



![]()








WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MACRON LLEGA EL PRÓXIMO VIERNES

EMMANUEL MACRON

GUADALUPE TADDEI
FORTALECEN VIGILANCIA EN EL INE
› Se reunieron la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, para dar seguimiento a los resultados de las recientes auditorías al Instituto. También acordaron afinar mecanismos de coordinación para el fortalecimiento de la supervisión y gestión transparente de los recursos.

ALEJANDRO SVARCH
ABASTO, CASI AL 100%
› Por cierto, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, dio a conocer que se alcanzó un 99.3% en el abasto de medicamentos para el primer nivel de atención. Ello, gracias al programa Rutas de la Salud, ordenado por la presidenta Sheinbaum, con el que se han distribuido 74.5 millones de piezas en las 23 entidades incorporadas a ese modelo.


› Siempre sí se va a concretar la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron a México. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en la mañanera que el próximo viernes 7 de noviembre el mandatario galo llegará a nuestro país, y se prevé una reunión entre ambos. A la mexicana le interesa la repatriación de unos códices, y así se lo planteará a su homólogo. Será una visita breve, pero en la agenda del francés se contempla una reunión con empresarios mexicanos.

OMAR GARCÍA HARFUCH
ESTRECHAN COLABORACIÓN HARFUCH Y ZOÉ
› Otra reunión la protagonizaron el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el director del IMSS, Zoé Robledo. En el encuentro coincidieron en fortalecer la colaboración institucional, y mantener la protección federal en 136 instalaciones del Seguro Social, entre ellas hospitales, almacenes y espacios estratégicos del Instituto.

ELIZABETH GARCÍA VILCHIS
REAPARECE GARCÍA VILCHIS
› Reapareció en la mañanera Elizabeth García Vilchis. Pero no para la segunda temporada de la sección Quién es quién de las mentiras, que encabezó durante el sexenio anterior, sino que esta vez acudió como reportera de un medio de comunicación digital. Hasta la presidenta Sheinbaum se sorprendió al verla: “¡Liz, no te reconocí!”, le dijo.
HASTA 2027
CUBRIRÁN LA VACANTE
› Se despidió ayer Janine Otálora del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde fue magistrada durante nueve años. El tema es que su relevo llegará hasta el año 2027, cuando se realice la segunda tanda de la elección judicial; hasta entonces, la Sala Superior del organismo deberá trabajar con seis integrantes.

PABLO ARROCHA
SUGIERE EN ONU INTEGRAR A MÁS MUJERES
› Interesante propuesta para reforzar la Corte Internacional de Justicia presentó ayer el consultor jurídico de la cancillería mexicana, Pablo Arrocha, ante la Organización de las Naciones Unidas. Al participar en la Asamblea General, el diplomático planteó “promover una mayor participación de mujeres en su composición”.

@pedropalou
El hombre en el jardín
En El hombre en el jardín, la nueva novela de Gilma Luque publicada por Hachette, la escritora mexicana confirma lo que ya insinuaban sus libros anteriores: una sensibilidad ferozmente lúcida para convertir lo doméstico en territorio de conflicto y revelación.
Lo que en apariencia es una historia sencilla —una mujer, un matrimonio que se desmorona, un hombre que decide mudarse al jardín— se vuelve, bajo su escritura contenida y precisa, una indagación en los límites entre lo íntimo y lo ajeno, entre el adentro y el afuera del amor, entre la casa y la intemperie.
Inés, la protagonista, atraviesa una crisis conyugal que no estalla, sino que se corroe poco a poco. Su esposo Emilio, tras una de tantas discusiones, decide instalarse en el jardín de la casa familiar. No se va lejos: no huye ni desaparece, simplemente cruza el umbral y se asienta en el otro lado del vidrio. Ese gesto, que podría parecer absurdo, se convierte en el corazón simbólico de la novela: la separación mínima que lo cambia todo, la fisura que transforma el hogar en frontera. Emilio, desde el jardín, encarna esa distancia, ese exilio doméstico que Luque convierte en metáfora del amor desgastado. La casa misma es un personaje. Situada en la colonia Nápoles de la Ciudad de México, se erige sobre el recuerdo familiar y al borde de la demolición. A su alrededor, las viejas casas comienzan a caer, devoradas por la modernidad vertical de la ciudad. El derrumbe del barrio acompaña el derrumbe interior de Inés: el paisaje urbano refleja la erosión de la intimidad, la pérdida de refugio.
La escritura de El hombre en el jardín tiene la paciencia y la precisión de quien corta una rama para dejar crecer otra. La poda no destruye, refina. No hay exceso; hay contención, y en esa contención se condensa la emoción. Esa economía expresiva no empobrece: intensifica. Lo que no se dice en el texto crece en el lector como una sombra. El amor, aquí, no se acaba de golpe. Se transforma en una zona de extrañeza. Luque lo explica con frialdad y lucidez: “Nos enamoramos de un extraño que deja de serlo porque lo amamos o porque creemos amarlo; entonces… esa emoción le da cercanía, pero deja de serlo y se vuelve un extraño.”
Luque apuesta por la atmósfera más que por la acción. Su ritmo es deliberadamente mesurado, casi inmóvil, como si el tiempo se hubiera detenido en la casa mientras el mundo exterior seguía demoliéndose. Pocas novelas recientes logran con tanta sutileza mostrar cómo el amor y el espacio comparten la misma fragilidad. En el jardín donde Emilio se instala, en la voz contenida de Inés, en el barrio que se deshace, se cifra una misma experiencia: mirar cómo todo se aleja sin terminar de irse.
La novela es una elegía íntima escrita desde el borde de una casa que ya no pertenece a nadie. Luque nos recuerda que el amor también tiene su geografía: empieza en una habitación, se muda al jardín y acaba en la intemperie. Lo que queda después —las ruinas, los recuerdos, los árboles que todavía crecen entre los muros— pertenece a otra forma de vida, quizá más verdadera.



Fuerzas federales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva Ávalos El Carnal, el segundo al mando en la organización criminal La Barredora, que encabezaba Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en Tabasco, preso en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1 El Altiplano
El Carnal fue director de la Policía Estatal de Tabasco nombrado por el entonces gobernador y hoy senador de Morena, Adán Augusto López, y por Hernán Bermúdez Requena, el 5 de febrero de 2021. En febrero de 2023, El Carnal dejó la policía estatal por jubilación, y siguió sus actividades dentro La Barredora De acuerdo con el Gabinete de Seguridad de México, el ex director general de la Policía Estatal de Tabasco, junto con Hernán Bermúdez Requena, habrían aprovechado sus cargos policiales para establecer una red criminal y formar alianzas con otras organizaciones delictivas, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Fue detenido Leonardo Arturo ‘N’, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco. Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en el año 2021”, informó en su cuenta de redes
●
ACUSAN A EL CARNAL DE EXTORSIONES A COMERCIANTES, SECUESTRO, VENTA DE DROGA Y HOMICIDIOS EN TABASCO
UBICAN A CRIMINAL
● En 2024, Javier May acusó a Bermúdez de ser el líder La Barredora
● Bermúdez fue detenido en Paraguay en septiembre de este año.
sociales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En la acción participaron elementos de la Defensa Nacional, SSPC, Marina, FGR, Guardia Nacional, junto con las policías y fiscalías de Chiapas y Tabasco, así como la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Mediante trabajos de inteligencia y campo en Chiapas se logró la ubicación de Leonardo Arturo Leyva Ávalos en Tuxtla.
Se montó un operativo para asegurar a El Carnal, de 55 años, quien fue informado de sus derechos de ley y, junto
con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Antes de ser encabezar la Policía Estatal de Tabasco, Leyva Ávalos tenía 33 años de servicio y se desempeñaba como coordinador de las Policías Municipales, también fue coordinador de zona, así como subinspector.
Hernán Bermúdez y Leonardo Arturo Leyva dirigían las operaciones del grupo criminal en Tabasco y Chiapas.
El gobernador de Tabasco, Javier May, confío en que habrá
HUACHICOL EN ALTA MAR
● Informes de la Defensa vinculan a El Carnal con actividades delictivas.
● La Barredora estaba involucrada en el robo de combustible en barcos.
16
TRABAJO EN CAMPO AÑOS TIENE EL GRUPO CRIMINAL DE LA BARREDORA.
AÑOS DE INFORMES MILITARES. 3
más resultados tras la detención de El Carnal. El mandatario estatal fue cuestionado sobre la situación legal de José del Carmen Castillo La Rana, ex comisionado de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, a quien también se le relaciona con el grupo delictivo La Barredora, y quien se encuentra prófugo desde la detención de Hernán Bermúdez Requena. “Es parte de las órdenes de aprehensión que hay y del combate todos los días, de cero impunidad, vamos avanzando en el tema de lograr una paz duradera en nuestro estado. Se está investigando, se sigue avanzando en el tema de la inteligencia, más que la fuerza, estamos avanzando en esos temas. Habrá más resultados”, afirmó Javier May. El fiscal de Tabasco, Oscar Vázquez dijo que se mantiene comunicación y coordinación con la Fiscalía de Chiapas para continuar con las investigaciones para la desarticulación de la organización criminal

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Las administraciones de la presidenta Sheinbaum y Delfina Gómez enfrentan a las mafias del Huachicol del Agua; buscan recuperar pozos controlados por caciques que hoy amenazan la gobernabilidad con bloqueos y sabotajes
Hace unos meses, el gobierno del Estado de México emprendió una acción inédita: recuperar decenas de pozos de agua potable que, durante años, habían sido secuestrados por mafias locales dedicadas a comercializar y condicionar el recurso más vital.
Lo que comenzó como una operación técnica de restauración terminó por convertirse en una ofensiva directa contra los intereses políticos y económicos de quienes hicieron del agua un negocio turbio y del
desabasto una herramienta de control social. En Ecatepec, municipio que encabeza Azucena Cisneros, se lograron reactivar 25 pozos que habían sido tomados por grupos ligados al crimen organizado y a ex funcionarios del propio municipio. Pero al verse golpeados en el bolsillo, esos mismos grupos respondieron con bloqueos en las principales vialidades hacia la Ciudad de México, intentando convertir el caos en chantaje y el reclamo social en parapeto político. La realidad es que, detrás de esos bloqueos, se esconden viejos caciques y operadores disfrazados de “líderes sociales”. Son los mismos que, durante años, manipularon el suministro de agua en colonias marginadas, vendiendo pipas al mejor postor, creando redes clientelares y construyendo verdaderas “minas de oro líquidas” al amparo del poder.
Las investigaciones apuntan a que grupos afines al exalcalde Fernando Vilchis están involucrados no solo en el Huachicol del Agua, sino también en invasiones de predios y otras prácticas ilegales. Y no actúan solos: aparecen nombres como Misael Rodríguez Fragoso y el exregidor Guillermo Fragoso Báez, vinculados con redes de piperos y sindicatos como Los 300, la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, y ex funcionarios con presencia en Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Acolman, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Toluca, La Paz y Chimalhuacán.
porque el huachicol del agua es un cáncer que ha drenado durante décadas no solo los pozos, sino la dignidad de millones de mexiquenses.
Desde la Secretaría de Gobernación federal, la coordinación general para el federalismo y la municipalidad, que encabeza Armando Quintero, se puso en marcha un programa piloto con diez municipios mexiquenses para atender el problema estructural.
El mensaje político es contundente: se acabaron los privilegios y los cacicazgos locales que operaban bajo la sombra de Morena o del viejo régimen, usando los recursos del pueblo para perpetuar su poder.
Se acabaron los privilegios y los cacicazgos locales bajo la sombra de Morena
Y ahí radica el verdadero conflicto: Fernando Vilchis y sus aliados representan esa vieja escuela del oportunismo político. No olvidemos que el exalcalde intentó ser candidato a gobernador del Estado de México y, al no conseguirlo, buscó imponer sucesores a modo en Ecatepec. Su frustración política se transformó en rencor, y ese rencor hoy se traduce en sabotaje y desestabilización. Vilchis se ha convertido en un dolor de cabeza para Delfina Gómez y para Morena. En el partido que lo catapultó, ya pocos lo quieren En el PT, tampoco. Y fuera de esas siglas, su reputación se evapora como el agua que robó a su propio pueblo.
El operativo, bautizado como “Operación Caudal”, es parte de una estrategia estatal y federal que busca arrebatar a esos grupos el control del agua. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido clara y ha dejado sentir que no habrá marcha atrás, ni será rehén del chantaje.
La instrucción es ir a fondo, sin concesiones,
La “Operación Caudal” no solo busca recuperar pozos: busca limpiar las cloacas de un sistema podrido por la impunidad, donde el agua se volvió moneda de cambio y el pueblo, rehén de su propia sed. *** Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando el agua se convierte en poder, los caciques no beben, se emborrachan”.

LA PRESIDENTA DEFENDIÓ LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO. SOMOS UN PAÍS SOBERANO, DIJO
POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
“El apoyo a Cuba es histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum, a las críticas de Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, ante el apoyo brindado a la Isla por parte del Gobierno de México.
Cuestionada al respecto, la mandataria federal expuso que la política exterior la definen los mexicanos. “La política exterior de México la define México. El apoyo a Cuba ha venido… histórico.… Somos un país soberano, libre, independiente”, dijo.
Resaltó que, pese a las diferencias, el diálogo ha sido el principal motor para llegar a acuerdos que no afecten al país.
POSTURA DE LA MAYORÍA
l El miércoles, la ONU condenó de nuevo el “bloqueo” de EU contra Cuba.
l En la asamblea 164 países votaron a favor, 7 en contra y hubo 12 abstenciones.

l SITUACIÓN.
#SEMARYGUARDIACOSTERA
FOTO: ESPECIAL

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO DIÁLOGO, TRAS ATAQUE A NARCOLANCHA: CSP
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Secretaría de Marina se reunió este jueves con su contraparte en Estados Unidos, la Guardia Costera, lo anterior, tras el ataque realizado por las Fuerzas
DE OCTUBRE EU ATACÓ EMBARCACIÓN. 29
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
Armadas estadounidenses en el océano Pacífico.
Incluso, declaró que el gobierno busca una reunión con el Comando Sur de EU, quien es el encargado de desarrollar este tipo de actividades, así como con el Departamento de Estado.
“El día de hoy se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera. Y después, también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas activi-
LOS HECHOS
1Elementos de la Marina continúan buscando al sobreviviente del ataque.
2Aún se espera más información sobre esta persona, dijo la Presidenta.
dades; y también con el Departamento de Estado”, dijo. Durante la mañanera, aseveró que el gobierno federal busca mantener coordinación con el gobierno de Estados Unidos en materia marítima. En ese sentido, declaró que el modelo de colaboración que está vigente, implica que la información sobre embarcaciones sospechosas sea proporcionada por autoridades estadounidenses a la Secretaría de Marina. Cuestionada sobre el sobreviviente del ataque a narcolancha, quien supuestamente es mexicano, la mandataria indicó que no les han proporcionado tal información pero insisten en ello.

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
#PRESIDENTASHEINBAUM
ES EL 7 DE NOVIEMBRE.
BUSCAN REPATRIAR CÓDICES MEXICANOS
POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO
18
DE NOVIEMBRE DE 2024, PRIMER ENCUENTRO EN EL G-20.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 7 de noviembre el presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México para reunirse con la mandataria federal.
En la conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo explicó que en la visita con su homólogo francés se tiene
#SENADOYCALIFORNIA
VIENE CON EMPRESARIOS. PE RO NUESTRO INTERÉS ES LA REPATRIACIÓN DE CÓDICES’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
previsto abordar el tema de la repatriación de códices prehispánicos, pues argumentó que estos son muy valiosos para el país.
“Por cierto, sí viene Macron, el 7 de noviembre. ¿Se acuerdan de qué iba a venir? Y viene el 7, nos interesa a nosotros mucho por unos códices que el otro día explicó aquí José Alfonso (asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República), que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés”, enfatizó.
Sheinbaum Pardo agregó que el mandatario francés viajará a México con un grupo de empresarios, mismos que también buscan reunirse con sus pares mexicanos como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales. Sin embargo, resaltó que el mayor interés del gobierno es la repatriación de dichos códices.
“Bueno, obviamente, viene con empresarios, y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos. Pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices”, insistió la mandataria.
El encuentro de Sheinbaum y Macron se tenía previsto para septiembre, en el marco de la conmemoración por los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia.


SOFÍA GARCÍA
l El Senado realizó un encuentro binacional con asambleístas y empresarios de California para fortalecer la cooperación comercial y económica y conformar una agenda estrategia de largo plazo.
BILLONES DE DÓLARES, ECONOMÍA DE CALIFORNIA. 4.1
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, destacó que la relación con el estado de California es estratégica. “Uno de cada tres habitantes es de origen mexicano, el 32.5 por ciento de la población. Y sorprendentemente, como lo saben, Los Ángeles es la segunda ciudad con más mexicanos y mexicanas en el mundo, sólo después de esta gran Ciudad de México”, expuso. MISAEL ZAVALA
#OPINIÓN
La Ley Trasciende no es un permiso para morir. Es una lección sobre cómo vivir hasta el final. Sobre cómo agradecer incluso el último respiro
QUE NOS
amara Martínez no vino a hablar de muerte. Vino a enseñarnos a vivir
SMientras muchos opinan desde la comodidad del cuerpo sano, ella lo hace desde el cansancio de los días que pesan, desde el dolor que no se va. Su iniciativa, la Ley Trasciende, presentada ante el Congreso de la Unión, busca que México reconozca el derecho a una muerte digna: que las personas con enfermedades terminales o degenerativas, sin posibilidad de cura, puedan decidir —con acompañamiento médico y familiar— cuándo y cómo despedirse
Samara enfrenta una realidad compleja: ha sido diagnosticada con al menos diez enfermedades, entre ellas lupus eritematoso sistémico, hipertensión pulmonar, insuficiencia cardíaca congestiva, neuropatía periférica, diabetes, artritis reumatoide, fibrosis pulmonar y, finalmente, insuficiencia renal terminal, que la obliga a estar conectada a diálisis 10 horas al día. Esa suma de padecimientos no le ha quitado las ganas de vivir, pero sí le ha dado la fuerza para pedir un final digno cuando el dolor ya no tenga remedio.
Cuando alguien habla con la verdad, el ruido político se apaga
Por primera vez en mucho tiempo, todas las fuerzas políticas del Congreso se detuvieron a escuchar. Ni gritos ni burlas. Solo silencio. Y es que cuando alguien habla con la verdad, el ruido político se apaga. Sin embargo, desde la sociedad no han faltado los juicios crueles. Algunos le preguntaron “por qué no se toma unas pastillas” si ya no quiere vivir. No entienden nada. Samara no quiere morir porque sí, sino que ya no quiere que le duela. Y cuando eso ya no es posible —sin pastillas, sin tratamientos invasivos y sin estar conectada— quiere irse en paz, rodeada de amor, sin máquinas, ni tubos. Esa es la diferencia que muchos no alcanzan a ver.
En México, según datos del Inegi y de la Secretaría de Salud, más de 10 mil personas al año se quitan la vida. En cerca de 15 por ciento de esos casos, las familias reportan dolor físico crónico o enfermedades incurables como causa detonante. Eso no es una muerte digna. Es desesperación. Y justo por eso Ley Trasciende importa: porque ofrece un camino distinto, uno de acompañamiento, de libertad y de tranquilidad Nadie quiere que sus seres amados sufran. Pero tampoco sabemos cómo despedirnos. Nos da miedo soltar. Yo lo aprendí con mi hermana. Luchó contra el cáncer tres años El último día no pudimos despedirnos. Tuvimos que dejarla en un cuarto de hospital, sola, entre tubos y luces frías. Y ahí se fue. Esa herida se queda. Y quizá por eso entiendo tan bien lo que Samara defiende: que nadie debería irse así, sin poder decir “gracias” o “te amo” por última vez
La Ley Trasciende no es un permiso para morir. Es una lección sobre cómo vivir hasta el final. Sobre cómo agradecer incluso el último respiro. Porque morir dignamente también es una forma de amar
Y para rematar, sólo quiero compartir cuando tuve el honor de conocer a Samara personalmente; al preguntarle ¿cómo estás?, con una sonrisa, respondió: ¡bendecida! Nos vemos a las 8 por el 8 de TV
@SOFIGARCIAMX

FERNANDA TAPIA #OPINIÓN
Mi abuela creía que cuando un asesino moría, sus víctimas lo esperaban del otro lado para que rindiese cuentas. A mí me gustaría más ver a estos sicarios pagando, pero en el “más acá”
oy quiero que esta columna se convierta en una ofrenda, donde colocaremos el recuerdo de algunos personajes que desvivieron y a los que todavía no se les hace justicia. Mi abuela creía que cuando un asesino moría, sus víctimas lo esperaban allá del otro lado para que rindiese cuentas. Sin embargo, a mí me gustaría más ver a estos sicarios pagando, pero en el “más acá”.
HMe volvió a doler la partida de Ximena y Pepe, cuando vi sus rostros en la megaofrenda del Zócalo. ¿En qué va este caso? Hay 13 detenidos, resultado de 11 cateos. Seis serán juzgados por delitos contra la salud y por lo menos tres están directamente relacionados con el homicidio. Aunque todos están ligados de alguna forma, aún no se detiene al gatillero y públicamente no se han dado a conocer tampoco el móvil, ni el asesino intelectual.

#PIDEEDUCACIÓNPORLAPAZ
Me volvió a doler la partida de Ximena y Pepe
Otra veladora para Milton Morales, el mando policiaco asesinado el año pasado. Recuerdan que salió a comprar pollos rostizados para comer en casa de su familia política y ahí fue asesinado. Periodistas como Francisco Cruz se siguen preguntando por qué estos altos mandos salen sin escoltas. Y en última instancia, como dice mi madre, que traigan escolta…pero para mandarlo por los pollos!!! Debido a este lance, las autoridades dieron con una banda de malandros conocida como Cártel Nuevo Imperio, a quienes ya se había amarchantado la policía capitalina, y que seguramente fue una venganza. Y prendemos otra lucecita en nuestro altar para el abogado David Cohen. Hace una semana las autoridades descubrieron en Dr. Erazo 138 (allí en la Doctores), la casa donde le entregaron a los tiradores una foto y las armas para acabar con el abogado. Según Francisco Cruz: “este caso puede ser un mensaje para jueces, magistrados y abogados. Debe serlo, por lo que representaba este abogado en las prolongadas batallas por el control de la cooperativa Cruz Azul. El tiro en la cabeza es muy elocuente. David Cohen no era un abogado común y corriente, aunque su estilo para litigar era demasiado común, es decir, a partir de negociaciones de corrupción. Y fue el abogado de Guillermo Álvarez Cuevas Cuevas, conocido como El Trampas, Billy Álvarez, ex presidente de la Sociedad Cooperativa Cruz Azul. Capturado en enero pasado en la Ciudad de México, luego de permanecer prófugo durante casi cinco años para que enfrente un juicio por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita superiores a 2 mil 500 millones de pesos”.
A saber si la muerte de Cohen está relacionada con el hecho de que hayan enchiquerado a su acaudalado cliente. Y hablando de La Máquina, otro que espera justicia es el fanático muerto a bordo de un vehículo de “seguridad” de la UNAM, después de traerlo dando vueltas al lugar durante dos horas? ¿Y esas personas son las que protegen a nuestros estudiantes? Qué mello
Para Rodrigo Mondragón, no una velita, sino un cirio pascual de justicia.
INICIATIVA COINCIDE CON LA ESTRATEGIA IMPULSADA POR CSP
AVANZA PLAN
l El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha llegado a varias entidades.
l Las armas recolectadas son destruidas por la Defensa Nacional.
POR REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco del Encuentro con Estudiantes del Mundo, el Papa León XIV se pronunció por un desarme a nivel mundial y en favor de la paz.
En un mensaje público, el Sumo Pontífice dijo que hoy el gran reto es impulsar la educación por la paz.
“El tercer gran reto es la educación para la paz. Nuestro futuro se ve amenazado por la guerra y el odio que dividen a los pueblos. Pero esto se puede cambiar con una educación para la paz, desarmada y desarmante.
“De hecho, no basta con silenciar las armas, es necesario desarmar los corazones, renunciando a toda violencia y vulgaridad”, publicó el Papa en redes sociales.
Esta postura del Vaticano coincide con la estrategia de desarme impulsada por el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y coordina la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Desde el inicio del programa Sí al Desarme, Sí a la
16
MIL PESOS PUEDE RECIBIR QUIEN CANJEA UN ARMA.
4
EJES DE ATENCIÓN INCLUYE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD.
Paz, se han recolectado más de 8 mil 200 armas de fuego de las calles y los hogares del país”, publicó en redes sociales la encargada de la seguridad interior.
Comentó que con este programa se promueve el canje voluntario y anónimo de armas de fuego, las cuales, después ser recibidas por las autoridades, son destruidas por elementos de la Defensa.
APOYO DE LA IGLESIA
La estrategia de Sí al Desarme, Sí a la Paz se realiza en colaboración con la Iglesia católica. Incuso la recolección de armas se realiza en atrios de iglesias del país, incluyendo la Basílica de Guadalupe.
Las personas que entregan armas de manera voluntaria reciben a cambio dinero en efectivo, con cifras que alcanzan hasta los 16 mil pesos. El programa también incluye el canje de juguetes bélicos por juegos interactivos para niños. En los eventos de desarme, los ciudadanos han entregado armas largas y cortas, granadas, cargadores, cartuchos, entre otros artefactos explosivos. Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación interinsitucional.
Los damnificados por las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y 9 de octubre en cinco estados del país, han recibido mil 813.6 millones de pesos como parte del primer apoyo del Gobierno de México.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó los avances en la atención a la emergencia.
"Nuestras compañeras servi-
dores y servidores de la nación ya hicieron 103 mil 245 censos, es decir 103 mil 245 viviendas se vieron afectadas y ya 90 mil 681 de esas familias recibieron su primer apoyo de 20 mil pesos", explicó en el mensaje.
La titular del Ejecutivo recordó que no será el único apoyo, sino habrá otro que dependerá de las afectaciones en las viviendas.
“Recuerden que son dos apoyos, además de dos despensas completas.El segundo apoyo varía desde 20 mil hasta 70 mil
NO NOS
VAMOS A IR HASTA QUE NO SE ABRA EL ÚLTIMO CAMINO’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO


LO QUE AVANZA
1 2 3
l Se han impulsado 60 leyes y 20 reformas, dijo.
pesos dependiendo del daño que tuvieron en la vivienda y si la vivienda fue completamente afectada, es decir, se tiene que reconstruir, entrará la Comisión Nacional de Vivienda”, explicó. A la fecha, 229 de las 288 comunidades incomunicadas ya
l Aseguró que la mayoría de modificaciones fueron aprobadas.
435
MIL 335 DESPENSAS ENTREGADAS A POBLACIÓN.
l Pendiente, lo que se refiere a pueblos originarios.
fueron restablecido los caminos “Como lo he dicho en varias ocasiones, no nos vamos a ir hasta que no se abra el último camino”. Además va a haber un apoyo a los comercios y parcelas dañadas, después viene el periodo de reconstrucción”.


GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN
Ahora le toca a una camada que hoy goza del poder, que se siente fuerte, pero que sufrirá debilidad cuando se acerquen las elecciones
a clase política entonces empleada sufrió un golpe mortal. Ganó en 2018 no únicamente un opositor, que los dejaría sin trabajo, sino un personaje que los había amenazado 20 años atrás, con aquello de que al llegar a Palacio, ya no permitiría los negocios. Se las cumplió al pie de la letra: los eliminó de la nómina y les quitó la posibilidad de seguir haciendo business. El presidente Peña, su jefe, mandó un mensaje claro: se acabó y necesitamos replegarnos al 100%.
LÉl hasta se fue del país. Algunos dicen que hubo una negociación, pero de lo único que estamos seguros es que están desaparecidos esos tricolores derrotados

#EJERCICIO2026
Hay personajes que entendieron que entrarán segundos al bat
Ya no se ven en los restaurantes de lujo ni mucho menos sus autos blindados, perseguidos con coches escoltas. Parece que se los tragó la tierra. La mayoría de los miembros del gabinete peñista no tiene problemas para vivir, pero desde subsecretarios hasta niveles medios, la están pasando mal. No pudieron regresar al gobierno, y en la IP están también apestados. Algunos optaron por los despachos de asesoría, pero tronaron como ejotes, porque nadie los contrató. En 2027 pasará algo muy similar. Ahora le toca a una camada que hoy goza del poder, que se siente fuerte, pero que sufrirá debilidad cuando se acerquen las elecciones. López Obrador le armó el gabinete a la presidenta Sheinbaum, decidió quiénes serían los gobernadores y diputados que le acompañarían en el primer tramo de su sexenio; pero, como lo hemos dicho en esta columna, las listas del 2027 son de la titular del Ejecutivo. Se quitará a los que la estorban: habrá llegado el término de un grupo de morenistas
Los candidatos a las 17 gubernaturas y a las 500 diputaciones federales serán palomeados por la Presidenta; ya los tiene en la mira y están en constante evaluación. Los cambios en los gabinetes legal y ampliado también se darán. Se les agradecerá a muchos los servicios prestados (acompañados de sus expedientes de la Secretaría Anticorrupción), y otros serán premiados con posiciones dignas para su jubilación. Otros serán reciclados y unos más se irán a la banca. Por cierto, hay un grupo pequeño de personajes que ayudaron a la Presidenta durante el Corcholaterío y después en la campaña constitucional, que están en puestos menores, pero entendieron que entrarán como segundos al bat. Los cambios en el primer círculo de Palacio son inminentes; la entrada del año pre electoral moverá las fichas y que nadie se diga sorprendido de que viene de nuevo un fatal 2018 (ahora en 2027) para muchos. •••
COLOFÓN: +La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que no habrá impunidad. +Rescataron a 80 niñas y adolescentes. +Ni en este penoso asunto de la Casa Mercedes, ni en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debemos permitir el olvido ¿Qué pasó con ese asunto? ¿Quién fue el autor material?
DINERO PARA JUSTICIA
1El dictamen prevé fortalecer la impartición y procuración de justicia
2Se destaca lo relativo a reclusión y readaptación social, así como en derechos humanos.
POR A. GARCÍA Y C. STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Cámara de Diputados está listo el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, en el que el Ejecutivo federal plantea un gasto de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, lo que implica un incremento de 891 mil 667 millones de pesos, 5.9 por ciento mayor en términos reales, comparado con 2025. A donde más se destina presupuesto es a los programas sociales, además del sector salud, obras e infraestructura. Para la Pensión para Adultos Mayores se proponen 526 mil 508 millones de pesos; a Programas de Becas Benito Juárez, que incluyen las becas Rita Cetina, de Nivel Medio Superior y Universitarias, en conjunto suman 184 mil 595 millones de pesos; para la Pensión Mujeres Bienestar se plantean 56 mil 969 millones de pesos, y a Sembrando Vida, 40 mil 664 millones de pesos. Destaca la incorporación
INICIA DEBATE
l Buscan que población sin seguridad social acceda a la atención 1
10.1
BILLONES DE PESOS PREVÉN GASTAR EN 2026.
2.8
BILLONES DE PESOS SON DE GASTO FEDERALIZADO.
GOBIERNO FEDERAL PONE ÉNFASIS EN DIVERSOS RUBROS
2 3
l El análisis iniciará el lunes en la Comisión de Presupuesto
l Se estima consolidar la premisa del bienestar social.
del Ramo 56 “Servicios de Salud del IMSS para el Bienestar” con una asignación de 172 mil 492.4 millones de pesos que, de acuerdo con el documento, contribuirá a disminuir la fragmentación del sistema de salud; aminorando la exclusión y desigualdad, a través de la consolidación de los servicios de salud y la optimización de compras con las mejores condiciones de precio-calidad. Además, continúan fortaleciendo la infraestructura con programas prioritarios, entre los que destacan el Tren Maya, con 30 mil millones de pesos; el Tren Interoceánico, 25 mil millones de pesos; Proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Conagua, 20 mil 762 millones de pesos; y obras para infraestructura ferroviaria, que suman 76 mil millones de pesos.


MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
No es menor que, en el marco de las consultas para la renegociación del T-MEC, la US Chamber denuncie prácticas que considera abusivas del SAT
LMás grave aún es la denuncia de la US Chamber of Commerce, reclamando prácticas agresivas y opacas del Servicio de Administración Tributaria, para cobrar más y a la mala a miles de empresas.
No es el primer señalamiento en el mismo sentido. Ya antes Samsung, Costco y Grupo Salinas han hecho público el abuso del que serían víctimas; también decenas de empresas más están en la misma circunstancia, aunque no lo digan en voz alta (aún).
La queja tendría que ser escuchada, es todo menos cosa aislada a economía mexicana no atraviesa, ni de cerca, un buen momento. No es sorpresa ni novedad. Se sabe. La caída del PIB durante el tercer trimestre, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no da para el optimismo: 0.3 por ciento para atrás y también menos 0.3 por ciento anual.
No es menor que, en el marco de las consultas para la renegociación del T-MEC (soporte de la economía mexicana), la principal organización de la iniciativa privada de EU, denuncie prácticas que considera abusivas del SAT. En el documento de 39 páginas, acusa que las acciones de la dependencia del gobierno federal violan principios de “no discriminación, predictibilidad y transparencia”, contenidos en el artículo 14. “Las empresas estadounidenses están cada vez más sujetas a prácticas del SAT de México que carecen de transparencia y de las debidas garantías procesales, y que no se ajustan a la legislación mexicana ni a las mejores prácticas internacionales”, dice la US Chamber.
Y siguen: “estas acciones generan un alto grado de incertidumbre y riesgo de sanciones injustas, una práctica que el SAT usa para obtener ingresos adicionales”.
La agrupación es tan poderosa e influyente como su representatividad: agrupa a más de tres millones de firmas.
“Estas prácticas ponen en riesgo los beneficios del T-MEC”, apunta. Señala, también, los dobles cobros que se exigen a empresas, y apuntan que la reforma del Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos contradicen cláusulas fundamentales del acuerdo comercial trilateral.
La queja tendría que ser escuchada, porque es todo menos cosa aislada.
¿Qué quiere el SAT? ¿Reventar la economía del país? ¿Echar de México a empresas que generan millones de empleos? ¿Esa es la estrategia de algunos en el gobierno? De por sí la economía no va bien. ¿Quieren destruirla?
La reforma al Poder Judicial, la desaparición de órganos autónomos, la reforma a la Ley de Amparo, modificaciones al Código Fiscal para que el gobierno acceda a información personal vía apps y plataformas digitales en tiempo real, la persecución fiscal contra empresas de todos tamaños… y ahora la denuncia de la más influyente y poderosa organización empresarial de EU. Mala combinación. Pésimo cóctel.

l CULEBRÓN. La legisladora lamentó que haya dicho esas declaraciones desafortunadas.
#PRESIDENTADELSENADO
SÉ DE UN POEMARIO ESCRITO
POR UNA MUJER, HORRIBLEMENTE ASQUEROSO DE MALO...’
PACO IGNACIO TAIBO II DIRECTOR DEL FCE
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo (Morena), sostuvo que debe pedir disculpas el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, por sus declaraciones en torno a la poesía escrita por mujeres. En conferencia de prensa en la sede del Senado, la legisladora dijo que cada una de las mujeres a nivel personal tiene que expresar su opinión.
“Yo lo que sí diría es que vi-
#MEXICANOSENELEXTRANJERO
l La iniciativa de reforma políticaelectoral debe contemplar de manera integral los derechos políticos de los mexicanos en el exterior.
MILLONES DE MEXICANOS RADICAN EN EU. 4 11
REUNIONES TUVO LA PRESIDENTA DEL SENADO.
DÍAS MOVIDOS
1Castillo dijo que no tienen cita con el canciller para el tema de las visas.
2La otra semana será de intenso trabajo en el Senado, contó.
vimos en un mundo patriarcal y debemos seguir trabajando para que se nos reconozca a nosotras las mujeres como lo que somos, como seres pensantes”, aseveró.
Y que “son unas declaraciones desafortunadas que él (Paco Ignacio Taibo II) hizo y en este sentido, pues yo insisto en que desafortunadamente es como piensa la mayoría de los hombres”, expuso.
La presidenta del Senado sostuvo que a nivel personal, cada una de “nosotras tiene que expresar su opinión”.
Y es que la senadora Martha Lucia Micher (Morena) también expresó que Paco Ignacio Taibo debe ofrecer disculpas por sus declaraciones.
La legisladora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado pidió al funcionario que se ponga a estudiar y que el Fondo de Cultura Económica a su cargo pueda realizar una investigación sobre la producción femenina en todos los años de la historia.
Así lo afirmó en entrevista con El Heraldo de México, la diputada federal migrante, Maribel Solache, quien dijo que este sector ha sido históricamente excluido de procesos democráticos. Y que lo primero que se debe reconocer es que la credencial para votar tramitada en el extranjero sea reconocida plenamente en México C. STETTIN
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO:
#ENEU #TEPJF
REVOCA MULTAS DEL INE POR ACORDEONES
● NO PUDO PROBAR RESPONSABILIDAD DE CANDIDATOS

M. ZAVALA Y F. GARCÍA EL PAN TAMBIÉN LA LIBRA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó lisa y llanamente las multas a candidatos a juzgadores, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) no pudo probar que fueron responsables por aparecer en los acordeones,
● El tribunal anuló una multa de 1.5 mdp adjudicada al PAN por un tema de impuestos 1
previo a la elección judicial del pasado 1 de junio. Por mayoría de votos, las magistraturas desecharon diversos recursos y revocaron la s sanciones económicas que, en términos generales, ascendían a 6.3 millones de pesos, contra más de 170 candidatos a juzgadores. Incluso batearon las multas impuestas a los actuales ministros que fueron electos en las urnas: Hugo Aguilar Ortiz, Loretta Ortiz Half, Arístides Rodrigo Guerrero, Rufino H. León y otros.
● MEDIDA SE TOMÓ PARA PROTEGER A LOS PAISANOS
REDACCIÓN
ablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que las audiencias sobre el tema que inician hoy en Estados Unidos se llevarán a cabo de forma virtual.

PABIERTAS PARA TODOS
● La Comisión Presidencial prevé siete audiencias en EU. Inician hoy. 1
Dijo que se decidió implementar el formato de video-
conferencia para garantizar la seguridad de los paisanos, debido a las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump. “Lo estuvimos discutiendo y llegamos a la conclusión de que la vía virtual era la más segura”, dijo el funcionario.
La Comisión Presidencial realizará siete audiencias en territorio estadounidense, que tendrán como sede consulados mexicanos. Se tiene previsto que la primera de ellas sea en Los Ángeles.

FINALIZA CARGO AL FRENTE DEL TEPJF; JANINE OTÁLORA CULMINA MAGISTRATURA DE NUEVE AÑOS
“Por primera vez, en nueve años, me honra decir que inicia una transición ordenada, institucional y transparente que se llevará a cabo con pleno respeto a nuestras atribuciones y responsabilidades”, aseveró la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso en su última sesión con dicho cargo.
Frente a las seis magistraturas restantes, aseguró que, ahora con el magistrado Gilberto Batiz García a la cabeza de la Sala Superior, se asegurará el trabajo jurisdiccional y administrativo en beneficio de la justicia electoral y de la ciudadanía.
La transición no representa sólo el relevo en la conducción institucional, sino, la oportunidad para renovar el compromiso con los valores democráticos, y seguir refrendando a la ciudadanía que el TEPJF es una institución fuerte, consolidada y en favor de la justicia, enfatizó.
“Estoy convencida que el magistrado Batiz ejercerá esta encomienda (a partir de este sábado) con integridad, firmeza y sensibilidad, guiado por los más altos estándares de exigencia profesional a quienes impartimos justicia”, agregó.
En tanto, la magistrada Janine Otálora concluyó su gestión de 9 años en el TEPJF entre aplausos, pues decidió no extender su labor hasta 2027, como las demás magistraturas. Soto reconoció la labor de Otálora.
l Mónica Soto asumió la presidencia en enero de 2024. Bátiz inicia este 1 de noviembre.
l La magistrada Janine Otálora declinó la extensión de mandato de otros dos años.
1 2 3
l La despiden del Tribunal Electoral, en medio de aplausos de sus compañeros.

CARGOS Y RETOS
l Bernardo Bátiz Vázquez preside la Comisión de Investigación.
l Se creará órgano para analizar la actuación de juzgadores, dijo.
l El magistrado fue procurador de Justicia de la Ciudad de México.
FOTO: AZUL OLVERA

POR
A casi dos meses de que fue instalado, el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) ha recibido 639 denuncias contra jueces y magistrados, que se suman a las 574 pendientes de resolver por el extinto Consejo de la Judicatura Federal, y en las que se señalan conductas como trato indebido a los trabajadores, incluso abuso sexual. Así lo informó en entrevista con El Heraldo de México el magistrado Bernardo Bátiz
EXPEDIENTES ESTÁN PENDIENTES DE RESOLVER.
Vázquez, integrante del TDJ, quien detalló que en estas quejas se indica que los juzgadores hacen trabajar al personal fuera de horarios establecidos o distribuyen las labores de forma inequitativa.
“El tipo de faltas son conflictos con su propio personal, que son muy diversas, es falta de trato respetuoso, alzar la voz, alterarse, regañar, tratar con ofensas, dar las órdenes con falta de educación, esa es una de las que hay menos graves, digamos, pero que tenemos que corregir”, señaló Bátiz Vázquez en su oficina de Insurgentes Sur, en San Ángel.
Del 1 de septiembre al 23 de octubre de 2025, el TDJ dio trámite a 639 quejas contra juzgadores, de las cuales 222 fueron presentadas de forma anónima, que representan el 34%, y algunas fueron inicia-
l El TDJ es un nuevo órgano del Poder Judicial de la Federación.
BERNARDO BÁTIZ VÁZQUEZ MAGISTRADO DEL TDJ
Ahora tenemos que cuidar otro aspecto que se había descuidado: la buena conducta (de los juzgadores)’
das de oficio derivado de casos difundidos en redes sociales. Todas ya son analizadas. Además, el TDJ recibió 574 quejas que no fueron resueltas por el CJF, y de estas, 238 están en etapa de investigación y 336 en etapa de dictamen. Uno de los casos revisados es el de una secretaria de acuerdos que estaba suspendida de sus funciones y resultó electa en junio pasado, pero el TDJ decidió que continuara con la medida cautelar, por lo que no llegó a la magistratura. Bátiz Vázquez señaló que en estos meses, los cinco integrantes del TDJ no han estado cruzados de brazos, pues también instalaron cuatro de las cinco comisiones que atenderán las denuncias y, además, afinan los procesos de operación.
Insistió en que se debe revisar la fortuna de los juzgadores, lo que podría realizarla Unidad de Inteligencia Financiera, y, aunque el magistrado hizo la propuesta al Tribunal, aún no hay una decisión al respecto




VIERNES/ 31 / 10 / 2025
queridos amigos, un gusto estar nuevamente con ustedes, ahora con un tema por demás im portante para todos los mexicanos. Apenas el viernes 24 y el lunes 27 de octubre, respectivamente, comparecieron ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados que me honro en presidir, los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex), el doctor Víctor Rodríguez Padilla, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, por la glosa del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Víctor Rodríguez aseguró que la deuda financiera de Pemex terminará este año en 85 mil millones de dólares y que se liquidarán todos los compromisos con proveedores.
Se informó que en los primeros nueve meses del año, los pagos a proveedores y contratistas han sido de 299 mil mdp, pero para los siguientes meses se van a sumar al proceso de pago los recursos disponibles del Programa de Financiamiento de Inversión 2025, coordinado por Banobras, el cual ya liquidó facturas por 2 mil 912 mdp en septiembre y 26 mil 285 mdp en octubre. En los próximos meses se van a liquidar 220 mil mdp de adeudos.
Como presidenta de la Comisión de Energía, he trabajado a lo largo del año en las gestiones de los

adeudos a proveedores, situación que reiteré al director de Pemex: la exigencia de los pagos en general, pero en específico los relacionados con Campeche, y en especial los de Ciudad de Carmen, tanto frente a la paraestatal, como con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por otro lado, el 27 pasado recibimos a la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor. Su presencia es relevante porque es la primera vez que una comparecencia de la CFE se lleva a cabo con una mujer.
Estamos en un momento de transformación profunda: la energía no es una mercancía, sino un recurso estratégico para el desarrollo incluyente que impulsa el Plan México
Respecto al Proyecto de nueva subestación eléctrica en la Península de Atasta, nos informó que tendrá una inversión de 203 mdp, para atender tanto las problemáticas sociales, como para mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, el cual consiste en:
• Construcción de nueva subestación.
• Ampliación de la subestación eléctrica Concordia
• Construcción y recalibración de líneas de media tensión, 43 km. de red aérea y 5.1 km. de red subterránea.
Estamos en un momento de transformación profunda, pues la energía no es una mercancía, sino un recurso estratégico para el desarrollo equilibrado e incluyente que impulsa el Plan México, y también un derecho para todos los mexicanos.
Por una soberanía energética que merecemos todos los mexicanos, Pemex y CFE de y para los mexicanos, con el apoyo de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
COORDINADORA DE MC EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

la larga historia legislativa de nuestro país hay de todo. Desde legisladoras y legisladores responsables de su deber, que han escrito páginas brillantes en la conquista de los derechos de la gente, hasta asuntos que rayan en lo cómico, de no ser porque entrañan una grave lesión hacia quienes debieran mandar: el pueblo.
Esa es precisamente la forma en que algunas personas entienden el trabajo legislativo, que es de representación o, mejor dicho, debiera ser de representación. Y porque se trata de representar al pueblo, las personas legisladoras han de cumplir con lo básico, que es acudir a las sesiones. trabajo, todos los trabajos, tienen esa condición mínima: acudir a trabajar. Excepto en el caso legislativo mexicano.
Sucede que a partir de la pandemia de COVID-19 muchas actividades optaron por hacerse a distancia, para salvaguardar la salud e integridad de las personas. Así fue con diputados y senadores: sesiones a distancia.
Pero la emergencia por la pandemia concluyó. La Secretaría de Salud federal así lo estableció en el decreto oficial del 9 de mayo de 2023.
Todas las mexicanas y todos los mexicanos volvieron a sus actividades laborales cotidianas. Excepto las legisladoras y los legisladores del Congreso de la Unión.
Al menos la Cámara de Diputados mantuvo las sesiones a distancia, y por eso el diputado de Movimiento Ciudadano Braulio López Ochoa propuso —en abril de 2024— que volvieran las sesiones presenciales. Sin embargo, la Cámara hizo caso omiso y se siguió “facilitando” la comodidad de las sesiones vía Internet. Y nada hay de malo en eso, pero recordemos que se trató de una acción de EMERGENCIA. Y tal condición ya concluyó.
Esta “laguna legal” causada por una decisión que se justificaba, pero que se siguió tomando como algo normal, ha ocasionado excesos. Tal fue el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco (Morena), quien hace unos días fue “sorprendido” pasando lista de forma remota mientras ¡jugaba pádel! Al verse descubierto, el ex gobernador de Morelos y ex futbolista profesional dijo que en realidad él practicaba el pádel por motivos de salud. ¿Y el trabajo por el que le paga el pueblo?
Hace unos días, insistí en el tema y presenté una propuesta para que las diputadas y los diputados volvamos a todas las sesiones presenciales. Para eso nos paga el pueblo. Espero que la mayoría esté de acuerdo, porque después de todo, el pueblo manda. Y el pueblo paga y espera resultados.
¿Coincidirá en esto la mayoría oficialista? ¿O seguirán ausentes?
“Hace unos días presenté una propuesta para que las diputadas y los diputados volvamos a todas las sesiones presenciales. Para eso nos paga el pueblo”.

VIERNES / 31 / 10 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón, aseguró que la capital mantiene finanzas sanas y sostenibles, con ingresos totales por 252 mil 327 millones de pesos al tercer trimestre de 2025, 8 por ciento más que el año anterior.
Ante el Congreso de la CDMX, destacó que los ingresos propios crecieron 21.6 por ciento a septiembre, alcanzando 117 mil 357 millones de pesos, impulsados por el aumento en la recaudación del impuesto sobre nóminas (33 por ciento) y del predial (22.9 por ciento).
“Con estos resultados, la ciudad preserva su liderazgo como la entidad con mayor capacidad recaudatoria”, afirmó.
De Botton agradeció a los contribuyentes por el pago oportuno de sus obligaciones y destacó que la Tesorería atendió presencialmente a 3.5 millones de personas el tercer trimestre. Dijo que se han expedido un millón 249 mil licencias permanentes, con ingresos por más de dos mil millones de pesos.
Resaltó que la capital fue ratificada con la calificación crediticia Triple A por las agencias Mood’s, Fitch y H. Ratings, mientras que el desendeudamiento anual fue de 1.8 por ciento. Además, el presupuesto de 2025 permitió aumentar 18 por ciento la inversión pública y 8.8 por ciento el gasto en alcaldías.
ECONOMÍA FUERTE
l La CDMX tiene 86.6% de avance respecto a su Ley de Ingresos 2025.
l Se atendieron 329 mil trámites para adultos mayores y grupos vulnerables.
l El 58% de las licencias permanentes se tramitaron en oficinas.
l Se adquirieron 324 equipos especializados para el abasto de agua. 1 2 3 4

JUAN PABLO DE BOTTON INFORMÓ QUE AL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO HAY INGRESOS POR $252.3 MIL MILLONES
POR FRIDA VALENCIA
El secretario recordó la creación del Fideicomiso de Infraestructura en Movilidad, Agua y Seguridad Pública, así como los proyectos rumbo al

FOTO: ESPECIAL #PODERJUDICIAL
Mundial 2026, que incluyen 17 nuevos trenes ligeros, la ampliación del Cablebús y obras de alumbrado y conectividad. También destacó una inver-
El magistrado Rafael Guerra, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib), destacó que el espíritu de cooperación auténtica entre los poderes del Estado es la llave de nuestro tiempo.
l MIL MDP PARA AGUA POTABLE Y DRENAJE. 5.2
BUENOS NÚMEROS l CRECIÓ LA INVERSIÓN PÚBLICA RESPECTO A 2024. 18%
sión de 15 mil millones de pesos para abasto y mejoramiento del agua, así como recursos por 73 mil millones para seguridad, que contemplan 15 mil nuevos tótems con cámaras y más de tres mil 500 vehículos.
En vivienda, el funcionario informó que se destinan nueve mil millones de pesos, 90 por ciento más que el año anterior, con 30 mil acciones previstas en 2025 y una meta sexenal de 200 mil. En programas sociales se invierten 17 mil millones para más de 700 mil beneficiarios.
“Reportamos finanzas públicas sanas, sustentables y responsables, resultado de la modernización, digitalización y manejo eficiente de los recursos”, concluyó.
podemos fortalecer la confianza, porque la independencia judicial no significa aislamiento, sino colaboración desde la dignidad y el deber”. Asimismo, se rindió un homenaje póstumo al magistrado Manuel Enrique Minet Marrero, presidente del Poder Judicial de Campeche, quien falleció en septiembre pasado. FRIDA VALENCIA l ASAMBLEA. El magistrado Rafael Guerra.
Durante la tercera Asamblea Plenaria Ordinaria, afirmó que “sólo con respeto mutuo
DIÁLOGO ABIERTO
l A la ceremonia acudió Néstor Vargas, presidente del OAJ.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lanzó una advertencia contundente tras el rescate de 80 niñas y adolescentes de la Casa de las Mercedes, un albergue privado donde se detectaron irregularidades y una presunta agresión sexual
contra una menor de 17 años.
“Quien se atreva a tocar a una niña será sancionado con todo el peso de la ley. Más aún cuando se trata de menores que no tienen a su familia; nos obliga más a todos a actuar de inmediato”, declaró la mandataria.
Brugada informó que se actuó de inmediato al saber del caso y destacó la coordinación entre el DIF capitalino, la Secretaría de Bienestar y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) para proteger a las víctimas.
“No podemos permitir que en ningún lugar, y menos en un espacio para proteger a niñas, haya abusos”, enfatizó.
MEJOR ESPACIO
1 2 3
l Clara Brugada encabezó la colocación de la primera piedra de la Utopía en Tláhuac.
l Se hizo una inversión de 180 mdp; se prevé que esté lista en el primer trimestre de 2026.
l La jefa de Gobierno reiteró su compromiso de alcanzar 100 de estos espacios.

13 17
ALBERGUES PRIVADOS HAY EN CDMX.
Dijo que el presunto agresor “se encuentra detenido bajo custodia policial; será procesado y juzgado”.
La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, explicó que el 29 de octubre se cumplimentó una resolución ju-
AÑOS TIENE UNA MENOR AGREDIDA.
dicial para rescatar a 80 menores, 47 en la sede la calle Miguel Schultz y 33 en Berriozábal, de la institución Casa de las Mercedes, alcaldía Cuauhtémoc, tras detectarse irregularidades y posibles delitos.

UESS Watches presenta en México su nueva Colección Cápsula Día de los Muertos, inspirada en los símbolos de la tradición que honra la vida y la memoria; representa una fiesta de colores, recuerdos y emociones que une generaciones y se convierte en parte de nuestro estilo de vida. La colección destaca toques de brillo y formas que evocan a las calaveras, con acabados que combinan modernidad y tradición, por lo que más que accesorios, los relojes son una manera de llevar lo que permanece en el corazón.
Son piezas que honran la memoria de quienes nos inspiran y el deseo de celebrar la vida todos los días, como parte del símbolo de orgullo de México.
“Cada reloj es una invitación a recordar con alegría y a transformar esa herencia en parte de nuestro presente”, señaló Brett Gibson, Presidente & Chief Commercial Officer de GUESS Watches
COLECCIÓN
l Piezas que honran la vida y la memoria de quienes nos inspiran.
l Los relojes invitan a recordar con alegría y orgullo a México.




l CAJA NEGRA de 44 mm con carátula multifunción.
l MOTIVO DE CALAVERA, acompañada de una correa con detalles en azul.
l RECUERDAN la vitalidad de la memoria.

l Historia, elegancia y modernidad.
l CAJA Y BRAZALETE plateados con grabados inspirados en calaveras.
l CARÁTULA NEGRA y destellos de cristales.
l APORTA un aire imponente y refinado.
l RELOJ en tono oro rosa con brazalete de malla.
l CARÁTULA en champaña y una calavera con cristales.
l BRILLA como recuerdo eterno.

l Oro rosa que brilla como recuerdo eterno.

l Destellos en cristales para celebrar todos los días.

VIERNES / 31 / 10 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUAN CARLOS PUEBLA PAVLOVICH / COLABORADOR
@JUANPU21
El neomarxista pretende implantar el pensamiento de izquierda radical en la opinión pública de la región
Un español arribó a México para intentar conquistar la batalla cultural que hoy se libra en Latinoamérica. Pablo Iglesias Turrión, el académico ibérico que soñó con cambiar Europa y derrotar al “monopolio mediático de la derecha”, se ha instalado en nuestro país para extender su red de influencia.
Su fracaso como vicepresidente del gobierno español y posterior destierro del partido que fundó, Podemos, lo llevaron a crear una estructura comunicacional que busca expandirse en América Latina. RED Latinoamérica apareció en 2024, operando desde un ático de lujo en la colonia Condesa —cuyo alquiler ronda los 100 mil euros anuales—. Desde ahí, el neomarxista pretende implantar los marcos conceptuales del pensamiento de izquierda radical en la opinión pública de la región.
propagandística sustentada en los viejos manuales soviéticos, ahora adaptados al complejo sistema de algoritmos de las redes sociales. Lo verdaderamente peligroso es que cuentan con el respaldo de sectores de la élite política mexicana y latinoamericana —en su historial como asesor y consultor, Iglesias, ha sido relacionado con Hugo Chávez—. El financiamiento público les permite propagar discursos ideológicos con impunidad. En el fondo, los gobiernos están pagando con el erario campañas de agitación a favor del régimen en turno
El populismo digital es reaccionario y peligroso. No han llegado periodistas: han llegado propagandistas profesionales, dispuestos a cautivar a los jóvenes mexicanos y adoctrinarlos en corrientes marxistas radicales.
“RED Latinoamérica apareció en 2024, operando desde un ático de lujo en la colonia Condesa —cuyo alquiler ronda los 100 mil euros anuales—”.
Su empresa Agitprop Iglesias Armendáriz S. de R.L. ya ha recibido contratos de la Secretaría del Bienestar, Gobernación, Salud, Canal Once, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de Oaxaca para profesionalizar la propaganda que beneficia al partido en el poder y a gobernantes afines como Gustavo Petro, en Colombia.
El equipo con el que busca encuadrar la realidad en favor de la Cuarta Transformación es fácilmente reconocible en la escena internacional. Inna Afinogenova, exsubdirectora de Russia Today, coordina el nuevo proyecto de Iglesias y compañía en nuestro país. La autodenominada periodista rusa, conocida por difundir los intereses del Kremlin en el mundo hispano, también funge como una de las conductoras de este supuesto medio que, en realidad, opera como arma
Expertos en la dialéctica y en la confrontación, vienen a heredar sus tradiciones combativas a un sistema libre de información, con la venia del poder. Su estrategia no se limita a moldear la opinión pública en México: apunta a fortalecer una red de comunicación populista latinoamericana que tanto daño ha hecho a la democracia en la región.
El nombre de su empresa en México revela sus intenciones — en el pecado lleva la penitencia—. Agitprop es la técnica propagandista creada por el Partido Comunista de la extinta URSS para manipular a las masas a través de todos los medios posibles. Antes era masiva; hoy intentan aplicarla de forma segmentada, aprovechando las nuevas técnicas que las tecnologías han ideado. Su finalidad es controlar la opinión pública y evitar que los pensamientos disidentes se posicionen.
Si México se acerca a la autocracia, ¿Iglesias contribuirá a su culminación? Su sueño, que se desvaneció en la madre patria, podría realizarse, irónicamente, en una de sus extintas colonias: la Nueva España.

● La cantante estadounidense Billie Eilish, de 23 años, lanzó un reto a los multimillonarios alrededor del mundo para que donen su dinero a quienes lo necesitan, como ella lo hará con las ganancias de su gira Hit Me Hard And Soft.

● Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal, exdirector de la policía de Tabasco y presunto integrante del grupo delictivo La Barredora, fue detenido en Chiapas. Es acusado por extorsión, secuestro y venta de droga en Tabasco.

● Debido a los vínculos con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein —quien se suicidó en 2019— el príncipe Andrew de Inglaterra, hermano del Rey Carlos III, será despojado de su título noble y hasta de su residencia real.
Quizá el descontento de los opositores a la 4T, es que vivieron del síndrome del lucro político
El fundador más reconocido de la Ciencia Política, el diplomático florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1527), en su libro El Príncipe, se cuestionó respecto a si en los gobernantes “vale más ser amado que temido, o temido que amado. Nada mejor que ser ambas cosas a la vez; pero puesto que es difícil reunirlas y que siempre ha de faltar una, declaro que es ser más seguro ser temido que amado... Mientras les haces bien, son completamente tuyos: te ofrecen su sangre, sus bienes, su vida y sus hijos, pues ninguna necesidad tienes de ello; pero cuando la necesidad se presenta, se rebelan”. ¿Cómo afectó esto a la política durante los siglos predecesores y posteriores?
En formar a personas bajo criterios individualistas, utilitario-materialistas, con pensamientos semejantes a “lo utilizo mientras me sea útil, ¿luego?, lo desecho”; desarrollando así el síndrome del lucro político.
¿Qué acto político se encuentra remediando esto?
El Movimiento de Regeneración Nacional promovido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual, «hay
Hay quienes, tras recibirlas dejan de salir, apagan celulares, cambian de número o eliminan redes
Luis descargó una aplicación que ofrecía préstamos exprés con “mínimos requisitos”. No solicitó nada, pero al aceptar los términos y condiciones, permitió que la app accediera a su cámara, ubicación, contactos y archivos. Cuatro días después, comenzaron las amenazas: lo acusaban de deber dinero, enviaron mensajes con su foto editada, y le exigieron un pago inmediato para “evitar consecuencias”. No hubo contrato ni depósito, pero sí una extorsión.
Este tipo de casos crece. Las llamadas provienen de números con ladas internacionales —Perú, Rusia, Cuba—, líneas virtuales registradas en España o incluso con conexión satelital. Todo apunta a estructuras delictivas con ingeniería tecnológica para operar sin dejar huella y explotar la vulnerabilidad de miles de personas. El modus operandi incluye deudas inexistentes, amenazas de daño físico o reputacional, presión con plazos irreales, y mensajes humillantes a los contactos de las víctimas. Lo más alarmante es que todo inicia con un clic: instalar una app y otorgarle permisos sin saber que se abre la puerta a una red de extorsión.

DIANA LÓPEZ ZURITA COLABORADORA
cabida para todas y todos», siempre y cuando su máxima sea «por el bien de todos, primero los pobres». Le pese a quien le pese, la 4T es una Revolución de Conciencias que está purgando a los gobiernos, y constituyendo una ciudadanía con cultura e innovaciones democráticas. La tarea no es fácil, como lo señaló el filósofo político Thomas Hobbes (1588-1679) “la sabiduría se adquiere ya no leyendo en los libros sino en los hombres”. Ahora bien, ¿por qué muere la política? De entrada, ¿las políticas también mueren? Por supuesto que sí. Cuando el pueblo no sólo se cansa de abusos, sino que se suma a un proyecto político-económico siendo consciente de que se pierden privilegios, pero se adquieren libertades y derechos sociales, sobre todo en favor de los más vulnerables.
“La 4T es una Revolución de Conciencias que está purgando a los gobiernos, y constituyendo una ciudadanía con cultura”.
la analista de políticas públicas, Karla Paola Rodríguez “el desencanto en la política existe por los gobiernos que son para unos cuantos, más no para el pueblo”. ¿Hacia dónde va la política que brota con la Presidenta? En su libro Diario de una Transición Histórica, la doctora Claudia Sheinbaum expresó: “Gobernaré para todos y para todas, y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio de mi pueblo y de mi patria”.

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Es indispensable voltear a ver las experiencias internacionales que han logrado transformar el paradigma de la gestión hídrica urbana
Como afirma la politóloga por la UNAM Ximena López “la política que emana sólo de escritorios no alcanza a sentir el latido de los vulnerables”. O como refiere

Esta aseveración es la cristalización de otro argumento de Hobbes al decir que “quien ha de gobernar una nación entera debe leer, en sí mismo, no a este o aquel hombre, sino a la humanidad”. En consecuencia, el gobierno de la Presidenta es una política que vive para el pueblo. Quizá el descontento de muchas y muchos opositores a la 4T, es que vivieron del síndrome del lucro político, y olvidaron el valor público de servir al pueblo.
UNA APP SE CONVIERTE EN AMENAZA
SOPHIA HUETT / COLABORADORA /@SOPHIAHUETT
Algunas de las aplicaciones reportadas incluyen nombres como “Efectivo Hoy”, “Prestamax” o “Pla Pla”, que simulan procesos rápidos y confiables. Los montos exigidos por los extorsionadores van desde los 600 hasta los 90 mil pesos, solicitados a través de depósitos bancarios.
El miedo que provocan es real. Hay quienes, tras recibir estas amenazas, dejan de salir, apagan sus celulares, cambian de número o eliminan sus redes. El impacto emocional es profundo: ansiedad, insomnio, vergüenza. Muchas víctimas no denuncian por temor a ser juzgadas o porque no saben a quién acudir. Se sienten solas frente a una maquinaria invisible, que no duerme ni perdona.
“Revela lo mucho que falta por construir en seguridad tecnológica, pero también abre la puerta a una nueva etapa de colaboración”.
La respuesta institucional aún es limitada, pero este fenómeno representa una oportunidad: invertir en ciberseguridad, crear unidades especializadas, y coordinar con plataformas tecnológicas para bloquear cuentas, rastrear redes y generar
alertas. También es necesario que el sistema bancario se involucre de forma más activa en la identificación de patrones de extorsión, así como en la trazabilidad de los depósitos ligados a estas redes. Además, urge impulsar campañas de alfabetización digital para que las personas identifiquen señales de riesgo, comprendan qué permisos no conceder y sepan a dónde acudir si son víctimas. No basta con informar: hay que prevenir y proteger. La extorsión digital revela lo mucho que falta por construir en seguridad tecnológica, pero también abre la puerta a una nueva etapa de colaboración entre instituciones, ciudadanía, y sector privado. Lo que está en juego no es solo la tranquilidad financiera: es la dignidad y la privacidad. No todas las extorsiones se enfrentan con operativos. Algunas exigen códigos, firewalls y una nueva ética digital con rostro humano.
“El futuro de las ciudades mexicanas estará determinado por nuestra capacidad de adaptarnos y aprender de las mejores prácticas globales”.
Las inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México representan uno de los retos más complejos y persistentes para el desarrollo urbano en nuestro país. Año tras año, las lluvias intensas transforman calles y avenidas en auténticos ríos, afectando a millones de personas y paralizando la vida cotidiana de millones de personas. En este sentido, si bien las precipitaciones son un factor desencadenante, la problemática trasciende lo meteorológico y pone en evidencia deficiencias estructurales en la planeación, gestión y gobernanza de las ciudades. Es urgente repensar las estrategias de resiliencia hídrica y desarrollo sostenible
Desde una perspectiva técnica y política, las inundaciones en el Valle de México no pueden atribuirse únicamente a la intensidad de las lluvias. Diversos estudios coinciden en señalar que la urbanización sin planeación, la pérdida acelerada de áreas verdes y la acumulación de residuos sólidos han generado condiciones propicias para el colapso del sistema de drenaje que actualmente existe en la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), durante la temporada de lluvias, el drenaje recibe hasta 25 mil toneladas de basura, lo que provoca bloqueos y desbordamientos en puntos críticos. Además, la impermeabilización de superficies por el uso extensivo de asfalto y concreto limita la absorción de agua, exacerbando la escorrentía superficial y aumentando el riesgo de inundaciones repentinas. Es indispensable voltear a ver las experiencias internacionales que han logrado transformar el paradigma de la gestión hídrica urbana. Países como China y Estados Unidos han desarrollado el concepto de “ciudades esponja”, una estrategia que busca convertir las urbes en sistemas capaces de absorber, retener y reutilizar el agua de lluvia mediante soluciones basadas en la naturaleza. En China, el programa nacional de Ciudades Esponja, iniciado en 2015, ha logrado que más de 30 ciudades implementen superficies permeables, humedales urbanos, áreas de bioretención y sistemas de captación pluvial. En ciudades como Wuhan, se estima que la capacidad de retención de agua aumentó en 70%, reduciendo significativamente la incidencia de inundaciones graves. Por su parte, ciudades estadounidenses como Portland y Nueva York han apostado por la creación de parques inundables, techos verdes y zanjas de infiltración. La aplicación del modelo de ciudades esponja en el Valle de México presenta oportunidades y desafíos. La topografía, el clima y la densidad poblacional requieren soluciones adaptadas a las realidades locales. Al mismo tiempo, la rehabilitación de ríos entubados, el rescate de humedales y la implementación de sistemas de captación pluvial en viviendas y edificios públicos pueden contribuir a una mayor resiliencia frente a las lluvias extremas En un contexto de cambio climático y urbanización acelerada, el futuro de las ciudades mexicanas estará determinado por nuestra capacidad de adaptarnos, aprender de las mejores prácticas globales y construir entornos urbanos saludables, circulares y seguros para las próximas generaciones. El devenir de la planeación urbana y el desarrollo económico sostenible se encuentra en la innovación y la aplicación de la ciencia al servicio de los grandes segmentos poblacionales, pero sobre todo de la administración inteligente en la gestión pública.

@CONFIANZAPORLACFE

l LA ADMINISTRACIÓN DE EMILIA CALLEJA EN LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) SIGUE DANDO FRUTOS, PUES LA FIBRA E ALCANZÓ LA SEGUNDA DISTRIBUCIÓN MÁS ALTA DE SU HISTORIA, AL COLOCAR SU BONO EN EL MERCADO INTERNACIONAL POR 725 MILLONES DE DÓLARES.
@PROMUEVENELPLANMÉXICO

l EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, PARTICIPA EN LA CUMBRE DEL FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO, EN COREA DEL SUR, DONDE ESTÁN LAS 21 NACIONES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO. AHÍ PROMUEVE LA INVERSIÓN, A TRAVÉS DEL PLAN MÉXICO.
@CALIENTANMOTORES
l UN CÓNCLAVE QUE BUSCA TOMAR VELOCIDAD ES EL QUE SOSTUVIERON ALEJANDRO MALAGÓN, PRESIDENTE DE LA CONCAMIN, Y MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE LA CANACAR, PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS MESAS DE TRABAJO Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO NACIONAL.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA
COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
De julio a septiembre, el PIB del país cayó 0.3% en su medición trimestral y anual, con cifras oportunas desestacionalizadas, según el Inegi
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró una contracción de 0.3 por ciento de julio a septiembre de este año, a tasa trimestral, a cifras ajustadas por estacionalidad, después de dos registros positivos, entre enero y junio de 2025, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, en el comparativo anual, se mostró un descenso económico de 0.3 por ciento.
De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), el retroceso se debió a la caída de la actividad industrial, que tuvo un retroceso de 2.9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, y 1.5 por ciento respecto al trimestre anterior (abril-junio 2025).
Bajo este contexto, Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconoció que no hay una debilidad generalizada ni prolongada en la economía nacional, sino que se trata de una contracción focalizada en el mencionado sector secundario, que representa cerca de 17 por ciento del PIB nacional.
“Estamos confiados en que podemos estar cerca de las estimaciones. No podemos ocultar que el dato del tercer trimestre estuvo por debajo de nuestra expectativa inicial, pero estamos confiados que vamos a tener un número cercano a la perspectiva de los organismos internacionales”, sostuvo el funcionario.
En tanto, agregó que otros factores que golpearon al Producto Interno Bruto fueron “la menor actividad en sectores más expuestos a las nuevas políticas comerciales, así como a disrupciones de oferta asociadas a lluvias y bloqueos que afectaron los servicios de transporte y alojamiento”.
Se trató de la primera contracción anual en los últimos cuatro años, pues el último antecedente negativo fue en el trimestre inicial de 2021, cuando se atravesó la recuperación económica posterior a la pandemia por el COVID-19, y se contrajo 2.6 por ciento.
PARTE DEL REPORTE
l El 21 de noviembre se da a conocer el PIB total anual.
l En los primeros tres trimestres de 2025, el PIB oportuno creció 0.5% anual.
l El PIB llevaba dos trimestres consecutivos de crecimiento.
l Políticas comerciales de EU golpearon a la industria: SHCP.
l La caída trimestral de la producción industrial fue de 1.5 por ciento.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, aseguró que se mantiene abierta la posibilidad “de caer (o estar ya) en recesión”, y vaticinó que, cuando mucho, el PIB de México crecerá 0.69 por ciento al cierre de 2025.
“Las actividades secundarias registraron una caída trimestral de 1.47 por ciento. Desde 1993, sólo en 12 ocasiones la caída trimestral de estas ha sido igual o mayor a 1 por ciento, y 10 de estas caídas ocurrieron en periodos de recesión. Sólo la caída del cuarto trimestre del 2024 no fue clasificada como recesión y ahora la del 2025”, detalló.
Un discreto avance tuvo el sector terciario, que representa casi dos terceras partes del PIB nacional, con un crecimiento de 0.1 por ciento trimestral y 0.9 por ciento anual en el periodo de julio-septiembre de 2025. Por su parte, el primario, que contempla agricultura, ganadería, caza y pesca, repuntaron en ambas referencias.
De confirmarse la contracción general en 2025, lo cual se va dará a conocer el 21 de noviembre, México puede sufrir su primera caída a tasa anual desde finales del mencionado 2021.
Por su parte, Valmex Casa de Bolsa consideró que la reciente contracción de la actividad económica mexicana está liderada por la debilidad del sector industrial, no obstante, se espera mayor dinamismo en la construcción hacia el final del año, impulsado por la aceleración de obras públicas

La diabetes y el monitoreo continuo
El FreeStyle Libre 2 Plus es una de las innovaciones más significativas de los últimos años con utilidad notoria para las personas que padecen diabetes
sistí ayer al lanzamiento del nuevo monitor continuo de glucosa de Abbott, llamado FreeStyle Libre 2 Plus. Es una de las innovaciones más significativas de los últimos años con utilidad notoria para las personas que padecen diabetes. Las novedades de la versión 2 del monitor son que permite un seguimiento del nivel de glucosa en sangre en tiempo real a través del celular, vía Bluetooth, y que incluye alertas cuando se rompen ciertos parámetros que requieren atención rápida.

ALa división de dispositivos médicos de Abbott crece con fuerza
Uno de los datos más llamativos, presentados ayer por el endocrinólogo Eduardo Márquez, es que, en México, menos de 30 por ciento de las personas con diabetes mantiene un nivel de hemoglobina glicosilada menor a 7 por ciento. ¿Qué es esto? Es una de las métricas más relevantes que reflejan el nivel de glucosa durante tres meses. Para un paciente con diabetes mantenerse debajo de ese umbral es fundamental porque, de romperlo, está en riesgo de desarrollar complicaciones. La división de dispositivos médicos de Abbott crece con fuerza. La compañía reportó ventas trimestrales de Dlls. $11 mil 400 millones en julio-septiembre pero, dentro de esa facturación, los dispositivos de cuidado de diabetes crecieron 16.2 por ciento. Solo los monitores de glucosa que crecieron 17.2 por ciento de forma orgánica para totalizar ventas por Dlls. $2 mil millones. Uno de los aspectos destacados de los monitores es que, a diferencia de la posible creencia de que estas tecnologías aumentan los costos de vivir con la enfermedad, en realidad los disminuyen. Márquez presentó datos de una reducción de 19 mil 798 ingresos hospitalarios de diabéticos en Inglaterra, que fueron innecesarios gracias al monitoreo constante de la glucosa. La razón es simple: cuando el paciente conoce en tiempo real su nivel de glucosa, sin pincharse, actúa oportunamente. Los reportes refieren que se pueden reducir las hospitalizaciones por hipoglucemia en 57 por ciento; y por infarto, 44 por ciento. Fenomenal.
VOLKSWAGEN
La automotriz alemana libra una estresante batalla este año, pero ha sabido manejarla. En el reporte financiero de 9 meses liberado ayer se lee que sus ventas globales como grupo se incrementaron ligeramente hasta €238 mil 660 millones. No obstante, tuvo reducciones significativas en la utilidad operativa y en la utilidad antes de impuestos. La empresa dijo que fue impactada por “mayores aranceles de importación en Estados Unidos y regulaciones de CO2 para flotillas en Europa”.
TETRA PAK
La empresa sueca Tetra Pak, que en México dirige Ramiro Ortiz, acaba de ampliar en 60 por ciento la capacidad de su planta especializada en tapas, con una inversión de $1 mil millones, en Mexicali, BC. El 60 por ciento de su producción se exporta a EUA. Sí.
Darío Celis Estrada
@dariocelise


de que la política del presidente Donald Trump justificó la me dida alegando que México violó el Acuerdo Bilateral de Aviación de 2015. Y todo por la decisión caprichosa de Andrés Manuel López Obrador de imponer restricciones a aerolíneas estadouniden ses, como reducirles en el aeropuerto de la CDMX, el Benito Juárez.

Además, obligar el traslado de vuelos de carga al AIFA desde 2022: el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que México “canceló y congeló ilegalmente vuelos estadounidenses durante tres años sin consecuencias”.
¿El resultado? Rutas claves hacia Houston, Nueva York, Chicago, Miami, Los Ángeles y Orlando quedan suspendidas, afectando a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
El golpe, sobre todo, a Aeroméxico que comanda Andrés Conesa y Viva Aerobus que capitanea Roberto Alcántara, llega justo antes de la temporada alta y a menos de ocho meses del Mundial 2026.
La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue tan predecible como pre ocupante: “México no es piñata de nadie” y “no vaya a ser que haya intereses políticos”, dijo en su conferencia Mañanera del miércoles.

Además, insistió en que la decisión de trasladar la carga al AIFA fue “soberana” y por “protección civil”.
¿El problema? Ese discurso ignora que la aviación es un sector regido por acuerdos internacionales, no por caprichos nacionalistas.
La necedad de defender una política que desde su origen fue cuestionada por expertos, ya fuera por militarización, falta de conectividad y ausencia de estudios técnicos, sólo agrava la crisis.
Hoy, México enfrenta un veto que pone en riesgo 70% del flujo turístico internacional con Estados Unidos, algo que debería llamar la atención de la secretaria de Tu rismo, Josefina Rodríguez
La Concanaco, que preside Octavio de la Torre, advierte pérdidas millonarias en turismo y negocios, y la Asociación Sindical Pilotos Aviadores de Méxi co, alerta sobre riesgos para la competitividad.

ROBERTO ALCÁNTARA
ANDRÉS CONESA

magistrado presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Mery Ayup Se lo comento porque el pasado sábado, a las 4 de la madrugada, y sin notificación alguna y transgrediendo todos los protocolos, Arturo Emmanuel Gómez Lara fue trasladado de un penal en Torreón a otro en Piedras Negras, donde se encuentra incomunicado. Usted recordará este caso al que hemos dado seguimiento, que involucra a los empresarios Issa Tafich, una de las familias más influyentes en materia política y económica de Coahuila, particularmente de Torreón. Los hechos han dejado claro, al menos en este estado que gobierna Manolo Jiménez, el gatopardismo que significó la tan impulsada por el gobierno de la 4T, reforma al Poder Judicial. Mantener en prisión preventiva por dos años a una persona, no obstante que un tribunal federal determinó la NO vinculación a proceso, es una prueba inobjetable del tráfico de influencias que impera en el estado gobernado por Manolo Jiménez. El aparato de justicia se ha brincado todas las trancas legales para satisfacer los deseos de los promotores de la demanda contra Arturo Gómez. Asimismo, los tribunales federales no han logrado imponer su autoridad ante los compromisos e intereses del magistrado Mery Ayup. En este escenario, salta la duda si la influencia de estos empresarios llega hasta Palacio Nacional, donde desde hace meses tienen conocimiento del asunto.


El AIFA, que movió 6.3 millones de pasajeros en 2024, apenas 30% de su capacidad, queda reducido a vuelos domésticos, exhibiendo el fracaso de la narrativa oficial como “el aeropuerto del pueblo”.
La cancelación no es un castigo arbitrario: es la consecuencia de decisiones tomadas sin visión técnica ni respeto a compromisos internacionales.
Mientras Sheinbaum insiste en que “todo está bien” y busca reuniones diplomáticas, la realidad es que la soberbia política ha dejado a México sin conectividad estratégica en vísperas del Mundial y la tem porada vacacional.
El AIFA, que dirige el ge neral Isidoro Pastor, no fracasó por falta de in versión extranjera ni por conspiraciones externas: fue porque se construyó sobre la premisa de que la infraestructura se impone por decreto.

L DEPARTAMENTO DE Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió revocar 13 rutas aéreas y suspender todos los vuelos internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). No es únicamente un golpe diplomático: es la confirmación
Hoy, esa necedad se traduce en menos rutas, menos turistas y más incertidumbre para un sector que debería ser motor de desarrollo.
TAL PARECE QUE el debido proceso y la violación a los derechos humanos no es algo que le preocupe al
LOS BLOQUEOS CARRETEROS registrados esta semana en la zona del Bajío generaron pérdidas por más de 400 millones de pesos, pero los productores están a la espera de certeza sobre el establecimiento del precio del maíz en siete mil 200 por tonelada a través del programa de Precios de Garantía. Si bien el citado esquema de subsidios contempla anualmente recursos por el orden de los 13 mil millones de pesos, los apoyos al campo a través de la Secretaría de Agricultura, de Julio Berdegué, resultan limitados para atender la demanda de los pequeños y medianos productores que están en el padrón que realizó el sexenio pasado la desaparecida Segalmex. Más allá del conocido caso de corrupción, lo cierto es que en el anterior sexenio se llegó a un acuerdo con los productores poseedores de hasta cinco hectáreas para, incluso, brindarles un apoyo para flete, luego de las protestas de campesinos registradas por allá de 2019.

LE PLATICABA AYER de los retos que tiene todavía por delante el gobierno de Nuevo León, a poco más de siete meses de recibir cuatro partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026. No obstante, el organismo que dirige Gianni Infantino ha confirmado que el Estadio BBVA, mejor conocido como El Gigante de Acero, es la mejor infraestructura que tiene el país para practicar este deporte y, aunque las obras de movilidad interna y de conexión con la terminal área aún se encuentran en proceso, Monterrey es la ciudad que tendrá más modificaciones de infraestructura para recibir a los aficionados. Por ello es que esta misma semana el gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez presentaron en el Frontón México el proyecto de “El Mundial más Norteño”, evento que contó con la presencia de la representante para la Copa Mundial de Futbol, Gabriela Cuevas; la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez; la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, Altagracia Gómez, y diversos ejecutivos de la FIFA.
El titular de Economía destacó la oportunidad de inversión en el país
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
LA AGENDA
l México va a recibir a la comitiva empresarial de Vietnam.
l Se mostró confianza sobre la permanencia del T-MEC.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, promovió el Plan México durante su intervención en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en Corea del Sur, con las oportunidades de negocios e inversión que ofrece nuestro país a través de esta estrategia. Destacó que, incluso antes de que tomara posesión, la presidenta Claudia Sheinbaum encargó a su gabinete que preparara un plan para enfrentar las nuevas condiciones se imponían en el mundo, en el cual se mantendrán los esfuerzos del país rumbo a 2030.
ECONOMÍAS
INTEGRAN EL FORO DE LA APEC.
DE LA ECONOMÍA MUNDIAL, REPRESENTADA EN LA APEC.
Ante ministros de Comercio y Exteriores de las 21 economías que integran el Foro de la APEC, y que en conjunto representan 60 por ciento del PIB global y la mitad del comercio mundial, Ebrard subrayó los principales ejes del Plan México, mismos que puso al servicio de la colaboración entre los países.
“Tiene un componente muy importante: la expansión de la digitalización en nuestro país —acceso digital, mercados digitales, Internet para todos—. Probablemente, este será el principal esfuerzo de nuestro país en los próximos cinco años”, señaló el titular de Economía.
En ese sentido, Ebrard se pronunció por la modernización de la APEC y de la Organización Mundial de Comercio en temas de digitalización y de logística sostenible para garantizar la seguridad en las cadenas de suministro.
Aprovechó para sostener reuniones de trabajo con diferentes ministros, a quienes les expuso los proyectos de crecimiento e inversión en México.

l PLÁTICA. Marcelo Ebrard se reunió con el ministro de Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien.
#SEGURIDADCIUDADANA
REFUERZAN LA VIGILANCIA EN LAS CLÍNICAS DEL IMSS
l DE 2020 A la fecha, el número de elementos de Protección Federal asignados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció de 771
a dos mil 995, y son ellos, quienes actualmente resguardan 136 instalaciones en todo el país. Así lo dio a conocer, Zoé Robledo, director general del IMSS, tras una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional entre ambas dependencias. REDACCIÓN

Cerca de 63% de las áreas de TI consideran un riesgo no contar con planes de ciberseguridad, mientras que43% de las que toman decisiones de negocio lo piensa así
nte el uso creciente de la IA en ataques de seguridad, KIO IT Services, que lidera Bruno Juanes, resalta la importancia de crear conciencia sobre el valor de la ciberseguridad y la alineación al interior de las organizaciones. Cerca de 63 por ciento de las áreas de TI consideran un riesgo importante no contar con planes de ciberseguridad, mientras que sólo 43 por ciento de las que toman decisiones de negocio lo piensa así. México registró 237 mil ataques de ransomware entre agosto de 2024 a junio de 2025, para ubicarse como el segundo país más atacado de América Latina, sólo detrás de Brasil; manufactura, cadenas de suministros, gobierno, salud, construcción y retail son los principales blancos de los criminales, según Kaspersky. México avanza con la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica, así como en el proyecto de un Centro de Ciberseguridad e IA, estimando que pronto se pueda contar con esta regulación.
AMUNDO MEZCAL
Más de 400 productores de 11 estados se reunirán en Mundo Mezcal
El aroma del agave llenará el Campo Marte este fin de semana. Más de 400 productores de 11 estados del país se reunirán en Mundo Mezcal, el encuentro más importante dedicado a los destilados de agave en México, organizado por Marisol Rumayor Ricardo Desachy y Víctor Paredes. La iniciativa busca profesionalizar al sector, abrir nuevos mercados internacionales y consolidar a los destilados de agave como un verdadero motor económico nacional, como lo han conseguido el tequila y el vino. Esta industria genera más de 55 mil empleos directos y produce más de 11 millones de litros anuales. Cada stand será atendido por los propios maestros mezcaleros o dueños de palenques, vinatas o destilerías, lo que permitirá cerrar negocios sin intermediarios. Se espera la asistencia de más de siete mil visitantes, quienes disfrutarán de catas, conferencias, clases magistrales y muestra de gastronomía. Con Mundo Mezcal, México da un paso más para que su bebida más emblemática trascienda fronteras y se consolide como oportunidad económica.
BAJO LA LUPA
La australiana Woodside Energy, socia de Pemex en la exploración del campo Trion frente a las costas de Tamaulipas, podría tener problemas con el gobierno de México. Tiene avanzado un acuerdo con l Hornbeck Offshore Services (HOS), naviera estadounidense a la que le fue retirado el registro público marítimo en 2023. La naviera opera gracias a un amparo. Este caso es relevante para el equipo del titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, que busca poner punto final a las compañías que obtuvieron matriculación mediante actos de simulación corporativa y que aún operan en aguas nacionales.









MILLONES DE PESOS ES EL PREMIO MAYOR DEL SORTEO ESPECIAL NÚMERO 305.

AÑOS SE CELEBRAN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN NUESTRO PAÍS.
ABRIERON LA OFICINA DE LA OIT EN MÉXICO, PARA SER UNA DE LAS PRIMERAS DE AL. 27 70 1955
de la Lotería Nacional, símbolo del compromiso histórico con la OIT.
Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, devela billete en honor a la OIT
POR ANGÉLICA VELASCO
ANGELICA.VELASCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

La conmemoración por los 70 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México destacó la trayectoria del país en la promoción del trabajo digno y la justicia social. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, encabezó la develación del billete del Sorteo Especial No. 305
LARGA HISTORIA
● México es país miembro de la OIT desde hace 94 años.
El funcionario subrayó que el billete no sólo celebra una fecha histórica, sino que refleja una cooperación continua.
El secretario resaltó que este homenaje es evidencia del valor del trabajo conjunto y la dignidad de las personas, al recordar que mediante la justicia y la igualdad se puede construir un futuro compartido.
“Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, el país avanza hacia una nueva etapa del humanismo mexicano, donde el trabajo digno y salario justo son derechos fundamentales, no concesiones”, dijo Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional.
Al evento también asistieron Pedro Américo Furtado de
MARATH BARUCH BOLAÑOS SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
LA DEVELACIÓN RINDE HOMENAJE A UNA HISTORIA COMPARTIDA DE COMPROMISO CON LA JUSTICIA SOCIAL”.
Oliveira, director de la OIT para México y Cuba, y la embajadora Aureny Aguirre, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Todos los funcionarios coincidieron en la relevancia que tiene promover los derechos laborales, la igualdad y un trabajo que debe ser bien remunerado.
Furtado de Oliveira destacó que la oficina de la OIT en México, abierta en 1955, fue una de las primeras en América Latina, y subrayó la larga trayectoria del país como Estado miembro desde 1931. El Sorteo Especial No. 305, con un Premio Mayor de 27 millones de pesos y una bolsa repartible de 80 millones, se va a realizar el 31 de octubre, y estará disponible en los puntos de venta de la institución y en el sitio miloteria.mx.
LOS TURISTAS INUNDAN la semana de Día de Muertos, sobre todo en Aguascalientes, Acapulco y Puebla, con un

por ciento en las búsquedas de destinos, según la agencia Expedia. El fin de semana del 31 de octubre al 3 de noviembre, se espera el arribo de los 1.6 millones de visitantes (73 por ciento nacionales y 27 por ciento extranjeros) que llegan esta semana, 2.6 por ciento más que en 2024, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur). F. DOMÍNGUEZ

Hacienda estima que combate a factureras y contrabando deje mayores ingresos al Estado
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
Una recaudación tributaria de 550 mil millones de pesos en aduanas es el objetivo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuyo titular, Edgar Amador Zamora, dijo que ve un “desempeño relativamente bueno” de la economía. Durante la presentación del informe de Finanzas y Deuda Pública al tercer trimestre explicó que, al cierre de septiembre, los ingresos del gobierno federal aumentaron 9.2 por


ciento real anual, lo que representa el mayor crecimiento para un periodo similar desde 2016.
Este desempeño se debió a la recaudación tributaria impulsada por la ampliación de la base gravable y el combate al contrabando.
“Esperamos incrementar los ingresos 550 mil millones de pesos, esta alza en recaudación viene de los esfuerzos para combatir a las empresas factureras y al contrabando”, dijo el subsecretario de ingresos de Hacienda, Carlos Lerma.
Agregó que los ingresos del Gobierno Federal crecieron por quinto
RESULTADO DE LAS FINANZAS
l La economía nacional se mantiene resiliente.
l Hay un manejo prudente de la política económica. 1 2

l ANÁLISIS. El secretario Édgar Amador espera desempeño positivo de la economía.
año consecutivo, impulsados por un aumento de 7 por ciento real anual en la recaudación tributaria, resultado del combate al contrabando y a la evasión fiscal, así como de la actualización del marco aplicable a plataformas digitales.
Lerma descartó que haya un incremento de impuestos las citadas plataformas, y que más bien se propusieron “medidas administrativas”

LEPJ 2025
CALAVERITA AL SECRETARIO DE HACIENDA
Monclova sería la cuna y los Mochis el l ugar, Ciudad de México una, que lo habría de proyectar.
Anclado ya en las finanzas, en el G obierno local, pasando por F inancieras , llegaba al Banco C entral.
La Doctora lo trataba , desde mucho tiempo atrás, y en el movimiento estaba, comprometido hasta el ras.
La coyuntura de marzo, decisión P residencial , y entraba como refuerzo , del Gabinete Central
Desde arriba viene dada, La instrucción de recortar , Deuda Pública h eredada , y el D éficit mitigar

Evitar subir Impuestos, mejorar recaudación, y aumento de los Salarios, sin una mayor Inflación.
A l P etróleo , en este trance , con R eforma y planeación, reducir D euda y Balance , y con G rado de Inversión
Incluir en el Paquete, el derech o a la Salud, y al azúcar se le impacte, Gravamen a plenitud.
La Catrina busca inquieta , l a economía trastornar , pero pronto ya interpreta , que no lo podrá lograr.
Revertido el escenario , y con gran desilusión, deja vivo al Secretario , hasta siguiente ocasión
ES UNA INICIATIVA DE DESARROLLO REGIONAL VALIOSA, DONDE HAY INTERÉS POR INVERTIR
POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto que inició con Andrés Manuel López Obrador, ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le da continuidad y se consolida para llegar a Guatemala. La mandataria recordó que este corredor llegará al país vecino a través de su línea K, que va de Ixtepec, Oaxaca y Ciudad Hidalgo, Chiapas. “Para que esta línea pueda continuar hacia Guatemala, es un proyecto de desarrollo regional importante donde hay mucho interés para invertir”, explicó. Al respecto, el director general del Corredor Interoceánico, Octavio Sánchez Guillén, informó que actualmente la Línea Z y la FA reportan 134 mil 903 pasajeros traslados, además de 889 mil 920 toneladas movilizadas.
MILLONES 134 MIL 901 OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR, EN EL AÑO. 16
en el Paquete Económico 2026, con las que esperan captar 20 mil millones de pesos el próximo año.
“Estimamos cerrar con el doble sólo en retención adicional. Pero no hubo incremento de tasas, se propusieron medidas administrativas porque es un sector que ha crecido en participación en el PIB de 2020 a 2024 en 50 por ciento”, dijo el subsecretario Lerma

l PROYECTO. La presidenta Sheinbaum presentó la ruta que tendrá el ferrocarril.
MIL 903 PASAJEROS HAN SIDO TRASLADADOS EN EL LLAMADO TEHUANITO 134
Por ello, el tren “se consolida como una nueva ruta geoestratégica, que fortalece la conectividad multimodal, la relocalización de empresas y rutas comerciales en su zona de influencia”.
Apuntó que sus resultados son cada vez son más visibles, en la economía local y regional, principalmente en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias del sureste de México. “Los retos aún son grandes, pero se tiene disciplina, disposición, capacidad y voluntad del Estado para enfrentarlos”, afirmó.
Dijo que la Línea Z va de Coatzacoalcos a Salina Cruz y tiene 308 km; Línea FA (Coatzacoalcos-Palenque), 330 km, y la Línea K entre Ixtepec y Puerto Chiapas (459 km) en rehabilitación

UBER, SIN PERMISO DE LA SICT
l Los servicios de transporte de pasajeros hacia y desde los aeropuertos del país que operan a través de plataformas digitales, como Uber no cuentan con autorización para realizar estas actividades, según la SICT. Esto, luego de que la app promoviera un amparo. A. VELASCO
La captación global alcanza tres bdp, consolidando al banco como el mayor intermediario del país
PORSHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante el tercer trimestre de 2025, BBVA México reportó una cartera total de 1.98 billones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual de 9.6 por ciento. Mientras que la captación global alcanzó los tres billones de pesos,
al consolidar a la institución como el principal intermediario financiero. Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, señaló que el banco ajustó su proyección de crecimiento económico para México, en el año a 0.7 por ciento, desde una estimación previa de menos 0.4 por ciento, y anticipó que 2025 podría cerrar con una expansión cercana a 1 por ciento.


4.4
No obstante, advirtió que el desempeño económico dependerá del comportamiento de la inversión, que ha mostrado una caída significativa, así como de la débil generación de empleo y el estancamiento de la masa salarial. Por último, BBVA México reforzó su compromiso con el gobierno federal al otorgar 113 mil millones de pesos en nuevos créditos.



VIERNES / 31 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l En Juchitán, Oaxaca, las familias zapotecas reciben a sus difuntos el 30 y 31 de octubre con la celebración del Xandú, una de las tradiciones más arraigadas de la región. Con esmero, colocan en sus altares la ofrenda Biye’, que representa al jaguar y se adorna con flores, frutas y pan. JOSE L. LÓPEZ
Los restos que se han extraído del predio de Arroyo Hondo ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, corresponderían hasta ahora a 14 víctimas, aseguró la vicefiscal de Personas Desaparecidas, Blanca Jaqueline Trujillo.
La semana pasada dio cuenta que se habían extraído hasta el momento 48 bolsas con restos, los cuales se estaban procesando por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Los trabajos continuarán en este punto.
Recordó que al tratarse de espacios amplios, se realiza con maquinaria, una retroexcavadora y se trabaja por cuadrantes y los trabajos continuarán en esta zona.
En este punto, fue el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, gracias a denuncias anónimas que recibieron a través de las redes sociales, llegaron al punto y comenzaron los trabajos desde el 29 de septiembre.
“Ya les comentaba el número de indicios o bolsas que se habían recolectado en el sitio, recordemos que ya cuando
#QUINTANAROO

JUCHITÁN HONRA A SUS MUERTOS
CÁRTEL
1 2 3
l En el caso Teuchitlán se dieron capturas.
l Entre ellos un alcalde, al servicio del cártel.
l Arroyo Hondo ha desatado la indignación.
LA VICEFISCALÍA DE PERSONAS DESAPARECIDAS
IDENTIFICA LAS PIEZAS DE LAS BOLSAS HALLADAS EN ESTE PREDIO DE ZAPOPAN, CONFIRMA SU TITULAR
POR MAYELI MARISCAL
se procesan varía mucho o es muy diferente contabilizar por víctimas; ya tenemos un gran avance del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ya prácticamente en su mayoría las bolsas fueron revisadas para saber su contenido y el último
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a la empresa Bhardwaj, con sede en Cancún, como Organización de Tráfico de Personas en coordinación con integrantes del Cártel de Sinaloa El líder del grupo, Vikrant Bhardwaj, de nacionalidad in-
ENTRE LAS FILAS UN EXOFICIAL
l Se detectó la participación de Jorge Alejandro Mendoza Villegas expolicía del estado de Quintana Roo
l BOLSAS CON RESTOS HAY. 48
reporte que tengo es que equivale a 14 víctimas”, aseguró.
En tanto, en Lomas del Sur, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ayer se recuperó una persona fallecida sin identificar, luego de una llamada anónima que recibió un colectivo de.
BLANCA TRUJILLO VICEFISCAL DE JALISCO
Ya tenemos un gran avance del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ya prácticamente en su mayoría’
La persona que se recuperó se trataría de una mujer cuyo cuerpo se encuentra en alto avance descomposición, sin tejido, ya esqueletizada y se continúan los trabajos para recabar indicios en este punto. Sobre el punto de Las Agujas, donde se trabajo junto con la Comisión Nacional de Búsqueda, se mantienen los trabajo y si los colectivos solicitan la revisión de nueva cuenta de algún perímetro, se puede hacer a fin de que ellos queden conforme con las labores de procesamiento y búsqueda, aclaró Trujillo.
A inicios de este año se dio a conocer el reculatamiento forzado de personas en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.

dia-mexicana, estableció junto con tres personas una red para el paso ilegal de migrantes a través de 16 empresas en México, India y Emiratos Árabes. Según las autoridades, Bhardwaj introdujo ilegalmente a miles de inmigrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia. FERNANDA DUQUE l CASO. EU acusa tráfico de personas.

PAPEL PICADO
Norberto Reynoso Campos es empresario de San Salvador Huixcolotla, cuna del papel picado. En 2020 abrió una empresa para seguir los pasos del municipio y mantener viva una tradición que inició el siglo XIX.

l CASO. La familia Reynoso se encuentra en Puebla, donde elaboran este material.
l El papel picado de San Salvador encara el riesgo de desaparecer.
l Esto debido a la competencia de productos chinos de menor precio
l Los artículos importados suelen ser de menor calidad y durabilidad.
prestar atención a los cortes, la calidad, la durabilidad de los colores y también a la forma, pues no se deforma como lo haría uno fabricado por máquinas, comenta.
DE LA ARTESANÍA.

Aunque el papel picado está hecho a mano, el auge del mercado chino pone a los artesanos de Puebla en peligro de desaparecer, así lo considera el empresario, quien menciona que la economía local y nacional también pueden verse golpeada por los productos extranjeros que se venden en México por
CÓMO SE DIO EL ACTO
1El galardón fue recibido por la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna
2Mazatlán ha contado siempre con el respaldo del Gobierno del estado
precios muy por debajo de los nacionales.
Reconoce que muchas personas aceptan productos deficientes para ahorrarse dinero, sin pensar que se pierde calidad y tradición.
Identificar el papel picado de San Salvador Huixcolotla sí es posible y para lograrlo hay que
LE OTORGAN EL GOLDEN DEER POR SU IMPULSO AL TURISMO EN SINALOA
Durante la cena de gala de la Fiesta Amigos 2025, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán entrel HONORES. Se destacó su compromiso.
gó el reconocimiento Golden Deer al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, por su apoyo a la realización del evento y su constante impulso al desarrollo turístico del estado
El reconocimiento fue otorgado como un símbolo de agradecimiento al mandatario por su compromiso con la promoción de Sinaloa y por mantener un trabajo cercano con el sector hotelero y empresarial, lo que ha fortalecido la imagen del destino a nivel nacional e internacional.
Gilberto Avilés, director del Comité de Vuelos de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, destacó que este año Mazatlán enfrentó importantes retos en materia turística, pero siempre contó con el respaldo del gobierno estatal, encabezado por Rocha
A nombre del mandatario, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, recibió el galardón, reafirmando el compromiso de continuar impulsando acciones que fortalezcan la industria turística en Mazatlán.
CINCELES SE OCUPAN PARA HACER EL PAPEL PICADO.
Mientras en el negocio de Norberto, un pliego de papel picado tiene un precio de 30 pesos, en tiendas en línea, el metro puede costar entre 5.50 y ocho pesos, considerando que cada metro puede llegar a tener hasta tres pliegos.
El hecho por artesanos tiene diseños creativos y una elaboración con más de 100 cinceles en una producción que puede tomar una hora o tres días dependiendo la complejidad

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 31 / 10 / 2025

implementado políticas a favor de las mujeres, para revertir la exclusión de la que han sido objeto. Por ello, entregaron apoyos a más de 3 mil mujeres, entre tarjetas del bienestar, despensas y sillas de ruedas. Adem ás, darán telefonía e internet gratuitos. REDACCIÓN
LA OBRA EN GENERAL
LLEVA UN AVANCE DE 52 POR CIENTO
Hasta el momento, se han liberado cinco predios completos para la construcción del proyecto del Mexicable 3 en Naucalpan; además de 38 casas en las que se adquirió una parte de predio y se hicieron adecuaciones a las viviendas para realizar las obras, informó Juan Manuel Carrillo arquitecto residente del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, dependencia de la Secretaría de Movilidad.
En un recorrido por la estación 3 “El Molinito”, dijo que los trabajos se realizan en tiempo y que hay 52 por ciento de avance en la obra en general, que permite proyectar que el Mexicable Naucalpan-Cuatro Caminos será concluido en el último trimestre de 2026
● Contará con 10 estaciones y moverá a 40 mil personas diario. LLEGARÁ A LA CDMX
● La Línea 3 del Mexicable conectará Naucalpan con Cuatro Caminos.
● HORACIO DUARTE ASEGURÓ QUE SE ESTABLECERÁ UNA NUEVA NORMATIVIDAD PARA LA DISTRIBUCIÓN LEGAL DEL AGUA
POR GERARDO GARCÍA

T● OBRAS. El Mexicable de Naucalpan estará listo para el último trimestre de 2026.
ras la Operación Caudal, el Estado de México va por una nueva normatividad en el suministro del agua y la integración de un padrón de pipas, anunció Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, quien insistió en que no hay afectación en el servicio del líquido a la población.
Ante medios de comunicación, defendió que la nueva incursión fue algo grande que sólo afectó a los intereses de
algunos supuestos sindicatos y grupos que operaban, principalmente en el oriente, de manera ilegal pozos o sobreexplotaban otro más allá del caudal permitido, que causó afectación al medioambiente.
Aclaró que la operación pretende dejar claro que no debe existir vacío legal a nivel federal, estatal ni municipal en torno a la distribución del agua. Admitió que debe haber ajustes en el sector con la finalidad de que los mexiquenses conozcan que están adquiriendo agua de manera legal. Por ello, adelantó, habrá ajustes a
● En Ecatepec el agua se vendía a sobrecosto de 59%.
● Era extraída de pozos clandestinos y no se potabilizaba.
● Detrás detectaron intereses de sindicatos y funcionarios.
la normatividad y se creará un padrón de pipas.
“Este operativo tan grande que se hizo busca establecer que no haya vacíos de ninguna autoridad, federal, estatal ni municipal. Insisto, quien esté desarrollando actividades de este tipo se tiene que ajustar al marco de ley”, enfatizó el secretario General de Gobierno.
“Es un momento para que las autoridades federal, estatal y municipal, que son las que tienen regulación, establezcan un padrón de piperos, para que la gente sepa que está consumiendo agua legal”, detalló Duarte.
El encargo de la política interna recalcó que no hay afectación al suministro del agua, como quisieron hacer creer los grupos de piperos que han mantenido bloqueos durante esta semana.
Aseguró que los municipios se han sumado para difundir a la ciudadanía sobre el suministro legal del líquido
#REPORTEDEFINANZAS
LA CIFRA FIJADA
POR GERARDO GARCÍA EN NUEVE MESES, SE REBASÓ POR 16 MMDP
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A tres meses de concluir el año, la administración de Delfina Gómez reportó 16 mil millones de pesos adicionales por concepto de ingresos. De ellos, 3 mil millones de pesos corresponden al cobro de impuestos, que equivale a un aumento de 5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
La Secretaría de Finanzas emitió el reporte hasta el tercer trimestre del año, en el que resalta un avance de 82 por ciento de los ingresos de las arcas, tanto de carácter estatal como federal. En el informe se desglosa que la entidad suma, de enero a septiembre, la entrada de 283 mil 6 millones 324 mil pesos, de los 342 mil 173 millones 836 mil pesos presupuestados este año fiscal. Es decir, la entidad reportó cada 24 horas ingresos por mil millones de pesos.
Por otra parte, la dependencia detalló que, en nueve meses,
#DESARROLLODEECONÓMICO
MIL MILLONES DE PESOS CORRESPONDEN A COBRO DE IMPUESTOS. AUMENTÓ LA RECAUDACIÓN DE ESTOS RESPECTO A 2024. 3 5%
LÍDER NACIONAL
1El Estado de México es primer lugar en eficiencia recaudatoria anivel nacional
2Además, ocupa el segundo sitio en generación de Producto Interno Bruto.
de los 30 mil 50 millones 804 mil pesos calculados como cobro de impuestos, ingresó 28 mil 99 millones 441 mil pesos. Sólo faltan dos mil millones de pesos. Mientras que el año pasado, en la misma temporalidad, fueron 25 mil 890 millones 983 mil pesos, de 26 mil 952 millones 986 mil pesos estimados. Dentro de los impuestos destaca el cobro de la Tenencia, de la cual se estimaron ingresos por 10 mil millones de pesos en este año.
A decir del secretario de Finanzas, Óscar Flores, este año por dicho concepto benefició a 4.5 millones de vehículos. Lo anterior luego de que se actualizó el subsidio del 100 por ciento de multas y recargos en autos con valor hasta 550 mil pesos, que, aseguró, generó ahorros por 7 mil 828 millones de pesos.

HACEN CRECER A PEQUEÑOS NEGOCIOS
●
SE LES LIGA CON ASESINATO DE B-KING Y DJ REGIO CLOWN
POR JOSÉ C. GARCÍA
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que logró la detención de Cristopher "N", alias El Comandante, presunto organizador y coautor del asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown
Los extranjeros habían sido reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre pasado en Polanco. Sus cuerpos fueron hallados sin vida seis días después, en un predio de Cocotitlán, en el Estado de México.
La dependencia informó que por este crimen hay 16 personas detenidas, 10 de ellas son de origen extranjero (Colombia, Venezuela,
#ENECATEPEC
● IMPULSAN CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS JUVENTUDES
POR JOSÉ C. GARCÍA
Al celebrarse la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto con el tema “La Participación de los Jóvenes en la transformación de la vida política del país”, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció que impulsará la realización del Primer Congreso Internacional de las Juventudes en Ecatepec


● El Comandante (arriba), de los principales sospechosos.
Cuba y España), por su intervención, ya sea como autores o partícipes en uno o varios ilícitos. Hasta el momento, la investigación vincula la muerte de ambos con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como 2-CB (Tusi) y Coco Channel que son drogas sudamericanas. Las investigaciones permiten relacionar esta actividad con otros delitos como la extorsión tipo gota a gota, la privación de la libertad y el secuestro
FOTO: ESPECIAL

LES ABRE LAS PUERTAS
● El evento Fábrica de Negocio reunió a 20 cadenas comerciales y más de mil 500 asistentes. En este espacio se vinculó a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) con grandes distribuidores. Además, se ofrecieron capacitaciones y lograron 700 citas de negocios. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
En las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, en Ecatepec, la alcaldesa indicó que “si hay un sector estigmatizado, son los jóvenes de Ecatepec, por lo que se tienen que visibilizar y demostrar las cosas que pueden aportar al estado, el país y el mundo"
● Cisneros abre espacios para que el sector sea escuchado.
Cisneros Coss puntualizó: “Vamos por el Primer Congreso Internacional de las Juventudes, donde vamos a generar paneles internacionales de diversos temas, como: música, deporte y cultura”. El cual se podría realizar en el Parque Bicentenario Hank González. En el cabildo, el joven Carlos Joshua Ortiz propuso impulsar la creación de un consejo juvenil participativo, un órgano autónomo conformado por jóvenes donde puedan discutir, proponer y vigilar políticas públicas locales.

VIERNES / 31 / 10 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
ESTÁN ACUSADOS DEL ROBO DE LAS JOYAS EN LOUVRE
La red se cerraba ayer alrededor de los ladrones del Louvre. Cinco personas más fueron arrestadas por el robo de las joyas de la Corona en el museo, entre ellas, un sospechoso vinculado por ADN, anunció ayer la Fiscal de París, ampliando la redada en la capital y sus suburbios.
Autoridades señalaron que tres de los cuatro presuntos miembros del equipo "comando", como han apodado a los ladrones, están ahora bajo custodia.
Las operaciones en París y la cercana SeineSaint-Denis elevan el total de arrestados a siete. La fiscal Laure Beccuau explicó a RTL que uno de los detenidos es sospechoso de pertenecer al audaz cuarteto que irrumpió en la Galería de Apolo a plena luz del día el 19 de octubre; otros detenidos "podrían informarnos sobre cómo se desarrollaron los hechos". AP
FOTO: AP

l FRANCIA. El museo sigue abierto al público.

AHORA LANZAN OTRO OPERATIVO CONTRA PRIMEIRO COMANDO DA CAPITAL, EN SAO PAULO
REDACCIÓN Y AFP
Las autoridades brasileñas lanzaron ayer una operación de combate al lavado de dinero contra el Primeiro Comando da Capital (PCC), uno de los mayores grupos del crimen organizado del país, anunció la Fiscalía. El despliegue ocurre dos

l PODER. La seguridad fue redoblada en las favelas de Río de Janeiro, tras el operativo.
AP
municipio de Campinas, indicó la Fiscalía en una nota.
También fueron bloqueados inmuebles y cuentas bancarias. El objetivo es "combatir esquemas de lavado de dinero operados por empresarios, traficantes de drogas e integrantes del PCC", según el texto.
Medios locales informaron que cuatro personas fueron detenidas y otra murió durante el operativo. Las autoridades no confirmaron ese dato.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó una ley que robustece la lucha contra el crimen organizado y aumenta las protecciones para policías y fiscales.
Entre otras medidas, define como delito la conspiración y obstrucción de acciones contra las organizaciones criminales. El operativo aplicó un gigantesco esquema de lavado de dinero, dirigido por el PCC, que operaba en la cadena productiva de combustibles y que habría blanqueado casi 10 mil millones de dólares entre 2020 y 2024.
l FALLECIDOS POR CHOQUES EN RÍO.
días después de la megaoperación policial más mortal de Brasil, con al menos 132 fallecidos, en una favela de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho. Ambos grupos dominan el tráfico de cocaína en Brasil. Agentes del ministerio público y la Policía militar del estado de Sao Paulo buscaban cumplir nueve órdenes de detención y una vez de allanamiento en el
l DETENIDOS POR LAVADO DE DINERO. 132 4
Mientras, en Río de Janeiro los vecinos de la favela de Penha trasladaron durante la madrugada unos 56 cuerpos hasta una plaza del barrio para intentar identificarlos.
De acuerdo con O Globo, los cuerpos fueron extraídos de la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde se registraron los enfrentamientos más violentos.
l Incautó 118 armas y una tonelada de drogas.
l La operación policial provocó un debate político.
4 l La Policía arrestó a 113 personas en Río de Janeiro.
l Opositores de Lula lo vincularon con la redada.
#TRINIDADYTOBAGO
WASHINGTON REALIZÓ
EJERCICIOS MILITARES
FRENTE A VENEZUELA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
NO SOMOS SUSCEPTIBLES A NINGÚN CHANTAJE POR PARTE DE LOS VENEZOLANOS’.
KAMLA PERSAD PREMIER TRINITENSE
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó ayer de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe.
Washington acusa al gobierno venezolano de liderar un cártel de narcotráfico y desde agosto inició una operación antidrogas en el Caribe y el Pacífico, en el que ha matado al menos a 62 presuntos narcos en 16 ataques contra embarcaciones, cuya legalidad ha sido ampliamente cuestionada a nivel internacional.
El gobierno de Trinidad y Tobago ha mostrado abiertamente su apoyo a estas operaciones, lo que ha generado tensión con Venezuela. El enfrentamiento se agravó
SIGUEN EN LA MIRA
1
l EU acusó a Maduro de liderar un cártel de narcotráfico.
2
l Washington advirtió que ejecutará ataques terrestres.
l Trinidad y Tobago mostró su apoyo a las operaciones en el Caribe. 3
el pasado domingo, cuando Puerto España recibió el buque USS Gravely para ejercicios militares en el archipiélago, considerado por Caracas como una "provocación" que buscaba generar una "guerra".
La Asamblea Nacional de Venezuela declaró este martes persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, mientras que Nicolás Maduro ordenó suspender los acuerdos gasíferos con el archipiélago, vigentes desde 2015. Washington advirtió que ejecutará ataques terrestres y autorizó operaciones de la CIA en Venezuela.
Las autoridades venezolanas dicen haber capturado criminales vinculados con el organismo de inteligencia y aseguran que desarticularon "operaciones de falsa bandera" que buscaban justificar un ataque en territorio venezolano.
El gobierno trinitense ordenó una "deportación masiva" de migrantes indocumentados a la vez que Persad-Bissessar, aliada de Donald Trump, se burló de la decisión del parlamento venezolano y retó a Venezuela a hacer lo propio con el Presidente de EU.


JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El Pentágono ha ordenado a miles de efectivos de la Guardia Nacional que completen el entrenamiento para misiones de control de disturbios civiles
n un reporte que al mismo tiempo es advertencia y lamento, The Washington Post afirmó que las autoridades militares estadounidenses "preparan una fuerza especial para enfrentar disturbios civiles dentro de Estados Unidos". La "Fuerza de Reacción Rápida" sería formada por unos 23 o 24 mil hombres, con elementos de la Guardia Nacional (reserva militar) de cada estado.
EEl mandato tiene mucho que ver con los presuntos disturbios creados por la campaña de deportaciones masivas, desarrollada por el gobierno Trump, y por supuesto, con la intención de subrayar los problemas de criminalidad de inseguridad en la ciudad gobernadas por el partido demócrata. No es extraño, dado que son las ciudades donde dominan las vías técnicas. Los índices de pobreza son mayores. Pero más allá, la orden sugiere una creciente presencia de policías y soldados, su pretexto de inseguridad exagerada, y un mayor control de la población, siempre con el pretexto de seguridad nacional y al parecer, según el criterio del mandatario, o sus ayudantes.
Implicaciones políticas podrían ser enormes
En el caso actual, junto con el envío de agentes de migración, pueden ser usados no solo para sofocar la resistencia que provoquen, sino el presagio de intervenciones que se creían superadas hace mucho en Estados Unidos. Peor aún, hay quienes creen que solo pueden aumentar en tamaño y frecuencia, con la presencia incrementada de agentes federales y de migración, empoderados ahora de tal forma que parece se sienten libres de detener a cualquiera y verificar sus documentos.
De acuerdo con The Washington Post, "el Pentágono ha ordenado a miles de efectivos especializados de la Guardia Nacional que completen el entrenamiento para misiones de control de disturbios civiles durante los próximos meses, lo que indica que el esfuerzo del gobierno de Trump por enviar fuerzas militares uniformadas a centros urbanos –antes reservadas para emergencias extraordinarias– podría convertirse en la norma".
Las implicaciones políticas son, o podrían ser, enormes. Por un lado, el envío de fuerzas militares a centros urbanos se había limitado las últimas décadas a cuidar el orden en caso de desastres naturales, y cuando no, como en el caso de los motines raciales de Los Ángeles en los años 70 y 80, siempre de manera limitada. Pero raramente se usaron Guardias Nacionales de otros estados, como es el caso, aunque algunos gobernadores estatales enviaron elementos a "apoyar" las operaciones fronterizas del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott. Por otro, el gobierno Trump encuentra una creciente desaprobación pública, pero al mismo tiempo el mandatario parece haberse apropiado del derecho de usar las fuerzas militares estadounidenses a su antojo, lo que incluye no solo matar presuntos delincuentes en el extranjero, sin supervisión alguna, o enviarlas a ciudades estadounidenses a pesar de la oposición de las autoridades locales, como es el caso.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
LLEGÓ SIN FUERZA A BERMUDAS, PERO PROVOCÓ MUCHO DAÑO EN HAITÍ, CUBA Y JAMAICA
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, se acercaba debilitado ayer a las Bermudas, tras su devastador paso por el Caribe, en el que dejó al menos 25 muertos en Haití y partes de Cuba y Jamaica en ruinas.
Se prevé que las inundaciones disminuirán en las Bahamas, aunque podrían persistir en Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
"Las condiciones en las Bermudas van a deteriorarse rápidamente esta tarde y noche", dijo el NHC, al referirse a la llegada de Melissa con vientos de 165 km/ha ese archipiélago en el Océano Atlántico.
Bahamas anuló la alerta de huracán. Melissa azotó Jamaica el martes y Cuba el miércoles con una fuerza descomunal.
"Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruídos", dijo Felicia Correa, que vive en el caserío La Trampa, a unos 20 kilómetros al este de Santiago de Cuba.
"Ya estábamos pasando tremenda necesidad. Ahora claro que estamos mucho peor", agregó esta mujer de 65 años.
El paso de Melissa agravó una situación socioeconómica ya de por sí difícil debido a la grave crisis que afecta a Cuba desde hace cinco años.
Las autoridades cubanas informaron que unas 735 mil personas fueron evacuadas
l La devastación provocada por Melissa en Jamaica alcanza "niveles nunca vistos"
3
l La potencia de Melissa superó la de Katrina, en Nueva Orleans en 2005.

l Beijing dijo que trabajará con EU para resolver la crisis de TikTok
l Acordaron no imponer tarifas portuarias más altas.
l China comenzará a comprar petróleo y gas de Alaska, dijo Trump
l Xi señaló que negociadores de ambos países lograron un pacto.
#TRUMPYXI

Antes de la reunión de alto nivel entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su part de China, Xi Jinping, los líderes mundiales esperaban ayer noticias de una tregua económica que pudiera ayudar a estabilizar la economía mundial. Y lo consiguieron.
Tras una reunión cara a cara de 90 minutos en Corea del Sur, Trump anunció que ambos líderes habían reducido
DURÓ LA REUNIÓN DE LOS DOS LÍDERES.
drásticamente su enfrentamiento comercial, y acordaron, en esencia, un alto el fuego de un año de duración que anularía las medidas de represalia, incluidos los aranceles elevados y el cierre del acceso a los metales de tierras raras.
El Presidente de EU anunció, a bordo del Air Force, que reducirá de 20% a 10% los aranceles sobre el gigante asiático que impuso en represalia por el tráfico de fentanilo. China dijo que esto llevará los aranceles promedio sobre los productos chinos de 57% a 47%.
Las dos partes acordaron continuar trabajando para frenar los flujos ilícitos de la droga hacia Estados Unidos.
Trump anunci ó t ambién que visitaría China en abril y que su reunión con Xi fue "increíble", calificándola con un "12" en una escala del uno al 10.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU Los agricultores deben salir y comprar más tierras y tractores. Me gustaría agradecer al presidente Xi’
El magnate declaró que China había acordado comprar grandes cantidades de productos agrícolas de EU y asegurar un suministro constante de elementos de tierras raras usadas en muchas industrias. Trump indicó que discutió las ventas de chips de computadora de Estados Unidos a China. Trump y el expresidente Joe Biden habían impuesto restricciones al acceso a los chips más avanzados, como los utilizados para la Inteligencia Artificial.
La parte china no proporcionó detalles, pero el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que China había acordado comprar 25 millones de toneladas métricas de soja estadounidense anualmente como parte del acuerdo. China comenzó a comprar 12 millones de toneladas métricas de soja de EU entre ahora y enero, dijo. Los recortes en las compras chinas de soja, carne de res y otros productos han afectado duramente a los agricultores norteamericanos.
REY CARLOS DESPOJA A SU HERMANO DE SUS HONORES REALES AÑOS DE EDAD TIENE EL PRÍNCIPE ANDRÉS. HIJOS TUVO LA REINA ISABEL II DE REINO UNIDO.
DEJA SU CASTILLO
● Andrés deberá también abandonar su residencia en Windsor.
El rey Carlos III despojará de sus títulos y honores a su hermano el príncipe Andrés, quien también deberá abandonar su residencia en Windsor, por sus vínculos con el financista y delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein, anunció ayer el palacio de Buckingham.
El Rey comenzó ayer "un proceso formal" para despojar de sus "títulos y honores" a su hermano, el príncipe Andrés, investigado por sus vínculos con Epstein, informó el palacio de Buckingham.
Andrés deberá también abandonar su residencia en Windsor, añadió el palacio. "El príncipe Andrés será conocidoapartirdeahorabajoelnombredeAndrés
#JUDÍOSULTRAORTODOXOS

● IDENTIDAD. Ahora será nombrado como Andrés Mountbatten Windsor.
Mountbatten Windsor", precisó el comunicado.
Además, Andrés tendrá que abandonar su residencia real, Royal Lodge. "Se ha entregado una notificación formal para [que] renuncie al contrato, y se mudará a una vivienda privada alternativa", según la misma fuente. El segundo hijo de Isabel II, de 65 años y que vive junto a su exesposa, Sarah Ferguson, en esa mansión de 30 habitaciones desde 2003, se trasladará a la finca de Sandringham Estate, en Norfolk, a unos 180 km al noreste de Londres.
En los últimos meses, se redobló la presión para que Andrés abandonara Royal Lodge, que se encuentra en la propiedad real de Windsor.
La tensión creció aún más desde la semana pasada, cuando se publicaron las memorias póstumas de Virigina Giuffre, principal acusadora de Epstein. El príncipe Guillermo, heredero del trono, estará involucrado en esta decisión.


MÓNICA LABORDA SÁNCHEZ*
#OPINIÓN
El pais ibérico debería recuperar la confianza, estabilizar su rumbo y volver a ser un referente del europeísmo constructivo
n los pasillos del poder en Madrid, la foto ya no encuadra. El gobierno de Pedro Sánchez atraviesa una tormenta política e institucional que amenaza la estabilidad del país y, por extensión, su papel dentro de la Unión Europea. Lo que comenzó como una fricción parlamentaria se ha convertido en un desgaste profundo que inquieta tanto en Bruselas como en las capitales vecinas. España, un país importante del bloque y motor político del sur continental , se encuentra sumida en una parálisis que refleja una crisis de confianza que se refleja en la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado para el año, aunado a la falta de apoyos suficientes para gobernar lo que simboliza un gobierno exhausto, sin mayoría sólida y con una sociedad que percibe más confrontación que gestión. El contraste con la energía de las nuevas generaciones europeas no podría ser más evidente. Un informe de Euronews muestra que jóvenes analistas españoles y europeos coinciden en la urgencia de superar la regla de unanimidad en la UE y avanzar hacia una verdadera autonomía estratégica. Su visión apunta a una Europa más ágil y capaz de actuar con una sola voz ante los desafíos globales. Pero mientras esa generación apuesta por una integración más audaz, la política española parece girar sobre sí misma. Las disputas internas, los casos de corrupción y la incertidumbre económica han deteriorado la credibilidad institucional.
EVAN VS. SERVICIO MILITAR
● Decenas de miles de judíos ultraortodoxos se manifestaron en las calles de Jerusalén para protestar contra la ausencia de una ley que les permita evitar el servicio militar obligatorio. La Policía cerró el eje principal y desplegó a 2 mil agentes. AFP
Hay una creciente desconfianza política
Las encuestas reflejan un creciente hartazgo ciudadano hacia la clase política, mientras los discursos sobre liderazgo europeo se perciben como retórica vacía frente a los problemas cotidianos. Esta brecha entre la ambición exterior y la debilidad interior tiene consecuencias directas. Cuando un miembro clave como España pierde cohesión, el proyecto europeo se resiente. Durante décadas, el país fue un bastión del europeísmo pragmático, defensor del equilibrio entre integración política y responsabilidad fiscal. Hoy, su capacidad de influencia se reduce, y en Bruselas crece la percepción de que España atraviesa un periodo de introspección política que la aleja del liderazgo continental. Aun así, el mensaje de los jóvenes europeos resulta esperanzador. Su llamado a reformar la toma de decisiones y fortalecer la autonomía estratégica recuerda que el futuro de Europa. Si el continente aspira a tener peso propio frente a EU, China y Rusia, necesita mayor coherencia y menos burocracia. Y España, con su posición histórica de puente entre Europa y América Latina, debería ser protagonista de esa transformación, no rehén de su propio desgaste interno. Desde México, la lección es clara. No hay integración regional viable si los gobiernos no resuelven primero sus fracturas internas. España no podrá liderar si su política sigue atrapada en la confrontación. Debería recuperar la confianza, estabilizar su rumbo y volver a ser un referente del europeísmo constructivo. Pero el tiempo apremia y la crisis ya no admite maquillajes. *Catedrática Universitaria
@MOLABORDA
l Antes del último brote de violencia, 1,850 civiles fueron asesinados.


El jefe de la ONU, António Guterres, pidió ayer el fin de la escalada militar en Sudán, tras informes de que las fuerzas paramilitares mataron a más de 460 personas en un hospital materno. Mohamed Daglo, jefe de los paramilitares de Sudán, reconoció una "catástrofe" en El Fasher, una ciudad de la región de Darfur tomada el domingo por sus fuerzas, donde hay información de atrocidades masivas.
La toma de El Fasher ocurrió tras 18 meses de asalto de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) paramilitares y marca un punto de inflexión en la guerra civil iniciada en abril de 2023. Desde entonces, Sudán es escenario de una guerra por el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del Ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Daglo. El poder acusó a los paramilitares de haber atacado las mezquitas y la Cruz Roja en El Fasher.
"Más de 2 mil civiles murieron durante la invasión de la milicia (paramilitar) en El Fasher, que atacaron las mezquitas y los voluntarios de la Cruz Roja", afirmó Mona Nur Al Daem, encargada de ayuda humanitaria, desde Puerto Sudán, donde tiene su sede el gobierno.
Guterres dijo estar "gravemente preocupado por la reciente escalada militar" en El Fasher y pidió "el fin inmediato del asalto y las hostilidades".















LABOR EN LA ESCENA

VIERNES / 31 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ANDRÉS EDUARDO MEDRANO MONTEÓN
VECTORIZACIÓN DE LA LETRA “A” CAJA ALTA DE LA FAMILIA TIPOGRÁFICA CANIJA, DONDE SE ENFATIZAN
SUS PROPORCIONES, CURVAS Y DETALLES ESTRUCTURALES.
MAIL: ELILETRADOMX@GMAIL.COM
IG: @EL.ILETRADO / WEB: ELILETRADO.COM

1 2 3
l El coreógrafo dirige las agrupaciones
Teatro Varsovia y La Infinita Compañía.

PIEZAS COREOGRÁFICAS TIENE EN SU HABER. FUNCIONES DIARIAS DE LA OBRA SE PRESENTAN. 40
2
l Su trabajo explora temas como muerte, trascendencia, emociones y memoria.
l Ha presentado su trabajo en el extranjero en países como Japón y Marruecos.

l PLURAL. La pieza cuenta con un elenco inte- grado por bailarines jóvenes y consagrados.
DEL ABISMO A LA LUZ, DE RODRIGO GONZÁLEZ, REINVENTA EL RÉQUIEM DE MOZART CON 40 BAILARINES QUE EXPLORAN LA MUERTE Y LA TRASCENDENCIA. EL ESTRENO COINCIDE CON LOS 20 AÑOS DE TRAYECTORIA DEL COREÓGRAFO

a muerte, la pérdida y la trascendencia se transforman en movimiento en Del abismo a la luz: el Réquiem de Mozart, reinterpretación escénica de La Infinita Compañía, bajo la dirección y coreografía de Rodrigo González. La pieza, que celebra 20 años de trayectoria del artista, se estrena en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el 15 de noviembre y ofrece funciones el 6 de diciembre.
Con 40 bailarines en escena, la producción se consolida como una de las propuestas más significativas de la danza contemporánea en México: “Recordemos que Mozart muere justo escribiendo esta pieza; prácticamente compone su propia misa de difuntos. Esa carga emocional tan potente la llevamos al cuerpo a través del movimiento, de la humanidad entera. Todos vamos hacia el mismo destino”, reflexiona González en entrevista.
La puesta en escena propone un tránsito simbólico que parte del "Dies Irae" (Día de la ira) y culmina en el "Lux Aeterna" (Luz eterna). Con un lenguaje que fusiona lo somático y emocional com la danza para que los intérpretes recorran los abismos del ego, el apego y la ira, para alcanzar estados de claridad, compasión y plenitud.
“Partimos de lo tangible, de la materia, y poco a poco vamos hacia lo inmaterial y lo espiritual. Es una obra que nos invita a agradecer, a reconocer las pérdidas personales y colectivas, y también a valorar el simple hecho de estar vivos”
La pieza destaca por la diversidad del elenco, que reúne intérpretes jóvenes y bailarines de gran madurez escénica como Tania Pérez-Salas y Simón Serra Payró. “Cada cuerpo es un universo distinto; eso permite que en escena se reflejen muchas realidades de la humanidad”, señala.
Para Rodrigo González, llevar los clásicos a la danza contemporánea es una forma de mantener viva la memoria cultural y resignificarla desde el cuerpo y la sensibilidad actual: “Estas obras universales contienen preguntas que siguen resonando hoy. Mozart hablaba de la muerte, del miedo, del misterio, y nosotros seguimos buscando sentido en medio del caos. La danza permite que esos temas se encarnen otra vez, pero desde nuestra época, desde nuestros cuerpos y nuestras emociones”.
#GALAMEZTLI
LA ARTISTA DONA A HERALDO MEDIA GROUP UNA OBRA INSPIRADA EN EL DIÁLOGO ENTRE MATERIA Y ESPÍRITU
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
La joven artista Gala Meztli concibe el arte como un espacio de revelación. Su más reciente creación, donada a Heraldo Media Group , surgió de un proceso en el que la forma y el agua decidieron por sí mismas el rumbo de la obra. "Uno puede tener un boceto, una idea, pero la pieza tiene su propio lenguaje", dijo. Por eso, la obra —sin título— se convirtió en un ejercicio de escucha: "El lienzo es ese terreno sagrado donde
CUADROS INTEGRAN SU SERIE TEMACHTIANI 20


hay una plática entre la pieza y el creador", refirió. Inspirada en la técnica húmedo sobre húmedo, Meztli considera que el azar y la intención conviven en un mismo movimiento. "El agua tiene mucha influencia y movimiento a la hora de ejecutarlo… aun queriendo repetir una pieza, nunca será igual", explicó. Esa aceptación de lo imprevisible atraviesa toda su producción: colores y texturas se abren paso como reflejo de un estado interior. Originaria de Yucatán y formada en Oaxaca, Gala Meztli comenzó su trayectoria lejos de
la academia, estudió Contaduría antes de asumir su vocación plástica. En la serie Temachtiani, palabra náhuatl que significa “el que enseña”, explora la conexión entre conocimiento y energía. Y es que ella define que es alguien que “pinta arte que conecta el alma”. Sobre la pieza donada añadió que eligió el rojo para la H "porque el periódico transmite fuerza y verdad, a veces verdades incómodas". Sostuvo que crear es una forma de autodescubrimiento: "Antes pensaba que ser sensible era debilidad; ahora sé que es mi herramienta"
l La pintora encontró rumbo en el arte con el artista Manel Pujol Baladas. GUÍA EN EL ARTE
#BAJACALIFORNIA
l EL FESTIVAL ABC ART Baja California anunció que del 19 al 22 de marzo de 2026 se realizará la primera edición de Plataforma ABC, una nueva feria de arte y diseño en San José del Cabo. A realizarse en el Hotel Drift de la ciudad bajacaliforniana el encuentro reunirá 29 espacios dedicados a la exhibición y venta de arte contemporáneo y diseño, con el propósito de impulsar el talento artístico y promover la colaboración interdisciplinaria en formato de Hotel Art Fair REDACCIÓN



#TRADICIÓN
SONIDO GALLO NEGRO CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS CON UN CONCIERTO JUNTO A LA CHANGA Y OTROS SONIDEROS ESTE 1 DE NOVIEMBRE
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Lucio de los Santos, flautista de Sonido Gallo Negro, asegura que las colaboraciones con sonideros responde a la unión que han tenido entre todo el gremio con presentaciones conjuntas como Infierno Tropical, un concierto que se realizará este 1 de noviembre.
FOTO: PABLO LÓPEZ
6
DISCOS DE ESTUDIO TIENEN.
“Es un evento que nosotros producimos, no es la primera edición y traemos a todos estos sonidos para justamente mantener esa vigencia y auge del sonidero, la cumbia y de la música”, explicó De los Santos. En el concierto estarán también Sonido La Changa, Noche Negra y una banda sorpresa con la que también esperan cautivar al público, ya que Sonido Gallo Negro no sólo toca covers, también crea sus temas, fusionando distintos
géneros musicales, por lo que han colaborado con otras agrupaciones.
“Mezclamos sonidos, grupos y bandas, como una oportunidad para darle fuerza a ese movimiento. Los invitamos para ampliar la idea de los sonidos… hay una banda sorpresa, pero no puedo decir”, dijo Este concierto, que se celebrará en el Ex Convento de la Antigua Farmacia París, en el Centro Histórico de la CDMX, es producido por el grupo con el interés de combinar

#MÚSICA
POR ARANZA FUENTES
“Voy a hacer un show diferente a lo que tengo establecido, tendrá metales con cuarteto de cuerdas, con cantantes y bailarinas, aparte de invitados , compartió la Madre del rock Kenny es amante del rock desde que era pequeña y de la vida en todas sus facetas. “Me encanta gozar la vida, cuidar mis plantas y cocinar, es mi terapia y aparte la vendo y estoy muy contenta porque hace siete años que no componía yo sola nueva música y ahora estoy compol VIDA. Habló de la importancia de levantarse de situaciones difíciles y su creencia de la muerte.
KENNY Y LOS ELÉCTRICOS SE PRESENTA EN EL FORO PUEBLA CON NUEVOS TEMAS
ARANZA.FUENTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
Kenny Avilés, cantante y líder de la banda de rock Kenny y los eléctricos, compartió en entrevista con El Heraldo de México lo que espera en su aniversario 45 de rockear en el escenario, actividad que se ha convertido en su pasión Por eso el 1 de noviembre se presentará en el foro Puebla con nuevos temas.
OTROS DETALLES

1El grupo se formó en 2010 y sus miembros son amantes de otros géneros.
2Se definen como un sonidero de cumbia psicodelia, pero experimentan.
3Hace unas semanas se presentaron en el Festival Internacional Cervantino.
1 2018
l La agrupación de rock se formó en Los Ángeles, California. EL ORIGEN
la música con el ambiente de las fechas para rendir homenaje a la memoria, desde su identidad sonora. Además, contará con la estética de Día de Muertos, con elementos visuales generados en vivo por el artista Jorge Dr. Alderete
“Aunque es una fecha de reflexión, también disfrutarlo con la música y con el mood de la cumbia. Los gráficos se adaptan al momento, porque Jorge los hace en vivo, pero hay improvisación”, detalló.
niendo con el productor que es Adrián. Tenemos un mini estudio aquí en casa y estamos grabando. Me siento plena, enamorada de mi música, de la vida, y de mi compañero” dijo Acerca de las nuevas canciones comento, “creo que las nuevas canciones son más rock pop de lo que estoy acostumbrada. Llevo 45 años haciendo easy rock, es sencillo y accesible. No me gusta el rock pesado y en mis canciones casi siempre hablo de amor”, mencionó.
PARTICIPARON EN LA BANDA SONORA DE LA PELÍCULA ROMA
Escogieron esta fecha porque pese al dolor que se siente por perder a ese ser querido, saben que para los mexicanos es un día de fiesta: “Queremos que la gente llegue a disfrutar de la música y poder echar un buen baile para recordar a todas las que tenemos en la memoria”.
Sonido Gallo Negro viene de una extensa gira internacional, con más de 70 conciertos en el año, por lo que no han podido entrar al estudio de grabación.
4
EP HAN LANZADO.
FOTO: ESPECIAL

REGRESA SHAKIRA A MÉXICO
l Shakira regresó a México para participar en el Upfront Televisa Univisión 2026, en donde ofreció un fragmento del show que presentó en su gira. REDACCIÓN




Todo lo que deseas se te va a dar. Pensarás en personas que ya no están. Saldrás de viaje. No caigas en chantajes. Día: Viernes. Números: 3, 14 y 66. Color: Rojo.

Tu energía se verá un poco desgastada. No te precipites a casarte o comprometerse. No prestes dinero. Día: Sábado. Números: 1, 23 y 55. Colores: Azul fuerte.

Tu energía se verá un poco dañada. Protégete siempre y no confíes en nadie. Te ofrecerán un negocio. Día: Viernes. Números: 2, 11 y 77. Color: Blanco.

No confíes en tus compañeros de trabajo. Pasarás más tiempo con tu familia. Llegará un amor nuevo. Día: Viernes. Números: 9, 18 y 63. Color: Verde.

Ten cuidado con las energías cruzadas y los malos comentarios. Haz una depuración de las personas que te rodean. Día: Sábado. Números: 7, 16 y 44. Color: Rojo.

Harás grandes cambios en lo personal. Arreglarás asuntos burocráticos. No te sabotees a ti mismo. Visitarás a tu familia. Día: Sábado. Números: 6, 20 y 51. Color: Azul fuerte.

Tendrás nuevas oportunidades de trabajo. Cuídate de las envidias. No guardes rencores del pasado. Día: Sábado. Números: 2, 15 y 33. Color: Amarillo.

Tendrás un cambio radical en tu vida positivamente. Te darán un regalo que no esperas. Extrañarás a personas que ya no están. Números: 1, 12 y 39. Color: Azul.

Protégete de los nervios y la alteración en tu estado de ánimo. Protégete de las energías negativas. No prestes atención a lo que digan de ti. Números: 7, 31 y 79. Color: Naranja.

Recibirás muy buenas noticias. Lograrás todo lo que deseas. Terminarás una amistad muy tóxica. Día: Domingo. Números: 9,21 y 30. Color: Naranja y blanco.

con mucha cautela las decisiones de trabajo. No hagas trámites ni procedimientos médicos. No prometas lo que no cumplirás. Números: 14, 88 y 91.

Tendrás mucha energía positiva. Llegará una propuesta de un nuevo negocio. Te buscará un amor del pasado. Día: Sábado. Números: 0, 13 y 59. Colores: Azul y morado.




1 2 4 3
●
●
#FÓRMULA1
ALAN PERMANE BUSCA AFIANZAR EL PROYECTO DE RACING BULLS, EQUIPO DE DESARROLLO DE RED BULL RACING
POR JUAN MIGUEL ALONSO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUNTOS HA CONSEGUIDO RACING BULLS EN ESTE AÑO.
TEMPORADA DE PERMANE COMO LÍDER DEL EQUIPO.
La temporada de la Fórmula 1 está cerca de culminar y una de las escuderías que ha sorprendido por su rendimiento es Racing Bulls, sexto lugar en el Campeonato de Constructores, algo que destaca su director, Alan Permane. El ingeniero británico señaló que este equipo busca ser com-
AÑOS DE SU DEBUT EN LA CATEGORÍA (FÓRMULA 1).

#GOLF
ABRAHAM ANCER EMULA LO HECHO POR LORENA OCHOA Y GABY LÓPEZ Y PRESENTA SU CAMPEONATO PARA IMPULSAR TALENTOS MEXICANOS
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El golfista mexicano Abraham Ancer presentó ayer el Abraham Ancer Junior Open, torneo del 7 al 9 de noviembre en el Club Campestre de Torreón, con el objetivo de impulsar a nuevas generaciones de jugadores en México y Latinoamérica
“Si escuchan mi historia, muchos jóvenes van a comprender que no necesitan ser unos superdotados; con trabajo y esfuerzo también pueden cumplir sus sueños”, señaló el actual jugador de LIV Golf.
AÑOS, EDAD MÁXIMA PARA JUGAR EL CERTAMEN.
petitivo, pero también quiere descubrir a los próximos protagonistas en los siguientes años.
“Racing Bulls existe para descubrir talento para la equipo principal. De aquí salieron Sebastian Vettel y Max Verstappen. Pero no se trata sólo de los pilotos; todo el equipo tiene esa energía juvenil”, dijo a Heraldo Televisión
Con Isack Hadjar y Liam Lawson como sus pilotos principales esta temporada, Permane considera que sí existe presión por conseguir buenos resultados.
Al contar con dos jóvenes, considera que su papel es fundamental, con un rol paterno: “Les permitimos correr entre ellos, pero no pasar de ahí. Soy alguien que puede guiarlos, darles consejos cuando se sienten perdidos o necesitan orientación”
Por último, recordó su experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez: “Es increíble ver tanta pasión. Me encanta el circuito, la recta principal y la última sección (Foro Sol)”.

Organizado en conjunto con la plataforma Jungle, busca conectar a los talentos con universidades y entrenadores.
Ancer recordó las dificultades en el comienzo de su carrera y destacó que este tipo de iniciativas son clave para evitar que más jugadores con potencial se pierdan por falta de guía.
El Abraham Ancer Junior Open también incluye actividades con el club Santos Laguna, con el fin de acercar este deporte a nuevos públicos


/ 31 / 10 / 2025

l Héctor participó en el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo en Arabia.
l Debutó en Valle de Bravo en 2021 con un triunfo ante Leonardo Vargas. 1 2 3
l En su última pelea, derrotó (por nocaut) en ocho rounds a Humberto Gónzalez.

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre tierra, silencio y mármol, Héctor Munguía aprendió a resistir. Es sepulturero desde hace 10 años y boxeador (amateur y profesional) desde hace siete; heredero de una historia que nació entre guantes y panteones.
Su vida ocurre entre dos trincheras poco comunes. En las mañanas prepara el terreno y ayuda con los entierros; por las tardes, entrena en el gimnasio de la Miguel Hidalgo. En ambos lugares, el sudor, el sacrificio y el dolor son inevitables. En ambos, también, se enfrenta al peso de lo irreversible.
“Aquí ves llorar a familias que ni conoces y te duele. Pero también aprendes a hacerte un poco de corazón de piedra. Piensas: ya descansó, ya está en paz, ya está con otros muertos. Eso te enseña a valorar lo que es estar vivo”, reconoció en entrevista con El Heraldo de México
Cuando no está en el ring, Héctor trabaja en el Panteón Civil de Dolores, un espacio donde la historia del país se mezcla con el silencio. Entre pasillos de tumbas y extensiones de tierra, entrena. Corre de madrugada, cuando aún no amanece y sólo se escuchan sus pasos y el eco del viento.
“Muchos dicen que da miedo, pero yo ya me acostumbré. Aquí me siento tranquilo, es mi espacio de trabajo y de paz. El lugar es muy grande y me permite entrenar, voy brincando y moviéndome, así practico mi estabilidad”, explicó el Sepulturero
Con el pico y la pala, cava hoyos como parte de su jornada, pero también como una forma de entrenamiento. “Cuando estoy cavando, lo hago como si estuviera tirando golpes. Cada palada la siento en los brazos, en el pecho y en las piernas. Es mi gimnasio al aire libre”

EL SEPULTURERO TRABAJA Y ENTRENA EN EL PANTEÓN DE DOLORES, MIENTRAS PERSIGUE
Al principio, confiesa, sí le daba miedo. “Escuchas cosas, te imaginas otras. Pero entiendes que no hay nada que temer. Los que descansan, descansan. Los vivos somos los que seguimos peleando” De niño, el color de su piel lo volvió blanco de burlas y eso lo llevó a conocer el boxeo, consejo de su padre para quitarse a los bullies
“Mi papá trabajó en el Panteón Civil de Dolores desde niño y también fue boxeador. Cuando le dije que quería ser como él, me respondió que no, que quería que yo fuera mucho mejor. Y desde entonces me acompaña en todo”.
“Me decían que no iba a llegar a nada, que nadie me iba a querer. Ya no quería estudiar, me quería salir” Pero el boxeo le cambió el rumbo. “Entré para aprender a defenderme y terminé aprendiendo a no pelear. El boxeo me dio disciplina, tranquilidad y otra forma de descargar el coraje: en el gimnasio, no en la calle”
Héctor encontró en el ring un espejo del panteón: ambos exigen entereza ante lo inevitable. Desde su rincón, ha peleado en escenarios impensables, incluso en Arabia, como representante de México.
“Nunca pensé llegar tan lejos. Allá llevé el nombre de mi familia y el apodo de mi papá. Dejé mi huella, una piedrita del Sepulturero, bien puesta”, agregó.
Entre fosas y cuerdas, ha aprendido a convivir con el dolor ajeno y el propio. A enterrar lo que duele y a desenterrar lo que impulsa. “El boxeo me cambió la vida. Me hizo entender que todos caemos, pero no todos aprendemos a levantarnos”
Hoy, el Sepulturero boxeador sigue corriendo entre tumbas, con la pala en una mano y los guantes en la otra, soñando con el día en que su nombre deje de escribirse en lápidas y se grabe, en letras vivas, sobre el cinturón de campeón del mundo
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Querido, odiado, polémico, pero fiel. Las icónicas Caramelo en la tribuna, con su bandera de Chihuahua en los partidos de la Selección Mexica na, nunca pasan desapercibida
Con su presencia en de 520 encuentros del conjunto nacional mayor, se prepara para no fallar en la Copa del Mundo 2026, con el sabor especial de que se celebra en casa.
“Son casi 40 años. Me tachan de que soy un salado Selección Mexicana, pero he estado presente en cinco de los momentos más importantes”, dijo con emoción Héctor Chávez, su verdadero nombre, en pala bras para El Heraldo de México
“Estuve en el pase al quinto partido de 1986, y en el Azteca, en el título de la Copa Confede raciones 1999. Viajé a Perú y fui testigo del equipo 17 en 2005, y del que acá ganó en 2011. Y por supuesto, en la me
10 COPAS DEL MUNDO MAYOR DE CARAMELO.
50
MIL MEXICA NOS VIAJAN EN PROMEDIO AL MUNDIAL.
9 MUNDIALES AL HILO SUMA EL TRICOLOR.
VIERNES / 31 / 10 / 2025
MÁS DE

#FANS

PASES EN

dalla de oro de los Olímpicos de Londres 2012”, explicó Su aventura con el Tricolor comenzó en otro campeonato de local, México 86. Con la ayuda de su padre pudo asistir a casi a todos los partidos del equipo naenía la opción de irme a Europa y perderme el torneo, pero decidí quedarme”. tenido la fortuna de asistir gracias a mi trabajo, no tengo buscar financiamiento por otros lados. El gran cariño a la selección es lo que me muevepara estar presente cada cuatro años”, recalcó. que más le preocupa es quedarse fuera de la próxima Copa del Mundo, debido al alto costo de los boletos: “En esta ocasión están por las nubes. Ahoen casa, parece que es más complicado que nunca”, indicó. Sin embargo, Caramelo dice no cambiar nada por ir a la justa futbolística: “Nos une a los mexia varios países del mundo. El esfuerzo que se hace por la selección vale la pena”.
24
AÑOS, LA EDAD QUE TENÍA EN MÉXICO 1986.
Caramelo va a vivir en 2026 su Copa del Mundo número 11 siendo el seguidor de la Selección Mexicana más polémico y fiel
100 JUEGOS DE SELECCIONES MEXICANAS INFERIORES.
2002 CONSIDERA QUE ES SU MUNDIAL MÁS TRISTE.

#LIONELMESSI
VARIAS FIGURAS ENGALANAN LA PRESENTACIÓN INMERSIVA DE LA PULGA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
POR GERARDO GONZÁLEZ
PASES EN CORTO
l Messi Experience va a estar abierto hasta incios de 2026.
l El precio de los boletos va desde 647 hasta tres mil pesos.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La leyenda de Lionel Messi aterrizó en la Ciudad de México con Messi Experience, un recorrido inmersivo que invita a revivir los momentos más emblemáticos del astro argentino. Entre los padrinos del evento estuvieron Rafael Márquez, Keylor Navas y Luis Roberto Alves Zague. Cada uno compartió su admiración por el campeón mundial y recordaron experiencias personales junto a él, dentro y fuera de la cancha. “Para mí es el mejor del mundo, tuve la oportunidad de
MÁS DE CERCA
1
El evento cuenta con nueve espacios diferentes en su dinámica
2
También tiene una área especial de juego para los niños
3
Uno de los espacios recrea la habitación de niño de La Pulga
4El recorrido incluye una charla íntima con el jugador en 3D

l ESPECTÁCULO. Aficionados de diferentes edades pueden apreciar las etapas del futbolista rosarino.
pasar mucho tiempo con él”, expresó el Káiser
En tanto, el costarricense Navas, excompañero de Messi en el PSG y rival en los clásicos españoles, no dudó en reconocer su grandeza. “Es historia del futbol, para nadie es un secreto. Su talento y trayectoria lo

BALONES DE ORO HA GANADO LIONEL MESSI.
han convertido en un referente mundial”, dijo.
El espectáculo se puede apreciar en el Teatro Moliere. Combina tecnología, realidad aumentada y espacios interactivos que permiten adentrarse en los inicios, triunfos y esencia del capitán albiceleste.
TÍTULOS CONQUISTÓ CON EL FC BARCELONA.




ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR
PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES
MENDOZA EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR
ORBE / EMILIO PINERES ROJAS
EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ
MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

VIERNES / 31 / 10 / 2025
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II
cuerdas de guitarra, y de su vianda, el chito, un tipo de carne seca con la que se alimentaron los arrieros desde siempre. Desde el plato, rebosante de caldo sobresalen los huesos, a los que hay que atender con paciencia para extraer una carne muy suave, que puede disfrutarse sola o con tortillas a mano: así, cada quien disfruta del profundo sabor de esta receta.
PLATO TRADICIONAL
Dónde probarlo
l Nicos: Cuitláhuac 3102, Col. Clavería. T: 55 5396 7090
l Frontera 88, Col. Roma. T: 55 5260 7225
l El Mural de los Poblanos: Calle 16 de septiembre 506, Centro. Puebla. T: 222 242 0503
POR ALEJANDRO ESCALANTE
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA DE EL MURAL DE LOS POBLANOS
La espera de todo un año termina en octubre y es preciso disfrutar del Mole de Caderas, una tradición culinaria que comparten los estados de Puebla y Oaxaca, y que ya está disponible también en la CDMX Se trata de un mole caldoso que, por su base, podría describirse como
l El mole de caderas se consume durante los meses de octubre y noviembre.
orgullo culinario
l En 2004 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.
una sopa –ya que de alguna manera se parece al mole de olla o la birria– pero que se distingue, entre otras cosas, por el uso del guaje, una semilla nutritiva que le otorga al plato un carácter y textura únicos.
Esta preparación, tradicional de la sierra Mixteca, utiliza diversos chiles y especias de la región para aderezar los chivos que cada año llegan de las costas de Guerrero y Oaxaca; animalitos de un año que se alimentan con las hierbas que encuentran a su paso en un largo trayecto por la sierra, justo después de las lluvias, en un ritual de trashumancia envuelto en la tradición. El espinazo y la cadera son los ingredientes principales de este reconfortante platillo de temporada. Anteriormente, con los cuernos se hacían botones, con las tripas,
Hay estilos principales: el de Tehuacán y la capital, en Puebla, así como el de Huajuapan de León y la mixteca oaxaqueña. Cada uno es único y para conocerlos, distinguirlos y disfrutarlos es preciso hacer un recorrido completo; sin embargo, entre sus principales características radican el uso de distintos chiles y especias, y su espesor, siendo el de Oaxaca más ligero y menos picante.
Para ahorrarse el largo viaje, este año llega a la CDMX una interpretación poblana del clásico Mole de Caderas, elaborado por el célebre restaurante El Mural de Los Poblanos, en colaboración con el restaurante Nicos, tanto en su locación original de Clavería, como en su nueva sucursal de la colonia Roma, y puede disfrutarse desde finales de octubre y todo noviembre. Dos de los mejores restaurantes de México se dan la mano en este festival, ofreciendo un platillo con ingredientes de la mejor calidad y el conocimiento de una tradición verdadera.
lleno de sabor
l

l Este otoño, el contraste entre lo dulce y lo picante toma protagonismo.

l Los chefs experimentan con cambios de color y temperatura en sus platillos.
l Las mezcla de texturas ha despertado la curiosidad de los comensales.
l Las prácticas sostenibles en la cocina destacan durante esta época.
COMBINACIONES INESPERADAS Y PROPUESTAS SOSTENIBLES MARCAN LA PAUTA DURANTE ESTE FESTEJO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: FREEPIK
En la mesa de este 2025, la temporada más misteriosa del año se llena de contrastes y la gastronomía celebra su propia noche de brujas.
NUEVOS SABORES
Durante años, el otoño se resumía en el mismo sabor: calabaza especiada. Hoy, los cocineros apuestan por sabores más atrevidos: la mezcla entre lo dulce y lo picante, conocida como sweet-spicy o swicy. En México, donde el picante es parte del ADN culinario, esta tendencia encuentra un terreno fértil: caramelos de tamarindo con chile y azúcar morena, bombones de chocolate con chipotle, o incluso, bebidas calientes con un toque de chile guajillo y miel. El resultado es una experiencia sensorial que despierta la curiosidad del gusto.
DE OCTUBRE, DÍA EN QUE SE CELEBRA HALLOWEEN TENDENCIAS CULINARIAS MARCAN LA TEMPORADA 31 4
l En los bares de todo el mundo se preparan tragos temáticos para halloween. bebidas creativas
VIAJE SENSORIAL
En esta temporada, muchos restaurantes y bares están creando atmósferas que apelan a lo mágico y lo misterioso: luces bajas, aromas de incienso y humo de romero.
Algunos chefs diseñan platos que cuentan historias: un risotto de calabaza con chips de cáscara —como símbolo de aprovechamiento total—, una sopa que cambia de color al servirla o un coctel que libera vapor frío como si saliera de un caldero. El comensal ya no sólo come: participa en una pequeña ceremonia.
En las coctelerías más creativas, los tragos se preparan como pociones: infusiones florales con destilados, jarabes de Jamaica con chile pasilla o espuma de lavanda que tiñe la bebida al mezclarse, son propuestas que convierten lo spooky en experiencias sofisticadas.
TEXTURAS CON TRAMA
Las nuevas creaciones de esta temporada combinan texturas inesperadas: galletas que esconden rellenos líquidos o bombones que crujen y liberan un toque de chile.
Esa combinación de lo crujiente, lo suave y lo picante convierte al platillo en una microexperiencia casi cinematográfica.
HALLOWEEN CONSCIENTE
A pesar de lo teatral, esta tendencia también tiene un lado responsable. Muchos cocineros reutilizan ingredientes de temporada —por ejemplo, las cáscaras y semillas de calabaza se transforman en snacks o crocantes—, reducen el azúcar y apuestan por productos locales.
En esta versión más sostenible, el desperdicio se convierte en creatividad y el sabor en historia.

#BAJACALIFORNIA
CON ESTA ETIQUETA, CETTO REAFIRMA SU MAESTRIA PARA APROVECHAR LAS CUALIDADES DEL VALLE DE GUADALUPE
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA DE L.A. CETTO
En cada temporada hay un vino que conquista los sentidos, y este año Bodegas Cetto presenta Invierno, una etiqueta que rinde homenaje a la noble uva Petit Verdot
Esta variedad es originaria del suroeste de Francia, pero ha encontrado en el Valle de Guadalupe un terroir excepcional para expresar todo su potencial. Su carácter intenso, su estructura y su elegancia natural hacen de Invierno una etiqueta con mucha personalidad.
Criado durante 12 meses en barrica de roble, Invierno revela un perfil aromático profundo, donde se entrelazan notas de frutos negros maduros, especias finas y toques sutiles de vainilla y cacao. En boca es redondo con taninos maduros y de gran persistencia, con una complejidad que invita a descubrirlo sorbo a sorbo.
Este vino encuentra su mejor expresión junto a la gastronomía de la temporada: cortes asados, guisos de cocción lenta, pastas con salsas especiadas y quesos maduros. Un acompañante perfecto para las mesas que celebran el sabor, la calidez y la tradición.
Invierno de Cetto es la armonía entre el arte del vino y el espíritu de la estación en una botella
l Es ideal para maridar con carnes a la parrilla y quesos maduros.
l También combina a la perfección con postres de café y chocolate.
l Se recomienda una temperatura de servicio entre 16 y 18 ºC.

l Se coloca en las ofrendas para guiar a las ánimas por el mundo de los vivos.

MILLONES DE PLANTAS SE CULTIVARON ESTE AÑO
l Su nombre en náhuatl es cempoalxochitl, que significa “flor de 20 pétalos”.
l Los registros más antiguos de esta flor se encuentran en el Códice Florentino.
orgullo nacional joya ancestral
l La especie más cultivada es Tagetes erecta.
ESTA ICÓNICA FLOR DE TEMPORADA NO SÓLO PROTAGONIZA LAS OFRENDAS, TAMBIÉN APORTA UN TOQUE ÚNICO A PLATILLOS Y BEBIDAS
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
Durante la celebración de Día de Muertos, las casas, mercados y ofrendas se tiñen de un color naranja intenso y el ambiente se llena de un aroma floral muy característico, gracias a la presencia de las flores de cempasúchil, una especie nativa de México que se ha convertido en un símbolo de la temporada.
Además de su uso ornamental, esta flor sirve como materia prima de diversas preparaciones culinarias, desde panes y atoles, hasta platillos de alta cocina y cocteles contemporáneos.
TESORO PREHISPÁNICO
Esta flor ha sido apreciada desde antes de la conquista, los mexicas lo consideraban una flor sagrada y era utilizada para adornar altares y entierros, práctica que evolucionó a las ofrendas actuales. Se cree que su aroma guía a los difuntos durante su visita al mundo de los vivos.
En la antigüedad, la flor de cempasúchil ya se utilizaba como
CULTIVO EN MÉXICO
1
Producción:
l Los estados con mayor cultivo de esta flor son Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
2
registro:
l La SEDEMA ofrece un mapa en línea de los floricultores de cempasúchil en la CDMX.

elemento medicinal y culinario. Con esta se hacían infusiones a las que se atribuían propiedades antiinflamatorias y antisépticas, también se utilizaba para aliviar malestares estomacales y respiratorios. Además, con esta se preparaban bebidas sagradas como el pulque de cempasúchil, el cual estaba destinado únicamente a las clases nobles.
El uso de flores de cempasúchil en la cocina es una tendencia que ha ido en aumento durante los últimos años. Actualmente es posible encontrarlas en postres como cremas dulces, flanes, gelatinas, mermeladas, galletas, helados, tamales, bizcochos y panqués. En menor medida se utilizan en preparaciones saladas como sopas, cremas, ensaladas y rellenos para quesadillas.
Por otro lado, está presente en la preparación de bebidas tradicionales como atoles y pulques, aunque también protagoniza en en la mixología contemporánea.
l Es posible deshidratar sus pétalos para conservarlos durante más tiempo.

@valeomg

HUGO Y BENITO SON TODO LO QUE DICEN AHÍ, EN SURGENCIA, EN ESE PROYECTO QUE COMO CASI TODO LO QUE EMPRENDEN, ESTÁ COPETEADO DE NECEDAD, DE PASIÓN
Años de no ir al cine y debo reconocer que estar con tanta gente querida me animó igual que me animaron las palomitas y la Coca Cola que despacito y escena por escena disfruté. Comenzó a tiempo y la primera voz que se escuchó en un sonido muy bien pensado del documental (en realidad me gusta decirle peli), fue la de Hugo. Él fue mi pase al Valle de Guadalupe hace muchos años y por él, conocí a una bola de gente que, como él, me animó a hacer muchas cosas después en mi vida. Él me enseñó, él me templó en ese mundo, él me invitó y le creí, y él me abrió puertas de esas que no se ven. Él es Hugo D'Acosta. Hace como unos cinco años nos invitaron en Ensenada a ver un corte de la peli y, como ayer, lloré. Pero lo que vi ahora es muy distinto, muy evolucionado y, sobre todo, un reflejo único, casi un espejo, de lo que los personajes son: Hugo y Benito son todo lo que dicen ahí, en Surgencia, en ese proyecto que como casi todo lo que emprenden, está copeteado de necedad, de pasión, de verdadera vehemencia y de mucha cosa genuina.
de uso
CÓMO ELEGIR LAS FLORES ADECUADAS:
l La especie comestible es la variedad Tagetes erecta
l Para asegurar la inocuidad de las flores, es ideal adquirirlas en huertos orgánicos.
l Evitar elegir flores con pétalos manchados y marchitos.
CÓMO LIMPIAR Y GUARDAR EL CEMPASÚCHIL:
l Los pétalos deben separarse de los pistilos, ya que pueden otorgar sabores amargos.
l Es ideal lavar y desinfectar los pétalos antes de su uso.
l Es posible conservarlos a 8º C, dentro de un recipiente hermético con papel absorbente.
LLENA DE BENEFICIOS
Además de su agradable sabor, el consumo de esta flor aporta beneficios a la salud. Posee un alto contenido de luteína, un carotenoide que otorga el característico color naranja a los pétalos; esta sustancia ayuda a mantener la salud de la vista y prevenir la enfermedad macular desarrollada por la edad, la cual puede derivar en afecciones como la ceguera. Este compuesto, al ser un antioxidante, también retrasa el envejecimiento celular.
OTRAS APLICACIONES
Fuera de su uso culinario, de esta flor se extraen pigmentos naturales que son muy utilizados en la industria textil y alimentaria; en la avicultura se utiliza como alimento para aves, ya que los carotenoides que dan el tono naranja a los pétalos otorgan un color más intenso a la carne y piel del pollo, así como a la yema del huevo. De ésta también se extraen aceites esenciales que son utilizados para hacer aromatizantes e insecticidas. Gracias a sus múltiples usos, la flor de cempasúchil se consolida como un símbolo cultural y un recurso versátil de la tradición mexicana.
Sentí nostalgia al ver cocinar a Benito Molina un arroz con erizos para una comunidad de pescadores; sentí nostalgia de ver la escena de Hugo rayoneando el remolque vinícola que transportaba el vino que elaboraban en el camino, así como sentí nostalgia de escucharlos conversando con criadores de abulón en Eréndira y de su férrea defensa al Valle de Guadalupe. En realidad, a todo Baja California.
La hiper-catarsis decía Hugo en una escena fabulosa con paisajes de la luna; definitivamente, muy a su estilo respondía Benito en otra escena también fabulosa y también con paisajes de la luna. En esa sala de cine estábamos puro groupie de esos dos señores precursores de muchas cosas en muchos temas, sí de vino, sí de codornices en gato, sí de colectivos para enseñar a vinificar, sí de tiraditos como pocos, sí de respeto al campo y al mar, sí de pasiones desbordantes y sí, de dos señores enjundiosos llenos de poesía que no es fácilmente comprensible por todos los seres humanos. Pero yo, si les entiendo.
UN VIAJE, UNA MANERA DE REGISTRAR, DE RECORDAR, DE COMPARTIR VIVENCIAS
La surgencia es el ascenso de un agua profunda llena de nutrientes hacia la superficie reemplazando al agua superficial. Cuánta verdad. En la peli escuché términos que volvían y volvían, la fluidez, lo cíclico, el respeto verdadero, el conectar, el registrar.
La historia de la mega-mayonesa de Hugo y su amistad con Antonio Badán soñando ambos en un Valle de “unas 15 vinícolas” es entrañable y a muchos nos hizo llorar -como nos hizo llorar Jaír cuando, como todos, aunque él de forma mucho más inteligente, quisimos decir algo al final de la función y él habló del amor-. Me sentí en la escena cuando Benito agradece al padre Roberto para la verbena cuasi-final mientras Hugo servía Surgencia, el vino producido en quince días de viaje por Baja California. Los erizos, la fogata, las estrellas y esos hombres contenciosos a partir de quienes hay un antes y un después en Baja California. Un viaje, una manera de registrar, de recordar, de compartir vivencias. Qué gran cosa lograron Alejandro Montalvo y Daniela D'Acosta. Qué gran cosa lograron Hugo D'Acosta y Benito Molina. Qué gran cosa
LIMITADAS"
JACK SOURASKY OLMOS
Presidente de la CANIRAC CDMX

LA INDUSTRIA AL PLATO
CADA MENÚ DE TEMPORADA, CADA PLATILLO CREADO PARA UN MOMENTO PRECISO, ES UNA PEQUEÑA CELEBRACIÓN DE LA CREATIVIDAD
En la cocina, hay momentos que no se repiten. Platos que aparecen por unos días, desaparecen sin aviso previo y dejan tras de sí una nostalgia deliciosa.
Son los llamados menús efímeros o ediciones limitadas, una tendencia que está conquistando a quienes buscan experiencias gastronómicas distintas y memorables.
Su magia está en la fugacidad. Saber que un platillo sólo estará disponible por tiempo limitado lo vuelve más deseado.
La emoción de probar algo único, que no regresará igual, convierte la comida en evento y el sabor en recuerdo. Esa es la esencia de los menús efímeros: el encanto de lo temporal.
Los ejemplos abundan. Desde los chiles en nogada, que marcan cada agosto y septiembre con su llegada, hasta los postres de pan de muerto o los menús inspirados en festividades. Pero también están las propuestas que los chefs crean como homenajes, colaboraciones o ejercicios de creatividad: cenas temáticas, platillos experimentales o reinterpretaciones que sólo existen una noche.
ESA ES LA ESENCIA DE LOS MENÚS EFÍMEROS: EL ENCANTO DE LO TEMPORAL
En las redes, estos lanzamientos generan expectativa. Las reservas se agotan, los comensales comparten fotos y los sabores se vuelven parte de una historia que dura poco, pero que deja huella.
En una época en la que todo parece inmediato y replicable, disfrutar de algo que no se repetirá tiene un valor especial.
Lo efímero nos invita a saborear el presente. Nos recuerda que la gastronomía no sólo alimenta, sino que también emociona y conecta.
Cada menú de temporada, cada platillo creado para un momento preciso, es una pequeña celebración de la creatividad y del tiempo.
Porque al final, lo más bello de un menú efímero no es su exclusividad, sino la emoción de vivirlo justo cuando sucede. Una experiencia breve, intensa y deliciosa: como la vida misma.

BIKO (FILIPINAS)
l Las familias acostumbran limpiar los sepulcros de sus familiares y adornarlos con flores, velas y alimentos durante el Undás. Protagoniza el suman, una preparación de arroz con leche de coco que se envuelve en hoja de plátano y se cuece al vapor, así como un pastel dulce de arroz glutinoso llamado biko

l El Día de la Ánimas o Zaduszki las familias habitúan hacer limpieza en las tumbas de sus seres queridos y encender velas durante la noche del primero de noviembre. En las puertas de los cementerios se suele vender miodek turecki, un dulce de miel con cacahuates y nueces.

VIERNES / 31 / 10 / 2025
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l En el Fèt Gede se hacen procesiones hacia los cementerios, acompañadas de danzas para rendir culto a los espíritus Gede, los responsables de acompañar a los recién fallecidos al más allá. Se acostumbra colocar café y ron al pie de las tumbas, y las familias preparan platillos como arroz con frijoles y plátanos fritos.
#TODOSLOSSANTOS


EN EL MUNDO, LA COMIDA SE UTILIZA PARA REMEMORAR A QUIENES
l En la región de Sumpango, las familias elaboran grandes cometas de colores llamados barriletes, que son exhibidos en los cementerios en el Día de Todos los Santos. Los platillos más representativos de esta celebración son: el fiambre, una mezcla de verduras y embutidos; el ayote en dulce y los garbanzos con miel.
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Desde hace siglos, la festividad católica de Todos los Santos, que se celebra el primero de noviembre, reúne a los fieles para honrar a los seres queridos que han fallecido. En cada país, esta celebración se ha adaptado a las creencias y costumbres locales, lo que resulta en expresiones culturales y gastronómicas únicas.
l Durante el Día de los Difuntos, las familias ecuatorianas suelen consumir unos panecillos en forma de bebé con decoraciones de colores llamados guaguas de pan, los cuales se acompañan con colada morada, una bebida de maíz y frutas.

l En este país, durante el Ognissanti las familias acostumbran rezar por las almas de los difuntos y visitar los cementerios para recordar a sus seres queridos. Durante este día se consumen unas galletas de almendra llamadas fave dei morti o habas de muerto, en español.
l POLANCO: Anatole France 115, Colonia Polanco, CDMX
l BISTRÓ: Av. Michoacán 93-Local 3-5, Colonia Condesa, CDMX
l CONDESA: Amsterdam 260, Colonia Condesa, CDMX
l DEL VALLE: Eugenia 111, Colonia Del Valle, CDMX
l MÍTIKAH: Piso Terraza Palacio, Av. Río Churubusco 601, Colonia Xoco, CDMX
l SATÉLI-
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PABLO LÓPEZ
El pan de muerto llegó a las seis sucursales de Matisse con dos versiones: la individual, con ralladura de naranja y azahar, y la opción familiar, con la misma esencia, pero ideal para compartir.
Desde ahora, y hasta principios de diciembre, se podrá disfrutar de este pan tradicional, elaborado con ingredientes de alta calidad, que se suma a la oferta gastronómica de Matisse.
“Las decoraciones hacen alusión a una calavera; en el centro está el cráneo y las piezas que lo rodean simbolizan los huesos. Por otro lado, la forma redonda del pan representa el ciclo de la vida”, comparte Luis Mejía, capitán de la sucursal Condesa, en entrevista con Gastrolab.
TE: Local 7A-Terraza
Para acompañar este producto, Matisse ofrece distintas bebidas, como el chocolate vienés con crema y sus variedades de café, con opciones como latte y americano. DURANTE UN TIEMPO LIMITADO, MATISSE SUMA A SU CATÁLOGO EL EMBLEMATICO PAN DE MUERTO CASERO, AROMATIZADO CON NARANJA Y AZAHAR
Palacio, Centro Comercial 2251, Satélite, Estado de México
1 ingredientes:
l El pan de muerto de Matisse se elabora con insumos de calidad.

l PRODUCTOS. Matisse enriquece su oferta con pastelería vienesa y panadería casera.
“Invitamos a los amantes del pan de muerto a que disfruten de este producto tradicional de temporada, que nos ha acompañado desde hace casi 30 años, y que reafirma la calidad y sabor de los restaurantes Matisse ”, invita Luis.
UN REFERENTE DE LA CDMX Desde su apertura en 1996, el restaurante Matisse ha conquistado el gusto de los comensales de la capital con un menú que combina los sabores de México y Europa. Entre sus imperdibles destacan el Goulash de ternera a la húngara con knödel; el Filete de robalo almendrado con salsa de cuatro quesos; los Ravioles rellenos de salmón con salsa rosada, y el Pato al horno con salsa de chabacano y estragón.
La propuesta gastronómica de sus seis sucursales se enriquece con su oferta de pastelería vienesa y panadería casera, con las conchas de vainilla y chocolate, entre sus productos estrella.
Matisse reafirma su misión y compromiso por ofrecer una experiencia que trascienda las expectativas, fusionando una atmósfera arquitectónica especial. Todo esto, bajo el respaldo de un servicio comprometido y atento a los detalles que logra elevar la experiencia.
No te pierdas este y otros productos de temporada, y descubre la oferta completa del restaurante en el sitio web www.restmatisse.com, así como en la cuenta de Instagram @matissemx.



2
TAMAÑO:
l Es posible adquirir este pan en su versión individual y familiar.

3
poRCIONES:
l La versión familar es perfecta para compartir entre ocho personas.
4temporada:
l Este producto estará disponible hasta principios de diciembre.
