Saltillo 19 de julio de 2025

Page 1


‘Desaparecen’ arroyos en colonias privadas

Infraestructura

artificial, al norte, dificulta la recarga de mantos freáticos, advierten

Las inundaciones en la ciudad se deben a que se invadieron arroyos para construir fraccionamientos en las partes bajas de Saltillo, cuando su crecimiento habitacional debía orientarse al sur, así lo explica Cecilia Pelletier Bravo, consultora en Desarrollo y Urbanismo Sustentable.

“Si uno se mete a Google, va a ver que en la parte alta de la sierra, donde está el área natural protegida, de amortiguamiento, que ya está invadida y parte de la zona natural también ya está invadida por la mancha urbana, vemos que de repente desaparecen esas manchitas, que se ven como que son agua, se ven más oscuras porque hay mucha vegetación ahí y de repente vuelven a aparecer en otro lugar”.

Aclaró que no es que desaparezcan los arroyos, sino que se han construido desarrollos habitacionales sobre los afluentes.

“Lo que es el norte de la ciudad fue creado artificialmente ¿Por qué? Porque naturalmente debió haber crecido hacia el sur, que es la zona de mejor clima, donde hay agua, donde hay mejores condiciones, pero lo que le da plusvalía a una ciudad son los servicios, es el equi-

Lo que es el norte de la ciudad fue creado artificialmente ¿Por qué? Porque naturalmente debió haber crecido hacia el sur, que es la zona de mejor clima, donde hay agua, donde hay mejores condiciones”.

Cecilia Pelletier Bravo Consultora en Desarrollo y Urbanismo Sustentable

pamiento, entonces empezaron a construir los hospitales, las grandes escuelas y los centros comerciales hacia el norte”.

Planear y lotificar

Esto provocó que el crecimiento de los niveles socioeconómicos más altos fuera hacia el norte, entonces se elevó el uso de suelo y se vendió

TEMEN DISTURBIOS EN CDMX ANTE

Renueva GIS dirección general

z Tras un proceso de reconfiguración de portafolio y consolidación de Draxton como empresa global, Jorge Rada Garza se retira de la dirección Grupo Industrial Saltillo (GIS), puesto que ahora quedará bajo el liderazgo de Knut Bentin, quien regresa luego de más de 20 años en diversos roles dentro del sector automotriz. z Negocios

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

otro concepto artificial de seguridad en los fraccionamientos cerrados. “Pero después ya no nada más era vivir seguros, era tener estatus, no cualquiera puede acceder a ellos. Entonces, hay una serie de irregularidades en la forma de construir, de planear y de lotificar en toda la ciudad.

Incluyen a residenciales en padrón de riesgo

En Saltillo se ha registrado un incremento de viviendas en zonas de riesgo, así como dentro y en los márgenes de los arroyos, además de un alza de asentamientos irregulares en puntos conflictivos. Las invasiones en dichas zonas se concentran en tres puntos de la ciudad. En este año, la Dirección de Protección Civil y Bomberos ha entregado más de 5 mil notificaciones a los habitantes de los tejabanes y construcciones, que pueden verse afectados por las lluvias, afirmó el titular del área, Francisco Martínez Ávalos. El padrón de viviendas en riesgo de inundación incluye a los fraccionamientos residenciales que son propensos a sufrir encharcamientos severos por la falta de la canalización de los arroyos Cuatro Bajo y Doce, al norte de Saltillo. z Ciudad

7 pacientes bajo observación, por sospecha de dengue Acarrean lluvias alerta por dengue

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las lluvias persistentes en las últimas semanas mantienen en alerta a las autoridades de Salud, por el riesgo de que se disparen los contagios de dengue que hasta el momento se mantiene en 16 casos confirmados en Coahuila. Además, se prevén jornadas más secas y de intenso calor en los próximos días, lo que generaría las condiciones para la incubación del mosquito transmisor. z Página 2A

Nacional

z Las declaraciones de la Mandataria se dan tras la denuncia contra Mejía Berdeja y la polémica de Adán Augusto López.

La denuncia fue respaldada por diversos legisladores, quienes han señalado sus conexiones con personajes como “El Tete” Galeana, Ricardo Peralta y Salvador Llamas, todos identificados por sus antecedentes delictivos.

En medio de los crecientes escándalos por presuntos vínculos entre figuras políticas y el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con una frase tajante que resonó en Palacio Nacional: “Que se defiendan ellos”. Al ser cuestionada en la conferencia matutina sobre los señalamientos contra personajes de la 4T, la Mandataria reiteró que “nadie está por encima de la ley” y dejó claro que es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGE) investigar sin sesgos y sin proteger a nadie. Las declaraciones se dan un día después de que Ricardo Mejía Berdeja –exsubsecretario de Seguridad y excandidato del PT en Coahuila–, fuera denunciado penalmente por el PAN ante la FGR por sus supuestos vínculos con el crimen organizado.

Ciudad 3C
Ciudad 4C
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

CLAUDIA SHEINBAUM

LOS DEJÓ SOLOS

Fue muy clara y enfática la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la hora de dejar las investigaciones –contra políticos ligados al crimen organizado– en manos de la Fiscalía General de la República.

No puede haber respaldo alguno ante casos como el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, muy cercano al ahora senador por Morena, Adán Augusto López Hernández.

A esto se le suma el caso del exsubsecretario de Seguridad federal, Sóstenes Mejía Berdeja, quien ha sido denunciado por el Comité Nacional del PAN por una serie delitos de alto perfil, y por su nexos con conocidos criminales.

Y hay que enfatizar que Ricardo Mejía y Hernán Bermúdez trabajaron de la mano en el mismo período, bajo las mismas siglas y en el mismo renglón. Quizá hasta compartiendo mañas.

No es de extrañar que la Presidenta dé un paso al costado, y fije su postura al declarar cada quien se defenderá… y que la Fiscalía investigue.

SE ACABÓ EL SHOPPING

SÓSTENES MEJÍA

El “tigrillo acapulqueño” y actual diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía, se ha sumado al selecto grupo de miembros de la 4T en la localidad que ya no pueden ir de “shopping” al otro lado del río Bravo. Hay trascendidos de que Mejía Berdeja, al igual que al diputado local por el PT, Tony Flores Guerra, y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal junior, prefieren no arriesgarse ni gastar en dólares, pues hay indicios de que podrían ser requeridos por las autoridades norteamericanas. ¿Qué tan cierto será esto? Sólo hay una forma de averiguarlo. ¿Quién de los tres será el primero en reportarse desde un Macy´s?

JAVIER DÍAZ

ADELANTAN ‘MAÑANITAS’

Este 448 aniversario de Saltillo se celebrará de manera diferente, pues se adelantarán Las Mañanitas unas siete horas. En lugar de celebrar al romper el alba, el alcalde Javier Díaz González lo hará en cuanto el reloj marque el filo de las cero horas. Es decir, que la noche del jueves 24 habrá toda una verbena popular en la Plaza del Mirador, para que los vecinos del Barrio Mágico del Ojo de Agua e invitados estén avivados para la medianoche. Habrá fuegos artificiales y toda la cosa. Sin olvidar la visita a la iglesia y el salto de agua que dio origen a la capital más segura de México.

JERICÓ ABRAMO

RELEVO BOMBERIL

Javier Díaz tomó protesta a la nueva mesa directiva del Patronato de Bomberos de la Región Sureste, que ahora será presidida por Alejandro Villarreal Mireles, quien dijo asumir el compromiso con humildad y determinación, además por mantener el trabajo en equipo y con transparencia.

Como invitado estuvo el diputado federal y exalcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, quien tras felicitar al nuevo presidente del Patronato, depositó su confianza en el nuevo equipo, que garantizará que el Cuerpo de Bomberos cuente con los recursos y las herramientas necesarias.

OLIVIA MARTÍNEZ

MÁS EDUCACIÓN AMBIENTAL

Desde la Diputación Permanente del Congreso del Estado, que preside la tricolor, Olivia Martínez Leyva, se busca que haya una colaboración entre las secretarías federales de Educación Pública y Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la intención que se apliquen a favor de los niños.

Quienes componen la “Alianza Coahuila” estimaron necesario que haya un fortalecimiento de la educación ambiental, que no sólo es una necesidad pedagógica, sino un imperativo ético y una responsabilidad hacia las futuras generaciones.

Se ha identificado que el actual modelo educativo flaquea, y mucho ante los presentes retos ecológicos. Ojalá la SEP tome nota y haga algo de tarea en estas vacaciones.

MARIMAR TREVIÑO

LAS TRES ERRES

De igual forma, la diputada María del Mar Treviño Garza, busca poner su granito de arena a favor de la ecología, por lo que pide a los 38 ayuntamientos que implementen o refuercen sus campañas de concientización sobre la reducción, reciclaje y reutilización de residuos sólidos urbanos.

Se dijo preocupada por el impacto negativo de la acumulación de la basura, sobre todo en la vía pública. Algo que cobra especial relevancia tras las recientes lluvias, pues la basura y escombros tirados en la calle, lotes baldíos y arroyos provocaron que las inundaciones fueran más severas en ciertos sectores y de las ciudades coahuilenses.

RAMOS FEST

TOMÁS GUTIÉRREZ

El Alcalde del corazón industrial de Coahuila, Tomás Gutiérrez Merino, presentó el esperado festival Ramos Fest 2025, un evento que promete romper récords y encender el espíritu festivo de la ciudad. El programa incluye actividades nunca antes vistas en el municipio, con concursos, música en vivo, grupos como la Casetera, Sonido Mazter y Leandro Ríos; habrá gastronomía, una gran cabalgata con muchos premios. Todo de acceso gratuito.

La presentación del Ramos Fest contó con una muy buena organización, con una asistencia muy nutrida. Se anunció una campaña de medios bien diseñada, con un ritmo pegajoso, que contagia alegría. Se contará con varios jueces que participarán en el primer Lechón Fest, más una callejoneada que promete mucho.

‘BASURA POLÍTICA’

z En Saltillo, el fenómeno de urbanización podría provocar un ligero aumento en la temperatura, alcanzando hasta 30 grados Celsius en algunos puntos de la ciudad.

AUMENTARÍAN CASOS DE DENGUE

Anticipan humedad y calor en Coahuila

Acarrean lluvias alerta por la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Este fin de semana se mantendrán algunas lluvias aisladas en Coahuila, pero a partir de la próxima semana se espera una tendencia a cielos despejados y aumento en las temperaturas, especialmente en las regiones Norte, Carbonífera y Laguna. El pronóstico indica que estas zonas tendrán valores que oscilarán entre 34 y 38 grados Celsius, con la posibilidad de que el Norte alcance hasta los 40 grados, por la combinación de calor con humedad, lo que incrementa la sensación térmica. En contraste, la Región Su-

7

municipios de Coahuila poseen casos de dengue

reste, por su zona montañosa, tendrá temperaturas más moderadas, con valores entre 25 y 27 grados, y aunque las lluvias serán dispersas durante el fin de semana, se recomienda llevar paraguas y utilizar bloqueador solar para protegerse de los rayos UV.

En Saltillo, el fenómeno de urbanización podría provocar un ligero aumento en la temperatura, alcanzando hasta 30 grados Celsius en algunos puntos de la ciudad. A nivel nacional, el calor intensificará durante la primera mitad de la semana debido a la ausencia de lluvias, afectando principalmente al noroeste, noreste y

Sufre congestión alcohólica

Localizan a joven muerto en hotel

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La tarde de ayer un sombrío descubrimiento sacudió al personal del Hotel Premier, ubicado en el Centro de Saltillo, cuando encontraron sin vida a un joven huésped en el interior de una habitación.

La víctima fue identificada como Bruno Díaz Mendoza, de 21 años, era originario de la Alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México. Bruno llegó solo al establecimiento la tarde del jueves y solicitó una habitación individual, por lo que fue asignado al cuarto 103, según indicaron trabajadores del estableci -

sureste del país, donde se presentarán temperaturas elevadas. Tales condiciones de humedad elevan el riesgo de que se disparen los contagios de dengue, donde hasta el momento Coahuila tiene 16 casos confirmados. De acuerdo con las cifras recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, detallan que de los 16 casos positivos, al menos 13 fueron identificados con signos de alarma o graves, aunque sin defunciones a la fecha y existen siete que se estudian bajo sospecha. Los municipios donde se han presentado contagios de esta enfermedad causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti, son Allende, Monclova, Sabinas, Múzquiz, Saltillo, Torreón y Piedras Negras.

Con

miento, quienes además añadieron que el joven parecía tranquilo y no mostró señales de preocupación al momento de solicitar su hospedaje. Alrededor de las 15:00 horas de ayer vencía su estadía, de manera que acudieron a notificarle pero no recibieron respuesta, por lo que regresaron más tarde pero el silencio al interior comenzó a inquietar al personal. Preocupados por su bienestar, y tras no obtener respuesta, los empleados decidieron abrir la puerta con la llave maestra de la mucama. Al ingresar, se toparon con una escena desgarradora: Bruno yacía inconsciente en la cama, sin responder a ningún estímulo. Los técnicos en urgencias médicas descartaron signos evidentes de infarto o violencia, aunque sí hallaron múltiples botellas de alcohol dentro de la habitación, lo que apunta a una posible congestión alcohólica como causa probable del deceso.

Urge infraestructura artificial al norte de Saltillo

Invasión

LUIS FERNANDO SALAZAR

Se puso brava la sesión en el Instituto Electoral de Coahuila. Se encendieron los ánimos como hace mucho no pasaba. Vamos, que se hizo notar la presencia de los representantes de los nuevos partidos políticos; José Cruz Fuentes, de Nuevas Ideas, y Fernando Rodríguez, de México Avante. Todo empezó cuando el representante de Morena, José Arturo Braña, criticó la existencia de las dos nuevas fuerzas políticas. Los peluseó. El representante de México Avante no se quedó callado y acusó al Movimiento Regeneración de recoger “la basura política”, y salieron a flote nombres como el del senador Luis Fernando Salazar, quien antes criticaba a Morena y hoy es una de las cartas fuertes de la 4T en Coahuila… Mentira no es.

de arroyos provocan inundaciones y desgajamientos

Hay una serie de irregularidades en la forma de construir, de planear y de lotificar en toda la ciudad, principalmente en el norte de Saltillo, así lo aseguró Cecilia Pelletier Bravo , consultora en Desarrollo y Urbanismo Sustentable.. “Hace falta infraestructura verde y azul, en lugar de infraestructura gris; hace falta que dejemos de echar puro concreto y puro asfalto cubriendo nuestra ciudad”, señaló.

Prevenir inundaciones, indica, no se logra con la canalización de los arroyos, porque agrava el problema. Lo que se necesita son áreas que permitan a la tierra y a la vegetación absorber el agua, en lugar de cubrir con asfalto y concreto grandes superficies. n  Ernesto Acosta Sosa

información de Diana Rodríguez y Paola Casas
Fotos: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
z Presuntamente a causa de una congestión alcohólica, un joven de 21 años fue hallado sin vida dentro de una habitación de hotel.
Foto: Zócalo Agencias

Nacional

z El huachicol es transportado también oculto dentro de las cajas de los camiones.

Revisarán peso de camiones

Van por huachicol en tanques ocultos

Zócalo | Tepozotlán, Edomex.

El general Isaac Muñoz, director del área de Carreteras de la Guardia Nacional, afirmó que el operativo contra el combustible ilegal, ahora está enfocado en la revisión de camiones con sobrepeso que pudieran ocultar hidrocarburos en las cajas.

“Ahora hay operativos de pesos y dimensiones (de camiones), en estos periodos vacacionales y con aforos muy altos, que un vehículo vaya con 10 toneladas o 15 toneladas de más, es de consecuencias fatales, por eso se refuer-

zan los operativos para que verifiquemos, con apoyo de la SICT, y retiremos esos vehículos”, puntualizó. La versión del militar ocurre en medio de acusaciones por parte de transportistas y agentes de la propia corporación respecto a que mandos sectoriales de la GN están coludidos con los huachicoleros y permiten el tráfico de hidrocarburos sobre la carretera México-Querétaro. A finales de junio, el Centro Nacional de Inteligencia y Pemex identificaron una red de huachicol con influencia en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Prevén vandalismo en la CDMX

Activa EU alerta por nueva marcha antigentrificación

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos con motivo de la marcha antigentrificación programada para mañana.

La circular señala que la manifestación previa, realizada el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, derivó en actos de vandalismo y agresiones contra personas percibidas como extranjeras.

Por ello, se recomendó a los ciudadanos estadunidenses evitar la zona del evento y no participar en manifestaciones, ya que la ley mexicana prohíbe a extranjeros involucrarse en actividades políticas, lo cual podría derivar en detención o deportación. n Agencia Reforma

Permanece dependencia

Sube por sequía 253% la importación de maíz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el primer semestre de este año, la importación de maíz blanco originario de Estados Unidos creció 253% respecto al año pasado.

De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, en los primeros seis meses del año, México adquirió de Estados Unidos 586 mil toneladas de maíz blanco, cifra casi cuatro veces más que las 166 mil toneladas de los primeros seis meses de 2024. Hasta inicios de este año, México era un país con alta suficiencia en el abasto de maíz blanco, es decir, la producción nacional cubría prácticamente la demanda, sin embargo, con el impacto de la sequía que se prolongó por más de dos años, la producción nacional cayó.

NO HE SIDO REQUERIDO: ADÁN AUGUSTO

Aprieta Sheinbaum a sus legisladores

Aseguran en la 4T que Mandataria les puso un ‘estate quieto’ a senadores y diputados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Varias señales apuntan a un golpe en la mesa desde la Presidencia de la República, al menos así lo han interpretado en la cúpula de la cuarta transformación, donde recibieron las últimas noticias como un “estate quieto” a los distintos liderazgos del Congreso de la Unión.

El caso de Hernán Bermúdez, quien fue designado en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López como secretario de Seguridad en Tabasco, además de ser penoso para el grupo político de Tabasco, evidencia que la presidenta Claudia Sheinbaum busca desmantelar el poder del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

De acuerdo con las mismas fuentes, el respaldo de Palacio al gobernador Javier May a favor de su grupo obradorista, desplazan al general Audomaro Martínez Zapata y al propio Adán Augusto de su centro gravitatorio, su agua, Tabasco, quienes se estaban reorganizando después de su derrota en 2024 rumbo al 2030, tanto en el estado como en la Federación.

Sin la Secretaría de Gobernación, sin el Centro Nacional de Inteligencia, y con la Sedena y la Marina coordinadas con el secretario Omar García Harfuch, deja a los tabasqueños atados al destino de Bermúdez Requena.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez tampoco puede hacer mucho en favor de sus antiguos aliados y tal parece que la orden fue dada, sin chistar.

Llama GN a evitar viajar de noche

Iniciada la temporada vacacional, la Guardia Nacional advirtió sobre no viajar de noche en las carreteras México-Veracruz, pasando por Puebla; San Luis Potosí en su conexión con Querétaro y el norte del país, y también las que van al Bajío, como la de Guanajuato-Jalisco.

z Con esto México se consolida como el mayor comprador global de maíz.

A mayo pasado, México ya reportaba compras sin precedentes de maíz blanco, con 430 mil toneladas, lejos de las 163 mil toneladas adquiridas en el mismo periodo de 2024. En el caso de Sinaloa, principal estado productor de maíz en el país, se prevé que este año reduzca su producción anual a menos de 2 millones de toneladas, desde los 6 millones promedio que se cosechaban cada año.

Cuestionado sobre los focos rojos por índices delictivos, el general Isaac Muñoz Navarro, director general de Carreteras de la Guardia Nacional, llamó a una precaución extra en esos tramos, además por condición orográfica, lo que aumenta de manera exponencial los accidentes.

“Ahí esos tramos van a tener la seguridad de la GN, pero les recomendamos que no viajen de noche”", dijo en entrevista. n Agencia Reforma

San Lázaro las señales se

Y reaparece Mientras tanto, el senador López Hernández publicó ayer un mensaje en el que asegura estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera en la trama de su exsecretario de Seguridad señalado de tener vínculos con la organización criminal “La Barredora”.

El exgobernador y jefe de la bancada morenista dio a conocer el mensaje horas después de que la presidenta Sheinbaum Pardo considerara que era conveniente que el tabasqueño aportara su versión.

López Hernández sugirió a Hernán Bermúdez –aunque sin mencionarlo por su nombre en el mensaje de su cuenta X– que debía presentarse an-

te las autoridades para aclarar los hechos.

“Al mismo tiempo, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, ofreció.

El tabasqueño explicó que durante su gestión enfrentó “grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva.

“De hecho, acompañó una gráfica con indicadores de homicidio doloso, secuestro, robo a vehículo, extorsiones, trata de personas, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a negocio, narcomenudeo y lesiones dolosas, con porcentajes a la baja en comparación con los indicadores de 2018”, aseguró.

z Al 2024, la infraestructura penitenciaria nacional se conformó por 325 centros: 14 federales, 261 estatales y 50 especializados.

Más mujeres que hombres

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Casi 86 mil personas recluidas en lo centros penitenciarios del país, 36.3% del total, se encontraba a la espera de sentencia al cierre de 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Cerca de la mitad, 47%, se encontraban sometidas a prisión preventiva oficiosa y alrededor de una cuarta parte acumulaba 24 meses o más sin resolución respecto a su situación jurídica. Los resultados del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2025, reportó

el organismo, indican que las cárceles del país albergaban al concluir el año pasado a 236 mil 773 personas, de las cuales 150 mil 825 habían sido sentenciadas por algún delito. La proporción de personas recluidas a la espera de sentencia fue mayor para las mujeres, con 46.3%, que para los hombres, con 35.7 por ciento. En Estado de México y Michoacán el 100% de la población privada de la libertad sin sentencia se encontraba en prisión preventiva oficiosa. Al cierre de 2024, la infraestructura penitenciaria nacional incluía 325 centros: 14 federales, 261 estatales y 50 especializados.

Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z En
acumulan, luego del desdén de Morena, el PVEM y PT a la propuesta contra nepotismo y no reelección de Sheinbaum.
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

¿Qué

sentido tiene?

“El sentido de la vida es darle sentido a la vida”. Ken Hudgins

No siempre es depresión. No siempre es ansiedad. Sobre todo, no siempre es Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (con eso de que ahora todo lo podemos justificar con el TDAH). A veces, más de las que creemos, es algo sutil por furtivo, pero apabullante, difícil de identificar y, por tanto, de nombrar; un vacío sin forma, un cansancio existencial que no se cura con vacaciones ni con meditación guiada. Es la sensación de no saber para qué se está haciendo todo; es la falta de sentido que, cuando se instala, pesa más que el fracaso.

Vivimos en una época marcada, más que nunca, por la falta de sentido, cuya solución requiere, ante todo, darnos a nosotros mismos esa atención que hoy tenemos puesta al 100 en las redes sociales, las inteligencias artificiales y las mercadotecnias de las personalidades, todas distractoras adictivas, reproductoras de las exigencias globales de resultados óptimos, impulsoras de ironías, foros de bellezas raras y géneros inexistentes, ofertantes de aceptación interpósito like, plataformas de las más inusitadas excentricidades y hasta de retos mortales.

La desesperación moderna tiene muchas formas. Puede verse en el agotamiento laboral, el tedio vital de adolescentes hiperestimulados,

o en adultos que viven con la sensación de estar siempre en deuda consigo mismos. Según un estudio realizado por Gallup en 2023, sólo el 23% de las personas en el mundo dicen estar comprometidas con su trabajo. El resto se mueve por inercia, por presión, por necesidad, pero sin conexión emocional con lo que hace. El malestar por falta de sentido no siempre es dramático; a menudo se camufla en frases como “qué hay después de esto”, “nada me entusiasma”, “da igual” o “para qué me esfuerzo”, y no pocas veces se expresa en procrastinación, apatía e indiferencia. No es una enfermedad; sí una alerta, porque cuando una vida se vacía de propósito, se vuelve fútil. No se trata de un propósito grandioso o heroico; basta saber que lo que hacemos importa, sobre todo a nosotros. Frankl aseguraba que el sentido no se inventa, no llega, se descubre. Está en el compromiso con algo que trasciende el yo: una causa, un vínculo, una tarea, incluso un dolor que se enfrenta dignamente. En su libro El hombre en busca de sentido relata cómo algunos prisioneros sobrevivían no por tener mejor salud, sino por tener un “para qué” más claro: un hijo que los esperaba, una obra inconclusa, una palabra que querían volver a decir. Hoy, muchas personas

sienten que lo que hacen no deja huella, que sus días son una secuencia de tareas repetidas, sin mayor impacto ni dirección. No tienen un propósito, ni un anhelo o cuando menos un estímulo. Y eso duele tanto que puede desearse la muerte. Corea del Sur, donde la productividad es más importante que la vida personal (de hecho es la única vida personal) tiene el más alto índice de suicidios de la OCDE.

Vivimos en una cultura que recompensa más el logro que la coherencia y que mide el éxito en belleza y cifras, no en vínculos. Esta distorsión promueve el malestar existencial, nos vacía de sentido.

La filósofa Simone Weil decía que “la atención pura es oración”. Tal vez por ahí va el camino. Volver a mirar con atención lo que hacemos, para quién lo hacemos y desde dónde. No todos los días traerán epifanías, pero todos pueden tener sentido si se conectan con lo que valoramos.

Reencontrar el sentido no siempre implica grandes cambios, sino cambios significativos. A veces basta con reconectar con una pasión olvidada, con una causa que nos emocione, con una relación que merezca cuidado, o, simplemente, con el compromiso de vivir con presencia, aún en lo rutinario.

Cuando sabemos para qué, lo difícil es soportable; cuando no lo sabemos, lo fácil se vuelve particularmente insoportable.

CALDERÓN

JORGE VOLPI

En la película de Ridley Scott de 1979, el alien que se infiltra en la nave espacial Nostromo fue diseñado por H. R. Giger: mitad humano, mitad bestia –con cierto carácter de insecto, reptil y máquina–, posee una larga cola terminada en punta, ágiles garras y un rugoso exoesqueleto, así como una gigantesca cabeza fálica, desprovista de ojos, y una poderosa mandíbula de la que surge una probóscide retráctil aún más espantosa. El gran acierto del director británico consistió en no mostrar su cuerpo más que de forma intermitente y fragmentaria, acentuando el suspense y animando al público a proyectar sus propios miedos en el esperpento. En todo el mundo, los políticos nacionalpopulistas di-

bujan una y otra vez el mismo retrato: los aliens –los migrantes– son violadores, asesinos, terroristas o dementes; buscan emponzoñar nuestra sangre con sus genes; son millones y nos invaden día tras día; se burlan de nosotros con sus falsas peticiones de asilo; colapsan el sistema de inmigración y las fronteras; vienen a arrebatarnos nuestros empleos; sus costumbres son incompatibles con las nuestras y jamás se integrarán en nuestras sociedades; están empeñados en destruir nuestros valores y sustituirlos con los suyos. Un relato, idéntico al de tantas películas y series de extraterrestres –de La guerra de los mundos (1953) a El día de la Independencia (1996) o de Invasores de marte (1953) a La batalla de Los Ángeles (2011)

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Forma y fondo

La estridencia política, mediática y las redes sociales dificultan la comprensión de reformas que ameritan seriedad en el análisis para tener una idea objetiva de sus alcances y no adoptar visiones distorsionadas. El periodista Gerardo Moyano advierte al respecto, en la nueva edición de Espacio 4, que “México enfrenta desde hace décadas una crisis de seguridad pública que ha dejado cientos de miles de muertos, desaparecidos, desplazados y comunidades enteras sometidas por el crimen organizado. En ese contexto, el Congreso mexicano ha aprobado un ambicioso paquete legislativo compuesto por tres piezas clave: la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, y la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Además, se ha anunciado una Ley General contra la Extorsión que será presentada en septiembre.

“Se trata de un andamiaje normativo que, en palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca ‘fortalecer las capacidades del Estado mexicano para garantizar la paz’. Sin embargo, el debate público ha estado marcado por el ruido, la polarización y una serie de preocupaciones legítimas respecto a los riesgos que estas leyes representan para los derechos humanos, la privacidad, la transparencia institucional y los contrapesos democráticos.

“La Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado, busca establecer una arquitectura institucional moderna y funcional para coordinar los esfuerzos de seguridad en los tres niveles de Gobierno. Entre las principales innovaciones se encuentra la consolidación de un mando civil a través del Consejo Nacional de Seguridad Pública, liderado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“En paralelo, el Congreso aprobó una nueva versión de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que pretende fortalecer las capacidades del Estado para combatir delitos como la extorsión, el secuestro y la trata de personas, a través de herramientas tecnológicas. El tercer eje de la batería de reformas es la Ley General contra la Extorsión,

y de Colony (2016–2018) a El eternauta (2025)–, en el que los humanos somos sin falta las víctimas. En la construcción del alien, este es un presupuesto necesario: sólo quien se considera víctima tiene razones justificadas para temerlo y odiarlo. Antes de construir al enemigo, se necesita ensamblar una suma de agravios: desempleo, precariedad, frustración y, sobre todo, ausencia de futuro. El necórtex humano evolucionó justo para cumplir esta misión: imaginar el porvenir. Y, cuando este se vislumbra por fuerza tenebroso –cuando resulta imposible avistar perspectivas halagüeñas para ti o tus hijos–, la única opción consiste en refugiarse en la idea de que es posible volver a un pasado ideal. Ello no significa que los problemas que sufre buena parte de la población no sean auténticos: de lo que se trata es de que sientas –el peso de las emociones es crucial– que, mientras tú has perdido un sinfín de privile-

gios y oportunidades, otros se han aprovechado de tu infortunio para medrar. Y si esos otros son lo más distintos a ti que sea posible, mejor. En este perverso juego de manipulación, los aliens no pueden ser sino tus enemigos. Las ficciones producen realidades: el relato que transforma a los aliens en criaturas que no merecen ni derechos –ni compasión– llena todos los requisitos para convertirse en una epidemia capaz de infestar miles o millones de mentes. Desde que nos volvimos sedentarios, cada comunidad se ha preocupado por defenderse de distintos invasores: incontables epopeyas, dramas y narraciones heroicas –y, en nuestra época, películas y series– refuerzan esta suerte de instrucciones para la sobrevivencia. Poco importa que, en muchos casos –de la Ilíada a las crónicas de Indias o los wésterns– el punto de vista estuviera, más bien, del lado de los invasores: una parte importante de nuestro

que aún no ha sido aprobada, pero que ha sido anunciada como prioritaria por la presidenta Sheinbaum. Se trata de la Ley General contra la Extorsión, que busca homologar los tipos penales en los 32 estados y permitir la investigación de oficio, sin necesidad de denuncia.

“El nuevo marco legal en materia de seguridad pública, telecomunicaciones y combate a la extorsión es, sin duda, uno de los esfuerzos más ambiciosos del Estado mexicano en los últimos 20 años. Tiene el potencial de mejorar la capacidad de respuesta ante la violencia, evitar la fragmentación institucional y fortalecer la inteligencia estratégica. Pero ese mismo poder, sin controles adecuados, puede derivar en abusos, persecución política, vigilancia masiva y pérdida de confianza ciudadana. La clave será la implementación: si hay voluntad política para establecer contrapesos, fiscalización y participación ciudadana, el paquete puede marcar un cambio de paradigma. Si no, será otro capítulo en la historia de promesas incumplidas.

“Uno de los aspectos centrales de la nueva de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública es la creación de una Plataforma Nacional de Información para la Seguridad Pública (PNISP), que obliga a los estados y municipios a compartir en tiempo real datos sobre delitos, órdenes de aprehensión, personas desaparecidas y detenciones. ‘Esto permitirá una verdadera inteligencia estratégica, no sólo operativos reactivos’, dijo Harfuch en conferencia de prensa (06.07.25). “También se habilita el acceso sin orden judicial a bases de datos bancarias, biométricas, vehiculares y de telecomunicaciones, algo que ha levantado críticas desde múltiples frentes. Para Ernesto López Portillo, investigador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, la ley tiene avances, pero adolece de problemas estructurales: ‘No basta con tener bases de datos o mandos unificados; si no se cambian los incentivos de corrupción y se garantiza la rendición de cuentas, el sistema seguirá produciendo impunidad’, advirtió durante su participación en el foro ‘Seguridad y Gobernanza’ organizado por la UIA” (07.06.25).

ADN imaginario reacciona de forma natural a su estructura. Es entonces cuando las historias se tornan performativas y nos llaman a la acción. Cada guerra, cada conquista y cada genocidio ha estado precedido por este contagioso entramado ficcional; una vez que, como un virus, se ha introducido en el número suficiente de cerebros y ha alcanzado cierta masa crítica, pone a los cuerpos en marcha. Hoy mismo, mientras escribo estas líneas, una turba de ultras lleva días amedrentando y cazando migrantes en Torre Pacheco, un pueblo de Almería, alimentados por ficciones semejantes. Lo peor de estas pandemias imaginarias es que no solo enloquecen a los más violentos, sino que dejan secuelas en aquellos que, aun frente a la ira ciega de los perpetradores –los únicos que han violado la ley–, se detienen a exigir la integración completa de los aliens o el “respeto a nuestras costumbres”.

Amarres JORGE CASTAÑEDA

Fidel y el Che en la Alcaldía Cuauhtémoc

No sé si Alessandra Rojo de la Vega escogió el mejor de los pleitos posibles con la 4T al desmontar la escultura del Jardín La Tabacalera en su Alcaldía donde aparecen Fidel Castro y el Che Guevara. Hay pocas cosas que le pican tanto la cresta a los morenistas y a los partidarios del Gobierno de ese partido, en la Ciudad de México y a nivel federal, como cualquier falta de supuesto respeto a sus verdaderos héroes: los autores y beneficiarios de la revolución cubana.

Pero lo que sí es cierto es que, a través de este posible error de tacto, se puede detonar una discusión interesante en la Ciudad de México. O por lo menos en las redes sociales y en las páginas donde la comentocracia comenta, justamente sobre la situación cubana, su historia, sus orígenes y desenlaces, y sobre el vínculo entre el carácter cada vez más autoritario de la 4T, y su profunda e incondicional admiración por la dictadura castrista.

Esta discusión podría llegar a parecerse –ojalá– a la que poco a poco empieza a surgir en Chile. Como saben algunos, la izquierda chilena en su conjunto acaba de elegir, a través de una primaria, a una candidata única a la Presidencia que se juega en las elecciones de octubre y noviembre. Escogieron de manera abrumadora a Jeannett Jara, que fue ministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric, y ha sido militante del Partido Comunista Chileno desde hace más de 30 años. Toda la izquierda chilena –la democrática y la que no lo es tanto– resolvieron apoyar con mayor o menor entusiasmo a Jara, desde Ricardo Lagos hasta Michelle Bachelet, y pasando por todos los matices y sinuosidades de esa izquierda. Algunos lo hacen tapándose la nariz y por respetar las normas acordadas, y otros lo hacen con entusiasmo. Por ahora, Jara ha mostrado una fortaleza en las encuestas que puede resultar sorprendente. En primera vuelta le gana a los tres candidatos posibles de la derecha y ultraderecha, y en segunda vuelta está más o menos empatada con ellos. Esto a pesar de que la mayoría de los analistas, observadores y actores de la política chilena consideran que es absolutamente imposible que un electorado conservador –donde el voto es obligatorio– pueda elegir a una presidenta miembro del Partido Comunista.

Entre las preguntas que han surgido en Chile figuran las mismas que podría uno di-

rigir a quienes critican la desaparición del pequeño monumento a Castro y Guevara, o a quienes siguen idolatrando al régimen de La Habana ¿Cómo se puede creer en la vocación democrática de Jara si es incapaz de pintar claramente su raya frente al régimen autoritario o dictadura isleña?

¿Cómo puede, por un lado, defender los principios democráticos chilenos contra candidatos de ultraderecha sin, por el otro, condenar la existencia de casi mil presos políticos en Cuba? ¿Cómo puede presentar una plataforma económica sensata, moderada y moderna, si sigue aplaudiendo el fracaso total del régimen cubano, y culpando a Estados Unidos de todos los males de esa catástrofe?

En México se podrían dirigir algunas preguntas parecidas a los partidarios de la 4T dentro y fuera del Gobierno. ¿Qué hubiera sucedido si en una Alcaldía tradicionalmente conservadora, como la Benito Juárez o en buena medida la Miguel Hidalgo, se hubiera erigido una estatua en honor a Augusto Pinochet, Francisco Franco o Benito Mussolini (por lo de Benito, por supuesto) y al llegar al poder Morena en cualquiera de dichas alcaldías, hubiera recibido presiones para “eliminarla”? ¿La izquierda hubiera permitido que permanecieran ahí o las hubiera retirado? Tendrían buenos argumentos para esconderlas: es aberrante que un país democrático y en una ciudad en teoría liberal, se festejen y se honren a dictadores sanguinarios en

distintas etapas de la historia. Pero esta pregunta desemboca en otra ¿Cuál es la diferencia entre la dictadura chilena, española e italiana, por sólo mencionar esas, y la dictadura cubana? Una de ellas, desde luego, es que la isleña ha sido mucho más longeva. Lleva 66 años, mientras que Mussolini sólo alcanzó un par de décadas, Franco 30 años, y Pinochet apenas 17. El tema no es cómo llegaron Castro y Guevara a México, ni si era justo rebelarse contra otra dictadura, la de Batista, producto de una elección fraudulenta en 1952, tal y como López Obrador tilda a la de 2006 y toda la izquierda a la de 1988. Supongo entonces que los partidarios de la 4T que festejan la invasión desde México a Cuba por los guerrilleros del Granma en 1956 justificarían una rebelión armada en México en 1988 o 2006. Sólo que ninguno de ellos, ni sus dirigentes ni sus militantes, pensaron en ello. Es una lástima que Cuba no figure en la discusión mexicana, como empieza a hacerlo en el debate chileno. Nos serviría mucho para saber bien a bien qué piensa cada quien en México, Y, por cierto, sólo por no dejar, parece temerario por parte del Gobierno seguir manteniendo buena parte, por lo menos hasta tiempos muy recientes, los apoyos a la dictadura de Díaz-Canel, cuando sabe que en algún momento vendrá un ukase de Trump recriminándolo y posiblemente prohibiéndolo.

EL FISGÓN

BAJO

RESERVA

González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Linotipia PENILEY RAMÍREZ

X: @penileyramirez

La fuga de Zhang

“ Ese hombre se va a fugar”, me dijo una fuente oficial sobre Zhi Dong Zhang unos días antes de que se fugara. En el Gobierno estaban indignados por una decisión polémica que había tomado el juez Juan José Hernández Leyva, del Reclusorio Sur. Este juez decidió otorgar a Zhang arresto domiciliario con un brazalete electrónico. Poco después, Zhang se fugó de la casa donde debía cumplir el arresto. Ahora, autoridades de EU y México creen que Zhang ya puede estar de regreso en China, donde es parte, según las acusaciones, de una red transnacional para fabricar y exportar fentanilo al mercado estadunidense. Tuve acceso a un documento que elaboró el Gobierno mexicano para informar a EU sobre la decisión del juez y el riesgo de fuga. En este, dice que la medida de arresto domiciliario fue “irregular” y que contraviene los esfuerzos del Gobierno mexicano para extraditar a Zhang a EU. Las autoridades sabían que la casa donde Zhang estaría recluido en México, con el brazalete electrónico, “no tenía las mínimas condiciones de seguridad y representaba un riesgo de fuga”, pero no lograron convencer al juez de que mantuviera retenido al ciudadano chino. Fuentes federales me aseguraron que el mismo juez había dado la misma medida a Andrew Clark, un ciudadano canadiense acusado de colaborar con traficantes, y que fue finalmente expulsado de México como parte de los 29 prisioneros que México entregó a EU a principios de este año, incluido Rafael Caro Quintero. Ahora, el Gobierno mexicano busca que se investigue al juez que impuso las medidas a Clark y Zhang. Según las investigaciones preliminares sobre Zhang, él habría trabajado con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Su papel sería como un “intermediario en la logística global” para transportar y distribuir cocaína, fentanilo y metanfetaminas desde China, vía México, hacia EU y otros mercados, como Europa. En octubre, el Gobierno mexicano detuvo a Zhang en Santa Fe. Se le acusaba de asociación delictuosa, delitos de narcotráfico y lavado de dinero. La detención era para extraditarlo a Estados Unidos, donde consideran a Zhang un “jugador clave” en el trasiego de fentanilo. “La fuga

“Zhang se fugó de la casa donde debía cumplir el arresto. Ahora, autoridades de EU y México creen que Zhang ya puede estar de regreso en China”.

de Zhang podría significar una complicación en las relaciones bilaterales entre México y EU”, me dijo una fuente oficial en México. Unos días después de la fuga, me comuniqué con la misma fuente que me había dicho que podría ocurrir. Le pregunté más detalles de por qué creía que hubo mucho riesgo. Me dijo que el juez Hernández Leyva había aceptado que Zhang presentara documentos con otro nombre distinto al suyo, desechó peticiones de la Fiscalía federal y omitió que se presentara una Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares.

El apellido Zhang es uno de los más comunes en China y ha aparecido en los últimos años varias veces en investigaciones federales en EU de casos de narcotráfico, especialmente de fentanilo, que involucran a México. Las autoridades de EU han logrado mapear cómo empresas de China, especialmente de zonas cercanas a Shanghái y Wuhan, han montado negocios legales y venden por internet precursores químicos a compradores de México, que reciben la mercancía vía el puerto de Lázaro Cárdenas, por paquetería. En otros casos, los precursores viajan a EU o Canadá, de ahí los trasladan ilegalmente a México, donde son procesados para hacer fentanilo, y una vez convertidos en pastillas, se mueven de nuevo a distintas ciudades del gran mercado de consumo estadunidense. En 2018, por ejemplo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EU publicó que existía una red con base en Hong Kong, administrada por cinco ciudadanos chinos, de apellido Zhang, que enviaban precursores chinos a América. En los últimos tres años, varios casos judiciales en EU han revelado el tamaño de la red y sus vínculos con México para la importación, producción de fentanilo y el trasiego hacia EU. Una parte importante en esa red es el lavado de las ganancias de esos crímenes y, me dijeron fuentes oficiales, por eso Zhang era clave en este caso. Los criminales están usando menos el sistema bancario y más las criptomonedas y otros métodos, como compra de celulares y remesas, para lavar el dinero. Zhang significaba una puerta para entender cómo se movían los millonarios recursos del narco y sus puertas oficiales desde China y dentro de México.

¿Morena titubea frente a la pudrición?

Nos cuentan que luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a Adán Augusto López para dar su versión sobre las andanzas del que fue su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, los morenistas estuvieron varias horas como pasmados, buscando orientación de sus líderes sobre si había ruptura de Palacio Nacional con don Adán. Pocos se animaron a hablar ya por la tarde, pero todos ellos señalaron que el liderazgo del coordinador de los senadores guindas está intacto y su honorabilidad fuera de duda. Los silencios, más numerosos que los espaldarazos, nos hacen ver, quizá cuenten otra historia. Faltan varios capítulos para saber si la ruptura dentro del Grupo Tabasco, creado alrededor del expresidente López Obrador, se extiende al movimiento morenista en general.

Por lo pronto, don Adán consideró suficiente decir que no ha sido requerido por las autoridades y que está a disposición si lo llaman, como respuesta a la petición de la mandataria. ¿Le alcanzará con eso?

Taddei mueve sus fichas Nos hacen ver que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, usó nuevamente su súper facultad para nombrar a un titular de área del instituto sin consultar a sus pares. Fue nada menos que el titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Mario Velázquez, quien hasta hace unos días se desempeñaba como su asesor. Parece que llegó a su fin la calma que había prevalecido en las últimas semanas en las direcciones ejecutivas y áreas clave. Frente a la anunciada reforma electoral del oficialismo, los consejeros “rebeldes” que no

querían validar los comicios judiciales van perdiendo los ya de por sí reducidos márgenes de acción que les quedaban. ¿Mediador entre México y EU?

Mientras se tensa la relación México-Estados Unidos en temas como seguridad, comercio y migración, nos cuentan que hay alguien que busca “entrometerse para bien”. Nos hacen ver que el estadunidense Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, anuncia que trabaja en el país vecino “para impulsar el diálogo constructivo” y “promover soluciones” a los conflictos. Nos recuerdan que don Larry fue representante en México del Partido Republicano de Estados Unidos y hace unas semanas provocó varias cejas levantadas al aparecer como asesor de la agrupación ultraconserva -

dora México Republicano, que quiere constituirse como partido político en nuestro país y se presenta como admiradora del trumpismo y cercana a sus líderes. ¿Será el personaje adecuado para mediar?

Cambio de sede para Energía y Salud Nos cuentan que, aunque la presidenta Sheinbaum no siguió con la descentralización de dependencias que impulsó su antecesor, sí movió algunas piezas, pero en la capital. Las secretarías de Salud y de Energía estrenarán sede. A partir del lunes, según los avisos en el Diario Oficial de la Federación, la Sener, que encabeza Luz Elena González, se instalará en el edificio que ocupó la Fiscalía General de la República en la Glorieta de Insurgentes, inmueble que quedó vacío desde 2023. La Secretaría de Salud, bajo la batuta de David Kershenobich, se muda a Agrarismo 227, en la colonia Escandón. ¿Será un movimiento para tener a piezas clave cerca del poder central?

Sábado 19 de julio de 2025

Matan a uno en enfrentamiento

AGENCIAS

Zócalo | Gpe y Calvo, Chih.

Dos grupos de la delincuencia armada se enfrentaron la madrugada de ayer en la cabecera municipal de Guadalupe y Calvo, demarcación que se encuentra en la zona llamada Triángulo Dorado, en Chihuahua, con saldo de al menos un muerto fuera de una casa de seguridad. Habitantes de esa localidad reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego en

distintos puntos. Horas después, las autoridades confirmaron que en la colonia La Planta fue localizado el cuerpo de un hombre, junto a una vivienda que presentaba varios impactos de bala. Las detonaciones comenzaron alrededor de las 2:00 horas y se extendieron durante varios minutos, generando temor entre la población. Ciudadanos alertaron de disparos en diferentes zonas del poblado, lo que movilizó a las corporaciones de seguridad.

Devoran cocodrilos a niño en Michoacán

Lo arrastran los reptiles hacia los manglares, donde equipos de rescate buscan el cadáver

AGENCIAS

Zócalo | Lázaro Cárdenas, Mich. Un trágico incidente sacude al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, luego de que un joven de 14 años, originario de Cortázar, Guanajuato, desapareciera ayer en el estero de Santa Ana.

El menor, quien se encontraba de vacaciones con su familia, habría caído accidentalmente al agua desde el puente de Barra de Santa Ana, en un área conocida por ser hábitat natural de cocodrilos.

El lamentable suceso ocurrió cuando el adolescente,

acompañado por sus tíos y una prima, disfrutaba de la observación de la fauna local.  De manera imprevista, el menor cayó al estero, y según los primeros reportes, fue presuntamente atacado por varios cocodrilos y arrastrado

hacia la densa zona de manglares. La conmoción y desesperación de la familia fue inmediata, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Movilización Tras el llamado de auxilio al 911, una importante movilización de cuerpos de rescate se desplegó en el sitio. Elementos de Protección Civil, la Policía Municipal, la Secretaría de Marina y personal de la Fiscalía de Michoacán, acudieron de inmediato al lugar de los hechos. La complejidad del terreno acuático y la presencia de vida silvestre exigieron una respuesta coordinada y especializada. Desde el momento de la desaparición, las brigadas de búsqueda, apoyadas por pescadores locales que conocen a fondo las corrientes y rincones del estero, han estado realizando intensas labores en pequeñas embarcaciones.

La búsqueda se concentra en los manglares y las áreas adyacentes al punto donde el joven fue visto por última vez, enfrentando las difíciles condiciones del ecosistema.

La incertidumbre y la esperanza se mezclan mientras los equipos de rescate continúan sus esfuerzos incansables para localizar al adolescente.

años tenía el chico que cayó al agua

Decomisan 6 laboratorios de droga en Sinaloa

Autoridades federales desmantelaron un total de seis narcolaboratorios usados para elaborar droga y aseguraron más de cuatro toneladas de metanfetamina en Navolato, Sinaloa.

El aseguramiento se llevó a cabo luego de recorridos terrestres donde se localizaron los predios, en los que aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina, 47 mil 550 litros de sustancias químicas, 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros, una centrifugadora de 25 kilogramos y material diverso. Las sustancias y maquinaria asegurada fueron puestas a disposición del Ministerio Público correspondiente.

En lo que va del año suman 50 narcolaboratorios asegurados por parte de personal naval, así como 420 toneladas de sustancia.

En Culiacán, fue atacado un “minicasino” clandestino, y se reportaron dos personas muertas y dos victimas colaterales resultaron heridos.

z La vivienda donde ocurrió el hecho presentaba daños por proyectiles de arma de fuego.
Foto: Zócalo Agencias
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z Los equipos de rescate continúan sus esfuerzos incansables para localizar al adolescente.
Foto: Zócalo Agencias
Abatido en balacera en Chihuahua

Abate Fuerza Civil a 3 al norte de NL

Activan operativo

Muralla en los municipios de Allende y Doctor Coss

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El despliegue del operativo

Muralla en la región citrícola y en la zona norte del Nuevo León, en donde incluso participa un helicóptero, dejó como saldo tres delincuentes abatidos, y al menos tres vehículos con blindaje artesanal, también conocidos como “monstruos”, armas de fuego y equipo táctico asegurados.

Una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado aseguró que no hay policías heridos y hasta las 19:00 horas de ayer, las acciones ya estaban bajo control.

Alrededor de las 17:40 horas se reportó un enfrentamiento a balazos en la comunidad Mimbres, cercana al río Ramos y el paraje La Peñita, en Allende, en los límites con Montemorelos.

Ahí fueron abatidos en una balacera tres presuntos delin-

z Ningún policía resultó herido durante la agresión a la que elementos respondieron como parte del operativo Muralla.

cuentes, se aseguraron armamento, equipo táctico y al menos un vehículo.

Durante el despliegue un helicóptero de Fuerza Civil sobrevoló la zona.

Además, tres vehículos con blindaje artesanal utilizados por grupos delictivos, también fueron asegurados por Fuerza Civil en el municipio de Doctor Coss. Fuentes de la corporación señalaron que además de este tipo de unidades, los policías estatales aseguraron siete armas de fuego, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

No se aprecian huellas de violencia

Hallan cuerpo de mujer en arroyo de San Pedro

Una mujer fue encontrada sin vida en el fondo de un registro de agua cerca del arroyo El Capitán, en San Pedro Garza García, Nuevo León.

La movilización fue reportada alrededor de las 12:10 horas sobre la avenida Morones Prieto en la colonia Fuentes del Valle. Parte del cuerpo de la mujer se encontraba sumergido bajo el agua y la otra visible afuera de la alcantarilla, y a simple vista no se le aprecian lesiones. Tras la recolección de indicios, se hizo el levantamiento del cuerpo y fue trasladado al Servicio Médico Forense donde se realizará la necropsia de ley para determinar la causa de su muerte. n Agencia Reforma

Suman 9 cadáveres entregados en Chihuahua

La Fiscalía General de Chihuahua actualizó la cantidad de cuerpos identificados y entregados a familias por el caso del crematorio Plenitud, donde el 26 de junio fueron encontrados 386 cuerpos sin incinerar. De acuerdo con las cifras oficiales, hasta el viernes se han identificado plenamente 11 personas fallecidas, de los cuales se han entregado nueve cuerpos a las familias. Se señaló que los mismos cuerpos ya han sido reconocidos por sus familiares quienes optaron por cremar a ocho de ellos e inhumar uno.

z Tres vehículos con blindaje artesanal utilizados por grupos delictivos fueron asegurados por Fuerza Civil en el municipio de Doctor Coss.
Foto: Zócalo
n El Universal
Fotos: Zócalo

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Trasladan a 6 heridos en Nueva Rosita

Atacan feroces abejas

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Cuatro empleados de limpieza y dos bomberos terminaron lesionados luego de ser atacados por un enjambre de abejas al mover un tronco en Nueva Rosita.

Fue sobre la calle Samuel Simpson donde se registró la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, los cuales al llegar a prestar la atención médica fueron atacados por las abajas.

Los trabajadores lesionados fueron identificados como José Alvarez, de 60 años; Aracely Ovalle, de 50; María Laura, de 55 años, y María Isabel, de 58 años, quienes terminaron con múltiples picaduras en diversas partes del cuerpo y fueron trasladados a varios hospitales. Los empleados municipales realizaban labores de limpieza cuando al mover un tronco no se percataron que en el interior estaba un panal grande de abejas, las cuales terminaron por atacarlos.

Descartan vuelos militares

Provocaría el fracking estruendos en EP y PN

REDACCIÓN

Zócalo Piedras Negras

Los estruendos que han sorprendido y preocupado a las poblaciones de Piedras Negras e Eagle Pass, Texas, durante los días miércoles y jueves por la tarde-noche, no fueron provocados por los aviones de la base aérea Laughlin que operan en Del Rio, aclararon autoridades militares de ese lugar. Señalaron que en la base aérea norteamericana se entrena a pilotos y mecánicos militares con aviones modelo

T-6 Terxan II, cuya velocidad máxima ronda los 316 nudos o 0.67 Mach, es decir, no alcanzan los mil 235 kilómetros por hora que representaría Mach 1 o la velocidad del sonido, y que sin duda se perciben fuertes ondas en la tierra, lo cual quedó descartado. Otra explicación es que en esta región de Texas y norte de Coahuila hay pozos para la extracción de aceite y gas mediante el sistema de fracking o fractura del subsuelo, que es lo que probablemente haya provocado tales estruendos.

CAUSA PÁNICO Y MOVILIZACIÓN

Derrama gasolina pipa en Piedras

Activan protocolos de seguridad a fin de evitar posible tragedia

SALVADOR GONZÁLEZ

Zócalo | Piedras Negras

Pánico y gran movilización de autoridades de seguridad causó la fuga de combustible por parte de una pipa en Piedras Negras. Elementos de Protección

Civil municipal y estatal, de la Secretaría de Segridad Pública del Estado, de la Defensa Nacional y de la Policía Municipal efectuaron un protocolo de seguridad tras el percance. Una unidad contenedora de combustible propiedad del grupo Lazalde de Monclova, circulaba por calles de Piedras Negras transportando 60 mil litros de combustibles, sin percatarse que uno de los tanques derramaba el carburante por una fuga en una de sus válvulas.

Isaac Garza, Coordinador de Protección Civil nigropetense informó que apoyaron en el abanderamiento y protocolo de seguridad luego de qué ya la Policía Estatal custodiaba a la pipa, logrando aislarla en un terreno baldío, entre una estación de gasolina hacia donde se dirigía y la colonia Town House, en el sector Tecnológico de Piedras Negras.

Foto: Zócalo Archivo

Deja

fatal volcadura un muerto en Múzquiz

Un joven sin vida y uno lesionado es el saldo de un accidente carretero registrado la madrugada de ayer sobre la carretera estatal 20 Múzquiz-Boquillas del Carmen, a la altura del ejido Jaboncillos, en Ocampo. El fallecido fue identificado como Abraham Iván “N” y el lesionado Adrián “N”, el cual fue trasladado a un hospital privado de Múzquiz. Paramédicos de Cruz Roja brindaron auxilio tras recibir el reporte del trágico accidente en el Kilómetro 175.

Se presume que ambos jóvenes viajaban de sur a norte rumbo a Ocampo cuando se registró el fatal accidente.

n Redacción

z La pipa sufrió una falla en una válvula y con el oleaje que hacía durante el traslado, provocaba la fuga y el derrame de combustible sobre las calles.

60 mil litros de combustible transportaba la pipa con fuga

Explicó que la pipa sufrió una falla en una válvula y con el oleaje que hacía durante el traslado, provocaba la fuga y el derrame de combustible sobre las calles. Explicó que para ello se aseguró la pipa y se aisló en un terreno en donde se apoyaron con una apagadora, otra máquina de respuesta rápida así como una ambulancia. Al lugar arribaran también

Indagan

elementos castrenses quienes acordonaron toda la zona y se ordenó la evacuación de una tienda de conveniencia a fin de evitar cualquier posibilidad de personas lesionadas. El tractocamión, operado por Antonio Guerrero, había cruzado la pipa cargada con gasolina por Nuevo Laredo, importada hacia Piedras Negras para entregar en un distribuidor de Pemex.

deshidratación

Encuentran a taxista sin vida en su casa

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

El operador de una línea de Taxi Chapulín identificado como Moisés García López, murió dentro de su vivienda ubicada entre las calles de México y Yucatán en la colonia Tierra y Esperanza, donde fue localizado por un compañero de la misma empresa de viajes. El vehículo de la línea Chapulín con el número 118 estaba estacionado afuera de la vivienda.

Según las primeras investigaciones, el hombre tenía unas horas de haber fallecido por alguna complicación cardiaca o enfermedad crónica. Al lugar arribó la Agencia de Investigación Criminal para tomar conocimiento de los hechos.

Se presume que las altas temperaturas podrían haber provocado su fallecimiento por deshidratación mientras dormía en su domicilio.

z El taxista falleció en su domicilio donde fue localizado por un compañero de la línea Chapulín.

z En esta región de Texas y norte de Coahuila hay miles de pozos para extracción de aceite y gas mediante el sistema de fracking.
z Al menos cuatro empleados de limpieza y dos bomberos terminaron lesionados.
Edición: César González
Foto: Zócalo Staff Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo Staff

Adelantan carrera por gubernaturas

A falta de 2 años para la renovación en 16 estados, aspirantes intensifican promoción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Legisladores de los diferentes partidos hacen su "luchita" por aumentar su popularidad en sus estados y localidades de origen, con el fin de ganar una eventual candidatura en futuras elecciones, la más inmediata la de 2027, en la que habrá renovación de Gobernador en 16 entidades.

El tiempo apremia y quienes aspiran a la candidatura a una Gubernatura aprovechan para hacer recorridos, conferencias de prensa y eventos, a fin de promover su imagen entre la población, con el objetivo de subir en las encuestas y lograr la nominación en los procesos internos de sus partidos.

Ahora son las encuestas las que definen una postulación e incluso los premios de consolación –candidaturas a otros cargos– para quienes no alcanzan el primer lugar en las mediciones de popularidad.

Dieciocho meses, lo que queda de 2025 y todo el 2026, es el tiempo crucial para intensificar el trabajo en territorio, hacer alianzas políticas y promover su imagen, antes de que formalmente inicien los tiempos electorales y comiencen las contiendas internas.

Los ejemplos más visibles de promoción y destapes adelantados han sido, hasta ahora, la senadora de Morena Andrea Chávez, y la diputada del PT Diana Karina Barreras, quienes buscan las candidaturas para la Gubernatura de Chihuahua y la Alcaldía de Hermosillo, Sonora, respectivamente.

Sin embargo, en prácticamente todas las entidades donde habrá elecciones en 2027 ya se mueven diputados y senadores en busca de una candidatura.

Ante la promoción adelantada y sin reglas, el Consejo Nacional de Morena aprobó lineamientos para las próximas elecciones, que incluyen prohibición al nepotismo y promoción de imagen con recursos públicos o privados.

Las entidades gobernadas por Morena donde habrá elecciones son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Zacatecas, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo y Campeche. En tanto, los estados de la oposición donde deberá renovarse la Gubernatura son Querétaro y Chihuahua, donde gobierna PAN; y Nuevo León, de Movimiento Ciudadano.

Chihuahua: Andrea en carrera

El caso más conocido y cuestionado de promoción adelantada, hasta ahora, es el de la senadora de Chihuahua Andrea Chávez, que pagó el servicio de ambulancias en el estado con su nombre e imagen, sin aclarar montos ni origen del dinero utilizado.

Pese a la condena de la presidenta Claudia Sheinbaum por las promoción de Chávez y el derroche de recursos de particulares, la legisladora continúa con su estrategia para lograr la candidatura y arrebatar al PAN el estado de Chihuahua. Chávez pretende ganar la candidatura con anticipación al proceso interno de su partido, anteponiéndose al Alcalde de Ciudad Juárez, el expanista Cruz Pérez Cuéllar, y al senador Juan Carlos Loera, quien ya fue candidato por el

LOS QUE SUENAN

Algunos de los que suenan como aspirantes a las gubernaturas:

Nora Ruvalcaba, Aguascalientes

Julieta Ramírez, Baja California

Homero Davis, Baja California Sur

Andrea Chávez, Chihuahua

Félix Salgado Macedonio, Guerrero

Beatriz Mojica, Guerrero

Raúl Morón, Michoacán

Clara Luz Flores, Nuevo León

Waldo Fernández

Nuevo León

Imelda Castro, Sinaloa

Enrique Inzunza, Sinaloa

Lorenia Valles, Sonora

Ana Lilia Herrera, Tlaxcala

Gobierno estatal y perdió ante Maru Campos. Con el apoyo del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, Andrea Chávez sigue en sus recorridos por la entidad, es parte de la Comisión Permanente y vocera de la fracción, con el fin de mantener constante su presencia en medios locales de Chihuahua. En tanto, los senadores de Guerrero hacen recorridos en la entidad toda la semana, cuando no hay periodo de sesiones, porque allá no faltará la polémica a la hora de la designación de la candidatura.

Michoacán: Morón, otra vez En Michoacán, el senador Raúl Morón quiere amarrar la candidatura luego de que en 2021 su postulación fue cancelada por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral, por faltas en la entrega de informes de precampaña. Su lugar en esa ocasión lo ocupó Alfredo Ramírez Bedolla, quien ganó la elección, y de

PVEM

Ruth González Silva

San Luis Potosí

PAN

Juan Antonio Martín del Campo, Aguascalientes

Ricardo Anaya, Querétaro

PAN

Miguel Flores, Nuevo León

Luis Donaldo Colosio

Nuevo León

PRI

Manuel Añorve, Guerrero

Adrián de la Garza, Nuevo León

Paloma Sánchez, Sinaloa

quien Morón está distanciado. Ante la falta de apoyo del Mandatario michoacano, el senador teje alianzas con gente fuera de Morena para la elección de 2027, como son experredistas cercanos al exgobernador Silvano Aureoles. El ex perredista Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno del estado, se perfila como el oponente de Morón, pero va por debajo en las encuestas.

Hidalgo: entre senadores Los senadores Sandra Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa ya piensan en relevar al gobernador Julio Menchaca, por lo que los fines de semana también realizan eventos y conferencias para ganarse a los morenistas hidalguenses.

En la entidad, Ochoa y Olvera no ocultan sus diferencias ni las de la militancia, que está dividida por la suma de expriistas en el partido, como el caso del senador.

Aguascalientes: repiten o nueva cara

Nora Ruvalcaba, tres veces candidata al Gobierno de Aguascalientes, buscará repetir en la postulación morenista para arrebatarle el estado al PAN. Sin embargo, esta vez le quieren cerrar el paso, aunque haya elevado la votación de Morena en la entidad en el pasado proceso electoral. Su excoordinador de campaña, Arturo Ávila, quiere el relevo en la postulación, ante el fracaso de Ruvalcaba en sus varios intentos, lo que ha generado tensión entre la militancia del estado.

BC: con apoyo de Marina En Baja California, la senadora Julieta Ramírez se perfila para ser la elegida por Morena, dada su cercanía con la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila, de quien fue su asesora y secretaria particular. La legisladora recorre con frecuencia la entidad y es activa en redes sociales, con críticas a la oposición y defensa a las políticas de la llamada 4T.

BCS: carrera entre dos En Baja California Sur un aspirante a la Gubernatura es el exsecretario de Gobierno y senador Homero Davis, también cercano al Mandatario local, Víctor Manuel Castro Cosío. Aunque sería el favorito del Gobernador, en las encuestas locales, la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, es quien lleva la delantera.

Sonora: pelea entre varios La senadora Lorenia Valles está en la lista de posibles sucesores del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, tras haber sido directora del DIF estatal y de ahí saltar a la Cámara alta. Sin embargo, otros perfiles locales le hacen competencia a la legisladora.

También suena Javier Lamarque Cano, Alcalde de Cajeme, y Heriberto Aguilar, secretario de infraestructura estatal. Se menciona igualmente a la Alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova.

Tlaxcala: senadora o Alcalde Ana Lilia Rivera, senadora por Tlaxcala, está arriba en las encuestas por Morena. Todas las semanas tiene eventos públicos en la entidad, en escuelas, centros de trabajo o deportivos.

Su competidor más cercano en Morena sería el Alcalde de la capital, Alfonso Sánchez García, hijo del exgobernador por el PRD Alfonso Sánchez Anaya. Nayarit: Jarero o Geraldine El senador Miguel Pavel Jarero buscaría la candidatura por Nayarit, por lo que mantiene su presencia en la entidad para amarrar la coordinación de Morena estatal. La exalcaldesa de la capital estatal, Geraldine Ponce, encabeza las encuestas, pero tiene conflictos con el gobernador Miguel Ángel Navarro, mientras Jarero tiene buena relación con el Mandatario.

Y en Sinaloa y SLP

Para Sinaloa, los senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza van parejos en las encuestas para la candidatura, pero compiten también con la popularidad del expriista Gerardo Vargas Landeros, quien en mayo pasado pidió licencia como Alcalde de Ahome, cabecera de Los Mochis.

La senadora Ruth González Silva, esposa del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, recorre la entidad para tomar protesta a comités locales del PVEM.

Aunque dice no querer sustituir a su esposo en la Gubernatura, fuera del Mandatario local no hay ninguna otra figura política en el estado que ocupe más espacios en medios ni realice giras como ella. Candidatos opositores Del lado de la oposición, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, acapara espacios en medios de comunicación y se posiciona como un fuerte aspirante a la Gubernatura de Querétaro, posición en la que también se menciona a la senadora Guadalupe Murguía. En Aguascalientes, el senador Juan Antonio Martín del Campo sigue como uno de los panistas más conocidos en el estado, luego de ceder en la candidatura a favor de la actual gobernadora Teresa Jiménez. Se mueven en San Lázaro En Cámara de Diputados, también hay legisladores que le tiran a conseguir una candidatura para próximos procesos. Además de la diputada Barreras que quiere la candidatura por Hermosillo, el morenista y expanista Leoncio Morán sigue aspirando al Gobierno de Colima.

Imágenes:

Demanda Trump al WSJ por carta

Pretende el Presidente de EU librarse de su relación con el criminal sexual

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York, NY

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó ayer al Wall Street Journal y a sus propietarios, incluido Rupert Murdoch, por al menos 10 mil millones de dólares, por el informe del periódico de que su nombre estaba en una carta de cumpleaños de 2003 para Jeffrey Epstein, que incluía un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos que compartieron. La demanda presentada en el tribunal federal de Miami nombra a Murdoch, Dow Jones y News Corp y a su direc-

z Para prevalecer sobre sus demandas por difamación, Trump debe demostrar que los acusados actuaron con “malicia real”.

tor ejecutivo, Robert Thomson, y a dos periodistas del Wall Street Journal como acusados, alegando que difamaron a Trump y le causaron un daño financiero y de reputación “abrumador”. Epstein, el financiero y delincuente sexual caído en des-

gracia, murió por suicidio en una celda de una cárcel de Nueva York en 2019.

Su caso ha generado teorías de conspiración que se hicieron populares entre la base de partidarios de Trump que creían que el Gobierno estaba encubriendo los víncu -

15

años duró la relación de Trump con Epstein

10 mmdd

pide Trump por la ‘difamación’ de su nombre en el WSJ

‘Marcan’ información sensible del Mandatario

Los agentes del FBI asignados a principios de este año para revisar los archivos de investigación en el caso penal contra Jeffrey Epstein recibieron instrucciones de “marcar” cualquier documento que mencionara a Trump , dijo ayer el senador Richard Durbin . La afirmación de Durbin llegó en cartas que envió al Departamento de Justicia y al FBI pidiéndoles que explicaran las discrepancias entre las declaraciones anteriores sobre una prometida liberación de los archivos

los de Epstein con los ricos y poderosos.

Gran jurado

El Departamento de Justicia de EU (DOJ) solicitó ayer a un tribunal federal la divulgación de las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein. El escrito firmado por la fiscal general, Pam Bondi, y por el fiscal general adjunto, Todd

de Epstein y  los hallazgos  de un memorando del Departamento de Justicia del 7 de julio , que decía que tal liberación no sucedería.

Las cartas de Durbin, dirigidas a la fiscal general Pam Bondi , al director del FBI Kash Patel y al subdirector del FBI Dan Bongino, aumentan la presión sobre la Administración Trump por la decisión de Bondi de ocultar al público evidencia sobre Epstein a pesar de sus promesas pasadas.

Blanche, pide a la corte difundir las transcripciones relacionadas con Epstein y también con su exasistenta, Ghislaine Maxwell, quien cumple una pena de 20 años en prisión por ser cómplice del magnate acusado de tráfico sexual y pederastia. La moción describe que la solicitud responde al interés público que existe en torno a la investigación que realizó el DOJ.

z La explosión tuvo lugar en la Academia de Entrenamiento del Centro Biscailuz.

Estalla centro de entrenamiento

Mata explosión a 3 policías en LA

AGENCIAS Zócalo | Los Ángeles, Cal.

Una explosión en un centro de entrenamiento del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles mató ayer a tres agentes, dijo el sheriff. La explosión tuvo lugar en la Academia de Entrenamiento del Centro Biscailuz en el este de Los Ángeles, según informó el sheriff Robert Luna en una conferencia de prensa. Luna se negó a revelar detalles, pero indicó que la zona donde ocurrió la explosión acababa de ser declarada segura para el acceso de los investigadores. El periódico Los Angeles Times, citando fuentes policiales

anónimas, informó que la explosión se produjo cuando un escuadrón antibombas trasladó explosivos.

Veteranos

No se revelaron los nombres de las víctimas, pero Luna dijo que todos eran veteranos con una experiencia combinada de 74 años.

“Esta es, lamentablemente, la mayor pérdida de vidas para nosotros como Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, desde 1857”, dijo Luna. El sheriff dijo que determinar la causa de la explosión podría tomar varios días o semanas, pero prometió una investigación completa.

Lanza empresa investigación

AGENCIAS Zócalo | Boston, Mass.

La compañía Astronomer anunció ayer la suspensión temporal de su director ejecutivo, Andy Byron, tras hacerse viral un video en el que aparece abrazando a una empleada de esta empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston.

"El cofundador y director de productos, Pete DeJoy, se desempeña actualmente como director ejecutivo interino debido a que Andy Byron ha sido apartado temporalmente de su cargo", apuntó Astronomer en su perfil de X.

Y agregó que compartirá más detalles al respecto en los próximos días.

z La empresa anunció también en su cuenta de X que había abierto “una investigación formal”.

La empresa anunció también en su cuenta de X que había abierto "una investigación formal" sobre este video, en el que Byron y la mujer a la que abraza se esconden de la cámara al darse cuenta de que están siendo grabados.

La compañía, hasta el jueves una virtual desconocida, indicó que se guía por ciertos "valores" y que de sus directivos "se espera que cumplan los requisitos tanto de conducta como de rendición de cuentas".

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Invita Alcaldesa a playas ‘contaminadas’ de Acapulco

Niega funcionaria que costas sean un riesgo para turistas durante esta temporada vacacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Abelina López Rodríguez, Alcaldesa de Acapulco, Guerrero, aseguró que “sin problema” se metería a las playas que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró contaminadas.

La Edil morenista rechazó que las playas de Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos estén contaminadas, al asegurar que el muestreo que realizó la Cofepris, fue el 26 de junio, un día después de las lluvias y que “toda la basura de las partes altas es arrastrada al mar”.

“Si se hace un muestreo ahorita (de las playas) no están contaminadas, pero no soslayo que cuando llueve las lluvias arrastran de todo”, comentó López Rodríguez a medios.

Según la Alcaldesa, un muestreo en las playas para saber si están o no contaminadas se debe de realizar 72 horas después de unas lluvias.

“Eso sería un diagnóstico real”, expresó. ¿Entonces usted invita a los turistas a que vengan a las playas?, se le cuestionó.

“Por supuesto. Que vengan a Acapulco, su naturaleza nos permite gozar de sus playas y es un lugar que te permite convivir en familia”, respondió.

La Mandataria aseguró que ella entraría “sin duda” a las mencionadas playas del Puerto, a pesar de la advertencia de la Comisión.

-Sí, sin problema, yo me metería [...] No se dan cuenta. Yo me voy a (la playa) La Roqueta, al Revolcadero- afirmó.

No es la primera vez que una autoridad de Guerrero rechaza los muestreos que hace el Cofepris de las playas de Acapulco. En el 2003, el entonces gobernador René Juárez Cisneros (PRI) y funcionarios de su Gobierno nadaron en la playa Caletilla que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) declaró como contaminada. “Miren, no me estoy deshaciendo”, dijo Juárez Cisneros mientras estaba adentro de la playa.

La Cofepris reveló que 16 playas del país no son aptas para nadar debido a altos niveles de contaminación, particularmente por enterococos fecales, lo que representa un riesgo pa-

Cuerpos violentados

Matan a 3 taxistas en Playa

del Carmen

Tres taxistas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, reportados como desaparecidos desde el 16 de julio en Playa del Carmen, fueron hallados sin vida y con huellas de tortura en un tramo carretero rumbo a Puerto Morelos; con este hallazgo suman seis asesinatos de miembros del gremio en lo que va del año, todos con posible vínculo con el crimen organizado, pues los cuerpos estaban acompañados de mensajes intimidatorios y algunos ya habían sido amenazados; la Fiscalía de Quintana Roo, que había emitido sus fichas de búsqueda, investiga los hechos junto con otros ataques recientes a integrantes del sindicato. n Agencias

z Según Abelina López Rodríguez fueron las lluvias las que dieron la impresión de contaminación, pues “arrastran de todo”.

z La Edil

a

las

ra la salud de los bañistas, con posibles afectaciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias; las playas más afectadas según Cofepris se ubican en zonas turísticas de Baja California (como la de Tijuana), Coli-

ma, Guerrero (Acapulco), Jalisco (Puerto Vallarta y Bahía de Banderas), Michoacán (Aquila y Coahuayana) y Oaxaca (Huatulco), y exhortó a la población a evitar el contacto con el agua en estos sitios.

z Un hombre pendiendo de cabeza, cubierto por bolsas, fue dejado junto a un mensaje del crimen organizado en Chilpancingo.

Registra Guerrero 10 homicidios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro. Un hombre y dos mujeres fueron masacrados por hombres armados en Cochoapa el Grande, en la Montaña de Guerrero, cuando circulaban en una camioneta tipo estaquitas cerca de Loma Canoa. Los agresores incluso colocaron piedras para detener la marcha y luego les dispararon con armas largas, desfigurándoles el rostro, según informes policiales.

Las víctimas, identificadas como Eustolia N (40 años), Ofelia N (20) y Mario (32), fueron atendidas por policías, militares y familiares, quienes trasladaron los cuerpos a Arroyo Prieto para su identificación.

En Chilpancingo, el cadáver de un hombre fue hallado colgado de cabeza cubierto por

bolsas negras en un árbol junto a la carretera a Chichihualco, cerca de la colonia Los Cedros. El cuerpo estaba atado con un lazo amarillo, envuelto en cinta industrial y acompañado de una cartulina con un mensaje que aún no se ha revelado.

La Fiscalía estatal abrió la carpeta por homicidio calificado y envió el cuerpo al Semefo en calidad de desconocido.

En Acapulco, tres hombres muertos por asfixia fueron encontrados en la cajuela de un automóvil abandonado en la carretera México–Acapulco, colonia Las Cruces, y un taxista fue acribillado frente a la clínica del IMSS en la avenida Cuauhtémoc, dejando a su pasajera lesionada. Además, en zonas rurales de Chilpancingo e Iguala aparecieron dos cadáveres con signos de tortura.

animó
visitar
playas Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos, señaladas por la Cofepris como aguas con altos niveles de bacterias.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Deleita Inspector con velada de electro y ska

Junto a Clubz y Reino, conquistan a su público con sus célebres éxitos

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La alegría continúa en la Fe-

ria Saltillo, que anoche vivió una de sus veladas más vibrantes en la Velaria, donde se reunieron distintos géneros musicales para ofrecer una experiencia sonora inolvidable. Clubz, Reyno e Inspector encabezaron una jor-

nada que fue de la electrónica al indie, hasta desembocar en la energía contagiosa del ska. La primera visita al escenario fue del dúo regiomontano Clubz, que puso en marcha la fiesta con su característico electropop de tintes nostálgicos. Coco Santos y Orlando Fernández presentaron un recorrido por sus temas más coreados, como Nagano, Áfrika, Templos, Palmeras y Popscuro, envolviendo al público en una atmósfera bailable de estética retro.

Después fue el turno de Reyno, la banda capitalina que tra-

jo una vibra más introspectiva y emocional. Su setlist incluyó temas como Fluye, Dualidad, Parte del Sol y No me Sueltes, con los que conquistaron a los asistentes con su lírica sentimental y su sonido alternativo.

El cierre corrió por cuenta de Inspector, que celebra tres décadas de trayectoria en la escena del ska nacional. La emoción se desbordó desde los primeros acordes cuando Big Javi apareció al frente y comenzó la fiesta. Temas como Y qué, Me Estoy Enamorando, Es por Ti, Amnesia, No Piensa en Ti, Te

z Inspector celebra tres décadas de trayectoria en el ska nacional y e hicieron a los saltillenses parte de sus festejos.

He Prometido, Por Qué Necesidad, Por Última Vez, Como un Sol, Cómo te Extraño, Bésame Mucho, Aunque No Sea Conmigo y, por supuesto, Amargo Adiós convirtieron la noche en un desfile de recuerdos y emociones compartidas. La banda agradeció el cariño del público saltillense, que respondió con entusiasmo en cada canción. Desde fanáticos de la vieja guardia hasta nuevas generaciones encontraron un lugar en esta fiesta de ska, nostalgia y celebración. La Feria Saltillo continúa esta noche con la presentación de la veracruzana Yeri Mua, quien seguirá alimentando el ambiente festivo con su estilo irreverente.

Estrenarán sedes en CDMX

Se mudan oficinas de Sener y Salud

Las secretarías de Energía (Sener) y de Salud alistan la mudanza de sus oficinas principales en la Ciudad de México: se anunció que la Sener operará ahora desde el edificio Corporativo Glorieta Insurgentes, antes sede de la FGR, mientras que la Ssa traslada al titular, dos subsecretarías y 14 direcciones al inmueble de Agrarismo 227, en la colonia Escandón; en tanto que otras áreas seguirán en Polanco y Tacuba, concentrando así operaciones federales en nuevos edificios. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Walk-off con rally infernal!

Un jonrón de tres carreras de Bobby Bradley mantiene a Saraperos en la pelea por Playoffs

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Hasta el último out. Cuando todo parecía perdido, yendo a la novena entrada con desventaja de cinco carreras, la ofensiva de Saraperos dio señales de vida y dejó en el terreno a Charros (7-6) con un tablazo de cuatro esquinas de Bobby Bradley que hizo explotar a la afición saltillense.

La victoria de Saraperos se combina con la derrota de Dorados ante Toros, permitiéndole a Saltillo alejarse a 2.5 duelos, además, con el ganado, la Nave Verde recortó distancia a un juego de Charros en el sexto lugar de la Norte. El carreraje A diferencia de la serie en Chihuahua, Saraperos inició pegando primero. En el primer inning, un sencillo de Bobby Bradley remolcó a J.P. Martínez, que se embasó con un sencillo y se robó la segunda base, 1-0. La ventaja para Saraperos duró poco, ya que, en la se-

Standing

ZONA NORTE

z 1.- Sultanes 47-28 -

z 2.- Toros 43-32

gunda entrada, con Donny Sands en los senderos, Drew Stankiewicz encontró un pitcheo cómodo de Manny Barreda para conectar su primer jonrón del encuentro, dándole la vuelta al encuentro 2-1. Con la misma moneda pagó Saraperos en el tercer episodio. Con el poder al bate de

Se reestrena Gago en Liga MX

Roberto Ramos, que conectó su primer cuadrangular con la casaca de Saraperos, el duelo se igualó a 2-2.

El mismo tercer episodio le pasó factura a Barreda y Saraperos, pues, el exSarapero, Johneshwy Fargas conectó cuadrangular solitario y, Mateo Gil, con un elevado de sacrificio, catapultó a Mallex Smith hasta el pentágono, poniendo el 4-2.

El ataque de Charros no cesó y, en el cuarto rollo, de nuevo Drew Stankiewicz le encontró la bola a Barreda, conectando su segundo cuadrangular del duelo y amplió la diferencia a 5-2.

La labor de Manny terminó en el séptimo inning, cuando, de nuevo, la ofensiva de Charros lo castigó con el cuarto vuelacerca recibido para Barreda. Donny Sands, con las almohadillas solas, puso el marcador en 6-2. Saraperos, sabiendo que una derrota lo iba a rezagar en la lucha por el sexto lugar de la Zona Norte, llegó al noveno episodio con la encomienda de armar un rally grande, y así fue. Cinco carreras fabricó Saltillo y, por si fuera poco, todo quedó sentenciado con un cuadrangular de tres carreras de Bobby Bradley, que dejó en el terreno a Charros, 7-6.

Gerónimo

Barbadillo lo acepta

Saca la U del retiro el ‘7’ para Ángel Correa

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El club Tigres anunció que tras haber retirado hace 43 años el número 7, que pertenecía a Gerónimo Barbadillo, una vez más se verá en las canchas, luego que el argenti- no campeón del mundo, Ángel Correa, será quien lo porte. “Había una vez un número 7 que nos entregó pasión, garra y corazón... Y hoy regresa al Universitario. Gracias a la “Patrulla” Gerónimo Barbadillo por ser parte de nuestra historia y por cederle tu número a Ángel Correa”, informó el club a través de sus redes sociales.

Es un histórico

El peruano Barbadillo formó parte de Tigres de 1975 a 1982 y resaltó por su desempeño con el cuadro neoleonés, por lo cual, tras su partida al futbol europeo, se determinó retirar ese número.

Dentro de los logros del sudamericano fue el ayudar al cuadro de la UANL a conseguir los dos primeros títulos de su historia en las temporadas 1977-1978 y 1981-1982, cuando el equipo estaba bajo el mando del ahora fallecido estratega uruguayo, Carlos Miloc.

Aunque estaba retirado el número, en diversas ocasiones se volvió a utilizar y fue en Copa Libertadores. Lo portaron Claudio “Diablo” Núñez en 2005, Walter Gaitán lo llevó en el 2006, Édgar Pacheco en el 2012 y Luis Genaro Castillo en el 2015.

Lo tiene que cuidar El exjugador Gerónimo Bar- badillo dijo que Ángel Correa debe cuidar el número 7 que portará con Tigres y se mostró confiado en que lo hará por la calidad de jugador que es. “El número 7 significa mu-

Esa camiseta la tiene que cuidar, porque yo sé que tú la vas a cuidar y le vas a dar más motivación a este número 7 con tu calidad de jugador”.

Gerónimo Barbadillo Leyenda de Tigres 43

años pasaron para que, de nuevo, un jugador porte el “7” de Barbadillo en la Liga MX; los otros que lo portaron fueron en Libertadores

cho para mí. No me lo voy a llevar a la tumba, es un recuerdo mío y de la afición, del público que me ha apoyado y que siempre me apoyarán. Creo que lo puede lograr Ángel Correa, por su calidad y el futbol que tiene. Esa camiseta la tiene que cuidar, porque yo sé que tú la vas a cuidar y le vas a dar más motivación a este número 7 con tu calidad de jugador”, compartió Barbadillo.

z El detalle en el dorsal “7” que usará Correa son las iniciales de

Barbadillo.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Primera victoria para el Necaxa bajo las órdenes de Fernando Rubén Gago, pues los Rayos se presentaron en su casa en este Apertura 2025 para vencer 3-1 al Querétaro en duelo correspondiente a la Jornada 2 del actual torneo. Los Rayos se levantaron de la derrota en la jornada inaugural ante Toluca para propiciarle la segunda caída a los Gallos Blancos que estrenan dueño y que son dirigidos por Benjamín Mora.

Las acciones

Johan Rojas (15’), Agustín Palavecino (21’) y Pável Pérez (78’)

Liga MX Jornada 2 3 - 1 VS NECAXA

fueron los autores de los goles que le dieron el triunfo a Necaxa en un partido en el que dominaron de principio a fin

z Necaxa venció cómodamente a unos Gallos Blancos que se hunden en la tabla general.

a un equipo queretano que buscó la manera de acercarse en el marcador, pero sólo consiguieron un gol gracias a Jonathan Perlaza a los 33 minutos de juego. Después de tanto insistir, los Rayos consiguieron su recompensa gracias a que Johan Rojas abrió el marcador. Corría el 14’, cuando el colombiano se encontró el balón rebotado en un disparo de Cam-

bindo, y no falló para poner el 1-0 para el Necaxa. El 2-0 pudo ser dirigido por el Querétaro que, al 32’ se acercó en un disparo de Jonathan Perlaza, que se llevó el balón que obtuvo de Lucas Rodríguez en una mala salida necaxista; el ecuatoriano se paró frente a Ezequiel Unsain y lo batió para el 2-1. El cotejo siguió ahí hasta que al 78’, de nuevo el tantea-

dor se movió, sólo para darle a Necaxa la victoria. Pavel Pérez, que ingresó en el segundo tiempo, mandó a guardar el balón que le cedió Ricardo Monreal, para dejar el 3-1 final. Para la Jornada 3 ambos cuadros tendrán duelos complejos; los Gallos reciben a los Pumas y el Necaxa tendrá la visita del América.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Gerónimo
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Saraperos vino de atrás y con un rally de cinco carreras en la novena entrada ganó el encuentro.
Foto: Zócalo
Cortesía
TOMA SALTILLO DISTANCIA DE CHIHUAHUA

¡Atlante, el único!

Los Potros de Hierro realizan el Proceso de Certificación en la Liga de Expansión

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Liga de Expansión dio a conocer que concluyó el plazo para que los equipos pudieran notificar a la Secretaría General de la Federación Mexicana de Futbol su deseo de participar en el Proceso de Certificación de la Temporada 2025-26, siendo Atlante el único que lo realizará.

Hace unas semanas se había dado a conocer que los clubes que estuvieran interesados tendrían que notificar a la FMF su deseo de participar en el proceso, para posteriormente entregar la documentación.

Un sueño lejano

Sin embargo, se notificó que los Potros de Hierro son los únicos que notificaron ese deseo, por lo que serán los únicos

z Atlante fue el único club que comenzó con el Proceso de Certificación de Expansión.

Es complicado

z Atlante sigue el protocolo para el ascenso con el Proceso de Certificación, pero las reglas establecen que se necesitan cuatro clubes de Expansión certificados para que el campeón de campeones vaya a Primera.

que participen en la siguiente etapa de dicho proceso. Cabe mencionar que el Proceso de Certificación se estableció para que los equipos de la Liga de Expansión MX tuvieran la oportunidad de

ascender a la Liga MX, aunque para ello, cuatro deben cumplir con la certificación y, uno de ellos tiene que ganar el Campeón de Campeones para poder conseguir su lugar en el máximo circuito.

z Fernando “Nene” Beltrán declaró que no quería marcharse del Rebaño Sagrado.

‘Nene’ Beltrán, de Chivas

No quería marchar

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Fernando “Nene” Beltrán dejó las Chivas después de toda carrera con el equipo rojiblanco, el mediocentro rompió el silencio después de su traspaso al León de cara al Apertura 2025 y aseguró que no se quería ir así.

En entrevista con TUDN, el futbolista mexicano aseguró que no fue nada fácil salir de la institución y así fue como lo mencionó: “Fue muy difícil dejar la playera, no me lo imaginaba, quería ir, si me tenía que ir, que fuera por otras

circunstancias”.

Está ilusionado

Asimismo, recalcó que tiene la conciencia tranquila y ahora con un nuevo capítulo en La Fiera: “De este lado me siento muy tranquilo, es una playera que me costó mucho pensamiento, muchas noches, venir y estar acá en León, ha vuelto un Fer ilusionado”. El reencuentro entre el jugador y su exequipo llegará hoy en la Jornada 2 cuando el León reciba a las Chivas en el primer enfrentamiento del “Nene” contra la institución que lo forjó como futbolista.

Olivia Smith, la más cara

Parteaguas en la Femenil

El Arsenal FC rompió récord, al fichar a la futbolista canadiense Olivia Smith, pagando más de un millón de libras (aproximadamente 1 millón 300 mil dólares) y se convirtió en el traspaso más caro en la historia del futbol femenil. Smith, de 20 años, debutó a los 15 en la Selección canadiense y lleva dos temporadas jugando en Europa. Primero, en el Sporting Club de Portugal, en el que anotó 13 goles y dio nueve asistencias en 18 partidos. Después, en el Liverpool, marcó nueve goles en 25 partidos durante su temporada debut en la Súper Liga de Mujeres (WSL). n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía

z La pelea entre Isaac Cruz y Ángel Fierro fue cancelada; prometía sacar chispas.

YA TIENEN EL RIVAL

¡Dejan a ‘Pitbull’ plantado en ring!

‘Tashiro’ Fierro se siente mal por el corte de peso, y la revancha ante Isaac Cruz se cancela

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Se quedarán calientes, pues la revancha no podrá darse. En la conferencia de prensa se dijeron de todo y hasta se jalonearon, pero Fierro no podrá conseguir la revancha.

El corte de peso, una práctica común, pero peligrosa en el boxeo, afectó seriamente la salud de Fierro, quien fue trasladado de urgencia a un hospital. Aunque no se han revelado detalles exactos sobre su estado, este contratiempo obligó a cancelar su participación en la cartelera donde se mediría nuevamente ante el explosivo “Pitbull” Cruz.

Ahora, la promotora está buscando ponerle a otro rival a Cruz. Este combate estaba pactado por el cetro interino Superligero del CMB. Al quite entrará Omar Salcido, que tiene récord de 20 victorias, 13 por nocaut y dos derrotas.

Fue por salud

El entrenador de Fierro dijo

z En febrero, “Pitbull” derrotó por decisión unánime a “Tashiro” en una pelea entretenida.

que prefirió detener el combate, pues su peleador estaba sufriendo y hasta se dijo que terminó el en hospital.

“Esta mañana tomé la decisión de no permitir que mi boxeador, Ángel Fierro, bajara más de peso y le ordené a nuestro equipo que lo llevara al hospital. Tengo la responsabilidad no sólo de prepararlo para la pelea, sino también de mantenerlo a salvo”, dio a conocer Robert García, entrenador de Fierro.

La pelea entre “Pitbull” y “Tashiro” era vista como una revancha cargada de tensión tras su primer encuentro, y se perfilaba como uno de los choques más interesantes del calendario actual. Sin embargo, la salud de los boxeadores siempre debe ser prioritaria.

Foto: Zócalo
Cortesía

HASTA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

¡A lucir los nudillos!

Tres coahuilenses representan a México en el Youth MMA World Championship

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Naomi Valdivia, Edward Sotelo y el entrenador Rubén Medina, representarán a México en el Youth MMA World Championship en Abu Dhabi. Recientemente, en Ciudad de México, la delegación de MMA juvenil, integrada por 36 mexicanos, fue abanderada por Rommel Pacheco, director de la Conade y Ubaldo Marroquín, presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas México

Los locales En dicho grupo se encuen-

z Los artemarcialistas mexicanos fueron abanderados por Rommel Pacheco en Ciudad de México.

tran dos atletas y un entrenador de Coahuila, quienes del 20 al 27 de julio portarán el uniforme del equipo tricolor en la justa juvenil, en Emira- tos Árabes Unidos.

Quienes buscarán poner en alto a Coahuila son Naomi Valdivia Peña, en la clase

juvenil B en la división 52 kilogramos, y Edward Sotelo Iracheta, que hará lo propio en la clase C, en los 48 kilos.

Los peleadores lograron estar en la Selección tras ser el primer lugar en el ranking nacional en su respectiva división, luego de haber dado

Los coahuilenses

z Naomi Valdivia – Juvenil

B 52 kilógramos.

z Edward Sotelo – Juvenil

C 48 kilógramos.

z Rubén Medina – Entrenador del tricolor.

884

atletas de todo el mundo competirán en el Youth MMA World Championships; 36 de estos son mexicanos

acción en el Open México de MMA y en el Campeonato Nacional de MMA.

Rubén Medina Arzola, presidente de la Asociación Estatal de Artes Marciales Mixtas de Coahuila, comandará el equipo mexicano.

z Jugadores y coach de Halcones le entregaron los trofeos de campeón al rector de la UTC.

Liga Sabatina Da Halcones UTC trofeos a su rector

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El rector de la UTC recibió trofeos por parte del equipo varonil de softbol de la UTC tras coronarse en la Liga Sabatina de Ramos Arizpe.

En el cierre del ciclo estudiantil, entrenador y jugadores se reunieron con Sergio Guadarrama, rector de la UTC, con quien entablaron una plática y entregaron los tres trofeos recién cosechados.

Por la mínima Los Halcones del plantel universitario concluyeron su participación en el certamen de liga del municipio, alzando la corona tras vencer por pizarra cerrada de 1-0 a los Boleros de Ramos Arizpe.

Asimismo, además del trofeo de campeón, el equipo fue premiado con el título de MVP, el cual fue otorgado al jugador Willy Rodríguez Jr., además del trofeo de primer lugar por liderar la tabla del torneo. Con el trabajo realizado en esta temporada, estudiantes y el staff de coacheo reflejan el compromiso con la Universidad, quienes han impulsado la práctica deportiva en el plantel.

1-0

fue el marcador con el que Halcones derrotó a Boleros en la Final de la Liga Sabatina de Ramos Arizpe

Un histórico

Homenajean a ‘La

Bruja’

Álvaro Domínguez Piña, amigo muy allegado a Armando “La Bruja” Quiroz Gómez, histórico futbolista saltillense que falleció la mañana del viernes, le rindió homenaje póstumo.

“Con profunda pena me toco despedir a un gran amigo, gran padre de familia, sobre todo uno de los más grandes futbolistas del balompié local, mi compañero de cancha Armando Quiroz”, expuso Domínguez Piña.

Quiroz Gómez murió a los 73 años. Contaba con amplia trayectoria deportiva, fue un apasionado del futbol al grado de que llegó a dirigir en el sector profesional a los legendarios Halcones de Saltillo.

n Juan Antonio Salas

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Edición: Liz Hernández / Coedición: Gustavo

z El Gobierno del estado, a través de las secretarías de Vinculación Ciudadana, de las Mujeres y de Seguridad, continúa expandiendo la red de espacios seguros para las niñas y las mujeres.

Contra la violencia sexista

Instalan Puntos Violeta en Parras y en la Feria

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Reiterando el compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, de garantizar un estado seguro para las mujeres, la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, en conjunto con las secretarías de Seguridad y de las Mujeres, pusieron en marcha nueve Puntos Violeta en Parras de la Fuente y uno más en las instalaciones de la Feria de Saltillo.

“Para el gobernador Manolo Jiménez ponerle fin a la violencia contra las mujeres es de vital importancia, por eso, con mucho orgullo, podemos de-

Acciones como los Puntos Violeta muestran el reflejo de un Gobierno humano, que sabe que para poder atacar estos problemas sociales, como es la violencia, necesitamos del equipo y del trabajo de todos”.

Luz Elena Morales Diputada

cir que Puntos Violeta son ya una política pública que forma parte de la estrategia integral para las mujeres coahuilenses en el eje de Mujeres Seguras”, comentó.

z Para reportar cualquier incidencia, indican del Sistema de Emergencias 9-1, así como el chatbot de Seguridad en el número 844 893 09 09.

Da inicio el Operativo Vacacional de Verano

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante las vacaciones de verano, mil 200 elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Marina, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y fiscalías estatal y federal, cuidarán a Saltillo, destacó el alcalde Javier Díaz González. Al dar arranque al Operativo Vacacional de Verano 2025, el Munícipe destacó que el objetivo es mantener la seguridad y tranquilidad de las familias saltillenses, así como de quienes visiten la capital de Coahuila.

Díaz González reiteró que en seguridad la coordinación es clave, por eso agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, del Ejército Mexicano, la Guardia Na-

CRITICA CANACO CARENCIAS

Viven usuarios del Ramos en crisis y riesgos

Exigen a Subsecretaría de Transporte y Movilidad actuar con responsabilidad y poner en regla a la ruta

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arize

La ruta intermunicipal Saltillo-Ramos Arizpe atraviesa una crisis de seguridad y mantenimiento que ha dejado una huella de accidentes durante el año, sin que las autoridades estatales tomen medidas de fondo para evitar que se repitan.

Así lo denunció Mario Aguirre Rangel, delegado de la Cámara Nacional de Comercio local, tras el más reciente choque que dejó 42 personas lesionadas.

Calificó que es indignante que la Subsecretaría de Transporte y Movilidad aplicara una multa de apenas 30 mil pesos al chofer responsable de chocar contra un tráiler. “¿Esa es la sanción por poner en riesgo la vida de más de 40 pasajeros?”, cuestionó Aguirre Rangel, visiblemente molesto por la “tibieza” de la respuesta oficial.

Un problema de antaño Según el representante del comercio establecido, la ruta ha acumulado incidentes durante el presente año, revelando un patrón de abandono y falta de supervisión.

Recordó que el 14 de marzo una unidad perdió las llantas traseras mientras circulaba por el bulevar Miguel Ramos Arizpe, provocando que girara sin control. En esa ocasión, bomberos locales detectaron severas fallas mecánicas y evidente falta de mantenimiento.

Además, no se les aplican exámenes antidoping. Hoy hablamos de heridos, pero mañana podemos estar lamentando vidas perdidas”.

Mario Aguirre Rangel Delegado de la Canaco

Multas simbólicas

A pesar de que los peritajes recientes confirmaron que el conductor involucrado en el accidente más reciente manejaba a exceso de velocidad y a bordo de una unidad en condiciones mecánicas deficientes, la autoridad estatal se li-

El usuario… en el olvido

Esta ruta es una de las más rentables en todo el estado: z Lo que vuelve aún más indignante la falta de inversión de los concesionarios en renovar unidades o garantizar un servicio digno. z “La ruta Saltillo-Ramos Arizpe mueve a miles de personas al día. No merecen este pésimo servicio. ¿Dónde están las ganancias millonarias de los concesionarios? Porque invertir en seguridad claramente no es su prioridad”, afirmó.

mitó a imponer una sanción económica que, para Canaco, resulta irrisoria. “Si no hay una verificación real y constante por parte de los inspectores de la Subsecretaría de Transporte, los accidentes seguirán ocurriendo”, advirtió.

Acciones

En este operativo participan mil 200 efectivos de la Policía Preventiva, Grupo de Reacción Sureste y subdirección de Tránsito: z Así como elementos de los diferentes agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. z Se tienen dos vertientes, una relacionada con la infancia segura, por lo que se vigilará que no haya niñas o niños a altas horas de la noche sin compañía de un adulto en lugares públicos; y la otra con una vigilancia permanente al interior de las colonias, así como en las principales vialidades.

cional, la Marina Armada de México, la Iniciativa Privada y la sociedad civil.

z Pese a los riesgos, sigue incrementando la vivienda en zonas de riesgo. Foto:

El suroriente, sur y surponiente son los más frecuentados. No tenemos una estadística del lugar de precedencia de esta gente, están en un área donde están en la margen de los arroyos o en el cauce, y se les notifica”.

Francisco Martínez Ávalos Titular de Protección Civil y Bomberos El auge de los tejabanes

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

En este año, la Dirección de Protección Civil y Bomberos ha entregado más de 5 mil notificaciones a los habitantes de los tejabanes y construcciones en zonas peligrosas, que pueden verse afectados por las lluvias, afirmó el titular del área, Francisco Martínez Ávalos.

“Reforzamos esa tarea, porque vimos que estaba dando resultado que la gente pudiera

tomar algunas acciones como retirarse a un lugar más seguro, y no esperar a que llegara la corriente ahí”, dijo, corroborando que se ha incrementado la labor de PC debido al aumento de invasiones.

El padrón de viviendas en riesgo de inundación incluye a los fraccionamientos residenciales, propensos a sufrir encharcamientos severos por la falta de la canalización de los arroyos Cuatro Bajo y Doce, al norte de Saltillo.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Blindan todo Saltillo
z El accidente dejó más de 40 personas lesionadas.
Fotos: Zócalo | Staff
Choca policía... y se da la fuga n Página 7C
TODO LISTO PARA FEST EN RA Página 6C

Arman eventos

Abogan por salud mental

El diagnóstico oportuno de un trastorno de neurodesarrollo puede evitar problemas de salud mental, dificultades en las relaciones familiares, sociales y académicas, indicó la neurosicóloga María del Socorro Udave. Es por ello que la clínica Kanner celebrará su tercer aniversario con actividades para promover los diagnósticos, la salud mental, la inclusión y el fortalecimiento del vínculo emocional en las familias con pacientes neurodivergentes. El primer evento será un rally en el Parque Ecológico El Chapulín, el 9 de agosto a las 10 de la mañana. Posteriormente se tendrá la conferencia Líderes emocionalmente inteligentes, el 16 de agosto en el salón polivalente del DIF Saltillo. n Diana Martínez

Foto: Zócalo Hugo Ibarra

Requieren cuidadores una terapia sicológica

Puede llevar un diagnóstico a problemas en el hogar

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Bertha Dora Quezada Sánchez, presidenta de la Federación Mexicana de Alzheimer, subrayó la necesidad de que las personas cuidadoras de pacientes con demencia reciban terapia sicológica y asistan a talleres de capacitación, pues un diagnóstico de la enfermedad en ocasiones lleva al rompimiento de la familia.

“Es una prioridad que podamos apoyar a los familiares primarios, sobre todo, primario es el que tiene la mayor responsabilidad de su familiar diagnosticado y de los cuida-

“Sabemos que la problemática que vive el familiar a veces les ahoga, pero si acudieran a nosotros aligeraría el cuidado diario de su paciente”. FRACTURA

dores, aunque sean remunerados, son personas que se desgastan por el mismo rol que están ocupando”.

Desata conflictos Es muy importante, añadió, acudir a terapia y a capacitación sobre el cuidado de pacientes diagnosticados con demencia, para aprender a enfrentar las situaciones que viven día con día.

Hay desintegración familiar, hay divorcios porque ya sea él o ella no siempre soportan la tensión que se vive; hay dificultades con los hijos, o sea, es un ambiente pesado y si no se atienden también psicológicamente, pues sí llegan al colapso”. Bertha Dora Quezada Sánchez Presidenta de la Federación Mexicana de Alzheimer

Hace falta n En las asociaciones que apoyan a personas con demencia y a sus familiares, se encuentran redes de apoyo para compartir experiencias pues el diagnóstico puede llevar a otro tipo de conflictos. n Asimismo, se requieren más geriatras y neurólogos, entre otros especialistas, que atienden a pacientes con demencia, pues cada vez aumenta el número de casos con el envejecimiento poblacional, entre otros factores.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

¿Qué pasó con el desazolve?

Esuna muy buena pregunta, ¿no cree usted?

Ahora que la ciudad de Saltillo se ha visto inundada por las lluvias llamadas “atípicas”, que se han incrementado significativamente, con niveles que ya superan lo que normalmente cae en seis meses, sí, ¿qué pasa con el desazolve de arroyos, tuberías del drenaje, y los ductos para el agua de lluvia?

El desazolve es una acción que permite eliminar obstrucciones y sedimentos acumulados en tuberías, drenajes, alcantarillas u otros conductos, para asegurar un flujo de agua adecuado y prevenir inundaciones o problemas de saneamiento. Se trata de una limpieza profunda que puede incluir la remoción de basura, lodos, grasa y otros materiales que impidan el paso del agua. En México, el desazolve es un servicio esencial para el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria de las ciudades. Se realiza con equipos especializados como camiones de alta presión y sistemas de succión, que permiten remover eficazmente los residuos acumulados. Eliminar obstrucciones en el sistema de drenaje evita que el agua se acumule y cause inundaciones, especialmente durante las temporadas de lluvia, evita la proliferación de bacterias y otros microorganismos que pueden afectar la salud pública, ayuda a prevenir daños y a prolongar la vida útil de las tuberías y otros componentes como los canales subterráneos para la captación de agua de lluvia, llamados drenaje pluvial.

En México, el desazolve de ciudades, incluyendo el mantenimiento y limpieza de sistemas de drenaje y alcantarillado, corresponde principalmente a las autoridades municipales. Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también juega un papel importante, especialmente en el apoyo a municipios y estados en situaciones de emergencia y en la atención de grandes cauces. Aguas de Saltillo cobra por el servicio de desazolve del drenaje sanitario. El costo puede variar dependiendo de la complejidad del trabajo y la ubicación, pero es un servicio que se factura a los usuarios a través del recibo del agua, no obstante, que el comercio, la industria, los restaurantes, hoteles y otros negocios como las lavanderías, pagan importantes cantidades de dinero en los recibos por el desazolve y el drenaje. Un modesto negocio de lavandería de ropa paga más de 12 mil pesos anuales por estos servicios, que no se notan. La pregunta es: ¿qué pasó con el desazolve? ¿Ha visto usted alguna vez que la empresa de Aguas de Saltillo utilice camiones especializados para el desazolve, o aparatos de succión a presión?

¿Cuándo recaudará por este servicio, mal utilizado, mal aplicado? Aguas de Saltillo no publica específicamente cuánto acumula anualmente por el cobro de desazolve y drenaje sanitario. Sin embargo, se puede inferir que la suma es considerable.

z Los familiares o cuidadores directos enfrentan dificultades a diario y pueden desarrollar diversas enfermedades.
Fotos: Zócalo | Cortesía

Sigue inversión en cada región: Manolo Jiménez

Arranca Gobernador con los trabajos de infraestructura

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que, en los próximos años, se invertirán cientos de millones de pesos en el municipio de Arteaga mediante un megaproyecto en el que estarán involucrados Municipio, Estado e Iniciativa Privada.

“Estamos rehabilitando y limpiando, gracias al trabajo en equipo entre municipios, estado y el gran apoyo de don Enrique Garza, de la empresa TSM. De igual manera, anunciamos que en los próximos meses viene un gran plan para Arteaga, con programas, obras y desarrollo económico y turístico”, destacó el Gobernador.

Lo que viene Lo anterior lo informó durante el arranque de los trabajos de semaforización y recarpe- teo en el libramiento Óscar Flores Tapia, entronque con el camino a Loma Alta, evento en el que estuvo acompañado por Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, y que es una obra en la que se invertirán más de 5.6 millones de pesos y que ayudará a mejorar el flujo vehicular y la seguridad en esta importante vialidad.

Manolo Jiménez mencionó que a partir de agosto y durante los próximos años se estarán detonando grandes obras, obras sociales, proyectos relacionados con la economía turística, principalmente, para ayudar a los micro y pequeños comerciantes de la sierra y de la cabecera municipal y, de esa manera. fortalecer a este Pueblo Mágico de Coahuila.

Equipo z Jiménez Salinas pidió a las y los coahuilenses seguir trabajando en equipo para mantener a Coahuila como uno de los mejores lugares para vivir. z Expresó estar en contra de todos aquellos políticos y personajes dañinos que critican y denostan el trabajo que realizan en conjunto las y los coahuilenses.

Reiteró que en su Administración se trabaja para impactar de manera positiva en la calidad de vida de las familias, y que todas las acciones que se detonan van encaminadas en ese sentido.

Colaboración y sintonía

Enrique Garza Cantú, director de la empresa TSM, a nombre de los beneficiarios señaló que con la obra que hoy se pone en marcha, todos los trabajadores transportistas, fami-

De gran alcance en toda la Región Sureste Beneficia el Banco

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Gracias al apoyo de 170 empresas y fundaciones bienechoras, el Banco de Alimentos de Saltillo beneficia mensualmente a más de 40 mil personas en condiciones vulnerables en áreas urbanas y rurales de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras.

Así lo informó Alejandra Salgado, directora del Banco de Alimentos de Saltillo, al promover la cuarta edición de la carrera Todos Juntos contra el Hambre, que se correrá el próximo 28 de septiembre.

“Todos estos apoyos son posibles gracias a las aportaciones de un total de 170 empresas, fundaciones e instituciones que aportan alimentos, por mencionar algunas: Fundación Walmart, HEB, Grupo Alianza, Contrissa, John Deere, y muchas otras que con gran disposición con el banco”, indicó.

Un ejemplo La funcionaria del Banco de Alimentos informó que la semana entrante van a recibir una nueva unidad movil para el programa Comer en Familia, que arencó en 2014, e implementado por más de 39 bancos a nivel nacional, creado en Saltillo, y que ha sido apoyado en forma determinante por la Fundación GIS y el Grupo Alsea.

Los coahuilenses queremos unidad, queremos trabajo, queremos propuesta, queremos resultados; no grillas ni politización”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

lias de Arteaga y los miles de ciudadanos que transitan por esta vía serán beneficiados al permitir un traslado más rápido para estar menos tiempo en el tráfico y más tiempo de calidad con sus familias. “Reconocemos en nuestras autoridades una gran visión de futuro y les agradecemos el conjunto de acciones que realizan para que las empresas puedan seguir creciendo en la Región Sureste”, expresó.

Por su parte, Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su acompañamiento y compromiso permanente con los municipios y por apostarle al desarrollo de las regiones.

El Gobernador comentó que esta obra obedece a la necesidad de mejorar la seguridad vial, optimizar el flujo vehicular y fortalecer la infraestructura urbana.

z Son 170 empresas las que participan en este proyecto.

A nivel nacional, somos parte fundamental de una red de 59 bancos de alimentos que beneficia mensualmente a más de 2.5 millones de mexicanos. Somos la segunda red más grande de bancos de alimentos, sólo después de EU”.

Alejandra Salgado | Directora del Banco de Alimentos de Saltillo

180 mil

toneladas de alimentos rescatadas en 2024, lo que les valió un reconocimiento

Salgado también se refirió al programa Ángeles, dirigido a personas adultos mayores que viven en inseguridad alimentaria, que permite entregar una despensa mensualmente, apoyando también a 43 instituciones como anexos, casas-hogar y asilos de ancianos.

Atiende Ayuntamiento Balcones de la Aurora

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de Saltillo, por instrucción del alcalde Javier Díaz González, trabaja con personal y maquinaria pesada en la reparación y rehabilitación del talud del canal pluvial La Aurora, en el fraccionamiento Balcones de la Aurora.

En este punto, ubicado so- bre la calle Los Álamos, a la altura de la calle Ébanos, personal del programa Aquí Andamos trabaja en la compactación del suelo afectado, además de realizar labores para evitar que existan mayores

Acciones

De manera paralela, el Ayuntamiento de Saltillo trabaja en…

z La rehabilitación de la carpeta asfáltica que resultó gravemente afectada por las lluvias y el torrente de agua que corrió por la calle Primera, de la colonia Colinas de San Lorenzo, que colinda con el fraccionamiento Las Teresitas, al sur de la ciudad.

z Reparación del pavimento dañado por las lluvias en la calle Mariano Abasolo, en el tramo que comprende entre las calles Agustín Melgar y Libertad, al norte de Saltillo. z Trabajos de bacheo en calles al interior de colonias y barrios, así como las principales vialidades de la ciudad.

z Personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo

afectaciones en el lugar.

Dará ‘el cambiazo’

El equipo de la dirección de Infraestructura y Obra Pública destacó que se trabajará con la mayor agilidad posible para rehabilitar este sector, y que las familias que viven en las cercanías del punto afectado, retomen la normalidad lo más pronto posible. Las tareas buscan también que, en cuanto se presenten de nuevo fuertes caudales, el canal pueda garantizar el libre flujo y que ni las vialidades ni las viviendas aledañas se vean afectadas.

Sustentable, trabajan en la limpieza del cauce del arroyo que pasa por la calle Bernardino Oriente, de la colonia Río Verde. z Brigadas municipales trabajaron para retirar los restos de un árbol caído, afectado por las precipitaciones y que ponen en riesgo a los residentes de la calle Magnolia, entre la calle Nigromante y prolongación Francisco de Urdiñola, en la Zona Centro.

z Tendrá el Gobierno estatal que “apretar tuercas”, pues hay proyectos y obras que ya estaban comprometidos.

crédito,

Invitación

Exhortan a los saltillenses a que se inscriban para la cuarta edición de la carrera Todos Unidos contra el Hambre: z Se correrá el domingo 28 de septiembre. z La inscripción tendrá un costo de 200 pesos, sólo durante el mes de julio, siguiendo las instrucciones que aparecen en las redes sociales del Banco de Alimentos de Saltillo, AC.

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Sobre el nuevo recorte federal para Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que analizan estrategias para evitar un impacto negativo, entre ello, la posibilidad de solicitar un crédito para compensar el recurso que no les llegará de la Federación, y que ya estaba comprometido en obras y proyectos.

“Hablé con el secretario de Hacienda para ver cómo nos pueden ayudar para poder compensar o para poder, también, que si va a haber recorte, pues que sea en pedacitos, que no venga el ramalazo completo”, expresó Jiménez Salinas.

Posibles soluciones

Alternativas

La entidad buscará ingresos con una estrategia de estímulos en derechos de control vehicular: z Así lo indicó el administrador fiscal general del Estado, José María Morales Padilla, reiterando que será presentada entre el tercer y cuarto trimestre del año. z Actualmente se cuenta con un 54% de cumplimiento del pago de los impuestos por derecho de control vehicular, pero la meta es del 70%, lo que supone un ingreso de mil 750 millones de pesos.

Por parte de su Gobierno, dijo que aunque todavía desconoce de cuánto será el recorte federal, ya está trabajando el equipo de Finanzas para “apretar tuercas” en la eficiencia de los recursos que se tienen, pero también están contemplando otras posibilidades.

“Estamos contemplando tener las líneas abiertas en caso de que se requiera pedir algún crédito, no se tenía pensado, pero con este recorte tiene que ponerse en la mesa, solamente previniendo para que no nos agarre desprevenidos”, agregó el Gobernador.

Foto: Zócalo
z Maquinaria pesada repara afectaciones en el talud del canal pluvial La Aurora, así como en vialidades de Colinas de San Lorenzo y Abasolo, entre otros puntos.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Aquí Andamos en todo Saltillo
z Tiene Estado proyectos destinados para este pueblo mágico.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Vuelve a Saltillo para festejar sus 100 años

Ha visto de todo, pero nada como estar en casa

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con los ojos de una niña deslumbrada por ver algo nuevo, María del Socorro Fuentes Rodríguez se deleitó con los paisajes que le ofreció Saltillo luego de una larga ausencia.

Nació el 19 de julio de 1925; una saltillense de hueso colorado que, por cuestiones laborales, dejó la capital para dedicarse a la docencia en la Ciudad de México.

En vísperas de su cumpleaños número 100 regresó a la ciudad que la vio nacer para celebrar con manteles largos una vida llena de felicidad, de viajes y experiencias que le permiten sentirse orgullosa de su existencia.

“Los conocía a todos, tenía mucha confianza. Siempre he sido muy platicadora, muy chicharachera y todo eso”, indicó.

Amor por la educación

Su gran pasión fue la docencia, egresó de la Benemérita Normal de Coahuila (BENC) y su primera experiencia frente a un grupo fue en la primaria Venustiano Carranza.

Disfrutó cada momento frente a un grupo, se dedicó a enseñar con amor y dio su vida entera a sus alumnos.

Ahora, contar anécdotas le ilumina el rostro, su mirada se pierde entre los recuerdos

z Ha viajado por cientos de lugares sin olvidar nunca el lugar donde nació.

y sonríe delicadamente, pues los salones de clases fueron siempre su segundo hogar. “Esa fue mi profesión, hice todos los estudios necesarios, estuve encantada en esa

escuela, muy bien, muy a gusto, muy contenta (…) Yo me divertía porque me gustaban los niños. Estar desde primer año hasta sexto de primaria”, recordó.

Una vida Pero no todo fue trabajo, pues María del Socorro aprovechó el tiempo libre para conocer el mundo: n Viajó por Europa y Asia, conoció gente en cada destino que pisó, y guarda con nostalgia los viajes que abrieron su mente. n A sus 100 años está lucida, camina sin ayuda y conversa agradablemente, escucha bien y se sonroja con los temas indiscretos. n Sabe que pocos llegan a esa edad, por lo que se siente orgullosa y feliz de compartir esa experiencia con la gente que más ama.

A donde no fue, dirá. He recorrido medio mundo, en cada vacaciones conocí gente y lugares diferentes y hermosos (…) Lo tengo aquí presente cada lugar que iba conociendo”.

María del Socorro Fuentes Rodríguez Saltillense

Edición 2025

Arma UAdeC Encuentro de Investigación

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Dirección de Investigación y Posgrado y las Coordinaciones de Unidad Sureste, Laguna y Norte, convoca al Encuentro de Investigación UAdeC 2025, que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre de 2025 de manera híbrida.

El autor principal deberá pertenecer a la Universidad Autónoma de Coahuila y podrá presentar hasta dos trabajos diferentes, sólo se aceptarán investigaciones inéditas o casos clínicos, los cuales deben estar en su fase final y contar con resultados.

Los detalles Podrán participar las siguientes áreas: n Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias de la Conducta y la Educación, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico e Interdisciplinaria.

Foto: Zócalo

Sufre 18.8% de mujeres en Coahuila ciberacoso

Optan usuarias sólo por bloquear a sus agresores

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Las mujeres de Coahuila víctimas de ciberacoso reportan que, en 29% de los casos, reciben propuestas sexuales; en 27.5% contenido sexual; en 32% mensajes ofensivos, y en 14.9% críticas por apariencia o clase social.

Asimismo, en 4.4% de los casos son amenazadas con publicar o vender imágenes o videos de contenido sexual; en 5.9% de los casos, son amenazadas con publicar información personal, fotos o videos, y en 9.6% son amenazadas con publicar información personal, fotos o videos para extorsionarlas.

Cifras importantes

El estudio del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), del Inegi, encuestó a personas mayores de 12 años usuarias de internet en México y, en Coahuila, el 35.9% de los hombres señalaron recibir mensajes ofensivos; 24.6% llamadas ofensivas; 13.9% propuestas sexuales, y 15.8% contenido sexual.

Además, 3.3% son amenazados con publicar o vender imágenes o videos de contenido sexual; 4.9% son amenazados con publicar o enviar información personal, fotos o videos, y 10.3% son amena-

Huyen 2 mujeres

Las diferencias…

Aunque los hombres también sufren de ciberacoso, las mujeres lidian, en su mayoría, con contenido y propuestas sexuales:

zados con publicar información personal, audios o videos para extorsionarlos; 11.9% reciben críticas por apariencia o clase social.

Medidas adoptadas Las mujeres decidieron denunciar en el 13.2% de los casos ante el Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado o el proveedor del servicio; el 71.2% bloquearon a la persona, cuenta o página; el 10.3% cambiaron o cancelaron el número de teléfono, la cuenta o contraseña, y el 7.2% eli-

minaron la publicación, mensaje o video. El 8.1% lo informaron a la mamá, el papá, una amistad o compañía laboral; el 5.7% reclamó o confrontó a la persona, y el 12% prefirió ignorar el mensaje o publicación. Por otro lado, los hombres denunciaron ante el MP, la FGE o el proveedor del servicio en el 8.6% de los casos; el 60.9% bloquearon a la persona, cuenta o página, y el 8.9% cambiaron o cancelaron el número de teléfono, cuenta o contraseña.

‘Estrenan’ Súper Dollar con robo de mercancía

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

La recién llegada tienda de origen estadunidense, Mi Súper Dollar General, en la colonia Saltillo 2000, fue víctima de un robo el pasado fin de semana, luego de que un grupo de delincuentes ingresaron a la tienda y sustrajeron diversa mercancía sin pagar.  En un primer momento, se observa a un hombre de playera azul marino y gorra acercar discretamente un carrito a dos mujeres, que de inmediato comienzan a llenarlo con útiles escolares, mochilas y carne.  Posterior a ello, de acuerdo con trabajadoras del lugar, una de las mujeres involucradas fingió sentir malestares en su salud, logrando la distracción de los guardias de seguridad, momento que fue aprovechado por el hombre de playera azul y gorra para salir

z Fue la tarde del domingo 13 de julio cuando captaron el momento en que tres personas comienzan con el atraco.

con la mercancía.  Al exterior una camioneta tipo Odyssey ya los esperaba, sin embargo al percatarse de lo ocurrido, el personal de la tien-

‘Hoy son senadores, diputados federales’

da americana salió a confrontar al hombre que de inmediato subió los artículos que pudo al vehículo para después huir a toda velocidad.

Relevancia

En Coahuila, el 18.8% de las personas usuarias de internet mayores de 12 años, reportaron haber sufrido acoso cibernético: n Con ello, el estado se ubica en el lugar número 29 en el país, siendo la media nacional del 21 por ciento. n En el estado, el 18.8% de las mujeres señalaron que fueron víctimas de ciberacoso, para colocarse en el sexto lugar con menos incidencia.

Temor

Las personas a menudo evitan denunciar el acoso debido a una variedad de factores, que incluyen el miedo a represalias o la vergüenza: n También puede haber preocupaciones sobre el impacto en su reputación o vida laboral, o la percepción de que el proceso de denuncia será largo y complicado. n El estudio revela que aunque sí suele haber denuncias, tanto hombres (60.9%) como mujeres (71.2%) optaron por sólo bloquear a la persona.

z CFE prometió la construcción de subestaciones al sur y en Loma Alta el

Proyectan más presas de gaviones para Saltillo

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Entre las acciones proyectadas para recuperar los mantos acuíferos de Saltillo, el Ayuntamiento, junto con Aguas de Saltillo contempla la construcción de más presas de gaviones en la sierra Zapalinamé, además de seguir abriendo pozos de absorción o jardines de lluvia en plazas comunitarias, señaló Javier Díaz.

El Munícipe aclaró que en Saltillo no se puede construir una presa dado los tratados internacionales por lo que sólo se pueden aprovechar los escurrimientos. “Ante la imposibilidad de tener una presa, se deben construir pozos de absorción a través de medidas establecidas”, dijo..

De aquí a noviembre la meta es incorporar más de 200 litros por segundo; estamos tirándole a 258 litros por segundo, que es más del 10% que tiene todo el sistema de agua en Saltillo”.

Javier Díaz González Alcalde

z Realizan acciones en pro de los derechohabientes.

Inauguran quirófano móvil

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En la Clínica del Magisterio de Saltillo Profesor Nicéforo Rodríguez Maldonado se llevaron a cabo cambios y mejoras, además, se inauguró un nuevo quirófano ambulatorio y se remodeló la sala de urgencias. La renovación de estos espacios fue inaugurada por Jorge Bill Soto Almaguer, director del Instituto de Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación y por Isela Licerio Luévano, secretaria General de la Sección 38 del SNTE. Las obras en la sala de ur-

Apertura

n Con el quirófano ambulatorio, el personal de salud podrá realizar procedimientos quirúrgicos de baja complejidad para que los pacientes tengan una recuperación más rápida.

gencias de la Clínica del Magisterio permitirán agilizar los tiempos de respuesta y atención para los derechohabientes, ya que se realizaron cambios para que fuera un área más funcional y de flujo constante.

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

A las críticas del representante de Morena en el IEC contra los dos nuevos partidos políticos en Coahuila, quien preside el nuevo partido México Avante le contestó que “Morena recogió la basura política del resto de los partidos en el estado”, quienes ahora son senadores y diputados federales. En la sesión del Instituto

Electoral de Coahuila rindieron protesta los representantes de los dos nuevos partidos políticos locales: José Cruz Fuentes, de Nuevas Ideas y Fernando Rodríguez, de México Avante. Lanzan señalamientos

José Arturo Braña, representante de Morena, aprovechó para criticar la existencia de esos partidos y advertir que vigilarán los recursos que van a recibir. “Podemos pasar por alto

que la estadística local, fuera de UDC, todos los intentos de formalizar un partido local han fracasado”, dijo Braña. A lo anterior, contestó Rodríguez que conoce Morena desde hace años y jamás lo “había visto en su vida”, y siendo que él mismo fue obradorista durante 18 años, corroboró que “el movimiento recogió lo peor de los políticos de otros partidos en Coahuila”. “¿Sabes por qué no soy de

z Este año, México Avante se ganó su reconocimiento como partido político.

y por qué hicimos un nuevo partido? Porque

na

Morena,
More-
recogió la basura política de los que se sirvieron de la lucha política de Andrés Manuel. Hoy son senadores en Coahui-
la, son diputados federales por Morena. Todos los que se burlaban de nosotros, como Luis Fernando Salazar, hoy es senador por Morena”, respondió el líder estatal.
Foto:
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
próximo año.

z El Cabildo autorizó recientemente permisos y facilidades para apoyar la ejecución del proyecto.

Prevén visita de la Presidenta

Pendiente inicio: tren de pasajeros

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que aún no hay una fecha confirmada por parte del Gobierno federal para el arranque de las obras del tren de pasajeros que conectará a Saltillo con la frontera en Nuevo Laredo, a pesar de versiones que señalan un inminente inicio de trabajos.

“Por ahí salieron algunas notas de que viene próximamente la presidenta Claudia Sheinbaum a inaugurar en Ramos Arizpe, pero no nos han confirmado ni nos han dicho. Pero claro que la recibimos con las manos abiertas”, declaró el Edil en entrevista.

Las declaraciones surgen después de que la Comisión de

El propósito es agilizar la entrega de terrenos necesarios y garantizar la instalación de infraestructura”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos Arizpe

Comunicaciones y Transportes del Congreso de la Unión señalara que la construcción del proyecto ferroviario comenzaría en aproximadamente tres semanas en territorio ramosarizpense. Sin embargo, Gutiérrez Merino aclaró que la colocación de la primera piedra del tren está prevista para el tramo que va de Nuevo León a Nuevo Laredo. “Ya después van a venir a instalarse aquí y en Saltillo”, agregó.

Llega el RamosFest con sabor y alegría

Rompen récords y encienden el espíritu festivo de la ciudad con gastronomía y música

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, presentó ayer en rueda de prensa el esperado Ramos Fest 2025, un evento que promete romper récords y encender el espíritu festivo de toda la ciudad. Acompañado por su esposa Teresita Escalante, el Alcalde anunció que este año el Ramos Fest será “la cereza del pastel” en el esfuerzo que su Administración ha llevado a cabo, con el ayuda del gobernador Manolo Jiménez, para fortalecer la calidad de vida, la seguridad, el fomento económico y el desarrollo social, “sin el apoyo del Mandatario estatal, esto no sería posible”.

Y no es para menos: el programa incluye actividades nunca antes vistas en la ciudad, con concursos, música en vivo, gastronomía, cabalgata, y mucho más, todo de

acceso gratuito para las familias asistentes. El Ramos Fest 2025 se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de agosto, teniendo como sedes principales la Plaza de Armas, calles aledañas, la Alameda y las rutas de cabalgata que recorrerán el municipio.

Actividades

Arrancará el viernes 15 con la tradicional Feria del Tamal y del Pan de Pulque a partir de las 18:00 horas, acompañada de la exposición de Mujeres Emprendedoras. A las 19:00

horas inicia la Callejoneada partiendo de la iglesia de San Nicolás de Tolentino, donde los asistentes disfrutarán de música en vivo, degustaciones, sorpresas y al llegar a la plaza, la coronación de la primera Reina del Ramos Fest. La noche se cerrará con la presentación estelar de Sonido Mazter. El sábado 16 de agosto se vivirá el Primer Lechón Fest de Ramos Arizpe, un concurso gastronómico con premios en efectivo, música en vivo y ambiente familiar. Desde las 10:00 de la mañana, al menos 40 equipos competirán por premios que suman más de 30 mil pesos. La inscripción tiene un costo de recuperación de $2,500 e incluye el lechón, stand de 5x5, lona, mandiles, cuchillo, tabla conmemorativa, y utensilios básicos. Los ganadores se llevarán premios de 10, 7, 5 y 4 mil pesos.

Finalmente, el domingo 17 de agosto se realizará la 4ª edición de la Cabalgata del Ramos Fest, que partirá a las 10:00 horas desde Congregación San Miguel, sumando cabalgantes desde la colonia Analco hasta llegar a la Plaza Principal, donde se presentará el cantante Leandro Ríos.

Para todos

Durante su mensaje, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino invitó a toda la población de Ramos Arizpe y la región a disfrutar de este festival que “no tiene precedente en nuestra ciudad”. Recalcó que el Ramos Fest es reflejo de una administración comprometida con crear espacios de convivencia familiar, impulso económico y preservación de las tradiciones locales. A la presentación asistieron también Martha Elena Moncada Zertuche, subsecretaria de Turismo en Coahuila, y Jorge Alberto Flores Berrueto, director general de Planeación e Informática de la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado.

“Los esperamos a todos con los brazos abiertos. Ramos Fest 2025 será un evento inolvidable. Esta fiesta es de ustedes, para ustedes”, concluyó el Alcalde.

a la

z Del 15 al 17 de agosto de 2025 z Feria del Tamal y Pan

Pulque z Exposición de Mujeres Emprendedoras z Callejoneada con música en vivo (15 de agosto, a partir de las 19:00 horas) z Coronación de la Reina del Ramos Fest z Primer Lechón Fest (16 de agosto) z Baile con La Casetera (16 de agosto, noche) z 4ª Cabalgata del Ramos Fest (17 de agosto, 10:00

z

al cierre de la cabalgata

z El Edil invitó a toda la población a disfrutar de este festival que “no tiene precedente en nuestra ciudad”.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Foto: Zócalo Cortesía
Asiste
fiesta
de
h)
Música con Leandro Ríos

Seguridad

Queda joven en estado delicado

Recibe trabajador descarga eléctrica

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Un joven de 24 años resultó gravemente herido luego de recibir una descarga eléctrica de 120 mil voltios mientras realizaba labores de instalación de cámaras de videovigilancia en una grúa, en la colonia El Molino de Ramos Arizpe. El accidente ocurrió en las inmediaciones de la carretera Saltillo-Monterrey, en la zona industrial de esta ciudad, donde de acuerdo con el reporte de emergencia, Christian Emmanuel López Peralta, originario de Frontera, Coahuila, manipulaba cables desde la canastilla elevada de una grúa.

Según el testimonio de sus compañeros, Christian intentó lanzar uno de los extremos por encima de un tendido eléctrico, mientras con la otra mano sostenía la otra punta, lo que generó un potente arco de electricidad que

120 mil

voltios recibió el joven de Frontera

lo alcanzó.

Sale humo La descarga provocó que el cuerpo del joven comenzara a arder, según testigos, quienes mencionaron haber visto humo blanco salir de su cuerpo. Tras recibir la descarga, Christian cayó desde una altura superior a los siete metros, lo que le ocasionó severas contusiones, además de quemaduras de primero y segundo grado en el 40% de su cuerpo.

De inmediato, paramédicos y rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron al lugar del accidente, y luego de estabilizarlo, fue trasladado de urgencia al Hospital Muguerza, donde permanece en estado crítico.

a arder.

Choca presunto policía y escapa

Aprovecha el sujeto un descuido de las autoridades para huir en la unidad siniestrada

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Un presunto elemento en activo de la Policía Municipal, protagonizó un choque en la colonia Bellavista la madrugada de ayer, percance del que terminó huyendo cuando agentes de Tránsito tomaban conocimiento.

Circula borracho en la Analco

Pierde control y cae en un arroyo

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Por transitar a alta velocidad y presuntamente bajo los efectos del alcohol, un automovilista estuvo a punto de caer al interior de un arroyo la madrugada de ayer en el municipio de Ramos Arizpe. El percance tuvo lugar minutos después de las 2:00 horas en la colonia Analco, cuando el operador de un automóvil Chevrolet Malibu, circulaba sobre el bulevar Mariano Morales con dirección al norte. Al no prestarle la debida atención al camino, el con-

ductor del sedan pisó el acelerador a fondo y salió del camino hacia un terreno baldío, ubicado en el cruce con la calle Uxmal. Afortunadamente, el hombre logró reaccionar y accionó el freno, deteniendo su marcha a escasos centímetros de la pendiente, evitando que la unidad cayera al fondo de un arroyo. Agentes municipales que patrullaban el sector se aproximaron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido y ordenar el levantamiento de la siniestrada unidad para colocarla en un lugar seguro.

z Agentes municipales que patrullaban el sector se aproximaron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido.

Los hechos se presentaron minutos después de las 2:00 horas, cuando Guillermo Lozano transitaba a bordo de un automóvil Volkswagen Bora guindo, sin matrícula, sobre la calle Víctor Berlanga, con dirección al poniente.

Al llegar al cruce con la calle Nacional, el operador del sedan se impactó contra un poste, por lo que al no ver actividad en el lugar dejó abandonado el vehículo e intentó deshacerse de latas de cerveza.

Vuelve agresivo

Agentes de Tránsito Municipal se aproximaron para tomar conocimiento del percance, y al ver que la unidad

Engaño z Al no poder impedir que su vehículo fuera asegurado, el responsable engañó a los oficiales para ingresar a su vehículo a fin de bajar sus pertenencias.

se encontraba abandonada y atravesada en parte de la calle, solicitaron una grúa para consignarla a un corralón. Posteriormente el responsable volvió al lugar para evitar que su vehículo fuera remolcado, mostrando una actitud agresiva e identificándose como un agente de la Policía.

Montan operativo

Al no poder impedir que su ve-

2:00 horas fue cuando sucedió el percance

hículo fuera asegurado, el responsable engañó a los oficiales para ingresar a su vehículo a fin de bajar sus pertenencias, sin embargo, aprovechó el momento para encender el vehículo y huir del sitio. Pese a que los efectivos montaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero del fugitivo, este logró eludir a las autoridades al perderse entre las calles del sector.

Riega vidrio en Paseo de la Reforma ‘Derrama’ camión envases de cerveza

Un descuido al tomar una curva provocó que varias cajas con envases vacíos de cerveza cayeran de un camión repartidor, lo que generó un derrame de vidrios en Paseo de la Reforma. Alrededor de las 14:15 horas de ayer, repartidores de una empresa cervecera circulaban por Paseo de la Reforma con dirección al poniente y retornaron a exceso de velocidad antes del cruce con Francisco de Urdiñola.

Debido a que el camión tenía las cortinas abiertas, los envases cayeron sobre el pavimento y se rompieron, esparciendo cristales en varios carriles de circulación.

El operador y su acompañante recogieron los envases rotos y barrieron los restos de vidrio mientras elementos de tránsito acudie-

ron al sitio para abanderar la zona y aplicar las sanciones correspondientes.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre volcó su automóvil, luego de presuntamente quedarse dormido mientras conducía en la colonia Girasol, lo que dejó daños de consideración. El accidente se registró al-

rededor de las 5:00 horas de ayer y fue protagonizado por el conductor de un Chevrolet Aveo, con placas RWW571A.  Al circular hacia el sur por el bulevar Manuel W. González, el individuo presuntamente sufrió una dormitada al encontrarse cansado, por lo que antes de llegar a la intersec-

ción con Otilio Zurdo Galván, perdió el control de su vehículo.

La unidad subió al camellón central y golpeó un árbol, lo que provocó que volcara y quedara con las llantas al aire, así como con daños de consideración. El hombre resultó ileso.

Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Golpea árbol
z El hombre resultó ileso y no requirió de asistencia médica.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
n Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo |
Ulises Juárez
TOMA Y CONDUCE EN LA BELLAVISTA
z El presunto agente policiaco se impactó contra un poste de comunicaciones.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
z La descarga provocó que el cuerpo del joven comenzara
Foto: Zócalo Ulises Juárez

Piden descriminalizar consumo de cannabis

Exigen también capacitaciones a elementos

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El colectivo Saltillo 420 pide al Ayuntamiento no detener ni sancionar a personas adultas que consumen mariguana en espacios públicos y declarar a Saltillo municipio libre de criminalización por uso personal de cannabis, informó su dirigente Javier Pérez Zamora. “El Artículo 16 constitucional prohíbe cualquier detención sin origen u orden judicial, salvo en casos de flagrancia. Cualquier acto policial en contra de consumidores pacíficos configura una detención arbitraria, lo cual también contraviene lo establecido por la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y trata-

dos internacionales suscritos por el Estado mexicano”.

Espacios seguros

El jueves, el colectivo entregó escritos al Ayuntamiento, al Cabildo, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila y la Policía Municipal, donde solicitan po-

Cortesía

Foto: Zócalo

ner un alto a las detenciones y abrir espacios públicos para consumo de mariguana.

“Exigimos lo siguiente: primero la apertura de espacios públicos seguros y regulados para el consumo responsable de cannabis, debidamente señalados, donde las personas usuarias puedan ejercer su

derecho al libre desarrollo de la personalidad sin temor a ser criminalizada”.

“Además, la implementación de un programa obligatorio y permanente de capacitación para los elementos de la policía, también para los jueces cívicos con un enfoque en derechos humanos, legalidad, política de drogas y protocolos de actuación libre de estigmas”.

A nivel nacional

Desde el 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional prohibir su consumo y en el 2021 resolvió la invalidez de varios artículos de la Ley General de Salud que impedían el consumo.

Explicó que realizan detenciones por el solo hecho de portar cannabis para uso personal o por consumir de manera pacífica en espacios públicos.

Peticiones z Suspender toda acción policial que implique detenciones, amenazas o extorsiones en contra de personas consumidoras y abrir un canal institucional para recibir quejas ciudadanas en la materia. z La revisión de casos recientes en los que se hayan cometido abusos o detenciones arbitrarias, con el objeto de generar medidas de reparación y evitar su repetición. z El reconocimiento oficial del derecho al consumo responsable, mediante un posicionamiento público del Ayuntamiento y una declaratoria simbólica de Saltillo como municipio libre de criminalización por uso personal de cannabis.

Javier Pérez Zamora Dirigente de Saltillo 420

z Los empleados de la construcción son canalizados con expertos en sicología o apoyo emocional al interior de la misma empresa.

2

de cada 10 usan drogas

Se ‘relajan’ albañiles con estupefacientes

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Por lo menos 2 de cada 10 trabajadores de la construcción han resultado positivos en el consumo de sustancias, principalmente la mariguana, por lo que sus patrones deben tomar medidas para que no se pongan en riesgo en sus actividades, pero también para su rehabilitación. Lo anterior de acuerdo con Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien señaló que esta industria se coloca entre las de mayores riesgos de accidentes, por lo que se extreman acciones para que no acudan cansados, así como en la capacitación de sus colaboradores, pero también se refuerzan acciones como la aplicación de antidoping aleatorio.

Gusto por ‘la verde’ La droga más recurrente es la mariguana, misma que no sólo se ha detectado en los análisis que se les practica, sino que, en algunos casos, han si-

Contrario con lo que se hacía antes, cuando se suspendía o se despedía a un trabajador con una situación de esta naturaleza, ahora se está tratando de ayudarlos con programas de rehabilitación, saber las razones que los llevan al consumo”.

Jorge Verduzco Presidente de la delegación local de la CMIC Las autoridades municipales carecen de atribuciones legales para detener, sancionar o discriminar a personas adultas que consumen en espacios públicos, siempre que su conducta no implique violencia, daño a terceros o alteración del orden público”.

do sorprendidos consumiendo en áreas de trabajo.

“La gente que nos contrata, en la industria, por ejemplo, nos pide antidoping aleatorios que por lo general son muestras del 50-60% de la plantilla laboral”, dijo. Reitero que, alrededor de 20%, cae en alguna incidencia: “Pensamos que, si se aplicara en más personas, la incidencia sería todavía mayor… Hay un alto grado de abuso de ese tipo de sustancias”, consideró.

z El Colectivo Saltillo 420 pide al Ayuntamiento establecer una mesa de diálogo con el área jurídica
Fotos: Zócalo Cortesía

SÁBADO 19 de julio del 2025

Editor: Aurelio Pérez Rocha

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx

ALISTA ALBERTO, EL MUSICAL

‘Revive’ Ernesto a Juan Gabriel

Comparte el cantante detalles del montaje que, dirigido por Pedro Damián, estrenará en agosto

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

No contarán su vida ni será un homenaje a su carrera, las protagonistas de Alberto, El Musical serán las canciones del gran Juan Gabriel, que pertenecen al acervo musical de habla hispana.

Ernesto D’Alessio, Lisset, Kalimba, Armando Hernández, Michelle Rodríguez, Jass Reyes (de Playa Limbo), Manuel Vera, Santaella y la drag Taiga Brava, encabezan el espectáculo que dirigirá Pedro Damián, previsto para estrenar el 28 de agosto en la Ciudad México.

“Para mí es una grata sorpresa como artista y como alguien que lo admira profundamente”, expresó feliz Ernesto.

“Además, me emociona ver que hay proyectos en donde se canta su música. No es un homenaje, no tiene nada que ver con su vida, su música es protagonista, porque Juan Gabriel es uno de los más grandes compositores e intérpretes que ha dado México. Su música no sólo forma parte de nuestra cultura, también de nuestra vida personal, emociones, sentimientos y recuerdos más profundos. Su legado merece seguir vivo en los escenarios”.

En cuanto a la historia, dijo el hijo de Lupita D’Alessio, aún es un misterio porque en lo que a él respecta, su primer ensayo será apenas el lunes 22 de julio. Lo que si sabe es que el hilo conductor del espectáculo serán Lisset y Hernández y que el musical entrelazará varias historias con los éxi-

No es un homenaje, no tiene nada que ver con su vida, su música es protagonista…”.

Ernesto D’Alessio Cantante

tos del “Divo de Juárez”. Ernesto contará la vida de Adaris, un joven que de niño fue violentado por su padre, generando en él inseguridad y sentimientos de inferioridad que le impidieron desarrollarse plenamente.

“El personaje de Lisset le ofrece a Adaris darle todo por lo que padeció y convertirlo en un ser humano sumamente deseable y con una autoestima muy alta, a cambio de entregarle su inocencia. Mis compañeros Kalimba, Jass y Michelle Rodríguez también contarán sus histo-

Promete encender el reality show

rias”, adelantó.

El cantante prometió que el musical, además de auténtico e innovador, contará con el vestuario del diseñador mexicano Gustavo Matta y tendrá apoyo de hasta 30 bailarines.

En 2016, Ernesto también formó parte del musical Amor Eterno, que produjo Omar Suárez, que por temas legales estuvo poco en cartelera.

Alberto, El Musical, producido por Eitan Téllez, Avi Arvizu y Cynthia Barrios, cuenta con el apoyo legal de Guillermo Pous, quien en 2016, en representación de Iván Aguilera, heredero universal de “Juanga”, encabezó las acciones legales para frenar Amor Eterno.

“Alberto, El Musical es como un concierto en el que se cantan los éxitos de Juan Gabriel y se paga el porcentaje correspondiente a derechos de autor y sanseacabó”, aclaró.

Llega Shiky a ‘juguetear’

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Ayer se reveló al décimo integrante de La Casa de los Famosos México 2025. Se trata de Shiky, actor, conductor, comediante y una personalidad que promete encender el reality con su humor irreverente. De origen español, pero radicado en México desde hace años, Shiky –nombre artístico de Clement– ha tenido una carrera multifacética. Debutó como conductor en Telehit en 1998, regresó a México en 2013 para presentar Turnocturno 8 junto a Facundo (otro de los confirmados esta temporada), y ha participado en radio, teatro, TV y realities como Lucky Ladies. Actualmente conduce el pódcast Somos lo Que Hay y hace stand up comedy. Consciente de su estilo pro-

vocador, Shiky lanza advertencias y promesas por igual: “La risa, el chisme y el baile son la compañía perfecta para mí”. Además, se autodefine como el “muñequito de importación, embajador del jugueteo”. Sobre lo que traerá a la casa, confesó que su green flag es su entusiasmo por el desmadre: “El chisme, la risa, el baile, la de todos, vamos”. Pero también reveló su mayor temor: “No ser aceptado afuera de la casa, porque dentro uno vive una película y fuera sabemos que es otra”. Entre risas, admitió su peculiar red flag: su misofonía. “Me pongo muy enfermo cuando escucho a la gente masticar”, dijo con humor.

Pide Aldo de Nigris apoyo en LCDLF a coahuilenses

PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo

Con una casaca de los Saraperos, Aldo De Nigris visitó ayer Saltillo, donde ofreció una rueda de prensa previo a su entrada a La Casa de los Famosos, un reality show producido por Televisa y Univisión en donde un grupo de celebridades se internan en una casa vigilada por cámaras las 24 horas del día los siete días de la semana.

“Lomecancito”, como también lo conocen sus fans, tiene 25 años, es sobrino de Poncho De Nigris, quien también participó en una edición anterior del programa y originario de Nuevo León. El influencia dijo que él no teme al encierro, ya que es soltero y no tiene pendiente alguno afuera. Señaló además que no cuenta con estrategias para triunfar en el juego y ganarse el cariño de los fans, más que

ser él mismo y está abierto a conocer a los que serán sus compañeros en el gran show trasmitido en todo Latinoamérica y Estados Unidos. Aunque expresó que sí tiene incertidumbre por no saber si va a comer y dormir bien o lo que esté pasando afuera, porque también su tío Poncho le advirtió que la noción del tiempo se pierde. Aldo mencionó que de ganar el premio de 4 millones de pesos se lo regalaría a su mamá, debido a que en redes sociales la critican porque ya está grande y aún vive con su abuela. Pero, según dice él: “sólo hablan por hablar”. Por ese motivo cree que su madre sería quien reciba ese dinero.

Lo que más le importa a De Nigris es darse a conocer, recalcando que no tiene ninguna expectativa más adelante, pero que si estaría muy padre que lo apoyaran, votando por él.

Causan revuelo en la ciudad

Disfrutan Salma y Angelina café lechero de La Parroquia

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Salma Hayek y Angelina Jolie fueron vistas ayer disfrutando del tradicional café lechero en el Gran Café de la Parroquia, en Boca del Río, Veracruz, en una visita que resaltó las bellezas culturales de la región. Acompañadas por su equipo de seguridad, ambas actrices llegaron discretamente para desayunar, mostrándose relajadas y sonrientes durante su estancia. Jolie optó por un look completamente blanco, mientras que Hayek eligió un atuendo negro, generando un elegante contraste entre ambas. Al salir del café, fueron abordadas por medios locales, donde Salma expresó con

orgullo su emoción por compartir un pedazo de su tierra natal con su amiga. “La traje a pasear para que vea que sólo Veracruz es bello”, declaró la actriz, mostrando su amor por su estado de origen. Ante preguntas sobre posibles proyectos en la región, Hayek fue clara y sencilla: “No, nada más la traje a pasear para que viera que sólo Veracruz es bello”.

La visita de las estrellas de Eternals marcó el regreso de Salma a su natal Veracruz y sorprendió a locales y autoridades por la discreción y cordialidad de ambas actrices. Al arribar al aeropuerto Heriberto Jara Corona, fueron recibidas por la secretaria de Cultura del estado, Xóchitl Molina.

Facundo Olivia Collins Aarón Mercury Alexis Ayala Mar Contreras
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El cantante compartirá escena con Lisset y Kalimba, entre otros artistas.
Foto: Zócalo Agencias
z El influencer visitó ayer Saltillo y portó una casaca de los Saraperos.
Foto: Zócalo Captura de redes sociales
z La mexicana declaró a la prensa local que sólo trajo a pasear a su amiga.
z El conductor y comediante se caracteriza por su humor irreverente.
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales

Uno

llega... otro se va

Dirá San Pascualito adiós a público regio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Un emotivo concierto es el que se espera hoy con la última presentación en Monterrey de San Pascualito Rey.

El grupo anunció su despedida indefinida de los escenarios mediante un comunicado oficial previo al show que ya estaba pactado en la ciudad y que servirá para despedirse del público regio.

“Después de 25 años de caminar juntos entre luces, sombras, canciones y emociones, ha llegado el momento de hacer una pausa. Con el corazón lleno de gratitud, queremos compartirles que San Pascualito Rey se retira indefinidamente de los escenarios”, publicó la banda en su página oficial.

De este modo el grupo dejará los escenarios tras 25 años en los que editó siete discos de estudio y creo una conexión especial con sus seguidores, a quienes agradeció por estar presentes en las distintas etapas de la banda.

“No ha sido una decisión fácil pero creemos que es el momento justo para cerrar este ciclo como debe de ser, celebrando y despidiéndonos con ustedes, nuestra familia de alma y ruido. Gracias por cada aplauso, cada lágrima, cada grito y cada abrazo compartido”, agrega la banda en el comunicado.

“Los esperamos con el alma abierta para celebrar estos 25 años. Las fechas y compromisos previamente pactados y otros por confirmar, se llevarán a cabo tal y como lo hemos anunciado”.

Además, los encargados de abrir el concierto programado para esta noche en el escenario del Foro Tims, serán los regios de Rei Alpha.

El trío integrado por Adolfo González (voz, guitarra y secuencias), Víctor Quintanilla (bajo y coros) y Jimmy Ruiz (batería) tuvieron una destacada participación compartiendo escenario con La Barranca, en la gira norteña que tuvo la banda capitalina a principios de mes.

Consigue orden de restricción

Pone Montijo alto a Ceriani

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La conductora Galilea Montijo recibió medidas de protección judicial tras ganar una batalla legal contra el presentador argentino Javier Ceriani, quien fue señalado por ejercer violencia mediática, digital y sicológica en su contra.

El Poder Judicial de la Ciudad de México determinó que Ceriani cometió actos sistemáticos de violencia digital y mediática que atentaron contra la reputación, integridad emocional y seguridad de Montijo. Por ello, un juez ordenó implementar medidas legales y policiales para proteger a la conductora de Hoy.

“El Poder Judicial de la Ciudad de México. resolvió conceder medidas de protección a favor de MARTHA GALILEA MONTIJO TORRES, derivado de los actos de violencia sistemática perpetrados por JAVIER CERIANI a través de redes sociales y plataformas digitales”, dice el documento.

Entre las medidas destacan la prohibición absoluta para que Ceriani se acerque o co-

munique con Montijo, restricción de proximidad a sus domicilios, lugares de trabajo y estudio, así como la prohibición de cualquier intimidación directa o indirecta hacia ella o su entorno.

Además, se estableció custodia personal o domiciliaria a cargo de autoridades policiacas y auxilio inmediato en caso de riesgo. El juzgado también ordenó que se garantice la reserva total de datos personales de Montijo y sus familiares,

así como la prohibición de captar o difundir imágenes o información que permita su identificación.

La decisión llega luego de que Ceriani realizó en su programa Chisme No Like declaraciones donde vinculaba a Galilea Montijo con el crimen organizado, además de difundir imágenes obtenidas por paparazzi que, según él, mostraban a la conductora visitando a líderes de la santería y otros personajes controvertidos.

Niega que la haya agredido

Defiende Danna a novio

Danna salió a defender a su novio, el cantante Alex Hoyer, luego de que un video viral lo mostrara presuntamente jalándola en París, lo que desató rumores de agresión. La intérprete de Khe Calor, tema que estrenó con gran éxito en YouTube, negó cualquier acto de violencia y afirmó que los señalamientos no son más que inventos propios de una novela.

Durante su llegada al aeropuerto de la CDMX, Danna aseguró que está más feliz que nunca, que Alex es el amor de su vida y reiteró su amor por él pese a la controversia.

“Inventan muchas novelas... Alex, te amo aunque te inventen cosas”, expresó entre el caos generado por prensa y fanáticos.

z La banda de CDMX se despide de los escenarios después de 25 años.
z La conductora recibió medidas de protección judicial contra el argentino.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Captura de pantalla TikTok n Redacción

z La actriz y su expareja deberán acudir a tribunales el próximo 8 de agosto.

Logra orden de restricción

Acusa Denise Richards a exmarido de violencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Denise Richards logró una orden de restricción contra su exesposo, Aaron Phypers, luego de presentar graves acusaciones de abuso físico y emocional durante su matrimonio.

Esto luego de que Richards alegara que fue víctima de repetidos episodios de violencia doméstica por parte de Phypers, quien, según su testimonio, llegó a amenazar con matarla y luego suicidarse si acudía a la policía, según documentos judiciales presentados el pasado miércoles.

“Durante nuestra relación, Aaron frecuentemente me estrangulaba violentamente, me apretaba la cabeza con ambas manos, me abofeteaba en la cara y la cabeza, y golpeaba mi cabeza contra el toallero del baño”, declaró la actriz

en los documentos, a los que tuvo acceso Page Six.

Uno de los episodios más alarmantes habría ocurrido en 2022, cuando ambos se encontraban en un lugar de trabajo en Malibú. Richards afirma que su entonces esposo entró en pánico creyendo que unas plantas contenían dispositivos de escucha, y que la agredió físicamente, mientras le gritaba insultos.

El tribunal ordenó a Phypers mantenerse a una distancia mínima de casi 100 metros de ella, así como de su hogar y su vehículo. La próxima audiencia está programada para el 8 de agosto.

Phypers, por su parte, negó rotundamente las acusaciones a través de Us Weekly, calificándolas de “falsas” e “inventadas”, y aseguró tener “evidencia real” que desmiente lo dicho por Richards.

Alcanza los mil mdd Lilo & Stitch, éxito del año

La versión de acción real de Disney se convirtió en el primer filme hollywoodense en pasar esa cifra en taquilla en lo que va del año.

Tras ocho fines de semana en cartelera, la comedia familiar Lilo & Stitch ha recaudado 416.1 millones en Norteamérica y 584.8 millones a nivel internacional, alcanzando un total global de mil 001 millones de dólares, informó Variety.

Sin embargo, aún está lejos de alcanzar a la más taquillera de lo que va del año: Ne Zha 2, película china que suma mil 899 millones de dólares.

Aplazan audiencia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El drama legal entre Justin Baldoni y Blake Lively se topó con un revés más con el aplazamiento de la tan esperada declaración jurada de la actriz. De acuerdo con TMZ y Page Six, la declaración se reprogramó del 17 al 31 de julio tras un acuerdo mutuo entre ambas partes. Fuentes afirmaron que el aplazamiento ocurrió tras la desestimación de la demanda del experto de redes sociales, Jed Wallace. El exasesor de Baldoni fue retirado del caso esta semana por razones jurisdiccionales, pero fue desestimado sin perjuicio, lo que significa que Lively puede volver a presentar su demanda si desea que Wallace sea reintegrado al caso. Sin embargo, un aboga-

Alista Amazon nueva versión

Refrescarán Bajos Instintos

AGENCIAS

Zócalo

Amazon MGM Studios dio a conocer este jueves sus planes para reiniciar la franquicia de Bajos Instintos, de 1992, con un nuevo guion por el creador original del thriller erótico, Joe Eszterhas. Según Variety, United Artists y Scott Stuber adquirieron los derechos del relanzamiento de la franquicia, que todavía no cuenta con título ni un equipo creativo que la respalde, más que el guionista.

Este proyecto cobra vida luego de que Amazon, supuestamente, pagara 2 millones de dólares para hacerse de los derechos de la película, con un posible aumento a 4 millones si la cinta finalmente sí se realiza.

Los productores de esta nueva versión, la cual no se sabe si será un reinicio en forma, un remake o una secuela, incluyen a Stuber y Nick Nesbit para United Artists y Craig Baumgarten para Vault Entertainment.

Dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Michael Douglas y Sharon Stone, Bajos Instintos se convirtió en

un fenómeno cultural y un éxito de taquilla de los 90, recaudando más de 350 millones de dólares en todo el mundo.

do de Lively afirmó que la actriz entendió que esta decisión del juez ocurría porque “no tenían nada que ver con el fundamento de sus acusaciones sobre el papel de Wallace en la (supuesta) campaña de desprestigio”. Fuentes también añadieron que los equipos de Lively y Baldoni acordaron posponer la declaración jurada de la actriz para prepararse mejor. Desde hace meses, el abogado de Baldoni intenta que la declaración de Lively se haga pública. Incluso afirmó que deberían “vender boletos para el juicio o transmitir la declaración en directo”, y donar las ganancias a organizaciones que ayudan a las víctimas de violencia doméstica. Estas declaraciones, aseguró, las hizo para que Lively “dijera la verdad”.

La trama se centra en el detective Nick Curran (Douglas), quien conoce a una escritora seductora llamada Catherine Tramell (Stone) cuando esta se convierte en la principal sospechosa del brutal asesinato de un músico adinerado. El filme es recordado por sus temas provocativos, su contenido explícito y erótico y, especialmente, por la icónica escena del interrogatorio de Stone, la cual eventualmente lanzó al estrellato a la actriz.

Eszterhas, además del guion de Bajos Instintos, es famoso por películas exitosas como Flashdance, Sliver, Jade y Showgirls.

Foto: Zócalo Agencias
z La película original de 1992 catapultó a la fama a Sharon Stone.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La declaración jurada de la actriz se reprogramó para el 31 de julio.

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Que ha contraído matrimonio.

1. Que ha contraído matrimonio

Verticales

1. Reproducciones literales de un escrito o de una partitura.

Verticales

1. Reproducciones literales de un escrito o de una partitura.

7. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.

13. Cosas con forma de óvalo.

7. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.

14. Acometen con ánimo de causar daño.

2. Fragmentos de una película que se proyectan antes de su estreno con fines publicitarios.

13. Cosas con forma de óvalo.

15. Grupo de personas seleccionado para tratar en público un asunto.

16. Tierra labrada con el arado.

3. Dar condiciones de salubridad a un terreno o edificio.

4. Vigilante o cuidadoso.

14. Acometen con ánimo de causar daño.

5. Terrenos triangulares comprendidos entre los brazos de un río en su desembocadura.

2. Fragmentos de una película que se proyectan antes de estreno con fines publicitarios.

3. Dar condiciones de salubridad a un terreno o edificio.

4. Vigilante o cuidadoso.

17. Sin vida.

19. Terminen o concluyan algo.

20. Tributar homenaje de sumisión y respeto.

15. Grupo de personas seleccionado para tratar en público un asunto.

21. Cubrirá o cerrará lo que está descubierto o abierto.

16. Tierra labrada con el arado.

22. Que produce serosidad.

17. Sin vida.

23. Partículas desagregadas de las rocas.

24. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

6. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

7. Quia, para denotar incredulidad o negación

8. Actuar contra algo para destruirlo.

19. Terminen o concluyan algo.

9. Especie de frazada de lana de colores vivos que se lleva para abrigarse.

10. Concluyen.

25. Capital provisional de la República de China.

30. Soldado ruso de caballería ligera.

20. Tributar homenaje de sumisión y respeto.

11. En diversos animales parte lateral del anca.

5. Terrenos triangulares comprendidos entre los brazos de río en su desembocadura.

6. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

7. Quia, para denotar incredulidad o negación

36. Montón de cosas puestas unas sobre otras.

37. En la religión hindú encarnación terrestre de alguna deidad en especial Visnú.

38. Amistosas, agradables.

12. Planta exótica vivaz de la familia de las Bromeliáceas.

8. Actuar contra algo para destruirlo.

21. Cubrirá o cerrará lo que está descubierto o abierto.

22. Que produce serosidad.

39. Caballo destinado a incitar a las yeguas.

40. Quitar la vida.

18. Contribuyentes o tributarios.

19. Obstruir o cegar un conducto con algo.

23. Partículas desagregadas de las rocas.

41. Sitio poblado de jaras.

25. Dispones con habilidad la ejecución de cualquier cosa complicada o difícil.

24. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

42. Península situada en la confluencia de África y Asia entre el Golfo Pérsico el de Adén y el mar Rojo.

26. Se dice del individuo de una raza de indios que habitan la región del lago Titicaca entre el Perú y Bolivia.

25. Capital provisional de la República de China.

44. Se dice del individuo de un pueblo que en otro tiempo dominó una parte de las Antillas y se extendió por el norte de América del Sur.

27. Ejecutar algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.

30. Soldado ruso de caballería ligera.

28. Adhería una cosa con otra.

29. Hacienda o conjunto de rentas.

9. Especie de frazada de lana de colores vivos que se lleva para abrigarse.

10. Concluyen.

11. En diversos animales parte lateral del anca.

12. Planta exótica vivaz de la familia de las Bromeliáceas.

18. Contribuyentes o tributarios.

45. Plural de sarao.

46. Atrevieras o emprendieras con audacia.

31. Hembras del carnero.

36. Montón de cosas puestas unas sobre otras.

32. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta.

33. Pasmar de frío.

37. En la religión hindú encarnación terrestre de alguna deidad en especial Visnú.

38. Amistosas, agradables

34. Calambuco. 35. Pertenecientes o relativos a la boca.

43. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

39. Caballo destinado a incitar a las yeguas

40. Quitar la vida.

41. Sitio poblado de jaras.

44. Símbolo del cobalto.

42. Península situada en la confluencia de África y Asia entre el Golfo Pérsico el de Adén y el mar Rojo.

44. Se dice del individuo de un pueblo que en otro tiempo dominó una parte de las Antillas y se extendió por el norte de América del Sur.

45. Plural de sarao.

Palabrigramaral

19. Obstruir o cegar un conducto con algo.

25. Dispones con habilidad la ejecución de cualquier cosa complicada o difícil.

Sudoku HJMCXJHOZGSTZEI EJGYZCHUECZKQBZ MXSEIOPALPARDOM UVVAMERICANAAFP FDJTDEKVAAHTDRT OZMGMRPDBKLEIHC MSHISGRUAEOMVPS BHUCUEKBLHGCADT FTITBLQRLVTENAÑ RFXBPAIROGELAAD ICWLVEECOTBANAL YVAADATNACNELOZ OYJNEUMFQUNIKEZ APNCIPUDEAYLPIR KESALVADORSLGQV

46. Atrevieras o emprendieras con audacia.

colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

HJMCXJHOZGSTZEI

( 1)LOS CERVANTES ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. ( 9) ( 2)TLACUAQUILO ( ) AYUTLA, JAL. (11) ( 3)BOCOTAL ( ) YAJALÓN, CHIS. ( 1) ( 4)PIEDRA GORDA ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.(15) ( 5)LA VENTANA ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. (10)

( 6)NUEVO GUAYALCA ( ) TECATE, B.C. (12) ( 7)GUANAME ( ) ALPATLÁHUAC, VER. ( 3) ( 8)EL ZORRILLO ( ) MORELIA, MICH. (14) ( 9)TZAJALUMIL ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 6) (10)SANTA CLARA ( ) HUÁSABAS, SON. ( 4) (11)VALLE EJIDAL ( 7) SAN FELIPE, GTO. ( 7) (12)SITIO DE LACHIDOBLAS ( ) HUANUSCO, ZAC. (13) (13)EL REPRECITO ( )SAN ILDEFONSO AMATLÁN,OAX( 2) (14)EL TESTERAZO ( ) SULTEPEC, MÉX. ( 5) (15)LAGUNA SECA ( ) PETATLÁN, GRO. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

26. Se dice del individuo de una raza de indios que habitan región del lago Titicaca entre el Perú y Bolivia.

27. Ejecutar algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.

28. Adhería una cosa con otra.

29. Hacienda o conjunto de rentas.

31. Hembras del carnero.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

32. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida oculta

33. Pasmar de frío.

34. Calambuco.

MMÑQBMBVZDOQXKV JARVISKWBUNIDOS ADPBGMOXQAIXGPY TLTRJMÑDYELWORS LRUCEOHBAEUEUIX EBQTRTHICTCBCZH TUROYELNATSNMDQ IOEALAOAAKAEJRG SLJHRRNGWRMKXWK MJKTBAVEFJBRSFA OKSBJBTEITKMZGP RUQPFEYASCRYUKL AGZZHBXDLÑHEZCE XFAZBIJHMPDLAXQ ÑQOUHQMBHCCPQVS

35. Pertenecientes o relativos a la boca.

43. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

44. Símbolo del cobalto

EBQTRTHICTCBCZH TUROYELNATSNMDQ IOEALAOAAKAEJRG SLJHRRNGWRMKXWK MJKTBAVEFJBRSFA OKSBJBTEITKMZGP RUQPFEYASCRYUKL

Popeye Periquita
Don Brutus

SUENA NORTEC EN SALTILLO

Electrónica con ADN norteño

Bostich + Fussible

llegan hoy con su tour de 25 aniversario como parte del FINA 2025

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La música del norte nunca sonó igual después de Nortec. Mucho antes de que los corridos tumbados se volvieran virales o que la electrónica se mezclara con trompetas y tubas en TikTok, Pepe Mogt (Fussible) y Ramón Amezcua (Bostich) ya habían encendido las pistas del mundo con un sonido que nació en Tijuana y le dio identidad a una nueva frontera sonora. Hoy, en el marco de su gira de su 25 aniversario, tocarán en la capital coahuilense, como parte del evento Saltillo Electrónico, frente al Ateneo Fuente.

En reciente entrevista con Milenio, a propósito de su próximo show en Ciudad de México, Bostich compartió su emoción por regresar a escenarios poco habituales para la electrónica.

“Hace poco tocamos en Las Pulgas, un lugar icónico del regional mexicano en Tijuana, y ver cómo respondió la gente después de 20 años fue increíble. Ahora estamos igual de emocionados por estar por primera vez en el Pepsi Center”.

Este tour es una celebración en forma de remezcla: el dúo no solo repasará sus canciones más emblemáticas, sino que también presentará cuatro temas inéditos, los cuales formarán parte de un vinilo conmemorativo. Algunas piezas, incluso, nunca se habían tocado en vivo, pues los archivos originales se habían perdido y recientemente fueron recuperados para darles nueva vida, según contó Fussible al mencionado medio.

Historia que rompió esquemas Nortec nació a finales de los años 90, en una Tijuana donde nadie pensaba que el acordeón pudiera convivir con sintetizadores. En conferencia de prensa citada por Agencia Reforma, los músicos recordaron cómo al inicio no encajaban en ningún género y terminaban en categorías “alternativas” en premiaciones como los“ÉramosGrammy.demasiado elec-

Inaugurará encuentro

con el público saltillense 25 años de música. trónicos para lo regional, y demasiado norteños para lo electrónico”, recordó Bostich. Pese a esos inicios, con el tiempo el colectivo se volvió referencia internacional, participando en festivales como Coachella, Glastonbury o Vive Latino, y colaborando con nombres como Kraftwerk, Alan Parsons, Kinky o el Cirque du Soleil. Hoy, su propuesta es reconocida como pionera de un movimiento que ayudó a expandir las posibilidades de la música mexicana contemporánea.

A lo largo de estos 25 años, han mantenido una constante: la experimentación. En entrevista con Billboard, contaron que han incorporado nuevas tecnologías como software de mezcla y herramientas de inteligencia artificial para masterizar sus pistas y alcanzar estándares sonoros óptimos para plataformas digitales. Pero insisten en que el alma sigue siendo humana.

“Usamos IA para ciertos procesos técnicos, pero la creación sigue siendo nuestra. La gente nota cuando algo tiene corazón, y eso no lo reemplaza ningún algoritmo”, dijo Bostich.

Aunque no forman parte de la escena de corridos tumbados, el dúo reconoce el fe-

Saltillo Electrónico

z Nortec: Bostich + Fussible z Participan además: Tom & Collins / Bautista / Ilomilo, Jhay Rhod, Frangel y Mr. Fake z Cruce de V. Carranza y Av. Universidad (Frente al Ateneo Fuente) z A partir de las 17:00 horas

nómeno de artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, a quienes ven como parte de una nueva generación que ha abierto otras puertas.

“Somos muy distintos, pero compartimos algunas bases. Lo que más celebramos es que ahora el público está más dispuesto a escuchar propuestas diferentes”, expresaron en distintas entrevistas recogidas por Reforma y Milenio.

También se han manifestado abiertamente en contra de cualquier tipo de censura hacia la música que retrata la violencia del país. En palabras de Bostich: “La violencia es una realidad, y no se soluciona censurando canciones. Nosotros no hacemos corridos, ni siquiera los consumimos, pero hay piezas que reflejan una verdad que no se puede igno-

Dará Eduardo Mendoza lustre al Salón Literario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El Salón Literario Carlos Fuentes es uno de los eventos centrales de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y en la siguiente edición de este encuentro editorial será inaugurado por el autor barcelonés Eduardo Mendoza.

Este evento marcará el inicio de una serie de actividades literarias en torno a la participación de Barcelona como Invitada de Honor este 2025.

Ganador del Premio Cervantes en 2016 y recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, Mendoza conversará sobre los pilares que sostienen su narrativa: el humor, la sátira social y la vitalidad de la literatura contemporánea.

Su obra, que transita entre lo histórico y lo absurdo

z El barcelonés recibió este año el Premio Princesa de

con inconfundible agudeza, se ha consolidado como referente de la novela en lengua española. Durante el acto, el autor recibirá la Medalla Carlos

Fuentes, reconocimiento que honra la trayectoria de figuras clave en el mundo literario que participan en este encuentro editorial. El galardón le será entregado por Silvia Lemus, viuda del autor mexicano, en un gesto simbólico que unirá a dos ciudades literarias –Barcelona y Guadalajara– bajo el legado del autor de La Región más Transparente. Barcelona desembarcará en Guadalajara con una delegación de 60 escritores. Además de Mendoza, acudirán a tierras tapatías autores como Colm Tóibín, Javier Cercas, Xavier Bosch, Andreu Martin, Carme Riera, Cristina Fernández Cubas y Juan Pablo Villalobos.

Bajo el lema Vindrán les Flors (Vendrán las Flores), la FIL 2025 se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Expo Guadalajara.

Hoy:

z Suitcase Stories

Exposición de Rodney Zelenka Teatro García Carrillo 12:00 horas

z Festival de la Enchilada

Cocineras Tradicionales

Plaza de la Nueva Tlaxcala 13:00 a 20:00 horas

z La Ruta Más Creativa

Muestra de arte del grafiti Con Seus Fomare Cruce de V. Carranza y Av. Universidad 16:00 horas

z Ópera El Elixir de Amor

Dirige: Alejandro ReyesValdés Teatro de la Ciudad 19:00 horas

rar. Nuestra trilogía con discos como Tijuana Sound Machine o Motel Baja nació en medio de momentos muy violentos en la ciudad. Era lo que vivíamos”.

Una celebración con ritmo de frontera

La gira culminará el próximo

30 de agosto en el Center WTC de la Ciudad de México, en lo que será uno de los shows más ambiciosos de su carrera. El concierto incluirá una puesta en escena con visuales, instrumentos tradicionales como tuba, acordeón y trompeta, y la participación especial de César Pliego, bajista de Kinky. El regreso de Nortec es también un recordatorio de que lo local puede ser global, y que lo tradicional no está peleado con lo vanguardista. Como dijeron a Billboard, “nos da gusto ver que tuvimos razón: tarde o temprano, la tecnología llega a todos los géneros”. Así que hoy Saltillo será testigo del inicio de una celebración que no solo repasa la historia de un dúo icónico, sino que también abre un nuevo capítulo para la música del norte. Una fiesta sin etiquetas, donde el beat se encuentra con el bajo sexto y el futuro con la raíz.

z Conferencia Panorama de la Poesía Mexicana en el Norte de México

Con Julio César Félix Lerma Academia Interamericana de Derechos Humanos 18:00 horas

z Obra teatral

El Día que Pisamos la Luna Dirige Mabel Garza Casa La Besana 19:00 horas z Festival Internacional de Danza Plaza de las Ciudades Hermanas 18:30 horas

Aprueban nuevas bases

Vetan Premios Goya

cintas hechas con IA

Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó ayer la Academia de Cine española.

“El uso de sistemas de inteligencia artificial será admisible únicamente como herramienta de apoyo en las distintas fases del desarrollo de la obra, siempre que no sustituya la autoría humana”, según las bases aprobadas por la Academia para la próxima edición de los premios, que se celebrarán el próximo año en Barcelona.

Tampoco se podrán generar con estos sistemas “elementos fundamentales de la película sin una supervisión directa y una intervención creativa sustancial por parte de personas físicas responsables”.

Sábado
Pérez Rocha
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La reconocida dupla tijuanense regresa a la ciudad para festejar
Foto: Zócalo Agencias
Asturias.

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956-462-83-45 Y +1956-857-23-91

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940 Y 844-893-14-85 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS

SUR

DEPARTAMENTO PLANTA ALTA AMUEBLADO, CERCA DE SENDERO PATIO, INF. 844-58920-27

OTROS

SUV Y PICK UP

CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA

2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60 TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

JOURNEY

2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS

SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA CASAS

NORTE

$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO RH @ ZAZSUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25

SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-34815-51

SUR ORIENTE
NISSAN FORD VARIOS

FUMIGACIONES

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

Únete a nuestro equipo de Seguridad

870-35-38

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOSAL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

REFRIGERADORES Y CLIMAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Cuestiona grupo inscripción ante UNESCO Desata polémica distinción de

Asegura miembro de la asociación que no toda la comunidad fue consultada sobre el nombramiento internacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo al interior de la Unión Wixárika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit cuestionó la inscripción de la ruta del pueblo wixárika hacia el sitio sagrado de Wirikuta en la lista de Patrimonio Mundial ante la UNESCO. A menos de una semana de que se hiciera oficial esta inscripción, la vicepresidencia de esta sociedad emitió un comunicado en el que asegura que no toda la comunidad fue consultada debidamente sobre el nombramiento.

“Nos reservamos el derecho de exigir una revisión del expediente técnico y/o impugnar esta declaratoria, en tanto solicitamos al INAH que dé a conocer el proyecto que generó esta declaratoria de Patrimonio Mundial de la Humanidad”, señala. No obstante, documentos del proceso de inscripción de la ruta, que tomó casi tres décadas, muestran que la Unión Wixárika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit ya conocía y avalaba las gestiones de la UNESCO, al menos, desde el año 2015. Asimismo, en una conferencia de prensa llevada a cabo el pasado martes en el Museo Nacional de Antropología, el presidente de la asociación, Florencio López Carrillo, celebró la inscripción y refrendó su colaboración con el Consejo Regional Wixárika, que acompañó el proceso de nombramiento ante el organismo internacional en París, y el INAH. Aunque se trata, entonces,

Ruta Wixárika

de una polémica surgida entre grupos de una misma organización, la inscripción todavía enfrenta retos para poder garantizar la protección de los 20 sitios sagrados que comprende la ruta a través de cinco estados del país. El objetivo de las comunidades es que con esta declaratoria, enlistada bajo el nombre Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé), las zonas protegidas en la ruta estén libres de la explotación de la industria minera.

“Si bien es cierto este reconocimiento resulta histórico (...) nuestro pueblo no abandona las exigencias del protección y conservación de nuestros territorios, pues continúan vigentes las amenazas extractivistas y de explotación agroindustrial que ponen en riesgo nuestro territorio y nuestra subsistencia como pueblo originario”, señaló el martes en conferencia de prensa Maurilio Ramírez, coordinador del Consejo Regional Wixárika. Con esta inscripción, México suma 36 sitios inscritos como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La última adhesión del país a este catálogo internacional fue en el año 2018 con el nombramiento de El Valle de Tehuacán-Cuicatlán, que fue gestionado todavía bajo el sexenio de Enrique Peña Nieto. A excepción de una ampliación en 2021 al bien de los Primeros Monasterios del Siglo 16 en las Laderas del Popocatépetl, ésta sería la primera declaratoria en este listado desde que gobierna Morena.

z El pasado martes, el presidente de la asociación, Florencio López Carrillo, celebró la inscripción frente a los medios de comunicación.
z La Ruta forma parte del Patrimonio Mundial desde la semana pasada.

Capitales y empresas

Negocios

Novedades sobre ruedas En México, edición especial del Attitude

Dodge de México trae una edición limitada del modelo Attitude llamada GT Green Hornet Edition, cuyo precio de lista inicia en medio millón de pesos. Vea esta y otras noticias sobre vehículos en la sección Autos. n Página 4H

Preparan apoyo para ganaderos del estado

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Con el nuevo cierre de la frontera estadunidense a la importación de ganado mexicano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con el Gobierno federal, prepara una estrategia de apoyos para aminorar el impacto económico a los ganaderos locales.

Cuando los ganaderos coahuilenses se preparaban para exportar a partir del 18 de agosto, el Gobierno norteamericano volvió a cerrar sus puertas al ganado mexicano, al detectar gusano barrenador en reses de Veracruz, lo cual continuará afectando sus economías. Ante esta situación, el Mandatario estatal ya está operando apoyos para estos productores.

“Estamos platicando con el secretario de Agricultura y Ganadería federal, el doctor Berdegué, que por instrucciones de la Presidenta le pidió que se hicieran programas para apoyar a los ganaderos exportadores, para que mientras se abra la exportación puedan darle mayor valor a sus becerros, ya sea

Se dispara a 126.6 mmdp la utilidad de los bancos

Zócalo | Ciudad de México

De enero a mayo de 2025 las ganancias de los bancos que operan en el país acumularon 126 mil 637 millones de pesos, un crecimiento de 2.1% frente al mismo periodo de 2024 al descontar la inflación, señalan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El desempeño de las utilidades de las 51 entidades bancarias está en línea con el comportamiento de la economía en lo que va del año y las expectativas de desaceleración, en la cual coinciden analistas. La semana pasada, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, consideró que la desaceleración de la economía mexicana será corta, en medio de la incertidum-

z Los productores de Coahuila verían apoyos en la engorda del ganado.

con estrategias donde el becerro lo engorden y haya un financiamiento”, explicó. Dijo que se trata de una estrategia que se podría implementar para que los productores no tengan gastos mientras alimentan al ganado en espera de la reapertura de la frontera, para que las reses estén listas a la hora de que se reanude la exportación, sin mermar la economía de los productores”, agregó Jiménez Salinas.

Explicó que sí hay una diferencia entre vender el becerro de 200 kilos en el mercado nacional o exportarlo, y más por el precio que hay actualmente en el mercado estadunidense.

SERÁ

DIRECTOR GENERAL

Tomará Knut Bentin las riendas del GIS

A partir del 18 de agosto aprovechará su amplia experiencia para fortalecer a la empresa saltillense

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Grupo Industrial Saltillo (GIS) dio a conocer que Knut Bentin asumirá la Dirección General de la compañía a partir del 18 de agosto, en reemplazo de Jorge Rada Garza, a fin de fortalecer las operaciones en un entorno global más complejo. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa señaló que Rada Garza se retira de la compañía después de un proceso de reconfiguración de portafolio y de la consolidación de Draxton como empresa global. “Agradecemos a Jorge por su valiosa contribución para el enfoque y fortalecimiento del negocio de autopartes en un entorno de retos macroeconómicos y disrupción en la industria, lo cual impulsó a través de un liderazgo con visión estratégica orientada a la ejecución y el desarrollo de una cultura con base en procesos y sistemas. Le de-

Vistazo n Originario de Alemania, Knut Bentin tiene más de 30 años de experiencia en el sector automotor. n Se ha desempeñado en Europa, México y Estados Unidos. n Pasó por empresas como Castech (excompañía de GIS) y Nemak.

seamos a Jorge el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros”, señaló Juan Carlos López Villarreal, presidente del Consejo de Administración de GIS. Rada Garza fue director general de GIS desde enero de 2023 y se retira tras un proceso de reconfiguración del portafolio y la consolidación de Draxton como división global de autopartes de la compañía. El conglomerado destacó

que Knut Bentin es un ejecutivo con más de 30 años de experiencia y probada trayectoria en el sector automotor. Es originario de Alemania y ha ocupado cargos ejecutivos en Europa, México y Estados Unidos.

“El Consejo de Administración da la bienvenida a Knut y confía que, con su experiencia y estilo de liderazgo, contribuirá a fortalecer las operaciones, con disciplina financiera y sensibilidad cultural en un entorno global complejo”, agregó López Villarreal.

El nuevo directivo principal de GIS representa la vuelta de un ejecutivo tras casi dos décadas fuera de la compañía y tres décadas en el sector de las autopartes.

De acuerdo con su perfil de LinkedIn, de 1997 a 2005 Bentin fue director financiero de un joint venture de GIS con la alemana VAW Aluminium. Posteriormente dirigió Castech, empresa propiedad de GIS que en 2007 vendió al fabricante de autopartes de aluminio Nemak, donde ocupó diversos cargos como vicepresidente de administración del brazo europeo, de recursos humanos, director de unidad de negocio y desde 2022, la vicepresidencia de la región América.

bre global ocasionada por los cambios en materia de comercio internacional. “Hemos tenido una desaceleración económica en 2025, pero esta desaceleración económica no se ha dado solamente en México, sino que ha sido inducida por muchas razones ajenas a nuestro país, especialmente por razones de la realineación de las formas de hacer negocio comercial global”, dijo. Romano espera que el reacomodo de las alianzas comerciales globales sea de corto plazo y se pueda revertir a una posición de crecimiento sostenido muy pronto.

De acuerdo con las cifras de la CNBV, los ocho bancos de importancia sistémica: BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank, Inbursa y Citi México reportaron ganancias por 100 mil 212 millones de pesos y significaron 79% del total.

Crédito, al alza

Por otra parte, el financiamiento bancario en México mantuvo su tendencia al alza al cierre de mayo de 2025, impulsado principalmente por los préstamos al consumo, revelan cifras del organismo regulador que preside Jesús de la Fuente.

Alertan expertos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

z Según cifras del Inegi, casi 33 millones de trabajadores no tienen salarios dignos.

En México, millones de trabajos son en realidad “fábricas de pobreza”: salarios insuficientes para una vida digna y sin derechos están en la raíz de la pobreza, advierte Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Señala que esta situación es, incluso, más grave ahora que antes de la pandemia por Covid-19. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en el primer trimestre de este año, presentados por el Observatorio de Trabajo Digno (OTD), las personas que trabajan y ganan salarios de pobreza, insuficientes para adquirir dos canastas básicas al mes, suman 32.9 millones, lo que representa 67% de la población ocupada. En el mismo periodo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, en esta situación estaban 30.4 millones de personas, 62% de la población ocupada. Tener salarios insuficientes no es la única carencia que afrontaron las personas que trabajan, pues hay 35.1 millones sin seguridad social, 60% de la población ocupada; cuando antes de la pandemia eran 34.2 millones, que en ese entonces eran 62% de la población ocupada.

Edición: Gabriel Martínez
EL UNIVERSAL
z Por su gran trayectoria en la industria automotriz, Knut Bentin se encargará de reforzar el negocio de autopartes de GIS, Draxton.
z Según la CNBV, 79% de las ganancias fue acaparado por los ocho bancos con importancia sistémica en México. Hace anuncio MJS
Fotos: Zócalo
Cortesía Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo

Exigencia de Trump

Arca, lista para usar azúcar de caña en EU

Tras una solicitud del presidente Donald Trump, Coca-Cola aceptó comercializar la bebida endulzada con azúcar de caña en Estados Unidos. En México se endulza con azúcar de caña, mientras que en Estados Unidos se utiliza jarabe de maíz, lo que cambia ligeramente el sabor y la sensación en boca.

Ante esto, Arca Continental, una de las embotelladoras mexicanas que abastece las bebidas de Coca-Cola Company en Estados Unidos, se ha puesto manos a la obra, adelantó Arturo Gutiérrez Hernández, director general de la compañía.

“Junto con Coca-Cola trabajamos en el desarrollo de algunas ofertas innovadoras para los consumidores en Estados Unidos. Es una manera de expandir nuestro portafolio e introducir nuevas opciones bajo la marca Coca-Cola”, dijo.

Pide CMIC actualizar estudios hidrológicos

Es necesario ajustar el desarrollo de nuevas obras, tras recientes afectaciones por las lluvias

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Ante el crecimiento que ha registrado la ciudad, es indispensable que se actualicen los estudios hidrológicos que permitan el desarrollo adecuado de obras, además de apostar mayores recursos al drenaje pluvial, consideró Jorge Verduzco Rosán-González, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Saltillo es una ciudad por la que pasan muchísimos arroyos, es una ventaja que tenemos… sin embargo, la evolución y la expansión de la ciudad va cambiando; lo que hace 10, 20 años no era una zona de riesgo de inundación, a lo mejor hoy sí lo es”, consideró el empresario.

Mal desempeño en mayo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Pese al repunte en la producción, el empleo en la industria manufacturera mantiene su tendencia a la baja, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).

“La tendencia negativa en el empleo manufacturero del país registrada en los dos últimos años ha llevado a que el indicador del personal de este sector económico muestre niveles inferiores a los registrados en 2018”, dijo.

Se refirió así al indicador derivado de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el cual detalla que para el mes de mayo la industria manufacturera del país aumentó 1% a tasa anual, terminando así con una racha de dos meses con bajas a tasa anual.

El mejor desempeño se observó en sectores como la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (18.5%) así como la fabricación de maquinaria y equipo (3.0%), este último con un alta participación en territorio coahuilense.

En dicho periodo se registró una disminución de 2% a tasa anual, acumulando así una tendencia negativa de 27 meses consecutivos con bajas a tasa anual.

Específicamente para la fabricación de equipo de transporte, es decir, la industria automotriz, registró la mayor contracción en el empleo, al descender 7.9% a tasa anual. Por otro lado, el índice de horas trabajadas en el sector manufacturero de México descendió 2.5% a tasa anual, hilando una cadena de 23 descensos a tasa anual.

Mahiberawi nuro

por el trabalenguas.

Este término etiope significa “vida colectiva” y quizá encierra un ingrediente necesario para salir de la malaria que agobia al planeta. Llegué al mismo tras reflexionar sobre el valor de la comunidad después de la boda reciente de mi hijo Daniel con mi fantástica nuera Keya Teklu. Daniel y Keya se conocieron hace tres lustros al estudiar su carrera en Stanford.

Tras una gran amistad iniciaron su camino juntos hace dos sexenios (muy bien aprovechados, ¡¡¡ojalá fuera así en la política!!!)... y recién se casaron en Cancún. Una boda preciosa y única. Aunque todo padre piensa lo mismo, te doy una razón contundente de mi aseveración: la familia de Keya.

Sus padres y muchos de sus familiares son emigrantes etiopes que llegaron a

enriquecer a Estados Unidos (de lo que se pierde Trump con sus estúpidas políticas migratorias) con su trabajo y tradiciones. Llegamos por fin a “mahiberawi nuro”. “Existe un fuerte enfoque comunitario en la cultura etiope. Las personas suelen depender mutuamente de sus familiares y vecinos. Dado que no se puede confiar en el Gobierno para proporcionar apoyo social, el bienestar de cada persona suele depender de la generosidad de su familia y amigos”, explica el sitio Cultural Atlas. 100% evidente. Admito, soy un neófito en la cultura etiope. Pero, bueno, soy un observador nato y un chismoso profesional.

¡Ja, ja, ja... gajes del oficio! El enfoque comunitario fue evidente en la boda, empezando por la vestimenta, que era fantástica y coordinada. Cada tribu, me explicaron, tiene sus

Como experto, reconoció que, dentro de lo que cabe, la pendiente natural que presenta la ciudad de Saltillo permite que sea más fácil sacar el agua en ca-

Saltillo es una ciudad por la que pasan muchísimos arroyos, es una ventaja que tenemos… sin embargo, la evolución y la expansión de la ciudad va cambiando…”.

Jorge Verduzco Rosán-González Presidente de CMIC

so de inundaciones, sin embargo, el paso del agua es agresivo y, de no desarrollar estrategias efectivas, va a seguir provocando problemas. Lamentó que, pese al crecimiento y desarrollo de esta zona, Conagua no tenga presencia física y todo trámite se tenga que hacer en Monterrey, lo que no garantiza un conocimiento real de la zona. Apuntó que esta dependencia federal debe estar en coordinación permanente.

“Es algo que afecta a muchísima gente, aquí ya no importa la ubicación. Obviamente el

norte es más afectado por el escurrimiento desde el sur, pero toda el agua que baja, que en su paso se va llevando todo, lo vemos en las calles, las bardas, agarra mucha fuerza”, expuso Jorge Verduzco.

Pide celeridad en Arroyo del Cuatro Luego de las reciente lluvias, el Ayuntamiento de Saltillo ordenó suspender todos los permisos de nuevas construcciones, sobre todo al norte de la ciudad, hasta que no se resuelva el tema del canal pluvial del Arroyo del Cuatro. En este sentido, el líder de la CMIC reconoció que es una medida necesaria, aunque hizo un llamado a que se disponga de los recursos y se eche a andar el proyecto lo más pronto posible. “Estamos de acuerdo en que sea una suspensión temporal, pero hay que ponerle un plazo para todas las partes, porque si no, se para el desarrollo y si las autoridades no traen prisa, a nosotros nos afecta muchísimo. Es conveniente una pausa temporal porque nos conviene que se hagan estas obras, de lo contrario estaríamos poniendo en riesgo nuestras propias inversiones”, expresó.

Cerrará en Querétaro

Reforzará Michelin apuesta por operaciones en León

La planta de Michelin en Querétaro tuvo un papel histórico dentro del grupo: fue el primer sitio de manufactura del fabricante francés en México, y por más de 20 años funcionó también como su rostro más visible en la región. Sin embargo, será cerrada a finales de 2025. Ahora, la fabricante de neumáticos se enfocará en su fábrica altamente automatizada de León, capaz de producir 13 millones de llantas al año. El complejo en León inició su primera fase en 2016 con una inversión de aproximadamente 510 millones de dólares, destinada a levantar la infraestructura básica y arrancar operaciones. Para 2022 comenzó la segunda

etapa, con una inversión adicional cercana a los 400 millones de dólares, enfocada en ampliar la capacidad instalada, automatizar procesos y atender la creciente demanda del mercado norteamericano.

n

colores y sus estilos.

Se notó a leguas: una muestra perfecta del orgullo comunitario.

¡Y los rituales y el baile! Cánticos y ritmos para desear a los recién casados los más abundantes y explícitos parabienes.

Vida larga. Vida feliz. Muchos hijos. Salud. Riqueza. Plenitud. Comunidad.

“Totalmente, es muy común ayudar y contribuir de forma comunitaria. Por ejemplo, hace años mi familia fue de vacaciones a Toronto y nos quedamos con la hermana del esposo de mi tía y su familia, aunque no los conocíamos. Es una cultura muy interdependiente”, me explicó Keya tras preguntarle si Cultural Atlas acertaba en sus explicaciones. Y sí, dio en el clavo. Mahiberawi nuro.

“Muchas conductas que son normales en la cultura occidental serían consideradas ‘egoístas’ en la cultura etíope”,

concluye mi nuera. ¿Tema de negocios? No lo dudes. Tema en la oficina, la política y la vida. Porque cualquier sociedad requiere mantener un espíritu comunitario a través del tiempo para triunfar sostenidamente. Quizá eso es parte de lo que hoy nos falta. Vivimos en la ironía máxima: estamos más desconectados que nunca precisamente cuando dizque estamos más conectados que nunca. No nos escuchamos. No podemos debatir. No aceptamos la posibilidad de estar equivocados. No atisbamos ni un poquito la posibilidad de que exista algo bueno en las ideas del que piensa distinto a nosotros. No cedemos. Nos exaltamos a la menor provocación. Vivimos irritados e iracundos. Etiquetamos e insultamos. Disfrutamos poco ante tanto ajetreo y pleito. Paradójico: taaanto progreso nos atrasa en algunas cosas. ¿Qué hacer? Quizá una posible respuesta está en algunas de las costumbres de este país africano, cuna de la civilización. Aquí te van tres sugerencias que se desprenden del Cultural Atlas: 1. Yilugnta (desinterés o

conciencia pública). Poseer una preocupación desinteresada por los demás, independientemente de la propia situación. El yilugnta lleva a las personas a ser más hospitalarias, inclusivas, enfocadas en la comunidad y cooperativas.

2. Tolerancia y paciencia. Practicar más la moderación, buscar más tranquilidad y menos confrontación. Tolerar más las molestias. Atender al necesitado, al amigo o al pariente, aun si llega en un momento inconveniente.

3. Estoicismo. Cargar nuestros problemas menos a los demás. Evitar tanta queja sobre nuestras dificultades personales.

Nada mal, ¿no crees?

Más nosotros, menos yo. Más comunidad. Más mahiberawi nuro. ¿Nos apuntamos? Posdata. Por supuesto, no sorprende: control de precios en rentas. Una “solución” pentonta que provocará lo contrario a lo que busca: escasez y alza de precios. Al tiempo... EN POCAS PALABRAS... “Si no te importa, no puede haber comunidad”.

Anthony J. D’Angelo, escritor estadounidense.

z El líder de los constructores resaltó las recientes problemáticas causadas por las fuertes lluvias, sobre todo en el norte de Saltillo.
Fotos: Zócalo
z El indicador de personal se halla en niveles menores a los de 2018.
Foto: Zócalo
Expansión
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

z Los aranceles impuestos a China en el primer mandato de Trump impulsaron la reubicación de muchas empresas chinas, y México se convirtió en un destino popular.

Economía ‘tocará fondo’ durante 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Es muy improbable que las fábricas de capital chino en México sean excluidas del trato preferencial bajo el T-MEC, a pesar de que el acuerdo de libre comercio se revisará el próximo año, declaró un enviado mexicano al South China Morning Post.

“No hay indicios de que vayan a imponerse restricciones a las empresas chinas”, dijo David Trujillo, consejero comercial adjunto de la Embajada de México en China, en el marco de la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China.

Los aranceles impuestos durante el primer mandato del presidente Donald Trump impulsaron la reubicación de muchas empresas chinas, y México se convirtió en un destino popular para la inversión extranjera.

El T-MEC permite que las importaciones del país ingresen al mercado estadunidense libres de impuestos, siempre que una parte determinada de los productos se produzca en América del Norte.

Sin embargo, con la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China desde el regreso de Trump a la Presidencia, han surgido dudas sobre si las empresas chinas en México conservarán estos beneficios, especialmente considerando que los recientes aranceles a las importaciones de acero y aluminio ya se consideran un debilitamiento del tratado de libre comercio.

Sin embargo, Trujillo afirmó que las revisiones del

Extienden ventajas de créditos de nómina

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Banco de México (Banxico) dio a conocer las reglas para que las instituciones financieras puedan usar las prestaciones laborales de un trabajador como respaldo de servicios financieros como un crédito de nómina.

Aseguró que esa nueva modalidad permitirá que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en las cuentas de nómina de los trabajadores, sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contraten con cualquier institución acreedora.

La disposición contenida en la circular 6/2025, que entrará en vigor el 29 de agosto de 2025, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca ampliar las opciones de financiamiento.

En la circular no se especifica ni delimita el tipo de prestación laboral que servirá de respaldo, es decir, si se trata de las mínimas establecidas en la Ley Federal de Trabajo o los beneficios adicionales que da cada empresa.

De acuerdo con el banco central mexicano, las modificaciones y adiciones estable-

Estima calificadora japonesa que consumo interno y bajas tasas ayudarán a contrarrestar los aranceles de EU

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

No hay indicios de que vayan a imponerse restricciones a las empresas chinas”.

David Trujillo Consejero comercial adjunto de la Embajada de México en China

nivel de contenido regional que marca el T-MEC para la industria automotriz Libre comercio

T-MEC probablemente se centrarán en endurecer los requisitos de las normas de origen -lo que significa que las empresas tendrían que fabricar una mayor cantidad de sus productos localmente para calificar- en lugar de introducir restricciones en países específicos.

“Para industrias clave como la automotriz, el requisito ahora es de 75 por ciento. Podría ser mayor. Esto significa que las empresas, no sólo de China, sino también de otros países que deseen producir en Norteamérica, necesitarán tener una mayor proporción de su producción localizada”, agregó Trujillo. Con México exento de los aranceles recíprocos de Washington, invertir en el país se ha vuelto cada vez más atractivo para las empresas chinas, afirmó Trujillo.

“Vamos a ver una mayor producción regional en Norteamérica. Por lo tanto, las empresas que suelen invertir en otros países asiáticos para exportar a Estados Unidos se enfrentarán a retos aún mayores”, afirmó.

La economía mexicana tocará fondo en 2025 por los aranceles del presidente Donald Trump y la supresión de la inversión privada en medio de la incertidumbre, para luego retomar un crecimiento moderado en 2026, previó la agencia calificadora Japan Credit Rating (JCR).

“El crecimiento económico de México en 2025 será cercano a 0% debido a la debilitada demanda externa derivada de los aranceles adicionales y la supresión de la inversión privada en medio de la incertidumbre en la cadena de suministro”, expuso en un anuncio sobre la nota soberana de México.

Sin embargo, también anticipó que la demanda interna se verá impulsada por los efectos de las medidas de apoyo industrial y una disminución de las tasas de interés, lo que hará que la economía retome un crecimiento moderado en 2026.

Por ello, la agencia decidió confirmar las calificaciones de México en “A-” para la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera, y “A+” en moneda local. Ambas con perspectiva estable.

Apuntó que Banxico empezó a recortar su tasa de referencia en 2024 en respuesta a la desaceleración económica y a la disminución de la inflación, y que continuó con cuatro recortes consecutivos de 50 puntos básicos en 2025.

“Si bien persisten las incertidumbres en el entorno externo, JCR espera que la demanda interna se vea respaldada por una disminución de las tasas de interés de política monetaria y la implementación del Plan México, lo que conducirá a un retorno gradual al crecimiento de aproximadamente el 1% en 2026”, pronosticó.

z Los cambios anunciados por Banxico permitirán al trabajador contratar un crédito de nómina con cualquier institución, ya sea un banco o Sofom.

cen una modalidad de crédito adicional a las existentes. Esto le permitirá al trabajador, cuando así lo disponga, que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en su cuenta sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contrate con cualquier institución acreedora, en condiciones comparables a las que tiene la institución que administra la cuenta de nómina, explicó. Permitirá que cualquier institución bancaria pueda ofrecer un crédito asociado a la nómina y para cubrir los pagos se cargue a una cuenta de depósito en donde el trabajador recibe su salario y demás prestaciones laborales, se pondera en la circular.

¿Qué se necesita?

La institución bancaria o Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) vinculada deberá permitir a los cuentahabientes que les indiquen que en ellas se realizarán abonos de prestaciones laborales. En este supuesto, con el fin

de que la institución de que se trate pueda identificar al patrón correspondiente del trabajador, deberá requerir que presenten los recibos de nómina de los últimos seis meses consecutivos previos a aquel en que el cuentahabiente indique que en dicha cuenta se realizarán abonos por concepto de prestaciones laborales. También se le pedirá copia de su contrato de trabajo, una carta a nombre del patrón en la que indique que el cuentahabiente es un trabajador de este, algún otro documento que el banco considere pertinente para identificar al patrón correspondiente, siempre que el cuentahabiente cuente con él, de lo contrario la Institución deberá aceptar alguna de las opciones anteriores. Para Banxico, esto fomentará la competencia entre las instituciones financieras, lo que se traducirá en mejores condiciones de crédito para los trabajadores, al permitirles elegir libremente la institución que les ofrezca el crédito que más les resulte conveniente.

z El IOAE permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica, según explicó el Inegi.

Mejor en 10 periodos
Avanza 1.09% actividad económica en trimestre

z El Indicador Oportuno de la Actividad Económica del país (IOAE) subió 0.21% en junio frente a 0.35% en mayo y llegó a tres incrementos en fila, con lo que logró un avance de 1.09 por ciento en el segundo trimestre de 2025. De ese modo, el indicador contabilizó su segunda alza trimestral y su mejor resultado en una decena de trimestres, ya que que de octubre a diciembre de 2022 el IOAE se expandió 1.38%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los dos rubros que conforman el IOAE registraron un comportamiento favorable de abril a junio de este año, tras mejor sus resultados del trimestre inmediato anterior. Las actividades terciarias o

0%

crecimiento que tendría el PIB este año, pero para 2026 sería de 1%, según JCR

Añadió que las políticas energéticas del Gobierno priorizan el principio básico de fortalecer a Pemex y CFE, y prevén continuar apoyando la expansión y mejora de sus base de negocios y desempeños financieros. Puntualizó que debido a años de inversión insuficiente en desarrollo, Pemex ha enfren-

Gama ultra premium

de servicios crecieron 1.20% en el segundo trimestre de 2025, frente a 0.15% del periodo de enero a marzo pasado. En el mismo sentido, las actividades secundarias (sector industrial) reportaron un aumento de 0.62% de abril a junio, desde 0.07% del primer trimestre del año en curso.

El miércoles 21 de octubre de 2020, el Inegi difundió por primera vez los resultados del IOAE, un indicador que no considera las actividades primarias.

El instituto explica que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias.

tado un estancamiento prolongado en la producción de petróleo crudo, y su infraestructura e instalaciones de producción han seguido deteriorándose.

En cuanto a la política económica, JCR manifestó que el Gobierno busca impulsar las industrias mediante inversiones sustanciales en el marco del Plan México, que se implementará entre 2025 y 2030. En política fiscal, la agencia expresó que el gobierno de Sheinbaum sigue el enfoque de AMLO, quien mantuvo una disciplina fiscal incluso durante la pandemia de Covid-19.

Trae Huawei al país la nueva serie

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El mercado de smartphones tiene muchas opciones en el país y Huawei quiere volver a la pelea con el lanzamiento de su nueva serie Pura 80 en México. El dispositivo ofrece innovaciones genuinas en fotografía móvil y un diseño que no escatima en lujo, pero la pregunta es la misma desde hace cinco años, ¿es suficiente sin Google? La nueva línea conformada por el Pura 80, 80 Pro y el flagship 80 Ultra llega con una cámara telefoto dual inédita, un sensor de una pulgada, capacidades de carga veloz y un cristal ultrarresistente. “A escala de diseño, desde la familia pasada, tenemos un teléfono que se caracteriza por sus acabados, colores y poder. Los usuarios saben de la calidad de nuestros lentes y del rendimiento que tienen nuestro productos”, precisó a Expansión Iván Martínez, director de producto en Huawei Devices México.

z Tras ser la segunda marca más vendida en México, Huawei ahora tiene menos de 4% del mercado.

Los precios El modelo Ultra se venderá por 39 mil 999 pesos, compitiendo directamente con el iPhone 16 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra. Pero a diferencia de ellos, carece de acceso nativo a los servicios de Google, lo que obliga a los usuarios a depender de alternativas. En términos técnicos, Huawei es un referente. La compañía ha volcado años de I+D (investigación y desarrollo) en la línea Pura, que ahora fusiona hardware de nivel profesional con algoritmos fotográficos avanzados a través de su plataforma Xmage. Las imágenes nocturnas, los retratos de larga distancia y los colores naturales son argumentos sólidos para usuarios exigentes. Huawei alguna vez fue el segundo fabricante de smartphones en México, detrás de Samsung. Hoy, según cifras recientes de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), su participación ha caído a menos de 4%, muy lejos del liderazgo que ostentan Motorola (28%), Samsung (24%) y Apple (18%).

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología

Calificaciones

z Manejo: 5

z Diseño: 5

z Equipamiento: 4

z Seguridad: 5

A fondo

z Motor: 1.5 litros Turbo

z Potencia: 168 Hp

z Longitud: 4.7 metros

z Bolsas de aire: 6

z Precio: $499,900

Wrangler

El legado continúa

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En 2024, Stellantis anunciaba la llegada del Jeep Wrangler Sahara Tuscadero, con una edición limitada de 100 piezas, conmemorando el legado del 4x4 de la marca americana. Este año, la exclusividad aterriza a la familia Jeep con la variante Wrangler Unlimited Rubicon Joose, una edición limitada de 60 piezas que cuenta con el toldo eléctrico Sky- Freedom Power Top, además de un gráfico lateral de 1941. Wrangler Unlimited Rubicon Joose incorpora un motor de cuatro cilindros en

línea turbocargado de 2.0 litros, que entrega 270 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque. Está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Además, este codiciado todoterreno ofrece como resultado de más de 80 años de ingeniería comprobada un eje trasero Dana de flotación completa, una relación de arrastre (crawl ratio) de 100:1, un nuevo winch Warn de 3 mil 628 kg de capacidad y una mayor capacidad de remolque de 2 mil 267 kilogramos.

Esta nueva propuesta de la marca Jeep se comercializará desde un millón 639 mil 900 pesos.

Llamativo y exclusivo

Con sólo 500 unidades, el vehículo apuesta a la nostalgia, pero con un diseño atractivo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Dodge de México tiene una edición limitada del modelo Attitude llamada GT Green Hornet Edition.

El punto visual central de este auto es su pintura color verde olivo en acabado opaco que le vale su nombre al auto y complementa a la perfección al alerón trasero, así como a los rines deportivos de 18 pulgadas en acabado negro satinado que son equipo de serie de la versión GT. Esta edición especial del Dodge Attitude se limita a solamente 500 unidades para el mercado mexicano, lo que garantiza su exclusividad.

En términos de estilo, el

Zócalo | Ciudad de México

La tecnología híbrida es una de las soluciones más eficientes en mercados como el mexicano. Por ello, la japonesa Subaru se introduce en este segmento con la nueva Forester e-Boxer HEV, su primer vehículo electrificado en nuestro país.

La sexta generación de Forester ofrece la variante híbrida, la cual se impulsa a través de un eficiente motor Boxer 2.5 litros que, en sincronía con el sistema eléctrico, entrega una potencia combinada de 194 caballos de fuerza y 199 libras pie de torque. También, cuenta con tracción en

nuevo Dodge Attitude es un éxito, pues tiene diseño de coupé 4 puertas que le da aspecto deportivo y hace que se vea más grande de lo que es. El frente tiene faros led para luces diurnas, bajas y altas. La parte trasera tiene dos salidas del escape a cada lado. Llama la atención el acabado tipo fibra de carbón en los espejos.

En general, se ha hecho un buen trabajo para darle la identidad de la marca Dodge a este auto, que es en realidad el modelo Empow de la marca GAC de China. En cuanto a la mecánica, esta edición limitada no presenta cambios, pero en realidad no los necesita, pues su motor turbo de 1.5 litros tiene 168 caballos y 184 libras-pie de torque y la transmisión automática de 7 velocidades DCT doble embrague le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 203 kilómetros por hora.

las cuatro ruedas y transmisión variable continua (CVT). Para una mejor experiencia, Subaru coloca el sistema X-Mode con función de dos pasos (Snow Mud y Snow Dirt) con control de descenso en pendientes. Sobre su carrocería de 4.6 metros de largo, traza un diseño minimalista con una amplia parrilla en color negro y faros con tecnología led. A los costados se percibe una apariencia robusta acompañada de un juego de rines bitono de 19 pulgadas. Otro punto a destacar son los rieles en el techo que ayudan a agregar más equipamiento para la aventura, el spoiler trasero y el quemaco-

El manejo sorprende gratamente, pues la suspensión es firme y con movimientos cortos de la carrocería al tomar curvas o en maniobras evasivas. Es suficientemente cómodo en ciudad y con buen agarre en curvas y respuesta ágil y divertida. La dirección es rápida, firme y comunicativa, a lo cual

Flash z Desde: $849,900

z Bolsas de aire: 8

z Rendimiento combinado: 21.4 km/l

cos eléctrico con techo corredizo que permite un mejor ambiente en la cabina.

Por dentro, resalta el amplio espacio para cinco pasajeros con materiales de alta calidad y asientos tapizados en piel con opción en color negro o café.

En cuanto al equipamiento, incorpora sistema de infoentretenimiento de 11.6 pulgadas Starlink 3.0 con conectividad inalámbrica y sistema de sonido Harman Kardon de 6 bocinas.

En el apartado de seguridad incluye la tecnología EyeSight 4.0, que se compo-

contribuyen las llantas Michelin para alta velocidad.

La cabina es deportiva, pues ofrece aplicaciones tipo fibra de carbón en puertas y consola y detalles rojos en el volante, puertas y asientos. En el modo de manejo Sport+ se activa instrumentación deportiva y en la pantalla del sistema de infoentreteni-

miento aparecen instrumentos adicionales, además el sonido del escape cambia a partir del modo Sport. Este auto tiene áreas de oportunidad como la falta de Android Auto y de cámara tipo 360, además de que su quemacocos es sencillo en lugar de ser panorámico. El precio de lista es de 499 mil 900 pesos.

z Subaru presenta la sexta generación de la Forester. ne por los sistemas como advertencia de cambio de carril, frenado de pre-colisión frontal, control crucero adaptativo, así como monitor de punto ciego, entre otros. Forester e-Boxer HEV refleja el compromiso de Subaru por una movilidad sustentable y se comercializa en nuestro país con un precio de 849 mil 900 pesos.

AGENCIA REFORMA
Fotos: Zócalo
Subaru Forester e-Boxer HEV
Fotos: Zócalo | Agencia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.