Edición impresa. Miércoles 17 de septiembre de 2025

Page 1


‘NINGUNA INJERENCIA ES POSIBLE EN NUESTRA PATRIA’

LA MANDATARIA

REAFIRMÓ QUE “NINGUNA POTENCIA EXTRANJERA DECIDE POR NOSOTROS”

RAYMUNDO MORALES

DIJO QUE LA MARINA NO TOLERARÁ ACTOS DE CORRUPCIÓN

EL SECRETARIO DE DEFENSA, RICARDO TREVILLA, HIZO UN LLAMADO A LA UNIDAD

Sacapuntas

VISTOSO DESFILE MILITAR

FRANCISCO

JESÚS LEANA OJEDA

EDUARDO RAMÍREZ

FESTEJAN A LA PATRIA Y LA PAZ EN CHIAPAS

› Además de los vivas a los héroes que nos dieron patria, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, llamó a que perdure la paz que se ha recobrado en el primer año de su administración. Es decir, los festejos por el 215 aniversario de la Independencia fueron también por esa seguridad y tranquilidad que han vuelto a las comunidades.

LEONEL GODOY

APURAN REFORMA CONTRA EXTORSIONES

› Buen trabajo realizó el general Francisco Jesús Leana Ojeda al dirigir el desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México. Y es que fue uno de los más vistosos de los últimos años, pues se desplegaron 12 mil 746 integrantes de las Fuerzas Armadas, 3 mil 46 agentes de la Guardia Nacional, 237 soldados del Servicio Militar Nacional, 100 charros, 691 vehículos, 102 aeronaves, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros, además de 17 águilas y halcones.

ANTÓNIO GUTERRES

PRESENTAN A CASCOS AZULES MEXICANOS

› En el desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México se presentó el grupo de cascos azules mexicanos que participará en misiones de la ONU, encabezada por António Guterres. Se trata de la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, el primer contingente de nuestro país para labores internacionales.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

› Hoy sesionan las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos del Senado para aprobar la minuta de reforma contra las extorsiones que envió la Cámara de Diputados. El senador Leonel Godoy sostiene que será “un paso decisivo para enfrentar uno de los delitos que más lastiman a la sociedad”.

PIERDE MC EN POZA RICA

› Recontó el Tribunal Electoral de Veracruz los votos de la elección de alcalde en Poza Rica, y el resultado dio el triunfo a la candidata de Morena-PVEM, Janeth Rodríguez, y no al emecista Emilio Olvera, como habían determinado. El fallo no gustó al dirigente naranja, Jorge Álvarez Máynez, quien acusó intervención del gobierno estatal.

ARIADNA MONTIEL

SECRETARIA TODO TERRENO

› Mostró de nuevo la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, que es todo terreno. Por encargo de la presidenta Sheinbaum fue a recorrer las despicadoras de camarón en Tampico, Tamaulipas. Ahí escuchó a las mujeres que desempeñan ese trabajo y les ofreció atender sus necesidades y apoyarlas para “construir su bienestar”.

CLARA BRUGADA

BUSCAN NUEVA SEDE PARA UTOPÍA

› Asumió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la decisión de los habitantes de Xochimilco, que rechazaron en una consulta ciudadana la construcción de una Utopía en el deportivo de la demarcación. Ahora, su equipo trabaja en buscar un lugar adecuado para instalar ese centro social, que es parte de sus compromisos de campaña.

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Huachicol fiscal, complicidad al más alto nivel

A la luz de los últimas y vergonzosas noticias, el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se eleva más teatral que transformador. Todavía recordamos aquellas escenas de finales del 2018: ductos cerrados, estaciones de servicio desabastecidas, miles de mexicanos haciendo filas interminables para cargar combustible y un presidente que, con tono mesiánico, nos pedía paciencia porque estaba “acabando con el huachicol”. Se nos vendió la narrativa de que ese sacrificio era necesario para limpiar al país de corrupción. Siete años después, el huachicol no solo no desapareció, sino que se transformó en una red criminal más sofisticada que ha costado a México más de 175 mil millones de pesos anuales. El famoso pañuelo blanco que agitó para declarar el “fin de la corrupción” hoy no es más que una burla sin gracia alguna. Mientras él presumía austeridad y moralidad desde el púlpito de la mañanera, su administración incubaba una red de saqueo que ha salpicado a instituciones como la Marina Armada de México y ha evidenciado la peligrosa militarización de tareas civiles. Este escándalo no es menor. Para dimensionarlo, basta recordar los casos más sonados de corrupción en nuestra historia reciente: Segalmex, con 15 mil millones de pesos desviados; la Estafa Maestra, con cerca de siete mil millones. El huachicol fiscal, en cambio, rebasa los 177 mil millones de pesos anuales, 20 veces más que Segalmex y 40 veces más que la Estafa Maestra. Estamos frente al mayor saqueo documentado de este siglo.

Desde un inicio advertimos que militarizar aduanas, puertos y aeropuertos era un error. No porque dudemos de nuestras Fuerzas Armadas, sino porque exponerlas a tareas ajenas a su misión natural las pone en riesgo de corrupción y desprestigio.

Desde Acción Nacional denunciaremos para que esta narrativa de impunidad no se normalice. México necesita justicia, instituciones sólidas y un Estado de derecho que funcione de verdad. No nos vamos a callar. Este país no se merece gobiernos que usan pañuelos blancos como cortinas de humo mientras saquean al erario. Resulta prácticamente imposible que el expresidente no estuviera enterado de lo que sucedía, no solo en el entramado de la Marina, sino en el conjunto de funcionarios, operadores y políticos involucrados. Él mismo admitió en distintas ocasiones que existía corrupción en las aduanas y, por esa razón, realizó múltiples cambios de titular y finalmente decidió militarizarlas. Nuestro compromiso es recuperar la confianza de los ciudadanos, construir un país donde la honestidad no sea un discurso vacío, sino una realidad tangible; donde las Fuerzas Armadas vuelvan a estar al servicio de la seguridad nacional, no de una política fallida; y donde el dinero público deje de ser el botín de unos cuantos. Morena llegó al poder con el discurso de acabar con la corrupción. Hoy, su legado es el mayor fraude de nuestra historia contemporánea. Y ese capítulo, como país, no lo vamos a olvidar.

*Presidente del PAN

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● CONMEMORACIÓN. La Presidenta encabezó su primer desfile cívico-militar acompañada por integrantes de su gabinete y de los poderes Legislativo y Judicial.

En su primer desfile cívico-militar como Comandanta

Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”

En su discurso lanzó un mensaje de soberanía: “significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros” y destacó que el rumbo del país es decidido por los mexicanos, es decir, “construir nuestro futuro con nuestras propias mentes”, enfatizó.

Sheinbaum Pardo recordó que “algunos como ahora”, han pedido apoyo a potencias extranjeras para intervenir en México, ejemplificó cuando el bloque conservador trajo a Maximiliano de Habsburgo y el impulso de golpe de Estado con Victoriano Huerta, “pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y ha demostrado su grandeza”. Mencionó que este año, le propuso al Constituyente una adición al artículo 40, el cual fue aprobado: “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación”.

#ANTEPOTENCIAS

REFRENDA SHEINBAUM SOBERANIA

PRIMERA FUERZA

12

● MIL INTEGRANTES DE FUERZAS ARMADAS, EN EL DESFILE.

● MIL MIEMBROS DE LA GN.

SALDO BLANCO

● El general de División, Francisco Leana, rindió el parte de novedades.

La presidenta Sheinbaum subrayó que México debe ser recordado no sólo por su historia de resistencia, sino también como un país de paz y fraternidad, guiado por los principios de cooperación y respeto mutuo entre naciones.

“México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo

y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos”, expresó.

La mandataria reiteró que la independencia y la soberanía no sólo se conmemoran en fechas patrias, sino que se defienden día a día en los distintos ámbitos de la vida social.

“México es fuerte porque su pueblo es fuerte; México es libre porque su pueblo no se

3 237 DE ALTA PRIORIDAD

● La Presidenta destacó la elección judicial del pasado 1 de junio.

● SOLDADOS DE SERVICIO MILITAR.

doblega, y México siempre será soberano”, afirmó.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este año quedará inscrito en la historia por la elección popular del Poder Judicial, proceso en el que el pueblo otorgó a los jueces la responsabilidad de actuar con imparcialidad, independencia y cercanía a la ciudadanía, con el propósito de garantizar que la justicia sea verdaderamente para todos, sin privilegios ni excepciones. En su mensaje, la mandataria señaló que “este día nos convoca la historia, la memoria viva del pueblo que nunca ha dejado de luchar por la libertad”, al rendir homenaje a los héroes y heroínas de la patria

FOTO: DANIEL OJEDA

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Las primeras fiestas patrias de Claudia Sheinbaum combinaron simbolismo y política: del feminismo y la migración en el Grito de Independencia a la advertencia contra el huachicol en el desfile militar

DEL GRITO AL DESFILE: SÍMBOLOS, MENSAJES Y ADVERTENCIAS

Días históricos y cargados de símbolos se vivieron en las primeras fiestas patrias encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum

El 15 de septiembre, desde el balcón central de Palacio Nacional, la mandataria reivindicó el feminismo, los derechos de los migrantes y envió un mensaje directo a Donald Trump Frente a un Zócalo abarrotado, no sólo con capitalinos sino con mexicanos de todo el país y del extranjero, la

Presidenta inauguró un estilo propio para la conmemoración.

Al día siguiente, el desfile militar confirmó esa narrativa. Por primera vez, una mujer, en su calidad de jefa suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó la ceremonia y pronunció un discurso firme en defensa de la soberanía nacional.

A su lado, los secretarios de Marina y Defensa, Raymundo Pedro Morales y Ricardo Trevilla Trejo refrendaron su respaldo, pero también se atrevieron a abordar los problemas recientes que han sacudido a las instituciones.

El momento más duro llegó con las palabras del almirante Morales: “el mal no encontrará lugar ni abrigo en tan honorable institución

La frase, en clara alusión al desmantelamiento de una red de huachicol que involucró a oficiales de la Marina, retumbó en cada rincón.

Morales dejó en claro que no meterá las manos por nadie, ni siquiera por los sobrinos de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, directamente señalados en las investigaciones.

bate a la corrupción fueron la materia prima de unas fiestas patrias que no sólo celebraron la Independencia: también marcaron distancia con el pasado inmediato.

***

PERSONAJES COMO el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar; y el exdiputado Antonio Pérez Garibay, mantienen una estrecha relación con Tomás Zaragoza, propietario de la empresa Tomza, a la que pertenece la pipa accidentada en el oriente de la CDMX.

Nada tendría de malo que el empresario cultive amistades con quien le plazca. El punto es que, en el caso de Pérez Cuéllar, existen acusaciones dentro de Morena en el sentido de que sus aspiraciones políticas estarían siendo auspiciadas por el dueño de Tomza.

Se atrevieron a abordar los problemas que han sacudido a las instituciones

El simbolismo atravesó todo el fin de semana. El vestido morado de Sheinbaum, su parada frente al retrato de Leona Vicario, la escolta integrada por ocho mujeres cadetes militares y la inclusión de las “heroínas anónimas de la patria” en la arenga, dieron una nueva lectura al ritual.

“¡Viva un México independiente y soberano!”, gritó, en lo que muchos interpretaron como un mensaje a Trump y a quienes cuestionan la política exterior mexicana.

Con apenas un minuto de intervención, Sheinbaum redefinió el tono de las fiestas patrias. Entre fuegos artificiales, son jarocho y el eco del “Cielito lindo”, lo que quedó en claro es que la Presidenta convirtió el rito patrio en un manifiesto político Feminismo, soberanía, memoria histórica y com-

Como es sabido, el alcalde morenista de Juárez busca a toda costa convertirse en candidato a la gubernatura de Chihuahua en 2027.

De acuerdo con la encuesta más reciente de El Heraldo de México, el partido guinda lleva ventaja en las preferencias, con 51% frente a 28% del PAN, su competidor más cercano.

Sin embargo, aún no se sabe con certeza quién será el o la abanderada morenista. Lo cierto es que la senadora Andrea Chávez se encuentra muy por encima de Cruz Pérez en posicionamiento, y con las amistades que presume el alcalde, está por verse si le alcanzará para obtener la nominación.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

#RAYMUNDOPEDROMORALES

'MARINA NO TOLERARÁ ACTOS DE CORRUPCIÓN'

El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, aseguró –previo al arranque del desfile militar por el 215 aniversario de la Independencia– que la institución no tolerará actos de corrupción ni de “huachicol fiscal”, al subrayar que sería “absolutamente imperdonable”

En su discurso, recordó que la Armada nació para servir a México y destacó que, bajo la actual transformación, la honestidad y la transparencia son la brújula de la institución. “Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, afirmó el titular de la Semar. Señaló que la Marina se ha sostenido en los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, y que ha puesto ante la ley y el escrutinio público hechos que calificó como “actos reprobables” que no podían quedar ocultos.

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, expresó.

HONOR Y LEALTAD

FIRMEZA ● EL SEGUNDO PISO DE CAMBIOS EXIGE MAYOR FORTALEZA Y CLARIDAD, DIJO.

DEFINEN ● LA MARINAARMADA DE MÉXICO ACTÚA CON HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA.

El almirante añadió que la institución se mantiene firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad, a las que consideró parte central de la transformación del país.

“Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, dijo.

Agregó que, tras los procesos de depuración interna, “hoy la Marina de México es más fuerte; la Marina de las y los mexicanos”.

El mando naval expresó que un México construido a partir de golpes de timón y lecciones aprendidas ha sido necesario para consolidar las transformaciones profundas que hoy lo definen.

“La guerra de Independencia, como primera transformación, marcaría el destino hacia la libertad y la soberanía. La Armada es justamente el resultado de ese episodio histórico nacional. Su creación, el 4 de octubre de 1821, la hace heredera de un deseo colectivo por fraguar en nuestras instituciones el inicio del Estado mexicano”, afirmó.

Agregó que la historia de México es también la historia de su Armada, con luchas y esperanzas que siempre han estado vinculadas, una y otra. “Fue precisamente en la mar donde se fortaleció uno de los lazos más fuertes y sublimes con nuestro pueblo: contribuir a la consolidación de la Independencia Nacional” VÍCTOR ORTEGA Y J. MIGUEL VELÁZQUEZ

#DEFENSA

TREVILLA LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL

● El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, llamó a la unidad nacional para desterrar las conductas antisociales que dañan a México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia. Consideró que México es un país grande en territorio, por sus culturas y tradiciones, “por su gente llena de valentía y de amor patrio”.

Durante el Desfile Cívico Militar, exhortó a la sociedad mexicana a impulsar la educación, la igualdad, la equidad, el civismo, el cuidado del medio ambiente, el trabajo y el deporte, así como fortalecer la unión familiar y la participación ciudadana, para seguir construyendo un mejor México. Hizo un llamado a la unidad nacional para que sumemos fuerzas y desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo de México”

Mencionó la forma en que las fuerzas federales han optado por mantener la política de igualdad de género y representatividad que se mantiene en la actual administración federal

TRABAJO DE TODOS

UNIÓN ● VAN POR DESTERRAR LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES, REFIRIÓ.

EXHORTO ● PIDIÓ IMPULSAR LA EDUCACIÓN, IGUALDAD Y LA UNIÓN FAMILIAR.

y resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, por participar en el Desfile Cívico Militar que, por primera vez en la historia del país, preside una mujer “Nos sentimos sumamente orgullosos y emocionados al participar en este evento en el que por primera vez en toda la historia del país, una mujer jefa de Estado, nuestra Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, (Claudia Sheinbaum Pardo) presidirá esta parada cívica militar”, dijo Trevilla Trejo. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

Destacó que “la historia nos ha enseñado que el pueblo de México nunca se rinde; se resiste, se levanta y se fortalece frente a cada rato y momentos de incertidumbre. Siempre ha superado el embate de intereses mezquinos de propios y extraños”

Recordó que este desfile que inició un día como hoy pero de 1825 cuando Guadalupe Victoria inició una parada militar por lo que ahora se conoce como Paseo de la Reforma hasta Palacio Nacional en alusión al mismo recorrido que hizo el Ejército Trigarante, y que hoy se ha converido en una tradición histórica. VÍCTOR ORTEGA Y JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

FOTO: CUARTOSCURO
● El secretario de Marina en su discurso previo al desfile militar.
● El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa.
POSTURA CONVOCA

de

Resaltó

participación de miembros de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional.

COMANDANTA

CON SELLO FEMINISTA

POR PRIMERA VEZ, UNA PRESIDENTA ENCABEZA EVENTO CÍVICO-MILITAR; CONTINGENTES ENALTECIERON LA MEMORIA DE HEROÍNAS PATRIAS

Ayer, cerca de las 10:00 horas, Claudia Sheinbaum izó la Bandera monumental en el Zócalo. Con ese acto inició el primer desfile cívico-militar encabezado por una Presidenta que es, al mismo tiempo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Así, México

vio por primera vez a una mujer al frente de esta ceremonia. Vestida con un traje guinda, Sheinbaum observó con una sonrisa el desfile, en el que la memoria femenina tuvo un lugar central. Cada agrupamiento llevó el nombre de una heroína de la Independencia. Así, la descubierta indígena marchó bajo el estandarte de Josefa Ortiz Téllez-Girón; cadetes portaron el

nombre de Leona Vicario, y los ingenieros de la Defensa caminaron en memoria de María Manuela Molina, La Capitana insurgente. El desfile concluyó a las 13:38 horas, sin novedad, pero con un sello inédito: fue la primera vez que la patria se vio representada en una Comandanta Suprema y que la memoria de las mujeres insurgentes ocupó el centro de la conmemoración

La presidenta Claudia Sheinbaum pasó revista a las tropas.
Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana colorearon el cielo a su paso por la plancha del Zócalo capitalino.
Los cascos azules de la ONU también tuvieron presencia en el evento conmemorativo de la Independencia.
Varios contingentes portaban estandartes para indicar el grupo de las Fuerzas Armadas al que pertenecen.
Deportistas
alto rendimiento presumieron sus medallas ganadas en diversas disciplinas.
SUPREMA
La Brigada de Paracaidistas sorprendió a los asistentes con sus actos de descenso.
PRESUMEN DESTREZA
la
FUERZA
DOMINAN EL CIELO
ENERGÍA AZUL
DISTINTIVO
CAMPEONAS
Alumnas de la Escuela Militar de Enfermería momentos previos a su participación en el desfile. A su paso frente al presídium corearon consignas alusivas a su misión en el Ejército.
Jenny Concepcion Bolaños, integrante de la Guardia Nacional, declamó el poema ‘A la patria’ , acompañada por otras integrantes de la agrupación ataviadas con trajes típicos.
ORGULLO MILITAR
ODA A UNA NACIÓN
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ Y VÍCTOR ORTEGA
FOTOS: DANIEL OJEDA, PABLO LÓPEZ, YARETZY OSNAYA Y CUARTOSCURO

CEL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

PURA COINCIDENCIA

Populistas que se disfrazan de humanistas y benefactores, pero terminan siendo los tiranos que dicen combatir

iudades y comunidades enteras que viven en penumbras en cuanto se va la luz del sol, porque la electricidad es un lujo. Anaqueles sin alimentos, ni dinero para comprar lo poco que hay. Niños escarbando en la basura, en busca de un trozo de pan. Mujeres a quienes se les prometió igualdad, la encontraron en la miseria, el racionamiento, la cancelación de su individualidad, sueños y capacidades. Sistemas educativos y de salud absolutamente destrozados. Industrias estatizadas y llevadas a la ruina. Secuestro de todas las instituciones del Estado y el sistema electoral, para anular cualquier posibilidad de cambio. Populistas que se disfrazan de humanistas y benefactores, pero terminan siendo los tiranos que dicen combatir.

de dádiva para mantener la imagen del Estado protector, pero mediante listas controladas que permiten atender sólo a quienes no se opongan al poder, de paso, con un margen muy ancho de corrupción. ¿Suena parecido a algún programa social?

En Cuba, con todo y libretas de racionamiento debido a la enorme crisis en que el gobierno tiene hundido al país, tienen programas que llaman de asistencia social. Dan un poco de dinero a familias que consideran vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos en indefensión, pero manteniéndolos en la pobreza, sin derechos ni libertades. ¿Algún paralelismo con pensiones o becas conocidas?

Los gobiernos populistas endeudan a sus países

Venezuela lleva lo que va del siglo sometida por la seducción y después amedrentamiento de Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro, quien es señalado por investigaciones de Estados Unidos como uno de los narcotraficantes más peligrosos del planeta. Cuba, regida por Fidel Castro, quien murió con una fortuna personal calculada en 900 millones de dólares, cuyo gobierno está en manos de su heredero político, Miguel Díaz-Canel. ¿El sello de la corrupción del populismo? ¿Le suena a alguien más?

Desde la explosión de una ola masiva de migración en 2021, 850 mil cubanos han logrado llegar a Estados Unidos y por lo menos 650 mil más a México y otros destinos. De Venezuela, nueve millones de seres humanos también se han ido hacia Norteamérica y los países vecinos. ¿Lecciones para aprender?

Aparatos de control. Las Misiones Bolivarianas de la dictadura venezolana son esquemas de adoctrinamiento mediante la asignación arbitraria de vivienda, servicios básicos y hasta alimentos en forma

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Para financiar todo ese asistencialismo, los gobiernos populistas endeudan a sus países hasta que ya nadie les presta y luego emiten dinero indiscriminadamente, causando inflaciones desbocadas.

Ahorcan con regulaciones excesivas e impuestos confiscatorios a los capitales y empresas que crean la riqueza y generan empleos, contra quienes además instigan discursos de odio.

En Cuba, según sus propias cifras, de los 8.5 millones de habitantes en edad de trabajar, solo 49 de cada 100 tienen un empleo y esa misma proporción es la de quienes no tienen un trabajo, pero tampoco lo buscan, entre otras razones, por los salarios paupérrimos que obtendrían. ¿En dónde laboran quienes sí tienen un empleo? La gran mayoría, 68.5 de cada 100, en el gobierno, que controla prácticamente todas las actividades económicas. El resto, en labores mayormente informales de comercio y servicios, desempeñando algún oficio. ¿Será una de las grandes razones por las que la economía cubana lleva décadas en bancarrota?

Signos de alerta. ¿Estamos atentos?

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#ENCONSULADOS

Festejo, sin incidentes

EU FELICITA A MÉXICO POR EL ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La red de 53 consulados de México en Estados Unidos no reportó incidentes en los más de 200 eventos realizados para celebrar el 215 aniversario de la Independencia.

La cancillería dijo que en la Unión Americana se reforzó su estrategia preventiva y acciones de asistencia consular para la comunidad mexicana.

“Se compartieron recomendaciones puntuales y se intensificó la difusión de mensajes preventivos y las

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

53

CONSULADOS DE MÉXICO HAY EN ESTADOS UNIDOS.

200

EVENTOS SE REALIZARON EN LA UNIÓN AMERICANA.

labores de acercamiento con la comunidad mexicana con énfasis en la importancia de respetar las leyes locales, evitar conductas que puedan considerarse una violación al orden público, y conocer las acciones a seguir en caso de una detención”, indicó. Señalo que la red consular mexicana se mantuvo atenta y activa para atender cualquier situación que afectará a las y los paisanos en EU. “No se reportaron incidentes. En tanto, Marco Rubio, secretario de Estado de EU, felicitó a México por la conmemoración de la Independencia. “Nos unimos al pueblo mexicano para conmemorar esta ocasión y reafirmamos nuestro compromiso de construir una asociación aún más sólida en los años venideros”, indicó.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ADRIANA DELGADO RUIZ
l SEGUIMIENTO. La red consular estuvo atenta ante cualquier situación.

#PRESIDENTADESANLÁZARO

Regresa la oposición al Desfile

KENIA

LÓPEZ DICE QUE PRESENCIA REAFIRMA PLURALIDAD POLÍTICA

VUELVE EL PODER JUDICIAL

1También se presentó el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz.

2Pasaron tres años para invitar a algún representante del PJ.

REPÚBLICA H

ES TIEMPO DE DEMOSTRAR QUE

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

LAS MUJERES SABEMOS HACER POLÍTICA DE LA BUENA’ AÑOS QUE NO INVITABAN A NADIE DE LA OPOSICIÓN.

KENIA LÓPEZ RABADÁN DIPUTADA DEL PAN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que el festejo patrio de este 15 de septiembre y el Desfifle Militar, es de orgullo, pues lo encabezan mujeres en los tres poderes, con Claudia Sheinbaum en el Ejecutivo, Laura Itzel Castillo en el Senado, y las ministras del Poder Judicial.

Y es que luego de tres años,

la presidencia de la Cámara de Diputados volvió como invitada al Desfile Militar. En este caso, la panista celebró que esto refleje la pluralidad del país, pues afirmó que “sin lugar a dudas, a México le hace bien una fotografía de pluralidad porque en la Cámara de Diputados representamos a las y los mexicanos”. López Rabadán especificó que “somos mujeres y hombres que todos los días aspiramos a construir un mejor país”, y que este acto cívico representa una fecha relevante para los poderes de la República. Esto, dijo, porque México se define por la coexistencia de distintas visiones y por el objetivo común de lograr un país mejor. “Es un día importante para la República”, sentenció. Agregó que es fundamental el papel que han desempeñado las mujeres a lo largo de la historia nacional en el ámbito familiar, empresarial, y en los espacios públicos y privados. “Es tiempo de visibilizarlas. Una deuda histórica que se está pagando”, comentó.

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

La negligencia de muchas empresas transportistas pone en riesgo al medio ambiente y a las comunidades, como sucedió en Putla Villa de Guerrero

OAXACA: DESASTRE DE ASFALTO Y OMISIONES EMPRESARIALES

o ocurrido en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, no puede minimizarse como un simple “accidente de tránsito”. La volcadura del autotanque de la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. dejó un rastro de asfalto solidificado, tierra impregnada y escurrimientos que alcanzaron más de 100 metros en un canal pluvial. El paisaje natural de la comunidad de Concepción del Progreso fue manchado de negro, literalmente. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encabezada por Mariana Boy, documentó el desastre: 36 metros cuadrados de suelo contaminado y un canal pluvial impregnado de material tóxico

#DURANTEELGRITO

Erran en las arengas

l En la ceremonia del Grito de la Independencia a algunos titulares del poder Ejecutivo o local los traicionaron los nervios, pues al momento de arengar se

ALCALDES EN PUEBLA SE EQUIVOCARON. 3 3

equivocaron en sus pronunciamientos. Por ejemplo, Juan Carlos Rath, alcalde de Escárcega, Campeche, dedicó una arenga a Josefa Ortíz de Pinedo… cuando debía ser Josefa Ortíz Téllez-Girón. Mismo caso le pasó a Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, quien dijo “Josefa María Morelos y Pavón”. REDACCIÓN

LAunque las autoridades aseguran que el derrame no alcanzó cuerpos de agua ni vegetación, la realidad es que el riesgo ambiental estuvo ahí y la huella de contaminación es innegable. Y no sólo eso: en el lugar se observó cómo la empresa remediadora apilaba la mezcla de asfalto y tierra en membranas de plástico a un costado de la carretera, como si se tratara de basura común.

La Profepa ordenó medidas de urgente aplicación: limpieza inmediata, retiro seguro del material y disposición final por una empresa autorizada, además de un muestreo verificativo del suelo para confirmar si rebasó los límites máximos de contaminación establecidos en la norma NOM-138. En pocas palabras: el desastre fue tal que la autoridad ambiental tuvo que obligar a la empresa a hacer lo que debió ser su primera reacción. Lo ocurrido en Putla es parte de la negligencia de muchas empresas transportistas que pone en riesgo al medio ambiente y a las comunidades. Transportes Hernie no puede lavarse las manos, la lupa de las autoridades estará sobre ellos. •••

Transportes

Hernie no puede lavarse las manos

Piedras Negras: drones caídos, como el alcalde.

La noche del 15 de septiembre, en Piedras Negras, debía ser de fiesta, pero terminó en ridículo. El espectáculo de drones —anunciado con bombo y platillo por el alcalde Jacobo Rodríguez como la joya de las celebraciones patrias— se desplomó en pleno cielo. Dos aparatos colisionaron y el sistema entero colapsó, dejando a los asistentes con la boca abierta, pero no de asombro, sino de decepción

El fracaso técnico no fue sólo un accidente: fue el reflejo de una administración que ha tropezado desde su inicio. El alcalde está más ocupado en sus viajes, en la confrontación con la prensa y en la faramalla de shows que no funcionan, convirtió la noche de El Grito en tendencia negativa. Porque en lugar de reivindicarse con un evento impecable, quedó exhibido una vez más.

Al final, ni los fuegos artificiales ni la música en vivo pudieron rescatar la velada: el recuerdo será el de un cielo a oscuras y un alcalde bajo fuego

Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

FOTO: ESPECIAL
l VALOR. El futuro se forjará con mujeres en el poder y en los espacios públicos, aseguró.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

La transformación tiene que seguir su marcha, hasta hacer del Grito Cuartotransformacionista algo inconfundible, con el mismo espíritu revolucionario que ha inundado al país entero

HACIA UNA RENOVACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS

Discuten la reforma vs. extorsiones

HOY ANALIZARÁN LA MINUTA ENVIADA POR LOS DIPUTADOS

TOMAN CONTROL

1La iniciativa de reforma de la Presidenta fue avalada por los diputados.

2La extorsión es el delito que más ha crecido en el país, aseguran.

viada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Hay que meterle espíritu renovador a esto

l Doctor Patán le complace que, desde sexenio glorioso del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM), las ceremonias y festividades patrióticas, particularmente la del grito en el Zócalo, hayan adquirido algo, ciertamente no poco, de ese estilo único que distingue a la Cuarta Transformación en todo lo que hace, y que ese ímpetu renovador haya encontrado continuidad con la Presidenta Más Popular de la Historia Patria (PMPHP), mega feminista. Sin embargo, todavía hay camino por andar. La transformación tiene que seguir su marcha, hasta hacer del Grito Cuartotransformacionista algo inconfundible, con el mismo espíritu revolucionario que ha inundado al país entero. En realidad, si miran ustedes con desprejuiciamiento y talante autocrítico, hay todavía mucho de las viejas prácticas celebratrorias, desde la inminencia de un volador de Papantla o una Danza del Venado, cosa que está muy bien y que habrá que conservar, porque todos somos pueblo originario, hasta el mariachi, con la que, en opinión de aquí su Doctor, es la canción más fea escrita jamás, esa que repite “viva México” y en la que a alguien se le ocurrió rimar lo que llevamos al país en la piel con, se los juro, “Cozumel”, y que, la verdad, sí habría que evitar, a toda costa. Mi punto es que hay que meterle espíritu renovador a esto. No, no basta con esa combinación sublime de mariachis con trajes artesanales.

Ah, y con canto nuevo latinoamericano. ¿Para cuándo, pregunto, los ministros de la Suprema acompañando rumbo al balcón al presidente, o presidenta, entre oraciones, por supuesto en náhuatl, a Tezcatlipoca y la Coatlicue? ¿Por qué no hay una representación del juego de pelota en la plancha de la Plaza de la Constitución, desde mi punto de vista muy compatible con el hecho de comer elotes, chicharrón de harina preparado, pozole y flautas, alimentos –no como las papas en espiral con Valentina, más dudosas– cien por ciento nacionales?

Más allá de la ceremonia del grito, y puestos a renovar el “desfile cívico militar” del día 16, ¿no es momento de sumar al mismo a un piquete de profesores de la CNTE, previo compromiso de salirse del Zócalo después de su llegada triunfal, en su calidad de compañeros de ruta?

Puesto que somos un país diverso en su espiritualidad, ¿no queremos invitar a marchar a La Luz del Mundo, tan cercana a nuestro movimiento? ¿Para cuándo las botargas del Café Bienestar? Pese a que hay mucho huipil, mucho huarache y mucha pluma, y bien ahí, ¿no estamos cortos de pirámides? Recuerden qué chula quedó la del sexenio pasado, tan grandota y con su espectáculo de luces.

Más importante: ¿por qué no está todavía, siluetado en luces patrias, junto a Hidalgo y doña Josefa, la silueta de EQPMPDM, artífice de la segunda independencia y primerísimo prócer del México revolucionario?

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

ESTADOS CONCENTRAN CASOS DE EXTORSIÓN.

CASOS DIARIOS SE REGISTRARON ESTE AÑO.

Este miércoles, comisiones del Senado discutirán y, probablemente, avalarán la reforma que busca reforzar la estrategia nacional antiextorsiones.

Las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos están citados a las 13:00 horas de hoy para analizar la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

SALIDA ANTE PROBLEMA

MEDIDA l BUSCAN HOMOLOGAR SANCIONES EN TODOS LOS ESTADOS.

CAMBIO l ADEMÁS SUGIEREN QUE SE SIGAN LOS CASOS DE OFICIO.

Esta reforma crea mecanismos para fortalecer las herramientas legales para perseguir el delito de extorsión, por ejemplo que las penas de cárcel contra este delito se homologuen en todos los estados del país, además de que se persigan los casos de oficio, sin necesidad de denuncia por parte de la víctima.

Dentro de la iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que plantea modificar la Constitución para homologar penas en todo el país contra la extorsión, se indica que en el 2024 los estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León, concentraron el 61.8 por ciento de las víctimas; es decir de las 10 mil 804 denuncias recibidas por extorsión, esos cuatro estados registraron 6 mil 676 delitos. Según la iniciativa presidencial la extorsión es el delito que más ha crecido en el país, en 2018 había un promedio diario de 19 casos, mientras que en enero de este 2025 ese índice aumentó a 29. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pasado 9 de septiembre, los diputados federales avalaron la reforma a la Constitución contra extorsiones, en-

#TRASELRUSO l El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 5 millones de dólares a quien dé informes para capturar a un alto mando del Cártel de Sinaloa: Juan José Ponce Félix, El Ruso, y según el FBI también es identificado como Jesús Alexandro Sánchez Félix , líder de Los Rusos, un brazo armado de La Mayiza REDACCIÓN

JULIO PATÁN

#SENADORESABRENDEBATE

Proponen cambios al amparo

LA CÁMARA ALTA RECIBIÓ

UNA PROPUESTA DE CSP PARA REFORZAR ESTA FIGURA LEGAL

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que propone el gobierno federal, se busca cerrar la posibilidad de liberar a delincuentes los fines de semana, así como evitar que evasores fiscales se amparen. En ese sentido, de aprobarse esta iniciativa en el Congreso, el

nuevo Órgano de Administración Judicial será el encargado de desarrollar y actualizar —mediante acuerdos generales— el listado de medios electrónicos aptos para practicar notificaciones en los juicios de amparo.

Este lunes, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que recibió dos reformas del Ejecutivo: una para reformar la Ley de Amparo, el Código

ALISTAN DISCUSIÓN

1 2

l La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo fue enviada al Senado esta semana

l Plantea actualizar el listado de medios aptos para enviar notificaciones en juicios de amparo.

l El Órgano de Administración Judicial será el responsable de hacer dicha actualización 3

Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y otra para modificar la Ley Federal de Protección Industrial en materia de Transferencia de Tecnología y para simplificar el proceso de protección de patentes y de registros.

La propuesta de reforma a la Ley de Amparo busca establecer en el país procesos de

ARTÍCULOS DE LA LEY DE AMPARO SE PREVÉ MODIFICAR. 21

amparo efectivos y justos. En el caso de los evasores fiscales, se plantea que no procederá el amparo cuando con esa medida legal se permita la comisión o continuación de actos que puedan favorecer, prestar ayuda o cooperación en operaciones con recursos de procedencia ilícita, o conductas ilícitas que pudieran dañar al sistema financiero nacional

l RUTA. Senadores analizarán la iniciativa que busca proteger al sistema financiero.

GUSTAVO RENTERÍA

México luchó por siglos para poder tener medios libres. Hemos avanzado mucho en materia de combate a la censura

PERIODISMO LIBRE

na de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las decisiones que toman sus autoridades, cómo gastan el dinero público y desenmascarar actos de corrupción

La otra cara de la moneda es la supresión de todo tipo de información, comunicación o libertad de publicar y decir. Es la negación para que la sociedad esté informada y para que cada quien diga lo que piensa. Es trabajar desde el poder con opacidad, escondidos y sin rendir cuentas. México luchó por siglos para poder tener medios libres; desde la casona presidencial se jugaba con la venta del papel, las concesiones de medios electrónicos y la publicidad gubernamental. Hoy, aunque somos la zona geográfica más peligrosa para ejercer el periodismo, hemos avanzado mucho en materia de combate a la censura.

Trump presentó una demanda por difamación contra el New York Times

Este 15 de septiembre, mientras sus vecinos gritábamos de alegría por nuestra independencia, el Presidente Donald Trump presentó una demanda por difamación y libelo por 15 mil millones de dólares contra el New York Times (NYT), cuatro de sus reporteros: Susanne Craig, Russ Buettner, Peter Baker y Michael Schmidt, y la editorial Penguin Random House. Acusa al diario de actuar como promotor del Partido Demócrata y hacerle el caldo gordo a su oponente Kamala Harris en las pasadas elecciones de 2024, mediante una “cobertura sesgada”. En particular tres artículos, que hablan sobre sus romances, reputación y negocios, no le gustaron al huésped de la Casa Blanca; y tampoco le satisfizo un libro donde se explica cómo construyó su fortuna. Dice Trump que esos materiales periodísticos fueron fabricados con malicia para dañarlo y que el NYT lleva una década mintiendo sobre él. El grupo mediático, a través de un editorial, le dijo a sus lectores que se trata de un intento para silenciar y desanimar el periodismo independiente. Y remató el texto diciendo que se comprometen a no dejarse intimidar y que seguirán publicando al costo que sea. Vale la pena destacar que el primer round lo ganó el periódico, porque en 2023 un juez desestimó una demanda anterior por un par de reportajes que hablaban sobre las finanzas personales del presidente y la evasión fiscal de la familia. ¿Qué dicen los expertos legales sobre esta nueva acción jurídica? Aseguran que no tendrá éxito otra vez, porque la Primera Enmienda protege al periodismo, y al derecho ciudadano de estar informados. Lo que está en juego con este nuevo juicio no son únicamente los 15 mil millones de dólares, sino una posible resolución legal que le dará la razón al periodismo libre, y que le dará oxígeno suficiente para seguir investigando y publicando sin temor. •••

COLOFÓN: +De 20 arengas, 8 fueron en honor a mujeres.

+La que más caló: Viva México libre, independiente y soberano. +La escolta, de seis mujeres; la abanderada le dio la bandera a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

A AÑOS DEL 40 85 40 85

Pasó del aula a la Presidencia

EN EL SISMO DE 1985, LA HOY PRESIDENTA SE FORMABA EN LA UNAM

23

AÑOS TENÍA SHEINBAUM CUANDO FUE EL SISMO.

1989

AÑO EN QUE LA MANDATARIA TERMINÓ SU CARRERA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Del activismo a la Presidencia de la República, es la forma en la que se puede resumir la trayectoria de la hoy mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, tras un episodio que cambió la vida de los mexicanos hace ya cuatro décadas.

Cuando ocurrió el sismo que cimbró a México el 19 de septiembre de 1985, Sheinbaum se formaba en la facultad de Ciencias de la UNAM, al mismo tiempo que consolidaba su activismo cuando resultó electa como representante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y fue una de las pocas mujeres que participó en el diálogo público.

“Participé en el movimiento estudiantil de 1986-1987, quizá fue uno de los primeros movimientos estudiantiles que se enfrentaba a las políticas neoliberales, querían elevar las colegiaturas, se argumentaba que a los estudiantes no les importaba la educación porque no pagan por ella”, dice la

DESDE QUE ERA DELEGADA EN TLALPAN TRABAJÓ EN PREVENCIÓN TRABAJO FORMAL

l Inició la reconstrucción de la CDMX tras el sismo de 2017.

l También atendió en primer fila la tragedia del Rébsamen.

l Trabajó en la prevención tras los sismos en la capital

FUE UNO DE LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES QUE SE ENFRENTABA A LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES’.

FRAGMENTO DE CLAUDIA: EL DOCUMENTAL

mandataria en un fragmento de Claudia: El documental Concluyó su licenciatura en física por la UNAM con la tesis: Estudio Termodinámico de una Estufa de Leña para una Comunidad Rural en México. Años más tarde, en 2017, cuando un nuevo sismo colapsó a la Ciudad de México, Sheinbaum ya había participado en la conformación de Morena y era delegada de Tlalpan, en donde afrontó uno de los casos más emblemáticos del terremoto: el derrumbe del colegio Rébsamen. En 2018, ya como jefa de Gobierno electa, anunció el Programa de Reconstrucción de la Ciudad de México y en 2023, Sheinbaum ofreció disculpas públicas por el caso del colegio. Ahora, como Presidenta de la República, Sheinbaum va a conmemorar los 40 años del sismo de 1985.

POR CARLOS NAVARRO
l LABOR. El 19 de septiembre de 2018, Sheinbaum anunció el Programa de Reconstrucción de la CDMX.

#SEGUNDAVEZ

Repite la Corte sesión en público

ABORDAN TEMA DE MICHOACÁN SOBRE DIGITALIZACIÓN DE INFO

POR

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participarán este miércoles en su segunda sesión pública, esta vez, iniciarán con un asunto sobre leyes de ingresos de municipios de Michoacán para el ejercicio fiscal 2025.

Para este 17 de septiembre están agendados 19 asuntos y está previsto que el primer pro-

yecto de sentencia que revisen sea el de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que plantea invalidar diversos artículos de leyes de ingresos de municipios de esa entidad por violar el principio de gratuidad que rige en el derecho de acceso a la información por establecer cobros por información digitalizada que se entregue en dispositivo magnético o CD y DVD.

“Este Tribunal Pleno ha analizado normas de contenido similar a las impugnadas en este

MUCHO TRABAJO

1 2 3

l Otro tema es el de la CNDH, que promovió dos acciones de inconstitucionalidad.

l Es un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel sobre municipios de Michoacán.

l Se agendaron otros 18 asuntos, podrían no abordar todos a causa del tiempo.

DE SEPTIEMBRE REVISARON TRES ASUNTOS.

asunto y ha declarado la invalidez de este tipo de preceptos que prevén, de manera específica, cobros por la digitalización y entrega de información en medios magnéticos, dispositivos de almacenamiento informático, o grabada en CD o DVD, derivada de solicitudes de acceso a la información”, indica el proyecto

MINISTROS PARTICIPARON, UNO FUE A DISTANCIA.

de sentencia que será analizado este miércoles. También plantea invalidar preceptos por vulnerar el principio de proporcionalidad tributaria al establecer cobros por la expedición de certificados o copias de documentos no relacionadas con el derecho de acceso a la información

#PARAVIVIENDA

Requieren 218 mmdp de subsidio

El Gobierno requiere de 218 mil 095 millones de pesos para cumplimentar la política de subsidios en materia de vivienda.

Según la estimación del monto de los recursos federales requeridos para cumplimentar la política de subsidios del Gobierno federal en materia de vivienda y de suelo para el

ejercicio fiscal 2026, el número de hogares con necesidades es de un millón 656 mil 563

De las necesidades de vivienda en hogares con ingreso per cápita inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos, del total, a nivel nacional, 849 mil 226 requieren mejoras, 771 mil 091 necesitan apoyo para ampliación, y los requerimientos de vivienda nueva son 36 mil 246.

En el ámbito urbano, 357 mil

l DESTINO.

l El costo unitario para la mejora de viviendas es de 86 mil pesos.

753 son para mejora de vivienda, 478 mil 880, de ampliación, y 22 mil 325 precisan un hogar nuevo, mientras que en el rural, 491 mil 473 necesitan de mejoras, 292 mil 211, ampliación, y 13 mil 921, vivienda nueva.

El art. 61 de la Ley de Vivienda establece que la Secretaría de Bienestar deberá elaborar cada

l Se estima que cada casa que requiere ampliación costará 172 mil pesos.

Refuerzan lazos entre los países

EL PRIMER MINISTRO

MARK CARNEY LLEGA

MAÑANA A MÉXICO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que viajará a México este 18 y 19 de septiembre para profundizar los lazos entre ambos países en materia de comercio, inver-

MIL MILLONES DE DÓLARES FUE DE COMERCIO BILATERAL EN 2024. 56

año una estimación fundamentada que determine el monto de recursos federales requeridos para cumplimentar la política de subsidios en materia de vivienda y de suelo, que considere el rezago habitacional, necesidades de vivienda, condición de pobreza de los hogares, así como el grado de marginación.

CERCANA RELACIÓN

1Canadá fue el quinto socio comercial de nuestro país el año pasado.

2En el caso de México, es actualmente el tercer socio comercial de Canadá.

sión, infraestructura, energía y seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En un comunicado de la Embajada de Canadá en México, indicó que también se reforzará la prosperidad de América del Norte.

Mark Carney afirmó que ante un panorama mundial cambiante, México y Canadá deben mejorar sus alianzas en materia de seguridad, comercio y energía.

“Juntos, construiremos cadenas de suministro más sólidas, crearemos nuevas oportunidades para los trabajadores y proporcionaremos mayor prosperidad y seguridad tanto a los canadienses como a los mexicanos”, añadió.

Aseguró que el Gobierno de Canadá está diversificando y fortaleciendo sus relaciones comerciales con socios fiables para crear puestos de trabajo bien remunerados, hacer crecer las industrias, asegurar nuevos mercados y construir cadenas de suministro más resilientes.

El subsidio es para mejoras, ampliaciones y construcción de viviendas nuevas.
l REUNIONES. Carney estará de visita en el país durante dos días.
CASA POR CASA
LOS RECURSOS

DESDE

Legislativo

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

Lucha contra el huachicol fiscal, hasta donde tope

detención de 14 implicados en el contrabando de millo nes de litros de combustible, incluidos 2 altos mandos de la Marina, envía un mensaje contundente de que en el Estado mexicano habrá tolerancia cero a la corrupción y a la impunidad, venga de donde venga.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante: “se investigará hasta donde tope”, cuando el gabinete de seguridad informó que los cargamentos llegaron al país vía marítima desde Estados Unidos, con bandera de Singapur.

A diferencia de los regímenes neoliberales de derecha, que se encubrían unos a otros bajo un manto de silencio, la 4T actúa con congruencia.

El caso es relevante porque involucra a un vicealmirante -equivalente a general de división en el Ejército- y a un contralmirante, rango similar al de general brigadier. Ambos, sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, forman parte de la punta del iceberg. La respuesta del Estado demuestra que hoy no existen intocables y, quien se equivoque, será sancionado con todo el peso de la ley. El sector empresarial, históricamente beneficiario de los recursos públicos, también aparece en esta trama.

esquemas de evasión ligadas a la importación ilegal de combustibles. mecanismo es perverso: com pañías nacionales y extranjeras im portan hidrocarburos disfrazados de aceites o lubricantes para evadir impuestos, incluido el IVA, el ISR y el IEPS. Pero esta trama tiene que contar con la participación de agentes aduanales, empresas y, lamentablemente, autoridades.

Solo en el primer trimestre de 2021, las pérdidas por este delito ascendieron a 23 mmdp. Un boquete brutal a las finanzas públicas.

La voluntad política de Sheinbaum marca un parteaguas: hoy la justicia se aplicará sin importar rangos ni apellidos. México necesita un Estado honesto que cierre filas contra la corrupción

El huachicol fiscal tampoco se puede entender sin la complicidad de políticos, mandos de la milicia, empresarios y crimen organizado. Pero tampoco se puede comprender sin la regresiva Reforma Energética de 2013, impulsada por Enrique Peña Nieto, que desde 2016 permitió al sector privado importar combustibles, abriendo la puerta a la evasión, ante la ausencia de una regulación clara en la materia.

Este golpe al huachicol fiscal inaugura una nueva era en México. Un Estado dispuesto a actuar con transparencia, eficiencia y firmeza contra la corrupción.

El sector energético dentro del Primer Informe

penas hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó la primera parte de su gira nacional para rendir cuentas al pueblo de México, luego de que el pasado lunes 1 de septiembre presentó su Primer Informe de Gobierno. lo que quiero destacar es el balance que la presidenta Sheinbaum hizo en materia energética: subrayó la relevancia del plan estratégico de Pemex 2025-2035 que incluye instrumentos financieros para su viabilidad; la atención al cumplimiento de la deuda por parte de la Secretaría de Hacienda y Banobras que tienen vencimientos próximos; el pago a proveedores y, al mismo tiempo, garantizar una inversión de 250 mmdp.

Dentro de su discurso destacó que la recuperación de Pemex y de la CFE garantizan su viabilidad económica y aportación social. Al reivindicar esta recuperación, la Presidenta resaltó la importancia que tienen para el desarrollo del país. En su discurso, la doctora Sheinbaum defendió la inversión en refinerías, y con la adquisición de Deer Park en Texas, la construcción de la refinería Olmeca, que está operando al 100%, y la entrada en operación de la coquizadora de Tula, Pemex está produciendo 1.2 millones de hidrocarburos diarios, más de tres veces lo que se producía en 2018. Asimismo, informó que se pretende incrementar la capacidad de producción de la CFE de 54 mil a 79 mil megawatts.

Por otro lado, dentro del informe se da a conocer que Pemex firmó los primeros 11 contratos mixtos con el sector privado para aumentar la producción de hidrocarburos líquidos, y que Pemex ya formalizó los contratos, previstos en la reforma energética de esta administración, vigente desde marzo pasado.

"La reforma al sector energético de octubre de 2024 y la armonización de las leyes del sector del 18 de marzo de 2025, abrieron la puerta a un nuevo esquema contractual que permite la participación de la iniciativa privada en las operaciones de Pemex.

"Se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial", destaca el documento.

Establece que actualmente Pemex está en proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo el mismo esquema, cuyo cierre está previsto antes de concluir el año.

La secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ya había advertido del crecimiento del número de empresas transnacionales implicadas en

La voluntad política de Sheinbaum marca un parteaguas: hoy la justicia se aplicará sin importar rangos ni apellidos. México necesita un Estado honesto que cierre filas contra la corrupción y acabe con la impunidad desde sus raíces. Solo así construiremos un país donde nadie, absolutamente nadie, esté por encima de la ley.

Por último, queridos lectores, les informo que en el propio informe detalla que se lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados que contemplan la reactivación de 400 pozos cerrados, con la finalidad de incorporar 13 mil barriles diarios.

Todas son buenas noticias para el sector energético y para los estados petroleros, como es Campeche y así, hombro con hombro con la doctora Sheinbaum, seguimos trabajando y fortaleciendo la soberanía energética del pueblo de México.

“Dentro de su discurso destacó que la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la CFE garantizan su viabilidad económica y aportación social”.

ROCÍO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#FIESTASPATRIAS

CAEN 232 AL TORITO

● LLEGARON AL CORRALÓN 229 VEHÍCULOS, DEL 11 AL 15 DE SEPTIEMBRE

POR FRIDA VALENCIA

En la semana del 11 al 15 de septiembre, 232 conductores fueron remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito, por superar los límites permitidos de alcohol en la sangre. Durante la noche del 15 de septiembre llegaron a ese lugar 50 conductores, que disfrutaron del menú preparado para la noche mexicana, que incluyó pambazos, y sopa de codito, así como dulces típicos de postre y agua de sabor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se realizaron 62 mil 627 pruebas AlcoStop y 704 pruebas de alcoholemia. Como resultado de estas operaciones 229 vehículos fueron llevados al corralón.

POLIS VIGÍAS 1 2

● La SSC recuperó 14 celulares en el festejo en el Zócalo.

● Policías detuvieron a una mujer y un adolescente.

● PREVIENE. La Secretaría de Seguridad realizó más de 62 mil pruebas.

SUMAN 19 FALLECIDOS POR PIPAZO

SIGUEN HOSPITALIZADAS 32 PERSONAS.

JAZLYN AZULETH INGRESÓ A CIRUGÍA EN TEXAS

JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ #TRAGEDIAENIZTAPALAPA

n el más reciente informe de la S ecretaría de Salud de la CDMX, se dio a conocer que el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la semana pasada, subió a 19. Mientras que 32 personas están hospitalizadas y 33 han sido dadas de alta. Entre los dos últimos fallecidos se encuentran: Edgar Santiago Álvarez, de 51 años, quien estaba internado en el Hospital Regional del ISSSTE, y Omar Alejandro García Escorza de 28 años, del Hospital General Regional 197 de Texcoco.

3

● PACIENTES, EN EL HOSPITAL ZARAGOZA.

2

● ESTÁN EN CONDICIÓN GRAVE.

El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que el deceso de Edgar Santiago fue por falla orgánica múltiple.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, con quienes mantenemos contacto”, dijo.

Además, se dio a conocer que cinco de los lesionados permanecen en hospitales del ISSSTE, donde reciben atención médica integral y especializada, con el equipamiento e insumos necesarios, sin distinción entre derechohabientes y no derechohabientes.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó el fallecimiento de las 19 personas, aseguró que su prioridad es

LO QUE SE SABE

● Primer dictamen atribuye explosión al exceso de velocidad.

● El golpe contra el pavimento y un muro fracturó el tanque.

● La Fiscalía descartó que hubiera baches en la zona.

“acompañar a las familias afectadas y brindarles todo el apoyo necesario”.

Asimismo, reiteró que su administración está atenta y en coordinación para asegurar que quienes están internados reciban la atención necesaria.

La Secretaría de Salud capitalina afirmó que recorren los hospitales para dar seguimiento al estado de salud de las personas afectadas: “Nuestro compromiso es estar cerca y acompañar en este proceso a quienes más lo necesitan”.

Por otra parte, la fundación Michou y Mau informó que la niña Jazlyn Azuleth, nieta de Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuelita heroína”, fue intervenida quirúrgicamente en el Shriners Children's Texas. El estado de la niña es crítico estable. “En la valoración se decidió qué áreas requerirán injertos. También se evaluó el estado de la vía aérea para determinar los pasos a seguir con relación a la intubación”.

La fundación indicó que siguen atentos a la evolución de la menor.

● VIGILANCIA. La secretaria de Salud, Nadine Gasman, y personal de la dependencia recorren hospitales.

#IZTAPALAPA

TRABAJAN EN SOCAVÓN

● Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), informó que registra un avance de 70 por ciento en la instalación de un ademe que permitirá estabilizar el terreno en el cruce de calle 4 y avenida 5, en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa.

ACOMPAÑA ALCALDÍA

● Se darán 3 meses de renta a inquilinos y a propietarios de casas cercanas.

En el lugar la secretaría trabaja de forma coordinada con Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como con la alcaldía y su titular, Aleida Alavez, las 24 horas del día para concluir en el menor tiempo posible las labores.

La oquedad, de 8 metros de profundidad, se “tragó” un camión repartidor de refrescos el sábado pasado, lo que dio lugar a una maniobra de casi 20 horas para sacarlo del socavón JOSÉ M. VELÁZQUEZ

CUIDAR Y SALVAR

● Han sido desalojadas cuatro casas de esa calle hasta el momento.

#ORIENTE

TORMENTA CAUSA CAOS

● La tarde de ayer la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó Alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo en las demarcaciones: Iztapalapa y Tláhuac.

Esto provocó encharcamientos de considerable

LLEGAN AL AUXILIO

● Hubo un árbol caído en calzada de las Bombas cerca de Manuela Medina.

magnitud así como inundaciones en vialidades principales.

Por ejemplo, unidades de Emergencia acudieron a atender, por inundación, la Calzada de Tlalpan a la altura de Anillo Periférico, así como encharcamientos en Periférico Canal de Garay antes del Reclusorio Oriente, al igual que sobre Avenida Tláhuac a la altura de Ignacio Zaragoza. La SSC reportó un encharcamiento en Río Churubusco a la altura de Viaducto Río de la Piedad FRIDA VALENCIA

● Las autoridades trabajaron en destapar las coladeras. QUE NO SUBA EL AGUA

FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN GRITO DE INDEPENDENCIA

JUDICIAL

MAESTRO ENRIQUE SUMUANO CANCINO COLABORADOR

En sentido metafórico, este nuevo cambio de jugadores en el Poder Judicial no traerá por sí solo que el juego sea limpio, se necesitan mejores reglas para jugar, mejores canchas y balones, y que se respeten los goles

En estos días presenciamos tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el Desfile Cívico Militar; en ambos casos, la presencia de los tres poderes de la Unión fue muy significativo, el escenario es de la mayor relevancia, sobre todo para la reciente integración del Poder Judicial de la Federación, otorgándole el papel que le debe corresponder en una República. Aunado a ello, recientemente, por fin adscribieron a las personas titulares de los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito, electos en la reciente jornada electoral. Estas nuevas personas servidoras públicas son los soldados de la justicia de la unión, no de un solo poder de los tres que componen al Estado Mexicano.

que el juego sea limpio, se necesitan mejores reglas para jugar y ahí entran las y los diputados y senadores; mejores canchas y balones y ahí entran las nuevas instituciones judiciales como el Órgano de Administración y Tribunal de Disciplina Judicial, y que se respeten los goles afecten a quien afecten y ahí estará el gobierno debiendo respetar las sentencias de los jueces.

Ese es el grito de independencia judicial al que deben someterse todos los actores del mundo judicial, recobrar el orden institucional y de respeto íntegro a la ley olvidando el absolutismo de las ideas de grupo o facciones.

Nadie debe olvidar que, al día de hoy, tanto la Presidenta de México, las y los diputados y senadores, y ahora también las y los ministros, magistrados y jueces, son electos por el pueblo y cada decisión de ellos lo representan por igual, no hay votos de primera o de segunda calidad.

“Nadie debe olvidar que, al día de hoy, tanto la Presidenta, las y los diputados y senadores, y ahora también las y los ministros, magistrados y jueces, son electos por el pueblo y cada decisión de ellos lo representan por igual, no hay votos de primera o de segunda calidad”.

La batalla no será menor: deberán demostrar estar preparados para enfrentar los embates de la arbitrariedad de las autoridades, la corrupción que podría provenir de las partes en litigio, la presión de los grupos de poder o el interés mezquino del interés propio de ser figura pública relevante ante los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto.

En sentido metafórico, este nuevo cambio de jugadores en el Poder Judicial no traerá por sí solo

En esa condición, todo actuar debe apegarse a la ley y cada sentencia que enmiende un acto arbitrario debe respetarse y no cuestionarse.

La acción conjunta del Estado en materia de justicia es uno de los pilares más fuertes para garantizar nuestra soberanía.

La independencia nacional, el respeto a nuestra soberanía y la dignidad como nación, debe unir a las mexicanas y mexicanos. Hay que admitir y reconocer que las palabras y los mensajes transmitidos tanto en El Grito de Independencia y en el Desfile Cívico Militar por la Presidenta de México, fueron republicanos y respetuosos. Al menos un servidor eso pide de nuestra Jefa de Estado: gobierno para todas y todos.

Fátima Bosh ha sido elegida para coronarse como reina de belleza en el certamen Miss Universo México 2025. La tabasqueña deslumbró en el evento y ahora será la elegida para llevar la corona al certamen internacional en Tailandia.

● El sospechoso del asesinato del influencer político Charlie Kirk, Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado este martes, confirmó el fiscal Jeff Gray. Kirk fue arrestado y será condenado a muerte si es hallado culpable.

● Quien está envuelto en polémica es el cantante Natanael Cano, por realizar un concierto y presuntamente amenizar una fiesta en una prisión en Sonora para un amigo suyo, el compositor Francisco Alejandro ‘N’, , acusado de abuso sexual.

La mayoría de información ya no es producida por los medios. Hoy los post, reels y videos cortos de personas inundan las redes sociales y los chats normando la opinión de la gente

Byung-Chul Han en su libro “Infocracia” reflexiona sobre cómo ha mutado el concepto de información y las afectaciones que ello ha generado en la sociedad, pues hoy la información que circula y se consume a diario, ya no es gran medida producto de los medios de comunicación, sino de las personas.

Siempre imaginamos que nuestro futuro sería como lo pintaron los dos grandes clásicos distópicos: “1984” de Orwell o “Un mundo feliz” de Huxley. La realidad es que estamos lejos de la idea orwelliana de ser vigilados por la pantalla del Gran Hermano, donde la policía del pensamiento o Ministerio de la Verdad nos controlan lo que pensamos; ya que, por un lado, somos nosotros mismos quienes hemos cedido nuestra privacidad, compartiendo nuestro quehacer diario y ubicación en redes sociales y, por otro, privilegiamos recibir información breve, corta y resumida.

Estamos más cerca de “Un mundo feliz”, vivimos en una sociedad paliativa donde todos los deseos y necesidades debe

El periodista Ezra Klein escribió hace unos días sobre el asesinato del activista Charlie Kirk: “La base de la sociedad libre es la capacidad de participar en política sin miedo a la violencia. El gusto por el desacuerdo es una virtud en la democracia”

La figura del mentor es fundamental en la formación de un ciudadano. ¿Cómo enseñar en este siglo XXI en el que la polarización es una constante? Vivimos atrapados en las cámaras de eco —esas cuevas donde sólo consumimos nuestras propias opiniones—, reforzamos los prejucios, somos poseedores de la verdad. Nos vemos en el espejo y asentimos: vamos por el camino correcto.

Erigimos líderes, los convertimos en voceros de nuestro propio extravío, renunciamos a ser “lobos” y elegimos ser dirigidos por “corderos” que velan por sus propios intereses.

El cineasta Robert Redford nos legó la película Lobos por corderos (2007) que ilustra los desafíos de la enseñanza. Un

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

“NOS COMUNICAMOS HASTA MORIR”

ser satisfechas de inmediato, la gente, como refiere ByungChul Han, está obnubilada por la diversión, el consumo y el placer, cegada por la obligación de ser feliz en la vida.

Debemos de coincidir con Han, hoy el nuevo modelo sometimiento es el “smartphone”, vivimos un régimen de la información, donde las personas ya no son espectadoras pasivas que se rinden a la diversión, se han convertido en emisores activos que están constantemente produciendo y consumiendo información; existe un frenesí comunicativo, que ahora adopta formas adictivas. La fórmula de sometimiento del régimen de la información es: nos comunicamos hasta morir.

sociales y los chats normando la opinión de las personas e influyendo en sus pensamientos.

“Debemos de volvernos personas más críticas y escépticas con la información que recibimos, asumiendo el compromiso de verificarla, antes de normar nuestro criterio”.

La mayoría de la información que se recibe, transmite o replica ya no es gran medida producida por los medios de comunicación -quiénes operan bajo el imperativo de no desinformar-, hoy los post, reels y videos cortos de personas inundan las redes

LEONES POR CORDEROS

DANIEL FRANCISCO

La información, como sostiene Byung-Chul Han, tiene su propia lógica, su propia temporalidad, su propia dignidad, más allá de la verdad y la mentira. También las noticias falsas son, ante todo, información y tienen un efecto inmediato, aunque se ponga en marcha un proceso de verificación. La información corre más que la verdad y no pude ser alcanzada por esta; de ahí que, cualquier intento de combatir la infodemia con la verdad estará condenado al fracaso. Con ello no quiero decir que debamos rendirnos ante las noticias falsas o la mentira, sino lo contrario; debemos de volvernos personas más críticas y escépticas con la información que recibimos, asumiendo el compromiso de verificarla, antes de normar nuestro criterio; solo así podremos escapar de los futuros distópicos que nos están alcanzando.

SUBDIRECTOR DE GACETA UNAM @DFMARTINEZ74

profesor universitario intenta rencauzar el espíritu apagado de su alumno.

La apatía instalada en las aulas, el estudiante devorado por el espectáculo de la política que lo decepciona, pasmado por la asfixia del modelo económico (¿cuántos años tardará en pagar sus deudas escolares?, ¿encontrará trabajo?).

¿Si Sócrates, Platón y Aristóteles no pudieron hacer nada, por qué lograría yo hacer un cambio?, cuestiona el alumno.

incremento del gasto militar. ¿Cómo contagiar la esperanza? ¿Cómo no perderla ante la degradación del debate público?

“Vivimos atrapados en las cámaras de eco —esas cuevas donde sólo consumimos nuestras propias opiniones—, reforzamos los prejucios, somos poseedores de la verdad. Nos vemos en el espejo y asentimos: vamos por el camino correcto”.

Leones por corderos es una fábula del desencanto, recrea los errores de siempre, La marcha de la locura, como escribiera Barbara Tuchman. Guerras en nombre de ideales libertarios que terminan en fiascos y en el

El periodista Ezra Klein escribió hace unos días sobre el asesinato del activista Charlie Kirk: “La base de la sociedad libre es la capacidad de participar en política sin miedo a la violencia. El gusto por el desacuerdo es una virtud en la democracia”.

En el film que dirigió Robert Redford vemos el sacrificio de una generación: el afroamericano y el mexicano que se enlistan en el Ejército con la esperanza de un cambio en sus vidas: el sueño de vivir sin deudas y adquirir un estatus.

BEATRIZ CANFIELD Y LA ESCULTURA, ESPACIO ALTERNO

LUIS IGNACIO SÁINZ / COLABORADOR SAINZCHAVEZL@GMAIL.COM

La instalación es un vacío significativo atrapado por un perímetro apenas esbozado: un cilindro dividido en 25 rebanadas de luz y de silencio

“…esta oquedad que nos estrecha en islas de monólogos sin eco…” José Gorostiza, Muerte sin fin, 1939.

El centro de las cosas, instalación escultórica de Beatriz Canfield (Auditorio C3, UNAM, Circuito Centro Cultural s/n, frente a Universum, Ciudad Universitaria, Coyoacán), es un vacío significativo atrapado por un perímetro apenas esbozado: un cilindro dividido en 25 rebanadas de luz y de silencio. Instalación escultórica homenaje a la diversidad de formatos hechos con masa roca, restaurador de concreto mágico, que en su oquedad resuelven la existencia del entorno y su circunstancia, que si no contienen los objetos sí atrapan sus representaciones. Relieves empeñados en contener el aire que semejan periscopios o “los catalejos” de Ramón Gómez de la Serna, aparatos para ver los conejos…

Remates visuales delineados por unas finísimas rondanas o argollas de textura porosa, alusivas a la piedra volcánica, mientras sueñan en su densidad telúrica, regodeándose en su inquietud sísmica. Flotan, desafían la gravedad, aparentan estar suspendidas, apenas apoyadas en la atmósfera del espacio que las mantiene reclusas de una atracción planetaria: ahora la de Saturno y sus 146 satélites, antes la de Júpiter y sus 92 lunas. En cualquier caso, personifican una constelación silente. Perspicaz, su parturienta señala: “Algunas presentan incisiones circulares que evocan pulsaciones, órbitas o ciclos, reforzando la presencia del círculo como símbolo del tiempo no lineal”. El título plantea una paradoja: en un espacio aparentemente huero —sin centro, sin dirección— se revelan todos los enigmas que subyacen en el fondo de las propias permutas de eso que nombramos lo real. Al jaspear un sitio cerrado, como si fuera un pasillo techado con una bóveda de cañón, con estos cuerpos infinitos que rivalizan con las cintas de Moebius, se consigue demostrar que el vacío no es ausencia, sino potencia: un campo de resonancia donde lo invisible se revela perceptible. La instalación revela lo que suele pasar desapercibido en el imaginario colectivo: conexiones sutiles, repeticiones, vínculos que unen lo uno con lo múltiple, lo sólido con lo virtual, identidad relativa de la materia con lo intangible: el valor de los activos no palpables, no concretos, pero sí sensibles. El centro de las cosas establece su propio equilibrio, y uno que se desplaza dependiendo de cómo el ojo del espectador se afane en fijarlo, y por si fuera poco comparece como si fuese un archipiélago en movimiento perenne y contradictorio: de rotación, de traslación. Ver y ser visto desde todo ángulo, como si se tratase de un escrutinio, de una revisión diagnóstica, orientada a proteger los recuerdos, a ahorrar las emociones, a fatigar las estrellas.

“El centro de las cosas establece su propio equilibrio, y uno que se desplaza dependiendo de cómo el ojo del espectador se afane en fijarlo”.

El círculo, símbolo de eternidad; el vacío, recipiente de posibilidades infinitas; el espacio, tejido de múltiples dimensiones. El centro de las cosas elude el fundamentalismo, no propone una verdad única, lanza a los cuatro puntos cardinales una percepción expandida. Lo esencial no siempre se ve, y sin embargo se siente. En ese centro sin centro, donde todo está suspendido, lo invisible se revela y lo común se vuelve sagrado. Cada cilindro es un nodo en una red de significados: unidad y multiplicidad, materia y vacío, pasado y presente coexistiendo.

El centro de las cosas, mutable, compartido y vibrante. Composición heteróclita: inteligente, sensual, mística. Instalación para contemplar, meditar y ser feliz. Me recuerda el vuelo de la libertad, entendida como “la conciencia de la necesidad” en Baruch Spinoza.

PARA 2026 SE ESPERAN 2.81

BILLONES DE PESOS, EL MAYOR MONTO DESDE 2018, CUANDO FUERON 2.84 BILLONES DE PESOS

l Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) prevé para 2026 destinar para estados y municipios dos billones 810 mil 771 millones de pesos, lo que significará un incremento de 3 por ciento con respeto a lo otorgado este año.

De acuerdo con el documento, este será el mayor presupuesto a las entidades federativas desde 2018, cuando se destinó dos billones 840 mil millones de pesos.

Apuntó que los recursos enviados a las entidades en 2026 (si los aprueba el Congreso) equivaldrán a

#PROYECTODEPRESUPUESTO

EL GASTO FEDERALIZADO AUMENTA

l Las participaciones son recursos fiscales para uso libre.

l Las aportaciones federales son los fondos para proyectos específicos.

7.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y a 27.8 por ciento del gasto neto total. Se distribuirán a través de participaciones (recursos fiscales para uso libre en proyectos y servicios) y aportaciones federales (son los fondos que se transfieren a los estados para proyectos específicos como educación, salud, etc).

Asi, las participaciones federales totalizarán un billón 456 mil 45 millones de pesos; mientras que para las aportaciones se otorgarán un billón 41 mil 892 millones de pesos.

El resto de las aportaciones se destinarán para infraestructura social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). Mientras que otro tanto, será para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Al respecto, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en un análisis sobre los recursos destinados a Estados y municipios reconoce que el incremento de 3 por ciento se debe a un aumento estimado en la Recaudación Federal Participable de 4.1 por ciento.

BILLONES DE PESOS, PARTICIPACIONES FEDERALES A ESTADOS Y MUNICIPIOS. 1.45

Para el año que entra prevé que el gasto federalizado aumente 5 por ciento en las participaciones, en tanto que las aportaciones crecerán 2.6 por ciento respecto al presupuesto ejercido en este 2025. El CIEP resalta, en su análisis, que la incorporación del FAISPIAM al PPEF de este año se transferirán 13 mil millones de pesos.

Según el CIEP, las aportaciones al FAISPIAM “genera incógnitas sobre su operación en la coordinación fiscal”. Sobre todo, porque se presenta como un programa de la Secretaría del Bienestar.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LAS MENTIRAS SOBRE LOS REFRESCOS “LIGHT”

EL PAQUETE ECONÓMICO 2026 del gobierno del segundo piso de la 4T incluye aumentos importantes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cigarros, refrescos y botanas.

Aunque el argumento oficial es desincentivar el consumo de productos dañinos, el impacto económico será directo en millones de hogares, especialmente en los sectores de bajos ingresos.

Por ejemplo, el refresco, según la propuesta de la Secretaría de Hacienda, que dirige Édgar Amador, subirá de 1.64 a 3.08 por litro, incluso en sus versiones con edulcorantes no calóricos.

Además, se extiende el gravamen a los edulcorantes bajos o sin calorías, lo que ha generado controversia entre expertos en salud pública que cuestionan a la Secretaría de Salud, de David Kershenobich.

Aunque se presentan como medidas para combatir la obesidad y el tabaquismo, los llamados “impuestos saludables” han mostrado resultados limitados en años anteriores.

El consumo de estos productos se mantiene alto, y no hay certeza de que los recursos recaudados se destinen realmente a programas de salud.

En muchos casos, y el pasado reciente así lo demuestra, han sido desviados a otros rubros, lo que pone en duda la verdadera intención detrás de la medida.

Uno de los puntos más polémi cos es el intento de gravar bebi das con edulcorantes bajos o sin calorías, lo que alertó a la Asociación Mexicana de Bebi das (MexBeb), que encabeza Andrés Massieu Fernández.

Estos ingredientes han sido avalados por organismos como la Organización Mundial de la Salud, que dirige Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Federal Drugs Administration, que dirige Martin Makary, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que preside Armida Zúñiga.

La evidencia científica demuestra que son seguros, no elevan la glucosa ni afectan la microbiota intestinal, y ayudan a reducir el consumo de azúcar y calorías.

En personas con sobrepeso o diabetes, su uso ha mostrado beneficios en el control de peso y metabolismo; además, los edulcorantes no están presentes únicamente en refrescos light

MARTIN MAKARY

ADHANOM GHEBREYESUS

Forman parte de una amplia gama de productos de consumo cotidiano como yogures, leches saborizadas, postres, dulces, gelatinas, suplementos alimenticios y medicamentos.

Gravar estos productos contradice la lógica de promover alternativas más saludables.

En un país donde millones de personas enfrentan dificultades para acceder a alimentos frescos y nutritivos, las botanas y bebidas azucaradas no son un lujo, sino una opción accesible.

Penalizar su consumo sin ofrecer alternativas reales profundiza la desigualdad alimentaria y castiga a quienes menos tienen.

México necesita una política de salud pública integral, que combine educación nutricional, acceso a alimentos saludables y fortalecimiento del sistema médico.

Medidas aisladas como el aumento al IEPS pueden generar ingresos, pero no garantizan mejoras en la salud de la población.

Si el objetivo es cuidar la salud de los mexicanos, la Secretaría de Salud que comanda el doctor David Kershenobich debe demostrarlo con acciones concretas.

De lo contrario, estare mos frente a una estrategia recaudatoria disfrazada de política sanitaria, que no mejora la salud, pero sí agrava la pobreza.

AEROMÉXICO Y DELTA que dirigen Andrés Conesa y Ed Bastian, respectivamente, enfrentan un nuevo reto tras la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de retirar la inmunidad antimonopolio a su alianza. El DOT argumenta que acciones del gobierno en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como la reasignación de slots en el Aeropuerto Internacional de la CDMX y restricciones a vuelos de carga que han distorsionado la competencia, llevaron a tomar esa determinación. Aunque los acuerdos de código compartido y programas de lealtad seguirán vigentes, la coordinación operativa se verá limitada, afectando hasta 31 rutas y reduciendo capacidad en otras 10. Esta alianza, que ha transportado más de 45 millones de pasajeros desde 2017, podría perder eficiencia y conectividad. Aeroméxico lamentó esa decisión porque dijo que pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores mexicanos. Pero enfatizó que la medida no afectará a los clientes. “Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas”.

¿RECUERDA QUE EN mayo del año pasado BanFeliz, de los regios Fernando García Sada y Sergio Elizondo Muñoz, anunció con bom bo y platillo la compra de Banco Forjadores? Pues resulta que la operación no salió como presumían. A la fecha, BanFeliz se disputa la compra del banco frente al holding peruano Grupo ACP, los anteriores dueños, y el pago de la segunda mitad del precio que pactaron. El caso ya escaló a un arbitraje internacional. Los andinos reclaman que apenas recibieron la primera mitad del precio. No descartan pedir la rescisión del contrato y la devolución de las acciones a ACP. Y es que a BanFeliz le llueve sobre mojado. Se trata del mismo grupo al que pertenece la financiera Préstamo Feliz, actualmente en concurso mercantil, la cual ha fallado en sus obligaciones con inversionistas y acreedores internacionales por más de 300 millones de dólares. Así, pues, lo que hace un año vendían como una estrategia maestra en la banca de microfinanzas parece ser una llamarada de petate.

ESTE MES DEBÍAN estar concluidos los trabajos de demolición de edificios abandonados y en mal estado pertenecientes a Banobras, según licitación pública que contempló recursos por 146 millo nes de pesos. El banco en tregó en noviembre el contrato a Tordec para demoler los inmuebles ubicados en los números 134, 140, 154 y 156 de Avenida Juárez y el número 13 de Paseo de la Reforma. El asunto es que, si se transita por esta última ubicación, el edificio se encuentra todavía en pie, a pesar de que la demolición estaba programada para terminarse a inicios de agosto y el límite para el cierre administrativo establecido en el contrato fue el 2 de septiembre. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer un acuerdo para que el banco que dirige Jorge Mendoza adquiriera los inmuebles del ISSSTE para apoyarlo con liquidez y deshacerse de bienes, algunos de ellos abandonados desde el sismo del 85. Al respecto, la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se buscaría regenerar dichos espacios. Pero la compañía encargada de los trabajos rebasó ya los 254 días que tenía para terminar con la demolición.

FERNANDO GARCÍA SADA
ANDRÉS CONESA
ANDRÉS MASSIEU
ÉDGAR AMADOR
JORGE MENDOZA
DAVID KERSHENOBICH

DESTACAN SUS MODELOS RECIENTES: :

Cupra presentó en el país, con éxito, sus modelos Terramar y Formentor.

LLEGAUNANUEVAMARCA

CONCESIONARIOS: La marca española Cupra cuenta con 35 distribuidoras en territorio mexicano. 1 2 3

LA CONCESIONARIA

OFRECE DOS MARCAS:

Los vehículos de Cupra y Seat se pueden encontrar en el mismo lugar.

CUPRA SE INTEGRA A LA OFERTA DE ANDRADE

La nueva agencia, ubicada en Interlomas, ofrece la gama de modelos deportivos

l CUPRA SEÑAL. Directivos de Grupo Andrade y Cupra hacen el gesto de la marca.

OFERTA PARA SUS CLIENES CAUTIVOS:

La firma tiene 10 tiendas bajo el concepto Cupra Garage y un City Garage.

Grupo Andrade abre su primera distribuidora con la marca Cupra en Interlomas, al poniente de la Ciudad de México y es el décimo garage de la marca en la zona metropolitana capitalina

“Cupra es una marca fascinante que, no obstante tener

CONCESIONARIAS CUPRA GARAGE TIENE LA MARCA EN TODO EL PAÍS. 34

pocos años en el mercado, ha tenido un crecimiento muy importante duplicando sus ventas en el primer semestre de 2025”, señaló Miguel Iglesias, director General de la división automotriz de Grupo Andrade.

“Para recibir a Cupra, Grupo Andrade se dio a la tarea de construir un hogar que, desde la entrada, refleje la esencia de la marca: innovación, lujo y adrenalina. Esta nueva agencia fue diseñada para adquirir experiencias únicas y sumergirse en el ADN Cupra”, agregó el directivo. Apuntó que nada sería posible sin la gente de Grupo Andrade que con su entrega diaria consolidan a la empresa como un referente del sector automotriz.

CUPRA HA TENIDO UN CRECIMIENTO IMPORTANTE, DUPLICANDO SUS VENTAS.

MIGUEL IGLESIAS DIRECTOR GENERAL AUTOMOTRIZ DE GRUPO ANDRADE

En el evento también se contó con la presencia de Angel Mieres Olivares, director general de Grupo Andrade y Manuel Dávila, CEO de Volkswagen Financial Services México.

Con esta concesionaria Cupra suma 34 de sus sitios llamados garage y un Cupra City Garage, el cual se encuentra en la Ciudad de México, alcanzando así 35 espacios en total en el país. “Este lugar fue diseñado para que sea más que un punto de venta, aquí el diseño, la innovación y el alto rendimiento se unen para crear experiencias que refuerzan la esencia de la marca”, dijo durante su intervención, Juan Pablo Gómez, CEO de Seat y Cupra en México.

AÑOS DE OPERACIÓN DE GRUPO ANDRADE CON LA MARCA SEAT.

AÑOS CUMPLE GRUPO ANDRADE EL PRÓXIMO AÑO. 21 100

Apuntó que la llegada de Cupra a Interlomas no solo significa una nueva apertura, sino la consolidación de un proyecto que crece de manera estratégica en el país. “Este décimo Garage en el Área Metropolitana del Valle de México se convierte en un símbolo de cercanía con la tribu Cupra, ofreciendo un punto de encuentro para quienes comparten un estilo de vida inconforme, auténtico e inspirador”, puntualizó.

Gómez agregó que el crecimiento de la marca es evidente y se reafirma con cada paso que dan, “durante los primeros ocho meses de este año y como parte de la estrategia de consolidación hemos traído al mercado mexicano vehículos que refuerza nuestra ofensiva como las renovaciones de Cupra Formentor y Cupra León a principios de año, así como el lanzamiento de Cupra Terramar y por la parte de SEAT el motor de 1.5 litros turbo de 150 HP para el Ibiza y celebramos el 25 aniversario del SEAT León”.

FOTOS: DANIEL OJEDA

#GOOGLECLOUD

MÉXICO ESTÁ EN LA NUBE

La empresa ve al país interesado en

la revolución de la IA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

100

MIL EMPLEOS PRETENDE GOOGLE CLOUD EN QUERÉTARO.

3

REGIONES DE DATOS TIENE GOOGLE EN CHILE, BRASIL Y MÉXICO.

FRANCISCO DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En diciembre de 2024, Google Cloud anunció la apertura de su región de nube en Querétaro, estado que aloja otras unidades y centros de datos que ponen a México en la mira de nuevas inversiones, consideró Oliver Parker, vicepresidente de la empresa

En entrevista con El Heraldo de México, aseguró que ve en el país innovación y empresas que se quieren sumar a la revolución tecnológica de la Inteligencia Artificial.

“La inversión que hacen empresas como la nuestra, con quienes estamos asociados para construir centros de datos, hasta la educación, son fundamentales para un ecosistema emprendedor vibrante. Muchas empresas de tecnologíaquieren iniciar y crecer aquí”, aseguró el directivo.

ACCIONES DE LA EMPRESA

l Su objetivo es alinear su portafolio de IA a sus clientes

l Oliver Parker trabajó 18 años en la firma Microsoft.

l El directivo llegó en enero de 2024 a Google Cloud .

AVANZA COMPAÑÍA EN MÉXICO

El vicepresidente de Google Cloud calificó al país como importante para la firma.

Con la región de nube que abrió en Querétaro y la mayor productividad, Google Cloud espera generar más de 100 mil empleos y contribuir con más de 11 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2030.

De ahí la importancia de que este país, aumente sus regiones y centros de datos, atraiga mayor inversión y logre capacitación en la nueva tecnología.

Al respecto, Parker ve la capacidad de que más empresas mexicanas adopten la nueva tecnología, “México está absolutamente adoptando la nube a gran escala y ahora empieza a adoptar la inteligencia artificial”, compartió

Sobre cómo eliminar barreras para que más actores se sumen al uso de las regiones y centros de datos, donde tendrán una instalación física con equipos y sistemas de seguridad para albergar servidores y sistemas de comunicación, consideró que “esto ocurrirá dependiendo que tan rápido los clientes pueden adaptarse”.

Indicó que “pueden avanzar si saben aprovechar la tecnología y construir competencias dentro de la organización para poder implementarla. Son obstáculos naturales”.

l México se está adoptando a la nube en gran escala. FOTO:

Por último, Oliver Parker, catalogó a México como un país muy importante, “Google ha esperado para llevar la IA a las masas. Nos sentimos muy bien con las decisiones tecnológicas y la misión de dar acceso a la información”.

Detroit resucitará; ¿y México?

La producción de autos ha experimentado un declive fenomenalmente grande en EUA. Hace 10 años producía 380 mil unidades al mes, ahora 110 mil

no de los gráficos más reveladores a observar este año es el de la producción doméstica de autos en Estados Unidos, que genera el Banco de la Reserva Federal de St. Louis. Con esos datos y con ese gráfico se aclara uno de los aspectos que definen a la presidencia de Donald Trump: la producción de autos ha experimentado un declive fenomenalmente grande en EUA. Mientras hace 10 años producía alrededor de 380 mil autos al mes, en promedio, ahora sólo llega a poco más de 110 mil.

UNo se necesita ser mago para darse cuenta de que cualquier político sensato quisiera recuperar la gran industria automotriz en ese país utilizando la política pública. Por eso Trump se ha obsesionado con el tema, y ya está a punto de darle resultado. Detroit resucitará. Hay varios signos que ilustran esto. En julio, Lourenco Goncalves, CEO de Cleveland-Cliffs, una de las productoras de acero más importantes de EUA, declaró “tenemos listas ocho fábricas para entrar en operación. Estamos listos para el resurgimiento que habrá en la industria automotriz […] y es ahora: no en dos años, no en tres años, no es cinco años. Es ahora”. Otros anuncios han llamado la atención: la inversión de General Motors por Dlls. $4 mil millones para incrementar su producción ahí; o el colosal anuncio de Hyundai, por Dlls. $26 mil millones para el período 2025 a 2028 para expandir “sustancialmente la capacidad de producción automotriz en EUA”. Y así muchos más.

Trump se ha obsesionado con el tema y está a punto de dar resultado

Ayer, el Departamento de Comercio estadounidense aseguró que ponderará la posible imposición de nuevos aranceles a autopartes, a solicitud de la industria, con fines de salvaguardar la seguridad nacional. Así, si las plantas completas reviven, pero están integradas por componentes que alteran la estructura de proveeduría local cuando provienen de otros países y comprometen la producción, también habrá aranceles para reequilibrar la cadena productiva. ¿Y México? Mantendrá su base de producción, que no es menor, y podrá incrementarla conforme se aclara el panorama arancelario con el T-MEC renegociado. Pero la industria podría caer a un rol de pleno acompañamiento; no tan protagónico. Por eso no escuchamos grandes inversiones aquí; sino más bien la consolidación de líneas de producción y algunos cierres sumamente relevantes, como el de Nissan en Civac, Cuernavaca. Ojo.

VISA

Nombramientos importantes los de Visa en América Latina esta semana. El fenomenal Eduardo Coello, mexicano y de larga trayectoria ahí, ahora será Chairman de América Latina y el Caribe; mientras el nuevo presidente de la región, que lo suple, será Nuno Lopes Alves que proviene de Brasil. A él le tocará gestionar, para toda la región, la sociedad que tiene Visa con la FIFA para la Copa del Mundo del próximo año. Bien.

TIKTOK:
CARLOS MOTA

POR CLELIA HIDALGO

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

La Agencia Nacional de Aduanas registró, en lo que va de 2025, más de 189 mil millones de pesos adicionales recaudados entre el 1 de enero y el 10 de septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este aumento se debe a más de 23.3% de incremento nominal en la recaudación aduanera.

Es decir, 20.3% en recaudación de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA); 54.7% en Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); y 30% en Impuesto General de Importación (IGI), y otros conceptos, 11.9 por ciento.

Ha sido, a través del Programa de Control Aduanero y Fiscalización por Sector Industrial (PROCAFIS) que se ha logrado asegurar mercancía falsificada como calzado, ropa, juegos, juguetes, perfumes, bisutería y productos electrónicos en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Fiscalía General de la República (FGR).

En materia de seguridad nacional: aseguramientos de fentanilo, metanfetaminas, mercurio y cartuchos; además, el hidrocarburo y carrotanques, también han abonado a este incremento en recaudación.

Significa que, con lo recaudado, se podrían otorgar, durante dos bimestres, más de 300 mil apoyos para mujeres de 64 años y más, o bien, se verían beneficiadas 55 mil personas durante un año.

En el sector educativo, estos ingresos alcanzarían para respaldar a más de 87,700 becarios por un año; construir cuatro universidades del Bienestar Benito Juárez; financiar la instalación de 30 mil paneles solares en escuelas y hospitales públicos; así como beneficiar a más de 1,400 escuelas con el programa La Escuela es Nuestra.

Mientras que en el sector salud, se podría financiar la construcción de 50 hospitales comunitarios en distintas regiones del país, así como para garantizar medicamentos gratuitos para más de 10 millones de recetas en el sistema de salud pública.

Además de que permitiría financiar consultas médicas domiciliarias para más de 400 mil personas adultas mayores y con discapacidad, mediante el programa Salud Casa por Casa, extendiendo atención directa a sus hogares.

RECAUDACIÓN ATAQUEAPIRATERÍA PROPIEDADINTELECTUAL PANORAMA GENERAL OPERACIONES ANALIZADAS

*COMPARACIÓN DE LOS PRIMEROS 192 DÍAS DE 2024 Y 2025.

$17,824,268.00 102 268 53

RECAUDACIÓN

• Licenciado en Economía por la UNAM.

• Fue director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

• Fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal.

QARDEAL ABRE SUS PUERTAS CON TRES SUCURSALES EN EL VALLE DE MÉXICO, CON FLOTA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS

POR JONATHAN PÉREZ

n un sector donde la renta de automóviles suele estar marcada por procesos lentos y costos inesperados, la firma Qardeal, dedicada a ese segmento, apuesta por un modelo distinto: tarifas claras, flota moderna y un servicio que prioriza la transparencia.

La empresa, que inició operaciones el pasado 16 de junio de este año en la zona de Naucalpan, Estado de México, oferta con precios base de 252 pesos al día, con lo que se ha posicionado como una opción confiable para quienes buscan movilidad práctica, ya sea en viajes de negocios, vacaciones o traslados cotidianos.

La flota 2025 de Qardeal está diseñada para responder a diferentes necesidades, desde autos económicos como el Nissan March Advance, compactos como el Versa y el Sentra, camionetas SUV, como la Kicks y modelos premium como X-Trail, todos los vehículos cuentan con aire acondicionado, mantenimiento premium y son pet

BUSCA MOS QUE EL CLIENTE TENGA LA SEGURIDAD DE QUE LO QUE VE ES LO QUE PAGA, SIN TANTO ROLLO, Y SIN LETRAS CHIQUITAS"

LUISA LEPINE GERENTE COMERCIAL DE QARDEAL

RENTAR ES FÁCIL

friendly. Además, incluyen seguros adaptables y tecnología pensada para ofrecer comodidad y seguridad en cada trayecto.

Luisa Lepine, Gerente Comercial en Qardeal, comentó que para Qardeal, la experiencia del cliente es lo más importante, "buscamos crear un vínculo de confianza a través de nuestros asesores de ventas donde tenga la seguridad de que lo que ve es lo que paga, sin tanto rollo, sin letras chiquitas”. Uno de los valores más importantes de la compañía es la claridad en cada paso del proceso. Lo que se muestra en la plataforma web de la empresa es lo que realmente se paga, sin cargos ocultos ni condiciones poco claras al momento de firmar. El usuario puede reservar con solo dos horas de anticipa-

ción, acceder a un 10 por ciento de descuento al pagar en línea y cancelar sin penalización, lo que convierte la experiencia en un servicio flexible y accesible. Qardeal cuenta con tres sucursales: una en avenida Patriotismo, en la Ciudad de México, y otra en Boulevard Manuel Ávila Camacho, Satélite, en el Estado de México, con horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 9:00 a 15:00 horas. Además de su apertura más reciente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ubicada en la Terminal 1, en el área nacional e internacional con horarios de lunes a viernes de 07:00 a 23:00 y fines de semana de 07:00 a 23:00, lo que permitirá atender a viajeros desde el momento en que llegan a la capital.

Qardeal complementa su propuesta con promociones que fortalecen la relación con sus clientes. Durante septiembre, ofrece 20 por ciento de descuento en el total de la renta con el código VIVAQARDEAL, una muestra de su apuesta por brindar precios competitivos y accesibles.

Con más de 10 mil clientes satisfechos, la marca busca seguir creciendo con un plan de expansión que contempla cubrir toda el área metropolitana y, en el mediano plazo, extenderse a nivel nacional.

Qardeal redefine la forma de rentar autos en México con una fórmula que es muy sencilla: precios justos, procesos rápidos y un servicio sin sorpresas. Una alternativa pensada para quienes valoran tanto su tiempo como su dinero.

FOTO: DANIEL OJEDA

AFECTA GORDURA A LA MAYORÍA

En México, 76 por ciento de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad, algunos, mórbida.

ENFERMEDADES CRÓNICAS

Kilos de más se asocia con enfermedades como la diabetes, las cardiovasculares y cáncer.

RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES

La prevensión, el cambio de la dieta, eliminar bebidas azucaradas y el sedentarismo.

#SALUDPÚBLICA

IA de grandes expectativas

Gobierno federal, Nvidia, y el CCE planean generar un ecosistema para otorgar soberanía en la IA, lo cual colocará al país como tierra fértil para la inversión

POR LA OBESIDAD MÁS GASTO,

De no atenderse la enfermedad, en 2060 se gastará 5% del PIB

POR SHAMADY OMAÑA

que recibe al paciente como en esa persona que, por miedo a ser juzgada, se desalienta a buscar ayuda y termina confiando en recomendaciones desinformada”,

México se convertirá en semillero de talento sobre Inteligencia Artificial (IA). Así lo promete Marcio Aguiar director de la división Enterprise para Latinoamérica en Nvidia, pues mediante la colaboración con gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se plantea generar un ecosistema para otorgar soberanía en la materia, lo cual permitirá colocar al país como tierra fértil para la inversión al captar más de 9 mil 200 millones de dólares en inversión extranjera directa y hasta 27 mil millones de dólares por la vía indirecta, según cálculos del organismo a cargo de Francisco Cervantes

Pero eso no es todo, de cara a la primera edición de México IA+ Inversión Acelerada, se plantea conjuntar a 25 delegaciones internacionales, además de dar paso a 100 ponencias especializadas, sin olvidar las 300 reuniones de negocios que se realizarán en noviembre próximo. Entre los beneficios de la alianza está la capacitación de 2 mil profesionistas mediante data centers, así como de 250 estudiantes para finales de año.

LAS CUENTAS NO SALEN

DE CADA 10 ADULTOS EN MÉXICO TIENEN SOBREPESO U OBESIDAD.

7 2060

AÑO EN QUE SE PREVÉ QUE LA ENFERMEDAD PODRIA SER COSTOSA PARA EL PAÍS.

ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, la obesidad afecta a más de 76 por ciento de la población adulta y, de no implementarse acciones efectivas para atenderla, en 2060 podría costarle al país hasta 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo advirtió Karla Alcázar Uribe, directora general de Eli Lilly Latinoamérica, quien además subrayó que en México el estigma alrededor de esta enfermedad representa una de las principales barreras para combatirla.

En entrevista con El Heraldo de México, Alcázar compartió que "si no tomamos medidas necesarias para prevenir y atender la obesidad puede tener un impacto devastador en nuestra economía y en la calidad de vida de los mexicanos”.

Agregó que “romper el estigma es generar una narrativa distinta, tanto en el profesional de la salud

ESTAMOS INVIRTIENDO EN LA CAPACITACIÓN DE 57 MIL PROFESIONALES DE LA SALUD, A TRAVÉS DE CONGRESOS, TALLERES Y PLATAFORMAS DIGITALES”.

KARLA ALCÁZAR URIBE DIRECTORA GENERAL DE ELI LILLY LATAM

Durante la campaña El Peso del Estigma, dijo que se pretende cambiar la manera de abordar y comunicar a la población sobre la obesidad, fomentando un enfoque médico respaldado por evidencia, informado y libre de prejuicios.

La directiva, también, destacó que la campaña de la farmacéutica se alinea con las prioridades del gobierno mexicano para fortalecer los sistemas de salud y prevenir enfermedades crónicas.

Alcázar Uribe añadió que uno de los ejes clave de la estrategia es la capacitación de médicos para atender a pacientes que viven con sobrepeso y obesidad mórbida.

“Estamos invirtiendo en la capacitación de 57 mil profesionales de la salud, a través de congresos, talleres presenciales y plataformas digitales que ofrecen acceso a contenido científico actualizado”, destacó Alcázar Uribe.

Por último, recordó que la campaña El Peso del Estigma, tendrá una duración de 12 meses y se buscará en ese lapso promover alrededor de 100 causas

Expertos se daran cita en México IA+ Inversión Acelerada

No se ve cómo pudiera llegar a buen puerto una posible operación de compra venta de la Lechera Sello Rojo que dirige el ex subsecretario de Gobernación de Felipe Calderón Abraham González Uyeda. Y es que luego de la muerte de su padre, y por espacio de seis años, ha librado pleitos judiciales en contra de sus hermanos y primos, lo que la convierte en una operación de alto riesgo. Además, los ingresos para el 2025 que presenta el supuesto proyecto de venta y que van del orden de los 183 millones de dólares se antojan fuera de toda proporción, lo mismo que su EBITDA calculado por arriba de los 5 millones de dólares. Con esos resultados podrían entonces satisfacer el reclamo que productores de Mazatlán les hacían semanas atrás de subir el pago de su leche al menos un peso.

ENCUENTRO

Datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Benjamín del Arco, revelan que, de 2023 a 2024, el total de resinas termoplásticas transformadas a través del rotomoldeo aumentó en 1.49 por ciento, porcentaje que demuestra un mayor interés de sectores como el agrícola, automotriz y mobiliario urbano, siendo esta actividad una herramienta clave en productos especializados, al ofrecer alta versatilidad en diseño. Así, este organismo congregará virtualmente a los especialistas Leonardo Mancilla, de Chemical Market Analytics; Mohit Shukla de M Plast India Limited; Rafael Aguirre, investigador del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA); Luis Roca del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS); y Emilio Chargoy, de Ingenia Polymers, en la tercera edición de su Foro de Rotomoldeo fechado para el 18 de septiembre.

FOTO: AURA PÉREZ

TESOROS DE TAXCO TRADICIÓN

Un fin de semana de cultura y contacto con la naturaleza en el Pueblo Mágico de Guerrero

Tres destinos para conmemorar el Día Internacional de la Paz

GIGANTE DEL NORTE

CARREÑOFRANCOOSORIO

DIRECTOR

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 3015,

PUEBLO MÁGICO EN EL ESTADO: TECATE.

MUNICIPIOS CONFORMAN BAJA CALIFORNIA. 1 120 7

KM. DEL AEROPUERTO DE TIJUANA A ENSENADA.

EL PUERTO DE ENSENADA ES UN BUEN PUNTO DE PARTIDA PARA EXPLORAR EL VALLE DE GUADALUPE.

MAR Y TIERRA DE

1

El restaurante Animalón ofrece una experiencia culinaria bajo un majestuoso árbol milenario. Aquí, los chefs Oscar Torres y Javier Plascencia presentan una propuesta que celebra los ingredientes locales del valle y el mar. También es hogar de la ganadora del Premio Sommelier Michelin México 2024, Lauren Plascencia.

2

ESTRELLAS BAJA CALIFORNIA

Anclada a los paisajes que se extienden del mar a las montañas, la escena culinaria de Baja California se consolida como una de las más vibrantes en el país

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

aja California es la puerta de entrada al país y a Latinoamérica. Se trata de un estado diverso y multicultural, en donde convergen tradiciones, paisajes únicos y una gran riqueza natural y cultural. Sus diferentes municipios ofrecen experiencias que van desde el desierto y la montaña hasta el mar y los valles vinícolas, conformando un mosaico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Anidado bajo la sombra de frondosos árboles en Viñedos de la Reina, Damiana es el proyecto del chef Esteban Lluis, reconocido por su cocina “de la granja a la mesa”. Su menú degustación de seis tiempos propone utilizar ingredientes locales y frescos, con un 80 % de mariscos, aves y proteínas de granja.

¡SALUD POR LA BAJA!

Impulsado por la región de Ensenada y los valles contiguos, como los de Guadalupe, Santo Tomás y San Vicente, el estado es responsable de la producción del 70% de vino en el país.

ENCUENTRO DE SABORES

Mar, burbujas y buena mesa. Bajo la visión del chef Drew Deckman, Conchas de Piedra es una celebración a lo que el océano nos da. Su menú gira en torno a conchas y vino espumoso, una combinación tan simple como perfecta. El restaurante está justo al pie de Casa de Piedra, cada platillo se disfruta con una copa de vino local.

REGALOS DE LA TIERRA

Ubicado en la vinícola La Lomita, Lunario es un restaurante de temporada con un enfoque contemporáneo y vegetal, liderado por la chef Sheyla Alvarado. Ofrece menús degustación con ingredientes de producción propia, en un espacio elegante tipo invernadero. Su cocina creativa destaca por combinaciones audaces.

DETALLES EN LA MESA

Escondido en un encantador hotel boutique rodeado de olivos, Olivea es el lugar perfecto para los amantes de la cocina contemporánea con corazón local. Aquí encontrarás opciones que van desde los mejores productos del mar hasta platos vegetarianos que sorprenden por su sencillez y elegancia.

ESTRELLAS CALIFORNIA BAJO LAS 4 3 5

Para quienes visitan la región, hacer una parada en alguno de sus restaurantes es imprescindible. Y es que su oferta culinaria ha logrado lo que pocos destinos en el país: consolidarse como referente internacional gracias a chefs que transforman ingredientes locales en experiencias únicas. Aquí, la gastronomía refleja la historia de quienes han dado forma a su tierra, integrando la herencia

de los pueblos originarios, la fusión de culturas y la inventiva de quienes eligieron esta frontera como hogar, dando lugar a platillos icónicos como la Ensalada Caesar’s, creada en Tijuana el 4 de julio de 1924.

Si hay un elemento que distingue a la cocina bajacaliforniana, es sin duda el mar, incorporando ingredientes como erizo, almeja generosa, langosta, pulpo, abu-

lón, atún y ostiones, entre muchos otros.

Estos elementos han resultado en que Baja California se consolide como un destino gastronómico de primer nivel, siendo distinguida por segundo año consecutivo en la Guía Michelin México.

Actualmente, Baja California cuenta con cinco estrellas Michelin, consolidándose como el segundo estado más premiado del

país. Este reconocimiento respalda la excelencia, la innovación y la calidad de sus propuestas.

Quienes llegan a Baja California no solo encuentran paisajes espectaculares, vino de excelencia y hospitalidad cálida, sino también una mesa que marca tendencia. En cada platillo hay identidad, historia y una visión que ha transformado la manera de entender la cocina mexicana contemporánea.

Un fin de semana en Taxco demuestra la profunda relación que esta pequeña comunidad ha forjado con el dramático entorno que la resguarda

TEXTO Y FOTOS: AURA PÉREZ

Bajo la protección de Santa Prisca y el Cristo Monumental, Taxco brilla como la plata que le caracteriza, ya sea porque el sol se refleja en las calles empedradas que le rodean o porque todos y cada uno de sus ciudadanos tiene alguna alhaja de plata adornándole el cuerpo.

Sin embargo, el que Taxco sólo sea una pequeña comunidad a la que se va única y exclusivamente a comer pozole y comprar plata es el mayor acto ilusorio del que podríamos ser rehenes, porque Taxco es más que eso y lo tiene todo. Desde minas prehispánicas que fueron ocultas por los tlahuicas para salvaguardar minerales preciosos, hasta grandes fuentes y pozas de aguas azules, en Taxco puedes hacer un poco de todo y de todas las maneras posibles. Por ejemplo, yo sobrevolé toda la ciudad en menos de diez minutos y con una vista espectacular desde el teleférico que conecta la Ex-Hacienda del Chorrillo con el icó-

EL CRISTO

MONUMNETAL SE

ENCUENTRA EN EL CERRO DE ATACHI

TAMBIÉN

PUEDES VISITAR

EL BALNEARIO DE POZAS AZULES

TAXCO LA LASRIQUEZAMONTAÑAS

La Feria Nacional de la Plata se celebra en noviembre.
El interior de la mina prehispánica en el Hotel Posada La Misión.

TAXCO

RIQUEZA DE MONTAÑAS

CLAVES DE UNA LEYENDA

EL TEMPLO DE SANTA PRISCA FUE CONSTRUIDO EN EL SIGLO XVIII.

EL PROYECTO FUE IMPULSADO POR EL EMPRESARIO JOSÉ DE LA BORDA.

ES CONSIDERADO UNA DE LAS JOYAS DEL BARROCO NOVOHISPANO.

nico Hotel MonteTaxco y que convierte un recorrido de 800 metros en una experiencia única que bien puede culminar con una gran comida o una visita al Cristo Monumental para seguir contemplando las características casas blancas y los tejados rojos que las coronan.

Y si bien caminar alrededor de la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián ya es en sí mismo una experiencia única, puesto que el edificio es una preciosa joya del barroco novohispano construido en cantera rosa, adornado con dos torres gemelas de estilo churrigueresco y una capilla con azulejos de talavera. Subir al campanario es una vivencia sin comparación alguna. ¿Qué sentido tiene todo lo demás cuando Santa Prisca está a tu lado?, ¿cuando puedes ver perfectamente el kiosco y a la gente paseando en la Plaza Borda?, ¿cuando el silencio queda en todo y la contemplación se apodera de ti?

PLANEA TU VISITA

de Joan Sebastian.

COMPLETA TU FIN DE SEMANA EN TAXCO.

UNA VISITA A TAXCO TAMBIÉN NOS REGALA LA OPORTUNIDAD DE ENTRAR EN CONTACTO CON EL ENTORNO NATURAL QUE RESGUARDA, DESDE LOS MONTES Y LAS MONTAÑAS QUE SE SUMERGEN EN EL MÁS PROFUNDO DE LOS VERDES, HASTA LAS MIL CASCADAS UN PARAÍSO DE RÍOS Y CATARATAS, UBICADO A UNA HORA Y MEDIA EN AUTO, Y EN EL QUE PUEDES NADAR, SALTAR Y CONTEMPLAR ALGUNAS DE LAS MARAVILLOSAS RESERVAS DE AGUAS Y MINERALES QUE NUESTRO PAÍS TIENE.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @escapadah

Más tarde, decidí desviarme un poco para retomar la historia de una de las figuras más importantes de la música mexicana al visitar la casa y tumba del “Rey del Jaripeo” en Juliantla, porque Joan Sebastián no solo ganó cinco premios Grammy y siete Grammys Latinos, sino que siempre reconoció lo mucho que la región y su gente le habían ofrecido. Para terminar, asistí a una increíble experiencia nocturna de videomapping proyectado justo en la fachada de la Parroquia de Santa Prisca que resumió para mí a la perfección todas y cada una de las maravillas que ofrece Taxco.

COMO EN CASA

SI BIEN TAXCO SE HA CONVERTIDO EN UN DESTINO POPULAR PARA ESCAPADAS DE “IDA Y VUELTA” DESDE OTRAS CIUDADES DEL CENTRO DEL PAÍS, SU OFERTA HOTELERA LA HACEN IDEAL PARA UNA VISITA DE FIN DE SEMANA. POR EJEMPLO, EL HOTEL POSADA LA MISIÓN ALBERGA UNA MINA PREHISPÁNICA Y EL ÚNICO MURAL DE JUAN O´GORMAN EN GUERRERO. CASA SPRATLING ES UN HOTEL - MUSEO QUE OFRECE COMIDA ITALO-MEXICANA Y UN RECORRIDO POR LA VIDA DEL PLATERO Y ARTISTA.

En Juliantla, a 30 minutos de Taxco, se encuentra la casa
A lo largo de todo el estado de Guerrero los jueves se acostumbra comer pozole.
DESVÍO NATURAL

IMPERDIBLES

MIÉRCOLES 18 / 01 / 2023

Tres sitios que comparten lecciones fundamentales sobre la construcción, el mantenimiento y la fragilidad de la paz

REDACCIÓN

Ainicios de 2025, los reportes de tendencias turísticas más compartidos volvían a destacar entre los motivadores para los viajeros la búsqueda de “conexiones más humanas” y sitios “más auténticos”.

Es una respuesta que se ha vuelto habitual y corresponde con un mundo que cada vez se siente más tenso. No fue sorpresa que en 2024 el tema rector del Día Mundial del Turismo estuviera dedicado a la relación que existe entre los viajes y la paz. En el mundo existen ciertos lugares que revelan que muchas veces la paz deja de ser un ideal abstracto para expresarse en paisajes, comunidades y monumentos.

SABÍAS QUE…

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ SE CONMEMORA EL 21 DE SEPTIEMBRE.

7,000

CIUDADES COMO

MÉRIDA Y CDMX

TIENEN PARQUES DE LA PAZ.

ARMONÍA Y BALANCE

NACIONAL

ORIENTAL DEL CONGO, DEMUESTRA QUE LA PAZ ES INSEPARABLE DE LA SEGURIDAD HUMANA Y LA ESTABILIDAD AMBIENTAL. EL PARQUE HA SOPORTADO DÉCADAS DE CONFLICTO, CON GUARDABOSQUES ARRIESGANDO SUS VIDAS PARA PROTEGER A LOS GORILAS Y LOS ECOSISTEMAS EN UNA REGIÓN INESTABLE. LOS VIAJEROS AQUÍ SE ENFRENTAN A LA REALIDAD DE QUE LA PAZ ES FRÁGIL.

MEMORIA VIVA

LOS PARQUES DE LA PAZ ESTABLECIDOS EN HIROSHIMA Y NAGASAKI SON MONUMENTOS CONMEMORATIVOS A LOS CIENTOS DE MILES DE CIVILES QUE MURIERON CUANDO ESTADOS UNIDOS LANZÓ BOMBAS NUCLEARES SOBRE ESTAS CIUDADES. SON ESPACIOS DONDE LOS VISITANTES ACUDEN PARA RECORDAR Y LAMENTAR A LAS VÍCTIMAS DE LA BOMBA ATÓMICA. AMBOS INCLUYEN MONUMENTOS, MUSEOS Y RUINAS DEL BOMBARDEO.

VIAJES

El Pueblo Mágico de Aquismón es una de las poblaciones más importantes de la región de la Huasteca Potosina. Gracias a su oferta de hospedaje, es el punto de partida ideal para explorar algunos de los rincones naturales más famosos del estado.

EL CORAZÓN VERDE SAN LUIS POTOSÍ

La memoria y el legado del artista Edward James coexiste con esta población de la Huasteca potosina. Xilitla es un pueblo con arraigadas tradiciones ancestrales de los nativos nahuas y teenek, quienes conviven en armonía con la naturaleza y la modernidad.

Un recorrido por el estado incluye aventuras en la selva, avistamientos de cascadas y paseos culturales

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

Esta ciudad se fundó en 1533 y se ha convertido en uno de los polos comerciales de la región. Además, su ubicación ofrece una parada conveniente durante un recorrido prolongoado por el estado.

EN LA CAPITAL

La ciudad de San Luis Potosí es una de las metrópolis coloniales más fotogénicas del país. Fundada en 1592, su Centro Histórico (reconocido como Patrimonio de la Humanidad

DEL RÍO

Fundado en 1542 y nombrado Pueblo Mágico en 2020, Santa María del Río es uno de los municipios de mayor tradición en el estado gracias a la producción de sus reconocidas telas desde la época prehispánica.

CIUDAD VALLES
XILITLA

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes actúa en emergencias por fenómenos naturales a fin de

que la infraestructura federal (carreteras, puentes, viaductos y caminos alimentadores) no se vea comprometida

REDACCIÓN

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte es responsable de más de 47 mil kilómetros de carreteras fede¬rales libres de peaje, además de caminos rurales, alimentadores, puentes y distribuidores viales en todo el país y más allá de las labores de conservación permanentes, actúa y apoya en la rehabilitación de caminos, limpieza tras deslaves o cualquier otro impacto provocado por el paso de fenómenos naturales.

Entre sus funciones está también informar a la población en caso de emergencias viales provocadas por lluvias, desgajamientos, bloqueos de caminos, inundaciones y eventualidades en la infraestructura federal, principalmente, durante la temporada de huracanes.

La SICT despliega cuadrillas en las zonas afectadas para que, en el menor tiempo posible, las carreteras, túneles y caminos puedan ser transitables.

Entre las acciones específicas de los camineros está la limpieza tras deslaves, monitoreo de puentes, restablecimiento de vialidades, limpieza de cunetas, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.

Además, trabaja 24/7 para mantener la seguridad de las carreteras mexicanas, en coordinación con autoridades de Protección Civil y otras instancias.

Por ello en caso de emergencia, están a disposición de la población el número de atención 074 y el 9-1-1 de atención a emergencias, además de los canales digitales oficiales de la SICT

• Monitoreo permanente de huracanes

• Atención emergente con protocolos de acción

• Trabajo de cuadrillas que retiran objetos del camino con el uso de maquinaria especializada.

• Tras el paso de huracanes, lluvias intensas, tormentas o cualquier otra condición meteorológica adversa, acciones específicas de los camineros.

• Huracanes

FENÓMENOSNATURALES

• Deslaves

• Bloqueos

• Caída de puentes

ACCIONES DE SEGURIDAD EN CARRETERAS FEDERALES.

OBJETIVOS DE LA SICT

l Busca reducir accidentes viales.

l Atender tramos bloqueados.

l Garantizar la conectividad carretera de millones de personas.

Vigila más de

01

• Cierre de accesos

02

• Modernización de infraestructura

03

• Rehabilitación de carretera

04

• Reconstrucción

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

SU PRIMERA

UN BUEN CONTRAPESO Lisa Cook se mantuvo como gobernadora de la Reserva Federal.

NUEVO

consejero del presidente Donald Trump se convirtió oficialmente en uno de los gobernadores de la Reserva Federal (Fed), justo a tiempo para participar en una reunión clave sobre las tasas de interés. Miran prestó juramento, anunció la Reserva Federal en un comunicado, unas horas más tarde de la confirmación de su nombramiento por parte del Senado. reunión de política monetaria de dos días del banco central de

Estados Unidos comenzó justo después, según un vocero.

El Comité Federal de Mercado Abierto o comité monetario (FOMC), encargado de establecer las tasas, culmina hoy su reunión y el mercado espera un recorte, por el que el presidente Trump presiona para abaratar el crédito, e impulsar el consumo y la inversión.

La llegada de Stephen Miran se produce después de que ganara por estrecho margen una votación en el Senado el lunes por la noche, convirtiéndose en uno de los 12 miembros con voto en el FOMC.

Las preocupaciones sobre la influencia política en el banco central independiente pesarán sobre la reunión, particularmente porque Trump ha intensificado la presión sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell, para bajar las tasas.

El nombramiento de Miran como gobernador de la Fed sólo le otorga

un voto en el FOMC, y queda por ver si presionará por recortes de tasas más grandes como el presidente de EU ha exigido repetidamente.

Su juramentación también se produce mientras Trump busca destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por fraude hipotecario.

Cabe mencionar que una jueza federal de EU bloqueó temporalmente la destitución de esa gobernadora de la Reserva Federal.

La primera mujer negra en integrar la junta directiva de la Reserva Federal está impugnando su destitución en la justicia.

La jueza de Washington Jia Cobb accedió al pedido de Cook de seguir en la junta directiva de la Fed mientras se resuelve su demanda. Trump ha alegado que Cook cometió fraude hipotecario, lo que su abogado ha desestimado como una campaña de desprestigio.

El presidente reclama desde hace meses a la Fed que recorte drásticamente las tasas para impulsar el crédito y el consumo. La salida de Cook, quien es partidaria de mantener los tipos de interés sin cambios, le permitiría reemplazarla por alguien más afín a sus ideas

#SECTORMÉDICO

AMBIENTE APUESTA POR EL

Para las farmacéuticas no basta cumplir con normas, la clave es ser sustentables

ILIANA.MOLINA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La sustentabilidad se ha vuelto clave para el sector farmacéutico en México, cumplir con normas ambientales ya no es suficiente, ahora representa una ventaja competitiva. Este tema fue el eje central en el encuentro Impulsando la sostenibilidad farmacéutica.

Por ello, algunas plantas de las empresas reutilizan hasta 85 por ciento del agua en sus procesos en circuitos cerrados

Al respecto, Ricardo Reyes, director de Operaciones en Veolia México, explicó que “con la ósmosis inversa, la ultrafiltración y la nanotecnología es posible recuperar agua de excelente calidad, mientras que soluciones digitales basadas en big data e inteligencia artificial, como la plataforma Hubgrade de Veolia, facilitan el monitoreo de consumos, la detección de fugas y la previsión de cambios estacionales”.

Mientras las farmacéuticas transnacionales como Pfizer revelan que “en México, avanzamos en la reducción de emisiones con proyectos piloto de movilidad eléctrica en más de 10 mercados”, señaló Lorein Santillán, líder de Environmental Health & Security de la firma. Igualmente, Psicofarma incorporó sistemas de cogeneración de energía eléctrica.

ANTE EL DINAMISMO DE LA TECNOLOGÍA DE AUDIO, LA MARCA MEXICANA SE CONSOLIDA COMO #1 EN VENTAS DE UNIDADES DURANTE 2024

DEL AGUA SE REUTILIZA EN ALGUNAS PLANTAS DE LAS FARMACÉUTICAS.

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

STF nació en 2013 y se materializó en 2014 con la visión de hacer accesible la tecnología.

“Abrimos

l INVERSIÓN.

REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS POR APLICAR LA ECONOMÍA CIRCULAR. 85%

“El objetivo y ADN fue democratizar el uso de la tecnología como idea filosófica”, afirmó Carlos González, CEO de STF

DE LAS 15 COMPAÑÍAS GLOBALES MAS IMPORTANTES ESTAN EN MÉXICO.

14 30%

FOTO: CUARTOSCURO

En un momento en que los productos de alta gama resultaban inalcanzables, la compañía propuso alternativas de calidad comparable a una fracción del precio. Esta premisa los llevó a evolucionar de distribuidores a creadores de su propia marca, recortando costos y acercándose al consumidor.

En sus inicios, STF apostó por audífonos, bocinas y smartphones, convirtiéndose en la puerta de entrada en la época en que los teléfonos inteligentes comenzaban a hacerse accesibles y populares. STF supo leer esa transformación y acompañar a los consumidores en ese cambio.

En 2020, la marca replanteó su camino: regresar a sus raíces y expandirse hacia smartwatches y accesorios para celular. Esta evolución no sólo fortaleció su presencia en el mercado, sino que la llevó a un nuevo nivel de liderazgo.

“Ahí es donde hemos ido ganando relevancia. En 2024, STF fue la marca número uno en ventas en términos de unidades vendidas en México en productos de audio”, afirmó.

El crecimiento de STF no es casualidad y sus pilares fundamentales, a diferencia de las marcas globales, es que STF piensa en las necesidades y gustos específicos de los mexicanos.

La marca mantiene su compromiso de ofrecer productos a precios alcanzables. Con presencia en más de 13 mil puntos de venta incluyendo Liverpool, Sears, Sanborns, Walmart, Coppel y Elektra, en canales de e-commerce y kioscos propios. Además, la confianza en la calidad de sus productos se traduce en un diferenciador clave: una garantía de cinco años

La misión de STF va más allá de vender productos: busca establecer una conexión emocional con sus consumidores y ha desarrollado una ecuación que combina un producto de gran valor con una estrategia de marketing poderosa.

nuestros propios puntos de venta para que los consumidores conozcan todo el universo.”

CONOCE MÁS DE STF

1 2

IMPACTO Reconocida como una de las Mejores Empresas Mexicanas.

INNOVACIÓN

Se compromete a traer a México las últimas tecnologías de forma accesible.

POR SHAMADY OMAÑA
Casi 12 mil mdp se han destinado al sector farmacéutico vía el Plan México.

PARTE DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN

ANTES DE LA REVISIÓN, LA USTR DEBE PERMITIR QUE SE PRESENTEN OPINIONES.

JULIO DEL PRÓXIMO AÑO

Se realiza una revisión conjunta del funcionamiento del acuerdo.

LO QUE

ESTÁ BAJO ANÁLISIS

Evaluarán recomendaciones de una parte y tomarán, medidas pertinentes.

PASO A PASO

USTR dio 45 días para comentarios en su plataforma https:// comments. ustr.gov/s/.

#ENELT-MEC

PARA REVISIÓN COMIENZA CONSULTA

El titular de Economía dijo que inician los análisis del tratado

6 16 1

AÑOS, LOS QUE TIENE DE VIGENCIA EL TRATADO MÉXICO, EU Y CANADÁ.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), confirmó que hoy inician las consultas para la revisión del T-MEC, tras el anuncio de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), que hará lo propio en la misma fecha.

Lo anterior lo realizan los tres países de manera coordinada de cara a la revisión del acuerdo.

“La Parte que desee recomendar a la Comisión de Libre Comercio que tome medidas deberá hacerlo al menos un mes antes de la reunión de

AÑOS DE HABERSE FIRMADO EL TRATADO COMERCIAL PARA LA REVISIÓN.

DE JULIO DE 2026 ES CUANDO ENTRA EN VIGOR EL SEXTO AÑO DEL T-MEC.

Revisión Conjunta (a más tardar el 1 de junio de 2026)”, publicó el USTR. Como primer paso del proceso está la evaluación, que se realiza desde ahora y hasta enero de 2026. “Estamos pensando en algo muy fácil, sencillo, abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. Y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó y qué revisión se le puede hacer para que sea mejor en el futuro”, dijo Ebrard en un video en redes sociales.

MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA

Hemos estado trabajando coordinadamente con nuestra contraparte en EU, USTR, y lo mismo con autoridades de Canadá para preparar la evaluación que tenemos que hacer, previo al inicio de la revisión del T-MEC, a partir de enero’

La publicación de los mecanismos de consulta se da a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), como punto de partida a la revisión de 2026 del T-MEC, que entró en vigor desde el 1 de julio de 2020.

En tanto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) compartió parte de los planes previstos.

“Vamos a tener en Washington grupos de trabajo, vamos a ir la tercera semana de octubre, ya lo habíamos dicho, el Mexico Day. Vamos a invitar a institutos, al Congreso Americano, al US Chambers, a la ANAM, al Green Room Table, también al Bureau of Farm, a todos para platicar”, compartió.

“Estamos muy de cerca en la parte de manufactura y la parte comercial con EU y Canadá. De los puntos más importantes es cuidar las fronteras y que el contenido nacional lo fortalezcamos. Los empresarios han incrementado su capacidad y tenemos que ir hacia los consumidores”, finalizó.

El secretario general del organismo ve afectación por las políticas de EU

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso reducir cerca de 15 por ciento el presupuesto de 2026 de la organización, que enfrenta restricciones crónicas agravadas por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump. El recorte incluye eliminar más de dos mil 500 puestos de trabajo.

En el segundo trimestre del año, Guterres había presentado a los Estados miembros un presupuesto de aproximadamente tres mil 700 millones de dólares para 2026, similar al de 2025.

Pero en dos cartas, anunció a los Estados miembros y al personal de la ONU una reducción de “más de 15 por ciento del presupuesto ordinario”, o aproximadamente 500 millones de dólares, y la eliminación de aproximadamente 19 por ciento de los puestos financiados con esos rubros presupuestales.

Según un alto funcionario de la ONU, el presupuesto revisado es de tres mil 238 millones de dólares. Esto resultará en eliminar dos mil 681 puestos.

En su carta al personal, el secretario general asegura que el impacto se distribuirá entre los tres pilares de la ONU (paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible), y que ciertos sectores se verán afectados, en particular los programas de asistencia a los países más pobres.

A PAÍSES MIEMBROS

l Presentaron un presupuesto de tres mil 700 mdd para 2026.

l El presupuesto revisado asciende a tres mil 238 mdd

1 2 4

l Un efecto sería la eliminación de dos mil 681 puestos.

l ACCIONES. Antonio Guterres propuso reducir cerca de 15 por ciento el presupuesto.
FOTO: AP
FOTO: CUARTOSCURO

a automotriz

LBuild Your Dreams (BYD) inauguró de manera simultánea cinco showrooms en distintas ciudades de Veracruz, en un evento virtual de manera simultánea.

Esto sucedió en las regiones norte, centro y sur: Poza Rica, Xalapa, Orizaba, en la ciudad de Veracruz y Coatzacoalcos. Y fue en el puerto la sede principal de este evento, donde estuvo presente Jorge Vallejo, director general de BYD en México, quien destacó los logros de la compañía en México como son las innovaciones tecnológicas y récords de velocidad, celebrando un hecho histórico en la industria automotriz.

“Hay 120 mil ingenieros en el mundo trabajando, 11 centros de

LA EMPRESA INVIRTIÓ MÁS DE 300 MILLONES DE PESOS PARA SU APERTURA Y ALISTAN LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS

UNIDADES U9 EN MÉXICO

POR JUAN DAVID CASTILLA

MESES LE HA LLEVADO A BYD COLOCAR MÁS DE 85 MIL UNIDADES. 19

diseño, entregando patentes, de 25 a 30 patentes por cada jornada laboral, para tener estos productos”.

BYD realizó una inversión de más de 300 millones de pesos para la apertura de las cinco agencias en Veracruz, donde se crearon 213 empleos directos, además de los que se generaron por la construcción y adecuación de las instalaciones.

Jorge Vallejo recordó que la semana pasada, BYD rompió el

récord de velocidad en una unidad eléctrica, alcanzando más de 472 kilómetros por hora, con un vehículo U9, el cual tiene más de 3 mil caballos de fuerza.

“Vamos a traer un vehículo de esos a México para comercializarlo. Es un modelo altamente exclusivo, pero vamos a tener la fortuna de comercializarlo. Eso es BYD: diseño, calidad, innovación, y sobre todo, poder cumplir los sueños de muchas personas. Además, es la primera vez en toda la

SOBRE LA MARCA

l Rompe un reto histórico que ninguna otra marca ha logrado en ese tiempo.

l El U9 tiene más de 3 mil caballos de fuerza y alcanza 472 km/h.

historia de la industria automotriz que se inauguran cinco agencias del mismo grupo en el mismo momento”, enfatizó.

Jorge Vallejo recordó que Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y presidenta de BYD Américas, estuvo la semana pasada en México.

“Es una mujer que ha roto paradigmas, está cambiando la industria automotriz en México, es una mujer muy talentosa, muy trabajadora y estuvo con nosotros la semana pasada y nos hizo el favor de invitar a todos los directivos, CEOs de Medio Oriente, precisamente para que se capacitasen en lo que BYD México ha hecho. Se les capacitó en construcción, en mercadeos, se les capacitó en ventas, se les capacitó en todo esto que los grandes distribuidores están apostando y estamos hablando de todo Medio Oriente”, agregó

LA MARCA TIENE EL SELLO DE CUMPLIR LOS SUEÑOS .
BYD DESTACA POR SU DISEÑO, CALIDAD E INNOVACIÓN.

MÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ALFONSODURAZO

ADVIERTE SANCIÓN VS. NATA

SE INDAGA CONCIERTO PRIVADO EN PENAL

POR G. MORENO

El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que, de confirmarse el concierto que el cantante Natanael Cano realizó en un pabellón dentro de un penal, se tendrán que aplicar todas las sanciones que procedan.

El mandatario aclaró que, de momento, es la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora la que está realizando la investigación correspondiente y deberán esperar a los resultados que se tengan.

“La fiscalía está haciendo la investigación correspondiente y, en caso de que ese datos se confirme, habrá las sanciones que proceden”, dijo Según videos en redes sociales, el cantante sonorense ingresó a un pabellón del Cereso 1, donde amenizó con una fiesta y música a un amigo preso por agresión sexual.

FOTO: ESPECIAL

l CASO. El cantante habría visitado a un amigo preso por abuso.

l En el municipio de Mulegé, Baja California Sur, una pipa de doble remolque, quedó colgando en el precipicio que dejó un corte carretero, lo cual generó el traslado de cuerpos de rescate y emergencia al kilometro 78 de la carretera transpeninsular, la cual es la única vía de comunicación terrestre G. MEDRANO

#JAVIERMAY

RELEVA A MANDO MILITAR

JESÚS ADAME CABRERA SUPLE A MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ MARTÍNEZ DE LA 30 ZONA; EL CAMBIO SE DA LUEGO DEL ARRESTO DE BERMÚDEZ REQUENA EN PARAGUAY

POR A. DE LA ROSA

Tras su llegada en febrero pasado, ayer se realizó el cambio de la comandancia de la 30 Zona Militar de Tabasco. El gobernador Javier May Rodríguez le tomó protesta al nuevo comandante Jesús Alejandro Adame Cabrera, quien va a sustituir a Miguel Ángel López Martínez, quien llegó a Tabasco en febrero de este año en medio de una ola de violencia que inició desde la administración del exgobernador

Carlos Manuel Merino Campos y que derivó en un reforzamiento de la seguridad en la entidad por parte de cientos de soldados y agentes de diversas corporaciones federales. Desde su llegada a Tabasco en febrero, López Martínez anunció operativos especiales en la entidad con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en colaboración con la Guardia Nacional, incluso el propio López Martínez fue quien reveló en una entrevista en una radiodifusora local que el exsecretario

LOS LOGROS

l Durante su encargo, López Martínez presumió de arrestos importantes.

l Sobre todo contra integrantes de La Barredora en la entidad.

l Reprochó que las autoridades anteriores no realizaran sus labores.

de Seguridad Hernán Bermúdez Requena contaba con una orden de detención y, tras dejar el cargo en enero de 2024, huyó a Panamá, luego a España y de allí se movilizó a Brasil. No obstante, López Martínez dejó el cargo de comandante de la 30 Zona Militar de Tabasco siete meses después de su ingreso y luego del arresto en Paraguay de Bermúdez Requena, señalado presunto líder de La Barredora En su última participación en la rueda de prensa mañanera de May Rodríguez, el propio López Martínez, presumió el alto número de detenciones de personas ligadas a grupos criminales en Tabasco y reprochó la actuación de ciertas autoridades en el tema. La ceremonia se realizó en punto de la seis de la mañana en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería en la ciudad de Villahermosa y contó con la participación de autoridades estatales y federales.

#ENVERACRUZ

Preocupa derrame de petróleo

VARIAS CUENCAS DE AGUA EN PELIGRO. LA POBLACIÓN DEMANDA SOLUCIÓN A PEMEX

SE ATIENDE

l Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán, está suspendido el bombeo de agua potable.

l El agua está contaminada por hidrocarburo en el río Cazones

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ATAQUE OCURRIÓ EN LA CALLE QUINTANA ROO. NO LOS OLVIDAN

l Autoridades estatales y municipales colocaron una ofrenda floral en la plaza Melchor Ocampo

DE SEPTIEMBRE SE DIO EL DERRAME EN CASTILLO DE TEAYO. DE JUNIO HUBO OTRO DERRAME EN EL RÍO CAZONES.

Los derrames de hidrocarburo continúan siendo uno de los principales contaminantes de los cuerpos de agua en Veracruz Integrantes de la Alianza Mexicana contra el Fracking denunciaron que la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) es responsable de otro derrame de hidrocarburos en la comunidad de Ignacio Zaragoza, en el municipio de Castillo de Teayo, donde se derramó petróleo sobre el arroyo que está muy cerca del pozo que abastece agua a la comunidad, y que con las lluvias se aceleró la contaminación.

También los pobladores de Coatzintla, municipio de la zona norte de Veracruz, reportaron que una fuga de petróleo en la localidad Arroyo Florido lleva ocho meses y la mancha ya se extendió varios kilómetros, lo que dejó contaminación en el afluente principal de esta comunidad. Los lugareños indicaron que los perros, tortugas, peces y otros animales también han resultado afectados por las manchas de petróleo. Por ello, pidieron la urgente intervención de las autoridades para que no se agrave la crisis.

l Por el ruido de la verbena, el primer “granadazo” se escuchó como un cohetón

#EN2008ENMORELIA

‘Atentado en El Grito me apagó’: víctima

y la ausencia de su fallecida esposa en el ataque mantiene viva una herida que cree imposible de cerrar.

POR CHARBELL LUCIO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Han pasado 17 años desde el atentado terrorista perpetrado en Morelia la noche del 15 de septiembre, pero para Salvador Díaz Fernández, el dolor no cesa y, por temporadas, la tristeza lo mantiene casi paralizado. Los recuerdos de aquella noche de 2008, dice, duelen más,

#ROBERTOSANDOVAL

Ahora lo vinculan

por lavado

AFECTADOS HUBO POR EL ATAQUE.

Entre lágrimas, Salvador cuenta que, junto a su esposa y sus tres hijos, disfrutaban del Grito de Independencia en la plaza Melchor Ocampo cuando sucedió el ataque con granadas.

Él y sus hijos resultaron con lesiones por esquirlas, pero su esposa fue una de las ocho víctimas que perdieron la vida.

Este lunes, Salvador acudió solo al acto cívico en honor a los afectados por los granadazos del 15-S. Sus hijos, que entonces eran adolescentes, pero que hoy tienen 35, 34 y 32 años de edad, respectivamente, se au-

l La FGR logró por segunda ocasión que un juez de control vinculara a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156

DETENIDO EN 2021

l Está en prisión preventiva justificada

SIGUE IMPUNE

l El atentado fue en la administración de Leonel Godoy Rangel.

l Se cree que participaron una decena de criminales en dos vehículos.

l A la fecha no hay responsables ni detenidos por la agresión.

sentaron para no remover un pasado doloroso.

“La vida tiene que seguir. Tiene que seguir adelante con lo que ella nos enseñó”, dice Salvador con el rostro afligido y a la vez un semblante estoico.

Los tres jóvenes salieron adelante y concluyeron sus estudios, pero sus vidas cambiaron radicalmente.

“Con esto se descompone todo en casa, ya no es lo mismo. Ahora tienes que seguir tu vida para demostrarles a tus hijos que hay que ser fuertes”, señala Salvador intenta mantenerse de pie y poder llevar una vida normal.

"Ya quedé marcado para toda la vida, me apagué, yo trabajo de mecánico, pero pues me tumba la depresión”, confiesa.

millones de pesos. La semana pasada, un juez declaró culpable al ex mandatario por la falsificación de documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno de 58 hectáreas en Aután, municipio de San Blas REDACCIÓN

l DAÑO. La fuga del combustible también afecta a animales y al campo.

MIÉRCOLES 17 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l EFIGIE. Junto con el edil de Toluca, Delfina Gómez develó la estatua con la que se rinde homenaje a Leona Vicario, una heroína de la Independencia.

#AVANZASEGURIDAD

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se autoevaluó con ocho en sus primeros dos años de gobierno, al reconocer que hay pendientes en los rubros de seguridad, salud y movilidad Respecto a su gabinete, explicó que en general va bien y que los ajustes son de manera permanente. "Se está haciendo una evaluación y es ajustar algunas situaciones, pero no son tan significativas”, acotó. Así lo expresó la mandataria luego de encabezar el tradicional Grito de Independencia y el desfile cívico-militar, desde Palacio de Gobierno, ante más de 20 mil mexiquenses. En entrevista, Gómez Álvarez dijo que una vez que entregue al Legislativo su Segundo Informe de Gobierno, que da cuenta del estado que guarda su administración, emitirá un mensaje en el Teatro Morelos y realizará informes regionales.

La mandataria acudirá a Temascalapa el 23 de septiembre; a Atlacomulco, el 24 de septiembre, y a Texcoco, el 25 de septiembre. Dijo que son los lugares que han decidido hasta ahora y podría haber más.

Delfina Gómez Álvarez expuso que, si bien se han logrado resultados, se tienen pendien-

#SEGUNDOINFORME

DELFINA CALIFICA CON 8 SU GESTION

LA GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO EXPLICA QUE HAY PENDIENTES EN MATERIAS DE SEGURIDAD, SALUD Y MOVILIDAD

POR GERARDO GARCÍA

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX En general va bien el gabinete, obviamente los ajustes son permanentes’ l INFORMES REGIONALES PREPARA.

tes en materia de seguridad, rubro en el que se debe fortalecer aún más la estrategia. También habló sobre la reparación de los baches, en la que, al igual que la Federación, darán apoyo a los municipios, debido a que en varios casos ya se requiere reencarpetamiento.

Además, mencionó el tema de salud, en el que, indicó, se avanza con la entrega de medicamentos, los cuales van llegando a clínicas y hospitales, pero la idea es que no haya desabasto. Sumado a la atención de los menores que están en situación de calle

3

‘La paz se construye en Edomex’

l Como parte de la difusión de los resultados en dos años de gobierno, la gobernadora Delfina Gómez asegura: “Como nunca antes, en el Estado de México, ¡estamos construyendo la paz!”. En medios electrónicos y digitales se transmite el spot de seguridad, donde la mandataria destaca que en estos dos años se redujeron los delitos de alto impacto, como homicidios, feminicidios, robo en transporte público y en carreteras. REDACCIÓN

l La gobernadora encabezó el desfile cívicomilitar del 16 de septiembre.

l En el evento participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes.

l Cinco carros alegóricos fueron parte de la columna del desfile.

l El espectáculo en el cielo estuvo a cargo de seis drones y tres aeronaves.

DESFILE PATRIO 1 2 3 4 5

l A la marcha también se integraron 85 caballos, 54 perros y seis halcones.

#ECONOMÍA #LAPAZ

CRECE SECTOR LOGÍSTICO

EL RAMO APORTA

7.5 POR CIENTO DEL PIB ESTATAL

POR LETICIA RÍOS

Con 389 Centros de Distribución (Cedis) operando en el Edomex, el sector logístico aporta 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado; a nivel país contribuye con 9.4 por ciento, dijo Laura González, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco).

La funcionaria destacó que, gracias a las ventajas competitivas que ofrece el estado, continúa el crecimiento del sector logístico en la entidad, el cual concentra 13 por ciento de los Cedis del país, ubicándose en

● CEDIS. En el estado de México operan 389 Centros de Distribuición.

GENERA MÁS EMPLEO

● En el área trabajan, en la actualidad, más de 660 mil mexiquenses.

el primer lugar nacional por el número de empresas del ramo. Destacó que, en lo que va de la actual administración, las empresas logísticas extranjeras han invertido casi 735 millones de dólares en el Edomex y las nacionales, 36 mil 197 millones de pesos.

Entre las ventajas competitivas de la entidad destacó su ubicación estratégica; infraestructura carretera, aeroportuaria y ferrovial; así como su mano de obra calificada. Además, el gobierno estatal trabaja por generar condiciones favorables para los inversionistas

FLUYE

LENTO LA AYUDA

● DAMNIFICADOS RECIBEN PRODUCTOS DE LIMPIEZA

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

Luego de dos días de permanecer entre aguas negras, cientos de vecinos de las colonias Valle de Los Reyes y Valle de Los Pinos, del municipio de La Paz, han empezado a recibir ayuda de las autoridades, pero es insuficiente.

El martes, al retirarse las aguas negras de las calles y casas de las zonas afectadas, en las cuales el nivel del agua rebasó el metro de altura, poco personal del ayuntamiento se veía apoyando a los vecinos, quienes lavaban y sacaban sus

● DAÑO. En las calles permanece al olor a caño. El agua rebasó el metro de altura.

LES DARÁN DINERO

● El municipio de La Paz ha dicho que apoyará a las familias con 6 mil 500 pesos.

pertenencias a sus patios para tratar de rescatar algo.

En las calles permanecía el olor a caño; además, había ropa, muebles, aparatos electrónicos y electrodomésticos, que quedaron bajo el agua y ahora se irán a la basura.

De acuerdo con autoridades de La Paz, luego de concluir un censo que están levantando de las familias damnificadas, se tiene contemplado apoyarlas con 6 mil 500 pesos.

Lo primero que les entregaron fue una cubeta, una escoba, algunos productos de limpieza y colchones de hule espuma

FOTO: ESPECIAL
FOTO: JOSÉ CRUZ GARCÍA

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

SUSPENDEN NEGOCIO DE ARMAS CON EU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de armamento a Estados Unidos en represalia a la decisión de Washington de retirarle la certificación como aliado antidrogas, anunció ayer el gobierno.

El lunes el gobierno de Donald Trump demostró insuficientes los esfuerzos de Bogotá para frenar el narco y dejó de reconocerlo como socio en la guerra contra las drogas, en medio de una crisis de las relaciones con el mandatario Gustavo Petro.

En respuesta a esa decisión, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, aseguró que "a partir de este momento" "no se le comprarán armas a EU".

Colombia otorgó la nacionalidad al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado y detenido en su país por corrupción y pidió su extradición AFP

l VIOLENCIA. Colombia sufre un brote de ataques.

l El presidente Trump y la primera dama de EU, llegaron ayer a Reino Unido, para una nueva visita oficial.

l El Magnate aseguró que hay un acuerdo con China sobre TikTok y pospone prohibición en EU

#CONTRAVENEZUELA

l La Comisión Interamericana de DDHH pidió a Venezuela que le deje visitar la cárcel El Helicoide

DETALLA OPERACION ANTINARCO ´

EL PRESIDENTE DE EU ASEGURÓ, ANTES DE VIAJAR A REINO UNIDO, QUE 3 EMBARCACIONES CON DROGAS PROCEDENTES DE AGUAS VENEZOLANAS FUERON ELIMINADAS EN EL CARIBE

REDACCIÓN Y AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que su país "eliminó" tres embarcaciones en total frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque contra lanchas que presuntamente traficaban droga en el Caribe. "De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero (ustedes) vieron dos", señaló

Trump en la Casa Blanca antes de partir hacia Reino Unido para una visita de Estado.

Al ser consultado sobre las preocupaciones del líder venezolano por los continuos ataques de EU, Trump respondió: "Bueno, yo diría esto: de inmediato, dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a EU".

La Casa Blanca no proporcionó de inmediato más detalles sobre el lugar o la fecha exacta de este tercer ataque.

l FALLECIDOS EN LA SEGUNDA OFENSIVA.

l Un grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con Epstein

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

De inmediato dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a EU’

Un primer ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcos había causado 11 muertos, según Trump, el 2 de septiembre en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado ocho buques. El nuevo ataque mató a tres "narcoterroristas" venezolanos, afirmó en un mensaje acompañado de un video que muestra una lancha inmóvil, con gente a bordo, que explota en alto mar. Estos ataques han provocado una movilización militar en Venezuela y la alarma de otros países de la región, como Colombia o Brasil. Cazas venezolanos sobrevolaron buques de EU y Washington replicó con el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico. Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de estar al frente de una red de tráfico de drogas, el Cártel de los Soles. "Hay una agresión en curso de carácter militar y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", declaró Maduro

#EJÉRCITOISRAELÍ

Expande ofensiva terrestre

AVANZAN AL CENTRO DE GAZA. ESTADOS UNIDOS LO RESPALDA

SIGUEN LOS ATAQUES

l Israel bombardeó puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Israel lanzó ayer una gran ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, después de que Estados Unidos, su principal aliado, respaldara su objetivo de erradicar a Hamás, y pese la creciente alarma internacional y el llamado de la ONU que exigió poner fin a la "carnicería".

El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y res-

DE OCTUBRE DE 2023, INICIÓ LA GUERRA. 44 7

PALESTINOS FALLECIERON AYER POR UN ATAQUE.

ponsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el mayor núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas", tras los ataques. "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión", indicó. El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que Israel está decidido a "ir hasta el final" y "no está abierto" a negociaciones de paz serias.

El asalto terrestre israelí, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".

El rey de España, Felipe VI, denunció también la "insoportable" crisis humanitaria en la franja, una declaración poco habitual para el monarca, que es el jefe de Estado, pero casi nunca toma posición, ya que la Casa Real afirma sostener una neutralidad política.

Desde hace un mes, Israel ha intensificado los bombardeos sobre la localidad más poblada del enclave, que presenta como uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino Hamás.

"Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, detalló un mando militar. El Ejército afirmó que 40% de la población de la ciudad se fue hacia el sur.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP Y SU "ESPADA DE DAMOCLES"

Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y enérgicos por parte de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles

En términos reales y de los intereses mexicanos, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que mantendrá su política de presiones sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar al narcotráfico.

Trump mantuvo la "Espada de Damocles" de la presión económica y aún la posibilidad de ataques con recursos militares, para impulsar determinaciones acordes con sus necesidades de política doméstica y poco int erés en la diplomacia.

Anotó que ha usado tantos recursos militares y policiales para asegurar la seguridad y soberanía estadounidenses, sobre todo en la frontera, pero también su poderío económico "para impulsar una mayor cooperación de nuestros vecinos norteamericanos para enfrentar la amenaza de las drogas y hacer su parte".

De hecho, la divulgación de la Determinación Presidencial Sobre los Mayores Países de Tránsito o Productores de Drogas Ilícitas para el año fiscal 2026, coincidió con el reporte de la destrucción de un segundo bote venezolano en aguas del mar Caribe, que según las autoridades estadounidenses transportaba drogas. Los tres tripulantes murieron en el ataque.

Mantiene su propósito de enjuiciar a Maduro

Es el segundo ataque de ese tipo: en el primero, el 2 de septiembre, un barco que salió de costa venezolana fue destruido y sus 11 tripulantes muertos.

El informe de Trump, señaló que los gobiernos de Venezuela y Colombia no han ayudado a la política antidrogas estadounidense y señaló que mantiene su propósito de detener y enjuiciar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y sus aliados. El mismo texto reiteró las acusaciones de que la República Popular China "ha permitido la producción ilícita de fentanilo en México y otros lugares al subsidiar la exportación de los precursores químicos necesarios para producir estas drogas letales y al no impedir que las empresas chinas los vendan a conocidos cárteles criminales".

En ese marco, Trump declaró que el gobierno mexicano coopera con Estados Unidos, pero "tiene mucho qué hacer" y debe sostener su actual campaña contra las cadenas de suministro de sustancias químicas precursoras y las finanzas ilícitas. "Durante el próximo año, Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y enérgicos por parte de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles y desmantelar las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas".

Más aún, "durante el próximo año, Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y enérgicos por parte de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles y desmantelar las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas".

Las demandas de Trump tendrán ciertamente un impacto difícil de visualizar en el gobierno Sheinbaum, ante la necesidad en todos sentidos de hacer lo necesario para evitar que se concrete la doble amenaza económica y militar. Pero la realidad es también que el estilo de negociación de Trump es pedir tan lejos como pueda y ceder lo menos posible.

l ALERTA. Varios tanques de guerra cruzaron la frontera de Israel con la Franja de Gaza.

Preparan el primer viaje papal

l El Vaticano prepara un viaje del papa León XIV a Turquía y Líbano, que sería el primero al extranjero de su pontificado, informaron fuentes de la Santa Sede. Según el proyecto, estudiado desde hace varias semanas, el pontífice viajaría primero a Turquía con motivo del 1,700º aniversario del Concilio de Nicea. AFP

#ASESINATODEKIRK

La Fiscalía pide pena de muerte

EL AGRESOR DIJO QUE ESTABA HARTO DEL ODIO DE CHARLIE KIRK

22

AÑOS DE EDAD TIENE TYLER ROBINSON.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP

Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al activista de derecha estadounidense Charlie Kirk, compareció por primera vez ante la justicia ayer, cuando fue acusado de homicidio agravado.

El fiscal de distrito del condado de Utah, Jeff Gray, com-

EL CERCO CONTRA AGRESOR

l Fiscalía oficializó su acusación con siete cargos contra Robinson.

l Tyler se entregó a las autoridades gracias a su familia

l ACUSADO. Robinson asistió de forma virtual a la audiencia.

pareció ante la prensa para comunicar que su equipo investigador solicitará la pena de muerte contra el presunto asesino de Kirk.

Charlie Kirk, de 31 años y un cercano aliado al presidente Donald Trump, murió baleado el 10 de septiembre durante un evento en una universidad de Utah. Era el fundador del grupo político juvenil conservador Turning Point USA

Según las autoridades, Robinson, de 22 años, utilizó un rifle con mira telescópica para matar a Kirk de un tiro en el

cuello desde un tejado. Fue arrestado cuando se entregó a las autoridades, después de 33 horas de persecución. Robinson, quien fue acusado de siete cargos, incluyendo el de homicidio agravado, le habría dicho a un compañero de cuarto que estaba "harto del odio" del influencer Kirk. "¿Por qué lo hice?", dijo el fiscal de Utah Jeff Gray leyendo un intercambio de mensajes entre Robinson y su compañero de apartamento. "Estaba harto de su odio. Hay odio que no puede negociarse", dijo.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

ARTES

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

ITZEL SOLÍS HERNÁNDEZ

ESTA A PARTE DE LA INSPIRACIÓN POR LOS RÓTULOS

PORTEÑOS DE BUENOS AIRES Y MUTA DEBIDO A LAS LIBERTADES CREATIVAS EN SUS REMATES Y ORNAMENTOS.

MAIL: PIXSOLIS@GMAIL.COM

IG: @YONOSOYPIX

ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM

l viaje, la memoria y la pintura aparecen en la voz de Guillermo Olguín como un mismo territorio.

Para él, moverse de un lugar a otro es tan necesario como respirar, y en esa búsqueda encuentra los símbolos que sostienen su obra: los ritos de la infancia en Oaxaca, los paisajes, el mar, las fotos olvidadas y los trazos inmediatos de la gráfica.

“Creo que lo que me nutre es viajar. Si no viajo, me marchito, como que empiezo a sentir que no tengo comida para pensar o para inspirarme”, explica en entrevista con El Heraldo de México.

Para Olguín (CDMX, 1969) desplazarse no es un lujo, sino una necesidad vital. Lo mismo ocurre con la pintura, que describe como un refugio “Así como otros hacen yoga o salen a correr, yo me voy a pintar óleos chiquititos en la costa o grandes formatos en Oaxaca. Ahí están mis emociones, mi memoria, mi historia”, apunta

Para el artista que vive en un proceso continuo de experimentación donde integra técnicas y oficios tradicionales con prácticas contemporánea, la gráfica ocupa un lugar constante en su trayectoria. “Siempre he hecho gráfica, no he parado. Me gusta que sea accesible, que cumpla esa función de acercar la obra a la gente joven”, señala.

Su infancia en Oaxaca, dice, definió mucho de su imaginario. “Me impresionaba todo lo relacionado con los entierros, la comida, los rituales… eran cosas pegadas a lo católico, pero permeadas por lo indígena. Mis papás nos dejaban ser libres, pintar paredes, y eso me moldeó mucho”. Esa tensión entre lo rural y lo cosmopolita recorre toda su obra.

Formado en Seattle y Budapest, Olguín ha expuesto en museos y galerías de América, Europa y Asia. Hoy busca lo esencial: el mar, el taller, la calma. “Ahora me interesa muchísimo más estar aislado, escucharme. La historia es buscar la poesía, el poema, y tratar de ser lo más universal posible”.

ME INTERESA MUCHÍSIMO ESTAR EN MI TALLER, ESCUCHARME.

GUILLERMO OLGUÍN ARTISTA

ME MO RIA Y POE SIA en pintura Viaje,

LA EXPERIENCIA VITAL MARCA LA OBRA DE GUILLERMO OLGUÍN, QUIEN TRANSFORMA RECORRIDOS, PAISAJES Y VIVENCIAS EN UN PROCESO CREATIVO DONDE LO ÍNTIMO SE VUELVE UNIVERSAL

MÁS DE SU OBRA 2

l Es uno de los artistas más relevantes de la escena artística oaxaqueña.

l Su obra ha sido mostrada de manera individual y colectiva en muchos países.

l Ha exhibido en el Museo de Arte y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

l Hizo su posgrado en la Academia de Arte, en Budapest, Hungría.

l Explora la herencia cultural oaxaqueña mediante collage y la pintura.

FOTO: YARETZY OSNAYA

#EXPOSICIÓN

PANI OFRECE PAISAJE MENTAL

EL ARTISTA

MEXICANO EXHIBE

OBRAS CREADAS

A LO LARGO DE 40 AÑOS DE CARRERA

“Un cuadro nunca se termina, tú simplemente decides parar. Según Kandinsky, la pintura no se termina, tú decides que allí se acaba”, explica el artista Knut Pani (CDMX, 1956), quien presenta Habitar el paisaje, una exposición que representa el inicio de un nuevo ciclo creativo, tras más de 40 años de trayectoria.

La muestra, abierta hasta noviembre en el Seminario de Cultura Mexicana, reúne alrededor de 38 obras, entre pinturas de gran y mediano formato, esculturas y textos poéticos.

“Yo no hago obra pensando en exhibirla. Trabajo todos los días, me pongo a pintar, a batallar con la tela y con la materia, sin pensar en dónde va a ir a parar”, afirma Pani, para quien la creación es un proceso abierto, espontáneo y constante, nacido del impulso más que de la planificación.

Asimismo, cuenta que aunque las piezas no fueron concebidas bajo una temática específica, muchas evocan paisajes, una lectura que el propio artista asume con ironía.

“No sé por qué, pero todos ven paisajes. Yo les llamo paisajes mentales. Son radiografías de mis habitaciones internas. Son fotos de mis paisajes interiores, de mi inconsciente, de mi alma”, apunta

#CASAAZUL

ABREN EXPO A 100 AÑOS DEL CHOQUE DE FRIDA

l A partir de hoy, en el jardín principal de Casa Azul se presenta Frida Kahlo. Pintar por accidente, muestra temporal que conmemora los 100 años del accidente que transformó la vida de la artista en 1925. Reúne fotografías, documentos, notas médicas e imágenes de su obra para narrar cómo convirtió el dolor en creación. REDACCIÓN

l SEDE: Seminario de Cultura Mexicana.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA

#DISPONIBLE

DREXLER ESTRENA CANCIÓN

El cantante Jorge Drexler lanzó una nueva canción, “El fin y el medio”, la cual ya está disponible en las plataformas digitales. El tema del uruguayo busca "la belleza en la forma de expresar la idea". REDACCIÓN

● La actriz mexicana Ana de la Reguera estuvo en uno de los conciertos de Bad Bunny del fin de semana. Ana estuvo acompañada del rapero Travis Scott, con quien bailó durante el show REDACCIÓN

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

Robert Redford, el apuesto actor y director ganador del Oscar, amigo cercano de Jane Fonda y activista que defendió causas ambientalistas y de derechos humanos murió el martes. Tenía 89 años.

El artista estadounidense tuvo créditos como actor en más de 80 audiovisuales, pero además es considerado como uno de los fundadores del Instituto Sundance, del que surgió el Festival de cine de Sundance, inaugurado en 1978 y en el que se presentaron por primera vez el falso documental sobre la Bruja de Blair y el primer gran éxito de Quentin Tarantino, Perros de reserva

De nombre Charles Robert Redford Jr, el actor nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936, hijo de Charles Robert Redford, contador de la compañía Standard Oil de origen irlandés, y Martha Hart, quien era ama de casa.

Vivió una juventud incierta en la que dejó la escuela y formó parte de una pandilla callejera tras la muerte de su madre, víctima de cáncer, cuando él tenía 19 años, y lidió también con el alcoholismo y sus intentos por dedicarse al arte.

"Conforme fui creciendo, y comencé a actuar me sentí atraído por la idea de personajes fuera de la ley", aseguró en una entrevista

Redford estudió pintura en la Universidad de Colorado gracias a una beca de béisbol, pero abandonó los estudios. Comenzó su carrera actoral en la American Academy of Dramatic Art debutando en Broadway interpretando a un jugador de béisbol en 1959, en la obra Tall Story. Tras comenzar en cine con películas como El que mató por placer de 1962, Situación desesperada (1965) e Intimidades de una adolescente (1965), uno de sus primeros éxitos fue el western Butch Cassidy and

ESCENA

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

DE SU TRABAJO

● Junto a Paul Newman formó una de las duplas más grandes.

● Fue condecorado en 2010, por el presidente francés Sarkozy.

the Sundance Kid, que protagonizó junto a Paul Newman, quien se convirtió en su gran amigo y Katharine Ross, y que le valió la nominación al premio BAFTA.

Robert buscó alejarse de la imagen del actor bien parecido probándose en filmes en los que su actuación hablara por él y apareciendo en géneros desde deportivos como Downhill Racer, westerns como Jeremiah Johnson o el filme sobre robos El golpe, con el que obtuvo su única nominación al Oscar como actor. Sería hasta 1981 cuando se llevaría su primer Oscar como Director, por la cinta Gente como uno y el segundo sería uno honorífico que le entregaron en 2002, por su trayectoria

De acuerdo con el sitio IMDb su último crédito oficial en pantalla fue en Avengers: Endgame (2019) como Alexander Pierce; en 2020 puso voz en el filme Omniboat

GIRA

#RENOVACIÓN

TIENE UN MARIACHI MODERNO

CON UNA NUEVA ETAPA PROFESIONAL ALEX FERNÁNDEZ EVOLUCIONA SU DINASTÍA

POR GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El heredero de una de las dinastías más trascendentales en México, Alex Fernández, continúa manteniendo en alto el legado de su familia, con un estilo propio: el mariachi pop. “Siempre me ha gustado la música mexicana, pero tuve la inquietud de hacer algo diferente. No quería hacer lo mismo ni lo tradicional, sino tener un toque que la gente al escucharme, con el puro arreglo musical pudieran identificarlas mis canciones”, comentó el cantante. Es con este género con el que el artista se siente más cómodo y encontró su estilo. “Hubo un momento donde no sabía bien qué onda con mi carrera. Acompañaba a mi papá a las giras, pero musicalmente hablando me sentía perdido y duré muchos años sin sacar sencillos. Algunos hasta creyeron que me había retirado”, mencionó Alex. Además, el nieto de Vicente Fernández señaló que está en un gran momento profesional. “Es una nueva etapa en mi carrera, con nuevo equipo, nuevo management y disquera. Estoy muy contento y emocionado”.

Por otro lado, aclaró,“el hecho de venir de una gran dinastía tiene sus ventajas y desventajas, pero al fin y al cabo la gente es la que decide”.

OTROS DETALLES

l Tendrá una presentación en el recinto El Cantoral, el 7 de noviembre.

l Está nominado en los premios Juventud 2025 por el tema “Cuéntame”.

l El 14 de septiembre ofreció su primer show en solitario en Las Vegas.

31

AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ EN NOVIEMBRE. MILLÓN DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

1

l GIRA. En diciembre se presentará en Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao

Su película más taquilla fue la de Una propuesta indecorosa. En
Obtuvo dos estatuillas, una como Director y otro por su carrera.

/ 17 / 09 / 2025

MBAPPÉ FIRMA UN DOBLETE EN UNA NOCHE ACCIDENTADA EN EL DEBUT DEL CLUB EN EL CERTAMEN

REDACCIÓN

En una jornada intensa de Champions League en el Estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid recurrió una vez más a la figura de Kylian Mbappé para imponerse 2-1 al Olympique de Marsella, en un partido cargado de tensión, polémica y momentos decisivos.

En su debut en la nueva temporada, el conjunto merengue se convirtió en el primero en alcanzar las 200 victorias en la historia de la competencia, mientras que el atacante francés llegó a los 50 goles con el club español.

El duelo comenzó con un golpe inesperado para los blancos, ya que Trent Alexander-Arnold sufrió una lesión apenas en los primeros minutos, obligando a Xabi Alonso a reconfigurar su esquema y dejando dudas sobre el alcance físico del lateral inglés.

El golpe se profundizó cuando Timothy Weah silenció al estadio con un remate certero que adelantó al conjunto francés (22').

Con la presión encima, el Madrid apostó por Mbappé: primero empató con una definición desde el manchón de penalti antes del descanso y en el complemento firmó su doblete al minuto 89.

La victoria no estuvo exenta de polémica. Además de las dudas en las dos marcaciones de los penaltis, Dani Carvajal fue expulsado de manera directa tras un cabezazo contra el portero rival, Gerónimo Rulli, que dejó a su equipo con uno menos en la recta final.

En otro duelo vibrante, Juventus y Borussia Dortmund protagonizaron un festival de goles con un 4-4 en Turín. El encuentro estuvo marcado por la intensidad y el intercambio constante de llegadas.

2 1

RÉCORD

l Real Madrid y Bayern son los dos con más penaltis a favor (62).

AYUDA

l El francés ha aportado seis asistencias al cuadro merengue

HISTÓRICO

l Qarabag logró su primera victoria como visitante en fase inicial

OFENSIVA

l Se marcaron 23 goles en el primer día de actividades en el torneo.

POTENCIA

l Segunda vez que se anotan ocho goles en un sólo tiempo.

AL MADRID RESCATA

l Mbappé igualó a Rudd van Nistelrooy en la lista de goleadores.
LOGRO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A poco menos de nueve meses del comienzo de la Copa del Mundo, con preparativos en tiempo y forma (según el plan de trabajo y Gabriela Cuevas), el objetivo de México, como una de las sedes, es ambicioso: entregar y construir la mejor edición en la historia.

No obstante, dicho objetivo es una posibilidad a partir del trabajo en conjunto, entre gobierno federal, estatal y municipal, secretarías, dependencias e iniciativa privada.

“Va a ser el más grande por número de ciudades, equipos y juegos. Igual queremos que sea la mejor experiencia”, dijo Cuevas, representante del gobierno de México, en entrevista con A Fuego Lento, conducido por Alfredo González e Isaías Robles, en Heraldo Radio

La actividad del torneo se concentra en tres ciudades: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Sin embargo, uno de los grandes desafíos, por instrucción de la presi-

POSITIVO

Los boletos en México no tendrán precios dinámicos como en los Estados Unidos.

MIÉRCOLES / 17 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PREPARA CERTAMEN ESTELAR

MDP, LOS PALCOS MÁS CAROS EN EL ESTADIO AZTECA.

Gabriela Cuevas, representante del gobierno de México en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, comparte avances y prioridades

denta Claudia Sheinbaum, es extender la pasión de la fiesta en cada una de las 32 entidades de la república mexicana.

Con una proyección de 5.5 millones de visitantes, la emisión de visas, procesos de migración, temas de seguridad

67

OBRAS DE INSFRAESTRUCTURA PLANEADAS EN LCDMX.

y movilidad, además de una inversión de más de ocho mil 500 millones en el AICM, son algunas de las prioridades “Tenemos un plan de trabajo (que ya está en fase de implementación) con las dependencias de seguridad y protección civil, que se ha elaborado con FIFA y FIFA México. Incluye acciones ante eventuales olas de calor o lluvias que rebasen indicadores generales”

En tanto, Alejandra Frausto, secretaria de turismo de la Ciudad de México, valoró el impacto del torneo: “La gente se hospedará, consumirá en restaurantes e irá a conciertos, y tenemos todo que ofrecer. Se estima una derrama de tres mil millones de dólares”

Finalmente, Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas del Estadio Azteca, agradeció la resolución del conflicto que les permitirá acceder a los encuentros. “Pagamos por todos los eventos que se presenten en el estadio (99 años) al adquirir el título, por lo que es falso que vayamos a entrar gratis”.

ATRACTIVO OFERTA

La Ciudad de México cuenta con más de 75 restaurantes con distinción Michelin

La Ciudad de México registró 14.8 millones de vistantes en 2024 (30% de extranjeros).

#AMÉRICA

SEMANA AMARGA EN COAPA

HENRY MARTÍN CONTINÚA SIN ENCONTRAR REGULARIDAD DEBIDO A QUE SUFRE UNA NUEVA LESIÓN

MINUTOS EN TOTAL TIENE MARTÍN EN EL AP. 2025.

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La semana de malas noticias no termina para el América. No bastó con la derrota en el Clásico Nacional, Henry Martín encendió las alarmas en Coapa al sufrir un esguince en la rodilla izquierda que lo alejará de las canchas por varias semanas. El delantero recién superó una lesión muscular. Jugó algunos minutos en el Clásico, pero ahora

FOTO: CORTESÍA

l FUTURO. El regiomontano debe analizar qué es lo mejor para su carrera.

PASES EN CORTO

1Henry Martín se ha perdido 17 encuentros en lo que va del año, por diversas lesiones.

2

El delantero sólo ha jugado en tres partidos del actual torneo.

#NOELLEÓN

se topa con otro obstáculo que lo deja fuera para la visita a los Rayados de Monterrey. El golpe no es menor para el entrenador André Jardine, quien pierde a su referente ofensivo y una de las voces de peso en el vestidor. La baja de Henry complica la planeación , pues está descartado para el duelo del fin de semana, justo cuando el calendario se endurece con rivales de mayor jerarquía.

Además, Álvaro Fidalgo trabajó de manera diferenciada por segundo día, aún con molestias en la rodilla, tras salir de cambio en el medio tiempo ante Chivas.

En Coapa atraviesan una semana complicada en lo anímico y lo deportivo. La caída ante el acérrimo rival puso fin a un invicto en el torneo y a una racha de ocho años sin perder en fase regular contra Guadalajara.

La lesión de su capitán, además, representa un reto. Sin embargo, el compromiso inmediato no da espacio para lamentos: este sábado enfrentará a Rayados, líder del campeonato.

En el Gigante de Acero, las Águilas tendrán la oportunidad de demostrar que los tropiezos no son síntomas de debilidad.

ASUME NUEVO RUMBO

#TELEVISAUNIVISION

LIDERAN RATING

EL CLÁSICO AMÉRICA VS. CHIVAS ES EL DUELO QUE LEVANTA MÁS PASIÓN ENTRE LOS AFICIONADOS MEXICANOS Y EL MÁS SEGUIDO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pasión por el Clásico de México volvió a quedar reflejada no sólo en la cancha, también en las pantallas. TelevisaUnivision alcanzó 18.2 millones de espectadores durante la transmisión del América contra Chivas.

Esto convirtió a este partido en el más visto de la fase regular de la Liga MX en 2025, de acuerdo con cifras de HR Media

El duelo disputado el sábado por la noche, en el que Guadalajara se impuso 2-1, se transmitió en señal abierta a través de Canal 5

Más allá del resultado deportivo, el verdadero ganador fuera de la cancha fue la empresa televisiva, que, con esta audiencia, reafirmó su posición como la compañía líder en contenidos deportivos en México.

La respuesta masiva del público, además, confirmó que el Clásico Nacional sigue siendo el evento que más mueve emociones y que, año tras año, mantiene su etiqueta de fenómeno mediático y cultural

DESDE LA BANDA

REDACCIÓN

Después de concluir la temporada 2025 de la Fórmula 3, el piloto mexicano Noel León (de Alessandros Racing) anunció ayer, a través de redes sociales, que afronta un nuevo reto, luego de concluir su relación con All Road Management Tras una exitosa campaña en la F3, en 2024, el conductor patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group cambió

l DOMINIO. Seis de los 10 partidos más vistos en Televisa, en el torneo, fueron con el América.

PODIOS DE NOEL EN LA CAMPAÑA DE LA F3. 2

de escudería, pasando de Van Amersfoort Racing a Prema Racing; sin embargo, de cara a la temporada 2026, tiene que definir primero si continúa o no en la categoría y el equipo “Hoy cierro un capítulo muy especial en mi carrera, después de dos años de colaboración. Estoy profundamente agradecido por todo lo que aprendí y ahora es momento de mirar hacia adelante, con la ilusión por lo que viene”, señaló el regiomontano de 20 años.

FOTO: MEXSPORT
1
El juego se disputó a la misma hora que la pelea de Saúl Canelo Álvarez
2
El América ante Cruz Azul tuvo una audicencia de 7.8 millones.
FOTO: MEXSPORT
l PREOCUPACIÓN. El yucateco atraviesa uno de sus peores momentos desde que juega en el América.

l FIGURA. Místico se alista para su gran lucha en el Aniversario del CMLL.

#LUCHALIBRE

FIESTA TOTAL

EL CMLL SE UNE A LAS GRANDES CELEBRACIONES PATRIAS CON UNA FUNCIÓN ESPECIAL EN LA MÉXICO

La Arena México se pintó de verde, blanco y rojo por las fiestas patrias, y lo hizo con las máximas figuras del CMLL, luego de que Místico se llevó la victoria en el evento estelar de ayer en el recinto. El seminarista de los ojos blancos hizo equipo con Neón y Máscara Dorada para derrotar a Último Guerrero, Gran

SOBRE EL

Guerrero y Stuka Jr., en una celebración ante miles de aficionados en la catedral de la Lucha Libre.

#OLÍMPICOS

FUNCIONES AL HILO EN 16 DE SEPTIEMBRE. 5 32 3

LUCHADORES ESTUVIERON EN LA ARENA MÉXICO.

FUNCIONES DISTINTAS REALIZÓ EL CMLL AYER.

Místico, uno de los más ovacionados de la noche, festejó que el CMLL recibió el reconocimiento Hecho en México, que le dedicó el gobierno federal.

“Es el esfuerzo de cada uno y del público que nos hace crecer en cada función”, señaló después de la batalla Este fue el último combate de Místico antes de exponer su máscara el 19 de septiembre ante MJF, estrella de AEW, en el 92 aniversario del CMLL.

En otro de las combates más ovacionados, la afición estalló con el grito de “¡Esto es lucha!” cuando Titán venció a Villano III Jr. en un match relámpago de 10 minutos.

De igual manera, los campeones nacionales de tercias, Felino Jr., El Cobarde e Hijo de Stuka Jr., superaron a Explosivo, Adrenalina y Astro Oriental en un nuevo capítulo de la rivalidad entre la Ciudad de México y Guadalajara.

Por su parte, Sanely, Olympia, Dulce Gardenia y Magia Blanca portaron los colores mexicanos por los festejos de la Independencia.

CUMPLEN CON SU MISIÓN

EL EQUIPO MEXICANO DE CLAVADOS, ENCABEZADO POR OSMAR OLVERA, RANDAL WILLARS Y GABRIELA AGÚNDEZ, FORMARON PARTE DEL DESFILE MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE. REDACCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.