4 minute read

¿Estás en modo aleatorio? Música y salud mental

¿Qué escuchas? Tus audífonos no solo reproducen música, reproducen ideas, emociones y creencias. Cada beat moldea tu alma. ¿Estás cantando y escuchando lo que te acerca a Dios o lo que te aleja de Él?¿Qué escuchas? Tus audífonos no solo reproducen música, reproducen ideas, emociones y creencias. Cada beat moldea tu alma. ¿Estás cantando y escuchando lo que te acerca a Dios o lo que te aleja de Él?

Mateo, Juliana, Andrés o Gabriela (el nombre que quieras) tiene entre 14 y 20 años, vive en una ciudad como Bogotá, Medellín o Barranquilla y su vida tiene banda sonora desde que despierta. Lo primero que hace al abrir los ojos no es mirar por la ventana, sino prender su celular y conectar sus audífonos inalámbricos que le regalaron en cumpleaños.

Su playlist es una mezcla explosiva: reggaetón, trap latino, algo de pop, y quizás un toque de electrónica. Le gusta Feid, Ryan Castro, Peso Pluma, Karol G, Beéle, Blessd y si está en modo sentimental, se cuela Morat, Danny Ocean, Sabrina Carpenter, Dua Lipa, Taylor Swift, Kapo o LATIN MAFIA, canciones que están en el top 100 de Apple Colombia. Seducido por los beats, las armonías y la moda, canta inconscientemente letras que hablan de sexo, drogas, esoterismo, despecho y temas degradantes que, sin saberlo, empiezan a moldear su mente.

A veces, cuando está solo, pone esa canción cristiana que le recomendó su abuela. Algo de Enroca, Elevation Worship, Un Corazón o Redimidos. Y aunque no lo admite frente a sus amigos, reconoce que esa música le da paz. Le recuerda que hay algo más allá del beat.

En un mundo donde los audífonos son casi una extensión del cuerpo, la música se ha convertido en algo más que entretenimiento: puede ser alimento para el alma, o veneno para el espíritu. Y aunque no todo lo secular es malo, hay que tener los ojos (y oídos) bien abiertos. Porque lo que escuchas, te moldea.

Pornografía auditiva

Además de los ojos, los oídos se han convertido en uno de los sentidos preferidos por Satanás para atrapar sus presas con sonidos sugestivos, pódcast, videojuegos, con contenido explícito y un sinnúmero de canciones con alto material sexual que se han convertido para muchos jóvenes en el pan diario auditivo.

Expertos aseguran que este tipo de contenido normaliza conductas destructivas a través de letras que glorifican el consumo de drogas, la violencia o la hipersexualización. También desensibiliza la parte emocional porque, en el caso de la música, al repetir mensajes explícitos o agresivos puede reducir la sensibilidad hacia el sufrimiento ajeno o las consecuencias de ciertas acciones. También puede influir negativamente en la identidad y autoestima de los oyentes.

La música es capaz de moldear o manipular el estado de ánimo, pues esta tiene un poder directo sobre el sistema límbico. Es decir que tanto los ritmos, tonos y letras pueden inducir estados de ansiedad, tristeza o euforia artificial, ¿te ha pasado?

¿Qué dicen los estudios?

El Global Council on Brain Health (GCBH) en su informe “Music on Our Minds”, concluye que la música mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y ayuda a manejar el estrés.

La American Academy of Pediatrics ha advertido que los medios musicales pueden influir en el desarrollo emocional y social de los jóvenes, especialmente si no hay orientación adulta.

Un informe realizado en 2022 por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), encontró que el consumo medio de música fue de 20,1 horas semanales, un aumento del 9 % respecto a 2021.

Una investigación publicada en Psychology of Music encontró que los adolescentes que escuchaban música con contenido sexual explícito tenían más probabilidades de iniciar relaciones sexuales a edades más tempranas.

La música del cielo

Según el pastor Darío Silva-Silva en su libro “Las llaves del poder”, la música que alaba a Dios tiene varios propósitos:

La música que consumes es como el contenido que metes en tu corazón. Si estás cantando sobre drogas, sexo, traición, etc., ¿qué estás sembrando en tu alma? Dios creó la música para su gloria, y tú, estás llamado a ser luz. No se trata de vivir en una burbuja, sino de tener discernimiento, pues lo que entra por tus oídos, termina en tu mente y corazón.

Derrota a los demonios

En 1 Samuel 16:14 leemos que el rey Saúl ya no tiene ningún contacto con el Espíritu Santo. Por eso, un demonio viene sobre él y lo toma. Leer Vers. 15-16. ¿Por qué huía el demonio? Porque los demonios no resisten la alabanza, no pueden moverse en ese ambiente. Si vives una vida de alabanza, el demonio no se podrá acercar a ti.

This article is from: