Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró ayer culpable de cuatro cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos. En el acuerdo presentado en Chicago, de 36 páginas, se menciona que renuncia a apelar, accede a que se posponga su sentencia y afirma que la cooperación “incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como prestar testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo”. Añade que el acusado se compromete a cooperar plena y sinceramente en cualquier asunto que le sea solicitado por la Fiscalía Federal.
Especial 10A
SIGUEN PISTA A EMPRESA DE TEXAS
Cocinaban gasolina en rancho de ‘El Mono’
Localiza la FGE aditivos para rebajar combustible
LUIS DURÓN / JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tras el cateo realizado por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el rancho Paola, propiedad del empresario Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, autoridades informaron que el sitio era utilizado para mezclar el combustible con aditivos.
El fiscal ministerial en Coahuila, Javier Rangel Ramírez, explicó que dentro de lo que se aseguró se detectaron diversas sustancias químicas que sirven para rebajar la gasolina.
“En un operativo coordinado entre Defensa, Marina, Policía del Estado, Policía Investigadora, encontramos tanques con lo que se presume que es combustible como tal, se encontraron químicos que se presume son para la mezcla de estos combustibles y se aseguró el predio, se aseguraron pipas y hay siete personas detenidas por diversos delitos”.
El subfiscal refirió que este operativo derivó de una denuncia en la que se reportaba la presencia de un vehículo con reporte de robo, por lo que se obtuvo una orden de cateo que en una primera instancia respondía a la recuperación de dicho vehículo.
Fue hasta que se inspeccionó el lugar que localizaron pipas con gasolina y los químicos, por lo que procedieron al aseguramiento y a dar vista a la Fiscalía General de la Repú-
Fracasa estrategia de 4T liderada por AMLO y Mejía
El huachicol durante el sexenio federal pasado alcanzó niveles tan alarmantes que, con su valor, se pudo haber pagado la deuda completa de Pemex con proveedores o incluso financiar la refinería de Dos Bocas. Así lo advirtió Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, durante un foro organizado por el ITAM.
Según el análisis presentado, el robo de hidrocarburos –incluyendo diésel, gas LP, gasolina, turbosina y petróleo crudo–provocó un daño económico de 24 mil 850 millones de dólares, 17 mil 300 millones de dólares en pérdidas directas para Pemex, y otros 7 mil 550 millones en impuestos no recaudados. Esta catástrofe ocurrió bajo la supuesta estrategia de combate al huachicol encabezada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y operada directamente por su subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, actual diputado federal por Morena.
blica al tratarse de un delito del fuero federal.
Origen internacional
Los 17 millones de litros de combustible decomisados en Saltillo durante dos cateos realizados por autoridades fede-
Muere conductor baleado
DANIEL REVILLA / ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Una persecución originada por un intento de asalto dejó como saldo una persona sin vida y tres más gravemente lesionadas, luego de que un grupo armado atacara a balazos a los tripulantes de un vehículo que viajaba por la Monterrey-Saltillo, la noche del jueves, el cual termino por accidentarse a la altura del ejido Higueras.
Jorge Antonio Herrera Ruiz, de 39 años, perdió la vida tras recibir múltiples impactos de bala, en tanto los lesionados son Johana Melissa, de 28 años, originaria de Nuevo León, quien resultó con una herida de bala en el brazo izquierdo; Alan Eduardo, de 21 años, procedente del Estado de México, quien sufrió un impacto en el cuello, y Juan Carlos, de 41 años, también neoleonés, con una herida en la espalda.
Página 2A
Operativos reforzados
El fiscal ministerial en Coahuila, Javier Rangel Ramírez, confirmó que los hechos ocurrieron del lado de Nuevo León. Respecto a los asaltantes, refirió que hasta el momento no se tenía reporte de que los atacantes ingresaran a Coahuila, de lo contrario hubieran sido detenidos.
rales y estatales, ingresaron al país de forma ilegal por las costas de Tamaulipas, se trata de huachicol internacional, señaló el delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República (FGR), Efraín Alonso Gastélum Padilla.
Texana, en la mira
Una fuente del Departamento de Justicia de EU informó que existe una investigación sobre el papel que jugó Belar Fuels Company LLC en el transporte del combustible de huachicol fiscal desde Texas hasta la frontera mexicana. Quieren saber qué hay detrás de los 129 ferrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diésel presuntamente ilegales, incautados en Coahuila.
“El combustible que venía en los ferrotanques no es de extracción de ductos de Petróleos Mexicanos ni es combustible que haya sido robado en terminales de reparto ni en refinerías, es un combustible que ingresó de manera ilegal al país”.
Ciudad 4C
ARREBATAN DE LA BOLSA AL ‘AME’ 2 PUNTOS
Especial 5C
Página 2A DEJA NOHEMÍ, GRAN EJEMPLO DE TRABAJO
COLAPSA TECHO EN PLAZA FUNDADORES
Importan jornaleros brote de sarampión
SALVADOR GONZÁLEZ
Zócalo | Piedras Negras
La Secretaría de Salud inició la aplicación de protocolos de cerco sanitario en un rancho en el municipio de Nava ante un brote de sarampión que surgió entre un grupo de trabajadores agrícolas indígenas rarámuris, que fueron traídos de Chihuahua a la pizca de chile y pepino. El rancho Azteca, ubicado en el ejido Río Escondido, trasladó ayer a un trabajador al hospital Salvador Chavarría de Piedras Negras, con sospecha de padecer sarampión, y existen nueve casos más que podrían estar confirmados por los síntomas.
z Página 9A
DOMINA DEL TORO EN AUSTRIA
Nacional
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MIGUEL MERY AYUP
PUENTE SÓLIDO
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, encabezó una fructífera reunión en Torreón con la ministra de la Suprema Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. Estuvieron acompañados de magistrados y jueces del ámbito federal electos, que en breve estarán al frente de los juzgados de Distrito y Magistraturas de Circuito en el territorio coahuilense.
Yasmín Esquivel no sólo destacó el diálogo sobre los retos que vienen para construir un nuevo sistema de justicia más accesible, cercano y de puertas abiertas, sino que reconoció la labor de Mery Ayup y su compromiso para lograr la transformación, “y por ser un anfitrión generoso en este espacio de reflexión y unidad”.
No en vano Coahuila fue el estado con mayor participación ciudadana en las votaciones del primero de junio.
BLINDAJE TOTAL
ÓSCAR
Se ha dejado en claro que en Coahuila no se tolera el huachicol, y aunque vaya de paso se les persigue con todo rigor. A decir del secretario de Gobier- no, Óscar Pimentel González, en nuestra entidad se ha aplicado un blindaje especial para que este delito, y otros de alto impacto, no prosperen. Una vez más, se puso en evidencia los resultados positivos de la suma de esfuerzos con el Gobierno federal, el Ejército, Marina, Guardia Nacional y con todos los municipios, sin importar colores.
Aunque se trate de un delito federal, en Coahuila se tiene por cierto que todo delito se debe perseguir a base de estrategia y trabajo en equipo, sin repartir culpas, para que ninguna clase de delincuencia organizada pueda arraigarse.
CÉSAR
CHAMBA COORDINADA
Conforme se acercan las fechas para el arranque del programa “Aquí Vamos Gratis” ya se trabaja más a fondo, para afinar hasta el más mínimo detalle. La apuesta es grande. Así, por indicaciones del alcalde Javier Díaz González, se reunieron todas las direcciones que tienen algo que ver con la modernización del transporte público, para darle puntual seguimiento a cada una de sus encomiendas, como lo verificó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre. Con esto se refrenda que detrás del director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, está todo el equipo apoyándolo, en estrecha coordinación, para que esto arranque bien y de manera contundente el primero de octubre.
LLAMADO Y VISITA
Luego del exhorto que hizo la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, ante el Congreso del Estado, dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a Caminos y Puentes Federales, ya hubo una primera reacción. El llamado de la Legisladora tricolor fue para que se realice la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como Los Chorros, de la carretera federal 57, donde se han registrado constantes y trágicos accidentes.
Para cerrar la semana, Edna Dávalos se reunió con el titular del Centro SICT en Coahuila, Tanech Sánchez, precisamente para tocar ese tema a fondo. Hizo ver que se trata de un pendiente muy sensible para su distrito y que se ha vuelto impostergable.
BEATRIZ
ARRANCA CON EL PIE DERECHO
A poco de que se anunció el programa Mejorando tu hogar, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, ya comenzó con la entrega de los primeros artículos a bajo costo. En la primera tanda entregó tinacos, refrigeradores, baterías de cocina, lavadoras, colchones, herramientas y tanques de gas. Llegó con buen surtido.
Como bien lo comentó Biacha Fraustro, esto es una muestra de que cuando se quiere servir, se puede transformar, por lo que agradeció a las personas que han confiado y que se siguen sumando al esfuerzo, para ofrecer más beneficios a fin de mejorar la calidad de vida de la gente.
ÁLVARO
NIÑOS CANTORES
Hablando de diputados, el evento de “En el 16 hay talento” ya agarró color, y la competencia está reñida entre tanto niño cantor. Como se recordará, Álvaro Moreira Valdés impulsó un concurso infantil de canto es su sector, y conforme se acercan las eliminatorias, la cosa sube de tono. En el buen sentido.
Niños y niñas de diferentes colonias han hecho suyo el escenario sin mucho empacho, y han dejado con la boca abierta a más de uno.
Álvaro se dice convencido de que la cultura, el deporte y el arte no son de adorno, que son necesarios para recomponer el tejido social, y así abrir oportunidades reales de desarrollo para la niñez y juventud. Por lo pronto, en el 16 los micrófonos están encendidos y las ilusiones también.
ÓSCAR LUJÁN
NO HALLA LA PUERTA
Durante la reunión de Gabinete en el Municipio de Torreón, se le vio de buen ánimo al tesorero, Óscar Gerardo Luján Fernández, a quien se le están cargando todas las pulgas de las fechorías que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González.
Y no es para menos, pues en pocos meses ha tenido requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación relacionadas por irregularidades por 159 millones de pesos, de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Fiscalía General de la República, así como de la Auditoría Superior del Estado, por los 531 millones sin solventar, y recientemente de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción por este mismo motivo.
Más de un susto le han metido, al tiempo que se le pide que cuadre los despilfarros del día a día.
Eso sin contar que su nombre constantemente es mencionado en el Congreso del Estado, a la hora de poner lupa sobre los movimientos financieros de “Robán” Cepeda.
No será extraño que en cuanto Román Alberto aviente la toa- lla, Óscar Luján será el segundo en presentar la renuncia… sino es que antes.
CAE PLAZA
Colapsa la lluvia techos de locales
Asombra a la ciudadanía el desplome de la estructura, que a lo largo de los años ha albergado distintos negocios
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Las lluvias presentadas durante toda la semana provocaron que el techo que protegía a los locales de la Plaza Fundadores, localizada a un lado del distribuidor vial El Sarape, se viniera abajo, provocando incertidumbre y asombro entre la ciudadanía.
Esta estructura, localizada en donde antes era De las Fuentes, en LEA y Fundadores, y luego pasaron por algunos negocios de importancia, cuenta con muchos años, por lo que, el paso del tiempo y las condiciones climatológicas hicieron que se viniera abajo. Son más de seis locales los que se vieron afectados, al menos por fuera, pues el techo protegía los pasillos o el camino de los clientes, pero falta ver si, por este suceso, no dañó los negocios en donde estaba sostenido.
Inspeccionan
Esto sucedió anoche, luego de que televidentes de Tele Saltillo denunciaran el colapso del techo, que, para algunos, sólo fungía como adorno.
Al lugar se presentaron elementos de Protección Civil para verificar las condiciones
6
negocios, por lo menos, se vieron afectados
y tras una inspección colocaron cintas, además de prohibir el paso de peatones, por el riesgo de que nuevamente se caiga alguna parte.
Al parecer desde el martes pasado comenzó a caer la estructura, primero una parte y ayer por la noche se vino abajo el resto. Será este sábado, con la luz del día, que se haga una mayor inspección y se vea la posibilidad de que se abran los negocios, se retire el escombro o si, por la afectación, queden inservibles y desalojen a los comerciantes.
Vuelca chofer luego de recibir impactos de bala
Interceptan pistoleros auto en NL
DANIEL REVILLA / ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Fue alrededor de las 22:30 horas cuando las víctimas, tres hombres y una mujer, viajaban en la carretera a Saltillo. Según reportes, fueron interceptados en territorio de Nuevo León por una camioneta que intentó cerrarle el paso a la unidad en varias ocasiones. Al percatarse de que los ocupantes del otro vehículo estaban armados, decidieron huir, lo que originó una intensa persecución en la que comenzaron a recibir disparos por el costado izquierdo del auto.
A la altura del ejido Higueras, el conductor perdió el control debido a la gravedad de sus lesiones, provocando que el vehículo saliera del camino y volcara sobre el acotamiento.
Aseguran la zona Jorge Antonio murió al volante, aparentemente a causa de los
3
personas viajaban en el auto agredido
impactos de bala que no logró resistir mientras conducía. Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía de Santa Catarina acudieron para asegurar la zona, en coordi-
nación con la Fiscalía General de Coahuila y la Policía Municipal de Ramos Arizpe. Rescatistas y paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe realizaron maniobras para liberar a la mujer que había quedado prensada en el interior del coche. Los tres heridos fueron trasladados de emergencia en estado delicado al Hospital General.
Resolverán más de mil 200 asuntos pendientes
Esperan a nueva Corte 76 recursos contra 4T
Los ministros y ministras electas para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre tendrán que resolver cerca de mil 200 asuntos pendientes, entre los cuales se encuentran al menos 76 controversias y amparos en contra de reformas hechas por los gobiernos de la 4T.
Entre los casos más relevantes que los próximos ministros tendrán que resolver están controversias interpuestas en contra de la reforma a créditos hipotecarios especiales, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum; los “súper poderes” otorgados a la titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei; y la creación del Sistema de Salud para el Bienestar.
Otro asunto relacionado con la 4T y pendiente en la Corte es la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales
(Inai) y la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con sus nuevas facultades y la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de telecomunicaciones. n El Universal
z Desde el martes pasado comenzó a caer la estructura, reportó la ciudadanía.
z Los tres heridos fueron trasladados de emergencia en estado delicado al Hospital General.
Fotos: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo
Ulises Juárez
Nacional
z Las 11 presas existentes en los cauces del río Bravo registraban ayer un promedio de almacenamiento de 27.2% de su capacidad.
Dan más agua a EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A 104 días de que venza el plazo quinquenal para cumplir con lo estipulado en el Tratado Binacional de Aguas de 1994, México incrementó la entrega de líquido del río Bravo a Estados Unidos. No obstante, está todavía muy lejos de cubrir la cuota de 2 mil 158 millones de metros cúbicos correspondiente al ciclo 36 de entregas, que arrancó el de 25 octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre. De acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) al 8 de julio México había entregado 840 millones de metros cúbicos, de los cuales 49
EN LA MIRA EMPRESA TEXANA
Buscan huella química del ‘huachicol fiscal’
Involucran a corruptos trabajadores de Pemex, de aduanas e incluso a compañías privadas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami, Fla.
millones corresponden a este mes. En sólo ocho días se realizó la quinta entrega mensual más alta del actual ciclo, con más del doble de volumen que el asignado en junio. Las aportaciones recientes han sido posibles por las lluvias registradas en la cuenca del Bravo, favorecidas por el paso de ciclones tropicales en el Pacífico y el inicio temprano del “monzón mexicano” en el noroeste del país. No obstante, persisten condiciones de sequía en la cuenca. El 45% de la superficie de la región hidrólogico-administrativa registraba insuficiencia de lluvia al 30 de junio, y 24.8% experimentaba sequía extrema o excepcional, los grados más altos.
Burla chino vigilancia de GN en CDMX
Escapa proveedor de cárteles; logra C5 su pronta recaptura
Zhi Dong Zhang “Brother Wang”, presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido en un inmueble en la Ciudad de México.
Sujeto a un juicio de extradición a Estados Unidos por diversos cargos de tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo, escapó de un domicilio en el que se encontraba bajo resguardo de agentes federales. Horas más tarde, fuentes federales confirmaron su recaptura gracias al monitoreo del sistema de
Foto: Zócalo
videovigilancia del C5 de la Ciudad de México. Las autoridades no han detallado cómo logró escapar de la prisión domiciliaria bajo la custodia de la Guardia Nacional. n Agencia Reforma
z La impunidad en México, dependiendo del delito, oscila entre el 90 y 95 por ciento.
Reclaman impunidad
Matan 7 niños al día
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede. Hasta mayo pasado, sumaron mil 633 homicidios de menores de 18 años en el año, un estimado de siete casos al día, mientras la impunidad es superior al 90 por ciento.
Los menores que han perdido la vida no sólo se ven envueltos en episodios del crimen organizado, sino también hay casos de violencia ejercida por sus propios padres o, incluso, por otros niños o adolescentes.
Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) refieren que de
enero a mayo de 2025, de los 958 menores de cero a 17 años que perdieron la vida, 332 fueron víctimas de homicidios con violencia. En este periodo, 46 de las víctimas fueron niñas y 286 niños. Las entidades con mayor número de homicidios infantiles durante los primeros cinco meses de 2025 fueron Guanajuato con 114 casos, Michoacán con 96, Oaxaca con 81 y Jalisco con 71. Además, la impunidad alimenta la creciente violencia contra niñas, niños y adolescentes, lo que envía un mensaje devastador a los agresores, señaló Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia.
Detrás de los 129 ferrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diésel presuntamente ilegales, incautados por las autoridades mexicanas en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, el mayor decomiso de huachicol del que se tenga registro en México hay muchas interrogantes.
Incluso existe una investigación sobre el papel que jugó Belar Fuels Company LLC en el transporte del combustible de “huachicol fiscal” desde Texas hasta la frontera mexicana.
Lo primero que les llama la atención es que cada vagón, con capacidad de hasta 110 mil litros, fue cargado sin marcas visibles de origen inmediato, dijo una fuente del Departamento.
Hoy se sabe ya que Ingemar S.A. de C.V., empresa mexicana con permisos de importación; y Belar Fuels Company LLC, registrada en Texas, son las involucradas en el movimiento del tren con el hidrocarburo.
Ambas, según fuentes oficiales, se encuentran bajo indagación, señaladas por participar en un posible esquema de subdeclaración sistemática; es decir, que por cada ferrotanque, sólo habrían reportado 10% del volumen real transportado.
El Departamento de Justicia estadunidense confirmó que revisará los registros administrativos a múltiples agencias federales para verificar si Belar cumplió con los requisitos que rigen la exportación ferroviaria de combustibles, y si incurrió en irregularidades al declarar el volumen, el destino o el uso del diésel.
De momento, ni la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ni la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ni el Departamento de Transporte (DoT) han emitido algún boletín público o alguna advertencia o notificación oficial que explique cómo pudo salir semejante volumen de combustible sin activar las alertas regulatorias.
La carga, de hecho, sigue siendo un enigma; no se ha logrado determinar en qué terminal texana fue bombeado el diésel ni bajo qué condiciones fue registrado.
Ni Ingemar ni Belar han aclarado públicamente en qué punto físico ocurrió el bombeo del producto.
La ausencia de esta información estaría bloqueando no sólo el circuito de responsabilidad legal, sino cualquier posibilidad real de establecer si el diésel proviene de una refinería texana específica, si fue mezclado o si fue desviado en tránsito.
Ese vacío técnico es uno de los obstáculos principales para judicializar el caso en cualquiera de los dos países.
Existe, sin embargo, una herramienta clave para averiguarlo: la huella química. Cada lote de diésel tiene una firma molecular única, influida por su crudo de origen, su proceso de refinación y los aditivos utilizados.
De acuerdo con especialistas consultados, con espectrometría, cromatografía y análisis isotópico se puede rastrear la procedencia probable del combustible. En EU, esta tecnología está disponible en los laboratorios del Departamento de Energía o del Insti-
Fracasan AMLO y Mejía Berdeja
Falla estrategia de seguridad
Ante estos cambios, los maestros que concursaron para obtener plazas como jefes de sector, supervisor, director, supervisor académico y subdirector administrativo, y que solo esperaban la fecha para la designación de plazas, iniciaron un proceso de reconsideración ante la oficina estatal del Usicamm, a la cual entregaron un documento donde detallan sus inconformidades.
“Los que suscribimos pedimos que los resultados pu -
Blindan a Coahuila
Se está aplicando en Coahuila un blindaje especial antihuachicol en las redes de combustible y vías de trasporte del estado, para continuar poniendo un alto a la entrada de combustible ilegal, así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel. Manifestó el funcionario que ante el éxito de operativos conjuntos entre autoridades de Coahuila y del Gobierno federal, en los que se han decomisado importantes cantidades de combustible ilegal proveniente de fuera del estado e incautado sustancias ilegales, el gobernador Manolo Jiménez dio instrucciones para reforzar el blindaje de seguridad.
“Seguramente habrá partidos y personas, como ya lo han visto, que pretenden politizar el tema de la seguridad pública y a nosotros nos parece que es totalmente irresponsable”, puntualizó Pimentel González.
Con información de Jesús Castro y Luis Durón
tuto Nacional de Estándares y Tecnología, pero hasta ahora no se ha ofrecido esa cooperación técnica a México y ni México la ha solicitado. Porque si el diésel fue producido en Texas, pero exportado con pedimentos falsificados, entonces también existen responsabilidades penales del lado norteamericano, confirman especialistas. A diferencia del huachicol tradicional, que implica tomas clandestinas o sabotaje de ductos, el “huachicol fiscal” no se logra necesariamente con violencia, sino a través de papeles, formularios y permisos poco confiables. El combustible puede ser o parecer legal en origen, pero
blicados el 5 de julio de 2021 se respeten y sea tomado en cuenta para la asignación de las plazas vacantes, respeten lo publicado en la cláusula décimoprimera de la convocatoria, en relación con que los resultados serán definitivos e inapelables y que se respete el lugar asignado a fin de no verse afectados”, resume el oficio entregado al Usicamm y a la Secretaría de Educación en Coahuila.
129
ferrotanques con más de 15 millones de litros de diésel ilegal fueron incautados en Coahuila.
se vuelve ilegal por el modo en que entra a México, y eso es lo que origina las investigaciones del lado estadunidense. Exportar diésel desde EU no está prohibido y venderlo a una empresa mexicana tampoco. Lo que se estaría revisando es que no esté debidamente fiscalizado el uso final, el destino económico, el cruce volumétrico real y el contenido en sí mismo; es decir, si se trata de combustible limpio o lavado. Por otro lado, alguien financió la operación, alguien alquiló los vagones, alguien firmó los manifiestos de transporte, alguien organizó la logística y selló los documentos. Lo que se busca es identificar a rostros invisibles, directivos, los intermediarios, los que firmaron las órdenes de carga. Informes de la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) han advertido que este tipo de esquemas involucran a trabajadores corruptos en Pemex, aduanas y empresas privadas. Y al mismo tiempo, a diversas áreas estadunidenses, como ferrocarrileros, técnicos, personal de exportación, intermediarios logísticos, autoridades fronterizas, perfectamente capaces de mirar hacia otro lado mientras 129 tanques con combustible cruzan la frontera. Nadie ha confirmado si el tren cruzó por Eagle Pass, Texas, Piedras Negras o por una vía alterna. Ni la ANAM de México, ni la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ni el SAT han publicado información que lo precise; tampoco hay datos sobre la legalidad del pedimento, si fue legítimo, clonado o inexistente.
Edición: César González
z Las pesquisas también buscan esclarecer si hubo omisiones o encubrimiento dentro del sistema de monitoreo de EU.
Fotos: Zócalo Agencias
Falta cubrir 61% de deuda
Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
No es a fuerza
“La felicidad es como una mariposa: cuanto más la persigues, más huye…”
Albert Camus
Hoyel bienestar se consume, no se procura. Por eso ha quedado en promesa comercial y política. Fármacos, libros de autoayuda, rutinas de gratitud, afirmaciones diarias y las novedosas ofertas relámpago de cursos exprés en redes sociales están entre los más demandados recursos para alcanzar el principal objetivo de una sociedad que no tolera el malestar emocional: la felicidad. Si no eres feliz, es porque no te estás esforzando lo suficiente. Si te sientes mal, es tu culpa. Estamos viviendo una época extraña. Donde antes había silencio, ahora hay frases motivacionales. Donde había pausa, hay likes. Donde dolía, se impone sonreír. Vivimos en tiempos de la felicidad obligada, una exigencia emocional disfrazada de libertad. Y no es que ser feliz esté mal, pero convertir la felicidad en mandato produce lo contrario de lo que se pretende. Este mandato emocional tiene un trasfondo cruel: la patologización del malestar. Sentir ansiedad, rabia, nostalgia o melancolía se vuelve un signo de que algo en ti no funciona. Ya no se trata de entender el contexto, de ver la raíz del dolor, sino de corregirlo rápidamente. Ponte positivo. Sé resiliente. Piensa bonito. Sonríe aunque estés roto por dentro. La felicidad se ha converti-
do en una suerte de competencia social. Hay que mostrarla, probarla, validarla. Las redes sociales son su vitrina más agresiva. Vemos vidas editadas que parecen perfectas y nos sentimos en deuda con la nuestra. ¿Por qué yo no estoy tan feliz como ellos? ¿Qué estoy haciendo mal? Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología, la presión por ser feliz puede generar una sensación de insatisfacción aún mayor. Quienes creen que deben ser felices todo el tiempo tienden a experimentar niveles más altos de ansiedad y menor satisfacción vital. Irónicamente, la obsesión con la felicidad termina generando el efecto opuesto.
La filósofa española Marina Garcés ha planteado que la felicidad, más que un destino, es una experiencia contingente, un encuentro con el sentido que puede aparecer incluso en medio del dolor. Lo que importa, dice, no es perseguirla, sino estar disponible para reconocerla cuando se presenta, aunque sea brevemente. Lo que se pierde en esta lógica del mandato es la verdad más simple: que la vida es una mezcla, que sentirse mal también es parte del camino, que hay días que duelen, y está bien, que no todo se resuelve con actitud.
La presión por ser feliz puede volverse una forma de violencia sutil. Invalida procesos personales, silencia duelos, ridiculiza vulnerabilidades. Hace que la gente calle lo que siente para no
parecer negativa, tóxica, débil. Y eso enferma más que cualquier tristeza. Cuando se vuelve una autoexigencia, se convierte en yugo.
Educar emocionalmente no es enseñar a ser feliz a toda costa, sino a reconocer la complejidad de sentir, a entendérselas con lo que hay, a no huir del malestar, sino a escucharlo, preguntarle qué quiere mostrarnos.
El malestar no debe ser eliminado del discurso público. Negarse a sentirlo, a transcurrirlo, nos incapacita para la felicidad. La relación entre ambos es proporcionalmente directa.
La felicidad no es una obligación, sino el adendum de vivir a pleno sentir. Ante todo, no es ese imposible estado del ser de dicha constante cuya posibilidad suele susurrarnos nuestro anhelo. Ser feliz, más que un sentimiento, es una momentánea conciencia, que aparece cuando nos sabemos afortunados y nos sentimos satisfechos, pero también, muchas veces, después de haber tocado fondo, de haber llorado, de haber dudado.
Así que la próxima vez que alguien diga que está triste, evitemos los consejos de optimismo. Solo escuchemos sin juicio. Ya vendrán momentos mejores, porque ser feliz no puede ser forzado, sino descubierto con gratitud. Parafraseando de nuevo a Camus, en seguimiento a nuestro epígrafe sobre la huidiza felicidad: cuando vuelves la atención hacia otra cosa, la mariposa viene y suavemente se posa en tu hombro.
Invasores
Están ya aquí, entre nosotros. Reptan, pululan y se introducen en cada una de nuestras capitales, en nuestros pueblos, en nuestros vecindarios. Se pertrechan en la penumbra, royendo su desdén hacia nuestras costumbres, tradiciones y libertades. Si aguzas la mirada, los distinguirás en este rincón, en ese barrio inaccesible, en aquella mugrienta esquina. Se parecen a nosotros, gimen, claman, lloriquean y ríen casi como nosotros, pero no son como nosotros: si escrutas el fondo de sus ojos advertirás su hipocresía. Su diferencia. Se han infiltrado en grandes oleadas o gracias a goteo incesante, hormiga, sin que los políticos –justo aquellos que juraron protegernos– hayan hecho el menor esfuerzo por frenar-
los. Vienen de muy lejos con la expresa misión de conquistarnos: buscan minar nuestra solidaridad, carcomer nuestros valores, adueñarse de nuestra prosperidad. Sus machos codician y acosan a nuestras mujeres, ansiosos por infestarlas con sus genes, mientras sus hembras seducen y enfebrecen a nuestros jóvenes, orillándolos hacia el vicio o hacia el crimen. Nos contaminan con sus hedores irrespirables, sus sórdidas creencias, sus gustos anacrónicos, la fidelidad a sus gurús y sus profetas. Míralos, allí están, y allí, y allí también. A tu vera y a tu espalda. Perros sarnosos, cada vez nos tienen menos miedo y se acercan más y más a nuestros jardines, escuelas y barrios. A nuestros cuerpos.
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Miles
de personas mueren anualmente por enfermedades prevenibles y el Estado dedica cantidades ingentes de dinero a una batalla condenada al fracaso la mayoría de las ve- ces. El periodista Édgar London escribe sobre el tema en el catorcenario Espacio 4. “La salud pública en México está en jaque, no por una pandemia emergente ni por una crisis presupuestal coyuntural, sino por la inacción frente a una epidemia silenciosa y rentable: la del consumo masivo de productos ultraprocesados, alcohol, tabaco y bebidas azucaradas. Así lo denuncian organizaciones civiles, académicos y expertos en salud en un pronunciamiento difundido el 24 de junio para exigir al Gobierno de México una intervención firme y urgente.
“Ni el sistema de salud pública ni el bolsillo familiar pueden afrontar los daños provocados por el alto consumo de productos ultraprocesados, bebidas azucaradas, tabaco y alcohol. Estos productos, según los firmantes, hoy son los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2, hipertensión, diversos tipos de cáncer y afecciones cardiovasculares, las cuales representan la principal causa de muerte en el país. “El problema no es nuevo, pero sí creciente. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 revela que el 75% de los adultos padece sobrepeso u obesidad, lo mismo que el 38% de los adolescentes y el 35% de los niños. La tasa de diabetes tipo 2 se ha duplicado en las últimas dos décadas, mientras ‘Los costos provocados por el consumo de estos productos sobrepasan […] en más de 1,000% los impuestos que pagan en México las corporaciones por introducirlos al mercado’, dice el texto. Las organizaciones acusan a las corporaciones de obtener ‘ganancias multimillonarias’ mientras trasladan el costo sanitario y económico a la sociedad. Denuncian una ‘publicidad agresiva’, la disponibilidad de productos “en todo lugar y a toda hora”, precios accesibles y ‘el poderoso cabildeo […] para impedir mayores regulaciones e impuestos’. “Reconocen los avances normativos alcanzados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador —como la aprobación del etiquetado frontal de advertencia y algunas restricciones publicitarias—, pero aseguran que las medidas son aún ‘insuficientes, dado el tamaño del reto’. La Administración de Claudia Sheinbaum afronta una disyuntiva crítica: continuar y profundizar las políticas de salud pública o ceder ante las presiones empresariales que históricamente han frenado las reformas estructurales en este campo.
“El documento propone
una batería de medidas urgentes. Para los ultraprocesados y bebidas azucaradas, aumentar los impuestos hasta alcanzar los niveles sugeridos por la Organización Mundial de la Salud, reforzar el etiquetado y aplicar sin demoras la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, cuyo reglamento sigue pendiente. También subraya la importancia de proteger la alimentación infantil desde los primeros meses de vida mediante la implementación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.
“En cuanto al alcohol, denuncian la falta de una política nacional para su control. ‘Las bebidas alcohólicas se venden en todo lugar y a toda hora, su publicidad no está regulada y se mantiene asociada a eventos deportivos y culturales”, por lo que, según los colectivos, normaliza el consumo entre los jóvenes y exacerba sus efectos en la salud y la violencia. Los impuestos vigentes, señalan, ‘son muy bajos’ y deben ajustarse ‘a los graves daños que provoca en la salud’.
“En cuanto al tabaco, las propuestas incluyen el aumento de tasas, la implementación de empaquetado neutro, la prohibición de saborizantes y aditivos, así como la firma del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco. Asimismo llaman a mantener la prohibición de la comercialización de vapeadores y hacer pública de inmediato la regulación secundaria. Todas estas acciones, aclaran, tienen ‘sustento científico’ y están respaldadas por agencias internacionales y comités de expertos libres de conflicto de interés. El llamado, sin embargo, no es solo una denuncia: también es una invitación. Reiteran su disposición de ‘colaborar con el Gobierno de la República en el diseño e implementación de estas políticas preventivas’, convencidos de que todavía es posible contener la crisis sanitaria si se actúa con decisión y sin concesiones”.
Al inicio podrían haber parecido una molestia menor, un zumbido inocuo y persistente; ahora han tejido enjambres por doquier que los regurgitan por las mañanas y a los cuales regresan por la noche, si acaso alguien se atreve a denunciarlos o perseguirlos, en busca de impunidad y de cobijo. Nadie osa irrumpir en sus astrosas madrigueras: jamás lograrán asimilarse, comprender nuestra cultura, atemperar su furia, su dejadez o su impudicia. Musitan dialectos ininteligibles o hablan con acentos inhumanos, les rezan a dioses salvajes y nos arrebatan hogares y empleos. Y, acaso lo peor: se reproducen como plagas. ¿Cómo lo permitimos? ¿Por qué les abrimos nuestras puertas, les entregamos cuanto poseemos, los preferimos a los nuestros? ¿Acaso ellos harían lo mismo por nosotros? Dicen haber surcado selvas y desiertos o mares y ríos procelosos huyendo de matarifes y sicarios, pero ¿quién nos asegura que no son matarifes y sicarios
ellos mismos? ¿Que no cargan consigo los bacilos de la guerra y sus violencias? Son tantos, ya tantos, que si no actuamos con decisión pronto será irrelevante: nos habrán superado en número y nosotros seremos minoría, sus sirvientes y esclavos, en sociedades que ya en nada se parecerán a las democracias liberales que con tanto esfuerzo –y tanta sangre–, hemos construido. ¿Te das cuenta? Se trata de la mayor invasión de la historia, nunca antes había avanzado una marejada semejante. La mayoría son delincuentes, violadores y asesinos y, los que no, han extraviado la razón. Su origen es la cárcel y el manicomio. Nadie pide que los exterminen, no somos bárbaros: sólo que alguien los contenga. Que alguien refuerce nuestros baluartes y murallas, patrulle nuestras costas, vigile nuestros cielos, ¿no es eso lo que hace a un país un país? ¿Contar con fronteras celosamente resguardadas? Que nos dejen en paz: sólo eso pedimos. Que vuelen de regreso a sus países y sean felices –o miserables–allá adonde pertenecen. Y, si no, que se atengan a las consecuencias: el imperio de la ley es nuestra única fe. Aunque quizás sea ya muy tarde. Son millones. Nos rodean. Nos observan. Nos acosan. Se preparan para el ataque desde dentro. Ya están aquí, entre nosotros. Este es el discurso de Trump y de toda la ultraderecha planetaria. Y todo, absolutamente todo, lo que implica, es falso: ni un sólo dato objetivo lo comprueba. Desde hace al menos un siglo, el porcentaje de migrantes respecto a la población mundial se ha mantenido estable: en torno a apenas un 3 por ciento. No hay crisis de fronteras ni de refugiados. Los migrantes no les arrebatan sus empleos a los locales. Y no aumentan, sino que disminuyen la violencia. Lo peor es que estas mentiras, repetidas hasta el cansancio, no sólo definen ya la agenda de sus portavoces, sino de todos los sectores políticos del mundo. El problema migratorio no existe.
XOLO EL FISGÓN
JORGE VOLPI
Amarres JORGE CASTAÑEDA
La primera escaramuza de la segunda Guerra Fría
El hecho de que a muy pocos mexicanos les importa o les interesa lo que sucede en el resto del mundo no obsta para que los acontecimientos y los procesos que se debaten en el ámbito externo sean dignos de ser reseñados. A riesgo de aburrir a buena parte de mis escasos lectores, propongo una breve reflexión sobre las consecuencias de la nueva Guerra Gría entre China y Estados Unidos para los países del mal llamado Sur Global. En un buen número de foros académicos, en centros de pensamiento, en juntas editoriales y cancillerías, una de las principales discusiones en curso consiste en el margen de maniobra de países terceros, dada la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos. Los europeos, por ejemplo, se encuentran divididos o, francamente, en un estado de esquizofrenia. Alemania busca mantener sus relaciones comerciales privilegiadas con Beijing, pero sabe que necesita del paraguas de seguridad de Washington ante la amenaza de Putin. España, alejada del frente ucraniano, coquetea con los chinos cada vez que puede. La UE en su conjunto desea el mejor de ambos mundos, pero sabe que al final del día, a pesar de Trump, permanecerá en el bando occidental. En el Sur Global, las cosas son más complicadas. Gobiernos, especialistas, movimientos políticos y líderes históricos manifiestan distintos tipos de anhelos en una dirección: no tomar partido, y obtener el mayor beneficio posible de cada una de las superpotencias. A través de los BRICS+, del Grupo de los 77+1, de teorías como la del no-alineamiento activo para América del Sur de Heine, Fortún y Ominami, y de todos los partidarios de la idea de reformas a las instituciones multilaterales, se trasluce una cierta nostalgia por el Movimiento de los No-Alineados de los años sesenta y setenta, de Nasser, Sukarno, Nehru y Tito. Su aspiración, su sueño, descansa en mantener buenas relaciones diplomáticas, comerciales, financieras, tecnológicas e incluso militares con China y con Estados Unidos, sin colocarse firmemente en ninguno de los dos bandos.
La mayoría de las simpatías del Sur Global se inclinan hacia el Imperio del Medio. Muchos creen que Estados Unidos no puede ser un socio confiable, generoso, solidario y altruista, y que si bien China también posee intereses nacionales muy concretos, es “mejor onda” que los norteamericanos.
Haciendo a un lado los ma-
Sábado 12 de julio de 2025
Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
tices que imperan entre países y analistas, y la veracidad de los sentimientos de los distintos “pueblos”, la gran pregunta reside en saber si la equidistancia, o el mayor aprovechamiento de cada gigante, es realmente factible. La interrogante es sencilla: cuántos países podrán resistir las presiones de Washington y Beijing para alinearse, en el entendido que dichas presiones no son simétricas ni idénticas. Estados Unidos le da prioridad a impedir la entrada de tecnología china a múltiples países; por ahora, China busca votos y puestos en todos los organismos internacionales, y procura mantener abiertos mercados para su sobreproducción subsidiada: automóviles, paneles solares, semiconductores, etc. Ambos aprietan, cada uno a su manera. Existen países para los cuales la idea de una especie de neutralidad simplemente no es verosímil. El caso más evidente es México; otro es Canadá, junto con las repúblicas bálticas, Polonia, Mongolia, etc. Para otros tal vez sí. Parece obvio que la India puede aspirar a un auténtico no-alineamiento: por su historia (se mantuvo al margen de ambas superpotencias durante la primera Guerra Fría), su demografía, su ubicación geográfica y sus proezas tecnológicas. Indonesia constituye otra posibilidad, también por su población, su geografía y su pertenencia al mundo musulmán. El otro candidato aparente es Brasil. Gracias a sus dimensiones, su número de habitantes, sus
recursos naturales, a la diversificación de su comercio exterior y sus ambiciones (O Brasil, país grande), el gigante sudamericano podría aspirar a hacer su juego aparte, o en todo caso con los BRICS originales. Ya pudo resistir a la exigencia norteamericana de no contratar el servicio 5G con la empresa china Huawei; Lula se ha acercado cada día más a Xi Jinping y a Putin, y ahora, con las agresiones de Trump, motivos le sobran para alejarse de Washington. Como se informó esta semana, el Presidente estadunidense amenazó a Brasil con un arancel generalizado de 50% si no permitía la entrada de más productos norteamericanos y, sobre todo, si no suspendía la “cacería de brujas” contra el expresidente golpista Jair Bolsonaro. El Gobierno brasileño respondió con una lógica y bienvenida indignación, y con la amenaza de aranceles recíprocos, aunque prefiere, dijo, la diplomacia y la negociación. Veremos en qué desemboca este enfrentamiento, que encierra dos significados simultáneos. Se trata de un pleito comercial y personal de Trump, con un colega que le cae mal, y cuya némesis es su amigo, pero también de algo más estructural. Se juega en parte el principio de un reacomodo de fondo. ¿Podrá Brasil resistir a Estados Unidos, sin acabar en los brazos de los chinos? ¿O sucumbirá al chantaje de Trump porque no le queda de otra? Se trata, quizás, de la primera escaramuza de la segunda Guerra Fría.
BAJO RESERVA
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
X: @penileyramirez
Una bici de 80 pesos
El 27 de febrero, llegó de China al puerto de Lázaro Cárdenas un lote de 1,400 bicicletas estáticas, de las que se usan para ejercitarse en casa. Si uno compra una de esas bicis por internet, la más barata cuesta unos 2 mil pesos. Pero los documentos de importación muestran un precio inusitadamente barato: 3.9 dólares, menos de 80 pesos. No fue la única ganga que, oficialmente, consiguió en China una empresa cuyos socios oficiales viven en una colonia pobre de CDMX. Esa compañía compró sofás camas de 5.6 dólares, ventiladores de dos dólares y aspiradoras de 50 centavos. Al menos, eso dicen los documentos de aduana con las importaciones de miles de estos productos a México. Hace unos días, la Secretaría de Marina inició una investigación a esta y otras empresas que están importando productos chinos, con precios oficiales increíbles. La indagatoria comenzó con una denuncia, de la que obtuve copia. Allí señalan que hay una “defraudación al fisco”, porque empresas importan mercancías “sumamente subvaluadas”. La denuncia incluye ejemplos, como escaleras de menos de tres dólares y escritorios de ocho. Hablé con fuentes que participaron en la elaboración de la denuncia. Me explicaron que habían analizado más de un año de importaciones en Lázaro Cárdenas. Encontraron irregularidades serias. Primero, al declarar que los productos tienen un precio tan barato, el impuesto de importación que les corresponde es muy bajo. Segundo, en los casos más graves, el documento para extraer las mercancías del puerto no aparece en los expedientes, o sea que los productos salieron “sin pago alguno de impuestos al comercio exterior”. “Están ingresando mercancía bajo un esquema abusivo de contrabando”, me dijo una fuente con acceso a la denuncia. En este esquema, se paga al proveedor en China con varias transacciones, una por los dólares que supuestamente costó una bicicleta, otra con el resto del valor real. Ahora, la investigación de la Marina se centra en dos empresas y un agente aduanal. Las empresas son Begun Importaciones y Logística y Eom Importaciones. En los últimos 18 meses, Begun importó más de 2,800 productos con precios bajísimos. Eom hizo más
“Ojalá que la Marina explique si en efecto ocurre un ‘contrabando documentado’ de productos chinos, y quiénes se benefician”.
de 1,700 transacciones, con características similares. Traté de localizar a los dueños y administradores de ambas empresas. Sólo hallé sus direcciones, todas en barrios muy modestos, pero no contactos, páginas web ni oficinas. Estas y otras empresas en la denuncia tienen como denominador común al mismo agente aduanal, José Ignacio Zaragoza Ambrosi. Según la denuncia, con la patente de agente aduanal de Zaragoza se importaron miles de productos con estos precios increíblemente bajos. Ahora, Zaragoza dirige la Asociación de Agentes Aduanales en Nuevo Laredo. La próxima semana, en Ciudad de México se elegirá a quien va a dirigir a los agentes aduanales en todo el país. Zaragoza es uno de los principales contendientes. La denuncia pide que se le investigue porque “es un peligro” que dirija esa organización. Contacté a Zaragoza. Me dijo que no sabía de la denuncia, ninguna autoridad lo ha requerido y su agencia funciona con normalidad, no tiene embargos ni procedimientos administrativos. Según el agente aduanal, la denuncia es parte de una campaña de desprestigio para impedir que gane la elección y dirija la organización que agrupa a los aduaneros. Me mostró mensajes amenazantes que ha recibido y una denuncia que interpuso, por extorsión. Envié a Zaragoza detalles de la denuncia, preguntándole por los precios tan bajos. Me confirmó que las dos empresas señaladas son sus clientes, dijo que es responsabilidad del Gobierno y no de los agentes verificar que los precios no sean subvaluados y añadió que en México “vivimos realmente problemas más importantes que lo que se puede dejar de cobrar de impuestos por productos basura de China”. Sin embargo, otros expertos me explicaron que los agentes sí deben comprobar los precios de los productos, porque parte de su trabajo es coadyuvar con el Gobierno para que se cobren los impuestos que se requieren para cada producto. En últimos meses, a raíz de los escándalos del huachicol, se ha escrito mucho sobre aduanas y corrupción. Más allá de una disputa electoral, ojalá que la Marina explique si en efecto ocurre un “contrabando documentado” de productos chinos, y quiénes se benefician.
Los 4 deberes de Ovidio que hacen temblar a varios
Ahora que finalmente se concretó el convenio de colaboración de Ovidio Guzmán con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, nos cuentan que los puntos del 4 al 8 tienen aterrorizado a más de uno en nuestro país. “El Chapito” aceptó dar “colaboración plena” en cualquier investigación federal o local, abierta o futura, testificar con veracidad en cualquier juicio en que sea requerido, participar en interrogatorios con agentes, fiscales y funcionarios federales, y entregar documentos, comunicaciones y evidencias que le pidan para esas indagatorias. Para decirlo rápido, va a cantar todo lo que sepa sobre el negocio del narcotráfico y sus complicidades, entregará todas las pruebas que tenga y testificará bajo juramento sobre to-
do ello. La lista de quienes hayan tenido algo que ver con el joven narcotraficante de los “culiacanazos” podría incluir políticos, banqueros, artistas, deportistas y más. Están en riesgo de ser balconeados y procesados. Nada más y nada menos. Taddei acaba con los contrapesos Luego de que concluyó todo el proceso de la primera elección judicial en el país, ha comenzado una reestructuración en áreas clave del INE. La consejera presidenta Guadalupe Taddei, nos adelantan, buscará poner a colaboradores cercanos en áreas clave, con la nueva facultad de poder nombrarlos sin consultar al resto de los integrantes del Consejo General. Al menos en una semana son tres áreas las que tendrán nuevos titulares:
Organización Electoral, Capacitación Electoral y de lo Contencioso Electoral, esta última encargada de las investigaciones de las denuncias presentadas ante el órgano electoral. Doña Guadalupe, como espejo de la llamada 4T, ya no tiene contrapesos. Nuevo apretón a Cuba preocupa en México Nos cuentan que, si algunos funcionarios relacionados con el famoso programa de los médicos cubanos ya andaban preocupados por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar visas a servidores públicos centroamericanos, el anuncio de ayer de nuevas sanciones al régimen de La Habana por la represión de las protestas de 2021 les mandó una nueva señal de alerta. El secretario de Estado,
Marco Rubio, va en serio contra los abusos en la isla, incluido el programa de médicos, al que considera una forma de esclavitud porque los gobiernos le pagan al régimen de Miguel Díaz-Canel y no a los doctores que envían. Nos aseguran que ya hay quienes incluso andan pidiendo que desde Palacio Nacional se reconsidere si conviene continuar ese convenio. ¿Les harán caso?
Festejo y recomendación a los abogados En Palacio Nacional se festejó ayer el Día del Abogado y la anfitriona fue la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien, nos dicen, convocó a un nutrido grupo de juristas de todo el país. Nos detallan que les pidió ser vigilantes del proceso que se avecina con la llegada del nuevo Poder Judicial surgido de las urnas. Nos comentan que la señal es clara: frente a las previsibles turbulencias con el arranque de la nueva justicia mexicana, el Gobierno quiere asegurarse de tener al mayor número de juristas y abogados de su lado.
CAMACHO
z La casa no tenía muebles, sólo una estufa pequeña y un tanque para gas LP.
Movilización en Zuazua
Muere haitiano tras un flamazo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un hombre, originario de Haití, murió al registrarse un flamazo en una casa, en Zuazua, Nuevo León, por lo que las autoridades realizan las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Una fuente policial informó que los hechos fueron reportados poco antes de las 6:00 horas en un domicilio de la colonia Valle de Santa Elena, sector San Pedro.
Al sitio se movilizaron elementos de Protección Civil, tras el reporte de un incendio, sin embargo al llegar al sitio detectaron que no había llamas, sólo humo. Al ingresar al inmueble, había cristales quebrados y hallaron a un hombre, de unos 37 años, tirado e inconsciente. Confirmaron que la persona, que presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en abdomen, cara y extremidades, ya había fallecido.
Señalan y amenazan a personas directas
Dejan narcomantas en Jerez
Demolerían ‘rotonda de las casas’ en Mty
Negocian con propietarios de las viviendas y comprar a precio del valor comercial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
El proyecto para la compra y demolición de 61 casas en la colonia Llave de Oro, mejor conocida como la “rotonda de las casas”, sobre la avenida Paseo de los Leones, arrancaría el próximo año, informó el Alcalde de Monterrey.
Aunque no hay una fecha exacta para iniciar, Adrián de la Garza dijo que lo que resta del año lo dedicarán a concluir las negociaciones con los dueños.
El priista aseguró que hasta el momento se ha entablado pláticas con el 60% de los vecinos y, de llegarse a un acuerdo con ellos, el proyecto avanzaría.
La madrugada de ayer fueron localizadas varias mantas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada en distintos puntos de Jerez, Zacatecas. Elementos policiales confirmaron la presencia de al menos tres mantas en tres puntos distintos, por lo que al ser alertados por la ciudadanía, se movilizaron hasta los lugares donde se encontraban colgadas. En las mantas destacaban actividades delictivas y señalamientos directos en contra de varias personas, por lo que los lugares de localización fueron intervenidos por las autoridades que acudieron a corroborar dichas denuncias anónimas.
“Se ha estado en negociaciones con los propietarios, no tenemos una fecha cierta pero yo le he pedido a la gente de Obras Públicas, que son los que han estado en comunicación y trabajando esto, además del personal de la Secretaría de Atención Ciudadana, para que pudiéramos finiquitar antes de que termine el año (las pláticas con los vecinos) para poder el próximo año hacer las obras correspondientes.
“Se ha hablado con más del 60% de los propietarios, también nos hemos encontrado con casas que están deshabi-
que lo que resta del año lo dedicarán a concluir las negociaciones con los dueños.
casas conforman la colonia Llave de Oro tadas”, afirmó De la Garza. El ofrecimiento del Municipio a los habitantes es la compra de las viviendas a su valor comercial.
“Monterrey está ofreciendo no una expropiación a valor catastral sino un trabajo de negociación para poder pagar el valor comercial justo, o sea, tampoco para que sea una situación para aprovecharse, y la verdad es que no están en esa condición, están en una posición de mucha apertura”, enfatizó el Alcalde regiomontano.
z El Alcalde de Monterrey dijo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Internacional
‘NUNCA HABÍA VISTO ALGO ASÍ, ES TERRIBLE’
Visita Trump a Texas enlutado y devastado
Rechaza Mandatario las críticas al sistema de alarmas tras las inundaciones
EFE Zócalo | Austin, Tx.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó ayer la región de Texas afectada por las devastadoras inundaciones de la semana pasada que dejaron al menos 120 muertos y más de 100 desaparecidos.
“Nunca había visto algo así. (...) He visto muchos huracanes, tornados y nunca había visto algo de ese tipo. Eso es algo terrible”, dijo el Mandatario republicano junto al Gobernador de Texas, Greg Abbott, y funcionarios locales.
Su visita al condado de Kerr, el más afectado por el desastre y donde se ha encontrado la mayoría de las víctimas mortales, llega a medida que aumentan las preguntas sobre la respuesta de las autoridades locales durante las inundaciones y el rol que las carencias del sistema de alertas tuvo en la tragedia.
Trump evadió abordar el tema y se centró en elogiar a los funcionarios estatales y locales, mencionando que hicieron un “trabajo increíble” y actuaron “como profesionales”.
La primera dama, Melania Trump, también participó en la visita y dio sus condolencias a las familias de los fallecidos. Al menos 27 niñas y jóvenes de un campamento cristiano murieron en las inundaciones. El desastre, que se desató por las fuertes lluvias que cayeron entre el 3 y 4 de julio, dejó más de 161 desaparecidos, 120 muertos y kilómetros de destrucción en la región del Hill Country, de San Antonio. El día de la tragedia se acumularon entre 12.7 y 27.9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el Servicio Nacional de Meteorología.
Enfurece y señala
Trump cargó contra una re-
desaparecidos tras las inundaciones en Texas 120
muertos confirmados por las lluvias
portera que preguntó sobre las carencias del sistema de alertas de emergencia en el condado de Kerr.
“Sólo una persona muy malvada haría una pregunta así”, le respondió el líder republicano. “Es fácil sentarse y decir '¿qué podría haber pasado aquí? y preguntarse si podríamos haber hecho algo diferente. Esto fue algo que nunca sucedió antes y nadie ha visto nada igual”, insistió.
Su visita llega a medida que aumentan las preguntas sobre la respuesta de las autoridades locales durante las inundaciones y el rol que las carencias del sistema de alertas tuvo en la tragedia.
Una investigación del diario The New York Times reveló que el condado de Kerr no había podido recibir la financiación necesaria para mejorar el sistema de alertas por inundaciones, a pesar de que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) había alertado que la región “probablemente” se inunda-
ría este año.
En un informe publicado en 2024, FEMA había estimado que el costo de este nuevo sistema, centrado sólo en crecidas del río Guadalupe, costaría 1 millón de dólares, según recogió el periódico estadunidense.
En Kerrville, tanto Trump como los funcionarios del condado rechazaron las críticas a la infraestructura de emergencia local y aseguraron que es momento de que los texanos permanezcan uni-
dos, sin buscar qué falló. Las autoridades locales han sido cuestionadas por ciudadanos y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias y a las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés). Varios residentes cuentan que recibieron los avisos muy tarde o no los vieron hasta que se despertaron abruptamente cuando la inundación ya era inminente.
Fallece trabajador agrícola en redada
EFE
Zócalo | Los Ángeles, Ca.
Un trabajador agrícola murió ayer debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en una localidad cercana a Los Ángeles, California, donde se desató un enfrentamiento entre manifestantes y las autoridades migratorias, así como otros varios trabajadores resultaron heridos.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas confirmó que uno de los empleados de la granja Glass House Farms, que opera uno de los más grandes cultivos de cannabis con licencia al sur de California, falleció tras resultar gravemente herido. El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios, que allanaron el lugar, donde otras siete personas fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo. En tanto una jueza ordenó ayer a la Administración Trump detener en el sur de California las redadas migratorias indiscriminadas en las que se arresta con base en su perfil racial, como el color de piel o el idioma que hablan. Maame Frimpong, también emitió una orden que prohíbe al Gobierno federal restringir el acceso de abogados en un centro de detención migrante.
Edición: Omar González
z Al menos 355 mexicanos han sido detenidos en distintas redadas contra migrantes en EU.
Foto: Zócalo Agencias
z El condado texano de Kerr, es el más afectado por el desastre y donde se ha encontrado la mayoría de las víctimas mortales. Foto: Zócalo Cortesía
z Trump cargó contra una reportera que preguntó sobre las carencias del sistema de alertas de emergencia contra inundaciones.
Importan sarampión a Nava
Aplica Secretaría de Salud cerco sanitario y protocolos a las personas de de Chihuahua que fueron traídas a la cosecha
SALVADOR GONZÁLEZ
Zócalo | Nava
La Secretaría de Salud inició la aplicación de protocolos de cerco sanitario en un rancho en el municipio de Nava ante un brote de sarampión que surgió entre un grupo de trabajadores agrícolas indígenas rarámuris que fueron traídos de Chihuahua a la pizca de chile y pepino.
El rancho Azteca, ubicado en el ejido Río Escondido, trasladó ayer a un trabajador al hospital Salvador Chavarría de Piedras Negras, con sospecha de padecer sarampión y existen 9 casos más que podrían estar confirmados por los síntomas.
“El hospital ya hizo la ruta crítica y se han enviado muestras para exámenes a Saltillo
z El rancho Azteca se ubica en el ejido Río Escondido cerca de los tajos abandonados de Micare.
y en este caso podrían estar en riesgo personas adultas y niños, pues en dicho rancho hay familias que vinieron a la pizca” confirmó una fuente oficial. Los rarámuris o tarahumaras llegaron desde hace dos semanas a Nava y, ante las condiciones de hacinamiento en que viven, las autoridades también investigan la trata
z Las autoridades municipales aseguran que el molino cumpla con todas las condiciones de seguridad.
Acusa Candela peligro ‘recurrente’
Estalla camioneta y deja 2 trabajadores heridos
MILTON MALACARA
Zócalo | Candela
Una camioneta explotó en el molino Sol y Luna, en Candela, mientras era cargada con diésel, dejando a dos trabajadores lesionados.
El alcalde Fernando Juárez Santos confirmó el suceso y anunció la clausura temporal de las instalaciones, debido a lo que calificó como una “negligencia recurrente” por parte de la empresa.
El estruendo y la posterior columna de humo alertaron a los habitantes cercanos al molino, ubicado en las inmediaciones de Candela.
De acuerdo con el reporte preliminar, el accidente ocurrió durante una maniobra de abastecimiento de combustible a una camioneta, lo que desencadenó el incendio y la posterior explosión. Trasladados
La rápida respuesta de los equi-
Antecedente
z Este lamentable accidente no es un hecho aislado para la empresa Sol y Luna; de acuerdo con el alcalde Fernando Juárez Santos, comentó que se trata del segundo accidente en menos de un mes en las mismas instalaciones.
pos de emergencia permitió controlar las llamas, pero no evitó que dos empleados sufrieran quemaduras y otras lesiones. Los heridos fueron trasladados de inmediato a un hospital en Monclova, donde reciben atención médica especializada. Afortunadamente, según las últimas actualizaciones proporcionadas por el edil Juárez Santos, su estado de salud es estable y se encuentran fuera de peligro.
Decomisan droga tras cateo en Ciudad Acuña
El decomiso de cinco paquetes conteniendo mariguana y una bolsa con droga conocida como “cristal”, fue el resultado del cateo realizado en la tarde de este viernes, en la colonia Francisco I. Madero.
En este cateo participaron los elementos de la Agencia de Investigación Criminal, del Ejército Mexicano, Policía Civil Coahuila y Policía Especializada, además de los elementos de Seguridad Pública Municipal.
El delegado de la zona Norte II, Alfredo García Trejo, indicó que no hubo detenidos durante este cateo, pero las investigaciones habrán de continuar, para saber a quién pertenece la propiedad y la droga. n Héctor Sifuentes
de personas, pues no cuentan con seguridad social.
Muestran brotes
Dicho rancho, en donde también se cosechan espárragos, se encuentra cerca de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila rumbo a la zona de los tajos abandonados. Esta semana varios de los trabajadores se presentaron
100 personas llegaron a trabajar a Nava
a consulta al hospital Salvador Chavarría y algunos de ellos ya mostraban en su piel los brotes característicos de la enfermedad. Chihuahua es uno de los estados que más casos de sarampión han registrado en este brote que se vive en México con cerca de dos mil confirmados y la zona de donde vienen estos trabajadores se ubica en una región donde han reportado hasta 400 casos, según los propios indígenas. En Coahuila se han registrado en este año 25 casos de sarampión confirmados con exámenes en la Secretaría de Salud y de este total siete casos se registraron en Piedras Negras. Se esperan los resultados de los exámenes para confirmar el total de personas con esta enfermedad pero la cifra bajo estudio podría subir hasta 40 sospechosos.
Hallan sin vida a mujer en su casa
en Torreón
Una mujer fue hallada sin vida la mañana de ayer en una vivienda de la colonia Nueva Merced, en lo que podría convertirse en el primer feminicidio del año en la ciudad. El hallazgo ocurrió cerca de las 7:15 horas, luego de que vecinos de la calle Nicolás Bañuelos solicitaran apoyo médico al 911. La víctima presentaba visibles signos de violencia, con golpes en el rostro y marcas en el cuello. Agentes de la Policía Municipal acudieron al domicilio y confirmaron el deceso, el cual fue ratificado por paramédicos de Cruz Roja. Autoridades ya investigan el caso como posible feminicidio.
Foto:
Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Staff
Localizan
n Agencias
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Corte de Chicago mantuvo en suspenso la fecha en que sentenciará a “El Ratón”, lo que dependerá de su colaboración como testigo protegido.
Ovidio: testigo estrella que EU necesitaba
Colaborará hijo del ‘Chapo’ con agencias antidrogas; busca evitar la cadena perpetua
AGENCIAS
Zócalo | Chicago, Ill.
En septiembre del 2023, a nueve meses de ser extraditado, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró inocente de cuatro cargos de tráfico de drogas y armas, así como lavado de dinero ante la Corte de Chicago. Ayer, tras lograr un acuerdo de colaboración con las autoridades estadunidenses, “El Ratón” aceptó su culpabilidad y aseguró colaborar con el tribunal tras sumar más de 15 cargos en Illinois y en Nueva York. Según registros judiciales, Ovidio es el primero de los hijos de “El Chapo” en llegar a un acuerdo con la Fiscalía estadunidense en medio de la guerra de facciones que se vive al interior del cártel de Sinaloa, a la par de que la audiencia de su hermano Joaquín, quien entregó al Mayo Zambada el pasado 25 de julio fue aplazada hasta agosto. Con su cambio de declaración, Guzmán López se convertiría en un testigo protegido y buscaría reducir su sentencia para evitar la cadena perpetua. Los fiscales en Illinois, alegan que él y sus hermanos –Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín, también conocidos como “Los Chapitos”– revivieron el cártel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016. Advierte que “Los Chapitos” se dedican principalmente al tráfico de drogas, pero en especial del fentanilo, cosechando cientos de millones de dólares en ganancias al enviar el mortal opioide a Estados Unidos, mientras buscan el control del cártel de Sinaloa contra Ismael Zambada Sicairos “El Mayito Flaco”, el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada. Evitar perpetua Tras su declaración de culpabilidad y reconocer dos cargos de dirección de una empresa criminal, por los cuales la Fiscalía estadunidense considera que debe pasar el resto de su vida en prisión, Ovidio tendrá que convertirse en un colaborador de tiempo completo con las autoridades antidrogas, si quiere evitar permanecer en prisión de por vida. “El acusado acepta que cooperará de manera absoluta y veraz en cualquier asunto en el que sea llamado a colaborar por las fiscalías para el Distrito Norte de Illinois, el Distrito
5 cargos
de narcotráfico aceptó ante la Corte de Chicago
80
mdd
deberá pagar Ovidio a EU como parte del acuerdo
Del ‘Culiacanazo’ al convenio
20
años
la pena mínima por el delito de dirigir una empresa criminal
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, era uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Estados Unidos.
2019
OCt 17. repelido por cientos de sica rios del Cártel de Sinaloa, “El Ratón” es detenido en Culiacán y luego liberado.
2020 Feb 8. informa que alista la recaptura de Guzmán López para cum plimentar una orden de extra dición a Estados Unidos. Jun 19. Manuel López Obrador afirma que él ordenó la liberación de Ovidio cuando lo había dete nido el Ejército en Culiacán. 2023
ene 5. desplegó a 800 efectivos mi litares, que provocó una reac ción del narco, Guzmán López es detenido en Culiacán.
Confrontados
Suma 15 cargos z Dos cargos son por tráfico de fentanilo, heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana, por lo menos desde 2008 con importaciones desde América del Sur. z Dos cargos más por lavado de dinero y dirección de una empresa criminal, como uno de los cabecillas del cártel de Sinaloa. Guzmán aceptó que desde 2012, cuando tenía 22 años.
z Está prevista la pena de muerte para capos que ordenan o cometen asesinatos, y se detalla el asesinato de tres narcotraficantes ordenado por los Guzmán entre 2018 y 2021, pero esta sanción no será aplicable, porque fue extraditado y México no permite la pena capital contra las personas que envía a EU.
z Acompañada del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la presidenta Claudia Sheinbaum deslindó a su Administración de cualquier relación con grupos criminales, y tildó de irrespetuosas las acusaciones en ese sentido del abogado de Ovidio Guzmán.. z La Mandataria recalcó que el proceso de extradición del hi jo del “Chapo” es asunto que compete exclusivamente a la FGR y subrayó que la actuación en este caso se da en el marco de trata dos internacionales vigentes entre México y Estados Unidos. z A la sala, Sheinbaum entró sonriente, pero salió seria. Al Gober nador sinaloense se le vio asustado.
Sur de Nueva York, el Distrito Sur de California, y la Sección de Narcóticos del Departamento de Justicia”, señala el documento. El acuerdo deja en suspenso la fecha para sentenciar a Guzmán, lo cual podría ocurrir en seis meses, y establece que la Fiscalía pedirá a la Corte una pena menor a la cadena perpetua, si es que el acusado colabora en todo lo que se
le requiera. También establece que Guzmán López aceptó pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes que no han sido detallados hasta el momento.
“Esa cooperación deberá incluir proveer información completa y veraz en cualquier investigación o preparación para juicios, así como su testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento
penal, civil o administrativo”, agrega el documento, que advierte que la jueza podría imponer la cadena perpetua, incluso si la Fiscalía le pide no hacerlo, y que el acuerdo de culpabilidad no se puede revertir si la Fiscalía no hace recomendaciones en favor del acusado.
‘Culiacanazos’ Ovidio López aceptó su responsabilidad en cuatro de los 15 cargos incluidos en dos acusaciones presentadas en su contra en Chicago y en Nueva York, que se acumularon en un solo expediente. Entre las acusaciones, y para constatar que se trata del líder de una organización criminal, también se mencionan los enfrentamientos con fuerzas del Gobierno mexicano en Culiacán, los llamados “Culiacanazos” en México, en
octubre de 2019 y enero de 2023, el primero, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó liberar a Ovidio tras la toma de la ciudad por sicarios, y el segundo, cuando finalmente fue detenido.
Sus aliados Una mujer y dos hombres, considerados exoperadores de “Los Chapitos” en EU, se encuentran sometidos a proceso, en diferentes etapas, como parte de las investigaciones de Washington contra el cártel de Sinaloa.
Dos de sus más importantes aliados están en Nueva York con juicios en la Corte de Distrito Norte, por producción y tráfico de fentanilo y lavado de dinero: Ana Gabriela Rubio Zea y Néstor Isidro Pérez Salas, y el otro está en Chicago, considerado uno de los operadores de seguridad del cártel.
“Ana Gabriela Rubio Zea, “Gaby”, es una intermediaria de precursores químicos de fentanilo basada en Guatemala, que compraba químicos a nombre de ‘Los Chapitos’. Apenas el 10 de junio pasado llegó a un acuerdo de culpabilidad, aunque los detalles aún no han sido conocidos.
Otro de los procesados bajo acuerdo de culpabilidad con expediente sellado en EU es Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”. Identificado como uno de los jefes del cuerpo de seguridad de “Los Chapitos”. Pérez Salas fue extraditado desde México el 25 de mayo de 2024.
José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, está acusado dentro del mismo caso criminal que consigna a los cuatro líderes de “Los Chapitos”, e incluso a los máximos líderes del cártel, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, e Ismael Zambada García, “El Mayo”, y fue en febrero de 2025 en Culiacán.
Con información de: Agencia Reforma y Milenio
z Se desplegaron distintos niveles de fuerzas de seguridad por cadáveres en el río Cahoacán.
Hallazgo en Chiapas
Flotan 5 cuerpos torturados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.
La Fiscalía General de Chiapas investiga el hallazgo de cinco cuerpos con huellas de tortura, encontrados durante este mes en las aguas del río Cahoacán, entre los municipios de Suchiate y Tapachula.
El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que no obstante que se han tenido “muchos días de saldo blanco” en aquella región fronteriza, en este último mes “tuvimos el hallazgo de cinco cuerpos en este río”. Se encontró el último cuerpo con algunas características similares: “Ventana de muerte de siete a 10 días con las manos atadas, con un hilo que se usa aquí en las zonas bananeras, entonces es algo sintomático”, manifestó.
Acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, a bordo de una lancha sobre las aguas del río Cahoacán, Llaven Abarca aseguró que investigarán esos cinco homicidios, de los cuales ya se tienen avances.
DESPLIEGAN A 6 MIL EN MEGAOPERATIVO
Blindarán playas de Guerrero ante oleada de vacacionistas
Lanzan estrategia en jornada con homicidios de 3 taxistas y un transportista
AGENCIAS
Zócalo | Acapulco, Gro.
La gobernadora Evelyn Salgado dio el banderazo al Operativo Vacacional Verano 2025, en el que más de 6 mil elementos de seguridad y mil 37 vehículos serán desplegados para proteger a más de un millón de turistas en Guerrero.
“Vamos a hacer una etapa exitosa”, prometió la Mandataria al destacar que se espera una derrama superior a los 9 mil 995 millones de pesos y una ocupación del 37.17%, con
vigilancia especial en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.
El anuncio se dio en un día violento, pues en menos de 24 horas tres cuerpos fueron halla-
dos dentro de taxis en diferentes puntos del puerto. Uno de ellos, asesinado a quemarropa en la colonia Renacimiento, otro apareció en
Foto: Zócalo Agencias
la cajuela de un taxi colectivo en la costera Miguel Alemán, y otro más en una cajuela detrás de una plaza comercial.
37 transportistas ultimados En Chilpancingo, el chofer de una unidad del transporte público fue asesinado a tiros en plena calle de la colonia Guerrero 200. Vecinos oyeron varias detonaciones y al llegar los paramédicos sólo pudieron cubrir el cadáver; con este suman 37 transportistas asesinados en lo que va del año en Guerrero.
En Acapulco se han vivido recientemente incendios a maquinarias para atender desazolve, atentados, persecuciones y narcomantas colgadas con señalamientos a funcionarios municipales.
Foto: Zócalo
z Al perforar la caña, el Diatrea saccharalis deja hongos que infectan la raíz y pudren la planta. Foto: Zócalo
Devasta otro gusano barrenador cultivos
AGENCIAS
Zócalo | Actopan, Ver.
Otro tipo de gusano barrenador está arrasando los cañaverales de Veracruz, en especial en el municipio de Actopan, donde los productores denuncian la pérdida de hectáreas enteras por la plaga. Se trata del Diatraea saccharalis, que al perforar la caña deja hongos que infectan la raíz y pudren la planta, provocando un olor fétido y el amarillamiento del cultivo.
A diferencia del Cochliomyia hominivorax, que afecta a animales y cerró las exportaciones de ganado a Estados Unidos, este barrenador destruye cultivos y amenaza con paralizar la producción azucarera; no hay cifra exacta, pero se indicó que se han perdido “varias hectáreas”.
z Se espera a 1 millón de turistas y una derrama superior a los 9 mil 995 millones de pesos en destinos como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.
A Arribo de sArgAzo
Arruina vacaciones sargazo en el Caribe
Esperan que este año lleguen unas 100 mil toneladas del alga a costas nacionales
AGENCIAS
Zócalo | Cancún, QR.
Imágenes aéreas hechas por drones muestran la acumulación de miles de toneladas de sargazo en las playas de Quintana Roo, como Cancún y Playa del Carmen.
La industria turística mexicana en la costa caribeña ha alertado sobre una caída en los servicios ante la presencia del alga en las costas.
advertido desde junio sobre este año un nuevo récord en la del Caribe mexicano.
serán los meses críticos por la las aguas del océano Atlántico. reportó en su boletín diario sobre la
En Quintana Roo, se han acumulado 4 millones 236 mil 26 toneladas de sargazo en lo que va del año, según un comunicado de la Secretaría de Marina del 5 de julio, ya que la temporada de sargazo
z Turistas caminan en una playa con sargazo en Cancún.
tradicionalmente se extiende de marzo a noviembre.
Sin embargo, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, advirtieron que unas 100 mil toneladas podrían llegar al Caribe mexicano en el presente año.
Especialistas y autoridades han advertido desde junio sobre la posibilidad de que se registre este año un nuevo récord en la llegada de sargazo a las costas del Caribe mexicano. Julio y agosto, indicaron, serán los meses críticos por la presencia de la macroalga en las aguas del océano Atlántico. La Secretaría de Marina reportó en su boletín diario sobre la presencia de sargazo:
Al pudrirse da lugar a un lodo llamado “marea parda”, que reduce la penetración de la luz solar y disminuye los niveles de oxígeno en el agua.
El sargazo ha estado presente durante cientos de años en el Océano Atlántico. Tiene consecuencias indirectas para la salud humana cuando se descompone, liberando amoníaco, metano y ácido sulfúrico.
74,342 toneladas en aguas del Caribe mexicano
PrinciPales zonas con Probabilidad de arribo a Playas de QUinTana roo: (Toneladas) Tulum, Xcacel PunTa Herrero
Especialistas y autoridades han advertido desde junio sobre la posibilidad de que se registre este año un nuevo récord en la llegada de sargazo a las costas del Caribe mexicano.
la presencia de sargazo:
74,342 toneladas en aguas del Caribe mexicano
PrinciPales zonas con Probabilidad de arribo a Playas de QUinTana roo: (Toneladas) Tulum, Xcacel
Gráfico y fotos: Zócalo
SÁBADO
Deportes
¡‘Torito’ imparable!
El mexicano vuelve a conquistar el Tour de Austria y ya es segundo en la clasificación
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ciclista mexicano con tan sólo 21 años nacido en Ensenada, Baja California, Isaac del Toro, es toda una sensación ahora mismo en el país como quizás nunca antes en su historia algún ciclista de ruta lo había sido en México. El mexicano vuelve a ilusionar a México con su victoria en la tercera etapa de la Vuelta de Austria, demostrando que no es una estrella fugaz, es una promesa sólida. A sólo 3 segundos del liderato, el bajacaliforniano se perfila como candidato a quedarse con la general. Con talento, inteligencia e intención, su próximo objetivo es rematar la hazaña en las últimas dos etapas.
La vuelta en Austria
Tras una épica subida al Gaisberg, el bajacaliforniano en los últimos 300 metros superó al estadunidense Andrew August, consiguiendo su segundo triunfo consecutivo.
Con un tiempo de 3:39:27, Del Toro cruzó la meta con una ventaja de 5 segundos sobre August y 7 respecto al líder del día, Felix Großschartner. Su victoria lo coloca ahora como sublíder de la clasificación general, a tan solo 3 segundos del líder.
Al grito de guerra
El performance de Del Toro no fue casualidad. Su éxito en la segunda etapa fue sólo el preludio y ahora, con dos triunfos consecutivos, el “Torito” se coloca a una distancia mínima que aviva las expectativas de cara a las últimas dos jornadas.
Más allá de los números, Del Toro demostró madurez táctica, gestionó bien sus fuerzas y ejecutó un sprint final impecable, que aviva las posibilidades de victoria para el mexicano en las ultimas 2 etapas.
¿Cómo va el tour?
Felix Großschartner se mantiene como líder sólo por tres segundos de diferencia con respecto al mexicano Isaac del Toro; Andrew August se encuentra a 16 segundos.
z Del Toro consigue un tiempo de 3:39:27 venciendo al líder general.
Cuarta etapa
Isaac del Toro volverá a subirse a su bicicleta hoy cuando continúe la actividad de la
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El América parecía tener un buen despegue, pero la primera turbulencia llegó en Juárez, parecía tener el triunfo en la bolsa, pero los yerros propios (una expulsión de Erick Sánchez) estropeó el juego, porque eso le dio vida a los Bravos que lograron el empate. El debut de los azulcrema se zanjó con un 1-1 que deja un mal sabor de boca por el resultado, la expulsión y la lesión que sufrió Fidalgo. Sorpresiva alineación Sorprendió Jardine con la ali-
neación que mandó, un dibujo en el que no estuvo presente Fidalgo, el mediocampista asturiano y motor de las Águilas se quedó en el banco; además, el estratega lanzó de arranque una línea de 5, con Borja como central y dándole las bandas a Orquín y Dagoberto. En la nueva versión de las Águilas, Zendejas y Brian tenían que ser los hombres punzantes por las bandas y Aguirre en el puesto de centro delantero. El trámite del juego no fue tan fluido, algo normal cuando se trata del primer duelo del curso; de hecho fueron los
Vuelta de Austria 2025, con la cuarta y penúltima etapa, en busca de concretar una sólida clasificación.
Tour de Austria
z Etapa 3
1.-Isaac del Toro (México)
2.-AJ August (Estados Unidos)
3.-Felix Großschartner (Austria)
4.-Archie Ryan (Irlanda)
5.-Felix Engelhardt (Alemania)
z Clasificación
General:
1.-Felix Großschartner (Austria) 10:30:55
2.-Isaac del Toro (México) a 0:03
3.-Andrew August (Estados Unidos) a 0:16
4.-Archie Ryan (Irlanda) a 0:24
5.-Rafal Majka (Polonia) a 0:38
Saraperos funde a los Acereros
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo se llevaron el primer encuentro de la serie del Clásico Coahuilense por pizarra de 7-4, venciendo a los Acereros de Monclova en uno de los duelos más candentes de la liga. La ofensiva del sarape madrugó desde la primera entrada a la visita con elevado de sacrificio del saltillense Fernando Villegas para anotar rápido la de la quiniela en los pies de JP Martínez. Acereros no se quedó callado ante la bienvenida local, respondiendo en el segundo episodio con panorámico cuadrangular de 2 carreras por parte del también saltillense, Santiago Chávez para adelantarse en el marcador. Los bates Saraperos se mantuvieron encendidos durante todo el encuentro, dándole la vuelta al marcador en la tercera entrada con rally de 4 carreras y anotando también en el quinto episodio con estacazo de 2 carreras cortesía de Jeferson Morales, estrenándose con el equipo de casa para imponerse ante Monclova. En un último suspiro, Acereros respondió en la novena entrada, nuevamente con cuadrangular de 2 carreras de “Chago” Chávez, pero no fue suficiente, ya que Jesús Cruz taponeó el encuentro y cerró el telón.
z Juárez despertó inesperadamente y le empató el encuentro al América en el arranque del Apertura 2025.
fronterizos los que tuvieron más tiempo la pelota, pero tampoco plantearon un duelo en el que acosaran a Rodolfo Cota. El duelo carecía de trascendencia, no le pasaba nada al encuentro cuando Juárez se equivocó en el medio campo, Brian mandó una pelota al hueco, los Bravos estaban rotos y Zendejas arrancó, llegó
al área y definió con mucha sangre fría ante Jurado. Al 39’, el nuevo ‘10’ azulcrema -que rindió homenaje a Diogo Jota- marcaba el primero de los americanistas. No pudo América sostener la ventaja, Pizarro le ganó la posición a Fidalgo y cabeceó un centro de Ricardinho. Luego el Maguito se fue lesionado. Todo le salía mal a los de
LIGA MX Jornada 1 1-1 1-0 2-3 VS VS VS JUÁREZ - AMÉRICA XOLOS - QUERÉTARO
PUEBLA - ATLAS
Para Hoy TOLUCA VS NECAXA Hoy / 19:00 horas
SANTOS VS PUMAS Hoy / 19:00 horas
CRUZ AZUL VS MAZATLÁN Hoy / 21:05 horas
Coapa y se fueron con un punto ambos equipos.
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
¡Queda fuera Djokovic de Wimbledon! n Página 3B
z El mexicano celebra tras su segunda victoria consecutiva y clasificarse como segundo general. Fotos: Zócalo
z El Dragón del Norte respondió a la hora cero.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Ganan el primero
¡Compran a los Gallos!
Grupo Caliente logró concretar la venta del conjunto queretano, quedándose sólo con los Xolos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que fue notificada sobre la venta del Club Querétaro por parte de Grupo Caliente al empresario Mark Spiegel. Realizando de esa manera la celebración por el aniversario 75 del club.
El proceso de compra inició formalmente en el pasado mes de mayo y culminó el 11 de julio cuando se hizo oficial la venta. Asimismo, cabe indicar que, con esta transacción, Grupo Caliente estará cumpliendo con la petición de terminar con la multipropiedad al sólo concentrar sus operaciones con Xolos de Tijuana.
El nuevo jefe Mark Spiegel es un reconocido empresario que se ha destacado por su compromiso, tanto
z El equipo mexicano fue comprado por el empresario estadunidense Mark Spiegel.
millones de dólares sería el monto final por la operación según Forbes.
hacia los procedimientos empresariales respetuosos con el medio ambiente, como en su respaldo a iniciativas dirigidas al desarrollo deportivo, especialmente en el apoyo a programas que fomentan el alto rendimiento de atletas.
Como ejemplo, está su empresa Rubicon Global, la cual se ha dedicado a brindar alternativas ecológicas para el reciclaje y la gestión de residuos. Spiegel también es dueño de la empresa letona Innovatio Capital, cuya labor va hacia el desarrollo de soluciones creativas para potenciar el crecimiento de nuevos emprendimientos. Esta fundación marcó un paso fundamental en la estrategia de su creador para estimular el ecosistema de innovación empresarial.
Se va después de 14 temporadas ¡El
Real Madrid se despide de Modric!
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
A los 39 años, Luka Modric dijo adiós a Real Madrid, tras 13 temporadas en el club de la capital española. El mediocampista croata, dueño de muchísimos títulos con el “Merengue”, incluído un Balón de Oro en 2018. Con 28 títulos ganados, siendo el jugador más laureado de la historia del club. “Escuchar mis números me pone contento y orgulloso de lo que he conseguido. Ser el jugador que ha ganado más títulos en el mejor
Refuerzo de lujo
¡Ficha
club de la historia del futbol es algo impresionante. También hay otras cosas, como el cariño de la gente. Siempre me quedo con eso porque es algo que nadie te lo puede quitar. No puedes engañar a la gente y no van a quererte sólo porque juegas en el Real Madrid, pero ese cariño que me han dado es impresionante. Nunca me lo imaginaba”, dijo Luka. Ya lo esperan en Italia, donde el croata seguirá en la élite del futbol mundial, para jugar con el AC Milán, compartiendo vestuario con el mexicano Santiago Giménez.
Cruz Azul a estrella de los Rayos del Necaxa!
Los vagones de La Máquina crecen con fuerza. Un día después de presentar a Jeremy Márquez, el Cruz Azul hizo oficial la incorporación del atacante argentino José Paradela para el Apertura 2025. Su principal decisión fue reconocer que el estilo, la identidad y tener a Nicolás Larcamón, anteriormente en Necaxa, son factores que pueden potenciar su juego. El mediocampista argentino, de 26 años, firmó contrato hasta el 2029 con “La Maquina”. Dejó a los Rayos del Necaxa tras 56 partidos, 16 goles, y 18 asistencias durante su bien recibida estancia en Aguascalientes.
n Agencias
z El mago croata llegará como agente libre al AC Milan.
¡Queda fuera Djokovic!
Jannik Sinner buscará el título ante el campeón defensor, Carlos Alcaraz
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Jannik Sinner abrumó ayer 6-3, 6-3, 6-4 a un Novak Djokovic, que no parecía en forma, en las Semifinales de Wimbledon y enfrentará mañana al dos veces campeón defensor Carlos Alcaraz por el campeonato.
Cambio generacional
El tenis está atravesando un cambio de época, principalmente motivado por el dominio de los jóvenes
Jannik Sinner (1° ATP -23 años) y Carlos Alcaraz (2° ATP - 22 años), quienes se adueñaron por completo de las escenas. Ese dominio abrumador cortó en Wimbledon una racha de Novak Djokovic (6° - 38 años), que termina de delinear el ya pronunciado relevo en el deporte blanco, donde las nuevas generaciones se abren
Wimbledon 2025 Final
J. SINNER - C. ALCARAZ Mañana / Hora por definir Disney+
paso rápidamente.
Corta la racha
La victoria del italiano sobre Nole en Semifinales, significa que por primera vez desde 2017 el serbio no disputará la
En su debut de la liga de verano
Recibe Copper Flagg elogios
Cooper Flagg puede que no haya estado contento con su debut profesional el jueves por la noche en la Liga de Verano de la NBA, pero aún así recibió algunos elogios y críticas constructivas después de que los Mavericks de Dallas vencieron 87-85 a los Lakers de Los Ángeles.
Final en el All England Club, poniendo fin a una racha de seis presencias consecutivas en la definición.
La Final
Sinner y Alcaraz tendrán una revancha de su épica Final de hace cuatro semanas en el Abierto de Francia.
Alcaraz tiene un récord de 5 -0 en finales de Grand Slam. Sinner posee tres trofeos de un major.
“Es súper divertido jugar con él, es un tipo súper generoso”, dijo su compañero de equipo Ryan Nembhard. “Todo lo que quiere es ganar. Puede defender cinco posiciones, puede anotar muy bien”. Flagg terminó con 10 puntos atinando cinco de 21 tiros de campo, incluyendo 0 de 5 de tres. El novato también tuvo seis rebotes, cuatro asistencias, tres robos y el bloqueo más importante de la noche.
n
Agencias
z Randy jugará junto a sus paisanos con una participación histórica.
Convocan a Randy Arozarena
¡Cinco mexicanos al Juego de Estrellas!
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El jonronero Randy Arozarena se convirtió en el quinto mexicano que estará en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, tras la baja de su compañero Julio Rodríguez, informaron los Marineros de Seattle. Si ya de por sí era histórica la participación de los peloteros mexicanos en la Gran Carpa, la incorporación de Aro-
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El exdirector deportivo de Red Bull, Jonathan Wheatley, no duda que Checo Pérez aún pueda rendir dentro de la Fórmula 1, a pesar del año sabático que el piloto mexicano tomó en la temporada 2025. El nombre de Checo Pérez ha sido relacionado con los equipos de Alpine y Cadillac, la nueva escudería que estará en la categoría a partir de la temporada 2026. Wheatley, quien actualmente es el director del equi-
zarena por la Liga Americana dará más realce para el Clásico de Mitad de Temporada, que se disputará el próximo martes en el Truist Park de Atlanta, Georgia. Junto con Arozarena estarán Andrés Muñoz, que también juega con los Marineros de Seattle; Isaac Paredes, de los Astros de Houston; Alejandro Kirk, de los Azulejos de Toronto, y Jonathan Aranda, de las Rayas de Tampa Bay.
z Wheatley no duda que
aún pueda rendir dentro de F1.
po Kick Sauber habló sobre Checo Pérez y los cuatro años que coincidieron en Red Bull. El directivo aseveró que el originario de Jalisco tiene el ritmo y velocidad para estar en el Gran Circo.
Lo relacionan con Alpine y Cadillac Apoyan regreso de ‘Checo’ a F1
Checo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Saltillo, al Nacional!
Las peloteras de Olmecas y Flippers se jugarán todo en Monterrey
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Peloteras de dos academias de Saltillo estarán presentes en el Nacional de Softbol Femenil 2025. Recientemente, el club Olmecas de Saltillo y la academia Flippers, estuvieron presentes en la fase estatal de la disciplina, con varios equipos, regalando emocionantes y entretenidos compromisos en los diamantes de Monclova, Coahuila.
El pase al Nacional
En la categoría U8, la novena del club Olmecas se proclamó campeona del certamen, con-
OLMECAS
CATEGORÍA SUB 6
z Dafne García
z Daniela García
z Valeria Báez z Fernanda Calvillo
CATEGORÍA SUB 10
z Luzma Álvarez
z Gina de León z Nayely Reyna z Nathali Navarro
z Lucía Castillo
FLIPPERS
CATEGORÍA SUB 12
z Nicole Vega
z Miranda García
z Alisson Garay
z Majo Fernández
z Fanny Gaytán U14
z María Martínez
z Sofía Robles
z Dayana Ramírez
z Lucía se ganó el campamento gracias a su destacada actuación.
Para campamento Busca apoyo taekwondoín; irá a Corea
siguiendo su boleto a la fiesta grande; pero no irán solas, ya que gracias a la sobresaliente actuación de jugadoras de la clase U6 y U10, fueron invitadas para reforzar dichos equipos. Por otra parte, en el mismo escenario, la academia Flippers al mando de la coach Olivia Contreras, se quedó con el subcampeonato en la categoría Sub 12 y Sub 14, resultando siete seleccionadas de estos equipos para reforzar a su respectivo cuadro.
z Ángela García
z Karen Cantú z Eva Gutiérrez
z Sofía Báez
Todo por el todo Los entrenamientos en su respectiva sede ahora seguirán con un nuevo objetivo, ya que, del 7 al 10 de agosto en Monterrey, Nuevo León, con jersey de Coahuila, buscarán quedarse con la corona nacional.
z Dafne Lara
z Coeli Lara
z Dulce Oviedo
z Emily López z Sara Robles
z Karol Pérez
z Joselyn Coronado z Aranelly Coronado
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La taekwondoín saltillense Ana Lucía Cervantes busca patrocinadores para asistir a un campamento de alto rendimiento en Corea del Sur. Hace unos meses la coahuilense estuvo presente en la gimnasiada Mundial en Zlatibor, Serbia 2025, donde subió al podio con la bandera de México, adjudicándose la medalla de bronce en la división 51 kilos. Gracias a su destacada actuación, Ana recibió uno de los cinco boletos de invitación que otorgaron a México para asistir al campamento de alto rendimiento en Muju, Corea del Sur, del 8 al 17 de octubre del presente año, siendo hasta ahora la única artemarcialista de Coahuila con dicho beneficio. Durante su estancia en Corea contará con hospedaje y comida, por lo que el apoyo que solicita es para costear vuelos. Los interesados en apoyar a la saltillense, lo podrán hacer con depósito a la cuenta Banorte 4765882061892418 o clave 072078012996185812, a nombre de Ana Lucía Cervantes.
z Afais, ya están a la espera 14 clubes para comenzar la temporada.
Inician prácticas Preparan motores en la Afais
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Se avecina el inicio de la pretemporada infantil en Afais; iniciarán la actividad con las inscripciones. Los jugadores infantiles de futbol americano de Saltillo, están desesperados por arrancar una nueva campaña en el emparrillado, donde a lo largo de siete semanas 14 clubes se estarán peleando los primeros puestos de la conferencia y por categoría. Por el momento no se ha confirmado el inicio oficial del torneo, pero los clubes ya dieron a conocer los primeros pormenores rumbo a la temporada 2025. Los clubes Steel Ducks, Águilas Moradas, Águilas de Saltillo y Pumas son algunos de los equipos que ya comenzaron sus entrenamientos de cara a la próxima temporada que ansían que comience las actividades en el emparrillado.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El equipo Flippers de Saltillo, comandado por la coach Olivia Contreras.
Foto: Zócalo
Archivo
Ciudad
Sigue ahora la rehabilitación
Surge un milagro y deja padre Felipe el hospital
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de dos meses hospitalizado, el padre Felipe Martínez, párroco de la comunidad de San Juan en Ramos Arizpe, fue dado de alta ayer, según confirmó en un comunicado la Diócesis de Saltillo.
“Agradecemos sinceramente al personal médico y de enfermería. Reconocemos también la valentía y fortaleza con la que él ha afrontado cada etapa de su recuperación”, publicó la Diócesis.
Sigue la recuperación
La Iglesia de Saltillo informó que, aunque la fase de hospitalización ya terminó y el padre se encuentra bien, ahora comienza la etapa de la rehabilitación, que por lo pronto, y por un tiempo considerable, será en cama.
El sacerdote ingresó a terapia intensiva la madrugada del lunes 12 de mayo, tras sufrir un fuerte accidente en la carretera a San Antonio de las Alazanas, cuando regresaba con su madre a la comunidad de Escobedo, luego de llevarla a una consulta médica; perdieron la vida el operador del sedán y la señora Ester Flores de Martínez, madre del sacerdote.
z La Diócesis de Saltillo sigue invitando a la comunidad a mantenerse unidos en oración.
Todo un caso Aunque el pronóstico era reservado, la comunidad católica se unió en ferviente oración por la salud del padre: z Esto pese a que los médicos no le daban esperanzas de vida debido a los fuertes golpes internos que le provocaron la inflamación de sus riñones e hígado, los cuales milagrosamente con el paso de los días comenzaron a mostrar mejoría. z La noche del miércoles 21 de mayo, el padre Felipe despertó por primera vez luego de encontrarse sedado por los médicos que lo atendían, para posteriormente ser sometido a una traqueotomía para facilitar su respiración, misma que le fue retirada a principios de julio.
z La compra de títulos cada vez se vuelve más común.
Usan CURP y datos sensibles Opera red de
extorsión vendiendo títulos falsos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Las páginas que ofrecen títulos apócrifos no cesan y más caen en la trampa, sin saber que, al enviar su CURP y datos personales, extorsionadores internacionales los amenazarán con grandes cantidades de dinero.
Se trata de una red que opera en Perú, Chile, Colombia, Argentina y España, pero México ha sido el más afectado, no sólo con la venta de títulos y cédulas falsas, sino con las extorsiones que sufren los compradores y cuyas denuncias pasan desapercibidas por la Federación.
Temor
z El abogado Christian, quien prefiere omitir sus generales debido a que, señala, se encuentra amenazado, relató que actualmente lleva el caso de una víctima de extorsión.
z “En CDMX la pena por extorsión subió de 10 a 15 años el año pasado. Pero es materialmente imposible perseguir a esos ciudadanos peruanos y colombianos porque, por ejemplo, ni a la misma Interpol le importa”.
UN MILLAR DE PERMISOS NEGADOS
‘Matan’
árboles pese a escasez de áreas verdes
Aumentan ‘ganas’ de tala en zonas donde no se corre ningún riesgo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones para disminuir el impacto al medio ambiente, reducir el déficit en áreas verdes y aminorar los problemas generados por las lluvias, se van a negar la mayor parte de las peticiones de derribo de árboles en Saltillo, afirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.
Por lo pronto, el Gobierno de la Ciudad ya “bateó” a un millar de saltillenses que pretendían talar arbolado en sus propiedades.
“Me sumo a la petición hacia la ciudadanía para la concientización de cuidar nuestra ciudad y nuestro medio ambiente. No se va a permitir la deforestación ni el derribo, se va a tener mucho cuidado con la entrega de permisos para retiro o derribo en la zona urbana”, expuso.
Promocionan conciencia En Saltillo hay un déficit de áreas verdes cercano a las 200 hectáreas de espacios, toda vez que los estándares de
Concretan Manolo y Javier importante proyecto social
Zócalo | Saltillo
Como parte de las obras que está llevando a todos los sectores de Saltillo para mejorar la calidad de vida de la población, el alcalde Javier Díaz González puso en marcha trabajos de pavimentación en la colonia La Gloria, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. En su mensaje compartió con las y los vecinos que, en coordinación con el Gobernador del Estado, se trabaja todos los días para hacer de Saltillo una mejor ciudad pa-
Acciones importantes
z En Saltillo se avanza en la ampliación de la carretera a Derramadero, así como la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza.
z Se rehabilitan espacios públicos en toda la ciudad a través del programa Activa Tu Parque, además de obras sociales al interior de las colonias y acciones en los ejidos.
z Se están incorporando más pozos de agua para incrementar el caudal en los diferentes sectores de la ciudad, así como el proyecto de mejoramiento del transporte público Aquí Vamos Gratis.
ra todas y todos. “Aquí le entramos en conjunto también con la Iniciativa Privada y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, insistió el Edil de Saltillo.
Compromiso conjunto El coordinador de la estrategia Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, refrendó el compromiso del Gobernador de seguir trabajando en equipo con el Alcalde.
7 m2 de áreas verdes por habitante es lo que hay en Saltillo
200 hectáreas es el déficit de áreas verdes en
Solamente van a estar atendiéndose casos que puedan causar daño a la población o que sean motivo de un riesgo de protección civil importante”. Emmanuel Olache Valdés Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
la ONU son de 9 hectáreas por habitante y en la ciudad sólo se cuentan con 7 hectáreas por persona. “Tenemos más de mil solicitudes de la ciudadanía que nos han pedido para derribo, los cuales se están negando por petición del Alcalde. Estamos trabajando por la con-
cientización y protección de especies, para proteger un poco contingencias como estas”, afirmó. Recordó también que los árboles mejoran la calidad de vida en el entorno, pues además de brindar sombra, ayudan a la calidad del aire y a la reducción de temperatura.
z La pavimentación se realizará en una extensión de 800 metros lineales y con una inversión de casi 8 millones de pesos.
“Todas las acciones que se realizan son en respuesta a las peticiones y necesidades de nuestra gente, por eso seguimos trabajando cercanos con la gente de Saltillo y de Coahuila para mejorar su calidad de
Edición: Liz Hernández / Coedición: Gustavo Ochoa
Saltillo
Foto: Zócalo Cortesía
vida”, apuntó Elizondo Pérez. Añadió que se realizarán trabajos de terracería, pavimentación, cordón cuneta, banquetas, así como detalles complementarios, en aproximadamente tres meses.
z Por si fuera poco, y en medio de una urgencia por áreas verdes, vecinos de la colonia Saltillo 2000 robaron pasto sintético de una plaza pública.
z Los permisos negados ocurren cuando en la zona a talar no hay ningún riesgo que amerite quitar un árbol, por ejemplo, cuando las ramas alcanzan el cableado.
Fotos:
Foto: Zócalo
Cortesía
Página 7C
‘Hidrata’ los abrevaderos y campos época de lluvia
Se han atendido 20 con una inversión de 7.5 mdp en 2025
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Las recientes lluvias han favorecido al campo de la Región Sureste y los bordos de abrevadero están casi llenos, afirmó el director de Desarrollo Rural, Diego Fuentes Aguirre.
En este año, la gestión de Javier Díaz González está destinaco casi 7.5 millones de pesos en desazolvar y reparar una veintena de estanques pluviales en ejidos.
“La Dirección de Obras Públicas estuvo trabajando en el desazolve de abrevaderos, que es vital hacerlo en tiempos de sequía para que cuando vengan las aguas poder cosechar la mayor cantidad de lluvia”, detalló.
Pudo ser peor
Aún así, en la zona rural también hubo afectaciones, focalizándose en tres caminos hacia los ejidos de Las Hormigas,
z
Esta lluvia también acompaña muy bien el programa de semilla que estuvimos desdoblando por el mes de junio; prácticamente, garantizamos una buena cantidad de cosecha de forraje”.
Diego Fuentes Aguirre | Director de Desarrollo Rural
Buñuelos y Santa Victoria. “Hemos estado saliendo a campo para revisar, para estar
evaluando ahí las situaciones que se reflejan como un impacto negativo. En compara-
z
ción al año pasado este ha estado mucho mejor, a pesar de que los primeros 6 meses fue muy catastrófico; estuvo muy complicado”, comentó. Destacó que el programa de atención a bordos ha permitido paliar la falta de lluvia durante los meses secos, “que no fueron pocos”.
Atentos
Ante el cambio de pronóstico la semana pasada, por el que llovió más de lo esperado, Protección Civil estatal se prepara para este fin de semana: z El subsecretario de la dependencia, Ramiro Durán, dijo que siguen colaborando con el Gobierno municipal, sobre todo en los peritajes estructurales de bardas y algunos inmuebles del norte de la ciudad, y preparándose para este fin de semana, ya que continuarán las precipitaciones en Coahuila. z Indicó que, según los pronósticos, todavía habrá lluvias de una manera aislada, más que nada en la Región Sureste, La Laguna; la Centro-Desierto con poca probabilidad, y en la Norte no tenemos reporte de lluvia, hasta el momento”, informó. Con información de Jesús Castro
la limpieza de Ceballos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, brigadas del programa Aquí Andamos refuerzan sus trabajos en arroyos y cauces naturales de agua con el objetivo de disminuir riesgos, ante las lluvias que se continúan presentando en la región.
Como parte de estas acciones, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, las cuadrillas continúan trabajando en la limpieza y retiro de basura y material orgánico arrastrado por la corriente estos días en varios puntos del arroyo Ceballos.
Personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en este cauce natural que corre en el cruce de la carretera Los Valdez y el bulevar Venustiano Carranza, a la altura del Residencial Country Club.
Acciones
Cuadrillas municipales trabajaron con limpieza y eliminación de escombro, ramas y árboles caídos:
z Estos impedían el libre flujo del agua que corre en este arroyo, en su cruce con el bulevar José María Rodríguez, en la colonia Alpes Norte.
z En este punto de la ciudad, el Gobierno de Saltillo refuerza sus labores para evitar que se acumulen desechos y basura, que pudieran poner en riesgo a las y los saltillenses de este sector de la capital de
Los bordos de abrevadero están diseñados para la captación de agua de lluvia.
En el campo también fue de gran beneficio la caída de lluvia, especialmente tras una época de sequía.
z Brigadas retiran basura, escombro y material orgánico en cauce natural de agua.
Coahuila.
Foto: Zócalo
Espera la Iglesia más seminaristas
Invitan a conocer de Dios y animarse a descubrir vocación por el sacerdocio
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Centro Vocacional del Seminario de Saltillo invita a los jóvenes de 13 años en adelante a inscribirse en el Preseminario 2025, para que descubran si tienen vocación para dedicarse al sacerdocio.
Se realizará a partir de mañana y concluirá el próximo viernes, informó el sacerdote Daniel Rodríguez García, promotor vocacional del Seminario, al destacar que ya registraron alrededor de 80 jóvenes que desean vivir esa experiencia.
Sagrada vocación
La vocación puede ser el sacerdocio, el matrimonio o la vida religiosa, y el camino lo pueden encontrar en las diferentes actividades que se de-
Los detalles
Para este preseminario, se cobra una cuota de recuperación de 350 pesos:
z Incluye alimentos, paseos, actividades, el manual y una playera.
z El programa incluye celebración de misas, Hora Santa, talleres de oración y reflexión, además de paseos, acudir a una alberca y Noche de Talentos, para fomentar la convivencia.
z Quienes asistan deberán llevar cambios de ropa, artículos de higiene, ropa de cama y la carta del párroco y la autorización de los padres de familia, en el caso de los menores de edad, por ejemplo.
sarrollarán en el Seminario Menor, a partir de las 4 de la tarde del domingo y concluirán el viernes con misa, oficiada por el obispo Hilario González García.
“Los jóvenes que quieran participar, deben inscribirse a través del link de la página de Facebook Seminario de Saltillo Centro Vocacional. Ahí aparece la publicidad referente al encuentro y al ingresar pueden inscribirse y nosotros les informamos, una vez inscritos, de todos los requisitos”.
Actúa ciudadano ante presunto robo
Regresan herramienta perdida de Bomberos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Estación 6 Torreón fueron víctimas de un robo, la tarde del jueves, luego de acudir a un servicio de emergencia.
Alrededor de las 17:00 horas, mientras transitaban sobre la calzada Madero, a la altura de la rotonda conocida como “del Caballo”, un maletín marca Milwaukee que contenía herramienta especializada cayó de la unidad en movimiento. Sin embargo, al regresar al sitio para recuperarlo, ya no se encontraba.
Responde ciudadanía Gracias a testimonios de automovilistas y comercios cercanos, se logró identificar a un hombre que, a bordo de una camioneta Gran Caravan gris, con placas de Nuevo León, descendió del vehículo y se llevó el maletín con el equipo. Entre los artículos se encontraba una cortadora de metal utilizada en labores de rescate vehicular, llaves españolas y desarmadores, herramientas fundamentales para la labor de atención a
Malentendido
z La herramienta perdida es vital para la atención de emergencias.
emergencias. Debido a los comentarios generados a través de redes sociales, se logró identificar al hombre que había recogido el maletín con herramienta especializada, quien posteriormente decidió regresarlo de forma íntegra a la estación.
En primera instancia, el hecho fue reportado como un robo: z Sin embargo, el sobrino del hombre que tomó la herramienta señaló que un sujeto más intentó llevársela.
Buscamos jóvenes que hayan terminado el segundo año de secundaria, estén en la prepa, estén en la universidad o sean profesionistas”.
Daniel Rodríguez García Sacerdote
z En temporada vacacional, es común que ladrones intenten ingresar a las aulas.
Cae
hurto en los planteles
Habilitan 13 bodegas de material educativo
VALENCIA Zócalo | Salitllo
El subsecretario de Educación
Básica en Coahuila, Jorge Alberto Salcido Portillo, informó que para la temporada de vacaciones se habilitaron 13 bodegas en el estado, a donde los docentes ya están llevando el material, y tienen hasta el 16 de julio para hacerlo, fecha en que termina el ciclo escolar, para evitar los robos en las aulas.
“Tenemos el gran apoyo tanto de los ayuntamientos
como de los padres de familia, que se convierten en vigilantes, sobre todo los que viven a la periferia de la escuela, y eso nos ayuda muchísimo, tanto que sí ha disminuido el monto de lo robado”, indicó. Salcido Portillo destacó que tanto el resguardo en las bodegas, como la seguridad a cargo de autoridades municipales y de los mismos vecinos, han contribuido de manera significativa a la reducción de ingresos forzados a los planteles educativos.
Foto: Zócalo
Cortesía
MARU
z Estos preseminarios sirven para que los jóvenes indaguen si esta es su vocación.
Fotos: Zócalo
Seguimos invirtiendo en la infraestructura militar: MJS
Celebran la sinergia con la que se trabaja todos los días por el bienestar de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Al entregar la rehabilitación y construcción del área de cocina del cuartel de la XI Región Militar, en Torreón, obra en la que se invirtieron más de 24 millones de pesos en total, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, destacó que con esta acción nuevamente se manda un mensaje a la comunidad que en el tema de seguridad se sigue trabajando en equipo.
“Seguimos fortaleciendo la infraestructura del Ejército Mexicano en Coahuila para así robustecer el blindaje de nuestro estado. Con voluntad, coordinación y fuerza, continuamos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila”, destacó el Gobernador. Coahuila, un ejemplo Agregó que el trabajo organizado entre sociedad civil organizada, Iniciativa Privada, los tres órdenes de Gobierno y las Fuerzas Armadas, es uno de los ingredientes más importantes por el cual hoy Coahuila es uno de los más seguros del país, por esa sinergia y ese trabajo en equipo.
Reconoció a los empresarios que invirtieron para que este proyecto se llevara a ca-
z En este evento se entregaron reconocimientos a los empresarios que participaron en esta obra.
bo, a quienes les agradeció su compromiso por la seguridad y el desarrollo de Torreón, La Laguna y de Coahuila en general.
Trabajo conjunto Manolo Jiménez mencionó que así como esta obra, junto al general Ibarra, y gracias a la excelente relación y coordinación que se ha logrado, se ha podido realizar un gran trabajo en equipo e invertir en infraestructura, y recordó que se han estado construyendo
15 cuarteles a lo largo y ancho de todo el estado ya sea para el Ejército Mexicano y para la Policía Estatal, lo que abona al blindaje de Coahuila.
“Por ello, quiero reconocer este trabajo coordinado, reconocer también que aquí hay toda la voluntad de todos de entrarle, y eso se traduce en acciones muy concretas como lo fue el decomiso de combustible de hace algunos días, que ha sido el más grande de este Gobierno y del Gobierno federal, y eso lo logramos porque
Gracias por invertir en este comedor que va a ser para bien de quienes forman parte del Ejército y que, además, es una inversión para la comunidad, porque si todos fortalecemos la seguridad, pues al final de cuentas nos impacta positivamente a todas y todos”.
Con la Presidenta, con el secretario de Seguridad, este modelo está basado en prevención, proximidad, inteligencia, fuerza; acciones contundentes. Y eso es muy bueno porque prácticamente el modelo Coahuila es muy similar y, de esa manera, podremos dar mejores resultados”. Manolo Jiménez Salinas
aquí decidimos entrarle al tema”, destacó. Jiménez Salinas agregó “en Coahuila no nos importa quién o quiénes están involucrados en la delincuencia, aquí le entramos parejo”, e informó que así como con este operativo, se han venido desarrollando y vienen otros más operativos coordinados. Asimismo, reconoció el cambio de estrategia en matera de seguridad del Gobierno federal, al comentar que existe una política completamente alineada a la estatal, lo que permite robustecer el blindaje en la entidad.
Coordinados
El Gobernador del Estado reiteró el compromiso de Coahuila con el tema de seguridad, agradeciendo el gran apoyo del Ejército Mexicano: z El capitán segundo Fuerza Aérea Piloto Aviador E.M. Guillermo Jacinto Trápaga, jefe de la Sección 1a de la XI Región Militar, informó que los trabajos de remodelación del comedor del centro de adiestramiento de combate individual regional, obra que representa un avance significativo de esta institución. z Reconoció que esta obra se suma a otras que el Gobierno del Estado en equipo con empresarios de la región, han realizado de manera desinteresada en la jurisdicción de esta región militar en Coahuila. z “Estas acciones han fortalecido las relaciones entre el sector militar, con el político y empresarial, contribuyendo a que este estado sea uno de los más seguros del país”, reiteró. Bien conformada La inversión total es de más de 24 millones de pesos: z La obra que hoy se entrega incluye una serie de mejoras y ampliaciones, que garantizan un funcionamiento óptimo y moderno, y que permitirá brindar el servicio de alimentación al personal que se encuentra en adiestramiento y al personal acantonado en este cuartel militar, que en conjunto suman mas de mil 500 soldados. z En representación de la comunidad empresarial de Coahuila, José Antonio Safa Serrato expresó que luego de la época tan complicada en el tema de seguridad que se vivió en La Laguna, hoy el sentimiento de agradecimiento con el Ejército, las fuerzas estatales y municipales ha quedado regado en cada uno de los torreonenses y laguneros. z Comentó que este trabajo en conjunto es en agradecimiento a los esfuerzos que realizan por las y los laguneros, y por Coahuila en general.
Fotos:
Zócalo |
Cortesía
RECORDARÁ SALTILLO A UNA MUJER QUE JAMÁS DEJÓ DE LUCHAR
Doña Nohemí, un ejemplo de trabajo y perseverancia
Mi mamá, desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la mañana de lunes a lunes, ese era su trabajo”.
Deja un legado de mucho compromiso, de mucho trabajo y mucho esfuerzo, que tenemos que asumirlo, porque realmente era su pasión su negocio”.
Abelardo Valdés Hijo de Nohemí
1968
fue
Para honrar su legado, el clásico restaurante no cerró ni un día
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La señora Nohemí Durán Reyes dejó un legado de perseverancia, disciplina y arduo trabajo. Para honrar su memoria, el restaurante que fundó en 1968 no cesó sus actividades; ella falleció la madrugada de ayer y, momentos después, su hijo Abelardo Valdés abrió las puertas para recibir a la clientela.
“Era incansable. De noche, de tarde y de día, entonces me deja un compromiso muy grande mi mamá, una persona de mucho trabajo, de atender desde una persona de una bicicleta, hasta un gran empresario como los López, como los Arizpe; don Enrique Martínez grande, que realmente siempre valoraban la comida mexicana casera”.
Un turno eterno
A doña Nohemí le apasionaba preparar comida casera, lo que hacía con esmero y mucho cariño, de manera que el trabajo no era pesado para ella, sino una alegría permanente. ¿Cuántas horas trabajaba al día?
“Mi mamá, desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la mañana de lunes a lunes, ese era su trabajo. Yo la admiraba. Yo le decía ‘mamá, vete a descansar un ratito’. ‘No, porque después no duermo en la noche’, y ya se iba allá a la cocina; ‘ponme esto, ponme lo otro, oye no me has pedido esto’, ‘¿ya checaste esto?’”. A pesar de su edad era muy activa, jamás decía ‘no puedo’. Le gustaba preparar comida variada y probar cualquier platillo, pero tenía un menú de base.
Un clásico
Hace 57 años abrió el Café Nohemí: z Justo por donde está el distribuidor vial El Sarape, y en 1974 se ubicó a otro punto en el mismo sector al que llamó Camionero Nohemí. z En el negocio, ubicado en Matamoros y Coss desde hace casi 34 años, se aprecian fotografías en las que aparece junto a Carlos Salinas, Luis Echeverría Alvarez, Enrique Peña Nieto, Ernesto Zedillo, exgobernadores de Coahuila y actores como Ignacio López Tarzo y Valentín Trujillo.
“Ella en la mañana su café, su pan; a mediodía su caldo de res o de pollo, y en la noche pues unos huevos, esto y lo otro, enchiladas. De repente probaba de todo, pero en sí disfrutaba mucho su comida”, relató su hijo.
Bailar, su otra pasión
Doña Nohemí, nacida el 1 de junio de 1942 y quien tuvo otra hija, Vanesa, tres nietos y dos bisnietos, tenía otra afición aparte del restaurante. “Le gustaba mucho bailar
folclor, bailar las polkas; le gustaba mucho, con la gente de allá del pueblo, bailar pero zapateado. Y le decían ‘¡aguas, ahí viene Mima, ahí viene Mima!’, porque así le decían en su pueblo”. Nunca tomó alcohol ni fumó, su vitalidad era a toda prueba; bailaba rock and roll y le gustaban las canciones de Angélica María y de Alberto Vázquez, de quien decía era su novio, e incluso se tomaron fotos juntos. Una de las principales ca-
Dedicada Mujer del campo, Nohemí nació en San Antonio de las Alazanas: z Nunca negó sus orígenes y desde muy joven trabajó para obtener lo que siempre había querido, un negocio. z Antes de eso, fue enfermera en Salubridad y en la Clínica 1 del IMSS, y el fin de semana trabajaba en el restaurant Kalionchiz, que fue un semillero de restaurantes como el Viena, el Saltillo y Elite.
racterísticas de su trato personalizado, era que dedicaba tiempo para platicar con los comensales. “Sacaba plática y realmente te daba el punto de vista y a muchos, pues les gustaba platicar con mi mamá, te platicaba de cosas, anécdotas, cosas de vida y cosas que pasaban en el país”.
El cuerpo de doña Nohemí será incinerado y las cenizas serán entregadas a la familia el próximo lunes para llevarlas al panteón Santo Cristo.
el año en que arrancó este icónico restaurante
z El 28 de noviembre de 2024, el exalcalde Chema Morales Padilla, colocó la primera piedra de esta tienda.
Reanudan charlas con cadena
Sigue proyecto de tienda HEB
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El director de Desarrollo Urbano, David Valdés Álvarez, informó que se reanudaron las pláticas con los dueños de la plaza comercial Aeropuerto, donde se construirá el supermercado HEB, al igual que con representantes del corporativo de la cadena estadunidense.
“Ya hubo un nuevo acercamiento, se está trabajando en el acondicionamiento de la superficie y en cómo quedará establecido el supermercado. Desde la Dirección de Desarrollo Urbano los estamos apoyando en absolutamente todo”, explicó.
El 28 de noviembre de 2024, el exalcalde Chema Morales Padilla, colocó la primera piedra de esta tienda, acompañado sólo de José Luis Barragán, dueño de este centro comercial, porque no acudió ningún representante de HEB. Nunca dijeron la fecha En este evento, nunca se dijo una fecha exacta para la finalización de la construcción, solo
Apoyo directo z La instrucción directa de Gutiérrez Merino es apoyar a todo inversionista que desee emprender, o bien, hacer crecer su negocio en Ramos Arizpe, desde pequeñas y medianas empresas hasta las grandes inversiones del sector industrial.
se informó que el supermercado contaría con un subterráneo para optimizar el uso del espacio disponible. El 31 de diciembre del año pasado, Morales Padilla terminó su segundo periodo como Jefe de la Comuna, (20222024). Pasaron los primeros seis años de administración del actual Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, y la cadena de la Unión Americana nunca arrancó los trabajos de inicio de la obra. Ahora, a 192 días de que inició este año, David Valdés, expone que el proyecto de HEB sigue en marcha, con avances importantes en el proceso de adecuación.
Decomisan 60 motocicletas
Alerta Protección Civil por la muerte de 2 personas en la semana
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino reveló que el Municipio tiene más de 60 motocicletas en el corralón por diversas faltas, como circular sin casco, sin documentación, en estado de ebriedad o a exceso de velocidad, la Dirección de Protección Civil reporta en 2025, 93 accidentes relacionados con motos, en los que tres personas perdieron la vida, dos de ellas en las últimas 48 horas.
El capitán, Francisco Sánchez Aguirre, hizo un enérgico llamado a la población para actuar con responsabilidad y crear conciencia sobre los riesgos que implica su uso ante el aumento de accidentes de motos y vehículos personales, como patines eléctricos.
El jueves por la tarde, una mujer de 25 años, murió al derrapar en su motocicleta sobre el bulevar Gustavo Díaz Ordaz e impactarse contra las ballenas de concreto a la altura del sector Cañadas del Mirador. El miércoles 9 de julio, un joven falleció al caer de un patín eléctrico y ser embestido por un camión de transporte de personal cuando cruzaba el bulevar Analco. Los dos accidentes ocurrieron en la zona poniente de la ciudad.
z El Alcalde declaró que si las motocicletas no se usan con responsabilidad, se convierten en un arma.
Algunas son robadas
z Hizo mención que algunas motos decomisadas no son recuperadas por sus dueños, porque al revisar su estatus legal se detectan coincidencias con vehículos robados.
Convertido en arma Tomas Gutiérrez dijo que las motocicletas son vehículos accesibles y muchas personas las adquieren incluso a crédito, pero si no se usan con responsabilidad, se convierten en un arma. Lamentó que un alto número de familias permite que sus hijos conduzcan motocicletas sin el equipo adecuado, y criticó los casos en los que
Las probabilidades de salir herido gravemente o incluso de perder la vida son muy altas, porque no hay una estructura metálica que los proteja”.
Francisco Sánchez Aguirre Titular de Protección Civil
viajan hasta cuatro personas en una sola unidad, poniendo en riesgo la vida de todos. “Por los diferentes sectores de la ciudad he visto motos con papá, mamá y dos niños, eso es muy grave. Debemos pensar en las consecuencias antes de subirnos a una motocicleta”, afirmó.
Atienden reportes ciudadanos Refuerzan alumbrado con acciones permanentes
El Gobierno municipal de Ramos Arizpe continúa trabajando de manera permanente en la reparación, mantenimiento y reconexión de luminarias en diversos puntos del municipio, atendiendo de forma puntual los reportes ciudadanos.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino reiteró el compromiso de su Administración para mantener un alumbrado público eficiente y seguro en todo el municipio, e hizo un llamado a la población para continuar reportando cualquier falla a través de los canales oficiales.
n Redacción
Generan 200 empleos directos Impulsan economía local con un nuevo AlSuper
Como resultado de la estrategia del Gobierno estatal y el municipal, ayer quedó inaugurada la tienda AlSuper La Encantada, ubicada al norte de la ciudad.
Con una inversión superior a los 160 millones de pesos y la creación de más de 200 empleos directos, Alsuper La Encantada representa el supermercado número 85 de Grupo Futurama, y el segundo en instalarse en Ramos Arizpe.
En el evento de apertura, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, destacó que el crecimiento de Ramos Arizpe es fruto de políticas públicas claras y trabajo articulado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en áreas como seguridad, desarrollo social, infraestructura y fomento económico.
n Redacción
Foto: Zócalo Armando Montalvo
Foto: Zócalo Armando Montalvo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Seguridad
FALLECE EN PENAL DE MESILLAS
Huye
de
policías
y
hiere
a uno en Ramos Arizpe Arrestan a trailero luego de persecución
Lo que comenzó como un choque vial terminó desatando una peligrosa persecución que puso en riesgo a civiles y dejó como saldo a un elemento de la Policía Estatal lesionado, así como un detenido identificado como Luis Gerardo “N”, de 41 años, con domicilio en Manzanillo, Colima.
El accidente inició cuando el conductor de un tráiler perteneciente a la empresa LTP impactó una camioneta sobre la carretera Monterrey-Saltillo y en lugar de detenerse, optó por huir del lu-
Enfrentan proceso por la muerte de prisionero
Abusan del servicio público custodios y director del centro penitenciario en Ramos Arizpe
LUIS DURÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Más de 10 personas entre custodios, personal administrativo y directivo del Centro Federal de Reinserción Social número 18, ubicado en Mesillas, en Ramos Arizpe, se encuentran vinculados a un proceso penal por delitos relacionados con la tortura y muerte de Oliver Eduardo Romero Cardoza.
El delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República, Efraín Alonso Gastélum Padilla, explicó que las personas detenidas se encuentran vinculadas por uso indebido de la función pública.
“Ya hay una vinculación a proceso en contra de algunas personas por un delito del uso indebido del servicio público, judicializamos más de 10 personas”.
Supuesto paro Los hechos que se les imputan ocurrieron el 15 de mayo de 2023, cuando se reportó la muerte de Oliver Eduardo, dentro del Cefereso supuestamente a causa de un paro
z Las personas detenidas se encuentran vinculadas por uso indebido de la función pública.
Residentes
Algunos reos conocidos del centro penitenciario son: z José Luis Abarca Velázquez Trasladado en abril. Excalcalde de Iguala involucrado en el caso Ayotzinapa. z Hery Joel D., el “M3” Ingresado en mayo 2021 Presunto jefe de sicarios del CJNG z Óscar “N” y Enrique “N” Ingresados en abril Posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
cardiaco. Sin embargo, tras las investigaciones realizadas por peritos forenses señalan que el cuerpo del fallecido pre-
personas, por lo menos, están involucradas en la muerte del reo
sentaba hematomas producto de golpes que le fueron provocados. Además existe un video donde se observa la manera en que personal de custodia golpea al interno y lo arrastra hasta el área médica del centro penitenciario. El fiscal federal explicó que hay otras dos investigaciones sobre la muerte de internos dentro del complejo penitenciario que fueron canalizadas a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.
Aprehenden a vecinos ladrones en la Saltillo 2000
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Vecinos de la colonia Saltillo
2000 fueron detenidos la tarde de ayer por elementos de la Policía Municipal, luego de haber sido sorprendidos robando pasto sintético de una plaza pública. De acuerdo con los reportes ciudadanos, los involucrados arrancaban fragmentos del césped artificial y los cargaban en un vehículo tipo Chrysler 300 blanco. El hurto fue denunciado por residentes del bulevar Museo del Desierto a través de grupos de seguridad vecinal y redes sociales, quienes alertaron que varias personas estaban sustrayendo material perteneciente al Municipio de Saltillo. Las autoridades fueron notificadas de inmediato para tomar cartas en el asunto.
Localizados Al arribar al sitio, los oficiales ya no localizaron a los presuntos responsables ni al automóvil señalado. Sin embargo, gracias al monitoreo de las cámaras urbanas del sistema C2, lograron seguir el trayecto del vehículo y darle alcan-
z Los oficiales procedieron con la detención tras confirmar la identidad del automóvil.
ce minutos después. Los sospechosos fueron interceptados sobre el Perifé- rico Luis Echeverría Álvarez, en el cruce con la calle 20 de Noviembre, dentro de la colonia Pueblo Insurgente. Ahí, los oficiales procedieron con la detención tras confirmar la identidad del automóvil involucrado. Además, un testigo logró captar en video el momento
exacto en que se cometía el robo, lo que sirvió como evidencia para respaldar la denuncia. El material fue entregado a las autoridades y facilitó la judicialización del caso. Finalmente, los presuntos responsables fueron trasladados a las celdas municipales, donde quedaron a disposición del juez calificador mientras se definen las sanciones correspondientes.
gar, lo que detonó en primera instancia una persecución ciudadana que se prolongó hasta el filtro de seguridad instalado por la Policía Estatal a la altura de la empresa Kimberly-Clark. Fue en ese punto donde los agentes marcaron el alto al operador de la pesada unidad, sin embargo, este ignoró la instrucción y aceleró con dirección hacia Ramos Arizpe, desatando así una intensa persecución oficial que culminó en un aparatoso accidente. n Daniel Revilla
z Debido al estado en el que se hallaba, el hombre no pudo explicar con detalle lo que había sucedido.
Moviliza a elementos al Centro
‘Descansa’ ebrio bajo su vehículo
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre en estado de ebriedad provocó alarma tras quedarse dormido debajo de su camioneta en calles de la Zona Centro, lo que movilizó a autoridades y cuerpos de auxilio.
Fue a las 5:30 horas de ayer, cuando a través de un grupo ciudadano de seguridad, se alertó que una persona estaba tirada debajo de una Toyota Hilux, estacionada en el cruce de la avenida Presi-
dente Cárdenas y Mariano Abasolo.
Se trató de un hombre de aproximadamente 50 años, que de acuerdo con el reporte de automovilistas, parecía estar sin vida, por lo que paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron al lugar para realizarle una valoración. Los socorristas se percataron de que el individuo estaba dormido y presentaba aliento alcohólico, además de que tenía golpes en el rostro, por lo que tras despertarlo le realizaron curaciones.
z La vialidad permaneció parcialmente obstruida hasta que una
dió a liberar la zona y retirar la camioneta volcada.
ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Una aparatosa volcadura se registró ayer sobre el Libramiento Norponiente, a la altura del kilómetro 11, generando movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad. El accidente involucró a una camioneta Chevrolet Blazer que, según testigos y reportes preliminares, circulaba en dirección hacia Monterrey cuando ocurrió el percance. De acuerdo con lo narrado por los afectados, la camioneta viajaba por el carril derecho, cerca del acotamiento, cuando presuntamente sufrió una falla mecánica al quedarse sin frenos. La situación se agravó por el exceso de velocidad con el que era conducida, lo que provocó que el conductor perdiera el control del volan-
te, chocara con la parte trasera de otra unidad tipo pickup y terminara volcando sobre el pavimento.
personas viajaban en el auto que volcó
Escapan Tras el accidente, los cuatro ocupantes de la Blazer, incluido el conductor, salieron por su propio pie del vehículo y abordaron apresuradamente un taxi tipo Nissan Versa. Según testigos, los implicados se dieron a la fuga con rumbo hacia Zacatecas, dejando abandonada la unidad sin dar aviso a las autoridades. Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Saltillo para revisar las condiciones del vehículo siniestrado. Afortunadamente, confirmaron que no había personas lesionadas en el sitio, por lo que no fue necesario activar protocolos de emergencia médica.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
grúa acu-
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo
Sebastián López
‘Estamos levantando la basura de 25 años’
Exhortan a mantener con pulcritud esta via tan transitada y vital para la ciudadanía
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
El empresario Enrique Garza Tovar, al referirse a los trabajos de limpieza y dignificación del Libramiento Óscar Flores Tapia que avanzan de manera importante en dicha vialidad, y que de inmediato empiezan a darle otro rostro e imagen a esa transitada carretera estatal, indicó que se trata de basura de 25 años.
Como es del dominio público, el empresario, presidente y fundador del Grupo TSM, anunció en días pasados de la inversión de 12 millones de pesos para devolverle a esa transi-
Los trabajadores de TSM y nuestros equipos están levantando toda clase de basura como hierba, cartones, llantas, muebles viejos, y una gran cantidad de escombros, incluso retirando mezquites y otros arbustos que ya había invadido los acotamientos”.
Enrique Garza Tovar Presidente y fundador del Grupo TSM
z En diferentes puntos a lo largo del libramiento se puede observar personal trabajando con maquinaria mediana y pesada para esta limpieza.
tada vía la imagen de limpieza y pulcritud de cuando fue cons- truida por don Óscar Flores Tapia, ampliada en la gestión de Humberto Moreira Valdés.
Cultura de limpieza
Además del retiro de toneladas de desechos y basura, también se están plantando más de 400 laureles y bugambilias
en la parte central del libramiento y se están instalando sistemas de riego por goteo, desde depósitos de agua colocados en los extremos.
“También adquirimos una pipa para el el riego de los arbolitos que no cuenten con sistemas de riego”, compartió el reconocido empresario de transporte de carga, quien hizo un exhorto a automovilistas y conductores para que no tiren basura cuando circulen por esa transitada vía estatal.
Asimismo, exhortó a todos los empresarios que tienen sus negocios instalados de frente a este bulevar para
que se sumen a las tareas de limpieza, ayudando también manteniendo limpio el frente de las empresas.
“También colocamos mantas donde exhortamos a la gente a no tirar basura y mantener lo más limpio y digno que se pueda este libramiento, porque mi intención es llegar a verlo como un bulevar limpio, digno e iluminado. Estoy seguro de que en pocas semanas también terminaremos de instalar los arbotantes con lámparas de energía solar que hemos decidido colocar para darle mucha mayor seguridad a toda la gente que circula por aquí”, dijo el empresario.
z La vialidad no había sido sometida a un mantenimiento mayor, por lo que cerros de basura, escombro y desechos se acumularon durante más de 25 años.
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
José H. Solano Carrillo, eficiente secretario del Ateneo Fuente
Quienes hayan cursado su educación preparatoria en el famoso Atento Fuente de Saltillo, seguro que recordarán a uno de sus más eficientes secretarios de la Dirección del plantel, que no es un cargo sencillo, sino que requiere la preparación y los conocimientos para prácticamente ser el segundo de a bordo de la institución José H. Solano, “Solanito”, como con cariño y respeto lo trataron maestros y alumnos de la señera institución, cursó su instrucción primara en la Escuela Centenario, edificio que mandara construir el exgobernador Venustiano Carranza y, en el año 1930, concluyó los estudios de educación media básica y educación preparatoria en las aulas del Ateneo Fuente; finalmente, realizó estudios de contabilidad en la desaparecida Academia Comercial Victoriano Cepeda. Cuando tenía 25 años, retorna el apuesto joven profesionista de piel morena al Ateneo Fuente para sumarse a la planta docente e impartir la cátedra de Matemáticas. El 1 de enero de 1950, después de desempeñar el puesto de auxiliar de la secretaría del propio Ateneo, el entonces Gobernador interino del Estado, Armín Valdés Galindo, le otorga el nombra-
miento de secretario titular en reconocimiento a la eficiencia y calidad en el ejercicio de su profesión y hasta su jubilación, en junio de 1972, que ocupó diligentemente este cargo administrativo en el Ateneo Fuente. A altas horas de la noche se veía luz por las ventanas de la secretaría del Ateneo, ahí se encontraba “Solanito” trabajando y, al día siguiente, a primera hora, ya estaba de nuevo cumpliendo con su trabajo. Con su ejemplo enseñó a muchos cómo debe cumplirse cuando se acepta una responsabilidad. De trato afable, mesurado, serio y formal con las características de un buen hombre, “Solanito” supo ganarse, repito, el cariño y el respeto de propios y extraños, pues, como reportero que soy, tuve el honor de tratarlo en infinidad de ocasiones cuando quería entrevistar al director del Ateneo; este tipo de personajes de nuestro tiempo no deben quedar en el olvido. En un pueblo de antaño como el nuestro, las cosas negativas vuelan como “reguero de pólvora” (que algo se extienda por todas direcciones rápidamente al calor del fuego), pero nunca escuchábamos nada en contra de “Solanito”. Tanto dentro y fuera del plantel muchos lo quisimos y siempre le recordaremos con cariño.
Fotos:
Zócalo
Gerardo
Ávila
Aldo de Nigris
SÁBADO 12 de julio del 2025
Editor: Aurelio Pérez Rocha
@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx
TRADICIÓN CON PASO FRESCO
Renovarse o cantar, Pedro hace ambas
A punto de cumplir 50 años cantando, el ídolo presenta hoy su Ave Fénix Tour en Monterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Falta muy poco para que ese niño que nos enamoró con La de la Mochila Azul celebre 50 años de brillante carrera. Pedro Fernández reveló la fórmula que lo mantiene vigente en el mundo del espectáculo y libre de “hate” en redes sociales.
Toda su trayectoria se basa en una sola consigna: “debo renovarme y presentar siempre cosas nuevas. Algo mejor que el disco anterior, que el espectáculo anterior, que la novela, la película o la serie del pasado”, explicó el cantante. Y añadió: “Siempre han sido esas ganas de mostrarnos de una forma diferente y cantar mejor”.
A sus 55 años –José Martín Cuevas Cobos en su acta de nacimiento–, se encuentra en su Ave Fénix Tour, acumulando presentaciones en México y Estados Unidos. Con entusiasmo y una sonrisa, comentó: “Voy a cumplir 49 años de carrera, ¡imagínate!”, revelando que pronto cruzará la mitad de siglo bajo los reflectores.
Pero lejos de creerse un veterano invencible, Pedrito confiesa que aún hay terreno por aprender.
“El mundo de la música es un mundo mágico. Yo pensé que cuando el artista cumplía 15 ó 20 años ya se lo sabía todo. No es verdad. Nunca terminas de aprender ni de sorprenderte”, afirmó mientras promovía su más reciente tema Dime que Sí. Además, reconoció que
Charros en escena
z El cantante afirma que a pesar de los años sigue sintiendo nervios. el público y los tiempos cambian: “Hoy presentamos una canción con la que nos podemos volver locos en la propuesta y al público no le parece lo más bonito de la vida; o tal vez hay un tema que nos parece medianamente bueno, y se convierte en un éxito, por eso no puedo decirte que me las sé todas.” Si hay algo que no cuestiona es el cariño del público. “El cariño que el público me ha dado es inmenso, comparado con lo que yo le puedo dar”, compartió con humildad. Y aunque parezca que lleva mil conciertos encima, los nervios siguen presentes. Previo a su reencuentro con Monterrey, declaró: “Estoy muy nervioso por el concierto, estoy muy ocupado en pensar lo que quiero que suceda, muy motivado a hacer mi mejor trabajo, esfuerzo y a dar un gran espectáculo, porque mi público de Monterrey se lo merece”.
Es Aldo de Nigris sexto habitante
Hoy, Pedro Fernández tomará la Arena Monterrey para compartir sus éxitos, mientras que muy cerca, Pepe Aguilar hará lo propio. Al respecto, Pedrito comentó: “Ya sé, esa es la magia de la música: que coinciden, porque si los artistas quisiéramos ponernos de acuerdo, no podríamos”.
¿Son amigos? “No, pero tampoco lo contrario. Somos compañeros, nos vemos, nos saludamos muy bien, porque hace muchos años que nos conocemos, pero más allá de eso, es que la maravilla de la música permite que en una ciudad tan importante y cálida como Monterrey haya en una misma noche, creo yo, dos propuestas muy buenas”, explicó con fraternidad. Y subrayó: “Nuestro público cautivo no dudará en ir con quien es su artista, pero más que pensar en qué va a ocurrir, es pensar en lo que nosotros vamos a hacer”.
Se suma sobrino de Poncho a LCDLFM
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
A Aldo Patricio Tamez de Nigris lo conocen en redes y pasillos como Aldo de Nigris, y este verano se une como habitante a la esperada tercera temporada de La Casa de los Famosos México. Hijo del legendario delantero de Rayados y sobrino de Poncho de Nigris (participante de la primera temporada de LCDLFM), no llega sin experiencia: jugó en las divisiones juveniles y la Liga Premier del Club de Futbol Monterrey, y en 2021 formó parte del reality Guerreros en Televisa. Hoy brilla como influencer fitness en TikTok e Instagram, donde comparte desde rutinas de ejercicio hasta motivación lifestyle. En esta tercera edición se medirá con figuras como Facundo, Olivia Collins, Aarón Mercury, Alexis Ayala y Mar Contreras, todos listos pa -
z El influencer y deportista participó en 2001 en el reality Guerreros. ra convivir, competir y entretener sin filtros. La producción tiene confirmada la conducción de Galilea Montijo, Odalys Ramírez y Diego de Erice; además, Wendy Guevara y Ricardo Margaleff se encargarán de las preguntas-galas y post-galas.
La cita para comenzar esta aventura es el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, por Las Estrellas y Canal 5, mientras que ViX ofrecerá cobertura completa 24/7 para que no el público no se pierda ni un segundo dentro de la casa.
Desire magia del
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El británico Robbie Williams unió su voz a la de la italiana Laura Pausini para presentar Desire, la primera canción oficial de la FIFA, que ya comienza a posicionarse como el nuevo himno global del futbol. La colaboración se estrenó en el partido inaugural de la FIFA Club World Cup en el Hard Rock Stadium de Miami, y se interpretará en vivo por primera vez este domingo en la final del torneo en el MetLife Stadium de Nueva York. “La canción es maravillosa, realmente conmovedora. Adaptar el verso en español fue muy natural. Poder cantar en vivo con Robbie frente a miles de aficionados será increíble”, declaró Pausini sobre la colaboración. Compuesta por Williams junto a sus colaboradores Karl
futbol
Brazil, Owen Parker y Erik Jan Grob, Desire busca capturar “la intensidad, el orgullo y la unión” que caracterizan al futbol en su máxima expresión. Esta pieza marca también el debut de Williams como Embajador Oficial de Música de FIFA, un cargo anunciado en junio pasado con el que la organización busca reforzar su vínculo cultural con los aficionados a través de la música. “La música y el futbol unen a las personas como nada más”, afirmó Williams. “Es un honor inmenso ser el Embajador Oficial de Música de FIFA. Compartir Desire junto a Laura será un momento verdaderamente especial y esto es sólo el comienzo”.
La canción será parte esencial de todos los torneos de la FIFA, incluyendo la FIFA World Cup 26, y sonará previo a cada partido mientras los jugadores ingresan al campo.
Ganan trofeo Comparten Tom y Juanpa juego de pádel en Londres
El actor británico Tom Holland y el influencer mexicano Juanpa Zurita ganaron el Bero Padel Classic, torneo internacional ProAm celebrado en Londres. Juanpa celebró en redes: “Nunca pensé que un deporte nacido en Acapulco llegaría hasta el Big Ben, y aún más llevarme la copa a México. Jugar con Spiderman no estaba en mis planes, pero ‘with great power comes great padel’”. Ambos ganaron cuatro partidos, destacando en el torneo.
Cantan juntas Él me Mintió
Enloquecen Beli y Amanda a fans con emotivo dueto
Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar Él me Mintió tras la presentación de Mentiras: La Serie en Los Ángeles. Acompañada al piano por la legendaria cantante argentina, Belinda cantó este icónico tema del soundtrack oficial. Al final, se abrazaron en un momento emotivo que se volvió viral. Amanda elogió a Belinda, diciendo que apenas mostraba su verdadero talento, lo que emocionó a la cantante.
Facundo Olivia Collins Aarón Mercury Alexis Ayala Mar Contreras
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Estrenan himno de la FIFA Celebran Williams y Pausini con
z Las estrella de la música cantará el himno en vivo por primera vez este domingo en la final del torneo en el MetLife Stadium de Nueva York.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
n Redacción
n Redacción
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram Televisa
z La agrupación lanzó también un dueto junto a Julio Preciado.
Narran situación en EU
Celebra Banda El Limón
60
años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
con nuevo tema
La Original Banda El Limón está festejando sus 60 años de carrera con la canción Enamorado, el primer volumen de Historia y Tradición y con una gira por Estados Unidos. El famoso grupo compartió cómo han vivido ellos sus conciertos en el país vecino del norte, luego de las deportaciones masivas de paisanos. “Honestamente es lamentable. Yo creo que entre tanta gente, los músicos somos algunos de los que estamos afectados, porque existe el miedo, el temor de salir y que algo suceda. Sin embargo, pues, también ese ímpetu que tenemos los latinos, los mexicanos, creo que está bien representado por nuestros paisanos que no se dejan, siguen trabajando, siguen saliendo a hacer sus labores, a ganarse el pan”, compartió Vic Noriega, cantante.
Comento que las cosas están cambiando para muchos grupos y artistas. Incluso, hay a quienes les han negado el visado.
“Afortunadamente, aquí en la banda esto es trabajo de hace años, desde antes que estuviéramos nosotros, y se ha tratado de mantener un buen récord”, dijo Noriega.
La agrupación también le da la bienvenida a un nuevo cantante, Manuel Ávila, quien asegura se ha sentido muy a gusto con sus compañeros.
“Desde que llegué a Mazatlán siempre me dieron su mano, me están dando consejos, son unos maestros para mí, porque yo no tengo la experiencia como ellos. Y yo me siento contento de que ellos hayan sido así. Son unas personas maravillosas y de buen calibre”, agregó Manuel.
La Original también lanzó Traguitos de Licor, a dueto con Julio Preciado quien formó parte de la banda.
Estrena el álbum Swag Aborda Justin rumores de divorcio con música
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Justin Bieber abordó su vida familiar, sus luchas emocionales y su amor por Hailey en su nuevo disco Swag, que lanzó en menos de 12 horas después de anunciarlo con vallas publicitarias y una avalancha de publicaciones en Instagram.
Con los ojos del público encima –no sólo por su salud física y mental, sino también por los constantes rumores de crisis con su esposa– Bieber decidió contar su versión desde el estudio de grabación.
La portada del álbum muestra al cantante junto a Hailey y su hijo Jack Blues, reflejando la intimidad que también se percibe en las letras.
En Walking Away, Bieber canta sobre las tensiones naturales en una relación: “Mejor paramos antes de decir alguna mi*rda / Hemos estado probando nuestra paciencia”, aunque reafirma que, a pesar de los “dolores de crecimiento”, no piensa rendirse.
En Go Baby, celebra los logros de Hailey como empresa-
ria, mencionando el brillo labial de su marca Rhode.
El álbum incluye también Therapy Session, donde Bieber expresa con franqueza el peso de la presión pública:
“La gente siempre me pregunta si estoy bien y eso empieza a pesarme mucho / Empieza a hacerme sentir como si yo fuera el que tiene problemas y todos los demás son perfectos”.
Swag marca el séptimo álbum de estudio en la carrera del intérprete de Peaches y el primero desde Justice (2021), disco que lo consolidó en las listas globales de éxitos, según The Hollywood Reporter. Tras su último disco, Bieber se había mantenido alejado de la música por motivos de salud, canceló su gira mundial y vendió su catálogo por 200 millones de dólares. Además, ha estado bajo el reflector por su distanciamiento con el mánager Scooter Braun, con quien ya no colabora. Swag cuenta con 20 canciones y colaboraciones con Gunna, Mk.gee, Dijon, Sexyy Red, Cash Cobain, Eddie Benjamin, Marvin Winans, Lil B y Druski.
Suma Kanye demanda por agresión sexual
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lauren Pisciotta, exasistente personal de Kanye West, presentó una segunda demanda enmendada contra el rapero, donde lo acusa de haberla agredido sexualmente durante un viaje de negocios, además de cargos por acoso, detención ilegal, lesiones y tráfico sexual. Pisciotta, quien demandó a West en 2024 por acoso sexual y despido injustificado, aseguró que los hechos ocurrieron mientras ambos se hospedaban en un hotel de San Francisco, durante el desarrollo del álbum Donda. El rapero comenzó con una serie de insinuaciones sexuales no deseadas, que incluyeron besos forzados y comentarios explícitos sobre el cuerpo de Pisciotta. Aunque ella intentó rechazarlo, el rapero persistió y la besó sin su consentimiento, de acuerdo con documentos legales obtenidos por TMZ. La situación escaló durante una sesión de composición
Acaban en buenos términos
Confirma Majo Aguilar ruptura con Gil Cerezo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Majo Aguilar hizo uso de sus redes sociales para hablar de uno de los temas que más especulaciones han causado en los últimos días: su relación con Gil Cerezo, vocalista de la banda de rock Kinky.
Desde hace algunas semanas los rumores de un posible distanciamiento entre la pareja comenzaron a tomar fuerza, y ahora, la cantante confirmó la noticia: “Ya no estoy con Gil”, dijo en una transmisión en vivo para sus seguidores. “Pero con todo el amor del mundo siempre hacia él. Aparte lo admiro profundamente y lo quiero mucho”.
Aguilar explicó que la ruptura no es algo reciente y que fue una decisión que tomaron desde el amor que aún se tienen: “Hace un par de meses que terminamos, pero terminamos muy bonito y con todo el amor del mundo”.
Aunque ya no de manera
z La pareja empezó su noviazgo en 2022. romántica, la cantante afirmó que sigue existiendo una relación basada en el respeto. “Nuestra relación fue muy bella y seguimos en los mejores términos, con una conversación cordial”, finalizó.
La historia de amor El cuento de hadas entre ambos artistas inició en 2022, cuando comenzaron a asistir a eventos y reuniones juntos.
en la suite del hotel, cuando el intérprete de Runaway se masturbó frente a ella y la tocó sin su permiso antes de quedarse dormido en medio de la conversación. En otro episodio narrado, el rapero habría irrumpido en la habitación de su exasistente bajo el pretexto de usar la ducha. Pese a sus negativas, la empujó sobre la cama, la inmovilizó y la forzó a practicarle sexo oral. Sumada a estas acusaciones, el festival Rubicon de Eslovaquia fue anulado tras la presión mediática y la retirada de varios artistas y patrocinadores ya que Ye, o Ye Ye, como se hace llamar el cantante, se presentaría el 20 de julio como headliner. Esto después de que el 8 de mayo Kanye difundió la canción Heil Hitler, coincidiendo con el 80º aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. En el tema, rinde homenaje a Adolf Hitler, artífice del exterminio de unos seis millones de judíos en Europa entre 1933 y 1945.
A pesar de la diferencia de edad, 16 años, se convirtieron en una de las parejas favoritas de los fans, pues, aunque no hablaban públicamente de su amor, sí solían compartir algunos detalles de su noviazgo en sus perfiles sociales. En diferentes entrevistas, Majo Aguilar reveló que deseaba casarse en su natal Zacatecas, pero la celebración nunca llegó.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z El canadiense lanzó 20 nuevas canciones, entre ellas Walking Away.
Lo eliminan de festival
Foto: Zócalo Agencias z El rapero sigue con el pleito legal con su exasistente Lauren Pisciotta.
Crucigramaral
Horizontales
Horizontales
1. Destapar un recipiente
1. Destapar un recipiente
5. Acción y efecto de silabear.
11. Medio de transporte que circula sobre raíles.
5. Acción y efecto de silabear.
12. Utensilios que sirven por lo común para limpiar y descargar el vientre.
Verticales
1. Ley de Moisés personaje bíblico.
2. Pujanza.
3. Segunda nota de la escala musical
11. Medio de transporte que circula sobre raíles.
14. Percibí los sonidos a través del oído
Olafo
Pepita
1. Ley de Moisés personaje bíblico.
Popeye
2. Pujanza.
4. Nombre de la letra n.
5. Que carecen de agua u otro líquido.
6. Vanos o inútiles.
12. Utensilios que sirven por lo común para limpiar y descargar el vientre.
7. Cualidad de leve.
8. Dueñas o poseedoras de algo.
14. Percibí los sonidos a través del oído
15. Hacer en el terreno hoyos, zanjas, pozos o galerías subterráneas.
17. Mugido del toro y de la vaca.
15. Hacer en el terreno hoyos, zanjas, pozos o galerías subterráneas
18. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
17. Mugido del toro y de la vaca
20. Ion en plural.
21. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.
9. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.
10. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
18. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
20. Ion en plural.
22. Animal solípedo de color ceniciento con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas.
13. Sustancia negra que se extrae de plantas y que tiene la propiedad de paralizar las placas motoras de los nervios de los músculos.
16. Decimocuarta letra del alfabeto griego.
21. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.
24. Gana y necesidad de beber.
25. Especie de saeta delgada y de punta muy aguda.
17. Observad.
19. Prefijo, denota privación o negación.
21. Pequeño o breve.
22. Animal solípedo de color ceniciento con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas.
26. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
24. Gana y necesidad de beber.
28. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión.
23. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.
25. Especie de saeta delgada y de punta muy aguda.
30. Barrena a propósito para taladrar los maderos que han de emplearse como tubos de bomba.
26. Decimoséptima letra del alfabeto griego
34. Separa.
25. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas las demás a tomar el santo y seña.
27. Ahora.
28. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión.
35. Que padece manía, que está mentalmente desequilibrado.
37. Quia, para denotar incredulidad o negación.
29. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.
30. Barrena a propósito para taladrar los maderos que han de emplearse como tubos de bomba.
30. Amebas.
31. Caras de los poliedros.
Periquita
10. Tercera persona singular presente indicativo de ser
13. Sustancia negra que se extrae de plantas y que tiene l a propiedad de paralizar las placas motoras de los nervios de los músculos.
16. Decimocuarta letra del alfabeto griego
17. Observad.
19. Prefijo, denota privación o negación
21. Pequeño o breve.
23. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.
38. Conocimiento o aprehensión intuitiva de una cosa.
34. Separa.
39. Nombre de la letra s.
32. Elemento compositivo que significa nueve.
33. Doy celeridad.
35. Que padece manía, que está mentalmente desequilibrado
41. País de África central.
45. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.
36. Atrevieras o emprendieras con audacia.
40. Me introduzco a un lugar.
37. Quia, para denotar incredulidad o negación
38. Conocimiento o aprehensión intuitiva de una cosa.
46. Jerga en inglés.
39. Nombre de la letra s.
42. Tercera persona singular presente indicativo de haber.
43. Primer signo del zodíaco.
25. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas las demás a tomar el santo y seña.
27. Ahora.
Palabrigramaral
29. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por contracción involuntaria de uno o varios músculos.
30. Amebas.
48. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
44. Compacta o apretada en contraposición a rala o floja.
41. País de África central.
49. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
46. Asciende en dignidad o empleo.
47. Nombre de la séptima letra del abecedario.
31. Caras de los poliedros.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
50. Siglas de Serial Attached SCSI.
45. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.
51. Extremo final del intestino.
50. Casualidades a las que se fía la resolución de algo.
52. "En" en inglés.
46. Jerga en inglés.
53. Cultivar la tierra.
54. Nombre de la letra ñ dicho en plural.
48. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
56. Que desea o apetece algo.
53. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
49. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
57. Capital del antiguo Imperio elamita.
50. Casualidades a las que se fía la resolución de algo.
52. "En" en inglés.
53. Cultivar la tierra.
55. Mamífero rumiante africano de la familia de los antílopes, de color pardogrisáceo, cuya cabeza recuerda la de un toro.
42. Tercera persona singular presente indicativo de haber
43. Primer signo del zodíaco.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
44. Compacta o apretada en contraposición a rala o floja
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
pie ante el
Editor: Aurelio Pérez Rocha
FICCIÓN
POLÍTICA,
LEGADO Y RECHAZO
Luis Spota, narrador incómodo del poder
Este domingo se conmemora su centenario del célebre autor entre elogios, críticas y lecturas pendientes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Antes que su estilo o calidad literaria, lo primero que le viene a la mente a Jaime Labastida cuando se habla de Luis Spota es el desdén que sufrió de parte de la intelectualidad mexicana.
“No les satisfacía; creían que era, como bestseller, un escritor fácil. Y yo creo que era todo lo contrario”, afirma el poeta y filósofo, amigo cercano del novelista y periodista, quien este domingo cumpliría 100 años.
Labastida recuerda cómo muchos intelectuales ocultaban haber leído a Spota. “Alguno me lo confesó y me dijo que le había gustado muchísimo”.
Luis Mario Cayetano Spota Saavedra Ruotti Castañares fue hijo de un inmigrante italiano. Se fue de casa muy joven y trabajó como volantero, mesero y vendedor antes de convertirse en reportero adolescente. A los 18 años ya diri- gía Últimas Noticias, la segunda edición de Excélsior.
Autor de más de 20 novelas, Spota retrató al México del siglo 20: desde el regreso de braceros y la corrupción sindical hasta la élite frívola del alemanismo o la época dorada del cine nacional.
“Fue un gran escritor cuyo legado es comparable con el de Fernández de Lizardi, Manuel Payno, Carlos Fuentes o Fernando del Paso”, dice Adolfo Castañón, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. “Fue un muralista litera-
rio; quiso hacer, como Balzac, un retrato de época”.
z Autor de más de 20 novelas, Spota retrató al México del siglo 20. Luis Spota hizo una crítica acerba del poder”.
Su novela más conocida, Casi el Paraíso (1956), cuenta cómo un italiano impresiona a la élite mexicana fingiendo ser noble. Spota escribía siempre a mano, y con disciplina diaria. “Tenía una virtud: la narración de Luis atrapa. Usted empieza una novela y quiere saber qué pasa con los personajes. Tenía sentido de la acción”, explica Labastida. “Su estilo era opuesto al de García Márquez: no era barroco ni metafórico, sino preciso y económico”. Sus libros se vendían por miles y eran reeditados constantemente. Según Sara Sefchovich, autora de Ideología y ficción en la obra de Luis Spota, los lectores sabían qué esperar: “una trama que no defraudaba”.
Aun así, la crítica académica lo despreciaba. “Su éxi-
Jaime Labastida Poeta y filósofo
to causaba envidia”, afirmó en su momento la actriz Elda Peralta, pareja de Spota. “Los intelectuales empezaron a ningunearlo”. Huberto Bátiz lo acusó de escribir frases pedantes. Emmanuel Carballo habló de “chapucería artística y moral”. Y la politóloga Soledad Loaeza considera que eligió el camino de una literatura “fácil”, orientada a clichés políticos. “Tuvo muchos lectores de clase media, pero sacrificó profundidad”.
Loaeza criticó en Nexos las novelas de la saga La costumbre del poder, donde retrata a un presidente todopoderoso rodeado de aduladores. Opinaba que era una versión exa-
Impulsan economía de creadores
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
¿Sabías que la creatividad y la cultura son mucho más que inspiración? En Coahuila, la Secretaría de Cultura (SC) junto con la Secretaría de Economía trabajan para demostrar que la economía creativa es un motor real de desarrollo. Por eso, invitan a la charla Descubriendo la Economía Creativa, el próximo 15 de julio a las 19:00 horas en el patio de la SC (Hidalgo 468 Sur, Zona Centro, Saltillo), con participación presencial y vía Zoom, según dio a conocer a través de un comunicado la SC.
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
gerada y falsa de la realidad: “Lo que escribía era lo que la gente quería leer”. Pero Labastida disiente: “¿Los excesos de Luis Echeverría fueron caricatura? Él describe a un presidente que quiere ser Secretario General de la ONU. ¿No lo intentó Echeverría?”
Loaeza admite que Spota la irritaba: “Era un obstáculo para entender la política. La visión popular del poder en México estuvo muy influida por sus novelas”. Castañón lo confirma: “Desde niño sé que sus libros eran leídos por analistas políticos. Mi padre, Jesús Castañón Rodríguez, los usaba en sus clases de Teoría del Estado en la UNAM”. Para Loaeza, Spota priorizó la fama y el dinero. “No creo que él creyera ni la mitad de lo que escribía”, dice, aunque reconoce que Casi el Paraíso es “una gran novela”.
Gozará Venecia a Almodóvar y Kubrick
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La 82ª edición del Festival de Cine de Venecia celebrará la historia del séptimo arte con la proyección de 18 títulos restaurados dentro de su sección Venice Classics. Esta prestigiosa selección incluirá obras de cineastas como Pedro Almodóvar, Stanley Kubrick, Joseph L. Mankiewicz, Manoel de Oliveira, Krzysztof Kieslowski y Tsai Ming-Liang, dijo Variety. “La selección de Venice Classics celebra año con año las grandes obras del cine y también redescubre joyas que han sido injustamente relegadas”, señaló Alberto Barbera, director artístico del festival. Entre los títulos más esperados está Matador (1986), thriller erótico de Almodóvar protagonizado por Antonio Banderas, que explora la relación entre sexo y violencia en el mundo taurino y ha sido citado como influencia por Quentin Tarantino. Desde Europa también se presentarán Aniki-Bóbó, la ópera prima de De Oliveira; el noir Quai des Brumes de Marcel Carné, premiado en Venecia en 1938; y Blind Chance de Kieslowski, antecedente de su célebre Decálogo. Del cine estadunidense destacan Lolita (1962) de Kubrick; el western 3:10 to Yuma (1957); la comedia The Delicate Delinquent con Jerry Lewis; y House of Strangers (1949) de Mankiewicz, premiada en Cannes.
z El encuentro fílmico abrirá con Sentimental Value, ganadora en Cannes.
Confirman Festival a pesar de crisis
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
nuestra región y la comunidad artística mundial.”
La invitada será Eliana Prada, especialista en Economía Creativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ella compartirá cómo el talento cultural y creativo puede ser fuente de empleo, riqueza y competitividad para nuestras regiones. Es una oportunidad para entender cómo estas industrias no sólo enriquecen el alma, sino que también impulsan la economía. Este evento forma parte de una serie de cursos organizados por la ambas instancias, con el objetivo de impulsar la economía creativa en Coahuila. Este sector incluye la producción, promo-
Y agregaron: “Nos encontramos en un momento de profundo dolor e incertidumbre. La guerra y la violencia han causado un sufrimiento inconmensurable. Lamentamos cada vida perdida y exigimos el fin inmediato de todos los actos de guerra. También expresamos nuestra sincera esperanza de que todos los rehenes regresen sanos y salvos.” Será la segunda edición del certamen desde los ataques del 7 de octubre de 2023. En este contexto, el festival se reafirma como un espacio de libertad, diálogo y esperanza. El festival proyectará 80 largometrajes y abrirá con Sentimental Value, de Joachim Trier, ganadora del Gran Premio de Cannes. Invitan
z Además de la charla con Eliana Prada, habrá cursos para provechar el potencial económico de la creatividad en Coahuila. ción y difusión de bienes y servicios culturales, artísticos y patrimoniales, basados en talento, cultura y propiedad intelectual.
La secretaria de Cultura, Esther Quintana, señala: “Desde la Secretaría de Cultura trabajamos convencidos de que promover la economía naranja es fundamental para potenciar el talento local, fortalecer la identidad cultural de nuestro estado y abrir nuevas oportunidades para nuestras y nuestros creadores. Es tiempo de concebir el arte y la creatividad no solo como expre-
sión, sino también como fuerza productiva que transforma comunidades”.
Pero, ¿qué es la “economía naranja”? El término, acuñado en 2013 por Felipe Buitrago e Iván Duque en el libro La Economía Naranja: Una Oportunidad Infinita (BID), reúne todas las actividades que generan valor a partir de la creatividad, cultura y capital intelectual.
¿Quieres participar en línea? Envía un mensaje a Facebook: @CulturaCoahuilaOficial para recibir la liga de Zoom.
El Festival de Cine de Jerusalén celebrará su edición 42 del 17 al 26 de julio en la Cinemateca de Jerusalén. Esta edición, sin embargo, llega en un momento especialmente difícil: en medio de la crisis humanitaria provocada por el conflicto entre Israel y Palestina. A pesar del dolor que atraviesa la región, los organizadores –Roni Mahadav-Levin y Orr Sigoli– decidieron continuar, reconociendo el papel del cine como espacio de encuentro y reflexión. En un comunicado expresaron: “Con la inauguración del festival prevista para la próxima semana, lo hacemos con un profundo sentido de responsabilidad hacia nuestra comunidad,
Matador es uno de los filmes de Almodóvar más esperados.
Foto: Zócalo Agencias
844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
OTROS
HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL
3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
ACCESORIOS Y SERVICIOS
RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91 COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS
SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA
CASAS
ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67
DEPARTAMENTOS
SUR
PLANTA ALTA AMUEBLADO, SOLO DAMAS, CERCA DE SENDERO PATIO, 844-589-20-27 OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
PROFESIONISTAS
DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@ gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-415-72-14
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx
ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000. SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES AL 844-160-01-16 Y 844-160-64-07
SALUD Y BELLEZA EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
ZóCalo Saltillo
NORTE
NISSAN CHRYSLER HONDA DOMéSTICO
VARIOS
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
REFRIGERADORES
REPARACION DE REFRIGERADO RES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MI CROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MIS MO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELU LAR 844-128-48-34
EVENTOS
Únete a nuestro equipo de Seguridad
PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
TRABAJOS DIVI CIONES DE TABLA ROCA, PINTURA Y TEXTURIZADOS. 844-499-48-18 Y 844-225-79-48
NACIONALES
GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
OTROS
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844668-67-29 Y AL 254-78-93
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76
PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Foto: Zócalo Agencias
Rechaza acusaciones de opacidad Responde museo Dolores Olmedo a sus detractores
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El museo Dolores Olmedo finalmente se posiciona, tras años de silencio ante la polémica decisión de cierre en La Noria, Xochimilco, y el traslado de las colecciones de Frida Kahlo, Diego Rivera y Angelina Beloff al Parque Aztlán, en Chapultepec.
En un desplegado publicado en El Universal, el museo manifiesta “su más enérgico rechazo a las acusaciones (...) respecto al cierre temporal del museo, la gestión del acervo y la supuesta vulneración de la voluntad de nuestra fundadora, la señora Dolores Olmedo”. El mensaje del recinto es la reacción a la carta que se hizo pública el pasado fin de semana, donde un grupo de figuras culturales pedían al museo, autoridades locales y federales que el museo permanezca, junto con su acervo, en su sede original y se transparenten los procesos de cierre y traslado del museo, bajo el argumento de que se afectan los derechos culturales de los ciudadanos. Al respecto, el Museo dice que numerosos artistas y académicos que firmaron dicha carta “han denunciado que sus nombres han sido usurpados y falsamente incluidos como firmantes” y que algunos incluso rechazan el contenido de la carta. “México necesita acabar con la impunidad de aquellos que se presentan como falsos representantes de símbolos nacionales, como Frida Kahlo, basados en la mentira y con el único objetivo de distorsionar para obtener beneficios económicos”, declara el museo en su desplegado. Por otra parte, el recinto dice haber recibido muestras de apoyo de la comunidad artística y académica nacional e internacional, aunque no menciona nombres. En el desplegado, el recinto dice rechaza las acusaciones de opacidad, fragmentación del acervo o incumplimiento de la voluntad de Dolores Olmedo. Sin embargo, en una entrevista de 2021, Guadalupe Phillips Margain, directora ejecutiva del museo Dolores Olmedo, dijo “vamos a traer la
se prevé su reapertura
México necesita acabar con la impunidad de aquellos que se presentan como falsos representantes de símbolos nacionales, como Frida Kahlo, basados en la mentira y con el único objetivo de distorsionar para obtener beneficios económicos”
Museo Dolores Olmedo Recinto cultural
colección al parque Aztlán, pero La Noria se queda como sede del fideicomiso. Allá habrá actividades, talleres, apoyo a artesanos”, junto con las piezas de arte popular y que “la intención es mantener la obra segura y encontrar en Aztlán el recinto que necesitamos para que se aprecie tanto Diego como Frida”. Además, en el Contrato de Fideicomiso denominado Museo Dolores Olmedo Patiño se lee en varias ocasiones que la colección y el museo son inamovibles: “Fallecida ‘La Fideicomitante’ Dolores Olmedo Patiño, no podrán salir del domicilio del museo Dolores Olmedo Patiño los bienes que integran el patrimonio fideicomitido”, como reportó El Universal en 2023.
Finalmente, el Museo insiste en que su cierre temporal “obedece a un proceso necesario” de restauración, modernización, actualización de sistemas de conservación y seguridad y que prevé su reapertura en 2026, precisa que el Fideicomiso de la colección es privado y pide a las autoridades y a la opinión pública que “se privilegie el diálogo informado, el respeto a la verdad y el reconocimiento a la labor, de quienes desde la iniciativa privada y la sociedad civil, han contribuido de manera generosa, desinteresada y ejemplar a la preservación y difusión del patrimonio cultural de México”.
z La semana pasada decenas de vecinos se manifestaron a las puertas del inmueble, por el cierre del recinto.
Capitales y empresas
Negocios
EU, SIN OTORGAR PRÓRROGA AÚN
Para el lunes, arancel al jitomate; diálogo, estéril
Confía el CNA en que durante el fin de semana se presenten ‘buenas noticias’ para los productores
El lunes próximo Estados Unidos planea imponer una cuota compensatoria al jitomate mexicano de 20.91% y no hay avances en la negociación con México, dijo este viernes el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro.
El periodo de la investigación por dumping, venta de un producto por debajo del precio real, indica que Estados Unidos aplicará cuotas compensatorias al jitomate mexicano.
Lo anterior es resultado de que, de manera unilateral, la Casa Blanca terminó un convenio con México, el llamado Acuerdo de Suspensión, mediante el cual se frenó la investigación estadunidense, que ahora se reactiva, a cambio de que los mexicanos acepten la imposición de cuotas y precios de exportación al alimento.
En entrevista, Haro dijo que piensan solicitar una prórroga de 90 días para que no se afecte a los productores de México ni a los consumidores, porque “va a generarse un impacto en el precio del tomate”. En el diálogo de funcionarios mexicanos con estadunidenses y productores mexicanos “no ha habido ningún avance”, señaló.
Tiendas y cadenas de autoservicio solicitaron a la Casa Blanca no terminar con el Acuerdo de Suspensión, ni retomar la investigación por dumping que piden los productores de Florida.
Destacaron que casi 80% del jitomate fresco que se consume en el mercado estadunidense es mexicano.
Realmente no ha habido una respuesta y se atraviesa el fin de semana y esperemos buenas noticias. Que haya resultados positivos para todos. El punto es no afectar a los mercados”.
Luis Fernando Haro Director del CNA
A pesar de los argumentos que se dieron en las reuniones que tuvieron funcionarios
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Moody’s rebajó la calificación de la deuda senior de Grupo Televisa a “Ba1” desde “Baa3”, con perspectiva negativa. La agencia retiró además la calificación de emisor de largo plazo (Baa3) y asignó una calificación corporativa familiar (CFR) de Ba1.
De acuerdo con la agencia, la decisión obedece a la presión persistente en las métricas crediticias de la empresa por la caída de suscriptores en todas sus líneas de negocio.
Según Moody’s, el total de unidades generadoras de ingresos disminuyó 6.3% anual en marzo de 2025, mientras que en el segmento de banda ancha por cable la reducción fue de 1.2 por ciento.
“Televisa espera que sus métricas crediticias se estabilicen en 2025, pero aunque ha venido reduciendo deuda, esto no ha sido suficiente para
z La agencia calificadora destaca la constante pérdida de usuarios que sufre
compensar la caída de ingresos y flujo, manteniendo un apalancamiento bruto muy por encima de nuestro umbral de degradación”, explicó. Moody’s subrayó que la perspectiva negativa refleja la expectativa de que la operadora mexicana seguirá enfrentando pérdidas de suscriptores y que su apalancamiento permanecerá sobre cuatro ve-
mexicanos en Washington para evitar el cobro de la cuota compensatoria al jitomate, la amenaza sigue, indicó el líder del Consejo Nacional Agropecuario.
“Realmente no ha habido una respuesta y se atraviesa el fin de semana y esperemos buenas noticias. Que haya resultados positivos para todos. El punto es no afectar a los mercados”, apuntó.
De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de enero a mayo las exportaciones mexicanas de jitomate ascendieron a mil 174 millones de dólares, las cuales se encuentran entre las principales ventas agroalimentarias al vecino del norte.
En el mismo periodo de 2024 se vendieron mil 489 millones de dólares de jitomate fresco y en todo el año pasado sumaron 3 mil 123 millones de dólares.
de Televisa
2.1
MMDD tiene Televisa en caja, liquidez destacada por Moody’s
ces más allá de 2026. No obstante, destacó la sólida liquidez de la compañía, con 2 mil 100 millones de dólares en caja y una línea revolvente comprometida de 500 millones de dólares con vencimiento en 2029.
El análisis también tomó en cuenta la participación de mercado de Televisa en México, con 21% en banda ancha y 57% en televisión de paga, así como su participación de 42.6% en TelevisaUnivision. Sin embargo, Moody’s advirtió sobre el declive estructural en el segmento satelital (Sky) y el crecimiento limitado en banda ancha, que ha estado por debajo del promedio de la industria.
Ha ganado Trump por impuestos 100 mmdd
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
La recaudación de derechos de aduana en Estados Unidos se disparó de nuevo en junio a medida que los aranceles del presidente Donald Trump ganaban fuerza, superando los 100 mil millones de dólares por primera vez durante un año fiscal y ayudando a un sorprendente superávit presupuestario de 27 mil millones de dólares en el mes, informó el viernes el Departamento del Tesoro. Los datos presupuestarios mostraron que los aranceles están empezando a convertirse en un importante aporte de ingresos para el Gobierno federal, con los derechos de aduana en junio alcanzando nuevos récords, casi cuadruplicándose a 27 mil 200 millones de dólares en términos brutos y 26 mil 600 millones de dólares en términos netos. Trump lleva mucho tiempo promocionando los aranceles como una lucrativa fuente de ingresos, y el martes dijo que “el gran dinero” empezaría a fluir después de que imponga aranceles “recíprocos” más altos a los socios comerciales de Estados Unidos el 1 de agosto. Trump no está de acuerdo con los economistas que afirman sistemáticamente que esos impuestos los pagan los consumidores y los importadores estadunidenses. El superávit presupuestario de junio supuso un cambio de tendencia respecto al déficit de 71 mil millones de dólares de junio de 2024.
MMDD superávit presupuestario logrado por EU en junio gracias a los ingresos por los aranceles
Preocupan deudas al alza de las familias
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Ante las señales de debilitamiento de la economía nacional, empieza a crecer la preocupación entre los analistas por el endeudamiento de las familias mexicanas, que registró un aumento de 12.3%, “una mala combinación”, consideró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs). Se refirió a uno de los indicadores económicos revelados recientemente por el Banco de México (Banxico), el cual reflejó un incremento de 12.3% anual de las deudas familiares a mayo, especificando un promedio de 40 mil 749 pesos por cada una. Factores como la inflación persistente, el estancamiento del salario real y el incremento de los costos de bienes y servicios básicos, han llevado a elevar las deudas familiares. Por otro lado, Serrano Camarena habló sobre una mayor calma en los mercados luego de que bajara de nivel el enfrentamiento entre Irán e Israel. Lo anterior se ha reflejado principalmente en el precio de la mezcla mexicana de petróleo, que se cotiza en 64 dólares por barril; a su vez, el billete verde volvió a los terrenos de los 18 pesos.
12.3% incremento anual del endeudamiento familiar en mayo pasado
Van ya tres meses
Siguen las gasolinas sin subsidio para IEPS
Hacienda se “ensaña” con los conductores y mantendrá sin estímulos fiscales a las gasolinas Magna, Premium y diésel durante los próximos días. El anuncio se dio a conocer este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se cumplen tres meses si los citados apoyos. Así, del sábado 12 y hasta el próximo 18 de julio la gasolina Magna pagará 6.45 pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS); la gasolina Premium pagará 5.45 de impuesto por litro y el diésel tendrá una cuota de 7.09 pesos por litro. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó en meses pasados un acuerdo con empresas gasolineras para fijar el precio tope de la gasolina verde en 24 pesos por litro. n El Financiero
Edición: Gabriel Martínez
Zócalo | Ciudad de México
z Antonio Serrano Camarena, director del Ieecs.
Foto: Zócalo
Cortesía
La deja en “Ba1” Baja Moody’s la calificación
Televisa.
Foto: Zócalo | Agencias
| Edith Mendoza
Esperan ya al tren suburbano en Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Actualmente se estima que unos 25 mil trabajadores se trasladan diariamente hasta la zona industrial de Derramadero exclusivamente por medio del transporte de personal y vehículos particulares, por lo que el proyecto del tren suburbano ha despertado una gran expectativa en toda la región. Jorge Verástegu Saucedo, director de Operaciones de Grupo Alianza, señaló que se encuentran a la espera de que se den a conocer mayores detalles de lo que será esta parte del proyecto ferroviario de gran calado que pasará por esta zona metropolitana, lo que incluye un tren suburbano desde Ramos Arizpe hasta Derramadero.
Compartió que en la visita que sostuvieron los ejecutivos de Alianza con las autoridades federales desde inicios de año, se hicieron recorridos por diversos puntos donde se podría ubicar la estación en dicha zona, además de que se recorrieron puntos en Saltillo y en Ramos Arizpe.
“Es un proyecto muy ambicioso, necesario. Sería un transporte alterno al que se tiene ahora que es exclusivo de transporte de personal de empresas privadas y de vehículos personales… sería una alternativa muy favorable para una cantidad de trabajadores muy importante”, dijo.
Verástegui señaló que Alianza participará “en la medida en que el Gobierno nos invite… creemos que es un proyecto que sí va muy ad hoc con las necesidades que tiene actualmente la Región Sureste y sobre todo el Valle de Derramadero”.
Por otro lado, reconoció el avance que se tiene en la ampliación de la carretera, obra a cargo del Gobierno del Estado, que actualmente se encuentra al 40%, en los tiempos previstos.
25
mil
trabajadores, al menos, se trasladan a diario hasta el Valle de Derramadero
Piden impulsar a la proveeduría logística
Tiene Coahuila lo necesario para convertirse en un hub internacional, gracias a industrias como la automotriz
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese a la gran capacidad productiva de Coahuila, en materia logística el sector es acaparado por empresas foráneas, por lo que es necesario promover el desarrollo de proveedores locales, externó Enrique Sánchez García, director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística de Coahuila.
“Con los años, han llegado muchas empresas proveedoras de servicios logísticos -transporte, servicios aduaneros, almacenaje, atención a la carga- y no ha crecido igualmente la proveeduría local… si lo medimos en el tema de transporte, más de 75% del servicio es proporcionado por empresas que no son ni del estado”, expresó.
Señaló que este es uno de los ejemplos de cómo la proveeduría llega de fuera, por lo que la Iniciativa Privada local podría tener una mayor participación y reforzar así compe-
En julio y agosto
z En reciente evento de
75%
de los servicios de logística en el estado es proporcionado por empresas foráneas
titividad de esta zona.
Por otro lado, Sánchez García destacó que Coahuila sigue siendo uno de los estados más seguros del país, uno de los factores determinantes en la atracción de inversiones y que además ofrece múltiples ventajas. Sin embargo, habló también de diversas áreas de
Sorprenden paros en planta GM Silao
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
General Motors detendrá la producción en su planta de pickup en México por varias semanas y reduciendo la producción de sus vehículos más vendidos, dijeron a Reuters personas familiarizadas con la situación, lo que la compañía confirmó cuando se le preguntó.
El complejo de ensamblaje de GM en Silao, México, donde la compañía ensambla los modelos Chevrolet Silverado y GMC Sierra, estuvo inactivo durante las dos primeras semanas de julio, y está programado que pare de nuevo en las semanas del 4 y del 11 de
Mercedes vs BMW
“ Es como decidir entre un Mercedes y un BMW, cualquiera de las dos opciones es excelente”. Así le comenté hace ya algún tiempo a mi hermana Martha Eugenia que me preguntaba sobre una decisión que debía tomar mi sobrina Ana Paula.
Te platico. Ana Paula estudia computación (computer science) en la Universidad de Texas en Austin, una institución educativa de gran prestigio. Aparte le va bien en su carrera.
Hombre, le va tan bien que consiguió un trabajo de verano (internship) muy codiciado con una empresa del Valle del Silicio que emplea a mil 600 personas y tiene un valor de mercado de más de 20 mil millones de dólares.
Una chamba de lujo donde
aprenderá muchísimo, donde quizá le ofrezcan empleo al terminar la carrera y que aparte paga muy, pero muy bien. No te digo cuánto para que no nos desanimemos en México. Pues sí, allá en Estados Unidos la paga es mucho más alta. Pues resulta que le ofrecieron trabajo en la oficina de Seattle cuando ella prefería San Francisco. Por supuesto que aceptó... pero luego le avisaron que siempre sí podía irse a la ciudad del Golden Gate. Lo que ella decidiera.
¿A dónde ir?
¿Mercedes o BMW? Ya quisiera cualquiera este tipo de opciones, ¿no crees?
Por eso mi consejo terminó siendo: realmente no importa, pero le recomiendo que una vez que decida, ya no lo vuelva a pensar. Cuando las opciones son
agosto, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. GM no confirmó el calendario exacto.
“Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo GM en respuesta a una consulta de Reuters.
La Silverado y la mecánicamente similar Sierra son, con diferencia, los modelos más vendidos de GM en Estados Unidos y los principales generadores de beneficios. GM también fabrica el Silverado y el Sierra en Fort Wayne, Flint y en Ontario, en Canadá.
Es habitual que los fabrican-
tan buenas el camino es claro: evalúa, decide... ¡y olvida la segunda alternativa!
Lo peor que puedes hacer es vivir en... y si hubiera.
El “hubiera” no existe. Lo que existe es el “es”.
Por lo tanto, exprime la opción que elegiste al máximo:
* Entiende lo que requieres para triunfar.
* Prepárate a conciencia.
* Desmenuza bien la tarea y prográmate.
* Manos a la obra, da kilos de mil 100 gramos.
Ah, que no se me olvide: deriva aprendizajes para el futuro. ¿Qué hiciste bien? ¿En qué te equivocaste? ¿Qué harías distinto la siguiente vez?
Ahora bien, la mayoría de las situaciones en la vida no involucrarán elegir entre Mercedes y BMW.
La realidad, por lo general, es más dura y las opciones no son tan excelentes.
Ahí el camino es el tradicional: analizar pros y contras de cada alternativa, medir fuerzas, decidir, iniciar y, clave, ajustar en el camino.
El tiempo y la profundidad del proceso de decisión depende del peso de la mis-
Todos estamos en la cadena de suministro, desde lo que compramos, lo que vendemos, lo que consumimos, lo que producimos… todo está interconectado”.
Enrique Sánchez García Director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística de Coahuila
a
oportunidad para eficientar la cadena de proveeduría logística, como el desarrollo de infraestructura, en especial las redes carreteras, en lo que serían los primeros pasos para convertir a Coahuila en un hub logístico internacional. “Todos estamos en la cadena de suministro, desde lo que compramos, lo que vendemos, lo que consumimos, lo que producimos… todo está interconectado”, dijo. El director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística destacó también la ubicación geográfica: la ve-
cindad que se tiene con otros estados de México y con Texas -la entrada al mercado norteamericano- y la cercanía con cruces fronterizos muy competitivos para la proveeduría. Adicionalmente, se refirió a otros factores que están jugando un papel importante para la atracción de inversiones como la “clusterización” y los polos de desarrollo o zonas económicas metropolitanas dentro del estado, con vocaciones productivas muy bien definidas, en donde predomina la automotriz.
Describió a esta zona como un punto de convergencia de herramientas internacionales de comercio como son el T-MEC o el corredor económico Port to Plains, un activo muy importante desaprovechado hasta ahora por la cadena de suministro.
tes de automóviles detengan el trabajo en las fábricas para realizar tareas de mantenimiento o ajustar las líneas de montaje para los cambios de modelo. La mayoría de las fábricas de GM en Estados Unidos no estuvieron operativas la semana pasada como parte de la habitual semana de inactividad por la festividad del 4 de julio. Sin embargo, varias semanas de inactividad es inusual para una fábrica que hace los modelos más populares de GM.
ma. En términos generales se debe tener más cuidado:
* En asuntos clave. Ejemplo, cambiar de trabajo o de ciudad.
* En cosas que involucren fuertes cantidades de plata. Ejemplo: inversión en un bien raíz.
* Cuando echarse para atrás sea difícil. Ejemplo: ponerse un tatuaje. Excelente, ojalá te sirvan. Repasemos algunos consejos para tomar buenas decisiones. Empecemos con cuatro del Lifehacker:
1. Pretende que se aconseja a un amigo. Para eliminar el aspecto emocional de decidir.
2. Limita la cantidad de información a considerar. Cuidado con suponer que “más datos = mejor decisión”. Toma rápido las decisiones pequeñas.
3. Adopta la postura del “contreras”. Ve en nuestros sitios un simpático video de Seinfeld sobre el tema.
4. Usa una hoja de cálculo.
La estructura del Excel ayuda a enlistar pros y contras, a ponderar, a hacer árboles de decisiones. Revisemos seis pasos lógi-
Las camionetas son los mayores generadores de dinero para GM, Ford y Stellantis, y sus plantas de camionetas a menudo funcionan las 24 horas del día.
GM vendió 278 mil 599 Silverado en el primer semestre de 2025, 2% más que en el mismo periodo del año anterior. El fabricante de automóviles vendió 166 mil 409 camionetas Sierra en el mismo periodo, un aumento de 12% frente al primer semestre de 2024.
cos para tomar mejores decisiones según un artículo de Forbes del consultor Mike Myatt: a) Analiza la situación. Motivos, urgencia, impacto e información disponible (datos, investigación, opiniones, etc.). b) Rebota la decisión. O por lo menos piensa en el impacto que tendrá en diversos grupos.
c) Ejecuta análisis costo/beneficio y riesgos/recompensa. d) Evalúa si es la decisión “correcta”. Ojo, no la popular. e) Toma la decisión. Ojo con la parálisis por análisis. f) Ten un plan de contingencia. Escenarios y alternativas. Cierro con un tip final práctico que alguien me compartió hace tiempo: toma la decisión y “duerme” con ella. Si pasas una noche tranquila, seguro es la decisión correcta. Si no, quizá te equivocaste. Vivir es decidir. Y decidir bien nos llevará a un mejor destino. ¡Suerte en el trayecto! En pocas palabras... “Las decisiones las toman los que están presentes”. Aaron Sorkin, escritor estadunidense.
z Jorge Verástegui Saucedo, directivo de Grupo Alianza.
Foto: Zócalo
z En Silao se producen las pick ups Silverado y Sierra, dos de las unidades más vendidas por GM en Estados Unidos.
Foto: Zócalo
Agencias
la Canacintra, Enrique Sánchez destacó áreas
desarrollar como el transporte, servicios aduaneros, almacenaje o la atención a la carga.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
z Empresarios señalan desconfianza sobre la capacidad del sistema legal para proteger a las inversiones.
Desconfía IP
Inquieta un Poder Judicial ‘politizado’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La perspectiva de un Poder Judicial politizado en México y con menos experiencia en asuntos comerciales sigue inquietando a los empresarios, provocando desconfianza sobre la capacidad del sistema legal para proteger la inversión, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés). El CSIS organizó un panel con especialistas para analizar los efectos de la reforma judicial y recopiló las tres principales preocupaciones en el sector empresarial.
1.- Atrasos en resoluciones de casos
Debido al paro de labores de empleados del sistema contra de la reforma, el largo proceso de aprendizaje de los jueces recién nombrados y la eliminación de las salas especializadas del tribunal supremo, muchos asuntos serían turnados al pleno del tribunal, lo que provocaría más demoras y dañaría la eficiencia del Poder Judicial. Sectores estratégicos como el de energía, de infraestructura y telecomunicaciones, que dependen de decisiones rápi-
Afectó Telcel a 18 millones con práctica monopólica
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La coordinación de Telcel con empresas de Grupo Femsa para bloquear el acceso de AT&T a las tiendas Oxxo tuvo un impacto con valor económico de 95 millones de dólares, y esto sólo en el mercado relevante de venta de tarjetas SIM o chips, pues lo más trascendente radica en que las maniobras evitaron que 18 millones de mexicanos pudieran sumarse a la red celular de AT&T o de otros operadores, con lo que se vulneró la competencia en el mercado móvil mexicano.
Esto es lo que ha resuelto el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) respecto a cuándo, de qué manera y por qué Telcel, Oxxo e Immex intercambiaron información y concertaron cerrar la puerta de las tiendas Oxxo a los chips de AT&T a nivel nacional, cuando la telefónica estadunidense buscó a Oxxo para convertirlo en un canal de dispersión para sus tarjetas SIM, como ya lo hacía Telcel desde hacía años, la marca de tiendas de conveniencia líder de México primero hizo mutis durante varios meses y luego tajantemente negó la posibilidad, según relata el dictamen de probable responsabilidad (DPR) del IFT, un documento de un millar de páginas salpicadas también de calificativos y que igualmente relata un cruce de respuestas pasivo-agresivas entre las partes. La trama es conocida por el IFT el 29 de junio de 2021, el día en que AT&T denuncia estrategias comerciales de Telcel con Immex y Oxxo, ambas integrantes del grupo de interés económico Femsa, que parecerían ser prácticas monopólicas relativas en el mercado relevante de
BUEN MAYO: INEGI
Divisas por turismo suman 2.62 mil mdd
Ingresan al país en quinto mes del año 3.8 millones de turistas internacionales, 10% más que en 2024
EL UNIVERSAL / REFORMA Zócalo | Ciudad de México
das y predecibles para mantenerse competitivos, serían los más vulnerables.
2.- Comportamiento depredador del Estado
Con un Poder Judicial al servicio de Morena se corre el riesgo de empoderar más al Gobierno, por ejemplo, en acciones de expropiación, que ya se han presentado en la industria minera. El Gobierno podría recurrir a más litigios agresivos contra empresas nacionales e incluso internacionales para generar ingresos y/o controlar activos que considera estratégicos. Esto favorecería a las empresas estatales sobre las privadas. Ganar un caso contra tribunales controlados por el Estado se volvería casi imposible.
3.- Penetración del crimen Exponer al Poder Judicial al proceso electoral ofrece a los grupos criminales una oportunidad directa de ejercer control al nominar, financiar o manipular candidatos. La posible profundización de la corrupción institucional levanta una seria señal de alerta para inversionistas y empresas, dado que muchas multinacionales operan en áreas del país fuertemente influenciadas por grupos criminales.
En el quinto mes de 2025, el ingreso por el gasto total de visitantes internacionales a México fue de 2 mil 618 millones de dólares, cifra 6.3% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, los ingresos moderaron su dinámica en los primeros cinco meses de 2025 a tasa anual. Los datos del Inegi muestran que de enero a mayo pasado, los ingresos por concepto de actividad turística avanzaron 6.38% anual, desde 8.60% en el mismo lapso de 2024.
Una vez considerada la variación de los primeros cinco meses y la moderación en su ritmo de crecimiento, los ingresos turísticos sumaron 15 mil 929 millones de dólares, un máximo histórico, y los egresos acumulados fueron de 4 mil 967 millones, un récord.
La diferencia entre las entradas y salidas de recursos por turismo se reflejó un superávit en la balanza turística por 10 mil 962 millones de dólares en los primeros cinco mes de 2025, un nivel 0.20% inferior a los 10 mil 984 millones del año previo, cuando alcanzó un valor nunca antes visto.
La baja referida en el superávit es la primera desde 2021, en que se cifró en -0.08% para lapsos comparables.
z Según el IFT, Telcel se coludió con Femsa para que en los Oxxos se vendieran sólo chips de Telcel y no de la competencia, como AT&T.
monto del valor económico del bloqueo a AT&T al acceso a las tiendas Oxxo para vender sus chips
ventas de tarjetas SIM en el segmento mayorista y con dimensión de alcance nacional. AT&T no lo sabía entonces, pero las investigaciones de la Autoridad Investigadora (AI), luego acompañada esta por el trabajo de la Unidad de Cumplimiento (UC) y también por las aportaciones de la Unidad de Competencia Económica (UCE), determinaron que Telcel es un agente con poder sustancial de mercado en el negocio de la venta de chips; es decir, que es un actor que puede influenciar a su favor ese nicho de negocio con sus tácticas.
La AI del IFT descubrió que existía una estrategia “concertada” entre Telcel y Oxxo, en que la marca de Femsa enviaba por correo electrónico a Telcel información de sus competidores en dichas tiendas, como por ejemplo la intención de AT&T de entrar a vender allí, a cambio de que Telcel otorgase también incentivos, bonos y otros beneficios al grupo liderado por FEMSA. Esto quedó demostrado por la AI para el periodo de enero de 2018 a septiembre de 2023, dentro del cual AT&T se acercó en 2020 y luego en 2021 para negociar con Oxxo la venta de sus chips.
z Los ingresos o divisas dejadas por el turismo en mayo sumaron 2 mil 618 millones de dólares, 6.3% más que en igual mes de 2024.
15.9 mmdd
monto acumulado de los ingresos por turismo en los primeros cinco meses de 2025
Más visitantes extranjeros
Del total de visitantes que ingresaron al país en mayo de este año, 3.8 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 10% mayor a los del año anterior. En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino de este, sumaron 2 millones en mayo pasado, cifra 1.7% inferior a la observada un año antes. Del total de turistas de internación que ingresaron al país en el periodo de referencia, 82% lo hizo por vía aérea y el restante 18%, por vía terrestre.
Dos avances al hilo
Pero la nota está en que, del martes 12 de enero de 2021, al miércoles 24 de enero de 2024, Oxxo no quiso comercializar ni distribuir los SIM de AT&T, pero sí aquellos de Telcel y de su telefónica Oxxo Cel, dos marcas con las que a parecer de Oxxo sí existía competencia de mercado en sus tiendas.
El IFT también negó que vender tarjetas SIM de AT&T hubiera afectado al desarrollo de la marca Oxxo Cel, al ser los chips de AT&T un insumo de una marca con red propia de telecomunicaciones y Oxxo Cel un operador móvil virtual.
En cambio, el IFT rebatió que Oxxo Cel no podría ser un competidor fuerte para Telcel, porque, en principio, Oxxo Cel era un cliente mayorista de Telcel y con apoyo de FreedomPop, por lo que si un usuario compraba un SIM de Oxxo Cel, al final estaba comprando un chip que usaría la red celular de Telcel.
El IFT indicó que Oxxo era la única opción para los usuarios en un área de 600 metros a su alrededor. Más claro, Oxxo era la única alternativa para 40% de la población que vive en el área de influencia de las casi 20 mil unidades de Oxxo.
Entonces, “Telcel impidió que sus competidores accedieran a 18 millones de habitantes, considerados como usuarios potenciales, quienes no tuvieron otra alternativa que comprar un SIM de Telcel en Oxxo (…) Incrementando así la activación de líneas Telcel, en detrimento de AT&T”.
1,222
dólares, gasto promedio de los turistas internacionales que ingresan al país vía aérea
El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 626.47 dólares por persona en el quinto mes del año, cifra menor a los 656.31 dólares registrados un año antes. Los turistas de internación reportaron un gasto promedio por viajero de mil 62.06 dólares en mayo pasado. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 222.82 dólares, mientras que en igual periodo de 2024 fue de mil 9.46 dólares. Por contra parte, se registró un total de 6 millones de residentes en México que viajaron al extranjero en el quinto mes de 2025, cifra 12.4% mayor a lo observado en el mismo periodo del año pasado. El gasto promedio de estos viajeros fue de 172.84 dólares por persona.
Crece 0.60% en mayo producción industrial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por segundo mes en fila, a nivel nacional, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) tuvo un comportamiento positivo, durante mayo pasado. En el quinto mes de 2025, la producción industrial total repuntó 0.60% frente a 0.17% en abril, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tres de los cuatro componentes de la actividad industrial cosecharon resultados favorables durante mayo. En el IMAI, la construcción destacó por su avance de 2.77% mensual, luego del descalabro de 2.04% en abril, impulsada por edificación y trabajos especializados, ya que la ingeniería civil se hundió 5.7 por ciento.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctri-
Apuesta por México
z Durante mayo, tres de los cuatro componente de la actividad industrial registraron avance.
ca, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final vio un alza de 0.43% y las industrias manufactureras reportaron una variación de 0.06 por ciento. Seis rubros se expandieron a tasa mensual en las manufacturas, encabezados por la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 6.59%, y 15 acusaron decrementos, sobresaliendo el revés de 6.19% en las industrias metálicas básicas.
Royal Caribbean, firme pese a nuevos impuestos
Royal Caribbean refuerza su presencia en el Caribe mexicano con una inversión superior a los mil millones de dólares para el desarrollo de dos destinos en tierra: Royal Beach Club Cozumel y Perfect Day México en Mahahual. La empresa apuesta por expandir su modelo de experiencias exclusivas fuera del crucero, al tiempo que enfrenta nuevos retos fiscales derivados del cobro del Derecho de No Residente (DNR).
El Royal Beach Club Cozumel, programado para abrir en 2026, será un club de playa privado con piscinas y experiencias gastronómicas diseñadas para mejorar la estancia de los cruceristas en tierra. Un año después, en 2027, está prevista la apertura de Perfect Day México, en Mahahual, un complejo inspirado en CocoCay, la isla privada que opera Royal Caribbean en las Bahamas. n Expansión
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Avanza con innovación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Geely Auto México tiene una hoja de ruta clara: avanzar con innovación, teniendo siempre al centro a las personas. Por ello, el nuevo miembro de su familia automotriz, Monjaro, el séptimo integrante de su portafolio, busca impulsar a las personas a conocer la naturaleza, salir de la rutina e invitarnos a explorar.
Monjaro es un vehículo enfocado en la naturaleza, por ello la “M”, su inicial, alude a las montañas y para realizar dichos recorridos cuenta con un motor 2.0 que entrega 235 ca-
Flash n Desde: $699,990 n Motor: 2.0 litros n Potencia: 235 Hp
ballos de fuerza y 258 libras pie. Además, cuenta con transmisión automática de 8 cambios, suspensión independiente en las cuatro ruedas y control continuo de suspensión que contribuye a que no se filtren vibraciones a la cabina y tracción All-Wheel Drive, diseñada en conjunto con Borgwarner para salir avante de caminos difíciles. Esta SUV Premium está
Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología
Autos
EN LA CI M A
construida sobre la plataforma CMA, arquitectura global construida en conjunto con Volvo, y es el primer vehículo Geely 4.0 que combina un ecosistema de seguridad, inteligencia artificial y manufactura de calidad.
La camioneta, insignia de la marca, cuenta con una longitud de 4.7 metros por 1.8 metros de ancho con una distancia entre ejes de 2.8 metros que privilegian el habitáculo para 5 personas. Por fuera, agrega una parrilla Galaxy Surging con faros trisegmentados led Energy Matrix y luz led trasera de diseño continuo. Al interior suma un sistema
Head-Up Display de realidad aumentada, vidrios laminados para función acústica en parabrisas y vidrios laterales delanteros, junto con viseras para el conductor y copiloto con mica de protección ultravioleta y polarizada. En cuanto a seguridad integra un parachoques delantero con aleaciones de aluminio rígido con grado aeronáutico y
79% de su carrocería está hecha con acero de alta resistencia. Además, tiene 14 ADAS y 6 bolsas de aire. Monjaro se encuentra disponible en los colores negro obsidiana, blanco porcelana, verde oriental y gris basalto, y para las primeras 300 unidades se comercializa desde 689 mil 990 pesos.
El mercado automotor nacional continúa su marcha con algunos modelos convertidos en los favoritos de los mexicanos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La industria automotriz en el mercado mexicano cerró el primer semestre del año con 709 mil 341 unidades, con una disminución del 0.2% en comparación al mismo periodo del 2024. A continuación, los autos más solicitados en la categoría de sedanes, hatchback y SUV.
Nissan Versa
La máxima referencia en la industria es el sedán Nissan Versa. Este auto vendió más de 43 mil unidades y se ofrece en cuatro versiones: Sense, Advance, SR y Exclusive. Bajo el cofre incorpora un motor 1.6 litros que entrega 118 hp y brinda un rendimiento en ciudad de hasta 18.5 km/l. En su versión tope de ga-
Chevrolet Aveo
El nombre de Aveo se representa en dos opciones de carrocería, sedán y hatchback. Entre ambos, en 2025 han comercializado más de 29 mil vehículos. El de pequeñas di-
A fondo n Bolsas de aire: 6 n Desde: $361,900
ma incorpora una pantalla central de 8 pulgadas con sonido de 6 bocinas. En temas de seguridad tiene frenado inteligente de emergencia, alerta de punto ciego, asistente de ascenso en pendientes ,entre otros.
A fondo n Rines: 15” n Desde: $279,900
mensiones registra una longitud de 4.1 metros y utiliza un motor 1.5 litros con 98 caballos de fuerza. Ade-
Mazda CX-30
La categoría más popular en el mercado mexicano es liderada por los modelos Kicks y CX-30. La segunda camioneta, registra al momento este año más de 12 mil unidades vendidas. Mazda CX-30 se comercializa en cuatro versiones: i, i Sport, i Grand Touring y Signature. Este cuarteto se impulsa a través de dos motores, 2.5 L y 2.5 L turbo. El rendimiento en carretera es de hasta 19.4 km/l. En cuanto al equipamiento, integra una pantalla de 10 pulgadas con sistema de sonido Bose en las variantes tope de gama con 12 bocinas.
A fondo n Potencia: hasta 227 hp n Desde: $441,900
más, promete un rendimiento combinado de 2.4 kilómetros por litro. Al interior tiene capacidad para cuatro pasajeros e incorpora elementos como pantalla de 8 pulgadas, panel de instrumentos de 3.5 pulgadas y equipo de audio de 4 bocinas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Suzuki Motor de México está de manteles largos, ya que celebra su veinte aniversario en México, ventas por más de 43 mil unidades en 2024 y el lanzamiento del Swift Sport Final Edition. Swift fue lanzado en el mercado mexicano en 2006, y desde entonces, ha comercializado más de 136 mil unidades. Este vehículo concluye su ciclo con el lanzamiento del Swift Sport Final Edition, que cofre adentro añade un motor 1.4 litros Boosterjet que genera 138 caballos de fuerza y 170 libras pie de torque. Cuenta con una transmisión de 6 velocidades manual y automática con paletas de cambio al volante. En esta configuración se alcanza
hasta 18.7 km/l de rendimiento combinado. Por fuera, destacan detalles como los stickers dynamic stripe en el cofre, a los costados y en la tapa del combustible. También, añade espejos laterales pintados en color negro, rines black rocket de 16 pulgadas y el emblema Final Edition en la tapa de la cajuela. Al interior, cuenta con molduras tipo racing, volante y tablero con emblema especial y seriado, tapetes numerados de edición especial y estribos con logo Swift Sport. En seguridad incorpora con 6 bolsas de aire, cámara de reversa, frenos con disco en 4 ruedas, asistente de frenado, entre otros. Suzuki Swift Sport Final Edition contará con unidades limitadas y estará disponible desde 429 mil 900 pesos.
Geely Monjaro
Swift Sport Final Edition
z Enfocado en la naturaleza, el Monjaro es ideal para la exploración.
z Como colofón a una trayectoria de 20 años, el Swift Sport Final Edition ya está a la venta en México