Candidatos de Silt debaten transporte, crecimiento económico y vivienda asequible antes de elecciones. • PAG 3
Conoce a algunos de los candidatos a las juntas directivas de los distritos escolares RE-1 y RE-2. • PAG 4 y 11
Glenwood High explora la inteligencia artificial, herramienta útil o riesgo de trampas estudiantiles.
• PAG 6 y 7
Lee sobre la leyenda del Fray Martín de Porres, aprende acerca de las novedades, y prepara tus eventos para Noviembre con el calendario.
• PAG 8 y 9 31 de octubre - 6 de noviembre del 2025
Nuestras Voces: Sueños que cobran vida en el escenario
Mike de la Rosa The Sopris Sun
El pasado fin de semana concluyó “Nuestras Voces: Anhelo un café con estrellas”, en el Teatro Ute de Rifle. La obra, una colección autobiográfica de viñetas inspiradas en historias de nuestro propio valle, fue presentada por VOICES, la organización sin fines de lucro dedicada a amplificar historias locales y a promover la inclusión y la justicia social a través del arte. El momento elegido para esta producción y su mensaje resultaron especialmente oportunos. Las tensiones dentro de la comunidad latina siguen siendo constantes, mientras la retórica divisiva en torno a la inmigración continúa. Como un respiro ante esa realidad, en este pequeño teatro de creación, familias hispanohablantes llenaron las sillas para ver sus historias representadas en un espacio que reconocía su ternura y su poder. Para quienes no hablaban español, se ofreció traducción en vivo mediante audífonos. El sábado anterior al cierre, el teatro superó su capacidad, y el personal tuvo que agregar sillas para responder a la alta demanda.
Fundada en 2016 por Barbara Reese, VOICES nació del amor por la poesía y el arte oral. Hoy produce cuatro proyectos de teatro colaborativo cada dos años. El llamado “devised theater o “creación colectiva” es un proceso colaborativo en el que los miembros del elenco son también los autores de la obra, combinando sus experiencias personales con el arte teatral. Cada uno de los cuatro proyectos de VOICES se enfoca en una comunidad diferente: Nuestras Voces para latinos, además de programas centrados en personas LGBTQ+, mujeres y adultos mayores (“sabios”).
“Anhelo un Café con Estrellas” giró en torno a los sueños, explorados a través de cinco escenas íntimas. El elenco (y sus personajes autobiográficos) incluyó a un locutor de radio, una maestra, una administradora de hospital, editora de periódico (Bianca Godina, de Sol del Valle) y varios estudiantes. Algunas escenas presentaron a familiares reales interpretando versiones estilizadas de su propia dinámica doméstica, por ejemplo, madre e hija realizando tareas del hogar. Durante meses antes del estreno, el elenco se reunió dos o tres veces por semana, ensayando casi a diario a medida que se acercaba la función inaugural.
La obra comenzó con el locutor de radio
Samuel Bernal, de La Tricolor, reflexionando sobre sus propios sueños y los de su hija. Cuando ella anuncia, maleta en mano, que planea recorrer el mundo, Bernal le ruega que se quede. La exhorta a no dejarse llevar por lo que llama la “narrativa americana”
de la emancipación a los 18 años, expresando en cambio la norma cultural latina de que las familias permanecen unidas hasta que los hijos forman sus propias familias. Dirigiéndose al público como si fueran sus oyentes en la radio, “la hermosa gente de las montañas”, Samuel realiza su transmisión en vivo, ofreciendo mensajes de heren-
cia, solidaridad y futuro constructivo. Su historia, que contrasta la migración con el sentido de pertenencia, marca el tono de toda la obra.
El espectador Eric Tinajero, DJ de Carbondale conocido como TEAJ, comentó después: “La obra capturó la experiencia in-
Y ANHELO VIA PAG 10
La Princesa, la Bufona, María y la Bruja: marionetas de “Cuento Mexicano”, creado por Annette Hernandez. Foto por Iliana Renteria @LilysEnColorado
Annette Rascon y Flor Paz bailan cumbia durante la obra “Anhelo un café con estrellas”. Foto por Iliana Renteria @LilysEnColorado
Roarin g Fork Yout h Activities
Ac t i v i t i e s
¡EXPLORA CREA Y CONÉCTATE!
El Sol del Valle se complace en presentar programas que permiten a los niños probar nuevas actividades, desarrollar habilidades y conectarse con su comunidad de manera divertida y significativa.
Taekwondo y Artes Marciales Coreanas
Fecha de inicio: 1 de enero de 2023 – Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2025
Horario: 6 – 7pm • Lugar: Gimnasio Este del CRCC
Clases de artes marciales para niños y adultos. Mejore su equilibrio, fuerza, coordinación y flexibilidad. Integre cuerpo, mente y espíritu usando los principios del Taekwondo: Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu Indomable.
Las clases de Sahn Taekwondo son impartidas por instructores certificados a nivel nacional e internacional: Instructora Maestra Cedar Rose Guelberth, 4º Dan, y Gran Maestro Richard Hodder, 9º Dan.
Se ofrecen descuentos por inscripción anticipada de seis meses.
Edades: 7 años en adelante (niños de 6 años se consideran caso por caso y si se inscriben con un adulto o hermano mayor)
Días: Martes y jueves de 6 a 7pm, sábados de 10 a 11am
Fechas: Todo el año
Costo: $90/mes; $73/mes (2º miembro de la familia); $53/mes (3er miembro y adicionales)
Para más información: Ms. Cedar Rose (970) 948-8774
¿Buscas diversión durante las vacaciones de Acción de Gracias?
¡Únete a nuestro campamento de 3 días que mantendrá a los niños en movimiento!
Lunes: Quemados y fútbol sala
Martes: Muro de escalar y captura la bandera
Miércoles: Baloncesto y kickball
Los campistas se reunirán en el centro recreativo a las 2 pm.
La recogida será a las 4 pm.
Fechas: Lunes 24 de noviembre - Miércoles 26 de noviembre
Horario: 2-4 pm • Costo: $65 • Edades: 8-12 años
GARFIELD COUNTY LIBRARIES
Los niños de todas las edades pueden explorar, jugar y aprender a través de una amplia variedad de programas atractivos que se ofrecen cada semana.
Las mentes creativas pueden disfrutar de actividades prácticas con eventos como “Spark” y “STEM Exploration”, mientras que los programas bilingües y adaptados a las necesidades sensoriales aseguran que cada niño se sienta bienvenido e incluido.
En las seis sucursales de la biblioteca —Carbondale, Glenwood Springs, New Castle, Silt, Rifle y Parachute— las familias encontrarán oportunidades para conectarse, aprender y crecer juntas. Ya sea que quieras presentar a tu pequeño su primera hora de cuentos, inspirar su curiosidad con ciencia y arte, o disfrutar de experiencias culturales enriquecedoras, las bibliotecas están aquí para hacer volar la imaginación de tu hijo.
Más información: www.gcpld.org
El transporte público, el crecimiento económico y la vivienda asequible son los temas principales para los candidatos a la Junta Directiva de Silt
Los candidatos debatieron sobre el transporte entre Glenwood Springs y Silt, equilibrando las necesidades de las empresas nuevas y existentes y las preocupaciones sobre la vivienda asequible en un foro electoral celebrado el 9 de octubre. Cinco candidatos se presentan a cuatro puestos.
Regan Mertz
Aspen Public Radio
Traducción Convey Language Solutions
Photo Caption: Los cinco candidatos a la Junta Directiva de Silt se preparan para responder preguntas durante un foro electoral celebrado el jueves 9 de octubre en el Ayuntamiento de Silt. (Regan Mertz/Aspen Public Radio).
La ampliación del transporte público, la gestión del crecimiento económico y la crisis de la vivienda asequible son problemas que afectan desde hace tiempo a los valles de Roaring Fork y Colorado River. Sin embargo, en un foro electoral celebrado el 9 de octubre, los candidatos a la Junta de Fideicomisarios de Silt debatieron sus propuestas de solución.
Los actuales miembros titulares Derek Hanrahan, Kim Inglehart, Justin Brintnall y Andreia Poston, junto con el recién llegado Alex Sánchez, se presentan a las cuatro vacantes disponibles.
Los cuatro candidatos más votados tomarán posesión de su cargo en la junta de administradores de la ciudad el 12 de enero de 2026.
Transporte público
El transporte público es limitado entre Glenwood Springs y Parachute, especialmente si se compara con los servicios del valle de Roaring Fork.
La ciudad de Silt no cuenta con un servicio de microtransporte, y la ruta Hogback de la Autoridad de Transporte de Roaring Fork, que va de Glenwood Springs a Rifle, solo funciona durante una parte del día.
El candidato Alex Sánchez quiere que Silt se asocie con los municipios
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
locales y el condado para crear un servicio de autobús circular, en el que los residentes puedan solicitar transporte bajo demanda.
“Es una oportunidad real... para que nuestros residentes puedan desplazarse entre municipios e incluso de un extremo a otro de Silt”, afirmó.
El actual titular, Derek Hanrahan, dijo que la ciudad espera que aumente la población y la oferta de viviendas en los próximos años. Cada una de estas viviendas atraerá a nuevas personas a la zona y aumentará el número de coches en la Interestatal 70, lo que aumentará la duración de los desplazamientos.
“Es probable que cada una de esas casas tenga al menos dos autos, por lo que no estoy de acuerdo con la idea de que se trata de un medio de transporte alternativo, sino que es esencial”, afirmó.
Hanrahan dijo que no hay necesidad de comenzar de cero. RFTA ya existe, y afirmó que la ciudad debería asociarse para ofrecer rutas más frecuentes durante más horas del día.
Para la actual titular, Kim Ingelhart, la accesibilidad peatonal y el transporte público son esenciales. Afirmó que la ciudad tiene mucho trabajo por delante en comparación con los municipios cercanos y que quiere más datos para comprender cuáles son las necesidades de la comunidad.
“Por ejemplo, quiero saber cuántas personas utilizarían un autobús exprés de Silt a Aspen y viceversa todos los días, o qué necesitan nuestra población joven y nuestros estudiantes”, afirmó Ingelhart. “¿Qué pasa con nuestros ancianos? ¿Qué pasa con la gente que vive
Y SILT VIA PAG 12
El Aspen Basalt Mobile Home Park celebró el logro de convertirse en un parque de propiedad de los residentes el pasado sábado 25 de octubre, invitando a la comunidad a reunirse y festejar. ¡Felicidades a Aspen Basalt y Mountain Valley Mobile Home Parks por este gran logro! Foto por Rosalva Lara
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Los cinco candidatos a la Junta Directiva de Silt se preparan para responder preguntas durante un foro electoral celebrado el jueves 9 de octubre en el Ayuntamiento de Silt. Foto por Regan Mertz para Aspen Public Radio
Las voluntarias Bernardina Bañuelos (izquierda) y Jill Cohen (centro) sirven el ceviche mexicano característico de Bernardina durante la Degustación Internacional de Comida en la Fiesta de Tamales del sábado. Foto de cortesía por English in Action
Atardecer otoñal en Blue Lake el pasado domingo 26 de octubre. Foto por Anahi Gazga
Invirtiendo en nuestros maestros, elevando a cada estudiante
Darlane Evans es educadora, consultora de BOCES y candidata para la Junta Escolar del Distrito Garfield Re-2
OPINIÓN
Los maestros son la base de toda historia de éxito.
nuestros salones reflejan la diversidad y la dignidad de nuestra comunidad, todos salimos ganando.
El logro estudiantil para todos significa mirar más allá de los exámenes.
Columna de invitado
Por Darlane Evans
Cuando miro a nuestra comunidad escolar, veo salones llenos de potencial: estudiantes con ganas de aprender, maestros que trabajan incansablemente y familias que se preocupan profundamente por el futuro de sus hijos. Para mí, esto no es solo un distrito escolar. Es mi hogar. Me gradué del Distrito Garfield Re-2, enseñé aquí durante 19 años y ahora trabajo con educadores de toda nuestra región a través de Colorado River BOCES. He visto a nuestro distrito en su mejor momento: innovador, compasivo y profundamente conectado. Y sé el tipo de progreso que podemos lograr cuando unimos fuerzas.
Por eso me postulo para la Junta Escolar de Garfield Re-2 para asegurar que cada estudiante tenga acceso a una educación excelente, que cada maestro reciba el apoyo que necesita para prosperar y que cada familia se sienta vista y escuchada en las decisiones que dan forma a nuestras escuelas.
No podemos esperar un alto rendimiento si no valoramos a las personas que lo hacen posible. Garfield Re-2 tiene educadores extraordinarios, creativos, comprometidos y talentosos pero muchos están sobrecargados. Cuando los maestros gastan su propio dinero en materiales o tienen que asumir segundos empleos solo para llegar a fin de mes, algo está fallando. Como miembro de la junta, abogaré por salarios competitivos, aprendizaje profesional continuo y políticas que atraigan y retengan a educadores excepcionales. Nuestros maestros merecen más que gratitud, merecen nuestro respeto y nuestra inversión.
La equidad y la inclusión no son palabras de moda; son el corazón de las comunidades fuertes.
Cada niño en nuestro distrito, sin importar su origen, idioma o código postal, merece ser desafiado, apoyado y celebrado. He trabajado con estudiantes desde comunidades rurales hasta pueblos de montaña, y he visto cómo las desigualdades en acceso y oportunidad pueden limitar el potencial. Impulsaré soluciones basadas en datos para cerrar las brechas de rendimiento, ampliar el acceso a oportunidades de aprendizaje avanzado y asegurar que las familias de todas las culturas e idiomas tengan un lugar en la mesa. Cuando
Por un RE-2 enfocado en los estudiantes y los maestros
Dos puestos en la junta escolar local están en elección y tu voto puede hacer una gran diferencia. Soy uno de los dos exmaestros en la boleta del distrito RE-2, junto con Darlane Evans, y estamos listos para asegurar que nuestro distrito escolar se enfoque plenamente en la educación.
El distrito RE-2 es muy importante para mí y para mi familia. Mi hijo está en tercer grado y mi esposa lleva 20 años enseñando en el distrito. Me postulo sin oposición para el puesto de New Castle, por lo que comenzaré a servir en noviembre. Quiero aprovechar para presentarme y expresar mi apoyo entusiasta a Darlane Evans para el puesto de Rifle.
OPINIÓN
Columna de invitado
Por Steve Beaulieu
Estoy muy involucrado en el distrito: formo parte del Comité de Responsabilidad del Distrito, de la Asociación de Padres y Maestros (PTA) y asisto a la mayoría de las reuniones de la junta. Fui maestro de ciencias en la preparatoria durante 10 años y he trabajado los últimos 10 años como ingeniero mecánico.
Hemos gastado demasiado tiempo y energía en política y división dentro de nuestras escuelas. Siendo el distrito número 166 de 178 en Colorado en financiamiento por estudiante, no tenemos ni el tiempo ni el dinero para desperdiciar en distracciones. Planeo ignorar el ruido, enfocar mi energía en el Plan Estratégico y unir a la comunidad en torno al RE-2.
En mi opinión, los mayores problemas del RE-2 en este momento son la brecha de rendimiento académico y los programas de educación especial. En el distrito hay un nuevo enfoque en la brecha de rendimiento entre nuestros estudiantes de inglés como segundo idioma (ELL). Aplaudo este esfuerzo y continuaré impulsando todo lo posible para mantenernos enfocados en una mejora constante. Tenemos maestros increíbles que trabajan incansablemente por cada estudiante en sus salones. El liderazgo del distrito debe asegurarse de brindarles la capacitación y los recursos adecuados para apoyar de la mejor manera a nuestros estudiantes de habla hispana.
Me encantaría ver programas de educación bilingüe en todas nuestras escuelas, en beneficio de todos los estudiantes y familias. Sería una de las mejores inversiones que podríamos hacer en nuestros hijos: ofrecerles el regalo de dos idiomas y fomentar la conexión en las aulas. Puede parecer un deseo ambicioso, pero es posible con el apoyo de la comunidad.
Los programas de educación especial enfrentan demasiadas vacantes, alta rotación de personal y leyes complicadas. Necesitamos poder contratar personal calificado para brindar los servicios adecuados, pero muchas veces no hay postulantes. También necesitamos que nuestro personal permanezca por años y se fortalezca en su trabajo.
Asegurar el financiamiento necesario para que nuestras escuelas estén completamente dotadas de personal es fundamental si queremos ofrecer una educación de excelencia a cada estudiante bajo nuestro cuidado. Debemos ofrecer salarios docentes competitivos en comparación con los distritos vecinos y pagar lo suficiente a los paraprofesionales y al personal
El éxito académico es vital, pero también lo son la curiosidad, la creatividad y la confianza. Como alguien que ha pasado décadas en la educación, sé que el aprendizaje es más fuerte cuando los estudiantes se sienten seguros, apoyados e inspirados. Creo en ampliar el acceso a programas de enriquecimiento, apoyos de salud mental y caminos que preparen a los estudiantes tanto para la universidad como para una carrera profesional. Ya sea que un niño sueñe con la programación, la construcción o el liderazgo comunitario, nuestras escuelas deben ayudarle a llegar ahí.
Podemos hacerlo, juntos
Garfield Re-2 está lleno de personas que se preocupan profundamente por nuestros niños, maestros que dan lo mejor de sí, familias que participan en cada evento y miembros de la comunidad que creen en la educación pública. El papel de la junta escolar es escuchar, colaborar y tomar decisiones reflexivas basadas en lo que es mejor para los estudiantes y el personal. Mi compromiso es liderar con integridad, transparencia y corazón: hacer las preguntas difíciles, celebrar los avances y nunca perder de vista por qué estamos aquí: nuestros niños.
La educación pública es la piedra angular de la oportunidad en este valle. Si queremos construir un futuro más sólido para nuestros estudiantes, nuestros maestros y nuestra comunidad, debemos comenzar con un liderazgo que valore tanto la excelencia como la equidad. Estoy lista para aportar esa experiencia y compromiso a nuestra junta.
Nuestras escuelas están en su mejor momento cuando todos pertenecen y cada niño puede ver un camino hacia el éxito. Esa es la visión por la que estoy luchando—e invito a nuestra comunidad a unirse a mí.
de apoyo para que puedan quedarse y prosperar en sus puestos. Son problemas difíciles de abordar, pero vale la pena el esfuerzo. Tenemos que unirnos, maestros, miembros de la comunidad y expertos en el tema para garantizar que el RE-2 atienda las necesidades de todos nuestros estudiantes.
Reconozco y celebro el hecho de que más del 50% del RE-2 es latino. Es muy importante que la comunidad latina se sienta empoderada para hacer oír su voz en nuestras escuelas. Animo a nuestras familias a participar en grupos como RE-2 for Families, la PTA o simplemente a comunicarse conmigo o con sus maestros directamente. Más voces y perspectivas en la mesa fomentan soluciones únicas y creativas. Necesitamos su voz para poder responder a las necesidades de su familia.
Trabajemos juntos para fortalecer nuestras escuelas y a nuestros niños. Las grandes comunidades y las grandes escuelas van de la mano. Podemos dejar atrás el caos del COVID y las luchas políticas porque nuestros hijos son demasiado importantes.
Ser miembro de la junta escolar es un trabajo importante que a menudo pasa desapercibido. La manera en que una junta dirige las políticas del distrito tiene un impacto directo en todos nosotros. Por favor, vota para dejar atrás la política y enfocarnos en la educación.
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
SER MUJER EN ESTOS TIEMPOS
Ser mujer en estos tiempos es aprender a respirar entre la prisa y la ternura. Es mirar al espejo y reconocer a esa que fue, a la que es y a la que aún está creciendo. No somos un estereotipo ni un papel que el mundo nos asignó. Somos historias vivas, hechas de amor, cansancio, coraje y esperanza. Ser mujer hoy es despertar antes de que salga el sol, preparar el día, cuidar de otros y aún así buscar un momento para una misma. Es sostener la casa, el trabajo, las emociones, las ausencias y los sueños. Y hacerlo con una sonrisa que, aunque a veces cansada, sigue siendo luz. A veces somos dulces, a veces somos fuego pero siempre somos fuerza. Una fuerza que no grita, pero que transforma. El arte de ser muchas y seguir siendo una
or no depende de lo que haces, sino de cómo lo haces: con amor, con entrega, con propósito.
OPINIÓN
Un llamada a la comunidad Por Zulma Astrid Guarín
A veces nos sentimos divididas entre tantos roles: madre, hija, amiga, pareja, trabajadora, cuidadora, soñadora. Y aunque el día no alcanza, seguimos tejiendo equilibrio donde otros solo ven caos. Porque hay algo en nosotras que nunca se apaga: esa fe silenciosa en que todo saldrá bien, de una manera u otra.
Ser mujer es dar sin medida, pero también aprender a recibir. Es amar sin miedo, aunque a veces duela. Es equivocarse y tener el valor de empezar de nuevo.Es llorar en silencio y, aun con los ojos hinchados, seguir caminando. Cada una de nosotras lleva su propia batalla y su propio milagro. Y no hay competencia posible entre historias que solo pueden entenderse desde el corazón.
No importa si trabajas en una oficina, en tu casa, en un campo o en un hospital. No importa si tienes pareja, hijos, o si tu familia eres tú misma. Tu val-
Dejemos de compararnos. No hay una forma correcta de ser mujer. Hay miles. Y todas valen.
El mundo no necesita que seamos perfectas, necesita que sigamos siendo auténticas. Que no apaguemos esa mezcla de ternura y carácter que nos hace únicas. Que sepamos cuidarnos entre nosotras, sin juicio, sin competencia, con complicidad.
Venimos de generaciones que abrieron camino sin pedir permiso. De mujeres que amaron, criaron, construyeron, soñaron y callaron demasiado. Nosotras tenemos la oportunidad de hablar, de elegir, de transformar. Y hacerlo no solo por nosotras, sino por las que vendrán.
Ser mujer en estos tiempos no es una carga, es un privilegio lleno de desafíos. Es sostener la vida con ternura y con temple. Es amar el presente sin olvidar quiénes somos, y mirar al futuro sin miedo.
A ti mujer que lees esto: no olvides tu valor. No dejes que nadie te haga sentir pequeña. No te culpes por cansarte. No te exijas ser perfecta.
Permítete descansar, reír, equivocarte y volver a intentar. Permítete brillar. Tienes dentro la fuerza de todas las mujeres que han amado, que han perdido, que han vuelto a levantarse.
Cada paso que das deja huellas. Cada lágrima que cae riega tu crecimiento. Cada vez que eliges la paz en lugar de la culpa, floreces un poco más. No estás sola. Estamos todas contigo, en espíritu, en historia, en fuerza. Porque cuando una mujer se levanta, el mundo se mueve con ella.
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
• Alimentos y suministros
• Autolavado para perros
• Entrega a domicilio
• Asesoramiento experto
Gerardo's Productions te desea un ¡Feliz Halloween!
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss.
Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
Equilibrando la IA en Glenwood High School
Aurora Egan Sopris Stars
Nos enorgullece presentar The Sopris Stars, una publicación juvenil financiada por el periódico The Sopris Sun y dedicada a ofrecer noticias relevantes para preadolescentes, adolescentes y jóvenes adultos de todo el Valle del Roaring Fork. Siete pasantes de la Generación Z se han unido en la noble misión del periodismo para crear esta nueva publicación, que se imprimirá dentro de The Sopris Sun el último jueves de cada mes durante el año escolar.
La inteligencia artificial (IA) está en todas partes.
Esta tecnología forma parte de la vida diaria, incluyendo las redes sociales, los motores de búsqueda, el arte y la educación. Con el rápido crecimiento de estos sistemas de aprendizaje, las herramientas de IA generativa se están volviendo cada vez más accesibles al público. No es de extrañar que los estudiantes utilicen con frecuencia estas herramientas para apoyar su trabajo, ya sea de manera aparentemente responsable o con fines de trampa evidentes. Cabe destacar que algunos maestros también han comenzado a usar diver-
sos recursos de IA en el aula.
Paul Freeman, director de Glenwood Springs High School (GSHS), considera que estas herramientas pueden usarse como tecnología de asistencia para ahorrar tiempo. Añadió que él mismo utiliza modelos de lenguaje de gran escala. Estos modelos son sistemas de IA entrenados para procesar enormes cantidades de texto e información con el fin de comprender y generar respuestas similares a las humanas, como ChatGPT, desarrollado por la empresa OpenAI.
En el pasado, Freeman ha utilizado estos modelos para generar el plan de estudios de su clase de Introducción a los Negocios, así como ejercicios para que la clase los realice. Freeman reiteró que, aunque podría idear esos materiales por sí mismo, usar ChatGPT de esa manera le ahorró una enorme cantidad de tiempo.
Freeman defiende que la IA debe usarse como una herramienta tanto por estudiantes como por maestros, pero de manera responsable.
“En las empresas y corporaciones sienten que ahorran alrededor del 20% de su tiempo al usar IA”, dijo Freeman a The Sopris Stars. “Me gustaría que
cada maestro y cada estudiante tuviera acceso a ese poder de ahorro que ofrece la IA”.
Sin embargo, criticó el uso de la IA para completar tareas escolares. Freeman subrayó que utilizar estos recursos para hacer trampa no es productivo, ya que priva al estudiante de una verdadera experiencia de aprendizaje. Además, explicó, hacer trampa con estas herramientas hace que el maestro crea que el estudiante sabe más de lo que realmente sabe.
Cuando se le preguntó cómo maneja GSHS los casos de estudiantes que usan IA para hacer trampa, Freeman dijo que se trata de un asunto de integridad. La primera vez que un estudiante es sorprendido usando IA para completar tareas, la escuela lo llama a conversar y enfatiza la importancia de por qué usar IA generativa para hacer trampa es un problema grave y un perjuicio para sí mismo. Freeman se preocupa de que los estudiantes que usan IA para hacer trampa desarrollen un patrón y continúen ese mal uso en el futuro, por ejemplo, en la universidad. Teme que esos hábitos se intensifiquen con el tiempo, al
Y IA VIA PAG 7
Nuestras raíces son profundas
Desde un hospital de principios del siglo XX para los mineros de plata hasta una red de atención que abarca desde atención primaria hasta especialistas quirúrgicos, nos enorgullece servir al valle de Roaring Fork durante más de 100 años. Nuestro compromiso es hacer accesible una atención médica integral extraordinaria, temporada tras temporada, generación tras generación.
Para usted. Para toda la vida.
aspenvalleyhealth.org
VIENE PAG 6 Y
igual que las consecuencias para los estudiantes, causándoles aún más problemas, desde reprobar una clase y tener que repetirla hasta ser expulsados de la universidad.
En cuanto al uso de la inteligencia artificial por parte de los maestros, Freeman aclaró que muchos de los que se oponen probablemente tienen poca o ninguna experiencia con ella. Es comprensible que, al ver el aumento del uso de la IA en los trabajos escolares, muchos docentes se opongan de inmediato a la tecnología en general. Freeman los animó a usar la IA para planificar sus clases del mismo modo que él lo ha hecho.
A medida que estas máquinas de aprendizaje se vuelven cada vez más avanzadas, muchas personas han expresado su preocupación por el futuro de cosas como la seguridad laboral, pero Freeman mantiene una perspectiva positiva sobre estos avances tecnológicos. Al mismo tiempo, entiende que la gente teme lo desconocido y que el rápido progreso tecnológico de los últimos años ha alterado las normas a las que las personas estaban acostumbradas.
Aun así, concluyó con una nota optimista.
“Estoy deseando que llegue el día en que un robot pueda limpiar mi casa y cocinar mi
cena”,
dijo Freeman. “Soy muy positivo al respecto.”
First Bank
RJ PaddyWacks
Eagle County
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado
KFF Health News
IA
Arte por Arthur Cherith, corresponsal de Sopris Stars
Por Sopris Sun
Inicio de la campaña “Red Kettle” Salvation Army inicia su temporada de recolección con campanas este sábado 1 de noviembre, de 1 a 3 p.m., en la iglesia New Hope Church en New Castle. La organización brinda apoyo a personas necesitadas desde Parachute hasta Aspen, ofreciendo asistencia financiera de emergencia para renta, servicios públicos, transporte, medicamentos y refugio. También ayuda a personas sin hogar con artículos esenciales como tiendas de campaña, sacos de dormir, ropa de invierno, kits de higiene y alimentos. Se necesitan voluntarios para tocar las campanas en distintos puntos del valle. Para registrarse, visite www.registertoring.com
Beca de Vitalidad Cultural
La Ciudad de Aspen está recibiendo solicitudes de jóvenes y adultos para su programa de Beca de Vitalidad Cultural. El Red Brick Center for the Arts y el Wheeler Opera House se han asociado para diseñar y gestionar esta iniciativa, que busca reconocer, mostrar y apoyar a artistas locales mediante oportunidades de financiamiento. Un total de 12 adultos recibirán hasta $5,000 cada uno, y 10 jóvenes recibirán hasta $750. La fecha límite para aplicar es el 21 de noviembre. Más información en www.aspen.gov
Allanamientos de vehículos
Los sheriffs del condado de Garfield arrestaron a una joven y a un hombre adulto en relación con múltiples allanamientos y robos de vehículos ocurridos a principios de mes en las áreas de Canyon Creek y Fourmile Creek, cerca de Glenwood Springs y Carbondale. Con una orden de cateo, se recuperaron varios objetos robados y evidencia de los robos en la residencia de uno McClure River Ranch
El condado de Garfield aprobó un plan preliminar y una modificación menor a un desarrollo planificado para McClure River Ranch, cerca de Carbondale, allanando el camino para viviendas residenciales y posibles unidades de vivienda asequible en la propiedad, conocida por sus eventos de polo y equitación. El desarrollo, propiedad de Aspen Polo Partners LLC, se ubica
Respuestas de Hoy
entre la escuela Waldorf y Blue Creek Ranch. Anteriormente, el área estaba designada para alta densidad residencial, permitiendo hasta 89 unidades. El desarrollador propuso un máximo de 38 unidades, incluyendo 12 lotes con opción de vivienda accesible (ADU) y apartamentos en cabañas y establos existentes, además de un espacio compartido para eventos y un jardín comunitario.de los sospechosos.
Perforación de petróleo y gas
Un análisis del Center for Western Priorities encontró que, durante las tres primeras semanas del cierre del gobierno, la Oficina de Administración de Tierras (BLM) aprobó 308 solicitudes de permisos para perforar en terrenos nacionales, una tasa constante con respecto al periodo previo al cierre. El informe también destacó que cambios en la ley conocida como “Big Beautiful Bill” redujeron la tasa de regalías que pagan las compañías por extraer petróleo y gas de tierras federales del 16.67% al 12.5%. El tablero de datos puede consultarse en www.bit.ly/ TrumpDrilling
Dinero privado
Sudoku
OpenSecrets, una organización independiente y apartidista dedicada a rastrear el dinero en la política estadounidense, señaló la semana pasada que la decisión del gobierno de Trump de financiar operaciones públicas con dinero privado y no revelado “genera serias preocupaciones sobre la influencia privada en los servicios públicos”. El informe destacó la ampliación del salón de baile de la Casa Blanca, con un costo proyectado entre 200 y 300 millones de dólares. Entre los donantes identificados se encuentran empresas tecnológicas como Amazon, Apple, Google, Meta y Microsoft. Además, el multimillonario Timothy Mellon donó 130 millones de dólares de forma anónima para pagar salarios militares durante el cierre gubernamental. “Estos escenarios muestran directamente cómo el dinero privado está penetrando en espacios que son inherentemente públicos, generando un riesgo real de pago por favores, influencia indebida y debilitamiento de la infraestructura democrática, controlada por los caprichos de los intereses más ricos”, afirmó Hilary Braseth, directora ejecutiva de OpenSecrets. Arte por Sergio Manto, instagram: @mantoilustra
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Rincón de la Creatividad
Leyendas bajo la luna
El demonio de la escalera
Felipe Perez
Cuando Fray Martín de Porres azotó al mismísimo demonio.
Fray Martín de Porres fue un religioso de origen peruano, bien conocido por su humildad, caridad y servicio a los más necesitados. También llamado San Martín de Porres o el mulato de la caridad, sus virtudes eran notables, especialmente su humildad y su extremo compromiso con el servicio a los pobres.
A Fray Martín se le atribuyen dones sobrenaturales como curaciones milagrosas, bilocación y levitación. Pero hay un acontecimiento en particular que resalta entre todos los milagros de su vida. Aquí se los cuento…
Fray Martín solía frecuentar la enfermería de la residencia, ubicada cerca de su dormitorio. Allí atendía con amor y dedicación a los enfermos y dolientes. Para llegar con mayor rapidez y eficiencia, tomaba un atajo: una escalera oculta y austera que pocos conocían.
Una noche, Fray recorría aquel sendero secreto y oscuro, con los brazos cargados de ropa limpia para cambiar a los enfermos y un pequeño brasero encendido a sus pies. En ese momento, todo comenzó a cambiar. Al acercarse al fondo de la escalera, presenció una escena tan sobrecogedora que podría haberle helado la sangre a cualquiera.
Un cuerpo monstruoso y deforme bloqueaba el camino. Tenía ojos blancos que lo miraban fijamente con odio y una maldad funesta. No cabía duda: se trataba del mismísimo demonio.
Martín, intrigado, se acercó y le preguntó con la calma que solo otorga la fe absoluta:
—¿Qué haces en este lugar, miserable?
El espíritu soberbio, contestó con una voz melosa y calmada:
—Estoy aquí porque se me da la gana… y porque hoy gano yo, y quiero sacar provecho…
—Regresa a la caverna de donde saliste —le ordenó el Santo con firmeza.
El demonio desafiante, permanecía firme, negándose a ceder el paso con una sonrisa de odio. Fray Martín, consciente de que no valía la pena gastar palabras con el maligno y que su deber lo urgía, optó por actuar con prisa. Puso con cuidado el brasero y las ropas a un lado, se quitó el cinturón de cuero de su hábito y, con determinación, azotó al espíritu inmundo con fuerza. A pesar de que aquel ser carecía de cuerpo físico, los golpes espirituales e impulsado por la fe, lo alcanzaron con vehemencia.
Al comprender que no podría vencer al fraile ni provocarlo a un enfrentamiento, la criatura infernal se desvaneció sin resistencia.
Martín, entonces, tomó un tizón encendido, trazó con él una cruz en la pared y se arrodilló para dar gracias a Dios por el triunfo. Sereno, retomó su camino hacia la enfermería. Así enseñó este Santo, a no perder el tiempo con el demonio ni sus cosas inútiles, y a utilizar el látigo de la fe y el espíritu para darle un golpe de autoridad al mal.
31 de octubre-6 de noviembre, 2025
SABADO 1 DE NOVIEMBRE DÍA DE MUERTOS – PRIMER VIERNES
Durante el Primer Viernes, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en 4th Street Plaza en Carbondale, celebraremos el Día de los Muertos con una ofrenda comunitaria, presentaciones en vivo, una procesión y actuaciones del Aspen Santa Fe Ballet Folklórico, Mezcla Socials Dance, la Orquesta Juvenil de Roaring Fork y más. ¡No te lo pierdas!
PINTANDO – DÍA DE MUERTOS
¡Te invitamos a una fiesta de pintura de cerámica del Día de los Muertos, totalmente gratuita y bilingüe! El evento se realizará en el Carbondale Clay Center, en 135 Main Street, el sábado 1 de noviembre de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. (hasta agotar existencias). Para más información, visita: carbondaleclay.org
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
PAN DE MUERTO Únete a las Bibliotecas del Condado de Garfield en el horno comunitario del Third Street Center para una mañana de panadería, chocolate caliente y narración de historias, de 10 a.m. a 12 p.m.
DÍA DE MUERTOS
El Museo de Arte de Aspen celebra el Día de los Muertos con música, danza, comida, retratos familiares y creación artística de 3 a 7 p.m. Las artistas María de Los Ángeles y Gabriela Mejía compartirán sobre la herencia y el hogar en el Museo de Arte de Aspen a las 3 p.m.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
PRIMER VIERNES
Carbondale celebra el Día de los Muertos con el festival más grande del valle, que incluye presentaciones, pintura de caras, una procesión comunitaria y actuaciones de Aspen Santa Fe Ballet Folklórico, Mezcla Socials Dance, Roaring Fork Youth Orchestra y más. Más detalles en www.carbondalearts.com.
MUSICA CON HOLLY
La Sra. Holly, con más de 30 años de experiencia como educadora en la Waldorf School on the Roaring Fork, trae a las Bibliotecas del Condado de Garfield su amor por la música, el movimiento y las familias con horas de cuento interactivas diseñadas para encantar los sentidos. En Carbondale el viernes 7 de noviembre a las 10:30 a.m. Gratis y abierto a niños y sus familias. Se usarán instrumentos acústicos simples. Más información y calendario completo en www.gcpld.org.
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
FERIA DE SALUD
Grand River Health te invita a su Feria de Salud el sábado 8 de noviembre. Se recomienda registrarse con anticipación en grandriverhealth.org. La inscripción estará disponible hasta el 5 de noviembre, aunque también podrás registrarte el mismo día del evento. Se ofrecerá una variedad de estudios completamente gratuitos.
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
¿TE GUSTA ESCRIBIR?
Únete a nosotros en la Biblioteca de Glenwood Springs de 3 a 5 p.m. el segundo domingo de cada mes para disfrutar de escritura creativa, ejercicios y mucha inspiración con Jessica Amber Barnum. Gratis para adultos hasta diciembre.
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE
COMO OBTENER LICENCIA
Aprende sobre las diferencias entre las licencias de alimentos temporales, móviles y fijas, así como las guías para camiones de comida, los requisitos de solicitud y documentación, y cómo navegar el proceso para obtener tu licencia de manera fácil y eficiente. Evento presentado por el Departamento de Salud Pública del Condado de Garfield, de 5:30 a 7 p.m.
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
Arte por Jacquelinne Castro
migrante de forma íntima: el deseo de viajar en el corazón de los inmigrantes, la necesidad de conocer el mundo”. Sus palabras resonaron no solo con quienes emigran en busca de prosperidad, sino también con las generaciones siguientes, que enfrentan nuevas preguntas sobre su identidad.
Otras viñetas adoptaron formatos distintos: una madre y una hija comparando sus vidas con la historia perfecta de una muñeca; un espectáculo de títeres donde un dragón con el es-
tómago débil era derrotado por un taco con salsa suave; una entrada de diario acompañada de comentarios en video en vivo; y la visita que una niña recibe de su “yo del futuro”, quien la anima a mantenerse firme pese a las presiones. A lo largo de la obra, el motivo del sueño apareció tanto con esperanza como con cautela. Si llegar a Estados Unidos es en sí mismo un sueño, entonces, como dice Bernal a su audiencia alpina: “Están en el techo de América, lo lograron”. Sin embargo, la obra insiste en que la llegada es solo el comienzo; los sueños deben per-
manecer activos y en evolución. La producción transmitió un profundo sentido de responsabilidad, explorando deliberadamente múltiples caminos en su búsqueda de un optimismo genuino. Cómo Bernal dijo The Sopris Sun tras la función, “Hoy en día, tanta hostilidad es oficial, incluso federal. Nuestro trabajo en los medios es expresar esperanza. Esta es una oportunidad para reafirmar lo que creemos que es bueno”.
Esa motivación fue reafirmada por MinTze Wu, directora ejecutiva y artística de VOICES, “Siempre existe el temor
de llamar la atención. Pero cada vez que se nos pide guardar silencio, presentarse es un acto de valentía. El miedo puede seguir ahí, pero así como algunas fuerzas nos separan, otras nos unen”. Y realmente se sintió así. Niños llenaban los pasillos, y una mujer comentó maravillada que era la primera vez que asistía a una obra que no fuera de cine. Esta fue una nueva experiencia para la comunidad, hecha a su medida. Como dijo la directora y maestra de kínder Gabriela Espinoza en sus palabras de apertura, “Todo lo que ven
LUNES
MARTES
BAILE URBANO EN LÍNEA CON QUEEN 6:15PM-7:15 PM
SÁBADOS
ZUMBA
ANDREA
Escena final de “Si el sueño fuera”, presentada y creada como una creación colectiva. Foto por Iliana Renteria @LilysEnColoradoa
Leonardo Hernandez interpreta la versión joven de Samuel Bernal en la pieza “Máquina de sueños”. Foto por Iliana Renteria @LilysEnColorado
ANHELO VIENE PAG 1 Y
Y ANHELO VIA PAG 11
El puesto del Distrito A en la Junta del RFSD tendrá una nueva representante
Rich Allen Aspen Daily News Traducción por UserWay
Jodi Barr y Tammy Nimmo compiten por el escaño del Distrito A en la Junta de Educación del Distrito Escolar Roaring Fork, actualmente ocupado por Kenny Teitler, quien decidió no postularse para un segundo mandato. El Aspen Daily News publicó el miércoles un artículo sobre la contienda del Distrito E, donde la titular Kathryn Kuhlenberg enfrenta el desafío de Elizabeth Taylor. El periódico se acercó a las cuatro candidatas para realizar entrevistas presenciales después de los dos primeros de tres foros comunitarios realizados durante el proceso electoral. El propósito de estas entrevistas fue sostener conversaciones más profundas y abordar temas no tratados en los foros. Para obtener el contexto completo sobre los candidatos y sus plataformas, puede consultarse la cobertura previa y ver las grabaciones de los dos primeros foros disponibles en youtube. com/watch?v=k43sQqbKKVk y youtube.com/watch?v=OzR2X0D6HZk.
Los candidatos electos servirán por un período de cuatro años, comenzando en diciembre. Durante su mandato, serán responsables de ejecutar el plan
estratégico del distrito (vigente hasta el ciclo escolar 2028-29); evaluar y decidir si extender o reemplazar el contrato de la superintendente Anna Cole; y enfrentar los desafíos financieros derivados de cambios en el apoyo estatal y federal, así como de la disminución proyectada en la matrícula.
En la contienda del Distrito A, Nimmo habló con el ADN en persona el 17 de octubre. Barr no respondió a los primeros correos enviados el 2 de octubre, pero cuando fue contactada por mensaje el 15 de octubre, rechazó una entrevista en persona o telefónica, aunque aceptó responder por escrito. Un correo con 16 preguntas enviado el 22 de octubre recibió respuesta el lunes siguiente.
ADN buscó entrevistas presenciales para obtener respuestas más personales y auténticas, además de la posibilidad de hacer preguntas aclaratorias o de seguimiento. Las entrevistas en persona permiten evaluar las opiniones inmediatas del candidato y demuestran responsabilidad ante el electorado.
El Distrito A está delimitado aproximadamente por la autopista 133 al oeste y la autopista 82 al norte, e incluye partes del este de Carbondale, El Jebel, Willits y el sur de Basalt. Los
Y RFSD VIA PAG 13
@LilysEnColorado
Las Noticias del Condado de Eagle
POR UN COLORADO SIN TABACO
En la actualidad, la tasa de consumo de cigarrillos en nuestro estado es más baja que nunca. Pero, lejos de retirarse, la industria del tabaco está firmemente determinada a atraer a nuevos consumidores, desarrollando nuevos productos.
Tomar la decisión de dejar el tabaco ya es un gran avance. Dejar los productos de tabaco y nicotina es más fácil si recibes apoyo. Puedes escoger lo que piensas que funcionará mejor para ti, ya sea utilizar el sitio web, comunicarte por mensajes de texto o hablar por teléfono con un asesor para dejar el tabaco. También puedes obtener parches de reemplazo de nicotina, pastillas y chicles de nicotina que pueden ayudarte a manejar tus antojos, sin costo.
Para más información visita coloradosintabaco.org/dejalo-a-tu-manera/
CONSEJOS
PARA UNA NOCHE DE BRUJAS SEGURA
• Prioriza la visibilidad y seguridad de los disfraces
• Que los niños usen varitas luminosas, linternas o cintas reflectivas en los disfraces o en las bolsas para los dulces Acompañen a los niños pequeños en todo momento y muévanse en grupos
• Caminen sobre la acera crucen la calle con precaución
• Verifiquen la calidad de los dulces antes de consumirlos
OCTUBRE ES EL MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
Nadie merece sufrir abuso de ningún tipo, por ningún motivo. Todos merecemos relaciones saludables y reconocer el abuso es el primer paso. La violencia doméstica no discrimina. Le puede pasar a cualquiera. Si necesitas ayuda, llama al 970-949-7086 en cualquier momento del día o de la noche.
Bright Future Foundation administra la única línea directa de crisis del Condado de Eagle que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Los defensores, capacitados en la dinámica de la violencia doméstica y la agresión sexual, la planificación de la seguridad y el acceso a los recursos comunitarios, brindan apoyo confidencial y servicios de referencia a personas y familias.
Encuentra más información en mybrightfuture.org
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
Especialista en titulación y licencias de vehículos I ó II
El Jebel, CO - I ($25.50-$29.96) ó II ($27.46-$32.96)
TU CARRERA ALZARÁ
VUELO | EAGLECOUNTY.US/JOBS aquí fue hecho por su comunidad, por personas como ustedes”. Fue una revelación del potencial comunitario, plenamente exhibido.
En un momento en que la visibilidad puede sentirse riesgosa, incluso imprudente, “Anhelo un Café con Estrellas” ofreció una forma de consuelo, un diálogo que trasciende la mera supervivencia para acercarse al cum-
plimiento personal. La obra alentó la valentía, invitando a su público a nutrir las aspiraciones que tan a menudo se ven amenazadas. La función dejó al público con un recordatorio poderoso: soñar, en sí mismo, es un acto de libertad. Como se repitió en más de una viñeta: “Échale ganas”, hazlo con el corazón.
ANHELO VIENE PAG 10 Y
Bianca Godina consuela a su “yo” joven, interpretado por Annette Rascon, en la pieza original “Lo que soñaste, soy”. Foto por Iliana Renteria
al sur de la autopista?”.
Para el actual titular, Justin Brintnall, la ciudad necesita más rutas de autobús, pero coincidió con Inglehart en que se necesitan más datos para tomar una decisión.
“Una de las razones por las que la gente no utiliza el autobús es porque no hay más rutas disponibles”, dijo.
“Se puede tomar el autobús a Glenwood para una cita a las 11 de la mañana, pero luego no querrás quedarte varado en Glenwood hasta las 4 de la tarde, cuando regrese el autobús”. Brintnall agregó que no sería fiscalmente responsable iniciar un nuevo servicio de autobuses, pero dijo que unirse a RFTA es una solución.
La actual titular, Andreia Poston, también apoya la conexión con la RFTA, pero reconoció que hay costes asociados.
Crecimiento económico
Al debatir las formas de apoyar la economía local, Hanrahan dijo que Silt debería ser un lugar atractivo para que los empresarios puedan invertir.
“¿De tal manera que puedan llegar nuevas empresas a la ciudad y tener éxito, pero sin alejar a las empresas ya existentes?”, dijo.
Hanrahan se refirió a una época en la que la ciudad impuso una moratoria a los camiones de comida, alegando que suponían una amenaza para los restaurantes existentes.
Para Ingelhart, el equilibrio también es clave. Afirmó que la junta directiva no quiere ahogar a la gente en trámites burocráticos, pero tampoco quiere abrir las puertas a todos los nuevos negocios.
“Solo tenemos que equilibrar esos diferentes intereses para asegurarnos de que todos tengan una oportunidad significativa de participar”, dijo.
Ingelhart también dijo que, aunque los comentarios públicos en las reuniones pueden parecer tediosos para los proponentes de nuevos negocios, brindan a los residentes la oportunidad de expresar sus opiniones sobre qué negocios pueden llegar a la ciudad.
Brintnall dijo que la mejor manera de atraer nuevos negocios a la ciudad es tener negocios exitosos ya establecidos.
“Personalmente, si fuera a abrir un negocio y hubiera una ciudad que no tuviera ningún negocio exitoso, sería difícil ser el primero”, dijo.
Brintnall dijo que los negocios existentes están teniendo más éxito gracias a la creciente relación de la ciudad con la cámara de comercio, que ha puesto en marcha iniciativas para atraer nuevos negocios a la zona.
Dado que se espera que la ciudad crezca, Brintnall dijo que es esencial que haya más negocios para que la gente local encuentre empleo.
Pero Poston cree que la junta de administradores “no debería controlar el libre mercado”. Sin embargo, sí tienen la responsabilidad de proteger los intereses de los residentes, especialmente los que se manifiestan durante las reuniones municipales.
“Realmente tenemos que escucharles, porque son a quienes representamos”, afirmó.
Por otro lado, Sánchez dijo que los administradores municipales deberían ser defensores del desarrollo económico colaborando con las industrias locales.
Vivienda asequible
Equilibrar las necesidades de vivienda asequible con el desarrollo de la ciudad también fue uno de los temas principales entre los candidatos.
Inglehart dijo que algunas personas pueden equiparar la vivienda asequible con construcciones baratas, algo que ella no apoya.
Pero Inglehart cree que hay una forma de construir viviendas asequibles de una manera estéticamente agradable. Otra de sus preocupaciones es atraer a residentes transitorios que tienen pocos vínculos con la comunidad o que se enfrentan a una situación de inestabilidad en sus vidas.
Afirmó que cuando no se satisfacen las necesidades básicas, como la vivienda, es más probable que la gente cometa delitos.
“Creo que esos son los escenarios que sufrimos como comunidad y como sociedad”, dijo Inglehart. “Se trata de establecer barreras de protección para evitar esos extremos que luego pueden convertirse en un problema de seguridad pública”.
El problema de Brintall es cuando varias familias viven en viviendas unifamiliares. Sin embargo, reconoció que algunas familias tienen que hacerlo porque el costo de la vivienda es muy alto.
“Se trata de orientar a los promotores inmobiliarios sobre lo que nos gustaría ver, mezclando viviendas unifamiliares y multifamiliares para crear buenos barrios y una comunidad diversa”.
Afirmó que construir más viviendas aumentará el inventario, lo que provocará una disminución de los precios.
Poston dijo que cuando los votantes
de Colorado aprobaron la Proposición 123 en 2022, esto se convirtió en una opción para construir más viviendas asequibles en Silt. Sin embargo, la ciudad aún necesita elaborar y presentar un plan para recibir financiación y comenzar a construir.
Su plan es trabajar con la autoridad de vivienda urbana revitalizada de la ciudad y establecer asociaciones comunitarias con organizaciones como Hábitat para la Humanidad.
“El estado no nos dice cómo debemos hacerlo”, dijo Poston. “Así que debemos explorar opciones. Una vez que tengamos esos planes, podremos seguir adelante”.
Sánchez dijo que quería encontrar un equilibrio entre redactar requisitos concisos para los promotores inmobiliarios y las protecciones que desean los residentes.
“Los residentes quieren que se mejore la comunidad en la que viven, pero sin cambiarla de forma que difiera de lo que compraron originalmente”, afirmó.
Coincidió con Poston en que las asociaciones privadas, públicas y sin fines de lucro, como Hábitat para la Humanidad y la Coalición Regional de Vivienda de West Mountain, son fundamentales.
Hanrahan añadió que las revisiones continuas del código y los cambios en la zonificación son cruciales.
Vea el foro completo en el canal de YouTube de la ciudad.
El día de las elecciones es el 4 de noviembre.
SILT VIENE PAG 3 Y
miembros de la junta deben residir en el distrito que desean representar, pero los votantes dentro de todo el RFSD pueden votar por cada escaño en elección.
Jodi Barr
Barr es propietaria del negocio Mrs. Barr’s Natural Foods, en Basalt. Su sitio web de campaña enumera tres prioridades: excelencia académica, bienestar estudiantil y una sola comunidad, en referencia a “unir a padres, maestros, administradores y organizaciones locales en cada conversación sobre la educación de nuestros hijos”.
Consultada sobre por qué rechazó una entrevista presencial y si considera que puede rendir cuentas sin reunirse con la prensa local, Barr respondió:
“He observado que a veces existen diferencias entre lo que se dice en una entrevista en vivo y lo que aparece impreso. Las entrevistas en vivo pueden ser más susceptibles a malinterpretaciones o a sacarse de contexto. He participado en tres foros públicos y me he puesto a disposición para responder preguntas directamente de la comunidad. Creo que esa es la forma más significativa de transparencia: el diálogo cara a cara con las personas a las que espero representar”.
Barr dijo que no habla español, y que tampoco los otros tres candidatos son fluidos. Agregó que no considera el dominio del idioma como un requisito para servir en la junta escolar.
“Mi enfoque está en garantizar que cada estudiante y familia tenga acceso al apoyo y los recursos que necesitan”, señaló.
“Si fuera necesario, usaría un traductor. Creo que nuestro distrito debería procurar que todos los estudiantes se gradúen siendo bilingües; es una de las habilidades más valiosas que podemos ofrecerles”.
Dado su historial en nutrición, el ADN le preguntó sobre los servicios alimentarios actuales del distrito y qué haría diferente:
“Mi objetivo sería enseñar a los niños sobre nutrición y ayudar a las familias a vivir de manera saludable. No se
Las candidatas al puesto del Distrito A en la Junta de Educación del Distrito Escolar Roaring Fork, Jodi Barr (izquierda) y Tammy Nimmo, hablaron durante el foro de candidatos Issues and Answers en Glenwood Springs, el 16 de octubre. Foto por Rich Allen para Aspen Daily News
trata solo de lo que se sirve en la cafetería, sino de crear una cultura de bienestar. ¿Estamos usando los invernaderos escolares para cultivar productos frescos? ¿Ofrecemos clases donde los estudiantes aprendan a cocinar comidas saludables? ¿Damos suficiente oportunidad de movimiento durante el día, especialmente a los alumnos mayores? Son formas de bajo costo y alto impacto para mejorar la salud sin aumentar el presupuesto.”
Horneado Pan
Acompáñenos en el horno comunitario del Third Street Center en Carbondale para disfrutar de una mañana de pan de Muertos, chocolate caliente y cuentos. Hornee su propio pan de Muertos y disfrute de la compañía de sus amigos y vecinos. Se proporcionarán materiales hasta agotar existencias. ¡Gratis!
Barr rehusó comentar su postura sobre las propuestas estatales LL y MM, que ampliarían la financiación para el programa de comidas escolares saludables, y tampoco expresó posición sobre las medidas locales 7A (distrito fiscal para cuidado infantil) y 7C (autoridad de recaudación para Colorado Mountain College).
Y RFSD VIA PAG 14
¡La biblioteca permanecerá abierta hasta la tarde para celebrar el Día de Muertos! Visítanos antes del desfile de Carbondale para disfrutar de manualidades, pintura de caritas, y chocolate caliente Mexicano y pan de muertos.
Domingo 2 de Noviembre
10 am - 12 pm
Third Street Center en Carbondale de Muertos
¡Gratis!
¡Vacunas de temporada contra la gripe y Covid-19 ya están aquí!
• Disponibles para mayores de 6 meses.
• Formuladas para las variantes actuales
• Cubiertas por la mayoría de los seguros.
• Disponibles en: • CVS
• City Market
• Médicos locales
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
“Elijo no compartir mis posturas sobre las medidas electorales. Creo que tengo derecho a mantener esas opiniones en privado”.
Barr ha hablado contra la “sexualización” de los estudiantes por el plan de estudios Three Rs, ha apoyado explorar el otorgamiento de licencias de portación de armas oculta a docentes interesados y ha criticado algunos objetivos del plan estratégico de cinco años, especialmente los esfuerzos por cerrar la brecha académica entre estudiantes blancos y latinos.
Barr señaló que tres de sus hijos se graduaron de Basalt High School y que es abuela de niños que podrían asistir a escuelas públicas en el futuro. Su sitio web de campaña es barr4schoolboard.com.
Tammy Nimmo
Nimmo es exmaestra sustituta del distrito y ha trabajado en escuelas de Basalt, Carbondale y Glenwood Springs. Además, fue presidenta de la Organización de Padres y Maestros (PTO) en la escuela primaria Crystal River. Comentó que ha intentado aprender español sin éxito y que, aunque ha sido una barrera en la PTO, no lo considera esencial para la junta escolar.
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ , PCHealthNews.com
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM
Se habla español.
“Como una sola voz en la junta, buscaré puntos en común y actuaré con respeto. Pero también defenderé mis principios. Me postulé para representar a mi comunidad y sus valores, y no voy a comprometer lo que considero mejor para nuestros estudiantes”.
Si es elegida, Barr participará en la decisión sobre la renovación o reemplazo del contrato de la superintendente Anna Cole.
“En la junta quiero ser alguien con quien la gente se sienta cómoda para hablar, pero para el trabajo formal con la junta no necesito saber español”, dijo.
En foros, Nimmo ha destacado que el papel de la junta es apoyar al personal del distrito y su misión. Consultada sobre qué haría si considerara que el distrito está fallando, respondió:
Camión de bomberos de Halloween
“Mi evaluación de cualquier superintendente se basaría en tres áreas: ¿Mejoran los resultados académicos? ¿Se prioriza el bienestar estudiantil? ¿Existe rendición de cuentas y transparencia hacia la comunidad?”
Barr no respondió directamente si considera que el distrito ha administrado bien los fondos públicos, aunque ha señalado ejemplos de mala gestión como costos de seguros mal calculados, proyecciones infladas de matrícula y deficiencias en la supervisión financiera.
“Si soy elegida, priorizaré presupuestos precisos, transparencia y rendición de cuentas para asegurar que los recursos se usen eficazmente para el éxito de los estudiantes.”
En 2023, el RFSD enfrentó un déficit estimado de $18 millones debido a un plan de salud autofinanciado y a proyecciones erróneas de matrícula e ingresos.
“Aunque el distrito ya corrigió algunos de estos errores, esto demuestra la importancia de la supervisión cuidadosa y la responsabilidad fiscal”.
Barr ha recaudado $12,375, la mayor cantidad entre los cuatro candidatos de ambas contiendas, de los cuales $8,850 provienen de fuera del estado.
Ante las preocupaciones por influencias externas, Barr dijo:
“Toda mi ayuda de fuera del estado proviene de familiares y amigos que conocen nuestra comunidad. No acepto dinero oscuro ni de organizaciones anónimas”.
¡SÍGUENOS EN DIRECTO!
El enlace se publicará la víspera de Halloween.
¡El camión de bomberos de Carbondale, decorado con un toque de Halloween (¡pero nada aterrador!), saldrá a iluminar la noche!
A partir de las 5:30 p. m., recorreremos la ciudad con luces, decoraciones espeluznantes y música divertida para toda la familia.
CONOCER LA RUTA
“Hay que mantenerse involucrado. Seguir hablando. Eso es colaboración, eso es compromiso. Valoro hacer bien mi trabajo, incluso cuando es difícil”.
El ADN le preguntó si se sentía preparada para supervisar un distrito con miles de estudiantes, cientos de empleados y un presupuesto de más de 200 millones de dólares.
“No podría hacerlo sola. Voy a apoyarme mucho en los miembros actuales de la junta. Estaré aprendiendo y absorbiendo todo lo posible”.
Respecto al plan estratégico de cinco años heredado de la junta anterior, Nimmo dijo que no planea hacer cambios inmediatos:
“Estoy emocionada por sus metas y valores. Primero debo aprender cómo funciona todo; luego, si algo necesita mejorar, lo abordaré”.
Sobre el contrato de la superintendente Anna Cole, que expira a mitad del próximo mandato, comentó:
“Mi trabajo es supervisar su desempeño. Creo que ella es excelente, aunque no perfecta, y espero que continúe. Pero el distrito no puede depender de una sola persona; necesitamos políticas y sistemas sólidos que funcionen sin importar quién esté al mando”.
Los hijos de Nimmo han asistido a Crystal River Elementary School. En el período más reciente de informes financieros, había recaudado $11,148, sin aportaciones fuera del estado.
RFSD VIENE PAG 13 Y
Barnes & Noble abrirá una nueva tienda en Glenwood Springs
Julianna OʼClair Post Independent
Barnes & Noble abrirá una nueva librería en el centro comercial Glenwood Meadows el miércoles 5 de noviembre, según un comunicado de prensa emitido el 29 de octubre.
Ubicada en el antiguo edificio de Bed, Bath & Beyond en Glenwood Meadows, la tienda de 2,100 metros cuadrados (23,000 pies cuadrados) ofrecerá libros, juegos, juguetes, revistas y más, incluido un B&N Café.
“La apertura de la tienda Barnes & Noble en Glenwood Springs es un verdadero hito profesional”, dijo Erik Gabbett, gerente de la tienda y librero de Barnes & Noble desde hace 26 años, en el comunicado. “Estoy emocionado de formar un nuevo equipo y crear un espacio acogedor para el descubrimiento. Sobre todo, espero ver cómo la tienda se convierte en un punto de encuentro donde lectores, familias y la comunidad puedan conectarse y crecer juntos”.
La autora local Kylee Marshall encabezará la ceremonia de inauguración con el corte de cinta a las 9 a.m. del
miércoles, antes de firmar ejemplares de su libro debut, Of Dirt and Wildflowers: A Memoir on Growing the Courage to Bloom (De tierra y flores silvestres: un testimonio sobre cultivar el valor para florecer).
La nueva tienda ofrecerá ofertas especiales de inauguración, incluyendo $50 de descuento en cualquier dispositivo NOOK y 40% de descuento en todas las películas en DVD, Blu-ray y 4K Ultra HD, según el comunicado.
Los miembros de los programas Barnes & Noble Premium y Rewards recibirán dobles sellos por todas las compras realizadas durante la inauguración y podrán disfrutar de una bebida caliente gratuita (café o té).
Tras más de 15 años de disminución en el número de tiendas, Barnes & Noble está experimentando un “crecimiento extraordinario”, ya que su estrategia de otorgar mayor autonomía a los libreros locales ha resultado ser un gran éxito, señala el comunicado.
En 2024, la empresa abrió más librerías nuevas que en todo el período de 2009 a 2019, y se espera que más de 60
Barnes & Noble abrirá una nueva tienda en el centro comercial Glenwood Meadows el miércoles 5 de noviembre. Foto por Julianna OʼClair para Post Independent
ubicaciones adicionales abran en 2025.
La tienda de Glenwood Springs es una de las 14 nuevas sedes que Barnes & Noble inaugurará en todo el país durante noviembre, incluyendo tiendas en California, Texas y Florida. “A medida que abrimos nuevas librerías a un ritmo que no se veía en décadas, es especialmente gratificante llevar Barnes & Noble a comunidades que
aún no hemos atendido”, dijo James Daunt, director ejecutivo de Barnes & Noble. “Durante años, la tienda más cercana estaba a casi 90 millas de distancia, y estamos encantados de traer esta hermosa nueva librería a los lectores de Glenwood Springs y las comunidades vecinas”.
Con Nosotros, su Salud es Personal
Vivir una vida plena comienza con Atención Primaria en Aspen y Midvalley. Con nosotros, encontrará un enfoque de equipo centrado en la prevención y el bienestar para que pueda vivir con empoderamiento en cada paso del camino.
Lunes a viernes, 8 am-5 pm Hay consultas virtuales disponibles.
Para usted. Para toda la vida.
November 7 noviembre
First Friday | Primer viernes
Community Altar | Ofrenda Comunal
5:00pm 4th St. Plaza 6:00pm Third St. Center 6:30–8:00pm 4th St. Plaza