




WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLANEAN
FRENTE CONTRA ARANCELES
MARK CARNEY
IVÁN ESCALANTE
LE DIO LA RAZÓN A IVÁN
› Respaldo total de la presidenta Sheinbaum recibió el titular de la Profeco, Iván Escalante, quien hace unos días, en reunión con diputados, reveló que legisladores y funcionarios de Morena lo han buscado para evitar sanciones en establecimientos. “No puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa en el gobierno”, sostuvo.
DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ
LO PERSIGUE LA SOMBRA DE LA CASA AZUL
› Continúa la Casa Azul de Houston persiguiendo al ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez El también ex mandatario de la entidad, Miguel Márquez, lo convocó a aclarar el presunto conflicto de interés, al ser el arrendador de la casona propiedad de la empresa Seguritech, que fue contratista durante su gestión.
› Importante visita realizará el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México. En los próximos días se informará sobre la fecha de su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien abordará temas relacionados al T-MEC, que se renegociará en 2026. Todo indica que hablarán sobre una estrategia común rumbo a la revisión del tratado comercial. Y sobre todo, ir en bloque contra los amagos arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
VETAN TEMA INCÓMODO PARA ADÁN
› Ayer, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, informó a los legisladores de oposición que en la sesión no se permitiría discutir el tema del prófugo ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. No aseguran que lo ordenó el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López Pero lo sospechan.
LUISA MARÍA ALCALDE
GRILLAS PREVIAS AL CONSEJO DE MORENA
› Muchos temas busca abordar el morenismo en el Consejo Nacional de su partido, este domingo. Su lideresa, Luisa María Alcalde, enfrenta grillas para incluir asuntos no contemplados, y hace gestiones para que los 300 consejeros se apeguen estrictamente al orden del día, y que no haya sombrerazos, que es lo menos que necesitan ahora.
JAVIER LÁYNEZ
BOMBA DE TIEMPO, EN LA CORTE
› Un total caos hay en el proceso de transición de la Corte. El ministro Javier Láynez comentó que “no tenemos a quien entregar” los pendientes, debido a que no se ha nombrado al órgano que debía encargarse de eso. El tema le va a estallar el 1 de septiembre a los nuevos ministros, sobre todo a su presidente, Hugo Aguilar
RIGOBERTA MENCHÚ
RIGOBERTA, YA ERES MEXICANA
› Entregó el canciller Juan Ramón de la Fuente la carta de nacionalidad mexicana a Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz 1992. Nacida en Guatemala, la activista fue reconocida por el encargado de la política exterior del país, quien resaltó su trayectoria en defensa de los derechos humanos, sobre todo de los pueblos indígenas.
Desafíos de la abogacía, ¿debemos festejar?
El pasado 12 de julio se conmemoró el día de la y el abogado, instituido en nuestro país en 1960 a través de un decreto promulgado por el entonces presidente Adolfo López Mateos. El gremio se congratula por el reconocimiento que se tiene a la profesión jurídica y a quienes la practican, no obstante se trata de una carrera con enormes desafíos vinculados con el acceso a la justicia, la democracia, el género y los derechos humanos, el Estado de Derecho, la multidisciplina y los problemas actuales que no se limitan al ámbito de lo jurídico, como la neurociencia, el bioderecho y la inteligencia artificial. Estos desafíos son persistentes en los distintos enfoques, en la práctica de la materia, en la manera en la que se interpretan las leyes y en la enseñanza tradicional del derecho, que se olvida casi siempre del aprendizaje. Se perpetúa también que el derecho es sinónimo de ley, por lo que sus entrañas requieren de una reflexión profunda con miras al futuro y al cuestionamiento crítico.
Desde un enfoque formal, lo jurídico siempre se consideró autosuficiente. No era necesaria la incorporación de la moral o de otras disciplinas que harían imposible la aplicación de las disposiciones normativas. El estudio del derecho se vinculaba especialmente a la revisión y memorización de las leyes; es probable que sea la consecuencia de nombrar a la disciplina como una “carrera de leyes”.
En suma, la profesión jurídica quedaba reducida a la idea del conocimiento de las leyes, que en la mayoría de los casos, prohibían o permitían un hecho, sin analizar el contexto o
las diferencias que provoca su aplicación.
También existe una confusión conceptual cuyo contenido es más sustantivo: referirse a la abogacía no es sinónimo de estudiar derecho. La primera aproximación se enfoca sobre todo a la parte litigiosa y como su propia denominación advierte “abogar por alguien”, especialmente en la defensa ante los tribunales, por lo que el concepto de abogado o abogada tiene un énfasis práctico, procesal, de prosecución ante jueces, fiscales o ministerios públicos.
En México, los programas académicos y Universidades, tanto públicas como privadas, en su mayoría otorgan el título de licenciado o licenciada en derecho y, de forma menor, lo conceden como abogado atendiendo a estas peculiaridades. Lo cierto es que la profesión jurídica abarca diversas y muy amplias posibilidades para su ejercicio, no todas enfocadas al litigio, otras van enfocadas a la asesoría o consultoría, también existe un número considerable de académicos que realizan investigación en el ámbito legal.
Lo cierto es que en la actualidad existen importantes áreas en las que el derecho tiene una incidencia; al final de cuentas, las relaciones sociales siempre están reguladas por lo normativo, no existen espacios que no se mantengan así, eso garantiza el bien común, el orden social y la convivencia, por lo que la abogacía debe emprender una ruta de navegación convulsiva y transformadora para seguir honrando esta noble profesión.
*Directora del Departamento Regional de Derecho, Tec de Monterrey CDMX.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 17 / 07 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l INFORME. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el caso no es reciente, pero estaban recopilando pruebas para iniciar la carpeta de investigación.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las Fiscalía General de la República (FGR) y la de Tabasco iniciaron carpetas de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, quien está vinculado a la organización criminal La Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), actualmente se encuentra prófugo y con una ficha roja de la Interpol.
Señaló que el Gabinete de Seguridad Federal está apoyando en la investigación y la localización del ex secretario de Seguridad durante la gestión de Adán Augusto López, ex gobernador de Tabasco y actual senador de Morena.
“Ahora, a veces la gente pregunta: ‘¿Por qué no se ha detenido a esta persona que la gente sabe, por dichos, que está vinculado con algún grupo delictivo?’. Pues porque se requieren pruebas que puedan constituir una carpeta de investigación”, afirmó la mandataria.
En una tarjeta informativa, el Gabinete de Seguridad informó que Hernán ‘N’, está vinculado como fundador de un grupo criminal en la entidad y salió de México el 26 de enero pasado.
“Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación
EL EX COLABORADOR DE ADÁN AUGUSTO
TIENE FICHA ROJA DE LA INTERPOL; SE LE VINCULA CON LA BARREDORA
LO QUE DIJERON
l Luisa María Alcalde advirtió que no habrá impunidad.
l Noroña prohibió abordar el caso de Hernán Bermúdez.
investigación y a la localización de esta persona”, dijo.
Sheinbaum Pardo afirmó que la investigación se realiza en el ámbito estatal y federal.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA SON CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
NOEMÍ GUTIÉRREZ, DIANA MARTÍNEZ Y CARLOS NAVARRO
QUE YA LLEVAN ORDEN DE APREHENSIÓN’.
con agencias de seguridad. Las instituciones del Gabinete de Seguridad ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar su búsqueda para lograr su captura”, indicó.
La Presidenta señaló que la orden de aprehensión contra el ex mando policiaco no es reciente.
“Esta orden de aprehensión ya venía desde antes, no fue en ese momento. Las razones, su involucramiento, etcétera, es
FECHAS CLAVE
2614
DE ENERO
HERNÁN
BERMÚDEZ
SALIÓ DEL PAÍS.
DE FEBRERO SE EMITIÓ ORDEN DE APREHENSIÓN.
importante que se dé a conocer por la Fiscalía de allá. Y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México está ayudando a la
“Recuerden que para abrir una carpeta de investigación se requieren pruebas, eso lo hace la fiscalía. ¿Cómo ayudan los gabinetes de Seguridad?
Son coadyuvantes con la inteligencia y la investigación del Ministerio Público. Una vez que se abre la carpeta de investigación, se va un juez y el juez determina si es suficiente para una orden de cateo o una orden de aprehensión, en este caso es orden de aprehensión”, expresó. Comentó que el Gabinete de Seguridad detallará cuándo se abrió la investigación y se otorgó la orden de aprehensión
l La bancada de Morena en el Senado respaldó a Adán Augusto.
l PRI cuestionó el papel del ex gobernador de Tabasco.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Legisladores del Congreso local convocarán a la alcaldesa panista para que dé a conocer el desglose de los gastos del terreno, la feria y contratación por grupo o artista
El gobierno municipal de Silao pagó 80 millones de pesos por un terreno cuyo valor estimado es de 40 mdp, para que se lleve a cabo la feria anual municipal.
El predio, de 4.8 hectáreas, fue vendido por la empresa de Bienes Raíces Lamudi, y el avalúo fue realizado por el ingeniero J. Guadalupe Hinojosa Navarro, quien, según denuncias públicas, forma parte de las empresas que conformaron el terreno. Sin embargo, en Silao, en una de las zonas con mayor plusvalía industrial del país -Puerto Interior- un
terreno de las mismas dimensiones cuesta 40 mdp. La feria arranca el 25 de julio y los juegos ya se están montando. La logística y organización están a cargo de RP Espectáculos, una empresa de alcance nacional que ha coordinado eventos similares en León, Aguascalientes, Puebla y Celaya. Hasta el momento, no se ha hecho público el monto que se le pagará ni las condiciones del contrato.
Legisladores del Congreso local convocarán a la alcaldesa panista Melanie Murillo para que dé a conocer, con detalle, el desglose de los gastos del terreno, la feria y contratación por grupo o artista.
Y hablando de Guanajuato, muy mal se vio el diputado federal morenista Ernesto Prieto al subir a tribuna para exigir transparencia sobre los contratos del gobierno estatal con la empresa de seguridad Seguritech, relacionada con presuntos conflictos de interés del exgobernador Diego Sinhue. Su reclamo era válido y legítimo. Su forma, no. Prieto llamó a la gobernadora Libia Dennise García “cínica”, “desvergonzada” y hasta le dijo que “no se haga pata”. Lo hizo desde el micrófono del Congreso, como si el lenguaje fuera irrelevante. Pero sí importa. Y más cuando se ejerce desde un espacio público con poder.
mexicana, y se reactiva cada vez que una mujer asume una posición de liderazgo con autonomía. Ernesto Prieto no es el primero. En Oaxaca, en 2023, el diputado Mario Carrillo llamó “huevona” a una legisladora y fue sancionado. En 2020, Gerardo Fernández Noroña acusó a una diputada de tener vínculos con la trata de personas y terminó inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política de género. En 2021, Jorge Luis Preciado llamó “cínica” a una candidata y también fue sancionado. El Tribunal Electoral ha sido claro: cuando los insultos con carga moral negativa se dirigen a mujeres en espacios públicos, pueden constituir violencia política, aunque se disfracen de crítica
Ernesto Prieto está usando su tribuna para deslegitimar a una mujer
El diputado -como cualquier persona- tiene todo el derecho a cuestionar y exigir cuentas. Lo que no tiene es derecho a degradar el debate recurriendo a adjetivos con carga de desprecio, prejuicio y violencia simbólica. Porque cuando se llama “cínica” a una mujer en el poder, no se está discutiendo una decisión: se le está juzgando por atreverse a ocupar ese lugar. No es casual. A lo largo de la historia, los hombres que hablan fuerte son “valientes”, pero las mujeres que hacen lo mismo son “desvergonzadas”. Ese doble discurso sigue siendo parte de la política
Nombrar esa violencia es también una forma de combatirla. No se trata de blindar a ninguna funcionaria de la rendición de cuentas -mujeres y hombres en el servicio público están obligados a la transparencia-, pero se debe exigir que ese escrutinio se dé en condiciones de equidad. Cuando el argumento se sustituye por el agravio, ya no hay fiscalización: hay agresión.
Y el impacto es más profundo de lo que parece. Porque no sólo se descalifica a la mujer que recibe el insulto, se lanza un mensaje a todas las niñas y jóvenes que podrían aspirar a llegar a ese mismo lugar. “Si te atreves, esto es lo que te espera”.
Ernesto está usando su tribuna para deslegitimar a una mujer. Y eso, en un país que ha avanzado tanto en reconocer la violencia política de género, no puede ni debe pasar como si nada.
Es violencia. Y debe ser sancionada como tal Nos vemos a las 8 por el 8
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
En nuestro país y específicamente el INE, se aprovecha la IA para robar una voz y no pagar los derechos a una viuda
ientras en Dinamarca se promulga una ley que reconoce legalmente el derecho de cada ciudadano sobre su imagen, su voz y su cuerpo, en México el INE utiliza la voz de un actor del doblaje sin pedir permiso, sin pagar regalías y, al ser agarrado con las manos en la masa, sin dignarse a pedir disculpas.
Gran diferencia con Dinamarca, ¿no? El Ministerio de Cultura de Dinamarca presentó en junio la iniciativa para poner un freno al auge de las fake news y del deep fake Esto último es un video, imagen o audio generado a través de Inteligencia Artificial que imita de manera idéntica la apariencia y sonidos de una persona. Al ser idéntico es como si se tratase de un clon. En el caso de la voz, sin ayuda de tecnología sofisticada los humanos somos incapaces de distinguir entre lo real y lo -llamémosle- artificial. Respecto a los videos e imágenes, en ocasiones también es difícil detectar lo artificial y, a la velocidad que va la IA, seguramente seremos incapaces de distinguir por completo unos de otros.
Actores de doblaje exigen leyes que los protejan
La gran diferencia entre Dinamarca y México es que, mientras allá se preparan para enfrentar un reto que va más allá de la imaginación, en nuestro país y específicamente el INE se aprovecha la IA para robar una voz y no pagar los derechos a una viuda.
Otra diferencia no menor: en Dinamarca la iniciativa referida la presentó el Ministerio de Cultura buscando frenar la manipulación digital que imite la apariencia, el lenguaje físico o verbal y/o la voz de personas reales cuando no se cuente con el consentimiento expreso de éstas.
Por si fuera poco, Dinamarca NO utiliza esta legislación para frenar la libertad de
expresión; establece de forma clara que sí se podrá seguir usando la imagen, la voz y demás atributos personales de los políticos para hacerles desde caricaturas, memes, personificaciones y videos jocosos y burlones. Eso incluye a familiares de políticos, la familia real y los contratistas gubernamentales (estos cuando estén siendo investigados por algún posible acto de corrupción). ¿La única condición para el uso de la IA? Que se haga saber al público que es una burla/ironía/broma/remedo artificial, creado mediante tecnología. Con esto, protegen la libertad de expresión y no dejan la expresión crítica a la imaginación o a la interpretación de algún político que no le guste lo que la prensa crítica o lo que dibujen los moneros o lo que opine/ diga sobre ellos algún usuario de redes sociales. Dinamarca ha decidido entrar y encarar de frente el avance vertiginoso de la IA y lleva con su reciente reforma la innovación legal en el mundo de los derechos de autor; con ésta considera a cada ser humano como lo que es: un ser único, y del que nadie debe sacar ventaja. Las comparaciones son odiosas y, en el caso de México, es además preocupante que mejor fueron los actores del mundo del doblaje, las voces de los comerciales, músicos, ilustradores, intérpretes, conductores, ingenieros creativos, de sonido y productores, quienes exigieron al gobierno crear y hacer válidas leyes que los protejan tanto a ellos como a sus fuentes de trabajo.
Gisela Casillas, viuda de Pepe Lavat, ella también voz de doblaje, puede dar fe que desafortunadamente en México en materia de derechos de autor tampoco somos Dinamarca.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
andrea@elheraldodemexico.com
SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Él va a venir, por cierto, ya vamos a definir la fecha”, informó la mandataria en la mañanera de este miércoles.
El 15 de julio, ambos sostuvieron una llamada telefónica para intercambiar puntos de vista sobre su relación.
“Mi llamada con el primer ministro de Canadá fue una llamada en donde… Prime-
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
56
MIL MDD, MONTO DEL COMERCIO BILATERAL.
15
DE JULIO SOSTUVO UNA LLAMADA CON CARNEY.
ro, en el G-7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y, obviamente, particularmente en comercio.
“Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el Tratado Comercial, el T-MEC”, explicó en Palacio Nacional.
Por la noche, el Primer Ministro Carney escribió en X que “fue bueno hablar con la presidenta Sheinbaum; incluso traje al trabajo el balón que me regaló en el G-7. Esperamos con interés el trabajo que tenemos por delante juntos, incluida la organización conjunta de la Copa Mundial de la FIFA en 2026”.
Expresó su gratitud a los bomberos mexicanos que viajaron a Manitoba para ayudar a los canadienses en este momento crítico
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#MEXICANASENESTADOSUNIDOS
ALGUNOS NOMBRES
l Dijo que la panificadora Bimbo tiene un plan de inversión en México.
l Detalló que cuentan con proyectos de las empresas de Carlos Slim.
CSP PIDE ACELERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN MÉXICO
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la Iniciativa Privada a acelerar la implementación del Plan México y las inversiones en el país. Explicó que durante la reunión que tuvo con empresarios la tarde de este martes dialogaron sobre el impacto de los aranceles que impone Estados Unidos.
También le pidió a los empresarios mexicanos detallar
#RECIBENATURALIZACIÓN
las inversiones que tienen planeadas en Unión Americana que pueden ser parte de la mesa de diálogo que se ha entablado para el tema de los aranceles.
“Por ejemplo, en la carta, no sé si vieron en la carta del presidente Trump, dice: ‘¿Qué inversiones tienen los empresarios mexicanos en Estados Unidos?’ Ellos tienen inversiones allá y tienen planeadas inversiones allá, además de en México.
Entonces, uno de los temas que les planteé es: ¿Por qué no ponemos en blanco y negro las inversiones que tienen ya planeadas en Estados Unidos para que puedan ser parte de esta mesa de trabajo que tenemos?”, expresó.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
l El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recibió a la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, a quien le entregó
AÑOS TIENE LA PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1992. 13
DE ENERO DE 2025 SE PRESENTÓ EL PLAN MÉXICO.
Explicó que con la IP se analizaron varios temas, uno de ellos sobre aranceles porque la mayoría de ellos tienen socios en Estados Unidos que se verían afectados.
“Entonces, ellos tienen también su proceso de diálogo en Estados Unidos para que también se conozca —por parte de las empresas con las que ellos son socios— el impacto que puede tener en EU, los aranceles.
“Es algo que hicimos en las otras ocasiones que también se puso sobre la mesa el tema de los aranceles... Y hablamos también del Plan México, de acelerar inversiones”, afirmó.
66
su carta de naturalización, la cual la acredita como mexicana
El canciller reconoció la trayectoria de Menchú en su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
TNueva Generación
odo el sello de los López tiene el jugoso negocio ilícito en el que está involucrado el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, buscado por la Interpol en 200 países, a petición de México, por ser uno de los presuntos líderes del grupo delictivo La Barredora, aliado al Cártel Jalisco
Documentos oficiales obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, revelan que la Defensa alertó el 12 de noviembre de 2019 sobre los vínculos del ahora prófugo con el crimen organizado
Un mes después, el 11 de diciembre de ese año, el entonces gobernador de la entidad y actual líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López lo designó como su secretario de Seguridad. Los reportes sobre la colusión del jefe policiaco con el cártel La Barredora no cesaron. Al contrario, sus actividades fueron motivo de constantes informes de inteligencia. Pero Adán Augusto lo defendió y hasta se lo heredó a su sucesor, Carlos Manuel Merino Campos
La Barredora hizo su edén en la tierra de los López
No sólo él. El otro López, Andrés, que fue presidente del país de 2018 a 2024, descalificó los reportes sobre los malos pasos del sujeto al que su “hermano”, Adán, entregó la seguridad pública de Tabasco: “Hay muchos ataques de la prensa conservadora…, en contra nuestra”, dijo cuando le preguntaron en la mañanera del 18 de octubre de 2022.
A su vez, Adán, ya como secretario de Gobernación, calificó de “chismes”, “fantasías” y “dizque filtraciones”, lo que ya no era un secreto a voces, sino una certeza entre las fuerzas de seguridad federales. En tanto, La Barredora hizo su edén en la tierra de los López, y se convirtió en uno de los principales grupos dedicados al huachicol, que según Andrés, el López jefe de Adán, había erradicado.
Los documentos obtenidos por MCCI incluyen reportes militares en los que se involucra a ese grupo criminal en el robo de combustible, justo en el puerto de Dos Bocas, epicentro donde aún se construye la Refinería Olmeca, una de las obras faraónicas del ex presidente López.
Ahora, con Andrés fuera de la Presidencia, estalló la bomba. El gobernador tabasqueño, Javier May; la FGR y todo el gabinete de seguridad de la presidentA Claudia Sheinbaum, encabezado por Omar García Harfuch, confirman los nexos entre el secretario policiaco de Adán y el grupo delictivo.
Falta que no olviden aquella frase-confesión del López que convirtió a Adán en secretario de Gobernación, aspirante presidencial y actual jefe de la bancada de los senadores morenistas “Todos los negocios jugosos que se hacen en el país, los negocios de corrupción, llevan el visto bueno del Presidente de la República. El Presidente de México tiene toda la información que se necesita; o es cómplice o se hace de la vista gorda”.
EN EL VISOR: Fueron 9.8 millones de televidentes los que vieron la final del Mundial de Clubes, entre Chelsea y PSG, en TelevisaUnivision. Cifra récord.
La Defensa alertó el 12 de noviembre de 2019 sobre los vínculos del ex mando de Adán Augusto, Hernán Bermúdez, hoy prófugo con el crimen organizado RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Adán rescató a Bermúdez de las sombras dejándole el control de la policía. May y compañía tomaron nota
• EL ESCÁNDALO LLEGA EN MEDIO DE LAS PRESIONES INJERENCISTAS DE DONALD TRUMP. POR ESO HAY QUIENES DICEN QUE ADÁN ES ‘UN ACTIVO TÓXICO BILATERAL’
Ya no se trata de una añeja confrontación casera entre el círculo tabasqueño más cercano al expresidente AMLO —Javier May, Octavio Romero y Pepín López Obrador— y Adán Augusto López porque este último los desplazó con su ranfla de priistas. Ahora, derivado de sus escaramuzas, se confirma que Hernán Bermúdez Requena, el secretario de Seguridad Pública en los tiempos de Adán, es/ era el jefe de La Barredora, el grupo criminal que azota a Tabasco. Bermúdez, apodado Comandante H, se fugó desde finales de enero apenas supo que tenían una orden de arresto, al menos eso ha dicho el comandante de la 30 Zona Militar, quien develó la trama. El escándalo llega en medio de las presiones injerencistas de Donald Trump. Por eso hay quienes dicen que Adán es ‘un activo tóxico bilateral’.
Un reportero local me cuenta que las diferencias entre Adán y el grupo del hoy gobernador May comenzaron en 2014, cuando Adán renunció al PRD y se apoderó de Morena-Tabasco. Adán no sólo boicoteó candidaturas obradoristas; también metió al partido hasta al perro del PRI para construir su candidatura a la gubernatura. Una vez que ganó las elecciones, Adán rescató a Bermúdez de las sombras dejándole el control de la policía. May y compañía tomaron nota. Adán se fue luego a Gobernación y, embrujado por ser corcholata, se dedicó a atacar a Claudia Sheinbaum desde Tabasco. May y compañía se replegaron a Sheinbaum y además ganaron la gubernatura. Después de tanto agravio, en noviembre de 2024, May aseguró que Bermúdez era el mandamás de La Barredora Adán y Bermúdez se conocieron 30 años antes, en el gobierno de Manuel Gurría: a Adán lo nombraron subsecretario de Gobierno y a Bermúdez lo hicieron director de Seguridad. En 1994, Adán se retiró a su notaría mientras que Roberto Madrazo, quien le había ganado la gubernatura a AMLO a punta de billetazos, recompensó a Bermúdez por sus servicios de seguridad y lo mandó a dirigir la cárcel estatal. Adán regresó en 2000 a la escena política como coordinador de campaña de Manuel Andrade. El fraude en las votaciones, sin embargo, fue tan escandaloso que se convirtieron en las primeras elecciones en México que anuló el Tribunal Electoral. Adán renunció al PRI, mientras que a Bermúdez lo refrendaron como jefe de la policía. En 2006, la PGR arraigó a Bermúdez durante 11 días; se le implicó en el secuestro y homicidio de Ponciano Vázquez Lagunes, cacique veracruzano de la droga. Cuatro reportes militares publicados entre noviembre de 2019 y agosto de 2022 vincularon a Bermúdez con el CJNG, con La Barredora y con Benjamín Mollinedo, un huachicolero ya detenido. Bermúdez renunció a su cargo sólo porque el CJNG quiso matarlo en 2023. En resumen: Adán debería rendir cuentas sobre lo que Pepín López Obrador llamó ‘la pudrición’.
En momentos en que Trump trae delirios de ‘invadir’ a México, ‘la pudrición’ tabasqueña no cae nada bien. Las mayores intervenciones de las agencias injerencistas gringas en nuestro país han sido posibles porque han encontrado la manera de chantajear a diversos presidentes. Le pasó a Miguel Alemán: el chofer de su brazo derecho traficaba heroína y fue así como Harry J. Anslinger, el primer comisionado antidrogas gringo, logró que su gobierno participara en operaciones de erradicación de amapola; le pasó a Miguel de la Madrid: el asesinato de Enrique Camarena provocó que la DEA incrementara sus agentes en México; le pasó a…
DA TOTAL RESPALDO
1 2 3
l Alcalde refrendó su apoyo a la Presidenta ante la demanda hacia abogado de Ovidio.
l Añadió que los dichos por Jeffrey Lichtman no afectan la imagen de Morena.
l También reconoció la estrategia del Gobierno de México vs. el fentanilo.
ALCALDE DIJO QUE AL PAN LE GUSTARÍA QUE LE VAYA MAL A MÉXICO
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LAACUSADEANTIPATRIOTA DE JULIO SERÁ EL PRÓXIMO CONGRESO DEL PARTIDO. MILLONES DE AFILIADOS LLEVA MORENA EN SEIS MESES. 20 7
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, acusó al PAN por actitudes antipatrióticas al hablar mal del Gobierno de México con medios allegados a la presidencia de Donald Trump; por culpar a esta administración por los aranceles que busca imponer el presidente de Estados Unidos a México y otros países; y por la actuación que tomaron ante el caso de Ovidio Guzmán. En conferencia de prensa, la dirigente dijo que es “una oposición no solamente moralmente derrotada, sino entreguista, atipatriótica, que tiene un deseo de que le vaya mal
EL PROBLEMA DE LOS PANISTAS ES QUE SI PUDIERAN NO VENDERÍAN LA PATRIA, LA REGALARÍAN’.
LUISA ALCALDE DIRIGENTE DE MORENA
a México y que lo han venido expresando sus liderazgos". Alcalde mostró las diversas declaraciones de personajes de la oposición como Lilly Téllez, Marko Cortés, Raúl Torres, Eduardo Verástegui y Gabriel Quadri, pero destacó el compromiso de Morena “con la legalidad, la verdad y la lucha contra la corrupción”. A la par, refrendó su respaldo absoluto a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr un acuerdo exitoso con el gobierno de Estados Unidos en materia de aranceles, combate al fentanilo y tráfico ilegal de armas. Respecto a los avances contra aranceles, dijo que están haciendo un planteamiento bilateral para poder llegar a un acuerdo con altas posibilidades de lograrlo, “que sería lo deseable para el pueblo de México, no para la oposición”. Añadió que la Presidenta, la Secretaría de Hacienda y la Cancillería han tenido reuniones con EU por el bien de la población, “y la oposición dice que no están actuando”. Además señaló que los aranceles se han impuesto a diversos países, no sólo a México.
Para el fentanilo, indicó que hay que “recordar que se trata de una problemática compartida, el tema del fentanilo, es una problemática que nace en EU”. Agregó que el Gobierno de México, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la Presidenta ha tenido una estrategia contra el fentanilo y “ha tenido buenos resultados”.
Finalmente dijo que se necesita mayor colaboración con EU para el control de armas.
DIÁLOGO CON LOS PADRES
● Mauricio Pazarán ha estado cerca de familiares de los normalistas.
EDUARDO R. HUCHIM
#OPINIÓN
● Mauricio Pazarán, quien laboró en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, será el nuevo encargado de investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Rosendo Gómez, entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Iguala, renunció.
#AYOTZINAPA #PJCDMX
● Mauricio Pazarán trabajó en la Fiscalía de Justicia de la CDMX.
“Él renunció, él decidió renunciar. Y por lo pronto está el licenciado Pazarán, que fue incorporado como parte de la Fiscalía hace algunos meses. Él ha estado platicando con los familiares, hubo una reunión ya con él o dos reuniones con él; y, por lo pronto, está asumiendo la responsabilidad el licenciado Pazarán.
Los llamados legisladores plurinominales son, en su esencia, garantes de pluralidad, al favorecer la presencia de las minorías políticas en el Congreso
Si bien las malas prácticas han pervertido su naturaleza y su relevancia y los han dotado de mala fama, los legisladores plurinominales o de representación proporcional (RP) tienen una importancia central en una democracia.
“Tiene que venir todo el nombramiento, obviamente, pero él ya está muy familiarizado con el caso”, informó la mandataria durante la conferencia mañanera
Una de las encomiendas de Pazarán es atender las nuevas líneas de investigación en este caso. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
‘PERSISTEN VIEJOS VICIOS’
● Fraudes procesales, prácticas de subcontratación conocidas como outsourcing y deficiencias de los abogados postulantes que combinan los litigios en la Junta de Conciliación con los juicios orales en los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), son algunos de los “vicios” a los que se enfrentan los juzgadores de este órgano judicial capitali-
AL CASO EN ÁREA DE JUSTICIA LABORAL
● Hay deficiencias en los abogados postulantes, dice funcionaria.
SIGUEN RETOS EN CDMX
● El PJ debe fortalecer derechos de trabajadores, dice la abogada Claudia Celis.
no al impartir justicia en materia laboral. Claudia Celis García, titular del Segundo Tribunal Laboral de Asuntos Individuales del PJCDMX, dijo que estos vicios derivan del modelo anterior.
La juzgadora comentó que desde la implementación de la justicia laboral a cargo del órgano judicial capitalino —a partir de octubre de 2022— hubo un avance en el fortalecimiento de los derechos laborales
Sin embargo, afirmó que el Estado tiene aún demasiado por hacer, pues muchos trabajadores se desempeñan en la informalidad, incluidas personas extranjeras en México. DIANA MARTÍNEZ
Los llamados pluris son, en su esencia, garantes de pluralidad, al favorecer la presencia de las minorías políticas en el Congreso y atenuar de ese modo la inequidad que generan los legisladores elegidos por el principio de mayoría relativa.
CSP plantea la transformación en la forma de elegir a los pluris
Por ello, en mis tiempos de consejero electoral, cuando se planteaba la conveniencia de desaparecerlos, yo argumentaba que, al contrario, quienes deberían desaparecer eran los legisladores de mayoría. Este sueño guajiro estuvo a punto de materializarse en 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso eso: la desaparición de los diputados y senadores de mayoría y la transformación del Legislativo en un poder con mayor y mejor representatividad, mediante solo legisladores de RP. Eran los tiempos en que una oposición torpe y miope enarbolaba la bandera del “no pasarán”, en alusión a las reformas constitucionales propuestas por el gobierno. Y sí, la radical iniciativa de AMLO, obra de Pablo Gómez y Horacio Duarte, no pasó. La oposición desoyó a quienes planteamos, en Parlamento abierto, la conveniencia de llevar a la Constitución normas que implantaran la proporcionalidad pura. Se perdió la oportunidad de dar a cada partido, en el Congreso, un porcentaje de legisladores igual o casi igual al porcentaje de votos que obtuviera. Ciertamente, la iniciativa de AMLO contenía imperfecciones que podrían haber afectado a los partidos menos votados, pero ahí la oposición pudo incidir para perfeccionar, pero optó por rechazar.
Aquella revolucionaria iniciativa habría eliminado la sobrerrepresentación y la subrepresentación en las Cámaras, que ahora —actualizadas en 2024— producen la rabia de la oposición, quienes le reprochan a las autoridades electorales aplicar las normas previstas en la Constitución y en las leyes —que ahora favorecieron a Morena—, en la misma forma que tiempo atrás lo hicieron con el PAN y el PRI. Con una notable deshonestidad intelectual y por razones ideológicas, pero no jurídicas, hubo quienes repudiaron la asignación de diputados y senadores de 2024 a Morena y sus aliados, muchos de tales críticos —no todos— incentivados por la pérdida de prebendas directas o indirectas durante el sexenio de AMLO. En sentido contrario a su planteamiento original, en los últimos meses de su sexenio, López Obrador propuso desaparecer a los legisladores pluris de tal forma que el Congreso quedaría integrado sólo por diputados y senadores de mayoría. Tal cosa había significado un retroceso de casi 50 años en el desarrollo de la democracia mexicana, pero la reforma electoral esbozada por Claudia Sheinbaum no plantea la desaparición, pero sí la transformación en la forma de elegirlos. •••
PLUS ONLINE: Lo que propone Sheinbaum.
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
Entre los candidatos a dirigir la CAAAREM destaca Claudio SilvaHerzog Urrutia, cuya trayectoria, nos cuentan, estaría marcada por la opacidad
Este 18 de julio, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) elegirá a su próximo presidente nacional para el periodo 2025-2028. En el papel, se trata de una elección gremial; en los hechos, podría definirse el rumbo de una de las organizaciones más influyentes en el comercio exterior del país. Entre los candidatos destaca Claudio Silva-Herzog Urrutia actual secretario de la CAAAREM y ex tesorero de la misma, cuya trayectoria en cargos gremiales, nos cuentan, estaría marcada por la opacidad, el uso discrecional de recursos, las redes familiares y las alianzas políticas poco transparentes. Silva-Herzog Urrutia ha sido agente aduanal desde 1994. Su empresa, Silva Herzog Consorcio Aduanal, SC, opera en algunas de las aduanas más relevantes: AICM, AIFA, Veracruz y Pantaco. Su familia forma parte integral del negocio: su hijo, Claudio Silva-Herzog Góngora, funge como director de Administración y Finanzas; su padre, Claudio Silva-Herzog Flores, también fue agente aduanal, y su tío, Jesús Silva-Herzog Flores, secretario de Hacienda; sus hermanos Mario, Guadalupe y César han pasado por el SAT, el IMSS y el Infonavit, según documentos de transparencia. Durante uno de sus cargos en la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México (AAADAM), Claudio Silva-Herzog fue acusado de malversar recursos. En 2009, la AAADAM lo denunció por financiar con dinero de la organización un viaje a Bruselas en 2006, presuntamente para asistir a una reunión de la Organización Mundial de Aduanas, sin comprobar su participación; también por uno a China que ascendió a 547 mil pesos. El Órgano Colegiado de Orden y Justicia concluyó que debían reintegrar los fondos. La candidatura de Silva Herzog ha sido respaldada por la agente aduanal Nora Elena Yu Hernández, quien además de ser comisionada de enlace legislativo en CAAAREM, es senadora suplente de la morenista Andrea Chávez. Según versiones periodísticas, Yu habría presionado a agentes aduanales para que financien las aspiraciones de Chávez bajo la promesa de impulsar reformas que beneficien a su gremio. Según las publicaciones, Yu estaría alineada con el llamado Grupo Juárez, supuestamente integrado por Andrea Chávez, Adán Augusto López y Andrés Manuel López Beltrán, trío al que se conocería como la Triple A, que buscarían proyectar a Chávez al gobierno de Chihuahua en 2027. En ese contexto, la presidencia de la CAAAREM deja de ser un asunto meramente gremial para convertirse en una jugada estratégica.
Claudio SilvaHerzog fue acusado de malversar recursos
A esta red se suman recientes escándalos que rodean al exsecretario de Gobernación y ahora senador Adán Augusto López, quien enfrenta cuestionamientos por sus nexos con Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario de Seguridad de Tabasco, con orden de aprehensión y presuntos vínculos con el crimen. “Está saliendo la pudrición”, declaró el hermano del expresidente, José Ramiro López Obrador, en alusión al entorno político de Adán.
POR ALMAQUIO GARCÍA
INICIATIVA SOBRE DESAPARICIONES FUE APROBADA EN EL EXTRA. COMPROMISOS DEL PLAN MÉXICO, PENDIENTES.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
OFRECE A CSP RESPALDO DEL PVEM #PAQUETEDEINICIATIVAS
1 63 LEYES AVALADAS EN EXTRA
La Presidencia de la República tiene preparado un paquete de iniciativas de ley, para enviarlas en las próximas semanas al Congreso de la Unión. Entre las que están pendientes en la Consejería Jurídica, destacan las reformas secundarias al Poder Judicial, para que los nuevos ministros, magistrados y jueces tengan herramientas para emitir resoluciones en materia fiscal y penal.
Se presentarán cambios al Código Nacional de Procedi-
#PARANUEVOACUERDOCONEU
1Está vigente la ley para eliminar los trámites burocráticos.
2También la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad
mientos Penales, a la Ley de lo Contencioso Administrativo, y a la Ley de Amparo, que permitan a los impartidores de justicia cumplir con ese mandato constitucional. También se trabaja en la ley secundaria en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en la cual se hará una consulta con todos los sectores de la sociedad, y en una iniciativa que tiene que ver con el cuidado y protección animal, así como la reforma político-electoral. Además, el equipo de la Consejería Jurídica trabaja en una Ley Aduanera y la Ley Federal de Propiedad Industrial para adaptarla al Plan México, en el que se busca que se faciliten las inversiones para el país, así como la de Igualdad Sustantiva, en la que se presentarán algunas regulaciones en beneficio de las mujeres. La consejera Jurídica, Ernestina Godoy, indicó que estas propuestas son parte del proyecto político y humanista que inició el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.
PUBLICADAS EN EL DOF
Las 11 iniciativas que se aprobaron en el Congreso de la Unión en el pasado periodo extraordinario, fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación. Entre ellas destacan la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad y la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos
● El senador Manuel Velasco Coello se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional. El legislador comentó que le expresó a la mandataria el respaldo del Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara alta para negociar un nuevo acuerdo global de cooperación con Estados Unidos. REDACCIÓN
la credencial para votar y los listados nominales.
INE ES AUTÓNOMO Y NO
TIENE QUE ENTREGAR INFORMACIÓN,
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
va Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica.
En la conferencia de prensa matutina, recalcó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es autónomo, por lo que no tendrían que entregar la información.
citud, ni está en la ley, nadie ha hablado ni del padrón electoral, ni de la lista nominal”, aseguró.
Indicó que se puede pedir información al INE si una persona está ligada a una carpeta de investigación, según lo establece en la normatividad.
Explicó que se está planteando fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional que permita, entre otros temas, avanzar en materia de seguridad, además de que “es voluntario el tema de los biométricos”.
—Presidenta, si, ¿su administración garantiza que el Instituto Nacional Electoral va a seguir resguardando estas dos herramientas?, se le cuestionó.
—Así está en la Constitución, está en las leyes, no es un asunto de que la Presidenta sea, además de que es por convicción, no hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que ‘se va a tomar el padrón electoral’ o la lista nominal. Para nada, acotó.
La presidenta Sheinbaum Pardo indicó que está sobre la mesa todas las propuestas para la iniciativa de reforma en materia electoral, incluso la elección de consejeros electorales mediante voto popular.
Enfatizó que las representaciones populares tienen que cumplir ese principio.
l El INE aprobó la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores.
“Lo que tiene la ley ―que es muy importante que todos lo sepan― es que se acelera un procedimiento que ya existía. Si hay presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo y se requiere información relacionada con algunas personas, se puede pedir información al Instituto Nacional Electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación; eso es lo que existe”, afirmó.
Por ello, Sheinbaum Pardo remarcó que “no hay nada que tenga que ver con que se va a sustituir la lista nominal o el padrón electoral; eso está en el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional Electoral es autónomo y tiene sus instrumentos”. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no se solicitará ni se sustituirá el padrón electoral y la lista nominal con la nue-
FIRMARON UN CONVENIO
PARA QUE ALUMNOS REALICEN PRÁCTICAS PROFESIONALES
Luego de la defensa que hizo al INE respecto a que el padrón electoral es intransferible, la titular del Ejecutivo federal subrayó que no se ha hecho una solicitud en ese sentido.
“Pero no sé por qué dijo eso, porque ni hemos hecho la soli-
REDACCIÓN
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Universidad Panamericana y Heraldo Radio Jalisco firmaron un convenio de colaboración para que los alumnos realicen sus prácticas profesionales. La alianza, destacaron, permitirá involucrar a los alumnos en la planeación, implementación, ejecución y evaluación de planes, proyectos y programas, para adquirir conocimientos prácticos. A la par de las prácticas profesionales, ambas partes buscan
l Prevé la credencial digital y se analiza voto electrónico.
LECCIONES APLICADAS
l El objetivo es que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en las aulas.
emprender otras acciones como la creación de la "Beca UP-Heraldo", que pretende beneficiar a un estudiante sobresaliente de las carreras involucradas; y promover sesiones de periodismo y cursos intensivos con el talento de El Heraldo, que incluye importantes líderes de opinión. En la firma estuvieron presentes Carlos López Hernández, vicerrector de la Universidad Panamericana; Rafael Santana, decano de la escuela de Comunicación; y Óscar Herrera, director regional de Heraldo Radio
“Todo está sobre la mesa, todo. Yo creo que es importante definir. Ya están los adversarios, con lo que acabo de decir, muy preocupados. Puede estar o no puede estar, no es algo que tengamos determinado. Lo que es importante es que las representaciones populares sean representaciones populares”, expuso.
l COMPROMISO. Quieren “seguir formando una conciencia sobre el medio ambiente en las juventudes”.
#SEPYSEMARNAT
que el objetivo de este acuerdo es “seguir formando una conciencia sobre el medio ambiente en nuestras juventudes”, lo cual “forma parte ya de la nueva escuela mexicana”.
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmaron un convenio de colaboración para diseñar e impulsar programas de educación ambiental con enfoque territorial y pertinencia cultural, en instituciones educativas de todos los niveles.
Durante la Clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en la Escuela Secundaria Diurna N° 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme”, el titular de la SEP, Mario Delgado expresó
70%
DE SEPTIEMBRE INICIA EL NUEVO CICLO ESCOLAR. DE BOSQUES HAY EN NUESTRO PAÍS: BÁRCENA.
Destacó la importancia de que los alumnos fueran testigos de honor de esta cooperación que “firmamos con tinta de esperanza”, puesto que “en ellos están las llaves de un futuro donde México puede liderar una revolución (medio ambiental)”.
Dijo que esta “generación valiente” nació para escribir “una historia donde la naturaleza deje de ser botín de guerra y se convierta en la causa común que todas y todos protejamos”. “Esta historia es de ustedes, pertenece a ustedes, porque hoy van a ser los nuevos guardianes de este sitio… Una educación que les enseñe que son poderosos y poderosas,
#ASEGURAMARIODELGADO
LA SEP DICE QUE LOS ESCUCHAN; MAGISTERIO ALISTA UNA NUEVA MARCHA PARA HOY A LAS 9 AM
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que se están atendiendo las demandas de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México.
NUEVAS METAS
l Así como velar por la justicia ambiental para proteger el medio ambiente. 1 2 3
l A los mejores promedios se les piensa dar una visita a las Islas Marías.
l También incluirlos en programas de restauración ambiental y cuidado del agua.
que pueden cambiar las cosas, que México tiene en ustedes, a los arquitectos de la justicia ambiental”, añadió.
Por su parte, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena explicó que las acciones del convenio estarán orientadas por principios de interculturalidad, igualdad, complejidad ambiental, justicia socioambiental y respeto al patrimonio biocultural del país.
Asimismo, dijo, se contempla el fortalecimiento de la educación indígena e intercultural desde una visión de sustentabilidad, además del impulso de proyectos comunitarios enfocados en la reforestación, la restauración ecológica, la conservación de la biodiversidad, la gestión integral del agua y la adaptación al cambio climático.
Bárcena dejó en claro que está convencida de que juventud no es la heredera del futuro sino que debe ser la protagonista de un presente transformador.
El ex líder de Morena expresó que se están atendiendo las demandas del magisterio y se les seguirá escuchando.
—¿Mañana (hoy jueves) hay una movilización de la gente aquí en la Ciudad de México. ¿Ya se les atendió?
—Sí, estamos en plática con ellos, afirmó a pregunta expresa de El Heraldo de México.
Esto en el marco de que integrantes de la CNTE realizarán una movilización masiva mañana en la zona Centro de la capital.
Asimismo, dijo que respetan la decisión del magisterio de realizar movilizaciones, toda vez que están en todo su derecho.
“Nosotros respetamos siempre”, dejó en claro.
La CNTE CDMX realizará una marcha desde la calle de Xocongo número 50, en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, hasta el Zócalo capitalino.
Ahí entregarán un oficio con peticiones a la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
#INGRESOLICENCIATURAS
LA INFORMACIÓN, DISPONIBLE DE MANERA DIGITAL
POR CINTHYA STTETIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este jueves, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publica los resultados del Concurso de Selección de Ingreso a las Licenciaturas para el Ciclo Escolar 2025-2026, en los Sistemas Escolarizado y Universidad Abierta y a Distancia.
La máxima casa de estudios recibirá a nivel licenciatura a 48 mil 560 nuevas alumnas y alumnos, en las 133 carreras que oferta esta institución en todos sus sistemas educativos que tiene disponible.
Incluso, la Universidad Nacional Autónoma de México recibirá alrededor de 5 mil alumnos adicionales a su oferta educativa para el ciclo escolar que está por iniciar.
Esta generación de primer ingreso está conformada por 29 mil 6 egresados de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes se incorporan a las licenciaturas a través del Pase Reglamentado.
Además, se incorporan 19 mil 554 aspirantes que participaron en el Concurso de Selección para el ingreso a nivel Licenciatura, que se realizó el pasado mes de mayo.
En ese sentido, los resultados se podrán consultar en la siguiente página oficial de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx
Así mismo, el próximo martes 22 de julio se publicarán los resultados del Pase Reglamentado.
"La máxima casa de estudios refuerza el compromiso para contribuir a la incorporación de un importante número de alumnos a la Educación Superior, ya que se recibirán alrededor de 5 mil alumnos adicionales a su oferta, con el fin de apoyar el proyecto de la educación superior del país.
NUEVOS ESPACIOS
1
l Más de 48 mil nuevos alumnos son admitidos
2 3
l La UNAM recibirá a 5 mil alumnos adicionales
l Un total de 133 carreras universitarias disponibles
14-15
JULIO CÉSAR MORENO
@JCMORENO
JUEVES/ 17 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 de septiembre, día histórico para la justicia mexicana
Apesar de algunas impugnaciones y denuncias que la oposición emitió en contra de las elecciones judiciales, todo parece indicar que el próximo primero de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concretará su transformación con la llegada de ministros electos por el pueblo para relevar a juzgadores que siempre priorizaron sus servicios en favor de las cúpulas partidistas por encima de los temas de interés nacional.
Hoy, México entra a una nueva era de justicia, en la que el mandato de la ciudadanía se convierte en el pilar del nuevo orden judicial
Ese proceso despide a la Corte de los poderes fácticos y da la bienvenida a una Corte del pueblo. Le dice adiós a los grupos de ministros de los viejos políticos y llegan ministros comprometidos con la ciudadanía, tras una jornada democrática que se originó desde el 24 de febrero del año pasado, con la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que el primero de junio se consolidó con el voto libre de millones de mexicanos.
Si bien hasta el 28 de agosto se cumple el plazo para que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelvan de manera definitiva las impugnaciones interpuestas en contra del proceso electoral celebrado el domingo 1 de junio pasado, ya no hay vuelta atrás, pues hasta el momento no se han encontrado argumentos sólidos que cambien los resultados de la elección del pueblo, que decidió, y decidió bien, al elegir un Poder Judicial emanado de las visitas de casa por casa y desde las calles, por lo que estoy convencido de que el primero
de septiembre será un día histórico, ya que pone fin a un largo periodo de corrupción solapado por la vieja Corte en favor de un pequeño grupo que se creía dueño del país y que concentra una riqueza incalculable, con la que tenía la justicia a sus pies, lo que le permitía abusar de su poder y evadir impuestos al saberse intocables. Por fortuna hoy todo ha cambiado y los tiempos se cumplen, pues nos encontramos ante las puertas de un cambio histórico que promete mejorar la justicia para el pueblo de México, pues esta nueva Suprema Corte tiene un rostro más humano y más cercano a la gente. Y un ejemplo de esto es que el país recupera el legado juarista de inclusión, al contar con un indígena como presidente del máximo tribunal constitucional del país, algo que se dice fácil, pero que costó décadas de constantes luchas contra los intereses de quienes tenían secuestrado al Poder Judicial; pero finalmente se logró romper con esas cadenas de encubrimiento gracias a un ejercicio totalmente democrático.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volverá a estar a la altura de su nombre: Suprema, por su dignidad; justa, por su compromiso; y nacional, porque ahora sí le pertenece al pueblo
Estoy convencido de que la decisión que tomaron los mexicanos hace más de un mes fue la correcta, pues se va una S uprema C orte de J usticia que perdió la brújula de la nación para envolver con el manto de la impunidad a políticos que gobernaron durante años y que hicieron tanto daño a nuestro país, así como a empresarios que se enriquecieron gracias a sus negocios oscuros que pasaron de lado ante los ministros salientes.
Hoy México entra a una nueva era de justicia, en la que el mandato de la ciudadanía se convierte en pilar del nuevo orden judicial, ya que el 1 de septiembre no será un cambio de nombres, sino el inicio de un verdadero renacimiento institucional, donde la SCJN volverá a estar a la altura de su nombre: Suprema, por su dignidad; justa, por su compromiso; y nacional, porque le pertenece al pueblo.
El mensaje hacia el Kremlin es una manifestación más de la volatilidad que ha definido a la política exterior de la administración Trump.
La misión de la Comisión Nacional Antimonopolio será prevenir, investigar y combatir prácticas que distorsionen los mercados.
Hace cinco meses, Zelensky abandonaba la Casa Blanca en medio de una humillación pública sin precedente. Frente al mundo, el presidente Trump lo había acusado de ser un malagradecido que no merecía la ayuda de EU y de ser un irresponsable que “jugaba con la Tercera Guerra Mundial”. Washington, entonces alineado con Putin, amenazaba con retirar su asistencia militar a Ucrania si ésta no aceptaba un acuerdo de paz que implicaba renunciar a parte de su territorio y pagar una compensación. Esta semana, el mismo Trump anunció que renovará la ayuda militar a Kiev y lanza un ultimátum a Putin: 50 días para un acuerdo o la imposición de aranceles de hasta 100 por ciento. El mensaje hacia el Kremlin podría interpretarse como un giro pragmático, incluso como una decisión responsable. En realidad, es una manifestación más de la volatilidad que ha definido a la política exterior de la administración Trump. Su política parece limitarse a un ejercicio
transaccional, ocurrente, que persigue o bien resultados inmediatos, o bien victorias simbólicas que puedan presumirse mediáticamente. Durante su campaña, Trump arremetió contra la OTAN. Hace tres semanas, celebraba como triunfo personal que la mayoría de los aliados acordaran destinar 5% del PIB a la inversión en defensa. En estas mismas páginas, anticipé el retorno al paradigma del equilibrio de poder, en el que las potencias colocan sus intereses nacionales por encima de cualquier compromiso internacional. Sin embargo, el cambio radical en la posición de la Casa Blanca frente al conflicto en Ucrania agrega un ingrediente más al paradigma, característico de la mentalidad de Trump: la necesidad de resultados en el corto plazo. Si bien en este momento las circunstancias favorecen a Ucrania, la experiencia advierte que esas condiciones son frágiles. El mismo Trump que hoy amenaza a Putin, mañana podría volver a elogiarlo si eso favorece sus propósitos inmediatos, porque no hay visión de largo aliento. Es claro que la prioridad de EU es un acuerdo de paz. Lo que no es claro es cuál será su siguiente paso, ni mucho menos el desenlace. La política exterior de Trump ha convertido cada decisión en una apuesta, cada alianza en un intercambio prescindible, cada compromiso en un mecanismo de extorsión. La moraleja para la comunidad internacional es una advertencia: en el mundo actual no existen aliados permanentes, sólo intereses inmediatos. Mientras Trump esté en la Casa Blanca, su impredecibilidad será la única certeza.
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
@RUBENMOREIRAVDZ
COORDINADOR
13 meses después de la elección
En febrero de 2024, el expresidente López Obrador decidió echar toda la carne al asador. El día 5, desde Palacio Nacional, anunció 20 reformas constitucionales donde se mezclaban temas como la prohibición de los vapeadores y la elección de los juzgadores.
Varias de las iniciativas tenían un fuerte contenido electoral y con ellas pensaba influir en los comicios. No importaba la viabilidad de lo prometido; el objetivo era ganar los comicios.
Esperaba que la oposición rechazara lo relacionado con los programas sociales o el salario mínimo profesional. Eso no sucedió; a la oferta de beneficios para la población, los partidos que postulaban a Xóchitl Gálvez manifestaron su conformidad.
CSP impulsa un México sin monopolios
Una reforma de gran calado fue aprobada en la Cámara de Diputados. Con 323 votos a favor en lo general y 302 en lo particular, se avaló la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio como nuevo organismo público descentralizado del Estado mexicano, en sustitución de la antigua Comisión Federal de Competencia Económica, en el marco de la reforma constitucional publicada en diciembre del 2024. Con esta decisión, no sólo se simplifica la estructura orgánica del gobierno, sino que se fortalece la capacidad del Estado para garantizar mercados más justos, transparentes y competitivos. La nueva Comisión estará sectorizada a la Secretaría de Economía, pero contará con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y operativa. Su misión será prevenir, investigar y combatir mo-
nopolios, prácticas que distorsionen los mercados.
El nuevo Pleno de la Comisión será nombrado y ratificado por el Senado, con un esquema escalonado para asegurar continuidad y especialización técnica. Además, se establece además que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza en áreas estratégicas, ni las de empresas públicas cuando cumplan sus fines constitucionales.
Esto es un acto de justicia económica. Porque donde hay concentración desmedida, hay exclusión; y donde no hay competencia real, quienes pierden son las y los consumidores de a pie.
Esta reforma es parte del proyecto de transformación nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dicho desde el inicio que el crecimiento debe ser más justo y la prosperidad debe compartirse. Para lograrlo, el Estado debe asumir un papel rector en la economía, garantizando reglas claras, equidad en los procesos y límites efectivos al poder excesivo de ciertos grupos.
Esta reforma garantiza que el desarrollo llegue a todos los rincones del país y que las oportunidades no sean privilegio de unos cuantos. Así, reafirma el principio fundamental de la Cuarta Transformación: el poder económico nunca estará por encima del poder del pueblo.
Entonces, Morena dejó de insistir y se concentró en una narrativa fincada en lo que llamaron Plan C: la demolición de los órganos autónomos, la captura del Poder Judicial y la militarización del país. El 2024 es un año que en materia financiera se caracteriza por el déficit, el endeudamiento y el incremento en los recursos destinados a los programas sociales. López Obrador recibió una deuda histórica de 10.5 billones de pesos y entregó una de 16.5 billones.
La primera cifra incluye los compromisos que México acumuló durante décadas y la segunda nos advierte del incremento en tan solo seis años. El déficit ascendió a 5.9 por ciento del PIB, el más alto en 20 años. Eso no es todo, se obligó al gobierno entrante a endeudarse por 1.2 billones para sacar adelante su primer año de gestión.
En la urgencia por triunfar, López Obrador intervino en el proceso electoral y la candidata opositora fue objeto de todo tipo de ataques desde el poder. Como en otras ocasiones, los propagandistas del régimen difundieron noticias falsas, entre ellas, que los opositores suprimirían los programas sociales.
La capacidad de maniobra del actual gobierno es limitada y la viabilidad se antoja difícil.
Se redujo el déficit, es cierto, en más de 800 mil millones de pesos y se espera otro ajuste para el año que viene; sin embargo, los recortes se realizan en temas como desarrollo regional, salud, campo, educación e infraestructura carretera.
La Presidenta pronto deberá tomar duras decisiones y una de ellas es poner fin a los dispendios que se provocan por las obras faraónicas y las malas ideas de su antecesor. Sin contar la sangría de Dos Bocas, las pérdidas de CFE, Pemex y disparates como AIFA ascienden a más de un billón de pesos al año.
A 13 meses de la elección, ya no hay órganos autónomos, ni Corte independiente y pronto tampoco democracia.
ESTRATEGIA.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una estrategia para atender el problema de la gentrificación y frenar el aumento ilegal de rentas a través de la regularización de los precios, a lo que se suma la construcción de vivienda y la revisión de plataformas como Airbnb.
“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la ciudad y combatir fenómenos como la gentrificación. Con este Bando 1, la Ciudad de México es pionera entre las ciudades de América Latina en impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas, garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad”, expresó desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Como lo adelantó El Heraldo de México, la mandataria capitalina desglosó los 14 ejes que integran el Bando 1 Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local.
Brugada Molina subrayó que entre los puntos principales está evitar que las rentas tengas un
ES EL INICIO DE UN PROCESO PROFUNDO, PROGRESIVO Y ESTRUCTURAL, ASEGURÓ LA JEFA DE GOBIERNO
POR FRIDA VALENCIA
IMPACTO SOCIAL
78%
● DE INMUEBLES RENTADOS SON DEPARTAMENTOS.
ACCIÓN EN CURSO
● Se trabaja en un Plan Maestro para 12 zonas con altas rentas.
4
● ALCALDÍAS CON COSTOS MÁS ALTOS.
aumento por encima de la inflación reportada por el Inegi en el año anterior, así como establecer el índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria.
En su mensaje, tomó un momento para dirigirse a quienes convocan a las marchas contra la gentrificación y afirmó que se abrirán mesas de trabajo para platicar sobre el tema, por lo que llamó a la participación activa para encontrar soluciones.
“Hoy, como jefa de Gobierno, comprendo lo que se está viviendo en distintas partes de
la ciudad y considero que es el momento de actuar para enfrentar estas distintas problemáticas urbanas. Esta lucha contra la gentrificación no la podemos hacer sólo el gobierno o las alcaldías y tampoco la pueden hacer sólo los vecinos y vecinas”, sostuvo. El plan también pondera la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, la creación de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios para dar apoyo legal a quienes sufren abusos o despojos y la elaboración de una nueva ley de rentas justas, razonables y asequibles para regular los precios.
La jefa de Gobierno mencionó que una de sus prioridades es la edificación de vivienda pública para sectores vulnerables, lo que se logrará a través de un acuerdo de facilidades administrativas que acorten los tiempos de construcción.
Para las zonas de tensión in-
ENTRE TODOS
ABIERTO ● LA JEFA DE GOBIERNO ANUNCIÓ LA CONVOCATORIA A FOROS DE DISCUSIÓN PARA DEBATIR Y ENRIQUECER EL PLAN.
CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO
Proponemos la creación de esta gran alianza para combatir estos fenómenos como la gentrificación’
mobiliaria, propuso la ampliación del programa de vivienda pública en arrendamientos y crear un plan maestro para definir acciones con las alcaldías. Asimismo, se habilitará un programa de arraigo comunitario, se impulsará la economía barrial a través de estímulos a los pequeños comercios y se creará el Observatorio de suelo y vivienda para sistematizar y analizar los datos mencionados a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas. El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton, dijo que la dependencia a su cargo coordinará el diseño de indicadores del sector inmobiliario para tener criterios objetivos de una política pública de arrendamientos.
#BENITOJUÁREZ
LANZAN UN PROGRAMA PARA TAPAR
4,400 HOYOS
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, encabezó el arranque del programa Cero Baches, con el que buscan reparar cuatro mil 400 agujeros de las 56 colonias de la demarcación.
Desde la colonia Moderna, la primera en ser parte de la estrategia, el edil anunció una inversión de 54 millones de pesos para reparar las calles de la alcaldía, labor que estiman culminar en aproximadamente tres meses.
El alcalde mencionó que esta es la respuesta a una solicitud ciudadana, por lo que agradeció la participación colectiva y se comprometió a continuar con la escucha activa en su administración.
“Este es uno de los proyectos más importantes que requieren los vecinos y yo estoy muy interesado que se cumpla; se llama
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. Catean inmuebles donde venden.
1 2 3
l Invitó a los vecinos a reportar, personalmente o a través de redes, dónde están los baches.
l Se comprometió a hacer recorridos para verificar el cumplimiento.
l Dijo que también se va a escuchar otras necesidades de la población.
COLONIAS SE VAN A BENEFICIAR.
LABOR QUE SE VE
1Han puesto sellos de suspensión de actividades en varios establecimientos.
2Catearon diversos inmuebles para asegurar placas de circulación y vehículos.
Cero Baches en la alcaldía Benito Juárez; estamos invirtiendo más de 50 millones de pesos, solamente en bacheo y lo vamos a hacer no sólo en algunas colonias, sino en todas. Nuestro pronóstico máximo va a ser que
LA SSC HA HECHO OPERATIVOS PARA DETENER A POSIBLES IMPLICADOS
3
MIL TONELADAS HAN SIDO RECUPERADAS.
En lo que va del año, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han detenido a 148 posibles responsables
de robo de accesorios para vehículos, además de ejecutar cateos en inmuebles y realizar operativos de verificación. De acuerdo con la dependencia, del 1 de enero al 27 de junio, personal adscrito a la policía sectorial presentó a 107 posibles implicados ante las autoridades correspondientes, mientras que la Policía Bancaria e Industrial, en 17 acciones, detuvo a 22 personas, y la Policía Auxiliar, en 15 hechos, detuvo a 19 probables implicados.
Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana también ofreció acompañamiento a personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) en locales dedicados a la venta de autopartes.
Todo ello como parte de los trabajos interinstitucionales para evitar la comercialización y distribución de piezas automotrices de dudosa procedencia y para verificar que los comercios cuenten con sus permisos en orden
MESES PARA LLEGAR A LA META.
haya cero baches en la alcaldía en tres meses”, indicó. Recalcó que cuenta con 100 personas trabajando en 10 cuadrillas, para garantizar por tres años el buen estado de la carpeta asfáltica.
ISAAC MACIP
COLABORADOR @ISAACMACIP
Bastaron unos días en ese país para darme cuenta de la admiración y, me atrevería a decir, fervor que la Presidenta ha despertado en varias partes del mundo
Las figuras históricas, personas ilustres e íconos, alcanzan esa categoría en un determinado ámbito debido a un logro trascendental, a sus talentos o hazañas que ganan la admiración y el reconocimiento de muchos.
Eso significa que pocas personas pueden conseguirlo. Se deben conjugar factores que van desde la empatía, condiciones socioculturales y, por supuesto, las adversidades que enfrenten.
En la época antigua y aún en la moderna, la lista de hombres es más amplia que la de mujeres, demostrando el dominio de ellos en la historia de la humanidad.
El sito donde se nace también es un elemento preponderante, por ello resulta más destacable cuando una figura emerge desde lugares recónditos, haciendo que sea inevitable reconocerle.
decenas de personas, entre jóvenes, adultos y alguna que otra persona mayor.
“¿Você é mexicano? Admiro mucho a la mujer que tienen como presidenta. Desde aquí vemos cómo ha enfrentado los ataques de Trump. No hay muchas mujeres así dirigiendo un país”, sentenció un chico en São Paulo.
Al distinguir que el nombre de la líder mexicana sería tema recurrente en mi paso por ese maravilloso país sudamericano, decidí anotar los principales comentarios del pueblo brasileño hacia una mujer que gobierna a más de 7 mil kilómetros de distancia.
Aquí las respuestas más repetidas: Me gusta porque es científica. Es una mujer poderosa. Está preparada. Se percibe que tiene mano fuerte. Se mira que ama a su país. De las múltiples experiencias, hubo una muy peculiar. Observé a la chica que atendía en una cafetería de Salvador de Bahía, pasar y volver a pasar rondando mi mesa.
“‘¿Você é mexicano? Admiro mucho a la mujer que tienen como Presidenta. Desde aquí vemos cómo ha enfrentado los ataques de Trump. No hay mujeres así dirigiendo un país’, sentenció un chico en São Paulo”
Por eso, llamó mi atención e identifiqué con fascinación el respeto y prestigio que la presidenta Claudia Sheinbaum ya ha conseguido levantar fuera de nuestras fronteras.
Bastaron unos días en Brasil para darme cuenta de la admiración y, me atrevería a decir, fervor que ha despertado en varias partes del mundo. Al primer instante que alguien identificaba que yo era mexicano, me decían: “Eu gusto muito de sua presidenta”. “Ella es genial”. “Me encanta ver a Claudia”, me dijeron
Caminaba lento y nos sonreíamos mutuamente, hasta que tuvo la osadía de pedirme que le obsequiara la calcomanía vque estaba pegada en mi teléfono celular. Me dijo: ¿Me haría el favor de regalármela?; déjame esa Claudia aquí, sé que muchas personas me envidiarán en Brasil.
Así es como en recientes días pude percibir el probable surgimiento de un ícono político y social.
Una mujer mexicana que día a día y poco a poco, estoy convencido, construye con su ejemplo y acciones eso que llamamos una figura de talla mundial.
● La española Bruna Vilamal, de 23 años, fue confirmada como nuevo refuerzo para el América Femenil. Así la exintegrante del Barcelona se despide del equipo y es considerada una de los mejores talentos del balompié femenil.
● Elementos de seguridad de la CDMX detuvieron en Iztapalapa a Marco Estyb Morales, El Stitch, integrante de una célula criminal y relacionado al homicidio de un policía ocurrido en septiembre de 2024, informó el secretario Pablo Vázquez.
● A la actriz británica Emma Watson le fue retirada su licencia de conducir durante seis meses al haber alcanzado los 12 puntos, por ir a exceso de velocidad en Reino Unido, además de una multa equivalente a los 26 mil pesos mexicanos.
Las necesidades son muchas y los recursos finitos. Indudablemente existen sectores prioritarios
Es indudable que el elemento económico es y será una parte fundamental en la ejecución de cualquier eje, programa o política que se pretenda implementar en los poderes públicos y niveles de gobierno, ya que su éxito o fracaso estará marcado por contar con los elementos materiales, humanos o tecnológicos que permitan llevarlo a su buen término. Esto toma mayor relevancia si, además, se considera que para su desarrollo necesariamente implica el ejercicio de gasto público, el cual está integrado, entre otros conceptos, por las contribuciones a cargo de la ciudadanía, por lo que, el mismo deberá sujetarse en todo momento a los principios de austeridad, legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género. Las necesidades son muchas y los recursos finitos. Indudablemente existen sectores prioritarios dentro de una sociedad como la nuestra, como son la salud, educación, seguridad, servicios públicos de calidad, atención prioritaria a los grupos más vulnerables, entre otros, los cuales son y deben ser conceptos de gasto que se atiendan con premura y bajo los más altos estándares de calidad.
Si se afectan los recursos de titularidad jurídica y recursos humanos, se tiene garantía de impunidad
El daño patrimonial, cuando se trata de recursos materiales —bienes muebles e inmuebles—, recursos económicos o financieros, quien los daña o afecta SE VA A LA CÁRCEL, ¡ah! pero si se afectan los recursos de titularidad jurídica —los derechos– y los recursos humanos —la experiencia, conocimientos, la manera de “cómo hacer las cosas”, lo que en el sistema anglosajón se conoce como el know how, que significa experiencia, aprendizaje de quienes integran una institución—, dañarlos tiene garantía de impunidad, porque estos no están definidos ni clasificados para ser defendidos, lo que permite dañarles impunemente.
Algo similar sucedió el 28 de agosto de 2010 en la empresa aérea privada más antigua de Norteamérica, Mexicana de Aviación —de nacionalidad e iniciativa mexicana— anterior a las empresas aéreas de Estados Unidos. Durante el gobierno de
ARIADNA CAMACHO CONTRERAS LICENCIADA EN DERECHO POR EL TEC DE MONTERREY @ARIADNACAMACHO
En este sentido, la reforma al Poder Judicial ocupa un lugar especial, pues no debe perderse de vista que dicho Poder tiene a su cargo la tarea de administrar justicia en el país, debiendo garantizar un auténtico Estado de Derecho. Para este año, el gasto neto total previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Poder Judicial Federal asciende a 70 mil 983 millones 606 mil 302 pesos, de los cuales el 87.38% (62 mil 025 millones 503 mil 862 pesos) son destinados al Consejo de la Judicatura, mismo que asigna el 90.45% (56 mil 104 millones 278 mil 105 pesos) de su presupuesto asignado al rubro “servicios personales” y 7.97% (4 mil 945 millones 527 mil 059 pesos) al concepto “servicios generales”, destinando únicamente el 1.47% (917 millones 964 mil 889 pesos) al rubro de “materiales y suministros”. Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial tienen asignado un presupuesto del 7.33% (5 mil 208 millones 511 mil 164 pesos) y 5.28% (3 mil 749 millones 591 mil 276 pesos) respectivamente, del
presupuesto total asignado al PJ.
“El nuevo Órgano de Administración Judicial tendrá a su cargo la administración de todos los Órganos del Poder Judicial de la Federación”.
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es prudente referir que la misma destina el 85.9% de su presupuesto al rubro “servicios personales”, y el 12.6% al concepto de “servicios generales”. En este sentido, es válido cuestionarnos ¿el Poder Judicial hace uso eficiente de su presupuesto asignado?, ¿es posible una mejora del gasto público en el Poder Judicial? Según estadísticas de 2024, hay 260 Tribunales Colegiados de Circuito, 39 Tribunales Colegiados de Apelación, 429 Juzgados de Distrito, 42 Centros de Justicia Penal Federal, 132 Tribunales Laborales Federales y un Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones distribuidos en los 32 Circuitos Jurisdiccionales. El cambio del PJ es necesario, siendo así que la actuación de este nuevo Órgano será fundamental maximizar los resultados con los recursos limitados, toda vez que contar con un Poder Judicial fuerte es primordial para el desarrollo y estabilidad del pueblo mexicano.
EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT
Felipe Calderón, en el cierre de la empresa, se consideró reconocer y proteger los recursos económicos —su capital financiero— y materiales: sus aviones e infraestructura inmobiliaria, pero se tiró a la basura impunemente los recursos humanos, la experiencia y las horas de vuelo de su personal de aire y tierra. Hoy, en el caso del Poder Judicial, se hace exactamente lo mismo. Equiparando este caso a los pilotos —los años de vuelo—, los años de experiencia del personal judicial (secretarios, jueces, magistrados y ministros), cuya preparación ha costado horas-hombre y más aún años-hombre, años de vida y estudio, despreciando la excelencia profesional. Sucede también en empresas, industrias y restaurantes, que tienen años de prestigio
y experiencia humana echados a perder, ignorando su valor, aportación e importancia en el éxito de una empresa.
“Hay estudios que plantean ‘la reclasificación del patrimonio’, reconociendo a las personas y a los derechos para su protección y defensa”.
¿Cómo es posible que gobiernos del mundo se llenen la boca diciendo que lo mejor de un país es su gente, son las personas? Hasta hay slogans que rezan para cada país: lo mejor de “México, son los mexicanos”, mientras dejan que mueran seres humanos o que salgan ríos de emigrantes impunemente, igual que en empresas e industrias. Hay estudios doctrinarios que plantean “la reclasificación del patrimonio” reconociendo a las personas y a los derechos para su protección y defensa, pero hasta hoy se han demolido instituciones y los criminales lo hacen disfrutando de impunidad.
ESTHELA DAMIÁN PERALTA SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LA SSPC @ESTHELA_DAMIAN
Dos historias, una lección compartida: tanto Rodrigo como Luis nos recuerdan que los cuidados, la empatía y la presencia comunitaria pueden marcar la diferencia
Después de años de trabajo, llega inevitablemente el retiro —ya sea voluntario o no— y con él, una verdad incómoda: en algún punto de nuestra existencia dejamos de ser útiles ante los ojos de la sociedad.
Ya sea por enfermedad o por vejez, muchos enfrentan el abandono de los sistemas, de sus familias o incluso de sí mismos.
En una jornada más por la paz, llegamos a una colonia de Tijuana, Baja California, donde conocimos a Rodrigo, un hombre de 58 años que vive con la enfermedad de Parkinson.
Nos recibió dentro de su hogar, donde nos explicó que su cuidado diario depende de la solidaridad de un vecino que lo ayuda a sobrellevar los síntomas de su padecimiento.
Rodrigo nos compartió que su pareja sólo puede visitarlo dos veces por semana, debido a restricciones migratorias impuestas por el gobierno estadounidense.
Sus hijos, lejos, en distintos puntos de México, enfrentan sus propias batallas y no pueden estar cerca.
En los últimos seis meses, su salud ha empeorado drásticamente.
El día de nuestra visita sufrió una crisis convulsiva; de inmediato llamamos a los servicios médicos. El diagnóstico fue contundente: además de Parkinson, Rodrigo es diabético e hipertenso.
Evaluamos qué medicamentos le faltaban y los conseguimos de inmediato.
Al día siguiente, hablamos con su pareja para establecer un plan integral de apoyo, tanto cuando ella pueda estar como cuando no.
El objetivo: brindarle a Rodrigo un envejecimiento digno, con calidad de vida a pesar de las adversidades.
SEMBRADORES DE ESPERANZA
En otra jornada, ahora en Texcoco, Estado de México, recorrimos casa por casa y encontramos tres casos urgentes, pero llenos de luz.
Uno de ellos fue el de Luis, un adolescente de 14 años que cuenta con un deseo inmenso de cambiar su vida.
Nos contó que dejó la secundaria por el consumo de cristal.
Junto a su abuela, lo invitamos a unirse al programa de Jóvenes Sembradores de Paz que desarrollamos en esta región.
Otro joven del grupo, que también ha enfrentado adicciones y al que conocimos en otro municipio mexiquense, habló con él.
No es lo mismo que un adulto hable con un adolescente, que escuchar a alguien que ha pasado por lo mismo.
“Ya sea por enfermedad o por vejez, muchos enfrentan el abandono de los sistemas, familias o incluso de sí mismos”.
Esa conversación fue un punto de inflexión. Luis, sin dudarlo, decidió sumarse al equipo de brigadistas.
Quiere luchar contra las adicciones, recuperar su vida y ofrecerle un mejor futuro a su familia.
Un paso fundamental será ayudarlo a volver a la escuela y terminar la secundaria.
Dos historias, una lección compartida: tanto Rodrigo como Luis nos recuerdan que los cuidados, la empatía y la presencia comunitaria pueden marcar la diferencia.
Y sonde falta el Estado, florece la solidaridad. Y donde parece que todo está perdido, todavía hay esperanza por sembrar.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” dijo que se busca entregar una obra estratégica de alta calidad
JUEVES / 17 / 07 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
La infraestructura de carga para el Tren Maya estará lista en año y medio, informó Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”
En la Mañanera, aseguró que se busca entregar una obra estratégica de calidad. “Nuestra posición: entregar a tiempo, a precio y con calidad, una obra estratégica para beneficio del pueblo de México ya funciona en pasajeros, estamos comprometidos a entregar en año y medio la infraestructura de carga en una primera fase para la operación por parte del Tren Maya”, informó ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La parte de carga estará conformada por 10 complejos con cinco terminales intermodales: Poxilá, Progreso, Cancún, Palenque y Chetumal; cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles interconectados a través de los mil 553 kilómetros (km) de vía férrea ya construida.
La primera fase de las obras incluye la edificación de las terminales intermodales de Poxilá y Progreso, en Yucatán; Cancún, en Quintana Roo; y Palenque, en Chiapas; así como la construcción y rehabilitación de un libramiento ferroviario y dos ramales entre Mérida y Progreso, que en conjunto representan 70 km de vías férreas, de los cuales 40 km serán de nueva construcción y 30 km de vías rehabilitadas.
En este caso, el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional será el encargado de construir la infraestructura de carga del Tren Maya, obra que se vinculará al desarrollo de Puerto Progreso, cuyos trabajos de ampliación están a cargo de la Secretaría de Marina. Aunado a que tendrá una estación en Palenque que servirá de conexión con el Tren Interoceánico.
Por su parte, también en la Mañanera, Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó que se lanzaron 10 paquetes turísticos para esta temporada vacacional en el verano.
“Garantizamos una atención personalizada, los recibimos en el aeropuerto y los despedimos en el aeropuerto”, dijo Lozano, en presencia de la Presidenta.
En tanto, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Mundo Maya, indicó que en los siete hoteles se ofrece un servicio integral junto a zonas arqueológicas en la península de Yucatán, con clasificación de cuatro estrellas
COMPLEJOS SERÁN ESTABLECIDOS PARA LA PARTE DE CARGA.
10 103
MIL 531 PASAJEROS FUERON TRANSPORTADOS POR EL TREN EN JUNIO.
MIL 681 MÁS VIAJEROS, CON RESPECTO AL INICIO DE LAS OPERACIONES.
MIL 850 PERSONAS SE TRANSPORTABAN EN DICIEMBRE DE 2023.
92 10 19%
MENSUAL ES EL CRECIMIENTO DEL TREN MAYA Y 74% DE MANERA ANUAL.
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario destacó que el Tren Maya también será de carga
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La infraestructura actual del Tren Maya va a brindar el servicio de carga, aseguró el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous; esto después de anunciar que la agencia va a cambiar su nombre a Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado. En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en A Fuego Lento, de Heraldo Radio, señaló que va a ser en tres semanas cuando se modifique el nombre de la agencia, la cual va a tener un presupuesto de 92 millones de pesos, y como una de las principales acciones va a ser la del aprovechamiento de la infraestructura ferroviaria de este tren.
“El Tren Maya es una hazaña: en poco menos de tres años se construyeron cerca de mil 500 kilómetros
LA NUEVA FUNCIÓN QUE VA A TENER EL TREN MAYA, PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL."
ANDRÉS LAJOUS
DIRECTOR
GENERAL DE LA AGENCIA REGULADORA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
de vía de pasajeros, que también fue pensado para tener servicio de carga. Ofrece un recorrido turístico, pero es un proyecto emblemático que da la pauta sobre qué se puede hacer con la infraestructura ferroviaria”, comentó Lajous.
El titular de la agencia consideró que esta obra ha tenido un impacto importante y visualizó un crecimiento cada vez mayor con ambos usos, tanto el de pasajeros, como el de carga, cuando ya se ponga en operación.
La nueva función que va a tener el Tren Maya, parte sobre la infraestructura actual, reveló el funcionario, y se pensó para mover la producción que se mueve en la Península de Yucatán, como grano, acero, combustibles, entre otros, y cuyos recorridos son hacia el centro del país.
“Estamos hablando de más de mil kilómetros, por lo tanto, el modo más eficiente y rentable para mover esa carga es el transporte ferroviario”, puntualizó el funcionario.
En lo que se refiere a las críticas que ha tenido el Tren Maya por su poca afluencia de viajeros nacionales y extranjeros, Andrés Lajous explicó que “la infraestructura pública no se evalúa con respecto a la recuperación de una inversión una vez que se ofrece un servicio público”.
MIL KM DE VÍAS NUEVAS DE PASAJEROS PLANTEÓ LA PRESIDENTA DEL PAÍS.
MIL MILLONES DE PESOS, PRESUPUESTO DE LA AGENCIA PARA ESTE AÑO. 3 92
“Si la idea de que la infraestructura pública es una inversión que tiene que ser recuperada, probablemente no se habrían construido la mayoría de las carreteras del país, los hospitales del seguro social, o buena parte de las escuelas primarias”, agregó. El directivo, dijo que la agencia, aún con cambio de nombre, tiene tres atribuciones principales: diseño y planeación del sistema ferroviario, regulación económica y verificación en concesiones, construcción de vías férreas y adquisición de equipo, y asesoramiento a gobiernos estatales y municipales.
Sobre los beneficios que tienen las obras ferroviarias en el país que aumentaron desde la administración pasada, que van desde la culminación del tren El Insurgente hasta el Tren Interoceánico.
“Es mejor en tiempo, seguridad, comodidad y bajo impacto ambiental. Si en un tren caben, por ejemplo, 400 personas, si fueran dos por auto sería en 200 vehículos, lo cual tiene un impacto ambiental gigantesco”, dijo, y agregó: “Lo rentable es mover grandes volúmenes de carga muy pesada en los trenes”.
Por su parte, señaló que no se tiene contemplado que empresas privadas participen en la operación de trenes de pasajeros interurbanos. El funcionario expresó que el sistema ferroviario fue concesionado a privados en los 90 y optaron por el transporte de carga al considerar que el de pasajeros no era rentable, por lo que en el sexenio pasado hicieron modificaciones legales para recuperar su función social.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LLo curioso es que la encabezó un socio del despacho DLA Piper, que llevan al alimón aquí Edgar Romo y Mauricio Valdespino firma legal contratada por la propia Levi’s para conducir una privación ilegal.
Según se ha revelado, dicha entrevista tuvo un tono agresivo y acusatorio, basada exclusivamente en supuestas denuncias anónimas sin sustento documental ni respaldo objetivo alguno.
La condujeron un socio de Chicago que vino a México, Matt Hiller, y un socio mexicano, Antonio Cárdenas. Esto constituyó, según expertos, una violación directa a las políticas internas de la empresa.
Estas políticas establecen la obligación de mantener entornos laborales seguros, respetuosos, no discriminatorios y libres de acoso, conforme a su Código de Conducta y al programa global de Ética Corporativa.
La situación se agrava al co nocerse que Levi´s contrató a otros despachos de abogados encargados de diversos pro cedimientos en contra de los funcionarios citados.
La contratación de dichas firmas constituye una trans gresión directa a las políticas internas de cumplimiento cor porativo de Levi´s, particularmente sensibles por tratarse de una compañía emisora de valores que cotizan en Estados Unidos y sujeta, por tanto, a estrictas regulaciones en materia de integridad corporativa y transparencia.
Se sabe que Levi’s está enfrentando una cascada de litigios en distintos frentes: laboral, penal, civil, administrativo e, incluso, fiscal, dada la posible exposición de prácticas internas irregulares que saldrán a la luz como parte de los procedimientos judiciales que ya están en curso.
La génesis de este asunto es una discusión pública que concluyó en un serio conflicto entre Nanci Prado, la abogada general de Levi´s a nivel global, y Rui Carlos, en noviembre del 2023.
Este incidente fue personal mente denunciado a la señora Michelle Gass, presidenta y CEO de la multinacional, a quien se imputa una grave omisión en investigar el acoso institucional del que Da Silva fue víctima
Este caso podría marcar un hito en el análisis del cumplimiento corporativo de las multinacionales en América Latina, en especial en lo que respecta a la congruencia entre sus códigos de ética. El caso será planteado al Departamento de Justicia de Estados Unidos, porque, incluso, viola la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, la famosa Foreign Corrupt Practices Act.
EVI STRAUSS & Co., el gigante estadounidense del vestido de mezclilla con sede en San Francisco, enfrenta una creciente crisis reputacional y legal.
En el centro se ubica Rui Araújo da Silva, vicepresidente senior y director general para América Latina, y Francisco Xavier García, director financiero regional y quien fungía interinamente como su sustituto. Ambos ejecutivos fueron cesados en circunstancias irregulares y contrarias a los principios éticos y de buen actuar que la propia empresa sostiene tener profundamente arraigados a nivel global.
Araújo Da Silva, reconocido por salvar a Levi’s Brasil de la quiebra en 2011 y por consolidar a México como el segundo mercado más rentable de la marca a nivel mundial, fue convocado a una entrevista interna.
OTRO SECTOR QUE tiene muy bien mapeado la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), que comanda Andrea Gacki, es el casinero. No existe control del origen de los millonarios recursos que fluyen diariamente en la industria de juegos de azar y apuestas. Se estima que anualmente este negocio maneja unos 10 mil millones de dólares. Tan sólo en el mercado online, los ingresos brutos generados por juegos en línea, como tragamonedas, ruleta en vivo, blackjack, póker y apuestas deportivas, han crecido de unos 600 millones de dólares, en 2019, a unos dos mil 700 millones, en 2024. Codere que preside Gonzaga Higuero, Petolof de Sergio Jacinto Gil, Frontón México de Gerardo Zedillo, Juega y Juega de Wayo Monateu, Divertimex de Gabriela Islas, Producciones Móviles de Patricia Cantú y Big Bola de Oscar Rodríguez Borgio son algunos actores de este sector. En el gremio bancario se jura y perjura que el Tesoro, que capitanea Scott Bessent, no los tiene en la mira para un segundo golpe y que más bien éste iría, ahora, sobre las casas de apuesta y, también, a las casas de cambio, que han crecido sin control en los últimos años.
LA DEMANDA DE seguridad ha lleva do a los gobiernos municipales a implementar mecanismos que les permitan coadyuvar con los gobiernos estatales en el reto de garantizar protección a la ciudadanía. En un entorno urbano cada vez más complejo, el uso de nuevas tecnologías es la mejor opción, y ante esta realidad, Seguritech ha impulsado soluciones tecnológicas de misión crítica que permiten el blindaje de ciudades y comunidades a través de innovación tecnológica avanzada y datos concretos. Los resultados hablan por sí solos. La compañía que dirige Daniel Ezquenazi cuenta con presencia en más de 40 centros de mando y monitoreo en México, por lo que ha logrado posicionarse como referente en materia de seguridad urbana e inteligencia municipal, con servicios de videovigilancia urbana, arcos carreteros, sensores IoT, botones de pánico, aplicaciones móviles, drones, reconocimiento facial, Big Data, ciberseguridad y Machine Learning que lo colocan a la vanguardia en un mercado que exige resultados concretos en estos tiempos complicados.
¿QUÉ TIENEN EN común Atlas FC y una startup unicornio? Ambos multiplicaron su valor en cinco años: Orlegi compró en 2019 un club técnicamente quebrado y hoy ofrece un activo con cante ra productiva, con siete jugado res en selecciones nacionales. Un modelo de negocio diversifi cado y un estadio revalorizado, el Jalisco, con aforo para 55 mil personas. La venta de Alejandro Irarragori responde a una estrategia de ciclo de inversión y las reglas de la FIFA, de Gianni Infantino, que plantea el fin de la multipropiedad de equipos. Orlegi busca un comprador que inyecte capital para la fase de escalamiento internacional. El grupo reitera su compromiso con una transición ordenada. Mientras, las operaciones seguirán sin cambios: desde la compra de refuerzos hasta los programas sociales en los que está involucrada la organización. Se fichó a ADS-Moelis & Company, de Isauro Alfaro, Ricardo Dávila y Pedro Scherer, como asesor financiero en la transacción.
LA DETENCIÓN DE Gregoria León Méndez, una maestra oaxaqueña de 40 años, exhibe un rostro de la justicia mexiquense: una mezcla de racismo, clasismo y abuso de poder, disfrazada de legalidad. Familiares y compañeros docentes sostienen que Gregoria no es una criminal. Es una docente, una mujer trabajadora que dejó la sierra de Oaxaca para construir una vida en Atizapán de Zaragoza, donde ha sido reconocida por su comunidad. Todo su esfuerzo fue pisoteado por una acusación sin sustento que la llevó del aula al penal de Barrientos en Tlalnepantla, donde hoy permanece presa mientras su presunta agresora, Beatriz Kanter Valdés, sigue libre y protegida. Las versiones que circulan apuntan a un acuerdo económico entre Beatriz y policías para consumar la detención. ¿Quién protege a Kanter Valdés? Este caso ya no es sólo de Gregoria. Es un espejo incómodo para el gobierno mexiquense, que ha hecho bandera el combate a la discriminación.
MÁS DE 92 millones de pesos costarán los Juegos Nacio nales, Deportivos y Cultu rales del Sector Medio Ambiente 2025 en los que, de acuerdo a la licitación pública LA-16-B00016B00015-N-34-2025, la Comisión Nacional del Agua que dirige Efraín Morales Comisión Nacional Forestal que lleva Sergio Humberto Graf y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente de Mariana Boy, fungieron como dependencias convocantes y, sobre todo, contratantes. Se trata de la décimo novena edición del evento interinstitucional de fomento al deporte, cultura y convivencia entre los trabajadores del sector, el cual, celebrado en esta ocasión en Durango, tuvo como organizador principal a la Agencia de Viajes y Operadora de Servicios Turísticos Destiny Events, dirigida por Eréndira Deyanira González Jiménez.
La china busca cerrar el año con más de 10 mil vehículos vendidos y adicionar dos modelos híbridos
POR SOFÍA IBARRA
MERK2 @ELHERALDODEMEXICO.COM
Guangzhou Automobile Group (GAC) busca cerrar 2025 con más de 10 mil unidades vendidas en México, y pasar de 43 a 60 establecimientos al final del año.
“El mercado es competitivo, con entrada de nuevas marcas, incluyendo automotrices chinas, lo cual es positivo. Para nosotros es un chance; hemos tenido un desempeño exitoso
en China y otros lados, y creemos que nuestro primer año aquí es satisfactorio”, dijo Rafe Huang, presidente y CEO de la firma en el país.
La marca china, que entró en México en noviembre de 2023, registró tres mil 763 unidades comercializadas en el primer semestre, según Sergio González, director de Ventas y Servicio al Cliente; el plan es cerrar con 10 mil unidades al final de 2025. Para ello, busca incrementar su oferta de vehículos híbridos, con un nuevo producto, una SUV grande
SECTOR MANUFACTURA
SUMA CUATRO MESES CONSECUTIVOS CON UNA CONTRACCIÓN
POR VERÓNICA REYNOLD
En mayo pasado, el personal ocupado total en el sector manufacturero registró una disminución de 0.3 por ciento mensual, y como consecuencia sumó cuatro meses seguidos de contracción, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con esto, se profundizó la contracción anual en el indicador de personal ocupado a 1.8 por ciento, la mayor desde agosto de 2024 y acumula 27 meses consecutivos con tasas anuales negativas, apuntó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Base Grupo Financiero.
A nivel subsector destacaron las contracciones mensuales del personal ocupado en las industrias de fabricación de prendas de vestir,
CONCESIONARIAS TIENE LA EMPRESA AUTOMOTRIZ EN NUESTRA NACIÓN.
PUNTOS DE VENTA PLANEA LA FIRMA ASIÁTICA PARA FINALES DE AÑO.
43 60 2023
AÑO EN EL QUE GAC COMENZÓ A VENDER SUS MODELOS EN MÉXICO.
l ANÁLISIS. El estudio mostró que se acumulan 27 meses con tasas anuales negativas.
MÁS DE CERCA
l Crecen remuneraciones por hora en comparación anual.
l Se suman 13 meses al hilo de crecimiento anual.
de lujo, de los llamados High Tech, además de un automóvil eléctrico para el último trimestre del año.
Juan Plauchú, director de Mercadotecnia de la firma asiática, señaló que, para consolidarse en nuestro territorio, ubicaron su centro corporativo en la CDMX, y al final de 2025 prevén 60 concesionarias.
La china presentó como embajador de la marca al actor Mauricio Ochmann, quién compartió el orgullo que le da representar a la firma, al considerar que es sinónimo de tecnología y precios accesibles.
CON GRAN APUESTA
l Aspiran a ser una de las empresas más sólidas del país.
El intérprete marcó como su favorita la SUV GAC GS4 Max; según González, esta camioneta ha incrementado su presencia en piso de venta, por lo que esperan vender más de mil unidades al término de 2025. “Confiamos en que lograremos resultados mejores. Lo más importante es que estamos comprometidos con un desarrollo a largo plazo en México; con nuestra calidad premium, tecnología y altos estándares de seguridad, estamos seguros de que conquistaremos al consumidor”, concluyó Rafe Huang.
Vinte, la desarrolladora de vivienda más grande de México, reportó un sólido crecimiento de 11 por ciento en utilidad neta y 4 por ciento en ingresos, en el primer semestre del año, debido a la fusión con Javer y de los dos modelos de negocio.
“Los resultados van en línea con los planes que tenemos para este año hacia un crecimiento de doble dígito en in-
con 2.49 por ciento; la impresión e industrias conexas, con 0.88; la fabricación de equipo de transporte, con 0.87; la industria del papel, con 0.77, y la fabricación de productos a base de minerales no metálicos con 0.39. Ello, a pesar de que el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un incremento de 1.0 por ciento, luego de dos meses consecutivos de decremento; mientras que de forma anual también aumento 1.0 por ciento, después de las disminuciones de marzo y abril. Respecto a las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, hubo un aminoración de 1.0 por ciento.
MIL 134 VIVIENDAS SE ESCRUTINARON EN EL PRIMER SEMESTRE.
gresos en el año completo”, destacó Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de la empresa. La utilidad neta fue de 594.8 millones de pesos, mientras que los ingresos fueron por seis mil 938.5 millones de pesos. En el periodo referido se escrituraron siete mil 134 viviendas. Además, el precio promedio tuvo un crecimiento de 8.8 por ciento, ubicándose en 965 mil 200 pesos.
#BANKAOOL
l Bankaool incorporó a Héctor Ruiz López como director ejecutivo comercial de Mesa de Cambios Con una trayectoria de 25 años en instituciones financieras, como Banco Monex e Intercam Banco, va a ser responsable de liderar al equipo que da soporte a las operaciones cambiarias de los usuarios, bajo los estándares de control de la marca. REDACCIÓN
AÑOS DE BANKAOOL CON SU ACTUAL NOMBRE FINANCIERO. 11
#FITCHRATINGS
Castiga a Intercam, CI Banco y Vector, tras los señalamientos de EU
MÁS A FONDO
Fitch Ratings colocó las calificaciones de CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa en grado “basura” por el debilitamiento de sus perfiles de negocio y financieros, ante salida de clientes, aversión de participantes del mercado y deterioro de su liquidez. De hecho, considera que la calidad crediticia de estas entidades podría seguirse debilitando, conforme sus consumidores actúen en relación con los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
l Las instituciones niegan acciones en lavado de dinero.
l Señalamientos de EU son un evento de estrés financiero.
Ello, vinculado al daño reputacional derivado de la acusación por parte de las autoridades del país vecino del norte, respecto a presuntas debilidades en materia de prevención de lavado de dinero, vinculadas al tráfico ilícito de opioides.
Así, bajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte de largo y corto plazo y las mantuvo en Observación Negativa de Intercam Banco a “CCC (mex)” desde “B (mex)” y a “C (mex)” desde “B (mex)”; de CI Banco a “CCC (mex)” desde “B (mex)” y a “C (mex)” desde “B (mex)”, y de Vector Casa de Bolsa a “CCC (mex)” desde “B (mex)” y a “C (mex)”desde “B (mex)”, respectivamente. La calificadora explicó que, desde el anuncio hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos , ha percibido tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de estas entidades; entre ellas, la salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio,
#CIBANCO
La financiera revela que las sanciones de CNBV son ajenas a los señalmientos de FinCEN
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
CI Banco aclaró que las sanciones económicas impuestas y dadas a conocer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por faltas en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), no están relacionadas con las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El total de las multas aplicadas a CI fueron 13 al negocio bancario y tres a la casa de bolsa, por un valor de 66 millones 614 mil 450 pesos, mismas que tienen fecha de imposición el 26 de junio de 2025.
FITCH RATINGS
La calidad crediticia de estas entidades financieras podría seguirse debilitando conforme a sus clientes actúen en relación con los señalamientos hechos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos’
y aversión de diversos participantes del mercado para continuar operando con éstas.
Así como una disminución significativa en los volúmenes de operatividad diaria y/o en los activos en administración o en custodia, y en el caso específico de CI Banco e Intercam Banco han percibido también un deterioro en la liquidez.
Por esa razón, puntualizó, el nivel nuevo de calificación refleja el impacto negativo en la calidad crediticia de las entidades financieras, la disrupción en sus modelos de negocio y los riesgos adicionales derivados de la incertidumbre significativa que estos eventos implican en términos de la flexibilidad que pueden desarrollar estas entidades.
Si bien, subrayó, la calificadora reconoce los esfuerzos realizados por los organismos afectados, así como por las autoridades financieras nacionales, tras decretarse la intervención gerencial temporal de las mismas, en aras de mantener operaciones en la medida de lo posible
“CI Banco precisa que dichas sanciones corresponden a visitas ordinarias hechas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores, y no guardan relación con las acusaciones de EU”, mencionó la entidad financiera.
Además reiteró su disposición para colaborar con las autoridades, así como su compromiso con la transparencia.
El 25 de junio, la FinCEN emitió órdenes que identificaron a CI Banco, Intercam y Vector, como fuentes de preocupación por lavado de dinero en relación con el tráfico de opioides.
La situación también provocó que la CNBV ordenara su intervención gerencial temporal, y que la SHCP anunciara el inicio de un proceso para escindir su negocio fiduciario
#INFORMEDE2024
POR ANGÉLICA VELASCO
ANGELICA.VELASCO @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Camimex señaló que el crecimiento fue de 1.3 por ciento en esta industria
UN ACIERTO EN EL MERCADO LABORAL
La minería mexicana registró un crecimiento de 1.3 por ciento en 2024, consolidando su papel como motor económico estratégico, de acuerdo con el informe anual de la Cámara Minera de México (Camimex).
Este repunte responde al comportamiento favorable de los mercados internacionales y a mejores precios de metales clave, lo que define a México como proveedor esencial de minerales para América del Norte y la economía global.
En 2024, la minería incrementó su participación en la economía nacional con 2.77 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total y 8.70 por ciento del PIB industrial.
La inversión ascendió a cinco mil 63 millones de dólares, un alza de 2.1 por ciento frente a 2023, aunque ligeramente por debajo de lo proyectado. Los recursos se destinaron a expansión y mantenimiento de operaciones existentes.
“Este crecimiento, aunque moderado, refleja el compromiso de la industria minera con México y subraya la necesidad de fortalecer la competitividad para detonar nuevas inversiones en momentos clave del ciclo económico global”, afirmó Pedro Rivero González, presidente de Camimex.
DESTACA A NIVEL NACIONAL
● Por ciento es la participación de la industria minera a la economía nacional.
2.77 5
● Mil 63 millones de dólares, la inversión del sector con un incremento de 2.1 por ciento.
En materia laboral, el sector cerró 2024 con 416 mil 663 empleos directos y un nivel salarial 34 por ciento superior al promedio nacional, además de 2.5 millones de empleos en su cadena de valor. “Estos números reflejan el compromiso de la minería responsable por generar empleos dignos que cubren en promedio más de seis canastas básicas”, destacó Karen Flores, directora general del organismo. Los cinco principales estados mineros —Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Guerrero— registraron en promedio un crecimiento de 2.5 por ciento, por encima de la tasa nacional de 1.4 por ciento.
Sin embargo, la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento, lo que Camimex considera un foco de atención para crear condiciones de certidumbre que reactiven proyectos futuros y aprovechen el potencial geológico del país.
Se registró un nivel salarial 34% superior al promedio nacional.
MÉXICO ESTÁ A LA CABEZA, A NIVEL INTERNACIONAL Se confirma al país como líder en producción de plata.
#CONMEMORANCOOPERATIVAS
l La Lotería Nacional, y la Secretaría del Bienestar, a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), celebraron el Sorteo Mayor No. 3979 para resaltar el Año Internacional de las Cooperativas, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para impulsar un modelo que permite el desarrollo sostenible. REDACCIÓN
#PLANMÉXICO
que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
ECONOMÍAS DEL MUNDIO, DONDE BUSCA ESTAR MÉXICO.
PROGRAMAS Y ACCIONES SE INTEGRAN EN EL PLAN MÉXICO. 1018
#PRESIDENTASHEINBAUM
La mandataria pide a los empresarios que aceleren la aplicación del Plan México ante conflictos por aranceles
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, durante la reunión que tuvo con empresarios, se dialogó sobre temas de aranceles y cómo acelerar la aplicación del Plan México.
Sostuvo que los empresarios mexicanos tienen planteadas inversiones en Estados Unidos que pueden ser parte de la mesa de diálogo que se ha entablado.
“Ellos tienen inversiones allá y tienen planeadas más. Les planteé que por qué no ponemos en blanco y negro los negocios que tienen ya en EU para que puedan ser parte de esta mesa de trabajo”, apuntó.
Indicó que los empresarios dialogan con sus socios estadounidenses sobre el impacto de la imposición de aranceles. La titular del Ejecutivo manifestó que otro de los temas abordados con los empresarios fue la de acelerar las inversiones en el marco del Plan México.
LA MAYORÍA DE LOS EMPRESARIOS TIENE SOCIOS EN EU QUE SE VERÁN AFECTADOS POR LOS ARANCELES POR LO QUE TAMBIÉN ESTÁN EN DIÁLOGOS”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Empresarios y gobierno se reúnen en Palacio Nacional para potenciar la productividad
Se realizó la primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Nacional de Productividad, con la participación de representantes del gobierno de México, líderes empresariales y representantes sindicales, en donde se presentó el Programa Especial para la Productividad y la Competitividad 2025–2030 (PEPC).
Dicho documento, revisado ayer en Palacio Nacional, está alineado al Plan México, el cual busca acelerar para cumplir con los objetivos trazados por el actual gobierno
l Se abordaron acciones para mejoras laborales.
l Asistieron las principales cámaras empresariales.
En la reunión se abordaron acciones para elevar la productividad con justicia social y mejores condiciones laborales, en respaldo al programa mencionado.
A Palacio Nacional se dieron cita los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, y de la Secretaría de las Mujeres Citlali Hernández, para acudir a la convocatoria del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
“Es de vital importancia la vinculación del sector educativo en este proceso, para tener líneas de acción concretas y reforzar las metas trazadas. Estos trabajos, estoy seguro, redundarán en beneficios México”, publicó Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), presente en la reunión.
También asistieron los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
(Canacintra), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Por otro lado, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), compartió: “Nos dieron algunas bases para ir proponiendo para la próxima reunión y sobre todo integrar a más órganos, como el INEGI para que se propongan y se revisen políticas públicas para la productividad”, dijo.
El PEPC 2025–2030 busca impulsar el crecimiento económico a través de la productividad y la competitividad de las empresas mexicanas, con innovación, capacitación y adopción de tecnologías.
Por su parte, el Plan México tiene como objetivos fortalecer el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial; y fortalecer los Programas para el Bienestar. Para ello se presentaron 18 programas y acciones.
“Ellos tienen muchos negocios en México, desde el ingeniero Carlos Slim hasta todos los que vinieron. Vino por ejemplo Bimbo, que tiene un plan de inversión en México, también en EU y Sudamérica, es una empresa que tiene inversiones en distintos lugares; otras firmas como las del acero viven el tema de los aranceles”, dijo
#SUBESUPRECIO
AERONAVES RECIBIRÁ LA COMPAÑÍA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2025.
AVIONES MÁS LLEGARÁN EN 2026, SEGÚN EL PLAN DE MEXICANA DE AVIACIÓN.
5 7 8
UNIDADES MÁS DE AVIONES 190/195E2, ARRIBARÁN EN 2027, PARA HACER UN TOTAL DE 20.
l EXPECTATIVA. La compañía planea aumentar su flota con 20 nuevos aviones Embraer 190/195.
#AEROLÍNEA
La compañía tiene una visión alineada con las metas del Plan México
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, informó que han transportado a 600 mil pasajeros en 14 rutas. En la Mañanera, dijo que este año Mexicana recibirá cinco aeronaves, en 2026 unas siete aeronaves y MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#SECRETARÍADELTRABAJO RECHAZAN AUMENTO DE TARIFAS EN UBER
l LA SECRETARÍA DEL TRABAJO condenó enérgicamente, lo que llamó "el incremento unilateral e irresponsable" en
MIL PASAJEROS HAN SIDO TRANSPORTADOS HASTA HOY, POR LA AEROLÍNEA. 600
en el 2027 ocho más para hacer un total de 20 y movilizar 3.4 millones de pasajeros anuales.
“La aerolínea a través de sus 20 aviones que van a estar ya plenamente integrados a partir del año 2028 va a contribuir a la industria con el transporte de 3.4 millones de pasajeros anuales. Vamos a tener una participación del 4.8 en el mercado nacional y con eso incentivar el fortalecimiento del transporte aéreo nacional", afirmó.
Ávila Bojórquez agregó que Mexicana estará generando 2 mil 100 empleos directos y más de 8 mil empleos indirectos.
“Desde el inicio de sus operaciones ha tenido un comportamiento
OPERATIVIDAD EN 2024
Se tenían 18 rutas, tres mil 500 operaciones y en promedio 48 pasajeros por operación.
operativo y comercial sólido. En los pasajeros transportados llevamos más de 600 mil y en este primer semestre del 2025, tuvimos más de 211 mil pasajeros, con un incremento del 24 por ciento anual”, dijo Leobardo Ávila Bojórquez
Sobre la participación de la compañía en el mercado, señaló que “Mexicana en este primer semestre ha tenido una participación de 0.59 por ciento y un incremento de 0.005 por ciento, pese a ser un mercado altamente competitivo, ha logrado avanzar y crecer”.
Respecto al factor de ocupación, dijo que, de enero a julio de este año, se logró superar el 53 por ciento. Esto es, un 7 punto porcentual más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Añadió que, “la compañía a través de su servicio de calidad, calidez, eficiencia en sus operaciones, puntualidad, ha logrado superar un 93 por ciento la satisfacción de nuestros usuarios”.
Por el trasiego se ha provocado un incremento sustancial en los precios del hato en el país
POR VERÓNICA REYNOLD
VERÓNICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
El combate al ganado que entraba por trasiego o de manera irregular al país ha provocado un aumento “sustancial” en los precios del hato, reconoció Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).
Y es que, explicó, ante lo delicado del trasiego ilegal desde principios de año se ha suspendido la ventanilla y técnicos involucrados en acciones ilícitas, así como un sinfín unidades de producción que no existían Agregó que se ha contado con el apoyo de Senasica y de la Guardia Nacional, con lo que se ha lo grado reducir sustancialmente el ilícito
Ello, dijo, se ha traducido en una reducción también en un 50 por ciento o la emisión de 500 mil aretes identificadores, que posiblemente se usaba en este ganado que ingresaba por el Sur-Sureste del país
Sin embargo, reconoció, ello ha provocado aumentos sustanciales del ganado en México, “hoy está a la baja (el trasiego), resultado de las acciones que se han tomado y es parte del desabasto que tienen algunas engordas en el centro y norte del país, y de que hayan subido los precios sustancialmente del ganado en México, sobre todo en el centro y sur del país", subrayó el funcionario
AUMENTO DE LOS PRECIOS
l El kilo de becerro en pie se vendía entre de 55 y 58 pesos.
l Ahora su precio está entre 70 y 72 pesos en el sur-sureste.
l En el norte del país llegó hasta 90 pesos el kilo del becerro.
l Costo del ganado se elevó por la entrada ilícita de reses.
REFORMA LABORAL
l Por la enmienda, buscan elevar las tarifas a viajes en Uber.
las tarifas anunciado por la empresa Uber, de hasta un 7 por ciento, argumentando, sin sustento alguno, costos asociados a la reforma laboral en plataformas digitales. Recordó que, las plataformas digitales, se comprometieron a no incrementar sus tarifas, ni afectar a los trabajadores. REDACCIÓN.
l TRASIEGO. Mercado mexicano combate el ingreso ilícito de ganado al país.
ALEJANDRA LAGUNES
HTTPS://WWW.ALEJANDRALAGUNES.MX/ANIA @ALELAGUNES
Para evitar que la IA sea una fuerza desestabilizadora, Wolf y Krugman coinciden en que no puede autorregularse
La conversación entre el economista Paul Krugman y el analista Martin Wolf sobre inteligencia artificial (IA) es un llamado urgente a separar el potencial real de la IA del hype —el ruido comercial—
En una era donde cada avance tecnológico es vendido como una revolución, Krugman plantea una provocación: ¿y si la IA no fuera tan revolucionaria como creemos?
¿Y si, como muchas tecnologías anteriores, su impacto depende más del contexto po-
lítico y social que de la tecnología misma?
Para evitar que la IA sea una fuerza desestabilizadora, Wolf y Krugman coinciden en que no puede autorregularse. Las grandes tecnológicas están orientadas por intereses comerciales. Por eso proponen una regulación pública proactiva, en tres frentes:
• Transparencia algorítmica: exigir que los modelos de IA expliquen por qué toman decisiones, especialmente en áreas sensibles como salud, crédito, justicia y empleo.
• Antimonopolio: evitar la concentración de poder en pocas empresas que controlan datos, infraestructura y talento.
• Protección laboral y de privacidad: garantizar que los derechos de los trabajadores y ciudadanos no sean sacrificados.
La regulación no debe frenar la innovación, pero sí encauzarla hacia el bien público. En países del Sur Global, esto significa fortalecer la capacidad estatal y técnica para evaluar tecnologías.
Krugman se muestra escéptico de que la IA actual esté a la altura del hype, pero sí reconoce áreas donde ya hay impacto:
• Traducción automática: Herramientas como ChatGPT, Gemini, Lama, Perplexity o Google translate permiten a millones acceder a información antes inaccesible por barreras lingüísticas.
• Agricultura de precisión: Sensores e IA predicen plagas, mejoran riego y optimizan cosechas.
• Educación personalizada: Plataformas adaptativas ajustan el contenido al ritmo de aprendizaje del estudiante.
• Desplazamiento de trabajos rutinarios: desde call centers hasta procesamiento administrativo, la IA puede hacer más con menos personas.
• Desigualdad ampliada: los que ya tienen formación técnica y acceso digital se beneficiarán más.
Pero también hay oportunidades:
• Especialización en entrenamiento de modelos locales: México podría convertirse en nodo para adaptar IA a contextos lingüísticos específicos.
• Servicios digitales de bajo costo: desde microempresas que usan IA para atención al cliente hasta artesanos que venden online con ayuda de herramientas de marketing automatizado.
La regulación no debe frenar la innovación, pero sí encauzarla
• Salud preventiva: Algoritmos que detectan patrones en imágenes médicas, o modelos que predicen brotes epidemiológicos, pueden salvar miles de vidas.
Pero estos beneficios dependen de algo fundamental: infraestructura pública digital, alfabetización digital y voluntad política.
El Impacto laboral de la IA puede aumentar la productividad pero su efecto podría no será equitativo. En países como México, donde buena parte de la población trabaja en sectores informales, los riesgos son:
• Educación técnica de nueva generación: los programas de formación en ciencia de datos, IA y automatización pueden abrir puertas globales a jóvenes mexicanos.
El Sur Global no está condenado a ser solo consumidor de IA. Puede ser desarrollador y regulador. Pero para eso necesita algo más que tecnología: necesita visión política.
El impacto de la IA no está escrito. Su trayectoria dependerá de cómo la sociedad —y especialmente los gobiernos— la orienten y la gobiernen. Para países como México, eso significa diseñar estrategias propias, que no imiten ciegamente los modelos de otros países, sino que pongan la equidad, la soberanía tecnológica y la inclusión en el centro de una política pública de estado.
1
3
2
l Donar es muy fácil a través de la fundación de la Sociedad Mexicana de Parrilleros.
“Solamente el año pasado, en 2024, hubo 7 mil 142 incendios en total, que representa un promedio de 19.6 al día”.
ALEJANDRO GUTIÉRREZ FUNDADOR DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE PARRILLEROS
l Darán obsequios en donaciones realizadas por $500, $1,500 y $2,000.
l Se donará un camión de bomberos a la estación de Nuevo León.
SÉ PARTE DEL CAMBIO
l En alianza con Techo México, impulsa la construcción de viviendas dignas. 4
#GRILL MASTER HEB 2025
l Fortalece asociaciones de adiestramiento canino para perros guías. 5
DEL 15 AL 17 DE AGOSTO, EL PARQUE SMP EN NUEVO LEÓN SERÁ EL PUNTO DE ENCUENTRO PARA TODOS LOS AMANTES DE LA CARNE ASADA, QUE LES UNE A TRAVÉS DEL SABOR Y UNA GRAN CAUSA
POR REDACCIÓN FOTOS CORTESÍA
l Grill Master es una celebración que combina competencia, música, comida y convivencia.
Cada año se reúnen más de 100 equipos de parrilleros de todo el continente para demostrar su talento, compartir recetas únicas y establecer lazos entre culturas a través del fuego.
Este tan esperado festival abre sus puertas a todo público con seis mundos parrilleros, cada uno es un espacio temático en donde se preparan más de 20 toneladas de comida y sirven los mejores menús, siendo únicos en la entidad. Basta con sólo encontrar el letrero y hacer fila para dejarse consentir con la mejor comida hecha al momento.
El recorrido se complementa con activaciones de marcas, degustaciones y experiencias familiares. Hasta los más pequeños
l NL tiene 1 bombero por cada 19 mil habitantes.
142 +5
BOMBEROS PROFESIONALES HAY EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. MILLONES DE HABITANTES TIENE EL ESTADO DEL NORTE.
tienen su propio espacio para jugar, aprender y disfrutar. Este año, Grill Master H-E-B va más allá del asador, pues lanza una campañana oficial para donar un camión de bomberos a la estación de Nuevo León. Un estado donde solo hay 142 bomberos profesionales para más de 5 millones de habitantes, hay estaciones cerradas por falta de recursos, por lo tanto, esta causa se vuelve urgente y vital.
El Grill Master H-E-B busca ser más que una competencia gastronómica, busca ser un espacio que fomenta la unión, la solidaridad y el compromiso social. La carne asada se convierte en un símbolo que reúne a la comunidad para generar un impacto positivo, transformando cada encuentro en una oportunidad para apoyar causas que realmente importen y fortalezcan los lazos entre personas y culturas. Cada evento, cada receta y cada experiencia se convierte en una chispa de cambio y esperanza.
l +100 equipos parrilleros se reunirán en el festival.
JUEVES / 17 / 07 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ VAN 10 MDP TRAS TROMBAS EN ZAPOPAN
#ENCOSTASDEOAXACA
MARINA DECOMISA MÁS DE MEDIA TONELADA Y DETIENE A 4 PERSONAS
REDACCIÓN
El secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en un operativo realizado por efectivos de la Marina, en las costas de Oaxaca, fue asegurada una embarcación con más de media tonelada de cocaína, más de 600 litros de combustible y detenidas cuatro personas
Este aseguramiento se suma a las más de 45 toneladas de esta droga aseguradas durante la administración, con Guerrero como el sitio donde más se asegura coca
Este decomiso representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 130 millones de pesos y más de un millón 100 mil dosis de droga que no llegarán a las calles, dijo el funcionario.
● Luego de las afectaciones por las lluvias en Zapopan, Jalisco, con 144 casas dañadas y 30 vehículos destrozados, el ay untamiento informó que destinará 10 millones de pesos para rehabilitar los desperfectos y con el fin de dar a apoyo a las familias damnificadas. M. MARISCAL
● En los últimos dos meses, al menos 4 golpes
BARRERA PUESTA EN ALTAMAR 1 2
● Todos contra el tráfico de cocaína; se han asegurado hasta submarinos artesanales.
●
REPROCHAN DESTITUCIÓN DE COMISIONADO ESATATAL DE BÚSQUEDA Y DEDAZO DE NUEVO PERFIL QUE NO REPRESENTA A LAS FAMILIAS
POR PEPE ALEMÁN
EFOTO: ESPECIAL
● FRENAN. La droga venía en 14 bultos; eran más de un millón de dosis de coca
l Consejo de Búsqueda de Personas de San Luis Potosí arremetió contra el gobernador Ricardo Gallardo por su decisión de quitar a Leobardo Aguilar Orihuela de la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP)
En su lugar, Gallardo nombró a Israel Mendoza Espinoza, lo que a decir del consejo representa un retroceso dado los avances en la materia que había con el excomisionado.
● AÑOS TENÍA EN EL CARGO AGUILAR.
La remoción de Aguilar se da en el contexto cuando el gobierno de federal ha hecho una prioridad el diálogo y la atención con los colectivos de búsqueda de todo el país. En un posicionamiento público, firmado por la actual consejera Adriana Macías Madero, los exconsejeros Alejandro Campos Torres, Jesús Castillo Medina y la consejera Xochithl Guadalupe Rangel Romero, la organización expresó su inquietud e inconformidad. En su opinión los avances logrados con el comisionado destituido truncan el trabajo
● Sin consulta previa, el gobierno fijó un perfil no adecuado.
● Organizaciones lamentaron la falta de diálogo en decisión.
● Consideraron a Mendoza “nulo” y que no los representa.
que han beneficiado directamente a las familias buscadoras y la llegada de un nuevo encargado de la CEBP implica riesgo de entorpecer las labores esenciales de búsqueda.
La asociación Voz y Dignidad por los Nuestros, a cargo de Edith Pérez, se sumó a la indignación con una carta enviada el Ejecutivo estatal, donde denunciaron que la destitución de Aguilar Orihuela se tomó sin transparencia y sin la consulta de integrantes del Sistema Estatal de Búsqueda. Pérez recalcó que la destitución se consumó el viernes y el fin de semana les comunicaron de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno que el lunes la citarían y luego le cancelaron. Lamentó que pese a que no hubo oficio, el secretario general de Gobierno informó que se había reunido con un grupo de representantes de colectivos donde propuso el perfil de Mendoza.
● APLICAN PRUEBA A 937 EFECTIVOS MUNICIPALES
POR KARLA BENÍTEZ
l puerto de Acapulco amaneció sin seguridad municipal debido a un examen antidopaje sorpresa, que fue aplicado a 937 efectivos de las distintas direcciones de la corporación. Desde las 06:30 horas, hombres y mujeres de las diferentes áreas fueron concentrados durante el pase de lista en la explanada principal de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicada en la colonia Progreso. Posteriormente, se les llamó
#GUERRERO #MICHOACÁN
REPELE EJÉRCITO ATAQUE DIRECTO
ABATEN A DOS DELINCUENTES EN AGUILILLA
POR CHARBELL LUCIO
n enfrentamiento entre el Ejército y un grupo armado que opera en el municipio de Aguililla, Michoacán, resultó en la muerte de dos delincuentes y lesiones en otros ocho atacantes. El incidente ocurrió en la localidad de Peña Colorada, cuando las fuerzas federales realizaban un patrullaje y fueron agredidos con armas de grueso calibre; los oficiales repelieron la agresión y así se originó un enfrentamiento. De acuerdo con los primeros
● A los policías se les formó en el patio de la SSP para revisarlos.
MOLESTA TESTS SIN AVISO
en grupos de cuatro y seis elementos para realizar las pruebas de orina.
*SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CAMPECHE
@JLAVALLEMAURY
● Algunos uniformados no estuvieron de acuerdo en que fuera sopresa.
“Esta dispuesto en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, formando parte de la evaluación continua que se realiza a todo el personal operativo”, explicó una fuente de la dependencia Confirmó que el test se realizó en coordinación con el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza como parte de la estrategia nacional de seguridad.
● Otros ocho agresores quedaron heridos; se presume son del CJNG
DONDE CORREN LAS BALAS
● Circulan videos donde se escuchan detonaciones en El Guayabo y El Alcalde. 1 1
informes de áreas de inteligencia, los civiles agresores son miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, a quienes también les fueron aseguradas armas, cartuchos y dos camionetas blindadas de manera artesanal.
En Apatzingán, otro punto de la Tierra Caliente michoacana situado a 75 kilómetros de Aguililla, habitantes reportanron que durante 36 horas seguidas hubo ataques a manos del Cártel Michoacán Nueva Generación, organización conformada por el Cártel Jalisco y la agrupación conocida como Los Viagras
‘Hecho en México’ abre un frente de fortalecimiento al consumo interno. Cuando las y los mexicanos optamos por productos nacionales, contribuimos no solo a la economía, sino también a una cultura de orgullo
• ESTADOS UNIDOS SEGUIRÁ SIENDO UN SOCIO ESTRATÉGICO, PERO ESO NO DEBE IMPEDIR QUE MÉXICO EXPLORE NUEVOS HORIZONTES Y CONSOLIDE LO PROPIO. COMO DECÍA EL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ: “EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”
En un entorno internacional marcado por la incertidumbre comercial, México debe reforzar una verdad estratégica: la soberanía económica comienza por la casa Los recientes anuncios sobre posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos (nuestro principal socio comercial) nos obligan a mirar hacia adentro, no para aislarnos, sino para construir una economía más sólida, diversificada y resiliente
La estrategia nacional de fortalecer el mercado interno y avanzar en la sustitución de importaciones no es una consigna proteccionista, sino una medida inteligente para reducir vulnerabilidades estructurales. México importa aún buena parte de lo que puede producir: desde fertilizantes hasta alimentos procesados y manufacturas intermedias. Revertir esta tendencia es una oportunidad para generar empleo, fomentar cadenas de valor regionales y reducir la dependencia.
El sureste mexicano, tradicionalmente marginado del desarrollo industrial, está ante una ventana histórica. El Tren Maya, los Polos del Bienestar, la expansión del gas natural y la infraestructura portuaria, ofrecen las condiciones para atraer inversiones que impulsen sectores como agroindustria, energías limpias, logística, petrolera y transformación de productos forestales.
En Campeche, por ejemplo, la industrialización de recursos como la miel, los cítricos, la madera o el azúcar ya no es una aspiración: es una necesidad para insertarse en mercados nacionales e internacionales con valor agregado. Apostar por transformar lo que producimos aquí mismo (en lugar de exportar materias primas o importar lo que podríamos elaborar) es la mejor respuesta frente a las tensiones comerciales externas.
Además, el distintivo “Hecho en México” y su versión local Hecho en Campeche” abren un nuevo frente de fortalecimiento al consumo interno. Cuando las y los mexicanos optamos por productos nacionales, contribuimos no solo a la economía, sino también a una cultura de orgullo y pertenencia.
Esta estrategia de diversificación productiva y fortalecimiento del mercado interno no está reñida con el comercio exterior. Al contrario, nos prepara para competir con mayor solidez. Estados Unidos seguirá siendo un socio estratégico, pero eso no debe impedir que México explore nuevos horizontes y consolide lo propio. Como decía el presidente Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, y eso incluye también el derecho de cada nación a fortalecer su desarrollo desde dentro.
l SOLUCIONA. La gobernadora Delfina Gómez aseguró que el plan atiende las causas que generan la violencia que por años fueron ignoradas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a lograr la paz y la seguridad en todo el país con una estrategia basada en una total coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Al presentar el Mando Unificado para 11 municipios del oriente del Estado de México, la mandataria expresó: “vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México, porque la estrategia funciona”.
Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y alcaldes de los 11 municipios, entre otros, la Presidenta destacó la importancia de este plan que forma parte de la Estrategia de Seguridad Nacional.
Sheinbaum Pardo llamó a las fuerzas del orden a tener valentía para patrullar, pero también a “no aceptar ningún acto de corrupción”.
“Somos servidores públicos”, dijo al tiempo que los conminó a siempre estar al servicio de la gente, con cercanía, profesionalismo, pero sobre todo con lealtad al pueblo y a la patria. La gobernadora Delfina
#HOSPITALCEYLÁN
EQUIPAN A LA POLICÍA 1 2 3
l Las corporaciones policiacas se han fortalecido y capacitado.
l Se han entregado equipo, patrullas y drones de última generación.
l En seis municipios se han entregado más de 769 unidades.
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO CON LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ DAN AVANCES DE LA ESTRATEGIA PARA PACIFICAR EL ORIENTE DEL EDOMEX #MANDOUNIFICADOORIENTE
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
Gómez, explicó que el Mando Único fortalece la presencia de los cuerpos de seguridad en el territorio e implementa acciones de proximidad para atender las causas de la delincuencia, a fin de que ningún joven vea en ella una opción de vida. Destacó que gracias a la
El Hospital Ceylán en Tlalnepantla, que es rescatado por los tres órdenes de gobierno, actualmente tiene un avance del 70 por ciento en la obra, por lo que podría quedar listo y en operación para este mismo año, para atender a 250 mil personas cada año, aseguró el ex diputado local Max Correa. “El hospital está muy avan-
BAJO EL IMSSBINESTAR
l El hospital tiene una inversión de mil 758 millones de pesos
l DE MARZO INICIÓ EL PLAN.
coordinación bajo esta estrategia hay avances en los 11 municipios, que concentran el 52 por ciento de los crímenes del Estado de México.
“Nosotros lo que pretendemos es trabajar en dos vertientes. La primera, la lucha decidida contra la impunidad
Buscamos una coordinación total, el objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios’
y el ejercicio de justicia, y la segunda, atender a las causas de fondo que originan la violencia”. El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que durante los primeros 110 días de implementación del plan, se redujo en 14 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior.
Mientras que -agregó- se ha registrado una disminución del 30 por ciento en los homicidios dolosos y del 33 por ciento en toda la incidencia delictiva, si se comparan los registros de junio de 2024 a junio de 2025. El general Alejandro Alcántara, coordinador de la estrategia, informó que existe una “coordinación inédita” con más de 3 mil efectivos que operan de en un solo frente en los 11 municipios en 187 colonias prioritarias.
zado en obra negra, se requiere una inversión para culminar detalles, también para el equipamiento, para la puesta en marcha del mismo. Sabemos que en próximos días, al igual que el de oncología de Ecatepec se reestablecerán trabajos para su culminación y puesta en marcha, que esperamos pueda ser este año”, dijo. LETICIA RÍOS l IDENTIDAD. Buscarán cambio de nombre.
#LÍNEA1DELMEXICABLE
● LA ESTACIONES ESTARÁN SUSPENDIDAS EN DOS BLOQUES POR DOS SEMANAS
POR LETICIA RÍOS
Para garantizar un servicio con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, del 13 al 27 de julio se llevará a cabo el mantenimiento preventivo anual de la Línea 1 o Roja del Mexicable en el municipio de Ecatepec; periodo en el que suspenderá temporalmente el servicio, informó Daniel Sibaja Gonzalez, titular de la Secretaría de Movilidad (Semov)
La primera etapa inició el domingo 13 de julio y concluirá el domingo 20 de este mes, en la que se cerraron las estaciones 1.“Santa Clara”, 2.“Hank González”, 3. “Fátima” y 4A“Tablas del Pozo”, del bucle uno.
Mientras, que la segunda etapa será del lunes 21 al domingo 27 de julio, en la que permanecerán sin servicio las estaciones 4B “Tablas del Pozo”, 5 “Los Bordos”, 6 “Deportivo” y 7 “La Cañada”, pertenecientes al bucle B.
OPCIÓN DE TRASLADO
● El próximo 4 de octubre, la línea 1 cumple 9 años.
● Se interconecta con la Línea 4 del Mexibús y con la 2 o Verde del Mexicable.
● ELOGIAN. Se destacó el trabajo incluyente y comprometido de la Cruz Roja en la región.
#METEPEC
POR GERARDO GARCÍA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinó extender la política de no extraer agua a la presa de Valle de Bravo, y continuar inyectándole. Gracias a esta acción, la presa suma un 70 por ciento de llenado, algo que no pasaba en un lustro
● LA CONAGUA CONTINÚA CON EL CIERRE DE EXTRACCIÓN DE AGUA DE LA PRESA; ESPERAN SE LLENE MÁS ● VOLUNTARIADO DEL PJEDOMEX Y CRUZ ROJA SE UNEN PARA ATENDER LA SALUD DE MIGRANTES
Con la firme convicción de que la dignidad humana no reconoce fronteras, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y las delegaciones
Toluca y Metepec de la Cruz Roja Mexicana suman esfuerzos para ofrecer atención médica primaria gratuita a las personas migrantes que se encuentran en el albergue "Hermanos en el Camino"
Entre los servicios que se brindan se encuentran consultas médicas, valoración de signos vitales y curaciones básicas.
El Magistrado Presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, afirmó que este esfuerzo conjunto refleja sensibilidad y empatía, además de que consolida la visión solidaria que impulsa el Voluntariado del PJEdomex, la cual se fortalece con la experiencia y vocación humanitaria de la organización internacional.
SEDE DE FERIA DE SALUD
● El pasado 28 de junio se realizó en la primera jornada médica
● Se atendió a personas de Cuba, Belice, Gua- temala y Honduras.
Dicho embalse, desde el año pasado recibe vital líquido de El Bosque, y actualmente es del orden de entre cinco y ocho metros cúbicos por segundo. Al arranque del año, el caudal registró 268 millones de metros cúbicos de agua y hasta la primera quincena de julio se mantuvo en 277 millones de metros cúbicos de líquido. Por otra parte, en mes y medio de la temporada de lluvias el Sistema Cutzamala recuperó 64 millones de metros cúbicos de agua, y su llenado está en 56 por ciento, cuando el año pasado era de 28.8 por ciento
MEJORAN CIFRAS DE LLENADO
● En el 2024 Valle de Bravo reportó 112 millones de metros cúbicos.
● También la presa de Villa Victoria tiene un ligero avance.
#CONTRAFENTANILO
TRUMP FIRMÓ UNA LEY QUE PREVÉ UNA PENA MÍNIMA DE 10 AÑOS DE PRISIÓN POR TRÁFICO SUPERIOR A 100 GRAMOS
REDACCIÓN Y AFP
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer desde su despacho en la Casa Blanca la Ley para Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo (HALT, por sus siglas en inglés).
La nueva ley prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico superior a 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga.
El fentanilo provocó casi 50 mil muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos, y más de un millón de estadounidenses han muerto por sobredosis de drogas durante las últimas dos décadas, según fuentes oficiales.
l FIRMA. La ley fue firmada ante la presencia de familiares de víctimas del fentanilo.
OTRAS CRISIS EN EU
CAMBIO l TRUMP ANUNCIÓ
QUE COCACOLA USARÁ AZÚCAR DE CAÑA EN EU
l MILLÓN DE MUERTOS EN 20 AÑOS.
Ante la presencia de familiares de personas que habían muerto por excesos del estupefaciente, Trump consideró que China comenzará a condenar a muerte a personas por fabricación y distribución de fentanilo. Con la firma de la Ley HALT. "En tan solo unos momentos estamos propinando otra de-
ACLARA l MAGNATE
DIJO QUE NO PREVÉ
DESPEDIR AL PRESIDENTE DE LA FED
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
En tan solo unos momentos estamos propinando otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales..."
rrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y cárteles de la droga", dijo el mandatario.
Consideró que los gigantes que fabrican fentanilo ilícito han buscado eludir las restricciones legales creando pequeñas variaciones del compuesto.
Los congresistas intentaron colmar lagunas tras darse cuenta de que los cárteles cambian la composición de los análogos del fentanilo a medida que son declarados ilegales.
Por eso, la ley clasifica de forma permanente "las imitaciones ilícitas de fentanilo" en la lista 1, integradas por drogas que no tienen uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de abuso. Ya se encontraron en este nivel desde 2018, pero de forma temporal. Trump citó el carfentanilo, "cada vez más común", dijo. Se trata de un opioide sintético aproximadamente 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más que el fentanilo, que puede ser letal en dosis de 2 miligramos.
El presidente Donald Trump se arremetió contra sus propios seguidores, acusándolos de haber sido engañados por los demócratas, mientras intentaba frenar las críticas sobre el manejo de su gobierno de los muy publicitados registros de la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, que el mandatario califica ahora como un "engaño".
"Su nueva ESTAFA es lo que llamaremos para siempre el Engaño de Jeffrey Epstein, y mis antiguos seguidores han caído en esta 'mierda' completamente", escribió Trump en Truth Social, usando una palabra altisonante. "No han aprendido la lección, y probablemente nunca lo harán, aún después de haber sido engañados por la Izquierda Lunática durante 8 largos años". AP
La epidemia de opiáceos en EU se remonta a la década de 1990, cuando las compañías farmacéuticas comercializaron masivamente analgésicos de venta con receta. l
#OFENSIVARUSA
MOSCÚ DESAFÍA PLAZO
IMPUESTO POR EU CON ATAQUES A UCRANIA
AP
PERSONAS HERIDAS EN UCRANIA POR ATAQUES. 15
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Armas rusas bombardearon cuatro ciudades ucranianas ayer, hiriendo al menos a 15 personas en un ataque que se centró principalmente en la infraestructura energética, pese a advertencia de Trump de alto el fuego en 50 días y aranceles de castigo.
El último bombardeo en la creciente campaña aérea rusa contra áreas civiles se produjo antes de una fecha límite del 2 de septiembre establecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que el Kremlin alcance un
RUSIA GOLPEA FUERTE
l DESASTRE. Varias partes de Ucrania se incediaron por los bombardeos rusos.
#OPINIÓN
Desde EU llegan a nuestro país alrededor de 200 mil armas, cuyo destino son los cárteles, clasificados como "terroristas" por el mismo Trump
l Trump prometió en su campaña el alto el fuego.
l Fuerzas rusas aumentaron su ofensiva en Járkiv. 1 2
acuerdo de paz en la guerra de tres años, bajo la amenaza de posibles severas sanciones de Washington si no lo hace. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado que cualquier acuerdo de paz debería implicar que Ucrania se retire de las cuatro regiones que Rusia se anexionó ilegalmente en septiembre de 2022, pero que nunca capturó por completo.
También quiere que Ucrania renuncie a su intención de unirse a la OTAN y acepte límites estrictos en sus fuerzas armadas, demandas que Kiev y sus aliados occidentales han rechazado.
Pero a pesar de un renovado empuje ruso –y un aluvión de ataques aéreos a Ucrania en las últimas semanas–, analistas dicen que es poco probable que Moscú logre la paz.
ERUPCIÓN ACTIVA DESALOJO
El desinterés de Washington en hacer lo propio desestabiliza las escenas libanesa y mexicana El contexto de la ráfaga de anuncios de nuevos aranceles contra aliados y rivales por parte de Donald Trump, el enviado especial estadounidense para Siria y Líbano, y embajador en Turquía, Tom Barrack, recientemente declaró a un diario libanés que Líbano "no sobrevivirá" sin el desarme de Hezbolá.
En ese contexto, Israel optó el martes por una escalada sin precedentes desde el alto el fuego de noviembre pasado; los ataques del Ejército israelí contra objetivos de Hezbolá en la región de la Bekaa han causado la muerte de 12 personas. Según el acuerdo de tregua, Hezbolá debía retirar a sus combatientes al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera israelí. Israel, que debía retirar completamente sus tropas de Líbano, las mantiene en cinco posiciones en el sur del país.
La parte estadounidense insiste en precisar una fecha límite para retirar a Hezbolá su armamento más pesado, sin ofrecer garantías respecto a un retiro de su aliado israelí ni a un cese de la actual agresión contra Líbano. Las tiranteces en materia de seguridad durante el segundo mandato de Donald Trump muestran que Estados Unidos rara vez hace lo que le corresponde.
12 personas murieron en la región de Bekaa
Desde esta perspectiva, el caso libanés evoca –con toda proporción guardada– las que se ejercen sobre México en los temas migratorio, de drogas y del tráfico de armas.
Desde Estados Unidos llegan anualmente a México alrededor de 200 mil armas, cuyo destino son los cárteles del narcotráfico, clasificados como terroristas por el mismo Trump. Washington puede implementar medidas para impedir el paso de armamento a territorio mexicano, pero no se involucra de manera sistemática.
Parece extremadamente ingenuo, o deliberadamente provocador, suponer que los libaneses se pondrán en unos días de acuerdo en desarmar a Hezbolá y que este se sentirá entusiasmado por la condescendencia con la que Barrack se dirige a sus miembros, mientras Estados Unidos muestra total desinterés en poner un alto a las agresiones israelíes.
La reciente venta al Ejército libanés de repuestos y equipos para el avión A-29 Super Tucano por un valor de 100 millones de dólares, aprobada por el Pentágono, no salvan a Líbano de la superioridad militar israelí.
l Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó ayer a evacuar nuevamente a turistas y trabajadores del famoso balneario geotermal Laguna Azul. La actividad en el volcán Litla Skogfell comenzó alrededor de las cuatro de la madrugada, tras una serie de intensos sismos en la península de Reykjanes AFP
En distintos grados y por diferentes razones, los tiempos y las prioridades de Washington se imponen inexorablemente a los gobiernos y las sociedades en Líbano y México; la seguridad que promueve la gran potencia es incompatible con la justicia y la dignidad humana. En este año que Líbano y México celebran el 80 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, es más que oportuno reflexionar sobre estos y otros retos agresivos provenientes de Estados Unidos en momentos de gran debilidad de nuestros países.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
l La Policía del estado de Karnataka, en el sur de India, dijo ayer que encontró a una mujer rusa y a sus dos hijas pequeñas que vivían aisladas en una cueva remota en un bosque. La mujer, identificada como Nina Kutina, de 40 años, y sus hijas, de seis y cuatro años, fueron encontradas en el monte de Ramatirtha. AP
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MUERTOS POR ATAQUES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS.
Funcionarios del gobierno sirio y líderes de la minoría religiosa drusa anunciaron ayer un nuevo alto el fuego, tras días de enfrentamientos que han amenazado con desestabilizar la transición política del país después de la guerra y la intervención de Israel.
SECUELAS DE LA GUERRA
l El Ejército sirio informó que empezaría a retirarse de Sueida.
l Al menos 165 soldados y fuerzas de seguridad fallecieron en Siria.
l MARCHA. Drusos protestaron cerca de la frontera sirio-israelí.
El anuncio se produjo después que Israel lanzó una serie de inusuales ataques aéreos en el corazón de Damasco, como parte de una campaña que, según dijo, tiene como objetivo defender a los drusos y alejar a los milicianos islámicos de su frontera.
Los drusos forman una comunidad sustancial en Israel, así como en Siria, y son vistos en Israel como una minoría leal, a menudo sirviendo en el Ejército.
"Hemos contactado con todas las partes implicadas en
los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación", anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
La escalada en Siria comenzó con secuestros y ataques de represalia entre tribus beduinas suníes locales y facciones armadas drusas en la provincia sureña de Sweida.
Las fuerzas gubernamentales que intervinieron para restaurar el orden chocaron con los drusos.
CUANDO BUSCABAN COMIDA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció ayer la muerte de 20 personas que esperaban ayuda, y acusó a individuos armados de haber
provocado "una estampida", una versión que fuentes palestinas cuestionaron.
"Según la información de que disponemos, 19 de las víctimas murieron pisoteadas y una fue apuñalada en medio de una caótica y peligrosa estampida", declaró la GHF en un comunicado.
#ESTADOSUNIDOS
l MEDIDA. La gente buscó refugio en zonas altas.
PREVENCIÓN
NO SE REPORTARON DAÑOS GRAVES, TRAS EL MOVIMIENTO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
Comunidades ubicadas a lo largo de un tramo de 1,127 kilómetros de la costa sur de Alaska ordenaron a sus residentes trasladarse a terrenos más altos después de un sismo que remeció la región ayer, pero los funcionarios retiraron la alerta de tsunami poco después. No hubo reportes de daños significativos. El sismo, con magnitud preliminar de 7.3, ocurrió a las 12:37 del mediodía al sur de Sand Point, una comunidad de 600 habitantes en la
PREMIER PIERDE FUERZA
l Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel.
Su portavoz, Chapin Fay, dijo más tarde que el incidente estuvo "provocado con agentes armados de Hamás, que se infiltraron entre la multitud y atizaron el caos deliberadamente".
Además, negoció que se hubiera disparado contra la multitud o que esta hubiera sido ro-
EXPONEN QUEJA MILITAR
l Hamás afirmó que Israel quiere mantener el control militar de Gaza.
CHAPIN FAY PORTAVOZ DE FUNDACIÓN
1El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió alerta, pero luego la retiró.
2El nivel de agua más alto generado por el sismo no superó los 6.3 centímetros
isla Popof, en la cadena de las Aleutianas, según el Centro Sismológico de Alaska. "Hemos visto otros sismos en el área que no han generado olas de tsunami significativas, pero lo estamos tomando en serio y siguiendo nuestros procedimientos, asegurándonos de que se notifique a las comunidades para que puedan activar sus procedimientos de evacuación", declaró el portavoz Jeremy Zidek.
El uso limitado del gas lacrimógeno (contra civiles) se hizo para impedir más pérdidas de vidas humanas’
ciada con gases lacrimógenos. "El uso limitado del gas lacrimógeno se hizo para impedir más pérdidas de vidas humanas", sostuvo Fay, que aludió a "tiros de advertencia, dados al aire en un momento dado, cuando el personal de la GHF se dio cuenta de que un niño estaba siendo pisoteado".
La Defensa Civil de Gaza también informó la muerte de 20 personas, pero afirmó que fallecieron por "tiros de la ocupación israelí" después de una estampida de gente que esperaba a que le dieran comida al suroeste de Jan Yunis, cerca de "un centro de ayuda".
JUEVES / 17 / 07 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
FERNANDO LEAL AUDIRAC
ESTUDIÓ TÉCNICAS DE PINTURA ANTIGUA. PARTICIPÓ DOS VECES EN LA BIENAL DE VENECIA Y HA EXPUESTO EN EU, SUIZA Y ALEMANIA. FB: FERNANDO.LEAL.AUDIRAC IG: LEALAUDIRAC LEAL-AUDIRAC.COM
DIEGO PRIETO SE DESPIDIÓ DE LA DEPENDENCIA TRAS NUEVE AÑOS DE GESTIÓN PARA ASUMIR LA DIRECCIÓN DE UNA NUEVA ENTIDAD; EN SU LUGAR QUEDÓ JOEL OMAR VÁZQUEZ, QUIEN PROMETIÓ PUERTAS ABIERTAS
gía, el funcionario anunció que, por acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, fue designado para “echar a andar” la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), instancia cuyo nacimiento está previsto en el nuevo reglamento de la dependencia que será publicado “entre hoy y mañana”.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
espués de nueve años al frente del INAH, tanto en la administración de Enrique Peña Nieto como en la de Andrés Manuel López Obrador, el antropólogo Diego Prieto se despidió de la dependencia. En su lugar fue anunciada la llegada de otro antropólogo: Joel Omar Vázquez Herrera, quien se venía desempeñando como director del Centro INAH Oaxaca.
DEn un acto realizado en el Museo Nacional de Antropolo-
l En agosto, Diego Prieto se incorporará a la ENAH como maestro.
l Prieto enfrentó algunas polémicas como la seguridad de los museos.
1 2 3 MÁS DEL CAMBIO
l El nuevo titular estuvo al frente en dos ocasiones del INAH Oaxaca.
“Esta es la razón por la que tengo que dejar el Instituto, ahora sí que no es falta de cariño, los quiero con el alma, pero hay que hay que seguir —dijo entre sollozos—, la razón es que vamos a construir esta nueva entidad, nunca me ha tocado construir una institución, vamos a ver si sí lo hago bien y, si no, como dice la frase, que el pueblo me lo demande”.
En su nuevo puesto, Prieto buscará trabajar en coordinación con el INAH, INBAL, INALI y Fonart; contará con dos direcciones generales: la Dirección Técnica y de Investigación de las Culturas Populares, “que tendrá por objeto desarrollar, desde el punto de vista de contenido, los programas que vamos a promover en territorio”, y la Dirección General de Acción Territorial y Trabajo Comunitario, “que es la que va a empujar el trabajo de las Unidades regionales”.
Tras una larga exposición de “logros” y agradecimientos, Prieto presentó al nuevo titular del INAH y solicitó al personal reunido presentar renuncias “como un gesto de confianza y de la posibilidad de que Omar haga el análisis de la configuración de su equipo”. Vázquez, quien es antropólogo y estaba a cargo de Centro Oaxaca repitió en tres ocasiones: “Nunca más un INAH de puertas cerradas y lejano a la gente”. Y adelantó parte de sus planes.
#PATRIMONIO
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu se encuentra en México y visitó las excavaciones arqueológicas del Proyecto Templo Mayor, acompañado de su titular,
PREMIOS OSCAR TIENE EL DIRECTOR DE CINE MEXICANO. 5
el arqueólogo Leonardo López Luján, y del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, así como de la cantante Ely Guerra, entre otros. En su cuenta de X, el director del Proyecto compartió la imagen del encuentro. " Descendimos a las entrañas de Tenochtitlan", escribió López Luján, quien próximamente será su compañero en El Colegio Nacional. El director de la película Amores perros fue recientemente elegido para sumarse a la institución académica. REDACCIÓN
LA ARQUIDIÓCESIS PIDIÓ QUE NO SE PROYECTE MEMORIA LUMINOSA EN LA CATEDRAL #POLÉMICA
‘censurable’
la proyección de mensajes contrarios a la fe católica”, pues, insistió, “lastiman en lo más hondo la devoción del Pueblo Mexicano”.
POR REDACCIÓN
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Arquidiócesis Primada de México se manifestó en contra del espectáculo "Memoria luminosa. México Tenochtitlan 700 años” que organiza la Secretaría de Cultura local, por considerar que algunas de las imágenes que se proyectan sobre la Catedral Metropolitana “hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos”.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que “giren las indicaciones necesarias para que sobre la fachada de la Catedral Metropolitana de México se evite en todo momento
DATOS CLAVE
● La Sría de Cultura local no se ha pronunciado.
● Y exhiben esculturas de íconos prehispánicos.
DE JULIO CONCLUYE EL SHOW. 27
El videomapping, que se presenta a las 20 y 21:30 horas sobre los muros de los edificios que existen en el Zócalo, ofrece un recorrido visual y sonoro por diferentes etapas de la historia de México y comienza con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, para continuar con momentos fundamentales como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, y eventos recientes como la construcción del Metro, la llegada de la primera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ al Zócalo y la despenalización del aborto.
Finalmente, la Arquidiócesis consideró que es “censurable que, específicamente mensajes en contra de los principios católicos sean los que se proyectan en esta Santa Iglesia Catedral”.
● Tras décadas de olvido, la vida y la obra de la pintora mexicana Pilar Calvo (1914–1986) protagonizan la exposición Travesías de lazo y color, en el Museo Nacional de San Carlos. AZANETH CRUZ
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
EA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
“XEOY tendría también su FM, aunque con diferente contenido; XEOY FM sería la primera emisora en América Latina en transmitir con sonido estereofónico. Esta frecuencia programaría música, cultura y entretenimiento, posicionándose bajo el nombre de “Estereomil”.
l 10 de marzo de 1942, transmitiendo la Novena Sinfonía de Beethoven, nacería la famosa emisora XEOY desde el Paseo de la Reforma # 60 en la Ciudad de México por la frecuencia 1000 kHz, siendo los propietarios y fundadores los señores Ignacio Díaz Raygosa y José Iturbe Limantour, nietos de Porfirio Díaz Mori y de su Secretario de Hacienda, José Yves Limantour.
El Ing. Ignacio Díaz Raygosa fabricaría el equipo transmisor y sería uno de sus primeros directivos, apoyando también en la programación, que sería principalmente compuesta de música norteamericana y a su vez, complementaría con eventos deportivos, como el béisbol y las corridas de toros.
En 1946 los estudios se trasladarían a la calle de Donato Guerra # 26, época en la que intervendría en la sociedad el empresario Don Emilio Azcárraga Vidaurreta, dueño de otras emisoras en el país y quien más tarde fundaría la empresa “Telesistema Mexicano” (TSM).
En 1949, la estación se convertiría durante un periodo de tiempo en “Periódico Hablado” difundiendo noticias todo el día. Una vez terminado esta breve etapa noticiosa, la emisora retomaría la música mexicana que desde entonces gozaría de mucho éxito. En 1950 un nuevo grupo de accionistas encabezados por los señores Guillermo Salas Peyró, Adrián Lajous y Josué Sáenz, adquirieron la concesión y decidieron trasladar estudios y oficinas a la Plaza Degollado # 10. Guillermo Salas, en su carácter de director general crearía una estación disquera y rebautizaría a la difusora como “Radio Mil”, misma que se caracterizó en presentar artistas del momento y de renombre internacional en discos, reduciendo los costos notablemente para la emisora. Recordemos que anteriormente las presentaciones de artistas se daban con los famosos “radio teatros”, así como con las transmisiones en vivo que conllevaban costos mas elevados. Con estas acciones, la “OY” se caracterizaría por ser una de las primeras estaciones del país en emitir música grabada. Grandes programas surgieron en la difusora que gozarían de un éxito inmediato, tal es el caso de “Café Concierto”, “Matiné Danzante” o “Tardeadas Radio Mil”, enfocadas en buscar a un público juvenil demandante de nuevos conceptos. Radio Mil también se anunciaba en medios
impresos con el distintivo de un “Abejorro” emanando ondas electromagnéticas y al poco tiempo también se anunciaría de igual forma con el famoso “Canguro” que sería ideado por Guillermo Salas, quien mencionaba que este animal siempre avanzaba con saltos hacia adelante y así lo tenia que hacer la emisora.
Otra de las muchas cosas creativas que implementaría Radio Mil sería el crear un sistema “Spot Carrier”, en donde aceptaba mensajes comerciales de poca duración y de diversos anunciantes en un mismo programa en lugar de solo buscar un patrocinar por emisión como se hacía anteriormente en la mayoría de las estaciones.
Con estas novedosas creaciones, artistas de gran fama se acercarían a la estación y pasarían por sus micrófonos, tal es el caso de Pedro Vargas, Javier Solís, Jorge Negrete, Agustín Lara, Pedro infante, Angélica María, los Hermanos Carrión, Cesar Costa, Enrique Guzmán entre muchos otros.
canos, Sr. Lic. Adolfo López Mateos concedió el honor, a las emisoras de la fórmula Radio Mil, de inaugurar oficialmente este edificio “ Núcleo Radio Mil “ donde diariamente laboran 93 mexicanos que conjuntan sus esfuerzos para mejor servir a los elevados intereses de la patria”.
GRANDES PROGRAMAS
SURGIERON EN LA DIFUSORA QUE GOZARÍAN DE UN ÉXITO INMEDIATO
A mediados de la década de los 50, cuando se adquiere la emisora XEBS “La Estación del Barrilito”, Radio Mil se trasladaría a la calle de Ayuntamiento # 101, contando con mejores y más amplias oficinas y estudios para albergar un grupo radiofónico creciente ya que en los próximos años se incorporarían otras emisoras.
XEOY tendría también su FM, aunque con diferente contenido; XEOY FM sería la primera emisora en América Latina en transmitir con sonido estereofónico. Esta frecuencia programaría música, cultura y entretenimiento, posicionándose bajo el nombre de “Estereomil”.
En 1961, el Presidente Adolfo López Mateos inauguraría nuevas instalaciones en Insurgentes Sur #1870 diciendo: "Siendo las 10 horas del 14 del mes de julio de 1961, el C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexi-
Por muchos años Radio Mil sería un referente en la radio mexicana, gozando grandes niveles de audiencia y contando con afamados locutores y conductores de la talla de Gustavo Alvite Martínez, Bolívar Domínguez, Elvy Melgoza, Roberto Anaya, Agustín Romo, Virginia Bello, Amalia Frías, Perla Orozco, Laura Pérez, Manuel Vivian, Sergio Villareal, Isabel Álvarez de la Pesa, Aída Solís Manjarrez, Antonio Barragán, Juan José Bravo, Sergio Casado, Enrique Garay, Edgar Hernández, Luis Lara, Roberto Pérez, Jorge Rocha, Carlos Suárez, Jesús Duarte, Adriana Pérez Cañedo, entre muchos otros.
Se transmitieron programas emblemáticos como “Las Inmortales del Cine”, “Las Inmortales de Radio Mil”, “El Bazar”, “Generación Rock”, “Banana Split”, “La Ciudad” o “Enfoque”, por mencionar algunos. Actualmente, la emisora XEOY - 1000 de amplitud modulada, transmite la programación musical de su emisora hermana XHMMFM “Stereo Cien”, 100.1 FM, desde el 7 de junio de 2021 cuando concluiría la programación de Radio Mil después de 80 años al aire. De esta forma se transmite en combo un contenido musical muy bien posicionado en la capital mexicana, formando parte de la oferta de “NRM Comunicaciones”, ahora liderado por el radiodifusor German Huesca Bustamante, hijo de Don Edilberto Huesca Perrotín a quien recordamos como un importante radiodifusor que impulsaría fuertemente a la industria de la radio en el país.
#REINOUNIDO
Emma Watson, de la saga Harry Potter y actual estudiante de Oxford, fue sancionada con seis meses de suspensión de su licencia de conducir en el Reino
Unido tras superar el límite de velocidad. REDACCIÓN
SERIE
LANZAN
ADELANTO
#ESTRENO
● Stranger Things 5 está por llegar y para sus fanáticos, Netflix liberó el tráiler oficial de esta última temporada. La plataforma de streaming sorprendió al mostrar un adelanto cargado de tensión. REDACCIÓN
REACCIÓNREACCIÓN
#HACKEO
● SEGURIDAD. PLAZA SÉSAMO
RESPONDIÓ AL HACKEO DE LA CUENTA DE ELMO EN X, TRAS LA PUBLICACIÓN DE MENSAJES OFENSIVOS Y CONDENÓ EL DISCURSO DE ODIO REDACCIÓN
XIMENA SARIÑANA REGRESA AL MUNDO DEL DOBLAJE EN LA NUEVA PELÍCULA DE LOS PITUFOS
Los pequeños y adorables amigos azules regresan este verano con una nueva aventura en Pitufos, donde tendrán que rescatar a Papá Pitufo, luego de ser secuestrado por Rázamel y Gárgamel. Para el doblaje en español de esta nueva entrega, la cantante y actriz, Ximena Sariñana, se suma al elenco para darle vida a Moxie, la líder de un equipo clandestino de vigilancia que opera en París. La tapatía comentó cómo vivió este regreso al mundo del doblaje, ya que no lo hacía en una película desde 2009. “Me pareció muy di-
JUEVES / 17 / 07 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA
l INTERPRETACIÓN. Sariñana presta su voz a una heroína francesa.
vertido el adentrarme de nuevo al mundo del doblaje, hacía mucho no lo hacía. Tuve una experiencia preciosa, con Coraline y ahora que lo pienso, regreso con un personaje muy similar, una chica valiente, sin filtros y personalidad fuerte”. Con 16 años de haber dejado de practicar esta profesión, Ximena mencionó qué fue lo más difícil de este retorno. “Lo complicado es crear un personaje que, aunque ya tiene una línea marcada por la versión original, hay que ponerle el toque personal y creo que en
92
MINUTOS ES LA DURACIÓN DE LA NUEVA PELÍCULA.
México somos buenísimos para el doblaje. Fue buscar cuál iba a ser la identidad de Moxie, el acento y además hablar en francés, que no practicaba hace mucho tiempo”. Ximena habló sobre la posibilidad de hacer más doblaje tras su participación en Pitufos. “Me encantaría, es muy divertido y además tenemos a las mejores voces haciéndolo. Me encantaría explorar más este universo”. Con los blockbusters que se han estrenado y que se estrenarán el resto del verano, parece que los Pitufos han quedado rezagados, pero Sariñana indicó que es un filme que se disfruta mucho. “Es divertidísima para todas las edades. Yo me reí hasta más que los niños que estaban en la sala. Es genuinamente graciosa y siempre es bonito encontrar planes que sean para toda la familia. Tiene personajes entrañables e incluso a los malos los llegas a querer”.
La autora de “¿Qué Tiene?” y “Chispa Roja” destaca en varias áreas del mundo artístico y explicó cómo logra mantenerse activa. “Me rodeo de gente que cree en mí, en mi proyecto, gente talentosa con la que aprecio trabajar, porque así disfrutas lo que haces”. En cuanto a su carrera musical, la cantante tenía previsto sacar su tema “No es igual”, el pasado 10 de julio, pero fue retrasado hasta nuevo aviso y comentó, “decidí aplazarlo un poco porque ahorita estoy filmando la segunda temporada de Las Azules, entonces no quise apresurar los estrenos. Quiero dedicarle tiempo adecuado para darle su lugar a todos estos nuevos lanzamientos, pero en cuanto termine, a finales de agosto, voy de lleno con la música”.
“Vienen muchos conciertos, en España, en Bogotá, y en el Teatro Metropólitan”, finalizó.
l La cinta Pitufos se estrena hoy en cines.
l En la versión en inglés actúan Rihanna, John Goodman, Octavia Spencer y Kurt Rusell, entre otros.
l En el doblaje en español participan Fernanda Navarro, Jerry Velázquez y Agustín López Lezama, entre otros.
l La primera edición de la historieta de Los Pitufos fue creada en 1958, por el dibujante belga, Peyo.
l La
noviembre en el Metropólitan.
l Ximena Sariñana dobló a Coraline y a Jenny de Monster house.
#ACCIDENTE
EL ESCENARIO PRINCIPAL DE TOMORROWLAND, QUE SE CELEBRA EN BÉLGICA QUEDÓ DESTRUIDO
Un enorme incendio destruyó este miércoles el escenario principal del popular festival de música electrónica Tomorrowland, que se celebra en la provincia de Amberes, Bélgica. El escenario, que estaba en fase de montaje, quedó completamente consumido por el fuego, mientras estallaban fuegos pirotécnicos en el sitio, dijo la portavoz, quien además aseguró que el encuentro no ha cancelado su edición.
Las imágenes difundidas muestran la estructura envuelta en llamas y explosiones que salían del área del encuentro musical que inicia este viernes. De acuerdo con informes del medios locales, los servicios de emergencia lograron controlar el incendio después de una rápida intervención, pero la preocupación continúa por el riesgo de que el fuego se extienda a una zona boscosa cercana, detectada desde un helicóptero de vigilancia. Por fortuna, no se registraron heridos o víctimas en el incidente
La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, confirmó que la prioridad es garantizar la seguridad de todos los trabajadores.
“Estamos evaluando la situación. Lo primero es asegurarnos de que todo el personal esté bien. Después podremos valorar cómo afecta esto al desarrollo del festival”.
Aunque hasta ahora no se cuenta con una explicación oficial sobre el origen del incendio, se sospecha que la pirotecnia pudo haber sido la causa.
PUNTOS CLAVE
l Es el festival de música electrónica más emblemático de Europa.
l La edición 2025 se realiza dos fines de semanas, con el mismo cartel.
2005
SE CELEBRÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL EVENTO. MIL PERSONAS REÚNE CADA AÑO.
400
● Rayadas visita a Atlético de San Luis en la Jornada 2.
● Las Tuzas enfrentan a Mazatlán en la segunda fecha.
● Ambos clubes participaron en beneficio por las inundaciones.
● Toyota Field fue sede por primera vez de un juego de final femenil.
#LIGAMXFEMENIL
PACHUCA MUESTRA SUPERIORIDAD ANTE RAYADAS Y CONFIRMA UN BRILLANTE SEMESTRE A SER MONARCA DEL CAMPEÓN DE CAMPEONAS DE LA LIGA ROSA
#EUROFEMENIL
Pachuca Femenil sigue con su 2025 de ensueño y venció 1-0 a Rayadas para convertirse en el Campeón de Campeonas de la temporada 2024-2025.
Las Tuzas son el primer equipo de la competencia rosa que consigue coronarse en tres torneos diferentes, ya que en 2017 levantó el trofeo de la Copa de la Liga MX.
Los dos equipos llegaron al Toyota Field con dos panoramas distintos en su presentación en el Apertura 2025. El cuadro hidalguense venció a Puebla 5-1, mientras que las regias cayeron 4-0 con Pumas.
Desde la banca ambos estrategas no se guardaron nada y salieron con su alineación estelar. Rayadas incluyó a su nueva figura en el ataque, la australiana Emily Gielnik, quien fue la más resctable durante el cotejo.
Mientras que Pachuca dedició iniciar con dos de las llegadas del América: la zaguera Joselyn Orejel y la mediocampista Natalia Mauleón.
Pese a que el primer lapso fue un duelo cerrado, el cuadro tuzo impuso condiciones y metió en su propio campo a las rivales. Por momentos exigió a fondo a la guardameta Pamela Tajonar.
La presión y el dominio dio sus frutos con el 1-0 de Nina Nicosia (53'), en un error de salida de la zaga, que aprovechó de manera eficaz para definir el rumbo.
Rayadas fue incapaz de responder en la adversidad, y en los espacios que dejó. Tajonar se destacó como figura y evitó que la gloria hidalguense fuera mayor.
#PUMAS
EL CUADRO FELINO PRESENTA A ÁLVARO ANGULO Y APROVECHA
PARA DESMENTIR LOS RUMORES DEL TICO COMO NUEVO REFUERZO
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la presentación del lateral colombiano Álvaro Angulo como nuevo refuerzo, la directiva de Pumas afirmó que no hay pláticas con el portero mundialista Keylor Navas.
Eduardo Saracho, director de estrategia deportiva, negó los reportes desde Argentina que señalan que el costarricense y su actual equipo, Newell’s Old Boys, no llegaron a un acuerdo con los universitarios.
“El ruido viene de allá (de Sudamérica) para acá. Nos halaga que nos pongan con un nombre así, pero no hay nada”, indicó de manera tajante
Por otro lado, Angulo afirmó que la contratación de figuras de talla mundial, entre ellas Aaron Ramsey con Pumas, lo motivó a venir a México
“Decían que mi nivel podría bajar, pero es todo lo contrario De este futbol se convoca mucho a selecciones y existe una gran calidad”, recalcó el cafetero, quien agradeció la confianza del DT Efraín Juárez.
Con doblete de Cristiana Girelli, Italia venció 2-1 a Noruega y avanzó a semifinales. Enfrentará a Suecia o Inglaterra (13:00 hrs. /ESPN). REDACCIÓN
● El conjunto catalán oficializó la renovación de Lamine Yamal hasta 2031. El jugador, quien recien cumplió 18 años, va a heredar el dorsal número 10, que tuvo, entre otros, Lionel Messi. REDACCIÓN
#TENIS
DENIS SHAPOVALOV RECUERDA SU TRIUNFO ANTE RAFAEL NADAL, TRAS SU VICTORIA EN LOS CABOS
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Cabos. Con gritos efusivos que contrastaron con la exigencia propia del juego, Denis Shapovalov clasificó anoche a los cuartos de final del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo, después de imponerse en una hora 6-1 y 6-2 al estadounidense Govind Nanda.
El canadiense se mostró satisfecho con su desempeño. Además, recordó su victoria ante Rafael Nadal en Montreal 2017, alrededor de la clasificación de dos mexicanos a la segunda ronda en Los Cabos.
“Fue uno de mis primeros grandes eventos. Me dio mucha confianza y me ayudó en el ranking. Siempre es muy lindo jugar esos partidos porque no tienes nada que perder, eres joven y sueñas con estar en los estadios centrales ante grandes jugadores”, explicó Shapovalov. Por su parte, el argentino Juan Pablo Ficovich, quien no ganaba en el circuito profesional desde hace tres años, derrotó 6-4, 6-7 y 6-3 al francés Quentin Halys.
BREAK POINT
1
El tenista canadiense es el número 33 en el ranking de la ATP.
2
En la novena edición participaron 28 jugadores en el draw de singles
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El peleador tijuanense Ángel Fierro está seguro de que para la revancha con Isaac Cruz, el capitalino se va a llevar algo más que un susto.
La última vez que se vieron, en febrero, ambos se enfrascaron en una pelea de choque que se convirtió en candidata a combate del año y por eso, para esta segunda parte, Tashiro quiere retomar justo donde la dejó.
“Es muy importante para mí, desde niño soñé con un campeonato mundial, se lo prometí a mi papá. Esta es la oportunidad de cambiar mi vida y la de mis niñas. Pitbull va a tener que apretar bien la quijada, porque esta vez será más dura”, dijo en entrevista con El Heraldo de México
Sin embargo, a sabiendas de lo que le espera, Fierro hizo cambios importantes en su esquina, pues se trasladó a Riverside, California, y se sumó al equipo del reconocido entrenador de sangre mexicana, Robert García.
CONSULTA EL RESULTADO DE LOS TENISTAS MEXICANOS EN NUESTRO SITIO:
“Sabía que dar una gran pelea me pondría en las grandes salas y así fue. No estoy contento con el resultado, pero quitaré (con esta pelea) esa duda. Pitbull es un peleador común y corriente y, aun así, se cree la superestrella. Ya le saqué un susto y hoy vengo por todo”, apuntó.
Ahora el reto sube de nivel, pues la revancha ante Pitbull Cruz cayó dentro del cartel que encabeza el multicampeón Manny Pacquiao.
● Tashiro Fierro cuenta con 28 peleas: 23 triunfos, tres derrotas y dos empates.
● El mexicano cuenta con 26 años de edad y 10 como boxeador profesional.
cerca de la meta de la undécima etapa que fue ganada por el noruego Jonas Abrahamsen, tras una larga fuga. Ben Healy se mantiene con el maillot amarillo. AP
AGUSTÍN DELLA CORTE
EL RETO DETRÁS DE LA SERIE OLYMPO
“ME GUSTA PENSAR QUE SIGO SIENDO LA MISMA PERSONA, CON LAS GANAS DE SIMPLEMENTE AGARRAR UNA CÁMARA Y GRITAR SUS PENSAMIENTOS”
BIENESTAR INTEGRAL LOS BENEFICIOS Y DIFERENTES TIPOS DE YOGA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 55, jueves 17 de julio de 2025.
INSPIRACIÓN PARISINA
POP-UP
l Longchamp abrió Parisian Artisans, una popup que celebra el saber hacer de los artesanos de París. Está diseñada con ilustraciones de Constantin Riant que se plasman en bolsos, foulards y piezas prêt-à-porter. Además, podrás disfrutar de un café acompañado de una baguette o un delicioso croissant. Estará disponible hasta el 27 de julio en El Palacio de Hierro Polanco.
LANZAMIENTO
DESDE LUGARES ÚNICOS POR CONOCER, QUE TE LLEVARÁN A DESCUBRIR EL ENCANTO DE PARÍS, HASTA EXPERIENCIAS DE ARTE INMERSIVAS, ESTAS SON LAS ACTIVIDADES Y LANZAMIENTOS QUE DEBES CONOCER
EL ARTE
DEL FUTURO
EXPERIENCIA
l Zona Maco Lab en colaboración con Casa Hotbook, presentan Extra-Terrestre, una propuesta de arte contemporáneo creada por distintos artistas que plasman su idea del futuro en obras inmersivas y experimentales que superan el límite de lo posible. Podrás visitarlo hasta el 17 de agosto.
YA EN MÉXICO
l Los labios glossy siguen siendo de las tendencias favoritas y E.l.f. Cosmetics acaba de lanzar la colección Glow Reviver Melting Lip Balms, un producto con fórmula cremosa que hidrata, aporta brillo y un toque de color. En seis tonos y sabores diferentes, esta propuesta es ideal para conseguir el look perfecto.
l Fenty Skin, la marca de cuidado de la piel de Rihanna, ha llegado a nuestro país de la mano de Sephora. Inspirada en su estilo de vida, la cantante creó productos que combinan los ingredientes más eficaces para restaurar, hidratar y proteger, además de que sus fórmulas son veganas, sin gluten, con empaques ecológicos e ideales para todo tipo de pieles.
LA FIRMA DE ALTA RELOJERÍA PANERAI CREÓ UN SOFISTICADO ESPACIO PARA TODOS AQUELLOS AMANTES DE LOS RELOJES
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Panerai, firma creada en Florencia, Italia en 1860 y una manufactura en Neuchâtelde, Suiza, de alta relojería, abrió una nueva b outique en colaboración con Berger Joyeros. Con una superficie aproximada de 150 metros cuadrados, es una de las tiendas más grandes de la maison en la región y marca un hito en su relación con México. “Seguimos ofreciendo una ex-
l El espacio nos invita a vivir una experiencia única y conocer cada pieza.
afirmó Jorge Puentes, quien es Managing Director de Panerai México.
En la fachada, podemos encontrar el emblemático reloj de pared luminiscente de la firma, así como dos grandes paredes LED que se elevan más de cinco metros a cada lado de la entrada. Diseñada completamente transparente, el espacio crea una sensación de apertura y nos invita desde el exterior a descubrirla.
l Av. Pdte. Masaryk 438, Polanco, Miguel Hidalgo, 11560, Ciudad de México
INFO: periencia única al cliente que muestra la historia de nuestra maison junto con nuestras innovaciones técnicas, combinando el diseño italiano con el rendimiento para ofrecer relojes de alta complejidad y confiables a nuestros clientes”,
METROS CUADRADOS TIENA LA BOUTIQUE. 150
En el interior, los visitantes son recibidos por una distribución dinámica y atractiva que se despliega en torno a vivir toda una experiencia. Encontramos el banco del relojero en donde los clientes pueden observar de cerca el mecanismo interno de cada pieza, así como conocer más de este. Y al fondo de la boutique, se encuentra el Watch Bar, concebido como un espacio de hospitalidad italiana, en el que pueden continuar la experiencia en un espacio más íntimo, que les permitirá continuar conociendo más de los relojes con mayor privacidad.
La Princesa de Gales se ha caracterizado por un estilo elegante y atemporal, ya sea con prendas coloridas o looks monocromáticos, casi siempre acentuando la cintura. Tanto en estilos sofisticados, casuales o de gala se ha convertido en un referente de moda.
Letizia de España
Ya sea con vestidos midi o trajes sastre, la monarca es una de las favoritas en cuanto a moda se refiere. Con un estilo clásico y fuerte, opta por piezas de distintos colores, algunos estampados como las flores y los polka dots, o lisos.
La Reina sin duda es de las monarcas más elegantes en el mundo. Si bien su estilo es clásico, opta por piezas en tendencia que le den un giro a su look. Las prendas y accesorios que porta nos inspiran para crear outfits con estilo y formales.
La princesa se caracteriza por su estilo en tonos en su mayoría neutros y claros como el azul cielo, o aunque a veces opta por tonos corales y rojos que resaltan. Su pelo corto también ha sido un referente de su estilo pulido y sofisticado.
Olimpia de Grecia
Una de las it girls de la realeza sin miedo a romper reglas. La princesa, primogénita y única hija de los príncipes herederos de Grecia, comparte su pasión por la moda y looks únicos a través de sus redes sociales. Su estilo, la ha llevado a colaborar con grandes firmas de lujo.
Charlotte Casiraghi
La hija de Carolina de Mónaco ha creado un estilo único que refleja su personalidad. Destacando en alfombras rojas y el front row de grandes pasarelas de moda, de sus favoritos son el denim, y por supuesto, el tweed que reafirma su vínculo con la casa francesa Chanel.
LA REALEZA NOS INSPIRA CON SU ESTILO Y LOOKS MÁS FASHIONISTAS EN CADA ACTO PÚBLICO. AQUÍ ALGUNAS DE NUESTRAS FAVORITAS
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@ GREATCULTURETOINNOVATE.NET
De Iberoamérica a India, una lección de humanidad compartida
uando inicié mi camino en la construcción de comunidades de mujeres líderes, supe que el verdadero cambio no ocurre en soledad. Lo confirmé en cada edición del Women Economic Forum, en cada conversación con líderes empresariales, en cada alianza construida con visión de futuro. Sin embargo, hace unas semanas tuve la oportunidad de vivir una experiencia que me reafirmó esta convicción desde una perspectiva mucho más profunda: viajar a India, conectar con mujeres de más de 50 países y conocer personalmente al Dalai Lama. El encuentro con él fue, sin exagerar, uno de los momentos más significativos de mi vida. No sólo por la dimensión espiritual y simbólica de su figura, sino por la claridad y sencillez con la que transmitió un mensaje que hoy más que nunca necesitamos escuchar: la verdadera felicidad nace del servicio a los demás, de la compasión activa y de la construcción de comunidades humanas.
CLA VERDADERA
En un mundo que nos ha enseñado a medir el éxito desde la acumulación individual -de logros, de poder, de bienes- su filosofía te obliga a detenerte y repensar nuestro modus vivendi. ¿Para qué lideramos? ¿Qué tipo de impacto buscamos dejar?
FELICIDAD NACE DEL SERVICIO A LOS DEMÁS
En México, Colombia, Argentina o España compartimos desafíos en temas de equidad, liderazgo y participación femenina. Pero también compartimos soluciones, aprendizajes y, sobre todo, la voluntad de hacer comunidad. En India confirmé que más allá de las fronteras, las mujeres enfrentamos batallas similares, y que cuando nos reunimos desde la autenticidad y el propósito, se gestan transformaciones profundas.
El Dalai Lama habló también de la importancia de mantener una actitud humilde y compasiva al ejercer liderazgo. No lideramos para figurar ni para acumular influencia, sino para facilitar procesos colectivos, para escuchar y para impulsar.
Hoy más que nunca, Iberoamérica necesita de esas comunidades articuladas, generosas y valientes. La equidad de género, la inclusión y el liderazgo consciente no se decretan, se construyen en comunidad
@MICHFERRARIB
l El esperma de salmón estimula la regeneración celular.
l La aparatología es la primera aliada del cutis moderno.
TIPS EXTRA 1 3 2
l Los faciales ayudan al cuidado y prevención.
¿CUÁNDO Y CÓMO
INICIAR CON TRATAMIENTOS
FACIALES MÍNIMAMENTE
INVASIVOS? LA GUÍA DE UNA EXPERTA
SOBRE SKINBOOSTERS, APARATOLOGÍA Y MÁS
REDACCIÓN
PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
La Dra. Guadalupe Villa, fundadora de CLÉO
Anti Aging & Spa, es reconocida por su visión integral en rejuvenecimiento facial y moldeo corporal sin cirugía, ha desarrollado un enfoque donde la prevención, la personalización y la armonía son las piedras angulares de una piel saludable la cual sabemos es sinónimo de belleza.
INICIO PERFECTO
EL OBJETIVO NO ES DETENER EL TIEMPO, SINO HACER QUE SU PASO SEA MÁS ARMÓNICO Y MÁS NUESTRO”.
tervención hasta la década de los 30 para dar un mantenimiento estratégico. También hay pieles más maduras que buscan cierta restauración. “Lo esencial es comprender que no se trata de modificar el rostro, sino de acompañarlo en sus fases y honrar nuestra piel”, aseguró la Dra. Villa.
BOOSTERS: NUTRICIÓN INTENSIVA REVITALIZANTE
DRA. GUADALUPE VILLA
l @cleo_antiagingandspa
l @Dra_guadalupevilla REDES SOCIALES:
De acuerdo con la especialista: “la piel nos habla antes de que lo notemos. No hay una edad universal para comenzar. Hay momentos en la piel, señales o cambios, que nos invitan a actuar para preservar, proteger, o incluso, corregir algunos rastros que el tiempo deja a su paso”. El momento ideal de iniciar es diferente para cada persona, hay quienes a edades más jóvenes ya presentan signos de deshidratación, daño solar acumulado o acné. Están otras pieles que, bien cuidadas, no necesitan in -
Cuando la piel se muestra cansada, funcionan como un respiro profundo, efectivos por sí solos o como complemento de otros tratamientos. Cosmelan Peel es un tratamiento dermatológico que reduce manchas oscuras y melasma, además de mejorar la textura y el tono de la piel, aportando luminosidad. Los exosomas son nanovesículas que promueven la regeneración celular y la reparación de tejidos. Mejoran la textura y el tono de la piel, reducen arrugas y manchas, dejando la piel más saludable. El NCTF es un tratamiento de mesoterapia que revitaliza, mejora la hidratación y luminosidad
SIGUE EN ASCENSO Y A
UN MES DEL ESTRENO DE OLYMPO NOS HABLA SOBRE
ESTE NUEVO RETO
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
riginario de Uruguay, Agustín Della Corte inició su carrera actoral en el teatro, uno de sus grandes amores Hoy regresa a la pantalla chica con una serie que nos invita a la reflexión con temas como la presión por el éxito y la perfección. El también ex jugador profesional de Rugby, le da vida a Roque un atleta que lucha contra los estereotipos y prejuicios.
¿Cómo ha sido tu evolución desde La Sociedad de la Nieve?
He tenido la oportunidad de explorar muchísimo en lo que realmente quiero para mi vida y enfocar la energía en las cosas que me interesan, me estimulan y me hacen crecer como persona. De las cosas que más disfruto de esta profesión es que te estás constantemente cruzando con muchísimas personas distintas y muy talentosas, con una pasión por lo que hacen que se contagia, y me motiva a mí a dedicar mi tiempo y mi energía a cosas que realmente me apasionen.
¿Qué fue lo que te llamó para hacer Olympo?
Desde el primer momento sentí que era algo bastante distinto a otra cosa que hubiera visto nunca. Creo que da una sensación de lo que es la vida de los deportistas más allá de la competencia, algo a lo que la gente no tiene tanto acceso. Nosotros vemos a los deportistas compitiendo, pero
"TENGO BASTANTE ASOCIADO EL ÉXITO A UNA SENSACIÓN MÁS BIEN PERSONAL, DE SENTIRME BIEN CONMIGO MISMO".
20
DE JUNIO SE ESTRENÓ OLYMPO EN NETFLIX.
COMO EX DEPORTISTA, VIVÍ MUCHAS DE ESTAS SITUACIONES, Y CREO QUE ROQUE TIENE CARACTERÍSTICAS CON LAS QUE MUCHA GENTE PUEDE IDENTIFICARSE".
AGUSTÍN DELLA CORTE
l A unos días de su estreno, Olympo se colocó en el Top 10 de las series más vistas de Netflix.
es interesante lo que pasa el resto de los días de la semana y cómo los afecta en su vida y en sus vínculos.
Esta serie nos invita a una fuerte reflexión, ¿para ti en qué radica el éxito?
trabajo sea bien visto, hacerte un lugar en proyectos que te interesen, eso es inevitable. Pero creo que es importante saber gestionar las opiniones y la mirada externa, para que eso no sea lo único que importa, porque, si dependes siempre de lo de afuera, una vez que no lo tengas, se te derrumba todo. Quizás el éxito tenga que ver con encontrar ese balance.
¿Te identificas en algo con Roque, tu personaje?
Todos en algún momento hemos sentido la falsa necesidad de aparentar algo que no somos a cambio de encajar en algún lugar o lograr ciertos objetivos. También he experimentado cómo a veces debemos tomar decisiones que impactan en personas cercanas y ponen en peligro nuestras relaciones interpersonales. También, como ex deportista, viví muchas de estas situaciones, y creo que Roque tiene muchas características con las que mucha gente puede sentirse identificada.
¿Has sentido presión por lograr la “perfección” en esta carrera?
PROYECTOS
l Agustín Della Corte inició su carrera actoral en el teatro.
l Hizo La Sociedad de la Nieve, nominada al Oscar.
l También fue parte de la película Linda en 2024.
día opera según unos modelos para los que, si no sirves, si no interesas, si no produces, de repente es como si no existieras. Es algo con lo que hay que aprender a lidiar y, sobre todo, intentar crear círculos cercanos que nos ayuden a escapar de esas presiones.
¿Qué mensaje te gustaría que se quedarán quienes vean Olympo?
Creo que la serie invita a una reflexión sobre qué es el éxito para cada uno. Quisiera que las personas se puedan hacer esa pregunta y reflexionen sobre si viven de acuerdo con eso que consideran como éxito.
¿En qué momento de tu carrera dirías que te encuentras ahorita?
Tengo un gran deseo de participar en proyectos distintos que me desafíen y en los que también pueda explorar diferentes registros, estilos, formas de trabajar. Este momento me agarra con ganas de muchas horas de rodaje.
¿Hay algún género que te gustaría hacer pronto?
MÁS DE ÉL
Me hago la pregunta bastante a menudo. Tengo bastante asociado el éxito a una sensación más bien personal, de sentirme bien conmigo mismo, de sentir que hago lo que me gusta, que me dedico a lo que amo y que le dedico tiempo a las personas que me importan, que me levanto todos los días de la cama con ganas de lo que venga ese día. Mi definición de éxito no está tan relacionada a la mirada externa o alguna meta específica que quiera conseguir. Sin embargo, como alguien que se dedica a esto, siempre estás esperando algo de afuera, que tu 1 3 2 4
Estamos muy condicionadas por cierta presión de rendimiento, por lograr resultados, por conseguir validación externa. Es algo real, pero que creo que lo vivimos todos, no sólo los actores. Sea lo que sea a lo que te dediques, el mundo hoy en
Tengo mis favoritos, pero no me decido por ninguno en particular. Estoy abierto a lo que se presente, solo experimentando en distintos géneros voy a descubrir cual es realmente el que más me gusta
l Tip de moda: "Menos es más".
l Comida favorita: "Una hamburguesa de Nosh Up, mi restaurante favorito de Buenos Aires".
l Alguien a quien admiras: "Mi hermano Joaquín".
l Canción que no sale de tu cabeza: "'Río Babel' de Gustavo Cerati".
“EL
YOGA ES CÓMO PUEDES AQUIETAR TU MENTE Y ENCONTRAR ARMONÍA COMO SERES HUMANOS”.
ANA PAULA DOMÍNGUEZ
l El Encuentro Nacional de Yoga se celebrará el 26 y 27 de julio en el Hilton Reforma.
DESCUBRE LOS BENEFICIOS DEL YOGA Y CÓMO CONSEGUIR UNA ARMONÍA EN TODOS LOS ASPECTOS DE TU VIDA EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE YOGA 2025
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA A TRAVÉS DEL YOGA
esde que era una niña, Ana Paula Domínguez, fundadora del Instituto Mexicano de Yoga, tuvo la oportunidad de acercarse al mundo del yoga gracias a su madre, descubriendo los beneficios mentales, espirituales y, como consecuencia, físicos de esta disciplina.
DEl yoga se basa en los ocho aspectos principales del Patanjali, destaca la importancia de la meditación y el control sensorial en la vida moderna, siendo un hábito integral que calma la mente y encuentra armonía en todos los aspectos del ser humano. Con el objetivo de dar a conocer los beneficios y los diferentes estilos de yoga, como Kundalini, Hatha y Ashtanga, Ana Paula decidió fundar el Instituto Mexicano de Yoga en 2002. Su objetivo fue crear una plataforma y un directorio para promover las diversas escuelas y estilos de yoga.
Dentro de está misión nace el Encuentro Nacional de Yoga, un evento que durante dos días busca reunir a la comunidad y a maestros nacionales e internacionales, ofreciendo también una sala comunitaria gratuita para que todos puedan participar y conocer más.
Se celebrará el 26 y 27 de julio en el hotel Hilton Reforma, está pensado para todas las edades y niveles, encontrando desde meditaciones para niños, hasta clases para principiantes que buscan liberarse del estrés y restaurar el sistema nervioso, encontrando las herramientas para tener claridad en su vida.
l Desarrolla elasticidad y fuerza
l Encuentra un equilibrio para vivir en armonía.
l Mejora el sueño y el sistema digestivo.
EL CREADOR DE CONTENIDO SE HA
CONVERTIDO EN UNO DE LOS EMPRENDEDORES MEXICANOS MÁS
DESTACADOS, PLASMANDO SU VISIÓN Y SUS PASIONES EN EXITOSOS NEGOCIOS
MÁS REDES
“ME ENCANTA LA IDEA DE PODER HACER SOSTENIBLES DIFERENTES CONCEPTOS DE NEGOCIOS. CADA UNO REGIDO POR SU PROPIA ECONOMÍA”.
LUISITO COMUNICA
MÁS ALLÁ DE SU CONTENIDO EN REDES SOCIALES, SU CARISMA Y MANERA DE VER LA VIDA, HAN
LLEVADO A LUISITO COMUNICA A CREAR DIFERENTES NEGOCIOS QUE CAPTURAN SU ESENCIA.
CSOBRE LUISITO
on millones de seguidores en Instagram y YouTube, Luis Arturo Villar conquistó las pantallas nacionales e internacionales, plasmando su pasión y visión por la vida en divertidos videos que lo han ayudado a cumplir sus metas, convirtiéndose en un empresario en distintas ramas, desde la industria restaurantera y de alcohol, hasta una compañía telefónica
¿Cómo fue para ti convertirte en un ícono del mundo del internet?
Convertirme en un ícono del Internet, ha sido sin duda muy retador, pero a la vez muy satisfactorio. Se me da muy natural, entrecomillas, la creación de contenido y es algo que en verdad me apasiona. Por eso tal vez me he mantenido tan activo durante ya prácticamente 15 años.
¿Cómo te adaptas a nuevas plataformas y audiencias sin perder tu esencia?
El mundo de las redes es un mundo en el que siempre tienes que estar presente, y eso significa constantemente adaptarse a nuevos formatos, plataformas y audiencias. Uno de los pasos más retadores ha sido intentar adaptarme a un mundo de contenido corto. Llevo años haciendo contenido largo y ahora parece ser que el líder es el short, reel, TikTok o como quieran llamarle.
¿En qué momento decides emprender y fundar tus propios negocios?
El momento en que me di cuenta de que algún día podría cansarme de las redes sociales, fue el momento en que supe que debía poner a trabajar mi dinero en otro lado. Esto me ha permitido hacerme presente en diferentes mundos de negocios que siempre me habían dado
l País favorito para vacacionar: Tokio.
l Pasatiempo que tus seguidores no conozcan: Bailar como chambelán.
"EL MUNDO DE LAS REDES ES UN MUNDO EN EL QUE SIEMPRE TIENES QUE ESTAR PRESENTE, Y ESO SIGNIFICA CONSTANTEMENTE ADAPTARSE A NUEVOS FORMATOS, PLATAFORMAS Y AUDIENCIAS".
l Platillo favorito de Deigo Ramen: Chashu ramen.
l Snack favorito de Torikami Café: Shiro kuma, el osito. 1 3 2 4
curiosidad y el camino ha estado lleno de aprendizaje.
¿Cómo describirías tu evolución personal y profesional desde que abriste tu canal hasta el día de hoy?
A pesar de que hoy en día se me percibe muy diferente públicamente, me gusta pensar que sigo siendo la misma persona, con la misma ética de trabajo y responsabilidad, con las ganas de simplemente agarrar una cámara y gritar tus pensamientos al aire.
¿Cuál es tu visión como empresario, por qué decides lanzar negocios en distintos ámbitos, desde telefonía, hasta gastronomía?
Me encanta la idea de poder hacer sostenibles diferentes conceptos, cada uno regido por su propia economía. A pesar de que mi trabajo principal y mi principal ingreso continúa viniendo de mis redes sociales y mi figura pública, hoy en día me siento satisfecho de decir que cada negocio se mantiene por sí mismo, abarcando diferentes grupos de consumo y brindando trabajo a mu-
chísimas personas. A veces estresa un poco el pensar que literalmente cientos de personas dependen económicamente de muchas de las ideas que he tenido.
¿Nos podrías contar tu experiencia en tu primer negocio y qué aprendiste de ella?
Mi primer negocio fue intentar vender ropa en línea. En un principio fue fructífero, fluyó bien, pero avanzó el tiempo y me di cuenta de qué no era un negocio sostenible. Por ahora lo he puesto en pausa, pero sigo siendo dueño de la marca, por lo que en cualquier momento podría retomarlo.
¿Cuál dirías que es el sello característico de tus negocios?
Baso mis ideas para negocios en un
EL VERDADERO RETO ESTÁ EN MANTENER NEGOCIOS SOSTENIBLES”.
LUISITO COMUNICA
concepto simple: si yo lo consumiría, es porque vale la pena echarle ganas.
¿Cuál ha sido el mayor reto de construir marcas que cautiven al público?
El mayor reto es siempre sobrepasar el primer impacto. Cualquier persona con una gran audiencia en redes va a tener un primer impacto exitoso, pero el verdadero reto está en mantener negocios sostenibles durante años.
¿Qué enseñanza personal te ha dejado convertirte en empresario?
El saber que tienes que adaptarte a una economía que alguien más ya trazó a lo largo de las décadas. Es muy difícil querer cambiar normas y reglas
¿Cuáles son tus próximos proyectos y colaboraciones?
El proyecto actual que más emocionado me tiene es el lanzamiento de mi nueva línea de Crocs, un diseño basado en el concepto de "Luisillo, el Gordillo", que quedó muy, pero muy, cool y que me llena de ilusión ya poder verlo en tantas tiendas disponible.
Si tuvieras que darle un consejo al Luisito que recién comenzaba a trabajar en todos sus sueños, ¿cuál sería?
El consejo que le darían a un Luisito más joven, es que no te estreses ni te des mala vida intentando caerle bien a todos, eso es una misión imposible, en la que nadie, en la historia de la humanidad, ha tenido éxito.
LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA CONCLUYERON LA VIDA UNIVERSITARIA CON ÉXITO. EL CENTRO CITIBANAMEX SE CONVIRTIÓ EN EL ESCENARIO PARA CELEBRAR EL FIN DE LA ETAPA ESTUDIANTIL Y EL COMIENZO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL.
l Camila, Carolina, Ricardo y Renata Fernández con Elena Ortega y Regina Fernández.
ALUMNOS DE
LA GALERÍA ALEJANDRA TOPETE PRESENTÓ LA EXPOSICIÓN MIENTRAS TANTO..: OTRAS ANATOMÍAS, GEOMETRÍAS Y CARTOGRAFÍAS, UN PROYECTO CURADO POR KAREN CORDERO REIMAN QUIEN REUNIÓ A DISTINTAS ARTISTAS PARA HABLAR DE LA LUCHA DE LAS MUJERES DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS QUE REFLEJAN LA DIVERSIDAD Y LAS MÚLTIPLES VISIONES FEMENINAS CON EL ARTE.
CHAMARRA, BURBERRY
JUMPSUIT, PATOU
VERSÁTIL GUCCI
MOCASINES,
POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
LOS DÍAS LLUVIOSOS SON CARACTERÍSTICOS DEL VERANO EN LA CIUDAD, Y AUNQUE PARECIERA IMPOSIBLE CREAR LOOKS, QUE ADEMÁS DE PROTEGERTE DEL CLIMA, TE HAGAN LUCIR INCREÍBLE, HAY ALGUNOS OUTFITS CLAVE QUE TE PERMITIRÁN JUGAR CON TU ESTILO. AQUÍ ALGUNAS PROPUESTAS PARA INSPIRARTE
TRANSPARENCIAS DOLCE & GABBANA
ARIADNA FUENTES
Es una palabra que cada vez escuchamos más, que suena lejana, como algo técnico o científico
En realidad, explica algo muy simple (y muy fuerte): estamos en una nueva era geológica causada por los seres humanos. Sí, así como hubo la era de los dinosaurios o la edad del hielo, ahora hay una era en la que el impacto de la humanidad es tan grande que ha dejado huellas en la Tierra: en el clima, en los océanos, en los suelos, en las especies, en todo. Y por eso se llama así: "Antropo" viene del griego "humano", y "ceno" significa "nuevo" . El “nuevo humano”, o mejor dicho, la era creada por lo humano. Todavía no está reconocida oficialmente por todos los geólogos, pero muchos científicos ya coinciden en que esta etapa comenzó alrededor de mediados del siglo XX, aunque sus raíces vienen desde la Revolución Industrial. Para entender mejor lo que está en juego, vale la pena aclarar un concepto clave: biomasa. Así se le llama a toda la materia viva de origen natural: árboles, plantas, animales, hongos, bacterias, y hasta los seres humanos. Lo que no es biomasa incluye todo lo que hemos creado artificialmente: plástico, concreto, acero, vidrio, basura electrónica, textiles sintéticos, etc. Son útiles, sí, pero también muy difíciles de eliminar una vez que ya no los usamos. Y aquí es donde el Antropoceno nos sacude: en 2023, un estudio publicado en la revista científica Nature reveló que por primera vez en la historia del planeta, la masa de objetos creados por los humanos superó la masa de toda la biomasa natural existente. Es decir, hay más edificios, autos, ropa, infraestructura, basura y objetos manufacturados que árboles, animales y plantas. Estamos extrayendo más recursos naturales de los que la Tierra puede regenerar, generando una deuda ecológica que no deja de crecer.
AÚN ESTAMOS A TIEMPO DE ESCRIBIR OTRO FINAL
El término "Antropoceno" fue propuesto por el químico atmosférico Paul Crutzen, Premio Nobel en 1995, quien argumentó que ya no vivíamos en el Holoceno, sino en una era dominada por la actividad humana. No es sólo una cuestión científica: es una forma de reconocer que nuestro impacto ha sido tan profundo que ha cambiado el funcionamiento del planeta.
EL CUIDADO BUCAL DEBE SER UNA DE LAS PRIORIDADES EN NUESTRAS RUTINAS DE AUTOCUIDADO, Y AQUÍ TE DAMOS ALGUNOS TIPS PARA MEJORAR TU SALUD DENTAL
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al igual que la piel o el pelo, nuestros dientes necesitan un cuidado especial y darles atención. Aquí te decimos algunas cosas que puedes hacer para mantenerlos sanos, blancos y lindos.
Cuida las encías
l Ya sea con una pasta especial o un enjuague, cuida y protege tus encías para prevenir, así como evitar enfermedades.
dental
l Debe ser un básico en nuestra rutina para quitar restos de placa o sarro de manera más efectiva. Utilízalo de una a dos veces al día mínimo.
led
l Las luces led de uso en casa llegaron también al cuidado bucal, sobre todo para el blanqueamiento, pero también para controlar o matar las bacterias.
l De una a dos veces por año, es esencial para limpiezas profesionales. Si tiendes a padecer enfermedades acude con mayor frecuencia
l Tratamientos mínimamente invasivos, con resultados naturales y personalizados. El uso de impresoras 3D, y materiales como el zirconio
Cepilla
l Es sabido que debes hacerlo tres veces al día, la realidad es que si los cepillas más veces, cada vez que tomes o comas algo, será mejor pues evitas el cúmulo de placa y sarro.