EL GESTO NOBLE EL CARMEN DE VIBORAL JULIO DE 2014 - DISTRIBUCION GRATUITA
Festival de historias
D
Editorial
Cada Vez más tarde. Teatro El Paso
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL GESTO NOBLE.
esde que participaba del Festival como espectadora, he tenido a El Gesto Noble en mi imaginario, he sido muy cercana a este proceso a este sueño, también desde lo administrativo, cuando laboraba en la Alcaldía como encargada de Desarrollo Comunitario; he estado ahí siendo testigo y cómplice de este PROYECTO CULTURAL para nuestra querida gente de El Carmen de Viboral y el País. La vida me ha puesto hoy al frente del Instituto de Cultura y a su vez, de liderar este proyecto teatral de tanta trayectoria y reconocimiento, una enorme satisfacción pero también una gran responsabilidad, con la comunidad carmelitana tan activa desde el arte y la cultura; este reto lo he venido asumiendo con toda la entrega, disciplina, concentración y entusiasmo que se requiere. Durante estos ocho días celebramos con alegría el XIX Festival Internacional de Teatro “El Gesto Noble”, evento que hace parte del Plan de Desarrollo Cultural Municipal 2005-2015 “El Carmen de Viboral con Vida Cultural”, una fiesta cultural que nos invita al encuentro, a la reflexión, al diálogo, al intercambio de saberes, al goce de los sentidos y a mirarnos en ese espejo tridimensional que es el teatro. Desde la Administración Municipal Prosperidad y Buen Gobierno en cabeza del Alcalde Municipal NESTOR MARTINEZ JIMENEZ y el Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral, auguramos que esta versión 19 esté llena de diversidad, de nuevas experiencias, aprendizajes e iniciativas para el fortalecimiento de nuestro quehacer cultural y le damos una grata bienvenida a actores, directores, técnicos,
poetas, dramaturgos, músicos, clowns, titiriteros, comparseros, mimos, zanqueros, malabaristas, tragafuegos, saltimbanquis y espectadores, mujeres y hombres que vienen de los diferentes rincones de Colombia y el mundo. De igual modo, aprovecho este espacio para contarles que, a pesar de los inconvenientes administrativos por los que se vio abocado el Festival, estamos comprometidos desde la Alcaldía y el Instituto de Cultura, con el Festival y con la institucionalidad cultural del Municipio; seguiremos, con el apoyo de las fuerzas vivas de la comunidad, fortaleciendo el arte y la cultura y apostándole a nuevos retos y a asumirlos con toda la seriedad y decisión que ello implique, ya que estamos convencidos de que la dimensión cultural -bien entendida y consolidada- es el eje de la transformación humana, social, económica y política de un pueblo. La Cultura es el vigor fundamental para lograr el desarrollo armónico integral de una comunidad. Entro otros retos, tenemos, la ejecución y consolidación de proyectos prioritarios contemplados en el Plan de Cultura 2005-2015, su evaluación de cierre y su respectiva retroalimentación, hechos que, a la vez, nos llevarán a realizar el proceso de construcción colectiva del próximo Plan Municipal de Cultura 2016-2026. Gracias a todos los invitados a esta fiesta, por sus “Gestos Nobles”, por seguir creyendo y por ayudarnos a dar forma a este escenario posible para imaginar la vida. María Eugenia García Gómez Directora Instituto de Cultura
No. 5