Edición impresa. Viernes 24 de octubre de 2025

Page 1


INVESTIGAN A EMPRESARIOS POR HUACHICOL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DATOS ALENTADORES

GRACIELA MÁRQUEZ

DAVID KERSHENOBICH

POR LA SALUD DE LOS MEXICANOS

› El gobierno trabaja a marchas forzadas para mejorar los servicios de salud. El secretario del ramo, David Kershenobich, afina los detalles del protocolo en clínicas y hospitales para optimizar los servicios. El reto de este sexenio, dijo a directivos y colaboradores de El Heraldo de México, es tener el mejor servicio de salud de los últimos tiempos.

CLAUDIA SHEINBAUM

CONTINÚA LA AYUDA

› Las familias afectadas por las lluvias en Veracruz no están solas. La ayuda seguirá hasta que todas y cada una de ellas recupere sus viviendas y bienes. Esta fue la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la gira que realizó por Poza Rica. Prometió además que el gobierno seguirá atendiendo las necesidades, cueste lo que cueste.

› Importante información en materia de seguridad dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que encabeza Graciela Márquez. Entre otras cosas, reportó una reducción en la percepción de inseguridad en el país. Comparado con el trimestre anterior, descendió la proporción de personas que dijeron haber escuchado disparos; se redujo el registro de robos o asaltos y disminuyeron los reportes de vandalismo, venta o consumo de drogas y bandas violentas.

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

LOS PENDIENTES DE AMLO

› Cuentas pendientes dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares, detectó irregularidades por 6 mil millones de pesos, de los que se han recuperado mil 146 millones. Es parte de la segunda entrega de Informes de la Cuenta Pública 2024 recibida en San Lázaro.

MARIBEL SOLACHE G.

QUERÍA BAILAR Y CANTAR

› Ya se supo quién fue la que inició el baile en el evento para reconocer a la Sonora Santanera: la diputada migrante de Morena, Maribel Solache González. El argumento fue que la música le recordó a su papá: “Yo fui la que alboroté”, pues “en la lucha de la izquierda también se canta y se baila”. Hasta invitó a bailar a Sergio Gutiérrez

THEODOROS KALIONCHIZ

GOLPES EN SAN LÁZARO

› A los golpes llegaron los diputados del PAN, Theodoros Kalionchiz, y del PT, Ricardo Mejía Berdeja durante una reunión con funcionarios de la CFE. Para que no pasara a mayores, su correligionario Ricardo Monreal les dijo: “No estamos en el mejor momento de la opinión pública para profundizar nuestro deterioro social”.

CUAUHTÉMOC BLANCO

EL PÁDEL PASÓ FACTURA

› Como era de esperarse, cayó mal en Morena que el diputado Cuauhtémoc Blanco jugara pádel mientras debía sesionar el miércoles pasado. La próxima semana, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro reunirá a todos los coordinadores parlamentarios para tomar decisiones sobre las sesiones a distancia.

ARTICULISTA INVITADO

DIEGO ARMANDO GUERRERO GARCÍA

@DiegoAGuerreroG

Café con aroma de justicia

Hasta el momento no se ha registrado en tribunal alguno una demanda por la degustación de un mal café cuando, para muchas personas, ello resultaría un hecho inaceptable. ¿Existirán argumentos jurídicos o medios probatorios frente a este “mal sabor de boca”? ¿Se tendría que contratar a los mejores baristas del mundo como peritos en un juicio de esta naturaleza?

Desde nuestra mirada contemporánea resultaría inverosímil, pero a lo largo de la historia el café ha sido objeto de profundo análisis y también sometido a juicio. Por ejemplo, en La Meca, en 1511, el entonces gobernador local organizó un juicio contra el café concluyendo su prohibición, confiscando los granos y castigando a quienes comerciaran o consumieran esta bebida.

En otro hecho anecdótico, en la ciudad del Vaticano, en el siglo XVII, hubo también un juicio contra el café por considerarse una “bebida satánica”.

En la actualidad se han presentado otros juicios donde se involucra al café, como lo fue en 1994 con el caso “Liebeck contra restaurantes McDonald's”, por las quemaduras que sufrió una persona adulta mayor. Igualmente se han presentado demandas por los supuestos daños de la cafeína, así como nuevos juicios que se espera se presenten por los aranceles a las importaciones de café de Brasil a Estados Unidos (donde se consumen cerca de 516 millones de tazas de café cada día, según algunas estimaciones).

Aprovecho esta breve semblanza para hacer una analogía entre algunos de los pasos

que se requieren para lograr un buen café como son la selección del grano, el proceso de tostado y el control de calidad. Y, por otro lado, la creación de un nuevo órgano jurisdiccional como lo es el Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, en donde fuimos seleccionadas por voto popular las cinco personas magistradas integrantes del Pleno (cada quien con orígenes distintos. En mi caso vengo de la academia) y cuya creación pretende brindarle a la población “un trago de justicia” y quitar el “mal sabor de boca” que dejó nuestro sistema de justicia en los últimos tiempos.

Como sucede con el cuidado de las plantas de café, que necesitan condiciones ideales (clima, altitud, suelo, riego y control de plagas, entre otros) para terminar de florecer, el nuevo Tribunal de Disciplina necesita un vocabulario accesible, transparencia, cercanía con las personas y el mayor profesionalismo para democratizar el acceso a la justicia.

Parte de mi compromiso como magistrado es cuidar con la mayor rigurosidad y apego a derecho mis sentencias para no exceder jamás, las atribuciones que nos fueron concedidas pues, de lo contrario, y tal como sucede con el proceso de tostado del grano de café, cuando se exceden los rangos de temperatura recomendados, se atentaría contra el espíritu de la reforma y se incrementaría la pérdida de confianza hacia nuestro sistema de justicia.

Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México

VIERNES / 24 / 10 / 2025

COEDITORES:

COEDITOR

LLa mandataria señaló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene investigaciones en el mismo sentido.

“Hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema; algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía. Pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, afirmó.

El 20 de octubre, Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México, reveló que se han integrado alrededor de 7 mil carpetas por presuntos delitos cometidos en las aduanas.

1 2 3 a Fiscalía General de la República (FGR) tiene carpetas de investigación abiertas contra empresarios estadounidenses por estar involucrados en huachicol fiscal, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo En la mañanera, indicó que incluso algunas ya fueron presentadas ante un juez para obtener órdenes de aprehensión.

Dijo que “hay carpetas de investigación contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y civiles. Más de 7 mil carpetas integradas de diferentes delitos, entre aduanas, gasolineros y todo eso. Todo el sector petrolero”, dijo. Este jueves, la Presidenta fue cuestionada sobre un caso en

SESIONAN FUERA

l Desde noviembre, el Gabinete de Seguridad sesionará en entidades.

l Se busca fortalecer la coordinación con autoridades locales.

l Se atenderán las problemáticas en cada estado.

INDAGAN A EMPRESARIOS AMERICANOS

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA QUE LA FGR YA TIENE ABIERTAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, Y ESTÁ EN ESPERA DE ÓRDENES DE APREHENSIÓN #HUACHICOLFISCAL

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

el que una empresa con sede en Houston, Texas, y con base en Monterrey, Nuevo León, está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación para traficar combustible en nuestro país.

#GARCÍAHARFUCH

ENTREGAN A CAPO CHINO A ESTADOS UNIDOS

La titular del Ejecutivo Federal declaró que “no sé si esté relacionado este caso con el de las carpetas de investigación que ya están en la Fiscalía; la Fiscalía también hace sus propias

El gobierno de México entregó a Estados Unidos a Zhi Dong Zhang, identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia. Cuenta con una Notificación Roja de Interpol, informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En su cuenta de X, el secre-

7

MIL INDAGATORIAS TIENE LA FGR EN MÉXICO.

9

AÑOS DE LIDERAR UNA BANDA CRIMINAL.

CAEN LOS PRIMEROS

8

ÓRDENES DE APREHENSIÓN, POR EL CASO ENSENADA.

DETENCIONES, POR ALTAMIRA. 8

investigaciones. Pero lo cierto es que sí había un vínculo”. Sheinbaum Pardo señaló que se está combatiendo el huachichol fiscal, por lo que “ya es bastante menos”. Argumentó que después de que se decomisó un buque en el que se traficaba combustible en Tamaulipas, se han realizado varias detenciones y aumentó la vigilancia en aduanas “Y además, eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible”, explicó

tario recordó que el 11 de julio de 2025, Zhi Dong Zhang se fugó de las autoridades después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció al Gobierno de México la entrega. "¡Bien hecho! Cuando las naciones trabajan juntas, la gente se beneficia", expresó PARIS SALAZAR

l ADUANAS. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que investigan los envíos de combustible desde Estados Unidos.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Prevén las autoridades que, antes de que concluya el sexenio, se fabriquen los primeros medicamentos genéricos 100% mexicanos, para romper con décadas de dependencia externa y prácticas opacas en el sector farmacéutico

MÉXICO DEJARÁ DE DEPENDER DE CHINA E INDIA

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha propuesto un objetivo ambicioso: reducir la dependencia de México en materia de medicamentos.

Desde el gobierno federal confirmaron que la Secretaría de Salud, encabezada por el doctor David Kershenobich, sostiene conversaciones con representantes de la industria farmacéutica nacional para producir en territorio mexicano los API’s (Ingredientes Farmacéuticos Activos), insumo clave en la fabricación de lo que han llamado ya “Medicamentos del Bienestar”

Tal y como lo adelantamos en este espacio el lunes pasado, la estrategia, que busca dejar atrás la dependencia de países como China e India, avanza a paso firme.

Las autoridades esperan que, antes de que concluya el sexenio, comiencen a fabricarse los primeros medicamentos genéricos cien por ciento mexicanos, lo que representaría un cambio histórico para el sector salud y la industria farmacéutica del país.

El plan no es menor: se trata de fomentar la producción nacional, garantizar el abasto en hospitales y clínicas, y construir una cadena de suministro más sólida y transparente.

La razón es clara: el gobierno enfrenta serias dificultades en la compra y distribución de fármacos, derivadas de una política que priorizó el costo más bajo sobre la calidad y disponibilidad

Hoy, la nueva política busca romper con esquemas tradicionales. Las compras dejarán de ser anuales. Serán bianuales, con un sistema de evaluación que privilegiará la calidad, entrega oportuna y el cumplimiento total de abasto, en lugar del simple ahorro.

un sistema digital de control y rastreo que permitirá registrar en tiempo real los medicamentos que ingresan al sistema de salud. Todo esto para frenar el robo hormiga en clínicas y hospitales.

Todo responde a que, para el gobierno, la atención médica integral a las y los mexicanos sigue siendo uno de los principales desafíos.

Sin embargo, hay confianza en que los cambios comiencen a reflejarse en los próximos meses, especialmente con la consolidación de un sistema universal de salud que permita a los ciudadanos atenderse en cualquier clínica u hospital.

En palabras de un funcionario de alto nivel: “No se trata sólo de producir medicinas, sino de sanar el sistema que las distribuye”. ***

La instrucción de Sheinbaum ha sido clara: poner orden “a como dé lugar”

El objetivo es lograr un abasto en un periodo corto para poner fin a los abusos, sancionar a las compañías que incumplan y eliminar la discrecionalidad en los contratos.

La decisión no es fortuita. En lo que va del sexenio, se han detectado irregularidades en al menos 30 empresas proveedoras, algunas de las cuales ya enfrentan denuncias penales por incumplimiento de contratos

La instrucción de Sheinbaum ha sido clara: poner orden “a como dé lugar” y recuperar el tiempo perdido. Por ello, las compras consolidadas correspondientes a los años 2027 y 2028 serán programadas desde enero de 2026, para evitar retrasos y mejorar la planeación logística.

En paralelo, trabajan en la puesta en marcha de

ADEMÁS DE LA ORGANIZACIÓN del Mundial de Futbol 2026, el Gobierno de México se prepara para recibir al Papa León XIV el próximo año.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de su visita, el Sumo Pontífice aprovechará su gira por Latinoamérica para atender la invitación formal que le hizo el gobierno, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Noticia que ha generado entusiasmo en la administración federal.

El Papa tiene previsto visitar el continente a principios de 2026, en lo que sería su primera gira por la región. Se espera que, además de México, los países incluidos en su recorrido sean Perú, Argentina y Uruguay, destinos que no estuvieron en la agenda de su predecesor, Francisco

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El costo más alto no está en las medicinas, sino en los anaqueles vacíos”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

Disminuye percepción insegura

MENOS PERSONAS DIJERON HABER ESCUCHADO DISPAROS, O VER ROBOS Y VANDALISMO

REDACCIÓN

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con el Inegi, se reporta una reducción en la atestiguación de conductas delictivas o antisociales en el entorno inmediato de las viviendas. Comparado con el trimestre anterior, descendió la proporción de personas que dijeron haber escuchado disparos (–2.9 puntos porcentuales); se redujo la atestiguación de robos o asaltos (–2.5 puntos) y los reportes de vandalismo, venta o consumo de drogas y bandas violentas o pandillerismo. Estas reducciones apuntan a una menor exposición cotidiana a incivilidades, lo que contribuye indirectamente a la mejora perceptual observada en varias zonas urbanas del país.

De 91 áreas urbanas evaluadas, diez registraron reducciones estadísticamente significativas en la percepción social de inseguridad durante el tercer trimestre de 2025, lo que refleja avances focalizados en confianza ciudadana y entorno urbano. Entre las principales ciudades con mejora perceptual destacan: Los Mochis, Sinaloa, de 30% a 19.2% (–36.0 % relativo); Chetumal, QRoo, con descenso de 73.6 % a 58.5 % (–20.5 % relativo); y Mazatlán, Sinaloa, con mejora de 64.5 % a 52.8 % (–18.1 % relativo), reflejando recuperación de confianza ciudadana en el litoral del Pacífico

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MEJORAS EN CIUDADES

l Mérida pasó de 41.4% a 34%; Fresnillo, de 86.7% a 75.4%.

l También Tapachula tuvo mejoras al pasar de 88.1% a 79.1%.

BALANCE ANUAL

1

l Se cumplieron 3 mil acuerdos con efectos de sentencia ejecutoria, destacó el informe anual 2024.

#SENTENCIASCONDENATORIAS

2 3

l De 3 mil 44 asuntos con acuerdo firmado y sancionado por la FGR, 70.14% fue por conciliación.

Eficacia en FGR, de 97%

LOGRAN MÁS DE 3 MIL

ACUERDOS: INFORME

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, logró una eficacia de 97.5 por ciento en las sentencias condenatorias solicitadas durante 2024.

De acuerdo con un informe anual de la Fiscalía federal, se obtuvieron 7 mil 742

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

595

MDP, POR REPARACIÓN DE DAÑOS.

sentencias condenatorias, lo cual equivale a una eficacia de 97.54 por ciento, respecto al total de sentencias obtenidas. El documento tambi én precisa que se lograron 3 mil 44 asuntos acuerdos reparatorios cumplidos, los cuales surten efectos de sentencias ejecutadas.

Por esta reparación del daño, en 2024 la FGR logró para las víctimas o personas ofendidas un monto de 595 millones 802 mil 789 pesos, con un total de 3 mil 302

l El 29.60% de los acuerdos se obtuvo a través de la mediación, precisó el documento de la fiscalía.

acuerdos. El informe de las acciones llevadas a cabo por la Fiscalía General de la República indica que la dependencia que más asuntos derivó al Órgano Especializado de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias fue la ubicada en la Ciudad de México, la cual canalizó 9.86 por ciento de los asuntos derivados.

Se precisa que de un total de 6 mil 949 asuntos derivados, 93.35 por ciento corresponde a carpetas de investigación, mientras que 6.49 por ciento, a causas penales; 0.04 por ciento, a averiguaciones previas y 0.12 por ciento, a cuadernos de ejecución. Además, en el último año se incrementó la atención de personas usuarias de la Ventanilla Única de Atención a 835 mil 964, en 2024, siendo 95.79 por ciento de los ciudadanos atendidos en un tiempo máximo de 15 minutos, destaca el informe.

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

#ADAMNIFICADOS

Supervisa y entrega apoyos

LA PRESIDENTA VISITÓ ZONAS AFECTADAS EN PUEBLA Y VERACRUZ

40

DE 212 MUNICIPIOS VERACRUZANOS CON DAÑOS.

20

MIL PESOS ES EL APOYO INICIAL QUE SE ENTREGA.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum realizó ayer una visita por las zonas afectadas en Veracruz y Puebla.

En su tercera visita oficial al municipio de Poza Rica, considerado el más afectado por las inundaciones de las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre, acudió a supervisar la entrega del primer paquete de apoyos económicos a las familias damnificadas.

El recorrido se centró en el módulo de atención instalado en la emblemática Plaza Cívica 18 de Marzo, donde se constató la implementación del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

Sheinbaum, acompañada de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, refrendó el

REAFIRMAMOS EL COMPROMISO DE AYUDAR A TODAS Y TODOS’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

TRABAJO INTENSIVO

1Sheinbaum agradeció al pueblo de Poza Rica su fortaleza y generosidad.

2

Anunció proyectos de infraestructura como desasolve del río Cazones.

respaldo del gobierno federal a las familias afectadas.

“No los vamos a dejar solos; las máquinas se quedan, los equipos siguen trabajando hasta que Poza Rica y todos los municipios afectados se recuperen por completo”, aseguró.

También estuvo en el municipio veracruzano de Álamo.

Posteriormente, Shei nbaum acudió a la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, donde reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas que se registraron a comienzos de octubre.

“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, informó la titular del Ejecutivo federal a través de redes sociales.

Durante su visita a los Módulos de Bienestar, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará en las zonas con daños hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas que lo requieran.

La mandataria reiteró que tras esta fase inicial se otorgarán otros apoyos que oscilarán entre los 25 mil y los 70 mil pesos, montos que se determinarán con base en los daños registrados en cada vivienda.

FOTO: ESPECIAL

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

PAN: LA SORPRESA QUE VIENE #OPINIÓN

Por años, los liderazgos estatales habían tenido margen para pactar por su cuenta —con el PRI, con el PRD o incluso con MC—, pero esa etapa terminó

l mensaje de Jorge Romero no fue casual ni menor.

EDesde la dirigencia nacional del PAN se busca retomar el control total de las decisiones políticas en los estados. Las alianzas, candidaturas y negociaciones rumbo a 2027 dejarán de ser un asunto local para volver a concentrarse en el Comité Ejecutivo Nacional. “Las decisiones de alianzas son de la directiva nacional, punto”, sentenció el dirigente, en lo que sonó más a advertencia que a simple recordatorio estatutario. Durante años, los liderazgos estatales habían tenido margen para pactar por su cuenta —con el PRI, con el PRD o incluso con MC—, pero esa etapa terminó. El PAN quiere disciplina, verticalidad y estrategia. Después de la derrota presidencial de 2024, el partido se quedó sin rumbo, con estructuras desarticuladas y militancias que no sabían hacia dónde mirar.

Por eso, lo dicho por Jorge Romero cayó como un sacudón interno: ordenó, dividió y, al mismo tiempo, encendió a la base panista que llevaba meses pidiendo dirección política.

Romero no está rompiendo alianzas, las está recalculando

La mayoría de la militancia ve el relanzamiento como el regreso de un PAN que decide desde el centro, que busca recuperar su identidad y que se prepara para competir con fuerza en los estados. En los comités estatales de Durango y Guanajuato, el mensaje caló hondo. Varios dirigentes locales habían empezado a operar alianzas sin consultar al CEN, y la advertencia fue directa: “Que me escuche quien me tenga que escuchar” Otro de los estados donde hizo ruido fue Nuevo León, porque ahí Romero adelantó que habrá una “gran sorpresa”

Mientras en Movimiento Ciudadano las fracturas con el gobernador crecen y varios cuadros advierten que Samuel García está operando por la libre con Morena para entregar NL, desde las dirigencias nacionales del blanquiazul y del partido naranja se analiza una jugada estratégica: una posible alianza electoral entre PAN y MC para 2027

De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, Morena encabeza las preferencias con 36 por cierto, el PAN cuenta con 18 por ciento y Movimiento Ciudadano con 13 por ciento

Pero si ambos partidos decidieran competir juntos, alcanzarían un 31 por ciento en este momento, lo que haría la contienda altamente competitiva frente al partido guinda, que hoy lleva ventaja sólo por cinco puntos.

En contraste, el PRI se desplomaría a 16 por ciento y queda sin espacio real de negociación, motivo por el cual Alejandro Moreno, líder nacional, está muy enojado.

Romero no está rompiendo alianzas, las está recalculando. El PAN busca reposicionarse como una fuerza capaz de decidir con quién ir, cuándo y cómo, sin depender del viejo PRI ni del desgaste del Frente.

Y si esa “gran sorpresa” en Nuevo León se concreta, sería la primera prueba real de una nueva fórmula: un PAN con voz propia, y un Morena que ya no enfrentaría a una oposición tan dispersa Nos vemos a las 8 por el 8 TV

l CERCANÍA. La presidenta Sheinbaum estuvo en los municipios de Álamo y Poza Rica.

VENTANA POLÍTICA

#OPINIÓN

EL PESO DEL NOBEL

En algunos casos, sus ganadores no sólo promovieron la paz, sino que lograron cambiar regímenes políticos y derribar sistemas autoritarios

l premio Nobel de la Paz, otorgado a María Corina Machado hace unas semanas, removió las aguas y puso nerviosas a muchas figuras políticas de la región. Y no es para menos. A lo largo de la historia, el Nobel de la Paz ha sido símbolo de reconciliación, justicia y defensa de los derechos humanos. Pero en algunos casos, sus ganadores no sólo promovieron la paz, sino que lograron cambiar regímenes políticos, derribar sistemas autoritarios y abrir paso a democracias. Desde Sudáfrica hasta Europa del Este, Asia y América, varios laureados convirtieron su reconocimiento en un punto de inflexión histórica.

EMaría Corina Machado es la líder indiscutible de la oposición

En 1993, Nelson Mandela compartió el Nobel con el último presidente blanco Frederick W. de Klerk por sus esfuerzos para terminar pacíficamente con el régimen del apartheid. El sistema sudafricano de segregación racial había dominado el país durante décadas, negando derechos básicos a la mayoría negra. En Europa, Lech Walesa desafió otro régimen totalitario. El líder del sindicato Solidaridad, recibió el premio en 1983 por su lucha pacífica por los derechos de los trabajadores en la Polonia comunista. El caso de Mijaíl Gorbachov, galardonado en 1990, demostró que el cambio también podía gestarse desde el poder. Con sus políticas de Perestroika y Glasnost, el último líder de la Unión Soviética permitió libertades políticas y económicas que socavaron el control del Partido Comunista, precipitaron el colapso de la URSS y el fin de la Guerra Fría En un contexto diferente, Martin Luther King Jr., premiado en 1964, lideró la lucha no violenta contra la segregación racial en Estados Unidos. King no derrocó un gobierno, pero cambió un régimen social y político que marginaba a millones de ciudadanos afroamericanos. Su activismo condujo a reformas legales que eliminaron el racismo institucional y consagraron los derechos civiles. En Asia, Aung San Suu Kyi recibió el Nobel en 1991 como símbolo de la resistencia pacífica frente a la junta militar de Myanmar. Durante años, fue mantenida bajo arresto domiciliario por exigir elecciones libres y respeto a los derechos humanos. Su perseverancia inspiró a millones y facilitó una transición parcial hacia un gobierno civil en 2011, tras décadas de dictadura.

María Corina Machado es la líder indiscutible de la oposición venezolana. Sin armas y sin odio ha confrontado al régimen que controla su país desde hace dos décadas. Desafió a Hugo Chávez y luego a Nicolás Maduro. Logró lo que sus predecesores Enrique Capriles, Leopoldo López y Juan Guaidó (con todo y el apoyo norteamericano), no consiguieron: vencer al oficialismo con sus propias reglas y llevar al candidato opositor a ganar la presidencia en la fraudulenta elección de 2024. Mientras todos los demás cedieron y salieron, ella sigue en Venezuela.

Si la poderosa dictadura chavista termina por caer, la victoria será para María Corina y una vez más el peso del Nobel habrá cambiado la historia.

Va austeridad en elecciones

DEJAREMOS DE SER EL PAÍS CON EL COSTO MÁS ALTO: ROSA ICELA

PARIS SALAZAR, FERNANDA GARCÍA Y MISAEL ZAVALA

ATENTO A OPINIONES

1Entre las propuestas del INE está lanzar un sistema piloto de casillas electrónicas.

2También automatizar completamente el sistema de resultados preliminares.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la Reforma Electoral, México ya no será el país con el costo más alto en los procesos electorales, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en Nuevo León, la funcionaria dijo que la reforma reducirá el dinero público destinado a las elecciones, y eso no afectará el derecho al voto libre y secreto. “¿Qué se busca con esta reforma? En primer lugar, reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, que los procesos electorales en el país sean menos costosos para el pueblo de México. Sin duda, con esta reforma dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto”, aseguró. Acompañada por el gobernador Samuel García, la

EL RETO DEL TEPJF

1

l En noviembre habrá una vacante en la Sala Superior.

4

MESES DE CONSULTAS PARA LA REFORMA.

15

MIL 100 MDP SOLICITÓ EL INE PARA 2026.

EL TRIBUNAL TENDRÁ UN ESPACIO VACÍO

2 3

l El Senado debe decidir qué sucede con ese espacio.

l “Podemos funcionar con una vacante”, dice Felipe Fuentes.

funcionaria dijo que el ahorro permitirá optimizar funciones de los órganos electorales.

“El objetivo de la reforma es fortalecer la democracia, haciéndola representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía”, afirmó.

INE

ALISTA PROPUESTAS

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que a finales de noviembre enviarán a la Comisión Presidencial sus propuestas para la Reforma Electoral. Luego de recibir 10 aportes del Colegio de Ejecutivos Electorales de México, dijo que seguirán escuchando propuestas de todos los sectores.

Entre las sugerencias está la implementación de un sistema piloto de casillas electrónicas encaminado a las elecciones de 2033.

FOTOS: ESPECIAL
l ESCUCHA. Rosa Icela Rodríguez y Samuel García durante el foro con ciudadanos de Nuevo León.

#CÁNCERDEMAMA

Buscan agilizar la forma de atención

LA IDEA, BAJAR TIEMPO ENTRE LA DETECCIÓN Y EL TRATAMIENTO

¿QUÉ SE HACE?

l Se trabaja en la implementación de protocolos nacionales de atención médica.

l Delinearán las pruebas diagnósticas y tratamientos específicos para cada tipo de cáncer

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, afirmó que el gobierno federal trabaja en un modelo de atención que permita reducir los tiempos entre la detección del cáncer de mama y el inicio del tratamiento a menos de dos meses, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las mujeres.

Durante una entrevista con Sofía García para República H en Heraldo Media Group, y a propósito del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el funcionario explicó que anteriormente el proceso podía tardar varios meses desde la primera consulta hasta la atención oncológica.

Ahora, se busca que la atención sea oportuna y completa, desde la mastografía hasta el tratamiento quirúrgico, de quimioterapia o radioterapia, según cada caso.

“Estamos trabajando en los tiempos que ocurren en-

MIL 451 MUERTES POR CÁNCER DE MAMÁ EN 2024.

MIL MDP, A MODELO DE ATENCIÓN UNIVERSAL.

tre que una mujer acude a su revisión, a que puede acceder a su estudio de mastografía, y el tiempo después de que se detecta antes de que empiece el tratamiento. Esos tiempos se acortan a menos de dos meses en todo el proceso”, dijo.

El secretario detalló que la estrategia incluye aumentar la capacidad de diagnóstico mediante la incorporación de mil nuevos mastógrafos y equipos de ultrasonido, que se sumarán a los 680 ya existentes.

Con ello, se espera cubrir la demanda de alrededor de 2.5 millones de mujeres que deben realizarse la detección.

Asimismo, Kershenobich comentó que la autoexploración debe iniciarse desde los 20 años, realizarse mensualmente siete días después de la menstruación, y que a partir de los 40 años se recomienda una mastografía cada dos años.

Como parte del nuevo modelo de atención, la Secretaría de Salud impulsará la construcción de 20 centros especializados en diagnóstico oncológico, donde se contará con patólogos y radiólogos para analizar las biopsias y estudios de imagen de manera especializada.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en México.

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

HERALDO RADIO DIGITAL

Nuestra nueva emisora musical en el 98.5.2 hará más placenteros sus trayectos en el tráfico; playlists curados para un público muy exigente

D Radio es una tecnología de transmisión que mejora las señales de AM y FM tradicionales al superponer datos digitales en la misma frecuencia, un proceso conocido como “in band, on channel” (IBOC). Los receptores digitales, principalmente en los autos nuevos, primero sintonizan la señal analógica familiar y luego cambia automáticamente a la versión digital (que es más clara y nítida). La diferencia es abismal: menos ruido, estática, sin interferencias, incluso en áreas urbanas con edificios altos. Lo más sorprendente de esta nueva tecnología es que las emisoras de radio pueden transmitir su señal conocida en calidad digital (en el .1), más tres canales adicionales (HD2, HD3 y HD4) Estos subcanales pueden ofrecer otra programación totalmente distinta. En otras palabras, cada emisora tiene el potencial de transmitir la señal análoga, la señal digital, más tres emisoras más en la misma frecuencia. Lo mejor: todo gratis. Esto es una revolución: 110 millones de autos salieron de fábrica con estos “radios”; tan solo en Estados Unidos ya más de 2 mil estaciones transmiten con IBOC y en México cada día es más popular.

HLa diferencia es abismal: menos ruido, estática y sin interferencias

El Heraldo Media Group, como líder del mercado publicitario en el país, no se podía quedar atrás. Ahora lo invitamos a que nos sintonice en el 98.5.1 en calidad digital. Pero le tenemos una mejor noticia: nuestra nueva emisora musical en el 98.5.2 que estoy seguro, hará más placenteros sus trayectos en el tráfico de la gran ciudad. Playlists curados para un público muy exigente Así es, Heraldo Radio, “la H que suena, y también se escucha digital” ya compite con gran éxito en el mundo del entretenimiento que, ligado al Canal 8 de TV, y sus millones de seguidores internautas, nos consolida como un grupo multimedia altamente competitivo.

Si usted maneja un Acura, Alfa Romeo, Audi, Bentley, BMW, Bugatti, Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Ferrari, Fiat, Ford, Genesis, GMC, Honda, Hyundai, Infiniti, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghini, Land Rover, Lexus, Lincoln, Lotus, Maserati, Mazda, Mercedez, Mini, Mitsubishi, Nissan, Porsche, Ram, Rolls-Royce, Subaru, Tesla, Toyota, Volkswagen o Volvo, nos escuchamos en el 98.5.1 con la radio hablada, y en el 98.5.2 con la opción musical

Y no se sorprenda si muy pronto le ofrecemos dos nuevas opciones en HD3 y HD4. ¿Música grupera, urbana, ranchera, mariachi, deportes?

COLOFÓN: +Mención especial merece IPN Radio en el 95.7 de FM. Ya transmite su señal digital en HD1, y ofrece Polifonía en HD2 y Polimanía en HD3. +También se debe reconocer el esfuerzo de Radio Ibero en el 90.9 de FM. Ya transmite su señal digital en HD1, y ofrece en HD2 una opción musical. +Felicidades a Grupo Fórmula por sus primeros 94 años de vida, y un abrazo a Jaime Azcárraga Romandía; y un recuerdo especial para Don Rogerio

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

#ENDEFENSA

EL PRI ESTÁ FIRME Y VA CON TODO, DICE ALITO

● EXPLICÓ QUE LOS PARTIDOS DEBEN PRIORIZAR AL PAÍS

ALMAQUIO GARCÍA

espués de que el PAN anunció que ya no haría alianzas con ningún partido, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que están listos, firmes y van con todo para lo que sigue. Tras reunirse de manera virtual con los dirigente del tricolor en todo el país, Alito Moreno

UNIDOS

DESTACA RESPALDO

● El dirigente del PRI enfatizó en que son “el partido de la gente” 1

aseguró que “con unidad, compromiso, valentía y amor por México, el PRI avanza con paso firme en las 32 entidades”.

“Trabajamos en equipo, en territorio y con el corazón puesto en las causas del pueblo”, dijo.

En sus redes sociales, Moreno apuntó que cada partido está en su derecho de definir su rumbo, “pero hoy los partidos tenemos que entender que, ante la falta de normalidad democrática, lo primero que debemos poner por delante es a México”.

#ELINEA

AVANZA EN COBERTURA EDUCATIVA DE MEXICANOS

● TRABAJAN PARA ELIMINAR EL ANALFABETISMO

VÍCTOR ORTEGA

l Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) informó que a través de su formación educativa , en México y en el exterior, trabaja para transformar vidas y para que el país llegue a la meta de declararse territorio libre de analfabetismo en 2026.

ATENCIÓN EN EQUIPO

● El resarcimiento educativo de los mexicanos es una prioridad de Sheinbaum: INEA. 1

El director del INEA, Armando Contreras, en la 8va Semana Binacional de Educación y segunda Cumbre de Plazas Comunitarias, dijo que el INEA “con más de 115 mil personas alfabetizadas en el año y una proyección de 200 mil mexicanos que habrán aprendido a leer y escribir al cierre de 2025, el país alcanzará un índice de alfabetización de 96.2%”. En el caso de los mexicanos en el extranjero, 19 mil 818 han sido atendidos, de los cuales 5 mil 113 fueron alfabetizados

● Contreras participó en el encuentro, desde Nueva York.
● Moreno se reunió con los dirigentes locales del tricolor.
MENSAJE

l

#SEGUNDAENTREGA

Preliminar, la cuenta pública: ASF

ENTES FISCALIZADOS PUEDEN SOLVENTAR LO OBSERVADO, DICEN

POR C. STETTIN Y A. GARCÍA

LO QUE VIENE

1Esta cuenta pública corresponde al último año de gestión de López Obrador.

2En noviembre se presenta la primera herramienta de IA para fiscalizar.

“Solo después de este proceso —que puede extenderse hasta por un año— la Auditoría Superior emite sus resultados definitivos y, en su caso, determina si existen responsabilidades o recuperaciones por efectuar”, afirmó.

DEFINICIONES

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

#OPINIÓN

Será legislador en sus ratos libres, porque no piensa renunciar a sus prioridades ni alterar el orden. Irá al Congreso cuando se le antoje

EL CINISMO DE CUAUHTÉMOC

En la reñida competencia de cinismo y desfachatez, el diputado plurinominal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, no piensa quedarse atrás. La falta de pudor de Gerardo Fernández Noroña que confiesa delitos y huye para no explicar su vida de millonario; la caradura de Adán Augusto López, que haciendo gala de prepotencia se sabe intocable; lo testaruda de María Elena Álvarez -Buylla, que repartió el dinero público del Conahcyt, cuando lo presidió, entre ella, su familia y su pareja; la desvergüenza de José Ramiro López Obrador, que se volvió terrateniente durante el sexenio de su hermano, AMLO; lo cínico de Andy López Beltrán que dilapida su riqueza tras “extenuantes jornadas de trabajo”; y un largo etcétera, tienen competencia

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

INFORMES INDIVIDUALES DE AUDITORÍA SE HICIERON.

2 546

MIL 266 AUDITORÍAS SE PREVÉN PARA 2026.

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) llevó a cabo la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024, y aclaró que son únicamente resultados preliminares de auditorías en curso que pueden ser solventadas.

De acuerdo con la diputada morenista Dolores Padierna, los entes fiscalizados pueden presentar información, documentación comprobatoria o aclaraciones técnicas.

La vicecoordinadora de Morena explicó que, de acuerdo con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, los entes auditados tienen un plazo para entregar la documentación correspondiente y atender cada observación.

DAVID COLMENARES TITULAR DE LA ASF PROCURAMOS HACER AUDITORÍAS PARA PREVENIR Y CAPACITARLOS’

En tanto, el titular de la ASF, David Colmenares informó que en poco más de siete años se han recuperado más de 28 mil millones de pesos, que han podido destinarse a programas y servicios públicos en beneficio de los mexicanos.

Explicó que este documento incluye 546 informes individuales de auditoría, en donde se detectó que hay un monto pendiente de aclarar por más de 5 mil 161 millones de pesos.

Más tarde, el auditor superior de la Federación, en entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, dijo que los estados que tienen menos observaciones fueron la CDMX, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Zacatecas y Puebla.

“Procuramos hacer auditorías para prevenir y capacitarlos, tenemos reuniones frecuentes. Generalmente visito las entidades federativas”, dijo. Colmenares informó que al gobierno federal le correspondió 11 por ciento de los 5 mil 100 millones de pesos mencionados.

Se le acumulan los excesos, escándalos y denuncias

El exfutbolista se descose: será legislador en sus ratos libres, porque no piensa renunciar a sus prioridades ni alterar el orden de las mismas. Irá al Congreso cuando se le antoje y si no se le pega la gana, no asistirá. O estará presente sin estarlo: vía remota mientras disfruta de la vida. Total, qué importa que cobre como legislador, lo suyo es otra cosa. “A mi me encanta el pádel, también juego basquetbol (…) tengo que hacer ejercicio, así que me verán haciendo ejercicio”, dijo. Se agradece la sinceridad. Ni siquiera tiene la menor intención de disimular interés, ni disfrazar su irresponsabilidad pública. Porque, si en efecto tuviera por prescripción médica que “hacer ejercicio”, podría desarrollar un sinfín de actividades en sus ratos libres (que son muchos). Podría irse en bicicleta al trabajo, o corriendo. Podría despertar temprano y jugar el deporte que le plazca, o hacerlo en su horario de comida, o por la noche, como millones de mexicanos. Pero no. Él hará lo que se le antoje, y cobrará aunque no trabaje. Cuauhtémoc Blanco Bravo es grotesco desde que puso un pie en la vida pública. Se le acumulan los excesos, escándalos y denuncias. No sólo es su valemadrismo por legislar (quizá haga menos daño lejos del Congreso que cerca), son los señalamientos por el desvío millonario de recursos, y otras —que parecen haber quedado en el olvido—, sobre el millonario pago por ser aspirante a la gubernatura de Morelos, por ejemplo, o el uso de posiciones públicas para empoderar y enriquecer lo mismo a sus familiares —su hermano, Ulises Bravo, para no ir más lejos—, que su representante deportivo, José Manuel Saenz, a quien hizo jefe de Oficina. También su media hermana lo ha denunciado por intento de violación. El caso lo ha esquivado, porque ha contado con el cobijo de la mayoría de los legisladores de la 4T, que se opusieron a su desafuero. Con todo y todo, en lo insólito, el diputado es secretario de la Comisión de Seguridad en San Lázaro, tras dejar a Morelos sumido en la violencia. Blanco es indefendible por donde se le mire. El exgobernador puede generarle gran daño a la 4T, si es cobijado. Su actuar, público y privado, es grotesco, vulgar y obsceno. Es su marca. Su sello. ¿Cuánto tiempo más lo protegerán? ¿O tiene licencia para hacer y deshacer a placer?

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

AUDITOR. David Colmenares (centro) presentó el segundo informe de la cuenta de 2024.

DESDE EL Legislativo

EPAULO GARCÍA

@PAULOGARCIAG

VIERNES/ 24 / 10 / 2025

Seguridad es bienestar

l pasado 12 de octubre, la Jefa de Gobierno no sólo rindió su informe en el Congreso de la Ciudad de México, sino que también nos envió cinco importantes iniciativas para la vida cotidiana en la capital.

La primera de ellas, ampliamente discutida, fue la Ley del Sistema Público de Cuidados. Pero no fue la única: presentó, además, cuatro relevantes iniciativas en materia de seguridad, a las que dedicaré el texto de esta quincena.

Empiezo con la iniciativa para reforzar el delito de despojo.

Quizá una de las mafias que más lastiman a la ciudadanía de la capital son los grupos que actúan para arrebatarle su patrimonio a quien durante toda su vida trabajó por construirlo.

Conocemos a quienes operan materialmente este delito, pero había quedado fuera de la conversación una serie de actores fundamentales para consumarlo: delincuentes de cuello blanco, operadores jurídicos y funcionarios deshonestos de notarías.

MARIO VÁZQUEZ ROBLES

difícil acreditar la “tentativa” de feminicidio. Por ello, quien agreda físicamente a una mujer con la que mantenga un vínculo emocional o personal podrá enfrentar hasta 11 años de prisión.

Después tenemos la actualización del delito de amenazas. Hoy en día, el principal medio para propagar este delito son los canales digitales.

Quizá una de las mafias que más lastiman a la ciudadanía de la capital son los grupos que actúan para arrebatarle su patrimonio

Con la propuesta de la Jefa de Gobierno, también ellos serán castigados penalmente, con penas de seis a ocho años de prisión y de 200 a mil unidades de medida como multa.

La siguiente también es una propuesta que ayudará enormemente al acceso igualitario a la justicia entre hombres y mujeres en la ciudad. La Jefa de Gobierno propuso crear agravantes en el delito de lesiones cuando éstas se cometan por motivos de género.

Muchos agresores de mujeres quedaban en libertad porque era

La redacción anterior provocaba que, si la amenaza no se daba de forma personal o directa, resultara difícil imputarla al agresor. Por eso, la nueva redacción considera explícitamente su propagación por cualquier medio, lo que facilitará el procesamiento de quienes intimiden a otras personas por canales digitales. Y por último, está el combate al crimen organizado, dirigido a quienes, de manera profesional, dolosa y permanente, se dedican a lastimar a la ciudadanía.

Se endurece el delito de asociación delictuosa, que pasará de una pena de entre cuatro y ocho años a un rango de entre cinco y diez.

Además, quienes hayan fungido como dirigentes o administradores de grupos delincuenciales podrán recibir hasta dos años adicionales de prisión.

Estas propuestas se suman a la reforma aprobada en noviembre pasado para reforzar el delito de extorsión e incluir los llamados “montachoques”. Poco se habla de esto en la conversación pública, pero la seguridad ha tenido una enorme centralidad en el proyecto de ciudad de la Jefa de Gobierno. Y no es para menos: la seguridad también es bienestar.

@ MARIOVZQZR

La oposición está viva: el PAN vuelve a la calle

El pasado fin de semana no estuve en un templete ni en un escaño: estuve en la calle, marché junto con miles de panistas y ciudadanos que no se rinden. Lo que se vivió en el Relanzamiento del PAN no fue un acto más: fue una señal clara de que hay ánimo, convicción y fuerza para recuperar la voz de la oposición y ofrecer a México un proyecto distinto.

Cuando un régimen dedica tanta energía a desacreditar a sus opositores, es porque hay preocupación real.

SERGIO MAYER BRETÓN

La mejor prueba de que este relanzamiento tocó una fibra sensible fue la reacción del oficialismo. La Presidenta de la República dijo que era “inoportuno” frente a las inundaciones y a la respuesta lenta e ineficaz de su propio gobierno. La presidenta de Morena también atacó. Cuando un régimen dedica tanta energía a desacreditar a sus opositores, es porque hay preocupación real. Están nerviosos. Y es

Ante inundaciones, los mexicanos dan muestra de gran solidaridad

CHago un llamado a seguir apoyando con el envío de ayuda y la reconstrucción en los municipios afectados, sin sesgos partidistas, sin grillas.

omo siempre, muchos mexicanos sacan la casta por las familias afectadas por las inundaciones ocurridas en diversos municipios de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, provocadas por las lluvias atípicas que tuvieron lugar en días pasados. De acuerdo con algunos medios de comunicación, por su cercanía con las zonas afectadas, muchas muestras de apoyo y de solidaridad —como el envío de agua embotellada, alimentos y medicinas— empezaron a llegar antes de la ayuda oficial.

Lo he expresado en columnas previas, a propósito del combate a la inseguridad: los buenos somos más y lograremos mejores

@SERGIOMAYERB
DIPUTADO LOCAL POR COYOACÁN
SENADOR DE LA REPÚBLICA
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

muy comprensible: los problemas se les acumulan. Las soluciones no llegan, la corrupción les brota, la falta de medicamentos es escandalosa y la inseguridad golpea cada rincón del país. Hay una distancia enorme entre la propaganda oficial y la realidad que vive la población en México. El relanzamiento de Acción Nacional no es un eslogan, es un cambio de rumbo político. Primero, reafirmamos nuestra identidad: Patria, Familia y Libertad no son palabras vacías, son convicciones. Segundo, abrimos las puertas del partido a la ciudadanía como militantes y futuras candidatas y candidatos. Estamos cimentando un PAN donde cualquier persona honesta participe, compita y construya. Y tercero, reiteramos que somos una oposición firme y una opción real de gobierno, con resultados que se ven en los estados y municipios panistas, frente a los fracasos evidentes de Morena.

Pero esto no se logra desde arriba. Debe operarse desde la tierra: caminando las calles, escuchando a la gente y fortaleciendo estructuras locales. Nuestra apuesta son procesos internos limpios y confiables donde sumamos con la sociedad civil. Queremos volver a ser el partido que enarbola

resultados fortaleciendo nuestros procesos organizativos.

Hace algunas semanas, ante un desafortunado accidente, la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México, también hubo extraordinarias muestras de heroísmo y de solidaridad: vimos a jóvenes trasladando a personas que buscaban a sus familiares; a familias repartiendo comida, y muchas otras personas brindando auxilio.

Esa es la naturaleza de los mexicanos: la solidaridad y empatía espontáneas, motivo del más profundo orgullo, las cuales deben orientar y perfilar el diseño de políticas públicas que las reconozcan y fortalezcan.

De ello estamos hechos: de fuerza, amor por México y por nuestros compatriotas. Como en otros desastres naturales, estoy seguro que hoy saldremos adelante, más unidos, más fuertes.

Por supuesto, destacar el compromiso de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con los habitantes de los municipios más afectados, escuchando a las

las causas ciudadanas, no que se encierra en sí mismo.

Defender la patria hoy significa defender la ley y las instituciones. Defender a las familias es garantizar condiciones de vida digna para millones de hogares. Defender la libertad es impedir que un solo poder decida autoritariamente por todos. Este relanzamiento también es un llamado a apostar por el PAN: un partido abierto, moderno, firme en sus principios y dispuesto a competir con seriedad.

México es un gran país de familias trabajadoras, productivas y libres y son ellas quienes lo sostienen. No piden favores: exigen oportunidades y gobiernos que no les estorben. Si queremos una nación fuerte, debemos fortalecer a esas clases medias.

En la marcha del relanzamiento, jóvenes, gobernadoras, alcaldes y liderazgos caminamos juntos bajo una misma bandera. Somos una base viva que no ha perdido la esperanza. Lo que sigue es transformar esa energía en organización y esa organización en victoria. Porque México lo vale y lo merece.

Este no es un texto frío: es mi voz como alguien que camina, escucha y que mira de frente. Tengo una convicción firme: la oposición está viva y el PAN está de regreso.

familias y supervisando la atención institucional personalmente desde las zonas afectadas, como lo que ella es: una verdadera Jefa de Estado, no obstante las notas descontextualizadas publicadas por algunos detractores.

Asimismo, mi reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas, que en el marco de los planes DN-III-E y Marina siempre están prestos a auxiliar a la población en casos de desastre.

La solidaridad y heroísmo de muchos mexicanos nos refrendan como raza de bronce, pero muchos más demuestran que tienen el corazón de oro.

No omito mencionar que la Cámara de Diputados envió en días pasados un primer paquete de ayuda a las entidades afectadas: 49.5 toneladas en insumos de primera necesidad.

Finalmente, hago un llamado a seguir apoyando con el envío de ayuda y la reconstrucción en los municipios afectados, sin sesgos partidistas, sin ‘grillas’, pues lo importante en este momento es recuperar, en lo posible, la normalidad en los municipios que resultaron afectados.

Un abrazo fraterno a las familias.

Agua para todos, la propuesta de MC

El agua de México no es de la gente; hay que devolverla a sus manos. La justicia intergeneracional también es justicia hídrica: no podemos seguir hipotecando el futuro de nuestras hijas e hijos por decisiones mercantilistas que agotan ríos, destruyen acuíferos y contaminan los ecosistemas. Cada pozo sobreexplotado y cada manantial privatizado son deudas que dejamos a quienes aún no han nacido.

Por eso, México necesita un nuevo acuerdo por el agua, como lo ha propuesto Movimiento Ciudadano, con nuestro coordinador, Jorge Álvarez Máynez, y la ‘bancada naranja’ , con una nueva e inédita ley que rompa con esa herencia injusta y siente las bases para un país que cuide su agua pensando en los próximos 50 años, no en el próximo sexenio. La ley actual no cuida de la gente ni de su derecho al agua; se quedó lejos de ello. Desde hace más de tres décadas, la Ley de Aguas Nacionales, expedida en 1992, quedó rezagada. Aunque ha sido modificada en distintas ocasiones, ya no responde a los retos del siglo XXI.

Por eso, desde Movimiento Ciudadano presentamos una nueva Ley General de Aguas, que no sólo reforma el sistema actual, sino que propone un Nuevo Acuerdo por el Agua en México, ‘Agua para Todos’, para poner al centro a las personas, reconocer los límites hídricos del planeta y asegurar el acceso equitativo al recurso.

Este nuevo acuerdo parte de una convicción: el agua no es una mercancía, es un derecho. No puede seguir tratándose como un bien sujeto a la especulación, al acaparamiento o a la corrupción. Las concesiones hídricas deben revisarse, transparentarse y redistribuirse con criterios de justicia, sostenibilidad y responsabilidad intergeneracional. Estamos proponiendo el reconocimiento del agua como un derecho humano efectivo.

El país enfrenta una triple urgencia: climática, democrática y social. El agua está en el corazón de las tres. Si no garantizamos su acceso equitativo, no habrá desarrollo ni bienestar posibles.

MC busca poner un alto a los ‘milmillonarios’ del agua: a ese pequeño grupo de empresas y corporaciones que se han enriquecido a costa de dejar sin agua a las comunidades.

La propuesta de Movimiento Ciudadano busca poner un alto, de una vez por todas, a los ‘milmillonarios’ del agua: a ese pequeño grupo de empresas y corporaciones que se han enriquecido a costa de dejar sin agua a las comunidades. Mientras unos pocos concentran el acceso y el control de los manantiales, millones de mexicanas y mexicanos viven diariamente las consecuencias de esta desigualdad hídrica. Lo que hacen estas empresas no es gestión del agua: es saqueo. Extraen el recurso de territorios pobres, de acuíferos agotados y de comunidades olvidadas, para después venderles su propia agua embotellada en plástico, agravando la contaminación.

Este modelo ha normalizado la privatización del agua como si fuera inevitable, cuando en realidad es injusto, insostenible e inmoral.

Por eso, con esta nueva Ley General de Aguas, Movimiento Ciudadano propone ponerle fin al negocio del despojo, para recuperar el sentido público, democrático, ambiental e intergeneracional del agua en México.

LAURA BALLESTEROS @LBALLESTEROSM
DIPUTADA FEDERAL DE MC

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, encabezó este jueves la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellos, a los policías que participaron en el operativo de la marcha del 2 de octubre.

Desde el Altar a la Patria, en Chapultepec, la mandataria capitalina entregó distinciones al Policía del Mes, por Valor Policial, Mérito Policía Ejemplar, Perseverancia, así como ascensos por trayectoria y por conclusión de estudios. Además, se otorgaron bonos especiales a quienes participaron en la jornada del 2 de octubre.

“Hoy venimos también a reconocer esta heroica misión que se tuvo el 2 de octubre pasado. Estamos dando las gracias a quienes han salvado vidas; a quienes sostienen el orden. A quienes resguardan la seguridad ciudadana y a quienes construyen paz en esta ciudad”, afirmó.

Brugada destacó la importancia de la estrategia de proximidad que permite fortalecer la seguridad en barrios, colonias y pueblos de la ciudad.

“No hay mejor patrullaje que el que recorre las calles, conoce a sus vecinos y responde a una llamada de emergencia de inmediato”, expresó.

Brugada Molina subrayó que

#SEMUJERES

TRABAJO POR LA SEGURIDAD

154 1 2 3

l La Policía ha sacado de las calles a 5 mil 800 presuntos responsables de delitos.

l Se ha logrado la detención de 723 integrantes y líderes de grupos criminales.

l En septiembre se impidió la distribución de 814 kg de marihuana.

DAN BONO A POLIS DEL 2 DE OCTUBRE

TAMBIÉN OTORGARON RECONOCIMIENTOS AL POLICÍA DEL MES Y POR VALOR POLICIAL

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

los delitos de alto impacto han disminuido 60 por ciento desde 2019 y 12 por ciento en lo que va de este año, “gracias a la estrategia implementada y al compromiso de los cuerpos policiacos”.

En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, in-

La Secretaría de las Mujeres de la CDMX puso en marcha el curso Litigio penal especializado en casos de violencia de género con las mujeres, dirigido a más de 140 Abogadas de las Mujeres que dan acompañamiento legal en distintos puntos de la capital. Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la dependencia, encabezó la inauguración del proceso for-

MENORES REGRESARON CON SUS MADRES.

POR LA PAZ

l LAS AUTORIDADES HAN ASEGURADO 890 ARMAS.

formó que durante este año se han entregado más de cinco mil recompensas económicas y cuatro mil 200 ascensos por méritos y logros académicos.

“Hoy reconocemos a quienes han sido distinguidos como policías del mes de enero a agosto de 2025 y rendimos homenaje a quienes, con arrojo,

INSTITUCIÓN FUERTE

MIL POLICÍAS INTEGRAN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD.

CRECIÓ EL SALARIO EN 8 AÑOS. 70%

templanza y sin dar un paso atrás, acompañaron las manifestaciones del 2 de octubre. Mi reconocimiento a todos ustedes”, señaló.

Durante el acto también fue reconocida la policía primera Rosario Ávila Jazmín, integrante de la Unidad de Protección Ciudadana, quien fue nombrada Policía Distinguida del Mes.

“No hay mejor palabra que describa a la policía de la Ciudad de México que la palabra resiliencia”, dijo al recibir su reconocimiento, y convocó a sus compañeras y compañeros a poner en alto el nombre de la corporación.

mativo, que se realiza en coordinación con el Instituto de Justicia Procesal Penal y la Dirección Ejecutiva para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio. El objetivo, explicó, es consolidar un cuerpo de defensoras con herramientas técnicas y una perspectiva de género sólida, capaz de garantizar el acceso a la justicia. F. VALENCIA l ACTO. Daptnhe Cuevas, titular de Semujeres.

l GRATITUD. Clara Brugada, Rafael Guerra Álvarez y Pablo Vázquez, ayer, durante la entrega de reconocimientos.

#CONGRESOCAPITALINO

Llaman a los alcaldes a comparecer

VAN A REVISAR

FINANZAS: SERÁ

PRESENCIAL

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir del 18 de noviembre iniciarán las comparecencias de los alcaldes de la Ciudad de México en el Congreso capitalino. Este jueves, el pleno del recinto legislativo recibió el calendario y formato de las mesas de trabajo con titulares de las 16 demarcaciones, organismos

autónomos y del Tribunal Superior de Justicia, como parte del análisis del Paquete Económico 2026. De acuerdo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el objetivo es recabar información detallada sobre el avance programático-presupuestal, los resultados y las metas alcanzadas en el Ejercicio Fiscal 2025, así como sobre los proyectos de presupuesto para 2026, con el fin de que la Comisión cuente con elementos técnicos y financieros que fortalezcan el análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México. Es por ello que las personas

1 2 3

l Cada mesa de trabajo durará máximo dos horas; cada expositor tendrá 10 minutos.

l Mientras que cada grupo parlamentario tendrá solo cinco minutos para hablar.

l El funcionario responderá en bloque a las preguntas que le hayan formulado.

DE NOVIEMBRE VA ÁLVARO OBREGÓN.

titulares de las alcaldías; de los organismos autónomos; del Tribunal Superior de Justicia, y de las instancias referidas, están citadas para el debido cumplimiento del proceso mencionado y deberán remitir la información

DE DICIEMBRE VA DERECHOS HUMANOS.

solicitada de manera electrónica en archivo modificable al correo institucional de la Comisión.

Cada mesa de trabajo se llevará a cabo de manera presencial en el Congreso.

DAMA DE HIERRO EN TIERRA DE SAMURÁIS

AMALIA PULIDO

PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL EDOMEX

@PULIDO_AMALIA

El simple hecho de que una mujer haya alcanzado la jefatura de Gobierno rompe paradigmas

Por primera vez en su historia, Japón tiene a una mujer al frente del gobierno. Sanae Takaichi fue elegida primera ministra, unas semanas después de ser designada presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), la fuerza que ha gobernado el país desde 1955.

Su ascenso representa una ruptura simbólica en una sociedad donde la representación política femenina apenas alcanza 16% del Parlamento y donde la brecha de género todavía es una de las más amplias del mundo desarrollado. Para entenderlo desde una perspectiva comparada, Japón ocupa el lugar 118 de 148 países en el Reporte sobre Brechas de Género del Foro Económico Mundial.

No obstante, desde el pragmatismo de la política económica, Takaichi es una mujer de derechas. Expresa un nacionalismo duro y se presenta como “la dama de hierro japonesa” y como heredera política del fallecido primer ministro Shinzo Abe.

El Heraldo

VIERNES / 24 / 10 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La libertad de prensa se ha vuelto incómoda porque todavía incomoda, pues desnuda abusos

incómodo con la línea nacionalista de la nueva Primera Ministra. Más allá de su línea ideológica, la llegada de una mujer al cargo más alto del país tiene un enorme valor simbólico. Japón ocupa los últimos lugares del G-7 en participación política femenina, liderazgo empresarial y brecha salarial.

“No destaca por defender políticas progresistas. Se opone a permitir que las parejas casadas mantengan apellidos distintos”.

Aunque el feminismo se presenta y materializa de distintas formas en el espectro ideológico, ella no destaca por defender políticas progresistas. Se opone a permitir que las parejas casadas mantengan apellidos distintos y rechaza la sucesión femenina en la familia imperial. Ambas cuestiones dividen profundamente a la sociedad japonesa, donde las mujeres enfrentan aún obstáculos estructurales para combinar vida profesional y familiar.

Por eso no es de extrañar que la llegada de Takaichi haya provocado sobresaltos. Su elección como lideresa del PLD provocó la ruptura con Komeito, su socio electoral durante más de un cuarto de siglo. Este partido de raíces budistas se sintió

En este contexto, el simple hecho de que una mujer haya alcanzado la jefatura de Gobierno rompe paradigmas y visibiliza que las mujeres pueden ocupar los espacios de poder. Su liderazgo, sin embargo, envía mensajes contradictorios. Aunque su perfil conservador la ha llevado a lanzar mensajes duros contra la inmigración, algunos grupos progresistas han reconocido el valor de que hable abiertamente sobre temas tabúes en la política japonesa, como la menopausia y la salud femenina. El ascenso de Takaichi refuerza que la representación importa, incluso cuando ésta no ha pasado de simbólica a sustantiva. Su presencia al frente del gobierno japonés envía un mensaje poderoso: las mujeres pueden ocupar todos los espacios de toma de decisiones, incluso en culturas altamente jerarquizadas y patriarcales. Pero el acceso al poder no garantiza la transformación de las estructuras de género. Sin políticas concretas —desde la paridad electoral hasta la corresponsabilidad doméstica— la igualdad no pasará del papel a la realidad.

La historia de Sanae Takaichi es la de una mujer que ascendió en un entorno político que, hasta hace poco, parecía impenetrable para las mujeres. Su liderazgo se inscribe en una larga lucha contra la exclusión, pero también refleja las contradicciones de un país que sigue debatiéndose entre tradición y modernidad. Su figura obliga a reflexionar sobre la igualdad, pues ésta no avanza sólo con símbolos, sino con estructuras que reconozcan la diversidad y el talento de las mujeres en todos los ámbitos.

● El ciclista mexicano César Macías fue confirmado como nuevo integrante del equipo español Burgos Burpellet BH, con contrato hasta 2027, iniciando una nueva etapa en su trayectoria profesional en el ciclismo europeo.

● El exoficial mayor del gobierno de Hidalgo durante la administración de Omar Fayad, Martiniano Vega Orozco, fue detenido acusado de peculado agravado por su presunta participación en la venta ilegal de helicópteros propiedad de esa entidad.

● Autoridades de EU tienen una línea de investigación contra el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, el jugador de Miami Heat, Terry Rozier, y el de los Cleveland Cavaliers, Damon Jones, por supuesto lavado de dinero y fraude.

En América Latina, el periodismo no sólo informa, incomoda. Y por eso, en una peligrosa inversión democrática, se ha convertido en el blanco predilecto del poder. Durante la 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se presentó un informe que confirma lo que muchos ya intuíamos. Que la libertad de prensa se encuentra en declive acelerado. No se trata de una crisis coyuntural, sino de una ofensiva estructural.

Desde Argentina hasta Estados Unidos, pasando por Colombia, México, Perú y Venezuela, el patrón se repite con asombrosa sincronía. Gobiernos democráticamente electos que estigmatizan a periodistas, criminalizan la opinión, condicionan el financiamiento de los medios y utilizan el aparato judicial como instrumento de censura. Ya no es necesaria la represión directa, ahora basta con el descrédito sistemático, las demandas intimidatorias judiciales y el ahogo económico de la inversión pública.

Javier Milei ha elevado el ataque a los medios a política de Estado. En Colombia, Gustavo Petro

Los efectos y consecuencias de lo que somos, son el resultado de algo más allá de las decisiones colectivas

Alyshia Gálvez, en su libro Comer con el TLC. Comercio, políticas alimentarias y la destrucción de México propone considerar “la enorme proliferación de enfermedades relacionadas con la alimentación como un tipo de violencia estructural: un resultado de decisiones y prioridades políticas. El médico Paul Farmer define la violencia estructural como «una forma de describir ordenamientos sociales que generan daño a individuos y poblaciones». ¿Qué significa esta situación? Si bien, los hábitos, rutinas y estilos de vida afectan a la población en cualquier sociedad, hay algo más que explica a los problemas públicos. Durante el siglo pasado, la idea se ancló en los hábitos y rutinas principalmente, no obstante, se abre el abanico de posibilidades de comprensión de los problemas públicos. Las políticas perversas son aquellos ordenamientos por acciones u omisiones conscientes respecto a los posibles daños sociales al pueblo. Los efectos y consecuencias de lo que somos, son el resultado de algo más allá de las decisiones individuales o incluso colectivas. Las políticas perversas también cuentan, y

EL BUENO
EL MALO
LOS FEOS

EL ‘CUARTO PODER’, EN TERAPIA INTENSIVA

GABRIEL TORRES

PROF. E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

@GABRIELTORRESES

lanza acusaciones sin pruebas; en Perú, se incita al linchamiento simbólico. En México, el acoso judicial se normaliza mediante figuras como “violencia política de género” o demandas por daño moral. Se denuncian 51 casos de acoso judicial sólo en el primer semestre del año, con episodios notorios en Campeche, Sonora, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Coahuila. Mientras tanto, los gobiernos aseguran respetar la libertad de prensa, pero mantienen reglas discrecionales para asignar publicidad oficial, favoreciendo a medios afines y castigando a los que ejercen un periodismo crítico.

“Los gobiernos aseguran respetar la libertad de prensa, pero mantienen reglas discrecionales para asignar publicidad oficial”.

En Venezuela, más de 80 sitios de noticias permanecen bloqueados, y decenas de trabajadores de prensa están encarcelados. No es coincidencia que el Índice Chapultepec de Libertad de Expresión haya marcado apenas 48.12 puntos de 100 posibles en 2024. Tampoco sorprende que 22 de los 28 países evaluados por Reporteros Sin Fronteras hayan registrado retrocesos. La libertad de prensa se ha vuelto incómoda porque todavía incomoda, pues desnuda abusos, revela tramas de corrupción, y confronta los discursos oficiales.

TIEMPOS POLÍTICOS

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ

PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET

@PLACIDOMORALES_

Al concluir el primer año, el Proyecto de la 4ª Transformación en su 2ª etapa se consolida con una Presidenta con amplísimo crédito internacional

Recientemente escuché comentarios de actores de la antigua clase política: “en este tiempo en que en el país están las cosas difíciles…”, y esto lo escuchamos reiteradamente hasta que hace unos días, ante la repetición de esa narrativa en las redes sociales y por los comentócratas de la televisión, concluí en que su efecto eran esos comentarios escuchados hasta el cansancio.

El informe de la Sociedad Interamericana de Prensa retrata un continente donde ejercer el periodismo se ha vuelto un acto de resistencia. En El Salvador, Nicaragua, Cuba y Haití, el desplazamiento forzado de periodistas, la censura digital y la autocensura se han convertido en el nuevo ecosistema informativo.

Proteger al periodismo es proteger la democracia. Allí donde se silencia a la prensa, florece la propaganda; donde se persigue la crítica, se impone la mentira. La Sociedad Interamericana de Prensa lo resume con claridad: la libertad de prensa sigue siendo el barómetro más preciso de la salud democrática. Y hoy, ese termómetro marca fiebre.

DE LA PERVERSIÓN EN SALUD AL MODELO DE ATENCIÓN UNIVERSAL DE CÁNCER DE MAMA

esto se vuelve relevante, porque un acto aparentemente tan sencillo como la alimentación, trae detrás de sí, planes y estrategias que, a la larga, quienes las pagan, comúnmente, son las personas más vulnerables. Al respecto, ¿qué está haciendo el segundo piso de la 4T para contrarrestar la violencia estructural?

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 21 de octubre, se señaló que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres y aproximadamente cada hora fallece una por cáncer de mama. La población en riesgo que tenemos, mayores de 40 años, es de 25.5 millones de mujeres, lo cual habla de lo significativo que es atender este problema. Para ello, se ha diseñado un Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que contempla estrategias: campañas educativas de promoción a la población en general, fundamentalmente a las mujeres, para que puedan tener en cuenta la necesidad de prevenir los facto-

“La población en riesgo que tenemos, mayores de 40 años, es de 25.5 millones de mujeres, lo cual habla de lo significativo que es atender este problema”.

res de riesgo. El cáncer de mama no se puede prevenir per se, pero sí los factores de riesgo. Otro es la detección oportuna. Se llevará a cabo una campaña intensa de cómo favorecer la autoexploración mamaria a partir de los 20 años. Después, si es necesario, y se recomendará, la práctica de una mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años. Si se detecta alguna lesión se llevará a cabo la toma de biopsia de inmediato [diagnóstico]. Y finalmente, se referirán al tratamiento, cirugía, quimioterapia o radioterapia”.

La 4T es propositiva, argumentativa y reflexiva en generar políticas públicas con valor público y dignidad humana. La aspiración a una sociedad más justa ya se ha trazado, y en menos de dos sexenios se han mostrado cambios y avances palpables, no sólo en ideas, sino en proyectos y programas presupuestarios viables. Se desdibujan las políticas perversas, y se reivindica el camino a una sociedad más justa.

“La oposición partidista o mediática ataca machaconamente, sobre el crimen organizado, como si esto hubiera comenzado ayer”.

Tiempo de retos sí, pero no es “la flotación del peso de Echeverría”; ni el “deslizamiento de López Portillo”; ni “la continua devaluación en todo el sexenio de “De la Madrid”; “los errores de diciembre de Zedillo”, para hablar de las crisis económicas. Las políticas: “del 88 cuando se cayó el sistema”, la “del 94 al inicio de año con el alzamiento armado de los zapatistas”, y luego los asesinatos de Colosio y después el de Ruiz Massieu, esa sí fue crisis, claro siempre camuflajeada por los medios de comunicación convencionales.

Esas sí fueron crisis económicas y políticas, lo de ahora sólo son vaivenes de una política del presidente de Estados Unidos, que ya lo sabíamos, traería en jaque a Latinoamérica primero, y a otras partes del mundo después. Pero aquí en nuestro país, qué nos puede generar una crisis: el combate al narcotráfico se da todos los días, al inicio del sexenio en Sinaloa, donde está la raíz, comenzó una operación planificada que desarticuló bandas y detuvo a los antes intocables capos; en Tabasco, el virus que se enquistó en el aparato policiaco contra todos los pronósticos ya está en la cárcel, y en mi natal Chiapas, al miedo y a la impotencia de no poder transitar por las carreteras, hoy la gente transita con toda libertad y se han detenido o abatido a los principales mafiosos.

La oposición partidista o mediática ataca machaconamente, sobre el crimen organizado, como si esto hubiera comenzado ayer.

Se olvidan del pasado cómplice que muchos gobiernos tuvieron con estas redes de corrupción, pero lo que no tiene discusión son los datos, aunque ellos lo nieguen. El que les tapó la boca fue el de los 13.4 millones de pobres menos, lo que no se había logrado con ningún programa, haya sido Solidaridad de Salinas, Progresa de Zedillo, Oportunidades del panismo, Prospera de Peña. Ninguno movió un dígito en los porcentajes de combate a la pobreza.

Al concluir el primer año, el Proyecto de la 4ª Transformación en su 2ª etapa se consolida con una Presidenta con amplísimo crédito internacional y la más amplia aceptación conocida en la población mexicana.

La legitimidad es un elemento necesario para la continuación de la transformación y reformas jurídicas con sentido social.

El Poder Judicial da señales de cambio radical y cuando la reforma de amparo comience a generar sus verdaderos efectos, a los mexicanos, sobre todo los más desprotegidos, percibirán que la justicia está más cerca de ellos, ya no de los grandes consorcios que utilizaban el amparo para oponerse a los intereses públicos, ni los opositores políticos que lo utilizaban para obstruir las obras sociales de gran envergadura.

En fin, como antes se decía, la Segunda etapa de la 4ª Transformación avanza con el sólido liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras la oposición despotrica, difama, miente y con eso sólo se alejan más de las grandes mayorías del pueblo de México.

JUICIO SUMARIO

DEN/ DOS

@TURISMOCONSELLOT-MEC

● LA SECRETARÍA DE TURISMO, QUE LIDERA JOSEFINA RODRÍGUEZ, YA TRAZA LA RUTA PARA QUE EL SECTOR TENGA VOZ EN LA REVISIÓN DEL T-MEC. EN EL FORO SECTORIAL, REUNIÓ A AEROLÍNEAS, HOTELEROS Y CÁMARAS CON UNA META: CONSOLIDAR AL TURISMO COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA.

@COCA-COLAPREPARAAJUSTE

● SI SE CONCRETA EL ALZA AL IEPS, ARCA CONTINENTAL, DIRIGIDA POR ARTURO GUTIÉRREZ, PREVÉ SUBIR ENTRE 8 Y 10% EL PRECIO DE SUS BEBIDAS EN 2026. DESDE EU, JAMES QUINCEY, CEO DE THE COCA-COLA COMPANY, RECONOCIÓ QUE LA MEDIDA IMPACTARÁ AL SECTOR.

@ALSEASERECONFIGURA

● EN REUNIÓN CON ANALISTAS, ALSEA, DE LA FAMILIA TORRADO MARTÍNEZ, ADELANTÓ QUE AJUSTARÁ SU PORTAFOLIO PARA MANTENER PRECIOS SIN CAMBIOS. EL PLAN INCLUYE UN CAPEX DE 5,500 MILLONES DE PESOS PARA 2026 Y LA VENTA DE UNIDADES NO ESENCIALES.

La Consar señaló que el récord proyectado para 2025 será en activos administrados y plusvalías. Destacó que el crecimiento del sistema será sólido

ESPERAN

CI FRAS

HISTÓRICAS EN EL SAR

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

El Sistema de Ahorro (SAR) para el Retiro concluirá 2025 reportando cifras récord tanto en activos administrados como en plusvalías, destacó Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Refirió que en activos bajo el resguardo de las administradoras de fondos para el retiro (Afore) se estima ocho billones 200 mil millones de pesos al cierre de año. Y respecto a la proyección a lo largo de toda la administración, se habla que el SAR va a superar 12 billones de pesos al cierre de 2030, ante el crecimiento sólido que está observándose en el sistema, comentó Cervantes Parra en el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025.

“El sistema está creciendo de manera muy sólida, el 30 de septiembre ya rebasamos la barrera de los ocho billones de pesos en activos netos que están administrados por el sistema, y eso nos da muestra del crecimiento tan relevante que está teniendo el sistema”, destacó. Con respecto a las plusvalías, se estima que al cierre del año supere el billón 100 mil millones de pesos, ya que hasta la fecha suma ya un billón 60 mil millones de pesos.

5%

● del total de los trabajadores que hacen retiros parciales cumplen con las semanas requeridas.

69

● millones 98 mil 90 cuentas son administradas por las Afore, a septiembre de este año.

“Las Afore supieron aprovechar el ciclo de tasas altas y también los rallys que se dieron posterior a la volatilidad en los mercados accionarios”, subrayó. Cabe mencionar, que en lo que va del año, tanto activos administrados como las plusvalías han registrado cifras no vistas desde que se tiene registro. Otro factor que también ha influido son las modificaciones que en los regímenes de inversión que han permitido a las administradoras escoger las mejores alternativas en pro de los trabajadores.

Además, adelantó, que a principios de noviembre se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF), modificaciones en regímenes de inversión que van en el mismo sentido de permitir a las Afore seguir invirtiendo, por ejemplo, en divisas, sobre todo emisiones mexicanas.

COYOTES, LOS CULPABLES

Julio César Cervantes comentó que aún se encuentra en aprobación las modificaciones de Ley relacionados con los retiros parciales por desempleo, al estar la propuesta en la Cámara de Senadores.

“Entendemos que, dado que el periodo legislativo ha tenido mucha carga de trabajo, está por ser analizada en la mesa directiva del Senado y en cuanto haya ese análisis y el turno correspondiente a la comisión de seguridad social se le se le dará causa”, explicó.

Sin embargo, reconoció que los máximos históricos alcanzados en los retiros parciales por desempleo que continúa

observándose en el sistema, se debe a los faltos gestores o coyotes que continúan operando y engañando a los trabajadores, que, a cambio de una comisión, a realizar el trámite que es totalmente gratuito.

Cabe recordar que, de enero a septiembre, estos retiros parciales por desempleo por parte de los trabajadores ascendieron a 27 mil 850 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 24.1 por ciento anual. Mientras que, sólo en septiembre, los retiros por ese concepto sumaron

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

El fantasma de la recesión revive

El problema de fondo está en las actividades secundarias: la minería se desplomó 7 por ciento en términos anuales y la construcción cayó 3.2 por ciento

omo si fuera una maldición en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, la palabra recesión ha vuelto a aparecer como posibilidad fantasmal para la economía en 2025. Como muerto viviente que sale de su tumba en temporada, la recesión acecha tras los datos publicados por el Inegi esta semana. ¿Qué datos? Un crecimiento anual nulo, de 0.0 por ciento, en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para agosto. ¿Dónde está el problema? El IGAE creció mensualmente en agosto, sí, 0.6 por ciento. No obstante, el impulso de ese mes ocurrió por un rubro que tiene relativamente poco peso en el PIB: las actividades primarias; es decir, los temas relacionados con la agricultura o la pesca. El crecimiento fue notorio en ellas: 15.3 por ciento en términos anuales.

Ctres mil 406 millones de pesos, lo que representó un incremento de 54.5 por ciento respecto al mismo mes previo, la segunda alza más alta en lo que va del año. En este sentido, Julio César Cervantes apuntó que el año pasado, el total de los retiros que fueron a través de estos gestores falsos o coyotes fueron 20 mil millones de pesos de un total de 31 mil millones de pesos. De hecho, refirió que hay trabajadores que no pudieron retirarse al 100 por ciento debido a estos retiros parciales, pues recordó que esta práctica resta al

l billones 59 mil 101.1 millones de pesos de los activos son administrados por el sistema. 8

número de 850 semanas de cotización que se requieren este año para tener la pensión garantizada. El dato que recientemente se compartió con el Comité de Vigilancia de la Consar, es que hay alrededor de seis personas que se quedaron muy cerquita, en el umbral de tener estas 850 semanas de cotización, es decir, que se quedaron en promedio en 700 a 750 semanas, que, de haber aportado para cumplir con este faltante, se hubieran llevado su pensión garantizada y complemento de fondo de pensiones del bienestar.

Sin embargo, el problema no está ahí. Esas actividades primarias fungieron como un espejismo para quienes reaccionaron sin analizar a profundidad los datos. El problema de fondo está en las actividades secundarias: la minería se desplomó 7 por ciento en términos anuales; mientras que la construcción cayó 3.2 por ciento. Y peor aún: la industria manufacturera —vinculada a nuestras exportaciones— cayó 1.7 por ciento. Zoc. Y si a esto le sumamos la caída de ciertas actividades terciarias, como el comercio al mayoreo, que cayó 4.7 por ciento, la ecuación no pinta bien.

Este no es un momento sencillo para la economía mexicana

El problema por el que se empieza a hablar de posible recesión es que hay otro indicador reciente, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de septiembre, que está anticipando una posible caída del IGAE para ese mes de 0.6 por ciento, con las actividades secundarias, como la minería, la construcción y las manufacturas, cayendo potencialmente hasta 5.3 por ciento. Sería calamitoso. Una cosa es cierta: este no es un momento sencillo para la economía mexicana. De hecho, este último trimestre es el más incierto de todos. Si el amanecer de 2026 será bueno porque Marcelo Ebrard alcanzará un acuerdo constructivo en aranceles, atravesamos los más fríos días en lo económico: el sereno de la madrugada antes de ese amanecer. El secretario es optimista porque la semana próxima termina la pausa de Donald Trump para no elevarnos los aranceles. Él, sin embargo, reportó un avance de 90 por ciento en negociaciones. Ya veremos si el anuncio definitivo resucita optimismo; o si viene otra pausa adicional que extienda incertidumbre y melancolía que padece el PIB nacional.

STELLANTIS

La automotriz que encabeza Daniel González en México convocará a finales de noviembre a los empresarios mexicanos para que se sumen a su cadena de proveeduría en su evento “Matchmaker de proveedores”. Quiere impulsar a nuevos fabricantes de autopartes y reunirlos con los equipos de compras, calidad e ingeniería.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL “QUIEBRAEMPRESAS” DE LA 4T

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL

L CONTEXTO DEL acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador es relevante, sentará un precedente y servirá de base para dar certidumbre a otras industrias.

Como se informó aquí, desde tiempos de Raquel Buenrostro, el SAT emprendió una política

inflexible y desproporcionada de recaudación en todos los seg mentos de la economía.

Se iniciaron auditorías transversalmente a los grandes contribuyentes, y a la vez el SAT modificó repentinamente criterios normativos para ampliar ex plosivamente la recaudación.

El gobierno de la 4T se fue contra FEMSA, de José Antonio Fernández Carbajal, Walmart, que preside Cristian Barrientos, IBM, que lleva Mauricio Torres, América Móvil, de Carlos Slim, BBVA que comanda Eduardo Osuna, entre otros corporativos.

En el caso de las aseguradoras, el inexplicable criterio de considerar que el IVA que pagan al cubrir siniestros y reembolsar a sus asegurados, no podía ser acreditado contra el IVA que cobran al obtener ingresos por las primas de los seguros, sorprendió por absurdo y desmedido.

HOY, DESPUÉS DE años de litigio y negociaciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum finalmente cedió a su pretensión de cobrar retroactivamente este IVA y decidió blindar a los funcionarios del SAT a través de una reforma legislativa.

Y es que el acuerdo se hizo constar en transitorios de una reforma a la Ley del IVA, como parte de la Miscelánea Fiscal para el próximo año.

Este paquete de reformas fiscales ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y será materia de análisis en el Senado en los próximos días.

El texto de la reforma a la Ley del IVA, por una parte, establece en el artículo 25, fracción XIV, que el IVA pagado por aseguradoras no podrá acreditarse (es decir, compensarse o disminuirse) del IVA cobrado por las primas.

Esto implicará un incremento en el precio de los seguros, pues el IVA que pagan las aseguradoras se convertirá en un costo directo para la compañía de seguros y repercutirá directamente en los modelos actuariales que establecen el monto de las primas.

Es decir, que el IVA lo acabaremos pagando los asegurados, no tanto las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Ins tituciones de Seguros (AMIS), que lidera Pedro Pacheco.

Por otra parte, en los transitorios de esta reforma se establece que las aseguradoras podrán acreditar el IVA pagado al cubrir siniestros hasta el 31 de diciembre de 2014.

Y que aquellas que ya tengan abiertas auditorías o litigios, tendrán derecho a un estímulo fiscal por el monto total de los adeudos que se les hubieran determinado por este concepto, incluyendo recargos.

En pocas palabras, se elimina el cobro retroactivo del criterio de Buenrostro y que por más de seis años sostuvo también su relevo, Antonio Martínez Dagnino.

EL ASUNTO DEJA varias lecciones. La primera es que las decisiones fiscales agresivas del SAT invariablemente generan costos para la población. Inventar o duplicar impuestos genera flujo en el corto plazo para Hacienda, pero le costará a la gente en el bolsillo y tendrá efectos inflacionarios en el mediano y largo plazos.

La segunda es que el gobier no tendrá que ser cautelo so con la agresividad del SAT, que puede resultar en quiebras de empresas críticas para la economía, desincentivar inversiones y generar contingencias muy importantes para el país en arbitrajes de inversión.

Y más aún ahora, cuando la 4T ha consumado un golpe fatal a la independencia del Poder Judicial federal, donde ya ningún contribuyente tiene posibilidades reales de ganarle al fisco un litigio importante.

Ni hablar de las reformas a la Ley de Amparo que limitan las defensas fiscales y que se aplicarán de inmediato a juicios en curso.

Y es que, a últimas fechas, la principal preocupación de inversionistas extranjeros ya no son la inseguridad y el crimen organizado, sino la incerti dumbre fiscal que genera el SAT.

Esto no pasa desa percibido en las oficinas de Hacienda, de Édgar Amador, la Subsecreta ría de Ingresos, a cargo de Carlos Lerma, ni tampoco en Economía, de Marcelo Ebrard, o en el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, a cargo de Altagracia Gómez

EN EL SAT, su principal elemento de generación de efectivo, el gobierno podría tener también una espada de Damocles, y el gran culpable de torpedear las negociaciones del nuevo T-MEC y de alejar inversiones productivas.

En el sector empresarial se espera que el modelo, de acuerdo con lo inaugurado con el sector asegurador, pueda ser un referente para la negociación de más acuerdos fiscales, que permitan optimizar la recaudación.

Pero sin quebrar empresas ni ahu yentar inversiones, a la vez de resolver arbitrajes de inver sión que podrían costarle al país miles de millones de dólares.

En la agenda de con flictos fiscales de alto impacto anote la contro versia en materia de IVA en operaciones de comercio ex terior en la industria maquiladora que está actualmente en la Suprema Corte, que preside Hugo Aguilar, y que involucra miles de millones de pesos y amenaza la permanencia de empresas emblemáticas en el sector maquilador, como Samsung, que dirige Thomas Yun.

También los litigios fiscales de mineras canadienses por los precios de transferencia; los conflictos fiscales de empresas de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas; el litigio por más de cuatro mil 500 millones de pesos de Telefónica, que capitanea Camilo Aya, entre otros.

LO QUE PARECERÍA sensato, dado que los tribunales de jarán de ser una ventana efectiva de control a los excesos del SAT, sería privilegiar los mecanismos alternativos de solución de controversias.

Ahí están las herramientas de negociación, como el acuerdo conclusivo con participación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), a cargo de Gilberto Camacho, y también los nuevos mecanismos que prevé la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Lo que queda claro es que la política fiscal no puede ser recaudatoria a ciegas, sin consideración a alguna de las consecuencias e impactos económicos y financieros que puede tener un SAT desbocado y sin límites. Las aseguradoras podrían ser el primer paso en la dirección de una política fiscal sólida que sí genere mayores ingresos públicos, pero no a costa de quebrar empresas, ahuyentar inversiones y meter a México en litigios internacionales.

CARLOS SLIM
ALTAGRACIA GÓMEZ
THOMAS YUN
PEDRO PACHECO
RAQUEL BUENROSTRO
GILBERTO CAMACHO
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
CLAUDIA SHEINBAUM

rupo Omnilife-Chivas, de Amaury Vergara, continúa con sus acciones de sustentabilidad de cara a la Copa del Mundo, y trabaja en las certificaciones internacionales: LEED Silver O+M, que avala operaciones sostenibles en edificios; ISO 2021, enfocada en la gestión sostenible de eventos; e ISO 14001, que garantiza sistemas para minimizar el impacto ambiental. Estas acciones reflejan la congruencia entre los valores de la compañía y su forma de operar, fortaleciendo su posición como un referente en

#OPINIÓN

AL MANDO

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

El mundial más verde

Grupo Omnilife-Chivas trabaja en la obtención de las certificaciones que respaldan su compromiso ambiental

sostenibilidad dentro de la industria deportiva y empresarial mexicana. En las próximas semanas se presentará un informe anual de sostenibilidad, en el que se compartirán los avances de 2025

EXPERIENCIA

Durante el VI Foro México–Unión Europea, Urtzi Montalvo, director general de Soluciones Integrales y Sistemas de CAF, destacó el papel que juega Europa como referente mundial en innovación y regulación dentro del sector

ferroviario. El continente tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento y tecnología con países que, como México, impulsan ambiciosos planes de infraestructura sostenible. Montalvo recuerda que CAF suma tres décadas de presencia en México, periodo en el que ha invertido más de 13 mil millones de pesos en proyectos, infraestructura y desarrollo de talento. Con más de cinco mil empleos directos e indirectos generados, la empresa reafirma su compromiso con el país.

LA IA Y SU BRECHA DE USO En la sesión The Power of Now de Needed Education, Daniel Rodríguez Galvis, director comercial, citó un estudio del MIT que revela que, aunque 95 por ciento de las empresas ha probado la IA, sólo 5 por ciento ha logrado una transformación significativa. La brecha no está en la tecnología, sino en las habilidades humanas, en el pensamiento crítico y la toma de decisiones. En Latinoamérica, 47 por ciento de las compañías invierte en IA y 71 por ciento planea hacerlo en los próximos tres años.

PASO FIRME

Las acciones reflejan la congruencia de los valores de la compañía

Mientras que en el segmento bancario siguen concretándose las autorizaciones como el caso de Revolut, el sector financiero popular sigue fortaleciéndose. Libertad Financiera al mando de Silvia Lavalle, reportó que en lo que va del año, se registró un incremento de 31 mil clientes y su captación ascendió a nueve mil 883 millones de pesos, con un crecimiento anual de 4.3 por ciento.

#PROCESOORDENADO

TERMINA EL PROCESO DE SANCIONES

● CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa han dejado de operar por lo que el proceso de sanciones que llevaba a cabo la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del Departamento del Tesoro de EU en contra de estas ha concluido, refirió Jorge Arce Gama, vicepresidente de la ABM. VERÓNICA REYNOLD

JAIME NÚÑEZ

l BYD busca crecer en México con la apertura de más concesionarios.

l La marca destaca por su fortaleza y atención al trato del cliente.

INAUGURAN EL NUEVO EN VILLAHERMOSA SHOWROOM

l nuevo showroom BYD se inauguró en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, y para celebrar se realizó un evento con música electrónica, invitados especiales, rifas junto con el corte de listón inaugural del nuevo establecimiento.

El showroom de autos BYD se ubica en el cruce de la Avenida México y el Periférico de Villahermosa, donde se cuenta con amplio estacionamiento, atención personalizada e instalaciones modernas.

LA AUTOMOTRIZ LLEGA A LA CAPITAL TABASQUEÑA PARA ENCENDER EL SUEÑO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

POR ARMANDO DE LA ROSA

l INAUGURACIÓN. Acudieron diversos funcionarios públicos y alcaldes de Tabasco.

A dicha inauguración acudieron diversos funcionarios públicos y alcaldes de Tabasco, además, se registró un lleno total de clientes y fanáticos de los autos de la marca BYD, quienes degustaron de canapés y bebidas, música con DJ en vivo y la muestra de autos.

MESES, HAN VENDIDO 100 MIL UNIDADES EN MÉXICO.

Durante la inauguración del nuevo showroom BYD en Villahermosa, se ofertaron diversas promociones exclusivas para los próximos días en los vehículos tanto eléctricos y con motores convencionales.

SHOWROOMS SE HAN ABIERTO EN EL PAÍS EN AÑO Y MEDIO. 22 84

Incluso, en el marco de la inauguración, se rifó una motocicleta que fue ganada por un cliente, además de más regalos

Es importante destacar que en la inauguración también se pre-

DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL SHOWROOM HUBO PROMOCIONES EXCLUSIVAS.

sentaron algunos de los modelos más recientes de autos BYD, incluyendo los de lujo y deportivos.

La marca busca poner al alcance del usuario más concesionarias y siempre pensando en que la gente busque vehículos BYD circulando en la calle constantemente

La marca BYD es ideal para aquellos clientes que piensan con el bolsillo, respecto a la calidad-precio CONOCE

l INVERSIÓN. El proyecto contará con 86 residencias de lujo y más de cuatro mil metros cuadrados de amenidades

#DESARROLLOINMOBILIARIO

DE ULTRA LUJO IMPULSAN CONCEPTO

Llega Aston Martin Residences Bosque Real, a Huixquilucan

POR S. OMAÑA Y P. CRUZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una inversión que supera los 150 millones de dólares, Grupo Bosque Real y la marca británica Aston Martin anunciaron el lanzamiento de Aston Martin Residences Bosque Real, un proyecto inmobiliario de ultra lujo que marca la primera incursión de la firma automotriz en México.

Con esta alianza, el municipio de Huixquilucan alcanza los dos mil

#COMPAS

MDD LA INVERSIÓN EN EL NUEVO PROYECTO INMOBILIARIO. 150

650 millones de dólares en inversión privada, consolidándose como uno de los polos de desarrollo más importantes del centro del país.

Durante el anuncio del del proyecto, Romina Contreras, presidenta municipal de Huixquilucan, destacó la importancia de la inversión del grupo privado.

Señaló que durante su gestión se han destinado más de mil 100 millones de pesos a obra pública y 330 millones a seguridad, fortaleciendo al municipio como un lugar atractivo para la llegada de capital privado.

Por su parte, León Salame, CEO de Grupo Bosque Real, compartió que “nuestro compromiso como empresa 100 por ciento mexicana ha sido redefinir la vida creando

CIERRA PLANTA AUTOMOTRIZ EN AGUASCALIENTES MOTIVO DEL CIERRE

l LA ALIANZA Nissan, Renault y Mercedes-Benz que en México se conoce como Cooperation Manufacturing

Plant Aguascalientes (COMPAS), concluirá operaciones el 31 de mayo de 2026.

La empresa indicó a través de un comunicado que la decisión obedece a los cambios en la dinámica del mercado automotriz y las preferencias de los consumidores. E. TORRES Y O. HERNÁNDEZ

LEÓN SALAME CEO DE BOSQUE REAL

NUESTRO COMPROMISO ES REDEFINIR LA VIDA CREANDO UNA CIUDAD DENTRO DE LA CIUDAD".

una ‘ciudad dentro de la ciudad’, un referente mundial de excelencia, basado en infraestructura y seguridad de primer nivel, así como en una combinación de naturaleza, tecnología y sofisticación”.

El proyecto contará con 86 residencias de alto nivel y más de cuatro mil metros cuadrados de amenidades, integrando diseño sofisticado, tecnología avanzada y un entorno natural privilegiado.

El evento contó con la presencia de la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, Stefano Saporetti, director de Diversificación de marca de Aston Martin, León Salame, CEO de Bosque Real y Moisés Agami, CEO de Valor Real Estate Development.

Así, Grupo Bosque Real refuerza su compromiso de atraer capital internacional y posicionar a México como destino de proyectos inmobiliarios de lujo, mientras fortalece la colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno

#GRUPOTELEVISA

REPORTA SOLIDEZ

La compañía mejoró en su margen operativo 38.5% y de eficiencias

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Grupo Televisa reportó, en los primeros nueve meses del año, crecimiento en el margen de Utilidad del Segmento Operativo (USO) que alcanzó 38.5 por ciento, lo que representa una expansión de 140 puntos base frente al año anterior, esto como “reflejo de sinergias, eficiencias y un control disciplinado del gasto”.

● El servicio tiene conectados a 20 millones de suscriptores

ESTRATEGIA DE AHORRO

● La compañía redujo 46.4% sus gastos financieros.

● Manejo óptimo de deuda, apoyado por un peso fuerte.

En su reporte de resultados, expuso que el margen del Flujo de Efectivo Operativo (OCF) fue de 13.7 por ciento se dio en línea con las expectativas del mercado y con el objetivo de inversión de capital anual de la empresa.

Agregó que el segmento de Cable continua como el negocio de telecomunicaciones, que ya tiene conectados a su in fraestructura de fibra poco más de 20 millones de hogares. A partir de ese esfuerzo, dijo que, logró un crecimiento en banda ancha de 4 por ciento y de servicios móviles de 20.3 por ciento, ambos respecto al resultado previo.

Las adiciones netas del trimes tre fueron de 113 mil 600 RGUs (Revenue Generating Units), im pulsadas por los incrementos en

● LA INFLACIÓN GENERAL anual se ubicó en 3.63 por ciento en la primera mitad de octubre, cortando cuatro quincenas de aceleración y

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 10 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Autoridades federales y estatales sostuvieron una reunión con empresarios del puerto de Mazatlán, en Sinaloa, para fortalecer la coordinación en materia de seguridad y detonar el desarrollo económico mediante un entorno más estable y confiable para la inversión.

Durante el encuentro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, explicó que el trabajo conjunto con las fuerzas armadas y las instituciones locales ha permitido contener delitos de alto impacto y fortalecer la presencia de las fuerzas del orden.

El funcionario federal anunció que próximamente se desplegarán cerca de 300 elementos adicionales de la SSPC en la zona sur de la entidad, como parte de las labores de prevención y reforzamiento operativo.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció los resultados alcanzados y subrayó la importancia del trabajo coordinado con el Gobierno Federal, así como el diálogo constante con el sector empresarial, que —dijo— ha contribuido a recuperar la confianza y mejorar los indicadores de seguridad. Rocha Moya informó que en la reunión se revisaron los principales temas que afectan a los sinaloenses, entre ellos las desapariciones, los robos de vehículos y la violencia registrada en los últimos días. Uno de los puntos centrales

l Han sido detenidas mil 85 personas en Sinaloa.

l Se han decomisados 98 toneladas de droga.

l Desde julio se han reducido 46.4% los asesinatos.

l ENCUENTRO. El gobernador y los funcionarios federales hablaron de los golpes para reducir la inseguridad.

GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD

REFUERZAN SEGURIDAD EN MAZATLÁN

EN REUNIÓN CON EMPRESARIOS, ROCHA MOYA, GARCÍA

HARFUCH, TREVILLA TREJO Y RAYMUNDO MORALES ACUERDAN ACCIONES PARA BLINDAR EL PUERTO

POR MANUEL ACEVES

fue la desaparición de un joven originario de Durango, visto por última vez en un bar del puerto. El mandatario indicó que se mantienen las investigaciones en ese establecimiento y en otros domicilios vinculados con los presuntos responsables. Por su parte, el secretario de

#EMISORAS

SECTOR

La Red de Radios Universitarias de México (RRUM) inauguró su Décimo Encuentro Nacional en la Unidad Regional Mazatlán de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO)

El evento, que se realiza del 22 al 24 de octubre bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, reúne a representantes de 30

l POR CIENTO LA BAJA DE HOMICIDIOS.

¿QUÉ ES LO QUE SE BUSCA?

l La colaboración entre emisoras es esencial para el pensamiento crítico

la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha logrado reducir en 32 por ciento los homicidios a nivel nacional.

Mientras, Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, apuntó

El Gobierno de México combate con la misma determinación y fuerza cada modalidad delictiva’

que la percepción de inseguridad ha disminuido 12 puntos, lo que impulsa el turismo y la derrama económica en Mazatlán. El comandante de la Tercera Región Militar, el general Guillermo Briseño Lobera, dijo que los homicidios dolosos, los robos a comercio y las privaciones ilegales de la libertad muestran una tendencia a la baja gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno Durante la sesión también se abordaron las inquietudes del sector empresarial, particularmente de comerciantes y hoteleros, por el alza de robos de vehículos en estacionamientos de centros comerciales. Los empresarios agradecieron la asistencia constante de las autoridades de seguridad al estado.

emisoras universitarias y sistemas de radio públicos del país y del extranjero. La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el Teatro Ángela Peralta, encabezada por el rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal, y la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, en representación del gobernador Rubén Rocha. REDACCIÓN l VISIÓN. El encuentro da voz a los jóvenes.

OMAR

FOTO:

#MORELOS

ESCALA PELIGRO

La capital de Morelos, entidad que gobierna Margarita González Sarabia, subió posiciones entre las ciudades más inseguras del país.

#COLECTIVODEBÚSQUEDA

FOTO:

● Suman 2 líderes asesinados. CASO PEGA

#VERACRUZ

ULTIMAN A NARANJERO

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, en septiembre de 2025 el 84.2% de las personas adultas consideró inseguro vivir en la ciudad, una cifra que confirma el aumento progresivo de esta percepción durante el año.

La situación se agrava al comparar con ediciones previas de la encuesta. En junio pasado, el porcentaje era alto, con 83.8%, lo que representaba un incremento respecto a marzo, cuando se ubicó en 80.3%.

Incluso, al revisar los datos de junio del año anterior, el aumento es evidente: en junio de 2024, la percepción de inseguridad era de 82.5%, lo que muestra una tendencia sostenida al alza

El sector productivo y citrícola del norte de Veracruz se encuentra de luto tras el asesinato a balazos de Javier Vargas Arias, un reconocido empresario de la región de 43 años.

Vargas Arias fue atacado a balazos a las afueras de su domicilio, ubicado en la localidad El Ídolo, municipio de Álamo Temapache, considerado la capital mundial de la naranja y una de las 40 demarcaciones más afectadas por las inundaciones tras las recientes lluvias.

El empresario era una figura clave en la economía local, con una trayectoria dedicada a la producción y comercialización de cítricos, una actividad esencial para el desarrollo económico de Álamo Temapache.

Según reportes, Vargas fue emboscado por sujetos armados a bordo de una camioneta. Los agresores abrieron fuego, hiriendo al productor en al menos siete ocasiones

Localiza más restos óseos

SUMAN 48 BOLSAS, PERO SE DESCONOCE NÚMERO DE VÍCTIMAS

POR MAYELI MARISCAL

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El procesamiento en Arroyo Hondo en Zapopan, Jalisco, punto que se trabaja junto con la Comisión Nacional de Búsqueda, continúa y hasta ahora suman 48 bolsas, tres de las cuales se localizaron ayer, confirmó la vicefiscal de Personas Desaparecidas, Blanca Jaqueline Trujillo.

“Así como hay días que hay localización de indicios, hay días en los que no tenemos nada. Para actualizarles el tema de las cifras, comentarles que el día de ayer se localizan tres bolsas”, detalló Trujillo.

La funcionaria aclaró que aún

OTRO HECHO

● En junio pasado, expertos forenses localizaron restos de 34 personas en un predio de Zapopan.

● Según datos oficiales, Jalisco suma más de 15 mil 900 desaparecidos.

no se tiene la cifra de víctimas debido a que en estas bolsas sólo se localizan restos que aún deben pasar por el trabajo de los peritos forenses del Instituto Jalisciense y que sin que ellos tengan esos análisis no es posible determinarlo.

“Obviamente ocupamos que se trabaje y se avance en el tema forense para poder decirles el número de bolsas a cuántas víctimas sería lo equivalente”, refirió la vicefiscal.

Recordó que, al tratarse de espacios amplios, se realiza con maquinaria, una retroexcavadora y se trabaja por cuadrantes y los trabajos continuarán en esta zona.

En este punto, fue el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el que, gracias a denuncias anónimas que recibió a través de las redes sociales, llegó al punto y comenzó con los trabajos, y esto a partir del 29 de septiembre.

● CERCO. El lugar se encuentra resguardado por efectivos de la Guardia Nacional.

POR JUAN DAVID CASTILLA
● También tiene más feminicdios.

VIERNES 24 / 10 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ORDENAN

MÁS APOYO

LA SECRETARÍA GENERAL DARÁ SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE AUXILIO

l gobierno del Estado de México emitió la declaratoria de emergencia en los municipios de La Paz y Nezahualcóyotl, por inundación pluvial, derivada de las lluvias severas suscitadas desde septiembre, hasta que pase la situación. El acuerdo de declaratoria de emergencia instruye a la Secretaría General de Gobierno para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, coordine las acciones de auxilio y asistencia para una respuesta inmediata, oportuna y de recuperación, que permita en ambos municipios la protección de la vida de los habitantes y sus bienes, así como el funcionamiento de los servicios esenciales

E● Finanzas transferirá los recursos necesarios para hacer frente a la situación.

● Oficialía Mayor contratará los bienes y servicios que se requieran.

#TRENZATÓN2025

SUMAN VOLUNTADES POR INFANCIA

EL GOBIERNO MEXIQUENSE CONVOCA A DONAR CABELLO PARA HACER PELUCAS PARA MENORES QUE PADECEN CÁNCER

POR LETICIA RÍOS

PFOTO: ESPECIAL

● DAÑOS. Las lluvias de septiembre afectaron a más de 48 mil habitantes

ara garantizar el bienestar de pacientes con cáncer, la gobernadora Delfina Gómez inauguró el “Trenzatón 2025”, iniciativa a través de la cual se reciben donaciones de cabello para elaborar 500 pelucas oncológicas.

Desde la explanada del Teatro Morelos, la mandataria hizo un llamado a los mexiquenses para donar su cabello, el 23 y 24 de octubre en este lugar, donde también se lleva a cabo el bazar con causa “Mi proyecto de vida”. El "Trenzatón 2025" es coordinado por el Sistema

● PELUCAS ONCOLÓGICAS ELABORARAN.

● DÍAS RECIBIRÁN CABELLO.

para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Colaboran las asociaciones AMANC, México Sonríe y Amoxkalli, así como por el Poder Judicial del Edomex, el Congreso estatal, el Deportivo Toluca, el ayuntamiento de Toluca y diversos sistemas municipales DIF. Gómez Álvarez cortó la primera trenza de esta campaña a Victoria Rebeca Ortíz Becerril, de nueve años.

“El cáncer es sinónimo de lucha. Me da mucho gusto ver que los mexiquenses tienen un corazón enorme y lo han demostrado en muchas ocasiones. Hoy toca demostrarlo aquí, en este Trenzatón”, comentó la gobernadora.

CÓMO AYUDAR

● El cabello debe ser entregado en trenza y estar limpio.

● El largo mínimo para niñas, 10 cm; para adultos, 20 cm.

● Puede ser natural o teñido, pero no en capas ni maltratado.

Además, enfatizó que su administración cuenta con el programa “Unidades colibrí”, con el que se brindan traslados gratuitos a personas que reciben tratamiento oncológico en la entidad.

En tanto, Karina Labastida Sotelo, directora General del DIFEM, explicó que la campaña busca acompañar con dignidad, pues una peluca oncológica no es sólo un accesorio, es salud emocional y un impulso real para seguir adelante.

“Para una persona, una peluca oncológica representa identidad y autoestima; es volver a ponerse un listón, elegir un peinado para ir a la escuela, tomarse la foto con las amigas, sin esconderse; es recuperar un pedacito de la vida cotidiana”, detalló.

Las autoridades informaron que los interesados en sumarse a esta causa pueden acudir al Teatro Morelos en un horario de 10:00 a 17:00 horas, así como a los módulos itinerantes en diversos puntos de la entidad, que se pueden consultar en las redes sociales del DIFEM

SOLIDARIDAD. Delfina Gómez destacó el entusiasmo de las niñas por sumarse en esta causa.

#ENECATEPEC

Se sienten más seguros

FAMILIAS PERCIBEN

MAYOR EFECTIVIDAD DEL GOBIERNO

PARA RESOLVER

LOS PROBLEMAS

POR

El municipio de Ecatepec reportó la única reducción y la “más significativa” en percepción de inseguridad entre todos los municipios del Estado de å, en el tercer trimestre del año, respecto del segundo. Además, las familias percibieron mayor efectividad del gobierno municipal para resolver los problemas.

El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Púbica Urbana (ENSU), correspondiente a junio-septiembre de este año, donde Ecatepec reportó una reducción de más de 6.3 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad respecto del trimestre previo. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre del tercer trimestre de este año y en comparación con el mismo lapso de 2024, la incidencia delictiva se redujo hasta 50 por ciento en ilícitos como homicidios dolosos, secuestros, robo de vehículos, extorsiones, robo a casa habitación, robo en transporte, robo a transeúnte, robo a transporte de carga, robo a negocio y narcomenudeo.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss expresó que estos resultados, tanto los de la ENSU como los de la reducción de la incidencia delictiva, son el resultado de la estrategia de seguridad aplicada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, así como del trabajo coordinado entre los niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Ecatepec también registró una reducción en la percepción de inseguridad en septiembre de 2025 contra el mismo mes del año pasado de 3.4 puntos porcentuales, según la ENSU

MAYOR AVANCE

l Incidencia delictiva se redujo hasta 50% en más de 10 delitos.

AZUCENA CISNEROS ALCALDESA DE ECATEPEC

Hoy somos el municipio número uno del Edomex en disminución de la percepción de inseguridad’

l LABOR. Azucena Cisneros destacó la efectividad de estrategia.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 10 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que terminaba de inmediato todas las negociaciones comerciales con Canadá, acusando a las autoridades de ese país de tergiversar al expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

“Basándome en su atroz comportamiento, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”, escribió Trump en su red social Truth Social.

“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá usó fraudulentamente una campaña publicitaria, la cual es falsa, presentando a Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”, escribió Trump.

El giro en las relaciones entre los vecinos norteamericanos llegó dos semanas después de que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitara a Trump en la Casa Blanca buscando una relajación de los aranceles de Washington.

LUCHA CONTRA DROGRAS

Trump insistió ayer en que podía continuar lanzando ataques contra presuntos narcotraficantes sin que el Congreso aprobara primero una declaración oficial de guerra.

“No voy a pedir una declaración de guerra”, dijo. “Creo que simplemente vamos a matar

#PLANDEPAZ

l REMODELACIÓN. Trump mostró una representación artística del interior del nuevo salón de baile de la Casa Blanca.

AUMENTA LA CRISIS CON EU

#ROMPECONCANADÁ

l Venezuela advirtió que EU fracasará en su intentona.

l Ataques de EU han elevado la tensión con Colombia.

l Cualquier incursión por tierra es invasión, dijo Petro. 1 2 3

COCINA RUPTURA

TRUMP ASEGURÓ QUE LA RELACIÓN COMERCIAL CON SU VECINO DEL NORTE ESTÁ CANCELADA

REDACCIÓN, AFP Y AP

a personas que están trayendo drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Vamos a matarlos”.

El anunció de Trump se produjo cuando sugirió que su gobierno pronto comenzaría a atacar a quienes considere miembros de cárteles dentro de países como Venezuela, además de continuar atacando a

Delegaciones de las facciones palestinas Hamas, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación de Palestina, que se encuentran reunidas en El Cairo, están tratando de "alcanzar un consenso" sobre la segunda fase del plan del presidente de EU, Donald Trump, para Gaza. Una fuente egipcia dijo que los grupos intentan "llegar a un acuerdo palestino en relación a

NO HAY MEJORA EN LA FRANJA

l El hambre en Gaza no ha disminuido desde la tregua, dijo la OMS

embarcaciones que presuntamente trasladan drogas.

Dijo que notificaría primero al Congreso antes de comenzar una operación en “tierra”, pero sostuvo que el plan no enfrentaría resistencia de legisladores.

Por su lado, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo que cualquier ope-

l ATAQUES DE EU CONTRA BOTES DEL NARCO. 9

ración de la CIA contra su país “fracasará”, luego que Trump autorizará operaciones contra objetivos del chavismo.

El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, insistió en que las Fuerzas Armadas han confirmado que cada embarcación atacada traficaba drogas.

Por su parte, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, criticó los ataques en el Pacífico, como lo ha hecho con los anteriores en el mar Caribe. “Este tipo de maniobras rompen el derecho internacional... Está cometiendo ejecuciones extrajudiciales”, expresó.

la segunda fase del alto el fuego en la Franja de Gaza". Mientras, Hamas trata de hallar los cadáveres de los rehenes restantes para entregarlos a Israel. Trump afirmó que Israel perdería el apoyo de EU si anexiona la Cisjordania ocupada, mientras el secretario de Estado Marco Rubio está en ese país para apuntalar el cese el fuego en Gaza REDACCIÓN l ALIANZA. Analizan segunda fase del plan.

Unen iglesias luego de siglos

MONARCA REZA CON UN PAPA POR PRIMERA VEZ EN 500 AÑOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

CUANDO SE ABUSA DE MIGRANTES NO SE ESTÁ EJERCIENDO LA SOBERANÍA NACIONAL’.

LEÓN XIV JERARCA CATÓLICO

El rey Carlos III se convirtió ayer en el primer monarca británico en rezar públicamente con un Papa desde el cisma anglicano hace cinco siglos, durante una celebración presidida por León XIV en la Capilla Sixtina.

La ceremonia combinó tradiciones católicas y anglicanas y marca un nuevo acercamiento entre las dos Iglesias. El oficio, que duró unos 30 minutos, supone un acto inédito desde el nacimiento del anglicanismo en 1534, cuando el rey Enrique VIII rompió con Roma.

León XIV y el arzobispo de York Stephen Cottrell presidieron la celebración bajo los famosos frescos de Miguel Ángel, en presencia de prelados católicos y anglicanos, así como de responsables políticos y diplomáticos.

El coro de la Capilla Sixtina acompañó al de la Capilla de San Jorge de Windsor, y el

REUNIÓN HISTÓRICA

l La religión anglicana nació por decisión del rey Enrique VIII.

AÑOS DE EDAD TIENE EL REY CARLOS III.

l Reino Unido no abrió la embajada del Vaticano hasta 1982.

l Carlos III se reunió con el papa Francisco el 9 de abril.

tema central de la oración fue la protección de la naturaleza, una señal de la convergencia entre ambas Iglesias en cuestiones medioambientales.

Unos minutos antes, el Papa recibió al monarca de 76 años, que ejerce como gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, en una audiencia privada.

El Pontífice fue nombrado en mayo como cabeza de la Iglesia católica, tras el fallecimiento de su predecesor, Francisco.

Carlos III, acompañado por su esposa Camila, se dirigió al papa en inglés, en un ambiente cordial, e intercambió regalos con él, según imágenes difundidas por el Vaticano.

Carlos y Camila asistieron a otro servicio religioso ecuménico en San Pablo Extramuros.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

EU... ¿HACIA DÓNDE?

El país atraviesan ahora por una transición política con rumbo desconocido, bajo el liderazgo de un Presidente que ignora consejos y actúa por impulso

na nueva encuesta del Public Religion Research Institute preguntó a los estadounidenses si Donald Trump es un "dictador potencialmente peligroso cuyo poder debería limitarse antes de que destruya la democracia" o si es un "líder fuerte al que se le debería otorgar el poder necesario para restaurar la grandeza de Estados Unidos".

ULos estadounidenses eligieron la opción "dictador" por un amplio margen: 56 a 41 por ciento. Para algunos politólogos, la verdad es que Trump parece encabezar una revolución, populista de derecha si se quiere, hasta ahora mayormente pacífica, que ha colocado a sus seguidores en puestos clave de control y poder sobre agencias de Policía, de Inteligencia o en mandos militares y posiciones judiciales, con una latente promesa de violencia de grupos hoy afiliados al trumpismo. Pero el precio aparente es el incremento de quienes ven su forma de gobierno como autoritaria, o más. Al menos siete millones de estadounidenses participaron el sábado pasado en más de 2,500 manifestaciones a lo largo y ancho del territorio estadounidense bajo el lema "Dia sin Rey" en lo que se ve como señal de descontento con posible impacto en las elecciones legislativas de 2026.

62% afirmó que el país va por mal camino

Pero la realidad es que por ahora al menos el destino de la revolución trumpista es incierto, según señalamiento de Ian Bremmer, presidente del grupo Eurasia de análisis de riesgo geopolítico. "Parece probable una crisis constitucional antes de las próximas elecciones.

Los posibles resultados de dicha crisis van desde una ruptura con Trump dentro del Partido Republicano y el movimiento conservador hasta un cambio político sostenido hacia un gobierno de partido único en Estados Unidos", dijo recientemente.

La misma encuesta del PRRI reveló que casi dos tercios de los estadounidenses creen que su país va por mal camino, impulsado por la insatisfacción con el impacto del presidente Trump en la economía, la inmigración, las relaciones raciales y la posición global del país.

Realizada en asociación con la prestigiosa Brookings Institution, la muestra puso de relieve que 62% afirmó que el país va por el camino equivocado, en un agregado de 92% de 71% de los independientes. Sorpresivamente, 24% de los republicanos piensa de forma similar, aunque se les considera como un bloque monolítico detrás de Trump.

Pero la encuesta parece confirmar un malestar generalizado entre los estadounidenses, aunque al mismo tiempo subraye la profunda división política en el país, el control del partido republicano por un Trump que ha fortalecido el poder del Ejecutivo a costa del Congreso y del Poder Judicial y trata ahora de asegurar el predominio del actual partido de gobierno mediante el "ajuste" de mecanismos electorales y la aparente desorganización de la oposición demócrata.

El hecho es que Estados Unidos atraviesan ahora por una transición política con rumbo desconocido, bajo el liderazgo de un Presidente que ignora consejos y actúa por impulso.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

l ENCUENTRO. El papa León XIV recibió al rey Carlos III y a la reina Camila. FOTO: AFP
DE 1536 A 1914, NO HUBO LAZOS ENTRE REINO UNIDO Y VATICANO.

l CRISIS. Elementos de seguridad de aeropuertos no han cobrado su sueldo.

Alertan un caos aéreo

REPUBLICANOS

ADVIERTEN UNA CRISIS EN LOS AEROPUERTOS

Legisladores republicanos alertaron ayer sobre el posible caos que se cierra sobre los aeropuertos de Estados Unidos a causa del prolongado cierre gubernamental, que amenaza con extenderse hasta noviembre.

El cierre parcial de servicios no esenciales en el gobierno federal entró en su cuarta semana, y los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata enfrentan una creciente presión para poner fin al estancamiento.

Más de 60 mil controladores de tráfico aéreo y responsables de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) están trabajando sin sueldo. El gobierno advirtió que el aumento del ausentismo podría significar caos a la hora de registrarse en el aeropuerto. "Estamos entrando en una temporada de vacaciones, y estamos en medio de la temporada alta de futbol americano".

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

FOTOS: ANTONIO NAVA

#CIELOAZUL

Circo, danza y música por la huesuda

● CON ACROBACIA, DANZA AÉREA Y MÚSICA EN VIVO, la compañía Cielo Azul Circo rinde homenaje a la vida y la muerte en Mictlán, espectáculo inspirado en la cosmovisión mexica, donde la muerte no representa un final absoluto sino un tránsito lleno de significado, una celebración de la memoria y una forma de transformación. Temas como el duelo, la pérdida y la trascendencia se abordan en el Foro Hugo Argüelles el 31 de octubre y el 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre. A. CRUZ

NARRATIVAS VISUALES

E#OPINIÓN

LAS ARTES VISUALES SIN GABRIEL, CARLA Y OSVALDO

Nacidos entre la década de los 30 y los 50 del siglo pasado, los tres curadores y críticos nutrieron el corpus de la plástica nacional e internacional

l detonante principal de las artes visuales son hombres y mujeres que interpretan, descubren, reconfiguran y trazan con sus obras nuestro entorno, que irrumpen con digresiones visuales aquello que nombramos realidad y articulan expresiones plásticas íntimas, originales y únicas. También están quienes relatan desde el ensayo descriptivo hasta el formalismo académico sus impresiones en textos y publicaciones; escritores y críticos que diseccionan un corpus visual específico, decodifican el trazo, el color y la composición; ellos y ellas nos guían para ver de manera más precisa lo que nuestros ojos observan.

Otros actores son las y los curadores que con mirada analítica, crítica y original seleccionan un cuerpo de obras bajo criterios formales e innovadores para presentarlas en un espacio

específico. La mancuerna entre la curaduría y la museografía implica un análisis y una visión, una intensión y un discurso, esta dupla amalgama estilos y movimientos pictóricos a fin de que, como espectadores, podamos descubrir los símbolos y el grafismo que mueven al artista para hacernos sentir y percibir aquello que comunica.

Carla Stelwerg, nacida en 1942, desde 1965, en palabras de Cuauhtémoc Medina, “dio entrada a una multitud de prácticas modernas y contemporáneas en los museos mexicanos, y dirigió la revista referente Artes Visuales, que dio albergue a debates feministas y conceptuales pioneros en nuestras latitudes”. Soy afortunado por haber sostenido una corta, pero sincera amistad con ella y en nuestros encuentros pude descubrir no solo a la curadora y escritora que fue, sino a una mujer sensible, firme, sonriente y crÍtica.

En 1958 nació Osvaldo Sánchez. De él aprendí la firmeza crítica y la libertad expresiva, la congruencia curatorial y la elocuencia museográfica. Fue un hombre de múltiples habilidades y amplios conocimientos y sus aportaciones al arte nacional e internacional son tangibles en muchos escenarios.

Su ausencia debe estimular a todos los interesados en las artes visuales

En las décadas de los 30 a los 50 del siglo pasado nacieron Gabriel Ramírez, Carla Stelwerg y Osvaldo Sánchez. Los tres nutrieron en forma significativa el corpus de la plástica nacional e internacional del siglo XX y lo que va del XXI.

Las aportaciones de Gabriel Ramírez, que nació en 1938, si bien tuvieron una velada resonancia nacional, su nivel expresivo y cromático no buscó reflexiones ni tramas que descubrir, su tema fue siempre la pintura en sí misma.

El pasado mes de septiembre murió Osvaldo a los 67 años en tanto que el 20 de octubre lo hicieron Carla y Gabriel a los 83 y 87 años, respectivamente. Su ausencia deja un vacío que no creo que se pueda subsanar, menos aún porque vivimos tiempos de cambios poco favorables para las artes.

La ausencia de Gabriel, Carla y Osvaldo debe estimular a todos los que nos interesamos por las artes visuales para dar a conocer su legado, razón por demás urgente ya que el alimento cultural que se consume hoy engorda, pero no nutre.

JOSEFRANCISCO.MORENO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FRANCISCO MORENO

ESCENA

VIERNES / 24 / 10 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

VIBRA MÉXICO con

REDACCIÓN

Tres décadas de carrera le han permitido a Laura Pausini reafirmar su cariño y cercanía con México, país al que considera parte fundamental de su trayectoria. La artista, próxima a lanzar dos nuevos discos, compartió sus emociones y la importancia de esta nación en su vida.

Pausini recordó que en su primera visita al país sintió, “amor a primera vista”, porque observó que había muchas similitudes culturales con su país, Italia, incluso resaltó que los colores de las banderas son iguales: “Me acuerdo la primera vez que llegué a esta tierra tan famosa para mí, pero tan desconocida… Creo que tenemos mucho en común y al mismo tiempo cosas tan diferentes, partiendo de la historia de los mayas, nosotros de los romanos”.

Pero su cariño por el país no sólo es por las semejanzas culturales, sino también por el aspecto culinario: “Tengo ganas de unas fajitas de pollo con frijoles refritos o un poco de guacamole”.

Pero no en todos los países siente la misma conexión, por eso lamenta cuando las promociones la obligan a trabajar a distancia, pues el contacto directo con la gente es esencial para ella.

La cantante

Laura Pausini presenta un disco doble, donde hace un homenaje a autores

italianos, europeos y latinoamericanos, pero con el estilo que caracteriza a la cantante nacida en la ciudad

Faenza, en Italia

Sin embargo, al llegar aquí siente que “entro en un mundo que sé que no es el mío donde no he nacido, pero me pertenece”.

ARMA KARAOKE

La cantante se prepara para una gira que la traerá de regreso a tres ciudades de México el próximo, la cual está armando como un gran karaoke, ya que estará basada en sus dos nuevos discos, en los que rinde homenaje a los cantautores que han marcado su vida y los reversiona con respeto y admiración.

SUS GUSTOS DESDE SU ORIGEN

‘Soy una cantante, pero ante todo soy una fan y por a eso he querido entrar a la música’.

“Soy una cantante, pero ante todo soy una fan. Y gracias a eso he querido entrar en el mundo de la música, ser cantante porque muchos cantautores, cuando era pequeña italiano y con el pasar de los años también parte del mundo, han influenciado con sus canciones mi vida. Y no me olvido de que soy fan… Lo viviré exactamente como cuando voy con mis amigos al karaoke o cuando estoy en casa”, afirmó.

Este homenaje saldrá en formato físico de CD, al mismo tiempo: uno en italiano y otro en español, este último dedicado a autores españoles y latinoamericanos, incluyendo a tres mexicanos. La única canción que unirá ambas producciones es “Mi historia entre tus dedos”, un ícono de los años 90 que ha trascendido idiomas y fronteras.

“Esta canción es una de mis favoritas, es un tema de los años 90. Una de mis canciones desde siempre y me permitirá poder anunciar este proyecto”, contó.

El nombre del disco en español será Yo canto volumen dos y es una colección variada de canciones que abarcan desde los años 60 hasta 2025. Esta no es la primera vez que la intérprete se acerca a los covers, ya que en 2006 lanzó un disco dedicado a cantautores italianos, tradujo los temas al español para que las conocieran.

DE SU CARRERA, PLANES Y MÚSICA

1

• SU GIRA LA TRAERÁ A LA CIUDAD DE MÉXICO EL 2 DE MAYO DE 2026, ADEMÁS EL 5 EN GUADALAJARA Y EL 7 EN MONTERREY.

2

• LAURA SE DEFINE COMO UNA MUJER SENCILLA Y ALEJADA DEL GLAMOUR, QUE LE GUSTAN LAS COSAS SENCILLAS.

3

• EN SU MÁS RECIENTE VISITA A MÉXICO, CONVIVIÓ CON ALDO DE NIGRIS, ADEMÁS LLEGÓ DE SORPRESA A LA SALA DE DESPECHO.

4

• EN SU NIÑEZ, INCLUSO ENTRÓ A ESTUDIAR LA ESCULTURA, PERO FINALMENTE SE DECIDIÓ POR LA MÚSICA.

5

• LUEGO DE QUE SUS PADRES LA INSCRIBIERON EN UN CONCURSO DE CANTO, DECIDIÓ QUE ESE IBA A SER SU CAMINO.

6

• EN TREINTA AÑOS DE CARRERA, HA PUBLICADO VEINTE ÁLBUMES, CASI TODOS ELLOS EN ITALIANO Y ESPAÑOL

7

• ES LA PRIMERA CANTANTE ITALIANA EN RECIBIR UN PREMIO GRAMMY, ADEMÁS FUE NOMINADA AL PREMIO OSCAR.

8

• TAMBIÉN CANTA EN INGLÉS, FRANCÉS, PORTUGUÉS Y ALEMÁN, HA VENDIDO MÁS DE 80 MILLONES DE DISCOS EN EL MUNDO.

Laura Pausini

Aries

Ten cuidado con traiciones en el trabajo. Saldrás adelante de cualquier problema legal. No debes de tener miedo a los retos.

Día: VIERNES. Números: 1 Y 27. Color: ROJO.

Tauro

Debes darte más tiempo para ti, no todo es trabajo. Deja a un lado los prejuicios y comienza a amar. Harás arreglos a tu casa.

Números: 4 Y 50. Color: NARANJA

Géminis

Tendrás una fuerza espiritual muy importante.

Llegará un racha de abundancia. Dejarás atrás las cosas negativas.

Día: DOMINGO. Números: 7 Y 16. Color: BLANCO

Cáncer

Progresarás en lo profesional. Cuídate de traiciones. No descuides tu relación. Días de diversión. Trata de no prestar dinero.

Números: 23 Y 40. Color: AZUL FUERTE

Seguirás cumpliendo tus metas. Hay chismes a tu alrededor. Ten cuidado con problemas de infecciones. Superarás obstáculos.

Día: VIERNES. Números: 6 Y 13. Color: ROJO

Ten cuidado con problemas de salud en tu mente, huesos, nervios y cerebro. Momento de tomar decisiones importantes.

Día: DOMINGO. Números: 16 Y 99

Color: BLANCO

Es el momento de cerrar ciclos en tu vida. Tendrás días de renovación en todos los sentidos. Ganarás cualquier problema legal.

Números: 1 Y 14. Color: NARANJA

Llegarán nuevas oportunidades de crecimiento laboral y amoroso. Recibirás dinero extra. Debes aclarar tus sentimientos.

Color: AZUL Y BLANCO

Libra

Recibirás buenas noticias en lo laboral y lo amoroso. Dejarás atrás toda la mala racha. Momento de formar una familia.

Día: DOMINGO. Números: 23 Y 39. Color: AMARRILLO

Sagitario Leo Acuario

Día: VIERNES. Números: 21 Y 30

Recibirás una propuesta laboral muy importante. Te invitarán a salir. Realizarás algunos pagos. Una expareja te buscará.

Día: DOMINGO. Números: 0 Y 66. Color: BLANCO.

Escorpión

Capricornio Virgo Piscis

Lo que tanto deseabas va a llegar a tu vida. Ten paciencia y no te autosabotees. Llegará un nuevo amor.

Día: VIERNES. Números: 6 Y 19

Color: AZUL

Recibirás una oportunidad para crecer económicamente. Entrega tu corazón a quien se lo merece. Saldrás de viaje. Recibirás dinero extra.

Números: 8 Y 31.

ESCUCHA

#FÓRMULA1

CDMX RECIBE A FANS

CLARA BRUGADA LE DA LA BIENVENIDA A MILES DE SEGUIDORES E INAUGURA EL PABELLÓN CDMX CORAZÓN

La jefa de gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada Molina, dio la bienvenida a casi medio millón de visitantes que arribarán a la capital con motivo del Gran Premio de la Ciudad de México 2025 de la Fórmula 1, uno de los eventos más esperados del año y que celebra su décima edición desde su regreso al país.

“Le damos la bienvenida a los visitantes que llegan a uno de los espectáculos más esperados. Por décima ocasión llevamos a cabo este gran evento”, expresó Brugada durante la inauguración del Pabellón CDMX Corazón Grande, instalado en el AHR.

La mandataria destacó la capacidad organizativa de la capital para albergar espectáculos internacionales y aseguró que “la organización es campeona y garantía de que eventos internacionales se llevan a cabo bien”. Añadió que actualmente la CDMX ocupa el tercer lugar mundial en espectáculos.

“Cada año aquí se convierte en un lugar de fiesta del automovilismo mundial, y nos da alegría saber que el próximo año estará de regreso Checo Pérez en este gran circuito, escenario de los momentos más memorables de este deporte”.

Brugada resaltó que el GP dejará una derrama económica de alrededor de 20 mil millones de pesos.

MAX VERSTAPPEN Y OSCAR PIASTRI SE CONCENTRAN EN SU PROPIA ACTUACIÓN EN EL GRAN PREMIO

POR EMILIO PINERES ROJAS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 40 puntos de diferencia entre el primer y el tercer lugar en el campeonato de la Fórmula 1, tres pilotos se juegan el título en las últimas cinco carreras. En el Gran Premio de la Ciudad de México, la primera de ellas, Oscar Piastri y Max Verstappen comparten una postura: concentrarse sólo en su desempeño.

“Seguir en la pelea es muy sorpresivo, pero lo tomo, ahora intentaré ser perfecto. Lo más importante es tener un buen auto para competir contra ellos (pilotos de McLaren). Me enfoco únicamente en mis actuaciones, porque quiero ganar cada carrera hasta el final de la temporada”, explicó Verstappen.

EN LOS BOXES

1A. Soberón, presidente del GP, celebró una década del regreso de la F1.

2Generará casi nueve mil empleos directos e indirectos.

3

Se espera una ocupación hotelera cercana a 90 por ciento

3

MIL 900 POLICIAS ESTARÁN EN OPERATIVO.

AUSENCIA

l El mexicano Sergio Pérez no participa en la contienda en la

APOYO

l El ahora piloto de Cadillac espera que Verstappen sea campeón del mundo.

PLAN

l Confesó que verá el Gran Premio en su casa con tortas ahogadas.

SEQUÍA

l McLaren no gana un título individual desde 2008, con Lewis Hamilton.

El neerlandés se mostró sereno en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como quien sabe que nada pierde. Hace no mucho tenía una desventaja de más de 100 unidades; sin embargo, ha ganado tres de las ultimas cuatro fechas del calendario.

Piastri, por su parte, acaparó ayer la atención mediática, consecuencia de liderar el Mundial de Pilotos. No obstante, con 24 años y casi tres campañas de experiencia, afronta el desenlace con mucho carácter.

“La ventaja se ha recortado y Max ha encontrado mucha consistencia, pero se trata de intentar hacer lo mejor este fin de semana, no de enfocarme en otros competidores”, señaló en conferencia de prensa.

5 triunfos de Verstappen en la Ciudad de México.

14 puntos de diferencia entre Piastri y Norris.

ENFOCADOS

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las expectativas de Noel León para la temporada 2026, ahora como integrante de la Fórmula 2, no tienen límites. El flamante piloto de Campos Racing y Alessandros Racing , escudería patrocinada

por Grupo Andrade, visitó las instalaciones de Heraldo Media Group, convencido de que la preparación y el apoyo que ha tenido en los años anteriores lo van a ayudar a alcanzar el anhelo de llegar a la máxima categoría de este deporte. Sin embargo, cree que debe ir paso a paso y ser competitivo en

CDMX.
l APOYO. La Jefa de Gobierno de la capital confirmó que regalarán más de mil boletos.

l CONFIANZA. Piastri busca su primer título en la máxima categoría del automovilismo.

“He enfrentado situaciones similares en el pasado (disputas cerradas) y es bueno ver cómo he manejado las cosas con lo que he aprendido. Es difícil predecir cómo serán las siguientes carreras, él se ha involucrado en la pelea mucho antes de lo esperado”, agregó el australiano.

En el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, Texas, los dos conductores de McLaren abandonaron la carrera sprint, hecho que repercutió en la clasificación y por lo que no chocar entre ellos es una de las prioridades este fin de semana.

TRIUNFOS DE MAX EN 11 AÑOS EN FÓRMULA 1.

VICTORIAS REGISTRA PIASTRI EN ESTE AÑO.

ES MUCHO MÁS DIVERTIDO VENIR A UNA CARRERA CUANDO SABES QUE SÍ PUEDES GANAR’

MAX VERSTAPPEN PILOTO DE RED BULL

Alrededor de dicho incidente, Lando Norris, segundo lugar en la contienda por el campeonato, quedó libre de represalias, según señaló Piastri: “Tuve un poco de culpa; pero empezamos de cero, vamos a competir y ver quién de los dos puede imponerse”.

Finalmente, Fernando Alonso, dos veces monarca, destacó el repunte de Verstappen en la recta final de la campaña, donde pretende su quinto título consecutivo: “No sería una sorpresa. Cuando la desigualdad se acorta, él marca la diferencia”.

Además de las conferencias, algunos pilotos realizaron actividades dentro del paddock. George Russell y Kimi Antonelli, de Mercedes, se enfrentaron en un duelo culinario de tacos.

Asimismo, Hamilton y Charles Leclerc (de Ferrari) jugaron Adivina quién, con tarjetas gigantes con el rostro de los integrantes de la categoría. Esta tarde comienza la actividad en la pista, con las prácticas libres; la primera de ellas con la participación de Patricio O’Ward.

ENFOCADOS

EN LOS

l Noel León aspira a emular a aquellos que han llegado a la F1 desde su posición.

BOXES su nuevo lugar. “La temporada comenzó, ya estoy pensando en los tests de diciembre y tener mi primer contacto con el coche. Afortunadamente estoy en un equipo maravilloso”, recalcó. Espera adaptarse pronto a los cambios de la nueva competencia (la potencia del vehículo y los frenos de carbono). “Ten-

go trabajo por delante, buenas sensaciones y las herramientas para pelear por el campeonato de pilotos”, dijo.

Por su parte, Diego Rodríguez, director de Alessandros, ve en Noel una opción real para triunfar. “Lo hemos visto crecer y creemos que logrará su sueño”, remató.

FOTO: Y. OSNAYA
l VISITA. Noel León, Helio Meza y Diego Rodríguez en el foro de Heraldo Televisión

2 4 3

MÁS DE

#IMJUVE

FOMENTA VALORES

EL ORGANISMO INVITA A LA GENTE A LA CARRERA CON MOTIVO DEL DÍA DE MUERTOS Y CONTRA LAS ADICCIONES

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MILLONES DE TURISTAS PARTICIPAN EN EL EVENTO.

DE MEXICANOS CELEBRA LA FESTIVIDAD DE MUERTOS.

El Instituto Mexicano de la Juventud lanzó la invitación para que todo el país se sume a la segunda edición de la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones. Una jornada nacional que este año adopta una temática especial de Día de Muertos, con el objetivo de fomentar la actividad

#WTAQUERÉTARO

SIGUE CON SU BUENA RACHA

MILLONES VISITAN CEMENTERIOS EL 1 Y 2 DE NOV.

física, la integración familiar y la recuperación de los diferentes espacios públicos.

Del 24 al 26 de octubre, se realizarán más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país, donde se espera la participación de más de 400 mil jóvenes, acompañados de sus familias, amistades y hasta sus mascotas, en una experiencia gratuita, abierta e incluyente.

La iniciativa forma parte de la estrategia nacional Por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por el Gobierno de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública, la Conade e instituciones educativas como el TecNM, el IPN y el Conalep, además de los gobiernos estatales.

“Queremos que las juventudes se apropien del espacio público y celebren nuestras tradiciones de forma saludable, con una jornada que promueva la cultura de paz”, destacó Abraham Carro Toledo, director general del Imjuve.

#SERIEMUNDIAL

PRESENCIA DE MÉXICO

ALEJANDRO KIRK BUSCA SER FACTOR PARA LOS BLUE JAYS EN EL CLÁSICO DE OTOÑO ANTE LOS DODGERS DE LOS ÁNGELES

De Beto Ávila (1954) a Alejandro Kirk (2025). En más de 70 años, un total de 19 jugadores nacidos en México han pasado lista en la Serie Mundial de las Grandes Ligas, que hoy arranca en Toronto.

El catcher de los Blue Jays enfrenta con su equipo a los Dodgers, actuales monarcas y favoritos para ser bicampeones.

Kirk es el séptimo bateador nacional en el Clásico de Otoño, y el primer receptor en conseguir la hazaña.

Dodgers ante Blue Jays es una serie inédita que después se traslada a Los Ángeles, del tercer al quinto partido.

El equipo del manager Dave Roberts tiene un staff de abridores de lujo con Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto, además del versátil Shohei Ohtani, hoy por hoy el mejor jugador.

Por su parte, los Blue Jays basan su poderío ofensivo en Vladimir Guerrero Jr. y George Springer, además del bateo oportuno del mexicano Kirk.

TÍTULOS DE MLB DE LOS DODGERS DE LOS ÁNGELES.

FOTO:

#ISAACDELTORO

● REFERENTE EL CICLISTA SE CONVIRTIÓ EN CAMPEÓN CONTRARRELOJ EN ENSENADA, CON 1.12 SEGUNDOS DE DIFERENCIA CON EL SEGUNDO LUGAR REDACCIÓN

INTENTA AYUDAR

#WBC

● El organismo continúa su labor humanitaria por las personas afectadas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo con la entrega de víveres y artículos REDACCIÓN

CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
La belga Hanne Vandewinkel brilló y avanzó a cuartos de final al vencer a Julieta Pareja (EU). La mexicana Ana Sofía Sánchez quedó eliminada. EDGAR MORALES / ENVIADO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
● DESTACA. Capitán Kirk está nominado al Guante de Oro como mejor catcher de MLB.
VECES LOS BLUE JAYS HAN SIDO MONARCAS.
● UNESCO declaró Día de Muertos Patrimonio de la Humanidad.
● La flor de cempasúchil genera más de 10 mil empleos.
● CDMX es la más visitada durante en el Día de Muertos.
● Ártículos alusivos al Día de Muertos superan los ocho mmdp
CERCA

DESCARGA PARALIZA A VIKINGS

CHARGERS PONE

FIN A RACHA DE DOS DERROTAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Chargers de Los Ángeles ofrecieron una contundente demostración en casa, al vencer 37-10 a los Vikings de Minnesota, en el duelo que abrió la Semana 8 de la NFL.

El equipo angelino impuso condiciones desde el primer cuarto, cuando Oronde Gadsden II anotó tras una recepción de ocho yardas.

El segundo periodo fue el más intenso: los Chargers sumaron dos anotaciones y fallaron un gol de campo de 49 yardas, mientras que los Vikings sólo lograron tres puntos y también erraron un intento de 53 yardas.

En el tercer episodio, Los Ángeles ampliaron su ventaja con un gol de campo, aunque una intercepción a Justin Herbert dio vida a los visitantes, quienes capitalizaron la ofensiva con un pase de anotación de Carson Wentz a Jordan Addison.

Sin embargo, los Chargers no permitieron reacción. En el último cuarto consiguieron una anotación por aire y sellaron el triunfo con una intercepción, que posteriormente se tradujo en tres puntos más, aunado a un segundo gol de campo.

Tras la mala noche del mariscal de campo Carson Wentz, quien terminó con varios golpes en su brazo, en la última serie Minnesota le dio oportunidad a Max Brosmer, quien apenas completo 13 yardas en tres pases completos.

Con este resultado, Los Ángeles mejoran su récord a 5-3 y se mantienen en el segundo puesto del Oeste de la AFC, mientras que los Vikings caen a 3-4 y se rezagan en el Norte de la NFC.

AFP
l LÍDER. El mariscal de campo Justin Herbert lanzó tres pases de anotación.
l Los Vikings se verán ante los Lions en la siguiente semana.
l Chargers vencen por primera vez a Minnesota desde 2011. EN LA ZONA ROJA

#SEDES

/ 24 / 10 / 2025

LA PUERTA DEL MUNDIAL

Cancún recibe a dos equipos en los campamentos bases durante el certamen

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Copa del Mundo 2026 atraerá a millones de turistas a México y una de las ciudades que busca consolidarse como punto estratégico es Cancún, que apunta a convertirse en una de las principales caras del país durante el próximo año. Durante el Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria

MÁS DE CERCA

l La campaña apunta al público europeo y al sudamericano.

de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentaron un plan para reforzar la promoción turística del destino y coordinar acciones estratégicas rumbo al Mundial de 2026.

Aunque Cancún no albergará partidos oficiales, será sede de dos centros de entrenamiento, además de contar con el único aeropuerto del país con conectividad directa a todas las sedes mundialistas, lo que lo posiciona como un punto clave en la logística del torneo.

“El trabajo en conjunto entre el gobierno y el sector privado es la clave para mantener a Cancún como referente del

FALTAN DÍAS 230

turismo mundial durante el campeonato”, reconoció Rodríguez Zamora durante la conferencia.

CUARTOS DEBEN DESTINAR LOS HOTELES.

La titular de la SECTUR anunció, además, que en diciembre de 2025 se presentará ante empresarios y hoteleros de Quintana Roo el Plan Nacional de Promoción

Turística 2026, cuyo objetivo será capitalizar el flujo de visitantes durante la Copa del Mundo, estimado entre 2 y 2.5 millones de personas.

Por otro lado, José Chapur, presidente de Grupo Palace, indicó que espera que Argentina, España o Portugal los elijan como campamento base

#LIONELMESSI

EXTIENDE RELACIÓN CON MIAMI

La Pulga seguirá con el Inter, después de que ayer concretó la renovación de su contrato hasta diciembre de 2028. “Es una alegría seguir acá y continuar con este proyecto”, dijo el argentino. En 2026 inaugurarán su nuevo estadio. REDACCIÓN

#EDSONÁLVAREZ

l El mexicano fue titular y disputó todo el partido en la victoria del Fenerbahçe sobre el Stuttgart, en la Jornada 3 de la Fase de Liga de la Europa League. El equipo turco llegó a seis unidades REDACCIÓN

TRIUNFO GRANDE

#RODRIGOHUESCAS

FOTO: AP l CIRUGÍA EL COPENHAGUE INFORMÓ QUE EL MEXICANO FUE OPERADO CON ÉXITO DEL LIGAMENTO CRUZADO DE LA RODILLA DERECHA. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
l ARRIBOS. Se pronostica que casi 40 por ciento de los fans llegarán por Cancún.
#PELOTEO
FOTO: CORTESÍA

andrea@elheraldodemexico.com

l Aguachile negro de callo de hacha con mayonesa de cenizas.

l En esta cena maridaje se ofrecieron seis tiempos.

adrian@elheraldodemexico.com

juan@elheraldodemexico.com JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR

jorge@elheraldodemexico.com

ivan@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Talentosentrelazan que se

Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

VIERNES / 24 / 10 / 2025

GASTROLABWEB.COM

A medio año de su apertura, Casamarena, concepto de Grupo Zeru que elogia los sabores de las costas de México, ofreció su primera cena maridaje de la mano de la chef Gaby Ruíz, la mente detrás del restaurante Carmela y Sal, recomendado por la Guía Michelin. El chef Israel Aretixga compartió en entrevista con Gastrolab que su amistad con la chef de Carmela y Sal se vio reflejada en el ambiente

l COLABORACIÓN. Israel Aretxiga y Gaby Ruíz.

relajado y amigable del evento, “creo que no podía haber una mejor invitada para inaugurar estas cenas. No buscamos hacer nada innovador, sino hacer algo rico y apapachar a nuestros clientes”. Por su parte, la chef Gaby Ruiz demostró la emoción de compartir los fogones con el chef Israel, “queremos transmitir tanto la co-

1

l Los platillos combinaron la visión de Casamarena y Carmela y Sal.

2

l El menú fue acompañado por una selección de vinos blancos.

3

l El maridaje fue elegido por la sommelier Arisbeth Araujo de Grupo Zeru.

cina de Casamarena, como la de Carmela y Sal. Hicimos una mezcla de ambos conceptos y el resultado fue espectacular”.

La experiencia contó con seis tiempos que combinaron la visión de ambas propuestas; además el menú fue acompañado por una selección de vinos blancos europeos, elegidos por la sommelier de Grupo Zeru, Arisbeth Araujo.

COCINA MAR Y TIERRA

La cena comenzó con una tostadita de malanga con tártara de tomates curados, romesco y hojas verdes, preparada por la chef Gaby Ruíz; ésta se complementó con un pequeño molote de plátano macho adornado con mole manchamanteles, autoría del chef Israel.

Los sabores de Carmela y Sal fueron representados en platillos como el aguachile negro de callo de hacha con mayonesa de cenizas, así como el taco de pescado tikin xic con castacán. Por otro lado, Casamarena presentó un camarón gigante a las brasas con mantequilla de piquín, acompañado de pico de gallo de durazno, mango y papaya rostizada, además de un taco de chamorro tatemado con tortilla de harina y salsa tatemada.

La cena cerró con un postre al vaso con mucho carácter: un tres leches con durazno rostizado, presentado por el chef Israel.

Durante esta velada, el Pacífico y los sabores de Tabasco se unieron en la mesa para ofrecer a los comensales una experiencia gastronómica inolvidable. gran velada

FOTO: LESLIE PÉREZ

Los congresos gastronómicos son espacios donde convergen intereses en común, se comparten conocimientos, experiencias y se tejen relaciones personales.

Hace 30 años, un grupo de periodistas se unió para dar voz a los principales protagonistas de la industria gastronómica, a través de un foro que hoy es considerado uno de los congresos internacionales más importantes del mundo: Madrid Fusión.

Lo que parecía un experimento, está por celebrar su vigesimocuarta edición del 26 al 28 de enero de 2026. Y, aunque no se han revelado detalles, Benjamín Lana, responsable de Madrid Fusión, reveló a Gastrolab que algunos mexicanos ya están confirmados.

“Yo creo que Madrid Fusión y México siempre han tenido una relación bastante estrecha. Los grandes cocineros mexicanos siempre han tenido un hueco en España y han sido parte del congreso (…) Hay una gran admiración hacia la cocina mexicana y este año en Madrid Fusión vamos a mirar también al producto mexicano y a la tradición”.

Periodista de formación, Benjamín Lana comparte que en los últimos 10 años su vida dio un giro inesperado, y su afición por visitar restaurantes y escribir de gastronomía, se convirtieron en su profesión.

"Los congresos de cocina son un lugar donde hay un intercambio de conocimientos, donde hay una relación íntima entre las personas y cualquiera

#BENJAMÍNLARA

ENCUENTRO SIN FRONTERAS

en madrid en cdmx

l El congreso culinario Madrid Fusión será celebrado del 26 al 28 de enero de 2026.

l Benjamín Lana presentó Spain Fusion en la CDMX, el pasado 14 de octubre.

que tenga interés de conocer sobre las tendencias, las novedades y la vanguardia.

¿Cómo ha evolucionado Madrid Fusión?

Hay un proceso de maduración. Los cocineros se han convertido en personajes públicos de mucha trascendencia e influencia. A veces se ve sólo la parte frívola, pero por otro lado desde la cocina se están impulsando ideas como el compromiso con el medio ambiente o la sostenibilidad.

¿Hacia dónde apuntan las tendencias?

A la búsqueda de la autenticidad. La gente ya no quiere más copias. La cocina es el penúltimo refugio ante la sociedad digital donde uno sólo consume copias y la cocina, al final, es una experiencia que tienes que vivir.

Otra idea es la búsqueda de inspiración. Hay una búsqueda en la tradición, una mirada hacia atrás para encontrar la raíz. México tiene una vastísima tradición y una cocina muy rica, desde el punto de vista de los platillos, como de los ingredientes. La tradición se está convirtiendo en vanguardia.

¿Hacia dónde se dirige la gastronomía?

Se ha convertido en un elemento de gran influencia que ya no interesa sólo a unos pocos. La gastronomía está yendo más allá de la cocina. Está muy relacionada con el sector primario, con la producción de alimentos. Está ayudando a visibilizar al sector primario y a poner en valor muchos de estos productos. También se vincula con el turismo. No se puede entender un destino sin que la gastronomía no sea importante.

#VINOORGÁNICO

MONTE XANIC PRESENTA SU

PRIMER VINO SYRAH

LA NUEVA ETIQUETA, DE VALLE DE OJOS NEGROS CUENTA CON UNA CERTIFICACIÓN 100% ORGÁNICA

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Monte Xanic lanzó su primer vino syrah 100% orgánico, elaborado con uvas del Valle de Ojos Negros, en Baja California, y vinificado con un enfoque de baja intervención enológica.

Este vino, con certificación 100% orgánica, se elabora con uvas de manejo orgánico y procesos de vinificación que respetan al máximo la pureza natural de la uva, lo que reafirma la pasión de la casa vinícola por lo excepcional.

“Nuestro compromiso como líderes del segmento de alta gama en vinos mexicanos, nos impulsa a mejorar continuamente técnicas y procesos para lograr productos no solamente sustentables y orgánicos, sino de altísima calidad. Hoy Monte Xanic está listo para poner este vino en la mesa de nuestros clientes y sorprenderlos”, señaló Hans Backhoff, director general A través del Syrah Orgánico 2024, Monte Xanic reafirma su compromiso de implementar prácticas responsables en sus viñedos y bodega, privilegiando las características del terruño, de la fruta y de la calidad, como ejes rectores de cada etiqueta que elaboran en las líneas Gran Ricardo, Monte Xanic, Ediciones Limitadas y Calixa.

l Aporta aromas a fruta negra, roja y azul, violetas, tomillo y hierbas finas.

l Es equilibrado con especias como canela, anís, vainilla y madera.

l Su crianza es de siete meses en roble francés y es de baja intervención.

l ETIQUETA. Monte Xanic Syrah Orgánico, sin sulfitos agregados, de Valle de Ojos Negros.

lo que no sabías

50 best: l La Docena ha sido parte de 50 Best Restaurants Latam

polanco:

l La Docena Polanco fue considerada en el lugar 51 del listado.

l BARRA FRÍA. Ostiones, almejas y cangrejo.

..y en la roma: l Mientras que La Docena Roma se posicionó en el sitio 95

l PESCA SUSTENTABLE. Sardinas asadas con pan tomate.

estado natal: l Tomás Bermúdez es originario del estado de Durango.

1 3 5 2 4

lo que no fue: l A

l INSUMOS. Pesca del día con vegetales y brotes del huerto.

SABORES QUE HACEN HISTORIA

A 10 AÑOS DE LA APERTURA DE LA DOCENA EN LA CDMX, TOMÁS BERMÚDEZ DESTACA LA IMPORTANCIA DE UNA COCINA

DONDE EL PRODUCTO DE ALTA CALIDAD, HABLE POR SÍ MISMO

POR EVELYN CASTRO

EVELYN.CASTRO@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Hace diez años la esquina de Álvaro Obregón y Frontera, en la Ciudad de México, fue testigo de la llegada de un proyecto que apostó todas sus cartas al cuidado absoluto de sus ingredientes. El concepto culinario que se había gestado unos años antes en Guadalajara llegó a cimentarse a la capital del país, frente a una competencia restaurantera brutal y bajo los ojos críticos de una clientela hambrienta por descubrir cosas nuevas.

Así, en octubre de 2015, Tomás Bermúdez y sus socios inauguraron la primera sucursal fuera de tierra tapatía para ofrecer una propuesta de “cocina rica y confiable".

¿Cuál es la clave del éxito?

En La Docena cocinamos lo que nos gusta comer. Nos enfocamos en respetar el producto, porque es bastante complicado conseguir materia prima de alta calidad para cubrirla con otros sabores.

En La Docena no solamente vendemos mariscos, también tenemos muchos vegetales y carne wagyu de Durango, de la mejor calidad.

AÑOS CUMPLIÓ LA DOCENA EN CDMX AÑO EN EL QUE ABRIÓ EN GUADALAJARA 10 2012

Cada día abren restaurantes nuevos, interesantes, con los cuales obviamente no tengo que competir, sino intentar seguir convenciendo a la gente que este es el lugar de casa, es el safe zone donde pueden venir a comer bien y confiable. Es un trabajo de constancia y de recordarles a los comensales que todavía estamos aquí.

¿A qué retos te has enfrentado?

Al inicio fue un gran reto, pero con el paso del tiempo, logramos generar una gran logística. Tenemos una oficina que se dedica

cada día abren restaurantes con los que no hay que competir, sino seguir convenciendo a la gente que este es el lugar de casa". TOMÁS

viajó a

trayectoria:

l También trabajó en proyectos culinarios en Argentina y Europa.

cocina francesa:

l Entre ellos el restaurante Le Chateaubriand, en París.

l DE LA GRANJA. Chuletitas de cordero a la parrilla en pipián de pistache.

estancia:

l Desde hace cinco años, el chef Tomás vive en la CDMX.

l FUENTE. Ostiones, almejas y pesca del día.

solamente a la logística de la materia prima para garantizar la calidad de nuestros productos que provienen de Guadalajara, Ensenada, Sonora, Durango. También trabajamos con productores directamente para poder conseguir lo más fresco del mercado.

¿Cómo impactan los premios a la industria restaurantera?

Obviamente ayuda, sobre todo a motivar al staff, al equipo y da una guía al turista de dónde acudir cuando vienen a México.

A nosotros nos gusta ser parte de ellos, porque también es un espacio para compartir con otros cocineros. Es un espacio de motivación, sobre todo para nuestro equipo, aunque considero que el 95% de la clientela no viene sólo por eso.

¿Buscan expandir La Docena?

Se acabó. Ya no hay más, ¿por qué solo hay un Pujol o un Quintonil? Estamos viendo nuevos proyectos pero ya no relacionados con La Docena.

Vamos a abrir un nuevo restaurante en la Roma, justo al lado de La Docena de Álvaro Obregón. Se trata de una barra con mesas incrustadas en el que podrás disfrutar de vinos convencionales y naturales, sin caer en el concepto de wine bar. Estamos armando una colección muy bonita para que los comensales puedan probar muchas variedades de vino. Quiero cocinar, quiero divertirme, quiero trabajar a otro ritmo, ¿diferente a La Docena? Por supuesto.

¿Qué viene para Tomás Bermúdez y para La Docena?

Hoy somos un clásico joven, tanto en Guadalajara, como en CDMX. Seguimos cuidando el proyecto, desarrollando ideas y aprovechando el producto que nos da el aire, la tierra y el mar. Seguimos innovando sin perder nuestras bases, sin perder lo auténtico.

Mientras tanto, este año también abrimos la taquería La Estrella. Es un proyecto de memoria donde ofrecemos tacos de carne asada, con buen queso y tortillas de harina hechas al momento.

A la par, estamos renovando La Bodeguita del Medio, donde estamos cambiando también el cubanismo tan profundo y apostando por otra propuesta gastronómica.

Le estamos dando más frescura, sin perder esa raíz de un menú criollo, enfocado en el ron y los mojitos.

CEMPASÚCHIL, LOTERÍA Y ENERGÍA BONITA

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

APUNTÉ QUE ME FALTAN PARA LA OFRENDA –Y TAMBIÉN DEL MUNDO VEGETAL AMBOS–, CHILES SECOS PARA EL MOLITO DEL MÁS ALLÁ Y, CLARO, PETRUS

Pl La Docena abrió por primera vez en 2012, en Guadalajara.

l En 2015 abrió su primera sucursal en la Roma, en la CDMX.

l Este año, Tomás Bermúdez inauguró la taquería La Estrella.

use muchísimas hojas de Garra de león –las famosas filodendro paraguayo, del griego “philo”, amor, y “dendron”, árbol– e inmediatamente me sentí calientita. Me fascina el verde, y ahora, me despierto como siempre, tempranito, y veo cómo crece y atrapa a un árbol que se ve por mi ventana, desde la cama, esa enredadera de chayotes y cómo comienza a entrar la luz, las ranas ya están dormidas a esa hora y los pájaros a todo lo que dan. Qué suerte la mía. Adoro el mundo vegetal, así es. Me gusta comérmelo, me gusta leer de él, me gustan sus colores y me hace sentir bonita morderlo. Ya quiero comerme las hortalizas que Guido me ofrecerá en unos días en El Prefe e intercambiar semillas e ideas de las cosas que me gustan mucho y también de las que no.

Sigo en verdes. El domingo salimos a tomar solecito a mi terraza, es cierto, no le he echado energía a reactivar mi huerto, pero apenas deje de pensar en las arañas que se quieren comer mis tomates; comienzo, por lo pronto, a buscar ese silloncito para echarme ahí a ver el cielo, las plantas, el verde de mi vida. Qué buena idea tuve.

FELIZ CUMPLE LA ONCE MIL, UN PRIMER GRAN AÑO, LOS VENERADOS, LOS CRITICADOS

Como ando terminando mi altar de muertos y soy de las que creen que los teléfonos oyen todo, me apareció así de la nada en la pantalla un té de cempasúchil de bonita presentación y de mi amigo Julio, de Hacienda Zotoluca, que llamó mi atención, ya quiero probar. Compré mucho terciopelo y cempasúchil este año para el centro de mi altar en distintas alturas y, junto con el alfeñique más grande que se haya visto, serán piezas importantes de la ofrenda. Apunté que me faltan para la ofrenda –y también del mundo vegetal ambos–, chiles secos para el molito del más allá y, claro, Petrus.

Tengo en la memoria reciente lo que sentí cuando me comí una rebanada de mamey en el puesto donde he comprado fruta toda mi vida en el mercado de Coyoacán y casi lloro por las emociones que me generó estar ahí, por la textura del vegetal, por la fineza de las atenciones de mis marchantes y por cómo nos abrazamos cuando les regalaron a mis amigas Jo y Belén ciruelas mexicanas.

Espacios con alma, frutas con alma, amigos con alma. “Laaaaa sandíaaaaaaa”, “eeeeeeeel catrín”, se oía por allá en otro puesto vecino mientras risa y risa los que atendían jugaban lotería y el mercado entero hacía ruido bonito, de ese con el que yo nací.

P.D. Feliz cumple La Once Mil, un primer gran año de mis tacos del barrio, los venerados, los criticados, los envidiados, los fotografiados, los que me gustan –sin duda el de New York y con mucho limón, el que más–, porque yo adoro las cosas bien hechas, con corazón, calidad y con mucha alma.

Por 100 más César. ¡Salud!

LOS PASTES SALEN DE LAS MINAS

RUBÉN HERNÁNDEZ

@rubencronicas

LA LEÑA AL FUEGO

LAS PREPARACIONES HIDALGUENSES

EXPANDEN SU PRESENCIA EN DISTINTAS CIUDADES DEL PAÍS E INCLUSO YA APUNTAN AL MERCADO EXTRANJERO

Un referente de la cocina hidalguense, junto con la barbacoa de hoyo, los pastes han ganado terreno en el imaginario de la cocina popular mexicana, gracias a las acciones de distintas empresas que han abierto numerosas franquicias en distintos estados de la República y que ya apuntan a territorio estadounidense.

Su historia en México se remonta a 1824, con la llegada de los británicos originarios de Cornwall, dedicados a la minería. Asentados originalmente en Real del Monte, Hidalgo, fueron los introductores del Cornish Pasty, cuyo origen data del siglo XIII. El paste fue un alimento básico para los mineros. En esencia es un pastelillo horneado relleno de carnes con vegetales. La "trenza", que aún se le realiza, era la parte de la cual los mineros lo tomaban, sin necesidad de lavarse las manos. Esa "trenza" era arrojada a la mina, para alimentar a los duendes y tenerlos contentos. Se dice que esos duendes que aún habitan en la región llegaron dentro de la maquinaria importada por los ingleses.

Real del Monte es la capital de esta preparación, aunque se consume en todo el estado, a cualquier hora del día. El paste tiene su museo y fecha de celebración en octubre, durante un fin de semana.

En La cocina de Hidalgo: fuentes, propuestas y pastes, José Luis Juárez López advierte que uno de los primeros registros de difusión de la cocina hidalguense data de 1944. El Recetario de Cocina Excélsior mencionaba como representativos de ese estado lo que llamaron pastas (pastes) y las enchiladas verdes. Años más tarde Josefina Velázquez de León, en su Recetario de cocina regional de México, habló de preparaciones hidalguenses: asado al pastor, barbacoa en mixiote, los pastes de Pachuca, los itacates para los mineros, los tacos placeros y los tamales.

HOY LA CANTIDAD DE RELLENOS ES TAN AMPLIA COMO LA IMAGINACIÓN

Hoy la cantidad de rellenos es tan amplia como la imaginación y el espíritu de aventura. Están los hawaianos, de moles verde y rojo, salchicha, rajas con queso y frijol con chorizo, entre otros; además de los dulces de cajeta, de mermeladas y de dulce de leche. Los hidalguenses siguen siendo los campeones en su consumo. Ya no es raro ver su compra en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Y si bien no hay indicadores confiables, los pastes van ganando terreno en la comida callejera. Los de carne con papa siguen siendo los favoritos, al menos así advierten los productores.

COCCIÓN EN AGUA CON CASCARÓN

l Un huevo pasado por agua debe cocinarse en agua hirviendo durante tres minutos.

l El huevo mollet hierve por seis minutos.

l El huevo duro se cocina por 12 minutos.

Conservación:

l Puede mantenerse fresco durante tres días a 37 ºC, ocho días a 25 ºC y 23 días a 16 ºC.

COCCIÓN SIN CASCARÓN Y SIN MEZCLAR

l Escalfado o pochado: Cocción en abundante agua hirviendo.

l Moldeado o cocotte: El huevo se coloca en un recipiente y se cocina a baño Maria.

l Fritura: Cocción en abundante grasa.

COCCIÓN SIN CASCARÓN Y MEZCLADO

l Revueltos: Cocción en poca grasa, sin dejar de mezclar.

l Omelette: Cocción en poca grasa, se voltea sin mezclar.

l Tortilla española: Cocción en poca grasa, con cubos de papa añadidos.

l El cascarón es poroso y puede absorber olores. Almacenar lejos de alimentos como el pescado.

#Huevo

Aplicaciones:

l Ligar salsas y sopas

l Rebozar y capear

l Clarificar caldos

INGREDIENTE CLAVE EN LA COCINA

POR CRISTINA AVELAR

PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: FREEPIK

Este producto animal destaca por su alto contenido nutritivo y su versatilidad, ya que puede ser utilizado en preparaciones dulces y saladas. Es rico en proteínas, grasas, vitaminas del complejo B, A y D, y minerales como fósforo, zinc, hierro y yodo; además carece de carbohidratos. Las proteínas del huevo se consideran de alto valor ya que aportan todos los aminoácidos esenciales. Por otro lado, la grasa se concentra en la yema y es rica en grasas saturadas, colesterol y otros componentes grasos como la lecitina.

Los huevos frescos tienen un mejor sabor, son más nutritivos y responden mejor al batido y el horneado, su uso es ideal en preparaciones de repostería, mientras que los huevos menos frescos pueden ser utilizados en platillos salados.

l Dar volumen a souffles, merengues y bizcochos

l Realizar emulsiones como la mayonesa

EL HUEVO ES UN ALIMENTO DE GRAN IMPORTANCIA DEBIDO A SU VALOR NUTRITIVO Y SUS MÚLTIPLES APLICACIONES EN LA COCINA

l Aportar untuosidad a cremas

l Funcionar como agente coagulante

l Empieza en District Coffee Co. para un café

El Paso

SABOR (HOTEL PASO DEL NORTE)

DESAYUNAR COMO ACTO CIVILIZADO

l Un lugar ubicado en el corazón del centro y se volvió una brújula matutina.

l Encuentras el tipo de desayuno ideal para el día. Nada sobra y todo circula.

l Ideal para una cita de negocios, familiar o para quien va a caminar a Downtown.

l Cafés bien tirados, panadería con oficio, chilaquiles, huevos y buffet.

THE HOPPY MONK

INDEPENDENCIA CON ESPUMA

l En un mundo de cerveceras industriales, respeta el origen y la técnica.

l Trinchera que prioriza proyectos pequeños y donde se puede probar y conversar.

l Desayuno sólido para arranca el día en Downtown.

l Tiene una barra de método y origen.

l Respeta al productor y la transparencia de sus orígenes y procesos.

l Mediodía en Kaedama para sostener la tarde sin pesadez.

DISTRICT COFFE CO.

CAFEÍNA Y MAPA DE ORIGEN

l Una tarde en The Hoppy Monk con cerveza y botana.

l Granos de México y países de América Latina.

l Su carta de cocina acompaña con criterio: papas, sandwiches y alitas.

l El lugar no presume ser “artesanal” como etiqueta, sino que la ejerce.

l Una caminata nocturna en el centro y en Rockstar Burgers

l Es un cowork espontáneo o una sala de espera antes de un tour.

LA CIUDAD QUE SE ENTIENDE COMIENDO MEJOR

EN CADA MESA,UN PEDAZO DE HISTORIA, COCINAS QUE

CONVERSAN, BARRAS QUE ENSEÑAN Y UN PÚBLICO QUE PRUEBA

REDACCIÓN

GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA

El Paso, Texas es una ciudad que respira una mezcla de acentos, técnicas y recuerdos, es un lugar donde los restaurantes funcionan como embajadas de identidad. En esta ciudad, la cocina, más

que un servicio es un lenguaje y todo sucede al mismo tiempo, desde la tradición y novedad, barrio y sofisticación, sazón y hasta ambición creativa.

Conoce las cinco paradas que dibujan el mapa de El Paso, donde un taco puede contar una historia familiar, un ramen signifique migración o una cerveza artesanal represente una postura frente a la industria.

l Influencia asiática que no necesita “adaptarse” para pertenecer.

además de cero artificio.

l Ramen con caldos serios, fideos en punto y toppings que juegan con el desierto.

l En este sitio es claro que Japón habla, mientras que la frontera responde.

SIN RODEOS

l Pan que aguanta, carne bien sellada, queso, salsas y papas crujientes.

l En este sitio al anochecer se come a dos manos y con servilletas de por medio.

l Es una parada que remata un día de compras o puente entre museos y conciertos.

l Honestidad en su formato: básico bien ejecutado, precio justo, cero pretensión.

ASIA A LA FRONTERA, SIN TRADUCCIÓN
HAMBURGUESAS,
l Tienen bowls y entradas que mantienen una técnica cuidada,

OCTUBRE /2025

NOEL LEÓN MÁS CERCA DEL SUEÑO DE LA FÓRMULA 1

AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

LOS SECRETOS DE LA PISTA

EL FENÓMENO DE CHECO PÉREZ EN EL GRAN CIRCO

FOTOARTE:

EDITORIAL

En 2021, Checo Perez subió al podio del Gran Premio de la Ciudad de México, yo conocí el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, desayuné chilaquiles verdes en el centro de medios, entendí el fenómeno de este deporte y me prometí compartir todo ello a través de mis textos.

En ese entonces no había visto más de 20 carreras de Fórmula 1, quizá 17, las que precedieron a la Ciudad de México en el calendario de la campaña. No era un gran aficionado del automovilismo, únicamente del deporte y de su enorme capacidad de impactar en la vida de las personas.

“LA MAGIA DEL DEPORTE RADICA EN SU CAPACIDAD DE IMPACTAR EN LA VIDA DE LAS PERSONAS”.

El neerlandés Max Verstappen consiguió la victoria, 371 mil 779 fanáticos estuvieron presentes y yo descubrí mis dos grandes objetivos en este negocio: que la gente lea algo por el simple hecho de que yo lo escribí y que cuando lo haga sienta, al menos un poco, lo que yo sentí. Estar ahí, en 2021, fue un privilegio, he sido afortu-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

nado y siempre merece la pena ser consciente de ello. Sobre los textos, las cosas no siempre resultan. Es como es, como todo en la vida, pero es una cuestión irónicamente divertida que he disfrutado con el paso del tiempo. Como decía, la magia del deporte radica en su capacidad de impactar en la vida de las personas. Aquella experiencia no sólo trascendió en mí, coincidió en tiempo y espacio con el fenómeno de Pérez, uno equiparable con lo hecho anteriormente por Chávez, Sánchez y Valenzuela.

En 2025, la ausencia de Checo es una lástima alrededor de los cientos de miles de aficionados mexicanos en la Fórmula 1. Sin embargo, también representa la oportunidad de una experiencia distinta, donde se priorice el espectáculo colectivo en vez de los resultados individuales.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ESPECIAL. El Gran Premio es considerado uno de los más grandes atractivos deportivos en México.

MOMENTOS MEMORABLES

EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO HA DEJADO GRANDES LOS

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Al formar parte de la recta final del calendario de la Fórmula 1, el Gran Premio de la Ciudad de México es uno de los eventos más emocionantes de la temporada. En cada edición ha dejado historias memorables para los aficionados

El 4 de noviembre de 1962 se celebró por primera vez, aunque no contó para el campeonato. La pista representó un reto para los pilotos debido al tema de la altitud y por ser el cierre del año.

Aquella carrera fue ganada por Lotus, con Jim Clark superando a su compañero, Trevor Taylor. Sin embargo, la jornada quedó marcada por la trágica muerte del piloto mexicano Ricardo Rodríguez. Posteriormente, fue varias veces un escenario de definiciones, como en 1964, cuando en la última vuelta falló el motor de Clark y Dan Gurney consiguió la victoria. No obstante, Lorenzo Bandini, compañero de John Surtees, cedió su posición para que el británico se coronara.

En 1965, Richie Ginther, al volante de un Honda, superó al legendario Gurney por casi tres segundos, otorgándole al equipo japonés su primer triunfo en la historia.

PODIO DE CHECO PÉREZ

⚫ 7 de noviembre del 2021 / Vigesimosegunda edición

⚫ Checo Pérez celebró en lo más alto con la bandera de México, al finalizar en la tercera posición en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

PRIMER PODIO DE MICHAEL SCHUMACHER

⚫ 22 de marzo de 1992 / Decimosexta edición

⚫ Michael Schumacher sumó 155 podios en su carrera: el primero fue hace más de 30 años, cuando fue tercero en el México GP de 1992.

RIVALIDAD SENNA / PROST

⚫ 1988, 1989 y 1990

3 ETAPAS DEL GP DE MÉXICO (19621970, 1986-1992 Y 2015-ACTUALIDAD).

2015 FUE LA PRIMERA APARICIÓN DE CHECO PÉREZ EN EL PAÍS.

5 TRIUNFOS TIENE MAX VERSTAPPEN EN EL HERMANOS RODRÍGUEZ.

Después de la larga pausa entre 1971 y 1985, la F1 regresó. Destacaron Alain Prost y Ayrton Senna, quienes extendieron su rivalidad en México. El primero ganó en 1988 (McLaren) y 1990 (Ferrari), mientras que el segundo lo hizo en 1989.

En 1992, México fue testigo del primer podio de Michael Schumacher, en un Benetton-Ford. Otro futuro campeón, Mika Häkkinen, sumó puntos al finalizar sexto.

La F1 regresó de nuevo en 2015, y un año después, por primera vez, dos pilotos mexicanos completaron la carrera: Sergio Pérez (Force India) terminó en el lugar 12, mientras que Esteban Gutiérrez (Haas) fue 17.

En 2017, el británico Lewis Hamilton se proclamó campeón del mundo por cuarta vez. En 2021, Checo, ya con Red Bull, terminó tercero, por detrás de Max Verstappen y Hamilton, siendo el primer mexicano en subir al podio en casa.

En 2023, la emoción pasó a la decepción cuando Pérez quedó fuera desde la primera curva. Después, Max Verstappen se consolidó como el máximo ganador del GP de la CDMX, con cinco victorias.

⚫ Es considerada una de las mejores rivalidades en la historia; entre los dos ganaron tres ediciones de manera consecutiva.

PRIMERA CARRERA DE F1 EN MÉXICO

⚫ Fecha 4 de noviembre de 1962 / Primera edición

⚫ La carrera contó con la presencia de varios pilotos legendarios, la cual marcó el inicio de la Gran Carpa en la Ciudad de México.

CAMPEONATO DE LEWIS HAMILTON

⚫29 de octubre de 2017 / Decimonovena edición

⚫ El último piloto que se convirtió en campeón individual en México fue el británico, quien consiguió su cuarta corona a pesar de terminar en noveno puesto.

POR

FOTO:

El regreso del mexicano Sergio Pérez a la Fórmula 1 para la temporada 2026 va a beneficiar a todos los sectores, especialmente a Cadillac, su nueva escudería.

La tercera etapa del Gran Premio de la Ciudad de México cumple, en 2025, 10 años de su vuelta al calendario. Sin embargo, por primera vez no va a contar con la presencia de Pérez.

No obstante, en 2026 está garantizada su participación, después de firmar un contrato multianual con Cadillac, equipo estadounidense que se incorpora en esa fecha a la máxima categoría del automovilismo.

“A Cadillac le va a ir increíblemente bien en marketing y consumo. Es perfecto para ellos debutar con un piloto estrella como Checo que ha vendido millones de dólares en merchandising”, indicó Javier Balseca, especialista en marketing deportivo.

Por su parte, Roberto Aguilar, analista de negocios, valoró el impacto del

IMPACTO MAYÚSCULO

“La F1 no podía darse el lujo de no tener una figura de arrastre; gracias a él, ha sido tan exitoso el retorno de la categoría al país en todos los sentidos”. En esta ecuación, sólo Red Bull ha perdido. El equipo prescindió de Pérez en 2024 en su afán de mejorar sus resultados deportivos. No sólo no lo consiguieron, sino que dejaron de percibir millones de dólares.

EXPERTOS EN MARKETING

DEPORTIVO DESTACAN EL

REGRESO DEL MEXICANO

EN LOS BOXES ⚪ En su trayectoria ha ganado seis Grandes Premios; dos en Bakú.

“En Red Bull, 65 por ciento de sus ventas globales por merchandising eran en Latinoamérica, principalmente en México. Eran muchos millones que ahora va a tener Cadillac”, dijo Balseca en entrevista a El Heraldo de México. Ahora, el equipo estadounidense va a recibir la atención y el interés. “De entrada, Red Bull perdió cientos de miles de seguidores en redes sociales, horas después de la salida de Checo. Cadillac, por su parte, disparó sus números después de su contratación”, mencionó Javier

Finalmente, señaló que Latinoamérica es muy importante para la F1: “Él hizo que el seguidor promedio se interesara en este deporte. Se notó un

aporta mínimo 2.5 mdd. ⚪ En total, contribuyen anualmente con más de 15 millones.

PODIOS (29 DE ELLOS CON RED BULL).

LUGAR, MEJOR RESULTADO EN EL CAMPEONATO. ⚪ Cada patrocinador de Checo

Es el octavo piloto con más carreras disputadas (281). ⚪ El mexicano ha corrido pa ra seis equi pos en la F1. ⚪ Checo compiininterrumpidamente durante 14 años.

2011 AÑO DE SU DEBUT EN LA F1.

PUNTOS SUMA EN EL SERIAL.

MAX

VERSTAPPEN

ACECHA

A

NORRIS

Y PIASTRI POR LA CIMA DEL CAMPEONATO DE PILOTOS, TRAS GANAR TRES DE LAS ÚLTIMAS

CUATRO CARRERAS

MÁS DE CERCA 1 2

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

⚫ McLaren ya conquistó el Campeonato de Constructores.

⚫ Carlos Sainz (Ferrari) ganó en México el año pasado.

El rugido de la Fórmula 1 nuevamente se siente en la capital. El neerlandés Max Verstappen aterriza en el Autódromo Hermanos Rodríguez con el pulso firme, la mirada desafiante y una misión clara: meterse de lleno en la pelea por el título justo cuando el campeonato entra en su fase más intensa.

Tras imponerse con autoridad en el Gran Premio de los Estados Unidos, el conductor de Red Bull Racing volvió a encender la lucha por el campeonato de pilotos.

Su triunfo en Austin, desde la

PER SI GUE

conoce a la perfección, Verstappen no llega de paseo. El cuatro veces campeón de la máxima categoría del automovilismo pisa un trazado donde ha ganado en cinco ocasiones y donde se siente como en casa. Su confianza, su ritmo y su instinto lo convierten en el principal peligro para Oscar Piastri, actual líder del campeonato, con 346 puntos, y Lando Norris (332), pilotos de McLaren que apenas permanecen por delante de Mad Max (306).

La diferencia ya no es abismal. El neerlandés recortó terreno y ahora sólo se encuentra a 40 puntos de la cima, tras ganar tres de los últimos cuatro Grandes Premios con la mira puesta en un cierre de calendario que promete emociones extremas para los pilotos y aficionados.

El Gran Premio de México, con su altitud, su historia y el rugido del Foro Sol, se perfila como el escenario perfecto para una nueva batalla entre gigantes.

A 10 años del regreso del Gran Premio a México, el Mundial llega más cerrado que nunca. Las escuderías calculan cada detalle y los pilotos saben que cualquier error puede costar el campeonato.

Max Verstappen, experto en manejar la presión, encara uno

6ª POSICIÓN DE MAX EN EL PASADO GP DE LA CDMX.

2 TRIUNFOS DE MAX EN LAS PRIMERAS 15 CARRERAS.

7 TRIUNFOS DEL AUSTRALIANO PIASTRI EN LA TEMPORADA.

68 TRIUNFOS HA CONSEGUIDO VERSTAPPEN EN 11 AÑOS.

1

PISTA: Circuito de Albert Park

LUGAR: Melbourne

TRIUNFO: Lando Norris (McLaren)

PODIO: Max Verstappen (Red Bull) y George Russell (Mercedes)

NOTA: Australia fue sede del inicio de una campaña por primera vez desde 2019.

4

Nota: El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) es el actual tetracampeón de la categoría.

19

PISTA: Circuito de las Américas

LUGAR: Austin

TRIUNFO: Max Verstappen (Red Bull)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari)

NOTA: Carlos Sainz fue sancionado con cinco posiciones para el GP de la CDMX. GP DE EU (19 OCT.)

18

PISTA: Circuito callejero de Marina Bay

LUGAR: Marina Bay

TRIUNFO: George Russell (Mercedes)

PODIO: Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren)

NOTA: McLaren ganó el Campeonato de Constructores por segundo año seguido. GP DE SINGAPUR (5 OCT.)

PISTA: Circuito Internacional de Shanghái

LUGAR: Shanghái

TRIUNFO: Oscar Piastri (McLaren)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y George Russell (Mercedes)

NOTA: Red Bull sacó a Liam Lawson tras únicamente dos carreras.

DE CHINA (23 MAR.) 17

(6 ABR.)

PISTA: Circuito de Suzuka

LUGAR: Suzuka

TRIUNFO: Max Verstappen (Red Bull)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren)

NOTA: Yuki Tsunoda se convirtió en nuevo piloto de Red Bull, en lugar de Lawson.

TRIUNFO:

PISTA: Circuito callejero de Bakú

LUGAR: Bakú

TRIUNFO: Max Verstappen (Red Bull)

PODIO: George Russell (Mercedes) y Carlos Sainz (Williams) NOTA: Verstappen logró su sexto Grand Chelem en la Fórmula 1.

PISTA: Autódromo Nazionale di Monza

LUGAR: Monza TRIUNFO: Max Verstappen (Red Bull)

PODIO: Lando Norris (McLaren)

Oscar Piastri (McLaren)
George Russell (Mercedes) y Lando Norris (McLaren)
Primera victoria de Piastri y McLaren en esta prueba.
DE BARÉIN (13 ABR.)
Verstappen (Red Bull)

(20 ABR.)

PISTA: Circuito de la Corniche de Yeda

LUGAR: Yeda

TRIUNFO: Oscar Piastri (McLaren)

PODIO: Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari)

NOTA: Primera ocasión que el cavallino rampante quedó en el top 3, en el año.

DE HUNGRÍA (3 AGOS.) 6

7

8

PISTA: Autódromo Internacional de Miami

LUGAR: Miami

TRIUNFO: Oscar Piastri (McLaren)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y George Russelll (Mercedes) NOTA: Piastri llegó a seis victorias en F1 e igualó la marca de Checo Pérez. GP DE MIAMI (4 MAY.)

PISTA: Autódromo Enzo e Dino Ferrari

LUGAR: Imola

TRIUNFO: Max Verstappen (Red Bull)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren)

NOTA: El argentino Franco Colapinto reemplazó a Jack Doohan en Alpine.

PISTA: Hungaroring

LUGAR: Mogyoród TRIUNFO: Lando Norris (McLaren)

PODIO: Oscar Piastri (McLaren) y George Russell (Mercedes)

NOTA: McLaren consiguió el séptimo 1-2 de la temporada y fue su victoria 200 en F1.

PISTA: Circuito de Spa-Francorchamps

LUGAR: Francorchamps

TRIUNFO: Oscar Piastri (McLaren)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari)

NOTA: El equipo británico ganó en Bélgica por primera vez desde el 2012.

DE EMILIA-ROMAÑA (18 MAY.) 12

PISTA: Circuito de Silverstone

LUGAR: Northamptonshire

TRIUNFO: Lando Norris (McLaren)

PODIO: Oscar Piastri (McLaren) y Nico Hülkenberg (Kick Sauber)

NOTA: The Hulk consiguió su primer podio

PISTA: Circuito de Mónaco

LUGAR: Mónaco

TRIUNFO: Lando Norris (McLaren)

PODIO: Charles Leclerc (Ferrari) y Oscar Piastri (McLaren)

DE ESPAÑA (1

PISTA: Circuito de Barcelona-Cataluña

LUGAR: Barcelona

TRIUNFO: Oscar Piastri (McLaren)

PODIO: Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari)

NOTA: Fernando Alonso obtuvo sus primeros puntos de la campaña (noveno).

10 9

DE CANADÁ (15 JUN.)

PISTA: Circuito Gilles Villeneuve

LUGAR: Montreal

TRIUNFO: George Russell (Mercedes)

PODIO: Max Verstappen (Red Bull) y Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)

NOTA: Primer podio de Antonelli como piloto de la Fórmula 1.

RODRIGO SÁNCHEZ, DIRECTOR DE MARKETING, COMPARTE LAS CLAVES DETRÁS DEL GRAN ÉXITO DEL GRAN PREMIO DE LA CDMX

Sin la presencia del piloto Sergio Pérez, pero establecido como un evento de proporciones mayúsculas en todos los sentidos, el Gran Premio de la Ciudad de México encara el fin de semana su décima edición (quinta ininterrumpida) en el calendario de la Fórmula 1.

La cultura mexicana es un distintivo por excelencia alrededor de una carrera que coincide en tiempo y espacio con una celebración como Día de Muertos. El público nacional, además, es otro de los grandes atractivos en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

“La Fórmula 1 en México ya está muy bien consolidada. Checo es un elemento muy importante en esta ecuación, sin embargo, nos toca seguir innovando y creciendo la celebración cada año para no depender de un factor como él”, explicó Rodrigo Sánchez, director de marketing del Gran Premio.

Durante el fin de semana de actividad trabajan alrededor de ocho mil personas en el autódromo; el resto del año, 800 se enfocan exclusivamente en la planeación del evento, el evento deportivo más grande en México, con 400 mil asistentes y más de 20 mil millones de pesos en derrama económica.

“Desde 2015 el proyecto ha sido sólido porque ha existido la combinación correcta de múltiples factores: apoyo del gobierno y de la iniciativa privada, además de un promotor adecuado. Asimismo, en 2014 se realizó una gran inversión para reconstruir la pista de la Magdalena Mixhuca”, dijo Sánchez.

“La afición ha sido algo que siempre ha resaltado; los boletos se han agotado en todas las ediciones. En ninguna otra ciudad dentro del calendario existe la pasión y el ambiente que hay en México, es inigualable. Simplemente no se puede replicar, lo que hace que esta carrera vibre es toda la gente”.

La llegada de la Fórmula 1 evidenció el potencial del deporte motor en esta nación e impulsó la apuesta de otras categorías, como Nascar e IndyCar. Alrededor de este GP, el comité organizador ha preparado una serie de sorpresas con diferentes pilotos y equipos.

“Es un gran orgullo participar en el proyecto. Año con año se ha renovado el Gran Premio, nunca hemos hecho lo mismo, intentamos mejorar. Hemos superado de todo (una pandemia y un terremoto) y sabemos qué tenemos que hacer para mantenerlo por mucho más tiempo”, sentenció Sánchez.

10 AÑOS DEL REGRESO DEL GP AL CALENDARIO DE F1.

24 VECES HA SIDO UNA CARRERA OFICIAL EN EL SERIAL.

9 CARRERAS CON CHECO PÉREZ COMO PARTICIPANTE.

1 EDICIÓN SE CANCELÓ, EN 2020 POR PANDEMÍA.

MUY CERCA DEL OBJE TIVO

FÓRMULA2 EL MEXICANO NOEL LEÓN ENCARA, EN 2026, SU PRIMER A TEMPORADA EN LA ANTESALA DE LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO

POR ZARIFE MAZA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

El automovilismo mexicano sigue haciendo historia. Noel León, piloto patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, confirmó su participación en la temporada 2026 de la Fórmula 2, de la mano de la escudería Campos Racing y con el respaldo de Alessandros Racing.

El anuncio marca un paso clave en la carrera del piloto de 20 años, quien viene de una sólida temporada en la Fórmula 3 con el equipo Prema Racing, donde logró dos podios y finalizó en el top 20 del Campeonato Mundial de Pilotos.

Asimismo, llega tras un año de intensas negociaciones y trabajo constante. “Fue un momento muy especial cuando nos dieron la noticia; mi manager, la familia, mi coach y yo estábamos muy contentos.

Al día siguiente logré mi primer podio de la temporada, así que fue un fin de semana bastante especial”, señaló Noel León a El Heraldo de México.

Campos Racing finalizó tercero este año en el campeonato de Fórmula 2, con 221 unidades. Su director técnico, Adrián Campos Jr., valoró la llegada de León como una incorporación estratégica para fortalecer al equipo. Ahí, el regiomontano buscará colocarse entre los mejores cinco pilotos del campeonato en su primer año.

“Tenemos un gran equipo de trabajo y una muy buena energía. Nos veo fuertes para pelear adelante. Estoy a sólo un escalón de la F1. Es el paso con más presión, pero me he preparado para estar listo y darlo todo”, agregó Noel.

2 TEMPORADAS DE NOEL EN LA FÓRMULA 3.

36 UNIDADES CONSIGUIÓ EN 2025 CON PREMA RACING.

Por su parte, Alessandros Racing refrendó su compromiso con el desarrollo del talento mexicano. “Nuestra filosofía siempre ha sido formar pilotos que puedan llegar a cualquier categoría mundial. Noel es ejemplo de disciplina, crecimiento y determinación”, destacó Diego Rodríguez, presidente de la escudería.

León también aprovechó para enviar un mensaje a las nuevas generaciones. “El automovilismo en México ha crecido mucho, espero que esto motive a los jóvenes pilotos a seguir trabajando muy duro y que cada vez más pilotos mexicanos busquemos llegar a la máxima categoría”.

Con esta unión, México consolida una presencia fuerte en los seriales internacionales, y Noel León se posiciona como una de las grandes promesas nacionales para alcanzar el sueño de la F1.

1

⚫ El mexicano agradeció la confianza de la escudería.

2

⚫ Los dos podios de Noel fueron en carreras principales. MÁS DE CERCA

diferencias entre F2 y F3: los frenos de carbono y el motor turbo.

⚫ El piloto regiomontano sumó, en total, 115 unidades en la Fórmula 3.

234

⚫ La campaña 2026 de la F2 inicia el 7 de marzo en Melbourne, Australia.

BUSCA BRILLAR

RACING PREPARA SU PARTICIPACIÓN EN LAS CARRERAS DE SOPORTE DEL GP DE LA CDMX

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: LESLIE PÉREZ

6 EVENTOS EN LOS QUE VA A CORRER.

EN LOS BOXES

El Gran Premio de la Ciudad de México es el evento magno del automovilismo deportivo en nuestro país y el equipo Alessandro Racing, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, va a estar presente, a través de múltiples pilotos en las carreras de soporte de la Fórmula 1.

405 PUNTOS HA COSECHADO ROVELO EN SUPERCOPA.

Con el impresionante e histórico Autódromo de los Hermanos Rodríguez como escenario, los principales seriales mexicanos se hacen presentes, aprovechando el marco y el gran ambiente de las tribunas que van a recibir a más de 400 mil espectadores este fin de semana. Alessandros Racing ha sido en los últimos años la agrupación de automovilismo deportivo en México más importante, ya que toma parte en las principales categorías. Su filosofía es utilizar pilotos de gran experiencia, pero, sobre todo, res-

⚪ Alessandros Racing ganó el título por equipos en la F4 NACAM.

⚪ El jóven Helio Meza marcha segundo en NASCAR Challenge.

paldar y apoyar la consolidación de los jóvenes talentos.

Aprovechando la inercia del Circo de la F1, los organizadores agendaron competencias en las categorías F4 NACAM y Supercopa. En la F4, cinco jóvenes conductores van a competir: Helio Meza, Fernando Luque, Julio Martínez, Alex Bobadilla y el venezolano Alex Popow; en la segunda de ellas serán los experimentados Mario Domínguez y Rubén Rovelo.

En la CDMX se cierra el calendario 2025 de la F4 NACAM, el domingo, fecha en la que se decide el campeonato, que ha resultado muy peleado y en donde Alessandros Racing tiene a tres de sus pilotos a la caza de Zaky Ibrahim, en el primer lugar. Hay 36 puntos de diferencia entre el cuarto puesto, Bobadilla, y el primero; Luque es segundo a únicamente 26.

Un tema especial es el del mexicoamericano Helio Meza, quien va a estar en la categoría como invitado, ya que él está compitiendo con mucho éxito en la NASCAR Challenge.

399 UNIDADES SUMA HELIO MEZA EN LA NASCAR CHALLENGE.

MÁS DE CERCA

7 PILOTOS COMPITEN EL FIN DE SEMANA.

⚪ R. Rovelo fue monarca en la categoría TC2000 en el 2024.

NASCAR México Series no está incluído en el programa.

4 TRIUNFOS DE MEZA EN LA CAMPAÑA.

1,200 TONELADAS MÉTRICAS, EL PESO DE TODO EL EQUIPO. 1

JOHN WILLIAMS

⚫ Cada semana mueven toneladas de equipo para el Gran Premio.

2

TOM SHERWOOD

⚫ Más de 100 expertos en logística realizan el traslado de los equipos.

PREVIO AL EVENTO

on más de 100 especialistas en logística de la firma DHL los que cada semana se encargan de garantizar la entrega en tiempo y forma de los 10 equipos y 20 carros que conforman las carreras de la Fórmula 1, que llegan a sumar hasta mil 200 toneladas métricas.

Para ello, DHL utiliza soluciones de transporte multimodal, incluyendo el aéreo, terrestre y marítimo; este último para reducir el impacto ambiental de la F 1 en general.

Para el Gran Premio de la Ciudad de México, la firma alemana de logística y transporte empieza los preparativos momentos antes de que termine la carrera previa que se realiza en Austin, Texas.

EN BARCO

⚫ DHL manda hasta 15 días antes los materiales por vía marítima.

3 1 2

LOGÍSTICA

⚫ Para el traslado de los equipos utilizan camiones, aviones y barcos.

Tienen todo el domingo para hacer la labor de empaque y embalaje, para que en los primeros minutos del lunes inicie el traslado de los monoplazas, neumáticos, piezas de repuesto, combustible, así como equipos de transmisión, marketing y hospitalidad.

“Para DHL, un fin de semana de Gran Premio comienza de 12 a 15 días antes de cada carrera, empezando con el embalaje de la carga en cajas o contenedores de temperatura controlada, dependiendo de los requisitos y la temporada. Después de la carrera, el equipo de mecánicos desmantela los garajes, trabajando toda la noche del domingo al lunes para empacar todo”, explicó John Williams, director general de Motorsports y Logística de Eventos de DHL Global Forwarding.

Este evento, es parte de las 24 carreras de la F1 en las que firma de amarillo y rojo realiza a través de 21 países y cinco continentes cada semana.

“Al igual que en la pista, la acción entre bastidores en un Gran Premio tiene que ver con la velocidad, la precisión y la tecnología más avanzada, y, ante todo, la pasión”, indicó el directivo.

Una vez que los contenedores se encuentran en el autódromo, personal de cada equipo mueve las cajas hacía el pit que le corresponde. “Los coches llegan completamente desmontados y

TECNOLOGÍA

⚫ En el autódromo se hace el movimiento de las piezas a los pits

QUE SE REALIZA

LA FÓRMULA QUE MUEVE

PERSONAS

VARIOS DÍAS

SEMANA PARA TENER

LISTOS PARA EL EVENTO DEPORTIVO

REALIZA EN LA CDMX

ARMADO

⚫ Personal en el autódromo levanta la infraestructura básica.

PATROCINIOS

⚫ Levantan los stands de las marcas patrocinadoras del evento.

10 EQUIPOS CON 20 CARROS SE PRESENTAN EN CADA CARRERA DE LA

1 1 4 5 6

BIENVENIDA

⚫ Ya está todo listo para recibir a los miles de aficionados a la carrera. CONTRA

ESPECIALISTAS DEDICA DHL PARA LA LOGÍSTICA DEL MOVIMIENTO DE LOS EQUIPOS DURANTE CADA SEMANA.

CARRERAS SE REALIZAN CADA TEMPORADA EN UN RECORRIDO QUE INCLUYE 21 PAÍSES. 100 24

el personal tiene un día para instalarse y dejar las piezas listas para su armado para que estén listos para el día de pruebas, que son dos días antes de la carrera”, dijo Tom Sherwood, gerente de Evento, de Sporting F1 durante el recorrido que realizó El Heraldo de México por el área de pits del Autódromo Hermanos Rodríguez, previo al Gran Premio de la Ciudad de México de la F1.

FÓRMULA MUEVE LA F1

Al mismo tiempo, los equipos instalan las pantallas y red de comunicación para la tecnología que utilizan para estar en comunicación constante, tanto al interior del pit, con el piloto y todo el equipo de ingeniería que se mueve para el evento.

“No se dejan ver los autos antes de ninguna prueba, esto es simplemente para proteger al equipo y a los competidores. Especialmente si eres del equipo de McLaren o Red Bull, te preocupa más que un competidor vea el interior de tu coche”, dijo el experto.

“El armado de un auto es bastante simple. Consta de cuatro partes : el eje delantero, el chasis, el eje trasero y el motor con la caja de cambios. Si un automóvil tiene un accidente y necesitan reemplazarlo por completo, pueden hacerlo en unas dos horas para tener un coche listo de nuevo”, explicó Sherwood.

EN PITS

⚫ En tres días previos a la carrera se tiene todo el equipo preparado.

ARMADO

⚫ En dos horas se realiza el armado del auto para la competencia.

1

REBASE

Permite un buen espectáculo por su longitud de poco más de mil 300 metros. Con el DRS cortan el aire y pueden adelantar.

2

VELOCIDAD

Es una de las rectas más largas del calendario de la F1, por lo que los autos pueden superar los 360 kilómetros por hora.

1959 EL AÑO DE APERTURA DE LA PISTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

1962

AÑO EN QUE ESTE PAÍS INGRESÓ AL CALENDARIO DE LA F1.

25 GRANDES PREMIOS SE HAN REALIZADO EN ESTE CIRCUITO.

17 CURVAS EN TOTAL A LO LARGO DEL TRAZADO.

ATENCIÓN

Los pilotos deben frenar a menos de 100 metros, al finalizar la recta principal, para poder tomar las curvas a 100 km/h, aproximadamente. No son muy rápidas, pero sí entretenidas.

3

REMODELACIONES EN LA HISTORIA DEL AHR: 1985, 2001 Y 2014.

RETO

Si bien da la posibilidad de rebasar antes de la curva 4, no es tan fácil, por ser más corta en comparación con la principal. Sin embargo, ahí se han dado grandes adelantamientos.

1:17.774

EL MEJOR TIEMPO QUE SE HA REGISTRADO EN EL CIRCUITO (VALTTERI BOTTAS EN 2021).

16-17E/OCTUBRE/2025

2015

AÑO DEL REGRESO DE LA F1 A MÉXICO. ESTE AÑO SE CELEBRA EL DÉCIMO ANIVERSARIO.

4,303 METROS TIENE ACTUAL DEL CIRCUITO HERMANOS RODRÍGUEZ.

MANEJO

Son cinco curvas, en las que es prácticamente imposible rebasar, porque no hay frenadas fuertes, aunque se puede ganar o perder tiempo, dependiendo de la habilidad de cada uno de los pilotos.

EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CUENTA CON UNA DE LAS SEDES MÁS ASOMBROSAS EN EL CALENDARIO DE LA FÓRMULA 1

POR OMAR GUTIÉRREZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

El Autódromo Hermanos Rodríguez se vuelve a vestir de gala para celebrar una edición más del Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1; sin embargo, preparar una fiesta de esta magnitud no es tarea fácil, pues el circuito capitalino se alista para recibir a más de 400 mil visitantes a lo largo de los tres días de actividades. De acuerdo con los datos proporcionados por el equipo de Ocesa-CIE, responsables de la organización de la carrera, esta tarea comienza dos meses antes de la prueba, en donde participa un equipo de más de 300 personas.

Durante esos meses de trabajo se levantan las gradas y el escenario principal, ubicado en la explanada del Estadio GNP Seguros, y, por supuesto, el paddock, donde las 10 escuderías instalan garajes y hospitalities. Asimismo, las escuderías mandan parte de su equipo dos semanas antes de la carrera, y las últimas piezas llegan en cuanto termina la carrera previa, el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, Texas.

El AHR también es un recinto cultural, hogar de algunos festivales musicales como el EDC o el Corona Capital, por lo que es necesario tomar medidas adicionales para evitar algún daño en la pista y sus componentes.

Ramón Osorio, gerente del autódromo, explicó que cuando se realizan maniobras con camiones o montacargas, se implementan medidas como la colocación de geotextil o triplay,

TÉCNICA

Se encuentra saliendo del estadio, en lo que era la famosa curva peraltada. Los autos pasan a centímetros para aprovechar la mayor cantidad de pista y acelerar lo más rápido posible.

+400 MIL

PERSONAS ASISTIERON AL GP DE MÉXICO 2024, SE ESPERA UNA CIFRA SIMILAR ESTE AÑO.

RUMBO AL ESTADIO

Se encuentra saliendo de las eses y debido a su pequeño tamaño hay que aplicar una fuerte frenada hacia las curvas del Estadio GNP, lo que permite que la afición vea con mayor facilidad a los pilotos.

FOROSOL

materiales que ayudan a evitar daños sobre el pavimento.

Para garantizar la integridad del trazado, siempre que concluye algún festival o concierto en las instalaciones se realiza una revisión a profundidad.

LA CURVA PERALTADA se sustituyó por el Estadio GNP.

CURVAS 1 Y 4 LAS MEJORES zonas para rebasar en el circuito.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) solicita estrictas medidas para los circuitos que son sede de la F1, por ello el AHR cumple con los rigurosos lineamientos solicitados, que van desde el pavimento y la pintura antiderrapante para establecer los límites de pista, las salidas de seguridad donde se observa publicidad o la decoración. Mallas de seguridad, muros, cables de acero y hasta el pasto son otros de los elementos revisados por FIA.

3 ESTADIOS EN LA PISTA : Complejo Curva 1, Harp Helú y GNP. ES SEDE DE MUCHOS de los conciertos más importantes. ES EL ÚNICO CIRCUITO de Grado 1, según FIA, en México.

UN PILOTO mexicano ha subido al podio, Sergio Pérez. 1 2 3 4 5 6

372.5 KM/H

VELOCIDAD RÉCORD, ESTABLECIDA POR VALTTERI BOTTAS EN EL WILLIAMS DE 2016.

En 2001, como parte de la modernización del circuito, se determinó la eliminación de la curva peraltada, dando paso a las gradas del Foro Sol.

El AHR es el circuito con mayor altitud (dos mil 240 metros sobre el nivel del mar), algo que causa estragos en los motores y la aerodinámica de los monoplazas. En entrevista con El Heraldo de México, Rogelio González, responsable del grupo de investigación UNICE de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, explicó que los autos actuales cuentan con sistemas que ayudan a minimizar el impacto, como los turbocompresores. “Las escuderías adaptan dispositivos para compensar la presión baja de la CDMX, que se complementan con los programas de cálculo”.

El experto añadió que, además de la altura, otros factores pueden influir a lo largo del fin de semana, en las prácticas, la clasificación y la carrera, como puede ser la temperatura ambiente, la hora del día y la contaminación en la CDMX.

199.2 KM/H

VELOCIDAD PROMEDIO EN EL CIRCUITO UBICADO EN LA MAGDALENA MIXHUCA.

220 MIL AFICIONADOS EN PROMEDIO ASISTEN AL AHR LOS TRES DÍAS.

EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO REPRESENTA EL EVENTO DEPORTIVO ANUAL MÁS GRANDE EN EL PAÍS

55% DE LOS ASISTENTES COMPRAN RECUERDOS DEL EVENTO.

NEGOCIO MILLONARIO

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: LESLIE PÉREZ

A pesar de la ausencia del piloto mexicano Sergio Pérez en la Fórmula 1, el Gran Premio de la Ciudad de México continúa siendo un negocio rentable. Para esta edición, en donde se cumplen 10 años de su regreso al calendario, se espera una derrama económica de 20 mil 892 millones de pesos. Con ello, hay un incremento en las expectativas de 7.1 por ciento con respecto al año pasado, donde se rebasaron los 19 mil millones de pesos, aún con la presencia de Checo en Red Bull Racing.

MÁS DE CERCA ⚪ La F1 reúne a 6.5 millones de aficionados cada campaña

⚪ Hay más de 150 televisoras en la cobertura de la carrera.

⚪ El GP de la CDMX tiene 58 millones de televidentes.

Clara Brugada, jefa de gobierno de la capital mexicana, anunció que hasta 2028, fecha en la que expira el acuerdo actual con la máxima categoría del automovilismo, se pueden

18E/OCTUBRE/2025

⚪ Cada año asisten 350 medios internacionales.

rebasar los 92 mil millones de pesos acumulados.

Así, la carrera se consolidará como el evento deportivo anual número uno de la capital de la república y de todo el país, que ha recibido partidos de la NFL, la NBA y la MLB, además de campeonatos de golf y tenis, entre muchos otros.

Durante las ediciones anteriores, hubo un promedio de 200 mil turistas en la urbe y este año se estima 90 por ciento de

⚪ Los boletos se agotaron en noviembre del año pasado.

ocupación en los alrededores del AHR (72% en la ciudad).

De igual forma, la Secretaría de Desarrollo Social de la CDMX informó que, en 2024, alrededor de un millón de personas se beneficiaron con algún empleo formal, directo o indirecto, que dejaron las diferentes áreas involucradas en la semana.

En cuestiones digitales, en las nueve ediciones anteriores, el evento rebasó los 75 millones de pesos del valor acumulado de exposición mediática, entre los impactos de las notas en páginas web, así como su alcance en las diferentes plataformas y redes sociales.

Con todo ello, además de la promoción de los lugares culturales y de entretenimiento, el Gran Premio de la Ciudad de México busca extender su éxito, que se prevé continúe más allá de la temporada 2028.

⚫ Hoy lo conocemos como Zanate Tuxca Colimote.

⚫ Nace a las faldas del Volcán de Fuego, en 2014.

⚫ Gerardo Nim-Rod Villegas Larios rescató la tradición.

⚫ La región mantiene la tradición desde hace siglos.

EL DESTILADO DE AGAVE ELABORADO EN COLIMA FUE GALARDONADO EN EL SPIRITS SELECTION BY CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES

⚫ Honra los métodos de producción ancestral.

⚫ Elaborado con agave lineño (Agave angustifolia).

⚫ Cultivado en las laderas y montes de la región.

⚫ Destilado artesanal mente perfeccionando técnicas.

⚫ Medalla de plata en la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles

⚫ El destilado participó entre más de 2,500 muestras provenientes de 70 países.

⚫ El destilado evaluado a ciegas por 140 jueces expertos de 40 naciones.

⚫ Hace alusión al mezcal de la región del occidente mexicano.

⚫ En tierras colimenses es sinónimo de autenticidad.

⚫ El destilado es una bebida llena de carácter.

⚫ Ahí, los agaves crecen en suelos volcánicos fértiles.

⚫ La bebida se disfruta mejor en su forma más pura.

⚫ Revela notas intensas que cuentan la historia de su tierra.

⚫ Funge como una base perfecta para cócteles.

⚫ La magia reside entre el pasado y presente.

⚫ Escribe su historia en el mapa internacional.

⚫ El reconocimiento significa que tiene altos estándares de excelencia a nivel global.

⚫ Internacionalmente demuestra la grandeza de Colima y sus raíces: el agave.

⚫ Significa que sus productores y la autenticidad de la bebida conquistaron al mundo.

40 PERSONAS EN ESCRUTINIO (APROXIMADAMENTE).

≠#FÓRMULA1

18 AÑOS, EDAD MÍNIMA PARA SER VOLUNTARIO.

400 MIL FANS EN EL GRAN PREMIO CADA CAMPAÑA.

EXTRAOR DINARIA EXPERIENCIA

Y OFICIAL DE PISTA, OLIVER DOMÍNGUEZ DISFRUTA EL GRAN PREMIO DESDE UN PUNTO DE VISTA MUY DIFERENTE

47 VOLUNTARIOS EN LA PRIMERA EDICIÓN (2015). 20E/OCTUBRE/2025

23 AÑOS, LA EDAD DE OLIVER DOMÍNGUEZ.

MÁS DE CERCA

POR EMILIO PINERES ROJAS

FOTO: CORTESÍA META

Oliver Domínguez es uno de los 690 oficiales de pista en la edición 2025 del Gran Premio de la Ciudad de México; el año pasado, además del antepasado, fue uno de los casi 500 voluntarios. Ambas experiencias determinaron su gran pasión alrededor de este deporte.

“Soy ingeniero mecánico, pero esto fue casualidad. Llegué al voluntariado y me enamoré de la dinámica del deporte. Ahora sólo quiero hacer esto o trabajar en algo relacionado durante toda la vida”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. En 2022 se le pasó la fecha de registro para el voluntariado. Le dio mucho coraje y no sabe por qué. En 2023 participó por primera vez y en 2024 repitió (en atención a clientes). Ahora está en el área de escrutinio.

⚪ En escrutinio se encargan de revisar y reportar las características de los autos.

⚪ Oliver también ha participado como voluntario en Nascar y en la Fórmula E.

1 2 3

⚪ En la capacitación explican la función de todas las banderas.

Participar como voluntario en una edición no garantiza tu selección el próximo año, aunque sí puede ayudar si lo mencionas en alguna entrevista. Entre voluntarios y marshals existe buen rollo y la dinámica dentro del autódromo es muy buena en muchos sentidos.

“Muchos voluntarios se convierten en marshals. Los ves, les haces plática, te cuentan el proceso, te explican dónde registrarte y qué necesitas. Son seis meses de capacitación (teoría y práctica), ahí te enseñan a controlar incendios, remolcar autos, usar grúas y esas cosas”.

Oliver se dice algo nervioso y abrumado alrededor de la nueva experiencia. Firmó una responsiva y un seguro de vida. Sin embargo, independientemente de ello, encara la responsabilidad con mucha emoción, aquella que siempre comparten los participantes en estas carreras.

“Como voluntario no puedes estar en las gradas, pero en las prácticas nos organizan en grupos pequeños. Nos dicen que vayamos, estemos en las escaleras sin estorbar, veamos unos minutos, nos tomemos algunas fotos y regresemos. Hacemos que sea muy divertido para nosotros y las personas”.

PERSONAJE ADMIRADO

2019

RECIBIÓ EL TROFEO LORENZO BANDINI POR SU DESTACADA ACTUACIÓN EN F1.

192 PUNTOS SUMA CHARLES

POR SU PERSONALIDAD Y DETERMINACIÓN, ES UNO DE LOS PILOTOS FAVORITOS DEL PÚBLICO MEXICANO 01 02 03 04

8 CAMPAÑAS HA CORRIDO LECLERC EN FERRARI.

49 PODIOS ACUMULA EN SU CARRERA EL PILOTO EUROPEO.

MÁS DE CERCA

⚫ Ha conseguido estar en el podio en las últimas tres ediciones.

⚫ En 2022 fue subcampeón en el campeonato de pilotos.

⚫ Tiene más de 20 millones de seguidores en Instagram.

⚫ Fue nombrado embajador de la Fundación Princesa Charlene.

La Fórmula 1 tiene entre sus manos a uno de los líderes de la nueva generación de pilotos, que promete marcar grandes historias en los próximos años y que es uno de los máximos candidatos al título del mundo: Charles Leclerc.

El monegasco, de 28 años, se ha consolidado como una de las figuras más llamativas de cada temporada en la máxima categoría, desde su debut en 2018. Desde su llegada a Sauber mostró un gran ritmo, lo que le permitió ganarse un lugar en Ferrari (heredando el asiento del último campeón mundial de la Scuderia, Kimi Räikkönen) y ser nombrado novato del año por la FIA. Aunque en los últimos años Ferrari no ha sido protagonista en cada Gran Premio, Leclerc ha mantenido su determinación y se ha consolidado como un verdadero aspirante al título. En 2022 fue el único piloto capaz de pelear con el campeón Max Verstappen, finalizando como subcampeón Leclerc siempre se ha mostrado modesto y reflexivo sobre su carrera y mantiene su compromiso de correr en honor a su difunto padre, Hervé. “Crecí y no quiero convertirme en alguien completamente diferente, pero sí busco mejorar y cambiar ciertos aspectos de mí para ser una mejor persona y un mejor piloto”, reconoció el embajador de Chivas Regal.

Asimismo, habló sobre la importancia de mantener la mente equilibrada y de encontrar inspiración en la creatividad, demostrando que los competidores de la F1 pueden tener una vida más allá de las pistas. “Creo que es algo que encuentro mucho en la música, para inspirarme y también para desconectarme, porque la mayor parte del tiempo mi mente está enfocada en el rendimiento y las carreras”, indicó.

Su labor social durante la pandemia, que le valió la Medalla de Honor de Mónaco, además de su participación con distintas marcas, lo mantiene como uno de los más pilotos más populares.

12 CARRERAS AL AÑO EN LAS QUE ESTÁ PRESENTE. 110 LITROS, CAPACIDAD DE UN TANQUE EN LA F1.

FOTO

En cada Gran Premio de la Fórmula 1, Exxon Mobil y Red Bull Racing utilizan 972 litros de combustible, un combustible único en el mundo, almacenado en Gran Bretaña y distribuido en 18 barriles de 54 litros a cada una de las 24 carreras en el calendario de la campaña Pablo Terroba vivió en seis países en Europa y dominó cinco idiomas antes de convertirse en uno de los encargados de dicho proceso. Asimismo, además de toda la logística,

COMBUSTIBLE, FACTOR CLAVE

calidad cuando llegamos al circuito y los estudiamos con muestras del combustible y los lubricantes”, explicó a El Heraldo de México.

“Tenemos un laboratorio móvil que es como una estantería con ruedas que viaja por todo el mundo. Tiene siete instrumentos para revisar los productos y saber que todo funciona perfecto con el máximo rendimiento posible”. Cuando era un chaval se apasionó con la química y vio ganar al Nano (Alonso) dos títulos del mundo. Ahora, ha sido determinante en el desarrollo de un combustible exclusivo para el RB21, capaz de funcionar en todas las condiciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.