
4 minute read
EMPRESAS CON PROPÓSITO - HOCIM COSTA RICA
HOLCIM COSTA RICA
Liderazgo con propósito en la transición hacia un futuro sostenible
Con un enfoque integral que combina tecnología, impacto social y compromiso ambiental, Holcim Costa Rica ofrece materiales y soluciones más sostenibles para edificar con confianza y propósito, generando un impacto positivo en las comunidades donde opera.
Holcim Costa Rica ha dado un paso firme hacia un sector de la construcción comprometido con el ambiente y la sociedad, al presentar su primer Reporte de Sostenibilidad.
En 2024, la compañía logró reducir en un 19% su huella de carbono respecto a 2018, procesó más de 72 000 toneladas de residuos municipales e industriales y alcanzó un 50% de liderazgo femenino en su equipo ejecutivo. Más allá de cifras, este reporte representa una hoja de ruta clara hacia 2030, donde la sostenibilidad es la forma en que se están haciendo los negocios.
“Tenemos un plan que actualizamos constantemente hacia 2030. Nuestro compromiso es descarbonizar al 100% nuestras operaciones en todo el mundo, incluyendo nuestras plantas de cemento. En Costa Rica hemos invertido más de US$15 millones en una planta que transforma desechos municipales en combustibles alternativos, utilizados directamente en el proceso productivo del cemento”, explica Natalia Soler, CEO de Holcim Costa Rica.
La plataforma Geocycle, operada por Holcim, es clave en este proceso. Gracias a ella, ha logrado sustituir hasta el 60% de los combustibles fósiles, por residuos municipales e industriales, evitando así la emisión de unas 50 000 toneladas de CO2 al año. Este modelo es eficiente desde el punto de vista ambiental y económico pues reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Estrategia sustentada en cuatro pilares
La estrategia de sostenibilidad de Holcim se estructura sobre cuatro pilares: acción climática, economía circular, naturaleza y personas. En cada eje, la empresa ha desarrollado acciones concretas que respaldan sus metas a 2030, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Según Delsa Alfaro, coordinadora de Sostenibilidad, “nuestra meta a 2030 es reducir las emisiones a 426 kilogramos de CO2 por tonelada de material de cemento. Para lograrlo, apostamos por eficiencia energética, materias primas alternativas, energías renovables y, eventualmente, tecnologías de captura de carbono”.
En cuanto al pilar de personas y comunidades, en 2024, Holcim impactó a más de 26 000 personas mediante programas de educación ambiental, voluntariado, fortalecimiento de emprendimientos locales, seguridad alimentaria y acceso a oportunidades.
“En Holcim, la sostenibilidad es la manera en que hacemos negocios. El reporte es una radiografía de lo que hemos logrado, pero también de todo lo que queremos alcanzar”, afirma Camila Angelini, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos.
El compromiso de Holcim está respaldado por certificaciones internacionales como ISO 9001, 14001 y 14064, así como Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) y la verificación de huella de carbono bajo la norma ISO 14067.
Su portafolio incluye soluciones innovadoras como los cementos ECOPlanet, los concretos ECOPact y el sistema ECOcycle, que reutiliza residuos de construcción. Estas tecnologías permiten edificar lo nuevo a partir de lo viejo, disminuyendo considerablemente el impacto ambiental de las obras.
El involucramiento del personal también ha sido clave. Alfaro destaca que “invertimos en capacitación, fomentamos el voluntariado y promovemos una cultura organizacional basada en integridad, inclusión, salud y seguridad, conocida internamente como el ‘Holcim Spirit’”.
Proyección hacia 2050
Holcim Costa Rica se adhirió a la iniciativa ‘Business Ambition for 1.5 °C’ del Pacto Mundial, con metas validadas por la Science Based Targets Initiative. Esto traza una ruta clara hacia el Net Zero 2050, y refleja que el compromiso de la empresa va más allá de declaraciones: hay inversión, acción y resultados medibles.
“La planificación hacia 2050 ya está en marcha. Todo lo que hacemos hoy tiene que estar alineado con esa meta de descarbonización total. Es nuestra responsabilidad”, concluye Natalia Soler.
RESULTADOS SOSTENIBLES DE HOLCIM 2024
• 19% de reducción en huella de carbono (vs. 2018).
• 72 000 toneladas de residuos valorizados.
• 98% de reutilización de agua industrial.
• 18 hectáreas reforestadas a la fecha.
• 50% de mujeres en puestos ejecutivos.
• 26 000 personas beneficiadas en 16 comunidades en 2024.