5 minute read

Eficacia de la Ivermectina en pacientes positivos

Next Article
GRUPSA

GRUPSA

Que tan eficaz es la Ivermectina en tiempos de Covid?

J

Advertisement

hon Eric Ibarguen

Cassano es médico especialista en Medicina Interna/cuidado crítico, dedicado al cuidado intensivo por más de 10 años y actualmente labora en la Clínica de Occidente.

Especializaciones realizadas en el exterior. Docente de la Universidad Santiago de Cali y asesor médico para Immunotec.

En este artículo hablaremos sobre la Ivermectina, ya que es un medicamento utilizado en pacientes positivos para covid. La Ivermectina es un antihelmíntico y microfilaricida. Es obtenido a partir de las avermectinas aisladas por fermentación de Streptomyces avermitilis, se une selectivamente a los canales de cloro regulados por glutamato de las células nerviosas y musculares de los invertebrados, aumentando su permeabilidad y provocándole la parálisis y muerte. Está indicado y es activo frente a nematodos intestinales; Ascaris y trichuris y tisulares: Gnatosthomas, larva migrans cutánea. Contra las formas intestinales de Strongyloides stercolaris es el tratamiento de elección así como en las forma inmaduras de Oncocerca volvulus (fase de microfilaremia tisular) y en filarias linfáticas. Es eficaz también frente a sarna y piojos. Su formulación es exclusivamente oral.

En palabras sencillas, la Ivermectina es un medicamento oral que se utiliza como tratamiento antiparasitario, antihelmíntico especificamente.

P/. En los pacientes con diagnóstico de COVID-19 ¿se debe usar Ivermectina como parte del tratamiento para reducir la progresión de la enfermedad o el riesgo de muerte?

R/. Además de su acción antiparasitaria, la Ivermectina es un potencial inhibidor de la replicación viral del

SARS-CoV-2. Sin embargo, la evidencia disponible in vitro sugiere que para alcanzar niveles efectivos de Ivermectina se necesitarían importantes aumentos de la dosis, lo cual es potencialmente tóxico. Incluso dosis de hasta 10 veces mayores que las aprobadas no alcanzarían las concentraciones efectivas in vitro contra el SARS-CoV-2.

Con lo anterior quiero decir (basado en referencias bibliográficas científicas a la fecha) que no es de uso específico contra el virus, lo que ha evidenciado en el mecanismo de la Ivermectina fue producto de ensayos in vitro, no extrapolables al uso en humanos por su alta toxicidad, lo cual dejaría sin piso científico y académico que se pueda controlar la enfermedad o disminuir el riesgo de muerte toda vez que las dosis que se han hecho populares entre la población colombiana son subterapeuticas para controlar la infección y reducir el riesgo de muerte, por lo dicho anteriormente. Es entendible que en medio de todo lo acontecido y la situación mediática se busque de cualquier manera algo que de luz y una pronta salida a esta situación tan grave que afecta el mundo y particularmente a Colombia.

P/. En Europa este medicamento no tuvo buenos resultados frente al covid. Porque en Colombia se dice lo contrario y es utilizado en pacientes positivos? En Europa sobre la evidencia tenida en cuenta no lo incluyeron como tratamiento del covid justamente por lo dicho en la respuesta anterior. Ahora vale la pena decir que esta corriente del uso de la Ivermectina es más seguida por países como Argentina y Ecuador donde pese a la evidencia científica lo siguen usando. Nosotros en Colombia y, particularmente en las unidades de cuidados intensivos, usamos este medicamento, ya que permite prevenir una tormenta inflamatoria a causa de la migración larvaria de los parásitos antes mencionados y que puede ser desencadenada por el uso de corticoides. Es importante aclarar que los corticoides se encuentran entre los medicamentos indispensables para el manejo del paciente crítico por la infección del coronavirus.

P/. Podría la Ivermectina tener un papel de prevención frente al covid?

R/. Desde mi punto de vista y por todo lo expuesto anteriormente no. Por todas las razones mencionadas y, de acuerdo con la posición de la OMS sobre el uso de medicamentos para la COVID-19 sin evidencia sobre su beneficio, la OPS desaconseja el uso de la ivermectina para todo fin diferente de aquellos para los que está autorizada.

ton MG, Jans DA. The FDA-approved drug ivermectin inhibits the replication of SARSCoV-2 in vitro. Antiviral Res. Junio del 2020;178:104787. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.antiviral.2020.104787.

2. Patel, A, Desai S. Ivermectin in COVID-19 Related Critical Illness (April 6, 2020). Disponible en: http://dx.doi. org/10.2139/ssrn.3570270.

3. Patel A, Desai S, Grainger DW, Mehra MR. Usefulness of Ivermectin in COVID-19 Illness. Department of Bioengineering, University of Utah, Salt Lake City, UT; HCA Research Institute, Florida (2020).

4. Organización Panamericana de la Salud. Ongoing living updates of potential COVID-19 therapeutics: Summary of rapid systematic reviews. 16 June 2020. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/52294.

5. Organización Mundial de la Salud. 2020. Ensayo clínico “Solidaridad” sobre tratamientos contra la COVID19. Disponible en: https://www.who.int/es/ emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/globalresearch-on-novel-coronavirus-2019-ncov/solidarity-clinical-trial-for-covid-19-treatments.

P/. Las personas que han tomado este medicamento pueden tener efectos secundarios más adelante?

R/. Los efectos secundarios y los efectos tóxicos de la Ivermectina y de cualquier medicamento están supeditados a las dosis usadas. Esto sobre la base de la toxicología dada por uno de los más grandes. Paracelso, médico y químico quien dijo hace casi 500 años “todo es veneno y nada es veneno, según la dosis”.

P/. Es peligroso automedicarse con ivermectina?

R/. Sí, es muy peligroso automedicarse con Ivermectina y con cualquier medicamento por lo dicho en el punto anterior.

P/. Usted como médico cuál cree que es la mejor forma de prevenir el covid?

R/. Desde mi punto de vista y sobre la evidencia científica y lo vivido en los países donde se generó la pandemia, lo más importante es la educación de las personas lo cual veo muy difícil en este país. Las medidas de autocuidado, mantener el aislamiento y sobre todo ser muy conscientes de que esto no va a pasar pronto si no hacemos cada uno el deber de cumplir a cabalidad con lo que hasta el momento ha demostrado que si funciona (uso de mascarilla, higienización de manos (preferentemente lavado de manos con agua y jabón) y distanciamiento)

This article is from: