Monclova 02 de septiembre de 2025

Page 1


Exigen cumpla con los obreros

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El titular del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante y el líder del Grupo de Defensa Laboral, pidieron a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, no se olvide de cumplir el compromiso 61 del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

FUNDADO EN 1927

En venta histórico hotel de Monclova

Consecuencia de la baja ocupación hotelera y la baja tarifa en promedio

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Como consecuencia de la baja ocupación hotelera y la disminución de la tarifa en promedio que se registra en la ciudad, varios hoteles de Monclova están en venta.

Olimpia

Sin funcionar

70

ISMAEL LEIJA

“Ya la Presidenta tiene un año en el mandato y aún no se logra cumplir el compromiso 61, por lo que esperamos que en el transcurso de este año esto se pueda resolver. Tenemos claro que sólo con la intervención de ella y del Gobierno Federal, el problema de AHMSA se podrá resolver”, destacó Leila.

Uno en la Zona Centro, sobre la calle Hidalgo, frente a la parroquia Santiago Apóstol y por el que piden 35 millones de pesos.

En la descripción de la venta, anuncian que el hotel fue fundado en 1927, en un terreno de 3000 m2, que anteriormente fue una parcela con pozo natural de agua.

Se ha mantenido vigente 100 años, brindando cobijo a los turistas que visitan la Cd. de Monclova, con 48 habitaciones decoradas con un estilo muy mexicano.

Oferta: 35 millones de pesos

Millones de pesos es el precio de salida de un edificio de hotel, que aún no está en funcionamiento.

El más caro

212.9

JULIÁN TORRES

Julián Torres Ávalos relató que desde que la Presidenta estaba en campaña se reunió con ellos, por lo que tiene pleno conocimiento del problema de AHMSA y se comprometió a darle solución, por lo que sí creen que cumpla con dicho compromiso. n Página 2A

El secretario de la Asociación de Hoteles y Hospedajes de Coahuila, Armando de la Garza Gaytán, aseguró que la puesta en venta de las propiedades es consecuencia de la baja ocupación hotelera y la disminución de la tarifa en promedio que se registra en la ciudad.

Comentó que otro hotel, que aún no está en funcionamiento, se oferta en 70 millones de pesos. “Pero la verdad es que habemos muchos hoteleros que estaríamos dispuestos a vender propiedades en caso de que hubiera una buena oferta, porque ahorita la hotelería no es buen negocio, tenemos tarifas promedio que dábamos hace dos años y en promedio de ocupación somos el más bajo en Coahuila, en agosto cerramos con el 35 por ciento”, expresó n Página 2A

Habemos muchos hoteleros que estaríamos dispuestos a vender propiedades en caso de que hubiera una buena oferta, porque ahorita la hotelería no es buen negocio”.

Armando de la Garza Gaytán Secretario de la Asociación de Hoteles y Hospedajes de Coahuila

Ludivina

Ubicado sobre el bulevar Juárez, está en venta a través de Next Bienes Raíces.

Oferta: 28 millones de pesos

millones de pesos, es el precio por un hotel que está ubicado sobre el bulevar Pape.

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Una infestación de garrapatas en la Escuela Primaria Julia Cantú, obligó a los docentes a dar salida temprano a los alumnos para asegurar el bienestar de los menores. Karina Vázquez, madre de familia, comentó que alrededor de las 10 de la mañana les hablaron a todos los padres de familia, luego de que se descubrió una infestación de garrapatas en diferentes áreas del plantel y no podían tener a los menores ahí, para evitar riesgos a la salud. Por su parte Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción, explicó que aunque ya se había fumigado el plantel tendrán que reforzar la limpieza para evitar riesgos entre los

estudiantes. Mencionó que hasta el momento les dieron a conocer que mientras se realizan las labores de limpieza y desinfección, las clases se llevarán a cabo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, a partir de este martes.

CONFESIONARIO

QUIERE LLORAR

El tema del derechazo entre oreja y quijada que le dio Alejandro Moreno a Gerardo Fernández Noroña, sigue siendo tema.

MANOLO JIMÉNEZ

Manolo Jiménez fue al Informe de la señora Presidenta Claudia Sheinbaum y como priísta fue cuestionado sobre el particular.

La primera respuesta del Gobernador del Estado fue de acuerdo a su investidura.

La violencia no se puede justificar y antes de llegar a los zapes, como los que le dieron a Noroña, se debe privilegiar el diálogo. Pero después, Manolo se puso en los zapatos de Juan Pueblo. Merecido se lo tenía, como lo piensan millones de mexicanos, porque Noroña se la pasó provocando a la oposición hasta que lo pusieron en su lugar.

La respuesta de Manolo desató el enojo del senador y Diego del Bosque se quiso colgar de un tema que está lejos de su nivel.

Ahora dilo sin llorar, fue el remate del Gobernador.

CARLOS VILLARREAL

CICLO ESCOLAR

Con uno que otro detallito en algunos planteles educativos, arrancaron el nuevo ciclo escolar.

Los funcionaros estatales se repartieron para que estuvieran cubiertos los 38 municipios.

Para acompañar a Carlos Villarreal mandaron a Nazira Zogbi, secretaria del Trabajo, para un evento en el que entregaron apoyos para los menores. Sergio Sisbeles llegó a Castaños para hacer lo propio con Yesica Sifuentes.

A Frontera mandaron a Diego Siller, coordinador regional del DIF Coahuila.

Anote que para Nadadores, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, acompañó a Alejandra Huerta.

DESVINCULADOS Y DESPEDIDOS

Por alguna razón mandaron a Nazira Zogbi a Monclova para el inicio a clases.

La Secretaria de Turismo tiene varios fierros en la lumbre con los conflictos laborales que han ocurrido en las últimas semanas.

NAZIRA ZOGBI

Reconoció que las empresas de la Región Centro están sufriendo por la cancelación de contratos y eso las obliga a la desvinculación laboral, una forma más elegante de decir que los despiden.

CARLOS ROBLES

REGISTRADOS

Como le adelantamos, la Comisión de Procesos Internos del PRI de Carlos Robles, se instaló desde muy temprano ayer.

Empezaron a recibir los registros de todos los aspirantes a la presidencia de los comités municipales.

En lo dicho, no habrá proceso interno en ninguno de los comités municipales.

Quedó registrada sólo una planilla por cada municipio.

DE MANO DURA

Sara Irma Pérez es de mano dura.

SARA IRMA

PÉREZ

A la Alcaldesa de Ciudad Frontera no le temblará la mano para tomar acciones contra los policías que literalmente extorsionaron a un automovilista. Fernando Dodero, en su calidad de Seguridad Pública, ya debe tener la encomienda de Sara Irma de aplicar un correctivo para esos elementos que mediante una transferencia electrónica perdonaron una supuesta falta de un conductor.

CON TIBURONES

MÓNICA FLORES

Además de ser la encargada de los maestros del Conalep, Mónica Flores es una mujer emprendedora. Conocida por muchos, fue a meterse al tanque con los tiburones en el programa Shark Tank México para promover su slime. Les gustó el producto a los empresarios que gustan de invertir, pero el plan de negocios fue lo que no terminó por gustarles.

Mónica tendrá que seguir con lo suyo en el Conalep.

LUZ ELENA MORALES NÚÑEZ

A TRABAJAR

Desde ayer los diputados tendrán un muy movido cierre de segundo año legislativo. En los meses que vienen les espera una agenda repleta de actividades, que incluyen además de los informes de resultados del gobernador y otros funcionarios, la revisión del paquete económico de Coahuila, las Leyes de Ingresos de los municipios y el análisis de varias reformas de ley e iniciativas sobre diversos temas.

Luz Elena Morales Núñez confió en que a través de la Agenda Legislativa conjunta que se viene impulsando desde el inicio de funciones de la presente legislatura, será posible sacar adelante los temas que son de importancia para la entidad y para las familias coahuilenses.

REAPARECE ANDY

Después del escándalo por su viaje a Tokio, Japón, Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció en el Informe de la presidenta. Andy, como lo llaman algunos de sus más cercanos, se sentó en la sexta fila de las sillas colocadas en el Patio de Honor. Este verano, López Beltrán fue captado de vacaciones en Tokio, Japón, donde permaneció 14 días en el hotel The Okura Tokyo, con una tarifa -según dijo- de 7 mil 500 pesos por noche.

Modifican nombre...

n Cabe mencionar que el año pasado, esta empresa, antes denominada ANM Motors (iniciales del nombre actual), fue señalada por alrededor de 25 afectados de Monclova y la Región Centro, quienes refirieron también que pagaron enganches y mensualidades y los vehículos nunca les fueron entregados -ni tampoco les reembolsaron el dinero.

z En la ceremonia se hizo entrega de una placa conmemorativa, destacando la trayectoria de esta institución que ha formado ingenieros, licenciados y técnicos superiores universitarios que hoy contribuyen activamente al desarrollo productivo de Parras, de Coahuila y de México.

EN DÉCIMO ANIVERSARIO

Reconoce el Congreso Local a la UTP

Legisladores

coahuilenses entregan placa conmemorativa

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado las diputadas y diputados realizaron un reconocimiento con motivo del “Décimo Aniversario de la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente”, asimismo en presencia del rector, personal docente y alumnado, se hizo entrega de una placa conmemorativa, destacando la trayectoria de esta institución que ha formado ingenieros, licenciados y técnicos superiores universitarios que hoy contribuyen activamente al desarrollo productivo de Parras, de Coahuila y de México. La diputada Edna Dávalos Elizondo dio lectura al pronunciamiento a nombre de las y los diputados, “El Congreso del Estado celebra con ustedes el X Aniversario de la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente, cuyo decreto con este nombre oficial data de hace 10 años, aunque su antigüedad como unidad académica se establece desde el año 2000, tiempo que le ha llevado a consolidarse como un motor educativo de transformación social, económica y

Denuncian

presunto fraude de financiera

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un grupo de al menos 10 personas acudió la tarde de ayer a las oficinas de la empresa

“Alianza Nacional Multimarca”, ubicada en la Plaza Santa Fe, en el cruce del bulevar Harold R. Pape y avenida Monterrey, de la colonia Guadalupe, para exigir respuestas ante lo que califican como un incumplimiento de contrato por parte de la compañía dedicada a la venta de automóviles a crédito.

Los afectados afirmaron haber entregado enganches de entre 15 y 17 mil pesos, según la unidad seleccionada, y firmaron convenios en los que se estipulaba que el vehículo sería entregado en un plazo máximo de 15 días.

Además, las mensualidades acordadas rondaban los 4 mil pesos. Sin embargo, aseguran que a pesar de haber cumplido con los pagos iniciales, ninguna unidad ha sido entregada y que, al intentar comunicarse con la empresa, no obtuvieron respuesta telefónica ni por otros medios.

Desesperados por la falta de atención, decidieron presentarse personalmente en las instalaciones. No obstante, al arribar, el gerente identificado como Cristian, se ne-

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

cultural para nuestro estado”.

Un éxito sin precedentes de la UTP ha sido convertirse en la primera institución del país en ofrecer la carrera de agricultura sustentable con especialidad en vitivinicultura. Así, en sus instalaciones se cuenta con un viñedo experimental, mismo que además de elaborar vino propio, brinda servicios de vinificación a productores locales, contribuyendo al crecimiento de la economía regional y al fortalecimiento de una tradición que es orgullo coahuilense. En este camino, es de reconocerse el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha demostrado un firme compromiso con la educación en todos sus niveles.

“Las diputadas y diputados, refrendamos el reconocimiento a nuestras instituciones educativas, maestras, maestros, y a nuestros jóvenes. Tengan la certeza de que continuaremos impulsando iniciativas y acciones que fortalezcan la educación como el más importante pilar del desarrollo coahuilense. Muchas felicidades a la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente por estos primeros diez años de historia, logros y esperanza” expresó la diputada al dar lectura al pronunciamiento, posteriormente se hizo entrega de una placa conmemorativa a este aniversario.

gó rotundamente a recibirlos, encerrándose en su oficina y evitando dar la cara o brindar alguna explicación. Ante la tensión del momento, al lugar se presentaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, quienes intentaron mediar en el conflicto. Sin embargo, tampoco obtuvieron una respuesta formal por parte de los representantes de la empresa. Entre los afectados, Juan José Castro y Karla Martínez, señalaron que llevan más de dos meses esperando la entrega de sus vehículos. Según sus testimonios, tras múltiples evasivas, la empresa les ofreció tres opciones: entregar un aval, pagar seis mensualidades anticipadas, o cancelar el contrato, obteniendo únicamente el 30% del dinero entregado, incluyendo enganche y pagos realizados. Además, los afectados denunciaron que tras firmar los contratos, recibieron hojas de amortización que no correspondían a lo que se les había prometido verbalmente. En el caso de Karla Martínez, la unidad Nissan Versa, modelo 2025, que solicitó tendría que pagarla a 12 años, mientras que en el caso de Juan José, el plazo sería de 8 años, lo que incrementó aún más su inconformidad.

Armando de la Garza Gaytán dijo que Monclova está pasando por un abismo económico bastante fuerte y sin embargo, siguen sosteniendo el punto, pero la verdad es que un hotel no es negocio.

Comentó que hay otros dos hoteles locales que han externado a la Asociación de Hoteles y Hospedajes de Coahuila si les podrían conseguir un cliente, aún y cuando todavía no los ponen abiertamente en venta. Destacó que desde hace 10 años no se construye ni un solo hotel en Monclova y los que están funcionando han tenido que cerrar pisos y operan nomás con el 50 por ciento de sus habitaciones.

En cuanto a los dos hoteles que se encuentran en venta, consideró que es difícil que se puedan vender, ya que la ciudad está enfrentando un problema económico en bienes raíces complicado, pues las propiedades han perdido un 50 por ciento de su valor, ahorita no es tiempo de vender, es de comprar, pero a precios muy económicos.

‘Un hotel no es negocio’ Se quejan por baños insalubres

YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova

“Aparentemente hoy van a fumigar nuevamente, por ello es que los niños van a estar tomando clases desde su casa, pero una vez que terminen y todo esté bien, los niños regresarán a la escuela”, señaló Karina Vázquez. Así mismo, algunos padres de familia aprovecharon para señalar que además de la plaga detectada, los baños de la institución presentan condiciones insalubres, lo que ha generado constantes quejas en los últimos meses.

“No es justo que los niños tengan que estar en un ambiente así, exigimos que la escuela esté en buenas condiciones, son buenos para pedirnos las cuotas y no se cuenta con un buen lugar para que los niños tomen clases”, resaltó. Finalmente, dijo que estarán muy al pendiente de que realmente se fumigue el plantel educativo, a fin de garantizar que los alumnos regresen a un espacio seguro y adecuado para el aprendizaje.

Exigen juicio y castigo para Alonso Ancira z Karla y Juan José, afirmaron que fueron engañados por la empresa.

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Julián Torres destacó que también a través de oficios y funcionarios cercanos a Sheinbaum, le han pedido la extradición del exdueño de Altos Hornos, Alonso Ancira, para que sea juzgado y castigado en México por el agravio que cometió en contra de los trabajadores. “Nuestra confianza está puesta en la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a que ya hizo el compromiso directo con nosotros de resolver la situación a todos los trabajadores afectados por la crisis provocada por Ancira”, destacó. Torres Ávalos señaló que conforme avanza el proceso y debido a la intervención del Gobierno Federal, se ven más claras las cosas en el asunto de Altos Hornos, por lo que esperan que pronto se pueda cumplir con el compromiso 61 del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Leija Escalante dijo que en los últimos meses se vio más interés en la presidenta en el tema de AHMSA, incluso mencionó que las reuniones que sostuvo con el gobernador Manolo Jiménez, son un indicativo de que las cosas van por buen camino.

‘Presentó Presidenta números muy alegres’

Al referirse a datos de crecimiento económico y desempleo dio indicadores buenos, cuando la Región Centro atraviesa una situación difícil, afirman

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Representantes de la Iniciativa Privada de Monclova consideraron que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó “números muy alegres” en su Primer Informe de Gobierno, en temas como el crecimiento económico y el desempleo.

Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, manifestó que ve difícil que México llegue a un crecimiento económico del 1.2 por ciento este año, como lo comentó en su informe la Presidenta de la República, “sería muy padre lograr esa meta, pero lo veo difícil”.

En cuanto al desempleo del 2.7 por ciento que manejó Sheinbaum en su informe, dijo que habría que ver los indicadores de cada región del país, por ejemplo, la Centro de Coahuila cuyas empresas exportadoras han resentido el tema de los aranceles y eso ha desencadenado el despido de trabajadores.

“El informe ella lo dio con indicadores buenos”, expresó, pues en el tema del desempleo Coahuila, por ser un estado con industria de exportación, enfrenta una situación muy diferente en materia de empleo en comparación de otros estados del país.

En el caso particular de la Región Centro de Coahuila, dijo que ni siquiera se ha podido medir el desempleo, porque los miles de ex trabajadores de AHMSA aún no han causado baja del seguro social.

Expuso que aunque Sheinbaum anunció que la región sería incluida en el programa Polos de Desarrollo, es fecha que no ha concretado nada para que lleguen nuevas inversiones que generen empleo.

Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cana-

z Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Canaco, consideró que la Presidenta de México dio a conocer números muy alegres en su Primer Informe de Gobierno, pues duda que el 2025 termine con un crecimiento económico del 1.2 por ciento como lo anunció.

co, consideró que la Presidenta de México dio a conocer números muy alegres en su Primer Informe de Gobierno, pues duda que el 2025 termine con un crecimiento econó-

mico del 1.2 por ciento como lo anunció.

“Estar arriba del 1 por ciento sentimos que va a estar muy difícil, se tiene que hacer un gran esfuerzo y por eso pidió

Se mantiene trabajo coordinado: Carlos

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

z Referido sobre el Primer Informe de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum y ante el anuncio de mejoras en la carretera 57, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez dijo que es un mensaje positivo lo que se ha logrado este año en el gobierno de la presidenta, donde se ha trabajado de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez para poder avanzar en los pendientes en la región. Dijo que había un rezago importante en la carretera 57 en lo que corresponde a Coahuila. “Cuando íbamos a Piedras Negras había un rezago por completo, entonces la coordinación ayuda a detonar inversiones, lo que había anunciado el Gobernador y está terminando la remodelación de la Autopista Premier, fortalece este corredor de la 57 que pasa por Coahuila”, dijo.

Mencionó también el anuncio del Polo de Bienestar de Desarrollo Económico que se va a instalar.

z Maxion-Inmagusa realizará una evaluación para decidir cuántos trabajadores se pueden ir de retiro voluntario.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Alrededor de 500 trabajadores se habrían anotado para ser dados de baja de manera voluntaria en la planta de Maxion-Inmagusa de Castaños, luego de que la empresa hizo una invitación en ese sentido a su plantilla laboral, con la garantía de que ser indemnizados al 100 por ciento de lo que establece la Ley Federal de Trabajo. La información la proporcionaron trabajadores de esta empresa dedicada a la fabricación de productos metálicos y sistemas de automotores para el transporte de carga pesada, la cual a raíz de la aplicación de aranceles, enfrentó la baja de pedidos de sus clientes de Estados Unidos y se vio obligada a realizar paros técnicos es-

calonados durante varios días de julio y agosto. Comentaron de que el hecho de que se hayan postulado 500 trabajadores para retirarse voluntariamente de la empresa, no significa que van a salir todos, ya que en el comunicado en el que la empresa les hizo la invitación, les aclaró que se va a realizar una evaluación.

“Van a analizar quiénes se van y quiénes se quedan, el anotarte no te garantiza que vas a salir”, dijeron. Comentaron que ayer venció el plazo para los trabajadores interesados en salir voluntariamente de la empresa, por lo que el número podría aumentar.

Los 500 que mencionaron son los que solicitaron su baja el viernes y sábado de la semana pasada.

z Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex.

al sector comercial e industrial ajustarnos al Plan México”, dijo. En cuanto al desempleo, dijo que la Región Centro de Coahuila nunca se va a poder comparar en ese tema con el resto del país, ya que ocupa el último lugar de empleos en la entidad.

La Región Centro de Coahuila nunca se va a poder comparar en ese tema con el resto del país, ya que ocupa el último lugar de empleos en la entidad”.

Óscar Mario Medina Martínez, Presidente de la Canaco en Monclova.

Aunque Sheinbaum señaló que México tiene uno de los mejores aranceles a nivel mundial, indicó que la realidad es que aún y cuando haya sido del 5 o 10 por ciento en algunos productos no etiquetados en el TMEC, ha afectado mucho a la industria y eso se ha traducido en desempleo en esta región.

z El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez sostuvo que durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha trabajado de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez para poder avanzar en los pendientes en la región.

“Es un gran impulso para cuando termine la incertidumbre arancelaria se puedan tomar mejores decisiones que fortalezcan el día a día de las familias”, dijo. “Creo que esa alianza primordial entre Gobernador y la Presidenta Sheinbaum, ha generado mejores resultados para la región, mejores inversiones, como que consideraban a Monclova, Frontera también dentro del Programa Pro Agua dentro del Simas, eso es algo que nos va fortaleciendo, algo que no teníamos que ahora tenemos, que se da gracias a la gestión del Go-

bernador, a la buena disposición, a la voluntad política de trabajar de la mano los tres niveles de gobierno, eso es lo que ocupa a Monclova, eso es lo que pide la ciudadanía, tenemos que seguir trabajando así de esa manera en equipo, en alianza con Iniciativa Privada y con ciudadanía porque esto es parte de todo, Monclova es de los monclovenses, para trabajar fuerte con ellos hay que tener esa alianza consolidada, esa unidad en los tres niveles de gobierno, ese ha sido el sello de la administración”, finalizó la primer autoridad municipal.

Despidos por aranceles son una situación global: Nazira

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Empresas del sector automotriz y metal mecánico son las que más han resentido la incertidumbre que existe por el tema de los aranceles entre inversionistas extranjeros que compran productos en México, y las de la Región Centro de Coahuila lo han resentido particularmente con bajas de pedidos de sus clientes y con bajas en su producción, lo que ha provocado desvinculaciones laborales, dijo la secretaria de Trabajo del Estado, Nazira Zogbi Castro.

Comentó que esta situación se presenta no sólo en la Región Centro, sino en todo el país y a nivel global, pero como la vocación de Coahuila es automotriz el impacto es mayor, por la incertidumbre que tienen los inversionistas extranjero, lo que ha generado que disminuyan sus inversiones.

“Esto tiene un impacto y lo estamos resintiendo en esta región de manera particular, donde tenemos conocimiento de lo que está pasando, tanto de las organizaciones de empleadores como de las organizaciones de trabajadores, muchos de ellos se han visto en la necesidad de entrar en paros técnicos y tratar de ‘estirar la liga’ en lo más que se puede para no dar de baja al personal”, expresó.

Al referirle que, de acuerdo a

Buscamos que siempre que haya una desvinculación en el centro de trabajo, inmediatamente poderlos vincular a una nueva oferta de trabajo”. Nazira Zogbi Castro, Secretaria de Trabajo del Estado.

cifras oficiales del IMSS, este año se han perdido alrededor de 3 mil 600 empleos en Monclova y la Región Centro de Coahuila, y la semana pasada el Servicio Nacional de Empleo realizó una jornada laboral en la que sólo se ofertaron 230 plazas, la funcionaria dijo que están buscando hacer eventos de este tipo cada semana para ofertar vacantes a quienes perdieron su trabajo. “Buscamos que siempre que haya una desvinculación en el centro de trabajo, inmediatamente poderlos vincular a una nueva oferta de trabajo, la instrucción del Gobernador del Estado es tener el mayor número de vacantes disponibles, pero también la situación a nivel global ha frenado mucho las contrataciones”, apuntó. Recordó que anteriormente las empresas solicitaban la organización de jornadas laborales para ofertar vacantes, pero hoy el Servicio Nacional de Empleo toca la puerta de empresas para ver si tienen vacantes disponibles y que las oferten entre gente de la región que perdió su empleo.

z La funcionaria comentó que esta situación se presenta no sólo en la Región Centro, sino en todo el país y a nivel global.

‘Empujón merecido’

Con serenidad, educación y creo que hasta cortesía, el Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez reconoció que el senador Gerardo Fernández Noroña tenía merecido los “empujones” que le dio “Alito” Moreno en el Senado hace días.

En entrevista por medios nacionales, en su visita a la Ciudad de México para estar presente en el Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Manolo diría que la violencia genera violencia y el Senador Noroña siempre sobrepasa límites.

creerse el santo patrón de la honestidad, cuando siempre vivió del erario y se enriqueció siendo gobierno.

RECONOCIMIENTO

Por cierto, en la sesión del Congreso de la 63 Legislatura, el diputado de Morena, Antonio Atollini Murra, resaltó el modelo de operación del Ayuntamiento de Monclova en favor de los Derechos Humanos, exhortando a los 37 municipios restantes a crear la Comisión.

Manolo diría que la violencia genera violencia y el Senador Noroña siempre sobrepasa límites

El mandatario expuso que debe haber diálogo, comunicación, pero Noroña siempre sobrepasó los límites siendo líder del Senado, así que negándoles el derecho al debate a “Alito” Moreno, se topó con la horma de su zapato.

FICHARÁN A ‘TARTUFO’ El punto de acuerdo salió en la sesión de ayer del Congreso del Estado de Coahuila, que emitió un exhorto al Ayuntamiento de Frontera para que “El Tartufo” Roberto Clemente Piña Amaya, sea investigado sobre el desorden administrativo que dejó en sus tres años de estúpido gobierno. Hubo obras infladas, de mala calidad en la que tras la investigación sacarán conclusiones de quién, con cuánto y a dónde fue a para la transa, y no es desearle que masque barrote “El Tartufo” Piña, simplemente exhibir transas y pillería.

La alcaldesa Sari Pérez tiene tarea, digo, si es que quiere cumplir con la transparencia con los fronterenses, esperando que los funcionarios tengan la capacidad de elaborar un informe detallado de obras, compras y demás transas.

Eso le pasa al “Tartufo” Piña por su soberbia, hociconería y

De acuerdo a los datos, la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila favoreció a 133 personas, 237 en todo el Estado, capacitación a más de 31 mil personas y 70 distintivos a empresa y es ahí donde Monclova hizo su aportación. El diputado Atollini admite que la capacitación a servidores públicos, empresas y policías, ayuda a dar un trato más humano, donde la preparación, profesionalismo y nobleza de la titular en Monclova, Cinthia Villarreal Nieto, es reconocida.

CICLO ESCOLAR

Coahuila, Nazira Zogbi Castro, dieron el arranque en la Escuela Primaria “El Socorro”, donde el Edil reafimó su compromiso con la educación.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú participó en una ceremonia de manera efusiva con los alumnos de la primaria Emiliano Zapata en la colonia Occidental.

Dijeron que todos, así que la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez presidió con mucha energía el arranque del ciclo escolar, entregando paquetes escolares en la primaria Emiliano Zapata, hasta allá llegó el representante estatal César Uriel Mata.

Víctor Leija, el alcalde de Cuatro Ciénegas, es quien le da gran importancia al impulso educativo, inició el ciclo en el CBTa 22 y luego se fue al Jardín de Niños Héroes de Chapultepec, acompañado por la secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Susana Estens.

En todo Coahuila, alcaldes y funcionarios del Gobierno del Estado dieron oficialmente el arranque del ciclo escolar 2025-2026

En todo Coahuila, alcaldes y funcionarios del Gobierno del Estado dieron oficialmente el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en centros educativos, haciendo entrega de más de 530 mil paquetes de útiles escolares a los alumnos. En escuelas de la zona rural se hizo además entrega de uniformes y zapatos para los alumnos, una inversión general de más de 159 millones de pesos. En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal junto a la secretaria del Trabajo de

Como si el ciclo escolar les recordara a las alcaldesas y alcaldes su niñez, todos se veían felices, estrenándose Javier Flores, el edil de San Buenaventura.

¿SERÁ?

En el Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum, salieron a relucir las mismas frases de 4ª. “cuando se elimina la corrupción alcanza para más” y entre sus logros enlistó las obras que realiza en Coahuila.

Según los resultados, habló de 31 nuevos hospitales por inaugurarse, obras hídricas y el tren Saltillo-Nuevo Laredo que está por arrancar los trabajos en el tramo de Nuevo León.

Lo cierto es que Claudia insiste en continuar con los proyectos impulsados por AMLO, ¿así o más claro? Y “si elimina la corrupción alcanza para más” ¿será?.

z La Región Centro-Desierto registrará lluvias durante esta semana con una probabilidad de entre 60 y 70 por ciento, además de rachas de viento, posibles granizadas y un descenso de hasta seis grados en la temperatura.

HASTA 70 % DE PROBABILIDAD

Prevén lluvias durante toda la semana

Incluso podría haber granizo, sostuvo Protección Civil Estatal

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

La Región Centro-Desierto registrará lluvias durante esta semana con una probabilidad de entre 60 y 70 por ciento, además de rachas de viento, posibles granizadas y un descenso de hasta seis grados en la temperatura, informó Fernando Orta, Coordinador Regional de Protección Civil.

“Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias estarán presentes hasta el viernes. Es importante que la población esté atenta porque también se esperan vientos y en algunos sectores podría registrarse granizo”, señaló el funcionario. Explicó que el fenómeno se debe al ingreso adelantado de

frentes fríos, lo que ha modificado los patrones climáticos en la zona. “Este sería el frente frío número tres y estará entrando esta misma semana. Se prevé un descenso de entre cuatro y seis grados en la temperatura”, detalló. Orta indicó que diariamente se reciben reportes del clima que son compartidos con directores municipales para activar protocolos de prevención y garantizar respuesta rápida ante contingencias.

“Es importante que cualquier emergencia sea reportada al 911, para que las distintas corporaciones como bomberos, policía y Protección Civil podamos atenderla de inmediato”, advirtió. La autoridad exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, protegerse de los cambios bruscos de clima y mantenerse informada sobre los avisos oficiales que se emitan durante los próximos días.

Comienzan venta de artículos patrios

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

A una quincena de la celebración del Grito de Independencia, comerciantes como Marina Martínez, originaria del Estado de México, ya reportan movimiento en la venta de artículos patrios, principalmente banderas, que van desde los 20 pesos hasta los 380, según el tamaño y la calidad. Ella se encuentra en el bulevar Pape con Madero. “Lo que más se ha movido son las banderas, yo creo que porque en escuelas y negocios empiezan a decorar. Más adelante es cuando se incrementa la compra para los bailables y festejos”, explicó la vendedora instalada sobre el bulevar principal. En su puesto, además de banderas, ofrece adornos para automóviles, aretes, vestidos típicos para niñas, así como bigotes, sombreros y pañole-

tas para niños. “La gente sí está respondiendo, no como en otros años que empezaba flojo, ahora se ve más movimiento”, señaló. Los comerciantes del sector coinciden en que, pese a la crisis económica, las familias mexicanas mantienen viva la tradición y cada año destinan parte de su gasto a la compra de artículos tricolores.

De acuerdo con Martínez, sobre el bulevar donde se instala, hay al menos cuatro puntos de venta que se extienden desde el banco hasta la zona de un centro comercial a la altura de la colonia Primero de Mayo, además de algunos puestos en el centro de la ciudad.

“La fiesta patria siempre se celebra, es de lo más importante para nosotros. Pese a la situación, la gente compra aunque sea algo para adornar”, afirmó la comerciante.

z Lo que más se ha movido son las banderas.
z Vende diferentes artículos alusivos a México.

PRINCIPALMENTE

Vigilan con operativos a menores en motos

Retienen hasta siete vehículos por semana, destaca regidor de Seguridad Pública

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

En un esfuerzo por responder al creciente número de quejas ciudadanas, el regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López, confirmó la intensificación de los operativos dirigidos a los adolescentes que conducen motocicletas de forma irregular, principalmente en el sector Oriente; explicó que esta iniciativa busca contener un problema que, según el funcionario, genera un grave riesgo para la comunidad y una sensación de desorden.

López detalló que en las últimas tres semanas, los opera-

Avala abogado cambios en la FGE

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Miguel Ángel Reyna Adam, vocero del Foro de Abogados de Monclova, reconoció los cambios en labor de la Fiscalía General del Estado (FGE), para contribuir en la seguridad y la correcta impartición de justicia en la región.

Reyna Adam enfatizó que los avances son notorios y que, con algunos ajustes, la institución podría operar de manera

tivos han resultado en la retención de entre seis y siete motocicletas por semana, casi todas conducidas por menores.

“Estamos actuando directamente a partir de las denuncias de vecinos, que reportan a estos jóvenes circulando a alta velocidad, sin casco y poniendo en peligro a todos los que viven en el área”, afirmó el regidor.

No escarmientam

El funcionario señaló que la mayoría de los infractores son reincidentes, lo que ha llevado a las autoridades a extender la estrategia más allá de la simple sanción, destacó que para recuperar sus vehículos, los jóvenes y sus padres ahora deben asistir a pláticas de proximidad social cada martes.

“No se trata sólo de multar, sino de cambiar conduc-

No se trata sólo de multar, sino de cambiar conductas a largo plazo, esta medida busca reforzar la corresponsabilidad de los padres en el comportamiento de sus hijos”.

Eleuterio López

Regidor de Seguridad Pública

tas a largo plazo, esta medida busca reforzar la corresponsabilidad de los padres en el comportamiento de sus hijos, además de brindarles herramientas para la seguridad cuando hagan la conducción de su moto”, comentó.

Según el regidor, se han

identificado al menos cuatro grupos de motociclistas, compuestos por cinco a seis adolescentes, algunos de ellos acompañados por adultos, el proceso para la devolución de los vehículos retenidos es riguroso.

”De cada cinco o seis moto-

aún más eficiente.

El abogado, quien se reunió recientemente con el titular de la FGE, Federico Fernández Montañez, destacó la apertura y disposición del fiscal para escuchar las propuestas de la sociedad civil.

“Fui recibido con respeto y apertura, e incluso me com-

partió su contacto directo para dar seguimiento a nuestros planteamiento, esta reunión subraya un esfuerzo colaborativo entre el gremio de abogados y las autoridades para fortalecer el sistema judicial”, comentó.

El vocero del Foro de Abogados reconoció los logros,

también señaló que la institución enfrenta desafíos, principalmente en la atención al público en los Ministerios Públicos de la Región Centro. Reyna Adam explicó que sus observaciones no son una crítica, sino una contribución constructiva para mejorar la atención a los ciudadanos.

cicletas, sólo tres son devueltas, siempre y cuando se acredite la propiedad legal. Las unidades restantes permanecen bajo resguardo hasta que los propietarios cumplan con todos los requisitos de regularización y después de esto se les entregan”, finalizó.

Busca presentar propuestas

Además de reconocer los avances en la seguridad impulsados por el gobernador Manolo Jiménez y el fiscal Fernández Montañez, Reyna Adam presentó propuestas para evitar prácticas de corrupción y agilizar los trámites.

Destacó que estas iniciativas, que serán discutidas en una futura reunión en Saltillo, buscan asegurar que la FGE mantenga un legado de transparencia y eficiencia, consolidando la confianza ciudadana y dejando una huella positiva en Coahuila.

“Es una crítica constructiva que hago para que mejore la atención de la Fiscalía a las víctimas y a los justiciables”, precisó.

z El funcionario destacó que para recuperar sus vehículos, los jóvenes y sus padres ahora deben asistir a pláticas de proximidad social cada martes.
z El abogado sostuvo que los cambios en la Fiscalía contribuyen en la seguridad y la correcta impartición de justicia en la región.

Arranca con éxito nuevo ciclo escolar en Coahuila

Inicia Gobierno Estatal entrega de útiles escolares gratuitos a 500 mil estudiantes

REDACCIÓN

Zócalo Saltillo

Desde la Escuela Primaria Coahuila, en Saltillo y con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, acompañado por el alcalde Javier Díaz González, pusieron en marcha de manera simultánea en toda la entidad, el ciclo escolar 2025-2026, en el que más de 587 mil alumnos y alumnas de educación básica de escuelas públicas regresaron a las aulas. En gira de trabajo desde la Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez deseó mucho éxito a las niñas, niños y adolescentes coahuilenses que este día inician su curso escolar.

Destacó que con este arranque de clases, se están entregando de manera simultánea y gratuita los más de 500 mil paquetes de útiles escolares, además de uniformes y zapatos escolares en zonas rurales. “Coahuila tiene presente y futuro porque los tenemos a ustedes, a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, mencionó.

Invierten 159 MDP

En ceremonias que presidieron integrantes de la administración estatal a lo largo y ancho del Estado, se entregaron más de 530 mil paquetes de útiles escolares para niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas, además de arrancar con la entrega de uniformes y zapatos escolares para alumnos de escuelas rurales de Coahuila.

En todo este esfuerzo, se invierte una cantidad mayor a los 159 millones de pesos.

A nombre del Gobernador, Blas Flores deseó el mayor de los éxitos en este inicio de ciclo escolar a todas y todos los alumnos, así como a las y los docentes, personal administrativo, padres y madres de familias, y a la comunidad educativa en general. “En este inicio del ciclo escolar estamos entrándoles con todo para que garantizar que ustedes cuenten con lo necesario para estudiar, aprender y alcanzar sus metas, al mismo tiempo que apoyamos a la economía familiar”, expresó.

Fortalecen estrategia

Impulso Educativo Agregó que desde la administración estatal se sigue fortaleciendo la estrategia Impulso Educativo en áreas clave como el aprendizaje del idioma inglés, la materia socioemocional, la educación dual o el deporte.  Informó que en este nuevo ciclo se dará inicio al programa Vacúnate en tu Escuela, en coordinación con el Sector Salud, para acercar jornadas de vacunación directamente en los planteles educativos, para prevenir enfermedades, promover entornos escolares más seguros, y fomentar una cultura de autocuidado desde temprana edad. Agradeció el trabajo en equipo que se realiza con las y los docentes, padres y madres de familia, autoridades de los tres órdenes de gobierno, las secciones magisteriales, trabajo gracias al que Coahuila es un ejemplo nacional en cómo se lleva adelante la educación.

Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, recordó que con la estrategia Impulso Educativo, que detonó el gobernador Manolo Jiménez el pasado ciclo escolar, se atienden y cubren 10 de las grandes prioridades que se tiene en el estado en materia educativa.

Centro, Sergio Sisbeles, arrancó el ciclo escolar junto a la alcaldesa Yesica Sifuentes.

Más de 587

MIL ALUMNOS de educación básica de escuelas públicas regresaron a las aulas.

Más de 500 MIL PAQUETES de útiles se entregaron, además uniformes y zapatos escolares se destinaron a zonas rurales.

la comunidad educativa que Coahuila se sigue consolidando como uno de los mejores estados para invertir, donde se generan cada vez más y mejores empleos, y por lo que la región Sureste y Saltillo se sigue consolidando como una de las mejores ciudades para vivir. “En Saltillo, vivimos en una gran ciudad, vivimos en la capital más segura del País, donde la tasa de formalidad laboral es de las más altas en México, y es la ciudad más competitiva de toda la República”, destacó.

z En este ciclo escolar 2025-2026 se reanudan

z En el

de

Regresan a clases sin luz en la Apolonio M. Avilés

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Reafirman Manolo y Carlos compromiso con la educación

REDACCIÓN

Zócalo Monclova

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal encabezó junto a la secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Primaria “El Socorro”, evento realizado de manera simultánea en todo el Estado como parte de la estrategia Impulso Educativo. Durante el evento se realizó la entrega de útiles escolares, reafirmando así el trabajo en equipo entre Gobierno Municipal y Gobierno del Estado para garantizar mejores oportunidades y brindar mejores herramientas educativas a niñas, niños y jóvenes para fortalecer su aprendizaje. A través de la estrategia Impulso Educativo, el Gobierno del Estado fortalece el desarrollo integral de las nuevas generaciones con acciones concretas, entre las que destacan: Mejora de infraestructura educativa, entrega de útiles esco-

Estamos comprometidos en seguir impulsando la educación y trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez para que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para construir un mejor futuro”.

z Con el respaldo del gobernador

lares en todos los niveles, dotación de uniformes en áreas rurales, programas y apoyos que benefician directamente a las familias coahuilenses. En su mensaje, la Secretaria de Trabajo señaló, “por instrucciones de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, estamos arrancando el ciclo escolar con todo para garantizar que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con todo lo necesario para estudiar y alcanzar sus metas. A través de la estrategia Impulso Educativo, fortalecemos los espacios educativos y brindamos más oportunidades a las familias coahuilenses. Reconocemos el gran trabajo del alcalde Carlos Villarreal, quien ha demostrado un fuerte compromiso con la educación”. Por su parte, el Alcalde destacó: “estamos comprometidos en seguir impulsando la educación y trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez para que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para construir un mejor futuro”. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso de continuar trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para impulsar la educación y garantizar más oportunidades a cada estudiante y familia.

el

z A través de la estrategia Impulso Educativo, el Gobierno del Estado fortalece el desarrollo integral de las nuevas generaciones con acciones concretas.

Dan bienvenida elementos de Proximidad

REDACCIÓN

Zócalo Monclova

Coahuila, un gran estado para invertir

El alcalde Javier Díaz González mencionó que es gracias al gran trabajo que realiza toda

Señaló que gracias a esta estrategia se está llegando a más de un millón de alumnas y alumnos de todos los niveles educativos en el estado, que están viendo su proceso educativo con mejoras muy claras y contundentes.

Agradece alumno apoyo de Manolo El alumno Mateo Nicolás Maciel Morales, a nombre de sus compañeros, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por estar siempre al pendiente de todas las necesidades que requieren las escuelas y sus alumnos.  En este ciclo escolar 20252026 se reanudan actividades educativas en más de cuatro mil centros educativos públicos de educación básica, en donde laboran más de 30 mil 300 docentes. En esta ceremonia estuvieron presentes, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; José Domingo Hernández Silva, titular de la Oficina de Enlace Educativo; Isela Licerio Luévano, secretaria general de la Sección 38 del SNTE; Everardo Padrón García, secretario general de la Sección 5 del SNTE; Arturo Díaz González, secretario general de la Sección 35 del SNTE; Michel Márquez de Luna, regidor presidente de la Comisión de Educación; William Sifuentes Garza, director de la Escuela Coahuila; Ernesto Siller Torres, representante de Mejora.

Aunque sí tuvieron su arranque oficial de ciclo escolar 2025–2026 en la Escuela Primaria Apolonio M. Avilés, se determinó que aplicarán la reducción del horario de clases en el periodo que corrigen la falta de luz y de climas, provocada por el robo de cableado que sufrieron en vacaciones. Gerardo Cruz Iglesias, jefe del sector escolar al que corresponde la escuela Apolonio M, Avilés del turno matutino y que comparte edificio con la escuela Harold R. Pape del turno vespertino, confirmó la decisión. Dijo que el día de ayer la

z Cabe mencionar que la escuela Apolonio M. Avilés que se ubica en la Avenida El Potrero de la colonia Las Flores, sufrió el robo de cableado desde que iniciaron las vacaciones.

matrícula de 300 alumnos del plantel tuvieron el arranque de clases oficial, sin embargo, por las condiciones que hay actualmente en la institución, determinaron la reducción del horario. Los alumnos del turno matutino acudirán de las 8 de la mañana a las 11 de la mañana y los del vespertino ingresarán a partir de las 4.30 de la tarde, la idea es que los alumnos acudan cuando la temperatura es de menor intensidad.

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Carlos Villarreal, a través de los elementos de Proximidad de la Dirección de Seguridad Pública, estuvo presente en diversas instituciones educativas de Monclova para dar la bienvenida a nuestras niñas y niños, acompañándolos con mensajes de apoyo, motivación y cuidado. Además, se implementaron operativos de seguridad por el regreso a clases en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal, garantizando entornos seguros para los estudiantes y sus familias en los accesos y alrededores de las escuelas. El alcalde Carlos Villarreal destacó que “la educación y la seguridad son pilares fundamentales para nuestras familias y nuestra ciudad. Es importante que nuestros niños y jóvenes se sientan acompañados y respaldados, no sólo dentro de las aulas, sino también en cada espacio donde crecen y se desarrollan”. Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover la cercanía con la ciudadanía, fomentando la cultura de la prevención y recordando que la seguridad también significa estar presentes en los momentos más importantes de la vida de nuestras familias. El Gobierno Municipal continuará trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado y todos los secto-

Tienen plantillas completas de ‘profes’

Al arrancar el ciclo escolar 20252026, el dirigente de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arturo Gómez Almaguer, dijo que a esta fecha ya cada centro de trabajo en la región debe tener su plantilla completa de personal, sin embargo, señaló que no están exentos de que algún maestro haya tenido alguna situación o enfermedad que sería el único motivo por el cual no se presentaron ayer que fue el arranque oficial de clases, a su centro de trabajo. Informó que afortunadamente se hizo un trabajo anterior para que en ninguna escuela faltara personal, pero aclaró que hay casos especiales.

z Durante a jornada se implementaron operativos de seguridad por el regreso a clases en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

La idea es que todas las escuelas tengan el suficiente personal para que ningún estudiante deba retirarse”.

Arturo Gómez Almaguer Dirigente de la Sección 5 del SNTE

“La idea es que todas las escuelas tengan el suficiente personal para que ningún estudiante deba retirarse y que entre todos, el día de hoy (ayer) tengan sus clases normales”, dijo. Explicó la logística que se realiza para el proceso de cambios y ya se mandaron los recursos. “Lo que compete a la parte sindical y oficial, todas las escuelas deben tener toda su organización completa desde una semana antes del inicio de clases, pero no estamos exentos de que algún maestro haya tenido situación o de enfermedad, sería el único motivo por el cual no se presentaran el día de ayer, esas son situaciones particulares que están fuera de alcance”, dijo. Mencionó que se hizo un proceso para aquellos maestros que solicitaron cambio, que

tuvieran tiempo suficiente para trasladarse a donde les tocó, poder arrancar en el ciclo escolar. “Ya cada centro de trabajo en la región debe tener su plantilla completa”, dijo. Informó que son más de 5 mil maestros en la región. “Sí hubo mucha gente que se cambió, que venían de otras ciudades, de otras regiones, eso fue un proceso con mucha anticipación, inclusive les llegó su nombramiento para que pudieran entrar a su nuevo servicio educativo, la región sí tiene mucho movimiento, muchos compañeros que son de la región al entrar al sistema les toca fuera, ya con su derecho de antigüedad logran trasladarse a su ciudad de origen, eso genera mucho

pero eso se ve para que desde el

z Elementos de Proximidad de la Dirección de Seguridad Pública estuvieron en diversas instituciones educativas de Monclova para dar la bienvenida a las niñas y niños. z Los oficiales portaban mensajes de apoyo, motivación y cuidado.

res de la sociedad para garantizar entornos seguros para el desarrollo integral de las niñas y niños.

No arrancan por hundimiento La escuela federal de Candela no tuvo arranque del ciclo escolar por una situación de hundimiento que se presentó en el plantel.

Inicia niño invidente ‘la secu’ Jesús Salvador Briones, un niño invidente de 12 años de la colonia 21 de Marzo, inició con gran entusiasmo el ciclo escolar 2025-2026 en la Telesecundaria José Clemente Orozco, ubi-

Ana Lilia Cruz Llevan vacunas a alumnos Para que los menores completen sus esquemas básicos de vacunación, la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro anunció el reinicio del programa “Vacúnate en tu Escuela”, considerado prioritario para la prevención de diversas enfermedades. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción, informó que este lunes se anunció el reinicio de las actividades en la Escuela Primaria “El Socorro”, donde personal de Salud acudió para aplicar las dosis faltantes a los alumnos, siempre y cuando los padres de familia otorgaran su consentimiento. Mencionó que entre las vacunas que se estarán aplicando se encuentra la de la tosferina, sarampión, rubéola y otras enfermedades prevenibles, con el fin de reforzar la salud de los estudiantes y protegerlos frente a posibles brotes. n Yesenia Caballero

z Con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, acompañado por el alcalde Javier Díaz González, pusieron en marcha de manera simultánea en toda la entidad, el ciclo escolar 2025-2026.
z En Castaños, el subsecretario de Gobierno en la Región
z La secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, acompañó a la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, en el arranque del ciclo. Castaños
Saltillo
Múzquiz
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
Manolo Jiménez,
alcalde Carlos Villarreal encabezó junto a la secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Primaria “El Socorro”.
Torreón
Piedras Negras

Incautan camioneta y botellas de agua

Portaba arma; queda encarcelado

CRUZ

Zócalo | Monclova

Por el delito de portación de arma prohibida, amenazas y lo que resulte, un sujeto identificado como Axel Manuel Reyna Ibarra, de 24 años de edad, fue consignado ante el Ministerio Público la tarde de ayer. Axel, con domicilio en la calle Eliseo Mendoza Berrueto, número 571, en la colonia Libertad, del municipio de Castaños, fue detenido por elementos de las fuerzas del orden que patrullaban a bordo de la unidad 235, luego de detectarlo con una actitud sospechosa mientras intentaba ocultarse entre vehículos

El conductor del vehículo alteró el orden durante la revisión, realizada en Cuatro Ciénegas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Elementos del Mando Único aseguraron la tarde de ayer una camioneta cargada con botellas de agua que no pudieron ser acreditadas legalmente, durante un operativo realizado sobre la carretera 30.

El hecho se registró a la altura del kilómetro 79, donde los oficiales detectaron una camioneta Chevrolet en color blanco, con remolque, la cual transportaba una gran cantidad de producto de la marca Alkaline. Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor no pudo comprobar la procedencia de la mercancía. Además, comenzó a alterar el orden durante la revisión, por lo que fue asegurado en el sitio.

El chofer fue identificado

z Axel Manuel, fue consignado ante el Ministerio Público.

estacionados sobre la avenida José María Pino Suárez, en el Fraccionamiento Monclova. Al realizarle una revisión preventiva, los oficiales encontraron entre sus pertenencias un cuchillo, por lo que procedieron a su arresto

inmediato y traslado a la Comandancia Municipal. Posteriormente, Axel Manuel Reyna, fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal en las próximas horas.

z La propiedad del cargamento de botellas de agua no pudo ser acreditada legalmente.

como Manuel Santos Garza, de 51 años de edad y con domicilio en la ciudad de Piedras Negras. Tanto el vehícu-

lo como la carga quedaron a disposición de las autoridades locales para la investigación correspondiente.

Encierran a ebrio ‘lioso’

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un hombre en estado de ebriedad fue detenido la madrugada del lunes por elementos de la Policía Municipal, luego de protagonizar un altercado en la colonia Colinas de Santiago. El individuo, identificado como Juventino Martínez, de 50 años de edad, fue reportado por vecinos de la calle Estación Monclova, quienes señalaron que el sujeto se encontraba bajo los influjos del alcohol y amenazaba con agredirlos. De inmediato, los uniformados acudieron al lugar, donde aseguraron al rijoso y lo trasladaron a las celdas municipales, quedando a disposición del Juez Calificador en turno.

z Por alterar el orden en la colonia Colinas de Santiago, fue detenido de inmediato por las autoridades.

La rápida intervención de las autoridades permitió restablecer el orden en el sector y evitar que la situación pasara a mayores.

MANCINAS
z El chofer fue identificado como Manuel Santos Garza, de 51 años.

Seguridad

Muere octogenario camino al hospital

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Frontera

Un hombre de la tercera edad identificado como Reynaldo Rocha Cervantes, de 81 años, perdió la vida antes de ingresar a la Clínica 9 del IMSS, luego de comenzar a sentirse mal en su domicilio ubicado en la colonia Roma. De acuerdo con el testimonio de su hijo, Reynaldo Emilio Rocha Hernández, el adulto mayor comenzó a presentar malestares fuertes aproximadamente a las 17:10 horas, por lo que, al notar el empeoramiento de su estado, un vecino ofreció ayuda para trasladarlo de urgencia a bordo de un vehículo color azul hasta la

Clínica 9 del IMSS, ubicada en Ciudad Frontera. Al arribar al estacionamiento del hospital y tratar de bajarlo del vehículo, los médicos en turno confirmaron que el señor ya no contaba con signos vitales, por lo que personal del hospital notificó a las autoridades. Elementos de la Fiscalía General del Estado y detectives de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos. Lamentablemente las primeras diligencias confirmaron que el paciente llegó sin vida a bordo del automóvil, acompañado por su hijo y el vecino que lo auxilió en el traslado.

z Reynaldo Rocha Cervantes, llegó sin vida a la Clínica 9 del IMSS; las autoridades tomaron conocimiento del deceso.

Ignora ‘alto’; deja mermas

Zócalo

Un aparatoso accidente vial se registró la tarde de ayer en el cruce de las calles Cuauhtémoc y La Paz, en la colonia El Pueblo, luego de que una conductora no respetó un señalamiento de alto, impactando a una camioneta propiedad de la empresa Simas. La responsable del percance fue identificada como Lluvia Rodríguez, quien conducía un automóvil Nissan Vento, color gris. Según los reportes, al llegar al mencionado cruce, la conductora no detuvo su marcha, atravesándose en el camino de una camioneta Nissan propiedad de Simas, que era conducida por Luis Sánchez.

z La camioneta de Simas era conducida por Luis Sánchez, quien resultó ileso en el accidente.

El impacto fue de consideración, dejando fuertes daños en la carrocería de ambas unidades. A pesar de lo aparatoso del choque, no se reportaron personas lesionadas, aunque fue necesaria la intervención de una grúa para retirar los vehículos de la vía y restablecer el flujo vehicular. Al lugar acudieron agentes de Control de Accidentes, así como ajustadores de las compañías aseguradoras, quienes se encargaron de realizar los peritajes correspondientes y deslindar responsabilidades.

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Una empleada de un centro comercial de Frontera resultó lesionada tras sufrir una fuerte caída en el área de salchichonería, lo que generó la movilización de los cuerpos de auxilio durante la noche del domingo.

COLISIONA CONTRA TAXI

El motociclista

Sale ‘disparado’ joven en moto

Socorristas de Cruz Roja atendieron a Jesús Enrique Apodaca Meraz, quien sufrió golpes de consideración

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

z La empleada sufrió un accidente de trabajo antes del término de la jornada laboral.

El percance ocurrió en las instalaciones ubicadas sobre la carretera 30, en Frontera, minutos antes del cierre de la sucursal, cuando la trabajadora resbaló en el piso mojado y se golpeó fuertemente la cabeza, lo que provocó sangrado abundante. De inmediato, compañeros de la víctima y personal de seguridad solicitaron el apoyo de los socorristas de Cruz Ámbar, quienes arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios. Tras su valoración, determinaron que era necesario trasladarla a un hospital para una revisión más profunda por especialistas. Sin embargo, fueron los propios familiares de la lesionada quienes se hicieron cargo de llevarla a la clínica del IMSS, donde recibiría la atención médica necesaria buscando su rápida mejoría. El gerente de la tienda confirmó que se trató de un accidente dentro del área laboral y que en todo momento se brindó el apoyo necesario a la trabajadora afectada, quien salió en una silla especial de la tienda.

Un motociclista terminó lesionado tras ser proyectado varios metros, luego de estrellarse contra un vehículo de alquiler en el cruce del bulevar Juárez con bulevar Tecnológico, la tarde de ayer lunes. El accidente ocurrió cuando Jesús Enrique Apodaca Meraz, conductor de una motocicleta Itálika FT150, color negro, circulaba a exceso de velocidad y no alcanzó a frenar, impactándose contra un Nissan March, color blanco, con placas A-616-CUA, de la base radiotaxímetro de Frontera, manejado por Santos Apolo del Bosque Sáenz. Tras el fuerte impacto, el motociclista salió disparado por los aires, cayendo sobre el pavimento y quedando tendido con golpes de consideración, lo que alarmó a testigos que de inmediato solicitaron auxilio. Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública y socorristas de la benemérita Cruz Roja, quienes brindaron atención al lesionado y lo trasladaron a un hospital para su valoración médica.

Mientras tanto, el tráfico se vio afectado y las autoridades correspondientes tomaron conocimiento del percance y ordenaban el retiro de las unidades involucradas.

Causa accidente; intentaba no arrollar a perro

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un accidente vehicular se registró sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Primero de Mayo, luego de que un perro se atravesara repentinamente al paso de los automovilistas, provocando que una conductora frenara bruscamente y fuera impactada por otra unidad. Los hechos ocurrieron cuando Nadia Carlín García, quien conducía un vehículo Nissan Tiida, color gris, circulaba en sentido al sur. Al notar que un perro se cruzaba intempestivamente, intentó frenar de inmediato para evitar atropellarlo. Sin embargo, no pudo evitar atropellar al animal a pesar de detenerse por completo, aunado a ello el pavimento resbaloso por las lluvias registradas en la ciudad, provocó que Tania Guadalupe García Pinales, conductora de una camioneta Mazda, no lograra detenerse a tiempo y terminó por impactarse la parte trasera del auto Nissan.

El impacto dejó ambos vehículos con daños considerables en la carrocería, quedan-

do detenidos en el carril de baja velocidad del puente elevado del mencionado bulevar,

z El Mustang quedó con daños en la parte trasera.

Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales dejó un potente choque por alcance entre una camioneta y un automóvil que se registró la mañana de ayer, en la avenida Constitución y calle

Campesinos Unidos, del sector El Pueblo. Al sitio se movilizaron los elementos de Control de Accidentes y paramédicos de Cruz Roja, quienes atendieron al copiloto de la camioneta Ford Ranger, en color gris, con placas EX-6879-C.

un fuerte congestionamiento vial entre los automovilistas. Lamentablemente, el animal perdió la vida tras el incidente. Tras el choque, ambas conductoras descendieron de sus vehículos visiblemente afectadas por la situación. Luego de dialogar en el sitio y lamentar lo ocurrido, decidieron mover sus unidades por sus propios medios apoyadas por las autoridades que abanderaban la vialidad y dirigirse a las oficinas de Control de Accidentes, donde intentarían llegar a un acuerdo por medio de sus aseguradoras.

Según la información, el fuerte impacto provocó que el acompañante se golpeara en el vidrio frontal causándole fuertes molestias, mientras que la conductora del Ford Mustang afortunadamente salió ilesa. z Paramédicos valoraron al copiloto de la Ranger.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z El lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
z El automóvil que conducía Nadia Carlín terminó con daños en la parte posterior, severos.
z La camioneta Mazda era conducida por Tania Guadalupe, quien nada pudo hacer por evitar el impacto.
z El auto Nissan Vento conducido por Lluvia Rodríguez, terminó con daños en la carrocería.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Consumo

desmedido de alcohol

Riña campal en el rodeo de Escobedo

Zócalo

El pasado fin de semana, el rodeo y baile organizado por la alcaldesa Daniela Durán, en celebración de los festejos del municipio de Escobedo, se vio empañado por una serie de problemas que culminaron en una riña campal, acarreados por la desatención en la organización de estos eventos y el consumo desmedido del alcohol.

Desde temprano, los participantes de la cabalgata comenzaron a ingerir alcohol, lo que generó un ambiente propenso a incidentes; tras la realización del rodeo, la noche de baile se tornó caótica cuando se desató una pelea que involucró a más de 15 personas, incluyendo a mujeres de la localidad.

La falta de organización y la inadecuada gestión del consumo de alcohol por parte de la administración municipal, fueron señaladas como factores que contribuyeron a los disturbios.

Esteban Rodríguez, un habitante de Escobedo, expresó su descontento: “Lejos de estar vigilando o monitoreando este tipo de situaciones, la Alcaldesa y el Ayuntamiento estuvieron enfocados en otros asuntos y brillaron por su ausencia”.

No están

poseídos; sólo tienen conflictos emocionales

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

PAULO SÁNCHEZ

Una de mil personas que acuden a la iglesia debido a que están poseídos por el demonio, resulta ser cierto, mientras que el resto son sólo problemas externos, psicológicos o también daño emocional, el cual, el demonio puede aprovechar confundiendo a la persona con una posesión. Paulo Sánchez Valencia, párroco en el Verbo Encarnado, quien también ha participado en rituales de exorcismo, mencionó que en la Región Centro hasta el momento sólo se ha realizado un exorcismo, el cual fue de una persona que estudiaba la brujería, satanismo e inició a hacer rituales de tratamiento de su cuerpo y se consagró al demonio. Sin embargo, destacó que

z La comunidad ha manifestado su preocupación por la seguridad durante estos eventos y ha pedido una mejor planificación y supervisión en futuras celebraciones, para evitar que situaciones como estas se repitan.

z La alcaldesa Durán enfrenta críticas por la gestión de los festejos, que deberían de ser una celebración, pero que terminaron en descontrol.

‘Vayan a la iglesia, acérquense a Dios’ n En caso de que vean algunas perturbaciones en su hogar, es decir, que vean sombras, que se apaguen los focos repentinamente o que sientan cosas extrañas, que acudan a la iglesia y no den entrada al demonio acudiendo con brujas o adivinadoras, sino que vayan a la iglesia y que se acerquen a Dios en todo momento.

existen muchos casos de personas que llegan a la iglesia porque sienten que están poseídos, pero realmente son casos de infestaciones en los lugares donde viven o trabajan, o situaciones de herencias. “Es decir, traemos ya ciertas cosas de la familia en la que nos criamos, que ya tienen un problema con demonios y luego de repente empiezan algunas situaciones de perturbaciones o contaminación”, explicó.

El sacerdote mencionó que Satanás es el padre de la mentira y del engaño, pues su estrategia principal es la mentira que utiliza para desviar a las personas de la verdad de Dios y cegarlas ante su gloria, por ello es que utiliza muchos engaños para atraer a las personas y poseerlas.

DETERMINA RIESGOS PROTECCIÓN CIVIL

Cierran padres escuela por grieta peligrosa

Afirman padres de familia que desde hace dos meses reportaron la zanja, pero directivos de la primaria Jesús Carranza no atendieron

MARIO VALDÉS

Zócalo | Candela

La Escuela Primaria Jesús Carranza Garza se encuentra cerrada desde este lunes, sin poder retomar el ciclo escolar, luego de que madres de familia denunciaron que sus hijos no pudieron usar estas instalaciones debido a una grieta de aproximadamente dos metros de profundidad en los patios del plantel; esta situación ha afectado gravemente la infraestructura de la cocina y los baños, lo que llevó a los padres a tomar la decisión de no enviar a sus hijos a clases y cerrar el plantel.

Gabriela Garza, una de las madres afectadas, indicó que la totalidad de los padres solicitó una investigación para evaluar el riesgo que representa la situación actual dentro del plantel que dirige la directora Mónica Yadira Martínez Vela.

“Desde hace más de dos meses estuvimos reportando esta situación, en primera instancia no nos hicieron caso y ahora, como ya comenzamos a meter presión, las autoridades dijeron que la infraestructura de la escuela no es apta, pero que los niños deben seguir asistiendo, exponiéndolos en su integridad”, expresó Garza.

z Padres de familia de la Escuela Primaria Jesús Carranza Garza, en Candela, cerraron el plantel educativo este lunes pues una grieta de dos metros de profundidad se abrió en el patio de la primaria afectando parte de la infraestructura.

Desde hace más de dos meses estuvimos reportando esta situación, en primera instancia no nos hicieron caso y ahora, como ya comenzamos a meter presión, las autoridades dijeron que la infraestructura de la escuela no es apta”.

Gabriela Garza Madre afectada

El departamento de Protección Civil evaluó la situación y determinó que el riesgo es considerable, recomendando que los niños no asistan a clases hasta que se brinde una solución adecuada, ante esto, los padres decidieron cerrar el plantel hasta que se ga-

rantice la seguridad de los estudiantes.

“Les pedimos que nos dieran una solución; propusimos que los niños acudieran por la tarde a otra primaria o que se prestaran las instalaciones de la secundaria en un horario en el que no esté ocupada; sin embargo, nos dicen que a partir de este martes todo estará normal y que los baños y esa parte del patio se pueden utilizar sin mayor problema, pero los niños están expuestos a que les ocurra un accidente, es una completa irresponsabilidad”, puntualizó Gabriela Garza. Finalmente, las madres de familia no saben si acceder a las peticiones de las autoridades educativas, ya que la educación de sus hijos está de por medio, asegurando que si van a la escuela la integridad de los menores está expuesta y en caso de no acudir la educación no se les impartirá.

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

Será a finales de septiembre y principios de octubre cuando el nuevo Par Vial esté en funcionamiento, informó la alcaldesa Sari Pérez Cantú, quien destacó que la obra busca agilizar la movilidad en la zona industrial y en la colonia Occidental.

“Ya casi está listo, el puente ya lo podrán pasar en esos días. La obra hídrica, porque hay un drenaje pluvial, también ya casi está terminada. Pero es toda una vialidad que

tenemos que revisar, incluyendo las luminarias”, señaló la Edil.

Pérez Cantú explicó que la vialidad fue planeada desde un inicio como Par Vial y que,

Ya casi está listo, el puente ya lo podrán pasar en esos días. La obra hídrica, porque hay un drenaje pluvial, también ya casi está terminada”.

Sara Irma Pérez Cantú | Alcaldesa de Ciudad Frontera

aunque este tipo de proyectos generan opiniones encontradas, la prioridad es mejorar la circulación en horas pico. “He estado ahí y a veces hasta media hora para poder cruzar, entonces necesitamos ordenar y agilizar el tráfico”, sostuvo. La Alcaldesa subrayó que la obra no sólo beneficiará a los vecinos de la Occidental, sino también a las empresas instaladas en la zona, al facilitar la entrada y salida de trabajadores y transportistas.

“Sé que en un inicio cualquier Par Vial trae pros y contras, pero aquí todo es por tener una mejor movilidad y evitar los embotellamientos”, puntualizó.

La munícipe aclaró que, al tratarse de un proyecto estatal, el municipio está en espera de las indicaciones del Gobernador. “Es una obra que yo gestioné, pero es del Gobierno del Estado. Nosotros apoyaremos en lo que se nos indique”, expresó.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z La comunidad educativa espera que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
z Pretenden entregar la obra para finales de este mes o principios de octubre.

PRESIDE ALCALDESA EVENTO CÍVICO

Arranca Frontera con orgullo el Mes Patrio

Sara Irma Pérez invitó a la ciudadanía a sentir el valor de la unidad, libertad y la justicia que impulsaron los héroes que nos dieron patria

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú presidió la ceremonia del inicio oficialmente a las celebraciones del Mes Patrio, acto conmemorativo en honor al estallido de la lucha por la Independencia de México. El evento se llevó a cabo en el área de bustos de los héroes, en la plaza principal, donde se instaló una ofrenda floral

en el monumento dedicado al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla. Durante la ceremonia, la Alcaldesa destacó que la ofrenda floral representa no sólo un homenaje a la memoria de Hi-

Septiembre es un mes para recordar la historia y, al mismo tiempo, reforzar la identidad nacional con el espíritu patriótico que caracteriza a las y los mexicanos”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

dalgo, sino también el reconocimiento al sacrificio de quienes, con valentía, impulsaron la insurgencia que dio libertad al pueblo mexicano. Señaló que septiembre es un mes para recordar la historia

Destaca la iluminación patria

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

El municipio inició la colocación de adornos patrios en calles y plazas principales, con una estrategia que combinó la reutilización de ornamentos en buen estado y la compra de nuevos bajo estrictos protocolos de transparencia, informó Jaime Quirino, director de Arte y Cultura.

“La fiesta tiene que llevarse a cabo con responsabilidad, sin gastar de más. Rescatamos algunos adornos que estaban bien cuidados en bodega y otros se adquirieron con todos los procesos que marca la ley”, señaló el funcionario.

La fiesta tiene que llevarse a cabo con responsabilidad, sin gastar de más. Rescatamos algunos adornos que estaban bien cuidados en bodega y otros se adquirieron con todos los procesos que marca la ley”.

Jaime Quirino Director de Arte y Cultura

El primer cuadro de la ciudad ya luce los colores nacionales con luces, banderas y la palabra México, que a partir

de este 1 de septiembre permanecerán encendidos hasta el día 30, como parte del fervor patrio.

“Queremos que las familias acudan, se tomen fotografías en la Presidencia Municipal y en la plaza. Es una tradición que nos une y que debemos resaltar con los tres colores patrios”, expresó Quirino.

El director precisó que además del centro, se contempla decorar distintas vialidades de Frontera, a fin de que la celebración se sienta en todo el municipio. “Estamos en un hecho histórico en este 2025, y la idea es que cada espacio refleje la identidad mexicana”, añadió.

z Estudiantes de diversas escuelas se dieron cita en el evento cívico presidido por la alcaldesa Sara Irma Pérez.

z Llama Alcaldesa de Frontera a disfrutar los festejos patrios.

y, al mismo tiempo, reforzar la identidad nacional con el espíritu patriótico que caracteriza a las y los mexicanos. En su mensaje, Pérez Cantú invitó a la ciudadanía a participar con entusiasmo en las actividades conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de septiembre, resaltando la importancia de transmitir a las nuevas generaciones el valor de la unidad, la libertad y la justicia que inspiraron a los héroes de la Independencia. A la ceremonia asistieron autoridades municipales del área de Arte y Cultura, representantes del sector educativo, entre ellos la representante de SEDU, Profra. María Guadalupe Rodríguez Hernández, coordinadora de Ser-

vicios Regionales en el Estado; así como el teniente coronel del 105 Batallón de Infantería, Sergio Centella Gabriel; integrantes del cuerpo edilicio y alumnos del Jardín de Niños Sara Rendón García, de la Escuela Primaria Vicente Guerrero y de la Secundaria Federal 1 Héroe de Nacozari, quienes se unieron al homenaje patriótico que marca el inicio de las festividades en Frontera y ofrecieron un bailable folclórico. Frontera mantiene vivas las tradiciones, rinde honores a la historia y promueve en cada ciudadano el orgullo de ser mexicano, dando a las familias fronterenses un motivo más para celebrar con orden y rumbo, respeto y unidad el Mes Patrio.

z El primer cuadro de la ciudad ya muestra los colores nacionales con luces, banderas y la palabra México.

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, presidió el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026, junto con la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.

Alcaldesa de Múzquiz Inicia Laura el ciclo escolar

REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presidió el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, con entrega de útiles escolares, durante evento que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria del Estado, Agustín Terrazas Menchaca, en donde estuvo como representante del Gobernador, la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua. Junto con la representante del Gobernador y autoridades educativas y de Mejora, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez entregó paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos a todos los alumnos del plantel, en donde estuvieron como testigos de honor, los padres de familia y personal docente de la institución. De manera simultánea, con el arranque del ciclo escolar en esta institución, autoridades de Salud iniciaron de manera simbólica el programa “Vacúnate en tu Escuela”, a cargo del

doctor Jorge Cervera Mata, director del Centro de Salud. “Saludo con respeto a las autoridades estatales y municipales que hoy nos acompañan, así como a todas y todos los docentes que con su entrega diaria hacen posible la formación de mejores generaciones y un reconocimiento muy especial al director de esta Escuela Secundaria Profesor Agustín Terrazas Menchaca, el profesor Jaime Castro Muñiz, muchas gracias por su disposición para llevar a cabo importante evento, agradezco a los padres de familia presentes, reconociendo que su participación es fundamental para el desarrollo y éxito académico de sus hijas e hijos”.

“Reconozco con gratitud al equipo de “chaleco verde” (Mejora) y a todo el equipo de Mejora del Gobernador, representado por nuestro amigo Jesús Guerrero y a todo el personal de la SEC por su gran labor en la entrega de útiles escolares”, afirmó la Edil.

z La alcaldesa Sara Irma Pérez, encabezó el homenaje a Miguel Hidalgo.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Se armó la trifulca en rodeo de Escobedo...

Pues en Escobedo se armó la de Dios es Padre, en un rodeo organizado por el municipio, como parte de las tradiciones de aniversario...

Hombres y mujeres se metieron en semejante trifulca con aquella polvareda que ya nadie se veía...

Recomendó la Policía Cibernética no publicar niños en el regreso a clases por aquello del uniforme, pocos hicieron caso...

Uno de nuestros escasos lectores por aquellas tierras, dice que el problema es que la venta de espumosas estaba a todo lo que daba, por lo que muy pronto se les subieron las copas...

Reclaman a la alcaldesa Daniela Durán, que junto con su cabildo brillaron por su ausencia en el rodeo, o sea, lo organizaron y lo dejaron a la buena de Dios y pues la Policía no se daba abasto para controlar las emociones de las decenas de personas que se unieron a la trifulca...

No acatan la recomendación...

nuevo ciclo.. Y claro, es un acontecimiento digno de celebrar, siempre los avances y los logros se deben festejar en grande... Sin embargo, la mayoría no hizo caso a las recomendaciones de la Policía Cibernética del Estado... Y es que la autoridad recomienda no publicar a los niños en su regreso a clases o bien, utilizar algunas limitaciones...

Porque en esas publicaciones se exhibe el rostro del niño, pero además se da santo y seña de la escuela, uniformes y una serie de datos que a los delincuentes les pueden dar ideas...

En Frontera, la alcaldesa Sara Irma Pérez, puso orden en el Fraccionamiento Monterreal, ya no habrá ruido por un taller...

El día de ayer arrancó el ciclo escolar, obviamente los pequeños de educación básica iban emocionados en su primer día de clases... Ya saben, contentos con sus nuevos útiles escolares y por conocer a sus nuevos maestros y compañeros de escuela y obviamente, los padres de familia dándose vuelo en las redes sociales, deseándole lo mejor a sus pequeños en el

Sí hay orden en Frontera... La alcaldesa Sara Irma Pérez, está poniendo orden a problemas pequeños que al paso del tiempo crecieron porque nadie les hizo caso... Vecinos del Fraccionamiento Monterreal, llevaban años batallando con un taller donde se fabrican trailas, con el ruido, el olor a pintura, el trabajo de mañana, tarde, noche y madrugada...

Así es que ya se arregló: el dueño tendrá que reubicarse a un lugar que no sea zona habitacional, le dieron 15 días para el cambio y hasta firmó convenio...

Ven que no cuesta nada...

Vacuna DIF en escuelas

Instalan módulos en los planteles de la región para beneficiar a más niños y jóvenes

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

Con el objetivo de acercar la atención médica a estudiantes y sus familias, el DIF en coordinación con el Sector Salud instaló módulos en planteles educativos para aplicar vacunas, realizar revisiones preventivas y otorgar servicios gratuitos, informó el delegado regional, Diego Siller.

“Son un éxito porque ayudan a la economía de la familia, ya que no tienen que trasladarse a los centros de salud, y al mismo tiempo se cumple

Refuerzan

vacunación

con el tema preventivo y con completar esquemas de vacunación”, explicó el funcionario.

Siller detalló que los módulos se instalarán en diferentes zonas de la Región Centro-Desierto, considerando las distancias y la población a cubrir. Para ello, dijo, se mantiene coordinación estrecha con directores, maestros y padres de familia, quienes son informados oportunamente sobre fechas y lugares. El delegado resaltó además que agosto fue un mes activo para el DIF, al concentrar las celebraciones del Día del Adulto Mayor, con 25 coronaciones en 13 municipios, así como la coronación estatal realizada en Torreón, donde participaron

el gobernador Manolo Jiménez y su esposa, Paola Rodríguez, junto con la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas. “Fue un mes muy emotivo; las señoras lo disfrutaron muchísimo y también tuvimos los Juegos Estatales del Adulto Mayor aquí en Monclova, mientras se desarrollaba el evento nacional, donde atletas de la región participaron con gran entusiasmo”, expresó. Siller adelantó que septiembre estará dedicado a actividades de inclusión, con visitas a parques, museos, convivencias y eventos que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de integrar a las personas con discapacidad en la sociedad.

Realizan brigada de salud en San Buena

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

Este lunes dio inicio una jornada de vacunación en la Plaza Principal, donde se instalaron módulos para la complementación de los cuadros de vacunación, así como para la revisión de presión arterial y detección de posibles casos de hipertensión o diabetes, esto en coordinación con personal del IMSS adscritos a la Clínica 10.

El evento fue encabezado por personal de la Clínica 10, en coordinación con el departamento de Salud, dirigido por la regidora Rosa María Guajardo y la directora Rosa María Hipólito; también estuvo presente el alcalde de San Buenaventura, Javier Flores Rodríguez, quien destacó la importancia de la iniciativa.

“Es importante que la gente acuda a este tipo de módulos, pues la Plaza Principal es un punto de encuentro donde mucha gente pasa. Así que los invitamos a hacer uso de este centro de atención, en el cual se están aplicando vacunas y revisando la situación de salud de los ciudadanos, en caso de ser diagnosticados, deben dar seguimiento para evitar cualquier desmejora en su salud”, refirió Flores Rodríguez.

La regidora Rosa María Guajardo, agregó que el módulo estará operati-

Por lo menos 76 vacantes

Buscan tres empresas mano de obra

LUIS ÁNGEL ESTRADA Zócalo | Frontera

El municipio anunció la apertura de 76 vacantes en seis empresas locales, con contrataciones inmediatas en áreas de producción, mantenimiento y recursos humanos, informó la regidora de Desarrollo Económico y Turismo, Yazmín

Asís García.

“Estamos trabajando de la mano con las empresas por indicación de nuestra alcaldesa Sari Pérez Cantú. La buena noticia es que tenemos cinco compañías que nos están compartiendo sus vacantes y queremos invitar a las personas, con el perfil adecuado, a acercarse a la Presidencia Municipal de Frontera”, señaló.

Entre las oportunidades destacan las 28 plazas de Denso, que busca técnicos, choferes, líderes de producción,

vo de ocho de la mañana a poco más de la una de la tarde, de lunes a viernes, con el objetivo de que la población de San Buenaventura esté pendiente y se ocupe de su salud. “Estamos aquí para atender a todos aquellos que presenten alguna anomalía en sus condiciones de salud”, afirmó.

z Yazmín Asís García, regidora de Desarrollo Económico y Turismo.

operadores de calidad y de línea; así como 24 de Ionsa, que requiere soldadores, paileros, armadores, ayudantes, montacarguistas y un auxiliar de recursos humanos.

Por su parte, Polesa ofrece 10 espacios para soldadores, operadores de grúa, un armador, un electromecánico y un operador de plasma. Arri también suma 10 vacantes para operadores de CNC y mandriladoras, así como ayudantes y talladores. Además, HFI abrió un puesto de coordinador de sistemas de calidad y Conduit tres más: técnico eléctrico, supervisor de embarques y seguridad industrial.

z El Sector Salud instaló módulos en planteles educativos en este regreso a clases.
DIEGO SILLER
z El módulo estará presente toda la semana de 8:00 a 1:00 de la tarde y se instaló en la Plaza Principal al ser un punto de encuentro general para toda la población.

Entusiasmo y alegría en regreso a las aulas

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con entusiasmo y optimismo, la comunidad educativa de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, dio inicio al ciclo escolar 2025-2026, recibiendo a alumnas y alumnos, docentes y padres de familia en un ambiente de alegría y compromiso con la educación.

El alcalde Javier Flores Rodríguez y el subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en Coahuila, Ignacio Castillo, dieron la bienvenida a los estudiantes, deseándoles un año lleno de aprendizaje y logros académicos. El Alcalde destacó la importancia del acompañamiento de los padres de familia en la formación de los alumnos y, en ese marco, entregó un minisplit para mejorar la comodidad de las aulas, beneficio gestionado ante las autoridades educativas.

Durante el evento, también participaron los elementos de Seguridad Pública, encabezados por el comandante Christian Venegas, quienes reforzaron la prevención mediante el programa ciudadano “Vecino Vigilante”, promoviendo la proximidad social y colaboración con la sociedad civil para garantizar entornos escolares más seguros.

En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el profesor Ignacio Castillo resaltó la calidad del cuerpo docente en Coahuila y subrayó que este ciclo escolar arranca de manera presencial y simultánea en toda la entidad. Durante su intervención, reconoció la labor de la directora del plantel, Mayra

En Ocampo Entregan

útiles a los estudiantes

Alejandra Barajas, quien recibió el material para la entrega de libros de texto, así como de la coordinadora municipal de Mejora Coahuila, María Rosa Iglesias, encargada de apoyar con la entrega de zapatos y útiles escolares a favor de los estudiantes más vulnerables. Al finalizar los honores a la bandera, autoridades, Cabildo y directora realizaron un recorrido por la institución, reafirmando el compromiso de la administración municipal y estatal con la educación de San Buenaventura y promoviendo un regreso a clases seguro, inclusivo y motivador para todos.

ocampo.- Por último, en Ocampo, la alcaldesa Adriana Valdez, encabezó el evento de inicio del ciclo escolar, acompañada por el coordinador de Mejora a nivel regional, César Uriel Mata. Juntos, realizaron la entrega de útiles escolares y libros de texto a los estudiantes. Valdez compartió un mensaje esperanzador, instando a los alumnos a ver este nuevo inicio como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.

“Este arranque espero que se encuentre lleno de sueños, así como de aprendizajes y nuevas oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes. Estamos apoyando con la entrega de útiles escolares, libros de texto gratuitos y demás apoyos. n Mario Valdés

REPARTE PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES

Encabeza Sara Irma inicio del ciclo escolar

En coordinación con el Gobierno del Estado, el Gobierno de Frontera impulsa la educación de la niñez y la juventud

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, a través de Diego Siller Beltrán, coordinador regional del DIF Coahuila; la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó con gran entusiasmo el arranque del ciclo escolar 2025–2026 en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, ubicada en la colonia Occidental. Este evento se realizó de manera simultánea en los 38 municipios de Coahuila, como parte de la estrategia estatal para fortalecer la educación de las niñas,

niños y jóvenes. Durante la ceremonia, la Alcaldesa participó en los Honores a la Bandera e hizo entrega simbólica de útiles escolares, uniformes, calzado y libros de texto gratuitos. La Secretaría de Educación estatal estuvo representada por la profesora María Guadalupe Rodríguez Hernández, coordinadora de Servicios Regionales en el Estado, mientras que el director del plantel, profesor Joel López Vega, representó a las autoridades escolares. La alumna Lucero Yaneth Diosdado Carranza ofreció unas palabras de agradecimiento. Durante su mensaje, Pérez Cantú agradeció al Gobernador del Estado Manolo Jiménez, el apoyo a la educación de la niñez y juventud de Coahuila y de manera especial, destacó el apoyo de los programas

estatales que no sólo impulsan la educación, sino que también respaldan la economía familiar, al garantizar que las y los estudiantes tengan lo necesario para comenzar las clases.

Pérez Cantú celebró el arranque de “Vacúnate en tu Escuela”, que refuerza la salud de la comunidad estudiantil y reconoce que la educación y la salud deben caminar siempre de la mano para asegurar un mejor futuro para la niñez y la juventud fronterense.

Además, se comprometió a seguir trabajando en equipo con el magisterio y padres de familia para mejorar la infraestructura educativa y apoyar a la niñez en cada paso de su formación. “Con orden, rumbo y resultados, seguiremos impulsando a nuestras niñas y niños hacia un futuro lleno de oportunidades”, concluyó.

Deben aprovechar cada oportunidad: Leija Vega

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el alcalde Víctor Leija Vega, refrendó su compromiso con la educación de niñas, niños y adolescentes, destacando que es una herramienta fundamental para la transformación y el desarrollo de la sociedad.

La jornada comenzó en el CBTa 22, donde encabezó un acto cívico para dar la bienvenida a las y los estudiantes, resaltando la importancia de los valores cívicos, la disciplina y el compromiso académico.

El Edil motivó a la juventud a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje, convencido de que la preparación académica es clave para construir un futuro con más oportunidades. Posteriormente, el Alcalde

acudió al Jardín de Niños Héroes de Chapultepec, acompañado por la secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Susana Estens, donde se puso en marcha un programa estatal que incluyó la entrega de li-

bros de texto y útiles escolares, reforzando la colaboración entre autoridades municipales y estatales para garantizar que niñas, niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para iniciar sus clases.

‘Deseamos un año de aprendizaje’

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

La alcaldesa Yesica Sifuentes reafirmó su trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, para atender las necesidades de la comunidad estudiantil

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

Cientos de estudiantes de Candela se benefician con entrega de útiles y calzado, gracias al apoyo del Gobierno del Estado y Municipal La Presidencia Municipal de Candela, encabezada por el ciudadano Fernando Juárez Santos, asistió al primer día de clases de las distintas escuelas del municipio, llevando a cabo una serie de actividades para celebrar el inicio del ciclo escolar. Durante la visita, se realizaron los honores a la bandera y posteriormen-

te se entregaron útiles escolares y calzado a cientos de estudiantes, gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Coahuila, liderado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con la estrategia Mejora Coahuila. El apoyo entregado a los estudiantes no sólo beneficia su educación, sino que también alivia la carga económica de los hogares. La entrega de útiles escolares y calzado es un esfuerzo conjunto para garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo académico.

En la secundaria Ildefonso Fuentes, se llevó a cabo el arranque oficial del ciclo escolar 20252026, donde además se entregaron útiles escolares y libros de texto, brindando a niñas, niños y jóvenes las herramientas necesarias para fortalecer su aprendizaje.

El evento fue encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acompañada del subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, funcionarios municipales, personal docente, padres de familia y alumnos que participaron en el inicio simultáneo de actividades escolares en el Estado.

“La educación es prioridad para el Gobierno Municipal y para el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Desde aquí refrendamos nuestro compromi-

so de trabajar de manera coordinada para seguir fortaleciendo a este sector que es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”, destacó la Presidenta Municipal. Sifuentes Zamora señaló que este día no solamente marca el arranque del ciclo escolar, sino también la entrega de paquetes de útiles escolares, libros de texto gratuito y material didáctico, con el objetivo de brindar herramientas para sus actividades diarias. Indicó que, como maestra, conoce de primera mano las necesidades que tienen las instituciones educativas, por lo que

desde su administración se impulsa un trabajo cercano con los planteles para dar respuesta a sus demandas. “Deseamos a niñas, niños, jóvenes, al personal docente y a los padres de familia que sea un año de aprendizaje, crecimiento y metas cumplidas para todos”, expresó la Alcaldesa. Durante el evento también se anunció la visita de estudiantes a la exposición Da Vinci Immersive, presentada en el Museo Harold R. Pape en Monclova, con la intención de acercar las expresiones artísticas y culturales a las y los jóvenes de Castaños.

z Sara Irma Pérez, alcaldesa de Frontera, durante el arranque del ciclo escolar.
z Javier Flores, alcalde de SB.
z Los pequeños reciben útiles.
z El alcalde de Ciénegas, Víctor Leija, reparte útiles.
z Fernando Juárez, alcalde de Candela, entrega los apoyos escolares.
z La alcaldesa Yesica Sifuentes, presidió el arranque del ciclo escolar.

Deportes

CHARROS ASESTA SEGUNDO GOLPE

Con un pie en Serie del Rey

Aprovechando los errores de Sultanes, la novena tapatía vino de atrás para ponerse 2-0 adelante en la batalla por el título de la Zona Norte

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Charros de Jalisco venció 6-3 a Sultanes de Monterrey en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Zona Norte, por lo que viajará a tierras regias con ventaja de 2-0, que lo ponen a medio camino de la Serie del Rey.

“Los Fantasmas Grises” pegaron primero en el encuentro al irse adelante 2-0 en la primera entrada, cuando Ramiro Peña pegó un doblete que mandó a Gustavo Núñez al plato, y enseguida, Víctor Mendoza, con un elevado de sacrificio, impulsó la carrera del ex yankee. Pero la respuesta jalisciense llegó en el segundo inning, cuando Charros le dio la vuelta a la pizarra con un rally de cuatro carreras, aprovechando una serie de errores defensivos de Monterrey. Un batazo elevado al central de Josh Stowers, permitió que Willie Calhoun anotara el 2-1; de caballito cayó el empate 2-2 y Michael Wie-

Lo eligen jugadores

Es Saquon el mejor de la NFL

Zócalo | Nueva York

Saquon Barkley fue elegido el mejor jugador de la temporada 2024 de la NFL, campaña en la que debutó con los Eagles de Filadelfia y ganó el Super Bowl LIX. La lista fue hecha por otros jugadores de la NFL y premió a la superestrella de los actuales monarcas de la liga. Solo 101 yardas separaron a Barkley de romper el récord de yardas terrestres en una sola temporada, que consiguió Eric Dickerson (2,105) en 1984. Sin embargo, Barkley (2,504) pudo romper la marca de más yardas por tierra en una campaña, incluyendo playoffs, que estableció Terrell Davis (2,476) en 1998.

La llegada de Barkley a la ciudad del amor fraternal fue de impacto inmediato tras robarle a los Giants de Nueva York a su mejor jugador en la agencia libre y convertirlo en la superestrella que nunca pudo

z Saquon Barkley de los Eagles, fue elegido por el resto de los jugadores como el mejor para la Temporada 2025-2026.

EL TOP 10

z Jugador |

|

ser en la Gran Manzana. Barkley fue nombrado Jugador Ofensivo del Año en 2024, logró 15 touchdowns, más cinco en la postemporada y coronó la campaña con la victoria en el Super Bowl LIX en donde Filadelfia aplastó Kansas City.

Final Zona Sur

Zócalo | Detroit

El dominicano Juan Soto igualó su récord personal con seis carreras producidas, conectando un grand slam y un triple que remolcó dos para liderar a los New York Mets a superar 10-8 a los Detroit Tigers el lunes. El jonrón de Soto en la cuarta entrada contra Charlie Morton puso a los Mets adelante 6-3. Después de que Detroit empatara la pizarra, Soto dio a los Mets una ventaja de 8-6 cuando pegó el triple an-

DIABLOS ROJOS / PIRATAS

Estado Nelson Barrera Romellón

19:30 hrs.

Abridores: Justin Courtney | México Miller Hogan | Campeche VS

lansky conectó un doble rodado al jardín derecho para que Joshua Fuentes y Alfredo Hurtado pusieran la tercera y cuarta carrera de los locales. La ofensiva de Sultanes volvió a aparecer en la parte alta del cuarto episodio, con Raimel Tapia, quien sacó un tablazo a la pradera central, acercando a los regios 4-3 en la pizarra en los spikes de Sebastián Elizalde. Sin embargo, Jalisco amarró el triunfo con otro par de carreras en la parte baja de la

Visita Diablos Campeche en tercero de la serie z Tras dividirse triunfos en los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato de la Zona Sur con los Diablos Rojos del México en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México y dejar la serie igualada 1-1, los filibusteros buscarán aprovechar la localía con esta rivalidad trasladada al Estadio Nelson Barrera Romellón, escenario de los próximos tres encuentros. Para el tercer juego de la serie, los escarlatas confiarán en el brazo de Justin Courtney, mientras que los Piratas han apostado por Miller Hogan para abrir el encuentro en su regreso a casa para un primer compromiso que promete ser más que emotivo, al ser el primero de los Piratas como locales en una Serie de Campeonato después de 21 años.

octava, las cuales fueron timbradas por Carlos Baez y Kyle Garlick, para el 6-3 definitivo. Ahora la serie se trasladará al Palacio Sultán para el tercer juego, este miércoles a las 19:30 horas, donde los regios están obligados a responder y dar señales de vida.

Se cae fichaje de Memo Ochoa

Ciudad de México.- Guillermo Ochoa estuvo durante varias horas con un acuerdo de palabra para jugar con el Burgos de la Segunda División de España, pero en el último minuto la transacción se cayó. En el último día de cierre de fichajes en el futbol europeo, el portero de 40 años se jugó su futuro con esta opción. Medios españoles reportaron que el Burgos cambió algunas condiciones contractuales y se canceló el acuerdo. Ochoa todavía tendría oportunidad de jugar si se enrola con algún club de la Liga MX, porque de lo contrario estaría a las puertas de su retiro. n Reforma

Se queda en el Milán

AP Zócalo | Nueva York

te Drew Sommers (0-1), quien perdió en su primera decisión en las mayores. Soto tiene 36 cuadrangulares. Sus jonrones anteriores esta temporada fueron todos en solitario o de dos carreras. Está 11 de 26 con un OPS de 1.446 con corredores en posición de anotar desde el 1 de agosto. New York mantuvo una ventaja de cuatro juegos sobre Cincinnati Reds por el último boleto como comodín de la Liga Nacional. Detroit comenzó el día con una ventaja de nueve y medio juegos en la Central de la America-

na. Jahmai Jones tuvo su primer juego de cuatro imparables, que comenzó cuando pegó jonrón en el primer lanzamiento de Sean Manaea. El vyuelacercas de dos carreras del venezolano Gleyber Torres dio a Detroit una ventaja

de 3-2 en la tercera. Después del grand slam de Soto, Zach McKinstry pegó un triple impulsor en la parte baja y anotó con el sencillo de Jones. Spencer Torkelson empató el marcador en la quinta con un lanzamiento descontrolado de Ryne Stanek (3-6).

Santiago Giménez se mantendrá como elemento del AC Milan. El delantero mexicano no fue prestado, ni vendido durante el mercado de fichajes de verano en Europa, que terminó este lunes. El conjunto rossonero no concretó la transacción con la Roma por el atacante de 24 años. Reportes afirmaban que Giménez sería intercambiado por el ucraniano Artem Dovbyk, pero el movimiento no se concretó por diferencias entre ambas directivas, dejando al seleccionado mexicano en Milán, al menos durante el próximo semestre. Giménez llegó a San Siro en febrero del 2025, proveniente del Feyenoord, a cambio de 32 millones de euros. En su temporada de debut, el canterano de Cruz Azul anotó seis goles en 19 apariciones con el cuadro rossonero. Para la campaña 2025/26 el Milan contrató a Massimiliano Allegri como director técnico y en la primera pretemporada, el delantero tomó vacaciones tras su participación con México en la Copa Oro, en donde fue campeón del torneo. Giménez entonces tiene cuesta arriba la competencia por la titularidad en el club italiano, que en este verano firmó al francés Christopher Nkunku, proveniente del Chelsea y por quien pagaron 37 millones de euros. El delantero del tricolor tiene contrato con el Milan hasta 2029 y tras haber superado la fecha límite de traspasos de verano en Europa será cuestión suya ganar minutos en el cuadro de Allegri y así extender su paso por el cuadro rossonero.

Edición: Ricardo Flores Pecina
AP
AP
z Juan Soto llegó a 36 palos de vuelta entera en la temporada.
z Sultanes cayó por segunda vez y ve amenazado su reinado de la Zona Norte.
z El mexicano busca ganarse la titularidad con el Milán, tras perderse la pretemporada.

Arrasa Sinner ante Bublik y va a Cuartos

Ciudad de México.- El italiano

Jannik Sinner selló su pase a los Cuartos de Final del US Open, luego de vencer 6-1, 6-1, 6-1 al kazajo Alexander Bublik. Sinner no encontró resistencia en su rival y necesitó de una hora y 21 minutos para anotarse un nuevo triunfo en Nueva York. El próximo rival del italiano será su compatriota Lorenzo Musetti, al que ha ganado en sus dos encuentros previos.

Musetti disputará por primera ocasión unos Cuartos de Final del US Open, luego de haber eliminado al español Jaume Munar (44) 6-3, 6-0, 6-1. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Esto va

México que se la debíamos”. Obed Vargas, Jugador del Seattle Sounders.

REGRESA LUIS GARCÍA CON SÓLIDA APERTURA A HOUSTON

Altuve y Urías abren el camino

El venezolano y el mexicano se encargaron de disparar jonrones para guiar la victoria de Astros frente a Angelinos

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

José Altuve disparó un jonrón de dos carreras y un sencillo impulsor, y el mexicano Ramón Urías también se fue profundo para respaldar un sólido inicio de Luis García, llevando a los Houston Astros a una victoria de 8-3 sobre Los Ángeles Angels el lunes.

El venezolano García (1-0) obtuvo la victoria en su regreso después de estar fuera más de dos años mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John. Permitió tres hits y tres carreras con seis ponches en seis entradas en su primera apertura desde el 1 de mayo de 2023. El juego estaba empata-

do con un out en la quinta cuando el cubano Yordan Álvarez bateó un sencillo an-

Victoria cierra lucha con Yankees

Novato da cara por Boston

Boston.- El venezolano Carlos Narváez logró su primer hit como emergente en su carrera, un sencillo que rompió el empate en la quinta entrada, Trevor Story conectó un inusual jonrón que rozó el guante del jardinero derecho y luego el poste de foul, y Boston venció ayer 6-4 a los Cleveland Guardians. Romy González añadió un sencillo impulsor para los Red Sox, quienes ganaron por novena vez en 12 juegos, mejorando a un récord de 35-18 en la Liga Americana desde principios de julio. La victoria colocó a los Red Sox (77-62) a un punto porcentual de los New York Yankees (76-61) por el primer puesto de comodín de la Liga Americana.

tes de avanzar a segunda con un rodado de Altuve. El boricua Carlos Correa luego pe-

gó un sencillo al jardín cen- tral para remolcar a Álvarez y darle a Houston una ventaja de 4-3. Cam Smith pegó un sencillo con dos outs en la sexta para sacar a Yusei Kikuchi (610) antes de robarse la segunda base. El hondureño Mauricio Dubón recibió una base por bolas y el segundo doble del día del dominicano Jeremy Peña impulsó a Smith para poner la pizarra 5-3. Álvarez añadió un sencillo impulsor en la octava antes de que el jonrón de Altuve pusiera el partido 8-3. Zach Neto conectó un jonrón en solitario y Jo Adell añadió un cuadrangular de dos carreras para los Angels, cuya racha de dos victorias consecutivas fue interrumpida. García retiró a los primeros nueve bateadores antes de que Neto conectara un jonrón para abrir la cuarta entrada. Kikuchi permitió ocho hits y cinco carreras en cinco entradas y dos tercios.

z El nuevo jugador del Liverpool fue adquirido del Newcastle por la cifra récord de 170 MDD.

Alexander Isak

Es el fichaje más caro de la Premier

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Alexander Isak se convirtió en el jugador más caro en la historia del fútbol británico tras unirse el lunes al Liverpool por un monto reportado de 125 millones de libras (170 millones de dólares) desde Newcastle, poniendo fin a la mayor saga de la ventana de transferencias de verano. El delantero sueco de 25 años finalmente cumplió su deseo después de revelar abiertamente su descontento con Newcastle en una explosiva publicación en redes sociales en la que afirmó que el club rompió promesas sobre un acuerdo que le permitía irse al Liverpool. Mientras presionaba por el movimiento, Isak entrenó separado del equipo principal de Newcastle durante semanas y se perdió los primeros tres partidos de la Liga Premier de la temporada, incluido uno contra Liverpool. Liverpool hizo una oferta reportada de 110 millones de libras por Isak durante la pretemporada, pero se espero antes de realizar una segunda oferta, finalmente exitosa, por el delantero, quien anotó 23 goles en la liga la temporada pasada para terminar segundo en la tabla de goleadores detrás de Mohamed Salah de Liverpool. Esta última oferta fue aceptada por el Newcastle, después de que las conversaciones con Isak la semana pasada fracasaran, en un intento de último momento por retenerlo en el club controlado por Arabia Saudí. La transferencia fue finalmente anunciada unas horas después del cierre oficial de la ventana de verano e Isak dijo que se sentía “increíble” unirse a Liverpool en lo que el equipo dijo que era un “contrato a

go plazo”.

z El mexicano Ramón Urías disparó jonrón solitario en la segunda entrada.

z La Final de la Leagues Cup estuvo manchada por una bronca durante el festejo

Dio Busquets golpe al rostro a Obed Vargas

Zóclao | Ciudad de México

La final de la Leagues Cup entre Seattle Sounders e Inter Miami contó con varias estrellas, pero quien brilló más que el resto fue el mexicano Obed Vargas, que también estuvo involucrado en una pelea con Luis Suárez y Sergio Busquets. El equipo del futbolista tricolor se impuso 3-0 a Messi y compañía, quienes no tomaron de buena forma la derrota ante el Sounders, en especial los dos exjugadores del Barcelona. Una vez finalizado el encuentro, el conjunto campeón

comenzó a celebrar la conquista de la Leagues Cup, algo que hizo enojar a un par de rivales. Primero, Luis Suárez encaró a Obed Vargas con quien intercambio palabras, pero mostrándose bastante violento. Durante este cruce, Obed festejó junto a Cody Baker, algo que le desagradó a Sergio Busquets, quien lanzó un golpe al rostro del mediocampista mexicano, provocando que la bronca escalara un poco más.

Después de este suceso, Luis Suárez se encaró con un miembro del cuerpo técnico de Seattle Sounders a quien terminó escupiéndole.

No jugará ante Japón y Corea Huerta es baja del Tri CIUDAD DE MÉXICO.- Por causa de una sobrecarga muscular, César Huerta, causó baja de la convocatoria de la Selección Nacional para la Fecha FIFA.

La Dirección Deportiva de la Selección Nacional, confirmó el diagnóstico del delantero del Anderlecht. El “Chino” se perderá los enfrentamientos ante Japón y Corea del Sur, que tendrán lugar el 6 y el 9 de septiembre en Estados Unidos. Durante el partido del Anderlecht frente al Union Saint-Gilloise, el jugador salió de cambio al minuto 73 debido a un problema muscular.

Jugó sólo seis partidos con Tuzos “Alemão”

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

se va de México

El cierre del mercado de fichajes en Europa se dio hace unas horas, dejando en los últimos segundos un movimiento que afectó a un equipo de la Liga MX. Luego de que parecía que los clubes mexicanos no se verían afectados, una oferta de último momento provocó la salida de una de sus estrellas, quien no dudó en aprovechar la oportunidad de ir a España.

Se trata de Alexandre Zurawski “Alemão”, futbolista hasta hace unas horas de los Tuzos del Pachuca, quien recibió una oferta del Rayo Vallecano para ir en busca de nuevos objetivos en tierras ibéricas.

z En su breve paso por México, el futbolista marcó un gol con la camiseta de Pachuca.

El brasileño, quien había jugado en el Real Oviedo la temporada pasada y fue presentado como refuerzo estelar del equipo hidalguense el pasado 21 de julio, terminó su relación laboral con una marca de seis partidos. La transferencia fue confirmada por las redes sociales del equipo mexicano, que le desearon suerte al futbolista en su nuevo reto, dejando un importante vacío en el equipo de Jaime Lozano.

SE ENCUENTRAN SUMERGIDOS EN CRISIS

Transitan Chivas sin pies ni cabeza

Con sólo cuatro puntos de 18 posibles, el Guadalajara pasó por uno de sus peores torneos de los últimos años

EL UNIVERSAL Zóclao | Ciudad de México

Las Chivas de Gabriel Milito se encuentran en un momento sumamente complicado, al únicamente contar con cuatro de 18 puntos posibles en el Apertura 2025 de la Liga MX.

Luego de las seis primeras jornadas del torneo, el Rebaño apenas ha podido conseguir una victoria y un empate y ha sufrido cuatro descalabros, por lo que ocupa los últimos lugares de la tabla general.

Sin embargo, es importante recordar que el equipo rojiblanco todavía tiene una fecha pendiente, ya que reprogramó su partido inaugural ante los Tigres, por lo que no ha disputado la misma cantidad de encuentros que el resto de los clubes.

Por tal motivo, el conjunto tapatío podría escalar varias posiciones para alejarse del fondo de la clasificación.

De momento, las Chivas se encuentran ubicadas en la decimosexta posición, gracias a que su diferencia de goles (-3) no es tan mala como la del Querétaro (-8) y la del Puebla (-12). La defensiva del Rebaño es la quinta peor del Apertura 2025, al haber permitido 12 anotaciones en seis juegos. Mientras que su ofensiva es una de las menos productivas, al únicamente acumular nueve tantos; sólo Necaxa (6), Puebla (6), FC Juárez (7), Querétaro (7), Mazatlán FC (8) y León (8) han conseguido menos. Uno de los principales problemas del conjunto que dirige Gabriel Milito es que no sabe cómo adelantarse en el

marcador y, cuando lo logra, no sabe cómo cuidar la ventaja. Una de las estadísticas más preocupantes es que las Chivas no son capaces de adelantarse en el marcador y tampoco de conversar su ventaja, cuando llegan a conseguirla. En los seis compromisos que el Rebaño ha disputado hasta el momento, solamente en uno ha podido conseguir el primer gol y terminó siendo en propia puerta del Atlético San Luis. Juan Sanabria mandó el esférico al fondo de su propia portería y le otorgó la ventaja al equipo rojiblanco en el minuto. Después, la consiguió ampliar, gracias a Cade Cowell en el minuto 46.

z Chivas es último de la tabla igualado en puntos con Querétaro y Puebla.
EL UNIVERSAL
Tras Final de Leagues Cup
del Seattle Sounders.

FUTBOL EN CIFRAS

JUAN FEDORCO

León: Fernando Beltrán (45’) e Ismael

Díaz (54’ y 73’) Roja.- Gallos: Ángel Zapata (45’+2’) y Jesús Hernández (82’)

Tigres: Ángel Correa (55’) Roja.- Santos: Haret Ortega (78’) Nota: Ángel Correa (Tigres) erró un

PRÓXIMOS JUEGOS

JORNADA 8

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE (5) Necaxa – Juárez (11)

19:00 horas | Estadio del Necaxa (6) Mazatlán – Pumas (9)

21:00 horas | Estadio del Mazatlán

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE

(13) Pachuca – Cruz Azul (17)

17:00 horas | Estadio Hidalgo (13) Tigres – León (10)

19:00 horas | Estadio Universitario (5) Atlas – Santos (6) 19:00 horas | Estadio Jalisco (13) Toluca – Puebla (4) 21:00 horas | Estadio Nemesio Diez (17) América – Chivas

(12) 19:00 horas | Estadio Alfonso Lastras Nota: La Liga MX se detendrá durante 11 días por la Fecha FIFA de septiembre.

Chivas: Diego Campillo (11’) Cruz Azul: José Paradela (2’) y Rodolfo Rotondi (45’) Roja.- Chivas: PF Adrián

América:

0.7600 80 MILLONES DE PESOS 18 PUEBLA

Rayados lo manda al Zaragoza ‘Sabandija’ de Segunda Monterrey, NL.- Rayados oficializó la salida de Esteban Andrada, quien se va cedido a préstamo al Zaragoza de la Segunda División de España. El arquero argentino, después de no entrar en planes del Monterrey para el Apertura 2025, jugará en el Viejo Continente con un préstamo con opción de compra para el equipo español. En el contrato, el club europeo tiene una cláusula de obligación de compra por el argentino, si consigue el ascenso a la Primera División, algo que no ha logrado en 13 años. n Reforma

Pumas: Aaron Ramsey (90’+1’)

Buscan tipificar como delito grave violencia en estadios

Esperan próximas acciones legislativas eviten vulnerar los derechos de los fanáticos

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

Si la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX concretan su búsqueda de tipificar la violencia en los estadios como delito grave, existe un riesgo de caer en la criminalización de los aficionados. Por eso, las autoridades legislativas deberán definir qué conductas son ilícitas, a fin de no vulnerar los derechos de los fanáticos.

“Siempre y cuando no se documente de forma veraz la conducta de los aficionados,

z La FMF busca que se endurezcan las leyes en contra de actos violentos que manchen el futbol.

se puede culpar a cualquier persona por este tipo de actos ilícitos, cuando no necesariamente sean las acciones que

señalara la legislación”, aseveró el abogado Tulio Salanueva, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

De ahí que, en el momento que las administraciones estatales aterricen iniciativas para la estrategia de seguridad, deberán documentar con exactitud qué comportamientos constituyen un delito, “para combatir la impunidad y que se castigue a quienes, de inicio, cometen este tipo de conductas”.

“Cada vez, se manifiesta más la violencia por grupos que apoyan a los equipos. No es nueva legislación. Es, más bien, la condición de tipificar como grave la conducta y que las penas que se impongan a este tipo de actos sean más severas para quienes los cometen”, concluyó Salanueva.

DAVID MEDRANO SE FAJÓ EN

‘Bombardean’ a Petroleros B

Yankees tomó una ventaja tempranera que lo encaminó a una nueva victoria

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con racimo de tres carreras en la tercera entrada los Yankees tomaron la ventaja en la pizarra para ya no soltarla y al final imponerse 10 carreras por 5 sobre los Petroleros B, en las acciones de una serie más del calendario regular de la Categoría 15-16 años, en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña. Desde el primer inning se vivió un gran encuentro entre las dos novenas, los Yankees abrieron el primer inning con racimo de cuatro carreras que llegaron con sencillo de Héctor Espinoza, que se combinó con dos bases por bolas y doblete de Diego Rivas; al cierre del mismo primer inning, el conjunto de Petroleros descontó la pizarra con dos carreras producto de un triple de Jesús Sierra que a la postre anotó con rodado a la tercera base de Sebastián de la Cruz.

En el segundo inning, los Yankees nuevamente hicieron daño a la ofensiva, anotando dos carreras más; la primera fue remolcada por David Medrano y sencillo de Héctor Espinoza, en la parte baja de la segunda entrada los Petroleros consiguieron

z Heavy Rock y Beto Alkalá enfrentarán este jueves a Pedro Navajas y Orfeo Negro.

‘Tigre’ Padilla

Tomarán rufianes el encordado

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con un gran cartelazo, la Catedral de la Lucha Libre Arena

“Tigre” Padilla arranca el mes de septiembre, presentando un choque de rudos en su primera función, a celebrarse este jueves, con un enfrentamiento entre Heavy Rock que junto a Beto Alkalá se medirán ante la dupla formada por Pedro Navajas y Orfeo Negro.

Las acciones iniciarán a las 21:00 horas, la cartelera como es costumbre ofrecerá cuatro emocionantes peleas, levantando el telón con el duelo entre la pareja formada por Aradia y Alacrán Jr., que se estarán enfrentando a la pareja de rudos representada por Randall y Lady Randall.

Posteriormente se estará celebrando la pelea especial, en la que regresa el rey del aire Estrella Maldad, que junto a Ronaldinho estará enfrentando a Ciclón Negro e Hijo de Iviz Guajardo; mientras que en la pelea semifinal se estará registrando un mano a mano entre Águila Mixteca II y Silver Boy.

Llegando a la pelea estelar que estará de alarido, ya que cuatro de los ídolos de la afición se estarán enfrentando en un choque de rudos, Heavy Rock junto a Beto Alkalá buscarán demostrar que ellos son los verdaderos rufianes, ante la dupla formada por Pedro Navajas y Orfeo Negro.

anotar tres carreras, poniéndose a una del empate, las producciones llegaron con sencillo de Bernardo González y sencillo de Jesús Sierra. Para el tercer capítulo, los Yankees ampliaron la ventaja con rally de tres carreras que mandó al plato David Medrano con doblete, mientras que en la sexta entrada produjeron una carrera más en los spikes de René Vázquez que se embasó con sen-

cillo, luego de un robo y dos bases por bolas llegó al plato con rodado al short stop. El lanzador David Medrano se apuntó la victoria en labor de relevo, con trabajo de cinco entradas y un tercio en las que permitió un imparable sin carreras a cambio de cuatro ponches, mientras que Ignacio Loya cargó con el duro descalabro con trabajo de dos entradas en las que recetó cinco ponches, pero permitió seis carreras.

z Yankees dominó el bateo de los Petroleros.
z Yankees sumó otra victoria dentro de la Liga Ribereña.
z Al inicio del partido las acciones estuvieron muy parejas.

Gorilazo se acerca a Monclova

El alcalde Carlos Villarreal promociona la tercera etapa que traerá a la ciudad más de 400 pilotos

YAZMÍN VARGAS

Zócalo |Monclova

Mediante una rueda de prensa, presentaron de manera oficial la tercera etapa del Gorilazo, un evento que reúne a más de 400 pilotos de razers y cuatrimotos de diferentes estados del norte de México y el estado de Texas, que se estará celebrando en la Región Centro del 12 al 14 de septiembre, así lo dio a conocer el alcalde Carlos Villarreal Pérez, que sigue promocionando y respaldando el deporte turístico.

Fue en el despacho del Edil monclovense donde se celebró la conferencia de prensa encabezada por Carlos Villarreal, que a través del departamento de Turismo ha apoyado con la logística de este evento que visitará varios municipios de la Región Centro, ya que iniciará en Monclova, donde será la sede para la recepción de todos los pilotos, pero la ruta abarca Frontera, San Buenaventura, Nadadores llegando hasta Lamadrid.

Durante la conferencia de prensa, estuvieron presentes Jesús Quintero y Antonio Valdez, integrantes del comité organizador, así como la regidora de Turismo, Yareli Vázquez, quienes fueron los encargados de dar a conocer los pormenores del evento que es totalmente recreativo y turístico, que dejará una gran derrama económica en la ciudad con hospedaje y el arte culinario que ofrece Monclova. Las acciones iniciarán el viernes 12

438

Pilotos registrados suma el Gorilazo.

12 al 14

De septiembre se llevará a cabo en la Región Centro el evento, el cual iniciará y terminará en Monclova.

de septiembre con la bienvenida y recepción a los 438 pilotos confirmados; el sábado a las 09:00 de la mañana partirán hacia la ruta ya establecida que los llevará hasta la majestuosa cascada de Lamadrid, regresando a las 5:00 de la tarde a Monclova, mientras que el domingo será la clausura y despedida de todos los visitantes. Jesús Quinto informó que de Estados Unidos tienen un registro de más de 200 pilotos, mientras que los otros 230 pilotos son de los diferentes estados como Tamaulipas, Durango, Zacatecas y el anfitrión Monclova.

Polonia se lleva los tres puntos Hacen ‘limonada’ con la Miravalle

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Rigoberto Limón se convirtió en un completo dolor de cabeza para el muro defensivo de la Miravalle, que cayó por marcador de 3 goles por 1 ante el Polonia, dentro de las acciones de la sexta jornada de la Categoría Master en una jornada de juegos pendientes de la Liga de Futbol Master Oro Plus. Al inicio del partido la escuadra de la Miravalle tomó el control del esférico, con trazos largos consiguió llevar el esférico al arco rival concretando el primer tanto que rompió el cero en los cartones al minuto quince por medio de Juan Vázquez, que sacó un potente disparo de larga distancia. En el arranque de la segunda mitad, la escuadra del Polonia consiguió el gol del empate por medio de Rigoberto Limón, que aprovechó un centro al área para rematar de primera intención, dejando sin oportunidad al guardameta de la Miravalle que dos minutos más tarde recibió el gol de la ventaja por conducto del mismo autor.

Mientras la Miravalle buscaba recuperarse de la desventaja con llegadas por las bandas, el conjunto del Polo-

z Celebraron partidos pendientes de la Liga de Futbol

Master Oro Plus.

nia aprovechó los espacios y consiguió el tercer tanto por medio de Rigoberto Limón, que no pudieron frenarlo y terminó poniéndose la capa de héroe al ser el autor de los tres goles que les dieron los tres puntos en disputa. En otro encuentro de la jornada de partidos pendientes, la escuadra del Montano Soccer consiguió alzarse con la victoria ante los Abogados que cayeron 2 goles por 1, las anotaciones del Montano estuvieron a cargo de Roberto González y Alberto García, mientras que por los Abogados, José Hernández descontó los cartones.

z Carlos Villarreal sigue impulsando el turismo deportivo.
z Presentaron El Gorilazo, que se estará celebrando en Monclova.
z El próximo 12, 13 y 14 de septiembre Monclova vivirá la gran fiesta de El Gorilazo.
z El Polonia se llevó los tres puntos en el Futbol Master.

Nacional

TODO EL PODER

Morena y sus aliados consolidaron ayer el control de los tres poderes de la Unión

REFORMA

Zócalo | México

Después de tres décadas de alternancia y contrapesos en los gobiernos que ahora son oposición, Morena y sus aliados consolidaron ayer el control de los tres poderes de la Unión. El Ejecutivo, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; el Congreso, bajo conducción del diputado Sergio Gutiérrez y de la senadora Laura Itzel Castillo, ambos de Morena; y una nueva Suprema Corte, presidida por Hugo Aguilar, ex funcionario en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, configuran la nueva estructura de poder. Anoche, en el salón de plenos de la Corte, las cuatro figuras simbolizaron la nueva relación denominada de “colaboración institucional” que cierra años de confrontación entre el Poder Judicial y el gobierno de la 4T. “Trabajaremos de la mano”, ofreció Aguilar. Por la mañana en el mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum sostuvo en Palacio Nacional que el proyecto de la 4T continúa y se expande. Al enlistar las 19 reformas realizadas a la Constitución en el último año, colocó como prioritaria la del Poder Judicial. “La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”, afirmó. Refrenda apoyo Desde Palacio Nacional y con empresarios como invitados, la Presidenta defendió la elección de juzgadores frente a varios de los beneficiarios que se dieron cita en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

En el primer asiento de la primera fila, el más cercano a la Mandataria, estuvo el Ministro Presidente Hugo Aguilar. Antes de ingresar al recinto, Aguilar rechazó el mote de “Corte del acordeón”.

“Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”, dijo en entrevista. En sesión solemne, el Senado tomó anoche protesta a las nuevas Ministras y Ministros de la Corte, así como a 869 juzgadores federales electos el 1 de junio, en un proceso marcado por los acordeones que indujeron votos y el registro de una participación de apenas el 13 por ciento del padrón electoral.

El

Cae 63 % inversión pública en julio

El gasto del Gobierno federal en inversión pública cayó entre enero y julio de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior en un 36 por ciento. Y si se compara solamente la inversión del mes de julio, la caída es de 63 por ciento, pues pasó de 109 mil 722 millones de pesos gastados en ese mes de 2024 a 42 mil 206 millones de pesos en este año, según datos de la Secretaría de Hacienda. La dependencia dijo que parte de la reducción está ex-

Acusa ilegitimidad

Durante la sesión del Senado, el panista Ricardo Anaya recordó en un discurso ante los nuevos ministros que tomaron protesta, el origen de la reforma judicial y acusó que carece de legitimidad, enunciando cuatro irregularidades: creación de una mayoría artificial con base en órdenes de aprehensión, integración de comités de evaluación a modo, la implementación de una tómbola con una selección previa y la baja participación de votantes.

“No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento, plagado de irregularidades; nosotros no venimos a descalificar de manera generalizada a más de 800 personas juzgadoras, sería injusto. Pero tampoco podemos callar”, manifestó el panista.

Conciliador

La jornada que consumó la hegemonía de Morena en los tres poderes cerró cerca de la medianoche con la ceremonia de instalación de la nueva Corte. Al emitir su primer discurso como titular del Poder Judicial en el salón de plenos del organismo, Aguilar clausuró la etapa de confrontación que hubo en el pasado reciente entre los poderes de la Unión. “Aunque la Suprema Corte

plicada porque 2024, el año de comparación, fue atípico por la inversión asociada con el cierre de la administración pasada. Adriana García, de “México, ¿Cómo vamos?”, destacó que la caída obedece al proceso de consolidación fiscal del Paquete Económico 2025 y dado que no hay una reforma fiscal, el Gobierno federal sacrifica el gasto en inversión pública y no el gasto corriente, dijo.

La inversión física pública -que incluye el gasto de los entes autónomos, dependencias, empresas productivas del Estado, entre otros-se situó en 441 mil 917 millones de pesos, entre enero y julio de 2025 con una caída de 36 por ciento real anual. n Reforma

es un poder autónomo e independiente, nuestra labor está profundamente vinculada con la de los otros poderes del Estado y con la sociedad en su conjunto”, dijo. “La relación de esta corte con el Poder Ejecutivo y con el Legislativo será de diálogo. Diálogo respetuoso, colaboración institucional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano en los temas que fortalezcan los derechos y la vida democrática del país”, afirmó.

z El Ejecutivo, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; el Congreso, bajo conducción de Sergio Gutiérrez y de Laura Itzel Castillo, ambos de Morena; y una nueva Suprema Corte, presidida por Hugo Aguilar, configuran la nueva estructura de poder.

La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”.

Claudia Sheinbaum Pardo | Presidenta de México

z Las puertas principales de la Suprema Corte fueron reabiertas.

Llegan nuevos ministros Abren puertas de la Corte

REFORMA Zócalo | México

Más de dos años después de que fueron cerradas por una manifestación de morenistas, las puertas principales de la Suprema Corte fueron reabiertas anoche, como un símbolo de la llegada de las y los nuevos Ministros.

Diez minutos después, entró la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Para nosotros abrirla tiene un significado muy especial, una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y con el corazón abierto a los visitantes y, en este caso, a los que claman y exigen justicia”, dijo Hugo Aguilar, presi-

Provocan priístas...

Entre megáfonos, sirenas, pancartas y una abierta confrontación entre el PRI y Morena, arrancaron los trabajos del segundo año de la actual Legislatura.

La entrega del Primer Informe de Gobierno por parte de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, había transcurrido en calma, luego de que ayer, Morena y el PAN acordaron extender la gestión del morenista Sergio Gutiérrez Luna hasta el próximo 5 de septiembre. La tranquilidad subsistió incluso al primer posicionamiento de la senadora Alejandra Barrales, quien resumió que el último año Morena representó la impunidad para agresores sexuales, como Cuauhtémoc Blanco; la corrup-

REFORMA

Zócalo | Tianjin

Los Presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, criticaron a Estados Unidos y Occidente en una cumbre que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Beijing como centro. Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, el Mandatario chino criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una alusión a EU.

Bloque regional

La OCS está integrada por nueve miembros plenos de la zona de Asia y Eurasia.

añadidos

Fundadores (2001) n China n Rusia n Kazajistán

Además de China y Rusia, en esta cumbre concurren India, Pakistán, Irán Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y de otras

16 naciones afiliadas como observadoras. “Debemos abogar por un

dente de la Corte, tras abrir a las 22:48 las puertas.

Diez minutos después ingresaba la Presidenta Sheinbaum para atestiguar la toma de posesión de Ministras y Ministros, acto que también presenció el Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, así como otros diplomáticos, gobernadores, legisladores y miembros del gabinete.

La visita del Ejecutivo a la Corte se interrumpió desde 2023, cuando Andrés Manuel López Obrador dejó de asistir al informe de Norma Piña, entonces presidenta de la Corte. n Página 2C

y

caen morenistas

z Entre megáfonos, sirenas, pancartas y una abierta confrontación entre el PRI y Morena, arrancaron los trabajos del segundo año de la actual Legislatura.

ción, como la de Cuitláhuac García; la violencia imparable como la que vivió Sinaloa; y el contubernio con La Barredora.

El acuerdo de civilidad se rompió cuando el senador y dirigente del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, subió a tribuna. Apenas pisó el estrado, desde las curules de Morena comenzaron a escucharse gritos aislados, que poco a poco fueron escalando. Alito comenzó su intervención saludando a organismos internacionales, a los parlamentos del mundo y a su familia, e incluso acusando una política de persecución, pero lo que encendió los ánimos fue la acusación de un “narcogobierno” de Morena. “Ustedes son un cártel que pactó con los criminales”, lanzó. n Reforma

z El Mandatario chino Xi Jinping criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una alusión a EU.

mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, dijo el Mandatario chino y llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría”. Xi defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mun-

dial de Comercio. Putin consideró que el foro revivió el “multilateralismo genuino” lo que, dijo “sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia”.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z
Senado tomó protesta a las nuevas Ministras y Ministros de la Corte, así como a 869 juzgadores federales electos el 1 de junio.

palaciorosa@redzocalo.com

‘SE LO MERECÍA’

En tres palabras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas resumió el sentir de millones de mexicanos sobre la confrontación entre los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña.

MANOLO JIMÉNEZ

“Se lo merecía”, aseveró el Mandatario coahuilense. Con una sola frase tundió al senador Noroña, quien ha importunado verbalmente en múltiples ocasiones a legisladoras y ciudadanos por igual.

El razonamiento de Jiménez Salinas es de suma lógica: el “Changoleón” se la pasó agrediendo sistemáticamente a la oposición, de la forma más vil. La bravuconería del morenista rebasó el límite y ahora no aguanta las consecuencias.

GERARDO FERNÁNDEZ

‘LLOROÑA’

Hubo sonoro berrinche por parte de Gerardo Fernández “Lloroña” en cuanto escuchó la postura del Gobernador de Coahuila. Como es costumbre del legislador “cuatrotero” se victimizó, al asegurar que se está justificando la agresión de un Senador… por uno de sus pares.

Otro que se sumó a la rasgadura de medias fue el dirigente estatal de Morena y “primo del bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, que salió debajo de las rocas para replicar las quejas.

Sin embargo, el pecho de Manolo Jiménez no es bodega, por lo que se dio tiempo a contestarle a ambos personajes en redes sociales con un rotundo y seco: “ahora dilo sin llorar”.

GERARDO AGUADO

YA QUE EN ESAS ANDAMOS…

La Cuarta Transformación ha estado ocupada impulsando desafueros para los legisladores incómodos, como Llily Téllez y “Alito” Moreno. Pero como bien dijo el diputado de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, lo curioso es que mientras la líder de Morena, Luisa María Alcalde, busca linchar a otros, en las filas morenistas abundan los narcopolíticos, la corrupción y los lujos.

Ahí está el caso de Fernández Noroña, que presume una casita de 12 millones de pesos, camionetas y viajes de lujo, colaboradores fuera de nómina. Todo mientras se da golpes de pecho contra el “autoritarismo”. ¡Vaya contradicción!, acusar a la oposición cuando los verdaderos escándalos están en casa.

JAVIER DÍAZ

EN APOYO

Finalmente se decantó por los municipios de Candela y Juárez para donar los camiones de basura de medio uso, que gestionó Manolo Jiménez con el alcalde Javier Díaz González.

Como se recordará, el Gobernador hizo una donación de un camión modelo 2025, con caja compactadora de 12 toneladas, para sumarse a los seis recién comprados por el Municipio de Saltillo, con la intención de coadyuvar a la prestación del servicio de recolección, que cada vez es más intensa.

Como favor, Jiménez Salinas pidió que de los camiones, que aún pueden dar un buen servicio a comunidades más pequeñas, se entregara un par a municipios hermanos. Hubo varios candidatos, pero finalmente se irán a las regiones Centro y Carbonífera.

OSVALDO AGUILAR

LLEGÓ EL AUMENTO

Al menos 8 mil 500 docentes jubilados en Coahuila están contentos con los incrementos que ya han visto reflejados en sus pagos. Por parte de la Secretaría de Finanzas y la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación se cumplió con lo acordado. Se ha hecho un gran esfuerzo para que se cumpla al 100 con el gremio magisterial, pese a los recortes federales que en las arcas estatales ya comenzaron a resentirse. Por parte del titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, se dio una eficiente y correcta operación para que las partes solicitantes quedaran conformes, sin representar una carga excesiva para las finanzas. Algo difícil, sin duda.

TOMÁS GUTIÉRREZ

SE BUSCA

Tomás Gutiérrez Merino es un hombre preocupado por su municipio y su gente. Así lo demostró al acudir al punto donde, en un acto irresponsable, se abandonaron tres contenedores con pilas alcalinas, equivalentes a tres toneladas de desechos tóxicos. Esto en un punto de la comunidad de Cañada Ancha, generando un grave riesgo para la flora, la fauna y el ecosistema de Ramos Arizpe. El Alcalde se comprometió a que este atentado no quede impune, y que se realizarán todas las acciones necesarias para dar con los responsables, tolerancia cero, advirtió. Por lo pronto ofreció una recompensa de 50 mil del águila para quien ayude a dar con los “cochinones”.

LUZ ELENA MORALES

MESES CARGADOS

Para el segundo periodo ordinario, viene trabajo para dar y repartir entre los integrantes del Congreso del Estado. La diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez confirmó que además de los paquetes de ingresos y egresos de los sujetos obligados, llega la temporada de informes, las glosas, reformas para temas turísticos, económicos y de inclusión. Más lo que vaya saliendo, que de seguro habrá de sobra.

Por lo pronto, este lunes arrancaron con una apretadísima agenda, y eso que venían de una maratónica sesión donde se aprobaron varias reformas.

ROMÁN CEPEDA

PAR DE MENTIRIJILLAS

Mentiras del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hay muchas y para escoger. No obstante, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, se centró en las dos más recientes de su “villano favorito”. “Robán” Cepeda acaba de declarar que su autoridad no está en entredicho, y en la práctica es lo contrario. Los recientes cambios al interior de la Presidencia Municipal confirman que el Alcalde ha perdido autonomía. No controla ni los gastos. Le pusieron un freno al crédito de 60 millones de pesos para el Simas, le recortaron viáticos, al tiempo que los contratos de asesores y de servicios han entrado a revisión.

En cuanto a la coordinación de seguridad, aquí la cosa es engañosa. Pocos meses han pasado desde que se le quitó el control de la Policía Preventiva, y en recientes días se le retiró el área de Tránsito... Entonces, ¿de qué tiene control Román Cepeda? De su boca, cuando menos.

ENTREGA DE BASTÓN DE MANDO

ENTRE LEYES Y LIMPIAS

Los ocho ministros, menos Arístides Guerrero, en cama por un accidente, fueron recibidos entre incienso y aplausos

REFORMA Zócalo | México

Leopoldina Cruz, del pueblo afromexicano, citó a López Obrador como Presidente de México y, en segundo lugar, a Claudia Sheinbaum como Presidenta.

Joaquín Cota, yaqui, le preguntó a Yasmín Esquivel: “¿Cómo te llamas?”. “Para mí es importante que le eches ganas”, le pidió Carlos Fernández, wixárika, a Lenia Batres.

Los nuevos ministros se dieron un baño de pueblo en una esquina del Zócalo. De pueblo, humo y copal. De hierbas y flores y fe. Aunque en la ceremonia de “Purificación y Entrega de Bastón de Mando”, los pueblos indígenas fueron presentados como “la verdad más profunda de México”, Crisóforo Valenzuela, del pueblo yaqui, refirió el origen de los bastones de mando: la Conquista española.

“Viene de un pasaje bíblico, de la vara de Moisés, que es la vara con que utilizó para salvar a los israelitas de la esclavitud del Egipto”, dijo Valenzuela.

Después, se refirió a algo “sorprendente”.

“Tuvimos un hecho insólito o natural. La presencia de un colibrí, que representa esperanza, representa justicia”, añadió ante cientos de asistentes, militantes de Morena, dispuestos a creerlo todo.

“¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”, gritaron al ver concretada la reforma judicial de apenas hace un año, con la que López Obrador echó afuera a los mi-

La entrega de los bastones de mando indígena fue el preámbulo al la instalación de la nueva Corte, por la noche. Nueve ministros, elegidos por voto popular, la mayoría de ellos cercanos a Morena o a López Obrador, promovidos mediante acordeones repartidos por el partido.

“Que Dios y el universo los iluminen para que puedan hacer justicia para nuestro pueblo, no importando condiciones de ningún tipo, no importando diferencias, no importando que a lo mejor algunos somos prietitos y otros güeritos, pero que la justicia llegue a todos a todos por igual”, dijo la mixteca Martha Bautista al próximo presidente en su turno de la Corte.

Con sombrero de plumas, con guayabera, Aguilar Ortiz repitió la tesis presidencial sobre la importancia de la reforma y sobre los cambios que suceden. Sin la reforma, dijo, él, un indígena mixteco, mestizo

Fue el día de Hugo

El 1 de septiembre ya no era el Día del Presidente, como antes. Ni el de la Presidenta. Parecía el día de Hugo, de la Suprema Corte, aunque aún pocos los conozcan. O la tarde del Grito. Había mojigangas color de Morena, globos gigantes o marmotas, retratos de López Obrador, huapango y orquesta. Las siglas de Morena. La certeza de que por fin se concretaba la captura de la Suprema Corte por Morena. “A las nueve sale la Presidenta”, dijo un policía por Pino Suárez. López Obrador y Sheinbaum, flanqueados en sus imágenes de cartón por las figuras de Benito Juárez y Aguilar Ortiz, estaban de pie del otro lado de la plancha. Los ocho ministros, menos Arístides Guerrero, en cama por

nistros que invalidaron sus reformas. “¡Sí se fueron! ¡Sí se fueron!”, cuando apareció Lenia Batres. “¡Es un honor es-

un accidente, fueron recibidos entre incienso y aplausos. Levantaron las manos que al sur, que al norte, que al oeste, al este, casa de la niña Luna, del Sol, del “descanso de los odios”. Se arrodillaron ante la arenga de una curandera indígena. “Para poder salir adelante y ustedes gobiernen con toda la confianza y toda el apoyo de nuestro México querido y a nivel nacional e internacional”, dijo la mazateca Teresa de Jesús Ríos.

“Depositamos la confianza en ustedes, para que las cosas marchen bien. Aprovecho para dar las gracias a nuestro Presidente Emmanuel López Obrador y a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó Leopoldina Cruz, encargada de entregarle el bastón a Guerrero.

tar con Hugo hoy!”, cuando subió al templete Aguilar Ortiz, el próximo presidente de la Corte.

a final de cuentas, no habría llegado nunca a ser presidente de la Corte. Si bien, Sheinbaum pudo haberlo propuesto al Senado, donde tienen la mayoría calificada requerida. “Tenemos un mandato claro: sanear el Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas, sanear la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, se van

a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”, prometió, y sus paisanos de Oaxaca le gritaron otra vez que “sí se pudo”.
“Amigo Hugo: el Pueblo está contigo”, cerraron a la usanza de la 4T, pero sin rima, sin ritmo.
Instalan la nueva Corte
z Los nuevos ministros se dieron un baño de pueblo en una esquina del Zócalo. De pueblo humo y copal. De hierbas y flores y fe.

Vamos bien: Sheinbaum

La Presidenta aseguró que su gobierno no traicionará la confianza ciudadana

EL UNIVERSAL

Zócalo | México

En su Primer Informe de Gobierno en el que destacó que “vamos bien y vamos a ir mejor”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la relación de seguridad con Estados Unidos se construye sobre el respeto mutuo y la cooperación, pero sin subordinación.

Aseguró que, pese a las tensiones derivadas de la nueva política arancelaria impulsada por su homólogo Donald Trump, su administración ha logrado mantener el diálogo abierto y encaminar acuerdos que favorecen a México. En Palacio Nacional, acompañada de su equipo de trabajo cercano, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y empresarios, entre otros, la Presidenta destacó que México es el país que menos porcentaje de tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos enfrenta en promedio en todo el mundo, por lo que continúan trabajando con las distintas secretarías de Estado del país vecino. “Estamos convencidos de que, en el marco del tratado comercial, podemos alcanzar aún mejores condiciones”, aseguró. Añadió que se ha construido una relación de respeto con Estados Unidos, además de que ha sostenido nueve conversaciones telefónicas con Trump desde su llegada a la Casa Blanca.

Recordó que este miércoles recibirá al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para concretar un nuevo marco de colaboración en seguridad, en el cual se respete la soberanía y sin subordinación: “Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”, afirmó. El pasado 29 de agosto, la Jefa del Ejecutivo federal declaró que México y Estados Unidos iban por un mecanismo de entendimiento bilateral para cooperación e intercambio de información e investigaciones; sin embargo, dijo que no fue aceptada una intervención militar extranjera, al considerar que comprometería la soberanía nacional.

Expuso que la modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional establece con claridad que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero”.

También sobre relaciones exteriores, adelantó que este mes recibirá al primer ministro de Canadá, Mark Carney, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron, mientras que su gobierno formalizará la actualización del acuerdo comer-

Sus logros

La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó en su análisis los avances durante su administración que inició el 1 de octubre de 2024.

z Continuidad de la 4T.

z Reformas constitucionales como la del Poder Judicial.

z Programas para el Bienestar se fortalecen con 850 mil mdp y benefician a 32 millones de familias.

z Reducción de la violencia y estrategia de seguridad: El homicidio doloso bajó 25 % y los feminicidios 34 %. El nuevo Poder Judicial será clave para la paz.

z Relación internacional de soberanía frente a Estados Unidos.

z Educación y apoyo a docentes: 38 mil espacios en media superior; aumento salarial de 10 %.

z Fortaleza económica: Crecimiento anual de 1.2 %; estabilidad cambiaria con menos de 19 pesos por dólar y deuda pública estable.

z Salud pública: 90 % de abasto de medicamentos.

z Vivienda y justicia social: 390 mil viviendas este año (meta: 1.7 millones en el sexenio).

z Infraestructura y proyectos estratégicos: Obras ferroviarias avanzan con 180 mil mdp: Tren Maya de carga, México-Querétaro y México-Pachuca, entre otros.

cial con la Unión Europea. Uno de los apartados centrales del informe fue la seguridad, al destacar que, de acuerdo con cifras oficiales, los homicidios dolosos se redujeron 25 % y los delitos de alto impacto, como el robo de vehículo y el feminicidio, en 20 %; dijo que la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México.

Al hablar de las leyes aprobadas, Sheinbaum destacó que en los últimos 12 meses vivimos transformaciones legislativas profundas, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas, contra el nepotismo y al Poder Judicial, esta última permitió la elección de los nuevos ministros de la Suprema Corte, resaltó.

“Bienvenido el nuevo Poder Judicial, un hecho inédito y profundamente democrático, se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todos, un verdadero Estado de derecho”, dijo.

Sheinbaum adelantó que los avances de seguridad serán mayores, pues “estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”. Agregó que en su primer año de gobierno se ha dado continuidad y se ha avanzado en la autollamada Cuarta Transformación.

Empañan el informe
‘Morena, es un narcopartido’

EL UNIVERSAL

Zócalo | México

Gritos, pancartas, acusaciones de narcogobierno y amenazas de desafuero empañaron la entrega del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo.

El acto protocolario del 1 de septiembre inició de manera pacífica, derivada de un pacto de civilidad que posteriormente fue roto por el grupo parlamentario de Morena.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entró al salón de plenos en punto de las 17:00 horas. Caminó durante nueve minutos entre congresistas de Morena, PT y PVEM que le pedían fotografías, además de la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, que aspira a la presidencia de la Mesa Directiva, y aprovechó un momento para acercarse y saludar de mano a la funcionaria. Hasta entonces, la sesión se desarrolló en paz. La entrega del informe duró menos de 10 minutos, y Rodríguez Velásquez no ofreció ningún mensaje, a dife-

rencia del año pasado, cuando la entonces titular de la Segob, Luisa María Alcalde, se tomó más de su tiempo para promover al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tras la toma de una fotografía oficial, los legisladores guindas gritaron: “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”, al tiempo que la secretaria se retiraba del pleno. Posteriormente comenzó el análisis del informe, lo que abrió paso al debate entre los grupos parlamentarios. Los demonios se desataron ahí cuando pasó a tribuna el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien fue interrumpido seis veces por la bancada oficialista.

“Jamás en la historia de este país habíamos visto una estrategia sistemática de persecución política contra los opositores”, declaró. “¡Fuera, fuera!”, le gritaron los guindas.

“El terrorismo de Estado que encabeza el gobierno de Morena constituye la más grave amenaza para la paz, la seguridad y la integridad territorial”, dijo.

“¡Es un honor estar con Obrador!”, respondieron los morenistas en una segunda interrupción. “Morena no es un partido, ustedes son un cártel que pactó con los criminales”, insistió Moreno.

“¡Rata de dos patas!”, “¡Alito, entiende, el pueblo no te quiere!”, “¡Alito, culero, te vas al desafuero!”, prosiguieron los diputados guindas. Al término de su participación, la senadora del PT Geovanna Bañuelos alertó que Moreno estaba saliendo del pleno: “Esos del PRI no aguantan el debate y prefieren retirarse, no tienen argumentos para el debate y sólo tienen la fuerza de los puños y de la violencia”. Pero en menos de cinco minutos, el dirigente del PRI volvió acompañado de otros diputados armados con pancartas con las leyendas: “Respeto a los derechos humanos”, “Morena, dictadura terrorista”, “No al narcogobierno de Morena”, así como bocinas con el sonido de patrullas y ambulancias, las cuales fueron reproducidas en plena sesión.

Ven Acción Nacional ‘prueba de fuego’

REFORMA

En un Senado abundantemente resguardado por la fuerza pública, la 4T inauguró anoche el nuevo Poder Judicial con 878 juzgadores surgidos de tómbolas y de la imposición de candidatos vía acordeón, votados por una minoría del listado electoral.

Por voz del senador Ricardo Anaya, la bancada del PAN advirtió que, ante la falta de legitimidad de origen, “la prueba de fuego” sería adquirirla en el ejercicio cotidiano. La partitura del acordeón abrió el camino para que nueve Ministros rindiesen protesta y dieran vida a una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, con abogados ostensiblemente allegados a Morena.

La bancada del PAN advirtió que, ante la falta de legitimidad de origen, “la prueba de fuego” sería adquirirla en el ejercicio cotidiano.

Los juzgadores se afanaron para la ceremonia: muchos estrenaron prendas para la ocasión. En el Patrio del Federalismo, contiguo al Pleno, el ambiente era de fiesta: los abogados se tomaban selfies y posaban en grupo. Enterados

de que la apertura de la sesión se retrasaría, muchos subieron a la cafetería para apaciguar el hambre.

Uno de los principales impulsores del “voto del pueblo” para elegir a los juzgadores, el desacreditado senador Gerardo Fernández Noroña, llegó tarde al Pleno: ofuscado, se había metido a la vieja sede para producir un video con el que reclamó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, haberle dado la palabra a ‘Alito’ tras el drama de la semana pasada. La ceremonia fue atestiguada por dos de las funcionarias más allegadas a la Presidenta Claudia Sheinbaum: la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, y por la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto.

‘Y NOS VA A IR MEJOR’

Se descarrila minero

En las inmediaciones del ejido La Poza, en el municipio de Carbó, se descarriló un tren con 9 vagones que transportaban cobre. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que cuerpos de seguridad y rescate atendieron el descarrilamiento del tren.

En el accidente ocurrido este lunes 1 de septiembre no se presentaron personas lesionadas.

Autoridades y cuerpos de rescate atendieron el percance, sin mayores novedades, indicó Protección Civil.

Y DROGAS

Hallan arsenal en Culiacán

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Autoridades federales y estatales localizaron 32 armas largas, cinco armas cortas, cargadores, cartuchos, 80 litros y 150 kilos de drogas, además de equipo táctico, durante un operativo realizado en el Fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, Sinaloa, informó la Secretaría de Seguridad federal. “Al efectuar trabajos de investigación para debilitar a grupos delictivos en la entidad, los efectivos de seguridad localizaron un inmueble en el Fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, utilizado para el resguardo de armamento y sustancia ilícitas”, apuntó en un comunicado.

Grupo REFORMA reportó el fin de semana un escalamiento de la narcoguerra entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, la cual alcanzó a hospitales de la capital sinaloense, dejando como saldo cinco muertos.

z Grupo REFORMA reportó el fin de semana un escalamiento de la narcoguerra entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”.

En Puebla Asesinan a empresario en su casa

EL UNIVERSAL Zócalo | Puebla

El empresario Efrén Ramírez Maldonado, ampliamente conocido en Puebla, fue asesinado en su domicilio, en un aparente robo.

El propietario de las joyerías London y socio del Club Campestre de Puebla fue victimado por un grupo de hombres armados que ingresaron de manera violenta a su residencia, ubicada en el Fraccionamiento La Calera de la capital poblana.

Vecinos del empresario reportaron durante la madrugada de este lunes que escucharon disparos al interior de la vivienda.

Según los primeros reportes, los delincuentes entraron a robar, pero terminaron asesinando al hombre de negocios; sin embargo, serán las autoridades ministeriales las que determinan el móvil.

Edición: Gabriel Martínez Capitales y empresas

Negocios

recibido México alcanza los 34 mil 888.6 millones de dólares, según datos de Banxico.

Consumo, en riesgo

Siguen remesas en caída libre en julio

En su peor racha de los últimos 12 años, la cantidad de dinero que envían los paisanos se mantiene a la baja, lo que se prevé se refleje en una reducción del consumo local, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Econòmicos del Comercio Servytur (Ceecs).

Al cierre de julio, las remesas hilaron su cuarta baja consecutiva, algo que no se registraba desde 2013.

Lo anterior, de acuerdo con información del Banco de México, la cual detalla que los ingresos por remesas se situaron en los 5 mil 329.9 millones de dólares, lo que representó un alza de 2.5% a tasa mensual, lo que equivale a 130.7 millones de dólares más que el mes inmediato anterior.

“Esto pudiera ser positivo, ya que este fue apenas el tercer ascenso mensual en lo que va del año, sin embargo, en el comparativo anual, las cifras no son tan positivas, dado que, se observa una contracción, pues recordemos que 2024 fue el año récord de remesas, al ubicarse en los 64 mil 745 millones de dólares”, destacó Dávila Flores. Las remesas acumuladas en 2025 (enero-julio) suman 34 mil 888.6 millones de dólares, un descenso de 5.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, es decir, un flujo menor de 2 mil 30.6 millones

Impacto

Una mayor apreciación del peso y una caída en las operaciones de envío de envío a nuestro país siguen marcando la caída en el flujo de remesas, señaló BBVA México. Explicó que la apreciación del peso frente al dólar es otro factor que, en los últimos meses, ha reducido el valor adquisitivo de los ingresos por remesas. Así, entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el tipo de cambio por cada dólar se cotizó en promedio por encima de los 20 pesos. Detalló que para julio de 2025, el tipo de cambio promedio fue de 18.71 pesos. En tanto, entre julio de 2024 y julio de 2025, al convertir las remesas a pesos y descontar el factor inflacionario, los hogares mexicanos receptores recibieron 4.8% menos en términos reales.

de dólares, siendo este el primer descenso anual en las remesas para un periodo enero-julio desde 2020, cuando las remesas acumuladas (enero-julio) registraron un descenso anual nominal de 6.4 por ciento. Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

CLAVE, CERCANÍA

CON EU Mantiene Coahuila interés de empresas

Confía sector patronal en que se diluya la incertidumbre arancelaria conforme se termine 2025

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Tenemos una ventaja competitiva muy grande. Estados Unidos sabe que México es un socio comercial muy importante para ellos. Simplemente por la posición geográfica que tenemos”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Agregó que pese a la incertidumbre por las barreras arancelarias, Coahuila sigue posicionado a nivel nacional e internacional, resultado del trabajo conjunto entre Gobierno, trabajadores y empresarios. Y se espera que en los próximos meses sean más blandas las políticas comerciales de EU. En entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el empresario destacó la alta calidad de la mano de obra, así como la ubicación geográfica, factores que siguen atrayendo inversiones de diversas regiones del mundo, lo que contribuye a la estabilidad en general. “En lo que resta del año, creemos que va a ser un poco atado a la incertidumbre, pero pensamos que vamos a seguir atrayendo inversiones y diseñando estrategias sobre todo para las Mipymes que tanto requieren de desarrollo en la región”, señaló.

Prevén planeación

más flexible

“Esas planeaciones que las empresas tenemos en esta temporada, las podíamos hacer porque había certidumbre, teníamos determinados indicadores macroeconómicos y lo que venía, pero con el estilo de gobierno que tiene nuestro socio comercial, Esta-

ofrece Coahuila,

ubicación geográfica

dos Unidos, no sabemos y muchas planeaciones las tenemos que hacer con mucha flexibilidad”, indicó López Villarreal. Dijo esperar que, en los próximos dos meses, sea posible establecer los aranceles desde EU, que contribuya a la certidumbre. Asimismo de cara a las renegociaciones de T-MEC en 2026. “Si nos abocamos como México a dar resultados en el tema de seguridad, de interés para EU, vamos a lograr un tratado comercial que nos haga más fuertes a todos”, señaló.

Califican con 8.5 a Sheinbaum

Tras el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, calificó la gestión con un 8.5, destacando avances en materia de seguridad, pero a la vez retrocesos en el Poder Judicial, en materia de salud y una creciente informalidad. “Ha crecido mucho la informalidad… es el gran reto que tiene la Administración federal, porque no existe mejor programa social que el empleo formal. Tenemos que ser muy innovadores para atraer a esas mipymes, que estaban en la formalidad y se están yendo a la informalidad”, recalcó. Habló de la mayor carga que enfrentan ahora las empresas en su operación diaria. Se refirió a las últimas reformas, por ejemplo, las vacaciones dignas y la próxima reducción de la jornada laboral. “Son costos para ellas y están viendo cómo subsistir”, externó.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de 45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio, al no haber intervenido con anticipación a esa institución bancaria. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) admitió el recurso de los afectados y lo turnó a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México, la cual será la responsable de instruirlo y dictar una sentencia.

Se trata de la demanda por Responsabilidad Patrimonial del Estado contra la CNBV, en la que se reclama que dicha Comisión sabía de la situación de riesgo de Famsa desde nueve meses antes del 30 de junio

z Los inversionistas acusan a la CNBV por daños a su patrimonio, al no haber intervenido con tiempo a Banco Famsa.

el grupo que demanda

de 2020, cuando le revocó su licencia para operar como banco. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores incurrió en una omisión, que se traduce en actividad administrativa irregular, al no haber implementado la intervención en términos del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito respecto de Bafamsa”, dice el recurso presentado ante el TFJA por Enrique Ostos Garza, representante de los inversionistas.

El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron ante la propia CNBV la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, atribuyéndole actividad administrativa irregular por sus actos de supervisión y vigilancia de Bafamsa. Su recurso fue presentado ante la misma comisión y el 19 de febrero del presente año su vicepresidente jurídico resolvió desecharlo, por considerar que fue presentado en forma extemporánea. Los afectados promovieron un juicio contencioso administrativo contra esa decisión de la CNBV y fue así como el caso llegó al TFJA.

Firma Pemex primeros contratos con privados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los primeros 11 contratos mixtos con el sector privado para aumentar la producción de hidrocarburos líquidos. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, Pemex ya formalizó los contratos, previstos en la reforma energética de esta Administración, vigente desde marzo pasado. “La reforma al sector energético de octubre de 2024 y la armonización de las leyes del sector del 18 de marzo de 2025 abrieron la puerta a un nuevo esquema que permite la participación de la Iniciativa Privada en las operaciones de Pemex. “Se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial”, destaca el documento entregado ayer al Congreso. Establece que actualmente Pemex está en proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo el mismo esquema, cuyo cierre está

z Antes del cierre de 2025 se harán más asignaciones de contratos. previsto antes de concluir el año. Según el informe, se lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados que contemplan la reactivación de 400 pozos cerrados y la incorporación de 13 mil barriles diarios. Como parte de la estrategia para reactivar la producción de hidrocarburos, se señala que para este proceso se han utilizado “sustancias desarrolladas por el Estado mexicano y patentadas a nivel mundial”, con las cuales es posible controlar la movilidad del gas e incrementar la producción de aceite.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Suman ya 11
Fotos: Zócalo Edith Mendoza
z Las ventajas que
como mano de obra preparada y una
privilegiada, siguen atrayendo inversiones.
z De enero a julio el monto global de las remesas que ha
z Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Aquí está Darío Celis n Negocios 6C

Vega, funcionario del banco central de Londres.

Lanza estrategia

Facultad de Economía busca una visión global

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

En un esfuerzo dirigido a fortalecer la internacionalización de los estudiantes de la Facultad de Economía, directivos y funcionarios de la UAdeC se reunieron con Raymundo Zúñiga Vega, destacado profesionista saltillense y funcionario bancario en Inglaterra. El encuentro fue presidido por la doctora Lourdes Morales Oyervides, coordinadora de Relaciones Internacionales de la UAdeC; Jonathan Flores, director de la Facultad de Economía, y Raymundo Zúñiga, destacado saltillense con residencia en Londres.

Sobre la reunión, Zúñiga Vega dijo a Zócalo Negocios

que “el objetivo es fortalecer el programa institucional Profesores Visitantes Extranjeros, una de las estrategias de internacionalización de la licenciatura en Economía.

“Nos honra anunciar que este programa contará con la participación de destacados académicos y especialistas internacionales”, agregó y dijo que se acordó impulsar los intercambios y estadías de estudiantes saltillenses en el extranjero, además de prácticas profesionales y posibles oportunidades laborales.

Por parte de la Universidad, Lourdes Morales reiteró su compromiso de ofrecer a los alumnos una formación con visión global y de excelencia académica.

Datos de Banxico

Aumenta 6% en semestre la falsificación de billetes

Mientras la falsificación de billetes y monedas sigue creciendo, cada vez menos personas revisan los elementos de seguridad de las piezas para verificar su autenticidad y, peor aún, desconocen qué hacer cuando cae en sus manos una pieza apócrifa.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que en el primer semestre de 2025 la falsificación de billetes aumentó 6.45 por ciento.

Las cifras muestran que 150 mil 799 piezas que recibió para su análisis resultaron imitadas, contra 141 mil 663 de enero a junio de 2024. Para su falsificación, los delincuentes siguen usando la impresión digital y, en segundo lugar, el offset. En 2024 hubo 286 mil 917 billetes ilegítimos, y los de 200 y 500 pesos fueron los más falsificados.

n El Universal

Por ahorrar, compran fármacos genéricos

Tras el boom de 2015 a 2020, el mercado ha madurado e incluso hay saturación de marcas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los mexicanos ven en el mercado de medicinas genéricas la posibilidad de atender sus enfermedades al registrar ahorros que los llevan a pagar sólo 20% de lo que costaría una medicina de patente, sin embargo, el mercado ya está saturado.

Las principales ventas son de fármacos para enfermedades cardiovasculares, diabetes, atención a infecciones o padecimientos estomacales, así como antibióticos, sobre todo porque se pueden ahorrar 80% de lo que pagarían por la patente.

La compra de genéricos no distingue capacidad de compra, porque una “enorme parte de la población (los adquiere) sin importar el poder económico o su estatus socioeconómico, el genérico no distingue, es para toda la población” porque cumplen con bioequivalencias, estabilidad, son bioinnovadores, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (Dilameg), Santiago Bojalil.

Aunque el mercado de este tipo de medicamentos ya está maduro, el crecimiento que tiene es de entre 8 y 9% de 2023 a la fecha.

“El mercado viene madurando. Los fabricantes de genéricos cuando tuvimos un fuerte crecimiento fue de 2015 a 2020, cuando todos los laboratorios y fabricantes crecimos a doble dígi-

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

z Con la compra de medicamentos genéricos se ahorra hasta 80% de lo que cuestan los fármacos de patente o de marca.

9%

de cada 10 medicamentos que se venden en México son genéricos

90% de los fármacos genéricos es producido en México

to. A partir de 2020 venimos más planos, porque hay saturación de oferta, ya no estamos con los crecimientos de 2014 o 2015 que eran muy significativos…”, expuso.

Expectativas Para los próximos cinco años se espera una reducción del crecimiento del mercado de medicinas genéricas, al estimarse entre 4 y 6%, lo que es consecuencia de la “saturación del mercado”, porque las grandes cadenas de autoservicio, farmacias, cadenas regionales y multirregión, tienen sus propias marcas. A la fecha, en México 7 de

Buen comportamiento

crecimiento del mercado de genéricos desde 2023

cada 10 medicamentos que se venden son genéricos, el resto son de marcas, incluidos las de patente. Pero sigue el crecimiento de las medicinas patentadas que dejarán de serlo y que podrán producirse en su versión genérica. “De aquí a 3 o 4 años viene el vencimiento de 120 patentes de productos”, agregó. Bojalil dijo que “90% de los medicamentos son fabricados en México, son los laboratorios farmacéuticos de la Dilameg, son plantas sofisticadas, cumplen con normas de calidad, estamos avalados por la Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), donde se sigue la farmacovigilancia, se atienden visitas de la autoridad, es un órgano que cumple lineamientos internacionales…”.

Pese a desaceleración, se mantiene el consumo

A pesar de un entorno de desaceleración de la economía mexicana, la facturación a través de tarjetas se ha mantenido con buen comportamiento, destacó el director de Crédito al Consumo de Banamex, Antonio Perdomo. “En nuestro comportamiento de facturación, en el caso de Banamex, vemos un comportamiento de crecimiento en el gasto de doble dígito. Sí, hay una tendencia muy ligera, pero no es algo que en este momento nos preocupe”, dijo. Explicó que en el contexto internacional se sigue viendo al país en un entorno de confianza, donde las empresas siguen apostando con inversiones. n El Universal

Sheinbaum y la economía

El primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó como un parteaguas. México, de acuerdo con los dichos del segundo piso de la 4T, está en marcha hacia la soberanía económica, energética y alimentaria. Pero más allá del discurso, los indicadores económicos muestran un país que comienza a resentir los límites de su modelo de continuidad. El PIB nacional creció apenas 0.9% en el primer semestre de 2025, el peor desempeño desde la pandemia. Este dato contrasta con la narrativa oficial de estabilidad y progreso.

En comparación, el promedio de crecimiento en América Latina fue de 2.1%, según CEPAL. México está por debajo, y sin reformas estructurales, difícilmente repuntará.

La deuda pública alcanzó los 17.8 billones de pesos, lo que representa 49.7% del PIB.

Aunque el Gobierno insis-

te en que hay margen fiscal, el gasto corriente sigue creciendo y la inversión pública se ha reducido en sectores clave como salud y educación.

El Fondo de 250 mil millones de pesos para Pemex, anunciado como palanca de desarrollo, podría convertirse en un lastre si no se acompaña de eficiencia operativa. En el segundo trimestre de 2025 se perdieron 139 mil 444 empleos formales, según datos del IMSS. Este retroceso se da en un contexto de inflación contenida pero persistente, con la canasta básica aumentando 3.69% en lo que va del año. El poder adquisitivo se erosiona, y los programas sociales, aunque constitucionalizados, no compensan la falta de dinamismo económico. La relación con Estados Unidos, principal socio comercial, enfrenta una nueva etapa de incertidumbre. Con Donald Trump de regreso en la Casa Blanca, los ries-

gos arancelarios y migratorios se intensifican. El Plan México contempla 18 programas para impulsar la soberanía nacional. Sin embargo, más de 40% de los compromisos presidenciales siguen sin iniciar, y sólo 6 de los 100 compromisos han sido cumplidos.

La reforma judicial, que propone elegir jueces por voto popular, ha generado inquietud en los mercados por su potencial impacto en la certidumbre jurídica. Sheinbaum enfrenta una paradoja: su Gobierno promete transformación, pero los indicadores económicos apuntan a una gestión más reactiva que proactiva. Si no se corrige el rumbo fiscal, se estimula el empleo formal y se garantiza certidumbre jurídica, el relato económico podría convertirse en una narrativa sin sustento.

LA POSIBLE LLEGADA  de la cadena H-E-B a la CDMX

ha despertado interés en el sector retail. Aunque no hay confirmación oficial, reportes inmobiliarios, vacantes laborales y declaraciones indirectas apuntan a una expansión estratégica. Con fuerte presencia en el norte del país, el retailer dirigido por Fernando Martínez destaca por su oferta de carnes y productos internacionales. De concretarse, competiría con gigantes como Walmart, la Comer, Chedraui y Soriana, en un mercado cada vez más diversificado y enfocado en el formato premium. La Zona Metropolitana de la CDMX podría convertirse en el nuevo campo de batalla del supermercado texano.

LAS REMESAS HACIA  México cayeron 4.7% en julio, acumulando cuatro meses de descensos, algo no visto desde 2013. Aunque el monto promedio por envío subió, el número de operaciones se contrajo, reflejando tensiones migratorias en Estados Unidos y menor dinamismo laboral. Esta baja ocurre pese a una economía estadounidense resiliente, lo que sugiere que factores políticos pesan más que económicos. En pesos, también se registró una caída, rompiendo una racha de 12 meses al alza. El fenómeno podría tener implicaciones

sociales y fiscales si la tendencia persiste.

LOS ESPECIALISTAS del sector privado ajustaron al alza su expectativa de crecimiento económico para 2025, pasando de 0.20% a 0.40%, según la encuesta de Banco de México. Este optimismo se acompaña de una corrección a la baja en la inflación esperada, que ahora se ubica en 3.95 por ciento. Aunque el banco central prevé alcanzar su meta de 3% en 2026, el mercado no lo anticipa ni para 2027. La inseguridad, el comercio exterior y la falta de estado de derecho siguen siendo los principales obstáculos para el crecimiento.

Y YA QUE  hablamos del sector retail premium, pues resulta que La Comer, que dirige Santiago García, en conjunto con Banamex y Mastercard lanzó una tarjeta de crédito conjunta que busca capitalizar la lealtad de más de un millón de usuarios del Monedero Naranja. La Comer Card Banamex ofrece bonificaciones, meses sin intereses y acceso a colecciones exclusivas, integrando tecnología para redimir beneficios en línea. Este producto se posiciona como una apuesta diferenciada en el competitivo mercado financiero mexicano.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
z Directivos de la Facultad de Economía y de la UAdeC se reunieron con Raymundo Zúñiga

1 de septiembre. El principio del fin

Anoche, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia “abrieron las puertas al pueblo” para que entrara al edificio donde sesionan. No me indigna ni asusta el lance demagógico. Es un simbolismo propio de los políticos. Me alarma lo de fondo: en realidad le están abriendo las puertas al autoritarismo y cerrándoselas a la democracia. No me irrita lo de la toga

ni los vestuarios tradicionales, los rituales de limpia ni los bastones de mando benditos. Cada quien sus creencias, y en México se deben respetar todas. Hay quienes antes de un reto magnífico se persignan, meditan o recitan mantras. Son cuestiones de forma. Lo de fondo es que la nueva Suprema Corte es fruto de un doble fraude electoral: la sobrerrepresentación y los acordeones. No debemos olvi-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Todo es gracia

“Clínica de enfermedades sexuales”.

Tal era el letrero sobre la puerta del establecimiento. Las socias del Club de Costura mostraron interés en conocerlo, y el director del hospital les dio una visita guiada. Grande fue la sorpresa de las visitantes cuando al pasar por un cuarto vieron a un sujeto entregado al placer solitario.

Una de las socias le preguntó al director: “¿Por qué hace eso?”. Respondió el galeno: “Tiene un problema de acumulación seminal. Si no se alivia él mismo puede sufrir graves trastornos de salud física y mental”. Poco después pasaron frente a otro cuarto. Ahí una guapa enfermera estaba aliviando en igual forma a otro paciente.

Preguntó la socia: “¿Por qué la enfermera le hace eso?”. Explicó lacónicamente el director: “Mismo problema. Mejor

seguro médico”. Cuando eran novios aquellos casados habían hecho el amor en el parque de la ciudad. Al cumplir 25 años de matrimonio la esposa quiso repetir la nostálgica experiencia. En eso estaban cuando los sorprendió el gendarme de punto. Les dijo: “Quedan detenidos”. “Déjenos ir, oficial” -le pidió la señora. “Usted puede irse -concedió el jenízaro-, pero él no. Con ésta es la quinta vez que lo sorprendo aquí en lo mismo”. Todo es gracia, escribió Bernanos. En mí todo ha sido gracias. Gracias que he recibido y gracias que de corazón he dado. ¿A quién? Fácil es decir: a la vida. Así libra uno el compromiso. Hasta canción hay al respecto. Yo me aventuro más allá de la vida y le doy gracias al Misterio al que muchos lla-

laresortera @paconavarre7e paconavarrete@gmail.com

MOMENTOS ANTES DE INICIAR LA NUEVA CORTE

S es preocupante el arranque del Poder Judicial en su versión 2.0… o quizás sea el reboot, la versión modificada desde sus raíces mismas. No lo sé. Pero reafirmo lo dicho: que es en verdad preocupante que un 50 por ciento de jueces y magistrados suplentes en el Poder de la Unión –que se caracterizaba precisamente por elegir a sus altas autoridades con base en la experiencia– sean unos novatos, casi improvisados. Qué miedo. Por otra parte, si tomamos en cuenta el ejemplo cerril del Poder Legislativo donde ponen el mal ejemplo sus más experimentados integrantes… entonces deja de tener sentido eso de andar pregonando la experiencia como virtud canónica.

darlo. Morena y aliados obtuvieron el 57% de los votos para el Congreso pero les dieron el 73% de las curules. Gracias a ese fraude pudieron realizar el cambio a la Constitución para organizar la elección judicial, en la que sólo participó el 10% de la gente y se distribuyeron masivamente “acordeones” para inducir el voto. Ambos fraudes electorales fueron avalados por el INE y el Tribunal Electoral, ya cooptados por el régimen, públicamente sobornados incluso. El resultado: el 100% de los integrantes de la Suprema Corte emanan de las filas del régimen y el 100% de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial -el segundo más importante- emanan de las filas del régimen.

El relato del régimen sobre los nuevos jueces, magistrados y ministros se derrumba fácilmente. No hay el mínimo asomo de democracia, de independencia, de autonomía en el nuevo Poder Judicial. Ni siquiera la aspiración. Los nuevos integrantes ni siquiera quieren ser demócratas, independientes ni autónomos al movimiento que los puso ahí. Saben cuál es su misión y lucen soberbiamente orgullosos de ella: están al servicio del régimen. México no es una dictadura -yo no podría escribir esto si lo fuera- pero va inequívocamente en esa ruta. Pero anote la fecha: 1 de septiembre. La destrucción del Poder Judicial imperfecto y su sustitución por un órgano de par-

tido, debe significar una marca en el camino: es el golpe más concreto, tangible y atroz de una ruta autoritaria que ya se emprendió y que sí tiene como destino la dictadura. Saciamorbos En el discurso de Sheinbaum el 9 de marzo, Andy y Adán estaban en primera fila en el Zócalo. Ayer en el Primer Informe estuvieron en quinta y cuarta fila. “Son cadáveres políticos”, decían en Palacio Nacional. La Presidenta no debe olvidar que si los quiere inhabilitar políticamente, debe dar el golpe. Porque la historia nos muestra que en México, la política ofrece demasiadas segundas oportunidades. ¿Los quiere recuperados o los prefiere fuera del juego?

man Dios. Le doy las gracias por las muchas gracias que en mi vida ha puesto.

La vida misma, para comenzar. Después mis padres, mis abuelos, mis hermanos; mis hijos y mis nietos; los amigos que me quieren a pesar de mis defectos y a quienes quiero yo a pesar de mis defectos. Y sobre todo la mayor gracia: la amada eterna, mujer de luz que me tomó de la mano como un niño. Después de 60 años el Misterio se la llevó y me dejó solo como un niño. Las anteriores vacilantes letras me sirven de proemio para dar las gracias por una nueva gracia.

He aquí que la Universidad La Salle Laguna, prestigiosa institución de educación superior, me recibió el pasado viernes en su casa de Gómez Palacio, Durango, y me dio el gozoso privilegio de encontrarme con sus maestros y estudiantes durante toda una mañana que será memorable para mí.

Hubo un conversatorio -así se dice ahora- sobre “La obra de Catón”; una exposición de pinturas hechas por talentosos muchachos y muchachas que imaginaron los rostros de algunos de mis personajes

-Susiflor, Babalucas, don Algón-; un recuento de mi tarea periodística hecho en espléndidos diseños digitales; una presentación de frases de mis artículos espigadas con admirable acuciosidad por chicos y chicas de la carrera de Comunicación.

Ya saben: no hay historial que cuente... los primeros que agarren lugar, se quedan

¡Ora! ¡No empujen!

Me fue entregado, entre otros bellos obsequios, un grabado hecho en el más puro estilo del Taller de Gráfica Popular, grabado en el cual aparezco en buena traza merced a la benevolencia del generoso grabador.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Cambio de régimen

Esos son los dilemas que nos presenta el México actual, más allá de la división de opiniones que raya en la escisión: nos arriesgamos con los que no tienen idea alguna de lo que hay que hacer… o nos quedamos con los impresentables de siempre. Dicen los ganadores de la rifa que todo está a pedir de boca y que “está interesante el experimento”, como si se tratara de un experimento de secundaria y no de la impartición de justicia en este país saqueado y violado tantas veces no fuera un asunto de primera importancia. Que chin chin, apretemos el acelerador y vámonos bien recio. Por otra parte, dicen los quejosos que claro que no, ¡qué escándalo!, y que “hay que hacer algo”… cuando lo único que vemos es a un golpeador de cantina dándole cachetadas guajoloteras al rico nuevo que llegó todo prepotente, a presumir su poder y sus billetes. Más allá del patético espectáculo de ver a dos hombres ya mayorcitos y sin condición física agarrados a trompones, el “trompo” callejero de Alito y el Noroña es una radiografía muy precisa del momento político que vivimos: la impotencia y falta de inteligencia

ante la prepotencia… y falta de inteligencia.

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Anoche te soñé, Terry, amado perro mío. Volabas por el cielo como un ángel. Tus largas orejas de cocker spaniel te servían de alas. Ibas y venías como cuando eras niño; hacías piruetas aéreas, y a tu regreso me mirabas como diciendo:

-¿Qué tal, eh?

Me pregunto, Terry, si tú también me sueñas. Pienso que sí, pues soy un sueño, igual que tú.

¿Por qué ha hecho Morena lo que se le ha antojado? Porque puede. ¿Y por qué puede? Porque no tiene a nadie enfrente que le ponga algunas trabas, no digamos ya detenerlo. Qué esperanzas. El problema de la 4T es que los únicos que sí podrían hacer algo para llevarlos a un cauce, digamos, republicano, son sus elementos más educados y con visión de Estado. Pero me temo éstos que también fueron rebasados o peor tantito: están felices con su ración de alpiste.

Quizá me ves ir y venir por los varios caminos de la vida, y de seguro miras mis piruetas de funámbulo. Espera mi regreso, Terry. Entonces yo también habré de preguntarte: -¿Qué tal, eh?

¡Hasta mañana!...

Porque ese movimiento político no sólo ha reclutado cartas marcadas de la peor calaña de regímenes anteriores, verdaderas fichitas, sino también a integrantes de la izquierda histórica más versados en las derrotas que mi Atlas, expertos pensadores que le han dado vueltas a la ruedita del hámster una y mil veces, buscando un México mejor, así fuera en la imaginación… Sigo con el tema este jueves.

Agradezco todo eso al Rector de la Universidad, Hermano lasallista Juan Roberto López, de cuya amena e ilustrada conversación aprendí más de lo que por mi cuenta podría aprender en mucho tiempo. Por todas esas gracias doy las gracias, pues no quiero incurrir en el octavo pecado capital, la ingratitud, hija primogénita de la soberbia.

Tuve oportunidad de destacar la incansable labor de la maestra Imelda Rétiz, cuya apostólica labor en bien del libro y la lectura ha trascendido ya las fronteras de México, y disfruté el trato de su esposo y su hijo, excelentes compañeros de viaje. Espero encontrarlos otra vez en el camino. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Primer Informe de Claudia Sheinbaum.”. Pienso en lo particular, quizás en manera aleve, que el Informe fue muy breve pues no hay mucho qué informar.

Treinta millones de mexicanos votaron en 2018 por el cambio de régimen propuesto por Andrés Manuel López Obrador desde su primera campaña por la Presidencia. Seis años después, 36 millones ratificaron la decisión de darse una nueva forma de Gobierno de acuerdo con el artículo 39 de la Constitución. El PRI ejerció el poder 71 años de manera ininterrumpida, y el PAN 12. Ambos tuvieron cosas buenas y otras francamente deleznables. Frente al fracaso de las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, la ciudadanía regresó al PRI. El dinosaurio seguía allí, pero Peña Nieto se encargó de sepultarlo. El triunfo de Morena no resultó de la nada. López Obrador abrió cauce a una corriente que atrajo el voto de una población insatisfecha y agraviada secularmente. Carlos Salinas de Gortari intentó algo parecido con el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), pero falló porque el propósito no consistía en abrir el sistema político ni atender las demandas de los grupos vulnerables, sino rescatar al PRI y consolidarlo como partido de Estado, quizá con otro nombre, con él como caudillo. Herido en su orgullo por la elección que estuvo a punto de perder en 1988 –para muchos Cuauhtémoc Cárdenas fue el ganador–, Salinas subió la votación del PRI. En las elecciones intermedias obtuvo 320 diputados (cerca de la mayoría calificada) después de que seis años antes había alcanzado con trampas y apuros la mayoría absoluta. Morena es el corolario de largas luchas de la izquierda, y su nombre remite al México indígena y mestizo. Es partido, mas no se presenta como tal debido a la carga negativa que el término comporta, sino como Movimiento de Regeneración Nacional cuyo lema (“La esperanza de México”) resul-

taba impropio para las formaciones políticas que sexenio tras sexenio decepcionaron al país. Sus siglas sincretizan política y religión, pues evocan el símbolo materno por antonomasia, determinante en la fundación de México y en la identidad de la nación. Antes de ocupar la Presidencia, AMLO se declaró “católico, fundamentalmente cristiano” y apasionado “por la vida y obra de Jesús”. La leyenda de campaña y de Gobierno de López Obrador, “Por el bien de México, primero los pobres”, y la cancelación de los emblemas de la presidencia imperial (el cierre de la residencia oficial de Los Pinos, la venta del avión presidencial que “ni Obama tenía”, la ampulosidad y los séquitos en las giras nacionales e internacionales) contribuyeron al hechizo. De no haber ganado Claudia Sheinbaum la elección del 24, el cambio de régimen se habría detenido, mas no revertido. Los programas sociales sustentan al nuevo sistema, y la reducción de la pobreza representa su argumento principal. Convertirse en pocos años en partido dominante tiene costos. Morena ya los empieza a pagar. El tiempo demuestra que los líderes y gobiernos de la 4T son tan falibles, incompetentes y, en algunos casos, tan venales como cualesquiera otros. Sin embargo, las oposiciones y los poderes fácticos, derrotados en las urnas, no han podido detener ni debilitar el movimiento guinda. La razón es simple: no tienen agenda para convencer a los votantes de Morena de mudar de preferencia. Menos lo conseguirán si la base de su estrategia, si así se le puede llamar al arrebato y al juicio maniqueo, es la descalificación. Cada reforma de AMLO y de la presidenta Claudia Sheinbaum, algunas radicales, dan firmeza al nuevo régimen.

Total, ¿qué podría salir mal?
El criterio ponderado

para anularle una magistratura a Coahuila; el voto que hoy vale menos que nunca

Siusted votó en Coahuila en la reciente elección judicial concurrente, y entre las múltiples papeletas estatales y federales tuvo tino y juicio para elegir con conocimiento de causa magistrados electorales de la Sala Regional Monterrey, y una de las opciones marcadas en la boleta fue Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, sepa que su voto vale hoy menos que nunca. Dicho de otra forma: usted no decidió nada pese a que su opinión fue mayoritaria.

Eso que llamamos democracia, imperfecta, aunque socialmente aceptada como método válido para darnos autoridades de forma periódica, dejó de significar lo que todavía -por costumbre- se cree representa. Ayer se cumplió un año

del hito consumado el 1 de septiembre de 2024, al mutar (muy distinto a transformarse) el sistema político nacional y establecerse un régimen. Antes de la fecha señalada, las elecciones no se ganaban en las campañas, sino en la operación el día de la jornada electoral. Ahora sin embargo ya no se ganan en la jornada electoral, sino se arrebatan en la siguiente etapa del proceso: la judicial. Acaba de suceder el pasado jueves en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a propósito del caso relatado al inicio. Ante un resultado en donde dos de tres magistraturas en la Sala Regional Monterrey iban a ser ocupadas legítimamente (dentro de un proceso

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Informe propaganda

El informe de gobierno se introdujo en la Constitución como una forma de rendición de cuentas del ejecutivo. Con el tiempo se ha convertido en un simple instrumento de propaganda.

Ahora la presidenta ni siquiera lee su mensaje ante el Congreso, donde persiste la incómoda presencia de algunos miembros de la oposición, sino que lo ofrece en una ceremonia en la sede del ejecutivo a la que solo invita a subalternos y simpatizantes.

Los informes de gobierno son por naturaleza optimistas. Solo de vez en cuando se asoma un toque de autocrítica. Sin embargo, el texto que ayer leyó la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional fue más autocomplaciente que ninguno que recuerde.

La presidenta presumió ayer en Palacio Nacional que ha hecho en su sexenio 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. No reconoció que muchas representan retrocesos importantes, porque concentran el poder en el ejecutivo, y que se lograron porque el régimen, con la complicidad del INE y el Tribunal Electoral, dio a los partidos oficialistas una mayoría calificada de dos terceras partes en la Cámara de Diputados con solo 54 por ciento

“La propaganda es un arma suave: tenla en tus manos demasiado tiempo y se moverá como serpiente y te morderá”.

de los votos. Su gobierno, además, compró y presionó a cuatro senadores de oposición para aprobar reformas contra las que estos hicieron campaña. Sheinbaum rindió homenaje a su mentor, Andrés Manuel López Obrador, y le reconoció haber reducido la pobreza. Afirmó que la desigualdad en México es hoy la segunda más baja en América, solo después de Canadá. No dijo nunca que, aunque bajó la pobreza, subieron las carencias sociales. “En todos los centros de salud y hospitales el abasto de medicinas está por encima del 90 por ciento”, apuntó, pero Alejandro Barbosa de Nariz Roja salió ayer mismo a pedirle que visite los centros de salud para percatarse de la falta de medicamentos oncológicos. Afirmó que la refinería Olmeca de Dos Bocas está “operando al 100 por ciento” y que Pemex “ya produce cerca de un millón 200 mil barriles diarios

deslegitimado de origen, justo es decirlo) por funcionarios electorales que se desempeñan en Coahuila, lo cual en un contexto de correlación de fuerzas podía interpretarse como una victoria para la operación política del estado que logró imponer a dos de los ‘suyos’ por encima de otras seis entidades que tuvieron oportunidad para hacer lo propio (si bien los candidatos no fungen como personeros de nadie, en teoría), el árbitro sacudió la mesa para cambiar la integración por sí convenir a sus intereses. Alguien vio un ‘área de oportunidad’ (por decirlo eufemísticamente) para intervenir y, mediante la ponencia de Felipe de la Mata como ejecutor, extirpar quirúrgicamente a la coahuilense que había logrado esa posición: la diferencia tan cerrada; dos mil 848 votos entre ella y su más cercana competidora (la resta entre 577 mil 451 y 574 mil 603). Ese .5% resultó muy apetecible para incidir.

Se trató, sin rubor alguno, de una operación para anular casillas y reconfigurar los resultados como consecuencia, de tal forma que cambiase de persona la constancia de mayoría. De 16 mil 900 casillas computadas en la circunscripción dos, misma que abarca los estados de Coahuila, Nuevo

León y Tamaulipas pero también Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, un total de 202 fueron anuladas (la mayoría por “error y dolo en el cómputo de los votos”).

Estadísticamente sólo el 1.2%. Inocuo, aparentemente. Pero el daño fue mayúsculo. Calculado. Suficiente para mover el tapete y lograr que cayera. Madeleyne obtuvo 242 mil 352 votos en Coahuila. Es decir, el 42% del total. Claramente hubo una apuesta por ella. Precisamente ahí, y en San Luis Potosí, le fueron anulados 14 mil 290 votos, mientras que sólo 7 mil 283 a su adversaria. Nadie, entre los 19 aspirantes hombres y mujeres, recibió más anulaciones que ella. Y casualmente, con esa recomposición del cómputo, terminó cuatro mil 159 votos por debajo de quien aventajaba. Hubo entonces un sorpasso. Cortita y al pie Antes incluso de la jornada para elegir jueces, magistrados y ministros, ya teníamos un Tribunal Electoral compuesto por cinco magistrados, de los cuales una triada conformada por la Presidenta que llegó por albazo y golpismo en diciembre de 2023, y los dos ‘Felipes’, De la Mata y Fuentes, deliberan ya sin ningún tipo de rubor en contradicción a las sentencias

que previamente habían resuelto en el pasado. No se trata de casos aislados, sino denominador común. No importan los precedentes ni la congruencia.

Los otros dos (Reyes Rodríguez y Janine Otálora) conservan el honor. El resto hace política. Cálculos envueltos en papel de sentencias jurisdiccionales.

Ejemplo de lo anterior es el expediente SUP-JIN-142/2025, del 28 de agosto. Los tres mencionados a favor de imponer una magistrada afín al régimen, proveniente de las listas del Poder Ejecutivo, en lugar de la coahuilense.

La última y nos vamos Por lo demás, quizá lo más infamante del caso sea que, en los hechos, el Tribunal Electoral aplicó un voto ponderado, es decir, aquél que vale más que otros, basado en argumentos kafkianos (tan irrisorios como aquellos para desestimar los acordeones como instrumento de coacción al voto), como una supuesta paridad y ponderación por estado (dentro de la circunscripción electoral que comprende la Sala Regional Monterrey), inexistente dentro del catálogo de paridades que paulatinamente han sido agregadas a la legislación electoral. Ojo con eso.

de hidrocarburos., casi tres veces más de lo que se producía en 2018”. Nadie le dijo que las refinerías no producen “hidrocarburos”, petróleo crudo o gas natural, sino “petrolíferos”, pero además no explicó por qué Pemex pierde tanto dinero en refinación a pesar de que los precios de las gasolinas en México son mucho más altos que en Estados Unidos.

Sheinbaum declaró que la política de seguridad “se decide soberanamente en México”, pero no dijo por qué el gobierno está entregando reos a Estados Unidos sin procesos de extradición. Afirmó que el homicidio doloso ha caído 25 por ciento, pero no explicó por qué han aumentado tanto los desa-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

parecidos. Añadió que el nuevo poder judicial “ayudará mucho para garantizar la cero impunidad”, pero no dijo cómo se lograría sin cambiar a las policías o a los ministerios públicos. Hay sin duda logros en el gobierno de Sheinbaum, aunque es demasiado pronto para juzgarlos. La disminución de la pobreza es incuestionable, pero no sabemos si podrá sostenerse en una economía estancada. Lo más preocupante es que la presidenta está convirtiendo al país nuevamente en un régimen de partido único. Es triste que pueda presentar un informe con medias verdades y exageraciones sin la presencia de un solo miembro de la oposición. Esto no debería

Andy y Adán, sin lugares VIP en el informe

Noshacen ver que el acomodo de algunos personajes de Morena, al primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, fue leído por algunos como una manera de mostrar distancia con algunos morenistas que han generado polémica en los últimos tiempos. Llamó la atención que Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, no figurara en las primeras filas del evento. A diferencia de otros dirigentes partidistas y gobernadores, Andy fue ubicado hasta la quinta fila. Otro que tampoco apareció en zona de privilegio fue el senador Adán Augusto López, una de las figuras más polémicas dentro del partido guinda. Su ausencia en el círculo más cercano de la mandataria se interpretó como una señal de la distancia que se ha ido marcando con algunos liderazgos del partido.

Los asientos designados dijeron mucho, nos señalan algunos de los asistentes.

La UNAM está de regreso en los actos presidenciales A propósito de los lugares en el informe, nos señalan que en este gobierno está de regreso la práctica de invitar a actos presidenciales en Palacio Nacional al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El rector Leonardo Lomelí fue uno de los convocados al informe de la presidenta Sheinbaum y le fue asignado un lugar en la misma zona de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este tipo de cortesías, nos comentan, dan cuenta de una nueva relación y comunicación entre la Presidencia y la máxima casa de estudios tras la ruptura que hubo en el gobierno pasado, donde la universidad fue ta-

chada de haberse aburguesado y que había girado a la derecha. Buena noticia esta nueva actitud.

¿Durará la tregua en San Lázaro? Pese a que el estira y afloja para definir quién presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados duró dos días completos, este lunes, hubo una breve tregua, en la que los grupos parlamentarios dejaron de lado las negociaciones de ese tema, para permitir que la entrega del primer informe de gobierno de la Claudia Sheinbaum en San Lázaro, que estuvo a cargo de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, se llevara a cabo de manera tersa. Dicha tregua, que no fue pactada sino de facto, permitió que el acto protocolario concluyera sin contratiempos. Ahora se verá si una vez pasada la entrega del informe se mantiene la tregua y

hacerse en “el país más democrático sobre la faz de la Tierra”, para citar sus propias palabras. De hecho, lo que vimos ayer no fue una rendición de cuentas, sino un abierto ejercicio de propaganda.

Judicial Ha asumido funciones un nuevo poder judicial compuesto fundamentalmente por abogados sin experiencia en tribunales, seleccionados no por méritos o exámenes sino por estar en una lista de candidatos preparada por el gobierno para guiar el voto popular. Difícilmente saldrá de esta fórmula un poder judicial independiente y conocedor de la ley.

se destraban las negociaciones para que una o un panista acceda a la presidencia de la Cámara.

“Alito” no quiere subirse de nuevo al ring

Nos dicen que hay algunas señales de que Alejandro Moreno no va a concretar — por ahora— su amago de expulsar del PRI a Dulce María Sauri, una de sus principales detractoras y críticas de su reelección como presidente del partido. Nos comentan que don “Alito” Moreno incluyó a la exgobernadora de Yucatán en la convocatoria a la sesión del Consejo Político que se realizó la semana pasada, lo que se interpretó como un guiño. Nos hacen ver que se desconoce si el proceso de expulsión de Sauri y otros expresidentes priistas como Manlio Fabio Beltrones está congelado o simplemente se le puso pausa, luego de que el también exdirigente del tricolor Enrique Ochoa ganó en tribunales su reinstalación como militante. Será que “Alito” está cansado luego de su pelea con Noroña y por ahora no quiere pleito con los priistas.

hernández

Prepara Maduro Ejército

‘república en armas’ si ataca Trump

AGENCIAS

Zócalo | Caracas, Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro,dijo que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tiene como objetivo derrocar a su Gobierno y que estaba dispuesto a “declarar una república en armas” si era atacado por las fuerzas estadounidenses.

En una serie de inusuales declaraciones a los periodistas el lunes, Maduro dijo que Venezuela busca la paz, pero que su Ejército está preparado para responder a cualquier ataque de las fuerzas estadunidenses.

“Si Venezuela fuera atacada, pasaríamos inmediatamente a la lucha armada en defensa de nuestro territorio”, dijo, comprometiéndose a declarar “una república en armas”.

Amenaza latente

Maduro ha estado generando alarma durante semanas por un supuesto despliegue naval estadunidense en el Caribe sur, en lo que Washington dice es una operación para combatir los cárteles de la droga latinoamericanos, lo que ha provocado especulaciones sobre una posible in-

z “Si Venezuela fuera atacada, pasaríamos inmediatamente a la lucha armada en defensa de nuestro territorio”, dijo el líder venezolano.

Buques a la espera z La Armada de Estados Unidos tiene actualmente dos destructores con misiles guiados Aegis, el USS Gravely y el USS Jason Dunham, en el Caribe.

terferencia militar contra Venezuela. En respuesta, el líder venezolano desplegó tropas a lo largo de las fronteras de la nación sudamericana y llamó a miles de ciudadanos a unirse a las milicias armadas para defender la nación.

Perecen mil; sobrevive uno Sepulta deslizamiento de tierra una aldea en Sudán

Cd. de México.- Un deslizamiento de tierra ha matado al menos a 1.000 personas en las remotas montañas de Marra, en el oeste de Sudán, según el grupo rebelde Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán.

Días de fuertes lluvias provocaron el deslizamiento de tierra del domingo, que dejó sólo un sobreviviente y “arrasó” gran parte de la aldea de Tarasin, dijo el grupo en un comunicado.

El movimiento ha pedido ayuda humanitaria a las Naciones Unidas y otras organizaciones regionales e internacionales.

Muchos residentes del estado de Darfur del Norte habían buscado refugio en la región de las montañas Marra, después de que la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF) los obligara a abandonar sus hogares. n Agencias

Aprueba parlamento

Darán cárcel

a homosexuales en Burkina Faso

AGENCIAS

Zócalo | Uagadugú, Burkina Faso

El Parlamento de transición Burkina Faso aprobó ayer por unanimidad una ley que prevé condenar la homosexualidad con penas de entre dos y cinco años de cárcel así como con multas en lo que las autoridades han defendido “en nombre de (sus) costumbres y tradiciones”.

“Si la persona que comete estas prácticas homosexuales es asimilada, y decimos bien asimilada, incluso todos los comportamientos extraños, si lo sentimos así, irá ante el juez”, ha anunciado el ministro de Justicia burkinés, Edasso Rodrigue Bayala, en una rueda de prensa en la que ha señalado que “solo se puede adoptar a un niño burkinés si se aceptan los valores sociales burkineses”. Expulsión para extranjeros

Este nuevo “código personal y de las familias” afectará también a los ciudadanos extranjeros, de modo que su conde-

z Afganistán es propenso a terremotos mortales, particularmente en la cordillera del Hindu Kush, donde se encuentran las placas tectónicas india y euroasiática.

Deja 800 fallecidos sismo en Afganistán

Luchan rescatistas por alcanzar pequeñas comunidades aisladas en las montañas, donde prevén que haya más víctimas

AGENCIAS

Zócalo | Kabul, Afganistán

Uno de los peores terremotos de Afganistán mató a más de 800 personas e hirió al menos a 2 mil 800, dijeron las autoridades ayer, mientras los rescatistas luchaban por llegar a áreas remotas debido al terreno montañoso accidentado y el mal tiempo.

El desastre afectará aún más los recursos de la Administración talibán de la nación devastada por la guerra, que ya enfrenta crisis que van desde una fuerte caída de la ayuda extranjera hasta deportaciones de cientos de miles de afganos por parte de países vecinos.

Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud en Kabul, pidió ayuda internacional para hacer frente a la devastación causada por el sismo de magnitud 6 que se produjo alrededor de la medianoche, hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

“Lo necesitamos porque aquí mucha gente perdió la vida y sus casas”, dijo a Reuters.

El terremoto mató a 812 personas en las provincias orientales de Kunar y Nangarhar, dijo el portavoz de la administración Zabihullah Mujahid.

Terreno difícil

Los equipos de rescate luchaban por llegar a áreas montañosas remotas aisladas de las redes móviles a lo largo de la frontera con Pakistán, donde las casas de adobe que salpicaban las laderas se derrumbaron durante el terremoto.

z El líder de la junta militar de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, impulsa una dura política antihomosexuales en su país.

Vecinos z La homosexualidad está tipificada como delito en unos treinta países del continente africano y algunos de ellos, como Ghana o Uganda, han endurecido recientemente sus leyes.

na será su expulsión del país, según ha indicado el ministro sobre un texto que ha sido respaldado por los 71 miembros no elegidos democráticamente de la denominada Asamblea Legislativa de Transición del país, aprobada en diciembre de 2023 por la junta militar instaurada en Burkina Faso desde el golpe de Estado de enero de 2022 contra el entonces presidente, Roch Marc Christian Kaboré.

Breves

Regresan niños ucranianos a clases bajo tierra

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Sufren por recortes z La reducción de los fondos para Afganistán, encabezada por los recortes de ayuda estadounidenses, estaba obstaculizando el lunes la respuesta a un poderoso terremoto en el este , con docenas de clínicas cerradas y un helicóptero fuera de uso, dijeron funcionarios humanitarios.

2 mil 800 personas resultaron lesionadas

“La zona del terremoto también se vio afectada por fuertes lluvias en las últimas 24 a 48 horas, por lo que el riesgo de deslizamientos de tierra y rocas es bastante alto; por eso muchas carreteras están intransitables”, dijo a Reuters Kate Carey, funcionaria de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Los equipos de rescate y las autoridades están tratando de deshacerse de los cadáveres de los animales rápidamente para minimizar el riesgo de contaminación de los recursos hídricos, dijo Carey. Las víctimas podrían aumentar a medida que los equipos de rescate acceden a zonas más aisladas, dijeron las autoridades. Llamadas de financiación Las agencias humanitarias di-

cen que están luchando contra una crisis olvidada en Afganistán, donde las Naciones Unidas estiman que más de la mitad de la población necesita urgentemente ayuda humanitaria.

“Hasta el momento, ningún gobierno extranjero se ha acercado para brindar apoyo para las labores de rescate o socorro”, dijo el lunes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán.

Más tarde, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que estaba listo para proporcionar asistencia en caso de desastre “de acuerdo a las necesidades de Afganistán y dentro de su capacidad”.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, dijo que había entregado mil tiendas de campaña familiares a Kabul y estaba trasladando 15 toneladas de alimentos a Kunar, y que se enviará más material de socorro desde la India a partir de hoy.

z Más al sur, en Deir el-Balah, Israel atacó a un grupo de ciudadanos dentro de la escuela Al-Mazra’a.

Los padres ucranianos, deseosos de que sus hijos asistan a clases normales más de tres años después de la invasión a gran escala por parte de Rusia, comenzaron el año escolar ayer enviando a sus hijos a la clandestinidad. Unos 17 mil niños de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y blanco frecuente de los ataques rusos, asisten a escuelas subterráneas. Siete de estas escuelas están en funcionamiento y se prevé la apertura de más próximamente. “Hoy mi hijo, que está en primer grado, vino por primera vez a la escuela, una escuela subterránea, la más cercana a Saltivka del Norte”, dijo Anastasia Pochergina, refiriéndose a un suburbio de la ciudad a menudo objeto de ataques rusos.

Persiste genocidio

AGENCIAS Zócalo | Franja den Gaza

El ejército israelí mató a una mujer embarazada y a su bebé nonato cerca del campo de refugiados de Shati mientras continúa su ataque a gran escala sobre la ciudad de Gaza, con varios ataques contra civiles. Fuentes médicas del Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza dijeron que otro niño también murió en el ataque a una casa cerca del campa-

Vuelven a zarpar z Después de haber tenido que volver al puerto de Barcelona, donde habían zarpado el pasado domingo, las cerca de 30 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla volvieron a salir rumbo a las costas de la franja de Gaza.

mento ayer, según la agencia de noticias Wafa.

Arremeten Los militares también siguieron atacando los barrios de Zeitoun y Sabra en el sur de la ciudad, donde más de mil edificios fueron derribados desde que Israel comenzó su avance para tomar el control del centro urbano el mes pasado, matando a 10 personas el lunes.

PIDE TALIB Á N AUXILIO AL MUNDO
Foto: Zócalo / Agencias
Foto:
Foto: Zócalo / Agencias
Foto: Zócalo / Agencias

Incumplen

Exigen pago atrasado proveedores a Pemex

REFORMA

Zócalo | México

En medio del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, proveedores de Pemex de Campeche, Tabasco y Veracruz reclamaron la falta de respuesta sobre la forma en que les pagarán los adeudos de cientos de miles de millones de pesos que se acumulan desde hace dos años. En una conferencia conjunta en Ciudad del Carmen, Campeche, unieron sus reclamos representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cluster de Energía estatal, Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos de Tabasco, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexicana de Empresarios del Sector Petrolero (Amespac).

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Amespac, afirmó que la deuda durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador era de 6 mil millones de dólares, la cual se ha duplicado con varios proveedores de la región.

z Apenas el pasado domingo, proveedores y contratistas del sector energético en Tabasco, incrementaron sus exigencias.

“Lo más alarmante de esta situación es que no hay nadie en la empresa y en el sector de autoridades de energía que, con autoridad, enfrente y diga cómo se va a atender esto”, lamentó.

“Nadie puede sostener seguir prestando servicios si no se le paga, no sólo en el ámbito petrolero, sino en cualquier ámbito de negocios; es una situación crítica que tiene que ser atendida por el Gobierno federal”.

Entre los reclamos, se mencionó que las empresas han tenido que despedir a entre 15 a 20 mil personas por estos adeudos correspondientes a 2024 y 2025.

“Perdimos a muchas personas, ya se nos fueron a otro lado a trabajar, es una pérdida muy fuerte, otra que me preocupa es la pérdida de inversionistas; platica uno con las personas y dicen: ‘me voy de Ciudad del Carmen, me voy de Tabasco’”, alertó Alejandro Yesi, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

DAÑOS A SU PATRIMONIO

Reclaman 374 mdp a CNBV por Famsa

Comisión sabía de la situación de riesgo de la empresa desde nueve meses antes del 30 de junio de 2020

REFORMA

Zócalo | México

Un grupo de 45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio, al no haber intervenido con anticipación a esa institución bancaria.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) admitió el recurso de los afectados y lo turnó a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México, la cual será la responsable de instruirlo y dictar una sentencia, según registros judiciales.

Se trata de la demanda por Responsabilidad Patrimonial del Estado contra la CNBV, en

z Inversionistas de FAMSA demandaron a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos, por los presuntos daños ocasionados a su patrimonio.

la que se reclama que dicha comisión sabía de la situación de riesgo de Famsa desde nueve meses antes del 30 de junio de 2020, cuando le revocó su licencia para operar como banco.

“La Comisión Nacional Bancaria y de Valores incurrió en una omisión, que se traduce en actividad administrativa irregular, al no haber implementado la intervención en términos del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito respecto de Bafamsa”, dice el recurso presentado ante el TFJA por Enrique Ostos Garza, representante de los inversionistas.

“Lo anterior es así, considerando que sobre la CNBV recae la obligación de vigilar que las entidades financieras, realicen sus operaciones con estricto apego a las disposiciones normativas, justamente para prevenir que se pongan en riesgo los intereses de los ahorradores, lo cual no fue observado por la autoridad demandada”.

El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron ante la propia CNBV la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, atribuyéndole actividad administrativa irregular por sus actos de supervisión y vigilancia de Bafamsa.

Su recurso fue presentado ante la misma comisión y el 19 de febrero del presente año su vicepresidente Jurídico resolvió desecharlo, por considerar que fue presentado en forma extemporánea.

Los afectados promovieron un juicio contencioso administrativo contra esa decisión de la CNBV y fue así como el caso llegó al TFJA.

En su recurso, los afectados indican que el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ya ordenó indemnizar a una inversionista de Famsa, que también interpuso una reclamación de responsabilidad del Estado, y esa sentencia quedó firme.

z La Secretaría de Seguridad de Sinaloa desplegó a elementos de vigilancia en distintos planteles educativos.

REFORMA

Zócalo | México

Los niños de Sinaloa volvieron ayer a las clases con temor a la violencia desatada por la narcoguerra que tiene enfrentadas a dos facciones del crimen organizado, mientras en ciudades de Tamaulipas enfrentaron la inseguridad y robos en los planteles que los dejaron sin computadoras ni equipos de aire acondicionado.

La Secretaría de Seguridad de Sinaloa desplegó a elementos de vigilancia en distintos planteles educativos de Culiacán, donde madres de familia acusaron que existe temor por los constantes enfrentamientos del Cártel de Sinaloa. “Todos estamos igual, yo creo. Me imagino que las que vienen de rancherías tienen más inseguridad, ¿verdad? Uno vive aquí cerca pero aún así, eso lo tenemos aquí (en el pecho). Mientras uno no se sienta seguro tiene que estar al pendiente de los hijos”, indicó una madre de la sindicatura Culiacancito al diario Noreste. Las autoridades educativas de Jalisco reportaron que al menos 15 planteles de la entidad tuvieron afectaciones causadas por las fuertes lluvias, mientras que hubo 22 reportes de robo en escuelas.

sociales

VICTORIA OSUNA GARIBAY

Refrescante cumpleaños

La temática fue de Stitch

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una divertida tarde de alber-

ca se llevó a cabo para celebrar el sexto cumpleaños de Victoria Osuna Garibay, quien lució feliz en todo momento disfru-

tando al máximo las sorpresas y la compañía de sus mejores amigos y familiares.

Los niños presentes pasaron horas en la alberca, posteriormente quebraron la tradicional piñata y se reunieron en la mesa principal para cantarle Las Mañanitas a la bella cumpleañera.

Victoria estuvo acompañada por su hermana Camila y sus abuelitas Nelly Bandeck de Garibay y Tere Aguirre.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Victoria apagó seis velitas.
z La festejada y sus abuelitas, Tere Aguirre y Nelly Bandeck de Garibay.
z Con sus papás, Enrique y Arleth y su hermana Camila.
z Victoria disfrutó al máximo la celebración junto a sus amigos.
z Nelly, Emilse y Melissa.

Irma despide su soltería

Se casará en la Catedral de Saltillo

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Irma Tristán Guerra fue celebrada con una despedida de soltera, la cual fue organizada con gran cariño y esmero por su mamá, Gabriela Guerra. Al evento, asistieron amigas y familiares de la futura novia, quienes la llenaron de felicitaciones y buenos deseos, además compartieron de charlas y momentos inolvidables.

Será frente al altar de la Catedral de Santiago Apóstol en Saltillo, donde Irma y Daniel Cruz Martínez reciban la bendición de Dios al unir sus vidas en matrimonio.

A unos pasos del gran día
z Irma se casará en unos días.
z Junto a su hermana Anahí Tristán.
z La familia de Irma la acompañó en tan importante día.
z Daniel e Irma se casarán en la Catedral de Saltillo.
z Su mamá, Gabriela Guerra fue la anfitriona de la despedida.
z Acompañada de su futura suegra, Dora Elia Martínez.

¡Que viva el amor!

Enlace nupcial Llanas-Zapata

Zócalo Jesús Riojas z Abril y Jairo unieron sus vidas en matrimonio.

MÁS QUE VENCEDORAS

Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)

EL PODER DE LA INFLUENCIA

Todos conocemos el poder de la influencia que ejerce un país dominante sobre otro más débil y de una nación poderosa sobre la política y la economía principalmente, del mundo entero, dando lugar a términos modernos como “globalización”. Esta influencia es notoria en las relaciones de liderazgo ya sea en la política, en la religión, la educación o las relaciones interpersonales. Algunos refranes de la sabiduría popular como “dime con quién andas y te diré quién eres” y “el que con lobos anda, a aullar se enseña”, representan la experiencia que refleja el poder de la influencia de nuestras actitudes, palabras, carácter y conducta, entre otros, sobre la personalidad y los valores de las personas cercanas a nosotros. Desde los tiempos antiguos, se advertía constante-

mente al pueblo de Israel sobre el peligro de contaminar su fe y su obediencia a las palabras de Dios por el hecho de relacionarse con naciones perversas e idólatras: “Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, no harás con ellas alianza, ni tendrás de ellas misericordia. Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos, y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Mas así habréis de hacer con ellos: Sus altares destruiréis y quebraréis sus estatuas y destruiréis sus imágenes de Asera y quemaréis sus esculturas en el fuego.” Deuteronomio 7:1-5

Brindaron por su amor junto a sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Convencidos del amor que sienten, Jairo Llanas Rodríguez y Abril Zapata, arribaron a la Parroquia San Francisco de Asís donde intercambiaron votos matrimoniales y se juraron

amor para siempre. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Juan Manuel Espinoza, Norma Leticia Zapata y Juany Llanas, así como familiares y amigos que les desearon lo mejor en su nueva vida. Después de la misa especial, los nuevos esposos se trasladaron a conocido salón donde celebraron con una elegante fiesta, la cual resultó inolvidable.

z La pareja con los hermanos de Jairo, Carolina y Rodrigo.

• La influencia de un líder sobre un pueblo

La historia de Acab (en 1 Reyes capítulo 16-22), lo muestra como uno de los peores reyes de Israel y el más perverso.

Esta historia nos enseña cómo un líder falto de sabiduría puede guiar a todo un pueblo a la ruina tanto en lo social y económico como en el área espiritual:

“Comenzó a reinar Acab, hijo de Omri sobre Israel en el año treinta y ocho de Asa rey de Judá.

Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él. Porque le era ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró.” (1 Reyes 16:29-31)

La Biblia nos exhorta a orar por nuestros gobernantes y reconocer su autoridad (delegada por Dios mismo), independientemente de su desempeño: “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente, en toda piedad y honestidad.”

(1 Timoteo 2:1-2) • La influencia de una esposa La vida y obra de Acab fue aún más inclinada a la maldad por su esposa Jezabel, hija de un rey y de una nación idólatra. Esta mujer se proyecta en las Escrituras como fría, conspiradora, cruel y malvada. Ella influyó en Acab para alcanzar sus deseos perversos; lo alentó a desafiar a Dios y frecuentemente usurpaba el lugar de su esposo en el trono, pues era cruel y despiadada y con sus palabras, deseos y metas equivocadas, influyó sobre Acab para alejarse de la misericordia de Dios trayendo juicio y destrucción sobre su vida, y la de su familia. (1 Reyes 21:17-29) Como mujeres, examinemos nuestro corazón para descubrir si hay en él algunas de las características de Jezabel que pueden llevar a la ruina nuestro hogar, trayendo juicio y destrucción sobre nuestra familia.

• La influencia de los padres La influencia de Jezabel no es un ejemplo digno para nadie, pero sí provee una enseñanza acerca de las cosas que las mujeres debemos evitar.

Ella extendió su influencia a sus hijos y la Biblia registra que su hija se casó con el rey

de Judá, siguiendo el ejemplo de su madre. Dios conoce la influencia de los padres sobre la vida de sus hijos para dirigirlos y proveer para sus necesidades y nos exhorta con mandamientos y ruegos a través de su palabra para que cumplamos con esta misión: “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” (Deuteronomio capítulo 6:6-7) Hoy en día, los padres seguimos teniendo la responsabilidad de transmitir a nuestros hijos la fe en Dios no solo a través de cursos bíblicos y eventos religiosos esporádicos, sino mediante la experiencia de una relación viva y personal con el Padre a través de su hijo Jesucristo.

“Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.” “Yo soy la puerta, (dice Jesús), el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.” (Mateo 7:13; Juan 10:9)

¡Hasta pronto!

Foto:
z Norma Zapata y Juan Manuel Espinoza, papás de la novia.
z Claudia Llanas y Juany Llanas, tía y mamá de Jairo.

¿QUIÉN MATÓ A NUESTRA HIJA?

Retratan sueños de Debanhi

Dolores Bazaldúa y Mario Escobar platican de sus sueños de ser modelo y también abogada, porque no le gustaban las injusticias

REFORMA

Zócalo | México

Lo primero que aparece en la serie documental Debanhi: ¿Quién Mató a Nuestra Hija?, que llegará a HBO Max, es un video de la joven de 18 años, quien desapareció en Monterrey en abril de 2022 y 13 días después fue encontrada sin vida. En el clip se presenta y dice que quiere contar un poco de ella, pero a continuación son las voces de sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, las que hablan de sus sueños de ser modelo y también abogada, porque no le gustaban las injusticias.

Aquello ilustra el espíritu de la producción, que se estrena el 18 de septiembre, la cual sí hace una revisión completa del caso, aún abierto, pero pone sobre todo el enfoque en los padres, sus sentimientos y su lucha por conseguir justicia para su hija.

“Queremos que la gente conozca a Debanhi tal como era: una joven con sueños, con

Nominado al Óscar

MUERE GRAHAM GREENE

REFORMA

Zócalo | México

El actor canadiense Graham Greene, reconocido por su papel de Kicking Bird en Danza con Lobos, falleció a los 73 años en Toronto tras una larga enfermedad. Su agente confirmó el deceso, dijo que había fallecido al lado de su familia y lo describió como “un gran hombre de moral, ética y carácter que será eternamente extrañado”, según reportó la revista People. Nacido el 22 de junio de 1952 en Ohsweken, en la reserva de Six Nations, Greene inició su carrera en la televisión canadiense en 1979 con la serie The Great Detective y en cine en Running Brave (1983). Su interpretación en Danza con Lobos le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto en 1991, consolidando su carrera en Hollywood. A lo largo de más de cuatro décadas, Greene participó en más de 200 producciones entre cine y televisión, incluyendo títulos como Maverick, Die Hard with a Vengeance, The Green Mile, Transamerica y más.

una familia que la amaba, con un entorno propio. Que no se quede reducida a un nombre en los medios, sino que se recuerde a la persona detrás del caso”, explicó Bazaldúa, madre de Debanhi, en entrevista escrita. “Aquí decidimos abrir aspectos muy íntimos de nuestra vida familiar y de lo que hemos atravesado emocionalmente. Son momentos que nunca habíamos compartido con los medios porque muchas veces la información se distorsiona o se tergiversa. Este proyecto se trabajó con cuidado y respeto, y nos dio la confianza para contar nuestra verdad sin filtros”, añadió. De lo cotidiano al horror El primero de los cuatro episodios que componen la serie arranca con una descripción de apariencia totalmente cotidiana, donde los padres recuerdan que su hija se había puesto a limpiar porque quería conseguir permiso para ir a una fiesta. Pero el horror inicia después, al sentir la angustia cuando su hija no vuelve a casa y tienen que salir a buscarla. El asesinato de Debanhi contó con una amplia cobertura mediática e incluso se han hecho otros documentales, como #Todas: Debanhi: Una His-

Para nosotros fue fundamental contar nuestra historia sin amarillismos. Desde la producción siempre hubo respeto y eso nos dio libertad para hablar con sinceridad. La muerte de nuestra hija merece ser tratada con dignidad”.

toria de Redes, pero este, afirman los padres de la joven, les dio tranquilidad porque pudieron compartir su versión sin distorsión alguna.

“La perspectiva de género no fue algo que hubiera que forzar: está presente porque la realidad así lo demanda. Se trata de la desaparición y muerte de una joven, un hecho que refleja una problemática urgente

Contrata Alicia Villarreal a abogada de ‘El Chapo’

REFORMA

Zócalo | México

La cantante Alicia Villarreal contrató a Mariel Colón Miró, quien es abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y lo defendió en el proceso legal criminal que enfrentó en Nueva York. “A partir de hoy tengo el honor de representar legalmente en los Estados Unidos a la Sra. Alicia Villarreal”, compartió la abogada en un comunicado. Colón, quien también representa legalmente a la esposa de ‘El Chapo’, Emma Coronel, compartió que ya basta que los hombres in-

Lo elogia como actor

tenten dañar la reputación de las mujeres con falsedades y ataques. “Como mujer y como abogada, me solidarizo con cada mujer que ha tenido que enfrentar injusticias. La fuerza no está en el silencio, sino en levantar la voz con dignidad y respaldarse con la justicia”, declaró.

Hace unas semanas, la cantante compartió que se está dando otra oportunidad en el amor, ahora con el influencer Cibad Hernández, de 42 años, con quien ha publicado imágenes desde Las Vegas, donde se les ve tomados de la mano, juntitos y abrazados.

en nuestra sociedad.

“Para nosotros era importante acompañar la lucha de los padres, que han insistido en que el caso de su hija sea atendido con esa mirada, lo que hicimos fue darles voz y dejar que fueran ellos quienes expresaran esa búsqueda”, explicó Cecilia Abraham, directora de Desarrollo & Producción Unscripted para Warner

En busca de justicia

Los padres de Debanhi no han dejado de exigir justicia y confían en que el documental toque corazones, mueva conciencias y mantenga viva la memoria de su hija. “Nadie está preparado para pasar por una desaparición ni para enfrentarse a procesos tan complejos. Lo que buscamos es que esta historia sirva de precedente, para que la sociedad se siga uniendo y exigiendo justicia. Queremos que no haya más desapariciones ni muertes que queden en la impunidad”, dijo Escobar. “Esperamos que esta historia llegue a más personas y también a las autoridades, para que actúen con sensibilidad y responsabilidad. Nuestro mayor deseo es que no haya otra ‘Debanhi’ y que ningún padre ni ninguna madre tengan que pasar por el dolor que nosotros vivimos”, agregó Bazaldúa.

Bros. Discovery LATAM & USH. Desde hace tres años se comenzó a trabajar la serie para reunir distintas voces y perspectivas, ya que querían poner toda la información para que el espectador entendiera el caso.

La fuerza no está en el silencio, sino en levantar la voz con dignidad y respaldarse con la justicia”.

Mariel Colón Miró | Abogada

Quiere Woody Allen dirigir a Trump en una película

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El polémico y a la vez reconocido cineasta Woody Allen llenó de elogios al presidente Donald Trump durante una entrevista con Bill Maher, reconociendo que le gustaría volver a dirigirlo en una película. De acuerdo con Variety, el ganador del Oscar recordó que trabajar con el ahora mandatario en su filme de 1998, Celebrity, donde realizó una especie de cameo, fue una grata experiencia y que con gusto volvería a repetirla. “No soy un seguidor de Trump. Pero sí soy uno de los pocos que puede decir que dirigió a Trump. Dirigí a Trump en una película. Y fue un placer trabajar con él y era un muy buen actor. Era muy educado... Y dio en el clavo, lo hizo todo correctamente y tenía un don para el espectáculo…”, recordó el director, de 89 años. “¿Cómo te atreves?”, bromeó Maher, en respuesta, en su pódcast Club Random. “Si crees que te habían cancelado antes…”, añadió el comediante, haciendo referencia a las acusaciones de abuso sexual que han atormentado a Allen durante décadas.

“Podría dirigirlo ahora si me lo permitiera. Si me dejara ahorita que es presidente, creo que podría hacer maravillas. Fue muy fácil trabajar con él”, remató Allen. Aun así, el director de filmes como Manhattan y Annie Hall insistió en que no apoya políticamente a Trump y la gran mayoría de sus ideas de cambio en Estados Unidos. “Soy demócrata. Voté por Kamala Harris. Y discrepo con

z En el podcast Club Random

Su paso a la política es nada más que dolores de cabeza, decisiones críticas y agonía. Este era un tipo al que solía ver en los partidos de los Knicks, y le gustaba jugar al golf y ser juez de concursos de belleza. Y le gustaba hacer cosas divertidas y relajantes”.

Woody Allen | Cineasta

él en el 95% de las cosas. Quizás en el 99%, pero como actor, era muy bueno. Era muy convincente y tiene un carisma como actor”, señaló Allen.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Mario Escobar Padre de Debanhi
z Hace unas semanas, la cantante compartió que se está dando otra oportunidad en el amor, ahora con el influencer Cibad Hernández.
z Además de su nominación al Oscar, Greene recibió un Grammy en 2000 por mejor álbum de narrativa infantil, varios premios Gemini, un Canadian Screen Award y un estrella en el Paseo de la Fama de Canadá en 2021.
Foto: Zócalo Agencias
z El hoy presidente de EU, realizó un cameo en la película “Celebrity”, dirigida por el polémico director en 1998.
de Bill Maher, Woody Allen aseguró que le gustaría dirigir a Donald Trump en una película.

Culpa a ‘Lonche de Huevito’

Recibe Yeri Mua amenazas por presentación en Tijuana

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La cantante e influencer Yeri Mua denunció públicamente amenazas contra su vida, presuntamente provenientes de la comunidad de fanáticos del streamer Víctor Ordóñez, conocido como “Lonche de Huevito”. La intérprete veracruzana reveló que los seguidores de “Lonche”, autodenominados F.E.S., le advirtieron que si se presentaba en Tijuana el próximo 14 de septiembre podría enfrentar graves consecuencias, afectando también a su familia. El conflicto inició tras la aparición de una manta intimidatoria en Tijuana, donde

Yeri tiene programada una presentación en la Feria Nacional de Tijuana 2025 junto al cantante El Malilla. El mensaje en rojo contenía una amenaza directa contra la cantante. Impactada, Yeri Mua responsabilizó a “Lonche” y sus seguidores por cualquier daño que pudiera sufrir, y aseguró que tomaría acciones legales para protegerse. En sus redes sociales, la influencer etiquetó a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su intervención ante lo que calificó como “narcocultura” infiltrada en el mundo influencer. A pesar de las amenazas, Yeri dejó claro que no cancelará sus presentaciones en Tijuana.

Continúa Valentina su camino por justicia

En los últimos días, se reveló que Marianne sólo fue la autora material

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La modelo Valentina Gilabert dejó impresionados a sus seguidores al compartir en Instagram una imagen inédita tomada minutos después de haber sido acuchillada 14 veces por Marianne Gonzaga.

En la foto, Valentina aparece en una camilla, con los brazos cubiertos de sangre, al pie escribió: “Ya resolvimos el primer juicio de una de las tres personas que me atacaron. Mañana (hoy) comienza el juicio de la otra menor acusada de cómplice. Deséenme suerte”.

En febrero pasado se vinculó a proceso a Marianne, quien salió libre tras cinco meses detenida, por su participación en la agresión; posteriormente, en marzo se detuvo a Aintzane “N” y Akram “N”, señalados como cómplices. En los últimos días,

se reveló que Marianne solo fue la autora material, y que la verdadera autora intelectual habría sido Aintzane, quien también era cercana a Vale.

Según la comunicadora Marielle Zannie (Malleza), Aintzane habría planeado el ataque porque también estaba enamorada de José Said, ex de Marianne y con quien Valentina tiene un romance.

Aunque la autora material ya está libre, el caso no ha terminado. Valentina enfrentará el juicio contra la menor acusada de cómplice, ahora señalada como la autora intelectual del ataque.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El cantante Junior H inicia su gira Entre Lágrimas Junior H: La Letra Muda, en medio del debate sobre los corridos tumbados y posibles restricciones por parte de autoridades en distintos estados de México.

En conferencia, el guanajuatense aseguró que sus presentaciones seguirán sin contratiempos, respetando la ley.

“Se respeta mucho a la autoridad. Estamos haciendo nuestro trabajo que es cantar”.

El cantante destacó que, aunque algunas de sus canciones contienen letras fuertes, sus shows buscan ser aptos para toda la familia, con el objetivo de que jóvenes y adultos disfruten sin problemas.

“Vamos a hacer shows para toda la familia. Claro, tenemos música explícita, pero nos esforzamos por dar un buen show familiar”.

Inicia gira
Foto: Zócalo
Agencias

Clasificados

Muchas felicidades

Norma celebra 60 años

Fue consentida desde temprana hora del día por sus seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

60 años de vida celebró Norma Reyes, rodeada del cariño de sus seres más queridos y fue en conocido salón de la ciudad, donde se llevó a cabo una fiesta

en su honor. Presentes estuvieron su hija Leslie García, su hermana Fabiola Reyes y su nuera Isela Castellanos, así como amistades y familiares que no dejaron de externarles los mejores deseos. Durante la tarde, las presentes disfrutaron de una deliciosa merienda así como snack’s y postres que se prepararon especialmente para festejar la vida de Norma.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Un año más de vida celebró Norma.
z Con su hija Leslie García.
z La acompañó su hermana Fabiola Reyes. z Juanita Martínez, suegra.
z La festejada con su nuera Isela y su nieta Mariana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.