Saltillo 02 de septiembre de 2025

Page 1


Después de 30 años de gobiernos de alternancia, congresos plurales y un Poder Judicial diverso, ayer se consolidó el dominio de una sola fuerza política en los tres poderes de la nación.

A la par del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “México ha experimentado un cambio de régimen político, económico, social y cultural”, así como lo muestran los números con-

Ante violencia

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Para mejorar instrumentos normativos y generar nuevos protocolos con los que prevenir actos agresivos contra docentes, la Secretaría de Educación en Coahuila prepara una reforma a la Ley de Educación, dio a conocer el secretario Emanuel Garza Fishburn.

Luego del ataque de un exalumno de la Secundaria 8 al subdirector Héctor Morales, conformaron una mesa de trabajo entre la SEDU, la Secretaría de Gobierno, las tres secciones del SNTE y demás instituciones involucradas, para revisar legislación y normativas, con el objetivo de actualizarlas y prevenir este tipo de agresiones.

z Ciudad 2C

Nacional

seguidos tanto en su Administración, como los desde 2018, los nuevos integrantes de la Suprema Corte, la mayoría de ellos cercanos

a Morena o a López Obrador, recibieron los botones de mando indígena, previo a la instalación formal, ocurrida anoche.

Acechan criminales a saltillenses en Mty

Anhelo de belleza de coahuilenses en manos de cirujanos ‘pirata’

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Asaltos en las vías libre y de cuota en terreno de Nuevo León, fraudes con la venta de vehículos, cirugías estéticas “a bajo costo” y, ahora, personas que operan en el Centro de Monterrey “cazando” menores de edad, son parte de los hechos delictivos de los que saltillenses han sido víctimas en la entidad vecina. Ayer, una niña de 10 años y su abuela de 74, originarias de Saltillo, vivieron momentos de angustia durante una visita a la Sultana del Norte, luego de que la pequeña fuera privada de la libertad en avenida Madero y Rayón. De acuerdo con las autoridades, la rápida movilización de la Policía de Monterrey y la activación del sistema de monitoreo C4 permitió localizar a tiempo a la menor y ponerla a salvo. El incidente ocurrió ayer por la mañana, cuando la

z La

fue

z La mujer, quien acudió a Monterrey a vender dulces, reportó a elementos policiacos lo ocurrido.

Caen en manos de seudoclínicas

En Nuevo León, 50% de las cirugías estéticas que se realizan pasan por manos de médicos sin certificación ni especialidad, poniendo en riesgo de muerte a los pacientes, como fue el caso de la joven saltillense Jaqueline Yamileth, quien perdió la vida durante una liposucción en Monterrey, luego de participar en las llamadas “cirugitandas”, por lo cual, desaparecieron el local que tenían en la capital coahuilense.

abuelita, residente de la capital coahuilense, reportó desesperada a las autoridades que un desconocido había tomado de la mano a su nieta y se la había llevado.

La mujer dijo que se encontraba vendiendo dulces, cuando observó cómo el hombre tomó de la mano a su nieta.

z El hombre quedó bajo custodia y enfrentará cargos por privación ilegal de la libertad.

Fue por medio de las cámaras de videovigilancia del C4 que el sospechoso, identificado como Juan Manuel, de 33 años, fue captado caminando con la niña hacia un hotel ubicado en el cruce de Pino Suárez y Cuauhtémoc. Elementos policiacos coordinaron un operativo que los condujo hasta el hotel, pero al llegar sólo encontraron a la menor, la cual estaba esperando el regreso del individuo, quien salió del sitio tras ser notificado que no había habitaciones disponibles. Minutos después, el presunto responsable fue ubicado en Juan Méndez y Aramberri, donde fue asegurado.

ERNESTO ACOSTA SOSA Zócalo | Saltillo

A partir de la próxima elección de diputados locales podrán postularse personas de 18 años, –en lugar de 21–, mediante una reforma a la Constitución de Coahuila, propuesta por la diputada Magaly Hernández Aguirre. La legisladora morenista señaló que el requisito de 21 años para ser aspirante es discriminatorio, subestima la capacidad de los jóvenes y excluye a un importante sector de la población, pues hay quienes tienen capacidad para ello y desean participar en la toma de decisiones con responsabilidad. El Congreso del Estado reformó el Artículo 36 de la Constitución de Coahuila, que reduce la edad para ser votado y se avanza hacia una representación más justa y representativa que refleje la diversidad y aspiraciones de la sociedad, particularmente de los jóvenes. La modificación atiende a criterios de progresividad y de

z Será en 2026 cuando el estado renovará diputaciones locales, y jóvenes ya podrán postularse.

ampliación al acceso a cargos de elección para la población joven, en congruencia con el Artículo 1 constitucional (principio propersona) y el Artículo 35 (derechos de la ciudadanía) y se atienden estándares internacionales sobre participación política juvenil.

menor
captada caminando mientras era tomada de la mano por Juan Manuel.
Reforma Coahuila Constitución
Ciudad 4C
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

‘SE LO MERECÍA’

MANOLO JIMÉNEZ

En tres palabras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas resumió el sentir de millones de mexicanos sobre la confrontación entre los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña. “Se lo merecía”, aseveró el Mandatario coahuilense. Con una sola frase tundió al senador Noroña, quien ha importunado verbalmente en múltiples ocasiones a legisladoras y ciudadanos por igual.

El razonamiento de Jiménez Salinas es de suma lógica: el “Changoleón” se la pasó agrediendo sistemáticamente a la oposición, de la forma más vil. La bravuconería del morenista rebasó el límite y ahora no aguanta las consecuencias.

GERARDO FERNÁNDEZ

‘LLOROÑA’

Hubo sonoro berrinche por parte de Gerardo Fernández “Lloroña” en cuanto escuchó la postura del Gobernador de Coahuila. Como es costumbre del legislador “cuatrotero” se victimizó, al asegurar que se está justificando la agresión de un senador… por uno de sus pares.

Otro que se sumó a la rasgadura de medias fue el dirigente estatal de Morena y “primo del bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, que salió debajo de las rocas para replicar las quejas.

Sin embargo, el pecho de Manolo Jiménez no es bodega, por lo que se dio tiempo a contestarle a ambos personajes en redes sociales con un rotundo y seco: “ahora dilo sin llorar”.

YA QUE EN ESAS ANDAMOS…

GERARDO AGUADO

La Cuarta Transformación ha estado ocupada impulsando desafueros para los legisladores incómodos, como Llily Téllez y “Alito” Moreno. Pero como bien dijo el diputado de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, lo curioso es que mientras la líder de Morena, Luisa María Alcalde, busca linchar a otros, en las filas morenistas abundan los narcopolíticos, la corrupción y los lujos.

Ahí está el caso de Fernández Noroña, que presume una casita de 12 millones de pesos, camionetas y viajes de lujo, colaboradores fuera de nómina. Todo mientras se da golpes de pecho contra el “autoritarismo”. ¡Vaya contradicción!, acusar a la oposición cuando los verdaderos escándalos están en casa.

JAVIER DÍAZ

EN APOYO

Finalmente se decantó por los municipios de Candela y Juárez para donar los camiones de basura de medio uso, que gestionó Manolo Jiménez con el alcalde Javier Díaz González.

Como se recordará, el Gobernador hizo una donación de un camión modelo 2025, con caja compactadora de 12 toneladas, para sumarse a los seis recién comprados por el Municipio de Saltillo, con la intención de coadyuvar a la prestación del servicio de recolección, que cada vez es más intensa.

Como favor, Jiménez Salinas pidió que de los camiones, que aún pueden dar un buen servicio a comunidades más pequeñas, se entregara un par a municipios hermanos. Hubo varios candidatos, pero finalmente se irán a las regiones Centro y Carbonífera.

LLEGÓ EL AUMENTO

OSVALDO AGUILAR

Al menos 8 mil 500 docentes jubilados en Coahuila están contentos con los incrementos que ya han visto reflejados en sus pagos. Por parte de la Secretaría de Finanzas y la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación se cumplió con lo acordado. Se ha hecho un gran esfuerzo para que se cumpla al 100 con el gremio magisterial, pese a los recortes federales que en las arcas estatales ya comenzaron a resentirse. Por parte del titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, se dio una eficiente y correcta operación para que las partes solicitantes quedaran conformes, sin representar una carga excesiva para las finanzas. Algo difícil, sin duda.

SE BUSCA

TOMÁS GUTIÉRREZ

Tomás Gutiérrez Merino es un hombre preocupado por su municipio y su gente. Así lo demostró al acudir al punto donde, en un acto irresponsable, se abandonaron tres contenedores con pilas alcalinas, equivalentes a tres toneladas de desechos tóxicos. Esto en un punto de la comunidad de Cañada Ancha, generando un grave riesgo para la flora, la fauna y el ecosistema de Ramos Arizpe.

El Alcalde se comprometió a que este atentado no quede impune, y que se realizarán todas las acciones necesarias para dar con los responsables, tolerancia cero, advirtió. Por lo pronto ofreció una recompensa de 50 mil del águila para quien ayude a dar con los “cochinones”.

MESES CARGADOS

LUZ ELENA MORALES

Para el segundo periodo ordinario, viene trabajo para dar y repartir entre los integrantes del Congreso del Estado. La diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez confirmó que además de los paquetes de ingresos y egresos de los sujetos obligados, llega la temporada de informes, las glosas, reformas para temas turísticos, económicos y de inclusión. Más lo que vaya saliendo, que de seguro habrá de sobra. Por lo pronto, este lunes arrancaron con una apretadísima agenda, y eso que venían de una maratónica sesión donde se aprobaron varias reformas.

ROMÁN CEPEDA

PAR DE MENTIRIJILLAS

Mentiras del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hay muchas y para escoger. No obstante, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, se centró en las dos más recientes de su “villano favorito”. “Robán” Cepeda acaba de declarar que su autoridad no está en entredicho, y en la práctica es lo contrario. Los recientes cambios al interior de la Presidencia Municipal confirman que el Alcalde ha perdido autonomía. No controla ni los gastos. Le pusieron un freno al crédito de 60 millones de pesos para el Simas, le recortaron viáticos, al tiempo que los contratos de asesores y de servicios han entrado a revisión. En cuanto a la coordinación de seguridad, aquí la cosa es engañosa. Pocos meses han pasado desde que se le quitó el control de la Policía Preventiva, y en recientes días se le retiró el área de Tránsito... Entonces, ¿de qué tiene control Román Cepeda? De su boca, cuando menos.

INVADEN NUEVO LE ÓN SEUDOESPECIALISTAS

Proliferan cirujanos plásticos ‘piratas’

Urgen a reformar

la Ley Estatal de Salud y tipificar como delito grave la práctica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Según el Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Nuevo León (CCPERNL) indican que, en la entidad, al menos cinco de cada 10 procedimientos estéticos se realizan por médicos generales que se ostentan como especialistas o bien en seudoclínicas.

El médico que la intervino a la saltillense Jaqueline Yamilet, Sergio “N”, continúa prófugo.

El presidente del CCPERNL, Jorge Reyna Flores, informó que, en los últimos cuatro años, en Nuevo León se han registrado al menos cinco muertes confirmadas de pacientes que se realizaron una cirugía estética irregular.

Reynaldo Cantú Shay, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario de Nuevo León, explicó que, muchos de los seudomédicos rentan espacios para realizar los procedimientos sin el conocimiento necesario de la anatomía humana.

“No tienen clínica, generalmente lo que buscan es la clandestinidad, ellos rentan quirófanos que sí cumplen con la normativa, y si fueran a los hospitales regulados no los van a recibir, porque en los hospitales sí les piden su registro.

Investigaciones del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva arrojan que, por cada médico certificado, existen otros 20 que operan

z En Nuevo León se tiene el registro de 200 cirujanos especialistas que cursaron hasta 14 años de carrera para realizar un procedimiento estético, a diferencia de los otros médicos que cursan una maestría estética de un año.

de manera irregular la medicina estética. En Nuevo León se tiene el registro de 200 cirujanos especialistas que cursaron hasta 14 años de carrera para realizar un procedimiento estético, a diferencia de los otros médicos que cursan una maestría estética de un año.

“Ocupamos alrededor de 12 o 14 años para poder salir y de ahí empezar una práctica privada, ante todo, nosotros queremos ofrecer seguridad y no hacer daño.

“Tenemos la responsabilidad de velar, ante todo, por la integridad física de nuestros pacientes, nosotros como capitanes de este barco que es la cirugía, tenemos un equipo de especialistas, anestesiólogos, enfermería quirúrgica y todos ellos con el firme propósito de hacer lo mejor para nuestro paciente”, mencionó el presidente del CCPERNL. Por su parte, el subsecretario de Regulación Sanitaria

en el estado, Reynaldo Cantú, reiteró que, en el país, existen universidades que ofrecen dichos estudios que no corresponden a la especialidad de cirugía plástica.

“Nosotros en el sector salud, ni en el estado, ni en la Federación reconocemos esa carrera y ningún hospital la reconoce como una carrera con aptitudes para realizar un procedimiento de cirugía y ese es el principal problema que estamos viviendo en los últimos años, que hay mucho médico estético y que se confunde con el cirujano plástico que es el que sí está en las condiciones para realizar este tipo de procedimientos”, señaló el subsecretario.

Este año, el CCPERNL presentó un exhorto al Congreso Local para reformar la Ley Estatal de Salud y tipificar como delito, no sólo la usurpación de funciones profesionales, sino la de especialistas plásticos.

Despide proveeduría a más de 20 mil personas

Exigen a Pemex pagos atrasados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Proveedores de Pemex de Campeche, Tabasco y Veracruz reclamaron la falta de respuesta sobre la forma en que les pagarán los adeudos de cientos de miles de millones de pesos que se acumulan desde hace dos años.

rante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador era de 6 mil millones de dólares, la cual se ha duplicado con varios proveedores de la región.

“Lo más alarmante de esta situación es que no hay nadie en la empresa y en el sector de autoridades de energía

que, con autoridad, enfrente y diga cómo se va a atender esto”, lamentó. Entre los reclamos, se mencionó que las empresas han tenido que despedir a entre 15 a 20 mil personas por estos adeudos correspondientes a 2024 y 2025.

En una conferencia conjunta en Ciudad del Carmen, Campeche, unieron sus reclamos representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Clúster de Energía estatal, Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos de Tabasco, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexicana de Empresarios del Sector Petrolero (Amespac). Rafael Espino de la Peña, presidente de la Amespac, afirmó que la deuda duz La deuda durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador era de 6 mil millones de dólares, la cual se ha duplicado.

Sufre más el sur de la capital fallas en drenaje pluvial Atiende

Después de la tempestad no llegó la calma, sino la limpieza, el conteo de daños y el retiro de árboles. Con 58.75 milímetros registrados en sólo una hora en la estación Tanque Lienzo, Álvaro Obregón fue la demarcación más afectada por la tromba que cayó en el sur de la Ciudad de México. Autoridades de la demarcación limpiaron calles y domicilios de las colonias Tlacopac y Amatlaya. El Alcalde, Javier LópezCasarín, dijo que al menos ocho vehículos resultaron dañados.

En Coyoacán, las brigadas se concentraban en el retiro

Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
de árboles. De los 22 árboles que se desplomaron, siete lo hicieron en esta Alcaldía. La Secretaría de Agua ca-
pitalina estimó que cayeron 17.3 millones de metros cúbicos de agua en toda la CDMX. n Agencia Reforma

Nacional

PROYECTO DE LA 4T CONTINÚA Y SE EXPANDE

Alinea Morena cúpulas de los tres poderes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de tres décadas de alternancia y contrapesos en los gobiernos que ahora son oposición, Morena y sus aliados consolidaron ayer el control de los tres poderes de la Unión.

El Ejecutivo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum; el Congreso, bajo conducción del diputado Sergio Gutiérrez y de la senadora Laura Itzel Castillo, ambos de Morena; y una nueva Suprema Corte, presidida por Hugo Aguilar, exfuncionario en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, configuran la nueva estructura de poder.

En sesión solemne, el Senado tomó protesta a las nuevas ministras y ministros de la Corte, así como a 869 juzgadores federales electos el 1 de junio, en un proceso marcado por los “acordeones” que indujeron votos y el registro de una baja participación de apenas el 13% del padrón electoral.

Ayer, en un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum Pardo sostuvo que el proyecto de la 4T continúa y se expande. Al enlistar las 19 reformas realizadas a la Constitución en el último año, colocó como prioritaria la del Poder Judicial. “La cuarta transformación no sólo continúa, sino que se profundiza. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”, afirmó. Desde Palacio Nacional y con empresarios como invitados, la Presidenta defendió la elección de juzgadores frente a varios de los beneficiarios que se dieron cita en el Patio de Honor de Palacio Nacional. En el primer asiento de la primera fila, el más cercano a la Mandataria, estuvo el ministro presidente Hugo Aguilar; atrás, las ministras aliadas del oficialismo Lenia Batres, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos, acompañadas del nuevo ministro Giovanni Figueroa. En tercera fila, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías.

Antes de ingresar al recinto, Aguilar rechazó el mote de “Corte del acordeón”. “Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”, dijo.

En la toma de todo el poder, en 2024, Morena, PT y PVEM obtuvieron una “supermayoría” en la Cámara de Diputados. El INE y el Tribunal Electoral confirmaron una integración que permite a ese bloque reformar la Constitución sin negociar con la oposición. En el Senado, la coalición quedó a un voto de la mayoría calificada y sumó a legisladores de otros grupos parlamentarios, pese a que en el pasado habían sido adversarios. El proceso fue criticado por sobrerrepresentación y transfuguismo, pero validado por la autoridad electoral.

Ayer, el senador Ricardo Anaya recordó el origen de la reforma judicial y acusó que carece de legitimidad, enunciando cuatro irregularidades:

Empaña Primer Informe de Claudia Sheinbaum pleito entre bancadas

Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era de nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y para todos. Un verdadero Estado de Derecho”. Claudia Sheinbaum | Presidenta de México

z La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró durante su Primer Informe de Gobierno que el país va bien y que le irá mejor, esto al destacar los distintos indicadores económicos y cambios en materia social ocurridos en los 11 meses que lleva su gestión.

Estrenan nueva Corte y nuevo logo

‘Será justicia accesible y cercana al pueblo’

Hugo Ortiz, Loretta Ortiz, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Arístides Guerrero y Giovani Azael, asumieron funciones ayer como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ministro presidente Aguilar Ortiz, aseguró que habrá tribunales que protejan al débil de los abusos que comete el fuerte y dijo tener clara la magnitud de este momento histórico, “es la expresión viva del pueblo que nos eligió”. En tanto, destacó que la justicia ahora “será accesible cercana al pueblo, eficiente y sin privilegios”. Indicó que se pondrá en marcha un plan de austeridad, lo cual afirmó no implicará que afecte la aplicación de justicia. “Medidas necesarias para que todos ganemos menos que la Presidenta de la República. Con un ahorro de 300

millones de pesos anuales”.

Además, proyectan agregar un nuevo símbolo al logotipo institucional de la SCJN, se trata de un bastón de mando indígena que a

Toma asiento en sexta fila

Reaparece ‘Andy’ en Palacio Nacional

Después del escándalo por su viaje a Tokio, Japón, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció ayer en Palacio Nacional. El hijo de Andrés Manuel López Obrador acudió a la ceremonia en la que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno. “Andy” se sentó en la sexta fila de las sillas colocadas en el Patio de Honor. El dirigente morenista no ha participado en la instalación de comités seccionales en distintos puntos del país, como sí lo han hecho otros líderes del partido. n Agencia Reforma

creación de una mayoría artificial con base en órdenes de aprehensión, integración de comités de evaluación a modo, la implementación de una tómbola con una selección previa y la baja participación

en la elección.

“No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento, plagado de irregularidades; nosotros no venimos a descalificar de manera generalizada

Agencias

Foto: Zócalo

partir del 1 de septiembre acompañará al águila juarista, como imagen institucional de la nueva era de la Suprema Corte, la del “acordeón”.

a más de 800 personas juzgadoras, sería injusto. Pero tampoco podemos callar”, manifestó el panista. Ahora, con la instalación del nuevo Poder Judicial, el control de las mesas directivas del Congreso y el de Palacio Nacional, Morena alineó las cúpulas de los tres poderes. Gritos y acusaciones Gritos, pancartas, acusaciones de “narcogobierno” y amenazas de desafuero empañaron la entrega del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo. El acto protocolario del 1 de septiembre inició de manera pacífica, derivada de un pacto de civilidad que posteriormente fue roto por el grupo parlamentario de Morena. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entró al salón de plenos en punto de las 17:00 horas. Caminó durante nueve minutos entre congresistas de Morena, PT y PVEM que le pedían fotografías, además de la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, que aspira a la presidencia de la Mesa Directiva, y aprovechó un momento para acercarse y saludar de mano a la funcionaria. Hasta entonces, la sesión se desarrolló en paz. La entrega del informe duró menos de 10 minutos, y Rodríguez Velásquez no ofreció ningún mensaje, a diferencia del año pasa-

Visitará NL

La presidenta Claudia Sheinbaum estará de gira en Nuevo León el próximo sábado para arrancar el Tren del Norte, aseguró el gobernador Samuel García.

En un video subido a sus redes sociales, anunció la visita de la Mandataria federal, sin ofrecer mayores detalles. “Y ya va la Presidenta ya el sábado a Nuevo León, allá vamos a recibirla”, dijo García Sepúlveda, en un video desde Palacio Nacional. “Y ya también arrancamos el Tren del Norte, así que puras buenas noticias para Nuevo León. Muy agradecido con la Presidenta”. El tren de pasajeros pasará por la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

El tren es una de las obras prioritarias de Sheinbaum Pardo y se ha estimado que podría costar 138 mil millones de pesos a lo largo de 306 kilómetros, de los que 280 kilómetros estarían en Nuevo León.

do, cuando la entonces titular de la Segob, Luisa María Alcalde, se tomó más de su tiempo para promover al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Tras la toma de una fotografía oficial, los legisladores guindas gritaron: “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”, al tiempo que la secretaria se retiraba del Pleno.

Posteriormente comenzó el análisis del informe, lo que abrió paso al debate entre los grupos parlamentarios. Los demonios se desataron ahí cuando pasó a tribuna el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien fue interrumpido seis veces por la bancada oficialista.

“Jamás en la historia de este país habíamos visto una estrategia sistemática de persecución política contra los opositores”, declaró. “¡Fuera, fuera!”, le gritaron los morenistas.

“El terrorismo de Estado que encabeza el Gobierno de Morena constituye la más grave amenaza para la paz, la seguridad y la integridad territorial”, dijo.

“¡Es un honor estar con Obrador!”, respondieron los morenistas en una segunda interrupción. “Morena no es un partido, ustedes son un cártel que pactó con los criminales”, insistió Moreno Cárdenas.

Al término de su participación, la senadora del PT Geovanna Bañuelos alertó que Moreno estaba saliendo del Pleno: “Esos del PRI no aguantan el debate y prefieren retirarse, no tienen argumentos para el debate y sólo tienen la fuerza de los puños y de la violencia”.

La sesión concluyó tras casi tres horas de debate y se citó para este martes a las 12:00 horas.

Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma EFE

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡La Presidenta y sus mayores disparates!

Acaso el mayor disparate de la primera Presidenta de México haya sido reclamar, al Gobierno norteamericano, la fortuna que se decomise al criminal confeso, Ismael Zambada, “El Mayo”. Y es una “bobada” porque durante casi siete años los gobiernos de Morena regalaron impunidad total al fundador del cártel de Sinaloa y ahora reclaman un “botín de sangre”. Pero vamos por partes.

Desde hace casi siete años, al arranque de la gestión presidencial de López Obrador, aquí dije que los políticos y gobernantes de Morena parecían enfrascados en una competencia por encontrar a los “valientes” –él o ella–, capaz de decir o cometer el mayor disparate. Y es que, atolondrados con el poder, tanto políticos, como gobernantes, líderes y dirigentes de Morena entraron en una vorágine de estulticia nunca vista en México.

Pero la señal más ominosa la vimos cuando la estupidez se convirtió en poderosas políticas públicas, como la creación del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado; una verdadera cueva de “Alí Babá” y sus 40 ladrones. En efecto, esa nueva “institución” –cuyo dinero recuperado sería para “los pobres” –, no fue más que una estratagema “engañabobos” para el saqueo de dinero público desde lo más alto del poder presidencial. Sin embargo, ese era apenas el principio, ya que, por ejemplo, todos atestiguamos el descomunal engaño que desde Palacio orquestó el propio mandatario, con el cuento de “la rifa” del avión presidencial. Al final de cuentas miles de idiotas creyeron el nuevo disparate que volvió a llenar los bolsillos de un puñado de la-

drones de la “4-T” y a quienes nadie llevó ante la justicia. De esa manera, “como pateando un bote”, el sexenio “lopista” acabó entre ocurrencias depredadoras como la “Mega-Farmacia”, el Tren Maya y otras que terminaron en groseras iniciativas para el saqueo de dinero público. Y viene a cuento el tema porque una vez transcurridos los primeros once meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum, la primera Presidenta no ha estado exenta de disparates que, al final de cuentas, no sólo han confirmado la continuidad de “las tonterías como políticas públicas”, sino que atentan contra instituciones fundamentales en democracia.

Así, por ejemplo, el nuevo Gobierno gastó miles de millones de pesos en una de las mayores farsas de la historia; la elección del nuevo Poder Judicial, que no fue más que una burla a los ciudadanos para imponer una verdadera dictadura a nombre de los electores. Una autocracia que no solo mató al INE y al Tribunal Electoral, sino a todo el Poder Judicial.

Y es que hoy la Presidenta tiene todo el poder en sus manos; los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo cual la convierte en la mujer al frente de la más joven de las dictaduras del mundo. Una dictadura basada en engaños, mentiras, datos falsos, además de cuestionables alianzas con el crimen organizado, a cuyos jefes mafiosos su Gobierno regala impunidad total.

Por eso, resultó de risa loca el disparate lanzado por la Presidenta desde su “mañanera” del pasado miércoles 27 de agosto del 2025, cuando dijo que su Gobierno solicitaría a

su homólogo norteamericano, entregar a México el dinero decomisado al fundador del cártel de Sinaloa, “El Mayo” Zambada.

Así lo dijo Claudia Sheinbaum: “Si hubiera una incautación de recursos por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues obviamente estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente humilde”.

En un primer momento muchos de quienes siguen las “mañaneras” pensaron que se trataba de una broma, pero la propia Presidenta lo confirmó.

Y por eso las preguntas.

¿Cómo entender que, por casi siete años, los gobiernos de Morena se han coludido con el crimen organizado, le han entregado entidades federativas completas, han brindado impunidad y ahora reclaman un “botín de sangre”?

¿Qué significa que la Presidenta que no movió un dedo para capturar a criminales como Ismael Zambada, ahora reclame miles de millones de dólares, dizque para ser entregados a los pobres?

¿Por qué en lugar de esperar que el Gobierno norteamericano detenga a los criminales y les incaute sus fortunas, la Presidenta no ordena la captura de esos narcos y que lo incautado sirva para rehabilitar a las víctimas del crimen?

Lo cierto es que no se le pueden pedir “peras al olmo”.

Y es que, en el fondo, el populismo “engañabobos” desborda a la presidenta Sheinbaum, sin que nadie de su entorno cercano sea capaz de poner freno a los crecientes disparates de Palacio.

Disparates que en toda dictadura resultan más perniciosos que la violencia de las propias bandas criminales.

Al tiempo.

Historias de Reportero

1 de septiembre.

El principio del fin

Anoche, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia “abrieron las puertas al pueblo” para que entrara al edificio donde sesionan. No me indigna ni asusta el lance demagógico. Es un simbolismo propio de los políticos. Me alarma lo de fondo: en realidad le están abriendo las puertas al autoritarismo y cerrándoselas a la democracia. No me irrita lo de la toga ni los vestuarios tradicionales, los rituales de limpia ni los bastones de mando benditos. Cada quien sus creencias, y en México se deben respetar todas. Hay quienes antes de un reto magnífico se persignan, meditan o recitan mantras. Son cuestiones de forma. Lo de fondo es que la nueva Suprema Corte es fruto de un

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Cambio de régimen

Treinta

millones de mexicanos votaron en 2018 por el cambio de régimen propuesto por Andrés Manuel López Obrador desde su primera campaña por la Presidencia. Seis años después, 36 millones ratificaron la decisión de darse una nueva forma de Gobierno de acuerdo con el artículo 39 de la Constitución. El PRI ejerció el poder 71 años de manera ininterrumpida, y el PAN 12. Ambos tuvieron cosas buenas y otras francamente deleznables. Frente al fracaso de las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, la ciudadanía regresó al PRI. El dinosaurio seguía allí, pero Peña Nieto se encargó de sepultarlo. El triunfo de Morena no resultó de la nada. López Obrador abrió cauce a una corriente que atrajo el voto de una población insatisfecha y agraviada secularmente. Carlos Salinas de Gortari intentó algo parecido con el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), pero falló porque el propósito no consistía en abrir el sistema político ni atender las demandas de los grupos vulnerables, sino rescatar al PRI y consolidarlo como partido de Estado, quizá con otro nombre, con él como caudillo. Herido en su orgullo por la elección que estuvo a punto de perder en 1988 –para muchos Cuauhtémoc Cárdenas fue el ganador–, Salinas subió la votación del PRI. En las elecciones intermedias obtuvo 320 diputados (cerca de la mayoría calificada) después de que seis años antes había alcanzado con trampas y apuros la mayoría absoluta. Morena es el corolario de largas luchas de la izquierda, y su nombre remite al México indígena y mestizo. Es partido, mas no se presenta como tal debido a la carga negativa que el término comporta, sino como Movimiento de Regeneración Nacional, cuyo lema (“La

esperanza de México”) resultaba impropio para las formaciones políticas que sexenio tras sexenio decepcionaron al país. Sus siglas sincretizan política y religión, pues evocan el símbolo materno por antonomasia, determinante en la fundación de México y en la identidad de la nación. Antes de ocupar la Presidencia, AMLO se declaró “católico, fundamentalmente cristiano” y apasionado “por la vida y obra de Jesús”. La leyenda de campaña y de Gobierno de López Obrador, “Por el bien de México, primero los pobres”, y la cancelación de los emblemas de la presidencia imperial (el cierre de la residencia oficial de Los Pinos, la venta del avión presidencial que “ni Obama tenía”, la ampulosidad y los séquitos en las giras nacionales e internacionales) contribuyeron al hechizo. De no haber ganado Claudia Sheinbaum la elección del 24, el cambio de régimen se habría detenido, mas no revertido. Los programas sociales sustentan al nuevo sistema, y la reducción de la pobreza representa su argumento principal. Convertirse en pocos años en partido dominante tiene costos. Morena ya los empieza a pagar. El tiempo demuestra que los líderes y gobiernos de la 4T son tan falibles, incompetentes y, en algunos casos, tan venales como cualesquiera otros. Sin embargo, las oposiciones y los poderes fácticos, derrotados en las urnas, no han podido detener ni debilitar el movimiento guinda. La razón es simple: no tienen agenda para convencer a los votantes de Morena de mudar de preferencia. Menos lo conseguirán si la base de su estrategia, si así se le puede llamar al arrebato y al juicio maniqueo, es la descalificación. Cada reforma de AMLO y de la presidenta Claudia Sheinbaum, algunas radicales, dan firmeza al nuevo régimen.

doble fraude electoral: la sobrerrepresentación y los acordeones. No debemos olvidarlo. Morena y aliados obtuvieron el 57% de los votos para el Congreso pero les dieron el 73% de las curules. Gracias a ese fraude pudieron realizar el cambio a la Constitución para organizar la elección judicial, en la que sólo participó el 10% de la gente y se distribuyeron masivamente “acordeones” para inducir el voto. Ambos fraudes electorales fueron avalados por el INE y el Tribunal Electoral, ya cooptados por el régimen, públicamente sobornados incluso. El resultado: el 100% de los integrantes de la Suprema Corte emanan de las filas del régimen y el 100% de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial –el segundo más importante–

emanan de las filas del régimen. El relato del régimen sobre los nuevos jueces, magistrados y ministros se derrumba fácilmente. No hay el mínimo asomo de democracia, de independencia, de autonomía en el nuevo Poder Judicial. Ni siquiera la aspiración. Los nuevos integrantes ni siquiera quieren ser demócratas, independientes ni autónomos al movimiento que los puso ahí. Saben cuál es su misión y lucen soberbiamente orgullosos de ella: están al servicio del régimen. México no es una dictadura –yo no podría escribir esto si lo fuera– pero va inequívocamente en esa ruta. Pero anote la fecha: 1 de septiembre. La destrucción del Poder Judicial imperfecto y su sustitución por un órgano de parti-

do, debe significar una marca en el camino: es el golpe más concreto, tangible y atroz de una ruta autoritaria que ya se emprendió y que sí tiene como destino la dictadura. Saciamorbos En el discurso de Sheinbaum el 9 de marzo, “Andy” y Adán estaban en primera fila en el Zócalo. Ayer en el Primer Informe estuvieron en quinta y cuarta fila. “Son cadáveres políticos”, decían en Palacio Nacional. La Presidenta no debe olvidar que si los quiere inhabilitar políticamente, debe dar el golpe. Porque la historia nos muestra que en México, la política ofrece demasiadas segundas oportunidades. ¿Los quiere recuperados o los prefiere fuera del juego?

MAGÚ
CARLOS

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

El criterio ponderado para

anularle una magistratura a Coahuila; el voto que hoy vale menos que nunca

Si usted votó en Coahuila en la reciente elección judicial concurrente, y entre las múltiples papeletas estatales y federales tuvo tino y juicio para elegir con conocimiento de causa magistrados electorales de la Sala Regional Monterrey, y una de las opciones marcadas en la boleta fue Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, sepa que su voto vale hoy menos que nunca.

Dicho de otra forma: usted no decidió nada pese a que su opinión fue mayoritaria.

Eso que llamamos democracia, imperfecta, aunque socialmente aceptada como método válido para darnos autoridades de forma periódica, dejó de significar lo que todavía –por costumbre– se cree representa.

Ayer se cumplió un año del hito consumado el 1 de septiembre de 2024, al mutar (muy distinto a transformarse) el sistema político nacional y establecerse un régimen. Antes de la fecha señalada, las elecciones no se ganaban en las campañas, sino en la operación el día de la jornada electoral. Ahora, sin embargo, ya no se ganan en la jornada electoral, sino se arrebatan en la siguiente etapa del proceso: la judicial.

Acaba de suceder el pasado jueves en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a propósito del caso relatado al inicio. Ante un resultado en donde dos de tres magistraturas en la Sala Regional Monterrey iban a ser ocupadas legítimamente (dentro de un proceso deslegitimado de origen, justo es decirlo) por funcionarios electorales que se desempeñan en Coahuila, lo cual en un contexto de correlación de fuerzas podía interpretarse como una victoria para la operación política del estado que logró imponer a dos de los “suyos” por encima de otras seis entidades que tuvieron oportunidad para hacer lo propio (si bien los candidatos no fungen como personeros de nadie, en teoría), el árbitro sacudió la mesa para cambiar la integración por sí convenir a sus intereses.

Alguien vio un “área de oportunidad” (por decirlo eufemísticamente) para intervenir y, mediante la ponencia de Felipe de la Mata como ejecutor, extirpar quirúrgicamen-

Martes 2 de septiembre de 2025

Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

te a la coahuilense que había logrado esa posición: la diferencia tan cerrada; 2 mil 848 votos entre ella y su más cercana competidora (la resta entre 577 mil 451 y 574 mil 603). Ese .5% resultó muy apetecible para incidir. Se trató, sin rubor alguno, de una operación para anular casillas y reconfigurar los resultados como consecuencia, de tal forma que cambiase de persona la constancia de mayoría. De 16 mil 900 casillas computadas en la circunscripción dos, misma que abarca los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas pero también Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, un total de 202 fueron anuladas (la mayoría por “error y dolo en el cómputo de los votos”). Estadísticamente sólo el 1.2%. Inocuo, aparentemente. Pero el daño fue mayúsculo. Calculado. Suficiente para mover el tapete y lograr que cayera. Madeleyne obtuvo 242 mil 352 votos en Coahuila. Es decir, el 42% del total. Claramente hubo una apuesta por ella. Precisamente ahí, y en San Luis Potosí, le fueron anulados 14 mil 290 votos, mientras que sólo 7 mil 283 a su adversaria. Nadie, entre los 19 aspirantes hombres y mujeres, recibió más anulaciones que ella. Y casualmente, con esa recomposición del cómputo, terminó 4 mil 159 votos por debajo de quien aventajaba. Hubo entonces un sorpasso

Cortita y al pie

Antes incluso de la jornada para elegir jueces, magistrados y ministros, ya teníamos

un Tribunal Electoral compuesto por cinco magistrados, de los cuales una triada conformada por la Presidenta que llegó por albazo y golpismo en diciembre de 2023, y los dos “Felipes”, De la Mata y Fuentes, deliberan ya sin ningún tipo de rubor en contradicción a las sentencias que previamente habían resuelto en el pasado. No se trata de casos aislados, sino denominador común. No importan los precedentes ni la congruencia.

Los otros dos (Reyes Rodríguez y Janine Otálora) conservan el honor. El resto hace política. Cálculos envueltos en papel de sentencias jurisdiccionales.

Ejemplo de lo anterior es el expediente SUP-JIN-142/2025, del 28 de agosto. Los tres mencionados a favor de imponer una magistrada afín al régimen, proveniente de las listas del Poder Ejecutivo, en lugar de la coahuilense.

La última y nos vamos Por lo demás, quizá lo más infamante del caso sea que, en los hechos, el Tribunal Electoral aplicó un voto ponderado, es decir, aquel que vale más que otros, basado en argumentos kafkianos (tan irrisorios como aquellos para desestimar los acordeones como instrumento de coacción al voto), como una supuesta paridad y ponderación por estado (dentro de la circunscripción electoral que comprende la Sala Regional Monterrey), inexistente dentro del catálogo de paridades que paulatinamente han sido agregadas a la legislación electoral. Ojo con eso.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Informe propaganda

“La propaganda es un arma suave: tenla en tus manos demasiado tiempo y se moverá como serpiente y te morderá”.

Jean Anouilh

El Informe de Gobierno se introdujo en la Constitución como una forma de rendición de cuentas del Ejecutivo. Con el tiempo se ha convertido en un simple instrumento de propaganda. Ahora la Presidenta ni siquiera lee su mensaje ante el Congreso, donde persiste la incómoda presencia de algunos miembros de la oposición, sino que lo ofrece en una ceremonia en la sede del Ejecutivo a la que sólo invita a subalternos y simpatizantes. Los informes de Gobierno son por naturaleza optimistas. Sólo de vez en cuando se asoma un toque de autocrítica. Sin embargo, el texto que ayer leyó la presidenta Shein-

Epicentro LEÓN KRAUZE

@LeonKrauze

Surge un líder de oposición (en Estados Unidos)

No es fácil ser oposición frente a un régimen autoritario en ciernes. En México, la naturaleza del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y su confirmación a través de la victoria de Claudia Sheinbaum hace un año han hundido a la oposición en la parálisis. El colapso de los partidos políticos tradicionales y la ausencia de figuras opositoras carismáticas y con imaginación política han allanado el camino al proyecto hegemónico del Gobierno. Que la oposición mexicana no haya podido articular un argumento frente a la construcción de la mayoría legislativa artificial, la reforma judicial y, en el siguiente capítulo de nuestra erosión sistemática, la reforma electoral, es el testimonio más claro del páramo en el que se encuentra. En Estados Unidos, la oposición se aglutina en el partido Demócrata. En teoría, el sistema bipartidista estadunidense debería facilitar la resistencia frente al ataque del trumpismo a las instituciones. No existen, como en México, estructuras dispares con una lista interminable de intereses que coordinar. Eso no quiere decir que los demócratas sean un ejemplo de disciplina. No lo son. Pero son un solo partido. Lo que ha ocurrido es todo menos una resistencia eficaz. El regreso de Trump a la Casa Blanca remitió a los demócratas a una parálisis acompañada de una creciente perplejidad. En los primeros seis meses de Gobierno, Trump ha hecho y deshecho sin tener

baum en Palacio Nacional fue más autocomplaciente que ninguno que recuerde. La Presidenta presumió ayer en Palacio Nacional que ha hecho en su sexenio 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. No reconoció que muchas representan retrocesos importantes, porque concentran el poder en el Ejecutivo, y que se lograron porque el régimen, con la complicidad del INE y el Tribunal Electoral, dio a los partidos oficialistas una mayoría calificada de dos terceras partes en la Cámara de Diputados con sólo 54% de los votos. Su Gobierno, además, compró y presionó a cuatro senadores de oposición para aprobar reformas contra las que estos hicieron campaña. Sheinbaum rindió homenaje a su mentor, Andrés Manuel López Obrador, y le reconoció haber reducido la pobreza. Afirmó que la desigualdad en México es hoy la segunda más baja en América, sólo después de Canadá. No dijo nunca que, aunque

enfrente ningún contrapeso. Eso parece estar llegando a su fin gracias a la aparición de una figura que ha entendido bien el momento: el Gobernador de California, Gavin Newsom. A diferencia de prácticamente todas las demás figuras de su partido (con excepción, quizá, del Gobernador de Illinois, J. B. Pritzker) Newsom ha comprendido que la manera de contrarrestar la relevancia pública y el dominio de la narrativa de Trump es utilizando sus mismas herramientas retóricas. En lugar de limitarse a indignarse por las barbaridades de Trump, Newsom lo expone reiteradamente, burlándose de su lenguaje y de su estilo, y mostrando la ridiculez que, en el fondo, define tanto la personalidad del Presidente de Estados Unidos. Y no sólo eso. Newsom también ha comenzado a apropiarse de la estética del trumpismo, utilizando imágenes de supuesta ultramasculinidad para presentarse como un contrapeso y una alternativa a Trump. A ese despliegue de creatividad en redes sociales, suma un discurso claro sobre los peligros del trumpismo. Es difícil saber si ese discurso será suficiente en una hipotética elección presidencial en 2028. Además de ser anti-Trump, Newsom y los demócratas deberán tener una agenda propositiva. Pero Newsom está en el camino correcto. Frente a la amenaza autoritaria, la única reacción inadmisible es la parálisis y el silencio. El vacío concede, y de pronto ya es demasiado tarde.

bajó la pobreza, subieron las carencias sociales. “En todos los centros de salud y hospitales el abasto de medicinas está por encima del 90 por ciento”, apuntó, pero Alejandro Barbosa de Nariz Roja salió ayer mismo a pedirle que visite los centros de salud para percatarse de la falta de medicamentos oncológicos. Afirmó que la refinería Olmeca de Dos Bocas está “operando al 100 por ciento” y que Pemex “ya produce cerca de un millón 200 mil barriles diarios de hidrocarburos, casi tres veces más de lo que se producía en 2018”. Nadie le dijo que las refinerías no producen “hidrocarburos”, petróleo crudo o gas natural, sino “petrolíferos”, pero además no explicó por qué Pemex pierde tanto dinero en refinación a pesar de que los precios de las gasolinas en México son mucho más altos que en Estados Unidos. Sheinbaum declaró que la política de seguridad “se decide soberanamente en México”, pero no dijo por qué el Gobierno está entregando reos a Estados Unidos sin procesos de extradición. Afirmó que el homicidio doloso ha caído 25%, pero no explicó por qué han aumentado tanto los desaparecidos. Añadió que el nuevo Poder Judicial “ayudará mucho para garantizar la cero impunidad”, pero no dijo cómo se lograría sin cambiar a las policías o a los ministerios públicos. Hay sin duda logros en el Gobierno de Sheinbaum, aunque es demasiado pronto para juzgarlos. La disminución de la pobreza es incuestionable, pero no sabemos si podrá sostenerse en una economía estancada. Lo más preocupante es que la Presidenta está convirtiendo al país nuevamente en un régimen de partido único. Es triste que pueda presentar un informe con medias verdades y exageraciones sin la presencia de un solo miembro de la oposición. Esto no debería hacerse en “el país más democrático sobre la faz de la Tierra”, para citar sus propias palabras. De hecho, lo que vimos ayer no fue una rendición de cuentas, sino un abierto ejercicio de propaganda.

Judicial Ha asumido funciones un nuevo Poder Judicial compuesto fundamentalmente por abogados sin experiencia en tribunales, seleccionados no por méritos o exámenes sino por estar en una lista de candidatos preparada por el Gobierno para guiar el voto popular. Difícilmente saldrá de esta fórmula un Poder Judicial independiente y conocedor de la ley.

XOLO

Fue provocado incendio de anexo en Monterrey

Intenta la responsable escapar de la clínica luego de pedir un encendedor: FGE

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

El fiscal general, Javier Flores Saldívar, informó que el incendio en un centro de rehabilitación que cobró la vida de tres personas, entre ellas dos menores, fue provocado por una de las víctimas con el presunto objetivo de escapar del lugar.

“Al parecer quería huir del anexo”, detalló el fiscal general de manera breve respecto al tema.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, el fuego se originó en la

z Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades sobre las condiciones del inmueble.

planta alta del Centro de Rehabilitación Comunidad Terapéutica Alondra, ubicado sobre la calle José María Mier y Revolución en la capital nuevoleonesa.

Consiguió artefacto

Además, se dio a conocer que un testigo declaró que la joven que ocasionó el incendio había pedido un encendedor a otra persona, artefacto con el

Fallece encargada z Una tercera víctima, Ana, de 30 años y encargada del cuidado de las internas, falleció más tarde en el Hospital Universitario a causa de las lesiones.

14

años tenían las 2 menores que fallecieron en el siniestro

cual se originó el siniestro. El 24 de agosto se registró un incendio en el mencionado centro de rehabilitación en donde fallecieron Romina y Samanta, ambas de 14 años y Ana, de 30 años, quien estaba encargada del cuidado de las internas. Las autoridades informaron que continuarán con las investigaciones.

Dejan cuerpo maniatado en bote de basura

Un cuerpo atado de manos y emplayado fue encontrado dentro de una maleta azul de viaje, en un sector de la zona sur de Monterrey. El reporte del hallazgo fue reportado por automovilistas y vecinos cerca de las 9:00 horas en la calle Camino al Diente, cerca del cruce con Puerta de San Gabriel, frente a la colonia Campestre Bugambilias. En el sitio autoridades localizaron el cuerpo, del que se dice sería de un hombre, pero debido a que estaba envuelto en plástico de emplaye, no se han dado a conocer sus características físicas ni la vestimenta que llevaba.

Policías acordonaron el área en una considerable distancia, mientras peritos y agentes ministeriales revisan indicios encontrados junto con el cadáver. z Agencia Reforma

Denuncian regiomontanos servicio

Protestan contra crisis de movilidad

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Ciudadanos integrantes del colectivo Resistencia Civil Regiomontana protestaron con pancartas sobre un puente peatonal en contra de la crisis de movilidad en el estado de Nuevo León en el municipio de Guadalupe.  En redes sociales, el colectivo compartió imágenes en donde se constató que estaban exigiendo medidas contra la crisis de movilidad en el estado. La manifestación se dio sobre la avenida Eloy Cavazos en el mencionado municipio, con el objetivo de que los automovilistas, al transitar por dicha vialidad principal, vieran su mensaje.

‘Cada día más’ “Este tráfico es el resultado de

Colapso z En este regreso a clases, vialidades en la zona metropolitana colapsaron debido a la cantidad de familias que regresaron a sus actividades cotidianas tras las vacaciones de verano.

una crisis de movilidad; ¿Por qué cada día hago más tiempo en el tráfico? No estaban mejorando el transporte público?”  destacaron en algunas de sus consignas.  En Nuevo León, desde la pandemia, la cantidad de camiones públicos ha sido insuficiente en la entidad por lo que ha ocasionado una crisis de movilidad en el estado haciendo que usuarios tengan que esperar hasta más de una hora sin que pase el transporte.

Amenazada con arma de fuego

Una mujer de 52 años, que trabaja en una secundaria como intendente, fue víctima de un asalto y agresión sexual por parte de un taxista, en el municipio de García. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron entre las 5:00 y 5:30 horas de ayer en la colonia Paseo de Capellanía, donde la mujer tomó un taxi amarillo con destino a la secundaria ubicada en la colonia Urbivilla, lugar donde labora. La víctima, que decidió tomar el servicio para llegar con anticipación en el primer día de clases, fue llevada por el conductor a un sitio despo-

z El caso no fue reportado ante la Policía local.

blado. Ahí, el hombre la amenazó con un arma de fuego, la agredió sexualmente y posteriormente la despojó de sus pertenencias y de su ropa. Tras el ataque, la mujer fue vista por vecinos de la zona, que la auxiliaron y la trasladaron a su domicilio.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Nuevo León se encuentra en una fase de planeación sobre implementar transporte escolar compartido y horarios escalonados en escuelas.
Foto: Zócalo |
Agencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Foto: Zócalo Agencias

z En su último informe sobre violencia letal de enero-julio, ubicó a Puebla en lugar 10 de 32 estados con mil 510 eventos violentos y letales.

MATAN A EMPRESARIO EN PUEBLA

Culmina asalto en asesinato de joyero

Irrumpen en su vivienda y disparan contra el dueño de múltiples establecimientos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Puebla, Puebla

El empresario Efrén Ramírez Maldonado, ampliamente conocido en Puebla, fue asesinado en el interior de su domicilio en un aparente robo.

El propietario de las joyerías London y socio del Club Campestre de Puebla, fue victimado por un grupo de hombres armados que ingresaron de manera violenta a su residencia ubicada en el fraccionamiento La Calera de la capital poblana.

Fueron vecinos del empresario quienes reportaron durante la madrugada de ayer disparos al interior de la vivienda.

Sale situación de control

Según los primeros reportes, los delincuentes habían ingresado a robar, pero terminaron asesinando al hombre de negocios; sin embargo, serán las autoridades ministeriales las que determine el motivo.

El sector empresarial lamentó el crimen y exigió a las

Acaban con su vida z Aparentemente, el ruido alertó al empresario y, al percatarse de su presencia, los sujetos le dispararon en varias ocasiones, resultando herido en la zona del tórax y el brazo.

autoridades estatales justicia. "Expresamos nuestra más profunda indignación y preocupación por la agresión contra Efrén Ramírez Maldonado, y exigimos a las autoridades competentes el esclarecimiento inmediato de este caso", demandó la Confederación Patronal de la República Mexicana delegación Puebla (Coparmex).

En el top Dicho centro empresarial reiteró su compromiso para trabajar en corresponsabilidad, para la construcción de un entorno donde prevalezcan la seguridad, el respeto a la vida y la certeza de la justicia. Puebla se ubicó en el top 10 de los estados con mayor violencia letal en el país, durante el primer semestre de este año, según estudios de la organización México Evalúa.

Foto: Zócalo Agencias

Inicia Jornada Nacional de Búsqueda en Vida

Revisarán durante dos semanas penales y anexos de Coahuila

SAMARA BUSTAMANTE |

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

Este lunes dio inicio en Torreón la 12ª Jornada Nacional de Búsqueda en Vida de Personas Desaparecidas, un movimiento que reúne a madres, familiares y activistas de todo el país. El colectivo Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas, liderado por María de la Luz López Castruita, dio inicio formal a las actividades con una marcha para visibilizar la problemática en La Laguna.

Indicó que la jornada de búsqueda tendrá una duración de 15 días, durante los cuales visitarán anexos, ceresos y otras zonas, en busca de personas en situación de calle, ya que se estima que miles de personas desaparecidas están en esta condición, en anexos o en centros de readaptación social con nombres falsos.

La activista afirmó que, aunque las cifras son dolorosas, la meta principal de la jornada es encontrar a sus familiares con vida.

Las madres que lideran el movimiento caminan siempre con la esperanza de tener una respuesta positiva, como ha ocurrido en búsquedas anteriores, donde han logrado localizar personas que se encontraban en centros siquiátricos o en otras ciudades.

López Castruita expresó su descontento con el actual Gobierno federal, señalando que el apoyo para estas búsquedas ha disminuido en comparación con la Administración anterior. “Estábamos mejor cuando estábamos peor”, señalando que las familias se sienten menos tomadas en cuenta.

En contraste, la vocera de las madres buscadoras destacó que las autoridades de Coahuila han estado "muy participativas" y han brindado todo el apoyo logístico y de seguridad para recibir a los familiares que vienen de otras partes del país. “El fiscal ha estado muy atento; me dicen que el secretario de Gobierno también, las autoridades que nos acompañan en sus nuestras acciones de búsqueda han estado pegados con nosotros”, dijo

Foto: Zócalo

z El colectivo Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas dio inicio a las actividades con una marcha para visibilizar la problemática.

z Durante los próximos días, la jornada de búsqueda se extenderá a otros municipios como Matamoros, San Pedro, Parras y Saltillo.

Atentó contra su pareja

Detienen a expolicía por delito de lesiones

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Zócalo | Sabinas Un hombre que en estado de ebriedad apuñaló a su pareja sentimental la madrugada del domingo, en la colonia Aeropuerto, de Piedras Negras, fue detenido por agentes de la Policía Municipal de Sabinas, luego que pretendía escapar con sus pequeños hijos a Nuevo Laredo. Los hechos se registraron el fin de semana, cuando los uniformados observaron un vehículo Dodge Dart azul obstruyendo la circulación en la carretera federal 57 y la calle Santo Domingo. El sujeto detenido fue

La marcha partió de la Alameda y recorrió la calle Juárez hasta la Plaza de Armas, donde se realizó un evento de visibilización, posteriormente los

z

Dos menores y dos adultos

Mueren ahogados en la Región Norte cuatro en tres días

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras Un fin de semana trágico se vivió en la Región Norte de Coahuila, luego de que la Fiscalía del Estado atendiera el reporte, en incidentes individuales por separado, de cuatro personas fallecidas de asfixia por sumersión. Dos de los cuatro fallecidos eran menores de edad, de 2 y 5 años. El primero de ellos murió en la tina de baño de su casa por un descuido de su mamá en la cabecera municipal de Villa Unión.

identificado como Juan Antonio, de 32 años, quien viajaba en el vehículo junto a sus dos hijos y que estaba dormido y obstruyendo la circulación. Debido al estado de ebriedad en el que estaba, los oficiales solicitaron informes a sus homólogos en el municipio de Piedras Negras, quienes confirmaron que estaba prófugo. El reporte señala que Juan Antonio atacó en múltiples ocasiones a su pareja sentimental identificada como Claudia Garza Ledezma, de 30 años, quien terminó con una herida punzocortante en el tórax y quedó internada en un hospital de Piedras Negras.

colectivos se desplazaron a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe para una misa encabezada por el obispo Luis Martín Barraza.

Ángel Jesús “N” era bañado por su mamá, en el patio de su casa, cuando, tras la distracción de la mujer para entrar a la vivienda por una toalla y ropa, el pequeño resbaló y se sumergió en la tina, muriendo ahogado. El segundo menor murió por la misma causa, pero en el río San Rodrigo, en el paraje conocido como Las Peñitas,

Piedras

en el ejido El Remolino, en Zaragoza, Coahuila. El pequeño Leonidas Romeo “N”, de 4 años y 11 meses, se bañaba en el afluente, acompañado de su mamá, Nuvia Esmeralda “N”, quien por descuido los dejó sin supervisión por un momento, y el pequeño cayó en una zona profunda, y cuando su madre lo buscó ya estaba sumergido y sin signos vitales. Dos adultos más fueron localizados sin vida en el río Bravo, uno de ellos a la altura del rancho El Coronel, en el ejido San Isidro.

El hombre fue identificado como José Luis Zúñiga, residente de Texas quien presuntamente paseaba en ese paraje del río cuando se metió al cauce y ya no pudo salir.

El segundo adulto murió ahogado en el rancho Bass a la altura de la colonia Mundo Nuevo. El fallecido no fue identificado.

Negras Se fractura motociclista tras chocar con camioneta

Un motociclista sufrió diversas fracturas después de que se impactó contra una camioneta, en la avenida Carranza y calle Nueva, en la colonia González, de Piedras Negras. Como probable responsable de los hechos fue señalado el conductor de una unidad Avalanche que invadió carril, provocando el accidente. Elementos de Tránsito y Vialidad se hicieron cargo de la situación, mientras que paramédicos de Cruz Roja acudieron a atender al lesionado. Después de ser atendido, fue trasladado al hospital para su atención médica.

n Armando Valdés

Viacrucis de la frontera

Enormes filas para regresar a Texas

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Turistas texanos y residentes de Texas, que tienen familiares en el norte de Coahuila, sufrieron por más de seis horas y una fila de hasta 23 calles para poder retornar a Estados Unidos, tras el puente de descanso por el Día del Trabajo en ese país. La línea de vehículos con placas texanas, con destino a EU, se prolongó ayer desde la calle Hidalgo donde se ubica el puente

internacional uno pasando por toda la Zona Centro, la colonia Roma, Nísperos y Buena Vista Norte, hasta llegar por la avenida López Mateos hasta su cruce con Alejo González. Desesperados, los turistas que retornaban se quejaron de la demora, de las pocas casetas de revisión de Aduanas en Eagle Pass y de que se pierdan horas en ese trayecto. La fila en el puente internacional dos fue similar, pero con mayor tardanza pues se

prolongaba desde la caseta de pago hasta casi el juzgado de distrito, donde está el monumento a Venustiano Carranza. A pesar de que mas de 20 oficiales y trabajadores del municipio daban vialidad para evitar conflictos y que conductores intentaran meterse a la fila, el avance era lento y con familias desesperadas pues muchos transportaban menores, niños y adolescentes para quienes el transcurso del tiempo es más desesperante.

horas o más tardaron quienes pretendían cruzar a Estados Unidos por Piedras Negras
Foto: Zócalo Staff
Uno de los fallecidos en el río fue identificado como José Luis Zúñiga, residente de Texas.

Sin clases en 4 estados

Arranca a medias nuevo ciclo escolar en el país

Ayer dio inicio el nuevo ciclo escolar 2025-2026, sin embargo, no en todas las entidades del país fue posible el regreso a clases, pues en Guerrero, Oaxaca, Baja California Sur y Chiapas, miles de niños no volvieron a las aulas a causa de las fuertes lluvias del fin de semana y de los daños que de- jó el huracán “Érick”, en junio. En Guerrero, las lluvias, el desbordamiento de arroyos y los daños por “Érick” no permitieron que más de 1 millón de estudiantes arrancaran las clases.

En Oaxaca, el director del Instituto Estatal de Educación Pública, Emilio Montero, informó que 43 escuelas del estado no iniciaron clases por daños en su infraestructura causados por el huracán y por conflictos intermunicipales.

Detalló que el ciclón provocó daños en más de 300 escuelas públicas, pero sólo en 17 de ellas no se han podido restablecer las condiciones de seguridad necesarias para los

estudiantes y docentes.

De igual manera, en Baja California Sur, las lluvias intensas registradas el domingo y la madrugada de ayer obligaron a suspender clases en comunidades del municipio de Mulegé.

Mientras que, por la falta de maestros, al menos 270 alumnos de la escuela secundaria 15 de Septiembre, en la Sierra Madre de Chiapas, no iniciaron clases.

Asimismo, por el conflicto que hay entre el cártel Jalisco Nueva Generación con el cártel de Sinaloa, miles de niños y adolescentes retomaron las clases a distancia. En la comunidad Santa Teresa Llano Grande, municipio de Frontera Comalapa, tampoco hubo clases en el jardín de niños Luis de la Brena; en la escuela primaria Mauro Carrasco; y en la escuela secundaria 660 Tonatiuh.

La mayoría de los habitantes de ese lugar dejaron sus hogares el 10 de agosto, para huir hacia Guatemala y asentarse en las comunidades de Guailá y La Ceiba.

Para PRI sesión con megáfonos

GENERA ALERTA ECONÓMICA

Se desploma en julio

63% inversión

Caída histórica afecta proyectos y se rezaga toda la economía

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En julio de 2025, el gasto federal en infraestructura descendió a 42 mil 206 millones de pesos, comparado con 109 mil 722 millones en el mismo mes de 2024, lo que representa una caída de 62.8% ajustada por inflación.

Este recorte constituye el desplome más profundo desde que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comenzó a registrar datos en 1991. La disminución afecta tanto la inversión directa en proyectos específicos, que cayó 72.1%, como la inversión indirecta, que se redujo 54.1%, según reportes de analistas de Banamex. Factores que explican la caída lo relacionan al auge previo de la construcción vinculada con obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Feli- pe Ángeles.

Con la finalización de estos proyectos y la implementación de ajustes fiscales que, priorizan transferencias directas a hogares, la inversión pública en infraestructura ha disminuido drásticamente, afectando la ejecución de nuevos proyectos. El Producto Interno Bruto del sector construcción cayó 6.2% de finales de 2023 a comienzos de 2025, mientras que la economía nacional creció 0.6%, según el Inegi.

Arranca Congreso segundo año

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Congreso de la Unión arrancó su segundo año de trabajos en el que, además de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se aprobará el Paquete Económico y algunas reformas en materia aduanera, de extorsión y de propiedad industrial.

El aún presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez abrió la sesión con la presencia de 336 diputados y 83 senadores. En tanto legisladores de la bancada del PRI interrumpieron por alrededor de 18 minutos la intervención de Geovanna Bañuelos, senadora del PT, con sirenas en megáfonos.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, solicitó al grupo parlamentario del tricolor, en especial a Alejandro

z Legisladores del PRI interrumpieron por alrededor de 18 minutos la sesión con megáfonos.

Moreno, que haya respeto para retomar el debate. “No vale la pena que nos confrontemos, que hagamos de esta Cámara un escenario de violencia”, dijo. Gutiérrez luna decretó un receso para que la secretaria de Gobernación, Rosa Ice-

Otorgan concesión de 30 años

Explotará Slim en el Bajío sus recursos geotérmicos

El Gobierno federal otorgó una concesión de 30 años a Energías Alternas, Estudios y Proyectos, filial de grupo Carso, del mexicano Carlos Slim, para la explotación de recursos geotérmicos. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Energía detalló que la concesión constará del derecho de uso, aprovechamiento y explotación de recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato. Dicho proyecto tendrá por objetivo generar energía eléctrica, así como destinar el recurso geotérmico a usos diversos. n Agencia Reforma

la Rodríguez, hiciera entrega del Primer Informe de Gobierno ante el Pleno.

Se prevé que este martes sea votada la planilla para la nueva Mesa Directiva con el objetivo de que la diputada Kenia López pueda transitar como su presidenta.

pública

z Los expertos advierten que esta situación podría generar impactos negativos como lo es menor competitividad regional, limitación en crecimiento económico local y el retraso en modernización de infraestructura crítica.

Fin de un ciclo

Ajuste y transición

La caída histórica del gasto federal en infraestructura refleja el fin de un ciclo de obras emblemáticas y el ajuste fiscal del Gobierno. En 2025, México enfrenta un escenario de menor inversión pública, desigualdad territorial y la necesidad de equilibrar gasto social con crecimiento económico. Para mantener dinamismo, se requiere planificación estratégica, incentivos a la inversión privada y fortalecimiento de polos logísticos e industriales que aseguren continuidad de proyectos clave.

72.1% cayó la inversión directa en proyectos específicos

Impacto profundo Banamex señala que 2025 será un año de transición para la industria de la construcción en México. La menor inversión

6.2%

disminuyó el PIB del sector construcción en los últimos dos años

pública afectará principalmente proyectos de infraestructura en la mayoría de los estados, vivienda y parques industriales, así como la desigualdad territorial en ejecución de obras.

Llama a derogarla por defectuosa

La reforma constitucional que sustituye a la mitad de los juzgadores a nivel federal, ha socavado la independencia judicial y, por sus graves defectos, las autoridades mexicanas deben derogarla, afirmó Human Rights Watch (HRW).

El organismo internacional de derechos humanos criticó la baja votación de la elección jurisdiccional, los “acordeones” y la selección de candidatos por parte de Morena, porque hace probable que el nuevo Poder Judicial sea más leal al Gobierno. HRW también criticó los amplios poderes que otorgó la reforma al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, para sancionar y destituir a los jueces, ya que los estándares internacionales establecen que los juzgadores deben tener garantizada su permanencia en el cargo. n Agencia Reforma

Dice MC para la Gubernatura de Nuevo León

‘Está Mariana mejor posicionada’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Para Movimiento Ciudadano, los mejores perfiles para ir por la Gubernatura de Nuevo León, están en su propio partido, empezando por Mariana Rodríguez y Luis Donaldo Colosio. Baltazar Martínez, dirigente estatal emecista, señaló que en caso de una alianza ellos serían los mejor posicionados. “Nosotros nos guiamos mucho por lo que la ciudadanía nos dice, por lo que los números marcan, tratamos de ser muy congruentes y en una encuesta que hubo de un medio de comunicación tradicional aquí de Nuevo León, que incluso ha sido muy crítico del Gobierno y de Movimiento Ciudadano. Menciona que los mejores perfiles o los perfiles más conocidos y mejores aprobados son naranjas”, afirmó.

z La dirigencia estatal emecista, señaló que Mariana

y Luis Donaldo Colosio son los mejores posicionados.

estaba Luis

Colosio, el senador, y ahí un poquito en media tabla estaba Héctor García. Entonces, si hablamos de alianzas y de quién sería el perfil idóneo, pues yo creo que sería el que está mejor posicionado”. Sin descartar una alian-

za PRI-PAN-MC, Martínez dijo que los ciudadanos prefieren que MC compita solo o en alianza con el PAN. El emecista habló sobre el tema luego de que Policarpo Flores, dirigente estatal del PAN, afirmó que actualmente el que aventaja es el priista Adrián de la Garza.

Rodríguez
z En Guerrero, Oaxaca, Baja California Sur y Chiapas, miles de niños no volvieron a las aulas.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
“Estaba Mariana Rodríguez,
Donaldo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad De México
Foto: Zócalo
Agencias

Internacional

CLAMA TALIBÁN AUXILIO AL MUNDO

Deja 800 fallecidos sismo en Afganistán

Luchan rescatistas por alcanzar pequeñas comunidades aisladas en las montañas, donde prevén que haya más víctimas

AGENCIAS

Zócalo | Kabul, Afganistán

Uno de los peores terremotos de Afganistán mató a más de 800 personas e hirió al menos a 2 mil 800, dijeron las autoridades ayer, mientras los rescatistas luchaban por llegar a áreas remotas debido al terreno montañoso accidentado y el mal tiempo.

El desastre afectará aún más los recursos de la Administración talibán de la nación devastada por la guerra, que ya enfrenta crisis que van desde una fuerte caída de la ayuda extranjera hasta deportaciones de cientos de miles de afganos por parte de países vecinos.

Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud en Kabul, pidió ayuda internacional para hacer frente a la devastación causada por el sismo de magnitud 6 que se produjo alrededor de la medianoche, hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

"Lo necesitamos porque aquí mucha gente perdió la vida y sus casas", dijo a Reuters. El terremoto mató a 812 personas en las provincias orientales de Kunar y Nangarhar, dijo el portavoz de la administración Zabihullah Mujahid.

Terreno difícil

Los equipos de rescate luchaban por llegar a áreas montañosas remotas aisladas de las redes móviles a lo largo de la frontera con Pakistán, donde las casas de adobe que salpicaban las laderas se derrum-

z Afganistán es propenso a terremotos mortales, particularmente en la cordillera del Hindu Kush, donde se encuentran las placas tectónicas india y euroasiática.

Sufren por recortes

z La reducción de los fondos para Afganistán, encabezada por los recortes de ayuda estadunidenses, estaba obstaculizando el lunes la respuesta a un poderoso terremoto en el este , con docenas de clínicas cerradas y un helicóptero fuera de uso, dijeron funcionarios humanitarios.

baron durante el terremoto. "La zona del terremoto también se vio afectada por fuertes lluvias en las últimas 24 a 48 horas, por lo que el riesgo de deslizamientos de tierra y rocas es bastante alto; por eso muchas carreteras están intransitables", dijo a Reuters Kate Carey, funcionaria de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Contaminación

Los equipos de rescate y las autoridades están tratando de deshacerse de los cadáveres de los animales rápidamente para minimizar el riesgo de contaminación de los recursos hídricos, dijo Carey.

Aprueba parlamento pena de 5 años

2

mil

800

personas resultaron lesionadas

Las víctimas podrían aumentar a medida que los equipos de rescate acceden a zonas más aisladas, dijeron las autoridades.

Llamadas de financiación Las agencias humanitarias dicen que están luchando contra una crisis olvidada en Afganistán, donde las Naciones Unidas estiman que más de la mitad de la población necesita urgentemente ayuda humanitaria. "Hasta el momento, ningún gobierno extranjero se ha acercado para brindar apoyo para las labores de rescate o socorro", dijo el lunes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán. Más tarde, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que estaba listo para proporcionar asistencia en caso de desastre "de acuerdo a las necesidades de Afganistán y dentro de su capacidad". El ministro de Asuntos Exteriores de la India dijo que entregó mil tiendas de campaña familiares.

Asisten 17 mil

Regresan niños ucranianos a clases bajo tierra

Los padres ucranianos, deseosos de que sus hijos asistan a clases normales más de tres años después de la invasión a gran escala por parte de Rusia, comenzaron el año escolar ayer enviando a sus hijos a la clandestinidad.

Unos 17 mil niños de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y blanco frecuente de los ataques rusos, asisten a escuelas subterráneas. Siete de estas escuelas están en funcionamiento y se prevé la apertura de más próximamente.

z “Si Venezuela fuera atacada, pasaríamos inmediatamente a la lucha armada en defensa de nuestro territorio”, dijo el líder venezolano.

Prepara Maduro Ejército de Venezuela

Adelanta ‘república en armas’, si ataca Trump

AGENCIAS Zócalo | Caracas, Venezuela

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tiene como objetivo derrocar a su Gobierno y que estaba dispuesto a “declarar una república en armas”, si era atacado por las fuerzas estadunidenses. En una serie de inusuales declaraciones a los periodistas el lunes, Maduro dijo que Venezuela busca la paz, pero que su Ejército está preparado para responder a cualquier ataque de las fuerzas estadunidenses.

“Si Venezuela fuera atacada, pasaríamos inmediatamente

a la lucha armada en defensa de nuestro territorio”, dijo, comprometiéndose a declarar “una república en armas”.

Amenaza latente

Maduro ha estado generando alarma durante semanas por un supuesto despliegue naval estadunidense en el Caribe sur, en lo que Washington dice es una operación para combatir los cárteles de la droga latinoamericanos, lo que ha provocado especulaciones sobre una posible interferencia militar contra Venezuela. El líder venezolano desplegó tropas a lo largo de las fronteras y llamó a ciudadanos a unirse a las milicias.

Perecen mil; sobrevive uno

Sepulta deslizamiento de tierra una aldea en Sudán

Un deslizamiento de tierra ha matado al menos a mil personas en las remotas montañas de Marra, en el oeste de Sudán, según el grupo rebelde Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán.

Días de fuertes lluvias provocaron el deslizamiento de tierra del domingo, que dejó sólo un sobreviviente y “arrasó” gran parte de la aldea de Tarasin, dijo el grupo en un comunicado. El movimiento ha pedido ayuda humanitaria a las Naciones Unidas y otras organizaciones regionales e internacionales. Muchos residentes del estado de Darfur del Norte habían buscado refugio en la región de las montañas Marra, después de que la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF) los obligara a abandonar sus hogares.

z Más al sur, en Deir el-Balah, Israel atacó a un grupo de ciudadanos dentro de la escuela Al-Mazra’a.

Persiste genocidio contra Palestina

Condenan homosexualidad con cárcel en Burkina Faso Asesina Israel a mujer embarazada con misil

AGENCIAS Zócalo | Uagadugú, Burkina Faso

El Parlamento de transición Burkina Faso aprobó ayer por unanimidad una ley que prevé condenar la homosexualidad con penas de entre dos y cinco años de cárcel así como con multas en lo que las autoridades han defendido “en nombre de (sus) costumbres y tradiciones”.

“Si la persona que comete estas prácticas homosexuales es asimilada, y decimos bien asimilada, incluso todos los comportamientos extraños, si lo sentimos así, irá ante el juez”, ha anunciado el ministro de Justicia burkinés, Edasso Rodrigue Bayala, en una rueda de prensa en la que ha señalado que “sólo se puede

adoptar a un niño burkinés si se aceptan los valores sociales burkineses”.

Expulsión para extranjeros Este nuevo “código personal y de las familias” afectará también a los ciudadanos extranjeros, de modo que su condena será su expulsión del país, según ha indicado el ministro sobre un texto que ha sido respaldado por los 71 miembros no elegidos democráticamente de la denominada

Asamblea Legislativa de Transición del país, aprobada en diciembre de 2023 por la junta militar instaurada en Burkina Faso desde el golpe de Estado de enero de 2022 contra el entonces presidente, Roch Marc Christian Kaboré.

“Hoy mi hijo, que está en primer grado, vino por primera vez a la escuela, una escuela subterránea, la más cercana a Saltivka del Norte”, dijo Anastasia Pochergina, refiriéndose a un suburbio de la ciudad a menudo objeto de ataques rusos.

n Agencias

AGENCIAS Zócalo | Franja den Gaza

El ejército israelí mató a una mujer embarazada y a su bebé nonato cerca del campo de refugiados de Shati mientras continúa su ataque a gran escala sobre la ciudad de Gaza, con varios ataques contra civiles. Fuentes médicas del Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza dijeron que otro niño también murió en el ataque a una casa cerca del campamento ayer, según la agencia de noticias Wafa.

Arremeten Los militares también siguieron atacando los barrios de

Zeitoun y Sabra en el sur de la ciudad, donde más de mil edificios fueron derribados desde que Israel comenzó su avance para tomar el control del centro urbano el mes pasado, matando a 10 personas el lunes. Más temprano ese mismo día, se produjeron escenas de caos en un concurrido mercado de la calle Nasser de la ciudad de Gaza, con los vecinos dispersándose en todas direcciones entre los escombros después de un ataque israelí que mató al menos a cuatro personas e hirió a decenas más. Moath al-Kahlout, de Al Jazeera, informó desde el lugar que la gente estaba presa del pánico.

z El líder de la junta militar de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, impulsa una dura política antihomosexuales en su país.
Foto:
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
n  Agencias

Foto: Zócalo Agencias z Vecinos reportaron un cuerpo tirado en la maleza de un baldío detrás del Hospital General de Chilpancingo.

Encuentran 2 hombres sin vida en Guerrero

AGENCIAS

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

La capital de Guerrero registró este lunes el hallazgo de dos hombres sin vida en distintos puntos de la ciudad, generando alerta en corporaciones policiacas y en la ciudadanía.

El primero, de aproximadamente 35 años, fue localizado cerca de las 8:15 horas en un terreno baldío detrás del Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”; el cuerpo tenía múltiples golpes, por lo que se manejó la posibilidad de que pudo haber muerto por una golpiza.

Más tarde, a las 12:30 horas, otro hombre fue encontrado al fondo de una brecha en la colonia Ignacio Manuel Altamirano; ambos no han sido identificados y autoridades investigan.

Arman ‘retén’ y roban 5 automóviles en Culiacán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin.

Sujetos armados instalaron un retén sobre la carretera Federal México 15, en el tramo de Culiacán a Los Mochis, a la altura de Campo Morelia, donde despojaron con violencia a automovilistas de al menos cinco vehículos, entre ellos camionetas y sedanes. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, según primeros reportes, aunque, hasta el cierre de esta edición, no hubo confirmación oficial del incidente.

Los delitos se suman a la ola de violencia ligada a la disputa del cártel de Sinaloa, entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.

Foto: Zócalo

Robo de 10 mil aretes de reses agrava alerta por gusano barrenador

En medio de la crisis ganadera en el país, por el gusano barrenador, autoridades alertaron a productores del sureste sobre el robo de 10 mil aretes identificadores de reses ocurrido el 20 de junio en la autopista a Puebla, cuando un tráiler de paquetería que trasladaba el cargamento hacia Chiapas fue asaltado.

Aunque el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) bloqueó de inmediato la serie sustraída, se han detectado intentos de comercialización y uso los aretes en Chiapas y Yucatán, lo que motivó la advertencia a ganaderos para evitar fraudes, así como riesgos sanitarios. En el mercado negro, estos aretes —cuyo precio oficial es de 50 pesos— se ofrecen en hasta 800, lo que pone en riesgo los controles sanitarios y agrava la propagación del parásito que ya afecta a miles de cabezas de ganado en la región. n Agencia Reforma

Sacude ola criminal a Tabasco

Reportan ponchallantas en carretera, una narcomanta y asalto con violencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villahermosa, Tab.

En distintos puntos de Tabasco, desde las primeras horas de ayer, se vivieron hechos de violencia que dejaron un muerto, una persona herida y vehículos dañados. En un primer hecho, una persona fue ejecutada y otra resultó herida durante un ataque armado, sobre la carretera Cárdenas-Villahermosa.

Elementos de la Fiscalía

General del Estado (FGE) y Policía Estatal acudieron para cercar el área y realizar las averiguaciones correspondientes. En este tramo se reportó que fueron arrojados ponchallantas para entorpecer la circulación.

Incendian vehículo

Además, en la vía Teapa-Villahermosa, a la altura del fraccionamiento Villa El Cielo, en el municipio de Centro, un hombre fue despojado de su vehículo, una camioneta tipo Pick-Up, que posteriormente fue incendiada.

Por otro lado, en una parada de autobús en la zona de Estanzuela y Boquerón, del

z Hombres armados asaltaron y tirotearon

2

vehículos dañados durante tiroteo en el municipio Centro

z Criminales arrojaron ponchallantas en la carretera Cárdenas-Villahermosa, tras un ataque que dejó una víctima mortal y un herido.

Roban y balacean

mismo municipio, fue dejada una narcomanta con mensajes de advertencia firmados presuntamente por un grupo criminal.

lo, hecho que fue captado en el video de seguridad del local.

Finalmente, en la calle Biólogos, de la colonia Gaviotas Sur, también del municipio Centro, civiles armados ingresaron a un comercio para asaltar-

La cámara captó a los hombres con cascos que cubrían sus caras y con pistolas apuntando al personal. Los criminales realizaron detonaciones que presuntamente dejaron el saldo de, al menos, dos vehículos dañados.

z En el municipio Centro, a hombre lo despojaron de su vehículo y posteriormente le prendieron fuego.
automóviles.
Fotos: Zócalo Agencias

Retratan los sueños de Debanhi

Hacen justicia los padres de la víctima con su propia versión de los hechos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Lo primero que aparece en la serie documental Debanhi:

¿Quién Mató a Nuestra Hija?, que llegará a HBO Max, es un video de la joven de 18 años, quien desapareció en Escobedo, Nuevo León, en abril de 2022 y 13 días después fue encontrada sin vida. En el clip se presenta y dice que quiere contar un poco de ella, pero a continuación son

Foto: Zócalo

z La producción pone el enfoque en los padres, sus sentimientos y su lucha por conseguir justicia para su hija.

las voces de sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, las que hablan de sus sueños de ser modelo y también abo-

gada, porque no le gustaban las injusticias. Aquello ilustra el espíritu de la producción, que se estre-

na el 18 de septiembre, la cual sí hace una revisión completa del caso, aún abierto, pero pone sobre todo el enfoque en los padres, sus sentimientos y su lucha por conseguir justicia para su hija.

Tal como era "Queremos que la gente conozca a Debanhi tal como era: una joven con sueños, con una familia que la amaba, con un entorno propio. Que no se quede reducida a un nombre en los medios, sino que se recuerde a la persona detrás del caso", explicó Bazaldúa, madre de Debanhi, en entrevista escrita. El primero de los cuatro episodios que componen la serie arranca con una descrip-

Para nosotros fue fundamental contar nuestra historia sin amarillismos".

ción de apariencia totalmente cotidiana, donde los padres recuerdan que su hija se había puesto a limpiar porque quería conseguir permiso para ir a una fiesta. Pero el horror inicia después, al sentir la angustia cuando su hija no vuelve a casa y tienen que salir a buscarla. El asesinato de Debanhi contó con una amplia cobertura mediática e incluso se han hecho otros documentales, como #Todas: Debanhi: Una Historia de Redes, pero este, afirman los padres de la joven, les dio tranquilidad porque pudieron compartir su versión sin distorsión alguna.

Choca tráiler contra base de puente sobre periférico

El chofer de un tractocamión resultó herido, luego de que chocara contra la base de un puente a la altura de la colonia Colinas de San Francisco.

Según dijo el chofer, al circular por el periférico Luis Echeverría Álvarez hacia el norte, el cofre de su unidad se levantó y provocó que perdiera visibilidad en el camino y tras perder el control del volante, chocó una Chevrolet Suburban.

Tras la colisión, la unidad se proyectó hacia la base de un puente en el cruce con el bulevar Felipe J. Mery, donde finalmente se detuvo al brincar el camellón lateral.

Automovilistas se orillaron para socorrer a los involucrados y pidieron apoyo a través de los grupos de seguridad WhatsApp a las 17:00 horas. n  Érick Briones

Pierde control e impacta Suburban Foto:
Mario Escobar Padre de Debanhi

Cae su acuerdo con el Burgos de España

Ochoa se aleja del Mundial

Con 40 años y a tan sólo nueve meses de que arranque el Mundial 2026, el sueño de Memo Ochoa por jugar su sexta Copa del Mundo parece desvanecerse, pues ayer trascendió que su acuerdo con el Burgos de la Segunda de España, se cayó. De acuerdo con la información, las condiciones cambiaron de último momento y Ochoa decidió no poner la firma con el Burgos. Las oportunidades y los equipos interesados en el mexicano se acaban y el deseo del Mundial parece cada vez más lejano.

n  Agencias

MARTES 2 de septiembre de 2025

Deportes

HOY REGRESA LA ACCIÓN EN ZONA SUR

¡Arrea Charros de nuevo a Sultanes!

Los tapatíos aprovechan la localía y viajan a Monterrey con la ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Jalisco

Charros lo volvió a hacer. Con un estadio Panamericano a reventar, los tapatíos derrotaron 6-3 a Sultanes para poner la Serie de Campeonato a favor con el 2-0.

Ahora, tanto Charros como Sultanes viajan al Walmart Park, casa de los Fantasmas Grises, para disputar los siguientes tres encuentros, donde los regios tratarán de remontar y ponerse en la pelea rumbo a la tan anhelada Copa Zaachila, que perdieron la campaña pasada ante Diablos Rojos, en tan sólo cuatro juegos.

El carreraje

Sultanes, a sabiendas que iba abajo en la serie, atacó desde el primer episodio. Un doble de Ramiro Peña remolcó a Gustavo Núñez, que había negociado base por bolas, al pentágono, pero ahí no terminó el embate.

Josh Lester dio un contacto sólido que mandó a Ramiro Peña a tercera base y, Víctor Mendoza aprovechó para impulsar al exMLB al plato, timbrando con el 2-0 desde temprano en la pizarra.

Pero la ventaja duró muy poco, pues en el segundo inning, Charros le encontró la bola a Manny Bañuelos. Willie Calhoun inició el ataque con un sencillo que, con doble de Josh Stowers llegó hasta el pentágono.

Un wild pitch permitió que

Serie de Campeonato

Zona Norte / Juego 2

3-6

SULTANES - CHARROS Serie 0-2

Equipo 123 456 789 C H E

Mty. 200 100 000 3 4 3

Jalisco 040 000 02X 6 11 1

PG: E. Vera (1-1)

PD: M. Bañuelos (1-2)

S: T. Clifton (5)

el mismo Stowers pusiera la del empate y, Michael Wielansky, con un doble, impulsó la 3 y 4, para darle la vuelta al marcador y hacer estallar el estadio Panamericano, que no paró de alentar. Fue en el cuarto episodio que los regios dieron señales de vida y se acercaron. Sebastián Elizalde conectó un ba-

Presenta sobrecarga muscular

Se baja ‘Chino’ de los amistosos del Tricolor

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana informó ayer que el futbolista del Anderlecht belga, César “Chino” Huerta, causó baja de la convocatoria de Javier Aguirre para la actual Fecha FIFA de septiembre debido a problemas físicos. El “Chino” presentó una sobrecarga muscular tras su partido de liga de este domingo contra el Union Saint-Gilloise, en el cual fue titular y salió de cambio al minuto 73, por lo que este inconveniente provocó que ya no viajará a Estados Unidos para reportar con el Tri.

Nadie más

La dirección deportiva de Selecciones Nacionales añadió en su comunicado oficial que tras esta baja en el ataque tricolor, no se consideró llamar a otro futbolista para cubrir la ausencia de Huerta, probablemente debido a la premura de tiempo. El domingo por la noche reportaron en Oakland, California, los primeros integrantes de la Selección Mexicana que fueron convocados por el “Vasco” Aguirre, mismos que estarán concentrados hasta el martes de la próxima semana con el equipo.

Lo que se viene El Tricolor tendrá un par de

Para hoy

Zona Sur

DIABLOS VS PIRATAS Serie: 1-1 19:30 horas / ESPN

tazo de dos estaciones y, con este en posición de anotar, Raimel Tapia repitió la dosis con un doble remolcador, poniendo el 4-3. En la octava entrada Charros puso el último clavo en el ataúd. Donny Sands arrancó pegando un sencillo, pero fue sustituido por Carlos Baez como corredor emergente, movimiento que le sirvió a Jalisco, pues este último se puso en posición de anotar y, con un doble de Kyle Garlick timbró el 5-3. Pero el ataque no acabó ahí, pues en ese mismo inning,

Joshua Fuentes conectó sencillo que impulsó al propio Kyle Garlick al pentágono, significando el 6-3 y dándole la victoria a Charros, que ahora viaja a Monterrey para el Juego 3 a partir de mañana.

El de hoy Para hoy la Zona Sur regresa a la acción con el Juego 3 entre Diablos y Piratas, en el estadio Alfredo Harp Helú. Los de Campeche son el único equipo que ha podido vencer a los capitalinos, pues antes de ese primer juego de la Serie de Campeonato, los Pingos tenían marca de 8-0 en los Playoffs. Pero ahora la oportunidad es de Diablos, pues se repuso de esa primera derrota y en el segundo juego derrotó a Piratas 6-4. En su casa y con su gente para disputar tres encuentros, Diablos podría acabar con el sueño de Campeche.

z César Huerta presenta problemas físicos y no viajó para los amistosos del Tricolor. partidos amistosos en los siguientes días, los cuales le servirán de preparación para seguir preparando el camino al Mundial 2026 del próximo año en nuestro país. En el calendario de esta Fecha FIFA se tiene programado enfrentar a la Selección de Ja-

pón el sábado 6 de septiembre en el Oakland Coliseum. Posteriormente, el martes 9 de septiembre el rival será Corea del Sur en el Geodis Park de Nashville, Tennessee. Se espera que el “Chino” Huerta sea considerado para futuras convocatorias si logra

En el puesto 1 Es Barkley el mejor de toda la

NFL

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Saquon Barkley fue elegido el mejor jugador de la temporada 2024 de la NFL, campaña en la que debutó con Águilas de Filadelfia y ganó el Super Bowl LIX. La lista fue hecha por otros jugadores de la NFL y premió a la superestrella de los actuales monarcas. Sólo 101 yardas separaron a Barkley de romper el récord de yardas terrestres en una sola temporada, que consiguió Eric Dickerson (2,105) en 1984. Sin embargo, Barkley (2,504) pudo romper la marca de más yardas por tierra en una campaña, incluyendo Playoffs, que estableció Terrell Davis (2,476) en 1998.

La llegada de Barkley a la ciudad del amor fraternal fue de impacto inmediato tras robarle a los Gigantes de Nueva York a su mejor jugador en la agencia libre y convertirlo en la superestrella que nunca pudo ser en la Gran Manzana. Barkley fue nombrado Jugador Ofensivo del Año en 2024, logró 15 touchdowns, más cinco en Playoffs y coronó la campaña con la victoria en el Super Bowl LIX.

2,504

yardas alcanzó por acarreo Saquon Barkley entre temporada regular y Playoffs

Sin reemplazo

z A pesar de la baja de César Huerta, Javier Aguirre optó por no llamar a ningún otro jugador para cubrir la ausencia del jugador del Anderlecht.

Los amistosos z Contra Japón –6 de septiembre z Contra Corea del Sur –9 de septiembre

tener una exitosa recuperación de sus dolencias y mantiene su buen nivel y minutos de juego con el Anderlecht. 73 minutos disputó “Chino” con el Anderlecht en la Liga de Bélgica, pero al presentar molestias musculares, se optó por que no realizara el viaje para el Tri

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z Saquon Barkley fue elegido por la NFL como el mejor jugador de la Temporada 2024.
Foto: Zócalo
Cortesía
Santi Giménez se queda en el Milan n Página 2B
Foto: Zócalo Cortesía
z El bateo oportuno fue la clave de Charros para amarrar el Juego 2 de la Serie de Campeonato. Foto: Zócalo Cortesía

z El mexicano puso fin a la novela y seguirá siendo jugador del AC Milan. No se marcha a la Roma

Se queda Santi en el Milan

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El futuro de Santiago Giménez parecía dar un giro luego de varias versiones que colocaban al delantero mexicano fuera del Milan, específicamente con la Roma, pero la novela terminó y se mantendrá con el equipo rossonero.

Fue a través de redes sociales donde el futbolista confirmó que se quedaría con el Milan al publicar un par de corazones rojinegros. De igual forma la agente de Santi, Rafaela Pimenta, publicó un mensaje en donde indicó con la frase

“Sará perché tifiamo”, que fue un claro mensaje sobre que el mexicano permanecería en la escuadra rossonera.

Los rumores

Toda la novela de la salida de Santiago Giménez del Milán comenzó hace unos días cuando se mencionó que la directiva haría un intercambio con la Roma por el ucraniano Artem Dovbyk, incluso se había dado a conocer que el delantero ya había aceptado el intercambio, pero todo dio un giro y, por ahora, el mexicano seguirá firme con el equipo rossonero.

EQUIPO DEL ‘NIÑO’ TORRES

¡Nájera, el nuevo azteca en Europa!

El medio del San Luis se prepara para tomar las maletas rumbo al Atlético de Madrid B

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El futbol mexicano tendrá otro elemento azteca en Europa este verano, luego de que se diera a conocer que Ronaldo Nájera, del Atlético de San Luis, jugará en el Atlético de Madrid B. Una fuente cercana al jugador confirmó Nájera llega al Atleti B, con opción de poder incorporarse al primer equipo de los Colchoneros. Ronaldo llega a préstamo por un año procedente de los potosinos, que es del mismo grupo que el Atlético de Madrid y voló desde el sábado pasado a Madrid. En caso que las negociacio-

nes lleguen a buen puerto, Nájera será dirigido por Fernando el “Niño” Torres, quien asumió el cargo de entrenador del Atleti B desde 2024, y desde entonces se ha caracterizado por pulir las cualidades de los atacantes.

Por un lugar Con 22 años, Ronaldo Nájera disputó 32 partidos en Primera División en los que marcó cuatro goles con Atlético de San Luis, con quienes todavía tiene contrato hasta 2027. La idea de Nájera es poder

goles ha marcado Ronaldo Nájera en la Liga MX con el San Luis

dar el brinco al primer equipo, pero dependerá de sus actuaciones en el equipo B, donde deberá adaptarse primeramente ante el cambio de cultura futbolística que hay en el Europa. El mexicano nacido en 2003 se formó en las fuerzas básicas de Tigres, donde estuvo hasta el Clausura 2024, aunque estuvo borrado el último semestre, luego de que optó por no renovar su contrato con los auriazules, entendiendo que tenía pocas chances.

Rompe Liverpool con fichaje

AGENCIAS Zócalo | Cd. De México

Uno de los grandes culebrones del verano llega a su fin en el último día. Alexander Isak se ha convertido en nuevo futbolista del Liverpool hasta 2031, previo pago de 150 millones de euros, en un traspaso récord en la historia de la máxima división del futbol inglés y el tercero en la historia de este deporte tras Neymar (222) y Mbappé (180). Hace poco más de dos meses, el vigente campeón de la Premier League rompió el récord de mercado del país británico incorporando a Florian Wirtz, del Bayer Leverkusen, a cambio de 137. millones de euros. Una cifra récord que ha sido superada por el mismo equipo y en el mismo mercado, lo cual habla del gran poderío del equipo dirigido por Arne Slot. El tira y afloja ha culminado ayer con final feliz para todas las partes tras un verano intenso que comenzó con el Newcastle rechazando una oferta

Alexander Isak, el más caro de la ‘Premier’ z El Liverpool ficha a Alexander Isak por 150 millones de

millones de euros fue el trato por el sueco

de más de 125 millones de euros más complementos por Isak, ya que el conjunto de las Urracas no estaba dispuesto a vender a su estrella sin que se cumplieran ciertas condiciones. El Liverpool, de esta forma, cierra este mercado con un gasto de casi 500 millones de euros en una intensa ventana en la que, además de a Isak, ha incorporado a Wirtz (137.5), Ekitiké (95), Kerkez (47), Frimpong (40), Leoni (31) y Pécsi (1.8).

Es cedido al Real Zaragoza Sale Andrada

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Esteban Andrada no entró en planes de Rayados de Monterrey para la nueva temporada y se le buscó acomodo durante los últimos meses. Finalmente se concretó un préstamo hacia Real Zaragoza, equipo de la Segunda División de España.  El club albiazul anunció el traspaso del portero argentino, el cual consta de una cesión con opción a compra. Cabe mencionar que Andrada ya ni siquiera estaba registrado con el equipo para el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.  “Éxito en tus próximos proyectos, Esteban Andrada. Juntos conseguimos una @TheChampions, y ahora te deseamos lo mejor #EnLaVidaYEnLaCancha”, fue lo que redactó el equipo a través de sus redes sociales. Andrada fue señalado y criticado por los aficionados al Monterrey desde hace va-

rios torneos por sus actuaciones, sobre todo en el último semestre, donde incluso perdió la titularidad. La directiva fichó a Santiago Mele, arquero uruguayo, para tomar el puesto. Aún así, “Sabandija” disputó el Mundial de Clubes con el equipo, en donde destacó con su actuación, pero la decisión ya estaba tomada y no tenía cabida dentro del plantel.

Foto: Zócalo Cortesía
z Ronaldo Nájera se unirá al Atlético de Madrid B para buscar un puesto en el primer equipo.
euros.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía z Esteban Andrada, exportero de Rayados.

Regresa ‘Wicho’ a casa

El infielder mexicano vuelve a un viejo equipo donde creó un gran vínculo

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El regreso del mexicano Luis Urías a los Cerveceros de Milwaukee ha sido una sorpresa para los fanáticos del beisbol. Después de un paso discreto por los Atléticos, donde bateó para .230 con ocho cuadrangulares en 330 apariciones al plato, Urías busca revitalizar su carrera en la MLB.

Su contrato de ligas menores le permitirá demostrar su talento en Triple-A Nashville, con la esperanza de regresar al equipo grande pronto. La decisión de los Atléticos de dejar ir a Urías se debió a su deseo de dar más tiempo de juego a los jóvenes talentos, ya que el equipo está fuera de la contienda por los playoffs.

A pesar de su salida, Urías logró un bono de 300 mil por superar las 300 apariciones al plato, sumando un total de 1.1

Luis Urías z Padres (2018) z Cerveceros (2019-2023) z Medias Rojas (2023-2024) z Atléticos (2025) z Cerveceros (Actualmente)

millones en su contrato con los Atléticos. Ahora, los Cerveceros cubrirán el salario mínimo prorrateado mientras esté

Sin aztecas en el US Open

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los tenistas mexicanos finalizaron su participación en el Abierto de Estados Unidos, el último Major del año.

Luego de la histórica victoria de Renata Zarazúa en singles ante Madison Keys y su posterior eliminación en segunda ronda, la capitalina también pudo avanzar en dobles junto a la japonesa Miyu Kato, pero fueron vencidas en segunda ronda por la dupla de la taiwanesa Fang-Hsien Wu y la húngara Fanny Stollar por 6-3 y 6-2. Giuliana Olmos también llegó a la segunda ronda de dobles femenil con la checa

Anna Siskova, sin embargo, su aventura terminó en esa fase ante la séptima mejor pareja del mundo, conformada por la neerlandesa Demi Schurrs y la estadunidense Asia Muhammad por 7-6(5) y 6-1. El doblista Santiago González no tuvo suerte junto con el estadunidense Austin Krajicek, despidiéndose en la primera ronda ante los argentinos Andrés Molteni y Máximo González con parciales de 6-1 y 6-4, mien- tras que Miguel Ángel Reyes Varela avanzó con el ecuatoriano Gonzalo Escobar, pero fueron eliminados en segunda ronda por el neozelandés Michael Venus y el indio Yuki Bhambri por 6-1 y 7-5.

z LeBron James jugará su vigésima tercer campaña en la NBA.

Puede ser su última temporada

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

LeBron James va por su vigésima tercera temporada en la NBA en una campaña en la que busca llevar a los Lakers a lo alto de la liga. En un rol de protagonista en Los Ángeles, pero ya sin ser la estrella del futuro del equipo, rol que ocupa Luka Doncic, surge la inevitable pregunta: ¿la siguiente campaña es la última temporada de LeBron en la NBA?

Se va Más allá de su vigencia, de sus estadísticas increíbles para su edad y del respeto de sus colegas que se ha sabido ganar, LeBron ya no tiene nada qué demostrar. No hace falta men-

cionar todos sus logros y todos sus récords para creer que algo puede cambiar su legado. Eso sí, nada ni nadie le puede quitar el derecho de retirarse en sus propios términos. Hay indicios que marcan que este puede ser su último vals.

No se va

LeBron podría tener sus días contados en Los Ángeles como miembro de los Lakers, pero el máximo anotador de todos los tiempos no ha dicho nada que haga pensar que su retiro es inminente. Todavía podría tener futuro en los Lakers más allá de la temporada 2025-26. Fuera de lo físico, que le permite seguir desafiando al tiempo a los 40 años, sería cuestión de ego para uno de los más grandes.

No le sorprende el canje Prescott, alegre por Parsons

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El quarterback de los Vaqueros de Dallas, Dak Prescott, no creía que Micah Parsons fuera canjeado, pero su transferencia a los Empacadores de Green Bay tampoco le sorprendió.

en el roster activo.

Urías, conocido por su versatilidad en el cuadro, tuvo la oportunidad de jugar principalmente en la segunda base, con algunas apariciones en la tercera base durante su tiempo con los Atléticos. Esta capacidad de adaptarse a diferentes posiciones es una de las razones por las que los Cerveceros decidieron darle otra oportunidad.

“Con la forma en que se desarrollaron las negociaciones, obviamente hasta cierto punto, vamos, todos me hacían preguntas, parecía que se había vuelto personal para ellos”, declaró Dak Prescott.

Cuatro días después de que Micah Parsons fuera canjeado por el tackle defensivo Kenny Clark y selecciones de primera ronda del draft del 2026 y 2027, Dak Prescott parecía satisfecho

de que todo hubiera terminado tras meses de dudas sobre el futuro de Micah Parsons, incluyendo su disponibilidad para el primer partido de la temporada el jueves contra las Águilas de Philadelphia.

“No voy a decir que somos mejores. Tenemos que salir y demostrarlo. Teníamos que demostrarlo incluso con él en este equipo, así que no voy a decir eso bajo ninguna circunstancia”, sentenció Dak Prescott. “Pero sé lo que significa sumar a alguien como Kenny Clark, un verdadero líder, un hombre de verdad que solo elevará a este equipo, que ha sido jugador del Pro Bowl y está emocionado de estar aquí”.

Foto: Zócalo Cortesía
z Dak Prescott, quarterback de los Vaqueros de Dallas. Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Urías, tras su primer paso por Milwaukee.
z Renata Zarazúa, tras su paso por el US Open 2025.
Foto: Zócalo Archivo Eliminan a todos

z Las atletas que son reconocidas por su talento y desempeño.

Lanzan

campaña de empoderamiento

Reconoce MTNT a grandes mujeres

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Salltilo

MTNT Gym Saltillo reconoció el esfuerzo de las atletas locales con la campaña No es suficiente.

Con el propósito de seguir motivando a sus atletas, el gimnasio dirigido por Miguel Calderón, lanzó una nueva campaña en la que empodera el esfuerzo de 5 destacadas mujeres en su respectiva disciplina. “Muchas veces en Saltillo pensamos que no pasan muchas cosas, pero realmente estamos llenos de gente talentosa y capaz, y hoy tener reunidas a estas atletas en un mismo lugar es un orgullo enorme”, declaró Calderón.

La imagen

Las caras de esta campaña son Ariana Cepeda, frontenista; Lucía Treviño, INBA Bikini Pro y Sport Model; Alejandra Iturbe, nadadora de aguas abiertas; Arantza Soto, INBA Pro Bikini Wellness, y Susana Peña, atleta en Powerlifting Junior. Durante la presentación, cada una de las atletas dio a conocer sus más recientes logros, además de los compromisos para los que se preparan.

Las atletas

z Ariana Cepeda - Frontenista

z Lucía Treviño - INBA Bikini

Pro y Sport Model

z Alejandra Iturbe - Nadadora de aguas abiertas

z Arantza Soto - INBA Bikini

Pro Wellness

z Susana Peña - Powerlifting

Los retos Ariana anhela estar en el Campeonato Mundial Absoluto 2027 y los Juegos Panamericanos en Lima, donde desea colgarse las tres medallas de oro. Ale Iturbe el próximo 10 de octubre nadará en las aguas del Mar Egeo en Santorini, Grecia. Lucia Treviño, se ha destacado en 3 compromisos, siendo en Latin America Championship México de la INBA donde logró su carnet profesional y buscará estrenar en noviembre en el Olympia Natural en Las Vegas. Susana Peña estará en la competencia más grande de Powerlifting el próximo año. Cerrando con Arantza Soto, quien está próxima a representar a México en Argentina.

¡Arrasan aztecas con el Superflag!

Las escuadras coahuilenses dominan el torneo en Fort, Worth, Texas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo  | Saltillo

Los tocheros saltillenses brillaron como team azteca dentro del Superflag Invitational 2025. Luego de tres días de acción en Fort Worth, Texas, los jugadores y entrenadores de Coahuila que se enfundaron en el uniforme tricolor concluyeron su participación en el evento de manera satisfactoria.

Un total de ocho categorías fueron las que representaron a México y Saltillo, consiguiendo cuatro títulos de campeón y dos subcampeonatos.

Los triunfos iniciaron con la categoría U10 Femenil, consiguiendo el oro de manera invicta, venciendo en la Final al equipo The Show con marcador de 26-6, reconociendo a María Ángela como la MVP del juego.

En la U23 femenil, cayó otro oro al dominar 27-20 a Georgia, al igual que en la U18 varonil, quienes alzaron su título tras vencer a Georgia con marcador de 27-7

Mientras tanto las medallas de plata fueron obra de la categoría U12 y U14 femenil, siendo el equipo U10 varonil y U14 femenil las que cerraron su participación en cuarto lugar.

Tras las emocionantes acciones, llegó la ceremonia de premiación en la que además de recibir su respectivo trofeo, reconocieron a los jugadores destacados de cada categoría.

SUPERFLAG INVITATIONAL 2025

ORO U10 femenil  U12 varonil   U18 varonil  U23 femenil  PLATA  U12 fem  U14 femenil

JUGADORES DESTACADOS  María Ángela U10 femenil Rodrigo Gil U14 varonil Alfie Carreón U10 varonil  Axel Trejo U12 varonil

Rebeca Coss U12 femenil

Alexa Cárdenas U14 femenil  Sebastián Bazaldúa U18 varonil  Diego Gutiérrez U18 varonil

Nicole Cruz U23 femenil COACHES

Aryok Reynoso  Erika Vélez  Yadira Leyva Héctor García  Alejandro Zavala  Michelle Fonseca  Rodrigo García

z El equipo Varonil de la U18 y Femenil de la U23 levantando el trofeo de campeón.
Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Página 3C

Pierde Coahuila a una gran paleontóloga

Emiliano, ya en casa; permanece inconsciente

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Emiliano Aldaco, el joven que resultó gravemente herido al ser apuñalado en una fiesta en la colonia Omega luego de defender a una amiga, ya fue dado de alta la semana pasada y actualmente se encuentra en su domicilio, informaron fuentes cercanas a la familia.

Aunque ha mostrado signos de mejoría, Emiliano permanece inconsciente, pues no responde a órdenes verbales, aunque sí presenta estímulos en el brazo izquierdo, en las piernas y logra abrir los ojos. El joven requiere una cirugía en la que se le colocará nuevamente un fragmento de cráneo que le fue retirado para evitar inflamación y que actualmente se encuentra injertado en su abdomen. La familia está en busca de un neurocirujano que lo evalúe y realice el procedimiento correspondiente.

A la par de su recuperación, se siguen realizando actividades para saldar la cuenta del hospital privado Christus Muguerza y también del Hospital General, la cual asciende a varios cientos de miles de pesos entre ambas instituciones médicas.

Amigos y conocidos continúan organizando esfuerzos y jornadas solidarias, además de mantenerse en oración por la salud de Emiliano.

Archivo

Foto: Zócalo

ranzas de que se restablezca.

TRÁFICO VEHICULAR SATURA LAS CALLES

Vuelve el caos escolar

Aglomeración afuera de planteles, y el robo y vandalismo en centros educativos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La cuenta regresiva terminó para los más de 589 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria en Coahuila que iniciaron ayer un nuevo ciclo escolar.

A pesar de que prevaleció un ambiente de entusiasmo, no se pudo evitar el caos vial, la aglomeración afuera de los planteles y hasta el robo

Secundarias

A primera hora…

Los alumnos de secundaria fueron los primeros en inaugurar la jornada para los diferentes niveles de educación básica, la cual comenzó en punto de las 7 de la mañana.

“Como todo, es un cambio de actividad, un cambio de dinámica, de lo que tenían en casa a lo que tienen ahorita. Sí va a ser un poco complicado el que ellos se adapten nuevamente a este horario tan temprano”, expresó Jessica Pérez de la Rosa, docente de las materias de Física y Matemáticas en la secundaria Nazario S. Ortiz Garza.

En este plantel como en la Secundaria General No. 2 Benemérito de las Américas, se observaron largas filas de estudiantes a la hora de entrada que ingresaron uniformados y con sus útiles en mano listos para comenzar el día.

“Lo que hay que hacer es motivarlos día a día para que tengan ganas de aprender y de venir a la escuela todos los días”, indicó por su parte la maestra Citlalli Mendoza.

Primaria y preescolar

Gran entusiasmo

Los niños y niñas de nivel primaria fueron los más entusiasmados por regresar a la escuela, estrenar sus útiles escolares y reunirse con sus amigos.

Los maestros decoraron de forma llamativa las puertas de entrada y los salones de clase para brindarles a sus alumnos un cálido recibimiento.

Entusiasmo

La directora de esta primaria ubicada en la colonia Valle Satélite, expresó que los estudiantes regresaron con mayor entusiasmo del periodo vacacional y aseguró que este ciclo escolar su compromiso como maestros es seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio educativo.

“Si ustedes pueden ver, la es-

y vandalismo en algunas instalaciones educativas.

Desde muy temprano se

notó el aumento de tráfico y filas dobles afuera de las escuelas, e incluso algunos padres

z Alumnos de primaria y secundaria regresaron a la escuela. Me siento muy feliz, ya estaba lista para regresar a clases. Nosotros fuimos por los útiles con mucho tiempo, para que no estuviera tan lleno donde los compramos”.

Michell Alvizo / Alumna

Me pareció bien tener más vacaciones, pero a la vez quería regresar a seguir estudiando y a echarle más ganas a la escuela. No batallé porque me había acostumbrado a levantarme temprano y por eso no me costó tanto”.

Luis Fernando Jiménez / Alumno

cuela está limpia, lista, las aulas están completas, funcionales, con todo el equipamiento necesario y moderno, y los alumnos principalmente que destacan, tenemos alumnos de OCI, muy competitivos y yo creo que todo eso es un conjunto de irnos poniendo metas y retos, nada más nos falta nuestro re-

to principal que es la cobertura del programa inglés”, reiteró Edelin Castillo.

En el caso del nivel preescolar, las lágrimas y pucheros no faltaron entre los niños y niñas, sobre todo para los que van por primera vez a una escuela.

“Esperamos que lo aprovechen al máximo, que se di-

de familia apenas llegaron a tiempo para dejar a sus hijos antes de que sonara el timbre.

Por vandalismo

Suspenden clases

Aunque los arreglos y limpieza de las escuelas para el nuevo ciclo escolar comenzaron con una semana de anticipación, no todos los planteles lograron estar listos, como ocurrió con la primaria Federico Berrueto Ramón. A tan sólo unas horas del regreso a clases, el plantel de la colonia Nuevo Jerusalén fue víctima de los amantes de lo ajeno, quienes dejaron a su paso daños que ascendieron a los 360 mil pesos. Además de abrir un boquete en una de las bardas, se robaron material educativo y dañaron puertas y ventanas de varios salones, por lo que las actividades presenciales quedarán suspendidas hasta nuevo aviso.

viertan y que aprendan cosas nuevas, porque son sus herramientas para el día de mañana, que espero todo lo mejor y que aprendan todo lo que puedan”, señaló Paola Cardona, una madre de familia del jardín de niños Ramón Ortiz Villalobos.

Para amortiguar el sentimiento de separación y animar a los estudiantes más pequeños, las maestras prepararon un divertido recibimiento donde también involucraron a los padres de familia para bailar y realizar una sesión de activación física antes de llevarlos a sus salones.

Lo hallan muerto en el fondo de un arroyo; está aún sin identificar n Seguridad 7C

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al encabezar el pase de lista y de revista, en el que participaron instituciones de los tres órdenes de Gobierno, el alcalde Javier Díaz González refrendó su compromiso de no dar ni un paso atrás en el tema de la seguridad pública, con el fin de mantener la tranquilidad de las familias saltillenses.

En esta actividad participaron elementos de los 16 agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, así como del

No se baja a guardia n El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, afirmó que no es obra de la casualidad que Saltillo se mantenga como una de las ciudades más seguras de México, es resultado del trabajo diario. n “En Saltillo no se baja la guardia en el tema de la seguridad pública, y la coordinación entre todas las instituciones que participamos en este tema, es una de las fortalezas de este modelo”, apuntó Garza Félix.

Gobierno del Estado, a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, además, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México.

z El alcalde Javier Díaz encabeza pase de lista y revista de corporaciones de los tres niveles de gobierno en donde resalta el trabajo coordinado. Foto:

Inversión en seguridad En su mensaje, Javier Díaz González dio a conocer que en lo que va de su Administración se han invertido 114 millones de pesos en el rubro de seguridad, en la compra de patrullas, uniformes, cámaras de videovigilancia, casetas de vigilancia, oficinas móviles, y demás equipo. Trabajo coordinado En su mensaje, el fiscal general de Estado, Federico Fernández Montañez, reconoció el trabajo coordinado que se realiza con el alcalde Javier Díaz González y que ha permitido que Saltillo se mantenga como la capital más segura de México. Fernández Montañez dio a conocer que en Coahuila se tienen indicadores de seguridad de los más bajos en al menos los últimos 18 años, y ejemplificó con el número de homicidios dolosos en lo que va del año en la entidad, con 58, una de las cifras más bajas a nivel nacional.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Encabeza Javier Díaz pase de lista
z La familia de Emiliano tiene espe-
z Como en cada inicio de clases, afuera de los planteles se registraron las aglomeraciones.
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes

Próxima sesión:

z 11:00 horas del 9 de septiembre de 2025.

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA

z Cuenta pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, del Instituto Municipal de Planeación de Matamoros.

Se busca proteger a los docentes frente a los juicios sumarios y a los linchamientos cobardes en las redes sociales”.

Magaly

Hernández

Diputada por Morena

Trastornos como la depresión, ansiedad, y otras formas de deterioro cognitivo como la demencia, son padecimientos que amenazan significativamente la calidad de vida y la autonomía de nuestros adultos mayores”.

Álvaro Moreira Valdés Diputado por el PRI

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

PRESENTAN INICIATIVA DE LEY

Van por blindaje a docentes

Se pretende sancionar acusaciones infundadas que dañan su vida profesional y personal

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Morena presentó la Ley para la Protección de la Integridad y Derechos de las y los Trabajadores de la Educación en Coahuila, para defenderlos contra acusaciones infundadas y difamaciones que pueden marcarlos de por vida, informó la diputada Magaly Hernández Aguirre.

“Y que quede claro. Esta ley que propongo no busca encubrir o solapar actitudes o conductas indebidas o ilegales, ni dificultar el derecho al acceso a la justicia pronta y expedita. Lo que esta propuesta de

ley sí busca, es garantizar que el personal docente no quede en la indefensión frente a acusaciones infundadas, difamaciones, amenazas o persecuciones mediáticas.

“Busca proteger a los docentes frente a los juicios sumarios y a los linchamientos co-

bardes en las redes sociales”. Acoso y despido injustificado En ocasiones, argumentó, el personal docente sufre acoso y despido injustificado y se ha documentado que gran parte de las denuncias que enfrentan son infundadas, sin embargo, cientos han sido suspendidos de sus funciones sin investigación previa, lo que afecta su vida profesional y personal. “Para muchas maestras y maestros, ser señalados y acusados falsamente no sólo implica la separación de sus cargos, sino también recibir amenazas hacia ellos y sus familias, inclusive en sus domicilios.

“En las redes sociales, donde el anonimato muchas veces cobija a los miserables y cobardes, se multiplican los insultos hirientes. Cuando se logra demostrar su inocencia, el retorno a las aulas y a la normalidad es casi imposible, porque su reputación y credibilidad quedan lastimadas con heridas profundas”.

Protocolo de actuación

La iniciativa, basada en una ley aprobada recientemente en Morelos, contempla crear el Protocolo Estatal para la Atención y Evaluación Preliminar de Quejas Administrativas o Escolares contra el Personal Docente, para la atención oportuna de quejas, que no interfiere o limita la actuación en materia penal.

Medidas precautorias

Para evitar afectación laboral o personal irreversibles; mecanismos para canalizar a instancias penales, civiles o de derechos humanos; salvaguardas de imparcialidad, legalidad, enfoque de género y derechos humanos, y atención especializada y sin revictimizar a niñas, niños y adolescentes.

Si la queja o denuncia es infundada o maliciosa se deberá restituir de manera inmediata al personal docente en su función o cargo; se garantiza respetar el cargo, condiciones laborales y pago correspondiente, sin afectar sus derechos laborales durante el proceso y hasta su resolución definitiva.

De

las quejas maliciosas

z Cuando se adviertan elementos que hagan presumir la posible comisión de un delito, las instituciones dependientes de la Secretaría de Educación levantarán un acta circunstanciada de los hechos y darán vista al Ministerio Público para los efectos legales conducentes.

z Esta remisión no prejuzga sobre la culpabilidad de persona alguna, ni sustituye las funciones de investigación que corresponden exclusivamente al MP. En estos casos, será aplicable lo dispuesto en los artículos 363 y 389 del Código Penal.

Castigos…

z El 363 castiga con 4 a 7 años de prisión y con 750 a mil 500 días multa a quien emita declaraciones falsas en la investigación de un delito o proceso pena para perjudicar o beneficiar a una o más personas z El 389 sanciona con 2 a 4 años de cárcel y con 500 a mil días multa, a quien haga una o más imputaciones que sabe son falsas contra un servidor público, para iniciar contra él un procedimiento, proceso o juicio.

Objetivos

z Brindar apoyo jurídico y psicológico al personal docente frente a quejas infundadas o maliciosas, salvaguardando sus derechos humanos y laborales, integridad personal, reputación profesional y estabilidad laboral. z Garantizar la presunción de inocencia hasta que exista resolución firme emitida por autoridad competente. z La persona no podrá ser tratada como responsable ni sufrir consecuencias laborales o sociales derivadas del proceso, sin previa resolución definitiva.

z La presunción de inocencia no limitará ni obstaculizará el acceso a la justicia ni a la protección de niñas, niños y adolescentes, quienes deberán ser atendidos y escuchados en cualquier proceso por denuncia de violencia, abuso, maltrato o cualquier forma de afectación.

z El docente tendrá derecho al debido proceso y defensa jurídica adecuada.

z Prevenir la criminalización injustificada del magisterio. z Informar sobre consecuencias legales por quejas o denuncias infundadas y maliciosas.

z Canalizar a niñas, niños, adolescentes, padres, madres o tutores, a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia para su acompañamiento institucional y atención sicológica.

z Emprender campañas para prevenir conductas inadecuadas e incentivar la denuncia responsable y el apego a la verdad.

Para protección a maestros Piden fuertes medidas y castigo a agresores

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Tras la brutal agresión sufrida a un maestro de la Escuela Secundaria General No. 8 Adolfo López Mateos, a manos de un exalumno, el Congreso del Estado convocó a las autoridades a tomar medidas para evitar que estos hechos se repitan, sancionar al responsable y proteger a la familia. “Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal para que, como autoridad en la materia, refuerce los protocolos y mecanismos de protección

con enfoque a la prevención y atención a la violencia contra docentes, impulsando la creación de unidades especializadas para brindar acompañamiento sicológico y emocional al gremio educativo”, planteó el diputado Álvaro Moreira Valdés (PRI).

Asimismo, se exhortó a la Sedu a capacitar a la comunidad educativa en materia de protocolos ante situaciones de riesgo escolar y convocar a reuniones de trabajo al gremio magisterial, a la Fiscalía y a la Comisión de Seguridad de Saltillo para analizar la problemática.

z Fue presentada una iniciativa de ley para protección de los maestros.

MARÍA DEL ROSARIO GÓMEZ NÚÑEZ

Pierde Coahuila a una gran paleontóloga

La maestra e investigadora, fundadora del Museo del Desierto, fue pieza clave en importantes descubrimientos

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

El fin de semana Saltillo perdió a una destacada maestra e investigadora, experta en paleontología, María del Rosario Gómez Núñez, integrante del equipo fundador del Museo del Desierto, y de la Comisión de Paleontología de la Secretaría de Educación del Estado, pero sobre todo, pieza clave y fundamental de varios e importantes descubrimientos paleontológicos en nuestra entidad.

Deja huella

Entrevistada en julio de 2021, en el segmento Maestros que Dejan Huella, la docente dejó en claro que era necesario “darle un mayor impulso a Rincón Colorado, y a General Cepeda, área muy rica en fósiles, ya que

¿Quién fue?

z María del Rosario Gómez Núñez

z Nació en Saltillo el 16 de septiembre de 1955

Formación académica

z Maestra de Educación Básica por la Benemérita Normal de Coahuila 1972.

z Maestra de Educación Media en la Especialidad de Ciencias Naturales por la Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila, en 1976.

z Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales. Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila, 1988.

Desarrollo profesional

z 1972-1978, maestra de Educación Básica (primaria y preescolar).

z 1975-1980, maestra de Educación Media (secundaria).

z 1976-1988, maestra de Educación Superior (Ciencias Naturales y Teatro en la Esc. Normal de Educ. Preescolar).

z 1994-2020, coordinadora de Paleontología de la Sedu (del 99 al 2009, también del Museo del Desierto).

Su trabajo en paleontología

z 1988: participación en el proyecto de rescate del primer dinosaurio mexicano, realizado por mexicanos, con investigadores del Instituto de Geología de la UNAM, con apoyo del Conacyt.

z 1989: participación en la fundación del Museo de Paleontología de la Benemérita Esc. Normal de Coahuila.

z 1993-2000: directora de Dinamation International Society –afiliación mexicana.

z 1996-1999: corresponsable del diseño y elaboración del sustento científico del Museo del Desierto de Saltillo.

z 1994-2005: en coordinación con el INAH, organizadora de 11 semanas nacionales de Paleontología (del 99 al 2005, también con el Museo del Desierto).

z 1995-2006: participación en diversas expediciones para excavar dinosaurios en Argentina, China (responsable de la logística) y Mongolia; y para rescatar mamíferos del Pleistoceno, en Durango, Guanajuato y Michoacán, México.

z 2006: corresponsable del diseño y elaboración del sustento científico y museográfico del guión para la creación del Museo de Paleontología de la ciudad de Coalcomán, Michoacán.

z Un gran equipo lo conformaban su familia y quienes colaboraban con ella en lo que más le gustaba hacer.

su museo de sitio es muy pequeño, pero sumamente importante porque fue el primero en su tipo aquí en Coahuila, y necesita una inversión que no creo que sea muy grande para fortalecerlo y seguirlo promoviendo turísticamente”.

En esa ocasión compartió aspectos de su trayectoria docente frente a grupo, de 1972 a 1988, periodo en el cual impartió clases en todos los niveles de la educación básica… “Sólo me faltó dar clases en preparatoria”, comentó, compartiendo cómo fue que le nació el interés por la paleontología, cuando ingresó a la Escuela Normal Superior del Estado para cursar la licen-

ciatura en Ciencias Naturales, combinando ello con su trabajo como maestra de la Escuela Normal de Educación Preescolar.

Con ello, se fue adentrando en la paleontología, siendo pieza fundamental de la formación de la Comisión de Paleontología de la Secretaría de Educación estatal, y participar en los hechos más trascendentales para que hoy Coahuila sea considerada una de las zonas paleontológicas más importantes de México y del continente.

Grandes descubrimientos

Desde el descubrimiento del Mamut de Frontera, del ha-

llazgo del primer dinosaurio mexicano en Coahuila, de los descubrimientos y la creación del Museo de Sitio en Rincón Colorado, y del impulso, empeño y entusiasmo que ella y su grupo de trabajo le dieron al proyecto de que Coahuila contara con un museo de paleontología que finalmente dio pie a crear el Museo del Desierto. Compartió cómo fueron presentados los proyectos a los gobiernos estatales, y cómo el doctor Rogelio Montemayor Seguy, siendo gobernador, y Óscar Pimentel González, secretario de Educación, se entusiasmaron tanto con la idea del Museo del Desierto, que finalmente lograron consolidar el proyecto.

Su trabajo por el Mude “Con nuestro trabajo empezamos a establecer convenios y acuerdos muy diferentes instituciones, uno de ellos con una institución privada de Estados Unidos, la Dinamation International Society, pues ellos querían traer especialistas americanos a realizar trabajo de campo con nosotros, y su presidente Mike Perry fue quien nos dijo que debíamos establecer una hermandad de

trabajo entre los estados de Coahuila y Colorado, y fue precisamente cuando el doctor Montemayor fue a dicho estado a firmar el acuerdo, cuando dijo que nuestro proyecto de un museo paleontológico tenía que ser tan amplio como el Museo de Denver, y que contemplara toda la cultura de nuestro desierto, fue así como nació el Museo del Desierto. “Hay que seguir apoyando al Museo del Desierto, que afortunadamente ha tenido en Arturo González a un director con mucha visión, que no sólo lo ha mantenido, sino que lo ha crecido y proyectado y que sigue buscando formas de cómo generar recursos para continuar con las investigaciones en el campo de la paleontología, donde hay mucho por hacer”, consideró entonces la maestra María del Rosario Gómez Núñez.

Con un intenso y larguísimo trabajo en investigaciones, exploraciones, excavaciones, montajes de exposiciones, elaboración de sustentos científicos, la maestra María del Rosario fue sin duda uno de los más grandes activos de la paleontología, no sólo de nuestro estado, sino de nuestro país”.

z La investigadora y maestra María del Rosario Gómez Núñez falleció a los 69 años. Su labor se destaca en grandes hallazgos paleontológicos.
Fotos: Zócalo Archivo Cortesía

Arranca con éxito nuevo ciclo escolar en Coahuila

Inicia Gobierno estatal entrega de útiles escolares gratuitos en todas las regiones del estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Desde las escuela primaria Coahuila, en Saltillo, y con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, acompañado por el alcalde Javier Díaz González, pusieron en marcha de manera simultánea en toda la entidad el ciclo escolar 2025-2026, en el que más de 587 mil alumnos y alumnas de educación básica de escuelas públicas regresaron ayer a las aulas.

Presente y futuro

En gira de trabajo desde la Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez deseó mucho éxito a las niñas, niños y adolescentes coahuilenses que iniciaron su curso escolar.

Destacó que con este arranque de clases se están entregando de manera simultánea y gratuita los más de 500 mil paquetes de útiles escolares, además de uniformes y zapatos escolares en zonas rurales.

“Coahuila tiene presente y futuro porque los tenemos a ustedes, a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, mencionó.

Más de 500 mil paquetes escolares

En ceremonias que presidieron integrantes de la Admi-

4 mil

centros educativos públicos de educación básica

30,300

docentes al frente de las aulas

nistración estatal a lo largo y ancho del estado, se entregaron más de 530 mil paquetes de útiles escolares para niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas, además de arrancar con la entrega de uniformes y zapatos escolares para alumnos de escuelas rurales de Coahuila. En todo este esfuerzo, se invierte una cantidad mayor a los 159 millones de pesos.

‘Le entramos con todo’ A nombre del Gobernador, Blas Flores deseó el mayor de

z En todo este esfuerzo se invierten más de 159 millones de pesos. los éxitos en este inicio de ciclo escolar a todas y todos los alumnos, así como a las y los docentes, personal administrativo, padres y madres de familia, y a la comunidad educativa en general.

“En este inicio del ciclo escolar estamos entrándole con todo para garantizar que ustedes cuenten con lo necesario para estudiar, aprender y alcanzar sus metas, al mis-

mo tiempo que apoyamos a la economía familiar”, expresó. Agregó que desde la Administración estatal se sigue fortaleciendo la estrategia Impulso Educativo en áreas clave, como el aprendizaje del idioma inglés, la materia socioemocional, la educación dual o el deporte.

Ejemplo nacional

Agradeció el trabajo en equi-

Estrategia educativa

z Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, recordó que con la estrategia Impulso Educativo, que detonó el gobernador Manolo Jiménez el pasado ciclo escolar, se atienden y cubren 10 de las grandes prioridades que se tiene en el estado en materia educativa. z Señaló que gracias a esta estrategia se está llegando a más de un millón de alumnas y alumnos de todos los niveles educativos en el estado, que ven su proceso educativo con mejoras muy claras y contundentes.

Vacúnate en tu Escuela

z Informó que en este nuevo ciclo se dará inicio al programa Vacúnate en tu Escuela, en coordinación con el sector salud, para acercar jornadas de vacunación directamente en los planteles educativos, para prevenir enfermedades, promover entornos escolares más seguros, y fomentar una cultura de autocuidado desde temprana edad.

po que se realiza con las y los docentes, padres y madres de familia, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, las secciones magisteriales, trabajo gracias al que Coahuila es un ejemplo nacional en cómo se lleva adelante la educación.

Gran trabajo

El alcalde Javier Díaz González mencionó que es gracias al gran trabajo que realiza toda la comunidad educativa que Coahuila se sigue consolidando como uno de los mejores estados para invertir, donde se generan cada vez más y mejores empleos, y por lo que la Región Sureste y Saltillo se sigue consolidando como una de las mejores ciudades para vivir.

z Con este arranque de clases se entregan más de 500 mil paquetes de útiles escolares.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

A sólo meses de inaugurado Destruye omisión y vandalismo parque de beisbol

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Lo que hace apenas nueve meses fue inaugurado como un espacio deportivo para beneficio de los vecinos de la colonia Parajes del Valle, hoy luce en completo deterioro.

El parque de beisbol, ubicado en la calle Concepción de Valle, muestra señales claras de vandalismo y falta de mantenimiento por parte de las autoridades municipales.

Zona en penumbras Los vecinos del sector, Jesús Soto, Ariel Benítez y Trinidad Bustamante, expresaron su indignación por el rápido deterioro del lugar. Denuncian que en las noches, principalmente de jueves a sábado, personas se reúnen para consumir sustancias prohibidas y cometer actos vandálicos. La falta de alumbrado en la zona facilita estas actividades delictivas.

“Del jueves al sábado durante la noche es cuando se reúnen los vagos para cometer sus desmanes e inhalar sustancias prohibidas”, relató Ariel Benítez, quien también señaló que la zona permanece en penumbras por la falta de iluminación pública.

Además, la ausencia de botes de basura ha provocado que tanto deportistas como transeúntes dejen desechos a su paso, agravando aún más el aspecto del campo deportivo.

En malas condiciones

Durante un recorrido por el sitio, se constató que: n Ambos dugouts están cubiertos de grafiti n Paredes perforadas n Sin techo n Las tejas fueron robadas n Basura esparcida por el campo, incluyendo envases de cerveza n Malla de protección estropeada

Piden vigilancia

n Ante esta situación, los vecinos solicitaron a las autoridades municipales que se redoble la vigilancia policiaca, sobre todo durante las madrugadas, y que se contrate un velador para evitar más actos vandálicos.

A destacar… n Este parque fue una de las obras entregadas por el exalcalde Chema Morales Padilla en el último bimestre del año pasado.

Del jueves al sábado durante la noche es cuando se reúnen los vagos para cometer sus desmanes e inhalar sustancias prohibidas”. Ariel Vecino

Alistan plaza principal

Arrancan preparativos para el Grito de Independencia

La Presidencia Municipal comenzó ayer con los trabajos de instalación e imagen conmemorativa en la plaza principal y diversas vialidades, donde se llevará a cabo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia. El próximo lunes 15 de septiembre por la noche, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino dará el tradicional grito de Independencia, desde el balcón de la sede del Gobierno municipal, donde estará acompañado de distintas autoridades.

Ese día se contará con un espectáculo musical de primer nivel encabezado por Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, además, previamente habrá actividades artísticas y culturales para el disfrute de todas las familias.

con los

Tolerancia cero ante crimen ambiental en Cañada Ancha

El Gobierno municipal ya actúa para dar destino seguro al material de desecho

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

La noche del pasado sábado, en un acto irresponsable, fueron abandonados tres contenedores con residuos de pilas alcalinas, equivalentes a 3 toneladas de desechos tóxicos, en un punto de la comunidad de Cañada Ancha, generando un grave riesgo para la flora, la fauna y el ecosistema de Ramos Arizpe.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino advirtió que este atentado no quedará impune y que se realizarán todas las acciones necesarias para dar con los responsables.

Ofrecen recompensa

El Presidente Municipal informó que ya se llevan a cabo labores para garantizar que los residuos reciban el destino adecuado, protegiendo así a la población y al entorno natural. Además, dijo, se ofrece una recompensa de 50 mil pesos a quien aporte infor-

Información n Quienes puedan otorgar información que facilite la búsqueda y captura de los responsables, pueden comunicarse al área de Ecología al 844 488 1825 o acudir al Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana (CIAC) en el lobby de Presidencia Municipal.

Lo que sucedió en Cañada Ancha es un ataque a nuestro entorno y no lo vamos a permitir”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

mación confiable que ayude a identificar a los culpables. “Con Ramos no te metas. Lo que sucedió en Cañada Ancha es un ataque a nuestro entorno y no lo vamos a permitir. Quien ama a su comunidad la cuida, porque sólo así podemos crecer juntos a pasos de gigante. Ramos Arizpe merece respeto y lo vamos a defender siempre”, expresó el Alcalde. Llama a denunciar

Refuerzan área ante socavones

El Gobierno municipal reitera su compromiso con la defensa del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía a sumar esfuerzos para denunciar cualquier acto que ponga en riesgo la salud y el futuro de Ramos Arizpe.

Concluye rehabilitación del bulevar Analco tras lluvias

Zócalo | Ramos Arizpe

Tras un mes de intensos trabajos, concluyó la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y la repavimentación del bulevar Analco, luego de que las recientes lluvias provocaran socavones y afectaciones graves a la vialidad en esta zona.

El Departamento de Bacheo llevó a cabo el recarpeteo de 200 metros de longitud por 4 de ancho, lo que representa un total de 800 metros cuadrados intervenidos.

Superficie

Para esta obra se utilizaron 60 metros cúbicos de carpeta asfáltica caliente, cubriendo así 300 metros lineales de superficie vial.

Las labores incluyeron la sustitución de tubería sanitaria por una de mayor diámetro, la reparación de hundimientos y la mejora del

Cuadrillas n “En las maniobras de bacheo participamos 14 personas, mientras que los trabajos de la obra no se suspendieron ni siquiera en las vacaciones de Semana Santa por parte del personal de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento”, destacó José Ángel Soto, director del Departamento de Bacheo.

sistema de captación de aguas residuales, lo que permitirá un mejor flujo y manejo de aguas negras, evitando futuros daños estructurales.

Para garantizar la durabilidad de la infraestructura, se utilizó maquinaria especializada durante todo el proceso constructivo.

z El alcalde Tomás Gutiérrez señaló que este atentado no quedará impune y se dará
ARMANDO MONTALVO
Foto: Zócalo |
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo | Cortesía

Esperan derrama millonaria

Listo Festival de la Manzana en Arteaga

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Arteaga

La Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, informó que esperan una derrama económica superior a los 30 millones de pesos en la edición 26 del Festival de la Manzana, en San Antonio de las Alazanas.

Del 12 al 16 de septiembre se espera a 60 mil personas de municipios vecinos para disfrutar de la gastronomía y eventos en el pueblo mágico.

“Es una celebración de orgullo arteaguense, que reafirma nuestras raíces y nuestro compromiso con la tradición

y la naturaleza”, señaló.

El Festival de la Manzana se creó en 1999 con el objetivo de mejorar la economía de los lugareños, pues tienen la oportunidad de vender sus productos a un mejor precio.

Se ha convertido también en un homenaje al trabajo de los manzaneros que año con año enfrentan desafíos climáticos.

Además de la venta de manzana y sus derivados, habrá diversas actividades, como la exposición de tractores, cabalgata, callejoneada con licor de manzana, desfile de carros alegóricos, rodeo y la presentación del El Poder del Norte.

Acelera registro para Aquí Vamos Gratis

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

El reto para este mes es registrar a la mayor cantidad de saltillenses en la plataforma Aquí Vamos Gratis —el programa de transporte gratuito impulsado por el Gobierno Municipal—, para que reciban su tarjeta de prepago, en cualquiera de sus modalidades. Septiembre arrancó con 16 mil ciudadanos registrados en el sistema, afirmó el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, que en los próximos días estarán recibiendo el mensaje para que pasen a recoger su nueva tarjeta. “Estaremos en las calles entregando también las tarjetas. Buscamos en la primera etapa cómo poder incrementar la cantidad de credencializados. Buscamos que, de aquí a finalizar el año, podamos llegar a 100 mil saltillenses registrados en el programa Aquí Vamos”, detalló.

A menos de un mes de que arranquen las dos rutas troncales gratuitas, el Edil saltillense

16 mil

saltillenses registrados hasta la fecha

2

rutas ofrecerán transporte gratuito a partir del 1 de octubre

dio a conocer que continúan las reuniones con concesionarios de las 22 rutas actuales. “Ya he tenido reuniones masivas en general con todos, pero voy a tener unas reuniones con algunos concesionarios, de manera ya más particular, viendo cada una de las rutas, verificando los rediseños (y) por donde vamos a trabajar”, agregó.

Recordó que las 32 rutas alimentadoras o radiales serán vitales para que funcione el nuevo esquema del transporte, con circuitos más pequeños, pero con mayor frecuencia entre unidades.

Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS Informales

Según

datos del Inegi, en el segundo trimestre del 2025 (abril-junio) en nuestro país se incorporaron 400 mil mexicanos al mercado laboral de manera informal, quienes se sumaron a los 32 millones 200 mil compatriotas que laboran de la misma manera. Los trabajos informales son aquellos en los cuales el trabajador no cuenta con las prestaciones legales, como IMSS, Infonavit, cotizaciones para la jubilación y más. Es decir, son empleos que no están dentro de la Ley Federal del Trabajo. Tampoco pagan los impuestos correspondientes por generar ingresos. Sí, en México, como en muchas economías, se cobra un Impuesto Sobre la Renta, es decir sobre el ingreso. Durante ese mismo periodo, el empleo formal sufrió una reducción de 285 mil puestos de trabajo. En nuestro país trabajan, de manera formal e informal, 59 millones y medio de personas, de las cuales más de la mitad, 54.8%, lo hace fuera del marco legal, es decir sin recibir prestaciones que la misma ley ofrece, y que el patrón debe de garantizarles. Representando casi una cuarta parte del PIB nacional; es decir, 25 de cada 100 pesos que se generan en la economía de México son por trabajadores informales. El empleo informal tiene ventajas, tanto para el patrón como para el trabajador, este último evita el pago del ISR, mientras las mayores ventajas son para el patrón, ya que además de no pagar las prestaciones de ley, no paga sus impuestos, evita la generación de

antigüedad del trabajador, facilitando el despido y a la vez evitando la liquidación conforme a derecho.

Las desventajas, para el trabajador informal, según el Banco Mundial, son la falta de acceso a la seguridad social, la inestabilidad laboral, los bajos salarios y la vulnerabilidad, ocasionando que esto genere, a la vez, desigualdad y pobreza. Por si fuera poco, la informalidad genera que la brecha salarial entre mujeres y hombres aumente. Por su parte, el patrón tiene la desventaja de la baja productividad de sus trabajadores.

Sin embargo, es importante señalar que la mayor desventaja de los empleos informales, por lo menos en nuestro país, es para la propia economía nacional y sus integrantes ya que se ocasiona además de la baja productividad, distorsión en el mercado laboral, por medio de una competencia injusta entre los trabajos formales e informales, conflicto que se traduce en bajo o nulo crecimiento económico.

Al analizar la relación que existe entre los empleos formales y el desarrollo de una economía, podemos observar que a mayor desarrollo económico existe una mayor tasa de formalidad, mientras disminuye el progreso y desarrollo económico la tasa de informalidad aumenta. Además de políticas públicas destinadas a la generación de empleos formales, se requiere del compromiso de los empresarios para ofrecer empleos formales.

z El 12 de septiembre arranca el Festival de la Manzana, en la plaza principal de San Antonio de las Alazanas, informaron las autoridades.
z Inicia la cuenta regresiva para que arranque el programa Aquí Vamos Gratis, y ya hay 16 mil saltillenses registrados para recibir las nuevas tarjetas.
Foto: Zócalo
Adrián
Fuentes
Pretende Municipio cerrar el año con 100 mil credenciales entregadas

Seguridad

NO HA SIDO IDENTIFICADO

Lo hallan muerto al fondo de un arroyo

Descartan que haya sido arrastrado por la corriente; indagan causas

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El cadáver de un hombre fue localizado en un arroyo de la colonia La Condesa, donde permaneció varias horas hasta que vecinos lo reportaron, mientras la lluvia inundaba el lugar. Alrededor de las 16:00 horas, un hombre de aspecto indigente solicitó apoyo a un locatario para reportar a una persona sin vida que se encontraba en un cauce de agua, ubicado en el periférico Luis Echeverría Álvarez, esquina con el bulevar Otilio González. De inmediato hicieron el reporte al Sistema de Emergencias 911, pero debido a que no recibieron respuesta, pidieron auxilio a una unidad de la Policía Preventiva que pasó por el sitio.

Los elementos bajaron al arroyo y confirmaron la presencia del cadáver de un hombre de entre 30 a 35 años, por lo que reportaron los hechos a la Fiscalía General del Estado. Según testigos, la víctima, quien vestía un pantalón de mezclilla, playera y tenis negros, acudía mucho a ese sitio, pero no sabían su nombre, ni un apodo que lo identificara.

El Grupo de Homicidios Violentos arribó y solicitó el apoyo de los Bomberos para rescatar el cuerpo, mientras

años, aproximadamente, la edad de la víctima, cuya identidad no ha sido determinada

que la zona permaneció acordonada por las autoridades. Según los primeros reportes el hombre habría sido arrastrado por la corriente de agua, pero debido a que no presentaba lesiones o rasgaduras en su ropa, las autoridades descartaron esta versión. El cadáver fue trasladado al Semefo, donde le practicarán la necropsia correspondiente para determinar con exactitud las causas de muerte, así como pruebas para su identificación.

z Familiares del responsable acudieron al sitio para negociar los daños con las partes afectadas.Los vehículos fueron consignados a un corralón.

Conducía a exceso de velocidad

Provoca accidente y deja dos lesionados

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Por conducir a exceso de velocidad y alcoholizado, un automovilista protagonizó un aparatoso accidente la madrugada del lunes, que dejó a una pareja lesionada y cuantiosas pérdidas materiales.

Los hechos se presentaron al filo de las 2:00 horas, cuando el conductor de un Malibú, plata, se desplazaba sobre Nazario S. Ortiz Garza al poniente en compañía de una mujer. Al llegar al cruce con periférico Echeverría, el operador del sedan ignoró un semáforo en rojo y le quitó el derecho de paso a una camioneta Trax, azul, lo que provocó que ambas unidades colisionaran violentamente, resultando lesionada únicamente la pareja de la unidad señalada como responsable.

vehículos involucrados: un Malibú, color plata y una Trax azul

Al lugar acudieron elementos de Tránsito para tomar conocimiento y cerrar parcialmente la circulación al sur para llevar a cabo las maniobras de remoción de los vehículos. Asimismo se solicitó la presencia de paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes llevaron a cabo el rescate de la mujer, quien presentaba una fractura expuesta en su pierna izquierda. En tanto el conductor resultó con diversos golpes en la caja torácica y rostro, por lo que ambos fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Ya están detenidos

Drogan y abusan de una empleada; otra logra huir de jefes

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Durante la madrugada, la tranquilidad de una jornada laboral se vio rota en la empresa Dong Kwang Ramos, luego de que una trabajadora fuera víctima de una presunta agresión sexual a manos de dos jefes de personal, quienes habrían aprovechado los dormitorios destinados a mandos medios y altos dentro de la planta, para cometer el delito.

De acuerdo con testimonios, la víctima no estaba sola. Junto a otra joven fueron llevadas bajo el pretexto de recoger etiquetas, sin embargo, tras ofrecerles un refresco, presuntamente adulterado, una de las muchachas logró escapar y pedir auxilio.

Los presuntos responsables, identificados como jefes de personal provenientes de otro estado de la República, fueron detenidos más tarde por elementos de la Policía Municipal de Ramos Arizpe, quienes acudieron de inmediato tras el reporte.

La trabajadora afectada fue trasladada a una clínica de la localidad para recibir atención médica y sicológica, además de formalizar la denuncia. El caso es investigado por el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, donde trascendió que estos hechos

No es la primera vez

z Los presuntos abusadores son jefes de personal de la empresa Dong Kwan Ramos. Fueron remitidos a las autoridades.

jefes de personal, procedentes de otro estado, fueron detenidos

no serían aislados, pues se habla de antecedentes de acoso sexual dentro de la planta y posibles más víctimas. El Ministerio Público ya integra la carpeta de investigación y en los próximos días los detenidos serán presentados ante un juez, quien determinará su situación legal, y de comprobarse su responsabilidad, podrían enfrentar sanciones severas.

Intenta chofer quitarse la vida

en plena jornada

Un chofer de la empresa Lipu, identificado como Aníbal Eduardo, de 45 años, fue hospitalizado de urgencia luego de que intentara quitarse la vida mediante la ingesta de medicamentos, mientras trasladaba a trabajadores. El incidente movilizó a personal de auxilio, y el trabajador fue ingresado a la Clínica 2 del IMSS, donde se le brindará atención siquiátrica especializada. El propio Aníbal, quien sufre episodios de delirios, reveló que desde los 18 años ha atentado contra su vida en repetidas ocasiones, incluso mediante la ingesta de veneno para ratas y otros fármacos. n Daniel Revilla

Sufre fractura Atropellan a adulto en el periférico

BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo

Con una fractura en una pierna y un escalpe resultó un hombre que fue atropellado por una camioneta al intentar cruzar corriendo el peri- férico Luis Echeverría Álvarez. Al mediodía de este lunes, José Alfredo Ferrer Alvarado, de 48 años, caminaba por el anillo periférico, a la altura de la colonia Centenario. El hombre cruzó la vialidad rumbo a la colonia Herradura, pero casi al llegar al camellón fue embestido por una Jeep. El conductor de la camioneta se identificó como Érick Alejandro Rueda, de 33 años, quien declaró que no vio al peatón y terminó golpeándolo. José Alfredo salió proyectado unos cinco metros y quedó tendido sobre el pavimento con una herida en la cabeza y fractura en la pierna izquierda. Elementos de la Sedena que circulaban por el lugar, se percataron del accidente y aseguraron el área para prevenir otro percance, en tanto policías municipales acudieron al lugar.

Fue

sólo el susto ¡Abuelito

AUGUSTO RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo

Luego de que, al parecer, su camioneta se quedó sin frenos, un hombre de la tercera edad ocasionó un accidente e caos vial en el bulevar V. Carranza. Como responsable del percance fue señalado Irineo Ferrer, de 67 años, quien alrededor de las 7:30 horas de este lunes transitaba en una Ford Explorer, con placas de Nuevo León. El hombre explicó a los agentes de Tránsito Municipal que atendieron el accidente, que fallaron los frenos de su camioneta, por lo que se impactó con una Kia Seltos, que esperaba el cambio de luz del semáforo del cruce con el bulevar Humberto Hinojosa. La unidad afectada salió proyectada y golpeó a una Honda Civic, mientras que la del responsable se descontroló y subió al camellón central, para estrellarse contra un árbol. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas. Uno de los carriles quedó obstruido tras el accidente, lo que afectó el tránsito vehicular durante varios minutos.

z Paramédicos de Cruz Roja trasladaron al herido al Hospital General.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z Irineo Ferrer, de 67 años, conducía esta Ford Explorer.
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z Según testigos, la víctima vestía un pantalón de mezclilla, playera y tenis negros.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Ulises Juárez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla

ENTRE JUICIOS Y AMOR

Contraataca Alicia con abogada de ‘El Chapo’

La cantante afronta su proceso legal con Cruz Martínez mientras vive un nuevo romance

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El nombre de Alicia Villarreal vuelve a ser tendencia, no solo por su regreso al amor, sino por un caso legal que ha conmocionado al mundo del espectáculo. La exvocalista de Grupo Límite decidió no guardar silencio y, tras denunciar a su exesposo Cruz Martínez por violencia doméstica, tentativa de feminicidio y robo de documentos, ha reforzado su defensa legal con una figura de peso: Mariel Colón Miró, la reconocida abogada de Emma Coronel y Joaquín “El Chapo” Guzmán. La cantante fue contundente desde el escenario de un concierto en Michoacán, cuando realizó la señal internacional de auxilio por violencia de género. Ese gesto no solo generó preocupación entre sus fans, sino que fue el inicio de un proceso judicial que aún sigue en marcha. Villarreal ratificó su denuncia en la Fiscalía de Nuevo León y obtuvo una orden de restricción contra Martínez. Sin embargo, el productor logró ampararse para evitar una orden de aprehensión y no se presentó a su última audiencia.

En medio de esta batalla legal, Alicia anunció que será representada en Estados Unidos por Mariel Colón, quien emitió un comunicado en el que mostró su solidaridad: “Ya estuvo bueno de que un hombre intente dañar la reputación de una mujer con

La cantante regia demandó a su

falsedades y ataques. La fuerza no está en el silencio, sino en levantar la voz con dignidad y respaldarse con la justicia”.

Aunque la abogada no ha confirmado si también participará en el proceso legal en México –donde Martínez exige la mitad de los bienes tras el divorcio–, su incorporación al equipo legal envía un mensaje claro: Alicia no piensa ceder ante presiones ni intimidaciones.

Vive nuevo capítulo Mientras libra esta tormenta legal, el corazón de Alicia Villarreal también ha encontrado una nueva ilusión. A finales de agosto, la cantante confirmó su relación con Cibad Her-

nández, un creador de contenido y conferencista de 42 años, conocido por sus mensajes de empoderamiento femenino en redes sociales. La noticia llegó tan solo 20 días después de firmar oficialmente su divorcio. Ambos compartieron imágenes en redes sociales durante un viaje a Las Vegas, donde incluso se realizaron un tatuaje en pareja. Hernández no escatimó en elogios hacia Alicia durante su cumpleaños número 54: “Hoy celebro tu vida, tu espacio, tu ser… por muchos cumpleaños juntos y por mucha vida por vivir”, escribió, acompañando su mensaje con fotos de la cantante tras bastidores y en el escenario.

Recibe Yeri Mua amenazas por presentación en Tijuana

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La cantante e influencer Yeri Mua denunció públicamente amenazas contra su vida, presuntamente provenientes de la comunidad de fanáticos del streamer Víctor Ordóñez, conocido como “Lonche de Huevito”. La intérprete veracruzana reveló que los seguidores de “Lonche”, autodenominados F.E.S., le advirtieron que si se presentaba en Tijuana el próximo 14 de septiembre podría enfrentar graves consecuencias, afectando también a su familia. El conflicto inició tras la aparición de una manta intimidatoria en Tijuana, donde Yeri tiene programada una presentación en la Feria Nacional de Tijuana 2025 junto al cantante El Malilla. El mensaje en rojo contenía una amenaza directa contra la cantante. Impactada, Yeri Mua responsabilizó a “Lonche” y sus seguidores por cualquier daño que pudiera sufrir, y aseguró que tomaría acciones legales para protegerse. En sus redes sociales, la influencer etiquetó a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su intervención ante lo que calificó como “narco-

z Ambos influencers tuvieron un reciente desencuentro en Miami. cultura” infiltrada en el mundo influencer. A pesar de las amenazas, Yeri dejó claro que no cancelará sus presentaciones en Tijuana. Las intimidaciones no se limitaron a la manta, también circularon videos en Instagram y TikTok donde hombres encapuchados, armados y con insultos, aparecieron amenazándola. Días antes, Yeri y “Lonche” habían coincidido en un evento en un yate en Miami, junto a otros influencers. Sin embargo, tras una disputa personal y la su-

puesta revelación de una infidelidad por parte de la pareja de “Lonche”, la relación entre ambos se rompió. Por su parte, “Lonche” negó las acusaciones y rechazó cualquier responsabilidad en las amenazas, afirmando que Yeri se contradice en sus declaraciones y que no ha incitado a la violencia en su comunidad. El caso ha generado gran polémica en redes, donde se debate sobre la influencia de la violencia y la “narcocultura” dentro del mundo de los influencers en México.

Continúa Valentina su camino por justicia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alicia, por su parte, declaró que no desea ocultar esta etapa: “Es muy bonito volverse a ilusionar. Seguramente me verán mucho con Cibad. Nos estamos conociendo, ya el tiempo dirá”.

Lo que sigue

El panorama para Alicia Villarreal es dual: por un lado, la justicia y un proceso que aún no tiene fecha final; por otro, una etapa personal de reconstrucción y nuevos comienzos. Con una abogada de alto perfil, una orden de restricción vigente, y una historia de amor naciendo, la cantante demuestra que no hay fuerza más grande que una mujer decidida a reconstruirse, defenderse y amar, todo al mismo tiempo.

La modelo Valentina Gilabert dejó impresionados a sus seguidores al compartir en Instagram una imagen inédita tomada minutos después de haber sido acuchillada 14 veces por Marianne Gonzaga. En la foto, Valentina aparece en una camilla, con los brazos cubiertos de sangre y al pie posteó: “Ya resolvimos el primer juicio de una de las tres personas que me atacaron. Mañana (hoy) comienza el juicio de la otra menor acusada de cómplice. Deséenme suerte”.

En febrero se vinculó a proceso a Marianne, quien salió libre tras cinco meses detenida, por su participación en la agresión; posteriormente, en marzo se detuvo a Aintzane “N” y Akram “N”, señalados como cómplices. En los últimos días, se reveló que Marianne sólo fue la autora material, y que la autora intelectual habría sido Aintzane, quien también era cercana a Vale.

Según la comunicadora Marielle Zannie (Malleza), Aintzane habría planeado el ataque porque también estaba enamorada de José Said, ex de Marianne.

Crece expectativa

Muestran cómo lucirá

Lady Gaga en Merlina

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Netflix reveló ayer el primer vistazo de Lady Gaga como Rosaline Rotwood, el personaje que interpretará en la segunda parte de la segunda temporada de Merlina (Wednesday). A través de sus redes sociales, la plataforma de streaming compartió la primera imagen de la cantante y actriz como la misteriosa Rosaline, quien luce piel pálida, cabello rubio y una expresión sombría. Junto a ella aparece “Dedos”, el inseparable compañero de Merlina. “Rosaline es una misteriosa profesora con una reputación que la precede, cuyo destino se verá entrelazado con el de Merlina Addams”, adelantó la compañía en un comunicado de prensa. Aunque su papel exacto sigue siendo un misterio, esta breve descripción ya desató una ola de teorías entre los fans. Algunos creen que Rotwood podría ser la responsable de descubrir los secretos más oscuros de Nevermore, convirtiéndose en la nueva villana del show.

Otros piensan que podría ser una mentora clave para la Merlina de Jenna Ortega, ayudándola a desentrañar los misterios que rodean a su familia y a evitar la trágica muerte de Enid Sinclair.

Foto: Zócalo
Agencias
z
exmarido por violencia doméstica y tentativa de feminicidio.
Foto: Zócalo Tomada de Instagram z La modelo enfrenta nuevo juicio contra agresores.
Foto: Zócalo Agencias
z La superestrella dará vida en la serie a Rosaline Rotwood.
Culpa a ‘Lonche de Huevito’
Fotos: Zócalo
Tomadas de Instagram

Llevan 50 años divorciados

Son Julissa y Benny mejores amigos

La amistad que Julissa y Benny han construido, desde que se divorciaron, ha sido todavía más extensa y duradera que su propio matrimonio. Tras cinco años de casados, la expareja supo dejar atrás las diferencias y ahora, más de 50 años después, viven prácticamente juntos y la esposa de él, Lilia Blanco, lo aprueba y es, además, también muy amiga de la artista.

Julissa y Benny viven a sólo un patio de distancia; la productora de teatro pasa sus días en su casa de toda la vida y, el rockero y su esposa, habitan un departamento que los hijos que comparten (Benny y Alejandro) acondicionaron para que su progenitor estuviera más cerca de su madre. En entrevista con Matilde Obregón, reconocieron que, en la actualidad, son muy grandes amigos, a tal grado que, Benny, que le encanta cocinar, visita a Julissa todos los días para ofrecerle el guiso que, ese día, haya preparado para él y Lilia.

“Nosotros somos muy amigos y nos llevamos muy bien, vivimos patio de por medio, tenemos cuatro nietos, en común, y dos hijos; viene a verme cuando estoy desayunando y me ofrece chilaquiles, pero si yo ya estoy con la quesadilla, le digo que, al ra-

z Los actores viven prácticamente juntos y

tito, luego me lo trae o, estoy viendo la tele, y llega con un mollete o un hotdog, él y su esposa Lili, cocinan increíble”, puntualizó la actriz.

Benny aclaró que Lilia no tiene ningún problema con el hecho de que sea tan cercano a Julissa, pues ella también está incluida en todos los planes que comparte con su exesposa. “Ella es igual que yo, ella también coopera y, cuando salimos, salimos los tres, vamos a donde tenemos que ir, ya sea a los doctores, a la farmacia, vamos al teatro, vamos a la ANDA y vamos los tres juntos”, aclaró el cantante. Y, si bien, se podría creer

que su buena relación se debe a que su divorcio tuvo lugar hace más de 50 años, Julissa rememoró que, al día siguiente de separarse, se reunieron para hablar de algunos detalles de la obra que estaban por montar y, en ese encuentro, Benny ya iba acompañado de quien sería su pareja por los próximos seis años, una bailarina inglesa que identificaron con el nombre de Julia, situación que no le produjo ningún conflicto.

También recordaron que el motivo de su ruptura se debió a que, el músico era muy “ojo alegre” y, Julissa, descubrió que la había engañado con la actriz Alma Muriel.

z El cantante prometió que respetará la ley.

Inicia gira Promete Junior H show sin polémica

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El cantante Junior H inicia su gira Entre Lágrimas Junior H: La Letra Muda, en medio del debate sobre los corridos tumbados y posibles restricciones por parte de autoridades en distintos estados de México.

En conferencia, el guanajuatense aseguró que sus presentaciones seguirán sin contratiempos, respetando la ley.

“Se respeta mucho a la autoridad. Estamos haciendo nuestro trabajo que es cantar”. El cantante destacó que, aunque algunas de sus canciones contienen letras fuertes, sus shows buscan ser aptos para toda la familia, con el objetivo de que jóvenes y adultos disfruten sin problemas.

“Vamos a hacer shows para toda la familia. Claro, tenemos música explícita, pero nos esforzamos por dar un buen show familiar”.

Recordó que no es la primera vez que enfrenta cancelaciones. En junio, su concierto en Yautepec, Morelos, fue suspendido por autoridades por el contenido de sus canciones.

“Esto está fuera de mi control, solo soy un artista y no sé por qué nos están haciendo esto a nosotros y a ustedes”, detalló.

La promotora Music Vibe, responsable de la gira, aseguró que se han tomado medidas para minimizar riesgos de suspensión, incluyendo sedes como la Plaza de Toros La México, donde Junior se presentará el 29 de noviembre.

Pisa Crista, hermana de Gala Montes, ‘El Torito’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer, el periodista Carlos Jiménez encendió las redes al revelar la presunta detención de Crista Fernández Montes de Oca, mejor conocida como “La Beba”, hermana de la actriz Gala Montes, por conducir en aparente estado de ebriedad. Según el comunicador, fue remitida al “Torito” tras ser detenida cerca del Palacio de los Deportes por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. ¡No estaba sola! Asegura que fue arrestada junto a otra persona durante un operativo del alcoholímetro.

‘¿Qué d*smadre traen?’ Minutos después del reporte, la influencer respondió con una historia en Instagram donde se mostró tranquila en casa, entre risas, acompañada de su hija y su pareja, Itzel Lechuga.

“Yo ya hasta fui a dejar a mi hija a la escuela… me regresé a dormir”, dijo, insinuando que todo era un invento. Su actitud relajada desató aún más polémica. ¿Estaba mintiendo o realmente no pasó nada? Sin embargo, “La Beba” no contaba con que Carlos Jiménez mostraría las fotos del momento exacto en que la influencer sale del “Torito”, vestida con sudadera blanca y pantalón rosa, abrazando a Itzel. “Así salió del Torito y abrazó a una joven que la esperaba… la detuvieron ayer por la madrugada por manejar borracha”, escribió el periodista. Despues de la contundencia de las imágenes, “La Beba” optó por mantener silencio.

Foto: Zócalo
Agencias
llevan una excelente relación.
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z Ella lo niega, pero la evidencian.

en el filme Celebrity, de 1998.

Lo elogia como actor

Quiere Woody Allen dirigir a Trump en una película

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El polémico y a la vez reconocido cineasta Woody Allen llenó de elogios al presidente Donald Trump durante una entrevista con Bill Maher, reconociendo que le gustaría volver a dirigirlo en cine.

De acuerdo con Variety, el ganador del Oscar recordó que trabajar con el ahora mandatario en su filme de 1998, Celebrity, donde realizó una especie de cameo, fue una grata experiencia y que con gusto volvería a repetirla.

“No soy un seguidor de Trump. Pero sí soy uno de los pocos que puede decir que dirigió a Trump. Dirigí a Trump

en una película. Y fue un placer trabajar con él y era un muy buen actor. Era muy educado... Y dio en el clavo, lo hizo todo correctamente y tenía un don para el espectáculo…”, recordó el director, de 89 años. “¿Cómo te atreves?”, bromeó Maher, en respuesta, en su pódcast Club Random. “Si crees que te habían cancelado antes…”, añadió el comediante, haciendo referencia a las acusaciones de abuso sexual que han atormentado a Allen durante décadas.

“Podría dirigirlo ahora si me lo permitiera. Si me dejara ahorita que es presidente, creo que podría hacer maravillas. Fue muy fácil trabajar con él”, remató Allen.

Da el ‘sí’ a Kate Harrison Es Chloë

La actriz Chloë Grace Moretz, de 28 años, se casó con la modelo Kate Harrison, de 34 años, luego de varios años de relación, durante este fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Grace mujer casada

Ambas confirmaron la feliz noticia con un vistazo a las pruebas de sus respectivos looks de boda para la revista Vogue, que a su vez publicó un video y fotos del especial momento.

“Lo que más me emociona, aparte de estar casada, es el momento de la primera mirada”, dijo Kate a Vogue sobre la boda y la elección de sus atuendos.

La pareja, que ha mantenido su romance relativamente en privado, ha estado vinculada sentimentalmente desde 2018, cuando fueron vistas besándose en el restaurante Nobu en Malibú, California.

Dan León de Oro a Kim Novak

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Kim Kim Novak, protagonista del filme Vértigo de Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro a la Trayectoria en el Festival de Cine de Venecia. La actriz de 92 años volvió a un escenario tras décadas de retiro y fue recibida con una ovación en la Sala Grande del Palazzo del Cinema.

El encargado de brindar el discurso de tributo fue Guillermo del Toro, quien recordó su impacto en el cine de los años 50 y 60 con cintas como Picnic (1955), El Hombre del Brazo de Oro (1955), Sus Dos Cariños (1957) y Vértigo (1958). “Lo más impresionante es que era capaz de proyectar fragilidad, poder, misterio. De aparecer entrañable, dinámica, mítica y fenomenal. Y en todas esas interpretaciones siempre llevaba un poco de calidez, un poco de desgarro y un poco de misterio”, dijo Del Toro, reportó Variety. También señaló que en el momento de mayor fama decidió

Repetirá papel en la serie

Retorna Warwick Davis a Hogwarts

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En un sorpresivo regreso a la franquicia, el actor Warwick Davis repetirá su papel del profesor Filius Flitwick en la próxima serie de Harry Potter, según confirmó HBO en un comunicado de prensa.

El ganador de un premio BAFTA interpretó al popular maestro en la saga de películas de Harry Potter, basada en los libros de J.K. Rowling. Es el primer y único actor de la franquicia fílmica en repetir su papel en la próxima adaptación televisiva.

“Para celebrar el día de regreso a Hogwarts, la serie original de HBO, Harry Potter, confirma hoy a Warwick Davis como el Profesor Filius Flitwick y el regreso del actor al mundo mágico”, señaló la plataforma de streaming en el comunicado de este lunes.

“Celebrado anualmente el 1 de septiembre, Back to Hogwarts es una celebración mundial del universo de Harry Potter, en la que fans de todo el mundo conmemoran el regreso a clases en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería”.

retirarse para buscar satisfacción personal. “Con el tiempo, hizo que sus interpretaciones fueran propias. Notablemente, también eligió desacelerar, tomarse un descanso en la cima de sus poderes y buscar realización personal criando caballos y como letrista y pintora. “Hoy todos como público le deseamos lo mejor. Somos muy afortunados de tenerla aquí y de celebrar a una actriz y una persona extraordinaria. Es el momento de darle las gracias”, comentó el director. Novak abandonó Hollywood en 1966 y desde entonces ha vivido en un rancho en Oregón. Al recibir el premio, se mostró conmovida. “¡Oh, Dios mío! Esto es tan hermoso. Lo estoy recibiendo, pero es lo mismo que si lo recibieran ustedes. Quiero agradecer a los dioses allá arriba, no a uno en particular, a todos. Es un regalo que hayan esperado hasta el final de mi vida para que yo reciba esto”, dijo la actriz estadunidense ante el público.

Warwick también apareció en la gran pantalla como Griphook, un duende empleado del Banco Mágico Gringotts, pero ese papel ahora lo interpretará en televisión Leigh Gill, quien interpretó a Gary Puddles en Joker y su secuela, Joker: Folie à Deux. HBO aprovechó para anunciar nuevos miembros del reparto para el show. Los nuevos fichajes incluyen a Elijah Oshin como Dean Thomas, amigo de Harry Potter; y a Finn Stephens y William Nash como Vincent Crabbe y Gregory Goyle, compañeros de Draco Malfoy

Se espera que la serie de televisión tarde 10 años en completarse, y su primera temporada se estrenará en 2027. La producción comenzó a principios de este verano en locaciones de Londres.

Foto: Zócalo Agencias
z El actor interpretó en la saga fílmica al profesor Filius Flitwick.
Foto: Zócalo
Agencias z El hoy presidente de EU apareció
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
n Agencias
Recibe ovación en Venecia
Foto: Zócalo
Agencias
z La actriz recibió el premio honorífico de manos de Guillermo del Toro.

Crucigramaral

Horizontales

1. Gruesas o gordas.

7. Cabelleras que caen sin formar ondas ni rizos.

13. Mensaje o respuesta que de palabra se da o se envía a alguien.

14. Nombre del filósofo y humanista holandés de apellido de Rotterdam.

15. Competidores de alguien o de algo.

16. Separar un elemento o un cuerpo de una combinación o del medio en que se halla.

17. Comprobar la medida de un verso.

18. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.

19. Teatro cubierto destinado en Grecia a los espectáculos musicales.

20. Cantidad que se da o se paga por algo.

21. Decimoséptima letra del alfabeto griego

22. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

24. Símbolo del sodio.

25. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

26. Nombre de la letra m.

27. Símbolo del cobalto.

29. Quia, para denotar incredulidad o negación.

30. Primeras dos letras del abecedario.

32. Mugido del toro y de la vaca.

34. Líquido excrementicio que secretado en los riñones pasa a la vejiga de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra.

37. Vestiduras de lienzo blanco que los sacerdotes usan para celebrar oficios divinos.

40. Requieres o solicitas algo.

41. Baño de vapor con fines higiénicos y terapéuticos.

42. Alcanzar el fin o término de un desplazamiento.

44. Haber más de lo que se necesita.

45. Ostentación y gala que se hace de algo.

46. Hago sentir ira.

47. Plural de sarao.

48. Arcilla blanca muy pura que se emplea en la fabricación de porcelanas, aprestos y medicamentos.

Verticales

1. Tartrato ácido de potasa que se halla en la uva y que se usa como purgante en medicina y como mordiente en tintorería.

2. Imitación de algo especialmente cuando no es perfecta la semejanza.

3. Asiste con frecuencia a alguna parte.

4. Partió de un lugar a otro.

5. Engalana con adomos.

6. Señal internacional de socorro.

7. Primera esposa de Jacob.

8. Persona áspera o intratable.

9. Que no posee en sí sensualidad.

10. Porciones de tierra rodeadas de agua por todas partes.

11. Que ama.

12. Que no oyen o no oyen bien.

23. Exista o acontezca algo.

24. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

27. Composiciones poéticas que sirven de letra en las canciones populares.

28. Límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas.

29. Que ha contraído matrimonio.

31. Principal puerto de Irak y segunda ciudad más importante del país.

32. Mamífero sirenio cuya came y grasa son muy estimadas.

33. Utilizaron algo.

35. Formar idea de algo.

36. Nota cuya duración es la mitad de una blanca.

38. Labio superior de la boca de los insectos.

39. Instrumento puntiagudo que sirve a los grabadores para abrir líneas en los metales.

43. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

44. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

Lalo y Lola

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Sudoku

Franco y Justo Marvin Los Osorios

Palabrigramaral

SuDoKu -533 No. 5336312

YGMSUNBABZCVQEL AOOMYJGEONDSYSU LUCRQYHÑJGOEVEE ELXOIXYBPGDEJDP UOHÑNNLBLITXENU ZZSOEIOWQPUTFAY EDSEDCRCCKSIAYL NMHQARZOOEFEPAA ESXSJQMILLANURA VZDFACPEOEKDCYB IEECFÑOHMWDEOÑB LSLDAÑJYBNATFZS ZPOELMACIZOUAMQ HRSALATSAHUICSR YGTGXÑPKLLZNOED

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

FIENMXKJJTÑZCXA QWQXALEMANDOBXI FXRPIHUPEUNSXWE JFOHWTVVFZSAPCT ZUDLQHOYACUWTTV KPWRÑJCRPWAJAFK ÑURGODUIOUROMHT JTFGQDVNSAEQUJL HRPMACAQGRNVQWT DLONGQNNFRIHAFG EGEOONDOEXAFTÑO AOWHSXLYYRRDPWÑ FUMGSGAVXRTPCHU YYGNBECLSXLNZCI WLTINNOICCELESY

BOCAS DEL ORINOCO.

ANTERIOR

YGMSUNBABZCVQEL AOOMYJGEONDSYSU LUCRQYHÑJGOEVEE ELXOIXYBPGDEJDP UOHÑNNLBLITXENU ZZSOEIOWQPUTFAY EDSEDCRCCKSIAYL NMHQARZOOEFEPAA ESXSJQMILLANURA VZDFACPEOEKDCYB IEECFÑOHMWDEOÑB LSLDAÑJYBNATFZS ZPOELMACIZOUAMQ HRSALATSAHUICSR YGTGXÑPKLLZNOED FIENMXKJJTÑZCXA QWQXALEMANDOBXI FXRPIHUPEUNSXWE JFOHWTVVFZSAPCT ZUDLQHOYACUWTTV KPWRÑJCRPWAJAFK ÑURGODUIOUROMHT JTFGQDVNSAEQUJL HRPMACAQGRNVQWT DLONGQNNFRIHAFG EGEOONDOEXAFTÑO AOWHSXLYYRRDPWÑ FUMGSGAVXRTPCHU YYGNBECLSXLNZCI WLTINNOICCELESY

( 1)VILLA HIDALGO ( ) CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.( 2) ( 2)LA NEGRA ( ) STA MARÍA TEPANTLALI,OAX( 3) ( 3)MESILLAS ( ) AMATENANGO FRONTERA,CHIS(15) ( 4)ATOLUCA ( ) CUICHAPA, VER. (13)

( 5)ESTACIÓN POANAS ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 5)

( 6)MÉXICO IXAPÁN ( ) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.(12)

( 7)ARROYO DE PIEDRA ( ) GUAYMAS, SON. ( 8)

( 8)RANCHO EL GODINEÑO I ( ) LA BARCA, JAL. ( 4) ( 9)PIEDRA CRUZ ( ) TEZIUTLÁN, PUE. (14)

(10)AMPLIACIÓN SAN CARLOS ( ) CENTRO, TAB. (11)

(11)SANTA INÉS ( 7) CERRALVO, N.L. ( 7)

(12)PEDREGAL DE QUERÉTARO ( ) ASCENSIÓN, CHIH. ( 6)

(13)ACACHAPAN Y COLMENA 2SEC( ) JIMÉNEZ, COAH. ( 1) (14)EL MARTILLO ( ) POANAS, DGO. ( 9)

(15)ADOLFO DE LA HUERTA ( ) QUERÉTARO, QRO. (10)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

DESTACAN VISIÓN MESTIZA

Gana Amin Maalouf el Lenguas Romances

Reconoce la FIL

Guadalajara al escritor libanés autor de libros como León el Africano y El Viaje de Baldassare

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El trabajo literario del escritor Amin Maalouf destaca por su recuperación histórica, pero también fantástica, del oriente medio. Entre Las Mil y Una Noches y el Renacimiento, pero también su voz moderna que habla sobre esas civilizaciones que se levantan y caen. Es ello lo que lo ha convertido “una de las voces más importantes de nuestro tiempo”, como apuntó el jurado integrado por Alain Mabanckou de República del Congo; Carmen Alemany de España; Francisco Noa de Mozambique; Jerónimo Pizarro de Colombia; Lucía Melgar de México; Massimo Rizzante de Italia, y Xavi Ayén de España, el cual decidió otorgarle el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. Según señala el jurado, la obra de Maalouf “tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno”.

El anuncio se dio a conocer ayer en una conferencia de prensa en la ciudad de Guadalajara, México, que estuvo presidida por Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara; Luis Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco; Héctor Raúl Solís Gadea y Dulce María Zúñiga, presidente y directora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances; Carmen Alemany Bay, representante del Jurado del Premio FIL 2025, así como

z

Léelo: z El Viaje de Baldassare z Samarcanda z León el Africano z El Naufragio de las Civilizaciones z Los Jardines de Luz

Trinidad Padilla López y Marisol Schulz Manaut, presidente y directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En esta edición el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances recibió un total de 63 candidaturas. Considerando las coincidencias, ya que algunas instituciones y jurados propusieron al mismo autor o autora, el total de escritores a evaluar fue de 48. Las lenguas representadas fueron seis: española, francesa, italiana, portuguesa, gallega y catalana. En cuanto a los países de los autores se registraron 18: España,

Estará abierta hasta el 12 de septiembre

El Salvador, Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Cuba, Chile, Japón, Líbano, Francia, Senegal, Marruecos, Guinea, Italia, Cabo Verde, Brasil así como Portugal. Durante la lectura del acta del Jurado, Carmen Alemany Bay dijo que las novelas y los ensayos del escritor franco-libanés “exploran la memoria y el exilio, a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa. Maalouf da voz a los desarraigados y viajeros de distintas épocas y muestra que nuestras identidades múltiples están constituidas de estratos, de cruces y pasajes, más que de muros.

“Su pensamiento humanista, crítico y generoso, ilumina nuestra época atravesada por conflictos entre culturas y memorias y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas”, destacó el jurado.

Convocan a artistas para tejer redes de creaciones

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La convocatoria del taller Texto Textil Territorio, dirigida a artistas textiles, continúa abierta para recibir proyectos hasta el 12 de septiembre. El curso, que iniciará el 27 de septiembre, es una residencia artística que “beneficiará a 16 artistas y contempla tres derivas (recorridos) en los sitios que nos albergan y custodian: bosque, desierto y ciudad. Así como tres semanas de trabajo colectivo en el Centro Cultural Casa Purcell y el Centro Cultural Teatro García Carrillo, del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo”, así “la residencia culminará en una exposición colectiva en el museo de Artes Gráficas, donde convergerán las experiencias, procesos y obras generadas a lo largo de este encuentro”.

Los recorridos de campo abierto serán dirigidos por la artista textil Laila Castillo, quien durante la primera semana de trabajo “desarrollará en el Centro Cultural Casa Purcell, en el marco de la exposición En el Tejido de lo Infinito, con un enfásis en prácticas de escucha y escritura conducidas por Elsa Tamez”, mientras que la segunda se-

z

mana se enfocará en trasladar “el proceso creativo al ático del Centro Cultural Teatro García Carrillo, donde la materia se desplegará y tomará forma en un ejercicio de producción comunitaria”, apuntan las redes sociales del IMCS.

Así, Texto Textil Territorio “propone entramar las miradas de las y los artistas textiles locales que emergen con fuera, pues cada vez son más quienes encuentran en los hilos las respuestas visuales a sus

Duraron trabajos siete años

Inauguran la mezquita de Mosul tras reconstrucción

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, inauguró ayer, tras siete años de reconstrucción en la ciudad de Mosul, la que fue la capital de facto en Irak del grupo yihadista Estado Islámico (EI), la mezquita Al Nuri, donde el primer líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, declaró el “califato”. En la inauguración, Al Sudani señaló que la mezquita es un “símbolo brillante de la civilización islámica en Irak y un testimonio vivo del continuo progreso de nuestro pueblo iraquí”.

Distribuyen su nuevo filme

Decepciona a Jarmusch apoyo israelí para Mubi

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cineasta de culto Jim Jarmusch dijo sentirse “decepcionado y desconcertado” tras descubrir que Mubi, distribuidora de su nueva película Father Mother Sister Brother, estaría recibiendo financiamiento de Sequoia Capital, una firma de inversión que también respalda a una empresa israelí de tecnología militar de defensa. “He hablado con Mubi al respecto”, declaró el director en la conferencia de prensa de su película en Venecia, según Deadline y Variety. “Tengo una muy buena relación con Jason Ropell (director de contenidos), en particular en Mubi. Me llamó de inmediato”. “Él no sabía cuándo se estableció esta relación. Mi relación con Mubi comenzó mucho antes. Y fue fantástico trabajar con ellos en esta película. Por supuesto, esta rela-

ción me decepcionó y me desconcertó bastante, pero yo no soy su portavoz”.

A principios de este año, Jarmusch fue uno de los cientos de artistas que firmaron una carta abierta de Artists4Ceasefire, que solicitaba al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al Congreso, que exigieran un alto el fuego en Gaza e Israel.

“Sí, me preocupé (con el tema de Sequoia Capital), pero también tengo un acuerdo de distribución con Mubi para ciertos territorios que había firmado antes de saberlo. Dicho esto, a nivel personal, soy cineasta independiente y he recibido dinero de diversas fuentes para realizar mis películas. Creo que prácticamente todo el dinero corporativo es dinero sucio. Si analizas cada una de estas compañías cinematográficas y sus estructuras de financiación, encontrarás mucha suciedad. Así que todo está ahí”, continuó Jarmusch.

Resguarda 10 mil títulos

Sigue la videoteca Carlos Monsiváis con su trabajo

investigaciones”. Según explica la convocatoria, la residencia proporciona espacios de trabajo, material, transporte a las expediciones así como montaje de la exposición, además del diseño e impresión de un fanzine, así como difusión del trabajo, un taller de escritura y un acompañamiento curatorial y del proceso. Más información al teléfono 844 420 9823 y al correo artesvisuales.imcs2527@ gmail.com.

Desde su inauguración en 2014, la Videoteca Digital Carlos Monsiváis se ha consolidado como un espacio de consulta cinematográfica en América Latina. Concebida tras la remodelación de la Cineteca Nacional en Xoco –bajo la dirección de Paula Astorga--, cuenta con un catálogo de más de 10 mil títulos, que incluye tanto el material de la colección personal del cronista y escritor fallecido en 2010 como el acervo de la institución. El proyecto, de acuerdo con Eduardo Rosas, coordinador del espacio, fue habilitado con la intención de preservar y facilitar al público, de manera gratuita, materiales que antes eran inaccesibles para consulta. Clásicos del cine mexicano, producciones internacionales, documentales, cortometrajes y películas de culto forman parte del patrimonio fílmico de la videoteca.

Maalouf recibirá el premio en la próxima edición de la FIL Guadalajara.
z Jim Jarmusch piensa que todo el dinero coporativo es sucio.
El trabajo textil de Laila Castillo guiará a los asistentes al curso.
Foto: Zócalo Cortesía FIL
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
EFE
n EFE
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo

AUTOS CHEVROLET

SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,252.00 AL 844439-13-60

TORNADO 2018 ROJO STD AA EE BA MENSUAL

DESDE $4,471 INFORMES AL 844439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,675.00 AL 844439-13-60 NISSAN

F-150 LARIAT 2010 BLANCA AUT AA EE BA PIEL 4 PTAS MENSUAL DESDE $5,375 INFORMES AL 844-439-13-60

FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE

$8,223.00 INFORMES 844-439-13-60

KIA RIO 2021 AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE

$5,611 INFORMES 844-439-13-60

V-DRIVE 2025 BLANCO CASI

JOURNEY

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00

POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

ALMACENISTA

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-81-76-22-37 Y CORREO: VDELACRUZ@ GRUPOSIRSA COM VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE ADMINISTRATIVO CON EXPERIENCIA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31

RENTA CASAS

ORIENTE

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817 SUR POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

CASA 2 PISOS, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA TECHADA, 1/2 BAÑO, 3 RECAMARAS CON CLOSET C/U , LA PRINCIPAL CON MINI SPLIT, BAÑO COMPLETO. PATIO GRANDE. INFORMES. 844-213-5481 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA VELADOR. NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429 COL. NUEVO MIRASIERRA INFORMES AL 844-431-13-26

HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA LIMPIEZA GENERAL DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO INFORME 844-488-13-23

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-102-26-78

SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR TEL : 844285-35-50

6F
CENTRO
VARIOS
NISSAN DODGE

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844726-80-53

PLOMERíA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES

S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VIAJES NACIONALES

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Zócalo
Montellano

Es proyecto de Paraguay

Rescata la digitalización a miles de poemas en la lengua guaraní

Recuperan ediciones de una antiguas revista literaria y lo trasladan al mundo del internet

EFE

Zócalo | Paraguay

Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y la mezcla de ambos idiomas, denominada jopara, publicadas en una revista literaria olvidada, hacen parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el exembajador estadunidense James Cason.

La historia se remonta a 2008, cuando el ahora exdiplomático terminaba su misión en Paraguay y recibió de manos de una mujer, cuya identidad se desconoce, un paquete de 271 ejemplares de la revista Ysyry (palabra que significa en guaraní agua que corre o río), que durante casi medio siglo, entre 1942 y 1995, publicó alrededor de 20 mil piezas literarias.

De estas, 14 mil se han seleccionado para la edición digital en un proyecto impulsado por la Fundación Paz Global y el Instituto Patria Soñada, de Paraguay.

La directora nacional de la Fundación Paz Global, Alda Cardozo, dijo en una entrevista con EFE que Cason

“era un apasionado del idioma guaraní y un amante del  Paraguay”, que recorría el país participando en festivales culturales vestido con atuendos típicos paraguayos y cantando en guaraní. “La persona que le entregó las revistas habrá visto que él amaba el guaraní”, apuntó Cardozo sobre el rol de custodio que asumió el entonces diplomático con ese tesoro cultural que valoraba tanto siendo extranjero.

Nadie sabe hasta ahora quién fue esa mujer, pero es muy probable que haya sido una familiar del editor de la revista, José del Pilar Cantero Frutos, puesto que tenía la colección completa de la publicación y había repuesto las piezas más frágiles con fotoco-

pias, mostrando una dedicación afectiva con toda la producción literaria.

Un total de 15 biblioratos con las revistas estuvieron guardados en la casa de Cason en EE.UU. hasta que con el representante de la Fundación Global para América Latina y el Caribe, Thomas Field, acordaron el proyecto de darle nueva vida a la colección, convencidos de su valor histórico literario y lingüístico. Field se encargó de trasladar los archivos, valija en mano, para que no se estropearan en su vuelta a Asunción, donde desde el 2023 se hace la sistematización para la biblioteca virtual Oremba’e (lo nuestro, en idioma guaraní).

Para el lanzamiento de la edición digital también se ha

impreso un primer tomo titulado Che Ñe’, Che Purahéi’ (Mi Palabra, mi Canción’, en guaraní) con 200 piezas seleccionadas de varios autores, entre ellos los afamados poetas Emiliano R. Fernández, Manuel Ortiz Guerrero y Félix Giménez, pero también textos de escritores menos conocidos o aficionados. El trabajo no fue sencillo y requirió del apoyo de un equipo de lingüistas y traductores para adaptar la grafía del guaraní del siglo pasado a la que actualmente se usa para generar interés en las nuevas generaciones, explicó la directora del proyecto del Instituto Patria Soñada, María del Carmen Giménez. Sobre las temáticas, “la riqueza del material es inmensa”, dijo Giménez a EFE.

Expone en

Monterrey

Hablan sobre cultura en el primer informe de Sheinbaum

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Después de 11 meses de dirigir al país, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió el domingo su primer informe de Gobierno, dónde dedicó sólo dos minutos con 45 segundos a cultura y ciencia que se desarrollaron en su agenda. En el ámbito cultural, la mandataria dedicó un minuto con 14 segundos; al inicio mencionó la inversión a las escuelas de formación artística para su remodelación y la eliminación de las cuotas de inscripción. Luego destacó el programa México Canta, impulsado por la Secretaría de Cultura federal.

“A través del programa México Canta hermanamos a los jóvenes de México y Estados Unidos y fomentamos que la música mexicana no haga apología al consumo de las drogas ni a la violencia”, dijo. También la inauguración de la Cineteca Nacional del Bosque de Chapultepec.

Destaca su pintura cultura de las regiones sur del país

Un viaje al sur del país en el que visitó Tulum y Chichén Itzá hizo que el pintor regiomontano Leonardo Escamilla se “reencontrara” con un México que le dejó fascinado, pero que también le hizo sentir como un extranjero.

De ese encuentro, Escamilla realizó 30 pinturas de gran formato, ahora exhibidas durante este mes patrio en la muestra Sueño Mexicano, en el Pabellón Cultural Monterrey, en los bajos del Palacio Municipal.

“Vivimos en un México tan grande y diverso, con tanta riqueza cultural, pero nosotros que vivimos en Monterrey estamos acostumbrados al modernismo, a los rascacielos.

Cuando hago este viaje me reencuentro con un México que me impactó, que me pareció hermoso y que me hizo sentir turista en mi propio país”.

n Agencia Reforma

z Alda Cardozo destaca la importancia lingüística de los poemas rescatados.
z La Cineteca de Chapultepec fue uno de los puntos destacados.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Archivo

Negocios

Consumo, en riesgo

según datos de Banxico.

Siguen remesas en caída libre en julio

En su peor racha de los últimos 12 años, la cantidad de dinero que envían los paisanos se mantiene a la baja, lo que se prevé se refleje en una reducción del consumo local, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Econòmicos del Comercio Servytur (Ceecs).

Al cierre de julio, las remesas hilaron su cuarta baja consecutiva, algo que no se registraba desde 2013.

Lo anterior, de acuerdo con información del Banco de México, la cual detalla que los ingresos por remesas se situaron en los 5 mil 329.9 millones de dólares, lo que representó un alza de 2.5% a tasa mensual, lo que equivale a 130.7 millones de dólares más que el mes inmediato anterior.

“Esto pudiera ser positivo, ya que este fue apenas el tercer ascenso mensual en lo que va del año, sin embargo, en el comparativo anual, las cifras no son tan positivas, dado que, se observa una contracción, pues recordemos que 2024 fue el año récord de remesas, al ubicarse en los 64 mil 745 millones de dólares”, destacó Dávila Flores. Las remesas acumuladas en 2025 (enero-julio) suman 34 mil 888.6 millones de dólares, un descenso de 5.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, es decir, un flujo menor de 2 mil 30.6 millones

Impacto

Una mayor apreciación del peso y una caída en las operaciones de envío de envío a nuestro país siguen marcando la caída en el flujo de remesas, señaló BBVA México. Explicó que la apreciación del peso frente al dólar es otro factor que, en los últimos meses, ha reducido el valor adquisitivo de los ingresos por remesas. Así, entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el tipo de cambio por cada dólar se cotizó en promedio por encima de los 20 pesos. Detalló que para julio de 2025, el tipo de cambio promedio fue de 18.71 pesos. En tanto, entre julio de 2024 y julio de 2025, al convertir las remesas a pesos y descontar el factor inflacionario, los hogares mexicanos receptores recibieron 4.8% menos en términos reales.

de dólares, siendo este el primer descenso anual en las remesas para un periodo enero-julio desde 2020, cuando las remesas acumuladas (enero-julio) registraron un descenso anual nominal de 6.4 por ciento. Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

CLAVE, CERCANÍA CON EU

Mantiene Coahuila interés de empresas

Confía sector patronal en que se diluya la incertidumbre arancelaria conforme se termine 2025

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Tenemos una ventaja competitiva muy grande. Estados Unidos sabe que México es un socio comercial muy importante para ellos. Simplemente por la posición geográfica que tenemos”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Agregó que pese a la incertidumbre por las barreras arancelarias, Coahuila sigue posicionado a nivel nacional e internacional, resultado del trabajo conjunto entre Gobierno, trabajadores y empresarios. Y se espera que en los próximos meses sean más blandas las políticas comerciales de EU. En entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el empresario destacó la alta calidad de la mano de obra, así como la ubicación geográfica, factores que siguen atrayendo inversiones de diversas regiones del mundo, lo que contribuye a la estabilidad en general.

“En lo que resta del año, creemos que va a ser un poco atado a la incertidumbre, pero pensamos que vamos a seguir atrayendo inversiones y diseñando estrategias sobre todo para las Mipymes que tanto requieren de desarrollo en la región”, señaló.

Prevén planeación

más flexible

“Esas planeaciones que las empresas tenemos en esta temporada, las podíamos hacer porque había certidumbre, teníamos determinados indicadores macroeconómicos y lo que venía, pero con el estilo de gobierno que tiene nuestro socio comercial, Esta-

privilegiada, siguen atrayendo inversiones.

dos Unidos, no sabemos y muchas planeaciones las tenemos que hacer con mucha flexibilidad”, indicó López Villarreal. Dijo esperar que, en los próximos dos meses, sea posible establecer los aranceles desde EU, que contribuya a la certidumbre. Asimismo de cara a las renegociaciones de T-MEC en 2026. “Si nos abocamos como México a dar resultados en el tema de seguridad, de interés para EU, vamos a lograr un tratado comercial que nos haga más fuertes a todos”, señaló.

Califican con 8.5 a Sheinbaum

Tras el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, calificó la gestión con un 8.5, destacando avances en materia de seguridad, pero a la vez retrocesos en el Poder Judicial, en materia de salud y una creciente informalidad.

“Ha crecido mucho la informalidad… es el gran reto que tiene la Administración federal, porque no existe mejor programa social que el empleo formal. Tenemos que ser muy innovadores para atraer a esas mipymes, que estaban en la formalidad y se están yendo a la informalidad”, recalcó.

Habló de la mayor carga que enfrentan ahora las empresas en su operación diaria. Se refirió a las últimas reformas, por ejemplo, las vacaciones dignas y la próxima reducción de la jornada laboral. “Son costos para ellas y están viendo cómo subsistir”, externó.

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de 45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio, al no haber intervenido con anticipación a esa institución bancaria. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) admitió el recurso de los afectados y lo turnó a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México, la cual será la responsable de instruirlo y dictar una sentencia.

Se trata de la demanda por Responsabilidad Patrimonial del Estado contra la CNBV, en la que se reclama que dicha Comisión sabía de la situación de riesgo de Famsa desde nueve meses antes del 30 de junio

z Los inversionistas acusan a la CNBV por daños a su patrimonio, al no haber intervenido con tiempo a Banco Famsa.

el

de 2020, cuando le revocó su licencia para operar como banco. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores incurrió en una omisión, que se traduce en actividad administrativa irregular, al no haber implementado la intervención en términos del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito respecto de Bafamsa”, dice el recurso presentado ante el TFJA por Enrique Ostos Garza, representante de los inversionistas.

El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron ante la propia CNBV la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, atribuyéndole actividad administrativa irregular por sus actos de supervisión y vigilancia de Bafamsa. Su recurso fue presentado ante la misma comisión y el 19 de febrero del presente año su vicepresidente jurídico resolvió desecharlo, por considerar que fue presentado en forma extemporánea. Los afectados promovieron un juicio contencioso administrativo contra esa decisión de la CNBV y fue así como el caso llegó al TFJA.

Suman ya 11

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los primeros 11 contratos mixtos con el sector privado para aumentar la producción de hidrocarburos líquidos. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, Pemex ya formalizó los contratos, previstos en la reforma energética de esta Administración, vigente desde marzo pasado. “La reforma al sector energético de octubre de 2024 y la armonización de las leyes del sector del 18 de marzo de 2025 abrieron la puerta a un nuevo esquema que permite la participación de la Iniciativa Privada en las operaciones de Pemex. “Se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial”, destaca el documento entregado ayer al Congreso. Establece que actualmente Pemex está en proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo el mismo esquema, cuyo cierre está

z Antes del cierre de 2025 se harán más asignaciones de contratos. previsto antes de concluir el año. Según el informe, se lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados que contemplan la reactivación de 400 pozos cerrados y la incorporación de 13 mil barriles diarios. Como parte de la estrategia para reactivar la producción de hidrocarburos, se señala que para este proceso se han utilizado “sustancias desarrolladas por el Estado mexicano y patentadas a nivel mundial”, con las cuales es posible controlar la movilidad del gas e incrementar la producción de aceite.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo Edith Mendoza
z Las ventajas que ofrece Coahuila, como mano de obra preparada y una ubicación geográfica
z De enero a julio el monto global de las remesas que ha recibido México alcanza los 34 mil 888.6 millones de dólares,
z Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

de

Lanza estrategia

Facultad de Economía busca una visión global

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

En un esfuerzo dirigido a fortalecer la internacionalización de los estudiantes de la Facultad de Economía, directivos y funcionarios de la UAdeC se reunieron con Raymundo Zúñiga Vega, destacado profesionista saltillense y funcionario bancario en Inglaterra. El encuentro fue presidido por la doctora Lourdes Morales Oyervides, coordinadora de Relaciones Internacionales de la UAdeC; Jonathan Flores, director de la Facultad de Economía, y Raymundo Zúñiga, destacado saltillense con residencia en Londres.

Sobre la reunión, Zúñiga Vega dijo a Zócalo Negocios

que “el objetivo es fortalecer el programa institucional Profesores Visitantes Extranjeros, una de las estrategias de internacionalización de la licenciatura en Economía.

“Nos honra anunciar que este programa contará con la participación de destacados académicos y especialistas internacionales”, agregó y dijo que se acordó impulsar los intercambios y estadías de estudiantes saltillenses en el extranjero, además de prácticas profesionales y posibles oportunidades laborales.

Por parte de la Universidad, Lourdes Morales reiteró su compromiso de ofrecer a los alumnos una formación con visión global y de excelencia académica.

Datos de Banxico

Aumenta 6% en semestre la falsificación de billetes

Mientras la falsificación de billetes y monedas sigue creciendo, cada vez menos personas revisan los elementos de seguridad de las piezas para verificar su autenticidad y, peor aún, desconocen qué hacer cuando cae en sus manos una pieza apócrifa.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que en el primer semestre de 2025 la falsificación de billetes aumentó 6.45 por ciento.

Las cifras muestran que 150 mil 799 piezas que recibió para su análisis resultaron imitadas, contra 141 mil 663 de enero a junio de 2024. Para su falsificación, los delincuentes siguen usando la impresión digital y, en segundo lugar, el offset. En 2024 hubo 286 mil 917 billetes ilegítimos, y los de 200 y 500 pesos fueron los más falsificados.

n El Universal

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Zócalo

ENFERMEDADES CRÓNICAS

Por ahorrar, compran fármacos genéricos

Tras el boom de 2015 a 2020, el mercado ha madurado e incluso hay saturación de marcas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los mexicanos ven en el mercado de medicinas genéricas la posibilidad de atender sus enfermedades al registrar ahorros que los llevan a pagar sólo 20% de lo que costaría una medicina de patente, sin embargo, el mercado ya está saturado.

Las principales ventas son de fármacos para enfermedades cardiovasculares, diabetes, atención a infecciones o padecimientos estomacales, así como antibióticos, sobre todo porque se pueden ahorrar 80% de lo que pagarían por la patente.

La compra de genéricos no distingue capacidad de compra, porque una “enorme parte de la población (los adquiere) sin importar el poder económico o su estatus socioeconómico, el genérico no distingue, es para toda la población” porque cumplen con bioequivalencias, estabilidad, son bioinnovadores, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (Dilameg), Santiago Bojalil.

Aunque el mercado de este tipo de medicamentos ya está maduro, el crecimiento que tiene es de entre 8 y 9% de 2023 a la fecha.

“El mercado viene madurando. Los fabricantes de genéricos cuando tuvimos un fuerte crecimiento fue de 2015 a 2020, cuando todos los laboratorios y fabricantes crecimos a doble dígi-

Sheinbaum y la economía

El primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó como un parteaguas. México, de acuerdo con los dichos del segundo piso de la 4T, está en marcha hacia la soberanía económica, energética y alimentaria. Pero más allá del discurso, los indicadores económicos muestran un país que comienza a resentir los límites de su modelo de continuidad. El PIB nacional creció apenas 0.9% en el primer semestre de 2025, el peor desempeño desde la pandemia. Este dato contrasta con la narrativa oficial de estabilidad y progreso.

En comparación, el promedio de crecimiento en América Latina fue de 2.1%, según CEPAL. México está por debajo, y sin reformas estructurales, difícilmente repuntará.

La deuda pública alcanzó los 17.8 billones de pesos, lo que representa 49.7% del PIB. Aunque el Gobierno insis-

te en que hay margen fiscal, el gasto corriente sigue creciendo y la inversión pública se ha reducido en sectores clave como salud y educación. El Fondo de 250 mil millones de pesos para Pemex, anunciado como palanca de desarrollo, podría convertirse en un lastre si no se acompaña de eficiencia operativa. En el segundo trimestre de 2025 se perdieron 139 mil 444 empleos formales, según datos del IMSS. Este retroceso se da en un contexto de inflación contenida pero persistente, con la canasta básica aumentando 3.69% en lo que va del año. El poder adquisitivo se erosiona, y los programas sociales, aunque constitucionalizados, no compensan la falta de dinamismo económico. La relación con Estados Unidos, principal socio comercial, enfrenta una nueva etapa de incertidumbre. Con Donald Trump de regreso en la Casa Blanca, los ries-

z Con la compra de medicamentos genéricos se ahorra hasta 80% de lo que cuestan los fármacos de patente o de marca.

9%

de cada 10 medicamentos que se venden en México son genéricos

90% de los fármacos genéricos es producido en México

to. A partir de 2020 venimos más planos, porque hay saturación de oferta, ya no estamos con los crecimientos de 2014 o 2015 que eran muy significativos…”, expuso.

Expectativas Para los próximos cinco años se espera una reducción del crecimiento del mercado de medicinas genéricas, al estimarse entre 4 y 6%, lo que es consecuencia de la “saturación del mercado”, porque las grandes cadenas de autoservicio, farmacias, cadenas regionales y multirregión, tienen sus propias marcas. A la fecha, en México 7 de

Buen comportamiento

crecimiento del mercado de genéricos desde 2023

cada 10 medicamentos que se venden son genéricos, el resto son de marcas, incluidos las de patente. Pero sigue el crecimiento de las medicinas patentadas que dejarán de serlo y que podrán producirse en su versión genérica. “De aquí a 3 o 4 años viene el vencimiento de 120 patentes de productos”, agregó. Bojalil dijo que “90% de los medicamentos son fabricados en México, son los laboratorios farmacéuticos de la Dilameg, son plantas sofisticadas, cumplen con normas de calidad, estamos avalados por la Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), donde se sigue la farmacovigilancia, se atienden visitas de la autoridad, es un órgano que cumple lineamientos internacionales…”.

Pese a desaceleración, se mantiene el consumo

A pesar de un entorno de desaceleración de la economía mexicana, la facturación a través de tarjetas se ha mantenido con buen comportamiento, destacó el director de Crédito al Consumo de Banamex, Antonio Perdomo. “En nuestro comportamiento de facturación, en el caso de Banamex, vemos un comportamiento de crecimiento en el gasto de doble dígito. Sí, hay una tendencia muy ligera, pero no es algo que en este momento nos preocupe”, dijo. Explicó que en el contexto internacional se sigue viendo al país en un entorno de confianza, donde las empresas siguen apostando con inversiones. n El Universal

gos arancelarios y migratorios se intensifican. El Plan México contempla 18 programas para impulsar la soberanía nacional. Sin embargo, más de 40% de los compromisos presidenciales siguen sin iniciar, y sólo 6 de los 100 compromisos han sido cumplidos.

La reforma judicial, que propone elegir jueces por voto popular, ha generado inquietud en los mercados por su potencial impacto en la certidumbre jurídica. Sheinbaum enfrenta una paradoja: su Gobierno promete transformación, pero los indicadores económicos apuntan a una gestión más reactiva que proactiva. Si no se corrige el rumbo fiscal, se estimula el empleo formal y se garantiza certidumbre jurídica, el relato económico podría convertirse en una narrativa sin sustento.

LA POSIBLE LLEGADA  de la cadena H-E-B a la CDMX

ha despertado interés en el sector retail. Aunque no hay confirmación oficial, reportes inmobiliarios, vacantes laborales y declaraciones indirectas apuntan a una expansión estratégica. Con fuerte presencia en el norte del país, el retailer dirigido por Fernando Martínez destaca por su oferta de carnes y productos internacionales. De concretarse, competiría con gigantes como Walmart, la Comer, Chedraui y Soriana, en un mercado cada vez más diversificado y enfocado en el formato premium. La Zona Metropolitana de la CDMX podría convertirse en el nuevo campo de batalla del supermercado texano.

LAS REMESAS HACIA  México cayeron 4.7% en julio, acumulando cuatro meses de descensos, algo no visto desde 2013. Aunque el monto promedio por envío subió, el número de operaciones se contrajo, reflejando tensiones migratorias en Estados Unidos y menor dinamismo laboral. Esta baja ocurre pese a una economía estadounidense resiliente, lo que sugiere que factores políticos pesan más que económicos. En pesos, también se registró una caída, rompiendo una racha de 12 meses al alza. El fenómeno podría tener implicaciones

sociales y fiscales si la tendencia persiste.

LOS ESPECIALISTAS del sector privado ajustaron al alza su expectativa de crecimiento económico para 2025, pasando de 0.20% a 0.40%, según la encuesta de Banco de México. Este optimismo se acompaña de una corrección a la baja en la inflación esperada, que ahora se ubica en 3.95 por ciento. Aunque el banco central prevé alcanzar su meta de 3% en 2026, el mercado no lo anticipa ni para 2027. La inseguridad, el comercio exterior y la falta de estado de derecho siguen siendo los principales obstáculos para el crecimiento. Y YA QUE  hablamos del sector retail premium, pues resulta que La Comer, que dirige Santiago García, en conjunto con Banamex y Mastercard lanzó una tarjeta de crédito conjunta que busca capitalizar la lealtad de más de un millón de usuarios del Monedero Naranja. La Comer Card Banamex ofrece bonificaciones, meses sin intereses y acceso a colecciones exclusivas, integrando tecnología para redimir beneficios en línea. Este producto se posiciona como una apuesta diferenciada en el competitivo mercado financiero mexicano.

Foto: Zócalo Agencias
z Directivos
la Facultad de Economía y de la UAdeC se reunieron con Raymundo Zúñiga Vega, funcionario del banco central de Londres.

Entorno Económico

FEDERICO MULLER f1953@ricardo.yahoo.com

Coahuila, entre reestructuraciones y negociaciones: ¿una deuda impagable?

Una de las medidas fiscales adoptadas durante el sexenio del presidente José López Portillo (1976-1982), en el contexto de la crisis económica y financiera de la época, fue la creación del Convenio de Coordinación Fiscal. A partir de la entrada en vigor de la Ley de Coordinación Fiscal en 1980, los gobiernos estatales cedieron a la Federación la facultad de recaudar y administrar los principales impuestos -como el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los gravámenes al comercio exterior-, a cambio de recibir recursos federales en forma de participaciones y aportaciones. En sus inicios, la recaudación estuvo a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero desde 1997 la operación pasó al recién creado Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La distribución de las participaciones entre los estados se realiza con base en fórmulas que consideran población, recaudación local, esfuerzo fiscal y Producto Interno Bruto estatal, entre otros criterios. Pero en la práctica, la Ley de Coordinación Fiscal de 1980 ha propiciado una creciente dependencia de los estados respecto al erario federal, además de abrir espacios para un manejo discrecional de los recursos por parte de los gobiernos estatales. La evolución de la deuda pública de Coahuila constituye un caso emblemático de estas dinámicas.

Dependencia y discrecionalidad de los recursos federales El Presupuesto de Egresos de Coahuila para 2024 asciende a $68,429.3 millones. De esa cifra, las participaciones federales (Ramo 28) representan $30,034.2 millones, es decir, 43.9% del total. A ello se suman las aportaciones federales (Ramo 33) por $22,744.6 millones, mientras que el resto proviene de ingresos propios y otras fuentes. El mismo documento registra un gasto en servicio de la deuda por $6,872.7 millones (amortización e intereses). En 2024, los acreedores del Gobierno eran la banca múltiple (tres instituciones comerciales) y la banca de desarrollo, donde Banobras concentró alrededor de 35% de la deuda. El uso desmedido y discrecional de los ingresos federales se evidencia por la información que da el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP): entre 2011 y 2024 las participaciones federales para Coahuila superaron los 150 mil millones de pesos en los años con información disponible (2011, 2017, 2018, 2021–2024). Proyectando los años faltantes, el acumulado del periodo se acercaría a 400 mil millones de pesos. Una porción significativa de estos recursos terminó destinada al pago de la deuda, limitando el margen de maniobra para gasto social y proyectos de inversión.

La contabilidad a modo En teoría, las aportaciones federales (Ramo 33) llegan “etiquetadas”: la ley establece con claridad el sector y el programa en que deben aplicarse -educación, salud, infraestructura social, seguridad pública, entre otros-. Sin embargo, auditorías de la ASF han documentado que, mediante maniobras como la redefinición de gastos dentro de programas, la reclasificación contable o los ajustes en calendarios de ministración, los gobiernos estatales logran flexibilizar estos recursos, redirigiéndolos a sectores y programas de interés particular para la clase gobernante de

la entidad.

La deuda de Coahuila en 2011 y 2023

En 2011, la deuda pública del estado ascendía a 36,509.6 millones de pesos. Doce años después, al cierre de 2023, el saldo apenas se redujo a 36,291.7 millones de pesos, según datos del IMCO y del CEFP. La amortización al capital fue mínima, equivalente a 0.6% del total, mientras que el erario estatal destinó más de 50 mil millones de pesos al pago de intereses, comisiones y otros costos financieros durante ese periodo (Fuente: CEFP). Esta situación plantea una pregunta inevitable, incluso para un estudiante de los primeros semestres de economía: ¿por qué ocurrió así?

Una respuesta preliminar apunta a tres razones de orden político y económico: oportunidad histórica desperdiciada. La LVIII Legislatura del Congreso de Coahuila (2009-11) tenía la posibilidad de revertir los efectos negativos de la deuda, apoyándose en el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) y en una investigación técnica y judicial que involucrara a funcionarios, banqueros, notarios y jueces relacionados con la contratación irregular de créditos. Encubrimiento y negociación. En lugar de fincar responsabilidades, los legisladores eligieron el camino del encubrimiento, privilegiando los intereses partidistas y económicos sobre los sociales, y optaron por reestructuraciones sucesivas de la deuda. Visión cortoplacista. Como suele ocurrir en buena parte de la clase política mexicana, prevaleció una estrategia de corto plazo: evitar costos políticos inmediatos, aun cuando ello significara trasladar el peso financiero a las generaciones futuras. Las reestructuraciones de la deuda

En teoría, las reestructuraciones de la deuda pública deben tener como finalidad aligerar el peso del pago de los compromisos financieros adquiridos en el pasado, de modo que no restrinjan ni cancelen los recursos destinados a sectores sociales clave para el desarrollo de la población, tanto en presupuestos subnacionales como nacionales. En el caso de Coahuila, se han realizado más de cinco negociaciones en un periodo de aproximadamente 12 años. Las primeras lograron diferir el horizonte de pago de los créditos, extendiendo los vencimientos a 20 y 30 años. También se obtuvieron reducciones marginales en las tasas de interés y se ofrecieron como garantía de pago las participaciones federales asignadas al estado. En contrataciones posteriores, se logró reducir la cartera de acreedores, y un porcentaje elevado de los pasivos fue asumido por la banca de desarrollo (Banobras). Las reestructuraciones en Coahuila pueden resumirse de la siguiente manera: 1. Las amortizaciones de capital fueron mínimas, con el objetivo de disminuir las presiones de corto plazo por parte de los acreedores. 2. Se priorizó el pago puntual a los banqueros, sacrificando de forma significativa el presupuesto destinado a los sectores educativo y de salud.

Baja producción y carestía deja sequía

Decae cosecha de trigo hasta en 50% en Sonora, y el ganado alcanza precios récord

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La sequía registrada en el norte del país, que se extiende hasta Estados Unidos, ha causado una caída de hasta 40% en la cosecha de granos básicos como el trigo, así como los precios récord del ganado en ambos lados de la frontera.

Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, explicó que pese a las precipitaciones registradas en algunas zonas de Sinaloa y el occidente del país, las lluvias no llegan a las regiones donde puedan ser aprovechadas o almacenadas.

Esto ha causado que, en casos como Baja California, el segundo mayor estado en producción de trigo, la cosecha se desplomara en el ciclo primavera-verano.

“Tenemos una cosecha ya contabilizada de 131 mil toneladas, cuando antes hablábamos de hasta un millón de toneladas (en Baja California).

“En el estado de Sonora, el granero de México del trigo, ellos producían alrededor de 2 millones-1.8 millones toneladas, y este ciclo que acaba de terminar no llegan ni al millón”, estimó el representante agrícola.

Además de afectar el rendimiento de la cosecha del ciclo que concluyó este verano, la falta de lluvias afecta las condiciones de la tierra para la próxima siembra por iniciar.

“Tenemos una actividad de siembra en Baja California de alrededor de 78 mil hec-

Agencias

Foto: Zócalo

Pide China a México recapacitar por aranceles

EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de México prepara un incremento de aranceles a las importaciones procedentes de China, medida que formará parte de la propuesta del Paquete Económico 2026 que será presentada el 8 de septiembre ante el Congreso de la Unión. Este aumento arancelario, que impactará principalmente a las importaciones de automóviles, textiles y plásticos, busca fortalecer a los productores nacionales y contener la competencia de bienes provenientes de China.

El incremento a las importaciones chinas también responde a la presión constante del Gobierno de Estados Unidos y de Donald Trump para que México imponga gravámenes más estrictos.

Actualmente, los autos chinos pagan un arancel de 20%,

o 2 millones de toneladas.

30 mil

hectáreas se alcanzaron a sembrar de trigo en Baja California; antes eran de 50 mil a 78 mil hectáreas

táreas-50 mil, pero en este ciclo que acabamos de concluir apenas llegamos a las 30 mil hectáreas sembradas de trigo, de panificable y cristalino. “Estamos batallando con el agua porque hay parcelas que tienen un suelo arenoso y se batalla al momento de hacer los riesgos, y el agua que se está utilizando no es suficiente, no alcanzamos con la dotación (por riego)”, explicó Gómez. Al tiempo que la cosecha de granos se ha visto mermada por el efecto de la sequía, otros insumos agropecuarios se encarecen también por la falta de precipitaciones, como es el caso del precio del ganado en pie. Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que los precios del ganado, tanto en México como en Estados Unidos, llegaron a niveles récord en agosto, debido a que la falta de pastu-

Gran negocio

ra y agua ha obligado a acelerar los sacrificios. Por ejemplo, en el caso del ganado flaco, que se vende para concluir su engorda, el precio que se pagó en Estados Unidos durante agosto del año pasado fue de 103 pesos, mientras que actualmente se cotiza en 142 pesos, es decir, un aumento anual de 37 por ciento. El ganador gordo, es decir, el que ya concluyó su etapa de crecimiento, en México se paga hasta 35% más alto que el año pasado, a un valor de 72 pesos por kilo.

“Los precios del ganado en Estados Unidos y México alcanzaron en agosto de 2025 los niveles más altos de la historia reciente, como resultado de la fuerte reducción en los inventarios ganaderos tras dos años consecutivos de sequía que limitaron la disponibilidad de pasturas y agua. “Tanto en Estados Unidos como en México, el sector bovino enfrenta un escenario de oferta restringida y precios históricamente altos, donde la recuperación dependerá de factores sanitarios, climáticos y de política comercial”, detalló el GCMA.

Otorga México a BBVA 47% de sus ganancias

La unidad mexicana del grupo financiero español BBVA le aporta 47% de sus ganancias a nivel mundial, y es la unidad de negocio que más le reditúa, por encima de la de España.

En el primer semestre del año, BBVA tuvo utilidades por 5 mil 447 millones de euros, de los cuales, 2 mil 578 millones de euros los aportó su unidad BBVA México, de acuerdo con el reporte financiero más reciente del grupo español.

En contraste, la unidad de negocio de BBVA en España le reportó utilidades por 2 mil 144 millones de euros en la primera mitad de este año, 39% del total. n  Agencia Reforma

z Hoy en día los vehículos chinos pagan un arancel de 20%, más el 16% de IVA.

90 mil o más vehículos chinos ingresaron al país tan sólo de enero a abril de 2025

además de 16& de IVA. Algunos productos cuentan con tasas menores gracias a acuerdos comerciales, pero la mayoría de las importaciones chinas de alto valor, como los automóviles, se gravan bajo dicho esquema. En los últimos años, México se ha convertido en uno de los principales destinos para los autos fabricados en China. Sólo entre enero y abril de 2025 se importaron más de 90 mil vehículos, lo que representó 19.1% de las ventas nacionales.

Marcas como BYD, MG, JAC, Chirey y Geely han ganado presencia en el mercado mexicano con precios competitivos y una amplia oferta de SUVs y autos eléctricos.

El crecimiento de las importaciones de autos chinos genera preocupación en la industria automotriz mexicana, que advierte sobre riesgos de desindustrialización y pérdida de competitividad frente a la avalancha de unidades de bajo costo subsidiadas por el Gobierno chino. De concretarse el aumento arancelario por parte de México, la medida también podría generar un incremento en los precios de los vehículos, con posibles efectos negativos tanto para la industria como para los consumidores.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencias
z Tan sólo en Sonora, considerado el granero de México, la cosecha de trigo no alcanza el millón de toneladas, cuando antes llegaba hasta las 1.8
Foto: Zócalo | Agencia Reforma

z La onza de plata al contado cerró este lunes en los 40.72 dólares.

Cotización

Plata, en máximos de 14 años

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

Los metales preciosos arrancan el noveno mes del año brillando con fuerza. Mientras la plata al contado registra máximos de 14 años, el oro al contado apunta su nivel más alto desde mediados de abril.

Durante las operaciones del mediodía de este lunes, la plata al contado registra una subida 2.60%, a 40.72 dólares por onza (Ciudad de México, 12:12 horas), de acuerdo con datos de Investing. La cifra es la más alta desde septiembre de 2011.

Por su parte, los futuros de la plata con contrato a diciembre del presente año registran un avance de 2.44%, a 41.71 dólares por onza.

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que el buen momento de los metales se encuentra ligado a las expectativas del mercado de un próximo recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).  Los inversionistas están dando prácticamente por descontado, con una probabilidad de alrededor de 90%, que en septiembre los tipos en Estados Unidos tendrán un ajuste a la baja. El especialista detalló que las menores tasas reducen el costo de oportunidad de mantener oro y plata, lo que aumenta su atractivo de refugio.

INSTALA PLANTA EN AGUASCALIENTES

Es México clave para la expansión global de TAFE

Invierte 15 mdd empresa india en complejo para el ensamblaje de tractores; genera 300 empleos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La empresa india TAFE invirtió 15 millones de dólares, unos 280 millones de pesos, en la construcción de una planta de ensamblaje integrada con un centro de experiencia en el estado de Aguascalientes, México. Se trata de una instalación en la que la firma deposita su confianza para expandir su operación internacional en América. “Primero queremos atender al mercado mexicano. Sabemos la importancia que tiene el sector agroindustrial en el país y los desafíos que enfrentan los productores, por lo que nuestro producto llega con una estrategia robusta, no sólo en precios. También incluimos un sólido equipo de posventa para acompañar a los productores en lo que necesiten, en cualquier lugar. Incluso contamos con una granja de capacitación que busca mejorar sus capacidades y acercarnos al consumidor de la mejor manera. “Luego pensaremos en exportar hacia Sudamérica y no descartamos, en algún momento, enviar producto a Estados Unidos”, afirmó Sunitha Subramaniyan, directora de Comunicación y Mercadotecnia Digital. Con esta planta, la compañía estima comercializar en los próximos tres años un total de 2 mil tractores. Actualmente, la firma ya ha vendido unidades a empresas ubicadas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Aguascalien-

Ya tienen primera unidad

Abre Disney tiendas junto con Liverpool

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

El Puerto de Liverpool, una de las principales cadenas de tiendas departamentales en México, y The Walt Disney Company, ampliaron su alianza comercial, con lo que llevarán a cabo la apertura de tiendas Disney Store independientes en el país. Lo anterior fue informado por el director de Finanzas de El Puerto de Liverpool, Gonzalo Gallegos, quien añadió que “este movimiento fortalece su estrategia y complementará los rincones de Disney existentes dentro de sus tiendas”.

El pasado 22 de agosto se realizó la apertura de la primera tienda Disney independiente de México y América Latina, ubicada en el centro comercial Perisur, ubicado en el sur de la Ciudad de México.

Segundo trimestre

Marcas z En las tiendas se ofrecerán productos como juguetes, playeras, tazas, peluches, sudaderas y otros souvenirs de las marcas Disney, Pixar, Marvel y Star Wars.

La segunda Disney Store independiente en México vivirá en Galerías Metepec, cuya apertura está programada para el próximo 5 de septiembre.

La tienda pionera abrió 11 años después de la apertura del primer espacio Disney Collection Shop-in-Shop dentro de una tienda Liverpool en el país. Aunque ente sus pasillos se ofrecen espacios temáticos, con este nuevo plan de tiendas buscan ofrecer “una experiencia de compra más completa y espe-

Caen acciones de BYD tras baja de ganancias

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, BYD, cerraron a la baja, luego de que la automotriz registró una baja en sus ganancias durante el segundo trimestre de 2025. Durante la jornada de este lunes, los títulos de la compañía registraron una caída del 5.24% en la bolsa de Hong Kong. Con esto alcanzaron un valor de 108.40 dólares hongkoneses por acción. En su reporte financiero del segundo trimestre del año, BYD obtuvo una ganancia neta de 895 millones de dólares, 30% menos que lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

A inicios de este 2025 la automotriz aseguró que comercializaría cerca de 5.5 millones de vehículos este año, sin embargo, sólo ha vendido 2.4 millones de autos hasta julio de este año. n El CEO

z La fabricante india de tractores tiene el objetivo de comercializar al menos 2 mil unidades en los próximos tres años. A mediano plazo, buscará exportar a Sudamérica e incluso a EU.

180 mil

unidades anuales, producción que genera TAFE en sus seis instalaciones

tes, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

TAFE planea expandir con su nueva operación las ventas a Querétaro -donde tiene sus oficinas centrales en México-, así como a Nuevo León, Nayarit, Baja California y Baja California Sur, mientras deja el resto del país en sus planes futuros.

La empresa es la segunda productora de tractores en India y, con esta planta de ensamblaje, suma ya seis instalaciones: una en Turquía y el resto en su país de origen.

Con una producción anual de 180 mil tractores, la compañía también exporta a mercados como Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea.

Primero queremos atender al mercado mexicano. Sabemos la importancia que tiene el sector agroindustrial en el país y los desafíos que enfrentan los productores…”.

Sunitha Subramaniyan Directora de Comunicación y Mercadotecnia Digital de TAFE

Sus equipos abarcan desde modelos con una fuerza de arrastre de 20 hasta 100 caballos de potencia y ofrece además implementos complementarios como orugas, plantas de luz y empacadoras.

TAFE generará más de 300 empleos en el estado En México, se espera que la planta de Aguascalientes genere más de 300 empleos directos e indirectos conforme crezcan las operaciones.

Sandeep Sinha, director ge-

cializada” en productos oficiales de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, incluyendo juguetes, accesorios, artículos coleccionables y ropa. Para la directora regional de Marketing para Productos de Consumo y Juegos en Latinoamérica, y líder de Diversidad, Equidad e Inclusión The Walt Disney Company, Carla Goncalves Pereira, más que una tienda, esta apertura representa “un paso estratégico” para su negocio en América Latina. Subrayó que esta nueva etapa en México fue posible gra-

cias a la asociación con Liverpool, construida durante más de una década, así como a la dedicación de los equipos de Disney. Asimismo, destacó la importancia de democratizar el acceso a las historias, personajes y experiencias de Disney, al tiempo que buscan nuevas maneras de conectar con los consumidores de toda la región. La nueva tienda de Disney en Perisur marca el inicio de un plan para abrir otras unidades Disney Store independientes en “puntos estratégicos”.

neral de TAFE, comentó que la planta en Aguascalientes representa “un hito clave”.

“El creciente sector agrícola de México nos ofrece enormes oportunidades para ofrecer los mejores productos de su clase, adaptados a los clientes mexicanos. Con el apoyo de nuestros socios, estamos comprometidos a empoderar a los agricultores con soluciones confiables, eficientes y amigables que permitan mayor productividad y un crecimiento sostenido.

“TAFE se enfocará en fortalecer su soporte posventa en regiones clave de México. El Gobierno de Aguascalientes nos ha ofrecido un inmenso apoyo y estamos agradecidos con la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel y su equipo por su orientación y respaldo”, apuntó. Si bien el sector primario en México enfrenta el reto de un bajo crecimiento económico -e incluso contracciones mayores a las del conjunto de la economía nacional-, los productores buscan nuevas formas de incrementar su productividad.

Presenta Binance su IFPE Medá

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

La plataforma de criptomonedas Binance anunció la creación de Medá, una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) que operará de manera independiente en México bajo una de sus verticales de negocio. La nueva entidad de la plataforma fue autorizada desde mayo del 2022 por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como la entidad 31 en ser autorizada bajo la Ley Fintech. Binance precisó que invertirá más de mil millones de pesos, equivalentes a 53 millones de dólares, durante los próximos cuatro años para impulsar el desarrollo de esta institución. El objetivo es ampliar el acceso a servicios digitales en el país y tender un puente entre el sistema financiero tradicional y los ecosistemas vinculados a activos virtuales.

Medá tendrá la facultad de recibir depósitos y realizar retiros en pesos, además de ofrecer a los usuarios la posibilidad de enviar y disponer de sus recursos para operaciones dentro del ecosistema global de Binance. La firma destacó que la operación de Medá será administrada por un equipo independiente, lo que, a su juicio, marca un nuevo estándar en México al impulsar mejores prácticas regulatorias. “La intención de Binance es impulsar a México como centro de innovación fintech a través de una nueva vertical independiente para toda la región”, agregó la firma.

z Por ahora la alianza Disney-Liverpool ya cuenta con su primera tienda en Perisur y este 5 de septiembre abrirán otra en Galerías Metepec.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.