Edición impresa. Jueves 12 de septiembre de 2025

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PRIORIZAN BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

MARTHA LIDIA PÉREZ GUMERCINDO

RAFAEL MARÍN M.

INVIERTEN ADUANAS EN TECNOLOGÍA

› Un gran apuntalamiento está por ocurrir en la Agencia Nacional de Aduanas de México, que capitanea Rafael Marín Mollinedo: invertirán 14 mil mdp en tecnología, como scanners, cámaras de vigilancia y otros implementos. Esto con el objetivo de reforzar la lucha contra el contrabando. Incluso, están por contratar a 700 personas más.

LIN JIAN

CHINA SE QUEJA POR ARANCEL

› Respingó el régimen de Xin Jinping por el arancel de 50 por ciento que impondrá el gobierno de México a sus mercancías. El vocero de Relaciones Exteriores, Lin Jian, declaró que su país “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones” a sus productos, pues “socava los derechos e intereses legítimos de China”.

› Designó la presidenta Claudia Sheinbaum a Martha Lidia Pérez Gumercindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, por su amplia trayectoria en la materia, toda vez que fue fiscal en la materia en la FGR y en Veracruz. El anuncio lo dio a conocer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, luego de que ella misma seleccionó a los aspirantes más idóneos. Incluso recordó que es prioridad del gobierno federal atender el tema de la búsqueda de personas.

ILAN GOLDFAJN

INTERESA EL PLAN MÉXICO AL BID

› Visitó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, a la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. En la reunión, en la que estuvo también el secretario de Hacienda, Édgar Amador, hablaron sobre el Plan México, polos de desarrollo, el fortalecimiento fiscal y los pronósticos positivos para el país.

ENRIQUE PEÑA NIETO

EPN Y QUIRINO, EN EVENTO CON CAUSA

› Se dejó ver el ex presidente Enrique Peña Nieto en un torneo de golf para recaudar fondos contra el cáncer de mama. El evento se realizó en el campo La Herrería, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, donde reside desde hace años. También fue parte de esa causa benéfica el embajador de México en España, Quirino Ordaz

HUGO AGUILAR

SE LES NOTÓ LO NOVATOS

› Primera sesión pública realizó la nueva Suprema Corte, encabezada por Hugo Aguilar. En ese debut se presentaron varias omisiones de principiantes: Ignoraron el reglamento aprobado la semana pasada y los límites de intervenciones de los ministros para fijar posturas. Tenían agendados 15 asuntos; resolvieron tres.

JULIO BERDEGUÉ

PIDE A EU REABRIR FRONTERA AL GANADO

› El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó que está contenido el gusano barrenador, por lo que llamó a las autoridades de Estados Unidos a reabrir sus fronteras al ganado mexicano. Desde Chihuahua, el funcionario indicó que ya se han cumplido todas las acciones sanitarias para controlar esa plaga.

ARTICULISTA INVITADA

AMALIA PULIDO*

La generación que no era de cristal

La narrativa dominante ha querido hacernos creer que las juventudes hoy en día son desorganizadas y desinteresadas de la vida pública. Se les ha acusado de vivir en las pantallas y de carecer de proyectos colectivos. Sin embargo, las calles de Katmandú acaban de desmentir –con fuego y gritos– la ridiculización de la que ha sido objeto la Generación Z.

Tras el creciente enojo por corrupción, desempleo y desigualdad, y el reciente intento del gobierno nepalí de prohibir 26 redes sociales, las juventudes están protagonizando una de las movilizaciones más contundentes de la historia reciente del país. La toma de las calles forzó la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli, abriendo un capítulo inédito en la política de esta frágil democracia, que apenas en 1991 celebró elecciones dejando detrás una monarquía absoluta. Nepal le está demostrando al mundo que las redes sociales son un espacio eficaz para la acción política. La protesta nació en esas mismas plataformas que el gobierno pretendía silenciar. Con etiquetas como #nepokids y #nepobaby, las juventudes expusieron la distancia entre la élite política y la mayoría de la población.

La movilización que siguió fue contundente. En cuestión de horas, las calles de Katmandú se llenaron. Algunos grupos incendiaron edificios públicos, entre ellos la sede del Tribunal Supremo y oficinas gubernamentales. Las fuerzas de seguridad respondieron con agresividad. Pero ni la represión ni el miedo ni la renuncia bastaron para calmar los ánimos.

¿Cómo podría considerarse

desmesurada la indignación en un país que ocupa el lugar 107 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional? La protesta es la consecuencia de años de promesas incumplidas y desigualdades.

Este episodio resuena más allá de Nepal y en cierta forma nos recuerda a la Primavera Árabe. En Bangladesh, Sri Lanka e Indonesia, movimientos juveniles recientes han tumbado gobiernos y visibilizado el complejo panorama económico actual. La mal llamada “generación de cristal” ha tomado el presente en sus manos. Son el centro de un ímpetu de justicia que encontró en la tecnología su principal aliada.

La generación que hoy ocupa las calles de Nepal no es apática. Es una generación precarizada, indignada y consciente de la fuerza de la colectividad. Dejemos de repetir clichés sobre los jóvenes como si fueran verdades inmutables, para formar un escenario en el que su inclusión sea una realidad. Desde las calles de Santiago hasta las plazas de Bogotá, o las avenidas de Ciudad de México, las juventudes han demostrado que no son espectadoras pasivas. La revuelta digital de Katmandú dialoga con las marchas estudiantiles chilenas, con las luchas feministas argentinas y con las movilizaciones contra la corrupción en Centroamérica. Y, a pesar de que esta columna no es, en modo alguno, una apología de la violencia, resulta importante visibilizar que la movilización de la juventud nepalí nos recuerda que el poder no se hereda: se conquista. *Presidenta del Instituto Electoral del EDOMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 12 / 09 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#DUEÑODETOMZA

TIENE ALIADOS EN LA POLÍTICA

DE FUNCIONARIOS MEXICANOS, A PRESIDENTES EN CENTROAMÉRICA

Tomás Zaragoza Fuentes, dueño de las empresas Tomza y Transportadora Silza mantiene ligas con presidentes de Centroamérica y políticos mexicanos

Tomza prestó la aeronave Bombardier Challenger 300, matrícula XA-EZI a nombre de Tomzajet al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para su visita a Chiapas, en 2019.

En marzo de 2020, Grupo Tomza, a través de Tropigas, entregó al entonces presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei 1.1 millones de quetzales (2.6 millones de pesos) para la Cruzada Nacional de Nutrición en ese país. Tomza donó un quetzal por cada cilindro de gas que se vendió en ese país.

En México es muy cercano al actual alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar y a Antonio Pérez Garibay, papá del piloto de la F1, Checo Pérez

LOS MÁS GRAVES

POSEE UN EMPORIO

l En 2013, una planta de de distribución de Gas LP, de Tomza, explotó en Amozoc y dejó 6 muertos.

l Por ese accidente, el grupo fue multado con 52 millones de pesos por la Secretaría de Energía.

l En marzo de 2024 explotó una pipa de la empresa en el municipio de Solidaridad, Q. Roo.

l LEY. Peritos de la Fiscalía General de la Ciudad de México siguen con las indagatorias en la zona del accidente.

#HISTORIALDEANOMALÍAS

l La empresa cuenta con plantas en 16 entidades de la República.

l También posee instalaciones en siete países de Centroamérica 1 2

TOMZA ACUMULA EXPLOSIONES

les de Grupo Tomza datan desde hace 18 años en varios puntos del país, como Veracruz, Yucatán, Puebla, Guerrero, Ciudad de México y Quintana Roo, donde dicho grupo tiene presencia.

Sin embargo, uno de los que se tiene mayor conocimiento es el que se registró en octubre de 2013 en Amozoc, Puebla, donde una planta de distribución de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) explotó dejando seis personas fallecidas y diversos heridos.

La responsable de esa tragedia fue Gas Pronto, perteneciente a Grupo Tomza, y fue multada con 52 millones de pesos por la Secretaría de Energía, ya que la empresa tenía diversas irregularidades en las instalaciones.

l LIGAS. Bukele viajó en un avión de Tomza en 2019. Giammattei recibió recursos de Tropigas.

ESTALLIDOS EN PLANTAS Y VEHÍCULOS, INSTALACIONES ILEGALES Y FALLAS EN TANQUES, PARTE DE IRREGULARIDADES

POR MISAEL ZAVALA l

rupo Tomza, empresa gasera cuya pipa explotó el miércoles en Iztapalapa, tiene un historial de multas e investigaciones por instalaciones ilegales de gaseras, explosiones en plantas y vehículos, manipulación de precios al público y prácticas monopólicas, por las que se le han aplicado 550 millones de pesos en multas

Desde 2007 se contabilizan al menos 15 incidentes del Grupo Tomza, encabezado por Tomás Zaragoza Fuentes, y sus filiales como Mexicana, Uni, Chapultepec, Gasomatico, Servicio, Gas Pronto Tomza y Silza, esta última responsable del accidente donde una pipa con casi 50 mil litros de combustible causó esta semana una tragedia al estallar en la calzada Zaragoza, Iztapalapa.

Los incidentes en los que se han envuelto las empresas filia-

l MDP SUMA LA EMPRESA EN MULTAS EN EL PAÍS.

l ENTIDADES, DONDE REGISTRAN ANOMALÍAS.

En marzo de 2024 explotó una pipa de la empresa en una zona residencial del municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Fallas en tanques, choques de sus unidades, explosiones y otros incidentes han quedado en el registro de las incidencias en la que ha incurrido la empresa. Incluso, se ha solicitado cerrar despachadoras de gas de esta empresa que se encuentran cerca de escuelas y comercios. Desde 2004, instancias como la Cofece y la Profeco han aplicado multas a Grupo Tomza por irregularidades como explosiones en sus despachadoras de gas, pero la principal es que ha incurrido en prácticas monopólicas absolutas con otros grupos gaseros con la finalidad de controlar el mercado en varias zonas del país.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Los hermanos Zaragoza, dueños de Tomza y Zeta, arrastran un historial de corrupción, favores políticos y escándalos. La explosión del Puente de la Concordia desnuda la impunidad que les ha permitido operar durante décadas

DEL MONOPOLIO AL DESASTRE: LA OSCURA HISTORIA DE TOMZA Y ZETA

La mala reputación nunca ha soltado la sombra de los hermanos Tomás y Miguel Zaragoza, dueños de Tomza y Zeta, dos de las empresas gaseras más poderosas de México.

Hoy, el apellido Zaragoza vuelve al centro de la tragedia: Silza, filial de Tomza, resultó ser la propietaria de la pipa que explotó en el oriente de la Ciudad de México, dejando un saldo preliminar de ocho muertos, más de 90 heridos y cuantiosos daños materiales.

Lo que agrava la catástrofe no es sólo la magnitud

de la explosión, sino las irregularidades acumuladas Silza carecía de pólizas de seguro vigentes en materia de responsabilidad civil y ambiental, además de operar con omisiones documentadas ante la autoridad.

Las vidas arrebatadas y las familias destruidas son el resultado directo de una cadena de negligencias que hoy cobran factura.

La polémica, sin embargo, no es nueva. Desde los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Tomás Zaragoza fue señalado por tejer negocios al amparo del poder.

Su cercanía con Juan Camilo Mouriño les abrió contratos multimillonarios en el sector energético, mientras que, con la reforma energética de Peña, consolidaron vínculos con Emilio Lozoya, expandiendo su imperio a la venta y distribución de gasolina.

En paralelo, la expansión internacional de los Zaragoza resultó igual de controvertida. Con Grupo Zeta, de Miguel, y Tomza, de Tomás, construyeron un monopolio del gas LP en Guatemala, El Salvador y buena parte de Centroamérica, controlando 98% de las importaciones y generando denuncias por tráfico de influencias y complicidad con militares.

panistas, que obstaculizan la justicia. Y recientemente han mencionado sus relaciones con el morenista Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez

Los Zaragoza se presentan como empresarios intachables, pero lo cierto es que su historia es un rosario de irregularidades, favores políticos, escándalos familiares y tragedias sociales

Lo ocurrido en el Distribuidor La Concordia no es un accidente aislado, sino la consecuencia de décadas de impunidad en la que el poder económico y político se entrelazan para blindar a quienes deberían rendir cuentas. ***

Han mencionado sus relaciones con el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar

En México, legisladores acusaron a sus empresas de prácticas monopólicas y abuso en la venta de cilindros.

La vida privada tampoco escapa al escándalo. En 2014, Evangelina López Guzmán, esposa de Miguel y madre de sus 11 hijos, solicitó el divorcio tras descubrir la doble vida de su marido con Elsa Esther Carrillo, una de sus empleadas con quien tuvo una hija.

A ella y a su familia les transfirió millones de dólares en activos, desde propiedades y obras de arte hasta un avión privado. Dejando en el desamparo a su primera esposa

Pero el litigio continúa, manchado por denuncias de protección política, sobre todo de prominentes

FUNCIONARIOS DEL MÁS ALTO NIVEL en el gobierno confirman que el problema con el huachicol, en todas sus modalidades, es más grave de lo que parece y pronto veremos más órdenes de aprehensión contra quienes participan en este sucio negocio. Entre ellos, sigue sonando fuerte el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, socio mayoritario de la empresa Ingemar, vinculado con el contrabando de combustible.

***

HABLANDO DE NEGOCIOS TURBIOS, José Marcos García Nieto, sobrino de Manuel Bartlett, quiso aprovechar su relación familiar para seguir haciendo negocios con el gobierno, pero la instrucción que tienen las dependencias es liquidar lo que le deben y cerrarle la puerta por “abusivo”. Entre otras cosas, sus empresas, que cambian de razón social muy seguido, ofrecían servicios y productos, sobre todo software, que no servían para nada

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quien juega con fuego… termina incendiando a un país entero”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

l ORGANIZAN. Diego Alarcón y su grupo de amigos llevaron fruta al hospital Rubén Leñero.

l OFRECIMIENTO. Daniel Alberto Rivera dio ayuda económica para traslados y medicinas.

l JÓVENES. Alumnos de la FES Zaragoza instalaron un centro de acopio para los afectados.

l RESPONDE. Edson Martínez se puso a disposición con su moto para trasladar a la gente.

AYUDA

INCONDICIONAL

MEXICANOS MUESTRAN DE NUEVO SU LADO SOLIDARIO ANTE EL SINIESTRO, AYUDANDO A FAMILIAS QUE ESPERAN LOS REPORTES MÉDICOS FUERA DE LOS HOSPITALES #OTRACARADELATRAGEDIA

M. VELÁZQUEZ, C. STETTIN, A. VEGA Y L. PÉREZ l

ras la explosión de una pipa de Gas LP, en Iztapalapa, de inmediato se hizo presente la otra cara de la tragedia: la unión de los ciudadanos que, sin pertenecer a ninguna corporación de rescate ni tener obligación alguna, decidieron salir a las calles a ayudar. Para muchos, su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos

TJUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MOMENTO INCIERTO

INQUIETUD l FAMILIARES

DICEN QUE

CADA HORA DE ESPERA ES UNA BATALLA DE ANGUSTIA.

más oscuros, la solidaridad mexicana puede iluminar el panorama. Ayer continuaban estas muestras de solidaridad afuera de los hospitales a donde fueron trasladados los heridos y cuyos familiares esperaban noticias de su estado de salud. Tal es el caso de Daniel Alberto Rivera, que ofreció su ayuda económica; o Edson Martínez que puso a disposición su motocicleta; o el cirujano plástico Adrián Alfaro que también se mostró solidario

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

LA EMPRESA SILZA NO NOS HA DADO LA CARA, NI UN ABOGADO HA VENIDO’.

NANCY PÉREZ

JUAURRITA FAMILIAR

l INCERTIDUMBRE. Griselda Pérez, hermana de Alfonso, quien está en terapia intensiva.

como alumnos de la FES Zaragoza. Diego Alarcón llevó frutas a la gente afuera del hospital Rubén Leñero, donde los familiares de María Salud Juaurrita Molina, Alfonso Pérez Gómez y Juan Carlos Jiménez, aún esperan informes.

Nancy Pérez, hija de María Salud, reprochó que la empresa Silza "no nos ha dado la cara" y en agradeció la visita de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y de la gobernadora, Delfina Gómez, los lesionados.

Griselda Pérez, hermana de Alfonso, dijo que es albañil, padre soltero de dos niñas y sigue en terapia intensiva. "Mi hijo está muy mal", dijo Apolonio Jiménez padre de Juan Carlos, quien venía de la Central de Abastos, con su hijo Ángel, cuando los sorprendió la tragedia.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l UNIÓN. En el hospital Magdalena de las Salinas vecinos llevaron comida para las familias de heridos.
FOTOS: DANIEL OJEDA, LESLIE PÉREZ Y CINTHYA STETTIN

DEDICADOS

A LA ESCUELA

ANOCHE CONFIRMARON LA MUERTE DE ANA DANIELA BARRAGÁN; QUE SE SUMA A LA DE EDUARDO NOÉ, MAESTRO DE SECUNDARIA Y JUAN CARLOS, QUE ACABABA DE INGRESAR AL CECYT 7 DEL IPN

JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ, ISRAEL LORENZANA, ARTURO VEGA Y JOSÉ CRUZ

l HOMENAJE. En Santa Cruz Meyehualco sus alumnos adaptaron un memorial con veladoras y mensajes.

#ELPROFEEDUARDONOÉ

DESPEDIDO CON CARIÑO

duardo Noé García

EMorales, profesor de matemáticas en la Secundaria

Técnica número

53 “Adolfo López Mateos”, ubicada en Santa Cruz Meyehualco, en Iztapalapa, salía de su trabajo cuando ocurrió la explosión de la pipa que le hizo perder la vida.

Aunque sí pudo ser trasladado al Hospital Emiliano Zapata, el hombre de 51 años de edad sufrió graves quemaduras de tercer grado que deterioraron su salud de manera inmediata, lo que provocó su deceso en el nosocomio.

De acuerdo con los primeros reportes oficiales, tras concluir sus labores escolares, el profesor se dirigió a bordo de su vehículo hacia el Puente de la Concordia con dirección a Chalco, Estado de México, un destino al que no pudo llegar.

También daba clases en la Escuela Preparatoria Oficial 237, donde lo describieron como un maestro paciente y comprensivo que no sólo impartía los conocimientos propios de la materia, sino que también brindaba escucha y consejos en los momentos difíciles.

Asimismo, el gobierno de Chimalhuacán brindó atención inmediata a los familiares del profesor, y a través del DIF municipal gestionó un espacio y la condonación del costo del mismo en el Panteón Civil del municipio

AÑOS DE EDAD TENÍA EL PROFESOR DE MATE. DÍA DE LUTO DECRETÓ LA PREPA OFICIAL 327. PLANTELES, DONDE IMPARTÍA CLASES. 51 1 2

#ANADANIELABARRAGÁN

TERMINA LA BÚSQUEDA

Ana Daniela Barragán Ramírez perdió la vida tras la explosión de una pipa con gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa. Familiares de la joven de 19 años de edad y estudiante de la FES Cuautitlán confirmaron a El Heraldo de México su fallecimiento.

Luego de hacer una exhaustiva búsqueda en diferentes clínicas de la capital y el Estado de México, los padres de Daniela encontraron en el Hospital General Rubén Leñero, información de una mujer con las características de su hija pero ya fallecida, para corroborar se llevó a cabo una prueba de ADN, más de 12 horas después confirmaron que la mujer sin vida se trataba de Ana Barragán.

“La información que le dieron a la mamá de Dani es que la prueba de ADN había salido 99.9% compatible entonces el cuerpo que estaba aquí si es de Dani”, explicó Bryan Ramos, novio de Ana Barragán.

Entre el humo, las llamas y el caos que dejó la explosión de la pipa, los rescatistas de emergencia hallaron un celular que, pese a las marcas del fuego y la pantalla dañada, seguía sonando y pudieron hablar con su familia.

Era de Ana Daniela, la joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que estaba en calidad de desaparecida

EL DÍA DE HOY NO SOLO PERDÍ A MI MEJOR AMIGA, PERDÍ A MI FUTURA ESPOSA’

BRYAN RAMOS NOVIO DE ANA DANIELA

l LUTO. El Cecyt 7 del IPN decidió suspender clases presenciales ante la pérdida de su alumno.

#JUANCARLOSSÁNCHEZBLAS

QUERÍA SER INGENIERO

penas tenía 15 años y estaba comenzando una de las etapas más emocionantes de su vida: su primera semana en la vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional. Era Juan Carlos Sánchez Blas. Como cada mañana, salió rumbo a clases con sus libretas bajo el brazo, en el camino habitual que había empezado a recorrer desde que regresaron las actividades tras las vacaciones de verano. No alcanzó a llegar. La tarde del 10 de septiembre, bajo el distribuidor vial de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, una pipa cargada con 49 mil litros de gas explotó. El estruendo alcanzó a Juan Carlos, quien se convirtió en una de las víctimas mortales de la tragedia que también dejó a 90 personas lesionadas.

Al RECUERDO Fue con esa fotografía como su familia y su novio intentaban dar con su paradero.

El Instituto Politécnico Nacional confirmó con pesar la noticia: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro alumno Juan Carlos Sánchez Blas, del #CECyT7. Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amistades y comunidad, recordando con cariño su paso por nuestras aulas. Descanse en paz”. Él había soñado con pertenecer al Politécnico, una institución donde ahora quedará grabado su nombre de manera triste y prematura.

AQUÍ SE QUEDA

l Su pupitre apenas había comenzado a llenarse de notas, fórmulas y proyectos.

l La comunidad politécnica, enlutada, guarda silencio por la ausencia de Juan Carlos.

l Su nombre hoy resuena entre pasillos, libretas y recuerdos de quienes lo conocieron.

#ACCIÓNOPORTUNA

EMERGEN HÉROES

● POLICÍA Y ABUELITA

SALVARON LA VIDA DE NIÑA DE DOS AÑOS

No te me mueras, no te me mueras ’, decía desesperado Sergio Ángel Soriano, el policía que trasladó a Alicia Matías Teodoro y a su nieta de dos años al hospital, luego de que la señora se convirtiera en una heroína al proteger con su cuerpo a la menor.

La mujer, quien se quedó al cuidado de la pequeña, salió corriendo del Centro de Transferencia Modal, donde es checadora, para proteger a la menor; sin embargo, los rezagos de la explosión la alcanzaron y se quedó a la mitad del camino, donde el oficial la encontró.

En entrevista con Maca Carriedo, para Maca Diario, de Heraldo Radio, el oficial detalló que al escuchar la explosión inició el desalojo de gente; no obstante, al ir caminando encontró a Alicia y a su nieta, quienes tenían la ropa pegada a la piel.

En el sitio, Alicia le entregó a su nieta y los tres avanzaron a un lugar más seguro, donde obtuvieron ayuda para dirigirse a una clínica del IMSS para recibir la atención necesaria.

Sin embargo, Sandra Barajas, hermana de Alicia, informó que ésta tiene quemaduras de tercer grado en 98 por ciento de su cuerpo, mientras que la pequeña de dos años ya fue sometida a una cirugía, la cual servirá para evitar la pérdida de alguna extremidad.

LLEGADA RÁPIDA

1 2 3

● El Heroico Cuerpo de Bomberos tardó sólo 12 minutos en llegar al lugar de la explosión.

● Juan Manuel Pérez Cova, director de vulcanos, destacó la cooperación de automovilistas.

● Indicó que la colaboracion institucional permitió atender rápido la emergencia.

#VAN8DECESOS

AUMENTA CIFRA DE VICTIMAS ´

OFRECEN AYUDA PARA TRASLADOS Y GASTOS INMEDIATOS.

REVISAN COMO POSIBLE CAUSA EXCESO DE VELOCIDAD

POR J. M. VELÁZQUEZ Y F. VALENCIA

FOTO: PABLO LÓPEZ

Por la explosión de la pipa de gas ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, han muerto 8 personas, mientras que 67 siguen hospitalizadas informaron autoridades capitalinas por la mañana. No obstante, en la tarde la FES Cuautitlán comunicó el deceso de Ana Daniela Barragán.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la colaboración entre autoridades federales, estatales y locales.

Señaló que desde el primer momento se desplegaron mil 970 elementos de seguridad y servicios de emergencia para atender a las

AFECTACIONES

● METROS A LA REDONDA ALCANZÓ LA ONDA EXPANSIVA. 270

LUTO

● UN TRABAJADOR DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA FALLECIÓ

● VEHÍCULOS RESULTARON CON DAÑOS.

víctimas y controlar la situación.

En tanto, la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, precisó que el conductor del vehículo siniestrado permanece detenido bajo custodia en un hospital.

Explicó que, conforme a la evolución de su estado de salud, la Fiscalía definirá en qué momento

Las familias no están solas ni estarán solas. El Gobierno de la Ciudad de México va a acompañarlas’

podría presentarse ante un juez, pues ya se inició una carpeta de investigación para esclarecer las causas, deslindar responsabilidades y garantizar justicia.

“El exceso de velocidad es una de las líneas (de investigación), estamos próximos a concluir los primeros peritajes”, dijo Alcalde Luján.

En paralelo, autoridades federales revisan posibles sanciones a la empresa propietaria de la pipa.

La mandataria capitalina instruyó a la Secretaría de Protección Civil local a diseñar, junto con instancias federales y estatales, un protocolo para regular qué tipos de transporte pueden circular por la ciudad, con el propósito de evitar que tragedias similares se repitan.

Además, Brugada Molina anunció que su gobierno acompañará a las casi 100 familias que resultaron con personas lesionadas o fallecidas. A partir de este jueves, se entregará un apoyo económico de emergencia para cubrir traslados y gastos inmediatos de atención.

También se levantará un censo para identificar a las familias en situación más vulnerable, en particular aquellas donde la persona lesionada o fallecida era la principal proveedora. Luego se implementarán esquemas de apoyo complementarios.

Indicó que se otorgará atención psicológica, asistencia para servicios funerarios y asesoría legal.

CLARA BRUGADA MOLINA JEFA DE GOBIERNO
ARRAZA EL FUEGO
● CERCA. La jefa de Gobierno y miembros del gabinete, así como la fiscal capitalina, detallaron las acciones para apoyar.
FOTO: PABLO
POR F. VALENCIA Y M. SANTIAGO
● HÉROE. Sergio Ángel Soriano, elemento de la Policía Bancaria y de Valores.

#SEMANADEYUCATÁNENMÉXICO

Tradición maya llega a CDMX

EN OCTUBRE, GRAN MUESTRA DE ARTE Y GASTRONOMÍA

POR LISBETTE R. LUCERO

Del 3 al 12 de octubre, la Ciudad de México se vestirá de Yucatán, con un evento que reúne su maravillosa gastronomía, tradición maya y el talento de su gente.

Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, informó que durante la Semana de Yucatán en México, artesanos traerán sus bordados, oficios y tradiciones, y la comida típica de ese estado será un “puente entre el pasado y el presente”.

Comentó que “rescatar la Semana es primordial, por eso regresará al Palacio de los Deportes. Se reunirán ahí comerciantes, artesanos, empresarios, artistas, músicos, cocineras, promotores turísticos y culturales. Todos con un mismo propósito: mostrar a la Ciudad de México y a todo el país la grandeza viva de Yucatán”.

Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo Estatal, precisó que el encuentro reunirá a 270 expositoras y expositores distribuidos en 151 stands; contará con cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales, un foro de espectáculos para 500 personas, y se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes, que dejen una derrama económica de más de 100 millones de pesos.

IMPULSO A NEGOCIOS

Además de la amplia oferta gastronómica y artesanal, la Semana de Yucatán en México por primera vez incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales, que permitirá a las empresas yucatecas crear alianzas estratégicas y acceder a nuevos mercados.

Víctor José López Martínez, representante del gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, dijo que la feria es la mejor plataforma que tienen las y los yucatecos para mostrar y llevar lo mejor de la entidad a la capital del país.

l Participarán 270 expositores y expositoras

l Habrá 4 restaurantes, para 450 comensales. l Un foro de espectáculos para 500 personas

l ORGULLO. El gobernador Joaquín Díaz destacó la cultura del estado.

EL

HERALDO

DE MÉXICO

/ 12 / 09 / 2025

#SHEINBAUM

REORIENTAR 15 MMDP DEL PODER JUDICIAL

N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó que en la discusión del Paquete Económico 2026 se reorienten 15 mil millones de pesos del presupuesto del Poder Judicial a otros sectores que requieren recursos como para proyectos de infraestructura, salud, o educación o incluso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) En la conferencia, argumentó que el renovado Poder Judicial no requiere tantos recursos por lo que se pueden destinar a otros sectores.

Explicó que los ministros salientes presentaron una propuesta de presupuesto para el PJ, el cual no fue corregido por el nuevo pleno del máximo tribunal, y por ley, la petición se integra sin cambios en el PPEF 2026.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

● CONFERENCIA. La Presidenta Claudia Sheinbaum.

#NUEVAETAPA

ARRANCA SCJN CON PROMESAS

● EN LA PRIMERA SESIÓN SE RESOLVIERON TRES ASUNTOS Y HUBO CRÍTICAS A LA VIEJA CORTE

● DE LOS NUEVE MINISTROS, EN EL SALÓN DE PLENOS.

res asuntos resueltos en cuatro horas, algunos mensajes de agradecimiento a los votantes de la elección del pasado 1 de junio, una referencia a que la justicia no significa abusar del poder, críticas a la “vieja Corte” y compromisos asumidos por los nuevos ministros, describen lo ocurrido ayer en la primera sesión pública del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sólo ocho ministros estuvieron en el Salón de Plenos, Arístides Rodrigo Guerrero García participó vía remota en el debate.

TYASMÍN ESQUIVEL MINISTRA El ataque gratuito a quien no piensa igual que nosotros, no nos hace mejores ciudadanos’

Todos portaban la toga negra y la del ministro presidente Hugo Aguilar resaltaba por las flores de colores bordadas, a su lado izquierdo había un bastón de mando. En varios momentos, el secretario de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, fue el soporte del

OTROS MINISTROS

1 2 3

● Se deben tomar en cuenta diversas realidades del país, dijo Giovanni Figueroa.

● Irving Espinosa se comprometió a garantizar los derechos humanos.

● La Corte declaró inconstitucional artículos de la Ley de Salud Mental.

presidente del máximo tribunal, encargado de conducir la sesión.

Aguilar se mostró conciliador ante la diversidad de los posicionamientos de los otros integrantes de la Corte.

Llegó el momento en que Yasmín Esquivel debía exponer su proyecto de sentencia sobre una acción de inconstitucionalidad promovida por la CNDH contra leyes de Chihuahua. Pero antes, dio un mensaje de agradecimiento a los que votaron para que permaneciera en el máximo tribunal y ofreció a los ministros un debate respetuoso, pues destacó que el mejor argumento es el que se genera con la elegancia que da la cortesía.

La ministra Loretta Ortiz se comprometió ante la sociedad a que la SCJN estará a la altura de su confianza, mientras que Lenia Batres destacó la presencia del público en el Salón de Plenos, lo que no ocurría desde hace años, advirtió que la justicia no significa abusar del poder

● INICIO. Este jueves asistieron los ministros con sus togas negras; resaltó la del presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

#MARTHALIDIAPÉREZGUMECINDO

Comisión de Búsqueda ya tiene titular

SE APOSTÓ POR LA EXPERIENCIA: ROSA ICELA RODRÍGUEZ

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SU PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA SERÁN CLAVE PARA FORTALECER LAS ACCIONES’.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEGOB

Martha Lidia Pérez Gumecindo fue designada como la próxima titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En conferencia de prensa, la funcionaria federal aseveró que la elección de dicha titularidad no fue una cuestión política, sino que se apostó por la experiencia y por una persona que tenga conocimiento en distintos rubros relacionados con la búsqueda de personas. “No es un proceso político, es un proceso de conocimiento, de experiencia. Había muy buenos perfiles… Nosotros sí pensamos que se necesita un perfil técnico, que tenga conocimiento sobre una carpeta de investigación, pero también que tenga conocimiento so-

8 5 31

DE AGOSTO SE EMITIÓ LA CONVOCATORIA. PERFILES FINALISTAS SE ENVIARON A SHEINBAUM. DE AGOSTO, RENUNCIÓ AL CARGO REYES SAHAGÚN.

EN SU HISTORIA

l Es maestra en Derecho Penal y Criminología Certificada en Desaparición Forzada.

REPÚBLICA H

l Exfiscal Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la FGR.

l Ex titular de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada. 1 2 3

bre las gestiones forenses, eso es muy importante, también sobre los sistemas, sobre los indicadores y que tenga empatía con las víctimas y conocimiento de los temas”, expuso. Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, indicó que durante el proceso de selección abierto, se buscó aprobar a una persona con perfil integral, basándose en las opciones y los comentarios expuestos por la ciudadanía. Incluso agregó que dicha persona tenía que contar con trayectoria, experiencia, compromiso y empatía con las víctimas de desaparición. Por otro lado, en el podcast La Moreniza, la secretaria de Gobernación destacó el combate a la pobreza y el fortalecimiento de derechos en el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rosa Icela Rodríguez también destacó en dicho espacio la relación bilateral entre el Gobierno de México y Estados Unidos en materia de seguridad.

l ANUNCIO. La secretaria de Gobernación dijo que se apostó por el conocimiento y la empatía.

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

En medio de la disputa empiezan a sonar nombres del lado morenista, como el de Rafael Marín Mollinedo

QUINTANA ROO: EL

VERDE SE DESINFLA

Y MORENA MUEVE SUS PIEZAS

l ajedrez rumbo a 2027 en Quintana Roo se juega con más tensión de la que parece. Morena arranca cómodo: la encuesta de Heraldo Media Group con QM Estudios de Opinión lo coloca con 49% de la intención de voto. Muy atrás aparecen el PAN con 15%, MC con 9% y un PRI en ruinas con apenas 5 por ciento. El gran problema no está en la oposición, sino en su “aliado”, el Partido Verde. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apenas suma 2% y, si fuera solo, perdería hasta el registro. Aun así, Jorge Emilio González y su grupo político presionan con nombres para la sucesión de gobierno. Entre ellos destacan Estefanía Mercado , presidenta municipal de Playa del Carmen; el senador Eugenio Gino Segura, quien acaba de abrir su “Casa de Transformación” y ya enfrenta señalamientos por actos anticipados de campaña; y la alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta Todos llegaron arropados por la alianza Morena–Verde; sin embargo, desde el partido guinda se comenta que, en caso de un nuevo acuerdo para ir juntos en la elección gubernamental, serían ellos quienes definirían las candidaturas a partir de encuestas.

EEn ese estado, la pelea será entre Morena y su propio socio

Con esos números a cuestas, la jugada del Verde se ha reducido a las gestiones de Jorge Emilio González, visto en pláticas directas con Andrés López Beltrán en busca de colocar a una de sus cartas rumbo a la elección.

Sin embargo, en medio de esa disputa empiezan a sonar nombres del lado morenista, como el de Rafael Marín Mollinedo , titular de la Agencia Nacional de Aduanas Conoce muy bien Quintana Roo, incluso fue él quien en 2015 convenció a Mara Lezama para arrancar su carrera política en la presidencia municipal de Benito Juárez. Cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador y hoy convertido en hombre de confianza de Claudia Sheinbaum, Marín se mueve con bajo perfil, pero su peso es reconocido.

Y no sólo en lo político: otro dato que lo coloca en la conversación nacional es la recaudación récord de las aduanas en 2025, que superó los 836 mil millones de pesos, una cuarta parte de los ingresos tributarios del país. Marín no se mueve como aspirante abierto, pero su nombre ya está en la baraja morenista de Quintana Roo. No porque él lo empuje, sino porque desde dentro, uno de los grupos más duros de Morena lo impulsa y destaca sus resultados, en contraste con la debilidad de los cuadros verdes. El arranque de 2026 marcará definiciones. Morena tendrá que decidir si repite la alianza con un PVEM en crisis o si juega con piezas propias. Y ahí es donde entra la duda: ¿seguir atado al Verde aunque se desinfle, o abrir paso a perfiles que, sin buscar reflectores, ya tienen respaldo en Palacio? En Quintana Roo, la pelea no será entre Morena y la oposición, sino entre Morena y su propio socio. Nos vemos a las 8 por el 8 TV

Martha Lidia Pérez Gumercindo / Comisionada Nacional de Búsqueda

Originaria de Veracruz / Abogada con maestría en Derecho Procesal, Penal y Criminología / Fue designada por la presidenta Claudia Sheinbaum como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), perteneciente a la Secretaría de Gobernación / Su anterior cargo público fue como fiscal Especializada en Investigación de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República de Veracruz

La complexión física se caracteriza por ser delgada, de huesos pequeños, articulaciones y músculos delgados. Su aspecto físico se percibe estilizado. Su tono de voz es nasobucal y usa un tono agudo en la tesitura, que acompaña con un lenguaje corporal abierto.

Advierte extensiones o movimientos amplios con las manos y brazos, por momentos hace énfasis en puntos de interés.

Su genotipo le crea un sentido de marca.

Su atuendo es ecléctico y con amplias variaciones. No se observa una paleta cromática definida. Con una vestimenta relajada refleja su atuendo con combinaciones múltiples.

Usa tanto atuendos formales como casuales, ambos basados en predominancias en blanco y negro. Usa una paleta de cromática básica.

Toma riesgos en su vestimenta, que por su juventud los riesgos son positivos. Se observa la ausencia de joyas o ropa de marca reconocida.

Es un outfit que pasa a lo discreto, en el uso de ropa casual en el día a día.

Martha Lidia Pérez llega a encabezar una institución con temas complejos y debe demostrar empatía.

eberá generar confianza entre las familias de las víctimas y demostrar su experiencia.

Debe hacer énfasis en su trayectoria frente al tema que enfrenta el país.

Por ahora no se tiene conocimiento de que cuente con redes sociales, en ninguna de las plataformas existentes.

o se tiene registro de temas negativos respecto a su trayectoria profesional. Deberá manejarse con cautela.

Debe hace énfasis de profesionalismo en su nuevo encargo, ante los temas sensibles que atenderá.

Además, mostrar ercanía con las familias que buscan a sus hijas, hijos, padres, madres y hermanos.

o se tiene registro de declaraciones recientes o postura respecto a su nuevo encargo. Sin embargo, destacó entre 76 perfiles propuestos por colectivas, especialistas y ONG's.

SE RECONOCE EL PAPEL DE LAS MUJERES, DIJO

POR J. MIGUEL VELÁZQUEZ

El Zócalo de la Ciudad de México volvió a brillar con el tradicional alumbrado por las fiestas patrias, que este año está dedicado a reconocer el papel de las mujeres en la Independencia y en la vida nacional. “Hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y de nuestra identidad, pero también vivimos un momento de tristeza por lo ocurrido ayer. Desde aquí enviamos toda la solidaridad a las familias y a las víctimas de la trage-

VERÓNICA ORTIZ

#OPINIÓN

EPIDEMIA DE VIOLENCIA POLÍTICA

RESALTAN EL AUMENTO DE 7.2% AL PRESUPUESTO

POR CINTHYA STETTIN A TODO COLOR POR EL FUTURO

l secretario de Educación

Pública, Mario Delgado, resaltó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum al sector educativo con el incremento de 7.2 por ciento.

En la conmemoración del 54 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en donde estuvo el director general del INEA, Armando Contreras, Delgado Carrillo dijo que se alcanzarán más de 1.1 billones de pesos en 2026 que permitirán

● En el montaje participaron 110 trabajadores de alumbrado. Colocaron 30 mil focos led.

dia”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La mandataria destacó que se cumplen 215 años del inicio de la Independencia y que, por primera vez, será una mujer, Claudia Sheinbaum, quien encabezará el Grito desde Palacio Nacional como Presidenta. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, al recordar a heroínas como Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario. También adelantó que en el próximo año el alumbrado patrio incorporará nuevos símbolos femeninos. Un grupo de atletas paralímpicas activó el encendido; un gesto que, según Brugada, representa “fuerza, disciplina y orgullo nacional”.

La extrema polarización, aunada al discurso de odio y la facilidad para obtener armas, explican en buena medida la frecuencia de los tiroteos

“El fundamento de una sociedad libre es poder participar en política sin temor a sufrir violencia.” Ezra Klein

C● Como parte de la conmemoración se realizó un Festival de Aprendizaje. 1 1

ayudar a reforzar acciones prioritarias como La Escuela es Nuestra (LEEN), becas del bienestar y el impulso a estrategias en favor de la salud, alimentación y cultura de pas en los menores de edad.

En presencia de maestras, maestros, alumnas y alumnos del Conafe, Delgado Carrillo afirmó que, desde su fundación el 11 de septiembre de 1971, “la institución ha representado un acto de rebeldía amorosa contra la desigualdad y un emisario de lo mejor de la educación popular, crítica e igualadora”.

Agregó que con la Nueva Escuela Mexicana, el Conafe es un catalizador para transformar los consejos técnicos escolares.

La muerte de Cherlie Kirk es el último peldaño en una escalada

harlie Kirk era el influencer estrella de la derecha norteamericana. Amigo personal del presidente Trump y sus hijos, así como del vicepresidente JD Vance. A los 19 años fundó el movimiento Turning Point USA para promover los valores conservadores entre la juventud. Su activismo político y religioso (él era cristiano evangélico) en redes sociales y, sobre todo en foros universitarios, lo convirtió en una especie de rockstar. Su influencia contribuyó al impresionante giro del voto joven en favor de Trump, que pasó de 36% en 2020 a 46% en 2024. Su muerte a los 31 años es el último peldaño en una escalada en la violencia política en Estados Unidos. La relación de eventos registrados tan solo en el último año da escalofrío. Dos intentos de asesinato contra Donald Trump, uno de ellos casi fatal; el homicidio del director de UnitedHealthCare, Bryan Thompson, en Nueva York; un ataque con bombas Molotov a la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, mientras él y su familia dormían; el ataque al senador demócrata de Minnesota, John Hoffman, y su esposa; el homicidio de la representante demócrata de Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo; el homicidio de una joven pareja de empleados de la embajada de Israel afuera del Museo Judío en Washington, D.C.. Esto sin contar los más de 300 ataques masivos en 2025, con múltiples víctimas. La extrema polarización, aunada al discurso de odio y la facilidad para obtener armas de alto calibre, explican en buena medida la frecuencia de estos hechos. El mismo Kirk llegó a justificar los tiroteos como el costo a pagar por defender el derecho a portar armas consagrado en la 2ª enmienda de la Constitución.

Pero, en medio de tanta descomposición, Kirk hacía política de la manera correcta, como escribe Ezra Klein, es decir, buscando escuchar y convencer de manera directa a sus interlocutores. De hecho, Kirk murió en un evento público, defendiendo sus posturas, por más radicales que fueran, ante miles de alumnos universitarios. Se desconoce todavía el móvil del asesino, pero las hipótesis apuntan a un crimen por motivos ideológicos. De confirmarse, Kirk sería una víctima del ejercicio de la libertad de expresión que debe prevalecer en una democracia.

Las consecuencias de la muerte de Charlie Kirk se verán en el mediano plazo. Todos los expresidentes han llamado a la unidad y el respeto de las diferencias políticas. Desafortunadamente, otras voces están usando el crimen y el discurso de odio para atizar la polarización. Unos hablan de guerra civil y de venganza. Donald Trump ya responsabilizó a la “izquierda radical”. Con ello sólo encienden los ánimos y alimentan la posibilidad de un nuevo atentado. La violencia política es altamente contagiosa y en EU ya tiene tintes de epidemia.

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO

● La jefa de Gobierno encabezó ayer la ceremonia de encendido.
● Mario Delgado, Luciano Concheiro y Armando Contreras, ayer.
ILUMINA ACTO
FOTO: YARETZI OZNAYA
FOTO: ESPECIAL

LA ENCERRONA

SOLO HAY UNA SALIDA

Francia vive la crisis multidimensional más grave en 80 años, y Macron —quien insiste en terminar su periodo en 2027— no logrará salir bien librado

Tienen el poder de derrocar al gobierno, pero no el de borrar la realidad

François Bayrou

ELa oposición no aceptará a Lecornu, ni los recortes para 2026

l presidente francés, Emmanuel Macron, se encuentra en un laberinto con una única salida: su dimisión. Pero, el problema de los laberintos es precisamente encontrar el camino correcto y es evidente que Macron sigue perdido. Tras no aceptar la moción de confianza de la Asamblea Nacional, François Bayrou tuvo que renunciar —con solo nueve meses como Primer Ministro—, lo que representa ser el tercer Primer Ministro que pierde su cargo en este segundo periodo de Macron, quien inmediatamente después a la dimisión de Bayrou, propuso a Sébastien Lecornu, un macronista desde el inicio, que hasta ahora era ministro de Defensa. Además de la crisis política en Francia, se deben sumar las crisis económica y social. El motivo de la renuncia forzada de François Bayrou fue exponer el endeudamiento del país galo y, como respuesta, promover recortes para el presupuesto 2026 por aproximadamente 51 mil millones de dólares, que impactarían en programas sociales, educación, salud y, claro, el presupuesto para pensionados. Mismo motivo por el que tuvo que renunciar su antecesor, Michel Barnier, quien solo duró 90 días en el cargo. Ante tal situación, la tercera crisis simultánea no tardaría en llegar. Días antes que Bayrou se despidiera, un movimiento telúrico cimbró las redes: la movilización masiva “Bloqueemos todo” (Bloquons tout) convocó a tomar las calles, carreteras y edificios públicos con la intención de paralizar el país en protesta por medidas de austeridad, los recortes anunciados, la grave crisis política y la renuncia de Macron. Las acciones llegaron el 10 de septiembre a través de casi 200 mil manifestantes con presencia en ciudades como París, Marsella, Rennes, Nantes, Toulouse, principalmente. El gobierno de Macron desplegó 80 mil policías para contener las protestas, pero no lograron evitar la interrupción en calles principales, aeropuertos, toma de de edificios gubernamentales, universidades y estaciones ferroviarias; en barrios céntricos hubo enfrentamientos con la policía, lo que resultó en más de 670 detenidos. A la manifestación acudieron los “chalecos amarillos”, sindicatos y políticos de Francia Insumisa, corriente de Jean-Luc Mélenchon, pero también atizaron el fuego vía redes sociales Le Pen y su corriente ideológica y partidista. Así, Francia vive hoy la crisis multidimensional más grave en casi 80 años y Macron —quien insiste en terminar su periodo en 2027— no logrará salir bien librado de su laberinto, y no lo hará próximamente, pues lo más probable es que sigan las manifestaciones (convocada para el 18 de septiembre), además de que se podrían dar acciones dispersas, especialmente en ciudades universitarias, zonas con problemas de transporte o infraestructura y en puntos simbólicos; la oposición no aceptará a Lecornu ni los recortes para 2026. Con esto, Macron —aunque lo niegue— sabe que solo hay una salida.

‘El PVEM sí va con Morena’

LA FUERZA VERDE 14

SENADORES

TIENE EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA.

62

REPRESENTANTES TIENE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

REDACCIÓN LA ALIANZA, FIRME PARA ARRASAR EN 2027, ASEGURA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El líder de la bancada del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco Coello, aseguró que la alianza entre Morena y el PVEM está firme. “Está sólida y echada para adelante en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum y su Proyecto de Nación”, afirmó el legislador. Velasco Coello comentó que así como acompañaron a Sheinbaum durante su campaña presidencial, de la misma manera caminarán a su lado

MILLONES DE VOTOS OBTUVO CSP EN 2024. 35.9

LAS NEGOCIACIONES

1Velasco aseguró que su partido apoyará todas las reformas impulsadas por Claudia Sheinbaum.

2

Dijo que, en su momento, dirigencias partidistas analizarán acuerdos, estado por estado.

en todo su Gobierno. “Estamos apoyando al 100 por ciento y sin titubeos la agenda de reformas que impulsa la primera mujer Presidenta de la historia, porque queremos que le vaya bien y que siga dando muchos resultados a los mexicanos”. Aseguró que su partido comparte una plataforma electoral con la Presidenta, que fue votada por casi 36 millones de ciudadanos en 2024. “En alianza se arrasó en las elecciones del año pasado, y el compromiso es mantenernos firmes en la alianza para que el proyecto de la Presidenta arrase en 2027”, afirmó.

El senador Velasco no quiso adelantar vísperas para los comicios que están por venir. Comentó que lo deseable es competir juntos en todos los cargos, pero reconoció que hay casos como el de Tamaulipas donde la dirigencia estatal de Morena cerró la puerta a la alianza. “Nosotros no nos cerramos, y estamos abiertos a construir buenos acuerdos llegado el momento”, afirmó.

es trabajar en favor de los ciudadanos.

TERAPIA INTENSIVA

l Debido a un derrame cerebral, el diputado de Morena por Durango, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia, dijo Ricardo Monreal,

l El legislador de Morena tiene 65 años; fue intervenido de emergencia.

coordinador del Grupo Parlamentario de ese partido. Espino, de 65 años, fue intervenido quirúrgicamente el miércoles, y está en terapia intensiva con pronóstico reservado. El legislador militó de 2011 a 2017 en el PAN, del que fue líder nacional. También estuvo en MC, y en 2021 pasó a Morena, para trabajar con López Obrador. JORGE ALMAQUIO GARCÍA

FOTO: ESPECIAL
l RUTA. Manuel Velasco Coello dijo que lo importante
ADRIANA SARUR #OPINIÓN

l ELENCO. Fernando Landeros presentó a los conductores que estarán en la próxima edición.

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

VACAS FLACAS EN MATERIA DE LÍDERES

Salvo honrosas excepciones, tenemos hoy un puñado de políticos y de empresarios bastante pusilánimes. Es el momento más deshumanizado

Ll Ayudarán a afectados por el pipazo en Iztapalapa.

nuestro país que no es en singular, sino que es en plural, es Teletón”, dijo.

Bajo el eslogan “Teletón lo cambia todo” este 2025 buscarán recaudar 420 millones 770 mil 69 pesos más uno, para lo cual ya se puede donar a partir de ahora en ventanillas Banamex a la cuenta 9999, cajeros automáticos, la aplicación, Farmacias del Ahorro, Tiendas Soriana, Financiera para el Bienestar, en teletón. org y en el famoso cochinito Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, afirmó que todos hablan de cambiar a México; sin embargo, son pocos los que tienen la decisión de hacerlo con hechos.

“Si hay un proyecto en

AÑO DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL TELETÓN. 1997

#GOBERNANZAMETROPOLITANA

Inaugura UNAM foros

l El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, inauguró la conferencia internacional denominada: “Gobernanza metropolitana hacia 2050: perspectivas

Celebró que hasta el momento Teletón ha cambiado la vida de casi un millón de niños con cáncer, autismo y discapacidad en los Centros Teletón e invitó a la gente a seguir apoyando para llegar a muchas familias más.

Ente los conductores principales destacan Faisy y Galilea Montijo, y anunciaron que habrá una programación especial en los Studios Quarry que acompañará a la jornada, donde los televidentes y asistentes podrán disfrutar de las estrellas de Hoy, La Rosa de Guadalupe y ¿Quién es la Máscara?

Todo como previo al concierto estelar con Carlos Rivera, David Bisbal, María León, Pablo Alborán, Yahir y Alexs Syntek, quien interpretará el himno Teletón junto a Natalia Coronado, Regina Pavón, Renata Vaca y Ximena Loza.

AL MARGEN

l Más de 17 millones de mexicanos tienen 60 años o más.

l Van a contribuir con la rehabilitación en los CRITS.

l Es para seguir su tratamiento y recuperar su movilidad. 1 2 3

os líderes políticos están completamente rebasados. Sus voces están silenciadas ante las conflagraciones que hoy sufrimos. Están metidos en resolver los problemas de sus países, y no miran más allá de su territorio. Ellos son parte del problema. Con estos primeros ministros, monarcas y presidentes (salvo honrosas excepciones), la humanidad está en constante amenaza.

Los organismos internacionales están también completamente rebasados. No tienen fuerza alguna y se tapan los ojos sobre lo que pasa en Ucrania, Rusia, Israel y Palestina, por ejemplo. No sirve para maldita cosa la ONU, que su asamblea ya es de caricatura y su Consejo Permanente, parte fundamental de la bronca. Las iglesias desgraciadamente también están rebasadas. ¿Dónde están la fuerza de la fe y el apoyo de las deidades? No quiero ofender a nadie, pero podrían los “personajes mundiales” hacer algo más que orar.

Vivimos tiempos de vacas flacas en materia de líderes. Salvo honrosas excepciones, tenemos hoy un puñado de políticos, empresarios y jefes de iglesias bastante pusilánimes.

Podrían los “personajes mundiales” hacer algo más que orar

En la época de la Inteligencia Artificial, de la gran tecnología aplicada y de la mayor producción de comida en el planeta, siguen las malditas guerras, el hambre, y la desigualdad. Habrá personajes en las redes con decenas de millones de seguidores y ricos como Larry Ellison, dueño de Oracle (que desbancó a Elon Musk hace unas horas) como el más adinerado de la historia, con 394 mil millones de dólares. ¿Pero de qué carajos nos sirve?

Nos tocó vivir la época de los grandes avances, pero al mismo tiempo, quizá, el momento más deshumanizado de nuestra historia. Insistimos, vacas flacas en materia de líderes. •••

desde la Zona Metropolitana del Valle de México para el Sur Global”.

Ahí destacó al elemento demográfico como central de la planeación, y apuntó que esta última debe ser incluyente y accesible, que garantice cuidados, atención médica, movilidad y seguridad a lo largo de todas las etapas de la vida.

CINTHYA STETTIN

COLOFÓN: +¿Qué pasó con la pipa? Los avances de las investigaciones en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que comanda Bertha Alcalde, indican que iba a exceso de velocidad. Ojalá no tarden con los peritajes finales, como con el caso del asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz. Entre más tarden en decirnos qué fue lo pasó, las especulaciones crecen y se corre el riesgo de que no les crean nada. +Se aplicarán tasas para China de 50 por ciento en autopartes. La presidenta Claudia Sheinbaum , aunque sabe de la importancia de la relación con el gigante asiático, y coincide ideológicamente con Xi Jinping, tomó una decisión política histórica: defender Norteamérica y, con ello, garantizar miles de empleos y nuestra economía ligada con los Estados Unidos. +El Paquete Económico 2026 habla de 264 mil millones de pesos para rescatar a Pemex. Sí, es una maldita fortuna. Pero más allá de quién llevó a la quiebra a la petrolera (si fueron los neoliberales o los de izquierda) es buena noticia, porque se les pagará (aunque muy tarde), a todos los proveedores. Muchos por cierto, ya quebraron

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

DAN APOYO
FOTO: PABLO LÓPEZ

Legislativo

VIERNES/ 12 / 09 / 2025

DIPUTADA

datos de la Sedema, hay 3.5 millones de árboles en la ciudad. Su presencia, aunque sigilosa, es clave para el equilibrio ambiental. Proveen oxígeno, infiltran el agua, regulan la temperatura, ofrecen sombra, son hogar de muchas especies urbanas y generan identidad en las colonias.

Nuestra ciudad tiene pocos árboles en comparación con otras del mundo.

La cobertura arbórea -es decir, la superficie urbana cubierta por árboles- en la Ciudad de México es apenas del 10%, frente a Bogotá, con 24% o Nueva York, con 26%.

Además, es desigual: hay demarcaciones con casi 26%, como en el sur, y otras con menos de 8%, como en el norte y oriente.

Más allá de la necesidad de repoblar con árboles, hay una discusión tan pendiente como urgente: el mantenimiento del arbolado urbano.

Es momento de un gran acuerdo por el arbolado urbano

Es necesario un gran acuerdo para proteger, cuidar y restaurar los ár boles en nuestras calles, y para ello todos debemos participar. un rezago en las tareas de las alcaldías respecto al manteni miento: muchos conocemos árboles que llevan años sin atención y que generan problemas por sus raíces o por el crecimiento de su copa. Esto refleja la ausencia de inversión pública en un elemento central para la sostenibilidad de la ciudad: la salud de nuestros árboles.

Vamos por un gran acuerdo que ponga por delante la demanda social y la sostenibilidad de la ciudad. Vamos por un gran acuerdo en favor de quienes no tienen voz, pero nos cuidan todos los días

La mayoría se encuentra en zonas cuya atención corresponde a las alcaldías.

De la superficie de calles en la ciudad, el 92% -las vías secundarias- está bajo su administración, mientras que solo el 8% -las vías primarias- corresponde al gobierno central.

Hace unas semanas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, anunciaron acciones en defensa del arbolado urbano.

Por eso, hace unos días presentamos una iniciativa que atiende la urgencia de profesionalizar su mantenimiento. Proponemos dos cosas: que las alcaldías estén obligadas a construir un censo para saber cuántos árboles hay en su demarcación y de qué especies son -no es lo mismo cuidar un fresno que un pino o un ficus-; y que elaboren un plan de mantenimiento que defina la periodicidad, el cuándo y el cómo se dará atención a cada árbol.

En lugar de actuar solo de forma reactiva ante reportes ciudadanos, deben planificar y dar cuidados de manera preventiva. Esta no es una tarea secundaria: es una cuestión de protección civil y de sostenibilidad a largo plazo.

Vamos por un gran acuerdo que ponga por delante la demanda social y la sostenibilidad de la ciudad. Vamos por un gran acuerdo en favor de quienes no tienen voz, pero nos cuidan todos los días.

FEDERAL

Francia y Nepal: lecciones a tiempo

uando se habla de temas internacionales, generalmente se habla sobre las interacciones entre actores globales: conflictos regionales, acuerdos multilaterales o la rivalidad entre potencias. Sin embargo, el análisis de procesos internos en otros países también es una valiosa herramienta para anticipar escenarios, extraer lecciones, incluso reflexionar sobre nuestra propia realidad. enfrenta una crisis política manifiesta en la sucesión de 4 primeros ministros en sólo dos años de presidencia de Emmanuel Macron. Este martes, François Bayrou dimitió tras proponer un recorte presupuestal para enfrentar una deuda pública que asciende a más de 3 billones de euros: 114% del PIB.

todo y sus insuficiencias estructurales, las instituciones francesas han sido útiles para canalizar el rechazo social y las diferencias legítimas propias de una representación plural.

En contraste, en Nepal, un estallido de violencia social obligó al primer ministro K. P. Sharma Oli a renunciar. La crisis se detonó por la prohibición, posteriormente revertida, de 26 plataformas -como Facebook, X, WhatsApp, Instagram y YouTube- en un ambiente de profundo descontento social contra una clase política que exhibe su opulencia en redes sociales. La acumulación de tensiones explotó en protestas con un saldo de al menos 20 muertes y 400 heridos.

Los manifestantes incendiaron el Parlamento y atacaron directamente residencias de funcionarios y sedes de partidos políticos. El gobierno respondió con fuego, gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar las movilizaciones.

En ambos casos, el común denominador es la ingobernabilidad detonada por tres factores: presiones fiscales que comprometen la viabilidad financiera del gobierno, escándalos de corrupción de la clase política y la pretensión de limitar la libertad de expresión en redes sociales.

México enfrenta amenazas similares: casos de corrupción, compromisos presupuestales que se reflejan en más endeudamiento y nuevos impuestos, además de los intentos del gobierno por censurar las redes o las sentencias que han obligado a ciudadanos a disculparse por criticar a personajes públicos. Nuestra realidad política es distinta: mantenemos instituciones formales, pero su función ha sido en gran medida cancelada por un proyecto político que ha subordinado o cooptado a los poderes del Estado.

México debe mirarse en los dos espejos. En un país tan diverso y complejo como el nuestro, la reconstrucción de las condiciones institucionales mínimas para procesar el conflicto es una necesidad urgente. Estamos a tiempo de evitar que la confrontación sea el único medio para expresar las diferencias.

“Estamos a tiempo de evitar que la confrontación sea el único medio para expresar las diferencias”.

CLAUDIA RUIZ

#PORBEBIDASADULTERADAS

Piden reforzar las sanciones

PROPONEN SUBIR

PENAS CONTRA

QUIENES PONGAN

SUSTANCIAS QUÍMICAS

El diputado del PVEM, y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, presentó una iniciativa para ampliar el alcance del tipo penal previsto en el artículo 141, para que no sólo se castigue a quien administra una sustancia química en la bebida adulterada, sino también a quien la posee, ofrece o entrega.

Su objetivo es establecer una pena diferenciada cuando el acto se cometa en establecimientos mercantiles, para que se incremente en dos terceras partes, es decir, hasta ocho años de prisión.

Además, propone incluir el concurso de delitos, pues en la mayoría de los casos, la sumisión química es sólo el primer paso para cometer otros crímenes aún más graves, como agresiones sexuales, robos o privación de la libertad.

“En muchas ocasiones, ni siquiera pueden identificar a sus agresores y los casos quedan impunes”, expresó el diputado del Verde.

Describió a la sumisión química como conducta cobarde y peligrosa que debe generar una respuesta inmediata en la capital

Asimismo, explicó que entre 2020 y 2025, la Agencia de Protección Sanitaria capitalina recibió 280 denuncias sanitarias relacionadas con bebidas adulteradas en establecimientos mercantiles; en tanto, en el mismo período, la Cofepris registró casi 500 denuncias sanitarias.

23

5

1Es para cuidar a los adolescentes y las mujeres indefensas ante las nuevas modalidades de delito.

2Sesma ha llevado a cabo campañas para detectar anomalías en las bebidas de los bares.

l VOZ. El presidente del Congreso, Jesús Sesma, en tribuna.

El Heraldo

VIERNES / 12 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHIAPAS

MEXICANO

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ

PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET

@PLACIDOMORALES_

Durante la última década del siglo pasado, ese estado, en gran parte, marcó la agenda política nacional

Pocos lo saben, pero el 14 de septiembre, la Ley del Escudo, la Bandera, y el Himno Nacional obligan a conmemorar con la bandera a toda asta: la Federalización de Chiapas a la República Mexicana; lo paradójico es que sólo los chiapanecos celebran esta conmemoración, a pesar de que la Federación Mexicana perdió cuatro estados en la guerra del 47 y antes, en 1924, adquirió una entidad federativa sin conflicto armado, por razones de la coyuntura política en que se dio la Independencia de México y la independencia de las naciones centroamericanas.

Los hechos históricos de 1821 a 1824 desembocaron en un plebiscito, acordado con el Gobierno mexicano, que decidió que la provincia de los Chiapas, convertida en una entidad federativa, se adhiriera al pacto federal que conformó a nuestro país con la Constitución de 1824.

la riqueza cultural de sus 11 etnias, el arte de sus poetas y novelistas como lo fueron en ese entonces: Emilio Rabasa, Rosario Castellanos y Jaime Sabines.

Chiapas también da nota política, ya que en las últimas décadas incubó el movimiento armado más relevante desde los años de la Revolución Mexicana: el alzamiento zapatista.

Tuvo repercusiones en todo el mundo y dio al traste con el proyecto modernizador que el neoliberalismo marcó en la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994); entonces se vociferaba: “la modernidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será la inserción mexicana a la globalización y al trato comercial de iguales con Estados Unidos”.

“También da nota política; en las últimas décadas incubó el movimiento armado más relevante desde la Revolución Mexicana: el alzamiento zapatista”.

La definición de nuestros límites geográficos le dieron a Chiapas las formas naturales, en la que lo separaron las montañas, los bosques y también los ríos.

Pero sobre todo, las 12 lenguas que dan presencia a los pueblos originarios, algunos matizados por el mestizaje, otros que se han preservado intactos en su raza, lengua y modo de ser, pero unidos por una sola idea: Chiapas. Del 14 de septiembre de 1824 muchas vicisitudes políticas pasaron para firmar el Tratado de Límites con Guatemala en 1885.

Desde entonces, el territorio nacional incluye a la provincia de Chiapas, con la potencia de la Selva Lacandona, el caudal del Grijalva en la generación de energía eléctrica,

El mismo día que entraba en vigor el tratado, el 1 de diciembre, retumbaron en el sureste los disparos del rezago centroamericano de una guerrilla, que ondeó en el tiempo diversas banderas, la última, la de los derechos y la cultura indígena.

Aquel 1994 colocó al movimiento indígena chiapaneco a la vanguardia de la reivindicación de las minorías en el mundo.

Desde ese 1994, Chiapas ha sido nota política, no siempre de paz, sino nota de sangre como el caso de la masacre de Acteal, sólo comparada con la indignación que levantó el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En el año 2000 se vivió una de las primeras alternancias partidistas, después de una sucesión de ocho gobernadores en dos sexenios relevados por decisiones o conflictos políticos propios de la turbulencia social en que derivó el conflicto zapatista.

Se puede afirmar que, durante la última década del siglo pasado, Chiapas, en gran parte, marcó la agenda política nacional.

● El amor de una abuelita identificada como “Alicia”, tras la explosión de la pipa en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, salvó la vida de su nieta de dos años. La mujer tiene 98% de quemaduras en su cuerpo y está en terapia intensiva.

● Peter Mandelson, embajador británico en Estados Unidos, fue destituido por Keir Starmer, primer ministro británico, debido a su relación y vínculos con el fallecido magnate financiero y delincuente sexual, Jeffrey Epstein.

● De Tomás Zaragoza, cabeza de la empresa Silza y Tomza —dueñas de la pipa que explotó, dejando un saldo de 9 muertos— no se han visto ni sus luces. La empresa aún ni aclara si contaban con seguro vigente o no.

Los pupilos de Jorge Emilio González, El Niño Verde, apuestan cada uno por su lado

Si bien es cierto que todavía falta mucho tiempo para las definiciones de las 17 candidaturas a las gubernaturas que se disputarán en 2027, en Quintana Roo la efervescencia y la desesperación de algunos aspirantes está en su punto de ebullición

Porque no sólo están enfrascados en hacer todo tipo de actos anticipados e ilegales de campaña, pactan en lo oscuro, se pelean entre ellos y, sobre todo, intentan a toda costa, aunque nadie les crea, establecer su filiación morenista a pesar de su origen y ADN Verde Ecologista. Nos referimos a las alcaldesas de Cancún, Ana Paty Peralta, de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, y al senador Eugenio Segura, éste último que trascendió ya está vetado para la postulación desde el epicentro del poder nacional.

Aun así, mantiene una estructura costosa de publicidad en aras de lograr un posicionamiento que de origen es inviable y, derivado de ello, la gobernadora Mara Hermelinda Lezama persiste en su intento de colocarlo; sin embargo, sabedora de la descalificación

El Verde nunca llegó ‘al altar’ con principios, sino con expectativas de cuotas, cargos y convenios

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no es un partido político, sino una empresa electoral de alianzas estratégicas, y su historial lo confirma. Hoy, su relación con Morena atraviesa una fase que muchos califican como crisis; sin embargo, quien repasa la historia del Verde sabe que esta no es una excepción, sino parte de un patrón, las alianzas que nacen de la conveniencia, no de la convicción.

El PVEM no fue siempre el partido camaleónico que hoy conocemos. Fundado en 1986 con una narrativa ambientalista -tan endeble como fugaz-, el Verde comenzó a ganar protagonismo en la escena nacional más por su astucia táctica, que por su fuerza ideológica. En el año 2000, el partido sorprendió al aliarse con el Partido Acción Nacional (PAN) para postular a Vicente Fox a la Presidencia. Se trató de una apuesta inusual, pues es un partido conservador, confesional y con agenda neoliberal, aliado con una organización que se decía ecologista y progresista. ¿Qué los unía? Sólo el poder. El matrimonio con el PAN

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

CON JUICIO POLÍTICO

LOS NIÑOS VERDES EN QUINTANA

ROO ESTÁN MUY VERDES

GUILLERMO VAZQUEZ

hacia su delfín, está optando por dos planes alternativos.

Sus opciones se redujeron a las alcaldesas de Cancún y Playa del Carmen, situación peculiar porque desde el ego, en principio, no quería que ninguna otra mujer fuera gobernadora después de ella.

También porque no es ningún secreto que no siente ninguna empatía por ellas, principalmente por Ana Paty Peralta a quien mantiene sometida como una suerte de gerente municipal, sin mayor poder de decisión.

primero, que Jorge Emilio González es un operador pragmático y, en ello, lo que privilegia son sus acuerdos económicos más que políticos y no se va a enfrentar en una batalla perdida.

“Se pelean entre ellos y, sobre todo, intentan, aunque nadie les crea, establecer su filiación morenista a pesar de su origen y ADN Verde Ecologista”

Esta circunstancia, nos comentan, está provocando una batalla interna entre él y las aspirantes, en la que lo que priva son los golpes bajos, ataques velados y el boicot de ida y vuelta, en lo que ya es un enfrentamiento abierto.

Los pupilos de Jorge Emilio González, El Niño Verde, apuestan cada uno por su lado, por su capacidad de negociación con la presidenta, aunque no toman en consideración dos argumentos: el

El segundo, es que el Verde ya tiene acuerdos en otras entidades particularmente por la gubernatura de San Luis Potosí que equivale al pago de su cuota y al esfuerzo en proceso porque se les otorgue Colima también, y con ello, darse por más que satisfechos. Nos hacen ver que en Palacio Nacional, y que no quede ninguna duda, de que ahí es donde se tomarán todas las decisiones respecto de las candidaturas y que no hay operadores oficiosos imponiendo postulaciones, que se tiene claro que en Quintana Roo prevalece un hartazgo colectivo en función de una base lógica: quien gana la elección es Morena, pero quien gobierna es el Verde, bajo un disfraz de color guinda y eso ya no puede sostenerse.

LA ECOLOGÍA DEL OPORTUNISMO

GABRIEL TORRES ESPINOZA / PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / @GABRIELTORRESES

duró lo que duran los fuegos artificiales. Mucho ruido, poca sustancia. Rápidamente el Verde acusó incumplimientos, rompió el acuerdo y se declaró traicionado. Pero lo cierto es que el Verde nunca llegó al altar con principios, sino con expectativas de cuotas, cargos y convenios. No hubo luna de miel; sólo una breve ilusión de utilidad compartida. A partir de 2003, el Verde selló una larga y cómoda relación con el PRI, primero como socio menor, luego como comparsa indispensable. En 2012, fue clave para la elección de Enrique Peña Nieto. A cambio, recibió diputaciones, senadurías, embajadas, y hasta fue cómplice en campañas multimillonarias -recordemos la multa histórica del INE por la propaganda ilegal disfrazada de “apoyo espontáneo” en redes y televisión-.

Lo que el Verde no tolera es ser aliado sin dividendos. Si no hay gubernaturas, curules, embajadas, se activa su instinto de supervivencia”.

da, ahora vestido de aliado de Morena. En la elección de 2021 y 2024 fue parte de la coalición gobernante, obteniendo una vez más posiciones clave gracias al efecto arrastre. Pero, otra vez, comienzan los roces. Las tensiones por las candidaturas, las acusaciones de “ratas” dentro de Morena (proferidas por dirigentes del propio Verde), las agendas contradictorias y las diferencias estratégicas, muestran que la relación ya cruje

RELEVO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA DEL SIGLO XXI

DIANA LÓPEZ ZURITA

Se requiere de madurez política, es decir, el ejercicio del poder político implica la renuncia a ciertos beneficios para dar paso al cambio generacional

El politólogo Giovanni Sartori (1924-2017) en su libro La democracia en 30 lecciones dijo que “en todas las sociedades existen dos clases de personas: la de los gobernantes y la de los gobernados. Esta es la tesis, conocidísima, de quien formuló por primera vez la teoría de la clase política, Gaetano Mosca. Éste especificaba: ‘la primera clase [la clase de los gobernados], que es siempre la menos numerosa, […] monopoliza el poder’. Y la implicación de su tesis es que, si en el gobierno hay siempre una minoría relativamente homogénea y solidaria, eso no es una democracia”.

Por su parte, Robert Michels en su obra Los partidos políticos fundamenta la Ley del Hierro de la Oligarquía diciendo que “cuanto más organizada se hace una organización, en esa misma medida será cada vez menos democrática. La organización desnaturaliza la democracia y la transforma en un sistema oligárquico”.

Si al final del día, hay quien gobierna y quien es gobernado. ¿Cómo evitar que el ejercicio del poder sea capturado por una clase y elite política?

Se requiere de un relevo generacional. Acude en esta reflexión el pensamiento de Alexis de Tocqueville (1805-1859), quien en su libro La democracia en América afirmó que “no se trata ya de conservar las ventajas particulares que la desigualdad de condiciones presenta a los hombres, sino de asegurar los nuevos bienes que la igualdad les puede ofrecer. No debemos intentar hacernos semejantes a nuestros padres, sino en esforzarnos en alcanzar la felicidad y grandeza que nos es propia”3. ¿Cómo concretar esta madurez política en el incipiente siglo XXI?

Se requiere de madurez política, es decir, el ejercicio del poder político implica la renuncia a ciertos beneficios para dar paso al cambio generacional. Para esto, el Segundo Piso de la 4T está fortaleciendo los espacios de oportunidad en nuestro país. Con motivo de las características del recién Paquete Económico para el siguiente año, en su conferencia de prensa del 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum observó respecto a los Programas de Bienestar que “aumenta el número de beneficiarios en el caso de adultos mayores.

Todos los jóvenes de educación media superior tienen beca, todas y todos los adolescentes de secundaria. El próximo año iniciamos con primaria. Aumenta la inversión en salud. Vivienda, aumenta. Entonces, esa es la característica” . ¿Cuál es la conclusión?

Llegó entonces la era de la Cuarta Transformación, y el Verde volvió a ajustar el tono, a ensayar una narrativa de izquier-

Lo que el Verde no tolera -y ahí radica la clave del conflicto- es ser aliado sin dividendos. Si no hay gubernaturas, curules, embajadas o espacios de negociación, se activa su instinto de supervivencia, que es mutar, romper, reaparecer del otro lado. Hoy amenaza con ir solo en las elecciones de 2027, lo que en algunos casos sería suicida, en otros, apenas una estrategia de presión. Pero no hay duda, el Verde negocia con todos, y se compromete, con nadie.

“Todos los jóvenes de educación media superior tienen beca, todas y todos los adolescentes de secundaria. El próximo año iniciamos con primaria”.

Como afirmó el politólogo Víctor Alejandro Rosales García en su disertación Transición política y cultura democrática en México, en el Siglo XX “la vida política de México se ha desarrollado bajo la sombra del autoritarismo” .

Para el Siglo XXI como señala la administradora pública Karla Jacqueline Perdomo Velázquez “lo que se requiere para lograr un cambio generacional es la apertura a un diálogo en el que la polarización pase a un segundo plano. Trabajar en conjunto puede lograr un mayor beneficio para el país”.

La fortaleza de las políticas públicas de la Presidenta no se orientan a la subordinación social, sino a la emancipación de y en las personas.

Si los programas de bienestar están siendo un ejemplo de emancipación; los actores políticos e instituciones para su evolución, requieren de una renovación de clase y élite política.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#FRENOAPADECIMIENTOS

LA SECRETARÍA DE SALUD

ANUNCIO MEDIDAS PARA

INHIBIR ENFERMEDADES

POR BEBIDAS AZUCARADAS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ara contrarrestar enfermedades asociadas al consumo de bebidas azucaradas, así como reducir los crecientes índices de sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes en la población mexicana, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó las cuatro estrategias que el gobierno implementará para frenar esas enfermedades.

PDetalló que las medidas incluyen campañas de estilos de vida saludables, modernización del primer nivel de atención, tratamientos innovadores y ampliación de la atención de alta especialidad.

“Estas estrategias son muy importantes para tratar que esas curvas que venían en ascenso de enfermedades crónicas no transmisibles se estabilicen”, comentó.

SITUACIÓN EN EL PAÍS

● Son 166 litros de refresco son los que consumen al año los mexicanos.

2

● Al año, 180 mil millones de pesos destina el sector salud a tratar enfermedades.

PRE SEN TAN PLAN CONTRA CONSUMO

DE REFRESCO

Entre las acciones están la difusión de información sobre dieta y ejercicio, uso de videojuegos educativos para niños, la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para la detección y seguimiento de enfermedades, así como nuevos medicamentos para diabetes, insuficiencia cardíaca y daño renal.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, dijo que el nuevo gravamen podría generar una recaudación de hasta 41 mil millones de pesos en 2026. Advirtió que el consumo de estos productos tiene ya un costo insostenible para el sistema de salud, que destina cerca de 180 mil millones de pesos anuales a atender enfermedades.

En tanto, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, resumió estás nuevas acciones con la frase “Menos enfermedad y más salud”, y dijo que, estas acciones también representan un reto para la industria de bebidas.

Por otra parte, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dijo que “el instituto tiene una derechohabiencia en donde 60 por ciento es mayor de 40 años, y 40 por ciento, mayor de 60 años, por lo que diabetes e hipertensión son muy fuertes en la institución”.

● PAÍSES, CON ACCIONES PARA BAJAR CONSUMO DE ESTAS BEBIDAS.

1

● DE CADA 3 MUERTES EN EL PAÍS, ASOCIADAS A INFARTO POR HIPERTENSIÓN Y DIABETES.

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ANFITRIONES DE AIRBNB Y BOOKING GANAN PRIMER AMPARO

DIVERSOS ANFITRIONES DE inmuebles que operan vía plataformas , como Airbnb y Booking acudieron al juicio de amparo, tanto en contra de las reformas a la Ley de Turismo como de su Reglamento.

Una vez agotadas las distintas instancias de los juicios de amparo, la mayoría de los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito determina ron sobreseer el asunto.

No se pronunciaron sobre la constitucio nalidad o inconstitu cionalidad, argumen tando que la Secretaría de Turismo de la CDMX, a cargo de Alejandra Fraustro, aún no habilita el portal por medio del cual se implementarían las reformas.

Los quejosos que operan con las plataformas que dirigen respectivamente Ángel Terral y Leopoldo Pérez podrán impugnar las normas una vez que se habilite el portal.

Sin embargo, el 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX sí entró al estudio del fondo, al considerar que la afectación a los anfitriones se causa desde el momento en que entraron en vigor las normas, aunque el portal aún no esté habilitado.

Esto es, al resolver el amparo en revisión 446/2024, el referido Colegiado determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.

Argumenta que a su juicio “no constituye una medida legislativa idónea” y , por ello, ese artículo impediría que una persona pueda dar de alta diversos inmuebles en una plataforma.

Por ello, el bufete Cuevas Abogados, que encabeza Diego Cuevas, consiguió un amparo a la parte quejosa.

Esta sentencia es la primera en la que se ha emitido un pronunciamiento de fondo por la polémica reforma, y al haber amparado a la parte quejosa, respecto de algunos aspectos de la misma constituye la primera grieta al andamiaje legal construido por medio de dicha normatividad.

Faltará observar qué resuelven los demás Tribunales Colegiados, una vez que entre en vigor el portal que habilite la Secretaría de Turismo, con respecto a las decenas o cientos de demandas interpuestas en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su Reglamento.

EL ABOGADO ULRICH Richter mandó una réplica respecto a lo publicado aquí el miércoles. “Es falso que el entonces mi nistro ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena biese elaborado un proyecto de resolución que favoreciera al gigante tecnológico Google, pues de así haberlo hecho hubiera sido listado para sesión por la entonces Primera Sala ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA

de la SCJN, lo cual no aconteció, pues desde el mes de mayo de 2023 dicho asunto fue turnado para resolución y, en más de dos años, no se elaboró proyecto alguno. Los proyectos legítimos y, por ello, auténticos, se enlistan para sesión, ¿será que Google obtuvo un proyecto fuera del marco de la Ley? Además, refiere la nota que la resolución que se dicte en el asunto Richter vs Google forme un precedente que genere autocensura o nerviosismo a medios, casas editoriales, televisoras y buscadores de internet, por no bajar, borrar o retirar sus contenidos, so pena de ser castigadas con cantidades excesivas si no ceden ante peticiones de políticos, empresarios cuestionables o gobernantes. El tema del debate es muy sencillo, al motor de búsqueda se le pidió su retirada del blog ilegal y omitió retirarlo, por ello, es responsable, amén de violar sus propias políticas, por lo tanto, no es un tema que pone en riesgo la libertad de expresión. En efecto, Google perdió el beneficio de puerto seguro, porque habiendo sido sabedor del ilícito, hasta el día de hoy lo ha mantenido visible, por tanto, esa ceguera voluntaria como lo llama la legislación norteamericana, ha hecho que pierda la condición de puerto seguro como eximente de responsabilidad y, por ello, es civilmente responsable. En conclusión, lo que aparece en el citado blog no es información y, por ello, no está amparada en el artículo sexto y séptimo constitucional. Además, los precedentes de la Corte favorecen la dignidad de las personas y sustenta los fallos en contra del gigante tecnológico”.

AHORA QUE EL con trovertido senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña , se da golpes de pecho y se esfuerza por convencer a propios y extraños que se ha conducido con honestidad, la realidad lo sigue mostrando tal cual ha sido siempre: un simulador y cínico. El exlíder senatorial, el que califica a sus adversarios como “ centaveros ”, tiene graves fallas de memoria. Ya no recuerda cuando lo veían tomando café en los restaurantes de la Plaza de la Constitución, previo a reunirse en el edificio de la jefatura de gobierno de la CDMX para encontrarse con los más cercanos colaboradores de Miguel Ángel Mancera para pedir que se le pagaran sus tenencias y verificaciones. No sabemos si ya tenía su camioneta Volvo XC90 de casi dos millones de pesos.

EL CASO DE la red de marinos involucrados en el delito de huachicol fiscal confirma que la información que se ha dado a conocer en los últimos días sobre los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna no forma parte de la carpeta de investigación que se judicializó para obtener sendas órdenes de aprehensión contra 14 personas. Los datos más bien forman parte de las indagatorias internas que la Secretaría de la Marina entregó a la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz. Es verdad que ya se habían recibido avisos desde el sexenio pasado de los movimientos de los Farías, pero el grueso de la investigación en los últimos meses corrió a cargo de la dependencia que lleva el almirante Raymundo Pedro Morales.

ALEJANDRA FRAUSTRO
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
DIEGO CUEVAS
LEOPOLDO PÉREZ

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

La reacción de las automotrices chinas

Sólo una compañía se pronunció. Fue Changan que refirió que se “ha especulado” sobre los aranceles, medida que “no ha sido oficialmente anunciada”

Tengo aquí la reacción de las automotrices chinas ante el arancel que el gobierno cobrará a los vehículos importados de ese país. Hay estupor y, hasta el momento, no necesariamente quieren manifestarse públicamente. Pero hay compromiso, dicen, para permanecer en el mercado mexicano:

“Seguiremos con los mismos planes de acción en México. No cierra ningún distribuidor, no se reducen plazas ni nada”. Las empresas quieren, en el fondo, transmitir tranquilidad y certeza a los clientes. No desean que se generalice la idea de que saldrán masivamente de México, o de que los clientes no encontrarán servicio y refacciones para sus autos.

No estamos hablando de empresas pequeñas o de las que llegaron en los últimos meses. Se trata de compañías como BYD, MG, JAC. Entre los ejecutivos, se sabe que “pocas marcas chinas son las que se van. Ajustarán sus volúmenes las pequeñas, pero no tienen prevista una salida masiva”, me dice una fuente.

Sólo Changan se refirió a que se “ha especulado” sobre los aranceles, medida que “no ha sido oficialmente anunciada”. Dijo que esperará la decisión del gobierno y el “proceso legislativo”. Las empresas chinas han sido cautas con esta reacción; pero el gobierno chino está siendo mucho más frontal. La reacción del Ministerio de Exteriores de ese país fue contundente, al decir que protegerán con determinación sus intereses, y al sugerir que México está siendo coercionado por terceros para castigar a China con estos aranceles.

Las empresas chinas fueron cautas; su gobierno, más frontal

Hay tres realidades a considerar en esta problemática. La primera es que los autos chinos conquistaron en un lustro el mercado mexicano, por precio y por calidad, y no representaron mayor problema. Eso generó una base de clientes que ya es grande y leal. La segunda es que el gobierno de México deberá ser más explícito aún en su política comercial internacional, al desvelar lo que tendría que ser una política internacional mexicana definida con claridad por prioridades nacionales, y no sólo como parte de un bloque norteamericano. Y la tercera es que China tiene músculo, y lo utilizará, y la relación bilateral puede quedar muy dañada a raíz de este episodio. Veremos.

TABACO

En la industria tabacalera hay un diagnóstico: el impuesto al tabaco labrado no funciona. Datos muestran que la recaudación fiscal al producto cayó de $50 mil 400 millones en 2023 a $46 mil 900 millones en 2024, lo que quedó muy por debajo de lo que había proyectado la Ley de Ingresos, que era $52 mil 600 millones. Peor aún, el incremento de impuestos generó incentivos para conductas de sustitución, con el consumidor prefiriendo comprar productos ilegales.

GRAVAMEN PROPUESTO POR EL GOBIERNO MEXICANO.

#PORARANCELES

MMDD ES EL MONTO DE INVERSIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. MIL 400, FRACCIONES DE LA LEY IMPUESTOS A PRODUCTOS.

HACE UNGUIÑO A CHINA

Las medidas son para fortalecer la economía, así como

al Plan México

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

TARIFAS SIN CONEXIÓN AL T-MEC

l Aranceles mexicanos no buscan mejorar ante EU.

l El Plan México llegó antes de que Trump fuera Presidente.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “no queremos ningún conflicto” con China, luego de que se anunciaron aranceles con los países con los que México no tiene tratado comercial.

En la conferencia matutina, detalló que al embajador de China, Chen Daojiang —de quien este martes recibió sus cartas credenciales— le explicó que estas medidas son para fortalecer la economía y del Plan México.

La titular del Ejecutivo dijo que se hizo un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que pudiera tener dicha medida. “Hay muchísimos productos que no están, que no tienen es-

HAY MUCHÍSIMOS PRODUCTOS QUE NO TIENEN ARANCELES. Y VAN A IMPULSAR LA PRODUCCIÓN NACIONAL”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

MÉXICO

ACORDE A LA OMC El país actúa bajo las reglas del organismo la cual fija el alza de impuestos por importación.

tos aranceles. Hay algunos que sabemos que van a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos, plásticos, vehículos ligeros y algunos otros”, afirmó.

Dijo que están en la disposición de dialogar con todos los países, además de que se cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“Es decir, las reglas están establecidas en la OMC, a la que México pertenece, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, refirió.

Por su parte, la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, expresó su preocupación por las medidas arancelarias anunciadas, que, sin duda, tendrán consecuencias negativas en el crecimiento de los sectores industriales estratégicos de ambos países.

Expone que se trata de productos de consumo, “estos incrementos tan altos de 35 a 50 por ciento en el impuesto a la importación, tendrán un impacto inflacionario sin precedentes para los textiles, el vestido, el calzado, el papel y los electrodomésticos”.

Concluyeron que “estamos a favor de que más y mejores productos mexicanos lleguen al consumidor, pero tendrán que hacerlo en condiciones que favorezcan el desarrollo del mercado interno”.

#CFEFIBRAE

EN COLOCACIÓN ACIERTAN

La demanda máxima fue de 6,300 mdd, el monto original era de 650 mdd

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

UN EFECTO POSITIVO

l La colocación refrenda la confianza de los inversionistas.

l Los recursos se destinarán para fortalecer la RNT.

CFE Fibra E, el único vehículo de inversión con acceso a la Red Nacional de Transmisión (RNT), administrado por CFECapital, colocó su primer bono por 725 millones de dólares, con el mayor monto, demanda máxima y sobresuscripción para cualquier emisión de una Fibra en México, y la sobresuscripción más alta para cualquier emisor de América Latina en 2025.

La operación contó con más de 200 inversionistas de todo el mundo y una demanda máxima de seis mil 300 millones de dólares, lo que permitió aumentar la colocación en 75 millones respecto al monto originalmente anunciado y obtener una tasa cupón de 5.875, alineada con un bono comparable de CFE.

VECES EL MONTO ORIGINALMENTE ANUNCIADO EN LA COLOCACIÓN.

INVERSIONISTAS DE TODO EL MUNDO PARTICIPARON EN LA OPERACIÓN. 10 200

El bono recibió una calificación de “BBB” por S&P Global Ratings y “BBB-” por Fitch Ratings, ambas con perspectiva estable, derivado del modelo exclusivo de negocio de la RNT y del papel clave de CFE Fibra E para atraer recursos hacia proyectos estratégicos de transmisión eléctrica.

Los recursos se destinarán a fortalecer la RNT e impulsar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, garantizando un servicio eléctrico eficiente. Además, la operación incrementa el rendimiento para los tenedores y eleva el valor del vehículo, consolidando a CFE Fibra E como referente del mercado.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), al mando de Luz Elena González Escobar, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos del país.

FOTO: ESPECIAL

APOYO. Sener, CFE y SEP acordaron llevar internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos.

#ANUNCIAELSAT

SUBE 6.4 POR CIENTO LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DEL PAÍS

l ENTRE ENERO Y agosto de este año se recaudaron tres billones 692 mil 343 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 6.4 por

MIL 729 MDP

MÁS FUE LO QUE SE CAPTÓ EN 8 MESES. 350 Crece

ciento en términos reales, con respecto al mismo lapso del año anterior, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dicho porcentaje significó un incremento nominal de 350 mil 729 millones de pesos, para superar en 102.3 por ciento lo programado para el periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 FRANCISCO DOMÍNGUEZ

La llegada a México de Odevo, a través Portik Group, abre nuevas oportunidades de inversión, colaboración y modernización en la gestión de comunidades

uestro país se consolida como puerta de entrada para la empresa de origen sueco Odevo, con la dirección de Daniel Larsson, fortaleciendo su expansión internacional con una apuesta firme por México, junto a España, Italia y Portugal, a través de Portik Group, de Jorge García, matriz de la española inmho, marcando un hito en el desarrollo del sector inmobiliario en América Latina y Europa. Con esta decisión, el gestor de comunidades de propietarios reafirma su liderazgo global y reconoce el dinamismo, innovación y potencial de crecimiento del mercado local. La llegada a México de Odevo, a través Portik Group, abre nuevas oportunidades de inversión y modernización en la gestión de comunidades, posicionando a México como hub estratégico en América Latina. Así, el grupo alcanza 600 mil viviendas gestionadas en Europa y América Latina, 70 millones de euros en ventas, dos mil empleados y 100 oficinas a nivel internacional. Estas cifras registradas al cierre de 2024 representan un crecimiento de 50 por ciento, respecto a 2023.

IMPUESTO CON SABOR AMARGO

El grupo alcanza 600 mil viviendas gestionadas en Europa y América Latina

El gobierno asegura que el aumento al IEPS sobre refrescos es una decisión en favor de la salud pública. Sin embargo, en la práctica, la medida se percibe como un golpe al bolsillo de millones de consumidores. En gran medida, el rechazo es porque no se trata de una “estrategia integral” contra la obesidad como lo dijo el titular de Hacienda, Édgar Amador, sino de un recurso recaudatorio. Voces expertas han advertido que la carga fiscal no resolverá un problema multifactorial que exige educación nutricional, promoción del ejercicio y acceso a alimentos saludables. La industria, que ha invertido en reformulación y productos bajos en calorías, enfrenta ahora un mensaje contradictorio, pues se castiga a edulcorantes sin calorías. Este falsamente llamado impuesto saludable termina por ser un freno a la innovación y priva al consumidor de su derecho a elegir.

MALDITA DEUDA CORRUPTA

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que los vencimientos de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) de este año y 2026, se tienen que cubrir pues se trata de compromisos previamente adquiridos por la paraestatal. El rescate financiero de la empresa que lleva Víctor Rodríguez Padilla, tendrá un fuerte impacto en las finanzas públicas. El problema es que esto impide avanzar en la inversión de nuevos proyectos de exploración y extracción que son indispensables para mantener la producción entre 1.7 y 1.8 millones de barriles diarios. El equilibrio es muy delicado para el perfil financiero y para la eventual autosuficiencia presupuestal para 2027 como se comprometió la presidenta y el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Édgar Amador

l

INDI CADO RES

PYMES, SEGURIDAD DIGITAL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR

LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS HACEN YA SU PARTE, PERO PUEDEN ADEMÁS EDUCAR A SUS CLIENTES DE UNA MANERA

AMABLE, ACCESIBLE, LEJOS DE ANGLICISMOS Y TECNICISMOS

ESuplantación de identidad es uno de los temas que ocupan a los profesionales

l CEO de OpenIA, Sam Altman, expresó recientemente su nerviosismo de que suceda una crisis de fraudes, ya que algunas instituciones financieras usan sólo voz para identificar a sus clientes y permitir mover dinero, en un momento en que la Inteligencia Artificial (IA) ha mostrado que puede derrotar a la mayoría de los métodos de validación de identidad aparte de las contraseñas. Los colaboradores de las áreas de riesgos y ciberseguridad de instituciones financieras pueden entender la inquietud de Altman al ver la rapidez en que aparecen herramientas tecnológicas útiles en determinados campos, pero también peligrosas. Por ejemplo, es impresionante la calidad de videos que producen algunas plataformas, particularmente chinas, con objetivos de entretenimiento, pero uno puede preguntarse cuánto más evolucionarán y si podrían emplearse, con otras herramientas en el futuro cercano, para generar deepfakes, vulnerar sistemas y robar recursos. Konfío, que ha dado acceso a crédito a más de 300 mil Pymes del país, y en la cual ocho de 10 clientes tienen su primer crédito, recomienda a entidades financieras ir un paso adelante y desplegar una combinación de tecnologías para blindar su infraestructura, información y canales con los que interactúan con usuarios. Por eso la validación de identidad combina hoy métodos como contraseñas, reconocimiento de voz, huella dactilar, biometría facial, entre otros.

La suplantación de identidad es uno de los temas que ocupan a profesionales del sector. Puede afectar a usuarios comunes de instituciones financieras, pero también a negocios como las Pymes. Si alguien logra robar la identidad de una empresa, el acceso a recursos puede ser 10 veces superior, que a un cliente individual. Las instituciones financieras hacen ya su parte, pero pueden educar a sus clientes de una manera amable, accesible, lejos de anglicismos, tecnicismos y exposiciones complejas. Los profesionales saben qué es vishing, phishing, smishing y otros términos para identificar delitos, pero el dueño de una Pyme entendería mejor el riesgo con otras palabras. Recordémosle las medidas de prevención: no compartir información confidencial, correos, códigos de verificación o contraseñas; nunca acceder a enlaces enviados por desconocidos; finalizar llamadas sospechosas; reportar incidentes, . ¿Es inminente la crisis de fraudes que preocupa a Altman? Esperemos todos que no. Trabajemos para que no ocurra.

#MERCADOLIBRE

IMPULSA A PYMES ONLINE

La plataforma genera una derrama económica de más de 15 mil millones de dólares, lo que equivale a 0.81% del PIB

Mercado Libre, la plataforma de venta online, impulsó durante 2024 las ventas de más de un millón de Pequeñas y medianas empresas mexicanas (Pymes), al generar una derrama económica de 15 mil 29 millones de dólares, lo que equivale a 0.81 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante la presentación del informe Lo Mejor de México, elaborado en conjunto con Euromonitor Internacional, David Geisen, director general de Mercado Libre México y SVP Marketplace Hispanos, aseguró “queremos construir soluciones locales que resuelvan desafíos reales: logística, pagos, crédito, que permitan a las Pymes operar en la economía digital”.

Los datos muestran que Mercado Libre es uno de los motores de crecimiento; aumenta la actividad económica, impulsa la generación de empleo y acelera la inclusión financiera de Pymes en todo el país”, señaló.

En 2024, la plataforma fue clave en los ingresos del sector emprendedor, al registrar que 45 por ciento de los pequeños negocios activos en el Marketplace obtuvo por esta vía su principal ingreso durante todo el año pasado.

Asimismo, la operación digital en el ecosistema de la compañía permitió la creación de más de 33 mil empleos directos, además de un promedio de 11.4 puestos de trabajo generados por hora al considerar la cadena logística y el empleo indirecto vinculado.

Por otra parte, Mercado Pago reforzó su papel en la inclusión financiera al procesar más de nueve mil 200 millones de dólares en ventas de este sector empresarial en el último año.

Además, refirió que 54 por ciento de las Pymes contaron con una cuenta digital, la cual fue la principal herramienta de cobro. De hecho, 63 por ciento de las empresas reportó un incremento en sus ventas tras integrarse a Mercado Pago.

MULTINACIONAL SE CONSOLIDA EN EL PAIS

La compañía abrió la primera oficina en Ciudad de México en el año 2000.

REFORZÓ SU PAPEL EN INCLUSIÓN

Un millón de Pymes ya venden productos en Mercado Libre.

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA COMPAÑÍA

Construir soluciones que resuelvan desafíos de logística, pagos y crédito.

DE LAS EMPRESAS REPORTÓ UN INCREMENTO EN VENTAS.

DE LAS PYMES REGISTRÓ INGRESOS POR COMPRAS EN LÍNEA.

MIL 200 MDP SE CONTARON POR VENTAS DE PYMES EN 2024.

MIL EMPLEOS DIRECTOS SE CREARON POR EL ÁREA DIGITAL. 63% 45% 9 33

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes actúa en emergencias por fenómenos naturales a fin de

que la infraestructura federal (carreteras, puentes, viaductos y caminos alimentadores) no se vea comprometida

REDACCIÓN

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte es responsable de más de 47 mil kilómetros de carreteras fede¬rales libres de peaje, además de caminos rurales, alimentadores, puentes y distribuidores viales en todo el país y más allá de las labores de conservación permanentes, actúa y apoya en la rehabilitación de caminos, limpieza tras deslaves o cualquier otro impacto provocado por el paso de fenómenos naturales.

Entre sus funciones está también informar a la población en caso de emergencias viales provocadas por lluvias, desgajamientos, bloqueos de caminos, inundaciones y eventualidades en la infraestructura federal, principalmente, durante la temporada de huracanes.

La SICT despliega cuadrillas en las zonas afectadas para que, en el menor tiempo posible, las carreteras, túneles y caminos puedan ser transitables.

Entre las acciones específicas de los camineros está la limpieza tras deslaves, monitoreo de puentes, restablecimiento de vialidades, limpieza de cunetas, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.

Además, trabaja 24/7 para mantener la seguridad de las carreteras mexicanas, en coordinación con autoridades de Protección Civil y otras instancias.

Por ello en caso de emergencia, están a disposición de la población el número de atención 074 y el 9-1-1 de atención a emergencias, además de los canales digitales oficiales de la SICT

• Monitoreo permanente de huracanes

• Atención emergente con protocolos de acción

• Trabajo de cuadrillas que retiran objetos del camino con el uso de maquinaria especializada.

• Tras el paso de huracanes, lluvias intensas, tormentas o cualquier otra condición meteorológica adversa, acciones específicas de los camineros.

• Huracanes

FENÓMENOSNATURALES

• Deslaves

• Bloqueos

• Caída de puentes

01

• Cierre de accesos

OBJETIVOS DE LA SICT

l Busca reducir accidentes viales.

l Atender tramos bloqueados.

l Garantizar la conectividad carretera de millones de personas.

Vigila más de

02

• Modernización de infraestructura

03

• Rehabilitación de carretera

04

• Reconstrucción

SUBEN LOS PRECIOS POR TEMPORADA

DEBIDO A LAS FECHAS PATRIAS, LOS PRODUCTOS ESTÁN MÁS CAROS

LA CARNE ELEVA SU VALOR

En la Central de Abasto se incrementa de 90 a 116 pesos el kilo de maciza.

PROFECO SIGUE LOS COSTOS

La cabeza de cerdo cuesta 54.6 pesos el kilo; el espinazo, 97.4, y el lomo, 149.

#PROFECO

PARA POZOLE ANALIZA PRECIOS

Revela los costos más caros y más baratos para preparar la cena

POR ANGÉLICA VELASCO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

7

1 17

MIL 700 PESOS COSTÓ PREPARAR EL POZOLE EN LA CENA DEL AÑO PASADO.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los precios mínimos y máximos de los insumos indispensables para elaborar el pozole, platillo tradicional en la cena del 15 de septiembre.

Del 1 al 5 de septiembre, el valor promedio de la cebolla blanca se ubicó en 25.68 el kilo, con nueve pesos como el más bajo (Central de Abasto de CDMX), mientras que el precio más alto se concentró en 35 pesos (Baja California Sur). El rabano se comercializa en un manojo a 17.95

MIL PESOS VALDRÁ UNA NOCHE MEXICANA, DE ACUERDO A LA ANPEC.

POR CIENTO AUMENTÓ EL COSTO DE LA FIESTA, RESPECTO AL AÑO PASADO.

pesos y la bolsa a 20.55 como su valor promedio. La lechuga romana se ubicó en 24.48 la pieza, mientras que la orejona o larga en 26.71. En tanto, el limón es el que aumentó más en 2025, al registrar una inflación acumulada de 38.9 por ciento al cierre de mayo, según el Inegi. Se ubicó el precio promedio del kilo del agrio con semilla a 33.47 pesos, y el agrio sin semilla a un costo 33.76 pesos.

VIRIDIANA FERNÁNDEZ TITULAR DE KEVALLEVAR

Los precios de la carne han subido, considerablemente, en esta temporada para realizar el pozole de la cena del 15 de septiembre. Nosotros tenemos la maciza en 90 pesos el kilo, y ahora la ponemos en 116 pesos’

“Los precios en la carne han subido considerablemente”, puntualizó Viridiana Fernandez, titular de kevallevar.com, tienda en línea de la Central de Abasto, respecto a la proteína, alimento fundamental del pozole. “Nosotros tenemos la maciza en 90 pesos el kilo ,y ahorita la tenemos en 116 pesos”, cifra que representa 28.88 por ciento de crecimiento por la temporada patria. Datos arrojados por la Profeco mostraron que la cabeza de cerdo presentó un precio promedio de 54.67 pesos, el espinazo 98.42 pesos y el lomo se encuentra en 140 pesos a nivel nacional

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), preparar una olla de pozole para 10 personas puede costar hasta dos mil pesos.

“El año pasado gasté cerca de mil 500 pesos en una olla grande, y aún sobraba para el 16; ahora le calculo dos mil 100 pesos, y dudo que haya recalentado”, dijo Alicia Méndez, jefa de familia en el Edomex.

de 17% en el gasto del festejo, frente a 2024

Las familias mexicanas pueden gastar hasta siete mil pesos por la celebración del Grito de Independencia; representa 17 por ciento más que el año pasado, según un sondeo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que indica que este gasto incluye comida, bebida, decoraciones y música.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, indicó que, pese al aumento en los precios, las familias no dejan de celebrar estas fechas.

“La ventaja de organizar el festejo en casa es que se convierte en una celebración de traje, en la que los invitados llegan con viandas”, sostuvo.

Los precios del menú de una noche mexicana en casa para 10 personas, que incluye pozole puede alcanzar dos mil pesos; la tinga de pollo llega a mil 250; las tostadas de pata, mil 100 y los pambazos, mil 350.

Se suman refrescos y bebidas alcohólicas, así como aguas frescas, que oscilan entre dos mil 800 y tres mil pesos.

Y mientras las familias deben ajustar el presupuesto para realizar esta celebración, se presentó hace unos días el Paquete Económico 2026.

Uno de los puntos más controvertidos fue el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicados a las bebidas azucaradas que pasará de 1.65 a 3.08 pesos.

1

l Ir al Zócalo cuesta 5,800 pesos para 10 personas.

2

l Dos mil pesos puede valer el pozole para una decena.

4

l Tres mil pesos o más se calcula en los gastos en las bebidas.

esperados en el año.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SHAMADY OMAÑA
l CELEBRACIÓN. La cena y el festejo del 15 de septiembre son muy
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
MÁS DE CERCA

#WALMART

RECIBE EL SELLO

DISTINTIVO

Brindan el Hecho en México a la firma, al tener 90% de sus productos fabricados en el país

POR ANGÉLICA VELASCO

La Secretaría de Economía dio el distintivo Hecho en México a Walmart, que tiene 90 por ciento de productos fabricados en el país, tras mostrar su compromiso por fomentar el consumo nacional.

Javier Treviño, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la firma en

México y Centroamérica, dijo que “acudiendo al llamado de la Presidenta, la empresa participará en el Buen Fin, donde más de tres mil tiendas de nosotros estarán abiertas para los mexicanos”.

Grupo Walmart —que incluye a Walmart, Sam’s y Bodega Aurrera— destaca por ser la primera en sumarse a la iniciativa Hecho en México, con el objetivo de impulsar la producción de nuestro país.

MIL MDD INVERTIRÁ LA EMPRESA EN 2025, PARA ABRIR TIENDAS.

5

MIL MDP ESPERAN RECAUDAR DURANTE EL PRÓXIMO BUEN FIN. MILLONES DE CLIENTES ATIENDE AL DÍA LA MULTINACIONAL . 6

l VUELVE. Walmart va a estar presente en el Buen Fin, después de seis años.

El vicepresidente de e-commerce y compras, Javier Andrade, aseguró que “nos estamos sumando con mucha emoción al Buen Fin, en el periodo que anunciamos recientemente, en el cual los clientes van a encontrar el máximo valor en todas las compras que realicen”. Por su parte, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, agradeció a Walmart por

ESPERAN LA FECHA

l Del 13 al 17 de noviembre se va a realizar el Buen Fin.

participar en el fomento del capital nacional. “Ellos se han sumado a muchas iniciativas de nuestra dependencia, en apoyo a las Pymes que tienen un programa interesante que queremos potenciar, deseamos ver cómo esos negocios que ya trabajan con Walmart pueden tener más apoyo y financiamiento”, dijo. Desde 2019, Walmart no tenía participación en el Buen Fin, tras su salida de la ANTAD.

FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 12 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l El gobernador Américo Villarreal se reunió con miembros de colectivos de buscadores, a quienes reiteró su compromiso de atender sus demandas; los integrantes urgieron a intensificar la búsqueda J. A. HERNÁNDEZ

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) expresó su preocupación por el aumento en la tasa de suicidios en el estado, particularmente entre jóvenes de 15 a 30 años, en el último año.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2020, derivado de la pandemia por el COVID-19, hubo un repunte de suicidios, con 375 casos; para 2021, la cifra disminuyó a 330; en 2022, nuevamente se redujo a 293 casos; sin embargo, en 2023 y 2024 la cifra volvió a incrementarse a 351 y 346 casos, respectivamente, mientras que hasta agosto de 2025 suman 238 suicidios.

A partir de la reducción registrada en 2022, y el aumento de casos hasta 2024, comparando estos dos años, la cifra de suicidios en Michoacán se elevó 18 por ciento.

Según Carlos Alberto Bravo Pantoja, director de Salud Mental en la SSM, en Michoacán ocurren entre 350 y 370 suicidios por año, es decir, casi un suicidio al día.

#GOLPEALCÁRTEL

ATIENDE AMÉRICO A BUSCADORES

HALLAN DOS CUERPOS 1 2 3

#ENMICHOACÁN

l Una fosa clandestina fue localizada en Morelia.

l Dentro de un predio había dos cadáveres de mujeres.

l Vecinos fueron los que dieron aviso a las autoridades.

ALERTA ALZA DE SUICIDIOS

DE 2022 A 2024 EL INCREMENTO ES DE 18%; SON LOS JÓVENES DE 15 A 30 AÑOS LOS QUE MÁS INCURREN, AFIRMA DIRECTOR DE SALUD MENTAL DE LA SSM

POR CHARBELL LUCIO

“Bueno, el tema de prevención del suicidio es un tema continuo. Desafortunadamente las cifras se han estabilizado en los últimos años, pero siguen incrementando, particularmente en la población de 15 a 30 años”, dijo el funcionario,

DEL CJNG Oscar “N”, presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido por fuerzas federales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando procedía de un vuelo de Barcelona, España. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a Oscar se le

ESTRATEGIA DELICTIVA

l Usaba a notarios públicos para gestionar cambio de propiedades.

l CASOS VAN HASTA AGOSTO.

quien detalló que en el caso de México es la tercera causa de muerte en ese rango de edad.

El especialista destacó que el incremento en la tasa de suicidio es un reflejo de diversos problemas que afectan a la sociedad, como la violencia, el

El 90% de los intentos de suicidio o los suicidios consumados tienen que ver con trastornos afectivos’

desempleo, la falta de educación, el bullying, el acoso escolar y el ciberacoso.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la prevención y la atención oportuna de los trastornos afectivos (trastornos del estado de ánimo), especialmente la depresión. “El 90% de los intentos de suicidio o los suicidios consumados tienen que ver con trastornos afectivos, particularmente depresión, pues entonces hay que entrar en el tema de depresión como una parte muy importante de la prevención del suicidio, la atención oportuna”, señaló.

El funcionario también recordó la importancia de normalizar la búsqueda de ayuda y romper con la idea de que “te callas y te aguantas”.

acusa por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos. La SSPC lo señala como operador que compraba y vendía propiedades para lavar dinero, además de realizar transacciones en los ramos tequilero y ganadero. REDACCIÓN l ACCIÓN. Oscar fue detenido en el AICM.

CARLOS

#OPINIÓN

ORÁCULO DE SEGURIDAD

LA SEGURIDAD

QUE EMPIEZA EN LA

CANCHA

*COLABORADOR

@JORGECULLAR7

La inseguridad, no empieza con un delito, sino con la falta de alternativas. Ahí es donde la educación, el deporte y el arte se convierten en la primera línea de defensa

Decía José Martí que “educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido”. Trasladar esa enseñanza al terreno de la seguridad nos conduce a una certeza: la paz no se decreta, se educa Los datos lo confirman. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en ingles), ha documentado que los programas escolares con enfoque preventivo reducen hasta en un 30 % los índices de violencia juvenil en contextos urbanos.

La Encuesta Nacional de Victimización revela, por otro lado, que cuatro de cada diez jóvenes en México han tenido contacto con algún tipo de violencia antes de cumplir los 18 años. La inseguridad, entonces, no empieza con un delito, sino con la falta de alternativas.

Ahí es donde la educación, el deporte y el arte se convierten en la primera línea de defensa. Las ligas deportivas comunitarias, cuando son sostenidas, disminuyen riñas y lesiones entre adolescentes; los centros culturales abiertos en horario vespertino fortalecen la permanencia escolar; los talleres de arte: pintura, teatro, música, escritura creativa, despiertan vocaciones y refuerzan el tejido comunitario.

No se trata de teoría. Países como Finlandia han consolidado programas de mediación escolar acompañados de actividades artísticas y deportivas que prácticamente erradicaron la violencia en las aulas. En Medellín, Colombia, los Parques-Biblioteca transformaron territorios antes dominados por la violencia en epicentros de cultura y convivencia. Las lecciones son claras: cuando el barrio se llena de vida, la percepción de inseguridad disminuye.

• LA SEGURIDAD REAL SE CULTIVA EN LAS AULAS, SE ENTRENA EN LAS CANCHAS Y SE ENSAYA EN LOS TALLERES DE ARTE. ES MÁS BARATA, MÁS EFICAZ Y, SOBRE TODO, MÁS HUMANA. LA VIOLENCIA SE NUTRE DEL VACÍO Y LA INDIFERENCIA

También en México encontramos ejemplos luminosos. Durante la gestión de Clara Luz Flores como alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, se reinauguró la Casa de la Cultura y se restauraron museos y archivos históricos. Ese esfuerzo se tradujo en talleres de pintura, teatro, música y escultura que acercaron a la población a espacios de encuentro artístico y comunitario. Más recientemente,

bajo la administración del actual alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, celebró el festival TransformARTE en Verano, un mes entero de talleres y clínicas culturales que cerró con la voz vibrante de Eugenia León en la plaza principal. Dramaturgia, expresión oral, artes visuales, escritura creativa: toda una constelación de saberes compartidos como estrategia de prevención y convivencia. Estas experiencias nos recuerdan que la seguridad entendida solo como patrullaje y castigo es un espejismo. La seguridad real se cultiva en las aulas, se entrena en las canchas y se ensaya en los talleres de arte. Es más barata, más eficaz y, sobre todo, más humana. La pregunta es qué papel asumimos como sociedad. Las escuelas pueden abrir sus patios para actividades deportivas, las empresas pueden apadrinar talleres culturales, las familias pueden involucrarse en la vida comunitaria y exigir espacios dignos. Porque la violencia se nutre del vacío y la indiferencia; la paz, en cambio, florece allí donde hay oportunidades y comunidad.

Educar, acompañar y prevenir no son tareas accesorias: son el núcleo de cualquier política de seguridad que quiera ser duradera. Como escribió Hannah Arendt, “la educación es el punto en que decidimos si amamos lo suficiente al mundo como para asumir la responsabilidad de él”. Si lo amamos, la respuesta está frente a nosotros: invertir en la cancha, en el aula y en el taller, donde empieza la seguridad verdadera.

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#FIESTASPATRIAS

VIERNES 12 / 09 / 2025

● COMPROMISO. La gobernadora dijo que el comité abonará a la transparencia y al combate a la corrup-

#DESARROLLOECONÓMICO

PREVÉN INGRESOS POR 3.2 MMDP, 10% MÁS QUE EL AÑO PASADO

POR LETICIA RÍOS

DSECTOR LOGÍSTICO

PIDEN NO APLICAR LEY SECA 1 2

● Restauranteros dicen que la medida desincentiva el consumo.

● Además de que las familias están gastadas por el regreso a clases.

FOTO: ESPECIAL urante las pr óximas Fiestas Patrias, en la entidad se generará una derrama económica de 3 mil 200 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10 por ciento en comparación con la misma temporada del año pasado, estimó la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco), delegación Toluca. Mientras que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en el Edomex, Christian Muñoz, dijo que la derrama económica esperada por el sector para el 15 de septiembre es de 530 millones de pesos; es decir, 6 por ciento más que en una fecha normal, debido a que las familias están gastadas por el reciente regreso a clases.

● PLAN. Se suman a Viernes muy mexicano

INSTALAN COMITE DE INVERSIONES

DELFINA GÓMEZ PRESENTÓ EL NUEVO ORGANISMO QUE PROMOVERÁ EL INGRESO DE CAPITALES NACIONALES Y EXTRANJEROS

POR GERARDO GARCÍA

La gobernadora Delfina Gómez instaló el Comité Promotor de Inversiones Estado de México, alineado al Plan México, que impulsará acciones para el desarrollo económico de la entidad, a fin de que se mantenga en los primeros lugares en generación de empleos, que suman 190 mil en dos años de la actual administración.

En Palacio de Gobierno, la mandataria recibió al subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas, y ante el sector empresarial y académico, Gómez Álvarez

● El gobierno estatal anunció una inversión por 21 mmdp.

● Son capitales de Amazon, Mercado Libre y GEODIS.

● Con ello, estima la creación de más de 6 mil empleos.

● MIL EMPLEOS, CREADOS EN DOS AÑOS.

190 1.9

● MILLONES DEJARON POBREZA.

defendió que el comité no sólo será un espacio confiable y directo de análisis para la atención estratégica a la inversión nacional y extranjera, sino que sumará a la transparencia y combate a la corrupción.

Indicó que deriva del Plan México, el cual convoca al sector público y privado a trabajar juntos para elevar los niveles de competitividad del país como Estado, al analizar las necesidades de inversión, implementar líneas de acción estratégicas y eliminar barreras para la apertura de empresas.

“En el Estado de México perseguimos un objetivo: que quien invierta vea que es más sencillo, seguro y justo para todos los sectores”, expresó.

La mandataria indicó que el estado se compromete a generar mejores perfiles para el sector, al apoyar a los estudiantes, al igual que fortalecer a los pequeños empresarios. Además, facilitar los trámites administrativos para continuar en los primeros lugares de inversión, como brindar mayor infraestructura, servicios públicos y seguridad. Al respecto, Vidal Llerenas resaltó la colaboración de Gómez y los avances logrados en torno a la instalación del Comité Promotor de Inversiones Estado de México y el cumplimiento del Plan México. Recordó que entre las acciones consideradas está la puesta en marcha del Polo Económico de Desarrollo, en Neza, que prevé su impulso con el otorgamiento de incentivos fiscales al sector privado. La secretaria de Desarrollo Económico estatal (Sedeco), Laura González Hernández, resaltó que el Comité Promotor de Inversiones tiene reglas definidas y revisará todo elemento que contribuya a incrementar la competitividad del estado y la inversión

#DELISSSTE

En Naucalpan, nueva clínica

ES UN ESPACIO DE ESPERANZA Y BIENESTAR: ALCALDE

POR LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CLÍNICAS

SE CONSTRUYEN EN TODO EL PAÍS.

En octubre próximo iniciará la construcción de la nueva clínica de Medicina Familiar Satélite, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Naucalpan.

El proyecto forma parte del plan de fortalecimiento del ISSSTE para ampliar la capacidad de atención médica a los derechohabientes, con servicios oportunos, dignos y de calidad. Contempla la construcción de 16 clínicas en diferentes entidades.

El alcalde Isaac Montoya destacó que esta clínica, anunciada hace unos días por el Go-

#TOLUCAYOCOYOACAC

SE GARANTIZA UNA ATENCIÓN MÉDICA

MÁS CERCANA, DIGNA Y DE CALIDAD’

ISAAC MONTOYA EDIL DE NAUCALPAN

bierno Federal, beneficiará a miles de familias del municipio que ya no tendrán que trasladarse grandes distancias para recibir atención médica.

“Es un espacio que representa esperanza y bienestar para miles de familias naucalpenses, garantizando una atención médica más cercana, digna y de calidad”, dijo.

Las 16 nuevas clínicas del ISSSTE iniciaron obras desde agosto y continuarán hasta terminar el año, la mayoría de primer nivel. En octubre, además de la de Naucalpan, arrancarán las obras en los proyectos de Cancún, Quintana Roo; Tixkokob, Yucatán; Rosarito, Baja California, y Hecelchakan, Campeche.

Otro municipio del Edomex beneficiado con el programa de fortalecimiento del instituto es Tecámac, con dos Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos (CMFEQ), donadas por el gobierno del ayuntamiento.

PLAN A NIVEL LOCAL

l Naucalpan pone en marcha el plan "Impulsando tu Salud", en la colonia México 86.

l Una caravana de cuatro consultorios médicos darán atención en esta localidad.

l Entre los servicios: atención oftalmológica y de odontología, así como labotarorio de química sanguínea. 1 2 3

Ríos anegan dos colonias

l Una parte de las colonias Constitución Totoltepec, en Toluca, y de San Pedro Cholula, en Ocoyoacac, están bajo el agua; las intensas lluvias saturaron los ríos con los que colindan. La población

PROBLEMA DE ANTAÑO

l La crisis se presenta en la temporada de lluvias desde hace 20 años.

pide ayuda a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En la primera localidad son 25 casas las que se encuentran anegadas desde las últimas dos semanas; mientras que en la segunda hay 400 viviendas con la misma temporalidad

Sin embargo, el problema en estas localidades es intermitente durante toda la temporada de lluvias desde hace dos décadas GERARDO GARCÍA

CASAS, INUNDADAS DESDE HACE DOS SEMANAS. 425

#ASESINATODEKIRK

La Policía refuerza búsqueda

FBI TIENE EL RIFLE DEL AGRESOR. REPORTAN TIROTEO EN ACADEMIA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MIL CADETES, EN LA ACADEMIA NAVAL DE ANNAPOLIS.

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTAMOS USANDO TODOS LOS RECURSOS PARA ENCONTRARLO Y LO HAREMOS’.

ROBERT BOHLS AGENTE DEL FBI

Los investigadores aún no han encontrado a la persona que mató al líder juvenil de la derecha estadounidense Charlie Kirk, pero tienen imágenes de él y han recuperado el arma utilizada, informó el FBI ayer.

En el tema de inseguridad, en la Academia Naval de en Annapolis fue cerrada después de que un alumno expulsado regresó al campus con un arma.

Las autoridades informaron que se oyeron disparos y al menos una víctima fue trasladada al hospital y otras fueron evaluadas.

"El tirador está tocando puertas haciéndose pasar por un policía militar", dijo un funcionario del campus militar en Estados Unidos.

MIL DÓLARES OFRECEN POR EL ASESINO DE KIRK.

En el caso Kirk, el FBI apuntó: "hemos recuperado lo que creemos que es el arma que se utilizó en el tiroteo de ayer. Es un rifle de alta potencia... tenemos buenas imágenes del sospechoso".

Por su parte, el presidente Donald Trump anunció ayer que otorgará de manera póstuma el más alto honor civil en Estados Unidos al activista de derecha. Esto lo expuso durante una ceremonia en el Pentágono en memoria de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de Kirk y expresó: "Nuestra condena a actos de este tipo".

El republicano instó a sus seguidores a responder sin violencia al asesinato de Kirk. El FBI ofreció una recompensa de 100 mil dólares por informaciones que lleven a su identificación y captura.

Las capturas de pantalla del posible asesino fueron obtenidas de los videos de seguridad del campus universitario justo antes del tiroteo.

#OPINIÓN

A sus 31 años de edad, era ciertamente uno de los más leales y constantes seguidores de Trump, fundador del grupo Turning Point USA

KIRK: VIOLENCIA PREOCUPANTE

El asesinato del prominente líder conservador Charlie Kirk, el miércoles durante un mitin en Utah, puso un brutal acento a la polarizada situación en Estados Unidos y atizó las posibilidades de mayor violencia en un país ya marcado por ella.

El asesinato provocó la ira de seguidores de Trump

Hasta la hora de escribir esta columna, la identidad del asesino y las razones del ataque eran desconocidas, lo que no impidió que el presidente Donald Trump hiciera un llamado a la unidad y la concordia, pero aprovechara para culpar de inmediato a "la extrema izquierda". El crimen es tanto más penoso porque Kirk, un hábil debatidor, se presentaba en la Universidad del Valle de Utah para discutir sobre política con quien quisiera participar y presentar sus ideas. Su lema: "Prueba que estoy equivocado". Y eso, en una nación donde la derecha considera que las armas son el mejor apoyo para sus argumentos, es algo positivo. Pero el asesinato, con un disparo de rifle a más de 150 metros de distancia, volvió a poner en duda la capacidad, o la voluntad de diálogo de los estadounidenses. El verano de 2025 se significó ya por hechos de violencia política: el asesinato en mayo de dos jóvenes empleados de la embajada de Israel en Washington DC; el tiroteo en junio de dos legisladores estatales demócratas de Minnesota y sus familias; el atentado con bombas incendiarias en una marcha proisraelí en Colorado; el incendio provocado en abril de la residencia de John Shapiro, gobernador de Pensilvania, mientras su familia estaba dentro; el tiroteo en agosto en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las a veces brutales detenciones de presuntos migrantes... De hecho, un recuento de la Universidad de Maryland recogido por una agencia noticiosa consignó que en los primeros seis meses de 2025 hubo 150 ataques políticamente motivados, pero el asesinato de Kirk tiene un impacto mayor: era quizás el joven más prominente en los medios políticos estadounidenses actuales, especialmente en redes sociales. A sus 31 años de edad, era ciertamente uno de los más leales y constantes seguidores de Trump, fundador del grupo "Turning Point USA", dedicado a promover causas conservadoras en las universidades y a promover las candidaturas de Trump en 2016, 2020 y 2024. Kirk alegó públicamente contra el aborto, la migración y la igualdad de los géneros, pero defendió posiciones racistas, el derecho a portar armas y aseguró que "vale la pena pagar el precio de algunas muertes por armas para proteger" el derecho a la libre circulación de armas. Pero tan retrógrados como hayan sido sus argumentos y tan equivocada como haya sido su postura política, estaba dispuesto a discutirlos públicamente y no solo como mensajes desde el poder. El asesinato en todo caso provocó la ira de muchos seguidores de Trump, y un presentador de la cadena Fox, Jesse Watters, se apresuró a proclamar a Kirk como un "mártir de la segunda guerra civil estadounidense". El asesinato no es ciertamente un buen argumento político, aun cuando haya quienes lo quieran justificar. En este caso, incrementó los temores de mayores actos de violencia.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

l LUTO. Personas hicieron una ofrenda frente a la Embajada de Estados Unidos en Sudáfrica.
l ALERTA. La Policía de EU difundió una imagen del posible sospechoso.

#ATAQUEENDOHA

HAMÁS ACUSA A EU DE SER "CÓMPLICE"

● Hamás acusó ayer a

Estados Unidos de ser "cómplice" del ataque aéreo de Israel contra sus negociadores en Doha, la capital de Qatar, y aseguró que el objetivo era acabar con las conversaciones para una tregua en Gaza. "Este crimen fue (...) un asesinato de todo el proceso de negociación", declaró el palestino Fawzi Barhum. AFP

EL PULSO DE EUROPA

L#OPINIÓN

EL MURO DE DRONES:

CUANDO EUROPA DEJÓ DE SER ESPECTADORA

La reacción polaca fue firme, es la primera vez que un país de la alianza dispara a objetivos rusos

a seguridad europea ya no se mide en tanques ni en tratados, sino en segundos de reacción frente a un enjambre de drones. La madrugada del 10 de septiembre, drones rusos violaron el espacio aéreo polaco en el marco de la guerra de agresión a Ucrania. Este hecho confirma que Moscú no busca victorias tácticas, sino calibrar la cohesión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y acostumbrar a Europa a una frontera permanentemente inestable.

La reacción polaca fue firme, siendo la primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania que un país de la alianza transatlántica dispara contra objetivos rusos.

Cabe destacar que Varsovia invocó el artículo 4 de la OTAN, que prevé una "consulta"

entre los aliados, 32 en total, y estipula que "las partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada", subrayando que el conflicto ya no se limita a Ucrania.

La OTAN respondió con despliegues de apoyo, pero lo relevante no fueron los aviones adicionales, sino la señal política, un ataque contra Polonia, redefine la frontera misma de la seguridad occidental.

de movilidad militar y digital. Más no solo eso, cabe destacar que anunció que se creará una "alianza de drones" conjunta con Ucrania, con una impresionante inversión de 6 mil millones de euros, afirmando que es Rusia quien debe pagar con los activos congelados por las sanciones a Moscú, una iniciativa conjunta del G7 denominada "Préstamos de Aceleración Extraordinaria de Ingresos" (ERA).

La paradoja es clara, a pesar de que el gasto militar de la Unión Europea llegará a una cifra récord de 381 mil millones de euros (446 mil millones de dólares) en 2025, la vulnerabilidad persiste. Polonia destina 4% de su PIB en seguridad, mientras que Alemania apenas 2%.

Polonia destina cuatro porciento de su PIB en seguridad

Horas después, Ursula von der Leyen aprovechó el discurso sobre el Estado de la Unión Europea para anunciar que habrá cambios en las normativas comunitarias en materia

Esa asimetría erosiona la credibilidad europea y prolonga la dependencia de Washington. Moscú lo sabe y explota cada grieta para sembrar dudas. El episodio polaco no fue un accidente. Fue la confirmación de que la seguridad continental depende menos del tamaño de los presupuestos y más de la capacidad de anticipar. La disuasión ya no se juega en documentos, sino en la rapidez tecnológica y política. Si Europa no transforma su solidaridad en estructura y su reacción en estrategia, serán los drones de Moscú quienes sigan marcando el pulso de su futuro.

*Doctora en Relaciones Internacionales e Integración Europea

#VENEZUELAVSEU

Maduro, en plan bélico desafiante

Venezuela activó ayer una operación militar de "resistencia" ante lo que ha calificado como una "amenaza" de Estados Unidos por su movilización de tropas al Caribe. El presidente Nicolás Maduro encabezó la operación Independencia 200 en 284 "frentes de batalla" en todo el país. No

precisa el número de tropas. "Estos yeguas, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano, jamás de los jamases", dijo Maduro en la ciudad costera La Guaira.

Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques al Caribe sur para lo que

l AUSENTE. Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto, no participó en las audiencias.

Corte castiga a Jair Bolsonaro

4

DE 5 JUECES APOYARON CONDENAR A BOLSONARO.

El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado ayer a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de

1El secretario de Estado, Marco Rubio, criticó duramente el fallo de la corte.

l EU afirma que destruyó una lancha con 11 narcotraficantes en el Caribe.

2Washington "responderá en consecuencia", dijo el funcionario de EU

las elecciones presidenciales. Bolsonaro, de 70 años, fue sentenciado por haber liderado una organización criminal armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar. Por cuatro votos a uno de los jueces a cargo del caso, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares.

"Se formó una organización criminal armada integrada por los acusados, que deberán ser condenados por las circunstancias fácticas que considero probadas", dijo el último juez en votar, Cristiano Zanin.

El presidente estadounidense Donald Trump tachó la condena de "muy sorpresiva" y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos "responderá en consecuencia" a la "injusta" sentencia.

ha definido como maniobras contra el narco internacional. No ha planteado una acción directa contra Venezuela, aunque Maduro denuncie un "asedio". "Este pueblo no está huérfano, este pueblo no está solo", señaló Maduro, en un acto que se transmitió por televisión. "Si tenemos que volver a combatir,

l Venezuela sobrevoló uno de los buques estadounidenses con un caza.

combatiremos por la libertad de nuestra patria grande".

"Toda la fuerza militar de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y su capacidad de fuego (está) ocupando posiciones, fijando posiciones, defendiendo posiciones, fijando aviones", añadió el gobernante chavista.

l LA GUAIRA. El presidente Nicolás Maduro supervisó el despliegue de sus fuerzas militares.
EU LUCHA CONTRA EL NARCO
SUBEN AMAGOS BÉLICOS
EU LANZA AMENAZA

EDICTOS Y AVISOS

● Casi un cuarto de siglo ha pasado desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 en EU, para muchos, las emociones de ese día siguen tan intensas El país conmemoró 24 años de los mortales ataques, que dejaron casi 3 mil muertos, con ceremonias solemnes en Nueva York, el Pentágono y en Pensilvania. AP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

42 ARTES

l EXPERIENCIA. El público apreció la exhibición organizada por la Galería M-108.

#TALENTO

OAXACA BRILLA EN QUERÉTARO CON SU ARTE

EL CLUB DE INDUSTRIALES DE ESA CIUDAD OFRECE MUESTRA CON OBRAS DE ARTISTAS COMO AMADOR MONTES

POR RODRIGO MÉRIDA

ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

Querétaro.— La Galería M-108 inauguró el pasado miércoles en el Club de Industriales de Querétaro, una muestra que incluye piezas de grandes exponentes del arte contemporáneo de Oaxaca como Amador Montes, Rodolfo Nieto, Francisco Toledo, Alejandro Santiago y Sergio Hernández

La exposición Oaxaca, el color de la tierra presenta obras de Amador Montes, con 25 años de trayectoria, pertenecientes a las series Estambul IV y Tiempos difíciles V, así como la obra Nada es permanente, así como piezas de los artistas que han posicionado a Oaxaca como epicentro del arte.

Roberto González, director de la Galería M-108, destacó que la exhibición organizada junto con el Club de Industriales “presenta la obra de destacados artistas oaxaqueños que pertenecen a diferentes etapas, en el caso de Rodolfo Nieto y Francisco Toledo, artistas disruptivos. También artistas muy singulares como Alejandro Santiago, como Sergio Hernández y Amador Montes, que son artistas que están en el top-top del arte oaxaqueño y del reconocimiento internacional”.

Ademásm dijo que se buscó “exponer las distintas etapas que ha tenido el arte oaxaqueño, y que pone el nombre de México muy alto, y nos honra mucho tener en la galería estas piezas que son parte de nuestra colección”.

La inauguración generó un gran interés del público general queretano.

MÁS DE LA EXPO

1Oaxaca sigue conservando su gran ebullición de exponetes.

2Los inicios de Amador Montes comenzaron en el diseño.

3Actualmente, Montes es uno de los referentes del arte oaxaqueño

25

AÑOS DE CARRERA TIENE MONTES.

l RETRATO. La artista en

l ELLOS. De izquierda a derecha: Daniel Aguilar, Andrés Garay, Eloy Valtierra, Frida Hartz, Pedro Valtierra y Jesús Villaseca.

GERDA GRUBER, 50 AÑOS DE CREACIÓN

Nacida en Austria en 1945, Gerda Gruber halló en México “un hogar fértil donde sus manos dieron forma no solo al barro y la porcelana, sino también al latido invisible de la naturaleza y la memoria”. Así lo afirma Daniela Pérez, curadora de la muestra Entre verde y agua, que inauguró ayer en el Mu-

FOTO: CORTESÍA
FOTO: RODRIGO MÉRIDA

VIERNES / 12 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

HOMAR APARICIO

LA LETRA “A” FUE ELABORADA CON LA TÉCNICA DE LETTERING ORNAMENTAL, DE FORMAS ESTILIZADAS Y DETALLES DECORATIVOS. EL DISEÑO COMBINA TRAZOS CURVOS Y DELICADOS.

MAIL: HOMAR.APARICIO@HOTMAIL.COM

REDES: @HOMAR.APARICIO FB: HOMAR APARICIO

#FOTOPERIODISTAS:

Memorial oral del

A 40 AÑOS DEL TERREMOTO DE 1985, SEIS MAESTROS DE LA LENTE, CUYAS IMÁGENES SON PARTE DE LA HISTORIA, RECUERDAN CÓMO RETRATARON LA TRAGEDIA, ENTRE LA DEVASTACIÓN Y LA SOLIDARIDAD

desesperado hasta el Hotel Regis, consciente de que cada esquina ofrecía una imagen imborrable. “Había llantos, gritos, entre los escombros”, dice. En esos días aciagos comprendió que los fotoperiodistas ayudaron a construir la memoria de ese capítulo de la ciudad y que las fotos fueron testimonio de la solidaridad que emergió frente al dolor.

El 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la mañana, un terremoto de magnitud 8.1 sacudió a la Ciudad de México. Miles de muertos, edificios colapsados, un centro urbano irreconocible y una sociedad que, pese al desconcierto, se organizó para rescatar, alimentar y acompañar a las víctimas. Los fotoperiodistas que cubrieron aquella tragedia siguen marcados por lo que vieron y lo que registraron.

En entrevista con El Heraldo de México, Pedro Valtierra recuerda que la mañana del sismo corrió POR

SOBRE ELLOS

1 2

l Villaseca es creador de Latitudes y Aguilar ha ganado el World Press Photo; Eloy Valtierra es maestro.

l Pedro Valtierra es fundador de Cuartoscuro; Hartz cofundó La Jornada y Garay es profesor.

Su hermano Eloy Valtierra, cuenta, se encontró con la muerte en fila: siete cuerpos acomodados junto a un hombre que rezaba. “Levanté la cámara, quería hacer mi encuadre y enfocar, pero en ese momento veo que la persona que estaba rezando me volteó a ver llorando y me estrujó el alma”. Entonces, bajó la cámara; pero reconoce que aquel día fue un parteaguas humano y profesional, una herida que transformó la mirada fotográfica.

Mientras que Daniel Aguilar asegura que ahí conoció “el olor de la muerte”. Su memoria lo lleva al Regis, derrumbado, y a las noches de miedo cada vez que un ruido recordaba el colapso. Subraya, sin embargo, que lo que más le impresionó fue la capacidad de la gente para organizarse. “No faltaba comida”, dice, “la sociedad se sostuvo sola”.

l ESPERANZA. La fe acompañó a muchas personas. Foto de Andrés Garay.

Andrés Garay, al ver desde el Viaducto a cientos de personas fuera de sus coches, entendió que su labor era testimoniar. “Mi trabajo no es sacar escombros, es tomar fotos, y eso sirve”, asegura. Las imágenes que transmitió el gremio de fotógrafos, considera, ayudaron a que la ayuda internacional llegara con rapidez.

Jesús Villaseca cuenta que lo más doloroso fue observar los cuerpos alineados en pasto, cubiertos con bolsas de hielo. Aún tiembla al recordar la emoción compartida cuando un rescatado salía con vida: “gritábamos, llorábamos, nos abrazábamos”.

Para Frida Hartz, el 85 significó enfrentarse a la muerte en dimensiones desconocidas. “Era interminable, no se acababa”, dice. Su labor como fotógrafa la llevó a captar escenas en las que ni siquiera sabía si los retratados estaban vivos o muertos: “fue una sensación muy dolorosa”.

Las imágenes siguen latiendo 40 años después. Son registro del dolor, pero también de la resistencia: testigos de un país que aprendió, entre ruinas, a no olvidar.

SUS MIRADAS

l Cada uno de los entrevistados ha participado en exposiciones individuales y colectivas durante más de 40 años.

DATO CLAVE

l La obra de Gerda Gruber se caracteriza por un profundo vínculo con lo orgánico y con el entorno natural.

seo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)

Pérez añade que la obra de la artista, que se desplega entre la materia orgánica y la sutileza del tiempo, establece un diálogo silencioso y profundamente radical con el mundo.

Por primera vez se presenta en México una retrospectiva de la artista y reúne 113 esculturas y 30 dibujos concebidos a lo largo de más de cinco décadas. La exposición es resultado de

una colaboración con el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México, donde será presentada en marzo de 2026.

“Ella ha preferido el retiro creativo a la exposición pública, y cuya obra, alejada del ruido de las tendencias, se ha gestado en la intimidad de la tierra, el barro y el silencio”, dijo Pérez.

En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, Gruber reflexiona sobre lo que permanece -y lo que se transforma-

#INGENIO

DIEMECKE, COMO LOS BUENOS VINOS

EL MEXICANO VISITA POR PRIMERA VEZ QATAR PARA DIRIGIR A LA FILARMÓNICA DEL ESTADO ÁRABE

SOBRE SU OBRA POR

l Su obra escultórica evoca siluetas y texturas sugerentes que remiten a una naturaleza casi imaginaria.

tras medio siglo de creación artística.

“Después de 50 años de trabajar, el tacto nunca desaparece. Nunca se limita con el tiempo. Siempre voy a seguir trabajando. No puedo decir si estoy a la mitad del camino o en la tercera parte de mi investigación, porque el mundo también cambia, y cada cambio provoca una nueva necesidad de investigar Para mí, una obra nunca está terminada”, añade Gruber

CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El entrenamiento de años como director de orquesta, bromea Enrique Arturo Diemecke (CDMX, 1955), lo ha llevado a sentirse como “los buenos vinos, entre más viejos mejor”. Actualmente al frente de la Flint Symphony Orchestra, en Michigan, y de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, Diemecke tomará la batuta, este domingo, en un lugar del planeta donde nunca había estado: Qatar. “Es sensacional, como Nueva York, inmenso, las construcciones, las carreteras, la conexión que hay de un lugar a otro, el centro cultural donde daremos el concierto es impactante: tiene tres salas, una de ópera, una de conciertos, una de cámara, las acústicas de los teatros son excelentes, está increíble”, cuenta instalado en la habitación del hotel donde se hospeda.

Al Estado árabe, el director llega para dirigir a la Orquesta Filarmónica de Qatar, en la Opera House del Katara Cultural Village, con la que después viajará para reencontrarse con el Teatro Colón (17 de septiembre), espacio del que llevó la dirección artística durante más de tres lustros. El buen momento que vive como artista, dice, también es “buscando retos. Por eso este programa que estoy haciendo ahora es un reto, porque son obras nuevas”.

Con 70 años de vida, los planes no se detienen: tras la gira en Qatar y Buenos Aires, Diemecke regresará a Morelia y a fin de año a la CDMX

l PLAN. En diciembre tiene un concierto con la OFUNAM.

FOTO: CORTESÍA
l TERROR. El emblemático Hotel Regis, en el centro capitalino. Foto de Jesús Villaseca.

Regina Blandón estrena una nueva temporada de la puesta en escena Prima Facie en la que interpreta a Tessa, una abogada que defiende a hombres acusados de agresión, pero su vida cambia cuando es agredida.

Blandón ha sido una de las actrices que en los últimos años ha abordado el tema del abuso y relató que ella misma sufrió una agresión.“Si por alguna razón, lo que yo diga o suba a redes, ayuda a más personas con mi trabajo, es la fortuna que tenemos ahora, hablar de cosas que nos importan, pues qué mejor que sea con algo así (que es) de mucha terapia y mucho conocerse y tocar esos lugares oscuros que la mayoría de las personas tratan de evitar, porque es doloroso”, explicó a El Heraldo de México

“Un chorro de gente conocida y en redes, de todos lados, me dice ‘no me había dado cuenta y a mí me ha pasado eso’. También verlo ayuda a sanar”.

Se trata de una obra de 2019 escrita por la dramaturga australiana Suzie Miller, que ha sido presentada con actrices como la ganadora del Emmy, Jodie Comer, quien se llevó el Tony gracias a este trabajo.

El montaje mexicano, dirigido por Camilla Brett, tendrá una breve temporada a partir de este 12 de septiembre en el Foro Cultural Chapultpec, y hasta el 28 de septiembre, con funciones los viernes a las 20:00 hrs, sábados a las 19:00 hrs y domingos a las 17:00 hrs, luego de presentarse en recintos como el Teatro Helénico y el Milán.

Tras su breve paso por el Foro Cultural Chapultepec, adelantó la actriz, continuarán con una gira por lugares como Monterrey y Guadalajara, con fechas aún por definir, esperando que en 2026 vuelvan a Ciudad de México para otra temporada.

“Estamos felices en el sentido de que es un nuevo episodio, se siente diferente, porque al principio estábamos nerviosas, no sabíamos qué iba a pasar, cómo funcionaría, la reacción de la gente, pero sobre todo sabiendo que es un tema fuerte pero necesario”, dijo Blandón.

“Seguir alzando la voz es necesario desafortunadamente y que en un país como el nuestro la obra dice 1 de cada 3 mujeres será agredida y creo que acá somos más y los mensajes que nos han llegado después, sabemos que, más allá que lo hagamos nosotras, estas historias se tienen que seguir contando y verla en un teatro así en crudo te hace ser un poco más empático a las problemáticas sociales”

Blandón, en este proyecto asumió por primera vez un monólogo, reto actoral que ha sido ampliamente elogiado por su fuerza, vulnerabilidad y entrega sobre el escenario. La versión mexicana fue escrita por Suzie Miller y montada bajo la producción de Próspero Teatro

“SI COMPARTIR MI EXPERIENCIA O HACER ESTE TIPO DE TEXTOS AYUDA A ALGUIEN

PUES QUÉ MEJOR”, COMENTÓ REGINA BLANDÓN

PUNTOS CLAVE 1 2

l En sus temporadas anteriores la puesta en escena registró funciones agotadas.

l Esta nueva entrega contara únicamente con 9 funciones protagonizadas por Regina.

ESCENA

Defiende la

#TEATRO

MÁS DE SU CARRERA

● El baterista fue Jim Keltner, quien trabajó con Harrison.

GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una carrera en ascenso, el cantautor mexicano Arath Herce se prepara para lanzar su segundo álbum de estudio, Musas en Mi, presentando un adelanto con tema homónimo. Es con esta canción que Arath logró salir de un severo bloqueo creativo para volver a su mayor pasión: la música. “Fue la primera que escribí de todo el álbum, después de mucho tiempo de no hacerlo y de sentir una desconexión conmigo mismo, me ayudó el silencio de la pandemia. Me volví a abrir”, comentó.

Aunque en su momento tuvo este estancamiento, tiempo después se dio cuenta de que era algo que tenía que pasar. “En retrospectiva para que salga algo tienen que acumularse cosas dentro de uno y cuando uno no habla por mucho tiempo pasa eso. Con esta canción saqué todo eso”, mencionó el cantautor.

Arath explicó de qué trata su tema “Musas en Mi”. “Es una canción que habla de volver a escribir una canción. Una parte de la letra dice: ‘He perdido la llave que llevaba a tu puerta, pero he dejado todas las cortinas de la casa abiertas, así que entra cuando quieras'”. El artista mexicano dio detalles sobre su próximo disco, incluyendo la fecha de lanzamiento. “Son 12 canciones con un hilo narrativo autobiográfico de los últimos años de mi vida. Es sobre el período previo al bloqueo, un momento triste y de desconexión, hasta las canciones que son más de deseos de quererse abrir o de amor, el cual se lanza el 9 de octubre”.

Una vez salga el álbum Musas en mi, Arath dará una gira, y si bien no ha dado a conocer las fechas, se encuentra entusiasmado. “Nuestro plan es girar con este disco y me emociona poder conectar con la gente que escuche el álbum y cantar estas canciones, ya que no tuve la oportunidad de hacerlo con el disco pasado por la pandemia”.

Aún con una joven carrera, el cantante ya se ha ganado el respeto de múltiples artistas de renombre, quienes le han dado la oportunidad de sobresalir. “He tenido la suerte de conocer a muchas personas que admiro y que me han

● La mezcla del álbum estuvo a cargo de Andrew Scheps.

● Arath fue invitado por Kany García a su gira por México en 2020.

● Colaboró con Leonel García para cantar “Lluvia”.

#MÉXICO

GAEL GARCÍA RECORRE LAS CARRETERAS

El actor y productor mexicano Gael García Bernal participará en la edición de aniversario, por los 75 años de La Carrera Panamericana, que se realizará del 9 al 16 de octubre, y partirá de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas hacia Oaxaca, Puebla, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. REDACCIÓN

#MÚSICA

TIENE UN RENACER CREATIVO

TRAS MESES DE SILENCIO MUSICAL, EL CANTAUTOR MEXICANO ARATH HERCE PRESENTA UN ADELANTO DE SU ÁLBUM MUSAS EN MI, UN RECORRIDO POR SU PROPIA VIDA

ARATH HERCE CANTANTE ESCRIBO CANCIONES POR SUPERVIVENCIA’

dado su apoyo. Una de ellas es Natalia Lafourcade. Gracias a ella se logró este disco, porque me juntó con Leif Vollebekk. Mismo con el que coproduje el disco”, señaló Arath. Herce mencionó cuál es su misión como artista. “Mi mayor objetivo es proteger mi esencia. Admiro Bob Dylan, Nick Cave o Tom Waits, los cuales cuidaron su llama toda su vida para seguir vigentes”.

LLEGA EL TERROR A MÉXICO

● Del 19 de septiembre al 10 de noviembre Macabro, el Festival Internacional de Cine de Horror de la CDMX, llevará a cinco estados del país su programación REDACCIÓN

● SORPRESA. EN EL AEROPUERTO DE MONTERREY Y ACOMPAÑADO POR LA MÚSICA DE JUANGA, FUE COMO JEAN , HIJO DEL CANTANTE ESTUVO PRESENTE EN LA DEVELACIÓN DEL AVIÓN JUAN GABRIEL ARACELI GARCÍA

MÁS DE CERCA

@DonaldTrump

#InvitadoEspecial

El presidente de Estados Unidos visitó el clubhouse de los Yankees, en el vigésimo cuarto aniversario del 9/11. Aaron Judge llegó a 361 HR con el equipo (empate con Joe DiMaggio como el quinto en la historia), en la victoria 9-3 ante los Tigers.

@GuillermoOchoa

#NuevaAventura

A menos de un año de la Copa del Mundo, el portero mexicano de 40 años firmó con el AEL Limassol, equipo de Chipre. Es su séptimo club en el futbol de Europa, tras el AVS Futebol, de Portugal, donde disputó 23 juegos en una campaña.

@CruzAzul

#ObjetivoClaro

El técnico Nicolás Larcamón explicó, antes del partido ante el Pachuca, que el objetivo es mantenerse en la parte alta de la tabla: “Siempre es importante ser de los mejores en la fase regular, queremos estar en los primeros cuatro lugares”.

MÁS DE CERCA

1Green Bay se enfrenta con los Browns en la Semana 4 de la campaña

2Eagles son el único invicto en el Este de la Nacional.

4

capturas sufrió el pasador Jayden Daniels.

292 yardas acumuló el pasador Jordan Love.

7 triunfos en fila, en casa, contra los Commanders.

EFECTIVO

l Love completó 19 pases de 21 intentados en el encuentro en Lambeau Field.

GREEN BAY APUNTA

LUEGO DE SU SEGUNDO TRIUNFO EN LA TEMPORADA

PACKERS 18 27

COMMAND.

LAMBEAU FIELD

Los Packers de Green Bay se mantienen en la cima de su división, después de derrotar ayer 27-18 a los Commanders de Washington en el inicio de la Semana 2 de la NFL.

En un duelo que vino de menos a más, la defensiva local volvió a destacar en casa, al permitir únicamente un gol de campo de Washington durante los tres primeros cuartos.

Por su parte, el QB Jordan Love tuvo una gran participación. En el primer cuarto, lideró una ofensiva de 96 yardas que culminó con pase de anotación a Romeo Doubs.

En el segundo cuarto, la ofensiva de Green Bay extendió su ventaja con un acarreo de dos yardas del RB Josh Jacobs, que puso el marcador 143. La primera mitad concluyó con un intento fallido de gol de campo por cada equipo.

La segunda parte ofreció más emociones. Washington erró otro intento de gol de campo, lo que fue respondido con tres puntos del rival.

A pesar de estar abajo por dos anotaciones, los Commanders ajustaron y lograron su primera anotación con un pase de 20 yardas de Jayden Daniels hacia Zach Ertz.

Sin embargo, los Packers apagaron el intento de remontada con una nueva anotación de Tucker Kraft, quien firmó su primer partido con más de 100 yardas, aunado a un gol de campo de 56 yardas. Washington aumentó el drama con una última anotación del WR Deebo Samuel y una conversión de dos puntos, sin embargo, el milagro no pudo ser concretado. COMIENZO

l Canelo contará en su legado inaugurar para el boxeo dos sedes en Las Vegas.

l Crawford es el primer peleador en conquistar dos títulos indiscutidos.

l Saúl ha despachado a 14 invictos, nueve fueron campeones del mundo.

l DOMINANTE. Turki Alalshikh señaló que Álvarez recibirá más de 100 millones de dólares.

#BOXEO

APUNTAN A GRAN COLISIÓN

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SAÚL RECONOCE EN CRAWFORD A UNO DE LOS MEJORES PELEADORES CON EL QUE COMPARTIRÁ EL RING EN LAS VEGAS RIVAL AL HILO QUE LLEGA CON RÉCORD INVICTO.

LAS VEGAS. La última conferencia de prensa antes del esperado duelo entre los monarcas Saúl Álvarez y Terence Crawford dejó clara la magnitud del evento.

En la Arena T-Mobile, la afición mexicana hizo sentir su respaldo con gritos y aplausos al campeón

indiscutido de los supermedianos, mientras que los abucheos acompañaron al estadounidense.

LIBRAS SUBIÓ CRAWFORD, PASÓ DE LAS 154 A LAS 168. CAMPEONES MUNDIALES HAN CAÍDO ANTE SAÚL. AÑOS TIENE CANELO COMO CAMPEÓN, BUD SUMA 11. 4º 14 19 14

FOTO: CORTESÍA

Álvarez, quien suma una década instalado en la cima del boxeo como uno de los peleadores más taquilleros (con cerca de 500 mil entradas vendidas en sus últimas 21 peleas), habló con la serenidad de quien ha cumplido grandes metas y aún quiere disfrutar cada momento.

“Voy a poner mi todo arriba del ring para dar un gran show. Voy a ganar. Estoy cumpliendo mi sueño, no hay más grande que esto. No caminaré al ring acompañado de algún artista, caminaré con mi equipo porque esperamos mucho por este momento”, expresó.

Por su parte, Crawford mantuvo la calma frente al ambiente adverso “Estoy aquí por una razón y Dios no comete errores”, dijo con confianza, consciente de que enfrenta el reto más grande de su carrera.

Mañana el Allegiant Stadium será testigo de un choque que enfrenta estilos y legados. Donde Canelo buscará ratificar por qué sigue siendo el referente del boxeo.

#CLÁSICONACIONAL

AMÉRICA AL ACECHO

EL CLUB CAPITALINO NO QUIERE DARLE LA OPORTUNIDAD A LAS CHIVAS DE REVIVR EN EL TORNEO

POR EDGAR MORALES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Clásico Nacional regresa con la promesa de un duelo intenso en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde América buscará imponer condiciones frente a unas Chivas necesitadas de reivindicación. Más allá de la tabla, el partido ofrece el ingrediente histórico de la posible victoria número 100 de las Águilas en esta rivalidad.

Y para iniciar las buenas noticias de cara al duelo, el capitán Henry Martín apunta a reaparecer tras meses de lesiones y un futbol inconsistente. El delantero valoró lo que significa regresar en este escenario.

“Hoy ya me siento fuera de molestias, fueron meses muy duros, pero ahora todo para arriba”, confesó el capitán. “Chivas no juega mal, pero América no será el equipo que los reviva”, sentenció Martín.

Mientras que Israel Reyes destacó la importancia de ganar este compromiso: “Es el Clásico más importante de la liga. No es un partido normal, lo jugamos para ganar y sumar”.

17

l MARCA.

El Torito acumula 12 pruebas ganadas en lo que va de la temporada.

TRIPLE GOLPE ITALIANO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Isaac del Toro sigue intratable este 2025, luego de ganar la 73ª edición de la Coppa Sabatini, en la ciudad de Peccioli, Toscana, con lo que consiguió su tercer triunfo en territorio italiano. El ciclista de Ensenada, Baja California, aseguró el primer lugar tras un ataque dominante a seis kilómetros de la meta y un remate final a 300 metros, con

CORTESÍA

l POSITIVO. El equipo de André Jardine llega con plantel completo para el juego de mañana.

l Del Toro volverá a competir el domingo 14 de septiembre por el Trofeo Matteotti. EN LA RUTA

el que cruzó la meta en solitario

El podio fue completado por el francés Benjamin Thomas (del equipo Cofidis) y el británico Ben Granger (Mig.K Vis). Esta fue su tercera conquista en apenas cinco días, tras el Giro della Toscana y el GP Industria & Artigianato. Su triunfo representó la victoria número 83 del UAE Team Emirates en lo que va de 2025, acercándose a las 85 victorias que el HTC-Columbia firmó en 2009.

FOTO:
PASES EN CORTO
1Henry Martín y Allan Saint-Maximin apuntan a ser titulares.
2Alan Mozo (Chivas) se lesionó y se perderá el Clásico.
PUNTOS DEL AMÉRICA POR CUATRO DE LAS CHIVAS.

#GDLWTA

NUEVO INFLUYE DE

LA LLUVIA NUEVAMENTE ES PROTAGONISTA DEL ABIERTO TAPATÍO JUNTO A LA FRANCESA JACQUEMOT, AL ELIMINAR A LA FAVORITA MERTENS

GUADALAJARA. El mal clima sigue sin dejar a la capital jalisciense y al WTA 500 by Akron, que en su jornada de ayer fue testigo de otra sorpresa de la francesa Elsa Jacquemot, quien esta vez eliminó a la gran favorita y primera sembrada de la competencia, Elise Mertens, por 4-6, 6-3 y 6-4.

Al igual que Maria Sakkari, la jugadora belga se vio afectada por la suspensión por lluvia del día antes y no supo aprovechar su ventaja de un set arriba al momento de la interrupción.

La gala aprovechó las imprecisiones y le rompió el servicio para ponerse 4-2 y se enfiló a ganar la manga.

Mertens no supo definir dos oportunidades de quiebre en el tercer parcial, algo que Jacquemot no perdonó y consumó la hazaña.

“El hecho de las suspensiones es algo que siempre platico con mi coach, me hace estar enfocada y no perder la concentración”, expresó la francesa al final del encuentro. “No es fácil tomar decisiones en ese momento porque te rompe el esquema, pero hasta ahora me ha funcionado”.

Una vez más, la lluvia se hizo presente en el Complejo Panamericano y llegó la nueva suspensión cuando en la cancha principal la estadounidense Iva Jovic vencía 5-4 en el primer set a la colombiana Camila Osorio.

Antes y después de la pausa, la sudamericana fue presa de su mal saque y devoluciones erroneas ante su rival de 17 años de edad, con la que terminó cayendo 6-4 y 6-2.

El comité organizador mostró su satisfacción, a pesar de las múltiples suspensiones durante la semana por el mal clima.

“El público responde de buena manera porque sabe que hay un buen cuadro de jugadoras. Siempre tratamos de estar al nivel, en lo deportivo y en lo comercial, con gente conocedora”, dijo Gustavo Santoscoy García, CEO del torneo.

RESULTADOS CUARTOS DE FINAL

A SUS 24 AÑOS, LA COLOMBIANA EMILIANA ARANGO CONTINÚA EN EL ABIERTO MEXICANO TRAS IMPONERSE A STORM HUNTER

“Hemos sido el ejemplo a seguir a nivel infraestructura, sobre todo a nivel 500 y Latinoamérica”, remató. l

BREAK POINTS DE JACQUEMOT EN EL JUEGO.

DOBLES FALTAS DE OSORIO EN PRIMER SET 5 4

MENTALIDAD. Zarazúa incrementó su confianza y su buen nivel desde la victoria ante Madison Keys en el US Open.

SIGUE CON

PASO FIRME

RENATA ZARAZÚA ENCUENTRA LA MANERA DE GANAR Y AVANZA A CUARTOS EN BRASIL

11 3

VICTORIAS DE LA MEXICANA EN EL 2025. CUARTOS DE FINAL DE ZARAZÚA EN WTA.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Renata Zarazúa sigue dejando buenas impresiones en el Abierto de Sao Paulo, donde ya se instaló en la ronda de los cuartos de final, al vencer de manera brillante a la turca Berfu Cengiz por doble 6-4.

La mexicana se va a encontrar en la siguiente instancia con la local Beatriz Haddad Maia, primera preclasificada del torneo y la máxima favorita para llevarse la corona

A pesar de ello, la tenista capitalina ha dado muestra de su calidad tras la grata impresión que dejó en el US Open. Con un juego propositivo y sin cometer errores, mostró fuerza desde el primer set con un rompimiento de servicio que marcó la diferencia, pese a la resistencia y reacción tardía de la competidora europea.

En la segunda manga, Zarazúa mantuvo la misma postura a pesar de que la europea le puso más resistencia y logró equilibrar las acciones, pero logró sobreponerse a las dificultades que le planteó. Un quiebre final, con el marcador 5-4, marcó la diferencia y la victoria para la azteca.

En donde no le fue bien es en la modalidad de dobles, donde cayó en cuartos de final junto a la argentina Solana Sierra, por doble 6-2, ante la dupla conformada por la competidora local, Luisa Stefani, y la jugadora húngara Timea Babos.

l ESPECTÁCULO. En

TIENEN ENORME DEMANDA

FIFA comparte que un millón 500 mil personas, de 210 países, ya completaron el registro para participar en el sorteo

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La fiebre mundialista ya se dejó sentir. La preventa exclusiva de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 alcanzó un éxito absoluto: en apenas 24 horas se registraron más de 1.5 millones de solicitudes en el sorteo organizado para clientes Visa, con aficionados de 210 países

ansiosos por asegurar su lugar en el campeonato que marcará historia al disputarse por primera ocasión en tres sedes Estados Unidos, México y Canadá (anfitriones) lideraron los registros, por delante de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania. El plazo para inscribirse permanecerá abierto hasta el 19 de septiembre.

PASES EN CORTO

l Ya hay 18 selecciones clasificadas al certamen.

l El boleto más barato tiene un costo de 60 dólares.

l El Azteca es el único en albergar tres inauguraciones

MILLONES DE BOLETOS SE VENDEN PARA ESTE TORNEO.

DÍAS VA A DURAR LA EDICIÓN 2026 DEL MUNDIAL. 5 32

El proceso de la venta continuará en cuatro fases. La segunda se abrirá del 27 al 31 de octubre sin restricciones de tarjeta, mientras que entre noviembre y diciembre se notificará a los seleccionados.

La tercera etapa, después del sorteo del 5 de diciembre en Washington DC, permitirá comprar entradas para partidos específicos con los cruces definidos. Finalmente, la cuarta fase se activará días antes del inicio del torneo, con boletos disponibles para estadios y juegos con espacio restante. Con 16 sedes, 48 participantes y 104 partidos, todo apunta a que esta será la Copa del Mundo más concurrida en la historia. “La gran cantidad de inscripciones es un testimonio del entusiasmo mundial que despierta la Copa Mundial de la FIFA 26 y de cómo se convertirá en un hito en la historia del futbol”, destacó Heimo Schirgi, director de operaciones

#SELECCIÓNMEXICANA

VUELVE A

LA LAGUNA

La FMF confirma que el Tri sostendrá un duelo de preparación ante Uruguay

La Selección Mexicana volverá a Torreón después de más de una década. El próximo 15 de noviembre, el Estadio Corona recibirá el amistoso frente a Uruguay, uno de los rivales sudamericanos más exigentes.

La presentación del partido se realizó ayer con la presencia de Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, y Alejandro Irarragorri, directivo de Santos, quienes subrayaron la importancia de acercar al equipo nacional a distintas regiones del país.

“Es fundamental que la selección se encuentre con su gente en distintos estadios. El TSM cumple con todas las condiciones para recibir un duelo de esta magnitud”, aseguró Sisniega, al tiempo que destacó que este tipo de compromisos sirven como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

Además del atractivo deportivo, el duelo representa un impulso para la región lagunera, que volverá a colocarse en el mapa internacional con la presencia de la Selección Nacional y de figuras uruguayas de talla mundial, en un estadio que suele tener un gran ambiente.

LA ÚLTIMA VEZ QUE EL TRI JUGÓ EN TORREÓN, VS. SURINAM. 2012

l GRANDE.

El Coloso de Santa Úrsula está cerca de su regreso en este 2026.

EXPONE REGLAS DE FIFA

El Estadio Azteca informó a los dueños de los palcos y plateas del inmueble los requisitos para la Copa del Mundo 2026 Entre las normas que deben cumplir es manifestar su inten-

l RETO. México enfrenta a equipos de jerarquía.

MÁS DE CERCA

l Se confirma la prohibición de alimentos y bebidas ajenos a los oficiales.

ción de asistir a la competencia, registrar la identificación de los asistentes y nombrar un responsable de los boletos. No se podrá transferir losderechos de acceso a ninguna persona física y/o moral. Este proceso va a arrancar la próxima semana.

FOTO: CORTESÍA
FOTO:
16 sedes, en Estados Unidos se van a disputar 78 partidos, incluida la final en Nueva York.
l Segundo encuentro de preparación de México en el país en 2025
l La venta general de entradas dará comienzo el 3 de octubre.
EN LA BANDA

Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de

LLENO DE BENEFICIOS

l Sus ingredientes poseen diversas propiedades nutricionales. El aguacate aporta grasas saludables a nuestra dieta; el jitomate contiene minerales como calcio, fósforo y potasio; la cebolla tiene vitaminas del grupo B, y el chile serrano posee propiedades antiinflamatorias.

EN NÚMEROS

l México es el primer productor de aguacate a nivel mundial, y en el país, Michoacán es el estado más importante, con una producción de 75% del total nacional. Esta fruta es tan importante en nuestra dieta que el consumo per cápita anual supera los 8 kilogramos.

UN CLÁSICO

ORIGEN ANCESTRAL

l Las primeras versiones se remontan a la época prehispánica. Los mexicas lo elaboraban con aguacates machacados a los que se agregaban jitomates, chiles verdes y sal. En náhuatl se le conocía como ahuacamolli: ahuacatl, significa aguacate y molli, salsa.

ELEGIR EL AGUACATE PERFECTO

l Para obtener un buen guacamole se necesitan aguacates en su punto óptimo: el color de la cáscara debe ir del verde oscuro al negro; la pulpa debe ceder ligeramente al presionarlo con firmeza, y el pedúnculo debe de poder retirarse con facilidad.

COLOR VIBRANTE

l Evitar la oxidación del aguacate y mantener su característico color verde brillante es un verdadero reto. Sin embargo, añadir algún ingrediente ácido como jugo de limón, vinagre, o una pizca de ácido cítrico, evitará que adquiera ese desagradable color marrón.

ME XI CA NO

¿FALSO GUACAMOLE?

l En muchas taquerías es común encontrar una salsa verde y cremosa que podría pasar como auténtica; el falso guacamole fue una tendencia debido a su similitud con la preparación original. Éste suele elaborarse con calabacitas, con el objetivo de reducir costos.

SIN GUACAMOLE, NO ES TACO

l Así como en Yucatán no se concibe un taco de cochinita xnipec o salsa de habanero, en las taquerías de Tijuana, los auténticos tacos de carne asada se sirven acompañados de una abundante porción de esta icónica salsa de aguacate, ¡el acompañante perfecto!

salsas favoritas y más icónicas de México y el mundo: el guacamole.

Aunque pareciera una preparación sencilla, su complejidad radica en la calidad de los aguacates, la capacidad para conservarlo, sin que se oscurezca, y en encontrar su acompañante ideal, en diferentes latitudes.

CELEBRAN LA RIQUEZA DE UNA

COCINA DIVERSA

DURANTE CUATRO DÍAS, PUEBLA SE CONVIRTIÓ EN EPICENTRO DE

l ORGULLO.

El evento buscó dignificar la cocina.

l SUCESOS. Se realizaron conferencias y mesas redondas.

La primera edición de Latino Gastronomic se celebró en el Auditorio Metropolitano de Puebla, entre chefs, académicos, empresarios y amantes de la gastronomía.

Del 4 al 7 de septiembre se ofreció un extenso recorrido por la cocina, con mesas redondas y demostraciones culinarias que abordaron los desafíos y las oportunidades del sector.

Latino Gastronomic, el evento que celebra las raíces culinarias y los ingredientes, es el primer congreso internacional especializado que ofrece una visión a futuro de los sabores que moldean nuestra identidad.

Para ello, reunió a más de 27 chefs y expertos nacionales e internacionales en un festival que incluyó actividades como conferencias magistrales, masterclasses, showcookings y mesas redondas.

CONVERGEN TALENTOS

Chefs como Alex Ruiz y Martina Puigvert reflexionaron sobre los puntos de encuentro y desencuentro entre las cocinas de distintas geografías. Más tarde, el pastelero Antonio Bachour propuso un

l La inauguración contó con el alcalde de Puebla, José Chedraui.

l Sandra Hernández reafirmó su compromiso con la cocina.

l El evento fue respaldado por el Fòrum Gastronòmic Girona. grandes figuras

nuevo lenguaje para la panadería, mientras que otros expertos recordaron la importancia de las fermentaciones y los ahumados en evolución. Handshake Bar, el mejor bar del mundo en 2024, demostró la fuerza de la mixología con alma mexicana.

Por su parte, el catalán Carles Gaig coincidió en la importancia de la evolución, sin perder el origen. Estas intervenciones, según Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic, confirman que la diversidad es la fuerza del encuentro, un foro diseñado para tender lazos y encontrar soluciones.

l Además, destacó la participación de chefs como Carles Gaig.

La conversación se amplió para abordar temas cruciales, como la reivindicación de la cocina vegetariana por la chef Tatiana Mora. La proyección internacional fue un punto central con Carles Tejedor, de José Andrés Group, quien compartió la experiencia de la cocina como un espacio de reconocimiento en Estados Unidos.

En el encuentro se entregó el Premio Embajador de la Cocina Latina al chef José Andrés, en reconocimiento a su labor en la transformación social a través de World Central Kitchen.

Latino Gastronomic se consolida como un punto de encuentro internacional donde la cocina dialogó con el mundo, con Puebla como anfitrión y corazón de este movimiento gastronómico global.

l PREMIOS. Se otorgaron reconocimientos y galardones.

aquí construiremos espacios de diálogo, degustación e inspiración".

l FIGURAS. Más de 27 chefs y expertos se reunieron.

protagonista: l Nativo de México, el maíz cacahuazintle es grande, suave y de ligero sabor dulce.

singularidad:

el favorito:

l El pozole verde adquiere su color por la mezcla de epazote, tomate y pepita.

l Aunque no pica, el pozole rojo es a base de chiles secos como guajillo y ancho.

EL 15 DE SEPTIEMBRE, LOS MEXICANOS SE REÚNEN EN TORNO A LA MESA PARA DISFRUTAR DE LAS DISTINTAS VARIEDADES DE ESTE PLATILLO PREHISPÁNICO A BASE DE MAÍZ

POR

FOTO:

Continúa viva la discusión sobre cuál debería ser el “platillo nacional”, y no parece que especialistas, foodies, influencers o chefs se vayan a poner pronto de acuerdo. Sobran argumentos para cada postura: el mole, con su profundidad gastronómica e histórica; el chile en nogada, con su altivez tricolor; el taco, versátil y omnipresente; o incluso la barbacoa, hija del maguey y la tierra.

Pero ningún platillo de los anteriores genera una sonrisa tan franca y cándida cuando lo sirven, como el pozole. El plato rebosante de maíz gordo y hebras de carne llega acompañado de sus tostadas y muchas variaciones según la región del país.

Vasta y grandiosa es esta nación, y cada zona interpretó el platillo ceremonial prehispánico (omitiendo o cambiando la proteína de aquellos tiempos) con los ingredientes locales y la sazón propia de sus cocineras.

Gastrolab celebra las fechas patrias con un recorrido por los diferentes pozoles que se preparan a lo largo del país, y después de probar tanto sabor nacional, no queda más que unirnos al grito tradicional: ¡Viva México!

GUERRERO:

LOS JUEVES SON SAGRADOS En la zona de la montaña, los productores de maíz comparten lo que su milpa produce. Esto provoca que nadie se quede sin maíz para vender o consumir, lo que amerita una celebración.

Dicha fiesta, que incluye obligatoriamente el pozole de la región, inicia los miércoles en la noche y se extiende hasta los jueves. De ahí surgieron los “jueves pozoleros”, que guerrerenses popularizaron en la Ciudad de México con diversas promociones.

El pozole de Guerrero es de los preferidos a nivel nacional, con dos versiones. El blanco, en el que destaca el sabor del maíz cacahuazintle, y el más famoso, el verde, que adquiere ese color gracias a su preparación con tomate, epazote y semilla de calabaza. El resulta-

sabor umami: l El pozole blanco adquiere su sabor de la cabeza y espinazo de cerdo.

l Hay quienes le añaden huevos que se terminan de cocer en el caldo.

l Elemento ideal para servir sobre el pozole o acompañado de tostadas.

l

nace un clásico:

cocina de méxico 1 3 5 2 4

l Este plato surgi con los aztecas expandió por tierras novohispanas.

l En Guerrero el pozole verde lleva epazote y semilla de calabaza. en el occidente como acompañante oro verde mexicano añaden acidez en guerrero de los favoritos

TON. DE CACAHUAZINTLE SE COSECHARON EN 2020 RAZAS DE MAÍZ REGISTRA LA CONABIO 23 mil 64

do es un pozole herbal, complejo, picante. El broche de oro son los aliños infinitos, que van desde el humilde rábano y la lechuga fresca, hasta un caballo de mezcal de la zona, huevos frescos que terminan por cocinarse en el caldo hirviendo, aguacate, chicharrón, sardina, queso fresco, chalupitas con salsa o hasta chilitos rellenos.

JALISCO:

CON EL SELLO DE LA CASA

La región de los Altos de Jalisco es famosa por su chile de árbol, el cual es orgullo estatal e ingrediente esencial del pozole. Como el de Guerrero, también está disponible la versión en blanco, en el que predomina el ajo, el sabor del cerdo –la maciza y la

l Las tostadas se untan con crema fresca, queso, granos de sal y salsa macha.

El pozolillo del occidente no usa maíz cacahuazintle, sino granos de elote tierno.

clásico: surgió y se tierras

variantes:

pozole seco:

poblano y elote:

ingrediente:

otros usos:

l Con la migración del campo llegaron distintas formas de prepararlo.

l En Colima, el limón es un producto esencial en la preparación.

OS OLES

l El de Colima surgió de una cazuela mal vigilada a la que se le consumió el caldo.

NOS

PATRIA

l El pozolillo del occidente se prepara con pollo y con un toque de chile poblano.

7 9 6 8

l El cacahuazintle también se utiliza para preparar pinole y tamales.

l La mazorca entera se añade a caldos de res, pucheros y moles de olla.

además que los acompañamientos terminan de redondear la experiencia: aguacate, tostadas con crema de rancho y salsa macha.

COLIMA: ¿CUÁL CALDO?

un toque crujiente

l En la capital del país se le añade rábano para añadirle sabor y frescura.

en la cdmx especias y aromas

l En la CDMX el pozole se condimenta con orégano finamente molido.

cabeza– y las hierbas aromáticas, sobre todo el comino y el orégano.

Pero la versión roja es la más popular, pues lleva el ADN de Jalisco: el chile de árbol, en combinación con otros que varían dependiendo de la receta (puede ser guajillo, pasilla, ancho o puya).

En el plato, el rojo brillante del pozole luce mucho, y podría intimidar a los de gusto delicado. Sin embargo, no pica. O mejor dicho: gana más el sabor que el picor,

l Puede ser de cerdo, pollo o vegetariano, con chile, orégano, lechuga y rábano.

Una de las versiones más curiosas del pozole nació en Manzanillo. Cuentan que una cazuela mal vigilada terminó en un menjurje sin caldo, pero de sabor muy concentrado. Pozole seco se le llama, y abunda en tierras colimenses. La conveniencia de prepararlo así salta a la vista en las fiestas, pues transportarlo no supone toda una logística contra derrames. Además, siempre alcanza para todos y la forma preferida para servirlo es encima de tostadas. Una vez montadas en la tortilla frita, es fácil añadirle lo que uno disponga. Populares opciones son los rábanos, la salsa de chile guajillo y mucho limón, pues Tecomán es la capital nacional de ese cítrico.

CDMX: ORIGEN Y DESTINO

La receta original del pozole nació con los aztecas, y se esparció por tierras novohispanas y el resto del país. Con la constante migración del campo a la ciudad del siglo XX, llegaron a la ciudad distintas formas de prepararlo. Y ahora tenemos un abanico de posibilidades que darían para probar uno cada noche del mes patrio.

l La producción de maíz cacahuazintle se da principalmente en el Valle de Toluca.

l Es fuente de hierro, potasio, magnesio, fibra, proteínas, calcio y carbohidratos. granos únicos

1 2 3

l También se cultiva en Puebla, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato y Colima.

Aquí lo más común es el pozole rojo. Y también entra una nueva proteína, menos onerosa que el cerdo: el pollo. Incluso hay versiones vegetarianas. Pero lo que otorga identidad al pozole chilango es la forma de prepararlo: en la mesa no falta el chile piquín, el orégano finamente molido y para los toques crujiente, el chicharrón de cerdo y el rábano.

OCCIDENTE: POZOLILLO

Existe en el occidente del país una versión más casera del pozole. El pozolillo no usa maíz cacahuazintle, sino granos de elote tierno. Y aunque también podría llevar cerdo, el pollo es la proteína preferida. Con influencias del pozole de Guerrero, se prepara con tomate, chile poblano y cilantro. La cocción es más rápida y la preparación más sencilla, pero no es un plato menor. El elote tierno otorga su sabor familiar, fresco, atemporal, y con cada cucharada, se aprecia el sabor de las hierbas, los chiles, y algún recuerdo escondido en los recovecos de la memoria.

QUE TRANSFORMAN EL

ARTE DE RECIBIR

EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS ACELERADO, OFRECER HOSPITALIDAD DESDE EL BIENESTAR ES UN REGALO INVALUABLE

POR MONTSERRAT BARROS

ESPECIALISTA

Hoy en día, más allá de recibir bien, servir una mesa o atender de manera especial a nuestros invitados, la hospitalidad se está transformando: busca ser más sensorial, más emocional, más conectiva y más consciente. Se alinea con el bienestar, entendiendo que quienes llegan a un hotel, a tu casa o a un restaurante no sólo vienen a comer: buscan sentirse mejor, en cuerpo y alma.

La hospitalidad consciente cuida el entorno, los tiempos, los detalles y sobre todo, la intención. No se trata de lujo ostentoso, sino de calidez curada. De preparar cada momento —desde una copa de vino, hasta la calidez de la habitación— enfocandonos en el bienestar.

¿Cómo lograrlo? Aquí cinco sencillos detalles que cualquier anfitrión, restaurante, residencia u hotel puede aplicar:

1.- AGUA INFUSIONADA PARA RECIBIR:

Antes del vino o el café, ofrecer agua con rodajas de cítricos, pepino o hierbas frescas es un gesto sencillo, elegante y reconfortante. Es salud, frescura y bienvenida en una sola copa.

2.- FLORES Y NATURALEZA EN LA MESA:

Una ramita de romero, un par de flores frescas o incluso hojas verdes bien acomodadas cambian el ambiente de inmediato. No hacen falta grandes arreglos: basta con lo vivo y bien colocado.

3.- LUZ CÁLIDA Y ORDEN VISUAL: El bienestar también entra por los

l La hospitalidad cuida el entorno, los tiempos, los detalles y la intención.

l Desde una copa de vino hasta la calidez de una habitación, cada detalle cuenta.

l Con el tiempo la hospitalidad se ha vuelto más sensorial, emocional y conectiva.

l Flores frescas o una ramita de romero, cambian el ambiente de inmediato.

Hacen la diferencia 1 2 3 4 SENCILLOS DETALLES HACEN LA DIFERENCIA 5

l En un mundo cada vez más acelerado, la hospitalidad es un regalo invaluable.

l La experiencia mejora cuando hay música que acompañe el espacio.

ojos. Una mesa bien puesta, con piezas elegidas con intención y sin saturación, transmite equilibrio. La iluminación cálida —velas o lámparas suaves (flame light) — hacen la diferencia.

4.- COMIDA QUE NUTRE:

Una hospitalidad consciente privilegia ingredientes locales, frescos y sanos, platillos honestos, recetas con alma. Pan artesanal, aceite con hierbas, una pasta fresca o una fruta de temporada combinada con semillas y nueces tibias, pueden tocar el corazón más que un menú complejo.

l El arte de recibir también implica saber escuchar y anticiparse con sutileza. plantas y flores

5.- PAUSAS Y CONEXIÓN REAL: No todo es lo tangible. La experiencia mejora cuando hay música que acompañe el espacio, ritmo lento, espacios para conversar sin prisa. El arte de recibir también implica saber escuchar, anticiparse con sutileza, y crear un espacio donde el otro respire. Esto sin ol-

vidarnos de un aroma o perfume interior; si es exterior puede ser algun incienso no invasivo…

6.- ALGO MÁS:

Detalles que también sorpenden: toallas aromatizadas de bienvenida o antes de comer –calientes o frías (según el clima)–, amenidades de bienvenida, personalización de los detalles como los menús con fecha, tipo de almohada, sábanas bordadas con las iniciales, mini bar personalizado, dominio del perfil del invitado o huésped para conscientemente consentir y cuidar sus preferencias, etc.

En la siguiente edición les hablaré de muchos más detalles que ayudan a la hospitalidad consciente... En un mundo cada vez más acelerado, ofrecer hospitalidad desde el bienestar es un regalo invaluable. Es hacer del encuentro una pausa, del alimento un ritual, y del momento… una memoria.

CHAMOYADA DE SANDÍA CON YAKULT 40LT

INCLUYE YAKULT 40LT TODOS LOS DÍAS, YA QUE PUEDE AYUDAR A MANTENER UN SANO EQUILIBRIO EN LA MICROBIOTA INTESTINAL

salud digestiva

l Los probióticos pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.

l Su consumo también favorece a tener una buena digestión.

granizado de sandía

l Decora y escarcha el vaso con chamoy, chile en polvo y sal.

participan en la digestión, la absorción de nutrimentos y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Yakult 40LT contiene 40 mil millones de Lactobacillus casei Shirota vivos, una cepa exclusiva y científicamente comprobada que puede ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.

Esto contribuye a una mejor digestión, ayuda al cuerpo a defenderse de microorganismos dañinos y fortalece el sistema inmunológico a nivel gastrointestinal.

frascos de Yakult 40LT (puedes utilizar Yakult rojo)

PARA EL GRANIZADO: PARA EL CHAMOY:

l ½ tz de infusión de jamaica

l 1 tz de ciruela pasa sin hueso

½ tz de hielo l 2 cdas de chile con limón en polvo

l 1 cdita de canela en polvo

l 3 cdas de azúcar mascabado

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

El regreso de vacaciones implica un desajuste en los horarios de comida y una alimentación poco equilibrada, lo que impacta directamente en la salud digestiva.

El sistema digestivo, sensible a estos cambios, altera directamente la Microbiota Intestinal, es decir, el conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino y

frascos de Yakult 40LT requiere la receta de Chamoyada de Sandía 40 MIL 2

SALUD DIGESTIVA

millones de Lactobacillus casei Shirota contiene Yakult 40LT

Es importante establecer horarios para comer, elegir alimentos ricos en fibra, beber suficiente agua y realizar actividad física.

Además, consumir alimentos con probióticos ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal y favorece una buena digestión. Aquí es donde productos como Yakult 40LT pueden ser un gran aliado para cuidar nuestra salud digestiva.

Incluye Yakult 40LT en recetas y dentro de la dieta diaria, y aprovecha todos sus beneficios.

l 3 cdas de chile con limón en polvo

l Sal l Jugo de limón

PARA EL GRANIZADO: PARA EL CHAMOY:

l Licuar los ingredientes l Hervir la infusión de Jamaica con la ciruela pasa hasta formar un puré.

l Servir en un vaso, decorado y escarchado con chamoy, chile en polvo y sal.

l Añadir chile con limón en polvo, canela y azúcar.

l Dejar al punto de sal y reservar hasta enfriar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.