4 minute read

La defensoría del paciente, no se detienes ante la inoperancia

LA DEFENSORIA DEL PACIENTE DE CALI NO SE DETIENE ANTE LA INOPERANCIA DE LAS EPS.

Advertisement

Según reportes de la defensoría del paciente de la secretaria de salud de Cali, El año 2020 registro un 101% más casos que en el año 2019, lo que deja en evidencia las múltiples adversidades que enfrentan los usuarios ante la emergencia sanitaria y frente a la mitigación del riesgo por parte de las más de 10 EPS que comparten la responsabilidad de proteger a la Ciudadanía. Pero la condición crítica no solo se refleja producto de situaciones asociadas a covid 19. Según Jhon Murillo, defensor del paciente de Cali, a pesar de que el 25,7% de las 21769 solicitudes fueron oportunidad en la toma de pruebas, resultados de laboratorio covid, seguimientos médicos de la condición clínica del paciente y soporte ante complicaciones durante aislamiento, La preocupación que deja en deuda total a los aseguradores frente a sus usuarios, se visualizó por su limitación en la escucha activa, canalización, administración, transformación y operativización en beneficio de los ciudadanos en la mitad de la crisis sanitaria, puesto que por ejemplo el 15% del total de solicitudes se asociaron a barreras tan solo para acceder a la EPS como garante de la prestación de sus servicios y de la administración de los referentes responsables de atender cada necesidad demandada, seguido de la falta de garantías en la entrega de medicamentos, intermitencia y dificultades administrativas que condicionaron la estabilidad en salud de los pacientes y por el contrario de la mitigación, a la exposición frente al virus ante condicionantes que llevaron al desplazamiento, aglomeración y bajo control entre necesidades administrativas y asistenciales no urgentes, como las de apoyos diagnósticos y de seguimiento médico de población con factores de riesgo en general.

En esa instancia, Murillo expone en por Jhon Murillo, defensor del pacienconcordancia al decreto 1011 del año te de Cali, se encuentran en primer lu2006 con respecto a los atributos de la gar la Suspendida Medimas, donde por calidad, que las infracciones por parte cada 10mil habitantes registró 208 sode los aseguradores en Cali para el año licitudes de usuarios asegurados a esta 2020 representaron un 40% la no acce- entidad, seguido de emssanar con 135 sibilidad, seguido de un 31% por ino- solicitudes y en tercer lugar identificada portunidad, seguidos de Insatisfacción como régimen especial la entidad lladel usuario, seguridad, continuidad y mada ferrocarriles con 136, seguida de pertinencia. asmet salud con 125 y en quinto lugar Otro de los datos que representan alarCoomeva con 124 solicitudes por cada ma en la desdibujada gestión por parte 10mil habitantes. de los aseguradores para con los ciuda- El Servicio de Atención a la Comunidad danos de Santiago de Cali, se da en la ci- de la Secretaria de Salud de Cali, contifra del 49,5% de solicitudes por barreras, núa visualizando para el año 2021, las que según registros de la defen- dificultades que presenta la comunidad soría del paciente de Cali, pertenecen a pacienfrente a la prestación de servicios de salud y restituyendo sus Con respecto al covid, el defensor del paciente, tes adultos mayores expone que las EPS. SOS, Sani- derechos, basados en las de 50 años de edad tas, Emssanar, Coomeva, Nueva Eps y lecciones aprendidas para y más específica- Comfenalco hacen parte de las asegura- dar frente a la pandemia mente un 18,6% de doras que para el 2021 deben fortalecer es- y en trabajo articulado estos adultos están por encima de los trategias de choque ante la emergencia sanitaria, especialmemte en la protección de la población , priorizando principalmente la con los diferentes actores, desde los diferentes 71 años, sin contar comunicación en doble vía y las estra- escenarios y desde la vila población oncoló- tegias como garantes ante la pres- sión de las necesidades de gica y bajo protección tación de su red de servicios. la comunidad de la ciudad especial con enfermeda- de Cali y sus corregimientos, des huérfanas, lo que conseSus canales de atención virtuales, núcuentemente a leyes como la estatutamero de solo mensajes de WhatsApp ria en salud, la resolución 521 de 2020 3234710855 y de telefonía 5554545. entre otras, frente a la población prioPor su parte la atención presencial se rizada y de mayor riesgo de contagio presta de lunes a viernes en el horario por el virus genera contrastes adversos de 7 am a 5 pm en la calle 4B # 36 – y contrarios a la protección, reducción y 00, detrás del HUV, También se pueden complicación. contactar a través del correo electróniFinalmente, en el Rankin en tasa por co atencionalusuarioensalud@cali.gov. 10 mil habitantes de las Eapb con ma- co y por redes sociales en Twitter e Insyores riesgos a presentar barreras de tagram como @depacali las 24 horas atención en salud, según reportes de del día los 7 días a la semana. información en el año 2020 expuesta

This article is from: