








WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIENEN ACUERDO LOS NUEVOS MINISTROS
NÉSTOR VARGAS
ERNESTINA GODOY
ANUNCIA REFORMA ADUANERA
› Una reforma “de gran calado” en materia aduanera enviará el Ejecutivo al Congreso. En la reunión parlamentaria de la bancada de Morena en San Lázaro, la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que esa iniciativa causará “mucho escozor”, pero es necesaria para que no haya corrupción en importaciones y exportaciones.
ARIADNA MONTIEL
SE LE CUADRAN A ARIADNA
› Muy amables estuvieron los diputados de Morena con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Incluso aquellos que en abril pasado pidieron su destitución. Ayer, en la plenaria guinda, el líder de la bancada, Ricardo Monreal, la recibió y le dijo que habló con sus legisladores para que mejoren su interlocución y trato hacia ella.
› Los nuevos ministros de la Corte, encabezados por Hugo Aguilar, resolvieron ya quiénes serán sus tres designados para integrar el Órgano de Administración Judicial, que manejará los recursos del Poder Judicial. Sus nombres se darán a conocer después del acto formal de mañana que los facultará como los máximos impartidores de justicia en el país. Los elegidos se sumarán a Néstor Vargas, propuesto por la presidenta Sheinbaum, y faltaría el que corresponde designar al Senado.
ANDY LÓPEZ BELTRÁN
ANDY SIGUE SIN APARECER
› Por cierto, el gran ausente en la plenaria de los diputados de Morena fue nada más y nada menos que Andy López Beltrán. En su calidad de secretario de Organización del partido, estaba invitado para asistir, con la dirigente nacional morenista, Luisa María Alcalde, a esa importante reunión. Pero ella llegó sola, y de él, ni sus luces
JESÚS ESTEVA
SICT RETOMA OBRAS CARRETERAS
› Dio la presidenta Sheinbaun en el Edomex, gobernado por Delfina Gómez, el banderazo de salida al programa de rehabilitación de carreteras federales. El proyecto corre a cargo del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y se prevé que a mediados de 2026 todas las autopistas del país hayan sido chaineadas
JORGE ROMERO HERRERA
› ¿Se acuerdan que hace unos días el líder de los diputados del PAN, Elías Lixa, dijo que aún no decidían qué legisladora propondrán para la presidencia de la Mesa Directiva, dejando ver que Kenia López no la tenía segura? Pues el líder del partido, Jorge Romero, puso fin al juego del legislador y dio por hecho que será ella.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
› El que no deja de echar pleito a diestra y siniestra es el senador Gerardo Fernández Noroña. Ahora se lanzó contra el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, porque, según él, mandó a comuneros a manifestarse frente a su caserón de mil 200 metros cuadrados con valor de $12 millones. No entiende que no entiende.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
Al Doctor Patán le provoca una mezcla de felicidad, envidia y optimismo revolucionario que tantos compañeros de movimiento exhiban capacidades únicas para el negocio inmobiliario. De momento, y me disculpo ante cualquier omisión, tenemos: El caserón de Gerardo Rodolfo en Tépoz. Ya sé que al compañero la casa, con sus 1200 metros, le ha pasado una factura tremenda por lo que, seamos justos, ha sido un pésimo manejo de crisis. Pero lo mismo da.
Mi Geras sabe que, con el nuevo poder judicial, las conspiraciones neoliberales nacen muertas, y quítenle lo bailado. Podrán lincharlo en redes, pero ¿ustedes saben qué cantidad de cajitas de Olinalá puedes meter en semejante terrenazo?
Está la casa del bodocón en Houston. Ya sé que no era suya, pero igual: no cualquiera se las apaña para vivir en una casa de un buen barrio en esa ciudad culta y próspera, con alberca y demás commodities
No estoy seguro de que sean todavía parte del movimiento, pero, mientras lo fueron, los dos guerreros del amor, Doc Doc y mi Irma, atinaron a reunir varias casas en tierra chilanga, incluida una que les donó el gobierno, más la de la alberca fálica (¡grrr!) en –también– Tépoz. Iba a mencionar las 29 casas del licenciado Bartlett, pero no aplica. Olvidaba que son de su no esposa. Sorry.
Está el jacalito de mi Marcelo en la plaza Río de Janeiro.
Están los depas de mi Mario en Reforma, conseguidos
a un precio muy razonable incluso sin tomar en cuenta el problemita con el punto decimal y los ceros de su declaración patrimonial.
Están los terrenos a pie de lago que se compró la muchachada de mi Cuau en Tequesquitengo, justo cuando se vino el rescate del lago.
Y está, por supuesto, el rancho del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM). Ah, perdón: el rancho que realmente es de los bodoconshains, y que le prestan a papá a fin de que pase sus días de vejez y retiro. Pero es lo mismo. Aunque sabemos que lo heredaron, hubo que ser muy visionario para conservarlo a la espera de que llegaran a los alrededores el Tren Maya y ese hospitalazo público que les quedó a tiro de piedra, muy útil si –Dios no lo quiera– viene una trabazón de cateterismo. Ah, no. Perdón otra vez. No es rancho: es finca. De todas maneras, ha de tener un buen tamaño, porque caben adentro el EQPMPDM y un montón de militares que están ahí para cuidarlo a él, nuestro más importante tesoro, el tesoro austero de la nación.
Mi punto es, y vuelvo al inicio: qué envidia, porque aquí su Doctor, luego de años de compromiso con el movimiento, no tiene un miserable depa que presumir, pero qué alegría, que la revolución le haga justicia a los más comprometidos de sus hijos.
Sobre todo, decía, qué optimismo. Si tienes que enfrentar a un Cártel Inmobiliario todopoderoso y maligno, más te vale conocer su negocio a fondo.
DOMINGO / 31 / 08 / 2025
#ARIADNAMONTIEL BIENESTAR, EN RUTA CORRECTA
En materia de justicia social y combate a la pobreza, México va por el camino correcto, aseguró la Secretaria del Bienestar Adriana Montiel, quien dio a conocer que las pensiones y programas sociales benefician a 30 millones 777 mil 137 personas con cerca de un billón de pesos.
Montiel Reyes, quien participó en la tercera reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer detalles técnicos de los avances obtenidos para beneficiar a los mexicanos.
“Los resultados reflejan la aspiración de nuestro proyecto nacional que hoy va por la ruta correcta, el camino correcto, y decir también que nuestra presidenta va a andar y estoy segura que en dos años que se presente nuevamente el análisis de pobreza, seguiremos avanzando”, aseguró Ariadna Montiel ALMAQUIO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
l PRIORIDAD. Aseguró que se atienden las causas.
l MILLONES
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez advirtió a diputados federales de Morena que la austeridad republicana no es un eslogan, sino un principio rector del gobierno de la Cuarta Transformación.
En la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, Rodríguez Veláz-
“LA AUSTERIDAD NO ES UN ESLOGAN” ADVIRTIÓ ROSA ICELA RODRÍGUEZ A DIPUTADOS DE MORENA, ANTE EL DESPILFARRO Y LOS LUJOS
POR ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA
quez, indicó a los legisladores que “este es el momento histórico para concretar los cambios profundos con unidad y
Luisa Alcalde recordó que la Reforma Electoral es prioridad.
respeto a los fundamentos de nuestro movimiento”, por lo que exigió continuar con los principios como la austeridad,
AUSENTE DE NUEVO
l Andy López Beltrán no asistió a un acto de Morena, otra vez.
l Alcalde dijo que él no tiene la obligación de ir y lo respaldan.
base de la justicia social. “La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, planteó.
En su intervención, la Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy, adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones, presentarán la propuesta de Ley Aduanera, que dijo, “va a causar escozor”.
Y la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, dijo que el partido seguirá avanzando con la reforma electoral con énfasis en reducir el financiamiento a partidos políticos y revisar el sistema de diputados plurinominales
l MISIÓN. La Ley Aduanera ayudará combatir la corrupción, aseguró Godoy.
VAN A REHABILITAR LAS VIALIDADES HACIA 2026
POR FRIDA VALENCIA/ENVIADA
CAMINOS SON PRIORIDAD
*MAGISTRADO EN RETIRO Y MEDIADOR EN ACTIVO @SERGIOVALLSE
ESTADOS RECIBIRÁN TRENES EN 15 DÍAS.
30 8
EQUIPOS NUEVOS VAN A COMPRAR EN 2026.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACOLMAN, Estado de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que a mitad del próximo año todas las carreteras del país estarán completamente rehabilitadas, por lo que ya iniciaron los trabajos para lograr la meta. Al dar el banderazo de salida a las labores de los Trenes de Repavimentación en el Estado de México, Sheinbaum indicó que el objetivo de la estrategia es dejar funcionales las vialidades federales.
Para esto se adquirieron, en una primera etapa, 10 convoyes que serán distribuidos en ocho entidades más, mientras que los dos primeros arrancaron trabajos en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes.
En su mensaje, la mandataria federal recalcó que con
1Se invirtieron 17 millones de pesos en diversos programas carreteros.
2Delfina Gómez, gobernadora del Edomex, agradeció la colaboración federal.
esto se le da respuesta a una de las solicitudes más frecuentes entre la población, que es la reparación del trazo urbano. Asimismo, indicó que en la ejecución del programa se contempla la transparencia y la austeridad, a través de la compra directa de las herramientas para evitar los gastos excesivos y contribuir con la soberanía.
“Se están adquiriendo máquinas que permiten que el arreglo que se está haciendo sea de largo plazo”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la red federal suma 52 mil kilómetros de carreteras, de los cuales 40 mil corresponden a vías libres de peaje y 11 mil más a autopistas de cuota.
Por ello, el gobierno federal destinó 15 mil 470 millones de pesos para el mantenimiento de zonas prioritarias, trabajos que llevan un avance de 85 por ciento, al sumar cuatro mil kilómetros.
Mencionó también que el objetivo es recuperar la carpeta asfáltica desde el fondo y con herramienta propia.
FOTO: ESPECIAL
EN MARCHA
l En el banderazo de salida de los trenes estuvo presente la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez. 1 2 3
l Sheinbaum dijo que estos equipos agilizarán el bacheo y el arreglo de todas las carreteras federales.
l Esteva Medina adelantó que en esta ocasión se capacitaron 123 operadores.
La transformación iniciará cuando la naturaleza del litigio, la relación entre las partes o los daños previsibles permitan vías más adecuadas de solución
• USTEDES SALIERON A LA CALLE, VISITARON MERCADOS, ESCUELAS Y PLAZAS, VIERON DE FRENTE LAS NECESIDADES DE JUSTICIA DE PERSONAS QUE HAN SIDO INSATISFECHAS Y DESATENDIDAS POR LAS INSTITUCIONES
Felicidades! Integras el más importante cambio de época de la justicia mexicana. La pregunta obligada: ¿En qué consiste el nuevo modelo de justicia? Sabes que el promedio de personas juzgadoras por cada cien mil habitantes en el planeta es de 16 y que en nuestro país es la cuarta parte (4). Esa cifra no cambia, los problemas de acceso, mora y saturación de tuberías procesales no se contempló. No habrá más juzgados, tribunales, ni personal. Los litigios maliciosos que eternizan pleitos, el amplio marco jurídico que permite chicanear procesos para beneficiar a una parte. La deficiente formación, la necesaria colegiación y certificación de la abogacía y el exceso de litigiosidad tampoco fueron atendidos.
Entonces. ¿Debemos celebrar?
Sí. Ustedes salieron a la calle, visitaron mercados, escuelas y plazas, vieron de frente las necesidades de justicia de personas y familias mexicanas que han sido insatisfechas y desatendidas por las instituciones. Eso no pasaba, no sabíamos escuchar. “El aire está lleno de nuestros gritos. Pero la costumbre ensordece”, frase que es un mazo de Samuel Beckett en la obra Esperando a Godot, habla del miedo y abandono esperando algo o alguien que jamás llegará. ¿Quizá a la justicia?
Voy a provocarte ¿tienes claro cuál es tu principal objetivo? No el propósito de la institución a la que te integras, el tuyo como juzgador o juzgadora. Para no divagar, lo cierro en cinco opciones: generar paz social, mantener el orden, descubrir la verdad, ponderar derechos o resolver conflictos. Sé que todas son importantes, pero reitero, escoge el que será el principal objetivo en la nueva temporada de tu vida profesional. Confiesa, llegas para resolver conflictos. ¿no? Vuelve a leer, recuerda lo que viste y sentiste en tu campaña. Claro, deberás escuchar y atender no sólo para procesar, ponderar y juzgar. Ante todo, para solucionar. Construir paz y mantener el orden, son valores tan importantes que existen instituciones y políticas públicas para lograrlo, que se ocupen ellas. En algo contribuyen las sentencias. Ponderar derechos y descubrir la verdad de los hechos es un nutritivo alimento para el ego jurista, pero de nada sirve si no solucionamos el conflicto. Recordemos que emitir una sentencia no es sinónimo de resolver una controversia. ¡Mucho cuidado! un caso jurídico es un conflicto despojado de humanidad. Ni los elementos de una acción, ni el caudal probatorio o los alegatos nos hablan de las necesidades reales de las personas. No se visibilizan los daños emocionales, ni el desmembramiento de familias y tejido social que podemos provocar con impecables resoluciones.
La transformación iniciará cuando la naturaleza del litigio, la relación entre las partes o los daños previsibles permitan vías más adecuadas de solución, tú deber es aplicar sin dudas el artículo 17 Constitucional y “… privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales.”
El nuevo modelo de justicia es también la nueva época de la Mediación y los MASC.
Es Mañana.
l MEJORAS.
Rosa Icela Rodríguez recorrió el Sendero de Paz.
#COLONIAJUÁREZ
REALIZAN LIMPIEZA AFUERA DE LA SEGOB Y PINTAN MURALES DE LA HISTORIA DE MÉXICO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Artistas urbanos realizaron grafitis y murales sobre la historia de México, sus luchas por la libertad y la democracia, como parte de las acciones de la Secretaría de Gobernación para recuperar el espacio público en la Colonia Juárez.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó un recorrido en las inme-
AÑOS TIENE LA SEGOB EN AVENIDA BUCARELI.
diaciones del Palacio de Cobián, donde se realizan trabajos de trabajos de limpieza de áreas comunes, pintura de fachadas de negocios y arte urbano.
Rodríguez conversó con los artistas urbanos que realizan murales sobre la calle Abraham González con motivos relacionados a la Revolución Mexicana, la lucha de las mujeres, la educación y la historia.
Afirmó que el rescate del espacio público y mejorar la imagen urbana ayuda a que las personas puedan caminar con seguridad y tranquilidad.
Desde hace unas semanas en las calles Atenas, General Prim, Bucareli y Abraham González se quitaron las rejas y puertas de acero colocadas en el sexenio anterior para evitar el paso en la Colonia Juárez.
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
l Alistan la iluminación para que se transite de forma más segura.
l Es parte de Senderos de Paz; permiten caminar con mayor tranquilidad.
l Aquí estamos para atender las manifestaciones, aseguró Rodríguez.
También realizó la rehabilitación de banquetas y guarniciones, pintura en cortinas de negocios, jardinería y poda, y se trabaja en el mejoramiento del alumbrado público para que la zona se convierta en un sendero de paz en el que puedan caminar los las y los vecinos y visitantes a la colonia.
En el recorrido, la secretaria Rosa Icela Rodríguez dijo que se dialogó y se acordó el levantamiento de campamentos que mantenían manifestantes en las calles aledañas a la Segob. Señaló que se han tenido mil 900 manifestaciones y que ninguna ha sido censurada o reprimida, qué se garantiza la libertad de expresión y manifestación.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
#ACUERDANMINISTROS
SE REÚNEN POR SÉPTIMA VEZ Y HABLAN DE LOS PROYECTOS DE ACUERDOS PARA LA SCJN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la séptima reunión de trabajo para la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, este 1 de septiembre, las ministras y ministros electos acordaron las primeras decisiones administrativas, como los nombramientos de los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial. Durante la reunión, también se revisaron los avances en la construcción de los proyectos de acuerdos generales, que permitirán dotar de un marco jurídico y operativo a la nueva Corte. Las ministras y ministros afirmaron que garantizarán los derechos laborales de sus integrantes del nuevo Poder Judicial.
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 31
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, presentaron el operativo Regreso a Clases Seguro 2025, en el que 15 mil policías se desplegarán en todas las escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México, a partir del próximo lunes 1 de septiembre.
“Desde las seis de la mañana participarán la policía preventiva, la policía bancaria, la policía auxiliar, la subsecretaría de tránsito, la policía escolar y el conjunto de policías que tiene la Ciudad de México, que estarán al tanto, vigilando y cuidando que este inicio de clases se haga de forma pacífica y segura”, explicó Clara Brugada. La jefa de Gobierno afirmó que los sistemas de videovigilancia como el C2 y C5 “estarán muy al tanto de lo que acontezca”.
Asimismo se van a implementar trabajos de vialidad para garantizar la movilidad vehicular en la capital y facilitar la llegada a los planteles educativos.
Además de la policía, también se implementará la figura de Auxilio Escolar, una persona servidora del Gobierno capitalino que estará afuera de cada plantel, quien será uno de los primeros contactos de apoyo para el auxilio ante cualquier contingencia o emergencia. Por su parte, Pablo Vázquez, titular de la secretaría de Segu-
#ENELCENTRO
l FIESTA. La jefa de Gobierno ofreció un baile para celebrar a los adultos mayores, con música de
#GOBCDMXYSSC
POR LOS NIÑOS 1 2 3
l El ERUM mantendrá presencia permanente.
l Buscan ambientes sanos libres de violencia.
l Las prioridades, el bienestar y el aprendizaje.
HABRÁ DESPLIEGUE DE 15 MIL POLICÍAS ESTE LUNES PARA CUIDAR A LOS ESTUDIANTES EN LAS ESCUELAS; CELEBRA BRUGADA A LOS ADULTOS MAYORES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
ridad Ciudadana, (SSC), instruyó a las y los jefes de cuadrante a que visten todos los centros escolares para establecer contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente.
De igual forma se dirigió a la dirección de Seguridad Es-
Con el regreso a clases programado para el próximo lunes 1 de septiembre, la calle de Mesones, en el Centro Histórico, luce abarrotada de madres, padres y tutores que buscan completar la lista de útiles escolares a precios más accesibles. El corredor que va de Pino Suárez a Circunvalación se ha convertido este fin de semana
CARTULINA!
l Todo el fin de semana se observó flujo constante de compradores.
l POR CIENTO MENOS RIÑAS HAY.
colar, que pertenece a la SSC, para que mantenga presencia permanente, “brindando a nuestras niñas, niños, adolescentes, maestras y maestros, herramientas para la prevención del delito”.
Vázquez Camacho reafirmó el compromiso de la dependen-
BAJO CONTROL
PLANTELES ATIENDE PROGRAMA DE AUXILIO ESCOLAR. 421
MILLÓN 900 MIL ESTUDIANTES. 1
cia para la protección de las y los estudiantes; “la SSC implementará tareas de vigilancia en los accesos y recorridos pie tierra y patrullajes, se mantendrá la presencia policial en el turno matutino y vespertino”. Añadió que se realizarán senderos seguros de transporte público, así como dispositivos viales, para evitar incidentes que pongan en riesgo a la comunidad estudiantil.
Más tarde, y al ritmo de cumbia y danzón, miles de adultos mayores celebraron su día en el Estadio Jesús Palillo Martínez, donde Brugada encabezó el evento ¡Vivan los Corazones de Plata!, dedicado a rendir homenaje a quienes, dijo, “son el corazón de esta ciudad”.
en una auténtica feria de papelería, donde la prisa y las ofertas marcan el ritmo de las compras. Cuadernos de diferentes tamaños, plásticos para forrar libros y mochilas figuran entre lo má solicitados. Los comerciantes reconocen que este fin de semana es el de mayor actividad por las compras de urgencia. J.M. VELÁZQUEZ l REALIDAD. Mañana regresan a clases.
DOMINGO / 31 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUERÉTARO
● ESTÁN RELACIONADAS CON LA VENTA ILEGAL DE HIDROCARBURO: FGR
POR RODRIGO MÉRIDA
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, cumplimentó órdenes de cateo en tres gasolineras del estado de Querétaro, como parte de investigaciones relacionadas con el manejo y almacenamiento de hidrocarburos.
De acuerdo con la información oficial, las diligencias fueron ejecutadas bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF) en dos estaciones ubicadas en el municipio de Pedro Escobedo y una más en San Juan del Río. En los operativos, la autoridad aseguró los tres inmuebles, además de 24 cisternas para almacenamiento de hidrocarburo.
LO QUE FUE CATEADO 1 2
● Tres semirremolques tipo pipa y un tractocamión.
● Asimismo, dos personas quedaron detenidas.
FOTO: ESPECIAL
● GOLPE Agentes ministeriales incautaron y cerraron las tres estaciones en 2 municipios.
CON BLOQUEOS, EXIGEN LIBERAR A 7 DETENIDOS
● Más de 400 comerciantes, transportistas y locatarios del Mercado Central en Acapulco, bloquearon las avenidas Constituyentes y Cuauhtémoc en la zona urbana del puerto, para exigir la liberación de siete hombres detenidos en un operativo federal.
DESTAPA A MAKI ORTIZ COMO FICHA PARA DISPUTAR LA GUBERNATURA Y PERFILA A TRES POLÍTCOS MÁS
REDACCIÓN
En contraste con el retiro de su nombre del CBTIS 302, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez fue presentada este fin de semana como la principal apuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la gubernatura de Tamaulipas en 2028. El anuncio lo hizo Arturo Escobar y Vega, coordinador nacional del Verde, quien en un acto masivo en Reynosa aseguró que Ortiz es la carta más fuerte para enfrentar a Morena y suceder al gobernador Américo Villarreal Anaya. “Soy su máximo promotor para
5
● MESES ANTES ORTIZ DONÓ LA PLACA.
1
● SEMANA ANTERIOR FUE RETIRADA.
que esté en la boleta en 2028”, subrayó el líder ecologista. El destape ocurre apenas un día después de que el plantel educativo al que Ortiz había dado su nombre en marzo pasado fuera reinaugurado por Villarreal y por el titular de la SEP, Mario Delgado, con una nueva placa que borró todo rastro de la senadora. Ella calificó la medida como una “bajeza”. Durante una rueda de prensa, Escobar estuvo acompañado por Ortiz, la diputada federal Cassandra de los Santos y el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz. Ahí adelantó que el Verde buscará competir sin depender de coaliciones con otros partidos, aunque dejó en claro que la única alianza
● Escobar resaltó que si mañana fueran las elecciones, irán solos.
● Mostró determinación para ganar varios municipios.
● La dirigencia destacó los perfiles de sus aspirantes.
segura es con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, hizo acto de respaldo de De los Santos.
“Las destapo a las dos, tienen un futuro brutal yo quiero convencer a Casandra que se reelija en el DF (la Ciudad de México), pero va a ser una decisión de ella y en el caso de Maki, no necesito convencerla”, externó.
También perfiló candidaturas: De los Santos para Río Bravo y Peña Ortiz para cualquier cargo de elección popular. “Son jóvenes políticos con un enorme futuro”, afirmó. Ortiz no respondió a los señalamientos, pero dejó abierta la puerta a la posibilidad de contender. El respaldo también vino de Manuel Muñoz Cano, líder estatal del Partido Verde, quien sostuvo que los perfiles del partido “no son de relleno”, sino opciones con experiencia y capacidad real de triunfo en el estado
GOBERNADORA DICE QUE SU GOBIERNO AVANZA AL FUTURO
REDACCIÓN
Este gobierno de la gente está llamado a cumplir su misión: hacer de Guanajuato el estado que queremos para nuestras hijas e hijos.
Así lo expresó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante el evento “El momento de la gente”, realizado en el Poliforum de León, ante representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y público en general. La mandataria destacó que
#GUANAJUATO #EDOMEX
CUENTAN CON QUIRÓFANOS Y CONSULTORIOS
POR CHARBELL LUCIO
l director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, formalizó un convenio con el gobierno municipal de Tecámac mediante el cual la administración local cede de manera gratuita dos inmuebles, junto con su mobiliario, para ampliar los servicios de salud del organismo Los espacios donados corresponden a la Clínica Materno Infantil “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”, situada en Santo Tomás Chiconautla, y a la Clínica Materno Infantil “Aurora Mesa
FRENTE A UN AUDITORIO
*CONSTITUCIONALISTA
@ARMANDOALFONZO
● Libia Dennise presentó en León el proyecto del “Nuevo Comienzo”.
● La gobernadora Libia Dennise, durante la presentación del proyecto.
hoy Guanajuato vive un “Nuevo Comienzo”, donde se está logrando lo que antes parecía imposible. “Estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el gobierno de la gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos”, señaló
La Suprema Corte sería poco sensata si en lugar del estudio concienzudo de los casos, se dedica a complacer a lo que piensa la mayoría de la gente
Libia Dennise subrayó que la entidad está destinada a seguir siendo protagonista de su propia historia. Para ello, recalcó, es necesario que todas y todos trabajen en conjunto para consolidar un desarrollo plural, inclusivo, con igualdad y libertad.
La mandataria recordó que los últimos meses han estado marcados por un trabajo intenso.
PASO
● Martí Batres, durante un recorrido por las instalaciones. ACTO
1 1
FAVORECEN A LA POBLACIÓN
● Estas unidades representan un cambio significativo para los habitantes, quienes padecieron la falta de servicios.
Andraca”, ubicada en el Conjunto Urbano Los Héroes Tecámac. Ambas instalaciones fueron entregadas listas para su operación.
A través de sus redes sociales, Batres destacó que las nuevas unidades médicas cuentan con quirófanos modernos y permitirán responder a la creciente demanda de atención derivada del desarrollo regional, entre ellos el impacto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El funcionario detalló que las clínicas están equipadas con consultorios, salas de expulsión, camas de hospitalización, laboratorios de histocompatibilidad y sistemas de esterilización
• ESTA LABOR, ESENCIAL Y TRASCENDENTE, ES LO QUE VA A DETERMINAR SI HABRÁ O NO UN BUEN GOBIERNO JUDICIAL. MÉXICO NO MERECE ESPECTÁCULOS FRÍVOLOS O DECLARACIONES DE SUPERFICIALIDAD
El texto de una Ley Fundamental no es perfecto y la realidad siempre la pone a prueba Un Tribunal Constitucional se encarga precisamente, mediante el análisis de las normas, su debida interpretación y una articulada argumentación, de hacer valer los principios, valores y contenidos básicos de la Carta Magna. Más allá del debate que ha suscitado en México la elección de las ministras y los ministros vía el voto popular, su trabajo deberá estar basado en aspectos más técnicos que políticos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sería poco sensata si en lugar del estudio concienzudo de los casos, se dedica a complacer a lo que piensa la mayoría de la gente. De ser así, no ocuparíamos a un cuerpo colegiado de personas con formación jurídica y mejor nos plegaríamos a una consultora dedicada a las encuestas con consecuencias nefastas para nuestro país.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sería poco sensata si en lugar del estudio concienzudo de los casos, se dedica a complacer a lo que piensa la mayoría de la gente. De ser así, no ocuparíamos a un cuerpo colegiado de personas con formación jurídica y mejor nos plegaríamos a una consultora dedicada a las encuestas con consecuencias nefastas para nuestro país.
La idea de justicia está devaluada en todo el mundo y un flaco favor harían los nuevos integrantes de la Corte si no asumen su papel con sobriedad, dedicación y esmero.
Durante largo tiempo se ha dicho que la Suprema Corte de Justicia de la Nación habla a través de sus resoluciones, situación que ha sido parcialmente cierta porque el sistema mexicano permite que las ministras y los ministros puedan formular un voto particular y, por si fuera poco, pueden dar opiniones académicas y hasta declaraciones poco reflexionadas a los medios de comunicación. Por ejemplo, esto en Italia no puede ser porque los magistrados de la Corte Constitucional tienen prohibido dar opiniones y se encuentran impedidos de pronunciarse en público sino hasta que dicten la resolución respectiva de manera unánime.
Si bien es cierto han cambiado algunas normas para la elección de los miembros de distintos órganos jurisdiccionales, algunas sobre la creación de nuevas instancias, también lo es que no ha habido modificaciones sustanciales, a nivel constitucional, de lo que conoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su función como Tribunal constitucional.
Se mantiene las competencias para el conocimiento de las controversias constitucionales y de las acciones de constitucionalidad.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación como máxima autoridad para dirimir los conflictos suscitados por una afectación de competencias de los distintos órganos del poder público, así como la instancia autorizada para determinar si una norma de menor rango es contraria o no a la Constitución.
Esta labor, esencial y trascendente, es lo que va a determinar si habrá o no un buen gobierno judicial. México no merece espectáculos frívolos o declaraciones de superficialidad.
DOMINGO / 31 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
TIK TOK CANCELA TRANSMISIÓN EN VIVO
● Tik Tok suspendió de forma temporal las transmisiones en vivo tras las protestas violentas en varias regiones de Indonesia que han provocado la muerte de tres personas tras el incendio de varios edificios de gobierno AFP
Perú rechazó las declaraciones de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó en sus redes sociales que el expresidente peruano Pedro Castillo está “injustamente encarcelado” y su caso es “un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”
La cancillería de Perú precisó que Castillo, procesado por intento de golpe en 2022, “no es perseguido político” y que las declaraciones de la presidenta de México, violan los principios de la OEA.
En un comunicado se agregó que las palabras de Sheinbaum reflejan su desconocimiento de la realidad peruana, su Constitución y su ordenamiento jurídico AP
FOTO:
Los hutíes señalaron ayer que en un ataque aéreo israelí mató al primer ministro del gobierno, Ahmed al-Rahawi, controlado por los rebeldes en Saná, la capital de Yemen. Es el funcionario hutí de más alto rango abatido durante la campaña israelí-estadounidense contra los rebeldes respaldados por Irán
Al-Rahawi fue asesinado junto con varios funcionarios en un ataque perpetrado el jueves. Otros funcionarios resultaron heridos, dijeron los rebeldes en un comunicado, sin dar más detalles.
El ataque se dio durante un "taller rutinario realizado
EL ASESINATO FUE EL JUEVES EN EN LA CAPILTAL DE YEMEN. LOS REBELDES PROMETEN VENGANZA
AP Y AFP
Los altos funcionarios hutíes solían reunirse para ver los discursos pregrabados de al-Houthi.
Al-Rahawi no formaba parte del círculo íntimo alrededor de al-Houthi que maneja los asuntos militares y estratégicos del grupo. Su gobierno, al igual que los anteriores, tenía la tarea de gestionar los asuntos civiles cotidianos en Saná y otras áreas controladas por los rebeldes.
"Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos", declaró Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo, en un mensaje en vídeo en Telegram.
Además hicieron un llamado a "todas las empresas (extranjeras) presentes en Israel" a irse "antes de que sea muy tarde".
1 11
● AÑO DE ATAQUES A BUQUES EN EL MAR ROJO.
● Ahmed alRahawi tomó el cargo en el 2024.
por el gobierno para evaluar sus actividades y desempeño durante el año pasado", según el comunicado hutí. Y ocurrió mientras la estación de televisión propiedad de los rebeldes transmitía un discurso de Abdul Malik al-Houthi, el misterioso líder del grupo rebelde, donde compartía actualizaciones sobre los últimos acontecimientos en Gaza y prometía represalias contra Israel.
● Mohammed Muftah asume de forma interina.
● AÑOS DE GUERRA CIVIL EN YEMEN.
Los hutíes han lanzado repetidas veces misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, afirmando que actúan en solidaridad con los palestinos. El último de ellos tuvo lugar el miércoles.
Tras los ataques del miércoles, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió que "el régimen terrorista de los hutíes" pagaría "un precio muy elevado por su agresión contra el Estado de Israel".
● Muftah se desempeñaba como primer ministro.
● Israel dijo haber abatido al Ministro de Defensa.
Se corre el gran riesgo de que el mundo sea dominado por máquinas pensantes
INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA AL MUNDO
Cada vez se hace más urgente resolver los dilemas que representa la Inteligencia Artificial (IA) para el mundo en general. Infinidad de artículos han presentado gran parte de los retos que esto puede significar para el género humano ya en lo inmediato. Mucho se habla de las amenazas que
representa para la sociedad mundial, como la pérdida de empleos, el despliegue de métodos de vigilancia que lleven a la pérdida de la privacidad y el surgimiento de sociedades temerosas, inseguras y aislacionistas
Si bien la IA traerá aparejados beneficios para la humanidad, también puede ser utilizada en la promoción de redes delincuenciales que pondrán en jaque a sociedades y sistemas (bancarios, financieros, productivos, etc.), lo que contribuirá a la creación de un mundo más hostil y desconfiado. “Un mundo infeliz”, que en mucho rebasará la ficción del inglés Aldous Huxley.
Por eso urge que los países más avanzados en el desarrollo de sistemas y aplicaciones vinculadas a la IA logren acuerdos que de alguna forma “moralicen” el uso de la cibernética e impidan futuros e indeseables desastres sociales. El gran problema de los avances incontrolados y sin estrictas regulaciones en el uso de la cibernética no radica en demostrar qué país dominará al mundo a través de estos medios a futuro, sino en el riesgo de que sean los propios robots quienes se apoderen de toda la humanidad, sin importar razas, credos, ni geografía o fronteras. De no actuar de inmediato sobre estos temas, se corre el gran riesgo de que el mundo sea dominado por máquinas pensantes capaces de operar con una gran rapidez filosófica y de crear nuevos modelos de convivencia que ellas mismas diseñen a partir de sus incontrolables algoritmos.
lugar de promover un ambiente internacional de certidumbre tendiente a asegurar el futuro ordenado de la especie y, por tanto, el crecimiento y regulación de las aplicaciones cibernéticas en favor de la humanidad.
El mundo entero vive inmerso en temas como las nuevas prácticas vinculadas al comercio internacional, el crecimiento de las autocracias, de derechas o izquierdas, la rivalidad de los “países del Sur” contra los del “Norte”, los G5, G-7, G-20, etc., mientras soslayan las implicaciones del desordenado crecimiento del espectro de los algoritmos, que puede ser la mayor amenaza jamás a la civilización.
Se requiere asegurar que la IA siempre opere en favor del bienestar humano
El crecimiento incontrolado del desarrollo de la “Inteligencia Artificial General” (IAG), concepto equivalente a la etapa superior de la IA, capaz de realizar cualquier tarea intelectual imaginada por un humano, interconectando preceptos de las ciencias exactas y sociales, además de desarrollar iteraciones de aprendizaje que al propio género humano le tomaría mucho tiempo lograr, representa grandes peligros. Por esta razón es tan importante que, antes de que la IAG pueda tomar las riendas del planeta, los países más adelantados en el desarrollo de estos sistemas, en este caso los EE. UU. y China, logren acuerdos regulatorios y tecnológicos que impongan límites éticos y morales, que, ante todo, protejan los derechos civilizatorios de la sociedad. Se requiere de un sistema de gobernanza que asegure que la IAG siempre opere en favor del bienestar humano.
Lo preocupante es que en la actualidad las principales potencias mundiales en el desarrollo de la cibernética se encuentran inexplicablemente ocupadas en temas que les parecen relevantes, pero que en muchos de los casos carecen de importancia ante lo que se avecina. Hoy el mundo atraviesa una gran cantidad de problemas y agresiones que todo lo que logran es la generación de descontento y desconfianza, en
Como recientemente lo mencionara en una conferencia en China el historiador Yuval Noah Harari: juntos y en armonía los humanos podremos controlar la IAG, pero de no ser así, la IAG, irremediablemente, nos controlará.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Guillermo del Toro y el elenco de Frankenstein recibieron este sábado, dentro del Festival de Cine de Venecia, la mayor ovación ocurrida en lo que va de la edición número 82, con 13 minutos de aplausos.
Sonriente, el cineasta mexicano presenció la aprobación del público al final de la proyección del filme así como las muestras de cariño de los actores Oscar Isaac -quien interpreta al Dr. Victor Frankenstein-, y Jacob Elordi -quien es el monstruo de la historia-.
Horas antes de desfilar por la alfombra roja para la premiere, director y elenco participaron en una conferencia de prensa en la que hablaron sobre la adaptación de la novela de Mary Shelley en la que también actúan Mia Goth, Christoph Waltz y Felix Kammerer, entre otros.
“Honestamente traer a Frankenstein a la vida fue más que un sueño, fue una religión. Me criaron como católico pero nunca entendí realmente el concepto de los santos. Finalmente cuando me encontré con la figura de Frankenstein aprendí de qué
MÁS DEL DIRECTOR
3 1 12
PREMIOS OSCAR HA RECIBIDO GUILLERMO.
LEÓN DE ORO GANÓ CON THE SHAPE OF WATER
CINTAS HA DIRIGIDO ENTRE 1992 Y 2025.
l Tendrá un estreno moderado en cines para después llegar a Netflix.
SOBRE LA CINTA 1 2
l Del Toro apostó por efectos prácticos antes que abusar del CGI
TRAER A FRANKENSTEIN A LA VIDA FUE MÁS QUE UN SUEÑO, FUE UNA RELIGIÓN "
GUILLERMO DEL TORO DIRECTOR DE CINE
se trataban. Desde que era joven tuve está visión de cómo sería mi criatura ”, compartió Del Toro en la Mostra.
El ganador del Oscar, cuyo filme está en competencia por el León de Oro en Venecia, también reflexionó sobre el uso de inteligencia artificial en el arte y qué es lo que nos hace humanos: "Vivimos en una época de terror e intimidación, sin duda, y la respuesta de la que el arte forma parte para mí es el amor, y el perdón es parte del amor. La pregunta central en la novela desde el principio es ‘¿qué significa ser humano?, ¿qué nos hace ser humanos? y no hay tarea más urgente que seguir siendo humanos en una época en la que todo nos empuja a una comprensión bipolar .", dijo.
#VIRAL
CONFIRMAN COCO 2
● La lista de películas en desarrollo por Disney y Pixar se dio a conocer ayer durante la exposición D23 en Orlando. Entre los títulos destacan -además de la ya cercana ToyStory 5 (2026)Gatto (2027) Los Increíbles 3 (2028) y Coco 2, ésta última planeada para llegar a salas de cine después de 2028 REDACCIÓN
#OPINIÓN
ASIGNATURAS PENDIENTES
Hay desconocimiento en las altas esferas de Washington de las intensas interrelaciones sociales y económicas de los dos países
En ese diálogo asimétrico de los últimos meses entre el gobierno de los Estados Unidos y nuestro país, hay asignaturas pendientes. No se ha dicho el peso de la inversión de empresas mexicanas en aquel país y el impacto en el pago de impuestos y generación de empleos en beneficio de la economía norteamericana. Empresas como Biopapel, Cemex,
rechos humanos y laborales? La época de mayor crecimiento de la economía norteamericana fue la última década del siglo pasado, justo cuando regularizaron a más de millón y medio de mexicanos que trabajaban en la agricultura y los servicios; fueron los llamados “rodinos”.
*COLABORADOR
YERBANIS33@GMAIL.COM
Televisa, Gruma, Bimbo, Nemak, Rassini, La Costeña, Mexichem, Liverpool entre otras, todos los días invierten y hacen negocios en ese país.
Están “legalmente” allá y quizá la contribución más importante es hacia las pensiones y jubilaciones de los ciudadanos de aquel país.
Si bien se ha polemizado por la injusta y la agresiva detención de miles de personas humildes mexicanas que apoyan allá a la agricultura, la construcción y la hospedería; la pregunta es: ahora que sean deportados, ¿quién va a desempeñar esos trabajos? ¿Por qué no ofrecerles un estatus de regularización temporal y a la vez reconocimiento de sus de -
Desde toda la vida, cientos de miles de norteamericanos viven en nuestro país. Son bienvenidos y su presencia es sensible y bien recibida en San Miguel de Allende, Jocotepec, Ajijic, Ensenada, Los Cabos, Vallarta y otras localidades, hasta sumar casi dos millones de personas. Ellos se sienten mejor acá que allá y son pensionados que antes fueron empresarios, artistas, amas de casa, militares y políticos.
Es evidente que hay desconocimiento en las altas esferas de Washington de la intensas interrelaciones sociales y económicas de los dos países. Baste señalar que hace unos años, el propio presidente norteamericano incursionó en inversiones inmobiliarias en la costa de Tijuana, por cierto, con polémicos resultados.
Habrá que estudiar mucho lo que sucede entre nuestros países para dar pasos firmes y no balazos en el pie.
*Ex Cónsul de México en El Paso y Detroit.
@LigaMX
#MantieneInvicto Cruz Azul derrotó 2-1 a Chivas en la jornada 7, con goles de José Paradela y Rodolfo Rotondi.
El conjunto tapatío reaccionó con el empate de Diego Campillo. Pese a la victoria, el delantero Ángel Sepúlveda salió lesionado por un posible desgarre muscular.
@Wakeboard
#EnLoAlto
Fernanda Larios, patrocinada por Heraldo Media Group, confirmó su gran momento deportivo al conquistar ayer la segunda edición del Torneo Nacional, celebrado en Nuevo León, logrando 70 unidades.
@USOpen
#RemontayAvanza Jannik Sinner sufrió un quiebre y perdió el set inicial, pero venció a Denis Shapovalov (5-7, 6-4, 6-3, 6-3). Está a un triunfo de la marca de victorias en cancha dura del estadounidense John McEnroe, que es de 25.
3 modalidades tiene el Maratón de la CDMX.
POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la participación de 30 mil corredores, hoy se celebra una edición más del Maratón Internacional de México, que sigue consagrándose como uno de los mejores del mundo, por su capacidad de convocatoria y experiencia, que lo ha hecho acreedor durante los últimos años a la Etiqueta Oro de World Athletics. La ruta de 42 kilómetros y 195 metros arranca en las astas del Estadio Olímpico Universitario y, como ya es una tradición, culmina en el Zócalo capitalino, donde diversos aficionados muestran su colorido para recibir de manera efusiva a los participantes. Esta competencia se ha convertido en un suceso que no sólo reúne a corredores élite. También, a cientos de participantes que buscan llegar a la meta.
Con esta motivación, el exdirector de la prueba, Raúl Paredes, creó un proyecto que busca impulsar a los nuevos runners: la Ruta del Maratón, con la que los participantes pueden ir reconociendo cada etapa.
l Paredes fue director de la competencia en 2022 y 2023.
4 años de existencia tiene el proyecto Ruta del Maratón
5
ÉXITO
l Dos mil personas estuvieron en la última etapa preparatoria.
“La idea fue que tanto el primer maratonista como alguien que busca revancha, o quien quiera animarse, pueda recorrer la ruta dividida en cuatro fases. Lo que buscamos es que se haga un reconocimiento EDICIONES
del trayecto, genere una memoria deportiva y pueda diseñar su estrategia semanas antes de la carrera”, dijo Paredes a El Heraldo de México Este proyecto es completamente gratuito y busca crear una comunidad runner, con apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Para esta edición, el exdirigente
MÁS DE CERCA
1El keniano Edwin Kiptoo ganó la edición masculina de 2024.
2Darío Castro (2021) fue el último mexicano victorioso.
aseguró que se ha encontrado con muchas personas motivadas para vivir su primer maratón en 2025.
“Hemos detectado alrededor de 130 nuevos aspirantes que harán su primer 42K. Les damos un reconocimiento simbólico, aunque todavía no corran, porque ya hicieron un esfuerzo enorme en el entrenamiento”, dijo.
El exdirectivo destacó el ambiente durante la preparación: “La gente lleva bocinas, canta, baila, es una fiesta. Eso hace que quienes nunca se han animado a correr un maratón lo vean como algo amigable y muy accesible de hacer”.
Raúl Paredes recordó los principales retos de estar al frente de de la carrera: “Que sea vista como una celebración ciudadana, como en Nueva York o Chicago”, finalizó.
DOMINGO / 31 / 08 / 2025
#FIGURAS
Lionel Messi va por nuevas marcas en su última aventura con Argentina
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Se acerca la Fecha FIFA de septiembre Con ello, la última vez en la que Lionel Messi va a estar de manera oficial con la selección de Argentina en una eliminatoria
La Pulga aspira a romper otros récords más, vistiendo la camiseta en los encuentros ante Venezuela el 4 y Ecuador, el 9. Uno de ellos, el de más juegos de eliminatoria sudamericana, ya que cuenta con 71 y empataría con uno más al jugador de La Tri, el zaguero Iván Hurtado.
#BOXEO
CERCA DEL CRACK
l Messi va a jugar el Mundial 2026 con 39 años de edad. #OPINIÓN
El otro es terminar como líder goleador de la tabla del actual proceso, donde todavía está abajo del colombiano Luis Díaz, quien tiene siete por seis del ex capitán del FC Barcelona
Esta es una cuenta pendiente en la carrera de Messi, desde que por primera vez participa en las eliminatorias desde el ciclo de Alemania 2006.
Como campeón defensor, Argentina es uno de los 13 equipos que aseguró su boleto al Mundial 2026, con ganas de trascender
LOS POLICÍAS DEJAN UN DÍA LA CALLE Y SE PONEN LOS GUANTES PARA FOMENTAR LA VINCULACIÓN, ASÍ COMO LA PROXIMIDAD SOCIAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llevó a cabo la tercera edición del torneo de box La Ciudadanía y su Policía, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Control de Tránsito que busca estrechar la relación entre los cuerpos policiales y la sociedad a través del deporte.
En el evento, realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera, se presentaron combates amateurs, además de peleas de exhibición en categorías infantiles, juveniles y una profesional, que involucró peleadores polícias y representantes de instituciones federales, así como civiles.
PELEAS INTEGRARON EL CARTEL DE LA FUNCIÓN. 15 COMBATES FUERON SÓLO DE EXHIBICIÓN. 3
l VOLUNTAD. Esta es ya la tercera vez que se realiza el torneo La Ciudadanía y su Policía
El Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, encabezó la ceremonia y destacó la semejanza de valores entre el boxeo y la labor policial: disciplina, entrega y vocación de servicio. Al finalizar, se entregaron medallas y cinturones a los ganadores, reafirmando la intención de consolidar este torneo como una tradición.
“Corren juntos porque son disciplinas, vocaciones, tienen muchas similitudes y por ello se complementan tan bien”, declaró Vázquez Camacho.
RIP LA JUSTICIA DEPORTIVA MEXICANA
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Si se concreta que la SEP se hace cargo de los asuntos que atendía la CAAD, podrá ser juez y parte, y eso, en lugar de fortalecerla, estaría aniquilando su de por sí muy endeble situación
• ESTE ÓRGANO DESCONCENTRADO HA SIDO VILIPENDIADO PORQUE COMO NO TIENE DIENTES PARA IMPONER SANCIONES, SUS RESOLUCIONES SON LLAMADOS A MISA: NO PASA NADA SI ALGÚN ACTOR DEL DEPORTE NO LAS ACATA, PORQUE LA CONADE ES LA QUE LLAMA A CUENTAS
De la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) muchos hablan mal. Se burlan de esta instancia que es el único tribunal del deporte que existe en México. Este órgano desconcentrado, que tiene como cabeza de sector a la Secretaría de Educación Pública, ha sido vilipendiado porque como, desafortunadamente, no tiene dientes para imponer sanciones, sus resoluciones son como llamad o s a misa. No pasa nada si algún actor del deporte no las acata. Para eso existe la Conade, que entre sus funciones sí está llamar a cuentas y sancionar a quien haga oídos sordos , lo cual la realidad es que nunca pasa. Desde que nació hace 35 años, por la CAAD han pasado varios presidentes, algunos sin pena ni gloria , pero no se puede negar que ha tenido resoluciones que sí han ayudado a los deportistas.
En otros casos, como recientemente ocurrió, la liga de futbol americano profesional, la ONEFA, se pasó por el arco del triunfo un fallo en el que la CAAD restituía sus derechos a un coach y a un jugador.
Como hicieron caso omiso, el abogado de ambos tuvo que recurrir al amparo para encontrar justicia en otro tribunal. La CAAD, sin embargo, es también un jugoso botín del cual muchos directores de la Conade se han querido apoderar, sin importar que el nombramiento del presidente corresponde al jefe del Ejecutivo en turno.
El titular actual es Juan Bautista Gómez, un abogado que es muy amigo del expresidente Andrés Manuel López Obrador , con quien compartía equipo de beisbol. Al cumplir tres años en el cargo, AMLO lo ratificó para que cumpliera otro periodo que terminará el último día de septiembre.
Tocaría a la presidenta Claudia Sheinbaum nombrar al nuevo o nueva titular. Pero a semanas de que Gómez entregue la estafeta ocurrió que el jurídico de la SEP, Eurípides Flores, le pidió que renunciara y abriera el espacio para que el secretario Mario Delgado nombrara a alguien más.
CON LOS GUANTES
l En el torneo participan cinco organismos policiales.
La negativa de Gómez propició que el propio Flores informara a los integrantes del Pleno de la CAAD que hicieran sus maletas porque se mudarían a la oficina de la SEP que está en Donceles 100, toda vez que dejarán de ser un órgano desconcentrado y esa secretaría absorberá sus funciones. De hecho, el 26 de agosto se publicó el cambio de domicilio de la CAAD en el Diario Oficial de la Federación.
Ana Guevara también intentó deshacerse de Gómez para poner a una abogada a modo, pero obviamente no pudo.
El hecho es que si se concreta que la SEP se haga cargo de los asuntos que atendía la CAAD claramente será juez y parte; en lugar de fortalecerla estaría aniquilando la ya de por sí endeble justicia deportiva.
Se vienen cambios entonces a la Ley del Deporte para que esto ocurra, la llamada Ley Mena , que nació en 2013 con Peña Nieto, está por pasar a mejor vida. Se avecina una reconfiguración de la estructura del deporte mexicano