
4 minute read
EDUCACIÓN - LHB
LHB
Referente de innovación
El Instituto Superior de Estudios Especializados en Ciencias Sociales y Humanidades, IES-LHB revoluciona la forma de estudiar.
El LHB es una institución de estudios superiores con una filosofía de enseñanza disruptiva, la cual nació en República Dominicana en 2020 con vocación de excelencia, y especialidad de programas académicos destacados en las áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades.
Sus modernos programas y la amplia experiencia de sus docentes les ha permitido poner en marcha la implementación del modelo de educación híbrida, para transformar sus métodos de aprendizaje.
Eduardo Antonio Tejeda Walsh, rector del Instituto LHB, asegura que esta modalidad que combina la enseñanza presencial y virtual permite que en algunos momentos el estudiante y el docente se encuentren en un espacio físico para interactuar de manera directa. En otros, ambos se conectan en un entorno virtual, utilizando plataformas como Zoom, Google Meet o cualquier otra herramienta que facilite la reunión.
“Dentro de la virtualidad, la educación híbrida puede dividirse en dos formas: síncrona y asíncrona. En la modalidad síncrona, el profesor y el estudiante se conectan al mismo tiempo para desarrollar una clase en línea. Por otro lado, en la modalidad asíncrona, el docente diseña un conjunto de actividades a través de plataformas de aprendizaje como Moodle, Google Classroom o Canvas, que los estudiantes pueden desarrollar a su propio ritmo. Durante este proceso, el docente proporciona retroalimentación sobre el avance del estudiante, lo que permite una experiencia de aprendizaje más flexible y personalizada”, explica el rector.

Garantizando equidad y acceso
En LHB los futuros líderes optimizan el uso de su tiempo y para lograrlo estudian online y de manera efectiva las disciplinas que exploran la condición humana, como filosofía, historia, arte y literatura.
Su amplia oferta académica incluye la Maestría en Neurociencia Cognitiva aplicada a la Educación, la Maestría en Educación con enfoque STEM, así como especialidades que van desde Habilitación docente en Lenguas Extrajeras (inglés) para nivel secundario, Tecnología e Innovación Educativa y Derecho Inmobiliario.
También ofrecen una licenciatura en Emprendimiento, Innovación y Sostenibilidad, así como varios diplomados.
“Nuestra institución educativa ofrece acceso gratuito a herramientas digitales como Microsoft Office para todos los estudiantes y egresados a través de cuentas institucionales. Dentro de la universidad, aseguramos que los estudiantes tengan acceso a computadoras e Internet”, detalla Tejeda.
Además, fomentan iniciativas donde los docentes crean aulas virtuales, como Google Classroom, para ayudar a sus estudiantes. También ofrecen capacitación en el uso de herramientas digitales y se aseguran de que sus recursos sean accesibles para estudiantes en todo tipo de situaciones económicas y tecnológicas.
“En el marco de Responsabilidad Social, hemos ayudado a estudiantes con donaciones de equipos tecnológicos incluyendo iPads e impresoras 3D para mejorar el acceso a estas herramientas y alentar el desarrollo de estas habilidades”, agrega el rector.

LHB reafirma su compromiso
La institución ofrece un curso de inducción para los nuevos docentes del instituto, donde se les facilitan diversas herramientas y se crean espacios para la práctica. Este curso incluye un enfoque en las herramientas esenciales que deben utilizar en la modalidad híbrida, permitiendo a los docentes gestionar su aprendizaje de manera efectiva.
“Por otro lado, hemos asumido el compromiso de crear planes de estudio que desarrollen competencias digitales en los docentes. Algunos de los programas ofrecidos incluyen un Diplomado en Tecnología e Innovación Educativa, una Especialidad en Tecnología e Innovación Educativa y una Maestría en Educación con Enfoque Stem”, explica Eduardo Antonio Tejeda.
Además, se esfuerzan por mantenerse a la vanguardia en la formación docente, ofreciendo actualizaciones y capacitaciones continuas que respondan a los cambios y transformaciones en el ámbito educativo. Esto incluye la integración de nuevas tecnologías y metodologías relevantes en el contexto actual.
LHB Y SUS PLATAFORMAS DIGITALES:
1. La plataforma para la gestión de los aprendizajes (LMS, por sus siglas en inglés) es CANVAS.
2. ZOOM.
3. Geniallity.
4. CANVA.
5. Gemeni AI.
6. Google Office suite.
7. Office 365.
8. Copyleaks.
Fuente: Eduardo Antonio Tejeda Walsh, rector del Instituto LHB de República Dominicana.