4 minute read

EDUCACIÓN - ADEN

Next Article
CEO CLUB

CEO CLUB

ADEN

La educación híbrida que forma y transforma líderes

Ha desarrollado un modelo híbrido de educación que combina tecnología, personalización e impacto práctico para formar líderes globales preparados para entornos cambiantes.

Adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas y para los profesionales. ADEN Business School lo entendió con claridad y ha desarrollado un modelo de educación híbrida que trasciende la fusión de lo virtual y lo presencial para convertirse en una propuesta integral de transformación profesional.

“El modelo híbrido de ADEN se basa en tres pilares: flexibilidad, innovación y excelencia”, asegura Andrés Culasso, vicepresidente de Operaciones Académicas de ADEN. A través de una plataforma educativa de última generación, la institución ofrece clases sincrónicas dictadas por profesores internacionales de primer nivel, sumadas a recursos asincrónicos disponibles en todo momento. Esta estructura permite que cada estudiante adapte su ritmo y su agenda, sin perder profundidad académica ni conexión humana.

Las sedes de ADEN en América Latina se convierten en verdaderos laboratorios de conocimiento aplicado, donde las master classes presenciales con expertos globales potencian la interacción directa, el networking estratégico y la experiencia transformadora.

Una pieza central de esta propuesta es ACROPOLIS, una plataforma educativa propia, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer una experiencia personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, ACROPOLIS acompaña al estudiante durante todo su recorrido formativo, con sugerencias adaptadas a su progreso, fortalezas y áreas de mejora. Esta tecnología potencia el aprendizaje autónomo y, al mismo tiempo, refuerza la cercanía con el docente, quien sigue desempeñando un rol clave en la orientación y la retroalimentación en tiempo real.

Andrés Culasso, vicepresidente de Operaciones Académicas de ADEN.

“La clave ha sido construir un ecosistema ágil, capaz de ofrecer experiencias de aprendizaje coherentes y de alto impacto sin importar el formato”, explica Culasso.

Para lograrlo, ADEN invierte de forma constante en la formación de sus docentes, quienes reciben capacitación en herramientas tecnológicas y en metodologías pedagógicas centradas en el estudiante. Esta visión convierte al profesor en un protagonista del cambio.

Más allá de la tecnología, lo que distingue al modelo de ADEN es su enfoque en la transferencia del conocimiento al entorno laboral. A través del Modelo Pericles, cada programa busca que los estudiantes apliquen de inmediato lo aprendido en sus contextos profesionales, generando resultados tangibles y medibles. Esta orientación práctica eleva el valor de los contenidos y garantiza un retorno significativo en el desarrollo del liderazgo ejecutivo.

Asimismo, la flexibilidad del modelo híbrido ha ampliado la accesibilidad a la educación de calidad. Estudiantes de varios países, industrias y realidades pueden integrarse a una comunidad académica diversa, con acceso a consultorías uno a uno, sesiones en vivo y contenidos actualizados de forma permanente.

Culasso destaca otro hito en esta evolución: el ADEN TECH LAB, con sede en Silicon Valley. Desde allí, la escuela ha intensificado su conexión con centros de innovación global, permitiendo que sus estudiantes accedan a contenidos adelantados a su tiempo, con visión de futuro y aplicabilidad inmediata.

“Es como brindarles una máquina del tiempo académica”, afirma.

Durante la implementación de este modelo, ADEN también ha enfrentado desafíos. Entre ellos, asegurar la coherencia pedagógica entre los entornos virtuales y presenciales, y mantener una comunidad conectada a pesar de las distancias geográficas. Sin embargo, estos retos han sido superados con una arquitectura curricular robusta, herramientas interactivas, y encuentros presenciales estratégicos que refuerzan el sentido de pertenencia.

En cuanto a evaluación, ADEN mide cómo los participantes transforman su desempeño profesional, lideran cambios reales y contribuyen con soluciones innovadoras en sus organizaciones.

PILARES FUNDAMENTALES DE LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN DE ADEN

• Formación continua y especializada

Sus docentes participan en programas internos de actualización pedagógica y tecnológica, donde se capacitan en metodologías activas, diseño instruccional para entornos híbridos, gestión de la participación online, uso de plataformas educativas avanzadas y herramientas de analítica del aprendizaje.

• Mentoría y comunidad de práctica

Han implementado un sistema de mentoría entre pares, en el cual docentes con experiencia en formatos híbridos acompañan a otros profesores en la adopción de nuevas metodologías, promoviendo el aprendizaje colaborativo. Además, sus comunidades docentes regionales comparten buenas prácticas y casos de éxito.

• Soporte pedagógico y tecnológico permanente

Cada docente cuenta con el respaldo de un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en innovación educativa, instructional designers y técnicos especializados. Esto garantiza una experiencia de enseñanza fluida, coherente y con alto estándar.

This article is from: