Edición impresa. Sábado 20 de septiembre de 2025

Page 1


#ARTUROZALDÍVAR

REFORMA AL AMPARO ES PARA EVITAR ‘ABUSOS’

Sacapuntas

TRUMP FRENA A LA DEA

DONALD TRUMP

HUGO AGUILAR

PREPARA OBSERVACIONES

› Analiza a fondo el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo promovida por la presidenta Sheinbaum. De ser necesario, explicó, hará observaciones a la misma y las enviará al Senado de la República para que sean tomadas en cuenta a la hora de su dictaminación y eventual aprobación en el Pleno.

JAVIER LAYNEZ POTISEK

LAYNEZ ANDA MUY ACTIVO

› Hablando de la Corte, el ministro en retiro Javier Laynez se convirtió en una especie de activista constitucionalista. Esta semana que termina realizó una gira por distintos medios de comunicación para hablar de la iniciativa de reforma a Ley de Amparo, la cual considera un error. Pero aclaró que en enero se pone a dar clases en una universidad.

› Se reveló que la DEA presionó al gobierno de Donald Trump para lanzar ataques militares en México contra narcotraficantes e inmuebles relacionados con la producción de drogas. Sin embargo, la información periodística indica que el presidente estadounidense y el Pentágono rechazaron de inmediato esa propuesta, pues además de que no tienen facultades, no está en el ánimo del mandatario una incursión de esa naturaleza. Se llama respeto a la soberanía mexicana.

DELFINA GÓMEZ

DARÁ CUATRO INFORMES

› Con la reducción histórica de 30 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, llega este lunes a su Segundo Informe de Gobierno, en el Teatro Morelos, de Toluca. No será el único, pues el martes lo rendirá en Temascaltepec, el miércoles en Atlacomulco y el jueves en Texcoco.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

ENGORDAN BANCADAS NARANJAS

› Ahí como no queriendo la cosa, Movimiento Ciudadano aumentó el número de sus legisladores en el Congreso. En los últimos días, el partido naranja, que dirige Jorge Álvarez Máynez, recibió en sus filas a la diputada Mariana Jiménez, quien dejó al PAN; y al senador Néstor Camarillo, quien renunció al PRI. Y van por más, dicen.

TOMÁS ZARAGOZA

RADAR DE LIBROS CARLOS BRAVO REGIDOR

@carlosbravoreg

Sueñan las piedras

› Otra vez se volcó una de las pipas de gas de la empresa Silza, propiedad de Tomás Zaragoza Ahora fue en Tijuana, donde impactó a cinco vehículos y dejó al menos cinco personas heridas. Por si fuera poco, subió a 25 muertos el número de víctimas por el pipazo del pasado 10 de septiembre en el Puente La Concordia, en Iztapalapa.

TONATIUH VÁZQUEZ LANDEROS

INDAGAN A FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS

› En Tabasco, que gobierna Javier May, también realizan investigaciones sobre los tentáculos de La Barredora, cuyo presunto líder, Hernán Bermúdez Requena, ingresó el jueves al penal del Altiplano. El fiscal Tonatiuh Vázquez tiene en la mira a otros funcionarios y empresarios, como Manuel Santandreu Hernández

La llamada “historia desde abajo” siempre ha sido un eficaz contrapunto a la tradición de “los grandes hombres” en la historia: reyes, profetas, generales, presidentes... La diferencia no es sólo de método, fuentes o teoría; es, más aún, una diferencia política: ¿a través de qué ojos queremos entender el pasado?, ¿dónde enfocamos nuestra curiosidad para explicarlo?, ¿quiénes son los sujetos de la historia que nos interesa contar?

Luis Fernando Granados (CDMX, 1968-2021) escribió un libro que se ubica en las grandes alamedas de esa corriente historiográfica no sólo “social” sino contestataria. Con sensibilidad a ratos literaria, a ratos periodística, pero siempre tributaria de historiadores británicos marxistas como Rudé, Hobsbawn o Thompson, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847 (Grano de Sal, 2025) es un muy afinado estudio-relato de la rebelión que estalló durante tres días de septiembre, a mediados del siglo XIX, en plena ocupación estadounidense de la capital mexicana. Se trata de un momento histórico particularmente fluido. Antes de aquella invasión, el nacionalismo mexicano estaba lejos de haberse establecido. Había antecedentes, pero la conciencia de una identidad nacional compartida más allá de las múltiples diferencias que separaban a la población que habitaba en el territorio llamado “México” no estaba, en lo absoluto, arraigada. En cambio, la experiencia de la estratificación social era un hecho cotidiano, no sólo en las dos

décadas de vida independiente sino también durante los siglos novohispanos: castas, gremios, oficios, jerarquías, desigualdades insalvables. Así, Granados argumenta que la sublevación popular no fue sólo contra las tropas de Estados Unidos, sino también –y sobre todo– contra las élites.

Ni los pobres se acababan de asumir como “mexicanos” en un sentido moderno, ni el criollismo de las clases dirigentes dejaba de tratarlos como lo que, en un anacronismo gramsciano, cabría llamar “subalternos”. El reconocimiento de cómo operaron esas arenas movedizas en el territorio de la Ciudad de México vuelve inteligible el alzamiento como resultado de una articulación, tan precaria como espontánea –pero no por eso menos vívida– de viejos agravios sociales, encarnados en la geografía plebeya de la capital, como de fugaces expectativas de emancipación política.

Sobresale también la apuesta autoral –bien identificada por Alfredo Ávila en la contraportada– de ofrecer una narrativa basada en interrogaciones. En lugar de fingir la certeza de un conocimiento acabado, Sueñan las piedras incorpora lo precario del saber histórico dentro de la misma historia. Cada vacilación interpretativa, cada hueco en los archivos, cada ambigüedad en el significado de los hechos se convierte en parte constitutiva de la trama. La narración avanza entre pistas y dudas, indicios y conjeturas, sin esconder lo que se desconoce o no sabe bien a bien. Dudar, en estas páginas, no significa no saber: es una forma de producir conocimiento.

SILZA, UNA TRAS OTRA

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 20 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE

#DESTINAN115MDP

PONDRÁN EN MARCHA SEIS ACCIONES

C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció un plan integral para reforzar la atención y protección consular.

En la mañanera, detalló que con los más de 115 millones de pesos recaudados en el sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre, dedicado a los migrantes, se pondrán en marcha seis acciones

Estas medidas son: representación y orientación legal, refuerzo de sedes consulares prioritarias, visitas de protección consular, brigadas móviles en zonas rurales, atención en emergencias naturales y campañas informativas.

Por su parte Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, destacó que los recursos permitirán ampliar el apoyo de fianzas a connacionales con proceso legal en EU.

FOTO: ESPECIAL

l APOYO. De la Fuente, ayer, durante la conferencia mañanera

l La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó, junto a miembros de su gabinete, el izamiento de bandera en el Zócalo en “recuerdo a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos, 1985 y 2017… a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17”, sostuvo CARLOS NAVARRO

REFORMA, PARA EVITAR ABUSOS

ARTURO ZALDÍVAR, COORDINADOR DE POLÍTICA Y GOBIERNO DE LA PRESIDENCIA, ASEGURÓ QUE SE HAN CAUSADO GRAVES DAÑOS A LA HACIENDA

La iniciativa de la Ley de Amparo, que forma parte de una armonización para la Reforma al Poder Judicial, es para evitar abusos.

En la mañanera, el coordinador general de política y gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que no se afecta la defensa. "Se limita el abuso de la defensa para que, si el procedimiento de ejecución fue incorrecto, se cuestione en un solo juicio de amparo; y no como ahora, que cuando ya se determina un crédito fiscal, pueden pasar años, y el fisco jamás puede cobrar este crédito.

l PAQUETES DE INICIATIVAS HA ENVIADO LA PRESIDENTA.

IZAN BANDERA A MEDIA ASTA DEFIENDE PROYECTO

l Aseguraron que la propuesta fortalece la figura legal del amparo.

l Se busca que no sea un refugio para quienes tratan de evitar la justicia.

l Afirmaron que el juicio de amparo está garantizado en la Constitución.

rápida y evitar abusos de deudores fiscales, particularmente de quienes, a través del amparo, postergan el pago de impuestos.

La consejera jurídica, Ernestina Godoy, detalló que con la armonización de leyes secundarias se protege el orden público y el interés social, además de que se incorporan nuevas herramientas para modernizar la justicia.

“Se trata de agilizar, no afectar la defensa de los ciudadanos, pero tampoco permitir abusos que están causando un daño grave a la hacienda”, sostuvo.

Dijo que se establecen elementos, contenido y alcance para efectos de la procedencia del juicio de amparo conforme a los criterios de la Suprema Corte, los plazos y términos para una justicia pronta; además, se incorpora en el desarrollo de un juicio de amparo verdaderamente digital, con plena validez legal.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el fin de este paquete de leyes secundarias es lograr que la justicia sea más

PREPARA OBSERVACIONES SCJN

El presidente de la Corte, Hugo Aguilar, podría hacer observaciones a la Ley de Amparo que envió la Presidenta, las cuales, haría llegar al Senado de la República para que las tome en cuenta. En entrevista tras el Simulacro de Sismo 2025, Aguilar Ortiz indicó que hay, entre otras cosas, la preocupación de que los juicios duren años e incluso casos en los que no se tenga una resolución final. “Yo creo que eso debe ser la preocupación de todos y es la preocupación de la ciudadanía, porque tenemos juicios de 5, 7, 10 años que no han tenido un punto final”, dijo.

#LEYDEAMPARO
FOTO:
PABLO LÓPEZ

#PRESIDENTASHEINBAUM

Sin elementos vs. Adán, afirma

JUEZ

DICTA PRISIÓN

PREVENTIVA OFICIOSA A HERNÁN BERMÚDEZ

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PROCESO EN CURSO

l En el caso del delito de secuestro, la pena es de entre 50 y 100 años.

l Por motivos de seguridad no será trasladado a Tabasco y permanecerá en el Altiplano.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hasta el momento no hay pruebas incriminatorias contra Adán Augusto López, coordinador de senadores de Morena y ex gobernador de Tabasco, por el caso de Hernán Bermúdez, quien fue su secretario de Seguridad y es presunto líder del grupo criminal La Barredora Enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) en sus investigaciones establece que hay algún cargo contra el líder de Morena en el Senado, “la situación es distinta”. —En medio de este ambiente generado por las pesquisas, desde su punto de vista: ¿el senador es aún un interlocutor válido?, se le preguntó.

#SEPOMEXYCONANP

PORTAZO

AÑOS EN PRISIÓN PODRÍA PASAR EL ABUELO

DELITOS DEL FUERO COMÚN SE LE IMPUTAN.

—No hay nada, en este momento que lo incrimine, recalcó.

En la conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum dijo que la FGR deberá determinar la veracidad del testimonio de un testigo colaborador, en el sentido de que Hernán Bermúdez pactó con grupos criminales para que el proceso electoral para la gubernatura de Tabasco se llevará en paz, y en el cual resultó ganador, Adán Augusto López.

SE QUEDA EN PRISIÓN

Bermúdez Requena, también conocido como El Abuelo o Comandante H, compareció ayer ante un juez por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, por los que lo señala la Fiscalía General del Estado de Tabasco. Desde el interior del penal del Altiplano se conectó a través de una plataforma digital. Durante la diligencia se le dictó prisión preventiva oficiosa, mientras que la defensa solicitó la duplicidad del plazo para ofrecer pruebas.

El titular de la

la

l Para conmemorar el 25 aniversario de la Conanp, el Servicio Postal Mexicano emitió una serie de 300 timbres de ecosistemas del país.

l Autoridades destacaron a la conservación como un derecho

el reconocimiento a la labor de

En tanto, la directora del Servicio Postal, Violeta Abreu, añadió que con ello se conecta a las nuevas generaciones con la naturaleza. SHAMADY OMAÑA

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

CENSURA Y AMPARO; DERECHOS LIMITADOS

Esa forma de echar abajo la herencia jurídica de casi 200 años (Constitución de 1836, cuando por primera vez se establecieron recursos de defensa del ciudadano ante el abuso del poder) exhibe la regresión: el Poder limita los recursos del ciudadano.

• COINCIDENTEMENTE CON LA REFORMA PROPUESTA, APARECE UN AMPARO ESPURIO EN FAVOR DE LOS JÓVENES LÓPEZ. CON ESE (SIN DUDA SEMBRADO PARA JUSTIFICARSE, MUY AL ESTILO GAMBERRO DE LA 4-T), SE PONE EL EJEMPLO DE LOS ABUSOS EN EL JUICIO DE GARANTÍAS.

Cuando la izquierda soñaba conquistar el poder arengaba en defensa de los derechos, la Constitución, la libertad y una sociedad justa, igualitaria y fraterna, muy pocos pronosticamos su rápida corrupción y su tendencia a limitar progresivamente los derechos individuales. Un ejemplo brota en Campeche. Cuando el priista Carlos Sansores Pérez fue gobernador la fiesta iba en paz. Hoy en ese estado funge su hija Layda, quien con incomprensible vanidad ha importado la censura previa del modelo franquista contra los medios de comunicación. Un supervisor debe leer o autoriza los textos y gráficos antes de publicarlos.

Eso hacía Fraga Iribarne desde el Ministerio de Información y Turismo. Pero la censura no impidió el florecimiento posterior de la prensa española y en general de los medios, las editoriales y demás. Una prensa censurada es una prensa dormida; no muerta. La censura no inhibe, estimula.

En los tiempos antiguos los libros requerían el “Nihil obstat” y el “Imprimátur” de la Inquisición para poderlos hacer. Y sin embargo, la literatura floreció. Nadie encarcela al pensamiento.

Hace muchos años una reportera quiso hacer una entrevista. El político esquivo se negó a hablar con ella. Para disuadirla le puso precio a la conversación. La compañera se rehusó a pagar por hacer su trabajo y a cambio le respondió al soberbio: —“No se preocupe, señor, cuando escriba la crónica de su funeral lo haré gratis”. Narraremos funerales en Chiapas y Campeche. Los periodistas siempre escribimos las exequias de los tiranos. Y más de los malos aprendices de la tiranía. Y si no lo hace la generación agraviada, lo hará la siguiente. Pero la prensa no calla eternamente. Otro tanto sucede con el debilitamiento del Juicio de Amparo. Sobrevivirá.

Coincidentemente con la reforma propuesta por la señora presidenta (con A), aparece un amparo espurio en favor de los jóvenes López. Con ese (sin duda sembrado desde el poder para justificarse, muy al estilo gamberro de la 4-T), se pone el ejemplo de los abusos en el juicio de garantías.

Esa forma de echar abajo la herencia jurídica de casi 200 años (Constitución de 1836, cuando por primera vez se establecieron recursos de defensa del ciudadano ante el abuso del poder) exhibe la regresión: el Poder limita los recursos del ciudadano. Ni amparo, ni ombudsperson

La indefensión está en el germen de todo autoritarismo: el Estado al servicio del gobierno; no del ciudadano.

Pero no se sabe si es peor la regresión o la torpe explicación: “...Esto es absolutamente falso. Se busca hacer un juicio de amparo más ágil, más eficaz, tecnológico, donde haya una justicia digital...” Ahora inventan la justicia digital. Ni lógica ni analógica.

#OPINIÓN
SUMAN FUERZAS
humano.
Conanp, Pedro Álvarez Icaza, celebró la exposición, mientras que
titular de Semarnat, Alicia Bárcena, destacó
conservación.

l GIRA.

Sheinbaum, ayer, con la gobernadora de Guerrero y la titular de Segob.

#HUACHICOLFISCAL

Vienen más detenciones

SHEINBAUM AFIRMÓ

QUE NO SE

PROTEGERÁ

A NADIE EN LAS INVESTIGACIONES

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se registrarán más detenciones por el denominado huachicol fiscal.

“Siguen las investigaciones y vienen todavía de atenciones, por lo que nos informa la Fiscalía”, señaló.

Defendió que las secretarías de Marina y de Defensa tengan el control de las aduanas pese

MILLONES DE LITROS DECOMISADOS EN TAMPS.

a que se registró un caso de huachicol fiscal en Tamaulipas.

“Cuando hace esto el presidente López Obrador, el ingreso en Aduanas sube 250 mil millones de pesos de un año a otro. ¿Cuál es la mejor prueba de qué disminuye la corrupción cuando se toma el control? Es que hay mayor recaudación, lo mismo ha ocurrido en este año. En este año ha aumentado la recaudación en casi 200 mil millones de pesos adicionales”, argumentó.

Además, la titular del Ejecutivo Federal dijo que si hay un civil, militar o marino vinculados con algún caso, se procederá.

“Por eso lo que dice el almirante secretario: fueron ellos mismos, los que ponen la denuncia. Si hay un elemento civil o militar o naval que esté involu-

MERLOS LÓPEZ

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MODUS OPERANDI

l Funciona mediante la manipulación de fracciones arancelarias.

l Los responsables introducen el diésel como producto exento de IEPS.

l Esto permite que en el mercado tengan un valor más bajo.

crado en un acto de corrupción, se procede”, aseguró.

Las fuerzas federales lograron la captura de directivos de empresas y algunos servidores públicos por su presunta participación en el contrabando de combustible relacionado con el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, en marzo pasado. Entre los detenidos están el vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías, sobrino político del almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina en el sexenio de López Obrador, así como Francisco Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Tampico.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

Vuelca otra pipa de Silza

IMPACTÓ CINCO VEHÍCULOS Y DEJÓ VARIOS LESIONADOS. EN CDMX SUMAN 25 MUERTOS

Ahora en Tijuana, Baja California, una pipa de gas de la compañía Silza, propiedad de Tomás Zaragoza, protagonizó un accidente. La unidad volcó sobre la Vía Rápida Oriente e impactó a cinco vehículos, dejando al menos cinco lesionados, uno de ellos de gravedad. Los hechos ocurrieron la tarde del jueves 18 de septiembre, apenas nueve días después del siniestro ocurrido en Iztapalapa.

De acuerdo con el más reciente reporte de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia, en la CDMX, 25 personas han fallecido, mientras que 21 personas más siguen hospitalizadas.

l Autoridades capitalinas informaron que se ha dado de alta a 38 personas.

l El miércoles sostuvieron una reunión con familiares de las víctimas mortales.

l SINIESTRO. La volcadura de la pipa provocó caos, pues la vía fue totalmente cerrada. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
BRINDAN ATENCIÓN

l COMPROMISO. Brugada Molina firmó un acuerdo para la reconstrucción.

La Ciudad de México vivió su Segundo Simulacro Nacional

2025 con la participación histórica de 8.1 millones de personas, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien encabezó un homenaje a las víctimas del terremoto de 1985 en el Monumento a la Solidaridad.

Brugada Molina informó que la capital alcanzó cifras sin precedentes en este simulacro, con la inscripción de 25 mil 354 inmuebles.

“Con estos simulacros la ciudad se fortalece. (…) Cada simulacro nos hace más fuertes y nos prepara para enfrentar emergencias”, señaló.

Explicó que en esta ocasión la evacuación promedio se realizó en 65 segundos gracias al trabajo de más de 75 mil brigadistas de Protección Civil y 16 mil 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por mil 598 vehículos y cinco helicópteros Cóndor.

Sobre los sistemas de alerta, mencionó que 99.06 por ciento de los altavoces funcionaron de manera adecuada; 132 no emitieron sonido y serán reparados por el C5.

En su mensaje, la mandataria adelantó que en 2026 ha-

PARTICIPAN 8.1 MILLONES

PARA ESTA EDICIÓN SE CONTÓ CON EL APOYO DE 75 MIL BRIGADISTAS Y 16 MIL ELEMENTOS DE LA SSC. EN 2026 HABRÁ TRES EJERCICIOS DE PREVENCIÓN

J. VELÁZQUEZ, C. NAVARRO, A. GARCÍA, N. GUTIÉRREZ Y F. VALENCIA

brá tres simulacros: en enero, mayo y el 19 de septiembre para continuar con la cultura de la prevención.

La presidenta Claudia Sheinbaum participó en el simulacro desde Palacio Nacional, donde se desplegó toda una estrategia para evitar afectaciones. En paralelo, equipos de emergencia capitalinos y federales recrearon cinco escenarios de crisis en la zona aledaña a la Torre del Caballito, donde

l MIL FALLECIDOS EN 1985.

participaron de 336 rescatistas que atendieron un incendio, la caída de un árbol, la explosión de una pipa de gas, el colapso de un inmueble y rescates verticales, simulacros en los que se contabilizaron 11 supuestos lesionados.

A su vez, en la Cámara de Diputados fueron evacuadas tres mil 200 personas y en cinco minutos se lograron desalojar 11 inmuebles del complejo de San Lázaro y tres externos

l MUERTOS EN EL DE 2017.

EN LA AGENDA

l La administración anterior rehabilitó 19 mil viviendas.

l En los sismos de 2017 se vieron afectados 22 mil inmuebles.

l Se entregarán hogares adecuados y dignos.

Tras el simulacro, la presidente de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, resaltó la importancia de conmemorar este día, tras 40 años de que se registró el movimiento telúrico que sacudió a la capital del país en 1985, y posteriormente el que ocurrió en 2017.

En tanto, la jefa de Gobierno signó un acuerdo con colectivos de damnificados para garantizar la conclusión del proceso de reconstrucción de viviendas pendientes. El compromiso establece que todas las obras se entregarán a más tardar en el primer semestre de 2026, con una inversión pública de tres mil 700 millones de pesos para cerca de tres mil viviendas

FOTO: GUILLERMO O' GAM, PABLO LÓPEZ, AZUL OLVERA, YARETZY OSNAYA Y DANIEL OJEDA

SÁBADO / 20 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#EJÉRCITOENSONORA

DROGA VIAJABA OCULTA EN PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN UN TRACTOCAMIÓN

REDACCIÓN

El Ejército Mexicano aseguró un cargamento de aproximadamente 250 kilogramos de metanfetamina y cinco kilos de fentanilo durante una revisión en el Puesto Militar de Seguridad Regional Estación Doctor, en Hermosillo, Sonora. El decomiso se dio tras una inspección a un tractocamión de la empresa “Logistic Partner”, que transportaba artículos de limpieza y de casa, y que provenía de Hermosillo, Sonora, con destino al Valle de Mexicali, Baja California. El Ejército Mexicano usó rayos gamma para identificar irregularidades en la carga, llena de cajas, en las que hallaron 46 bolsas que arrojaron positivo a metanfetamina y fentanilo tras ser sometidas a pruebas químicas

CAEN DOS POR ESTE HECHO

● El conductor y el copiloto fueron detenidos con la carga.

● Uno es de Jalisco, de 34 años, y el otro de Sinaloa, de 53.

#1985Y19S

HONRAN A VICTIMAS DE SISMOS

● EN LOS ESTADOS DEL PAÍS SE DESPLEGARON RESCATISTAS, HUBO DESALOJO DE INMUEBLES Y HASTA SIMULACROS DE TSUNAMI EN COSTAS

CORRESPONSALES

E● REVISIÓN. Se realizó una inspección con rayos gamma para detectar droga en la carga.

ste 19 de septiembre, México recordó a las víctimas de los terremotos ocurridos en 1985 y 2017, con homenajes y simulacros masivos en distintos estados del país

En Guerrero, autoridades encabezaron una ceremonia en Chilpancingo con el izamiento de la bandera a media asta y minuto de silencio. La encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega, destacó que se busca fortalecer la cultura de prevención y solidaridad. El secretario de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo

MILLÓN 300 MIL MEXIQUENSES PARTICIPARON. ● EL SIMULACRO DEL TSUNAMI.

Matus, recordó la unidad de la sociedad civil tras el sismo de 1985 y resaltó que estas tragedias dieron origen a los sistemas de protección civil y al plan DN-III-E del Ejército. Más de 171 mil personas fueron evacuadas en la entidad. En el Palacio de Gobierno, 3 mil trabajadores salieron en tres minutos, un minuto menos que en 2024. En Colima, la Cruz Roja homenajeó a víctimas de 1985, 2017 y 2022 con un minuto de sirenas. El delegado Héctor Manuel Galindo recordó que el sismo de 2022, con epicentro en Michoacán, también dejó víctimas y daños en Manzanillo y Tecomán.

En San Luis Potosí, más de

● En el simulacro de Jalisco se conformaron 20 mil brigadas

● En Guerrero, 2 mil 504 inmuebles fueron desalojados.

● De éstos, 549 estatales, 827 federales y 133 municipales

84 mil personas participaron en el simulacro nacional de sismo en mil 273 inmuebles. La UASLP desalojó a 44 mil integrantes de su comunidad en todos sus campus. Por primera vez, Baja California realizó un simulacro de tsunami en Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín, bajo el escenario de un sismo de 9.5 grados en Hawái. Cerca de 100 personas participaron, entre locatarios y visitantes de playa, junto a cuerpos de rescate.

El capitán Juan Hernández, de la División de Rescate Acuático, explicó que el oleaje máximo registrado en temporada invernal es de cinco metros.

En Jalisco, casi 3 millones de personas participaron en el macrosimulacro en 20 mil inmuebles, incluyendo 750 mil casas habitación, un incremento del 30 por ciento respecto a años anteriores.

En Querétaro, el simulacro de incendio en la Torre Bicentenario logró reducir el tiempo de evacuación en un minuto 31 segundos respecto al año pasado, con más de 2 mil empleados desalojados

● PLAN. El simulacro nacional contó con la participación del Ejército y autoridades de Protección Civil.

#OPINIÓN

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

CALEIDOSCÓPIO SEPTEMBRINO

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM MÉXICO

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

Desde las arengas que realizó la Presidenta Sheinbaum desde el balcón de Palacio no se arrojó gasolina al fuego del odio nacional

• LA DETENCIÓN DE REQUENA ABRE LA PUERTA A NUEVAS INVESTIGACIONES. ADÁN INSISTIÓ EN NO CONOCER NADA

Este mes de la Patria se realizaron sin mayor problema los actos protocolarios que establece el calendario cívico y aquellos que señala la Constitución

El 1 de septiembre se presentó el Informe Presidencial ante el Congreso, y el discurso alusivo de la presidenta Claudia Sheinbaum fue bien aceptado en términos ge-

nerales. Días después se tuvo la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, cuyos conceptos favorables a la política de seguridad de México fueron positivos.

El 13 de septiembre se festejó a los Niños Héroes con la presencia de la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados. El 15 se significó por una ceremonia del Grito con un fuerte toque feminista y lo más destacable es en que desde las arengas que realizó la Presidenta desde el balcón de Palacio no se arrojó gasolina al fuego del odio nacional, no se hizo ningún “muera” como anteriormente. Fue positivo y apegado a la defensa de la soberanía nacional.

El 16 de septiembre destacó de manera trascendente el discurso del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, que, de manera inusual, aceptó los embates de corrupción que recibió su institución y prometió combatirla de manera eficaz. Este hecho marca una diferencia fundamental en el combate al crimen

organizado, que supera con creces “los abrazos no balazos”. El secretario de la Defensa, General Ricardo Trevilla Trejo, hizo un llamado a la unidad nacional y la Presidenta Sheinbaum defendió con gallardía la independencia y la soberanía frente a las agresiones externas.

En otro orden de ideas, la detención y expulsión de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, abre la puerta a nuevas investigaciones. El senador Adán Augusto López Hernández insistió en no conocer nada de este asunto; sin embargo, en la mañanera del jueves 18 la Presidenta informó que el cese de este supuesto líder de La Barredora, lo pidió el propio Adán Augusto; queda la duda de quien dijo la verdad. Por otra parte, sigue sin aclararse a plenitud la participación en el caso del guachicol fiscal del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, quien también, ha dicho del Fiscal General de la República, denunció los hechos con antelación.

También se presentó el paquete económico con números que implican la estabilidad y el equilibrio de las finanzas públicas a pesar de que es notorio que el próximo año gastará más el país en pagar el servicio de la deuda externa que en inversión publica estatal, que alcanza poco mas de 900 mil millones de pesos.

Se abrieron las mesas sobre la muy cuestionada Reforma Electoral y también la convocatoria para que diversos sectores de la sociedad opinen sobre la revisión del TMEC.

En este caleidoscopio septembrino no le fue mal a la Presidenta, sin embargo, lo más trascendente fue la actitud patriótica y alegre del pueblo de México que a pesar de todas las tribulaciones y polarizaciones, mantiene un rostro eufórico que refleja la esencia de un pueblo que sabe vencer sus dificultades y encontrar un destino mejor.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 20 / 09 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l Agentes del ICE rociaron gas lacrimógeno y balas de goma a manifestantes durante una protesta en las inmediaciones del Centro de Inmigración en Broadview, Chicago, contra la 'Operación Midway Blitz' de Donald Trump. Los agentes informaron que detuvieron a tres personas. AFP

Estonia denunció que tres cazas rusos violaron este viernes su espacio aéreo y la OTAN informó que fueron interceptados, una acción de Moscú que la Unión Europea calificó como una "provocación extremadamente peligrosa"

Este incidente se produjo días después de que Polonia y Rumania, también miembros de la Alianza Atlántica, denunciaran intrusión aérea de Rusia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia informó que la incursión tuvo lugar sobre el golfo de Finlandia, donde tres aviones de combate rusos MIG-31 entraron en su espacio aéreo y permanecieron allí durante 12 minutos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, precisó que Rusia violó el espacio aéreo de su país cuatro veces este año, "pero la incursión de hoy, en la que tres aviones de combate entraron en nuestro espacio aéreo, es inusitadamente descarada".

"Este tipo de actos no pueden tolerarse y deben sancionarse con medidas políticas y económicas rápidas", añadió

1 2 3

l Los aviones rusos no tenían planes de vuelo.

l Los cazas F-35 de la Fuerza Aérea Italiana interceptaron a los rusos.

l Creen que las acciones de Moscú buscan desviar la defensa de Ucrania.

ELEVAN TENSION CON OTAN

SOBREVUELAN ESTONIA DURANTE 12 MINUTOS; LO HICIERON ANTES EN POLONIA Y RUMANIA. ALIANZA VE ACTO COMO UNA "PROVOCACIÓN PELIGROSA"

el canciller en la red social X.

El Ministerio de Defensa de Rusia negó en un comunicado que sus aviones entraran ilegalmente en el espacio aéreo de Estonia. Señaló que los jets estaban en un "vuelo programado... en estricta con-

El presidente chino, Xi Jinping pidió a su homólogo Donald Trump, que la disputa sobre la propiedad de Tik Tok en Estados Unidos se resuelva mediante las "reglas del mercado", in formó en comunicado Pekín, tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios. La conversación fue "muy productiva" y se habló de co-

l Trump anunció que se reunirá con Xi en la cumbre de APEC en Corea del Sur.

l AVIONES MÁS SOBRE POLONIA.

formidad con las regulaciones internacionales" y "no violaron las fronteras de otros Estados".

"Durante el vuelo, la aeronave rusa no se desvió de la ruta acordada", y el vuelo estaba sobre "aguas neutrales del Mar Báltico, a más de tres

ICE REPELE MARCHA CON GAS Y BALAS DE GOMA

KAJA KALLAS JEFA DE POLÍTICA EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA

De nuestra parte, vemos que no debemos mostrar debilidad, porque la debilidad es algo que invita a Rusia a hacer más’

kilómetros de la isla de Vaindloo", agregó.

El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, anunció que solicitó una reunión de emergencia de la OTAN, en virtud del artículo 4º de la Alianza, que contempla que los países se consulten si hay riesgos a "su integridad territorial, independencia política o su seguridad".

El Consejo del Atlántico Norte se reunirá a principios de semana para analizar el incidente con más detalle, informó Allison Hart, portavoz de la alianza. La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó la incursión del viernes como "una provocación extremadamente peligrosa" que "aumenta aún más las tensiones en la región"

mercio, de la guerra en Ucrania y del tráfico de fentanilo, la droga que azota a Estados Unidos, explicó Trump a través de su red Truth Social. China reiteró el carácter "positivo" y constructivo" de la llamada, enfatizando la necesidad de evitar medidas comerciales unilaterales que pongan en riesgo los avances. AFP l VENIA. Trump pospuso el veto a la red.

Reactivan sanciones contra Irán

POR AFP INCUMPLIÓ CON ACUERDOS DE PARIS, SEÑALA; TEHERÁN RECHAZA MEDIDAS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes volver a imponer severas sanciones económicas a Irán, tras considerar que ha incumplido los compromisos asumidos en el acuerdo nuclear de 2015.

Reino Unido, Francia y Alemania, firmantes del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), promovieron la medida argumentando que Teherán ha roto los términos del tratado, diseñado para frenar su acceso a armas nucleares.

“Instamos a Irán a actuar ahora”, señaló la embajadora británica Barbara Woodward, quien al mismo tiempo dejó abierta la posibilidad de diálogo durante la próxima Asamblea General de la ONU en Nueva York.

La reacción de Teherán fue inmediata. El embajador iraní Amir Saeid Iravani calificó la decisión de “apresurada, innecesaria e ilegal”, y aseguró que su país no reconoce obligación alguna de aplicarla, al considerar que responde a una “política de coerción”.

Israel, que a inicios de año sostuvo un conflicto de 12 días con Irán para neutralizar sus capacidades balísticas y nucleares, también intervino en el debate internacional. Su canciller, Gideon Saar, advirtió que el programa iraní no tiene fines pacíficos y alertó que un Irán con armas nucleares representaría una amenaza directa a la seguridad global.

“El objetivo de la comunidad internacional debe ser claro: impedir que Irán adquiera capacidad nuclear para siempre”, expresó Saar en la red social X.

¿QUÉ HA PASADO?

40

VECES, EL NIVEL SUPERADO POR IRÁN EN URANIO.

AÑO EN QUE SE FIRMÓ EL ACUERDO NUCLEAR JCPOA.

2015 3

AÑOS DESPUÉS TRUMP RETIRÓ A EU DEL PACTO.

l PERSISTE. Irán busca incrementar sus reservas nucleares, pese a ataques de EU

OJO EN EL DATO

l Rusia y China se opusieron al snapback, pero no lograron los votos suficientes. 1 2 3

l Irán presentó una propuesta “justa y equilibrada” para evitar sanciones.

l Francia anticipa que las sanciones internacionales estarán reinstauradas a fines de mes.

JULIETA FIERRO, QUIEN BUSCÓ ACERCAR A

TODOS AL ESTUDIO DEL COSMOS, FALLECIÓ AYER A LOS 77 AÑOS

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Practiquen todo el tiempo, aprendan a ser creativos, divulguen ciencia para ser felices”, repetía constantemente Julieta Fierro, convencida de que el conocimiento debía compartirse con entusiasmo y sencillez. Esa frase, más que un consejo, sintetiza una vida entera dedicada a encender la curiosidad y a traducir las estrellas en palabras comprensibles.

Ayer, la ciencia mexicana despidió a una de sus figuras más queridas. Julieta Fierro Gossman (1948–2025), física, astrónoma y una de las voces más influyentes en la divulgación científica de América Latina, falleció a los 77 años de edad. La noticia fue difundida en redes y confirmada por la Universidad Nacional Autónoma de México, institución a la que consagró buena parte de su vida académica.

“Con su voz y dedicación, acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende fronteras y tiempo”, expresó la UNAM en X, reconociendo su invaluable labor como investigadora del Instituto de Astronomía, miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto y distinguida

SÁBADO / 20 / 09 / 2025 COEDITOR

con un lenguaje accesible y creativo.

integrante de la Academia Mexicana de la Lengua (AML).

A LA GRAN DIVULGADORA CIENTÍFICA

A lo largo de más de cinco décadas, Julieta Fierro supo conjugar el rigor científico con una sensibilidad excepcional para comunicar. Su capacidad para convertir la complejidad del universo en relatos claros, accesibles y profundamente humanos, la convirtió en una figura entrañable, respetada en la academia y adorada por el público general. “Una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”, escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En libros como La astronomía en México y El universo en un cajón combinó el conocimiento científico con un lenguaje accesible, creativo y lleno de curiosidad. Reconocida con múltiples distinciones a lo largo de su trayectoria, convirtió la difusión del conocimiento en una vocación vital, comprometida y generosa. Julieta Fierro no solo enseñó astronomía. Enseñó a mirar con nuevos ojos el cielo, la materia y el misterio. Su voz, se suma hoy simbólicamente a ese cosmos que amó y estudió.

l Un tipo de luciérnaga lleva su nombre: julietafierroae

FOTOS: CUARTOSCURO
l Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia en México.

#VIRAL

TERMINA EL AMOR

● El director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Belluci anunciaron ayer el fin de su noviazgo, el cual se dio “con mucho respeto y profundo cariño mutuo", según lo dio a conocer AFP. La noticia se da luego de tres años de relación y haber colaborado en la película Beetlejuice Beetlejuice REDACCIÓN

DR.ECHOS HUMANOS

JOSÉ

#OPINIÓN

Hay personas que no son aptas para desempeñar la posición que se les asignó.

LA TEORÍA DE LA PARED DE HORMIGÓN

TRANSPARENTE

istórica y estadísticamente toda incompetencia y corrupción sale a la luz, que se castigue es otra cosa, aun cuando es nuestro deber detenerlo.

En todos los trabajos que hemos tenido, generalmente identificamos a personas que llegaron a una posición, a la que

FOTO: NETFLIX

#STREAMING

RETRATO DE MÉXICO

LA SERIE LAS MUERTAS RETOMA EL CASO DE LAS ASESINAS SERIALES DE LOS AÑOS 60 CONOCIDAS COMO "LAS POQUIANCHIS"

En Las muertas, la nueva serie de Luis Estrada, la actriz Sofía Espinosa interpreta a María del Carmen, una de las mujeres que, con engaños, terminan

evidentemente no se encontraban capacitadas para ello. Corrupción también es aceptar uno para el que no estamos preparados. En la iniciativa privada lo notamos menos, porque es in house, pero en el sector público, llámese gobierno o política, el tema se hace más evidente tomando en cuenta que, por un lado, no hay una persona identificada como el patrón o pagador que le duela directamente la ineficiencia y robadera (si bien, es con nuestros impuestos) y, por otro, su mal desempeño se evidencia públicamente.

En términos llanos, hay personas en lo público y en lo privado que no son aptas, a todas luces, para desempeñar la posición que se les asignó (dejando de lado en este artículo el motivo de esa asignación) y que, además, pueden estar realizando actos ilegales. Centrémonos aquí, como objeto de estudio, en lo público.

EPISODIOS DE MÁS DE UNA HORA TIENE LA SERIE.

trabajando en los burdeles de las hermanas Baladro.

La historia, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, se inspira en el caso de “Las Poquianchis”, asesinas seriales mexicanas que estuvieron activas entre 1945 y 1964.

“Es brutal que todas estas historias se sienten con una actualidad impresionante, si bien la historia está narrada en los años 60", reflexiona Sofía

"Me resulta importante revisitar este tipo de historias porque al final el cine y lo que hacemos en audiovisual forma parte de la memoria del país y este caso en particular es interesante volverlo a poner en la pantalla", añade En la ficción, Espinosa comparte pantalla con Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez y Alfonso herrera, entre otros.

lo vean con un velo de ignorancia o culpe a sus antecesores, eventualmente llegará el momento en que esa pared se hará sólida y toda la verdad quedará al descubierto.

Por el contrario, si es capaz y no existen actos ilegales, transitará su camino laboral encontrándose con una pared transparente, y continuará con su ejercicio sin escándalos. Como debería ser.

La pared está haciendo evidente el mal desempeño y corruptelas de servidores públicos y políticos.

Empecemos recordando la palabra teoría como una situación que asumimos como cierta y lógica, pero que todavía no hemos verificado en la realidad. Aunque como vemos diariamente, en lo público ya se está comprobando.

Bien, mi teoría de la pared de hormigón transparente, postula que cuando una persona inicia una encomienda, en un futuro cercano y durante esa trayectoria, existe una pared transparente, por lo que si en el acontecer de su desempeño resulta ser un servidor incapaz o corrupto y, aun cuando todo mundo lo cubra,

Hoy en día, ¿esta teoría se ha comprobado? Yo creo que sí, la pared ya es muy sólida y alta. Basta ver los innumerables casos de personas tan incapaces que se les asignó posiciones por favoritismos, compromisos o intereses, como durante un tiempo pudieron sortear la verdad, pero se toparon con la solidez del muro y su incompetencia y corrupción se están revelando. Los ejemplos, se los dejo a ustedes, todos los conocemos.

La pregunta entonces sería, para nosotras y nosotros como ciudadanos, si la pared está haciendo evidente el mal desempeño y corruptelas de servidores públicos y políticos, a tal grado que ya es insostenible, ¿qué vamos a hacer para detenerlo? Podemos empezar involucrándonos más, exigiendo a los partidos políticos perfiles adecuados, revisarlos previamente y, sobre todo, salir a votar. ¿Usted qué opina?

@JLAYOUB / CONTACTO@JOSELUISAYOUB.COM

● ESTILO. Luis Estrada recurre al humor negro y sátira política en esta historia.

Se proyecta que va a iniciar el 27 de octubre con el Early Ticket Draw.

Infantino asegura que va a ser el más inclusivo y emocionante jamás visto.

PRIMERA CHANCE

Días

MUCHA ACCIÓN

países se miden en 16 ciudades norteamericanas en la justa deportiva. 48

FIFA dio a conocer que el registro para la primera fase de venta de boletos del Mundial 2026 alcanzó la cifra de 4.5 millones de solicitudes, lo que refleja el nivel de expectativa que genera la máxima justa del futbol.

El proceso, que en esta etapa estuvo disponible exclusivamente para tarjetahabientes Visa, concluyó ayer a las 9:00 horas (México) y ahora entra en su siguiente fase: un sorteo notariado que pretende garantizar la transparencia.

Los resultados de dicho sorteo se van a dar a conocer el 29 de septiembre y, un día después, el 1 de octubre, los aficionados que resulten seleccionados, van a recibir un correo electrónico con la confirmación y la posibilidad de adquirir sus entradas.

“Muchas gracias a los aficionados por demostrar una vez más que la pasión por el futbol realmente une al mundo. Estas no sólo son grandes cifras, también son una declaración contundente”, declaró Gianni Infantino, presidente de FIFA.

Posteriormente, se va a abrir una segunda etapa de registro y venta, para el 27 de octubre, lo que va a permitir, a quienes no lograron acceder en la primera ronda, tener una nueva oportunidad para poder adquirir entradas.

#AFICIÓN

MUESTRAN

Al cierre de la primera etapa del registro para los boletos de la Copa Mundial se consigue una respuesta superior a los cuatro millones de solicitudes

REPRESENTANTES DE PAÍSES APLICARON.

De acuerdo con la información de FIFA, cada registro da derecho a adquirir hasta 40 boletos, siempre y cuando se distribuyan en un máximo de 10 partidos.

Esta flexibilidad busca facilitar, tanto a seguidores individuales como a grupos de familias o amigos, planear su experiencia mundialista.

“Es una buena noticia que exista tanto interés. Me sorprende que EU figure entre los primeros, pues no es un país futbolero como nosotros”, dijo

MÁS DE CERCA

l EU es el país con más aplicaciones hasta ahora. México, el segundo.

l Completan los cinco primeros Canadá, Alemania e Inglaterra.

por su parte Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026.

El alto volumen de registros ha sido interpretado por especialistas como un indicio de la creciente internacionalización del torneo y de la expectativa generada por el hecho de que se dispute en tres países con realidades culturales distintas.

La primera etapa de la venta ha dejado claro que la fiesta mundialista será un fenómeno global sin precedentes, con millones de aficionados dispuestos a asegurar su lugar en un evento que promete marcar la historia del futbol.

“Estos números son el reflejo de la efervescencia de las aficiones”, agregó Cuevas, quién aseguró que México cuenta con ventaja por ser su tercer mundial como sede.

GIANNI
duró la preventa Visa para el Mundial 2026. Con gran respuesta de los países sede.

#LIGAMX

MANTIENE POSTURA IMBATIBLE

CRUZ AZUL SE IMPONE A FC JUÁREZ Y LLEGA A SIETE VICTORIAS CONSECUTIVAS

POR GERARDO GONZÁLEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul sigue siendo el equipo más sólido del Apertura 2025. La escuadra de Nicolás Larcamón derrotó 3-2 a Bravos de Juárez en la Jornada 9.

La Máquina mantuvo su condición de invicto, firmando su séptimo triunfo consecutivo en la Liga MX y confirmando que marcha con paso de campeón.

RESULTADOS #JORNADA9

El partido comenzó con un golpe tempranero de los celestes, cuando Luka Romero abrió el marcador apenas al minuto 2, encendiendo el Estadio Olímpico Universitario. Sin embargo, la reacción fronteriza no tardó en llegar. Al 19’, Rodolfo Pizarro igualó el marcador y cinco minutos más tarde, Raymundo Fulgencio sorprendió con un disparo letal que puso el 2-1 para los visitantes. Cruz Azul mostró temple y carácter. Primero, Gabriel Toro Fernández apareció con un cabezazo certero para igualar las acciones. Poco después, la sociedad celeste funcionó a la perfección y fue José Paradela quien culminó una gran jugada colectiva para devolverle la ventaja a los capitalinos (36').

La agenda, sin embargo, no da tregua Cruz Azul recibirá el miércoles al Querétaro en jornada doble, con la misión de extender su momento perfecto y seguir siendo el equipo intratable del campeonato.

PARTIDOS #JORNADA9

#LIGAMX

MIDEN SUS ALCANCES

EN LA BÚSQUEDA DE SOLIDIFICAR SU POSICIÓN, AMÉRICA Y PUMAS ENFRENTAN A LOS CUADROS REGIOS EN JUEGOS CLAVES DE LA FECHA 9

POR E. MORALES Y G. GONZÁLEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América y Pumas aspiran a consolidarse en la Jornada 9 del Apertura 2025. En Coapa saben que no hay tiempo para lamentos tras la derrota en el Clásico Nacional, y aunque pegó fuerte, Alejandro Zendejas dejó claro que el equipo ya pasó la página y el foco está en el juego contra Rayados. “Se trabajó, porque tenemos que ganar y cambiar ese sentimiento”, afirmó el 10 americanista, quien reconoció a Monterrey, líder de la competencia y una de las plantillas más poderosas de la Liga MX.

La ausencia de Henry Martín preocupa al técnico André Jardine, pero Zendejas fue claro. “Él no tiene nada que demostrarle a nadie”, recalcó. Por otro lado, Pumas buscará su tercera victoria consecutiva, ante Tigres. Pablo Bennevendo destacó la complejidad del rival “Sabemos que tenemos que brindar un buen partido, y trabajamos esta semana con ese objetivo”, remató.

ÚLTIMA VICTORIA DE AMÉRICA EN EL BBVA. GOLES DE RAYADOS EN EL ACTUAL CERTAMEN. PUNTOS DE PUMAS COMO LOCAL EN EL TORNEO.

Martín Sulaimán

● INTENSIDAD. Alejandro Zendejas ve un juego parejo ante Rayados a pesar de las diferencias.
● DESTACA. José Paradela respondió en el momento más complicado y le dio el triunfo a los celestes en CU.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.