Recortes federales presionan al condado de Pitkin a decidir qué servicios locales mantener o recortar.
• PAG 3
Explora nuestro rincón de creatividad, entérate de las novedades y organiza tus eventos con nuestro calendario.
• PAG 8 y 9
AmiGOs en Grand Junction transforma un centro agrícola en aula bilingüe donde familias aprenden juntos. • PAG 11
Tormentas sin precedentes elevan ríos y duplican agua en embalse del suroeste de Colorado.
• PAG 13
17-23 de octubre del 2025
‘Cimientos de Montaña’
Una celebración de la Herencia Hispana en el Valle
Bianca Godina
Sol del Valle
La celebración del Mes de la Herencia
Hispana regresó al valle por quinto año consecutivo y se llevó a cabo en el Hotel Colorado. Mariscal LLC, junto con Alpine Bank, Gould Construction, First Bank, Hotel Colorado, las Bibliotecas Públicas del Condado de Garfield y otros patrocinadores, dieron vida a esta quinta edición titulada “Cimientos de Montaña”.
El evento reunió a más de 80 dueños de negocios y sus acompañantes. La idea de celebrar a los emprendedores latinos y reconocer a los pioneros que han forjado los valles de nuestra región nació de una conversación acompañada de un café entre Crystal Mariscal, fundadora de Mariscal LLC Latino Community Expert, y su amiga Janeth Stancle.
“Era un tiempo donde nuestra comunidad estaba muy dividida, y el propósito en ese momento era unirnos y celebrar nuestras raíces”, recuerda Mariscal. De aquella conversación improvisada nació un evento que con los años se ha convertido en una tradición anual que reúne a una diversidad de líderes y pioneros del valle.
Mariscal comparte que continúa creando estos espacios como una manera de honrar a su Güelito, Eluterio Mariscal, a quien describe como una persona sociable y servicial. “Yo quiero escuchar nuestras historias y honrar”, comenta. “Tenemos demasiado potencial y terminamos extrayendo producto de fuera”.
Su forma de mantener vivo el legado de su abuelo y de sus raíces ha sido precisamente reconocer el impacto de los emprendedores locales.
Este año, la celebración Cimientos de Montaña se centró en rendir homenaje a cuatro negocios del Valle Roaring Fork que se cuentan entre los primeros en ofrecer sus servicios a la comunidad: La Perla Fashion, El Korita Restaurant, Taquería El Nopal y Tortillería La Roca.
Durante la velada, Samuel Bernal, comunicador, presentó un video inspirador que destacó la conexión y la fuerza de los latinos en el valle. “Desde un principio, las personas llegamos a estos valles atraídas por su belleza y la promesa de generar fortunas”, narró. “Hoy queremos reconocer a esos aventureros valientes y visionarios, llamados emprendedores, comerciantes… sus sueños construyen pueblos enteros, su trabajo da de comer a miles de familias, su creatividad llena de colores y cultura la falda y punta de las montañas.” Y concluyó afirmando, “Somos el nuevo río de abundancia”.
Tomasa y Abelardo Quintero, dueños de La Perla Fashions, celebraron 30 años de trayectoria como uno de los primeros negocios latinos en el valle. La familia Quintero compartió los desafíos y las libertades que conlleva el ser emprendedor.
Tomasa ofreció unas palabras de aliento, “A pesar de que los negocios tienen altas y bajas, hay que seguir pa’ delante con fe y con trabajo”.
Los siguientes homenajeados fueron los propietarios de El Korita Restaurant, Beto Gamboa, Lupe Montoya y Evelia Montoya, quienes celebran 27 años de servicio. Evelia compartió que, pese a los desafíos, “el secreto ha sido la honestidad, el respeto y la humil-
dad”. Y recordó un dicho popular, “El que tiene tienda, que la atienda, y si no, que la venda”. Tras su discurso, el maestro de ceremonias, Carlos Cornejo, hizo una reflexión que unió las experiencias compartidas, “Una persona puede robarte todo lo material, pero no lo que tienes en el corazón”.
El tercer reconocimiento de la noche fue para Israel y Elida Argueta, dueños de Taquería El Nopal, negocio que lleva 32 años dando sabor y vida al valle. En compañía de su cuñada Alma Alvarado, quien asistió en representación de Elida, Israel compartió que El Nopal nació del sueño de quedarse en este país.
“A veces nos perdemos de muchas cosas por estar atendiendo el negocio, pero gracias a los trabajadores y clientes, la taquería se ha mantenido”. A los nuevos emprendedores les aconsejó, “Saber lo que quieren hacer, estudiar el mercado y estar dispuestos a hacer lo que se tiene que hacer”.
Los últimos homenajeados de la noche fueron Manuel y Mayet Ruiz, propietarios de Tortillería La Roca, quienes por 26 años han sido vecinos de los Quintero, a la par de la Carnicería Valley Meats. Manuel recordó que llegó a Estados Unidos a los cinco años y agradeció a su padre por enseñarle a “ir con la frente en alto” y a no dejar pasar las oportunidades.
“Gracias a Dios todo el tiempo ha sido una bendición hasta el día de hoy. Siempre me han tocado muy buenos trabajadores y buenas personas a mi lado”.
Bernal cerró la presentación con una frase que resonó entre los asistentes, “Hubo un tiempo en que la gente vino en busca del oro, pero ahora el oro es nuestra gente”.
Mariscal LLC invita a emprendedores, dueños de negocios y comerciantes interesados en participar en futuras ediciones de este evento a escribir a crystal@ mariscalllc.com.
‘Cimientos de Montaña’ rindió homenaje a cuatro negocios del Valle de Roaring Fork que fueron pioneros en ofrecer sus servicios a la comunidad. Izquierda a Derecha: Esgar Acosta y Rosa Santiago, Lucy Moncada (Alpine Bank), Manuel y Mayet Ruiz (Tortilleria La Roca), Beto Gamboa y Lupe Montoya (El Korita), Abelardo y Tomasa Quintero (La Perla Fashions), Israel Argueta (El Nopal), Crystal Mariscal y Karina Ventura (Mariscal LLC). Foto por Bianca Godina
30 años de experiencia
Abierto los 7 días de la semana
¡40% de descuento en bolsas de 64 onzas de Air dried Superfood! Mientras duren existencias A la par de City Market El Jebel 970. 963.1700 en nutrición
• Alimentos y suministros
• Autolavado para perros
• Entrega a domicilio
• Asesoramiento experto
Nuestras raíces son profundas
Desde un hospital de principios del siglo XX para los mineros de plata hasta una red de atención que abarca desde atención primaria hasta especialistas quirúrgicos, nos enorgullece servir al valle de Roaring Fork durante más de 100 años. Nuestro compromiso es hacer accesible una atención médica integral extraordinaria, temporada tras temporada, generación tras generación. Para usted. Para toda la vida.
aspenvalleyhealth.org
El vertedero del condado de Pitkin es objeto de conversaciones de expansión, uno de los varios proyectos de capital en el condado que, según el personal, aumentará su presupuesto en un 34% en un presupuesto propuesto para 2026. Archivo de Aspen Daily News
Los recortes presupuestarios federales afectan al condado de Pitkin
Austin Corona
Aspen Daily News
Traducción por UserWay
El condado de Pitkin debe decidir cómo responder a los recortes de fondos federales que afectarán a las organizaciones sin fines de lucro y los servicios locales, dijeron el martes funcionarios del condado.
Los comisionados del condado están evaluando cómo responder a la reducción del gasto federal en salud y servicios humanos, gestión de tierras públicas y subvenciones de infraestructura por parte de los republicanos en el Congreso y la Casa Blanca. Estos recortes afectarán a las organizaciones sin fines de lucro de las que depende el condado para prestar servicios, lo que significa que el condado podría tener que cubrir las deficiencias en los servicios, según el administrador del condado, Jon Peacock.
“Estamos en tiempos inusuales, y esto está afectando nuestra planificación presupuestaria”, dijo Peacock. “Va a requerir que esta junta, durante todo este proceso, se concentre en sus prioridades”.
Los comisionados decidirán cuáles de estas deficiencias en los servicios quieren subsanar, y en qué medida, al finalizar el presupuesto del condado para 2026 antes de que finalice el año. El condado no está obligado a reforzar muchos de los servicios que pierden financiación federal, por lo que podría permitir que se deterioren. Peacock afirmó que los comisionados deberán encontrar un equilibrio entre ser “receptivos” y “responsables”, atendiendo las necesidades de la comunidad y protegiendo las finanzas del condado.
La comisionada Patti Clapper dijo que el condado es conocido por ir más allá de sus estrictas responsabilidades.
Celebrando la imaginación infantil
La Biblioteca Pública de Glenwood Springs fue sede del Festival de Arte y Lectura Infantil de Raising a Reader Aspen to Parachute, dando la bienveni-
da a cientos de participantes durante las tres horas del evento. La jornada estuvo llena de alegría, manualidades, libros y mucho más.
grupos de Raising a Reader se reunieron durante la semana en distintas bibliotecas para practicar la
en el
“El condado de Pitkin, como todos sabemos, tiende a hacer todo lo posible… para atender las necesidades de la comunidad, tanto del medio ambiente como de la gente”, dijo Clapper.
El martes se celebró la primera reunión de un proceso de aprobación presupuestaria que durará aproximadamente dos meses, en el que los comisionados del condado discutirán y ultimarán los gastos financieros del condado para 2026. El personal del condado ha propuesto un gasto de 311 millones de dólares para 2026, un aumento del 34 % con respecto a 2025.
La propuesta incluye la renovación del Aeropuerto del Condado de Aspen-Pitkin; la ampliación del vertedero del condado; la construcción de un nuevo centro de despacho; la sustitución del Puente Redstone; y más. El personal del condado afirma que los enormes proyectos de capital, en particular el aeropuerto, son la causa del repentino aumento del presupuesto de 2026.
El presupuesto propuesto incluye un “fondo de estabilización” de 1,5 millones de dólares diseñado para cubrir los déficits en el gasto federal hasta 2028.
La Ley One Big Beautiful Bill, promulgada en julio, recortará el gasto federal para importantes programas federales o dificultará el acceso a ellos. Programas como Medicaid, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SAP) y las subvenciones de salud y vivienda se ven afectados. Los recortes de personal bajo la presidencia de Donald Trump también han reducido la capacidad del gobierno para gestionar terrenos federales, que abarcan el 80 % del condado de Pitkin.
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Los
canción “Soy grande, soy fuerte”, que interpretaron
evento vestidos de superhéroes. Foto de cortesía por Raising a Reader Aspen to Parachute
El autor Anthony Fredericks leyó uno de sus libros frente a su audiencia de todas las edades. Foto de cortesía por Raising a Reader Aspen to Parachute
Brillantina Teatro y Títeres presentó su espectáculo como parte del festival Raising a Reader. Foto de cortesía por Raising a Reader Aspen to Parachute
Reclamando tu atención: Menos consumo, más creación
Lo peor de tener una columna de arte no es convencer a los demás de la importancia de la creatividad, sino seguir convencida yo misma, especialmente cuando cada columna se siente como un grito al vacío. ¿Cuál es el impacto de lo que escribo o hago en el mundo? Esta pregunta se intensifica cuando te pones a considerar todo lo que está sucediendo en el mundo.
El arte se convierte en algo trivial. El acto de crear, cuando pudieras estar haciendo cualquier otra cosa para apoyar a mil otras causas, se siente como una pérdida de tiempo y un acto egoísta.
OPINIÓN
Artista existencial
Por Vanessa Porras
Confieso que no solamente se me dificulta buscar maneras distintas mes a mes para escribir sobre algo relacionado con la creatividad y el arte, sino también crear. Se ha convertido más fácil consumir
que crear. Una gran parte de eso es que he perdido mi atención y mi paciencia y sé que la gran mayoría de personas también.
El proceso de creación es largo, arriesgado y pocas veces gratificante. Es, como dije antes, un grito al vacío que casi suplica por un eco. Hay muchas otras opciones al alcance de nuestros dedos que nos distraen y que, por lo menos en ese instante, provocan una descarga de dopamina que nos hace sentir bien. Es un ciclo vicioso, pero es un ciclo que, si así lo queremos, podemos continuar infinitamente sin enfrentarnos al riesgo de crear… o por lo menos esa es la ilusión.
Pienso que como seres humanos, nuestra naturaleza es conexión. Por lo tanto, llegamos a un punto donde el sobreconsumo nos hace sentir más vacíos que nunca. No estamos aportando nada, no hay riesgo, pero tampoco hay la posibilidad de compartir y co-crear. Hemos intercambiado nuestro tiempo por entretenimiento barato.
Realmente, no creo que estemos tan preocupados por “perder el tiempo”. Si somos honestos, la mayoría de nosotros perdemos horas al día consumiendo contenido en las redes sociales. Según la Universidad de Maine, a partir de 2023, el promedio de las personas
Lo que comen los niños hoy
impacta su
salud actual y futura
OPINIÓN
están conectadas aproximadamente dos horas y media al día. ¿Qué sucedería si usáramos esas horas de manera diferente?
No se trata de ser artistas, sino de compartir esos proyectos que hemos guardado y que nunca han visto la luz porque pensamos que no les servirán a nadie. Creo que es más egoísta conservarlos que dedicarles el tiempo que merecen. Tal vez no inspirarás a millones y tal vez tu creatividad no se convierta en un legado, pero quizá tu creación sí pueda cambiarle la vida a alguien. Es una oportunidad para procesar aquello que sentimos y una de las pocas posibilidades de crear mundos con nuestra imaginación.
El proceso creativo es muy vulnerable, pero esa misma vulnerabilidad también le permite a otros empatizar contigo y crea conexión. Imagínate que toda la música, las películas, los libros, etc., que has disfrutado o que te han movido no existieran porque el creador tenía demasiada pena o simplemente estaba demasiado ocupado viendo sus redes sociales.
Recuperar nuestra atención es, en sí mismo, un acto creativo y un acto de rebeldía frente a la distracción constante. Vivimos en una realidad de gratificación instantánea, y nuestro enfoque se debilita un poco más cada día. Hay un gran valor en la creación lenta, en dedicar tiempo al proceso en lugar de obsesionarnos con el resultado.Tal vez no se trate de crear para ser vistos o reconocidos, sino de crear para recuperar nuestra atención y nuestro sentido de propósito.
Diabetes
La diabetes tipo 2 está estrechamente relacionada con el exceso de peso abdominal y la dieta. Los productos animales tienen un efecto “diabetogénico”, es decir, favorecen la aparición de la enfermedad al aumentar la resistencia a la insulina.
Desde la Clinica
Por María Judith Álvarez Quiroz
En los últimos años, la obesidad infantil ha aumentado en Estados Unidos y en muchos otros países, impulsada por la exportación de una dieta poco saludable. Los expertos advierten que esta podría ser la primera generación de niños que no vivirá más que sus padres. La diabetes tipo 2, antes conocida como “diabetes del adulto”, ahora aparece con frecuencia en niños con sobrepeso. Desde temprana edad, la industria alimentaria busca crear una adicción literal al azúcar, la sal y la grasa, elementos que estimulan el cerebro de manera similar a las drogas. Por ejemplo, un plato de macarrones con queso orgánico de una marca popular puede parecer saludable, pero contiene 400 calorías, 16 gramos de grasa total (de los cuales 10 son saturadas) y 640 miligramos de sodio. Esto representa casi la mitad del límite diario seguro para un adulto, y mucho más de lo recomendable para un niño.
La nutrición comienza antes del nacimiento
Una buena alimentación infantil empieza en el útero. Se sabe que el consumo de alcohol durante el embarazo provoca el síndrome alcohólico fetal. Comer pescado en exceso puede aumentar los niveles de metales pesados y sustancias tóxicas como el mercurio en la madre y el feto. Además, una deficiencia de ácido fólico, que se previene con verduras de hoja verde, incrementa el riesgo de malformaciones en el sistema nervioso del bebé. Después del nacimiento, la leche materna sigue siendo el alimento ideal para los primeros meses de vida. Sin embargo, la dieta de la madre influye directamente en su composición. Muchos medicamentos y
contaminantes ambientales pueden pasar a través de la leche. Por eso, los expertos recomiendan que las madres lactantes sigan una alimentación basada en plantas, para reducir el riesgo de exponer a sus bebés a pesticidas, antibióticos o químicos que alteran las hormonas.
Cómo la alimentación infantil determina enfermedades en la adultez
Los alimentos que los niños consumen hoy pueden determinar su salud durante toda la vida.
Enfermedades del corazón
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en Estados Unidos. Las grasas animales, los aceites añadidos, el azúcar, la sal y los alimentos refinados dañan el endotelio, la fina capa que recubre las arterias, favoreciendo la formación de placas y el endurecimiento arterial. Incluso se han encontrado signos tempranos de daño arterial en bebés de madres con colesterol alto. La mayoría de los adolescentes que siguen la típica “dieta americana” ya muestran signos de arterias endurecidas.
Cáncer
El cáncer es la segunda causa de muerte en el país, y la obesidad es un factor de riesgo importante. Las células grasas producen estrógenos, lo que eleva los niveles de esta hormona y aumenta el riesgo de cáncer de mama. Además, una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a eliminar células anormales antes de que se conviertan en tumores.
La Organización Mundial de la Salud ha clasificado las carnes rojas y procesadas (jamón, tocino, salchichas, embutidos) como carcinógenos del Grupo 1, es decir, sustancias que causan cáncer en humanos. El consumo de pollo también se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer de la sangre.
Enfermedades autoinmunes e inflamatorias
Trastornos como la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple, el lupus o la artritis reumatoide son mucho menos comunes en poblaciones que siguen dietas basadas en plantas. La inflamación crónica, presente en enfermedades como el asma o la colitis ulcerosa, también disminuye con una alimentación libre de productos animales y alimentos procesados.
En resumen, lo que comen los niños hoy tiene consecuencias para su salud presente y futura. Es fundamental ayudarles a evitar la dependencia al azúcar, la sal y la grasa, así como a reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.
Las familias pueden comenzar con acciones sencillas:
• Evitar los restaurantes de comida rápida y los menús infantiles típicos, que suelen incluir papas fritas, pollo empanizado o macarrones con queso.
• Promover una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales, semillas y frutos secos.
• Dar ejemplo: los padres que comen saludablemente y se mantienen activos inspiran a sus hijos a hacer lo mismo.
La buena salud no comienza en la edad adulta: empieza en la infancia y se construye cada día, plato a plato.
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
Sesiones Estatales Programadas para Personas Mayores de 50 Años
Buscan
Mejorar
Programas y Políticas para Personas Mayores que Buscan Empleo
DENVER, Colorado – Un consorcio de organizaciones enfocadas en los adultos mayores de Colorado está uniendo esfuerzos para recopilar información de primera mano sobre los desafíos y oportunidades laborales que enfrentan los habitantes de Colorado mayores de 50 años.
Se llevarán a cabo una sesión presencial y tres sesiones virtuales en todo el estado, y una encuesta está programada para distribuirse a finales del año. Las entidades a cargo son iAging, el Comité de Fuerza Laboral de la Comisión de Envejecimiento de Colorado y la Oficina del Futuro del Trabajo.
“A través de nuestras sesiones de escucha y la encuesta, estamos recopilando información de una población diversa de adultos mayores de Colorado para obtener una visión completa de las barreras, obstáculos y oportunidades en el ámbito laboral”, dijo Karen Brown, directora ejecutiva de iAging, una de las organizaciones líderes del programa. “Nuestro objetivo a largo plazo es garantizar un futuro sólido para todos los habitantes de Colorado, incluidos aquellos de 50 años o más, abogando por cambios en las políticas y programas, y trabajando para minimizar o eliminar las barreras al empleo para los adultos mayores”.
Se alentará a los asistentes a las sesiones a compartir sus experiencias con la búsqueda de empleo, entrevistas, oportunidades de capacitación, desafíos para cambiar de carrera, barreras en el entorno laboral, oportunidades y más.
“Necesitamos que personas de todo tipo de orígenes participen”, dijo Brown. “Queremos asegurarnos de que nuestra investigación refleje las experiencias de todos, y la manera de lograrlo es haciendo que muchas personas diferentes sumen sus voces a esta conversación”.
La información recopilada en las sesiones y mediante la encues -
ta complementará los datos obtenidos en la Encuesta de Evaluación de Adultos Mayores de Colorado de 60+ años realizada por Polco en nombre de la Asociación de Agencias del Área sobre el Envejecimiento de Colorado (C4A).
Según Brown, esa encuesta, completada en 2022, reveló que las personas mayores de 50 años tienen una tasa de desempleo promedio del 5.2%, mientras que la tasa de desempleo general en el estado de Colorado es del 2.8%. Dependiendo de la edad de los encuestados, la tasa llegó hasta el 6%. La encuesta también reveló que más adultos mayores buscan empleo para cubrir gastos diarios, ahorrar para la jubilación y sentirse útiles con un propósito. Además, enfrentan desafíos únicos que dificultan encontrar trabajo.
Hasta mediados de 2024, la población total de Colorado era de casi seis millones, con alrededor de 930,000 residentes mayores de 65 años, según la Oficina del Censo de los EE. UU. Eso representa aproximadamente el 16% del total del estado. Con una población que vive más tiempo y una disminución de las tasas de natalidad en los últimos 40 años, una economía próspera depende de garantizar que los adultos mayores tengan un lugar en la fuerza laboral de Colorado. Por eso, la participación en estas sesiones es más importante que nunca, señala Brown.
Sesiones Estatales de Escucha
Sesión Virtual para el Oeste de Colorado – Lunes 20 de octubre, 1-2:30 p.m.
• Registro: tinyurl.com/WestCO-CCOA
Sesión Virtual para el Norte/Noreste de Colorado – Jueves 23 de octubre, 9:30-11 a.m.
• Registro: tinyurl.com/NorthCO-CCOA
Se requiere inscripción previa para todas las sesiones.
Este proyecto es realizado por iAging, el Comité de Fuerza Laboral de la Comisión de Envejecimiento de Colorado, y la Oficina del Futuro del Trabajo.
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss. Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
Comunidad florece alrededor
El próximo
día de voluntariado será el 25 de octubre
Raleigh Burleigh The Sopris Sun
Gretchen Hofmann ha cuidado jardines orgánicos y biodomos desde que llegó a la Fundación Windstar —una organización sin fines de lucro en Aspen fundada por el músico John Denver— cuando tenía 25 años. A lo largo de su carrera ha sido guardiana de diversos paisajes, incluso enseñó jardinería orgánica en la Universidad de California en Davis. Hoy, 41 años después, cierra el círculo ayudando a revivir el biodomo de Roaring Fork High School (RFHS).
Un artículo que Hofmann vio en The Sopris Sun en junio la sacó del retiro y la inspiró a unirse a un grupo de voluntarios dedicados a dar nueva vida a los jardines de la escuela, establecidos en 2010. Como se explicó en ese artículo, los jardines habían decaído debido a la falta de estudiantes durante los meses cruciales de verano. Ese trabajo había recaído en el maestro de
ciencias Hadley Hentschel, quien se transfirió a la middle school en 2024 cuando su esposa, Lindsay Hentschel, se convirtió en directora RFHS. El programa de agricultura y biología entonces hizo una pausa.
Avanzando a 2025, Lindsay y la maestra de ciencias Megan Ravenscraft decidieron recuperar los jardines con la ayuda de voluntarios. La madre de familia Karen Crownhart coordinó el rediseño del espacio exterior junto con Christie Jensen y la renovación del sistema de riego con materiales donados (gracias a Grand Junction Pipe) y mano de obra voluntaria. El nuevo sistema puede funcionar tanto con agua de acequia como con agua municipal, extendiendo así la temporada de cultivo. Thaddeus Eshelman, exalumno de RFHS y propietario de TE Builders, ofreció su tiempo y experiencia para hacer la instalación y solucionar problemas eléctricos, con el apoyo de Green Electrical Solutions.
La Extensión de Colorado State University (CSU) en el condado de Garfield aportó tierra nueva para el biodomo, que Hadley reparó durante el verano bajo la supervisión de Michael Thompson, diseñador original del biodomo junto con el visionario agrícola
Jerome Osentowski. Estudiantes de RFHS y Maestros Jardineros de CSU han aportado muchas horas de trabajo, aunque aún queda mucho por hacer. “Necesitamos ayuda, necesitamos cosas, necesitamos dinero”, dijo Hofmann a The Sopris Sun. Durante varios meses ha dedicado al menos 10 horas semanales al proyecto: abre el biodomo cada mañana, limpia el espacio y planta nuevos cultivos con donaciones y compras de Eagle Crest Nursery. Deb Beauchamp, Alisa Grimes, Guinevere Jones y el Club Ambiental de RFHS también la han apoyado, comentó. Al llegar, Hofmann se horrorizó al ver un “bosque” de cardos proliferando afuera. Además de instalar el nuevo sistema de riego, TE Builders ayudó a cortarlos, y posteriormente lo hicieron los Voluntarios de Espacios Abiertos del Valle de Roaring Fork. Este tipo de cardo florece cada dos años, por lo que eliminarlo dos años seguidos antes de que produzca semillas puede tener un gran impacto sin recurrir a químicos. El proyecto ya no se limita solo a la escuela: ahora busca integrar a toda la comunidad (¡con recompensas comestibles!). Cualquier persona puede particY RFHS VIA PAG 7
ipar y beneficiarse ensuciándose las manos para mantener este espacio ideal de cultivo, que aún necesita atención y cariño. Además del biodomo, hay un huerto que requiere poda, nuevas camas de cultivo en proceso y hasta una instalación para mantener abejas, equipada con una cerca eléctrica.
Hasta ahora, el apoyo financiero ha venido de un fondo asesorado por donantes de la Fundación Comunitaria de Aspen, la Logia Seven Star Rebekah de Carbondale y Alpine Bank. Según la miembro del comité asesor Illène Pevec, “Lo que realmente necesitamos son $11,000 más para pagar una barrera permanente contra malezas entre las nuevas camas de cultivo, la madera para que los estudiantes construyan esas camas y para cubrir los costos de materiales pendientes”. Añadió, “¡Las donaciones a la escuela son deducibles de impuestos! Si alguien conoce una fundación local que pueda ayudar, por favor avísenos para poder aplicar.”
Una vez que se llenen las camas con un par de cargas más de composta, habrá parcelas comunitarias disponibles la próxima primavera para quienes deseen plantar sus propios alimentos, hierbas o flores.
“Este es un recurso tan bueno y abierto para el futuro”, dijo Hofmann. Para esta misma época el próximo año, con suficiente apoyo, imagina las camas produciendo, las abejas activas, el huerto floreciendo y a toda la comunidad involucrada, asegurando la sostenibilidad a largo plazo.
El próximo día público de voluntariado será el sábado 25 de octubre, de 10 a.m. a 3 p.m. Se pide a los voluntarios traer
Gretchen Hofmann se alegra de volver a la producción de alimentos durante todo el año en el biodomo de RFHS, construido en 2010 por Jerome Osentowski y Michael Thompson. Foto por Raleigh Burleigh
sus propios guantes y herramientas, si es posible, incluyendo bolsas de basura, tijeras de mano, podadoras, rastrillos y escobas. También se agradecen donaciones de cubetas, botes de basura, tela antihierbas y tierra o fertilizantes orgánicos.
Para confirmar asistencia, hacer pre-
guntas o solicitar un recorrido, se puede escribir a gretsgardens@gmail.com. Quienes estén interesados en unirse al comité asesor pueden comunicarse con lhentschel@rfschools.com.
First Bank
RJ PaddyWacks
Eagle County
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado
KFF Health News
RFHS VIENE PAG 6
NOVEDADES
Por Sopris Sun
Buscando poetas
Colorado Humanities está en busca del próximo poeta laureado del estado. Esta posición sirve como embajador de la poesía, interactuando con comunidades en todo Colorado, realizando lecturas y talleres, e inspirando amor por este arte. El proceso de selección tomará en cuenta el cuerpo de trabajo del nominado, su habilidad para hablar en público y su visión para el puesto. Las nominaciones deben enviarse antes del 27 de octubre en www.coloradohumanities.org/programs/ colorado-poet-laureate.
Convocatoria de desfile de moda Carbondale Arts anunció la semana pasada que el 15º desfile anual de moda contará con la fundadora y directora Amy Kimberly asumiendo un rol de mentora, apoyando a Meagan Shapiro y Emily Fifer como el nuevo equipo de dirección. El tema de este año es “Step Right Up” (“¡Adelante!”), y la fecha límite para la inscripción de diseñadores es el 5 de diciembre. Las audiciones para bailarines se llevarán a cabo en The Launchpad el 16 de noviembre a las 5 p.m. Las personas interesadas en modelar deben registrarse previamente para el casting del 7 de diciembre, con sesiones a las 2 y 5:30 p.m. Todos los detalles están disponibles en www.carbondalearts.com/fashion-show.
Alivio fiscal para familias de bajos ingresos
El Condado de Pitkin está aceptando solicitudes para el Programa de Alivio del Impuesto a la Propiedad para Familias de Bajos Ingresos, diseñado en colaboración con Aspen Valley Hospital para aliviar la carga financiera de los propietarios ante el aumento del valor de las viviendas. Los solicitantes deben ser dueños de una vivienda del mercado libre (sin restricciones de escritura) y tener ingresos inferiores al 500% del nivel federal de pobreza. El programa ofrece reembolsos entre $50 y $2,000, según el nivel de ingresos. Más información en www.bit.ly/Pitkin-relief o llamando al 970-319-2150 para recibir asistencia.
Estafa en Basalt
El Pueblo de Basalt advierte a la comunidad sobre correos electrónicos fraudulentos que piden a los residentes o solicitantes de proyectos realizar pagos mediante una factura adjunta. El municipio nunca solicita pagos electrónicos por correo electrónico al público. Todos los correos oficiales del personal y del conce-
Respuestas de Hoy
jo usan el formato “nombre.apellido@Basalt.net”; el correo fraudulento es planning.basalt@usa.com.
Born To Be Wild
El Rocky Mountain Wolf Project celebró haber recaudado más de $1 millón en ventas de la placa estatal para vehículos Born To Be Wild, destinadas a herramientas de mitigación de conflictos no letales a través de Colorado Parks and Wildlife, “La placa Born To Be Wild es un símbolo de esperanza”, dijo Courtney Vail, presidenta de la junta del proyecto. “Cada placa en la carretera es un voto por un Colorado más salvaje, garantizando ingresos recurrentes para la agencia estatal de vida silvestre en los próximos años.” Más información en www.wolfplate.org.
Cruce Nieslanik
El Pueblo de Carbondale anunció la apertura al público del nuevo cruce peatonal de Nieslanik Avenue en la autopista 133. Se recuerda a peatones y ciclistas tener precaución al cruzar. Para activar las luces intermitentes, presione el botón y asegúrese siempre de que los vehículos se hayan detenido por completo antes de ingresar al paso peatonal.
Subvenciones FML
La junta directiva del Distrito de Arrendamientos Minerales Federales del Condado de Garfield anunció $2.6 millones en subvenciones para su ciclo de otoño, incluyendo: la Ciudad de Rifle ($500,000), el Pueblo de Silt ($500,000), el Distrito Metropolitano de Battlement Mesa ($300,000), el Distrito Escolar Re-2 ($300,000), el Distrito Escolar 16 del Condado de Garfield ($200,000), el Pueblo de New Castle ($200,000) y el Departamento de Protección contra Incendios de Grand Valley ($150,000).
Campaña de tenis deportivos
Mountain Valley Developmental Services (MVDS) está realizando una campaña de recolección de tenis deportivos hasta el 11 de noviembre para recaudar fondos para sus programas diurnos. Se aceptan tenis nuevos, usados o en buen estado en los siguientes lugares: Defiance Thrift Store en Glenwood Springs, MVDS en Glenwood (700 Mt. Sopris Drive), Divine Moon en Rifle (111 W. 3rd), MVDS en Silt (580 Home Ave), MVDS en Minturn (472 Main St), GrassRoots Community Network en Aspen y KDNK en Carbondale. GotSneakers, una empresa social de reciclaje de tenis de cero residuos, compensará económicamente por los pares recolectados. El objetivo de MVDS es reunir 500 pares.
Sudoku
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Arte por Sergio Manto. Instagram: @mantoilustra
Rincón de la Creatividad
Destellos del alma
Un poquito tuyo, un poquito mío
Foto por Lizbeth Durán
Lizbeth Durán
Le pedimos a la vida que nos regalara un pedacito de cielo.
Sin darnos cuenta, que con los ojos cerrados tendríamos el mundo entero durmiendo en nuestro pecho.
Pedimos un pedacito de cielo sin saber que con él vendría un pedacito tuyo y un pedacito mío.
Siempre he admirado y contado cada lunar en tu cuerpo, sin pensar que algún día aquel lunar juntito al corazón, marcaría esa casita que construí en tu pecho.
Ese lunar que queda justo donde he recargado mi oído para escuchar tu corazón una y mil veces, ese lunarcito marcaría nuestro amor en ese pedacito de cielo, nuestro pequeñito.
Ese pedacito de cielo que la vida nos presto para que fuera un poquito tuyo, un poquito mío y completamente EL.
CALENDARIO D E LA SEMANA
17-23 de octubre 2025
VIERNES 24 DE OCTUBRE
CORONAS DE DÍA DE MUERTOS
La Biblioteca de Carbondale se prepara para el Día de los Muertos con un festivo taller de creación de coronas, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. ¡Materiales incluidos!
ARTESANÍA DE CALABAZAS
Únete a nosotros para crear divertidas manualidades otoñales con calabazas. Las actividades se llevarán a cabo en diferentes sucursales del 24 al 27 de octubre. Todos los materiales serán proporcionados y la participación es gratuita. ¡Trae a tu familia y celebra la temporada con creatividad! Visita gcpld.org para encontrar detalles de tu sucursal más cercana.
SÁBADO 25 DE OCTUBRE
NUESTRAS VOCES
VOICES presenta “Nuestras Voces, Teatro en Español” en el Ute Theater en Rifle el sábado 25 de octubre a las 7:30 p.m. y el domingo a las 2:00 p.m. La obra de este año se titula “ANHELO: un café con estrellas”. Boletos disponibles en www. voicesrfv.org/nuestras-voces.
SPOOK-A-PALOOZA TORNEO
El torneo de voleibol se llevará a cabo en 2101 County Rd 245, New Castle, CO, con registro a las 6:00 p.m. e inicio del torneo a las 7:00 p.m. El costo es de $150 por equipo, con premios en efectivo para el primer, segundo y tercer lugar. Los equipos deben contar con un mínimo de dos mujeres y un total de seis jugadores. Para más información, envía un mensaje de texto al (970) 456-8415.
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DÍA DE MUERTOS – PRIMER VIERNES
Durante el Primer Viernes, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en 4th Street Plaza en Carbondale, celebraremos el Día de los Muertos con una ofrenda comunitaria, presentaciones en vivo, una procesión y actuaciones del Aspen Santa Fe Ballet Folklórico, Mezcla Socials Dance, la Orquesta Juvenil de Roaring Fork y más. ¡No te lo pierdas!
PINTANDO – DÍA DE MUERTOS
¡Te invitamos a una fiesta de pintura de cerámica del Día de los Muertos, totalmente gratuita y bilingüe! El evento se realizará en el Carbondale Clay Center, en 135 Main Street, el sábado 1 de noviembre de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. (hasta agotar existencias). Para más información, visita: carbondaleclay.org
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
FERIA DE SALUD
Grand River Health te invita a su Feria de Salud el sábado 8 de noviembre. Se recomienda registrarse con anticipación en grandriverhealth.org. La inscripción estará disponible hasta el 5 de noviembre, aunque también podrás registrarte el mismo día del evento. Se ofrecerá una variedad de estudios completamente gratuitos.
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción. de de
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM
Se habla español.
Prosperando Juntos
Vivir una vida plena comienza con Atención Primaria en Aspen y Midvalley. Con nosotros, encontrará un enfoque de equipo centrado en la prevención y el bienestar para que pueda vivir con empoderamiento en cada paso del camino.
970.279.4111
Lunes a viernes, 8 am-5 pm Hay consultas virtuales disponibles. Primary Care
Aspen 0401 Castle Creek Road Midvalley 1460 East Valley Road aspenvalleyhealth.org
A medida que más personas pierden el seguro médico o la asistencia alimentaria del gobierno, señaló Peacock, el condado podría verse obligado a cubrir el tratamiento de más personas sin seguro y brindar más asistencia a quienes la necesitan. Varias de las organizaciones sin fines de lucro más grandes del Valle de Roaring Fork —que ofrecen servicios de salud, tratamiento de abuso de sustancias, atención a jóvenes y seguridad alimentaria— dependen en gran medida de las subvenciones federales, explicó Peacock. Organizaciones como Community Health Services, Planned Parenthood, Mountain Family Health Centers, A Way Out y otras tienen una alta dependencia de los fondos federales, según la presentación del personal del condado. Estas organizaciones podrían solicitar ayuda al condado a medida que los recortes afecten sus presupuestos.
Los comisionados podrían enfrentar decisiones difíciles, pero las finanzas del condado probablemente estarán bien, dijo Peacock. El personal espera un aumento del 29% en los ingresos en 2026.
El condado de Pitkin puede manejar los recortes federales más fácilmente que otros gobiernos locales en Colorado, dijeron el personal y los comisionados.
“Creemos que estamos en mejor posición que nuestros socios del Front Range simplemente por nuestra base económica aquí”, dijo Peacock. “Pero aun así vamos a estar bajo presión”.
“Creemos que las solicitudes que recibirá esta junta superarán los recursos con los que cuenta”, afirmó Peacock.
Estas organizaciones incluyen aquellas que apoyan a víctimas de abuso infantil y agresión sexual. El presupuesto de Trump para 2026, ahora sujeto a un prolongado cierre gubernamental, propone recortes de $200 millones para programas de subvenciones de la Oficina de Violencia contra la Mujer, una de las principales fuentes de financiamiento para estas organizaciones, incluyendo el Centro de Atención Regional River Bridge, con sede en Glenwood Springs.
El comisionado Greg Poschman expresó su indignación por el hecho de que los recortes federales, en nombre de la “eficiencia gubernamental”, estén descargando cargas sobre los gobiernos locales, obligando al condado a hacer más con menos. Aun así, Poschman argumentó que el condado no debería sacrificar su flexibilidad intentando cubrir todos los huecos dejados por los recortes federales. El valle de Roaring Fork ya cuenta con una cantidad inusualmente alta de organizaciones sin fines de lucro para una región rural, señaló, en gran parte porque los gobiernos locales tienen el dinero para apoyarlas.
“No creo que debamos aceptar la idea de tener que cubrir todo, porque simplemente no podemos”, dijo Poschman. “Para responder adecuadamente, necesitamos ser ágiles y aprovechar las oportunidades que se presenten”.
Mountainfilm on Tour: Cine de las Montañas Programa Thu, Oct 16 | 6:30 PM
Para usted. Para toda la vida.
RECORTES VIENE PAG 3 Y
Un preescolar bilingüe en Grand Junction fomenta la “alfabetización agrícola” en niños — y en padres
AmiGOs, ubicado en un campus de investigación de CSU Extension, utiliza educación experiencial bilingüe para ayudar a construir comunidad y enseñar “cómo se hace la escuela”
Nancy Lofholm
The Colorado Sun
GRAND JUNCTION — A la sombra profunda de un matorral de árboles, un grupo de niños se reúne alrededor de un montón de semillas, una pila de semillas, que han recogido y acomodado en un círculo con sus pequeñas manos sucias. Están dejando esta ofrenda como merienda para ardillas y conejos.
Los niños, que forman parte de un programa preescolar bilingüe llamado AmiGOs, ya han corrido entre las líneas de troncos retorcidos aullando como lobos y lanzándose hojas secas que trituraron con sus manos y arrojaron como confeti en los delgados rayos de sol que atraviesan los sicómoros y arces.
Han perseguido saltamontes y recogido palos.
Este “bosque” donde están experimentando la magia e interconexión de la naturaleza es en realidad una colección de árboles cuidadosamente cultivados y monitoreados por silvicultores de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) en el Centro de Investigación del Oeste de Colorado, en East Orchard Mesa,
La pequeña Allison Marquez, de tres años, en primer plano, experimenta cómo el agua causa erosión durante una clase de Eureka! AmiGOs en el área de picnic Devils Kitchen del Monumento Nacional de Colorado, al sur de Grand Junction. La excursión les dio a los niños la oportunidad de aprender sobre el paisaje, las plantas y los animales de la zona, mientras sus padres socializaban con los maestros, los guardabosques y entre ellos. Foto por Gretel Daugherty para The Colorado Sun Y NIÑOS VIA PAG 12
B DO 1 DE NO 1am-
una extensión de la Facultad de Ciencias Agrícolas de CSU.
Este experimento con árboles también sirve como área de recreo para los niños que bajan de una colorida furgoneta Ford del 2003, estacionada cerca. La furgoneta de AmiGOs funciona como un aula móvil para niños de 3 a 5 años que asisten a sesiones de preescolar aquí dos días a la semana.
Desde hace dos años, los niños vienen aquí a practicar “cómo se hace la escuela” en español e inglés. Mientras aprenden a formar filas, seguir instrucciones, compartir y comenzar a manejar los números y las letras, vehículos agrícolas pasan frente a las ventanas de la furgoneta mientras los científicos trabajan en los huertos, viñedos y frutales cercanos.
Esta mezcla de ciencia y aprendizaje experiencial fue creada para dar a los pequeños una ventaja antes de ingresar a la escuela. El énfasis en la participación de los padres en AmiGOs también está diseñado para enseñarles cómo apoyar mejor la educación de sus hijos.
El programa AmiGOs, financiado por donaciones y subvenciones, es la única actividad de este tipo en los doce centros de investigación de CSU Extension en Colorado, según Amanda McQuade, gerente de programas del Centro de Investigación de CSU.
Más de 1,000 jóvenes vienen aquí cada año — desde los pequeños de AmiGOs hasta estudiantes de secundaria, grupos religiosos, estudiantes educados en casa y miembros de clubes juveniles. El centro de investigación colabora con el Distrito Escolar del Valle del Condado de Mesa, el Riverside Education Center y el Museo de Ciencia Eureka! McConnell.
Los jóvenes observan la naturaleza, ven cómo se cultiva la comida, ayudan a cosecharla e incluso aprenden a convertirla en meriendas y comidas nutritivas en la cocina educativa del centro de investigación.
Sus sesiones de aprendizaje también involucran a los padres, quienes afirman que forman vínculos y se sienten seguros en un lugar donde se les acepta y valora.
“El estilo de aprendizaje aquí es algo seguro pero real — no demasiado estructurado”, dijo McQuade. “Ha sido un gran cambio tener una estación de investigación donde se realiza investigación seria y dar la bienvenida a niños y padres en nuestro espacio”.
Los niños aprenden mientras los padres descubren cómo apoyarlos
Desde que AmiGOs comenzó a operar en el centro de investigación, los pequeños aprendices se han vuelto tan parte del paisaje del centro como los científicos que van y vienen entre los edificios y campos.
padres y abuelos para aprender a preparar un platillo tipo tortilla española hecho con cebollas y papas cultivadas en o cerca del centro.
“Con cuidado”, advirtió una de sus maestras, una mujer guatemalteca, mientras los niños enfrentaban una papa con un cuchillo y las manos guiadoras de los adultos.
“Esto no es como una guardería”, dijo Gilberto Ramírez, director del programa AmiGOs, mientras supervisaba el ejercicio de cocina. “Los padres tienen que estar involucrados. Este programa les da la oportunidad de conectarse con otros”.
También les da la oportunidad de conocer otros recursos de la comunidad.
Ese mismo día, Michele Gilman, especialista en intervención temprana de STRiVE Colorado, habló con los padres sobre programas como terapia del habla y ocupacional proporcionados o facilitados por la organización sin fines de lucro.
Representantes de otras organizaciones comunitarias visitan regularmente a las madres que se reúnen en un espacio tipo aula rural mientras sus hijos están en el autobús cercano. Las madres conversan sobre sus hijos. Y comparten planes para el futuro de estos pequeños.
vidrio del autobús en su entusiasmo por comenzar sus lecciones.
Otra madre, Rosie, dijo que AmiGOs ha sido transformador para su hija, quien tiene retrasos en el habla y el lenguaje.
“Desde que empezó a venir aquí, su lenguaje ha explotado,” dijo mientras tejía un colorido suéter que, dijo, su hija usará el primer día de la escuela regular.
Aunque el centro de investigación ofrece una multitud de oportunidades para aprender, el programa AmiGOs también visita negocios, estaciones de bomberos, el Monumento Nacional de Colorado, los Jardines Botánicos del Oeste de Colorado y el Museo de Ciencia Eureka! McConnell, que supervisa el programa AmiGOs. Conocer su comunidad es una parte importante del programa.
“Tratamos de conectar todo”, dijo Ramírez.
El autobús es su base, pero todo el centro de investigación se ha convertido en su aula.
“Cada día es diferente”, dijo una madre llamada Melanie. “Cada día hay algo nuevo que aprender”. NIÑOS VIENE PAG
Pero no solo los alumnos más pequeños entre los fértiles huertos y viñedos del Valle de Grand reciben los beneficios de lo que CSU describe como “alfabetización agrícola”.
En un día reciente, los niños invadieron la cocina educativa con sus
DEL 1 DE OCTUBRE AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2025
¡Todas las rutas de Roaring Fork Transportation Authority serán gratuitas del 1 de octubre al 30 de noviembre como parte de un nuevo programa piloto*!
*No incluye Maroon Bells
Obtén más información en: RFTA.com/zerofare
“Gilberto hace un gran trabajo conectándonos con otras familias y con recursos”, dijo Amanda, cuya pareja de gemelos de 3 años está en su segundo semestre en AmiGOs.
Ese día, sus dos pequeños habían pegado la nariz contra las puertas de
Ninguna de las experiencias es aislada. Si los niños y sus padres van de excursión al monumento, estudian los paisajes desérticos cuando regresan al autobús. Si recogen duraznos, una maestra les lee un libro sobre duraznos durante la hora del cuento. Si comen platos étnicos en una comida comunitaria del centro, sus actividades en el autobús podrían incluir observar las banderas de varios países y aprender datos sobre cada uno de los países representados en los platillos.
Y NIÑOS VIA PAG 13
Explora Tu Biblioteca Digital
¡Este octubre es el momento de descubrir lo que hay disponible!
This October it’s time to discover what’s available!
Dive into our online collection of ebooks, audiobooks, movies, and more through apps like Libby, Hoopla, Kanopy, and MakeMake.
Explora nuestra colección en línea con libros electrónicos, audiolibros, películas y más a través de aplicaciones como Libby y Hoopla. ¡Ya sea que estés trabajando, estudiando o relajándote, la biblioteca tiene todo lo que necesitas para conectarte!
Whether you’re exploring, learning, or practicing your Spanish, the library has you covered!
Scan the QR code below to get connected and enter a fun scavenger hunt for a chance to win a free Kindle!
Escanea el código QR para comenzar y participa en nuestra búsqueda de tesoro para tener la oportunidad de ganar un Kindle gratis.
www.gcpld.org
La lluvia en el suroeste de Colorado eleva los ríos a niveles no vistos desde la década de 1970; el agua almacenada en un embalse se duplica
Shannon Mullane y Olivia Prentzel
The Colorado Sun
Las tormentas tropicales que empaparon el suroeste de Colorado hicieron que los ríos se desbordaran a niveles no vistos desde la década de 1970 y duplicaron la cantidad de agua en un pequeño embalse del condado de La Plata.
Dos tormentas en el Pacífico, el huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond, dejaron un 512% más de precipitación de lo normal para octubre en el suroeste de Colorado.
El martes, las comunidades apenas comenzaban a recuperarse de las inundaciones, evacuaciones y daños en carreteras y puentes, con más tormentas en camino. La llegada de humedad también fue una bendición para los embalses que habían quedado reducidos tras un verano seco.
“Aún no estamos fuera de peligro”, dijo Kate Abbott, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.
Cerca de Pagosa Springs, el caudal del río San Juan alcanzó su punto máximo alrededor de las 4 a.m. del martes con 12.6 pies de profundidad, su nivel más alto desde 1970, antes de comen-
NIÑOS VIENE PAG 12 Y
Los padres también apoyan el programa
Las madres de los estudiantes de AmiGOs recientemente extendieron su rol de apoyo a los niños para ayudar a planear, preparar y servir una cena para recaudar fondos a beneficio de AmiGOs y del Museo de Ciencia Eureka! McConnell. Se realizó en el mismo bosque que sus hijos disfrutan tanto.
Las madres ampliaron sus habilidades culinarias para crear elegantes bandejas de charcutería y aperitivos saludables, como una ensalada de quinoa cargada de vegetales, que habían aprendido a través de las lecciones de sus hijos en el centro.
Bajo luces colgadas entre los árboles, las mujeres tomaron turnos, a veces entre lágrimas, en el micrófono para contar a los asistentes cuánto ha significado AmiGOs y el centro de investigación para sus familias. Hablando principalmente en español, hablaron sobre lo que ha significado formar parte de un centro progresista que les ha enseñado nuevas formas de alimentarse y alimentar a sus familias, y que ha ofrecido nuevas oportunidades de aprendizaje para sus hijos.
zar a descender alrededor de las 9 a.m., según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Archuleta. A las 11 a.m., el río seguía a unos 12.25 pies de profundidad. Cuando los niveles bajen de 9.48 pies y los equipos del condado puedan terminar de evaluar los daños y garantizar la seguridad, se levantarán las evacuaciones obligatorias.
Antes de que las tormentas llegaran el viernes, el nivel del agua estaba justo por debajo de los 4 pies. El río San Juan comienza a desbordarse a los 10.5 pies. Unos 40 kilómetros al oeste, en el condado de La Plata, unas 90 viviendas al norte del embalse de Vallecito resultaron dañadas por las aguas, incluidas dos que fueron consideradas pérdida total luego de que los arroyos Vallecito y Grimes socavaran el terreno debajo de ellas, informaron autoridades del condado. Más de 390 viviendas han sido evacuadas desde el sábado.
Evacuaciones masivas podrían levantarse el martes por la tarde
Cientos de residentes evacuados de barrios inundados en el suroeste de Colorado podrían regresar a sus hogares el martes por la tarde, ya que el río San Juan y otros cauces desbordados comienzan a retroceder.
Y LLUVIA VIA PAG 14
Ramírez dijo que ha reunido a estas familias de AmiGOs al realizar inicialmente una encuesta puerta a puerta en vecindarios de bajos ingresos para preguntar sobre las necesidades de las familias. La educación preescolar fue lo más solicitado.
Su objetivo a lo largo del programa ha sido tener mitad de hablantes de inglés y mitad de hablantes de español para que todos los niños estén aprendiendo nuevas habilidades lingüísticas.
Al final de cada semestre, los pequeños estudiantes tienen una ceremonia de graduación en el centro de investigación, con birretes y togas. Las madres preparan la comida. Es una gran celebración.
Carla, una madre que ha participado en las graduaciones como ayudante en el autobús, dijo que ella y su esposo se sentían aislados cuando se mudaron al Valle de Grand hace tres años, pero ahora, gracias a la participación de su hija en AmiGOs, siente que tiene una red de apoyo sólida, y su hija también.
“Nos divertimos mucho”, dijo. “Aprecio mucho este programa. Puedes venir aquí con estos pequeños niños felices, sonriendo, jugando y cantando, y te hace feliz”.
Desde hace tiempo, ha sido un sueño para VOICES presentar “Nuestras VOCES” en el Teatro Ute, y verlo hecho realidad es una muestra del compromiso de VOICES por llevar la experiencia VOICES a todo el Valle del Río Colorado.
¿Y qué es la experiencia VOICES?
Es mostrarse tal como uno es, escuchar con el corazón las historias de los demás y descubrir, a través de ellas, las muchas capas de la humanidad: los matices, lo único y lo que nos une como seres humanos.
Nuestras VOCES celebra a la comunidad hispanohablante, sus culturas vibrantes, sus metáforas llenas de sueños y su herencia colorida. Crear una obra original a partir de la sabiduría de la vida, las historias heredadas, los sueños, las luchas y las esperanzas es un acto de valentía y generosidad.
Presenciarlo en el escenario es un privilegio que no podemos dar por sentado.
Esta obra nace del encuentro entre voces, ideas y deseos compartidos. Es el fruto de una re exión colectiva sobre los sueños: los que anhelamos alcanzar, los que nos asustan, los que vienen de la infancia y los que heredamos de otras generaciones. En el proceso de creación descubrimos que, pese a nuestras diferencias, hay algo profundo que nos une: la capacidad de soñar. Soñamos con un mundo mejor, con una vida digna, pero también con realidades fantásticas, lúdicas, imposibles... porque en el sueño, todo puede suceder. Esta obra es una invitación a entrar en ese territorio donde lo real y lo imaginario se abrazan. A dejarse llevar por las preguntas, los anhelos y las visiones que surgen cuando cerramos los ojos… y nos atrevemos a soñar. - Gabriela Alvarez, Directora de Nuestras VOCES
ANHELO un café con estrellas
Tu historia en el escenario
Esta es una historia en desarrollo
Las Noticias del Condado de Eagle
PRÓXIMAMENTE EN 2026: NUEVO CENTRO
DE SERVICIOS DEL CONDADO EN EL CENTRO DEL VALLE
El proyecto Eagle County Commons en Edwards aborda la creciente necesidad de espacio del Condado de Eagle y reemplazará las oficinas existentes en Avon. El nuevo edificio albergará las oficinas del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente y del Departamento de Servicios Humanos. Las nuevas instalaciones también proporcionarán espacio para la Oficina del Secretario y Registrador para operaciones electorales seguras, así como un espacio mejorado para los Servicios de Vehículos Motorizados y Registro. Además, la Oficina del Sheriff contará con una subestación en el nuevo edificio.
Los servicios disponibles al público en las nuevas instalaciones incluyen:
Salud Pública y Medio Ambiente - Vacunas; Mujeres, bebés y niños (WIC); Clínica de viajes
Servicios Humanos - Servicios para veteranos; Programas de asistencia pública: Alimentos, servicios médicos, cuidado infantil; Early Head Start
Oficina de Registro - Servicios para vehículos motorizados; Registros y licencias de matrimonio; Servicios electorales y para votantes
PUEDE PASAR AQUÍ
Las alertas del Condado de Eagle están disponibles a través de la aplicación ReachWell. Elige recibir alertas de emergencia en uno de los más de 130 idiomas disponibles. Registrarse es fácil y puedes empezar a recibir notificaciones de inmediato:
• Descarga la aplicación ReachWell en tu teléfono, ya sea desde Apple o Google.
• Permite notificaciones.
• Añade Eagle County Alerts
• Selecciona tu idioma preferido
OCTUBRE ES EL MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
Nadie merece sufrir abuso de ningún tipo, por ningún motivo. Todos merecemos relaciones saludables y reconocer el abuso es el primer paso. La violencia doméstica no discrimina. Le puede pasar a cualquiera. Si necesitas ayuda, llama al 970-949-7086 en cualquier momento del día o de la noche.
Bright Future Foundation administra la única línea directa de crisis del Condado de Eagle que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Los defensores, capacitados en la dinámica de la violencia doméstica y la agresión sexual, la planificación de la seguridad y el acceso a los recursos comunitarios, brindan apoyo confidencial y servicios de referencia a personas y familias.
Encuentra más información en mybrightfuture.org
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
Especialista bilingüe en atención al cliente - Servicios económicos
El Jebel, CO - $25.50-$29.96
Especialista en titulación y licencias de vehículos I ó II
El Jebel, CO - I ($25.50-$29.96) ó II ($27.46-$32.96)
TU CARRERA ALZARÁ VUELO | EAGLECOUNTY.US/JOBS
Hasta la mañana del martes no se habían reportado heridos.
La mayor parte del suroeste de Colorado recibió entre 1.5 y 3 pulgadas de lluvia, pero las zonas montañosas recibieron hasta 4 pulgadas desde la madrugada del lunes 13 de octubre, según el Servicio Meteorológico Nacional en Grand Junction.
A medida que disminuyen los flujos de los arroyos, el servicio meteorológico vigila posibles tormentas eléctricas que podrían llegar la tarde del miércoles.
Estas tormentas podrían provocar un rápido aumento del agua y aumentar el riesgo de deslaves y nuevas inundaciones en áreas urbanas. Hasta ahora, no se han reportado deslaves en zonas quemadas por los incendios forestales de este año, dijo Abbott.
Más inundaciones en el condado de Archuleta
La tormenta dejó hasta 4 pulgadas de lluvia en la cuenca del río San Juan, aguas arriba de Pagosa Springs, en el condado de Archuleta. La ciudad de Pagosa Springs recibió entre 1.5 y 2 pulgadas de lluvia.
“Mucha de esa agua alimentó al río San Juan y provocó otra ronda de inundaciones”, dijo Abbott.
Se espera que los niveles del río San Juan y de otros arroyos del condado de Archuleta bajen durante la tarde del martes, pero el Servicio Meteorológico Nacional sigue en alerta.
Una advertencia de inundación sigue vigente hasta la medianoche.
Las vías fluviales incluidas son el río San Juan, Leche Creek, los ríos Navajo y Little Navajo, Cutthroat Creek, East Fork, Augustora Creek, Big Branch Spring Creek, Stove Creek y Peterson Creek.
Las aguas de la inundación y los escombros en Pagosa Springs provocaron el colapso de tuberías de alcantarillado debajo del puente de First Street en la carretera 160 la mañana del martes y causaron el cierre temporal de la vía, según el departamento de policía.
A las 4:48 a.m., los equipos de emergencia estaban en el lugar evaluando los daños.
Los viajeros sobre el paso Wolf Creek, a unos 37 km al noreste de Pagosa Springs, se enfrentaron a lluvias y algo de nieve, con una acumulación total de entre 3 y 4 pulgadas de precip-
itación. Más al este, el área de South Fork también recibió hasta 4 pulgadas de lluvia.
Un tramo de 28 millas del paso Wolf Creek estuvo cerrado durante varias horas desde las 6 a.m. del martes en ambas direcciones, desde Treasure Falls cerca de Pagosa Springs hasta el oeste de South Fork, según el Departamento de Transporte de Colorado. A las 11 a.m., la carretera ya estaba abierta. Las escuelas del condado de Archuleta también permanecieron cerradas el martes debido al alto nivel del agua y su impacto en la infraestructura del condado, según la oficina del sheriff.
“Debido a las inundaciones continuas y las condiciones peligrosas, todas las escuelas del Distrito Escolar de Archuleta permanecerán cerradas hoy”, escribieron funcionarios de la Escuela Intermedia de Pagosa Springs en un comunicado. “La seguridad de nuestros estudiantes, personal y familias es nuestra máxima prioridad”.
Lluvias nocturnas en Vallecito
Cientos de residentes abandonaron sus hogares al norte del embalse de Vallecito durante el fin de semana, ya que la lluvia hizo que los arroyos y ríos subieran rápidamente, dañando puentes y limitando las rutas de evacuación. El embalse está ubicado en una zona remota del condado de La Plata, a unos 32 kilómetros al noreste de Durango.
El sol brillaba el martes, pero los arroyos Vallecito y Grimes seguían subiendo, según Sarah Jacobson, portavoz del condado de La Plata. Los equipos de emergencia encontraron más desbordamientos mientras inspeccionaban el área, y se espera más lluvia. “Todos queremos que las personas regresen a sus hogares, y ellos quieren volver y evaluar los daños a sus propiedades, pero en este momento hay demasiada incertidumbre”, dijo Jacobson. “No hemos tenido oportunidad de evaluar los daños para asegurar que los caminos privados sean transitables y seguros. ¿Tienen las casas acceso a agua y alcantarillado? ¿Están los tanques de propano seguros o están filtrando gas? ¿Hay árboles en peligro de caer sobre alguien? Es mucho”.
Se esperaba que una tormenta entrante traiga entre 0.2 y 0.8 pulgadas de lluvia entre la tarde del martes y el miércoles14 y 15 de octubre, dijo. La
Y LLUVIA VIA PAG 15
Encuentra Tu Lugar Perfecto
Embajador de Servicios de Estacionamiento - I, II, III
Aire Fresco, Vistas a la Montana y un trabajo significativo. Unete al equipo del Departamento de Estacionamiento de la Ciudad de Aspen! Este puesto de tiempo completo es responsable del apoyo a la seguridad publica brindando un excelente servicio al cliente, a los residentes y visitantes y el control de estacionamiento.
Aplica hoy en ASPEN.GOV
LLUVIA VIENE PAG 13 Y
oficina del tasador del condado planea hacer evaluaciones de daños el jueves y viernes.
“Todo está saturado de agua ahora mismo, y no hay más capacidad para captarla. Todo está lleno”, dijo. Los evacuados se reunieron el lunes por la noche en la cercana ciudad de Bayfield para informarse sobre la segunda ola de lluvias que se aproxima.
Hasta la mañana del martes, habían caído entre 1 y 2.5 pulgadas de lluvia en los alrededores del embalse, según el Servicio Meteorológico Nacional en Grand Junction. Durango recibió entre 1 y 2 pulgadas. El arroyo Vallecito alcanzó un nivel máximo de aproximadamente 4.35 pies alrededor de las 4 a.m. del martes, dijo Abbott. Durante el fin de semana, su punto máximo fue de unos 6 pies antes de que bajara durante una pausa en las lluvias.
“Está subiendo de nuevo, así que probablemente ese no sea el nivel máximo final de esta nueva ronda de precipitaciones”, dijo.
El agua de las tormentas se precipitó en el embalse de Vallecito, que fue construido en la década de 1940 principalmente para control de inundaciones y riego.
Mike Canterbury, cuidador de la represa del Distrito de Riego del Río Pine, estaba recorriendo el lado este del embalse de Vallecito el martes por la mañana para buscar árboles u otros escombros traídos por las inundaciones.
Antes de las tormentas, el embalse contenía 28,000 acres-pie de agua, aproximadamente el 22% de su capacidad de 125,000 acres-pie. Un acre-pie equivale aproximadamente al consumo de agua de dos a tres hogares al año.
“Ya se estaba viendo bastante lamentable”, dijo.
Hasta la mañana del martes 14 de octubre, el embalse contenía casi 56,000 acres-pie de agua y había subido al menos 15 pies, dijo Canterbury. Los administradores del embalse estaban preocupados por tener suficiente agua almacenada para la primavera en caso de que el invierno fuera mediocre,
Las aguas de la inundación se acercaron a las casas tapiadas a lo largo de la carretera del condado 501 en la tarde del sábado 11 de octubre de 2025 en Vallecito, Colorado. El Distrito de Protección contra Incendios de Upper Pine reportó 11 rescates en aguas altas ese sábado, uno de los cuales fue una familia que no evacuó cuando se emitió la alerta y necesitó ayuda cuando el agua, desbordada del normalmente tranquilo arroyo Vallecito, comenzó a subir. Foto por Jeremy Wade Shockley para The Colorado Sun
dijo. Canterbury describió el agua como “una bendición”, ya que ahora tienen suficiente para producir energía hidroeléctrica y garantizar un suministro de riego más estable de cara al próximo verano.
“En este momento, podríamos almacenar mucha más agua”, concluyó Canterbury.