2 minute read

 Rompen Alianza País y Opción Democrática por diferencias de criterio

Aprueban proyecto afectaría libertad de expresión

La Sociedad Dominicana de Diarios rechazó esta legislación

Advertisement

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó ayer en segunda lectura el proyecto ley orgánica que regula la protección al derecho, a la intimidad, al honor, al buen nombre y la propia imagen, cuya autora es la senadora por la provincia Bahoruco, Melania Salvador, del Partido Revolucionario Moderno.

La pieza tiene por objetivo regular los derechos a la intimidad, al honor, al buen nombre y a la propia imagen, establecidos como derechos fundamentales y que en esta iniciativa serán delimitados y protegidos frente a todo género de intromisiones ilegítimas, indica.

Este proyecto crea el órgano de ley que regula una serie de factores que tienen que ver con el respeto a la dignidad y a los derechos de las personas, dentro de un marco de la libertad.

Melania Salvador, en defensa de la pieza, dijo que esta no busca crear mordazas ni implica la prohibición o restricción al derecho y el deber que tiene toda persona de denunciar ante la autoridad pública o judicial competente cualquier infracción que cometa cualquier funcionario o empleado en el desempeño de sus funciones.

El proyecto fue rechazado por la Sociedad Dominicana de Diarios, que alegó que se convertiría en una amenaza para la libertad de expresión y también para la prensa libre.

El proyecto ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde debe ser aprobado en dos lecturas para posteriormente ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.  Melania Salvador

Guillermo Moreno

AlPaís y Opción Democrática rompen

SANTO DOMINGO. Los partidos Alianza País (AlPaís), presidido por Guillermo Moreno, y Opción Democrática (OD), por Minou Tavárez Mirabal, confirmaron su separación y ponen fin a la unión que mantenían desde agosto de 2019.

La separación entre AlPaís y OD se adoptó en una reunión de la Comisión Política del partido aliancista realizada el pasado 8 de mayo, donde ambas organizaciones acordaron respetar las posiciones particulares de las vidas partidarias, fomentar el respeto mutuo y mantener cordiales relaciones.

Al ser consultados por Diario Libre, tanto Moreno como Tavárez Mirabal confirmaron la separación de los partidos minoritarios.

De su lado, Tavárez Mirabal, presidenta de OD, sostuvo que entre las razones que motivaron el fin de la fusión de esa organización con AlPaís está “la manera centralizada” como consideró se estaría manejando el partido aliancista.

“(La separación) tiene que ver con la forma centralizada y autoritaria de manejar el partido, los espacios de participación, la falta de funcionamiento de los órganos para tomar decisiones, con esas cosas”, manifestó Tavárez Mirabal al ser consultada. 

This article is from: