





![]()







SIGNAN ACUERDOS Y COMPROMISOS
CLAUDIA SHEINBAUM


JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
SE VIO LA MANO DEL CANCILLER
› Por cierto, el canciller Juan Ramón de la Fuente se anotó otro punto con la visita del presidente Macron a México. Desde que lo recibió en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez cuidó cada detalle para que su agenda se cumpliera sin contratiempos. Y la reunión con la presidenta Sheinbaum resultó justo como se había planeado.

DAVID KERSHENOBICH
DESTACAN ABASTO DE MEDICAMENTOS
› Compareció el Gabinete de Salud en San Lázaro. El secretario del ramo, David Kershenobich, aseguró que el abasto de medicamentos alcanzó ya 96%. Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, refirió que actualmente surten 97% de las recetas. Y el director del ISSSTE, Martí Batres, detalló que tienen en stock 48 millones de medicinas.


› Buenos acuerdos alcanzaron la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés, Emmanuel Macron, durante su visita a México. Lo que más ha causado revuelo es que se traerá de Francia a nuestro país el Códice Azcatitlán para su exhibición temporal, en 2026. En reciprocidad, la mandataria enviará al país europeo el Códice Boturini, también para una muestra temporal. Además, hicieron compromisos ambientales, sobre derechos de las mujeres y académicos.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ
PRIMERA SESIÓN
› Se realizó la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó los trabajos a los que asistieron un centenar de personas. Entre ellas, la comisionada, Martha Lidia Pérez Gumercindo; el subsecretario de la Segob, Arturo Medina, y la fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde

ALEJANDRO VERA
CAPTURAN A UN EX RECTOR
› Atrapó la FGR, de Alejandro Gertz, al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera, buscado desde 2018. Se le acusa de desviar recursos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en el sexenio de Enrique Peña. La captura se realizó en Cuautla, y prevén trasladarlo al penal del Altiplano, en el Edomex.

QUIROZ
RESPALDA URUAPAN A GRECIA QUIROZ
› Cerró filas la ciudadanía de Uruapan con la presidenta municipal sustituta, Grecia Quiroz, esposa del alcalde Carlos Manzo, asesinado hace una semana. Ella dio el discurso principal en la manifestación que congregó a 70 mil personas exigiendo justicia. Y llamó a la población a aplicar voto de castigo en la elección de 2027.

ALICIA BÁRCENA
LES DICE SUS VERDADES
› Participó la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, en la cumbre de líderes de la COP 30, en Brasil. En su discurso, la funcionaria sostuvo que el cambio climático es ya una realidad y calificó de inaceptable “la parálisis del mundo ante ella, la dilución de la voluntad política en discursos políticamente correctos y vacíos”.
@carlosbravoreg
Cómo educar en el feminismo
En Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo (Literatura Random House, 2023), la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie responde a la carta de una amiga que le pide consejo para criar a su hija como feminista. El resultado no es una disquisición, un manual o un manifiesto; son quince sugerencias sencillas y prácticas, pero que transmiten una profunda claridad moral sobre la necesidad de desaprender los roles de género.
El de Adichie es, ante todo, un feminismo que apela al sentido común: más de intuición que de doctrina, más de sabiduría diaria que de pose dogmática. Para ella ser feminista es una ética, no una teoría. La suya es una sensibilidad tan alérgica a la consigna como afincada en la conversación. Recomienda a las madres enseñar a las niñas a no definirse según la mirada masculina, a no disculparse por sus ambiciones, a asumir que cuidar no es un destino sino una elección, a rechazar el uso de la biología como argumento normativo, a demandar que los padres participen no “ayudando” sino asumiendo plenamente su mitad de la responsabilidad.
Una de sus ideas más poderosas, de hecho, es que la maternidad no puede seguir siendo un espacio que, en nombre del amor, reproduce y vuelve aceptable la desigualdad. Para funcionar, advierte, educar en el feminismo tiene que ser un proyecto tanto de las madres como de los padres, para las hijas y los hijos por igual. Su tono afable y cariñoso convierte el libro en una invitación a revisar los detalles del día a día: los juguetes, los elogios, las expec-
tativas, los silencios. Más que acusar culpables, busca afinar conciencias.
La dulzura de su voz, sin embargo, tiene un precio. En su afán por ser accesible, Querida Ijeawele tiende a eludir algunos de los problemas más hondos del feminismo contemporáneo. Porque la desigualdad de género no se sostiene sólo en prejuicios individuales o hábitos culturales, sino también en estructuras económicas y políticas cuya transformación requiere mucho más que una nueva educación sentimental. El feminismo por el que pugna cojea, pues, por ser más moral que estructural, más personal que político.
Asimismo, aunque escribe desde su experiencia nigeriana, muchas de sus reflexiones parecen dirigidas más a los anhelos de una clase media progresista, urbana y “universal”, que a las dificultades específicas del llamado “sur global”. Digamos que es un feminismo muy cosmopolita pero no del todo descolonizado, más basado en la aspiración empática que en la espesura histórica.
Finalmente, Adichie escribe con una ternura que conmueve, pero también con una seguridad que tiende al didactismo y deja poco espacio para el conflicto. No hay vacilación ni contradicciones; no hay, como en otros textos suyos, zonas grises o atolladeros interiores.
Esa ausencia de fricción le resta complejidad, aunque también explica su eficacia. Porque Querida Ijeawele es, en última instancia, una carta amistosa que no pretende ofrecer una contribución sustantiva al debate feminista, sino abrirlo al terreno de lo cotidiano.



éxico y Francia acordaron ampliar la colaboración en diversas materias, para lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés, Emmanuel Macron, firmaron tres acuerdos durante una visita exprés del galo a nuestro país.
Se trata del Memorándum de entendimiento en política exterior y diplomacia feminista, la carta de Intención entre la Secretaría de Cultura de México y el Ministerio de Cultura de Francia para la cooperación cultural y artística. Así como el Arreglo Administrativo relativo a la colaboración en materia de movilidad estudiantil entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación mexicana y el Ministerio de Educación Superior, Investigación y Espacio, así como el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores franceses.
“Como ustedes saben, el próximo año renovamos el Tratado Comercial con Europa, mientras se cumplen también 200 años de la relación diplomática México-Francia, que brindará mucha oportunidad de cooperación económica entre nuestras naciones”, sostuvo la Presidenta en conferencia de prensa conjunta. En Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que en materia cultural se pactaron los tras-
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca’
a los bombardeos contra presuntas narcolanchas por parte de Estados Unidos.
“Yo solamente voy a decir que Francia respeta la soberanía de todo Estado y que la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora Presidenta.
l SIGLOS DE RELACIONES ENTRE AMBOS PAÍSES.
4
2 l HORAS ESTUVO MACRON EN PALACIO.
FIRMAN ACUERDOS PARA COLABORACIÓN EN SEGURIDAD, COMERCIO, EDUCACIÓN E INTERCAMBIO CULTURAL
POR CARLOS
lados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlan y que el Códice Boturini llegue a Francia.
“Estos Códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda
de nuestra identidad. No sólo son testimonio de un pasado remoto, sino que son la expresión de un pueblo que, a través de la palabra, la imagen y el símbolo, supo registrar su pensamiento, su arte y su visión del mundo”, informó. Por su parte, Macron aseguró que la lucha contra el narcotráfico es en el marco del respeto mutuo, en referencia
MÉXICO ES UN PAÍS AMIGO Y SOCIO ESTRATÉGICO DE FRANCIA’.
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA
“Es en ese marco como vamos a actuar. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente en este caso”, enfatizó.
También, para combatir el tráfico de bienes arqueológicos de México en Francia, el mandatario recordó que hay un acuerdo que tiene más de 60 años.
“La base de nuestra relación es este acuerdo científico y arqueológico, que sigue en vigor y que vamos a consolidar en esta visita. Tenemos una alianza a nivel de la investigación y circulación de piezas”, agregó el mandatario francés
l Más de una década, de la visita de un mandatario francés.
l Macron afirmó que se inicia un nuevo capítulo en la alianza.
l Dijo que 700 compañías francesas seguirán invirtiendo.
l En reunión con empresarios estuvo el mexicano Carlos Slim.
ASÍ OCURRIÓ 1 2 3 4 5
l Uno de los temas principales fue el intercambio de códices.
#ROSAICELARODRÍGUEZ
EMPIEZA UNA NUEVA ETAPA CON MEJORES HERRAMIENTAS, DICE
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PASO A PASO
l Pidió a los presentes tener metas claras y objetivos contables.
FISCALÍAS VAN A PARTICIPAR EN EL PROYECTO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, y aseguró que inicia una nueva etapa con mejores herramientas, pero también con retos. En la Ciudad de México, la funcionaria señaló que la conformación del Consejo y la reforma a la ley permitirán trabajar de manera más coordinada en el fortalecimiento de los procesos de localización e identificación de personas
SESIÓN DEL SISTEMA FUE INSTAURADA AYER.
TRABAJO COORDINADO
1
Darán continuidad a los proyectos de cooperación internacional existentes.
2
Convocaron a las autoridades estatales a participar en reuniones regionales.
desaparecidas, con el firme compromiso de hacer justicia a las familias.
No obstante, admitió que este sistema tendrá retos de implementación para garantizar la atención integral y especializada a las familias, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, aunque confió en que se puedan resolver.
“Lo que nos ha dicho la Presidenta es que el derecho humano a ser encontrado y el derecho humano de las víctimas a buscar a sus familiares, son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”, aseguró.
Rosa Icela Rodríguez adelantó que ya se tiene una nueva Ley, resultado de 450 reuniones con grupos y familiares de personas desaparecidas, cuya voz ha sido esencial para dotar de sentido y legitimidad a cada avance.
Por ello, llamó a los integrantes del sistema a hacer un Plan Nacional de Búsqueda bien organizado con indicadores precisos.

#SALTILLO-NUEVOLAREDO
l El Gobierno de México inició las obras de construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo de 396.3 kilómetros y que recorre los estados de Tamaulipas,
EN ACCIÓN
l Está a cargo del consorcio Gami, Recal y Urales.

*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Estados Unidos nos trata como su soberanía imperial le dicta, mientras nosotros repetimos el mantra soberano. Pero seguimos subsidiando a Cuba y apoyando a Maduro y a Ortega
• RECHAZAR IMPLICA DESACUERDO; NO REACCIÓN. SE RECHAZA UNA OFERTA, NO UN HECHO UNILATERAL. ¿CÓMO SE EXPRESA EL RECHAZO? ¿NEGANDO LOCALMENTE LA CONDICIÓN DE NON GRATA?
Mientras en el resto de las políticas gubernamentales hay errores y aciertos notables, en las relaciones exteriores el gobierno va de pifia en pifia. Malas acciones y peores reacciones.
Insistir en el desbalanceado juego del ratón y el gato con EU resultaría sadismo puro. Insultos, obligaciones disfrazadas de cooperación, extracciones extrajudiciales de narcotraficantes, judicialización externa son constantes sin posibilidad defensiva real. Sólo invocación de una soberanía en metamorfosis; de patio trasero (rechazado) a piñata (inexistente). Ni siquiera el oso y el puercoespín.
Estados Unidos nos trata como su soberanía imperial le dicta, mientras nosotros repetimos el mantra soberano. Pero seguimos subsidiando a Cuba y apoyando a Maduro y a Ortega.
Conducta nuestra, tan soberana en esos respaldos ideológicos, como la decisión peruana de —primero— romper relaciones y después declarar persona non grata a la presidenta (con A), medida frente a la cual las declaraciones chocan:
“Desde nuestra perspectiva (la ruptura) está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, dijo ella. Pero la Secretaría de Relaciones Exteriores piensa distinto, al menos en este comunicado:
“Tras reiterar el rechazo a la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México (por el asilo a Betssy Chávez), la SRE informó que ha actuado de forma pacífica, con sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional”.
Quizá haya habido humanidad en el asilo a la exprimiera ministra (del golpista Castillo), Betssy Chávez, pero el respeto al derecho resulta cuestionable, porque la convención de Caracas inhibe el derecho de asilo si el solicitante lleva encima una causa judicial vigente. Eso sucedió también en Ecuador. Otro fugitivo (Jorge Glas) asilado. Y ese era el caso de doña Betssy.
Pero por este y otros muchos motivos (frecuentes declaraciones contra gobiernos peruanos en favor del “castillismo”), el régimen declaró non grata a la presidenta de México (con A).
Medida extrema, si las hay entre Estados, pero a fin de cuentas no está sujeta a aprobación alguna. Pero sí con una deseable respuesta en términos similares.
Pero nada práctico ha sido ni siquiera sugerido. No saben cómo reaccionar. Sólo hablar.
Nuevo León y Coahuila. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, dieron el banderazo de inicio de obras. El frente del trabajo que arrancó va de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo, y contempla tres estaciones: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos. PARIS SALAZAR Y CARLOS NAVARRO
“El Gobierno de México rechazó de manera categórica la decisión del Congreso de Perú de declarar “persona non grata” a la presidenta (...), al considerar que dicha medida se basa en argumentos infundados y desconoce los principios diplomáticos que rigen la relación entre ambos países”.
Rechazar implica desacuerdo; no reacción. Se rechaza una oferta, no un hecho unilateral. ¿Cómo se expresa el rechazo? ¿Negando localmente la condición de non grata?
Es cierto, el Perú llegó —o lo empujó la 4-T.2-P—, más allá de un límite prudente. O se cansó de las descalificaciones.
#CFEYPEMEX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
Una reducción de pérdidas en Pemex, de casi 90 por ciento, y un ahorro que ronda los 20 mil millones de pesos, celebró la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, en su comparecencia en el Senado de la República.
Aseveró que estos logros son parte del plan estratégico de la petrolera del Estado, que busca sanear sus finanzas en 2027, y con autosuficiencia en 2035.
Mencionó que los avances obtenidos con apoyos gu -
bernamentales para atacar las deudas de la empresa, se reflejan en la nota alta que le han puesto a Pemex las calificadoras más importantes del mundo: Fitch la avanzó de BB a BB+; Moody’s la pasó de B3+ a B1, mientras Standard & Poor’s la mantuvo, pero con perspectiva positiva.
● POR CIENTO DE ENERGÍA LIMPIA, META DE 2030.

DAN BALANCE
Agregó que al cierre del tercer trimestre de 2025, las finanzas de Pemex son estables, con capacidad de inversión, pese a las deudas de sexenios pasados. Sostuvo que la meta es llegar a una producción de 1.8 millones de barriles diarios y de cinco mil millones de pies cúbicos diarios de gas. Respecto a la CFE, valoró la labor de sus trabajadores para atender la urgencia tras las inundaciones del mes pasado en el país, además de informar que el país alcanzó la mayor cobertura eléctrica de su historia (99.73 por ciento de los hogares).

1 2 ● Pemex busca restituir reservas y recuperar refinación.
● También fortalecer petroquímicas y fertilizantes. REVELA LOGROS
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
● Informaron que hay un abasto de medicamentos de 96 por ciento.
1 2
● Kershenobich afirmó que sólo hay siete casos activos de sarampión.
COMPARECE GABINETE DE SALUD FEDERAL
POR ALMAQUIO GARCÍA
La Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar trabajan para tener un modelo de atención de salud, en el que todas las instituciones puedan intercambiar servicios. En comparecencia conjunta, resaltaron los avances obtenidos en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que el titular del ramo, David Kershenobich, contestó a las críticas de la oposición, señalando que trabajan para tener un sistema de salud efectivo.
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
4
● INTERVENCIONES TUVIERON.
“Estamos verdaderamente ocupados en tratar de encontrar cómo integrar el Sistema de Salud a una forma más efectiva”, respondió. Kershenobich Stalnikowitz, solicitó el apoyo de la Cámara de Diputados para modernizar el sistema de salud, y para independizarse en la producción de vacunas y medicamentos. El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la institución vive el mejor momento de su historia, con más inversión y la mejor atención a los derechohabientes, mientras que el del ISSSTE, Martí Batres, resaltó los avances obtenidos para recuperar la responsabilidad social de la institución. Finalmente, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, dijo que llegará a la Cámara de Diputados la propuesta de Ley Orgánica del IMSS-Bienestar, que será una pieza esencial para dotar estabilidad jurídica a la institución.

RAYMUNDO
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com


SÁBADO / 08 / 11 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, con una inversión de 500 millones de pesos para capital semilla, microcréditos y estímulos al empleo.
El objetivo es reducir las brechas económicas y laborales que enfrentan las mujeres ante los hombres.
Durante la presentación del programa, Brugada sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México “cree y confía en las mujeres”, y busca que pasen de los comercios de supervivencia a ser empresarias.
“El objetivo es que las mujeres tengan todo el talento y la capacidad para convertirse en empresarias y líderes de su propio destino”, expresó.
La mandataria capitalina reconoció que la participación económica de las mujeres es de 57 por ciento, frente al 75 por ciento de los hombres, lo que refleja la persistencia de una “gran barrera histórica”.
Brugada aseguró que la autonomía económica es clave para romper los ciclos de violencia y que el programa no se basa en la simple entrega de apoyos, sino en un acompañamiento integral.
El nuevo esquema contempla tres ejes de acción: Capital Semilla no reembolsable, para mujeres que inician sus
#OPERATIVOSSC

l EMPODERAR La jefa de Gobierno detalló el programa ayer en el Museo de la Ciudad de México.
l El capital semilla considera 25 mil pesos no reembolsables.
l Microcréditos, de hasta $100 mil con tasa de interés de 0 a 3%.
l Los proyectos son acompañados por 70 monitoras especializadas. CIERRAN BRECHA
PRESENTAN PROGRAMA DE AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES, QUE CONTEMPLA CAPITAL SEMILLA, MICROCRÉDITOS Y APOYOS FINANCIEROS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
negocios, con el respaldo de acompañantes y monitoras que garanticen el buen uso del recurso.
También microcréditos y apoyos financieros a emprendimientos ya establecidos, en coordinación con el Fondeso. Y estímulos al empleo, a través de empresas sororas que
Elementos de la SSC y de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX detuvieron a cuatro personas, entre ellas Gabriel Sierra, identificado como operador del grupo delictivo La Unión Tepito, dedicado a la venta y distribución de droga. Durante dos cateos realizados en las alcaldías Cuauhtémoc y la GAM, se ubicó a las
SIGUE LA LABOR
l Las investigaciones sobre el caso y los perfiles van a continuar.
l EJES DE ACCIÓN DEL PROGRAMA.
capaciten e incorporen a mujeres al mercado laboral formal. Por su parte, María Elena Esparza, coordinadora general del programa, presentó la iniciativa Tiendita Feminista, que agrupa a más de 200 mujeres emprendedoras con proyectos de medicina tradicional, joyería, textiles y productos artesanales.
DATOS A DESTACAR DE HOGARES EN CDMX, ENCABEZADOS POR MUJERES.
42% MILLONES, CON POBREZA DE INGRESOS. 1.8
ANUNCIA PLAN VS. ABUSO
Durante el evento, la jefa de Gobierno se pronunció contra toda forma de violencia hacia las mujeres y expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Brugada informó que su gobierno trabaja en la creación de un Plan Integral contra el abuso sexual en la CDMX, con el objetivo de reforzar los mecanismos de prevención, atención, comunicación inmediata y judicialización de los casos de violencia sexual.
Adelantó que el plan será presentado en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

personas. En un inmueble de Vallejo, GAM, fueron capturadas Andrea Sánchez, de 18 años, y Estefanny Rodríguez, de 37. Mientras que en la colonia Centro, Cuauhtémoc, fueron detenidos Sierra Soria y Victoria Zavala, de 56 años. En ambos destinos se decomisó droga y los inmuebles quedaron sellados FRIDA VALENCIA l VIGILAN. Dos inmuebles fueron cateados.



SÁBADO / 08 / 11 / 2026
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#EUENFRONTERA
● EN CRUCE CON NUEVO
LAREDO DECOMISA 814 KG, CON VALOR DE 16 MDD
POR JUAN TENIENTE
Agentes aduanales en el puente Internacional Colombia detectaron un contrabando de metanfetamina que iba oculta en artesanías provenientes del sur del país. En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) precisó que la droga estaba en jarrones de yeso que fueron posteriormente decomisados.
Al revisar los paquetes que viajaban dentro de un camión, se percataron de que la metanfetamina alcanzó un peso de mil 729 libras, equivalentes a cerca de 814 kilogramos. La CBP dijo que el valor de la droga y el impacto a la economía del narco fue de 16 millones de dólares.
LO QUE INFORMÓ LA CBP 1 2
● La oficina refirió que fue el 5 de noviembre el golpe
● También se informó que la carga provenía del sur de México.

●
MILES PIDEN PAZ CON SOMBRERO SIMILAR AL QUE USABA CARLOS MANZO; EN 2027 LES DAREMOS VOTO DE CASTIGO, ADVIERTE VIUDA
POR CHARBELL LUCIO
Cerca de 70 mil personas marcharon en la ciudad de Uruapan, para exigir paz y seguridad, luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.

● AVANCE. El caso fue turnado a agentes del HIS, sin confirmarse la detención del chofer
La mayoría de los manifestantes portaron el sombrero que caracterizaba a Carlos Manzo; unos acudieron vestidos de blanco, como símbolo de la paz que anhelan para sus familias; otros optaron por usar ropa negra, en señal del luto que vive Uruapan y por las víctimas que a diario son asesinadas en el país.
Con rabia e indignación, los ciudadanos lanzaron consignas contra las autoridades del
estado y la Federación: “¡Fuera Bedolla!”, “¡Justicia, justicia!”, “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, gritaron los asistentes.
El contingente conformado por ciudadanos, empresarios, estudiantes y familiares de desaparecidos, estuvo encabezado por la señora Raquel Ceja, abuela paterna de Manzo.
“Le decía yo: ‘Retírate, hijo, no tienes necesidad, no lo hagas’, y decía en sus palabras, ‘Tengo que sacar a Uruapan, quiero, porque es mi tierra, adoro a la gente’, entonces, le quitaron la vida y se acabó para mí la vida”, dijo entre lágrimas la mujer que se movilizó en silla de ruedas por su edad.
‘NO NOS VAMOS’
● Uno de los colegas políticos de Manzo dijo estar firme.
● Que el movimiento independiente ya se multiplicó.
● También se llevó a cabo un paro en el sector empresarial.
centro de Uruapan, donde al término, Grecia Quiroz, la alcaldesa sustituta y viuda de Manzo Rodríguez, arribó para ofrecer un mensaje a la gente.
“Quiero que sepan que la reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia para Carlos Manzo, fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio, fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes, que ellos saben en dónde se encuentran”, resaltó.
Quiroz García lanzó una advertencia para quienes orquestaron el crimen contra el alcalde, en una afirmación que dejó entrever que podría tratarse de un crimen político.
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo”, dijo. Entre los asistentes, estuvo presente también el diputado Carlos Bautista, de Movimiento Independiente del Sombrero, quien reconoci que, hay miedo entre los que integran dicho movimiento. ● MIL PERSONAS SE MOVILIZARON.
La manifestación partió de la glorieta de la Avenida Latino, rumbo a la Plaza Morelos, en el

ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
#OPINIÓN
Aunque la empresa presume políticas de responsabilidad social, nada sugiere que exista una preocupación real por el impacto que pueden tener
En el recién renovado Poder Judicial ha cobrado relevancia el caso de Carolina “N”, una mujer de Iguala, Guerrero, que desde hace meses enfrenta un proceso legal profundamente desigual por la custodia y manutención de su hija. Su caso comenzó cuando, tras separarse del padre de la niña, buscó que se reconociera formalmente el apoyo económico y la distribución de responsabilidades, algo que para muchas mujeres en México sigue siendo una batalla cuesta arriba. Desde el inicio, el expediente
mostró demoras, omisiones y decisiones que parecían favorecer siempre a la parte con mayor poder económico El padre de la menor, Edgar Rubén Guerra Romo, empleado de confianza en la farmacéutica italiana Alfasigma —una compañía grande y bien posicionada en el mercado— respondió a las solicitudes de Carolina con una serie de maniobras legales y presiones. Aunque la empresa presume políticas de responsabilidad social y diversidad, lo cierto es que nada en este caso sugiere que exista una preocupación real por el impacto que pueden tener en mujeres y madres, las acciones de quienes ocupan posiciones de confianza dentro de sus estructuras. Y eso, al final, también habla de un sistema que sigue dejando los cuidados fuera de la ecuación.
La audiencia más reciente confirmó ese desequilibrio. Edgar Rubén Guerra Romo no se presentó, argumentando tener COVID. La jueza tampoco acudió. Cecilia Crokman Flores, del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Hidalgo, misma que fue quien redujo, en favor del papá, la resolución inicial y que ha sido señalada en las mañaneras del ex presidente López Obrador de favorecer con sus resoluciones a presuntos delincuentes.
Esa frase revela con claridad el trato que reciben tantas mujeres cuando acuden a los tribunales, donde se minimizan sus necesidades, se relativiza el esfuerzo de crianza y se presenta como generosidad lo que en realidad es lo mínimo exigible por ley.
La siguiente audiencia será el 24 de noviembre. Ahí, Carolina volverá a enfrentar un sistema que espera que agradezca lo que no es justicia. Su caso no es solamente suyo, pues muestra cómo la desigualdad de género se mantiene enquistada en los juzgados, en la burocracia y en las relaciones laborales y familiares. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de las Mujeres, de Citlalli Hernández, siete de cada 10 mujeres que demandan una pensión alimenticia en México enfrentan obstáculos para recibirla de manera regular.
Su abogado lanzó una propuesta que buscaba cerrar el caso sin más
En su lugar, su abogado lanzó una propuesta que buscaba cerrar el caso sin más, que él pudiera estar con la niña 15 días al mes, pagar la escuela y entregar una módica cantidad mensualmente. Y acompañó esa oferta con la advertencia de que si Carolina no aceptaba, moverían el asunto a la Ciudad de México para buscar otro juez.
Para rematar, la secretaria de acuerdos del juzgado, Michel Tagle González, afirmó que, aunque la cantidad ofrecida representa menos del 25 pro ciento del salario del padre, era “un súper acuerdo” para la hija de Carolina.
COLABORACIÓN ADUANAL
Esta semana la CAAAREM, presidida por José Ignacio Zaragoza Ambrosi, firmó un convenio de colaboración con la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), al mando de John Michael Willy Kolter, mismo que reforzará la competitividad del comercio exterior en la región al promover una nueva era de autorregulación y transparencia en el rubro. Esta alianza se marca como parteaguas para compartir experiencias, establecer lineamientos de integridad profesional y consolidar mecanismos de capacitación orientados al cumplimiento y la ética, impulsando así la competitividad y la profesionalización del comercio exterior latinoamericano.
@ARTURO_RDGZ


SÁBADO / 08 / 11 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● El estancamiento presupuestario en que se encuentra Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump obligó a los aeropuertos a cancelar un millar de vuelos, lo que ha reducido el tráfico aéreop en 40% debido a la escasez de personal AFP
En la Conferencia de las Partes (COP30), celebrada en Belém, Brasil, la secretaria mexicana de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, lanzó un llamado enérgico a la comunidad internacional para superar la “parálisis” frente al calentamiento global.
Recordó las lluvias que azotaron a México en semanas pasadas, las cuales dejaron un saldo de 83 personas fallecidas y más de una decena de desaparecidos, como ejemplo de los efectos devastadores del cambio climático.
“Es una tragedia que trasciende fronteras y que nos recuerda con dolor pero con claridad que el cambio climático ya no es una advertencia”, expuso. Bárcena advirtió que “la furia del clima no distingue territorios, ideologías ni estatus” y criticó la falta de voluntad política ante la evidencia científica.
“Lo inaceptable es la parálisis del mundo, la cobardía disfrazada de diplomacia y la negación ante la ciencia que anestesia la acción”, expresó ante líderes mundiales.
Durante su participación, la funcionaria presentó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), mediante la cual México fija, por
CANCELAN UN MILLAR DE VUELOS

FIJAN OBJETIVO Y ALCANCES
● Alicia Bárcena espera "compromisos muy concretos" de los países
● La meta implica limitar las emisiones netas de carbono entre 364 y 404 millones de toneladas
ALICIA BÁRCENA EXIGE A COMUNIDAD INTERNACIONAL REVERTIR INACCIÓN ANTE CRISIS CLIMÁTICA Y OFRECE META PARA REDUCIR MÁS DE 50% DE EMISIONES
REDACCIÓN Y AFP
primera vez en términos absolutos, una meta de mitigación hacia 2035.
El país se compromete a limitar sus emisiones netas de carbono entre 364 y 404 millones de toneladas, lo que implica una reducción superior al 50 por ciento respecto al escenario tendencial.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) planea abrir un centro nacional de atención telefónica en Nashville, Tennessee, para ayudar a las autoridades locales y estatales a localizar a niños migrantes no acompañados que ingresaron ilegalmente al país
El organismo señaló en un documento que existe una “ne-
RESPONDE A POLÍTICA RADICAL
● La medida responde a una nueva ley estatal que entrará en vigor el próximo año
● MUERTOS DEJARON LAS LLUVIAS EN MÉXICO. 83
Bárcena subrayó que México mantiene su compromiso con los acuerdos internacionales, pero también exigió mayor coherencia global. “No podemos seguir postergando las decisiones difíciles. Cada año de inacción se traduce en vidas perdidas, ecosistemas destruidos y comunidades
cesidad inmediata” de crear esta instalación, que operará las 24 horas y atenderá entre 6 mil y 7 mil llamadas diarias. Su objetivo será apoyar a la policía en la búsqueda de menores extranjeros sin compañía.
DATOS EN EL RADAR
● Latam aporta 11% de las emisiones globales de gases nocivos.
● México se suma a la iniciativa Bosques Tropicales para Siempre.
● En 2026 se publicará primera política nacional de adaptación.
enteras desplazadas”, afirmó. En entrevista con la agencia AFP, Bárcena subrayó la necesidad de que las metas globales sean “realistas” y acompañadas de compromisos verificables. Sin embargo, reconoció que alcanzar consensos ambiciosos será complicado, especialmente en torno al fondo de pérdidas y daños y al financiamiento para los países en desarrollo. Con una trayectoria que incluye su paso por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la CEPAL, Bárcena, de 73 años, es considerada posible candidata a encabezar la Secretaría General de la ONU en 2027, respaldo que ya ha recibido públicamente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El ICE prevé que el centro comience a operar parcialmente en marzo y esté completamente funcional para junio AP ● LLAMADAS. Buscan apoyar operaciones.

POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL MUSEO DE ARTE POPULAR Y LA LOTERÍA NACIONAL DESTACARON LA RELEVANCIA DEL AUTOMÓVIL INTERVENIDO POR ARTESANOS WIXÁRIKA, COMO UNA OBRA QUE FUSIONA TRADICIÓN INDÍGENA Y MODERNIDAD, EJEMPLO DEL TALENTO MEXICANO DATOS CLAVE
ALFREDO PELCASTRE
FOTOS:
l Museo de Arte Popular (MAP) celebró este fin de semana los XV años del Vochol, una de las obras más representativas del arte popular mexicano contemporáneo.
EAdemás, la Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2863, con un Premio Mayor de 17 mdp en dos series, que se celebró ayer. La ceremonia estuvo encabezada por Mercedes Vigil, presidenta de la Asociación de Amigos del MAP, quien destacó el valor simbólico y cultural de esta pieza. “Es un símbolo vivo de México, una obra que nos recuerda el poder de nuestras raíces, el talento de nuestras manos y la fuerza de la identidad que nos une”, apuntó Vigil.
El Vochol, nombre que combina “vocho”, por el apodo popular del Volkswagen, y “huichol”, por el pueblo wixárika que lo creó, nació en 2010 como un proyecto impulsado por el MAP, con el propósito de fusionar la tradición artesanal indígena con un ícono de la modernidad mexicana. Su elaboración duró alrededor de nueve meses y estuvo a cargo de ocho artesanos wixárika de Jalisco y de Nayarit, quienes trabajaron más de cuatro mil horas para cubrir completamente la carrocería del vehículo con 2.2 millones chaquiras de vidrio adheridas con resina.
l El Vochol fue creado en 2010 por iniciativa del MAP con el objetivo de fusionar tradición artesanal indígena y modernidad.
l Se utilizaron 2,277,000 chaquiras de vidrio o cuentas para cubrir completamente la carrocería del vehículo.
l El trabajo también incluyó resina especial, tela, pintura y materiales adicionales para adherir las chaquiras a la carrocería.

DE MÉXICO

SÁBADO / 08 / 11 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
MÓNICA GISEL AGUILAR LÓPEZ
LA PROPUESTA INVIRTE LOS VALORES: AQUÍ LAS MAYÚSCULAS PUEDEN SER BAJAS Y LAS MINÚSCULAS ALTAS. EL CAMBIO ES UN FLUJO CONTINUO DE FORMAS. TÉCNICA: LETTERING DIGITAL MAIL: GIRAGUILDE@GMAIL.COM IG: @YISEUL_MX
FB: MONICA GISEL AGUILAR LOPEZ.

MERCEDES VIGIL PRESIDENTA DE LA ASOCIÓN AMIGOS MAP
El Vochol representa un puente: el lazo que unía a los amigos de hace 15 años con los amigos de hoy’

l SUERTE. El sorteo con el billete de ani- versario fue con 17 mdp en dos series.
2.4
MILLONES DE CACHITOS SALIERON A LA VENTA. ES EL MODELO DEL CARRO INTERVENIDO.
1996
“Cada sección del Vochol cuenta una historia: en el cofre aparecen el venado, el peyote y el maíz, elementos sagrados de la cosmovisión huichola; en los costados, serpientes y águilas simbolizaban fuerzas espirituales; y en la parte trasera, el fuego representaba la energía ritual y la conexión con los dioses”, explicó Vigil. En entrevista con El Heraldo de México, añadió: “El Vochol representa un puente: el lazo que unía a los amigos de hace 15 años con los amigos de hoy; el puente entre quienes lo soñaron y quienes ahora lo cuidan y lo celebran”. Asimismo, reafirmó que más que una forma de resistencia, el Vochol representa la capacidad de los mexicanos para integrar sus raíces con el mundo moderno y mostrar al mundo su identidad y sus tradiciones.
Por su parte, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, destacó la trascendencia simbólica del Vochol. “Más que un auto, es una ofrenda que recorrió el mundo llevando el mensaje de que México transforma su tradición en modernidad”, dijo.
#CONCIERTO
INTOCABLE ARMARÁ LA FIESTA, DESPUÉS DEL PARTIDO DE FUTBOL DE CHIVAS CONTRA MONTERREY EN AMAZOM MUSIC LIVE
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
'Estamos todos' es el más reciente sencillo de Intocable, un tema con el que buscan llamar
1991 SE FUNDÓ EL GRUPO EN ESTADOS UNIDOS.
a la unidad, ante los problemas que enfrenta la comunidad migrante en Estados Unidos. “En 30 años de carrera sólo tres veces hemos hecho temas similares y no es algo que planeamos… Es difícil de explicarlo, pero las causas te buscan y tienes que tener una intuición para decir 'hay algo aquí a lo que quiero dar seguimiento'”, dijo Ricky Muñoz, el vocalista.
El músico afirmó que ante el “maltrato humano, la desesperación” y todo lo que están viviendo los migrantes al separarlos de sus familias, la división no es una opción.
La banda ya trabaja en la grabación de su nuevo disco de estudio, pese a que ya están en los últimos detalles, no tiene
1
Además de verlo en la plataforma, estará en la cuenta de Twitch de Amazon Music.
2
La cita para escuchar todos sus hits es este sábado a las 19:00 horas.
fecha de lanzamiento, porque ve el mercado muy saturado, sin embargo, adelantó que es su material más honesto.
“Habla de cosas muy personales que quiero contar a través del grupo, a la misma vez es honesto y suena muy a nosotros, estoy emocionado, pero no sé qué vayamos a hacer para lanzarlo”, agregó.
En tres décadas de carrera, la banda sigue vigente y esta noche ofrecerán un concierto en Amazon Music Live, después del partido de Guadalajara contra Monterrey.
“Tuve la oportunidad de escuchar el audio y me llevó a un evento en vivo, pude cerrar los ojos y disfrutarlo como si estuviera ahí", finalizó.


CANCELA SU GIRA
● Aleks Syntek suspendió el resto de sus conciertos para cuidar su salud mental y física, luego de darse a conocer que atraviesa una crisis matrimonial, por rumores de infidelidad y acoso. Además, salieron unos audios donde señala que sufrió abuso sexual en su infancia.
REDACCIÓN


MÁS DE CERCA

para el conjunto nacional, ya que, con sus tres unidades, depende únicamente de sí mismo para asegurar su clasificación.
Sin embargo, el último reto de la fase de grupos será el lunes ante el líder del sector, Suiza, que tiene cuatro puntos y empató ayer 0-0 con Corea del Sur, que es segundo.
Con una generación talentosa, la confianza recuperada y un estilo de juego más maduro, los dirigidos por Cariño buscarán sellar su boleto a la fase de eliminación directa y demostrar que México sigue siendo protagonista en el futbol juvenil internacional.
l El belga René Mitongo es el goleador del torneo (cuatro tantos).
l Sólo cinco selecciones están invictas en el certamen al momento.
l La selección de Portugal es la más efectiva con 12 goles a favor. 1 2 3

PASES EN CORTO
@Selección

Gilberto Mora y Obed Vargas para los amistosos ante Uruguay y Paraguay. Santiago Giménez es la principal ausencia junto a Julián Quiñones.

PartidoVital Toluca y América se enfrentan hoy en duelo definitivo de la Jornada 17 19:00 / Canal ) siendo los últimos finalistas. El ganador de este cotejo será líder si se combina con un tropiezo de Cruz Azul, que se mide ante Pumas 21:00 / Canal 5).
@FCBarcelona

#RegresoACasa Tras más de 800 días de ausencia, el conjunto blaugrana regresó al Estadio Camp Nou, con una práctica ante más de 20 mil aficionados. El club espera recibir permiso para jugar ahí LaLiga y la Champions League.
FOTO: CORTESÍA

hoy va por la victoria.
CLAUDIA ESPINOZA
PUEBLA. Gustavo Rivera-Río, apoyado por Heraldo Media Group, se vio las caras ayer con su adversario en turno, el mazatleco Rafael Rosas, para el duelo que protagonizan hoy, dentro de la función en el Auditorio GNP de Puebla, en la categoría superpluma, de la

cual, el capitalino es campeón juvenil del WBC.
En su paso por la báscula, El Dorado registró 58.800 kilogramos, 100 gramos superior que su experimentado y destacado oponente.
Esta es una batalla que podría catapultar al capitalino a pleitos de mayor grado de dificultad, con el objetivo de poder ascender a los rankings durante 2026 y pelear por cinturones de categoría superior en esa división.
Sin embargo, su rival sinaloense tiene una hoja de servicios repleta de grandes nombres y la experiencia suficiente para probar las cualidades de Gustavo, quien ha venido brillando en sus últimos pleitos.
Ayer, durante la ceremonia del pesaje, tuvo tiempo para acercarse a los aficionados que le pidieron una foto, y demostró con ello la gran confianza que adquirió en sus más recientes compromisos en el ring.
TRIUNFOS DE EL DORADO A LO LARGO DE SU CARRERA.
El Dorado va a ser uno de los estelares de una noche de guantes en la Angelópolis, donde también se presentan Gabriela Sánchez y Tamara de Marco en la rama femenil. Este combate representa una oportunidad más en la prometedora carrera de Rivera-Río.


REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Gabriela Cuevas, representante de México en la organización del Mundial 2026, se reunió con miembros de New Jersey, que va a recibir el juego final.
“La única capital que inaugurará por tercera ocasión una FIFA World Cup y la que cerrará la Copa Mundial más grande”, dijo en sus redes sociales.




RENOVACIÓN DE DIVERSAS UNIDADES MÉDICAS EN VERACRUZ
• Equipamiento en beneficio de 276 mil derechohabientes de Coatzacoalcos, Córdoba, Tuxpan, Xalapa y Poza Rica.
• Reemplazaron las redes de frío.
• El centro diagnóstico de cáncer de mama cuenta con un nuevo mastógrafo de última generación y una unidad radiológica.

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL “SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL” EN DURANGO
• Inició operaciones la nueva sala de hemodinamia, equipada con tecnología de última generación.

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL ISSSTE PUEBLA
• En operación, la Sala de Hemodinamia y nuevo equipo de anestesia, resonancia magnética, tomógrafo y un broncoscopio.


RENOVACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL “GRAL. IGNACIO ZARAGOZA”
• Incorporaron equipos de resonancia magnética y un tomógrafo.
• Se renovó la sala de hemodinamia y el equipo de anestesia con 16 máquinas Dräger y General Electric.
• Se remodelaron las áreas de pediatría y atención a neonatales en los pisos 3 y 4 del hospital.
20
salas cuentan con Electrofisiología
36 salas de Hemodinamia nacionalizadas
Con el nuevo equipamiento me colocaron una válvula en el corazón y me salvaron la vida”
Desde el sexenio pasado el proceso de renovación de hospitales del ISSSTE comenzó. Se trata de equipamiento nuevo y de alta tecnología, para los servicios de tomografía, imagenología, mastografía, anestesia, nutrición y alimentos, y más, con una inversión de más de mil 100

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL “LIC. ADOLFO
• Invirtió 52 mdp para equipamiento
• Intervinieron las áreas de Residencia Intensiva Pediátrica, Ludoteca y Servicio
• Adquirieron 22 nuevos equipos de se destinaron 13 mdp.
Equipamiento de alta gama, adquisición de insumos Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, SALAS DE HEMODINAMIA
EQUIPAMIENTO NUEVO Y CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE PESOS EN EL


HOSPITAL
ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
equipamiento de las dos salas de hemodinamia. Residencia Médica, Unidad de Terapia Servicio de Urgencias para adultos. de anestesia, para los que
insumos en Baja California, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.

RENOVACIÓN EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE EN TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO
• Incorporación de nuevo equipo a la sala de hemodiálisis.
• Se rehabilitó en su totalidad la sala de hemodinamia con un angiógrafo para estudios y procedimientos del corazón.
• Se adquirieron 13 máquinas intermedias y avanzadas para el servicio de anestesia.

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL
GENERAL ISSSTE ZACATECAS
• Se inauguró el área de urgencias pediátricas.
• Con una inversión total de 10 mdp, instalaron dos nuevos elevadores y equipamiento médico de última generación.
• Adquisición de ocho estaciones de anestesia para procedimientos quirúrgicos avanzados y atención neonatal.
33
salas cuentan con Cirugía Vascular Periférica
12
salas cuentan con Neuroendovascular
Y DE ALTA TECNOLOGÍA, MÁS DE MIL 100 MILLONES EL ÚLTIMO AÑO
millones de pesos en el último año. Parte de la adquisición del nuevo equipamiento en el ISSSTE, corresponde al proceso de nacionalización de los servicios de hemodinamia y endoscopia, cuyo objetivo es la compra de equipo propio que en el pasado era rentado a privados, en beneficio de las y los derechohabientes.
Difusión pagada por el ISSSTE
ISSSTE, trabajo fuerte para atender al derechohabiente

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL
GENERAL “DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO” EN PACHUCA, HIDALGO
• Nueva sala de hemodinamia.

RENOVACIÓN EN EL HOSPITAL GENERAL ISSSTE QUERÉTARO
• Adquisición de equipos para las áreas de Anestesiología, Hemodinamia.
• Tres unidades de anestesia de alta especialidad.
• Instalaron dos elevadores en el área de consulta externa.

En enero de 2025, el ISSSTE se incorporó por primera vez al Programa La Clínica es Nuestra, con el objetivo de mejorar la infraestructura y equipamiento de 562 unidades del primer nivel de atención en todo el país, en beneficio de 13 millones de derechohabientes.
A través de un Comité de Salud y Bienestar (COSABI) elegido mediante asamblea y conformado por personas de la comunidad, representantes de otras instancias y derechohabientes, se decide en qué proyectos se invertirán los recursos para la mejora de las clínicas, así los usuarios eligen, supervisan y dan seguimiento al Programa.
Unidades de primer nivel beneficiadas con el Programa La Clínica es Nuestra. 335
millones de pesos destinó el Gobierno de México, a través de IMSS Bienestar, para implementar La Clínica es Nuestra en el ISSSTE.
La inversión en cada Clínica varía de acuerdo a las decisiones de la comunidad derechohabiente.
INFRAESTRUCTURA:
• Impermeabilización • Mantenimiento de instalación eléctrica e hidráulica • Rehabilitación de instalaciones hidrosanitarias • Arreglos en fachadas y jardines • Colocación de techumbres • Rampas para personas con discapacidad • Bardas perimetrales • Ampliación o adecuación de espacios


Difusión pagada por el ISSSTE
ENTRE
350 MIL
y un millón 200 mil pesos se destinan a cada clínica por parte del Programa, de acuerdo con el número de consultorios.
MOBILIARIO, EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO
• Electrocardiógrafos • Equipo de optometría • Refrigeradores para área de farmacia • Aparatos de ultrasonido • Camillas
• Sillas de ruedas • Mini splits de aire acondicionado • Cámaras de videovigilancia • Mesas de exploración


La Clínica es Nuestra fomenta la participación social, el trabajo colectivo, el ejercicio de transparencia y la economía local para atender las necesidades particulares de cada unidad médica, con el uso adecuado y honesto de los recursos, además acerca a las comunidades con las autoridades de salud.
ISSSTE, trabajo fuerte para atender al derechohabiente







EL PROGRAMA DONDE LOS DERECHOHABIENTES APRUEBAN EN QUÉ GASTAR LOS RECURSOS PARA MEJORAR SU CLÍNICA
ISSSTE, TRABAJO FUERTE PARA ATENDER AL DERECHOHABIENTE





