Edición impresa. Sábado 1 de noviembre de 2025

Page 1


AFINES A PAN, PRI Y PRD, TRAS CIERRES CARRETEROS

Sacapuntas

AVANZA LA RECONCILIACIÓN

JUAN MANUEL ALBARES

LUIZ INÁCIO

LULA DA SILVA

CHARLA CON LULA

› En más asuntos de política exterior, la presidenta Claudia Sheinbaum conversó por teléfono con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. De acuerdo con la mandataria charlaron “sobre la complementariedad económica y las oportunidades de colaboración”. Además, acordaron continuar la cooperación entre ambas naciones.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

CHILLA POR PALESTINA Y GOZA EN LAS RAMBLAS

› En un hecho inédito, el Gobierno de España, en voz de su canciller Juan Manuel Albares, reconoció y lamentó el dolor e injusticia provocados a los pueblos originarios de México durante la Conquista. Lo anterior, ante el embajador de México, Quirino Ordaz, durante la inauguración de la magna exposición sobre mujeres indígenas, ayer, en Madrid. Un logro más de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró este acto como un paso importante hacia la reconciliación de ambos gobiernos.

LUISA MARÍA ALCALDE

PIDE MANTENER LA ALIANZA

› De cara a la intermedia de 2027, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, extendió la mano al PVEM y al PT para mantener la alianza. “El proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas. Creemos que es importante mantener la alianza…; nos gustaría que en el 2027, en todo el país, podamos ir juntos”.

JUAN PABLO DE BOTTON

› Otra vez balconearon al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, gozando de la vida en España. Nuestro conductor de Heraldo TV, Alejandro Cacho, dio a conocer un par de fotos del legislador paseando por Las Ramblas, en Barcelona, con su eterno protegido, Emiliano González. Esto, apuntó el periodista, “después de llorar por Palestina”.

EFICIENCIA RECAUDATORIA

› Se consolidó la CDMX como la entidad con mayor capacidad de recaudación fiscal. El secretario de Administración y Finanzas capitalino, Juan Pablo de Botton, dijo en su comparecencia en el Congreso que “tenemos ingresos propios equivalentes a 51% de los ingresos totales aprobados del 2025, superior al promedio de los últimos años”.

MILLER

TEXANOS EXIGEN REABRIR FRONTERA AL GANADO

› Texas empezó a exigir al gobierno de Donald Trump reabrir “lo antes posible” la frontera para la importación de ganado desde México, suspendida desde hace casi un año por el tema del gusano barrenador. El comisionado de Agricultura texano, Sid Miller, sostuvo que están dadas las condiciones sanitarias para reanudar el comercio.

JUAN ALBERTO PRADO GÓMEZ

INICIA PRESIÓN A NUEVO PODER JUDICIAL

› El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial realizó un paro de labores. El líder de ese gremio, Juan Alberto Prado Gómez, indicó que procedieron así por condiciones laborales “indignas” y ante la “omisión de la autoridad administrativa”. Es decir, empezó la presión al nuevo PJF.

RADAR DE LIBROS

CARLOS BRAVO REGIDOR*

@carlosbravoreg

Ataques populistas contra la libertad académica

Los populistas atacan a los académicos no porque ignoren lo que hacen, sino porque les fastidia lo que representan: rigor analítico, apego a la evidencia, especialización técnica, pluralidad de perspectivas, autonomía de juicio. Víctor Hernández Huerta y María Inclán acaban de publicar un artículo al respecto en la revista Perspectives on Politics que lo ilustra con nitidez (https://shorturl. at/agFxp).

El populismo divide a las sociedades conforme a una simplificación dicotómica: “pueblo bueno” y “élites corruptas”. Cualquier argumento que ponga en entredicho esa narrativa, cualquier instancia que produzca un relato más complejo o distinto, está condenada a convertirse en objeto de su furia.

Pero esa hostilidad no se limita al poder, alcanza también al saber: las universidades, los centros de investigación, los espacios donde el argumento importa más que la consigna.

La libertad académica no es un privilegio gremial ni una mera concesión del Estado: es el principio que garantiza la posibilidad de investigar, enseñar y debatir sin someterse a ideologías o intereses ajenos al conocimiento.

Atacar esa libertad es atacar la integridad de la labor científica y de la conversación pública, ámbitos cuya razón de ser no es la lealtad a una causa sino el ejercicio de la crítica. Es ahí donde el estudio de Hernández-Huerta e Inclán fija su atención: en la fricción entre el dogmatismo populista y la autonomía del pensamiento.

A partir del análisis de indicadores para más de sesenta países entre 2000 y 2021, los

autores hallan una correlación significativa entre el nivel de populismo en el discurso de los gobernantes y la erosión de la libertad académica. Y muestran cómo no hace falta clausurar universidades para debilitarlas: basta con recortar presupuestos, capturar órganos de gobierno y violentar normas para menoscabar su funcionamiento interno.

Hernández-Huerta e Inclán detallan dicho proceso en el caso del CIDE, que durante el sexenio de López Obrador pasó de ser un centro público de excelencia a un blanco político “neoliberal”.

Mediante ataques discursivos, presupuestales y políticos orientados, por un lado, a socavar el prestigio y las capacidades de la institución y, por el otro, a reemplazar a sus directivos y amedrentar a miembros de su comunidad, el gobierno logró reducir su libertad académica. La estrategia no buscó destruir al CIDE sino subordinarlo, enviando además una señal al resto de los centros públicos de investigación sobre los costos de resistir el control político.

En sus conclusiones, el texto advierte que el cambio de administración no ha revertido la tendencia. La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia y Rosaura Ruiz a la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación –ambas con reconocida trayectoria académica– podría haber marcado un punto de inflexión, pero hasta ahora no lo ha hecho.

Hay otra presidenta, pero persisten la sospecha, la desconfianza y el afán de someter. *Columnista

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 01 / 11 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no revertirá el decreto de su antecesor Andrés Manuel López Obrador con el que se enviaron los aviones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues la determinación se tomó con base en "decisiones técnicas" de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, además de que regresar esas operaciones al AICM llevaría a problemas de seguridad en la terminal aérea. En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal confió en que se alcanzará un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, y señaló que ya se tiene una ruta de trabajo con los Departamentos de Estado y del Trabajo de ese país para solucionar el diferendo de las terminales aéreas.

Dijo que regresar las operaciones de carga al AICM sería “irresponsable”, ya que implicaría regresar a la saturación en la terminal aérea capitalina. Sheinbaum recordó que desde 1994 ya se hablaba de la saturación de AICM, y que también en el 2014 en el Diario Oficial de la Federación la SICT señaló la saturación, por lo que una vez concluida la nueva terminal aérea en Santa Lucía se tomó la decisión de llevar el transporte de carga al AIFA. “Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios

#ADAMNIFICADOS

BUSCAN RUTA DE ACUERDO

1 2 3

l Sheinbaum se reunió con representantes de tres aerolíneas.

l En el encuentro participaron los directores del AICM y del AIFA.

l También acudieron los secretarios de Marina y de la Defensa.

l POSTURA. Claudia Sheinbaum pidió que persistan los argumentos técnicos y legales en la negociación.

CARGA SE QUEDA EN EL AIFA

ASEGURÓ QUE LA DECISIÓN DE ENVIAR ESOS VUELOS

A SANTA LUCÍA FUE POR LA SATURACIÓN Y EL RIESGO EN EL AICM. CONFÍA EN LOGRAR ACUERDO CON EU #PRESIDENTASHEINBAUM

POR P. SALAZAR Y C. NAVARRO

del Aeropuerto Internacional. Porque hay quien nos dice: ‘Bueno, eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el Presidente López Obrador’, y no sé qué otra cosa piden. Sería muy irresponsable hacerlo, ¿por qué?, porque habría una saturación”, explicó.

El segundo apoyo para los damnificados por las lluvias extraordinarias , ocurridas entre el 6 y 9 de octubre en cinco estados de México, inicia el próximo 10 de noviembre.

“Va de 20 mil hasta 70 mil pesos, con una siguiente aportación de despensas y también el inicio, ya sea de manera económica o en especie de los en-

ACTO SOLIDARIO

l Se estima que la ayuda de la UE beneficie a 150 mil personas.

2

l AÑOS DEL DECRETO DE AMLO.

Rechazó que el decreto presidencial haya afectado la competencia entre las líneas aéreas estadounidenses, ya que incluso las propias líneas mexicanas hicieron un acuerdo para distribuir los slots.

La mandataria mexicana señaló que serán los argumen-

13

DIFERENDO ABIERTO RUTAS AÉREAS MÉXICO-EU FUERON CANCELADAS.

AEROLÍNEAS DE CARGA, EN EL AIFA. 47

tos técnicos y legales los que prevalezcan y no los políticos en este tema.

Tras la conferencia mañanera, la Presidenta encabezó una reunión con directivos de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, tras las medidas impuestas por EU, que revocó 13 rutas.

El objetivo es encontrar un camino para evitar una escalada de acciones.

En tanto, versiones extraoficiales señalaban que el gobierno de México aceptó aumentar los slots en el AICM.

Según el Departamento de Transporte de EU, estos serán restituidos a corto plazo en horarios de baja demanda.

seres, para las viviendas”, indicó la presidenta Sheinbaum. En tanto, la Unión Europea anunció 700 mil euros en ayuda humanitaria para las personas afectadas por las intensas lluvias que se registraron hace semanas. Los apoyos incluyen recursos para asistencia sanitaria, saneamiento y agua potable C. NAVARRO Y P. SALAZAR l RESPALDO. La ayuda a afectados fluye.

FOTO:
LESLIE
PÉREZ

Acepta que hubo agravio

CSP CELEBRA QUE SE RECONOZCAN ABUSOS DE LA CONQUISTA

HISTORIA Y ARTE

l La curaduría de la muestra fue de Karina Romero.

l Diego Prieto, a nombre de la Presidenta, resaltó la labor de la mujer indígena. #MINISTROESPAÑOL

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reconocimiento por parte del ministro de Exteriores español, Manuel Albares Bueno, de que “ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios”.

En la mañanera, la manda-

#OPINIÓN

PORTAZO

FOTO: ESPECIAL

l HISTORIA. Inauguración de la expo en Madrid.

taria federal dijo que es “un primer paso” a la demanda de disculpas por la Conquista. La declaración del funcionario español se dio en Madrid, durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, donde estuvo presente el embajador de México en España, Quirino Ordaz.

PIEZAS CONFORMAN LA MUESTRA.

NOTAS SIN PAUTA

#OPINIÓN

ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

EL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE PUEDE ESPERAR

Mientras las clausuras y sanciones se multiplican en empresas medianas y pequeñas, las instalaciones públicas evidencian un deterioro

ERAFAEL CARDONA*

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

EL TRISTE ANACRONISMO MAICERO

Varios siglos después de las leyendas. Nada más tenemos una falacia mercantil, porque somos un país eminentemente importador

• TEXLA TRAVESÍA DEL DIOS FUE VELOZ Y FUNCIONAL. LOS PROYECTOS MAICEROS ACTUALES TIENDEN A FRACASAR PORQUE QUIEREN ASENTAR LA REALIDAD ACTUAL EN LA MITOLOGÍA DEL PASADO

Detrás del contundente grito ideológico y nacionalista por el cual debemos comprender nuestra gramínea existencia, se halla un sedimento anacrónico de bello contenido mitológico, pero nada más eso. Sin maíz no hay país. Tan falso como el verso de Ramón: tu superficie es el maíz. No es cierto, en la superficie nacional hay otras muchas cosas. Carreteras bloqueadas por desvalidos productores de milpa escuálida y precio insuficiente, controlado o no; impuesto o no, subsidiado o no. Pura incompetencia. Es la mitología contra la ciencia; el atavismo contra el progreso.

En mucho sentido, varios siglos después de las leyendas quiché y mexicas sobre el origen

humano y la supervivencia asociada con los elotes y la intervención divina, nada más tenemos una falacia mercantil, porque somos un país eminentemente importador de gramíneas.

Pero en el lenguaje mágico-político, con la mirada puesta en el nacionalismo extemporáneo, hemos llegado al extremo de construir un Museo del Maíz (Cencalli), cuando mejor deberíamos fomentar los cultivos, satisfacer la demanda, extender la producción; hallar los granos y las harinas y los nixtamales en los mercados y no en las vitrinas del abandonado Molino del Rey. En cuanto a las leyendas todavía dominantes en el moderno pensamiento científico (lo cual es un oxímoron), recordemos palabras del Popol Vuh, tan hermosas como inútiles en el mundo contemporáneo:

“...Y así encontraron la comida y esta fue la que entró en la carne del hombre creado, del hombre formado; esta fue su sangre, de esta se hizo la sangre del hombre. Así entró el maíz [en la formación del hombre] por obra de los Progenitores. Y de esta manera se llenaron de alegría, porque habían descubierto una hermosa tierra, llena de deleites, abundante en mazorcas amarillas y mazorcas blancas y abundante también en pataxte y cacao, y en innumerables zapotes...”

Pero ya se piensa solucionar los problemas. Muchos siglos después del Popol Vuh, apenas columbramos el “Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización de Maíz” (¿y la producción, apá?)

No tenemos milpas abundantes, pero tenemos un proyecto de sistema.

Deberíamos mejor recordar a Quetzalcóatl, quien tras haberse percatado de la necesidad de alimento de los hombres, decide emprender un viaje a Tonacatépetl, sacar al maíz y lograr el sustento de las criaturas humanas.

La travesía del dios fue veloz y funcional. Los proyectos maiceros actuales tienden a fracasar porque quieren asentar la realidad actual en la mitología del pasado.

Para lograr autosuficiencia es necesario usar ciencia, variedades mejoradas, tecnología agrícola, fertilizantes, métodos ágiles de comercialización; no ideología nahual. Y eso lo sabe Julio Berdegué, el secretario agrícola de la IV.T-2.P desde sus años en el CIMMYT. ¿O ya se le olvidó?

La credibilidad de cualquier política pública se sostiene en la congruencia

l incendio ocurrido en la planta de tratamiento de desechos de Simeprode, en Salinas Victoria, en Nuevo León, no sólo expone un fallo operativo, sino que revela la fragilidad de la política ambiental del estado que gobierna Samuel García. Un episodio que, más allá de las llamas, ilumina la contradicción entre el discurso de supervisión rigurosa y la práctica deficiente dentro del propio aparato gubernamental. Por meses, el gobierno estatal ha presumido una política ambiental de inspección severa, principalmente al sector privado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, de Raúl Lozano. Sin embargo, mientras las clausuras y sanciones se multiplican en empresas medianas y pequeñas, las instalaciones públicas evidencian un deterioro silencioso. Simeprode, clave en la gestión de residuos, parece ser ejemplo de esa negligencia institucional que castiga hacia afuera, pero tolera hacia adentro. El siniestro es resultado de años de mantenimiento deficiente, recortes presupuestales y falta de planeación. Es la consecuencia de una administración que prioriza la inmediatez política sobre la prevención ambiental. Y es que mientras se destinan recursos extraordinarios a proyectos emblemáticos de movilidad e infraestructura rumbo al Mundial 2026, los sistemas de control ambiental pierden personal, tecnología y capacidad operativa. Esta redistribución de prioridades deja al descubierto una lógica de gestión que mide el éxito por la visibilidad de las obras, no por la solidez de sus instituciones. Además, el incendio de Simeprode abre un debate de fondo sobre la coherencia del modelo ambiental estatal. Si asume el papel de fiscalizador y juez, debería someterse al mismo rigor. La credibilidad de cualquier política pública se sostiene no sólo en la norma, sino en la congruencia. Y en este caso, las brasas del siniestro parecen haber calcinado buena parte de esa congruencia. El fuego se apagó, sí, pero el humo sigue siendo visible. Es el de un modelo ambiental que se consume lentamente entre el descuido y la autocomplacencia oficial.

Peligroso trío. La Asociación de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios, no cesa en su meta por defender los derechos de los que menos tienen. Este mes denunció ante el Infonavit que Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales habría dejado sin seguro social al 90%, pero eso no es todo, ya que la empresa vinculada sectorialmente a José Juan Reyes Domínguez sería parte del mismo grupo al que pertenecen Servicios Integrales Retimar, y Aseo Privado Institucional, las cuales también tendrían a miles sin afiliar ante el IMSS. Este peligroso trío asea instalaciones del ISSSTE, de Martí Batres; del IMSS-Bienestar, de Alejandro Svarch; del IPN, de Arturo Reyes; de Hacienda, de Edgar Amador; y del Metrobús de la CDMX, de María del Rosario Castro, por lo que en conjunto acumulan contratos por 4 mil millones de pesos, mientras las evasiones contra el Infonavit se calculan en 100 mdp anuales.

@ARTURO_RDGZ

PACTO

#TRANSPORTE

ras horas de diálogo con transportistas, el gobierno capitalino anunció el incremento de $1.50 a las tarifas en su modalidad de ruta y corredor

Durante la sesión en la que estuvieron los titulares de las secretarías de Gobierno, de Administración y Finanzas y de Movilidad, se lograron acuerdos para ofrecer un servicio de transporte eficiente y de calidad.

Entre los acuerdos alcanzados está que tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles la tarifa autorizada, pues de lo contrario la actualización no tendrá efecto.

Además, los conductores deberán portar licencia Tipo C vigente y visible, retirar vidrios polarizados, realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como portar uniforme y mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza.

DATOS

#SALUD

La secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman, presentó un balance sobre los avances del primer año de gestión en materia sanitaria, en el que destacó la consolidación de un modelo de atención primaria más robusto y con presencia territorial en las 16 alcaldías.

Ante comisiones del Congreso local, la funcionaria capitalina recalcó que el sistema de salud local atraviesa una transformación profunda orientada a dejar atrás la fragmentación institucional y garantizar atención médica universal, gratuita y de calidad.

Mencionó que el proceso de federalización ayudó al objetivo, pues el IMSS-Bienestar asumió la operación de 303 unidades médicas con cerca de 20 mil trabajadores, lo que fortaleció la coordinación entre niveles de atención para avanzar hacia la cobertura total para la población sin seguridad social.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#ANTEAPEC

Ebrard impulsa multilateralismo

LLAMÓ A ENFRENTAR INCERTIDUMBRE CON COOPERACIÓN

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que en tiempos de incertidumbre es necesario fortalecer el multilateralismo, así como trabajar de la mano con socios comerciales y la iniciativa privada.

Durante su participación en la reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur, el funcionario mexicano destacó que México tiene un incremento de inversiones; sin embargo, subrayó que “necesitamos fortalecer nuestras actividades

MUNDO ABIERTO

● Dijo que el objetivo de integración regional es una responsabilidad ética.

● Habló del Plan México, proyecto impulsado por la presidenta Sheinbaum.

multilaterales y trabajar con nuestros socios comerciales en inversión nearshoring, manufactura avanzada y otros ámbitos. Sabemos que necesitamos del sector privado”.

Ebrard Casaubón reconoció que en la actualidad se atraviesa un periodo de transformación global, lo que, si bien implica incertidumbre, también abre la puerta a oportunidades.

Por ello, dijo, se trabaja en diversas iniciativas, fomentando la adopción de tecnologías digitales, infraestructura inteligente y soluciones de energía verde.

En el encuentro ante líderes de los 20 países que conforman la APEC, Ebrard conversó con el presidente chino, Xi Jinping; el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, con quien coincidió en seguir fortaleciendo la cooperación económica y comercial rumbo a la revisión del T-MEC.

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● Deben informar del alza.
● Nadine Gasman, ayer, en Donceles.
● ENCUENTRO. Marcelo Ebrard dialogó con Mark Carney, premier de Canadá.
FOTO: ESPECIAL

SÁBADO / 01 / 11 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#OPERATIVOSSC

DETIENEN

A SEIS ●

FUERON INCAUTADAS

APOYO A LA ECONOMÍA

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

L● Se estima que este año la derrama económica alcance los 11 mil 446 millones de pesos.

● Al menos seis ofrendas monumentales están desplegadas en la Ciudad de México. 1 2 3

● Esa cifra representa un aumento de aproximadamente 4.2% respecto a 2024.

#PARALACALAVERITA

PASADO 1 2

600 DOSIS DE POSIBLES NARCÓTICOS a Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Fiscalía capitalina y con apoyo de fuerzas federales, cumplimentó cuatro órdenes de cateo en inmuebles de Iztapalapa, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo e Iztacalco, donde detuvieron a seis personas y aseguraron más de 600 dosis de posible droga.

Según la SSC, los operativos se derivaron de denuncias ciudadanas que señalaban puntos de almacenamiento y distribución de droga en distintas colonias de esas demarcaciones.

Tras labores de investigación y vigilancias el MP solicitó órdenes judiciales que permitieron ingresar a los domicilios sin uso de violencia y con respeto a los derechos.

● Uno de los detenidos ya tenía antecedentes penales.

● Estuvo ingresado por robo y privación de la libertad.

LUCEN CREATIVOS DISFRACES

● DESDE CATRINAS Y CLÁSICOS DEL TERROR HASTA GRUPOS MUSICALES Y HEROÍNAS DEL K-POP INSPIRAN LOS ATUENDOS DE TEMPORADA

FRIDA VALENCIA

A● ORDEN. Policías capitalinos y elementos federales realizaron los cateos.

las catrinas de este año se sumaron, sin recelo, brujas, héroes y villanos que pintaron la Alameda de anhelo. La calaca anda contenta, baila en Sonora y Portales, pues los vivos se disfrazan con estilos espectaculares.

Con la llegada de las festividades de Halloween y Día de Muertos, los comercios de disfraces en la Ciudad de México reportaron un repunte

notable en ventas, variedad de estilos y una clara influencia de la cultura pop y los clásicos del terror.

En zonas emblemáticas de venta, como la alcaldía Cuauhtémoc, los comerciantes afirmaron que los modelos tradicionales siguen vigentes, pero la demanda de este año se amplió con personajes de videojuegos, películas y tendencias virales.

Catrinas, payasos, vampiros y “Wednesday” con su mirar, comparten puesto y vitrina con Spider-Man y el “It” del disfraz.

MÚSICA Y COLOR MILONES DE VISITANTES SE ESPERAN.

5 MIL PARTICIPARÁN EN EL DESFILE. 7

Disfraces como el de Rumi, de K-Pop Demon Hunter, fueron parte de la novedad, aunque Shakira y bandas de rock al estilo Kiss también se hicieron presentes.

Jóvenes inspirados en sus ídolos de siempre recrearon algunos atuendos con cartón, tela y estoperoles, lo que llegó a costar de 100 hasta 700 pesos.

“Nos disfrazamos así porque éramos muchos y es nuestra banda favorita”, indicó Sofía Ximena, quien actualmente cursa la preparatoria.

Aunque la tradición se creó para los niños, los vendedores aseguran que ya ha llegado a un público más adulto, quienes se disfrazan en familia, en pareja o con amigos para acudir a fiestas especializadas.

Las tradiciones no se pierden, pues las diademas de catrina y los pintacaritas se conservan como los favoritos en estas festividades.

FOTOS: DANIEL OJEDA
● CARROS ALEGÓRICOS HABRÁ.

SÁBADO / 01 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ELEZAR RDEZ. PRI

MAURICIO PÉREZ PAN

ALDO ALATORRE PRI

BALTAZAR VALDEZ PAN

ERASTO PATIÑO PAN

ALEJANDRO GAMEZ PRI

RUBÉN VÁZQUEZ PAN

CUAUHTÉMOC SOLIS PAN

REPELEN AGRESIÓN

DETIENEN A 13 PRESUNTOS DELINCUENTES Y ASEGURAN ARSENAL

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) repelieron una agresión y lograron la detención de 13 personas en un operativo realizado en territorio sinaloense, donde se decomisó un importante arsenal

Según la dependencia, durante la acción se aseguraron 14 armas de fuego, 60 cargadores, 56 cartuchos, tres vehículos y ocho motocicletas, todo ello presuntamente vinculado a los atacantes que fueron capturados.

El enfrentamiento se registró en el marco de los operativos permanentes que las fuerzas federales mantienen en el estado como parte de la estrategia nacional de seguridad, informó el gabiente del gobierno de México.

● Los detenidos quedaron a disposición del MP.

GOLPE CONTRA EL CRIMEN 1 2 POR MANUEL ACEVES #MARINOSENSINALOA

● El arsenal incautado consta de 14 armas de fuego.

SALOMÓN GARCÍA PRD

SANTIAGO HRDZ. PAN

RUBÉN CORONA PAN

#CLAUDIASHEINBAUM

BLOQUEOS, CON TINTES POLITICOS

LA PRESIDENTA ACUSA QUE HAY LÍDERES AGRICULTORES ASOCIADOS A PARTIDOS DETRÁS DE PROTESTAS POR PRECIO DEL MAÍZ

NAVARRO Y PARIS SALAZAR

Los cierres de carreteras, orquestados por agricultores, tienen intereses políticos, acusó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

● ACCIÓN. Las detenciones derivaron de un operativo de las fuerzas federales.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que se está haciendo un apoyo extraordinario para apoyar a los productores de maíz.

“Es un esfuerzo extraordinario de 4 mil 200 a 6 mil, hay agricultores que no están de acuerdo, muchos de los que tienen tomadas las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos”, dijo.

“Por eso ayer dije que mien-

● PERFILES. Estos son los rostros de los líderes agricultores relacionados con partidos políticos, y que encabezan los bloqueos.

● En Guanajuato, los bloqueos los lideran cercanos al PAN.

● Uno de ellos, Rubén Vázquez de la Rosa, coordinador del CAP.

● Apoyó la candidatura de Isaac Piña a la alcaldía de Salamanca.

● LÍDERES, LIGADOS A FUERZAS POLÍTICAS.

● MIL, LA TONELADA DE MAÍZ: EL ALZA. 11 $6

tras haya intereses legítimos, se les va a recibir a todos, a todos se les recibe, se dialoga, pero hay algunos que tienen intereses políticos en todo esto, solamente hay que ver muchos dirigentes, a qué partidos pertenecen”, sostuvo.

Son 11 líderes los que están asociados a algún partido político en los cinco estados donde se mantienen bloqueos para exigir mejorar el precio que se les paga por tonelada de maíz.

“A la hora de abrirse el tratado comercial, el precio debe fijarse por los precios internacionales, se abre en la bolsa de Chicago, pero no hay diferencia entre el maíz amarillo y blanco”, explicó Sheinbaum Pardo. Según informes oficiales, en Hidalgo los que encabe-

zan las movilizaciones son Rubén Corona Hernández, representante del Frente Nacional Campesino, y Santiago Hernández Bautista, exregidor de Tezontepec de Aldama, quienes están en el padrón de militancia del PAN. En el caso de Hernández, también está afiliado al Partido Comunista. En Michoacán, el priista y expresidente municipal de Indaparapeo, Alejandro Gamez Vega, es uno de los que lidera las manifestaciones, junto con Cuauhtémoc Alejandro Solis García, expresidente municipal de Queréndaro por el PAN, quien apoyó la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez. En Jalisco, Eleazer Rodríguez Ayala, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, es militante del PRI y con dicho partido fue electo diputado local dos veces (1989 y 1995).

En Sinaloa destaca la figura de Baltazar Valdez Armentia, biólogo pesquero, quien fue diputado local por el PAN por el tercer distrito de Ahome. En 2024 enfrentó una audiencia por sabotaje y contra el consumo y riqueza nacional.

CARLOS
FIGURA

ACCESO LIBRE

#OPINIÓN

EL PAÍS DE LOS BLOQUEOS

Todos sienten que sólo obtendrán respuesta si paralizan al país, si toman calles, si bloquean carreteras. La protesta se ha vuelto el único idioma que el gobierno parece entender

las autoridades mexicanas ya le tomaron la medida. Lo ocurrido con los bloqueos carreteros encabezados por productores de maíz en Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Sinaloa y Chihuahua fue la muestra más reciente de un Estado que se acostumbró a reaccionar cuando el daño ya está hecho.

ADurante más de setenta horas, las carreteras del país se convirtieron en una trampa para miles de ciudadanos atrapados en medio de la ineficacia de sus autoridades. Los cierres paralizaron corredores industriales y agrícolas, provocando pérdidas superiores a 2 mil 300 millones de pesos, según la Canacintra.

Retrasos logísticos, desabasto temporal y gastos adicionales fueron el saldo de una crisis que pudo evitarse con diálogo real, previsión y autoridad

El conflicto con los productores evidenció la falta de coordinación entre todos los niveles de gobierno. La Secretaría de Agricultura negoció desde el escritorio; los gobiernos estatales se desentendieron con el argumento de que se trataba de un problema federal; y los municipios afectados, incapaces de actuar, se limitaron a observar el caos desde la banqueta.

Todos sienten que sólo obtendrán respuestas si paralizan al país, si toman las calles

La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó parte de las protestas a intereses políticos, mientras los gobernadores fingían neutralidad. En el fondo, todos fallaron. Nadie asumió la responsabilidad de prevenir, escuchar o resolver a tiempo. El campo tiene razones legítimas para exigir apoyo. Nadie puede negar que los productores viven acorralados entre precios injustos, la falta de crédito y la violencia del crimen organizado.

Ahí están los asesinatos de Bernardo Bravo, en Michoacán, y Javier Vargas, en Veracruz, como evidencia del abandono. Pero una cosa es la legítima protesta y otra, la extorsión como método de presión.

Los bloqueos no castigan al poder: castigan a la sociedad. Y cuando el Estado responde cediendo —como con el reciente acuerdo de novecientos cincuenta pesos por tonelada de maíz— envía un mensaje que ya todos entendieron: que basta con cerrar una carretera para ser escuchado.

Ese es el verdadero problema. México se ha convertido en un país donde nadie confía en la autoridad. Ni los productores, ni los transportistas, ni los maestros, ni los médicos, ni los ciudadanos comunes.

Todos sienten que sólo obtendrán respuesta si paralizan al país, si toman calles, si bloquean carreteras. La protesta se ha vuelto el único idioma que el gobierno parece entender, y la negociación, una moneda de cambio que se entrega a quien grita más fuerte.

La desconfianza es total. El ciudadano ya no distingue niveles de gobierno, porque en todos percibe la misma indiferencia, la misma improvisación y la misma falta de resultados. Por eso los bloqueos se multiplican, porque nadie espera soluciones; esperan concesiones. El Estado perdió autoridad no por autoritario, sino por ausente. Y cuando la autoridad ya no inspira respeto ni credibilidad, el país entero se vuelve ingobernable, porque cada quien impone su ley en el tramo de asfalto que le toca.

#POLÉMICAENSLP

Les dan apoyo y lo revenden

GALINDO ENTREGA

MOTOCARROS A RECOLECTORES Y LE SACAN ‘PROVECHO’

PEPE ALEMÁN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la entrega de motocarros a recolectores de basura que utilizan carretas con tracción animal, realizada a principios de mes por el gobierno de Ricardo Galindo, han surgido denuncias de que algunos líderes están revendiendo las unidades hasta en 25 mil pesos, según audios en poder de El Heraldo de México

En una de las grabaciones, presuntamente entre Gustavo, líder de la organización Francisco Villa, y uno de sus agremiados, el trabajador le

OTROS CARRETONEROS

l Acusaron al ayuntamiento de SLP de inflar los costos de los motocarros

l Desde 2022 gestionaban préstamo para adquirir 100 unidades.

l Integrantes de la red Benito Juárez denunciaron haber sido engañados.

¿CÓMO SON?

l El prototipo mostrado tenía capacidad de 700 kg

l El valor de estas unidades ronda los 87 mil pesos.

l FECHA. La recepción fue el 11 de octubre.

comenta que ya cuenta con la papelería necesaria para recibir el motocarro, pero que solo tiene “15 varos” y que el resto lo entregaría en un mes. Gustavo le responde: “Te lo dejo en 22, te había dicho en 25. Consigue los cinco y te lo dejo en 20 para que veas que yo jalo”. Añade que, una vez entregado el dinero, lo acompañará al ayuntamiento para que la unidad quede a su nombre, pero le advierte: “Consígueme los 20 mil cerrados y ya te quitas de bronca. Galindo Ceballos entregó 62 motocarros a organizaciones de recolectores de residuos de basuar el 11 de octubre.

MOTOCARROS ENTREGÓ EL AYUNTAMIENTO.
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

AMBICIONES TEMPRANERAS

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

#SINALOA

ULTIMAN A LÍDER AVÍCOLA EN ÁLAMO

EMPRESARIO FUE ATACADO A TIROS EN SU NEGOCIO

En México se ha incorporado a la arena política el ciudadano Ricardo Salinas, quien tiene el derecho constitucional indiscutible de participar en la política

• EN EL PRI Y EL PAN NO SE VEN FIGURAS PROMINENTES, PUES SUS LÍDERES SE HAN DESGASTADO EN EL FRAGOR DE SU LUCHA POLÍTICA, TANTO RICARDO ANAYA Y JORGE ROMERO COMO ALEJANDRO MORENO Y RUBÉN MOREIRA

La sucesión presidencial en nuestro país siempre ha despertado el interés de los analistas y los militantes políticos prácticamente desde que comienza un nuevo gobierno. En el largo periodo priista no había duda de que el candidato que surgiera de este organismo ganaría la elección y por ello el famoso “tapadismo” se analizaba a través de los gestos, las filias y las fobias del Presidente en turno. A este método de partido hegemónico lo sustituyo la elección del PAN con Vicente Fox y con Felipe Calderón; más tarde regresó el PRI con Enrique Peña Nieto y el movimiento que encabezo Andres Manuel Lopez Obrador llegó al éxito electoral y con ello a promover una serie de reforma para conservar y mantener el poder a toda costa; Morena se constituyó en el partido hegemónico y al parecer la sucesión puede decidirse en sus luchas internas

En los últimos años la derecha conservadora en América Latina ha tendido avances importantes como el de Daniel Noboa en Ecuador, Rodrigo Paz en Bolivia y, por supuesto, Javier Milei en Argentina, que con el apoyo externo de carácter financiero, en una franca intervención, logró un avance en sus elecciones locales.

En México se ha incorporado a la arena política el ciudadano Ricardo Salinas Pliego, quien tiene el derecho constitucional indiscutible de participar en la política nacional y, al parecer, pretende una candidatura presidencial, ya sea apoyado por un partido nuevo, por uno de los ya existentes o una candidatura independiente. Sin embargo, la deuda enorme que tiene con el fisco mexicano parece ser la motivación de su actitud en contra del gobierno actual, enarbolando paradigmas liberales vinculados a la teoría económica de los economistas von Hayek y von Mises, que en el pasado no tan remoto fueron los ideólogos de la primera ministra Margaret Thatcher.

Así como está en su derecho, también está en la obligación de pagar sus adeudos y no confundir la defensa de sus intereses personales con su participación política. Desde luego cuenta con dos concesiones del Estado que lo sitúan en una situación de privilegio: una es Televisión Azteca y otra el Banco Azteca; cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente dicte la sentencia que defina los adeudos fiscales de estas empresas, veremos cuál será su posición real hacia el futuro.

En el PRI y el PAN no se ven figuras prominentes, pues sus líderes se han desgastado en el fragor de su lucha política, tanto Ricardo Anaya y Jorge Romero como Alejandro Moreno y Rubén Moreira. Sin embargo, falta mucho tiempo. En Movimiento Ciudadano (MC) existe una figura que por su nombre y su ponderada actitud pudiera crecer, se trata del senador Luis Donaldo Colosio. En el partido gobernante, por ahora sólo destacan dos figuras que no son del agrado del núcleo duro de este partido. Nos referimos a Omar García Harfuch, cuyo trabajo ha sido aceptado por la sociedad, al cambiar la política de combate al crimen organizado de “abrazos no balazos” por acciones contundentes. El otro personaje Marcelo Ebrard contendió con la Presidenta en la interna y tuvo graves fricciones cuyas heridas aún no se cierran.

n otro hecho que causó conmoción a productores en el campo, ayer en Veracruz fue asesinado el empresario avícola Leónidas Velázquez Agustín, de 39 años, a una semana del homicidio del líder naranjero Javier Vargas Arias. Velázquez Agustín fue atacado a balazos en su negocio de venta y cría de aves, Pollos Los Panchos, ubicado en la comunidad Chapopote Núñez, en el municipio de Álamo Temapache;

#AGUASCALIENTES

CAE EL

CHARRO, LÍDER DE PLAZA

INTEGRANTE DEL CJNG, ACUSADO DE VENTA DE DROGA

E UPOR OMAR HERNÁNDEZ

n amplio despliegue militar y policiaco en Aguascalientes result ó en la captura de Francisco Javier “N”, alias El Charro, identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad y la región del Bajío.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el detenido es señalado como jefe de plaza de la organización criminal con sede en Jalisco. El operativo, a cargo de la Guardia Nacional y el Ejército,

VIOLENCIA CRECIENTE

● El 23 de octubre fue ejecutado Javier Vargas Arias, líder naranjero. 1

● Leónidas Velázquez fue llevado por su esposa al hospital, donde murió.

recibió al menos siete impactos de arma de fuego.

Testigos relataron que dos hombres vestidos de negro, que llegaron en una motocicleta tipo cross, ingresaron al local y dispararon contra la víctima antes de huir con rumbo a la comunidad Loma Bonita.

Tras la agresión, la esposa del comerciante lo trasladó de emergencia al hospital de El Ídolo, donde falleció.

Aunque las autoridades no han emitido un comunicado, este ataque se suma a una serie de hechos violentos que han afectado al sector productivo y a la población de Álamo.

INDIGNA PEGA

● Durante su detención se le aseguraron drogas y equipo táctico.

OCURRIÓ ESTE AÑO

● Se le señala de ordenar el secuestro de la esposa y familiares del alcalde de Villa Hidalgo. 1

derivó de labores de inteligencia que ubicaron al sospechoso en una torre residencial del fraccionamiento Mezquitera, al norte de la capital estatal

Durante la detención, realizada sin disparos ni resistencia, se decomisaron cartuchos útiles, sustancias ilícitas, más de 720 mil pesos en efectivo, equipo táctico y uniformes con insignias del CJNG El Charro es acusado de dirigir la distribución y venta de drogas en la zona, así como de crímenes contra funcionarios y empresarios; además de la imposición de personas en cargos públicos en municipios de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas.

#OPINIÓN
POR JUAN D. CASTILLA

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 01 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● Miles de personas se dieron cita en la Sexta Avenida de Nueva York para participar en el desfile de Halloween en Greenwich Village La festividad, que reúne cada año a locales y visitantes, es una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad. AP

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los ataques aéreos realizados por Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, señalando que dichas acciones, supuestamente dirigidas a naves que transportan drogas desde Sudamérica, son “inaceptables” y deben cesar de inmediato Durante una conferencia de prensa, la portavoz de la oficina del comisionado, Ravina Shamdasani, transmitió el posicionamiento oficial de la ONU: “Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables. Estados Unidos debe detenerlos y garantizar que no se cometan ejecuciones extrajudiciales contra las personas a bordo de estos barcos”. Las tensiones aumentan en el contexto de una mayor presencia militar estadounidense en zonas cercanas a Venezuela, lo que ha reavivado sospechas de que el gobierno de Donald Trump podría intentar una acción directa contra Nicolás Maduro, mandatario venezolano acusado de narcoterrorismo por Washington. Consultado sobre la posi-

#CORTEENEU

DESFILAN FANTASMAS Y MONSTRUOS

#ONU

RECHAZA ATAQUES DE EU A LANCHAS

LO QUE DEBES SABER

● Estados Unidos ha realizado 14 ataques desde septiembre pasado

● Los ataques se realizan fuera del contexto de un conflicto armado: ONU

NACIONES UNIDAS CALIFICA DE INACEPTABLES ESTAS OPERACIONES EN EL CARIBE Y ADVIERTE QUE PODRÍAN CONSTITUIR EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES

AP Y REDACCIÓN

bilidad de ataques terrestres en Venezuela, Trump se limitó a responder con un “no”, sin ofrecer mayores explicaciones mientras viajaba a Florida en el Air Force One.

Días antes, desde el portaaviones USS George Washington en Japón, el presidente esta-

Un tribunal de apelaciones falló a favor del gobierno de Donald Trump, bloqueando que una jueza federal obtenga actualizaciones diarias de un funcionario de la Patrulla Fronteriza (CBP en inglés) sobre las acciones migratorias en Chicago. La corte señaló que la orden de la jueza Sara Ellis la colocaba “en la posición de una inquisi-

ANTES DEL FALLO DEFINITIVO

● Inicialmente la corte de apelaciones la había suspendido temporalmente.

61

● MUERTOS POR ESTOS ATAQUES.

dounidense defendió los operativos marítimos y aseguró que su administración está decidida a frenar el ingreso de drogas “por tierra y mar”. Paralelamente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó de un nuevo ataque contra una embarcación en el Pacífi-

RAVINA SHAMDASANI VOCERA DE PRENSA DE ONU

El uso de la fuerza debe estar sujeto a límites. Si no hay una amenaza, se estaría violando el derecho a la vida’

co oriental, en el que murieron cuatro personas. Se trata del decimocuarto operativo desde septiembre, con un saldo de al menos 61 fallecidos.

Aunque Washington presenta estas acciones como parte de una campaña antidrogas y antiterrorismo, Shamdasani recordó que los acuerdos internacionales establecen que el combate al narcotráfico corresponde a tareas de aplicación de la ley, no operaciones militares.

“El uso de la fuerza debe estar sujeto a límites prudentes. Si no hay una amenaza inminente a la vida, se estaría violando el derecho a la vida y cometiendo ejecuciones extrajudiciales”, advirtió.

La ONU subraya que estos ataques se realizan fuera del contexto de un conflicto armado o de hostilidades abiertas

dora en lugar de la de una jueza imparcial” y la habría convertido en supervisora del funcionario Greg Bovino, lo que es una violación a la separación de poderes Ellis había solicitado los informes diarios preocupada por denuncias de uso excesivo de la fuerza y gases lacrimógenos contra manifestantes, pero la corte la congeló. AP ● CONSIGNA. Protesta

vs. el ICE en Chicago.

ORBITANDO

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

MAMDANI LE QUITA EL SUEÑO A TRUMP

Mamdani no se ha achicado con las amenazas del presidente de EU y ha dicho en campaña que su “administración será la peor pesadilla de Donald Trump"

El izquierdista Zohran Mamdani, un legislador local hasta hace algunos meses desconocido, irrumpió con tanta fuerza en la escena política de Nueva York que es el favorito para convertirse en el primer alcalde musulmán, en las

elecciones del 4 de noviembre

El probable triunfo del demócrata Mamdani, de acuerdo con las encuestas, no es algo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a tolerar. Y menos tratándose de Nueva York, donde tiene muchos intereses económicos.

Nacido en Kampala, Uganda, hace 33 años, Mamdani se trasladó a Nueva York con su familia cuando tenía tan sólo siete años de edad. Estudió en el Bronx High School of Science y se licenció en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó la sección universitaria de Estudiantes por la Justicia en Palestina, desde entonces con un perfil incómodo.

Ha hecho de su fe musulmana una parte visible de su campaña. Visitó mezquitas con regularidad y publicó un video en urdu sobre la crisis del costo de la vida en la ciudad. "Sabemos que presentarse en público como musulmán es sacrificar la seguridad que a veces podemos encontrar en la sombra", dijo en un mitin.

sidente y ha dicho en campaña que su “administración será la peor pesadilla de Trump",pues afirma que sus políticas beneficiarán a los mismos votantes de clase trabajadora que el Presidente dejó atrás con los recortes a la atención médica y los beneficios alimentarios.

El aspirante está arropado por el senador Bernie Sanders, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y por la gobernadora neoyorkina, la demócrata Kathy Hochul. Su triunfo tendría una repercusión importante en los comicios legislativos de medio término.

Se ha convertido también en el favorito de la comunidad hispana en Nueva York, tan golpeada por el presidente Donald Trump.

Este millenial progesista sería el primer alcalde musulmán

Este millennial progresista sería el primer alcalde musulmán de ascendencia ugandesa e india. Aunque Trump, sin hacer campaña pero sí amenazas airadas, ha señalado que si Mamdani gana la ciudad podría quedarse sin apoyo federal.

“Va a tener problemas como ningún otro alcalde en la historia de nuestra otrora gran ciudad”, amenazó el mandatario. Trump quiere frenar a un personaje que le podría generar mucho ruido en sus aspiraciones de cara a 2028, porque crece el rumor de que buscará la reelección, aunque no pueda.

Mamdani no se ha achicado con las amenazas del pre-

El pasado martes encabezó el Día de Acción Latina con el fin de consolidar un segmento electoral que le podría dar el triunfo en las urnas.

Dentro de sus propuestas de campaña destacan: el servicio de autobuses gratuito, congelación de alquileres y mayor responsabilidad para los propietarios negligentes, una cadena de supermercados de propiedad municipal con precios bajos, cuidado infantil universal para niños de seis semanas a cinco años y triplicar la producción de viviendas para alquiler con precios estabilizados.

Algunos de sus detractores critican sus propuestas como utópicas, pero son esas mismas las que lo han colocado en los cuernos de la Luna, al grado de que el mismo Presidente se ocupa de su campaña y busca anularlo. ¡El miedo no anda en burro!

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA

SÁBADO / 01 / 11 / 2025

COEDITOR

PAÍSES PARTICIPAN EN LA PROGRAMACIÓN.

2024 90

SE ESTRENÓ SERES, LA CINTA INAUGURAL. MINUTOS DURA ESTELA, FILME DE CLAUSURA.

LA EDICIÓN NÚMERO 14 DEL FERATUM FILM FEST RESALTA SIETE TÍTULOS MEXICANOS; SE ABREN A CREADORES

MÁS DETALLES 22

#INDUSTRIA

México es el país que más cine de terror consume, de acuerdo con el American Film Market, de ahí que existan festivales dedicados cien por ciento a este género, como Feratum Film Fest en Pátzcuaro, Michoacán, exhibiendo 76 títulos de este género. Si bien es un mercado amplio, el reto es lograr que los mexicanos consuman lo local.

l Habrá una proyección de Tiburón, que cumple 50 años.

l Cinépolis, a través de Sala de Arte, se suma como sede oficial

AL CINE NACIONAL

otra cosa”, dijo Miguel Ángel Marín, director del festival.

Para Marín es importante eliminar este estigma del público, pero es consciente que para eso se debe contar con películas bien hechas y eso cada vez se logra más, al menos esto lo ve reflejado en la programación de este año, su edición 14

58

“Somos el país número uno consumidor de terror a nivel mundial, por eso todas las cintas de Hollywood llegan a México. Lo que nos falta es que consumamos cintas nacionales, porque el público es incrédulo, le tiene desconfianza a las cintas mexicanas y prefiere ver

l La Marcha de las Bestias se llevará a cabo el 7 de noviembre a las 18:00 horas.

“Es un trabajo que tenemos que seguir haciendo todos. Nosotros presentamos películas con buena factura, con buenas historias y que justo ahorita en Feratum tenemos siete películas mexicanas que están de muy buen nivel, con buenas historias, foto y producción, por eso invitamos a que el público las descubra”, agregó.

76 CORTOS PRESENTARÁN EN ESTA EDICIÓN. LARGOMETRAJES SE EXHIBIRÁN ESTE AÑO.

Para Marín es fundamental que tanto festivales, distribuidores, exhibidores, directores y el mismo gobierno trabajen por una mayor difusión del cine nacional en las cadenas comerciales: “Cómo festival hacemos una gran labor, porque tan solo en Pátzcuaro la gente no tendría oportunidad de ver estas cintas”, explicó.

También considera que su labor es dar espacio al cine independiente, a autores a los que van empezando pero tienen muy buenas ideas.

NUEVO TALENTO

Feratum también se caracteriza por apoyar nuevos talentos, primero con su residencia y este año con el

programa Pitch Hub darán espacio a escritores, productores y directores para enseñarles a vender su proyecto, porque considera que a veces ese es el principal problema para su distribución.

“Se les va a dar un taller para aprender a ‘pitchar’, que sepan cómo presentar un proyecto y al final van a tener gente de la industria que los va a escuchar y apoyar”; contó.

Este año el festival se realizará del 6 al 9 de noviembre. La película Seres, ópera prima de Sandro Arceo, será la encargada de inaugurar la edición. Mientras que la clausura estará a cargo de Estela, dirigida por Adrián Araujo. POR

GRÁFICO: LAURA PÉREZ

Es importante analizar si esta nueva forma de seleccionarlos nos afectará o beneficiará a la impartición de justicia

NUEVAS PERSONAS JUZGADORAS

En junio de 2025 tuvimos la primera jornada electoral para elegir personas juzgadoras a nivel federal y estatal. En términos generales, antes de estas elecciones los jueces, magistrados o ministras eran seleccionados privilegiando un poco más su

carrera judicial y capacidades, ahora los elegimos con sólo postularse y con una participación electoral del 13 por ciento

A partir de septiembre, empezaron a tomar posesión. Muchos de ellos con haber cumplido el requisito de ser licenciados y algunas cartas de recomendación, pero “respaldados” por la ciudadanía, que era el espíritu principal de la reforma judicial.

¿Cuáles son los efectos en términos prácticos? Independientemente del método de selección, es importante analizar si esta nueva forma de seleccionarlos nos afectará o beneficiará en cuanto a la impartición de justicia.

El artículo 17 constitucional establece que todos tenemos derecho a que se nos administre justicia por Tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos legales y emitiendo resoluciones de manera pronta, completa e imparcial.

con escasos requisitos para ser candidatos, no ha fortalecido el mandato constitucional del artículo 17.

No me quisiera meter en detalles legales, pero sí comentar que los tiempos de atención en los juzgados han pasado de días a semanas (por lo menos en Baja California). Que los juzgadores están confundiendo figuras jurídicas hasta el absurdo de inventarse fianzas para que el asunto pueda caminar o de señalar a personas como parte en los juicios sin que tengan nada que ver en estos.

Los que necesitamos la justicia, no deberíamos sufrir su "aprendizaje"

A partir de la reforma judicial, ¿la estamos recibiendo de esa manera?

Ya hemos visto muchos casos en redes sociales de personas juzgadoras que, al parecer, no tienen ni la menor idea de lo que es el derecho, su profundidad y análisis y mucho menos la importancia que revisten sus decisiones.

Pero no me basaría sólo en lo que veo en los medios digitales, como abogado, tengo contacto cotidiano con los tribunales y, en mi experiencia y contexto, tal vez limitado a los asuntos que atiendo, pero puedo decirles que hasta el día de hoy el seleccionarlos por voto popular,

En general, se podría decir que es pronto para analizar, que debe existir una curva de aprendizaje que debemos asumir y muchas cosas más, no obstante, los que necesitamos de la justicia, no deberíamos estar sufriendo la “curva de aprendizaje”, ni la falta de conocimiento de aquellas personas que deberían estar preparadas y comprometidas para impartirla.

¿Qué nos queda? ¿Esperar? Más adelante se hará una revisión de su actuación por parte de los tribunales de disciplina judicial, por lo que debemos estar documentando irregularidades, además, no dejar de lado los medios de conciliación existentes, como una opción en la resolución de conflictos legales.

¿Será que, ante la falta de capacidad en la justicia, tenemos que migrar a la conciliación?

¿A usted cómo le ha ido?

@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM

#MORRISSEY

CANCELA DE NUEVO

● Por cuarta ocasión, Morrissey canceló su presentación en México. El intéprete se presentaría la noche de ayer en el Palacio de los Deportes, pero siete horas antes, Ocesa informó que no se llevaría acabo, porque el cantante tenía "agotamiento extremo". El reembolso se dará a partir del 7 de noviembre. La fecha en Guadalajara, el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex, también fue suspendida. REDACCIÓN

JOSÉ LUIS AYOUB

DODGERS RESUELVE CERRADO DUELO EN TORONTO Y OBLIGA A LOS BLUE JAYS A UN SÉPTIMO JUEGO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El bateo oportuno no le funcionó ayer a los Blue Jays, quienes desaprovecharon una oportunidad inigualable de coronarse en casa y cayeron 3-1 ante los Dodgers, forzando a un séptimo juego de la Serie Mundial 2025 hoy en el Rogers Centre

Sin outs en contra en la parte baja de la novena entrada y con hombres en segunda y tercera base, el cuadro local no fue capaz siquiera de empatar la pizarra y se fue del campo con las manos vacías con un espectacular doble play en la segunda almohadilla. Pero antes del drama final, los Blue Jays tuvieron que soportar otra brillante actuación en la lomita del japonés Yoshinobu Yamamoto. En seis entradas lanzadas, supo controlar el poder ofensivo de sus rivales permitiendo únicamente cinco hits, propinando seis ponches y la solitaria carrera de Toronto en la tercera entrada. En la parte alta de ese mismo capítulo, los Dodgers no necesitaron más que afinar el bate en el momento preciso con el sencillo de Mookie Betts, que empujó a home tanto a Shohei Ohtani como a Will Smith para sellar una ventaja que ya no perderían.

Parecía que la salida de Yamamoto le daba una pequeña esperanza a la novena canadiense, a la que le faltó la solvencia ofensiva que tuvo en los anteriores juegos. Hoy, tendrán una última oportunidad de romper 32 años de sequía ante unos Dodgers que buscan el ansiado bicampeonato.

3 1

31

ponches de Yamamoto en los playoffs de 2025

HÉROE

l Tyler Glasnow logró ayer el primer salvamento de su carrera de Grandes Ligas.

1

imparable de Ohtani en tres turnos al bate ayer.

APAGADO

l El mexicano Alejandro Kirk sufrió dos ponches en el sexto juego de la serie.

12 extrabases lleva Ohtani en estos playoffs

DRAMA LO EMPATA CON

#GOBIERNO

COMPITEN EN APOYO

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA MÉXICO IMPARABLE, UN IMPULSO A JÓVENES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

POR P. SALAZAR Y C. NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el segundo capítulo de la carrera México Imparable. Raíces de fuego, que se realizará en la Ciudad de México el 7 de diciembre de 2025.

Acompañada de Mirna de la Cruz, líder del proyecto, la jefa del ejecutivo federal señaló que el evento es un serial de cuatro competencias en cuatro ciudades con ruta en lugares de mucha historia.

La salida será en el zócalo de la Ciudad de México, seguirá por avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma, la Plaza de las Tres Culturas, entre otros sitios. Tendrá las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros.

Además, Sheinbaum adelantó que en 2026 se presentarán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario para atletas de pueblos originarios.

“Es parte del programa de apoyo a los jóvenes en México. Van a estar en distintos lugares de la república y está inspirado en esta iniciativa que han impulsado”, remató.

l Mirna de la Cruz invitó a los pueblos indígenas a sumarse a la carrera.

l Aseguró que al menos seis estados van a participar en el evento.

l Además de corredores, van a exponerse temas de artesanía y danza.

MÁS DE CERCA EN LA DUELA

l AYUDA. Claudia Sheinbaum quiere incluir a todos en sus programas de gobierno.

LO TOMAN EN SERIO

MAVERICKS Y PISTONS JUEGAN EN MÉXICO UN ENCUENTRO ESPECIAL PARA DEMOSTRAR SUS VIRTUDES

POR GERARDO GONZÁLEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Mavericks se impuso 125-107 a Pistons el año pasado

l La NBA disputa partidos en México desde el año 1992.

La emoción del mejor basquetbol regresa a la capital. Ayer se llevó a cabo el Media Day y los últimos entrenamientos de los Mavericks de Dallas y los Pistons de Detroit, como parte de la edición número 34 de la NBA en México.

Uno de los más esperados fue Anthony Davis, estrella de los Mavericks, quien consideró no viajar por una lesión, pero mostró su compromiso. “Es un juego real, no de pretemporada que tomemos a la ligera. Cada encuentro es importante, porque siempre queremos ganar”, afirmó el experimentado jugador.

PARTIDO #CDMX

20:00 HRS. / ESPN MAVERICKS PISTONS VS

8

VECES HAN VENIDO LOS MAVERICKS A MÉXICO.

De manera similar, Isaías Stewart, de los Pistons, destacó la seriedad de ambos equipos. “Este no es un juego de exhibición, no lo tomamos así”. Los jugadores compartieron su entusiasmo por la cultura mexicana. Varios comentaron conocer la tradición de Día de Muertos y su gusto por la gastronomía nacional, especialmente por los tacos, uno de los platillos más solicitados.

Entre los jóvenes que prometen robarse los reflectores está Cooper Flagg, con una temporada sobresaliente con los Mavericks y seleccionado como el pick número uno del draft

A un costado de la Arena Ciudad de México, la alcaldía Azcapotzalco y la NBA inauguraron una cancha para fomentar el deporte en la comunidad. El acto contó, entre otros, con Rommel Pacheco, titular de la CONADE; Nancy Marlene Núñez, alcaldesa de la region y las leyendas mexicanas Horacio Llamas y Eduardo Nájera, ex de Dallas.

Este último destacó la pasión del público local: “Es una fiesta. Cada año los boletos se agotan de inmediato. Será complicado, pues Mavericks llega con algunos jugadores lesionados”.

TERMINA CON LA MALDICIÓN

Alexander Zverev puso fin a una racha de cinco derrotas ante Daniil Medvedev a quien superó 2-6, 6-3 y 7-6 (5) en el certamen de París-Bercy. El alemán, tercero del ranking y actual campeón, jugará en semifinales contra el segundo de la clasificación, Jannik Sinner. AP

#MASTERS1000 MULTA A RAVENS

INNOVACIÓN LOS ARBITROS

A

FOTO: ANTONIO NAVA
FOTO: GERARDO GONZÁLEZ
l PILAR. El veterano jugador no podrá ver minutos ante la afición mexicana en su primera visita.
l La Liga sancionó con 100 mil dólares a Baltimore por violar la regla de lesiones e incluir incorrectamente al quarterback estelar Lamar Jackson en la práctica del 24 de octubre. AP

SÁBADO / 01 / 11 / 2025

FOTO: MEXSPORT

#BOLETOS

SE CIERRA

VENTANA

La FIFA 2026 acaba con la segunda fase de venta de entradas para la Copa Mundial

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La FIFA anunció que la segunda fase del sorteo para la venta de entradas del Mundial 2026 concluyó ayer y ya no se van a aceptar nuevas solicitudes.

En este grupo, se pusieron a disposición del público un millón de tickets donde los anfitriones fueron prioridad, pues buscaron reconocer el papel de los aficionados locales, sin cerrar la posibilidad a seguidores del resto del mundo.

PASES EN CORTO

● Compradores de 212

#LIGAMX

ENFOQUE ABSOLUTO

EN AMÉRICA NO HAY DESCANSO Y ANTE LEÓN TIENE UN PENÚLTIMO TEST DE CARA A LA FIESTA GRANDE

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El América encara su penúltima parada del torneo regular con la mira puesta en la cima. Esta noche, las Águilas reciben a León en el nido azulcrema, en duelo correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2025, con la misión de asegurar su lugar entre los cuatro mejores de la tabla.

#PELOTEO

#PUMAS

En la antesala del encuentro, Brian Rodríguez habló del compromiso que representa portar los colores.

“Me siento valorado y comprometido con todo lo que implica jugar aquí. En América siempre hay presión por ganar, pero esa presión te hace querer más”, señaló.

Aunque La Fiera ocupa el penúltimo lugar, André Jardine no quiere confianzas. Los últimos dos enfrentamientos entre ambos clubes terminaron 1-1, y la última victoria del América sobre León en casa fue en 2023.

La meta es clara: cerrar con autoridad antes de la Liguilla. Pero antes, se asoman dos duelos de alta exigencia: imponerse a los esmeraldas y encarar a Toluca, el mismo que les arrebató el sueño del tetracampeonato.

El escenario en el nido promete intensidad. América busca recuperar contundencia y demostrar que, pese a las dudas, sigue siendo candidato al título

El jugador galés rescindió su contrato a tres de meses de su llegada. Una serie de problemas personales más una lesión aceleraron su salida. REDACCIÓN

Aunque el boletaje está sujeto a la disponibilidad y al proceso de sorteo, esta fase marca un paso significativo para la estrategia de comercialización de la Copa, que hasta el momento ha registrado una gran respuesta

Tras esta etapa, los compradores de cualquier país o región que resulten seleccionados van a poder adquirir boletos para partidos en cualquiera de los tres países anfitriones a partir del 17 de noviembre.

SELECCIONES YA TIENEN SU BOLETO A LA COPA. 28

FOTO: CORTESÍA.

#GRUPOPACHUCA

● SIGUE LIBRE JESÚS MARTÍNEZ ADQUIRIÓ UN AMPARO EN CONTRA DE LA ORDEN DE APREHENSIÓN QUE RECIBIÓ DE UN JUZGADO DE LA CDMX REDACCIÓN

REGRESAN A SU CASA

#LALIGA

● El FC Barcelona anunció que va a abrir las puertas del Camp Nou el 7 de noviembre, para una práctica donde se esperan 23 mil aficionados, previo al encuentro, de la Jornada 12, ante el Celta REDACCIÓN

● América no pierde en casa contra León desde 2019.
● León es el equipo con menos goles en el torneo, acumula 13
● Los de Coapa sólo tiene una derrota en casa (frente a Chivas)
● Brian Rodríguez acaba de renovar con el América hasta 2029.
PASES EN CORTO
● DESEO. Algunos tickets rondan los mil 120 pesos.
países han mostrado interés.
● Va a ser la tercera Copa que se celebra en México
FALTAN DÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.