



#CLAUDIASHEINBAUM

![]()




#CLAUDIASHEINBAUM


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DELITOS A LA BAJA

OMAR GARCÍA HARFUCH

CLAUDIA SHEINBAUM
DIÁLOGO QUE RINDE FRUTOS
› Gracias al diálogo con comunidades, lograron liberarse 1,607 predios y hay un avance de liberación de vía: en el tren AIFA-Pachuca, de 93%; el de CDMX a Querétaro, 70%; Querétaro-Irapuato, 85%; y de Saltillo-Nuevo Laredo, 71%. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, el transporte ferroviario se construye sobre derecho de vía existente.

CITLALLI HERNÁNDEZ MORA
PARA CUIDAR A LAS MUJERES
› La Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández Mora, logró la meta de este año para instalar 678 Centros Libres en todo el país. Este esfuerzo tuvo una inversión de más de 651 millones de pesos. Con ello, el Gobierno federal reafirma su compromiso de promover la igualdad sustantiva y la autonomía de las mexicanas.


› Resultados favorables reportó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Al comparecer en el Senado de la República, destacó que en el primer año de este gobierno se logró bajar los delitos en 23 estados, con la detención de objetivos prioritarios, principalmente en Guanajuato y Tabasco. Explicó que ha disminuido el promedio diario de los delitos en estados como Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Tabasco y otros.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
EN DEFENSA DE NOROÑA
› Defendió a su correligionario Gerardo Fernández Noroña el senador Adán Augusto López, por la licencia que solicitó para hacer un viaje a Palestina, como parte de un regalo ofrecido por Emiratos Árabes Unidos. Argumentó que en otras ocasiones, legisladores han sido invitados por países, como Francia, e incluso se les ha cubierto los gastos.

JORGE ROMERO
VOCEROS DEL PAN
› En aras de que la ciudadanía conozca los cambios que sufrirá el PAN, su dirigente, Jorge Romero, designó a voceros que se encargarán de explicarlo. Entre ellos se encuentran Luisa Gutiérrez, dirigente del PAN en la CDMX; Itzel Arellano, tesorera nacional; Federico Doring, diputado; y Roberto Gil, entre otros.
VÍCTOR MANUEL GARCÉS ROJO
CASO CRUZ AZUL A LA CORTE
›Llegó a la Corte el caso por defraudación fiscal equiparada contra Víctor Manuel Garcés Rojo, exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul. El máximo tribunal aceptó revisar un amparo promovido por la Secretaría de Hacienda contra la sentencia que dio por cerrado el caso, porque según no se había hecho dentro del plazo legal.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA
› Afinan los preparativos de la Reunión Interparlamentaria México-Unión Europea, a celebrarse la próxima semana. Participarán los legisladores mexicanos y el canciller Juan Ramón de la Fuente Se tiene previsto que dialoguen sobre el Acuerdo Global Modernizado, sobre medio ambiente, migración, inclusión y equidad.

@eduardosadot
Presidente francés encarcelado
El presidente de Francia del período 2007 a 2012, Nicolas Paul Stéphane Sarkozy de Nagy-Bocsa, conocido popularmente como Nicolas Sarkozy, fue encarcelado por corrupción, asociación ilícita y financiamiento ilegal de su campaña. Por lo pronto fue sentenciado a cinco años de prisión, no obstante que puede apelar a la sentencia y probablemente pueda tener una reducción. Pero por lo pronto, ingresó a prisión y eso ya es un hecho. Es el primer presidente "du la France" que es condenado a prisión. La evolución de los países democráticos muestra que nadie está por encima de la ley y que no importa prestigio, dinero, poder, popularidad ni abolengo, cuando alguien comete un delito se va a la cárcel.
Eso no sucede en dictaduras: en el caso de Venezuela, gracias a las reformas emprendidas desde el gobierno de Hugo Chávez y el control del Poder Judicial, se garantiza impunidad a su partido, al presidente –o dictador–, y sus aliados, igual que en Cuba. Por otro lado, en Estados democráticos, el mismo presidente Donald Trump fue llevado a la justicia. En Islandia, el primer ministro Geir H. Haarde fue sentenciado, en 2012, por negligencia en el colapso bancario sufrido en su país, y por las consecuencias económicas resultantes de su negligencia, impericia o corrupción en el manejo de una crisis financiera y sanitaria provocada por la pandemia. Evidentemente que en países desarrollados, su evolución permite identificar, fincar responsabilidades y señalar casos de negligencia que provoca me-
noscabo financiero en un país, por el torpe y negligente manejo de las finanzas. Francia ha tenido presidentes del "jet set", señaladamente miembros de la aristocracia francesa. Presidentes famosos por su reconocida aristocracia como Valéry Giscard d´Estaing, lo cual no es malo, es parte de la idiosincrasia del pueblo francés que, incluso, ha impuesto la moda a nivel mundial.
El mensaje "urbi et orbi" de los países desarrollados es "NO IMPUNIDAD", nadie es impune ante la ley, no importa qué tan poderoso pueda ser una persona y ante instituciones judiciales sólidas, sus juristas encarnan la autoridad ética del país.
Nicolás Sarkozy, el arrogante presidente que viajara a México y exigiera la liberación de una de sus connacionales involucrada en secuestros, Florence Cassez, quien fue liberada sin agotar el proceso y que nunca fue declarada inocente, pues fue el Estado francés el que exigió su liberación.
Sarkozy, al haber concluido su Presidencia, y con el tiempo, le fueron evidenciados los recursos ilícitos para su campaña, y hoy está preso. Y resulta curioso ver en países de raquítica tradición democrática, donde no importa recibir recursos extranjeros para campañas, hoy gozan de impunidad.
Recursos extranjeros de procedencia ilícita, negligencia y mala administración –como en el caso de Islandia–, además de irresponsabilidad y derroche o gasto excesivo de recursos por negligencia, sí son castigados sin importar que los responsables hayan sido presidentes o primeros ministros.


JUEVES / 23 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
n torno a su comparecencia en el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, afirmó que la estrategia nacional de seguridad funciona, debilita a cárteles y avanza en la pacificación del país
Durante más de tres horas, el funcionario compareció ante senadores como parte de la Glosa del Primer Informe de Labores del gobierno federal, donde ejemplificó que en varios estados del país la SSPC, Ejército, Marina y Guardia Nacional, han desarticulado a organizaciones criminales.
Tal es el caso de La Choquiza, que fue resultado de un operativo de la Estrategia de Seguridad Nacional, en coordinación con el Estado y la Fiscalía General de la República (FGR); o en Guanajuato, con la detención de Francisco ‘N’ alias Alfa Uno, líder de una célula del Cártel del Golfo; así como en Tabasco, donde se detuvo a varios generadores de violencia desde marzo.
Sostuvo que, con la detención de estos objetivos prioritarios se han logrado bajar los delitos en 23 estados del país.
“En enero de 2018 se registraban un promedio de 969 delitos diarios, mientras que en lo que va de 2025, la cifra se redujo a 524, lo que representa una disminución de 46 por ciento, el nivel más bajo de la última década”, expuso.
También se realizan tareas de inspección y vigilancia en regiones de alta demanda de presencia policial, como Acapulco, Culiacán, Tijuana, Villahermosa y Mazatlán.
Durante la comparecencia, senadores de distintas bancadas, incluidas las de oposición, destacaron el cambio de estrategia de seguridad nacional desde el inicio de este gobierno, enfocada en atacar a las bandas criminales.

●
TITULAR DE LA SSPC DICE QUE EN OPERATIVOS DE SEGURIDAD
NACIONAL SE HA DETENIDO A GENERADORES DE VIOLENCIA
POR MISAEL ZAVALA
ASESTAN GOLPES
● El Centro de Inteligencia ha bajado sitios web que reclutaban a niños.
● Se han canjeado 8 mil armas con el programa de desarme.
apócrifa y la complicidad de empresas de transporte", dijo.
El secretario de Seguridad dijo que el trabajo de su dependencia es medible, pero aclaró que "no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto".
"No estamos diciendo que ya no haya delitos, o que ya no haya crímenes, o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados, lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día, que hay un 32 por ciento menos homicidios", subrayó.
El funcionario destacó que los aseguramientos de drogas, hidrocarburos, armas de fuego, vehículos, personas e inmuebles utilizados para la comisión de delitos, son históricos.
En la frontera norte, el gobierno desplegó a 10 mil elementos en siete estados fronterizos. El resultado es el decomiso de 100 toneladas de drogas, 6 mil 400 armas y 8 mil personas detenidas.
"Se identificaron estructuras criminales detrás del tráfico ilegal, cuya logística se sustentaba en documentación
En la tribuna del Pleno, García Harfuch detalló que sobre el robo de combustible (huachicol), en el primer año de la administración se han decomisado 98 millones de litros de combustible en 26 estados. Asimismo, en coordinación con los gobiernos estatales, se han detenido a 35 mil 817 personas por delitos de alto impacto, entre las que se encuentran operadores de organizaciones criminales y objetivos prioritarios, además de decomisar 18 mil 274 armas de fuego, 288 toneladas de drogas y destruir mil 597 laboratorios de droga.
MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL, INCAUTADOS. POR CIENTO AUMENTÓ EFICIENCIA OPERATIVA. 98
Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, reconoció los avances alcanzados en materia de seguridad durante el primer año de gobierno, al subrayar que la Estrategia Nacional ha logrado reducir los homicidios dolosos en 32 por ciento a nivel nacional.
El legislador destacó que este avance es reflejo de una política efectiva de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como del trabajo del Gabinete de Seguridad.
“Los mexicanos ya estamos viendo los resultados de una estrategia sólida, con liderazgo y coordinación. Reconocemos en el secretario Harfuch a un funcionario cercano y abierto al diálogo", expresó

SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Para rematar, esta semana se vinculó al gobernador con Nazario ‘N’, presunto líder de una célula del CJNG dedicada al narcomenudeo y la extorsión
l gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, enfrenta varias crisis que exhiben las grietas de su gobierno.
Hace poco más de un mes, la Fiscalía del Estado de Jalisco aseguró el complejo habitacional Villas Panamericanas y colocó sellos de clausura en decenas de viviendas, lo que ha provocado reclamos de los vecinos que siguen sin poder entrar a sus propias casas pese a las promesas del mandatario.
La versión oficial es que se lleva a cabo una investigación por presunto desvío de recursos públicos del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, con préstamos simula-
dos y empresas fachada, en la época del exgobernador panista Emilio González Márquez, complejo que se construyó originalmente como Villas Panamericanas para los juegos de 2011, luego fue rebautizado como Avaterra Residencial, conjunto que desde el inicio fue señalado por la opacidad en los permisos y el impacto ambiental.
Sin embargo, Lemus prometió que los compradores legales no serían afectados, pero la realidad es otra, hay familias que llevan semanas sin poder ingresar, sin información, ni fechas y sin ser escuchados o recibidos por el gobierno estatal.
Pero no es lo único, empezó a circular un video donde un grupo que se hace llamar Frente Teocaltiche pide auxilio a la Federación para investigar al gobierno de Jalisco por presuntos abusos de la Policía Estatal, y advierten que 70 por ciento de la población de ese municipio y el de Villa Hidalgo, están listos “para levantarse en armas” si no se atienden sus demandas.
Y para rematar, esta semana se vinculó a Pablo Lemus con Nazario ‘N’, presunto líder de una célula del CJNG dedicada al narcomenudeo y la extorsión detenido la semana pasada y con quien se le vio fotografiado en diferentes ocasiones
Educación Superior, Ricardo Villanueva, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Un cambio que no sólo responde a la coyuntura, sino a una estrategia de largo plazo para posicionarlo rumbo a la ruta 2030, con miras a una eventual candidatura en Jalisco
Pero no será el único movimiento. También se habla de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, quien dejaría su cargo para buscar la gubernatura de Tlaxcala. Y en la misma lista aparece el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, cuyo relevo también estaría en puerta. Así, poco a poco, el gabinete empieza a mutar en plataforma electoral. ***
LOS MORENISTAS RELEGADOS. Me cuentan que la Comisión de Justicia en el Senado, presidida por el expanista Javier Corral, fue excluida de la discusión sobre los nuevos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, es más, ni siquiera pasó por ahí, un tema que es de su competencia.
Hay reclamos de los vecinos que siguen sin poder entrar a sus propias casas
A Lemus se le multiplican los frentes. Promesas sin cumplir, conflictos abiertos, crisis de seguridad y una confianza ciudadana que se le escapa entre los dedos. ***
CAMBIOS EN EL GABINETE PRESIDENCIAL. Se avecinan movimientos en el gabinete federal. Y es que, entre otras cosas, quien quiera competir en 2027 deberá dejar su cargo. Y los primeros ajustes se darán a conocer dentro de poco.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dejará la SEP para enfocarse en la contienda rumbo a Colima, su estado natal, donde buscará la candidatura al gobierno. En su lugar se perfila el subsecretario de
El dictamen se movió entre Manuel Huerta, de Estudios Legislativos –sí, el del famoso “duende” en la Ley de Amparo–, y Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda
En Morena no confían en Corral. Nunca lo han visto como aliado. No le deben nada y si alguna vez operó contra la gobernadora de Chihuahua, fue por iniciativa propia, no por consigna de la 4T.
A Yunes le ayuda su cercanía con Adán Augusto López, pero no le tienen confianza, no olvidan que en Veracruz fue señalado por operar contra Morena en la elección pasada. Nos vemos a las 8 por el 8 de Heraldo TV

REPARTEN 20 MIL PESOS EN EFECTIVO POR CADA FAMILIA
POR ARTURO VEGA / ENVIADO
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POZA RICA, VERACRUZ. La Secretaría del Bienestar entregó el primer apoyo económico a las personas afectadas por las inundaciones que dejaron daños en cinco estados.
En la Plaza Cívica 18 de marzo, en Poza Rica, Veracruz, se repartieron 20 mil pesos en efectivo por familia, vales de despensa y un vale para enseres domésticos, informó la titular de Bienestar, Ariadna Montiel.
Agregó que este recurso también llegó a Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. En el caso de Hidalgo aún no se termina el censo y será este fin de semana cuando los afectados reciban el apoyo económico, aclaró.
“El día de hoy estamos convocando en estos cuatro estados a cerca de 17 mil personas a recibir su primer apoyo, especialmente aquí en Poza Rica tres mil 500 serán los primeros que reciban su apoyo”, explicó.
La funcionaria detalló que la segunda fase consiste en la entrega de dinero dependiendo los daños, que van desde
VALES RECIBIRÁN, PARA DESPENSA Y ENSERES. 8 2
DÍAS SE LLEVARÁ PRIMERA ENTREGA DE APOYOS.
ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR
Continuaremos trabajando el tiempo que sea necesario para apoyar a la población’
los 25 mil pesos en el caso de pérdida media, 40 mil pesos si fue mayor y 70 mil pesos si la afectación fue total.
“Los locales comerciales van a recibir un apoyo de 50 mil pesos cuando entreguemos este segundo paquete de apoyos. También se entregarán apoyos para quienes perdieron cultivos entre 50 y 100 mil pesos dependiendo el tamaño de la parcela”, puntualizó.
En Poza Rica y Álamo, la secretaria del Bienestar coordinará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para contratar a cinco mil personas que ayudarán en la limpieza con un sueldo de 8 mil 450 pesos mensuales durante un año
Señaló que será a través de Empleos Construyendo el Futuro, para aquellas personas que quieran participar en la reconstrucción de zonas afectadas por las lluvias, con una duración de cuatro meses a partir de noviembre.
Además la Sedatu hará valoración para reubicar viviendas en alto riesgo, afirmó.


1 1 2 2 3 3 3
l Dio a conocer la lista de las empresas que han colaborado en esta emergencia.
l Grupo Andrade aportó herramientas, despensas y prestó camionetas.
#CLAUDIASHEINBAUM
APORTACIÓN DE GRUPO ANDRADE PARA DAMNIFICADOS DE LAS LLUVIAS
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la solidaridad de la Iniciativa Privada, en la que destaca Grupo Andrade, por el apoyo con insumos para los afectados por las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y 9 de octubre.
Como parte de la ayuda, Grupo Andrade donó 125 palas, 125 picos, 125 guantes, 100 botas, 10 mil despensas y cinco camionetas en préstamo.
MUCHOS COLABORAN... LA GRAN MAYORÍA AYUDA DE MANERA DESINTERESADA’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
MIL DESPENSAS ENTREGÓ GRUPO ANDRADE A DAMNIFICADOS. 475 10 EN LA LISTA PARA
l Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con fecha, hora y lugar, dijo.
l Deberán presentar el talón del censo de servidores de la nación, precisó.
l De las 17 mil personas convocadas 3 mil 500 son de Poza Rica, Veracruz.
Durante la conferencia, la mandataria mostró un documento, el cual concentra las empresas que se han solidarizado con los damnificados en Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla e Hidalgo.
“Ahí están, por ejemplo, los grupos empresariales Fundación Carlos Slim, qué fue lo
l En general han aportado con despensas y con maquinaria, dijo.
PALAS, PICOS, GUANTES Y BOTAS OFRECIÓ PARA LAS LABORES DE LIMPIEZA.
que donó, el Consejo de Asociaciones de Empresarios del Centro Histórico de la Ciudad de México, La Huerta, Grupo Rica, Fundación Televisa, BBVA Bancomer, Grupo Centurión, Chedraui, estamos actualizando, porque sigue habiendo donación, empresa por empresa se muestra”, afirmó La Fundación Slim contribuyó con 111 toneladas de ayuda, 39 entregadas, y 10 plantas potabilizadoras de agua.
El Consejo de Asociaciones de Empresarios del Centro Histórico de la CDMX, en apoyo a Hidalgo, hicieron una colecta para atender las necesidades de los bebés, niñas y niños de la entidad.
“Pero nuestra máxima, que es por el bien de todos, primero los pobres, es en efecto, por el bien de todos, y esa visión la tienen hoy muchos empresarios que pagan sus impuestos, que saben que hay que colaborar. Y en situaciones como estas, muchos colaboran, muchos otros no, pero la gran mayoría ayuda de manera desinteresada”, apuntó “Hay muchos, muchísimos empresarios, que saben que ya el pasado quedó atrás y que pueden tener diferencias con el Gobierno, porque para eso es la democracia no queremos que todos piensen igual, sería ridículo”, agregó la Presidenta Sheinbaum.
195 COMUNIDADES, LIBERADAS. SEMAR REFUERZA LIMPIEZA
#BALANCEDEACCIONES DE AVANCE EN EL MUNICIPIO DE ÁLAMO, VERACRUZ.
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que por las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y 9 de octubre, suman 78 fallecidos y 23 personas no localizadas. Durante la conferencia matutina, se informó que tras las fuertes lluvias las localidades ya comunicadas son 195 de 288, lo que representa cerca del 70% de comunidades que ya tienen paso.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, señaló que “en el caso de atención de servicios de la energía eléctrica tenemos que Hidalgo ya está
CONTINUAREMOS TRABAJANDO AL LADO DEL PUEBLO HASTA QUE LA EMERGENCIA ESTÉ SUPERADA.
RAYMUNDO PEDRO MORALES TITULAR DE SEMAR
al 97.64%, Puebla Querétaro y San Luis Potosí ya están con servicio completo y Veracruz 99.93%, esto dando 99.38% de localidades comunidades con energía eléctrica”.
Por la noche, la presidenta Claudia Sheinbaum actualizó la cifra de restablecimiento eléctrico a 99.75%.
En cuanto a las vacunas aplicadas se informó que son 168 mil 610, en tanto que el personal atendiendo la emergencia suma 52 mil 805 de los diferentes gobiernos estatales y las diferentes dependencias.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) informó que se han intensificado las labores de vivienda y vialidades afectadas.
La dependencia informó que han sido retirados 32 mil 895 metros cúbicos de basura, lodo y escombros.
En el estado de Veracruz, bajo la premisa de Casas limpias, calles limpias, se brinda apoyo a las familias que lo requieran, así como la limpieza de vialidades con el empleo de maquinaria pesada para el rápido restablecimiento de las vías de comunicación en comunidades afectadas.
Asimismo, destacó la suma de esfuerzos que realiza la Institución en estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno y ciudadanos.
El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, agradeció el apoyo y la entrega del personal de la institución.
“Ante la emergencia por las intensas lluvias, el compromiso y entrega del personal naval ha sido ejemplar”, publicó el almirante en redes sociales.


VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
La mediación trumpista se resume en no ayudar, no negociar y decir que todo está bajo control. Entre Gaza y Ucrania, el sueño del Nobel se desvanece
rump se rinde (otra vez). Se ufanó de haber logrado la paz que nadie antes consiguió en Medio Oriente. Incluso escatimó el Premio Nobel a María Corina Machado, convencido de que debía ser suyo. Se vanaglorió de una propuesta “histórica” para Gaza que no duró ni una semana. Pobre Trump: su paz se esfumó más rápido que un whiskey on the rocks en el desierto. Tal vez por eso ahora intenta redirigir sus ansias de gloria “pacificadora” hacia Venezuela. Pero esa es otra historia. La de Gaza ya se le desmoronó. Y debería volver a revisar sus “ocho logros de paz” antes de que se le reduzcan a cero.
TLa gloria pacificadora en Gaza ya se le desmoronó
Como si nada hubiera pasado, mandó a su vicepresidente, JD Vance, a Israel para intentar apuntalar el frágil alto al fuego. Y, por si las dudas, lanzó la clásica amenaza trumpiana: si Hamas sigue violando el acuerdo —aunque el gobierno israelí también lo ha hecho— él “erradicará definitivamente” al grupo terrorista. Omitió el detalle de que eso sólo sería posible borrando también a buena parte del pueblo palestino. Pero los matices nunca han sido el fuerte de Trump. Para rematar, el acuerdo de “paz” no se firmó con Hamas, sino con la Autoridad Nacional Palestina, que no gobierna ni controla a los milicianos. Así, era cuestión de tiempo: Hamas ya dijo que ese pacto no lo compromete. Y, técnicamente, tiene razón. Trump logró la hazaña de negociar la paz… con quien no está en guerra. Hoy la “paz histórica” es un cadáver político. Los extremistas israelíes empujan a Netanyahu a reanudar los bombardeos, Hamas responde con cohetes, y la ayuda humanitaria se ha vuelto rehén de ambos bandos. En medio, las víctimas de siempre. Pero no son los únicos perdedores. También lo son Trump, la diplomacia europea, la egipcia y la turca, e incluso los ingenuos que creyeron que esta vez sí sería diferente. Lo que suena ahora, más que a paz, es al preludio de una nueva guerra. Y en Ucrania las señales no son mejores. Trump negó a Zelensky los misiles Tomahawk, le pidió “considerar ceder territorio” y se negó a reunirse con Putin. La mediación trumpista se resume en esto: no ayudar, no negociar y decir que todo está bajo control. Entre Gaza y Ucrania, el sueño del Nobel se le desvanece. Le harán falta más que tres minutos de paz efímera para aspirar al premio en 2026. Este año, por cierto, hubo 338 nominados. No pinta bien para el autoproclamado salvador del planeta. •••
TRES EN RAYA: Gerardo Fernández Noroña, por su parte, se siente llamado por la misma vocación de “mediador internacional”. Está por viajar a Emiratos Árabes Unidos y a Gaza. ¿Cree que él sí podrá lograr la paz que ni los estadounidenses, ni los europeos, ni los árabes han conseguido? Tendrá que cruzar por Israel. Ojalá mida sus palabras. Aunque tenga “licencia temporal” en el Senado, seguirá viéndose como representante de México. Y ya sabemos lo que eso significa: declaraciones altisonantes, posturas improvisadas y mucho protagonismo. Difícil pedir prudencia a quien ha hecho de ser impresentable un estilo de vida.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
LE OTORGAN FACULTADES
PARA REALIZAR TAREAS DE CIBERDEFENSA CON USO DE IA
Ahora, la Marina Armada de México no sólo vigilará la seguridad en mares y ríos, también , por ley, participará en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, y ampliará sus facultades para la supervisión y control operativo de aduanas y recintos portuarios.
Con la nueva Ley Orgánica de la Armada, que aprobó el Pleno de la Cámara de Diputados, se faculta a esa institución para emplear Inteligencia Artificial en la conducción de operaciones militares en el ciberespacio, y prevé la creación de unidades navales de soporte estratégico para la ciberdefensa.
Además, promueve la igualdad sustantiva: sin distinción de género, el personal podrá ejercer la comandancia en cualquier nivel de mando conforme a su jerarquía.
CONTINÚA PROCESO
l La Ley Orgánica de la Armada fue aprobada con 344 votos a favor.
l Los diputados la turnaron al Senado de la República para su análisis.

l ESTRATEGIA. La Presidenta dijo que continuará el combate a la evasión fiscal y habrá mayor control en aduanas.
FOTO: ESPECIAL

l IGUALDAD. Legisladores aprueban que mujeres puedan ejercer la comandancia en la Armada.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO SE ESPERA OBTENER 400 MMDP EXTRA: CSP
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que para el próximo año sólo se tendrán ajustes y actualizaciones, pero no nuevos impuestos para la población.
En la conferencia matutina, afirmó que con el combate a la corrupción el próximo año
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
POR CIENTO DE CRECIMIENTO ESPERAN PARA 2026. 2.8
se estima recaudar cerca de 400 mil millones de pesos adicionales.
“El año que entra pensamos recaudar cerca de 400 mil millones de pesos más.
¿Cómo se va a hacer? Evitando la corrupción, o sea, en las áreas donde todavía exista. Y esa corrupción es mucho de evasión fiscal que se hace por terceros. Para la gente realmente no hay mayores contribuciones”, aseguró.
La Presidenta también comentó que para aumentar la recaudación se está combatiendo la evasión fiscal y a las
HACEN ‘AJUSTES’
1La Presidenta dijo que no habrá nuevos impuestos para la población.
2
Lo que podría generar un impacto es el IEPS a bebidas azucaradas.
factureras, así como nuevos controles aprobados con la nueva Ley de Aduanas.
Dijo que el único ajuste que podría afectar a la población es el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, de 1.5 pesos por litro. “Lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas. ¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compra 29. Te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuesto”, argumentó.
La Presidenta dijo que, según estimaciones, aumentará la recaudación en 2026

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
#ENCUENTROINTERPARLAMENTARIO
AGENDA DEL FORO
l El Acuerdo Global Modernizado está en vías de ratificación
l Se abordará el tema políticas de género y desafíos en implementación
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió este miércoles con senadores y diputados de todos los partidos como parte de las acciones de preparación para la 32 Reunión Interparlamentaria Mixta México-Unión Europea, que se llevará a cabo en nuestro país del 27 al 29 de octubre. En un mensaje en su cuenta de X, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que durante la Interparlamentaria se dialogará sobre el Acuerdo Global Modernizado que podría ser ratificado en 2026. En la Reunión Mixta Inter-
DÍAS DURA LA REUNIÓN CON LOS LEGISLADORES. 2 3
CIUDADES SEDE: LA CDMX Y MONTERREY.
parlamentaria México-Unión Europea también se discutirán temas como medio ambiente, migración, inclusión y equidad, entre otros rubros.
“El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con legisladores de distintos partidos políticos en la SRE, en preparación a la reunión interparlamentaria México-Unión Europea, que se realizará en nuestro país la próxima semana”, posteó.
“Dentro de una diversidad de temas que incluyen medio ambiente, migración, inclusión y equidad, entre otros, destaca el Acuerdo Global Modernizado que se espera sea ratificado el próximo año. El canciller también recibirá a los legisladores europeos cuando arriben a la Ciudad de México, a partir del 27 de octubre”.
Se reunieron con el canciller, senadores y diputados integrantes de la comisión de Relacionez Exteriores.

#POLÍTICADEALIANZAS
l El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, tachó de llorones y cobardes a los dirigentes del PAN por cerrar su política de alianzas con el partido tricolor.
GUBERNATURAS HAN GANADO COMO PRI-PAN. 5
El senador priista se mostró molesto por la decisión del albiazul de frenar sus alianzas con el PRI, y afirmó que esa decisión resultará en que Morena tendrá mejores resultados en las elecciones. “Ahora resulta que, en lugar de aguantar, tener carácter como lo ha hecho el PRI, salen a lloriquea, diciendo que le quieren echar la culpa al PRI”, dijo MISAEL ZAVALA

LAURA PUENTE
#OPINIÓN
En cuanto tuvo un poquito de poder, se le olvidó cómo es el estilo de vida de los morenistas, o bueno, al menos la forma en que algunos dicen vivir
No hay personaje más cínico en la Cuarta Transformación que Gerardo Fernández Noroña. El ex presidente de la Mesa Directiva del Senado sigue dando de qué hablar, y no en el buen sentido que uno esperaría de un legislador, sino por su cinismo y arrogancia.
Era bien sabido que Fernández Noroña pecaba de escandaloso, irrespetuoso e intolerante, pero hasta cierto punto su actuar parecía tener congruencia con sus ideales de izquierda tan arraigados y que con fervor defendía, como la austeridad republicana o la lucha de derechos. Esos mismos que su “compañero”, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, promulgó como parte de los mandamientos de Morena. A Noroña, en cuanto tuvo un poquito de poder, se le olvidó rápidamente cómo es el estilo de vida de los morenistas, o bueno, al menos la forma en que algunos morenistas dicen vivir. Recientemente, a Noroña le explotó el escándalo de la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, cuyo origen de los recursos nunca supo explicar. Intentó justificar la adquisición con ingresos de su salario y YouTube, pero especialistas e internautas señalaron que esas cifras no justifican ese monto.
Las críticas al legislador no han caído bien en Palacio Nacional
Su reciente viaje en avión privado generó críticas entre la oposición y sectores de la sociedad civil, debido a que lo utilizó para giras en estados del norte. El costo por vuelo es cercano a 300 mil pesos, una cifra que, según la 4T, no los gana ni la Presidenta. Además, a Noroña se le ha visto viajando a Europa en primera clase, comiendo en restaurantes de las zonas más exclusivas de la ciudad. Con todas estas evidencias, el morenista se sigue manejando con prepotencia y cinismo cuando le cuestionan. Sus respuestas son cada vez más agresivas, sarcásticas o evasivas. Y claro que vivir bien no tiene nada de malo, el problema es la incongruencia. Las críticas hacia el legislador no han caído nada bien en Palacio Nacional, y aunque la Presidenta siempre se maneja ecuánime, no se puede defender lo indefendible. Es por ello por lo que la reciente licencia solicitada por el senador para ir a Palestina con un vuelo pagado por los Emiratos Árabes, ya levantó varias cejas. El primero porque ante los múltiples escándalos, el “compañero” senador posiblemente está buscando desviar la atención. Sí, ir a apoyar al pueblo palestino podría parecer un acto solidario y fraternal, pero también pareciera una estrategia para volver a generar empatía y aceptación social, y dejar que se enfríen un poco sus escándalos. Y la segunda, ¡viola la ley!, según la Ley General de Responsabilidades Administrativas que en los artículos 7 fracción II, 40, 52 y 66 prohíbe recibir regalos. Esto sin saber en qué sentido el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ofreció el apoyo al senador y si es que esto representa un compromiso para el gobierno mexicano, lo que se puede interpretar como un conflicto de intereses. Por donde se vea, la estrategia de Noroña parece ser una más de sus desvergonzadas y cínicas formas de manejarse en el poder.
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*


“PATRIA, FAMILIA Y LIBERTAD”, EL NEOCONSERVADURISMO
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
No es casualidad que el PAN reactualice un lema que fue usado por regímenes nacionalistas y autoritarios como los de Mussolini, Franco o Pétain
• “DIOS, PATRIA Y FAMILIA” NO SE INTERPRETAN COMO UN IDEAL MORAL, SINO COMO UNA SUERTE DE REDES ESTRATÉGICAS DE PODER QUE SIRVEN PARA MANTENER EL ORDEN TRADICIONAL Y LEGITIMAR LAS JERARQUÍAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y DE GÉNERO
En un video que fue grabado durante el performance que organizó el PAN para su ‘relanzamiento’ ideológico se observa a uno de sus militantes acercarse a otro para pedirle que baje la bandera del arcoíris LGBTQ+ que sostiene, pues “no tiene nada que ver con los valores que defiende el PAN”. El otro se niega y, usando su megáfono, empieza a gritar “¡libertad!” para ahuyentar al militante que, un tanto frustrado, se retira remachando a quien graba el video que esa, la bandera del orgullo, no es la bandera panista. El susodicho militante era el presidente del Consejo de Nueva Derecha, un movimiento de corte político religioso, y más tarde, en sus redes, subió la grabación con las explicaciones sobre su actuar. Dijo, en resumen, que fue a pedirle al otro que bajara la bandera de la diversidad porque “es una bandera marxista posmoderna”. Más allá de la anécdota para meme, si al video le sumamos el lema “Patria, familia y libertad” que la dirigencia panista ha retomado para su remasterización política, al menos a mí me da la suma de una renovación del conservadurismo más duro que busca reconquistar el voto reaccionario, al que hoy apelan las rancias derechas. En la izquierda –socialista, feminista, progresista–, “Dios, patria y familia” no se interpretan como un ideal moral, sino como una suerte de redes estratégicas de poder que sirven para mantener el orden tradicional y legitimar las jerarquías sociales, económicas y de género. “Patria, familia y libertad”, aunque carezca de Dios, es el orden patriarcal, moral y económico que se aferra a sostener al neoliberalismo conservador. “Dispositivos de poder”, les llama Michel Foucault
No es casualidad que el PAN reactualice un lema que fue usado por regímenes nacionalistas y autoritarios como los de Mussolini, Franco o Pétain, regímenes que hoy, en una versión 2.0, reencarnan Trump, Milei, Abascal o Bolsonaro. Al igual que toda esta pandilla de libertarios, “el nuevo” PAN cambia su envoltorio por uno más moderno y radical, pero con el mismo fondo de siempre: promover los valores tradicionales por encima de los derechos y libertades individuales. Por eso la “libertad” que pregonan los panistas es falsa: porque, como todo reaccionario, creen que tienen derecho a imponer su visión a través de discursos de odio. Sin un proyecto de país, pero con un pasado reciente de corrupción y abusos de poder, Acción Nacional ha tenido que sumarse a la hinchada libertaria para ver si, desde ahí, detienen su caída electoral. No sería ninguna sorpresa que “el nuevo PAN” apoyara a Ricardo Salinas Pliego si éste decidiera candidatearse a la presidencia. Como no fue sorpresa que Felipe Calderón reapareciera en México, durante un informe de labores de legisladores panistas. “(Primero) me interesa saber exactamente en qué consiste y cómo se ejecuta este proceso de relanzamiento”, dijo cuando le preguntaron si volverá a hacer política desde el PAN. Raro, esto sí, porque el ex presidente bien sabe cómo ejecutar un lavado de imagen político. La foto entre él y el dirigente panista al que todavía hace poco tildaba de delincuente es una prueba.

#CONCLAUDIALLEGAMOSTODAS
MUJERES HABLARON DURANTE EL ENCUENTRO. 4 19
HORAS Y MEDIA DURÓ EL FORO EN SAN LÁZARO.
POR C. STETTIN Y A. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Legisladoras, funcionarias, magistradas, diplomáticas y líderes sociales mexicanas participaron en el foro “Con Claudia llegamos todas”, en donde abordaron la autonomía económica de las mujeres, la igualdad sustantiva y la sororidad como herramientas para seguir construyendo un México más justo, libre e igualitario. El evento fue organizado por la vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, quien destacó que ninguna mujer llegó sola, sino que todas han caminado acompañadas y preparadas para formar parte de esta nueva etapa del país, en la que las mujeres ocupan cada vez más espacios de decisión y liderazgo.
“Las mujeres coordinadas, unidas, persistentes y congruentes estamos cambian-
CON ELLA (SHEINBAUM), LAS MUJERES LLEGARON AL CENTRO DE LAS DECISIONES NACIONALES’.
GABRIELA JIMÉNEZ DIPUTADA DE MORENA
PRIMER AÑO DEL SEXENIO
1Las participantes reconocieron el liderazgo de Sheinbaum.
2Destacaron que ha fortalecido la economía, el peso y la IED.
do la vida de otras mujeres; somos las transformadoras de México”, dijo.
En el foro, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, compartió experiencias sobre la lucha histórica de las mujeres para llegar a los espacios de toma de decisión, y subrayó que la colaboración entre poderes es esencial para seguir rompiendo las barreras de género.
En tanto, la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, señaló que juzgar con perspectiva de género no debe ser una aspiración, sino una obligación del Estado.
La consejera jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas, afirmó que la autonomía económica hace libres a las mujeres y llamó a construir una agenda estratégica para frenar la violencia de género. Mientras que la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, expresó que la nueva etapa de la 4T tiene rostro de mujer.
A un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, primera mujer Presidenta de México, las asistentes reconocieron su liderazgo, inteligencia y sensibilidad, así como su visión humanista y feminista que ha devuelto a la República la esencia de la justicia social, la igualdad y la soberanía popular. También dijeron que ha hecho crecer la esperanza.
#TEPJFRESPONDEALINE
LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF BATEÓ LA IMPUGNACIÓN DE INTEGRANTES DEL INSTITUTO
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó la impugnación presentada por la consejera electoral Claudia Zavala y otros consejeros que fueron emplazados por supuesta responsabilidad administrativa en 2021.
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera detalla la impugnación de diversos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Órgano Interno de Control del INE, mediante el cual se admitió a trámite el informe de presunta responsabilidad administrativa; se da inicio al procedimiento de responsabilidad y se ordena el emplazamiento para comparecer a la audiencia inicial, ya que esos consejeros votaron a favor de suspender la consulta de revocación de mandato de 2021, cuando AMLO era Presidente.
De acuerdo con el magistrado Fuentes Barrera no es competencia legal de esta sala Superior, pero eso tampoco quiere decir que se confirmale sanción por la forma de pronunciarse por la consejera, ya que eso es responsabilidad de la autoridad competente.
"La Sala Superior es legalmente incompetente porque la autoridad que emitió el acto impugnado no es de naturaleza electoral. Se debe identificar con claridad lo que motivó el inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa, implica investigar su la conducta de la actora se encuentra o no en los supuestos legales de reproche", dijo.
El magistrado ahondó que la evaluación de una posible imposición de sanciones le corresponde al órgano jurisdiccional competente en materia administrativa.

FOTO: ESPECIAL
ECHAN LA BOLITA AL INE
1Algunos consejeros electorales serán emplazados para comparecer por acciones en 2021.
2Votaron para suspender la consulta de revocación de mandato de AMLO.

#NORMAANTIBULLYING
EN 100 PLANTELES DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR SE REDUJO 60%, ASEGURAN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la norma antibullying creada por el Consejo Directivo de Protocolo Antibullying, en conjunto con 13 países, 100 escuelas de nivel básico y medio superior en México, han disminuido los casos de acoso en 60%, informó Óscar David Hernández, presidente de dicho consejo.
En entrevista con El Heraldo de México, enfatizó que dicha norma consiste en la implementación de metodologías con las cuales se les enseña a los docentes y demás personal educativo cómo actuar frente a casos de bullying y ciberbullying.
Adelantó que será el 6 de noviembre cuando el Consejo Directivo de Protocolo Antibullying presente, en el Club de Industriales, las principales actualizaciones y modificaciones que se les harán a dicha norma.
“Desde luego, esta norma la va a poder bajar cualquier escuela de cualquier parte del mundo, sin costo alguno. El objetivo es cambiar esta inactividad a acción”, explicó.
En tanto, Hernández Carranza resaltó que en México, 7 de cada 10 estudiantes han sido víctimas o testigos de bullying y, en particular, en la Ciudad de México, dijo que los casos de acoso, en los últimos cinco años, han incrementado en 200 por ciento.
SITUACIÓN ACTUAL
l Según datos de la OCDE, México ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar. DE VÍCTIMAS DE BULLYING TIENEN ANSIEDAD Y DEPRESIÓN. 75%

#MUCCAMYGRUPORETO

el año.
LOABLE LABOR

POR FRIDA VALENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Ciudad de México, la lucha contra el cáncer de mama no se limita a hospitales.En vecindades, mercados y grupos de WhatsApp, mujeres organizadas crean redes de apoyo para acompañar a quienes atraviesan la enfermedad: rifan canastas, cocinan para recaudar fondos y se turnan para acompañar a pacientes en sus quimioterapias.
Colectivos como MUCCAM (Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama) y Grupo Reto reúnen medicinas donadas, prótesis externas y pelucas, y fortalecen su red de acompañamiento con actividades comunitarias.
A ello se suma el Instituto
DE CADA 10 MUJERES REPORTAN MEJORAS SIGNIFICATIVAS. 7
de las Mujeres de la Ciudad de México, que a través de su programa de Atención Integral del Cáncer de Mama ofrece apoyo psicológico individual y grupal, además de orientación, para las mujeres diagnosticadas, algo que complementa lo que las redes vecinales realizan de forma comunitaria. Las redes vecinales intervienen cuando los vacíos del sistema se hacen evidentes. En distintas alcaldías, las integrantes de estos grupos organizan bazares, rifas y ventas solidarias para cubrir gastos de transporte o medicamentos. Reciben donaciones de cabello, artículos postoperatorios y comparten recordatorios en chats comunitarios para realizarse mastografías y exploraciones. Durante octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, estas iniciativas se multiplican en plazas públicas y centros comunitarios. Aun así, su labor no se limita al “mes rosa”, pues funcionan todo el año como espacios de
1 2 3
l Las redes comunitarias son importantes en alcaldías con menos acceso hospitalario.
l El acompañamiento reduce la ansiedad y depresión en pacientes oncológicas.
l Las ayuda a lidiar con su enfermedad y cubrir la necesidad de apoyo que necesitan.
acompañamiento emocional, intercambio de información y apoyo práctico para sobrellevar efectos secundarios del tratamiento.
Para muchas mujeres, participar en estos colectivos representa una transformación de la experiencia individual del cáncer, pues de sentirse sola o desamparada se convierten en parte de un entramado de apoyo recíproco. Y es precisamente esta dimensión colectiva la que, según psicólogas especializadas en salud femenina, tiene el poder de mejorar la adherencia al tratamiento y favorecer la recuperación emocional a largo plazo.
Un estudio del Centro de Investigación en Salud Poblacional del INSP reportó que las mujeres que participan en grupos de apoyo comunitarios tienen 20 por ciento mayor de probabilidad de completar sus tratamientos oncológicos en comparación con quienes enfrentan la enfermedad en aislamiento
#PREMIOCRÓNICA2025
DESTACAN TRAYECTORIA DE MEXICANOS QUE DIFUNDEN SUS SABERES
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CADA HISTORIA
1Mónica
Lavín Maroto cuenta con más de 30 trabajos en géneros literarios.
2Enrique Graue recordó la responsabilidad que tuvo como rector de la UNAM.
El Premio Crónica 2025, en su 15 aniversario, reconoció la trayectoria profesional y periodística de difusores de información relativa a la ciencia y la tecnología, la cultura y la comunicación.
En esta ocasión, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, la doctora Laura Palomares Aguilera recibió el reconocimiento en la categoría de Ciencia y Tecnología; el doctor Vicente Quirarte, en la categoría de Academia.
Y se otorgó un Reconocimiento Especial al doctor Enrique Graue Wiechers, ex rector de la UNAM; para Mónica Lavín Maroto, en Cultura, y en Comunicación Pública del Conocimiento, el IPN recibió el galardón en manos de su director general, Arturo Reyes. Cada uno de ellos expresó su sentir al recibir estos premios, como Laura Palomares, quien aseguró que se
HICIERON CAMINO
l Lavín, por la divulgación del conocimiento cultural. 1
AÑOS TIENE LA CRÓNICA DE ENTREGAR LOS PREMIOS. 15
93
PLANTELES EDUCATIVOS TIENE EL POLITÉCNICO.
DIERON LAS RAZONES POR LAS QUE LOS DISTINGUIERON:
2 3
l Quirarte, por su trayectoria en la UNAM como docente y escritor.
l Palomares Aguilera, por su trabajo hecho en bioquímica.
deja un precedente en el reconocimiento al trabajo de las mujeres investigadoras, que, consideró, “han roto un techo de cristal”.
Mientras que Vicente Quirarte, expresó, acompañado por su esposa, que “la educación es esencial para evitar la codicia y la rapiña”.
En el reconocimiento especial, Jorge Kahwagi Gastine otorgó una distinción honorífica al exrector de la UNAM, Enrique Graue, por su trayectoria en la Máxima Casa de Estudios y como parte del decimoquinto aniversario, destacando “su huella indeleble en la comunidad mexicana”.
Graue expresó su agradecimiento a la fundación del Premio Crónica por incluirlo junto a los demás galardonados que buscan destacar a los mexicanos en distintos ámbitos.


EDUARDO R. HUCHIM
#OPINIÓN
En sus primeros 40 años ganó fama como un partido de ética elevada, cercano a la Iglesia Católica y al empresariado y militantes políticamente correctos
A86 años de su fundación, el Partido Acción Nacional está inmerso en una aguda crisis a consecuencia de decisiones equivocadas que provocaron su alejamiento de la sociedad e incluso de sus bases. De cara a su relanzamiento anunciado el sábado 18 de octubre de 2025, es pertinente un rápido repaso a cómo llegó a su crisis y un análisis posterior sobre cómo se propone salir de ella.
Durante décadas, el PAN fue LA oposición en México, con una oferta política de derecha. No hay que regatearle su contribución al avance de la democracia y la pluralidad en México, por más que ahora sea un octogenario en crisis.
Fundado en 1939, diez años después de la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR, antecesor del PRI), tuvo su génesis en el rechazo a las políticas del presidente Lázaro Cárdenas. Sus primeros años fueron de trabajo intenso, de afiliación y de convencimiento de que era necesario frenar al poderoso partido oficial. Comenzó una lenta tarea de arrebatarle al todopoderoso PNR-PRM-PRI jirones de poder: algunos ayuntamientos de municipios pequeños, algunas diputaciones federales y nada más. Los primeros tiempos panistas fueron impulsados por relevantes personajes como Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Luis Calderón Vega (padre de Felipe Calderón Hinojosa), José González Torres, Rafael Preciado Hernández… Sin embargo, la riqueza doctrinaria inicial del PAN, irónicamente, habría de hacerse más tenue conforme el partido crecía en triunfos electorales. Su último gran ideólogo fue el yucateco Carlos Castillo Peraza, tempranamente fallecido en septiembre de 2000 y quien fue mentor y crítico de Calderón Hinojosa, sobre todo en el lapso en que éste encabezó al PAN (1996-1999).
Durante décadas fue LA oposición en México
En sus primeros 40 años, el PAN ganó fama como un partido de ética elevada, cercano a la Iglesia Católica y al empresariado y con dirigentes y militantes políticamente correctos. Fue conocido como la oposición leal, pero sus triunfos comiciales eran magros. El tiempo pasaba y los avances panistas eran lentos, desesperantemente lentos. Brega de eternidad le había llamado premonitoriamente Gómez Morín. En ese contexto, en los años 80 del siglo XX irrumpen en el PAN los llamados “bárbaros del norte”, quienes impulsan un giro en el panismo, que fue pasando de la ideología y la doctrina al pragmatismo.
Ese grupo trajo consigo una visión más empresarial y orientada a buscar triunfos comiciales, aunque tal búsqueda no siempre embonara con los valores éticos y humanistas de los fundadores del PAN. Comoquiera, coincidiendo con los 50 años del PAN y con la crisis política derivada de la polémica elección presidencial de Carlos Salinas de Gortari en 1988, en 1989, aquella brega empezó a llegar a su fin, cuando el panista Ernesto Ruffo Appel ganó la primera gubernatura para Acción Nacional, en Baja California. Más victorias vendrían después. •••




JUEVES/ 23 / 10 / 2025

que la persona que bien trabaja, en todos lados es recibida. Cons ciente de ello y tras su primer Informe de Go bierno, presentado el 12 de octubre ante el Congreso capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, decidió priorizar el territorio y, junto con su gabinete, rendirá cuentas de frente a la ciudadanía en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, una estrategia política de alto nivel y fiel a su administración, que ha dejado el escritorio para salir a territorio y trabajar con justicia social.
Porque en tiempos donde la política muchas veces se reduce a ‘spots’ y frases bonitas, salir al territorio con programas y reformas en mano es un acto de honestidad, y la gira “Casa por Casa” que planea la mandataria local es porque quiere que, a través de 200 asambleas, la gente sepa de primera mano los avances de su gobierno.
entre ellos, un millón de niñas y niños con Mi Beca para Empezar; 335 mil familias que acceden a alimentos con Mercomuna; 100 mil universitarios que ahora pueden costear su trans porte, y 77 mil adultos mayores con una pensión universal.
Pero eso no es todo. En movilidad, las tres nuevas líneas de Cablebús, la renovación de diferentes líneas del Metro y la expansión del Trolebús y del sistema Ecobici representan una apuesta clara por democratizar el derecho a desplazarse.
Tras su primer Informe, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, decidió priorizar el territorio y —junto con su gabinete— rendirá cuentas de frente a la ciudadanía en las 16 alcaldías de la Ciudad
Basta leer su Primer Informe para darse cuenta que Clara Brugada no se limitó a enumerar obras y logros, sino que habló de una “nueva etapa de transformación” con resultados visibles, como la reducción de 60% en los delitos de alto impacto y de 50% en homicidios dolosos. Lo mismo ocurre con los programas sociales, que han crecido gracias a una visión humanista que los convierte en un derecho y los consagra en las leyes. Así lo constatan 2 millones de beneficiarios,

Por si fuera poco, se mantiene una visión a futuro, ya que hoy existe un trabajo de preparación para el Mundial 2026, cuyo partido inaugural se realizará en la Ciudad de México; se trabaja para ese evento, pero también para que esas obras sirvan al pueblo muchos años.
Otro tema tangible es la gentrificación, que ha sido atendido eficazmente a través del ‘Bando 1’, que garantiza una metrópoli habitable, evitando el desplazamiento de los residentes originarios.
En estos 12 meses al frente de la Ciudad de México, Brugada entiende que el buen gobierno se construye en la plaza pública, porque sabe que la legitimidad no se hereda ni se decreta, se gana. Por ello, la gira anunciada es la expresión de una administración que cree en la cercanía, que demuestra que la política puede ser honesta y eficaz cuando se ejerce con resultados tangibles, lo que le da el respaldo de la ciudadanía que ha sido beneficiada y tiene un futuro en esta gran ciudad.
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
lovió como suele llover. Ante la tragedia, y para enfrentar la emergencia, la autoridad federal y local recurrió a la mejor de sus armas: la falacia como instrumento narrativo.
entidades padecieron la contingencia meteorológica. La evaluación no favorece al gobierno y, al momento de escribir este artículo, más de 70 personas han fallecido y decenas siguen desaparecidas. Las poblaciones afectadas se quejan de que no recibieron aviso del temporal, ni auxilio suficiente para regresar a la normalidad. el sexenio pasado, López Obrador, imprescindible en toda tragedia y falsa epopeya nacional, se propuso cambiar de régimen y cumplir sus fantasías. Convencido de que todo pasado fue peor, determinó cambios presupuestales. Igual construyó un tren inútil que una refinería inoperante. Dos billones de pesos al año representan el costo de su errónea idea de política pública. La mitad de ellos se ‘tira a la basura’ entre obras fallidas y el rescate a Pemex y CFE. Bajo el grito de guerra: “eso cualquiera lo hace”, y la sesuda reflexión: “es preferible la lealtad a la competencia”, el gobierno se llenó de improvisados. La ‘tormenta’ se completó cuando retiraron recursos de programas e instituciones bajo la premisa de que todo se perdía en corrupción. En tres de los estados siniestrados falló todo, y la explicación nos conduce a temas de carácter estructural. En un afán de cambio, donde se mezcla odio y revancha, se desmontó lo mucho o poco que existía. Sin estudio previo, se canceló el Fondo Nacional de Desastres, fideicomiso que guardaba recursos para las contingencias y en el cual las reglas de operación permitían desde su uso inmediato hasta la reposición de infraestructura de gran calado a mediano plazo. Para agudizar la crisis, los noveles funcionarios incumplieron con la legislación. No hay registro, en lo que va del sexenio, de la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil y, menos aún, de la expedición del programa rector del sector. Por otro lado, el centralismo que inauguró Obrador tiene con una mano adelante y otra por detrás a gobernadores y alcaldes. A ello se agrega el descuido en el funcionamiento de las instancias locales de Protección Civil.
Hidalgo es ejemplo de la patética actuación de las autoridades. Las redes del gobierno estatal y de los municipios delatan indolencia y hasta frivolidad de servidores públicos. La entidad tiene el mayor número de fallecidos y desaparecidos.
Muy pronto, el gobierno federal entregará dinero a los damnificados para paliar su enojo, pero los dejará en el abandono ante necesidades colectivas y profundas.
“No hay registro, en lo que va del sexenio, de la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil y, menos aún, de la expedición del programa rector del sector”.

JUEVES / 23 / 10 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#POLICÍASCAPITALINOS
●
ELEMENTOS DE LA SSC AYUDARON A UNA MUJER EN LABOR DE PARTO
POR FRIDA VALENCIA
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana auxiliaron a una joven de 23 años que entró en labor de parto en una camioneta en la colonia Martín Carrera, Gustavo A. Madero. En los recorridos de vigilancia, los oficiales fueron alertados por los tripulantes de un vehículo rojo, quienes pidieron ayuda para la mujer que tenía fuertes contracciones. Los policías solicitaron apoyo médico, pero al notar que el nacimiento era inminente aplicaron sus conocimientos en primeros auxilios. Minutos después recibieron a una bebé, a quien protegieron y entregaron a su madre para que le diera calor. Luego, los paramédicos trasladaron a ambas a un hospital especializado para darle el seguimiento adecuado
ACCIÓN RÁPIDA 1 2
● En el hospital les realizarán una valoración de su estado.
● Hasta julio de este año, la SSC había ayudado a 13 mujeres en labor de parto.

● La exposición lumínica convive con la muestra de alebrijes y los Mexicráneos.
● Para la festividad del Día de Muertos la CDMX realiza más de 400 eventos. 1 2 3
● De la glorieta del Ahuehuete al Ángel se encuentra la feria de Cempasúchil.
● LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ QUE FILUX 2025 REFLEJA LA IDENTIDAD DE LA CIUDAD Y LA APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
FOTO: ESPECIAL

● ATENCIÓN. Los policías realizaban rondines en la Martín Carrera, alcaldía GAM.
Paseo de la Reforma brilla con Filux 2025, el Festival Internacional de las Luces, que de 17 al 29 de octubre convierte a esta avenida en una inmensa ofrenda luminosa dedicada al Día de Muertos.
Bajo el título Solo la luz, esta edición reúne esculturas monumentales, proyecciones, instalaciones interactivas y piezas poéticas que transfor-
● MILLONES DE ASISTENTES A FILUX DESDE 2013.
man el espacio público en una experiencia artística, familiar y gratuita.
Durante un recorrido, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la exposición lumínica es un reflejo de la identidad y creatividad de la capital.
“Nos han logrado motivar a lo importante que significa cada pieza, con su propia reflexión y la identidad de la Ciudad de México y lo que puede hacer la luz. Es importante que recuperemos algunas de
CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO
Es maravilloso ver cómo la población se reúne, disfruta y además se encuentra con los alebrijes’
estas obras de arte, como los ajolotes, el xoloitzcuintle o el barquero”, señaló.
Brugada subrayó que el festival permite redescubrir el valor del espacio público como punto de encuentro ciudadano:
“Miren lo que provoca un espacio público con un proyecto artístico: un lugar donde todos somos iguales, disfrutamos el arte y caminamos juntos. Es maravilloso ver cómo la población se reúne, disfruta y además se encuentra con los alebrijes”, añadió.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, celebró la participación de los artistas que han hecho del paisaje urbano un lienzo de luz.
“El gran protagonista es el espacio público. Es una forma de habitarlo de manera generosa, festiva y también contemplativa”, expresó.
Filux 2025 ofrece un recorrido que va del Ángel de la Independencia a la Estela de Luz, de 19:00 a 23:00 horas.
SEGIAGUA ATIENDE DE INMEDIATO CAMBIO EN LA RED PRIMARIA
POR FRIDA VALENCIA
La alcaldía Benito Juárez y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) iniciaron trabajos para sustituir 90 metros de tubería de la red primaria de agua potable en la colonia Portales, luego de que se registrara una fuga provocada

l LOCALIZADO. El incidente ocurrió en la calle Nevado, derivado de una fuga.
l Acudieron de inmediato para controlar la fuga y evitar inundaciones.
l Los trabajos siguen hasta que el servicio quede completamente restablecido.
l Pidieron denunciar cualquier anomalía para que sea atendida de inmediato.
demarcación trabaja en coordinación con SEGIAGUA para atenderla de forma inmediata. Explicó que este tipo de fallas son frecuentes en la capital debido a la antigüedad del sistema hidráulico, por lo que se continuará renovando la infraestructura.
METROS DE DUCTOS SERÁN SUSTITUIDOS.
por la ruptura de un tubo de 12 pulgadas de diámetro que había rebasado su vida útil. El incidente ocurrió en la calle Nevado, donde personal de Operación Hidráulica y Saneamiento detectó que el daño se originó por el desgaste del material y un incremento en la presión del suministro.

Para evitar mayores afectaciones, se determinó reemplazar la tubería de asbesto por una de Poliuretano de Alta Densidad, con lo que se busca garantizar una red más segura y con una vida útil prolongada.
PULGADAS DE DIÁMETRO, LA MEDIDA DEL TUBO. 90 12
Las labores se realizan por instrucciones del alcalde Luis Mendoza, quien indicó que la
FOTO: ESPECIAL

l SITIO. Autoridades restauraron el terreno.
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ #MAGDALENACONTRERAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
70%
DEL AGUA ABASTECE EL BOSQUE DE AGUA.
De manera preventiva, se cerraron las válvulas que abastecen las calles Nevado, Ajusco y Monrovia, con el fin de evitar desperdicio y permitir el desarrollo de las obras. Mientras tanto, el suministro se suspenderá temporalmente, pero la alcaldía garantizará el abasto mediante pipas para los habitantes que lo requieran.
DE RELEVANCIA
1La zona alberga manantiales y cuerpos de agua para la recarga de acuíferos.
2Reiteraron el llamado a no comprar ni construir viviendas en estos suelos.
Ciudad de México, llevó a cabo un operativo interinstitucional en el paraje El Durazno, en el poblado de San Nicolás Totolapan, alcaldía La Magdalena Contreras.
Durante la intervención se recuperaron tres hectáreas ocupadas con viviendas irregulares y se protegieron seis hectáreas adicionales mediante labores de conservación de los servicios ecosistémicos y prevención de nuevas invasiones.
El operativo fue encabezado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), con participación de más de 500 elementos de distintas dependencias, incluyendo la secretaría de Gobierno, la secretaría de Seguridad Ciudadana, (SSC); la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX); y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), entre otras.
El área intervenida forma parte del Área Natural Protegida Parque Ejidal San Nicolás Totolapan. SEDEMA RECUPERA 3 HECTÁREAS DONDE HABÍA VIVIENDAS IRREGULARES
Como parte de su compromiso por frenar las invasiones y proteger el suelo de conservación, el Gobierno de la
#JUEZDECONTROL
PARTICIPÓ EN EL HOMICIDIO
DEL ABOGADO
DAVID COHEN
Un juez de control de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a Donovan ‘N’, quien fue detenido el 15 de octubre de CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
2025 en la alcaldía Iztapalapa, por su presunta participación en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, el pasado 13 de octubre, a las afueras de la Ciudad Judicial.
Según el expediente, Donovan ‘N’ enfrenta cargos por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho. Aunque aún no ha sido vinculado oficialmente por homicidio calificado, se fijó un plazo de investigación complementaria por tres meses para definir esa imputación.
Durante su audiencia realizada en los juzgados del Reclu-
1 2 3
l La investigación continúa su curso para determinar el móvil preciso del homicidio.
l Además, se busca saber la posible participación de otros implicados.
l Será hasta este viernes cuando se decidirá su situación jurídica.

DÍAS PASARON DEL ATAQUE.
MESES, PARA LAS INVESTIGACIONES. 10 3 PASO A PASO
sorio Sur, la Fiscalía presentó datos de prueba que el juzgador estimó suficientes para iniciar proceso penal, por lo que Donovan quedó en prisión preventiva justificada.
La detención de Donovan se
dio tras un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la colonia Emiliano Zapata, donde se le aseguraron un arma de fuego, 17 cartuchos útiles, cuatro teléfonos celulares y dosis de marihuana y crystal.

JUEVES / 23 / 10 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para volver a su origen, Acción Nacional tendría que recuperar los valores que le dieron identidad
El llamado relanzamiento del Partido Acción Nacional, en el análisis, se quedó corto, hueco, insuficiente. Primero, porque como suele suceder desde la arrogancia, faltó autocrítica, cambiar el discurso –que más bien parece un sermón–, por un llamado capaz de convocar y emocionar genuinamente.

LA ENCERRONA
ADRIANA SARUR COLABORADORA @ASARUR
Es una advertencia: ningún movimiento puede permanecer en el poder sin corregir sus inercias
La segunda vuelta en las elecciones en Bolivia dejó un mensaje que trasciende sus fronteras. No fue solo un proceso electoral más, en el cual Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, se llevó el triunfo ante el conservador Jorge Quiroga, sino que representa el cierre —a manera de consecuencia—, de casi dos décadas de hegemonía política del Movimiento al Socialismo (MAS).
Aquel movimiento que encarnó Evo Morales, y que durante años marcó la agenda económica, social y simbólica del país andino, llegó a su fin después de un gran desgaste, sustituido por liderazgos con visiones distintas.
Se tiene que decir, Evo Morales y su partido edificaron un régimen con avances notables para la sociedad boliviana: crecimiento económico, reducción de pobreza, inclusión de pueblos originarios y estabilidad política. Pero también dejaron tareas pendientes —la diversificación económica, la institucionalización de los logros y la apertura a nuevas generaciones políticas—.
El declive se incuba lentamente en el exceso de confianza y en la incapacidad de escuchar.
Las conquistas sociales —reales e históricas—, se comienzan a dar por sentadas, y la conexión con las bases populares se vuelven rituales unidireccionales, olvidando el diálogo “con sus bases”.
Morena debería mirar esa experiencia con atención. Su legitimidad sigue siendo amplia, pero no infinita ni permanente.
La popularidad no es un blindaje eterno, y la historia latinoamericana demuestra que los proyectos hegemónicos tienden a confundirse con el Estado.
Esa confusión erosiona el diálogo con la sociedad y termina debilitando las bases que les dieron origen.
En México, las condiciones de desigualdad, inseguridad y desconfianza institucional siguen sin resolverse del todo. Y si el discurso de transformación no se traduce en eficacia, transparencia y renovación, el desgaste llegará, como llegó en Bolivia.
“La popularidad no es un blindaje eterno, y la historia demuestra que proyectos hegemónicos tienden a confundirse con el Estado”.
La alternancia no siempre ocurre porque la oposición se fortalece, sino porque el oficialismo se desgasta en su propio relato.

● Leticia Landa, descendiente de padres mexicanos, fue galardonada por la Basque Culinary World Prize 2025, El Nobel de la Gastronomía por su proyecto “La Cocina” que transforma comunidades a través del impacto social de la gastronomía.

● Tras los trabajos en conjunto de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí y la Policía de Investigación, se logró la detención de Santiago ‘N’, presunto implicado en el caso de abuso sexual a una alumna de la Universidad Autónoma de SLP.
En su ausencia, la sociedad buscó respuestas fuera del marco tradicional. El voto no fue solo contra el pasado, sino por la expectativa de un nuevo futuro.
En este sentido, estos resultados no son fortuitos, el MAS de Evo Morales y posterior a él, después de su hegemonía se diluyó entre actos de corrupción, escándalos de sus miembros y constantes fallos en su administración pública.
Y aunque Bolivia y México son contextos distintos, el paralelismo es inevitable: cuando un movimiento político “todopoderoso” deja de renovarse, la ciudadanía lo sustituye.
Así, el espejo boliviano es una advertencia: ningún movimiento puede permanecer en el poder sin corregir sus inercias.
Gobernar con legitimidad implica asumir el cambio constante, no administrarlo.
Cuando la transformación se vuelve consigna más que práctica, pierde su poder convocante. Morena deberá recordar que el apoyo ciudadano no se hereda, se gana, se renueva y se rinde cuentas.
Las urnas, como en Bolivia, pueden reconocer un proyecto de cambio, pero también castigan cuando no hay resultados, cuando las instituciones se encuentran en peligro y cuando la corrupción corrompe todo a su paso.

● El sacerdote Francisco Javier López, de la iglesia Nuestra Señora de la Luz, en Zacatlán, Puebla, fue acusado por feligreses, al exhibir en redes fotos del párroco en conductas inapropiadas con mujeres, y hacer uso indebido de recursos de la parroquia.
En esencia son tres los aspectos relevantes de su “nueva era azul”: el cambio de logotipo que es simplemente una reedición moderna del mismo; un cambio cosmético que está más orientado a un concepto publicitario que de fondo real.
El segundo, que tiene que ver con facilitar mediante el uso de la tecnología, el acercamiento ciudadano al partido para aumentar su padrón, que no es más que una buena intención simulada de acceso.
Acción Nacional dejó desde hace más de dos décadas de ser el partido con la mayor y mejor democracia interna, para convertirse –como los demás–, en una cofradía en la cual la cúpula decide ideario, postura, pero sobre todo cargos y candidaturas. El PAN abandonó el trabajo
Demandamos formar estudiantes completos en diversos niveles de análisis, contemplando lo cualitativo
El derecho a la educación y la enseñanza tradicional han sufrido una revolución copernicana para transitar a modelos integrales que promueven el pensamiento complejo, no necesariamente comprendido en su acepción literal como algo dificultado. Este postulado va más allá y asume diversos elementos de gran profundidad que, apoyados en vivencias, experiencias memorables, desarrollos humanos y cognitivos no solo tienden a la formación de profesionales en determinada técnica o desarrollo conceptual, a la memorización o repetición casi automatizada de contenidos, forma personas, promueve una enseñanza y aprendizaje diferenciado y logra consolidar una educación heterogénea. Esta premisa coloca sin lugar a duda en importantes desafíos al Estado, a las instituciones académicas, públicas y privadas, pues incorpora sendas necesidades de gran impacto: cuestiona las habilidades del docente consuetudinario para lograr el propósito; abarca todos los distintos niveles educativos y considera en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje a la persona;

CON JUICIO POLÍTICO
GUILLERMO VAZQUEZ HANDALL / COLABORADOR
@VAZQUEZHANDALL
en la calle; su cercanía con la clase media donde encontraba el mayor cúmulo de simpatías y que le generó auténticos bastiones regionales, hoy van en franco detrimento, salvo las honrosas excepciones de Aguascalientes, Querétaro y partes del bajío.
“La oposición en su conjunto no sólo va a dividir los votos entre ellos, va a perder oportunidades de aumentar el número de escaños”.
Para volver a su origen, el PAN tendría –por obligación en una revisión de su propia historia–, que recuperar los valores que le dieron identidad. Ese partido que aun y cuando perdía elecciones generaba respeto, que fue aprendiendo a ser competitivo y conectar más allá de su militancia.
Por ello, el tercer aspecto es el más importante: el anuncio mediante el cual cancela la posibilidad de establecer alianzas electorales en los próximos comicios de 2027 y por la sucesión presidencial, lo cual es un error mayúsculo de estrategia y lectura de circunstancia.
Los partidos políticos están para ganar elecciones, no hay de por medio ningún argumento

conceptual por encima de esa lógica; sin coaliciones, la oposición en su conjunto no sólo va a dividir los votos entre ellos, va a perder extraordinarias oportunidades de aumentar el número de escaños con los que hoy en cuenta en el Congreso. La prioridad de la oposición es enfrentar al régimen, no fraccionarse; es la de complementarse de acuerdo al posicionamiento con que cuenta cada fuerza en el espectro regional. Es una visión pragmática en la que lo que tiene que imperar son las condiciones de la competencia, los números y las posibilidades de triunfo por distrito electoral, más allá de presidencias municipales y gubernaturas, de otra forma se reducirán a su mínima expresión.
Al PAN le puede alcanzar sólo para retener los gobiernos de Aguascalientes y Querétaro, pero al ir solos dejarían escapar magníficas oportunidades en Nuevo León, Campeche, Chihuahua y Colima. Esa es su gran coyuntura.
CON JUSTICIA Y DERECHO
FABIOLA MARTÍNEZ RAMÍREZ / DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO REGIONAL DE DERECHO, REGIÓN CDMX, TEC DE MONTERREY
incluye su composición multicultural, su dimensión psicosocial.
También redirecciona en el cuestionamiento de quién se ostenta como docente. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) señala que al cuarto trimestre de 2020 había 1.2 millones de personas de 20 años y más cuya ocupación principal es la de maestra o maestro en la educación básica, de las cuales 69.9% son mujeres y 30.1% son hombres. Su edad promedio es de 40 años.
del Estado, no únicamente ni de forma limitada, pues en este debate participa también la familia, academia, la sociedad civil organizada.
“El derecho a la educación y la enseñanza tradicional han sufrido una revolución copernicana para transitar a modelos integrales”.
Este ideal representa una gran dificultad, especialmente cuando consideramos las vastas necesidades de la educación en el país, obliga a tener docentes no solo por vocación, sino también por formación. Demandamos formar estudiantes completos en diversos niveles de análisis, las capacidades desagregadas, contemplando lo cualitativo. Estas ideas tienen implicaciones importantes para el sistema educativo, centros de investigaciones y autoridades
La sustentabilidad del diseño educativo también aborda otras herramientas; involucraría una reforma trascendental en el sistema educativo que considere, por ejemplo, que según el Inegi, la población de 3 a 17 años inscrita en el ciclo escolar 2021-2022, tuvo como principal figura de apoyo escolar a la madre, por lo que el enfoque de género y la redistribución de cuidados no es ajeno a la temática. Es prudente hacer una pregunta: ¿la complejidad requerida es incentivada por los actores académicos con las necesidades que el mundo actual nos requiere? El hombre llegó a la Luna y descubrió los antibióticos, creó la bomba atómica, pero ¿cuál es el enigma de sus comportamientos? La enseñanza y aprendizaje deben voltear a verlo.

PABLO DOMÍNGUEZ PERERA
PSICOTERAPEUTA PSICOANALÍTICO
@PABLODMINGZ
Provoca síntomas que van más allá del burnout: ansiedad, desorientación, dificultad para concentrarse, sensación de parálisis frente a la toma de decisiones
La salud mental no es un concepto estático; se transforma con la cultura, la ciencia y la tecnología. Tradicionalmente, se entendía como la ausencia de trastornos evidentes, pero la práctica psicológica y la psiquiatría del siglo XX ampliaron esta noción, incorporando el mundo subjetivo, los conflictos internos y la necesidad de procesos y espacios para la elaboración.
Hoy, lo digital introduce un cambio aún más profundo, nuevas formas de malestar surgen de la sobreexposición constante a información, noticias, redes sociales y mensajes. La salud mental contemporánea no puede separarse de lo digital, porque allí se juega gran parte de la experiencia emocional cotidiana.
La infoxicación, entendida como el exceso de información que sobrepasa la capacidad de procesarla, provoca síntomas que van más allá del burnout: ansiedad, desorientación, dificultad para concentrarse, sensación de parálisis frente a la toma de decisiones y saturación emocional.
Aunque no siempre encajan en categorías diagnósticas tradicionales, estos fenómenos afectan la capacidad del sujeto de organizar sus pensamientos, diferenciar la fantasía de la realidad y sostener relaciones significativas.
La salud mental hoy en día, entonces, debe incorporar la habilidad de recibir, seleccionar y dar sentido a la información que atraviesa al humano, integrando tanto lo cognitivo como lo afectivo en la experiencia virtual.
La compulsión por seguir consumiendo está reforzada por algoritmos que priorizan la continuidad del contenido, replicando la lógica de sobreexposición de las redes: lo que debería ser ocio se convierte en un estímulo constante que tensiona la atención, interfiere con la percepción del tiempo y genera un malestar difuso.
De este modo, la infoxicación no se limita a la información textual o visual de actualidad, también se manifiesta en el consumo masivo de entretenimiento, demostrando cómo cualquier flujo de estímulos puede saturar al sujeto y afectar su bienestar mental.
La salud mental en la era digital nos obliga a replantear lo que entendemos por bienestar psicológico.
No se trata sólo de gestionar el tiempo frente a la pantalla o de limitar la exposición a información, sino de reconocer cómo los flujos digitales transforman nuestra manera de pensar, sentir y relacionarnos con el mundo.
La infoxicación revela que la mente está atravesada por estructuras sociales, culturales y ahora, digitales, que moldean ritmos y prioridades.
“La infoxicación no se limita a la información textual o visual de actualidad, también se manifiesta en el consumo masivo de entretenimiento”.
En este sentido, cuidar la salud mental implica aprender a habitar estos espacios saturados sin perder la capacidad de reflexionar, de interrogar lo que recibimos y de organizarlo en un sentido que tenga significado personal.
No es simplemente sobrevivir al exceso de información, sino construir formas de relación con lo digital que permitan sostener la experiencia emocional y preservar la posibilidad de un pensamiento autónomo.
La pregunta entonces no es si debemos desconectarnos, sino cómo podemos integrar la información y el entretenimiento que nos rodea de manera que fortalezcan nuestra comprensión de nosotros mismos y del mundo que habitamos.


@REFUERZALAZOS

● EN PALACIO NACIONAL, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SOSTUVO UN ENCUENTRO CON SCOTT THOMSON, PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DE SCOTIABANK, UNO DE LOS BANCOS MÁS FUERTES EN FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL. LA CHARLA GIRÓ EN TORNO AL PLAN MÉXICO Y LAS PYMES.
@REVOLUTENTRAENESCENA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA
COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● REVOLUT BANK MÉXICO, DIRIGIDO POR JUAN MIGUEL GUERRA, ALISTA SU DEBUT PARA LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE. OFRECERÁ CUENTAS DE DÉBITO Y TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES, CON MÁS DE 200 MIL PERSONAS EN LISTA DE ESPERA PARA SER LOS PRIMEROS CLIENTES.
@DASALTOCONMÚSCULO

● TRAS CINCO AÑOS AL FRENTE DE SMART FIT MÉXICO, ORIOL CORTES CAMBIA DE CANCHA Y ASUMIRÁ LA DIRECCIÓN
REGIONAL NORTE DE AMÉRICA LATINA. DEJA
UNA ETAPA DE CRECIMIENTO ACELERADO: PASÓ DE 80 A 420 SUCURSALES Y DE 200 MIL A 1.2 MILLONES DE CLIENTES.

PARTE DEL PROCESO ● Estrategias de atención para sumar la participación social en el proyecto.
un
para identificar a
de
La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, comentó que 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre lo ya existente
JORGE
Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han pagado cinco mil millones de pesos a pequeños propietarios y ejidatarios para liberación del derecho de vía. Esto, como parte de la ampliación de la infraestructura ferroviaria que se lleva a cabo en el país.
Dijo que cuando se logra un acuerdo con pequeños propietarios y ejidatarios, se define el mecanismo de pago.
“Por un tema de seguridad de las personas, no detallo el mecanismo, pero se hace eso, se establece ese mecanismo y ellos directamente van a cobrar”, subrayó.
Señaló que las estrategias de atención es sumar la participación social en el proyecto, dar certeza y seguridad jurídica, priorizar la atención de las necesidades y justicia social.
Explicó que, 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente y se ha realizado un trabajo colaborativo para la liberación del derecho de vía a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), la Sedatu, la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales (Indaabin), así como otras dependencias.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo precisó que, “como lo explicó Edna, para evitar especulaciones o alguna subjetividad de quien realiza el trabajo de consenso con las comunidades, necesariamente participa el Indaabin, ellos hacen avalúos de cuánto vale el metro cuadrado, y no se puede pagar más de lo que establece el Indaabin”, acotó.
Destacó el avance en la ampliación de la infraestructura ferroviaria, además de que dialogando con las comunidades se realiza la liberación del derecho de vía.
“Agradecer mucho a toda la población que ha ayudado muchísimo al avance que se tiene de los trenes, ejidos, personas, comunidades, municipios, todos han estado, no hemos tenido realmente ningún problema. Y, además, como se menciona aquí


Xignux facturó Dlls. $6 mil 372 millones en 2024, y traía un ritmo de crecimiento sólido. Dos años antes su facturación fue Dlls. $1 mil millones menor
a única salchicha estilo polaco de distribución masiva en México, de la marca Johnsonville, obtiene 7.5 de calificación en una escala del uno al 10, me dice una persona que conoce el tema a detalle. No está mal, considerando que las auténticas polacas están entre las mejores del mundo, y que la variedad que uno encuentra en Varsovia es muy vasta.
LAGRADECER MUCHO A TODA LA POBLACIÓN QUE HA AYUDADO MUCHÍSIMO AL AVANCE QUE SE TIENE DE LOS TRENES”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
y es importante que se conozca, no hay intermediarios en la liberación del derecho de vía”, dijo.
Por su parte, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, señaló que ya están en obra 787 kilómetros de vía en las rutas Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
Por ejemplo, el México-Pachuca es parte del Plan México, ya que va a facilitar la conectividad de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país, específicamente el que se va a ubicar en el estado de Hidalgo, sobre un terreno de 950 hectáreas que permita el desarrollo industrial, de vivienda, escuelas y hospitales.
Mientras que en la fase de estudios técnicos previos son mil 336 kilómetros: Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis.
Estados Unidos mantiene el ímpetu para que sus compañías icónicas retomen fuerza
En México la suerte al respecto del futuro de esta salchicha está echada. La familia Garza Herrera, de Monterrey, dueña del conglomerado Xignux, ha elegido el camino de quesos Caperucita; jamones Zwan; proteínas Atlantic Prime; esas salchichas Johnsonville; así como el de los cables y alambres Viakon, Vialutek, Magnekon; y varias marcas que tienen de botanas para privilegiar su crecimiento futuro, tras haber recibido Dlls. $5 mil 275 millones por venderle 50 por ciento de Prolec GE —una firma que fabrica transformadores eléctricos—, a su socia GE Vernova. Se termina así la ‘joint venture’ que mantuvo durante décadas. Ahora Xignux se enfocará en cables, quesos, alambres, botanas y jamones. Xignux, la regiomontana, facturó Dlls. $6 mil 372 millones en 2024, y traía un ritmo de crecimiento sólido. Dos años antes su facturación fue Dlls. $1 mil millones menor. De sus ventas, alrededor de 38 por ciento proviene de la empresa que ahora dejará de consolidar en su estado de resultados. Prolec GE, la ‘joint venture’ de la que se desprende, ya había expandido su mercado a todo el continente americano. La mala noticia para Xignux es que 56 por ciento del EBITDA consolidado de la compañía provenía de esa firma que ya no estará en su portafolio.
Este movimiento presionará el botón de las exigencias para Xignux en los negocios en los que permanece, que enfrentan menores barreras de entrada. El conglomerado se adelgazará, y tendrá que lograr altas eficiencias productivas frente a otros proveedores en su negocio de cables y alambres. Hacia el futuro, cada dólar invertido deberá ser meticulosamente planificado para retomar fuerza el flujo de efectivo.
Estados Unidos, bajo el liderato del presidente Donald Trump, mantiene el ímpetu para que sus compañías icónicas retomen fuerza. Eso será notoriamente visible con la aceleración que tomará ahora Prolec GE, que dirige Scott Strazik, en la fabricación de transformadores para matrices energéticas. Prolec GE espera facturar Dlls. $4 mil 200 millones hacia 2028, un crecimiento significativo respecto de los Dlls. $3 mil millones que facturará este año. Sí.
ENERGÍA REAL
Energía Real, empresa que encabeza Santiago Villagómez consiguió $2 mil 130 millones de pesos en un crédito sindicado tipo “verde” de Multiva y Bancomext. Se usarán para el desarrollo de más generación eléctrica distribuida, e incluyen energía solar y almacenamiento en baterías. Bien.
NORMA SOLANO LE tocó arrancar con el pie en el acelerador.
ALa nueva comisionada presidenta de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) no sólo estrena puesto y organismo, sino que carga con la prueba más compleja del nuevo marco legal.
Hablamos de poner en marcha el sistema de verificación de identidad móvil en todo el país.
Darío Celis Estrada
@dariocelise

La ley le da 120 días hábiles, plazo que empezó a correr desde el 17 de octubre, cuando se integró el regulador, para emitir los lineamientos que obligarán a Tel cel de Daniel Hajj, AT&T de Mónica Aspe, Movistar de Camilo Aya demás operadores, a validar la identidad de los usuarios o suspender sus líneas. Suena simple. No lo es.
Solano llega a un regulador recién creado, sin es tructura consolidada y bajo escrutinio político.

Debe diseñar un sistema nacional de validación, coordinar bases de datos, garantizar seguridad de la información y, al mismo tiempo, no dinamitar el negocio de la telefonía móvil.
Porque si la implementación se hace sin calendario realista ni respaldo técnico, los operadores podrían perder millones de líneas activas, ingresos y, con ello, apetito de inversión en un sector que ya enfrenta altos costos de espectro, competencia desigual y menor rentabilidad.
Desde el sector piden que Solano abra la mesa. No para frenar la ley, sino para aterrizar un plan con tiempos reales y reglas claras. Si escucha a la industria, la CRT nace con fuerza; si no, empieza con el pie izquierdo.
Estas medidas coinciden con una tendencia más amplia de preocupación por la privacidad y el control de datos en México.
Las recientes reformas fiscales otorgan al SAT un acceso direc to a plataformas como Netflix de Reed Hastings, Uber de Dara Khosrowshahi y otras aplicaciones de streaming servicios digitales para mo nitorear operaciones.
Además, vendedores y com pradores en plataformas, como Mercado Libre de Marcos Galperin y Amazon de Jeff Bezos, tienen que dar su RFC o CURP, lo que amplía el rastreo individual de consumo y transacciones.


DANIEL HAJJ

Aunque el objetivo declarado es mejorar la recaudación y combatir la evasión, los críticos advierten que el marco carece de salvaguardas suficientes y podría abrir la puerta a una vigilancia fiscal permanente, erosionando la confianza de los usuarios y acercando al país a una especie de “identidad digital obligatoria” sin controles claros.
EL EQUIPO DEL secretario de la Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, está decidido a recuperar la operación del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), incluyendo la aviación general, que aún controla Operadora de Aviación General (OAG), que dirige Miguel Simón Galindo. Tras una larga lista de denuncias de empresas de aviación ejecutiva y taxis aéreos, la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por lavado de dinero y fraude fiscal contra los empresarios que detentan la zona de aviación privada por casi 40 años. Además de Simón, están involucrados Estrella Baz, directora de Servicios Aéreos Estrella (SAE), y José Luis Parra, el administrador. Y es que OAG se ha beneficiado por adelantado de rentas estratosféricas que cobra a sus arrendatarios a cambio de realizar arreglos estéticos y manejar el control de acceso, en lugar de realizar inversiones en la terminal aeroportuaria. Durante años, OAG y SAE se beneficiaron de recursos judiciales que extendieron sus contratos, desincenti vando el crecimiento y de los operadores aéreos privados. La

historia podría tener un punto final a favor de la Marina, que tendría en el corto plazo ingresos aeroportuarios suficientes para reparar pistas y rodajes del aeropuerto de Toluca. No olvidemos que el AIT, a cargo del almirante José Carlos Vera, es el principal aeropuerto de operaciones privadas de toda Latinoamérica y cuyos ingresos dependen 90% de la aviación general. Y aunque Simón, Baz y Parra se dicen perseguidos por los marinos, lo cierto es que están solos en la disputa y deberán responder en las próximas semanas las denuncias presentadas no sólo ante los pupilos de Alejandro Gertz Manero, sino también por la Unidad de Inteligencia Financiera, que comanda Omar Reyes, y la Procuraduría Fiscal, al mando de Grisel Galeano

NO PIERDA DE vista a tres personajes que podrían incorporarse de un mo mento a otro a una de las posiciones más relevantes del gabi nete de la presidenta Claudia Sheinbaum un año de haber llegado a Palacio Nacional. Se tratan de Lázaro Cárdenas Batel, el actual jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; Alfonso Ramírez Cuéllar, el diputado federal de Morena secretario de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. En este primer año de administración otros cuatro se afianzan como los más cercanos colaboradores y de mayor confianza de la doctora: la secretaria de Energía, Luz Elena González; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino
ALEJANDRO BAILLÈRES

GUAL, el hijo de Alberto Baillères González, es el presidente del Grupo Bal, del que descuelgan todos los negocios que fundó su padre: la cadena de tiendas departamentales Palacio de Hierro, la aseguradora GNP (Grupo Nacional Provincial), la Afore Profuturo, las mineras Fresnillo y Peñoles y la Casa de Bolsa Valmex, entre otros. Es considerado el tercer magnate mexicano, atrás de Carlos Slim y Germán Larrea Muy al principio, cuando Citi dio a conocer su intención de desincorporar Banamex, el también dueño del ITAM y la cadena de joyerías Tane se interesó. Incluso, fichó al que fuera el último gobernador del Banco de México de la era neoliberal, Alejandro Díaz de León, hoy director corporativo de su conglomerado. Le contamos todo esto porque Baillères, junto con otro par de empresarios mexicanos, van a adquirir el segundo paquete de acciones precisamente de Banamex. El hombre de negocios asumiría un 4% y acompañará a Fernando Chico Pardo

EL DIÁLOGO SOBRE el T-MEC ya está en todos lados. Esta semana, el Forecast on Latin America and the Caribbean, de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, puso el acento en el acuerdo para reavivar el diá logo y promover la integración energética regional. El futuro es intensivo en electricidad, ya sea por Inteligencia Artificial, centros de datos o manufactura avanzada, de ahí que México podría incrementar su demanda eléctrica en 1.5 gigawatts hacia 2030. Norteamérica puede ser un centro global de energía, si los tres países aprovechan su abundancia y diversidad de recursos complementarios: eólica, solares, gas y nuevas tecnologías en desarrollo. Participaron Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte; William F. Maloney, del Banco Mundial, y Abraham Zamora, de Sempra Infraestructura, entre otros.
El desempeño positivo está sustentado, principalmente, por las operaciones fuera de México
POR ANGÉLICA VELASCO
Al cierre del tercer trimestre del año, Gruma, empresa líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps, alcanzó ventas netas por mil 635.6 millones de dólares, con un EBITDA de 292.7 millones de dólares, lo que repre-
sentó incrementos de 2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Al término del tercer trimestre de 2025, Gruma registró un incremento de 1 por ciento en su volumen de ventas frente al mismo lapso de 2024, al sumar mil 096 mil toneladas. Durante trimestre, la compañía destacó una utilidad neta de 132.6 millones de dólares, cifra que refleja un incremento de 3 por ciento frente

al mismo periodo de 2024, lo que representa una fuerte capacidad de adaptación y sólida rentabilidad ante el actual entorno internacional. El desempeño positivo estuvo sustentado, principalmente, por las operaciones fuera de México, que concentraron 72 por ciento de las ventas netas y 80 por ciento del EBITDA. En Estados Unidos, su mercado más relevante, Gruma
l Respecto a su subsidiaria en Europa, reporta indicadores atractivos.
mejoró la rentabilidad con un margen EBITDA de 21.1 por ciento, resultado de eficiencias operativas y de la expansión de su línea de productos saludables Better for You, pese a la desaceleración en el consumo. En el país, a través de Grupo Industrial Maseca (GIMSA), logró un aumento de 1 por ciento en volumen, aunque enfrentó mayores costos por el incremento en maíz.

#SECTORMÉDICO
Según la ANAPS, como resultado de las políticas arancelarias, se ha reducido 30% las exportaciones
POR SHAMADY OMAÑA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Actualmente, 64 por ciento de los dispositivos médicos fabricados en México se destinan a Estados Unidos, cifra menor a la que se tenía hace cinco años, cuando más de 90 por ciento de estas exportaciones cruzaban la frontera norte.
De acuerdo con Carlos Salazar, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS), esto se debe principalmente a factores geopolíticos y arancelarios que han impulsado a las empresas mexicanas a diversificar sus destinos de exportación.
Durante la presentación de la novena edición de Medical Expo, Salazar compartió que “la industria nacional de dispositivos médicos creció sostenido en la última década, con un avance de más de 9 por ciento anual en exportaciones”.
Además, aseguró que la manufactura mexicana representa aproximadamente 22 mil millones de dólares del comercio global, que alcanza los 254 mil millones de dólares.
Por último, indicó que “la reestructuración regional de almacenes y la entrega directa a mercados internacionales están permitiendo a las compañías evitar aranceles y tarifas, lo que fortalece la competitividad.
INDUSTRIA AL ALZA EN 2025
l Manufactura de dispositivos médicos se ha diversificado.
l El valor global del comercio de insumos es de 254 mil mdd.
l En la próxima década se esperan inversiones de 500 mdd
l Medical Expo reunió a expertos profesionales de salud.

ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO
Nuevo sistema de salud operará con mecanismo de compensación financiera.
FOTO: CUARTOSCURO

insumos médicos.
SE PAGARÁ LA ATENCIÓN
IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE podrán pedir la transferencia de los recursos invertidos.
AVANCES TECNOLÓGICOS
Con el cambio, este nuevo sistema de atención deberá digitalizar sus servicios.

GOBIERNO FEDERAL ESTÁ A CARGO
Los trámites los realizarán las autoridades, la gente sólo debe acudir al médico.

#GOBIERNOFEDERAL
Hacienda descartó que esto signifique desaparecer al IMSS, Bienestar o ISSSTE
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México camina a la transición de un sistema universal de salud que integre a las distintas instituciones públicas de este sector, así lo informó la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro. Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
MEJORAN SERVICIO
l Garantizarán la atención médica para todos los mexicanos.
MIL 457 MDP, LOS RECURSOS DESTINADOS PARA SALUD.
6.4%
MÁS ESTIMAN SERÁ EL PRESUPUESTO PARA ESTE AÑO.
Diputados para presentar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, la funcionaria dijo que “no hay restricción ninguna para que una persona sea atendida en cualquier unidad médica”.
Por lo que, descartó que esta acción signifique la desaparición del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE, y es que, dijo, estas instituciones “tienen otras responsabilidades como son las pensiones”.
BERTHA GÓMEZ CASTRO SUBSECRETARÍA DE EGRESOS DE LA SHCP
NO HABRÁ RESTRICCIÓN PARA QUE UNA PERSONA SEA ATENDIDA EN CUALQUIER UNIDAD MÉDICA, AUN SIN SER DERECHOHABIENTE”.
La transición, expuso, “se refiere única y exclusivamente a la atención médica de la persona, es decir, que una persona pueda ser atendida de acuerdo con la urgencia, necesidad que tenga en cualquiera de los sistemas de salud, con independencia de que tenga o no la derechohabiencia”. Señaló que los recursos destinados a la salud para este año alcanzan los dos mil 457 millones de pesos, cifra “superior en 6.4 por ciento al autorizado para el presente año”. Y es que dijo que con esto “se busca garantizar el mantenimiento y equipamiento de unidades médicas, ampliar la capacidad hospitalaria y el personal médico y de enfermería, así como el abasto oportuno de insumos y medicamentos para la población”. Por otra parte, afirmó que sobre el impuesto a las bebidas azucaradas, los ingresos serán transparentados y destinados a la atención de la salud, sin necesidad de crear un fondo.
FONDEN NO DESAPARECE
La subsecretaría de Egresos, Bertha Gómez reveló que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), aunque fue creado en 1999 y recibía montos limitados hasta 2020, fue en 2021 cuando se incrementaron los recursos asignados. Dejó en claro que estos recursos no desaparecen, sino que son administrados para atender las contingencias.
#MAZDA
La presidenta Claudia Sheinbaum confirma que el CEO de la firma nipona cree en el poder del país
POR
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
Mazda confirmó la permanencia de su planta en México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria indicó que en el encuentro que tuvo con Masahiro Moro, director ejecutivo mundial de la empresa japonesa, dialogaron sobre la transición a vehículos híbridos eléctricos.
“Ellos tienen una planta muy importante en el país, produce para el
mercado nacional y para exportación; todas las empresas automotrices por el tema de los aranceles, tienen sus incertidumbres hacia futuro”, dijo.
“Él sostuvo que la planta en México va a continuar, lo cual nos da gusto; quería ver nuestra visión de cómo se iba hacia delante con el tratado comercial”, señaló la mandataria.
Sheinbaum Pardo dijo que también dialogó sobre temas ambientales y la regulación vehicular.
“Lo hemos dicho muchas veces; creo que México tiene un potencial de vehículos eléctricos”, indicó.
MÁS DE CERCA
l Tocaron temas sobre los aranceles y la incertidumbre 1 2
l Dialogaron sobre la transición de los automóviles.

“Es muy importante la transición hacia el híbrido, el de combustión interna con electricidad, que no necesariamente tienes que estar conectado a la red. Ellos coincidieron en esta idea, fue una conversación buena y, sobre todo, el compromiso de quedarse en México, que lo ven con un potencial enorme”, afirmó. El martes pasado, Sheinbaum Pardo informó en sus redes sociales

AÑOS TIENE LA EMPRESA JAPONESA DENTRO DEL MERCADO NACIONAL.
del encuentro privado con Masahiro Moro, director ejecutivo mundial de Mazda Motor Corporation, con quien conversó sobre inversiones y el Plan México.
“En Palacio Nacional recibimos al CEO y a su equipo; hablamos de inversiones en nuestro país y del Plan México. La economía se encuentra fuerte”, posteó la jefa del Ejecutivo en sus redes sociales
















EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD Y POLÍTICAS FISCALES CAMBIANTES, LA INFORMACIÓN FINANCIERA CONFIABLE Y LAS PROYECCIONES RIGUROSAS SE CONVIERTEN EN HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA COMPAÑÍAS Y GOBIERNOS
Las empresas mexicanas que proyectan sus finanzas no sólo resisten la incertidumbre económica, sino que convierten los retos en oportunidades de inversión y crecimiento. En un entorno de volatilidad y políticas fiscales cambiantes, la información financiera confiable y las proyecciones rigurosas se vuelven herramientas estratégicas para compañías y gobiernos.
Los estados financieros (balance general, estado de resultados, flujo de efectivo) permiten identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Las compañías pueden decidir si es viable abrir líneas de negocio, acceder a deuda, optimizar su capital de trabajo, ajustar estructuras de costos, etc. La información financiera facilita la captación de financiamiento, al generar credibilidad ante inversionistas, bancos y mercados de capital. No basta con ver el pasado: proyectar ingresos, egresos, inversiones y flujos de efectivo permiten anticipar escenarios. Estas proyecciones ayudan a estimar la solvencia futura, necesidades de financiamiento y posibles puntos críticos de liquidez.
Las firmas pueden diseñar planes de crecimiento: La planeación permite anticipar riesgos, facilita la inversión y el financiamiento, contribuye al crecimiento sostenible de México.
La planeación anticipa los riesgos, y facilita la inversión
“La diferencia entre prosperar y enfrentar dificultades radica en la disciplina para proyectar ingresos y flujos de efectivo con visión de futuro” El análisis de flujos de efectivo proyectados ayuda a cubrir obligaciones y mantener la continuidad, incluso en escenarios difíciles.
En México, 2025 presenta desafíos: Inflación de 3.6% (Inegi), tasa de interés de Banxico (7.5%), y tipo de cambio peso-dólar (alta volatilidad). Las proyecciones permiten: preparar planes de liquidez, diseñar coberturas financieras, y mantener márgenes de operación estables.
Cuando las empresas proyectan y planifican: Optimiza recursos y aumenta productividad, genera empleo y atrae inversión extranjera, y fortalece la economía nacional frente a la competencia global.
El IMEF respalda estas prácticas mediante análisis, capacitación financiera y escenarios proyectados para que las empresas tomen decisiones
Las compañías que anticipan escenarios financieros lideran el crecimiento y la transformación económica del país.
La planeación financiera no sólo protege el patrimonio empresarial: es un compromiso con el desarrollo económico de México.

#IGAE
Registra un estancamiento en agosto, luego de registrar una tasa de 0.0 por ciento anual
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La economía mexicana registró un estancamiento en agosto al registrar una tasa de 0.0 por ciento anual, luego de la caída 1.2 por ciento anual reportada el mes inmediato anterior, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi.
Mientras que en el mes, el IGAE (aproximación mensual del PIB) reportó un avance de 0.6 por ciento con cifras desestacionalizadas, al rebotar parcialmente respecto a la contracción de 0.88 por ciento en julio.
El crecimiento mensual del IGAE de agosto superó de forma significativa la estimación del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de 0.13 por ciento.
En tanto, en el acumulado de enero a agosto de 2025, con cifras originales, la economía registró una leve contracción de 0.1 por ciento anual, afectada por la debilidad de la minería, construcción y manufacturas.
Para Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa, estas caídas reflejan el estancamiento de la inversión.
El dinamismo en algunas ramas, como el comercio al por menor, servicios profesionales y apoyo a negocios, amortiguó el retroceso; las actividades primarias contribuyeron positivamente, impulsadas por repunte en la agricultura.
MÁS DE CERCA
l Tendencia sigue mostrando signos de desaceleración.
l Minería y construcción revelan caísa sostenible.
l Actividades secundaria cayeron 2.7 por ciento anual 1 2 3

l Para explicar el Plan México, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum , se reunió con el presidente y director ejecutivo de Scotiabank, Scott Thomson. En Palacio, la mandataria detalló la situación económica del país y la importancia de incrementar el crédito a Pymes. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL

l ENDEBLE. Se han debilitado algunos sectores, como el de la construcción y la minería,
De acuerdo con datos del Inegi, la caída fue de 0.6% en agosto de este año, a tasa mensual
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
En agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos bajo el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) se redujo 0.6 por ciento mensual, sumando ocho meses consecutivos de disminuciones, de acuerdo con las cifras
EFECTO DIRECTO
l El sector manufacturero se ve afectado por la política comercial de EU.
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A tasa anual, el personal ocupado retrocedió 3.4 por ciento, siendo la mayor baja acumulada en 20 meses consecutivos y convirtiéndose en la racha más larga de contracciones, superando el periodo de julio de 2008, hasta enero de 2010, cuando el personal ocupado cayó durante 19 meses al hilo, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base. Cabe recordar que el programa Immex permite a las empresas importar temporalmente mercancías sin pagar Impuestos de Importación ni el Impuesto a Valor Agregado (IVA), siempre que se utilicen para elaborar, transformar o reparar productos que se exportarán.
MIL 586 ESTABLECIMIENTOS REGISTRADOS EN EL INMEX, EN AGOSTO.
MIL 260 CUENTAN CON ACTIVIDAD EN LAS MANUFACTURAS. 65
De ahí que es un instrumento de fomento a la exportación que busca impulsar la industria maquiladora y de servicios orientada a los mercados internacionales, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
Por su parte, las horas trabajadas totales registraron una disminución de 1.1 por ciento mensual, mientras que, en la medición anual, mostraron una caída de 3.8 por ciento, sumando cuatro meses consecutivos de retrocesos.
Las caídas anuales de las cifras de personal ocupado y de las horas trabajadas indican que persiste la debilidad en la industria manufacturera, consideró la especialista.
En tanto que las remuneraciones, en el octavo mes del año, aumentaron 0.9 por ciento, sumando dos meses consecutivos de alza y 6 por ciento anual, debido a que la disminución de personal se ha dado con los de menores sueldos.
A decir de Gabriela Siller, en los últimos 12 meses se han destruido 106 mil empleos en la industria manufacturera y maquiladora de exportación, debido en gran parte a la pérdida de empleo en el sector de equipo de transporte
Destacan inversiones recientes de 17 mil millones de pesos en producción de medicamentos
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La industria farmacéutica mexicana apunta a consolidarse como un actor estratégico en el mercado internacional, con capacidad de cubrir la demanda interna y proyectarse hacia la exportación de medicamentos, hacia Estados Unidos y Canadá.
Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), en entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en A Fuego Lento de Heraldo Radio destacó que “hay un gran potencial en México, sin duda creemos que podemos ser mucho más”.
Agregó que “en la parte de exportaciones hay un potencial muy
MIL MDP SE ESPERAN EN INVERSIONES EN PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS.
DE LOS INSUMOS MÉDICOS SE FABRICAN EN EL PAÍS, Y ESPERAN CRECER MÁS.
MIL MDD ESTÁ VALUADO EL MERCADO FARMACÉUTICO MEXICANO EN EL MUNDO. 17 70% 15

grande y la industria nacional está muy comprometida con invertir y buscar esquemas de crecimiento para producir más medicamentos con precio y calidad para satisfacer todas las necesidades”.
Por su parte, Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), coincidió en que México cuenta con una industria “muy seria,
MERCADO EN EXPANSIÓN
l México está en pláticas con EU para colaborar como región.
consolidada y madura, la segunda más importante de América Latina. El país ya fabrica más de 70 por ciento de los medicamentos que consume”.
Sin embargo, Gual enfatizó que “obviamente se requiere mayor volumen, porque el mercado americano es mucho más grande que el nuestro, pero México está en disposición de acrecentar sus plantas”.


JUEVES / 23 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
TRABAJAN PLAN DE SEGURIDAD
EXSECRETARIO MUNICIPAL DE TEAPA, RELACIONADO CON LA BARREDORA
ACOMO EL CASO DE REQUENA 1 2 POR ARMANDO DE LA ROSA

● La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se reunió con los mandatarios de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Zacatecas y Colima, además de representantes de Michoacán , a fin de fortalecer las estrategias de seguridad regional y el blindaje de carreteras. REDACCIÓN
● Otros funcionarios se han visto involucrados con crimen.
● Es el caso de Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad.
FOTO: ESPECIAL gentes de la Policía Estatal, junto con personal de la FGE de Tabasco, arrestaron a Iván García, quien fue secretario del ayuntamiento del municipio de Teapa en la administración de la ahora exalcaldesa Alma Rosa Espadas, además, las autoridades reforzaron la seguridad en aquel municipio. De acuerdo a las fuentes consultadas, Iván García fue arrestado en su casa ubicada en Teapa y en el operativo también participaron los elementos que pertenecen al grupo interinstitucional denominado “FIRT Olmeca”. Trascendió que García está acusado de diversos delitos relacionados con la delincuencia organizada y guarda presuntamente nexos con el grupo La Barredora

● EXPEDIENTE. Iván García está acusado por delincuencia organizada.
LA ENTIDAD CONCENTRA EL 33 POR CIENTO DE ESTE DELITO EN EL PAÍS, SEGÚN EL SESNSP; SUMAN 25 ASESINATOS DE MUJERES
REDACCIÓN
Morelos, estado que gobierna Margarita González Saravia, tiene la tasa más alta en feminicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) En el Informe de violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911, con corte al 31 de agosto pasado, se detalla que la tasa nacional de feminici-
● ESTADOS CONCENTRAN 146 VÍCTIMAS.
dios es de 0.65 por ciento por cada 100 mil habitantes. Mientras que en Morelos, con 25 asesinatos cometidos contra mujeres de enero a agosto del presente año, tiene una tasa de 2.35 por ciento por cada 100 mil habitantes. La entidad tiene un millón 971 mil habitantes, de acuerdo con el último censo de Población 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla son los más poblados. Morelos también se encuentra entre las cinco enti-
● Morelos registró 49 víctimas mujeres de homicidio doloso
● En secuestro de mujeres, Morelos ocupa el 4º lugar
● Con más incidencia: Chihuahua, Tabasco y Ciudad de México.
dades del país que concentran el 33 por ciento de los feminicidios cometidos en todo el país. En los últimos ocho meses, el estado reportó 25 casos de asesinatos contra mujeres, misma situación en la que se encuentra Sinaloa, que también reportó 25 casos. Mientras que los primeros tres lugares son el Estado de México con 40 casos, Chihuahua con 30 casos y la Ciudad de México con 26 casos. El total nacional de víctimas de feminicidio es de 444 casos y en esas cinco entidades se concentran 146 víctimas, de acuerdo con el reporte. Por grupo de edad, en el caso de Morelos, las víctimas de este delito se concentran en el segmento de la población mayor a los 18 años (20 casos), un caso menor de 18 años y cuatro casos no se especificó Es la capital del estado es el municipio dónde se registra el mayor número de casos de feminicidios en la entidad.
#Q.ROO
REDACCIÓN
BUSCAN GARANTIZAR ACCESO A PLAYAS

● La edil fue increpada por vecinos, quienes se notaban enojados.
n los trabajos para garantizar el libre acceso a las playas del pueblo y de los visitantes de Tulum, la gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, se reunieron por segunda ocasión con representantes de sectores sociales, económicos y turísticos, y recorrieron los accesos.
“Arrastramos el lápiz, escuchamos de viva voz, intercambiamos
● OCASIÓN EN QUE SE REÚNE CON RODRÍGUEZ.
inquietudes, datos, alcances y necesidades de la sociedad civil, hoteleros, comerciantes, prestadores de servicios, artesanos, guías turísticos y promotores culturales, junto a las autoridades, para tomar decisiones estratégicas”, dijo.
Añadió que este intercambio de información “permitirá potenciar más este pujante destino turístico, para que todos puedan seguir disfrutando de las playas más bellas del Caribe mexicano y que la prosperidad siga llegando”.

MATERIA TURÍSTICA

ARRIETA VISITA LA ZONA AFECTADA 12 DÍAS DESPUÉS
a alcaldesa morenista de Álamo Temapache, Lilia Arrieta Granados, fue recibida con gritos y reclamos por pobladores damnificados, quienes le reprocharon la tardía respuesta de su administración ante la emergencia generada por el desbordamiento del río Pantepec. Los hechos se registraron en la colonia Pantepec, una de las zonas más afectadas. La funcionaria municipal arribó a la colonia a orillas del afluente, casi 12 días después de la inundación, que ocurrió el viernes 10 de octubre. El encuentro se tornó tenso cuando un grupo de vecinos la encaró. "Después de 12 días te presentas", fue uno de los gritos, evidenciando el enojo acumulado por la falta de atención oportuna. Mientras la alcaldesa dialogaba con un afectado, los reclamos escalaron.
DETIENEN A CAPO Y ABATEN A LUGARTENIENTE EN CULIACÁN
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la recaptura de José Manuel “N”, alias El Mono Canelo, y la baja de Luis Ezequiel El Morral, durante un operativo conjunto en la zona de Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán. La acción, explicó, fue resul-
● CAPTURADOS DURANTE LA OPERACIÓN. 6
tado del reforzamiento de los operativos interinstitucionales en el estado para detener a generadores de violencia. En el operativo participaron fuerzas federales, que realizaron un despliegue táctico tras detectar a un grupo armado sobre el bulevar Alfonso Zaragoza. Al ser interceptados, los presuntos delincuentes abrieron fuego contra las autoridades, que repelieron la agresión.
● El agresor tomó por la fuerza a la víctima mientras convivía con 3
#VERACRUZ #SLP
El enfrentamiento dejó como saldo seis personas detenidas y un hombre sin vida, identificado como El Morral, líder de la célula delictiva Fue recapturado El Mono Canelo, detenido en julio pasado, considerado uno de los principales generadores de violencia en la capital sinaloense.
FOTO: ESPECIAL

OPERATIVO EXITOSO ●
● Se seguraron 5 armas largas, una subametralladora y 2 armas cortas.
y llevar armamento.
SANTIAGO “N” AGREDIÓ A ALUMNA DE DERECHO: FGE
a titular de la FGE de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, informó que Santiago “N” fue detenido en la capital potosina por su presunta participación en la violación equiparada agravada de una alumna de la Facultad de Derecho de la UASLP. El acusado podría enfrentar hasta 20 años de prisión. La fiscal confirmó que hay dos involucrados más, entre ellos un menor de edad. El otro implicado es mayor de edad y externo a la universidad. García Cázares explicó que la víctima presentó su denuncia el sábado, debido al estado de vulnerabilidad en que se encontraba. Relató además que otra estudiante presenció el ataque y dio aviso a las autoridades universitarias, quienes retuvieron al agresor externo.
JUEVES 23 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● La gobernadora Delfina Gómez recibió un donativo de aproximadamente 14 toneladas de apoyo humanitario por parte del SUTEyM, que se suman a las 254 toneladas que ya fueron enviadas a damnificados de Hidalgo. LETICIA RÍOS
Con la participación de mil 500 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) o emprendedores, este 30 de octubre se llevará a cabo la Fábrica de Negocios (FDN) del Estado de México, evento que busca abrir nuevas oportunidades comerciales para los fabricantes mexiquenses y conectarlos con 14 grandes cadenas de comercializadoras.
En conferencia de prensa, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó que el Edomex es la entidad del país con el mayor número de empresas.
Este evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones del Edomex, en Toluca, es una gran oportunidad para que aquellos emprendedores o Mipymes mexiquenses, incluso de otras entidades, puedan ofrecer a las grandes cadenas de comercio sus servicios y productos.
En tanto, Alejandro Trejo, director de Desarrollo de Asesores de GS1, explicó que se tienen programadas más de 540 citas de negocios entre las Mipymes y las cadenas comercializadoras, con la oportunidad de que sus productos lleguen
#TRASINCENDIO VALORAN

TIENDAS CON PRESTIGIO
● En el encuentro participarán 14 cadenas comercializadoras.
● Entre ellas, Tienda UNAM, Oxxo, Tiendas Red, Tiendas del Sol y Amazon.
EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ CONVOCA A LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES A PARTICIPAR EN LA FÁBRICA DE NEGOCIOS
POR LETICIA RÍOS
a los anaqueles de las grandes empresas distribuidoras.
“La misión es clara: potenciar las oportunidades de negocio para Mipymes y emprendedores en conjunto con el sector público, para generar el ambiente propicio a fin de que presenten sus productos a los
Personal de Protección Civil del municipio de Ecatepec realiza la valoración de riesgos en unas 45 viviendas aledañas a la zona siniestrada, para garantizar la seguridad de la población; esto, tras el incendio de una fábrica de colchones clandestina en la colonia Hank González. Además, ayer autoridades municipales atendieron una
SEÑALAN OTRO RIESGO
● Vecinos denunciaron otra fábrica ilegal de colchones, cerca de la que se incendió el martes.
● CITAS DE NEGOCIOS, PROGRAMADAS. 540
compradores de los principales supermercados, almacenes, tiendas de conveniencia, clubes de precio y marketplaces que operan en el país”, precisó. Entre las 14 cadenas comercializadoras que van a participar se encuentran Oxxo, Tiendas Red, Full Farma, Su-
FLUYEN APOYOS A DAMINIFICADOS
LAURA GONZÁLEZ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Todo el año tenemos capacitación de Pymes para que se puedan vincular con las grandes empresas’
pernaturista, Tiendas UNAM, Tiendas del Sol, Chedrahui, tiendas Super Kompras, Amazon y Nutrisa, entre otras.
Destacaron que para que un fabricante pueda entrar a los anaqueles de estos establecimientos debe estar formalmente establecido y registrado ante el SAT; además, sus productos deberán cumplir algunos requisitos, como código de barras, etiquetado adecuado y las condiciones de higiene.
Las Mipymes participantes podrán tener la oportunidad de tener una cita de negocios comercial, de recibir recomendaciones para su producto y de poder capacitarse.
Los funcionarios aseguraron que en la Dirección General de Comercio trabajan con los emprendedores para que puedan entrar a la formalidad

denuncia ciudadana, que derivó en la suspensión de otra empresa dedicada a la fabricación de colchones, ubicada en calle 3, en la misma colonia. Al igual que la que se quemó, carecía de las medidas mínimas de seguridad para laborar y ponía en peligro el entorno social, infraestructura y medio ambiente. JOSÉ CRUZ GARCÍA ● SINIESTRO. Continúan labores de limpieza.
#DÍADEMUERTOS
LA LLUVIA AFECTÓ LA PRODUCCIÓN DE FLOR DE TEMPORADA, COMO EL CEMPASÚCHIL
POR LETICIA RÍOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las intensas lluvias registradas este año afectaron al sector de floricultura del Estado de México. Tuvo pérdidas estimadas en 40 por ciento en la producción de flor de temporada como cempasúchil, garra de león, nube y terciopelo morado, variedades tradicionales para las celebraciones de Día de Muertos, aseguró Jorge Bernal Isojo, presidente de la Cámara Nacional de la Flor (Canaflor). En entrevista, destacó que alrededor de 500 familias de floricultores mexiquenses se vieron afectad a s por las in -
GOLPE FUERTE A ECONOMÍA
l La vendimia del Día de Muertos es la segunda más importante del año para los floricultores.
l La temporada deja una derrama anual de más de mil 60 millones de pesos. El primer lugar es el Día de las Madres.

l CAMPO. El cultivo de cempasúchil se concentra en 10 municipios, como Atlacomulco y Texcoco.
clemencias del tiempo, principalmente de los municipios Tenango del Valle, la parte sur de Villa Guerrero y Tonatico, dedicados al cultivo de la flor de esta temporada.
“Es una fecha muy importante para nosotros, que representa una reactivación de la economía de la cadena de floricultura, pero este tuvimos daños importantes en la cosecha”, dijo.
Destacó que, como consecuencia, el costo del manojo de flor de cempasúchil subió. El año pasado osciló de 60 pesos a 150 pesos, directamente con el productor; en 2025 inició en 100 pesos y no se tiene un estimado de en cuánto cerrará.

MILLONES DE DÓLARES ES EL MONTO DE LO ROBADO. JOYAS DE LA CORONA FUERON ROBADAS. MILLONES DE DÓLARES, EN EL MERCADO NEGRO. CORONA
JUEVES / 23 / 10 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El museo del Louvre de París reabrió sus puertas ayer, tres días después del robo de ocho joyas de la Corona por un valor estimado de más de 102 millones de dólares.
A las 09:00, hora local, los primeros visitantes empezaron a entrar en la pinacoteca. La galería de Apolo, de donde fueron sustraídas las joyas, permanece cerrada, indicó el museo.
La Policía sigue buscando al grupo de cuatro malhechores que perpetró el atraco el domingo por la mañana en esta galería, situada en un lateral del museo, el más visitado del mundo.
Los ladrones estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones, dos de ellos subieron a él y


l CUESTIONADA. La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante el Senado.
con una sierra radial entraron en la sala a través de una ventana.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, admitió que el sistema de videovigilancia exterior del establecimiento es "muy insuficiente", incidente que reavivó la cuestión de la seguridad en museos de Francia.

OTROS ROBOS EN FRANCIA
l El Museo de Historia Natural también fue saqueado.
Des Cars compareció ante una comisión del Senado para intentar explicar cómo fue posible este robo, en apenas ocho minutos y por un valor de más de 88 millones de euros.
La funcionaria dijo en sus primeras declaraciones públicas, que las alarmas del museo funcionaron durante el incidente, pero admitió que las cámaras de vigilancia en el exterior, "están obsoletas".
"El parque (de cámaras exteriores) es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre", dijo. "Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste" y, por lo tanto, no cubría el balcón afectado por el hurto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó "acele-
BUSCAN A LOS AUTORES
CACERÍA
l LA POLICÍA
SIGUE
BUSCANDO A LOS CUATRO LADRONES
SELLADA l LA GALERÍA DE APOLO PERMANECÍA
CERRADA CON TRES PANELES.
rar" el refuerzo de la seguridad en el Louvre, después del robo de joyas, anunció la vocera del gobierno, tras una reunión del consejo de ministros.
LO DAÑADO
La directora del Museo del Louvre declaró que la corona incrustada con diamantes y esmeraldas, caída al suelo mientras los ladrones huían con joyas imperiales, podría ser restaurada.
La corona, del siglo XIX y perteneciente a la emperatriz Eugenia –esposa de Napoleón III– está adornada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, según el sitio internet del museo.
Des Cars explicó que la pieza probablemente no se dañó por la caída, sino cuando los ladrones intentaron sacarla por una abertura demasiado estrecha.

REUNIÓN EN JERUSALÉN
1 2 3
l Marco Rubio se reunirá con Benjamín Netanyahu el día de mañana.
l La CIJ abrió una audiencia sobre la responsabilidad de Israel en Gaza.
l Netanyahu aseguró que se han debatido ideas para el futuro de Palestina.
#VICEPRESIDENTEDEEU
tras un repunte de violencia en el sur de la Franja de Gaza. Para salvaguardar el alto el fuego, Estados Unidos inició una intensa ronda de visitas diplomáticas que empezó el lunes con la visita a Israel de los emisarios Steve Witkoff y Jared Kushner. Ambos se reunieron con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al igual que Vance ayer. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo hará mañana aunque llegará hoy a Israel, indicó el gobierno del Estado hebreo.

En el terreno y las redes sociales, muchas personas de Palestina están alzando la voz, organizándose y protestando contra el movimiento Hamas
os palestinos, ausentes de las conversaciones sobre su propio futuro. En la reciente visita al parlamento israelí y la cumbre de Sharm el-Sheikh, Donald Trump se presentó como el artífice de una política exterior que se enriquece con una lógica económica: presionar para imponer la paz a través de las inversiones.
LEn Gaza, impone un plan y exige que los Estados del Golfo lo financien –ofreciéndoles un salvavidas político–, mientras los europeos lo legitiman. Por su parte, Israel puede seguir utilizando su poder militar cuando lo desea: recientemente violó el cese el fuego con ataques que mataron al menos a 45 civiles palestinos en Gaza, en respuesta, según Israel, a los ataques de Hamas.
Hamas ha reubicado sus fuerzas de seguridad justo después de la entrada en vigor del alto el fuego; en los primeros días se informó de enfrentamientos con facciones rivales en la franja y de atrocidades cometidas por miembros presuntos del movimiento. Particularmente, en la mira se encuentran los clanes y bandas armadas que se beneficiaron del debilitamiento de Hamas en estos últimos dos años. Así, mientras que las condiciones del desarme de Hamas aún deben ser negociadas, el grupo parece buscar asegurarse el monopolio sobre las armas en Gaza.
Es un hecho que la frustación está creciendo
Lamentablemente, casi toda la estructura de liderazgo de los principales partidos políticos palestinos ha sido diezmada por las cárceles y las bombas israelíes. Israel no permitirá que salgan de las cárceles, incluso cuando los palestinos continúan colocándolos en lo más alto de sus listas de intercambio de prisioneros.
l "Plan de tregua en Gaza es insuficiente frente al genocidio": ONU.
Y NETANYAHU DISCUTEN SOBRE EL DESARME DE HAMAS PALESTINOS MURIERON EL FIN DE SEMANA. DE OCTUBRE, INICIÓ PRIMERA PARTE DE LA TREGUA. 34 10 CRITICAN MANEJO DE CRISIS
El vicepresidente estadounidense JD Vance advirtió ayer del desafío de desarmar a Hamas y reconstruir Gaza, en el segundo día de un viaje a Israel, para reforzar el apoyo al frágil alto el fuego en el devastado territorio palestino. Israel y el movimiento islamista palestino Hamas se acusaron mutuamente el domingo de violar el alto el fuego,
"Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamas y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamas ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel", subrayó Vance en Jerusalén con Netanyahu.
Por otro lado, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó que Israel tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población de Gaza y no debe utilizar el hambre como un "método de guerra".
Además, Noruega presentará un proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU para obligar a Israel a levantar sus restricciones sobre la ayuda humanitaria destinada a los palestinos, anunció Barth Eide, ministro de Relaciones Exteriores.
Al seguir decapitando al liderazgo político palestino, Israel hace que Palestina dependa más de la presidencia de Mahmúd Abbas, de los árabes del Golfo, de Egipto y Jordania.
Además, al aislar Gaza de Cisjordania y a los palestinos de su tierra, Israel ayuda a afianzar a Hamas y a eliminar alternativas políticas.
En ese contexto, la transformación de Hamas dependerá de la gobernanza de la posguerra y el retio israelí, así como de cómo se relacionen con la milicia las potencias regionales: Qatar, Turquía, Egipto e Irán.
La visita de Trump y la cumbre de Charm al-Cheikh ilustran la continuidad de una tendencia que busca ante todo maximizar la seguridad de Israel. La lógica de décadas se confirma: control israelí del territorio, expulsión indirecta de los palestinos y la continua asfixia del pueblo palestino.
Pero la continua resiliencia de las facciones palestinas frustra las ambiciones de Israel. Las organizaciones políticas permanecen vivas y exigirán un papel en la reconstrucción de Gaza, así como en cualquier conversación que tenga lugar respecto a Palestina. Es un hecho que la frustración está creciendo en Gaza. En el terreno y en las redes sociales, muchos palestinos están alzando la voz, organizándose y protestando contra Hamas.
*Investigadora de El Colmex
ES INEVITABLE SUPERAR EL CALENTAMIENTO POR ARRIBA DE 1.5°C, DIJO JEFE DE LA ONU
El objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C respecto a la era preindustrial será inevitablemente superado en los próximos años, reconoció ayer el secretario general de la ONU, António Guterres, en un mes de la celebración de la COP30 en Brasil.
"Una cosa está clara: no lograremos contener el calentamiento global por debajo de 1.5 °C en los próximos años", declaró ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU en Ginebra, subrayando que "el rebasamiento es ahora inevitable".
Contener el calentamiento del planeta a +1.5°C respecto a la era preindustrial (1850-1900) es el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Muchos climatólogos coinciden en que ese umbral probablemente se alcanzará antes de que finalice la década, ya que el planeta sigue consumiendo cada vez más petróleo, gas y carbón. El clima ya es, en promedio, 1.4°C más cálido que antes, según el observatorio europeo Copernicus.
Guterres dijo que los últimos aviones para reducir las emisiones de carbono están lejos de alcanzar el objetivo de 1.5°C y que una superación tendría consecuencias "devastadoras".
RETOS, METAS Y REUNIÓN


l Limitar el calentamiento a 1.5°C permitiría reducir las consecuencias.
l "La ciencia nos dice que se necesita una ambición mucho mayor", dijo António Guterres.
l La COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Brasil, tiene un reto mayúsculo. 1 2 3
#EXPANDESUGUERRA
ATACAN UNA LANCHA CON DROGA Y DOS O TRES TRIPULANTES
TRUMP ACUSA A PETRO

El Ejército estadounidense atacó otra embarcación relacionada con el narcotráfico, en esta ocasión frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, confirmó ayer el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
Alerta posible choque bélico contra Rusia
l Las Fuerzas Armadas francesas deben preparar para un "choque dentro de tres o cuatro años" con Rusia, que "puede sentirse tentado de continuar la guerra"
l "Él es un hampón, es un tipo muy malo que le ha hecho daño a su país".
En el ataque, ocurrido en la noche de este martes, murieron dos o tres personas que se encontraban a bordo del navío, de acuerdo con un funcionario estadounidense citado por The New York Times
"Ayer, por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada, que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental", escribió Hegseth en X sobre la operación.
El jefe del Pentágono precisó que dos supuestos "narcoterroristas" murieron en el bombardeo, del que compartió

PETE HEGSETH SECRETARIO DE GUERRA
Por orden de Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque letal contra una embarcación’
un video donde puede verse cómo un proyectil alcanza una lancha, que estalla en llamas. En esta estrategia se han reportado por lo menos siete ataques en el Caribe, en los que han muerto al menos 27 personas; ante esto hay un aumento drástico de las tensiones con Venezuela y Colombia.
Reportes de The New York Times y la cadena CBS sitúan el ataque frente a las costas de Colombia, en un momento de tensión en las relaciones entre Bogotá y Washington, después de que Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia este fin de semana por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump nuevamente acusó al presidente Gustavo Petro de impulsar la producción de drogas en Colombia y aseguró que Estados Unidos actuará si la situación continúa.
en Europa, afirmó ayer su jefe del Estado Mayor, Fabien Mandon. Este general justifica así "el esfuerzo de rearme" de Francia, que prevé 479 mil millones de dólares de gasto militar entre 2024 y 2030, durante una comisión parlamentaria de Defensa. "El primer objetivo que he dado a las Fuerzas Armadas es estar preparados", dijo el jefe del Estado Mayor. AFP
AUMENTA LA CRISIS CON MOSCÚ
l Su análisis coincide con el de los servicios secretos de Alemania.
#BRASIL
Luiz Inácio Lula da Silva. La publicación del fallo era el paso necesario para que empezara a correr el plazo de apelación. Los abogados del expresidente ya anunciaron que recurrirán la sentencia "incluso a nivel internacional".
LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL
La Corte Suprema de Brasil publicó ayer la sentencia a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, y la defensa del expresidente dispone ahora de cinco días para impugnar la decisión. El tribunal condenó a Bolsonaro el 11 de septiembre por liderar una organización criminal para aferrarse al poder, tras perder las elecciones de 2022 contra el izquierdista
AÑOS DE EDAD TIENE EL EXPRESIDENTE.
Bolsonaro, de 70 años, no irá a prisión hasta que se agoten todos los recursos legales. Actualmente, cumple arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares.
El líder derechista fue diagnosticado con cáncer de piel, y sufre además las secuelas de una puñalada en el abdomen recibida en 2018, por lo que ha sido operado varias veces desde entonces.
Por sus problemas de salud, podría solicitar cumplir su condena en casa, tal como lo hizo en mayo el expresiden-
Meses de investigaciones (...) descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez’
te Fernando Collor de Mello, quien obtuvo prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción. El campo bolsonarista impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso que beneficiaría al expresidente y a cientos de seguidores que participaron en el asalto a las sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023. Sin embargo, la iniciativa se desinfló después de masivas protestas en todo Brasil. Incluso si el Parlamento aprobara una amnistía, sería vetada por el presidente Lula, y la Corte Suprema ya anticipó que un perdón sería inconstitucional. Bolsonaro ya estaba inhabilitado políticamente hasta 2030 por difundir información falsa sobre el sistema electoral. Pese a que sus partidarios insisten en que aún hay posibilidades de que sea candidato en 2026, la derecha empieza a manejar otros nombres como los del gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, o la exprimera dama Michelle Bolsonaro, entre otros.

l ALERTA. Varios oficiales militares patrullaron calles en la capital del país.
PERÚ DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA ANTE EL AUGE DEL CRIMEN ORGANIZADO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Bolsonaro actualmente cumple arresto domiciliario.
l El líder derechista fue diagnosticado con cáncer de piel.
l Está inhabilitado políticamente hasta 2030.
1 2 3 4
l Sus partidarios insisten que sea candidato en 2026.

Los militares salieron ayer a las calles de Lima, tras la declaratoria de estado de emergencia por la ola de criminalidad, en medio del escepticismo generalizado de la población frente a este tipo de medidas.
El gobierno interino del derechista José Jerí declaró la medida que le permite restringir derechos como las reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas.
El decreto regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao. Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que ha desencadenado en múltiples protestas.
Las movilizaciones han sido lideradas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al Congreso y al gobierno de derecha recién instalado de José Jerí, que reemplazó a la destituida Dina Boluarte.
"Ya lo hemos tenido antes (...) y el estado de emergencia no ha ayudado en nada", dijo Katrina, una abogada de 46 años que pidió reserva de su apellido, sobre la declaratoria que cobija a cerca a 10 millones de personas.
"Necesitamos otras medidas", agregó cuando caminaba en una calle de Miraflores, el distrito turístico de Lima. Las denuncias de extorsión en Perú pasaron de 2,396 en 2023 a más de 17 mil en 2024.
l Más de 10 millones de peruanos están bajo restricciones.
2 3
l La a generación Z lideró una protesta contra José Jerí.
l Las denuncias por extorsión en Perú pasaron de 2,396 a 17 mil en tan solo dos años.















DAVID LOMELÍ, DIRECTOR
ESTRATÉGICO EN LA ÓPERA DE MÚNICH, ENCABEZA UNA NUEVA VERSIÓN DE SALOMÉ GRABADA EN MÉXICO QUE BUSCA RENOVAR LA ÓPERA Y AMPLIAR SUS PÚBLICOS
La ópera Salomé, de Richard Strauss, tiene una nueva versión grabada que promete marcar un antes y un después en la escena musical mexicana e internacional. Al frente del proyecto está David Lomelí, productor ejecutivo y consultor artístico con una historia poco común: extenor, ingeniero en sistemas y maestro en marketing que hoy combina arte, ciencia y negocios para transformar la ópera. “Queríamos un Strauss latinoamericano, con azúcar, con calor. La sonoridad europea es más metálica; buscamos algo más visceral”, explica.
Más que una grabación, este proyecto es para él un acto de reivindicación y un símbolo del potencial de México para producir arte del más alto nivel. “Comencé como tenor, pero una lesión abdominal me cambió la vida. Nunca tuve problemas en las cuerdas, pero el dolor terminó con mi carrera”, relata. Tras buscar trabajo fuera de la música, aceptó un puesto como asistente de casting en Dallas en 2014, donde su visión digital lo llevó a ser director artístico. Luego, durante la pandemia, tomó las riendas digitales de la Dallas Opera, experiencia que lo proyectó internacionalmente. “Empecé a crear contenido y me buscaron otras casas. Hoy soy director estratégico en Múnich”, dice. Actualmente dirige Lomelí Consulting, empresa que diseña planificación artística y castings para casas de ópera en Santa Fe, Dallas, Atlanta, Múnich y Rijeka. Su método combina arte y ciencia, inspirado en el modelo Moneyball del béisbol: “Es como saber quién será el próximo Pavarotti”, ataja. Con esa lógica armó el elenco de Salomé: Amber Braid y Nick Brownlee. “Tienen técnica, musicalidad y son buenas personas. Yo no contrato idiotas”, dice. Y a la Orquesta Sinfónica de Minería, que, dice, tiene un “nivel de Champions League y alma”.
Lomelí busca que la ópera llegue a nuevas audiencias: “¿Por qué Bad Bunny está en el Super Bowl y la ópera no? Tenemos que crecer. “Vine a mover la aguja. Desde México se pueden hacer cosas al nivel más alto”, concluye.

JUEVES / 23 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ


#VELASCO
EL MUSEO KALUZ INAUGURA HOY
LA MUESTRA EL JARDÍN DE VELASCO, CON MÁS DE 350 OBRAS Y OBJETOS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Museo Kaluz inaugura hoy El jardín de Velasco, una exposición que revela la dimensión naturalista y científica de José María Velasco (1840–1912), “un artista que transformó la manera de representar el paisaje mexicano”. Reúne más de 350 obras y objetos que muestran su faceta científica, botánica y artística.
“El título alude al Valle de México, su laboratorio visual y científico”, explica Miguel Fernández Félix, director del museo. “Velasco no solo crea paisajes,

PIEZAS TIENE EL ACERVO EN EL MUSEO.
TOMAR EN CUENTA
● La muestra se enriquece con préstamos de colecciones privadas.
● Se incluyen pinturas, bocetos, libretas, manuscritos, libros y cartas.
estudia flora, fauna y fenómenos naturales”, añade.
La muestra incluye pinceles, paleta y parasol originales, así como libretas, cartas y publicaciones inéditas. “Buscamos al Velasco científico, que observa la naturaleza con rigor. Este proyecto abre nuevas líneas sobre arte y ciencia”, comenta el director.
Organizada en seis ejes temáticos, la curadora Paulina de la Paz destaca el primero, Pintor y científico, donde se exhibe La Hacienda de Monte Blanco, colaboración con Landesio. En Flora del Valle de México se muestran litografías con anotaciones botánicas inéditas.
Los núcleos siguientes profundizan en su relación con botánicos y médicos, mientras que los últimos incorporan talleres participativos. “Queremos que el público admire la obra, comprenda su contexto científico y reflexione sobre la naturaleza”, apunta Fernández Félix.
Cuatro intervenciones contemporáneas de Jan Hendrix, Patricia Lagarde, Wendy Cabrera Rubio, Sbethlanna González y Ariel Guzik amplían la lectura del pintor y su legado.
#TEATRO
● UNA PAREJA EXPLORA hipótesis sobre la desaparición de un hombre. Un secreto familiar sacude a los hermanos. Una confesión sale a la luz. Y un personaje expone cuán vigilada está la humanidad. Estas son las cuatro historias que integran Desconectadxs, la nueva producción de la Fundación Teatral Davar A.C., que celebra 15 años de trayectoria con una temporada que combina humor, crítica social y emoción. Los jueves, hasta el 18 de diciembre, en el Teatro Varsovia A.



POR ADRIÁN LARIS CASAS
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) nace con el objetivo de transformar digitalmente la administración pública y coordinar la política digital de telecomunicaciones y radiodifusión en el país para facilitar a la población el acceso al bienestar”.
a radio y la televisión son y han sido los medios masivos por excelencia, medios electrónicos que en México se han caracterizado a través de los años por servir a la gente de forma responsable. Esto se debe a que ambos medios ofrecen un servicio completamente gratuito a la población, con una cobertura de prácticamente todo el territorio nacional, así como un gran alcance y penetración en la transmisión de sus mensajes.
Desde sus contenidos nacionales como locales, la radio y la televisión siempre han estado ahí para servir a la población, informando y entreteniendo a sus escuchas y televidentes, siempre privilegiando el derecho a la información y la libertad de expresión, destacados por ser medios fiables, inmediatos, que corroboran las notas con veracidad y responsabilidad. Son medios que siempre han estado atentos para atender a la ciudadanía, apoyando con campañas sociales gratuitas para alertar en casos de emergencia nacional.
Desde los inicios de la radiodifusión, se crearían órganos gubernamentales para la regulación y puesta en marcha de esta industria. En enero de 1937, se crearía para el Estado Mexicano, el “Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad” (DAPP), cuando el Gobierno de Lázaro Cárdenas instrumentó una política de comunicación social de masas con la que se propuso difundir, mediante campañas y programas de radio, la riqueza histórica, cultural y artística de México.
La radio comercial y experimental empezó a ser supervisada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y más adelante por la “Comisión Federal de Telecomunicaciones” (COFETEL). En 2013 se crearía por primera vez el órgano autónomo “Instituto Federal de Telecomunicaciones” (IFT), mismo que desaparecería en 2025 para formar la “Nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones”, así como la “Comisión Reguladora de Telecomunicaciones”.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) nace con el objetivo de transformar digitalmente la administración pública y coordinar la política digital de telecomunicaciones y radiodifusión en el país para facilitar a la población el acceso al bienestar.
De esta misma forma nacería también la
JUEVES / 23 / 10 / 2025
"Comisión Reguladora de Telecomunicaciones" (CRT), una nueva entidad que sustituye al anterior organismo regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones. La CRT es el organismo encargado de la regulación, promoción y supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico para la prestación de los servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones.
Con la creación de la CRT aprobado por el Congreso en julio del 2025, mediante una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se extingue el IFT y comenzaría a operar este nuevo órgano desconcentrado a partir del 17 de octubre de 2025, una vez que fueron designados los 5 comisionados y su Presidenta, Norma Solano Rodríguez. Ellos son quienes gestionarán y administrarán el espectro radioeléctrico, autorizarán concesiones en el sector, así como emitirán lineamientos para el uso de las bandas del espectro.
De la misma manera se crea también la “Comisión Nacional Antimonopolio” (CNA), adscrita a la Secretaría de Economía, misma que vigilará la preponderancia y la regulación antimonopolio en el sector.
En materia de radiodifusión, algunos de los puntos más relevantes de la nueva ley es el que se prohíbe la transmisión de publicidad política o ideológica de gobiernos extranjeros, salvo algunas excepciones, con multas relevantes sobre los ingresos anuales en caso de incumplimiento.
En materia de contenidos, se reponen los derechos de las audiencias de la ley del 2014 en donde facilita elementos que permitan distinguir entre información noticiosa y opinión, tema que ha sido muy controvertido para los generadores de contenidos y en materia de libertad de expresión.
También se ordena la creación de un “Sistema Electrónico de Administración del Espectro” que sea del acceso público y que tendrá información de los concesionarios, por lo que los radiodifusores tendrán que estar muy al pendiente de su operación, así como de los lineamientos que se vayan emitiendo por parte de las nuevas autoridades en la materia. En la actualidad, la radio y la televisión comercial han sido sometidos a una importante regulación, misma que deberá ser revisada con el nuevo órgano regulador en donde es necesario buscar que se adopten medidas con referencias internacionales más favorables para la industria en términos de competencia y uso del espectro.
LA INDUSTRIA DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA
En temas comerciales, se abre la posibilidad en la venta de publicidad a los entes públicos federales, quienes destinarán entre el 1% y el 10% del monto para servicios de comunicación social y publicidad. En televisión social hasta el 6% del tiempo total de transmisión en publicidad y en radio social hasta el 14%. De la misma manera, se permite la emisión de mensajes comerciales y venta de publicidad de productos, bienes o servicios de las localidades, que no exceda el 3% del tiempo total de transmisión.
De la misma forma, se deberá dar seguimiento puntual al combate a la ilegalidad, en donde los radiodifusores se enfrentan en una competencia desleal con las estaciones ilegales, emisoras que se cuelgan del espectro para transmitir sus propios contenidos sin responsabilidad alguna. La industria de la radio y la televisión está más viva que nunca, son medios que se adaptan a las nuevas tecnologías y la gente sigue consumiendo de forma muy importante y continua. Sin embargo, es necesario buscar el cabildeo y negociación pertinente con las autoridades para reducir la carga regulatoria con el objetivo de poder competir en situación de igualdad con otros medios y de esta manera continuar informando, entreteniendo y contribuyendo para un mejor desarrollo social, económico y de telecomunicaciones en todo el país; se requiere una revisión participativa de los lineamientos que emita el CRT para garantizar inclusión, pluralismo y respeto a derechos adquiridos.


PUNTOS CLAVE
l La docuserie se estrena el 24 de octubre por la plataforma de Vix.
l Nació el 15 de febrero de 1968, en Monterrey, Nuevo León.
JUEVES / 23 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
GLORIA TREVI REVELA Y MUESTRA GRAN PARTE DE SU VIDA EN LA DOCUSERIE LA TREVI SIN FILTRO, DONDE COMPARTE RECUERDOS
lTiene más de cuatro mil millones de vistas en YouTube.
l Ha colaborado con Mónica Naranjo, Juan Gabriel, Karol G. y Carlos Rivera.
l Estuvo más de cuatro años en prisión.
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de una carrera artística de 36 años, la cantante Gloria Trevi, muestra en la docuserie La Trevi sin filtro, disponible a partir del 24 de octubre, detalles de su vida personal y profesional, y revisita problemáticas y escándalos de su pasado.
“Es una manera de agradecerle a la gente el apoyo que me da. Invitarlos a mi casa, a mi tour y a mi vida, ellos sólo me ven en los conciertos, pero no saben como arreglo los vestuarios, las coreografías, situaciones cotidianas de la vida, la familia y todo eso. Eso el público se lo merece”, declaró Trevi. Sebastián Jiménez, productor de la serie, contó detalles sobre lo que exploró y documentó de la vida de la cantante. “Empezamos en octubre del 2023 con el anuncio de la gira y luego la seguimos durante dos años. Me sorprendió gratamente que Gloria no nos filtró nada, nos dio acceso a su familia, a sus vacaciones, fuimos a Madrid, Barcelona, Nueva York, Las Vegas, Miami, y podrán verlo en 10 capítulos”. Dentro de los temas que explora el documental, se habla del clan Trevi-Andrade y de todas las acusaciones legales y mediáticas que surgieron a partir de este. Sobre ello, Gloria comentó: “Estaría dispuesta a vivir todo de nuevo, porque creo que las experiencias son las que me dan la autoridad para cantar las canciones que canto”.
“No soy yo la que ha tirado el primer golpe. Soy la que se tiene que estar defendiendo de los ataques y que muchas veces tardo en hacerlo”, agregó.
Al respecto, la artista comenzó a seguir recientemente a María Raquenel, con quien fue encarcelada en 2000. “Durante años pasamos por muchas cosas difíciles, hubo un tiempo en que siendo niñas fuimos amigas, y tomé esa decisión porque sentí que mucha gente quería ver esa reconciliación y creo que es bonito dar ese mensaje de que nos debemos de perdonar, lo haría con todos si pudiera”, mencionó. La familia es un pilar fundamental en la vida de la cantante de "Pelo suelto", algo que se refleja en La Trevi sin filtro, donde se aprecia la relación con su esposo y representante Armando Gómez. “Ha estado conmigo desde que él tenía 28 años, me conoció cuando estaba en la cárcel, cuando tenía la reputación hecha pedazos, y aun así decidió estar conmigo. Hemos tenido momentos en los que no nos queremos ver más, pero luego mejor sí”. Reveló que tuvieron discusiones por tratar de equilibrar la vida artística y la personal. “Tuvimos una época de problemas por ser mi manager, porque siento que le faltaba madurar. En este momento tenemos completamente separado lo profesional y lo familiar. Él separa a la Gloria Trevi, de su esposa”.
#PANTALLA
TELEVISAUNIVISION PRESENTÓ EL PROGRAMA EL CONQUISTADOR
Llega a la pantalla chica, el reality El Conquistador, El riesgo es real , una producción de Mediapro que inicia el 27 de octubre, por Canal 5. El programa es de supervivencia, donde 36 participantes divididos en tres equipos, pelearán por 4 millones de pesos para lo cual deberán sortear los retos más extremos y sobreponerse a lesiones y traiciones de quienes menos lo esperan.
MÁS DEL SHOW
● El objetivo de la competencia es ganar 4 millones de pesos.
● El Conquistador se transmitirá de lunes a viernes a las 21:30 horas.

Enmarcados por la exuberante vegetación de República Dominicana, El Conquistador cuenta con la participación de destacados atletas que, en su papel de capitanes, tendrán la encomienda de guiar a sus equipos a la victoria. Destaca la participación de Viridiana Álvarez, la primera mujer latinoamericana en
DE OCTUBRE INICIA EL PROGRAMA POR EL 5.
conquistar las 14 montañas más altas del planeta. Viridiana estará al frente de las Amazonas, equipo de mujeres. También participa como capitán el medallista de oro paralímpico Eduardo Ávila, Judoman, quien guiará a los Centauros, equipo mixto. Es conducido por el actor Julián Gil y su esposa Valeria Marín, comentarista deportiva.
#LUCERO

● La producción de la telenovela Mi verdad oculta confirmó que Lucero interpretará el tema principal de la nueva historia de Carlos Moreno. El tema musical es de la autoría de Gustavo Farías y lleva por título "Mi verdad oculta". El drama es protagonizado por Susana González
REDACCIÓN


#CARLOSSAINZ
EL ESPAÑOL RECUERDA CON GRAN EMOCIÓN SU TRIUNFO EN 2024, DE CARA A LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DEL GP DE LA CDMX
POR IVÁN NAVARRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Carlos Sainz regresó a México como el defensor de la corona en el Gran Premio de la CDMX, un triunfo que recuerda con emoción, de cara a la edición 2025.
Durante la presentación de Williams en la Ciudad de México, el piloto español habló sobre lo que significó ese logro en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
“Para mí fue muy importante ganar aquí en 2024. Lo recuerdo muy bien porque me sentí como el mejor piloto del mundo por un día. Quiero sentirlo de nuevo; es lo que me hace trabajar y empujar, lo que me hace sentir vivo”, mencionó.
El madrileño también reconoció los retos físicos y mentales que implica la temporada: “Es un año largo con 24 carreras. Tengo que tener un objetivo: ser la mejor versión de mí mismo y convertirme en campeón del mundo algún día”.
Por su parte, Alex Albon reconoció que la llegada del español ha tenido un impacto positivo dentro del equipo Williams, fortaleciendo el espíritu competitivo y la conexión con la afición.
“Con la llegada de Carlos se ha visto un boom en Williams. Él te va a decir que no porque es muy humilde, pero ahora vemos a más personas con los colores del equipo, con ropa, pancartas y más apoyo. Sentir eso es vital para nosotros”.
JUEVES / 23 / 10 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PATO O’WARD PREPARA SU PARTICIPACIÓN EN LAS PRÁCTICAS LIBRES Y DESTACA EL POTENCIAL DE NOEL LEÓN
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Más de cuatro mil aficionados se dieron cita ayer en un centro comercial de la Ciudad de México para recibir a Patricio O’Ward, subcampeón de la temporada 2025 de la IndyCar Series, quien este fin de semana será el único mexicano en pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, al participar en la primera práctica libre del Gran Premio de la Ciudad de México.
EN LOS BOXES
1Los pilotos saludaron a los cientos de fanáticos desde un balcón.
2
Es el primer español en conquistar el Gran Premio de la CDMX.
3Sainz ha disputado 10 campañas en la máxima categoría.
Entre aplausos, banderas y camisetas naranjas, el regiomontano compartió con los fanáticos que su participación en las prácticas oficiales representa “un honor” y una forma de revivir el sueño que lo llevó a los autos de carrera desde niño.
“Siempre es muy especial volver a casa, ver a toda la gente, sentir ese cariño y poder estar en la pista del autódromo; aunque sea en una práctica, me llena de orgullo”, expresó.
Durante el evento, Pato O’Ward también habló con emoción sobre Noel León, piloto regiomontano patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, quien recientemente ascendió a la Fórmula 2 con el equipo Campos Racing.
“Lo recuerdo con mucho cariño, le digo güerito, porque su papá, el güero, fue mi mecánico en los karts durante muchos años. Me da orgullo que esta oportunidad se le dé, sé lo mucho que ha trabajado”, afirmó el piloto de Arrow McLaren, quien reconoció en León el talento y la disciplina que se requieren para llegar a la élite del automovilismo internacional.
Sobre su propia trayectoria, Pato recordó los seis años de acercamientos con la Fórmula 1, una historia que calificó como un “coqueteo largo” que le permitió aprender y madurar. Aunque no descarta que ese sueño pueda concretarse en el futuro, reconoce que ha encontrado su hogar en la IndyCar en Estados Unidos.
“Si el sueño vive, que así sea, pero estoy muy contento en donde estoy. La IndyCar es mi casa”, señaló.
Con el respaldo de su afición y el reconocimiento de su trayectoria, Pato O’Ward encara uno de los fines de semana más significativos de su carrera, representando a México ante su gente y demostrando que el camino hacia la cima puede tener distintas rutas, pero la pasión por correr es siempre la misma.

EL NÚMERO QUE UTILIZA EL MEXICANO EN INDYCAR AÑOS, LA EDAD DE PATRICIO O’WARD.
VICTORIAS HA CONSEGUIDO EN EL SERIAL AMERICANO. VEZ EN LAS PRÁCTICAS DEL GP DE LA CDMX. 5 26 9 2ª
l Una de sus victorias más importantes fue en su carrera 100 en Iowa.
l Cree que Oscar Piastri y Lando Norris llegarán a los trancazos por el título.

PIERRE GASLY CELEBRA EL REGRESO DE SERGIO PÉREZ EN 2026 Y VALORA EL GRAN ESTUSIASMO DEL PÚBLICO DURANTE ESTA CARRERA
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El francés Pierre Gasly se mostró entusiasmado por el regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 en 2026.
El piloto de Alpine destacó la carrera del mexicano y el impacto que su presencia tiene en el deporte.
“Es fantástico que Checo esté de vuelta. Tiene mucha experiencia, ha ganado carreras y millones de aficionados. Me alegra por todos los mexicanos y por la gente que lo apoya. Es un piloto increíble”, reconoció.
Respecto a sus expectativas en el GP, aseguró que al año ha sido muy complicado para el equipo. “El auto no es muy competitivo, pero debemos intentar conseguir un buen resultado”
El conductor de 29 años también compartió quién es su favorito para el cierre de esta temporada. “Espero que Max Verstappen gane para que el campeonato sea más emocionante”.
Finalmente, se mostró conmovido por la calidez del público y señaló que la energía no se compara a ninguna de los otros trazados, al grado de calificarla, como una experiencia que pone la piel de gallina.
l Su debut con IndyCar Series fue en 2018 en Sonoma, California
l Se ha establecido como uno de los piltoso más queridos en la categoría.

l EMOCIÓN. Cientos de personas atendieron el evento de Gasly en la Ciudad de México.
EL GOBIERNO DE COLIMA ANUNCIA TORNEO M25 EN MANZANILLO CON IMPULSO PARA JUGADORES JÓVENES
QUE BUSCAN AVANZAR EN LA ATP
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El estado de Colima se suma como impulsor del tenis al anunciar el torneo Manzanillo Open 2025, categoría M25 de la World Tennis, que se va a realizar del 10 al 16 de noviembre con la participación de jugadores de más de 20 países.
El escenario del evento va a ser el Centro de Alto Rendimiento del Hotel Las Hadas by Brisas de Manzanillo.
Más de 50 jugadores extranjeros van a formar parte. La mayoría de ellos jóvenes que están empezando a despuntar en el circuito profesional de la ATP.
“Los M25 son muy importantes; tenemos la plataforma más grande a nivel internacional en torneos juniors”, dijo Carlos González, presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT).
Autoridades de Colima indicaron que la derrama económica estimada es de más de 10 millones de pesos, derivada del hospedaje, consumo y varios servicios turísticos.
TENISTAS EN TOTAL VAN A PARTICIPAR EN EL TORNEO.
MIL DÓLARES, LA BOLSA A REPARTIR EN EL CERTAMEN.

● CONFIANZA. Del Toro espera consolidar en 2026 los logros que ha conseguido durante el presente año.
#ISSACDELTORO
EL CICLISTA MEXICANO VA A PARTICIPAR EN LA RUTA DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
REDACCIÓN

●
con más torneos de tenis
VICTORIAS SUMA DEL TORO EN EL 2025.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Isaac del Toro regresará a México para competir en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, que se celebrará en Ensenada, Baja California, consolidándose como una de las más grandes figuras del ciclismo. Su equipo, el UAE Team Emirates, confirmó que el ciclista de 21 años participará en la competencia, la cual re-

El piloto mexicano Daniel Suárez fue nombrado como reemplazo de Justin Haley en el equipo Spire Motorsports. Está colocado en el puesto 28 de la clasificación. AP
CICLISTAS NOMINADOS A LO MEJOR DEL AÑO.
gresa al calendario nacional tras cuatro años de ausencia. El evento recorrerá los paisajes costeros de Ensenada y cuenta con el aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI), de UCIMEX y Conade. El pedalista mexicano competirá en la contrarreloj individual esta mañana, y en la prueba de ruta el 25.
“Volver a correr en mi tierra es algo muy especial. Aquí empezó todo”, expresó el joven bajacaliforniano en sus redes sociales.
Por otra parte, Del Toro se encuentra nominado al premio Vélo d’Or al mejor ciclista del año, reconocimiento en el que también destaca su compañero Tadej Pogacar.
El galardón es otorgado por los medios franceses Vélo Magazine y L’Équipe, que realizarán una ceremonia en París para anunciar a los ganadores.
Del Toro busca cerrar de gran forma un 2025 que lo ha colocado como uno de los mexicanos más destacados en el deporte.

1
2El ganador del premio Vélo d’Or se conocerá el 5 de diciembre


VIKINGS Y CHARGERS TIENEN UN ENCUENTRO CRUCIAL EN SUS ASPIRACIONES PARA PLAYOFFS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El duelo esta noche entre los Chargers de Los Ángeles y los Vikings de Minnesota no sólo pone en marcha la Semana 8 de la NFL, sino que se presenta como un partido con dos buenos equipos a los cuales les urge conseguir la victoria.
Ambos conjuntos tienen circunstancias distintas en sus respectivas divisiones, pero los

dos están necesitados del triunfo para mejorar su situación rumbo a los playoffs
Los Vikings están con marca de 3-3 en el fondo de la División Norte de la NFC por debajo de los Bears de Chicago (4-2), lo que habla de su mal inicio de campaña.
La inconsistencia de Minnesota se nota en su vigente paso en la temporada. Mucho tiene que ver la lesión de tobillo de su QB estelar, JJ McCarthy, quien se perdió toda la campaña pasada y de nuevo ha sido aquejado por los problemas físicos.
Su suplente, Carson Wentz, tiene récord de 2-2 como titular, pero no se percibe que pueda llevarlos lejos en la temporada. El coach Kevin O’Conell no quiere arriesgar a su joven mariscal, por lo que el ex de los Eagles va a comandar por quinta ocasión el ataque vikingo.
Los Chargers están 4-3, empatados en segundo lugar con Kansas City, a un juego de los líderes Broncos (5-2) en el Oeste de la Americana. Tras un buen inicio, han sumado marca de 1-3 y su única victoria fue ante unos deficientes Dolphins.

DIEGO CARREÑO*
La liga va a trasladar el Pro Bowl a la semana del Super Bowl. El comisionado, Roger Goodell, descartó que el cantante Bad Bunny sea removido del espectáculo de medio tiempo. AP
#OPINIÓN
@DIEGOCARRENOFF PRONÓSTICO DEL THURSDAY NIGHT FOOTBALL
*COLABORADOR
JUSTIN HERBERT ESTÁ TENIENDO LA MEJOR TEMPORADA DE SU CARRERA, AL LIDERAR LA LIGA EN YARDAS POR PASE Y MUCHO DE ELLO DEBIDO AL GRAN TRABAJO DEL VETERANO KEENAN ALLEN
MINNESOTA VIKINGS(3-3) VS. LOS ÁNGELES CHARGERS (4-3)
• EL QB CARSON WENTZ TIENE QUE APROVECHAR SU ÚLTIMA SEMANA COMO TITULAR, Y DEBERÁ DE ENCONTRAR LA MANERA DE CONECTARSE CON JUSTIN JEFFERSON EN LA ZONA ROJA
La NFL nos preparó un encontronazo de dos equipos que no se ven muy frecuentemente . E n los últimos 15 años se han enfrentado sólo en cinco ocasiones.
Para los Chargers es obligatorio aprovechar la local ía. Después de un excelente inicio de temporada, las últimas semanas se han desplomado, perdiendo tres de sus últimos cuatro encuentros. Se ubican en segundo lugar de su división, debajo de Denver Broncos, aunque tienen a los Kansas City Chiefs respirándoles en la nuca , algo preocupante para ellos, ya que Patrick Mahomes ha elevado su nivel de juego conforme han transcurrido las semanas. La gran ventaja de los Chargers es que su destino depende de ellos mismos, pero necesitan reaccionar de inmediato.
Justin Herbert está teniendo la mejor temporada de su carrera, al liderar la liga en yardas con mil 913. Mucho de ello se debe al gran trabajo del veterano Keenan Allen, cuyo regreso al equipo le cayó como anillo al dedo a Herbert, convirtiéndose en su arma favorita, aunque no por eso ha dejado de buscar a sus otros receptores, como son Ladd McConkey y Quentin Johnston, siendo este último su objetivo favorito en zona roja.
Las lesiones han ido acabando con los corredores, comenzando con Najee Harris, seguido por Omarion Hampton y Hassan Haskins, siendo Kimani Vidal el último hombre en pie. Sin embargo, la semana pasada sólo pudo conseguir 20 yardas, por lo que a falta de un ataque terrestre consistente, Jim Harbaugh decidió privilegiar el juego aéreo, que cada semana involucra más al ala cerrada novato Oronde Gasden, quien se ha vuelto pieza fundamental para Herbert, por su enorme estatura y capacidad atlética para desmarcarse y anotar.
A pesar de lo que se podría pensar, la defensiva de LA ha sido bastante mala este año. En las últimas tres semanas, han permitido más de 30 puntos por encuentro en promedio, por lo que será muy importante que Khalil Mack presione a Carson Wentz, quien lleva más pases interceptados ( cuatro ) que de anotación ( tres ) las últimas tres jornadas.
JJ McCarthy podría volver la próxima semana, por lo que Wentz tiene que aprovechar su última semana como titular. Deberá conectarse con Justin Jefferson en zona roja, lo cual no ha podido hacer. El volumen de pases ha estado para este excelente receptor, a quien Wentz ha buscado insistentemente, pero por alguna razón no ha tenido la suerte de cruzar nuevamente las diagonales después de la primera jornada.
Quien buscará aprovechar sus oportunidades es el corredor Jordan Mason, quien enfrentará a la segunda defensiva que ha permitido más anotaciones terrestres en esta temporada. Este partido cuenta con los elementos para estar lleno de anotaciones y volteretas. Ambos equipos cuentan con playmakers , razón por la que las apuestas solamente dan como favoritos a los Chargers por tres puntos.
MINNESOTA VIKINGS 23-27 LOS ANGELES CHARGERS
JUEVES / 23 / 10 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CLAUDIASHEINBAUM
La mandataria mexicana aclara que el gobierno no interviene en la venta de boletos
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reprogramó para el 27 de octubre la presentación oficial de los avances del Mundial 2026, ya que originalmente se daría el reporte el pasado 20 del mismo mes.
La mandataria aclaró en La Mañanera del Pueblo de ayer que el cambio de fecha con los representantes de la FIFA y el comité organizador local se debió a la emergencia causada por las lluvias en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo.
“Lo íbamos a presentar este lunes 20 de octubre, pero por la emergencia de las inundaciones en Veracruz decidimos posponerlo una semana. Entonces, el lunes que viene presentamos cómo van los avances de los preparativos del Mundial”, explicó
En el evento se dará un reporte detallado sobre la infraestructura, movilidad y continuación interinstitucional de cara al Mundial 2026.
De igual forma, Sheinbaum Pardo aclaró que la venta e intercambios de boletos es responsabilidad de la FIFA, por lo que el gobierno federal no tiene injerencia, esto debido a que se ha dado un aumento de aportes sobre reventa ilegal de entradas para el Mundial.
PASES EN CORTO
l Se ha reportado la venta ilegal de entradas del Mundial.
l La página de la FIFA es la única autorizada para la compra
l México organiza el torneo junto a Canadá y Estados Unidos.
EL MUNDIAL EN EL AZTECA.
FOTO: CORTESÍA



l OBJETIVO. Se está preparando la clase de futbol más grande del mundo para romper un Récord Guinness.
#SEDES
La jefa de gobierno Clara Brugada inaugura el Torneo Infantil Ollamaliztli que se jugará en todas las alcaldías de la capital mexicana
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la participación de más de siete mil niñas y niños de las 16 alcaldías, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del Primer Torneo Infantil Ollamaliztli, una iniciativa deportiva rumbo al Mundial de Futbol 2026, que busca fomentar valores, inclusión y participación social desde la infancia “No podemos ser sólo espectadores de un evento tan importante; tenemos que vivirlo con
l El director de FIFA México, J. Mainka, celebró el entusiasmo de los niños.
deporte. Un aplauso a todos los niños, niñas y jóvenes que se inscribieron a este gran torneo”, expresó Brugada durante el encuentro celebrado en la Escuela de Futbol Villarreal.
El torneo, cuyo nombre Ollamaliztli hace referencia al juego de pelota en náhuatl, busca conectar el legado histórico del deporte en México con los valores que promueve la justa mundialista. “El lema de la Ciudad de México rumbo al Mundial es ‘Juego limpio y sociedad justa’, porque queremos que este evento deje un legado de solidaridad, inclusión y compromiso”, dijo la mandataria.
Brugada destacó, además, que este torneo será el primero de varios que se realizarán hasta 2026, con especial impulso a la participación de niñas y mujeres en el futbol.
“Cuando una niña entra a jugar, rompe los estereotipos.
100
CANCHAS SE CREAN COMO LEGADO DEPORTIVO.
500
ESPACIOS DEPORTIVOS SE REHABILITAN.
Queremos que más mujeres se sumen a este proceso para construir una sociedad justa e igualitaria”, subrayó.
Por su parte, la secretaria de turismo capitalina, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó que este es el certamen infantil más grande que ha tenido la Ciudad de México, con equipos conformados por niñas y niños de todas las alcaldías, incluidos menores que están en situación de refugio.
“Se inscribieron más de siete mil niñas y niños; es un torneo 100 por ciento gratuito y el más grande que ha habido. Empieza con ustedes, porque queremos dejar como legado una ciudad deportista y solidaria”, señaló.
Frausto reconoció la participación de organismos internacionales como UNICEF y ACNUR, que acompañan el torneo con actividades de inclusión, convivencia y promoción de los derechos de la infancia, así como el apoyo de la Federación Mexicana de Futbol, que colabora con árbitros oficiales
#LIGAMX
LOS GALLOS APROVECHAN UN ERROR TEMPRANERO PARA DAR LA SORPRESA ANTE LOS ROJIBLANCOS QUE VENÍAN CON BUENA RACHA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONSULTA EL RESULTADO DEL PUMAS VS. A. SAN LUIS EN NUESTRO SITIO:
Chivas tropezó en su visita al Estadio La Corregidora. Los tapatíos cayeron 1-0 ante Querétaro en la Jornada 14 del Apertura 2025, duelo en el que dominó gran parte del encuentro, pero un error en los primeros minutos terminó costándole caro al equipo de Gabriel Milito. Apenas al minuto 2, Fernando Oso González perdió el balón en la salida, y Ali Ávila definió aprovechando un rebote de José Rangel, marcando el único tanto del encuentro. Desde ese momento los Gallos Blancos
l El Rebaño Sagrado no perdía desde la Fecha 9, fue ante Toluca (3-0).
l Chivas perdió a Bryan González por lesión y a Richy Ledezma por expulsión.
PASES EN CORTO 1 2 3
l Los rojiblancos se miden con el Atlas este sábado, los Gallos ante Santos.

l INEFECTIVO. El Guadalajara no tuvo la capacidad futbolística de remontar el marcador.
se replegaron bien y resistieron los constantes intentos del conjunto tapatío. Milito apostó por una alineación alternativa, dándole descanso a varios titulares. Fue hasta la segunda mitad cuando ingresaron piezas clave como

#LIGAMX
Los Tigres de la UANL se afianzaron en el cuarto puesto de la tabla general con el triunfo de 2-1 sobre el Pachuca, en el Estadio Hidalgo. El conjunto suma 29 unidades, por 21 de los Tuzos, que son la séptima posición. REDACCIÓN
l Javier Tebas, presidente de la competición, lamentó la suspensión del duelo entre Villarreal y Barcelona en Miami, EU. “Perdimos una oportunidad para avanzar”. AP #LALIGA MOLESTA

FOTO: CORTESÍA

#BRIANRODRÍGUEZ
l RENOVACIÓN AMÉRICA RENOVÓ
AL URUGUAYO POR CUATRO AÑOS MÁS. AUNQUE DESPUÉS DEL MUNDIAL 2026
ESTARÁN ABIERTOS A ESCUCHAR OFERTAS POR ÉL. REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA14
QUERÉTARO
CHIVAS 0 1
Roberto Alvarado, Erick Gutiérrez y Cade Cowell, pero ni así el Rebaño logró abrir el cerrojo Con esta derrota, Chivas se queda con 20 puntos, en la octava posición, mientras que Querétaro alcanzó las 14 unidades y aún sueña con el Play-in

#CHAMPIONSLEAGUE
REAL MADRID Y BAYERN MÜNCHEN
LIDERAN EL TORNEO TRAS TRES JORNADAS DE LA FASE DE LIGA
MÁS DE CERCA
l El Real Madrid se declaró listo para el Clásico español del domingo.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cierre de la Jornada 3 de la UEFA Champions League dejó victorias contundentes para dos de los grandes favoritos al título.
En el Estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus con un gol de Jude Bellingham, al 57', en un encuentro donde la solidez superó al espectáculo.
El conjunto merengue, sin ofrecer su mejor versión ofensiva, controló el ritmo del juego

y supo golpear en el momento justo. Con este resultado, los dirigidos por Xabi Alonso mantienen el paso perfecto.
CLUBES LIDERAN CON NUEVE PUNTOS.
JUEGOS DE COURTOIS CON EL MADRID. 5 300
Por su parte, en el Allianz Arena, el Bayern Múnich volvió a demostrar su poderío ofensivo al golear 4-0 al Brujas. Lennart Karl, joya bávara de 17 años, abrió el marcador con una auténtica obra de arte al
quitarse a cuatro rivales y definir desde larga distancia. Harry Kane amplió la ventaja con un remate dentro del área tras un centro preciso, mientras que el colombiano Luis Díaz firmó el tercero con una potente definición imposible para el arquero. Finalmente, Nicolas Jackson cerró la cuenta para redondear una actuación imponente.




30 AÑOS DE APOYAR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
ABC DE UN SÉRUM INGREDIENTES CLAVES Y TIPOS DE PIEL, ENCUENTRA EL IDEAL PARA TI
“ME SIENTO PLENA COMO PERSONA, MAMÁ, ARTISTA, SER HUMANO, COMO MUJER, Y ESO HACE QUE ESTE REGRESO A ¿QUIÉN ES LA MÁSCARA? SEA TODAVÍA MÁS ESPECIAL”








ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y FRIDA CELAYA COEDITORAS PANORAMA / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H EL HERALDO DE MÉXICO, Nueva Era, Año 9, Número 69, jueves 23 de octubre de 2025. Es una publicación DIARIA (lunes a domingo) de Circulación Pagada y Controlada, editada y publicada por OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL, SA de CV, Avenida Insurgentes Sur 1271, Piso 2, Oficina 202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101 Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 16,921. Actualización del Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación:
l DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE SE LLEVARÁ A CABO EL EVENTO MÁS ESPERADO E IMPORTANTE PARA LOS AMANTES DEL DEPORTE MOTOR.

DESFILE ICÓNICO
l El domingo 26 de octubre se realizará la Mega procesión de las Catrinas 2025. Este evento celebra el Día de Muertos y pone en alto las tradiciones mexicanas con uno de los personajes más distintivos de nuestra cultura. El recorrido será del Ángel de la Independencia al Zócalo.
DESCUBRE LO ÚLTIMO EN BELLEZA, REVIVE CONCIERTOS MEMORABLES, VIVE LA VELOCIDAD Y PREPÁRATE PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS
POR FRIDA CELAYA
FOTOS: CORTESÍA


BEAUTY
l El maquillista Luis Torres impartirá un master class en colaboración con M.A.C Cosmetics en El Palacio de Hierro Polanco. Consigue tu acceso en la compra de cuatro mil pesos en productos de la firma en este centro comercial. La clase será el 29 de octubre a las 16:00 horas.

PARA LOS FANS
l Del 28 al 30 de octubre podrás disfrutar de una película especial dirigida por Fernando Frías sobre la última gira de la icónica banda musical Depeche Mode, Momento Mori, en la Ciudad de México. Las proyecciones son limitadas en las salas de Cinépolis.

ANDREA SELMEN
COFUNDADORA HERO GROUP
@ANDREAA.SELMEN

Creo en una idea sencilla: Las mujeres sabemos cómo dar vida
MÉXICO NECESITA
ARQUITECTAS DE LO POSIBLE
o sólo a personas; también a proyectos, alianzas y causas. Sabemos incubar, nutrir y, cuando toca, exigir. Ese instinto de crear y cuidar es exactamente lo que la filantropía mexicana necesita para dejar de ser efímera y convertirse, en cambio, que crece solo. Innovar en filantropía es cambiar la pregunta. No “¿a quién le damos hoy?”, sino “¿qué modelo hará que esta causa camine mañana sin nosotros?”. Es pasar de la foto del cheque a portafolios con metas, métricas y coinversión; de donativos puntuales a alianzas de valor compartido que integran empleo, compras responsables y tecnología. Es atrevernos a una “filantropía emprendedora” capital paciente, acompañamiento operativo y disciplina para medir cada peso y cada historia. Porque el impacto no se presume; se demuestra. Pero esta era también nos pide otra valentía: cuidarnos primero. Suena contraintuitivo y es profundamente femenino. Ponerte la mascarilla de oxígeno antes de ayudar a tu vecino no es egoísmo; es responsabilidad. Sin descanso, límites y claridad emocional, el activismo se quema y las causas se quedan sin quien las lidere. La sostenibilidad empieza en el cuerpo y la mente que la sostienen. Cuando una empresa reconfigura su cadena de valor para incluir productoras locales; cuando un programa de voluntariado evoluciona a mentorías con indicadores; cuando una cocina comunitaria se vuelve emprendimiento social que paga nómina digna, la ayuda deja de depender de la rifa del mes y se vuelve futuro. Y cuando contamos esas historias con rigor (no sólo con likes) inspiramos a otras a replicarlas. Mi tarea, como socia y como mujer, es abrir espacios para que esas soluciones nazcan y crezcan: convocar a quienes miden como CFOs, sienten como cuidadoras y ejecutan como operadoras de excelencia. México no necesita filántropos de ocasión; necesita arquitectas de lo posible. Si nos pensamos primero para poder entregarnos mejor, nuestras causas dejarán de pedir permiso y empezarán a marcar el paso. Ahí quiero estar: donde la empatía se administra, el propósito se gestiona y la esperanza se vuelve sistema.

INFO:
l Río Rhin #77, CDMX
l Lunes a Viernes: 6:00am a 9:00pm
l Sábado: 7:00am a 2:00pm
l @radiancebodylab

@HEROGROUP_
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
En este lugar encontrarás tres vertientes de bienestar: wellness, studio y longevity
El primero, son tratamientos personalizados que combinan
LAB ES UN ESPACIO QUE COMBINA LA EXCELENCIA MÉDICA CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL ENTRENAMIENTO FÍSICO
procedimientos clínicos con terapias estéticas de vanguardia, para cuidar cuerpo y mente. El segundo, se trata de un estudio de ejercicio muy distinto, en donde encontrarás diferentes aparatos personalizados para lograr tus objetivos, entre ellos Activshape Pilates. Este se trata de una cápsula revolucionaria que fusiona lo mejor del pilates tradicional en mat y hot pilates, con la terapia de infrarrojos (IR) y de luz roja, ofreciendo una solución integral de fitness y bienestar. Este entrenamiento está diseñado para estirar, fortalecer y esculpir el cuerpo, mientras mejora las funciones del sistema cardiovascular y linfático. Las cápsulas cuentan con una temperatura controlada de 36.6°C, que ayuda a mejorar la modelación corporal, la rehabilitación y la flexibilidad, mientras que la terapia de infrarrojos acelera el tratamiento de lesiones, elimina toxinas del cuerpo, alivia el estrés, y mejora la estética de la piel. Asimismo, tiene cromoterapia, la cual con los colores seleccionados pueden ayudar a mejorar el sistema inmune, aumentar la energía, relajar, y más; cuenta con cuerdas de resistencia de 1.5 kg, para fortalecer y tonificar; una pantalla táctil que muestra las posiciones; y un colchón de terapia de luz roja para la recuperación muscular.
Por último, longevity que cuenta con una cámara hiperbárica y presoterapia para mejorar tu salud y retrasar los signos de la edad. Siempre a través de un protocolo médico
l Andrea Taigete Neri Ponce
l Maximiliano Toscano Santacruz
l María Ibargüengoitia Núñez
l Vivián Juárez Mayen
l Alumnos mostraron satisfacción con los resultados.
REDACCIÓN
PANORAMA

#UNIVERSIDADANÁHUAC MÉXICO

@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Con un proyecto que une ciencia, conciencia social e innovación sos tenible, alumnos de las facultades de Responsabilidad Social e Ingeniería de la Universidad Anáhuac México lograron el segundo lugar nacional en la tercera edición del concurso Cumbre Imagen de Sostenibilidad 2025 que, bajo el lema “Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro”, organiza Grupo Imagen.
El proyecto premiado “Respondiendo al mañana: reducción de la huella de carbono a través de la reutilización de rafia en cubiertas automotrices” estuvo a cargo de Andrea Taigete Neri Ponce, Maximiliano Toscano Santacruz, María Ibargüengoitia Núñez y Vivián Juárez Mayen, equipo que propuso una alternativa sustentable al uso de
PROYECTO
fibra de vidrio, material que representa hasta el 64% de las emisiones contaminantes en ese tipo de producción.
Los alumnos Anáhuac plantean sustituir la fibra de vidrio por rafia sintética para cada kilogramo de material reemplazado, alineándose directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 (Producción y Consumo Responsable) y 13 (Acción por el Clima).
COMPROMISO AGRADECIMIENTO
l Alumnos aportan granito de arena en pro de la sustentabildad.
l Plantea sustituir la fibra de vidrio por rafia sintética (polipropileno).
“RESPONDIENDO AL MAÑANA” SE ENFOCA EN SUSTITUIR LA FIBRA DE VIDRIO EN CUBIERTAS
AUTOMOTRICES POR EL USO SUSTENTABLE DE RAFIA SINTÉTICA
l Buscan reducir la huella de carbono en cubiertas automotrices.
l Permitiría reducir aproximadamente 1 kg de CO2 por cada kilogramo de material reemplazado.
l Alumnos se mostraron agradecidos por aprendizaje en las aulas.
Si bien el reconocimiento es importante, “Respondiendo al mañana” es muestra de la esencia y el propósito del Modelo Educativo Anáhuac 2025, un enfoque multidisciplinario que brinda una formación integral que cubre diversas dimensiones: profesional, intelectual, humana, social y espiritual; brindando a los alumnos las habilidades necesarias para afrontar los nuevos desafíos
La oferta académica de la Anáhuac México se integra de programas actualizados, acompañamiento personalizado y una fuerte vinculación con el sector productivo y social.
l Fibra de vidrio representa 64% de las emisiones contaminantes .
l El proyecto es una acción por el clima y la sociedad impulsado por la Anáhuac.
POR AILEDD MENDUET
EMBAJADORA
Y VOZ DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

PARA MÍ, EL LAZO ROSA SIGNIFICA ESPERANZA, QUE LA GENTE SE PREOCUPA LO SUFICIENTE COMO PARA HABLAR SOBRE ESTA ENFERMEDAD Y RECAUDAR DINERO PARA LA INVESTIGACIÓN”.
l Esto con el propósito de visibilizar esta enfermedad y ayudar a quienes la padecen.
l Asimismo, difundir la importancia de seguir investigando el cáncer de mama.
lizabeth Hurley visitó México con Estée Lauder Companies, con quienes ha colaborado desde hace 30 años como Embajadora Global de la Campaña Contra el Cáncer de Mama. En entrevista con Panorama reflexiona sobre los avances en la investigación, la importancia de la detección temprana y el poder de la comunidad. “Hemos aprendido muchísimo en estos años. Ahora, sabemos que existen docenas de tipos diferentes de cáncer de mama que requieren tratamientos distintos. Hemos aprendido que el cáncer de mama afecta no sólo a la paciente, si no a los miembros de la familia”, aseguró Elizabeth sobre el recorrido y añadió que uno de los grandes retos fue hablar públicamente de este padecimiento, “en periódicos, en televisión, iluminando edificios de color rosa, usando los lazos rosados, simplemente diciéndole a la gente: ‘Las mujeres están muriendo de cáncer de mama. Necesitamos hablar de esto’. Y sabemos que todavía hay desafíos en otros países en donde aún necesita extenderse de las grandes ciudades al campo”. Sin duda, la detección temprana puede salvar vidas, “es muy importante que las mujeres aprendan a revisarse y que lo hagan una vez al mes. Son tres minutos. Tu médico puede enseñarte, o puedes encontrar un video que te muestre cómo. También aliento a las mujeres que tienen la edad para hacerse mastografías a que se las hagan. Y si son demasiado jóvenes para eso, que digan que les gustaría algún tipo de examen. Es algo importante estar informada. Y si algún hombre está leyendo esto, que anime a sus esposas, novias, hijas, hermanas, madres, a ser conscientes”, compartió. Para finalizar, Elizabeth invita a todas las mujeres a ponerse como una prioridad y cuidar de su salud. “A veces es una lucha ponernos primero. Estamos ocupadas ganando dinero, cuidamos de nuestras familias, de nuestros hogares, nos preocupamos por todo. Creo que he llegado a entender que no podré hacer ninguna de esas otras cosas si me enfermo, si tengo que sobrevivir a algo”, concluyó.
l Muchas mujeres siguen siendo diagnosticadas tarde, o más jóvenes.
l La campaña otorga ayuda a distintas fundaciones a nivel global con esta lucha.
l

TOCAR EN MÉXICO, EN NUESTRA CASA, ES LO MEJOR. DESPUÉS DE DAR LA VUELTA AL MUNDO, VOLVER A NUESTRO PAÍS TAN BONIT0, NO LO CAMBIO POR NADA”.
KARLA DE LA GARZA
l Compartirán el Auditorio
BUSCAMOS REPRESENTAR EL PODER FEMENINO Y LA FUERZA DE LAS MUJERES LATINAS. ES MUY BONITO COMO NOS PUSIMOS ESA TAREA Y LO HEMOS LOGRADO”.
KAREN DE LA GARZA
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
HLE TWINS, LAS DJS MEXICANAS QUE HAN CAUTIVADO LA MÚSICA ELECTRÓNICA A NIVEL
INTERNACIONAL, SE SUMAN AL 90’S POP TOUR EL ANTRO EN EL AUDITORIO NACIONAL
ace diez años, las hermanas Karen y Karla de la Garza comenzaron a formar su carrera en la música, con clases de canto, composición, producción musical y DJ. Poco a poco su talento se dio a conocer, llevándolas a escenarios como Tomorrowland, la Fórmula 1 en Singapur y una gira por Europa, Tailandia, Indonesia, Asia y África. “Siempre tuvimos la misión de llevar nuestros sonidos latinos electrónicos por todo el mundo. Es un honor ser parte de eventos de tal magnitud, a un lado de artistas como Elton John o Foo Fighters, poder representar a las mujeres y a todo el talento mexicano”, contó Karla.
Le Twins se encuentra en la lista Top 100 DJs, ocupando el puesto número 78, además de lanzar su último sencillo en colaboración con Nfasis y de crear su set Double Trouble, enfocado en música electrónica en español, fusionando el latin house, con el afro music, el techno y el house. “Estar en un escenario de electrónica, ya sea como espectador o como artista, hace que conectes con una energía diferente, esa es la ventaja de la electrónica, es un lenguaje universal y logras transmitir emociones que con otros géneros no puedes, solo con el idioma”, dijo Karen.
Después de dar la vuelta al mundo, las gemelas regresan a los escenarios en México, sumándose al 90’s Pop Tour El Antro. “Cuando nos buscaron para hacer una fusión de electrónica con pop en un concepto de antro nos encantó, estamos felices de ser parte y de tener esta oportunidad”, agregó Karla. El concierto tendrá dos fechas en el Auditorio Nacional, el próximo 24 y 25 de octubre, con artistas como JNS, Kabah, Magneto, Kalimba, Mercurio, Erik Rubín, Caló, entre otros.

TRES DE LAS MUJERES PARTE DEL ELENCO DEL MUSICAL EL REY LEÓN NOS COMPARTEN CÓMO HA SIDO LA EXPERIENCIA DE FORMAR PARTE DE ESTA ICÓNICA PUESTA EN ESCENA
FOTO: PABLO LÓPEZ
l Rey León se presenta por segunda ocasión en México, siendo uno de los musicales más reconocidos durante 27 años a nivel internacional, se ha presentado en más de 100 ciudades de 24 países en todos los continentes. Bajo la dirección de Julie Taymor, quien fue la primera mujer en ganar un Premio Tony como Mejor Directora Musical, El
Rey León busca empoderar a las mujeres y darle un mayor peso a los papeles femeninos de la mano de Majo Domínguez, quien le da vida a Nala, Cristina León con cover de Sarabi y Shenzi, así como Nokulunga Madlala, actriz sudafricana que interpreta a Rafiki y quien ha formado parte del musical en sus presentaciones en Madrid, Reino Unido y West End.
“El casting duró más de seis meses, fue un gran reto y ahora, formar parte de esto, estar aquí sentada en el teatro platicando con ustedes se siente como un sueño hecho realidad y una gran meta alcanzada. El proceso de preparación para Nala ha sido súper duro, de hecho no termina aunque ya estamos en
LA MÚSICA
l Se trata de una fusión de la música occidental con ritmos de África.
l La canción "Can you feel the love tonight", fue ganadora de un Oscar.
funciones, es un personaje súper fuerte física y mentalmente, fue un reto desarrollarlo, tuve que hacer muchos cambios de hábitos para poder lograr sobrevivir siete funciones a la semana y siempre estar dando la calidad que se merece el espectáculo y la gente”, contó Majo. “Tengo mucha suerte de que en este musical, interpreto a dos personajes y puedo vivir la historia desde el lado de los buenos y de los malos, ponerme del lado de los leones y del lado de las hienas y de Scar, ha sido una experiencia maravillosa. Voy a hablar por todos mis compañeros, pero el estar física y mentalmente preparado para poder sentirte libre y apto con tu cuerpo para ser el personaje creo
10-11.P
“SIEMPRE
TIENES ALGO NUEVO QUE APRENDER, SIN IMPORTAR QUE TODAS LAS NOCHES HAGAS EL MISMO SHOW, NUNCA ES IGUAL”, MAJO DOMÍNGUEZ.

que ha sido el mayor reto. Creo que contar la historia tal cual debe de ser, con todo el valor que Julie Taymor trabajó y trajo a esta puesta en escena, nosotros como actores debemos serle fieles a esa historia y a la cultura que estamos representando, es lo más importante y lo más difícil”, explicó Cristina León. Esta producción es considerada como el musical de mayor éxito, actualmente, se presenta en Reino Unido, Canadá, España, Francia, Alemania, Japón, además de su gira en EU y su producción en Broadway. Se ha traducido a nueve idiomas: inglés, japonés, alemán, coreano, francés, neerlandés, español, mandarín y portugués.
“El Rey León se convirtió en par-
te de mi vida desde que era muy pequeña. Veía los dibujos animados en la televisión, en mi idioma, y me enamoré de la música. En ese momento no sabía que crecería y formaría parte del musical, que trabajaría en España, en Reino Unido, ahora en México. Para mí es muy importante calentar, tanto físico como vocal, necesito bajar al escenario y rezar antes de empezar el espectáculo”, compartió Nokulunga Madlala
Asimismo, el vestuario representa un desafío, “no solamente es cantar, bailar y actuar, también tenemos incorporados muchos elementos, en el caso de Nala, tiene un corset que pesa alrededor de cuatro kilos, entonces es difícil poder moverte en el escenario y que se
EL VESTUARIO
l Cuenta con 295 máscaras y esculturas animadas de 25 animales.
l 50 intérpretes y titiriteros le dan vida a estos elementos.
vea bonito, elegante y estilizado. Tuvimos que tomar muchos talleres de danza javanesa porque son estilos específicos que requiere el musical. Y la parte vocal, creo que yo nunca había formado parte de un show que te exigiera tanto vocalmente”, agregó Majo.
Durante el show, los asistentes verán en escena más de 350 vestuarios, todos hechos a mano y en total hay 215 cambios a lo largo del show. “Mi momento favorito es cuando Rafiki le pone la manta del rey a Simba y él sube las escaleras. Después de la guerra, después de pelear por su hogar. Para mi personaje, Sarabi, ver a Simba recibiendo la misma capa que usaba su esposo, y ver a su hijo repetir ese momento que en al-
gún punto ella vivió con Mufasa, me parece bellísimo”, contó Cristina. El show está integrado por más de 140 personas, entre actores y músicos, además de decenas de técnicos y personal en áreas como audio, iluminación, vestuario, tramoya, maquillaje, esculturas animadas y automatización, además de que se cantan y hablan seis lenguas africanas autóctonas durante toda la obra.
“Si está en tu mente y en tu corazón, entonces está en tu camino. Definitivamente todo puede lograrse. Te prometo que, si está en tu corazón, probablemente serás parte de lo que deseas lograr”, finalizó Nokulunga sobre alcanzar sus sueños.
“ESTA PUESTA DEPENDE DE ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ELEMENTOS QUE SON MUCHO MÁS QUE SOLO NOSOTROS EN EL ESCENARIO”, CRISTINA LEÓN.
“A VECES SE TRATA DE SIMBA, A VECES DE TI MISMO, O DE ALGUIEN QUE ESTÁ MIRANDO DESDE EL AUDITORIO. ES UNA EXPERIENCIA CONMOVEDORA”, NOKULUNGA MADLALA.


L’AMARGEITOR PRESENTA SU NUEVO LIBRO LAS COSAS QUE NO NOS DIJERON Y OTRAS QUE SÍ, PERO NO SON CIERTAS DE TENER HIJOS
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: YARETZI OSNAYA
Valeria Stoopen, mejor conocida como L’Amargeitor, presenta su nuevo libro
Las cosas que no nos dijeron y otras que sí, pero no son ciertas de tener hijos, un proyecto que a través de historias personales aborda temas sobre la maternidad. L’Amargeitor, con su sentido de humor, su brutal honestidad y su manera característica de compartir sus pensamientos ha construido una comunidad sólida con su podcast La Burra Arisca, sus columnas como escritora, sus conferencias y retiros que invitan a la reflexión personal con humor y libertad.
¿Qué te inspiró a escribir este libro?
Yo siempre escribo de lo que me pasa en la vida, de lo que se me atora, de lo que me hace cuestionarme, enojarme, inspirarme y, sin duda, un gran eje en mi vida son mis hijos y esto de crecer, formar personas y ver qué estamos haciendo con ellos. Para mí, es como una parte natural escribir de los hijos y es lo que llevo haciendo 20 años.
L'AMARGEITOR
l Escritora y host del podcast La Burra Arisca
l Comparte su opinión de manera sincera y divertida.

¿Cuáles dirías que son los mitos más grandes sobre tener hijos y las relaciones familiares?
El mito más grande es que debes de tener hijos, creo que tener hijos es algo que no es para todo el mundo y es totalmente opcional. Es complicado, difícil, caro y muy retador. La otra cosa que no nos dijeron es que, incluso si todo eso es verdad, la vida siempre mejora con los hijos, aunque a veces pareciera que está peor (risas). El camino de ser papás es una responsabilidad, sin duda, tiene que ser algo que hagamos conscientemente, tenemos que pensar que no estamos educando robots, sino que estás formando a los futuros adultos del mañana y que todas las decisiones que tomes van a tener un impacto en ellos. Tiene que ser un trabajo consciente, pero también, y esa es otra cosa que no nos dijeron, puede ser divertido, hay que aprender a disfrutar y no nada más a ejecutar,
MIL SEGUIDORES EN INSTAGRAM. LIBROS CON HUMOR Y REFLEXIÓN. 166 2
como un administrador perfecto de la vida de tus hijos, hay que disfrutar del camino.
De todas las historias que compartes en el libro, ¿crees que hay alguna con la que los lectores se identifiquen más?
Creo que no nos dijeron lo suficiente del parto ni del impacto que tiene en la vida de una mujer ser mamá, me refiero a esos primeros días cuando te entregan a tu bebé en el hospital. No nos dijeron que es un proceso de adaptación, tienes que aprender a vincularte, a conocerte y agarrarle la onda a ese proceso en donde crees que tu vida ya se acabó porque todo se va a tratar de cambiar pañales y darle de comer a un bebé para siempre. Pero creo que hay muchísimas cosas, te vas a identificar con absolutamente todas, con el parto, la amamantada, la perseguida de escuincles, cuando su vida corre peligro todo el tiempo, con el infierno de las fiestas infantiles y las piñatas; luego con el de las reuniones y las salidas a los antros. Ser mamá y papá es como un juego de Mario Bros, cada nivel tiene más dificultad que el anterior, sigue habiendo retos y creo que todos los papás se van a identificar de una u otra manera.
¿Qué estándares crees que se deben eliminar sobre la mujer y el hecho de ser madre?
El primero sería que cada quien puede ser la mamá que quiere ser, no hay un instructivo, no hay un bien o un mal, todas hacemos lo mejor que podemos con lo que tenemos, por eso es importante prepararte y seguir buscando maneras para hacerlo mejor, seguirte cuestionando.
“MI LIBRO
ES UN ESPACIO PARA REFLEXIONAR Y CUESTIONAR QUÉ TIPO DE PAPÁ Y MAMÁ QUIERES SER… SIEMPRE ES TIEMPO DE RECTIFICAR Y HACERLO MEJOR”.
L'AMARGEITOR

Y si no quieres ser mamá también está bien, no es obligatorio, es una decisión consciente que tienes que tomar informada y con conocimiento de causa, porque lo que es un hecho, es que los hijos no se pueden regresar.
¿Qué crees que no debe olvidar una mujer cuando decide entrar al mundo de la maternidad?
Que ser mamá no es el único proyecto de su vida. Sin duda es uno de los más importantes, es la responsabilidad más grande, el amor más grande, los hijos son uno de los ejes más grandes de la vida de una mujer, pero nuestra vida va muchísimo más allá de ser mamás. Eres mujer y tienes que tener un proyecto de vida personal, profesional, tienes que hacer cosas que te nutran a ti, no vaciar toda tu vida encima de una persona. No sé si ya les avisaron, pero vengo del futuro a decirles que los hijos se van y entonces, ¿qué haces después?, necesitas tener algo que sea solo para ti, entre mejor te construyas a ti, mejor vas a construir a tus hijos.
¿Cuál dirías que ha sido uno de los retos más complicados para ti con tus hijos?
Yo creo que siempre es la etapa en la que están. Cuando tienes un recién nacido que no duerme, que no sabes por qué llora, si ya comió suficiente o si hay que cambiarlo, crees que tu vida ya se acabó y va a ser así todo el tiempo, pero después descubres la siguiente etapa que también tiene su grado de dificultad. A mí, personalmente, la que me parece más retadora es la de mis hijos jóvenes adultos, ya tienen su vida, ya tienen sus planes, sus ideas. Creo que hice un buen trabajo formando personas cuestionadoras, con opinión y voluntad propia; ya no soy el jefe, ahora tengo que empezar a negociar y a entender que pueden tomar elecciones y decisiones que no son las que tú quieres, que tienes que dejarlos equivocarse. La parte de soltarlos al mundo, para mí, sin duda, ha sido la más retadora.
¿Cómo describirías tu nuevo libro?
Es un ejercicio de cuestionar nuestras decisiones con sentido común, ¿qué tipo de papás estamos siendo? Aprender a ser valientes, decir sí cuando es sí y no cuando es no, no olvidarnos de que nuestro papel no es ser amigo de nuestros hijos, es ser el adulto responsable a cargo de ellos, que los acompaña a formarse. Si hacemos bien la chamba, los veremos volar solitos, sin necesitarnos a nosotros.




ANDRESSE


POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO, HERALDO MEDIA GROUP SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 100 VOCES QUE LLEVAN UN VALIOSO MENSAJE SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA. EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS SE HA INCREMENTADO 2.3 VECES EL NÚMERO DE MUERTES POR CÁNCER EN MÉXICO. CAMBIEMOS LAS CIFRAS JUNTOS.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PABLO LÓPEZ
MAQUILLAJE Y PEINADO: IDIP, REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS














ME EMOCIONA MUCHO VOLVER, ESTAR CON MIS COMPAÑEROS A QUIENES ADORO, ESTAR CERCA DE LA GENTE
QUE ME HA DADO SIEMPRE SU AMOR Y TODO SU CARIÑO”.



CON CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA, ANAHÍ ES UN REFERENTE DE LA TELEVISIÓN Y LA MÚSICA. HOY REGRESA COMO
INVESTIGADORA A ¿QUIÉN ES LA MÁSCARA?, UN PROYECTO QUE HA SIDO MUY ESPECIAL Y QUE MARCÓ
SU REGRESO A LA PANTALLA


l Anahí disfruta al máximo este proyecto con su compañeros y las sorpresas que trae este regreso.
EUNA MUJER FUERTE, AUTÉNTICA Y MULTIFACÉTICA. ANAHÍ NOS HABLA DESDE EL CORAZÓN SOBRE LA GRATITUD HACIA SU PÚBLICO EN ESTOS AÑOS DE EXITOSA TRAYECTORIA, LOS RETOS QUE HA ENFRENTADO, SU LADO COMO MAMÁ, Y EL SIGNIFICADO DE ESTAR EN ESTE PROYECTO EN SU SEGUNDA TEMPORADA.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LUIS DE LA LUZ
ste 2025 estás celebrando 40 años de carrera, ¿en qué momento personal y profesional te encuentras?
Me encuentro en un momento súper lindo, en un momento en donde me siento plena como persona, como mamá, artista, ser humano, como mujer, y eso hace que este regreso a ¿Quién es la máscara? sea todavía más especial.
EN LA PANTALLA
¿Cómo describirías a la mujer que eres hoy?
¿Cuál dirías que ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora en estos años de carrera?
Mi mayor reto personal en estos 40 años de carrera definitivamente ha sido siempre creer en mí, y no permitir que nada que venga del exterior me haga dudar de ello.
¿Qué significa para ti el éxito hoy en día?
“UNA MUJER VALIENTE, FUERTE Y QUE NO SE QUEDA CON LAS GANAS DE NADA. EN LA VIDA SIEMPRE HAY QUE ATREVERSE A TODO Y SIN MIEDO".
2 l ¿Quién es la máscara? se estrenó el 11 de octubre.
l Este proyecto ha sido muy especial en la carrera de Anahí.
1 3
l Sigue las pistas todos los domingos a las 8:30 p.m.
Como una mujer valiente, fuerte, que no se queda con las ganas de nada y que sabe que en la vida siempre hay que atreverse a todo y sin miedo.
¿Qué es lo que más te emociona de ser parte de otra temporada de “¿Quién es la Máscara?”?
Me emociona mucho volver, volver a estar con mis compañeros a quienes adoro, estar cerca de la gente que me ha dado siempre su amor y todo su cariño, me emociona la diversión que es este programa, lo bien que la pasamos. Y me emociona muchísimo volver a entrar a los hogares de todas las familias en este programa que es único.
¿Qué es lo que más disfrutas de ser investigadora?
Es toda la diversión que hay detrás, las risas, las carcajadas, los momentos de emoción, de sorpresa, como cada vez que sale un personaje nunca dejan de sorprendernos, y siempre traen algo nuevo. Siempre estamos cambiando las apuestas porque ellos nos confunden muchísimo y eso es súper divertido.
Hoy en día, sin lugar a duda, creo que el mayor éxito que puedes tener es un corazón lleno, un corazón libre, un corazón abierto. Es paz, tranquilidad en tu vida, en tu vida personal, contigo mismo, si tienes paz y tienes amor, y esa luz que todos los días te hace despertar y decir puedo con todo, en ese momento, creo que puedes decir que eres una persona exitosa realmente
¿Cómo logras el balance entre ser mamá, tu carrera artística, y como empresaria?
Siempre creo que es muy importante en la vida tener balance, balance en todas tus cosas, tanto personales como profesionales, y también creo que es muy importante que nunca te quedes con ganas de nada, y que siempre cumplas tus sueños. Esa es la mejor enseñanza que como mamá les puedo transmitir a mis hijos, que si su mamá es feliz y cumple sus sueños, ellos también un día cuando sean grandes, van a querer cumplir siempre sus sueños.
¿Qué legado, es el más importante, que te gustaría dejar a tus hijos?
Es el que siempre sean felices, que sean lo que quieran ser en la vida, pero que siempre sean felices, libres, que nunca se queden con ganas de hacer algo por miedo al qué dirán, y que gocen la vida como ellos quieran vivirla.

“MI MAYOR RETO PERSONAL EN ESTOS 40 AÑOS DE CARRERA DEFINITIVAMENTE HA SIDO SIEMPRE CREER EN MÍ”.
RBD marcó a toda una generación, acaba de ser el Día Mundial de RBD, ¿qué emociones reviviste en este reencuentro con tus fans desde un lugar tan distinto de tu vida?
RBD vivirá por siempre en mi corazón, y cada 4 de octubre siempre lo celebraremos con todo el amor del mundo hasta que el último corazón rebelde deje de latir.
En una industria tan demandante, ¿cómo logras mantenerte fiel a ti misma, así como cuidar de ti emocionalmente?
Escuchando a mi corazón, entendiendo que los comentarios que vengan siempre de fuera hablan de un personaje o de una imagen que ven, no conocen a la persona, al ser humano, y al final de cuentas estamos expuestos a eso, a las críticas, a los comentarios. Siempre que te expongas ya sea en la tele en las redes sociales, o cualquier parte de tu vida que abras, estará expuesta a críticas, lo importante es que tú sepas quién eres, que tú sepas de que estás hecho, y con eso por delante puedes vivir feliz y en paz.
¿Qué te inspira a seguir evolucionando y explorando nuevas facetas?
Me inspiran mis hijos, el amor, las personas que me han seguido y acompañado a lo largo de toda mi vida, me inspira la música, me inspira cumplir mis sueños, me inspira la vida, porque mientras estemos vivos hay que seguir cumpliendo sueños.

ESTÁ TODO LISTO PARA LA SIGUIENTE TEMPORADA DE NIEVE. VAIL CELEBRÓ UN EVENTO CON UN TALLER DE MIXOLOGÍA CON JESSENIA SANABRIA, LA ÚNICA ESTRELLA MICHELIN DE COLORADO OUTSTANDING COCKTAILS. UN POCO DE TODO LO QUE PODREMOS VIVIR







RICARDO GARDUÑO, CONOCIDO POR SUS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS A PIANOS DE GRANDES CELEBRIDADES COMO SHAKIRA Y LADY GAGA, PRESENTÓ EN COSENTINO SU SERIE ANÉMONA 440, TRANSFORMANDO PIANOS EN ESCULTURAS SURREALISTAS
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA










DEL 15 AL 18 DE OCTUBRE LA CIUDAD SE VISTIÓ CON EL TALENTO Y LAS PROPUESTAS DE DISEÑADORES MEXICANOS COMO RAQUEL OROZCO, BERNARDA, FRANCISCO CANCINO, ALEJANDRA DE COSS, ALEXIA ULIBARRI, ALFREDO MARTÍNEZ, ENTRE OTROS. FUERON CUATRO DÍAS DE MODA, INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y REINVENCIÓN.









FUNDACIÓN ORIGEN CELEBRÓ SU GALA DE ANIVERSARIO POR ESTAS MÁS DE DOS DÉCADAS DE SER UNA ORGANIZACIÓN LÍDER EN LA ATENCIÓN A LAS MUJERES Y COMUNIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA









SARA CUELLAR DE LA MANO DE GILDA GARZA, CAROLINA PAVIA Y VERÓNICA VICARIO, ASÍ COMO DE FUNDACIÓN CIMA, CREÓ ARTERIA UN PROYECTO EN EL QUE CADA ARTISTA DONÓ OCHO OBRAS DE LAS CUALES UN PORCENTAJE DE SU VENTA IRÁ PARA AYUDAR A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA










LA FIRMA DE ALTA RELOJERÍA HUBLOT CELEBRÓ EL ANIVERSARIO DE ESTA ICÓNICA PIEZA CON UN EVENTO EN EL QUE AMIGOS DE LA MARCA SE DIERON CITA. Y COMO PARTE DE LA ESPECIAL OCASIÓN PRESENTARON BIG BANG UNICO CALAVERA ALL BLACK, UNA EDICIÓN LIMITADA DE 100 PIEZAS.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA



MERAKI, EL ESPECTÁCULO QUE FUSIONA LA TRADICIÓN
CIRCENSE MEXICANA CON EL TALENTO Y LA ELEGANCIA DE UN SHOW A NIVEL INTERNACIONAL, REALIZÓ SU FUNCIÓN DE ESTRENO CON INVITADOS ESPECIALES, CELEBRIDADES Y AMIGOS. LOS ASISTENTES PUDIERON DISFRUTAR DE UN ASOMBROSO Y DIVERTIDO MOMENTO, IDEAL PARA LA FAMILIA.
POR REDACCIÓN
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA






LA AUTORA ANA LILIA CEPEDA, PRESENTÓ EN EL CLAUSTRO DE SOR JUANA SU LIBRO A DONDE TE LLEVE EL TIEMPO, UNA OBRA GANADORA DEL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CLAUSTROGRIJALBO 2025. UNA HISTORIA QUE ENTRELAZA LO REAL Y LO FANTÁSTICO.









LLEGÓ UN NUEVO ESPACIO PARA DISFRUTAR Y CANTAR A TODO PULMÓN, SE TRATA DE CANTA CORAZÓN, EN MASARYK. EN SU APERTURA LOS ASISTENTES VIVIERON UNA NOCHE LLENA DE SENTIMIENTO, GRANDES CANCIONES Y EXCELENTE COMPAÑÍA ENTRE AMIGOS.





UNA NOCHE LLENA DE MÚSICA FUE LA QUE SE VIVIÓ CON SALA COLIMA, EN DONDE ANDRÉS OBREGÓN, BOLELA, KAKALO Y ALE ZÉGUER PRESENTARON UNA PROPUESTA MUSICAL FRESCA QUE NOS INVITA CONOCER MÁS DE ESTOS ARTISTAS.
POR REDACCIÓN/PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA








EN EL MARCO DE LA SEMANA DE ARTE EN MÉXICO, RADO PRESENTÓ UN RELOJ QUE UNE TECNOLOGÍA CON ARTE. EN COLABORACIÓN CON EL ARTISTA TEJ CHAUHAN Y SU FILOSOFÍA DE EMOTIVE INDUSTRIAL DESIGN, SE PRESENTÓ EN LA CASA QUE DESPLIEGA LAS TENDENCIAS


l Las diferentes habitaciones de la casa muestran tendencias en color y elementos de diseño.



LA VIDA NOCTURNA DE LA CIUDAD CAMBIÓ HACE 10 AÑOS CON LA LLEGADA DE JARDÍN Y CAFÉ PARAÍSO. ESTE AÑO CELEBRARON EN GRANDE SU ANIVERSARIO CON LA PROPUESTA MUSICAL QUE LOS CARACTERIZA LLENA DE SONIDOS TROPICALES CON PROYECTO UNO, SONIDO GALLO NEGRO, Y MÁS.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA








LA DOCENA CELEBRÓ URGENTE EMERGENTE, QUE NACIÓ HACE CASI UNA DÉCADA COMO PLATAFORMA PARA CHEFS JÓVENES. COCINEROS DE DISTINTAS PARTES DEL PAÍS E INVITADOS ESPECIALES SE DIERON CITA PARA COMPARTIR SU PASIÓN POR LA COCINA





ESTE 2025 BERGER CELEBRÓ UN ENCUENTRO PARA LOS AMANTES DE LA ALTA RELOJERÍA POR NOVENA OCASIÓN. MÁS DE 35 CASAS RELOJERAS DE LUJO PRESENTARON SUS NOVEDADES Y COMPLICACIONES QUE LOS HACEN UN REFERENTE DE LA INDUSTRIA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA







MULTI-ANTIOXIDANT RADIANCE SERUM, THE ORDINARY
INGREDIENTE ESTRELLA: VITAMINA C
BENEFICIOS: ANTIOXIDANTE, LUMINOSIDAD, MEJORA LA TEXTURA, UNIFICA EL TONO Y PROTEGE DE AGRESORES
AMBIENTALES
TIPO DE PIEL: TODOS
HYALURONIC
LOS SUEROS SON GRANDES ALIADOS DE NUESTRO AQUÍ TE DECIMOS LOS INGREDIENTES CLAVES, SUS PARA QUÉ TIPO DE PIEL SE RECOMIENDAN
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
CONCENTRATE, ISDIN
INGREDIENTE ESTRELLA: ÁCIDO HIALURÓNICO
BENEFICIOS: HIDRATA, SUAVIZA LAS LÍNEAS DE EXPRESIÓN Y REDENSIFICA LA PIEL
TIPO DE PIEL: TODOS, MÁS SI SUFRES DE DESHIDRATACIÓN
NIACINAMIDE, LA ROCHE POSAY
INGREDIENTE ESTRELLA: NIACINAMIDA
BENEFICIOS: CORRIGE Y PREVIENE MANCHAS, LOS PROBLEMAS DE HIPERPIGMENTACIÓN Y EL TONO
DESIGUAL DE LA PIEL
TIPO DE PIEL: TODOS
A.G.E. INTERRUPTER ULTRA SÉRUM, SKINCEUTICALS
INGREDIENTE ESTRELLA: PROXYLANE
BENEFICIOS: REDUCE SIGNOS DEL ENVEJECIMIENTO, REAFIRMA EL CUELLO, DE LA MANDÍBULA, LAS Y LA FRENTE
TIPO DE PIEL: TODOS

NUESTRO SKINCARE, SUS BENEFICIOS Y RECOMIENDAN
INTERRUPTER SÉRUM, SKINCEUTICALS
ESTRELLA: FLAVOPROXYLANE REDUCE LOS ENVEJECIMIENTO, CUELLO, LA LÍNEA
LAS MEJILLAS
FRENTE TODOS

STRAWBERRY SMOOTH
BHA+AHA SALICYLIC SERUM, GLOW RECIPE
INGREDIENTES ESTRELLA: ÁCIDOS AHA Y BHA
BENEFICIOS: COMBATE LA APARICIÓN DE IMPERFECCIONES Y AYUDA A LIMPIAR LA PIEL, ADEMÁS DE AFINAR VISIBLEMENTE LOS POROS TIPO DE PIEL: MIXTA A GRASA
BEGOÑA COSÍO
La moda siempre ha tenido una obsesión con el futuro. Pero esta vez se adelantó más que nunca
uturenado me clavé con este artículo “Fashion Is Already Preparing for Gen Beta” de Business of Fashion que ya sacó su bola de cristal para ver qué viene. Mientras muchos en el mundo fashion tratan de descifrar a la Generación Z, justo la que nació con Instagram y creció con TikTok, la industria ya puso su foco en los que vendrán después: la Generación Beta, los niños que nacerán entre 2025 y 2039 (o sea, mis hijos). Suena ridículo, pero es real: marcas, fotógrafos, diseñadores, agencias y medios de moda ya están analizando cómo hablarle a una audiencia que todavía ni camina, pero que nacerá con un iPad en la mano y una Inteligencia Artificial metida en sus decisiones.
RETINOL SKINRENEWING DAILY
MICRO-DOSE SERUM, KIEHL’S
INGREDIENTES ESTRELLA: RETINOL, PÉPTIDOS Y CERAMIDAS
BENEFICIOS: REDUCIR LAS LÍNEAS DE EXPRESIÓN, MEJORAR LA TEXTURA Y REAFIRMAR LA PIEL
TIPO DE PIEL: TODOS
LA MODA CREA CONSUMIDORES ANTES DE QUE EXISTAN
Estos bebés serán los primeros nativos 100% de la IA. Crecerán en un mundo donde la tecnología no se cuestiona, se integra. Donde un outfit puede diseñarse con un prompt, probarse en un avatar y producirse un conjunto en solo horas. Según esta publicación su relación con la moda será emocional, digital y ética a partes iguales. No querrán marcas que hablen de inclusión, sino querrán ver modelos diversos en sus pantallas. No buscarán sostenibilidad como discurso, la exigirán como condición mínima. Y no se conformarán con un logo, sino con una historia que los haga sentir parte de algo más grande.
Algunas marcas ya empezaron a incluir ese futuro, con el propósito de tener más clientes (no se les va una). Por ejemplo, Balenciaga está convirtiendo sus desfiles en experiencias cinematográficas donde lo digital y lo humano se mezclan. Gucci vende piezas virtuales para vestir avatares, Nike diseñó su propio metaverso y Lego se asoció con algunos diseñadores para lanzar colecciones que celebran la creatividad desde los primeros años. Y no podemos dejar fuera a la revista i-D que lanzó una portada a un “beta baby” creado digitalmente: un símbolo de que la siguiente generación ya inspira. No se trata solo de ropa, sino de valores. La Gen Beta crecerá con una conciencia radical sobre el clima, el género y el poder del algoritmo.
@BEGOCOSIO
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL

POLKA DOTS
APUESTA POR TONOS TIERRA Y A CONTRASTE TRENDY

CAT EYE
ESTE ACABADO SIGUE SIENDO DE LOS FAVORITOS, LÚCELO EN TONOS FRÍOS. CHIC
Otoño-invierno combina la elegancia con toques modernos y atrevidos. Desde los tonos profundos que evocan la calidez de la temporada, hasta diseños
minimalistas y sofisticados, estos meses nos invitan a experimentar en el diseño de nuestras uñas. Estas son las tendencias clave que complementarán a la perfección tu estilo otoñal.
DALE EL SÍ A UN MIX & MATCH DE ESTILOS. PRUEBA LOS DISEÑOS REALZADOS. CREATIVO


CHOCOLATE
EXPERIMENTA CON LOS EFECTOS BRILLANTES. MUST

CAREY
UNA PROPUESTA ELEGANTE Y CON MUCHO ESTILO. SOFISTICADO

