






![]()







CLAUDIA SHEINBAUM


GABRIELA CUEVAS
TODO LISTO
› La próxima semana la presidenta Sheinbaum presentará el programas de actividades para el Mundial y aclarará todo lo relacionado con la venta de boletos, ya que el mecanismo es diferente al de EU y Canadá. Estará en la mañanera Gabriela Cuevas como representante del Gobierno de México para la organización del torneo en el país.

JUAN PABLO DE BOTTON
CUENTAS CLARAS


› La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió en su conferencia mañanera el Diario de una transición histórica, el libro en el que detalla todo el camino para el cambio de poder con su antecesor Andrés Manuel López Obrador. A casi dos meses de haber entregado la versión final con todos sus apuntes de los momentos que vivió durante el proceso electoral de 2024, este fin de semana ya estará disponible en los estantes de librerías de toda la República mexicana.

JESÚS SESMA
SESMA, AFIANZADO
› Luego de lograr que el Partido Verde Ecologista de México sea la tercera fuerza política en la capital del país, Jesús Sesma se afianzó y asumió por tercer periodo consecutivo la secretaría general del partido. Ahora su objetivo es reforzar la presencia y el trabajo en la Ciudad de México.

LUISA MARÍA ALCALDE
› El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, llega a su comparecencia ante el Congreso capitalino con las cuentas claras y el discurso afilado: expondrá unas finanzas sanas en el primer año del gobierno de Clara Brugada. Y, de cara a la Copa del Mundo, la CDMX la recibirá con inversión y sostenibilidad, asegura.
› Morena vuelve a sus orígenes para evitar perfiles cuestionables y poco apegados a sus principios. Su lideresa Luisa María Alcalde ya prepara la integración del nuevo Consejo Consultivo, órgano creado para recibir recomendaciones, asesoría y orientación; lo retoma con artistas, intelectuales y políticos de izquierda, y se vienen los duros del partido.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
DA SEGUIMIENTO
› Quien está en varios frentes es Rosa Icela Rodríguez, de la Segob. A la par del seguimiento a los damnificados por las lluvias, vigila los acuerdos por la educación en Oaxaca. Ayer, junto con el titular de la SEP, Mario Delgado, el del ISSSTE, Martí Batres, y el gobernador Salomón Jara dialogó con la Sección 22 de la CNTE.

OMAR GARCÍA HARFUCH
GOLPES AL CRIMEN
› El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, asestó sendos golpes al crimen. En Sinaloa aprehendieron a 18 miembros de Los Chapitos; en Tamaulipas, a 4 del Cártel del Golfo; y en Edomex, atraparon a uno de Los Beltrán Leyva, todo gracias al trabajo coordinado de la SSPC, la Marina, Defensa y la FGR.

@carlosbravoreg
Por qué preferimos la desigualdad
Durante décadas se ha hablado de la desigualdad como si fuera un defecto del sistema, un error que se podría corregir con más empatía o mejores políticas públicas. Pero el sociólogo francés François Dubet, en Por qué preferimos la desigualdad (Siglo XXI, 2015), plantea algo más incómodo: que la desigualdad no sólo se sufre, sino que también se elige. No porque sus víctimas la merezcan, sino porque las sociedades la aceptan, la justifican y la normalizan. La desigualdad, en ese sentido, es menos un escándalo moral que una silenciosa preferencia colectiva.
El argumento es tan sencillo que desarma. La promesa igualitaria se erige sobre la existencia de solidaridades — de sentimientos fraternos entre las personas— que no podemos dar por sentados. Lo paradójico, observa Dubet, es que esos sentimientos no han desaparecido: persisten en los gestos inmediatos, en las redes familiares, en la ayuda espontánea ante desastres o tragedias. Sin embargo, fuera de esos ámbitos tan restringidos, las solidaridades se han diluido no sólo en las aguas heladas del cálculo egoísta, como diría Marx, sino de la distancia, la indiferencia y el abandono.
Dubet no niega las causas estructurales de la desigualdad (la financiarización de la economía, la concentración del capital, la precarización del trabajo), pero las interpreta dentro de un marco analítico más amplio. Su tesis es que, aunque militemos sinceramente en la indignación normativa contra la desigualdad, de todos modos la interiorizamos como una
práctica cotidiana que no sólo estructura el espacio social, sino que constituye una forma de distinción legítima que refleja esfuerzos o talentos individuales —sobre todo cuando son los “nuestros”—. Siempre habrá alguien o algún grupo de quienes nos parezca “justo” desigualarnos. Los populismos contemporáneos, en vez de ampliar la fraternidad, buscan refugio en versiones excluyentes de ella, en reacciones que prometen menos desniveles a cambio de más enemigos. De ese modo, construyen complicidad en el rechazo al diferente, en la estigmatización de los que piensan distinto, en la nostalgia de un pasado idealizado. Pero incluso esas derivas expresan, de forma perversa, un deseo de solidaridad que convendría no desdeñar. El problema no es sólo de poder, sino narrativo: mientras seamos incapaces de inventar nuevos relatos que ensanchen en lugar de acotar al “nosotros”, la igualdad seguirá siendo más un recurso retórico de demagogos oportunistas que una aspiración con cuerpo social solidario que la sostenga.
Lo mejor de este ensayo radica en su inversión del enfoque. No basta con enfurecer contra los efectos visibles de la desigualdad; hay que preguntarse por las razones invisibles que constituyen su condición de posibilidad. En ese espejo, el problema no está tanto en “los otros” —los migrantes, los musulmanes, las minorías; los corruptos, los poderosos, los privilegiados—, sino en la pregunta, tan desagradable como pertinente, que muerde: ¿por qué preferimos la desigualdad?




El Gobierno de México ha entregado 727 millones de pesos a familias afectadas por las lluvias recientes en los estados de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, informó la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel.
Para brindar atención a los damnificados, en la mañanera se detalló que 53 mil 215 servidores públicos trabajan en la emergencia.
“Hemos entregado 36 mil 358 apoyos de la primera parte, que son de 20 mil pesos; y también se les entregan vales para las despensas y vales para los enseres, que vendrá en otra etapa, pero de una vez se están entregando estos vales. Estamos entregando estos recursos a 13 días de sucedido el fenómeno para que a las personas les ayude a salir adelante”, afirmó. La funcionaria explicó que los pagos se realizaron en 52 sedes de 75 que se tendrán está semana. Precisó que a dos semanas de las afectaciones se tiene un registro de 92 mil 24 viviendas censadas.
“Ya tenemos concluido el censo en Querétaro, en San Luis Potosí y en Puebla. Está aún activo en las zonas que
#ROSAICELA
TRABAJOS AVANZAN
l Van mil 206 escuelas atendidas tras las inundaciones en cinco entidades.
l Se han entregado 342 mil 672 despensas a los damnificados.
SE HAN ENTREGADO 36 MIL 358 APOYOS EN LA PRIMERA FASE. HAY UN REGISTRO DE 92 MIL VIVIENDAS CENSADAS EN LOS CINCO ESTADOS AFECTADOS
aún se mantiene la operación para abrir los caminos, tanto en Hidalgo como en Veracruz. Básicamente, la región de la Huasteca, en Veracruz, y de la Sierra Otomí Tepehua, en Hidalgo, mantenemos la actividad del censo ahí”, detalló.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó en una reunión de trabajo con representantes del magisterio, autoridades educativas y funcionarios para dar seguimiento a los acuerdos orientados a mejorar la educación en Oaxaca. En la reunión estuvo Mario Delgado, titular de la SEP; Salomón Jara, gobernador del
l También estuvieron Leticia Ramírez y Ricardo Ruiz.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
l El reestablecimiento de luz alcanza el 99.82%.
Secretaría de la Defensa Nacional tiene un lote de enseres domésticos que comenzará a ser repartido.
“Hay un número importante de enseres que tiene guardada la Secretaría de la Defensa como reserva estratégica, de los enseres que se compraron en Otis, una parte ya
EN MARCHA
CAMINOS LIBERADOS PARA ACCEDER A LOCALIDADES. 360
MIL 811 VACUNAS APLICADAS. 333
no tuvo beneficiarios”, indicó. La jefa del Ejecutivo federal señaló que se hace una búsqueda de los mejores precios y calidad para los apoyos a las familias.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, señaló que en la siguiente semana podría concluir la limpieza e iniciar los trabajos de reconstrucción en los municipios más afectados del Estado de Veracruz.
“En el proceso de limpieza, específicamente el estado de Veracruz Poza Rica ya se encuentra el 83%, Álamos se encuentra al 80%, El Higo se encuentra al 75% y Tempoal al 93%. En los próximos días estaremos cumpliendo la limpieza para proceder a las etapas de reconstrucción”, afirmó.
estado, y Martí Batres, director general del ISSSTE, entre otros representantes institucionales. “Hicimos un balance sobre el progreso de los acuerdos en materia educativa y reafirmamos el compromiso de nuestra Presidenta, con la contínua mejora de la educación y el bienestar docente”, informó Delgado Carrillo. PARIS A. SALAZAR l ACUERDOS. Rosa Icela Rodríguez, ayer.

#TRENMÉXICO-PACHUCA
SE ADQUIRIERON 15 CONVOYES ELÉCTRICOS PARA 700 PASAJEROS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Nextlalpan, Edomex. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay un avance de 9.3 % en la construcción del Tren México- Pachuca. Acompañada de la gobernadora Delfina Gómez, la titular del Ejecutivo Federal explicó que en el caso del tren Ciudad de México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles termi-
#OPINIÓN

VEHÍCULOS DE CALIDAD
l Cada tren cuenta con 315 asientos ergonómicos.
l Tienen una velocidad máxima de 130 km. por hora.

l LABOR. Sheinbaum supervisó la obra.
na su construcción este año, por lo que entra en el periodo de pruebas y simultáneamente se construye el tramo hasta Pachuca.
Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, precisó que se adquirieron 15 trenes eléctricos con capacidad de 700 pasajeros, y tendrán una demanda estimada de 107 mil 961 pasajeros al día.
RAFAEL CARDONA*
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL LA INDIGNACIÓN INSUFICIENTE
Sorprende y avergüenza la felicidad de los comunicados washingtonianos: los matamos. Los eliminamos
• POR LAS DIFERENCIAS TÁCTICAS INSUPERABLES, NOS DEBERÍA LLAMAR LA ATENCIÓN LA INSISTENCIA DE SU DISCURSO EN TORNO DEL PODER EN MÉXICO: LA DELINCUENCIA ASOCIADA CON EL PODER POLÍTICO
Donald Trump, impune e inmune, gozoso en su abusiva capacidad de cometer y festejar asesinatos en el mar, en las costas caribeñas de Venezuela o las aguas colombianas del Pacífico, se divierte ametrallando con drones, barquichuelos de personas (sean o no narcotraficantes), desarmadas e inermes, lo cual es lo mismo.
Más allá de la obvia violación del supuestamente vigente “derecho internacional”, sorprende y avergüenza la felicidad de los comunicados washingtonianos: los matamos. Los eliminamos. La celebración de la muerte.
La finalidad de esos vuelos es —supuestamente— para frenar el tránsito de narcóticos y otras sustancias perniciosas a Estados Unidos. ¿No
pueden ellos controlar sus puntos de ingreso en vez de matar en el océano?
La actual política exterior de Estados Unidos —en todas partes del mundo, menos con México y Canadá—, no se aleja mucho de su tradición: su diplomacia es, ha sido (y será), la aplicación de su fuerza militar.
Por eso, por las diferencias tácticas insuperables, nos debería llamar la atención la insistencia de su discurso en torno del poder en México: la delincuencia asociada con el poder político. Por enésima ocasión, Trump le ha negado al Poder Ejecutivo nacional la capacidad de su ejercicio.
Sin posibilidad de una respuesta efectiva por la parte mexicana; es decir, por la presidenta (con A), DT dijo hace unas cuantas horas:
“México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la Presidenta, una mujer que considero una mujer extraordinaria. Es una mujer muy valiente. Pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso…realmente respeto a la Presidenta, realmente respeto a mucha gente de allí (se nota). Pero muchos líderes tienen miedo dentro de su propio país porque los cárteles gobiernan”.
Estados Unidos no puede invadir militarmente México, aunque quisiera. No pudo ni en Vietnam ni en otros lugares. Su negocio no ha sido ganar sino retirarse de las guerras como en Corea o Afganistán.
Nuestro problema con ellos es la guerra ya perdida.
No la territorial del 47, sino la de todos los días: la absoluta dependencia cultural, económica y geopolítica por muchos abrazos como se quieran repartir desde el Palacio a Cuba —donde se esconden los fugitivos del fentanilo—; Colombia y Venezuela. Basta (p.ej) un señalamiento del Tesoro contra dos financieras mexicanas para extinguirlas aquí sin pruebas, como exigía CSP. Eso a pesar de que Vector era propiedad del jefe de oficina de Andrés López, el impoluto patriarca de la IV-T con la lumbre en los aparejos.
No van a hundir nuestras piraguas, no para nada: el blanco es el país; no sus falúas. No quieren fuego en su patio trasero. Tampoco fentanilo.
#OPINIÓN

*COLABORADOR
@JORGEARGUELLESV
SHEINBAUM Y HARFUCH FRENTE AL
Lo que presenta el gobierno de la Dra. Sheinbaum no es el cierre de una batalla, sino el replanteamiento de una estrategia que comienza a madurar
• EL VALOR POLÍTICO DEL INFORME DE SHEINBAUM NO YACE SÓLO EN LAS CIFRAS, SINO EN LA CONSISTENCIA DE UN MODELO DE GOBERNANZA QUE BUSCA EQUILIBRAR SOBERANÍA Y COLABORACIÓN
El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y la comparecencia de Omar García Harfuch frente al Senado configuran una política coherente y estratégica, con matices de avance y autocrítica. Este binomio político, característico de la etapa inicial de su administración, combina resultados mesurables en la reducción de delitos con un reconocimiento frontal de las limitaciones estructurales que aún enfrenta el país. En su informe, la Presidenta destacó una disminución de 25% en homicidios dolosos a nivel nacional y de 20% en delitos de alto impacto, cifras que, según fuentes oficiales, representan 22 homicidios menos por día en comparación con septiembre de 2024. Zacatecas, Guanajuato y Nuevo León reportaron las mayores reducciones, lo que se ha interpretado como efecto de una mejor coordinación entre fuerzas federales y locales. Paralelamente, mencionó el fortalecimiento de mecanismos contra la extorsión —delito con profundas consecuencias sociales— a través de una reforma constitucional que permite su persecución de oficio y denuncias anónimas. La Estrategia Nacional contra la Extorsión marca un viraje hacia la investigación criminal sustentada en inteligencia y coordinación institucional.
El valor político del informe de Sheinbaum no yace sólo en las cifras, sino en la consistencia de un modelo de gobernanza que busca equilibrar soberanía y colaboración. Su afirmación de que “la política de seguridad se decide soberanamente en México” refleja esa convicción de autonomía frente a Washington, mientras implementa una política de cooperación sin subordinación. En ese marco, mantiene continuidad con el “humanismo mexicano”, pero con énfasis en resultados técnicos y esquemas de evaluación pública. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, complementó ese discurso en su comparecencia. Asumió un tono sobrio y técnico: reconoció que hay “27 homicidios menos diarios” y “una reducción de 32 % en homicidios”, pero subrayó que “eso no significa que el trabajo esté resuelto”. Presentó datos de más de 1,500 laboratorios de droga destruidos y una coordinación constante con Marina y el Ejército, convirtiendolo en un ejercicio de gestión más que de heroísmo. En términos de discurso público, Harfuch ofreció una versión institucional de la “pacificación gradual”, que empatiza con la necesidad de resultados verificables, pero evita el desenlace de la autocomplacencia. Ese equilibrio, poco común en la política mexicana, puede consolidarlo como una de las figuras más importantes del gabinete si mantiene la línea de transparencia técnica que exhibió ante el Senado. Aun así, el desafío de fondo sigue: el país requiere seguir fortaleciendo la seguridad con fuerza y formación militar a un sistema más y más civil, profesionalizado y con gran presencia territorial municipal y autónoma. Pienso además que, la reducción de homicidios no debe pasar por alto la desaparición de personas ni las brechas de desconfianza ciudadana persistentes. México avanza, sí. Pero aún no hemos pacificado esta profunda noche. Lo que presenta el gobierno de la Dra. Sheinbaum no es el cierre de una batalla, sino el replanteamiento de una estrategia que comienza a madurar.

#PARAONU
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que la ONU necesita una reforma.
En el encuentro Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México, el canciller consideró que el organismo internacional se ha convertido en una institución absolutamente indispensable, pero que requiere urgentemente una reforma.
“Ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas, reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma”, afirmó.
POR PARIS A. SALAZAR

DIÁLOGO
l El INE recibió a las interesadas.
Asimismo, lamentó que 10 connacionales han fallecido bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en operativos recientes.
ujeres indígenas y afromexicanas llevaron al Instituto Nacional Electoral (INE), su propuesta para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder legislativo, en la que demandan mayores oportunidades políticas, que se cristalice la paridad de género, real inclusión y que se castigue la discriminación que sufren.
Karemia Calleja pidió que, en la legislación se incorporen los mecanismos y figuras que hagan efectivo la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas y afromexicanos, además de ser sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Aseguró que esto permitirá hacer efectivo el derecho de la información y que, a través de convenios, se apoye a traductores e intérpretes de las lenguas originales, para generar material informativo que fortalezca la comunicación efectiva con información culturalmente adecuada.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#PEMEX
POR SHAMADY OMAÑA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, aseguró que la petrolera cerró el primer semestre de 2025 con una utilidad neta superior a los 16 mil millones de pesos, con lo que revirtió las pérdidas registradas el año anterior y cumplió con todos sus compromisos financieros. Durante su exposición ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el titular de la petrolera destacó que los adeudos con proveedores se redujeron a la mitad, y al mes de septiembre Pemex ha pagado
PREVÉN MÁS AHORROS
l Pemex estima una reducción de costos de 20 mil mdp para 2026.
l Todo gracias a la optimización de recursos y al uso de nuevas tecnologías.
casi 300 mil millones de pesos. Además, la reciente recompra de bonos por 11 mil millones de dólares permitió mejorar el perfil de vencimientos de la deuda.
“Continuaremos aplicando políticas de austeridad republicana y combate a la corrupción”, dijo.
Apuntó que el endeudamiento se dio en los últimos sexenios, por lo que la deuda fue de 50 a 105 mil millones y posteriormente llegó a 113 mil millones de dólares.
Rodríguez Padilla indicó que este año la deuda podría terminar en 85 mil millones de deuda, lo que representa una reducción significativa.
En cuanto a la estrategia contra el robo y el mercado ilícito de combustibles, Pemex ha inhabilitado cerca de dos mil tomas clandestinas y recuperado 98 millones de litros de producto, con un valor estimado superior a dos mil millones de pesos.


JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

SÁBADO / 25 / 10 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#SSCCDMX

La
REALIZAN 3 CATEOS EN GAM Y CUAUHTÉMOC.
DETIENEN A DOS MUJERES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía y con apoyo de fuerzas federales, realizó tres cateos en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde fueron detenidas dos mujeres y aseguradas más de 400 dosis de aparente droga. Los operativos derivaron de trabajos de inteligencia y de denuncias ciudadanas. El primer ejercicio fue en calzada Vallejo, colonia Santa Rosa, en GAM, donde se decomisaron 85 dosis de posible cocaína y 42 de marihuana. Los otros, en la colonia Morelos, Cuauhtémoc, y en Providencia, GAM, donde detuvieron a dos mujeres de 31 y 36 años, presuntas parejas sentimentales de dos integrantes de un grupo criminal.
ENTREGA VIVIENDAS EN GAM
CONTRA EL NARCO MENUDEO 1 2
● Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial.
● 150 kilos de cocaína fueron asegurados en septiembre. en la CDMX
entregó 40 viviendas en la alcaldía Gustavo A. Madero. Junto a Inti Muñoz, titular del INVI, y el alcalde Janecarlo Lozano, destacó que se ha duplicado el presupuesto para este rubro, a fin de enfrentar el déficit de vivienda social J. M. VELÁZQUEZ
ASUMIÓ POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA LA SECRETARÍA GENERAL EN LA CAPITAL DEL PAÍS. HIZO UN LLAMADO A LA UNIDAD EN EL PARTIDO
POR FRIDA VALENCIA

P● INVESTIGACIÓN. Las detenidas son presuntas parejas sentimentales de capos.
or tercer periodo consecutivo, Jesús Sesma Suárez
asumió la titularidad de la secretaría general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la CDMX, cargo que ya había ocupado desde 2019 y en el que fue ratificado en 2021. Ante militantes y cuadros locales, aseguró que su regreso no marca un comienzo, sino la reafirmación de un propósito y llamó a redoblar esfuerzos
ESPACIO ABIERTO
● Pidió construir una capital viva, verde y orgullosa de su gente.
● Agradeció el apoyo de la militancia para que el partido crezca.
● El Verde no se rinde: avanza, crece y gana, destacó Sesma.
para fortalecer la estructura del partido rumbo a los próximos procesos políticos.
“Esta no es una tarea individual, es una responsabilidad compartida. (…) Ustedes son los arquitectos de nuestro crecimiento, el corazón y el motor de esta gran familia verde”, afirmó en su mensaje, donde agradeció a las y los militantes por no rendirse y permitir que el PVEM crezca.
DURA EL CARGO. 3
● AÑOS

● FUERZA. Sesma, ayer, en su ratificación al cargo.
En un discurso centrado en la unidad y la identidad del partido, destacó que el Verde es la fuerza viva que transforma la ciudad y aseguró que el futuro de la capital exige determinación, carácter y visión, cualidades que, aseguró, la militancia ha demostrado.
“Gracias a todo ello, somos la tercera fuerza política de la capital del país. Pero para nada podemos celebrar y dormirnos en nuestros laureles, es hora de redoblar esfuerzos”, expresó y llamó a fortalecer las alianzas ciudadanas.

SÁBADO / 25 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
En Sinaloa, autoridades de seguridad informaron sobre dos acciones relevantes realizadas en las últimas horas en los municipios de Culiacán y Navolato, que derivaron en el aseguramiento de armas de fuego, vehículos y más de 13 mil litros de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, así como la detención de 18 personas.
En Culiacán, capital sinaloense, se localizó e inhabilitó un área de concentración de material diverso empleado para la fabricación de drogas sintética y se detuvo a siete personas. En el sitio se aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas utilizadas en la producción de metanfetamina. Según el informe oficial, la afectación económica para las estructuras criminales se estima en 281 millones de pesos.
Mientras que en Navolato, elementos de seguridad lograron la detención de 11 personas, además del aseguramiento de dos ametralladoras, 10 armas de fuego, 21 cargadores, 868 cartuchos útiles, equipo táctico y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
El Gabinete de Seguridad de México también informó además de la detención en Matamoros, Tamaulipas, de cuatro integrantes del Cártel del Golfo tras una serie de cateos. Entre los detenidos se encuentra Juana María “N”, alias La Conta, relacionada con lavado
#RUBÉNROCHA
PARA QUE LO APUNTE
l La Conta, entre los detenidos del Cártel del Golfo
l Ella es señalada de lavado y de tráfico de armas.
l En los cateos se aseguraron drogas y autos.

l MERMA. La afectación económica por la incautación de material químico es por 281 millones de pesos.
CAEN 18 PERSONAS EN SINALOA Y DECOMISAN 13,850 LITROS DE PRECURSORES; EN TAMAULIPAS CAEN 4 DEL CÁRTEL DEL GOLFO Y EN EDOMEX EL H4
MANUEL ACEVES Y JORGE ALMAQUIO
dinero, tráfico de armas y drogas en la entidad. Durante las acciones, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores, cartuchos, dinero en efectivo y un vehículo.
En tanto en Tepotzotlán, Estado de México, las fuerzas federales detuvieron a Jair Fran-
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció una reestructuración en su gabinete estatal tras la salida de Ricardo Pity Velarde Cárdenas al frente de la Secretaría de Economía. Rocha dio a conocer el nombramiento de Feliciano Castro Meléndrez como nuevo titular. Pity Velarde decidió separarse del cargo tras la atención
MUEVE OTRAS FICHAS
l Se rotó la titularidad en Bienestar: Omar López por María Inés Pérez.
l ARMAS INCAUTADAS.
cisco Patrón Tobías, alias H4, integrante de Los Beltrán Leyva Este sujeto, cuenta con una orden de aprehensión vigente con fines de extradición a los Estados Unidos por los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso ex-
GABINETE DE SEGURIDAD DE MÉXICO
Las detenciones son el resultado de labores de investigación e inteligencia, así como recorridos de supervisión’
clusivo del Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Fuerza Aérea Mexicana, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Es hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez, el H2, quien era uno de los principales líderes del narcotráfico en México, y quien fue abatido por la Marina Armada de México en un operativo realizado en Nayarit, el 10 de enero del 2017. Patrón Sánchez asumió el liderazgo de Los Beltrán Leyva a la caída de Hector Beltrán Leyva en 2014. La captura del H4 se deriva de trabajos de investigación y coordinación interinstitucional que llevan a cabo elementos de la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

pública generada por la desaparición del joven Carlos Emilio Galván en un establecimiento de su propiedad, en el puerto de Mazatlán Antes de este movimiento, Feliciano Castro había presentado su renuncia como secretario general de Gobierno, puesto que ocupaba desde octubre de 2024. MANUEL ACEVES l VISTOS. Los nombramientos los anunció.
#OPINIÓN

Los mal pensados hablan de una resistencia institucional a reconocer fallas internas en aras de seguir protegiendo a los grandes productores de tequila
Por años, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que preside Aurelio López Rocha, ha operado como único organismo autorizado para certificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana del Tequila, conocida como la NOM-006-SCFI-2012. Esa posición le confiere la responsabilidad técnica de garantizar que cada gota cumpla en términos de calidad, trazabilidad y origen. Pero ¿quién vigila al que vigila?
En 2023, la asociación Agaveros del CRAA, A.C., denunció formalmente ante la Dirección General de Normas (DGN), de Lilian Aurora Pérez Ornelas, un mercado paralelo de Guías de Traslado de Agave —conocidas como Pasaportes— emitidas por el CRT sin base normativa ni supervisión adecuada. La denuncia documentaba cómo estas guías estaban siendo utilizadas para justificar el movimiento de agave que no existía o provenía de zonas no protegidas por la Denominación de Origen, con impactos directos en la calidad del producto final y la legalidad.
La DGN desechó la denuncia porque la prueba presentada estaba fuera de los “canales legales”. Una decisión técnica, sí, pero profundamente política. De haber admitido el caso y resuelto conforme a derecho, la consecuencia directa habría sido la cancelación de la acreditación y aprobación del CRT como organismo de certificación. Una decisión que, evidentemente, la institución no estuvo dispuesta a tomar.
instituciones autónomas. Entonces, ¿por qué el CRT ni siquiera ha sido tocado?
El caso del Tequila es un ejemplo claro de cómo la falta de competencia real en sectores estratégicos se mantiene por acción u omisión del Estado. El CRT no promueve la sana competencia, no comparte responsabilidades, y no tiene quién le cuestione. Y cuando se intenta hacerlo, la propia autoridad reguladora cierra la puerta.
La trazabilidad, calidad y autenticidad del Tequila, una de las bebidas más emblemáticas de nuestro país, no puede depender de un solo actor que no rinde cuentas. No basta con discursos contra los monopolios. Hace falta mirar con lupa aquellos espacios donde la opacidad y la complacencia institucional aún dictan las reglas del juego.
Una decisión técnica, sí, pero profundamente política
Tras una impugnación, la denuncia fue admitida. El CRT fue emplazado y reconoció la existencia de prácticas irregulares en el uso de las Guías de Traslado. La DGN ordenó al organismo rendir un informe detallado sobre sus procedimientos. Sin embargo, ese informe nunca llegó. Peor aún, la autoridad no ha exigido su cumplimiento.
Los mal pensados hablan de una resistencia institucional a reconocer fallas internas en aras de seguir protegiendo a los grandes productores de tequila. Se protege el funcionamiento de un sistema, aunque implique cerrar los ojos ante las violaciones normativas y las afectaciones a cientos de productores. El Consejo Regulador del Tequila sigue operando sin rendir cuentas, mientras se posterga indefinidamente cualquier consecuencia que pudiera equilibrar el juego.
El gobierno de la 4T ha sido enfático en desmantelar
Orgullo de Acero: En la antesala del Mundial 2026, el Estadio BBVA se posiciona no solo como un referente deportivo, sino como un caso emblemático de infraestructura estratégica con visión empresarial. El documental Orgullo de Acero, recientemente estrenado, no solo celebra la pasión futbolística del norte del país, sino que subraya el papel de FEMSA como impulsor de un proyecto que conjuga innovación arquitectónica, sostenibilidad ambiental y valor económico para la región. Con certificación LEED Oro y un impacto directo en la recuperación del entorno urbano, el “Gigante de Acero” demuestra cómo la inversión privada puede generar retorno tangible en reputación, turismo y legado social, reforzando a Monterrey como polo de desarrollo y vitrina global de cara al mayor evento futbolístico del planeta.
@ARTURO_RDGZ


SÁBADO / 25 / 10 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
NO DARÉ NI UN PASO ATRÁS, RESPONDE EL PRESIDENTE COLOMBIANO
l gobierno de Estados Unidos sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por no combatir el narcotráfico. En respuesta, Petro prometió que no dará “ni un paso atrás”
EEl Departamento del Tesoro también impuso sanciones a su esposa, uno de sus hijos y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
“El presidente Petro ha permitido que los cárteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Petro reaccionó en X: “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”.
● Petro sostiene que los asesores de Trump son cercanos a narcotraficantes
● Trump acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico”.

AGENCIAS ● ENVÍA PORTAAVIONES A SUDAMÉRICA PARA CONTRARRESTAR NARCOTERRORISMO; SE ESTÁN INVENTANDO UNA GUERRA, DICE VENEZOLANO

● POSTURA. Petro fue señalado por EU de no hacer nada contra el narcotráfico.
Estados Unidos anunció el despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina, decisión que aumenta la tensión en la región y con la que Washington, según el presidente Nicolás Maduro, está “inventando una guerra” con Venezuela.
La administración del presidente Donald Trump movi-
A EMBARCACIONES SUMAN.
ZELENSKI SE REÚNE CON REY CARLOS III
lizó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe, con el supuesto propósito de combatir el tráfico de drogas
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el envío al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, actualmente desplegado en el Mediterráneo, y el traslado de docenas de aviones de combate y de vigilancia, junto con otros buques de guerra de la Armada Venezuela insiste en que la verdadera intención de
NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA
Prometieron que más nunca se metían en una guerra y se están inventando una que nosotros vamos a evitar’.
Washington es promover un cambio de régimen en el país.
“Se están inventando una nueva guerra eterna, prometieron que más nunca se metían en una guerra y se están inventando una guerra que nosotros vamos a evitar”, respondió Maduro en la cadena obligatoria de radio y televisión.
El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en X.
De acuerdo con información pública, el Gerald Ford es el buque mas poderoso del mundo, se mueve con propulsión nuclear y transporta mas de 75 aviones.
Según The Wall Street Journal, la presencia de esta flotilla implica también un incremento en las amenazas a los gobiernos de Latinoamérica.

GRACIELA ITURBIDE Y EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
RECIBIERON EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS

l MUSEO. Asistieron el director del MNA Antonio Saborit y Madeleine Bremond, presidenta del patronato
MÁS DETALLES
l El premio es una medalla de oro, un diploma y un monte de dinero.
l Se han entregado un total de 452 Premios Princesa de Asturias.
l Entre los laureados también está Serena Williams

POR AZANETH CRUZ
AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología de México (MNA) fueron reconocidos con los Premios Princesa de Asturias 2025, en una ceremonia que resaltó la riqueza cultural del país y la capacidad del arte y la educación para transmitir identidad, memoria y esperanza.
En su discurso, la Princesa Leonor de Borbón y Ortiz destacó el papel del museo en la preservación del patrimonio mexicano.
"Reconocemos aquí hoy la importancia de la institución que cuida, exhibe, preserva y difunde el patrimonio prehispánico y la cultura indígena de México. Acaban de celebrar el 60 aniversario del museo… Algún día, espero tener la suerte de entrar en el Bosque de Chapultepec y admirar más de tres mil años de historia y ver la Piedra del Sol y tantos ejemplos de toda la vida mexica y maya”, expresó. Asimismo, reconoció a Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes.
"Hoy, lo mexicano está muy presente aquí. De hecho, querida Graciela, no puedo dejar de mirar tu foto de aquella mujer indígena zapoteca con las iguanas en la cabeza… para que esa mujer y su iguana tomaran la forma y expresión que querías capturar para siempre con tu cámara”, manifestó.
Sobre su trayectoria y el valor de la fotografía, Iturbide reflexionó: "He pasado más de medio siglo de mi vida mirando el mundo por una ventanilla que apenas abarca unos escasos centímetros cuadrados… Porque la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad que se aprende en función de sus conocimientos, emociones, sueños e intuición”.
"Como decía Luis Barragán, la vida no puede ser capturada por el materialismo, ni por el paternalismo, sino solamente por el sueño, el símbolo o la imaginación. Todo lo que he fotografiado a lo largo de mi vida me ha llenado el espíritu y me ha hechizado para repetir el proceso una y otra vez”, dijo.
Y resaltó que la fotografía le crea comprensión hacia lo que ve, vive y siente:“Para mí, no es un oro, ni un universo; es tan solo un riesgo. He dedicado mis mejores años a retratar un mundo indígena de México… he visitado regiones remotas donde los pueblos indígenas continúan sobreviviendo y resistiendo”. "Como la mayoría de los mexicanos, soy resultado de la fusión de dos culturas… Estoy en deuda con mi maestro Manuel Álvarez Bravo por el consejo más decisivo para llegar a ser buena fotógrafa: No hay que preocuparse. Hay tiempo”, finalizó. El reconocimiento a Iturbide y al MNA refleja que la cultura, la historia y el arte mexicano inspiran al mundo y preservan la memoria colectiva del país.
#OPINIÓN

La desaparición del mundo bipolar y de la Unión Soviética, dieron lugar a un capitalismo global denominado neoliberal
• LA DESCOMPOSICIÓN DE UN SISTEMA BASADO EN UNA IDEOLOGÍA SOCIAL NOS HA LLEVADO A QUE UN MOVIMIENTO COMO MORENA OBTENGA EL PODER
Los más eminentes teóricos de la ciencia política como Giovanni Sartori, Norberto Bobbio y Maurice Duverger han definido a los Partidos Políticos como instituciones cuyo propósito es obtener y conservar el poder,
con un objetivo ideológico claramente definido en su declaración de principios
Durante la mayor parte del Siglo XX existió una clara definición entre los partidos comunistas que tuvieron una visión totalmente diferente respecto a la propiedad privada de los instrumentos de la producción y del papel vanguardista de la clase obrera.
Esto obligó al capitalismo a impulsar partidos socialdemócratas que daban opciones importantes de política social y que tuvieron éxito en el mundo occidental.
La desaparición del mundo bipolar y de la Unión Soviética, dieron lugar a un capitalismo global denominado neoliberal, prácticamente terminó con la polémica económica y se situó en la defensa de la democracia liberal y los Derechos Humanos.
La crisis de este sistema ha implicado que los partidos políticos solo defiendan causas no estructurales como el medio ambiente, el feminismo, y otros más.
Esta crisis nos ha llevado a que el autoritarismo resurja en dos vertientes, la que contiene una filosofía social y la que obedece al capricho del líder carismático que surge como una opción proto fascista.
Es el caso de Estados Unidos, Argentina, Italia, Hungría, El Salvador y muchos más.
En México, la descomposición de un sistema basado en una ideología social nos ha llevado a que un movimiento como Morena obtenga el poder, y se convierta en partido hegemónico, teniendo como propósito desmantelar las instituciones democráticas para consolidarse como la gran fuerza política
Todas las reformas constitucionales que ha impulsado tienen ese propósito y la última será una reforma

electoral a modo, para que este partido conserve sin duda el poder político.
El Partido Acción Nacional representó una oposición al estatismo social y se propuso como objetivo oponerse a la expropiación petrolera y a la reforma agraria, cardenistas.
Hoy por hoy, existe una gran confusión ideológica, y no existe un proyecto de nación, ni un programa de gobierno que se fundamente en una ideología, estamos lamentablemente en la pugna del poder por el poder mismo.
En su reciente relanzamiento, al parecer este Partido se corre hacia una derecha libertaria, donde existen diversos protagonismos como el que encabeza Salinas Pliego.
No existen líderes nuevos, si no el control del mismo grupo que hoy pretende abrir sus puertas a la sociedad civil solo con la bandera de oponerse al Partido hegemónico. En el fondo se trata de un gatopardismo que difícilmente convencerá a un electorado cooptado por la demagogia y los programas sociales.
Que se autoproclama como de izquierda, mientras que su política defiende principios profundamente neoliberales.
México necesita una oposición que no solo tenga un líder carismático, sino que presente ante el electorado un programa de gobierno alternativo.
La confusión ideológica y la falta de principios nos ha hundido en la indefinición y la falta de rumbo.
La humanidad requiere con urgencia de pensamiento de gran calado, los científicos académicos ideólogos deben proyectar una nueva luz sobre nuestro destino, encumbrándose sobre la estupidización colectiva que nos han provocado las nuevas tecnologías.


COEDITORES: OSCAR ZAMORA TORRES / CÉSAR MARTÍNEZ ROJAS COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
l Leclerc terminó segundo en la primera sesión de prácticas. ACECHO
l Patricio O'Ward compitió en México enfermo del estómago.
MALO l Russell compartió video de su experiencia en redes sociales.
VIRAL

el neerlandés ha ganado en la CDMX.

MAX VERSTAPPEN TIENE UN PRIMER DÍA PRECISO Y HACE HISTORIA EN LAS PRÁCTICAS DEL GP
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El neerlandés Max Verstappen sólo participó en una de las dos prácticas de ayer, sin embargo, superó la marca establecida por el finlandés Valtteri Bottas, con la vuelta más rápida en la historia del Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken (1:17.392).
El piloto de Red Bull destacó en el comienzo de la actividad y superó lo conseguido por sus dos adversarios en el Mundial (Lando Norris y Oscar Piastri), en un Au-
DESDE LOS PITS
l Max Verstappen lleva seis pole position en la actual campaña.
40 puntos, diferencia entre Oscar Piastri y Max.
5
fechas para el cierre de la temporada de 2025.
25 las ediciones totales disputadas del GP de México.
tódromo Hermanos Rodríguez con más de 100 mil asistentes a pesar de la ausencia de Checo Pérez.
En la primera sesión, cuando George Russell se puso máscara de luchador y se sentó en las gradas del Foro Sol sin ser reconocido, Charles Leclerc (de Ferrari) aseguró el mejor tiempo, por delante de Kimi Antonelli y Nico Hulkenberg.
En dicha prueba, cuando los asientos quemaban por culpa del odioso sol de medio día en la ca-
BAJO EL RÉCORD ANTERIOR.
pital, nueve pilotos novatos se presentaron en la pista, incluido el mexicano Patricio O'Ward, quien se dijo contento por el respaldo.
Tras una destaca presentación en la CDMX, Verstappen, piloto más exitoso en este GP y ganador de tres de las últimas cuatro carreras en la campaña, pretende extender su inercia en la jornada de clasificación, decisiva en la contienda por el próximo campeonato del mundo.
#FÓRMULA1
LA DINÁMICA DE RED BULL EN LAS PRÁCTICAS EVIDENCIA LA EXIGENCIA Y LA PRECISIÓN NECESARIA QUE SE REQUIERE EN LA MÁXIMA CATEGORÍA
POR EMILIO PINERES ROJAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mientras Max Verstappen está en la pista, recibe instrucciones y establece la mejor marca en la segunda sesión de prácticas, Red Bull trabaja dentro del garaje en el auto de Yuki Tsunoda. Es una coreografía ordenada en medio de pantallas, herramientas y máquinas.
Algunos mecánicos esperan sentados en llantas, pero cuando trabajan se mueven en sincronía. Levantan el auto y despliegan pantallas del techo que colocan delante de los pilotos con datos que únicamente ellos entienden
Aprietan tuercas con llaves que quién sabe cómo se llaman y limpian la carrocería con productos especiales en envaces con el logo de Red Bull.
En el garaje huele como a quemado y tienen carteles que prohíben las fotos y botes de basura donde tiran cáscaras de banana. Cuando Yuki regresa a la pista, consigue el séptimo mejor tiempo en la practica del GP de la Ciudad de México.
1Tsunoda reemplazó a Liam Lawson como piloto de Red Bull en 2025.
2Un automovil de la Fórmula 1 pesa, aproximadamente, 800 kilogramos.

#ALESSANDROSRACING
EL EQUIPO MEXICANO ESTÁ LISTO PARA BRINCAR A LA PISTA. PARTICIPAN EN SÚPER COPA Y EN FÓRMULA 4

DESDE LOS PITS
POR ZARIFE MAZA
CATEGORÍAS EN LAS QUE PARTICIPA LA ESCUDERÍA.
2Meza viene de ganar el premio Novato del año en Mazda MX-5 EN LA CURVA
l COREOGRÁFICO. Los mecánicos trabajan de manera milimétrica todo el fin de semana.
#FÓRMULA1
LA SSC DESPLIEGA UN DISPOSITIVO ESPECIAL PARA LOS AFICIONADOS EN EL GP DE LA CDMX
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo con cuatro mil elementos en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y compartió alternativas viales durante el fin de semana, de cara a la edición 2025 del Gran Premio de la Ciudad de México. Con una asistencia de 101 mil 327 personas en el primer día, el evento de la F1 representa uno
MIL AFICIONADOS SE ESPERAN EN EL AHR. 2
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En medio del rugir de motores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Alessandros Racing, escudería patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, se declara lista para participar en la máxima fiesta del automovilismo internacional.
Este fin de semana, el equipo mexicano va a ver acción dentro del Gran Premio de la Ciudad de
1Rovelo acabó practicas libres en nueve y ocho. Mario, cinco y cuatro.
México, de la mano de talento nacional como Mario Domínguez y Rubén Rovelo en Súper Copa . “Es un coche con el que iniciamos el proyecto de Alessandros Trae toda la suerte del mundo. Es una categoría muy emocionante; distinta a F1. Además de que verán 30 autos”, señaló el también piloto de NASCAR México. Por su parte, Súper Mario , quien va a estar en dos carreras este fin de semana, destacó el espectáculo que ofrece la categoría. “Es espectacular; los duelos en pista son maravillosos, les va a divertir”, aseguró el veterano. En la Fórmula 4 NACAM, Alessandros Racing se hizo notar con una destacada actuación. Alineó a cinco pilotos: Alex Popow (26), Helio Meza (27), José Martínez (17), Alex Bobadilla (8) y Fernando Luque (29).
Durante la práctica 1, el dominio fue total: la escudería Alessandros se hizo del P1, P3, P4, P6 y P7, además de registrar la vuelta más rápida del día.
El protagonista de la jornada fue el mexicoamericano Helio Meza, quien marcó el mejor tiempo de la sesión con 1:48.043, y se colocó en la P1, consolidándose como la promesa local.
de los más grandes en México, por lo que las autoridades buscan garantizar la seguridad. Dentro de las instalaciones deportivas en la Magdalena Mixhuca participan mil 800 miembros de la Policía Bancaria e Industrial. Además, cuentan con 120 motopatrullas, nueve grúas, dos drones, cuatro ambulancias y dos helicópteros.
“Las alternativas viales son Congreso de la Unión, Ejes 3 y 4 Oriente; Ejes 4, 5 y 6 Sur el Circuito Interior”, señalaron.

l SEGURIDAD. El operativo busca garantizar el bienestar de los asistentes al autódromo.
/ 25 / 10 / 2025
LOS BLUE JAYS APALEAN A LOS DODGERS CON UNA VOLTERETA QUE LOS PONE EN VENTAJA EN LA SERIE
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Blue Jays dieron un golpe de autoridad en el arranque de la Serie Mundial 2025 al imponerse 11-4 a los Dodgers de Los Ángeles en el Rogers Centre, ante más de 48 mil aficionados. El duelo comenzó parejo, pero Toronto desató toda su ofensiva en la sexta entrada con un rally
de nueve carreras, comandado por un grand slam de Addison Barger, el primero de un bateador emergente en una Serie Mundial.
La explosión ofensiva se completó con imparables productores de Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Daulton Varsho y el mexicano Alejandro Kirk, quien también conectó home run de dos carreras que selló la diferencia.
En el montículo, el novato Trey Yesavage cumplió con una sólida apertura de cinco entradas, permitiendo sólo dos carreras ante una alineación de estrellas encabezada por Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman y Teoscar Hernández.
Por los Dodgers, Blake Snell inició con buen control, pero el relevo se desplomó.
Ohtani maquilló el marcador con un home run solitario en la séptima, pero los Dodgers nunca lograron recuperarse. Toronto dio un golpe anímico y deportivo, colocándose en la ruta hacia su primer título desde 1993.
FOTO: CORTESÍA




El gobierno de Quintana Roo espera que el Mundial 2026 sea punto de partida para el estado
POR FERNANDA DUQUE META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
CANCUN. Se estima que en 2026 ingresen a México 5.5 millones de visitantes por la Copa Mundial de la FIFA, de los cuales, 40 por ciento llegarían a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, estimó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que presentó su estrategia de promoción con motivo de este evento deportivo.
A través de esta terminal aérea, el caribe mexicano tiene conexión con las 16 ciudades del país, Estados Unidos y Canadá que serán anfitriones de algún partido, aspecto que se convertirá en el principal atributo a promocionar en el extranjero.
La gobernadora Mara Lezama espera que los visitantes tengan una gran experiencia.
MÁS DE CERCA
● Se planean mesas de trabajo para reforzar la seguridad.
● Los equipos se van a confirmar en diciembre tras sorteo.
MDD, LA GANANCIA TURÍSTICA ESPERADA EN 2026.
● No había nueve carreras en una entrada de SM en más de 20 años.
● Barger primero en conectar grand slam como emergente en Clásico.
● Ohtani conectó primer home run en Serie Mundial con los Dodgers DESDE EL

#SUB17FEMENIL
Con anotación de Citlali Reyes (87'), la Selección Mexicana venció 1-0 a Camerún y clasificó a los octavos del Mundial en el Grupo B. REDACCIÓN
● Dave Roberts ultilizó cinco lanzadores en el juego.
“Nos llena de orgullo, y compromete a transformar el turismo con visión a futuro para que Quintana Roo brille”, recalcó.

#LIGAMX
● OPORTUNIDAD AMÉRICA VISITÓ A MAZATLÁN EN JUEGO DE LA JORNADA 15 CONSULTA EL RESULTADO EN HERALDODEMEXICO. CO.MX REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT FOTO:

COMO EN CASA
#WTAQUERÉTARO
● Hanna Vandewinkel sigue imparable y avanzó a las semifinales tras vencer a Alicia Herrero por 6-2 y 7-5. “México siempre me sienta bien, me encanta jugar aquí y sentir la energía” EDGAR MORALES
