Edición impresa. Domingo 9 de noviembre de 2025

Page 1


VAN HARFUCH Y TREVILLA

A URUAPAN

Sacapuntas

INVITA A LA PRESIDENTA A PARÍS

EMMANUEL MACRON

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO

NAVARRO CIERRA FILAS CON SHEINBAUM

› Respaldó el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, a la presidenta Claudia Sheinbaum Durante la entrega de escrituras, en Tepic, se refirió a “embestidas de grupos minoritarios” contra la mandataria, y recalcó que “avalamos, respaldamos y seguiremos yendo al lado de usted hasta donde sea necesario, pero no vamos a dejarla sola”.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

CANCILLER VIAJA A COLOMBIA

› A Colombia viajó el canciller Juan Ramón de la Fuente para representar a la presidenta Sheinbaum en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, que inicia hoy y termina mañana. Allá se encontrará con el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez; y el presidente anfitrión, Gustavo Petro

› Invitación a visitar Francia en 2026 recibió la presidenta Claudia Sheinbaum por parte del mandatario de ese país, Emmanuel Macron. En Palacio Nacional no se ha informado sobre la respuesta que le dieron al francés, que quiere a la mexicana en los festejos por los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Pero, por lo que difundió en redes sociales, Macron parece convencido de que allá estará la titular del Ejecutivo: “Gracias, Presidenta. Hasta pronto en París”.

VÍCTOR CASTRO COSÍO

MILLONES DE PESOS PERDIDOS, EN BCS

› Hay mil 156 millones de pesos de ingresos adicionales en Baja California Sur que no se sabe dónde están. La Auditoría Superior del estado, detectó el faltante en la revisión de la Cuenta Pública 2023, correspondiente a la administración del gobernador Víctor Castro Cosío Además, hay un hueco de casi 230 millones de pesos sin comprobar.

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

A ALESSANDRA

› Muy arropada estuvo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, en su primer informe de gobierno. Asistieron el líder del PAN, Jorge Romero, los alcaldes de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; Coyoacán, Giovani Gutiérrez; y Cuajimalpa, Carlos Orvañanos. E incluso el de Monterrey, Adrián de la Garza

SE LE ALBOROTA EL GABINETE

› Hablando de gobernadores, al de Jalisco, Pablo Lemus, se le está alborotando tanto su gabinete con la elección de 2027 que ya piensa en realizar cambios. El emecista adelantó que los ajustes se darán a conocer a finales de este año, “porque algunos elementos del gabinete están interesados en participar en las próximas elecciones”.

QUE PEGA PAGA

› El coordinador de los diputados federales del PAN, Elías Lixa, se vio involucrado en un accidente automovilístico en calles de Mérida, Yucatán. Resulta que chocó su camioneta contra un auto compacto, que volcó debido al impacto. Por fortuna no hubo lesionados y el legislador acordó con el conductor cubrir los daños materiales.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN @JULIOPATAN09

Juan Gabriel, la serie

Juan Gabriel tenía sin duda algo de genio, pero su genialidad era de las del tipo incómodo: podía resultar estridente, con ese predecible punto de egomanía, no ajeno a ciertas frivolidades y a ciertos excesos en el auto homenaje. El primer reto al hacer una serie documental sobre él, como la que estrenó hace poco Netflix, era por lo tanto no desbarrancar en esos aspectos de su personalidad, no atascarse en ellos, y reflejar en cambio sus otros atributos, muchos y buenos: la generosidad con sus colegas, el altruismo, el talento desbordado, la capacidad de trabajo (escribió canciones por decenas, para él y para otros), la inteligencia para sobrevivir en un mundo de chacales como solía ser el de aquella industria, el sentido del humor y su vocación de padre de familia. Bueno, pues María José Cuevas, la directora, lo consiguió, sobradamente.

“Juan Gabriel: debo, puedo y quiero ” es un ejercicio en verdad virtuoso de ritmo en la dirección y calidad en la edición. Descubrimos ahora que Juanga, o don Alberto Aguilera, como fue bautizado, fue, aparte de músico y actor de ocasión, un meticuloso documentalista de su vida. Aficionado a la tecnología, mucho antes de los teléfonos inteligentes con cámara, y a pesar de sus reticencias con los medios, se hizo grabar durante horas y horas, no solo en sus comparecencias públicas, sino incluso en esa intimidad familiar que siempre mantuvo fuera de los re -

flectores. Con gran habilidad, María José y su equipo ensamblaron la historia de su vida a partir, sobre todo, de esa notable cantidad de material. Y ahí está esa vida, completa, bien narrada, desde la infancia durísima, en la miseria del México profundo, con una madre distante y mal rollo que nunca le concedió un reconocimiento, hasta el éxito alucinante, a partir de los años 70, hasta sus conflictos con Hacienda y la justicia gringa, hasta el polémico concierto en Bellas Artes, y hasta sus últimos días, dominados por la conciencia de su muerte muy cercana, que según podemos ver enfrentó con una serenidad inteligente que casi podríamos calificar de sabia.

El resultado es a un tiempo complejo y grato de ver. Sin desmayar un minuto, “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero ” redondea un retrato matizado del divo de Juárez, un retrato generoso que sin embargo no nos regatea sus malos momentos. No hay por qué sorprenderse. María José Cuevas había dado muestras sobradas de sus capacidades en “Bellas de noche ”, muy recomendable, igual que la productora, Laura Woldenberg, tiene ya unos cuantos títulos de muy buena calidad, incluidos “La oscuridad de la Luz del Mundo” y “Las tres muertes de Marisela Escobedo ”. Aquí, sin dudas, atinaron de lleno.

Harían bien en regalarse un maratón. O medio maratón: son cuatro capítulos que no deberían robarles más de un fin de semana.

PABLO LEMUS
ELÍAS LIXA
COBIJAN

DEMANDAN ATENCIÓN

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional estarán en Morelia y Uruapan, Michoacán, para reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.

Los encargados de seguridad van a la entidad para trabajar en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presenta hoy la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la mandataria federal detalla en Palacio Nacional las acciones que tienen el objetivo de atender la crisis de seguridad en la entidad, para lo cual se consideró la opinión de los distintos sectores de la sociedad.

Estará basado en tres ejes, destacando el de seguridad y justicia: fortalecimiento de las fuerzas federales con unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad y Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión.

También una propuesta al Congreso y al fiscal de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de

1 2 3 4

l La Segob dialogó con alcaldes de todo el estado, con líderes religiosos y autoridades indígenas para escuchar propuestas.

l Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército aseguraron un arsenal de armas y 330 kilos de droga sintética en Huetamo.

l Los agricultores de la entidad denuncian extorsiones y asesinatos de grupos como CJNG, Los Viagras y Cárteles Unidos

#REFUERZANESTRATEGIA

A URUAPAN, HARFUCH Y TREVILLA

VISITAN EL MUNICIPIO PARA PONER EN MARCHA EL PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA QUE HOY PRESENTA LA PRESIDENTA EN PALACIO NACIONAL

l El ayuntamiento de Uruapan recolecta llaves para construir una estatua en honor al alcalde asesinado Carlos Manzo.

RUTA DE TRABAJO

2

DÍAS DE DIÁLOGO CON ALCALDES TUVO LA SEGOB.

MUNICIPIOS HAY EN MICHOACÁN 113

y atención a víctimas; otorgamiento de becas para ayuda en transporte a jóvenes universitarios, la implementación de un programa de “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura, entre otros.

Ayer, como parte de las audiencias para la construcción del plan, autoridades federales y estatales se reunieron con 37 mandos de comunidades indígenas del estado.

l DÍAS DEL ASESINATO DE CARLOS MANZO.

Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. Habrá una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad; un sistema de alerta para presidentes municipales, y fortalecimiento de la denuncia anónima.

En cuanto a Desarrollo Económico con Justicia: garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura de exportación; inversión en infraestructura rural.

8 70

l MIL MARCHARON EL VIERNES.

Y Educación y Cultura para la Paz: escuelas de cultura de paz; programas de reinserción

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, encabezó el encuentro junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para escuchar los planteamientos de las comunidades a fin de incorporar sus voces en la construcción de las acciones de pacificación.

POR CARLOS NAVARRO Y PARIS SALAZAR

Abre carretera y da escrituras

LOS

CRÉDITOS DE VIVIENDA SE CARGABAN DE INFLACIÓN, ACUSÓ

POR CARLOS NAVARRO/ ENVIADO

1.8

ESCRITURAS Y CONSTANCIAS ENTREGÓ LA PRESIDENTA AYER. MILLONES DE VIVIENDAS NUEVAS, META SEXENAL.

510

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEPIC, NAY. La presidenta Claudia Sheinbaum, de gira por Nayarit, entregó escrituras e inauguró la carretera Tepic-Compostela

En el primer evento aseguró que en administraciones anteriores, en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) los beneficiarios eran robados.

“Decían que le daban créditos a las y los trabajadores del Infonavit y ni servían, del tal manera que eran impagables, tasas de interés altísimas, se cargaban además la inflación y muchos de ustedes seguramente llevaban 10 años, 15 años, pagando la vivienda, 30 años.

PARA MÁS HOGARES

1La titular de Sedatu, Edna Vega, señaló que se inició la construcción de 400 mil viviendas.

2También se han otorgado 300 mil mejoramientos de vivienda y 200 mil escrituras y liberaciones de hipotecas.

“Y les dijeron: tu vivienda costó 200 mil pesos y ustedes habían pagado un millón de pesos y seguían debiendo, ¿cierto o no? ¿Cómo se llama eso? Robar, no tiene otro nombre”, sostuvo en el evento.

En esta administración tienen la meta de edificar 1.8 millones de viviendas en el país.

Más tarde, junto al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, inauguró la carretera Tepic-Compostela, que tuvo una inversión de 4.2 mil millones de pesos.

“Somos un gobierno que gobernamos con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo de México, no para unos cuantos en años pasados.

“Por eso hay programas de bienestar, hay inversión en educación, en salud, en vivienda y por eso también se pueden hacer obras como la que se presenta hoy, que se inaugura, esta obra extraordinaria”, dijo.

Con esta autopista, el tiempo entre Nayarit y Compostela se reduce a la mitad, es decir, 35 minutos menos.

FOTO:

MENORES TIEMPOS

l La nueva carretera tiene 26 kilómetros de distancia y las obras para terminarla duraron 400 días 1 2 3

l El director de Banobras, Fernando Mendoza, dijo que la vía de dos carriles fue una obra compleja.

l El gobernador Miguel Ángel Navarro afirmó que ahora todo el estado está conectado

COMANDO Y CONTROL

GABINETE DE SEGURIDAD, AL BANQUILLO

@CMATIENZO

López Obrador debilitó a los estados y municipios al reducir los subsidios de seguridad. ¿Qué se está haciendo para revertir esa tendencia?

• EL ATENTADO Y LA INDIGNACIÓN DEBERÍA DISIPAR CUALQUIER DUDA: MÉXICO DEBE COMBATIR DECIDIDAMENTE A LOS CÁRTELES Y LAS REDES POLÍTICAS QUE LOS PROTEGEN

El asesinato de Carlos Manzo no puede ser una gota más en un vaso de agravios que parece nunca derramarse. El atentado y la indignación que despertó debería disipar cualquier duda: México debe combatir decididamente a sus más grandes enemigos —los cárteles y las redes políticas que los protegen. Sin embargo, el riesgo —y probablemente la apuesta del gobierno— es que este chispazo también se apague y el caso pase a ser uno más en una larga lista de inflexiones incumplidas. Si eso ocurre, no sólo se habrá perdido otra vida: también la oportunidad de exigir cuentas a quienes dirigen la seguridad del país.

Será trabajo de todos que no sea así. De entrada, ya hay movilizaciones ciudadanas convocadas para el 15 de noviembre. A la oposición, especialmente en el Congreso, le toca hacer lo propio: no con discursos de indignación, sino llevando al banquillo de rendición de cuentas al Gabinete de Seguridad que falló estrepitosamente en Uruapan. Particularmente a las dos cabezas de este modelo centralista de la seguridad: Omar García Harfuch y el general Ricardo Trevilla.

Dejo aquí cinco preguntas que la oposición debería hacerles:

1) Más allá de enviar elementos para cuidar al alcalde Manzo, ¿qué hicieron el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad para desmantelar a las organizaciones que aterrorizaban a Uruapan? ¿Qué misión y resultados tuvieron los elementos desplegados? ¿Por qué se redujo la presencia de la Guardia Nacional?

2) ¿Por qué los sistemas de inteligencia del Estado no pudieron anticipar el atentado? ¿No había indicios? ¿No estaban desplegados agentes de investigación de la SSPC? Si los había, ¿por qué fallaron?

3) En 2021, el Tribunal Electoral anuló cuatro municipios completos —más de 47 mil votos— por evidencias de intervención del crimen organizado en la elección de gobernador en Michoacán. ¿Qué investigaciones se realizaron para revertir esta captura? ¿Qué alcaldes o funcionarios están procesados? ¿El gobernador Ramírez Bedolla está limpio?

4) López Obrador debilitó a los estados y municipios al reducir los subsidios de seguridad. ¿Qué se está haciendo para revertir esa tendencia? ¿Cuál es la política pública de fortalecimiento policial para ciudades como Uruapan? ¿Qué recursos adicionales se destinan a policías locales?

5) La Presidenta insiste en que la solución no es la guerra, sino atender las causas sociales. ¿Qué programas de prevención de la violencia están desplegando y qué evidencias tienen de que funcionen? ¿Por qué el asesino de Manzo, un joven de 17 años, actuó así pese a tener tantos programas sociales a su alcance?

Por razones de espacio aquí me detengo, pero cuestionamientos sobran. Lo que falta es que muchos en la oposición se quiten el velo que los tiene hipnotizados frente a Harfuch y los militares. Que dejen de conformarse con las migajas de un cambio de actitud y exijan soluciones de largo plazo. Que lean el estado de desesperación de un país atrapado entre un gobierno que no se atreve a enfrentar al crimen y una oposición que aún no sabe cómo ser alternativa.

#OPINIÓN
CARLOS MATIENZO*

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ANTONIO MEZA*

ELECCIÓN ADVERSA

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

Ahora, millones de personas se han quedado sin cupones de alimentos, el subsidio de los pobres, quienes en ese país superan los 40 millones

• LOS PRECIOS DE LOS BIENES DE CONSUMO ORDINARIO SIGUEN SUBIENDO EN EU, PORQUE NO HAY TRABAJADORES EXTRANJEROS EN EL CAMPO Y POR LAS BARRERAS COMERCIALES

Esta semana hubo elecciones en Estados Unidos. Los resultados eran de esperarse: en todas las plazas donde se seleccionaron autoridades —gobernadores, alcaldes y diputados locales—, así como donde hubo propuestas de referéndum —como California—, los resultados les fueron adversos a los candidatos y propuestas de los republicanos. ¿Por qué?

Pues porque los precios de los bienes de consumo ordinario siguen subiendo, en parte porque no hay trabajadores extranjeros en el campo y en parte por las barreras comerciales del actual gobierno; caso concreto: el tomate procedente de México.

Hay una drástica caída en el turismo que genera desempleo, por una parte por las restricciones y controles migratorios, y otra, por el rechazo al trato que ciudadanos de otros países reciben del gobierno norteamericano, señaladamente los canadienses. Además, hay una disminución de operarios de la gastronomía y el turismo —muchos de ellos inmigrantes indocumentados— que sienten temor de salir de sus escondites.

Ahora, millones de personas se han quedado sin cupones de alimentos, el subsidio de los pobres, quienes en ese país superan los 40 millones. Ellos ahora hacen fila en los comedores gratuitos y los bancos de alimentos para tener algo que llevar a sus hogares. La población afroamericana es, sin duda alguna, la más afectada. Este problema se debe al cierre del presupuesto federal, donde la obstinación del gobierno impide un acuerdo que permite el flujo de recursos para todos los que están bajo la sombrilla del gobierno federal. Otra consecuencia de ese desacuerdo empezó a sentirse en los millones de personas que utilizan el avión para trasladarse. En vísperas de su celebración más importante —el día de gracias—, empieza una progresiva disminución de vuelos ante el temor de que la falta de controladores aéreos precipite una catástrofe de operaciones o accidentes por falta de coordinación. Ahora sí, con estos males y los que se acumulen en los próximos días, cómo no iban a votar los ciudadanos en contra de su presidente y su partido.

IMPULSA MEJÍA ELECCIÓN DIRECTA

QUE DIPUTACIÓN MIGRANTE SEA

POR VOTO, PIDE

POR ALMAQUIO GARCÍA

Con la intención de fortalecer la voz migrante ante el Congreso de la Unión, el diputado federal Ulises Mejía Haro propuso la creación de diputaciones migrantes de elección directa, que

FIRMAN ACUERDO PARA SEGURIDAD

● MÉXICO Y FRANCIA FORTALECEN

LABOR CONJUNTA

POR ALMAQUIO GARCÍA

La Marina, a cargo de Raymundo Pedro Morales, y el ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, encabezada por Jean-Noël Barrot, firmaron una carta de intención en

● El diputado Ulises Mejía (de café).

DESDE AFUERA

1

● Radican en el exterior 40 millones de mexicanos, principalmente en EU.

se obtendrían por voto de la comunidad y no a través de listas plurinominales de los partidos políticos. En el 53 aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, el morenista precisó que los cargos se elegirían en consulados, de forma electrónica o postal, con candidaturas impulsadas por los propios migrantes. Dijo que impulsa la creación del Distrito Migrante 19 en Zacatecas, y a nivel nacional la sexta circunscripción electoral para elegir diputados y senadores desde el extranjero.

FORMAL

MAYOR FORMACIÓN

1

● Se incluye desarrollo de capacidades mediante seminarios y talleres.

● El titular de Semar y Jean-Noël Barrot.

materia de seguridad, para fortalecer la cooperación bilateral en la prevención y combate a organizaciones delictivas transnacionales. Se dará colaboración en la lucha contra los narcóticos ilegales, control de precursores químicos para fabricar de drogas sintéticas, combate al contrabando y otras áreas que determinen de común acuerdo. Contempla también intercambio de información e inteligencia entre aduanas marítimas, enfocada en identificar estructuras y métodos para tráfico ilícito en contenedores.

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

#CAMBIOS
#SEMAR

DESPLEGADO

Por

la paz, la seguridad, la soberanía, la democracia y la justicia,

Por la paz, la seguridad, la soberanía, la democracia y la justicia,

respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum

EPor la paz, la seguridad, la soberanía, la democracia y la justicia, respaldo

total a la presidenta Claudia Sheinbaum

l mundo vive tiempos de regresión hacia la barbarie. Derechas y ultraderechas mantienen una ofensiva coordinada y creciente en contra de los derechos, las libertades, la democracia, la paz, las soberanías nacionales y la justicia. En Europa y en nuestro continente tiene lugar el ascenso de proyectos políticos autoritarios, clasistas, racistas, xenofóbicos y misóginos; proyectos privatizadores, depredadores, belicistas, punitivistas y esencialmente corruptos que no vacilan en esparcir, en redes sociales y medios convencionales, mentiras, difamaciones y distorsiones sistemáticas; tienen como armas la intoxicación de la opinión pública y la desinformación y la confusión de la ciudadanía; procuran la desestabilización y recurren, allí donde pueden, a la guerra sucia legislativa y judicial –el llamado lawfare– para obstaculizar, o incluso deponer, a gobiernos democráticos, populares y soberanos.

El mundo vive tiempos de regresión hacia la barbarie. Derechas y ultraderechas mantienen una ofensiva coordinada y creciente en contra de los derechos, las libertades, la democracia, la paz, las soberanías nacionales y la justicia. En Europa y en nuestro continente tiene lugar el ascenso de proyectos políticos autoritarios, clasistas, racistas, xenofóbicos y misóginos; proyectos privatizadores, depredadores, belicistas, punitivistas y esencialmente corruptos que no vacilan en esparcir, en redes sociales y medios convencionales, mentiras, difamaciones y distorsiones sistemáticas; tienen como armas la intoxicación de la opinión pública y la desinformación y la confusión de la ciudadanía; procuran la desestabilización y recurren, allí donde pueden, a la guerra sucia legislativa y judicial –el llamado lawfare– para obstaculizar, o incluso deponer, a gobiernos democráticos, populares y soberanos.

En este oscuro contexto internacional, México vive una circunstancia esplendorosa. Desde la llegada al poder de la Cuarta Transformación se ha reducido de manera sustancial la pobreza; se ha reivindicado la soberanía; se ha robustecido y ampliado la democracia, se han ensanchado las libertades, se ha impulsado la vigencia de los derechos humanos y sociales y se ha fortalecido el salario como nunca antes; el gobierno federal se deslindó de las lógicas neoliberales que venían sembrando descomposición en la sociedad y ha promovido, en cambio, los principios éticos que heredamos de los pueblos originarios.

los conflictos sociales deben resolverse mediante el diálogo y el apego a la legalidad; asimismo, la llamada “guerra contra la delincuencia”, que tan dolorosas consecuencias ha tenido para el país, fue dejada atrás para construir una política de seguridad pública orientada a la construcción de la paz que busca erradicar los fenómenos delictivos mediante el combate a sus causas profundas –la pobreza, la desigualdad, la marginación, las carencias educativas, de salud, vivienda y servicios–, la inteligencia policial, la reforma al Poder Judicial, la escucha y la consulta permanentes y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, todo ello en el respeto a los derechos humanos y al debido proceso.

El mundo vive tiempos de regresión hacia la barbarie. Derechas y ultraderechas mantienen una ofensiva coordinada y creciente en contra de los derechos, las libertades, la democracia, la paz, las soberanías nacionales y la justicia. En Europa y en nuestro continente tiene lugar el ascenso de proyectos políticos autoritarios, clasistas, racistas, xenofóbicos y misóginos; proyectos privatizadores, depredadores, belicistas, punitivistas y esencialmente corruptos que no vacilan en esparcir, en redes sociales y medios convencionales, mentiras, difamaciones y distorsiones sistemáticas; tienen como armas la intoxicación de la opinión pública y la desinformación y la confusión de la ciudadanía; procuran la desestabilización y recurren, allí donde pueden, a la guerra sucia legislativa y judicial –el llamado lawfare– para obstaculizar, o incluso deponer, a gobiernos democráticos, populares y soberanos.

por las acciones equívocas, criminales y corruptas de las administraciones neoliberales–, la reacción local y sus aliados foráneos han buscado negar y denigrar los éxitos incuestionables de la nueva política, logros que pueden ejemplificarse en la reducción en 32 por ciento de los homicidios dolosos en lo que va de la presidencia de Claudia Sheinbaum, la cual ha retomado y continuado, en lo esencial, lo hecho durante el gobierno de López Obrador.

Los gobiernos humanistas de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum renunciaron a la represión como instrumento de gobierno y han enfatizado que la solución de

Las derechas querrían ver un retroceso a una estrategia que se tradujo en las llamadas “bajas colaterales”, en masacres perpetradas por las fuerzas públicas, en violaciones sistemáticas a los derechos humanos, en la proliferación y empoderamiento de bandas delictivas y en la connivencia de las más altas esferas del poder público con la delincuencia organizada. Con ese propósito criminal, despliegan su enorme poder económico y mediático y buscan capitalizar cualquier hecho trágico –desde las secuelas catastróficas de las recientes lluvias hasta el artero asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo– para promover la falsa percepción de un país en llamas y en ruinas; pretenden tripular los descontentos justificados, las causas legítimas, los movimientos auténticos y las banderas del pueblo para forjar instrumentos de golpeteo político y propagandístico contra el proceso de transformación en curso.

Aunque aún falta camino para lograr la plena reconstrucción de la seguridad pública –destruida

En este oscuro contexto internacional, México vive una circunstancia esplendorosa. Desde la llegada al poder de la Cuarta Transformación se ha reducido de manera sustancial la pobreza; se ha reivindicado la soberanía; se ha robustecido y ampliado la democracia, se han ensanchado las libertades, se ha impulsado de vigencia de los derechos humanos y sociales y se ha fortalecido el salario como nunca antes; el gobierno federal se deslindó de las lógicas neoliberales que venían sembrando descomposición en la sociedad y ha promovido, en cambio, los principios éticos que heredamos de los pueblos originarios.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es la más reciente expresión de los principios humanistas que guían a la Cuarta Transformación. Se plantea en él un proceso de diálogo y escucha, el impulso de la justicia social para el desarrollo y las escuelas de paz para cultivar esperanza. Con coordinación entre los tres niveles de gobierno y atención directa a las comunidades, se busca transformar el miedo en confianza y el abandono en justicia. Esta estrategia se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias.

En este oscuro contexto internacional, México vive una circunstancia esplendorosa. Desde la llegada al poder de la Cuarta Transformación se ha reducido de manera sustancial la pobreza; se ha reivindicado la soberanía; se ha robustecido y ampliado la democracia, se han ensanchado las libertades, se ha impulsado de vigencia de los derechos humanos y sociales y se ha fortalecido el salario como nunca antes; el gobierno federal se deslindó de las lógicas neoliberales que venían sembrando descomposición en la sociedad y ha promovido, en cambio, los principios éticos que heredamos de los pueblos originarios.

Las y los firmantes, mujeres y hombres libres, de convicciones democráticas y pacifistas y comprometidos con la legalidad, la justicia social, la libertad y la soberanía nacional; repudiamos los afanes desestabilizadores y los desfiguros entreguistas de la reacción conservadora; rechazamos los intentos de capitalizar políticamente las expresiones remanentes de violencia e inseguridad; exhortamos a la ciudadanía en general a informarse con veracidad y equilibrio y manifestamos nuestro respaldo total, fraterno y activo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Miembros Del Consejo Consultivo Nacional De Morena

Alberto Montoya

Alejandra Frausto

Alejandro Encinas Rodríguez

Alejandro Villamar Calderón

Alexandra Zenzes Cordera

Andrés Semo García

Antonio Santos Romero

Argel Gómez Concheiro

Ari Telch

Armando Bartra

Arturo Alcalde Justiniani

Arturo Martínez Nateras

Asa Cristina Laurell

Axel Didriksson

Bertha Luján Uranga

Cecilia Madero Muñoz

Citlalli Hernández

Consuelo Sánchez Rodríguez

Francisco Pérez Arce Ibarra

Gabriel García

Gabriel Sosa Plata

Geneviève Lucet

Guadalupe Juárez Hernández

Heberto Castillo Juárez

Héctor Díaz-Polanco

Héctor Vasconcelos

Hiquingari Carranza Torres

Horacio Franco

Ignacio Netzahualcoyotl Nava

Javier Hidalgo Ponce

Javier Quijano Baz

Jesusa Rodríguez

Jesús Cruzvillegas

Jesús Ramírez Cuevas

Jesús Ochoa

Jesús Vargas Valdez

Los gobiernos humanistas de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum renunciaron a la represión como instrumento de gobierno y han enfatizado que la solución de los conflictos sociales deben resolverse mediante el diálogo y el apego a la legalidad; asimismo, la llamada “guerra contra la delincuencia”, que tan dolorosas consecuencias ha tenido para el país, fue dejada atrás para construir una política de seguridad pública orientada a la construcción de la paz que busca erradicar los fenómenos delictivos mediante el combate a sus causas profundas –la pobreza, la desigualdad, la marginación, las carencias educativas, de salud, vivienda y servicios–, la inteligencia policial, la reforma al Poder Judicial, la escucha y la consulta permanentes y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, todo ello en el respeto a los derechos humanos y al debido proceso.

Elena Poniatowska

Elvira Concheiro

Enrique Semo Calev

Jorge Luis Taddei Bringas

José Alfonso Suárez Del Real Y Aguilera

José Antonio Ríos Rojo

Los gobiernos humanistas de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum renunciaron a la represión como instrumento de gobierno y han enfatizado que la solución de los conflictos sociales deben resolverse mediante el diálogo y el apego a la legalidad; asimismo, la llamada “guerra contra la delincuencia”, que tan dolorosas consecuencias ha tenido para el país, fue dejada atrás para construir una política de seguridad pública orientada a la construcción de la paz que busca erradicar los fenómenos delictivos mediante el combate a sus causas profundas –la pobreza, la desigualdad, la marginación, las carencias educativas, de salud, vivienda y servicios–, la inteligencia policial, la reforma al Poder Judicial, la escucha y la consulta permanentes y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, todo ello en el respeto a los derechos humanos y al debido proceso.

Epigmenio Ibarra

Erik Guerrero Márquez

Erik Sandoval Ramírez

Felipe Rodríguez Aguirre

Fernando Buen Abad

Judith Tánori Córdova

Laura Esquivel

Lilia Rossbach Suárez

Luciano Concheiro

Margarita Castillejos Salazar

María De La Luz Núñez Ramos

María Rojo

Michael Rowe

Miguel Torruco Marqués

Pablo Gómez

Paco Ignacio Taibo Ii

Paloma Saiz

Patricia Armendáriz

Patricia Ortiz Couturier

Pedro Miguel

Rafael Barajas “El Fisgón”

Rafael Gutiérrez Carbonell

René Sánchez Galindo

Rocío Bárcena Molina

Rosalba Calva Flores

Rosalba Gómez Gutiérrez

Rosaura Ruiz Gutiérrez

Santiago Robles Bonfil

Sergio Guevara Escamilla

Tatiana Clouthier

Tonatiuh Vásquez Cabrera

Una Christiana

Víctor Cata

Víctor Suárez Carrera

Violeta Vázquez- Rojas

Zel Cabrera

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 09 / 11 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea), encabezado por Salvador Esquinca, en coordinación con la Secretaría de Gobierno (Secgob), a cargo de César Cravioto; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dirigida por Pablo Vázquez, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), bajo la titularidad de Myriam Urzúa, impidió la realización de dos fiestas masivas que se llevarían a cabo en las colonias Obrera y Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con el Invea, la acción conjunta se realizó la noche del viernes, tras recibir diversas denuncias ciudadanas que alertaban sobre la organización de estos eventos, convocados mediante redes sociales y volantes, en los que presuntamente participarían menores de edad y se venderían bebidas alcohólicas. En el inmueble ubicado en la colonia Obrera, el personal especializado en funciones de verificación detectó indicios de drogas, lo que derivó en la detención de tres personas que estaban en el lugar, quienes fueron remitidas ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Mientras tanto, en el sitio localizado en la colonia Roma Norte, personal de Protección Civil identificó daños estructurales graves en el edificio, como

#LOSTANZANIOS

DETIENE A OPERADORA CRIMINAL

l ILEGAL. En los dos inmuebles fueron colocados sellos de suspensión; en uno de ellos fueron detenidas tres personas.

#OPERATIVODEINVEA

ROMPEN LA LEY

l Una de las prioridades del Invea es combatir el coyotaje

l Es una práctica común para obtener permisos de venta de alcohol.

l El gobierno busca garantizar espacios seguros de convivencia nocturna. MÁS ACCIÓN 1 2 3

EVITAN 2 FIESTAS MASIVAS

SE RECIBIERON DENUNCIAS DE LA REALIZACIÓN DE EVENTOS EN LA OBRERA Y LA ROMA NORTE, EN LOS QUE PRESUNTAMENTE HABRÍA MENORES DE EDAD

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

grietas en muros de carga que evidencian pérdida de integridad estructural. Estas observaciones quedaron asentadas en las actas de verificación y motivaron la intervención inmediata para prevenir un posible colapso o afectaciones a los asistentes.

Agentes de investigación de la Fiscalía, con apoyo de la Guardia Nacional, detuvieron en Iztapalapa a Adriana ‘N’, señalada como presunta operadora del grupo delictivo Los Tanzanios Durante el cateo fueron aseguradas más de 280 dosis de posible droga y un teléfono celular. La dependencia recordó que esta acción se suma a las

APOYO ANÓNIMO

l La detención se dio luego de una denuncia ciudadana.

l VISITAS A OBRAS IRREGULARES.

Las autoridades capitalinas señalaron que los organizadores promovían ambos eventos como “fiestas seguras” y de sano esparcimiento.

Sin embargo, los lugares no contaban con las medidas de Protección Civil ni tampoco con los permisos correspon-

AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN REMUEVA O DESTRUYA SELLOS. 12

DETENIDOS EN SEPTIEMBRE POR ESTO. 9

dientes para realizar reuniones masivas.

En los últimos meses, el Invea ha reforzado los operativos nocturnos y de fin de semana para detectar inmuebles que se usan de manera irregular como salones o centros de reunión sin contar con autorización. Dichas acciones, explicaron, forman parte de una estrategia interinstitucional para prevenir riesgos a la población. Como medida preventiva, el Instituto implementó sellos de suspensión en ambos inmuebles y continuará con visitas de verificación en coordinación con la SSC y SGIRPC, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.

detenciones de Juan Manuel ‘N’ y Julieta ‘N’, probables integrantes de la misma organización, vinculados a proceso en septiembre por narcomenudeo. La fiscalía destacó que estos operativos son parte de su estrategia para desarticular grupos generadores de violencia y reforzar la seguridad en la capital. JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ l CATEO. La mujer detenida en Iztapalapa.

#COMPARECENCIA

Avanza plan de vivienda social

INTI MUÑOZ

DESTACÓ QUE SE CERRARÁ 2025 CON 33 MIL ACCIONES EJECUTADAS

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, informó ante el Congreso local que la Ciudad de México avanza hacia un modelo de vivienda social y asequible, con 200 mil acciones previstas a lo largo del sexenio y 33 mil que habrán sido ejecutadas al cierre de 2025.

Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, afirmó que se prioriza a personas con ingresos menores a dos salarios mínimos y que se han invertido tres mil millones de pesos en la compra de suelo urbano para nuevos desarrollos. Además, se entregaron más de seis mil créditos de mejoramiento y actualmente se construyen 700 departamentos en renta en El Rosario, Tacuba y el Centro, para combatir la gentrificación.

Explicó que estos proyectos buscan revertir el modelo de especulación inmobiliaria que durante décadas encareció el suelo urbano y desplazó a miles de familias hacia la periferia.

Subrayó que el nuevo enfoque de la política de vivienda capitalina pone al centro el derecho a habitar la ciudad, garantizando opciones dignas y sostenibles.

Destacó también que el INVI trabaja junto con la Secretaría del Medio Ambiente en el desarrollo de prototipos de hogares sustentables, equipados con sistemas de captación de aguas pluviales, dispositivos ahorradores y calentadores solares.

l Legisladores pidieron fortalecer acciones de acceso a la vivienda para jóvenes.

POR FRIDA VALENCIA
l También reforzar medidas para que los capitalinos no sean expulsados a la periferia.
LA VOZ DE LOS DIPUTADOS
l AVANCE. El titular de Vivienda, ayer, en el Congreso capitalino.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 09 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En un operativo conjunto en la región de Tierra Caliente, fuerzas federales y estatales desmantelaron cuatro campamentos clandestinos presuntamente utilizados por grupos delictivos para el adiestramiento de sicarios, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los campamentos fueron localizados en las comunidades de Cinco de Mayo y Las Carreras, en el municipio de Buenavista, uno de los principales centros productores de limón en Michoacán y una zona históricamente afectada por la presencia de células criminales dedicadas a la extorsión y al control del comercio agrícola.

De acuerdo con los reportes, en los sitios asegurados se localizaron municiones percutidas, ropa táctica, fogatas recientes y estructuras improvisadas con lonas y ramas, lo que evidenció su uso reciente como puntos de concentración y adiestramiento.

Las fuerzas de seguridad desplegaron patrullajes terrestres y aéreos en la zona serrana, donde se presume que los grupos armados realizaban prácticas de tiro y simulacros de combate.

Los campamentos fueron destruidos tras ser inspeccionados por personal del Ejército y de la Guardia Nacional, con apoyo de la policía estatal.

Ninguna persona fue detenida durante el operativo, aunque las autoridades mantienen un

#SINALOA

l REGIÓN. Los narcocampamentos se localizaron en las comunidades de Cinco de Mayo y Las Carreras, en Buenavista.

#ENMICHOACÁN

l Las extorsiones al sector limonero en Michoacán se identifican desde el año 2000.

l A partir de julio de 2023 los productores se han ido a paros.

l Esto evidenció un alza visible en la presión criminal.

PEGAN A BASES DE SICARIATO

EJÉRCITO DESMANTELA 4 NARCOCAMPAMENTOS EN ZONA LIMONERA DONDE EXTORSIONAN A PRODUCTORES, TRAS PLAN DE PACIFICACIÓN

POR CHARBELL LUCIO

cerco en la zona para dar con los responsables.

Se presume que los campamentos estaban vinculados a células delictivas que disputan el control de la producción y comercialización del limón, una de las principales fuentes económicas de la región.

En un operativo del Grupo Interinstitucional, fuerzas del orden liberaron a dos personas secuestradas y detuvieron a cinco civiles armados tras un enfrentamiento en el poblado Ojo de Agua de Osuna, municipio de Rosario. El hecho ocurrió cuando personal del Ejército, Guardia Nacional, Marina, Guardia Civil,

REALIZAN OTRA ACCIÓN

l Dos personas secuestradas fueron liberadas por las fuerzas de seguridad.

l LÍDERES

LIMONEROS, ULTIMADOS

Estas acciones son parte de un reforzamiento de la estrategia de seguridad realizada en Tierra Caliente, particularmente en municipios como Buenavista, Apatzingán y Tepalcatepec, donde la violencia ligada al crimen organizado ha repuntado en las últimas semanas.

OJO EN LOS DATOS

TONELADAS DE LIMÓN, TIRADOS EN PROTESTA.

POR KILO DE LIMÓN, LO QUE PAGAN. $5

El despliegue se intensificó después del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, ocurrido el 19 de octubre en una ranchería de Apatzingán, hecho que provocó protestas de productores y exigencias de mayores garantías para el sector agrícola.

Autoridades estatales han señalado que los recientes operativos buscan restablecer las condiciones de seguridad en la zona y frenar las extorsiones contra los productores de limón, quienes desde hace meses denuncian cobros ilegales. Mientras tanto, la Defensa mantiene presencia permanente en la región como parte del plan de pacificación impulsado por el gobierno federal.

FGR, FGE y Policía Estatal realizaba patrullajes y fue atacado por hombres armados. En el sitio se decomisaron ocho armas largas, dos cortas, 36 cargadores, 725 cartuchos útiles y un auto. Uno de los detenidos resultó herido y fue hospitalizado bajo custodia. Los demás fueron puestos a disposición del MP. MANUEL ACEVES l CAPTURA. Cinco personas, las detenidas.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

*CONSTITUCIONALISTA

@ARMANDOALFONZO

A nivel federal, la Fiscalía General de la República es la responsable de investigar y judicializar los delitos federales.

• LA MAYORÍA DE LOS CIUDADANOS EN MÉXICO NO CONFÍAN EN LAS AUTORIDADES MINISTERIALES Y JUDICIALES

Los medios de comunicación dan cuenta diaria, no pocas veces con sensacionalismo, de hechos de carácter ilícito Frente a la aparente simplicidad de esas

noticias, los gobiernos se enfrentan a una delicada función de combatir a la delincuencia. Grave tarea enfrentan las fiscalías que, por mandato constitucional, son las encargadas de llevar a cabo la investigación de los crímenes y su judicialización.Son muchas las exigencias normativas y operativas para que sus indagatorias lleguen a buen puerto.

También gravitan, en muchas ocasiones, intereses económicos y políticos que pueden incidir en el desarrollo de las diligencias tendientes a esclarecer los hechos presuntamente delictivos.La mayoría de los ciudadanos en México no confían en las autoridades ministeriales y judiciales.

Muchas ocasiones las personas afectadas prefieren abstenerse de presentar denuncia

de delitos cometidos en su contra, debido al desafío que representa el laberinto burocrático de la procuración de la justicia.

A nivel federal, la Fiscalía General de la República es la responsable de investigar y judicializar los delitos federales.Desde hace alguno años, la Fiscalía es un órgano constitucional autónomo, es decir, no está sujeto a autoridad alguna de ninguna de las ramas del poder público.

Su antecesora, la Procuraduría General de la República durante mucho tiempo fue una dependencia más del Ejecutivo Federal y un breve tiempo dejo de tener ese carácter pero siguió situada en la órbita de ese poder aunque con autonomía técnica.

La regulación constitucional de la Fiscalía General de la República la encontramos en el artículo 102, apartado A. En el ámbito local, las instancias encargadas de la investigación y persecución de los delitos son las fiscalías o las procuradurías.

El personal sustantivo de las fiscalías son los agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos.

Los titulares de las fiscalías también deben contar con un estatuto que les garantice permanencia, autonomía y credibilidad en su actuar.

Sin lugar a dudas, en la medida de que exista una buena procuración de justicia también se avanzará en una mejor administración de la justicia, y con ello se fortalecerá nuestro Estado de Derecho.

● ESTADO DE MÉXICO. Una pipa explotó sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 48, generado una intensa movilización de cuerpos de emergencia y el cierre total de la circulación en ambos sentidos. Hasta el cierre de edición, no se se confirmaron víctimas mortales, pero las autoridades pidieron a los automovilistas evitar la zona.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 09 / 11 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

TORNADO ARRASA CON CIUDAD; HAY 6 MUERTOS

● Al menos seis personas murieron y unas 750 resultaron heridas tras el paso de un tornado que devastó la pequeña ciudad de Rio Bonito do Iguaçu, en el sur de Brasil

Además, una persona se encuentra desaparecida AP

#CONFLICTOENGAZA

El centroderechista Rodrigo Paz asumió este sábado la presidencia de Bolivia con la promesa de que el país “nunca más” volverá a estar aislado de la comunidad internacional Con su llegada al poder concluyen dos décadas de gobiernos socialistas que mantuvieron estrechos lazos con Cuba y Venezuela. En contraste, el nuevo mandatario ha iniciado un acercamiento con EU, nación con la que Bolivia no tenía relaciones diplomáticas desde 2008. “Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas, ni mucho menos una Bolivia de espaldas al mundo”, declaró Paz en el palacio legislativo marcando una diferencia con Evo Morales y Luis Arce. AFP

FOTO: AP

● ELOGIO. Rodrigo Paz en el Palacio Legislativo.

M SUPERA GUERRA 69 MIL FALLECIDOS

ás de 69 mil palestinos han muerto desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, informaron las autoridades de salud de Gaza, en medio de un frágil alto al fuego mediado por Egipto y Qatar.

La nueva cifra incluye cuerpos recuperados de entre los escombros, víctimas recién identificadas y personas fallecidas en recientes ataques israelíes.

De acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, el número total de víctimas asciende a 69 mil 169 muertos y más de 170 mil heridos desde que

LA CIFRA INCLUYE A PALESTINOS RECUPERADOS DE ESCOMBROS Y LOS MUERTOS POR NUEVOS ATAQUES

AP Y REDACCIÓN

comenzó el conflicto, el 7 de octubre de 2023.

● MIL HERIDOS HA DEJADO EL CONFLICTO.

● El alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre.

Aunque la tregua vigente desde el 10 de octubre pasado ha reducido la intensidad de los combates, el ejército israelí mantiene operaciones “selectivas” contra supuestos militantes de Hamás, que han provocado nuevas bajas.

Como parte del acuerdo humanitario, Israel entregó

● Hasta ahora sólo redujo la intensidad de los combates.

● CUERPOS DEVUELTOS POR ISRAEL.

este sábado los cuerpos de 15 palestinos, un día después de que Hamás devolviera el cuerpo de un rehén israelí.

La víctima fue identificada como Lior Rudaeff, ciudadano israelí nacido en Argentina, según confirmó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

El intercambio de restos forma parte de las negociaciones para avanzar hacia una eventual liberación de rehenes y prisioneros.

Desde que comenzó la tregua, Israel ha devuelto cerca de 300 cuerpos de palestinos, mientras Hamás ha entregado varios de los israelíes fallecidos durante su cautiverio.

Pese al cese al fuego, los organismos humanitarios advierten que Gaza enfrenta una catástrofe sanitaria: hospitales colapsados, escasez de agua y electricidad, y miles de familias desplazadas.

Las agencias internacionales señalan que la reconstrucción requerirá años y un esfuerzo coordinado que aún no se vislumbra ante la fragilidad del alto al fuego.

El conflicto ha dejado una devastación sin precedentes en la Franja de Gaza.

La comunidad internacional ha renovado sus llamados a una solución política duradera, pero las negociaciones se mantienen entre recriminaciones mutuas y la desconfianza entre ambas partes.

● Israel devolvió los cuerpos de 15 palestinos.

● Hamás dio el cuerpo del rehén Lior Rudaeff.

DES... PROPÓSITO

#OPINIÓN

La derrota de MAS en la última elección en la que quedó, no como segundo sino en tercer lugar, obedeció al hartazgo de grandes núcleos de la población

NUEVOS SOPLOS

CONTRA EL AUTORITARISMO

uizá lo que menos debe importar en el manejo político de un país es la ideología del gobierno, sino que se rija por principios verdaderamente democráticos, lejos del criterio único de un gobernante autoritario, donde la voluntad popular se manipule a diestra y siniestra. Lo suce-

dido en las últimas elecciones presidenciales de octubre pasado en Bolivia, en las que el triunfo fue para el candidato de la oposición, Rodrigo Paz, no sólo no fue producto de la casualidad, sino que obedeció al ofrecimiento de un sistema democrático de gobierno, sustentado en la voluntad de las mayorías, a diferencia de un sistema autocrático que se apoltronó en el poder por cerca de 20 años (2006-2025) con resultados desastrosos en términos de bienestar de la población, con índices de crecimiento económico deplorables y prácticas de corrupción generalizadas. Tanto el gobierno encabezado por el líder indigenista y sindical Evo Morales (2006-2019) como el de Luis Arce (2020-2025), ambos miembros del partido Movimiento al Socialismo (MAS), buscaron imponer un régimen autocrático de izquierda estatizando sectores económicos y sometiendo los poderes del estado al ejecutivo. Su política socioeconómica estuvo sustentada en la exportación de recursos minerales y en la promoción de programas asistencialistas que normalmente no generan ningún tipo de valor agregado ni contribuyen a una mejor distribución de la riqueza, pero que si buscan operar como moneda de cambio por votos electorales que aseguren su permanencia en el poder.

influido por el partido gobernante, propiciando un sistema judicial con impartidores de la justicia absolutamente dependientes del Poder Ejecutivo también fue determinante en los resultados de los comicios.

El nuevo presidente, el economista e internacionalista Rodrigo Paz Pereira (58), propuesto por el partido Demócrata Cristiano e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), ofreció un cambio de modelo político, y pasar de un gobierno estatista y autoritario a uno liberal y democrático. Sus primeros objetivos serán revertir la peor crisis de la economía boliviana en cuatro décadas y combatir la corrupción, un lastre que corroe a todo el país. Dentro del tema de la reforma del Estado, en diversas ocasiones ha manifestado la necesidad de llevar a cabo una reestructuración de los poderes, que reintegre la autonomía.

Propuso un programa de gobierno promotor del libre mercado

El nuevo mandatario propuso un programa de gobierno promotor de la economía de libre mercado. Ofreció, entre otras medidas, la instauración de una economía promotora de inversión nacional y extranjera, y de su comercio internacional, una reestructuración fiscal que permita una mejor distribución del ingreso y la descentralización del presupuesto que facilite su aplicación a programas regionales y sectoriales.

La derrota de MAS en la última elección en la que quedó, no como segundo sino en tercer lugar, obedeció al hartazgo de grandes núcleos de la población por vivir siempre al límite de la pobreza, sin posibilidad de desarrollo futuro y dentro de un mar de corrupción como sucede en otros países latinoamericanos que han adoptado el autoritarismo como forma de gobierno, como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La sustitución de un poder judicial integrado por reconocidos juristas, por uno en el que jueces y magistrados fueron elegidos a través de un “voto popular” amañado e

El triunfo de Paz significa una nueva llamada de atención para aquellos países que siguen creyendo que el autoritarismo es la mejor forma de gobernar un país. La terca realidad se empeña en demostrar que el mayor desarrollo y bienestar sólo se logra dentro de un marco de libertades democráticas donde sean ampliamente respetados los derechos humanos de la ciudadanía. ¡Suerte Bolivia!

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3 4 2016

VECES SE PRESENTÓ EN BELLAS ARTES.

EPISODIOS TIENE LA SERIE DE NETFLIX. FALLECIÓ ALBERTO AGUILERA, EN CALIFORNIA.

#ZÓCALO

A JUANGA HONRAN

La plancha del Zócalo capitalino albergó una proyección al aire libre del emblemático concierto que Juan Gabriel ofreció en 1990 en el Palacio de Bellas Artes, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de México, un evento que marcó un antes y un después en la historia de la música popular mexicana.

Miles de asistentes se dieron cita para corear de nuevo himnos como ‘Amor eterno’, ‘Querida’ o ‘La diferencia’, dejando que la nostalgia y el fervor colectivo llenaran el Centro Histórico.

El concierto de 1990 no estuvo exento de polémica, pues ciertos sectores culturales se opusieron a que la música popu-

MILES DE PERSONAS SE DIERON CITA PARA COREAR LOS CLÁSICOS QUE CANTÓ EN 1990 EN BELLAS ARTES

Con ese ánimo, el Zócalo se convirtió nuevamente en la casa de Juan Gabriel. El público ondeó pañuelos, cantó a una sola voz y rindió homenaje a un legado que sigue vigente.

La proyección no sólo recordó una actuación memorable, sino que evocó el valor simbólico de cruzar barreras culturales y abrir espacios para que todas las voces puedan brillar.

l Ayer también hubo una venta de artículos exclusivos del cantante en su pop-up

lar ocupara un recinto tradicionalmente reservado a la ópera, la música clásica y la danza; no obstante, la presentación se llevó a cabo y ahora se guarda como "un tesoro histórico".

l Cuenta con videos grabados por el mismo cantante en su casa y con sus hijos. ABREN VENTA SOBRE LA SERIE

"Juan Gabriel es orgullo nacional. Su música es parte de la identidad mexicana", explicó Astrid, de 46 años de edad, quien acudió desde las cuatro de la tarde a la plancha del Zócalo para escuchar ‘Querida’.

Para muchos fans, el evento fue más que un recital: fue un momento de reivindicación de la música popular, la confirmación de que un artista nacido en Parácuaro, Michoacán, podía conquistar los escenarios más elevados y hacerlo sin perder identidad.

"Mi mamá los escuchaba y ahora yo se los cantó a mis hijos", explicó Alberto, quien llegó junto a su familia.

Fue una noche para reafirmar que la música popular pertenece también a los recintos de la gran cultura, y para celebrar que, décadas después, aquel hito de 1990 sigue vivo en cada aplauso.

Entre el público, había varias personas caracterizadas como el Divo de Juárez o con prendas coloridas y fotos del cantante. El evento se realizó en el marco del estreno de la serie documental de Netflix, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero.

#CONCIERTO

AGRADECEN EL RECONOCIMIENTO

LA BANDA ARGENTINA ERUCA

SATIVA CELEBRA SU NOMINACIÓN A LOS LATIN GRAMMY Y PROMUEVEN LA PRESENCIA FEMENINA EN EL ROCK

PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Eruca Sativa celebra su nominación a los Latin Grammy y aunque saben que es una competencia difícil, agradecen el reconocimiento porque el simple hecho de ser considerados los hace llegar a más personas.

“Es difícil porque estamos nominados junto a Fito Páez y otros grandes, por eso para nosotros la nominación ya es pura ganancia, porque nos permite difundir nuestra música”, detalló Lula Bertoldi, la vocalista. La banda, conformada también por Brenda Martin y Ga-

8

DISCOS DE ESTUDIO TIENE EL GRUPO.

11

NOMINACIONES TIENEN EN LOS LATIN GRAMMY.

PRESENTACIONES

1

El 10 de diciembre se presentarán en solitario en la sala Fuck Off Roo.

2El día 12, acompañarán a Steward Copeland en su show en la Sala Nezahualcóyotl.

briel Pedernera, está nominada a Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock con su disco “A tres días de la Tierra” y ‘Volarte’, respectivamente.

Al ser dos mujeres en el grupo, su camino no ha sido fácil, porque considera que las oportunidades son menores, pero está orgullosa de abrirse camino y demostrar, en su país, que ellas también tienen talento para pisar el escenario.

En diciembre visitarán México para ofrecer dos shows

#OBRA

● La actriz portuguesa Rafaela Covas protagoniza Loco Aamor, un texto de Sam Shepard y dirigida por Gabriela Negrete, que explora las zonas más profundas y contradictorias del deseo humano. Ella da vida a 'May', "me identifico sus ganas de sobrevivir", dijo. La obra está en el Teatro Milán. REDACCIÓN

LLEGA AL TEATRO
SONIDO. Tienen letras sobre causas sociales.

/ 09 / 11 / 2025

MÁS DE CERCA

@PremierLeague

#DerrotaDeVisita

Raúl Jiménez jugó 58 minutos en la derrota del Fulham 2-0 ante el Everton en la Jornada 11 de la liga inglesa. El mexicano llegó a cuatro partidos sin marcar en la competencia. Los Cottagers están en el puesto 15, cerca de la zona de descenso.

@Bundesliga

#TerminaRacha Union Berlin puso fin a la serie de 16 victorias del Bayern München en todas las competencias, al empatarle 2-2 en duelo de la Jornada 10 de la competencia alemana. El cuadro bávaro sigue líder del certamen.

@Nascar

#ConsiguePole Rubén Rovelo, de Alessandros Racing, escudería de Heraldo Media Group, se quedó con el liderato para la carrera en el final de temporada hoy en Amozoc, en lo que es el tercer liderato de la temporada 2025.

l Paulinho se consagr bicampeón de goleo en México. REPITE

l Toluca llegó a 12 partidos al hilo sin conocer la derrota en el semestre.

l América no gana en torneo regular en el Nemesio Díez desde 2019. AUSENCIA

l González es el mexicano U23 con más goles (12) en un torneo corto.

l Am enfrentar a Rayados en la ronda de cuartos de final. DUELO

TOLUCA VENCE DE NUEVO COMO LOCAL AL AMÉRICA Y LLEGA SÓLIDO A LA FASE FINAL DEL APERTURA 2025

RESULTADOS #JORNADA17

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El infierno volvió a arder y contra su presa favorita. Toluca derrotó 2-0 al América en el Nemesio Díez y confirmó su dominio sobre las Águilas, a las que ya venció en tres duelos consecutivos

El conjunto azulcrema ofreció un primer tiempo irreconocible. El técnico André Jardine sorprendió al dejar fuera a sus delanteros naturales y su equipo lo resintió. Los Diablos, en cambio, esperaron el momento justo y golpearon, al 39’, cuando Paulinho definió cruzado ante Luis Malagón.

Para el complemento, el estratega brasileño ajustó líneas y buscó revivir al equipo con el ingreso de Rodrigo Aguirre y Alejandro Zendejas, pero la historia no cambió. América siguió sin generar peligro real y, al 55’, terminó por entregarse.

CONSULTA EL RESULTADO DE CRUZ AZUL VS. PUMAS EN NUESTRO SITIO:

Una falta polémica de Malagón dentro del área derivó en un penalti que Helinho convirtió con frialdad para el 2-0 definitivo.

Con este resultado, los Diablos cerraron la fase regular con 37 puntos, mientras que el América finalizó con 34.

El final del torneo, además dejó definidos a los goleadores. João Pedro, del Atlético de San Luis, Paulinho de Toluca y el mexicano Armando González, de Chivas compartieron el título anotador con 12 tantos.

El atacante del Rebaño logró algo que que no ocurría desde el Clausura 2024, cuando Uriel Antuna fue el último nacional en coronarse con ocho anotaciones. Esta vez, la Hormiga se consagró como una de las grandes revelaciones del semestre.

PESADILLA

ÁGUILA

l NOTABLE. El Dorado cumplió con las expectativas en una noche brillante en Puebla.

#BOXEO

DORADO NOQUEA

GUSTAVO RIVERA-RÍO BRINDA BUENA ACTUACIÓN Y VENCE A RAFAEL ROSAS EN PUEBLA

POR CLAUDIA ESPINOZA

CONSULTA EL RESULTADO DE LA PELEA DE VERGIL ORTIZ EN NUESTRO SITIO: META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

PUEBLA . Gustavo Rivera-Río, boxeador apoyado por Heraldo Media Group, tuvo una noche redonda en Puebla y pasó de manera notable su nueva prueba, al vencer por nocaut a Rafael Rosas en superpluma.

MÁS DE CERCA

l María, mamá de El Dorado, le pone medallitas para que tenga protección.

l Su anterior combate lo había ganado por nocaut en el segundo asalto.

El peleador capitalino fue amo y señor del combate, y le bastaron cinco rounds para imponerse a un rival que, en teoría, parecía uno de los más complicados de su carrera. Al inicio no había mucha diferencia entre ellos. Pero con base en su determinación y su mejor físico, fue dominando a un veterano rival que sólo con su experiencia pudo esquivar los ganchos que El Dorado le propinó. En el quinto asalto, la situación fue inaguantable para el sinaloense y Rivera-Río le propinó el golpe certero del que ya no pudo levantarse de la lona, consumando la victoria número 14 del campeón plata del WBC a los dos minutos y 32 segundos de dicho asalto.

La gente en el Auditoro GNP se le entregó a El Dorado, quien se mostró positivo y demostrío estar listo para enfrentar retos mayores.

BEATRIZ PEREYRA*

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

LONGORIA, UN ADORNO EN LA COMISIÓN DEL DEPORTE

*COLABORADOR

@BEATRIZAPEREYRA

SE SUPONE QUE UNA DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LOS LEGISLADORES ES VELAR PORQUE HAYA RECURSOS PARA QUE FUNCIONE EL DEPORTE SOCIAL Y DE ALTO RENDIMIENTO

• LLAMA LA ATENCIÓN QUE LA DIPUTADA POR MC, LA RAQUETBOLISTA PAOLA LONGORIA, HAYA CUESTIONADO UN MINI RECORTE DE 57 MILLONES DE PESOS AL PRESUPUESTO DE LA CONADE PARA 2026

Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República existen comisiones del deporte donde, supuestamente, los legisladores con o sin conocimiento de las necesidades de este rubro en el país toman, o no, decisiones. Se supone que una de las principales obligaciones que tienen es velar porque haya recursos para que funcione el deporte social y también el de alto rendimiento. No menos importante es vigilar que ese dinero se pueda ejercer de una manera correcta.

Uno de los peores escándalos que hemos vivido fue cuando durante el sexenio de Felipe Calderón las legislaturas correspondientes se pusieron guapas y destinaban 3 mil millones de pesos anualmente para infraestructura deportiva.

Los recursos salían etiquetados por municipio y las cantidades variaban en función de qué se tenía pensado construir: una simple cancha de usos múltiples, una alberca, una pista de atletismo, etc. Y lo que terminamos viviendo fue cómo ese dinero se ejercía mediante la entrega de un diezmo.

Esto es, el dinero llegaba a la Conade y la dependencia tenía que dispersarlo siempre y cuando los municipios entregaran su proyecto ejecutivo, cumplieran con la integración de un expediente completo de obra y, obviamente, la ejecutaran con la empresa elegida previamente por los funcionarios federales a quienes les tenían que dar su mochada.

GRAN

#SUB17 CIERRE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana Femenil Sub 17 terminó en el tercer puesto del Mundial de la categoría, al vencer a Brasil 3-1 en serie de penaltis, luego de un empate 1-1 en 120 minutos de juego. Tras irse abajo en el marcador, al minuto 79, el Tri

empató, al 90', con autogol de la amazónica Evelin que propició el agónico alargue en el marcador. Ya en la tanda desde el manchón, la portera mexicana Valentina Murrieta fue fundamental, al atajar dos de los intentos del cuadro sudamericano. Este es el segundo mejor resultado, luego de conseguir el subcampeonato de 2018 en Uruguay.

Cuando quedó expuesta la trama de corrupción , ese dinero, por fortuna, se canceló. Por eso hay quienes lamentan que a la Conade “le hayan recortado recursos”, claro, duele que ya no puedan robarse ese dinero que literalmente desaparecía en los estados. Las obras, en muchos casos, jamás se ejecutaron, otras fueron elefantes blancos. Hubo impunidad. Nadie fue llamado a rendir cuentas.

Llama la atención que la diputada por MC, la raquetbolista Paola Longoria, haya cuestionado un mini recorte de 57 millones de pesos al presupuesto de la Conade para 2026.

Ella que la única iniciativa que ha presentado respecto al deporte es que a los deportistas no les cueste el trámite de su pasaporte, ella que como presidenta de la comisión en un año no ha propuesto que se cite al director de la Conade, Rommel Pacheco, al menos para pedirle cuentas de su gestión; ella que sigue siendo deportista profesional y que cobra 21 mil 500 pesos de beca cuando esas becas son para quienes se dedican de tiempo completo a entrenar y competir.

Ella que puso sobre la mesa el tema de que las medallas no se ganan “nomás echándole ganitas” es igual que otros integrantes o presidentes que han pasado por esa comisión: sólo saben salir a exigir más dinero que no fiscalizan, que no revisan, que no saben cómo se gasta y que hacen oídos sordos a las denuncias de corrupción y desvíos. Piden y exigen más dinero público con los mismos sofismas de siempre y después nada más se lavan las manos

FALTAN DÍAS 214
FOTO: CORTESÍA

#F1

NORRIS IMPONE

SU LEY

El piloto británico de McLaren se llevó la victoria en el sprint del GP de Brasil y saldrá primero hoy, muy por encima de su compañero Oscar Piastri que estará en cuarto . REDACCIÓN

DIEGO CARREÑO*

COLUMNA INVITADA

TOCHO DOMINGUERO PRONÓSTICOS DE LOS PARTIDOS DE LA NFL

*COLABORADOR

@DIEGOCARRENOFF

#NFL

JUEGAN POR LA CIMA

RAMS Y 49 ERS SE ENFRENTAN EN DUELO DIVISIONAL CON CUENTAS PENDIENTES

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La cartelera dominical de la NFL tiene su plato fuerte esta tarde en Santa Clara. Los Rams visitan a los 49ers en un partido que puede redefinir la cima de la NFC Oeste y el rumbo de ambos, ya en la segunda mitad de la temporada.

Los Rams llegan encendidos. Con marca de 6-2, el equipo de Sean McVay sumó tres victorias consecutivas en las que mostró

EN LA ZONA ROJA

l Rams ha ganado sus últimas dos visitas a SF.

l No ha permitido más de 10 puntos en tres juegos.

solidez ofensiva y equilibrio defensivo. El QB Matthew Stafford ha recuperado su mejor versión, y contra los Saints lanzó cuatro pases de anotación,

Por otro lado, Kyren Williams y Puka Nacua siguen consolidándose como la dupla ofensiva que necesitaban los angelinos para volver a brillar

San Francisco mantiene marca de 6-3. Pese a una campaña marcada por lesiones, el coach Kyle Shanahan ha mantenido competitivos a los suyos con un ataque que gira en torno al corredor Christian McCaffrey, líder en yardas combinadas.

Además, la novedad del mariscal suplente, Mac Jones, dio resultados: lanzó dos pases de touchdown en el último juego y demostró que puede mantener el control del equipo ante la ausencia de Brock Purdy.

En los últimos cinco enfrentamientos, la balanza ha estado ligeramente inclinada hacia Los Ángeles; ganaron tres de esos duelos, pero los 49ers se impusieron en el último en tiempo extra el 2 de octubre (26-23).

POR LA NOCHE TENDREMOS A LA PODEROSA DEFENSIVA DE LOS STEELERS, QUE VIENE DE CAPTURAR EN CINCO OCASIONES A DANIEL JONES Y AHORA PONDRÁ A SUFRIR A JUSTIN HERBERT

• LOS RAMS NO DEBEN SUBESTIMAR NUEVAMENTE A LOS 49ERS, COMO OCURRIÓ EN LA SEMANA 5. LOS DIRIGIDOS POR KYLE SHANAHAN HAN SEGUIDO SUFRIENDO IMPORTANTES BAJAS SEMANALMENTE

El jueves inició la semana 10 de la NFL con un partido infumable. Les comparto mis pronósticos de los partidos de este día

La ofensiva de los Colts debe de sacarse la espinita protegiendo mejor a Daniel Jones y explotando su ataque terrestre con Jonathan Taylor. ATLANTA FALCONS 23-27 INDIANAPOLIS COLTS

Los NYG tiene un futuro prometedor, sobre todo a la ofensiva, pero su defensiva aún tiene mucho trabajo por delante. Se avecina un gran juego para D’Andre Swift y Kyle Monangai.

NEW YORK GIANTS 20-28 CHICAGO BEARS

Josh Allen y los Bills quieren llevarse su División, por lo que no pueden perdonar al equipo de los Dolphins.

BUFFALO BILLS 27-20 MIAMI DOLPHINS

La semana pasada despertó de su letargo la ofensiva de Ravens. Lamar Jackson, quien anotó en cuatro ocasiones, sin embargo, la defensiva de los Vikings sí opondrá resistencia. BALTIMORE RAVENS 26-23 MINNESOTA VIKINGS

Esta tarde podría ser el último partido en el que veamos a Justin Fields de inicio con los Jets. En cualquier momento le darán las riendas de la ofensiva a Tyrod Taylor.

CLEVELAND BROWNS 16-13 NEW YORK JETS

Casi toda la ofensiva titular de los Buccaneers se encuentra lesionada, con excepción de Baker Mayfield. Mientras tanto, Drake Maye y compañía buscan su séptima victoria.

NEW ENGLAND PATRIOTS 24-20 TAMPA BAY BUCCANEERS

La ofensiva de los Saints ha sido un desastre, mientras que el equipo de los Panthers acaba de pegarle a domicilio a los Green Bay Packers.

NEW ORLEANS SAINTS 19-28 CAROLINA PANTHERS

La defensiva de los Texans es la que menos puntos ha permitido en la temporada, pero al ataque no contarán con su q uarterback C.J. Stroud.

JACKSONVILLE JAGUARS 17-20 HOUSTON TEXANS

Ahora que Kyler Murray se encuentra en la reserva de lesionados, es el momento ideal para que Jacoby Brissett termine de adueñarse de la titularidad.

ARIZONA CARDINALS 23-28 SEATTLE SEAHAWKS

Los Rams no deben de subestimar nuevamente a los 49ers, como ocurrió en la S emana 5 . Los dirigidos por Kyle Shanahan han seguido sufriendo importantes bajas semanalmente

LOS ANGELES RAMS 24-20 SAN FRANCISCO 49ERS

Los Commanders se encuentran muy mermados a la ofensiva. Tanto Jayden Daniels como Terry McLaurin no jugarán, por lo que será en Marcus Mariota en quien recaerá la responsabilidad

DETROIT LIONS 27-16 WASHINGTON COMMANDERS

Por la noche tendremos el partido más atractivo de la semana, en el que la poderosa defensiva de los Steelers, misma que viene de haber capturado en cinco ocasiones a Daniel Jones, ahora pondrá a sufrir a Justin Herbert. PITTSBURGH STEELERS 24-20 LOS ANGELES CHARGERS

#OPINIÓN
l DOMINA. Matthew Stafford ha ido en ascenso cada semana con los Rams.

#GOLF

SE LLEVA EL SHOW

ALEJANDRO MARADIAGA ASCIENDE Y SE COLOCA COMO MEJOR JUGADOR MEXICANO EN LOS CABOS

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS CABOS. El mexicano Alejandro Madariaga le quitó el protagonismo a su compatriota Emilo González en el World Wide Technology Championship, torneo de la PGA, al tirar una gran tercera ronda de 68 golpes, cuatro bajo par que lo ascendieron 18 lugares en la tabla, para colocarse en el 47.

Una gran tarde del jugador poblano, quien está en su primer evento del Tour, y no ha mostrado los nervios habituales del novato

Acompañado de su familia y amigos en El Cardonal, se vivió un emotivo momento en el H oyo 9, último de su recorrido, en donde ya lo aguardaba su abuelo con quien se fundió en un gran abrazo.

“Estoy muy contento con mi juego, le di muy bien a la bola, hice un bogey en el 18 que me costó, pero de ahí en fuera fue un gran día”, dijo el juvenil mexicano.

l LÍDER. Madariaga, el mejor mexicano en el WWT Championship.

Novak Djokovic levantó ayer en Atenas el trofeo 101 de su carrera, al vencer en la final al italiano Lorenzo Musetti por 4-6, 6-3 y 7-5. Sin embargo, será baja en las ATP Finals debido a una lesión en el hombro. REDACCIÓN

CORTESÍA
1El sudafricano Garrick Higgo ascendió 14 puestos y es ahora líder
2Emilio González cometió dos doble bogeys en la jornada. DENTRO DEL GREEN

HEMODINAMIA

insumos en Baja California, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.

33

salas cuentan con Cirugía Vascular Periférica

12

salas cuentan con Neuroendovascular

EQUIPO MÉDICO TRANSFORMA

Y DE ALTA TECNOLOGÍA, MÁS DE MIL 100 MILLONES

EL ÚLTIMO AÑO

DESTACADAS

HOSPITAL ADOLFO LÓPEZ MATEOS”

equipamiento de las dos salas de hemodinamia. Residencia Médica, Unidad de Terapia Servicio de Urgencias para adultos. de anestesia, para los que

millones de pesos en el último año. Parte de la adquisición del nuevo equipamiento en el ISSSTE, corresponde al proceso de nacionalización de los servicios de hemodinamia y endoscopia, cuyo objetivo es la compra de equipo propio que en el pasado era rentado a privados, en beneficio de las y los derechohabientes.

Difusión pagada por el ISSSTE

ISSSTE,

trabajo fuerte para atender al derechohabiente

RENOVACIÓN EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE EN TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO

• Incorporación de nuevo equipo a la sala de hemodiálisis.

• Se rehabilitó en su totalidad la sala de hemodinamia con un angiógrafo para estudios y procedimientos del corazón.

• Se adquirieron 13 máquinas intermedias y avanzadas para el servicio de anestesia.

RENOVACIÓN

DEL HOSPITAL

GENERAL “DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO” EN PACHUCA, HIDALGO

• Nueva sala de hemodinamia.

RENOVACIÓN EN EL HOSPITAL GENERAL

ISSSTE QUERÉTARO

• Adquisición de equipos para las áreas de Anestesiología, Hemodinamia.

• Tres unidades de anestesia de alta especialidad.

• Instalaron dos elevadores en el área de consulta externa.

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL ISSSTE ZACATECAS

• Se inauguró el área de urgencias pediátricas.

• Con una inversión total de 10 mdp, instalaron dos nuevos elevadores y equipamiento médico de última generación.

• Adquisición de ocho estaciones de anestesia para procedimientos quirúrgicos avanzados y atención neonatal.

Difusión pagada por el

ISSSTE,

CON TU PARTICIPACIÓN, EL ISSSTE SE TRANSFORMA.

En enero de 2025, el ISSSTE se incorporó por primera vez al Programa La Clínica es Nuestra, con el objetivo de mejorar la infraestructura y equipamiento de 562 unidades del primer nivel de atención en todo el país, en beneficio de 13 millones de derechohabientes.

335

millones de pesos destinó el Gobierno de México, a través de IMSS Bienestar, para implementar La Clínica es Nuestra en el ISSSTE.

A través de un Comité de Salud y Bienestar (COSABI) elegido mediante asamblea y conformado por personas de la comunidad, representantes de otras instancias y derechohabientes, se decide en qué proyectos se invertirán los recursos para la mejora de las clínicas, así los usuarios eligen, supervisan y dan seguimiento al Programa.

La Clínica es Nuestra fomenta la participación social, el trabajo colectivo, el ejercicio de transparencia y la economía local para atender las necesidades particulares de cada unidad médica, con el uso adecuado y honesto de los recursos, además acerca a las comunidades con las autoridades de salud.

562

Unidades de primer nivel beneficiadas con el Programa La Clínica es Nuestra.

¿EN QUÉ SE INVIERTEN LOS RECURSOS?

INFRAESTRUCTURA:

• Impermeabilización • Mantenimiento de instalación eléctrica e hidráulica • Rehabilitación de instalaciones hidrosanitarias • Arreglos en fachadas y jardines • Colocación de techumbres • Rampas para personas con discapacidad • Bardas perimetrales • Ampliación o adecuación de espacios

ENTRE

350 MIL

y un millón 200 mil pesos se destinan a cada clínica por parte del Programa, de acuerdo con el número de consultorios.

La inversión en cada Clínica varía de acuerdo a las decisiones de la comunidad derechohabiente.

MOBILIARIO, EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO

• Electrocardiógrafos • Equipo de optometría • Refrigeradores para área de farmacia • Aparatos de ultrasonido • Camillas

• Sillas de ruedas • Mini splits de aire acondicionado • Cámaras de videovigilancia • Mesas de exploración

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL “SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL” EN DURANGO

• Inició operaciones la nueva sala de hemodinamia, equipada con tecnología de última generación.

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL ISSSTE PUEBLA

• En operación, la Sala de Hemodinamia y nuevo equipo de anestesia, resonancia magnética, tomógrafo y un broncoscopio.

36 salas de Hemodinamia nacionalizadas

20

salas cuentan con Electrofisiología

Equipamiento de alta gama, adquisición de insumos

Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas,

CON MÁS Y MEJOR EL ISSSTE SE

Desde el sexenio pasado el proceso de renovación de hospitales del ISSSTE comenzó.

Con el nuevo equipamiento me colocaron una válvula en el corazón

y me salvaron la vida”

RENOVACIÓN DE DIVERSAS UNIDADES MÉDICAS EN VERACRUZ

• Equipamiento en beneficio de 276 mil derechohabientes de Coatzacoalcos, Córdoba, Tuxpan, Xalapa y Poza Rica.

• Reemplazaron las redes de frío.

• El centro diagnóstico de cáncer de mama cuenta con un nuevo mastógrafo de última generación y una unidad radiológica.

Se trata de equipamiento nuevo y de alta tecnología, para los servicios de tomografía, imagenología, mastografía, anestesia, nutrición y alimentos, y más, con una inversión de más de mil 100

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL “GRAL. IGNACIO ZARAGOZA”

• Incorporaron equipos de resonancia magnética y un tomógrafo.

• Se renovó la sala de hemodinamia y el equipo de anestesia con 16 máquinas Dräger y General Electric.

• Se remodelaron las áreas de pediatría y atención a neonatales en los pisos 3 y 4 del hospital.

EQUIPAMIENTO NUEVO Y CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE PESOS EN EL

RENOVACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL “LIC. ADOLFO

• Invirtió 52 mdp para equipamiento

• Intervinieron las áreas de Residencia Intensiva Pediátrica, Ludoteca y Servicio

• Adquirieron 22 nuevos equipos de se destinaron 13 mdp.

Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Hidalgo,

LA CLÍNICA ES NUESTRA EN EL ISSSTE

EL PROGRAMA DONDE LOS DERECHOHABIENTES APRUEBAN EN QUÉ GASTAR LOS RECURSOS PARA MEJORAR SU CLÍNICA

ISSSTE, TRABAJO FUERTE PARA ATENDER AL DERECHOHABIENTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.