Edición impresa. Jueves 30 de octubre de 2025

Page 1


Sacapuntas

PIDEN REUNIÓN CON EL CANCILLER

IGNACIO MIER

MARCELO EBRARD

SE APLICA EBRARD

› Marcelo Ebrard hace la tarea que le encomendó la presidenta Sheinbaum. A días de que ésta acordó con Donald Trump poner a trabajar a sus equipos para alcanzar un acuerdo comercial, el secretario de Economía viajó a Corea del Sur con miras a avanzar en las negociaciones con sus contrapartes Howard Lutnick y Jamieson Greer

CHRISTOPHER LANDAU

RECLAMA EL QUITAVISAS

› Se abrió otro frente con EU: en la ONU, el embajador Héctor Vasconcelos fijó la postura de México contra el “bloqueo económico, comercial y financiero” a Cuba. Ante ello, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, echó en cara que si hubiera tal bloqueo México no podría enviar “enormes cantidades de petróleo” a la isla.

› El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, solicitó una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente para que detalle la información sobre las operaciones militares de Estados Unidos en el Pacífico oriental, en las que abatieron a 14 presuntos delincuentes. En la Cámara Alta varios legisladores están interesados en saber si las acciones del Pentágono vulneraron la soberanía mexicana o, en su caso, se mantuvieron dentro del marco del derecho internacional.

RICARDO MONREAL

PERFILAN RECORTE A AUTÓNOMOS

› Tijeretazo de 18 mil millones de pesos aplicará San Lázaro al presupuesto de los organismos autónomos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, especificó que los entes que sufrirán el recorte son el Poder Judicial, el INE y el TEPJF, además de la propia Cámara de Diputados.

LEONARDO LOMELÍ

LLAMA A RETOMAR CLASES EN AULAS

› Llamado a retomar clases presenciales realizó el rector del UNAM, Leonardo Lomelí, a los alumnos que mantienen paros en varios planteles. Al presidir la entrega del Premio Universidad Nacional, pidió no permitir “que amenazas virtuales siembren el temor en nuestras facultades y escuelas”, y no dejarse vencer por presiones externas.

MALÚ MICHER

HASTA EN MORENA LE EXIGEN DISCULPARSE

› Escaló en Morena la polémica sobre los comentarios misóginos del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. La senadora Malú Micher sostuvo que “el señor tiene que rectificar”, pues “nos ofendió (a las mujeres)”. En ese sentido lo conminó a “que aprenda de estas lecciones y ofrezca una disculpa”.

MÓNICA SOTO

LA ÚLTIMA SESIÓN DE SOTO

› Presidirá Mónica Soto, este jueves, su última sesión como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y es que, a partir del próximo sábado, asume ese cargo el magistrado Gilberto Batiz. Por cierto, también hoy, Janine Otálora se despide como magistrada del organismo, al que llegó en el año 2016.

ARTICULISTA INVITADA

NADINE GASMAN ZYLBERMANN*

@nadgasman

Día internacional de los cuidados

La resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas A/RES/77/317 proclamó el 29 de octubre como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, reconociendo los cuidados como derecho humano fundamental y responsabilidad compartida entre Estado, comunidad, familias, mujeres y hombres. En esta conmemoración, la Ciudad de México, Capital de la Transformación, reafirma su compromiso con una política pública que pone la vida y el bienestar en el centro. Bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la ciudad impulsa una visión que entiende el cuidado como una forma de justicia social y una práctica que fortalece los lazos comunitarios y sostiene la vida en común. Para garantizar este derecho, la ciudad avanza en la construcción de un sistema de cuidados, conformado por políticas, programas y servicios orientados a reconocer, redistribuir y reducir las tareas de cuidado, que históricamente han recaído en las mujeres. El continuum de los cuidados reconoce que el bienestar no se produce en momentos aislados, sino a través de una red que acompaña a las personas durante toda su vida. Desde la infancia, cuando el cuidado se expresa en la protección y el afecto, hasta la vejez, cuando se convierte en acompañamiento y sostenimiento, el cuidado es un proceso continuo que garantiza dignidad y autonomía.

La salud y el cuidado están vinculados. Su integración redefine el bienestar no solo como ausencia de enfermedad, sino como un equilibrio físico, mental, emocional y social, sostenido por redes comunitarias y servicios públicos solidarios.

Este enfoque busca garantizar que todas las personas -en especial las infancias, personas mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas- reciban una atención integral, continua y de calidad a lo largo de su vida. La Ciudad de México está siendo vanguardia al iniciar la implementación del sistema de cuidados, del cual la Secretaría de Salud Pública juega un rol fundamental, ya que al integrar salud y cuidados no solo se mejoran los servicios, sino que se fortalece la democracia social al reconocer que sin cuidados no hay salud, y sin salud no hay bienestar. Aunque enfrentamos retos importantes, como el déficit de cuidadores y profesionales capacitados, la falta de reconocimiento laboral, la desigualdad de género, la persistencia de la feminización del cuidado no remunerado y la necesidad de políticas que financien y sostengan los sistemas de cuidados de manera sostenible, la Ciudad de México avanza con paso firme hacia la construcción de un modelo más justo y equitativo.

En este día, es fundamental visibilizar el trabajo de cuidado y su valor económico y social, reconocer su aporte al bienestar colectivo y promover políticas públicas que redistribuyan las responsabilidades de cuidado, impulsando una cultura que lo conciba como un derecho humano y un compromiso compartido. Los cuidados son esenciales para la vida y el desarrollo social; constituyen un derecho, una responsabilidad común y un pilar de la sostenibilidad económica y del bienestar en esta Ciudad que transforma desde el corazón.

*Secretaria de Salud Pública de la Ciudad de México

JUEVES / 30 / 10 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum exigi ó explicaciones al Gobierno de Estados Unidos por el veto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

“Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte, Sean Duffy, para revisar si tienen fundamento —que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno— estas acciones que están tomando de manera unilateral. No vaya a ser que haya un interés de otro tipo”, sostuvo.

En la mañanera, la mandataria expresó su postura.

“Lo que queremos es respeto y que, en todo caso, se analice conjuntamente si es que lo que ellos dicen tiene algún fundamento, que es que se está violentando la competencia, que desde nuestra perspectiva no es ninguna. El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia Estados Unidos”, afirmó. En días pasados, el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció la cancelación de 13 rutas aéreas de dicho país a México, principalmente en el AIFA. Ante esta situación, la mandataria cuestionó la posibilidad de intereses particulares que beneficien a empresas.

“Es decir, la manera en que se está operando en este momento, todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga en el AIFA. No estamos de acuerdo con esta decisión. La titular del Ejecutivo señaló que Estados Unidos cuestiona un decreto para que la carga se moviera al AIFA, ellos dicen que no está acorde a un acuerdo firmado en 2015; y la distribución de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

#RUTASAÉREAS

PIDE A EU EXPLICAR CANCELACION

TODAS LAS EMPRESAS, INCLUIDAS LAS ESTADOUNIDENSES, ESTÁN MUY CONTENTAS CON LA CARGA EN EL AIFA’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

INSTRUYE AL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PARA QUE SE REÚNA EN WASHINGTON CON MARCO RUBIO, Y EL SECRETARIO DE TRANSPORTE, SEAN DUFFY

CARLOS NAVARRO Y PARIS SALAZAR

“Y lo decimos, además, con toda certeza: México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, recalcó.

El próximo viernes, Sheinbaum se reunirá con Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris para atender la situación.

En tanto, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) dijo estar dispuesta a colaborar con las autoridades nacionales, sin embargo no han encontrado respuesta.

“Esta situación evidencia la falta de una visión de Estado que reconozca la importancia

CORRE EL TIEMPO

143

DÍAS TIENE MÉXICO PARA HACER SUS COMENTARIOS.

AEROLÍNEAS SON LAS MÁS AFECTADAS EN MÉXICO.

estratégica de la aviación como motor de conectividad, desarrollo y empleo”, señaló la ASPA. Viva Aerobús se pronunció señalando que la decisión unilateral anunciada por el gobierno de Estados Unidos, y

la poca antelación con la que emiten esta orden, tendrá un impacto en miles de pasajeros norteamericanos y mexicanos en plena temporada vacacional.

“Confiamos en el diálogo entre las autoridades de nuestro Gobierno con su contraparte en Estados Unidos para buscar una solución razonable a este conflicto, y minimizar las afectaciones a los pasajeros”, respondió en un comunicado.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dijo que se han llevado a cabo acciones en las que se busca privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Mexicano en apego al Acuerdo Bilateral y con respeto a la Soberanía Nacional.

“El Gobierno de México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, que responda a las necesidades de los usuarios”, dijo

AFECTA VUELOS

l La orden no permite la solicitud de nuevas rutas.

l Tampoco aumento de frecuencias desde el AIFA.

l México dice que no hay queja de las empresas en el AIFA.

l Afecta los vuelos de Viva que iniciarían operaciones en el AIFA.

l Los vuelos estaban programados para nueve ciudades.

l POSTURA. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó en la mañanera que no ve motivos para la cancelación de rutas.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

PARTIDO VERDE BOTELLA

En la península yucateca, la reputación del partido se desmorona; presume “nuevas generaciones”, pero acumula cuadros exhibidos por excesos, ausencias y frivolidad

l video fue breve, pero suficiente para exhibir el fondo. Entre risas y copas, Andrés Fernández del Valle Laisequilla, delegado del Verde en Yucatán, se presenta como “apellido doble y noble” y remata: “mañana probablemente voy a ser desempleado… me vale v…”. A su lado, el entonces dirigente estatal de los verdes, Harry Rodríguez Botello, apenas ríe. Quince segundos bastaron para volver tendencia al PVEM en la Península. El escándalo no fue solo por el tono del video, sino por lo que revela, una institución política que confunde impunidad con pertenencia. Rodríguez fue removido de su

Ecargo, pero Fernández del Valle sigue dentro, sin sanción ni llamado de atención. Lo paradójico es que el diputado local por Campeche es también uno de los más faltistas y sin una sola iniciativa presentada en el Congreso. En otras palabras, ni trabaja, ni responde En la península yucateca, la reputación del partido se desmorona. La organización que presume “nuevas generaciones” acumula cuadros exhibidos por excesos, ausencias y frivolidad. Lo de Fernández del Valle no es un desliz, es un retrato. Muestra a un bando verde que ya ni se esfuerza en simular disciplina.

Y mientras en redes el diputado bromea con perder el empleo, en el PVEM parece que todavía creen que el ridículo no se sanciona.

Y lo más grave es que dentro del propio grupo aunque les preocupa no los ocupa. Saben que atraviesan por un mal momento en la península y que, con las alianzas al aire, podrían hasta perder el registro local. Mientras tanto, el “partido verde botella” sigue brindando… por su propio final

ARMENTA, CON EL SELLO DE PALACIO

las comunidades más afectadas, e insistiendo que ningún poblano se quedará sin apoyo.

Y hay un detalle que no pasó desapercibido para varios: en una reunión virtual el 13 de octubre con los gobernadores de las entidades golpeadas por las lluvias, todos se conectaron desde sus oficinas, excepto Armenta, quien lo hizo desde la Sierra Norte, ataviado en chamarra y botas Sheinbaum, quien ha recorrido personalmente cada estado afectado, tomó nota de ese gesto. Y si algo saben los que leen entre líneas, es que en la política los reconocimientos presidenciales rara vez son casuales ***

En el PVEM todavía creen que el ridículo no se sanciona

Mientras en Veracruz e Hidalgo hubo reclamos por la falta de presencia de sus gobernadores, en Puebla el ambiente fue otro.

En su recorrido por la Sierra Norte, Claudia Sheinbaum no solo atendió la emergencia: dio un espaldarazo político al gobernador Alejandro Armenta, al reconocer públicamente su trabajo y animar a la gente a corear su nombre.

Tras el grito de “¡gobernador, gobernador!”, Sheinbaum subrayó que Armenta “ha estado presente al cien” durante la contingencia, recorriendo caminos, coordinando apoyos y acompañando personalmente a la población, incluso lo reiteró en la “Mañanera del Pueblo”, destacando su cercanía con

EN CORTO: En Acapulco, el cobro de piso empieza a tomar nuevos caminos. Lo que antes se concentraba en los mercados, donde las autoridades desmontaron decenas de cámaras clandestinas usadas para vigilar a locatarios, ahora se asoma en los fraccionamientos: casetas con guardias que deciden quién entra, vecinos presionados para cambiar administraciones y cuotas disfrazadas de mantenimiento.

En Tulipanes, un vigilante fue detenido por exigir 40 mil pesos a un propietario; en Real del Palmar y la zona Diamante se repiten historias de cobros y empresas impuestas con posibles vínculos delictivos. La extorsión ya no usa armas solamente, también reglamentos, puertas, TAG y contratos se convirtieron en su nueva fachada. En el Congreso avanza la Ley General contra la Extorsión, pero en Guerrero el delito va un paso adelante: se institucionaliza detrás de una pluma. La pregunta es si el Estado podrá abrir esa puerta antes de que el cobro de piso se vuelva parte del paisaje urbano Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

Enfrenta proceso en libertad

TRIBUNAL DE APELACIONES DE LISBOA ALISTA EL ENVÍO DE SIMÓN LEVY A MÉXICO, INFORMA

POR DIANA MARTÍNEZ

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gabinete de Seguridad federal informó que el Gobierno de México fue notificado por autoridades de Portugal sobre la detención de Simón Levy, derivado de una ficha roja de Interpol, ya que tiene dos órdenes de aprehensión. Por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la captura del exfuncionario.

En un comunicado del Gabinete se detalló que “el Tribunal de Apelaciones de Lisboa ordenó su libertad imponiéndole medidas cautelares, entre ellas permanencia y control de identidad, mientras se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas”.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX confirmó que sigue proceso de extradición.

LO ACUSAN DE DOS DELITOS

l Le imputan delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra.

l También se le acusa de amenzas y daños en propiedad ajena.

Pide revisar protocolo

INVESTIGAN

1México solicitó a EU información sobre la nacionalidad de los muertos.

2Armada de México sigue en la búsqueda del sobreviviente al ataque.

FOTO: CUARTOSCURO

l ESPERA. El ex funcionario Simón Levy publicó un video en X en el asegura que está libre.

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PARIS SALAZAR Y CARLOS NAVARRO SHEINBAUM RECHAZA LA ESTRATEGIA

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

México planteó a Estados Unidos retomar el protocolo para realizar operaciones conjuntas de detención de embarcaciones en aguas internacionales, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la mañanera reiteró que

DE EU

830

KM DE ACAPULCO, EL ATAQUE.

México rechaza la estrategia estadounidense de atacar las embarcaciones en aguas internacionales que presuntamente transportan droga. Precisó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentó esta propuesta al embajador estadounidense Ronald Johnson en una conversación en la cancillería el martes pasado.

Sheinbaum recordó que los acuerdos de seguridad entre México y EU establecen estrategias conjuntas para la detención y aseguramiento de

embarcaciones y tripulantes en aguas internacionales. Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones. Y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados: si en aguas internacionales, Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene la Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno de EsU, y se detiene a los presuntos delincuentes”, explicó. Señaló que si es necesario se debe actualizar o modernizar ese protocolo, el cual debe garantizar la vida de los tripulantes de las lanchas

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

l HECHOS. El lunes pasado EU atacó una narcolancha en aguas internacionales del Pacífico, cerca de Guerrero.

#NUEVALEYDELAARMADA

Los senadores avalan reforma

LA TURNAN AL PODER EJECUTIVO PARA SU ENTRADA EN VIGOR

DIVIDE OPINIONES

l Morena y sus aliados aseguran que se avanza en ciberdefensa.

l La oposición dice que esta reforma justifica la militarización del país.

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 68 votos a favor, el Pleno del Senado consumó la reforma para la creación de una nueva Ley de la Armada de México, que refuerza las acciones de la Marina contra delitos cometidos en los espacios marítimos de la nación. El bloque de Morena, PT y PVEM defendió estas modificaciones, pues argumentó que se fortalecen las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la Armada de México.

Estas nuevas disposiciones, que pasan al Ejecutivo federal

#RECTORDELAUNAM

BANCADAS VOTARON EN FAVOR DE LA INICIATIVA.

VOTOS EN CONTRA, DE PAN, PRI Y MC.

para su entrada en vigor, buscan que se tengan más normas para que la Autoridad Marítima Nacional proteja las zonas marinas, costas, puertos e instalaciones portuarias nacionales, así como el refuerzo de la vigilancia y detección en aduanas, zonas costeras, marinas e instalaciones estratégicas.

“Impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico del sector marítimo para la seguridad y soberanía del territorio nacional”, precisa la reforma.

En contraste, PAN, PRI y MC votaron en contra porque, afirman, se militariza más al país. La senadora priista Carolina Viggiano dijo que se autoriza la violencia institucional como política de Estado; la emecista Alejandra Barrales dijo que 90 por ciento del articulado es idéntico a la ley vigente, y lo que se busca es justificar una mayor intervención militar.

Pide volver a las aulas

l Durante la entrega del Premio Universidad Nacional y del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2025, el rector de

ACADÉMICOS FUERON GALARDONADOS POR LOMELÍ 33

TRES EN RAYA

VERÓNICA MALO GUZMÁN

la UNAM, Leonardo Lomelí, exhortó a mantener la vida académica y presencial: “El llamado es claro: no permitamos que amenazas virtuales siembren temor en facultades y escuelas. Atendamos con responsabilidad los riesgos, revisemos los protocolos de actuación y sistemas de seguridad, y regresemos a las actividades presenciales ahí donde todavía están suspendidas” VÍCTOR ORTEGA

#OPINIÓN

«No es la espuma del mar la que nos ahoga; es lo que dejamos pudrir en tierra.»

-Anónimo

HUNDIMIENTO EN ALTAMAR, NAUFRAGIO EN CASA

Otra lancha hundida. Ya van 10 embarcaciones con droga desaparecidas de la faz de la tierra -cortesía, otra vez, de la Marina estadounidense- y la conversación pública en México se amontona en interrogantes que no importan tanto como deberían. Nueve de esos hundimientos ocurrieron en aguas internacionales. Las fotos y videos muestran naves de alta tecnología: no son pescadores, ni vacacionistas. Un video difundido en redes -compartido, entre otros, por el comentarista Pete Hegseth- muestra el hundimiento de dos narcolanchas en el Pacífico Sur. Según las versiones difundidas, en el ataque habrían muerto 14 presuntos narcotraficantes y habría un solo sobreviviente; el individuo fue localizado a 830 km de la costa de Guerrero, motivo por el cual México activó protocolos de rescate que, como veremos, tuvieron otras implicaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que la Secretaría de Marina y la Cancillería gestionaran una reunión con el embajador de EU en México. La SRE informó que fue “en un ambiente de cordialidad” y que se reafirmó el compromiso de cooperación institucional en seguridad marítima. Todo correcto en el papel; todo difuso en la política.

Las fotos y videos muestran naves de alta tecnología

Lo que no deja de sorprender es que, mientras EU destruye cargamentos de droga en aguas internacionales, aquí se debate -con fervor mediático y político- la “desaparición” de esos operadores que ni siquiera son mexicanos. Senadores piden al Canciller información sobre las operaciones realizadas por otro país en aguas internacionales. Insisto: no ocurrió en aguas mexicanas; no son connacionales, o al menos así se ha informado.

¿Eso debería ocupar la agenda principal del Senado? ¿No sería más útil que los legisladores exigieran a la Cancillería datos concretos sobre la suerte de nuestros connacionales en EU sobre las gestiones consulares, o sobre cuántos migrantes han sido forzados a regresar por las políticas de Washington? ¿No deberían preocuparse más por los desaparecidos en México, por las fosas, por los cuerpos que siguen apareciendo, por la seguridad de nuestras propias fuerzas -desde jefes policiacos hasta el cabo desconocido en un retén- que arriesgan su vida en la lucha diaria contra el crimen?

Si lo que buscan es escudriñar operaciones estadounidenses en el Pacífico, conviene recordar una regla simple: la Marina de EU ataca en alta mar, pero es reacia a hacerlo contra países con capacidad de respuesta; México, por desgracia, no califica en la mente de algunos como un adversario con poder disuasorio. Hay “países bananeros” y hay “países bananeros”; el mensaje es claro y cruel a la vez. Así que sí: gritemos un “SOS, barco hundido”. Pero el auxilio que necesitamos no es para las embarcaciones de los narcotraficantes -esas ya son presa de otra armada- sino para un país que se está hundiendo en la inseguridad, en las desapariciones y en la indiferencia institucional. Ese es el naufragio que debería provocar la alarma general.

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

LA MUERTE

*COLABORADOR

@ELALEXALMAZAN

El tema derivó en otro asunto: la eutanasia. Una minoría estuvo en contra, basada en “el no matarás” y en la idea de que la vida humana debe protegerse

• REFUTAMOS DESDE LA IDEA DE QUE EL ESTADO, LAS INSTITUCIONES O LA FAMILIA NO DEBERÍAN PROLONGAR EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA. HABLAMOS DESDE LA IDEA DE QUE UNA POLÍTICA DE BIENESTAR SOCIAL DEBERÍA INCLUIR EL FINAL DE LA VIDA

Durante una tertulia surgió el tema de la muerte, esa que, decía Octavio Paz, el mexicano “frecuenta, burla, acaricia, duerme con ella y la festeja”. Casi nadie en la reunión, sin embargo, había prevenido su muerte y estaban más cercanos a las letras de Rosario Castellanos preguntándose: “¿qué se hace a la hora de morir?”. La mayoría confesó el miedo de que murieran sus padres, sus hijos, sus mascotas y hasta uno mismo. Sólo unas cuantas personas platicamos las veces en que nos hemos atravesado con ella. En mi caso, conté que mi madre murió por coma diabético y yo conocí ese vasto dolor que suscita la muerte. Luego platiqué que, en 2021, mi padre había muerto a causa del cruel síndrome de Stevens-Johnson, que provoca descamación de la piel y de membranas mucosas. El tema de la muerte derivó en otro asunto: la eutanasia. Una minoría estuvo en contra. Se basó en “el no matarás” y en la idea de que la vida humana posee un valor intrínseco y debe protegerse. También hubo quien dijo que legalizar la eutanasia abriría paso a la “eliminación involuntaria” de las personas enfermas, mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. En la práctica, dedujo, no siempre sería posible garantizar que la decisión fuera plenamente libre, informada, sin coerción, sin errores de diagnóstico. Alguien contó que su tío era endocrinólogo y que no compartía que la ética médica tradicional (“primun non nocere”, primero no hacer daño) y el juramento hipocrático fueran incompatibles con la eutanasia. Es más: creía que la eutanasia era “un acto de compasión médica”, siempre y cuando respetara la voluntad informada del paciente. Quienes estuvimos a favor argumentamos desde los derechos a la autonomía, la dignidad humana y el control sobre la propia vida. Refutamos desde la idea de que el Estado, las instituciones o la familia no deberían prolongar el sufrimiento de la persona. Hablamos desde la idea de que una política de bienestar social debería incluir el final de la vida. En mi caso, hablé de las veces en que mi padre, anestesiado con fentanilo, me confundía con el médico y me pedía que lo matara porque ya no aguantaba tanto daño en su maltrecho cuerpo de 80 años: metástasis en huesos, cadera rota y descamación de la piel. Un infarto lo fulminó. Llevaba casi 20 días de tormento. Alguien mencionó el caso de la activista Samara Martínez, quien vive conectada a una máquina de diálisis más de 10 horas al día, tras dos trasplantes fallidos y una enfermedad renal terminal. Tiene 30 años y ha aprendido “que no se trata de querer morir, sino de poder hacerlo con dignidad”. Samara llevó al Senado la propuesta de la Ley Trasciende, para legalizar la eutanasia. Los legisladores mexicanos tendrían que discutirla y votarla por unanimidad, como en Uruguay. Los argumentos de moral religiosa no caben en un Estado laico. Mis muertos entrañables, los numerosos muertos que me ha tocado ver durante el reporteo, las veces que casi he muerto por pendejo, las veces que me han amenazado e incluso las malas pasadas me han enseñado que, como dice el budismo, si hay algo cierto es que moriremos. No sabemos cuándo ni cómo. Pero ojalá sea una muerte digna y bajo nuestros términos.

ALEJANDRO ALMAZÁN* #ROSAICELARODRÍGUEZ

Reforma, para reducir costos

DIJO QUE MEJORARÁ LA REPRESENTACIÓN

EN LOS PARTIDOS

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

TRABAJO CONJUNTO

1

Debe reflejar la nueva realidad que vive el país, insistió la secretaria de Gobernación.

2

La meta principal es construir un nuevo modelo electoral, expuso en la reunión.

En Tijuana, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la Reforma Electoral es un instrumento para mejorar la representación partidista y el aprovechamiento de los recursos públicos en la organización de los comicios.

“Como parte de la transformación que ha emprendido nuestro país, se busca mejorar nuestro sistema electoral, una reforma que permita una mejor representación y un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos (...) Es una exigencia de la propia ciudadanía contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que vaya en sintonía con la nueva realidad política del país”, afirmó.

Durante la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la funcionaria federal reiteró que no se tiene una propuesta y

ESPACIO ABIERTO

1

l Puntualizó que las asambleas se realizan sin censura.

7

PERSONAS INTEGRAN LA COMISIÓN ELECTORAL.

4

MESES DE AUDIENCIAS PÚBLICAS Y DEBATES.

2 3

l Explicó que se recogen opiniones de todos los sectores.

l Subrayó que la iniciativa debe retratar el sentir social.

que los encuentros con especialistas en materia electoral, académicos, políticos, jóvenes, organizaciones, ciudadanos y de los distintos sectores servirá para construir una propuesta.

Dijo que se responderá a las exigencias de la población y se logrará un cambio de fondo. “Disminuir el costo de las elecciones; que exista una adecuada representación en las distintas fuerzas partidistas y que el acceso a la justicia electoral sea mucho más eficaz, a fin de evitar inequidad en las contiendas electorales”, dijo la titular de Gobernación.

Rodríguez consideró que el país está cambiando y el sistema electoral no puede quedarse como antaño, sino, por el contrario, debe evolucionar de mano de las y los ciudadanos.

LA TITULAR DE SEGOB DIJO QUE SE INTEGRA UNA PROPUESTA.
FOTOS: ESPECIAL
l VOCES. Rosa Icela Rodríguez estuvo acompañada de la gobernadora de BC, Marina del Pilar.

Abren frente diplomático

Y EU DISCUTEN SOBRE

POR

Luego de la polémica generada por la revocación de vuelos por parte de Estados Unidos, ayer se abrió otro frente entre ambas naciones por el voto de México por eliminar el “bloqueo” a Cuba.

Christopher Landau, subsecretario de Departamento de Estados Unidos, publicó en redes el desacuerdo a esta decisión, pues dijo que no es ningún “bloqueo” y no ve con buenos ojos que México defienda a la isla.

Además, se congratuló con el expresidente Vicente Fox y recordó la frase “comes y te vas”, de la cual dijo el estadounidense, es su favorita. Y es que el embajador Héctor Vasconcelos reiteró su solidaridad con Cuba y la necesidad urgente de poner fin al “bloqueo” económico, comercial y financiero a ese país.

“México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, destacó.

MÁS DEL TEMA

1 2 3

l La ONU condenó, por ocasión número 33, el embargo que mantiene Estados Unidos contra Cuba.

l EU, Israel y cinco países votaron contra la resolución, entre ellos Argentina y Paraguay.

l No se permitirá que se “apoye económicamente a un régimen extranjero hostil”: Landau.

Landau calificó de “mentira” y fantasía el término “bloqueo comercial”, y aclaró que se trata de leyes estadounidenses.

“Como amigo de México, me entristece leer este posteo, una mentira de principio a fin. No existe

DÉCADAS DE EMBARGO DE EU A CUBA. 6

ningún ‘bloqueo comercial' a Cuba. Un ‘bloqueo’ es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen. ¿Dónde está en este caso? (...) Lo que realmente existe es una serie de leyes aprobadas democráticamente por el Congreso”, explicó.

PUENTE POLÍTICO

#OPINIÓN

LA MUGRE DE LA LIMPIEZA

54.3% de los trabajadores en México sigue en la informalidad laboral, lo que implica que muchos siguen sin acceso a beneficios fundamentales

MArmot ha dejado a más de 14 mil empleados sin protección

aría se levanta todos los días antes del amanecer. Vive con sus padres, es madre soltera y, como muchas mujeres, divide su tiempo entre trabajar, ser ama de casa y cuidar a su hijo. Su jornada comienza a las 4:30 am. Prepara el desayuno para su hijo, lo lleva al colegio y luego se enfrenta a un trayecto de dos horas para llegar a su trabajo como afanadora Otra mujer es Claudia Sheinbaum, quien también madruga para atender los problemas de seguridad y bienestar de los 130 millones de mexicanos. ¿Qué tienen en común? La Presidenta ha abogado por la eliminación del outsourcing, un sistema que afectó a miles de trabajadores, dejándolos sin seguridad social y prestaciones. La erradicación de la subcontratación ha sido una de sus banderas, y recientemente reconoció el impacto de la reforma impulsada por López Obrador. Lo que desconoce es que María trabaja en un sistema informal, lo que la deja fuera de los beneficios como acceso al IMSS, Infonavit y otros. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en 2025 54.3% de los trabajadores en México sigue en la informalidad laboral, lo que implica que muchos siguen sin acceso a beneficios fundamentales. A pesar de los esfuerzos del gobierno, empresas como Armot Seguridad Privada, propiedad de José Juan Reyes Domínguez, el Rey de la Limpieza, siguen operando fuera del sistema formal. Armot mantiene a sus trabajadores en condiciones de desprotección, lo que perpetúa la falta de acceso a derechos laborales básicos. La firma ha dejado a más de 14 mil empleados sin protección, violando las leyes y los contratos con instituciones como ISSSTE e IMSS-Bienestar. Uno de estos trabajadores es María quien, junto con cientos de compañeros se encarga de la limpieza en hospitales del ISSSTE en la Ciudad de México. Desde agosto de 2025, Armot presta servicios en centros de alta especialidad como el Hospital 1 de Octubre (290 afanadores), el Hospital Regional Ignacio Zaragoza (275 afanadores), el Centro Médico 20 de Noviembre (345 afanadores), el Hospital Adolfo López Mateos (270 afanadores) y el de Especialidades Tultitlán, (180 afanadores).

La empresa también atiende las oficinas donde despacha Martí Batres. En este inmueble, 153 afanadores laboran en dos turnos, pero sólo 15% está registrado en el IMSS. No son los únicos. Recientemente se denunció la falta de inscripción al IMSS de los trabajadores de Armot, tanto en el ISSSTE como en IMSS-Bienestar. Además, otras empresas del Cártel de la Limpieza, como Servicios Integrales Retimar y Aseo Privado Institucional, también son señaladas por defraudar a trabajadores del IPN, SHCP y el Metrobús de la CDMX. Se estima que entre todas evaden 100 mdp anuales en cuotas al Infonavit, a pesar de haber recibido contratos por más de 4 mil mdp en 2025. María es sólo un nombre entre los cientos de trabajadores en las empresas de José Juan Reyes. El gobierno debe intervenir para frenar estos abusos y garantizar los derechos laborales.

l CLAVE.

secretaria de las Mujeres, explicó el proyecto sexenal en la materia.

#PRESENTACOMPROMISOS

Para Sistema de Cuidados,

CITLALLI HERNÁNDEZ DIJO QUE SE TRATA DE SIETE PROGRAMAS

POR C. NAVARRO Y P. SALAZAR

SISTEMA NACIONAL

1Las mujeres dedican 41.8 horas a la semana para cuidados.

2Se instaló una mesa de coordinación con 22 dependencias.

de los cuidados, por ejemplo, las llamadas guarderías en su momento nos permitieron a muchas mujeres poder salir a trabajar, o espacios en donde las mujeres puedan dejar a sus hijos en un lugar y poder estudiar o trabajar.

“Nosotros en la medida de lo posible vamos ampliando los cuidados o el Sistema de Cuidados para poder permitir que las mujeres puedan tener mayor autonomía económica, siempre si así lo desean”, dijo.

MUNICIPIOS TENDRÁN CENTROS DE CUIDADOS.

200 507

CENTROS SE PERFILAN CONSTRUIR PARA 2026.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Sistema Nacional de Cuidados recibirá 466 mil millones de pesos en 2026, como parte de diversas acciones y programas sociales relacionados en la materia

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que parte del presupuesto está basado en siete programas sociales, que representan 68 por ciento. Destaca Salud Casa por Casa y la Pensión para Adultos Mayores, entre otros.

Además, explicó que la creación de un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados es el compromiso número 55 de la Presidenta.

En la mañanera, la Presidenta recordó que son las mujeres las que históricamente han asumido esta tarea.

“Desde hace tiempo el planteamiento para una mayor autonomía de las mujeres es que el Estado asuma una parte

HISTÓRICAMENTE ESTA LABOR HA SIDO INVISIBILIZADA Y MUCHAS VECES NO REMUNERADA’

CITLALLI HERNÁNDEZ SECRETARIA DE LAS MUJERES

En este caso, la Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob. mx, un micrositio desarrollado en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que tiene como objetivo abonar en la construcción de un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo.

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que en 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) de la meta de mil para el 2030, de los que ya se tienen 150 terrenos validados.

“Un modelo en donde las niñas y los niños son el centro de todas las acciones, con espacios seguros y confiables para brindar tranquilidad a madres y a padres, cuidadoras y cuidadores comprometidos y profesionalizados.

LAURA PUENTE
Citlalli Hernández,

Empleo, en el nivel más alto: CSP

HUBO UN INCREMENTO DE 820 MIL PLAZAS DE 2024 A 2025, AFIRMA LA PRESIDENTA

Septiembre de 2025 tiene el registro más alto en la historia del empleo en México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la mañanera, dijo que de acuerdo con datos del Inegi, se registraron más de 820 mil empleos más que en el mismo mes del año anterior.

Según las cifras, en septiembre de 2024 se tenían registrados 59 millones 424 mil 233 empleos, y en septiembre de 2025, 60 millones 244 mil 382 empleos.

l AVANCE. El país tiene un alza en la ocupación formal.

60.2 59.4

MILLONES DE EMPLEOS REPORTADOS EN 2024.

MILLONES ES EL REGISTRO DE ESTE AÑO.

Sheinbaum reconoció que en el tercer trimestre de 2025 se tuvieron algunos problemas, pero ya se tiene una recuperación.

“Es la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Incluye datos del IMSS; digamos, el empleo que se llama ‘formal’, y el de la economía llamada ‘informal’, y son 820 mil 149 empleos más. Y es de los septiembre más altos, si no es que el septiembre más alto de la historia en empleo”, afirmó.

La mandataria consideró que este aumento muestra que las políticas de la Cuarta Transformación sí tienen impacto en el desarrollo social.

#SANLÁZARO

Aplican castigos a los diputados

FALTAR AL RECINTO Y NO VOTAR CAUSA SANCIONES, AFIRMAN

de no hacerlo, desde el pasado martes, se les descontará el día.

Tras pronunciarse porque se le quite el apoyo de transporte a los diputados que no acudan a las sesiones de trabajo, el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, indicó que ya se aplican sanciones a quienes no asistan al recinto legislativo ni voten.

Luego de defender la permanencia de las sesiones de trabajo semipresenciales cuando sean necesarias, consideró que debe haber un compromiso de las y los diputados para que asistan al Pleno y a las Comisiones, ya que,

“Ya la Junta de Coordinación Política está instalando la Comisión de Ética, y nosotros en el grupo parlamentario también estamos implementando ya sanciones muy claras. Por ejemplo, ayer, si alguien no votó, se le va a descontar el día. Ese fue el acuerdo del grupo parlamentario”, comentó.

Reconoció que los legisladores que trabajan en las sesiones a distancia, siguen recibiendo su dinero para transporte y su tarjeta Iave, que no utilizan porque se quedan en sus estados. En entrevista, tras resaltar

DÍA DE SALARIO DESCONTARÁN SI NO VOTARON.

45 1

DIPUTADOS A DISTANCIA EN MÁS RECIENTE REUNIÓN.

l SUGIERE. El diputado de Morena, Arturo Ávila, pidió retirar el apoyo de transporte.

que desde que se implementaron las sesiones semipresenciales, la Cámara de Diputados se ha ahorrado 35 millones de pesos, pidió no estigmatizar las ventajas que da la tecnología y este modelo que se implementó tras la emergencia sanitaria provocada por la epidemia del COVID-19.

De hecho, criticó que la comentocracia señala que, en una sesión extraordinaria de la semana pasada, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sólo se haya presentado

EL ORIGEN DE LA POLÉMICA

l Desacato de Cuauhtémoc Blanco causó polémica de sesiones remotas.

l En discusión legislativa a distancia, el exfutbolista jugaba Pádel.

un legislador, el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, cuando estaban conectados 45 más de las diversas fracciones parlamentarias.

“Cuidado con estigmatizar las ventajas que nos arrojan hoy las plataformas digitales como herramientas de trabajo; dicho lo anterior, el marco jurídico y reglamentario si permite las sesiones semipresenciales, el llamado es no abusen de ellas, hay que estar presentes. Si hay sesión de comisión, hay que estar presentes”

POR JORGE ALMAQUIO

LO QUE SE CUENTA

1 2 3

l Dicen que en el Palacio de Bellas Artes se escucha un violín.

l Cerca de Metro Hidalgo se realizó una prueba de invisibilidad.

l En plena Alameda se oye una persecución de perros.

#OPINIÓN

A casi 20 años de aquella polémica elección, es posible concluir que el gran error de Calderón y su equipo fue negarse al recuento total de la votación

EL PAN, OCTOGENARIO EN CRISIS

II. EL HURACÁN Y LA BRISA

onforme se acercaba el inicio del siglo XXI, en el PAN entraron en tensión la doctrina y el pragmatismo, y éste fue ganando terreno hasta llegar a su clímax: la alianza en 20212024 con el PRI, en clara disonancia con los orígenes de un partido nacido para combatir precisamente al priismo. Y la alianza, además, incluyó al PRD, un partido con ideología diametralmente opuesta a la del PAN conservador.

CLa alianza fue explicable dentro de un pragmatismo desesperado, ante la avasalladora fuerza del nuevo partido (Morena) creado por el carismático líder Andrés Manuel López Obrador, pero a la luz de los resultados aliancistas, es difícil sostener su conveniencia.

Ofrecen recorrido de leyenda

#MAPAINTERACTIVO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR LAS FECHAS

PUNTOS CERCANOS A LA ALAMEDA. 13 21

mediante cinco rutas —centro, norte, sur, oriente y poniente— que agrupan edificios, calles y plazas cargadas de relatos sobrenaturales.

Al dar clic en cada punto, los usuarios pueden conocer la leyenda correspondiente y el contexto histórico de cada lugar.

El proyecto busca reavivar la memoria colectiva y promover la apropiación cultural del Centro Histórico desde una perspectiva distinta: la de las voces que lo habitan desde hace siglos.

En el PAN entraron en tensión la doctrina y el pragmatismo

La recopilación de las historias estuvo a cargo del investigador Mario Yair Torres Santamaría, quien reunió testimonios, crónicas y referencias bibliográficas sobre apariciones, fantasmas y hechos misteriosos documentados en la zona.

Previamente ocurrió la hazaña del popular gobernador panista de Guanajuato, Vicente Fox, quien en 2000 expulsó al PRI de la Presidencia y ejerció un gobierno que osciló entre la locuacidad y la aculturación con el priismo. A la decepción causada por el foxismo siguió el sexenio de Felipe Calderón, iniciado en 2006 con fuerte sospecha de fraude electoral, lo cual dio origen a una irracional guerra contra el narcotráfico. A casi 20 años de aquella polémica elección, es posible concluir que el gran error de Calderón y su equipo fue negarse al recuento total de la votación. Ante la escasa diferencia entre Calderón y López Obrador, de Morena, el riesgo era que las cifras oficiales se revirtieran, pero también pudo ocurrir que se confirmaran. El pragmatismo aconsejó ir a lo seguro y acogerse a las cifras de un desprestigiado IFE, pese a que el país se incendiaba políticamente. Después vendrían la derrota panista frente al rockstar del PRI, Enrique Peña Nieto, y su sexenio de dispendio y corrupción rampante. Llegó entonces, en 2018, el ajuste de cuentas del electorado con panistas y priistas. Las mayorías se volcaron en favor de AMLO y su partido-movimiento, que irrumpió en el escenario político con potencia de huracán y dejó a PAN y PRI como vientecillos menores. A continuación, Morena fue conquistando estados, ayuntamientos y congresos locales, con base en políticas públicas de gran aceptación popular.

l Hay eventos relacionados con prácticas de magia e ilusionismo.

POR FRIDA VALENCIA EN APP, SE COMPILAN 55 HISTORIAS DE LUGARES EMBRUJADOS ESTÁN UBICADOS ALREDEDOR DEL ZÓCALO.

El Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México presentó el Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos, una herramienta digital que invita a recorrer los rincones más antiguos de la capital a través de 55 historias de miedo, mitos urbanos y sucesos inexplicables. Disponible de forma gratuita en el portal centrohistorico.cdmx.gob.mx, el mapa interactivo permite explorar el primer cuadro de la ciudad

Entre los sitios que integran el recorrido figuran calles concurridas como Bucareli o Metro Hidalgo, donde, según la tradición popular, aún se escuchan lamentos o se ven figuras vestidas de blanco.

La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de Muertos y es una alternativa que se suma a las ofrendas monumentales y desfiles, incentivando la visita responsable al Centro Histórico y recordando que, entre sus muros coloniales, aún habita un universo de leyendas que forman parte del patrimonio intangible de la ciudad.

El emergente partido dominante llegó muy fortalecido a los comicios presidenciales de 2024 y los antes adversarios irreconciliables, PAN y PRI, se unieron en una candidatura presidencial, pero su alianza apenas tuvo la fuerza de una brisa, y recientemente, con el relanzamiento del PAN anunciado por Jorge Romero, la unión se rompió. La alianza nacional está rota, tras de los costos que tuvo para los panistas, que subestimaron el desprestigio del líder priista Alejandro Moreno y la salida de prominentes priistas inconformes con Alito

Sin embargo, el pragmatismo permite visualizar la permanencia y creación de alianzas regionales ahí donde las perspectivas las aconsejen, destacadamente en Nuevo León, donde la dirigencia local busca postular a Adrián de la Garza, conjuntamente con el PRI nuevoleonés. •••

EDUARDO R. HUCHIM
FOTOS: FRIDA VALENCIA

DESDE

EL Legislativo

14-15

JUEVES/ 30 / 10 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Iniciativa de Claudia Sheinbaum blinda

clase trabajadora

delito de extorsión es uno de los flagelos que afecta más a la clase media y baja en nuestro país; incluso, por el daño que causa, es uno de los principales factores para que pequeños comercios quiebren, por lo que las víctimas de este ilícito son, en su mayoría, gente trabajadora a quienes se les vuelve imposible cumplir con una cuota o derecho de piso por lo que, sin más, optan por cerrar el negocio que con tanto esfuerzo y ahorros abrieron con la esperanza de tener un mejor futuro.

allá de su alcance técnico y jurídico, esta ley pone en el centro a la víctima y no al delincuente y, con ello, a partir de ahora se investigará de oficio cualquier indicio de extorsión lo que permitirá que las autoridades

Testigos del horror

UEs por ello que celebro la iniciativa de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por enviar a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley General, misma que se aprobó y se envió al Senado de la República para continuar su trámite legislativo.

Y es que la extorsión, si bien ya era castigada en todo el país, cada estado de la República tenía sus propios criterios y formas de sancionar a quienes coartaban la forma decente y correcta de ganarse la vida mediante una fuente de ingresos honesta, por lo que aplaudo que en la cámara baja hayamos aprobado esta iniciativa de reforma a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión y que homologa a nivel nacional los criterios y sanciones para quienes cometan este crimen. Con ello, ahora aquel delincuente que extorsione en cualquier parte del país, sabrá que va a ser sancionado de manera igual en todos los estados de la República, exista o no denuncia, porque más

De igual forma, se pensó en aquellos inversionistas que desean traer sus recursos a México, pero dudan en hacerlo al escuchar sobre cobros ilegales o amenazas, y para eso, con esta ley nacional, homogénea y firme, nuestro país envía un mensaje claro al mundo de que aquí, quien trabaja con honestidad tiene todo el respaldo del Estado.

Ahora aquel que extorsione en cualquier parte del país, sabrá que va a ser sancionado de manera igual en todos los estados

Es así que con estos cambios, ningún responsable podrá obtener beneficios de libertad anticipada ni conmutación de penas, y si algún servidor público se atreve a participar en este delito, enfrentará un castigo mayor, porque se trata de un cambio profundo que responde a la gravedad con la que este ilícito ha golpeado a los ciudadanos, principalmente quienes durante años vieron cómo los responsables quedaban en libertad mucho antes de cumplir su condena.

Con esta reforma, México no sólo endurece su postura frente a un delito que vulnera la dignidad de quienes trabajan, sino que redefine el papel del Estado como garante activo de justicia cotidiana, porque cuando la ley se convierte en escudo para los más vulnerables, no hay amenaza que doblegue la voluntad de un pueblo que quiere vivir sin miedo, crecer con libertad y construir su futuro sin pagarle tributo al crimen.

SERGIO MAYER BRETÓN @SERGIOMAYERB

DIPUTADO POR MORENA

Sandra Romandía escribe ‘Testigos del horror’, una publicación de Grijalbo que nos narra la tragedia del rancho Izaguirre. El dictamen aprobado es un mensaje positivo a empresarios, industriales, comerciantes, agentes de negocios y trabajadores que contribuyen al desarrollo.

n joven sale de su casa a su primer día de trabajo, hace lo mismo que millones en el mundo, pero, a diferencia de ellos, el mexicano no regresa. Desapareció en un lugar público y en medio de cientos de personas. Le sucedió a él y a muchos más en la central de autobuses de Tlaquepaque. Fue ‘enganchado’ por una oferta de trabajo y convencido por una promesa de buen sueldo.

Sandra Romandía escribe ‘Testigos del horror’, una publicación de Grijalbo que, en 250 páginas, nos narra la tragedia del rancho Izaguirre y da múltiple información para conocer las pautas y operación de la desaparición de personas, la actuación de las bandas criminales y la omisión y complicidad de las autoridades.

Cerrando el cerco contra la extorsión

La extorsión, en sus diversas modalidades, se ha convertido en un flagelo para la sociedad mexicana en general, con impactos directos e indirectos a muchas actividades económicas, afectando tanto a individuos como a empresas con la pérdida de patrimonio y el aumento de costos. En lo social, generando miedo, desplazamiento forzado e incluso desintegración social. Además, puede desencadenar en la comisión de otros delitos graves, atentados contra la vida y la integridad corporal como los ocurridos en días pasados con productores y comercializadores de limón y naranja en Michoacán y Veracruz. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete en la materia ha informado de manera periódica de la disminución en diversos delitos, reconociendo con responsabilidad que en el combate

Ricardo Cervantes, coordinador de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, organizó el evento académico ‘Rancho Izaguirre, ¿víctimas o victimarios?’, con la participación de los abogados José Ramón Cossío, exministro de la Suprema Corte; José Nassar, Premio Nacional de Jurisprudencia; Víctor Olea, famoso penalista, y la autora. En el público, algunos de los más brillantes abogados del país, expertos en la materia. En el libro, un párrafo que impacta: “Rancho Izaguirre fue un centro de reclutamiento forzado, de tortura, de exterminio. Fue una industria de muerte que operó por años, pero, sobre todo, fue la evidencia concreta de que el crimen organizado no solo asesina; administra, gestiona y construye, sin ningún código ético por la vida humana. Tiene un modelo de negocios, un sistema de negocios, un sistema logístico, una estructura patrimonial. Este libro también explora eso: el ‘boom’ inmobiliario del narco, los despojos como método de expansión territorial, la complicidad notarial, municipal, judicial. El lector irá conociendo los mecanismos oscuros a través de los cuales estos grupos delictivos convierten una

a la extorsión los resultados no son los esperados, pues incluso en algunas entidades se han incrementado.

Cabe señalar que desde julio pasado, el Gabinete de Seguridad implementa la estrategia nacional contra la extorsión que se desarrolla a partir de cinco ejes.

Asimismo, el pasado 9 de octubre se publicó la reforma al artículo 73 de la Constitución mediante la cual se faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley que establezca un tipo penal único del delito de extorsión y oriente una estrategia nacional coordinada para prevenir, investigar y en su caso sancionar este delito.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, así como reformas a diversos ordenamientos relacionados.

Con el objeto de fortalecer la prevención, persecución y sanción de este delito, en el Pleno de la Cámara de Diputados discutimos y aprobamos el dictamen a la Iniciativa presentada, pues no podemos esperar más para seguir avanzando en la recuperación de la seguridad, dando lugar a una ley de avanzada con altura de miras.

parcela en un cuartel, una casa en un ‘matadero’, un pueblo en un silencioso ‘campo de guerra’”.

Los ponentes analizaron, desde la perspectiva jurídica, la responsabilidad de quienes son reclutados de manera forzada para unirse a las bandas delictivas y sufren presiones indecibles durante el cautiverio. Los mismos que, en muchas ocasiones, matan para no ser asesinados.

¿Es justo que un joven al cual el Estado no le ofreció seguridad ni trabajo termine sentenciado como sicario? El libro relata el proceso de construcción de un asesino y la posibilidad de que un joven inocente, si quiere sobrevivir, se convierta en uno de ellos.

En la reflexión de los juristas brotó algo aterrador: la tasa de reposición en las bandas delincuenciales puede llegar a requerir de la leva callejera y masiva. Según escuché, la posibilidad de supervivencia en los primeros días del ‘adiestramiento’ es de tres de cada 10 reclutados.

Todo indica que lo sucedido en Jalisco no es un hecho aislado y es evidente que las autoridades locales no tienen el menor interés en actuar.

Entre otros avances, la iniciativa establece un tipo penal único de observancia en todas las entidades federativas; que este delito y los delitos vinculados se investiguen y persigan de oficio; la posibilidad de incrementar las sanciones en 34 conductas y supuestos agravantes; así como establecimiento del Centro de Atención a Denuncias.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el fortalecimiento de las acciones de investigación, inteligencia y operativos estratégicos para inhibir la comisión de este delito y, en su caso, sancionar a los delincuentes. El dictamen aprobado es un mensaje positivo a empresarios, industriales, comerciantes, agentes de negocios y trabajadores que contribuyen al desarrollo y a la generación de empleos y se han visto afectados en sus actividades normales.

Como lo he expresado en columnas previas, tengo la certeza de que vamos por el camino correcto en la recuperación de la seguridad, con las acciones que día a día realizan nuestras instituciones de seguridad, pero aún tenemos mucho por hacer, sumemos esfuerzos.

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

Soberanía: más allá

del gas texano

México importa casi 70% del gas natural que consume y más de 95% de esa importación proviene de Texas. Esa dependencia determina hoy el despacho de más de la mitad de la electricidad del país. No es un detalle menor: es el pilar del sistema eléctrico nacional. Durante dos décadas, esa opción parecía racional, aunque ignoró un riesgo crucial. El gas estadounidense costaba menos que el de cualquier otro proveedor, las centrales de ciclo combinado aumentaron la eficiencia y las tuberías cruzaban la frontera sin obstáculos. Lamentablemente, estamos en un mundo donde la racionalidad no está de moda, como atestiguamos todos los días al ver las acciones del gobierno de EU, y poner nuestro futuro energético en manos de otro país era un error aun cuando eso no era tan obvio como hoy en día.

Una simple decisión administrativa en Washington puede cerrar válvulas sin previo aviso, con grandes consecuencias para nuestro país. Esto no es teoría: en febrero de 2021, ante una tormenta invernal devastadora contra el sur de EU y el norte de México, Texas priorizó su mercado interno, los precios se dispararon y México perdió una parte importante de su capacidad de generación en horas. El sistema se sostuvo gracias a la red nacional, pero el mensaje fue claro: somos vulnerables.

Pienso que, en buena medida, esa situación de fondo explica parte del notable plan de CFE a desarrollar entre 2025 y 2030:

· Se añadirán 22 mil MW de nueva capacidad, 75% de ellos en manos de la empresa pública, para recuperar 54% del total de generación.

· Se garantizará la plena operación de las centrales carboeléctricas, que aportan estabilidad a la red y no dependen del gas natural

· Se construirán 40 centrales nuevas, se repotenciarán hidroeléctricas y se renovará la planta nuclear Laguna Verde, cuyas licencias se extendieron hasta 2050 y 2055.

· Se instalarán 2 mil 216 MW en baterías que respaldarán la generación solar y eólica.

· Se ampliarán 6 mil 735 km de líneas de transmisión y 524 subestaciones para eliminar cuellos de botella y permitir el envío de electricidad a cualquier región afectada por una incidencia, que puede ser un corte de gas.

Se construirán 40 centrales nuevas, se repotenciarán hidroeléctricas y se renovará la planta nuclear Laguna Verde.

El programa requiere 20 mil millones de dólares de inversión pública y nos traerá un sistema más diversificado y resiliente. Esto no significa cerrar la puerta al gas extranjero, sino tener margen de maniobra. Y el margen aumentará si México desarrolla sus propios recursos.

Las cuencas de Sabinas y Burgos contienen reservas de gas no convencional comparables a las de Texas. Extraerlas implica costos más altos, porque allá es un subproducto de la explotación petrolera, uso intensivo de agua y la construcción de una cadena de servicios que hoy no existe. Aun así, es algo que no debemos descartar de entrada. La tarea a mediano plazo es decidir, con datos y con responsabilidad, si es viable extraer nuestro propio gas no convencional para garantizar la soberanía energética del país.

ANTONIO

Desde el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que la política de seguridad en la capital “no se limita a contener delitos, sino a transformar las condiciones que los generan”.

Al comparecer ante los diputados locales, como parte del informe del primer año de gestión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el funcionario afirmó que la seguridad es un desafío permanente que exige inteligencia, prevención, coordinación institucional y participación ciudadana, y sostuvo que los resultados son verificables y evaluados con rigor.

De acuerdo con su informe, de enero a septiembre de 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron 12 por ciento respecto al año anterior, y 59 por ciento en comparación con 2019. En tanto, los homicidios dolosos bajaron 10 por ciento frente a 2024, mientras que el robo de vehículo se redujo 9 por ciento en el mismo periodo y 55 por ciento, respecto a hace seis años.

Además, el robo de vehículo con violencia cayó 32 por ciento, y el robo a transportistas, casa habitación y negocio con violencia disminuyó entre 12 y 36 por ciento,

#PABLOVÁZQUEZ

BAJAN 59% DELITOS DE ALTO IMPACTO

PABLO VÁZQUEZ SECRETARIO DE SEGURIDAD CDMX

Nuestra tarea no termina: se renueva todos los días con el propósito claro de dar tranquilidad y confianza’

nes de pesos, considerada la más grande en la historia de la corporación.

6 3

l MIL 500 NUEVAS PATRULLAS OTORGADAS.

l La tarea de seguridad se realiza con empatía, señaló.

AFIRMA QUE LA SEGURIDAD ES UN DESAFÍO PERMANENTE. RECONOCE LA ENTREGA DE POLICÍAS

según los datos presentados. Vázquez Camacho explicó que estos resultados derivan de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, que incluye acciones como la expansión del modelo La Policía cerca de ti, la creación de Territorios de Paz, la rehabilitación de módulos de seguridad y programas de prevención en escuelas y espacios públicos. Expuso que, durante el

l Expuso los avances en seguridad para el Mundial.

último año, la secretaría a su cargo amplió el número de cuadrantes de vigilancia de 847 a mil 20, cada uno con al menos nueve elementos por turno y dos patrullas, lo que ha permitido reducir los tiempos de respuesta en emergencias. A ello se suma la renovación del parque vehicular, con tres mil 500 nuevas patrullas adquiridas mediante una inversión de siete mil 460 millo-

l Agrupamiento Zorros recibió capacitación de la Armada.

l MIL 700 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS.

Desde la tribuna, el jefe policial sostuvo que la seguridad es un desafío complejo y multifactorial, y que el reto de su administración ha sido mantener la reducción de delitos sin recurrir a la fuerza como único recurso.

En ese sentido, reconoció la coordinación constante con instituciones federales y con la Fiscalía General de Justicia local.

Además, agradeció la labor de las y los policías capitalinos, a quienes definió como mujeres y hombres que todos los días salen a cumplir su deber con honor para construir una ciudad más segura.

“Nuestro compromiso es avanzar con profesionalismo, transparencia y cercanía con la ciudadanía, en el entendido de que la seguridad se construye todos los días, con disciplina, ética y cooperación”, sostuvo.

l Destacó cinco ejes de trabajo para su comparecencia.

l Las detenciones por extorsión aumentaron 65%.

l BALANCE. El secretario de Seguridad compareció ayer ante el Congreso capitalino, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Brugada.

#MAGDALENACONTRERAS

MEJORA EN SEGURIDAD

● Fernando Mercado, alcalde de La Magdalena Contreras, presentó un informe de seguridad 2025, en el que se reporta una reducción de 21.8 por ciento en los delitos durante el primer año de la actual administración, mil 14 delitos menos en comparación con el último

ASÍ LO VE EL ALCALDE

● Son resultados fruto del esfuerzo constante y la participación.

año del gobierno anterior. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la reducción progresiva en la incidencia delictiva muestra una tendencia sostenida a la baja en delitos del fuero común y federal, reflejo del trabajo coordinado entre la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad, el Gobierno de la Ciudad de México y el federal, a través de mesas de seguridad FRIDA VALENCIA

LABOR A LA VISTA

● El análisis es de octubre de 2024 a septiembre de 2025.

#VENUSTIANOCARRANZA

INVITAN A FESTEJOS

¿A DÓNDE IR?

● La explanada de la alcaldía será el punto de reunión para celebrar.

● La alcaldesa Evelyn Parra anunció el inicio de los festejos del Día de Muertos 2025 en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, que se realizarán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas, con una mega ofrenda y catrinas monumentales que llenarán de color y vida esta tradición. Habrá una propuesta visual que combinará elementos tradicionales con una visión contemporánea del Día de Muertos, pues además el público podrá disfrutar de la Feria del Chocolate y Pan de Muerto con la participación de 20 expositores, una Casa del Terror, un inmenso laberinto y una feria mecánica

Esto reafirma el compromiso de la alcaldesa Parra Álvarez con la preservación de las costumbres. FRIDA VALENCIA

● Presumieron las ofrendas hechas en los CENDIS de la alcaldía.

FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

JUEVES / 30 / 10 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRANSPARENCIA 5.0

TRANSPARENCIA EN TORNO A LA FÓRMULA 1 CIUDAD DE MÉXICO

MARÍA DEL CARMEN NAVA POLINA

COMISIONADA DEL INFOCDMX

@MARICARMENNAVA

El evento generó una derrama de 20 mil mdp, cinco veces lo presupuestado para el programa de vacunación a nivel federal

El Gran Premio de la Ciudad de México 2025, de la Fórmula 1, generó una derrama económica de aproximadamente 20 mil millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. Esto representa casi cinco veces lo presupuestado para el programa de vacunación federal de este año, que fueron poco más de 4 mil 500 millones de pesos. Eso es mucho dinero y requieren ser transparentes estos ingresos.

La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en la alcaldía Iztacalco, es la mayor instalación para la práctica deportiva en América Latina, con una extensión de 292 hectáreas. Ahí se concentran diversos espacios, entre los que se incluyen el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se desarrolló la #F1.

queja de una persona que solicitó información sobre la instalación de gradas entre las puertas 12 y 13 de la Ciudad Deportiva, y otras instaladas en la puerta 8, porque no recibió lo solicitado. Al tratarse de bienes públicos de uso común, su aprovechamiento debe ser por parte de las personas en general; y en caso de destinarlos para un beneficio de particulares, se deben transparentar los motivos y realizarlo de acuerdo con las leyes.

“La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca es la mayor instalación para la práctica deportiva en América

Latina, con una extensión de 292 hectáreas. Ahí hay diversos espacios, entre ellos el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se desarrolló la #F1”.

Su administración está bajo el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y la jurisdicción la alcaldía Iztacalco; en su estructura orgánica tiene incluso una Dirección de Área para su atención. Desde hace años se han realizado convenios con empresas particulares para el uso y aprovechamiento de sus espacios. Entre lo más notorio está el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y el uso del Estadio GNP Seguros —antes conocido como Foro Sol—, para la celebración de conciertos.

En la autoridad autónoma de transparencia de la Ciudad de México —el Info CDMX— atendimos la

En el texto de la Organización de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat, denominado Planeamiento urbano para autoridades locales, las áreas públicas contribuyen a mejorar la salud y el bienestar; reducen el impacto del cambio climático; anima a las personas a caminar y a usar la bicicleta, y mejoran la seguridad pública. En casos como el que nos aquí ocupa, los espacios públicos destinados a la práctica deportiva tienen un efecto directo en la salud de las personas. Por ello, cualquier modificación al uso de estos espacios debe estar plenamente fundada y motivada, y, en su caso, compensar o retribuir de alguna forma a las personas que disfrutan de esas zonas.

Una ciudad como nuestra capital, donde la población y sus necesidades crecen, pero los espacios no, requiere siempre lograr equilibrios que le permitan el aprovechamiento de su infraestructura, la generación de recursos para la provisión de servicios públicos y la atención directa de demandas de personas y grupos en las distintas comunidades que la integran.

La transparencia en el uso o concesión de espacios públicos permite evaluar si sus resultados son para que todos, en alguna medida, estemos mejor que manteniendo instalaciones ociosas.

hizo historia, al convertirse en la primera mujer instructora de vuelo de la Escuela de Aviación Naval, tras 82 años de su fundación. Su logro marca un precedente para la Aviación Naval mexicana.

● La Fiscalía de Guatemala solicitó retirar la inmunidad del presidente Bernardo Arévalo por presunto incumplimiento de deberes, tras la fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18. Esto obligó al mandatario a destituir a su gabinete de seguridad.

● Junior H recibiría una multa superior a 400 mil pesos por interpretar el narcocorrido El Azul en el Palenque de las Fiestas de Octubre. El tema fue considerado apología del delito y viola acuerdos para evitar contenidos alusivos al crimen organizado.

Posiciones nuevas deben constituir un contrapeso a las evidentes tendencias centralizadoras del poder

No habrá democracia en México si no existe un ejercicio democrático del poder, lo que implica un diálogo permanente de alto nivel con todas las fuerzas políticas, receptividad a la crítica, transparencia y respeto a todo tipo de derechos ciudadanos. La frase “gobernar para todos” no puede ser promesa cada seis años, sino un imperativo democrático indispensable. Pero la democracia también requiere de una oposición organizada en un sistema de partidos sólidos y competitivos. México había resuelto el tema electoral de la democracia, pero perdió la división de poderes efectiva y la construcción de consensos para la definición de políticas públicas a partir de 2018. La intolerancia mañanera a la crítica elimina las bondades de la libertad de expresión que presume la Presidenta; la elección judicial con acordeones cancela la confianza bien construida en procesos electorales libres, creíbles e imparciales; la complacencia de las autoridades electorales con el oficialismo acaba con alternativas de fortalecimiento democrático. Por eso, es urgente el fortalecimiento de la oposición para

El problema es cuando el dinero público, legalmente etiquetado para una cosa, se usa subrepticiamente para otra

El presupuesto del gobierno de México para 2026, como la vida misma, es una tómbola llena de sorpresas y curiosidades. Por ejemplo, si revisamos su “anexo transversal” de acciones para combatir el cambio climático, con un monto nada despreciable de 212 mil millones de pesos, uno se da cuenta que 41% (88 mil millones) corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras que apenas 3% se asigna a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En el anexo para el “desarrollo de los jóvenes” se contemplan más de 44.5 mil millones de pesos para “mejorar la doctrina militar […] fortalecimiento del procedimiento de generación de acciones aprendidas durante las operaciones de defensa exterior y seguridad interior”. El anexo transversal para la igualdad entre hombres y mujeres funge, en buena medida, como caja chica para cubrir parte de las “pensiones del Bienestar”; la Secretaría de las Mujeres recibe menos de uno por ciento.Bajo el rubro de desarrollo rural se destina a los “caminos artesanales”, una obse-

● La teniente Mariel Sánchez Martínez
LA BUENA
EL MALO
EL FEO

DEMOCRACIA Y OPOSICIÓN

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

PROFESOR E INVESTIGADOR DEL TEC DEL MONTERREY

@ARTUROSANCHEZG

evitar la consolidación una vez más de un sistema de partido hegemónico que por definición no es democrático. El PAN tomó una decisión importante con su relanzamiento. Muchas han sido las críticas al evento panista del 18 de octubre, pero al menos me parece evidente que parte de una autocrítica seria. Un partido con 86 años de historia y con dos presidencias ganadas, reconoce que algo anda tan mal que es necesario “relanzarse”. Si el PAN tuviera hoy todo lo que se le exige, como nuevas caras y liderazgos, una estrategia construida y un programa de gobierno convincente y popular, no tendría que relanzarse. El PAN tendrá que pasar por la prueba de reformar sus estatutos, realizar su Asamblea Nacional, que históricamente le ha generado fuertes dificultades internas, y concretar políticas que unifiquen a lo que ellos denominan el sistema PAN. Los votos definirán si el PAN tiene éxito o no, pero nuestra democracia requiere de ese tipo

“Muchas han sido las críticas al evento panista del 18 de octubre, pero al menos me parece evidente que parte de una autocrítica seria”.

de esfuerzos si ha de prevalecer. Lo mismo podría decirse del trabajo que está realizando Somos México para obtener su registro ante el INE como partido político nacional. El fin de semana pasado la organización alcanzó 153 de las 200 asambleas que requiere para llegar a la meta y resurge el optimismo. Las críticas son similares: que si sus liderazgos no generan confianza en la población, que si su base es la marea rosa que fracasó en 2024, etcétera. En términos democráticos, Somos MX representa una vía de oposición novedosa en medio de un sistema de partidos debilitado. Se trata de seguir apostando por la democracia en México con posiciones nuevas que deben constituir un contrapeso a las evidentes tendencias centralizadoras del poder que trae consigo el oficialismo. Los votos dirán la última palabra, pero hoy, cualquier demócrata debería aplaudir los intentos de quienes buscan ser oposición. Sin ellos no habrá democracia.

UNA CAJA CHICA Y OSCURA EN EL PRESUPUESTO 2026

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR @GUILLERMOLERDO

sión del sexenio anterior que ha resultado, literalmente, desastrosa. En la Montaña de Guerrero, por ejemplo, 70% de esos caminos están ya inservibles, debido a su mala calidad.

Desde luego, es deseable que instituciones como las Fuerzas Armadas o sectores como los programas sociales y la infraestructura cuenten con recursos adecuados para cumplir sus funciones. El problema es cuando el dinero público, legalmente etiquetado para una cosa, se usa subrepticiamente para otra; cuando se emplea para tapar hoyos presupuestales o mantener con vida políticas fallidas por puro dogmatismo. Esa simulación abre la puerta a toda clase de abusos y malos manejos con nuestros impuestos. Miles y miles de millones. Muy esquemáticamente, los “anexos transversales” son un instrumento dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, diseñado para consolidar recursos en áreas prioritarias que requieren la acción coordinada

de varias dependencias (de ahí su “transversalidad”): atención a grupos vulnerables, combate a la corrupción, prevención del delito, etcétera.

“Los ‘anexos transversales’ son un instrumento dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación”.

En México se empezaron a emplear en 2008, y su uso se volvió obligatorio por ley a partir de 2012. Su propósito es evitar duplicidades de gasto, promover la coordinación interinstitucional, hacer más eficiente el seguimiento a temas estratégicos y transparentar el uso de los recursos. Como toda herramienta de política pública, los anexos tienen limitaciones. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2019) y el Coneval (2025), por ejemplo, han señalado la falta de metas claras, dificultades metodológicas para evaluar avances y la persistencia de traslapes presupuestarios. Hablamos del dinero de nuestros impuestos, y defenderlo es una de las formas más efectivas de representación. Más útil, desde luego, que el performance en redes sociales o los relanzamientos ideológicos.

¡GRACIAS!

AGUSTÍN TORRES DELGADO

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS DE MOVIMIENTO

CIUDADANO

@AGUSTIN_TORRESD

Ni el discurso ni las promesas institucionales llegaron primero. Fueron los vecinos, los amigos, personas desconocidas que se volvieron hermanos

Hay momentos que nos rompen. Las lluvias no cedieron, las casas se inundaron, las calles se volvieron ríos; familias enteras perdieron todo en cuestión de horas. Nuestro estado fue golpeado duramente por la tragedia otra vez, con las recientes inundaciones; sin embargo, en medio del agua, del lodo y de la tristeza brotó algo con mucha más fuerza que la tormenta: la solidaridad de la gente, la unión de la ciudadanía

En las primeras horas del desastre, la ayuda no llegó desde el gobierno; llegó de brazos vecinales: los jóvenes organizando centros de acopio, personas que no se conocían entre sí cargaron costales, rescataron hombres, mujeres y animales, repartieron tortas y botellas de agua. La gente otra vez —ellas y ellos que no esperan las cámaras, los reflectores—, esa gente que solo actúa porque le duele el otro.

Ni el discurso ni las promesas institucionales llegaron primero. Fueron los vecinos, los amigos, personas desconocidas que se volvieron hermanos, cargando víveres, reconfortando con una palabra o con un abrazo.

Apoyo de comunidades cercanas a las zonas de tragedia, familias que no tienen mucho, pero lo poco que tienen lo donaron para quien tenía, en ese momento, menos que ellos.

Veracruz no solo respondió: se volcó de lleno con el corazón abierto.

Las instituciones federales y estatales no tuvieron capacidad de respuesta adecuada para una crisis de esa magnitud; quienes tuvieron que resolver en el primer momento fueron las y los ciudadanos. No es una crítica vacía a las instituciones, es un llamado de atención: la fuerza del pueblo no solo debe ser inspiración, merece respeto, merece escucharse, merece respaldo.

Si algo nos ha enseñado la historia de nuestro país es que, en cada desastre natural, en cada emergencia, la primera respuesta no es de las estructuras oficialistas, sino de la gente, de nuestra gente. Es inevitable sentir que las instituciones se quedan cortas ante la grandeza de la gente.

En el sismo de la Ciudad de México, en 2017, en cuestión de minutos salieron miles de personas a las calles a remover escombros con las manos desnudas, a organizar centros de acopio, a hacer cadenas humanas para salvar vidas.

En ese entonces, como ahora, quedó claro que cuando la ciudadanía se une, los gobiernos quedan pequeños.

“La solidaridad y la empatía no tienen partido. A Veracruz, gracias por demostrar y recordarnos que la solidaridad no necesita uniforme”.

En ese entonces, como ahora, en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, la gente no esperó a que llegaran los recursos: ellos fueron el recurso. Fueron fuerza, fueron consuelo. La solidaridad y la empatía no tienen partido, no tienen color. A Veracruz, gracias por demostrar y recordarnos que la solidaridad no necesita uniforme, que la empatía no se derrumba y la dignidad no se inunda.

Gracias porque, con su fuerza y mano unida, nos demuestran que las promesas se las lleva la corriente, que la verdadera fortaleza de este país está en las personas, no en los escritorios del poder. Gracias, Veracruz. Gracias a cada entidad del país que ha donado para los estados en desgracia, a cada persona, mujeres, hombres, niñas y niños. Ojalá no tuviéramos que vivir una tragedia para recordarlo. Que no se nos olvide nunca: la unión, el corazón de México, es su gente.

PA´VIVIR A GUSTO

DEN/ DOS

@CAMBIADECANCHA

● TRAS ANUNCIAR LA COMPRA DE 25% DE BANAMEX, FERNANDO CHICO PARDO DEJÓ SU SILLA EN EL CONSEJO DE BBVA MÉXICO. LA INSTITUCIÓN CONFIRMÓ QUE SU RENUNCIA, EN JUNIO, SURTIÓ EFECTO EL 28 DE OCTUBRE. SE MARCA UN NUEVO CAPÍTULO EN EL SISTEMA BANCARIO.

@NIETOPATENTASUVISIÓN

● EN EL CONVERSATORIO PROPIEDAD INTELECTUAL: DE LA MOLÉCULA A LA PANTALLA, ORGANIZADO POR LA AMIIF, SANTIAGO NIETO, EL TITULAR DEL IMPI, SEÑALÓ QUE LA INNOVACIÓN PAGA IMPUESTOS AL PROGRESO. DESTACÓ QUE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES CLAVE PARA LA CLASE MEDIA.

@ALERTASENELCAMPO

● EL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO, PRESIDIDO POR JORGE ESTEVE, AFINA DETALLES PARA EL CONGRESO DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2025, DEL 29 Y 30 DE OCTUBRE EN EL CANTORAL. ENTRE LAS PREOCUPACIONES DEL SECTOR ESTÁN EL GUSANO BARRENADOR.

OPTA LA FED POR RECORTE DE TASAS DE INTERÉS

La reducción, por segunda vez en el año, fue de 25 puntos base a un rango de entre 3.75 a 4.00 por ciento

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

#POLÍTICA MONETARIADEEU

NIVEL ANUAL DE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE EU EN SEPTIEMBRE 2025. TASA DE

FRANCISCO.DOMINGUEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

n medio de las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Reserva Federal (Fed) decidió bajar las tasas de interés en 25 puntos base a un rango de entre 3.75 y 4 por ciento.

El recorte, el segundo del año, estuvo en línea con lo previsto por los especialistas. El actual nivel de las tasas es el más bajo en los últimos tres años.

“Las ganancias en el empleo se han desacelerado este año, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantuvo baja hasta agosto. Los indicadores más recientes son consistentes con estos sucesos”, informó la Fed a través de un comunicado.

En tanto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, en conferencia, aceptó que “hay tensión entre nuestros dos objetivos (inflación de 2 por ciento y presente laboral)”, y reveló que hay falta de acuerdos den el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), lo que deja en el aire un nuevo recorte en el último mes del año.

“Seguimos enfrentándonos a riesgos. En las deliberaciones del Comité durante esta reunión, se observaron opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre. Una nueva reducción de tasas en la reunión de diciembre no es una conclusión inevi-

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

“En las deliberaciones del Comité se observaron opiniones divergentes de cómo proceder en diciembre”.
Jerome Powell PRESIDENTE DE LA FED

table, ni mucho menos”, dijo el líder del banco central.

En la reunión de la Fed se puso de manifiesto la división entre los miembros del banco central estadounidense con derecho a voto. Uno de los integrantes votó en contra del recorte porque era partidario de una reducción mayor, de medio punto, y que otro quería mantener las tasas sin cambios.

Cabe mencionar que la decisión de política monetaria de la Reserva Federal fue aprobada por diez votos a favor y dos en contra.

Con este recorte, la Fed trata de impulsar una economía estadounidense en proceso de asimilar los efectos de los aranceles impuestos por Trump a los socios comerciales del país, a la espera de que se publiquen algunos datos oficiales claves una vez finalice el cierre de servicios públicos.

Jerome Powell afirmó que el cierre del gobierno federal “afectará la actividad económica”, aunque “estos efectos deberían revertirse una vez finalizado” el parate.

De acuerdo con Sura Investments, ya no se esperan más recortes por parte de la Fed durante el año y se anticipan tres en 2026, esto, a medida que mejoren en los datos laborales y una inflación que continuará estancada.

Mientras que, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, destacó que, en el comunicado de la Fed, se menciona que todavía hay una elevada incertidumbre sobre el panorama económico y señala que el Comité está atento a los dos riesgos del mandato dual, pero juzgan que el riesgo a la baja del empleo ha crecido en los últimos meses.

Por su parte, las bolsas de Valores de Nueva York y de México finalizaron con resultados mixtos como reacción a la Reserva Federal.

En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones perdió 0.16 por ciento y el índice S&P 500 terminó estable. El índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.55 por ciento, alcanzando un récord al cierre del mercado por cuarta sesión consecutiva, impulsado por el progreso del gigante estadounidense de microchips Nvidia, que superó el histórico umbral de cinco billones de dólares de capitalización bursátil.

De acuerdo con los expertos, el comportamiento mixto del mercado accionario estadounidense se debió que el banco central de Estados Unidos dio señales de que este año ya no realizará más recortes a las tasas de interés.

Por el contrario, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una ganancia de 0.89 por ciento a 63 mil 352.85 unidades, con lo que logró un nuevo máximo histórico.

Así, en lo que va del año, la plaza bursátil acumula un rendimiento positivo de 27.95 por ciento, mientras que, en septiembre, la ganancia es de 0.70 por ciento.

-Con información de AFP

Revuelo en bancos por fijación de precios

Banqueros piensan que las disposiciones acelerarán la consolidación del sector, y que el modelo cambiará tanto, que pronto habrá adquisiciones y fusiones

norme revuelo entre bancos, fintechs y otras instituciones está causando la determinación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Ángel Cabrera, y del Banco de México, de Victoria Rodríguez Ceja, de alterar el funcionamiento del sistema de intercambio de pagos a través de tarjetas de crédito y débito. ¿Cuál es el problema? Que a partir de ahora quieren gobernar directamente el sistema, imponiendo precios en transacciones que antes se autorregulaban. Veamos.

E¿Cuál es el precio al que le quiere poner límite la autoridad? La llamada “cuota de intercambio”, que es lo que el banco emisor de una tarjeta (de crédito o débito) le cobra a otro banco, llamado “adquirente”, que es el banco que tiene la terminal punto de venta en el comercio y quien cobra directamente al cliente que posee la tarjeta. Esta cuota, que se cobra entre bancos, tendrá un límite, de acuerdo con lo que propone el gobierno. El gobierno busca que se incremente la competencia y se eliminen barreras de entrada en este sector.

El gobierno busca que se incremente la competencia

El gobierno busca que esta cuota se tope a 0.3 por ciento del valor de la transacción, cuando ésta se realiza con tarjeta de débito; y a 0.6 por ciento si la tarjeta es de crédito. ¿Por qué está causando esto tanto revuelo entre los banqueros? Porque hay algunas instituciones financieras que fincaron su modelo de negocio casi completamente en la emisión de tarjetas de crédito; es decir, que la esencia de su negocio está en dispersar millones de tarjetas para que la gente compre cosas con sus plásticos. Esto lo hemos visto en los nuevos bancos que, en los últimos tres años han pululado, ofreciendo tarjetas por doquier e incentivando que todo mundo pague con ellas. ¿Por qué lo hacían? Porque, además de los intereses que cobran a los clientes, también cobran la cuota de intercambio, por cada transacción, a los bancos adquirentes. Solo que, con este último precio topado, el modelo cambia dramáticamente. Por ejemplo, actualmente hay cuotas de intercambio que alcanzan 1.80 por ciento del valor de la transacción si se está pagando un hotel; o 1.74 por ciento si se está pagando un hospital. La renta de autos tiene cuota de 1.71 por ciento. Esto se reducirá fuertemente. Algunos banqueros piensan que estas disposiciones acelerarán la consolidación del sector, y que el modelo de negocio cambiará tanto, que pronto habrá adquisiciones y fusiones entre ellos.

DE BOTTON Hoy comparecerá el secretario de Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton, ante el Congreso local. Ahí dará detalles sobre el incremento de 8.0 por ciento anual que ha tenido la ciudad en ingresos, al llegar a $252 mil 326 millones de pesos en lo que va del año. Los ingresos locales subieron 21.6 por ciento de forma anualizada; el predial y el impuesto sobre nóminas crecieron notoriamente.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA REVANCHA ES UN PLATO QUE SE COME FRÍO

L DEPARTAMENTO DE Transporte de Estados Unidos (DOT) dio un golpe más al gobierno mexicano, en el marco del litigio del convenio bilateral de aviación firmado en el 2015. En esta ocasión, se trata de la revocación para operar 13 rutas actuales y planeadas de las aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Estados Unidos. Se trata de dos ór denes giradas por el subsecretario Ad junto Principal de Aviación y Asuntos Internacionales del Departamento de Transporte (DOT), Daniel J. Edwards en donde, por un lado, se revocan las autorizaciones para varias rutas de aerolíneas mexicanas desde México hacia Houston, Mc Allen, Austin, Nueva York, Newark, Chicago, Denver, Dallas, Los Angeles, Miami, Orlando y la que estaba a punto de estrenar Aeroméxico a

San Juan de Puerto Rico.

De estas rutas, 11 son desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Una siguiente me dida, que está sujeta a revisión en los próximos 14 días, es prohibir el transporte de carga en cualquier aerolínea mexicana de pasajeros (en la llamada panza del avión), desde el AICM hacia cualquier punto de Estados Unidos.

Fue el propio secretario de Transporte, Sean Duffy, quien explicó las razones por las cuales se toma esta decisión, que es consecuencia de la falta de acuerdos en cuanto a lo que nuestros vecinos consideran violaciones flagrantes al Convenio Bilateral de Aviación en cuanto al acceso irrestricto para las aerolíneas estadounidenses a los aeropuertos mexicanos.

Tanto en las órdenes DOT-OST-2025-0436 como en la DOT-OST-2025.1920, se explicitan lo que a juicio de Donald Trump han sido las violaciones al Bilateral.

Uno es que el decreto de 2023 donde se obliga a las aerolíneas exclusivas de carga a mudarse desde el AICM al AIFA, va en contra del Anexo 1 (B), pues entra en conflicto con el derecho de las aerolíneas estadounidenses a operar vuelos de carga “desde cualquier punto” de México.

Por otro lado, la decisión, también unilateral, de limitar los slots del AICM, primero de 61 a 52 operaciones por hora y después de 52 a 43, actualmente en 44, atenta contra el artículo 11 numerales 1 y 2, por el “desequilibrio competitivo”.

Establece que el DOT contradice la “igualdad de oportunidades para que las aerolíneas designadas de ambas partes compitan”. Para el numeral 2, se percibe que el decreto constituye una limitación unilateral del “volumen de tráfico, la frecuencia o regularidad del servicio, o el tipo o tipos de aeronaves” con que operan las líneas estadounidenses.

Más allá del detalle técnico, la escalada del conflicto muestra que la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría, que lleva Jesús Esteva, no ha logrado convencer a sus homólogos de la justeza de las razones que le asisten para haber tomado las decisiones ya mencionadas.

El DOT por lo visto, tardó años en comerse este plato, hasta que la lista de agravios se fue acumulando, ya que no se sintieron atendidos, según se desprende del texto de las órdenes ya mencionadas.

Queda claro que ya no es un tema técnico, sino político, y que la pretensión de Estados Unidos es que, al menos para sus aerolíneas, se regrese al momento en que las empresas exclusivas de carga podían operar desde el AICM hacia cualquier punto de EU y que se les devuelvan los slots que perdieron en los recortes.

Aun así, la justificación del recorte de slots en el AICM no podría seguirse sosteniendo, pues carece de bases técnicas operativas, de acuerdo con la configuración de pistas que, según los criterios de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), que preside Salvatore Sciacchitano, es de 61 operaciones por hora.

Esta es la segunda llamada que, de no llegar a un buen acuerdo, puede seguir escalando. Justo cuando México se prepara para el Mundial 2026.

A 224 DÍAS de la Copa del Mundo de Futbol 2026, en

la que Monterrey será sede, la presión por entregar las obras clave en tiempo encendió focos rojos en la industria de la construcción y en círculos ligados a FIFA, de Gianni Infantino. El proyecto estrella de Samuel García, que incluye las Líneas 4 y 6 del Metro, apenas alcanza un avance global de 46.3%, mientras que la conexión al Aeropuerto, pieza crítica para el evento, sólo registra 20 por ciento. A esto se suma la controversia por los siete pilotes incrustados en un ducto troncal del drenaje pluvial en la Avenida Constitución, atribuida a la construcción de la Línea 4, lo que ya provocó inundaciones en vialidades como Gonzalitos y Venustiano Carranza. Aún más: la Línea 6 sufrió un colapso estructural en mayo y, de acuerdo con legisladores del PAN, PRI y Morena, ambas obras presentan un sobrecosto de 57% por “trabajos extraordinarios”, sin planificación ejecutiva inicial, lo que implicará una deuda adicional de 10 mil 500 millones de pesos. Aunque el gobernador asegura que entregará tramos operativos antes del torneo, entre sobrecostos, omisiones técnicas y tiempos apretados, la infraestructura que debe mover a miles de aficionados sigue sin cruzar la meta.

EL PRÓXIMO LUNES

3 de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estará de manteles largos, al celebrar el 25 aniversario del arranque de operaciones de Valmer (Valores Mexicanos), que la fecha concentra 90%, al determinar los precios a valor real de los papeles de deuda y derivados de todas las instituciones del sector financiero, incluyendo a las sociedades de inversión, con criterios de transparencia y rigor metodológico para dar confianza a todos los participantes en el mercado de valores nacional. Además de las autoridades bursátiles y regulatorias, un invitado de honor para este campanazo en el piso de remates es Guillermo Prieto Treviño, expresidente de la BMV, quien durante su periodo de 2001 a 2008 logró consolidar de manera importante a esta empresa como un referente nacional e internacional.

METLIFE MÉXICO, QUE dirige Mario Valdés, y Exitus Credit, que lleva Elías Rahmane, formaron una alianza que promete transformar la manera en que los mexicanos acceden a la protección financiera. Con VidaLuz Seguros, el trinomio corporativo impulsa una nueva etapa en la industria que pretende seguros accesibles, digitales e incluyentes, diseñados para llegar a quienes antes no podían costearlos. Su propuesta rompe con el modelo tradicional y apuesta por planes desde 195 pesos mensuales, integrando beneficios médicos, asistencias y coberturas que colocan el bienestar al centro de la estrategia. Así, en un entorno donde la cultura del seguro aún enfrenta barreras de costo y percepción, VidaLuz podría ser una alternativa que combina experiencia, cercanía y la digitalización para ampliar el alcance de los servicios de salud y respaldo económico para millones de familias.

SEAN DUFFY
DANIEL J EDWARDS
GUILLERMO PRIETO
MARIO VALDÉS

#PREVIOALT-MEC

MANTIENEN EL DIÁLOGO

El secretario de Economía se reúne con su par de Estados Unidos, Jamieson Greer, para dar continuidad a las negociaciones

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ECONOMÍAS

La reunión entre Ebrard y Greer se dio en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Gyeongju, Corea del Sur, donde afinaron los próximos pasos en el proceso de negociación, con la intención de llegar a un acuerdo comercial antes de que se revise el tratado.

ALEJANDRA LAGUNES

WWW.ALEJANDRALAGUNES.

INTEGRAN LA COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIAPACÍFICO.

21 60%

DEL PIB GLOBAL REPRESENTAN LAS ECONOMÍAS DE LA APEC.

México y Estados Unidos dan continuidad a sus negociaciones para llegar a un acuerdo previo a la revisión del T-MEC, en verano de 2026, con la reunión que sostuvieron Marcelo Ebrard, secretario de Economía, con el representante comercial del país vecino, el embajador Jamieson Greer para revisar el progreso del tratado.

La charla se dio para dar seguimiento a la llamada que tuvieron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su par estadounidense, Donald Trump, el pasado lunes, en la que ampliaron el plazo de la prórroga de 90 días de los aranceles anunciados por el gobierno de EU, que iban a entrar en vigor el próximo 1 de noviembre.

#CAAAREM

ALGUNOS OBJETIVOS EN LA APEC

● México busca promover inversión y desarrollo sustentable.

● Presentarán candidatura del país para ser sede en 2028 de la Cumbre.

“Seguimos avanzando”, se limitó a publicar el titular de la Secretaría de Economía (SE) en sus redes sociales, donde aparece en plática con el funcionario estadounidense. De igual forma, Marcelo Ebrard publicó una fotografía con Howard Lutnick, secretario de comercio de Estados Unidos, en el marco de la APEC.

Además, sostuvo reuniones bilaterales con el ministro de Comercio e Inversión de Nueva Zelanda, Todd McClay, y con la ministra de Sustentabilidad, Medio Ambiente y ministra a cargo de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu. En las reuniones, Marcelo Ebrard acordó impulsar con sus homólogos las relaciones económicas bilaterales, al tiempo que les explicó las oportunidades de inversión del país, a través del Plan México

● Los agentes aduanales sostuvieron una reunión clave con la secretaría de Economía para presentar propuestas bajo el T-MEC y destacó: la trazabilidad, la verificación de certificaciones de origen y la facilitación comercial. REDACCIÓN

Algoritmos reescriben lo humano

Esta semana, NY demandó a TikTok, Instagram, YouTube y Snapchat por diseñar sistemas que mantienen a niños y adolescentes en un ciclo de dopamina digital

No estamos frente a un problema tecnológico, sino humano. Por primera vez, los algoritmos no sólo observan lo que hacemos: comienzan a anticipar lo que pensamos.

Esta semana, Nueva York demandó a TikTok, Instagram, YouTube y Snapchat por diseñar sistemas que mantienen a niños y adolescentes atrapados en un ciclo de dopamina digital. Los fiscales sostienen que estas plataformas han contribuido a una crisis de salud mental, creando productos tan adictivos como cualquier sustancia química, sólo que más silenciosos y difíciles de detectar. Mientras eso ocurre en Estados Unidos, en Japón los hospitales ya abren clínicas para tratar la adicción a los teléfonos inteligentes. Lo llaman “demencia por smartphone”. Los médicos advierten que millones tienen deterioro cognitivo por el uso de pantallas y redes. La atención se fragmenta, la memoria se reduce, el cerebro se fatiga.

Y en China, el fenómeno se transformó en política pública. Desde hace más de una década, ha establecido centros de rehabilitación digital para adolescentes. Estudios estiman que uno de cada tres jóvenes con problemas psiquiátricos muestra síntomas de adicción a internet.

El desafío no es prohibir la tecnología, sino rediseñarla desde la ética

Los tres casos hablan del mismo síntoma: se trata de una humanidad hiperconectada y emocionalmente desconectada.

El problema no son los datos ni los dispositivos, sino el modelo de atención infinita que sostiene el negocio digital. Plataformas que nos prometieron conexión se han convertido en ecosistemas que compiten por nuestra mente, optimizados por Inteligencia Artificial (IA) que aprende de nuestros patrones más íntimos: ansiedad, aburrimiento, soledad.

La IA no es el enemigo. Pero sí es el espejo más preciso de nuestras intenciones. Y hoy refleja un diseño que prioriza el clic sobre el bienestar, la permanencia sobre la reflexión, la interacción sobre el sentido.

El desafío no es prohibir la tecnología, sino rediseñarla desde la ética, desde la empatía y desde el propósito humano.

Si países como Japón abren clínicas y ciudades como Nueva York presentan demandas, es porque algo en la arquitectura digital está fallando. Hemos delegado la conversación más profunda —la de nuestros pensamientos, emociones y atención— a sistemas creados para maximizar la permanencia, no el entendimiento.

En América Latina aún estamos a tiempo. Tenemos la oportunidad de anticipar lo que otros países están viviendo: legislar con responsabilidad, fortalecer la educación digital y promover una Inteligencia Artificial que acompañe en lugar de manipular. El futuro no dependerá de la capacidad de las máquinas para entendernos, sino de nuestra capacidad para seguir entendiendo qué nos hace humanos.

ESTRATEGAS

ISRAEL

PRESIDENTE DE LA AMHTE

X: @ISRAELHURTADO

LA INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DEL COMBUSTIBLE RENOVABLE MARCA EL INICIO DE UNA NUEVA ERA PARA MÉXICO, QUE DEBE SER APROVECHADA PARA TRANSFORMAR A NUESTRO PAÍS EN UN LÍDER MUNDIAL

México tiene un enorme potencial para encabezar esta tecnología

n el marco del Día Mundial del Hidrógeno, México dio un paso crucial hacia su futuro energético con la inauguración de una planta de hidrógeno verde, desarrollada por Cryoinfra dentro de las instalaciones de Gerresheimer, en Querétaro. Este evento marca el inicio de una nueva era que debe ser aprovechada para transformar nuestro país en líder mundial en energías limpias. La planta, alimentada por energía eólica, producirá 500 metros cúbicos diarios de hidrógeno verde con cero emisiones de CO₂, lo que permitirá sustituir parcialmente el uso de combustibles fósiles en los procesos industriales de Gerresheimer, empresa líder en soluciones para la industria farmacéutica. Como presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE), celebro esta oportunidad histórica y exhorto a todos los sectores a apoyar el desarrollo del hidrógeno verde. El cual es pieza clave para lograr una transición energética efectiva y sostenible. En un mundo que demanda soluciones urgentes contra el cambio climático, México tiene un enorme potencial para posicionarse como líder en esta tecnología gracias, a su riqueza en energía solar. El impulso a esta planta es un ejemplo tangible del compromiso de México con un futuro energético limpio y competitivo. El hidrógeno verde abre la puerta a múltiples beneficios económicos y sociales: promueve la diversificación energética, reduce la dependencia de combustibles fósiles importados y genera empleos altamente especializados. Además, el hidrógeno verde puede ser un motor para la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como el transporte pesado o la industria. Con esta tecnología, México podrá cumplir con sus compromisos internacionales en materia climática, como el Acuerdo de París, y avanzar hacia una economía baja en carbono que beneficie a las próximas generaciones.

La planta inaugurada representa también una oportunidad para atraer inversiones nacionales y extranjeras, impulsar proyectos de investigación aplicada y fortalecer la infraestructura tecnológica. Su desarrollo requiere de un marco regulatorio claro y una coordinación efectiva entre gobierno, sector privado y academia para maximizar su impacto. Es indispensable diseñar políticas públicas incluyentes y flexibles que permitan escalar la producción y adopción del hidrógeno verde, facilitando la transición energética a nivel nacional.

#LOTENAL

DE LA INFANCIA MEXICANA CACHITO EN FAVOR

La emisión fue de un billete con motivo de los 10 años de la Procuraduría de Protección a niñas, niños y adolescentes

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Lotería Nacional dio a conocer la emisión de un billete para celebrar el décimo aniversario de la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), clave para garantizar los derechos de las infancias en México.

Lo anterior fue para realizar el Sorteo Superior número 2864, que tiene un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y se celebrará el viernes 21 de noviembre, a las 20:00 horas, al tiempo que se destacó el esfuerzo para que niños y niñas crezcan con seguridad, bienestar y oportunidades para desarrollar su potencial en la vida.

“Cada cachito que circule por todo México llevará impreso un mensaje claro y profundo: que proteger a la niñez es proteger el alma de la nación”, dijo Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional.

También destacó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un país más justo, humano y solidario, con el Humanismo Mexicano como vigilante para el cumplimiento de leyes que protegen y en las instituciones que nunca se cansan de servir al pueblo, que incluye a la infancia mexicana.

ACCIONES PARA PEQUEÑOS

l DIF Nacional seguirá protegiendo a los niños.

LIF PASA SIN CAMBIOS

CON 79 VOTOS A FAVOR Y 37 EN CONTRA, EL SENADO AVALÓ EL DICTAMEN

DISCUSIÓN EN EL PLENO FUE ACALORADA

En el debate, la bancada de Acción Nacional y de Morena lanzaron mutuas acusaciones por la deuda.

CIFRAS HISTÓRICAS DE ENDEUDAMIENTO

De 2018 al siguiente año, el pasivo público aumentará de 10.55 billones de pesos a 20.22 billones de pesos.

OPOSICIÓN VOTO EN CONTRA

Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadno rechazaron la Ley de ingresos.

l Se plantea construir un país más justo y solidario.

l Premio Mayor en dos series será de 17 millones de pesos.

l Ya se encuentran a la venta 2.4 millones de cachitos

#PAQUETEECONÓMICO2026

LEY DE INGRESOS SENADO APRUEBA

Con el acuerdo se prevé captar por impuestos 5.8 billones de pesos

POR MISAEL ZAVALA

MISAEL.ZAVALA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

l

Al aprobar el decreto de Ley de Ingresos 2026, morenistas y oposición chocaron con acusaciones de sexenios que más endeudaron al país. Con 79 votos a favor y 37 en contra, el Senado avaló el dictamen, sin modificaciones y tal como lo envió la Secretaría de Hacienda y Crédito

#AGRICULTURA SIN CONDICIONES PARA APERTURA DE LA FRONTERA

l TRAS 11 MESES del cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, por el gusano barrenador, no hay fecha

Público (SHCP), instancia que prevé que el próximo año la Federación percibirá ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos.

Durante el debate que duró cuatro horas la bancada de Acción Nacional acusó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el de Claudia Sheinbaum están aprobando endeudamientos históricos.

BILLONES DE PESOS DE DEUDA SE PREVÉ EN LA LEY.

Morena, de 2018 hasta el día de hoy, va a pasar a más de 20.22 billones de pesos”, aseveró el coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien advirtió que “van a quebrar al país”. Por su parte, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández de Morena, aseguró que, las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, aumentaron la deuda pública en 38 por ciento en términos reales.

“Nosotros la hemos aumentado a un ritmo menor conforme a la ley y para pagar 10 billones de pesos que nos dejaron los prianistas”, expuso.

DÓLARES SE ESTIMA EL PRECIO PROMEDIO DEL CRUDO. 1.7 10.1 54.9

Y es que, para el próximo año se prevé un déficit interno del gobierno federal por un billón 780 mil millones de pesos, según lo aprobado

BILLONES DE PESOS SE ESPERAN CAPTAR EN 2026

“En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país es de 10.55 billones de pesos. Pero con lo que se está probando solamente durante el gobierno de

para su reapertura, reconoció el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aunque se declaró optimista del avance de los diálogos con las autoridades estadounidenses. “Son diálogos muy intensos, hemos avanzado bastante, pero no hay condiciones para decir la fecha”. C. NAVARRO Y P. SALAZAR

Así se prevé que los ingresos del gobierno por impuestos sean de cinco billones 838 mil 541.1 millones de pesos; y, de ingresos derivados de financiamientos por un billón 472 mil 626.4 millones de pesos. Además, esperan una recaudación federal participable por cinco billones 339 mil 634 millones de pesos.

Por último, prevé un tipo de cambio nominal de 19 3 pesos por dólar, y una plataforma de producción de petróleo crudo en 1.8 millones de barriles diarios

SORTEO. El 21 de noviembre se realizará el Sorteo Superior en favor de la infancia.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO

l RESPONSABLE.

#TOMCIE

LA MÁQUI-

NA STOLL ES TOP EN INNOVACIÓN. PUEDE TEJER

CUALQUIER

COSA, CON LO QUE SE REDUCEN PROCESOS Y DESPERDICIOS, LO

QUE TAMBIÉN AYUDA

A NO CONTAMINAR

MÁS EL PLANETA”.

DIEGO VÁZQUEZ

CEO DE TOMCIE

SUSTENTABLE APUESTA POR LO

La compañía mexicana elabora ropa con materiales reciclados y etiquetas que se pueden sembrar

EDGAR.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DE CERCA

personas y hacer alianzas con indígenas para que se valore su trabajo”. El proyecto, que tiene un trabajo detrás de más de cinco años, cuenta con una máquina Stoll, importada desde Alemania, la cual trabaja con tecnología de punta

“Es una maravilla cómo elabora las prendas; está en el top de innovación. Quiero que mis productos sean de máxima calidad. Puede tejer cualquier cosa, para después sólo definir los acabados y poner etiquetas; así se reducen procesos y desperdicios”, indicó el CEO de Tomcie a El Heraldo de México Pero eso no es todo, Vázquez Rojas tiene la idea de que su ropa sea para todo el público, desde bebés hasta adultos mayores. Uno de los objetivos es que tenga inclusión, y que la misma prenda sea usada por hombres y mujeres.

El trabajo va más allá. El directivo viajó a Perú, donde realizan trabajos de importación para grandes marcas.

#CUIDADOS

GANA FUERZA EN EL MERCADO

MÉXICO SE VUELVE UN GRAN JUGADOR EN LAS EXPORTACIONES DE LOS COSMÉTICOS

POR SHAMADY

En el primer semestre del año, México se consolidó como un jugador relevante en el comercio internacional de productos cosméticos y cuidado personal. Según datos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec), los meses de marzo y junio fueron los más activos en valor de exportaciones. Las preparaciones capilares lideraron la lista, al superar los 375 millones de dólares (mdd), con una participación de 24 por ciento. Le siguen las máquinas de afeitar, con envíos superiores a 323 millones de dólares, y las preparaciones para maquillaje, que alcanzaron más de 231 mdd. Carlos Berzunza, presidente ejecutivo de Canipec, aseguró que “la diversificación que ha generado esta industria permite atemperar los efectos cuando hay variaciones en la demanda de algún socio comercial. Esto se construye a lo largo de años de inversión nacional y extranjera, y de cadenas de valor que permiten mantener el abasto de productos hechos en México”. Pese a que las exportaciones registraron un crecimiento moderado en comparación con el mismo periodo de 2024, la cámara advierte que la apreciación del peso limita, en cierta medida, la competitividad de la producción nacional

Tomcie, una original firma mexicana de ropa, nació con el firme propósito de establecerse como una empresa comprometida con la sustentabilidad y la innovadora idea de emprender con materiales reciclados, además de etiquetas que se pueden sembrar. La compañía, especializada en la elaboración de suéteres, camisas

POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL y playeras, siempre tuvo claro que quería, sí, emprender, pero sin olvidar la contaminación y deforestación. Diego Vázquez, fundador y director de la firma, destaca que uno de los objetivos es que “tratamos de cuidar el medio ambiente con materiales biodegradables o reciclables, desde los botones hasta los tejidos, y etiquetas que se pueden sembrar para que crezcan como plantas, además de que queremos cuidar a las

l El nombre nació luego de un estudio con la IA.

l Concluyeron que las firmas más exitosas tienen 6 letras.

“Logré contactar a una de las personas que tenía un taller y me enseñó todo el proceso, el software, cómo funciona. Aquí las empresas son celosas con su trabajo y es difícil que te abran las puertas y muestren su forma de operar”, aseguró el dueño de la innovadora marca

De esta forma, emerge una empresa que presume planes ambiciosos, pero que también se identifica como socialmente responsable, con la firme intención de mejorar al mundo donde vivimos.

Tratamientos capilares lideran los envíos.

OMAÑA
La empresa nacional tiene todo un modelo de trabajo alrededor de cuidar el medio ambiente y a la sociedad.

#RAM

CONFÍA DE NUEVO

EN MÉXICO

La firma Stellantis reinicia, en Coahuila, la producción de la camioneta 1500 Light Duty

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES @ELHERALDODEMEXICO.COM

SALTILLO. Stellantis reinicia en su planta de Saltillo, Coahuila, la producción de la RAM 1500 Light Duty, de la que trajo al país una parte de la producción de Michigan, EU. La expansión, que consta de 163 mil

m², permitirá producir 163 mil unidades anuales, y va a generar más de dos mil empleos directos y siete mil indirectos.

Carlos Rivera, vicepresidente senior de Manufactura de la firma en México, destacó que este reinicio marca una nueva etapa en la historia productiva del complejo y reafirma el liderazgo de Coahuila dentro del mapa global de la compañía.

MÁS DE CERCA

l Se van a generar más de dos mil empleos directos.

l La expansión también realizará cerca de siete mil indirectos.

l El modelo se fabricará para México y países como Canadá. 1 2 3

El modelo se fabricará en su mayor parte para el mercado mexicano y para países como Canadá y Tailandia. Rivera subrayó que la planta se convierte en la primera en Norteamérica dentro del grupo Stellantis en realizar el subensamble de asientos para este modelo, una innovación que eleva su eficiencia productiva. “Las pickup son una forma de vida, y a lo que nos dedicamos es a

MIL UNIDADES ANUALES ESPERAN FABRICAR AL AÑO, CON LA EXPANSIÓN. 163

fabricarlas”, señaló Carlos Meymar, director de RAM México.

El directivo indicó que, en pickups, la marca ha crecido 42 por ciento en el año y alcanzó 2.3 por ciento de la participación del mercado.

En el evento también presentaron la RAM 1200, en tres versiones con motor a gasolina 2.4 litros turbo, 4 cilindros en línea de 210 hp y 226 lb-pie de torque

l EXPANSIÓN. Con el proyecto se consolida a Coahuila en el mapa de la empresa.

JUEVES / 30 / 10 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DURANGO

INCAUTAN QUÍMICOS

SON 13 TONELADAS DE PRECURSORES, INFORMA OMAR GARCÍA HARFUCH

REDACCIÓN

Autoridades federales decomisaron más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos usados en la producción de drogas sintéticas durante un operativo en el kilómetro 238 de la Carretera Panamericana, en el tramo Durango–Hidalgo del Parral. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión.

Destacó que con esta acción se evita la producción de millones dosis de droga, y también que una cantidad importante de recursos económicos producto de la venta de narcóticos.

TRAS UNA REVISIÓN A FONDO 1 2

● Los agentes identificaron diversos materiales.

● Inspeccionaron el tractocamión y detuvieron al conductor.

TIJUANA MEJORA RECOLECCIÓN DE BASURA

● UBICAN. El material para fabricar drogas era trasladado hacia Hidalgo del Parral.

a la creación de 327 nuevas rutas y la incorporación de 129 unidades recolectoras.

#GOBIERNOFEDERAL

DEFINEN PRECIOS A MAIZ

SADER CONVIENE CON AUTORIDADES ESTATALES SISTEMA PARA COMPRA-VENTA DEL GRANO; EN SINALOA SE MANTIENEN LOS BLOQUEOS

Para definir el precio del maíz, el gobierno federal creó el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Durante la mañanera, Berdegué expuso que el acuerdo se alcanzó en la madrugada del miércoles y que inició el levantamiento de los bloqueos carreteros por parte de los productores, en algunos casos.

● ESTADOS, LOS BENEFICIADOS.

Dijo que la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado busca poner orden y dar certidumbre a los productores solo el peso del maíz en México.

“El agricultor siembra sin saber qué precios va a tener el momento de su cosecha estas últimas semanas, enfrentando incertidumbre, no hay mucho intermediarismo, no hay acuerdos directos de comercialización (...); este sistema va a tener mecanismos para definir precios de referencia del maíz”, indicó. El funcionario explicó que

AÚN EN PARO

● En Sinaloa, agricultores endurecieron la protesta.

● Anunciaron caravanas de trigeros para el próximo lunes.

● Son cuatro casetas las que tienen tomadas.

otro de los acuerdos es dar un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada de maíz a productores.

Tras el anuncio, argicultores que mantenían bloqueada la caseta de Panindícuaro aceptaron los acuerdos con el gobierno federal y libraron el tramo cerrado.

En este último punto de bloqueo se determinó dar paso a los vehículos y camiones de carga, así como a los autobuses de pasajeros, luego de que representantes de la Sader de Michoacán dialogaran con los inconformes. En cambio, productores de Sinaloa rechazaron el acuerdo y mantuvieron el plantón, que ya lleva más de 60 horas, sobre las caestas del centro y norte de la entidad.

Esto debido a que, señalaron los líderes, Sinaloa no está considerado en el convenio entre autoridades federales con los agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

● El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que Tijuana alcanzó una cobertura del 98 por ciento en el servicio de recolección de basura durante su primer año de gestión , gracias
REDACCIÓN

#FRENTEFRÍO11

INVIERTEN 67 MDP EN LLEVAR ENERGÍA

● BUSCAN INSTALAR 2,700 EQUIPOS EN ZONAS MARGINADAS

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

Para lograr la electrificación al 100 por ciento de Tamaulipas, el gobierno estatal y la iniciativa privada invertirán más de 67 millones de pesos para la instalación de 2 mil 700 equipos fotovoltaicos en comunidades marginadas y alejadas de las redes de electrificación

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía, indicó que este programa forma parte de la procuración de justicia energética, por lo que los equi-

#TAMAULIPAS #SLP

DETIENEN

A MENOR LIGADO A ABUSO

ES EL SEGUNDO IMPLICADO VS. ALUMNA DE UASLP

POR PEPE ALEMÁN

n menor de edad implicado en la violación tumultuaria de una alumna en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentra ya a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), al entregarse voluntariamente.

La fiscalía potosina informó que el menor, presuntamente involucrado en la agresión, “está a disposición de la institución” y que fue conducido conforme a

● El proyecto, presentado por Walter Jiménez, secretario de Energía.

‘Norte’ afecta a Veracruz

CIERRA PUERTO POR VIENTOS INTENSOS, QUE PROVOCAN CAÍDA DE ÁRBOLES EN LA ZONA CONURBADA

POR JUAN DAVID CASTILLA

ESTIMAN LLUVIAS

● Desde temprano, la ciudad resintió los efectos del sistema frontal

● Se extiende desde una baja presión en Tennessee hasta el norte de Veracruz

● Para finales del 2027

pos serán subsidiados para los beneficiarios.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Insistió en que con la electrificación de viviendas se abatirá uno de los indicadores del rezago social con lo cual las familias en condiciones de pobreza extrema podrán alcanzar mejores condiciones de bienestar.

Tamaulipas quedara electrificado al 100 por ciento

1 1

ESTIMAN TOTALIDAD EN 2 AÑOS A LO LLEVÓQUE EL CASO

El costo de cada equipo tiene un estimado de 25 mil pesos, por lo cual la inversión en la instalación de dos mil 700 equipos será del orden de 67 millones 500 mil pesos.

Antes de concluir el presente año quedarán instalados los primeros 51 equipos en los municipios de Bustamante, Tula y Palmillas.

● En la entrada de la UASLP alumnos han colocado pancartas.

los protocolos establecidos para personas menores de edad en conflicto con la ley.

● Tras la agresión, alumnos protestaron con violencia en días pasados.

Tambié precisó que en las próximas horas, el presunto segundo implicado será puesto a disposición de la autoridad especializada en justicia para adolescentes, la cual será la encargada de definir su situación jurídica conforme a lo que establezca la ley vigente.

Es el segundo detenido luego de la aprehensión de Santiago “N”, joven que fue vinculado a proceso por un juez de Control, quien además le impuso la prisión preventiva oficiosa y quedó recluido en el penal de La Pila, en la capital potosina.

El puerto de Veracruz cerró a la navegación mayor y menor de manera temporal debido a la intensidad del evento “Norte” que afecta a la zona conurbada

La medida se mantendrá vigente hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan, señalaron autoridades portuarias

Esta acción preventiva tiene como objetivo salvaguardar la vida humana en la mar, además de proteger las embarcaciones y la infraestructura del puerto.

Ante el cierre, las autoridades han emitido un exhorto a los pescadores y prestadores de servicios marítimos para que se abstengan de realizar cualquier actividad.

Tanto la zona conurbada Veracruz-Boca del Río como la región capital del estado reportaron la caída de varios árboles, provocando daños materiales.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó en la capital veracruzana, un incidente directamente atribuido a las intensas rachas de viento que acompañan al frente frío 11.

A pesar de la magnitud del colapso, que afectó a tres vehículos en distintos puntos, las autoridades confirmaron que

● Según la SPC, se esperan acumulados de lluvia de entre 5 y 20 milímetros

no se reportaron personas lesionadas o fallecidas.

La catrina monumental, uno de los principales atractivos de la temporada de Todos Santos en el centro de Xalapa, fue retirada parcialmente como una medida preventiva urgente ante las intensas rachas de viento.

Óscar Ortega Gómez, personal operativo de la Dirección de Protección Civil Municipal, explicó directamente en el sitio que esta no es una cancelación, sino un protocolo de seguridad.

“Se desmonta el vestido y la cabeza para evitar alguna caída y reducir los riesgos. Este frente frío trae rachas fuertes de viento y debemos priorizar la seguridad de la ciudadanía", detalló el funcionario.

La prevención, dijo, es fundamental porque se esperaba que las rachas de viento duplicaran su intensidad: “Aunque se trata de decoración, la indicación del alcalde es disminuir riesgos para evitar accidentes”.

FOTO:
FOTO:
● DAÑOS. Uno de los vehículos

JUEVES 30 / 10 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Durante la Mesa de Paz, la gobernadora Delfina Gómez da seguimiento a las estrategias de seguridad implementadas. Bajo su liderazgo, se redujo 50% el feminicidio durante septiembre, en relación con el mes anterior. REDACCIÓN

Las autoridades del Estado de México descartaron afectación al suministro de agua potable a la población, a 96 horas de la activación de la Operación Caudal. Confirmaron que faltan por cumplimentar órdenes de aprehensión contra líderes sindicales, funcionarios y particulares.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dijo que el dispositivo no contempló intervenir las instalaciones y pozos oficiales.

Detalló que tanto la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) como los organismos municipales contaban con un plan para atender contingencias de abasto.

“La Operación Caudal, ejecutada el 24 de octubre de 2025 en 48 municipios del Estado de México, no afectó el suministro de agua a la población, confirmaron autoridades de los tres órdenes de gobierno”, se precisó.

El Ministerio Público mexiquense recordó que la Operación Caudal intervino 189 inmuebles para interrumpir la cadena de comercio ilícito de agua, sin interrumpir la infraestructura oficial de distribución.

#DÍADEMUERTOS OFRENDA, DE HASTA

$1,500

ESPACIOS MÁS SEGUROS PARA MUJERES

‘NO HAY DESABASTO DE AGUA’

PERFILAN DETENER A ILEGALES

● En segunda fase, detendrán a líderes sindicales, funcionarios y particulares.

● El robo de agua se castiga con hasta 10 años de cárcel en el Edomex.

AUTORIDADES DEL GOBIERNO MEXIQUENSE DESCARTARON AFECTACIONES EN EL SUMINISTRO; CONFIRMAN QUE HABRÁ ÓRDENES DE APREHENSIÓN

POR GERARDO GARCÍA

Los despliegues se realizaron de manera simultánea en 48 municipios, tras identificar cadenas de venta ilegal que utilizaban pozos sin autorización o infraestructura para su sobreexplotación.

Dentro de los trabajos, se detectaron redes que hurtaban

El gasto promedio por familia para montar la tradicional ofrenda de Día de Muertos para este 2025 será de entre mil y mil 500 pesos en el Estado de México Esto permitirá estimular la actividad económica, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), delegación Valle de Toluca, Fernando Reyes.

IMPACTO DIRECTO AL SECTOR

● Los más beneficiados son florerías, panaderías, dulcerías y tiendas de disfraces, entre otros

48

● MUNICIPIOS, INTERVENIDOS.

el líquido para su distribución y comercialización, con tarifas que no incorporaban recursos al erario.

La FGJEM identificó, en un análisis de mercado, que el costo regulado promedio es de mil 131 pesos por 10 mil litros para uso doméstico.

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

Estamos en disposición de regular lo que se tenga que regular, pero también de sancionar a quien deba sancionarse’

Pero en la región de Ecatepec el recurso se comercializaba con un sobrecosto de 59 por ciento; en Cuautitlán, con 41.4 por ciento; en Tlalnepantla, con 32.42 por ciento y en Toluca con casi 10 por ciento.

Además, se identificó que el agua extraída de pozos clandestinos no era potabilizada, sólo se cloraba. Para la distribución utilizaban pipas de diferentes capacidades, incluyendo tipo tráiler denominadas salchichas, sin permisos.

Las pesquisas identificaron que estas acciones eran realizadas por organizaciones sociales con fachada de sindicatos, como USON ACME Los 300, Libertad, 25 de Marzo, 22 de Octubre y Chokiza, entre otros, así como por comisariados ejidales, particulares o en complicidad con autoridades

Informó que la derrama económica esperada para esta celebración será de 3 mil millones de pesos, que representa un incremento de 10 por ciento, en comparación con 2024. Puntualizó que del total de ese monto, 60 por ciento se generará en el Valle de México y 40 por ciento en el Valle de Toluca. LETICIA RÍOS ● RITO. Tienen hasta 25 cosas diferentes.

#SERVICIODEURGENCIAS

LOMITOS

SE SUMAN A ESCUADRÓN DE RESCATE

● Al Escuadrón de Rescate Canino k9 del SUEM se unieron tres cachorros Pastor Belga Malinois. La Secretaría de Salud, a través de sus redes sociales, invita a los mexiquenses a proponer nombres para estos lomitos héroes, dos hembras y un macho. REDACCIÓN

FOTO:

Van dos días de

Van dos días de bloqueos

LOS PIPEROS QUERÍAN LLEGAR AL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

RÍOS Y JOSÉ C. CRUZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los piperos, comerciantes y unidades del transporte público se concentran a la altura del parque Naucalli, bloqueando los carriles del Periférico Norte, ocasionando un importante caos en esta vialidad, en dirección a la Ciudad de México, para protestar en contra del cierre de los pozos de agua, derivado del

PUNTOS BLOQUEARON LOS INCONFORMES. 3

operativo implementado en el Estado de México.

Desde este punto, y otros del Estado de México, algunos de los transportistas avanzaron rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, en una marcha pacífica, para pedir al gobierno federal que intervenga, para que no continúe la supuesta fabricación de delitos en su contra.

Autoridades impidieron que llegaran a su destino. Piperos amagaron con más bloqueos.

Tras alrededor de ocho horas de mantener tomada de manera intermitente y parcial la caseta de Tepotzotlán, así como en la México-Pachuca, a la altura del Hospital Regional 200 del Seguro Social y la salida al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se espera que en los siguientes días sigan las manifestaciones contra la Operación Caudal, que cierra la llave al huachicol del agua en el Edomex.

FOTO: JOSÉ CRUZ GARCÍA
LETICIA
● CAOS. Por ocho horas mantuvieron tomada una caseta.

/ 30 / 10 / 2025

l HAITI. Varias comunidades estaban anegadas por el desbordamiento de un río.

#HURACÁNMELISSA

Deja un rastro DEMOLEDOR

SU PASO EN HAITÍ PROVOCÓ 25 MUERTOS. EN CUBA Y JAMAICA FUERTES DAÑOS MATERIALES

REDACCIÓN, AP Y AFP / FOTOS: AP

El paso del huracán Melissa por Haití dejó, al menos, 25 personas muertas y varias están atrapadas entre los escombros de los edificios que se han derrumbado en el sur del país, tras el desbordamiento de un río.

Entre los muertos por las inundaciones provocadas por Melissa en Haití, hay 10 niños, informaron autoridades de Protección Civil, que también buscan a 10 desaparecidos.

El desborde del río La Digue arrasó varias casas en la localidad costera de Petit-Goâve en el sur del país, informaron habitantes.

Según el director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, las búsquedas continuaban para encontrar a los desaparecidos.

En su paso arrasador, Melissa tocó ayer Cuba como categoría 4 (de 5) con vientos sostenidos de más de 200k/h. El paso del fenómeno ha provocado inundaciones, crecidas de ríos y corri-

l Melissa iba rumbo a las Bahamas, con bajo poder. SIGUE VIVO

l POR CIENTO EN JAMAICA, SIN ENERGÍA. 77 l EU enviará equipos de rescate para el Caribe.

mientos de tierra al este de la isla.

La tormenta agrava la situación en Cuba, que enfrenta una profunda crisis económica y de energía eléctrica, con escasez de combustible, de alimentos y medicinas, además de una fuerte transmisión de oropuche, dengue y chikungunya.

Un recorrido con las primeras luces del día registró árboles por el piso, techos caídos, ventanas rotas y ríos de agua. Imágenes dejaron ver enormes olas de varios metros en zonas costeras.

La embajada de Alemania anunció en X una donación de 330 mil dólares para ayudar a los damnificados y la representación de Noruega informó sobre una contribución de 38 mil dólares para curar estas enfermedades transmitidas por mosquitos.

l JAMAICA. Melissa entró con categoría 5.

l CUBA. Testigos describieron noche infernal.

En Jamaica, Melissa dejó graves inundaciones, según las primeras informaciones, que se publican con dificultades, dado que la mayor parte del país (77%) se quedó sin electricidad. Más de 25 mil personas con#ENONU

tinuaban en albergues hacinados y muchos más se presentaron a los refugios a lo largo del día, después de que el paso de la tormenta desprendió tejados de las casas y los dejaron temporalmente sin vivienda.

CUBA CONSIGUIÓ MENOS VOTOS DE RESPALDO

La Asamblea General de la ONU adoptó ayer por una amplia mayoría una nueva resolución que reclama el final del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos, cuya ofensiva diplomática logró restablecer votos a La Habana.

La resolución que desde 1992 pide el levantamiento del embargo económico, comercial y financiero recibió 165 votos a favor, entre ellos el de México, 7 en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Argentina y Paraguay) y 12 abstenciones. Se trata de una vasta mayoría, pero es menor a la de los últimos años, que rondaba los 190 apoyos.

La resolución de la ONU no solo condena el bloqueo económico que desde 1960 EU impone a Cuba, sino que pide a Washington la prohibición de que la isla caribeña pueda comprar productos extranjeros con dólares En los días previos a la reunión en Nueva York, Cuba denunció que Estados Unidos desplegó una "campaña calumniosa" y "mendaz" para presionar a países de América Latina y Europa a no respaldar la resolución. AFP

Duplican la cifra de víctimas

DEFENSORÍA PÚBLICA REPORTA 132 MUERTOS EN OPERATIVO LETAL

#MASACREENBRASIL ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

PERSONAS FUERON DETENIDAS EN RÍO.

La defensoría pública del estado de Río de Janeiro cifró ayer el saldo de al menos 132 muertos en la megaoperación policial de la víspera contra el narcotráfico, lo que duplica las cifras oficiales hasta el momento.

"La última actualización es de 132 muertos", indicó la asesoría de comunicación de la defensoría pública, un órgano que ofrece asistencia jurídica a los más desfavorecidos.

Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, indicó que el balance oficial

RÍO DE JANEIRO EN SHOCK

l Fuerzas invadieron los complejos de favelas de Alemao y Penha

l Esta operación policial fue la más letal en la historia de Brasil.

de la víspera se mantenía en 70 muertos, pero avisó de que este "iba a cambiar" puesto que los fallecidos solo se contabilizan cuando llegan a la morgue.

Los vecinos hallaron ayer decenas de cadáveres en una de las zonas donde tuvo lugar la operación más letal de la historia de Río de Janeiro.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está "horrorizado" por el número de muertos que dejó la operación antinarco más letal de la historia.

"El Presidente quedó horrorizado con el número" de víctimas "fatales", dijo a la prensa Ricardo Lewandowski.

La operación fue un "éxito", dijo a la prensa el gobernador conservador Cláudio Castro, defendiendo que las únicas víctimas fueron los cuatro policías muertos.

Las autoridades de Río promueven la mano dura contra el "narcoterrorismo", mientras organizaciones como la ONU criticaron duramente la actuación policial.

Por su parte, el juez de la corte suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, pidió explicaciones sobre la actuación policial al gobernador y lo convocó a una audiencia el próximo lunes.

El megaoperativo provocó el caos en Río. Varias escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de habitantes quedaron atrapados sin poder regresar a sus casas. Mientras el luto sigue en la ciudad.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

Recibió este año al menos unos 70 mil millones de dólares para contratar más personal y pasar en semanas de seis mil a 16 mil efectivos

EL PROTAGONISMO

DEL ICE

uentan las crónicas que en tiempos de Francisco Franco y cuando el gobierno español estaba fijado en ley, orden, religión y falange –una formación política de inspiración fascista–, algunos de los integrantes del cuerpo de carabineros, o Policía nacional justificaban arrestos más o menos irregulares con acusaciones de que los detenidos habían resistido la orden de aprehensión o agredido al agente de la ley y para probarlo se arrancaban un botón del uniforme antes de llegar a la comisaría.

CLos agentes se disfrazan de soldados con máscaras

Y los jueces, en sincronía con el régimen, les creían y condenaban, no sé si con multas, cárcel o las dos, por una resistencia que no ocurría, pero que justificaba la represión. Cierto o no, viene eso a la memoria con los recuentos, tan divergentes que son opuestos, sobre las acciones de los agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) en el marco de la campaña para detener y expulsar a millones de indocumentados en Estados Unidos. Puede aceptarse el argumento de que la inmensa mayoría de los detenidos sean "delincuentes" en tanto que residentes indocumentados de un país otro que el suyo. Pero ¿violentas amenazas a la sociedad? Muchos de ellos han sido detenidos en camino a audiencias judiciales, o al acompañar a sus hijos nacidos en Estados Unidos en camino a escuelas, o en sus sitios de trabajo, o al supervisar un desfile infantil de Halloween Y eso sin contar con que muchos de los arrestos, y los abusos físicos, son contra ciudadanos estadounidenses.

Y para hacerlo, los agentes se disfrazan de soldados, con máscaras y equipo táctico, con aparente miedo a ser identificados o el deseo de mantener ya no se diga inmunidad sino impunidad por acciones que a su vez, serían vistas como delitos ¿o enmascarados sin identificación que se apoderan de personas en la calle y las suben por la fuerza a vehículos también anónimos no parecen secuestradores?

Puede ser una cuestión de falta de entrenamiento ocasionada por la prisa en llenar plazas para cumplir con la cuota de detenciones y deportaciones impuesta por sus superiores, o por la sensación de poder que otorgan la posibilidad de uso de la fuerza sin consecuencias, con la protección del anonimato y de los poderes judicial y Ejecutivo. Es cierto que es posible que alguno, o algunos de los detenidos, sean delincuentes violentos. No hay duda. Como tampoco que los organismos policiales del gobierno estadounidense tienen mucho más recursos, aunque prefieran presentarse como inocentes agredidos, aunque sean los agresores.

Como cuando amenazan con un arma a un manifestante opuesto a sus tácticas y le dice "estás muerto", o se lanzan tres o cuatro para someter a una mujer. El ICE recibió este año unos 70 mil millones de dólares para contratar más personal y pasar en semanas de seis mil a 16 mil efectivos. A cambio, en los últimos ocho meses han muerto al menos 20 personas mientras se encontraban en custodia del ICE, un cuerpo de Policía que pasó de actor de reparto a protagonista en la creación de un estado de seguridad nacional.

#COREADELSUR

Seúl da corona a Trump

HOY SE REÚNEN LOS PRESIDENTES DE CHINA Y ESTADOS UNIDOS

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío. Creo que habrá un buen resultado’

Por otra parte, el presidente Trump y su par chino, Xi Jinping, se verán hoy cara a cara para buscar una tregua en su enconada guerra comercial: el presidente estadounidense prevé una "gran reunión", pero Beijing se muestra más cauteloso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer una réplica de una histórica corona dorada de manos del presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung. El obsequio, bañado en oro y decorado con árboles y animales, está inspirado en la an-

DE ARANCELES BAJARÁN ENTRE CHINA Y EU.

tigua corona dorada del Reino de Silla.

Durante la ceremonia celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, Trump también fue condecorado con la máxima distinción del país, la Gran Orden de Mugunghwa.

Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron que concluyeron un acuerdo comercial ne-

gociado durante varios meses, tras una reunión entre Trump y su homólogo sudcoreano, Lee Jae Myung "Llegamos a un acuerdo. Hicimos muchas cosas diferentes. Ha sido una sesión estupenda", dijo Trump, de visita en la ciudad de Gyeongju para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

La pugna entre las dos mayores economías del mundo, que abarca desde las tierras raras hasta la soja y las tasas portuarias, ha sacudido por meses los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.

490 20%

MIL MILLONES DE DÓLARES INVERTIRÁ JAPÓN EN EU.

La reunión entre ambos mandatarios, la primera frente a frente desde 2019, está prevista para las 11:00, hora local, en Busan, Corea del Sur, según la Casa Blanca.

Ambos líderes coinciden en ese país asiático para la cumbre del foro APEC, que se celebra hasta el próximo sábado.

l AGASAJADO. Seúl le regaló una corona dorada al presidente Donald Trump.

#LUTOENESPAÑA

Recuerdan a afectados de Danna

REY FELIPE ENCABEZA HOMENAJE NACIONAL A LAS VÍCTIMAS

PATRICIA ALVARADO/CORRESPONSAL

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MADRID. En Valencia tuvo lugar el funeral de Estado presidido por los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, por las 237 víctimas que hace un año fallecieron en la mayor tragedia provocada por inundaciones que devastaron 84 municipios en esta provincia y en Cuenca, Albacete y Málaga.

VÍCTIMAS SE REGISTRARON EN LAS INUNDACIONES.

Dos mil 600 personas resultaron heridas, 300 mil afectadas, 30 mil edificios quedaron destruidos, al igual que 800 kilómetros de carreteras y dañada la red ferroviaria. Al acto, asistieron familiares de las víctimas, el mandatario español, su gabinete, gobernadores y alcaldes. Antes del inicio del homenaje hubo momentos de tensión por la presencia del presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, al que las víctimas acusan de negligencia criminal, ya que durante varias horas, mientras la naturaleza feroz se llevaba las vidas de centenares de personas, estuvo 4 horas en una comida.

EN EL FUNERAL

l El homenaje fue laico y aconfesional por petición de los asistentes.

l Se agradeció a los miles de operarios y voluntarios en los rescates.

El solemne homenaje cargado de emoción se inició con el himno nacional de España y se leyó uno a uno los nombres de las 237 víctimas, representadas por una rosa blanca cada una, colocadas en un arreglo floral en el centro del Museo de las Ciencias de Valencia. Los monarcas también aportaron su ofrenda floral en lo que fue un momento sublime con el sonido de "El canto de los pájaros" que se tocó de fondo.

Varias piezas musicales adecuadas a la solemnidad del acto acompañaron el funeral de Estado.

El Rey Felipe VI cerró el funeral con un emotivo mensaje:"Hoy recordamos sobre todo a las víctimas , porque cada nombre, cada historia, cada persona forman parte de la memoria que nos pertenece a todos. Ellas son la razón, el corazón y el sentido de todo lo que hoy conmemoramos".

l MEMORIA. Personalidades públicas y familiares de las víctimas asistieron al funeral en Valencia.

haber comunicado el ensayo de un misil que fue criticado por el presidente estadounidense. El pasado fin de semana, el mandatario ruso se había alegrado por la prueba final exitosa del misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik, de "alcance ilimitado" y capaz, según él, de eludir prácticamente todos los sistemas de interceptación. AFP

ESTÁ EN LA MIRA

l Puti reveló en 2018 el desarrollo de armas ultramodernas del Ejército.

l RUSIA. Hizo pruebas de un misil de propulsión nuclear.
l Vladimir Putin desafió ayer las advertencias de Donald Trump al anunciar la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear, pocos días después de

#ENCUENTRO

ANUNCIAN PLURALIDAD

ALISTAN EL FESTIVAL

INTERNACIONAL DE LAS LETRAS EN SAN LUIS DÍAS DE DURACIÓN TIENE.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jorge Carrión, Damiela Eltit, Valeria Magreli, Alberto Ruy Sánchez, Ana Clavel, Guillermo Fadanelli, Gioconda Belli, Ana Bla Diana y otros autores hasta sumar 33, forman parte del cartel de la XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que se llevará a cabo en la ciudad de San Luis Potosí del 24 al 28 de noviembre.

El encuentro, señaló Martín Juárez, titular de Cultura de la ciudad, se llevará a cabo en 13 sedes del centro histórico potosino, incluido el Palacio municipal, donde se llevarán a cabo lecturas, talleres, charlas y firmas de libros.

Victor Manuel Mendiola, curador del festival, señaló que se trata de un encuentro democrático: "Es una reunión plural, tanto en términos literarios como intelectuales e, incluso, políticos. En la edición de este año podemos ver la participación de autores extranjeros, escritores que festejan el mundo y autores que cuestionan la realidad".

El festival, agregó, "articula dos tipos de lectores, el lector que ama o le interesa la literatura y va escuchar a sus lectores favoritos y el lector especializado, crítico, que, cómo escritor invitado,

5 18 l ALCANCE. San Luis Potosí se consolida como punto de encuentro para la literatura iberoamericana contemporánea.

AÑOS DE TRAYECTORIA CUENTA.

también participa a lo largo del festival en las diferentes lecturas que hacen sus compañeros".

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que el encuentro es un reflejo del momento cultural que vive la ciudad: “San Luis es Capital Americana de la Cultura, Ciudad Patrimonio Mundial y Ciudad del Aprendizaje de la Unesco. Vivimos un gran momento de creatividad, literatura y también de seguridad pública”.

Entre los invitados también están Ángeles Mastretta, Rosa Beltrán, Laura García, Mónica Nepote, Liliana Blum, Luis Tovar, Herman Belinghausen y Celeste Alba Iris García, entre otros.

Durante el encuentro se llevarán a cabo conferencia como "Afuera nos esperan las formas del lenguaje" impartida por Mónica Nepote; "Leer en tiempos de internet" de Laura García; la mesa de diálogo "Muerte en la literatura mexicana contemporánea" con Lilia Ávalos, Nuria Kaiser, Jeanne Karen y Liliana Blum. También se llevarán a cabo espectáculos como "La principita", dirigido por Netty Radvanyl. Y montarán distintas exposiciones.

l Autores internacionales compartirán obra y diálogo.

lecturas y encuentros.

JUEVES / 30 / 10 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

ANDRÉS EDUARDO MEDRANO MONTEÓN

VECTORIZACIÓN DE LA LETRA “A” CAJA ALTA DE LA FAMILIA TIPOGRÁFICA CANIJA, DONDE SE ENFATIZAN SUS PROPORCIONES, CURVAS Y DETALLES ESTRUCTURALES.

MAIL: ELILETRADOMX@GMAIL.COM

IG: @EL.ILETRADO / WEB: ELILETRADO.COM

BETSABEÉ ROMERO MONTA DOS OFRENDAS, UNA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y OTRA EN EL HOTEL ST. REGIS, EN HONOR DE LA DESESPERANZA, LA HAMBRUNA Y LOS DAMNIFICADOS

ntre curules, la discusión puede ser un torbellino, una ráfaga de contradicciones y enfrentamientos. La Cámara de Diputados, dice la artista visual Betsabeé Romero (Ciudad de México, 1963) “es también un sitio donde los torbellinos significan la discusión, esas discusiones que se deben de tratar y se mezclan”. Ahí, en el Patio Sur del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro, la creadora ha montado un altar en honor de la memoria y el dolor por los que ya no están. Peldaños y torbellinos entre los altares para su memoria lleva por título la ofrenda de Romero en la Cámara de Diputados, con la que rememora esos escenarios de aroma, color y recuerdo que

l Creó en Museo sobre migración, l Betsabeé dirigió la megaofrenda en el Zócalo capitalino, 2016.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
FOTO: CORTESÍA

se montan en cada casa de las poblaciones rurales de México. La artista ha partido del propio dolor, del duelo por la pérdida de su madre, pero también expande la mirada hacia el mundo, hacia lo universal: “Traté de visibilizar duelos colectivos. En 2025 a mí me afectó muchísimo darme cuenta de qué manera tan cruel el hambre se ha utilizado como arma de guerra, obviamente en Gaza, pero también en la guerra de Ucrania y Rusia, es un elemento en común de ambos combates en donde es absolu-

#PROPUESTA

MARIPOSAS

VUELAN SOBRE CULIACÁN

En una ciudad donde la violencia ha golpeado la vida, “el arte vuelve a volar”. La Sociedad Artística Sinaloense presenta Monarca, un espectáculo escénico que combina danza, música, acrobacia, teatro y tecnología para rendir homenaje a la memoria, la vida y la belleza. “Creemos profundamente en el poder transformador que tienen las artes. En Culiacán el arte se vuelve un bálsamo”, afirma Miriam Gastélum, directora de la sociedad. Se presenta el 1 de noviembre en el Teatro Pablo de Villavicencio. AZANETH CRUZ

UN DATO CLAVE

l Representa una de las apuestas culturales más ambiciosas en Sinaloa.

#TEATRO

ARTISTA

Recupero todo el calaverismo prehispánico y me interesan las calacas de Posada.’

tamente contradictorio en un mundo donde no falta la comida, donde hay comida suficiente no sólo para alimentar a toda la población mundial, sino a más de 3 mil millones de personas”.

Pero también ese fenómeno tan actual que se ha denominado síndrome de la muerte (súbita) adolescente: “Jóvenes, muertos por desesperanza, por desesperación, pero viene de cómo los chicos estén tan vulnerables a los ataques en redes sociales, a los ataques del mercado, de las mafias, de la droga, especialmente de las peores drogas más letales como las opiáceas, pues no se controla”.

Por último, explica, el altar

está dedicado a los damnificados y a los más de 80 muertos por las lluvias en México.

La de Diputados no es la única ofrenda que Romero monta este año, la otra es en el hotel St. Regis: se llama Por los suaves pétalos de su memoria y se extiende a Paseo de la Reforma. “Aquí es contra el calentamiento global, contra el hambre como un arma de guerra, todo esto tiene resonancias internacionales, como es el público que hay allí, donde llega gente muy importante, tanto del país, gente que tiene poder en la industria, en grandes comercios y no solo de México, sino del mundo. Ahí se hospedaban incluso pilotos del Fórmula 1”, cuenta.

En ambos casos, Romero despliega un montaje florido, de colores naranjas del cempasúchil, del rojo del papel picado, de catrinas de cartonería y flores elaboradas de manera artesanal, velarias complejas cuya flama tiemblan por los que ya no están.

Los altares son un trabajo al que Romero llega cada año.

TRANSFORMAN LA MUERTE EN ARTE

En la cultura mexicana, la muerte no representa un final absoluto, sino un tránsito lleno de significado, una celebración de la memoria y una forma de transformación. Con esta premisa, la compañía Cielo Azul Circo presenta Mictlán, un espectáculo que entrelaza circo, teatro, danza y música para abordar el duelo, la pérdida y la trascendencia desde una perspectiva arraigada en las tradiciones y cosmovisiones ancestrales. Se presenta en el Foro Hugo Argüelles el 31 de octubre, 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre AZANETH CRUZ

l TEMA. La obra dirigida por Santiago Cumplido, se inspira en la tradición purépecha.
l DIÁLOGO. Se construyó una dramaturgia que bebe de la tradición y del presente.
DÍAS OFRECE FUNCIONES EN EL FORO ARGÜELLES.
l HONOR. Este trabajo se llama Peldaños y torbellinos entre los altares para su memoria
l Aborda temas de migración, género, mestizaje y tradición popular.
l Ha realizado más de 100 exposiciones individuales a nivel internacional.
l También creó ofrenda monumental para el Senado en 2023.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA

#JOSÉ RIVELINO

Viaje por de trayectoria y reflexión

EL ESCULTOR

El escultor José Rivelino Moreno Valle, Rivelino, presenta Topografía de lo Invisible en la Cámara de Diputados. Una exposición que reúne 30 años de trayectoria, donde confluye su investigación en torno al silencio, la materia y la memoria. El artista jalisciense, quien divide sus actividades entre la creación, la investigación y el activismo en temas económicos, culturales y sobre la desigualdad, articula el silencio como eje, el relieve como raíz y la figura pública de él, como mediador. De esta manera, muestra cómo el silencio se convierte en un espejo y los visitantes se encuentran a sí mismos en cada una de las piezas, por lo que entenderán que lo monumental puede ser espectacular, pero lo invisible sostiene toda la obra.

Como un investigador del pensamiento, de las relaciones personales, sociales y del campo estético y visual, Rivelino hace un recorrido a su sólida carrera de casi tres décadas, donde su obra, reconocible por el público y el mundo del arte, ofrece un viaje dentro del arte, cargado de belleza, fuerza expresiva, reflexión y contemplación a través de un lenguaje enormemente simbólico.

JALISCIENSE PRESENTA TOPOGRAFÍA DE LO INVISIBLE, UNA MUESTRA DE 16 OBRAS; UN RECORRIDO POR SUS EXPOSICIONES, SUS CONCEPTOS Y SU PASIÓN POR LA INTIMIDAD

l Artista mexicano, de los más activos en la intervención en el espacio público urbano.

l El relieve es la disciplina con la que comunica sensorial e intelectualmente.

l El gran formato conforma el núcleo técnico y conceptual de la expocisión.

l Son espacios en los que crea una intención simbólica.

l Son una piel que lleva grabada las huellas de ritos y creencias.

LAS OBRAS MUESTRAN CÓMO EL SILENCIO ATRAVIESA LO POLÍTICO, LO ÍNTIMO, LO COLECTIVO Y LO TRASCENDENTE”.

EL SILENCIO NO ES SIMPLEMENTE VACÍO: ES LA MATERIA INVISIBLE QUE SOSTIENE NUESTRA EXISTENCIA COLECTIVA”.

l Plantea volver visibles los pliegues más íntimos de nuestra condición humana

l Es una exposición que muestra un espejo y un mapa

l Devuelve lo que somos cuando nos reconocemos en lo que no se toca ni se mide.

l Utiliza temas como la ética social y derechos humanos.

l Orienta a territorios donde la experiencia humana es más profunda

TOPOGRAFÍA DE LO INVISIBLE

1300 G Relieve compuesto de cerebros en a un lingote ¿Qué cerebro humano
LAS DIFERENTES MANERAS DE SER Relieve en grafito, inspirado en esporas. Habla de que los seres humanos nunca son iguales.

MÉXICO Y EL MUNDO

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS EXPOSICIONES DEL ARTISTA INDEPENDIENTE.

2010

Participó en la Expo Universal Shanghái, con Diálogos Naturales

2012

Participó en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, con Arte y desigualdad.

2012

Presentó la intervención Raíces, una metáfora en torno a la identidad mexicana.

2009-2015. Expuso en Europa, México y Estados Unidos la obra Nuestros Silencios

Instalación de dos dedos monumentales blancos en cantilever.

GUARDIANES DEL SILENCIO

Tres esculturas que invitan a reflexionar sobre el silencio, la represión, el diálogo y la transición entre ambos.

AMULETOS DEL AIRE VIII, XV Y XXIII

Traslada al territorio del viento la figura ancestral del amuleto. Esculturas verticales erguidas como antenas que parecen activarse con el roce del aire.

SINAPSIS VIII

Relieve que metaforiza las conexiones neuronales. Soldados de juguete recubiertos con oro enfrentan lo emocional, la razón, el habla y la acción. La tensión y el conflicto.

NATURALEZA MÍNIMA LXIII

Relieve de gran formato en cerámica. Imágenes de luz entre árboles y plantas que subrayan la importancia de la luz en la vida humana.

NUESTROS SILENCIOS

Instalación monumental exhibida en Londres, Roma y el Zócalo de la CDMX, instalación que defendía la libertad de expresión y reflexionaba sobre la autocensura.

FORTALEZA PENTAGONAL

Instalación escultórica compuesta por cinco formas que evocan caparazones, preguntando si la fortaleza nos protege o nos encierra.

ANATOMÍA DEL SILENCIO

Escultura que plantea al cuerpo humano como espacio de memoria, sensualidad y espiritualidad.

NATURALEZA IMPOSIBLE

Escultura en forma de corazón, detenido entre la promesa de contener y la certeza de vaciarse. Tensión entre Eros y Tánatos.

DOS ABRAZOS

Reflexiona sobre la unión de lo masculino, lo femenino y la armonía/tensión que genera. Dentro de una urna de cristal, aborda la fragilidad entre humanos y naturaleza.

POR ADRIÁN

LARIS CASAS

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO y

En Memoria del Prof. Patricio Flores Sandoval

LOS SINDICATOS

DE LA INDUSTRIA Y EL CONTRATO LEY

DA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“En 1935 se crearía el sindicato más antiguo de la industria, vigente a la fecha, representando los derechos de sus agremiados. Se trata del actual “Sindicato Industrial de Empleados y Artistas de Radiodifusoras y Televisoras, Similares y Conexos de la República Mexicana (SIEMART)”.

esde el inicio de la radiodifusión formal en México, los trabajadores de la industria han sido fundamentales para la conformación y construcción de las estaciones de radio y televisión en el país. Sin ellos no se podría conceptualizar la industria como la conocemos actualmente. Es por esto que desde la década de los años 30, comenzaron a consolidarse representantes de los trabajadores ante las empresas concesionarias con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales. En 1935 se crearía el sindicato más antiguo de la industria y que sigue vigente a la fecha representando los derechos de sus agremiados. Se trata del actual “Sindicato Industrial de Empleados y Artistas de Radiodifusoras y Televisoras, Similares y Conexos de la República Mexicana (SIEMART), mismo que sería fundado por Pedro de Lille Aizpuru con el objetivo de representar al sindicato en el orden nacional y local, vigilando los acuerdos llevados a cabo con la industria y los radiodifusores, siempre defendiendo los intereses de los trabajadores y la lucha por un mejor ingreso. En la actualidad el Secretario General Nacional y líder de este sindicato es Miguel Ángel Palomera de la Ree, quien vela por los intereses de sus agremiados que conforman principalmente las estaciones de la antes Televisa Radio, hoy en día “Radiópolis”, tanto en la Ciudad de México como en sus emisoras del interior del país. De la misma forma nacería también en esta década el actual “Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana” (STIRTT), cuando personal de la radiodifusora XERC de la Ciudad de México, encabezados por Rafael Camacho Guzmán, formaran una organización para representar sus derechos. En un principio se afiliarían a la “Federación Nacional de la Industria Electrónica”, que después se convertiría en la “Sección Nacional de la Radio”, como parte del “Sindicato de Electricistas de la República Mexicana” (SERM). Años más tarde, la Sección de Radio se separaría del SERM para formar el “Sindicato de

Trabajadores de la Industria de la Radio de la República Mexicana”.

El 30 de septiembre de 1946 la “Confederación de Trabajadores de México” (CTM), reconocería al sindicato y lo aceptaría como miembro de su Confederación. Ya operando bajo el nombre de “Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio” (STIR) tendría dentro de su plantilla 111 trabajadores pertenecientes a trece diferentes radiodifusoras del entonces Distrito Federal y del Estado de Puebla. En ese periodo, surgieron a su vez algunas otras organizaciones sindicales al interior de la República Mexicana que serían absorbidas por el STIR. Sin embargo, en 1950 y con la llegada de la televisión, nacería un nuevo sindicato, se trata del “Sindicato de Trabajadores de Televisión de México”, mismo que se convertiría años mas tarde en el “Sindicato de Trabajadores y Artistas de Telesistema Mexicano (SITAT) y finalmente en el “Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana” (SITATYR).

El SITATYR no es solo el primer sindicato de la televisión en México, es uno de los pilares en el desarrollo de las comunicaciones en nuestro país, mismo que ha contribuido en la forma de hacer televisión, radio y cine como la conocemos actualmente.

EL CONTRATO LEY REGULA LAS CONDICIONES LABORALES

Cuando la televisión comercial sería puesta al aire a través de XHTV - Canal 4, proyecto encabezado por Don Rómulo O’Farril, sería con la visión del Lic. Gonzalo Castellot Madrazo que se pondría en marcha este nuevo sindicato con apenas 21 trabajadores entre técnicos, locutores y administrativos. Recordemos que Castellot sería también el primer locutor de la televisión comercial, por lo que estas acciones representan un parteaguas en la televisión de México. Junto con él, los señores Emir del Castillo, Carlos Vidaurreta y Ramiro Téllez, formarían parte del primer Comité Ejecutivo del ahora SITATYR.

En 1968 se uniría al STIR la organización los técnicos de la “Corporación Mexicana de la Televisión”, Canal 13, y de esta forma la Secretaría de Trabajo y Previsión Social reconocería a este sindicato como representante de los trabajadores de la televisión, con lo

cual lograría entrar a representar también al personal de este medio. Su registro cambiaría a “Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Similares y Conexos de la República Mexicana” (STIRT). En 1972, el STIRT con el apoyo de la CTM y de los demás sindicatos, promoverían en conjunto con la “Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión” (CIRT), un nuevo convenio colectivo de trabajo denominado “Contrato Ley” para que los rigiera en temas laborales. El Contrato Ley entraría en vigor el 1 de febrero de 1976 y desde entonces se ha venido revisando cada año para acordar las cláusulas correspondientes al salario y cada dos años para la revisión integral de las prestaciones y condiciones de trabajo. El Contrato Ley es uno de los pocos contratos colectivos de esta naturaleza en México, mismo que regula las condiciones laborales en la industria de la radiodifusión con una vigencia especifica y que desde su concepción ha logrado salir adelante a pesar de las arduas negociaciones entre las partes. En el caso de la industria, en los últimos años el Lic. Raúl Sandoval Navarrete ha fungido como Presidente de la Comisión de Contrato Ley en representación de la CIRT como parte de las negociaciones que se realizan en el mes de enero durante todos los años.

Actualmente con la representación también del sector de las telecomunicaciones, el “STIRTT” encabezado por Francisco Contreras Vergara y el “SITATYR” encabezado por Ernesto Arellano Pérez, ambos formando parte de la CTM liderada por Don Carlos Aceves del Olmo, agremian a decenas de miles de trabajadores que todos los días colaboran en las empresas de radiodifusión y telecomunicaciones para seguir contribuyendo con el desarrollo del país, un esfuerzo que debe ser entendido como una colaboración tripartita entre los concesionarios, los trabajadores y sus representantes sindicales, así como con la supervisión por parte de las autoridades de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y la buena práctica en las emisoras de radio y televisión en todo el país.

EN POCAS PALABRAS, JUAN

GABRIEL

ES ETERNO’

MARÍA JOSÉ CUEVAS DIRECTORA

ESCENA

JUEVES / 30 / 10 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

TEMPORADA

l

HISTORIA

ENTRE MILES DE CINTAS GUARDADAS DURANTE DÉCADAS, SURGE LA DOCUSERIE

JUAN GABRIEL: DEBO, PUEDO Y QUIERO, UNA MIRADA INÉDITA AL ARTISTA Y AL HOMBRE DETRÁS DEL MITO

MUESTRAN

ME

l EQUIPO. María José Cuevas e Ivonne Gutiérrez, creadoras del proyecto
l El cantante ganó dos Latin Grammy y fue nominado seis veces al Grammy.
PREMIO
l Alberto Aguilera Valadez nació el 7 de enero de 1950.
ORIGEN
l Juanga tiene más de 8 mil millones de vistas en Youtube.
REDES
l Juan Gabriel falleció el 28 de agosto, de 2016.
LUTO
l La bodega de videos de Juanga tenía más de dos mil tapes.
La docuserie cuenta con 4 episodios.

A nueve años del fallecimiento de Juan Gabriel, se estrena hoy la docuserie que muestra un nuevo vistazo a su carrera artística, así como un acercamiento a la vida personal de Alberto Aguilera Valadez en Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero.

Ivonne Gutiérrez, una de las productoras de la docuserie, comentó en entrevista con El Heraldo de México cómo fue el acercamiento con la familia de El Divo de Juárez: “Es un sueño poder realizarlo. Teníamos desde hace muchos años la intención de hacerlo y habíamos intentado tener el acceso al material. Finalmente, hace casi tres años nos sentamos con su familia, les presentamos la idea y a María José como directora”.

Y agregó, “les dijimos que consistiría en un proyecto que, a la vez que celebraba el legado de Juan Gabriel como artista, también nos hacía conocer a Alberto, su parte íntima con todos los matices humanos que lo componen. Se dio una buena relación con ellos, confiaron en nosotros, en el proyecto y la manera en la que abordamos el material, que fue con respeto y admiración”.

María José Cuevas, directora del documental, señaló cómo construyó la serie: “Como documentalista lo primero que me pregunté fue ‘¿con qué materiales cuento para esta historia?’, y sobre todo siendo Juan Gabriel, un personaje que ya no está vivo y no puedes entrevistar, es intentar entrar a su intimidad”.

La directora mencionó cuál fue la mayor fuente de la que obtuvieron el material audiovisual: “Laura, Ivonne (productoras) y Netflix recibieron un disco duro con material increíble, pero no era suficiente para crear una narrativa. En ese momento preguntamos a la familia si no tenían más cosas, imaginaba un álbum de fotos o una cajita con recortes de periódicos, pero al día siguiente nos mandaron una foto de una bodega llena de casetes de video que él se tomó durante más de 45 años. Ese fue el gran tesoro de este proyecto”. Ivonne compartió su emoción por el material, “el archivo fue impresionante y lo que más me conmovió fueron los momentos en los que él se grababa en soledad, porque es raro pensar en por qué ponía la cámara en su cuarto y comenzaba a hablar y tenía conversaciones largas consigo mismo o con quien fuera a ver los videos”.

María José recalcó la rareza de tener este tipo de contenido en esa época: “Hoy en día todos tenemos una cámara en nuestros bolsillos y grabamos lo que nos llama la atención, estamos acostumbrados a eso, pero en ese entonces no era así. Tener una cámara en casa en los 70, 80 o 90 era un lujo”.

“Dentro del equipo de Juanga siempre había un camarógrafo grabando. Gracias a eso tenemos los shows más icónicos”, dijo.

#NATHYPELUSO

REGRESÓ A LA CDMX

La cantante argentina Nathy Peluso regresó a la CDMX para ofrecer un concierto de casi dos horas, en el Pepsi Center, ante miles de seguidores. REDACCIÓN

#JIMMYFALLON

● El grupo Fuerza Regida, hizo su debut en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, en donde presentó “Tu Sancho”, tema incluido en su más reciente álbum 111XPANTIA, marcando un momento decisivo para su carrera. REDACCIÓN

DEBUTAN CON FUERZA

BLUE JAYS SE ACERCAN A SU TERCER A CORONA, DESPUÉS DE UN GRAN TRIUNFO SOBRE LA NOVENA ANGELINA

Los Blue Jays de Toronto volvieron a ponerse al frente en la Serie Mundial de las Grandes Ligas, luego de vencer 6-1 a los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

En el último duelo de la temporada en el Dodger Stadium, la novena canadiense comenzó con home runs de Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. en apenas tres lanzamientos del pitcher abridor Blake Snell.

1

BLUE JAYS

6

SERIE: 3-2

Toronto aprovechó cada oportunidad para hacer daño a Los Ángeles, con la carrera de Daulton Varsho en la cuarta entrada, dos rayas en el séptimo rollo y la sexta en el tablero tras un sencillo productor de Isiah Kiner-Falefa.

El pitcher novato Trey Yesavage tuvo una noche para enmarcar, al conseguir 12 ponches en siete entradas, rompiendo el récord de Don Newcombe, de los Dodgers, establecido en 1949.

Mantuvo el cero en su pizarra hasta que permitió el home run de Enrique Hernández en el tercer rollo, la única carrera de los angelinos en el juego.

Además, dominó por completo al astro japonés Shohei Ohtani, quien en cuatro turnos al bat no logró embasarse y se ponchó una vez. El nipón ha tenido dos malas actuaciones desde el histórico Juego 3, donde llegó a la base en nueve ocasiones.

Ahora, los Blue Jays tienen la ventaja de cerrar los dos últimos duelos en casa y se acercan a romper una sequía de 32 años sin levantar el título.

TÍTULO ACARICIA EL

#NFL

TIENEN DUELO CLAVE

DOLPHINS Y RAVENS PRETENDEN UN TRIUNFO DETERMINANTE EN EL INICIO DE LA SEMANA 9 DE LA TEMPORADA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Semana 9 de la NFL comienza con un partido en donde los dos equipos han ganado sólo cuatro encuentros en toda la campaña. Así ha sido el desempeño de los Dolphins de Miami y los Ravens de Baltimore, quienes se miden hoy en el Hard Rock Stadium

Los de la Florida tienen marca de 2-6 y apenas hace una semana rompieron una racha de tres de-

9 18:15

rrotas, gracias a la victoria de la semana pasada, 34-10 en contra de los Falcons de Atlanta. Además de sufrir la lesión de su receptor estrella Tyreek Hill, el ataque de los Dolphins no se parece al de la temporada pasada, en la que fue una de los mejores de la liga. Su QB Tua Tagovailoa también ha llamado la atención por sus desafortunadas declaraciones criticando al equipo.

En la Semana 8 ante Falcons, Tua por fin tuvo un juego tranquilo y sin errores. Llegó ligando dos encuentros con tres intercepciones en cada uno y ante Atlanta no sufrió ninguna y en cambio lanzó cuatro pases de amotación.

Con los Ravens las cosas no son del todo mejor. Su récord es de 2-5 y sólo los Browns de Cleveland los salvan de no estar en el fondo del Norte en la AFC. Para el partido de esta noche se presentan con cuatro derrotas seguidas y mucho de ello se debe a que perdieron por lesión a su QB Lamar Jackson desde la Semana 4, en septiembre. No obstante, existe la posibilidad de que juegue, ya que entrenó toda la semana, pero dependerá del coach John Harbaugh.

#CICLISMO

La mexicana Yareli Acevedo regresó al país tras conquistar el oro en el Campeonato Mundial en Santiago 2025. “Fue increíble todo lo que pensé cuando vi la tabla de puntos”. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

PRONÓSTICO DEL THURSDAY NIGHT FOOTBALL

*COLABORADOR

@DIEGOCARRENOFF

DESPUÉS DE TRES SEMANAS DE AUSENCIA, LAMAR JACKSON ESTA VEZ SÍ SE ENCUENTRA LISTO PARA VOLVER, TRAS EL FIASCO DE LA SEMANA PASADA EN LA QUE SU EQUIPO HIZO CREER QUE IBA A JUGAR

• LAS CASAS DE APUESTAS DAN COMO FAVORITOS A LOS RAVENS POR 7.5 PUNTOS, A PESAR DE ESTAR TENIENDO SU PEOR TEMPORADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, Y ESTO SE DEBE AL REGRESO DEL QB LAMAR JACKSON

Estimados lectores, esta noche arranca la segunda mitad de la temporada regular de la NFL, con un partido que en otras circunstancias sería mucho más atractivo, sin embargo, ambos equipos han sido de las mayores decepciones. Tanto los Ravens como los Dolphins únicamente llevan dos victorias, lo que los tiene bastante hundidos en la AFC El equipo dirigido por Mike McDaniel llegó a esta temporada con expectativas de clasificar a la postemporada, después de que el año pasado se quedaran cerc a , al finalizar con récord de 8-9, pero lamentablemente las cosas no han salido de la manera que hubieran esperado. Tua Tagovailoa se ha mantenido sano, lo cual es un logro, ya que ha sido propenso a sufrir lesiones a lo largo de su carrera, pero a pesar de ello, la ofensiva de los Dolphins no ha tenido la misma consistencia ni explosividad que en años anteriores.

Desde antes de que Tyreek Hill se lesionara, las cosas no marchaban bien. Jaylen Waddle, quien es ahora su receptor principal, no ha vuelto a superar las 100 yardas desde la Semana 5, aunque apenas hace una semana consiguió su cuarta anotación. En la Semana 8 se metieron al Mercedes Benz Stadium para propinarle una paliza a los Atlanta Falcons, lo cual fue bastante sorpresivo después del pésimo funcionamiento que habían tenido , y es que el vestidor parecía que se encontraba roto, pero con ese triunfo cortaron una racha de tres derrotas consecutivas.

Ahí mismo Tua lanzó cuatro pases de anotación, mostrando destellos de lo que fue en 2023, año en el que su ofensiva era una aplanadora que humillaba a las defensivas. El RB De´Von Achane ha sido más regular del equipo, gracias a sus aportaciones, convirtiéndose en una de las armas más importantes.

Para el equipo de los Ravens este juego es de vital importancia, pues , a diferencia de los Dolphins, aún aspiran a clasificar a postemporada gracias a que su d ivisión ha sido bastante benévola, lo que los tiene a dos victorias de los líderes ( Steelers ).

Luego de tres semanas de ausencia, Lamar Jackson se encuentra listo para volver, después del fiasco de la semana pasada en la que su equipo hizo creer a los medios, de manera errónea, que iba a jugar, lo cual no sucedió. Para su fortuna Tyler Huntley hizo lo suficiente para la victoria, junto con su defensiva, la cual había sido un queso gruyere en las demás semanas

Para Derrick Henry este año ha sido complicado debido a que su equipo se ha ido abajo en el marcador por muchos puntos, lo cual ha hecho que lo utilicen menos de lo habitual. Pero si logran mantener el partido cerrado, esta podría ser una gran ocasión para establecer el ataque terrestre con él.

Las casas de apuestas d a n como favoritos a los Ravens por 7.5 puntos, a pesar de estar teniendo su peor temporada en los últimos años, y esto se debe al regreso de Lamar, un jugador desequilibrante que buscará aprovechar las bondades que la defensiva de los Dolphins ha brindado este año.

DIEGO CARREÑO*
BALTIMORE RAVENS (2-5) VS. MIAMI DOLPHINS ( 2-6 )
FOTO: CORTESÍA
l DOMINIO. Los Ravens han ganado cuatro de los últimos seis juegos ante los Dolphins.

APLAUDE EL APOYO

HORACIO LLAMAS DESTACA A LA AFICIÓN DE MÉXICO Y EL EFECTO DE LA LIGA EN LAS PROMESAS

POR GERARDO GONZÁLEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A unos días del esperado duelo entre los Mavericks de Dallas y los Pistons de Detroit, el exbasquetbolista Horacio Llamas, primer mexicano en jugar en la NBA, expresó su entusiasmo por el regreso de la mejor liga del mundo a la Ciudad de México.

“Ojalá cada año vuelva mínimo dos veces, tenemos que hacerles saber cómo la gente va a los juegos en México”, señaló previo al encuentro del 1 de noviembre en la Arena CDMX.

El sonorense, quien hizo historia al debutar con los Suns de Phoenix en 1997, destacó la importancia de las nuevas generaciones. “Estos eventos inspiran a los jóvenes y demuestran que el talento mexicano puede llegar a lo más alto”, afirmó.

Entre las promesas que siguen sus pasos, Llamas destacó a Karim López, de 18 años y dos metros de estatura, integrante del nuevo proyecto de desarrollo nacional. “Tiene lo necesario, me da mucha alegría verlo crecer; lo mejor es que tiene cerca a su familia”, remató.

EN

LA DUELA

l Llamas debutó en los Suns de Phoenix con Danny Ainge como coach

l En dos temporadas jugó 20 partidos oficiales en la NBA.

l En 2013 se retiró de manera definitiva como basquetbolista profesional.

los 90 con el equipo

CONFIANZA EN CHECO

JONATHAN WHEATLEY ALABA LAS CUALIDADES DEL MEXICANO EN SU RETORNO AL SERIAL CON CADILLAC

POR JUAN MIGUEL ALONSO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: G. GONZÁLEZ

l ORGULLO. Llamas presume la vuelta de la NBA a México y espera que impulse a los nacionales.

AÑOS DURÓ WHEATLEY EN EL EQUIPO RED BULL.

El director deportivo del equipo Stake F1 Team Kick Sauber, Jonathan Wheatley, celebró el regreso de Sergio Pérez a la categoría, ahora con Cadillac, y lo calificó como un piloto “incansable” capaz de reinventarse.

El ingeniero convivió con el mexicano durante su larga estancia en la escudería RedBull y alabó su capacidad de trabajo. “Para mí fue un placer el haber estado mucho tiempo con él. Cuando crees que ya se le acabaron las formas, es capaz de encontrar nuevas energías para seguir adelante”, recalcó en en-

Zizou Bergs por 6-4 y 6-2 en la primera ronda en París-Bercy. Hoy se enfrenta con el argentino Francisco Cerúndolo. REDACCIÓN

MÁS DE CERCA

l Sauber terminó 10º. en campeonato de constructores durante 2024.

l Wheatley afirma que la afición mexicana es una fuerza de la F1.

trevista con Heraldo Televisión durante su estancia en el Gran Premio de la Ciudad de México.

El dirigente recalcó que las cualidades y el carácter de Checo han sido fundamentales, “ya que le permitieron pelear en la élite durante un buen tiempo”.

Sobre México, resaltó la energía única del público y la atmósfera del Autódromo Hermanos Rodríguez, un escenario que describió como “un coliseo moderno” por la pasión de los miles de aficionados.

Por otro lado, Wheatley habló del proceso que vive su actual escudería rumbo a su transformación en Audi F1 Team en 2026.

Tras cerrar 2024 en el fondo del campeonato con apenas cuatro puntos, la estructura suiza ha mostrado una mejora notable en 2025, alcanzando 41 unidades en la primera mitad del año.

Reconoció que la Fórmula 1 sigue dominada por unos cuantos, pero aseguró que el objetivo de su equipo es reducir esa brecha con trabajo constante y mejora en cada detalle.

“No hay un camino rápido para pasar de un equipo del fondo de la parrilla a uno que pelee al frente; se trata de medir cada paso y mejorar en cada área”, remató.

l Liverpool sumó su sexta derrota en sus últimos siete encuentros generales y fue eliminado en
l EXPERIENCIA. Wheatley (der.) comenzó su trayectoría durante
Benetton.

#MUNDIALFEMENILSUB17

TRICOLOR MANTIENE EL SUEÑO

EL EQUIPO VENCE A PARAGUAY CON UN SOLITARIO GOL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El sueño mundialista femenil sigue más vivo que nunca. La Selección Mexicana Sub-17 firmó una actuación de carácter y venció 1-0 a Paraguay para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Marruecos.

El Tricolor no sólo superó a una selección que llegaba invicta, también confirmó su crecimiento en el torneo. El gol de la victoria cayó al 17’, cuando Berenice Ibarra, capitana del equipo, apareció en el área y, con un cabezazo firme, rompió el cero en Rabat.

La anotación fue suficiente para sostener el sueño durante todos los minutos restantes, donde la defensa actuó con el temple y la garra necesaria.

Paraguay intentó reaccionar con presión alta y mucha intensidad en el complemento, pero México resistió con orden.

La arquera Valentina Murrieta respondió bajo los tres palos y el VAR encendió la tensión, al 79’, tras una mano dentro del área que finalmente no se sancionó.

La recompensa con el silbatazo final fue grande para las dirigidas por Miguel Gamero. México sumó su tercera victoria consecutiva y se instaló en los cuartos, donde enfrentará a Italia, que goleó 4-0 a Nigeria.

Con paso firme y una generación que demuestra carácter en cada partido, el cuadro nacional Sub-17 se ha ganado el derecho a soñar. Marruecos ha sido testigo de su crecimiento y ahora, ante Italia, buscará seguir haciendo historia.

PASES EN CORTO

1 2

l México ha ganado sus tres juegos del Mundial por 1-0.

l El Tri vuelve a los cuartos de final tras siete años.

l RETO. México tendrá una dura prueba ante Italia, que suma 14 tantos.

/ 30 / 10 / 2025

#CIUDADDEMÉXICO

MEJORAS URBANAS

La jefa de gobierno anuncia un proyecto de la ciudad alrededor de la Copa del Mundo 2026

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó ayer el arranque del programa “Juego limpio, paso limpio” en el puente peatonal del Tren Ligero, que conecta con el Estadio Azteca, en Santa Úrsula. Durante el evento, Brugada destacó que las obras forman parte de la preparación de la

MÁS DE CERCA

l El Estadio Azteca ha sido sede en tres Mundiales

ciudad para recibir el Mundial de Futbol de 2026, que tendrá como una de sus sedes el estadio de la Ciudad de México.

“Queremos festejar el Mundial garantizando derechos en la ciudad; limpiar, pasear y transformar significa mejorar la vida de quienes habitan y trabajan alrededor del estadio”, aseguró la mandataria capitalina.

Entre las acciones anunciadas, confirmó la rehabilitación del puente peatonal con nuevos elevadores, iluminación, señalética y accesibilidad universal. Asimismo, la construcción del nuevo mercado de Huipulco, con 90 locales y un biciestacionamiento con 165 espacios.

5.5

DE TURISTAS EN MÉXICO EN 2026.

FALTAN DÍAS 224

Otras obras importantes en las inmediaciones son la modernización del Cetram Huipulco y la rehabilitación del puente vehicular Circuito Azteca.

También adelantó que se duplicará la flota del Tren Ligero, que llevará el nombre “El Ajolote”, como parte de un plan integral de movilidad sustentable y electromovilidad en el sur.

Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, dijo que las

cuatro intervenciones principales iniciarán simultáneamente entre octubre y noviembre, como parte de más de 30 proyectos urbanos rumbo al Mundial.

Las obras no son de relumbrón, son proyectos permanentes que dejarán beneficios en la población. “El Mundial nos da la oportunidad de transformar nuestra ciudad, de garantizar derechos y de mejorar la vida de todas y todos”, afirmó

FOTO: DANIEL OJEDA
l POSITIVO. Clara Brugada destacó el impacto de las obras en la población.
MILLONES

PANORAMA

Estilos que trascienden

“EL ÉXITO ES LO QUE CREO QUE TODOS BUSCAMOS EN NUESTRA VIDA PROFESIONAL O PERSONAL, ESTAR PERSIGUIENDO UN SUEÑO"

CHARLES LECLERC

CONQUISTA EL SEGUNDO PUESTO DEL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 EN EXCLUSIVA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y FRIDA CELAYA COEDITORAS PANORAMA / FRANCISCO NIETO BALBINO

Es una publicación DIARIA (lunes a domingo) de Circulación Pagada y Controlada, editada y publicada por OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL, SA de CV, Avenida Insurgentes Sur 1271, Piso 2, Oficina 202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101 Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 16,921 Actualización del Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de

PRECISIÓN e innovación

l menaje a los campeones del mundo desde 1950.

l El brazalete es en caucho negro y titanio.

SOLO SON 75 PIEZAS, CADA UNA ES ÚNICA CON UN AÑO DISTINTO.

l El logotipo de Fórmula 1 marca las 12 en punto en el taquímetro.

l Funciones: horas, cronógrafo y tourbillon.

TAG HEUER CONTINÚA CELEBRANDO LOS 75 AÑOS DE LA FÓRMULA 1

CON EL LANZAMIENTO DE UNA EDICIÓN ESPECIAL

POR AILEDD MENDUET FOTO:

Se trata de un reloj que une tanto la pasión del automovilismo de élite como el legado perdurable de la firma. El Carrera Cronógrafo Tourbillon Deporte Extremo F1® 75th Anniversary Limited Edition, es una pieza que hace homenaje a los 75 campeones del mundo dentro de la Fórmula 1 desde 1950. Cada una de las 75 piezas es única y personalizada con un año grabado en la caja, el cual abarca desde la inauguración en 1950 hasta el 2024, y una Corona de la Victoria dorada, símbolo de triunfo, adorna tanto el grabado del fondo de la caja como el cristal de zafiro, subrayando el espíritu de victoria. Su caja de titanio pulido de 44 mm se combina con un bisel fijo de oro amarillo de 18 quilates, con una corona y pulsadores de titanio DLC negro pulido de grado cinco. Mientras que la correa de caucho negra integrada y la hebilla de titanio DLC negra a juego garantizan un ajuste cómodo y deportivo, complementando perfectamente el diseño orientado al rendimiento del reloj. Los índices y manecillas, de horas y minutos en rodio, resaltan la función del cronógrafo al tiempo que garantizan una legibilidad excepcional. Asimismo, el logotipo plateado oficial de F1® 75 marca el 75 en el taquímetro y ocupa un lugar destacado en el bisel.

Una pieza excepcional para los amantes del automotor y los colecciones de relojes.

44 18

MM ES EL TAMAÑO DE ESTA PIEZA ESPECIAL.

QUILATES DE ORO AMARILLO EN LA CAJA.

SOHO HOUSE CIUDAD DE MÉXICO ESTÁ CELEBRANDO SU SEGUNDO ANIVERSARIO COMO UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO

DEL ARTE, CINE, MÚSICA E INSPIRACIÓN

POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

n 2023 abrió sus puertas en el corazón de la colonia Juárez de la Ciudad de México convirtiéndose desde entonces en uno de los sitios más importantes para el encuentro cultural, de ideas, y arte, en donde los socios locales e internacionales encuentran conexión, inspiración y experiencias únicas.

ESoho House Ciudad de México cuenta con distintos bares, incluyendo uno dedicado por completo al tequila, una biblioteca, una sala de viniles, un patio exterior, una Pool House y una alberca de 19 metros, todo en un edificio histórico con influencias francesas que sus miembros pueden disfrutar. Asimismo, su colección de arte reúne más de 150 obras de artistas nacidos, afincados o formados en México. En estos dos años ha sido el espacio de encuentro de importantes pláticas y eventos, así como recinto de artistas que han compartido su talento en este lugar, además de charlas largas y profundas que ha derivado en amistades y comunidad.

Con casas alrededor del mun-

INFO: l sohohouse. com l @sohohousemexicocity ESPACIO CREATIVO

de creatividad y comunidad DOS AÑOS

Cuenta con 150 obras de artistas en México.

l Tienen un bar completamente dedicado al tequila.

l Es sede de importantes eventos y charlas inspiradoras.

l Reafirma el crecimiento y desarrollo de la escena artística.

do, Soho House se ha consolidado como una red de la industria creativa en la que los miembros pueden disfrutar no sólo de estos espacios únicos, sino también vivir eventos extraordinarios, y por supuesto seguir inspirando y generando conexiones importantes y trascendentales

Este segundo aniversario reafirma el crecimiento de la escena artística en México, y el interés por seguir uniendo a México y el mundo a través de esta industria.

l Es una red con presencia de casas alrededor del mundo.

FOTOS: CORTESÍA

“TENEMOS LA RESPONSABILIDAD, QUIENES TRABAJAMOS EN ARTES, DE OFRECER PRODUCTOS

QUE HAGAN REFLEXIONAR”.

UN ENCUENTRO

ÍNTIMO CON LA ACTRIZ

MARA ANDRESS TRAS

EL MISTERIO DE LA SERIE EL DENTISTA

POR KARLA TALAVERA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

SOBRE MARA

1 2 3 4

l Es originaria de Toscana, una región del centro de Italia.

l A los 19 años debutó en cine independiente y series italianas.

l En México ha estado en proyectos como El efecto Mandela

l También fue parte de Luis Miguel, la serie en Netflix.

ara Andress estudió semiótica y pragmática bajo la tutela de figuras como Umberto Eco, y cuenta con una trayectoria actoral enfocada en roles complejos y desafiantes. Mara habita sus personajes. Recientemente, su trabajo en la serie de época, drama y crimen, El dentista, la ha colocado en el epicentro de una conversación sobre la libertad femenina y el impacto de un personaje más allá de su tiempo. El personaje de Mara es una mujer fuerte que detona la trama, y es analizado por la actriz desde una perspectiva de libertad atemporal. Profundizando en su propia frase de vida, “cuando haces lo que tú quieres, nunca eres víctima”, esta filosofía dialogó con su rol. “Yo creo que es un personaje atemporal, Antonella, y que tal vez es más moderna ella que muchas de nosotras en un cierto sentido, porque sí era una mujer verdaderamente libre”, nos comparte.

El desafío emocional más grande para Mara, como mujer del siglo XXI, fue encarnar la cruda realidad de la muerte en pantalla, una experiencia que el sincretismo mexicano facilitó por su particular relación con el tema. “Fue un reto de concentración con el desafío físico que el personaje me imponía. Pero también México ayuda mucho con el tema de la muerte porque para los extranjeros la muerte es bastante tabú. Los mexicanos, al revés, se lo toman con mucha filosofía, y magia. Y eso me ayudó bastante”.

El trabajo en El dentista la unió con el aclamado Demián Bichir, de quien destaca su sencillez. “No es una persona que se la cree, sino alguien sumamente simple que tiene un objetivo claro: que las cosas funcionen. Es una persona con mucha elegancia intelectual... y el hecho de hacerte sentir tan incluida es algo que no es común para nada, y menos si eres una extranjera”.

De cara a sus próximos proyectos, como la serie El invitado, donde interpretará a una fotógrafa en un contexto de violencia, Mara tiene una clara misión. “Creo que sí tenemos la responsabilidad, quienes trabajamos en artes, de ofrecer productos que hagan reflexionar, que den un alivio o que te acompañen de alguna forma. Que sí deje algo”, concluyó la actriz.

DESAF IANDO

HISTORIAS que se cuentan con acordes

POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

ndrés Obregón descubrió su amor por la música desde que era un niño, su gusto por componer canciones a manera de juego se transformó y a los nueve años comenzó a componer con guitarra. “Recuerdo muchas de las canciones que hacía, en ese momento no sabía que estaba componiendo A los 14 años ya quería meterle más instrumentos a mis canciones, empecé a producir y ese fue el momento en que todo cambió”, contó.

ANDRÉS OBREGÓN LANZA SU SENCILLO “TODO SE VA”, UNA CANCIÓN QUE RINDE HOMENAJE A SU ABUELA Y A LOS RECUERDOS DE SU INFANCIA

ALA MÚSICA EN MÍ SE DIO DE MANERA MUY NATURAL Y ES UN PROCESO AL QUE LE TENGO MUCHO CARIÑO”.

Andrés siempre tuvo claro que no sólo quería hacer música, sino que su sueño era compartir sus historias con el público a través de las notas musicales, construyendo así una carrera con casi diez años de trayectoria. “ 'Sin maquillar' fue una canción que significó un parteaguas en mi carrera, fue la primera canción que despegó y que me permitió empezar a vivir de la música.

Soy un cantautor que escribe lo que le está pasando, sea triste, feliz, nostálgico, me gusta desmenuzar mis sentimientos y plasmarlos en música”, agregó. Para Andrés, sus canciones son un reflejo de nostalgia y felicidad, comparte sus historias y las de sus seres queridos, conectando a través de sus emociones, tal como en su más reciente sencillo "Todo se va", una canción que surge a partir del fallecimiento de su abuela y de la melancolía al recordar su niñez y los momentos que vivió en casa de sus abuelos. “Fue un hecho que me marcó porque era la última de mis abuelos que seguía con vida, eso me hizo pensar que ya no soy nieto de nadie y que mis papás ya son la única generación arriba de mí, marcó el inicio y el fin de una etapa”, añadiendo que es una melodía creada para su familia, un recuerdo para sus papá y sus tíos, “son las personas que vivieron todas esas etapas en casa de mi abuela, quiero que escuchen la canción y su mente genere bonitos recuerdos”, dijo. El video musical de "Todo se va" fue grabado en casa de su abuela, convirtiéndose en un recordatorio y una despedida del lugar que lo vio crecer. En todos sus sencillos, Andrés plasma momentos importantes en su vida, convirtiendo su música en un diario que conecta con diferentes personas a través de los recuerdos

SUS PLANES

1

2 l Estará el 22 de noviembre en Tecate Comuna.

l Pronto lanzará dos colaboraciones internacionales.

3

l Su próximo álbum saldrá a principios del 2026.

CARO DARMAN Y SU MÁS

RECIENTE PROYECTO, NADIE NOS

VIO PARTIR, UNA SERIE EN LA QUE

COMPARTE PANTALLA CON TESSA

ÍA Y EMILIANO ZURITA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESIA

on una amplia trayectoria, la actriz argentina Caro Darman ha cautivado los escenarios, la televisión, y ahora, las plataformas de streaming con su participación en Nadie nos vio partir. Su fascinación por darle vida a personajes complejos la ha llevado a construir una reconocida y exitosa carrera en la industria del entretenimiento.

C¿Cómo descubres tu pasión por actuar?

Honestamente, creo que fue desde muy chiquita. No hay un momento que recuerde de mi vida en el que no quisiera actuar. Creo que desde niña tenía esa fantasía, que veía como un juego, pero nunca se me quitaron las ganas, conforme pasaba el tiempo, me seguía interesando, me seguía gustando. Empecé a estudiar economía y en un momento me encontré en una clase de historia económica leyendo Shakespeare debajo de la banca, ese fue mi momento de epifanía, me di cuenta de que no tenía sentido estudiar algo que no quería, entonces dejé todo, decidí arriesgarme y dedicarme por completo a la actuación.

¿Qué es lo que más disfrutas de darle vida a distintos personajes e historias?

Siempre hay algo que aprendo, tanto sobre mí misma como sobre el mundo y los seres humanos. Siempre hay algo nuevo que descubro a través de encarnar un personaje. Soy muy curiosa en ese sentido y creo que lo que más me gusta es siempre aprender algo, nunca es igual que la vez anterior.

¿Crees que hay algún proyecto que haya marcado tu carrera?

Hay uno que hice hace mucho tiempo que me marcó muy fuerte a nivel perso-

“SOY MUY APASIONADA, ME CONSIDERO UNA PERSONA EN CONSTANTE CONSTRUCCIÓN, PERO SIEMPRE TRATO DE SER HONESTA CONMIGO Y CON LOS QUE ME RODEAN”.

POR FRIDA CELAYA

ES LA DÉCADA EN LA QUE SUCEDE LA HISTORIA

PUE-

nal. Es una obra de teatro que se llamó Isla Mauricio, es la adaptación de una obra de Broadway que se llama Mauritius, como la isla Mauricio, de Theresa Rebeck. Fue mi primer protagónico fuerte y era un personaje muy tenso donde aprendí mucho como actriz. Lo que estaba atravesando ese personaje en la obra era que acababa de morir su mamá, y yo estaba viviendo lo mismo, mi mamá acababa de fallecer, entonces, a nivel personal, fue un parteaguas en muchos sentidos y sin dudas el que más me marcó, el proceso del personaje me acompañó de alguna manera en mi proceso personal.

¿Qué debe de tener un personaje para que quieras interpretarlo?

Idealmente, que esté muy bien escrito, siempre es muy atractivo cuando un personaje está bien escrito. Creo que todo empieza con la idea y con el guion, se siente mucho la diferencia cuando un personaje está creado con profundidad y con contradicciones. También que no sea tan políticamente correcto, eso me atrae.

¿Tienes algún género favorito o que te gustaría interpretar?

Tengo un género, que si la memoria no me falla, no me ha tocado trabajar en él, pero es la sátira, me encantaría hacer un proyecto tipo The White Lotus o Triangle of Sadness, ¡me fascina!

¿Cómo llega Nadie nos vio partir y qué significa para ti?

Fue a través de un casting, como tantos otros, pero en mi experiencia fue un casting súper bonito. Fue un placer enorme contribuir con mi granito de

arena en esta historia por muchos motivos. Es una historia real, lo cual me resulta apasionante e increíble porque implica cierta responsabilidad. Fue mi segunda vez trabajando con Lucía Puenzo, a quien admiro muchísimo, fue hermoso reencontrarme con ella y con ese equipo. Para mí siempre es muy especial estar en su set. Lo mismo con Samuel Kishi, fue mi segunda vez trabajando con él, también lo admiro muchísimo y me encanta trabajar con él. Fue una apuesta muy grande de Netflix, una propuesta muy ambiciosa y siempre es padrísimo formar parte de esas producciones. Un set de época espectacular, el arte, las locaciones, el vestuario, el maquillaje, toda la construcción de ese mundo que hay detrás es muy rico e interesante.

NADIE NOS VIO PARTIR

l La serie está basada en la novela de Tamara Trottner.

l Cuenta la historia de Valeria, quien busca recuperar a sus hijos.

¿Cómo describirías a tu personaje, Sara, que es la mejor amiga del personaje principal?

Yo tiendo en mi vida personal a ser muy buena alumna, a querer hacer todo bien, siento que Sara tiene algo de eso, pero en una comunidad mucho más conservadora donde hay fuerzas que operan que son muy duras, muy fuertes y muy restrictivas, donde los valores son muy rígidos. Sara es esta mujer que sí sigue jugando con las reglas de su comunidad, elige seguir por ese camino.

¿Cómo fue tu preparación para este personaje?

Me empapé mucho de la novela y de la historia real. Investigamos mucho sobre la época y sobre cómo era esta comunidad, le hablé a mi tía y le pregunté por la historia de mi bisabuela, que siento que tenía algunos puntos en común, traté de empaparme un poco de todo este mundo y el resto también se fue construyendo con mis compañeros y con los directores en ensayos y en el set

¿Qué crees que te enseñó Sara?

Fue un aprendizaje de descubrir la historia de esa época, encuentras otros niveles de conocimiento. Es muy loco porque en los años 60s hubo una oleada de feminismo muy fuerte, sin embargo, había mujeres que vivían completamente al margen de todas esas circunstancias.

¿Qué le dirías a la Caro de 15 años que comenzó con el sueño de actuar?

Que confíe más en lo que escucha dentro que en lo que escucha afuera.

EN¿QUEQUÉ TRABAJO?

L'AMARGEITOR

¡HAY QUE VERNOOOOS!

La tragedia de la amistad en la vida adulta, es que estamos dejando de ver a los amigos

o de que el príncipe azul son l@s amig@s, es un hecho que vengo repitiendo hace mucho y que he comprobado a lo largo de mi vida una y otra y ooootra vez cuando se ha puesto difícil la situación, me he quedado atorada, o me muero de tristeza. Los amigos son ese lugar al que vamos cuando todo sale mal, cuando se nos cae la vida y necesitamos lamernos las heridas. Son eso de lo que nos agarramos para no ahogarnos, o con quienes ahogamos las penas, en más de una manera. Los amigos son también donde celebramos cuando las cosas salen bien, a quienes primero recurrimos para contarles “¡no sabes lo que pasó!” y con quienes nos gusta compartir las victorias, las buenas noticias y los momentos importantes y felices. Son los compañeros de camino, la familia que elegimos y construimos a lo largo de la vida. Unos de tooooda la vida, otros que la vida nos manda para recordarnos que siempre es edad de hacer nuevos amigos, otros que, sin duda, son el equivalente a encontrarte un billete de 500 pesos en ese pantalón que no te habías puesto.

LQUE PARA VER A LOS AMIGOS

HAY QUE TENER UNA EXCUSA

La manera de relacionarnos con los amigos cambia con los años, la diferencia central, entre ahora y cuando teníamos 20, es la regularidad. A los 20 te ves diario en la universidad, todo el fin de semana y cuando no te puedes ver estábamos hablando por teléfono, o los chavos de hoy, texteando.

La tragedia de la amistad en la vida adulta, especialmente en las ciudades caóticas con el ajetreo fuera de control que manejamos, es que estamos dejando de ver a los amigos. O que para ver a los amigos hay que tener una excusa que avale salirnos de la chinga cotidiana, o hay algo importante que celebrar, o algún drama.

¿Y saben qué?... Que #todomal. Y sí, es obvio que no podemos dedicarle el mismo tiempo que a los 20. Entre chambas, hijos, horas de tráfico y demases compromisos, pero me atrevo a decir que cuando nuestras vidas están fluyendo sin mayor cosa, dejamos de procurar a los amigos. (Si quieres leer y escuchar la columna completa, encuéntrala en www.panoaramaweb.com).

DETRÁS DE

MAR CONTRERAS NOS HABLA SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO, ASÍ COMO LO QUE SIGUE EN SU CARRERA

POR ROSA LIZBETH SOLANO

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

La actriz nos ha conquistado a través de sus personajes y su personalidad auténtica. Con una sólida formación artística, Mar se ha consolidado como una de las figuras más versátiles del espectáculo mexicano. Actriz, cantante y apasionada del teatro musical, se ha apoderado de escenarios y pantallas. Su reciente participación en La Casa de los Famosos México la mostró en una faceta más real, permitiendo que el público descubriera a la mujer detrás de todas las historias a las que ha dado vida.

¿Qué fue lo que más disfrutaste de tu participación en el reality de La Casa de los Famosos México?

Creo que fue el reencontrarme con mi niña interior, también fortalecer todo lo que es el autocontrol, que lo necesité bastante ahí adentro, y sobre todo, el crecimiento personal.

SU CARRERA

l Ha participado en reconocidas telenovelas mexicanas.

l Ahora, se une al elenco de Mentiras, el musical.

¿Qué te hubiera gustado saber sobre el reality antes de entrar?

Híjole, que en realidad no íbamos a tener el control de nada, aunque pareciera que sí.

¿En algún momento pensaste en rendirte dentro del show?

No, no hubo un solo día en que pensara en rendirme. Entré con un objetivo súper claro, y aparte, les prometí a mis hijos que iba a llegar a la final, ¡y lo logramos!

¿Cómo viviste el crecimiento en tus redes sociales y el gran apoyo que recibiste del público?

¿Qué les puedo decir? No me esperaba todo este cariño y todo este crecimiento en redes, toda la gente que se ha sumado. Entré con 1,500 seguidores en TikTok y ahorita casi somos 600,000. De verdad que no, no me lo imaginé. Estoy muy conten-

ta, muy feliz por todo el apoyo, muy agradecida con toda esa gente que se ha sumado, que de cierta manera tiene puntos de vista iguales a los míos, formas de ver la vida. Si puedo ser ejemplo para alguno de ellos, de verdad, yo estoy muy honrada en todo este proceso y todo lo que ha pasado después del reality. Simplemente, lo único que tengo es agradecimiento a todos ellos.

¿Qué pensabas de tus compañeros antes de entrar al reality y qué piensas ahora?

Es que en realidad no conocía a nadie. Traté de entrar lo más ajena posible y enfocándome a realmente conocerlos dentro de la casa, sin muchas expectativas. Del único que había visto contenido era de Aldo y de Abelito muy poco. Facundo lo conocí hace muchos años y ya sabía más o menos el humor que manejaba, conozco parte de su personalidad. Fuera de eso, no vi nada, no busqué información de nadie, quería entrar lo más ajena posible, con toda la disposición y también sin predisponerme.

¿Cómo es la relación con tus compañeros ya que terminó el reality?

Pues mira, con los de mi cuarto seguimos en una relación, de hecho, tenemos ya nuestro “team noche” en WhatsApp. Nos hemos visto en varios eventos ahorita y nos estamos planeando una reunión para poder chismear a gusto, por decirlo así. ¡Los adoro! Fueron mi sustento, yo les digo que son mi pedazo de tierra firme en medio del pantano, les decía eso ya

“NO ME ESPERABA TODO ESTE CARIÑO Y TODO ESTE CRECIMIENTO EN REDES, TODA LA GENTE QUE SE HA SUMADO”.

MAR CONTRERAS

dentro de la casa. Me dieron mucha fortaleza, me protegieron, me divertí muchísimo con ellos, entonces, ¿qué te puedo decir? Puras cosas bonitas de ellos.

¿Cómo fue el reencuentro con tus hijos?

Lloramos, eso de entrada, pero de felicidad. Yo me prometí que trataría de llorar de felicidad, más que de tristeza, a partir de que fallecieron mis papás. Me dijeron que estaban muy orgullosos de mí, al final creo que todas las mamás buscamos eso en algún momento, escuchar esas palabras de nuestros hijos.

Regresas a Mentiras, el musical, ¿qué significa para ti?

Después de estar alejada un poco del teatro musical, para mí es un honor poder hacer una obra que ya es icónica en México, que tiene 20 años de de estar en cartelera. Es un logro, una satisfacción enorme poder interpretar el personaje de Daniela. Han pasado tantas compañeras talentosas en todos los personajes de la obra, creo que es un proyecto que se caracteriza por tener mucho, muchísimo talento

¿Qué es lo más retador de darle vida a Daniela?

De entrada, el tiempo. Montamos la obra en tres días, exactamente nueve horas, tres por día. Hay mucho trabajo todavía que hacer y eso también es es un reto importante, el tiempo de preparación, las expectativas que se tienen. Pero lo importante es que aprovechemos estas oportunidades

¿Cuáles son tus próximos proyectos en puerta?

Me encantaría poder desarrollarme más en la música. Existe la posibilidad de hacer algunas colaboraciones en mi carrera como solista. Me encantaría seguir haciendo telenovelas, es algo que disfruto, también haciendo teatro y continuar estudiando y prepararme para poderles tener más noticias pronto.

DIVERSI

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

EL PÚBLICO MÁS APASIONADO DEL MUNDO

De los gritos en el Autódromo Hermanos Rodríguez a los coros que estremecen estadios y auditorios

La afición mexicana no sólo asiste: siente, vibra y entrega el alma. Pocos fenómenos culturales son tan intensos como la manera en la que el público mexicano vive la emoción. No importa si se trata de un concierto, un partido o una carrera: México no sólo aplaude, se desborda. En el país del canto, la lágrima y la piel chinita, la pasión se convierte en una forma de identidad colectiva.

La Fórmula 1, por ejemplo, lo confirma año con año. El Gran Premio de la Ciudad de México no sólo es una carrera: es una celebración nacional. Las gradas vibran con el rugido de los motores, los fanáticos ondean banderas, se pintan el rostro y corean el nombre de Checo Pérez con un fervor que trasciende el deporte. No hay público más entregado que el mexicano, y los pilotos lo saben. En 2023, varios reconocieron que “correr en México se siente distinto”. Y lo es: aquí, la emoción no se mide en decibeles, sino en corazón.

Pero ese mismo espíritu también se traslada al mundo de la música. Basta recordar lo que ocurrió cuando Dua Lipa visitó la Ciudad de México: los fans acamparon durante días, decoraron calles, improvisaron coreografías y llenaron las redes de mensajes de amor. Lo mismo pasa con Shakira, Coldplay, The Weeknd, Taylor Swift, o incluso Madonna.

MÉXICO Y SU MANERA ÚNICA DE AMAR

Los artistas lo notan, lo dicen y lo sienten. Alejandro Sanz, conmovido hasta las lágrimas, ha dicho más de una vez que el público mexicano “te canta, te acompaña, te abraza”. Miguel Bosé lo define como “el más cálido y apasionado del mundo”. Harry Styles detuvo su show en el Foro Sol para agradecer la energía que “solo se siente aquí”. No es casualidad que muchos artistas graben sus álbumes en vivo en México; saben que aquí la respuesta del público es pura magia. Hay una conexión emocional que va más allá de la música o el deporte. Es una entrega sin reservas, una mezcla de nostalgia, alegría y orgullo. En México, ser fan no es una actitud, es una manera de vivir. El mexicano no asiste, se entrega; no observa, participa. Y lo hace con la intensidad de quien sabe que la pasión también es una forma de identidad. En cada estadio, en cada arena y en cada teatro.

MARIMAR.BARRIENTOS

MANO AL PECHO

POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO, HERALDO MEDIA GROUP SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 100 VOCES Y EL MENSAJE DE LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA. ALREDEDOR DE 30 MIL NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA AL AÑO SON DETECTADOS EN NUESTRO PAÍS, PERO ENTRE EL 75% Y 85% DE LOS CASOS PODRÍAN SER CURABLES SI SE DETECTAN A TIEMPO Y SON TRATADOS ADECUADAMENTE.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: PABLO LÓPEZ

MAQUILLAJE Y PEINADO: IDIP, REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS

KARLA BREU
MARÍA ELISA GALLEGOS
IVONNE DE LA VEGA
PAULINA AMOZURRUTIA
MARCELIA FIGUEROA
LOURDES TOUSSAINT
JUAN GUTIÉRREZ UGARTE
KARLA AGUIRRE
GALA DE LA TORRE
MARITZA JABALERA
JOSÉ DAMMERT
GONZALO LIRA
DANIELA ÁLVAREZ
HÉCTOR JIMÉNEZ
MARION REIMERS
SEBASTIÁN ABARCA
PEPE SALINAS
VIKO NAVARRO
REYNA PERLA
JOCELÍN ZUCKERMAN

EL PILOTO DE LA FÓRMULA 1 HA CONQUISTADO MÁS ALLÁ DE LA PISTA CON SU PERSONALIDAD Y ESTILO AUTÉNTICO. TRAS OBTENER EL SEGUNDO LUGAR EN EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025, EN ENTREVISTA NOS COMPARTE SU VISIÓN DEL LUJO Y EL ÉXITO

P.16-17

CHARLES SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PILOTOS FAVORITOS Y CON MÁS ESTILO DENTRO DE LA FÓRMULA 1. EN SU VISITA A MÉXICO NOS

HABLA SOBRE SUS PASIONES FUERA DEL AUTOMOVILISMO, Y SU NUEVA CAMPAÑA PARA UNA MARCA MUY ESPECIAL.

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA CHIVAS REGAL, CORTESÍA GP MÉXICO Y AFP

C2019

l Inició en la Fórmula 1 con la escudería de Ferrari, compartiendo ahora con Lewis Hamilton.

ALIANZA

“PASAR TIEMPO CON MI FAMILIA, MIS AMIGOS, MI NOVIA, MI PERRO LEO. ESOS SON LOS MOMENTOS QUE DISFRUTO MÁS”.

l Su personalidad y valores reflejan el espíritu del nuevo Crystalgold de Chivas Regal, un whiskey cristalino y ultra suave, único en su tipo.

harles Marc Hervé Perceval Leclerc nació el 16 de octubre de 1997 en Montecarlo, en el principado de Mónaco. Desde muy pequeño encontró su pasión en el mundo del automovilismo, pues con tan solo ocho años tuvo sus primeros éxitos en el karting. En 2018 hizo su debut en la Fórmula 1 con Sauber, y sería en 2019 cuando inicia con Ferrari y se convierte en uno de los pilotos más jóvenes en obtener una pole position con la escudería.

Desde entonces su carrera solo ha ido en ascenso, logrando ocho victorias y 50 podios.

En su visita a México, en el marco del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, Charles nos habló de su nueva campaña para Crystalgold de Chivas Regal, un destilado cristalino único y una firma con la que comparte grandes valores de tradición e innovación, compartiendo su visión de la vida. “Lujo para mí es algo que es único, donde la artesanía está muy involucrada, y eso es lo que creo que este producto muestra. Encuentro muy interesante que una marca que tiene tanta historia logre sorprender a todos con un producto que es completamente nuevo y que nadie esperaba. El lujo para mí es algo que es artesanal, donde el ser humano es una gran parte del proceso", afirmó Leclerc. Aunque, por otro lado, ha destacado por siempre mostrarse muy cercano a las personas que quiere, a su familia, su novia Alexandra Saint Mleux (la cual tiene ascendencia mexicana por parte de su madre, y por lo que Charles ha confesado se siente muy cercano a la cultura de nuestro país), y su perrito Leo, quienes siempre lo acompañan, y eso es parte del verdadero lujo para él, “lo más lujoso ahora es el tiempo, porque hay tantas carreras durante una temporada y tan poco tiempo para mí. En realidad simplemente

l En Ciudad de México fue parte del podio, su número 50.
“SIEMPRE

TIENES QUE MIRAR HACIA ADELANTE Y TRATAR DE PENSAR FUERA DE LA CAJA Y HACER ALGO DIFERENTE, LO QUE LA GENTE MENOS ESPERA”.

“RECORDAR QUIÉN SOY REALMENTE COMO PERSONA… MEJORAR Y CAMBIAR ALGUNOS ASPECTOS DE MÍ PARA SER MEJOR".

pasar tiempo con mis seres queridos es lo más lujoso para mí. Pasar tiempo con mi familia, mis amigos, mi novia, mi perro Leo. Esos son los momentos que disfruto más”, y añadió que son esos momentos más sencillos los que más goza, “amo los momentos con mi familia, ya sabes como en Navidad o en Año Nuevo, es una tradición, por supuesto, reunirnos todos y pasar un momento muy especial. Son momentos muy simples, pero esas tradiciones nos unen a todos y lo hacen muy especial. Definitivamente disfruto mucho ese tipo de momentos y simplemente compartirlos con la gente que amo”. Asimismo, el piloto nos confiesa para él que significado tiene el éxito

hoy en día, “el éxito es lo que creo que todos buscamos en nuestra vida profesional o personal, estar persiguiendo un sueño y pensar en todos los pasos que tienes que hacer para llegar a ese éxito. Y esa satisfacción de lograrlo es algo que realmente disfruto y que es parte de mi forma de vivir, tratar de pensar varios pasos por delante para anticiparme y estar por delante de la curva. Así que sí, casi siempre está en mi mente”. Otra de sus pasiones es el ajedrez, el cual confesó tiene similitudes con el automovilismo, el enfoque y la visión que debe tener en una carrera, “poder pensar varios pasos por delante, eso es lo que amo del ajedrez, porque no puedes hacer un movimiento pensando solo en el siguiente movimiento, sino que se trata de pensar qué propondrán los demás en dos, tres o cuatro movimientos. Y eso es muy similar también en las carreras, es intentar siempre superar los límites y ser el primero en hacer algo para sorprender a tu oponente”, a lo que agregó que es justo ese enfoque que comparten lo que lo llevó a ser parte de la familia Chivas Regal y este lanzamiento, “hay mucha tradición e historia, son mundialmente conocidos por lo que han hecho durante muchos años. Pero ahora salen al mercado con un producto completamente nuevo, donde definitivamente pensaron varios pasos por delante”. Sin duda, Charles Leclerc busca siempre seguir evolucionando tanto en lo personal como en lo profesional para seguir conquistando nuevas metas y sueños. “Siempre he pensado que para tener éxito, de alguna manera, no puedes confiar en lo que ya lograste, sino que siempre tienes que mirar hacia adelante y tratar de pensar fuera de la caja y hacer algo diferente, lo que la gente menos espera. Y esos son los valores que trato de recordarme todos los días”, y añadió la importancia de mantenerse fiel a sí mismo, pero siempre en evolución, “superar los límites, recordar quién soy realmente como persona. Crecí y nunca quise ser una persona completamente diferente, pero definitivamente quiero mejorar y cambiar algunos aspectos de mí para ser una mejor persona o un mejor piloto de carreras”. Más allá de las carreras, Charles ha confesado que encuentra un espacio de paz e inspiración en la música. “Me gusta escuchar música para ser creativo y para simplemente desconectar el cerebro. Porque la mayor parte del tiempo estoy programado para pensar en una cosa en particular y se trata de rendimiento, y las carreras en general, en mi vida profesional, se trata de eso. Pero cuando quiero desconectar y ser un poco más creativo, normalmente me ayudo con la música”, finalizó Charles Leclerc.

VELOCIDAD y lujo residencial

DURANTE EL TRACK DAY DE ASTON MARTIN, VALOR REAL ESTATE Y GRUPO BOSQUE REAL ANUNCIARON LOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS ASTON MARTIN RESIDENCES BOSQUE REAL Y RESIDENCIAL ASTON MARTIN EN DAYTONA BEACH SHORES, FLORIDA, PROYECTOS QUE COMBINA EL LUJO, LA ELEGANCIA Y LA VELOCIDAD DE LA FIRMA AUTOMOVILÍSTICA CON LA EXCELENCIA ARQUITECTÓNICA Y DE DISEÑO. LOS INVITADOS DISFRUTARON DE LA VELOCIDAD DE ASTON MARTIN.

l Patricio y Miguel Sánchez, Emiliano Maciel, Marco y Emiliano Sánchez.
l Maggie Astago y Vero Kelleher.
l Stefano Saporetti, Romina Contreras, Susannah Goshko, León Salame y Moisés Agami.
l Rolando Monroy, Marcos Salame y Luis Frías.
l Alejandro Cordova e Itzel Ramos
l Mari Boya y Jessica Hawkins.
l Ryan Serhant.
l Margarita Prokofieva, Mariano Roel y Diego Cano.
l Violetta Shloma, Maisie Stock y Alexandra Rojas.
l Lily Duclaud.
l Rossin y Moisés Agami.

22.P PANORAMA SOCIAL

l George Russell y Carmen Montero Mundt.
l Diego Rodríguez y Esteban Said.
l Gloria Calzada.
l Jerónimo de Yturbe y Marion Lanz Duret.
l Carlos Peralta.
l Carlos Slim Domit.
l Charles Leclerc, Max Verstappen y Lando Norris.

de la Ciudad de México 2025

SE LLEVÓ A CABO EL EVENTO MÁS ESPERADO POR TODOS LOS AMANTES DE LA VELOCIDAD. LANDO NORRIS, CON LA ESCUDERÍA DE MCLAREN

OBTUVO EL PRIMER PUESTO, MIENTRAS QUE CHARLES LECLERC QUEDÓ EN EL SEGUNDO LUGAR, Y MAX VERSTAPPEN EN TERCERO. UNA FIESTA LLENA DE EMOCIÓN EN LA QUE DISTINTAS CELEBRIDADES Y PERSONALIDADES VIVIERON AL MÁXIMO LA PASIÓN POR EL DEPORTE AUTOMOTOR.

l Cristian y Marco Antonio Solís con María Elena y Miguel Torruco.
l Iván Sánchez.
l Alejandro Soberón.
l Alejandro Nones.
l Martha Debayle.
l Gloria Torruco y Cristian O’Farrill.
l Johanna Slim y Arturo Elías Ayub.
l Brandon Peniche.
l Zuria Vega y Alberto Guerra.
l Tomás y Daniel Karam.
l Leonardo Kourchenko y Sissi Cancino.
l Joaquín López-Dóriga.
l Patrick Slim.
l Ana de Pedro y Lucía González.
l Tania Ruiz y Alejandro Baillères.
l Irina Baeva y Giovanni Medina.
l Karla Souza.
l Geraldine Bazán y Elissa Marie Soto.
l Eduardo Capetillo.
l Soumaya Slim y Carlos Romero Slim.
l Vanessa Slim y Daniel Hajj.

VELADA DORADA

SOHO HOUSE FUE EL ESPACIO PERFECTO PARA DARLE LA BIENVENIDA AL NUEVO DESTILADO CRYSTALGOLD DE CHIVAS REGAL, ASÍ COMO AL PILOTO CHARLES LECLERC QUIEN ES LA IMAGEN DE ESTA CAMPAÑA. UNA FUSIÓN DE TRADICIÓN E INNOVACIÓN QUE LOS ASISTENTES PUDIERON DISFRUTAR ESA NOCHE.

l Giovani y Eder Dos Santos.
l Alex Guizar.
l Mariana Peralta.
l Karime Pindter y Daniella Durán.
l Marimar Vega.
l Geraldine Bazán.
l Pamela Allier.

AFTER PARTY

EL DOMINGO PASADO DESPUÉS DE LA EMOCIÓN DEL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE LLEVÓ A CABO LA FIESTA DE MAESTRO DOBEL Y TELCEL. PILOTOS, PERSONALIDADES Y EMPRESARIOS VIVIERON UNA NOCHE LLENA DE ESTILO Y LUJO.

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Jerónimo de Yturbe, Marion Lanz Duret y Mario Domínguez.
l Marco Antonio Slim Domit y Ximena Serrano.
l Arturo Elías Ayub y Johanna Slim Domit.
l Tony Mils y Eugenia Rodríguez.
l Paula Albarrán y Arturo Ayub Slim.
l Juan Fosaroli y Albert Fàbrega.
l Rodrigo Herrera.
l Cassidi y Dan Towrris, Marco Antonio Solís, Carlos Slim Domit y María Elena Torruco.
l Gina Day, Héctor Slim, Gin, Roberto Morales y Alonso Slim.

EN EL MARCO DEL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025, MERCEDES BENZ CELEBRÓ A LO GRANDE CON UNA FIESTA LLENA DE ESTILO Y VELOCIDAD. UNA NOCHE EN LA QUE LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA EXPERIENCIA ENVOLVENTE Y BUENA MÚSICA.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIAX

Night STARRY

l Diego Klein.
l Marion Reimers y Paulina Marroquín.
l Abelardo Marcondés y Estebán Abascal.
l Carlota Madrigal.
l Andrés Baida.
l Enrique Olvera.
l Claris Davah, David Samra y Cynthia García.

EL PILOTO DE LA FÓRMULA 1 ES EL NUEVO PROTAGONISTA DE LA CAMPAÑA DE HACKETT LONDON AL LADO DE SU PADRE. EN UN EXCLUSIVO EVENTO EN EL PALACIO DE HIERRO POLANCO, CARLOS COMPARTIÓ SU VISIÓN DE ELEGANCIA MODERNA. POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

EL ESTILO DE CARLOS SAINZ

l Roxana Phillips y Matías Roca.
l Eduardo Andrés, Carlos Gutiérrez y Martín Barba.
l Carlos Sainz.
l Guillermo Silva.
l Valeria Ruiz y Bobby Medina.
l Moisés Arizmendi, Christian Carabias, Fadua Castro y Paulo Quevedo.
l Rafael Arroyo.

PINK GALA

EN UNA NOCHE LLENA DE GLAMOUR, BELLEZA Y ROSA, REVLON HAIR TOOLS CELEBRÓ EN GRANDE EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA ICÓNICA HERRAMIENTA PARA EL PELO, VOLUMINIZER. DURANTE UNA DÉCADA ESTE PRODUCTO SIN DUDA HA REVOLUCIONADO EL ESTILIZADO DEL PELO

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Sharon Hidalgo.
l Melissa Navarro.
l Sara Aguilar y Leslie Bojalil.
l Jazmín Madrigal.
l Fátima Bastida.
l María Antonieta Hidalgo.
l Mafer Roter.
l Mariana Zambrano.

Bienvenidos

A MI MESA

MARÍA ELENA TORRUCO CREÓ ESTE

LIBRO QUE CELEBRA A LA MESA COMO UN ESPACIO DE CONEXIÓN Y PARTE DE LA CULTURA MEXICANA. LAS REGALÍAS SERÁN

DONADAS A EL ESPACIO DE MICHELLE, EN APOYO A NIÑOS Y ADOLESCENTES.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Carola Martínez, Sergio "Checo" Pérez, Adriana Amutio, Fher, María Elena Torruco, Carlos Slim Domit, Nadia Ferreira y Marc Anthony.
l Gina Day y Héctor Slim.
l Alan Dahdah y Paola Guerra.
l Mauricio Hajj y Lucía González.
l Miguel Torruco y Chantal Torres.
l Pedro Domit, Andrés Vázquez del Mercado y Tony Slim.
l Paola Guerra, Marisela Torruco y Susana Palazuelos.

Filantropía y MÚSICA

SE LLEVÓ A CABO LA GALA CASA COLIBRÍ 2025, LA CUAL CONTÓ CON EL TENOR MEXICANO JAVIER CAMARENA Y EL PIANISTA ÁNGEL RODRÍGUEZ EN EL AUDITORIO DEL MUAC. DONANTES, EMPRESAS Y FUNDACIONES SE SUMARON PARA APOYAR ESTA CAUSA.

l Daniela y Silvia Goñi, Mercedes Sánchez Navarro, Carlos Slim, Daniel Goñi y Jorge Moreno.
l Enrique Andrade y Rachel Gosch.
l Mariana Hernández.
l Javier Camarena.
l Lewis Adams, Fernanda Rivera, Cedric Trantoul y Beatriz Fernández.
l Jo Zolliker y Alma Lucia Luque.
l Omar Fierro y Evelyn de la Luz.

NIÑOS EN ALEGRÍA

LA FUNDACIÓN EN PRO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL LIDERADA POR ALEJANDRA ALEMÁN, LLEVÓ A CABO LA CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE SU EVENTO ANUAL BIG BAND GALA. CON LA CUAL, DESDE HACE 23 AÑOS, RECAUDAN FONDOS PARA ESTA CAUSA.

POR REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Fela Domínguez.
l Maricarmen Ramos y Jamehel Guerra.
l Rafa Micha y Carlos Guillermo.
l Monika Wahl, Karin Alemán y Alexandra Burillo.
l Martha Contreras y Omar Pechir.
l Gerardo Chávez, Jamehel Guerra, Mónica Leñero, Alejandra Alemán, Rafa Micha y Claudia Marcucetti.

Futuro PROFESIONAL

LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO CAMPUS NORTE CELEBRÓ SU DÍA OV (ORIENTACIÓN VOCACIONAL) EN EL CUAL LOS ESTUDIANTES DE PREPARATORIA PUDIERON PARTICIPAR EN TALLERES Y ACTIVIDADES QUE LOS ACERCARON A LAS MÁS DE 50 LICENCIATURAS QUE OFRECE.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

y Alonso Ratia.

l Iker del Villar, Ivana Navarro
l Aline Margaillan, Miranda Romero y Ana María Pantoja.
l Arantza Robles y Liliana Rivera.
l Fernanda León y Montse Santa Ana.
l Luciana Maza, Isabella Zamarripa, Paulo Andretti y Daniela Estrada.
l Padre Cipriano Sánchez.
l Daniel Ouaknine, Leoncio, León Yedid y Benjamín Trueba.
l Alejandro López y Miranda Montero.
l Tania Esparza. l Arturo Bañuelos, Patricia Patrón y Jean Boyance.
l Paola Angeles, Mirna Zarate, Edna González y Midori del Olmo.
l Jaime Bañuelos y Schiley Murillo.
l Ignacio Menchaca, Yolanda Jacobo, Natalia López y Francisco Domínguez.
l Ana Santana y Shuri.
l Marlen Estensoro, Teresa Rivas y Montserrat Carmona.

Tradición y

ARTE

LA ARTISTA ANA MINERVA, CON EL DISEÑADOR MACARIO JIMÉNEZ Y LA CURADURÍA DE PAOLA ALBARRÁN, INAUGURARON LA EXPOSICIÓN “LA CATRINA COMO TRASCENDENCIA DE ALTA COSTURA".

l Paola Albarrán, Ana Minerva y Macario Jiménez.
l Cada cuadro es una expresión de arte, cultura y moda.
l Virginia Ortiz.
l Eduardo Delgado y Leticia Olmedo.
l Beka Hernández y Rebeca Yurrita.
l Juan de la Luz y Freya Santiago.
l María Aliaga.

SERPENTI PALLINI

FRIDA KAHLO, BVLGARI

UNA EDICIÓN ESPECIAL PARA MÉXICO INSPIRADA EN FRIDA KAHLO EN UNA SERIE LIMITADA DE TRES CREACIONES. UNA JOYA CON UN SECRET WATCH QUE CARACTERIZA A LA FIRMA.

PIONEER TOURBILLON ALLENDE,

H. MOSER & CIE. SOLO 20 PIEZAS Y UN HOMENAJE ÚNICO A NUESTRO PAÍS. LA ESFERA TIENE UN PEDAZO DE UN METEORITO QUE CAYÓ EN CHIHUAHUA EN 1969, POR LO QUE CADA UNA ES ÚNICA.

NOVEDADES Y COMPLICACIONES

DEFY SKYLINE

MAYA EDITION, ZENITH

CON TAN SOLO 13 UNIDADES ES UN TRIBUTO A MÉXICO Y A LA CULTURA MAYA. LA ESFERA TIENE UN COLOR TERRACOTA Y LOS NÚMEROS MAYAS COMPLETAN ESTA EDICIÓN LIMITADA.

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

INGENIEUR

AUTOMÁTICO,

IWC SCHAFFHAUSEN

CON UNA CAJA DE 35 MM LLEGA ESTA VERSIÓN EN ORO ROJO DE 18 QUILATES. CON UNA CUIDADOSA ATENCIÓN AL DETALLE COMBINA SUPERFICIES SATINADAS Y PULIDAS QUE DAN TEXTURA.

EL SALÓN INTERNACIONAL DE ALTA RELOJERÍA

LUMINOR MARINA CARBOTECH

PANERAI

UNA EDICIÓN LIMITADA

MÉXICO DE 60 PIEZAS. TIENE UN COLOR VERDE LAS COSTURAS DE SEGURIDAD SON EL VERDE, BLANCO LA BANDERA NACIONAL.

NOVEDADES COMPLICACIONES

BIG BANG UNICO CALAVERA ALL BLACK, HUBLOT

LA CAJA DE 42 MM TIENE UNA ESFERA DE ZAFIRO CON UN DISEÑO DE CALAVERA QUE CREA UNA SUTIL INTERACCIÓN DE LUZ Y OSCURIDAD ENTRE LA CAJA Y EL MOVIMIENTO.

Conciencia & Esencia

LA MEJOR INTERPRETACIÓN

Buscar siempre la mejor interpretación no cambia los hechos, pero sí transforma cómo los vivimos

o que nos sucede es una cosa. Lo que interpretamos de lo que nos sucede es otra muy distinta. Muchas veces confundimos ambas, como si fueran inseparables, pero no lo son. Entre lo que pasa y lo que pensamos sobre lo que pasa existe un espacio. Y en ese espacio está nuestra libertad.

LLos estoicos ya lo decían: no son los hechos los que nos lastiman, sino el juicio que hacemos de ellos. Viktor Frankl lo vivió en carne propia y escribió que el ser humano siempre puede elegir la actitud con la que enfrenta cualquier circunstancia. Y Vadim Zeland, en Reality Transurfing, habla de la coordinación: no gastar energía en pelear con lo que ocurre, sino encontrar la lectura que nos devuelve al equilibrio.

MARINA CARBOTECH TM,

LIMITADA PARA PIEZAS. LA ESFERA

VERDE MATE Y SEGURIDAD BLANCO Y ROJO DE NACIONAL. 1926 LUNA, TUDOR

INDEPENDENCE

SKELETON CHRONO, NORQAIN UN NARANJA VIBRANTE Y UNA CAJA DE 42 MM. Y EL MOVIMIENTO DE NORQAIN 8K, CALIBRE QUE SE INSPIRÓ EN LOS 14 PICOS MONTAÑOSOS CON ELEVACIONES DE MÁS DE 8 MIL METROS.

SE TRATA DEL PRIMER RELOJ CREADO POR LA CASA RELOJERA CON LAS FASES DE LA LUNA. EN UNA CAJA DE ACERO DE 39 MM, LA VENTANA LUNAR FUE DISEÑADA POR EL ARTISTA JAY CHOU.

LA INTERPRETACIÓN QUE ELIJAS DEFINE LA VIDA QUE CONSTRUYES

El problema es que, de manera automática, solemos elegir la interpretación más dura. Alguien no contesta un mensaje y concluimos: “no me quiere”. Algo no sale como esperábamos y pensamos: “todo me sale mal”. Pero esas interpretaciones rara vez son toda la verdad. Son solo el reflejo de nuestra prisa por darle sentido a lo que nos duele. Buscar siempre la mejor interpretación no significa negar lo que ocurre ni disfrazar la realidad. Significa elegir una lectura que nos abra, en lugar de cerrarnos. Tal vez esa persona estaba ocupada, tal vez lo que parecía un fracaso es solo un desvío hacia algo mejor. Vi un video en redes sociales donde un chico se dice a sí mismo “I love it”; no importa lo que la vida le arroje, él responde así. Esto le abre la puerta a cientos de posibilidades de respuesta ante ese hecho. Si solo tenemos interpretaciones negativas, nuestra libertad de escoger y de vivir se contrae.

La neurociencia confirma que este cambio es posible. Martin Seligman lo llama “optimismo aprendido”: un entrenamiento para cuestionar nuestras conclusiones automáticas y elegir lecturas más constructivas. Barbara Fredrickson ha mostrado que las emociones positivas amplían nuestras posibilidades, mientras que las negativas nos contraen.

Porque al final, lo que más pesa en el tiempo no siempre es lo que sucedió, sino la historia que nos contamos sobre ello.

¿QUÉ LÁSERnecesita tu piel?

LOS DIFERENTES TIPOS DE LÁSER Y LUZ LED QUE HAN TRANSFORMADO

LOS TRATAMIENTOS DE BELLEZA, MEJORANDO LA TEXTURA DE LA PIEL, ELIMINANDO MANCHAS Y REJUVENECIENDO EL ROSTRO

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

REJUVENECIMIENTO INTENSIVO

El láser CO² fraccionado es popular por su capacidad de renovar la piel a través de microcanales de calor que estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando arrugas, cicatrices de acné, manchas y texturas irregulares.

Erbium es el láser ideal para eliminar marcas de acné, mejorar la textura y el tono de manera no invasiva. Sus resultados son visibles sin una recuperación larga pues actúa sobre las capas superficiales, eliminando células muertas y estimulando la producción de colágeno 1 2 3 4 5

SUAVIDAD

ANTI

ENVEJECIMIENTO

FAQ 202 es una tecnología de luz led que utiliza ocho longitudes de onda e infrarrojo cercano para brindar un tratamiento antiedad completo. Esta es una de las opciones más populares por su facilidad para aplicar en casa

TRATAMIENTO COMPLETO

La luz pulsada intensa es la alternativa favorita por su versatilidad y eficacia para tratar diferentes afecciones en la piel al mismo tiempo Combina diferentes longitudes de onda para tratar múltiples preocupaciones Su efecto es inmediato.

PRECISIÓN PROFUNDA

El láser Nd:YAG: es utilizado tanto en tratamientos faciales como corporales, penetra en capas más profundas sin dañar la superficie. Es eficaz para eliminar venas faciales, manchas oscuras, acné activo, tatuajes y depilación láser.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.