Jueves, 28 de abril de 2022

Page 18

16 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

Jueves,28 28de deabril abrilde de2022 2022 DiarioLibre. 16 / Jueves,

QUÉ CURIOSO

PARA PENSAR

Un análisis del genoma de Gabriela, una adolescente con lupus grave, permite identificar una mutación genética como causa de esa enfermedad autoinmune, lo que abre camino a desarrollar nuevos tratamientos.

“Twitter como empresa siempre ha sido mi única preocupación y mi mayor arrepentimiento” Jack Dorsey Cofundador de Twitter

Estos son los daños que causa el ruido a la salud  Sus efectos están relacionados con la audición, con el sueño

y también puede impactar sobre la salud cardiovascular SHUTTERSTOCK

SANTO DOMINGO. La Orga-

nización Mundial de la Salud (OMS) define el ruido como un sonido desagradable y molesto que es potencialmente nocivo para la audición. El tráfico, las obras industriales y los centros de diversión son algunas de las principales fuentes de ruido en el ámbito mundial. Estas son las responsables de cada vez más daños auditivos: en concreto, se estima que una tercera parte de la población mundial tiene algún grado de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos muy fuertes. Para garantizar una buena salud auditiva, la OMS explica que el nivel de ruido recomendado es de 65 decibelios. El riesgo de pérdida auditiva crónica se presenta cuando hay una exposición superior a 85 decibelios. En tanto, si la exposición se repite en el tiempo y por encima de los 100 decibelios, se corre el riesgo de presentar una pérdida inmediata de la audición. Si bien es cierto que a partir de los 70 años aumenta la probabilidad de padecer hipoacusia, los casos de daños auditivos son cada vez más comunes a edades tempranas. ¿La razón? La tendencia de escuchar música o ver videos con auriculares por tiempo prolongado con el volumen demasiado alto, así como situaciones externas que no se pueden controlar, como el ruido que viene de la calle o de los vecinos.

Algunos de sus efectos La Sociedad Española de Otorrinolaringología explica que la pérdida de audición, o hipoacusia, producida por el ruido puede ser aguda o crónica. En primer lugar, define el traumatismo acústico agudo como

La pérdida de audición por ruido puede ser aguda o crónica.

una afección que se produce cuando hay una exposición a un ruido único de muy corta duración, pero de alta intensidad. En esa categoría se encuentran los ruidos de las explosiones, de los disparos o de los fuegos artificiales. Por otro lado, se encuentra el traumatismo acústico crónico, conocido también como daño auditivo inducido por el ruido, que es la pérdida continua, permanente y acumulativa, de origen neurosensorial, de

la capacidad de oír, que se desarrolla de manera gradual con el paso de los años. Esto, como respuesta a la exposición a niveles perjudiciales de ruido de cualquier índole. Además de la hipoacusia, se ha comprobado que el ruido afecta de otras formas la salud y la calidad de vida de las personas. Un estudio en concreto, realizado en Madrid, España, sugiere que el ruido tiene importantes repercusiones tanto en la arquitectura

Denuncias en el país

4

En República Dominicana, el ruido provoca el 95 % de las denuncias ambientales. Así lo aseguran desde la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, responsable de perseguir este delito medioambiental, cuyas denuncias llegan a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 o de las oficialías correspondientes a cada comunidad. Desde el año 2014 hasta enero de 2022, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 ha recibido más de 740 mil denuncias por ruido solo en el Gran Santo Domingo, de las cuales más de 700 mil corresponden a quejas por música elevada, según datos de la Comisión Nacional Antirruido.

como en la microestructura del sueño. “Es conocido que el ruido ambiental provoca en nuestro cerebro pequeños microdespertares. Existen dos tipos: los ‘awakenings’, la persona llega a despertarse por breves segundos y los ‘arousals’, el paciente no se despierta, pero provocan el paso de un sueño profundo a uno más superficial. Y son estos últimos los que a la larga producen la sensación del mal descanso”, asegura el doctor Eduard Estivill, especialista en terapia del sueño y líder de la investigación. También se dice que el ruido incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, lo que se debe a una activación de hormonas nerviosas que provocan el aumento de la tensión arterial, al igual que genera estrés, problemas psicológicos, dificultad de aprendizaje, disminución de la capacidad de concentración y atención. ¿Cómo se pueden evitar estos efectos? Los especialistas coinciden en que no se debe abusar de auriculares y, en la medida de lo posible, optar por audífonos grandes que cubran toda la oreja en lugar de usar auriculares pequeños que se inserten directamente en los oídos. De igual forma, aconsejan escuchar música, radio y televisión a niveles moderados. A sabiendas de que hay factores externos que en igual medida pueden causar daño es que el último miércoles del mes de abril se ha instituido como el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, con la intención de promover en el ámbito mundial el cuidado de la salud auditiva y de crear conciencia sobre los efectos de los sonidos altos sobre la salud de las personas. 

Diario de nutrición Dra. Erika Pérez Lara

R

¿Cómo percibimos el “sabor”?

esulta interesante conocer sobre la base de nuestros sentidos, algunos elementos que percibimos de forma rutinaria y no siempre nos detenemos a pensar cómo ocurren. La percepción del sabor en comidas o bebidas, resulta de una integración de múltiples fibras sensoriales que incluyen el olfato, el gusto y en ocasiones el tacto. No es en nuestro paladar que se dan los sabores, pues cuando se neutraliza el olfato (ejemplo en la sinusitis) podemos perder la percepción del sabor ¿le ha pasado? La realidad es que el gusto (o taste, en inglés) es un sentido cuyas células especializadas se encuentran en la boca en lo que llamamos “papilas gustativas”. Sólo se han descrito cinco (5) sensaciones gustativas: agrio, amargo, dulce, salado y umami. Ésta última fue la más reciente (hace aproximadamente un siglo) siendo descrita por Ikeda, un científico japonés. No fue reconocida por muchos años por las sociedades europeas o americanas pero la evidencia científica sugiere su existencia. Las sensaciones amargas y agrias nos alarman de ingerir alimentos que puedan ser potenciales tóxicos, sintiéndonos más atraídos por lo dulce, salado y umami.

¿Qué relación guardan estas sensaciones con los alimentos? La mayoría de los alimentos altos en calorías y grasas no tienen sabor, pero nuestra percepción de ellos viene dada por múltiples elementos sensoriales (olfato, vista, gusto) que combinados nos generan un factor atractivo. De igual forma, lo dulce viene principalmente de los hidratos de carbono (pan, pasta, caramelos) que representan nuestra principal fuente de energía, y por ello nuestra inclinación instintiva hacia ellos.

¿Cómo podemos “educar” nuestro paladar? Las papilas gustativas ubicadas en distintas partes de la cavidad bucal, no solo en la lengua, están llenas de células del gusto, las cuales tienen una vida media muy variable de 2 días a 3 semanas. Es por ello, que al realizar cambios en nuestros hábitos alimenticios (ejemplo, reducir el consumo de sal) podemos adaptarnos a un nuevo nivel de aceptación. Sin embargo, esto durara también poco tiempo, si tendemos a retomar hábitos de forma cíclica. Es por ello, que la alimentación se trata de un equilibrio. Los alimentos, además de ser fuente de sustento, representan un elemento de placer y disfrute. En la búsqueda de una alimentación saludable se deben combinar factores que incluyan: sabor, placer, energía, salud y sostenibilidad.  Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.