovechó para anunciar cambios en su gabinete. Vaya motivación para, ahora sí, trabajar.

ELOGIOS A LA PRESIDENTA

› Amplio reconocimiento rindió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a la presidenta Sheinbaum, ayer tras su reunión. En su mensaje a medios, el canadiense recordó la participación de la mexicana en la cumbre del G7, en junio pasado: “No me decepcionó en aquella reunión y, de hecho, todos aprendimos mucho de sus palabras”.

JORNADA DE 40 HORAS, A CONSENSO

› En la cancha del Poder Legislativo continúa el tema de la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Sin embargo, lo que tienen muy claro en la Secretaría del Trabajo, de Marath Bolaños, es que, a pesar de las resistencias en el sector patronal, su aplicación debe ser por consenso entre empresarios, gobierno y gremios; no por imposición.

LUISA MARÍA ALCALDE

ACTIVAN FILTRO ANTI- CHAPULINES

› Instaló la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que revisará las solicitudes de afiliación para que no se cuelen más indeseables al partido. La integran la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, Epigmenio Ibarra y Armando Bartra

DESTINO JAVIER UGALDE

@jugalde4

Reapariciones

Al grito de que “en política nadie está suficientemente vivo, ni suficientemente muerto”, reaparecieron cuatro políticos quintanarroenses que destacaron en los días en que el PRI fue la fuerza dominante en QRoo. Curiosamente, todos fueron presidentes municipales y se colaron en su momento como aspirantes serios a la candidatura priista a la gubernatura. Dos de ellos lo consiguieron, pero sólo uno llegó a ser gobernador de Quintana Roo. Ahora reaparecen haciendo declaraciones de prensa, acudiendo a informes de gobiernos municipales o dejándose ver Tampoco puede pasarse por alto que aparecieron de dos en dos Primero lo hicieron los expresidentes municipales de Othón P. Blanco, los Eduardos, Espinosa Abuxapqui y Ovando Martínez, quienes juntos degustaron un café en una céntrica cafetería chetumaleña. Se tomaron fotos y llegaron a hacer alguna declaración. Uno se quejó de haber sufrido persecución política. Ninguno de ellos descartó posibles aspiraciones. Los dos personajes también fueron legisladores federales. Desde su curul buscaron, cada uno en su tiempo, la candidatura del PRI a la gubernatura de QRoo, la cual no alcanzaron. La otra pareja la conformaron el expresidente municipal de Cozumel, y también exgobernador del estado, Félix González Canto; y el también expresidente municipal, pero de Solidaridad (hoy Playa del Car-

Todos fueron alcaldes y buscaron ser gobernadores

men), Mauricio Góngora Escalante, quien además también fue candidato a gobernador. Ambos tuvieron un encuentro previo a su aparición en informes municipales: el exmandatario estatal estuvo en los de Cozumel y Playa del Carmen; mientras que Góngora Escalante lo hizo en el acto encabezado por Estefanía Mercado. Otro dato destacable es que de los cuatro, solo Félix González se mantiene como militante del PRI. Desde ahí, augura que Morena pasará de moda y caerá en desgracia, al ya no tener al frente al expresidente Andrés Manuel López Obrador. En tanto, Eduardo Ovando se salió del PRI y se aventuró como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez por Movimiento Ciudadano en 2021, la cual perdió. Mientras que Eduardo Espinosa dejó su militancia priista luego de no recibir apoyo del partido, cuando fue objeto de acusaciones por presuntos malos manejos de fondos públicos.

Finalmente, Mauricio Góngora, tras haber salido libre de la cárcel al no comprobarse los supuestos actos de corrupción en los que habría incurrido, se incorporó al Partido Verde Ecologista como militante. Y como en política también “lo que parece es”, todo indica que estos personajes podrían aparecer en alguna boleta para el proceso electoral de 2027. Sin embargo, no se tiene todavía claro por cuál fuerza política dos de ellos, los Eduardos, lo podría llevar a cabo.

MARK CARNEY
MARATH BOLAÑOS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENCANCÚN

OFERTAN EMPLEOS

● ATIENDEN A MIL

PERSONAS POR MES

POR ERNESTO ESCUDERO

n el servicio de la Bolsa de Empleo del municipio de Benito Juárez hay registradas más de 600 empresas activas, con un promedio de mil personas que son atendidas al mes para vincularlas con alguna fuente laboral, indicó Luis Hernández Castillo, director de servicio de vinculación laboral.

EComentó que además de atender a la población en las oficinas, las caravanas Cancún Nos Une llegan a las diferentes colonias del municipio para acercar estos servicios y bolsa de empleo a más cancunenses, contando siempre con una oferta de entre cinco y 10 empresas.

Agregó que si dentro de esta oferta la persona no encuentra alguna oportunidad, el personal accede al banco de información de las más de 600 empresas inscritas para buscar alguna vacante.

● OPCIÓN. Hay oficinas itinerantes para atender a personas.

IMPULSAN PROGRESO COMERCIAL

● Para consolidar el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía , con el fin de atraer inversiones mediante incentivos fiscales REDACCIÓN

#ALTAVELOCIDAD

ALISTAN INTERNET SUBMARINO

LA SEMARNAT AUTORIZÓ LA INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA ENTRE GUATEMALA, CANCÚN Y FLORIDA

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la construcción del proyecto Tikal AMX-3, un cable submarino de fibra óptica que enlazará Guatemala con Cancún y, en otra etapa posterior, con Estados Unidos.

La fibra óptica puede transportar datos a grandes distancias, ya que este medio tiene un ancho de banda mucho mayor que los

cables metálicos, menores pérdidas y ofrece mayores velocidades de trasmisión de audio y video de alta definición.

1 2

3

OBRA DE CALIDAD

● El proyecto Tikal AMX-3 es un cable submarino de fibra óptica.

● Permite mayores velocidades de trasmisión de audio y video de alta definición.

● La Semarnat fija un plazo de tres años para la construcción y 25 años para la operación.

amarre en el bulevar Kukulcán, a la altura de Playa Delfines. La instalación será mediante tuneleo a tres metros de profundidad, evitando afectaciones a la duna y la zona de playa. La obra asegura que no dañará flora y fauna local. El sistema completo tendrá una longitud de mil 961 kilómetros y una capacidad de 23.75 terabits por segundo por par de fibras, lo que significa un avance tecnológico en la conectividad internacional. Su finalidad es respaldar el crecimiento en la transferencia de datos y ofrecer acceso a internet de mayor velocidad y banda ultra ancha. La Semarnat fija un plazo de tres años para la construcción. Con esta infraestructura, Cancún se consolidará como un nodo estratégico de telecomunicaciones que conectará Puerto Barrios (Guatemala) con Boca Ratón (Estados Unidos). REDACCIÓN

Además, es inmune a las interferencias electromagnéticas. El proyecto está a cargo de Telxius México, que contempla una inversión de 2.85 millones de dólares y está prevista para entrar en operación a mediados de 2026. De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la ruta mexicana abarcará 22.3 kilómetros desde un pozo de

● MILLONES DE DÓLARES, LA INVERSIÓN. 2.8

Ven fraudes en terrenos

EL GOBIERNO PIDE NO CAER EN OFERTAS ENGAÑOSAS

VÍA LEGAL

l Existen actualmente programas federales de vivienda.

La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, lanzó un llamado enérgico a la ciudadanía para no dejarse engañar con supuestas ofertas de terrenos en zonas irregulares como San Judas Tadeo, donde se han detectado invasiones y construcciones ilegales

La funcionaria explicó que los predios ocupados sin respaldo jurídico no generan derechos de propiedad ni obligan a ninguna autoridad a dotarlos de servicios básicos. Subrayó que se trata de un problema que se repite en distintos puntos del estado, donde familias enteras son engañadas con la falsa promesa de que “después el gobierno regularizará” los asentamientos.

“Si alguien les promete venderles un terreno muy barato, pero no puede demostrar que tiene la certeza jurídica o la propiedad, no es más que un fraude. Y lo más grave es que, además, se convierte en un delito de invasión”, afirmó Torres Gómez.

ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN QROO. DE ELLOS HAN SIDO CLAUSURADOS EN EL AÑO 2025. 400 70

EXISTEN VARIOS CAMINOS PARA OBTENER APOYOS Y COMPRAR UNA PROPIEDAD LEGALMENTE.

l En QRoo está proyectada una inversión de Infonavit.

l Las autoridades recomiendan no arriesgar el patrimonio.

La secretaria explicó que, en muchos casos, quienes participan en este tipo de prácticas ya han estado involucrados en otras invasiones.

“Hay personas que incluso cuentan con varias propiedades y aun así participan en invasiones para después revender o especular con la tierra. Eso no sólo es un ilícito, sino que frena el desarrollo de la ciudad”, advirtió.

Torres Gómez insistió en que las autoridades estarán del lado de la ley, protegiendo tanto la seguridad jurídica como el orden en el crecimiento urbano. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la conciencia social: “Cuando alguien invade una tierra, no sólo comete un delito, también afecta a la comunidad porque obstaculiza inversiones, limita el desarrollo y fomenta la desigualdad”.

La advertencia de parte del gobierno busca frenar el avance de mafias que operan en la venta irregular de predios en Playa del Carmen.

FOTO: ESPECIAL

FUEGO LENTO

#OPINIÓN

La detención del líder de La Chokiza arrastra a Sandra Cuevas a un nuevo escándalo. Aunque no hay pruebas directas, sus vínculos personales y políticos con él, la colocan en el terreno de la sospecha

CUEVAS Y EL CHOKO: AMISTADES PELIGROSAS

La cascada informativa de los últimos días ha eclipsado a dos personajes cuya trayectoria refleja la delgada línea entre la política y el crimen: Sandra Cuevas y Alejandro Gilmare Mendoza, alias El Choko Cuevas, más famosa por la controversia que por logros palpables, irrumpió en la política en 2020 bajo el cobijo de Ricardo Monreal Como candidata de la oposición, alcanzó la alcaldía Cuauhtémoc con más pena que gloria, dejando un legado de malas decisiones y pleitos con aliados y padrinos políticos.

Lo que parecía un capítulo cerrado se transformó en escándalo cuando salió a la luz su relación con El Choko, un personaje con historial criminal conocido y señalado incluso antes de su detención.

Lejos de ocultarlo, la ex alcaldesa lo presumió en eventos públicos, lo presentó como benefactor de sus proyectos y hasta enfrentó al periodista Carlos Jiménez, a quien amenazó por exhibir aspectos de su vida privada.

Pero la cosa no queda ahí. Cuevas hizo apariciones públicas con otros hombres y mujeres ligados al crimen organizado en Ciudad de México, como El Toño o Karencita Blue de La Unión Tepito e integrantes del grupo de choque que extorsiona a comerciantes denominado Los Oyuki

En todos los casos, la autoridad tiene la última palabra. Pero la opinión pública ya juzga: no es lo mismo vivir rodeada de reflectores que sobrevivir bajo la sombra del crimen organizado

Y en el caso de Sandra Cuevas, el brillo de la política parece apagarse en las tinieblas de La Chokiza, La Unión Tepito y Los Oyuki. Y diga lo que diga, será difícil eliminar el fantasma de la sospecha. ***

HABERLO REMOVIDO de la presidencia de la Comisión de Marina no fue un simple trámite administrativo: fue el primer aviso para Alejandro Moreno Cárdenas

Lejos de ocultarlo, la ex alcaldesa lo presumió en eventos públicos

Del poder público pasó al terreno privado con la misma voracidad: empresaria, galerista, promotora cultural y hasta aspirante a fundadora de un partido junto con el expriista Ulises Ruiz

Pero el 10 de septiembre, la realidad alcanzó a su “amigo”: en un operativo en Ecatepec fue capturado Alejandro Mendoza, señalado como líder de la organización criminal La Chokiza, vinculada con homicidios, extorsión, préstamos “gota a gota”, cobro de piso, narcomenudeo y despojo.

Hasta ahora, no existe información oficial que incrimine directamente a Cuevas en los delitos de Mendoza. Sin embargo, defenderlo públicamente, reconocer vínculos personales y recibir su apoyo del tipo que sea la colocan bajo sospecha

No basta decir “sólo somos amigos” cuando el amigo en cuestión dirige una banda criminal. Si la ex alcaldesa utilizó cualquier tipo de recurso para posicionarse políticamente, el círculo se cierra en complicidad.

Desde Morena dicen que el priista empezará a sentir el rigor de haber retado a pesos pesados de la 4T.

El contexto es revelador. Con los escándalos que involucran a oficiales de la Marina con el tráfico de combustible, el huachicol dejó de ser un asunto menor y Morena no podía permitir que un opositor con apetito mediático presidiera la comisión encargada de vigilar esa institución.

Pero la jugada va más allá de una comisión. El partido guinda buscará el desafuero por las agresiones contra Noroña y las acusaciones de corrupción durante su gestión en Campeche

La respuesta no tardó en llegar. Fiel a su estilo, Alito lanzó fuego contra Adán Augusto. Lo calificó como “narcosenador” y lo acusó de proteger criminales

Con este intercambio, lo que parecía una disputa parlamentaria terminó por convertirse en una guerra abierta que puede definir no sólo el futuro del PRI, sino el del propio Alito, con fuero y sin él. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No hay peor enemigo que la soberbia de creer que nada se sabrá”.

Aumenta afluencia durante el mes patrio

#RESTAURANTES LA CANIRAC DESTACÓ LA OCUPACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS, LA CUAL PROMEDIÓ 70%

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Los festejos por el 215 aniversario de la Independencia de México dieron un respiro al sector gastronómico del estado que, tras el verano, promedió 70 por ciento de ocupación

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en QRoo, indicó que estos resultados comenzaron a ser visibles desde el fin de semana con la pelea del boxeador Saúl Canelo Álvarez.

Para el martes 16 de septiembre, varios de los restaurantes reportaron una afluencia que fue de 60 hasta 100 por ciento de ocupación. “Nos da mucho gusto porque nos da un respiro en el mes de septiembre, que ha sido bastante bajo”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

● MENÚ. Las cocinas ofrecieron alimentos típicos de la época.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

#YUCATÁN

ATRAE A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

● DURANTE ESTE 2025, LA ENTIDAD YA RECIBIÓ MÁS DE 40 PRODUCCIONES, ENTRE SERIES, PELÍCULAS Y CAMPAÑAS, LAS CUALES DIFUNDEN LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

Como parte de las actividades de promoción en Yucatán, en lo que va de este 2025 el estado ya recibió más de 40 producciones audiovisuales, donde los escenarios de mayor interés para esta industria resultaron ser haciendas, ciudades coloniales, reservas naturales, cenotes, playas y zonas arqueológicas A través de la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones, de la subsecretaría de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico de la entidad (Sefotur), el gobierno estatal busca consolidar el destino como una sede de trabajos cinematográficos de clase mundial.

Dicha área, con 25 años de operación, funge como un puente entre la industria audiovisual, la iniciativa privada y los distintos órdenes de gobierno. Al respecto, Darío Flota Ocampo, titular de la Sefotur, abordó la importancia de dar respaldo a este segmento, pues no sólo proyecta al mundo la riqueza natural y cultural, pues también genera empleos, derrama económica y una trascendente promoción turística, al grado de que algunas producciones

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

● LOCACIÓN. Durante las grabaciones, los ciudadanos se acercan para tomarse fotos con los actores.

800

VIERNES / 19 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI RODAJES EN EL ESTADO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.

han inspirado la creación de nuevos atractivos en el estado.

Cabe mencionar que los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de la región se han convertido en un referente para la industria audiovisual mundial.

Dichos sitios han sido elegidos como escenarios de películas, documentales, series, programas de televisión, telenovelas, videoclips musicales y campañas publicitarias que tienen presencia en más de 190 países.

PARA TOMAR EN CUENTA

#AUTOMOVILISMO

MOTORES

● EL UNIQUE RALLY CLÁSICO 2025 TUVO A PUERTOS MORELOS COMO PUNTO DE PARTIDA

POR JUAN P. TORRES

uerto Morelos fue sede del arranque del Unique Rally Clásico 2025, evento que reunió a 30 vehículos antiguos que partieron rumbo a Valladolid, Yucatán, como parte de una travesía que busca promover el turismo, la cultura y la unión entre comunidades

P● El recorrido incluyó una escala en Tulum, en el domo Dos Aguas.

● La Sefotur destacó el impacto de estos proyectos para la generación de empleos.

1 2

● También su aporte en la derrama económica y la promoción turística.

La labor de la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones incluye la gestión de trámites, asesoría especializada y vinculación con autoridades y proveedores locales, lo cual facilita la realización de producciones de distintos volúmenes: desde pequeños equipos de grabación, hasta proyectos de gran escala con más de 500 colaboradores.

En los últimos 20 años, la entidad recibió más de 800 rodajes nacionales e internacionales, entre los que se encuentran producciones de Netflix, Disney+, Amazon Prime, MGM, Warner Bros, Paramount Channel, Telemundo, Univisión, TV Azteca y Televisa

En lo que va de 2025, ya se han realizado más de 40 proyectos y están confirmados al menos cinco más, incluida una película y producciones internacionales de moda.

Entre los rodajes más recientes sobresalen la cuarta temporada de la serie Soy Luna, de Disney+, el videoclip del grupo Picus y la campaña mundial de H&M 2025. La lista también incluye títulos como Crónicas del Taco, Bandidos y Fuga de Reinas de Netflix; Welcome al Norte de Disney+; y Parpadea dos veces de Amazon Prime.

ACUMULAN 972 NIDOS

● Durante la presente temporada de anidación de tortugas, en Cozumel ya se registraron 972 nidos, también se protegieron nueve mil 850 huevos y se liberaron dos mil 929 crías REDACCIÓN

El banderazo de salida estuvo encabezado por la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), así como la presencia de Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

Asimismo, reconoció a los participantes y organizadores por su generosidad, ya que realizaron una donación en beneficio del DIF Municipal, lo que refuerza el sentido social del rally.

Posteriormente, el recorrido incluyó una escala en Tulum, donde se realizó un acto protocolario en el domo Dos Aguas. El evento contó con la presencia del presidente municipal, Diego Castañón, y fue encabezado por Carlos Hernán Figueroa, fundador del Unique Rally Clásico, quien destacó la importancia de la suma de esfuerzos

Entre los modelos que más llamaron la atención destacaron un Karmann Ghia convertible 1960, un Porsche 356, un Mercedes 220 de 1962 y un Volvo 1960.

● La última etapa se realiza de Valladolid a Paseo Montejo, en Mérida. VEHÍCULOS INTEGRAN DICHA CARAVANA.

30

● ELEGANTES. Los espectadores tuvieron la oportunidad de admirar estos

NATURALEZA. Las playas de la región son de los principales atractivos para las empresas de rodaje.
A TODA MÁQUINA

#ALCALDEDECOZUMEL

Anuncia cambios en el gabinete

SALVA A UNA OFICINA

Tras presentar su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, anunció que se avecinan cambios en su gabinete. Explicó que primero se llevará a cabo un análisis detallado para determinar qué áreas están funcionando de manera adecuada y cuáles requieren mejoras para optimizar el desempeño del Ayuntamiento.

El alcalde precisó que este proceso de evaluación tomará entre una y dos semanas. Durante ese periodo se revisará, una por una, el trabajo de las distintas dependencias y de sus respectivos directores.

Con base en esos resultados, se definirán los ajustes o enroques necesarios para el siguiente año de su administración.

Asimismo, Chacón subrayó que se trata de un procedimiento normal dentro de la gestión pública.

El criterio para decidir quiénes continuarán en su cargo se basará en los resultados. Entre los factores que se tomarán en cuenta están el buen uso de los recursos asignados, el dinamismo demostrado en la gestión y, sobre todo, la capacidad de responder a las necesidades de la ciudadanía, que deben ser atendidas de manera constante

l En su Informe, Chacón sólo felicitó a la Dirección de Servicios Generales. DE SEPTIEMBRE DE 2024 INICIÓ LABORES JOSÉ LUIS CHACÓN.

#PLAYADELCARMEN

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

LLEGA HERNÁN BERMÚDEZ A EDOMEX

l Anoche, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, llegó al Aeropuerto de Toluca. Bajo un robusto operativo de seguridad, la Fiscalía General de la República lo trasladó al penal del Altiplano. Enfrenta acusaciones por crimen organizado, tr áfico de armas y huachicol, entre otras REDACCIÓN

#EMPRESARIOSDEQROO

Felicitan a la alcaldesa

POR ERNESTO ESCUDERO

Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente del Consejo Coordinador Inmobiliario de Quintana Roo, destacó el trabajo de Ana Paty Peralta como presidenta municipal de Benito Juárez.

En particular, mencionó el empeño de la alcaldesa por el ordenamiento urbano con una inversión sin precedentes, además de 500 millones de pesos en estos dos meses donde se están llevando servicios básicos a más de 11 colonias.

Sobre el ordenamiento urbano, Lemus ve bien la entrega de más de mil escrituras de propiedad en este primer

CÁMARAS DE SOLAPA ENTREGADAS A POLICÍAS. 750

año, y que más de 90 colonias se pretenden regularizar en los próximos meses de esta administración. Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, dijo que fue muy positivo ver una hoja de ruta clara en materia de seguridad, bienestar social y desarrollo urbano, así como la coordinación entre el gobierno del estado y la federación para atender los grandes retos de Cancún. El líder empresarial afirmó que el sector está listo para colaborar con el ayuntamiento en temas como seguridad y confianza turística, infraestructura, servicios urbanos y competitividad. Asimismo, Eduardo Martínez, integrante del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, dijo que las 52 obras públicas descritas en el informe son inéditas, así como los 28 kilómetros de calles pavimentadas. Según Martínez,

RESPALDO A FUTURO

l El sector inmobiliario aplaudió la entrega de escrituras en varias colonias de Cancún.

l Empresarios por QRoo destacó los avances en materia de seguridad.

l También felicitó a Peralta por las obras públicas que realizó el ayuntamiento en 2025. 1 2 3

estos son datos muy importantes para el desarrollo de la ciudad y su población.

Sobre las inversiones en seguridad, Martínez dijo que también marcan otro precedente, como las 750 cámaras de solapa para los elementos policiacos, nuevas patrullas, mejores sueldos para la corporación, y la promoción de buenos elementos. Todos estos avances, afirmó, también son parte importante de las acciones de reestructuración policiaca en Benito Juárez. Por último, Martínez afirmó que, desde el sector empresarial, se vislumbra un gran año con la concreción de varios proyectos en BJ, lo que ilusiona y emociona ante los años restantes de la administración de Ana Paty Peralta

l EQUIPO. José Luis Chacón dice que realiza un análisis sobre lo que no funciona.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

VIERNES / 19 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Con la visita del subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, el Gobierno de México acordó fortalecer el combate al lavado de dinero, a los cárteles de la droga y “trastornar” el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos

Durante una reunión con la Asociación de Bancos de México, el funcionario estadounidense reiteró el compromiso del Departamento del Tesoro de bloquear los fondos de los cárteles de la droga.

Aseguró que México desempeña un papel crucial en la defensa contra las finanzas ilícitas y destacó las alertas públicas del Tesoro como herramientas importantes para ayudar a los bancos a cumplir sus obligaciones legales.

Hurley también se refirió a las recientes acciones legales como evidencia de la determinación de Estados Unidos a garantizar que el sector privado haga su parte para desmantelar las redes de los cárteles.

De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, el diálogo se enfocó en mejorar la cooperación para garantizar un mejor cumplimiento y lograr resultados efectivos en la lucha contra el financiamiento de los cárteles.

Previamente, en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en la reunión se abordarían dichos temas con el titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

“En el entendimiento que se hizo se planteó que hubiera más colaboración en el tema de información sobre el lavado de dinero. Viene el subsecretario a hablar de varios temas con el secretario de Hacienda y, entre otros, también de cómo fortalecer las investigaciones conjuntas frente al lavado de dinero”, enfatizó.

#MÉXICOYEU

REFUERZAN EL COMBATE AL LAVADO

EL SUBSECRETARIO DEL TESORO, JOHN HURLEY, PIDIÓ A LOS BANQUEROS FORTALECER BLOQUEO FINANCIERO A CÁRTELES

SE PONE EN MARCHA

● Ya opera el “grupo de implementación de alto nivel” con EU.

● Es para detener el tráfico de fentanilo, de armas y el huachicol.

Mientras tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al grupo delictivo denominado La Mayiza, del Cártel de Sinaloa, como organización terrorista, además de ubicar una red de cinco personas y 15 empresas que trafican droga como fentanilo a ese país, por lo se les congelaron sus cuentas y se prohibió a los estadounidenses hacer negocios con ellos.

Entre las personas ligadas al cártel, está la actual diputada federal de Morena y ex alcaldesa de Rosarito, Baja California, Hilda Araceli Brown.

Hurley dijo que el Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios.

Entre los sancionados también están Juan José Ponce Félix, alias Jesús Alexandro Sánchez Félix y El Ruso, líder del principal brazo armado de La Mayiza y una de las redes regionales del cártel.

Por su parte, y en el marco de los mecanismos de cooperación internacional en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al

OFRECEN APOYO

● Autoridades de BC buscan colaborar con las autoridades federales.

● También dijeron que se brindará apoyo a EU en materia de seguridad.

MÉXICO ACTÚA

22

PERSONAS FUERON BLOQUEADAS POR LA UIF.

EMPRESAS SANCIONADAS EN EU. 15

terrorismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realizó un bloqueo administrativo a 22 objetivos en México, 7 personas físicas y 15 personas morales.

DIPUTADA NIEGA ACUSACIÓN

En su defensa, la diputada federal Hilda Araceli Brown, afirmó que son falsas las acusaciones y dijo que no ha recibido notificación alguna sobre sus presuntos nexos con La Mayiza, ni por los señalamientos de lavado de dinero, corrupción política y protección de actividades ilícitas, además rechazó que se le hayan congelado sus cuentas bancarias. “A mí no me han congelado las cuentas, y pues desconozco de qué se trata, yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada, ni una llamada, ningún whatsapp, desconozco de qué se trata”. Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, aseguró que no cuenta con información adicional sobre las recientes sanciones impuestas a Araceli Brown

FERNANDA GARCÍA, CARLOS NAVARRO, NOEMÍ GUTIÉRREZ, ALMAQUIO GARCÍA Y ANA LAURA WONG
● OBJETIVO. Hurley visitó el miércoles la frontera con México, desde donde adelantó el combate al financiamiento de los cárteles.

#MÉXICOYCANADÁ

Fortalecen el tratado comercial

MINISTRO CARNEY

RECONOCE LIDERAZGO DE LA PRESIDENTA

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acor-

daron la puesta en marcha del Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, para fortalecer el tratado comercial T-MEC, además de que coincidieron en que América del Norte es la región económica más competitiva del mundo.

En conferencia conjunta en Palacio Nacional, manifestaron que otra de los acuerdos es fortalecer la coordinación en materia de seguridad para

combatir el crimen organizado trasnacional.

Mark Carney reconoció el liderazgo de la mandataria. “Cuando yo fui el anfitrión del G-7, mi primera invitación a un líder fue a la presidenta Sheinbaum, lo que refleja la importancia de la relación entre Canadá y México, así como el valor de su liderazgo y su consejo”

Claudia Sheinbaum confió que permanecerá el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos cuya revisión ya está en puerta. “Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el Tratado Comercial va a prevalecer.

“La reciente publicación, por parte del área de Tratados, USTR, en Estados Unidos de la convocatoria a la revisión del T-MEC, a las mesas de trabajo para la revisión del T-MEC, es muestra de ello”, afirmó.

Tras una reunión bilateral y con empresarios de ambos países, Sheinbaum afirmó que está “convencida que este Plan de Acción fortalece el Tratado Comercial de los tres países de América del Norte y se tradu-

DA LAS GRACIAS

● Carney agradeció el balón de arte huichol que le dio CSP, en Canadá.

● Y él le regaló a Sheinbaum una chamarra de la Copa del Mundo.

2933

EMPRESAS CANADIENSES HAY EN MÉXICO.

1 2

3

DE VISITA EN MÉXICO

● Mark Carney aseguró que están comenzando transformaciones masivas de economías.

● Van a mejorar los sectores de seguridad, económicos y medio ambiente, destacó.

● El primer ministro tuvo un guiño al citar la frase de Benito Juárez, en español.

cirá muy pronto en beneficios directos: más oportunidades de inversión, más empleos de calidad, más innovación, más justicia social y más prosperidad”.

Subrayó que se abre una nueva etapa en la que se fortalecen aún más los vínculos económicos, sociales y culturales, además de que recibir a Carney refleja el espíritu de amistad, respeto y cooperación que caracteriza la relación entre México y Canadá.

Recalcó que se avanza para una relación aún más dinámica y equilibrada con nuevas oportunidades para las empresas, que impulsen la innovación y generen bienestar compartido.

El primer ministro Carney aseguró que ambas naciones se complementan en sus fortalezas y “permanecemos unidos de manera fuerte en una época de crisis, y hacen todo lo posible para aliarse y luchar contra la crisis del fentanilo”.

Remarcó que Canadá y México están comenzando unas transformaciones masivas en sus economías como con el Plan México y el Plan Canadá lo que los hace más fuertes.

“Y como su predecesor o uno de sus predecesores, Benito Juárez dijo: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, expresó en español.

Al inicio de su participación agradeció a la Presidenta por el balón de arte huichol que le regaló en el marco del G-7.

● RECEPCIÓN. Diana Fox Carney, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidenta Claudia Sheinbaum y José María Tarriba.
FOTO: DANIEL OJEDA

VIERNES / 19 / 09 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#INFRAESTRUCTURA

Q. ROO

nició la construcción del Tren QuerétaroIrapuato, el cual tendrá una inversión de poco más de 98 mil millones de pesos.

Desde la estación de Apaseo El Grande, en Guanajuato, autoridades estatales y federales dieron el banderazo de salida de la obra.

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se va avanzando en los planes de tres mil kilómetros.

“Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven, los trenes de pasajeros (...), sigue el renacimiento de los trenes de pasajeros”, informó en la Mañanera

En tanto Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), informó que el primer tramo de la obra será de 30.3 kilómetros.

Además, señaló, beneficiará a dos millones de personas y generará mil 518 empleos directos y ocho mil 255 indirectos.

“Tendremos una vía doble con las características de circulación de velocidad alta para los pasajeros, y contempla las condiciones

PARTE DE LA OBRA

l Tendrá 15 estructuras, la mayoría puentes y drenaje.

l Contemplaron condiciones hidrológicas de la zona.

CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRIL

Dependencias y gobernadores dieron el banderazo para el tramo Querétaro-Irapuato

ALGUNAS VENTAJAS

l El siguiente tramo está en proceso de licitación.

l La obra permitirá movilidad entre municipios.

l ACIERTO. La gobernadora de Guanajuato destacó la obra.

hidrológicas de la zona para saber las probables afectaciones en caso de lluvias extremas”, dijo.

Comentó que “también tendremos en el siguiente tramo, en proceso de licitación, una estación en Celaya, una en Cortázar, una en Salamanca y la estación en Irapuato, la cual es el inicio del recorrido hacia Guadalajara”.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró el inicio del proyecto ferroviario.

“Nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios, vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado con otros estados vecinos (...) sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades: desarrollo, progreso y bienestar”, sostuvo.

FOTO: CUARTOSCURO
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

LA Q. ROO

ATransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VA MÁS IMPUESTO A LA CERVEZA

HORA QUE EL segundo piso de la 4T tiene una gran necesidad de recursos para 2026, no faltan los legisladores queda bien que quieren plantear más impuestos a ciertos productos. Y la salida más fácil que encuentran los pupilos del subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, es el aumento a la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el famosísimo IEPS, del que echan manos los priístas, panistas y ahora también morenistas.

Particularmente, a los productos supuestamente nocivos para la salud, como los que le referí aquí el miércoles: los refrescos light. Pero ahora van por la cerveza y bebidas de alta gra duación alcohólica.

Y no es para menos, en este 2025 se estima recaudar la nada despreciable cantidad de casi 80 mil millones de pesos únicamente en este impuesto especial para bebidas alcohólicas.

Recordemos que México es de los países con más impuesto al alcohol: ocupa el quinto lugar en una lista de 50 países que aplican este gravamen.

Actualmente, la cerveza tiene una tasa de 26.5% y las bebidas de alta graduación entre 30 y 53% de acuerdo a la graduación alcohólica.

La fracción parlamentaria de Morena, que en diputados lidera Ricardo Monreal, intentará justificar como impuestos saludables, pero en el argot legislativo los conocen como impuestos del pecado (alcohol, tabaco y casinos).

La premisa es que, supues tamente, al incrementar el impuesto se inhibe el consumo: nada más alejado de la realidad, porque está comprobado que existe una inelasticidad de la demanda .

La recaudación sobre el alcohol ha aumentado de forma constante durante la última década, de 38 mil millones de pesos, en 2014, a más de 74 mil millones de pesos, en 2023, con todo y que desde 2024 la tarifa de IEPS a la cerveza se ajusta de acuerdo a la inflación.

La cerveza es el principal mercado en ventas de alcohol, con casi 93% de participación.

Grupo Modelo que preside Daniel Cocenzo; Cuauhtémoc-Moctezuma Heineken, que está al mando de Oriol Bonaclocha, y Constellation Brand que preside Bill Newlands los principales jugadores.

Así que de llevarse a cabo esta propuesta sería total mente recaudatoria, pues para el tema de políticas públicas un aumento de impuesto no reduce signifi cativamente el consumo.

Además que, al igual que el re fresco, sería regresiva, pues impacta en los deciles más bajos de la población en cuanto a sus ingresos.

¿SE ACUERDA QUE hace unas tres semanas le platicaba de la afectación que Danone hizo en una parte de Cholulteca Puebla? El grupo francés, que preside a nivel global Antoine de Saint-Affrique exprimió los mantos acuíferos de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla. La sobreexplotación provocó la aparición, de la nada, de un socavón de 120 metros de diámetro que se tragó parte del suelo. Danone, que es dirigido aquí por Silvia Dávila, es dueña de la marca de agua embotellada Bonafont, que es la compañía que directamente se benefició de ese despojo. La firma francesa presume en sus informes corporativos una política de protección al medio ambiente. Pero su falta la coloca como una firma greenwashing,

esto es prácticamente de es trategias publicitarias que la presentan como una empresa respetuosa de la sustentabilidad y de marketing verde, cuan do en realidad es todo lo contrario. Ayer, el sena dor del Partido Verde, Armando Melgar, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Profeco que capitanea Iván Escalante; la Comisión Nacional del Agua, que encabeza Efraín Morales, y la Secretaría del Medio Ambiente, de Alicia Bárcena a emitir un pronunciamiento público sobre el caso de greenwashing de Danone-Bonafont.

EL FIN DEL acuerdo de coo peración conjunta entre Aeroméxico y Delta tiene implicaciones directas para los pasajeros. A partir del 1 de enero de 2026 no será posible operar como una sola empresa. La colaboración de los equipos en aeropuertos tendrá que ser independiente, como también la comercialización de rutas y destinos con fuerza de ventas propias. Es decir, las firmas que dirigen Andrés Conesa y Ed Bastian tendrán que operar como competidores en el mercado transfronterizo con tarifas diferenciadas. Esto significa que los pasajeros dejarán de tener una oferta de conectividad aérea que representaba más de mil vuelos semanales coordinados entre las dos compañías en el mercado México-Estados Unidos. O sea: si un pasajero de Aeroméxico quisiera volar entre CDMX y Birmingham, Alabama, ya no podrá adquirir el vuelo en el sitio web de la aerolínea, pues se trata de un vuelo que es operado por Delta. El pasajero tendrá que hacer la compra directa con Delta, o en su caso, realizarlo mediante código compartido si las aerolíneas lo mantienen en esa ruta. El fin de la alianza regresa el tiempo a la situación que tenían ambas empresas antes de la autorización del Departamento de Transporte de Estados Unidos, en las que existía un alto nivel de cooperación, pero sin que éste significara una operación única en rutas y destinos, y por ende mejor rentabilidad. No es el fin de las aerolíneas, ni tampoco de la demanda de pasajeros, pero es claramente un retroceso para sus planes de expansión, pero sobre todo para el crecimiento de la industria aérea mexicana en los siguientes años.

UN MAL EJEMPLO sobre las políticas de gentrificación que podrían ocurrir en la CDMX, que gobierna Clara Bru gada, es lo que sucedió en Nueva York. Tras dos años de entrar en vigor la ley para regular el alquiler a corto plazo, las rentas en toda la ciudad subieron más de 8.1%, mien tras que el precio promedio de una habitación de hotel cuesta 12.6% más desde 2023. Si a esto se suma que el costo de vida es ahora 74% más alto que el promedio nacional, casi tres millones de citadinos están en riesgo de quedarse sin hogar. Ahora, una amplia coalición de activistas por los derechos civiles, defensores de la vivienda y líderes de pequeñas empresas insta al Concejo Municipal de la ciudad, que gobierna Eric Adams, a aprobar las reformas modestas que restaurarían oportunidades de ingresos para los propietarios, ampliarían la asequibilidad y garantizarían que los dólares del turismo lleguen a todos los rincones de la ciudad. Lo que indica que el problema nunca fueron las plataformas de hospedaje.

ERIC ADAMS
LUIS ARMANDO MELGAR
BILL NEWLANDS
CARLOS LERMA
ED BASTIAN
RICARDO MONREAL

Q. ROO

VIERNES / 19 / 09 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

l LONDRES. El presidente Trump y el primer ministro británico Starmer ofrecieron una rueda de prensa para hablar sobre la guerra en Ucrania, entre otros temas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió ayer estar "decepcionado" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que continúa con la guerra en Ucrania pese a los esfuerzos de paz del mandatario norteamericano.

Un día después de ser agasajado por el rey Carlos III en el castillo de Windsor, Trump pareció estar en buena sintonía con el primer ministro laborista, Keir Starmer, durante la rueda de prensa que ambos ofrecieron en Chequers, la residencia campestre del primer ministro británico, a 70 km de Londres.

Trump afirmó que pensaba que el conflicto en Ucrania sería el "más fácil" de resolver "por (su) relación con Putin". "Pero me ha decepcionado, realmente me ha decepcionado", señaló, en el tercer y último día de su visita a Reino Unido.

Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso, diciendo que "si su precio baja, Putin se retirará de esa guerra".

Por su parte, Starmer afirmó que es necesario "acentuar la presión" sobre Putin para que ponga fin a la guerra.

#ACTIVISTAS

MÁS SOBRE EU 1 2 3

l Trump y Zelenski se reúnen la próxima semana.

l Donald concluyó visita y evitó temas difíciles.

l Magnate amenaza a Afganistán con enviar tropas.

#VISITAAREINOUNIDO

TRUMP: PUTIN ME DEFRAUDA

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE DIJO QUE, POR SU BUENA RELACIÓN CON SUS PAR RUSO, PENSABA QUE SERÍA FÁCIL FRENAR LA GUERRA CONTRA UCRANIA

"Debemos ejercer una presión adicional sobre Putin. Solo cuando el presidente Trump ejerció presión sobre Putin, este mostró realmente cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión", declaró el premier británico.

REDACCIÓN Y AFP

l AÑOS Y 7 MESES DE GUERRA. 3

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que planea designar a Antifa como una "organización terrorista de gran importancia".

Antifa, abreviatura de "antifascistas", es un término general que algunos emplean para grupos activistas de tendencia izquierdista y no es una entidad singular. Consisten en grupos

SIGUE CON EL LEGADO

l Erika, viuda de Charlie Kirk, asumió la dirección de Turning Point

Por su parte, el presidente Putin afirmó que más de 700 mil soldados rusos luchan en el frente en Ucrania, aseguró Putin en una reunión televisada.

La mayor parte de los combates siguen concentrándose en el Donbás, una región indus-

SALDO DE GUERRA

700

MIL SOLDADOS RUSOS EN CAMPO DE BATALLA.

MIL CUERPOS RECUPERÓ UCRANIA. 1

trial, minera y muy fortificada del este de Ucrania, donde las tropas rusas avanzan. Mientras, Ucrania anunció que Rusia le entregó otros mil cuerpos que, según Moscú, pertenecerían a soldados ucranianos muertos en combate.

ALIANZA

Antes de la rueda de prensa, Trump elogió el "vínculo inquebrantable" de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto a Starmer un importante acuerdo tecnológico en el último día de su visita oficial. El líder laborista británico dijo que tanto él como Trump son "líderes que genuinamente se agradan mutuamente".

que se oponen a los fascistas y los neonazis, especialmente en manifestaciones. No está claro cómo el gobierno de Trump etiquetaría como una organización terrorista lo que es un movimiento descentralizado, y la Casa Blanca no ofreció más detalles. Trump hizo el anuncio en una publicación en redes. AP l ENOJO. Se les acusa por la muerte de Kirk.

NOMINADOS A LOS PREMIOS

ARIEL REFLEXIONAN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

Este sábado se conocerá quiénes son los ganadores de la edición 67 de los Premios Ariel y como una antesala a la ceremonia, algunos nominados reflexionan sobre el papel que tiene el cine, más allá del entretenimiento.

En una mesa compuesta por la directora Urzula Barba Hopfner (Corina), el director Pierre Saint-Martin (No nos moverán), la actriz Giovanna Zacarías (Pedro Páramo) y el actor Noé Hernández (Arillo de hombre muerto), los artistas reflexionaron sobre los filmes por los que este año compiten en diferentes categorías y las dificultades y retos que cada uno enfrentó.

ESCENA ACERVO HISTÓRICO Cine,

VIERNES / 19 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

#EDICIÓN67

“Empezamos a buscar financiamiento para Corina en 2020 y cayó la pandemia y de por sí traíamos un presupuesto bajo, se nos recortó a la mitad y después de la pandemia fue imposible recuperar a la industria”, recordó Urzula.

La directora, cuya cinta es su ópera prima, compartió las dudas y culpa que surgieron cuando tiempo después, en 2022 los productores le dijeron que tenían que hacer la película o regresar el dinero, experiencia con la que coincidieron sus compañeros en la charla.

“Reconocí el miedo a hacer una cinta y sobre todo había una vocecita canija que me decía ‘quién eres tú para hacer una película, para gastarse ese dinero...’”, contó.

“Una sociedad con cultura es una sociedad resiliente, tolerante, en el momento en que conoces las historias de las otras personas es el momento en que tu corazón se abre, te conviertes en alguien tolerante, sin miedo a conocer, a descubrir a las otras personas”.

Al respecto, Giovanna Zacarías, quien está nominada por su Coactuación en Pedro Páramo, basada en la obra de Juan Rulfo, respaldó la opinión de Barba, señalando que: “Puede haber culpa de manejar un presupuesto para una peli pero también creo que son un acervo histórico y reflejan problemáticas necesarias de hablar. Mi personaje lo tomé de forma muy personal”.

GALA
HISTORIA
PANTALLA
PREMIOS
HONOR ÉXITO
La ceremonia del Ariel se realizará este sábado en Puerto Vallarta.
En 2015 Giovanna ganó al Mejor Cortometraje Ficción por Ramona
La gala se transmitirá por Canal Once y 22.
Arillo de hombre muerto compite en dos categorías del Ariel.
Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola serán reconocidas.
La cinta No nos moverán compite en quince categorías.

MÁS DE CERCA

@Olímpicos

#HaceHistoria

Regina Martínez aseguró su lugar en cross country para los Juegos de Milano-Cortina 2026. Con ello, se convierte en la primera mexicana en lograr un cupo en dicha competencia, siendo la única atleta elegible.

@Tokio2025

#TerminaMarca

La estadounidense Sydney McLaughlinLevrone se impuso a la dominicana

Marileidy Paulino en la final de los 400 metros y rompió un récord mundial que duró casi 40 años (47.78 segundos).

@PrimeiraLiga

#SpecialOne

Luego de 21 años de ausencia, José Mourinho firmó su regreso a la competencia lusitana con el Benfica, equipo con el que debutó como DT en el 2000. Va a ser su segunda etapa al frente de El Glorioso.

BILLS RESUELVE JO JUEGO ANTE DOLPHINS Y SIGUE CON PASO PERFECTO

Los Dolphins dieron una gran batalla ante los favoritos Bills, pero al final se llevaron la derrota 31-21 por una intercepción de Terrel Bernard en el cuarto cuarto cuando amenazaron con el empate. El equipo del coach Sean McDermott mantiene el invicto en la temporada. Del lado de la escuadra de Florida se agudiza su crisis con su tercera derrota consecutiva.

Tres pases de anotación de Josh Allen y 108 yardas del corredor James Cook fueron suficientes para encaminar a los Bills al triunfo que los mantiene como líderes de la División Este en la AFC. En el terreno de juego se confirmó lo que varios expertos pronosticaron. Bills se puso con récord de 3-0 y demostró por qué han estado tocando la puerta del ansiado pase al Super Bowl. Este puede ser el año que toda la fanaticada de Bills espera. En contraste, los dirigidos por Mike McDaniel parece que van a tener otra campaña con muchos problemas y pueden terminar una vez más con marca perdedora, ya que en 2024 finalizaron 8-9 . Su afición empieza a desesperarse ante los malos resultados y ya con seis años en la Liga, parece que el QB Tua Tagovailoa no es el indicado para llevarlos al camino del éxito.

Desde 2020, Buffalo ha llegado tres veces al playoff divisional y otras dos a la final de la Conferencia Americana. Todos sus integrantes buscan dar el salto de calidad que los ponga en la lucha por el ansiado título de la NFL.

INVICTO MANTIENEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.