10 minute read

PERISCOPIO

Next Article
CEO CLUB

CEO CLUB

SAMSUNG PRESENTA INNOVACIONES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA TELEVISORES Y MONITORES EN EL 2025 LATAM VISUAL DISPLAY SEMINAR

Este evento mostró las innovaciones más avanzadas en audiovisuales con tecnología IA, recursos 3D sin gafas e integración entre dispositivos del ecosistema de la marca.

Samsung Electronics presentó en el 2025 LATAM Visual Display Seminar (LATAM VD Seminar) las tecnologías que marcarán el futuro del entretenimiento en el hogar. El evento, celebrado en São Paulo, Brasil, reunió a medios especializados, influencers y aliados estratégicos de América Latina para conocer de primera mano los avances en inteligencia artificial (IA), conectividad y experiencias inmersivas de la marca. El LATAM VD Seminar es una iniciativa global de Samsung que se celebra anualmente en varias regiones del mundo, donde se ofrece una visión profunda de las tecnologías que posicionan a la compañía como referente en innovación y experiencia de usuario.

“Esta es una oportunidad estratégica para mostrar cómo la inteligencia artificial está en el centro de nuestra propuesta de innovación. Más que calidad de imagen, queremos ofrecer soluciones que simplifiquen y conecten la vida del consumidor latinoamericano”, afirma Celso Barros, director de Visual Displays para Samsung Latinoamérica. En el corazón de las innovaciones se encuentra Vision AI, una plataforma de IA avanzada que personaliza y simplifica la interacción de los usuarios con televisores, barras de sonido y monitores. Gracias a esta tecnología, los dispositivos Samsung ahora pueden reconocer su entorno, ajustar automáticamente sonido e imagen, y ofrecer nuevas herramientas como el Generative Wallpaper, que transforma la pantalla en una obra de arte personalizada, o el Quick Remote, que convierte el smartphone en un centro de control intuitivo. Además, destaca el control por gestos mediante el Galaxy Watch y la función Multi Control, que conecta televisores con dispositivos Galaxy para un ecosistema aún más fluido.

Samsung Vision AI posiciona las pantallas como centros neurálgicos para una vida más inteligente mediante la integración con el ecosistema SmartThings. Funciones como Home Insights, que monitorea en tiempo real del hogar, y Pet and Family Care, que cuida y supervisa a los seres queridos, refuerzan el compromiso de la marca con la seguridad y el bienestar. La integración nativa con Google Cast asegura una experiencia de entretenimiento continua, con acceso a más de cinco mil aplicaciones.

SAMSUNG REALIZÓ EL LATAM VD SEMINAR PARA PRESENTAR LAS INNOVACIONES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE SUS TELEVISORES, BARRAS DE SONIDO Y MONITORES

En cuanto a calidad de imagen, presentó el nuevo Glare Free 2.0 en sus televisores OLED 2025, que, junto al procesador NQ4 AI Gen3 y 128 redes neuronales, minimiza reflejos y optimiza detalles mediante AI Upscaling. La serie Neo QLED 4K 2025 incorpora oscurecimiento local avanzado y un mejorado AI Motion Enhancer para imágenes fluidas en los televisores 4K. Además, tienen la nueva función de Karaoke, que permite a los usuarios disfrutar de más de 100 000 canciones desde la aplicación Stingray Music, usando el smartphone como micrófono.

La serie Lifestyle sigue marcando tendencia. El nuevo The Frame 2025 integra Vision AI y control por gestos, y su versión PRO presenta tecnología Mini-LED y conexión Wi-Fi 7. La Samsung Art Store amplía su catálogo a 3500 obras de arte, en modelos Neo QLED y QLED.

En el ámbito del audio, Samsung refuerza su liderazgo con Q-Symphony, una tecnología que sincroniza audio entre televisores, barras de sonido y Music Frames, creando un sonido envolvente e inmersivo.

Por último, sorprendió con el monitor Odyssey 3D, que ofrece experiencia tridimensional sin gafas mediante seguimiento ocular y mapeo de visión, ajustando imágenes en tiempo real para un realismo sin precedentes.

GRUPO PROMERICA CELEBRA 10 AÑOS DE EXPERIENCIASPROMERICA CON VIAJE A LA FINAL DE LA COPA DE CLUBES 2025

Los clientes asistieron a la final de la Copa de Clubes 2025, celebrada en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.

En la conmemoración por los 10 años de Experiencias Promerica, Grupo Promerica brindó a selectos clientes una vivencia sin precedentes: asistir a la final de la Copa de Clubes 2025, celebrada en el emblemático MetLife Stadium, en Nueva Jersey, Estados Unidos.

El evento futbolístico, cargado de emoción y expectativa, fue testigo de una evolución histórica en el formato de competencia entre clubes. La jornada también marcó un hito al incluir por primera vez un espectáculo de medio tiempo, combinando el fervor deportivo con un despliegue de entretenimiento al más alto nivel.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Grupo Promerica por acercar a sus clientes a experiencias transformadoras, aquellas que conectan con sus pasiones y fortalecen la relación con la marca. Durante una década, el programa ha permitido a los usuarios disfrutar de momentos inolvidables, demostrando que la fidelidad tiene recompensas extraordinarias.

Más allá del estadio, la experiencia incluyó un recorrido por los puntos más emblemáticos de Nueva York. Los invitados exploraron DUMBO, famoso por su vista al puente y su atmósfera artística; el Memorial del 11 de septiembre, y realizaron un City Tour por sitios icónicos como Little Italy, Chinatown, el Distrito Financiero y el legendario Central Park.

La experiencia incluyó un recorrido por los puntos más emblemáticos de Nueva York.

“Esta celebración representa mucho más que un viaje. Es el reflejo de nuestro compromiso por ofrecer vivencias que marcan la vida de las personas, que les recuerdan que estamos cerca, reconociendo su fidelidad de una forma única”, destaca Alejandro Ortiz, vicepresidente ejecutivo de Grupo Promerica.

ALO YOGA ATERRIZA EN AMÉRICA CENTRAL, EL CARIBE Y BRASIL

La marca californiana Alo Yoga, símbolo global de estilo, rendimiento y bienestar, llegó oficialmente a América Latina con la apertura de siete nuevas tiendas en mercados clave de la región. Esta expansión se da en alianza con Dorben Group, empresa líder en la industria del lujo y la moda en Latinoamérica.

El debut regional inició en Santo Domingo, República Dominicana, con una tienda en el exclusivo Blue Mall, y continúa en Jockey Plaza (Lima), C.C. Andino (Bogotá), Multiplaza (Ciudad de Panamá), Diamond Mall (Belo Horizonte), y en dos ubicaciones en São Paulo: JK Iguatemi e Iguatemi Faria Lima.

Cada tienda ofrece una experiencia de compra integral y holística, que va más allá de la ropa deportiva para abrazar los valores esenciales de la marca: estilo, comodidad y bienestar. Los clientes podrán encontrar las colecciones premium de Alo para mujeres y hombres, además de productos de estilo de vida inspirados en la filosofía del movimiento consciente.

Fundada en Los Ángeles en 2007, Alo Yoga ha crecido hasta convertirse en una referencia mundial dentro del segmento athleisure, adoptada por celebridades, yoguis y apasionados del diseño funcional. Su propuesta de ropa versátil —ideal tanto para la práctica de yoga como para el uso cotidiano— ha revolucionado la categoría del fitness con una estética sofisticada y materiales de alta calidad.

“Nuestra expansión en Centroamérica, el Caribe y Brasil marca un hito emocionante en nuestra misión consciente de llevar la ropa deportiva de lujo a más comunidades”, expresa Danny Harris, cofundador de la marca. “Nos sentimos honrados de asociarnos con Dorben Group para compartir la visión de Alo sobre el bienestar y la conexión mente-cuerpo en esta vibrante región”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA COCINA COSTARRICENSE CON EL NUEVO HORNO INTELIGENTE CHEFTOP-X DE UNOX

El chef italiano Alberto de Lorenzis visitó Costa Rica para la presentación oficial de nuevo horno CHEFTOP-X de UNOX.

La cocina profesional da un paso hacia el futuro con la llegada del nuevo horno CHEFTOP-X de UNOX, una solución de alto rendimiento que incorpora inteligencia artificial (IA), y conectividad avanzada para transformar la forma en que se gestiona, cocina y opera en hoteles, restaurantes y negocios gastronómicos.

El chef italiano Alberto de Lorenzis visitó Costa Rica para presentarlo oficialmente, mostrando cómo esta herramienta de alta tecnología optimiza procesos, ahorra recursos y mejora la experiencia de los comensales.

El horno destaca por su manejo sin botones, ya que responde a comandos de voz, pantallas táctiles y control remoto desde una aplicación. Entre sus ventajas clave se encuentran la automatización con IA que ajusta parámetros de cocción según el tipo de alimento, el ahorro de tiempo y energía, recetas personalizadas y adaptadas a cada negocio y supervisión en tiempo real desde cualquier lugar.

“Esta tecnología marca un antes y un después en la gestión gastronómica”, señala de Lorenzis. “El horno CHEFTOP-X permite automatizar procesos con inteligencia artificial según las necesidades del negocio, así como supervisar todo en tiempo real, desde cualquier lugar. Es una herramienta que eleva la eficiencia operativa, reduce costos y mejora la calidad del servicio en cocinas profesionales”, agrega.

También se presentó EVEREO, un sistema que conserva alimentos cocidos a temperatura de servicio por hasta 72 horas, sin necesidad de refrigeración ni recalentamiento. Esto mejora la planificación, agiliza el servicio y reduce costos operativos, manteniendo la calidad como recién preparado.

Estos equipos de UNOX están presentes en más de 110 países y en Costa Rica son distribuidos por Tips, que además brinda refacciones, insumos y asesoría especializada.

REPÚBLICA DOMINICANA SERÁ EPICENTRO REGIONAL DEL TURISMO DE SALUD EN 2025

Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS, y Amelia Reyes Mora, presidente de AF Comunicación Estratégica.

El turismo médico de América Latina y el Caribe tendrá una cita importante en la República Dominicana los días 22 y 23 de octubre de 2025, cuando se celebre el Séptimo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar. El evento, que tendrá lugar en el Hotel Marriott Piantini de Santo Domingo, reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales para analizar las oportunidades, desafíos e innovaciones de este sector en crecimiento.

Organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y AF Comunicación Estratégica, el congreso se consolida como el foro más importante del turismo de salud en la región. Entre los participantes se encuentran líderes de los sectores salud, turismo, finanzas, gobierno y tecnología, quienes abordarán temas como regulaciones, inversiones, alianzas público-privadas y transformación digital.

“El país ha demostrado liderazgo en infraestructura hospitalaria moderna, certificaciones internacionales y condiciones ideales para el turismo médico. Este congreso reafirma nuestro compromiso con la calidad y la innovación”, expresa Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS.

Amelia Reyes Mora, presidente de AF Comunicación Estratégica, destaca la importancia de seguir posicionando a República Dominicana como un referente internacional.

“Debemos impulsar alianzas estratégicas y promover una experiencia centrada en el paciente y su familia”, afirma.

Además de ser una plataforma de actualización profesional, el congreso es una oportunidad única para fomentar conexiones estratégicas y explorar modelos de negocio innovadores. También permitirá conocer nuevas iniciativas de inversión que están transformando el panorama regional del turismo de salud y bienestar.

Esta edición posiciona a la República Dominicana como punto de encuentro clave para inversionistas, profesionales y representantes del sector público y privado interesados en un modelo de desarrollo económico sostenible basado en la salud y el bienestar.

Para más información visite: congresoADTS.com

Organizan: adtusalud.org | afcomunicacion.com

This article is from: