POLITICA 5
LUNES 11 DE ABRIL 2022
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
A
yer domingo, se llevó a cabo la consulta para revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Lista Nominal para este ejercicio democrático considera a 92 millones 805 mil 424 mexicanas y mexicanos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE). A efecto de que este ejercicio de participación ciudadana sea vinculante se requiere el 40 por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal de electores emita su voto, es decir, se deben participar 37 millones 122 mil 169 personas. El presidente López Obrador acudió ayer domingo a ejercer su voto en la consulta de revocación de mandato en la casilla instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), también conocido como Antiguo Palacio del Arzobispado. Acompañado de su esposa, la escritora e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müeller, el jefe del Ejecutivo Federal ofreció unas palabras a los ciudadanos que se encontraban en las inmediaciones. En las inmediaciones de la casilla, un centenar de hombres y mujeres e integrantes de las Fuerzas Armadas, vestidos de civil que aparentaban primero caminar por la calle de Moneda y después estuvieron atentos a la seguridad del primer mandatario. Cuatro ciudadanos emitieron su voto antes que el Presidente, los funcionarios de casilla y otros electores saludaron al mandatario, se tomaron selfies y platicaron. Tras una búsqueda en el listado, un funcionario de casilla dijo: "Señor, no existe, no, no lo pusieron", para después pedirle una selfie. "Viva Zapata", escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador en la boleta de la primera consulta de revocación de mandato. Antes de introducir la boleta en la urna, el primer mandatario confirmó lo que había adelantado en la conferencia de prensa matutina. Después de que el martes 5 de abril que el jefe del Ejecutivo adelantó cómo sería su voto: "Tengo que ir a votar, un demócrata tiene que participar siempre, cuando se trata de tomar decisiones. Pero como es mi caso, es como cuando voté para presidente, pues votaba por (Carlos) Monsiváis, por Elenita Poniatowska, por Checa (José María) Pérez Gay, por Rodolfo Peña, votaba por ellos, ahora voy a votar, voy a poner en mi boleta 'Viva Emiliano Zapata' porque es el 10 de abril", comentó ese día en la mañanera.
López Obrador participa en consulta y anula su voto con la leyenda “Viva Zapata”
Entre los funcionarios de casilla, un señor lo saludo y le solicitó tomarse una fotografía. "¿Ahorita me regala una foto, señor presidente? Muchísimas gracias, señor presidente… Ahorita lo encontramos… Ah caray, nos ponemos nerviosos, todos nos ponemos nerviosos con el señor presidente, el mejor presidente del mundo, gracias", expresó el funcionario de casilla. Tras la búsqueda en el listado, encontraron su nombre y le entregaron la boleta. Al exterior se escuchaba la batucada, las porras y el mariachi. Después le colocaron tinta indeleble en el pulgar y le regresaron su credencial de elector.
Mostró la boleta con la leyenda "Viva Zapata"
Otros ciudadanos le pidieron más selfies y salió de la casilla 13 minutos después. "El sistema político, el mejor sistema político es la democracia, no hay algo mejor y es una forma de vida, tiene que haber democracia por siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos, desde luego en la vida pública, y hay que participar, la democracia tiene que convertirse en México en un hábito, eso nos va a ayudar a que nadie, en ningún nivel de la escala se siente absoluto, que nadie olvida que el pueblo es el que manda, que el pueblo pone y el pueblo quita, el pueblo es el soberano", expresó acompañado de su señora esposa. -"¿Va a Puebla?", se le cuestionó al presi-
dente. "Vamos a quedarnos aquí", dijo. Posteriormente, el presidente y su esposa ingresaron a Palacio Nacional, el centenar de hombres y mujeres, integrantes de las Fuerzas Armadas, vestidos de civiles se retiraron de la calle de La Moneda. A las 8:20, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral inició la sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo de la consulta de revocación de mandato. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó: "Que la revocación de mandato contribuya a la calidad de la democracia mexicana, depende en gran medida de cómo se desarrolle el día de hoy la jornada revocatoria y de la conducta de los actores políticos de este ejercicio". Las 57 mil 517 casillas abren a lo largo de todo el territorio nacional. El INE aseguró que se tiene todo listo para llevar a cabo esta jornada democrática histórica. Desde las 8:00 a las 18:00 horas los ciudadanos pudieron acudir a emitir su voto en la consulta. El corte final de instalación de casillas registró que operan 99.98 por ciento de las 57,448 aprobadas por los 300 Consejos Distritales. En reporte final se informó que no fue posible instalar una casilla, lo que equivale al 0.001 por ciento de las que fueron aprobadas. Esa cifra no considera las casillas en las que se suspendió la votación en 10, ocho de ellas por conatos de violencia.