6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 18 de mayo de 2022 DiarioLibre.
4
Presidente dice reforma de la Carta Magna no será como las del pasado
Partidos de la oposición
El mandatario aseguró que no“conquistará senadores ni diputados” para modificarla Ycell Suero SD. El presidente Luis Abi-
nader reiteró que no se le realizará una reforma a la Constitución dominicana a menos que cuente con la base del consenso de toda la Asamblea Nacional y que no “conquistará senadores ni diputados” como se hizo en el pasado por medios “no correctos”. El mandatario indicó que, si se llega a formalizar la reforma a la Carta Magna, será porque tanto la sociedad como los partidos políticos estén convencidos de que se debe realizar. “Lo que ustedes pueden estar seguros es de que yo no me voy a ir a una reforma constitucional que no sea de consenso de toda la asamblea; yo no voy a conquistar diputados ni senadores como hicieron en el
pasado por medios no correctos”, expresó. Al participar en una reunión con los miembros del Consejo Económico y Social (CES), donde recibió un informe de los avances de las mesas temáticas del Diálogo por las Reformas, el mandatario aseguró que más de un 80% de la sociedad está a favor de que el Ministerio Público sea independiente, pero que en cambio la sociedad política aún no lo quiere y que eso es lo que deben explicar. “Yo lo que he hecho fue desprenderme del poder que tengo. Yo me he desprendido del poder de administrar un Ministerio Público y creo que ha sido correcto haberlo hecho y ya que sea la sociedad que juzgue por qué ellos quieren controlar la Justicia, yo no la quiero controlar y no
quiero que ningún presidente la controle”, sostuvo el mandatario. Precisó que si no hay votos para que se realice esa modificación, no hará nada para conquistarlo, “ellos pueden tener cuidado porque no voy a actuar igual que ellos”. Dijo que la política de su Gobierno es de colaboración y de consenso, por lo cual plantearon la reforma constitucional con el objetivo de institucionalizar el país. Abinader señaló que está al tanto de que muchos sectores tienen temor de que se puedan implementar otras medidas, pero garantizó que no está en discusión ninguna cláusula de la Constitución que tenga que ver con la reelección presidencial. “Modificar que un presidente, en ejercicio, modifi-
Presidente Luis Abinader y Rafael Toribio, titular del CES. que cláusulas constitucionales para mí no es ético hacer eso y esa es mi posición. Yo sé que ellos (partidos de la oposición), tienen su temor porque lo hicieron en el pasado y cada uno de los que se están oponiendo modificaron la Constitución para extender o tener la posibilidad de volver y ese no es el caso”, sostuvo el mandatario. En ese sentido dijo que, si
se logra la reforma con el consenso de todos los sectores, se le pondría un candado para que no se tenga el temor de que cualquier presidente pueda cambiarla para beneficio personal. “Instalar ese candado es sumamente necesario para la democracia dominicana y el pueblo puede estar seguro de que no tiene ningún temor en mi caso”, dijo el mandatario.
nader, para evitar una sobre reacción emocional. Politólogos consultados por Diario Libre entienden que estos enfrentamientos verbales son una muestra de que ya ambos políticos se están señalando como contrincantes para las elecciones de 2024. Aunque la estrategia no está aún clara y las verdaderas intenciones podrían ser debilitar al Partido de la Liberación Dominicana. “Obviamente, el presidente Abinader, a dos años y algo para el certamen electoral, no puede quedarse al margen de los ataques de la oposición. Pienso que realmente las críticas de los partidos de oposición, es una forma de ellos pescar en ríos revueltos para tratar de capitalizar en su favor la inconformidad de un segmento de la población, misma que siempre ha estado en situaciones precarias económicamente hablando”, consideró el politólogo y catedrático Jesús Bueno. Bueno es de la opinión de que aun cuando Leonel Fernández es un candidato vulnerable, cualquiera que sea el candidato del PLD se la pondría más cómoda al presidente Abinader, “en consecuencia, es posible que Leonel haya seleccionado a Abinader
4
ARCHIVO DIARIO LIBRE
Presidente de la República, Luis Abinader y expresidente, Leonel Fernández.
Luis Abinader y Leonel Fernández se hacen críticas a sus gobiernos Politólogos coinciden en que se trata de un debate con miras a las elecciones de 2024 que no les favorece R. Rodríguez/ C. Cabrera SD. El presidente de la Re-
pública, Luis Abinader, y el expresidente Leonel Fernández han sostenido
un debate durante los últimos días el que critican las ejecutorias de sus respectivos Gobiernos en momentos de crisis. El último capítulo de las
acusaciones mutuas se produjo este martes cuando el presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que no acude a Google constantemente, como le había sugerido Abi-
Juramenta dirigentes El expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, juramentó este martes al dirigente político Hipólito Polanco en un acto celebrado en la casa nacional de esa organización. Polanco, quien procede del Partido de la Liberación Dominicana pasó a la Fuerza del pueblo junto a su familia.
como su contrincante, pero no así Abinader ha seleccionado a Leonel”. Mientras que el también politólogo Belarminio Ramírez considera que daña la democracia estimular un debate entre los proyectos de Abinader y Leonel a partir de las informaciones existentes en Google. “La estrategia de Google es un show del Gobierno para distraer a la población del impacto de la inseguridad y la inflación. Además, en ese enfoque estratégico, ninguno gana, porque en Google hay informaciones negativas sobre Leonel,
El vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán, señaló que su partido pensó que después de las opiniones expresadas por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo sobre el proyecto de reforma constitucional en el marco del cierre de los trabajos de la mesa del CES, el Gobierno dedicaría sus esfuerzos a enfrentar otros temas y no a continuar con el de la reforma. Indicó que resulta lamentable que el presidente Abinader insista en ese tema que ya ha sido considerado por los partidos de oposición como inoportuno. Mientras que el delegado suplente de la Fuerza del Pueblo, Javier Ubiera, sostuvo que el hecho de que el Gobierno comience a retroceder en su intención de una reforma constitucional empieza a verse como una victoria a favor del pueblo dominicano.
pero también hay muchas promesas incumplidas y mucha demagogia en la campaña de Abinader. Es posible que algún experto internacional le haya aconsejado sacar los trapos sucios ahora”, afirmó Belarminio Ramírez. La recomendación del presidente Abinader al exmandatario de que busque en Google sobre sus gobiernos se produjo a raíz de que Fernández dijo el domingo, en ocasión de celebrarse el Día del Agricultor, que el presidente de la República no ayuda a ese sector a nivel nacional y protege a los extranjeros. “En un momento de crisis como el que vive el mundo, en lugar de auxiliar al sector agropecuario, el Gobierno hizo todo lo contrario, ha protegido a los productores extranjeros, garantizando la libre importación sin pagar aranceles, mientras que los productores locales corren a su suerte”, había dicho Fernández el domingo. La respuesta de Abinader no se hizo esperar, y el lunes durante un acto en el Palacio Nacional, en el que presentaba el programa Siembra RD, invitó al presidente de la Fuerza del Pueblo a ir a Google para que recordara su Gobierno.