LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
TRAS EL DECOMISO DE 10 MILLONES DE LITROS DE DIÉSEL EN MARZO, SE DETECTÓ UNA RED EN LA QUE PARTICIPARON EMPRESARIOS, MARINOS EN ACTIVO Y EX FUNCIONARIOS DE ADUANAS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENA RELACIÓN
CLAUDIA SHEINBAUM
MANOLO JIMÉNEZ
OTRO PRIISTA CON CLAUDIA
› Desde Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez cerró filas con la Presidenta y su administración. Dijo estar agradecido porque hay más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza para dar golpes a la delincuencia. El priista se suma a otros que mejor voltearon las cartas para sumar aliados, ante las amenazas de Alejandro Alito Moreno
RAFAEL OJEDA
TODO EL PESO DE LA LEY
› Una sugerencia específica dio el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, en cuanto a los operativos para detener a elementos de la dependencia relacionados con el huachicol. Su petición fue investigar a todos los implicados en el robo de combustible, sin distinción, donde hay varias personas prófugas y órdenes de aprehensión que faltan por cumplirse.
› Una base tiene la presidenta Claudia Sheinbaum para saber llevar la relación bilateral con Estados Unidos: resolver los problemas con la cabeza fría, sin pelear y buscando las mejores condiciones para el país evitando los conflictos. Durante su gira por Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, la mandataria recordó que “negociamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos, porque somos un país libre, independiente y soberano, y que a México y a su pueblo se les respeta”.
LUIS ARMANDO MELGAR
AGARRA VALOR EL VERDE
› No son uno, sino dos del Partido Verde los que la están pensando en que vaya solo y sin alianza en 2027. Fue el senador Luis Armando Melgar quien coincidió con el coordinador nacional del partido, Arturo Escobar, en el sentido de que el PVEM tiene buenos números rumbo a la intermedia en Durango y Veracruz. “El camino es verde”, dijeron.
ANDREA CHÁVEZ
QUEDÓ EN EL OLVIDO
› Se le fueron encima a la senadora morenista Andrea Chávez durante su primer informe de labores en su natal Chihuahua. Hubo protestas y muestras de rechazo a su figura y a la del jefe de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Hubo quien incluso tuvo la puntada de habilitar una “barredora” que circuló por las calles con imágenes de ambos.
OLIVIA SALOMÓN
COMPRE SU CACHITO
› Un tributo a la memoria y a la cultura del pueblo será el billete conmemorativo de Lotería Nacional, que dirige Olivia Salomón, en su sorteo 2,858, por el 80 Aniversario de Estudios Churubusco Azteca. Este sorteo se difundirá en todo el país como una dedicatoria al compromiso de la institución con el cine mexicano.
ALFONSO DURAZO
TODA LA CARNE AL ASADOR
› En la implementación del Plan México, la Presidenta anunció un programa integral de producción de carne que iniciará en Sonora, gobernado por Alfonso Durazo; Durango, de Esteban Villegas, y Coahuila, de Manolo Jiménez
La idea es generar un producto de alta calidad que surta el consumo interno y, por supuesto, exportación.
ARTICULISTA INVITADO MARTÍ BATRES G.* @martibatres
El Informe de la Presidenta o cómo construir un Estado de Bienestar
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno.
En este se refleja no sólo el conjunto de éxitos logrados, sino también una exposición metódica de lo que se ha hecho para construir un Estado de Bienestar en nuestro país.
Esto quiere decir que en la labor del Gobierno de la República no sólo hay esfuerzo, sino una concepción que guía la acción pública.
Esta es una concepción humanista que mira al Estado no sólo como una maquinaria de fuerza que resguarda el orden, sino sobre todo como la gran institución que protege a la población con la misión de asegurarle todo lo necesario para vivir con bienestar.
Así, el Informe está ordenado de acuerdo a los grandes temas sociales.
La Presidenta comienza explicando cómo se elevó el salario y quedó exhibida la mentira neoliberal que afirmaba que aumentarlo provocaba inflación.
El aumento salarial ha sido clave para sacar de la pobreza a millones de familias.
La Presidenta también enumeró los programas sociales que otorgan transferencias económicas a adultos mayores, jóvenes, estudiantes de bachillerato, personas con discapacidad, campesinos, y ahora también mujeres y alumnos de secundaria y otros sectores. Estos programas permiten atender a sectores en situación de vulnerabilidad o desigualdad.
La Presidenta también habló de las tareas para expandir los servicios educativos, princi-
palmente a nivel bachillerato, con la perspectiva de lograr su universalización.
Destacó, asimismo, el trabajo enfocado a construir un millón 700 mil viviendas de interés social, un tema fundamental del bienestar que cobra ahora un nuevo impulso.
Un tema que también ha adquirido notoriedad se refiere a la salud.
La Presidenta está inaugurando hospitales y clínicas todas las semanas, al tiempo que lleva a cabo un programa de salud casa por casa.
En el caso del ISSSTE se han inaugurado la Clínica Hospital de Pachuca, Hidalgo; el Hospital de Torreón, Coahuila; el Hospital de Tlajomulco, Jalisco; y el Hospital de Acapulco, Guerrero.
En su informe aborda el tema de cuidados.
Al respecto, el IMSS construye los nuevos CECIs, centros de cuidados infantiles.
Y se realizan otras acciones.
Un aspecto interesante es la prioridad que se le está dando al tema del agua, con abundantes obras públicas.
Y el conjunto de la obra para construir trenes, carreteras, escuelas, hospitales, sistemas de riego, etcétera, también es fuente de empleo y servicios.
En magnífico informe, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desarrolla los derechos sociales que garantizan un Estado de Bienestar: Trabajo, Transferencias, Educación, Vivienda, Salud, Cuidados, Agua, Servicios y Obra Pública.
Hay proyecto, hay trabajo y hay resultados.
*Director general del ISSSTE
Tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en marzo pasado, en Tamaulipas, se detectó una estructura criminal de huachicol fiscal basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible y en la que participaron empresarios, marinos en activo y exfuncionarios de aduanas, detalló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa, el titular de la SSPC dio a conocer la detención de 14 personas, entre estos, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en total fueron detenidos tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.
“Cabe mencionar que con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos al país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguros por montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas”, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Además de que se dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión, se integró a 20 obje-
ÉL (RAFAEL OJEDA) NO HIZO NINGUNA DISTINCIÓN NI GENERÓ NINGUNA PROTECCIÓN EN FAVOR DE NADIE’.
ALEJANDRO GERTZ FISCAL GENERAL
OMAR GARCÍA HARFUCH, SECRETARIO DE SEGURIDAD, CONFIRMÓ LA CAPTURA DE 14 PERSONAS DE LA RED DE CORRUPCIÓN, ENTRE EMPRESARIOS Y MARINOS
POR DIANA MARTÍNEZ
tivos en la Lista de Personas Bloqueadas, personas físicas y morales relacionadas directamente con esta red criminal.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que hace casi dos años, el que fuera secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, solicitó a la FGR investigar a elementos navales tras detectar “problemas” en la institución, lo que llevó al hallazgo de esta red.
“Le pedimos (a Ojeda) que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularida-
ENTRE LOS DETENIDOS
6 5
MARINOS EN ACTIVO Y DE ELLOS, UNO EN RETIRO.
EX FUNCIONARIOS Y TRES EMPRESARIOS.
des y cómo las íbamos a resolver”, explicó Gertz Manero. Se inició una investigación y con la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal, la
FGR obtuvo información sobre elementos navales presuntamente involucrados en delitos
“Él (Ojeda) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó protección en favor de nadie”, señaló el fiscal.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, aseguró que el gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, por lo que con estos actos no pueden ser “tibios”.
García Harfuch inició su mensaje destacando la labor de Ojeda durante su gestión como titular de la Semar.
“El actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de esta honorable institución”, indicó
LO PASÓQUE
l En marzo hubo un megagolpe al huachicol.
l Fueron 10 millones de litros de diésel decomisado.
l Un detenido es familiar del ex secretario de Marina.
l Harfuch destacó labor de Ojeda Durán.
l No vamos a tolerar la impunidad ni la corrupción, dijo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El arresto de marinos y empresarios confirma que la corrupción ha infiltrado a las Fuerzas Armadas, evidenciando que la “herencia” de López Obrador sigue pesando sobre la 4T
La ficción se queda corta cuando la realidad mexicana da un golpe sobre la mesa. El estreno de “Mano de hierro”, la serie que retrata cómo la mafia inunda de drogas a Europa desde el puerto de Barcelona, coincidió con un hecho que superó cualquier guion televisivo en México: la detención de marinos, empresarios y funcionarios públicos vinculada con el huachicol fiscal
El punto de partida fue el operativo realizado el 19 de marzo en Tamaulipas, encabezado por el Gabinete de Seguridad bajo la dirección de Omar García Harfuch, en el que se aseguraron más de 190 contenedores, tractoca-
miones y remolques, además de 10 millones de litros de diésel ilegal.
Y la secuela la conocimos el fin de semana con el arresto de 14 personas, entre ellas Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político de Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Farías Laguna fue arrestado el 2 de septiembre, junto a otras personas –empresarios y funcionarios públicos incluidos– acusados de corrupción y huachicol fiscal
La paradoja es brutal: mientras la serie utiliza el nombre “Tampico” para bautizar a uno de los buques que transporta cocaína, en la vida real el mismo puerto se convirtió en escenario de la operación que dejó al descubierto el grado de infiltración del crimen organizado en instituciones que durante décadas se consideraron incorruptibles.
El problema trasciende los nombres propios. Claudia Sheinbaum recibe un golpe severo, obligada a lidiar con una herencia tóxica: la decisión de López Obrador de entregar a las Fuerzas Armadas responsabilidades civiles que nunca les correspondieron.
las transas de los marinos habría sido asesinado, lo que da cuenta de que el problema es aún más grave de lo que parece.
En este México, los narcos dejaron de ser los únicos villanos. Ahora se suman uniformados, empresarios y funcionarios públicos para escribir el guion más crudo de todos: el que obstaculiza la construcción del segundo piso de la cuarta transformación. Pero por lo visto, la Presidenta no está dispuesta a dejarlos pasar. ***
ENTRE 2018 Y 2024, el Gobierno federal dejó de recaudar poco más de 800 mil millones de pesos por el huachicol fiscal, una cifra que equivale a dos veces el costo de la refinería Dos Bocas. Además, 30 por ciento de los combustibles vendidos en México no pagan impuestos. ***
Lo que parecía un blindaje contra la corrupción, se transformó en un talón de Aquiles
Lo que parecía un blindaje contra la corrupción, se transformó en un talón de Aquiles. La Marina y el Ejército Mexicano fueron, hasta hace unos años, sinónimo de honor y disciplina. Hoy, los arrestos muestran que la corrupción logró permear hasta los cuarteles más prestigiados.
García Harfuch reconoció públicamente el trabajo de los marinos, pero la realidad es que ahora pagan justos por pecadores, y la frontera entre la lucha contra el crimen y la complicidad con él se ha vuelto difusa.
La especulación va más allá: versiones extraoficiales señalan que uno de los personajes que denunció
NO ENCUENTRA TODAVÍA la dinastía Monreal cómo le hará para preservar la gubernatura de Zacatecas
El diputado Ricardo, junto con sus hermanos, el senador Saúl y el gobernador David, se reunieron el fin de semana para seguir conversando sobre las rutas de salida a este embrollo.
Lo cierto es que no están peleados entre ellos. Sólo tienen encima los candados que les impusieron la presidenta Sheinbaum y Morena, por lo que siguen buscando alternativas para que el más chico de la familia pueda contender. Entre ellas se encuentra el PRI, que controla el exgobernador Miguel Alonso Reyes, muy cercano a Alejandro Alito Moreno •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo “La herencia más pesada para Claudia no son las deudas, sino los errores políticos de AMLO”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
Una selfie con la presidenta Sheinbaum, lejos de darles legitimidad, los exhibe, y si creen que serán exonerados, ni la foto los blindará
ay fotos que buscan borrar denuncias, pero en realidad las exhiben más. Y es que durante una gira conjunta por el Estado de México, Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez fueron abordadas por dos morenistas con historial oscuro que aprovecharon el tumulto para acercarse a ellas y tomarse la foto del recuerdo: el diputado local mexiquense Osvaldo Cortés y el magistrado de la Sala Regional en Tabasco, Ricardo León Caraveo. Ambos cínicamente sonrientes.
Cortés arrastra señalamientos graves de agresión física y abuso sexual contra su compañera de partido y diputada federal, Claudia Garfias
Por su parte Caraveo ha sido señalado por acoso laboral y maltrato en contra de la magistrada Zulema Mosri, presidenta de la Comisión de Género del mismo tribunal, además de cargar con rezagos en los asuntos a su cargo. Ambos creen que una selfie con las mandatarias los blindaría políticamente; sin embargo las investigaciones en su contra siguen ahí. La foto, lejos de darles legitimidad, los exhibe, y si creen que serán exonerados, les adelantamos que ni la foto ni la bandera guinda los blindará. Habrá justicia ***
actual presidenta municipal Angy Estefanía Mercado han dado la cara.
La indignación crece porque, sin soluciones, el gobierno municipal colocó drones para “vigilar”, pero no pasa nada. Los ciudadanos ya cargan con problemas de salud por el aire irrespirable de todos los días.
SECTORES.
#DESCIENDEENLOSESTADOS
Aprovecharon el tumulto para acercarse a la Presidenta
A esto se suma la denuncia de que un desarrollador en Corasol —un complejo residencial de lujo promovido por el empresario Hugo Salinas Sada, con proyectos arquitectónicos de Sordo Madaleno y Cuaik Arquitectos— estaría arrojando escombro en un tiradero clandestino, agravando la contaminación. El contraste es que se vive en la zona es evidente, mientras en la postal turística se presume arquitectura de vanguardia, clubes de golf y amenidades exclusivas, en las colonias periféricas los vecinos tienen que organizarse para exigir aire limpio. Si las autoridades siguen cruzadas de brazos, los vecinos advirtieron que pasarán del plantón al bloqueo del bulevar Playa del Carmen para que sean atendidos de lo contrario nadie les abre la puerta.
HACIENDA REPORTA RECAUDACIÓN DE 19.2 MIL MDP EN 9 MESES
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
6
HUMO SOBRE PLAYA DEL CARMEN
Para muchos, hablar de Playa del Carmen es pensar en la Quinta Avenida o en Playa Mamitas, porque ahí se concentran las miradas. Pero en la zona conurbada, lejos de los reflectores, lo que reina es el abandono. Ahí, vecinos de los fraccionamientos Bali y La Joya llevan más de un año respirando la contaminación derivada de quemas clandestinas que dañan su salud sin que alguien se atreva a poner un alto. Ni Lili Campos antes de su salida, ni la
CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EN CORTO En el Congreso de Yucatán, la presidenta de la Comisión de Género, Larissa Acosta Escalante acompañada de diputadas de todas las bancadas, exigió al fiscal Juan Manuel León León justicia para Fernanda, otras alumnas y maestras que han denunciado por presunto abuso sexual al director del Centro de Estudios Superiores de la CTM, Luis Echeverría Navarro
Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
La recaudación por impuestos en gasolina federal creció en 19.2 mil millones de pesos en lo que va del año, mientras que el impuesto por gasolina estatal bajó en 53 millones de pesos en el mismo período. Según el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), enviado al Congreso, para detallar las recaudación federal participable, en los primeros 8 meses de 2024 se recaudaron 208 mil 170 millones de
MESES SON LOS QUE SE CONTABILIZAN.
12
INDICADORES PRINCIPALES ABORDA EL REPORTE.
pesos, lo cual es 5 por ciento menor que en lo que va de este año que se ha recaudado 227 mi 401 millones de pesos. En cuanto al rubro marcado como gasolina estatal este tuvo una disminución del 4.1 por ciento, al pasar de 17 mil 139 millones de pesos de enero a julio de 2024, a 17 mil 86 millones de pesos en el mismo periodo pero de 2025. En general, la recaudación federal participable para todos los rubros, no solo la gasolina, creció un 6.2 por ciento, según el reporte de Hacienda y Crédito Público. Estas cifras corresponden a la información utilizada para el pago provisional de participaciones de enero a julio, excepto las cifras consignadas en los Rel Honest de tenencias, resto y automóviles nuevos.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
#SECRETARÍADELADEFENSA
TENEMOS EL CONTROL DE CADA ARTEFACTO VENDIDO: CORONEL
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SEGURIDAD Y DEPORTE
1La Secretaría de la Defensa vende armas principalmente a policías y fiscalías del país.
2
También las pueden adquirir empresas de seguridad y civiles que practican tiro deportivo y cacería.
Comprar un arma de fuego de forma legal en México implica un trámite que puede tardar hasta meses y no cualquier persona puede realizarlo debido a los controles que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Los únicos dos lugares en el país para adquirir lícitamente armas pertenecen a la institución castrense: uno está en el Estado de México y otro en Monterrey. El coronel ingeniero industrial Juan Rafael Martínez Benítez, director de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones de la Defensa, destacó que esto contribuye al combate al tráfico ilícito de armas, pues la institución tiene el control del armamento que ingresa de forma lícita al país. “Somos los que dan el pase para que pueda ingresar legalmente al país; si no, no entra. Y ser el único organismo que hace esa operación nos permite llevar
ESTRICTA REVISIÓN
1
l Contar con un permiso expedido por la Defensa Nacional.
2
TIENDAS TIENE DEFENSA PARA VENTA DE ARMAS.
1
DE ELLAS ESTÁ EN EL ESTADO DE MÉXICO.
REQUISITOS PARA OBTENER UN ARMA DE FUEGO
2 3
l Entre los documentos solicitados está la cartilla militar.
l Comprobar que se está capacitado mentalmente para su uso.
un control exacto de todo el armamento. Yo sé exactamente dónde está cada arma, dónde se fue, de la que vendemos, de la que comercializamos”, explicó en entrevista. Heraldo Media Group visitó la tienda del Edomex, y desde el acceso se alerta a compradores para que no sean víctimas de coyotes que ofrecen realizar el trámite para obtener el permiso de la Defensa. Rodrigo Velasco acudió a comprar cartuchos y cargadores, pues practica tiro deportivo. Comentó que en México, a diferencia de EU, está más regulada la venta: “Mandé todos mis papeles, todo lo que requiere la ley. A los dos meses recibí respuesta positiva de la confirmación para mi compra”. Al año, la Defensa vende entre 12 mil y 15 mil armas, principalmente a policías y fiscalías.
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
La reciente detención de un vicealmirante reafirma la lección: nadie está por encima de la ley
a detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —junto con otros 13 implicados, entre empresarios, marinos y exfuncionarios aduanales— envía un mensaje contundente: la Secretaría de Marina (Semar) no tolera la corrupción en sus filas. El operativo conjunto de la Semar, FGR y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana culmina una investigación de casi dos años que desmanteló una red de contrabando de combustible vinculada al decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel en Tampico. Lejos de debilitarla, esta acción fortalece su honor al demostrar que no habrá impunidad ni intocables dentro de la Armada.
LInvestigación desde la cúpula. Según la FGR, fue el almirante Rafael Ojeda Durán —ex secretario de Marina— quien denunció irregularidades y solicitó la investigación desde hace dos años. Pidió investigar a todo el personal “sin distinciones ni protección en favor de nadie”, aun si eran familiares. La Marina impulsó así su propia depuración interna, un ejercicio de autocrítica institucional poco común y digno de reconocimiento. En círculos navales piden que no cese aquí la contrainteligencia interna contra otros posibles casos de corrupción.
La Marina impulsó su propia depuración interna
Respaldo a la institución. En la conferencia, el secretario de SSPC, Omar García Harfuch, reconoció el “trabajo coordinado y permanente” de la Marina. Subrayó que el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución. El actual secretario, almirante Raymundo Morales Ángeles, fue enfático: “defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”. Ambos mensajes constituyen un espaldarazo a miles de marinos que sirven con honor y patriotismo a México.
Autoridad Marítima Nacional. La Semar no solo es fuerza armada, también es Autoridad Marítima Nacional, a cargo de puertos y zonas marinas. Desde 2020 asumió las capitanías y ASIPONAs para erradicar la corrupción histórica en la SICT, el SAT y Aduanas.
Disciplina militar anticorrupción. La Semar combina mecanismos formales e informales para prevenir la corrupción. Cuenta con controles internos, inteligencia y auditorías, además de colaboración con la FGR y la UIF. En paralelo, opera un código de disciplina no escrito: quien incurre en actos deshonestos arriesga sanciones penales y la pérdida de beneficios laborales. Este sistema explica por qué los casos de corrupción castrense son muy raros y, cuando ocurren, se enfrentan con rigor. La reciente detención de un vicealmirante reafirma la lección: nadie está por encima de la ley. •••
AGENDA ESTRATÉGICA: La Asamblea General de la ONU abrirá el 9 de septiembre con debates críticos: el reclamo histórico de Palestina, las tensiones por la guerra ruso-ucraniana, la reforma de la ONU, la gobernanza de la IA, así como la crisis financiera que amenaza la eficacia de la organización.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
#OPINIÓN
*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
@CLARALUZFLORES
La Presidenta de México nos pone el ejemplo en su instrucción de ser servidores públicos de territorio y no de escritorio, dejando sus oficinas y los protocolos del culto a la personalidad, para salir a recorrer México y, de frente al pueblo, darle cuentas de lo que se hace en cada uno de los programas de gobierno
• LOS PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA, LOS PROGRAMAS DE APOYO A LOS ADULTOS MAYORES EN SUS NUEVAS MODALIDADES, ASÍ COMO DE TODOS LOS BENEFICIARIOS DEL BIENESTAR, HAN SIDO DESGLOSADOS EN CADA ESTADO, AL IGUAL QUE EL ESFUERZO POR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y LOS RESULTADOS DE LA NUEVA FORMA DE ATENDER LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA
Además de ser la primera mujer Presidenta, de tener arriba de 70 por ciento de aprobación en 11 meses de gobierno y de cumplir con hechos y datos duros al presentar su Primer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo es la primera titular del Ejecutivo en realizar una intensa gira por todo el país para estar cerca del pueblo y rendir cuentas en cada estado de la República. Sin duda, Claudia Sheinbaum Pardo es una mujer que hace y está haciendo historia y que pasará a la posteridad como la primera en muchos renglones del servicio público, como quien se debe al pueblo y trabaja para él desde su mandato, dejando atrás décadas del presidencialismo post revolucionario que se rompió hace siete años con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México y que con nuestra mandataria ha dado un giro de cercanía real en cada ciudad del país.
La Presidenta de México nos pone el ejemplo en su instrucción de ser servidores públicos de territorio y no de escritorio, dejando sus oficinas y los protocolos del culto a la personalidad, para salir a recorrer México y, de frente al pueblo, darle cuentas de lo que se hace en cada uno de los programas de gobierno e informando lo que se está invirtiendo por cada entidad federativa, dejando en claro que hoy los impuestos de los contribuyentes se regresan con obra pública y programas de beneficios directo a las y los ciudadanos.
Tan sólo este viernes, sábado y domingo, la doctora Claudia Sheinbaum estuvo de frente al pueblo en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.
Los proyectos de obra pública, los programas de apoyo a los adultos mayores en sus nuevas modalidades, así como de todos los beneficiarios del bienestar, han sido desglosados en cada estado, al igual que el esfuerzo por la construcción de vivienda social, el plan de reactivación ferroviaria y, por supuesto, los resultados de la nueva forma de atender las causas de la violencia y la seguridad pública en todo el país.
Como lo dice el nombre de la gira, “La Transformación Avanza” y nuestra Presidenta sigue haciendo historia, con el humanismo mexicano y su visión de estadista que nos brinda una esperanza de que tendremos cinco años más de prosperidad y rumbo claro durante su mandato.
#CLAUDIASHEINBAUM
POR
ENVIADO, J. A. HERNÁNDEZ Y J.D. CASTILLA
que en el juicio pusimos una condición a la jueza: Primero los trabajadores de AHMSA, por encima de todo, y estoy segura que lo vamos a lograr”, y agregó: “vamos a recuperar juntos la siderúrgica de Coahuila”.
Para Pasta de Conchos, dijo que “no vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
La segunda parada del día fue en Tamaulipas, en donde la Presidenta comentó que México resuelve sus problemas con la cabeza fría, sin pelear y buscando las mejores condiciones para el país.
Además anunció que en ese estado, un millón 161 mil 351 personas serán, al cierre de este año, derechohabientes de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión social de 22 mil 771 millones de pesos.
ESTADOS RECORRIÓ AYER: COAHUILA, TAMAULIPAS Y VERACRUZ.
150 3
MIL ASISTENTES EN INFORMES, EN 9 ESTADOS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SALTILLO, Coahuila. En los casos de Altos Hornos de México (AHMSA) y Pasta de Conchos, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió justicia. Como parte de su rendición de cuentas por su primer año de labores, la mandataria encabezó el informe La Transformación Avanza en Coahuila. En el caso de AHMSA, empresa que quebró, se ha prometido una liquidación justa a más de 14 mil trabajadores.
“Uno de mis 100 compromisos fue resolver el tema de AHMSA y lo vamos a cumplir. Les informo a los trabajadores
UNO DE MIS 100 COMPROMISOS FUE RESOLVER EL TEMA DE AHMSA Y LO VAMOS A CUMPLIR’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
También compartió que en los próximos días arranca la construcción del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y serán inauguradas las instalaciones de la Agencia Nacional Aduanera, también se edificarán nuevas carreteras y hospitales, y 75 mil viviendas por parte de la Conavi y del Infonavit. El último estado que visitó ayer fue Veracruz, en donde la Presidenta destacó una inversión histórica.
Reveló el impacto de los Programas de Bienestar, que este año representan en este estado una inversión histórica de 59 mil millones de pesos.
Además subrayó la inauguración de los hospitales de Nautla, Orizaba y Coatzacoalcos, y el nuevo Centro de Cancerología.
l Estuvo acompañada de los tres gobernadores: Jiménez, Villarreal y Nahle.
l También de funcionarios federales, como la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez.
GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN
Sheinbaum y Harfuch no han cumplido ni un año y existe una percepción nacional de que la estrategia para combatir la inseguridad es distinta
AMLO captó perfectamente, después de múltiples recorridos por el país, qué era lo que más le dolía a los mexicanos. Y hábilmente convirtió ese enojo social en su bandera: combatir la maldita corrupción
Deshonrosamente encabezamos, por muchos años, los primeros lugares entre los países más corruptos. El abuso de los poderosos para obtener beneficios, en detrimento del interés colectivo, fue el deporte más practicado en México. No importaba la posición, ni el grado de influencia. Si la familia presidencial salía multimillonaria, el jefe de departamento de la oficina gubernamental más modesta o el regidor del municipio más humilde, copiaba la operación. El político mexicano robaba, salvo honrosas excepciones
● CRECEN. Son cada vez más los trabajadores que generan cuotas a los institutos de salud.
#IMSSEISSSTE VAN ARRIBA
Inclusive los opositores aceptan que hay resultados
Llegó la izquierda al poder en 2018 y tampoco ningún charal entró a la cárcel. Ya no se diga los peces gordos, que viven libres disfrutando su fortuna mal habida, burlándose de todos nosotros Pero hay señales de que las cosas serán distintas a diferencia de los gobiernos del PRI, PAN y el primero de Morena. Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch no han cumplido ni un año y existe una percepción nacional de que la estrategia para combatir la inseguridad es distinta Inclusive los opositores aceptan que hay resultados en materia de combate a los narcos, y detenciones múltiples de generadores de violencia en toda la República. Pero de nada serviría si no se combate la impunidad. Es decir, quien la haga, que la pague. No se puede entender la corrupción y la violencia generalizada sin la complicidad de las autoridades. La producción y venta de drogas, secuestros, petición de derecho de piso, huachicol y casi todos los delitos, pasan por la complicidad de funcionarios corruptos, que nunca se han combatido. Pero las cosas empiezan a cambiar. Elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que detuvieron a 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustibles. Tras el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en marzo de este año en Tampico, y después de varios meses de investigación, se detectó una célula criminal. Hasta ahí todo suena obvio y lógico, pero la instrucción de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas fue clara: tope hasta donde tope, y basta de impunidad. Están detenidos tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y exfuncionarios de Aduanas, porque siguió la ruta del dinero la unidad de Inteligencia Financiera. Ojalá esta detención sea el inicio del verdadero combate a la impunidad, y quien la haga, verdaderamente la pague •••
COLOFÓN: +Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz fueron los primeros nueve estados. +Rendirá cuentas en las 32 entidades. +Claudia Sheinbaum no cumple ni un año en la Presidencia y recorrerá de nuevo todo el país.
SEGÚN REPORTES, SE DEBE A REFORMA PARA FORTAELCER EL SISTEMA DE PENSIONES
POR MISAEL ZAVALA
PÁIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
●Hoy, el Senado recibirá el paquete económico 2026.
ALISTAN 1 2
●Aseguran que el documento reflejará la visión social de la Presidenta.
Las cuotas que ingresaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentaron hasta 21 mil 465 millones de pesos en el último año. De acuerdo con un reporte enviado por la Comisión de
● El IMSS reportó 2.6% más respecto al año pasado.
● El ISSSTE también aumentó 1.5% en sus cuotas. 1 2
Hacienda al Senado, las cuotas al IMSS crecieron en un 2.6 por ciento, pasaron de 325 mil 123 millones de pesos de enero a agosto de 2024 a 346 mil 588.6 millones de pesos el mismo periodo de este año. En este sentido, mes con mes se han aumentado las cuotas de trabajadores y empresas hacia el IMSS, según el reporte de las finanzas públicas de Hacienda. En los primeros meses del año, se reporta que tiene subsidios y transferencias del gobierno por 548 mil 989.7 mdp. Las cuotas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también aumentaron en 1.5 por ciento, ya que pasaron de 51 mil 103 mdp en 2024 a 53 mil 890 mdp en 2025, lo cual se traduce en 2 mil 787 millones de pesos. Este aumento de cuotas se debe a una reforma gradual para fortalecer el sistema de pensiones.
VOCES.
El pasado 4 de septiembre se llevó a cabo la sesión de integración del Consejo Asesor del proyecto Pequeños Grandes Derechos, bajo el cual se van a agrupar las acciones que desde Fundación Grupo Andrade se van a llevar a cabo para la promoción y vigencia de los derechos de niñas, niños y adolescentes. En una reunión que estuvo presidida por María Cristina Mieres Zimmermann, Vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group y Presidenta de Fundación Grupo Andrade, y que también contó con la participación de Rafaela Kassian Mieres, miembro del patronato de Fundación Grupo Andrade; Lizbeth Rodríguez Cantero, Coordinadora de Desarrollo Institucional de Fundación Grupo Andrade, y Guillermo Silva Aguilar, Director Jurídico de Heraldo Media Group, se expuso a los integrantes del Consejo Asesor el origen y propósito del proyecto Pequeños Grandes Derechos, además de esbozarse las líneas generales de lo que serán las primeras acciones que se emprendan. La iniciativa Pequeños Grandes Derechos reafirma el compromiso que Fundación Grupo Andrade ha asumido desde hace varios años con
●
PROYECTO BUSCA VISIBILIZAR LAS PROBLEMÁTICAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO Y LOGRAR UNA INCIDENCIA REAL EN SU ATENCIÓN
● El proyecto impulsa la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia.
la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el cual, hasta la fecha, se había concentrado básicamente en los apoyos económicos y materiales que la Fundación proporciona a diversas instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la atención de estos derechos, respecto
de los cuales ahora se plantea contribuir activamente a su debate y reflexión pública, para visibilizar sus problemáticas y promover —ante autoridades e instancias sociales— que se actúe de manera responsable, comprometida y eficaz.
El Consejo Asesor está integrado por reconocidos académicos y especialistas,
● Promoverá el análisis y la reflexión pública sobre las problemáticas de esos sectores.
● Entre ellos están Luis Raúl González y Nashieli Ramírez. 1 2 3
● El Consejo Asesor está conformado por expertos en el tema.
● Todos vinculados a la protección de derechos humanos.
vinculados con la protección y defensa de derechos humanos, tales como Luis Raúl González Pérez, Nashieli Ramírez Hernández, Ruth Villanueva Castilleja, Juan Martín Pérez García, Claudia de Buen Unna, Claudia Sánchez Juárez, Marisela Morales Ibáñez, Alfredo Sánchez Castañeda, Ricardo Sepúlveda Iguiniz, Rosa María Álvarez González, Edgar Corzo Sosa e Hilda Nucci González. Entre las actividades que se plantea llevar a cabo está la preparación y difusión de materiales sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en los diferentes espacios de Heraldo Media Group, así como realizar conversatorios y actividades académicas que permitan obtener un diagnóstico de las problemáticas actuales en ese ámbito para proponer soluciones viables y concretas a las mismas.
#ENELINDEP
EL VALOR DE LOS ARTÍCULOS ASCIENDE A MÁS DE 2 MILLONES
57 MIL 300 PESOS
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) puso a subasta vehículos chatarra con un valor de 2 millones 57 mil 309 pesos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En la reciente subasta en línea, el Indep incluyó chatarra de automóviles, trailers y maquinaria pesada, que en la pasada subasta no logró ser adquirida.
Entre lo subastado se encuentra una draga con un precio de salida por más de 100 mil pesos, sin IVA. Asimismo, se encuentran camionetas, autos y tracto camiones que ya no funcionan y cuentan con adeudos de todo tipo.
En este caso se encuentran poco más de 100 vehículos que, según las fotografías que proporciona el Indep en el portal de internet, incluso se encuentran arrumbados y en un estado inservible.
Tal es el caso de un automóvil marca Jeep 1986 que a simple vista se ve oxidado y sin parabrisas. El Indep lo subasta por 12 mil 256 pesos sin IVA incluido. O también un microbús de la marca Chevrolet que no tiene ningún neumático y todos sus vidrios se encuentran rotos, además de estar oxidado.
#IGLESIACATÓLICA
l La Arquidiócesis Primada de México lanzó un llamado urgente para pasar de la “contemplación pasiva de quienes pretenden defender al medio ambiente, a la vocación concreta del cuidado de la creación”. Desde el editorial “Desde la Fe”, la Iglesia Católica refirió que es necesario cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y las decisiones públicas para cuidar de la casa común y que la Arquidiócesis ha reforzado el cuidado mediante su Comisión de Ecología. CINTHYA STETTIN
l En total son 105 los vehículos chatarra que se encuentran en la subasta del Indep.
l Algunos de los automóviles fueron parte de la flotilla del gobierno federal. 1 2
l La subasta estará abierta hasta el día miércoles de esta misma semana. 3
Confiamos en que se dará prioridad a las necesidades básicas de los mexicanos y, sobre todo, al presupuesto de las entidades, donde exista equidad y que sea fiscalizado cada peso ejecutado
• NO HAY POLÍTICA SOCIAL POSIBLE SI EL DINERO SE PIERDE EN EL CAMINO. NO HAY DESARROLLO POSIBLE SI EL GASTO PÚBLICO NO SE TRANSPARENTA. Y NO HAY DEMOCRACIA PLENA SIN RENDICIÓN DE CUENTAS
Hoy, 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregará al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026. Con ello, dará inicio el análisis y la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. Se trata de una de las decisiones más relevantes del Estado mexicano, pues en ella se define cómo y en qué se gastarán los recursos públicos en este país. Y es precisamente en este momento crucial cuando debemos detenernos a reflexionar sobre una verdad contundente y urgente: ¿es más cara la corrupción que la inversión en transparencia?
Cada peso que se desvía por corrupción es un peso que no llega a una escuela, al hospital, a la carretera en mal estado, ni a tantas otras necesidades básicas y urgentes. Es un recurso que no sólo se pierde: se multiplica en desigualdad, desconfianza y deterioro institucional. Según estimaciones, nacionales e internacionales, la corrupción le cuesta a México entre 5 y 10% del PIB cada año. Eso representa cientos de miles de millones de pesos. ¿Y cuánto se invierte en prevenirla? ¿Cuánto en fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, auditoría, datos abiertos y participación ciudadana? La Encuesta MCCI 2024, aunque levantada en 2024, ofrece un contexto relevante para 2025: ocho de cada 10 personas consideran que los actos de corrupción ocurren con mucha frecuencia.
Se insiste en recortar presupuestos a órganos autónomos, contralorías y sistemas locales anticorrupción, cuando deberíamos hacer lo contrario. Invertir en transparencia no es un gasto: es una política inteligente, preventiva y democrática. Los controles detectan compras fantasmas, previenen desabasto de medicamentos y en el ámbito municipal son claves por el número tan frecuente de pliegos de observaciones y desvío en programas carreteros y obra pública. Cada sistema de compras públicas abiertas, cada portal de datos verificables, cada auditoría ciudadana y cada peso bien fiscalizado representan una barrera contra los abusos de poder y el desvío de recursos.
Por eso, en el análisis del Paquete Económico 2026 debemos actuar con responsabilidad y visión de Estado. No basta con hablar de austeridad si no se garantiza la eficiencia, el control y la vigilancia del uso de los recursos públicos. Se vale la autoridad, pero no en la salud de las y los mexicanos y en su seguridad. No hay política social posible si el dinero se pierde en el camino. No hay desarrollo si el gasto público no se transparenta. Y no hay democracia plena sin rendición de cuentas. En la presentación del Paquete Económico conoceremos varias innovaciones y una de ellas es la anunciada por la propia Presidenta, donde plantea el fin de deducción de bancos por aportes al Fobaproa. Habría que conocer detalles de ello. Espero que las y los legisladores revisen este tema con conocimiento o, al menos, que se apoyen en asesores especializados. México lo merece. Al conocer el Paquete Económico para el siguiente ejercicio, confiamos en que se dará prioridad a las necesidades básicas de los mexicanos y, sobre todo, al presupuesto de las entidades federativas, donde exista equidad y que sea fiscalizado cada peso ejecutado.
#FITCHRATINGS
UNA MEJORA EN LA CALIFICACIÓN CREDITICIA GENERA MAYOR CONFIANZA’.
MARCO MORENO SECRETARIO DE HACIENDA
EVALUACIÓN
1Es la segunda casa internacional que reconoce plan de BC.
2Considera que mantiene un manejo estable de sus finanzas.
estatal, al mantener un manejo responsable, transparente y estable de sus finanzas, indicó en un comunicado.
REDACCIÓN REFLEJA LA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MEXICALI, BC. La agencia internacional Fitch Ratings elevó a A-(mex) perspectiva positiva, la calificación de largo plazo en escala nacional del estado de Baja California, y reconoce los resultados positivos de la disciplina financiera implementada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Como resultado de este análisis Fitch mejora la perspectiva crediticia del gobierno
#MARTÍBATRES
4.9
VECES SE REDUJO LA DEUDA DE LA ENTIDAD.
El secretario de Hacienda de BC, Marco Moreno Mexía, señaló que “el balance operativo positivo en los últimos tres años es reflejo del plan financiero sexenal que hemos implementado y que se ha enfocado en mayores ingresos, control del gasto eficiente, mayor inversión en infraestructura y al gasto social para obtener superávits financieros”.
Destacó que el aumento en la calificación se debe a la mejora del perfil financiero del estado y al fortalecimiento de la deuda que se redujo a 4.9 veces, que son reflejo de la certeza jurídica en cuanto a la fuente y forma de pago del gobierno.
Una mejora en la calificación crediticia genera mayor confianza para que inversionistas y empresas inviertan en Baja California y se generen más empleos, agregó el funcionario. La calificadora consultó a fuentes secundarias.
l El director general del ISSSTE, Martí Batres, visitó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Tlalnepantla”, en el Estado de México, para supervisar el avance de
100
MIL DERECHOHABIENTES BENEFICIADOS.
obras de mejoramiento del Programa La Clínica es Nuestra, con el que se otorgó un millón 100 mil pesos para beneficiar a más de 100 mil derechohabientes de la entidad. Batres destacó el trabajo realizado por el Comité de Salud para el Bienestar, quienes han ejercido 332 mil 985 pesos en la adquisición de equipamiento de optometría: un retinoscopio y un oftalmoscopio, entre otros C. STETTIN
SFUE EL AÑO EN QUE SCHNEIDER ELECTRIC LLEGÓ A MÉXICO. 1945
ELECTRIFICÓ LOS ESTADIOS OLÍMPICOS, UNO DE SUS MAYORES PROYECTOS. 1968
OCASIONES HA ESTADO EN EL TOP 10 DEL ÍNDICE GLOBAL 100. 7
SCHNEIDER ELECTRIC, LA EMPRESA MÁS SOSTENIBLE DEL MUNDO. 2025
# LIDERAZGO GLOBAL2025
LA EMPRESA LIDERA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON METAS CERO EMISIONES, DESTACA POR SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD Y EL DESARROLLO ENERGÉTICO
POR REDACCIÖN
FOTOS: CORTESÍA
FOTOARTE: DANTE ESCOBAR
chneider Electric ha sido reconocida nuevamente como la empresa más sostenible del mundo en 2025, tanto por la revista TIME como por Corporate Knights, reafirmando su liderazgo global en sostenibilidad. Este doble reconocimiento, por segundo año consecutivo en el caso de TIME y por segunda ocasión en el ranking Global 100 de Corporate Knights, consolida a la compañía como referente en la transición energética y digital. Desde su llegada a México en 1945, Schneider Electric ha desempeñado un papel estratégico en la modernización
l SOSTENIBILIDAD, no es opción, es responsabilidad compartida.
EMPRESAS FUERON EVALUADAS A NIVEL MUNDIAL. 5700
de la infraestructura energética del país. Su participación en proyectos emblemáticos, como la electrificación de los estadios olímpicos de 1968, marcó el inicio de una trayectoria de innovación y compromiso con el desarrollo nacional. Hoy, su visión se enfoca en acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio, seguro y digitalizado.
El reconocimiento de TIME surge de una evaluación rigurosa de más de 5,700 empresas a nivel mundial, en la que Schneider Electric destacó por su estrategia integral en sostenibilidad. La compañía ha establecido objetivos ambiciosos, como reducir en un 25% las emisiones de su cadena de valor para 2030 y alcanzar la meta de cero emisiones netas en 2050. Estos logros reflejan una cultura organizacional alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueven la resiliencia ambiental y social.
Por su parte, Corporate Knights valoró su desempeño en criterios ESG, la inversión constante en innovación sostenible y la diversidad en su liderazgo. También reconoció la práctica de vincular los incentivos ejecutivos con resultados ambientales, lo que refuerza el compromiso de la alta dirección con la sostenibilidad. Schneider Electric ha permanecido 14 años consecutivos en el índice Global 100, ubicándose en el top 10 en siete ocasiones.
En México, la compañía mantiene una sólida presencia con plantas de manufactura, centros de innovación y proyectos en sectores clave como energía, industria, educación y salud. A través de soluciones digitales y tecnológicas, Schneider Electric impulsa un país más eficiente, seguro y resiliente.
ESTRATEGIA INTEGRAL
l Y una meta de cero emisiones netas para el año 2050.
l Refleja una cultura organizacional alineada con los ODS de la ONU.
l La empresa ha sido parte del índice Global 100 por 14 años consecutivos. 1 2 3 4
LUNES/ 08 / 09 / 2025
ARTURO
meses de asumir la Pre sidencia de la República, Claudia Sheinbaum dejó claro en su primer Informe de Gobierno que México transita hacia un nuevo modelo eco nómico diametralmente opuesto al neoliberal que tanto daño nos hizo. La primera mujer que ocupa la Silla del Águila delineó un paradigma que combina estabilidad macroeconómica con desarrollo social para la prosperidad compartida. Un plan que impulsa la inversión pública y privada, nacional y extranjera, sin descuidar su objetivo central: justicia social.
Este modelo se materializa con políticas concretas: salarios justos, programas de bienestar para los sectores más vulnerables y fortalecimiento de los derechos constitucionales como educación, salud y vivienda. Los resultados desarman a los agoreros del desastre porque la economía mexicana crece a pesar de los pronósticos negativos de los organismos financieros internacionales. La inversión extranjera directa alcanzó una cifra récord de 36 mil millones de dólares; el peso se mantiene firme debajo de los 19 por dólar; la inflación bajó a 3.5%, y la tasa de desempleo de 2.7%, es de las más bajas del mundo. En política exterior, Sheinbaum ha tejido relaciones comerciales firmes y respetuosas.
nados por el viejo régimen neoliberal. Plan México es quizá la pieza central del cambio económico. destinado a producir más, impulsar la innovación, sustituir im portaciones, diversificar el comercio, fomentar lo hecho en México y atraer inversión productiva.
La primera mujer que ocupa la Silla del Águila delineó un paradigma que combina estabilidad macroeconómica con desarrollo social para la prosperidad compartida.
Sheinbaum informó que, en menos de un año, se concretaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que restituyen graves daños ocasio-
DIPUTADO Y VOCERO DEL GP DE MORENA EN SAN LÁZARO
Ya están en marcha cinco polos de desarrollo económico para el bienestar, otros ocho en el Corredor Interoceánico y en marcha 18 de los 100 nuevos parques industriales que se construirán. La mandataria dio datos contundentes. La recaudación federal superó los 5.9 billones de pesos, 8.5% más en términos reales respecto a 2024.
El salario mínimo ha crecido 135% desde 2018, demostrando que los dogmas neoliberales eran falacias.
Claudia Sheinbaum está resultando una verdadera revelación como primera mandataria de la Nación .
Su visión de estadista combina firmeza, sensibilidad y honestidad a toda prueba.
Sabe conducir las relaciones internacionales con inteligencia y, a la vez, instrumenta un proyecto de Nación que fortalece la democracia, la soberanía y la independencia.
En menos de un año, enterró al fantasma del neoliberalismo y demostró que se gobierna cumpliendo con el mandato de las y los mexicanos.
Pero también ha demostrado que se gobierna con rumbo, integridad y pasión bajo el principio rector de que, por el bien de todos, primero los pobres.
año, tras la entrega del Paquete Económico, se abre un amplio debate sobre a quién se debe beneficiar y a quién se le piden más sacrificios. El documento que este día presentará el Gobierno de presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de refleja con claridad una visión distinta a la que predominó en los sexenios del periodo neoliberal: será un presupuesto orientado a la jus-
punto central que adelantó la Presidenta es la decisión de eliminar la deducibilidad de las aportaciones que los bancos hacen al IPAB. Esta medida permitirá recuperar cerca de 10 mil millo. Y es que, durante años, los bancos gozaron de este privilegio, mientras millones de mexicanos carecían de servicios. Con la medida, el gobierno dice que no habrá más beneficios fiscales para quienes menos los necesitan. En contraste, los recursos liberados se destinarán a inversión pública y a los programas sociales, fortaleciendo el círculo virtuoso de crecimiento. No se trata de aumentar impuestos a las familias trabajadoras, ni de emprender una reforma tributaria agresiva, sino de cobrar de manera justa a quienes sí tienen capacidad de contribuir y de combatir la evasión fiscal. El Paquete Económico 2026 también reafirma la austeridad republicana como principio rector. No se recortará a la gente, sino al dispendio y a los gastos que no generan bienestar. Ahora bien, quizá una propuesta que generará mayor debate será el ajuste al IEPS, misma que compartió la Consejera Jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, durante nuestra plenaria.
A primera vista, los críticos dirán que se trata de un “nuevo impuesto”. Pero lo cierto es que este gravamen cumple una doble función, recaudar más para la salud y la infraestructura social, y al mismo tiempo desincentivar el consumo de productos que no son benéficos para la salud. Basta recordar que 90% de los jóvenes consumen refrescos y que las enfermedades asociadas a la mala alimentación cuestan miles de millones de pesos al sistema de salud. ¿No es justo que quienes fabrican y promueven estos productos asuman parte del costo?
La oposición seguramente intentará descalificar el paquete, como lo ha hecho en cada discusión presupuestal. Pero lo que está en juego no es un simple ajuste contable, es la definición de un modelo económico que coloca en el centro a la gente, al pueblo. En palabras de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, “Vamos bien y vamos a ir mejor”. El Paquete Económico 2026 confirma que se puede gobernar con responsabilidad hacendaria y, al mismo tiempo, con justicia social. El reto será que la oposición en el Congreso esté a la altura de este cambio de modelo y que acepten que, frente a los intereses de unos pocos, prevalezca el interés de la mayoría.
“El reto será que la oposición esté a la altura de este cambio de modelo y que acepten que, frente a los intereses de unos pocos, prevalezca el interés de la mayoría”.
LARA COMIENZA A a producir sus propias versiones de galletas populares, incluyendo la galleta María, basándose en la receta británica.
LOS HERMANOS
SANTOS GONZÁLEZ
compraron la empresa en Monterrey y comenzó la historia de Marías Gamesa® en el país. Ha crecido de la mano de miles de mexicanos, manteniendo un compromiso inquebrantable con la calidad, sencillez y el cariño que se siente en cada bocado.
FUERON CREADAS las Galletas María, en Inglaterra por la panadería Peek Freans, en honor a la boda de la princesa María Alejandra de Rusia con el duque de Edimburgo.
or más de 100 años, Marías Gamesa® ha sido parte del sabor, calidad y autenticidad de los hogares mexicanos, distinguiéndose por ser auténticas como el amor de mamá.
EL NOMBRE GAMESA YA SONABA EN TODO MÉXICO, presente en cada tienda, alacena y recuerdo.
GAMESA ES ADQUIRIDA POR PEPSICO, lo que impulsa la distribución nacional e internacional de sus productos, incluyendo las galletas María de Marias Gamesa®.
PRESENTE: Las galletas Marías Gamesa se posicionan como un producto básico en hogares mexicanos, apreciadas por su versatilidad, sabor y bajo costo.
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA "Palabra de Amor" con el eslogan "Auténticas como el amor de mamá".
CELEBRACIÓN del centenario de Marias Gamesa®, reafirmando su posición como la galleta favorita de las familias mexicanas.
Su icónico corazón de leche en su empaque naranja y la flor de vainilla grabada en cada galleta ha pasado de generación en generación en las meriendas, postre o recetas favoritas con ese toque de amor. Marías Gamesa® son un verdadero símbolo mexicano a través de los años.
HERALDO
LUNES / 08 / 09 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#VENUSTIANOCARRANZA
REDACCIÓN
LCUADRILLAS DE LA ALCALDÍA PODAN Y LIMPIAN EL PARQUE DE LOS PERIODISTAS ILUSTRES a alcaldía Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra, renovó el Parque de Los Periodistas Ilustres, uno de los más grandes de la demarcación, para brindar a las familias de las colonias aledañas un espacio limpio, seguro, iluminado y lleno de vida. Entre las labores se hizo poda de arbustos y árboles, limpieza profunda, pintura, así como el mantenimiento de esculturas y de la infraestructura de este espacio que cuenta con 600 postes de luz y bustos de periodistas ilustres, entre otros trabajos Durante la jornada, participaron cuadrillas integradas por funcionarias y funcionarios de todos los niveles de la alcaldía.
PERSONAS DE LA ALCALDÍA PARTICIPARON. MIL METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN TIENE.
LOS MOVIMIENTOS
TELÚRICOS EN LA HISTORIA DE MÉXICO
PREPARARON A LA CIUDADANÍA CON LA PREVENCIÓN, DIJO
POR CINTHYA STETTIN
ALa alcaldesa Evelyn Parra le entró al corte de pasto y pintado de cebras.
unque el sismo del 19 de septiembre de 1985 dejó huella en la población de México, se han registrado otros más intensos, por ejemplo, el de 1787, con epicentro en la costa de Oaxaca, calculado en magnitud 8.6, comentó el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Carlos Valdés González.
El especialista de la UNAM menciona también que en los primeros ocho meses de 2025 han sucedido más de 21 mil sismos.
En tanto, dijo que en 2024
● AÑOS, DEL SISMO DE 1985.
● AÑOS, DEL DE 2017.
el Servicio Sismológico Nacional (SSN), a cargo de la UNAM y que el pasado 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones, registró y reportó 33 mil 418. Explica que debido al número de sucesos y sus localizaciones la población debe estar atenta a las medidas de seguridad, porque la principal lección que han dejado a lo largo de la historia es la prevención y la protección civil. El doctor en Geofísica puntualizó que estos grandes sismos son un proceso colectivo, es decir, recordamos lo que en esos momentos hacíamos; es un punto de contacto porque son fenómenos psicológicos impactantes.
Con motivo del 40 aniversario del sismo de 1985 ocurrido en México, el exdirector del SSN subraya que este no ha sido el movimiento más intenso, pues se han contabilizado dos de magnitud 8.2: el primero en 1932, en las costas de Jalisco y Colima; y el 7 de septiembre de 2017, en el Golfo de Tehuantepec.
Este último ocasionó pocos problemas en el centro debido a que el epicentro fue
A LA MEMORIA
● No todos los sismos provienen siempre de la costa.
● Por ejemplo, el de 2017 ocurrió en los límites de Puebla.
● Hubo otro de 6.9 en 1912, en la falla de Acambay, Edomex .
a una profundidad de 45.9 kilómetros.
Respecto a la teoría de que el siguiente gran sismo provendrá de la brecha de Guerrero, el científico asegura que se ha sugerido porque ha pasado más de un siglo sin que se genere un movimiento significativo ahí.
A decir de Valdés González, “para nosotros, 8 es un monstruo”, pero independientemente de la magnitud, lo importante es el potencial en daños y víctimas. Entonces, “debemos prevenir y estar alertas”, advirtió.
LLUEVE EN LA CIUDAD
COYOACÁN Y TLALPAN, LAS MÁS AFECTADAS AYER
● La tarde de este domingo llovió fuerte en la alcaldía Tlalpan, lo que causó inun-
● Activaron Alerta Naranja por caída granizo y lluvia de hasta 49 mm.
daciones y encharcamientos. Por ejemplo, en Periférico Sur, a la altura del Centro Comercial Perisur, así como en el bajo puente de la Picacho-Ajusco, además de las colonias Héroes de Padierna, Pedregal de San Nicolás y en Coapa, Coyoacán. Además, por impacto de un rayo en catenaria en estación Xotepingo, hubo servicio provisional de tren ligero de Xochimilco a Estadio Azteca y servicio de apoyo con unidades de RTP de Estadio Azteca a Tasqueña REDACCIÓN
● Un auto se quedó atascado en Héroes de Padierna. LLEGAN AL RESCATE
PARA TOMAR EN CUENTA
MORENISTA PIDE CUIDARSE ANTE SARAMPIÓN
● La diputada local de Morena y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de la
● La Semana Nacional de Salud Pública 2025 es del 7 al 13 de este mes.
Ciudad de México, Valeria Cruz, llamó a la población a no descuidar la vacunación, ante los recientes brotes de sarampión registrados en el país y en la capital. Acompañada de otros diputados en la conferencia llamada La Chilanguera reiteró “el llamado número uno es que los niños de 6 meses a 9 años concluyan su esquema de vacunación. Pueden acercarse a los centros de salud con su cartilla, donde se les indicará si falta alguna dosis”. V. ORTEGA
● Los diputados de Morena en la CDMX en La Chilanguera UNA SEMANA MÁS
BEATA WOJNA / PROFESORA DE RELACIONES
INTERNACIONALES DEL TEC DE MONTERREY
@BEATAWOJNA
Cuando nos preguntamos qué sigue para el sistema internacional, no me inquietan tanto los problemas de la ONU
Un gran impacto mediático tuvo el desfile militar que organizó China la semana pasada para recordar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Con esta demostración, Beijing logró evidenciar el crecimiento de sus capacidades militares.
Asimismo, su presidente, Xi Jinping, buscó afirmarse como el líder del Sur Global, arropado por veintiséis jefes de Estado y de gobierno.
Si analizamos este grupo, procedente mayoritariamente de Asia y África, resulta que varios representan a Estados autoritarios.
Algunos de sus líderes son criminales de guerra, así como violadores sistemáticos de derechos políticos, derechos de las mujeres y de las minorías.
Paradójicamente, el desfile fue organizado justo antes del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una organización que está viviendo momentos de gran cuestionamiento. Resalta su incapacidad para resolver conflictos y guerras.
Por ejemplo, Xi le ofreció una primera fila a Kim Jong-un para ver su desfile, a pesar de que Corea del Norte está bajo sanciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
De los 26 invitados de Xi, sólo siete estuvieron en el Debate General de Alto Nivel en 2024.
Habrá que ver si este año se movilizarán para una mayor participación en el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General que se inaugura este martes 9 de septiembre.
Debo reconocer que cuando nos preguntamos qué sigue para el sistema internacional, no me inquietan tanto los problemas de la Organización de las Naciones Unidas .
Me preocupa realmente la foto del presidente chino flanqueado por los presidentes de Rusia y Corea del Norte.
“El multilateralismo se está muriendo por varias razones. Tenemos a una Organización de las Naciones Unidas limitada que vive en una burbuja burocrática.”
Además, enfrenta un desinterés generalizado.
Aunque el reciente informe UN80 Report destaca que cada año la organización mejora la vida de 440 millones de personas, también se reconoce que en 2024 la Organización de las Naciones Unidas destinó 10 por ciento de su presupuesto a preparar 27 mil reuniones y mil 100 informes que apenas se leen. El multilateralismo se está muriendo por varias razones. Tenemos a una Organización de las Naciones Unidas limitada que vive en una burbuja burocrática. Lo torpedea Donald Trump desde Estados Unidos. Pero los demás tampoco ayudan.
Al ver esta imagen de Xi, Putin y Kim, no se me quita de la cabeza el Pacto Tripartito de Hitler, Mussolini e Hirohito, firmado por Alemania, Italia y Japón el 27 de septiembre de 1940, cuando la Segunda Guerra Mundial ya había comenzado en Polonia.
Hay muchas similitudes entre ambos momentos: el carácter autoritario de los actores, su cuestionamiento del orden regional y/o global establecido y su coordinación frente a un “enemigo” común.
Es cierto que aún no existe un tratado trilateral firmado por China, Rusia y Corea del Norte, y muchos consideran que se trata más de una coincidencia estratégica flexible que de una alianza formal.
No obstante, creo que debemos observar atentamente cómo evoluciona este trío a lo largo de los siguientes meses.
En caso de que se consolide, incluso América Latina se vería afectada por una mayor polarización diplomática, mayor presión externa y menos posibilidades de refugiarse en el multilateralismo.
● Noel León se subió al podio en el Gran Premio de Italia en Monza, en la Formula 3. El mexicano, patrocinado por Heraldo Media Group, logró su segundo podio de la temporada y sigue empujando fuerte en el mundo del automovilismo.
● Fue detenido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. Está relacionado con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo, en Tamaulipas, en marzo. Es sobrino político de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina (2018-2024).
LO FEO
● En el juego de los Philadelphia Phillies contra Miami Marlins, una mujer apodada Karen, reclamó a un hombre para quitarle la pelota que atrapó para su hijo. Gritando dijo que esa pelota iba en su dirección y por consiguiente, le pertenecía.
Más allá del récord, lo que se busca es impulsar una cultura transformadora en todos los sentidos
Miles de habitantes de Ecatepec –más de 150 mil, con datos preliminares al momento de esta entrega–, respondieron a la convocatoria para imponer un nuevo Récord Guinness consistente en lograr que, en forma simultánea, cada vecino recolectara basura, problema grave, generado de otros igualmente peligrosos para las personas: focos de infección, deterioro de ecosistemas, inundaciones, entre otros.
Fue un día, domingo 7 de septiembre, con nuevas luces orientadoras para el presente y futuro de Ecatepec pues, más allá del récord, lo que se busca es impulsar una cultura transformadora en todos los sentidos. No es nada más colocar el listón más alto de lo que han hecho en otras partes del mundo, como el distrito de Minato, en Tokio, Japón, donde en 2018 se reunieron 146 mil 700 personas para recolectar basura. Así, como la metáfora del Camino de Damasco, lo que se pretende es un giro cultural radical, un nuevo “chip” que permita modificar el entorno, haciendo más amigable la convivencia de las familias.
La flexibilidad del cerebro de los zurdos facilita la creatividad para la resolución de problemas
Comencemos diciendo que el cerebro de una persona que nace zurda capta la información del mundo de una manera distinta a como lo hace un diestro. Para la mayoría de los diestros, el hemisferio izquierdo domina el lenguaje, la escritura y la lógica. Cabe destacar que, aunque algunos zurdos usan el mismo patrón, por lo general en ellos, ambos hemisferios mantienen mayor conexión interhemisférica, esta es una de las razones por las que su procesamiento es más flexible, aunque a la vez más demandante. Lo que quiero decir es que esta flexibilidad del cerebro de los zurdos facilita la creatividad para la resolución de problemas, favorece la imaginación espacial y la capacidad de ver lo que otros no ven. Aunque al inicio el aprendizaje suele resultar agotador por la demanda excesiva de energía, concentración y práctica, la perseverancia les ayuda a volverse expertos y líderes. Se estima que entre 10 y 15% de la población mundial nace zurda. Cuando una persona zurda es obligada a usar la mano derecha, su cerebro construye rutas neurológicas que
AZUCENA CISNEROS COSS
PRESIDENTA MUNICIPAL DE ECATEPEC
@AZUCENACISNEROS
El logro es satisfactorio, sin duda, y el mérito es totalmente de la población de Ecatepec que mostró el ánimo que ha contagiado la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para hacer gobiernos de territorio, no de escritorio, muy cercanos a la gente para escuchar y resolver problemas. Ecatepec, sin duda, está cambiando con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobiernos, ya que todas las acciones son parte de la estrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum en el eje de Atención a las Causas, cuyo propósito es construir la paz de manera integral, entendiendo que la seguridad pública no sólo depende de la fuerza del Estado, sino también de la prevención y la generación de condiciones de bienestar.
“Este ejercicio es parte importante de un resorte vital más amplio que está impulsando una verdadera transformación en Ecatepec”.
Este ejercicio del Récord Guinness, que generó muchas expectativas entre la población y diversos sectores, es parte importante
ENCUENTRO CONTIGO
de un resorte vital más amplio que está impulsando una verdadera transformación en Ecatepec para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. Ahí están los operativos Rastrillo Social y las mega jornadas de limpieza en las barrancas, en los areneros, con más de 50 mil toneladas de basura recolectadas y que ha impedido tragedias ante las duras precipitaciones pluviales que han azotado no sólo a Ecatepec, sino a otros municipios, estados y al país en general. El Récord Guinness ha sido un maravilloso pretexto para mostrar que, con la suma de esfuerzos de las autoridades y el concurso de los habitantes, es posible romper estigmas, es posible cambiar, es posible transformar, es posible trabajar en una sola ruta en la que, al final, todos resultemos ganadores. Felicidades a la población de Ecatepec por esta demostración de unión de fuerzas para transformar al municipio y contribuir al cambio.
MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA
no estaban conectadas naturalmente, y lo hace para compensar tareas motoras finas. Reflexiona en lo siguiente: ¿alguna vez has tenido una herida o fractura que ha impedido usar alguna de tus extremidades de manera natural?
Ahora piensa en el cansancio, frustración, dolor, enojo que experimentabas cuando no lograbas conseguir lo que querías en dicha etapa, y en la satisfacción que sentiste con la práctica. Entre las desventajas de contrariar a un zurdo obligado están los conflictos de identidad, la frustración crónica, la activación de la ansiedad en situaciones sociales, la sobrecarga cognitiva, el aprendizaje lento que puede llegar a generalizarse por la desconfianza en sus capacidades, mermando su autoestima, el ser visto o etiquetado como flojo, distraído, hiperactivo y/o rebelde. Acciones que usa paradójicamente para descansar y relajar su fatiga mental. La buena noticia es que,
“Cuando una persona zurda logra superar las dificultades, puede desarrollar fortalezas sobresalientes. La resiliencia se vuelve su sello”.
cuando una persona zurda logra superar las dificultades, puede desarrollar fortalezas sobresalientes. La resiliencia se vuelve su sello y la perseverancia su maestra de vida. Sabes: yo nací zurda y fui contrariada, comencé a escribir antes de leer. Con el tiempo comprendí que ese cambio, aunque inusual, me enseñó disciplina, paciencia y la certeza de que a veces se aprende al revés: confundía letras y no lograba terminar exámenes, eso me hacía sentir torpe. No fue fácil, pero aprendí a trascender las dificultades. Sugerencia práctica: ya sea que hayas nacido diestro o zurdo, todos podemos entrenar la capacidad de desarrollar la interconexión hemisférica. Comienza haciendo prácticas conscientes como cepillarte los dientes, abrochar la camisa, comer, dibujar, escribir con la mano contraria a la que tiene la dominancia y, sobre todo, escúchate, obsérvate y acéptate. La fuente está en ti.
VISIÓN WASHINGTONIANA
J. JESÚS ESQUIVEL
COLABORADOR @JJESUSESQUIVEL
Trump reconfirmó el viernes pasado que no habrá titubeos para ordenar la eliminación de cargamentos de drogas y de narcos presuntamente dirigidos a EU
WASHINGTON La destrucción de una lancha rápida presuntamente cargada con droga y la ejecución en caliente de 11 de sus tripulantes por parte del ahora Departamento de Guerra de Estados Unidos, es el principio de lo que tiene entre manos el gobierno de Donald Trump. Aunque este incidente está cargado de pólvora política por las ansias que tiene Washington de acabar con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, la primera participación del Pentágono en el combate al narcotráfico es una advertencia directa para los capos mexicanos. Trump reconfirmó el viernes pasado que no habrá titubeos para ordenar la eliminación de cargamentos de drogas y de narcos presuntamente dirigidos a EU. “Serán destruidos”, amenazó. Podemos pasarnos hasta semanas debatiendo en foros internacionales en los que tiene participación Estados Unidos como Naciones Unidas (ONU), que Trump carece de jurisdicción, autoridad moral, pruebas, y de la orden de una corte federal de su nación para actuar como policía del mundo y ejecutar con armas bélicas a quienes atañe sospecha de ser narcotraficantes o terroristas Ya lo hizo con una lancha rápida que su gobierno, dijo, salió de Venezuela con destino a EU, aunque en primera instancia Marco Rubio, su Secretario de Estado, lo contradijo diciendo que el navío destruido iba para Trinidad y Tobago. ¿Qué pasó? Nada.
A lo largo de los poco más de 3 mil 500 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos que colinda con la del norte de México, Trump desplegó a unos 10 mil elementos del Pentágono para vigilar la zona limítrofe como fuerza de disuasión para el trasiego de narcóticos e inmigrantes. Los soldados estadounidenses, bajo las órdenes del Comando Norte, tienen en la mira a los narcoterroristas mexicanos más que a los inmigrantes.
“Renombrar como Departamento de Guerra al ya desaparecido Departamento de Defensa de EU tiene un propósito fundamental como lo presumió Pete Hegseth, el petulante Secretario de Guerra del gabinete de Trump: ‘Ir a la ofensiva y no a la defensiva’”.
Bajo la declaración de Emergencia Nacional que hizo Trump en enero, los soldados tienen la misión de “proteger la integridad del territorio estadounidense ante cualquier amenaza de invasión internacional”. A esta orden ejecutiva debemos agregarle dos elementos: su decreto de que los cárteles del narcotráfico de México son grupos del terrorismo internacional y el que firmó en julio autorizando al Pentágono a usar la fuerza letal contra presuntos traficantes de droga.
“Los tres mandatos presidenciales son una fórmula peligrosa y una bomba de tiempo para los narcoterroristas mexicanos”, dice a este tecleador el exfiscal del Departamento de Justicia de EU que, meses antes que fuera detenido en Los Ángeles el ex Secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, nos diera el pitazo de que su país acusaba al militar de narcotráfico. “El Comando Norte tiene información confidencial (secreta) sobre el narcoterrorismo y bajo su criterio, con provocación o sin ella; puede actuar en consecuencia bajo la declaratoria de Emergencia Nacional reforzada con las otras dos atenuantes. Ya lo hizo el Pentágono en el Caribe y lo puede hacer en la frontera con México; cuidado”, advierte. “Yo no hablo de que el Comando Norte vaya a andar persiguiendo a narcoterroristas en la frontera. Lo que pretendo esclarecer es que con la declaratoria de Emergencia Nacional, el decreto sobre terrorismo y la orden de ataque, el Comando Norte tiene la prerrogativa de eliminar con la fuerza letal a todo lo que considere amenaza. Esto es muy grave”, concluye el exfiscal del Departamento de Justicia.
/ 08 / 09 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: NELLY VEGA
Según el DOF, para 2030 serán más de 3 mil kms de vías, con un beneficio a 49 millones de personas
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
Para 2030 estarán construidos tres mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros, al menos ese es el objetivo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en cinco años, lo cual va a impactar a más de 49 millones de personas.
l de la red ferroviaria se utiliza para el servicio de pasajeros, actualmente.
Son 13 las líneas que prioriza el gobierno federal por medio del Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030, que va a impactar positivamente en el desarrollo regional y la Prosperidad Compartida, según se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dichas rutas, divididas en cuatro frases, van a pasar por los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Sonora. Las nuevas rutas ferroviarias conectarán a la Ciudad de México con Pachuca, Hidalgo; Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales,
PARTE DE LA AGENDA
l Se va a fortalecer el transporte de carga por ferrocarril.
l Se busca impulsar la conectividad productiva.
Sonora; además de los proyectos emblemáticos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren El Insurgente.
Desde octubre de 2024 se publicó el Decreto de reforma constitucional en materia de vías y transporte ferroviario. Con ello, se modificó el artículo 28 Constitucional, al declarar al transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo. En el DOF se destacó este servicio como de “alta prioridad de atención”, con el objetivo de “impulsar un Sistema Ferroviario Mexicano y proyectos para el transporte masivo de pasajeros
83 13
l mil millones de pesos es la inversión destinada para este año en la vía férrea.
l nuevas rutas son las que que dan forma a los más de tres mil kilómetros de vías.
sostenibles, accesibles y eficientes, que garanticen la seguridad en el traslado de personas y mercancías”, refiere el documento.
Actualmente, 10 por ciento de la red ferroviaria es para el servicio de pasajeros, por lo que se elevó a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario. “Con ello, se fortalecerá la conectividad de todo el país, al aumentar la cantidad de entidades federativas con acceso al servicio ferroviario de pasajeros y beneficiar a quienes viven en poblaciones aledañas a las nuevas líneas”, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Este programa también va a fortalecer el transporte de carga por ferrocarril, por medio de la supervisión, regulación y verificación de la conservación y mantenimiento de la infraestructura existente, para impulsar la conectividad productiva y reducir costos logísticos.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
OS 90 DÍAS que Palacio Nacional acordó con la Casa Blanca para evitar que México pague aranceles superiores a 25% allanan el camino para acelerar la renegociación del T-MEC, como hemos venido insistiendo.
En esta nueva relación con Estados Unidos, nuestro país deberá olvidarse de cuatro sectores que para Donald Trump son de seguridad nacional: acero, aluminio, cobre y, por supuesto, automóviles.
A los tres primeros, la Oficina de Representación Comercial (USTR), que dirige Jamieson
Greer, los blindó con una tarifa de 50% a las exportaciones mexicanas y el último lo protegió con una de 25 por ciento
Como parte de las ne gociaciones que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sostenido con sus pares en Washington, queda claro que Trump no quiere que México crezca en materia automotriz.
De ahí que General Motors, que preside Mary Barra; Ford, que comanda Jim Farley, y Stellantis que lleva Antonio Filosa, decidieran relocalizar parte de su producción de aquí en la Unión Americana.
Ante ese escenario, ¿qué salidas tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum para mantener una relación comercial estable con Trump, que al mismo tiempo sea benéfica para las inversiones y los empleos?
La respuesta está en sectores que no son sensibles en Estados Unidos y donde tenemos todo para crecer: equipos médicos, metalmecánica, electrónica, semiconductores y, sobre todo, farmacéutica.
Tan sólo en la industria pharma, donde las exportaciones mexicanas a Estados Unidos suman apenas mil millones de dólares al año, podemos saltar a los tres mil millones en los próximos dos años.
El Departamento de Comer cio, que encabeza Howard Lutcnick, está urgido de acotar a China rápido, pues la nación que gobierna Xi Jinping les vende ocho mil millones de dólares al año de bienes farmacéuticos.
Estados Unidos importa unos 223 mil millones de dóla res anuales del sector pharma, de los que 47 mil millones provienen de Islandia, que en pocos años se ha convertido en un gran proveedor de biosimilares.
Nuestro país, desde la perspectiva de Economía, debería replicar ese fenómeno para quitarle a nuestro socio la carga china en un sector estratégico y prioritario para ellos.
Y repetir esa dinámica en otras industrias que no impliquen competencia “desleal”, según Trump, como la automotriz, acero, aluminio y cobre, como dispositivos médicos y semiconductores.
¿Recursos para invertir? Los hay. El equipo de Ebrard y la Secretaría de Hacienda, que capitanea Édgar Amador, voltean a ver a las Afores, donde 20% de los 7.2 billones de pesos que concentran están en fon dos establecidos en Nueva York.
Tan sólo BlackRock, el po deroso gestor de fondos que encabeza Larry Fink,tiene cuando menos dos mil mi llones de dólares amasados.
Entonces, ¿seguiremos lamentándonos de lo que firmamos y de lo que nos be neficiamos hace 31 años y ya no vamos a tener, o damos la vuelta a la hoja y empezamos a construir una nueva relación?
¿QUIÉN ASESORA A la Presidenta en los temas de la relación bilateral con Estados Unidos? La pregunta viene al caso, porque más de uno se sorprendió cuando reveló que uno de los resultados de las conversaciones con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue que México quiere que extraditen personas “de allá para acá” y que a “nosotros nos interesan casos muy relevantes para México, en donde se pide deportación o extradición, igual que ellos
para allá”. De ese tamaño es el hueco que dejó la entrega de 56 narcotra ficantes fuera de todo procedimiento legal y que a Palacio Nacio nal le urge llenar. Sin embargo, especialistas en la materia nos dicen que esa reciprocidad jamás se dará. Tanto las extradiciones y deportaciones de alto nivel en Estados Unidos son procedimientos complejos que son revisados por jueces, de manera que la petición que la jefa del Ejecutivo hizo pública, realmente, implicaría pedir al Departamento de Estado que influya en decisiones que competen en principio a jueces de EU. Mala obra le hizo quien en aquella mañanera le quiso dar la entrada para que anunciara la detención del exdirector de Pemex, Carlos Treviño, utilizando la estadía en Estados Unidos de Rafael Zaga, dueño de Telra, y que recibiera cinco mil millones de pesos del Infonavit. Treviño tiene pendiente una solicitud de asilo político, por lo que se antoja difícil que el país del norte sacrifique su reputación de respetar el debido proceso. Y en el caso de Zaga, cuenta con una visa “S”, que es la que se da a los soplones, de manera que no sólo es inextraditable, sino que seguro habrá contado cómo fue perseguido y acusado por el primer piso de la 4T. En diplomacia la forma es fondo, así que si no deportaron a Treviño ni extraditaron a Zaga con la visita de Rubio, lo mejor será que el gobierno mexicano se autoaplique la “Ley Silla” y espere sentado
DE LAS TRES intervenciones geren ciales, la de Intercam fue la más rápida, transparente y acaba da. En un tiempo récord de 70 días, la interventoría, a cargo de Fernando Martínez de Velasco prácticamente concluyó. Kapital Bank, que dirige René Saul, se quedó con los depósitos, cuentas, fideicomisos, sucursales y per sonal. Sólo resta el banco, con activos por unos 10 mil millones de pesos para responder a las observaciones del FinCEN. Eduardo García Lecuona, su fundador, aún no decide si se mantendrá en ese negocio y retomará actividades. Por lo que hace a CI Banco, salvo los fideicomisos y la cartera de créditos automotrices que compraron Multiva y Coppel, de Olegario Vázquez Aldir y Agustín Coppel, respectivamente, Alvarez & Marsal sigue tratando de vender el banco, la casa de bolsa y los fondos de inversiones. De los tres expedientes, el más atrasado y opaco ha sido Vector, que tiene como interventora a Itzel Moreno. Y no se sabe si existan interesados en los activos de esa intermediaria que fuera de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Andrés Manuel López Obrador
LAS CARPETAS DE investigación que la Secretaría de la Marina promovió ante la Fiscalía General de la República no son contra Servicios Aéreos Estrella (SAE), sino frente a su filial Operadora de Aviación General (OAG), que es la que posee desde 1990 el contrato de arrendamiento de los servicios de aviación privada en el aeropuerto de Toluca. Son alrededor de 42 contratos los que tiene OAG. SAE sólo cuenta con uno. Algunos de los arrendatarios son empresas que rentan aviones ejecutivos, como FlyMex de Alberto Abed, EOLO de Juan Armando Hinojosa y Aerolíneas Ejecutivas de Alejandro Alonso. Pero también empresas con flotas propias, como Carso de Carlos Slim, Grupo México de Germán Larrea, FEMSA, la cual es por José Antonio Fernández Carbajal, Grupo Salinas de Ricardo Salinas Gruma-Banorte de Carlos Hank Rohn, en tre otros. Se estima que AOG ingresa al año cerca de 80 millones de pesos por el arrendamiento de esos hangares.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN UN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Hay un nuevo fármaco, no hormonal, que promete cambiar la vida de las mujeres menopáusicas; ya está siendo evaluado por parte de la Cofepris
stá en la cocina del regulador mexicano un nuevo fármaco, no hormonal, que promete cambiar la vida de las mujeres menopáusicas. Su nombre es Lynkuet y el nombre de su compuesto activo es elinzanetant. Es un fármaco cuyo expediente para autorización ya está siendo evaluado por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza Armida Zúñiga. ¿Por qué es importante este medicamento? Porque elimina dos de los síntomas más recurrentes en la menopausia: los sofocos por variación de temperatura corporal y las alteraciones al sueño.
ELynkuet ya fue aprobado por agencias sanitarias en países como Canadá, Reino Unido, y Suiza, que lo palomeó hace un mes. La apuesta de Bayer con este fármaco no es menor: podría convertirse incluso en un ‘blockbuster’, como suele llamarse a los medicamentos de mercado masivo muy exitosos, dado la proporción de la población femenina y la inevitabilidad del climaterio.
#PETRÓLEO
l Arabia Saudita, Rusia y seis países de la OPEP+ aumentarán su producción de crudo en 137 mil barriles diarios en octubre. La decisión, que acentúa la estrategia de recuperación de cuotas de mercado, sorprendió a los expertos AFP
Lynkuet ya fue aprobado por agencias sanitarias de Canadá, Reino Unido, y Suiza
La salud femenina es uno de los pilares de la estrategia de la división farmacéutica de Bayer. Es una división que desde Brasil dirige para América Latina Adib Jacob, y que en México encabeza Daniel Londero. Es un área en la que la empresa ha innovado desde píldoras anticonceptivas hasta implantes subdérmicos de larga duración que auxilian a evitar embarazos, sobre todo, en la población joven. Bayer está entrando en una etapa de expansión de sus capacidades farmacéuticas. Con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), actualmente está reduciendo plazos para lanzar nuevos fármacos, al tiempo en que se amplían sus capacidades productivas. Recientemente Jacob compartió a la presidenta Claudia Sheinbaum su intención de invertir $3 mil millones de pesos en la expansión de sus plantas e instalaciones, particularmente la de Orizaba, donde se originan compuestos químicos con plantas que luego son exportados a Alemania para generar productos finales de alcance global. Otras áreas terapéuticas en las que la firma está sumamente activa incluyen salud visual, con fármacos para evitar degeneración macular; terapias renales, para alargar la funcionalidad óptima de riñones comprometidos; cáncer; y, próximamente, párkinson. La empresa cuenta con alrededor de 5 mil colaboradores en México, incluyendo sus otras divisiones de negocio (agro y medicamentos de libre venta); y ya tiene un cliente para vender su icónico edificio corporativo de Polanco, en la Ciudad de México.
MERCADO PAGO
La plataforma financiera Mercado Pago, que encabeza Pedro Rivas, superó las 500 mil terminales punto de venta en comercios, duplicando lo que tenía en 2024. Reportes de la empresa señalan que las tiendas que tienen terminales aumentan 30 por ciento sus ventas. El 60 por ciento de sus terminales incluye funciones avanzadas de gestión para los comercios.
El gobierno busca eliminar la deducción por cuotas al IPAB
POR VERÓNICA REYNOLD BAJO EL ANÁLISIS
l El fondo de protección al ahorro bancario no ha sido utilizado.
BANCOS SON LOS QUE OPERAN ACTUALMENTE EN EL PAÍS. 51
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para aumentar los ingresos del erario público, el gobierno eliminará la deducción de impuestos que hacen los bancos por las cuotas que pagan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que se reflejará en los ingresos de estas instituciones financieras, según los especialistas.
Ello, luego de que el viernes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que en el Paquete Económico 2026 se eliminará esa deducción, que
l Destaca la estabilidad del sistema financiero mexicano.
l Siete bancos son los de mayor importancia en el país.
estimó representen como 10 mil millones de pesos.
Cabe mencionar que, de acuerdo con información oficial del IPAB, una vez cubiertos los gastos de administración y operación del Instituto, alrededor de 25 por ciento de las cuotas que pagan la banca va destinado al Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB), que es el fondo encargado de garantizar los depósitos de los ahorradores en caso de insolvencia de algún banco.
Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esta medida afectaría los ingresos de los bancos e iría en contra del esfuerzo del gobierno por impulsar el otorgamiento de crédito, pues implicaría reducir los márgenes de utilidad.
En 2024, explicó, las aportaciones al IPAB fueron por 35 mil 21 millones de pesos, por lo que al considerar estos datos, las aportaciones representan 0.43 por ciento del presupuesto de ingresos y 0.38 por ciento del gasto presupuestado. Asumiendo que el beneficio para el gobierno de cancelar las deducciones fuera de 10 mil millones, como lo señaló la Presidenta, equivaldría a 0.12 por ciento de los ingresos del gobierno y 0.11 por ciento de los gastos, precisó.
En tanto que, apuntó, para la banca el impacto es mucho más significativo, pues todas las aportaciones realizadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario en 2024 equivalen al 12.15 por ciento de la utilidad neta del sistema bancario del mismo año, mientras que 10 mil millones de pesos equivalen a 3.47 por ciento de la utilidad neta.
#TELECOMUNICACIONES
Vinculan a usuarios de telefonía móvil con una persona en específico
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CIENTO AUMENTARON LOS CASOS DE EXTORSIÓN EN LO QUE VA DEL AÑO.
La extorsión telefónica es uno de los tres principales delitos en México, por lo que las principales operadoras móviles y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) idearon una estrategía de protección a usuarios.
Las personas que cuenten con una línea telefónica celular tendrán que registrarla como propia, para combatir extorsión, fraudes y otros crímenes cometidos por teléfono, por lo que, en septiembre, inició una prueba piloto para el trámite.
Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán firmaron un convenio con el titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Pérez Hernández, para realizar el proceso, que se hará
MÁS DE CERCA
con un documento oficial, como la CURP.
La intención es vincular a la persona con la línea telefónica que contraten o adquieran en los centros de atención a clientes, cuyos datos personales quedarán bajo el resguardo de las empresas.
#PROFECO
ALERTA DEFECTO EN BOLSAS DE AIRE DE LOS AUTOMÓVILES
27.7 1
● El gobierno no va a tener acceso a datos de los titulares.
● En 2024 se abrieron 14,256 carpertas por extorsión. 1
Esta prueba va a definir acciones y áreas de mejora en los procesos del registro de las líneas telefónicas y usuarios a cargo de los concesionarios del servicio móvil, previo a la operación obligatoria del registro contemplada en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Fue el 1 de septiembre cuando se echó a andar la dinámica, y va a tener fin en octubre, cuando entren en vigor las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones, que harán obligatorio el registro de las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta.
Las líneas que ya se encuentran activas tienen un periodo para su registro, para lo cual las compañías habilitarán la modalidad remota, con el fin de facilitar este proceso a los usuarios.
● ALERTA. Cerca de 50 por ciento de extorsiones vía telefónica se realizan desde la cárcel.
Ocho décadas marcando la salud en México
Con más de dos mil 200 colaboradores, un centro de distribución, uno de tecnologías de la información y dos manufactureras, Baxter Healthcare cumple 80 años
axter Healthcare cumple 80 años en México, y lo celebra abriendo un nuevo capítulo, bajo el liderazgo de Óscar Pérez, quien asumió la dirección para Latinoamérica Norte y encabeza su estrategia de conectividad hospitalaria. Con más de dos mil 200 colaboradores, un centro de distribución, uno de tecnologías de la información y dos plantas de manufactura, la compañía atiende a ocho personas por segundo en nuestro país, con más de tres mil dispositivos y soluciones que abarcan diagnóstico, hospitalización, cirugía, terapia, cardiología, recuperación y atención en casa. Su apuesta hacia 2030 es clara: optimizar recursos de los hospitales, mejorar la recuperación de los pacientes y ofrecer herramientas efectivas a profesionales de la salud. Actualmente, 65 por ciento de sus soluciones se destinan al sector público y 35 por ciento al privado, consolidando su papel como aliado estratégico de un sistema de salud cada vez más exigente. En ocho décadas, la compañía ha marcado hitos como la introducción de la diálisis moderna en 1956 —área que hoy forma parte de la compañía independiente Vantive—, la nutrición parenteral lista para usar en adultos en 2000, y camas inteligentes para cuidados intensivos diseñadas para elevar la seguridad, promover la movilidad temprana y reducir complicaciones pulmonares.
B● POR UNA FALLA en las bolsas de aire, la Profeco hizo un llamado a revisión de siete mil 57 unidades de vehículos de los modelos Altea
AÑO DIERON PARA REALIZAR EL CAMBIO DEL AUTOMÓVIL SIN COSTO.
y León 2009 a 2012; 22 autos Ibiza 2025, y Arona 2023, 2024 y 2025, de Seat. Lo anterior se debió a un material defectuoso en los dispositivos de seguridad, de ZF-Lifetec que, en caso de que se activen por accidente, la carcasa del generador de gas se revienta y algunos de sus componentes se pueden desprender, lo que ocasionaría lesiones F. DOMÍNGUEZ
FOTO: ESPECIAL
La compañía atiende a ocho personas por segundo en nuestro país
LO BARATO SUELE SALIR CARO La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), al mando de Andrés Lajous, se encuentra en la recta final de una licitación clave: la compra de 15 trenes para la ruta AIFA-Pachuca. Dos jugadores levantaron la mano: CAF México, con una propuesta de nueve mil 891 millones de pesos, y la china CRRC Zhuzhou Locomotive, con cinco mil 846 millones, casi 40 por ciento menos. El fallo está previsto para el 10 de septiembre. Pero detrás de los números hay consideraciones de mayor calado. CRRC arrastra antecedentes complicados: retrasos de más de un año en la modernización de la Línea 1 del Metro, multas por mil 500 millones de pesos y costos adicionales. Además, persisten dudas sobre licitaciones recientes en la CDMX, donde las bases parecían hechas a su medida como la licitación de 17 trenes ligeros por parte de El Servicio de Transportes Eléctricos, en la que se interpreta que las bases técnicas y plazos fueron diseñados para favorecer a CRRC. La dimensión geopolítica no es menor. Con la renegociación del T-MEC en el horizonte, la participación de una empresa china podría reavivar tensiones con EU, recordando la cancelación del tren México-Querétaro, en 2015, bajo presión política. Los trenes deberán ser compatibles con el sistema del Tren Suburbano, diseñado y operado por CAF. Aquí, la decisión no es sólo económica: está en juego la confiabilidad del servicio, la relación con nuestros socios comerciales y la credibilidad de las licitaciones públicas.
La entidad financiera ha instalado un millón de terminales bancarias
POR VERÓNICA REYNOLD
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pago avanza en su proceso de solicitud de licencia banal sumar más de un millón de terminales punto de venta (TPV’s) instaladas, lo que sigun crecimiento de 100 por , respecto a septiembre
Además, han otorgado 2.5 millones de créditos a más de 400 mil
FINANCIERO
MULTIVA CONCLUYE COMPRA DEL NEGOCIO FIDUCIARIO DE CI
GRUPO FINANCIERO MULTIVA se convierte en principal jugador en el mercado de fideicomisos, al concretar oficialmente la adquisición de ese
pequeñas y medianas empresas (Pymes), gracias a la trazabilidad que las terminales permiten hacer de sus operaciones.
Así, Enrique Horcasitas, director de Pymes de Mercado Pago, destacó que, con esta cifra, la institución de tecnología financiera (Fintech) se posiciona como el principal agregador de pagos del país. También alcanzó una red comparable a la suma total de todas las terminales activas de la banca tradicional, que en conjunto reúne 1.4 millones, según los últimos datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Cabe recordar que Mercado Pago se encuentra en un proceso de solicitud de licencia bancaria, la cual presentó formalmente ante la
POR CIENTO DE LAS TERMINALES OFRECEN FUNCIONES AVANZADAS.
1.4
MILLONES DE TPV´S SUMAN LA BANCA TRADICIONAL EN CONJUNTO.
CNBV en septiembre del año pasado, con el objetivo de convertirse en el principal banco digital de México. “Hemos duplicado nuestra red en sólo un año y hoy competimos de tú a tú con la banca tradicional, demostrando que la tecnología puede abrir oportunidades reales para negocios que antes no tenían acceso a estas herramientas”, manifestó Enrique Horcasitas, director de Pymes de Mercado Pago.
Dijo que las terminales se encuentran distribuidas en los 32 estados del país, con mayor concentración en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato.
Destacó que las terminales son utilizadas por tiendas de abarrotes, mercados y tianguis, restaurantes y negocios de barrio, muchos de los cuales no habrían accedido a una terminal bancaria tradicional.
Comentó que estos comercios no sólo diversifican sus formas de cobro, sino que además se integran al ecosistema financiero y digital de la compañía
negocio de CIBanco y avanza con la consolidación de su plan estratégico de expansión. Y es que, con la consumación de esta operación, el pasado 5 de septiembre, el banco liderado por Tamara Caballero Velasco, asume formalmente las calidades de fiduciario, mandatario y representante común. La transacción garantiza la continuidad operativa. V. REYNOLD
l
l Proyecta cerrar el año con 100 showrooms y superar las 80 mil unidades vendidas en 2025. 1 2 3
La marca número 1 de autos de nueva energía, BYD, sigue ganando terreno en México y su última apertura lo confirma. Con el respaldo del Grupo Autocom, se inauguró oficialmente el nuevo showroom BYD Santa Mónica, un punto estratégico que refuerza la presencia de la firma en el Estado de México y además, marcó un momento clave para la estrategia global de la marca.
“Habíamos hecho un soft opening, pero hoy es la apertura oficial con showroom completo, postventa operando al 100% y todo el line up listo para recibir clientes”, explicó Jorge Vallejo, Director General de BYD México, durante la ceremonia.
El evento no fue solo local, también sirvió como sede para recibir a directivos de Medio Oriente —de países como Baréin, Omán, Jordania e Irak— quienes fueron capacitados directamente sobre las capacidades de la marca y su proyección internacional.
“Estamos contentos porque además de abrir la agencia, estamos mostrando lo que BYD es capaz de hacer a nivel global”, añadió.
LA MARCA #1 DE AUTOS DE NUEVA ENERGÍA SE
POR JONATHAN PÉREZ
Una de las grandes sorpresas fue el anuncio exclusivo de una edición especial del superdeportivo Yangwang U9, un vehículo eléctrico de más de 3 mil caballos de fuerza que llegará a México, pero solo en una unidad.
UNIDADES AL MES APUNTAN VENDER AQUÍ. 83 100
“Será una pieza única, una Extreme Edition, y quien la adquiera tendrá en sus manos lo mejor que ha desarrollado la marca en tecnología, aceleración y exclusividad”, adelantó Vallejo. Respecto al panorama comercial, la nueva showroom apunta a vender más de 100 unidades al mes, una cifra nada sencilla, pero encaja en el plan de expansión de BYD.
SHOWROOMS TIENE BYD EN MÉXICO.
l Yangwang U9 Extreme Edition, superdeportivo eléctrico llegará a México en una sola unidad.
“Contamos con una showroom con Autocom en San Jerónimo que ha crecido muy bien, y esta sin duda será referente a nivel nacional”, aseguró.
Actualmente, BYD cuenta con 83 showrooms y esperan cerrar el año con 100 puntos de venta, tras aperturas recientes en Zacatecas, Ciudad de México, Veracruz, Tijuana, Mexicali y Monterrey. En cuanto a ventas, la meta de la marca para este 2025 es superar las 80 mil unidades colocadas en el país al final del año, un paso firme hacia su objetivo de posicionarse entre los 10 primeros lugares del mercado.
“Todo esto lo hacemos no solo para vender autos, sino para cerrar el ciclo completo: venta, postventa, atención al cliente, talleres certificados y acompañamiento real”, puntualizó Vallejo
#OPINIÓN
*TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
• EN EL IMSS, EL PERSONAL DE ENFERMERÍA ES PRESENCIA CONSTANTE, QUE CUIDA LAS VIDAS CON CONVICCIÓN Y UN ALTO SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
Históricamente, el “cuidado” ha formado parte de la humanidad y las mujeres han sido protagonistas tácitas de su transformación. El cuidado es un acto sincero de dedicación y amor, en el que la protección, seguridad, empatía, armonía, respeto, dignidad y algunos otros valores. En la profesión de Enfermería, el cuidado tiene un significado profundo y esencial,
MTRA. FABIANA ZEPEDA ARIAS
EN X: @TU_IMSS
centrado en la salud de las personas; por ello, el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) modificó la definición que dice: “Es un profesional con los conocimientos científicos, las habilidades y la filosofía de la Enfermería, regulada para ejercer la profesión basándose en normas de práctica y códigos éticos. Promueven la salud, previenen la enfermedad, protegen la seguridad de la persona, alivian el sufrimiento, facilitan la recuperación y la adaptación y defienden la dignidad a lo largo de la vida y al final de la misma…”
En el IMSS, el personal de enfermería es presencia constante, con la convicción de que cuidar vidas implica un alto sentido de responsabilidad, conocimientos, disciplina, ética y vocación; ellos son seres humanos con vida propia y necesidades particulares que armonizan con su gran vocación de servicio, ya que detrás de cada uniforme o de cada turno extenuante, hay una historia de servicio silencioso que sostiene a millones de personas en sus momentos más vulnerables.
El arte de cuidar se ha transformado y confluye con la ciencia
La definición cobra un significado especial al contemplar el trabajo incansable del personal de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque es valiente y resiliente, en la que enfermeras y enfermeros acompañan compasivamente a las personas que tienen bajo su cuidado.
El personal de enfermería en el instituto ha logrado mayor visibilidad y participación en la toma de decisiones en los distintos niveles de gestión, es líder en escenarios hospitalarios y comunitarios, porque hoy es más cercano a la gente, continúa siendo punta de lanza en cuidados asistenciales, docencia, investigación, así como en la gestión directiva. Innumerables son las aportaciones de la enfermería para la salud de la población, desde el reconocimiento a la licenciatura de Enfermería que favorece la profesionalización y la posibilidad de prescribir medicamentos, hasta la incorporación del cuidado integral de las personas vulnerables, con padecimientos complejos o crónicos en un contexto de transdisciplinariedad. La mejor época para la enfermería en el IMSS es hoy. El arte de cuidar se ha transformado y confluye en la armonía de la ciencia para traducirse en una conexión humana que no debería demeritarse por actos aislados.
#AGENTESADUANALES
EU MODIFICA ARANCELES RECÍPROCOS
● Una órden ejecutiva de la Casa Blanca cambió los aranceles recíprocos. Esto, en respuesta a los persistentes déficits comerciales, aunque “Estados Unidos está abierto a reducir las tarifas para los socios comerciales que resuelvan acuerdos no recíprocos”, replicó la CAAAREM. F. DOMÍNGUEZ
#ENELPAÍS
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA
EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA
EDITOR EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA
ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 215, lunes 8 de septiembre de 2025.
HACE
Y ESCRITORA TRIXIA VALLE, ABORDA TEMAS DE CRIANZA Y EDUCACIÓN, CON EL OBJETIVO DE ORIENTAR A JÓVENES, DOCENTES, MADRES Y PADRES DE FAMILIA
MÁS DE ELLA
POR MARÍA FERNANDA
FERNÁNDEZ
MENTE.MUJER
@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Es licenciada en Comunicación y maestra en Educación para la Paz.
l Cuenta con múltiples obras sobre crianza y educación.
l Sigue su trabajo en Instagram, encuéntrala como @trixiavalle
OTROS DATOS 1 2 3
“Sabemos que la educación no solo se da en el aula, sino también en casa”, son las palabras con las que “Educación Millenial. Escuela digital de educación emocional”, plataforma creada por Trixia Valle, comienza su Reporte Mensual de agosto 2025.
Asimismo, durante este mes, la plataforma logró un total de mil 800 beneficiarios, entre los que se encuentran “familias y alumnos de escuelas públicas, privadas y fundaciones en temas de prevención”.
“El destino es tu programa pedagógico personal, que es lo que viniste a aprender. La función es a lo que nos dedicamos […], y la misión es lo que nos toca, lo que más nos gusta hacer”, explicó la conferencista y escritora en entrevista con Mente Mujer, para quien, a través de Educación Millenial, de sus conferencias y de sus libros, encontró su misión de vida: hablar sobre temas de crianza, bullying, educación, jóvenes y adicciones, por mencionar algunos.
“Aunque somos una masa de ocho billones de personas, cada persona viene con un plan pedagógico personal que es tu destino
... todos al final somos ángeles de una sola ala. Para volar necesitamos estar todos juntos, unirnos como sociedad".
TRIXIA VALLE ESCRITORA Y CONFERENCISTA.
en adicciones, porque eso no es lo que corresponde”, detalló la entrevistada.
Libros como “Ya no quiero ir a la escuela: Cómo combatir el bullying”, “La vida en el reventón” o “Mamás Millenial” son algunos de los textos de la autoría de Trixia Valle, con los que acompaña no solo a jóvenes, sino también a docentes, padres y madres de familia e infancias por el camino de la crianza y la educación. En este sentido, en temas de educación, la experta en crianza afirma que nos encontramos en un proceso de “involución constante cada año”, pues afirma, como sociedad nos encontramos en un punto en el “que todo acepta, pero al mismo tiempo tiene muchos prejuicios […]. Es como una post-modernidad muy incongruente la que estamos viviendo”.
Justo esto, de acuerdo con Valle, está relacionado con que antes la gente “veía el fondo y no la forma”, ahora pesa más la forma que el fondo, “por eso los maes-
por eso la frustración del docente, por eso la necesidad de dar una autoridad docente que valga la pena”, explicó.
ALGUNOS CONSEJOS
Con el regreso a clases, Trixia Valle da cuatro consejos a los papás. “Empieza tu día con tus hijos 10 minutos antes. Esos 10 minutos te cambian la vida”, afirma la especialista en educación, por lo que recomienda tener todo listo desde una noche antes, para evitar contratiempos.
“Dos. Ahora que ya te van a unir al chat, (a mí ya me unieron ayer), manéjate con respeto”, de este punto, Trixia Valle resalta que solo con mandar una señal de estar enterado o enterada de las noticias que se aborden en ese canal de comunicación, es más que suficiente, “en ese mismo punto de los chats, los problemas que tengas con la escuela, mantenlos con la escuela si es que llegan a surgir, y arréglalos en la escuela”, afirmó.
“Tres. Si eres ama de casa, si trabajas o lo que sea que hagas, valórate muchísimo. […] tu propósito ahorita es justamente sacar a tus hijos adelante, o sea, no tu propósito, tu prioridad. Y con eso lo estás haciendo perfecto”.
“Cuatro, ve a la junta de inicio de clases”, recomendó, de no poder asistir, avisa a la maestra o maestro por medio de una nota escrita.
Y cinco, como el punto más importante es “nuestro estado de ánimo”, el cual repercute directamente en la dinámica de tu familia, “la mamá es el corazón de las familias”, resaltó.
Además de sus conferencias y talleres, Trixia se encuentra centrada en la reestructuración de Educación Millenial.
“Todos al final somos ángeles de una sola ala. Para volar necesitamos estar juntos, unirnos como sociedad y que la moda del 'me vale', del tanto juzgar, de descalificar todo, nos está haciendo que perdamos nuestra ciencia humana y que ojalá que este ciclo escolar sea diferente y que podamos dignificar a los maestros”.
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
@MaElenaEsparza
POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
•La mitad de las madres trabajadoras consideran insuficiente el tiempo de descanso semanal y siete de cada diez son responsables del cuidado de alguien cuando regresan a su casa: una segunda jornada laboral cotidiana no remunerada y en detrimento de su salud mental y física.
De esto hablaré hoy en el panel central del Ranking Mamá Godín, una evaluación a las organizaciones que contribuyen a la corresponsabilidad de cuidados y la igualdad de género desde el sector privado. Con ella y su fundadora, Aidee Zamorano González, nos aliamos en Ola Violeta AC para analizar, en nuestro reporte mensual, el impacto de esta sobrecarga en el rendimiento de las madres trabajadoras.
Los resultados completos están contenidos en “Cuidados y empresas: la importancia de involucrar a los hombres en la conversación”, que en pocas palabras ofrece sustento para enunciar un llamado urgente para transformar las políticas laborales y avanzar hacia una verdadera corresponsabilidad.
PUBLICÓ SU LIBRO "LA VIDA EN EL REVENTÓN".
LANZÓ SU ÚLTIMA OBRA "PAPÁS DE ALGODÓN".
En México, sólo 4 de cada 10 puestos de alta dirección son ejercidos por mujeres. Por eso, si queremos lograr cambios en los espacios laborales, es indispensable involucrar a los hombres en este diálogo. Las soluciones derivan del mismo porque ellos concentran la mayoría de las decisiones corporativas. Es insuficiente una lucha por la igualdad sustantiva a partir de un monólogo.
El diagnóstico confirma que las mujeres reportan mayores niveles de estrés, con un promedio de 7.1 frente a 6.5 en hombres, y son las de 31 a 40 años quienes cargan con la mayor responsabilidad de cuidados. Adicionalmente, 70% de las personas encuestadas refiere alto estrés y 50% sufre alteraciones del sueño relacionadas con el trabajo.
Aidée, mi colega y amiga desde hace más de 20 años, es contundente: ha insistido en que no son las mujeres quienes renuncian sino la ausencia de políticas y gobernanza de cuidados lo cual las orilla o excluye.
Una de las cifras más reveladoras del estudio muestra la disparidad en tiempo de traslados: los hombres sin responsabilidades de cuidado dedican en promedio 250 horas anuales a traslados casa-trabajo-casa, mientras que las mujeres con responsabilidades de cuidado superan las 675 horas anuales, es decir, más del doble. Si queremos cambiarlo, tenemos que hablar con los directivos y hacerles saber que en sus manos está la posibilidad de aumentar la productividad de sus empresas si dan espacio al talento de las mamás. Las mamás godín.
EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN, EN MÉXICO, LAS MUJERES HAN JUGADO UN PAPEL CLAVE, DESDE PROMOVER EL ACCESO DE NIÑAS Y JÓVENES A LAS ESCUELAS, HASTA LA CREACIÓN DE NUEVOS ESQUEMAS EDUCATIVOS EN EL PAÍS. DESDE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ HASTA CLAUDIA MORALES REZA, TE PRESENTAMOS A LAS MEXICANAS QUE HAN REVOLUCIONADO ESTE SECTOR
1
ESCRITORA
ES UNA DE LAS MÁXIMAS EXPONENTES DEL SIGLO DE ORO DE LAS LETRAS Y LAS ARTES HISPÁNICAS, Y PIONERA EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
2
IMPULSORA
GRACIAS A SU LABOR, EN 1954 EL SENADO DE LA REPÚBLICA LA RECONOCIÓ CON LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ, SIENDO LA PRIMERA PERSONA EN SER GALARDONADA.
Sor Juana Inés de la Cruz
l Figura clave en la lucha de los derechos de las mujeres. En el siglo XVII luchó por recibir educación, cuando solo los hombres tenían acceso a ella. A través de su labor como religiosa, escribió obras de teatro, poemas y ensayos críticos a los roles sociales de la época, que impulsaron un cambio en la estructura académica.
Rosaura Zapata
l Fue la primera educadora mexicana que impulsó la creación de la educación preescolar. Gracias a su tarea de divulgación del impacto de la estimulación temprana en niños y niñas, fue como surgieron las primeras escuelas preescolares (también llamadas 'Jardín de Niños'). Asimismo, ocupó distintos cargos públicos en la administración educativa.
3
PIONERA
POR MÁS DE CUATRO DÉCADAS DEDICÓ SU VIDA PROFESIONAL A LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA Y LA LUCHA SOCIAL.
4
EN LETRAS
LA SIEMPREVIVA TAMBIÉN SE CONVIRTIÓ EN UNA ESCUELA DE ENSEÑANZA BÁSICA PARA NIÑAS.
Eulalia Guzmán
l Reconocida por ser una de las primeras arqueólogas e investigadoras de códices prehispánicos en México. En educación, fue impulsora del método "Escuela activa", cuyo objetivo fue que el alumno aprendiera de forma integral y liberadora, renovando el sistema educativo en el país.
EN MÉXICO, SE ABREN LAS PRIMERAS ESCUELAS SECUNDARIAS EXCLUSIVAS PARA MUJERES. 1856 7 9
Rita Cetina
l Originaria de Yucatán, su carrera profesional la enfocó a educar a niñas de su estado, tarea que desarrolló con la creencia de que la educación debía ser para todos y no solo un privilegio para los hombres. También, fue la primera mujer en fundar una revista, "La Siempreviva", publicación escrita, diseñada y editada por mujeres yucatecas.
5
ORGULLO
EN 1965 SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER EN PRESIDIR EL SENADO DE LA REPÚBLICA.
María Lavalle Urbina
l En 1927, comenzó su labor en la docencia como maestra ayudante de la escuela urbana. Una de sus grandes contribuciones en educación fue durante 1944, cuando encabezó la Campaña de Alfabetización en Campeche, estado del que era originaria.
GRACIAS A SU FORMACIÓN COMO PSICÓLOGA, SU TRABAJO SE ENFOCÓ EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LAS INFANCIAS.
l Su labor se enfocó en promover la educación en la primera infancia. Fue la primera mujer directora de educación inicial en la Secretaría de Educación Pública (SEP), y fundó los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIs). Fue autora de diversos artículos relacionados con el aprendizaje y el desarrollo en los primeros años de vida.
Yo no estimo tesoros ni riquezas y así, siempre me causa más contento poner riquezas en mi entendimiento que no mi entendimiento en las riquezas."
SOR JUANA
ALIADA
ES LICENCIADA EN PEDAGOGÍA, ENFOCADA EN LA DOCENCIA RURAL.
SUS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN HA SIDO RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL Y EN EL MUNDO.
DESDE 1994 HA IMPARTIDO MÁS DE 200 CONFERENCIAS SOBRE DIVERSOS TEMAS. 7 9
VISIÓN SOCIAL
MAESTRA EN COMUNICACIÓN POR LA UNAM. SU TRABAJO HA GIRADO EN TORNO A DERECHOS HUMANOS.
IMPACTO DIFUSIÓN
l La doctora en Biología e investigadora mexicana ha impartido clases en la Facultad de Ciencias de la UNAM desde 1977, con lo que ha contribuido a la educación ambiental y conservación de los espacios, postura que fue resaltada durante su cargo como secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, durante la presidencia de Ernesto Zedillo.
l Es fundadora de la Escuela Feminista de Comunicación. A través de su papel como educadora, activista e investigadora, se ha enfocado a la formación de periodistas y comunicadores con un plan integral de perspectiva de género. También, se ha desempeñado como asesora de institutos como el INE.
l Es investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM desde 2006 y colaboradora del Instituto de Astrobiología de la NASA. También, ha desempeñado un rol clave como activista en favor de la inclusión de mujeres en las ciencias exactas. Por esas acciones recibió la Medalla Hermila Galindo
Claudia Morales Reza
l Maestra normalista de origen huichol. Cuenta con más de 16 años como docente en zonas rurales. Fue la primera mujer indígena en presidir el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), donde aboga por una educación con identidad e inclusión a los pueblos originarios.
POR MTRA.
CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA
@Claucorichi
PRESIDENTA NACIONAL DE LA COLECTIVA
50+1
•La violencia digital está desbordada y contribuye a tensionar la convivencia social y las relaciones afectivas. Las modalidades superan lo imaginable: semanas atrás Francia se estremeció con la muerte de un influencer en una transmisión de casi 300 horas que terminó cuando los participantes que lo golpeaban en vivo, se dieron cuenta de que ya no respondía.
Este caso renueva el debate sobre la ausencia de controles en plataformas digitales y la falta de regulación en sus contenidos. El fenómeno del acoso digital es otra de las caras de este drama. De las 90 millones de personas que usan Internet en cualquier dispositivo en México, 47.6 millones son mujeres. De acuerdo con el INEGI son también las mujeres las que encabezan la cifra de víctimas de ciberacoso. Las niñas y jóvenes de entre 12 y 29 años son las que más padecen el hostigamiento en las redes a través de mensajes y llamadas ofensivas, amenazas de publicar información personal o videos, suplantación de identidad, insinuaciones o propuestas sexuales y rastreo de cuentas; casi medio millón de adolescentes han sido víctimas de esta violencia en 2024. Estos datos se desprenden del más reciente Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) que cumple una década elaborado por el INEGI.
Según el reporte, la población de mujeres víctimas de ciberacoso que pudieron identificar el sexo de las personas agresoras, 52% manifestó que provino de hombres. Las ofensas digitales cometidas contra mujeres surgieron de personas conocidas como novio, exnovio, expareja, algún familiar, compañero de clase o de trabajo.
En el mismo tenor, el Centro de Opinión Pública de la UNITEC difundió un informe sobre relaciones personales en el universo digital. Encontró que el 54% de las mujeres considera poco o nada efectivas las acciones de las plataformas digitales para evitar contenido ofensivo o dañino.
Existen testimonios y reportajes sobre el videojuego online Roblox (que cuenta con 380 millones de personas usuarias activas mensuales) sobre casos de abuso y acoso a menores porque es un escaparate usado por ciberdelincuentes y pederastas para aplicar el “grooming” o la manipulación de menores con fines sexuales.
Los resultados de ambos ejercicios demoscópicos nos permiten tener una perspectiva integral de conductas que potencian el ciberacoso y, sobre todo, que profundizan el sexismo y la violencia digital de género y de las infancias.
EN EL PAÍS HAY MÁS NÚMERO DE MAESTRAS, CON UNA MAYOR PRESENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
En el país, la educación está liderada por las mujeres, principalmente en educación básica (preescolar, primaria y secundaria), así lo demuestran los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con cifras del Instituto, en México hay poco más de dos millones de docentes, de los cuales 1.2 millones se ubican en los primeros niveles de educación.
En este sentido, hasta 2020, el INEGI reportó que, en educación básica, ellas representaban casi el 70 por ciento del personal docente, siendo preescolar el nivel educativo con más presencia femenina (98 por ciento), seguido por la educación primaria (70 por ciento) y educación secundaria (65 por ciento).
En este contexto, la presencia femenina docente disminuye en grados más altos de educación (media superior y superior).
Sin embargo, la búsqueda de espacios al frente de los salones de clase, no es el único reto al que ella se enfrentan, pues la brecha salarial continúa. De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), las maestras ganan un promedio de 18.3 por ciento menos que sus pares.
El procedimiento biespecífico da una mayor expectativa de vida a pacientes con mieloma múltiple
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
CANCÚN. El tratamiento biespecífico para pacientes con mieloma múltiple demuestra una tasa de supervivencia libre de progresión de hasta 68 por ciento.
Esta terapia, conocida como cuatripleta por combinar cuatro medi-
camentos clave, tiene como meta frenar el avance de la enfermedad y mantener a los pacientes sin progresión hasta por 54 meses, explicó José Luis Álvarez Vera, jefe del Servicio de Hematología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
“Uno de los desafíos en México es el diagnóstico tardío. Hasta 83 por ciento de los enfermos son hallados en etapa avanzada, cuando ya provocó daños como anemia severa
MIL 400 CASOS ANUALES DE MIELOMA MÚLTIPLE DE INCIDENCIA EN MÉXICO.
DE PACIENTES RESPONDE FAVORABLEMENTE AL TRATAMIENTO.
2 60% 83%
DE LOS ENFERMOS SON DIAGNOSTICADOS EN UNA ETAPA AVANZADA.
l MEJORA. El tratamiento biespecífico brinda más esperanza a los enfermos.
(70 por ciento de los casos), falla renal (30 por ciento) y elevación de calcio”, expresó en el foro Hemato Evolution 2025, organizado por la farmacéutica Johnson & Johnson. La American Cancer Society define al mieloma múltiple como un tipo de cáncer que se origina en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco presente en la médula ósea y fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Cuando las células plasmáticas se vuelven cancerosas y comienzan
ES UN TIPO DE CÁNCER
l El mieloma múltiple se origina en células plasmáticas.
a multiplicarse sin control, se desarrolla esta enfermedad. En México, el tratamiento está disponible en el sector público y privado. El especialista destacó que su implementación se debe a la coordinación de instituciones de salud, gobierno e industria farmacéutica.
César Rodríguez, director clínico de Mieloma Múltiple en el Hospital Mount Sinai, señaló que antes un paciente tenía una expectativa de vida, promedio, menor a tres años, y ahora puede alcanzar hasta 17
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un reconocimiento al 80° Aniversario de Estudios Churubusco Azteca, se difundió en el país un billete conmemorativo de Lotería Nacional, que dedicó su Sorteo Superior No. 2858.
Así, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, frente a representantes del sector cultural, señaló que con un billete conmemorativo la institución se sumó al
aniversario de Estudios Churubusco Azteca, lo que significó rendir tributo a la memoria y cultura de México. Recordó que tienen tres mil películas y series que forman parte de la identidad colectiva del país, y resaltó que el cine nacional no se puede entender sin los Estudios Churubusco, ya que, con talento, infraestructura y vocación, han consolidado el estudio más importante de América Latina. “El cine es mucho más que una industria: es identidad que nos une, motor económico que genera em-
pleos, y poderosa herramienta social que refleja nuestra diversidad y da voz a quienes fueron invisibles, en ese sentido, son la casa donde México se cuenta a sí mismo, donde el arte retrata, critica y reinventa nuestra realidad, y donde se forjó un patrimonio cinematográfico que inspira a nuevas generaciones”, afirmó.
Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha destacado
que el cine es clave para fortalecer la identidad, y su impulso a la cultura coloca al arte y al talento mexicano al centro de la vida pública.
“Que este billete sea un símbolo de lo que somos capaces cuando celebramos la grandeza de nuestro cine: un arte que preserva nuestras raíces, proyecta nuestra cultura y enaltece el talento mexicano que hoy inspira al mundo”, expresó.
Durante la noche de Power Season de BYD, la vicepresidenta ejecutiva de BYD Company Limited y presidenta de BYD Americas
Stella Li, visitó Monterrey la noche del viernes 29 de agosto, donde fue acompañada de directivos de varias partes del mundo, teniendo una noche de energía, innovación y entretenimiento en BYD Gonzalitos.
El director en México Jorge Gallego de BYD México dijo que son una empresa de innovación, liderazgo de tecnología de calidad, diseño de eficiencia convirtiendo a la empresa en la número en ventas de autos de energía y séptimo lugar en la industria mexicana.
Gallego señaló que la showroom de Gonzalitos es considerada una
LA VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE BYD COMPANY LIMITED Y PRESIDENTA DE BYD AMERICAS CONFIRMÓ QUE
LA MARCA SE CONSOLIDA POR SU INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
POR JUAN TENIENTE
EMPRESA LÍDER
l BYD destaca por su diseño de eficiencia, autos de energía y tecnología
de las más importantes en ventas a nivel mundial por lo que tuvo el honor de ser visitada por los directivos de las filiales en Irak, Tunes Jordania, Egipto, Dubai, Norte América.
La CEO, Stella Li dijo que el futuro es de los jóvenes y que le da gusto ver en su equipo de trabajo a muchos jóvenes que muestran la tecnología de su empresa.
MEJOR FUTURO
l Los altos estándares de calidad y tecnología limpia mejorarán el futuro.
Más, porque agregó tienen en sus manos la tecnología más limpia que mejorará el futuro, asegurando que con tecnología, diseño y altos estándares de calidad, que están en auge, el mundo automotriz está al rojo vivo por lo que esperan años emocionantes.
También confirmó que los logros se consiguen en equipo y que este es un gran equipo porque presentan el mejor producto que es BYD y que con ellos harán historia por están innovando con la energía más limpia sin contaminar y el mundo requiere esos cambios.
Durante la velada hubo compradores que adquirieron los vehículos de BYD con descuentos especiales, mientras los invitados disfrutaban de la participación de Malascka Pop, Marco Polo, Karen Dávila y el mentalista Danh.
LUNES / 08 / 09 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Miles salieron a las calles de Culiacán contra la violencia Vestidos de blanco y portando banderas de México, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz para que regrese la paz M. ACEVES
Tras la declaratoria de semáforo rojo por emergencias pluviales en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, autoridades municipales y estatales intensificaron las acciones de prevención y auxilio en las comunidades en zonas cercanas a la presa Centenario.
Desde la madrugada de este sábado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementó cierres viales en al menos cinco calles estratégicas, como parte de las medidas para garantizar la movilidad de los cuerpos de emergencia y reducir riesgos a la población. Los cortes comenzaron alrededor de las 6 de la mañana de ayer y permanecerán activos hasta nuevo aviso.
En el ámbito estatal, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño, informó que el desfogue de la presa Zimapán continúa y que se mantiene una estrecha coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia responsable de la operación.
Explicó que la decisión de abrir compuertas se tomó para evitar presiones excesivas en la infraestructura hidráulica, aunque reconoció que esto
#SISMOJUCHITÁN
‘A 8 AÑOS, ESTAMOS DE PIE’
PREVÉN SUCESO
1
● Se colocaron costales de arena para reducir los efectos de anegación.
2
● El embalse tiene un llenado del 96 por ciento de su capacidad.
3
● Las clases serán en modo virtual por la emergencia.
COMUNIDADES CERCANAS AL EMBALSE CENTENARIO FUERON EVACUADAS POR LA CRECIDA DEL CAUDAL DEL RÍO SAN JUAN, QUE PASA POR EL PUEBLO MÁGICO
POR RODRIGO MÉRIDA
incrementa el riesgo en zonas bajas como Tequisquiapan.
Gudiño subrayó que, desde hace más de diez días, el gobierno estatal había notificado a Conagua sobre la situación, lo que permitió adelantar medidas preventivas junto con Protección Civil Estatal, Policía
Autoridades de Juchitán y funcionarios estatales y representantes del gobierno federal rindieron homenaje póstumo a las 39 víctimas del sismo del 7 de septiembre del año 2017, con la bandera a media asta y la colación de una ofrenda floral. Un sismo de magnitud 8.2, el más fuerte registrado en México en los últimos cien años,
PUEBLO RESILIENTE
● "Este pueblo heroico siempre se pondrá de pie", dijo el alcalde de Juchitán.
9
● ZONAS, DESALOJADAS.
Estatal, el municipio y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Me parece que fue una buena decisión la que tomó el presidente municipal previendo este tema”, afirmó.
El secretario también adelantó que, en caso de pérdidas
convirtió la tranquilidad nocturna en un escenario de miedo y destrucción.
A 8 años de la trágica noche, se han reconstruido viviendas, edificios públicos como la iglesia de San Vicente Ferrer, la Casa de la Cultura, está por concluir el edificio de los Símbolos Patrios y el Palacio Municipal. JOSÉ LUIS LÓPEZ
EXIGEN PAZ EN CULIACÁN
EN GRAN ALERTA
600
● PERSONAS DE CADEREYTA FUERON EVACUADAS.
113 2
● POR CIENTO DE AGUA, EN PRESA.
● ALBERGUES, HABILITADOS.
materiales, se valorarán apoyos sociales y esquemas de atención inmediata, subrayando el compromiso del gobernador con las familias afectadas.
El gobierno estatal y municipal insistieron en que la prioridad es la seguridad de las personas, por lo que pidieron atender las recomendaciones de las autoridades, preparar documentos personales, desconectar gas y electricidad antes de salir de casa, y trasladarse a los albergues habilitados.
“Estamos trabajando en equipo para que la ciudadanía esté a salvo", señaló Gudiño.
● DUELO. Muestran respeto a deudos.
SHEINBAUM
POR GERARDO MORENO
ANUNCIA APOYO A LOS GANADEROS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En Sonora, la Cuarta Transformación avanza y se consolida bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el primer año del gobierno de la presidenta Sheinbaum, más de 20 mil millones de pesos han sido invertidos en programas sociales, beneficiando a un millón ocho mil 700 sonorenses, lo que representa la tercera parte de la población, demostrando su compromiso con su bienestar.
En el marco de la presentación del Primer Informe de Gobierno en Hermosillo, la jefa del Ejecutivo anunció el programa que forma parte del Plan México para la producción de carne de calidad en Sonora, a fin de favorecer al mercado interno y de exportación, cuya inversión asciende a 831 millones de pesos y contempla la entrega de sementales bovinos, fondo de crédito para la engorda de reses, así como la construcción de centros integrales de ganadería.
El gobernador Alfonso Durazo, destacó que en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sonora se benefició de proyectos de infraestructura y programas sociales, lo que logró reducir la desigualdad a niveles históricos y mejorar la calidad de las familias.
#JULIOMENCHACA
l El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que durante los últimos tres años se
LLEGAN EMPRESAS
l En tres años se atrajeron 104 proyectos de inversión y se crearon 157 mil empleos.
ha reducido la deuda pública de la entidad en 35 por ciento, al pasar de 3 mil 900 millones de pesos en 2022 a 2 mil 500 millones de pesos en esta anualidad, siendo la cifra más baja en la última década Al rendir su tercer informe de gobierno, el mandatario señaló que Hidalgo se ubicó entre los tres estados con menor deuda pública a nivel nacional IGNACIO GARCÍA
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ENMETEPEC
INAUGURAN DOS CALLES Y PASO A DESNIVEL
POR PABLO CRUZ
El alcalde Fernando Flores liberó al tránsito vehicular tres importantes calles de alta conectividad y movilidad en la zona comercial más importante de Metepec.
Se trata de los Paseos del Agricultor, Barrizal y Alfareros El primero ya existía, pero lo convirtieron en desnivel para mejorar el flujo vehicular de la carretera Toluca-Tenango a Benito Juárez. Las otras dos son nuevas arterias que benefician a más de 7 mil 500 usuarios, todo a través de obra pública privada.
Dichas obras son complemento de una serie de trabajos del gobierno municipal, como la reciente rehabilitación de Pedro Ascencio, para atender la seguridad y la movilidad en el área comercial de la llamada zona dorada de Metepec, comercial Galerías.
l ALCALDE. Fernando Flores liberó las vialidades.
l Se limpiaron vialidades, parques, camellones y cuerpos de agua.
DELFINA GÓMEZ Y AZUCENA CISNEROS ENCABEZARON LA JORNADA DE LIMPIEZA CON MÁS PARTICIPANTES
POR GERARDO GARCÍA
En Ecatepec se rompió el Récord Guinness del mayor número de personas recolectando basura, hazaña en la que participó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y promovió la alcaldesa Azucena Cisneros Coss. El objetivo se logró con la colaboración de 148 mil 525 mexiquenses, quienes se dieron cita ayer a las 10:00 horas en diferentes puntos, para abarcar el mayor número de vialidades, camellones, parques y cuerpos de agua.
l LÍDER. Con guantes y cubrebocas, la mandataria se sumó a la recolección de basura.
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Con el ejemplo podemos dar el mensaje a las futuras generaciones de depositar la basura en su lugar’
De esta forma, desplazó al antiguo récord de 2018, que lo ostentaba Japón, al reunir a 146 mil 700 personas en el distrito Minato, en Tokio.
Gómez Álvarez y Cisneros Coss lideraron al ejército de ciudadanos, desde niños hasta adultos mayores, quienes con guantes, costales y escobas levantaron de las calles los residuos, para clasificarlos en orgánicos e inorgánicos, así como reciclables y no reciclables.
En su mensaje, Gómez Álvarez resaltó la importancia de que desde Ecatepec se rompiera dicha hazaña, porque, dijo, con el ejemplo se promueve que las nuevas generaciones no tiren la basura en las calles.
En esta actividad también participaron integrantes del gabinete del gobierno del Estado de México, como los secretarios General de Gobierno y de Movilidad, Horacio Duarte y Daniel Sibaja. Resaltó que su administración impulsa las jornadas permanentes “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, en la que se suman funcionarios de su gestión, como lo instruyó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
ANTES DEL PROBLEMA
TIENE MÁS DE UN AÑO Y MEDIO
QUE NO SE REGISTRA PELÍCANO
BLANCO, PORQUE NO TIENE ALIMENTO DISPONIBLE.’
ARACELI RODRÍGUEZ
DOCTORA EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
POR LETICIA RÍOS LA LLEGADA DE ESPECIES MIGRATORIAS HA BAJADO HASTA 50%
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En los últimos tres años, las especies de aves migratorias acuáticas que en temporada de invierno llegan de Canadá y Estados Unidos a la laguna de Zumpango se han reducido hasta 50 por ciento, por el alto nivel de contaminación del vaso regulador, que está invadido con lirio en más de 80 por ciento de sus mil 860 hectáreas, aseguró la doctora en biodiversidad y conservación Araceli Rodríguez Casanova. La especialista del colectivo Biodiversidad de la Laguna de Zumpango, que lleva más de 10 años realizando investigaciones sobre las aves migra-
DILEMAS GRAVES
DE LAS AVES MIGRATORIAS QUE LLEGAN SON ACUÁTICAS. 46%
ESPECIES DE AVES SE HAN REGISTRADO EN EL CUERPO DE AGUA.
torias en este cuerpo de agua, explicó que otro fenómeno que afecta la llegada de las aves es el cambio climático; pero también podrían ser impactadas negativamente por la quema de pirotecnia en estas fechas. Además, alertó sobre el riesgo de que se vuelva a secar la laguna si el lirio cubre todo el espejo, pues la falta de oxigenación acabaría con la vida en el agua, lo que ha impactado más en la llegada de las aves en los últimos años, principalmente en las acuáticas que se alimentan de peces. Desde 2013, la laguna se secó casi por completo en tres ocasiones; la última fue en 2022.
En la laguna han registrado más de 218 especies de aves; más de la mitad han desaparecido en los últimos años, principalmente a partir de la última vez que se secó, como gaviotas, charranes, aves playeras, entre otras.
“En agosto, hasta el último corte, registramos 38 especies; aunque todavía no empieza la migración, es poquito, pero en este mes de septiembre esperemos que ya tengamos aves migratorias”, dijo.
l El cuerpo de agua está invadido 80% por lírio acuático, lo que evita que los peces sobrevivan. 1 2 3
l Por ello, las aves migratorias acuáticas ya no arriban al lugar, pues se alimentan de peces.
l Además, se han encontrado metales pesados como cadmio y mercurio cromo en el agua.
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
En tiempos del PRI, evitaron que cayeran por desvíos directores generales, alcaldes y funcionarios de entes que manejaron recursos millonarios
a corrupción que existió en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en tiempos en los que el PRI gobernó en la entidad permitió que la impunidad institucional persistiera, debido a los acuerdos -no escritos- que en corto existieron para evitar que cayera la guillotina por desvíos a directores generales, presidentes municipales y funcionarios de diversos entes donde se manejaron recursos económicos millonarios, muchos pactados y otros instruidos por secretarios de gobierno en turno y en los que auditores especiales eran parte fundamental para que la instrucción o pacto fluyera, ya que, se dice, la recompensa económica era millonaria Hubo nombres como los de Horacio Roa Flores o Ernesto Victoria Mercado, quienes como auditores especiales del OSFEM siempre estuvieron en el ánimo de quienes en tiempos priistas estuvieron en el poder.
LAuditores especiales eran parte fundamental
Muchos fueron los alcaldes que, por acuerdos desde la cúpula del poder, fueron beneficiados y pasaron de saqueadores del erario público a funcionarios estatales. La filiación política, cuando había intereses económicos, nunca fue obstáculo para que los temas fluyeran Cómo dejar de mencionar a Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien de la noche a la mañana olvidó su filiación panista, cuando fue alcalde de Tlalnepantla, para operar a favor del PRI y permitir el regreso de éste al gobierno municipal en 2009, vía Arturo Ugalde Meneses, o cómo el priista Jesús David Castañeda Delgado logró incorporarse al gobierno estatal y librar los señalamientos de corrupción por su gestión como edil de Atizapán… y Pablo Basáñez… PERO ESA ES OTRA HISTORIA. ENTRE OTRAS COSAS Este viernes, el diputado José Francisco Vázquez rindió su informe como presidente de la Jucopo, del primer año de la 62 Legislatura, durante el cual dijo que el Poder Legislativo estatal seguirá contribuyendo a construir, junto con la gobernadora Delfina Gómez y el Poder Judicial, el segundo piso de la Cuarta Transformación, a través de la cercanía, transparencia, el diálogo y los resultados, poniendo a las personas en el centro de las decisiones.
Durante la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, al que asistió la gobernadora, se conoció que 95 por ciento de las iniciativas aprobadas han sido por unanimidad y que se presentaron 748 iniciativas, de las cuales se aprobó más de 45 por ciento. Por cierto, Vázquez Rodríguez fue electo para presidir por segundo año consecutivo la Junta de Coordinación Política.
LA DE HOY: Héctor Macedo García, con 32 años de carrera judicial, inició en el Poder Judicial del Estado de México como técnico judicial a los 18 años; luego fue secretario judicial y proyectista. En 2001, se convirtió en juez de Cuantía Menor y en 2002, en juez de Primera Instancia. Fue secretario General de Acuerdos de 2006 a 2008 y, a partir de ese año, se desempeñó nuevamente como juez durante 11 años. Desde 2019, ocupó el cargo de magistrado en la Sala Civil de Texcoco y a partir del pasado viernes es el nuevo presidente del Poder Judicial del Estado de México… HASTA LA PRÓXIMA.
POR
24 1 11 13
La desinformación juega un papel fundamental en cualquier conflicto bélico, en Ucrania no es la excepción, la tecnológica Osavul nació como una respuesta a las ofensivas rusas de información falsa.
Osavul fue fundado en marzo de 2022 por Dmytró Bílash y Dmytró Plyeshakov, el primer mencionado conversó con El Heraldo de México sobre cómo se involucraron en la guerra para contrarrestar los ataques de Rusia.
Bílash explicó que "la base de Osavul es el software CommSecure y CIB Guard, que detectan narrativas en mensajes de las redes sociales, buscan bots y determinan si actúan de manera coordinada"
Detalló que Osavul es una empresa tecnológica que desarrolla software basado en Inteligencia Artificial (IA) para analizar el entorno informativo, apoyar la toma de decisiones empresariales y hacer frente a las amenazas informativas —incluidas las hí-
OSAVUL UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR LA INFORMACIÓN FALSA QUE GENERA RUSIA
RUSIA LE PEGA A KIEV
1
Edificio del gabinete de Ucrania sufrió daños por ataque ruso, dicen autoridades
2El Presidente de EU afirmó estar dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú
bridas— provenientes de actores estatales y no estatales. En particular, la desinformación.
"Cuando Rusia invadió Ucrania, con mi equipo empezamos a dialogar con la comunidad —con quienes trabajan en seguridad y defensa— para entender cómo podíamos ayudar y qué nuevas tecnologías podíamos crear con nuestras capacidades para apoyarles , recordó.
"Ucrania es un país muy horizontal —destacó—. Eso significa que, cuando tienes algo que aportar, siempre encuentras personas abiertas. Los profesionales en seguridad y defensa nos señalaron que la amenaza de las operaciones informativas rusas es extremadamente seria y compleja. En ese momento, no existían tecnologías capaces de responder eficazmente a esos desafíos. Por eso asumimos esa tarea"
Bílash recordó que desde las primeras etapas de esta nueva invasión "Osavul se convirtió en una especie de sistema operativo para detectar, analizar y responder a las amenazas informativas
provenientes de Rusia, para los especialistas, profesionales que se ocupan de esto
Al principio de la guerra, recordó, que la sociedad ucraniana no estaba preparada para esta magnitud de amenazas de desinformación.
La labor de Osavul consistía en ofrecer el análisis necesario para identificar y evaluar las amenazas, recopilar pruebas suficientes para demostrar al público las tácticas que utiliza Rusia y diseñar planes eficaces de contramedidas.
El entrevistado resaltó que la IA es capaz de procesar mucha más información y analizarla mucho más rápido que una persona. En consecuencia, cuando el volumen de información es demasiado grande. La IA resulta imprescindible, ya que puede sustituir parcialmente al analista humano en la lectura y análisis de grandes datos" explicó.
"Imaginemos que queremos analizar lo que está ocurriendo hoy en las redes sociales de Ucrania o de cualquier otro país. Son cientos de millones de mensajes. Son conversaciones espontáneas
La base de Osavul es el software CommSecure y CIB Guard, que detectan narrativas en mensajes de las redes’
DMYTRÓ BÍLASH FUNDADOR DE USAVUL
RESULTA MÁS EFICAZ
entre personas reales, o intervienen cuentas falsas —bots automatizados— creadas para manipular, generar miedo, fomentar la inseguridad y radicalizar a la sociedad.
LA IA PUEDE PROCESAR MÁS DATOS QUE UNA PERSONA.
OSAVUL ES UN SISTEMA OPERATIVO DE DEFENSA EN UCRANIA.
Bílash destacó que con semejante volumen de mensajes, detectar esas narrativas y ataques informativos de cuentas maliciosas sería imposible sin ayuda tecnológica.
Explicó que no podía, por razones de seguridad, detallar programas en los que trabajan con el gobierno ucraniano, pero ofreció un ejemplo común para mostrar cómo funciona el proceso de detección y respuesta con IA.
"La guerra continúa y el frente cambia constantemente: algunas zonas caen bajo ocupación mientras que otras localidades y territorios son liberados. Pero los rusos intentan crear la imagen de que ellos solo avanzan", dijo
"Para ello emplean tácticas, canales de propaganda y ejércitos de bots. Pero con herramientas técnicas es posible detectar las campañas y a los responsables; así como medir su alcance", finalizó
80
MIL PERSONAS FUERON A LA CANONIZACIÓN.
15
AÑOS TENÍA CARLO ACUTIS CUANDO FALLECIÓ.
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El papa León XIV declaró ayer santo a un genio de la computación de 15 años, el primer santo millennial de la Iglesia católica, ofreciendo a la próxima generación de católicos un modelo a seguir que utilizó la tecnología para difundir la fe y se ganó el apodo de "el influencer de Dios".
León canonizó a Carlo Acutis, quien murió en 2006, durante una misa al aire libre en la Plaza de San Pedro ante unas 80 mil personas, muchos de ellos, millennials y parejas con niños pequeños.
Durante la primera misa de canonización de su Pontificado, León también canonizó a otra figura italiana popular que murió joven, Pier Giorgio Frassati, tras el milagro reconocido de la curación de un enfermo. León dijo que ambos hombres crearon "obras maestras" de sus vidas al dedicarlas a Dios. "El mayor riesgo en la vida es desperdiciarla fuera del
UNA VIDA NORMAL
l Acutis pasaba horas en oración ante la Eucaristía.
LOS NUEVOS SANTOS SON UNA INVITACIÓN ESPECIAL PARA LOS JÓVENES’.
LEÓN XIV JERARCA CATÓLICO
EL VATICANO PUSO UN NUEVO MODELO DE "SANTO COMÚN".
l Subió a la web milagros eucarísticos respaldados.
l Carlo fue diagnosticado con leucemia aguda.
plan de Dios", declaró León en su homilía. Los nuevos santos "son una invitación para todos nosotros, especialmente para los jóvenes".
Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres en una familia adinerada, pero no particularmente católica. Su pasión por la informática lo llevó a crear sitios web para su parroquia y diseñó una exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia.
Este proyecto, fue considerado un aporte innovador para la evangelización en la era digital. En los años desde su muerte, jóvenes católicos han acudido por millones a Asís, donde pueden ver al joven Acutis vestido con jeans y una sudadera y han surgido preguntas sobre cómo su cuerpo se conserva.
FOTO: AP
CIBERSEGURIDAD EN LA ONU: ACUERDO FRÁGIL, DESAFÍO GRANDE
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
En un terreno donde la tecnología avanza más rápido que la diplomacia y las tensiones geopolíticas amenazan, cualquier consenso global es valioso
• EN EL AÑO 2021 SE CREÓ UN FORMATO MÁS INCLUSIVO, EL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICIÓN ABIERTA (OEWG), EN EL QUE TODOS LOS ESTADOS PODÍAN SENTARSE A LA MESA DE NEGOCIACIONES. EL DEBATE NO FUE FÁCIL
La infraestructura de herramientas y sistemas que conforman las Tecnologías de la Información y la Comunicación es lo que ha hecho del Internet un espacio indispensable y valioso. No sorprende que en los debates de la ONU aparezcan de manera recurrente cuestiones relacionadas con la gobernanza digital, la seguridad de la red global, la ciberdefensa y la cooperación contra el cibercrimen. Desde finales de los años 90, la ONU analiza los riesgos que traen consigo las tecnologías de la información y la comunicación. Primero lo hizo en grupos reducidos de expertos, que produjeron avances importantes, pero dejaron fuera a la mayoría de los países. En 2021 se creó un formato más inclusivo, el Grupo de Trabajo de Composición Abierta (OEWG), en el que todos los estados podían sentarse a la mesa de negociaciones.
Los debates no fueron fáciles. La tensión entre ciberseguridad, privacidad y libertad de expresión estuvo siempre presente. Algunos países defendieron controles más estrictos, mientras que otros insistieron en proteger los derechos humanos en línea. También se hizo evidente la disparidad de recursos: varios estados del sur global consideraron que las prioridades de las grandes potencias dominaron las discusiones y que sus necesidades técnicas quedaron relegadas.Uno de los temas más delicados fue el de la gobernanza de Internet. Estados Unidos y la Unión Europea apuestan por un modelo abierto, basado en la libertad de expresión y el mercado, para asegurar la interoperabilidad y el libre acceso. En cambio, China y Rusia defienden una gestión más controlada, bajo una autoridad multilateral vinculada a Naciones Unidas.
Tras cinco años de negociaciones, el OEWG cerró en julio de este año su última sesión con la adopción de un Informe Final por consenso. El documento –según reporta Digwatch, el Observatorio Digital de Ginebra– es un paso importante para definir el comportamiento responsable de los estados en el ciberespacio y será considerado por la Asamblea General a finales del año. El informe no propone nuevas obligaciones jurídicas, pero complementa normas existentes e incluye medidas prácticas para generar confianza entre estados. Reafirma que la Carta de la ONU y el derecho internacional humanitario se aplican también en el ciberespacio.
El Grupo instó a los estados a mantener abierto el diálogo, seguir examinando amenazas actuales y futuras y reforzar la cooperación internacional. El documento también subraya la necesidad de reforzar las capacidades de ciberdefensa para cerrar brechas digitales y aumentar la protección frente a ciberataques. Reconoce, además, la creciente utilización maliciosa de estas tecnologías por parte de actores estatales y no estatales. En un terreno donde la tecnología avanza más rápido que la diplomacia y donde las tensiones geopolíticas amenazan con fragmentar el Internet, cualquier consenso global es valioso. En todo caso, el hecho de que todos los estados hayan logrado aprobar un documento común convierte al Informe del OEWG en una referencia obligada para las negociaciones que habrán de continuar próximamente en las Naciones Unidas.
#ARGENTINA
SU PARTIDO PERDIÓ POR MÁS DE DOS DÍGITOS EN
PROVINCIA BONAERENSE
NO SALIERON LAS COSAS
● El Presidente no votó en el distrito, pero sí lo hizo Karina Milei
● Milei buscaba cosechar un triunfo apalancado en la baja de la inflación
#CRISISENGAZA
El presidente de Argentina, Javier Milei, sufrió ayer una contundente derrota frente al peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra 37% del padrón del país.
Días antes de la elección, se hicieron mediáticas las grabaciones de una presunta corrupción de su hermana y Secretaria de Presidencia, Karina Milei.
PUNTOS DE VENTAJA DEL BLOQUE GANADOR. 13
En una jornada dura para el oficialista Libertad Avanza (LLA) perdió frente la Fuerza Patria, que junta a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que se impuso por 13 puntos en el bastión peronista. Escrutadas 84% de las mesas, el oficialismo provincial se posiciona en el primer lugar con 46.93% de los votos, seguido por LLA, con 33%, Somos, 5.41% y la izquierda, 4.37%. Más relegados Potencia, con 1.41%, y Unión Libertad, con 1.34%.
Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratificó su liderazgo como gobernador de la provincia más grande de Argentina, y los posiciona como el principal opositor de cara a las presidenciales de 2027.
APOYO EN LONDRES Y TRUMP AMAGA
● Casi 900 personas fueron arrestadas en Londres durante una protesta en apoyo al grupo Acción Palestina , proscrito desde julio en virtud de la ley antiterrorista, informó la Policía. E l presidente Trump lanzó su "última advertencia" a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a rehenes. AFP
EL GOBIERNO DE MADURO ANUNCIA
NUEVO GOLPE VS EL NARCOTRÁFICO
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Autoridades venezolanas informaron ayer del desmantelamiento de una pista de aterrizaje clandestina en el estado costero de Falcón, presuntamente utilizada por c árteles internacionales del narcotráfico para la distribución de drogas.
El anuncio fue realizado por Miguel Domínguez, segundo comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a través de un video difundido en Telegram
En las imágenes se observa maquinaria pesada removiendo el terreno de una franja de unos 500 metros de longitud para inhabilitar la superficie.
De acuerdo con el Ministerio de Interior, la pista era apta para aeronaves ligeras y fue ubicada durante labores de patrullaje preventivo en la zona. "Se procedió a su
SOBRE EL HECHO
l SEGURIDAD. Policías desmantelaron la pista clandestina en el municipio de Cayude.
neutralización inmediata para evitar su uso con fines ilícitos", señaló la dependencia.
Este operativo se suma a otros realizados en los últimos meses. En agosto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó haber localizado otra pista clandestina y dos aeronaves en el estado Apure, fronterizo con Colombia.
El gobierno de Nicolás Maduro sostiene que estas acciones son muestra de su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, mientras EU mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe.
l La pista tenía unos 500 metros de longitud.
l Era apta para operaciones con aeronaves ligeras.
CORTESÍA
on una carrera que abarca diversas orquestas en todo el mundo, Carlos Miguel Prieto afirma: "Una de mis obsesiones es la juventud, y todos los años paso por lo menos 12 o 14 semanas de mi vida con orquestas de jóvenes, de muy alto nivel, pero de jóvenes".
Prieto habla desde su estudio, rodeado de partituras y recuerdos musicales, el actual director de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), comparte su pasión por la música con Que sí quede huella, programa transmitido por Heraldo TV, donde el artista Emiliano Gironella Parra entrevista a creadores, intelectuales, empresarios o deportistas.
Aunque su primer acercamiento con la música surgió por vínculos familiares, el director enfatiza en la importancia de su labor y en cómo ha logrado conectar su interpretación con el público. " Soy tu amigo y segundo, me dedico a la música. Empecé tocando el violín desde muy chico y hoy día soy director de orquesta, estuve 16 años en México con la Sinfónica Nacional, 17 con la orquesta de Luisiana, en Nuevo Orleans, que fue una aventura épica porque empecé justo después del huracán Katrina, del que este año se cumplen 20 años y se logró una increíble historia de éxito. Ahora estoy con la Sinfónica de Minería".
Al hablar sobre el proceso de interpretación, el maestro reflexionó sobre su relación con la partitura: "Lo que hago dentro de la música, más que la creación, es interpretación". Prieto se dedica a hacer suyos los trabajos de compositores de todos los tiempos como Beethoven o Ravel. Una partitura, dice, "es algo muy estéril, es una página, yo la analizo y la trabajo. Llevo 26 años haciendo La Quinta sinfonía, 25 años haciendo El Emperador de Beethoven, y 15 con Ravel, entonces también vas cambiando y al hacer la interpretación también estás poniendo de tu experiencia, de tu conocimiento, y también de tu relación con los músicos".
El proceso interpretativo es, para Prieto, más que solo ejecución técnica. "La interpretación es una gran cantidad de creación", afirmó. Su rol como director no se limita a interpretar obras, sino a mediar entre el compositor y el público: "El compositor necesita un mediador para que la gente oiga esa música, y ese soy yo".
Carlos Miguel Prieto habló de los retos que plantea el momento actual para la música: "En las orquestas en que he sido director titular hemos encontrado muy difícil convencer a la gente que vive al mil por hora y que recibe mediáticamente una cantidad de información que vale la pena, aunque no lo sepan, meterse en una sala de conciertos y valorar una sinfonía, eso sí es un proceso de venta muy fuerte y lo digo, no lo digo criticando sino observando".
INVITADO POR HERALDO TV PARA PARTICIPAR EN QUE SÍ QUEDE HUELLA, EL DIRECTOR DE ORQUESTA HABLA DE SU CARRERA Y DE LA MANERA COMO CONCIBE LA INTERPRETACIÓN
LUNES / 08 / 09 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
HOMAR APARICIO
LA LETRA “A” FUE ELABORADA CON LA TÉCNICA DE LETTERING ORNAMENTAL, DE FORMAS ESTILIZADAS Y DETALLES DECORATIVOS. EL DISEÑO COMBINA TRAZOS CURVOS Y DELICADOS. MAIL: HOMAR.APARICIO@HOTMAIL.COM REDES: @HOMAR.APARICIO FB: HOMAR APARICIO
DATOS CLAVE
l Carlos Miguel Prieto desciende de una familia de músicos. Su padre es el violonchelista Carlos Prieto.
l Nació en la Ciudad de México el 14 de noviembre de 1965. Su instrucción musical inició con cinco años.
1 2 3
l Una de sus grandes aficiones es ver libros de pintores, con los que reflexiona sobre el origen de la creación.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando Robert Smith y Lol Tolhurst (Reino Unido, 1959) escuchaban la música que imperaba en su juventud no acababan por sentirse totalmente identificados: "La música disco estaba bien, se podía bailar y demás, y estaba el rock progresivo y pensaba 'no puedo hacer eso'". Todo cambió cuando The Clash llegó a su pueblo y pensaron que su estilo les era más afín, aunque seguía siendo demasiado nihilista para ellos. El terreno en el que finalmente se sintieron a gusto fue el gótico: "El gótico es el yin y el yang, la oscuridad y la belleza. Es ambas cosas, es mucho más emotivo, descubrimos que podíamos ser más vulnerables y eso está en su esencia, pero también el color de la época", dijo el músico, ahora convertido en escritor, durante su arribo a Querétaro para participar en la décima edición del Hay Festival. Tolhurst llegó como una celebridad, asediada por una tribu que sigue venerando a The Cure. Él no los decepcionó, habló del gótico y su música como "una respuesta a las crisis" que vive
#LOLTOLHURST
ENTRE IDEAS
l Al encuentro también asistió la poeta española Elvira Sastre.
l El fotógrafo Daniel Mordzinski inauguró una exposición.
l Kevin Johan sen ofreció un concierto junto con Liniers.
l Asistieron Diego Luna, Tatiana Bilbao y Matos Moctezuma.
EL EXBATERISTA DE LA BANDA THE CURE PARTICIPÓ EN EL HAY FESTIVAL QUERÉTARO, DONDE PRESENTÓ SU SEGUNDO LIBRO GOTICO
la humanidad, firmó decenas de copias de sus libros y de los álbumes que lo volvieron famoso, incluso se tomó selfies con cada seguidor que se lo solicitó. "Incluso mucho antes de la música gótica, era una respuesta a la crisis y ahora piensas en todo lo que está sucediendo y sí, por supuesto. En mi caso empecé hace 45 años y nunca ha desaparecido. Siempre está ahí,
lo veo en todas partes. Quizás solo haya otra subcultura más importante, el hip-hop, no sé, pero el gótico no desaparecerá". Tras cuatro días de actividades, el Hay Festival Querétaro llegó a su fin: en la cabeza de los asistentes resuenan las ideas expresadas por invitados como Valeria Luiselli, Juan Gabriel Vázquez, Juan Villoro y otros 140 participantes más.
FOTO: CORTESÍA DE LA
l TRAYECTORIA. Granillo tiene 40 años como compositora y 30 como docente.
#COMPOSICIÓN
MARÍA GRANILLO ESTRENA UNA OBRA INSPIRADA EN LAS AVES Y SU ASCENSO
POR AZANETH CRUZ
La compositora mexicana María Granillo estrena Vuelo con la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) en el Concierto Mexicano, los días 10 y 11 de septiembre en la Sala
LUGAR ESPECIAL
l El concierto incñuye algunas piezas mexicanas representativas.
l Granillo es la única mujer incluída en el programa del concierto.
Nezahualcóyotl. El concierto, dirigido por Carlos Miguel Prieto, cuenta con la participación del saxofonista Rodrigo Garibay, para quien Granillo compuso la obra en 2022. Vuelo, compartió, es una obra para saxofón y orquesta que se inspira en el elegante y sereno vuelo de las fragatas, aves marinas que la compositora observó durante un viaje a Oaxaca. “No es un concierto en sentido tradicional, es una fantasía concertante en un solo movimiento, una metáfora sonora del vuelo”, explica. “Quise capturar esa sensación de libertad, movimiento y ligereza que nos invita a soñar y a imaginar otros horizontes. La música se convierte en un espacio donde el vuelo no tiene límites”, abundó.
1 2 3
l Doja Cat fue la encargada de abrir con su actuación la noche de premiación.
l Post Malone ofreció una actuación en vivo desde la ciudad de Berlín, Alemania.
Se realizaron en la UBS Arena de Elmont, de Nueva York, la edición 41 de los premios MTV Video Music Awards, en donde destacaron Ariana Grande, quien se llevó el premio de Mejor video musical del año, además de Mejor Artista Pop. Por su parte Lady Gaga se coronó como la Mejor Artista del Año y Mejor Colaboración.
La llamada Mother Monster aceptó su Moonman y abandonó el escenario para dirigirse al Madison Square Garden, de donde se enlazó a la gala. “Ser artista es un intento de conectar las almas de personas de todo el mundo. Es una disciplina, un oficio destinado a llegar al corazón de alguien, donde echa raíces”, afirmó.
Fue una noche nostálgica ya que durante el evento se honró a grandes artistas como: Mariah Carey, quien recibió reconocimiento por su carrera. La cantante, de 56 años, fue galardonada con el Premio Video Vanguard, además interpretó gran parte de sus éxitos. Por su parte Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt se unieron para recordar a Ozzy Osbourne, quien falleció el pasado 22 de julio, a los 76 años.
Otra de las ganadoras fue Sabrina Carpenter quien se llevó el premio al Mejor Álbum por Short n’ Sweet, además en su actuación recordó a Britney Spears.
Otro de los premios esperados fue para el tema “APT.” de Rosé y Bruno Mars coronado como la Canción del Año.
Otro de los homenajeados fue el rapero y productor Rhymes quien recibió el MTV VMA Rock the Bells Visionary Award.
LL Cool J fue el anfitrión del evento, que se transmitió en vivo por streaming. Otros de los presentadores fueron Ashlee Simpson, Ciara, Drew Barrymore, Ice Spice, Jessica Simpson, Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami, entre otros.
ORGULLO LATINO
Ricky Martin hace historia en los MTV Video Music Awards al convertirse en el primer receptor del Latin Icon Award, por su legado.
Además J Balvin llegó al escenario con DJ Snake, Justin Quiles y Lenny Taváre.
l París Hilton fue una de las personalidades que entregaron uno de los galardones.
l
MÁS DE CERCA
@MaxVerstappen
#Fórmula1
El piloto de Red Bull se proclamó ganador del GP de Italia. El podio se completó con los McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. Esta fue la tercera victoria del neerlandés en la temporada, pero sigue tercero en el campeonato con 230 puntos.
@UEFA
#Mannschaft
Inició la sexta jornada de las eliminatorias mundialistas y Alemania se repuso de la derrota pasada, al vencer 3-1 a Irlanda del Norte. España aplastó 6-0 a Turquía y los Países Bajos se impusieron 3-2 sobre Lituania.
@JaquieOvalle
#Debut
La mexicana disputó sus primeros minutos con el Orlando Pride en la NWSL, al ingresar de cambio en el segundo tiempo, aunque su presentación resultó amarga, ya que cayeron 5-2 ante Chicago Stars, en la J 19.
puntos obtuvo el mexicano en la temporada.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fórmula 3 concluyó de forma brillante para el mexicano Noel León, piloto patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, quien finalizó ayer en el tercer lugar del podio en la carrera principal en el circuito de Monza, Italia.
El joven de 20 años, nacido en Nuevo León, cerró con fuerza la última prueba del año, dentro de una campaña marcada por numerosos incidentes en las pistas.
León, del equipo Prema, llegaba tras una sanción en la carrera sprint de Monza, por lo que su objetivo estaba en redondear una buena actuación, con un tiempo total de 44:20.053 tras 22 vueltas.
El mexicano perdió dos posiciones al inicio, tras largar desde la P3, por lo que tuvo que emplearse a fondo para subir al podio, encabezado por el ganador Tasanapol Inthraphuvasak, de la escudería Campos Racing, seguido de su compañero de equipo, Nikola Tsolov. En la quinta vuelta, un safety car provocado por el abandono de Charlie Wurz le permitió recuperar una posición. Más adelante, dos banderas amarillas adicionales le abrieron la puerta para concretar un rebase clave sobre Brad Benavides, en la vuelta número 21.
l El regio terminó en el puesto 17 en el campeonato de pilotos
6
podios tiene Noel León en su carrera en la F3
ocasiones terminó en el top 10 en 2025.
l Noel León plantearía dar al salto a la categoría Fórmula 2.
DESDE LOS PITS
1El piloto regio venía del octavo puesto en la carrera sprint
TEMPORADA DE NOEL LEÓN EN LA FÓRMULA 3.
En el tramo final, resistió la presión de sus rivales y defendió con solidez cada intento de adelantamiento, asegurando el tercer lugar y un resultado valioso para Prema. Tras la carrera, León destacó el aprendizaje adquirido en la segunda mitad de la temporada y agradeció el respaldo de su equipo.
2La nueva campaña de F3 comenzará en marzo de 2026
“Este fin de semana pudimos hacer un mejor papel y logramos un top 10 y un podio. Fue una carrera muy intensa, pero supimos esperar nuestro momento para atacar y eso nos funcionó a la perfección. Muchas gracias a Alessandros Racing, a los patrocinadores, todos los que fueron parte de este proceso para estar de vuelta; fue una temporada muy difícil en muchos aspectos, pero era importante cerrar fuerte y estar listo para lo que venga”, declaró León.
Por otro lado, además del triunfo de sus corredores , la escudería Campos Racing hizo historia al conseguir el campeonato de constructores por séptima ocasión. Por su parte, el brasileño Rafael Camara se proclamó ganador en el campeonato de pilotos.
l CONSTANCIA. El Torito sigue dando resultados al UAE Team Emirates
MEXICANO SUMA
OTRO TRIUNFO EN LA TEMPORADA 2025
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Isaac Del Toro no se cansa de hacer historia en el ciclismo y ayer volvió a salir victorioso. El originario de Ensenada, Baja California, deslumbró en Europa al ganar el Gran Premio Industria & Artigianato, en Toscana, Italia.
Y no fue cualquier triunfo: además de firmar su décima victoria del año, se convirtió en el primer latinoamericano en conquistar esta clásica rodada italiana.
l El equipo está a sólo cuatro triunfos de la marca de Columbia EN LA RUTA
La competencia se definió en la última subida a San Baronto, donde Del Toro esperó el momento exacto para lanzar su ataque. A falta de 300 metros, soltó toda la potencia y dejó atrás a los locales Christian Scaroni y Davide Piganzoli, que parecían tener controlada la carrera.
“Vi que Scaroni dudó y aproveché. Esta victoria significa mucho para mí y para México”, comentó Isaac después de cruzar la meta en poco más de cuatro horas.
Su triunfo lo coloca en la misma lista de campeones donde están figuras como Diego Ulissi y Adam Yates. Este resultado también fue muy significativo para su equipo UAE Team Emirates, ya que fue la victoria 81 de la temporada, igualando el récord de la campaña anterior.
TANTOS SE MARCARON A LO LARGO DEL TORNEO.
CURIOSIDADES
1 3 2
l Garrincha fue el primer jugador expulsado que no fue suspendido para llegar a la final del torneo.
l Marcos Coll (Colombia) anotó el único gol olímpico en la historia del Mundial, ante la URSS
l Vavá fue el primer futbolista que anotó goles en dos finales; consiguió dos en Suecia 1958.
PROMEDIO DE GOLES POR ENCUENTRO.
EL GRAN AUSENTE DEL TORNEO FUE PELÉ, QUIEN SE LESIONÓ EN LA FASE DE GRUPOS, AUNQUE BRASIL VOLVIÓ A PROCLAMARSE CAMPEÓN
FICHA TÉCNICA DEL TORNEO
FECHA:
30 de mayo al 17 de junio
EDICIÓN: 7
PARTICIPANTES: 16
PARTIDOS: 32
FICHA DEL JUEGO INAUGURAL
GOLES:
l Wuethrich (6’)
l Sánchez (44’ y 51’)
l Ramírez (55’)
FICHA DEL PARTIDO FINAL
GOLES:
l Masopust (15’)
l Amarildo (17’)
l Zito (69’)
l Vavá (78’)
l Brasil (7)
Argentina (4) 3
l Alemania Federal (5) 2
INFOGRAFÍA:
VEGA
FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES
POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa del Mundo de 1962 marcaba el regreso del torneo a Sudamérica y Chile fue el elegido por encima de Argentina. La séptima edición del torneo llegó a un país en crecimiento, pero que fue afectado por el terremoto de Valdivia en 1960, que arrasó con varias ciudades del sur.
A pesar de ello, el gobierno realizó un proceso de reconstrucción para tener listas cuatro sedes que representaron una gran fiesta para los chilenos.
En el torneo, una de las historias a seguir fue la de Brasil, que contaba con Pelé como su principal figura, a sus 21 años. Sin embargo, O Rei cayó lesionado en el segundo duelo de la fase de grupos, ante Checoslovaquia.
A pesar de esta baja, Amarildo, Vavá y Garrincha tomaron la batuta y guiaron a la Canarinha hasta la final. En su camino vencieron a España; además de superar a Inglaterra, Chile y, finalmente, a Checoslovaquia en la definición por el título.
México, por su parte, mostró su crecimiento a nivel futbolístico y, con una base de jugadores de las Chivas, logró su primera victoria en Copas del Mundo al derrotar a Checoslovaquia, en el último duelo de la fase de grupos.
Este Mundial, a pesar de la fiesta sudamericana, también es recordado por su violencia en la cancha, como en el duelo entre Chile e Italia, conocido como la Batalla de Santiago En ese encuentro, marcado por golpes y agresiones entre los jugadores de ambos equipos, la policía tuvo que intervenir en cuatro ocasiones. El saldo fue dos italianos expulsados y Chile clasificado a la siguiente ronda.
3 MÉXICO EN EL
l BRASIL 5 puntos
l CHECOSLOVAQUIA 3 puntos
l MÉXICO 2 puntos
l ESPAÑA 2 puntos
PLANTEL DE MÉXICO
l ANTONIO CARBAJAL León
l JESÚS DEL MURO Atlas
l GUILLERMO SEPÚLVEDA Chivas
l JOSÉ VILLEGAS Chivas
l RAÚL CÁRDENAS Zacatepec
l PEDRO NÁJERA América
l ALFREDO DEL ÁGUILA Toluca
l SALVADOR REYES Chivas
l HÉCTOR HERNÁNDEZ Chivas
l GUILLERMO ORTIZ Necaxa
l ISIDORO DÍAZ Chivas
l JAIME GÓMEZ Chivas
l ARTURO CHAIRES Chivas
l PEDRO ROMERO
Toluca
l IGNACIO JÁUREGUI
Atlas
l SALVADOR FARFÁN Atlante
l FELIPE RUVALCABA Oro
#USOPEN
CARLOS ALCARAZ GANA EN NUEVA YORK, LUEGO DE SUPERAR EN CUATRO SETS A JANNIK SINNER
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un saque abierto en el lado de la ventaja, como lo hizo en 2022 y como podría volver a hacerlo en un tercer punto de campeonato en el torneo, el español Carlos Alcaraz conquistó el US Open 2025, tras imponerse 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 ante el italiano Jannik Sinner.
RETO. El español busca completar el Grand Slam en el Australian Open. 10 30
“En el match point intenté hacer el mismo saque que le hice a Casper Ruud cuando gané en 2022”, dijo. En aquella oportunidad se tiró panza arriba; esta vez sólo levantó los brazos y caminó a la red con su rival, al que “ve más que a su familia” y a quien ha derrotado siete veces en sus últimos ocho partidos.
Sus victorias, en su mayoría, se acompañan de récords, de esos en los que aparecen los mismos de siempre; Nadal, Federer, Djokovic. Con 22 años y 125 días se convirtió en el segundo jugador más joven en la Era Abierta en ganar seis Grand Slams (dos en Estados Unidos, dos en Londres y dos en París).
Asimismo, tras casi dos años, Alcaraz recuperó el número uno del mundo. “Hoy (ayer) he intentado dar lo mejor de mí, lo he intentado, pero no he podido más”, reconoció Sinner. Entre ambos, sin embargo, suman ocho títulos en fila en la categoría, la tercera racha más larga en la historia del tenis.
TRIUNFOS DE CARLOS EN CONTRA DE SINNER. MINUTOS DE RETRASO POR VISITA DE TRUMP.
l
DIEGO CARREÑO*
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
En esta ocasión, los Bears cuentan con todo un nuevo arsenal que estará a disposición de su mariscal de campo, encabezado por Rome Odunze y DJ Moore
Vikings vs . Bears
• ALGO QUE SERÁ DETERMINANTE PARA EL RESULTADO FINAL DE ESTE ENCUENTRO SERÁ LA CAPACIDAD QUE TENGA EL JOVEN QB J.J. MCCARTHY DE MOVER A LA OFENSIVA, TRAS PERDERSE LA CAMPAÑA ANTERIOR POR LESIÓN
Uno de los equipos de los que más se ha hablado en verano han sido los Chicago Bears, y es que no tienen pretextos para seguir hundidos en la mediocridad, pues el año pasado consiguieron a su QB franquicia Caleb Williams, quien ahora cuenta con Ben Johnson como su entrenador. Johnson es una de las mayores mentes maestras ofensivas, quien mantuvo al ataque de los Detroit Lions en los primeros lugares en los últimos años, por lo que será un excelente mentor para Williams, a quien le ha costado trabajo adaptarse a los esquemas tácticos de una de las ligas más competitivas a nivel mundial.
Gracias a Brian Flores, coordinador defensivo de los Vikings, el año pasado fueron uno de los equipos que más cargas en contra de los QB´s mandaron, por lo que en este juego no será la excepción y buscarán probar a la renovada línea ofensiva de los Bears, la cual el año pasado no opuso resistencia alguna, permitiendo el mayor número de capturas (68).
En esta ocasión, los Bears cuentan con todo un nuevo arsenal que estará a disposición de Williams, encabezado por los receptores Rome Odunze y DJ Moore, quienes tratarán de abrir el terreno de juego, junto con los novatos Colston Loveland y Luther Burden. El caso de Loveland es muy peculiar, ya que fue el primer ala cerrada seleccionado en el draft de este año, a pesar de que se esperaba que se fuera primero Tyler Warren, quien impresionó en el futbol americano colegial.
Con Loveland tratarán de crear caos y confusión en la defensiva secundaria de los Vikings, ya que se espera que lo utilicen de una manera muy similar a la que los Lions han usado a Sam Laporta, aprovechando los huecos que llegue a dejar la defensiva contraria. Por tierra le espera una larga noche a D’Andre Swift, ya que se enfrentará a la muralla defensiva de Minnesota, la cual viene de ser la mejor contra la carrera, al promediar menos de 100 yardas permitidas por encuentro. Algo que será determinante para el resultado final de este encuentro será la capacidad que tenga el joven QB J.J. McCarthy de mover a la ofensiva, tras perderse la campaña anterior por lesión. En sus hombros recae el futuro de la franquicia, y después de la prometedora temporada que Sam Darnold tuvo en su ausencia, todas las miradas estarán encima de él. Esta noche no contará con su receptor Jordan Addison (suspendido), pero cuenta con Justin Jefferson, quien, sin duda, es uno de los tres mejores receptores de la liga. Además de Jefferson, decidieron traer de vuelta al veterano Adam Thielen, el cual le trae muy buenos recuerdos a la afición de los Vikings. Para que el ataque funcione, es fundamental que Aaron Jones y Jordan Mason muevan las cadenas por tierra, pues su QB nunca acostumbró a lanzar más de 20 pases por juego con Michigan, por lo que podría ser catastrófico para ellos el ir abajo en el marcador en la segunda mitad; aunque después de las sorpresas de ayer, hoy podría pasar cualquier cosa.
Pronóstico: Minnesota Vikings 17 -23 Chicago Bears
MÁS DE CERCA
l Aaron Rodgers debutó con los Steelers con un triunfo ante los Jets de NY.
l También remontaron, con dos anotaciones en el último cuarto.
l REFERENTE. Josh Allen sumó 394 yardas por la vía aérea y dos pases de anotación.
#NFL
BUFFALO REMONTA 15 PUNTOS Y DERROTA A LOS RAVENS EN UN ÉPICO PARTIDO EN LA SEMANA 1
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un gol de campo en la última jugada del encuentro, tras remontar una diferencia de 15 puntos, los Bills de Buffalo vinieron de atrás para derrotar 41-40 a los Ravens de Baltimore en el primer Sunday Night de la campaña 2025. Buffalo perdía 40-25 en el último cuarto, sin embargo,el gol de campo del veterano Matt Prater, de 32 yardas, significó el triunfo. La franquicia dirigida por Sean McDermortt revirtió un partido con dicha diferencia de unidades por primera vez desde 1967, en contra de los Jets de Nueva York.
Ayer por la noche, parecía inminente la derrota del conjunto de casa, sin embargo, un balón suelto de Derrick Henry, quien había dado un gran juego, abrió la puerta para la dramática voltereta.
El equipo del head coach John Harbaugh había sido el mejor sobre el terreno, con un certero Lamar Jackson y un Henry con 169 yardas y dos anotaciones. Apenas en el primer cuarto, el corredor consiguió más de 100 yardas en únicamente siete acarreos.
Con sus dos touchdowns terrestres llegó a 108 en su brillante carrera, superando al legendario Jim Brown y colocándose como el sexto de todos los tiempos.
No obstante, los Bills lucharon todo el partido y su ataque, que fue top 10 el año pasado, los mantuvo en la pelea, gracias a su pasador Josh Allen, quien lanzó para 394 yardas con cuatro anotaciones, dos por la vía aérea y dos por tierra.
Pese a ello, los Ravens dominaron las acciones hasta que vino el balón suelto de Derrick Henry que le dio vida a los Bills y que permitió el espectacular regreso. “Creo que hubo gente que abandonó el estadio antes del final. Está bien, estaremos bien, pero tengan más fe la próxima vez”, señaló Allen al final del enfrentameinto.
l Cientos de aficionados de la CDMX se dieron cita del 4 al 7 de septiembre en el Frontón Bucareli, en el NFL Experience Contó con múltiples actividades interactivas, juegos y áreas de comida y bebida. IVÁN RIVERA
● DESAFÍO. El mexicano Saúl Canelo Álvarez enfrenta uno de sus más grandes combates en el pasado reciente.
● HERMOSO. Llamado Nahui Huey Altepemeh el cinturón está inspirada en la cultura de Tlaxcala.
Fue una semana llena de actividades y satisfacciones antes de viajar a Las Vegas para la pelea más importante de años recientes: nuestro campeón Saúl Canelo Álvarez contra Terence Crawford Tuve el honor de ser invitado al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Me siento orgulloso de ser mexicano y dicho informe me motivó a seguir trabajando con entusiasmo y compromiso en todo lo relacionado al boxeo; este deporte que juega una gran labor dentro de la sociedad, así como con todos nuestros diferentes programas de responsabilidad social. México es un gran país y en estos turbulentos momentos en el mundo es cuando nos debemos unir y empujar juntos, ser positivos y buscar siempre oportunidades para quienes dependen de nuestras gestiones. Nuestro Martes de Café fue multitudinario, con una gran cantidad de temas. Mi gran amigo Fernando Beltrán trató dos temas de gran importancia, recordando las muchas ocasiones en las que participó en estas reuniones acompañando a mi papá, José Sulaimán, quien siempre vio a Fernando como un hijo. Se presentó la cartelera internacional del 11 de octubre en Reynosa, Tamaulipas. El alcalde Carlos Peña, acompañado de Héctor Garza, dio a conocer los detalles del regreso del excampeón mundial Miguel Alacrán Berchelt y la gran cantidad de activaciones que se realizarán. Tamaulipas se puso en el mapa mundial del boxeo en 2024 con los hermosos cinturones conmemorativos del 5 de mayo y el 16 de septiembre, y la gran proyección que el
SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
gobernador Américo Villarreal dio, incluso presentando la tradicional vestimenta tamaulipeca, conocida como cuera, al Canelo y su esposa tras ganar ambos combates.
También estuvo presente Jaime Munguía, quien presentó a detalle la defensa de su caso de dopaje que fue anunciado tras su pelea del 3 de mayo en Riad. Participó de manera ejemplar en el proceso, con una gran cantidad de estudios para probar su inocencia, inclusive con una prueba de polígrafo en las oficinas avaladas por el FBI. El CMB decretó No culpabilidad y Jaime está libre para retomar su carrera, mientras estará involucrado en un proceso de monitoreo continuo del programa de boxeo limpio durante un año.
También se anunció el combate de Gabriela Bonita Sánchez, quien buscará el campeonato mundial interino WBC el 8 de noviembre en Puebla. Qué orgullo ver la gran labor que nuestra campeona realiza como directora del deporte de ese estado, algo absolutamente admirable. Vivimos un momento emotivo cuando Sabrina Pérez, excampeona internacional del WBC, presentó el torneo amateur que se llevará a cabo en su natal Argentina. Ha sido nombrado Diego Arrúa Verde y Oro en honor de su fallecido esposo. Lágrimas corrieron cuando se relató lo que vivió hace dos años cuando perdió su título en Tijuana ante Skye Nicolson. Su esposo era su entrenador y en el décimo round sufrió un infarto ahí mismo en la esquina; murió en la ambulancia rumbo al hospital. Nuestro organismo estará muy cerca de Sabrina con apoyo incondicional para la actividad de su gimnasio y sus torneos.
Hicimos entrega del cinturón de entrenador a Carlos Duarte, quien llevó a Ibeth Roca Zamora a ganar dos títulos del WBC. Don José siempre buscó dignificar la labor de los entrenadores. El WBC creó un cinturón para ser entregado a quienes coronaron a un campeón mundial; es en forma de toalla y está inspirado en los grandes Ángelo Dundee y Arturo Cuyo Hernández
Finalmente, se presentó el cinturón Adolfo López Mateos, dedicado a la cultura de Tlaxcala. Una hermosa pieza única que será entregada al ganador de la pelea Álvarez ante Crawford el próximo sábado. Llegó ya la recta final para la tan esperada contienda. La expectativa es mundial; es muy difícil lograr que se den este tipo de encuentros en el ring. La similitud entre ambos es impresionante: Canelo lleva 14 años como campeón mundial, mientras que Crawford lleva 12. Ambos han ganado títulos en cuatro divisiones y llevan una década en las listas de los mejores libra por libra La rivalidad entre México y Estados Unidos es brutal, y esta contienda nos hace especular si será como aquella entre Julio César Chávez y Pernell Whitaker. Aún invicto tuvo grandes dificultades ante un elusivo Whitaker, zurdo como Crawford; la pelea terminó en empate. O será como Chávez vs Meldrick Taylor, con grandes complicaciones y un nocaut en los últimos segundos en un pleito que tenía perdido.
¿SABÍAS QUE...?
Fundación Telmex celebró su evento México Siglo XXl, en el que cada año ponentes del más alto nivel se brindan ante 10 mil becarios en el Auditorio Nacional. Carlos Slim y su familia tienen como máxima prioridad brindar oportunidades al mayor número posible de personas bajo los maravillosos programas de Fundación Telmex, Fundación Carlos Slim y más que operan bajo su liderazgo y misión humanista.
ANÉCDOTA DE HOY
Hoy cumple años mi esposa Christiane y hemos recordado muchas cosas de su relación con mi papá. El día que le avisamos que iba a ser abuelo se emocionó muchísimo, un domingo durante nuestra tradicional comida familiar. Después de un comidón, Don José dijo: “Como hoy no comí mucho sí voy a entrarle al postre. Qué bonito debe ser que un nietecito se llame como uno”. Tras nueve meses nació José Sulaimán Manzur... Un día llegó a visitar al nieto y dijo: “Dónde está mi morito precioso?”. Y Christiane inmediatamente reaccionó: “Pero, tío, ¿no que quería un José? Y ahora le dice morito”. Soltó la carcajada y desde ese día siempre fue Josesito
AMBOS MODELOS COMPARTEN:
TECNOLOGÍA PHEV:
Combina un motor a gasolina con dos motores eléctricos, ofreciendo una autonomía combinada de más de 1,100 km.
BATERÍA
l Almacena la energía producida por los motores que tiene o por el puerto de carga.
l Hecha para adaptarse a tu estilo de vida.
PUERTO DE CARGA
l Conecta tu vehículo por este puerto a una corriente eléctrica para recargar la batería (AC/DC).
MOTOR ELÉCTRICO
l Mueve el vehículo utilizando solo energía eléctrica.
MOTOR DE COMBUSTIÓN
l Genera energía eléctrica para dar un mayor desempeño mediante el uso del combustible.
La llegada de los nuevos modelos JAC 6 PHEV y Traveler PHEV representa una clara apuesta de JAC por el crecimiento del segmento de vehículos híbridos conectables en México. Con estas nuevas propuestas, la marca busca ofrecer opciones accesibles que combinan tecnología avanzada, eficiencia energética y una autonomía sobresaliente, respondiendo a las demandas de una movilidad más sustentable.
Ambos modelos, ensamblados 100% en México, están equipados con un sistema de propulsión dual, compuesto por un motor totalmente eléctrico (EV) y un motor a combustión (HEV), lo que permite una conducción eficiente, versátil y adaptada a distintos estilos de vida. JAC 6 PHEV está orientada al entorno urbano, ofreciendo una solución práctica y funcional para la ciudad, mientras que el modelo Traveler PHEV está
l SUV compacta, enfocada en el uso urbano.
l Diseño moderno y tecnología híbrida conectable.
Colores exteriores:
TRANSMISIÓN DHT
l Caja de transmisión diseñada específicamente para vehículos híbridos
Con la familia Dual e -drive tienes autonomía al moverte y el lujo de elegir el camino con la energía ideal
l Confort en todo momento.
l Minivan híbrida conectable.
l Capacidad para 7 pasajeros.
l Amplio espacio de carga.
l Interiores en Dark Brown o Amber Black.
l Responde a los vehículos híbridos conectables de JAC.
l Combina confianza, libertad y eficiencia a través de la tecnología PHEV.
l Ofrece la eficiencia de la electricidad para tus trayectos diarios.
l Te da el impulso híbrido para cuando el camino lo requiere.
l HEV se recarga solo a través del frenado regenerativo y la conducción con el motor de combustión.
l PHEV también pueden conectarse a la red eléctrica para recargar su batería de mayor capacidad, ofreciendo mayor autonomía eléctrica.
MODO EV
ELÉCTRICO LUNES 08 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO .COM.MX
diseñada para competir en el segmento de minivans híbridas, ideal para quienes requieren mayor espacio sin comprometer el rendimiento ni la sostenibilidad.
La tecnología PHEV de JAC permite a los conductores desplazarse diariamente en modo eléctrico puro, sin emisiones, sin ruido y sin depender de la gasolina. En caso de ser necesario, el motor de combustión se activa automáticamente, eliminando la ansiedad por la carga y garantizando la continuidad del trayecto. Esta tecnología inteligente adapta el flujo de energía y los modos de conducción según las necesidades del usuario, optimizando el desempeño en cada kilómetro recorrido.
Con más de 1,100 km de autonomía combinada, estos modelos ofrecen libertad total, uniendo conducción eléctrica y eficiencia híbrida.