Saltillo 04 de julio de 2025

Page 1


UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Julio César Chávez Jr. sumó un escándalo más a su ya tormentosa vida personal.

El arresto que sufrió en Estados Unidos, por supuestos nexos con el cártel de Sinaloa, sucedió días después de la derrota que tuvo ante el youtuber Jake Paul.

En abril de 2024, solicitó la residencia permanente en el país. “Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadunidense, vinculada al cártel a través de una re-

lación previa con el hijo, ya fallecido, de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, especificó el DHS. La Fiscalía General de la República confirmó que existe una orden de aprehensión.

EN ALERTA ANTE RECUPERACIÓN HÍDRICA

Hidratan lluvias embalses por todo Coahuila

Aumento en presas sería insuficiente debido a fuerte periodo de sequía; alistan bombardeo

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Las veredas que hasta hace 15 días podían ser caminadas a las orillas de la presa Palo Blanco en Ramos Arizpe, hoy se encuentran cubiertas por el agua. El aumento del nivel en esta presa ha sido notable, según relatan visitantes frecuentes como Julio, integrante de un grupo de pescadores recreativos que acuden cada jueves al lugar.

“Vemos este día que entró bastante, bastante agua, lugares por donde podíamos pasar caminando pues ahorita están cubiertos. Y eso es bueno para que progrese toda la producción de peces”, comentó al momento de ser entrevistado, al tiempo que destacó que a pesar de no ser expertos hídricos, basta con una mirada para notar el cambio.

Aunque el nivel aún no rebasa la compuerta principal, el llenado de la presa representa un beneficio evidente tras un periodo en el que tenía poca agua, ahora alcanza niveles de hasta el 71.75% de llenado, lo que representa 861 mil metros cúbicos, toda vez que la capacidad de almacenamiento actual es de un millón 200 mil metros cúbicos.

71.75% de llenado en presa Palo Blanco, en Ramos Arizpe

20.39% de llenado en La Amistad

5.9 millones de metros cúbicos ganó la presa binacional en 24 horas

90.5% de llenado en presa La Fragua, en Zaragoza

72.7% el llenado en la San Miguel, en Acuña

Vehículos arrastrados z Las intensas lluvias registradas ayer por la tarde, provocaron afectaciones generalizadas en el poniente de Torreón, desde la zona de Saltillo 400 hasta el Cerro de la Cruz. Las colonias más golpeadas por las lluvias fueron Victoria, Primera y Segunda Rinconada de la Unión, Polvorera, donde incluso vehículos fueron arrastrados, Jesús R. Mijares, Nueva Aurora, Luis Echeverría, Primero de Mayo y Anexas.

Vigila Múzquiz Santa Rosa

En las últimas 24 horas, más de 11 pulgadas de lluvia se han registrado en la sierra de Santa Rosa, del municipio de Múzquiz. Estas cifras marca el radar del Servicio Meteorológico Nacional, específicamente 20 kilómetros al norte de Nacimiento, al sur del rancho Los Pintos, en la zona de El Comandante.

el ‘infierno’ Queda pareja atrapada en una marea de fuego

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Clamando por ayuda mientras las llamas envolvían el vehículo en el que viajaban, se encontraba una pareja que sufrió quemaduras de tercer grado, la madrugada del jueves, en las inmediaciones de la colonia Tierra y Libertad. Fue alrededor de las 3 de la mañana cuando el conductor de un vagón Ford transitaba sobre la calle Libertad en compañía de su pareja, con rumbo al norte. A escasos metros de llegar al cruce con la calle Revolución, el conductor comenzó a notar una presunta falla en el motor, por lo que este comenzó a generar una densa capa de humo y llamas.

z El vehículo quedó envuelto en llamas, sus ocupantes sufrieron quemaduras de tercer grado.

Ciudad 6C

Mantiene FGR cierre de estaciones Cargo Gas

Tras los cateos que se practicaron de manera simultánea en cuatro estaciones de servicio de Cargo Gas, las sucursales continúan cerradas y las bombas tienen los sellos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

La jornada electoral para definir la representación sindical en la planta Mahle Pistones fue suspendida ayer, luego de que un grupo de afiliados a la Catem irrumpiera en las instalaciones con la in-

nerse conforme a la legislación vigente, en una fecha que será anunciada posteriormente, una vez que se atiendan las inconformidades y se garantice un entorno propicio para que los trabajadores ejerzan su voto de forma libre. n Página 2A Defenderán derechos de trabajadores: CTM Ordena jueza

tención de frenar el proceso. Ante la presencia del grupo inconforme, la jueza de Distrito del Tribunal Federal Laboral, Karime Pérez Guzmán, resolvió que no existían condiciones para continuar con la elección, por lo que dictaminó su cancelación temporal. El proceso deberá repo -

Página 2A
Páginas 2 y 12A
Internacional

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

TERESO MEDINA

CÁRTEL LABORAL

En la Región Sureste se toparon con pared los de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. Como auténticos porros quisieron tomar por asalto a Mahle, mediante engaños, amenazas e intimidación. Intentaron reventar las elecciones internas al puro estilo del sur.

Por suerte, la CTM, de Tereso Medina Ramírez, se mostró firme y se dio fe de la gran resistencia que existe ante la Catem y sus conocidos vínculos delincuenciales. De momento se pospuso la elección, hasta que se garantice un clima de civilidad.

Hay que recordar que esta organización ya opera en Torreón, en una empresa donde están impugnando al sindicato porque, siguiendo su patrón, ingresaron mediante falsedades y chantajes. Y ojo con lo que denunció Tereso Medina, pues aseguró que la gente de la Catem ha estado visitando domicilios de los trabajadores para amenazarlos; “con el propósito que sea la Central, identificada con Morena, quien se quede para administrar el contrato colectivo”.

SE MORDIÓ LA LENGUA

Vaya mordidón de lengua que se dio la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, al llenarse la boca a la hora de criticar al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, por vivir en la casa de un contratista de su Gobierno, y al exigir que se esclarezca este posible acto de corrupción y tráfico de influencias. No tendría nada de malo su señalamiento, sino fuera porque es una situación muy similar a la que vivió José Ramón López Beltrán, hermano de “Andy” e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador; con el escándalo de la “Casa Gris”.

Hay que recordar que el “júnior” ocupó en Houston una lujosa residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes, compañía con millonarios contratos en Pemex.

En aquella ocasión los morenistas salieron a la defensa del hijo de AMLO; y ahora critican una situación sumamente parecida... aunque la casa de Houston era tres veces más cara.

JAIME BUENO

LA CRUZADA SIGUE

En el Instituto Estatal de Educación para Adultos no quedó de otra que hacer más con menos. Derivado de un importante recorte al presupuesto del INEA, Coahuila se vio afectado con una reducción significativa en el recurso del ejercicio en curso; en específico en los subsidios de las figuras docentes, que apoyan al combate al rezago educativo.

Como una acción para resentir lo menos posible la situación, el director del IEEA, Jaime Bueno Zertuche, está buscando convenios con otras instituciones, del sector público y privado, para continuar con sus actividades de alfabetización.

Y ya hay resultados, pues este viernes, la Secretaría de Educación y el IEEA firmarán un convenio con cinco institutos tecnológicos, con el fin de fortalecer los programas en la región.

Mediante el apoyo de estudiantes, que realizarán su servicio social, se efectuarán labores de alfabetización, y para que jóvenes y adultos concluyan la primaria y secundaria.

CON CONSTANCIA EN MANO

Se tardaron en el Instituto Nacional Electoral, pero finalmente entregaron las constancias de los ganadores de las votaciones judiciales que, en el caso de Coahuila, fueron para 18 magistrados de circuito y 12 jueces federales.

Desde Ciudad de México se reportó la ahora magistrada electa del Tribunal Colegiado en Materia Penal y del Trabajo del Octavo Circuito, Nuvia Jannely Aguillón Rodríguez, quien recibió su constancia de manos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Pese a los obstáculos y envidias, se ratificó el triunfo Nuvia Aguillón, que ganó de buena lid, con el respaldo de más 171 mil votos a su favor, muy por encima de sus competidores.

ACTIVADOS EN LA FRONTERA

A poco de estrenarse en el segundo periodo como presidenta del Comité Estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna ya fue convocada para cerrar filas. Viajó a Mexicali, Baja California, donde se reunió con el dirigente nacional del partido, Jorge Romero Herrera, para levantar la voz por los derechos de los migrantes mexicanos, que han regresado por las políticas migratorias de Donald Trump.

Aquí en Coahuila, el coordinador de la bancada albiazul, Abraham Aguado Gómez, estuvo acompañando a los nuevos integrantes del Comité Estatal, y al secretario general, Rodrigo Rivas Urbina, que se reunieron en Piedras Negras, también para adherirse al llamado a favor de los migrantes.

SIN TRAMPAS

Ahora tocó turno al diputado y líder estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, a pronunciarse contra la campaña de desinformación de Morena. De acuerdo con los argumentos de los militantes de la 4T, la reforma electoral plantea el uso de fotografías en las boletas para esconder los logos de los partidos; a lo que el líder tricolor les recordó que no es una ocurrencia ni algo nuevo, ya que en la votaciones locales de 2023, se les ganó tres a uno, y allí se usaron imágenes de los candidatos en las boletas.

Dejó en claro que en Coahuila se tiene la fortuna de contar con cuadros cercanos a la gente, de probidad y de resultados, por lo que sentenció: “aquí ganamos con trabajo y con propuestas”.

EN OTRAS COSAS

Durante estas fechas de vacaciones, y previo a activar los programas de regreso a clases, en el PRI Saltillo se estará echando a andar la actividad Mejorando tu Hogar. Mientras en la banqueta de enfrente siguen enfrascados en la grilla, los tricolores en la localidad estarán enfocados en apoyar a la gente con productos de primera necesidad.

Este viernes se darán a conocer los pormenores entre la diputada local por el Distrito 15, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila; el líder del PRI Coahuila, Carlos Robles; y obviamente el dirigente del Comité Municipal y regidor de Saltillo, Julián Eduardo Medrano Aguirre.

UNIRÁ GASTRONOMÍA, TRADICIÓN Y

Será el Cabrito Fest fiesta para Coahuila

Reunirá el evento a 15 restaurantes, cocineras tradicionales, así como talento musical local

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Este sábado, Saltillo vivirá una auténtica celebración del sabor norteño con la realización del Cabrito Fest, un evento que reunirá a 15 restaurantes de la ciudad, cocineras tradicionales de Saltillo y Arteaga, así como agrupaciones musicales locales en una experiencia gastronómica y cultural sin precedentes.

El presidente de la Canirac Saltillo, Isidoro García, informó que el festival cuenta con el respaldo del alcalde Javier Díaz, de la Dirección de Turismo municipal, así como del Gobierno del Estado.

“El evento ha sido arropado por nuestras autoridades porque esto genera turismo, derrama económica y pone a Saltillo en el mapa gastronómico nacional. Este año nos visitan delegaciones de Los Cabos y Durango, además de nuestro presidente nacional Ignacio Larcón, lo cual nos llena de orgullo”, destacó García Reyes.

Aunque no todos los restaurantes participantes son especialistas en cabrito, muchos se han sumado con entusiasmo gracias a su experiencia

en cocina grill y platillos del norte. Durante el festival, ofrecerán degustaciones de cabrito asado y recetas libres, preparadas por chefs profesionales. Además, como parte del componente tradicional, las cocineras de Saltillo y Arteaga también tendrán sus propios stands donde servirán fritada, guisados y otros platillos típicos acompañados de tortillas recién hechas, replicando el éxito del festival gastronómico realizado en Semana Santa.

Modifican la canícula

Reviven lluvias presas

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Conagua reporta que otras presas importantes como La Amistad y La Fragua con aumentos en su almacenamiento, lo que refleja una recuperación hídrica generalizada en el estado.

Por ejemplo, La Amistad, en Acuña, reportó una diferencia de casi 6 millones de metros cúbicos en 24 horas.

De acuerdo con Aguas de Saltillo, la presa de gaviones permanece seca, pero no por falta de lluvia; su funcionalidad es distinta, ya que actúa como

una zona de infiltración.

El gobernador Manolo Jiménez dijo que están esperando el resultado de las lluvias de estos últimos días, para proceder al bombardeo de nubes en la Región Laguna, tanto de Coahuila como de Durango, y en caso de necesitarse, se analizará si se réplica en otros puntos del estado.

El meteorólogo José Martín Cortés explicó que la canícula es la disminución de precipitaciones dentro de la temporada de lluvias, que generalmente ocurre en julio y agosto, pero en realidad, es totalmente impredecible.

Atrapados en camioneta en llamas

Sobrevive pareja a ‘infierno’

Al ver que el fuego se extendía de la van con rapidez, el conductor perdió el control del vehículo y se estrelló contra otro estacionado y un poste de concreto. Tras el impacto, un transformador cayó sobre el cofre de la camioneta, provocando que las llamas envolvieran a la unidad en segundos con la pareja en el interior clamando por ayuda.

Paramédicos de la Secretaría de Salud valoraron el estado de salud de la pareja expuesta al fuego, que les provocó quemaduras de tercer grado en espalda, brazos y rostro de la mujer, así como brazos y rostro en el hombre. n Ulises Juárez

La experiencia estará complementada con música en vivo en dos escenarios: uno con música norestense, norteña, country y DJ, y otro con jazz, violín y presentaciones de agrupaciones como Los González, todo con talento local. “Esta fiesta es para Saltillo, para los coahuilenses y para los visitantes que nos acompañan. No se trata solo de ir a comer, sino de vivir una experiencia completa que enaltezca nuestra cultura y nuestros sabores”, concluyó García Reyes.

Repondrán la elección sindical en Mahle

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

La CTM, organización que actualmente ostenta la titularidad del contrato colectivo en Mahle, denunció que miembros de la Catem intentaron presionar a trabajadores sindicalizados, incluso fuera del entorno laboral.

Su líder, Tereso Medina, acusó públicamente que se realizaron visitas a domicilios y llamadas telefónicas a empleados, actos que calificó como una violación directa a la privacidad y al estado de derecho.

“Además de amedrentar, hay que investigar quién filtró la información personal de los trabajadores. Es un tema grave que no puede quedar sin consecuencias”, expresó.

Medina Ramírez, insistió en que la CTM defenderá el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes, sin presiones ni simulaciones. “Lo que está en juego es la paz laboral en Coahuila”.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo reconoce que los trabajadores están en su legítimo derecho de manifestarse ante lo que ellos consideren violatorio de sus derechos y para salvaguardar su fuente de trabajo.

“Señalamos que este es un proceso de índole federal, sin embargo los trabajadores que sientan que sus derechos laborales fueron vulnerados pueden acudir a la Procuraduría del Trabajo para recibir asesoría jurídica y en caso de presentar amenazas, extorsiones, es necesario acudir a la FGE a interponer la denuncia”.

z Aunque no todos los restaurantes participantes son especialistas en cabrito, muchos se han sumado con entusiasmo gracias a su experiencia en cocina grill y platillos del norte.
z La Amistad, en Acuña, reportó una diferencia de casi 6 millones de metros cúbicos en 24 horas.
z Defenderán derechos de trabajadores: CTM.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo
Agencias

Nacional

z Empleados de la SEP acusaron que integrantes de la CNTE vandalizaron algunas oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar.

‘Se pusieron locos, dejaron destrozos’

Vandaliza

CNTE oficinas de SEP; les dan 10 mdp

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salió ayer a protestar, tomó un edificio de la SEP, vandalizó dos oficinas y ganó la “devolución” de 10 millones de pesos, supuestamente descontados a lo chino por la dependencia, en el marco del paro nacional que efectuaron en mayo.

La marcha inició luego de las 9:00 horas y fue organizada por las secciones locales de la CNTE (9, 10, 11 y 60) en la Ciudad de México, porque traen asuntos pendientes con la SEP federal, que encabeza Mario Delgado, como la homologación en prestaciones, aguinaldo de 90 días y 410 becas.

Los maestros aseguraron que desde aquí se fraguó un descuento indebido de unos 10 millones de pesos a unos 5 mil 400 trabajadores que participaron en la huelga, y decidieron irrumpir en el inmueble alrededor de las 11:30 horas, luego de que les comunicaron que el secretario no los recibiría.

Empleados de la SEP acusaron que integrantes de la CNTE vandalizaron algunas oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar.

Cientos de documentos quedaron tirados, ya inservibles, y también se reportó la destrucción de unas impresoras.

z Los maestros de la CNTE de deslindaron de los

“Se pusieron locos, entraron como caballos desbocados y causaron mucho miedo a las compañeras, todo está destrozado. Además, retuvieron a muchos compañeros en los pasillos, fue muy desagradable”, narró un burócrata. Los empleados salieron despavoridos por las escaleras desde que los maestros comenzaron a tomar el inmueble federal. “Aquí estuvo la CNTE”, anotaron los maestros en los pizarrones de las salas de juntas ejecutivas.

...PERO INE DEFIENDE LEGITIMIDAD

Acusan a estados de cooptar jueces

Podrán obedecer al Gobierno y Morena los nuevos integrantes del PJ, alertan especialistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los gobernadores, partidos políticos y las estructuras electorales serán ahora quienes probablemente ejerzan el control sobre el nuevo Poder Judicial, consideró ayer Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio IBERO Sobre Sistema de Justicia.

La académica sostuvo que el poder y el dinero siempre han jugado un papel importante en el sistema de justicia mexicano y, hasta antes de la reforma al Poder Judicial, ejercían su influencia a través de la presidencia de la Suprema Corte o de los tribunales estatales, que eran los que controlaban los recursos y los premios y castigos a los impartidores de justicia.

“Esas presidencias ya no van a ser igual de poderosas, las presidencias duran dos años, ya no tienen ninguna incidencia sobre la administración de justicia, ya no son las cabezas de los consejos de la Judicatura, ya no tienen forma de afectar la carrera judicial de las personas juzgadoras”, indicó.

Con la reconfiguración del Poder Judicial, explicó, ni los recursos, ni la disciplina, ni la carrera judicial dependerán de la figura de la presidencia del tribunal, sino de otros actores, en particular del Poder Ejecutivo federal y estatal, así como de las estructuras partidista-electorales.

A nivel de los cargos más importantes, como fue el de ministros de la Corte e integrantes del Tribunal Elec-

Cae mando de Afirme por caso Next Energy

Personal de la Agencia Estatal de Investigación detuvo a Nabor “N”, directivo de Banca Afirme implicado en el caso de Next Energy, proyecto de planta fotovoltaica impulsado en 2021 por el entonces gobernador Jaime Bonilla y que no se realizó.

z Aunque los juzgadores electos recibieron su constancia de mayoría, el INE aún puede quitarles su triunfo si cometieron faltas graves en sus gastos de campaña.

magistrados de Circuito y jueces de Distrito recibieron su constancia de mayoría

toral, dijo, Morena ejerció su influencia a través de los “acordeones”, pero no tuvo la capacidad para influir en las elecciones de jueces locales y ahí, entraron en juego otros actores, quienes tienen presencia y dominio en esos territorios

“Todo el mundo dice que la oposición no jugó, ¡claro que jugó!. La oposición jugó idéntico, pero jugó donde podía jugar.

“Los gobernadores de Coahuila, Durango, Aguascalientes y Chihuahua son dueños hoy de sus poderes judiciales locales, que les van a durar esos nueve años.

El que venga detrás de Gobernador no es dueño de esa estructura judicial y eso les garantiza a estos gobernadores una dosis de impunidad, inclusive frente a la siguiente elección”, indicó.

Al presentar, Las Primeras

10 Lecciones de la Reforma Judicial, Magaloni señaló que los nuevos actores que incidirán en las resoluciones del Poder Judicial son aquellos que decidieron quiénes serían los candidatos y les ayudarán a ganar la elección.

Valida proceso Frente a las acusaciones de que los nuevos integrantes del Poder Judicial obedecerán al Gobierno y Morena, la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, afirmó que su legitimidad no se las dio el poder, sino el voto ciudadano. A 32 días de la elección, 801 magistrados de Circuito y jueces de Distrito recibieron su constancia de mayoría. Divididos en tres grupos, por entidades, los nuevos juzgadores escucharon el mismo discurso de la consejera del INE, quien defendió la legitimidad de quienes asumirán el cargo el 1 de septiembre. “Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa”, arengó.

Hasta 500 mdp en diésel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó ayer al Gobierno de Estados Unidos por los acuerdos que alcanzó con el integrante del cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, quien aceptó declararse culpable de cargos por narcotráfico.

La Mandataria recordó que fue la Administración del presidente Donald Trump la que decidió clasificar como terroristas a algunas de las organizaciones criminales mexicanas, por lo que no es comprensible que acepten negociar con ellas. “Voy a hacer preguntas so-

bre el caso: ¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? y ¿qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? Y ¿qué está haciendo en este caso en particular?”, cuestionó. El 1 de julio, Guzmán López, “El Ratón”, firmó un documento judicial en el que aceptó declararse culpable ante la justicia norteamericana y autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitirá cerrar el proceso penal que enfrenta en el Distrito Sur de Nueva York. No defenderá a criminales

La Fiscalía de Baja California informó que en un operativo coordinado se logró la captura de Medina Garza, quien contaba con orden de aprehensión activa por abuso de confianza.

Medina Garza y David Alejandro Rodríguez Jacobo son acusados de participar en la retención indebida de 123 millones de pesos del erario de Baja California para el pago del proyecto de la planta fotovoltaica en la entidad. Hasta el momento suman siete funcionarios de la Administración de Bonilla vinculados a proceso penal. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de la Defensa reconoció haber comprado combustible a la empresa Ecocarburante, S.A. de C.V., vinculada con una red de huachicol, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La dependencia federal sostuvo que la licitación se llevó a cabo conforme a la ley y que se sometió a revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “El contrato formalizado con la empresa fue celebrado con estricto apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, indicó en un comunicado. En 2020, Ecocarburante, S.A. de C.V., vendió más de 500 millones de pesos en diésel a la Defensa durante las obras del AIFA. En esas fechas, la empresa pertenecía a Eric Daniel Zamora Delgadillo, quien además está señalado por autoridades de Estados Unidos por lavado de dinero para el cártel Jalisco Nueva Generación. La Sedena defendió que al momento de la compra, la empresa fue integrada al padrón de proveedores, listado del que, aseguró, ningún proveedor estaba boletinado o tenía alguna acusación, además de que Pemex verificó la trazabilidad del hidrocarburo.

Edición: César González
z La compra estuvo entre los contratos que la ASF revisó en 2019, 2020, 2021 y 2022, sin encontrarse observaciones.
z La Jefa del Ejecutivo dejó en claro que su Administración no saldrá en defensa de ningún criminal.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
destrozos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Brújula ANA PAULA ORDORICA

López-Gatell y la vida de los mexicanos

En cualquier país que se precie de valorar la vida de sus ciudadanos, Hugo López-Gatell estaría cuando menos enfrentando demandas importantes por su gestión de la pandemia de Covid-19 como subsecretario de Salud en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Pero en México, un país en el que claramente la vida humana vale muy poco, López-Gatell está empacando maletas para irse a Ginebra a representar a México ante la Organización Mundial de la Salud. El “científico” que ignoró los lineamientos de la OMS para mitigar los efectos del virus, como usar cubrebocas y realizar pruebas para aislar a los contagiados, ahora se va a ese organismo a representar a México.

Según la OMS, México representó el 4.1% de las muertes en exceso en el mundo en 2020 y 2021, a pesar de tener sólo el 1.6% de la población mundial. Esto significa que el exceso de mortalidad en México fue 2.6 veces mayor que su peso en la población global.

Además, de nuevo con datos de la OMS, México se ubicó en el cuarto lugar mundial en exceso de mortalidad entre países con más de cinco millones de habitantes, detrás de Perú, Bolivia y Ecuador.

Se estima que al menos en-

tre 37 y 39% de las más de 800 mil muertes en exceso que hubo no fueron atribuibles a condiciones preexistentes (como enfermedades crónicas, desarrollo económico, informalidad), lo que implica que alrededor de 300 mil muertes pudieron haberse evitado si México hubiera tenido un desempeño promedio en la gestión de la emergencia. Por ello, Hugo López-Gatell pasó muy rápido de ser el Rock Star de la 4T a ser el Dr. Muerte. ¿Con qué cara se presentará López-Gatell en Ginebra ante estos datos? Y ¿qué pensarán los familiares de todos estos muertos de que ahora López-Gatell seguirá teniendo chamba en el Gobierno y será nuestro representante en la OMS?

Algunos excusan la gestión de la pandemia que hizo López-Gatell diciendo que es un científico que hizo errores de político. El problema es que esos errores costaron cientos de miles de vidas. Y ahora premiarlo con un nuevo puesto político, en el cual podría repetir errores, es demostrar que la vida de quienes murieron o quedaron con secuelas por Covid no valen nada. En su perfil de X, López-Gatell tiene una foto de él caminando con AMLO en Palacio Nacional. Ahí publicó

un mensaje agradeciendo a Sheinbaum: “Es un gran honor haber sido designado… Esta distinción me compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social… ¡Gracias por su confianza, querida Presidenta!”. Que López- Gatell agradezca la confianza de Sheinbaum, con quien tuvo una relación muy mala cuando ella gobernaba la CDMX, no deja de llamar la atención. En 2020 la entonces Jefa de Gobierno se desmarcó de la estrategia federal: impuso pruebas masivas, defendió el uso obligatorio de cubrebocas y hasta tejió su propio sistema de datos mientras Gatell minimizaba la utilidad de estas medidas. ¿Por qué, entonces, este nombramiento? ¿Es de nueva cuenta Sheinbaum queriendo complacer a López Obrador al darle este nombramiento a pesar de que no es afín a López-Gatell?

O ¿es Sheinbaum abriendo una embajada de lujo para un actor incómodo en casa y evita así que se convierta en crítico desde la trinchera académica nacional?

Sea cual sea la respuesta, la señal para los mexicanos es inequívoca: en el servicio público puedes hacer mal tu trabajo y esto puede costar vidas, pero la lealtad a AMLO se precia y se premia por encima de todo.

JUAN VILLORO

Un soldado en cada hijo

Los jefes de Estado se sinceran cuando pierden el poder. Tomás Eloy Martínez aprovechó que Juan Domingo Perón estaba exiliado en Madrid para hacerle las preguntas que jamás hubiera respondido en la Casa Rosada. Entre otras cosas, el autor de Santa Evita quiso saber por qué Perón, siendo general, no se había apoyado más en el Ejército. La respuesta pertenece a los aforismos que sólo brindan los jubilados de la política: “El problema no es sacar a los soldados de los cuarteles, sino regresarlos ahí”. Esta lección se aplica a la realidad mexicana. Contra todo pronóstico ideológico, Morena acaba de consumar el sueño de uno de sus máximos rivales, Felipe Calderón, con la ley que convierte a los 130 mil elementos de la Guardia Nacional en subordinados del Ejército.

En 2006, el Presidente panista era impugnado por un posible fraude en las elecciones. A dos semanas de haber tomado el poder, tomó una decisión que no consultó con su partido ni llevó al Congreso: se puso un uniforme que le quedaba grande y lanzó la “guerra contra el narcotráfico”. Obviamente, la conversación pública cambió de rumbo. La medida no sólo fue impopular sino ineficaz. A dife- rencia de Álvaro Uribe, que atropelló derechos humanos pero pudo rendir cuentas favorables de seguridad en Colombia, Calderón dejó al país sumido en un baño de sangre. De manera lógica, en las elecciones de 2012, su partido ocupó un humillante tercer puesto. El combate al crimen organizado carecía de estrategia y nociones como “frente” y “retaguardia” por la sencilla ra-

zón de que, en buena medida, el enemigo estaba dentro de las filas que pretendían combatirlo. No se trataba de luchar contra el narcotráfico, sino de participar en su control. En 2018, López Obrador ganó las elecciones de manera avasallante. Una de las causas de su popularidad fue la promesa de regresar al Ejército a los cuarteles. Ya en el poder, pospuso la medida por cinco años y creó la Guardia Nacional, con mando civil, con el fin de que, progresivamente, reemplazara al Ejército.

Ocurrió lo contrario. López Obrador fortaleció a un Ejército que asumió nuevas tareas, con el pretexto de que ya estaba desplegado en todo el territorio y debía ocuparse en algo. Era lógico que apoyara ante desastres naturales o suministrara alimentos para cumplir programas sociales, pero su rango de acción creció

gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx

Delirio paranoide

El empeño del diputado de Morena, Antonio Attolini Murra, de no ser tomado en serio —ni en la tribuna ni por la opinión pública—, lo ha conseguido con creces. El protagonismo sin talento es como la fama: “gloria en calderilla” (Víctor Hugo). “Suena mucho, pero vale poco”, apostilla el escritor José Luis Navajo. El asesor fantasma del Senado ha mostrado nulo liderazgo y escaso oficio político. Perder la diputación federal en 2021 con Antonio Gutiérrez Jardón (PRI), capaz de apagar en un santiamén a la audiencia más pletórica, da idea de sus alcances. La curul plurinominal que ostenta la sacó con tirabuzón al Tribunal Electoral del Estado. “Por fin se le hizo a Atolllini”, informó son sorna Radio Fórmula (15.08.23). El partido de la presidenta Claudia Sheinbaum ocupa en legislatura local cinco curules (todas de representación proporcional), la mitad de las que tiene PRI. Sin embargo, no suena; y cuando lo hace es al son que la mayoría le toca. En el pasado, fracciones del PAN y los extintos partidos Frente Cardenista y de la Revolución Democrática (antes de pasar en la órbita del moreirato), con menos diputados, sobresalieron por su compromiso, dinamismo y combatividad. No pocas veces pusieron en jaque al Gobernador de turno. Una de las razones por las cuales Humberto Moreira dejó de acudir al Congreso a rendir sus informes, fue porque, en el primero, la bancada panista, liderada por Guillermo Anaya y Jesús de León, lo interpeló y exhibió pancartas contra él y su Gobierno. Antollini se siente acosado, perseguido y acaso también infravalorado. Acusa censura, pero ni en el Congreso ni en los medios de comunicación se le coarta el derecho de expresarse con entera libertad. El problema son sus fobias y sus fijaciones, así como su interpretación de la

hasta hacerse cargo de la construcción de cuatro aeropuertos, la administración de otros 13, el control del Tren Maya y la gestión de 2 mil 700 sucursales del Banco de Bienestar. El 18 de mayo de 2023, López Obrador reforzó el blindaje de las Fuerzas Armadas con un decreto que convirtió a los megaproyectos en inescrutable materia de seguridad nacional. Hoy el Ejército es un inmenso consorcio que no garantiza la paz. Las cuotas de violencia se dispararon tanto como los abusos militares. De 2019 a 2025, la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió mil 816 quejas relacionadas con la Guardia Nacional. Sólo 13 derivaron en recomendaciones.

La incapacidad de juzgar a las Fuerzas Armadas se evidenció con el caso Ayotzinapa, las negativas del titular de Sedena a comparecer ante el Congreso y la calculada impericia de la CNDH, conducida por Rosario Piedra Ibarra. A fines de 2024, el Senado revisó candidaturas para renovar la presidencia de la CNDH y se comprometió a escoger a una de las personas mejor calificadas.

realidad y su contexto. Las siglas de Morena, como Salamanca, no prestan lo que natura no da. El partido guinda domina el escenario nacional, pero en Coahuila no pinta. Los votos que tiene se los debe a los programas sociales y a la presidenta Sheinbaum —como antes a López Obrador—, no a su trabajo. Antollini es joven y le gusta salir y asistir a conciertos como cualquier ciudadano. El fuero sirve de escudo frente a la ley, pero fuera de allí no funciona. El diputado lo constató el 4 de junio después de una función en el Coliseo Centenario de Torreón. “¡Hablaste de mí...!”, escuchó antes de recibir un puñetazo en la cara, “relató el propio legislador” (La Jornada, 06.06.25). El morenista recurrió a Newton y a la Ley de la palanca para derribar e inmovilizar al agresor. La policía registró la escena y lo esposó, pero en cuanto pronunció el abracadabra: “¿Si sabes quién soy?”, las manillas se abrieron. Antes de cerrar el mes, un nuevo escándalo. El 29 de junio la prensa informó que Anttolini Murra había sido detenido durante la madrugada por “presunto aliento alcohólico”. Dos horas después se le liberó sin cargos. La policía cometió un error: tampoco sabía de quién se trataba. Los legisladores de la 4T reaccionaron como no lo han hecho por el moreirazo y otros atropellos impunes. Se rasgaron las vestiduras y pusieron las manos al fuego por el trasnochador: “El diputado Antollin es un orgullo para el movimiento de regeneración nacional en Coahuila”. El desplegado que firmaron empieza con una retórica de derecha: “El autoritarismo no necesita botas militares ni tanques en las calles: basta un Alcalde incapaz de tolerar la crítica, rodeado de funcionarios serviles dispuestos a usar el poder público como herramienta de persecución”. ¿No es de lo que ayer se acusó a AMLO y hoy a la presidenta Sheinbaum?

En contra de sí mismo, el Senado eligió a la peor evaluada, que resultó ser Piedra Ibarra, de probada incompetencia. La ley que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional vulnera los ideales de la izquierda. Para maquillar esta medida autoritaria, el documento aprobado menciona la “esencia de los pueblos originarios y de la historia de México, representada por culturas milenarias”. De manera delirante, la imposición militar se pretende justificar como una defensa de las causas populares. Lo cierto es que el Ejército queda facultado para realizar detenciones “en flagrancia o cuando lo requiera la seguridad pública” y recabar inteligencia estratégica sin orden judicial.

La Guardia Nacional engrosará un ejército que, a su vez, ha engrosado a cárteles como los Zetas y Jalisco Nueva Generación. El Himno Nacional declara que la patria tiene un soldado en cada hijo para defenderse del extranjero.

El problema es cómo nos defendemos de nosotros mismos.

XOLO

Desde mi Escritorio

HÉCTOR REYES

X:_hreyes

¿Ley espía?

Haceunos días, el Congreso mexicano, dominado por la mayoría de Morena, aprobó una reforma que ha encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos, expertos en privacidad digital y ciudadanos preocupados por la creciente vigilancia del Estado.  Se trata de una modificación a diversas normas de seguridad, conocida popularmente como la “ley espía”, que permite el acceso sin orden judicial a información privada de usuarios de telefonía y servicios digitales.

Bajo el argumento de reforzar la seguridad nacional y combatir delitos como el secuestro, el narcotráfico y la extorsión, la reforma faculta a instituciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República a requerir en tiempo real, sin orden judicial, datos personales de los ciudadanos. Esto incluye: localización geográfica en tiempo real, registros de llamadas y mensajes, datos biométricos recolectados por empresas de telecomunicaciones y los llamados “Metadatos” de navegación en internet.

El Gobierno menciona que esta información será usada exclusivamente en investigaciones de alto perfil, pero, según expertos, el diseño de la ley carece de mecanismos robustos de supervisión, rendición de cuentas y protección

de datos, lo que abre la puerta a potenciales abusos de poder. ¿Sólo van a espiar a los criminales?

La implementación de esta ley significa que cualquier ciudadano podría estar siendo rastreado, aun sin estar involucrado en una investigación judicial. Activistas, periodistas, opositores políticos, e incluso usuarios comunes podrían convertirse en objetivos del monitoreo estatal.

Además, esta nueva ley forma parte de una estrategia más amplia de control y centralización del poder, en un contexto en el que se ha buscado debilitar al Poder Judicial o controlar al INAI. Diversas organizaciones ya han anunciado acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, argumentando la inconstitucionalidad de la reforma. Sin embargo, la efectividad de estos recursos dependerá en gran medida de la independencia del Poder Judicial, una institución que también se encuentra bajo el control gubernamental debido a las recientes reformas promovidas por Morena. En respuesta a las críticas lanzadas contra la Ley de Telecomunicaciones por el riesgo de que se registren casos de espionaje, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso darle un nuevo nombre a ese conjunto de disposiciones y denominarla

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Desde 2015 lo dije: ‘AMLO matará la democracia’

“Ley de Apoyo a la Población”. La Presidenta negó ayer que su Administración busque imponer un “Estado Espía” y aseguró que las intervenciones de la privacidad sólo serán autorizadas por órdenes judiciales Sin embargo, especialistas y organizaciones advirtieron que la nueva generación de jueces, que fue electa por voto popular el pasado 1 de junio y que asumirá funciones el 1 de septiembre, podría responder a intereses gubernamentales

La Mandataria federal acusó que las críticas a la Ley de Telecomunicaciones obedecen a un tema político por parte de algunos personajes, a quienes acusó de estar siempre en contra de su Gobierno.

“Es un tema político de criticar al Gobierno, no importa qué ley hubiéramos puesto, no importa el contenido de la ley. Hay algunos personajes que todo va a ser en contra nuestra, todo”.

La titular del Ejecutivo federal reiteró que es falso que el Gobierno vaya a espiar a la población y que esta actividad sólo se realizará a partir de la orden de un juez como parte de una carpeta de investigación.

Como siempre lo hemos dicho, usted, amable lector, tiene la última palabra, será una ley espía o de apoyo...

Buen fin de semana, la frase: “No tomes una decisión permanente, por una emoción¡Ánimo!temporal”.

Esquina del Águila RICARDO TORRES

gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

JERGE

Desde

hace casi una década, el 22 de noviembre de 2015, aquí lo dije con todas sus letras. Sí, escribí que, de llegar al poder presidencial, López Obrador acabaría con la democracia mexicana. Si lo dudan, aquí las últimas líneas del Itinerario Político de aquel 22 de noviembre, titulado: “¡Gracias, Andrés Manuel!”. Así terminó dicha entrega: “Gracias, Andrés Manuel, porque si una mayoría de mexicanos son imbéciles, como lo crees y como parece, pronto celebraremos el 20 de noviembre no como el día de la Revolución Mexicana, sino como el día de la ‘destrucción democrática’. Gracias porque eres el campeón en destruir la democrática. Al tiempo”. Y vale el ejercicio memorioso porque el pasado 2 de julio del 2025 se cumplieron 25 años de la primera elección presidencial que ganó en México un candidato y un partido opositor y en que el PRI perdió el poder. Pero, al mismo tiempo, cuando se celebran 25 años de la real alternancia en el poder, la democracia mexicana ha muerto a manos de los dos presidentes del partido Morena: López Obrador y Claudia Sheinbaum. Y es que, como casi todos saben, en los últimos 7 años, tanto Obrador, como la señora Sheinbaum, se han encargado de destruir todo el andamiaje del Estado democrático en México y, en su lugar, han impuesto en todo el país una cultura del autoritarismo y violencia; de cancelar libertades y derechos fundamentales –como la libertad de expresión y el derecho a la salud–, además del imponer la militarización, la censura, el espionaje y el terror. Por eso hoy reproducimos fragmentos de aquella entrega del Itinerario Político, del 22 de noviembre de 2015, titulada: “¡Gracias, Andrés Manuel!”. Así lo escribí: “Si hoy pocos recuerdan el 20 de noviembre como la conmemoración de la Revolución Mexicana, esa fecha podría tener un nuevo significado a partir del 20 de noviembre de 2015; podría ser recordado como el día que inició la destrucción democrática. “Y es que gracias a la grosera y grotesca simulación democrática que montó Morena –para fungir como rey a Andrés Manuel López Obrador–, hoy México abre la puerta para empoderar dictadores como los Castro, en Cuba; Chávez y Maduro, en Venezuela y ‘dictaduras democráticas’ como las de Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia.

“Por eso, los mexicanos que creen en López Obrador hoy levantan el corazón al cielo, se arrodillan y con los brazos en alto dan gracias al mesías salvador de la patria, el mismo que con amor a toda prueba da la vida para que en México desa-

Libertades en extinción (parte final)

Finalmente, la Cámara de Diputados, hace días, aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mejor conocida como: “ley censura”, mediante la cual el régimen gobernante se permitirá tener vigilancia masiva tanto a medios de comunicación, como al total de los ciudadanos; esta reforma mata al órgano autónomo de nombre Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), como autoridad reguladora. Esta nueva agencia, contemplada ya desde la reforma constitucional del 20 de diciembre de 2024, tenía toda la intención de crear un órgano con excesivo poder que concentrara todas las compe-

tencias y el poder de manera unipersonal; sin embargo, la industria advirtió el riesgo que se corría frente al T-MEC, ya que, se evidenciaba el régimen dictatorial que se pretende instaurar en nuestro país. Así pues, y conscientes de lo anterior, los de la 4T rediseñaron su propuesta, pero conservando las ganas de arrogarse todo el poder y control de los medios de comunicación y de cualquier opinión en redes, por lo que, junto con la ATDT, se propuso la conformación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), misma que en la letra se describe como un órgano desconcentrado con autonomía e independencia técnica, operativa y de gestión; pero, su dirección estará conformada por cinco consejeros,

parezca esa amenaza que es la democracia [...] Mexicanos que ‘darán gracias’ a Andrés Manuel, por mostrar el camino al autoritarismo; por confirmar que no existe más y mejor ‘democracia’ que la de la aclamación, a mano alzada. Dirán ‘gracias’ por regresar a su lugar preponderante en la historia a la cultura del candidato único; por recordar y probar que la única democracia real es la de las asambleas arregladas, sin adversarios, sin discusión, sin crítica, sin más regla que el aplauso al rey.

“Insistirán en dar gracias a Andrés Manuel, por recodar a todos la regla básica de la antidemocracia; que el dueño del partido es dueño de la voluntad de todos los seguidores del partido; por ratificar que el dueño del partido es el dueño de la presidencia del partido y dueño de todas las candidaturas, sobre todo la candidatura presidencial.

“Darán las gracias a Andrés Manuel, por mostrar que el camino es el autoritarismo vertical, despótico, nada democrático y por recordar que no existen mejores tiempos que los del viejo PRI de los años 50, 60 y 70; tiempos de un solo hombre, un mandón, patriarca único; tiempos que ha restaurado Morena y su serenísima majestad.

“Gracias, Andrés Manuel, por recuperar para Morena todo el esplendor de una máxima indispensable del México nada democrático. La máxima del ‘que no transa no avanza’.

“Gracias por tan generosa enseñanza que te ha llevado a no trabajar nunca y –aun así–, ser capaz de viajar por el mundo, vivir como potentado y enarbolar las banderas de los pobres. Gracias porque sin pagar un peso de impuestos puedes tener tu propio partido político y usar el dinero público para lo que te plazca; sobre todo para destruir la perversa democracia burguesa [...] ¿Por qué habrían de tener más méritos los que estudian, los licenciados, maestros o doctores, si todo se puede resolver con la bondad igualitaria de “la tómbola”? ¿Qué no todos somos iguales? “Gracias porque nadie se percató que con el engaño de los espots de Morena –que utilizas para tu campaña presidencial–, te robaste el equivalente a 50 casas blancas y nadie te acusó de ratero [...] porque si una mayoría de mexicanos son imbéciles, como crees y como parece, pronto celebraremos el 20 de noviembre, no como el aniversario de la Revolución Mexicana, sino el aniversario de la destrucción democrática. Gracias, porque eres campeón de destruir la democrática. Al tiempo”.

¿De verdad nunca vieron quien era el fantoche y el malandrín llamado López Obrador? ¿O será que seguiremos siendo una sociedad de ciegos, sordos e idiotas? Al tiempo.

impuestos directamente por la Presidenta de la República, adiós independencia. Esta Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, tiene la facultad de suspender o cancelar transmisiones de programas en medios de comunicación. Esta facultad se encuentra contemplada en esta nueva ley de telecomunicaciones, que establece que la CRT puede tomar medidas para “cuidar que no se afecten a las audiencias”. Esta disposición no es otra cosa que una forma de censura y control sobre los medios. Si usted considera que en nada le afectará esta nueva Secretaría de Estado, déjeme decirle que ya en funciones, la misma podrá rastrear, en tiempo real, el celular de cualquier persona, sin importar a qué se dedique y sin que sea necesaria la orden judicial, ya que obliga a los concesionarios de telecomunicación a darle acceso al Gobierno a todos los datos de su teléfono; además, será esta misma ATDT quien desarrollará los mecanismos de identidad y ciudadanía digital, mediante la nueva Clave Única

de Registro de Población, que ahora contendrá datos biométricos con iris, huellas digitales, fotografía y firma digital. Esta nueva CURP será la “llave” o “contraseña” digital de cada mexicano, y será obligatoria para contratar una línea telefónica, realizar trámites gubernamentales y bancarios, datos que, aunados a la geolocalización y acceso a todas nuestras llamadas, dotarán de toda nuestra información personal a este Gobierno acusado de tener nexos con la delincuencia, esto sí debe ponerle los pelos de punta. En resumen: lo sucedido a Karla María Estrella, de Sonora; a Jorge González Valdez, de Campeche y a otros tantos mexicanos que han sido sancionados por criticar a los gobernantes de la 4T, sólo fue el preludio de lo que nos pasará ahora que se aplique, sin contrapesos, esta nueva “Ley Censura” que evidentemente está diseñada para acabar no solo con nuestra libertad de expresión, sino que aniquilará también, nuestro derecho a la privacidad de nuestros datos personales.

Viernes 4 de julio de 2025

Colapsan lluvias Tamaulipas

Evalúan daños en casi todos los municipios; hay zonas aún en riesgo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. El Gobierno de México intensificó el apoyo humanitario en Tamaulipas tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Barry”, que impactaron principalmente la cuenca alta del río Guayalejo. Hasta ahora, no se reportan personas fallecidas ni lesionadas, y las inundaciones se han concentrado en áreas de cultivo, sin daños mayores en zonas habitadas.

En coordinación con autoridades estatales y municipales, se han entregado más de 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable a familias vulnerables, especialmente en el ejido La Reforma, municipio de González, donde se presentó el mayor impacto; también se activaron 32 refugios temporales y se evacuó preventivamente a 175 personas.

El monitoreo de ríos y zonas de riesgo continúa, aunque el río Tamesí no presentó desbordamientos significativos, se mantiene bajo vigilancia permanente. En tanto, el río Guayalejo registró afectaciones en municipios como

z En respuesta a los recientes fenómenos meteorológicos que afectaron diversas regiones de Tamaulipas, la Secretaría de Marina

en diferentes fases para apoyar a la población civil en situación de emergencia.

Jaumave, Llera, Gómez Farías, Casas, Xicoténcatl, Ocampo y El Mante. La Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y

la Conagua realizan recorridos terrestres y aéreos para evaluar daños. Luego de que Matamoros fuera azotada por intensas lluvias que dejaron un acumulado de más de 11 pulgadas en

personas rescatadas de inundaciones por Semar

los últimos días, por lo menos 100 colonias continúan bajo el agua provocando afectaciones severas en viviendas, vialidades y servicios básicos. De acuerdo con el reporte más reciente del Ayuntamiento, se encuentran trabajando de forma permanente 10 sistemas de bombeo, distribuidos estratégicamente en puntos críticos de la ciudad, con el objetivo de drenar el agua estancada y acelerar el proceso de recuperación en las zonas afectadas.

La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros ha desplegado cuadrillas de trabajadores para la limpieza de drenes y alcantarillas.

Pérdidas económicas

El cierre de carreteras ocasiona grandes pérdidas para el sector autotransporte de carga.

La paralización parcial de la carretera federal Tampico-Victoria, a la altura del tramo González-Zaragoza, provocó pérdidas diarias estimadas en 10 millones de pesos para el sector del transporte de carga, al mantener varadas cerca de mil unidades que transitan entre el puerto de Altamira y destinos del norte del país. De acuerdo con Eduardo Tijerina, delegado en el sur de Tamaulipas de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, la afectación alcanzó a un tercio del parque vehicular de carga que opera entre Altamira, Monterrey y la frontera norte. Indicó que la interrupción del tráfico impacta directamente a industrias clave como la acerera, la automotriz y las maquiladoras, tanto en Tamaulipas como en los estados de Nuevo León y Coahuila.

activó su Plan Marina
Fotos: Zócalo
Agencias
z El desbordamiento de ríos provocado por las lluvias intensas que superaron los 400 milímetros colapsó la red ferroviaria de la entidad.
z Al menos 100 colonias de Tamaulipas quedaron bajo el agua.

Arde sin control Sinaloa

Despiertan con balaceras y cierre de carreteras tras persecuciones

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Una caja de tráiler y una camioneta blindada fueron incendiadas sobre la carretera libre México 15, en el crucero entre Cosalá y Elota, Sinaloa, tras un presunto enfrentamiento armado entre grupos criminales antagónicos.

Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en las inmediaciones de la sindicatura de La Cruz, donde fueron hallados los vehículos completamente calcinados a un costado de la vía que conecta a ambos municipios.

Vecinos de la zona, especialmente en el poblado El Espinal y en la sindicatura de La Cruz, reportaron haber escuchado fuertes detonaciones de arma de fuego durante la madrugada, mismas que se extendieron por más de dos horas sin intervención inicial de las autoridades.

Aunque no se ha emitido una versión oficial, trascendió que el suceso pudo derivar de un enfrentamiento entre grupos antagónicos en la zona serrana, cerca de los límites entre Elota y Cosalá.

De manera extraoficial, se apunta a una confrontación entre la facción de la “Chapiza”, conformada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra afines al MF o La Empresa MF (“Mayito Flaco”).

Otro enfrentamiento entre civiles y elementos de seguridad dejó un abatido y 12 detenidos en la comunidad Las Aguamitas, al sur de Navolato. El hecho se reportó alrededor de las 14:30 horas, cuando se registró una fuerte movilización en El Vergel.

La confrontación habría sido de elementos de la Policía Estatal Preventiva y el Ejército contra civiles armados.

El intercambio de balazos dejó una persona abatida y, ya controlada la situación, otras 12 capturadas.

En la zona también se aseguraron vehículos y armamento, sin embargo, se desconoce la cantidad, la marca

Agencias

Fotos: Zócalo

z Dos vehículos incendiados fueron hallados en la carretera libre Culiacán-Mazatlán posterior a un enfrentamiento armado.

y el calibre de estos. Hallan cadáveres

Dos hombres fueron encontrados sin vida en la comunidad de El Pozo, perteneciente a la sindicatura de Imala, al oriente de Culiacán; ambos presentaban heridas de bala.

Las víctimas se encontraron dentro de una camioneta Jeep Rubicon abandonada, presuntamente con impactos de bala en su carrocería y hasta el momento las víctimas no han sido identificadas.

Además, el cuerpo de un hombre fue localizado a un costado de la carretera Benito Juárez, en el tramo Navolato–Culiacán.

La víctima habría sido arrojada por sujetos armados que viajaban en varios vehículos; presentaba heridas por arma de fuego y se encontró cubierta con una lona plástica negra. Horas más tarde fue identificado como Guillermo “N”, de 41 años, y se desempeñaba como director de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en la comunidad Bachoco.

Ejecutan operativos antidroga

Detienen

a 18 y aseguran dosis de cocaína y cristal

La Fiscalía General de Sinaloa, reportó el aseguramiento de más de mil 250 dosis de diversas drogas y la detención de 18 personas presuntamente involucradas en actividades de narcomenudeo, como resultado de operativos realizados en diferentes puntos de la entidad durante junio de 2025. A través de la Inspección General para la Investigación de los Delitos contra la Salud, la dependencia informó la incautación de 498 envoltorios y 418 bolsas que contenían mariguana, cristal, cocaína y metanfetaminas. También se decomisaron 342 cigarros con mariguana y 73 ponchallantas localizados dentro de una hielera.

10 mil

en Sinaloa

elementos entre militares, Guardia Nacional y de la SSPC se encuentran desplegados

z El jefe de familia llegó al hospital con severas heridas, mientras que el estado de salud de la mujer embarazada fue reportado como delicado.

En carretera Monclova-Sabinas

Aparatoso choque deja cinco heridos

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Cinco lesionados, entre ellos una menor de edad y una mujer embarazada, además de cuantiosos daños materiales, fue el saldo que arrojó un fuerte accidente sobre el kilómetro 22 en la carretera federal 57, tramo Monclova-Sabinas.

Al lugar se movilizaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados a diferentes hospitales de Monclova.

Los vehículos involucrados fueron una Chevrolet Silverado negra, con placas FA2772-C, en la cual viajaba la familia que terminó seria-

2

vehículos estuvieron involucrados en el accidente

mente herida. Mientras que el otro auto fue un Nissan March, señalado como presunto responsable, tras impactar en la parte trasera a la camioneta y provocar el accidente. Para tomar conocimiento de este percance, acudieron los efectivos de la Guardia Nacional División Caminos, los cuales tras realizar el peritaje solicitaron el apoyo de personal de grúas para mover las unidades siniestradas.

z El conductor de este March —presunto responsable— también fue llevado a un hospital para revisión médica.

Fallece un bebé por tomar ácido

El pequeño fue atendido de urgencia, pero no soportó las lesiones provocadas por el químico

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un bebé de 2 años perdió la vida durante la madrugada de este jueves en Urgencias del IMSS Luego de ingerir accidentalmente ácido usado para limpiar aires acondicionados.

Los lamentables hechos ocurrieron en el 419 de la calle Sacramento, en esta ciudad, donde el menor José Luis “N” tomó accidental el químico líquido.

Al percatarse de lo ocurrido, el padre del menor, Gerardo “N”, de 21 años, lo llevó de inmediato al Seguro Social, donde fue atendido en el área de Urgencias.

Por desgracia, horas más tarde el niño falleció debido a las lesiones internas que pro-

z El bebé ingresó al nosocomio alrededor de las 23:30 horas del miércoles y perdió la vida cerca de las 7:00 horas del jueves.

horas después de haber ingerido el ácido, el bebé murió

vocó el químico en su esófago y estómago. Las autoridades ordenaron el traslado del cuerpo al

EDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El cuerpo en estado de descomposición, hallado la noche del miércoles en un predio de la colonia Americana, en este municipio, podría corresponder a uno de los dos hombres desaparecidos, reportados desde el pasado 29 de junio. Elementos policiacos municipales y de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento del hallazgo suscitado específicamente en un lugar de Nuevo Barroterán, muy cercano al mineral de Barrote-

rán, municipio de Múzquiz. El cuerpo fue hallado la noche del miércoles y reportado a las autoridades municipales con destacamento en Barroterán y posteriormente a la Fiscalia General del Estado.

No hay información oficial

Las autoridades presumen que se trata de uno de los dos jóvenes desaparecidos, uno en El Mineral de Palaú, y el otro en esta cabecera municipal; sin embargo, hasta anoche no se ha dado a conocer de manera oficial la identificación del cuerpo encontrado. Uno de los desaparecidos

Servicio Médico Forense para realizar la necropsia y determinar las causas exactas del fallecimiento. También se notificó a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) para iniciar las investigaciones pertinentes sobre el entorno familiar y las condiciones del accidente.

Restos z Los restos fueron hallados en un predio abandonado y llevados a Sabinas.

es Raymundo Reyes Hernandez, alias “El Dompe”, originario de El Mineral de Palaú, reportado el pasado fin de semana, y del quien ya hay una ficha de búsqueda. El otro es Germán Alejandro Vaquera Rayzola, quien tiene reporte de desaparecido desde el 30 de junio pasado. Los restos hallados fueron trasladados a la ciudad de Sabinas, donde se realizan las investigaciones correspondientes y la necropsia para conocer las causas de la muerte e identificar plenamente a la víctima.

Foto: Zócalo
Podría ser de joven desaparecido

z Una mujer de 36 años fue ejecutada a tiros afuera de un restaurante en la

ALARMAN FEMINICIDIOS

Cae con cadáver de mujer y matan a otra en CDMX

Se registran dos asesinatos en la Alcaldía Madero; en Veracruz, colectivo LGBT halla a persona trans sin vida AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Se registran hechos vinculados con la violencia hacia las mujeres: en la Ciudad de México, una mujer de 36 años fue ejecutada a tiros afuera de un restaurante en la plaza Torres Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, en un ataque directo perpetrado por hombres armados a bordo de una motocicleta. Horas después, en la Central de Abastos de Iztapalapa, policías sorprendieron a un hombre cargando el cuerpo sin vida de una joven de aproximadamente 28 años. El sujeto intentó huir, pero fue detenido. Paramédicos confirmaron que la mujer tenía múltiples heridas punzocortantes. El presunto feminicida, de 31 años, fue asegurado con un cúter ensangrentado y quedó a disposición del Ministerio Público.

Indagan crimen de odio A estos crímenes se suma el hallazgo del cuerpo sin vida de Alexis Noé, una joven trans de 21 años en Emiliano Zapata, Veracruz, reportada por el colectivo Orgullo Xalapa A.C. La agrupación denunció que el asesinato podría tratarse de un crimen de odio, y exigió a las autoridades una investigación con perspectiva de género y diversidad. En lo que va de la semana, al menos cinco personas LGBT+ han sido víctimas de crímenes similares en el país. Los tres casos están siendo investigados por las autoridades locales. La SSC en CDMX analiza cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables de los asesinatos en G. Madero e Iztapalapa. Mientras que en Veracruz, el colectivo pidió la intervención urgente de la Fiscalía estatal y del Gobierno de Rocío Nahle para esclarecer el homicidio de Alexis Noé, pues la noticia fue emitida mediante comunicados por parte de este grupo, y hasta el cierre de esta edición autoridades no han dado detalles del hecho que alertó a los miembros de la comunidad.

Abandonan bolsas con restos Hallan 8 mutilados en carretera de Puebla

La violencia sacudió nuevamente a Puebla ayer con el hallazgo de restos humanos que corresponderían a al menos ocho personas desmembradas, abandonadas en bolsas negras a un costado de la carretera El Seco-Azumbilla, en el paraje conocido como La Herradura, en San Salvador El Seco. Las autoridades de los tres niveles de Gobierno desplegaron un operativo en la zona, para el levantamiento de los cuerpos y abrir una carpeta de investigación. Mientras que en la localidad de Azumbilla, en el municipio de Nicolás Bravo, también se localizaron restos humanos sobre la carretera federal Tehuacán-Orizaba; días antes, en el mismo municipio, fue hallado un cuerpo desmembrado dentro de una maleta.

Tragedia en Feria del Elote de Tlaxcala Muere adolescente tras explosión de pirotecnia

Un adolescente de 16 años murió la noche del miércoles tras la explosión de pirotecnia durante los preparativos de la Feria del Elote en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala. El menor resultó gravemente herido cuando una chispa alcanzó el cargamento de cohetones que era transportado en una camioneta para una procesión religiosa que marca el inicio de la feria. A pesar de ser trasladado de urgencia al hospital, falleció por la gravedad de las lesiones. Un adulto resultó herido en el siniestro y hubo daños materiales significativos. Las autoridades suspendieron el espectáculo y abrieron una investigación.

Alcaldía GAM.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Internacional

SE REGOCIJA POR TRIUNFO PRESIDENTE DE EU

Le aprueban a Trump ambicioso plan fiscal

El ‘gran y hermoso’ proyecto destinará 170 mil millones de dólares para deportaciones

EFE

Zócalo | Washington, DC

El Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves contrarreloj el plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump que había presionado a los legisladores de su partido para que le dieran su visto bueno a tiempo para que pudiera ser ratificado este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

La Cámara baja le concedió su autorización final por 218 votos a favor y 214 en contra. Los conservadores tienen el control de ese hemiciclo, pero sólo podían permitirse tres bajas para que ese megaproyecto de ley llegara a buen puerto.

Finalmente sólo dos republicanos se atrevieron a no seguir la directriz del partido: el representante de Kentucky Thomas Massie y el de Pensilvania Brian Fitzpatrick, a quienes Trump había amenazado con represalias y preocupados respectivamente por su impacto sobre la deuda y sobre la energía verde.

El llamado “gran y hermoso” proyecto de ley, había regresado este jueves a la Cámara baja tras su revisión inicial en mayo y después de haber sido aprobado el martes por el Senado. Como reflejo de la división republicana, en esa cámara necesitó el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance. El proyecto de ley pone a disposición de Trump más de 46 mil millones de dólares para la construcción de muros fronterizos con México, lo que significa una cifra tres veces mayor a los 15 mil millones de dólares gastados por Trump en su primera Presidencia y que permitieron construir 730 kilómetros de muro.

‘Grande y hermosa’ ceremonia

La promulgación tendrá lugar hoy viernes en la Casa Blanca,

Este gran, malo y feo Proyecto de ley desatará una maquinaria de deportación en esteroides. Y sabemos con certeza que así será”.

Hakeem Jeffries Líder de la minoría demócrata

en una ceremonia que también será “grande y hermosa”, según adelantó este jueves en alusión a su nombre la portavoz presidencial, Karoline Leavitt. El proyecto de ley, que codifica en ley las deducciones de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017 durante su primer mandato (20172021), implica un recorte de en torno a 1 billón de dólares en financiación para servicios como el plan sanitario Medicaid o el de asistencia para la compra de alimentos SNAP, que según él y muchos republicanos, supone eliminar redundancias o casos de fraude que minan los programas. Sus detractores también temen su impulso a la política antimigratoria del mandatario. Con un gasto de casi 170 mil millones de dólares en

Decisión molesta a Washigton No renunciará Putin a objetivos

en Ucrania

El Presidente ruso, Vladimir Putin, Aseguró que Moscú se mantiene firme en lograr sus objetivos en Ucrania, lo que ha provocado el malestar de la Casa Blanca en Washington. “Nuestro Presidente afirmó que Rusia logrará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas, bien conocidas, que llevaron a la situación actual, a la aguda confrontación actual. Y Rusia no cejará en estos objetivos”, señaló Yuri Ushakov, asesor presidencial de Putin. n Europa Press

Las fuerzas del orden contarán con la ayuda de un muro fronterizo (con México) que ahora estará 100 por ciento completo”.

Mike Johnson Presidente de la Cámara baja

cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración —con unos 20 mil nuevos puestos—, construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la Inteligencia Artificial.

Recortes permanentes La iniciativa legislativa básicamente hace permanentes los recortes fiscales que el Presidente ya aprobó en su primer mandato (2017-2021).

Diversas estimaciones, incluida la de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), una entidad independiente, indican que este “gran y hermoso proyecto de ley” reducirá los ingresos fiscales del Gobierno federal en entre 4 y 5 billones de dólares en los próximos 10 años.

Puntos clave

Algunas disposiciones del nuevo paquete fiscal de EU son:

Migración

z 46,500 mdd para la construcción de un muro entre EU y México, entre otros. z 45,000 mdd para un centro de detención de migrantes con 100 mil camas.

z Más fondos para contratar a 10 mil agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

z El Pentágono recibirá 25 mil mdd para desarrollar una nueva política migratoria.

Recortes en energía limpia

z Elimina créditos fiscales para energías limpias de la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por Joe Biden.

z Fulmina las subvenciones federales para proyectos de energía eólica y solar si no entran en servicio antes de 2028 o si su construcción comienza más de un año después de la promulgación de la ley.

z Pone fin al beneficio fiscal de 7 mil 500 dólares por la compra de vehículos eléctricos.

Salud y ayuda social z Restringe el acceso a la salud y a ayudas sociales, en particular al programa de seguro médico Medicaid y a la ayuda alimentaria SNAP.

z Exige que las personas sin discapacidad menores de 65 años y sin hijos pequeños trabajen al menos 80 horas al mes para recibir Medicaid.

Salud femenina z Bloquea por un año financiamiento al Planned Parenthood, una organización acusada de prestar ayuda a las mujeres para abortar.

Otras disposiciones z Crea las cuentas Trump, depósitos bancarios en los que el Estado ingresa 1,000 dólares para cada recién nacido.

z 25 mil mdd para la “Cúpula Dorada”, proyecto de defensa antimisiles. z Los programas espaciales reciben 10 mil mdd, principalmente el proyecto que busca llegar a Marte, y 325 mdd para poner fuera de órbita la Estación Espacial Internacional.

migrantes Denuncian condiciones inhumanas en Alcatraz

Zócalo | Miami, Fl.

El centro de detención “Alcatraz caimán” recibió a los primeros inmigrantes como parte del plan de deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos, entre protestas de varias organizaciones civiles por las condiciones inhumanas del lugar, ubicado en el humedal de los Everglades en Florida, y los temores de inundaciones en plena temporada de huracanes en el Atlántico. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó la llegada del primer grupo de migrantes al centro, que también ha sido criticado por su ubicación en un ecosistema de alto valor ecológico en el sur del estado, que alberga una abundante vegetación y fauna, con especies de caimanes y pitones, entre otras. “Hoy, una amplia coalición de más de 60 organizaciones de todo el estado y el país envió una carta a la alcaldesa (del condado de Miami-Dade) Daniella Levine-Cava y a la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade instándolos a tomar medidas legales inmediatas para cerrar el campo de detención”, informaron este jueves las asociaciones firmantes.

Según estas organizaciones, el nuevo centro de detención, que fue erigido en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami, “está rodeado de hábitats sensibles” y genera “serias dudas sobre cómo un sitio de este tipo protegería el debido proceso para los migrantes”. Suestionan si los migrantes tendrán acceso a abogados, podrán ver a su familia o si una tercera parte supervisará el trato que reciben.

EFE Zócalo | Moscú, Ru. Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el Gobierno legítimo de Afganistán, después de retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.

La decisión fue tomada por el Presidente ruso, Vladímir Putin, ante la propuesta del ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Así lo explicó este jueves Dmitri Zhirnov, embajador ruso en Kabul, a la televisión pública, tras decir que el reconocimiento del Emirato Islámico de Afganistán, el nombre elegido por los talibanes, “demuestra el deseo de Rusia de entablar una cooperación plena con Afganistán”.

El embajador destacó la tradicional amistad de Rusia con el pueblo afgano, país centroasiático invadido por la Unión Soviética entre 1979 y 1989, guerra que dejó unos 15.000 soldados soviéticos muertos. Este jueves los diplomáticos talibanes izaron su bandera -blanca con el credo islámico escrito en el centro- en el balcón de su Embajada en la capital rusa por primera vez desde su llegada al poder en 2021, según informó la agencia TASS.

Cartas credenciales El nuevo embajador afgano, Mawlawi Gul Hassan, llegó el martes a Moscú, donde este jueves presentó sus cartas credenciales ante el Ministerio de Exteriores.

z Diplomáticos talibanes izaron su bandera -con el credo islámico- en el balcón de su Embajada.

Actualmente, los talibanes gestionan misiones diplomáticas en al menos 14 países, entre ellos Turquía, China y Pakistán, pero Rusia es el primer país en reconocerlos. Putin promulgó en diciembre de 2024 una ley que permitía retirar a los talibanes y a otros grupos de la lista de organizaciones terroristas, siempre y cuando hayan renunciado a apoyar, justificar y hacer propaganda del terrorismo.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EFE
z Cientos de personas han protestado contra la construcción del centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, en Florida.
Foto: Zócalo
Llegan
z El presidente Trump firmará este viernes su “gran y hermoso” proyecto de ley para que la ratificación coincida con el Día de la Independencia del país.
Foto: Zócalo EFE

Cae piedra sobre ambulancia en NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Un paciente que era trasladado en una ambulancia de Galeana a un hospital de Linares y un familiar resultaron lesionados, el último con la semiamputación de la pierna izquierda, al caerles una roca que se desprendió del cerro, en Iturbide. El accidente fue reportado alrededor de las 14:30 horas en el kilómetro 33 de la carretera Linares a Galeana, a la altura

del lugar conocido como Las Avispas. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Iturbide para auxiliar a los lesionados. En el incidente también resultaron con golpes los rescatistas de Protección Civil de Galeana que realizaban el viaje en la unidad de asistencia. De acuerdo con la versión de los elementos, una roca de unos 200 kilos se desprendió de la sierra y perforó el techo de la ambulancia, golpeando al paciente y a su familiar.

Obliga desprendimiento a medida Cerrarán Túnel de Loma

Larga por reparaciones

Al asegurar que no se aprecia un daño estructural que comprometa el soporte del Túnel de la Loma Larga, el Municipio de Monterrey anunció un cierre total nocturno de la vía para realizar trabajos preventivos tras los desprendimientos de rocas en la loza. Por medio de un comunicado, se informó que la circulación al norte del túnel será cerrada de las 22:00 horas de hoy a las 5:00 horas del sábado. n Agencia Reforma

z La roca que cayó de la sierra pesaba más de 200 kilos. Foto: Zócalo
GRAVE

tráfico lento y afectaciones en distintos puntos de la ciudad.

Severas afectaciones por lluvias en Torreón

Las precipitaciones de las últimas horas provocaron serias anegaciones en varios sectores

HOLA Zócalo | Torreón

Las intensas lluvias registradas la tarde de ayer en La Laguna provocaron afectaciones generalizadas al poniente de la ciudad, desde la zona de la calza-

36 mm

de lluvia cayeron sobre Torreón en poco más de hora y media

da Saltillo 400, hasta el Cerro de la Cruz, reportaron autoridades locales.

También se registraron acumulaciones de agua en algunas colonias del norte, aunque sin daños de consideración.

Las autoridades reportaron serios problemas de tráfico en el bulevar Revolución, en ambos sentidos, así como en las vialidades paralelas como Presidente Carranza, Juárez, Allende y Matamoros.

La acumulación de agua dificultó seriamente la circulación, mientras que el sistema de drenaje pluvial fue rebasado en puntos importantes de Torreón.

También se reportó la falta de transporte público, ya que los pocos camiones en circulación fueron saturados, dejan-

10

colonias, al menos, resultaron afectadas por la tromba de ayer

do a cientos de personas varadas. Una decena de colonias del poniente fue la más golpeada por las lluvias. Asimismo, se reportó riesgo de desbordamiento de la Laguna de Regulación, que estaba al límite de su capacidad. Las autoridades municipales mantienen el Plan Municipal de Atención a Lluvias con cuadrillas de limpieza y desagüe en los puntos más afectados, además de hacer un llamado a no arrojar basura en la vía pública para evitar que se obstruya el sistema pluvial. Se espera que las lluvias continúen en las próximas horas, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades.

z Protección Civil informó que se mantiene un monitoreo constante ante posibles encharcamientos graves y recomendó a la población evitar salir si no es necesario.

Alerta PC por riesgo en carreteras

Vigilan crecida de vados y arroyos en Múzquiz

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El departamento de Protección Civil de Múzquiz vigila la carretera estatal No. 20, tramo Múzquiz-Boquillas del Carmen, ante el riego de que el vado conocido como El Comandante aumente su flujo de agua y afecte la circulación vial.

La caseta Los Pintos emitió una alerta a quienes circulan por el lugar, de que extremen precauciones en dicho lugar, ubicado a 60 kilómetros de Múzquiz, ante el riesgo de accidentes por las lluvias que se han dejado sentir estos útimos días.

El reporte señalaba anoche que el agua ya había rebasado el puente y cubría la carretera, y debido a que se esperan más lluvias, se pide a todos los

60 km de distancia hay entre el vado El Comandante y el municipio de Múzquiz

usuarios de este tramo carretero que tomen sus debidas precauciones. En el caso del río Sabinas, en el tramo de Múzquiz, se aclaró que no ha incrementado su flujo de agua, pero se monitorea de manera constante. Víctor Guajardo Loo, titular de PC, dijo que esta creciente que lleva el vado El Comandante, incrementará también el nivel del afluente en el Paso del Coyote, en San Juan de Sabinas, pero por el momento no se ha emitido alerta.

z El flujo de agua del vado El Comandante, sobre la carretera Múzquiz-Boquillas del Carmen, ya cubre la cinta asfáltica.

z Una intensa tormenta sorprendió a los habitantes de Torreón la tarde de este jueves, dejando a su paso calles inundadas,
Foto: Zócalo
Horizonte Lagunero
Foto: Zócalo Staff

Deportes

¡CHÁVEZ JR., PRESO!

El hijo del ‘gran campeón mexicano’ es detenido acusado de nexos con ‘los Chapitos’ y tráfico de armas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el Cartel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin.

‘Nadie por encima’ Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador estadunidense Jake Paul en Los Ángeles (California), fue arrestado ayer en Studio City, California, reveló el DHS.

“Bajo la Presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias”, agregó McLaughlin.

Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.

La Fiscalía General de la República de México corroboró

que Chávez Jr. “cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas”.

Así lo encontraron El conocido boxeador entró legalmente a EU en agosto

Pasado oscuro

n Julio César Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz Román, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo fallecido de “El Chapo” Guzmán en 2008.

n Justo en ese mismo año en el que hijo del capo mexicano fue asesinado a balazos, Julio César Chávez Jr. y Frida Muñoz Román iniciaron oficialmente con su relación.

de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país. “Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estaduniden -

Estaba en la mira

22 DE ENERO DE 2012

n La Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia.

23 DE JUNIO DE 2012

n El Tribunal Superior de California condenó a Chávez por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

14 DE ENERO DE 2023 n Un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas.

se, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán”, especificó el DHS. En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadunidense lo declaró como “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque se determinó luego que su caso no era prioritario. Sin embargo, “luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado del DHS.

7 DE ENERO DE 2024 n El Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto.

2 DE ABRIL DE 2024 n Chávez solicitó la residencia permanente legal, amparándose en su matrimonio con una ciudadana estadunidense. Esta mujer, por una relación anterior con el hijo difunto de “El Chapo” Guzmán, estaba vinculada al Cártel de Sinaloa.

4 DE ENERO DE 2025 n La Administración Biden autorizó el reingreso de Chávez a Estados Unidos, concediéndole libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

3 DE JULIO DE 2025 n Se determinó que se encontraba ilegalmente en EU por múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria. Fue arrestado por ICE y se activó su deportación acelerada.

Accidente automovilístico Enluta fallecimiento de Diogo al futbol mundial

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mundo del futbol está de luto después de que Diogo Jota y su hermano, André Silva, murieran en un accidente automovilístico la madrugada del jueves en España. Hace dos meses, Diogo ganó la Premier League con el Liverpool. Hace menos de dos semanas, se casó con su pareja de muchos años, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. El accidente ocurrió en la carretera A-52 en Zamora, noroeste de España, y ocurrió luego de que reventara un neu-

mático, según la Guardia Civil. El vehículo en el que viajaban Jota y su hermano se salió de la calzada y se incendió. Los hermanos tenían como destino a Santander, donde iban a tomar un barco con destino al sur de Inglaterra, ya que Jota se incorporaría a los trabajos del Liverpool en pretemporada.

Era un ‘crack’

El delantero Jota, de 28 años, disfrutó de cinco temporadas exitosas con el Liverpool, donde anotó 65 goles y ganó tres importantes trofeos. El trágico suceso consternó

al mundo en general. En Anfield, la casa de los Reds, los aficionados entristecidos rindieron homenaje al delantero, que hace unos meses celebró la conquista del título de la Premier League en mayo. Se consagró campeón de la UEFA Nations League con Portugal en junio, donde el 22

del mismo mes había contraído matrimonio con Rute Cardoso, con quien formaba una familia con tres hijos pequeños, incluida una beba recién nacida en enero. El nacido en Massarelos, Oporto, Portugal, debutó en 2014 con el Paços Ferreira, club de sus amores. En 2017 llegó a

Retirarán el ‘20’ n Con la muerte de Diogo Jota, Liverpool oficializó que retirará el dorsal “20” que usaba el portugués, ya que fue pieza clave para la obtención de los títulos de los Reds.

la Premier League para jugar con los Wolves, donde en 2020 finalmente llegó al Liverpool, donde disputó 182 partidos, anotó 65 goles, repartió 21 asistencias, y fue campeón de todo lo doméstico con el club de Merseyside. Los homenajes llegaron a lo largo del día, incluidos los de figuras como el gran jugador portugués Cristiano Ronaldo; el ídolo del futbol, Lionel Messi, el exentrenador del Liverpool, Jürgen Klopp; la leyenda de la NBA, LeBron James y el príncipe William del Reino Unido.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z Diogo Jota conquistó el título de la Premier League con Liverpool.
z Julio César Chávez fue detenido por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Foto: Zócalo Cortesía

z Aún le quedan a la coahuilense cinco compromisos dentro del calendario de la Promotora BMX 2025.

Orgullo saltillense Pedalea Ivanna al podio

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La saltillense Ivanna Neira Valdés respondió por Coahuila en el BMX racing, debutando en la Olimpiada Nacional con medalla de plata.

Recientemente, la delegación coahuilense de BMX racing, celebró su participación en la pista de Ciclismo Bmx San Rafael de Guadalajara, Jalisco, escenario en el que estuvieron en acción dos atletas del estado.

En dicha modalidad, la única medalla de la delegación norteña fue obra de Neira Valdés, realizando una buena actuación en su primera aparición en la máxima justa nacional dentro de la categoría Juvenil A 13-14 años femenil.

El podio En la ceremonia de premiación, la coahuilense fue acompañada en el podio por Lía

Podio BMX Racing z 1.- Lía Navarro (Jalisco) z 2.- Ivanna Neira (Coahuila) z 3.- Daniela Hernández (Zacatecas)

Fernanda Navarro, de Jalisco, quien ocupó la primera posición de la categoría y por Daniela Hernández, de Zacatecas, colocándose en la tercera plaza. Luego de esta experiencia, la ciclista continuará su preparación en la pista, pues aún le restan cinco compromisos dentro del calendario de la Promotora BMX 2025, en donde su misión es llegar a la final y levantar el título en una nueva categoría.

¡Punto, set y sabor!

Anuncian tercera edición del Torneo

Anual de Pádel Canirac

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La tercera edición del Torneo

Anual de Pádel Canirac tendrá una bolsa de más de 250 mil pesos a repartir.

Isidoro García, presidente de Canirac Saltillo; Antonio Cepeda, director de Inedec; Jesús Gámez, subdirector del Imcufide, y Luis Saucedo, presidente del torneo, dieron a conocer los pormenores del próximo certamen.

Será del 19 al 26 de julio, que las canchas del Smash Pádel alberguen las acciones de la justa anual, en el que se espera la participación de más de 500 jugadores en las diferentes categorías de ambas ramas.

A diferencia de otros torneos, este evento contará con diferentes degustaciones de restaurantes locales por día con el fin de consentir el paladar de los jugadores que se encuentren presentes.

La inscripción

La cuota de inscripción es de mil 100 pesos y el registro se realizará a través de la página Pádel Draw, y dicho proceso estará habilitado hasta el 16

de julio, con lo cual recibirán playera de la edición y derecho a las rifas. Por otro lado, este anual forma parte de un circuito local integrado por cuatro torneos, del cual los campeones de cada evento, se estarán enfrentando en diciembre en el Campeón de Campeones en las mismas instalaciones.

La premiación En cuanto a la premiación de esta edición, habrá una gran bolsa a repartir entre ambas ramas, siendo más de 250 mil pesos en premios, además de su tradicional trofeo conmemorativo.

El horario de los juegos, entre semana iniciarán a las 18:00 horas y el último compromiso de la jornada iniciará a las 21:45

Circuito z 19-26 de julio: III Torneo Anual Canirac z 01-09 de agosto: Summer Cup by Rotarios de Valle Arizpe z 23 al 31 de octubre: II Zapata Open z 02 al 15 de noviembre: IV Torneo Anual Smash Pádel z 11 al 13 de diciembre: Campeón de Campeones

Categorías: z Femenil: 1 a 6 fuerza, 40 y más z Varonil: 1 a 6 fuerza, +7, +9 y 37 y más

horas, mientras que sábado y domingo las acciones serán de 9:00 a 18:00 horas.

Defienden su título

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Panteras del Cobain se proclamaron bicampeones en casa ajena en el torneo Juvenil de la COEFAL 2025. El cuadro saltillense dirigido por el head coach Hugo Uresti, luego de cinco intensas semanas en el certamen estudiantil, concluyó su participación alzando una vez más la corona regional.

Las acciones por la corona fueron en la Comarca Lagunera, en la casa de los Halcones de la UAL, cuadro al cual dominaron en calidad de revancha, luego de que en la primera jornada cayeran ante sus rivales 10-0. El marcador de este encuentro fue abierto por las Panteras, fallando el punto extra y más tarde los locales tomaron la ventaja, poniendo la pizarra 7-6 para ir al descanso. En el regreso al campo, los saltillenses no se dejaron do-

Coefal 2025

Final 9-7 VS PANTERAS COBAIN - HALCONES UAL

minar y volvieron al juego, acertando un gol de campo y poniendo punto final al juego con marcador de 9-7. Con título en mano, ahora el equipo de preparatoria tendrá su temporada vacacional y dentro de poco regresarán al emparrillado para iniciar su participación en la Liga Juvenil de la UAdeC.

z En agosto regresarán a la Liga Juvenil de la UAdeC.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z La sede del torneo serán las canchas del Smash Pádel.
Foto: Zócalo
Gerardo Avila

z Los pupilos del head coach Ángel Esparza defendieron la localía.

DERROTAN A CORRECAMINOS

¡Calienta Jauría los motores!

Los Lobos de la UAdeC agencian su primera victoria en pretemporada

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, categoría Mayor, se quedaron con el triunfo en el Tazón de la Amistad con marcador de 44-7, derrotando a los Correcaminos de la UAT.

El representativo mayor de la UAdeC, tuvo su primer compromiso de la pretemporada, luego de que hace unas semanas se suspendiera este mismo encuentro por motivos ajenos a la jauría de Coahuila.

El compromiso se efectuó en el emparrillado del estadio Juan Lobato Sánchez del Ateneo Fuente, escenario que defendieron los pupilos del head coach Ángel Esparza, amarrando su primer triunfo rumbo a una nueva campaña

Tazón de la Amistad Pretemporada 44-7 VS LOBOS - CORRECAMINOS

en la Liga Mayor de la Onefa. Nueva temporada Los detalles de la jauría se irán puliendo en el campo y será el próximo 11 de julio cuando el cuadro de Coahuila tenga su primer viaje, en el cual estará visitando a los Borregos del Itesm, Campus Monterrey.

Foto: Zócalo
Gerardo Avila

Dura baja del Atlas con Camilo

El Atlas esta frente a la posibilidad de sufrir una dura baja. Los Zorros informaron que, el arquero titular, Camilo Vargas, presenta una lesión. El tiempo estimado para el regreso no fue dado a conocer y por ello se encuentra en duda para el nuevo torneo.

El equipo rojinegro será el encargado de poner en marcha el certamen, con su visita al Puebla, a las 19:00 horas del viernes 11 de julio y el equipo de Gonzalo Pineda ahora tiene entre algodones a la principal figura del equipo. El guardameta sudamericano se ha convertido en pieza clave del club desde su llegada.

Después de la pasada fecha FIFA, en la que la Colombia disputó las Eliminatorias Sudamericanas, Vargas fue sometido a estudios médicos que revelaron una lesión en la región izquierda de aductores.

n Agencias

LE PEGAN AL DRAGÓN DEL NORTE

¡Deja Tecos sobre el terreno a Saraperos!

En duelo de pitcheo los binacionales se quedan con la serie en Nuevo Laredo

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Saraperos de Saltillo cayó ante los Tecolotes de los Dos Laredos por pizarra de 4-1, donde el duelo de pitcheo por ambas escuadras salió a relucir, pero la Nave Verde quedó tendida en el terreno. La ofensiva binacional comenzó desde temprano en la parte baja de la segunda entrada con sencillo de Dayan Viciedo. Mientras corría por la primera colchoneta, el receptor, Carlos Martínez, hizo mal tiro para tratar de cerrar al corredor, ocasionando que Viciedo avanzara hasta la an-

z Los Saraperos dejaron ir el encuentro en la novena baja. tesala, seguido de sencillo productor por parte de Alí Castillo para anotar la carrera de la quiniela y mandar a los Tecos adelante en el partido. Durante la alta de la quinta entrada, el Dragón del Norte despertaría recibiendo pasaporte para Carlos Martínez,

después sería avanzado con toque de sacrificio de “La Flecha” Villarreal para que después viniera JP Martínez con sencillo, y así ponerlo en tercera, luego de que aprovecharan un error del cuadro binacional y traer en los zapatos de Martínez la carrera del Foto:

VS SARAPEROS - TECOS Serie: 1-2

LMB Temporada 2025 1-4 empate. Después de un juego donde el pitcheo fue el protagonista al colgar varias argollas, en el noveno rollo, cuando parecía que el juego se iría a entradas extra, Tecolotes dio el último jalón, con cuadrangular de 3 carreras por todo el jardín central de Johan Camargo, para dejar tendidos en el terreno a la novena saltillense y así llevarse la serie 2 juegos a 1. Saraperos se prepara hoy para visitar a Algodoneros de Unión Laguna en uno de los clásicos coahuilenses.

¡Al club de los 3 mil!

ASDAS

Agencias | Cd. de México

Kershaw necesitaba sólo tres ponches para llegar a 3 mil en su carrera al comenzar la victoria 5-4 del miércoles, un triunfo con remontada en el noveno rollo ante los Medias Blancas de Chicago. Cuando subió al montículo en el primer turno, la multitud estaba pendiente de cada lanzamiento. Pero a pesar de llevar a ocho de sus primeros 11 bateadores a cuenta de dos strikes, no ponchó a ninguno. Eso cambió cuando el cubano Miguel Vargas abanicó una curva en el tercer inning. El venezolano Lenyn Sosa cayó por la misma vía para el último out del quinto, dejando a Kershaw con 92 envíos. Dadas las circunstancias, el mánager Dave Roberts parecía decidido a enviar al veterano zurdo al sex-

to episodio, aunque no había garantías.

Cuando Clayton salió del dugout con 2 mil 999 ponches, el público estalló en júbilo. Y fueron recompensados cuando consiguió el número 3 mil para el último out del sexto episodio, dejando congelado a Vinny Capra con un slider en la esquina exterior.

Bienvenido al club

jugadores están en el club de los 3 mil ponches

Después de lograr el ponche histórico en su ofrecimiento número 100 del juego, Kershaw caminó lentamente hacia el dugout, mientras los fanáticos le brindaban una ovación de pie que duró alrededor de seis minutos.

El club de los 3 mil ponches es un grupo exclusivo de sólo 20 lanzadores, y Kershaw es apenas el cuarto serpentinero zurdo en alcanzarlo, uniéndose a CC Sabathia, Randy Johnson y Steve Carlton.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El galés Aaron Ramsey es el nuevo refuerzo de los Pumas de la UNAM, dio a conocer en redes sociales el equipo universitario. El centrocampista de 34 años llega al cuadro felino, proveniente del Cardiff City F.C. de la Segunda División de Inglaterra. El jugador ha militado en clubes como el Arsenal, Nottingham, Juventus, Rangers, entre otros. En su palmarés cuenta con varios títulos como una Serie A, tres Copas FA, campeón de la Copa Italia, además de otros campeonatos.

Buena relación

Al llegar a México, Ramsey confesó que Efraín Juárez, timonel de los felinos, fue clave

z El cuadro universitario hizo oficial la contratación del mediocampista galés.

en su arribo al Pedregal, pues el pasado del técnico mexicano en Gales ayudó a que ambos tengan buena relación. “Sí, él fue muy importante. Quiero decir, esa es una de las principales razones por las que vine. Es un técnico joven que ha tenido un buen éxito en su joven carrera hasta ahora. Así que, sí, estoy deseando involucrarme ahora y, con suerte, hacer mi parte”, destacó Ramsey en su arribo.

z Clayton debutó el 25 de mayo de 2008 a los 20 años.
Foto: Zócalo Cortesía
Kershaw hace historia
Foto: Zócalo Cortesía
Zócalo Cortesía

Ciudad

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

Mal menor le cambió la vida Fallece joven tras infección en muela

Lo que comenzó como un simple dolor de muela terminó en tragedia para la familia de Luis Nuncio Santibáñez, un joven de 24 años que falleció en esta ciudad tras desarrollar una severa infección que se propagó rápidamente y puso en riesgo su vida. Según compartió su hermana, Alondra Nuncio, todo inició con una molestia dental que no cedía pese al tratamiento con antibióticos. Con los días, Luis comenzó a presentar una in-

flamación en el cuello, lo que en un inicio les hizo pensar que se trataba de paperas, pero la situación se agravó rápidamente. El joven fue trasladado de urgencia al Hospital General de Saltillo, donde los médicos detectaron que la infección había avanzado de forma agresiva, comprometiendo la garganta y dificultando su respiración. Fue necesario intubarlo de emergencia debido a la inflamación crítica en las vías respiratorias.

n Salvador Martínez

Fotos: Zócalo | Archivo

Irregularidades

Usuarios actuales de este tipo de dispositivos expresaron que esperan que se arreglen las constantes fallas que presentan.

Entre las irregularidades más comunes destaca el hecho de que la tarjeta o el chip no es leído al ingresar a la caseta y los hace perder tiempo; también se reportan fallas en el saldo, algunos usuarios señalan que han tenido que realizar recargas dobles, porque al llegar a la caseta les aparece que no cuentan con el saldo suficiente para pasar.

Se dispara venta de TAG; aún hay fallas

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Los TAG, llaves para el pago electrónico en las casetas de cobro en las autopistas de cuota, se pueden conseguir en las tiendas de conveniencia y departamentales a diferente costo y su venta se ha incrementado en los últimos días. De acuerdo con los encargados de este tipo de negocios, tras el anuncio por parte de Caminos y Puentes Federales de México, sobre la eliminación del cobro en efectivo en las casetas, han registrado un aumento en la compra de estos dispositivos.

Venta y costo

Con precios entre los 80 y 180 pesos, dependiendo de la marca del dispositivo, el más común es el TAG, las tiendas de conveniencia ofrecen este producto, además de que se puede recargar ahí mismo.

Control de saldo Los comerciantes señalaron que los TAG sólo piden los datos personales del usuario y del vehículo al instalar la aplicación en el celular para vincularla con la llave electrónica y llevar un control del saldo, de otra forma el dispositivo se puede usar sin registrarse.

Apoyo económico

z Tras su fallecimiento, sus familiares continuaron solicitando apoyo económico, ahora para cubrir los gastos funerarios. La historia ha conmovido profundamente a la comunidad saltillense, generando muestras de solidaridad y también reflexiones en redes sociales sobre los peligros de subestimar infecciones aparentemente menores.

Cede ante infección z Durante su estancia hospitalaria, la familia de Luis emprendió esfuerzos desesperados para costear los gastos médicos. A través de redes sociales, su hermana organizó rifas y colectas, pidiendo apoyo a amigos, conocidos y a la comunidad en general. z Pese a ser intervenido quirúrgicamente, el daño estaba demasiado avanzado. La infección alcanzó otras partes del cuerpo y, lamentablemente no logró sobrevivir.

Desencadena bullying grave riesgo en alumno

El menor tiene diagnóstico de depresión severa con un puntaje clínico de 97%

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La vida de Damián, un estudiante de sexto año, está en riesgo. Fue diagnosticado con depresión severa con un puntaje clínico de 97%, luego de meses de acoso escolar por parte de la directora del Co- legio María Álvarez de Rodríguez, institución donde cursa la primaria. La madre del menor, Adriana Ramírez, alzó la voz públicamente y denunció que su hijo ha sido víctima constante de hostigamiento por parte de la directiva del plantel, situación que lo ha llevado a recibir acompañamiento sicológico, ya que no puede pasar largos periodos solo debido al riesgo de atentar contra su vida.

Consecuencias devastadoras

El acoso escolar, o bullying, puede tener consecuencias

Le niegan entrada a paseo

El caso escaló ayer, cuando durante un viaje de graduación organizado por la escuela al Bioparque Estrella, en Monterrey, el menor fue retirado del lugar. A pesar de que los permisos se firmaron desde la semana pasada y que los padres de Damián también acudirían para brindarle apoyo, al llegar al sitio les impidieron la entrada. Un trabajador informó que el alumno no podría permanecer ahí debido a una supuesta orden de restricción.

“El niño fue escoltado hasta las afueras del parque y nos lo entregaron sin ninguna resolución. Tuvimos que regresar a Saltillo sin explicaciones, con el niño deshecho”, narró Adriana. La situación generó indignación entre otros padres, quienes señalaron que nunca se les notificó impedimento alguno para que Damián participara en la excursión.

devastadoras. Especialistas advierten que, en casos graves, como el de Damián, puede de-

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Durante la reunión ordinaria de seguridad, el alcalde Javier

Díaz González afirmó que gracias al trabajo diario y coordinado Saltillo mejoró su seguridad al disminuir la incidencia delictiva casi 12% respecto al mismo periodo de 2024.

Díaz González apuntó que en estos logros es clave el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, así como el constante apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la Iniciativa Privada y la sociedad civil. “En seguridad ni un paso atrás, vamos a seguir trabajando para mantener la seguridad y tranquilidad de nuestras familias, algo que se ha

rivar en ansiedad, insomnio, problemas de alimentación, retraimiento social, e incluso

Acciones z Destacan cateos como el de la colonia Gustavo Espinosa Mireles, donde se aseguraron 22 kg de mariguana, así como las detenciones de probables responsables de homicidio, en coordinación con Nuevo León, o de robo a casa habitación, en coordinación con autoridades de Puebla. PRI va por

construido a lo largo de los años y con el trabajo de todas y de todos”, apuntó Díaz González.

El Alcalde señaló que está próximo a reforzarse el estado de fuerza de la Policía de Saltillo, pues los cadetes de la primera generación iniciaron prácticas, mientras que la Academia inició la formación de la segunda generación de cadetes.

pensamientos suicidas.

Van contra directora

La familia de Damián exige que se tomen medidas legales contra la directora Bibiana Barroyo y confía en que las autoridades no solapen una situación que atenta directamente contra la integridad y la vida de un niño.

Acusan negociación

Por si fuera poco, la madre del menor acusó que el colegio habría intentado negociar con la Secretaría de Educación Pública (SEP), presuntamente ofreciendo dinero y becas para silenciar el caso.

campañas menos costosas y más transparentes

Ante los intentos de desinformación por parte de Morena sobre la reforma electoral que se discute en el Congreso local, el PRI en Coahuila dejó en claro que no hay nada oculto ni novedoso en lo que se está proponiendo; por el contrario, se trata de reglas que ya han demostrado funcionar, como en el proceso electoral de 2023. Carlos Robles, dirigente estatal del tricolor, explicó que la reforma busca campañas más cortas, menos costosas y boletas más claras, donde aparezcan tanto los logos de los partidos como la fotografía de los candidatos.

Deja 2 lesionados

Foto:
Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo |

‘La diferencia de edad no es amor, es abuso’

Afirma titular de la Fiscalía de las Mujeres y de la Niñez que estos casos logran blindarse, pues familias permiten o convenian las bodas

LUIS DURÓN / INFONOR

Zócalo | Saltillo

Tras la polémica generada porque, en Acuña, una joven de 22 años mantiene una relación con un hombre de 97 años, donde ambos tuvieron un hijo, siendo el nacimiento con mayor diferencia de edad entre los padres en México, la fiscal de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, expresó que este tipo de relaciones son un abuso sexual.

La encargada de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez expresó que no deben existir este tipo de relaciones donde la mujer presente una diferencia de edad considerable respecto a su marido, como el caso de Acuña, en el que la diferencia es de 75 años.

Cuestión de cultura

Salinas Pérez expresó que en Coahuila están prohibido los matrimonios infantiles, sin embargo, persiste la cultura en la que son los mismos padres los que consienten y hasta convenian este tipo de relaciones por un beneficio o interés particular.

“Coahuila tiene una legislación de avanzada, el ma-

trimonio infantil está prohibido desde hace tiempo; en otras entidades federativas luchan todavía con ese tema”, recordó.

A pesar de los esfuerzos institucionales por erradicar el matrimonio infantil, en algunas familias aún persiste la cultura de permitir una relación entre un hombre y una niña.

Archivo

Foto: Zócalo

Ejidos, en el ojo

Asimismo, Salinas Pérez indicó que el mayor número de casos de abuso sexual contra niños y niñas se detecta en el área rural.

Precisó que en muchos casos los agresores son personas cercanas al menor y tienen una relación de amistad, confianza o parentesco, lo que en muchas ocasiones inhibe la denuncia.

Alarmante

Respecto al caso de Acuña… z La relación de la joven con el anciano ya tiene años y por ello se logró judicializar a la madre de la joven, por consentir esa relación, además de detener también al señor de 97 años. z “En este momento la madre está en prisión preventiva y quien ejercía esos actos contra la pequeña también está en prisión preventiva; fue la abuela materna quien denunció a su propia hija cuando se dio cuenta de estos hechos”, aseveró Salinas Pérez.

Nosotros gozamos de una legislación adecuada, pero la problemática está en el consentimiento de los padres. Es un problema que tiene que identificarse por la sociedad”.

No puede existir una relación tan desnivelada en la que una niña de 13 o 14 años mantenga una relación con un adulto de 50 o 60 años, eso no es amor, evidentemente es un abuso sexual”.

Katy Salinas Pérez

Titular de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez

Nuestros candidatos son gente buena, cercana a la ciudadanía, con historia y con rostro. Aquí no necesitamos grilla: aquí ganamos con trabajo y con propuestas”.

Carlos Robles Dirigente del PRI

Promueve PRI unas elecciones transparentes y menos costosas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Partido Revolucionario Institucional indicó que no teme esconder sus logos en las boletas, luego de los señalamientos de Morena sobre la reforma electoral que se discute en el Congreso local.

“¿Cómo nos va a dar pena (el logo), si en 2023, con esa misma boleta, les ganamos tres a uno? Y aunque se hubieran juntado Morena y PT, también les ganábamos dos a uno”, explicó Carlos Robles, dirigente estatal del tricolor. Robles recalcó que, contrario a lo que sucede en otras entidades donde Morena busca concentrar el poder y desaparecer representación, en Coahuila se promueve una reforma que fortalece la pluralidad y la transparencia.

Importancia

La boleta con fotografía y logo partidista no es una ocurrencia nueva… z Sino una práctica ya aplicada que acerca el proceso al ciudadano, facilita su decisión y fortalece la democracia.

Foto: Zócalo | Cortesía
z Aunque la mujer del caso Acuña ya tiene 22 años, es una relación “que ya tiene años”, según la fiscal de las Mujeres y la Niñez.

Arranca Manolo obras en Cinco Manantiales

Aboga Mandatario estatal por trabajar en equipo por el bienestar de todas y todos en Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Morelos

“Yo les pido que sigamos trabajando juntos, que cerremos filas para bien de nuestra gente, para bien de nuestras familias y para bien de nuestra tierra”, expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al poner en marcha, desde el ejido Los Álamos, municipio de Morelos, la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante para la Región Cinco Manantiales. Se trata de una inversión de 113 millones de pesos para todos los municipios de esta región de Coahuila: “¡Aquí seguimos con todo, puro pa’ delante! Qué gusto saludarlos, gracias por todo Nava, Villa Unión, Allende y Zaragoza”, destacó el Gobernador.

Atienden necesidades

Con este evento arrancaron los trabajos de remodelación de la plaza y cancha en el eji- do Los Álamos, obra en la que se invertirán 3 millones de pesos. Además, la inversión total en los Cinco Manantiales se aplicará en acciones de pavimentos, electrificación, drenaje, agua, techos, remodelación y embellecimientos de espacios públicos, entre otras. Manolo Jiménez anunció que además de la rehabilitación de la plaza en el eji- do Los Álamos, de Morelos, en los próximos días se pondrán en marcha obras prioritarias en los municipios de los Cinco Manantiales, como la construcción del cierre de circuito de servicio de agua potable en el sector norponiente, en Allende; en el caso de Nava, la rehabilitación de la red de agua potable en la línea Bosques del Río Escondido; para Villa Unión, la sus-

Seguridad

z Se trata de una inversión de 113 millones de pesos para todos los municipios de esta región, siendo la coordinación entre autoridades clave para lograrlo.

titución de la línea de conducción del cárcamo a la cabecera, y la construcción de tanque de rebombeo; y en Zaragoza, la rehabilitación de los canales agrícolas.

“Esto son tan sólo unas de las obras que estaremos realizando en estos municipios y en equipo con sus alcaldes”, expresó.

Impulso al desarrollo En desarrollo económico, Manolo Jiménez anunció que su Gobierno trabaja en un plan muy ambicioso en materia energética para fortalecer la potencia de Coahuila y que, en un corto plazo, se puedan generar miles de empleos en la Región Carbonífera, en la Región Cinco Manantiales y en la Región Norte del estado. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila comentó que las obras y la inversión que hoy se anuncian son el resultado de la coordinación con alcaldesas, alcaldes y, sobre todo, del sentir y pensar de nuestra gente.

“Cada obra, cada acción está pensada para mejorar la calidad de vida, haciendo de todo Coahuila el mejor lugar para vivir”, señaló.

El Gobierno del Estado trabaja en otros temas igual de importantes que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses:

z Como lo es el tema de seguridad, en el que se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos y se han construido o rehabilitado 15 cuarteles en puntos estratégicos en el estado, tan sólo en lo que va de su Administración.

z En ese sentido, Manolo Jiménez Salinas señaló que se están aprovechando los tiempos de paz y de tranquilidad para robustecer el modelo de seguridad y el blindaje de Coahuila.

Infraestructura

Se están construyendo grandes obras de infraestructura en toda la entidad:

z Como la modernización y rehabilitación de la carretera 57 y de la autopista Premier, que le darán mayor competitividad a esta región de Coahuila, y recordó que en los próximos meses se anunciará un gran programa de infraestructura en el que se invertirán miles de millones de pesos en acciones de gran calado para la entidad.

Alcance

También se trabaja en el apoyo e impulso a los productores del campo con programas y acciones puntuales:

z El Gobernador mencionó que el próximo 18 de agosto se reanudarán las exportaciones de ganado a los Estados Unidos, por lo pronto, desde Ciudad Acuña.

Salud

Asimismo, el Gran Programa de Salud Popular ha tenido un gran éxito con la rehabilitación de los 133 centros de salud del estado: z En ellos se tiene un 85% de abasto de medicamento y se atienden más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social gracias a la Tarjeta de la Salud Popular, con consultas con especialistas a través del Centro de Telemedicina.

Por su parte el

Alberto Camarillo Zertuche, expresó que la

visita de Manolo Jiménez confirma que en Coahuila se gobierna con hechos y con cercanía, no con discursos lejanos.

“Gracias por venir, por escuchar y sobre todo, por cumplirle a la gente del campo”, expresó el alcalde.

María Guadalupe Estrada Bosques, habitante del municipio y beneficiaria de estas acciones, agradeció a Manolo Jiménez por las obras sociales que este día se están poniendo en marcha, y por seguir cercano a la gente del campo.

Acompañaron al Gobernador en este evento, Sergio Zenón Velásquez Vázquez, diputado local; los presidentes municipales de Villa Unión, Nava, Allende, Zaragoza, Guerrero; Mario Alberto González Vela, Iván Ochoa Rodríguez, Ricardo Alonso Treviño Guevara, Evelio Vara Rivera, Mario Cedillo Infante, de manera respectiva.

Coahuila es mucho más grande que cualquiera de nosotros, por eso les pido que sigamos trabajando en equipo por el bien de nuestra tierra”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Además de Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Antero Alvarado Saldívar, subsecretario de Gobierno en los Cinco Manantiales; Ignacio Covarrubias Cabello, coordinador de Infraestructura Social de Mejora; Maricarmen de León, coordinadora de Mejora en Cinco Manantiales, y Laura Patricia Navarro Flores, coordinadora de Mejora en Morelos.

z El Gobernador reiteró que esto es sólo el inicio de las obras que llegarán a este sector.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Alcalde de Morelos, Mario

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Una tienda de aparatos domésticos, ligada a la historia de la radio local

Unincendio estuvo a punto de acabar con el negocio. Don Raúl Aldape, socio propietario de la empresa Electricidad y Novedades, quien desde el año de 1968 al 2003 estuvo al frente de la empresa, dejó el mando a su hijo Adolfo de la Garza Cárdenas.

La empresa la fundaron sus padres Federico de la Garza Zambrano y Enriqueta Aldape Elizondo (ambos fallecidos), en el año de 1940, en la calle Zaragoza, en el local que ocupó por muchos años Librería Martínez, para luego cambiar a la calle Morelos.

En sus inicios, la empresa Electricidad y Novedades se dedicó a la venta de la llamada línea blanca, lavadoras, refrigeradores, boiler, estufas, licuadoras y demás, pero lo que más era requerido fueron precisamente los radios con apenas dos años de actividades de la XEKS.

La calle Morelos, en la década de los 40, estaba dividida por un camellón de palma que llegaba hasta el inicio del local de la Sociedad Manuel Acuña y de la propia tienda. En aquel tiempo sí era negocio la tienda porque era una de las pocas que vendían aparatos electrodomésticos.

Una de las peores crisis la vivieron en el negocio, en los años 1940 a 1946, debido a la Segunda Guerra Mundial, por la falta de artículos, y ello los motivó para introducir la línea de muebles.

Una de las experiencias o anécdotas de que fue testigo la familia de la Garza fue el

incendio de la Ferretera del Norte, propiedad de los hermanos Ricardo e Isidro, debido a que Electricidad y Novedades estaba a un lado, al norte, por la calle Zaragoza y, como tenían la ferretera mucho material flamable, don Federico de la Garza acarreó todos los libros de contabilidad a su domicilio.

Mucha gente anduvo de un lado a otro ayudando a extinguir el fuego. En aquel tiempo, la década de los 40 del siglo pasado, no había bomberos en Saltillo y tuvieron que solicitar a los de la ciudad de Monterrey, quienes terminaron su labor hasta la mañana del día siguiente.

Afortunadamente nada grave pasó, sólo los cuantiosos daños materiales y la vida continuó en forma normal hasta el fallecimiento de su padre, don Federico, en el año de 1968.

En 1957, don Raúl de la Garza contrajo nupcias con la señorita María del Consuelo Cárdenas Gallegos, con quien procreó ocho hijos: María del Consuelo, Raúl, Héctor, Cecilia, Fernando, Enriqueta, Adolfo y Arturo. Electricidad y Novedades de Saltillo sigue operando. La empresa figura en como activa en “el Yelp” (plataforma en línea donde los usuarios pueden encontrar y evaluar negocios locales, como restaurantes, tiendas y servicios, a través de reseñas y calificaciones).  Este 2025, sigue operando con la misma dirección de José María Morelos 199, en el Centro Histórico de la ciudad.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

QUITAN DESAYUNOS A ALUMNOS

Se quedan 404 con hambre por conflicto interno

Arman todo un pleito supervisor y directora por sólo una oficina

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un total de 404 niñas y niños de la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio, turno matutino, ubicada en la colonia Manantiales del Valle, se quedaron sin su desayuno escolar desde el martes 1 de julio, debido a un conflicto interno entre el supervisor de la zona escolar, Felipe Villanueva Rodríguez, y la directora del plantel, Evelia Sixto. El problema se originó cuando el supervisor se negó a desocupar una oficina dentro del plantel, la cual ha sido utilizada como área de preparación de alimentos calientes del programa Alimentación Escolar, impulsado por la Secretaría de Educación y el DIF Coahuila. Ante la negativa, el personal de la Sedu se vio obligado a retirar todo el mobiliario e insumos destinados al comedor escolar, paralizando de forma inmediata el servicio.

Exigen solución El programa, autorizado y abastecido en mayo de 2025, permitía a las y los alumnos acceder a desayunos calientes como parte de una estrategia de apoyo nutricional y combate a la deserción escolar.

La suspensión repentina ha generado indignación entre los padres de familia, quienes colocaron una manta en la barda de la escuela, solicitando

Inscripciones abiertas

la intervención urgente del gobernador Manolo Jiménez y de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, para restablecer el servicio.

Urgencia

Hasta el momento, ni la Secretaría de Educación ni el DIF Estatal han emitido una postura oficial respecto al incidente: z Sin embargo, profesoras de este plantel informaron que el supervisor recibió una notificación de dejar su oficina, porque el espacio sería utilizado de nuevo para preparar los desayunos en fecha próxima. z Padres de familia exigen que se resuelva a la brevedad el conflicto administrativo para que se reactive el programa alimentario, considerado vital para el bienestar de los menores.

Invita San Nicolás Tolentino a comunión y confirmación

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Inició el proceso de inscripción para los cursos de catequesis correspondientes a los sacramentos de primera comunión y confirmación, en la parroquia San Nicolás de Tolentino. Comenzarán todos los sábados del mes de julio, los días 5, 12, 19 y 26, en un horario de 9:00 a 13:00 horas. Se realizarán en las instalaciones de este templo, situado en calle Gustavo Espinoza Míreles entre Ocampo y Morelos, del sector centro. El cura Eligio Chávez Montoya invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en este camino de fe, porque dijo que la catequesis no sólo es formación religiosa, sino un espacio de encuentro, amistad y crecimiento en valores.

Los detalles z Las edades para comunión son de 8 a 17 años, mientras que para confirmación se requiere tener entre 12 y 17 años. z El costo de inscripción en ambos casos es de 300 pesos. z Los requisitos para cada sacramento incluyen acta de nacimiento, constancia de bautizo, documentación del padrino o madrina, según su estado civil, así como identificación oficial de los mismos. Para la confirmación, también se solicita la constancia de Primera Comunión.

Alzan mujeres la voz contra las violencias

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Durante la tarde de ayer se llevó a cabo en el auditorio de Presidencia Municipal la asamblea Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer, como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Estado. El evento tuvo como propósito generar un espacio de reflexión colectiva y escucha segura, en el que mujeres de la comunidad compartieron sus testimonios personales sobre situaciones de violencia vividas o actuales, promoviendo el diálogo y la participación como herramientas para avanzar hacia una vida libre de violencias.

Impulso z Este ejercicio forma parte de una estrategia estatal que busca impulsar la autonomía, la sororidad y el cambio cultural desde lo comunitario, con el respaldo del Gobierno municipal de Ramos Arizpe. z Estuvieron presentes representantes del Gobierno federal; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres en Coahuila, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Gabriela Chávez Zamora.

Aplauden jóvenes nueva ruta gratuita

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Con entusiasmo, emoción y gratitud, jóvenes ramosarizpenses conocieron ayer las nuevas unidades del programa de transporte gratuito que el Gobierno municipal, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, pondrá en marcha en los próximos días como una alternativa digna, segura y sin costo para estudiantes y población en general. La Ruta Estudiantil recorrerá zonas clave del municipio con paradas en inmediaciones de escuelas y centros educativos, beneficiando a miles de estudiantes que diariamente enfrentan costos de movilidad para continuar sus estudios.

Tiene de todo

El sistema funcionará todos los días del año, de 6:30 de la mañana a 9:00 de la noche, con 17 kilómetros de recorrido, operado por 15 conducto-

Me parece muy bien que el Alcalde haya hecho esto. Ojalá que los ciudadanos los cuiden mucho”. Estefanía Velázquez

Las unidades están muy bien, muy modernas, en buen estado y así tienen que seguir. Ya no tendremos que esperar tanto las combis ni ir todos apretados

Evelin Espinoza Sánchez

res capacitados en seguridad y atención ciudadana. En un gesto simbólico, Tomás Gutiérrez invitó a los jóvenes presentes a subir a las unidades, convirtiéndolos así en los primeros estudiantes de Ramos Arizpe en abordarlas.

z El Instituto Municipal de la Mujer realizó esta asamblea con participación de autoridades estatales y federales.
z La oficina en cuestión se utilizaba como zona de preparación de alimentos en el plantel, actividad dentro del programa Alimentación Escolar.
z El Alcalde reiteró que esta ruta no solo conecta destinos, sino también oportunidades, derechos y calidad de vida.
Fotos: Zócalo
Armando
Montalvo
Realizan asamblea
Fotos: Zócalo | Cortesía
Agradecen al Alcalde
Foto: Zócalo | Cortesía

Vamos avanzando en las grandes obras de Coahuila

La rehabilitación de la Autopista Premier registra un avance de 75%

REDACCIÓN

Zócalo | Allende

Como parte de las grandes obras de infraestructura que se desarrollan en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó los trabajos de rehabilitación de la Autopista Premier, en el tramo Allende-Agujita, donde actualmente se registra un avance de 75%.

“Con una inversión de 300 millones de pesos vamos avanzando muy bien con la remodelación de la Autopista Premier. Llevamos 75% de avance, y para finales de este año la terminamos al 100%. Este fue un compromiso de campaña y estamos cumpliendo”, destacó el Gobernador.

Clave para conectividad

Esta autopista es clave para la conectividad del norte del estado, y es parte de los más de 2 mil millones de pesos que se invirtien en infraestructura para todas las regiones de Coahuila.

La obra, en la que se destinan 300 millones de pesos, contempla la rehabilitación integral de 52 kilómetros en ambos sentidos. Incluye fresado de carpeta asfáltica, recuperación de base hidráulica estabilizada, colocación de carpeta

Obras en desarrollo

Recordó que, además de esta autopista, se desarrollan importantes obras en otras regiones como: z La ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza y la modernización de la carretera a Derramadero, en Saltillo. z El entronque del libramiento Óscar Flores Tapia con el bulevar Los Pastores, en la Región Sureste. z Las obras inducidas del deprimido Abastos Independencia y la ampliación del bulevar La Joya-La Partida, en La Laguna. z La continuación del libramiento Carlos Salinas, en la Región Centro. z La rehabilitación del bulevar Chuy María Ramón, en la Región Norte.

de concreto asfáltico, señalamiento horizontal y vertical, así como la modernización de la plaza de cobro y pavimentación de áreas aledañas.

Jiménez Salinas destacó que la rehabilitación de esta importante vía forma parte del programa de infraestructura que su Gobierno impulsa junto con municipios, el Gobierno federal y la Iniciativa Privada. “El desarrollo de Coahuila se construye con obras de calidad, con visión de futuro y en equipo”, afirmó.

El desarrollo de Coahuila se construye con obras de calidad, con visión de futuro y en equipo”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Más infraestructura

Finalmente, el Gobernador adelantó que próximamente se presentará un nuevo plan de infraestructura con inversión adicional de miles de millones de pesos, donde participarán los tres órdenes de Gobierno y el sector privado, para seguir consolidando a Coahuila como un estado fuerte, moderno y competitivo.

z La obra, en la que se destinan 300 millones de pesos, contempla la rehabilitación integral de 52 kilómetros en ambos sentidos.

Avanza investigación

Siguen estaciones de Cargo Gas cerradas

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Tras los cateos que se hicieron de manera simultánea en cuatro estaciones de servicio de la gasolinera Cargos Gas, las sucursales continúan cerradas y las bombas tienen los sellos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. En un recorrido por las estaciones de servicio que fueron objeto de cateo por parte de las autoridades federales, se pudo constatar que continúan cerradas. Se trata de las gasolineras ubicadas en bulevar Los Fundadores, bulevar Revolución y Mirasierra, Antonio Cárdenas y Las Teresitas, así como la que está instalada en el cruce de Luis Donaldo Colosio y Tezcatlipoca, al norte de la ciudad. Mientras tanto, otras sucursales de la misma gasolinera, como la ubicada en Arteaga frente a las instalaciones del DIF de este municipio, sí se encontraba en servicio.

Investigación

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, los cateos se realizaron para obte-

A recordar… z Esta serie de cateos se registran cinco días después del decomiso de más de 2 millones de litros de gasolina que se encontraban resguardados en un predio ubicado entre los bulevares Isidro López Zertuche y Vito Alessio Robles.

ner muestras del combustible almacenado en los tanques de cada estación con el objetivo de realizar pruebas químicas. Y es que en constantes ocasiones los usuarios de estas gasolineras han denunciado que el combustible que se vende en ellas está adulterado, lo que provoca graves daños en los motores de los vehículos.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó los trabajos de rehabilitación de la Autopista Premier, en el tramo Allende-Agujita.
z Los cateos se realizaron para obtener muestras del combustible almacenado en los tanques de cada estación.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
Fotos:

Seguridad

Lo mata depresión

Halla a su hijo adicto muerto

Zócalo | Saltillo

Un hombre, que presuntamente padecía de depresión y adicción a sustancias tóxicas, terminó con su vida en su domicilio de la colonia Morelos Quinto Sector, movilizando a autoridades y cuerpos de emergencia.

Los hechos ocurrieron en una vivienda de la calle Cincuenta y Ocho, donde Carlos Daniel Uribe Gutiérrez, de 27 años, fue hallado sin vida alrededor de las 8:00 horas de ayer.

Trágico hallazgo

Fue la madre del joven quien realizó el hallazgo, pues al entrar a su habitación para avisarle que fuera a desayunar, lo encontró inconsciente y pendiendo de una viga.

La mujer pidió ayuda a sus familiares, quienes desataron a Carlos Daniel, sin embargo, al ver que no reaccionaba reportaron la situación a través del Sistema de Emergencias 911.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a realizarle una

Busca ayuda z LÍNEA DE LA VIDA

(Depresión y adicciones):

800 822 3737

800 911 2000

z DIF Saltillo: 844 412 1264

z Emergencias: 911

z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833

z Alianza Nacional de Salud

Mental: 800-950-6264

valoración al hombre y confirmaron que no tenía signos vitales, además de brindarle atención a su madre, quien sufrió una crisis nerviosa ante lo sucedido. El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con los deudos, los cuales señalaron que el joven se hallaba deprimido y consumía sustancias tóxicas. Una vez que se llevaron a cabo los peritajes por parte del personal de la Fiscalía General del Estado, se ordenó el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

z El hombre fue detenido, pues le fue localizada un arma punzocortante.

Duerme muy seguro; guardaba un puñal

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre que dormía en la vía pública, fue detenido por autoridades municipales al presuntamente encontrarse bajo los efectos de sustancias tóxicas, además de portar un arma punzocortante.

Minutos después de las 8:00 horas se reportó en un grupo de seguridad sobre la presencia de un individuo tirado sobre la banqueta, en el cruce del periférico Luis Eche-

verría y la calle 2 de Abril, en la colonia San Ramón. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para verificar la situación, percatándose de que el hombre estaba dormido, por lo que al despertarlo notaron que estaba en estado tóxico. Al realizarle una revisión al sujeto, los uniformados le encontraron un arma punzocortante hechiza y una pipa, por lo que lo pusieron bajo arresto y a disposición del Ministerio Público.

AGRESOR TIENE 12 AÑOS

Atacan padre e hijo a repartidor a machetazos

Por estacionarse cerca de su cajón de estacionamiento hieren a hombre con cuchillo y machete

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un proveedor de carnes fue brutalmente atacado a machetazos y cuchilladas por un padre y su hijo menor de edad, luego de una discusión relacionada con el estacionamiento de un camión de carga frente a un domicilio particular. La víctima, identificada como Jesús Meza Molina, de 42 años, lucha por su vida en el hospital tras ser intervenido quirúrgicamente de emergencia.

Hechos

Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas sobre la calle Fray Bartolomé de las Casas, justo frente al número 253, a escasos metros del establecimiento La Cabaña Madero, donde la víctima descargaba mercancía como parte de su ruta habitual de distribución.

Confrontación

De acuerdo con la declaración de testigos, Jesús estacionó momentáneamente su camión de la empresa Aveymas, tomando parte de un cajón que colinda con el domicilio de los agresores. Al descender de la unidad para iniciar maniobras de descarga, fue confrontado por un hombre vestido con camisa roja, pantalón de mezclilla y tenis del mismo color, quien comenzó a insultarlo airadamente por, presuntamente, obstruir el acceso a su cochera.

Niño usa cuchillo

La discusión escaló rápidamente y, sin mediar más palabra, el sujeto ingresó a su domicilio y regresó portando un machete con el que intentó agredir directamente al proveedor.

Jesús trató de defenderse, pero en ese momento un menor de edad, identificado por vecinos como Fidencio, de 12 años, salió del domicilio empuñando un cuchillo y por la espalda se abalanzó contra la víctima, hiriéndolo con saña en

z El trabajador se encuentra en estado crítico por las heridas asestadas por el niño y su padre.

Familia conflictiva

z Los testigos refieren que los conflictos con los habitantes del domicilio número 253 son frecuentes, debido a su negativa a permitir que vehículos de reparto se estacionen siquiera brevemente frente a su cochera, incluso cuando se trata de zonas de carga y descarga comerciales.

Abren investigación

z La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación por estos hechos, por lo que elementos de la Agencia de Investigación Criminal y peritos en criminalística recabaron evidencia en el lugar, mientras se trabaja en la identificación y localización de los agresores, incluyendo al menor implicado. El caso ha sido turnado también a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia, debido a la intervención activa y violenta del menor de edad en el intento de homicidio.

el abdomen y la espalda.

En el forcejeo, Jesús también recibió una severa herida cortante en el brazo izquierdo, producida por el machete del adulto agresor y fue hasta que empleados del establecimiento La Cabaña intervinieron que los atacantes cesaron su embestida, dándose posteriormente a la fuga hacia su domicilio.

En grave estado de salud Jesús Meza fue trasladado de urgencia a un hospital, donde

Acusa agresión contra el niño z Por su parte, el señor Joaquín, padre del menor agresor, declaró que todo inició cuando su hijo le informó que un camión obstruía la cochera, por lo que le pidió que saliera a solicitar que lo movieran.

Según su versión, brindada a las autoridades, al hacerlo, el operador del camión presuntamente agredió verbalmente al niño, lo que provocó su reacción, no obstante esta versión fue puesta en duda por los testigos y por el relato de los familiares del lesionado.

ingresó directamente al quirófano; el parte médico reporta que presenta una herida cortante profunda en la espalda del lado derecho, una lesión penetrante en el abdomen con compromiso de órganos vitales y una herida cortante en el brazo izquierdo. Los médicos mencionaron que durante la intervención quirúrgica su estado de salud se complicó drásticamente y actualmente se encuentra en estado crítico, con su vida en grave peligro.

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Mientras realizaban el traslado de una trabajadora a un hospital, una ambulancia fue embestida por un despistado conductor, el cual se atravesó al paso del vehículo de emergencia. Los hechos se presentaron minutos después de la medianoche de ayer, cuando una ambulancia de la empresa Stellantis, transitaba sobre la lateral del periférico rumbo al norte. A pesar de circular con códigos abiertos y sirena para in-

dicar a los automovilistas que llevaban a cabo un traslado de emergencia, el operador de una camioneta Dodge RAM negra ignoró dichas alertas y continuó su camino desde la calle Pérez Treviño, hacia el poniente. Esto llevó al conductor señalado como responsable a quitarle la preferencia de paso al vehículo de emergencia, impactándolo violentamente. El choque fue de tal magnitud que la ambulancia subió al camellón, mientras que la camioneta terminó varada metros más adelante.

Tras el encontronazo uno de los paramédicos resultó con lesión en su brazo derecho; el responsable sufrió un fuerte golpe en el rostro con un abundante sangrado.

AUGUSTO RODRÍGUEZ
z El joven, al parecer, tenía problemas de drogadicción y depresión.
Fotos: Zócalo
Colonia San Ramón
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo
Ulises Juárez

Encuentran sin vida a Michael Madsen

Zócalo | Ciudad de México

Michael Madsen, conocido por sus papeles en películas de Quentin Tarantino, murió ayer a los 67 años debido a un paro cardiaco, confirmó su representante Ron Smith. Según Variety, fue encontrado inconsciente en su casa de Malibú, California, y declarado muerto en el lugar.

Madsen alcanzó fama mundial con su papel del Sr. Blonde en Perros de Reserva (1992), donde protagonizó una recordada escena en la que tortura a un policía al ritmo de Stuck in the Middle With You. También actuó en Kill Bill: Vol. 2 y Los 8 Más Odiados, consolidando su carrera con personajes intensos y complejos.

Con más de 300 títulos en su filmografía, participó en filmes como Donnie Brasco, Thelma y Louise, La Ciudad del Pecado, Species y Érase una vez en México, trabajando con destacados directores. Sus representantes, Susan Ferris y Liz Rodríguez, emitieron un comunicado donde resaltaron su entusiasmo por recientes proyectos cinematográficos y literarios.

Además de actor, Madsen fue un poeta prolífico, con colecciones como Burning in Paradise y Expecting Rain.

INICIA LA FIESTA SALTILLENSE

Tendrá Feria arranque de altura con Juanes

Pondrá el colombiano a vibrar al público con lo mejor de su repertorio y un nuevo sencillo

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Ciudad de México

Saltillo se viste de gala para recibir a uno de los artistas latinoamericanos más queridos. Juanes llega a la Feria Saltillo 2025 no sólo para repasar los éxitos que lo convirtieron en un ícono, sino también para estrenar Una Noche Contigo, su reciente sencillo descrito por Deadline como “una serenata moderna y conmovedora que marca el regreso de su exploración lírica del amor en sus múltiples formas”. Este concierto será el golpe de inicio perfecto para encender la Velaria, escenario central del evento hasta el 27 de julio, y lo hará con éxitos como Fotografía, Es Por Ti, A Dios le Pido y el clásico La Camisa Negra, que celebra 20 años de vida este 2025. El arribo de Juanes a Saltillo cobra aún más importancia si se considera que está a punto de lanzar su duodécimo álbum, mismo que presentará de forma estelar el próximo 16 de julio en el legendario Hollywood Bowl de Los Ángeles. De hecho, se confirmó que la Filarmónica de Los Ángeles acompañará al artista durante este recital, parte de una serie dedicada a la música latina que celebra “la diversidad de los sonidos latinos”. En sus palabras, que recoge el portal de noticias de la farándula, Juanes expresa: “Tocar en el Hollywood Bowl

Giran orden de aprehensión

Declaran prófugo a Cruz Martínez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Para las autoridades de Nuevo León en este momento Cruz Martínez es un prófugo de la justicia.

La mañana de ayer un Juez del Tribunal Superior de Justicia giró una orden de aprehensión en contra de Martínez, líder de Kumbia Kings, como medida cautelar ante desacato cometido por faltar a la audiencia programada ayer ante el Ministerio Público. El músico de 53 años, nacido en Chicago fue denunciado por su aún esposa Alicia Villarreal de violencia familiar el 16 de febrero. Después, el 19 de febrero, la cantautora, de 53 años, ratificó dicha denuncia ante la Fiscalía Especializada en Feminici-

dios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey, donde permaneció por horas relatando lo sucedido.

La defensa legal de Alicia confirmó que un juez giró la orden de aprehensión contra el presunto agresor, Martínez. “La Fiscalía ha solicitado la orden de aprehensión correspondiente para someterlo al proceso penal correspondiente”, declaró Ulrich Richter, abogado de Alicia. Con esto se reafirma que un juez de control del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León declaró prófugo de la Justicia a Martínez en razón de no haber acudido a la citación judicial de una audiencia inicial del día de hoy, por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Alicia Villarreal.

siempre es especial. Hay una magia en el aire, una conexión con el público que te acompaña… Regresar después de tantos años… se siente como un hermoso círculo completo, especialmente en una ciudad que me ha dado tanto cariño”. Este regreso al emblemático recinto angelino –no pisado por Juanes desde 2018– servirá para presentar Una Noche Contigo por primera vez en directo. El sencillo, que formará parte de su nuevo disco –terminado a finales de 2024 y con fecha de salida aún por revelar, lleva un sello especial: el artista le agregó arreglos de

Develarán estrellas

cuerdas inspirados en baladas mexicanas, siguiendo influencias de figuras como Juan Gabriel y José José, como contó en entrevista con Agencia Reforma: “Había terminado de escuchar El Triste, con esos arreglos de cuerdas preciosos, y decidimos ponerle cuerdas a esta canción… Nunca olvidaré una vez que Juan Gabriel… comenzó a cantar a capela… me encanta esa pasión… me conecto ahí”. Según Juan Esteban Aristizábal Vásquez, nombre real del artista, esta nueva placa mezcla frescura y exploración sonora, sin perder su esencia.

La raíz de su propuesta está anclada en las melodías que lo marcaron desde niño –lo que escuchaba en casa, lo que ponían sus padres–, así como en la experiencia de explorar historias ajenas, sueños, retos y el poder sanador de la música: “En las letras, siempre yendo a recuerdos… a veces a imaginarme historias que no he pasado, pero me las imagino… me encanta porque me hace sanar un poco el alma”. La solidez musical de Juanes no se limita a un género: comenzó tocando boleros a los 7 años, se formó en el rock con Ekhymosis, y ha transitado por cumbia, metal, pop y balada. Para él, la música es “como el aire que respiro”, diversa e ilimitada. “Disfruto hacer metal, disfruto hacer cumbia… no voy a renunciar a eso para encajar en un lugar”, afirma con convencimiento.

Cartel variado Después del paso de Juanes por la Velaria, la Feria Saltillo mantiene el ritmo con una programación variada: el grupo Liberación se presentará al día siguiente, seguido por Cardenales de Nuevo León el domingo. Durante el segundo fin de semana (10–13 de julio), llegan Capital Cities, Cadetes de Linares, Genitallica y Luis y Julián Jr. Además de la presencia de Óscar Maydon, el tercer fin de semana estará dedicado al rock, con Inspector, Reyno y Clubz, en un espectáculo que promete rock, youtubers como Yeri Mua, y Los Tigrillos. Finalmente, el cierre estará en manos de Banda El Recodo, Sólido, Arnulfo JR y el ritmo de El Malilla.

Inmortaliza Hollywood a Lucero e

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Además de celebridades como Miley Cyrus, Demi More, Timothée Chalamet y Rami Malek, Lucero e Intocable figuran entre los famosos latinos que tendrán su estrella en el Paseo de la Fama en el 2026.

Este miércoles se dio a conocer la lista de artistas que serán reconocidos por su trayectoria y aportación al medio del entretenimiento por parte de La Cámara de Comercio de Hollywood, que regula dichas distinciones en el Paseo de la Fama, en Los Ángeles. De esta forma se anunció que en la música también serán honrados el próximo año artistas como Josh Groban, Lyle Lovett y Bone Thugs-NHarmony.

Fueron enlistados más de 30 famosos destacados en el ámbito discográfico, en el cine, televisión, teatro y deportes.

Destacaron ganadores del Grammy como Miley Cyrus, Lovett, Bone Thugs-N-Harmony, The Clark Sisters, Intocable y Angélique Kidjo. Mientras que en la actuación, la estrella juvenil Timothée Chalamet, de 29 años, quien fue nominado al Oscar como Mejor Actor por interpretar a Bob Dylan en A Complete Unknown, también tendrá su estrella.

La distinción también se extiende a Rami Malek, quien ganó un Oscar por interpretar a Freddie Mercury en Bo-

hemian Rhapsody, y a Marion Cotillard, quien ganó también su Oscar por su interpretación de Edith Piaf en La Vie En Rose. Otro de los nombres que figuran entre las estrellas a reconocer en el 2026 está el dueto romántico australiano Air Supply, que con sus canciones han enamorado a casi todo el mundo. Eugenio Derbez fue invitado para dar a conocer el listado de las celebridades que serán reconocidas, y se emocionó al dar a conocer el nombre de su compatriota Lucero,

además le salió un grito de “¡Viva México!”. “¡No es cierto, no, no no, están diciendo que yo para un estrella de Hollywood!”, expresó Lucero emocionada a través de un video que compartió su oficina. “¡Ay, qué emoción!, ¡sí es cierto porque lo está diciendo Eugenio!, ¡no puede ser!, ¡no manches, qué emoción!”. Con 45 años de carrera artística, la mexicana de 55 años de vida celebrará por todo lo alto este gran reconocimiento para su carrera.

z El actor apareció como el Sr. Blonde en perros de Reserva. z El colombiano serña quien inaugure la edición 2025 del Teatro del Pueblo.
La mexicana será homenajeada en el Paseo de la Fama el año entrante.
z El abogado del músico acudió solo ayer a la audiencia.
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Hacen Bloom y Perry oficial su separación

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Desde hace unas semanas circulaban rumores sobre problemas en la relación de Orlando Bloom y Katy Perry. Las señales no tardaron en aparecer: él asistió solo a la boda de Jeff Bezos mientras ella seguía su gira mundial, y en recientes conciertos se le vio conmovida hasta las lágrimas sobre el escenario. Finalmente, estas especulaciones quedaron confirmadas.

Las celebridades emitieron un comunicado conjunto en el que informaron que su relación ha atravesado una transformación en los últimos meses, con el propósito de centrarse en la crianza compartida.

En el mensaje, compartido con Page Six, se lee: “Seguirán siendo vistos juntos como familia, ya que su prioridad compartida es –y siempre será– criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo”. Aunque la decisión se habría tomado hace aproximadamente un mes, no hay conflictos entre los exprometidos. Sin embargo, sí existen emociones encontradas. “Katy, por supuesto, está dolida, pero se siente aliviada de no tener que pasar por otro divorcio, ya que esa fue la etapa más

difícil de su vida”, reveló una fuente al medio. Medios estadunidenses ya habían reportado desde principios de junio que la relación entre ambos era tensa desde hacía varios meses. Mientras tanto, Katy, quien continúa con su Lifetimes Tour, ha enfrentado la ruptura manteniéndose enfocada en su trabajo.

No pierde el ánimo

Enfrenta Maribel varias demandas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si algo no pierde Maribel Guardia es la sonrisa a pesar de los momentos complicados que no terminan, la actriz y cantante de 66 años enfrenta el no poder ver ni convivir con su único nieto José Julián, después del distanciamiento que mantiene con su exnuera Imelda Garza Tuñón. Maribel confesó al programa Hoy que la situación sí ha sido difícil y que diariamente le echa ganas para poder levantarse y seguir.

“Es duro, todos los días me levanto con este corazón partido que traigo, pero la otra mitad está llena de recuerdos de mi hijo, de cosas hermosas”, expresó después de brindarle su apoyo a Olivia Collins, su amiga que fue confirmada para ser parte de La Casa de los Famosos 3. Guardia recalcó que ella

nunca ha querido quedarse con su nieto, sólo protegerlo, pues en enero dijo públicamente que su nuera Imelda tenía problemas de adicción, lo que la llevó a tomar acciones legales para proteger al menor, y afirmó que Imelda no había querido aceptar ayuda ni reconocer el problema.

Aunque José Julián estuvo viviendo unas semanas con ella, un juez otorgó a Imelda Garza una suspensión judicial contra la Fiscalía y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), permitiéndole recuperar la tutela de su hijo.

Maribel reflexionó que Dios tiene sus planes y en ocasiones es mejor dejar que las cosas fluyan; admitió que enfrenta al menos cinco demandas que le ha puesto Imelda. “Yo tengo como cinco demandas de ella para mí, entonces ahí andamos en esas”, compartió.

Acepta veto de Academia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, pidió “detener la transfobia”, luego de no ser incluida en la lista de nuevos miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

A través de redes sociales, Gascón, quien este año hizo historia como la primera mujer abiertamente trans nominada al Oscar como Mejor Actriz, se mostró respetuosa ante la decisión del organismo y deseo éxito en su próxima edición. “Si alguna vez deciden invitarme, aceptaré con todo el honor, cariño y amor de mi corazón”, escribió. La ausencia de su nombre entre los 534 nuevos invitados ha generado cuestionamientos, especialmente porque otras actrices de Emilia Pérez, como Adriana Paz y Zoe Saldaña (ganadora del Oscar a

Mejor Actriz de Reparto este año), sí han sido incorporadas al organismo.

Aunque es habitual que los nominados al Oscar reciban invitación para formar parte de la Academia, esta no es automática. La decisión debe ser avalada por la rama correspondiente –en este caso, la de Actores– y aprobada por la Junta de Gobernadores. En su mensaje, Gascón defendió su trayectoria y pidió que cesen los ataques que ha recibido en redes sociales y medios, muchos de ellos basados en publicaciones antiguas y descontextualizadas. “Nadie ha demostrado legalmente que soy la amenaza más terrible del mundo que deba ser destruida a toda costa. Adelante, revisen las 20 mil publicaciones que haya escrito -no sólo las cuatro seleccionadas y editadas- y demuestren que lo que interpretan con malicia es la verdad y no una mentira”, agregó.

z La actriz no ha vuelto a ver a su nieto José Julián.
z La española defendió su trayectoria y pidió que cesen los ataques.
z Los rumores de la ruptura de la pareja emepezaron semanas atrás.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Adiós a Kenneth Colley

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor británico Kenneth Colley, conocido por su interpretación de Firmus Piett en la trilogía original de Star Wars, falleció el pasado 30 de junio en su hogar en Kent, Inglaterra, a los 87 años, tras desarrollar una neumonía derivada del Covid-19.

Su agente, Julian Owen, confirmó la noticia a través de un comunicado, donde destacó la trayectoria del actor como “uno de nuestros mejores actores de carácter”, con una carrera de seis décadas en teatro, cine y televisión.

“Ken Colley fue uno de nuestros mejores actores de carácter, con una carrera que abarcó 60 años. Trabajó continuamente en teatro, cine y televisión, interpretando desde figuras sagradas como Jesús hasta personajes oscuros y excéntricos en las películas de Ken Russell”, informó.

De acuerdo al medio BBC, Colley fue hospitalizado inicialmente por una lesión en el brazo tras una caída. Durante su estancia, contrajo Covid-19, que se complicó rápidamen-

Tomada de Instagram

Foto: Zócalo

te hasta convertirse en una neumonía.

Además de su papel como el almirante Piett –el único oficial imperial que aparece en más de una película de Star Wars– Colley es recordado por interpretar a Jesús en la comedia Monty Python’s Life of Brian.

También participó en cintas como Firefox (1982) de Clint Eastwood, Contraté a un Asesino (1990) de Aki Kauris-

Lo llama Meyer Lane

mäki y El Arcoíris (1989) de Ken Russell.

En televisión, dio vida al Duque de Viena en Medida por Medida de Shakespeare para la BBC, y prestó su voz al Almirante Piett en la película animada Lego Star Wars: El Imperio Contrata (2012).

De todos sus papeles, su favorito fue el de Estragon en la obra Esperando a Godot, que interpretó en 2014 en el Cockpit Theatre de Londres.

Recibe Josh a su tercer hijo

“¡Abrázame, hermano!”… o mejor dicho, ¡abrácenme, hijos! Josh Peck, recordado por su papel en la serie de Nickelodeon Drake y Josh, le dio la bienvenida a su tercer bebé junto a su esposa, Paige O’Brien. El actor compartió la emotiva noticia en sus redes sociales con dos tiernas fotografías donde se aprecia el rostro de su retoño. En una aparece recostado sobre una cobija blanca, con un chupón verde; en la otra, aún en el hospital, luce un gorrito azul mientras descansa plácidamente. Josh, además, reveló el nombre del nuevo integrante: “Meyer Lane, te amamos, te amamos”, escribió junto a las postales.

n Agencias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ringo Starr quiere que la historia de The Beatles en el cine sea fiel a la realidad, al menos en lo que respecta a su vida persona. Por ello, el legendario baterista reveló en entrevista con The New York Times que trabajó de cerca con el director Sam Mendes para revisar línea por línea el guion de la película que narrará su vida como parte del ambicioso proyecto

The Beatles - A Four-Film Cinematic Event. Starr ofreció extensas observaciones, especialmente en los pasajes que retratan su infancia en Liverpool y su relación con su primera esposa, Maureen Starkey Tigrett.

“Tenía un escritor, muy bueno, con gran reputación, y lo escribió genial, pero no tenía nada que ver con Maureen ni conmigo. No éramos así. Yo diría: ‘Jamás haríamos eso’”, dijo el músico al medio internacional.

Tras los ajustes, el músico, de 84 años, se mostró satisfecho con la nueva versión del guion, aunque dejó claro

que la última palabra la tiene Mendes.

“Él hará lo que está haciendo, y le enviaré paz y amor”, agregó.

La película biográfica sobre Ringo será una de las cuatro entregas que conforman The Beatles - A Four-Film Cinematic Event, cuya fecha de estreno está prevista para 2028. Cada cinta abordará la historia del cuarteto de Liverpool desde la perspectiva individual de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. El reparto fue confirmado a principios de este año: Harris Dickinson interpretará a Lennon, Paul Mescal a McCartney, Joseph Quinn –de Stranger Things– a Harrison, y Barry Keoghan encarnará a Starr. Este último incluso fue anunciado por el propio Ringo antes del comunicado oficial.

Dirigido por el ganador del Oscar Sam Mendes, el proyecto cuenta con el respaldo de los herederos de los Beatles, un hecho sin precedentes que lo posiciona como una de las producciones más esperadas por los fanáticos de la música y el cine.

z El músico británico desea que la historia de The Beatles sea fiel a la realidad, al menos en lo que respecta a su persona.
z El histrión dio vida a Firmus Piett en la trilogía original de Star Wars
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Horizontales

Horizontales

1. Hostigar. Acosar.

1. Hostigar. Acosar.

8. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.

12. Pertenecientes o relativos a los riñones.

Verticales

1. Instrumento o medio destinados para atacar o defenderse.

2. Beatificado por el Papa.

3. Terreno en que suele pastar un ganado.

Verticales

1. Instrumento o medio destinados para atacar o defenderse.

8. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.

13. Prendas de vestir que se llevan sobre los hombros encima del vestido.

14. Ciertas religiosas.

4. Antigua nave italiana de transporte.

5. Cierto baile andaluz y son de este baile.

12. Pertenecientes o relativos a los riñones.

15. Ascendencia o descendencia de cualquier familia.

16. Impedir o quitar el movimiento.

6. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

13. Prendas de vestir que se llevan sobre los hombros encima del vestido.

17. Maletas.

18. Plural de oda.

14. Ciertas religiosas.

20. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

8. Canto con que se arrulla a los niños.

9. Oscuras o sombrías.

15. Ascendencia o descendencia de cualquier familia.

21. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

10. Tablón recortado en la parte exterior de la roda para cortar el agua cuando el buque navega.

16. Impedir o quitar el movimiento.

23. Dar al hierro las propiedades del acero.

17. Maletas.

25. Apócope de santo.

26. Símbolo del sodio.

18. Plural de oda.

28. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

11. Criminales, homicidas.

13. Reunión o encuentro entre dos o más personas previamente acordado.

15. El texto entenderlo o interpretarlo de determinado modo.

17. Abreviación de peseta.

Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas

Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

8. Canto con que se arrulla a los niños.

9. Oscuras o sombrías.

29. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

32. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

19. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

20. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

22. Nombre de varias especies de árboles tropicales de flores pequeñas cuyo fruto es comestible y se usa en medicina.

10. Tablón recortado en la parte exterior de la roda para agua cuando el buque navega

11. Criminales, homicidas

33. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

21. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

24. No granar enteramente los racimos de las vides.

27. Mover las alas sin echar a volar.

13. Reunión o encuentro entre dos o más personas previamente acordado.

35. Derramar lágrimas.

23. Dar al hierro las propiedades del acero.

38. Letra c en plural.

39. Primera esposa de Jacob.

40. Versículo del Corán.

25. Apócope de santo.

42. Poner o señalar tarea.

26. Símbolo del sodio

44. Guardé o mantuve.

46. Leer de nuevo o volver a leer una cosa.

47. Que tienen bondad en su género.

30. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

31. Sofreír un alimento a fuego vivo en manteca o aceite hirviendo.

34. Acomete repentinamente y por sorpresa.

36. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

37. Volver a unir.

28. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

49. Ponen la data.

50. Falta de garbo o de gentileza.

51. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

39. Leer en tercera persona del plural en presente.

41. Que reserva oculta o escatima algo.

43. Que tiene existencia verdadera y efectiva.

29. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

45. Nombre de la letra s en plural.

52. Actividades o asuntos determinados dicho de forma coloquial.

47. Segunda letra del alfabeto fenicio.

48. Disfruta de algo.

32. Decimoséptima letra del alfabeto griego

50. Primera nota de la escala musical.

33. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

35. Derramar lágrimas.

38. Letra c en plural.

39. Primera esposa de Jacob.

40. Versículo del Corán.

42. Poner o señalar tarea.

44. Guardé o mantuve.

46. Leer de nuevo o volver a leer una cosa.

47. Que tienen bondad en su género.

49. Ponen la data.

50. Falta de garbo o de gentileza.

51. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

52. Actividades o asuntos determinados dicho de forma coloquial.

15. El texto entenderlo o interpretarlo de determinado modo.

17. Abreviación de peseta.

Palabrigramaral

19. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

WQSSVLWAYMIDNFO GXGKJANNZGSQPHM PPORAZILAERVLOX AQÑTIELCORONELW IMKGIAHBVOOKBRB NURTQRSQROIPXAX RKÑXXEAMMFVAFQC ODAURZLSRQBCXVL FNRVDMIOOTEIEBX IÑAZLRRBTRNFNDY LEPEEYADRSWIRXF AIDDCJGOIÑBCZZY CGNSAOUNHMNOÑQL OEZTECLDXJHEHQB SITUADOENTMNISV

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217931 ANTERIOR ( 1)COLOXTITLÁN ( ) JALA, NAY. ( 2) ( 2)EL ÁGUILA ( ) SIMOJOVEL, CHIS. (13) ( 3)LAS COLES ( ) SAN FELIPE, GTO. ( 1) ( 4)GARZAS ( ) PÁNUCO, ZAC. ( 8) ( 5)TANQUE DE SAN JUAN ( ) AYUTLA, JAL. (14)

( 6)RIVERA DOMÍNGUEZ 3RA SEC( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 3) ( 7)LA ERMITA ( ) ZACUALPAN, MÉX. (12) ( 8)SAN MARTINITO ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 9)

( 9)EL REMANENTE ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. ( 4) (10)BATEPICOCHI ( ) ALPATLÁHUAC, VER. ( 5)

(11)NIZA LIMÓN ( 7) TEPEZALÁ, AGS. ( 7)

(12)AMPLIACIÓN CAPULA ( ) EL BARRIO LA SOLEDAD,OAX(15)

(13)CHINACATE ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. (10)

(14)YOLOCLA ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.( 6)

(15)LOS FAISANES ( ) MORELIA, MICH. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

22. Nombre de varias especies de árboles tropicales de flores pequeñas cuyo fruto es comestible y se usa en medicina.

24. No granar enteramente los racimos de las vides.

27. Mover las alas sin echar a volar.

30. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

34. Acomete repentinamente y por sorpresa.

36. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

37. Volver a unir.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

31. Sofreír un alimento a fuego vivo en manteca o aceite

39. Leer en tercera persona del plural en presente.

PEKFOODOOILCLEZ HPRWPMOTBIÑRSVÑ IUNMSDNPFLÑCEMA ROAKUZZAPÑAATMB WCSLUHPWDLRÑWOG NBALLONWERWJGHE NSLMCFÑRPNÑÑJSC LEUNPRAHEZEBCZM LWTMBALONHÑARKY LEARUNGUSBLZSUL HITGNCANEIKJEUR GTILRESVEWSUMOS JVOLBSTRÑBTEQXÑ CMNYGJOAJÑDFCKO KBPCKZFPRBMXFFW

41. Que reserva oculta o escatima algo.

43. Que tiene existencia verdadera y efectiva.

45. Nombre de la letra s en plural.

47. Segunda letra del alfabeto fenicio.

48. Disfruta de algo.

50. Primera nota de la escala

WQSSVLWAYMIDNFO GXGKJANNZGSQPHM PPORAZILAERVLOX AQÑTIELCORONELW IMKGIAHBVOOKBRB NURTQRSQROIPXAX RKÑXXEAMMFVAFQC ODAURZLSRQBCXVL FNRVDMIOOTEIEBX IÑAZLRRBTRNFNDY LEPEEYADRSWIRXF AIDDCJGOIÑBCZZY CGNSAOUNHMNOÑQL OEZTECLDXJHEHQB SITUADOENTMNISV PEKFOODOOILCLEZ HPRWPMOTBIÑRSVÑ IUNMSDNPFLÑCEMA ROAKUZZAPÑAATMB WCSLUHPWDLRÑWOG NBALLONWERWJGHE NSLMCFÑRPNÑÑJSC LEUNPRAHEZEBCZM LWTMBALONHÑARKY LEARUNGUSBLZSUL HITGNCANEIKJEUR GTILRESVEWSUMOS JVOLBSTRÑBTEQXÑ CMNYGJOAJÑDFCKO KBPCKZFPRBMXFFW

Don Brutus Baby Blues
Franco y Justo

REGRESA A SALTILLO TRAS 26 AÑOS

Vive La Barranca una natural renovación

Comparte el líder de la banda lo que han sido estas tres décadas de trayectoria en el ámbito rockero del país

FLORENTINO DURÓN

Zócalo | Saltillo

Esta noche Saltillo volverá a vibrar con la presencia de una de las bandas más emblemáticas del rock nacional, que ha sabido adaptarse a los cambios de la industria musical y reinventarse siempre que es necesario, saliendo avantes y dejando muestra de ello a través de su música.

El 19 de septiembre de 1999 fue la última vez que La Barranca se presentó en Saltillo, como parte del Festival Cultural Coahuila. Veintiséis años después, José Manuel Aguilera, vocalista, guitarrista y líder, regresa acompañado por Ernick Romero en el bajo, Yann Zaragoza en piano y sintetizadores, Abraham Mendoza en la batería y Jorge Chacón en la guitarra.

“Tiene mucho que no vamos, a ver qué caras nos reciben, pero tenemos ganas de ir, aprovechando que estaremos en Monterrey. Sé que hay gente que nos escucha ahí, pero a veces es difícil ir”, declaró Aguilera respecto a la gira que los trae a Saltillo y Torreón.

La Barranca se fundó en 1995 y en 1996 lanzó su primer material, El Fuego de la Noche (EFDLN). En 2010 editaron Piedad Ciudad, reconocido por la revista Nexos como el mejor disco de rock mexicano de esa década.

“Será un concierto de 30 aniversario. Estamos hacien-

do un show basado principalmente en EFDLN, que nunca se ha tocado completo, y también cosas de Piedad Ciudad, que cumple 15 años y lo acabamos de editar en vinilo. También habrá canciones más recientes, pero el centro es EFDLN”.

Hasta ahora, la banda ha editado 13 discos de estudio; el último fue Antimateria, lanzado el año pasado, con más de un centenar de canciones.

“Armar el setlist es complicado, porque con tantos discos, elegir es difícil. Queremos tocar EFDLN completo, así que queda menos espacio para otras canciones, pero trataremos de recorrer todas las etapas de la banda”.

La Barranca nunca ha dejado de hacer música ni ha vivido de viejas glorias.

“Ahora que celebramos 30 años, no se trata solo de cumplirlos –puede hacerlo–, sino de haber trabajado creativamente e ininterrumpidamente. Ese es el chiste de la banda”.

Aunque hoy trabajar de forma independiente es común, La Barranca ha enfrentado esta modalidad desde sus inicios en los 90.

“Hemos pasado por varias discográficas, pero la mayoría de nuestra producción ha sido independiente. Cada banda debe encontrar su camino según lo que quiere hacer y el impacto que busca.

“En nuestro caso, la independencia funciona mejor, porque nuestra música no es tan comercial y cuesta que la industria se interese. La independencia tiene ventajas, como ser dueños de nuestras ediciones y poder lanzar vinilos, algo que hacemos desde 2014”, agrega el artista.

Abordan pérdida con esperanza

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El catalizador de Se Nos Quedaron Ellos fue el asesinato del bailarín sinaloense Maximiliano Corrales (1995–2023). La pieza de Francisco Córdova aborda la pérdida desde una perspectiva esperanzadora. Aunque el crimen de Corrales, integrante de la compañía del coreógrafo, fue el punto de partida, la obra evita replicar la violencia en escena.

El vinilo, pese a considerarse tecnología obsoleta, regresó y demostró ser mejor en muchos sentidos, algo que la banda aprecia por nostalgia y calidad.

“Nunca hemos trabajado con productores externos porque siempre hemos tenido claro hacia dónde queremos ir musicalmente. Hemos desarrollado la capacidad de autoproducirnos, lo que depende de cada grupo. Para nosotros es natural ocupar varios puestos en la producción, incluido el de productor”.

La alineación que veremos en Don Baldomero mezcla experiencia y juventud.

“Actualmente hay tres generaciones: Yan Zaragoza, de mi generación, lleva 10 años con nosotros; Ernick Romero, un poco más joven, también lleva 10 años; y Abraham Méndez y Jorge Chacón, muy jóvenes, nacidos cuando la banda empezó. Jorge nos contó que uno de los discos que le voló la cabeza fue Piedad Ciudad. La combinación de experiencia y energía joven hace que la banda suene increíble”.

La renovación constante de músicos le da frescura a la banda.

“No planeé cambiar músicos a cada rato, pero ha sucedido. Cada cambio altera la dinámica y sirve para refrescar el sonido. Por ejemplo, vamos a tocar EFDLN, un disco grabado hace casi 30 años, pero no lo vemos como un museo, sino como música viva, adaptándola a nuestra sonoridad actual”.

Esta noche, La Barranca se presentará en la cervecería Don Baldomero (Álvaro Obregón 107, Zona Centro) a partir de las 21:00 horas.

“Y menos con ese dolor”, dice Córdova. “Se trata de encontrar la poiesis de esa situación violenta, de esos lugares insensibles ante la pérdida que habitan nuestro entorno, ya en un contexto nacional y global”. Comisionado por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), Córdova propuso una pieza construida como “mosaicos narrativos”. “Me interesaba hablar de los cuerpos que se quedan y que no podremos rescatar. No sólo desde la vivencia, sino también como pérdida espiritual, carnal, total”, explica. Córdova evita el movimiento convencional; apuesta por gestos con carga simbólica, texturas del dolor, el secuestro y la pérdida. “Un cuerpo que trabaja en silencio está bloqueado”, afirma. “Un movimiento con carga necesita respiración, jadeo, una verdad física”.

Los intérpretes –20 bailarines de Ceprodac– ejecutan desplazamientos frenéticos que combinan danza contemporánea y acrobacia. Para el coreógrafo, trabajar con un elenco amplio le permitió “reivindicar en volumen el sentido de ser acompañados”. La obra dura 50 minutos y culmina con casi todos los cuerpos juntos, excepto uno. El título, Se Nos Quedaron Ellos, sugiere que no todos pueden salvarse; a veces sólo queda sobrevivir y despedirse. “Se nos quedaron cuerpos, vidas, pensamientos... nos llevamos algo de ellos, pero sin rescatarlos”, dice Córdova.

Pese a la crudeza del tema,

Requiere apoyo

Elige Expo Mundial mapping de regia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La Barranca

Cortesía

Foto: Zócalo

Una joven artista regia será la única mexicana en la Expo Mundial 2025, que se realiza en Osaka, Japón. Limón Rincón Gallardo Soto, de 23 años, participará con su mapping (proyección fija) Step in Darkness en el encuentro que organiza el Bureau International des Expositions (BIE), supervisor y regulador de las exhibiciones internacionales no comerciales de más de tres semanas de duración.

Las proyecciones serán del domingo 13 de julio al miércoles 13 de agosto en los muros exteriores del Expo Hall, conocido por su forma como El Sombrerero Brillante.

Este año, el tema principal de la Expo Mundial, que inició en abril pasado y culmina en octubre, es Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas.

“La verdad no sabía mucho de esta expo antes de aplicar a ella, pero se realiza cada tres años en una parte diferente del mundo”, cuenta la chica, vecina de la zona sur de la Ciudad, y cuyo nombre artístico es Lemon.

“No lo estaba buscando. Yo seguía a una empresa de mapping en LinkedIn y ellos compartieron la convocatoria, ya abierta, y pensé: ‘bueno, me gusta esto, no pierdo nada intentando’”. En la Expo Mundial participan 150 países, como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Mónaco, Chile y Colombia. También acuden representantes de organismos como la ONU, la Unión Europea, la Unión Africana y la Cruz Roja. En realidad, éste no es el primer gran logro de Lemon. El año pasado, la joven egresó de la Licenciatura en Bellas Artes, con especialidad en Animación, por la OCAD University, en Toronto, Canadá, institución que destaca en las áreas de artes, diseño, medios digitales, investigación, innovación y creatividad. En diciembre pasado, creó el mapping Convergence con la artista visual Xandria Moreno para la exhibición Light up the Dark, exhibida al exterior del Museo Aga Khan, de la ciudad canadiense. Compartió cartel con otros nueve estudiantes del OCAD University. Elaboraron 10 animaciones en total.

“Estoy muy orgullosa de quedar este año en la Expo Mundial, porque México ahora no lleva una exhibición propia. El país no participó esta vez”, dice.

Step in Darkness, de 70 por 14 metros, es de corte simbóli-

co y su objetivo es brindar esperanza a los espectadores. En expo2025pm.com, página oficial del encuentro mundial, se da un mensaje ligado a este mapping: “A menos que alguien entre en la oscuridad y encuentre la luz, no habrá cambio”.

“Aparece una estrella en la oscuridad, sobre unas montañas, y una persona es iluminada por este astro”, dice Lemon. Las montañas, aunque físicamente no tienen parecido a las de Monterrey, están inspiradas en ellas.

“A donde sea que voltees en Monterrey hay montañas. Es lo que más atrae a la vista cuando estás aquí”, dice la joven. “Después de haberme ido, cuando regresé, vi las montañas y dije: ‘ya estoy aquí, ya llegué’”.

Y aunque su obra estará sobre la fachada de la Expo Hall, Lemon no sabe aún si ella viajará a Osaka.

“Todavía no es seguro que vaya personalmente. Estoy buscando un sponsorship o beca”, señala. “Sigo buscando, pero traigo alta la esperanza. No sé, siento que las cosas se acomodarán”.

Si quieres apoyarla, comunícate con ella a través de su correo electrónico: lemonlessfail@gmail.com.

el montaje proyecta un mensaje de reconstrucción. En escena, una luz simula un rayo de sol que atraviesa una ventana y enmarca los ocho mosaicos marcados en el escenario. La iluminación es esencial en su proceso creativo: ante-

cede al cuerpo y determina el espacio.

“En danza, a menudo haces el cuerpo y luego iluminas. Para mí no es así”, explica el coreógrafo, también formado en iluminación y dirección escénica.

Editor: Aurelio Pérez Rocha
z José Manuel Aguilera viene acompañado de una alineación que mezcla experiencia y juventud.
z Limón Rincón Gallardo Soto es única mexicana presente en el evento de Osaka, Japón.
z La obra Se Nos Quedaron Ellos tendrá su función inaugural el 15 de julio en el Palacio de Bellas Artes.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE

$6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60

LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

· Línea de Vida: (800) 822-3737

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91 COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO

CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA

CASAS

ORIENTE RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS

NORTE

SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-416-49-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia. mh2017@gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844415-72-14

VARIOS

CHOFERES EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

DOMÉSTICO

ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000.SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES

· Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000

· Pronnif: (844) 434-1000 · Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

· Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS

PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844-197-89-40

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ES TUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HI DRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-104-01-49

SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844600-42-49

Únete a nuestro equipo de Seguridad

PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM

844-414-20-16

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

SOLICITA

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Viernes
OTROS
VENTA Y COMPRA DE TODO
VARIOS
VARIOS
PLOMERíA

z La crítica de arte Irene Herner tardó más de 30 años en dar forma a Siqueiros Documentado. Testimonio de un Proceso Creativo.

Hurgan en faceta

íntima del muralista Siqueiros, el arte entre rejas y exilios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Mediante una copiosa investigación de más de tres décadas, la crítica de arte y académica de la UNAM Irene Herner escudriña el universo plástico de David Alfaro Siqueiros (1896-1974).

El fruto más reciente de esta labor es Siqueiros Documentado. Testimonio de un Proceso Creativo, libro realizado junto con la doctora en

estudios políticos y sociales

Mónica Ruiz, donde, a través de 57 piezas, recuperan la historia detrás del quehacer artístico del muralista en tiempos de adversidad: exilio o encierro. “Desde 1993 realizo una investigación y recuperación públicas de una extraordinaria colección de obras de caballete que produjo durante su vida, especialmente cuando estuvo encarcelado por su pensamiento y acciones polí-

ticas”, compartió Herner durante la presentación en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. “En este libro se da cuenta de obras que han estado fuera del ojo público. Se trata de un rescate de la iconografía del artista”, agregó la académica, cuyo primer contacto con el pintor fue de niña a través de obras que llevaban a casa sus padres, los galeristas Óscar y Trude Herner; años después, en 1964, lo conoció en persona, recién liberado de Lecumberri.

Estructurado en nueve capítulos temáticos, este volumen, editado por el INBAL con motivo del 50 aniversario luctuoso del artista, agrupa hallazgos y obras inéditas, entre autorretratos, paisajes y otras piezas que su autor concebía como “murales móviles” o “estudios para murales”, lamentando que terminaran en muros privados.

“Reunir esta selección les devuelve su carácter público y su poética social”, destacó Herner, quien indagó en colecciones privadas, galerías, subastas y el fondo legado en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS).

“Es una labor narrativa y de interpretación creativa que reescribe el drama de las pinturas, desde su creación hasta su destino actual”, explicó Ruiz, exalumna y colaboradora de Herner.

Mariana Pérez Amor y Alejandra Reygadas de Yturbe, directoras de la Galería de Arte Mexicano (GAM), celebraron el volumen como una clave de lectura para entender el proceso creativo de Siqueiros.

“Lo más valioso es que este libro nos permite asomarnos al proceso mismo de un artista que nunca dejó de experimentar. Aquí está su laboratorio íntimo”, dijo Pérez Amor, quien también conoció al célebre pintor cuando ella era niña.

Narró un episodio en que ella y Herner fueron llamadas por el FBI para revisar en Chicago una colección de supuestos Siqueiros que resultaron falsos. “Fue una experiencia entre el asombro y el desconcierto. Y al final, la satisfacción de ayudar a esclarecer un fraude”.

De esa investigación surgieron certezas sobre falsificaciones y pistas de obras auténticas dispersas por Estados Unidos y México, muchas desconocidas durante décadas.

En 30 años, Herner ha documentado más de 200 pinturas y catalogado alrededor de 750. “Quedan muchas otras para una próxima publicación, ojalá un catálogo de su obra”, expresó.

“Esta labor es una acción de rescate, comprensión histórica, preservación del patrimonio y reflexión contemporánea”, añadió Ruiz. “No es nostalgia, sino memoria para el porvenir”.

Al inicio de la presentación, la titular del INBAL, Alejandra de la Paz, comentó que hay proyectos futuros sobre Siqueiros, desde continuar el catálogo de obra hasta una exposición en el Palacio de Bellas Artes, sin dar fechas ni detalles.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

y empresas

Negocios

DEMANDAN PRUEBAS DE SEGURIDAD

Piden ganaderos de EU otro cierre de frontera

El pasado lunes se anunció la reapertura de las importaciones de cabezas mexicanas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Ganaderos estadunidenses de la asociación R-CALF USA acusaron a Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de ese país, de exponer al ganado norteamericano al gusano barrenador con la reapertura de frontera a las importaciones de reses mexicanas, por lo que le exigieron que se cierre de nuevo.

La asociación ganadera que encabeza Bill Bullard argumentó que la reapertura obedece a los intereses de grandes empresas agrícolas que quieren comprar ganado mexicano por ser más barato.

Los productores pecuarios de la nación vecina pidieron que Rollins justifique la reapertura haciendo pública la inspección que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) hizo a México en junio.

Maquinaria y equipo

z Ganaderos de la R-CALF USA acusan a grandes empresas agrícolas de querer comprar ganado mexicano por ser más barato.

“No entendemos por qué la secretaria está exponiendo al hato de EU a este riesgo innecesario y evitable al reabrir la frontera de EU al ganado mexicano antes de que erradique por completo esta peligrosa plaga.

“Esperar hasta que el riesgo esté completamente neutralizado es una mejor opción, una que incentivaría la reconstrucción de nuestro re-

Cae 7.7% anual en abril la inversión fija bruta

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, que refleja el comportamiento de la inversión total en el país, registró en abril una caída en su comparativo anual de 7.7 por ciento. En tanto, su comportamiento mensual reflejó un retroceso de 1.7% en términos reales, según el Inegi.

Por componente y a tasa anual, en el cuarto mes del año los gastos en maquinaria y equipo cayeron 9.1% y en construcción, 5.5 por ciento. Este indicador permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo. n Agencia Reforma

baño de ganado estadunidense”, dijo Bullard. El lunes, el USDA anunció la reapertura gradual de la frontera de ese país al ganado de México a partir del 7 de julio, en Douglas, Arizona, luego de un cierre que comenzó el 11 de mayo.

Detiene México cargamentos A partir de noviembre y has-

TROPIEZA INVERSIÓN

Esperar hasta que el riesgo esté completamente neutralizado es una mejor opción, una que incentivaría la reconstrucción de nuestro rebaño…”. Bill Bullard. Líder de la R-CALF USA

32

cargamentos de ganado infectados ha detenido México desde noviembre

ta la fecha, autoridades federales han impedido la entrada al país de 32 cargamentos de ganado infectados con el gusano barrenador, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los operativos estuvieron a cargo del Ejército y la Guardia Nacional, y comenzaron desde que se confirmó el primer caso de la plaga en bovino mexicano, el 21 de noviembre.

Dólar, en $18.66

Alcanza peso su mejor nivel desde el 16 de agosto

El tipo de cambio se ubicó este jueves en 18.6629 pesos por dólar, el mejor nivel para la moneda mexicana desde el 16 de agosto pasado, según datos de cierre de Banxico. Con el dato de este jueves, el peso mostró una apreciación de 0.56% respecto al cierre previo, luego que ayer se depreciara y rompiera con una racha de siete sesiones con ganancias.

En ventanillas de Banamex, el dólar libre se vendió en 19.10 unidades. Grupo Base expuso que la apreciación del peso se concentró durante la mañana, tras la publicación del reporte de empleo de Estados Unidos, que mostró la creación de 147 mil posiciones laborales en junio, superando las expectativas del mercado. n Forbes

Paga México en mayo a EU arancel real de 4.3%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Durante mayo, el arancel efectivamente pagado por México por el envío de bienes y servicios a Estados Unidos fue de 4.3%, ligeramente superior al 4.1% del mes previo, de acuerdo con un análisis de Banamex. La institución indicó que China exhibió un arancel promedio de 45.6% en mayo, superior al 37.5% de abril y al 10.9% previo a los aranceles. Banamex destacó que en mayo México envió a Estados Unidos libre de arancel 79.6% de sus exportaciones, que representa entre 8 y 9 puntos porcentuales menos que antes de la imposición de aranceles.

Sugieren reducir la jornada en 5 años

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Para que las empresas asimilen la transición de una jornada de 48 horas a 40 horas a la semana, la reducción debería aplicarse de forma escalonada en un plazo de cinco años y acorde con el sector de que se trate, propuso Francisco Martínez, presidente de Adecco, firma líder en soluciones de recursos humanos y servicios especializados.

“Nuestra propuesta (de reducir la jornada laboral) es que sea a cinco años, empezando en 2026; por ejemplo, Chile lo hizo en cinco años, y creo que le está yendo bastante bien, sería un periodo adecuado y coherente para que las empresas se fueran adaptando”, consideró en el marco del quinto foro sobre el tema celebrado en Querétaro. En entrevista, Martínez dijo que deben otorgarse estímulos fiscales a las empresas, sobre todo a las Pymes, y que la reducción se aplique según el sector.

“No es lo mismo el sector retail que el agrícola, en este último, no se puede ir a una reducción de jornada semanal, tiene que ser de jornada mensual, porque a lo mejor una semana tiene que recoger la cosecha y deben trabajar 50 o 60 horas. A lo mejor una semana trabaja 50 y otra 30”, subrayó. Dijo que se puede establecer un calendario de reducción progresiva, similar al modelo colombiano y chileno.

Alberto Alesi, director general de Manpower, opinó que para tener una gradualidad efectiva es necesario tomar en cuenta el tamaño de la empresa, el sector, grado de digitalización y automatización.

Piden poner ‘pausa’ a recorte de jornada | 3H

En los primeros cinco meses de 2025 las importaciones de EU desde México ascendieron a 219.5 mil millones de dólares.

Así, durante el mes de mayo, 16.1% de las exportaciones mexicanas con destino a EU pagó un arancel de 7 puntos porcentuales más que hace un año. Por su parte, el uso de almacenes y/o zonas de libre comercio subió a 4.2% del total, un punto más que en mayo de 2024. Banamex destacó que ante las dificultades en el registro de las operaciones de comercio exterior, derivadas de los cambios en la política comercial de EU, identificar las importaciones mexicanas que entraron libres de arancel al amparo del T-MEC es complejo. De acuerdo con los registros, sólo 9.5% del total así lo hizo, mientras que 32.7% entró libre de arancel a través del capítulo 99 (donde, a partir de marzo, deberían de registrarse las importaciones mexicanas que cumplen con las reglas del tratado).

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z
Foto: Zócalo
z Francisco Martínez, presidente de Adecco.
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma

Conectará Viva a Mty y Costa Rica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

VivaAerobus anunció una nueva ruta que conectará a Monterrey, Nuevo León, con Costa Rica.

La nueva ruta a San José, Costa Rica comenzará el 30 de octubre y contará con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes de ida y martes y sábado de regreso.

“México es un mercado muy importante para Costa Rica y Monterrey es una gran oportunidad para continuar el crecimiento.

“Sabemos que a los norteños no les gustan las escalas. De manera que este vuelo brindará una opción muy relevante para el disfrute de nuestra naturaleza, cultura y nuestro Pura Vida”, comentó Pablo Heriberto Abarca Mora, embajador de Costa Rica en México, en un comunicado.

En la capital costarricense, los viajeros podrán disfrutar de playas tropicales, su riqueza cultural tanto en museos como en zonas arqueológicas, la ruta del café y diversas actividades de turismo de aventura.

“Nos entusiasma recibir más visitantes del norte de México y acercar a los costarricenses a una región vibrante y llena de oportunidades. La apertura de esta ruta responde a una demanda creciente y al interés por conectar dos regiones con una riqueza turística enorme”, agregó William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.

Costa Rica y 45 destinos Esta ruta también conectará a los costarricenses con más de 45 destinos nacionales e internacionales desde Monterrey, incluyendo ciudades y destinos turísticos como Ciudad de México y Guadalajara, así como a las playas de Acapulco, Cancún, Cozumel, Los Cabos o Puerto Vallarta.

Asimismo pueden conectar a 12 ciudades en Estados Unidos como Los Ángeles, Las Vegas, Chicago, Oakland-San Francisco, entre otros.

La flota de Viva está compuesta por 96 aviones Airbus A320 y A321.

| Agencias

Foto: Zócalo

z La ruta Monterrey-San José iniciará operaciones el 30 de octubre.

Índice de Flotación

del TNM Saltillo viajaron a la Hangzhou Dianzi University, ubicada en la ciudad de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang.

Certifican en chino a 17 alumnos de TNM

Se benefician ‘burros pardos’ de convenio de colaboración con la Hangzhou Dianzi University

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Por segundo año consecutivo, el Tecnológico Nacional de México campus Saltillo tuvo presencia en el campamento de verano Chinese Bridge Summer Camp, organizado por la Hangzhou Dianzi University, a donde asistieron 17 estudiantes que fueron certificados en el idioma chino. Con el doble de participantes en comparación con el año pasado, los jóvenes acudieron a ese país del 11 al 24 de junio, en compañía de María Teresa Perales Escobedo, coordinadora de Lenguas Extranjeras y Movilidad Internacional. Cabe recordar que el TNM Saltillo tiene dos años trabajando con el idioma chino y ahora nuevamente los participantes obtuvieron la beca para buscar certificarse en este idioma. En este viaje, los estudiantes presentaron el examen de certificación HSK2. Además de sus clases intensivas del lenguaje y la inmersión cultural, también participaron en visitas a diversas empresas. Los jóvenes que viajaron fueron Monserrat Solís Alonso, Alexis Fabián Alvarado Lizcano, Vera Esparza Ramírez, Frida Fernanda Valdez Delgado, Nadia Mirabel Méndez Hernández y David Alejandro Gámez Acevedo, de In-

DARÍO CELIS ESTRADA

AICM

z Los jóvenes saltillenses recibieron clases intensivas del lenguaje y la inmersión cultural, además de que visitaron diversas empresas.

Clave n Para recibir la certificación en el idioma chino, los jóvenes presentaron el examen HSK2.

geniería Industrial.

De Ingeniería en Mecatrónica participaron Emiliano Contreras de Luna, Abraham Isaí Faz Sánchez, Ximena Alejandra Martínez García y Gonzalo López Ramos. De Ingeniería en Gestión Empresa- rial, asistieron Ángela Viridiana Villegas Villarreal y Nelson Ruiz Ibarra.

Por otro lado, de Ingeniería en Electrónica, dijeron presente Rubén Sánchez Alemán y Armando Lisa González; y de Ingeniería en Sistemas, Gonzalo Molgado Martínez y Lucero Natalia Aguilar Magallanes, mientras que la especialidad de Materiales estuvo representada por Estefanía Lugo Macías. Los representantes del

se hunde más que el NAIM

En la última semana volvió a estar en la palestra el malogrado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), esto gracias a un video del expresidente Enrique Peña Nieto, manifestando que fue un error su cancelación, desatando la furia y defensa al AIFA por parte de la 4T y sus acólitos. Por años, el NAIM fue presentado como la solución definitiva a la saturación aérea del Valle de México. Su cancelación en 2018, justificada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con motivos ambientales, corrupción -que jamás fue comprobada y no tiene a nadie tras las rejas- y una “consulta ciudadana”, fue defendida como un acto de austeridad. Pero hoy, en 2025, los números cuentan otra historia. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) estimó que la cancelación del NAIM costó 331 mil 996 millones de pesos, 231% más de lo que el Gobierno federal había proyectado originalmente.

Para ponerlo en perspectiva: cancelar el aeropuerto costó más que construirlo. El proyecto de Texcoco tenía un presupuesto de 305 mil millones de pesos, y ya contaba con 30% de avance al momento de su suspensión. A esto se suman los costos financieros de bonos no liquidados, litigios pendientes y la pérdida de confianza de inversionistas. El costo de oportunidad es incalculable: México perdió la posibilidad de tener un hub aeroportuario de clase mundial, con capacidad para 125 millones de pasajeros anuales y seis pistas de operación simultánea. Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se hunde, literalmente, y esto a un ritmo alarmante. Según geólogos de la UNAM, la zona presenta hundimientos de entre 10 y 40 centímetros por año, dependiendo del área. Esto ha generado daños estructurales, afectaciones hidráulicas y un gasto anual estimado

en 67 mil 926 millones de pesos para mitigar sus efectos. Las lluvias de junio de 2025 fueron un parteaguas. Más de 600 viviendas afectadas, colapsos en el Metro y más de 50 puntos de inundación dejaron claro que el problema ya no es futuro: es presente. La UNAM advirtió que estos eventos extremos “ya no son excepcionales” y que zonas como las alcaldías Iztapalapa y Venustiano Carranza, en donde se ubica el AICM, podrían volverse inhabitables en menos de una década.

¿Y el AIFA? El Aeropuerto In- ternacional Felipe Ángeles (AIFA), construido en Santa Lucía, fue inaugurado en 2022 con una capacidad inicial de 20 millones de pasajeros anuales. Aunque ha ganado supuestos “premios” de diseño y ha ampliado su red de destinos, su operación sigue lejos de lo proyectado. En 2024, apenas movilizó 3.3 millones de pasajeros, muy por debajo de su capacidad instalada.

En contraste, el NAIM habría

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Con el fin de generar una estrategia para promover los destinos turísticos de Coahuila en el marco del Mundial de Futbol 2026, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) deSaltillo se encuentra a la espera del convenio que se negocia con la FIFA, donde se espera la participación de la Iniciativa Privada. De acuerdo con Raúl Rodarte Leos, gerente de la OCV Saltillo, se espera que el acuerdo quede establecido en los próximos días. Ya se tienen confirmados cuatro partidos para Nuevo León, donde se celebrará uno en un promedio de 5 a 6 días. Quedan unos 3 a 4 días donde el flujo de turistas que pueda tener la ciudad, pueda acudir a diversos destinos, lo cual podría ser capitalizado por Saltillo y toda la Región Sureste.

“Creo que va por buen camino. Deberá ser en los próximos días cuando tengamos claro el paquete que se está adquiriendo con FIFA, lo que abarca los requisitos, lo que sí podremos hacer, lo que no se puede”, explicó.

Raúl Rodarte señaló que, dependiendo del paquete, el costo puede ascender a 4, 8, 15 o 30 millones de pesos, al que se podría acceder con el apoyo de la Iniciativa Privada de esta zona del estado. Cabe mencionar que, a la fecha, varios destinos del norte del país ya lo han adquirido.

Eventos

Creación n La Universidad Dianzi de Hangzhou, inicialmente conocida como Escuela de Finanzas de la Industria de la Aviación, se estableció en 1956 y estaba afiliada al Segundo Ministerio de Construcción de Maquinaria. n En mayo de 2004, el Instituto de Industria Electrónica de Hangzhou cambió su nombre a Universidad Dianzi de Hangzhou.

TNM Saltillo fueron recibidos por Jian Wu, presidente de la Oficina Internacional; Wu Wei, directora de la Oficina de Programas Internacionales y quien ya estuvo en Saltillo, hace unos meses; además de Yin Yali, coordinadora del programa Chinese Bridge; y Tan Huijuan, director de la Escuela de Lenguas Extranjeras, así como las y los profesores de chino mandarín que tuvieron a su cargo las clases.

iniciado operaciones con 68 millones de pasajeros anuales y estaba diseñado para crecer con la demanda. Además, su ubicación en Texcoco, aunque polémica, ofrecía una solución integral al sistema aeroportuario del país.

La cancelación del NAIM no sólo fue un error financiero; fue una renuncia al futuro. Hoy, el AICM se hunde, el AIFA no despega, y el país enfrenta una crisis de infraestructura aérea en medio de una oportunidad histórica por el nearshoring. La historia juzgará esta decisión no por sus intenciones, sino por sus consecuencias.

LOS LABORATORIOS Kener, Genbio, Alpharma, Biogentec y Neolsyn invertirán más de 560 millones de dólares en México para fortalecer la autosuficiencia en la producción de medicamentos. Esta iniciativa, parte del Plan México, busca acelerar el crecimiento del sector farmacéutico nacional. Laboratorios Kener lidera con una inversión de 277 millones de dólares.

LA FINTECH MEXICANA  Plata recaudó 120 millones de dólares mediante la colocación de un bono sénior no garantizado a tres años, sobresuscrito 1.7 veces. Esta operación refleja el interés de inversionistas institucionales internacionales y

Rodarte Leos destacó que a lo largo del segundo semestre del año la OCV Saltillo tiene agendada su participación en varios congresos que reúnen a organizadores de eventos, en donde se puede aprovechar la difusión de Saltillo como un destino cercano a Monterrey, una de las sedes mundialistas.

En Monterrey, para un lapso de 20 días, se estima una visita de 300 mil visitantes extranjeros. “Si capitalizamos 10% de esto, estamos hablando de 30 mil personas que podemos atraer en ese periodo a nuestra región”, apuntó.

la confianza en el sector financiero mexicano. Los fondos se destinarán al crecimiento de la empresa y al refinanciamiento de deuda. La emisión marca un paso relevante en su estrategia de expansión.

EN EL CUARTO trimestre de 2024, Afore Banamex, que encabeza Luis Kuri, obtuvo el primer lugar en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), publicado por la Condusef. Este reconocimiento es gracias a su compromiso con la calidad del servicio, la transparencia y la innovación digital. La evaluación, respaldada por la Consar, refleja un esfuerzo integral por mejorar la experiencia del usuario en el sistema de ahorro para el retiro.

S&P GLOBAL RATINGS colocó en observación negativa las calificaciones de nueve fondos de renta fija de Vector Casa de Bolsa, de Alfonso Romo, tras su intervención por la CNBV debido a señalamientos de lavado de dinero por parte del Gobierno de EU. Aunque no se ha deteriorado la calidad crediticia ni la liquidez de los portafolios, la calificadora advierte posibles riesgos si continúan los retiros de capital. La situación será monitoreada en los próximos 90 días para evaluar impactos adicionales.

Foto: Zócalo
Archivo
z Raúl Rodarte Leos, gerente de la OCV Saltillo.
z Los estudiantes
Fotos: Zócalo
Cortesía

Piden poner ‘pausa’ a recorte de jornada

Llaman patrones a establecer comité para realizar revisiones periódicas sobre las condiciones económicas

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Para no poner en riesgo 7.3 millones de empleos formales de las micro, pequeñas y medianas empresas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la reforma a la jornada laboral debe incluir un comité tripartita para hacer revisiones periódicas y para frenar la disminución de las horas semanales de no haber las condiciones económicas para continuar con ello. El presidente de la Confe- deración, Juan José Sierra Álvarez, advirtió que no están en contra de la reducción de la jornada laboral, pero hay que considerar que “si no existen garantías para el empleo formal y el entorno económico muestra signos de recesión, debe considerarse una pausa en la implementación de la estrategia.

“Nosotros no venimos a decir no. Venimos a decir sí, pero un sí acompañado de soluciones, de datos, de propuestas viables. Venimos a decir que sí es posible prosperar hacia una jornada reducida, siempre que lo hagamos de manera ordenada, que permita proteger y fomentar el empleo formal, especialmente salvaguardar a los sectores más frágiles”, comentó ante el Quinto Foro Nacional sobre la Jornada Laboral convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Propuso una ruta técnica y realista para reducir la jornada laboral sin comprometer la formalidad, el ingreso, ni la viabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), ni tampoco de los 7.3 millones de empleos que éstas generan.

Expuso que la reforma a la jornada laboral debe ser escalonada, “con mecanismos de

Llega Nu a 12 millones de usuarios

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Nu México alcanzó ya los 12 millones de clientes, lo que equivale al 9% de la población total del país, y al 25% de la que está bancarizada.

Romina Benvenuti, directora de asuntos públicos, regulatorios y jurídicos de Nu México, explicó que ello representa un crecimiento de un millón de clientes en un trimestre.

“Esto representa un gran hito para nosotros, porque en primer lugar significa que más mexicanos y mexicanas siguen confiando en nuestra propuesta de servicios financieros”, dijo.

Al cierre del primer trimestre del 2025, Nu ya sumaba casi 119 millones de clientes en los tres países en los que opera, siendo Brasil, su país de origen, donde tiene la mayor proporción con más de 104 millones, seguido de México y Colombia.

Primer contacto financiero Nu México presentó un estudio sobre el impacto que ha tenido en materia de inclusión financiera en el país y Camila Gómez, gerente de investigación de mercado de Nu México, destacó que 22% de los clientes accedió por primera vez al sistema financiero con Nu.

z La Coparmex propone una ruta técnica y realista para reducir la jornada laboral sin comprometer la formalidad, el ingreso, ni la viabilidad de las Mipymes.

Avance en OCDE

‘Se rezaga México en la disminución de jornada laboral’

México va rezagado con respecto a otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en lo que se refiere a la duración de la jornada laboral, advirtió el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. Al inaugurar el quinto foro para la reducción de la jornada laboral, señaló que una semana laboral de 40 horas está asociada a beneficios para los trabajadores y, por ende, para las empresas. “Hay que destacar que México en ese sentido va rezagado respecto a otros países, básicamente somos ya de los pocos países miembros de la OCDE que todavía tienen una

jornada de 48 horas, y lo que queremos no solamente por una cuestión de contraste con estos, sino fundamentalmente para ponernos en sintonía con los compromisos que México ha establecido con sus trabajadores y que podamos avanzar en esta reducción de la semana laboral”, consideró. Recalcó que los beneficios han sido probados en otras naciones, además de que la propia Organización Internacional de Trabajo (OIT) documentó una serie de avances de cara a las implementaciones de la semana de 40 horas en otros países.

n Agencia Reforma

revisión periódica guiada por un comité tripartita, conformado por representantes del Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial, que permita evaluar anualmente si las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales justifican mantener el ritmo del cambio, ajustarlo o reforzarlo.

Agregó: “Y si en algún momento las condiciones cambian drásticamente -por ejemplo, ante una recesión económica ese mismo mecanismo debe permitir hacer

una pausa, un ajuste o una adecuación temporal sin desviar el objetivo de fondo. No se trata de detener el avance, sino de protegerlo de retrocesos mayores”. Pidió no improvisar, realizar una reforma planeada y que considere la situación real del sector productivo, porque “una reforma precipitada” podría impactar a más de 13.4 millones de personas que laboran más de 40 horas semanales, de las cuales más del 50% se desempeña en una Mipyme.

z Mientras que no crezca la infraestructura para autos eléctricos, Toyota seguirá dando prioridad a los híbridos.

Mercado, estable

Niega Toyota ‘freno’ en venta de vehículos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Toyota tiene claro que el mercado nacional de venta de autos nuevos no necesariamente pasa por un “freno”. Para este año, prevé acelerar sus ventas por encima de las 121 mil 968 unidades que vendió en 2024 y al menos hasta ahora lo está logrando. Entre enero y junio de este año, vendió 60 mil 260 unidades en México, lo que representó un crecimiento de 3.75% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando comercializó 58 mil 81 unidades. A pesar de que entre enero y junio del 2025 se vendieron en el país 709 mil 341 vehículos ligeros, cifra 0.2% menor al mismo lapso del 2024, según cifras del Inegi, para Gerardo Rome-

Marketer HORACIO MARCHAND

hm@horaciomarchand.com

IA: errores automatizados

La eficiencia como meta de esta era capitalista vertida hacia la productividad está automatizando errores gracias a la digitalización y a la Inteligencia Artificial (IA) y al mismo tiempo, paradójicamente, provee una sensación engañosa de satisfacción a la alta dirección. Todos hemos experimentado la frustración de procesos automatizados, de conmutadores con laberintos de opciones, de bots que no están bien programados, de ligas rotas en páginas web, que nos traen locos en una espiral que no resuelve. Se trata de interacciones que nacen bajo la ilusión de eficiencia, pero terminan automatizando el error; insensibles y sordas. La dirección cree que, por automatizar, el problema está resuelto. En algunos procesos pudiera funcionar, pero a la hora de tratar con clientes, la automatización debe ser vista como un proceso vivo y del cual se aprende en cada contacto. Los sistemas de hoy en día permiten un aprendizaje cotidiano si se aprovechan; si hay humanos aprendiendo en paralelo y ajustando sistemáticamente la automatización para hacerla cada vez más relevante y eficaz, no sólo más eficiente. Un ejemplo real y difícil de creer: en una empresa en la que daba consultoría, tras revisar números, trayectorias, márgenes de utilidad y desglosar ventas bajo diferentes criterios, evidenciamos su baja crónica en ventas. De ahí nos movimos a evaluar cómo estaba la ejecución y el servicio al cliente y nos dispusimos a realizar entrevistas cualitativas a unos 20 clientes aleatorios y representativos de sus segmentos. Al llegar al departamento de logística, encargado de la entrega a clientes, nos presumían que estaban calificados con 99.87 por ciento. La calificación se obtenía calculando la entrega de pedidos al tiempo prometido y completos. Naturalmente, se sacaban todos sus bonos asociados. Nos mostraban con orgullo el uso de bots que daban respuesta a las solicitudes y requerimientos del cliente. Grabaciones telefónicas, chats en la página web, mails y WhatsApp. Sacando un histograma

Avanza 1.1% mensual

la solicitud número uno, por mucho, era: ¿cuándo (diablos) llega mi pedido?

Nuestras encuestas a su vez reflejaban la principal queja con la compañía: las entregas son un relajo. Internamente eran maravillosos, pero hacia fuera eran pésimos y ah, cada vez peores porque sus “avanzados” bots tan sólo automatizaban el desconecte. Adentro como pavos reales y afuera todo mundo mentándoles la madre.

¿Tan ciegos estaban? ¿Dónde quedó la bolita? Quedó en que cambiaban “n” veces la fecha promesa de entrega en sistema. El servicio y la orientación al cliente, no estaba en las métricas ni era una consideración. Adicionalmente, la alta dirección presionaba: más automatización para recortar gastos.

¿Y los clientes? Por más obvio que parezca: si entregas, cobras; si entregas, vendes más rápido; y si vendes más rápido, más rápidos serán los resurtidos.

Los contactos tontos y la fijación con la eficiencia matan eventualmente la relevancia de la empresa porque la desconectan del mercado.

Es prioritario que las empresas trasciendan de una mentalidad puramente operativa y de corto plazo para adoptar una visión estratégica que les permita innovar, adaptarse cliente-céntricamente y mantener su relevancia en un entorno en constante cambio. En síntesis: la Inteligencia Artificial y automatización deberían, en mi opinión, invertirse para reforzar la ventaja competitiva de la empresa, su core, lo que la hace competitiva, líder o única. Bajar gastos para elevar productividad per se, pertenece a una era donde la competencia era menor y predominaba un ambiente de mercado de vendedores. Hoy en día el mercado es de compradores: hay exceso de oferta, capacidad ociosa, agresiones competitivas hasta de otras industrias. La automatización es con personas y para potenciar personas. Es para ser mejores en lo que somos. Bajar gastos es importante, pero no debe ser el objetivo final de la Inteligencia Artificial. Esto es reduccionista y refleja una gran falta de imaginación.

Rompe consumo en abril mala racha de cuatro meses

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

0.2%

más vehículos nuevos se vendieron en primer semestre, a 709 mil 341 unidades

ro, vicepresidente de operaciones de Toyota, el ritmo del mercado es otro.

“Yo no veo mayor crecimiento en general, más bien veo un mercado estable, es decir, tampoco veo una caída. No veo una desaceleración, la verdad es que no”, dijo en entrevista.

Señaló que las armadoras chinas son las que están ganando más rápidamente participación de mercado, por lo que el mayor crecimiento de la venta de autos nuevos, se vería reflejado en sus números, que siguen sin compartir.

A contracorriente de lo que sugerían los registros sobre el ánimo del consumidor, el consumo privado en México se dinamizó en abril. Durante el cuarto mes del año creció 1.1% en comparación con marzo, lo que le permitió mostrar un avance de 0.7% frente a abril del 2024, mostraron los datos del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), publicado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). El crecimiento interanual de la variable le permitió romper una racha de cuatro meses de caídas. Además, resultó sorpresivo considerando la estimación preliminar del propio Inegi. A mediados de junio, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del organismo preveía un crecimiento del gasto en bienes y servicios de las familias de apenas 0.1% mensual, que resultaba en un descenso anual de 0.8%, lo que finalmente no ocurrió. La lectura mensual del IMCP también contrasta con otros indicadores -también generados por el Inegi- que apuntaban a un desempeño del consumo menos favorable. Por ejemplo, el indicador de ventas minoristas de abril -que mide únicamente venta de mercancías- marcó un desliz mensual de 1%, según los datos de la Encuesta Mensual de Empre-

Bienes nacionales, el motor El avance mensual del consumo se explicó por el mayor dinamismo en la compra de bienes nacionales, que creció 2%, mientras que el gasto en servicios subió 0.7 por ciento. En tanto, los desembolsos en bienes de origen importado retrocedieron 1% y en términos interanuales descendieron 8.3%, alargando su racha bajista en un año en el que se instauró una nueva política de cobro de impuestos a productos importados a través del esquema de minimis, lo cual ha impactado a plataformas de comercio de productos asiáticos, como Temu, Shein o AliExpress. z El crecimiento anual del consumo en abril fue de 0.7 por ciento.

sas Comerciales (EMEC). Mientras que la confianza del consumidor se siguió deteriorando, al descender 0.6 unidades, en lo que fue su sexta caída mensual al hilo, de acuerdo con el Índice de Confianza del Consumidor.

Foto: Zócalo | Agencias
México
Foto: Zócalo
Agencias

Es su principal carta

Seguirán de líderes los eléctricos chinos

EU la Tacoma, pese a aranceles

Mientras otras armadoras recortan líneas de producción, reconfiguran su estrategia regional o simplemente se repliegan ante las nuevas reglas arancelarias impuestas por Estados Unidos, la firma japonesa Toyota se sostiene sobre una sola carta: la Tacoma.

Las plantas de Tijuana y Apaseo el Grande ensamblan exclusivamente este modelo. La producción alcanzó 133 mil 174 unidades entre enero y mayo, un crecimiento de 63.4% frente al mismo periodo de 2024. Las exportaciones también subieron 72%, impulsadas por un repunte en el mercado estadunidense.

Según datos de Toyota, 90% de las exportaciones del modelo tiene como destino Norteamérica. En Estados Unidos, la Tacoma mantiene el liderazgo como la pick up mediana más vendida, donde también participan los modelos Ford Ranger y Chevrolet Colorado. n Expansión

Es la BT-50 de Mazda Coloca Toyota en

Prepara Isuzu la D-MAX para su venta en el país

La japonesa Isuzu Motors, especializada hasta ahora en vehículos de carga en México, alista un cambio de ruta en su estrategia local. La compañía prepara el lanzamiento de la pick up D-MAX, un modelo con el que buscará incursionar en el segmento de vehículos ligeros, tras dos décadas de operar exclusivamente en el mercado de vehículos comerciales.

Aunque la D-MAX será una novedad bajo el emblema de Isuzu, no lo será completamente para el mercado mexicano. Desde principios de este año, Mazda -que tiene un acuerdo de suministro con Isuzu- comenzó a vender en el país la BT-50, una pick up que es esencialmente el mismo vehículo, fabricado en Tailandia por Isuzu, pero comercializado con la imagen y red de distribución de Mazda.

El lanzamiento de la D-MAX está previsto para 2026 y será uno de los ejes de la nueva estrategia de la firma en el país, con la que planea ampliar su presencia más allá del segmento de vehículos pesados. La meta de largo plazo es ambiciosa: vender hasta 10 mil unidades al año hacia el final de la década. Isuzu opera en México desde hace 20 años y, desde 2009 cuenta con una planta en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. n Expansión

Ve Amive mayores ventajas de las unidades vendidas en México por las marcas asiáticas

FORBES / EFE

Zócalo | Ciudad de México

Los autos eléctricos de marcas asiáticas seguirán siendo los más vendidos en México, con o sin una planta de BYD, el gigante chino de esos ve- hículos, aseguró Diana Ávalos, gerente general de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (Amive).

“La mayoría de los vehículos eléctricos asiáticos están teniendo mayores ventas, porque ofrecen precios más competitivos”, dijo en el marco del Foro.Mx Innovación Energética.

Para la directiva, hay números que hablaban de un crecimiento de 200% de las ventas del año pasado al primer semestre de 2025.

“Cuando vemos en participación de mercado, está muy por debajo de las unidades de combustión, ya que sólo 5% de la flota vehicular son eléctricos; año con año hay un crecimiento exponencial de la venta de autos eléctricos de origen asiático, gracias a las importaciones desde China”, señaló la representante empresarial

El fabricante chino BYD frenó sus planes de construir una planta en México ante las tensiones geopolíticas y la incertidumbre que persiste por las políticas comerciales del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La gerente general de la Amive agregó que ya hay casi paridad de precio entre los modelos más baratos eléctricos y de combustión comercializados en el mercado mexicano.

Los vehículos eléctricos más baratos valen entre 300 mil pesos y 350 mil pesos, un precio en el que se comercializan los compactos eco-

Crece déficit estadunidense Se mantiene México como principal proveedor de mercancías

Zócalo | Ciudad de México

A pesar de la fuerte caída que tuvieron las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos en abril pasado y de la política arancelaria del presidente Donald Trump, estas se recuperaron en mayo, al crecer en 9.5%, de acuerdo con la Oficina del Censo.

Con ello, México se mantiene en el primer lugar de los socios comerciales del vecino país del norte, además de ser, por mucho, el principal proveedor de la economía estadunidense.

Las exportaciones de productos mexicanos a Estados Unidos alcanzaron los 46.3 mil millones de dólares, mientras que las importaciones hechas por México sumaron 28.2 mil millones de dólares. En total, en mayo comerciaron 74.5 mil millones de dólares, lo que significó que México comerció con Estados Unidos 16.2% del monto global que comerció la Unión Americana.

Supera México a China Canadá quedó en segundo lugar al tener 12.5% del total del intercambio de la economía estadunidense, en tanto que China está en el tercer lugar con solamente 5.9 por ciento.

En cuarto lugar de la lista de los principales socios co-

z Tras la baja de abril, en mayo las ventas de México a EU crecieron 9.5%, según autoridades estadunidenses.

18.2 mmdd

monto del déficit comercial que enfrenta EU con México, según la Oficina del Censo

merciales de la Unión Americana, está Taiwán, le sigue Alemania, Japón, Vietnam, Corea del Sur, Irlanda e India. La Oficina del Censo expuso que los principales déficits comerciales se tienen con México con 18.2 mil millones de dólares, le sigue Vietnam con 14.7 mil millones de dólares y China con 13.9 mil millones de dólares.

Para el Gobierno de EU, el déficit lo pone en desventaja por lo que la política comer-

Hay algunas otras marcas que están buscando competir con modelos compactos y económicos, pero los precios más atractivos siguen siendo de las compañías asiáticas”. Diana Ávalos Gerente general de Amive

nómicos de combustión, si le agregas que adquiriendo un vehículo eléctrico te ahorras la tenencia y gasolina, así como su mantenimiento, es barato por el menor uso de moldes, indicó. “Para quien está pensando en cambiar de vehículo y utilizarlo en la ciudades, sí hace sentido económico adquirir un vehículo eléctrico”, acotó la dirigente empresarial. De acuerdo con Diana Ávalos, se está ralentizando el sector automotriz y la economía mexicana, que se ve más lenta y se estima que menos gente comprará un vehículo por representar una deuda. “Hay incertidumbre en toda la economía, pero seguimos viendo que hay mucho interés de las empresas que quieren electrificar sus flotillas, porque les genera ahorros financieros, además de

que la inversión que hacen en el cambio de flotilla es significativa, pero el retorno de inversión es alto por cada uno de los ahorros”, puntualizó.

Agregó que hay un alto apetito por el uso de vehículos eléctricos en el transporte masivo de pasajeros y en flotillas de organismos públicos como la política de Hermosillo, en Sonora.

“El alquiler de patrullas eléctricas, le permitió ahorros de 30 mil pesos mensuales al Gobierno municipal de Hermosillo, que se destina ahora a programas sociales y género, alumbrado público y otros servicios públicos”, reveló Diana Ávalos.

Dijo que son más de 150 unidades eléctricas que se usan para la seguridad pública, así como las autoridades municipales instalaron su parque solar.

“La ralentización de la economía es temporal por el bien de todos y todos están a las expectativas de las conversaciones del T.MEC, además, las ventas de vehículos eléctricos siguen creciendo y hay mucho interés en las marcas chinas de autos”, declaró.

z El Tesla Model y fue desbancado por la Toyota RAV4 como el vehículo eléctrico más vendido en el mundo.

Vehículos eléctricos

Pierde el liderato en ventas Tesla Model Y

AGENCIA REFORMA

cial que impulsa pretende revertir dicha situación, con la idea de reducir sus importaciones y promover más el consumo de manufacturas locales.

Por lo pronto, la mayor economía del mundo registró un déficit comercial de 71 mil 500 millones de dólares en mayo, después de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel 10% a la mayoría de sus socios comerciales. En abril, el déficit comercial fue de 60 mil 300 millones de dólares.

Las importaciones de Estados Unidos descendieron en mayo 0.1%, hasta 350 mil 500 millones de dólares. En cambio, las exportaciones cayeron 4%, hasta 279 mil millones de dólares, con descensos en suministros industriales y materiales, según el informe.

Zócalo | Monterrey, NL

El Model Y de Tesla perdió la corona como el vehículo eléctrico más vendido del mundo, destacó el sitio especializado insideevs.com. Señaló que el Tesla Model Y fue un breve símbolo de lo que el mundo veía como el futuro del automovilismo: un crossover eléctrico de una de las marcas más jóvenes de Estados Unidos. Indicó que según un informe de The Drive, que incluye nuevos datos de Felipe Muñoz, analista automotriz de JATO Dynamics, el sucesor del Model Y es nada menos que el Toyota RAV4. Según las cifras, el RAV4 superó en ventas al Model Y por apenas 2 mil unidades. Toyota también colocó a cinco de sus modelos más vendidos entre los 10 primeros. Entre

13%

anual han descendido las ventas de Tesla en lo que va de 2025

ellos se encuentran el Corolla Cross, el Corolla sedán, el Hilux y el Camry. Entre sus contendientes más destacados se encontraban el Honda CR-V en cuarto lugar, la Ford F-150 en séptimo y el BYD Qin en décimo. Durante un tiempo, las ventas del Model Y se vieron impulsadas por incentivos y un apetito mundial insaciable por los crossovers, y Tesla logró satisfacer la demanda ampliando la producción a nivel mundial, desde Berlín hasta Shanghái. Pero la demanda se está moderando en 2025, la imagen de Tesla está diezmada, y las ventas han caído 13% anual.

Fotos: Zócalo
Agencias
z Con ventajas como sus bajos precios, la tecnología y el ahorro que representan, los vehículos eléctricos chinos seguirán consolidándose en México, según la Amive.
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.