Acuña 02 de septiembre de 2025

Page 1


Concentra 4T todo el poder

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de 30 años de gobiernos de alternancia, congresos plurales y un Poder Judicial diverso, este lunes se consolida el dominio de una sola fuerza política en los tres poderes de la nación, con el arranque de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por Hugo Aguilar.

Además del arranque de la Corte y de la nueva cara del Poder Judicial, contar con el peso de Morena y sus aliados como mayoría en las cámaras en el Legislativo, la titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum, enmarcó ayer la presentación de su primer informe de Gobierno, asegurando que México se conduce con soberanía y avanzando ante los retos del mañana.

Sin embargo, la concentración de los tres poderes en una sola fuerza política fue cuestionado por la oposición como la formulación oficial de un régimen que reivindica el modelo del presidencialismo y la sobrerrepresentación, en lugar de fortalecer la democracia, la participación ciudadana y su integración en la construcción política del país y sus instituciones.

judiciales”.

Ajusta Coahuila legislación

Validan

candidaturas a

jóvenes de 18 años

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

A partir de la próxima elección de diputados locales, podrán postularse personas de 18 años –en lugar de 21–, mediante una reforma a la Constitución de Coahuila propuesta por la diputada Magaly Hernández Aguirre.

La legisladora morenista señaló que el requisito de 21 años para ser aspirante es discriminatorio, subestima la capacidad de los jóvenes y excluye a un importante sector de la población, pues hay quienes tienen capacidad para ello y desean participar en la toma de decisiones con responsabilidad.

Más apertura

z A nivel nacional están registrados 24 millones de jóvenes en el padrón electoral y en el estado de Coahuila habría más de 280 mil entre 18 y 29 años.

El Congreso del Estado reformó el Artículo 36 de la Constitución de Coahuila que reduce la edad para ser votado y se avanza hacia una representación más justa y que refleje la diversidad y aspiraciones de los jóvenes. Esta atiende a criterios de progresividad y de ampliación al acceso a cargos de elección.

Evento internacional

Garantizan maestros en inicio de clases

Se tiene cobertura total en preescolar, primaria y secundaria

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Con el objetivo de garantizar la cobertura total de docentes en las escuelas de educación básica previo al inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación del Estado llevó a cabo acciones de planeación y organización para tener una cobertura del 100 por ciento.

Hugo Iván Lozano Sánchez, subsecretario de Educación Básica, comentó que gracias a este trabajo anticipado, durante el inicio del ciclo escolar no se registró la ausencia de maestros frente a grupo, lo que permitió que los alumnos pudieran comenzar sus clases de manera normal y sin contratiempos.

Explicó que el proceso incluyó revisar plantillas, realizar movimientos de personal y cubrir vacantes en tiempo y forma, con el propósito de que ninguna escuela quedara sin la atención necesaria.

De esta manera refrendó el compromiso por parte de la Secretaría de Educación del Estado en ofrecer a los es tudiantes un ciclo escolar con condiciones óptimas para el aprendizaje, asegurando que

Regreso en orden z Acciones de planeación y organización para una total cobertura z No se registran ausencias de maestros frente a grupo en el inicio de clases z Inicia el programa educativo sin contratiempos

tanto en preescolar, primaria y secundaria se cuente con la presencia completa del personal docente desde el primer día de clases.

Gracias a este trabajo anticipado, durante el inicio del ciclo escolar no se registró la ausencia de maestros frente a grupo, ofreciendo así a los estudiantes un ciclo con condiciones óptimas para el aprendizaje”.

Hugo Iván Lozano

Subsecretario de Educación Básica

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

El Consejo Internacional de la Buena Vecindad de Del Río lanzó la convocatoria para que participen en el ya tradicional Desfile Internacional de la Amistad, que se realizará en octubre y es considerado el más grande de todo el año. Las integrantes del Consejo Internacional de la Buena Vecindad que están organizando este evento son Carmen Gutiérrez, Ernestina “Tina” Martínez y Maité Rivera, quienes esperan tener más de 80 carros alegóricos participando este año. Se hace la invitación para que participen en este even-

z The Shriners de San Antonio volverán a participar en el Desfile Internacional de la Amistad.

to con un carro alegórico, ya sean de esta población o de Acuña, ya que el fin de esta actividad es demostrar la hermandad que existe entre estas dos poblaciones.

z Miles de alumnos del nivel básico regresaron a las aulas después del periodo vacacional de verano.
z La Presidenta entregó su Primer Informe de Gobierno con el arranque de la nueva Suprema Corte, polémicamente elegida tras el escándalo de los “acordeones
z Será en 2026 que Coahuila renovará diputaciones locales; jóvenes de 18 años ya podrán aspirar a algún cargo.

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

PUENTE 1: 23 CALLES DE FILA DE AUTOS

El turismo de negocios, comercial, que hace operar al comercio de Eagle Pass, está en riesgo y los alcaldes de ambas fronteras deberán dialogar con Aduanas y Protección Fronteriza para que se establezcan mejores mecanismos de inspección y se agilice el tráfico de vehículos particulares…

AARÓN VALDÉS

Ayer, lunes de puente feriado en Estados Unidos, los visitantes de Coahuila pasaron un calvario para retornar a su país por el puente internacional número 1, ya que las revisiones eran lentas, pausadas, entrecortantes y de pocas casetas que realizaba CBP, lo cual provocó una fila ¡de 23 calles!…

Los conductores que se dirigían a Eagle Pass por el puente 1 debían hacer la fila desde la calle Hidalgo, en la zona centro, hasta la calle Alejo González, donde está la colonia Buena Vista Norte…

Esa demora de cruce provocará que el comercio de ambos lados de la frontera presente repercusiones graves en cuanto al turismo de todos los sectores…

Ya hace unas semanas se reunió el alcalde de Eagle Pass, Aarón Valdés, con las autoridades de CBP y fueron claras que primero será la seguridad y luego el resto de los factores, pero con esos tiempos y esas demoras de seis y hasta más horas para el cruce, deberá de buscarse una alianza de negociación para que también el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, se reúna con CBP y las tres autoridades busquen una solución…

El turismo estará en crisis si esas filas continúan, si esa pérdida de tiempo se mantiene y le afectará al comercio de ambos lados del río Bravo…

CASA DEL JUBILADO

La que dio el banderazo de inicio de la construcción de la Casa Club del Jubilado en el municipio de Matamoros, fue la líder de la Sección 38 del SNTE, Isela Licerio…

ISELA

La dirigente del profesorado acudió hasta el municipio de Francisco I. Madero para supervisar personalmente las obras que se van a llevar a cabo con una inversión millonaria, producto de los ahorros y sobre todo de las buenas finanzas que se manejan en el Comité Estatal del SNTE…

Ahí mismo la lideresa magisterial también adelantó que en Ciudad Acuña se construye otro complejo de igual magnitud y que en Saltillo y Piedras Negras pronto habrá anuncio sobre viviendas para los docentes…

Sin duda que Licerio no conoce lo que es el escritorio, porque diario anda en terreno, en las escuelas y en los comités, por algo se ha ganado el respeto a nivel nacional del líder Alfonso Cepeda Salas…

QUERÍA PLURI PARA

INFLUENCER

Si había alguna esperanza de una alianza local entre Morena y PT para los comicios del 2026, vaya usted olvidándose de eso, el próximo sábado, Ricardo “El Michi” Mejía estará en Monclova presentando su primer informe como diputado plurinominal y ahí cortará relación con Morena…

RICARDO MEJÍA BERDEJA

El autodenominado “tigre” que ni a “gato bodeguero” llega, quería 14 posiciones en la hipotética alianza, también controlar el presupuesto de las campañas y por último incluir a una influencer de allá de Acapulco, así como lo lee, en la lista plurinominal del PT… Todo esto dejó a Diego del Bosque con el ojo cuadrado y ni qué decir de Luisa María Alcalde, líder de Morena, quien prácticamente ya dio por sepultada la alianza 2026 en las diputaciones de Coahuila…

‘CHUMA’ CON GANADEROS DEL NORTE

El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María “Chuma” Montemayor, estuvo de visita por la Región Norte del estado, en donde acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez al arranque del ciclo escolar 2025-2026 que por parte de la autoridad estatal se realizó en la secundaria Salvador Chavarría en el sector Villa Real…

JESÚS MARÍA MONTEMAYOR

Ahí destacó los apoyos del gobernador en materia educativa, así como los programas que se efectuarán de entrega de útiles escolares, uniformes y zapatos para los estudiantes del sector rural…

También aprovechó para reunirse con ganaderos y explicar que esta semana viene una nueva visita de inspectores del departamento de Agricultura de Estados Unidos para revisar las instalaciones y el trabajo que se realiza por parte de este importante sector productivo para, ahora sí, darle el visto bueno a la exportación de ganado hacia Estados Unidos…

Caro han pagado los ganaderos de la zona libre de gusano barrenador por las fallas de los ganaderos y autoridades en el sur del país, en donde el contrabando de ganado de Centroamérica, sin ningún tipo de inspección, echó abajo décadas de trabajo en sanidad animal…

Hoy toca trabajar de nuevo, aunque la zona norte, que comprende Coahuila, Chihuahua y Sonora, es una zona libre de ese problema y así es como quieren dialogar con la USDA y Senasica para que se abra la exportación bien vigilada para los ganaderos de esta región…

BUENA RESPUESTA DEL GOBERNADOR

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, tuvo una acertada percepción sobre lo ocurrido entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, líder del PRI, esto durante la entrevista que le hizo la prensa nacional allá en la capital del país en el marco del informe del primer año de actividades de la Presidenta Claudia Sheinbaum… Ahí el gobernador textual señaló que Noroña “se lo merecía”, lo que queda claro es que Manolo Jiménez describió de una manera exacta el pensar de millones de mexicanos ante los constantes actos de prepotencia, altanería, de provocación e intimidación en que ha incurrido Gerardo Fernández Noroña… Ese fue el reflejo de Noroña durante su paso por la presidencia en el Senado de la República y la violencia con la que este personaje condujo los trabajos, pues propició esa confrontación de mayor nivel… La reacción de “Alito” Moreno fue una consecuencia de los actos con los que siempre se condujo el ahora exlíder del Senado de la 4T…

Arranca con éxito nuevo ciclo escolar en Coahuila

Inicia Gobierno Estatal entrega de útiles escolares gratuitos a 500 mil alumnos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Desde la escuela primaria “Coahuila”, en Saltillo, y con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, acompañado por el alcalde Javier Díaz González, pusieron en marcha de manera simultánea en toda la entidad, el ciclo escolar 2025-2026, en el que más de 587 mil alum nos de educación básica de escuelas públicas regresaron ayer a las aulas.

En gira de trabajo desde la Ciudad de México, el gober nador Manolo Jiménez deseó mucho éxito a las niñas, ni ños y adolescentes coahuilen ses que ayer iniciaron su cur so escolar.

z “Coahuila tiene presente y futuro porque los tenemos a ustedes, a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, mencionó el gobernador.

Destacó que con este arranque de clases, se están entregando de manera simultánea y gratuita los más de 500 mil paquetes de útiles escolares, además de uniformes y zapatos escolares en zonas rurales.

En ceremonias que presidieron integrantes de la administración estatal a lo largo y ancho del estado, se entrega-

z Miles de paquetes de útiles escolares fueron entregados a los niños de todo el estado.

ron más de 530 mil paquetes de útiles escolares para niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas, además de arrancar con la entrega de uniformes y zapatos escolares para alumnos de escuelas rurales de Coahuila.

Cayeron 4 pulgadas de lluvia

587 mil alumnos en todo el estado volvieron ayer a las aulas

En todo este esfuerzo se invierte una cantidad mayor a los 159 millones de pesos.

A nombre del gobernador, Blas Flores deseó el mayor de los éxitos en este inicio de ciclo escolar a todas y todos los alumnos, así como a las y los docentes, personal administrativo, padres y madres de familia y a la comunidad educativa en general.

Azota tormenta a Múzquiz

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Sorprenden fuertes lluvias en Múzquiz, cabecera municipal, reportando Protección Civil más de 4 pulgadas de preci pitaciones al oriente rumbo al socavón y la sierra Santa Rosa.

Dicha situación generó mo vimiento de los cuerpos de au xilio, ya que el arroyo Zamora presentó importante escurri miento de agua Fue alrededor de las 4 de la tarde que se presentaron las lluvias.

Una de las movilizaciones del personal de PC, Rescate Múzquiz y Bomberos fue para auxiliar al repartidor de una empresa que cruzó el arroyo Zamora al momento que ele vó su afluente y al no medir lo ancho del pequeño puente cayó hacia su lado derecho y ya no pudo salir. Circulaba de norte a sur rumbo a la colonia 28 de Noviembre.

Trascendió que en una alcantarilla afuera de una tienda frente a la plaza, cayó un señor en silla de ruedas y quien lo empujaba, alcanzando a taparlos el agua hasta más arriba de la cintura y también fueron auxiliados por el personal

z Vehículos cayeron en enormes hoyos causados por los aguaceros.

La caída de un árbol que sucumbió al viento y la fuerte lluvia también fue el llamado que atendieron los cuerpos de auxilio.

de PC y paramédicos de Cruz Roja, evento que no han confirmado hasta este momento las autoridades Cabe destacar que las po-

4 de la tarde se presentaron las lluvias

co más de 4 pulgadas se precipitaron hacia la zona de la sierra Santa Rosa, en menos de una hora, por lo que vecinos de esos sectores se alarmaron, recordando aquel 1 de septiembre cuando se registró histórica inundación durante la pasada administración.

Reconoce Congreso a Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado las diputadas y diputados realizaron un reconocimiento con motivo del “Décimo Aniversario de la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente”, asimismo en presencia del rector, personal docente y alumnado, se hizo entrega de una placa conmemorativa, destacando la trayectoria de esta institución que ha formado ingenieros, licenciados y técnicos superiores universitarios que hoy contribuyen activamente al desarrollo productivo de Parras, de Coahuila y de México. La diputada Edna Dávalos Elizondo dio lectura al pronunciamiento a nombre de las y los diputados, “El Con-

z Fue entregada una placa conmemorativa por la trayectoria destacada de dicha escuela superior.

greso del Estado celebra con ustedes el X Aniversario de la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente, cuyo decreto con este nombre oficial data de hace 10 años, aunque su antigüedad como unidad académica se establece desde el año 2000, tiempo que le ha

llevado a consolidarse como un motor educativo de transformación social, económica y cultural para nuestro estado” Un éxito de la UTP ha sido convertirse en la primera institución del país en ofrecer la carrera de agricultura sustentable con especialidad en vitivinicultura.

MANOLO JIMÉNEZ

MILES DE ALUMNOS ACUDEN A LAS AULAS

Arranca el ciclo escolar 2025-2026 con ceremonia

En la primaria “Enrique Campos Aragón”

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El lunes se dio inicio al ciclo escolar 2025-2026 con una ceremonia de inauguración realizada en la escuela primaria “Enrique Campos Aragón”, evento que contó con la presencia de autoridades educativas, municipales, estatales y algunos padres de familia.

La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Básica, Hugo Iván Lozano Sánchez, en representación del presidente municipal el secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto de Luna Sánchez, el coordinador de Mejora Coahuila, Francisco Carmona Saracho y el director de Servicios Regionales en Acuña-Jiménez, César Mo-

z Con este arranque formal Coahuila se suma al inicio de actividades escolares, marcando el comienzo de un nuevo ciclo lleno de retos y oportunidades de la niñez y juventud.

rales Veloz, así como autoridades de la Guarnición Militar. Durante el acto se resaltó

la importancia de este nuevo periodo académico, en el que miles de alumnos del nivel

z Acuden padres y madres de familia a realizar cambios para el ingreso de hijos al nivel básico.

En el primer día de clases

Acuden papás a realizar cambio de escuela

También realizan inscripción a planteles que todavía tienen cupo

SANDRA CISNEROS

Zócalo | Acuña

Saturan padres y madres de familia las oficinas de Servicios Regionales al inicio del ciclo escolar; el motivo es cambio de escuela e inscripciones tardías al nivel básico.

Desde antes que abrieran las oficinas, la fila ya estaba para ocupar los primeros espacios en el trámite que les urgía a cada núcleo familiar.

Personal de Servicios Regionales atendió oportunamente a los solicitantes, que lideró la petición para cambios de escuela.

El padre de familia José Escobar acudió con su hija Fátima de Jesús Escobar Rendón para inscribirla a primero de secundaria, algo que no pudo realizar anteriormente por encontrarse su esposa enferma.

Su solicitud era para la Secundaria 193 que está cercana al fraccionamiento San Alberto donde reside, sin embargo, ya no hubo cupo y le to-

z Fátima acudirá este año a una secundaria que está lejos de su casa. Su papá José Escobar, la llevó a inscribir en el primer día del ciclo escolar 2025-2026.

có la Secundaria 3, que está bastante lejos de su casa, lo que conllevará a gastos de transporte que no tenía contemplado.

Este es un problema al que se enfrentan papás que no pudieron inscribir a sus hijos en tiempo y forma, para asegurar un lugar en el plantel más cercano a su hogar.

básico regresaron a las aulas después del periodo vacacional de verano, por lo que los

escolares.

estudiantes recibieron sus libros de texto y su paquete de útiles
Martes
z Durante la ceremonia se hizo la entrega simbólica de los libros y útiles escolares para los estudiantes del plantel.
z La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Básica, Hugo Iván Lozano Sánchez, quien compartió un mensaje de bienvenida por el inicio del nuevo periodo escolar.

sencilla.

Capacitación

z Abarcó desde cómo tomar la temperatura, presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno

z A lo largo de su estadía en este grupo han sido capacitados en diferentes temas, quienes inician su carrera para llegar a ser paramédicos

z Se tienen contemplados este fin de semana otros cursos, entre ellos el de cómo brindar RCP, que también es de vital importancia para ellos

SOBRE

Capacitan con taller a jóvenes de Cruz Roja

Les fue impartido a integrantes de Cruz Roja Juventud por parte de la enfermera Dennise Márquez del Hospital #92 del IMSS

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Integrantes de Cruz Roja Juventud tuvieron participación en el taller teórico-práctico de signos vitales que les fue impartido por la enfermera del Hospital General de Zona número 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Denisse Márquez.

Los jóvenes aprendieron a tomar la temperatura, presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno con una metodología sencilla, práctica y accesible.

Al respecto, la coordinadora de Cruz Roja Juventud, Alondra Ceniceros, indicó que este taller fue de suma importancia para estos jóvenes que inician su carrera dentro de esta dependencia.

El

de

Indicó la entrevistada que para este fin de semana tendrán otros talleres aún no de-

finidos, pero uno podría ser de RCP, que también es de vital importancia.

z El proceso de pago inició el lunes con el depósito para los beneficiarios cuyo apellido comienza con la letra “A”.

Por abecedario

Inicia pago de pensiones de los programas del Bienestar

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Como parte del cumplimiento del pago de los programas de pensión por parte del Gobierno Federal, el lunes se anunció el calendario oficial del bimestre septiembre-octubre, el cual abarca los programas de Discapacidad, 65 y Más y Mujeres Bienestar.

Ana Lilia Vicente Martínez, integrante de los Servidores de la Nación, comentó que el proceso de pago inició este lunes con el depósito para los beneficiarios cuyo apellido comienza con la letra “A”, y para este mares corresponde a la letra “B”, mientras que el miércoles y jueves será la letra “C” y la letra “D” hasta la “F” para este viernes. Indicó que los beneficiarios pueden acudir al Banco del Bienestar a retirar su dinero, utilizar su tarjeta para realizar pagos o bien, consultar su saldo marcando al número 800-9000-2000 antes de realizar una de las dos acciones.

Asimismo, con este esquema se asegura el cumplimiento en tiempo y forma de la dispersión de recursos que apoyan a adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.

De la ‘A’ a la ‘F’

z Iniciaron desde ayer y comprenderán desde las letras “A” a la “F” hasta el viernes, de Discapacidad, 65 y Más y Pensión Mujeres Bienestar

z Los jóvenes aprendieron a tomar la temperatura, presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno con una metodología
z
taller teórico-práctico
signos vitales fue impartido por la enfermera Denisse Márquez del Hospital General de Zona número 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Seguridad

CATEAN VIVIENDA

Vendían bebidas de manera clandestina

Operativo sorpresa

z Se encontraron 88 botellas de licor de diferentes marcas.

z Una bomba dispensadora de combustible.

z Una “pipa” de color blanco, dos tractocamiones quinta rueda de la marca Freightliner.

z Las autoridades lograron el decomiso de más de 80 botellas de licor diversas, las cuales supuestamente vendían de manera clandestina.

No hubo detenidos, pero autoridades encuentran más de 80 botellas de licor de diversas marcas

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

La madrugada de este do mingo finalizó el cateo lleva do a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con la Policía Estatal Espe cializada y Seguridad Públi ca en un domicilio de la co lonia Aeropuerto. En los últimos minutos de este domingo estas autoridades acudieron hasta la vivienda marcada con el número 150 de la calle Francisco Sarabia, luego que tenían un reporte de que en este lugar vendían de manera clandestina bebidas em-

Sofocan incendio en casa habitación

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Durante la noche del domingo, una casa habitación ubicada en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa fue consumida por las llamas, lo que generó la movilización de cuerpos de auxilio de este municipio.

Lugar de los hechos z Fraccionamiento Altos de Santa Teresa z Calle San Isidro de la Sexta Privada.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Bomberos, fueron vecinos quienes alertaron a esta corporación tras percatarse del fuego que envolvía a la vivienda, la cual se encontraba abandonada en la calle San Isidro, de la Sexta Privada. Al llegar los elementos de Bomberos y Protección Civil bajo el mando del comandante Javier Alvarado Lumbreras, se procedió a controlar el siniestro y realizar maniobras de eliminación de riesgos. Afortunadamente el incidente no pasó a mayores, luego que la vivienda estaba abandonada y no había moradores.

z El operativo se realizó en las colonias conflictivas con mayor reincidencia delictiva.

Para prevenir delitos

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

La noche de este domingo, elementos del Mando Coordinado de Acuña iniciaron un operativo de vigilancia y presencia en las colonias más conflictivas de esta frontera, el cual finalizó hasta las primeras horas del lunes.

De acuerdo a la información del subdirector operativo, Iván Reyes Olivo, el operativo se realizó en las colonias

conflictivas con mayor reincidencia delictiva, recorriendo sectores como Fundadores, Cedros Acoros, Villa Milenio y Noblasi. Esto fue con el fin de prevenir cualquier hecho que pudiera constituirse en un delito, así como disuadir la presencia de pandillas y bajar el índice de robos que están siendo reportados en últimas fechas. El resultado fue de algunos detenidos por infracciones administrativas.

z Bomberos y Protección Civil bajo el mando del comandante Javier Alvarado Lumbreras, procedieron a controlar el siniestro y realizar maniobras para controlar la situación.

z La delegación Norte II a través del delegado Alfredo García Trejo no reportó personas detenidas, mientras que lo decomisado se puso a disposición de la autoridad correspondiente.

Una vez que obtuvieron la orden de cateo por parte de un juez de control, se dirigieron a la vivienda donde comenzaron el operativo. En total encontraron 88 botellas de licor de diferentes marcas, además de diversas notas de remisión, una bomba dispensadora de combustible, una pipa color blanco, dos tractocamiones quinta rueda de la marca Freightliner. La delegación Norte II a través del delegado Alfredo García Trejo no reportó personas detenidas, mientras que lo decomisado se puso a disposición de la autoridad correspondiente para continuar las investigaciones.

z Los vecinos alertaron a Bomberos y Protección Civil tras percatarse del fuego que envolvía a la vivienda.

Van 13 suicidios en ocho meses

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Al culminar los primeros ocho meses del 2025, de acuerdo a las estadísticas de la delegación Norte II, se han contabilizado por el momento un total de 13 suicidios en lo que corresponde a Ciudad Acuña.

El delegado Alfredo García Trejo indicó que afortunadamente durante el mes de agosto no se registró ningún incidente de esta índole, siendo el último caso el pasado 10 de julio en la colonia 28 de Junio.

El entrevistado indicó que a comparación de las estadísticas del 2024, para estas fechas se habían registrado 12 incidentes.

En lo que respecta al 2024 fueron en total 21 suicidios, mismo número registrado en el 2023.

Se espera que este año no estén en aumento y que la racha de suicidios descienda en comparación al año anterior.

Los casos han sido 10 por la vía del ahorcamiento, dos por arma de fuego y uno más que se lanzó de un puente peatonal.

En total han sido 10 adul-

z A comparación de las estadísticas del 2024, para estas fechas se habían registrado 12 incidentes, ahora existe un caso más.

10

personas decidieron ahorcarse

z El delegado Alfredo García indicó que afortunadamente en el mes de agosto no se registró ningún incidente de esta índole.

2 muertos por herida de bala

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
tos del sexo masculino, una -

Del Río

ACUDEN DOCENAS DE FAMILIAS

Participan en velación a Virgen de los Remedios

Evento anual que es organizado por la Casa de la Cultura con colaboración del grupo de danza tradicional Xinachtli

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Docenas de familias de esta población asistieron al evento anual de la Casa de la Cultura con el grupo de danza tradicional Xinachtli, quienes hicieron una ceremonia de velación y una actividad en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Remedios “Mayahuel”.

El personal de la Casa de la Cultura agradeció al grupo de danza tradicional Xinachtli por haber hecho esta actividad y guiado a la comunidad durante esta ceremonia de velación, realizándose la actividad el sábado por la tarde y finalizó en el amanecer del domingo.

La comunidad no sólo tuvo la oportunidad de presenciar esta ceremonia y la danza tradicional para la Virgen de los Remedios, también llevaron plantas medicinales, las cuales fueron utilizadas en las activi-

Eligen a oradoras

z Se realizó la danza tradicional en honor a la Virgen de los Remedios “Mayahuel”.

dades y también se compartió las recetas de cómo pueden ser utilizadas. Familias completas asistie-

Listo evento anual para empoderar a las mujeres

Fueron elegidas de esta frontera Donna Martínez y Cynthia Hernández, quienes han destacado dentro del ramo de la medicina

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Fueron elegidas las dos principales oradoras del cuarto evento anual de empoderamiento a la mujer, quienes son originarias de esta frontera y que estarán motivando a todas para que sigan esforzándose a alcanzar sus sueños. Las mujeres que fueron nominadas y elegidas para ser las principales oradoras de este evento de empoderamiento la medicina.

ya que son personas que prestan su tiempo para ayudar a las familias y trabajan como voluntarias en distintas organizaciones no lucrativas y a través de esta actividad también se les está reconociendo su labor.

El evento de Empoderamiento a la Mujer se tiene programado para llevarse a cabo el 28 del mes en curso en punto de las 12:00 del día en el Centro Cívico en la Sala Pecan Ballroom, pero las puertas se abrirán desde las 11:00 de la mañana, ya que se tendrá un mercado con empresarios locales. Se espera que al igual que otros años, en esta ocasión el evento sea un éxito y que sirva para inspirar a otras mujeres a seguir luchando por alcanzar sus metas y que puedan encontrar el apoyo

ron a este evento el cual se hace cada año, se utiliza el patio de la Casa de la Cultura para la danza tradicional, después

Ceremonia z La actividad se realizó desde el sábado por la tarde y finalizó en el amanecer del domingo z Tuvieron la oportunidad de llevar plantas medicinales que fueron utilizadas en las actividades y se compartieron recetas de cómo pueden ser utilizadas z En el interior del edificio se realizó la ceremonia de velación con un altar con plantas.

en el interior del edificio se realizó la ceremonia de velación donde se hizo un altar con plantas y finalmente acu-

z Esta actividad inició el sábado y finalizó el domingo por la mañana.

dieron al jardín comunitario para hablar sobre las plantas medicinales y cómo pueden ser utilizadas.

Realizan presentación en juego de los Rams

Las jovencitas integrantes de las Queen City Belles dieron arranque a su temporada 2025 con su primera presentación realizada en la ciudad de Kerrville, Texas, apoyando a los Rams de esta población en su juego fuera de casa. n Hervey Sifuentes

A realizarse este viernes

Invitan a la ‘Caminata por el arte’ de este mes

Preparativos se realizan por las distintas galerías locales que estarán participando con la exposición de sus obras

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Distintas galerías de la localidad hacen los últimos preparativos para el evento de Caminata por el Arte que se llevará a cabo este viernes de manera gratuita en el Centro Histórico para atraer más turismo a este sector de la ciudad.

Una de las galerías que mantendrá sus puertas abiertas este fin de semana será la Falcon Art Gallery, donde se tendrá en exposición las obras de arte de la joven Brenda Hernández, quien ha demostrado

tener talento al plasmar diferentes culturas en sus pinturas. La galería estará recibiendo a la comunidad empezando a las 7:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, se tendrá la exhibición de pinturas, también habrá degustación

de vino, todo de manera gratuita para que conozcan el talento de jóvenes artistas. En esta Caminata por el Arte también participará el Museo Whitehead, pues sus exhibiciones estarán disponibles para que sean visitadas.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Alonso Vázquez
El evento terminó con la instalación de un altar durante la ceremonia de velación.
z Falcon Art Gallery tendrá obras de arte de la joven artista Brenda Hernández.
z Donna Martínez será una de las oradoras de Empoderamiento a la Mujer.

ENTREGAN LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

Con ceremonia inicia el semestre en Conalep

Exhortan a los jóvenes a poner su mejor esfuerzo en la educación

SANDRA CISNEROS

Zócalo | Acuña

Con los mejores deseos por el desarrollo de un semestre escolar bajo una buena atención académica, deseos de superación y con toda la actitud, se dio el inicio a las clases en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 197

del ciclo escolar 2025-2026. El director del plantel, profesor Alfredo Cisneros Villarreal, dio un emotivo mensaje dirigido tanto a los alumnos de nuevo ingreso como a los que cursarán el tercer y quinto semestre, haciendo hincapié en poner sus mejores esfuerzos para sacar adelante el semestre con buenos promedios que han distinguido al plantel tanto en esta ciudad como a nivel estado. Asistieron autoridades estatales, municipales y educa-

tivas: Pablo Fausto de Hoyos en representación de Alfio Vega de la Peña; Alfredo Cuéllar, Manuel Navarro, Marcos Villarreal, Omar Mellado, quienes acompañaron en este importante arranque. Durante el evento, también se realizó la entrega de libros de texto gratuitos enviados por el Gobierno del Estado de Coahuila que encabeza Manolo Jiménez, en coordinación con la dirección estatal de Conalep que dirige Alfio Vega de la Peña.

z Las personas que fueron registradas para los programas de Pensión Mujeres Bienestar y 65 y Más en el mes de junio, podrán obtener su tarjeta de cobro durante este miércoles y jueves.

Miércoles y jueves en la Infoteca

Anuncian entrega de tarjetas del Bienestar

Incluye programas Mujeres Bienestar y 65 y Más

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Las personas que fueron registradas para los programas de Pensión Mu jeres Bienestar y 65 y Más en el mes de junio, podrán obtener su tarjeta de cobro durante este miércoles y jueves en la Infoteca municipal, por lo cual se hizo un llamado para estar atentos a la convocatoria.

Alejandro Mayo Pérez, integrante de los Servidores de la Nación, men cionó que personal de este grupo se encargará de contactar a los benefi ciarios mediante el número propor cionado durante el trámite para in dicar el día y la hora en la cual el beneficiario deberá acudir. Recomendó a los beneficiarios a preparar la documentación requerida como es la copia de la CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente, mientras que la credencial de elector se solicitará en original y copia.

Personal de los Servidores de la Nación se encargará de contactar a los beneficiarios para indicar el día y la hora en la cual el beneficiario deberá acudir”.

Alejandro Mayo Integrante de los Servidores de la Nación

Mayo Pérez agregó que personal

de Bienestar no solicita ninguna información personal por llamada telefónica, tampoco número de cuenta bancaria o algún depósito, por lo cual advirtió a los beneficiarios a cuidar su información y evitar así cualquier tipo de fraude.

z Honores a la Bandera en el inicio del semestre.
z El director del plantel Alfredo Cisneros, en el mensaje de bienvenida.
z Federico Rojas, Alfredo Cuéllar, Marcos Villarreal, Alfredo Cisneros, Pablo Fausto de Hoyos, Alfredo Garza y Manuel Navarro, en la ceremonia de inicio de semestre del Conalep.
z Pablo Fausto de Hoyos en la entrega de los libros de texto gratuitos otorgados por el Gobierno del Estado.

Nacional

México construye un ‘Estado social’

Destaca la Presidenta reducción de la pobreza y aumento al salario en su primer informe

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

“México ha experimentado un cambio de régimen político, económico, social y cultural. Se está construyendo un Estado social, democrático, un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, se lee en el documento que se entregó a la Cámara de Diputados. El informe presidencial de Claudia Sheinbaum pone énfasis en que es un “gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, dando continuidad al discurso que enarboló su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. El documento de mil 226 páginas se divide en cuatro ejes: Un Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo, Bienestar con Justicia, Prosperidad Compartida y Desarrollo Sustentable

La Presidenta destacó la baja en pobreza con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y dijo que en la Administración actual, la transformación de México se profundiza “más que nunca”.

Al rendir el Informe por sus primeros 11 meses de Gobierno, la Mandataria señaló que asistió a dar cuentas con la certeza de que no olvidará las causas que la han impulsado para “construir un México más justo, democrático, libre y soberano”. Dijo que acudió ante los mexicanos no solo con el discurso, sino con resultados.

Reaparece Andy

z Después del escándalo por su viaje a Tokio, Japón, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció en un acto público hoy en Palacio Nacional.

z El hijo de Andrés Manuel López Obrador acudió a la ceremonia en la que la Presidenta Claudia Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno. z Andy -como lo llaman algunos de sus más cercanos- se sentó en la sexta fila de las sillas colo-

De ahí que comenzó su mensaje con la reducción de pobreza en el sexenio de AMLO, quien, subrayó, separó el poder político del poder económico para destacar a los menos favorecidos.

¿Corte del acordeón? No aplica: Aguilar

z El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, rechazó los señalamientos que califican al Máximo Tribunal como la “Corte del acordeón”. El abogado oaxaqueño respondió a las críticas al ser entrevistado en las inmediaciones de Palacio Nacional, donde acudirá como invitado al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con los ocho ministros que integran el nuevo Pleno. -A los que llaman la Corte: “la Corte del acordeón’” ¿qué les diría?, se le preguntó la mañana de este lunes.

“Han estado haciendo estas críticas, pero hemos hecho las aclaraciones pertinentes y todas las razones por las cuales no aplica tal calificativo. “Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”, afirmó en entrevista.

Cuentas alegres: MC

z Andrés Manuel López Beltrán.

cadas en el Patio de Honor.

z Este verano, López Beltrán fue captado de vacaciones en Tokio, Japón, donde permaneció 14 días en el hotel The Okura Tokyo, con una tarifa -según dijo- de 7 mil 500 pesos por noche.

“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. “Damos continuidad y avan-

La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la transformación avanza” Claudia Sheinbaum Presidenta de México

zamos sustentados en la gran hazaña del Presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, presumió. Reiteró que no llegó sola al poder y afirmó que ha generado inspiración en las mujeres mexicanas para romper barreras que parecían imposibles de derribar.

Nueva Corte: Entre incienso, leyes y a la usanza de la 4T

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

ministros se dieron un baño de pueblo en una esquina del Zócalo. De pueblo, humo y copal. De hierbas y flores y fe. PRESUME LOGROS DE SU GOBIERNO

Leopoldina Cruz, del pueblo afromexicano, citó a López Obrador como presidente de México y, en segundo lugar a Claudia Sheinbaum como Presidenta. Joaquín Cota, yaqui, le preguntó a Yasmín Esquivel: “¿Cómo te llamas?”. “Para mí es importante que le eches ganas”, le pidió Carlos Fernández, Wixárika, a Lenia Batres. Aunque en la ceremonia de “Purificación y Entrega de Bastón de Mando”, los pueblos indígenas fueron presentados como “la verdad más profunda de México”, Crisóforo Valenzuela, del pueblo yaqui, refirió el origen de los bastones de mando, a la Conquista española. “Viene de un pasaje bíblico, de la vara de Moisés, que es la vara con que utilizó para salvar a los israelitas de la esclavitud del Egipto”, dijo Valenzuela. Después, se refirió a algo ‘sorprendente’. “Tuvimos un hecho insólito o natural. La presencia de un colibrí, que representa esperanza, representa justicia”, añadió, ante cientos de asistentes, militantes de Morena, dispuestos a creerlo todo. ‘¡Sí se fueron!’, la alegría de simpatizantes “¡Sí se pudo! ¡Sí

z

z La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado fustigó las cuentas alegres y falta de autocrítica de la Presidenta Claudia Sheinbaum en su primer Informe de Gobierno.

z “La Jefa del Ejecutivo federal decidió continuar con la tradición de su antecesor, entregar cuentas alegres y desbordadas de optimismo, sin un solo atisbo de autocrítica en su primer informe”, consideró el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda.

z “El momento estelar que presume la Presidenta, contrasta con el desabasto de medicamentos en los centros de salud, que hasta hoy siguen sin reconocer; la crisis de inseguridad en prácticamente todo el país y los episodios de corrupción desde el oficialismo y su partido”.

‘Política antinarco es soberana, nadie influye’

z De cara a la reunión que sostendrá el miércoles con Marco Rubio, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la política de seguridad se decide en México y nadie influye en ella.

z “Nos reunimos todos los días a las seis de la mañana para evaluar y fortalecer la estrategia, para que no haya ninguna duda. La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, y nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”, afirmó Sheinbaum en Palacio Nacional.

Celebran llegada de Morena a la SCJN z Con orquestas, mojigangas, marmotas, sones, maches y trajes indígenas, cientos de personas celebran en el Zócalo de la Ciudad de México la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o, como aseguran algunos, la llegada de Morena al Poder Judicial. z “¡Por fin, por fin, llega Morena!”, dijo Fausto Galicia Huerta, un hombre de 84 años y un cartel de cartón que decía “¡Viva la 4T y Morena. Fuera vende patrias!”.

se pudo!”, gritaron al ver concretada la reforma judicial de apenas hace un año, con la que López Obrador echó afuera a los ministros que invalidaron sus reformas.

Estaba en el Zócalo, en una esquina frente a la carpa donde se realizó la entrega del bastón de mando indígena a los nuevos ministros de la Corte, y él ya espera el evento de las 21:30 horas: Que se abra la puerta principal de la Corte, cerrada desde que los militantes de Morena armaron un campamento.

“¡Sí se fueron! ¡Sí se fueron!”, cuando apareció Lenia Batres. “¡Es un honor estar con Hugo hoy!”, cuando subió al templete Aguilar Ortiz, el próximo presidente de la Corte.

Bastones de mando a nuevos ministros

z Médico tradicionales indígenas realizan una ceremonia de “purificación” a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, donde además les entregarán bastones de mando. z “Pedimos humildemente que nos permitan llevar a cabo esta ceremonia de purificación para que giren todas las deidades en una forma positiva para poder salir adelante y ustedes gobiernen con toda la confianza y todo el apoyo de nuestro México querido, a nivel nacional e internacional”, indicó uno de ellos.

El 1 de septiembre ya no era el Día del Presidente, como antes. Ni el de la Presidenta. Parecía el día de Hugo, de la Suprema Corte, aunque aún pocos los conozcan. O la tarde del Grito. Había mojigangas color de Morena, globos gigantes o marmotas, retratos de López Obrador, huapango y orquesta. Las siglas de Morena. La certeza de que por fin se concretaba la captura de la Suprema Corte por Morena.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z La Presidenta Sheinbaum durante su primer informe de gobierno.
Clemente Castañeda
z Hugo Aguilar
Los nuevos

Saltillo S.A.

FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

SABRÁN QUIÉNES SON LOS NUEVOS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA

LO AGRADABLE del primero de septiembre a la hora de los invitados al informe presidencial, es que no fue invitado el expresidente López OBRADOR, así lo había solicitado de ya no aparecer en eventos públicos. +

TRIVIA: ¿Cuál fue el año redondo en que apareció la Coca Cola?.+

LAS MUJERES pierden el doble de cabello en un día que los hombres. Normalmente es un desecho de 40 a 60 pelos. No hay tigres salva- jes en África, ni uno solo. Los que hay en los zoológicos de ese continente han sido importados de Asia. +

HOY CUMPLEN AÑOS: Ma. Cecilia AGUIRRE GARZA, Mag- dalena FLORES RODRÍGUEZ, Liliana JIMÉNEZ REGALADO, Patricia NARRO DE GÓMEZ, y Elsa María DE LA FUENTE GONZÁLEZ. +

A UNA MUJER preocupada porque su esposo no le responde cuando le habla, decide llevarlo al médico y él

se deja llevar sin decir nada. La mujer habla con el médico y le dice: Doctor, le hablo a mi esposo y él no me contesta. Creo que tiene un grave problema auditivo. El doctor examina al hombre, luego sale y en privado le dice a la señora: Su esposo tiene “otitis testicular”. -¿Qué quiere decir eso doctor? -Que su esposo la escucha perfectamente, pero le importa dos cojones lo que usted le dice. + MUY RÁPIDO se está yendo el año, así que meta la velocidad a todos sus planes y proyectos. Ya entramos en el noveno mes del año. Ya no puede modificar sus planes de este año. +

DICCIONARIO DE NOMBRES: ELOÍSA. Su número de la suerte es el 5, tiene compatibilidad Ideológica con: Géminis, Sagitario y Virgo. + PERSONALIDAD: Eloísa es sensible, soñadora. Busca la apertura al mundo tanto aquel en el que vive como al de lo extraño y oculto, pues

Sin contratiempos

desea participar en todas las cuestiones humanas. En el terreno afectivo es sensual. +

DATOS DEL Colegio de Cirujanos de Monterrey, hacen saber que la mayoría de los pacientes que recurren a operaciones estéticas arriesgan su vida con médicos que no están certificados y un 50% de las cirugías estéticas que se realizan pasan por manos de médicos sin certificar, declaró el doctor Jorge ALFREDO REYNA del Colegio de Cirujanos Plásticos y Estéticos. +

LA SUPERFICIE de la Tierra presenta un desnivel de casi veinte mil metros entre la cima del monte Everest y el fondo del foso Challenger, en el océano Pacifico, pero esa distancia es absolutamente insignificante si se compara con la dimensión del planeta mismo. Reducida al tamaño de una naranja, la Tierra sería más lisa que el vidrio y los océanos mismos sólo serían una vaga mancha de humedad extendida por el 70 por ciento de su superficie. +

PUES NO sé si el profesor Jorge SALCIDO PORTILLO, quien fue despedido de la Secretaría de Educación Pública del Estado, pero agarró “chamba” de asesor del secretario. +

HAY MÁS millones de personas aprendiendo inglés en China, que todos los estudiantes de Estados Unidos, Inglaterra, Australia y América juntos, 350 millones de chinos se afanan aprendiendo inglés para superarse y elevar su nivel de vida e irse a vivir a un país de primer mundo de habla inglesa. +

El inglés ya es el segundo idioma del país asiático. + DEFINICIONES INESCRUTABLES: HIPNOTISTA: Tipo que logra dormirnos con el cuento de dónde quedó la bolita. +

SABÍA USTED QUE: La lengua de los tigres es tan áspera que puede lamer la carne hasta llegar al hueso. +

RESPUESTA A TRIVIA: EN 1900. + LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Será cierto que habrá “destapes” de varios partidos políticos por la gubernatura?+ TE DESEO SIEMPRE: AIRE PURO, PARA RESPIRAR. FUEGO, PARA CALENTARTE. AGUA, PARA BEBER. Y LA TIERRA PARA VIVIR EN ELLA. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

Entregan libros de texto gratuitos

Zócalo | Nueva Rosita

Sin contratiempos y con la entrega de libros de texto gratuitos, inició el ciclo escolar para cerca de 40 mil alumnos de nivel básico en la Región Carbonífera.

Nélida Santos Galván, subdirectora de los Servicios Educativos para los municipios de San Juan de Sabinas, Múzquiz y Ocampo, informó que la totalidad de los libros se entregó este lunes 1 de septiembre, así como los paquetes escolares que envía el Gobierno de Coahuila.

La oportuna entrega se hará en planteles de la zona urbana y rural, pero en este último sector de la población se incluirá un par de tenis, zapatos y uniforme. En total serán 118 mil libros entregados para 19 mil 320 estudiantes de nivel primaria; en secundaria serán 48 mil 732 ejemplares para 8 mil 122 alumnos de los municipios de Múzquiz y San Juan de Sabinas. “Se cumple con las instrucciones del gobernador Mano-

z La totalidad de los alumnos de nivel básico en la Región Carbonífera ya cuenta con sus libros de texto y paquetes escolares.

lo Jiménez, los niños ya cuen tan con su dotación de libros y paquetes escolares, en los ejidos estimamos que en dos semanas se concluya todo lo previsto”, comentó. En cuanto a los lineamien tos de comida saludable, San tos Galván enfatizó que con tinúa igual, prohibiendo la comida “chatarra” de venta en las cooperativas y concientizando a los padres para la sana alimentación de sus hijos.

El Marqués PALACIO ROSA

‘SE LO MERECÍA’

MANOLO JIMÉNEZ...

En tres palabras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas resumió el sentir de millones de mexicanos sobre la confrontación entre los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña. “Se lo merecía”, aseveró el mandatario coahuilense. Con una sola frase tundió al senador Noroña, quien ha importunado verbalmente en múltiples ocasiones a legisladoras y ciudadanos por igual. El razonamiento de Jiménez Salinas es de suma lógica: El “Changoleón” se la pasó agrediendo sistemáticamente a la oposición, de la forma más vil. La bravuconería del morenista rebasó el límite y ahora no aguanta las consecuencias.

‘LLOROÑA’

GERARDO FERNÁNDEZ...

Hubo sonoro berrinche por parte de Gerardo Fernández “Lloroña” en cuanto escuchó la postura del gobernador de Coahuila. Como es costumbre del legislador “cuatrotero” se victimizó, al asegurar que se está justificando la agresión de un senador… por uno de sus pares. Otro que se sumó a la rasgadura de medias fue el dirigente estatal de Morena y “primo del bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, que salió debajo de las rocas para replicar las quejas. Sin embargo, el pecho de Manolo Jiménez no es bodega, por lo que se dio tiempo a contestarle a ambos personajes en redes sociales con un rotundo y seco: “Ahora dilo sin llorar”.

YA QUE EN ESAS ANDAMOS…

GERARDO AGUADO...

La Cuarta Transformación ha estado ocupada impulsando desafueros para los legisladores incómodos, como Llily Téllez y “Alito” Moreno. Pero como bien dijo el diputado de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, lo curioso es que mientras la lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, busca linchar a otros, en las filas morenistas abundan los narcopolíticos, la corrupción y los lujos. Ahí está el caso de Fernández Noroña, que presume una casita de 12 millones de pesos, camionetas y viajes de lujo, colaboradores fuera de nómina. Todo mientras se da golpes de pecho contra el “autoritarismo”. ¡Vaya contradicción!, acusar a la oposición cuando los verdaderos escándalos están en casa.

EN APOYO

JAVIER DÍAZ...

Finalmente se decantó por los municipios de Candela y Juárez para donar los camiones de basura de medio uso, que gestionó Manolo Jiménez con el alcalde Javier Díaz González. Como se recordará, el gobernador hizo una donación de un camión modelo 2025, con caja compactadora de 12 toneladas, para sumarse a los seis recién comprados por el municipio de Saltillo, con la intención de coadyuvar a la prestación del servicio de recolección, que cada vez es más intensa. Como favor, Jiménez Salinas pidió que de los camiones, que aún pueden dar un buen servicio a comunidades más pequeñas, se entregará un par a municipios hermanos. Hubo varios candidatos, pero finalmente se irán a las regiones Centro y Carbonífera.

LLEGÓ EL AUMENTO

OSVALDO AGUILAR...

Al menos 8 mil 500 docentes jubilados en Coahuila están contentos con los incrementos que ya han visto reflejados en sus pagos. Por parte de la Secretaría de Finanzas y la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación se cumplió con lo acordado. Se ha hecho un gran esfuerzo para que se cumpla al 100 con el gremio magisterial, pese a los recortes federales que en las arcas estatales ya comenzaron a resentirse. Por parte del titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, se dio una eficiente y correcta operación para que las partes solicitantes quedaran conformes, sin representar una carga excesiva para las finanzas. Algo difícil, sin duda.

SE BUSCA

Tomás Gutiérrez Merino es un hombre preocupado por su municipio y su gente. Así lo demostró al acudir al punto donde, en un acto irresponsable, se abandonaron tres contenedores con pilas alcalinas, equivalentes a tres toneladas de desechos tóxicos. Esto en un punto de la comunidad de Cañada Ancha, generando un grave riesgo para la flora, la fauna y el ecosistema de Ramos Arizpe. El alcalde se comprometió a que este atentado no quede impune, y que se realizarán todas las acciones necesarias para dar con los responsables, tolerancia cero, advirtió. Por lo pronto ofreció una recompensa de 50 mil del águila para quien ayude a dar con los “cochinones”.

MESES CARGADOS

Para el segundo periodo ordinario, viene trabajo para dar y repartir entre los integrantes del Congreso del Estado. La diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez confirmó que además de los paquetes de ingresos y egresos de los sujetos obligados, llega la temporada de informes, las glosas, reformas para temas turísticos, económicos y de inclusión. Más lo que vaya saliendo, que de seguro habrá de sobra.

Por lo pronto, este lunes arrancaron con una apretadísima agenda, y eso que venían de una maratónica sesión donde se aprobaron varias reformas.

PAR DE MENTIRIJILLAS

z Nélida Santos Galván, subdirectora de los Servicios Educativos en San Juan de Sabinas, Múzquiz y Ocampo.

Mentiras del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hay muchas y para escoger. No obstante, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, se centró en las dos más recientes de su “villano favorito”.

“Robán” Cepeda acaba de declarar que su autoridad no está en entredicho, y en la práctica es lo contrario. Los recientes cambios al interior de la Presidencia Municipal confirman que el alcalde ha perdido autonomía. No controla ni los gastos. Le pusieron un freno al crédito de 60 millones de pesos para el Simas, le recortaron viáticos, al tiempo que los contratos de asesores y de servicios han entrado a revisión.

En cuanto a la coordinación de seguridad, aquí la cosa es engañosa. Pocos meses han pasado desde que se le quitó el control de la Policía Preventiva, y en recientes días se le retiró el área de Tránsito... Entonces, ¿de qué tiene control Román Cepeda? De su boca, cuando menos.

ELVIA ZAMORA

MARTES 2 de del 2025

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Coahuila

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

Cinco Manantiales y Saltillo

CON REUNIÓN DE SEGURIDAD

Afinan detalles para cabalgata

Estuvieron presentes representantes de las diversas corporaciones y cuerpos de rescate

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua, encabezó una reunión de seguridad con autoridades municipales, estatales y federales para afinar los detalles previos a la Gran Cabalgata de Sabinas, con el objetivo de garantizar un evento seguro y exitoso para los asistentes.

La reunión contó con la participación del alcalde de Sabinas, José “Chano” Díaz y Julio Aguirre Montemayor, del comité organizador del evento. También estuvieron presentes representantes de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal de Coahuila, Guardia Nacional, Seguridad Pública y el Ejército.

Decisiones z Se presentaron rutas y acciones a tomar en caso de ser necesario y brindar a la ciudadanía la confianza en que será un evento bien organizado.

Se determinaron detalles sobre la ruta y las acciones en

del

2025-2026 en

Entregan útiles en Múzquiz

materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes.

Cristina Amezcua puntualizó que Coahuila encabeza los primeros lugares en seguridad a nivel nacional, por ello este tema es garantía para los miles de participantes y espectadores que vivirán una edición más de la Gran Cabalgata de Sabinas.

En Sabinas

Comienzan periodo de escuela en la Villa

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, en cabezó el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en to do el estado con eventos si multáneos en diferentes regio nes, en la Región Carbonífera, la escuela primaria Francisco Villa en Sabinas fue la sede del evento, donde el subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías Hernández, estuvo a cargo de la ceremonia. Durante el evento se realizó la entrega simbólica de útiles

De manera simultánea se realizó el regreso a clases.

escolares y libros de texto gratuitos a los estudiantes, donde la coordinadora de Servicios Educativos en Sabinas, María del Socorro Jiménez Benavi-

des, y la coordinadora de Mejora Coahuila, Claudia Garza Iribarren, estuvieron presentes en el acto.

El estudiante Ángel Mateo Tijerina Vázquez dirigió un mensaje en representación de sus compañeros, agrade ciendo al gobernador por el apoyo recibido y destacando la importancia de contar con materiales para iniciar el ciclo escolar.

En la Región Carbonífera se estima el retorno de más de 20 mil estudiantes de ni vel básico en 150 centros educativos.

REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presidió el arranque del ciclo escolar 2025-2026 con entrega de útiles escolares, durante evento que se llevó a cabo en la escuela secundaria del estado Agustín Terrazas Menchaca, en donde estuvo como representante del gobernador la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua. Junto con la representante del gobernador y autoridades educativas y de Mejora, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez entregó paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos a todos los alumnos del plantel, en donde estuvieron como testigos de honor los padres de familia y personal docente de la institución. De manera simultánea con el arranque del ciclo escolar en esta institución, autoridades de Salud iniciaron de manera simbólica el programa “Vacúnate en tu escuela”, a cargo del doctor Jorge Cervera Mata, director del Centro de Salud.

“Saludo con respeto a las autoridades estatales y municipales que hoy nos acompañan, así como a todas y todos los docentes que con su entrega diaria hacen posible la formación de mejores generaciones y un reconocimien-

Inicio z La alcaldesa estuvo acompañada de Cristina Amezcua en representación del gobernador Manolo Jiménez

to muy especial al director de esta escuela secundaria Profesor Agustín Terrazas Menchaca, profesor Jaime Castro Muñiz, muchas gracias por su disposición para llevar a cabo el importante evento, agradezco a los padres de familia presentes, reconociendo que su participación es fundamental para el desarrollo y éxito académico de sus hijos”:

“Reconozco con gratitud al equipo de chaleco verde (Mejora) y a todo el equipo de Mejora del gobernador, representado por nuestro amigo Jesús Guerrero y a todo el personal de la SEC por su gran labor en la entrega de útiles escolares”, afirmó la edil. “Nos llena de orgullo el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, quien demuestra con acciones que la mejor inversión es la educación, secretaria Cristina Amezcua, por favor transmítale al gobernador que en Múzquiz tiene un equipo dispuesto y comprometido, aquí sabemos trabajar en unidad para sacar adelante éste y muchos proyectos más”, comentó Jiménez Gutiérrez.

Inicia Edil arranque en Villa Unión

El alcalde Mario González Vela encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la escuela primaria “Delfina Bermea de Montemayor”. n Página 3E

Da inicio alcalde Óscar Ríos a ciclo escolar en primaria

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

La escuela primaria Rubén Moreira Cobos de Nueva Rosita, fue sede del arranque del ciclo escolar 2025-2026 y la entrega de paquetes escolares que envía el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Se realizó una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde San Juan de Sabi- nas, Óscar Ríos Ramírez; Federico Quintanilla Riojas en representación el ejecutivo del estado; Elizabeth Gutié-

Simultáneo z En todo el estado se llevó a cabo el arranque del ciclo escolar de forma simultánea.

rrez Salinas, presidenta de la Fundación Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez y la profesora Adriana Lizeth Fraire Herrera, directora de la institución. De manera simultánea se llevó a cabo esta actividad en Coahuila, reafirmando el com-

promiso de contribuir al bienestar de niños y niñas que regresan a sus aulas después de un largo periodo vacacional. El munícipe reconoció la ardua labor de docentes y padres de familia, logrando ser una de las escuelas con mayor excelencia académica; “cuenten conmigo para todo lo que necesiten, nuestro gobierno está muy interesado en que todos los estudiantes tengan la mejor infraestructura y todo lo necesario para lograr sus metas de estudio”, comentó.

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, presidió el arranque oficial
ciclo escolar
Múzquiz, junto con la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.
z Con la entrega de paquetes escolares inicia el ciclo escolar 2025-2026.

De Política y Cosas Peores

Compañeros de viaje

“Clínica de enfermedades sexuales”. Tal era el letrero sobre la puerta del establecimiento. Las socias del Club de Costura mostraron interés en conocerlo, y el director del hospital les dio una visita guiada. Grande fue la sorpresa de las visitantes cuando al pasar por un cuarto vieron a un sujeto entregado al placer solitario. Una de las socias le preguntó al director: “¿Por qué hace eso?”. Respondió el galeno: “Tiene un problema de acumulación seminal. Si no se alivia él mismo puede sufrir graves trastornos de salud física y mental”. Poco después

Mosaico de Egos

pasaron frente a otro cuarto. Ahí una guapa enfermera estaba aliviando en igual forma a otro paciente. Preguntó la socia: “¿Por qué la enfermera le hace eso?”. Explicó lacónicamente el director: “Mismo problema. Mejor seguro médico”. Cuando eran novios aquellos casados habían hecho el amor en el parque de la ciudad. Al cumplir 25 años de matrimonio la esposa quiso repetir la nostálgica experiencia. En eso estaban cuando los sorprendió el gendarme de punto. Les dijo: “Quedan detenidos”. “Déjenos ir, oficial” -le pidió la señora. “Usted puede irse -concedió

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

El criterio ponderado para anularle una magistratura a Coahuila; el voto que hoy vale menos que nunca

Siusted votó en Coahuila en la reciente elección judicial concurrente, y entre las múltiples papeletas estatales y federales tuvo tino y juicio para elegir con conocimiento de causa magistrados electorales de la Sala Regional Monterrey, y una de las opciones marcadas en la boleta fue Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, sepa que su voto vale hoy menos que nunca.

Dicho de otra forma: Usted no decidió nada pese a que su opinión fue mayoritaria.

Eso que llamamos democracia, imperfecta, aunque socialmente aceptada como método válido para darnos autoridades de forma periódica, dejó de significar lo que todavía -por costumbre- se cree representa.

Ayer se cumplió un año del hito consumado el 1 de septiembre de 2024, al mutar (muy distinto a transformarse) el sistema político nacional y establecerse un régimen. Antes de la fecha señalada, las elecciones no se ganaban en las campañas, sino en la operación el día de la jornada electoral. Ahora sin embargo ya no se ganan en la jornada electoral, sino se arrebatan en la siguiente etapa del proceso: La judicial.

Acaba de suceder el pasado jueves en la Sala Superior

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a propósito del caso relatado al inicio. Ante un resultado en donde dos de tres magistraturas en la Sala Regional Monterrey iban a ser ocupadas legítimamente (dentro de un proceso deslegitimado de origen, justo es decirlo) por funcionarios electorales que se desempeñan en Coahuila, lo cual en un contexto de correlación de fuerzas podía interpretarse como una victoria para la operación política del estado que logró imponer a dos de los ‘suyos’ por encima de otras seis entidades que tuvieron oportunidad para hacer lo propio (si bien los candidatos no fungen como personeros de nadie, en teoría), el árbitro sacudió la mesa para cambiar la integración por sí convenir a sus intereses. Alguien vio un ‘área de oportunidad’ (por decirlo eufemísticamente) para intervenir y, mediante la ponencia de Felipe de la Mata como ejecutor, extirpar quirúrgicamente a la coahuilense que había logrado esa posición: La diferencia tan cerrada; dos mil 848 votos entre ella y su más cercana competidora (la resta entre 577 mil 451 y 574 mil 603). Ese .5% resultó muy apetecible para incidir.

el jenízaro-, pero él no. Con ésta es la quinta vez que lo sorprendo aquí en lo mismo”. Todo es gracia, escribió Bernanos. En mí todo ha sido gracias. Gracias que he recibido y gracias que de corazón he dado. ¿A quién? Fácil es decir: a la vida. Así libra uno el compromiso. Hasta canción hay al respecto. Yo me aventuro más allá de la vida y le doy gracias al Misterio al que muchos llaman Dios. Le doy las gracias por las muchas gracias que en mi vida ha puesto. La vida misma, para comenzar. Después mis padres, mis abuelos, mis hermanos; mis hijos y mis nietos; los amigos que me quieren a pesar de mis defectos y a quienes quiero yo a pesar de mis defectos. Y sobre todo la mayor gracia: la amada eterna, mujer de luz que me tomó de la mano como un niño. Después de 60 años el Misterio se la llevó y me dejó solo como un niño.

Se trató, sin rubor alguno, de una operación para anular casillas y reconfigurar los resultados como consecuencia, de tal forma que cambiase de persona la constancia de mayoría. De 16 mil 900 casillas computadas en la circunscripción dos, misma que abarca los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas pero también Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, un total de 202 fueron anuladas (la mayoría por “error y dolo en el cómputo de los votos”). Estadísticamente sólo el 1.2%. Inocuo, aparentemente. Pero el daño fue mayúsculo. Calculado. Suficiente para mover el tapete y lograr que cayera. Madeleyne obtuvo 242 mil 352 votos en Coahuila. Es decir, el 42% del total. Claramente hubo una apuesta por ella. Precisamente ahí, y en San Luis Potosí, le fueron anulados 14 mil 290 votos, mientras que sólo 7 mil 283 a su adversaria. Nadie, entre los 19 aspirantes hombres y mujeres, recibió más anulaciones que ella. Y casualmente, con esa recomposición del cómputo, terminó cuatro mil 159 votos por debajo de quien aventajaba. Hubo entonces un sorpasso. Cortita y al pie Antes incluso de la jornada para elegir jueces, magistrados y ministros, ya teníamos un Tribunal Electoral compuesto por cinco magistrados, de los cuales una triada conformada por la Presidenta que llegó por albazo y golpismo en diciembre de 2023, y los dos ‘Felipes’, De la Mata y Fuentes, deliberan ya sin ningún tipo de rubor en contradicción a las sentencias que previamente habían resuelto en el pasado. No se trata de casos aislados, sino denominador común. No importan los precedentes ni la congruencia.

Los otros dos (Reyes Rodríguez y Janine Otálora) conservan el honor. El resto hace política. Cálculos envueltos en papel de sentencias jurisdiccionales.

Ejemplo de lo anterior es el expediente SUP-JIN-142/2025, del 28 de agosto. Los tres mencionados a favor de imponer una magistrada afín al régimen, proveniente de las listas del Poder Ejecutivo, en lugar de la coahuilense.

La última y nos vamos Por lo demás, quizá lo más infamante del caso sea que, en los hechos, el Tribunal Electoral aplicó un voto ponderado, es decir, aquél que vale más que otros, basado en argumentos kafkianos (tan irrisorios como aquellos para desestimar los acordeones como instrumento de coacción al voto), como una supuesta paridad y ponderación por estado (dentro de la circunscripción electoral que comprende la Sala Regional Monterrey), inexistente dentro del catálogo de paridades que paulatinamente han sido agregadas a la legislación electoral. Ojo con eso.

Frase del día: “Con la perfidia de las mujeres se consigue curar los celos”.

Autor: Jean de la Bruyere (1645-1696)

Oficio: Escritor francés.

Las anteriores vacilantes letras me sirven de proemio para dar las gracias por una nueva gracia. He aquí que la Universidad La Salle Laguna, prestigiosa institución de educación superior, me recibió el pasado viernes en su casa de Gómez Palacio, Durango, y me dio el gozoso privilegio de encontrarme con sus maestros y estudiantes durante toda una mañana que será memorable para mí. Hubo un conversatorio -así se dice ahorasobre “La obra de Catón”; una exposición de pinturas hechas por talentosos muchachos y muchachas que imaginaron los rostros de algunos de mis personajes -Susiflor, Babalucas, don Algón-; un recuento de mi tarea periodística hecho en espléndidos diseños digitales; una presentación de frases de mis artículos espigadas con admirable acuciosidad por chicos y chicas de la carrera de Comunicación. Me fue entregado, en-

tre otros bellos obsequios, un grabado hecho en el más puro estilo del Taller de Gráfica Popular, grabado en el cual aparezco en buena traza merced a la benevolencia del generoso grabador. Agradezco todo eso al Rector de la Universidad, Hermano lasallista Juan Roberto López, de cuya amena e ilustrada conversación aprendí más de lo que por mi cuenta podría aprender en mucho tiempo. Por todas esas gracias doy las gracias, pues no quiero incurrir en el octavo pecado capital, la ingratitud, hija primogénita de la soberbia. Tuve oportunidad de destacar la incansable labor de la maestra Imelda Rétiz, cuya apostólica labor en bien del libro y la lectura ha trascendido ya las fronteras de México, y disfruté el trato de su esposo y su hijo, excelentes compañeros de viaje. Espero encontrarlos otra vez en el camino. FIN.

CAMACHO

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA

1 de septiembre. El principio del fin

Anoche, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia “abrieron las puertas al pueblo” para que entrara al edificio donde sesionan. No me indigna ni asusta el lance demagógico. Es un simbolismo propio de los políticos. Me alarma lo de fondo: en realidad le están abriendo las puertas al autoritarismo y cerrándoselas a la democracia. No me irrita lo de la toga ni los vestuarios tradicionales, los rituales de limpia ni los bastones de mando benditos. Cada quien sus creencias, y en México se deben respetar todas. Hay quienes antes de un reto magnífico se persignan, meditan o recitan mantras. Son cuestiones de forma. Lo de fondo es que la nueva Suprema Corte es fruto de un doble fraude electoral: la sobrerrepresentación y los acordeones. No debemos olvidarlo. Morena y aliados obtuvieron 57% de los votos para el Congreso, pero les dieron 73% de las curules. Gracias a ese fraude pudieron realizar el cambio a la Constitución para organizar la elección judicial, en la que sólo participó 10% de la gente y se distribuyeron masivamente “acordeones” para inducir el voto. Ambos fraudes electorales fueron avalados por el INE y el Tribunal Electoral, ya cooptados por el régimen, públicamente sobornados incluso. El resultado: 100% de los integrantes de la Suprema Corte emanan de las filas del régimen y 100% de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial –el segundo más impor-

tante– emanan de las filas del régimen.

El relato del régimen sobre los nuevos jueces, magistrados y ministros se derrumba fácilmente. No hay el mínimo asomo de democracia, de independencia, de autonomía en el nuevo Poder Judicial. Ni siquiera la aspiración. Los nuevos integrantes ni siquiera quieren ser demócratas, independientes ni autónomos al movimiento que los puso ahí. Saben cuál es su misión y lucen soberbiamente orgullosos de ella: están al servicio del régimen. México no es una dictadura –yo no podría escribir esto si lo fuera– pero va inequívocamente en esa ruta. Pero anote la fecha: 1 de septiembre. La destrucción del Poder Judicial imperfecto y su sustitución por un órgano de partido, debe significar una marca en el camino: es el golpe más concreto, tangible y atroz de una ruta autoritaria que ya se emprendió y que sí tiene como destino la dictadura. Saciamorbos En el discurso de Sheinbaum el 9 de marzo, Andy y Adán estaban en primera fila en el Zócalo. Ayer en el Primer Informe estuvieron en quinta y cuarta fila. “Son cadáveres políticos”, decían en Palacio Nacional. La Presidenta no debe olvidar que si los quiere inhabilitar políticamente, debe dar el golpe. Porque la historia nos muestra que en México, la política ofrece demasiadas segundas oportunidades. ¿Los quiere recuperados o los prefiere fuera del juego?

GALINDO

¡La Presidenta y sus mayores disparates!

Acasoel mayor disparate de la primera Presidenta de México haya sido reclamar, al Gobierno norteamericano, la fortuna que se decomise al criminal confeso, Ismael “El Mayo” Zambada. Y es una “bobada” porque durante casi siete años los gobiernos de Morena regalaron impunidad total al fundador del cártel de Sinaloa y ahora reclaman un “botín de sangre”. Pero vamos por partes. Desde hace casi siete años, al arranque de la gestión presidencial de López Obrador, aquí dije que los políticos y gobernantes de Morena parecían enfrascados en una competencia por encontrar a los “valientes” –él o ella–, capaz de decir o cometer el mayor disparate. Y es que, atolondrados con el poder, tanto políticos, como gobernantes, líderes y dirigentes de Morena entraron en una vorágine de estulticia nunca vista en México. Pero la señal más ominosa la vimos cuando la estupidez se convirtió en poderosas políticas públicas, como la creación del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado; una verdadera cueva de “Alí Babá” y sus 40 ladrones. En efecto, esa nueva “institución” –cuyo dinero recuperado sería para “los pobres”–, no fue más que una estratagema “engañabobos” para el saqueo de dinero público desde lo más alto del poder presidencial. Sin embargo, ese era apenas el principio ya que, por ejemplo, todos atestiguamos el descomunal engaño que desde Palacio orquestó el propio mandatario, con el cuento de “la rifa” del avión presidencial. A final de cuentas miles de idiotas creyeron el nuevo disparate que volvió a llenar los bolsillos de un puñado de ladrones de la “4T” y a quienes nadie llevó ante la justicia. De esa manera, “como pateando un bote”, el sexenio “lopista” acabó entre ocurrencias depredadoras como la “Mega-Farmacia”, el Tren Maya y otras que terminaron en groseras iniciativas para el saqueo de dinero público. Y viene a cuento el tema porque una vez transcurridos los primeros 11 meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum, la primera Presidenta no ha estado exenta de disparates que, a final de cuentas, no sólo han confirmado la continuidad de “las tonterías como políticas públicas”, sino que atentan contra instituciones fundamentales en democracia.

Así, por ejemplo, el nuevo Gobierno gastó miles de millones de pesos en una de las

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

Año:

mayores farsas de la historia; la elección del nuevo Poder Judicial, que no fue más que una burla a los ciudadanos para imponer una verdadera dictadura a nombre de los electores. Una autocracia que no sólo mató al INE y al Tribunal Electoral, sino a todo el Poder Judicial. Y es que hoy la Presidenta tiene todo el poder en sus manos; los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo cual la convierte en la mujer al frente de la más joven de las dictaduras del mundo. Una dictadura basada en engaños, mentiras, datos falsos, además de cuestionables alianzas con el crimen organizado, a cuyos jefes mafiosos su gobierno regala impunidad total. Por eso, resultó de risa loca el disparate lanzado por la Presidenta desde su mañanera del pasado miércoles 27 de agosto del 2025, cuando dijo que su Gobierno solicitaría a su homólogo norteamericano, entregar a México el dinero decomisado al fundador del cártel de Sinaloa, “El Mayo” Zambada. Así lo dijo Claudia Sheinbaum: “Si hubiera una incautación de recursos por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues obviamente estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente humilde”. (Fin de la cita)

En un primer momento muchos de quienes siguen las “mañaneras” pensaron que se trataba de una broma, pero la propia Presidenta lo confirmó. Y por eso las preguntas.

¿Cómo entender que, por casi siete años, los gobiernos de Morena se han coludido con el crimen organizado, le han entregado entidades federativas completas, han brindado impunidad y ahora reclaman un “botín de sangre”?

¿Qué significa que la presidenta que no movió un dedo para capturar a criminales como Ismael Zambada, ahora reclame miles de millones de dólares, dizque para ser entregados a los pobres?

¿Por qué en lugar de esperar que el gobierno norteamericano detenga a los criminales y les incaute sus fortunas, la presidenta no ordena la captura de esos narcos y que lo incautado sirva para rehabilitar a las víctimas del crimen? Lo cierto es que no se le pueden pedir “peras al olmo”. Y es que, en el fondo, el populismo “engañabobos” desborda a la presidenta Sheinbaum, sin que nadie de su entorno cercano sea capaz de poner freno a los crecientes disparates de Palacio.

Disparates que en toda dictadura resultan más perniciosos que la violencia de las propias bandas criminales. Al tiempo.

laresortera

MOMENTOS ANTES DE INICIAR LA NUEVA CORTE

Sí es preocupante el arranque del Poder Judicial en su versión 2.0… o quizás sea el reboot, la versión modificada desde sus raíces mismas. No lo sé. Pero reafirmo lo dicho: que es en verdad preocupante que un 50 por ciento de jueces y magistrados suplentes en el Poder de la Unión –que se caracterizaba precisamente por elegir a sus altas autoridades con base en la experiencia– sean unos novatos, casi improvisados. Qué miedo. Por otra parte, si tomamos en cuenta el ejemplo cerril del Poder Legislativo, donde ponen el mal ejemplo sus más experimentados integrantes… entonces deja de tener sentido eso de andar pregonando la experiencia como virtud canónica.

Esos son los dilemas que nos presenta el México actual, más allá de la división de opiniones que raya en la escisión: nos arriesgamos con los que no tienen idea alguna de lo que hay que hacer… o nos que-

damos con los impresentables de siempre. Dicen los ganadores de la rifa que todo está a pedir de boca y que “está interesante el experimento”, como si se tratara de un experimento de secundaria y no de la impartición de justicia en este país saqueado y violado tantas veces no fuera un asunto de primera importancia. Que chin chin, apretemos el acelerador y vámonos bien recio. Por otra parte, dicen los quejosos que claro que no, ¡qué escándalo!, y que “hay que hacer algo”… cuando lo único que vemos es a un golpeador de cantina dándole cachetadas guajoloteras al rico nuevo que llegó todo prepotente, a presumir su poder y sus billetes. Más allá del patético espectáculo de ver a dos hombres ya mayorcitos y sin condición física agarrados a trompones, el “trompo” callejero de Alito y el Noroña es una radiografía muy precisa del momento político que vivimos: la impotencia y falta de inteligencia

RICTUS

Ya saben: no hay historial que cuente... los primeros que agarren lugar, se quedan

ante la prepotencia… y falta de inteligencia.

¿Por qué ha hecho Morena lo que se le ha antojado? Porque puede. ¿Y por qué puede? Porque no tiene a nadie enfrente que le ponga algunas trabas, no digamos ya detenerlo. Qué esperanzas.

El problema de la 4T es que los únicos que sí podrían hacer algo para llevarlos a un cauce, digamos, republicano, son sus elementos más educados y con visión de Estado. Pero me temo éstos que también fueron rebasados o peor tantito: están felices con su ración de alpiste. Porque ese movimiento político no sólo ha reclutado cartas marcadas de la peor calaña de regímenes anteriores, verdaderas fichitas, sino también a integrantes de la izquierda histórica más versados en las derrotas que mi Atlas, expertos pensadores que le han dado vueltas a la ruedita del hámster una y mil veces, buscando un México mejor, así fuera en la imaginación… Sigo con el tema este jueves.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Informe propaganda

El informe de gobierno se introdujo en la Constitución como una forma de rendición de cuentas del ejecutivo. Con el tiempo se ha convertido en un simple instrumento de propaganda. Ahora la presidenta ni siquiera lee su mensaje ante el Congreso, donde persiste la incómoda presencia de algunos miembros de la oposición, sino que lo ofrece en una ceremonia en la sede del ejecutivo a la que solo invita a subalternos y simpatizantes. Los informes de gobierno son por naturaleza optimistas. Solo de vez en cuando se asoma un toque de autocrítica. Sin embargo, el texto que ayer leyó la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional fue más autocomplaciente que ninguno que recuerde. La presidenta presumió ayer en Palacio Nacional que ha hecho en su sexenio 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. No reconoció que muchas

representan retrocesos importantes, porque concentran el poder en el ejecutivo, y que se lograron porque el régimen, con la complicidad del INE y el Tribunal Electoral, dio a los partidos oficialistas una mayoría calificada de dos terceras partes en la Cámara de Diputados con solo 54 por ciento de los votos. Su gobierno, además, compró y presionó a cuatro senadores de oposición para aprobar reformas contra las que estos hicieron campaña. Sheinbaum rindió homenaje a su mentor, Andrés Manuel López Obrador, y le reconoció haber reducido la pobreza. Afirmó que la desigualdad en México es hoy la segunda más baja en América, solo después de Canadá. No dijo nunca que, aunque bajó la pobreza, subieron las carencias sociales. “En todos los centros de salud y hospitales el abasto de medicinas está por encima del 90 por ciento”, apuntó, pero Alejandro Barbosa de Nariz

Roja salió ayer mismo a pedirle que visite los centros de salud para percatarse de la falta de medicamentos oncológicos. Afirmó que la refinería Olmeca de Dos Bocas está “operando al 100 por ciento” y que Pemex “ya produce cerca de un millón 200 mil barriles diarios de hidrocarburos., casi tres veces más de lo que se producía en 2018”. Nadie le dijo que las refinerías no producen “hidrocarburos”, petróleo crudo o gas natural, sino “petrolíferos”, pero además no explicó por qué Pemex pierde tanto dinero en refinación a pesar de que los precios de las gasolinas en México son mucho más altos que en Estados Unidos. Sheinbaum declaró que la política de seguridad “se decide soberanamente en México”, pero no dijo por qué el gobierno está entregando reos a Estados Unidos sin procesos de extradición. Afirmó que el homicidio doloso ha caído 25 por ciento, pero no explicó por qué han aumentado tanto los desaparecidos. Añadió que el nuevo poder judicial “ayudará mucho para garantizar la cero impunidad”, pero no dijo cómo se lograría sin cambiar a las policías o a los ministerios públicos.

Hay sin duda logros en el gobierno de Sheinbaum, aunque es demasiado pronto para juzgarlos. La disminución de la pobreza es incuestionable, pero no sabemos si podrá sostenerse en una economía estancada. Lo más preocupante es que la presidenta está convirtiendo al país nuevamente en un régimen de partido único. Es triste que pueda presentar un informe con medias verdades y exageraciones sin la presencia de un solo miembro de la oposición. Esto no debería hacerse en “el país más democrático sobre la faz de la Tierra”, para citar sus propias palabras. De hecho, lo que vimos ayer no fue una rendición de cuentas, sino un abierto ejercicio de propaganda.

Judicial Ha asumido funciones un nuevo poder judicial compuesto fundamentalmente por abogados sin experiencia en tribunales, seleccionados no por méritos o exámenes, sino por estar en una lista de candidatos preparada por el gobierno para guiar el voto popular. Difícilmente saldrá de esta fórmula un poder judicial independiente y conocedor de la ley.

Martes 2 de septiembre del 2025
Total, ¿qué podría salir mal?
¡Ora! ¡No empujen!

Frustran el robo de niña en Monterrey

El presunto secuestrador tenía a la menor en un hotel del centro, donde fue capturado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un hombre fue detenido tras ser acusado de la presunta pri vación ilegal de la libertad de una niña de 10 años, a la que con engaños intentó ingresar a un hotel en el Centro.

Informes de la Secretaría de Seguridad Pública muni cipal identificaron al presun to secuestrador como José Ma nuel, de 33 años.

Autoridades destacaron que el hombre fue capturado ayer, en el cruce de Aramberri y Juan Méndez, alrededor de las 11:35 horas.

Las cámaras de videovigi lancia de la ciudad captaron el momento en que el José Ma nuel se llevaba a la niña, por lo que se montó un operativo coordinado con el sistema de monitoreo del C4.

10 años

sufrió un descenso de emergencia de hasta 8 mil pies de altitud, por lo que aterrizó en Sonora.

tiene la pequeña secuestrada

33 años edad del presunto delincuente

De acuerdo con el reporte, la corporación recibió una

denuncia en la que se alertaba que un hombre había tomado de la mano a la víctima,

de 10 años, en el cruce de Madero y Rayón.

La información fue proporcionada por la abuelita de la niña, de 74 años, que relató que mientras vendía dulces observó cómo el individuo se llevó a su nieta.

Con las características de José Manuel se activó un dispositivo de búsqueda y seguimiento a través de las cámaras de seguridad del C4, y se logró ubicarlo cuando ingresaba a un hotel en la calle Modesto Arreola, entre Pino Suárez y Cuauhtémoc.

Aterriza vuelo de Volaris por falla de

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En un episodio que generó alarma entre los pasajeros, un avión de la aerolínea Volaris, con ruta de Tijuana a La Paz (vuelo Y4-3230), experimentó un descenso de emergencia de hasta 8 mil pies de altitud. La tripulación activó los protocolos de seguridad aérea. El vuelo despegó de Tijuana y aproximadamente a mitad del recorrido descendió de forma repentina, lo que encendió las alarmas entre los pasajeros.

El avión tuvo que aterrizar de emergencia en Hermosillo, Sonora, sin que se reportaran lesionados; algunos pasajeros del Airbus A321 (matrícula XA-VLW) experimentaron

malestar y fueron atendidos al llegar. Volaris emitió un comunicado en el que informó que el vuelo 3230, que cubría la ruta Tijuana-La Paz, presentó una falla de presurización, por lo que, en seguimiento a los protocolos de seguridad, procedió a descender y desviarse hacia el aeropuerto de Hermosillo, Sonora, donde llegó sin contratiempos.

Detalló que a todos los tripulantes se les brinda apoyo para que logren llegar a su destino final lo antes posible. “Volaris lamenta los inconvenientes causados por esta situación y reitera que su mayor prioridad es la seguridad de sus clientes y de su tripulación”, expresó.

z La droga y el arsenal se entregaron al Ministerio Público que realizará las investigaciones correspondientes.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Fuerzas de seguridad federal aseguraron un arsenal y drogas en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, Sinaloa.

En un operativo conjunto, las autoridades localizaron 32 armas largas y cinco cortas, cargadores, cartuchos, 80 litros y 150 kilos de drogas, además de equipo táctico, detalló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

armas largas y dos cortas, entre lo decomisado Se deshacen de cadáveres en panteones de Guanajuato Tal y como ocurre en estados como Chihuahua, Sonora y Jalisco, en Guanajuato el crimen organizado comienza a replicar un ‘modus operandi’ similar donde para desaparecer los cuerpos, ahora utilizan panteones con el fin de no dejar rastros.

n Agencias

z El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público.
z Cámaras captaron el momento en que la niña era llevada por el sujeto.
z Un avión de Volaris, con ruta de Tijuana a La Paz,

Velasco

se deslinda de Pío López Obrador

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Manuel Velasco Coello, senador por el Partido Verde Ecologista (PVEM), se deslindó de las recientes declaraciones de Pío López Obrador, en el que presume haber sido víctima de “daño emocional, biológico, social y moral” por haber sido grabado recibiendo dinero para las campañas de su hermano el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Velasco asistió al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum; el chiapaneco fue preguntado varias veces sobre el anuncio que hizo este domingo el hermano del expresidente López Obrador.

Sobres amarillos

z “A todos nos pueden señalar; hay que presentar pruebas”, dice Monreal sobre nuevos videos donde David León entrega dinero enviado por Manuel Velasco z “Soy ajeno a las acciones que hagan terceras personas”, repitió varias veces a los periodistas que insistían sobre la ética de exigir disculpas y montos millonarios por haber sido grabado recibiendo importantes sumas de dinero que se destinaban a la campaña de su hermano.

Confirman

Toca Cámara al PAN, dice Gutiérrez Luna

El todavía presidente de San Lázaro hasta el 5 de septiembre, afirmó que el PAN la presidirá, ya que está en la ley

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien conti nuará presidiendo la Cámara de Diputados hasta el próxi mo 5 de septiembre, recono ció que por ley, la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados corresponde a la bancada del Partido Acción Nacional.

El legislador, que por acuerdo de los coordinadores de bancada permanece-

rá al frente de San Lázaro durante los próximos cuatro días, fue entrevistado al llegar a Palacio Nacional, donde la Presidenta Claudia Sheinbaum

ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

-¿Hay acuerdo sobre quién tendrá la Mesa Directiva?, se le

Reclama Noroña a Gutiérrez Luna por dar palabra a ‘Alito’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña reclamó al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, por darle la palabra al líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, tras altercado durante el arranque de sesiones de San Lázaro. En un comienzo, el senador de la bancada guinda reclamó que se le “permitiera” ofender y emitir alusiones personales a Moreno. “Desde un principio se permitió que se ofendiera y se emitieran en cualquier cantidad de alusiones personales, con oradores que sabían perfectamente que no se per-

segunda muerte por rabia en humanos en el país

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó a través de una publicación en redes el fallecimiento de un hombre de 68 años de edad por rabia, contagiado en el estado de Jalisco. Este caso es el segundo en el país en lo que va del 2025; el primero se registró en el estado de Zacatecas, en agosto. De acuerdo con la dependencia, el paciente que residía en la comunidad de La Cofradía, municipio de Tonila, fue agredido por un becerro de dos meses de edad, a mediados del mes de mayo.

Asimismo, la víctima comenzó a sentir diversos síntomas días después al incidente, entre ellos, cansancio y entumecimiento en el área afectada, indicaron las autoridades de salud.

Posteriormente, el paciente acudió a una unidad médica de Jalisco; en el lugar em-

pezó a presentar “síntomas neurológicos severos”, por lo que fue trasladado a una clínica privada en Colima el día 7 de agosto. La secretaría señaló que en el hospital privado se inició el protocolo de estudio por sospecha de rabia en humanos. El día 17 de agosto el hombre ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS para recibir atención, sin embargo, al cabo de unos días, el hombre falleció.

“De esta manera el caso se adjudica al estado de Jalisco donde ocurrió la agresión que asocia el origen del contagio”, indicó la Secretaría de Salud. El 25 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas confirmó la muerte de una joven de 17 años de edad, identificada como el primer caso de rabia en humanos, tras presentar una falla multiorgánica que complicó su condición médica pese haber recibido el tratamiento correspondiente.

mitiría responder las alusiones personales. Las supuestas críticas a nuestro gobierno se pueden responder”.

Posteriormente, la bancada del PRI detuvo la sesión por casi 20 minutos, mientas hablaba la senadora petista Geovanna Bañuelos de la Torre, con sirenas de megáfonos, pancartas y abucheos.

Por ello, Noroña reclamó a Gutiérrez Luna, quien le dio la palabra a “Alito”.

¿Qué pasa con Sergio Gutiérrez Luna y con Ricardo Monreal?”, publicó Noroña en redes sociales.

Tras esto, Gutiérrez respondió al senador y aseguró que el Congreso debe actuar con serenidad y escuchar a los coordinadores para dar continuidad a la sesión.

“Estimado y querido com pañero, en ninguna parte del reglamento se prevé una si tuación atípica como la que aconteció. Ante ello, la Pre sidencia del Congreso debe actuar con serenidad y escuchar el diálogo que tuvieron los coordinadores, con el afán de que la sesión pueda continuar y nos escuchemos todos. Abrazo”, respondió Gutiérrez. De nuevo, Noroña criticó la “pésima manera de conducir la asamblea” del diputado Gutiérrez y negó que sus correligionarios hicieran algo así cuando eran Oposición.

preguntó.

“Estamos en eso, en estos días se resolverá este tema”, dijo.

-Pero sí se la dejarán al PAN, ¿o no?”, se le insistió.

“Es lo que dice la ley”, respondió.

Las más de 24 horas de pláticas fueron infértiles para alcanzar un acuerdo para renovar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

De forma inédita, al filo de las 20:30 horas del 31 de agosto, el aún presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, abrió la sesión preparatoria en la que se sometió al Pleno un acuerdo para posponer el proceso de relevo por un plazo máximo de cinco días.

Gutiérrez Luna le da la palabra al reventador de Alejandro Moreno que además amenaza que cuando algo no les parezca de lo que se esté diciendo, reventarán la sesión”.

Gerardo Fernández Noroña Senador de Morena.

“Mi estimado compañero Dip. y presidente, para eso está la presidencia, para resolver las situaciones como la que se te presentó. Premiar a los re-

ventadores me parece una pésima manera de conducir la asamblea. Los amagaron que volverán a reventar la sesión si no les gusta al PRI.

‘Chocan’ diputadas de Morena por sanción a narcocorridos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara

La sanción de hasta un año de prisión contra narcocorridos en eventos públicos que perfila aprobar el Congreso de Jalisco, causó “choque” entre las diputadas de Morena, Norma López y Brenda Carrera, luego de que esta última consideró que se pretende establecer un “castigo leve”.

La Comisión de Puntos

Constitucionales que preside la morenista López aprobó la semana pasada reformas legales que, de contar con el respaldo del Pleno del Legislativo, impondría de seis meses a un año de prisión a la persona que induzca públicamente o en espectáculo público a

cometer o haga apología del delito, así como multa de 30 a 60 UMAS, de 3 mil 394 a 6 mil 788 pesos. Ante lo aprobado por la Comisión, la legisladora Carrera erróneamente aseguró que el Pleno del Congreso ya avaló las reformas, y lamentó que la pena establecida contra narcocorridos sea menor a la que ella impulsaba que era de dos a cuatro años de cárcel y multa máxima de 1 millón 130 mil pesos. “¿Qué ocurrió en la Comisión de Puntos Constitucionales? La misma redujo las sanciones hasta dejarlas en un nivel que raya en lo ridículo (). Castigos tan leves que, en el contexto actual, resultan una ofensa”, señaló este lunes

en rueda de prensa la diputada Carrera. “El Congreso de Jalisco envía un mensaje devastador: en Jalisco se puede glorificar al crimen con impunidad. Los promotores de la delincuencia gozan de más protección que las víctimas; las instituciones prefieren cerrar los ojos antes que alzar la voz contra esta cultura de violencia”, añadió.

La legisladora morenista López, por su parte, reviró precisando que el dictamen avalado por la Comisión de Puntos Constitucionales aún no es aprobado por el Pleno, y enfatizó que no se podía establecer una pena desproporcionada contra los narcocorridos, sin embargo, aún puede ser ajustado.

z Sergio Gutiérrez Luna fue entrevistado a su llegada a Palacio Nacional para el Informe de Gobierno de la Presidenta Sheinbaum.
z El senador del Verde acudió este lunes al primer informe de la presidenta Sheinbaum.
z La víctima comenzó a sentir diversos síntomas posteriores a la mordedura de un becerro a mediados de mayo.
z Congreso del Estado de Jalisco.

Internacional

Deja fuerte sismo 800 muertos en Afganistán

El sismo de magnitud 6.0 del domingo por la noche afectó a varias localidades en la provincia de Kunar

AGENCIAS

Zócalo | Kabul

La tierra tembló con furia en el este de Afganistán. Un sismo de magnitud 6, seguido de al menos cinco réplicas, dejó un saldo trágico: más de 800 muertos y cerca de 2 mil 800 heridos, según confirmaron las autoridades talibanes en las primeras horas del lunes. La catástrofe golpeó con especial fuerza a la provincia de Kunar, una de las regiones más vulnerables del país, donde se han reportado los mayores daños humanos y materiales. El epicentro del temblor se localizó a apenas 27 kilómetros de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, y a solo ocho kilómetros

En Houston, Texas

z Las autoridades temen que el número de víctimas siga creciendo a medida que se accede a las zonas más remotas.

de profundidad, lo que aumentó la violencia del fenómeno, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Sin embargo, fue en Kunar donde el desastre alcanzó dimensiones alar-

mantes: 800 muertos y 2,800 heridos, detalló en rueda de prensa en Kabul el portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid. En Nangarhar, donde se situó el epicentro, las cifras ofi-

Muere baleado niño tras broma de tocar el timbre

AGENCIAS Zócalo | Houston

ciales señalan 12 muertos y 255 heridos, aunque equipos de rescate siguen desplegados en la región, temiendo encontrar más víctimas entre los escombros de viviendas derrumbadas y caminos intransitables.

Una nación ya golpeada z Afganistán, conmovido por décadas de conflicto, pobreza estructural y catástrofes naturales, enfrenta esta nueva tragedia en un momento crítico.

2,800 heridos dejó el terremoto

5 réplicas del sismo hasta ayer

Bromas que acaban en tragedia

Un niño de 11 años murió baleado en Houston después de una broma en la que tocó el timbre de una casa y salió corriendo, informó la Policía el domingo. El niño había estado tocando timbres como una broma el sábado por la noche, señaló el Departamento de Policía de Houston en un comunicado. La broma consiste en huir antes que alguien dentro de la casa abra la puerta. El niño, que aún no ha sido identificado, murió el domin-

z En 2023, un hombre del sur de California fue condenado por tres cargos de asesinato en primer grado por matar a tres adolescentes al embestir intencionalmente su auto después de que tocaran su timbre como una broma.

z Y en mayo, un hombre de Virginia fue acusado de asesinato en segundo grado por matar a tiros a un adolescente de 18 años que había tocado su timbre cuando filmaba un video de TikTok de la broma.

go a causa de sus heridas, según la Policía. El portavoz de la Policía,

operativos de migración en Chicago

AGENCIAS

Zócalo | Washington

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo que la Administración Trump pronto ampliará las operaciones de migración en Chicago, confirmando planes para una mayor presencia de agentes federales en la tercera ciudad más grande del país. La medida se anunció al tiempo que el Presidente Donald Trump continúa criticando al liderazgo demócrata de Illinois.

z El presidente Trump aprovechó las cifras de violencia para asegurar que “el crimen está totalmente fuera de control”.

z El menor recibió dos tiros en la espalda y ha acabado falleciendo por las heridas.

Shay Awosiyan, dijo que los agentes siguen investigando el incidente y hasta la noche del domingo no han arrestado a nadie en relación con la muerte del niño.

47 heridos a balazos en los últimos dos días

AGENCIAS

Zócalo | Chicago

Al menos siete personas murieron y otras 47 resultaron heridas en tiroteos en Chicago durante el pasado fin de semana, informó la Policía, en un momento en que el gobierno federal de Estados Unidos ha expresado su deseo de militarizar la ciudad para reducir el crimen y pese al rechazo de las autoridades locales. Cifras reveladas por el Departamento de Policía de Chicago revelan que siete personas murieron en los dos últimos días en tiroteos, a los que se sumaron 47 heridos. Un balance de víctimas tan elevado es frecuente en Chicago, una ciudad con una alta tasa de criminalidad que la semana del 18 al 24 de agosto registró 43 tiroteos y el asesinato de nueve personas.

AGENCIAS Zócalo | Quito

Dos presuntos ataques con explosivos ocurridos en la madrugada del lunes en el sur y el centro de Ecuador provocaron la muerte de un hombre y dejaron una decena de embarcaciones calcinadas, según reportaron los medios locales. El ataque contra las em barcaciones de pescado res ocurrió en el estero de Huayla, en la sureña ciudad de Machala, provincia de El Oro. Según los testigos, los presuntos autores del acto criminal llegaron al estero por el mar en varias barcas de pequeño tamaño.

z Ecuador vive una escalada inédita de violencia, atribuida
z Los hospitales de la región están desbordados.
z Kristi Noem dijo que el Gobierno ampliará operaciones migratorias en Chicago.

MARTES 2 de septiembre del 2025

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Altas y bajas en juego

Denotan interesantes los movimientos cuando los jugadores ‘suben o caen’ en las estrategias de sus equipos, en búsqueda de mejores resultados

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Movimientos que buscan equilibrar presupuesto y rendimiento, fichajes estratégicos para reforzar posiciones clave, contratación de jugadores de experiencia para generar un impacto esperado dentro de sus respectivas plantillas y regocijo de su afición, son los que se generaron al inicio de esta semana.

Huerta es baja de la Selección Tal es el caso de César Huerta que por causa de una sobrecarga muscular, causó baja de la convocatoria de la Selección Nacional para la Fecha FIFA.

La Dirección Deportiva de la Selección Nacional confirmó el diagnóstico del delantero del Anderlecht. El “Chino” se perderá los enfrentamientos ante Japón y Corea del Sur, que tendrán lugar el 6 y el 9 de septiembre en Estados Unidos. El cuerpo técnico de Javier Aguirre determinó que no llamará a otro jugador para sustituir a Huerta.

Se cae acuerdo entre Ochoa y el Burgos Por otra parte Guillermo Ochoa estuvo durante varias horas con un acuerdo de palabra para jugar con el Burgos de la Segunda División de España, pero en el último minuto la transacción se cayó.

En el último día de cierre de fichajes en el futbol europeo, el portero de 40 años se jugó su futuro con esta opción. Medios españoles reportaron que el Burgos cambió algunas

En el Juego 2

Alexander Isak es el tercer fichaje más caro en la historia

Pagando hasta 175 millones de dólares, Liverpool hizo oficial la llegada de Alexander Isak a los ‘Reds’; el tercer fichaje más caro de la historia. Liverpool anunció este lunes, en el cierre del mercado de traspasos en Europa, el fichaje del atacante sueco Alexander Isak, del Newcastle, en un traspaso estimado por la prensa en 145 millones de euros (169 millones de dólares), un récord en Inglaterra.

El atacante de 25 años se une así al club campeón de la Premier League después de un pulso de varias semanas con el Newcastle, su club desde 2022 y para el que marcó 23 tantos en 34 partidos ligueros la pasada temporada.

z Debido a una sobrecarga muscular, César Huerta se perderá los partidos de la Selección Mexicana ante Japón y Corea del Sur.

condiciones contractuales y se canceló el acuerdo. Ochoa quería disputar su sexto Mundial, pero necesitaba jugar y estar en forma porque de lo contrario, el técnico Javier Aguirre no podría abrirle la puerta del Tricolor. El último equipo en el que

z Los “fantasmas grises” buscarán revertir el marcador en el Juego 3 en casa.

el portero mexicano jugó fue en el AVS de Portugal en la temporada 2024-2025.

‘Santiago’ se queda en el AC Milán En un día de incertidumbre por el futuro del mexicano, quien se especulaba que lle-

z Ochoa todavía tendría oportunidad de jugar si se enrola con algún club de la Liga MX, porque de lo contrario estaría a las puertas de su retiro.

garía a la Roma en un trueque por el ucraniano Artem Dovbyk y hasta un interés desmentido del Chelsea en el cierre de registros del futbol europeo, la agente del futbolista, Rafaela Pimenta, confirmó que se quedará como rossonero. Pimenta subió una historia de Instagram con la frase “Será porque estamos animando. Santiago Giménez x AC Milán” con la que dio a entender que el exjugador de Cruz Azul y Feyenoord tendrá una nueva oportunidad. Giménez ahora deberá concentrarse en ganar la confianza del entrenador Massimilliano Allegri, quien si bien lo metió como titular en los primeros dos partidos de Serie A como centro delantero, el tricolor no ha podido anotar en la campaña.

y apenas ha anotado seis goles y dado dos asistencias.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los Charros de Jalisco repitieron la dosis a los Sultanes de Monterrey al imponerse seis carreras contra tres durante el juego 2 realizado en el Estadio Panamericano en Zapopan, Jalisco. Los Charros lograron dar una remontada al marcador que se abrió con dos carreras para los Sultanes en la parte alta de la primera entrada. La ventaja duraría poco para los “fantasmas grises, luego de que en la parte baja de la segunda entrada con Willie Calhoun, que pegó un imparable y se roba segunda base, se coloca en tercera y con un doblete al central de Josh Stowers anotó la primer para los Charros, mientras que la segunda llegó con Stowers.

La remontada llegaría en la misma entrada, luego de que Josh Fuentes recibe pasaporte, Alfredo Hurtado pega imparable al derecho, Bañuelos revira mal a segunda y Fuentes alcanza la tercera base para avanzar con un doblete al derecho de Mike Wielansky. La emoción del juego se mantendría con picardía hasta la parte alta de la cuarta entrada, cuando Sebastián Elizalde pega doblete al derecho y después con Raimel Tapia, conectando un doblete al derecho para que Elizalde llegara al plato con la tercera para Sultanes. Para la parte baja de la octava entrada, Carlos Báez anotaría la quinta para los Charros, que no se quedarían conformes y marcarían otra en la pizarra. Finalmente, Trevor Clifton bajó la cortina a los visitantes.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La boxeadora argelina Imane Khelif ha presentado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la decisión de World Boxing (WB) que no permite a los deportistas participar en sus competiciones sin un test preliminar de verificación de sexo.

Khelif presentó su recurso el pasado 5 de agosto y solicita revocar la decisión de World Boxing de no permitirla participar en la Copa Mundial de Eindhoven ni en ninguna otra competición hasta que no se someta a un control de verificación de sexo. La deportista argelina reclama también que el TAS la declare elegible sin someterse a ningún test para participar en los campeonatos del mundo de boxeo que se disputarán del 4 al 14 de septiembre en Liverpool (Reino Unido).

El TAS explicó que ha rechazado la petición de Khelif de

La primera z La World Boxing se convirtió en la primera federación olímpica en establecer estos exámenes biológicos.

suspender la ejecución de la decisión de World Boxing hasta que celebre una audiencia.

World Boxing (WB), la federación avalada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para organizar las pruebas de boxeo en los Juegos, comenzó el pasado 1 de julio a hacer exámenes obligatorios para identificar el sexo de los púgiles que participen en sus competiciones, tanto hombres como mujeres.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
z Santi lleva 22 partidos como rossonero
z La deportista argelina reclama también que el TAS la declare elegible.
Acude al TAS

FUTBOL EN CIFRAS

de Rayados fue el responsable de la marca sobre Sergio Canales.

PRÓXIMOS JUEGOS

JORNADA 8

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE (5) Necaxa – Juárez (11)

19:00 horas | Estadio del Necaxa (6) Mazatlán – Pumas (9)

21:00 horas | Estadio del Mazatlán

3 Chivas 5/1221

4 Pachuca 3/1034

5 Xolos 3/980

6 Atlas 5/940

7 Juárez 4/814

8 San Luis 4/765

9 América 3/740

10 Gallos 5/638

11 Toluca 6/616

12

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE (13) Pachuca – Cruz Azul (17)

17:00 horas | Estadio Hidalgo (13) Tigres – León (10)

19:00 horas | Estadio Universitario (5) Atlas – Santos (6) 19:00 horas | Estadio Jalisco (13) Toluca – Puebla (4) 21:00 horas | Estadio Nemesio Diez (17) América – Chivas (4) 21:15 horas |

8

SEPTIEMBRE (4) Gallos – Rayados (18) 17:00 horas | Estadio La Corregidora (6) San Luis – Xolos (12) 19:00 horas | Estadio Alfonso Lastras Nota: La Liga MX se detendrá durante 11 días por la Fecha FIFA de septiembre.

Nota: cada club debe sumar 1,170 minutos en el torneo. DISCIPLINA

MILLONES DE PESOS 18 PUEBLA 15 Atlas 1.0133

Atlas femenil sufre, pero gana a Mazatlán

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México Si había un partido que debía ganar Atlas femenil era al Mazatlán. Las Rojinegras obtuvieron su segunda victoria al imponerse 2-1 a las Cañoneras en el Estadio Jalisco. En un partido que se retrasó 30 minutos por tormenta eléctrica, el cuadro del Atlas dirigido por Roberto Medina, aprovechó a la perfección las profundas debilidades de Ma-

zatlán que se ubica en el penúltimo lugar de la Tabla General con 1 punto, además de ser la tercera defensa más goleada con 27 anotaciones en contra hasta antes del duelo ante las tapatías, y la segunda peor ofensiva con 4 goles a favor. Atlas desde un inicio tomó la iniciativa para abrir el marcador lo más pronto posible y desde los primeros minutos generó jugadas de peligro. Mazatlán había apostado a defenderse y encontrar un

contragolpe, pero su resisten cia sólo duró 14 minutos, por que fue cuando Atlas logró abrir el marcador. En jugada de pizarrón realizada en tiro de esquina tras varias triangu laciones que llegaron al área, Victoria Acevedo tocó de es paldas al marco para Dirce Del gado, quien remató sin piedad para el 1-0. La presencia de Ce sane se reflejó en el 77´, al ano tar un gol que metió entre las piernas de la portera del Atlas para el 2-1.

z Las Rojinegras obtuvieron su segunda victoria al imponerse 2-1 a las Cañoneras en el Estadio Jalisco.

y Real Acuña B

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

z

Ganan sus partidos Queens y Centellas

El duelo entre Milán y Centellas estuvo muy interesante, los dos equipos dieron su mejor esfuerzo tratando de ganar

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Dentro de las acciones del certamen Apertura 2026 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza Femenil de la Liga El Fifí, los equipos de

Queens y Centellas lograron ganar sus respectivos compromisos para volver a casa con tres puntos en la bolsa y mantenerse en la parte alta de la tabla general. La escuadra de las Queens midió fuerzas ante su similar de Galácticas en el campo número cuatro. Las cosas estuvieron muy emocionantes en este partido ya que ninguno de estos equipos quería cargar con la derrota, al final fueron las Galácticas quienes terminaron perdiendo con marcador de dos goles a ce-

ro y las Queens se apuntaron la victoria.

Las encargadas de hacer las anotaciones de la victoria para las Queens fueron Yuridia Campa y Yareth Nájera que lograron perforar las redes enemigas en una ocasión cada quien.

En el campo número tres se llevó a cabo el partido entre los equipos de Milán y Centellas, siendo las comandadas por el profe Marcos Esparza quienes se apuntaron la victoria por la mínima diferencia gracias al gol de Giselle Morales.

Este fin de semana se jugó una jornada más del torneo Clausura 2025 en la categoría 2014-2015 de la ADN Súper Liga Premier. Fue en el campo "Eduardo Moreira" donde se enfrentaron los equipos de Panteras y Real Acuña B que terminaron empatando sin goles, repartiéndose los puntos que estuvieron en disputa ya que no lograron anotar. Los dos equipos arribaron a la cancha con el mismo objetivo en mente de llevarse los tres puntos a casa, por lo que desde el arranque se fue-

ron con todo al frente en busca de goles, pero los minutos avanzaban en el cronómetro del silbante y se mantenía el empate sin goles. La primera mitad de este partido terminó y tanto Panteras como Real Acuña B se fueron a descansar empatados sin goles, se esperaba que el segundo tiempo fuera más intenso y emocionante, ya que estos equipos se irían con todo al ataque tratando de inclinar la balanza a su favor y sí generaron muchas oportunidades de gol, pero no tuvieron puntería a la hora de acabarlas y terminaron empatando con un par de donas.

z Un empate sin goles fue el resultado de este partido entre los equipos de Panteras y Real Acuña B.

No pudieron anotar

z A pesar de generar una buena cantidad de llegadas de peligro, ni Panteras ni Real Acuña pudieron anotar y terminaron regresando a casa con un punto en la bolsa. Supera a Bandoleros

Choque de poder a poder entre los Diablos y Tyson

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

La escuadra del Deportivo Helios continúa haciendo las cosas de maravilla en esta temporada Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Élite del Futbol Rápido Municipal, donde este fin de semana le pegaron a los Bandoleros con marcador de cinco anotaciones contra dos para llevarse a casa los tres puntos en disputa. Fue en punto de las 9:50 de la mañana que los equipos de Bandoleros y Helios saltaron a la cancha Luis Donaldo Colosio Murrieta. Ambas escuadras querían salir de esta cancha con la victoria en sus espaldas,

pero fueron los del Deportivo Helios quienes lograron cumplir su objetivo con marcador de cinco anotaciones contra dos, mandando a los Bandoleros a casa con la derrota. Durante los primeros minutos de juego la escuadra de Bandoleros cometió algunos errores que terminaron costándoles muy caros, ya que por más que se esforzaron no pudieron recuperarse y tuvieron que volver a casa con una dolorosa derrota. Los jugadores más destacados de parte de Helios fueron Alfa Peñaloza y Rodolfo Narváez que abrieron la puerta con sus goles para que su equipo terminara ganando.

Siguen a la cabeza z Gracias a los buenos resultados que han conseguido en este torneo, el Deportivo Helios se encuentra liderando la tabla de posiciones y esperan seguir en la posición de honor el mayor tiempo posible.

gan estos equipos se espe ra un partido de ida y vuelta con muchas emociones en ambas porterías, tanto Diablos como Tyson cuentan con jugadores de muy buen nivel que en cualquier momento pueden aparecer y hacer daño.

Gana La Unta

REDACCIÓN Zócalo | Acuña

Las escuadras de los Murciélagos de la 92.9 y La Unta protagonizaron el encuentro más esperado de la jornada 8 en la campaña 2025 de la Súper Liga Premier categoría de Primera Fuerza y no defraudaron, ya que en un partido lleno de goles y emociones La Unta se llevó los tres puntos con marcador de 8 por 6. La cancha del Polideportivo Poniente fue escenario de este partido en el que La Unta tomó la delantera desde el primer tiempo, cuando se fue al descanso con ventaja de cuatro goles por tres. En el arranque de la parte complementaria aprovechó

z Un choque de poder a poder será este juego entre Diablos Vallejo y Tyson Barber.

Apertura 2025 SEGUNDA A 21:50 Tyson Barber Vs Diablos Vallejo

8-6 vence La Unta a los Murciélagos

algunos descuidos de la de fensa contraria para aumen tar la diferencia y llegar a la recta final con una ventaja de 8 por 4. Todavía en los últimos minutos los Murciélagos que nunca dejaron de luchar, agregaron otro par de anotaciones para decretar el marcador final. Con este triunfo La Unta se mete de lleno en la lucha por un lugar en los

z La Unta

la

por 6.

primeros pla-
nos de
tabla general, mientras que los Murciélagos a pesar del revés continúan en el primer lugar del mismo grupo.
z Alfa Peñaloza fue pieza clave para que su equipo se quedara con la victoria en este juego.
frenó el buen paso de los Murciélagos en la Primera Fuerza de la Súper Liga Premier de Futbol tras derrotarlos 8 goles

Lidera Yesica la victoria

Las Fieras se imponen al Deportivo Hernández en acciones de la Liga Cristóbal Soto

MIGUEL VILLALPANDO

Zócalo | Piedras Negras

En la jornada número 12 de la Liga de Fútbol Femenil Cristóbal Soto, el conjunto de Fieras rugió con fuerza y derrotó 4 goles a 2 a Deportivo Hernández en la Unidad Deportiva Santiago V. González de esta ciudad.

La figura del encuentro fue la jugadora Yesica Martínez, quien marcó tres de los cua- tro goles, mientras que Érika Yebra aportó el tanto restante que sentenció el marcador. Destacando que Yesica se encuentra peleando muy de cerca la parte alta de la tabla de goleo y con estas anotaciones suman a lo individual para ella.

Este torneo es impulsado y organizado por la promotora deportiva Gabriela Soto, quien sigue trabajando para que cada jornada transcurra de la mejor manera lo juegos y emociones en los distintos campos destinados para esta liga.

Con este gran resultado, el equipo de Fieras se mantiene dentro de los primeros cuatro lugares de la tabla general, siempre estando muy cerca de la parte alta de esta liga.

z El conjunto de Fieras celebrando su triunfo en la jornada 12 de la Liga Cristóbal Soto.
z Yesica Martínez, figura del partido con tres anotaciones a su cuenta. SE DESPACHA CON HAT-TRICK

Sociales

De plácemes Arriba Nancy a los 50 años

Celebró la vida con un cumpleaños lleno de amor

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

La llegada de los 50 años en la vida de la señora Nancy Fa vela fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por al to amigos y familiares, ya que se reunieron para celebrar co mo se debe.

un salón de la ciudad, donde la mayoría de sus amigos y fa miliares estuvieron presentes, siendo portadores de buenos deseos y obsequios.

Preside Mario alegre fiesta

Sus padres muy contentos celebraron el primer año y bautizo de su hijo

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

A través de una fiesta la cual se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio el pasado 21 de agosto, Mario Santos y Angélica Chacón fueron quienes hicieron posible la primera fiesta en la vida de su hijo. Aprovecharon para bauti-

contribuyó a su felicidad lle nándola con regalos y apor tando en la organización de su fiesta la cual fue todo un éxito, prolongándose hasta ya entrada la madrugada.

zarlo en la fe de la Iglesia Católica frente a los pies del altar de la iglesia Cristo Rey. Después de la misa se reunieron junto a sus padrinos Ernesto Chacón y Melissa Villa para celebrar con una alegre fiesta, la cual se prolongó hasta ya entrada la tarde.

y amigos la pronta llegada de su primer hijo, quien respondería el nombre de Matheo. Disfrutaron de ricos platillos, postres y un agradable ambiente donde los regalos y buenos deseos no pasaronticiparon en divertidos juegos.da aprovecharon para dar las gracias a los presentes por -

z Mario es festejado por ser cumpleañero y bautizado.
z Mario Santos colmó con buenos deseos a su hijo.
z El apoyo incondicional de su madre Angélica no pasó desapercibido.
z Nancy al lado de sus invitados celebrando la llegada de los 50 años.
z Estivo muy feliz en su fiesta de cumpleaños.
z Luis y Brenda presidieron una alegre fiesta de baby shower.

FIESTA

CON ‘BLUEY’

Arranca Mía una hoja más al calendario

Presidió una alegre fiesta la cual fue organizada por sus padres

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

En la comodidad de una te rraza en la ciudad, Mía Bustos Arellano presidió una fiesta de cumpleaños la cual fue orga nizada por sus padres José Luis Bustos y Mireya Arellano. La fiesta tuvo como temáti ca “Bluey”, una de sus carica turas favoritas, donde los pre sentes acudieron con regalos para Mía y colmaron con fe licitaciones y buenos deseos a la festejada.

Uno de los mejores mo mentos fue cuando la peque ña cumpleañera apagó las ve las de su pastel, no sin antes cantar “Las Mañanitas” y pedir su deseo de cumpleaños.

¡Felicidades!

Celebran a Alba por su primer año

Sus padres no dejaron pasar por alto su primer cumpleaños

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

A través de una alegre fiesta de cumpleaños fue que celebraron a la niña Alba Ponce Meléndez, quien estuvo de manteles largos por su primer cumpleaños de muchos que le esperan.

Rafael Ponce y Laura Meléndez, padres de Alba, no dejaron pasar por alto el primer cumpleaños de su hija al festejar con familiares y amigos. Los niños presentes participaron en divertidos juegos, pudieron deleitarse con ricos platillos y colmaron a la pequeña Alba con regalos. La fiesta se prolongó hasta ya entrada la tarde, momento en el que Rafael y Laura dieron las gracia a los presentes por acompañarlos.

z Mía cumple cuatro vueltas al sol.
z Sus invitados disfrutaron de la fiesta, platillos y alegres momentos.
z Alba cumple un año de vida.

flash!

LOS AGUILAR ¡SE DAN CON TODO!

‘Arde el rancho’

Emiliano Aguilar reaccionó tras una polémica imagen eliminada en redes en donde dice que la familia de su padre se burló de él.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Emiliano Aguilar volvió a llamar la atención y tuvo el apoyo de muchos tras la publicación de una foto editada en donde se ve a “Gordo”, la mascota de la familia de su papá, Pepe Aguilar, burlándose de él. Posteriormente la foto fue eliminada del perfil de Instagram de la mascota de los Aguilar. La fotografía fue señalada por usuarios como una manera indirecta de burlarse del joven rapero, justo después de que él hiciera públicas sus diferencias con su padre, Pepe Aguilar, y con sus medios hermanos.

Aunque la imagen solo estuvo disponible por unas horas, el impacto fue inmediato. Comentarios de apoyo a Emiliano y críticas hacia el resto de la familia se multiplicaron.

En dicha imagen se veía a la mascota de los Aguilar en el mismo patio en donde Emiliano Aguilar se graba para hacerle preguntas a sus seguidores, que en su mayoría son indirectas a su papá y hermanos.

Poco después de que la imagen fuera retirada, Emiliano Aguilar compartió una historia desde su cuenta de Instagram, haciendo evidente su inconformidad por la eliminación de la publicación.

Emiliano Aguilar responde a la polémica foto

Este domingo, Emiliano Aguilar acudió a Instagram en donde publicó una foto editada de los Aguilar a la cual les colocó la cabeza de “Gordo” y escribió lo siguiente: “Un saludo a mis fans número 1. Qué bonita familia de perros. De nadie me voy a de-

Emiliano Aguilar se burla de su familia con polémica foto

Después de que la cuenta de “Gordo Aguilar” compartiera una publicación que parecía burlarse de Emiliano Aguilar, el hijo mayor del cantante respondió en Instagram con una imagen editada. En la foto original, publicada en la cuenta de Pepe Aguilar el 7 de diciembre de 2022, se observa al cantante cargar en brazos a su perro pug, acompañado de su esposa Aneliz y sus tres hijos: Aneliz, Leonardo y Ángela.

Sin embargo, Emiliano modificó la foto y colocó la cara del perro sobre cada uno de los familiares, convirtiendo así la foto en una crítica visual hacia su familia.

“UN SALUDO A MIS FANS #1 QUE BONITA FAMILIA DE PERROS. DE NADIE ME VOY A DEJAR, ME VALE QUIEN SEA. NETA CREEN QUE ME VOY A QUEDAR CALLADO”, escribió el rapero.

Los llama "hipócritas"

z Emiliano Aguilar no se quedó callado. Tras ver las disculpas, las compartió en su cuenta de Instagram acompañadas de un mensaje contundente, en el que calificó a la familia Aguilar como “hipócritas”.

jar, me vale quien sea. ¿Neta creen que me voy a quedar callado? Aquí los hue… están bien puestos”. Poco después, en un video, el hijo mayor de Pepe Aguilar agradeció el apoyo de las personas que lo defendieron

Reacción de fans

z Muchos usuarios consideraron que se trató de una estrategia para “ridiculizar” a Emiliano y, al mismo tiempo, suavizar el mensaje a través de un tono cómico e infantil.

tras la polémica entre él y los Aguilar.

“¿A poco creen que me iba a quedar callado? Aquí los traigo bien puestos. Muchísimas gracias por todo el apoyo”.

Hasta el momento, nin -

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

En un sorpresivo regreso a la franquicia, el actor Warwick Davis repetirá su papel del profesor Filius Flitwick en la próxima serie de Harry Potter, según confirmó HBO en un comunicado de prensa. El ganador de un premio BAFTA interpretó al popular maestro en la saga de películas de Harry Potter, basada en los libros de J.K. Rowling. Es el primer y único actor de la franquicia fílmica en repetir su papel en la próxima adaptación televisiva. "Para celebrar el día de regreso a Hogwarts, la serie original de HBO, Harry Potter, confirma hoy a Warwick Davis como el Profesor Filius Flitwick y el regreso del actor al mundo mágico", señaló la plataforma de streaming en el comunicado de este lunes.

"Celebrado anualmente el 1 de septiembre, Back to Hogwarts es una celebración mundial del universo de Harry Potter, en la que fans de todo el mundo conmemoran el regreso a clases en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería". Warwick también apareció en la gran pantalla como Griphook, un duende empleado del Banco Mágico Gringotts, pero ese papel ahora lo interpretará en televisión Leigh Gill, quien interpretó a Gary Puddles en Joker y su secuela, Joker: Folie à Deux.

HBO aprovechó para anunciar nuevos miembros del reparto para el show. Los nuevos fichajes incluyen a Elijah Oshin como Dean Thomas, amigo de Harry

de Draco Malfoy.

Se disculpan los Aguilar por medio de ‘El Gordo’ Pocas horas después de la polémica publicación, esta fue eliminada del perfil de “Gordo Aguilar”. En su lugar, apareció un comunicado redactado desde la perspectiva del perro, en el que pedía disculpas por la ofensa y aseguraba que se trató de una reacción emocional: “Quiero ofrecer una disculpa por el post que subí, que evidentemente ofendió a miembros de mi familia”, comenzó el comunicado. Al final del comunicado, los Aguilar hicieron un llamado directo a Emiliano, pidiéndole que “dejara de tirar golpes para todos lados” y subrayaron que “esa energía, usada de otra forma, podría ser hermosa”.

gún integrante de los Aguilar ha emitido comentarios al respecto. Pepe Aguilar, junto a sus hijos Ángela, Leonardo y Aneliz, han preferido mantenerse al margen y no han ofrecido explicaciones públicas sobre la publicación ni so-

bre su posterior eliminación. Cabe señalar que la espo- sa de Pepe Aguilar, Aneliz Álvarez, también fue criticada después de que compartiera la imagen en la que se burlan de Emiliano en sus historias de Instagram.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Netflix reveló este lunes el primer vistazo de Lady Gaga como Rosaline Rotwood, el personaje que interpretará en la segunda parte de la segunda temporada de Merlina (Wednesday). A través de sus redes sociales, la plataforma de streaming compartió la primera imagen de la cantante y actriz como la misteriosa Rosaline, quien luce piel pálida, cabello rubio y una expresión sombría. Junto a ella aparece "Dedos", el inseparable

compañero de Merlina. "Rosaline es una misteriosa profesora con una reputación que la precede, cuyo destino se verá entrelazado con el de Merlina Addams", adelantó la compañía en un comunicado de prensa. Aunque su papel exacto sigue siendo un misterio, esta breve descripción ya desató una ola de teorías entre los fans. Algunos creen que Rotwood podría ser la responsable de descubrir los secretos más oscuros de Nevermore, convirtiéndose en la nueva villana del show.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
Potter; y a Finn Stephens y William Nash como Vincent Crabbe y Gregory Goyle, compañeros
Emiliano Aguilar responde a la foto donde los Aguilar se burlan de él; “de nadie me voy a dejar”
z La familia Aguilar llevó su conflicto con el hijo mayor de Pepe a un nuevo nivel, al utilizar la cuenta de su perro “Gordo” para lanzarle una aparente indirecta en redes sociales.
z La última vez que vimos a Warwick Davis como el profesor Filius Flitwick, fue en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2 de 2011.
z Netflix ofreció el primer vistazo del personaje de Lady Gaga, Rosaline Rotwood, en la serie “Merlina”.

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218089 ANTERIOR

( 1)CUMBRE DE METLAC ( ) MAZATLÁN, SIN. ( 3)

( 2)LAS VENTAS ( ) BALANCÁN, TAB. ( 4)

( 3)COFRADÍA ( ) MEZQUITIC, JAL. (10)

( 4)TANQUE DE LA GUERRA ( ) IXTACZOQUITLÁN, VER. ( 9)

( 5)LA FORTUNA ( ) PITIQUITO, SON. ( 8)

( 6)LAS MERCEDES ( ) TEXCALTITLÁN, MÉX. ( 5) ( 7)EL LUVIANO ( ) CÁRDENAS, S.L.P. ( 6)

( 8)CUYOS DE CAOBA ( ) LORETO, B.C.S. (12)

( 9)SAN FRANCISCO ( ) CIÉNEGA DE FLORES, N.L. (14)

(10)VISTA HERMOSA ( ) SANTIAGO APOALA, OAX. ( 1)

(11)BACOCHARI ( 7) ZIRÁNDARO, GRO. ( 7)

(12)LOS PITIQUEÑOS ( ) ANTIGUO MORELOS, TAMPS. ( 2)

(13)NOSTIC ( ) ZAPOTITLÁN, PUE. (13)

(14)PARAJE LA HUERTA ( ) HUIXTLA, CHIS. (15)

(15)SANTIAGO APOALA ( ) GUAZAPARES, CHIH. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

Horizontales

Horizontales

1. Das fin a algo.

7. Chalé, casa independiente, generalmente con jardín

1. Das fin a algo.

13. Aficionado a tener o criar gatos.

14. Dramaturgo francés autor de Andrómaca.

15. En el juego del billar lance de no tocar el jugador a la bola que debe herir.

de arpón o anzuelo doble dispuestos para aferrarse al fondo del mar y sujetar la nave.

28. Diera una persona a otra lo que le debe.

33. Semblante o expresión del rostro.

34. Ciudad de Irán ubicada en la provincia de Juzestán.

16. Nómina de una compañía teatral.

17. Respecto de una persona hijos de su hijo o hija.

36. Canción lírica breve para voz solista y acompañamiento cuya letra es un poema al que se ha puesto música.

7. Chalé, casa independiente, generalmente con jardín

37. De coral o parecido a él.

13. Aficionado a tener o criar gatos.

39. Alero de tejado.

18. Cotejar algo con otra cosa.

19. Un animal come su presa.

40. Cualidad de ágil.

14. Dramaturgo francés autor de Andrómaca.

20. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habita en la sierra de Perijá al oeste del estado venezolano de Zulia.

21. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.

22. Acomete repentinamente y por sorpresa.

23. Instrumentos de hierro forjado en forma

41. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

42. He vivido en determinado lugar

43. Orificios en que remata el conducto digestivo.

44. Personas que aran.

15. En el juego del billar lance de no tocar el jugador a la bola que debe herir.

16. Nómina de una compañía teatral.

Verticales

1. Relación de los temas que han de tratarse en una junta o de las actividades sucesivas que han de ejecutarse.

23. Haz más clara alguna cosa

18. Cotejar algo con otra cosa.

2. Erosión del esmalte de los dientes producida por bacterias.

3. Determina hacer algo.

19. Un animal come su presa.

43. Decimoséptima letra del alfabeto griego

34. Pertenecientes o relativos a la boca.

33. Cara chiquita

32. Rebordes laterales de las ventanas de la nariz.

31. Cristal o vidrio pequeño que es la parte principal de los anteojos.

30. Tocar con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto.

29. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y arap criar sus hijuelos.

28. Publicar por medio de la imprenta o por cualquier ediom de reproducción gráfica alguna obra.

27. Persona que ha pasado o que al presente existe.

26. Venerados o queridos.

25. Comerciante que vende sus productos caros

18. Poner como el cartón.

16. Avión.

11. Medio asar o asar ligeramente.

10. Que traía hacia sí alguna cosa.

9. Mamífero lagomorfo de tamaño mediano, color pardo, orejas grandes con el extremo negro, cola blanca y negra y patas traseras muy largas adaptadas para el salto, es muy veloz

8. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus dadespropie físicas a otro externo a sí mismo.

7. Hembra del macaco.

6. Tercera persona singular presente indicativo de ser

5. Que es conocido sobradamente

4. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba ametid u oculta

3. Reducir a poco alguna cantidad.

2. Persona que tiene la misma profesión o actividad equ otra

1. Atrevieras o emprendieras con audacia.

Soluciones

17. Respecto de una persona hijos de su hijo o hija.

4. Los que llevan hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.

5. Persona que tiene ardor.

6. Medio asar o asar ligeramente.

7. Adquiría aumento.

8. Interjección usada para infundir aliento o meter prisa.

9. Áspera al gusto.

24. Material sintético de índole nitrogenada del que se hacen filamentos elásticos muy resistentes.

25. Algo establecido o fundado.

26. Ladridos que se oyen a cada encuentro de los perros con una res.

27. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta

28. Hembra que hace poco tiempo que parió.

29. Caudillo militar.

30. De la Galia

31. Hacer nido o vivir en él.

20. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que ha en la sierra de Perijá al oeste del estado venezolano de Zulia.

10. Perteneciente o relativo a la línea.

46. Hermana religiosa.

45. Osario.

11. Incluir a una persona entre las que han de ser juzgadas en un proceso

44. Cuidado o poco a poco.

12. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.

32. Nombres que suelen darse a las personas tomados de alguna circunstancia vivida.

35. Conducir remando.

38. El no ser o la carencia absoluta de todo ser.

21. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen un juez lego.

42. Altar en que se ofrecen sacrificios.

41. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

SuDoKu -533

40. Murete o vallado de piedra u otra materia que se nepo en los puentes y en otros lugares para preservar de ídas.ca

No. 5336339 © O.D. LARAPRESS Sudoku

22. Acomete repentinamente y por sorpresa.

39. Que edita o adapta un texto.

Sopa de letras

38. Persona que trata en lanas.

37. Dramaturgo francés autor de Andrómaca.

36. Dar por nulo o dejar sin fuerza una disposición.

35. Personas queridas.

30. Nacido en Polonia

23. Instrumentos de hierro forjado en forma de arpón o anzuelo doble dispuestos para aferrarse al fondo del mar sujetar la nave.

25. Árbol de la familia de las Lauráceas cuya segunda ortezac de sus ramas es la canela.

24. Estimular a las bestias para que echen a andar para que sigan caminando o para que aviven el paso.

28. Diera una persona a otra lo que le debe.

23. Plural de sarao.

33. Semblante o expresión del rostro.

22. Colgaría o pendería.

21. Toma fuertemente.

OTTUANQQADLCOUK WOKOBOKXRUJWIZÑ PÑJAMUTVEQKSVZO RBAQOMROEUAÑSAK PDZDGGFUBDRKRVU ZXTDNJNNMIANPQO WHADNABIUARZBCQ EVKAKUGCYKASYZK

20. Das fin a algo.

34. Ciudad de Irán ubicada en la provincia de Juzestán.

19. Volver a caer.

17. Persona que acostumbra vender caro.

15. Causar locura.

14. Segundo emperador romano de la dinastía Flavia.

13. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o acest y sirve para asirlas.

36. Canción lírica breve para voz solista y acompañamie cuya letra es un poema al que se ha puesto música.

12. Plato compuesto de un líquido alimenticio y de nadasreba de pan.

37. De coral o parecido a él.

8. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales arap volar.

39. Alero de tejado.

5. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.

1. Gansos domésticos.

47. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o stace y sirven para asirlas. Verticales

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218090 ANTERIOR

Horizontales

40. Cualidad de ágil.

( 1)LAS MESITAS ( ) TECOMÁN, COL. ( 3)

( 2)EL PORTEZUELO ( ) VALLE DE ZARAGOZA, CHIH.( 8)

( 3)EL HUIZACHAL ( ) EL NARANJO, S.L.P. (13)

( 4)TRES ESTRELLAS ( ) CHAPANTONGO, HGO. ( 1)

( 5)EL COLOMITO ( ) MATÍAS ROMERO A, OAX. (12)

( 6)LA TINAJA ( ) XOCHISTLAHUACA, GRO. ( 9)

42. He vivido en determinado lugar

( 7)EL ENCUENTRO ( ) OCAMPO, TAMPS. ( 4) ( 8)GUADALUPE VICTORIA ( ) SAN JULIÁN, JAL. (14)

( 9)LOMAS DE LAS TORRES ( ) CARRILLO PUERTO, VER. ( 5)

(10)EL SACRIFICIO ( ) ATIZAPÁN DE ZARAGOZA,MÉX(15)

* UGANDA * NAMAYINGO * KOBOKO * MBARARA * GOMBA * YUMBE

SERERE * IBANDA * AMURU * MANAFWA * KWEEN * BUKWO

41. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

43. Orificios en que remata el conducto digestivo.

(11)CASCO DEL MOLINO VIEJO ( 7) ASIENTOS, AGS. ( 7)

44. Personas que aran.

(12)BOQUILLAS COLORADAS ( ) LEÓN, GTO. (10) (13)EL MANANTIAL ( ) OCOTEPEC, PUE. ( 2) (14)EL ESTRIBO ( ) SILTEPEC, CHIS. ( 6) (15)HIDALGO DEL SUR ( ) SANTIAGO IXCUINTLA, NAY.(11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

¡VISTE EL ALMA MEXICANA!

nacionales que nos brindan identidad

FERNANDO TOLEDO

Dedicada a la investigación de la moda y los textiles en México, distinguida maestra de la Universidad Iberoamericana y gran promotora del Fashion Group, la maestra Lydia Lavín es un ejemplo de una creadora que está siempre trabajando para que el nombre de nuestro País suene muy alto. Con más de 40 años de experiencia, Lydia ha colaborado con miles de artesanas de comunidades indígenas de estados como Guerrero, Puebla, Estado de México e Hidalgo, entre muchos otros. Siempre respetando el espíritu de sus mujeres, sus colaboradoras, a las que siempre presenta, con mucho orgullo, al final de sus presentaciones.

“Esta colección llamada Vestigios está inspirada en una antropóloga que ama a México y se dedica a investigar y recuperar los restos de esta tierra maravillosa que nos sigue emocionando a flor de piel”, afirma Lydia, después de una presentación que realizó en una de sus boutiques ubicada en Altavista 147. Un conjunto de prendas en colores vivos y hermosos textiles recuperados, que con siluetas modernas, resultan de lo más modernos y vanguardistas, y que visten como nunca a las clientas de la maestra Lavín que saben que es un orgullo llevar a México en el día a día.

Abundan los vestidos veraniegos con siluetas amplias y favorecedoras que juegan con las proporciones, son funcionales pero con un toque femenino y romántico.

Están realizados en linos, popelinas, sargas, y tiras bordadas, tejidos de punto en algodón, mezclilla y rayón con poliéster reciclado para darle más variedad a toda la colección.

“El colorido está inspirado en el Rancho Las Maravillas ubicado en el estado de Morelos. En una época, fue productor de huevo y tiene hermosos árboles como pinos, encinos y aguacates, vestigios de instalaciones en fierro que ya no se utilizan y tienen pátina del tiempo y los cuales sirvieron de ambiente perfecto para la inspiración de esta colección”, afirma Lydia.

Para esta campaña se contó con la colaboración del fotógrafo y diseñador Ricardo Encinas, gran amigo de la diseñadora así como las exitosas botas de Montserrat Messeguer, talentosa hija de Lydia, que son usadas por grandes estrellas como Dua Lipa y Lenny Kravitz.

Fotos cortesía de Ricardo Encinas. Dirección creativa: Lydia Lavín

Producción y coordinación: Andrea González. Styling: Andrea González y Emilio Aguado. Peinado: Érik Mora. Maquillaje; Jatziri Flores by @seicentoms

Algunos de sus logros

Además de su labor con las comunidades índigenas, Lydia ha participado en eventos de renombre nacional e internacional como el Fashion Week Mexico, la Feria Internacional de Turismo en Berlín y la Fashion Edition en Buenos Aires.

z Conjunto con estampado animal en colores vivos.

LUPITA AGUILAR Si te asumes como fashionista y disfrutas de la moda y sus diferentes indumentarias, de acuerdo con el cambio de estación, es preciso salir a tu tienda de moda de confianza para comprar un pijama. Clásico del guardarropa, que lejos de seleccionarse en franela o dubetina para combinar con el descanso, hoy te ofrece la oportunidad de proyectarte sofisticada y a

En esta colección participaron las siguientes mujeres, las cuales han conservado viva la tradición textil en sus estados:

z Victorina López de Xochistlahuaca de Guerrero z Hilaria Gómez de Atla de Puebla

z Lerina López de San Pablito Pahuatlán, Puebla Reconocimiento

z Esther Nava de Acatlan de Guerrero

PEQUEÑAS,

TOMA NOTA Y es que el tradicional pijama de dos piezas, integrada por una camisola y un pantalón holgado que hacía las delicias del confort, sobre todo de los caballeros, hoy tiene un franco acercamiento con la proyección de la vanguardia siempre y cuando cuides las siguientes características:

z Busca que tu pijama sea de seda ¡Nunca de poliéster! z Que su estampado destaque distintos temas gráficos como la geometría, la botánica y la cultura universal.

z Evita estampados con un toque de humor o infantiles.

z Sigue la línea holgada, pero sin exageraciones.

z Complementa con un maquillaje natural.

z No confundas naturalidad con nada en el rostro.

z Elige zapatillas altas de seda y sandalias metálicas.

z Evita el calzado flat, sobre todo pantuflas.

z Baguettes y bolsos de seda o piel con cadenas son complementos ideales.

z Evita la bisutería sorprende con joyería fina.

Las bolsas tamaño mini se han convertido en símbolo de estatus y estilo. Todo empezó con el diseñador Jacquemus con su modelo "Le Chiquito", y desde entonces, muchas firmas han creado sus propias versiones, cada temporada más codiciadas.

La colección Vestigios de Lydia Lavín retoma hermosos textiles
z Recuperan textiles, pero en siluetas modernas.

Retratan sueños de Debanhi

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Lo primero que aparece en la serie documental Debanhi: ¿Quién Mató a Nuestra Hija?, que llegará a HBO Max, es un video de la joven de 18 años, quien desapareció en Monterrey en abril de 2022 y 13 días después fue encontrada sin vida. En el clip se presenta y dice que quiere contar un poco de ella, pero a continuación son las voces de sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar,

las que hablan de sus sueños de ser modelo y también abogada, porque no le gustaban las injusticias. Aquello ilustra el espíritu de la producción, que se estrena el 18 de septiembre, la cual sí hace una revisión completa del caso, aún abierto, pero pone sobre todo el enfoque en los padres, sus sentimientos y su lucha por conseguir justicia para su hija.

“Queremos que la gente conozca a Debanhi tal como era: Una joven con sueños,

con una familia que la amaba, con un entorno propio. Que no se quede reducida a un nombre en los medios, sino que se recuerde a la persona detrás del caso”, explicó Bazaldúa, madre de Debanhi, en entrevista escrita.

“Aquí decidimos abrir aspectos muy íntimos de nuestra vida familiar y de lo que hemos atravesado emocionalmente. Son momentos que nunca habíamos compartido con los medios porque muchas veces la información se

El video trata sobre la joven de 18 años, quien desapareció en Monterrey en abril de 2022 y 13 días después fue encontrada sin vida.

distorsiona o se tergiversa. Este proyecto se trabajó con cuidado y respeto, y nos dio la confianza para contar nuestra verdad sin filtros”, añadió. El primero de los cuatro episodios que componen la

serie arranca con una descripción de apariencia totalmente cotidiana, donde los padres recuerdan que su hija se había puesto a limpiar porque quería conseguir permiso para ir a una fiesta.

Negocios

Consumo, en riesgo

Siguen remesas en caída libre en julio

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En su peor racha de los últimos 12 años, la cantidad de dinero que envían los paisanos se mantiene a la baja, lo que se prevé se refleje en una reducción del consumo local, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Econòmicos del Comercio Servytur (Ceecs).

Al cierre de julio, las remesas hilaron su cuarta baja consecutiva, algo que no se registraba desde 2013.

Lo anterior, de acuerdo con información del Banco de México, la cual detalla que los ingresos por remesas se situaron en los 5 mil 329.9 millones de dólares, lo que representó un alza de 2.5% a tasa mensual, lo que equivale a 130.7 millones de dólares más que el mes inmediato anterior.

“Esto pudiera ser positivo, ya que este fue apenas el tercer ascenso mensual en lo que va del año, sin embargo, en el comparativo anual, las cifras no son tan positivas, dado que, se observa una contracción, pues recordemos que 2024 fue el año récord de remesas, al ubicarse en los 64 mil 745 millones de dólares”, destacó Dávila Flores.

Las remesas acumuladas en 2025 (enero-julio) suman 34 mil 888.6 millones de dólares, un descenso de 5.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, es decir, un flujo menor de 2 mil 30.6 millones

Impacto

Una mayor apreciación del peso y una caída en las operaciones de envío de envío a nuestro país siguen marcando la caída en el flujo de remesas, señaló BBVA México. Explicó que la apreciación del peso frente al dólar es otro factor que, en los últimos meses, ha reducido el valor adquisitivo de los ingresos por remesas. Así, entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el tipo de cambio por cada dólar se cotizó en promedio por encima de los 20 pesos. Detalló que para julio de 2025, el tipo de cambio promedio fue de 18.71 pesos. En tanto, entre julio de 2024 y julio de 2025, al convertir las remesas a pesos y descontar el factor inflacionario, los hogares mexicanos receptores recibieron 4.8% menos en términos reales.

de dólares, siendo este el primer descenso anual en las remesas para un periodo enero-julio desde 2020, cuando las remesas acumuladas (enero-julio) registraron un descenso anual nominal de 6.4 por ciento. Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

CLAVE, CERCANÍA CON EU

Mantiene Coahuila interés de empresas

Confía sector patronal en que se diluya la incertidumbre arancelaria conforme se termine 2025

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Tenemos una ventaja competitiva muy grande. Estados Unidos sabe que México es un socio comercial muy importante para ellos. Simplemente por la posición geográfica que tenemos”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Agregó que pese a la incertidumbre por las barreras arancelarias, Coahuila sigue posicionado a nivel nacional e internacional, resultado del trabajo conjunto entre Gobierno, trabajadores y empresarios. Y se espera que en los próximos meses sean más blandas las políticas comerciales de EU. En entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el empresario destacó la alta calidad de la mano de obra, así como la ubicación geográfica, factores que siguen atrayendo inversiones de diversas regiones del mundo, lo que contribuye a la estabilidad en general. “En lo que resta del año, creemos que va a ser un poco atado a la incertidumbre, pero pensamos que vamos a seguir atrayendo inversiones y diseñando estrategias sobre todo para las Mipymes que tanto requieren de desarrollo en la región”, señaló.

Prevén planeación

más flexible

“Esas planeaciones que las empresas tenemos en esta temporada, las podíamos hacer porque había certidumbre, teníamos determinados indicadores macroeconómicos y lo que venía, pero con el estilo de gobierno que tiene nuestro socio comercial, Esta-

como mano de obra preparada y una ubicación geográfica privilegiada, siguen atrayendo inversiones.

dos Unidos, no sabemos y muchas planeaciones las tenemos que hacer con mucha flexibilidad”, indicó López Villarreal. Dijo esperar que, en los próximos dos meses, sea posible establecer los aranceles desde EU, que contribuya a la certidumbre. Asimismo de cara a las renegociaciones de T-MEC en 2026. “Si nos abocamos como México a dar resultados en el tema de seguridad, de interés para EU, vamos a lograr un tratado comercial que nos haga más fuertes a todos”, señaló.

Califican con 8.5 a Sheinbaum

Tras el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, calificó la gestión con un 8.5, destacando avances en materia de seguridad, pero a la vez retrocesos en el Poder Judicial, en materia de salud y una creciente informalidad.

“Ha crecido mucho la informalidad… es el gran reto que tiene la Administración federal, porque no existe mejor programa social que el empleo formal. Tenemos que ser muy innovadores para atraer a esas mipymes, que estaban en la formalidad y se están yendo a la informalidad”, recalcó.

Habló de la mayor carga que enfrentan ahora las empresas en su operación diaria. Se refirió a las últimas reformas, por ejemplo, las vacaciones dignas y la próxima reducción de la jornada laboral. “Son costos para ellas y están viendo cómo subsistir”, externó.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de 45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio, al no haber intervenido con anticipación a esa institución bancaria.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) admitió el recurso de los afectados y lo turnó a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México, la cual será la responsable de instruirlo y dictar una sentencia. Se trata de la demanda por Responsabilidad Patrimonial del Estado contra la CNBV, en la que se reclama que dicha Comisión sabía de la situación de riesgo de Famsa desde nueve meses antes del 30 de junio

z Los inversionistas acusan a la CNBV por daños a su patrimonio, al no haber intervenido con tiempo a Banco Famsa.

Firma Pemex primeros contratos con privados

de 2020, cuando le revocó su licencia para operar como banco. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores incurrió en una omisión, que se traduce en actividad administrativa irregular, al no haber implementado la intervención en términos del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito respecto de Bafamsa”, dice el recurso presentado ante el TFJA por Enrique Ostos Garza, representante de los inversionistas.

El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron ante la propia CNBV la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, atribuyéndole actividad administrativa irregular por sus actos de supervisión y vigilancia de Bafamsa. Su recurso fue presentado ante la misma comisión y el 19 de febrero del presente año su vicepresidente jurídico resolvió desecharlo, por considerar que fue presentado en forma extemporánea. Los afectados promovieron un juicio contencioso administrativo contra esa decisión de la CNBV y fue así como el caso llegó al TFJA.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los primeros 11 contratos mixtos con el sector privado para aumentar la producción de hidrocarburos líquidos. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, Pemex ya formalizó los contratos, previstos en la reforma energética de esta Administración, vigente desde marzo pasado. “La reforma al sector energético de octubre de 2024 y la armonización de las leyes del sector del 18 de marzo de 2025 abrieron la puerta a un nuevo esquema que permite la participación de la Iniciativa Privada en las operaciones de Pemex. “Se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial”, destaca el documento entregado ayer al Congreso. Establece que actualmente Pemex está en proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo el mismo esquema, cuyo cierre está

z Antes del cierre de 2025 se harán más asignaciones de contratos. previsto antes de concluir el año. Según el informe, se lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados que contemplan la reactivación de 400 pozos cerrados y la incorporación de 13 mil barriles diarios. Como parte de la estrategia para reactivar la producción de hidrocarburos, se señala que para este proceso se han utilizado “sustancias desarrolladas por el Estado mexicano y patentadas a nivel mundial”, con las cuales es posible controlar la movilidad del gas e incrementar la producción de aceite.

Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Suman ya 11
Fotos: Zócalo Edith Mendoza
z Las ventajas que ofrece Coahuila,
z De enero a julio el monto global de las remesas que ha recibido México alcanza los 34 mil 888.6 millones de dólares, según datos de Banxico.
z Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Lanza estrategia

del banco central de Londres.

Facultad de Economía busca una visión global

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

En un esfuerzo dirigido a fortalecer la internacionalización de los estudiantes de la Facultad de Economía, directivos y funcionarios de la UAdeC se reunieron con Raymundo Zúñiga Vega, destacado profesionista saltillense y funcionario bancario en Inglaterra.

El encuentro fue presidido por la doctora Lourdes Morales Oyervides, coordinadora de Relaciones Internacionales de la UAdeC; Jonathan Flores, director de la Facultad de Economía, y Raymundo Zúñiga, destacado saltillense con residencia en Londres.

Sobre la reunión, Zúñiga Vega dijo a Zócalo Negocios

que “el objetivo es fortalecer el programa institucional Profesores Visitantes Extranjeros, una de las estrategias de internacionalización de la licenciatura en Economía.

“Nos honra anunciar que este programa contará con la participación de destacados académicos y especialistas internacionales”, agregó y dijo que se acordó impulsar los intercambios y estadías de estudiantes saltillenses en el extranjero, además de prácticas profesionales y posibles oportunidades laborales.

Por parte de la Universidad, Lourdes Morales reiteró su compromiso de ofrecer a los alumnos una formación con visión global y de excelencia académica.

Datos de Banxico

Aumenta 6% en semestre la falsificación de billetes

Mientras la falsificación de billetes y monedas sigue creciendo, cada vez menos personas revisan los elementos de seguridad de las piezas para verificar su autenticidad y, peor aún, desconocen qué hacer cuando cae en sus manos una pieza apócrifa.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que en el primer semestre de 2025 la falsificación de billetes aumentó 6.45 por ciento.

Las cifras muestran que 150 mil 799 piezas que recibió para su análisis resultaron imitadas, contra 141 mil 663 de enero a junio de 2024. Para su falsificación, los delincuentes siguen usando la impresión digital y, en segundo lugar, el offset. En 2024 hubo 286 mil 917 billetes ilegítimos, y los de 200 y 500 pesos fueron los más falsificados.

n El Universal

Por ahorrar, compran fármacos genéricos

Tras el boom de 2015 a 2020, el mercado ha madurado e incluso hay saturación de marcas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los mexicanos ven en el mercado de medicinas genéricas la posibilidad de atender sus enfermedades al registrar ahorros que los llevan a pagar sólo 20% de lo que costaría una medicina de patente, sin embargo, el mercado ya está saturado.

Las principales ventas son de fármacos para enfermedades cardiovasculares, diabetes, atención a infecciones o padecimientos estomacales, así como antibióticos, sobre todo porque se pueden ahorrar 80% de lo que pagarían por la patente.

La compra de genéricos no distingue capacidad de compra, porque una “enorme parte de la población (los adquiere) sin importar el poder económico o su estatus socioeconómico, el genérico no distingue, es para toda la población” porque cumplen con bioequivalencias, estabilidad, son bioinnovadores, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (Dilameg), Santiago Bojalil.

Aunque el mercado de este tipo de medicamentos ya está maduro, el crecimiento que tiene es de entre 8 y 9% de 2023 a la fecha.

“El mercado viene madurando. Los fabricantes de genéricos cuando tuvimos un fuerte crecimiento fue de 2015 a 2020, cuando todos los laboratorios y fabricantes crecimos a doble dígi-

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

9%

de cada 10 medicamentos que se venden en México son genéricos

90% de los fármacos genéricos es producido en México

to. A partir de 2020 venimos más planos, porque hay saturación de oferta, ya no estamos con los crecimientos de 2014 o 2015 que eran muy significativos…”, expuso.

Expectativas Para los próximos cinco años se espera una reducción del crecimiento del mercado de medicinas genéricas, al estimarse entre 4 y 6%, lo que es consecuencia de la “saturación del mercado”, porque las grandes cadenas de autoservicio, farmacias, cadenas regionales y multirregión, tienen sus propias marcas. A la fecha, en México 7 de

Buen comportamiento

crecimiento del mercado de genéricos desde 2023

cada 10 medicamentos que se venden son genéricos, el resto son de marcas, incluidos las de patente. Pero sigue el crecimiento de las medicinas patentadas que dejarán de serlo y que podrán producirse en su versión genérica. “De aquí a 3 o 4 años viene el vencimiento de 120 patentes de productos”, agregó. Bojalil dijo que “90% de los medicamentos son fabricados en México, son los laboratorios farmacéuticos de la Dilameg, son plantas sofisticadas, cumplen con normas de calidad, estamos avalados por la Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), donde se sigue la farmacovigilancia, se atienden visitas de la autoridad, es un órgano que cumple lineamientos internacionales…”.

Pese a desaceleración, se mantiene el consumo

A pesar de un entorno de desaceleración de la economía mexicana, la facturación a través de tarjetas se ha mantenido con buen comportamiento, destacó el director de Crédito al Consumo de Banamex, Antonio Perdomo. “En nuestro comportamiento de facturación, en el caso de Banamex, vemos un comportamiento de crecimiento en el gasto de doble dígito. Sí, hay una tendencia muy ligera, pero no es algo que en este momento nos preocupe”, dijo. Explicó que en el contexto internacional se sigue viendo al país en un entorno de confianza, donde las empresas siguen apostando con inversiones. n El Universal

Sheinbaum y la economía

El primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó como un parteaguas. México, de acuerdo con los dichos del segundo piso de la 4T, está en marcha hacia la soberanía económica, energética y alimentaria. Pero más allá del discurso, los indicadores económicos muestran un país que comienza a resentir los límites de su modelo de continuidad. El PIB nacional creció apenas 0.9% en el primer semestre de 2025, el peor desempeño desde la pandemia. Este dato contrasta con la narrativa oficial de estabilidad y progreso.

En comparación, el promedio de crecimiento en América Latina fue de 2.1%, según CEPAL. México está por debajo, y sin reformas estructurales, difícilmente repuntará.

La deuda pública alcanzó los 17.8 billones de pesos, lo que representa 49.7% del PIB.

Aunque el Gobierno insis-

te en que hay margen fiscal, el gasto corriente sigue creciendo y la inversión pública se ha reducido en sectores clave como salud y educación.

El Fondo de 250 mil millones de pesos para Pemex, anunciado como palanca de desarrollo, podría convertirse en un lastre si no se acompaña de eficiencia operativa. En el segundo trimestre de 2025 se perdieron 139 mil 444 empleos formales, según datos del IMSS. Este retroceso se da en un contexto de inflación contenida pero persistente, con la canasta básica aumentando 3.69% en lo que va del año. El poder adquisitivo se erosiona, y los programas sociales, aunque constitucionalizados, no compensan la falta de dinamismo económico.

La relación con Estados Unidos, principal socio comercial, enfrenta una nueva etapa de incertidumbre. Con Donald Trump de regreso en la Casa Blanca, los ries-

gos arancelarios y migratorios se intensifican. El Plan México contempla 18 programas para impulsar la soberanía nacional. Sin embargo, más de 40% de los compromisos presidenciales siguen sin iniciar, y sólo 6 de los 100 compromisos han sido cumplidos.

La reforma judicial, que propone elegir jueces por voto popular, ha generado inquietud en los mercados por su potencial impacto en la certidumbre jurídica. Sheinbaum enfrenta una paradoja: su Gobierno promete transformación, pero los indicadores económicos apuntan a una gestión más reactiva que proactiva.

Si no se corrige el rumbo fiscal, se estimula el empleo formal y se garantiza certidumbre jurídica, el relato económico podría convertirse en una narrativa sin sustento.

LA POSIBLE LLEGADA  de la cadena H-E-B a la CDMX

ha despertado interés en el sector retail. Aunque no hay confirmación oficial, reportes inmobiliarios, vacantes laborales y declaraciones indirectas apuntan a una expansión estratégica. Con fuerte presencia en el norte del país, el retailer dirigido por Fernando Martínez destaca por su oferta de carnes y productos internacionales. De concretarse, competiría con gigantes como Walmart, la Comer, Chedraui y Soriana, en un mercado cada vez más diversificado y enfocado en el formato premium. La Zona Metropolitana de la CDMX podría convertirse en el nuevo campo de batalla del supermercado texano.

LAS REMESAS HACIA  México cayeron 4.7% en julio, acumulando cuatro meses de descensos, algo no visto desde 2013. Aunque el monto promedio por envío subió, el número de operaciones se contrajo, reflejando tensiones migratorias en Estados Unidos y menor dinamismo laboral. Esta baja ocurre pese a una economía estadounidense resiliente, lo que sugiere que factores políticos pesan más que económicos. En pesos, también se registró una caída, rompiendo una racha de 12 meses al alza. El fenómeno podría tener implicaciones

sociales y fiscales si la tendencia persiste.

LOS ESPECIALISTAS del sector privado ajustaron al alza su expectativa de crecimiento económico para 2025, pasando de 0.20% a 0.40%, según la encuesta de Banco de México. Este optimismo se acompaña de una corrección a la baja en la inflación esperada, que ahora se ubica en 3.95 por ciento. Aunque el banco central prevé alcanzar su meta de 3% en 2026, el mercado no lo anticipa ni para 2027. La inseguridad, el comercio exterior y la falta de estado de derecho siguen siendo los principales obstáculos para el crecimiento. Y YA QUE  hablamos del sector retail premium, pues resulta que La Comer, que dirige Santiago García, en conjunto con Banamex y Mastercard lanzó una tarjeta de crédito conjunta que busca capitalizar la lealtad de más de un millón de usuarios del Monedero Naranja. La Comer Card Banamex ofrece bonificaciones, meses sin intereses y acceso a colecciones exclusivas, integrando tecnología para redimir beneficios en línea. Este producto se posiciona como una apuesta diferenciada en el competitivo mercado financiero mexicano.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
z Directivos de la Facultad de Economía y de la UAdeC se reunieron con Raymundo Zúñiga Vega, funcionario

f1953@ricardo.yahoo.com

Coahuila, entre reestructuraciones y negociaciones: ¿una deuda impagable?

Una de las medidas fiscales adoptadas durante el sexenio del presidente José López Portillo (1976-1982), en el contexto de la crisis económica y financiera de la época, fue la creación del Convenio de Coordinación Fiscal. A partir de la entrada en vigor de la Ley de Coordinación Fiscal en 1980, los gobiernos estatales cedieron a la Federación la facultad de recaudar y administrar los principales impuestos -como el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los gravámenes al comercio exterior-, a cambio de recibir recursos federales en forma de participaciones y aportaciones. En sus inicios, la recaudación estuvo a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero desde 1997 la operación pasó al recién creado Servicio de Administración Tributaria (SAT). La distribución de las participaciones entre los estados se realiza con base en fórmulas que consideran población, recaudación local, esfuerzo fiscal y Producto Interno Bruto estatal, entre otros criterios. Pero en la práctica, la Ley de Coordinación Fiscal de 1980 ha propiciado una creciente dependencia de los estados respecto al erario federal, además de abrir espacios para un manejo discrecional de los recursos por parte de los gobiernos estatales. La evolución de la deuda pública de Coahuila constituye un caso emblemático de estas dinámicas.

Dependencia y discrecionalidad de los recursos federales El Presupuesto de Egresos de Coahuila para 2024 asciende a $68,429.3 millones. De esa cifra, las participaciones federales (Ramo 28) representan $30,034.2 millones, es decir, 43.9% del total. A ello se suman las aportaciones federales (Ramo 33) por $22,744.6 millones, mientras que el resto proviene de ingresos propios y otras fuentes. El mismo documento registra un gasto en servicio de la deuda por $6,872.7 millones (amortización e intereses). En 2024, los acreedores del Gobierno eran la banca múltiple (tres instituciones comerciales) y la banca de desarrollo, donde Banobras concentró alrededor de 35% de la deuda. El uso desmedido y discrecional de los ingresos federales se evidencia por la información que da el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP): entre 2011 y 2024 las participaciones federales para Coahuila superaron los 150 mil millones de pesos en los años con información disponible (2011, 2017, 2018, 2021–2024). Proyectando los años faltantes, el acumulado del periodo se acercaría a 400 mil millones de pesos. Una porción significativa de estos recursos terminó destinada al pago de la deuda, limitando el margen de maniobra para gasto social y proyectos de inversión.

La contabilidad a modo En teoría, las aportaciones federales (Ramo 33) llegan “etiquetadas”: la ley establece con claridad el sector y el programa en que deben aplicarse -educación, salud, infraestructura social, seguridad pública, entre otros-. Sin embargo, auditorías de la ASF han documentado que, mediante maniobras como la redefinición de gastos dentro de programas, la reclasificación contable o los ajustes en calendarios de ministración, los gobiernos estatales logran flexibilizar estos recursos, redirigiéndolos a sectores y programas de interés particular para la clase gobernante de

la entidad.

La deuda de Coahuila en 2011 y 2023

En 2011, la deuda pública del estado ascendía a 36,509.6 millones de pesos. Doce años después, al cierre de 2023, el saldo apenas se redujo a 36,291.7 millones de pesos, según datos del IMCO y del CEFP. La amortización al capital fue mínima, equivalente a 0.6% del total, mientras que el erario estatal destinó más de 50 mil millones de pesos al pago de intereses, comisiones y otros costos financieros durante ese periodo (Fuente: CEFP). Esta situación plantea una pregunta inevitable, incluso para un estudiante de los primeros semestres de economía: ¿por qué ocurrió así?

Una respuesta preliminar apunta a tres razones de orden político y económico: oportunidad histórica desperdiciada. La LVIII Legislatura del Congreso de Coahuila (2009-11) tenía la posibilidad de revertir los efectos negativos de la deuda, apoyándose en el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) y en una investigación técnica y judicial que involucrara a funcionarios, banqueros, notarios y jueces relacionados con la contratación irregular de créditos. Encubrimiento y negociación. En lugar de fincar responsabilidades, los legisladores eligieron el camino del encubrimiento, privilegiando los intereses partidistas y económicos sobre los sociales, y optaron por reestructuraciones sucesivas de la deuda. Visión cortoplacista. Como suele ocurrir en buena parte de la clase política mexicana, prevaleció una estrategia de corto plazo: evitar costos políticos inmediatos, aun cuando ello significara trasladar el peso financiero a las generaciones futuras.

Las reestructuraciones de la deuda

En teoría, las reestructuraciones de la deuda pública deben tener como finalidad aligerar el peso del pago de los compromisos financieros adquiridos en el pasado, de modo que no restrinjan ni cancelen los recursos destinados a sectores sociales clave para el desarrollo de la población, tanto en presupuestos subnacionales como nacionales. En el caso de Coahuila, se han realizado más de cinco negociaciones en un periodo de aproximadamente 12 años. Las primeras lograron diferir el horizonte de pago de los créditos, extendiendo los vencimientos a 20 y 30 años. También se obtuvieron reducciones marginales en las tasas de interés y se ofrecieron como garantía de pago las participaciones federales asignadas al estado. En contrataciones posteriores, se logró reducir la cartera de acreedores, y un porcentaje elevado de los pasivos fue asumido por la banca de desarrollo (Banobras). Las reestructuraciones en Coahuila pueden resumirse de la siguiente manera: 1. Las amortizaciones de capital fueron mínimas, con el objetivo de disminuir las presiones de corto plazo por parte de los acreedores. 2. Se priorizó el pago puntual a los banqueros, sacrificando de forma significativa el presupuesto destinado a los sectores educativo y de salud.

Baja producción y carestía deja sequía

Decae cosecha de trigo hasta en 50% en Sonora, y el ganado alcanza precios récord

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La sequía registrada en el norte del país, que se extiende hasta Estados Unidos, ha causado una caída de hasta 40% en la cosecha de granos básicos como el trigo, así como los precios récord del ganado en ambos lados de la frontera.

Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, explicó que pese a las precipitaciones registradas en algunas zonas de Sinaloa y el occidente del país, las lluvias no llegan a las regiones donde puedan ser aprovechadas o almacenadas.

Esto ha causado que, en casos como Baja California, el segundo mayor estado en producción de trigo, la cosecha se desplomara en el ciclo primavera-verano.

“Tenemos una cosecha ya contabilizada de 131 mil toneladas, cuando antes hablábamos de hasta un millón de toneladas (en Baja California).

“En el estado de Sonora, el granero de México del trigo, ellos producían alrededor de 2 millones-1.8 millones toneladas, y este ciclo que acaba de terminar no llegan ni al millón”, estimó el representante agrícola.

Además de afectar el rendimiento de la cosecha del ciclo que concluyó este verano, la falta de lluvias afecta las condiciones de la tierra para la próxima siembra por iniciar.

“Tenemos una actividad de siembra en Baja California de alrededor de 78 mil hec-

Agencias

Foto: Zócalo

Pide China a México recapacitar por aranceles

EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de México prepara un incremento de aranceles a las importaciones procedentes de China, medida que formará parte de la propuesta del Paquete Económico 2026 que será presentada el 8 de septiembre ante el Congreso de la Unión.

Este aumento arancelario, que impactará principalmente a las importaciones de automóviles, textiles y plásticos, busca fortalecer a los productores nacionales y contener la competencia de bienes provenientes de China.

El incremento a las importaciones chinas también responde a la presión constante del Gobierno de Estados Unidos y de Donald Trump para que México imponga gravámenes más estrictos.

Actualmente, los autos chinos pagan un arancel de 20%,

el millón de toneladas, cuando antes llegaba hasta las 1.8 o 2 millones de toneladas.

30 mil

hectáreas se alcanzaron a sembrar de trigo en Baja California; antes eran de 50 mil a 78 mil hectáreas

táreas-50 mil, pero en este ciclo que acabamos de concluir apenas llegamos a las 30 mil hectáreas sembradas de trigo, de panificable y cristalino. “Estamos batallando con el agua porque hay parcelas que tienen un suelo arenoso y se batalla al momento de hacer los riesgos, y el agua que se está utilizando no es suficiente, no alcanzamos con la dotación (por riego)”, explicó Gómez. Al tiempo que la cosecha de granos se ha visto mermada por el efecto de la sequía, otros insumos agropecuarios se encarecen también por la falta de precipitaciones, como es el caso del precio del ganado en pie. Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que los precios del ganado, tanto en México como en Estados Unidos, llegaron a niveles récord en agosto, debido a que la falta de pastu-

Gran negocio

ra y agua ha obligado a acelerar los sacrificios. Por ejemplo, en el caso del ganado flaco, que se vende para concluir su engorda, el precio que se pagó en Estados Unidos durante agosto del año pasado fue de 103 pesos, mientras que actualmente se cotiza en 142 pesos, es decir, un aumento anual de 37 por ciento. El ganador gordo, es decir, el que ya concluyó su etapa de crecimiento, en México se paga hasta 35% más alto que el año pasado, a un valor de 72 pesos por kilo.

“Los precios del ganado en Estados Unidos y México alcanzaron en agosto de 2025 los niveles más altos de la historia reciente, como resultado de la fuerte reducción en los inventarios ganaderos tras dos años consecutivos de sequía que limitaron la disponibilidad de pasturas y agua. “Tanto en Estados Unidos como en México, el sector bovino enfrenta un escenario de oferta restringida y precios históricamente altos, donde la recuperación dependerá de factores sanitarios, climáticos y de política comercial”, detalló el GCMA.

Otorga México a BBVA 47% de sus ganancias

La unidad mexicana del grupo financiero español BBVA le aporta 47% de sus ganancias a nivel mundial, y es la unidad de negocio que más le reditúa, por encima de la de España. En el primer semestre del año, BBVA tuvo utilidades por 5 mil 447 millones de euros, de los cuales, 2 mil 578 millones de euros los aportó su unidad BBVA México, de acuerdo con el reporte financiero más reciente del grupo español.

En contraste, la unidad de negocio de BBVA en España le reportó utilidades por 2 mil 144 millones de euros en la primera mitad de este año, 39% del total. n  Agencia Reforma

z Hoy en día los vehículos chinos pagan un arancel de 20%, más el 16% de IVA.

90 mil o más vehículos chinos ingresaron al país tan sólo de enero a abril de 2025

además de 16& de IVA. Algunos productos cuentan con tasas menores gracias a acuerdos comerciales, pero la mayoría de las importaciones chinas de alto valor, como los automóviles, se gravan bajo dicho esquema. En los últimos años, México se ha convertido en uno de los principales destinos para los autos fabricados en China. Sólo entre enero y abril de 2025 se importaron más de 90 mil vehículos, lo que representó 19.1% de las ventas nacionales.

Marcas como BYD, MG, JAC, Chirey y Geely han ganado presencia en el mercado mexicano con precios competitivos y una amplia oferta de SUVs y autos eléctricos.

El crecimiento de las importaciones de autos chinos genera preocupación en la industria automotriz mexicana, que advierte sobre riesgos de desindustrialización y pérdida de competitividad frente a la avalancha de unidades de bajo costo subsidiadas por el Gobierno chino. De concretarse el aumento arancelario por parte de México, la medida también podría generar un incremento en los precios de los vehículos, con posibles efectos negativos tanto para la industria como para los consumidores.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencias
z Tan sólo en Sonora, considerado el granero de México, la cosecha de trigo no alcanza
Foto: Zócalo | Agencia Reforma

z La onza de plata al contado cerró este lunes en los 40.72 dólares.

Cotización

Plata, en máximos de 14 años

Los metales preciosos arrancan el noveno mes del año brillando con fuerza. Mientras la plata al contado registra máximos de 14 años, el oro al contado apunta su nivel más alto desde mediados de abril.

Durante las operaciones del mediodía de este lunes, la plata al contado registra una subida 2.60%, a 40.72 dólares por onza (Ciudad de México, 12:12 horas), de acuerdo con datos de Investing. La cifra es la más alta desde septiembre de 2011.

Por su parte, los futuros de la plata con contrato a diciembre del presente año registran un avance de 2.44%, a 41.71 dólares por onza.

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que el buen momento de los metales se encuentra ligado a las expectativas del mercado de un próximo recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).  Los inversionistas están dando prácticamente por descontado, con una probabilidad de alrededor de 90%, que en septiembre los tipos en Estados Unidos tendrán un ajuste a la baja. El especialista detalló que las menores tasas reducen el costo de oportunidad de mantener oro y plata, lo que aumenta su atractivo de refugio.

Es México clave para la expansión global de TAFE

Invierte 15 mdd empresa india en complejo para el ensamblaje de tractores; genera 300 empleos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La empresa india TAFE invirtió 15 millones de dólares, unos 280 millones de pesos, en la construcción de una planta de ensamblaje integrada con un centro de experiencia en el estado de Aguascalientes, México. Se trata de una instalación en la que la firma deposita su confianza para expandir su operación internacional en América.

“Primero queremos atender al mercado mexicano. Sabemos la importancia que tiene el sector agroindustrial en el país y los desafíos que enfrentan los productores, por lo que nuestro producto llega con una estrategia robusta, no sólo en precios. También incluimos un sólido equipo de posventa para acompañar a los productores en lo que necesiten, en cualquier lugar. Incluso contamos con una granja de capacitación que busca mejorar sus capacidades y acercarnos al consumidor de la mejor manera. “Luego pensaremos en exportar hacia Sudamérica y no descartamos, en algún momento, enviar producto a Estados Unidos”, afirmó Sunitha Subramaniyan, directora de Comunicación y Mercadotecnia Digital. Con esta planta, la compañía estima comercializar en los próximos tres años un total de 2 mil tractores. Actualmente, la firma ya ha vendido unidades a empresas ubicadas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Aguascalien-

Ya tienen primera unidad

Abre Disney tiendas junto con Liverpool

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

El Puerto de Liverpool, una de las principales cadenas de tiendas departamentales en México, y The Walt Disney Company, ampliaron su alianza comercial, con lo que llevarán a cabo la apertura de tiendas Disney Store independientes en el país. Lo anterior fue informado por el director de Finanzas de El Puerto de Liverpool, Gonzalo Gallegos, quien añadió que “este movimiento fortalece su estrategia y complementará los rincones de Disney existentes dentro de sus tiendas”.

El pasado 22 de agosto se realizó la apertura de la primera tienda Disney independiente de México y América Latina, ubicada en el centro comercial Perisur, ubicado en el sur de la Ciudad de México.

Segundo trimestre

Marcas z En las tiendas se ofrecerán productos como juguetes, playeras, tazas, peluches, sudaderas y otros souvenirs de las marcas Disney, Pixar, Marvel y Star Wars.

La segunda Disney Store independiente en México vivirá en Galerías Metepec, cuya apertura está programada para el próximo 5 de septiembre.

La tienda pionera abrió 11 años después de la apertura del primer espacio Disney Collection Shop-in-Shop dentro de una tienda Liverpool en el país. Aunque ente sus pasillos se ofrecen espacios temáticos, con este nuevo plan de tiendas buscan ofrecer “una experiencia de compra más completa y espe-

Caen acciones de BYD tras baja de ganancias

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, BYD, cerraron a la baja, luego de que la automotriz registró una baja en sus ganancias durante el segundo trimestre de 2025. Durante la jornada de este lunes, los títulos de la compañía registraron una caída del 5.24% en la bolsa de Hong Kong. Con esto alcanzaron un valor de 108.40 dólares hongkoneses por acción. En su reporte financiero del segundo trimestre del año, BYD obtuvo una ganancia neta de 895 millones de dólares, 30% menos que lo registrado en el mismo periodo del año pasado. A inicios de este 2025 la automotriz aseguró que comercializaría cerca de 5.5 millones de vehículos este año, sin embargo, sólo ha vendido 2.4 millones de autos hasta julio de este año. n El CEO

z La fabricante india de tractores tiene el objetivo de comercializar al menos 2 mil unidades en los próximos tres años. A mediano plazo, buscará exportar a Sudamérica e incluso a EU.

180 mil

unidades anuales, producción que genera TAFE en sus seis instalaciones

tes, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

TAFE planea expandir con su nueva operación las ventas a Querétaro -donde tiene sus oficinas centrales en México-, así como a Nuevo León, Nayarit, Baja California y Baja California Sur, mientras deja el resto del país en sus planes futuros.

La empresa es la segunda productora de tractores en India y, con esta planta de ensamblaje, suma ya seis instalaciones: una en Turquía y el resto en su país de origen.

Con una producción anual de 180 mil tractores, la compañía también exporta a mercados como Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea.

Primero queremos atender al mercado mexicano. Sabemos la importancia que tiene el sector agroindustrial en el país y los desafíos que enfrentan los productores…”. Sunitha Subramaniyan Directora de Comunicación y Mercadotecnia Digital de TAFE

Sus equipos abarcan desde modelos con una fuerza de arrastre de 20 hasta 100 caballos de potencia y ofrece además implementos complementarios como orugas, plantas de luz y empacadoras.

TAFE generará más de 300 empleos en el estado En México, se espera que la planta de Aguascalientes genere más de 300 empleos directos e indirectos conforme crezcan las operaciones.

Sandeep Sinha, director ge-

cializada” en productos oficiales de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, incluyendo juguetes, accesorios, artículos coleccionables y ropa.

Para la directora regional de Marketing para Productos de Consumo y Juegos en Latinoamérica, y líder de Diversidad, Equidad e Inclusión The Walt Disney Company, Carla Goncalves Pereira, más que una tienda, esta apertura representa “un paso estratégico” para su negocio en América Latina. Subrayó que esta nueva etapa en México fue posible gra-

cias a la asociación con Liverpool, construida durante más de una década, así como a la dedicación de los equipos de Disney. Asimismo, destacó la importancia de democratizar el acceso a las historias, personajes y experiencias de Disney, al tiempo que buscan nuevas maneras de conectar con los consumidores de toda la región. La nueva tienda de Disney en Perisur marca el inicio de un plan para abrir otras unidades Disney Store independientes en “puntos estratégicos”.

neral de TAFE, comentó que la planta en Aguascalientes representa “un hito clave”. “El creciente sector agrícola de México nos ofrece enormes oportunidades para ofrecer los mejores productos de su clase, adaptados a los clientes mexicanos. Con el apoyo de nuestros socios, estamos comprometidos a empoderar a los agricultores con soluciones confiables, eficientes y amigables que permitan mayor productividad y un crecimiento sostenido.

“TAFE se enfocará en fortalecer su soporte posventa en regiones clave de México. El Gobierno de Aguascalientes nos ha ofrecido un inmenso apoyo y estamos agradecidos con la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel y su equipo por su orientación y respaldo”, apuntó. Si bien el sector primario en México enfrenta el reto de un bajo crecimiento económico -e incluso contracciones mayores a las del conjunto de la economía nacional-, los productores buscan nuevas formas de incrementar su productividad.

Presenta Binance su IFPE Medá

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

La plataforma de criptomonedas Binance anunció la creación de Medá, una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) que operará de manera independiente en México bajo una de sus verticales de negocio. La nueva entidad de la plataforma fue autorizada desde mayo del 2022 por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como la entidad 31 en ser autorizada bajo la Ley Fintech. Binance precisó que invertirá más de mil millones de pesos, equivalentes a 53 millones de dólares, durante los próximos cuatro años para impulsar el desarrollo de esta institución. El objetivo es ampliar el acceso a servicios digitales en el país y tender un puente entre el sistema financiero tradicional y los ecosistemas vinculados a activos virtuales. Medá tendrá la facultad de recibir depósitos y realizar retiros en pesos, además de ofrecer a los usuarios la posibilidad de enviar y disponer de sus recursos para operaciones dentro del ecosistema global de Binance. La firma destacó que la operación de Medá será administrada por un equipo independiente, lo que, a su juicio, marca un nuevo estándar en México al impulsar mejores prácticas regulatorias. “La intención de Binance es impulsar a México como centro de innovación fintech a través de una nueva vertical independiente para toda la región”, agregó la firma.

z Por ahora la alianza Disney-Liverpool ya cuenta con su primera tienda en Perisur y este 5 de septiembre abrirán otra en Galerías Metepec.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.