NES SE CONSIGUIERON EN 15 DÍAS.


Italia gana su primer título de Copa del Mundo en un clima político muy peculiar, y en un torneo que no tuvo una fase de grupos, sólo rondas de eliminación directa a partido único
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Fecha: 27 de mayo
l Edición: 2
l Participantes: 16
l Partidos: 17
En medio de un ambiente convulsionado, el continente europeo recibió por primera vez la Copa del Mundo 1934, en Italia, que llamaba la atención por el recién establecido gobierno de Benito Mussolini. Régimen que inauguró una tendencia política en el Viejo Continente, y que en auqel momento la FIFA sí vio con buenos ojos
l Angelo Schiavio (18’, 29’ y 64’)
l Aldo Donelli - EU (57’)
l Raimundo Orsi (20’ y 69’)
l Giovanni Ferrari (63’)
l Giuseppe Meazza (90’)
l Raimundo Orsi (81’).
l Antonín Puc CSK (71’)
l Angelo Schiavio (95’)
MÉXICO EN EL MUNDIAL
l A pesar de haber conseguido gran parte de su pase en tres partidos ante Cuba, la Selección Mexicana quedó fuera de la justa italiana al ser superada 4-2 por Estados Unidos en la ciudad de Roma, pocos días antes del comienzo de este campeonato mundial. Con cuatro anotaciones, Aldo Donelli (28’, 32’, 74 y 87’) fue el verdugo del equipo que entonces dirigió Rafael Récord Garza Gutiérrez Cuatro años más tarde en Francia 1938, se corrió con la misma suerte
El número de participantes creció de 13 a 16 con respecto a lo que se vivió cuatro años antes en territorio uruguayo. Seis de ellos repitieron en esta ocasión, menos el monarca charrúa, pero todos regresaron a casa durante la primera ronda.
Sólo Brasil y Argentina disputaron la competencia por Sudamérica, ya que, al igual que en 1930, el traslado por barco hizo que varios países pensaran en atravesar el Océano Atlántico con los gastos y el desgaste que esto significaba.
SUBCAMPEÓN: CHECOSLOVAQUIA
El campeón fue la escuadra local que, a excepción de su primer encuentro, ante Estados Unidos, una victoria contundente por 7-1, todos sus demás triunfos fueron por diferencia de una anotación incluyendo la final ante Checoslovaquia por 2-1 en tiempo extra.
Está presente el mito urbano de que el Duce Mussolini bajó al vestidor a amenazar a los jugadores y al técnico Vittorio Pozzo, con la premisa de Gloria o Muerte, para que el título no se escapara de las manos al estar jugando en casa
El cuadro italiano tuvo en su plantel a cuatro jugadores argentinos; dos de ellos estuvieron presentes con su selección de origen en 1930: Luis Monti y Atilio Demaria. El primero declaró años más tarde que fueron tiempos complicados para él, ya que “si ganaba en Uruguay, me mataban, y si perdía en Italia, me fusilaban”.
Otro jugador nacido albiceleste Raimundo Orsi, marcó el gol del empate en la final ante los checos, cotejo que después definió la Azzurra en tiempo extra con lo que el combinado italiano consiguió la primera estrella de su historia, en la segunda edición del Mundial
TERCERO: ALEMANIA
SELECCIONES PARTICIPANTES
#HISTORIA