Edición impresa. Miércoles 03 de septiembre de 2025

Page 1


#PRESIDENTAYGOBERNADORES

#TRIBUNALDEDISCIPLINA

PREPARAN ESCRUTINIO A FORTUNAS DE JUZGADORES

EL NUEVO ÓRGANO DIJO QUE NO SERÁN LA INQUISICIÓN NI PERSEGUIDORES, SINO CUIDARÁN

LA BUENA CONDUCTA Y QUE TRATEN BIEN

A SU PERSONAL Y A LOS CIUDADANOS PROMETE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ENCUENTRO SHEINBAUMRUBIO, HOY

MARCO RUBIO

ZOÉ ROBLEDO

PROYECTA IMSS MÁS HOSPITALES EN 2025

› Ambiciosa meta tiene el IMSS, a cargo de Zoé Robledo, para lo que resta de 2025: poner en operación 10 hospitales e iniciar la construcción de otros nueve, en los que se contará con servicio de hemodiálisis, que anteriormente era subrogado. Esto como parte de los compromisos anunciados por la presidenta Sheinbaum en su Primer Informe.

MIKEL ARRIOLA

A FORMAR TÉCNICOS DE TALLA MUNDIAL

› Nuevo Modelo de Formación de Directores Técnicos presentan hoy el Comisionado de la FMF, Mikel Arriola, y el Secretario General de la CONCACAF, Philippe Moggio Esta acción sin precedente busca elevar los estándares del balompié nacional y formar estrategas de la más alta calidad, con licencia internacional para dirigir en otros países.

› Ya está en México el secretario de Estado de EU, Marco Rubio Llegó ayer al Aeropuerto Felipe Ángeles, y hoy va a Palacio Nacional, donde a las 10:00 horas se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego, se traslada a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores para sostener una mesa de trabajo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien impulsó la visita del estadounidense y ahora la coordina. Al finalizar, ambos ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

KENIA LÓPEZ

QUIERE SALUDAR A LA PRESIDENTA

› La nueva presidenta de San Lázaro, Kenia López, espera ser invitada a Palacio Nacional el 15 y el 16 de septiembre, para asistir a la ceremonia del Grito y el desfile por el 215 aniversario del inicio de la Independencia. “Será una oportunidad para estrechar la mano de la primera mujer presidenta y demostrar que hay pluralidad”, dijo la panista.

ÉDGAR AMADOR

AFINAN PAQUETE ECONÓMICO 2026

› Últimas revisiones se realizan en la Secretaría de Hacienda, a cargo de Édgar Amador, al paquete económico 2026, que incluye las propuestas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. El documento se entrega el próximo 8 de septiembre y, entre otras cosas, privilegiará la austeridad en el gasto y los recursos para los programas sociales.

PRIMER DÍA, PRIMER DESMENTIDO

› A horas de haber asumido sus cargos, los ministros de la Corte emitieron su primer desmentido. Se difundió que los togados habían ido a celebrar a conocido restaurante francés, en Polanco, pero el presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar, aclaró que ni siquiera estuvo ahí. Lo mismo hicieron Loretta Ortiz y Giovanni Figueroa

NÉSTOR VARGAS

LISTO, ÓRGANO CLAVE DEL NUEVO PJF

› Quedó conformado el Órgano de Administración Judicial, encargado de todos los recursos del Poder Judicial. Sus integrantes son: Néstor Vargas, propuesto por la presidenta Sheinbaum, Lorena Josefina Pérez, Catalina Ramírez, José Alberto Gallegos y Surit Berenice Romero, ésta última designada por el Senado.

ARTICULISTA INVITADA

EDNA ELENA

VEGA RANGEL*

@EdnaElenaVegaR1

Un mismo territorio, diversas

realidades

Siempre he pensado que el país se parece a un gran rompecabezas. Durante años hemos intentado armarlo: algunas piezas encajaron de inmediato, otras parecían no pertenecer, y varias quedaron rezagadas en la orilla de la mesa. Así hemos avanzado, entre momentos de claridad y espacios que parecían imposibles de cerrar.

En este segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la primera mujer presidenta, una de esas piezas que parecía difícil de ubicar, empieza a tomar relevancia: la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Lo que por muchos años fueron programas aislados entre sí, hoy se articulan en un diseño estructurado, con un enfoque social y cercano a la gente. Hoy comprendemos que era una pieza central: sin ella, la imagen estaba incompleta. Este cambio no fue casual. La Sedatu atravesó una reingeniería institucional que respondió a lograr mayor eficacia, concentrar esfuerzos y eliminar duplicidades; esto en sintonía con los principios del humanismo mexicano: colocar a las personas y comunidades en el centro.

Y no sólo se trató de ajustar engranajes burocráticos, sino de fortalecer áreas claves que atendieran los compromisos de gobierno como el ordenamiento territorial y urbano, el desarrollo agrario y la política de vivienda.

Los objetivos trazados por la Presidenta Claudia Sheinbaum confirman esa transformación. Estamos trabajando en construir 1.8 millones de viviendas adecuadas, y otorgar otros 1.8

millones de apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda; a esto se suma la entrega masiva de más de un millón de escrituras y las caravanas itinerantes para llevar justicia a 250 mil mujeres agrarias en todo el país; continuamos con la restitución de tierras para los pueblos indígenas y comunidades ejidales.

Y estamos transitando a un nuevo paradigma de ordenamiento territorial basado en la planeación integral y el aprovechamiento sustentable, donde la participación social ocupa el centro de las decisiones.

Pero un rompecabezas no se completa acumulando más piezas; requiere detenerse, mirar la figura y recolocar lo que no encaja. La transformación no se limita a repartir apoyos; exige revisar el tablero completo, corregir errores y atreverse a modificar la forma en que las instituciones han operado durante décadas. Es aquí donde se trazan cambios de fondo: repensar el derecho a la vivienda, replantear la forma en que se habita el territorio y abrir espacios para que quienes antes quedaron fuera, ahora tengan lugar en la imagen final.

La Sedatu ya no es sólo una pieza que faltaba, sino una que da coherencia y sentido al rompecabezas completo. Su papel se inscribe en un momento histórico en el que el país se atreve a mirar el territorio de otra manera y a imaginar nuevas formas de construir comunidad y hábitat.

*Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, y doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio

HUGO AGUILAR

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#TRIBUNALELECTORAL

INTEGRAN EL PLENO ●

DAN LA BIENVENIDA A BÁTIZ Y A VALLE

Al consumar la instalación del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, aseveró que dicho organismo seguirá siendo independiente e imparcial y las decisiones que tome en conjunto con las siete magistraturas serán inclusivas y transparentes

Acompañada de Hugo Aguilar, presidente de la Corte, enfatizó que en esta nueva etapa el Tribunal Electoral Federal estará a la altura de la justicia electoral que México requiere.

“Este Tribunal está preparado como siempre lo ha hecho para cumplir con su deber. Contamos ahora con un pleno integrado por magistradas y magistrados que seguirán garantizando decisiones independientes”, dijo. Luego de darle la bienvenida y otorgarle su constancia al próximo magistrado presidente de dicha Sala, Gilberto de Guzmán Bátiz García, a la magistrada Claudia Valle Aguilasocho y a las 15 magistraturas de las Salas Regionales, Soto Fregoso señaló que la Sala Superior está consciente de los retos que representa cada proceso electoral.

A 60 días de asumir su cargo como presidente del Tribunal, de Guzmán Bátiz dijo que en estos dos meses realizará una planeación y proyección que definirán los procesos electorales

#TRIBUNALDEDISCIPLINA

REVISAN FORTUNAS EN EL PJF

NUEVO ÓRGANO JUDICIAL ANUNCIA INDAGATORIA DE PATRIMONIO DE JUZGADORES. "NO SEREMOS INQUISICIÓN"

a fortuna de los juzgadores será sometida a escrutinio por parte del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) Este órgano colegiado quedó formalmente instalado ayer y estará integrado por los magistrados Rufino H. León Tovar, Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gyvés, Indira Isabel García Pérez y Celia Maya García, esta última como presidenta. Durante la ceremonia y luego de que Maya García les colocó la toga, Bátiz aseguró que revisarán la fortuna de los impartidores de justicia y cómo la obtuvieron. “Vamos a cuidar también y esto es muy importante, su for-

Ltuna, cómo está, qué tienen, cómo la hicieron”, adelantó.

El magistrado y ex consejero de la Judicatura destacó que no serán la Inquisición ni perseguidores de amigos o enemigos, sino cuidarán la buena conducta de los juzgadores y que traten bien a su personal y a los ciudadanos que acuden a pedir justicia.

“No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una mala conducta. Somos revisores de la conducta”, señaló.

León Tovar aseguró que el TDJ será el garante de que se consolide la Reforma Judicial que dio a la gente la oportunidad de elegir a sus juzgadores mediante el voto.

Señaló que el Tribunal velará

PROPUESTA FIRME

● Magistrados prevén un tribunal con un gasto austero y eficiente.

● Ofrecen firmeza en sus decisiones para acabar con el nepotismo.

ASÍ SE INTEGRA

5

● MAGISTRADOS INTEGRAN EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA.

2800

● AÑOS DURA LA PRESIDENCIA DE TDJ.

● MDP ESTIMAN DE AHORRO.

por el respeto estricto a las normas, a los valores y a los principios de la función jurisdiccional.

Para lograrlo, dijo, tienen que establecerse criterios y prácticas de supervisión homogéneos que den certeza y celeridad en la investigación y en la resolución de los procedimientos.

También advirtió que habrá cárcel para los jueces corruptos.

“Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos”, enfatizó.

De Gyvés señaló que el TDJ no perseguirá a los servidores públicos que no comulguen con la reforma, mientras que Maya señaló que van a cuidar el adecuado desempeño de la Judicatura.

El lunes, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, anunció un plan de austeridad para que los juzgadores ganen menos que la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representaría un ahorro anual de 300 millones de pesos, además de ajustar las remuneraciones de funcionarios judiciales, con lo que se ahorrarán 800 mdp

● LEY. El órgano colegiado del Poder Judicial quedó integrado con sus cinco miembros, con Celia Maya como presidenta.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

El verano peligroso dejó algo más claro que nunca: dentro de Morena y la 4T hay piezas incómodas que dejaron de ser intocables. Monreal, Adán, Noroña y Andy se exhibieron solos con errores y contradicciones, y el poder presidencial ya no les concede ni la cortesía de una invitación

SOPLAN VIENTOS DE CAMBIO EN LA 4T

La instalación del periodo ordinario de sesiones, la llegada de la nueva Suprema Corte de Justicia y la entrega del Primer Informe de Gobierno marcaron el inicio de un nuevo capítulo en el segundo piso de la Cuarta Transformación. Uno que Claudia Sheinbaum y Morena querían inaugurar con brillo pero que en realidad comenzó con sombras y señales de muchos cambios.

El discurso oficial habla de continuidad, pero la realidad

política exige un corte de caja. Y en ese balance los reflectores apuntan a personajes como Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Andrés Manuel López Beltrán, quienes, a diferencia de otros tiempos, ya no cuentan con el manto protector de Macuspana.

El verano los desnudó: sus errores, incongruencias y ambiciones fueron expuestos con precisión quirúrgica por un poder que, casualmente, parece disfrutar de “espiarlos” y exhibirlos.

La evidencia está en la distancia con la propia Presidenta. Durante la ceremonia del Primer Informe, estas cuatro figuras quedaron relegadas a la tercera y cuarta fila.

Ninguno recibió invitación personalizada. En contraste, nombres como Dolores Padierna, Alfonso Ramírez Cuéllar y Leonel Godoy sí ocuparon sitios de honor. En política, las sillas también pesan: lo simbólico se convierte en sentencia.

Monreal, por ejemplo, protagonizó el descalabro más reciente para Morena en el Congreso. Con todo y la presión del ala dura del partido, se vio obligado a respetar un acuerdo con el PAN para cederles la presidencia de la Mesa Directiva. Perdió ganando. Al final logró imponer en la vicepresidencia a su incondicional Sergio Gutiérrez, con todo y que la instrucción presidencial era clara: esa silla estaba reservada para Dolores Padierna

muchos errores y poca cercanía real con la Presidencia. La lección es clara: en el nuevo ciclo de Sheinbaum, los aliados incómodos están más cerca del desplazamiento que de la consolidación

Porque, aunque públicamente la Presidenta muestre apoyo, en los pasillos del poder se cocina otra estrategia: exhibirlos, debilitarlos y, llegado el momento, borrarlos del tablero político

La maquinaria de la 4T ya empezó a separar a los fieles de los desechables. Y los relegados de la cuarta fila parecen haber recibido el primer aviso.

El segundo piso de la 4T no se inaugura con armonía, sino con fracturas internas, traiciones mal disimuladas y una lista de políticos en la cuerda floja El verdadero reto de Sheinbaum no está en la oposición, sino en administrar el zoológico que heredó de su antecesor.

La evidencia está en la distancia con la propia Presidenta

Adán Augusto López, por su parte, intentó jugar al mediador después de la trifulca entre Noroña y Alito en la Permanente. Se reunió en secreto con el priista, pero la jugada salió peor: Moreno Cárdenas no sólo mantuvo la hostilidad, sino que la llevó directo al Congreso durante el Informe. El saldo: un Adán que no convence ni como negociador ni como operador político.

Lo mismo ocurre con Noroña y Andy: mucho ruido,

***

LOGRÓ EL PAN imponer a Kenia López como presidenta de la Cámara. Morena cedió, pero su posición fue siempre irreductible con otras propuestas como la de Germán Martínez, a quien no quieren ver ni en pintura por la traición que cometió contra el expresidente López Obrador.

***

DESPUÉS DEL PRIMER INFORME de Gobierno, siguen corriendo rumores en torno a posibles cambios en el gabinete y hay quienes dicen que dos secretarios están en la mira: Mario Delgado, de la SEP; y el titular de Agricultura, Julio Berdegué.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, lo simbólico es sentencia”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

EEL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

PORQUE

SE PUEDE

Ese abuso del poder fulmina la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes y crea una cultura de ausencia de un Estado de derecho

l esfuerzo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por combatir la corrupción, se topa con prácticas ilegales del gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. El asunto va mucho más allá de la discusión política: es la muestra más clara de la ilegalidad convirtiéndose en impunidad. Ese abuso del poder fulmina la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes, crea una cultura de ausencia de un Estado de derecho y una grave percepción de que la ley no es justa ni se aplica a todos por igual.

Ver exonerado a Pío López Obrador, además muy a destiempo, por el escándalo en que fue exhibido con videos, desde 2020, recibiendo un montón de dinero por debajo de la mesa, presuntamente utilizado en la campaña electoral de su hermano, es un ejemplo emblemático. Y frente a todo eso, la manipulación de la democracia por parte de un tribunal que resuelve ilegalmente contra la ciudadanía y un INE que legaliza lo ilegal.

pleos así de dolosamente sin que nadie enfrente consecuencias?

En el sexenio anterior, el 80 por ciento de los contratos se hicieron por adjudicación directa y hubo obras en que fueron el 100 por ciento, como en el caso del AIFA, lo que contravino toda práctica de transparencia. Todavía más, dejó 90 mil 33 archivos con información reservada, que no podrá hacerse pública por varios años, como los contratos de construcción del Tren Maya, aunque ha tenido dos descarrilamientos, con el argumento de la seguridad nacional. ¿Por qué ocultar información que debe ser transparente y pública en una república? ¿Qué hacer como ciudadanos?

¿Por qué ocultar información que debe ser transparente?

Más aún, recientemente ha explotado una gran cantidad de escándalos de políticos con ropa y accesorios de alta gama, comilonas en restaurantes muy costosos, vacaciones en otros continentes y en hoteles exclusivos, vehículos y casas de lujo que no podrían pagar con sus ingresos como servidores públicos. Esos mismos que criticaban a los de gobiernos anteriores y se asumen como paladines de la austeridad republicana y el combate a la corrupción.

Ese comportamiento es también el de muchos otros políticos dentro del gobierno como institución. ¿Cuánto de los 430 mil millones de pesos que debe Pemex a sus proveedores los asumió en compromisos sabiendo que no podría pagarlos? ¿Es legal que ocasione la quiebra de cientos de empresas y la pérdida de miles de em-

MÁS ILEGALIDAD DE TERNIUM EN AQUILA. En un claro y cínico acto de cochupo y complicidad, durante el último día en funciones de sus integrantes anteriores, el Tribunal Colegiado de Colima desconoció a 150 integrantes de la comunidad indígena de Aquila, Michoacán, y su derecho a recibir las regalías que la empresa Ternium debe pagarles por la explotación de la mina de hierro en sus tierras. Fue el siguiente golpe, luego de que los representantes comunales, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz Valencia, desaparecieron en enero de 2023 tras haber sido amenazados por ejecutivos de esa minera y siderúrgica durante una asamblea.

El revés es todavía más duro dado que también ocasiona un debilitamiento de la cohesión justo cuando Aquila enfrenta el asedio de grupos violentos del crimen organizado. La llegada de Hugo Aguilar Ortiz, abogado de orgulloso origen indígena, a la presidencia de la Suprema Corte, es una oportunidad para impulsar la revisión de este tipo de casos de abuso contra las comunidades.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL

DE

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Reconocen a Sheinbaum

WEF DESTACA LABOR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE AGUA

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Water Environment Federation (WEF) reconoci ó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el Premio a Funcionarios Públicos.

#PREMIOAFUNCIONARIOSPÚBLICOS DE SEPTIEMBRE DIO SU PRIMER INFORME. 1

“Este premio representa lo mejor del servicio público y reconoce a los líderes cuyas acciones tienen un impacto positivo duradero tanto en las personas como en el planeta”, declaró Howard Carter, presidente de la WEF.

En un comunicado aseguró que “la visión, la pasión y la dedicación de la Presidenta

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

DE CADA 10 PERSONAS BUSCAN MEJORAR EL PJ. 7

para mejorar la calidad del agua nos inspiran a todos en el sector a alcanzar mayores logros y trabajar juntos por un futuro más sostenible”. El premio se entregará en la WEFTEC, la Exhibición y Conferencia Técnica de la Federación del Medio Ambiente del Agua, en Chicago el próximo 29 de septiembre. En tanto, en la mañanera, Sheinbaum reaccionó a una encuesta de El Heraldo de México en la que la ciudadanía busca que con el nuevo Poder Judicial haya una mayor impartición de justicia. La Presidenta recalcó que la justicia tiene que ser “pareja”, además de que se debe erradicar por completo la corrupción en el Poder Judicial “y que se imparta justicia para todos por igual, eso es un verdadero Estado de derecho”, afirmó la mandataria en su conferencia.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ADRIANA DELGADO RUIZ
FOTO: ANTONIO NAVA
l CONVICCIÓN. La Presidenta dijo que la justicia debe ser pareja.

REPÚBLICA H

Instalan nuevo órgano judicial

REFORMA RESPONDE A RECLAMO CIUDADANO: NÉSTOR VARGAS

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS PERFILES

1Néstor Vargas, ex consejero Jurídico de la CDMX, nombrado por Claudia Sheinbaum, presidirá el OAJ.

2Surit

Berenice Romero, fue encargada de despacho de la Profeco. Designada por el Senado.

Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designaron en privado a tres de los cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el cual quedó instalado la madrugada de este martes.

Por unanimidad, el máximo tribunal nombró a José Alberto Gallegos Ramírez, quien fue titular de la Unidad de Administración y Finanzas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; Lorena Josefina Pérez Romo, magistrada de circuito; y a Catalina Ramírez Hernández, quien fue consejera nacional de Pueblos Indígenas de la Zona Norte de Hidalgo.

Surit Berenice Romero, quien fue encargada de despacho de la Profeco, fue designada por el Senado.

Néstor Vargas Solano, exconsejero Jurídico de la Ciudad de México y quien fue nombrado por Claudia Sheinbaum, será el presidente del OAJ.

ELECTOS POR SCJN

1

l Catalina Ramírez fue consejera de Pueblos Indígenas.

2

AÑOS DURARÁ LA PRESIDENCIA. SERÁ ROTATORIA.

6

AÑOS VAN A DURAR LOS DESIGNADOS EN EL OAJ.

EL

2 3

l Lorena Josefina Pérez fue magistrada de circuito.

SOFÍA GARCÍA

l José Alberto Gallegos fue titular de Administración del Indep.

Luego de la designación de tres de los cinco integrantes por parte de la SCJN, se realizó la ceremonia de instalación. Vargas Solano señaló que la reforma constitucional responde a un reclamo ciudadano de un Poder Judicial libre de corrupción, ajeno a privilegios y más cercano al pueblo. “Esta transformación redefine el papel de la justicia en la vida social, haciéndola más abierta, más moderna y más humana”, enfatizó.

Dijo a los trabajadores del PJF que dicha transformación no es una amenaza, sino una oportunidad, y aseguró que el OAJ impulsará una carrera judicial con base en méritos y no en favoritismos.

El OAJ sustituye al Consejo de la Judicatura Federal y administrará los recursos financieros.

FOTOS: ESPECIAL

#OPINIÓN

En diciembre de 2019, Daniela fue brutalmente atacada por Luis Alberto Martínez Zúñiga, hijo del exalcalde de Ocotlán de Morelos, Luis Francisco Martínez Aquino

EL APELLIDO QUE FRENA LA JUSTICIA EN OAXACA

La historia de Daniela, una enfermera de Tehuantepec que sobrevivió a un intento de feminicidio, retrata lo que se vive en muchos estados del país: una justicia que se aplica de manera selectiva cuando el agresor pertenece a una familia con poder. En diciembre de 2019, fue brutalmente atacada por Luis Alberto Martínez Zúñiga, hijo del exalcalde de Ocotlán de Morelos, Luis Francisco Martínez Aquino. Cámaras de seguridad captaron cómo la golpeó, pateó e intentó estrangularla. Las imágenes no dejaron lugar a dudas y, sin embargo, el aparato judicial decidió guardar el caso en un cajón durante años. En un inicio, la FGEO desestimó las pruebas y calificó la agresión como un caso más de “violencia familiar”. Ante la insistencia de Daniela, después de un año se reconoció el delito como tentativa de feminicidio, pero fue hasta marzo de 2025 cuando se dictó sentencia, cinco años de prisión que, hasta hoy, siguen sin cumplirse porque Martínez Zúñiga continúa en libertad

Su padre, Luis Francisco Martínez Aquino, llegó a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos arropado por el PVEM, cargo que ocupó hasta 2024. Durante su gestión fue sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca por violencia política de género y por obstaculizar procesos internos. Es decir, un edil con antecedentes de autoritarismo, protegido por el sistema y acostumbrado a torcer las reglas. Y aunque ya no encabeza el gobierno de Ocotlán de Morelos, su sombra sigue pesando. En la región se habla de sus conexiones con funcionarios y de los beneficios que obtuvo en contratos de obra pública en el pasado sexenio. Todo esto explica por qué su hijo, pese a estar sentenciado, sigue libre.

El fiscal de Oaxaca tiene pendiente ejecutar la detención

Organizaciones como GESMujer han señalado que el caso de Daniela exhibe la ignorancia —o la complicidad— de las autoridades locales y estatales frente a los protocolos de género.

El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, tiene muchos pendientes. Uno de ellos, es ejecutar la detención de Luis Alberto Martínez Zúñiga, sin importar parentescos ni amiguismos. Daniela consiguió una sentencia —acompañada de organizaciones que no la han soltado, pero no gracias a la justicia—, y tuvo que sobrevivir a la violencia machista y enfrentarse a la impunidad

Sin embargo, me adelantan que las organizaciones feministas que acompañan a Daniela podrían escalar el caso a nivel federal y llevarlo hasta la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, para solicitar su intervención en los próximos días.

EN CORTO: En la GAM, ni el chaleco guinda salvó a Víctor Hugo Lobo. Al ex delegado lo corrieron a chiflidos de una asamblea de Morena en Lindavista, donde no lo olvidan como parte de “la pareja imperial” junto con Nora Arias Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

OAJ SUSTITUYE AL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL.

#KENIALÓPEZRABADÁN

Garantiza respeto a pluralidad

LA LEGISLADORA PANISTA ASUME PRESIDENCIA DE MESA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista

Kenia López Rabadán, afirmó que será defensora de todos sus compañeros en San Lázaro y que defenderá su derecho a expresarse aun con ideologías distintas.

“Seré defensora de todos mis compañeros, puede que lo que estén diciendo guste o no en términos ideológicos, pero yo respetaré a todos y defenderé el derecho que tienen”, dijo la legisladora.

Entrevistada en A Fuego

● RUTA. Tras rendir protesta, Kenia López se comprometió a trabajar de

Lento, conducido por Alfredo González e Isaías Robles, en Heraldo Radio, la panista dijo que priorizará la política, el entendimiento a través de la palabra.

La presidenta de San Lázaro explicó que no hubo ningún condicionamiento para la aprobación de su nombramiento. Incluso, recordó que a ella le gusta confrontar ideas, pero siempre —aclaró— con respeto.

Ayer, con 435 votos a favor y cuatro en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló su nombramiento al frente de San Lázaro; ella agradeció a todos los legisladores

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en el Senado de la República, durante las LXII y LXIII Legislaturas

Expresamos nuestro gran pesar por el lamentable fallecimiento de la señora

María Elena

Hermana de nuestro Coordinador Emilio Gamboa Patrón

A toda su familia, enviamos nuestra solidaridad, cariño y respeto.

Ciudad de México, a 03 de septiembre de 2025.

MALOS MODOS

ALISTAN DEBATE 1 2 3

● El lunes, a las 18:00 horas, recibirá el Paquete Económico 2026.

● Dijo que esta será una de las definiciones más importantes de los legisladores.

● Obtuvo el apoyo de la mayoría calificada, es decir, el respaldo de todas las bancadas.

#OPINIÓN

Sí: la Suprema Corte del Pueblo inició su andadura llena de dignidad y afanes de justicia con una invocación de rodillas a la serpiente que, supongo, adelanta lo que serán otras tantas a Huitzilopochtli

QUETZALCÓATL EN LA SUPREMA CORTE

El Doctor Patán se llevó una gratísima sorpresa con el día de toma de posesión de la Suprema Corte del Pueblo (SCP). La Cuarta Transformación de la vida pública, de la que por supuesto forma parte la SCP, es un manantial inagotable de sorpresas. Nunca dejas de aprender con ella.

La Cuarta Transformación de la vida pública es un manantial inagotable de sorpresas

Vamos al ejemplo de Quetzalcóatl. Aquí su doctor, supongo que igual que muchos de ustedes, estaba convencido de que es algo que no existe y en lo que, salvo tal vez en alguna secta muy minoritaria de Tepoztlán, nadie cree. Digo: así, a botepronto, es difícil creer en la vigencia de una deidad que es una serpiente emplumada y que inventó al Universo, a la humanidad y al elote, no estoy seguro de que en ese orden. Vaya, que hubiéramos pensado que los pueblos indígenas de México, que suelen ir a misa, seguir el futbol de primera división y usar teléfonos celulares, no se sentirían identificados con un dios ancestral de esa naturaleza, luego de cinco siglos y pico de Virgen de Guadalupe y lengua castellana. Al parecer, nos equivocamos, porque el ministro presidente del máximo tribunal es un intérprete insuperable de la realidad indígena patria, así que no puede haber una ceremonia más libre de demagogia, falta de rigor y escasez de representatividad. Sí: la SCP inició su andadura llena de dignidad y afanes de justicia, con una invocación de rodillas a la serpiente que, supongo, adelanta lo que serán otras tantas a Huitzilopochtli, que nació vestido y armado para enfrentar a los españoles y al neoliberalismo, o a Coatlicue-Tonantzin, la de la falda de serpientes, madre fundadora del Gobierno más Feminista de la Historia

También me sorprendió, aunque menos, la vigencia de los nahuales y las limpias, como la que le practicaron al edificio de la Suprema, para quitarle las malas vibras prianistas —no, la cosa no iba ni con mi Lenia, ni con mi Yas, ni con mi Lore–. Cómo me sorprendió, aunque menos, que incluso entre las ministras y ministros que no tienen el privilegio de pertenecer a una comunidad indígena, con sus 500 años de resistencia, le apostaran al bordado, la manta artesanal y lo que supongo, en mi ignorancia, que podemos llamar una de las mil versiones del huipil.

Bien ahí, salvo que estemos ante una manifestación bienintencionada de apropiación cultural que ojalá sepan perdonar los pueblos originarios, porque todo fue de buena fe y con el corazón a la izquierda.

Lo que no me sorprendió es lo del bastón de mando, que no en vano trajo a la escena política el Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo. El Benito Juárez de Tepetitán. La versión 2.0 de Quetzalcóatl. Nuestro padrecito, Andrés Manuel López Obrador, el primer —si permiten el neologismo— demócratl, que entendió, antes que nadie, que si tienes un bastón de mando, no necesitas división de poderes o un INE autónomo.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

manera institucional.
FOTO: CUARTOSCURO
VOTOS A FAVOR RECIBIÓ DE LOS LEGISLADORES.

l BIENVENIDO. Marco Rubio fue recibido en el AIFA por el canciller, en medio de un aguacero.

#VISITADELSECRETARIODEESTADO

Rubio llega a negociar con México

SE VA A REUNIR HOY CON SHEINBAUM EN PALACIO NACIONAL

VAMOS A BUSCAR SIEMPRE

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

UNA BUENA RELACIÓN CON EL GOBIERNO DE EU ’ MILLONES DE MEXICANOS RADICAN EN EU.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tarde de ayer y en medio de una fuerte lluvia aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe, Ángeles (AIFA), el avión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su primera visita oficial a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El canciller Juan Ramon de la Fuente recibió a Rubio, donde también estuvo el embajador Ronald Johnson.

#ENLOSESTADOS

Alista gira de Informe

l La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista una nueva gira por el país para informar sobre su Primer Informe de Gobierno.

ENTIDADES POR DÍA TIENE PREVISTO VISITAR. 40 3

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

RELACIÓN FUERTE

1Se prevé una conferencia conjunta con Juan Ramón de la Fuente.

2El acuerdo al que se llega es bueno, aseguró Sheinbaum.

Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum lo recibirá a las 10:00 horas en Palacio Nacional, para un encuentro privado que durará unas dos horas. Sheinbaum adelantó que se concretará un entendimiento en materia de seguridad, con cooperación, pero con acciones que realizará cada país en su territorio.

En la mañanera de ayer aseguró que siempre buscarán una buena relación y enfatizó que ambas naciones tienen muchas cosas en común.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que en el cuarto viaje internacional de Rubio del 2 al 4 de septiembre por México y Ecuador se impulsarán las prioridades que incluyen acciones rápidas y decisivas.

Entre ellas, desmantelar cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica, así como la protección de sus fronteras y la neutralización de las amenazas narcoterroristas.

A partir de este viernes 5 de septiembre, la mandataria iniciará este recorrido para informar sobre los avances en cada entidad.

“Este viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas, vamos a visitar todas las entidades en tres semanas y media, hacer un informe en particular”, explicó. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

#OPINIÓN

A casi un año de su rendición de protesta en San Lázaro, seguramente no ve a nadie del PRI, PAN ni MC con los tamaños, ni con el suficiente talento

EL GALLO O LA GALLINA DE SHEINBAUM EN 2030

Aseguramos el lunes, en este mismo espacio, que la Presidenta ya deshoja la margarita en la intimidad, para seleccionar a su candidato; y también dejamos claro que ella sabe perfectamente, que desde que dijo “sí protesto” y bajó el brazo, comenzó la cuenta regresiva para dejar el poder

A diferencia de López Obrador, que desde el inicio de su mandato tenía definido que la jefa de Gobierno sería la abanderada de la 4T, Sheinbaum no lo tiene aún muy claro.

Quien se trague a estas alturas que las otras corcholatas tenían posibilidades, peca de gran ingenuidad política. AMLO quería a la ex delegada de Tlalpan, porque ella, y sola y únicamente ella, garantizaba la continuidad ¿Será una mujer o varón? ¿Saldrá de su oficina o de alguna Secretaría? ¿Acaso será un gobernador? ¿Quizá del gabinete ampliado? ¿Verá con buenos ojos a un legislador? ¿O nos sacará de la chistera política a una nueva figura?

Todos están a prueba, y con el tiempo, muchos se irán auto descartando por ineficiencia, agenda propia y muestras de deslealtad. La historia nos demostró que los presidentes de la República emanados del PRI, señalaban con su dedo divino a su socio, cuate, cómplice y mejor amigo, pero en realidad escogían a su peor y más sangriento verdugo. Ese error no lo puede cometer quien busca el “segundo piso de la transformación”.

AMLO la quería a ella porque solo ella garantizaba la continuidad

¿Y los de enfrente qué? Se ven muy desarticulados, divididos, confundidos, y aunque ya suenan nombres, no tienen verdadera base social, estructura política, dinero, ni proyecto de nación. Siguen sin entender qué pasó, y ni las placas anotaron del camión que les pasó encima. Solamente son identificados porque están en contra de Morena: pero nadie ha logrado transmitir ni una sola idea de qué harían y cómo lo lograrían. Les falta un verdadero líder que los cohesione y entusiasme a los votantes: un AMLO de derecha Al primer año de gobierno de Calderón ya había todo un movimiento en el Estado de México para que el entonces gobernador se convirtiera en candidato presidencial. Cuando Peña Nieto asumió el poder, ya venía la ola guinda de López Obrador. A casi un año de su rendición de protesta en San Lázaro, seguramente no ve a nadie del PRI, PAN ni MC con los tamaños, ni con el suficiente talento. La oposición se está viendo lentísima, mientras la Presidenta trabaja arduamente en las listas de 2027 y en su gallo o gallina de 2030 •••

COLOFÓN: +No es ninguna concesión: le toca a la primera minoría en San Lázaro dirigir los trabajos de la Mesa Directiva en el segundo año de la Legislatura.

+Tiene experiencia parlamentaria. Fue asambleísta y constituyente en la CDMX, senadora y esta es su segunda vez como diputada federal

+La panista Kenia López Rabadán tiene una gran oportunidad para demostrar que sí se puede ser militante partidista, y al mismo tiempo, Presidenta de la Cámara de Diputados de manera republicana

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

FOTO: DANIEL OJEDA

#PRESIDENTASHEINBAUM

Pide ‘aterrizar’

la estrategia

CON GOBERNADORES ACUERDAN FORTALECER A POLICÍAS ESTATALES

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gabinete de Seguridad federal y los 32 estados aprobaron dos grandes acuerdos para fortalecer instituciones de seguridad y la búsqueda de personas desaparecidas. La presidentaClaudia Sheinbaum dijo que estos son para aterrizar la estrategia de seguridad en cada entidad del país.

Durante la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, la mandataria dijo:“No es mucho más que eso, es decir que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación”.

El primer convenio consiste en un acuerdo nacional para fortalecer a las instituciones de seguridad pública con tres ejes y 16 acciones, entre ellas: incremento de las capacidades de las instituciones de seguridad; consolidación de las capacidades de inteligencia e investigación por medio de la profesionalización del personal y la estandarización de estas áreas. También impulso a la Estrategia Nacional contra la Extorsión con áreas especializadas en la recepción

ACUERDOS DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD. 5 2

EJES DE TRABAJO Y 22 ACCIONES CONSIDERAN.

PARTICIPANTES

1La gobernadora de Guanajuato, Libia García, expresó disposición en este esfuerzo.

2Asistieron los gobernadores al Consejo Nacional de Seguridad Pública.

de denuncias e investigación de estos casos y mejora de los registros de datos de delitos.

“El fortalecimiento de las policías estatales es una condición indispensable para enfrentar la inseguridad en México”, aseguró el secretario Seguridad, Omar García Harfuch.

Mientras que el segundo acuerdo nacional es para la búsqueda de personas desaparecidas con dos ejes y seis acciones. Se trata de cambios a la Ley General de Búsqueda.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo que es indispensable contar con datos de los restos humanos resguardados en las entidades y saber si tienen un registro forense adecuado.

La gobernadora de Guanajuato, Libia García (PAN), destacó el trabajo coordinado en materia de seguridad.

“Quiero expresar la total disposición de seguir trabajando en Guanajuato, nosotros hemos experimentado, gracias al trabajo conjunto, una disminución del 60% en los homicidios dolosos y vamos por más”.

#HOSPITALES

C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

El IMSS y el ISSSTE alistan la apertura de nuevos hospitales en todo el país antes de que termine el año. El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció que se pondrá en operación 10 hospitales en 2025 e iniciará la construcción de nueve más.

Algunos de los hospitales estarán en Iztapalapa, Puebla, Tula, Sonora, Gua-

#RUTASDESALUD

IMSS E ISSSTE ALISTAN OBRAS LLEGAN A LA META EN 11 DÍAS

La distribución d e medicamentos, a través de las Rutas de la Salud, logró su objetivo del abasto de 100 por ciento.

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSSBienestar, explicó que se entregaron 11 mil 364 kits, que suman más de 28 millones de medicamentos, entre el 19 y el 30 de agosto.

CERCA DE LA GENTE

● En los hospitales nuevos del IMSS se añade el servicio de hemodiálisis.

INFORME SALUD

● 10 hospitales van a operar en 2025: Zoé Robledo.

najuato y Tuxtla Gutiérrez. En tanto, Martí Batres, director del ISSSTE, informó que este 2025 concluirán 16 obras en materia de salud y la mayoría son unidades de medicina familiar.

Mientras, el Gobierno reportó que en el país se han registrado 17 fallecimientos y 4 mil 353 casos por un brote de sarampión, por lo que el secretario de Salud, David Kershenobich, hizo el llamado a la población a vacunarse contra esta enfermedad; hasta el momento se han aplicado casi 6 millones de vacunas.

● El abastecimiento fue en 23 estados, informó Svarch.

PLAN SE QUEDA

● Cada mes se van a realizar las Rutas para mantener el abasto a 100%. 1 1

“Hemos logrado distribuir 100 por ciento de nuestro objetivo”, sostuvo en la mañanera

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Svarch reportó que 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales fueron abastecidos, y estos se encuentran en los 23 estados suscritos al convenio del IMSS-Bienestar.

“Gracias a las miles de personas que participaron en este despliegue histórico”, agradeció.

Se movilizaron con mil 6 rutas, más de 700 vehículos, para la distribución.

C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ANTONIO NAVA
● GABINETE. Rosa Icela Rodríguez, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch.

DESDE EL Legislativo

LMIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025

GABRIELA JIMÉNEZ GODOY

a eliminación del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el INAI, lograda el 20 de diciembre de 2024 y consumada tras su publicación en la legislación secundaria del 20 de marzo de 2025, es una transformación institucional que abre el debate sobre la transparencia en México y nos invita a repensar cómo fortalecerla Por lo anterior, nace Transparencia para el Pueblo, un organismo público desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Con autonomía técnica y operativa, su misión es garantizar el acceso a la información pública federal. Asumirá cerca de 80% de las funciones del INAI, con un ahorro cerca de 52%, que se traduce a 500 mdp anuales.

Este cambio institucional trae implícitos varios desafíos que la legislatura actual, en el nuevo periodo ordinario de sesiones, debe enfrentar con decisiones estratégicas:

Un nuevo modelo de transparencia

Promover una transición institucional ordenada. Debido a que el nuevo esquema retoma funciones federales y estructura nuevas autoridades —como congresos, sindicatos y poderes autónomos—, es fundamental establecer protocolos claros e interoperabilidad tecnológica con plataformas como la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Innovar en gobierno digital. La gestión de la PNT y los portales de obligaciones son una oportunidad para impulsar la apertura inmediata al público con datos accesibles, comprensibles y actualizados.

Es fundamental blindar a

Transparencia para el Pueblo frente a las presiones políticas

Consolidar la autonomía operativa y técnica del nuevo órgano. Es fundamental blindar a Transparencia para el Pueblo frente a las presiones políticas, asegurando que sus decisiones provengan de la moral y se rijan por la legalidad y no por intereses particulares.

Fortalecer la resolución independiente de recursos de impugnación. Con el nuevo modelo de Transparencia para el Pueblo, los juicios de amparo en materia de acceso a la información serán atendidos por tribunales especializados. La legislatura debe robustecer esta vía con normativas claras y plazos efectivos para garantizar resoluciones eficientes.

Fomentar colaboración con sociedad y medios. Instrumentos antecedentes como #3de3 u “Ojo al Gasto” y otras iniciativas similares pueden encontrar en esta etapa un aliado legislativo para promover cultura de transparencia desde lo local hasta lo nacional. Optimizar recursos sin comprometer derechos. El ahorro presupuestal obtenido con la nueva estructura debe reinvertirse en robustecer capacidades técnicas y operativas, sin sacrificar la protección del derecho de acceso. Este nuevo periodo de sesiones es la oportunidad histórica para que la legislatura actúe como articuladora de una transparencia renovada y eficaz. No se trata simplemente de sustituir una institución, sino de construir un sistema más ágil, colaborativo, digital y comprometido con los derechos ciudadanos.

Sabemos que el reto es grande, pero las bases ya están puestas: ahora corresponde traducirlas en reformas y prácticas que fortalezcan el acceso a la información como uno de los pilares democráticos de nuestro país.

@GABYJIMENEZMX

Balance del primer año de Gobierno

de Sheinbaum

EVÍCTOR HUGO ROMO

@VROMOG

Un año de gobierno y ya se nota la huella de Sheinbaum: más salud, más educación, más caminos, más igualdad, más dignidad.

l primer año de Claudia Sheinbaum como presidenta es historia viva. Por primera vez, una mujer conduce el destino de México. Este acontecimiento inspira a millones de niñas y jóvenes que ahora saben que ningún espacio es inalcanzable, que la vida pública también les pertenece. Más allá de este hecho simbólico, ella ha demostrado con hechos que se puede gobernar con honestidad y resultados, siempre de cerca con el pueblo. Más de 30 millones de familias reciben programas de bienestar. Hoy, 82 por ciento de los hogares está respaldado por apoyos que ya son derechos constitucionales, con un presupuesto histórico de 836 mil millones de pesos. Se crearon tres nuevos programas: la pensión Mujeres Bienestar,

Cuando la derecha cambió el debate por los golpes

NLo que le hicieron al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue tenderle una emboscada para golpearlo en pandilla.

o fue riña, forcejeo, zafarrancho, pleito, enfrentamiento ni disputa. Lo que le hicieron al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al finalizar la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, fue tenderle una emboscada para golpearlo en pandilla. Se trata de un hecho sin precedente en la historia legislativa de nuestro país. La agresión fue orquestada y sus protagonistas deben ser castigados con todo el peso de la ley.

Los videos son evidencia contundente: los priistas Rubén Ignacio Moreira, Pablo Angulo Briceño, Eruviel Lorenzo Alonso Que y Carlos Eduardo Gutiérrez, encabezados por Alejandro Moreno Cárdenas, actuaron como pandilleros, con premeditación,

ARMANDO SAMANIEGO
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
DIPUTADA FEDERAL Y VICECOORDINADORA DEL GP DE MORENA
DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE CDMX

que beneficia a más de un millón de mujeres de entre 60 y 64 años; la Beca Rita Cetina, que acompaña a estudiantes de secundaria pública, y el programa Salud Casa por Casa, que ya ha tocado la puerta de más de 2.2 millones de hogares. La salud dejó de ser un privilegio y se volvió universal. Se inauguraron 31 hospitales y 12 clínicas; se consolidó un sistema que integra al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para atender a 129 millones de mexicanas y mexicanos. A ello se suma una inversión de 284 mil millones de pesos para el abasto de medicamentos en 2025 y 2026. El derecho a la educación florece. Más de 13 millones de estudiantes tienen beca. Se ampliaron 200 mil lugares en bachillerato y se prevén 330 mil más en universidades públicas. El salario de maestras y maestros también aumentó. En infraestructura, se modernizan 11 mil 112 kilómetros de carreteras y caminos. Se iniciaron seis trenes de pasajeros y de carga, entre ellos el Tren del Sur, el Tren Maya de carga y la ruta AlFA. En vivienda, se proyecta construir un millón 200 mil hogares en seis años, ya se comenzó con 180 mil La seguridad se atiende desde todas las trincheras. Los homici-

alevosía y ventaja, para injuriar y agredir al presidente del Senado. Se distribuyeron estratégicamente, como lo hacen los delincuentes, en salidas y costados, con el único fin de cercar a su presa. Moreno Cárdenas fue directo sobre Noroña, lo insultó, le lanzó golpes y buscó derribarlo de un empellón. En su brutal arremetida, tiró al trabajador Emiliano González, quien cayó indefenso y, aun así, fue pateado de manera cobarde por los priistas. Su “delito” fue intentar calmar los ánimos. Fue un ataque calculado, cobarde y en montón. La actitud de Moreno Cárdenas retrató sus años como ‘porro’ en la Universidad de Campeche, documentados por el periodista Hans Salazar, donde revela que el dirigente priista inició su carrera política como golpeador a sueldo. El estilo que replica en su partido y en el Senado. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la agresión “porril” y advirtió sobre el linchamiento mediático contra Noroña, amplificado por redes llenas de ‘bots’ Preguntó con razón: “¿Quién paga esas tendencias y con qué propósito?”. Lo más increíble fue la reacción de una veintena de pseudoperiodistas que justifica-

dios dolosos bajaron 25 por ciento en comparación con años previos. La Guardia Nacional cuenta con 130 mil elementos desplegados en el territorio, y se creó la Academia de Seguridad Pública para profesionalizar la tarea. Se impulsa además una ley contra la extorsión. En igualdad sustantiva, la Constitución reconoce más derechos y se creó la Secretaría de las Mujeres. Hay 678 Centros Libres de Violencia, la línea 079 atendida por abogadas para dar asesoría legal, y una ‘Cartilla de Derechos’ que busca empoderar a cada mujer. La justicia social también alcanzó a pueblos originarios y comunidades afrodescendientes. Hoy se les asigna un presupuesto directo de 12 mil millones de pesos para infraestructura y desarrollo. Un año de gobierno y ya se nota la huella de Sheinbaum: más salud, más educación, más caminos, más igualdad, más dignidad. Este es el inicio. Hace siete años comenzó el renacimiento de México con una decisión mayoritaria del pueblo. Hoy, bajo el liderazgo de la Presidenta, el proyecto continúa y se fortalece. Lo que viene serán cinco años más de construcción colectiva, de un México donde nadie quede atrás y nadie se quede fuera.

ron la agresión. Algunos intentaron tomarla a ‘chunga’; otros, pretextaron que ocurrió porque Noroña “no cumple con su papel de árbitro en el Senado”. En otras palabras: merecía que lo mataran por no hacer bien su trabajo. La provocación y la violencia son recursos de una derecha sin ideas ni argumentos, sin propuestas y desesperada.Lo estamos viendo también con la senadora Lilly Téllez, que ha hecho del insulto y la estridencia su método de hacer “política”. La misma escuela del autoritarismo de Moreno Cárdenas, sólo que en versión verbal. El mensaje que se lanza si se tolera esta barbarie, es claro: si no les gusta lo que alguien diga, golpéenlo. Esa es la incitación al odio que hoy avala la derecha y su prensa vendida. El presidente del Senado puede caer bien o mal, pero jamás debe ser objeto de una agresión física o verbal en la máxima tribuna del país. No sancionar sería abrir la puerta a la repetición de estos actos vandálicos. La democracia se construye con diálogo, respeto y tolerancia. Lo demás es ‘porrismo’, autoritarismo y violencia injustificada. Y eso, en un Estado de Derecho, debe ser castigado y erradicado.

CUAUHTÉMOC

OCHOA FERNÁNDEZ

@CUAUHOCHOA DESDE TRIBUNA

México escribe una nueva página

Este 1° de septiembre marcó el inicio de un nuevo capítulo para la historia de México. Por primera vez una mujer ocupa la Presidencia de la República, y no cualquier mujer, sino una científica, humanista y luchadora social: la doctora Claudia Sheinbaum. Su llegada representa no sólo un cambio simbólico, sino el arranque firme del segundo piso de la Cuarta Transformación

La presidenta Sheinbaum ha sido clara: el poder político ya no está subordinado al poder económico, y el Estado ha recuperado su papel como garante de justicia social, abandonando el modelo neoliberal. Hoy transitamos hacia un modelo de desarrollo humanista que pone al centro los derechos, la dignidad humana, la prosperidad compartida y con estabilidad macroeconómica.

Los datos lo demuestran: más de 13.5 millones de personas han salido de la pobreza desde 2018, y la desigualdad ha caído a niveles no vistos en 40 años. México es hoy el segundo país con menor desigualdad en América, sólo por debajo de Canadá. Estos logros no son casualidad; son el resultado de una política que prioriza a quien más lo necesita y apuesta por una economía moral.

La presidenta Sheinbaum ha sido clara: el poder político ya no está subordinado al poder económico, y el Estado ha recuperado su papel como garante de justicia social.

En lo económico, hay rumbo y hay responsabilidad. La inversión extranjera directa rompió récord con más de 36 mil millones de dólares; la moneda se ha mantenido por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo; y la inflación anual se estabiliza en 3.5%. El salario mínimo creció este año 12%, y desde 2018 ha aumentado más de 135% en términos reales. La deuda pública se mantiene anclada en 50%. A esto se suma el arranque del Plan México, una política industrial que articula polos de desarrollo, innovación tecnológica soberana y reactivación del mercado interno, con el objetivo de llevar la industrialización a todas las regiones del país. Cinco de los 15 polos ya están en marcha, y el dinamismo que generan ya empieza a sentirse. En este ejercicio democrático en favor de México, tanto el Senado y la Cámara de Diputados también han sido actores clave para consolidar la transformación jurídica del país. En el primer año de la LXVI Legislatura se aprobaron 19 reformas constitucionales y más de 40 leyes que fortalecen la soberanía, amplían derechos y resarcen el daño de las políticas del pasado. De todas ellas, me permito centrar su atención en una que es histórica: la reforma al Poder Judicial. Por primera vez en la historia moderna, los jueces, magistrados y ministros fueron elegidos por el pueblo. Este 1° de septiembre, el Senado recibió y tomó protesta a más de 881 nuevos integrantes del Poder Judicial Federal. Se abre así una nueva era de legalidad y confianza en la justicia, donde el pueblo dejó de ser espectador. Este 1 de septiembre no es importante sólo por el informe presidencial. También lo es porque los tres Poderes de la Unión coinciden en una transformación de fondo, nacida desde abajo, con el pueblo y para el pueblo. Es un nuevo pacto social, una nueva República que se construye con esperanza, con justicia y con resultados para ser un país de derechos y libertades

SENADOR DE MORENA

MIÉRCOLES / 03 / 09/ 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#CONGRESO

ENTREGAN RESULTADOS

DE FOROS

FUERON MÁS DE 2 MIL

500 PROPUESTAS

POR FRIDA VALENCIA

Integrantes del grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino entregaron al secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, los resultados de los foros realizados en todas las alcaldías para atender el tema de la gentrificación.

El vocero del partido, Paulo García, explicó que recibieron dos mil 500 propuestas, de las cuales destaca la petición de fijar un tope de renta para evitar que siga aumentando.

“Estos documentos son el resultado de una intensa jornada de consulta, escucha y participación con los vecinos”, aseveró.

La diputada Xóchitl Bravo comentó que este diagnóstico permitirá legislar a favor de la ciudadanía y generar propuestas que resuelvan las necesidades de los más afectados.

LLUVIAS DESATAN CAOS

● LAS ALCALDÍAS MÁS AFECTADAS FUERON IZTACALCO, VENUSTIANO CARRANZA, GAM E IZTAPALAPA

Las intensas lluvias registradas durante dos días provocaron caos en la capital del país, al dejar severos encharcamientos en diversas zonas de la Ciudad de México, principalmente en Avenida Oceanía a la altura de Circuito Interior, Insurgentes, CETRAM Indios Verdes, el bajopuente de Eje 4 Oriente a la altura de Eje 1 Norte, entre otros, donde las inundacio -

● ALCALDÍAS EN ALERTA NARANJA POR LLUVIAS.

● Hasta la fecha se han usado un millón 27 mil m2 de pavimento.

nes retrasaron el tránsito de los vehículos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, las alcaldías más afectadas fueron Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Para atender los encharcamientos provocados por de las lluvias registradas durante la madrugada y mañana de este martes 2 de septiembre la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) desplegó los

● Trabajan 500 empleados en 100 cuadrillas. La inversión es de 700 mdp.

recursos del Operativo Tlaloque, lo que permitió movilizar a 205 ingenieros, técnicos y personal de cuadrillas, apoyados por 79 vehículos especializados.

Según datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), en lo que va de 2025 ha llovido 12.80 por ciento más que el promedio en la Ciudad de México, lo que ha generado afectaciones en diversas alcaldías.

La capital acumula 750.40 mm de lluvia en lo que va de este año, cifra superior al promedio histórico (1982-2024) de enero a septiembre que es de 665.24 mm. A fin de dar una solución permanente al problema de los baches, intensificado en esta temporada de lluvias, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que a partir de octubre su administración pondrá en marcha un programa estratégico de repavimentación en vialidades primarias.

Tendrá una inversión de dos mil 250 millones de pesos. Además, ya se adquirieron 361 camiones y maquinarias para la pavimentación. “Estamos preparados”, señaló.

“Vamos a arrancar en cuanto se acabe la temporada de lluvias, un gran programa de pavimentación de vialidades primarias”, dijo.

La mandataria capitalina destacó que este plan se centrará en vialidades como Periférico, Tlalpan, Insurgentes y Reforma, mientras que las calles secundarias son responsabilidad de las alcaldías.

Brugada subrayó que las intensas lluvias de los últimos meses han agravado el surgimiento de baches.

● Bajopuentes y avenidas como Circuito Interior y Zaragoza, de las más afectadas.

J. MIGUEL VELÁZQUEZ Y F. VALENCIA
● OPERACIÓN. Elementos de bomberos, ayer, atendieron encarcamientos en GAM, V. Carranza e Iztacalco.
● ACTO. Brenda Ruiz, Xóchitl Bravo, Paulo García y Alejandro Encinas.

#CLARABRUGADA

Escucha a ocho chilangos

ATIENDE DE MANERA PERSONAL PETICIONES Y VARIAS INQUIETUDES

l CERCANA. La jefa de Gobierno conversa con la ciudadanía para saber sus necesidades.

PARA LA GENTE

l La atención personalizada, prioridad de su administración.

l Se fortalece la confianza entre el Gobierno y la ciudadanía, dijo Brugada.

poda de árboles y acciones de fortalecimiento en materia de seguridad.

Una de las dependencias con mayor presencia en esta edición fue la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), ya que numerosos habitantes solicitaron desazolve, mantenimiento de drenaje y atención a encharcamientos, ante la temporada de lluvias.

Ni la lluvia que se registró este martes detuvo la jornada 42 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en la explanada de la Plaza de la Constitución.

l CUIDADO. Se desplegaron en las 16 alcaldías.

Acompañada de su gabinete legal y ampliado, la mandataria capitalina recibió a mil 786 vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, quienes acudieron para presentar directamente sus inquietudes y demandas. En este ejercicio, Brugada atendió de manera personal ocho solicitudes ciudadanas,

mientras que las dependencias del Gobierno local dieron respuesta directa a 977 personas. Las peticiones más frecuentes de la jornada giraron en torno a la recuperación de espacios públicos, atención a casos de despojo, reparación de luminarias, vivienda, instalación de cámaras de seguridad,

EL PROGRAMA DE ZÓCALO CIUDADANO.

El Gobierno de la Ciudad destacó que el Zócalo de Gobierno Ciudadano se ha consolidado como un espacio para acercar a la ciudadanía con las autoridades, permitiendo resolver en el lugar trámites, gestiones y problemáticas comunitarias. Así se avanza en una atención más directa, sin intermediarios y con presencia permanente de las secretarías, dijo Brugada.

CONDUCTORES SE PASARON DE COPAS

ENTRE EL 18 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO

Durante el operativo especial del programa “Conduce Sin Alcohol”, con motivo de las vacaciones de verano 2025, que inició el viernes 18 de

OBJETIVO CLARO

1Buscan reducir los accidentes viales, provocados por la ingesta de alcohol.

2Se siguen salvando vidas porque siempre nos espera alguien: SSC.

julio y culminó el domingo 31 de agosto, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad México, aplicaron más de 300 mil pruebas a conductores de vehículos, lo que derivó en la retención de mil 571 conductores por rebasar los niveles permitidos de alcohol. Además, fueron remitidos a un depósito vehicular mil 551 unidades durante las revisiones. Este operativo tuvo el objetivo de resguardar a la población y para inhibir los hechos de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. Este programa funciona todos los días del año, sin embargo, en épocas vacacionales, tal fue el caso de las vacaciones de verano, suele aumentar el consumo de alcohol en conductores, lo que puede provocar hechos de tránsito Por eso los oficiales colocaron puntos de revisión aleatorios durante todo el día en las 16 alcaldías, e incrementaron la presencia en las carreteras de entradas y salidas.

El Heraldo

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEMBRADORES DE ESPERANZA

MEXICANOS SIN IDENTIDAD EN SU PROPIA PATRIA

ESTHELA DAMIÁN PERALTA

SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LA SSPC

@ESTHELA_DAMIAN

En la colonia Carlos Greene, del municipio de Comalcalco, dos hermanos de EU acudieron a la Feria de Servicios de las Jornadas de Paz para solicitar apoyo en un trámite inusual: obtener su nacionalidad mexicana

Tabasco es uno de los tres estados del país —junto con el Estado de México y Baja California— donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encomendó a la Secretaría de Prevención y Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) aplicar la Estrategia de Atención a las Causas.

A partir de esta instrucción, las cuadrillas de Sembradores de Paz recorren colonias y comunidades consideradas focos rojos, acercando servicios y soluciones a problemáticas que, por años, permanecieron ignoradas.

En la colonia Carlos Greene, del municipio de Comalcalco, dos hermanos acudieron a la Feria de Servicios de las Jornadas de Paz para solicitar apoyo en un trámite inusual: obtener su nacionalidad mexicana.

Nacional Electoral que los acredita como ciudadanos mexicanos con plenos derechos.

El desenlace no se limitó a un trámite. Movidos por la experiencia, ambos jóvenes se integraron como voluntarios en el propio programa Sembradores de Paz en Comalcalco, convencidos de que la ayuda que recibieron puede y debe multiplicarse.

En otra jornada, llevada a cabo en el poblado C-26 del municipio tabasqueño de Huimanguillo, una mujer llamada Carolina solicitó apoyo médico para su hijo de 16 años.

Personal del IMSS-Bienestar acudió de inmediato a su domicilio para atenderlo. Sin embargo, el caso reveló una realidad más compleja: Carolina sufría violencia física y verbal por parte de su pareja.

“Las cuadrillas de Sembradores de Paz recorren colonias y comunidades consideradas focos rojos, acercando servicios y soluciones a problemáticas que, por años, permanecieron ignoradas”.

Ambos nacieron en Estados Unidos, cuentan con acta de nacimiento y pasaporte de aquel país, pero la mayor parte de su vida la han pasado en México, sin un documento que acreditara su identidad.

En su intento previo por regularizarse, fueron discriminados en el consulado estadounidense en Cancún y no recibieron orientación en el registro civil local.

Con el acompañamiento de los Sembradores de Paz y el respaldo del gobierno de Tabasco, lograron encaminar su caso.

En menos de dos meses, completaron la traducción de documentos, el registro oficial y, finalmente, recibieron su credencial del Instituto

Tras conocer la situación, la Dirección de Atención a la Mujer (DAM) intervino de forma inmediata. Se conformó un equipo de apoyo psicológico, jurídico y social, y Carolina fue trasladada con sus padres a la localidad de Tres Bocas, garantizando así su seguridad mediante su red de apoyo familiar. Hoy continúa recibiendo atención psicológica especializada.

Su hijo, además de padecer epilepsia, consume sustancias que lo vuelven violento. Actualmente recibe un acompañamiento integral para proteger su salud y propiciar un entorno familiar más estable.

Los casos de Comalcalco y Huimanguillo reflejan el verdadero alcance de la Estrategia de Atención a las Causas.

No se trata sólo de políticas públicas, sino de transformar historias concretas.

Donde antes había indiferencia y burocracia, hoy hay acompañamiento, soluciones y esperanza. Tabasco demuestra que sembrar paz significa también restituir derechos, garantizar seguridad y abrir nuevos caminos de vida.

● La tenista neoyorquina Jessica Pegula se convirtió en la primera finalista del US Open 2025, al vencer a la checa Barbora Krejcikova; podría enfrentarse en la semifinal a la bielorrusa Aryna Sabalenka, con quien jugó la final en 2024.

● La justicia francesa ordenó nuevamente al actor Gérard Depardieu, de 76 años, enfrentar juicio por cargos de violación en contra de la actriz Charlotte Arnould, en 2018. El ícono del cine ya había sido condenado a 18 meses de prisión.

● Fue identificada la joven que insultó a una agente de la Secretaría de Seguridad de la CDMX, en un alcoholímetro, como Jessica Fernanda Moreno, #LadyEsbelta, #LadyAlcoholímetro o #LadyCerda; fue denunciada por discriminación.

No se trata de quitar recursos, se trata de optimizar al máximo lo que se tiene y de avanzar

El lunes estuvo plagado de múltiples ceremonias para el arribo a la vida pública de lo que se ha dado a llamar el nuevo Poder Judicial.

Por fin, después de varios años en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estuvieron reunidos, sin estridencias, los tres poderes de la Unión, como siempre debió haber sido en una verdadera vida republicana.

En los Poderes Judiciales locales, que se sumaron a la primera fase de la implementación de la Reforma Judicial, también arrancaron motores

En el pleno de la Corte se anunciaron cambios en lo administrativo, los cuales claro que se necesitan; sin embargo, hay que ser cuidadosos y no estrangular a instituciones que acaban de nacer, y otra muy importante, ser respetuosos de los derechos laborales de las personas servidoras públicas previstas en la ley y en sus condiciones generales de trabajo. Eso también lo dice muy claro la reforma constitucional judicial.

La labor administrativa es

CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC PENA AJENA

Ahora se busca la revancha doblando la legalidad en el nombramiento de la presidencia en San Lázaro

El Poder Legislativo es el espacio privilegiado para ejercer la política. Es ahí donde se define el marco dentro del cual se desenvuelve la vida de la sociedad, de donde se desprenden las políticas públicas, los límites de la autoridad, los dineros, los convenios. El ejercicio de los derechos y obligaciones de los ciudadanos está en juego en las Cámaras del Congreso. En el Legislativo se ordena la forma en que las instituciones del Estado deben organizarse para servir mejor a la sociedad y a las personas, emitiendo leyes y decretos. Los legisladores deben vigilar que los impuestos que pagan los contribuyentes sean utilizados convenientemente en el presupuesto nacional. Los legisladores también son

LA BUENA
EL MALO
LA FEA

INICIA LA VERDADERA PRUEBA DEL NUEVO PODER JUDICIAL

MAESTRO ENRIQUE SUMUANO CANCINO COLABORADOR

importante pero no es la labor sustantiva del Poder Judicial.

A partir de hoy, en el ámbito federal, los juzgados de distrito, tribunales colegiados, plenos de circuito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deberán cumplir con sus funciones dando un verdadero salto de calidad en sus resoluciones y demostrando ante los justiciables y la sociedad mexicana, que no se trató sólo de quitar personas sino de mejorar la justicia en México.

“Hay que ser respetuosos de los derechos laborales de las personas servidoras públicas y en sus condiciones generales de trabajo”.

Toca al Tribunal de Disciplina iniciar una vigilancia respetuosa y apegada a la ley, al interior de la judicatura, donde se garantice cero tolerancia a la corrupción, provenga de donde provenga, sean jueces o magistrados electos o nombrados.

Un Órgano de Administración que deberá hacer un trabajo muy profesional para hacer más con menos; no se trata de quitar recursos, se trata de optimizar al máximo lo que se tiene, y sobre

todo, de avanzar, es urgente una verdadera planeación judicial de largo plazo, como se ha dicho en esta columna, involucrando a los circuitos judiciales federales con los tribunales locales de los estados de la República. Si no hay justicia local es imposible la tarea federal.

La verdadera prueba de la Reforma Judicial inició desde ayer. No fue sólo el cumplimiento de una elección, es demostrar con hechos en la acción judicial la mejora de una justicia pronta, expedita y de calidad.

En suma, viene el momento de la acción que se espera, con calidad de resoluciones y mejor comunicación con la sociedad de forma plural e inclusiva; una disciplina férrea con apego a derecho; una administración austera, pero racional y eficiente. No hay más: viene la verdadera prueba para jueces y magistrados. Se les fijó en la ley un periodo de un año, estimo que es un tiempo razonable para todo el nuevo Poder Judicial.

PAN DEFIENDE LO QUE QUIERE LA GENTE

JORGE ROMERO HERRERA PRESIDENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL @JORGEROHE

Ahora, desde el oficialismo se empuja una Reforma Electoral que en realidad es un dardo envenenado: disfraz de “austeridad” por fuera y ambición de control por dentro

Este 1 de septiembre, en el Congreso de la Unión arrancó un nuevo periodo legislativo, y en Acción Nacional asumimos una tarea que no admite distracciones y que honra el legado histórico como oposición: poner por delante la vida cotidiana de las familias mexicanas. Lo digo con toda claridad: nuestra brújula es sencilla pero firme, salud que sí funcione, calles seguras y economía familiar que rinda. Esos son los temas a los que nos abocaremos y que fueron acordados en las plenarias del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados. Empiezo por lo más cercano a cada hogar: la salud. No vamos a impulsar quimeras ni buenos deseos, sino a respaldar medidas para que millones de personas encuentren la atención eficiente de consultas médicas, estudios profesionales y medicinas cuando las necesiten. Queremos arreglar lo básico que se rompió: abasto estable, atención oportuna, procesos transparentes. Pondremos especial atención en la situación en que se encuentran las niñas y niños con cáncer, en quienes viven con enfermedades crónicas y en mujeres que hoy enfrentan los mayores rezagos de diagnóstico.

representantes populares; deben llevar la voz de la sociedad a las discusiones camerales para que sea tomada en cuenta —no solo escuchada—. Y también pueden facilitar la atención de necesidades de la comunidad a través de la gestoría ante la autoridad. Las Cámaras de Diputados y Senadores son la representación nacional. En ellas convergen personas provenientes de todos los estados de la República, y de distintas y distantes formas de pensar, de sentir y de concebir a nuestro país. El Poder Legislativo es plural por antonomasia, es la gran orquesta en que sintonizan todos los sonidos y todas las voces. Para que los resultados del trabajo legislativo tengan resultados benéficos, es imprescindible el ejercicio de la política. El parlamento es espacio privilegiado para ponerla en práctica. Ahí afloran vicios y virtudes, cualidades y defectos, pasiones y contradicciones. Y es la política la que puede ordenar todo hacia un buen fin.

“Se necesitan ideas claras, convicciones firmes, capacidad de escucha, aceptación. Bien común por encima de bienes particulares”.

capacidad de convencimiento. Se necesitan ideas claras, convicciones firmes, capacidad de escucha, aceptación. Bien común por encima de bienes particulares. La polarización que se ha sembrado en México en los últimos años está echando a perder la política, al grado de que muchos la dan por muerta. Ha desaparecido el debate civilizado, la deliberación seria. La política ya no es arena de ideas, sino campo de batalla. Se eclipsa la conformación multiforme y rica de la representación plural, se encumbra el reino de ‘los buenos’ para aplastar al resto sin miramientos.

La política implica discusión fuerte, presentación de argumentos, confrontación de ideas. La política tiene que ver con estrategias, presiones, enfrentamientos. La política requiere sobre todo diálogo, búsqueda de encuentro,

Ahora el pleito es por ver quién inició la riña callejera en la tribuna. Ahora se busca la revancha doblando la legalidad en el nombramiento de la presidencia en la Cámara de Diputados. Ahora la discusión se ha trasladado a los memes y aumenta el número de quienes aplauden a uno y denuestan al otro de los rijosos, como si fuera reyerta de cantina.

¡Qué bajo hemos caído! No es necesario escribir los nombres, ni la fecha, su numerito ha dado la vuelta al mundo para vergüenza de los mexicanos. Es de pena ajena.

“Llevaremos a tribuna iniciativas para que haya medicinas en los anaqueles, policías mejor preparadas, ministerios públicos útiles”.

Sigo con la seguridad. A nosotros nos mueve una idea muy sencilla: que tú, tu familia, tus hijos puedan salir a la calle sin miedo. Para eso vamos a impulsar policías civiles fuertes, ministerios públicos que sirvan. Iremos con reformas a nivel federal y con leyes secundarias serias. La economía familiar es el tercer eje. Viene un periodo naturalmente económico Ley de Ingresos y Presupuesto y ahí vamos a cerrar filas para que el bolsillo de la gente no sea la caja chica del gobierno. No avalaremos cargas nuevas para las familias. Revisaremos con rigor los impuestos que encarecen la vida diaria, en particular el IEPS a gasolinas. México vive, además, una amenaza sistemática por capturar a los contrapesos. Ya vimos la extinción de órganos autónomos como el INAI, el IFT y el Coneval. Ahora, desde el oficialismo se empuja una Reforma Electoral que en realidad es un dardo envenenado: disfraz de “austeridad” por fuera y ambición de control total por dentro. Quien quiere manipular las reglas y al árbitro no busca mejorar el juego; busca quedarse con el marcador. AN hará lo que tenga que hacer para que las reglas del concurso democrático no se escriban desde una oficina. También debo hablar de algo que preocupa profundamente: el paquete de leyes que invade la privacidad de cualquier persona. En la nueva ley de población, para tramitar la CURP digital se piden huellas, iris, rasgos faciales; se abre la puerta a concentrar registros financieros y médicos; y se habilitan mecanismos de geolocalización en tiempo real sin orden judicial. Eso choca con el artículo 16 constitucional, que protege a cada persona frente a injerencias arbitrarias. Desde Acción Nacional ya pusimos a disposición amparos sin costo. Lo digo sin rodeos: esta será la primera gran prueba del nuevo Poder Judicial. Quiero cerrar con una convicción que guía todo lo anterior. Llevaremos a tribuna iniciativas para que haya medicinas en los anaqueles, policías mejor preparadas, ministerios públicos útiles, penas efectivas contra la extorsión y un presupuesto que se sienta en la cartera y en la tranquilidad de los hogares. México necesita instituciones que funcionen y una oposición que haga su trabajo con valentía, con respeto a la ley y con la mirada puesta en el futuro. Ahí vamos a estar. Siempre del lado de tu familia y de tu libertad.

#FUERZANACIONAL

IN FRAES TRUC TURA DESTACAN AVANCE EN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

se van a construir estos tres mil kilómetros de trenes de pasajeros, sino que se busca que ya se quede un organismo que siga construyendo” indicó.

Por el momento, señaló, se cuenta con las primeras etapas de construcción del tren que va de Querétaro a Irapuato, así como, de Saltillo a Nuevo Laredo, que son los tramos que lleva a cabo la Secretaría, trabajos en los que adicionalmente se contó con la experiencia desde la Ciudad de México donde se realizaron proyectos, como el Cablebús, Trolebús Elevado y Metrobús.

Respecto al Tren México-Toluca, dijo que se planea que esté terminado en diciembre, aunque esto siempre privilegiando la seguridad. De igual manera, se espera que al final de este año esté el tren suburbano Lechería-AIFA.

Esteva Medina, indicó que la SICT atiende además de la infraestructura ferroviaria, la carretera, aeroportuaria, y ahora también la educativa y cultural, donde se cuenta con avances.

Relató que, en 2025, “de los 10 ejes carreteros, que denominamos prioritarios, se pudieron iniciar ocho, y de la totalidad de los puentes que tenemos planteados para la administración ya se iniciaron 11”.

El secretario de Infraestructura

Comunicaciones y Transportes resaltó los proyectos de trenes, los cuales al final del sexenio se habrán concluido con tres mil 392 kilómetros de vías férreas

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: YARETZY OSNAYA INFOGRAFÍA: JORGE PEÑALOZA

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), hizo un balance de las obras realizadas en lo que va de la actual administración y resaltó el avance de los proyectos de trenes, los cuales al final del sexenio tendrán tres mil 392 kilómetros de vías férreas.

En entrevista para Heraldo TV, dijo que en ese sector se cuenta con la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, la cual ahora además de la función de diseño y planeación, es reguladora y constructora.

“Estamos integrando equipos especializados que respondan no sólo a estos seis años donde

En cuanto a trabajos que se realizan en la red federal de carreteras, indicó que hay secciones de diferentes dimensiones y 15 ejes troncales que son por donde se mueve la mayor parte de la carga y de las personas.

Detalló que “estos ejes centrales, según la visión del Plan Nacional de Infraestructura, lo que se hizo fue interconectar y algunas de las carreteras ampliarles la sección para responder a los volúmenes que ya están presentando. Entre esos ejes carreteros están los de Salina Cruz a Zihuatanejo, Toluca a Zihuatanejo, o de Tlapa a Cuautla y viceversa”.

En cuanto al financiamiento, Esteva Medina, reveló que los 10 ejes prioritarios se están atendiendo con el Presupuesto de Egresos de la Federación. Además, de que hay otras Inversiones Público-Privadas en otra serie de autopistas y caminos alimentadores que se están construyendo.

Sobre obras aeroportuarias dijo que se trabaja en el de Tepic y Puerto Escondido. “Si bien ya se habilitaron para vuelos internacionales, falta concluir la ampliación de salas y terminales”.

UN ACIERTO

EL ACTUAL GOBIERNO FEDERAL SE HA ESFORZADO POR IMPULSAR LAS OBRAS EN EL PAÍS.

● AIFA - Pachuca (57 km).

● Ciudad de México - Querétaro (226 km)

● ● Saltillo - Nuevo Laredo (394 km)

109 Kms E N OBRAS DE CONTINUIDAD – 3,872 MDP

2,220 kms E N 10 EJES PRIORITARIOS – 112,773 MDP

16 kms EN 21 PUE NTES Y DISTRIBUIDORES – 12,856 MDP

1,086 kms E N E L PROGR AMA L ÁZARO CÁRDENAS

2,107 kms CAMINOS ARTESANALES –15,500 MDP

● Querétaro - San Luis Potosí (205 km)

● Mazatlán - Los Mochis (441 km)

(1,145 km) 03

● Hermosillo - Nogales (277 km) (910 km) 02

● Irapuato - Guadalajara (310 km)

● Guaymas - Hermosillo (135 km)

● Guadalajara - Tepic (204 km)

Querétaro - Irapuato (108 km) Los Mochis - Guaymas (362 km)

● ● San Luis Potosí - Saltillo (44 4 km) (552 km) 04

● Tepic - Mazatlán (275 km)

INFRAESTRUCTURA CARRETERA

317,479 mdp INVERSIÓN 2025

47,677 mdp Programa carretero Guerrero (rehabilitación y reconstrucción de 68 puentes) – 1,880 mdp

45,465 kms CONSERVACIÓN RUTINARIA Y 1,572 KMS EN CONSERVACIÓN PERIÓDICA – 164,617 MDP INVERSIÓN 2025 – 2030

ARRANQUE

La Sedena opera 13 aeropuertos, mientras que la Semar, 9 terminales.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TRAS LOS BENEFICIARIOS DE NEGOCIOS CON CHINA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

DONALD TRUMP

y Gonzalo López Beltrán, princi palmente. Pero también firmas relacionadas con parientes de los exsecretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina Armada de México, José Rafael Ojeda Durán De entre los personajes de “La Lista”, unos tienen que ver con operaciones de apoyo a grupos delincuenciales para la producción y el trasiego de droga, sobre todo fentanilo.

Pero hay otros grupos de empresarios, o “bisneros” vinculados a compañías que ope raron para los López Beltrán en la compra de bienes del gobierno, como medicinas, material de construcción y energéticos.

También hay negocios y personas relacionadas con la compra de equipos de segu ridad y tecnología a China, que por más que el anterior embajador

Ken Salazar quiso frenar, no pudo como hubiera querido.

El gobierno de Joe Biden inició una investigación que ahora sigue el de Trump para trazar la ruta de los tratos con China: nombres de empresarios y compañías que facilitaron al círculo de AMLO esos negocios.

“La Lista” se empezó a trabajar en la administración de Biden. Durante muchos meses se tomó la decisión de investigar y seguir los pasos de esos perso najes de la política mexicana.

Hablamos de empresarios fachada, la mayoría, otros no tanto, vinculados a las com pras de gobierno en la mega licitaciones de López Obrador y de financieros que metieron el dinero a la economía formal.

Por eso es muy importante señalar que el Departamento del Tesoro, que capitanea Scott Bessent, no sólo tiene bajo su investigación a grupos financieros mexicanos que transaccionaron en dólares en Estados Unidos.

También hay bancos, sociedades financieras de objeto múltiple y transmisores de dinero que se convirtieron en vehículos facilitadores de esas opera ciones y que hoy están bajo el escrutinio.

Por lo anterior, se tiene que tomar con reserva los dichos de algunos funcio narios de la Secretaría de Ha cienda, que capitanea Édgar Amador, o de la Asociación de Bancos de México, que preside Emilio Romano

los cárteles mexicanos que usan redes chinas de lavado de dinero para ocultar sus ganancias.

CADA QUE MARCELO Ebrard

se apersona en Washington, invariablemente tiene que es cuchar una crítica de algún senador o congresista afín a Vulcan Materials, el pode roso grupo minero que tiene demandado a México por el caso de la cantera de piedra caliza en Playa del Carmen, Quintana Roo. Y es que la firma ha patrocinado a decenas de políticos estadounidenses, lo que le da entrada directa a la Casa Blanca y al Capitolio. Como le informé hace unos días, podríamos estar a semanas de que las diferencias se zanjen, siempre y cuando Vulcan, que preside Thomas Hill, tome una propuesta que el secretario de Economía le puso en la mesa. Consiste en cerrar definitivamente la mina, y darle un giro a sus instalaciones, unas mil 300 hectáreas cerradas, más su reserva y la concesión de una terminal de carga, para desarrollar un megaproyecto turístico que le redituaría al año más dinero que la explotación del mineral. En el Departamento de Estado, que encabeza el mismo Marco Rubio, este conflicto que se deriva de una clausura y cuasi expropiación que ordenó Andrés Manuel López Obrador también la tienen bien presente.

EN LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación hay algunas sorpresas que hablan de acuerdos, congruencia y lealtad de la gente. Previsible: se fueron todos los integrantes de la ponencia de la ministra presidenta Norma Piña. La sorpresa: llega gente que estaba en la de Alberto Pérez Dayán, como parte de lo negociado por el ministro que salvó la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador. Y hablando de la ponencia de Piña, el mejor caso de traición de alguien que pasó de estar en contra de la reforma a ser candidata a juzgadora, perder la elección y, aún así, caer para arriba, es el de Alejandra Loya Guerrero. Se desempeñaba como secretaria de Tribunal adscrita al Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito y, como tal, organizaba y encabezaba marchas y mítines en contra de la reforma. En algún momento se arrepintió, porque se postuló para candidata a jueza de distrito y no ganó. Posteriormente, estando contratada en la ponencia de Margarita Ríos Farjat, acudía a las reuniones de transición sin que supiera la ministra… como parte de los que llegaban. Pues ahora Loya es la coordinadora de asesores de Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la Corte, y quien le ha tocado dar las gracias a la gente de Piña.

LA LISTA” ES dinámica y está “viva”, dicen en el entorno de Marco Rubio, el secretario de Estado que acusó a Andrés Manuel López Obrador de entregar México a los cárteles de la droga. Hoy, Rubio se entrevistará con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional y, en la víspera, el mandatario Donald Trump reiteró que le ofreció militares para combatirlos y ella los rechazó. Se presume que son 150 personajes entre políticos, empresarios, militares y marinos. Además, empresas relacionadas con los hijos del expresidente Andrés Manuel

En su afán de apretar, veremos a un Trump cada vez más injerencista. Cuidado con eso. Hoy, por lo pronto, desembarca, en Palacio Nacional, Marco Rubio con una lista de peticiones. EN MATERIA DE lavado de dinero, mientras el presidente de la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano, cree que la tempestad ya pasó y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se conformó con denunciar a CI Banco, Intercam y Vector, la realidad es que ese organismo, que encabeza Andrea Gacki, tiene los ojos sobre más instituciones financieras, algunos bancos sistémicos, que pueden ser señalados en cualquier momento si el gobierno mexicano, léase la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, recién asumidas por Omar Reyes y Ángel Cabrera, respectivamente, no ejercen sus funciones como autoridad coadyuvante del Departamento del Tesoro para desarticular las redes que financian la compra de precursores chinos de fentanilo y la operación de los seis cárteles de drogas que ya fueron declarados or ganizaciones terroristas. Por lo pronto, mientras Romano es excesivamente optimista, el Tesoro de Scott Bessent vol vió a emitir una advertencia a los bancos para que estén atentos a

EN LA CDMX concluyeron ayer los Diálogos del Bando 1, con los que el gobierno de Clara Brugada busca diseñar una legislación que garantice el derecho de los capitalinos a la vivienda y controle el fenómeno de la Gentrificación. Por primera vez estuvo en la mesa de debate Airbnb, de Ángel Terral, que subrayó la importancia de que esta estrategia priorice la construcción de nueva vivienda y la rehabilitación de inmuebles abandonados, a la par de que se construya una regulación justa de turismo. El alojamiento de las aplicaciones produce a la ciudad una derrama superior a los 22 mil millones de pesos y genera más de 63 mil empleos. Representa menos de 1% del inventario habitacional en la capital, mientras que la vivienda deshabitada alcanza 7 por ciento.

LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad, siguiendo los lineamientos de austeridad del gobierno de la 4T, decidió ajustar en el último momen to la partida presupuestaria en materia de publicidad. El recorte que aplicaron las huestes de Emilia Calleja Alor fue de 90%, pasando de los poco más de 400 millones de pesos, que le informé la semana pasada, a casi 139 millones para el año 2025.

SCOTT BESSENT
MARCELO EBRARD
EMILIO ROMANO
KEN SALAZAR
JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN
EMILIA CALLEJA ALOR
ALEJANDRA LOYA
CLARA BRUGADA
MARCO RUBIO

l FUNDADORES.

#MÁSINFRAESTRUCTURA

VEMO CAPTA 250 MDD

La firma va a invertir en terminales de carga y vehículos eléctricos

POR ENRIQUE TORRES

LEVANDO LA EMPRESA DE CAPITAL ACCIONARIO. 650 500

MDD HA

ENRIQUE.TORRES @ELHERALDODEMEXICO.COM

La empresa mexicana de taxis verdes, VEMO, dio a conocer que obtuvo 250 millones de dólares (mdd) por parte del inversionista global, Vision Ridge Partners, para incrementar su infraestructura de recarga pública y ampliar su red de transporte.

"Con este compromiso, creemos que VEMO está listo para entrar en su siguiente fase de crecimiento junto a un socio que trae una amplia experiencia en movilidad eléctrica, plena confianza en nuestro equipo y una visión compartida sobre el futuro del transporte", comentó Germán Losada, cofundador y presidente de VEMO.

Agregó que la inversión marca un hito en la historia de VEMO, tras años de construir una relación

FLUJO DE CAPITAL

l La firma de electromovilidad surgió en México en 2021.

l Opera vehículos eléctricos e infraestructura de recarga.

l También ofrece tecnología de gestión de flotas.

l VEMO planea invertir en los próximos cinco años 1,500 mdd en el país

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

La inversión extranjera ahora es modular

El tamaño del mercado nacional, que con 130 millones de habitantes y un consumo relativamente estable, es un generador neto de inversión para hacer negocios aquí

ALIANZAS EN MÉXICO:

La empresa de electromovilidad opera con las empresas Uber y Didi en el país.

estratégica con Vision Ridge.

Para Roberto Rocha, cofundador y CEO de VEMO, esta alianza se sustenta en valores complementarios, un enfoque de negocio afín, y un entendimiento profundo de lo que implica desarrollar negocios integrados y de alto impacto.

“Vision Ridge cuenta con una experiencia global valiosa, en el desarrollo de activos sostenibles, además de una capacidad probada para apoyar el escalamiento de plataformas como la nuestra”, comentó el directivo

VEMO, fundada en la Ciudad de México en 2021, opera una plataforma de movilidad con unos 650 vehículos eléctricos, infraestructura de recarga y tecnología de gestión de flotas.

También atiende a clientes de recarga pública y aprovecha las sinergias entre sus distintas líneas de negocio, que incluye VEMO Impulso, esquema de arrendamiento con opción a compra que opera en alianza con Uber y DiDi.

“Estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es, al mismo tiempo, un pilar fundamental y un beneficiario clave de la transición global hacia la sostenibilidad”, señaló Reuben Munger, Fundador, Socio director y Chief Investment Officer de Vision Ridge.

En total, VEMO ha levantado más de 500 millones de dólares a la fecha,con acceso continuo a mercados privados y públicos de deuda, y planea invertir más de mil 500 millones de dólares en los próximos cinco años.

Un término poco explorado pero que debe analizarse en México es la Inversión Extranjera Directa Modular. El reciente dato de 34 mil 265 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) reportado por el gobierno para el primer semestre y celebrado ampliamente, podría darnos algunas luces, por ser aparentemente paradójico: en el año de cambio de Poder Judicial y de incertidumbre por aranceles, la IED toma tracción en México. ¿Cómo es posible?

Hay tres tramos de respuesta. El primero es el tamaño del mercado nacional, que con 130 millones de habitantes y un consumo relativamente estable, es un generador neto de inversión para hacer negocios aquí. El segundo, el mundo entero entró en incertidumbre, pero México ha logrado mantener su ventaja relativa: un reciente reporte de GBM muestra cómo México enfrenta una tasa arancelaria efectiva de entre 5 y 8 por ciento, muy por debajo de otros 24 países que, incluso con acuerdos alcanzados con Donald Trump, enfrentan aranceles tres o cuatro veces mayores. Y el tercero es la forma que está tomando la IED. Y esa forma puede estar tomando segmentos de producción, en lugar de fábricas completas, como ocurría antes. En el sector automotor y en el industrial esto podría ser más evidente. Pero, todo está dominado por la narrativa estadounidense, que succionó este verano el significado del reshoring. Sin embargo, las cosas no son tan desfavorables para México.

México enfrenta una tasa arancelaria efectiva de entre 5 y 8 por ciento

El ejemplo más claro de lo anterior lo dio General Motors en junio, cuando anunció que trasladaría cierta producción de México a EU, moviendo la producción de los Chevrolet Blazer y Equinox de Ramos Arizpe y San Luis Potosí a lugares como Michigan o Kansas. No obstante, la pieza de información relevante para México no fue esa, sino lo que dijo GM al secretario Ebrard: no hay cierre de plantas en México. Lo anterior significa que la fanfarria se seguirá celebrando en EU, pues eso es lo que la administración Trump necesita. No obstante, varias de las líneas de producción, reorganizadas, permanecen aquí, muy probablemente con otros componentes y otros productos. Y con reinversiones. De manera que el reshoring estadounidense está en marcha, sí, aparentemente a costa de México. Sin embargo, el nearshoring también lo está, a favor de México y a costa de China. Y este nearshoring estaría siendo modular, y explicaría los números de IED que recibimos; solo que ahora para módulos de manufactura y en líneas que abonan a la resiliencia de las fábricas estadounidenses.

OPEN BANK

Potente el arranque de Open Bank en México, el banco digital de Santander, que encabeza Felipe García Ascencio: ya superó 300 mil clientes en el país y captó cinco mil millones de pesos. Sí.

Germán Losada y Roberto Rocha han capitalizado la empresa de taxis eléctricos.

CIRCUITO SALUD

RETOS EN SALUD Y CUIDADOS

De acuerdo con expertos, los adultos mayores de 65 años tienen necesidades específicas que un médico sin la formación adecuada no siempre detecta

FOR TA LE CER

LA ATENCIÓN GERIÁTRICA

POR SHAMADY OMAÑA

ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO CASTILLO

Durante décadas, México fue considerado como un país con una población predominantemente joven; sin embargo, el envejecimiento poblacional comenzó a intensificarse a partir de la segunda mitad del siglo XX, de acuerdo con el análisis Envejecimiento Demográfico en México

Actualmente, más de 17 millones de personas son adultas mayores, lo que representa 12.8 por ciento de

AÑOS ES LA ESPERANZA DE VIDA DE LAS MUJERES VS. 75.5 AÑOS EN HOMBRES. 79.4

la población, según estimaciones del Consejo Nacional de Población 2025. En este sentido, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) refiere que para 2030, el país entrará a una etapa en donde habrá más personas mayores que jóvenes de cero a 14 años.

Por ello, urge tener un sistema de salud geriátrico que pueda atender de forma adecuada y oportuna las necesidades de las personas adultas mayores, señaló Joel Saldaña, geriatra especializado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Inapam indicó que la geriatría es la rama de la medicina dedicada al

tes, en diferentes etapas desde que la persona está sana, hasta condiciones agudas o terminales.

En entrevista con El Heraldo de México, el geriatra Saldaña afirmó que “las personas mayores de 65 años tienen necesidades específicas que un médico sin la formación adecuada no puede detectar”.

Detalló que la valoración geriátrica permite identificar riesgos como caídas, depresión, sarcopenia (disminución gradual de la masa muscular, la fuerza y la capacidad funcional) o polifarmacia (abuso de medicamentos), y con ello se puede evitar hospitalizaciones y gastos innecesarios.

Además, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán indicó que cada año atiende a más de tres mil personas mayores de 70 años, lo que constituye más de un tercio de sus pacientes.

Apuntó que instituciones como las anteriores son claves en el diagnóstico oportuno para controlar la morbilidad, reducir la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El especialista advirtió que los adultos mayores deben realizarse un cuestionario de depresión, ya que los problemas de salud mental en esta población pueden impactar significativamente la calidad de vida de la persona.

Asimismo, sugirió hacerse una evaluación de la marcha y el equilibrio, dado que 90 por ciento de las caídas afectan a este grupo poblacional, y en la mayoría de los casos provocan fracturas severas

“Otro de los problemas en la población adulta, es que persiste el riesgo de desnutrición, ya que la falta de apetito es frecuente en esta etapa de la vida, y en muchos casos puede ser mortal, incluso en personas que no presentan otras enfermedades crónicas”, advirtió Saldaña

Enfatizó que los familiares y cuidadores de los pacientes geriátricos desempeñan un papel muy importante, pues son el principal apoyo tanto emocional como físico

“Nunca será igual enfrentar los problemas en soledad. La familia es el mejor detector del estado funcional de una persona mayor, su capacidad de vestirse, bañarse, alimentarse o mantener la memoria”, comentó.

De igual manera, recalcó la importancia de una atención especializada: “Se necesita estandarizar el aprendizaje de la geriatría en el personal médico. La pregunta no es si el sistema de salud puede adaptarse, sino qué tan rápido puede hacerlo para garantizar no sólo más años de vida, sino más años de vida con salud y dignidad”

Finalmente, el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores prevé que para 2070 en México 34.2 por ciento de la población tendrá 65 años o más, lo que refleja un reto de atención, pero también un avance significativo en la esperanza de vida, que en 2024 alcanzó 75.5 años en hombres y 79.4 para mujeres

Hay falta de planeación y de geriatras en el sistema de salud.

México aún no logra formar una vejez saludable.

Prevalece un modelo de atención curativa sobre el preventivo.

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS

2024 2030 2050

EN 27 ENTIDADES LA POBLACIÓN SE UBICÓ EN UNA ETAPA MODERADA-AVANZADA DE ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO.

LOS ADULTOS MAYORES SERÁN 14.96% DE LA POBLACIÓN, SUPERANDO POR PRIMERA VEZ AL GRUPO DE CERO A 14 AÑOS.

2070

LOS ADULTOS MAYORES ALCANZARÁN 34.2% DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO.

MIL 340 MÉDICOS GERIATRAS CERTIFICADOS HAY EN EL PAÍS.

MIL PESOS, COSTO DE UNA CONSULTA PARA MAYORES. 12

/ 03 / 09 / 2025

PERSISTEN ESTIGMAS

La vejez se asocia con dependencia, así como con enfermedad.

Padecimientos crónicos son ligados a estilos de vida inadecuados.

Prevalecen hábitos sedentarios, estrés y mala alimentación.

22-23

UNO DE CADA TRES MEXICANOS SERÁ MAYOR 60 AÑOS, MOSTRANDO EL ENVEJECIMIENTO EL PAÍS ES IRREVERSIBLE.

EN 2030, EDOMEX Y LA CDMX, ADULTOS MAYORES PODRÍAN SUPE21% DE LA POBLACIÓN.

JAIME NÚÑEZ

#OPINIÓN AL MANDO

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Competidor mexicano de alimento para mascotas

Las marcas Apawpacho y Prime Care llegan al mercado con una innovadora propuesta de nutrición diseñada para responder a las necesidades de los consumidores

AQue una marca nacional incursione en este negocio es relevante

pawpacho y Prime Care, dos nuevas marcas de croquetas para mascotas llegan al mercado con una innovadora propuesta de nutrición diseñada para responder a las necesidades reales de los consumidores. Ambas firmas fueron desarrolladas en colaboración con Grupo Nutec, que comanda Jeremie Larcher, contando con el invaluable respaldo comercial y de distribución de Kimberly-Clark de México, al mando de Pablo González Apawpacho es una marca que permite a los dueños de las mascotas expresar amor, cuidado y responsabilidad al alimentarlos con calidad. Su nombre surge de la fusión entre “apapacho” (abrazo o muestra de afecto) y “paw” (pata), lo que refleja una identidad emocionalmente conectada con los hogares del país Mientras que Prime Care emerge como una firma premium, especializada y respaldada por la ciencia, ya que es diseñada para perros y gatos, y además está pensada en una nutrición avanzada y visible. Sus fórmulas incluyen más de 20 nutrientes clave como ácidos grasos de fuente marina, probióticos, glucosamina, DHA y complejo B, diseñados para apoyar la salud, vitalidad y longevidad. Resalta la tecnología de sus empaques, ya que conservan la frescura y calidad del alimento. El hecho de que una marca con sello nacional incursione en el negocio de alimento para mascotas es relevante; algunas estimaciones destacan que, durante 2024, el valor de mercado de estos productos se colocó en 3.4 mil millones de dólares con una estimación de crecimiento que podrían superar los 4.5 mil millones de dólares hacia 2029. Tan sólo imaginen que, en EU, la industria de alimentos para mascotas logró ventas por más de 126 mil millones de dólares en 2024, hoy el más grande del mundo.

RELACIÓN EN CRECIMIENTO

Se acaba de dar a conocer un reporte que pone de manifiesto el crecimiento de las exportaciones y la promoción del arroz japonés y sake en el mercado mexicano. En 2024, las exportaciones de arroz nipón a México alcanzaron 332 toneladas, más del doble que en 2023, cuando se exportaron 133 toneladas. Datos recientes del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país asiático indican que este crecimiento evidencia la creciente receptividad del mercado mexicano ante estos productos, favorecida por el levantamiento, en marzo de 2023, de la prohibición para importar arroz pulido japonés. Justo esto se informa en el marco de la visita a nuestro país de la Asociación Japonesa para la Promoción de la Exportación de Arroz y Productos Derivados, que tiene como objetivo impulsar el reconocimiento y consumo del arroz, así como de productos relacionados como el sake y snacks elaborados con arroz, consolidándolos como opciones auténticas, saludables y versátiles dentro de la gastronomía mexicana.

#SECRETARÍADEECONOMÍA

CIFRA DE LA IED ACTUALIZA

En el primer semestre del año crecen 2.22% en su medición anual

POR CIENTO CRECIÓ LA IED EN LA INDUSTRIA QUIMÍCA EN EL PRIMER SEMESTRE. 82.9

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un aumento de 2.22 por ciento en el primer semestre de 2025, respecto al mismo periodo previo, al pasar de 33 mil 519 millones a 34 mil 264.6 millones de dólares, según cifras revisadas de la Secretaría de Economía.

Se observó que el crecimiento de esta inversión se concentró en tres sectores, detalló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.

Uno de los rubros fue servicios financieros y de seguros, con un crecimiento de 76.21 por ciento anual, al ascender a nueve mil 155.1 millones de dólares.

En tanto, construcción tuvo un incremento de 349.12 por ciento a dos mil 619.4 millones de dólares,

MÁS DE CERCA

1

l Registra la IED cifra récord en el primer semestre de este año.

2

l Destaca reinversión como principal destino de la IED.

y servicios de apoyo a negocios y manejo de residuos aumentó dos mil 175.06 por ciento, a mil 701.4 millones de dólares.

En contraste, los sectores en los que se contrajo la IED, respecto al primer semestre del año pasado, fueron, principalmente, manufacturas con una disminución de 27.82 por ciento, al ubicarse en 12 mil 333.2 millones de dólares. Lo mismo pasó con transportes, correos y almacenamiento, con una caída de 73.69 por ciento al ascender a 684.3 millones de dólares; mientras que servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos tuvo una disminución de 52.12 por ciento, con 873.8 mdd. Gabriela Siller destacó que la manufactura haya recibido menos Inversión Extranjera Directa, respecto al mismo periodo de 2024. Sostuvo que es indicativo que hay incertidumbre asociada a la política comercial proteccionista del presidente de EU, Donald Trump, lo que lleva al aplazamiento de decisiones de inversión en el sector manufacturero que es dependiente de las exportaciones, principalmente del vecino del norte

#SECTUR

AUMENTA EL CONSUMO TURÍSTICO

l Las pasadas vacaciones de verano superaron las proyecciones de la Sectur, con un crecimiento de consumo turístico de 6.3 por ciento, respecto a las de 2024. Se registraron 829 mil millones de pesos del 14 de julio al 31 de agosto. F. DOMÍNGUEZ

POR VERÓNICA REYNOLD

#DECENTROMÉRICA

LIMITAN ENTRADA

DE GANADO

si se presente un caso se extienda al norte del país.

La Presidenta comentó que únicamente podrá llegar a Puerto Chiapas

POR

Reconoció que en la importación desde Centroamérica “a veces es difícil controlar el paso del ganado”, por lo que se incrementaron los filtros en las carreteras del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

550 1.1516

pues llegaría a infectar al ganado del norte, que es lo que no se quiere y que hasta ahora pues no habido ningún problema. Entonces se limitó al puerto del sur está en esas circunstancias”, afirmó.

La Presidenta dijo que se anunciará en Sonora, Coahuila y Durango, una estrategia para impulsar la producción nacional.

“Es un esquema de producción de carne para el país que es parte del Plan México, que en vez de que haya ganado de exportación, pues que se produzca aquí con todos los mecanismos de sanidad”, dijo.

GASOLINA

● Grupo Bolsa Mexicana de Valores celebró la apertura de mercado en Nasdaq, en el Mexico Investment Week. Jorge Alegría, director general de la BMV, dijo que “México está listo para conectar con el futuro financiero global y la Bolsa es el catalizador que lo hará posible”. V. REYNOLD CASOS ACTIVOS DE GUSANO BARRENADOR, A JULIO.

Como una de las medidas para frenar la plaga del gusano barrenador, el gobierno de México estableció que la importación de ganado desde Centroamérica sólo podrá realizarse en Puerto Chiapas. En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se suspendió temporalmente el permiso para que el ganado de esa región llegue hasta el puerto de Mazatlán, para evitar que

“Se vio un esquema en donde la importación se diera a través de puertos para que fuera más controlada. Ya la suspendimos en los puertos del norte, se está viendo la posibilidad que llegaran a Puerto Chiapas, por ejemplo, para que fuera directo y ahí tuviera más control y hubiera las revisiones necesarias. Eso es una de las opciones”, indicó.

“Ya suspendimos la autorización que se les había dado para llegar a Mazatlán, entonces ya eso se suspendió, tienen que ir necesariamente al sur porque cualquier situación que pudiera presentarse

La jefa del Ejecutivo agradeció, a través de X, a empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina

Señaló que suscribieron de manera voluntaria directores y representantes gasolineras como Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I de C.V; Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V; Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V; Grupo Gazpro y Distribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A de CV, entre otros.

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ATAQUE EN PANADERÍA

SON CINCO HOMBRES Y UNA MUJER ULTIMADOS; UNA PERSONA, HERIDA

MARTHA DE LA TORRE

La madrugada del día de ayer seis personas fueron asesinadas: cinco hombres y una mujer, mientras que una persona sobrevivió al ataque y fue trasladada herida a un hospital para su atención.

Los hechos ocurrieron en el interior de la panadería El pichón, ubicada en Francisco Javier Mina e Independencia, en la colonia Placetas Estadio, en la zona centro de Colima. La Mesa de Coordinación

Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad implementó un operativo coordinado con distintas corporaciones para dar con responsables Elementos de la Policía Estatal Preventiva acudieron como primeros respondientes para dar con las personas responsables.

FUERZAS DAN SUS RONDÍNES 1 2

● Autoridades desplegaron un operativo con la SSP, Sedena, Marina y GN.

● Buscan reforzar la seguridad en la zona tras el asesinato.

● ESTIMACIÓN. Son 10 días los que el suministro de agua, por parte de la presa Zimipán, sufrirá cortes.

#ENQUERÉTARO

SE ALISTAN ANTE CRISIS DE AGUA

DESFOGUE DE PRESA ZIMAPÁN IMPACTARÁ EN LA OPERACIÓN DEL ACUEDUCTO II, QUE DOTA DEL SUMINISTRO A 40% DE LA ZONA METROPOLITANA

POR RODRIGO MÉRIDA

LFOTO:

● PERÍMETRO. El lugar, ubicado en la zona centro, quedó cercado por fuerzas del orden.

a zona metropolitana de Querétaro enfrentará irregularidades en el suministro de agua potable de hasta 10 días debido al desfogue programado de la presa Zimapán, lo que impactará de manera directa en la operación del Acueducto II, infraestructura que abastece más del 40 por ciento del consumo en la región.

Durante una reunión interinstitucional encabezada por el titular de la Jefatura de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado, y el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, autoridades estatales, federales y municipales revisaron

● REFUGIOS TEMPORALES HABILITADOS.

● MIL PERSONAS, EL CUPO DE CADA ALBERGUE.

las acciones preventivas para mitigar los efectos de la temporada de lluvias y las consecuencias que este desfogue tendrá en el servicio de agua. El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, detalló que será necesario suspender temporalmente la operación de los equipos de bombeo del Acueducto II para evitar daños ocasionados por los lodos y sólidos que arrastra el agua. Dijo que la fecha exacta del desfogue será definida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la que se mantiene comunicación permanente, a fin de que la población reciba avisos con anticipación. De acuerdo con Vega Ricoy, el impacto en el suministro de-

LOS DATOS

● La vulnerabilidad de Querétaro en materia hídrica, por lluvias

● La zona metropolitana depende de una sola fuente de abasto.

● La colaboración ciudadana será clave, dijeron autoridades

penderá del tiempo que dure la descarga, pero existe la posibilidad de que el servicio se vea interrumpido hasta por 10 días consecutivos.

En previsión, la CEA diseñó una estrategia que contempla la atención de alrededor de 300 colonias mediante redistribución de volúmenes, incremento en la operación de pozos y la implementación de esquemas de tandeo.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas, como llenar tinacos y depósitos, y destinar el agua exclusivamente a usos básicos durante este periodo

El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que se mantiene una supervisión permanente en zonas de riesgo y que se cuenta con 82 refugios temporales, con capacidad para más de 10 mil personas en caso de que las lluvias ocasionen nuevas emergencias. El director de la Conagua en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, subrayó que existe un monitoreo diario de los niveles de las presas.

#TERMOELÉCTRICAENNAVA

Su colapso destapa la corrupción

OPERABA CON COMBUSTIBLE EN CALDERAS DE CARBÓN

ADQUIRIDO A SOBREPRECIO

IDENTIFICA AUDITORÍA ANOMALÍAS

l La ASF detectó que entre 2020 y 2023 ingresaron millones de toneladas de carbón sin trazabilidad

l Con apenas 27% de eficiencia térmica, Carbón II se ubica entre las plantas más contaminantes

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El colapso de la central termoeléctrica de Carbón II, en Nava, Coahuila, destapó una operación marcada por la corrupción y sobrecostos En la central, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se usaba diésel y combustóleo en calderas diseñadas para carbón mineral, lo que habría provocado la falla crítica en su unidad activa.

Denuncias de productores señalan que entre 2 y 2.5 millones de litros de diésel eran adquiridos con un sobreprecio de hasta siete pesos por litro, decisión respaldada por el director regional interino de la CFE, José Manuel Robles, junto al ingeniero Alfonso Becerra.

MILLONES DE LITROS DE DIÉSEL, DECOMISADOS.

En ese sentido, más de 70 mineros de la región denunciaron ser desplazados bajo el argumento de “mala calidad” del carbón local.

La crisis en la planta Carbón II de Nava alcanzó un punto crítico tras el decomiso de un buque con 10 millones de litros de diésel ilegal en Altamira, a cargo de la Marina, lo que llevó a la CFE a suspender el consumo del combustible, aunque la central operaba en condiciones comprometidas debido a contratos entregados a proveedores sin experiencia.

l

#TABASCO

INCENDIO

CONSUME TIENDA

DEPARTAMENTAL

l Un incendio destruyó casi por completo una tienda departamental ubicada en la avenida Francisco I. Madero en la zona centro de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, por lo cual bomberos movilizaron decenas de pipas para controlar la emergencia . La conflagración había sido controlada desde el lunes que se reportó A.

#CASOHERMANOSCARMONA

MILLONES DE PESOS, EL PRESUNTO QUEBRANTO. EMPRESAS, LAS BENEFICIADAS POR GARCÍA CABEZA DE VACA. 10 343 2

Congreso va por comisión investigadora

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Tamaulipas propondrá la integración de una comisión especial que investigue los contratos otorgados a empresas de los hermanos Carmona durante la pasada administración de Cabeza de Vaca. El diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, dijo que planteara la creación de una comisión plural del Congreso para que coadyube en dar seguimiento a las denuncias presentadas la

semana pasada sobre diversos actos de corrupción en la Secretaría de Salud, en los cuales está implicada la extitular Gloria de Jesús Molina Gamboa. Insistió en que el propósito al dar seguimiento a las investigaciones sobre las denuncias, que en su conjunto alcanzan los 343 millones de pesos, es que actos de corrupción no queden impunes pues existen indicios de que los recursos públicos no fueron empleados de manera correcta y ordenada para la salud de los tamaulipecos y “en ello no hay perdón de Dios”.

Añadió que la pasada administración cuestiona que no hubiera medicamentos, la carencia de insumos, la falta de terminación de hospitales, siendo que eran los responsables de ello al desviar recursos.

La Junta de Gobierno propondrá al pleno del Congreso la creación de la comisión especial

UN CASO POLÉMICO

l El gobierno de Tamaulipas presentó 14 denuncias contra exfuncionarios.

l Se denunciaron delitos de uso ilícito de atribuciones y lavado de dinero.

l Además, existen 70 querellas adicionales en instancias federales.

de seguimiento a las denuncias en Salud y otras dependencias, a efecto de que estos y otros actos de corrupción no queden en la impunidad.

Prieto Herrera enfatizó que la prioridad de los diputados es respaldar la investigación penal y garantizar que las sanciones alcancen a todos los implicados, sin importar su posición política o administrativa.

Señaló que con las denuncias formuladas sobre contratos para empresas de los hermanos Carmona sobre la compra de medicinas y equipo médico se cae el “cirquito” que habían armado para tratar de enlodar al gobernador Américo Villarreal Anaya, con una presunta relación con dichos empresarios. Hizo hincapié en que ya en una ocasión los temas de contratos para los hermanos Carmona fue abordado en la tribuna del Congreso tamaulipeco y el grupo parlamentario del PAN hubo de guardar silencio.

CRÍTICO. Carbón II operaba en condiciones comprometidas, sin controles técnicos.
FOTO: A. DE LA ROSA
DE LA ROSA

#PODRÍAMUTARAHURACÁN

Lorena enciende las alertas

CONAGUA LLAMA A LA POBLACIÓN DE COLIMA Y BCS A EXTREMAR PRECAUCIONES

C. STTETIN, M. DE LA TORRE Y A. MEDRANO BCS, EN LA MIRA DEL CICLÓN

l El Plan Marina y DNIII se preparan para asistir en el norte de BCS.

l Se prevé que Lorena llegue al estado el próximo fin de semana, como huracán categoría uno.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamaron a la población de Colima y Baja California Sur a extremar precauciones ante los efectos del ciclón Lorena, que podría evolucionar a huracán.

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez, explicó que, desde ayer hasta el próximo sábado, Lorena ocasionará lluvias de muy fuertes a torrenciales en el occidente y noroeste de México.

METROS DE ALTURA, LAS OLAS EN LOS CABOS.

3.5 2

DÍAS, PARA QUE EL FENÓMENO TOQUE TIERRA.

En Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil urgió a la población evitar ingresar al mar ante la presencia un fenómeno ciclónico.

La dependencia detalló que se está presentando incremento de oleaje, así como fuertes corrientes marinas, lo que representa riesgo para los bañistas.

En Playa Miramar, Manzanillo, Protección Civil rescató a una mujer, a pesar de la alerta de no meterse al mar, por la cercanía de Lorena En Baja California Sur, se cerró Los Cabos a la navegación menor; esperan olas de hasta 3.5 metros de altura.

Los servicios de entretenimiento acuático y paracaidismo fueron suspendidos, confirmó la capitanía de puerto en San José del Cabo

FOTO: ESPECIAL

l RESCATE. En Manzanillo, una mujer hizo caso omiso a la alerta y se metió a nadar.

TALENTO DESDE EL SUR 1 2

l Niños de Tuxtla Gutiérrez destacaron la experiencia de representar a su estado y país

LUGAR EL QUE OBTUVO IKER, AL TERMINAR PRUEBA EN 5 MINUTOS.

l Octavio Robledo Flores afirmó que las matemáticas pueden ser divertidas

#CHIAPAS

Los cinco niños más veloces en aritmética

CONCURSAN A NIVEL MUNDIAL Y GANAN EN VARIAS CATEGORÍAS

POR LIZETH COELLO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cinco niños y niñas de Chiapas son los más veloces en operaciones aritméticas a nivel mundial.

Evelyn Tapia Mijangos, Iker Gamboa Vázquez, Megan Osorio López, Octavio Robledo Flores y Maximiliano Lugo Avendaño, son los llamados correcaminos de la aritmética.

#GUERRERO

Asesinan

a servidor del Bienestar

¿DESDE CUÁNDO EXISTE?

l Aloha Mental Arithmetic es un certamen con más de 30 años en su haber, que busca incentivar a los pequeños.

Participaron en el Campeonato Internacional de Aloha Mental Arithmetic celebrado el pasado 20 de julio en Camboya, en el continente asiático, donde obtuvieron primeros lugares.

El campeonato reunió a más de 500 niños y niñas de 20 países, en una competencia que puso a prueba sus habilidades mentales al resolver 70 operaciones aritméticas en tan sólo cinco minutos.

Maximiliano, de tan sólo nueve años, fue el más veloz a nivel mundial pues resolvió sus operaciones en menos del tiempo indicado con 100 por ciento de aciertos.

“Hice la copa de excelencia 70-70: hice 70 operaciones en

l Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Política Social de la Secretaría del Bienestar en Guerrero y exalcalde de Tixtla, fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la carretera Chilpancingo-Tlapa; la Fiscalía estatal informó que

BUSCAN A AUTORES

l La Policía Ministerial se desplegó.

OTRAS CIFRAS

500

MENORES DE EDAD, LOS QUE PARTICIPARON EN COMPETENCIA.

NACIONALIDADES CONVIVEN. 20

menos de cinco minutos, obtuve 70 aciertos”, relató Maximiliano. Osiris López Salazar, quien está al frente de Aloha Chiapas, detalló que Maximiliano fue el mejor a nivel mundial. “En su nivel, Maximiliano Lugo terminó en cuatro minutos y medio, pero es una categoría menor, pero la verdad que hacer operaciones en cuatro minutos y medio o sea no cualquier niño lo hace; la verdad que es uno de los más veloces en su categoría”, dijo. Las operaciones incluyeron desafíos más complejos como divisiones, raíces cuadradas, potencias y combinaciones avanzadas.Cada participante compitió según su nivel y categoría, como Iker Gamboa Vázquez, quien obtuvo el tercer lugar con operaciones complejas.

ya inició una investigación y que peritos e investigadores realizaron el levantamiento de indicios en la zona para identificar a los responsables. El funcionario recibió al menos un disparo en la cabeza y su cuerpo quedó tendido. K. BENÍTEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉROLES 03 / 09 / 2025

Al iniciar la entrega de útiles escolares y libros de texto a 2.8 millones de alumnos del nivel básico, la gobernadora Delfina Gómez presentó el protocolo Mochila de Paz y aseguró que busca generar entornos seguros, libres de violencia.

Desde Coyotepec, la mandataria mexiquense encabezó dicho acto cívico, un día después de que arrancó el ciclo escolar 2025-2026 para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

Gómez Álvarez dijo que Mochila de Paz se integró con un enfoque de derechos humanos y se aplicará de manera consensuada, para salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado.

“Viendo la situación de seguridad, la situación que tenemos que fortalecer y prevalecer en nuestras instituciones, se hizo un programa trabajado de la mano con Derechos Humanos. Se estableció una propuesta para implementar Mochila Segura”, explicó.

Resaltó que se requiere tanto de la participación de los estudiantes, como de maestros y padres de familia, estos últimos deben conocer qué tienen sus hijos en las mochilas.

La titular del Ejecutivo destacó que su administración puso en marcha la Estrategia Integral para el Bienestar de

l En marcha, Estrategia Integral para el Bienestar de la Comunidad Estudiantil.

l Mochila de Paz y Prevención es parte de esa estrategia.

EN FAVOR DE LOS NIÑOS 1 2 3

l También incluye la entrega de mobiliario e infraestructura.

#ENTORNOSSINVIOLENCIA

PRESENTAN MOCHILA DE PAZ

DELFINA GÓMEZ DIJO QUE SE TRABAJÓ ESTE PROTOCOLO DE LA MANO DE DERECHOS HUMANOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES

POR GERARDO GARCÍA

la Comunidad Escolar 20252026, que incluye entrega de mobiliario, infraestructura y la presentación del Protocolo Mochila de Paz y Prevención

Y es que se busca invertir en la educación como ocurre a nivel federal, para tener a hom-

#PJETIENENUEVALEY El Congreso del Estado de México aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial mexiquense, que da funcionalidad al Tribunal de Disciplina Judicial y al Órgano de Administración Judicial El próximo 5 de septiembre tomarán protesta los 91 nuevos juzgadores que fueron electos el 1 de junio.

l Reforma da funcionalidad al Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Adminsitración Judicial.

2.8

l MILLONES, A CLASES

bres y mujeres comprometidos con el país.

“Lo que tiene como objetivo nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es precisamente invertir en la educación. Estamos convencidos que una de las prioridades es

CICLO ESCOLAR

MIL PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA HAY EN EL ESTADO. 19

MIL PROFESORES LOS ATIENDEN. 143

la educación, porque eso va a permitir que tengamos hombres y mujeres más libres y comprometidos con nuestro querido México”, afirmó.

El secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández, explicó que la estrategia incluye la activación del seguro escolar desde el sábado pasado para atender cualquier eventualidad en los planteles públicos.

Además, así como el calendario de refrigerios saludables “Nutri Ideas”, que se alinea con la Estrategia Nacional “Vida Saludable”, con más de 200 propuestas de colaciones nutritivas para niñas y niños de preescolar y primaria

En sesión extraordinaria, los diputados avalaron la reforma por mayoría de votos y se eliminó la controversia que daba al presidente electo del Poder Judicial, Héctor Macedo, una magistratura regional. Se acordó que asumirá los dos años de presidencia y en 2027 podrá competir por el cargo a nivel regional. GERARDO GARCÍA l AVANCE. Avalan reforma a Ley Orgánica.

l CERCANÍA. En el municipio de Coyotepec, la maestra Delfina Gómez convivió con los niños.

#ENHUIXQUILUCAN

MOTIVAN

A LOS ALUMNOS

● ENTREGAN MONEDERO ELECTRÓNICO Y BECAS A ESTUDIANTES

POR PABLO CRUZ ALFARO

Al encabezar la entrega de "Útiles escolares para el bienestar", en la secundaria 193 "Dr. Ángel María Garibay Kintana", la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, informó que, hasta el momento, han entregado más de 14 mil 500 apoyos económicos a estudiantes y padres de familia, a través de los programas "Becas" y "Monedero Electrónico", con el objetivo de apoyar la educación y evitar la deserción escolar. En el marco del inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 y ante

● APOYO. Los menores no deben dejar sus estudios por falta de recursos: Romina.

APUESTA POR LOS JÓVENES

● Hasta el momento, han entregado más de 14 mil 500 apoyos económicos a estudiantes.

el coordinador de Gestión Gubernamental de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, Adrián Reyes Ancona, Contreras indicó que estos apoyos están destinados para los alumnos de todos los niveles educativos. Agregó que estos apoyos se suman a la rehabilitación de escuelas, mediante el programa "Acción por la Educación", con el que se han mejorado 135 escuelas públicas ubicadas en el municipio y ya inició la segunda etapa este año, con la que, hasta el momento, se han beneficiado 15 instituciones de todos los niveles

#ENJUCHITEPEC

MUEREN DOS EN DESPLOME

● CAYÓ HELICÓPTERO TURÍSTICO EN LÍMITES CON TEPETLIXPA

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

Este martes se desplomó un Helicóptero, en terrenos de cultivo del municipio de Juchitepec, en los límites con el ayuntamiento de Tepetlixpa.

Se presume que la unidad, con matrícula XA-QST, llevaba a cabo un servicio de taxi turístico entre Ciudad de México y Guerrero cuando ocurrió el accidente.

Aunque no se trataba del traslado de algún enfermo, trascendió que la aeronave apoyaba en ocasiones como ambulancia aérea para la fun-

● RUTA. La aeronave realizaba un traslado entre la Ciudad de México y Guerrero.

DABA AYUDA A UNA AC

● La aerovane en ocasiones apoyaba a la fundación Angel Flight México con traslados de pacientes críticos.

dación Ángel Flight, la cual a través de un comunicado lamentó lo ocurrido y precisó que el helicóptero no le pertenece. La aeronave quedó hecha pedazos tras impactarse contra el suelo, por lo que al lugar arribaron servicios de emergencia, quienes reportaron que los dos tripulantes murieron. De acuerdo con los primeros reportes, se desconoce la identidad de los pasajeros. El lugar fue asegurado y las autoridades competentes iniciaron la investigación para determinar las causas del desplome de la aeronave.

CRISIS SIGUE SU PASO

l El presidente Trump confirmó el ataque a una embarcación con presunta droga.

l TV venezolana mostró a Maduro y a la primera dama caminando tranquilos.

ATACA BOTE VENEZOLANO EU

EL PRESIDENTE TRUMP AFIRMÓ QUE EN LA OFENSIVA MURIERON 11 NARCOS DEL TREN DE ARAGUA. ADVIERTEN A MADURO MÁS ACCIONES

REDACCIÓN Y AFP

El presidente Donald Trump anunció ayer la muerte de 11 "narcotraficantes" en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, una clara escalada tras el despliegue de navíos. Más tarde, Venezuela acusa a Estados Unidos de crear con Inteligencia Artificial (IA) el video sobre el ataque a una embarcación en el Caribe.

Las fuerzas estadounidenses "dispararon contra una embarcación (...) que transportaba muchas drogas", dijo Trump en la Casa Blanca. "Así que la eliminamos", precisó. Luego el mandatario agregó en un mensaje en Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, del grupo Tren de Aragua, se encontraban en aguas internacionales. "El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción", dijo.

"Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal", confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, antes de viajar a México.

"El Presidente va a pasar a la ofensiva contra los cárteles de la droga", dijo Rubio. El secretario de Estado señaló que los cárteles se llevarán una desagradable sorpre-

l "Frente a las amenazas imperialistas, Dios (está) con nosotros": Maduro.

l Marco Rubio dijo que los cárteles de la droga se llevarán una desagradable sorpresa.

ATAQUE A NARCOS EN EL MAR

CRECE PRESIÓN INTERNA

l Corina Machado acusó la captura de 2 militantes de su partido.

sa después de que el Ejército estadounidense destruyera un barco cargado de drogas procedente de Venezuela. El anuncio se produjo, tras las crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019. Maduro declaró un estado de máxima alerta para defenderse de lo que califica como amenazas militares de EU.

El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cártel de drogas, desplegó buques de guerra en el Caribe.

HAY POCA CLARIDAD EN EL MAR

VIDEO

l ES POCO

CLARO, NO

SE VE SI LA NAVE LLEVABA 11 SUJETOS.

DUDAS

l CARACAS

SEÑALÓ

QUE EL VIDEO FUE

CREADO

CON IA.

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l República Dominicana declaró ayer como "organización terrorista" al Cártel de los Soles, la organización del narcotráfico que, según Estados Unidos, encabeza el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Pero, expertos han puesto en duda la existencia de una narcobanda. AFP

Por la mañana, el parlamentario estadounidense republicano, Carlos Giménez, miembro del Comité de Servicios Armados, Seguridad Nacional de la Cámara baja, advirtió que Nicolás Maduro debería estar "preocupado" por el creciente despliegue militar de Washington en el Caribe, parte de la estrategia contra el narcotráfico. "Nicolás Maduro y su narcoterrorista Cártel de los Soles deberían estar preocupados. ¡Hay más por venir!", escribió Giménez en su cuenta de X. Dominicana

l Ministro de Defensa Vladimir Padrino acusó que "EU gesta crisis desde Venezuela".

#GOBIERNODEEU

Mandan tropas a Chicago

TRUMP VA CONTRA EL CRIMEN Y MIGRANTES. JUEZ ACUSA ILEGALIDAD MESES LLEVA TRUMP EN LA PRESIDENCIA DE EU. MIL MIGRANTES EN FLORIDA, BAJO ALERTA.

CHICAGO ES LA PEOR Y MÁS PELIGROSA CIUDAD DEL MUNDO, POR LEJOS’.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que desplegará tropas de la Guardia Nacional en Chicago, ciudad gobernada por los demócratas a la que califica como un "un infierno" asolado por la delincuencia armada. Juez declara que uso de la Guardia Nacional en Los Ángeles fue ilegal. "Vamos a entrar", declaró a la prensa el Presidente republicano, quien insinuó que también enviaría soldados a Baltimore, otra ciudad gobernada por los demócratas.

Trump negó las acusaciones de que esté atacando estrictamente a ciudades gobernadas

CONTRA LAS CUERDAS

1El gobernador de Florida plantea abrir otro centro de detención migratoria.

2Trump ordenó trasladar la sede del Comando Espacial de Colorado a Alabama.

por sus oponentes políticos en su campaña contra la delincuencia y su ofensiva contra los inmigrantes irregulares.

"Tengo una obligación", dijo, al citar las estadísticas de delincuencia de Chicago, la tercera ciudad de Estados Unidos. "Esto no es un asunto político. Tengo una obligación cuando 20 personas han sido asesinadas en las últimas dos semanas y media y 75 han recibido disparos".

Por su parte, el juez Charles Breyer determinó que la administración de Trump irrumpió en la ley federal de Estados Unidos por el envío de tropas al área de Los Ángeles.

Pese a ello, el juez no exigió la retirada de las tropas de inmediato, pues se espera que se dé luz verde hasta el viernes.

En el tema de la lucha por acabar con la migración, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, propuso ayer construir un centro de detención llamado Panhandle Pokey

Esto se dio, tras el fallo judicial que ordenó desmantelar el Alcatraz de los caimanes, a más tardar en el mes de octubre. DeSantis informó que 70 mil migrantes en el estado tienen una orden de deportación.

Finalmente, tres deportados por EU a Esuatini (África) en julio llevan siete semanas retenidos en una prisión.

l ANUNCIO. Trump reveló que dará nuevas noticias de la guerra en Ucrania

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La prensa estadounidense ha consignado ya por semanas la tendencia del gobierno del presidente Donald Trump a deshacerse del personal incómodo

EU: GOBIERNO Y DESCONFIANZA PÚBLICA

uando se escucha la palabra "purga" en un contexto político, lo primero que viene a la mente es un despido de funcionarios que gobiernos autoritarios consideran como desleales o incluso opositores. Y hasta hace un año, o menos quizá, pocos si acaso hubieran usado la palabra en relación con Estados Unidos. Pero ahora forma parte del vocabulario político estadounidense, más allá de la decisión de reducir el tamaño del gobierno que llevó a la creación del Departamento (Secretaría) de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

CLa realidad es que docenas, probablemente cientos de funcionarios, han sido despedidos menos por problemas de eficiencia o redundancia que por ser políticamente demócratas o cuestionar algunas decisiones del gobierno. O como criticó Andrew Egger, en la publicación electrónica conservadora The Bulwark, simplemente por el hecho de ser liberales. O en el caso de la orden del Departamento de Defensa a la Academia militar de West Point, por el hecho de ser civiles.

La prensa estadounidense ha consignado ya por semanas la tendencia del gobierno del presidente Donald Trump a deshacerse del personal incómodo, pero también la inclinación de sus aliados a "denunciar" a "liberales" en la burocracia.

Sustituyen experiencia por lealtad política

Pero la creación forzada de una burocracia "confiable" llevó ya a lo que el diario cibernético Axios describe ahora como "un gobierno en el que los funcionarios que mantienen armas nucleares, supervisan ensayos médicos o protegen secretos de Estado tienen currículums más cortos y menos personal, probablemente durante muchos años". En otras palabras, a sustituir experiencia por lealtad política. A cambio, sin embargo, el gobierno Trump tiene menos generales dispuestos a cuestionar el uso de tropas de la Guardia Nacional en funciones de policía local; menos funcionarios judiciales que señalen decisiones mal fundamentadas, o menos analistas de inteligencia que lleguen a conclusiones en desacuerdo con la verdad oficial.

La combinación de una "purga" de elementos "desconfiables" y la reducción de personal llevó a la salida de cientos de directivos y empleados del Centro de Control de Enfermedades (CDC), que entre otras favorece políticas de vacunación en un Departamento de Salud encabezado ahora por Robert Kennedy, un activista anti-vacunas y sus aliados.

En una situación similar se encuentran organismos como la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Dirección Nacional de Inteligencia (NDI), el Servicio Nacional de Previsión del Clima, la Administración federal para Desastres Naturales (FEMA) o el Departamento de Seguridad Nacional.

Igualmente, el Departamento de Estado perdió cientos de empleados, mientras las agencias descentralizadas o independientes se han visto reducidas no solo en tamaño, sino incluso en autoridad y funciones. En todo caso, esas consideraciones no parecen ayudar a que los estadounidenses cambien su tradicional desconfianza en la autoridad: menos de 25 por ciento confía en que su gobierno hará lo correcto.

l BEIJING.

Kim JongUn entre los invitados de Xi Jinping.

XI: China es imparable

LOS SOLDADOS CHINOS MARCHARON POR LA PLAZA DE TIANANMEN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Xi Jinping afirmó ayer que China es "imparable", en un discurso que dio inicio a un desfile militar masivo en Beijing para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Soldados marcharon por la céntrica Plaza de Tiananmen mientras una salva de 80 ca-

#AFGANISTÁN

ALIANZA FUERTE ANTI-EU

l Xi y Putin reafirmaron sus lazos de "viejos amigos" ante desafíos de EU.

ñonazos marcó el inicio del espectáculo conmemorativo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El presidente chino, Xi Jinping, recibió antes a sus invitados de honor Kim Jong-Un y Vladimir Putin en el centro de Beijing para el enorme desfile militar, que mostró la televisión estatal.

Xi estrechó la mano de sus invitados, el líder de Corea del Norte y presidente de Rusia, respectivamente, y los tres caminaron juntos por una alfombra roja hacia la Plaza de Tiananmen.

El norcoreano Kim se trasladó la víspera en tren desde su

Muestra a la heredera

l El mandatario norcoreano llegó a Beijing de la mano de su hija Kim Ju Ae, en un gesto que parece señalar a la joven como la próxima sucesora. Se cree que la menor podría tener 12 años de edad. Hasta donde se sabe no ostenta ningún título oficial en Corea del Norte.

La menor estuvo en 2023 junto a su padre y su madre en la tribuna para presenciar un desfile militar REDACCIÓN

l REFLECTOR. Kim Ju Ae es la hija de Kim Jong-Un.

país hasta Beijing para participar en el desfile conmemorativo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Los tres líderes han sido el centro de atención mundial por su encuentro para el desfile, en busca de señales sobre cómo interactúan entre sí.

El desfile es una oportunidad para que China muestre su poderío militar, con soldados marchando en formación, sobrevuelos aéreos y equipos de combate de alta tecnología exhibidos a lo largo de más de una hora en la céntrica Plaza de Tiananmen

#MEDIOORIENTE

Palestina suma más respaldo

BÉLGICA RECONOCERÁ UN ESTADO PALESTINO EN LA ASAMBLEA DE LA ONU

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Bélgica avanza hacia el reconocimiento de un Estado palestino, dijo ayer el ministro de Exteriores del país, uniéndose a una lista creciente de países que se preparan para dar este paso mientras Israel intensifica su ofensiva en Gaza.

Maxime Prévot afirmó que los aviones de Bélgica para reconocer un Estado palestino se anunciarán en la Asamblea General de la ONU, el 9 de septiembre.

Sin embargo, el reconocimiento está solicitado a dos condiciones: el regreso de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza y la eliminación de Hamás del poder político en el enclave costero. Las condiciones hacen poco probable que el reconocimiento se formalice en el corto plazo.

El anuncio marca la última señal de apoyo internacional a un Estado palestino y agregaría a Bélgica a una lista de más de 140 países que reconocen la condición de estado palestino, incluidos más de una docena en Europa.

VUELVE A TEMBLAR EN ZONA AFECTADA

l La tierra se volvió a temblar ayer en Afganistán, reavivando el trauma de miles de familias que ahora están sin hogar en el este del país, donde un terremoto de magnitud 6 causó el domingo más de 1,400 muertos y 3,100 heridos. Los equipos de rescate seguían buscando desesperadamente a supervivientes. AFP

Mientras, Israel intensificó sus preparativos militares al reincorporar a miles de reservistas con miras a la nueva ofensiva anunciada sobre Ciudad de Gaza, tras casi dos años de guerra contra el movimiento palestino Hamás.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

MÓNICA MUNGUÍA CEJUDO

LETRA “A” INSPIRADA EN EL ESTILO CALIGRÁFICO

BASTARDA CON PLUMILLA DE PUNTA PLANA, DIGITALIZADA EN EL EDITOR DE FUENTES TIPOGRÁFICAS GLYPHS. MAIL: MONICA@MOMUTYPE.COM

REDES: @MOMUTYPE WEB: MOMUTYPE.COM

he sido un agitador”

iempre, dice Alejandro “Mono” González (Curicó, Chile, 1947), “he sido un poco agitador, esa es la palabra”. El chileno es un hombre que no para: sube, baja, saluda, atiende a todo aquel que lo intercepta. El apodo de “Mono” le llegó desde chico, porque no podía quedarse quieto, ya después se volvió una cualidad: “No podíamos hacer adornitos, teníamos que ser directos, había muy poco tiempo para hacerlo, antes de que llegara la policía, porque era clandestino”, cuenta.

l Mono formó parte del grupo que la Universidad de Chile trajo a México.

l Participó en la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (Filuni).

EL MURALISTA CHILENO, QUIEN COMENZÓ A TRABAJAR DURANTE EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE, HABLA DEL SENTIDO QUE SU TRABAJO HOY TIENE #MONO

escapa a todo discurso que lo antepone como protagonista, su importancia radica en la historia que carga: antes del golpe contra Salvador Allende formó parte de la Brigada Ramona Parra que utilizó los muros para transmitir mensajes de justicia social y esperanza, después vino la clandestinidad, y ahora es un consagrado muralista, pero sigue creyendo en la posibilidad social del arte.

De entrada, “Mono” no se considera artista, “soy un trabajador del arte” que funge como guía ante el muro, trabaje con quien trabaje, ya sea con el mexicano “Saner” en París, o con su paisana Mon Laferte, pintando un mural en el Estadio Nacional, donde se torturó gente durante el golpe. Aquí, lo hace con alumnos de la UNAM, con quienes pintó una pared, sobre Av. Imán, de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, que cumple 70 años. Venir a México “es como llegar a la fuente”, donde artistas como Rivera, Siqueiros y Orozco crearon un movimiento, pero el muralismo chileno, advierte, viene de otro lado: “El muralismo mexicano viene un poco de lo institucional, acá no, acá es la calle, surge la periferia, en la marginalidad de las grandes urbes”. Los mensajes escritos se fueron convirtiendo en imágenes y se hacían de manera colectiva con la intención de sembrar una nota de rebeldía e ilusión. Su visión es la de un “arte democrático”, capaz de “levantar la autoestima en la lucha social. Mis colores son fuertes, vivos, por la gente que participa, que pasa al lado, yo no puedo firmar un mural porque en el fondo todos participaron, han puesto su firma en el mural”. Esa forma de trabajar “tiene que ver con los tiempos de hoy: el arte urbano es una preocupación y una opinión sobre la democracia”, agrega.

l El mural que

l ÉL. Pintó un muro en la UNAM.

#FESTIVAL

Figuras de la cultura en la Universidad

● EL FESTIVAL CulturaUNAM se alista con una programación plural que reunirá en esta edición a más de 135 artistas de 17 países, con 79 actividades en más de 20 sedes dentro y fuera de la UNAM, del 26 de septiembre al 11 de octubre. Entre los momentos más destacados están las galas de los tenores Juan Diego Flórez, con la Orquesta Sinfónica de Minería, y Ramón Vargas con el pianista Ángel Rodríguez, así como cuatro piezas de danza de grupos internacionales. AZANETH CRUZ

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

LAS FORMAS DE LA CORTE

La asunción judicial nos dio de todo: coreografía, advertencias, teatro de simulación, mercadotecnia y sátira

LA CONSIGNA

Cuando menos décadas ha que las consignas no son expresión de fervor popular sino de lo que los políticos llaman “capacidad organizativa”: presupuesto para mantener un aparato clientelar, eficacia en el acarreo, capacidad coreográfica. Cualquier mercadólogo añadirá que constituyen además herramientas de branding: priísta será el acto en que las hordas clamen “¡Duro! ¡Duro!”, emecistas quienes tarareen en masa “Na na na na na”, y a nadie que no sea obradorista se le ocurriría corear “Es un honor estar con…”.

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Usada como consigna, la cantinela resulta además un festín semiológico por obra y gracia de un accidente prosódico. Acuñada como “Es un honor estar con Obrador” y devenida en grito de guerra a todo lo largo del movimiento, se vería forzada a incorporar la palabra “hoy” para conservar la rima siquiera asonante cuando el nombre del vitoreado es otro, lo que permite transmitir dos ideas: que el personaje es arropado por el grupo, sí, pero que esa adhesión es condicional y podría ser retirada: “Es un honor estar con Claudia hoy” pero “Es un honor estar con Obrador” en términos absolutos, siempre. “Es un honor estar con Hugo hoy”, coreaban antier las fuerzas vivas afuera de la Suprema Corte. Ese apoyo sí se ve. También esa advertencia.

EL BASTÓN

Lo dijo Yásnaya Elena A. Gil en su columna en

El País: “Nadie recuerda a qué pueblo indígena pertenece Tizoc, el protagonista de la película homónima, lo único relevante es que es indígena. Las llamadas ceremonias ‘indígenas’ que despliega la Cuarta Transformación generan ese mismo efecto, no importa a qué pueblo pertenezca esa ceremonia, después de todo, cumple con los requisitos del estereotipo de lo que se piensa debe ser una ceremonia indígena: flores, caracoles, copal y ramas… Parece que lo único que importa es que parezca indígena y extraer cierta legitimidad de su puesta en escena”.

Coincido, y añado que la entrega de un bastón de mando a los nuevos ministros de la Corte tiene, otra vez, un objetivo de branding. Así como los arcos dorados significan McDonald’s y no Burger King, y la doble C Chanel y no Dior, ese rito neofolclórizante forma parte de los códigos de marca con que este proyecto político se diferencia de otro. Frente a la estética globalizada de los gobiernos de la transición, el indigenismo escenográfico: un bastón de mando que no dice “Somos iguales en un estado pluriétnico” sino “No somos iguales. Somos la nueva clase política”. El Poder Judicial, claro, forma parte de ella. LA PATA Los ministros festejaron su compromiso con la austeridad en Au Pied de Cochon, lo que para nada es inmoral pero sí constituye una incongruencia simbólica si no es que una contradicción ideológica.

Eso, me temo, también parece formar parte de los códigos de marca del obradorismo.

MARIANA RONDÓN Y LA PERUANA MARITÉ UGÁS PRESENTARON SU MÁS RECIENTE PELÍCULA, AÚN ES DE NOCHE EN CARACAS

ESCENA

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

MÁS DE LA CINTA

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

l La novela de la escritora venezolana Karina Sainz Borgo se publicó en marzo de 2019.

l La película se presentó durante la celebración de la edición 82 de La Mostra de Venecia.

1 2 3

l La actriz Natalia Reyes encarna a Adelaida, también participa Samantha Castillo.

VENECIA. En el Festival de Venecia, la directora venezolanas Mariana Rondón y la peruana Marité Ugás presentaron su más reciente película, Aún es de noche en Caracas, adaptación de la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo. La cinta, protagonizada por la colombiana Natalia Reyes, el debutante venezolano Moisés Angola y con la participación de Edgar Ramírez como productor y actor, combina el thriller político con un retrato íntimo del colapso de Caracas y de la diáspora venezolana.

La película se sitúa en 2017, un año marcado por la radicalización de las protestas, la represión violenta y el éxodo masivo de venezolanos. Adelaida, la protagonista, regresa a su apartamento para descubrir que ha sido ocupado por mujeres alineadas con el régimen, obligándola a esconderse en el departamento contiguo, donde encuentra el cadáver de su vecina y comparte la vivienda con un joven que no conoce. Para las directoras, esta historia refleja la pérdida personal y la fractura de un país: “ La película habla de la pérdida de Adelaida, pero también de la pérdida de un país, de su territorio y de lo que eres. Ocho millones de personas han salido del país; eso también está presente en la historia”, explicaron.

El cambio de título, subrayan, refuerza la importancia del lugar: “Solo podía transcurrir en Venezuela, no había que buscar otro país”, dijeron, asegurando que la ciudad misma se convierte en un personaje central de la película. Tras su experiencia en Zafari, un proyecto más alegórico, Rondón y Ugás buscaron algo diferente: “En Zafari queríamos una reflexión sobre regímenes y Estados fallidos. En este thriller hablamos de algo concreto, muy localizado, pero que irradia hacia todos los lugares donde impera la opresión”, afirmaron.

La adaptación de la novela se gestó durante la pandemia, tiempo que aprovecharon para profundizar en el guion y asumir la dirección: “A principios de 2019 la leímos, pero no estaba en nuestro radar adaptarla. Fue en el encierro que nos invitaron a escribir. Cuando estaba casi finalizada, nos propusieron también dirigirla”, recordaron.

El actor y productor Edgar Ramírez, involucrado por primera vez como productor, fue un aliado clave para el proyecto. “Es fundamentalmente actor, pero se lanzó a producir y ha sido generoso y abierto a nuestras ideas”, señalaron. La película, producida mayoritariamente en México reunió a un equipo diverso y respetuoso: “Todas las películas son nuestras, esta no: es mexicana. Nos acompañaron de manera increíble. En la postproducción, trabajamos con diseñadores de sonido y músicos de confianza”, comentaron.

POR

La Arrolladora Banda El Limón es el grupo musical que amenizará los festejos en la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, el 15 de septiembre, en el Zócalo capitalino.

Así lo anunció al final de la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “La sorpresa del 15 de septiembre”, soltó la presidenta. Después, se proyectó un video con las canciones “Aquí hay para llevar” y “Aunque tiren hate” de la agrupación.

“Así como lo pedí, así se me concedió y se dio este amor tan bonito de esos que no caben en el corazón,

#FESTEJO

ARMAN FIESTA EN EL ZÓCALO

LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN SE PRESENTA EL 15 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA

de los que sabes y sientes que pa’ quedarse llegó. Así como lo pedí, la vida me dio de más y es más,me encanta”, resonó en el salón Tesorería.

En el cartel musical que se mostró, también figura la cantante Alejandra Ávalos y el colectivo Legado de Grandeza.

El concierto gratuito se enmarca en los festejos patrios y representa el primer Grito de Independencia encabezado por Sheinbaum como presidenta.

Con casi seis décadas de trayectoria, La Arrolladora Banda El Limón se ha consolidado como uno de los íconos más importantes de la música regional mexicana, con reconocimiento internacional y un público que abarca varias generaciones.

ESTRENA EDITORA

#APOYO

SEGUIDORES SE SOLIDARIZAN

LA CANTANTE ANAHÍ FUE VÍCTIMA DE ATAQUES POR UNA FOTOGRAFÍA QUE SE PUBLICÓ EN REDES SOCIALES

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la publicarse en redes sociales una fotografía de la cantante y actriz Anahí, la cual generó comentarios negativos, ya que según usuarios de internet luce extremadamente delgada, sus miles de seguidores se solidarizaron con la exintegrante de RBD, quienes aseguraron que la artista es fanática de hacer ejercicio.

El club de fans de la intérprete de "Sálvame", publicó que han surgido ataques en contra de la cantante, de forma tendenciosa y con una falta de respeto, se está usando su actual figura para desatar una falsa polémica sobre su estado de salud y compartir comentarios en su contra. En paralelo la también conductora compartió en redes su regreso a la nueva temporada del programa ¿Quién es la máscara?, en la que tendrá como objetivo adivinar al artista escondido en el disfraz.

PUNTOS CLAVE

● La también conductora anunció su regreso al programa¿Quién es La Máscara?

● En diciembre de 2023 se presentó en el Estadio Azteca, como parte de la gira de RBD.

42

AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO 14 DE MAYO.

● REDES. Anahí tiene 12.7 millones de seguidores en su cuenta oficial de instagram.

● Alejandro Sanz inició su esperado reencuentro con México con un paseo por el Centro Histórico de Puebla. El cantante arranca su gira ¿Y Ahora Qué?, que abre el 4 de septiembre, en el Auditorio GNP, de esa ciudad. REDACCIÓN

ALEJANDRO SANZ LLEGA A MÉXICO
La mujer elegida por Anna Wintour para tomar su puesto en la icónica revista Vogue es la estadounidense Chloe Malle, de 39 años, hija de la actriz Candice Bergen. REDACCIÓN
Se celebra el 60 aniversario de la agrupación del regional.
● Los grupos se presentarán a partir de las 20:00 horas.
CARTEL
● La agrupación tiene 30 producciones discográficas.
MÚSICA
● La agrupación sinaloense es liderada por Don René Camacho.

PERDÓN

l Tras cinco meses, el WBC exoneró a Jaime Munguía de dopaje.

CONCUERDA

l Para la British Boxing Board of Control fue dopaje por contaminación. l Jaime planea regresar para finales de octubre o noviembre.

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) presentó el cinturón tlaxcalteca, pieza artesanal que será otorgada al ganador del combate entre Saúl Álvarez y el estadounidense Terence Crawford, el 13 de septiembre en Las Vegas. En una ceremonia encabezada por Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, junto a representantes del gobierno de Tlaxcala y las artesanas Jacqueline España y Guadalupe Xicoténcatl, se presentó el fajín

“Es una pieza hermosísima. Verdaderamente dignifica lo que es nuestra cultura mexicana. Un regalo de México y el boxeo para el mundo… El ganador se llevará una obra de arte a casa”, declaró Sulaimán. El cinturón forma parte de la colección López Mateos, instaurada en 2017 como homenaje a la riqueza cultural de México; hasta ahora Canelo se alza como el máximo ganador. En esta ocasión, Tlaxcala fue elegida para mostrar su

MESES SE TARDARON EN COMPLETAR ESTE CINTURÓN.

CINTURONES LÓPEZ MATEOS TIENE CANELO EN SU PODER.

l Suliamán lamentó que la pelea de Canelo no vaya por TV abierta.

l Munguía dijo que fue incómodo ser considerado un tramposo.

3 2 2 16 13

ESTADIOS EN LAS VEGAS HA ESTRENADO ÁLVAREZ.

VECES CADA AÑO PRESENTAN ESTE TIPO DE FAJINES ESPECIALES. TÍTULOS MUNDIALES EN CUATRO DIVISIONES ACUMULA ÁLVAREZ.

l El peleador tijuanense deslindó a Eddy Reynoso de la situación.

identidad mediante textiles, cerámica y pintura, con la intención de que el boxeo sea una vitrina para sus raíces.

Los elementos pictóricos que aluden a la historia tlaxcalteca, con los Cuatro Señoríos, base política y cultural del pueblo en la época prehispánica. En náhuatl se dice Nahui huey altepemeh, donde altepetl significa señorío o ciudad-estado. En su forma solemne: “los cuatro grandes señoríos”.

El trabajo tanto de Xicoténcatl como de España simboliza la destreza manual y la preservación de una herencia cultural que trasciende generaciones. Durante la presentación, Mauricio Sulaimán destacó el valor del cetro como un puente entre deporte e identidad cultural: “Cada edición de los cinturones López Mateos es una muestra de la grandeza de México. Hoy Tlaxcala comparte al mundo su historia y su arte, que quedarán inmortalizados en el cuadrilátero”.

El combate Álvarez vs. Crawford no sólo definirá al ganador, también dará un nuevo hogar a esta pieza.

#LIGAMX

PASES EN CORTO

● España, Brasil y Marruecos comparten el Grupo C con México.

● Stephano Carrillo y Heriberto Jurado no fueron prestados para el Mundial.

1 2 3

● Uruguay es el último campeón del mundo en la Sub 20 (2023).

● TIMONEL. Eduardo Arce busca un equipo competitivo para el Mundial de la categoría y los Olímpicos de 2028.

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con ganas de trascender, la Selección Mexicana Sub-20 arrancó su preparación rumbo a la Copa del Mundo de Chile. El equipo que dirige Eduardo Arce completó su primera sesión de entrenamiento con plantel completo, en una jornada marcada por intensidad y la ilusión de ser protagonistas en la justa.

Entre los convocados sobresale Gilberto Mora, de Xolos de Tijuana, con experiencia en selección mayor y que ya despierta el interés del Real Madrid. Sin embargo, mantiene la calma y el enfoque en este Tricolor.

“Es un orgullo, sabemos que en el Mundial habrá muchos visores, pero trato de disfrutarlo y que en la cancha yo hable. Representar a México es lo más importante”, dijo. Otro que alzó la voz fue Elías Montiel, de los Tuzos del

#SUB20

VAN POR EL SUEÑO

PÚBLICO

LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ GARANTIZA CLÁSICO DE MÉXICO EN EL CIUDAD DE LOS DEPORTES

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Clásico Nacional América vs. Chivas de la Jornada 8 sí se juega en el Estadio Ciudad de los Deportes con afición. La Alcaldía Benito Juárez informó que, tras reuniones con la empresa operadora del inmueble y autoridades de seguridad, quedaron establecidos los lineamientos para garantizar los próximos partidos de la Liga MX, tanto varonil como femenil.

De acuerdo con el comunicado, se mantendrá el operativo Ladrillera, que contempla cierres viales, mientras que el control de accesos y logística interna quedará en manos del personal del propio estadio.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto con Protección Civil, desplegará vigilancia, servicios médicos y rescate urbano.

La alcaldía detalló que, tras la revisión de los avisos de espectáculos y los planes de contingencia, no existe impedimento para la realización de siete partidos en las próximas cuatro semanas.

1Menos afectaciones en los partidos de alto

2Se prevé personal de logística para la movilidad

3Despliegue de más de mil elementos de seguridad

Pachuca, quien reconoció la exigencia del proceso.

“Tenemos un grupo con mucho talento, pero también con carácter. Sabemos lo que representa este reto y vamos a dar todo para estar a la altura”.

17 30

AÑOS, LA EDAD DE GILBERTO MORA.

DEJA DE SER FELINO

Como parte de la preparación, el Tricolor disputará dos partidos en Paraguay frente a Colombia y Arabia Saudita, “Lo que viene no es fácil, pero este equipo tiene hambre El Mundial será una prueba muy dura”, señaló el director técnico Eduardo Arce. El plantel cuenta con nombres como Obed Vargas, Yael Padilla y Hugo Camberos, quienes buscan un rol protagónico. El camino hacia Chile apenas comienza, pero esta Sub-20 sueña en grande.

Pumas oficializó la salida del peruano Piero Quispe, luego de su llegada al equipo en 2023. El sudamericano va a jugar con el Sydney FC australiano. El mediocampista disputó un total de 71 partidos con el cuadro auriazul y anotó cinco goles. REDACCIÓN

#CRISTIANORONALDO

● HONORES EL JUGADOR Y LA SELECCIÓN DE PORTUGAL RINDIERON AYER UN HOMENAJE AL FALLECIDO DIOGO JOTA, PREVIO A FECHA FIFA. REDACCIÓN

MIL FANS, CAPACIDAD DEL ESTADIO DEL AMÉRICA.

● SÓLIDO. América ha ganado todos los puntos disputados en el Estadio Ciudad de los Deportes.

● La Provincia de Buenos Aires restringió hasta 2027 la entrada de aficionados de la U de Chile, tras los incidentes ante Independiente en Copa Sudamericana. REDACCIÓN
FOTO: EDGAR MORALES
aforo.
FOTO: MEXSPORT

MIÉRCOLES / 03 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FALTAN DÍAS 281

PASIÓN EN LAS GRADAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Mundiales no sólo se escriben con goles, trofeos y hazañas de los jugadores; también se viven en las gradas, donde ciertos aficionados se han convertido en símbolos de pasión y constancia. Iconos que, con su entrega, han hecho de la tribuna un escenario memorable, dejando una huella que perdura tanto como los campeonatos mismos.

Para la referencia en México está Caramelo, el mexicano Héctor Chávez, quien desde 1986 ha acompañado al Tricolor en todos sus juegos, un ejemplo de fidelidad en la grada.

Los seguidores son la parte más importante de la Copa del Mundo, y existen personajes que dejan huella gracias a su fidelidad y la personalidad para expresar el sentimiento por su selección nacional

MÁS DE CERCA

l El Cole fue reconocido por FIFA como uno de los 25 mejores hinchas

l Clóvis vio los últimos dos títulos de la Verdeamarela

CITAS MUNDIALISTAS DE MANOLO PARA ANIMAR A ESPAÑA, SÓLO FALTÓ A LA ÚLTIMA, EN QATAR. 7 10

MUNDIALES DE CLÓVIS ACOMPAÑANDO A BRASIL.

Pero los personajes que se han ganado un lugar en la memoria mundialista son excepcionales y, cada uno, con una cultura e idea distinta, comparte la misma pasión y el amor por el futbol de su país.

Uno de los más emblemáticos es de Brasil, Clóvis Fernandes, quien en 2014 lloró abrazado su réplica de la Copa del Mundo tras

la histórica goleada 7-1 frente a Alemania. Su imagen recorrió el mundo y se convirtió en un símbolo de amor incondicional a la Canarinha, incluso en la derrota más grande.

España tiene a Manolo el del Bombo, un personaje que durante décadas recorrió las gradas de los Mundiales con su inseparable tambor. Su energía constante

TRISTE Clóvis Fernandes, de Brasil, falleció en 2016, ya que padecía de cáncer.

1 2 3 5 4

ESPECIAL

Los hijos de

y su entusiasmo contagioso hicieron que se volviera un rostro emblemático de La Furia Roja, sin importar la edición ni el país donde jugara el equipo. Clément d’Antibes, el aficionado francés que nunca se separó de un gallo, animal que representa al país, sigue a su nación a las Copas del Mundo para mostrar su respaldo. Su presencia en la grada convirtió cada partido de Les Bleus en un espectáculo muy pintoresco y lleno de identidad nacional.

En Colombia, Gustavo El Cole Llanos se volvió famoso por alentar disfrazado de cóndor, símbolo patrio, y así animar a su selección en distintas ediciones mundialistas. Su creatividad y entrega demostraron que el fanatismo puede también significar el arte de su país.

Estos aficionados muestran que los Mundiales no se escriben con goles, triunfos y trofeos únicamente. Cada grito, cada tamborazo, cada disfraz y cada gesto forman parte de la historia. Ellos llenan los estadios de color, pasión y recuerdos memorables que van más allá de un resultado, son un icono de la cultura y también, una tradición necesaria para iluminar las Copas del Mundo por venir

#AFICIÓN
Clóvis, Frank y Gustavo, siguen su tradición.
SÍMBOLO Manolo, de España, falleció en enero de 2025.
CENSURA En 2016, la FIFA prohibió a d’Antibes ir de gallo.
LOCAL Manolo se hizo popular en 1982.
LEGADO

ORGULL0 MEXICANO EN LA NFL

EL CAPITALINO DIEGO LÓPEZ DEJA TODO PARA CUMPLIR SU SUEÑO DE SER ENTRENADOR EN LA LIGA MÁS IMPORTANTE DE FUTBOL AMERICANO

EN LA ZONA ROJA

1Diego jugó un año en la ONEFA, con los Pumas Acatlán, en 2013

2Entre 2014 y 2016, entrenó a múltiples categorías de Gamos AC.

3

Comenzó a cochear a una temprana edad, a los 18 años.

Diego Ortiz es un producto 100 por ciento hecho en el futbol americano de México, y desde la temporada pasada se desempeña como asistente del entrenador de corredores de los Colts de Indianápolis, por lo que es el primer coach nacional de la era moderna que ha podido incursionar en la NFL.

“Tengo entendido que es así, de ser 100 por ciento mexicano, pero trato de no pensar mucho en ello, porque me abruma un poco, aunque también estoy consciente de la responsabilidad que implica”, señaló.

El entrenador, de 34 años de edad, es la mano derecha de Deandre Smith, coach de los running backs. “Como trabajé cuatro años con los corredores en Texas, llegué aquí y me asignaron con ellos y tengo el control de calidad, hago tareas de programación a la ofensiva y dibujo de jugadas en computadoras, entre otras cosas”, indicó a El Heraldo de México

Ortiz jugó todas las categorías infantiles y hasta Intermedia con el equipo de sus amores: Gamos AC, pero siempre tuvo la inquietud de involucrarse más allá del juego y la idea de entrenar le llamó la atención.

El capitalino dejó la comodidad de su hogar y un buen estatus como entrenador, y se fue a la aventura a Estados Unidos a tratar de forjarse un futuro, y fue así como en 2017 llegó al Tecnológico de Texas.

“Llegué a EU y a Texas Tech sin conocer a nadie y sin ningún contacto. Mi idea era venir a una universidad de gran calidad de División I y durante meses toqué muchas puertas, hasta que se me abrió la oportunidad como voluntario en el Departamento de Reclutamiento, y mi función era evaluación de prospectos de High School”, indicó.

La idea de Diego no era quedarse únicamente como reclutador, por lo cual aprendió el sistema ofensivo y las jugadas del equipo, para estar listo cuando fuera necesario. Fue así como dio el salto de la NCAA a la NFL.

AÑOS LLEVA CON LOS COLTS EN LA NFL. CANDIDATOS IBAN POR EL PUESTO DE ORTIZ. 700 2

l VENTAJA. Llegó a los Colts, en parte, por una política de diversidad cultural.

FOTO: CORTESÍA

l EXPERIENCIA. Tiene 10 años en la LPGA.

#GOLF

IMPULSA DEPORTE

CON SU CERTAMEN, GABRIELA LÓPEZ PRETENDE DESARROLLAR NUEVOS TALENTOS MEXICANOS

POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Gabriela López, la mejor golfista mexicana de la actualidad, aprovechó el gran momento de su carrera para presentar el torneo que lleva su nombre, enfocado en el desarrollo de jóvenes.

El Gaby López Open era un objetivo que la atleta olímpica se planteó en París 2024 y ahora busca ser una inspiración para las nuevas generaciones.

“Es un sueño hecho realidad, tener un torneo en donde pueda regresarle al golf un poco de lo que me ha dado. Ahora, es una responsabilidad con los niños: enseñarles lo que yo pasé y ayudarlos a crecer”, explicó López a El Heraldo de México

El torneo se realiza en el Club de Golf México y forma parte del calendario de la Junior Nations Golf, en colaboración con la Federación Mexicana.

La intención es proyectar a jóvenes que aspiran a un lugar dentro de los principales circuitos internacionales. Este certamen contará con 113 jugadores: 83 hombres y 30 mujeres, provenientes de nueve países.

“Este torneo va a seguir creciendo, ya que la primera edición ha sido un éxito y ojalá muchos niños de todo el mundo se puedan unir”, sentenció.

MÁS DE CERCA

1El certamen también tendrá activaciones para los jóvenes jugadores

2Se juegan tres rondas en el torneo, la última se diputará mañana.

EL SERBIO DJOKOVIC SE CITA CON EL ESPAÑOL ALCARAZ EN LAS SEMIS DEL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Novak Djokovic volvió a demostrar jerarquía y se impuso en cuatro sets a Taylor Fritz, por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4; ahora está a dos triunfos de conseguir su Grand Slam 25.

Sin embargo, el siguiente desafío del serbio es el español Carlos Alcaraz, número dos del mundo, quien ha sido imparable en el US Open.

En los cuartos de final, el español se impuso al checo Jiri Lehecka con parciales de 6-4, 6-2 y 6-4, demostrando su superioridad en cada aspecto del juego. El triunfo, además, le aseguró un premio de un millón 260 mil dólares.

Con 38 años, Djokovic alcanzó las semifinales de los cuatro Majors en una campaña por séptima ocasión; en Australia se retiró por lesión y en Roland Garros y Wimbledon cayó ante Jannik Sinner.

Por su parte, Carlitos no ha cedido sets en el torneo, reafirmando su condición de favorito al título en Nueva York. “Estoy sintiendo la bola muy bien. Estoy contento de cómo voy progresando mentalmente, cómo lidio con momentos difíciles mejor que antes. Estoy en el momento de mayor madurez de mi carrera”, comentó ayer luego de su victoria.

Alcaraz ha jugado ocho semifinales en torneos mayores, con un balance de sies victorias y dos derrotas; ante Djokovic en Roland Garros 2023 y ante Daniil Medvedev en el US Open del mismo año.

No obstante, Djokovic busca su primera final de Grand Slam desde Wimbledon 2024, cuando cayó con el tenista español; su último campeonato fue en el US Open 2023.

BREAK POINT

l GRANDE. Se realizan pruebas de 11 disciplinas en el certamen nacional.

FOTO: CORTESÍA

PRESENTA CERTAMEN

l El español Carlos Alcaraz ha jugado siete finales de manera consecutiva.

l Su última derrota en una ronda previa fue con David Goffin (Miami

#USOPEN

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aguascalientes va a ser sede de la Paralimpiada Nacional Conade que se va a realizar del 22 de septiembre al 12 de octubre, y que forma parte del ciclo rumbo a los Paralímpicos de 2028. Ayer se hizo el anuncio oficial con la presencia de Rommel l México ganó medallas en el Abierto de ParaTKD en Turquía. MÁS DE CERCA Pacheco, director de la Conade, además de la gobernadora del Estado, Teresa Esquivel y Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

“Hemos trabajado en pro del deporte adaptado, priorizando el apoyo a los deportistas con becas, campamentos y viajes a importantes eventos internacionales”, dijo Pacheco.

l RÉCORD. El serbio alcanzó su semifinal número 53 en Grand Slams
Open).
l Djokovic es el máximo ganador de Grand Slams en la historia (tenis varonil).

FOTO: SHUTTERSTOCK

AVENTURA

GIGANTES DE FUEGO

Nuestra guía para visitar cinco volcanes de México

Un viaje a través de Vietnam a 80 años de su independencia

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

E

n el extremo sudoriental del continente asiático, Vietnam reúne suficientes escenarios para que cada viajero escriba su propia aventura: desde metrópolis que recuerdan el intrincado pasado del país, hasta playas e islas delineadas por grandes resorts y bañadas por las profundas aguas del mar de China. Con más de 17 millones de visitantes en 2024, el país se

CIFRAS

17.5

MILLONES

Dos celebraciones históricas hacen que este sea el año perfecto para explorar las playas, ciudades y leyendas de Vietnam LOS

consolidó como uno de los destinos más buscados en una región que, a su vez, mayor turismo ha recibido después de la pandemia. Impulsada por una agresiva estrategia que combina nuevas rutas aéreas internacionales, una política renovada y más eficiente para la emisión de visas, y campañas de promoción en nuevos mercados en América y Europa, el año pasado, el país

LOS ELEMENTOS DE LA TIERRA

VUELTA AL MUNDO

5.7%

DE LOS VISITANTES LLEGARON DE A MÉRICA.

recibió a un número récord de visitantes al mismo tiempo que registró un aumento de 39 por ciento con respecto a 2023.

Este año, dos conmemoraciones históricas –los 50 años del final de la Guerra de Vietnam y 80 desde su declaración de independencia– y las celebraciones que las acompañan prometen atraer aún más viajeros.

SABÍAS

QUE…

EN 2015 FUE NOMBRADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

DESDE EL NOMBRE

VIETNAM

TESOROS SOBRE EL AGUA

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la bahía de Ha Long es el destino más visitado (¡y fotografiado!) en el país. Y es fácil entender por qué: aún tratándose de una de las vistas más famosas en el sudeste asiático, los gigantescos karsts de piedra caliza y más de mil 600 cuerpos de tierra rompiendo la superficie turquesa del agua, el parque nacional, ubicado en el extremo occidental del Golfo de Tonkín, describen una panorámica inolvidable que se puede disfrutar desde una de las embarcaciones en renta.

HANOI SIGNIFICA “ENTRE RÍOS” EN REFERENCIA A SU UBICACIÓN.

GIGANTE DE PIEDRA

LA CUMBRE MÁS ALTA, EL PICO DE FANSIPÁN, SE ELEVA 3,142 METROS.

UN AÑO DE FIESTA

LA DOBLE CELEBRACIÓN POR LOS 80 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE VIETNAM, ASÍ COMO MEDIO SIGLO DESDE EL FINAL DE LA “GUERRA DE RESISTENCIA CONTRA AMÉRICA”, HA RESULTADO EN UNA EXTENSA AGENDA CULTURAL QUE INCLUYE DESFILES, EXPOSICIONES Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS TANTO EN HANOI, COMO EN LA CIUDAD DE HO CHI MINH, A ORILLAS DEL RÍO SAIGÓN Y FAMOSA POR SU ARQUITECTURA DE ESTILO FRANCÉS.

CIUDAD HISTÓRICA

Famosa por las hordas de motos que recorren calles y avenidas; los mercados y puestos de comida acostumbrados a sorprender visitantes; los hoteles y hostales perfectos para conocer a viajeros de todo el mundo, y en general un estilo de vida alegre y acelerado, Hanoi presume los atractivos propios de una metrópolis contemporánea y los secretos reservados para las urbes más históricas y enigmáticas. Una visita a la capital de Vietnam incluye recorridos por el Barrio Antiguo así como tours gastronómicos.

EN LAS MONTAÑAS

La pequeña comunidad de Sapa –o Sa Pa en su forma original–, en el extremo norte de Vietnam, se ha convertido en el punto de reunión y partida más concurrido por expedicionistas antes de adentrarse en el paisaje de colinas, pueblos de montaña y cascadas. Además de los fotogénicos valles y las aldeas tradicionales que albergan, las vistas más famosas de la región sin duda incluyen las montañas repletas de terrazas de arroz que en época de cosecha resplandecen bajo el sol y dibujan patrones de luz y sombra sobre la ladera.

HASTA EL CIELO

ES LA QUINTA CUMBRE MÁS ALTA EN EL PAÍS.

LA MALINCHE

Con un pie en Tlaxcala y el otro en Puebla, La Malinche es un volcán sísmicamente activo que, en los días más claros, regala vistas de las montañas que le rodean. Ideal para visitar en familia gracias a los senderos de dificultad baja y media que atraviesan la parte baja de la montaña, también cuenta con un sistema de caminos firmes y salpicados de obstáculos que la han convertido en uno de los destinos más populares para practicar ciclismo de montaña en el centro del país.

COLOSO ACTIVO

PARICUTÍN

Con apenas 82 años de edad, el joven Paricutín, situado en el corazón de Michoacán, protagonizó el episodio geológico más dramático del México moderno cuando, el 21 de febrero de 1943, el nacimiento del volcán sepultó los pueblos de Paricutín y San Juan Parangaricutiro. Hoy, es posible visitar el macizo, ubicado a unos 50 kilómetros en auto desde la ciudad de Uruapan, y recorrer sus alrededores cubiertos de piedra volcánica negra.

SU ÚLTIMA ERUPCIÓN FUE EN 1952.

DESDE LO MÉXICO

GIGANTES DE FUEGO

2,000 DE ELLOS HAN SIDO RECONOCIDOS ÚNICAMENTE.

42 1943

VOLCANES, APROXIMADAMENTE, EN MÉXICO.

NACE EL PARICUTÍN, EL VOLCÁN MÁS JOVEN.

EL PICO DE ORIZABA, EN LA FRONTERA ENTRE PUEBLA Y VERACRUZ, ES EL VOLCÁN MÁS ALTO DE NORTEAMÉRICA.

Predilecta entre los senderistas más avanzados –y los ciclistas que acostumbran descender laderas a toda velocidad–, la montaña de todo el país se eleva cinco mil 610 sobre el nivel del mar. La aventura comienza Tlachichuca, en el extremo oriental del de Puebla y a poco más de 200 kilómetros la Ciudad de México.

avanzados descender sus más alta metros comienza en del estado kilómetros de ORIZABA

IZTACCÍHUATL

Para conquistar el legendario Iztaccíhuatl –un recorrido de dificultad media a alta que, con cinco mil 230 metros sobre el nivel del mar, es la tercera cumbre más alta de México–, lo mejor es acampar cerca de La Joya y emprender el ascenso en la madrugada, cuando la parte baja de los senderos aún no se llena de familias y mascotas que han venido a pasar el fin de semana. Su cercanía con las ciudades de México y Puebla lo ha convertido en uno de los volcanes más visitados.

VIAJERO EXPERTO

NEVADO DE COLIMA

En sus 9.5 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional Nevado de Colima, en el extremo norte del estado, alberga, también, al Volcán de Fuego, que aún permanece activo. El ascenso, que toma alrededor de dos horas, incluye paisajes boscosos y un segundo tramo, de roca y arena, más desafiante. Es posible acampar en el parque para iniciar la excursión durante las primeras horas de la mañana, o también recomendamos hacer base en Ciudad Guzmán, la comunidad más crecana.

NO OLVIDES CONTRATAR A UN GUÍA CERTIFICADO.

POR TIERRA

SE ENCUENTRA A DOS HORAS DESDE GUADALAJARA.

LO ALTO

Naturaleza, aventura y deporte: un recorrido que conecta cinco de los volcanes más fascinantes en nuestro país pone a prueba nuestras capacidades físicas y de asombro

REDACCIÓN

os volcanes de nuestro país forman parte del Anillo de Fuego del Pacífico y son el resultado de la actividad tectónica de la placa continental de América del Norte y las placas oceánicas del Pacífico y la de Cocos, que se subducen bajo ella.

SHUTTERSTOCK

Para visitarlos, los viajeros se deberán preparar arduamente; subir un volcán puede ser desafiante y peligroso. Recuerda siempre hacer la excursión en compañía de guías certificados, con experiencia en primeros auxilios y gran conocimiento de la montaña.

MIÉRCOLES 03 / 09 / 2025

EN MOVIMIENTO TURISMO

Las carreras como los maratones y triatlones han transformado el turismo deportivo en una actividad accesible y atractiva para millones de atletas. Su creciente popularidad no es simplemente una tendencia relacionada a estilos de vida saludables, sino un fenómeno cultural que impulsa la movilidad global. Las plazas para maratones como los de Boston, Berlín, Tokio y Nueva York son tan codiciadas como las entradas para un concierto.

El turismo deportivo se encuentra en constante transformación. Con eventos de alto perfil, como el Mundial 2026, en el panorama, revisamos el estado de un segmento que se mantiene en movimiento n 2025, los viajes deportivos representan uno de los segmentos más emocionantes para el sector turístico, atento a la creciente demanda de experiencias inmersivas, activas y con conciencia ambiental. Una de las tendencias más destacadas es el auge de los viajes con propósito, donde atletas aficionados buscan viajes que combinen deporte con cultura local y bienestar. Los deportes de aventura y resistencia también experimentan una popularidad creciente con destinos que ofrecen recorridos de varios días.

2025, las familias están moldeando cada vez más el futuro del turismo deportivo. Los viajes

continentes e incluyen paquetes de hospitalidad de lujo.

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
HASTA LA META

HISTÓRICO

MUNDO ACUÁTICO

Alquilar un barco con tripulación para visitar las Islas del Rosario te brinda mucha flexibilidad, ya que puedes decidir tu itinerario según las recomendaciones de la agencia y tu estado de ánimo en ese momento.

CARTAGENA

DESLUMBRANTE

TESTIGO HISTÓRICO

La mayor fortaleza jamás construida en las colonia españolas, el Castillo de San Felipe de Barajas, en la cima del cerro San Lázaro, ún domina toda una sección del paisaje urbano de Cartagena. Sin duda, debería ser la primera fortaleza que visite.

La ciudad colombiana ubicada a orillas del mar Caribe, cuenta con sitios históricos además de varios archipiélagos e islas que son paraísos para el descanso REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

IDENTIDAD LOCAL EN EL CENTRO CON ORGULLO

EL barrio de Getsemaní, reconocido por sus restaurantes, galerías y vida nocturna, forma parte del Centro Histórico. Durante la colonización, era el barrio obrero y en un principio no se consideraba digno de protección contra los piratas.

El centro histórico de Cartagena es el corazón de una de las ciudades más antiguas de Colombia, y su irresistible historia, repleta de ataques piratas y dos fechas de independencia, la convierte en un lugar fascinante para explorar.

San Basilio de Palenque es famoso por ser el primer pueblo libre de América, fundado por esclavos fugitivos liderados por el rey africano Benkos Biohó, es hoy uno de los sitios más tradicionales en la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.