Miércoles, 18 de mayo de 2022

Page 11

Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Miércoles, 18 de mayo de 2022

El transporte de pasajeros hacia Haití sigue suspendido

DE TODO EL MUNDO

Fenatrado mantiene la recomendación a sus miembros de no penetrar hacia el vecino país y dejar la carga en la zona fronteriza

Boletería de la empresa de transporte Caribe Tours, el sábado 14 de mayo de 2022.

Graciela Cuevas DOMINGO. Tres compañías mantienen suspendidos sus servicios de transporte de pasajeros entre la República y Haití por la inseguridad y el riesgo de ser secuestrados en ese último país. En tanto, el transporte de carga sigue funcionando, pero solo hasta la frontera. Las empresas son las dominicanas Metro Autobuses, Caribe Tours y la de Haití Capital Coach Line, las cuales confirmaron a Diario Libre que el transporte de personas no se retomará hasta que no existan las garantías de seguridad en el desplazamiento. Los autobuses que llevan pasajeros se han convertido últimamente en objetivos para las pandillas armadas en Haití que secuestran a personas para luego solicitar un res-

SANTO

cate económico por ellas y así obtener ingresos para seguir operando en lugares claves. El más reciente caso informado fue el que sufrió Capital Coach Line hace seis días cuando un grupo de personas armadas intentó secuestrar el autobús que salió de la capital hai-

tiana de Puerto Príncipe hacia Santo Domingo, República Dominicana. El hecho ocurrió en la comuna Croix-des-Bouquets, a las afueras de Puerto Príncipe y zona donde opera la pandilla 400 Mawozo, responsable de varios secuestros que llamaron la atención de la comunidad

ONU preocupada por derechos

4

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó que al menos 92 personas no afiliadas a bandas y 96 presuntos miembros de bandas murieron en ataques armados coordinados en Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 16 de mayo. Pero el balance real podría ser más elevado. “La violencia de las pandillas ha tenido un impacto severo en los derechos humanos más básicos de las personas”, dijo Michell Bachelet, alta comisionada. Bachelet llamó a la comunidad internacional a seguir priorizando a Haití, a no olvidarlo, a pesar de sus múltiples y prolongados desafíos. “Insto a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para evitar que la situación se descontrole aún más”, subrayó Bachelet.

internacional. Dentro de ese vehículo se trasladaban 16 personas. Pero cuatro días antes se confirmó el secuestro de un autobús de la compañía Metro Autobuses, en el que viajaban ocho turcos, un dominicano y tres personas de Haití. El dominicano era el conductor del vehículo, y fue liberado el fin de semana. Todavía se desconoce la situación de los demás extranjeros. Ángel Ogando, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), contó a este medio que esa organización todavía mantiene la exhortación a sus miembros de no adentrarse hasta Haití para llevar carga, sino que la orientación es solamente dejarla hasta la frontera. “Eso todavía se mantiene. Todo el que quiera cruzar está corriendo su propio riesgo”, expresó Ogando consultado por Diario Libre. El directivo de Fenatrado señaló que no puede confirmar, pero tampoco tiene dudas, de que los camiones que se arriesgan en llevar las mercancías hasta Haití están recibiendo algún incentivo económico adicional. El Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (Cardh) de Haití registró 225 secuestros para el primer trimestre de 2022 frente a 142 para el de 2021, un incremento del 58.45 %. “Esto sugiere un aumento para el año 2022 si no se materializan las promesas hechas en las dos reuniones de alto nivel sobre Haití”, advirtió el Cardh. 

La OIT destaca trabajadores migrantes El organismo dio a conocer una ficha sobre la migración laboral en RD Graciela Cuevas SANTO DOMINGO. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destacó la “contribución clave” al desarrollo de la República Dominicana que hacen los trabajadores migrantes y que, aunque una “gran pro-

porción” de ellos, laboran de manera informal y con un estatus migratorio irregular. El organismo resaltó que dicha situación de los trabajadores migrantes limita sus posibilidades de contar con garantías laborales como su afiliación a la seguridad social y los beneficios que derivan de esta: servicios de calidad en salud, protección por riesgos laborales y pensión. La OIT publicó una nueva

ficha técnica del país sobre la Migración Laboral y Movilidad en la que, tras analizar la información de la Segunda Encuesta Nacional de Inmigración de 2017, se estima que la población extranjera se concentra en las actividades económicas más dinámicas del país como construcción, comercio y turismo, así como en el sector agrícola. “Bajo este contexto se asume que existe cierta facilidad para el ingreso de

2

3

FRANCISCO ARIAS

este grupo poblacional al mercado de trabajo, especialmente para los hombres”, agregó. La ficha técnica elaborada por la OIT establece que las personas migrantes que trabajan en la República Dominicana provienen, en su mayoría, de Haití y Venezuela, siendo la construcción, el comercio, la agropecuaria y hoteles, bares y restaurantes los sectores donde más destaca su participación laboral. 

14 5

Bachelet denuncia la “violencia extrema” en guerra bandas Haití PUERTO PRÍNCIPE La alta comisionada de la ONU para

los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció la “violencia extrema” de las bandas armadas que han causado la muerte de al menos 188 personas: 92 civiles y 96 pandilleros; mientras que 12 personas están desaparecidas, 113 resultaron heridas y 49 fueron secuestradas en las últimas tres semanas. EFE

Caída de Mariúpol en manos de tropas rusas está cerca KIEV Mariúpol parecía estar a punto de caer en manos de los rusos el martes, luego de que Ucrania se dispuso a abandonar la planta siderúrgica en la que cientos de sus combatientes habían resistido durante semanas. La captura de Mariúpol la convertiría en la mayor ciudad tomada por las fuerzas de Moscú. AP

Nueva York eleva a “alto” alerta Covid-19 NUEVA YORK Las autori-

dades de Nueva York elevaron a la categoría de “alto” el nivel de alerta de COVID-19, un día después de pedir a la población que vuelva a usar mascarilla en interiores. “Hay una alta propagación comunitaria de COVID-19 y la presión sobre el sistema de atención médica está aumentando”, anunció el Departamento de Salud. EFE

LA CIFRA

300

4 DESPLAZADOS POR

BANDAS ARMADAS EN HAITÍ. El olor a orina y a excrementos inunda el ambiente en las aulas y pasillos de una escuela en la comuna de Tabarrede, en Puerto Príncipe, que se ha convertido en refugio improvisado para unas 300 personas que han huido de la guerra entre bandas en la capital de Haití.

EE.UU. aliviará algunas sanciones económicas a Venezuela CARACAS Estados Unidos aliviará algunas sanciones económicas a Venezuela en un gesto destinado a alentar la reanudación de las negociaciones entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro. Los cambios permitirán a Chevron Corp. negociar su licencia con la petrolera estatal PDVSA, pero no perforar ni exportar petróleo de origen venezolano. AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 18 de mayo de 2022 by Diario Libre - Issuu