

Catean Cargo Gas tras decomiso de huachicol
Rastrea FGR sitios en Saltillo por posible venta de combustible ilegal, luego de reventar predio de almacenaje
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Encabezados por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), autoridades federales realizaron un operativo de cateos simultáneos en las sucursales de la gasolinera Cargo Gas ubicadas en esta capital. La movilización comenzó pasadas las 17:00 horas, cuando elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Defensa Nacional, Marina y la Fiscalía General del Estado (FGE) tomaron por sorpresa a clientes y empleados de las sucursales Mirasierra, Teresitas, Colosio y Arteaga. Este operativo tuvo lugar cinco días después del cateo e incautación de 2 millones de litros de combustible ilegal en un predio ubicado en la colonia 25, entre los bulevares Vito Alessio Robles y López Zertuche. Esta propiedad contaba con vías auxiliares al tren de carga que pasa por la ciudad. De acuerdo con fuentes re-

Sucursales z Bulevar Mirasierra y bulevar Revolución z Bulevar Teresitas y bulevar Antonio Cárdenas z Bulevar Luis Donaldo Colosio y calle Tezcatlipoca (frente a la UVM) z Bulevar Fundadores, en Arteaga

z LA FGR fue apoyada por elementos de la Defensa, Marina y estatales.


z Las estaciones permanecieron cerradas y la autoridad federal procedió a indagar calidad del combustible.
lacionadas con el operativo, el objetivo fue obtener pruebas químicas del combustible almacenado en los tanques subterráneos, ductos y bombas de las gasolineras, para determinar su origen y posible relación con el hidrocarburo asegurado días atrás.
Este decomiso, uno de los más grandes en la historia reciente de Coahuila, incluyó no sólo combustible ilegal, sino también 20 pipas, 7 tractocamiones, bombas de extracción,



ferrotanques y contenedores industriales, y la detención de 11 personas vinculadas a una red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos.
Investigación Fuentes extraoficiales indicaron que esta operación es parte de una investigación federal más amplia que se originó tras el aseguramiento de un buque en Altamira, Tamaulipas, cargado con 10 millones

Momentos clave
31 de marzo z Decomisan en Altamira, Tamaulipas, un buque con 10 millones de litros de diésel ilegal.
22 de mayo
z Por discutir con elementos oficiales que aseguraron una pipa con combustible ilegal en Torreón, detuvieron a Juan Manuel Muñoz Luévano.
27 de junio
z Catean e incautan 2 millones de litros de combustible ilegal en un predio de Saltillo con acceso al tren de carga; el secretario García Harfuch lo liga a decomiso en Altamira.
2 de julio
z Realiza la Femdo y FGR operativo simultáneo en sucursales de Cargo Gas en Saltillo para tomar pruebas de combustible y probar su posible relación con el huachicol.
de litros de diésel robado. La acción realizada ayer representa un paso crucial para aclarar si las gasolineras cateadas forman parte de la cadena de distribución del combustible ilícito.
Datos serán obligatorios
Vigilarán con TAG viajes por Coahuila
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Con la implementación del programa Cero Efectivo en las casetas de cobro que obliga a los usuarios a adquirir su TAG, se podrá tener mayor control de quién cruza por las carreteras de cuota.
Y es que para obtener la llave electrónica es necesario realizar un registro, en el que se pondrán las características y número de placa del vehículo en el que va a ser utilizado el dispositivo de cobro electrónico.
De acuerdo con los requisitos para obtener el TAG, se tiene que llenar un formulario en el que se registran los datos personales del usuario, como su nombre completo, dirección y teléfono.
Además de los datos personales, en el formato de registro del TAG es necesario señalar las características del



kilómetros de vía férrea entre ambas ciudades
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El 8 de julio se cierra la recepción de propuestas de la licitación para la construcción del tren de pasajeros entre Saltillo y Nuevo Laredo, entre cuyas empresas que participan está Cicsa, de Carlos Slim. El fallo se dará a conocer el 25 de julio y el inicio de la construcción será seis días después.

z Comenzó ayer la campaña en puentes internacionales en Coahuila para que usuarios muden al sistema TAG.
vehículo para el que será utilizado. Uno de los principales requisitos que exigen las empresas proveedoras de estos dispositivos de cobro electrónico es que el usuario cuente con el título de propiedad del vehículo para que este se pueda vincular al TAG. Desde ayer, Capufe inició campaña para imtensificar el cobro con tarjeta en los puentes internacionales que opera en Coahuila, tanto en Acuña como en Piedras Negras.


El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ
AUSTERIDAD EN HECHOS
De nueva cuenta Manolo Jiménez encabeza una encuesta nacional. En esta ocasión, la medición de la empresa Populus MX reveló que el Gobernador de Coahuila es el mejor evaluado entre los mandatarios estatales de México, con un respaldo ciudadano del 71.3 por ciento.
Esto no es obra de la casualidad, sino el reflejo de decisiones acertadas y acciones contundentes. Lo que nos lleva al tema en boga entre la clase política, que es la reforma electoral de Coahuila.
Jiménez Salinas consideró un acierto la reforma aprobada por el Congreso del Estado, toda vez que disminuye los tiempos de campaña y el gasto público. Sin embargo, lamentó que haya gente en contra de un ahorro efectivo.
No es de extrañar el alto respaldo de los coahuilenses a sus políticas públicas, pues lleva la austeridad en los hechos.

EDNA DÁVALOS
TRABAJO MATA GRILLA
El encontronazo entre la diputada del PRI, Edna Dávalos y la senadora de Morena, Cecilia Guadiana, continúa.
Quedó en claro que para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta, y Dávalos Elizondo puso el dedo en la llaga al señalar que destacados actores de Morena –incluido el senador Luis Fernando Salazar– han exhibido y denunciado a Guadiana Mandujano por hacer campaña con recursos públicos federales. “Es importante decirlo, porque son muy mentirosos e hipócritas. Siempre quieren andar grillando”.
Los argumentos de Ceci quedan en mero berrinche, señalamientos al aire, y cada que hace un comentario, se lo taponean.

JAVIER DÍAZ
¡GOLAZO!
Luego de una tempranera reunión con gente del Comité Organizador del Mundial FIFA 2026 de Monterrey, el alcalde Javier Díaz reveló que se firmará un convenio para formalizar todas las actividades conjuntas que permitirán a Saltillo ser subsede oficial del Mundial.
Los organizadores están conscientes de que no hay suficientes cuartos de hotel en la Sultana del Norte y su área metropolitana, para hospedar a más de 100 mil visitantes, por lo que están afinando detalles para que una parte se quede en Saltillo, por ser la mejor opción.
En nuestra localidad se prepara una serie de acciones para aprovechar al máximo la fiebre mundialista.
Para celebrar, Díaz González se echó una “cascarita” en la rehabilitada plaza ubicada entre la colonia Roma y López Mateos, donde el Edil sarapero dio muestra de su destreza deportiva al parar un penalti y meter un gol, en cancha con pasto sintético.

OSVALDO AGUILAR
EN NEGOCIACIONES
Va viento en popa con las negociaciones para el incremento salarial entre la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado (Dipetre), la Sección 38 del SNTE, y la Secretaría de Finanzas. El titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar, se ha aplicado de lleno para mediar y asegurar las mejores condiciones para los jubilados, con tal de que todo quede planchado para agosto próximo.
Hay buena disposición de la líder de la Sección 38, Isela Licerio, quien se mantiene cercana con los docentes activos y retirados, y en constante comunicación con la Dirección de Pensiones.

CLAUDIA ALDRETE
CELEBRA REAPERTURA
Desde la frontera, la diputada local del PAN, Claudia Aldrete García, celebró la reapertura gradual a la importación de ganado mexicano, anuncio que hizo la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. Agradeció que a partir del próximo lunes, se reactive el paso de cabezas bovinas, toda vez que en el norte del país se demostró que el ganado está libre de gusano barrenador.
Además de que el Departamento de Agricultura americano colaboró con expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, y con sus homólogos en México, para aumentar los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación de los gusanos.

TOMÁS GUTIÉRREZ
EN MARCHA
Hubo buenos comentarios en diversos sectores para el nuevo sistema de transporte que presentó el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, donde se emplean camiones de última generación y de baja contaminación. De acuerdo con el Munícipe, la inversión se aplicó de manera estratégica y eficiente, bajo un esquema financiero que prioriza la sostenibilidad del proyecto. Otro punto a destacar es el sistema para vigilancia y reportes, además de que las unidades están adaptadas con aire acondicionado, asientos de alta resistencia y capacidad para 77 pasajeros. Gutiérrez Merino está en la jugada.

NEPO-BABY EN ASCENSO
CÉSAR COVARRUBIAS
En tan sólo cinco meses, César Covarrubias, el hijo del excandidato de Morena a la Alcaldía de Ramos Arizpe, Gerardo Covarrubias –uno de los grandes mecenas del movimiento en la región–, logró un insólito ascenso. A inicios del 2024, César Gerardo comenzó como coordinador de la fallida campaña de su padre, luego se fue a ayudar a las actividades de la senadora Cecilia Guadiana, y a inicios de 2025 fue premiado con el cargo de subgerente de la Unidad Operativa Coahuila de Diconsa. Versiones de colaboradores de la Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, el joven no es exactamente el más cumplido, puntual y trabajador de la oficina.

ROMÁN CEPEDA
ROMÁN, EL CÍNICO
Para Luis Fernando Salazar, la actitud desvergonzada del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, es un agravio para los habitantes de La Laguna. Durante su visita a Tele Saltillo, el senador por Morena destacó que hay indicios de que “Robán” y sus secuaces han arrasado con más de 600 millones de pesos del erario municipal, y pese a las denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera, el Alcalde se ha limitado a responder de manera burlona. “Es un insulto para los torreonenses. Es cínico, incluso se ríe. Este es el trato que hemos recibido de un alcalde corrupto, de un alcalde ladrón”, aseveró.


z Se recibieron 31 recursos, ocho de los cuales son extemporáneos, por lo que sólo se espera el desecho por parte de los juzgados. A este se suma el que ya fue rechazado por tribunales.
CONCLUYE PRIMER JUICIO
Acumulan 31 amparos a corridas sin sangre
Llegan al menos ocho de forma extemporánea y serían desechados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Empresas taurinas, matadores, fanáticos, inmobiliarias y hasta Javier Jiménez Espriú –exsecretario de Comunicaciones federal– presentaron amparos en contra de la reforma que limita la violencia en las corridas de toros.
De acuerdo con AnimaNaturalis, asociación promovente de la iniciativa ciudadana de prohibición a la tauromaquia tradicional y tercer interesado en los juicios, afirmó que suman 31 recursos.
El lunes concluyó el primer juicio, promovido por el matador Joselito Adame, quien buscaba frenar de manera definitiva la reforma; sin embargo, el Poder Judicial rechazó la solicitud. “Esto no es una prohibición, o sea pueden seguirse celebrando espectáculos taurinos y así no se afectan sus derechos. El tema es que, de fondo, lo que están reclamando (pidiendo) es, en resumen, la muerte y la sangre de los animales”, explicó Arturo Berlanga, representante de la or-
Pueden seguirse celebrando espectáculos taurinos (...). El tema es que, de fondo, lo que están reclamando (pidiendo) es, en resumen, la muerte y la sangre”.
Arturo Berlanga | AnimaNaturalis
ganización en defensa de los derechos de los animales. El 18 de marzo, el Congreso de la Ciudad de México avaló el dictamen de corridas de toros sin sangre. El 25 de ese mes se publicó el decreto en Gaceta Oficial y entró en vigor la disposición legal. Desde ese momento, quien buscara inconformarse tendría hasta el 14 de mayo para hacerlo. Se recibieron 31 recursos, ocho de los cuales son extemporáneos, por lo que sólo se espera el desecho por parte de los juzgados. A este se suma el que ya fue rechazado por tribunales.
“Hay que destacar que le negaron la suspensión a Jose- lito Adame. Él solicitó que se suspendiera la entrada en vigor de las reformas. Y ahora el Juzgado Segundo publicó la sentencia en la que le nie-
ga el amparo por actualizarse una causal de improcedencia”, explicó Berlanga. Del total de peticiones de la justicia federal, 17 fueron propuestos por aficionados a la fiesta brava y 14 de personajes públicos y asociaciones de la sociedad civil.
Entre los demandantes se localizan los operadores de la Plaza de Toros y los toreros Joselito Adame, Diego Silveti e Isaac Fonseca.
Estos últimos fueron de los promoventes que lo hicieron fuera del plazo legal.
Pendientes
Además de la batalla legal, AnimaNaturalis mantendrá un diálogo con la Jefatura de Gobierno para la construcción del reglamento de operación de los nuevos espectáculos públicos.
También se propondrá el cambio del ícono de la estación del Metrobús, que actualmente tiene un toro con estacas. La sugerencia será colocar un jugador de futbol.
“Eso representa el espectáculo con violencia, entonces estamos haciendo una propuesta de que tenga mejor un futbolista y aprovechar el marco del Mundial”, añadió el activista.
Se forma frente al golfo de Tehuantepec Amaga séptimo ciclón del año en el Pacífico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una perturbación frente al golfo de Tehuantepec tiene ya probabilidad del 70% de desarrollarse como ciclón en los próximos siete días, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Se trataría del séptimo ciclón tropical de la temporada 2025 en aguas del océano Pacífico y le correspondería el nombre de “Gil”.
El CNH indicó que existe 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico de la perturbación en las próximas 48 horas.
“Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días y es probable que se forme una depresión tropical durante el fin de semana o a principios de la próxima semana, mientras se desplaza generalmente hacia el oeste-noroeste”, apuntó.

z El pronóstico oficial prevé entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico en la temporada 2025, que inició el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el huracán “Flossie” continua debilitándose, al tiempo que se aleja de las costas occidentales de México.
“La circulación del huracán ‘Flossie’, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mantiene la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas del noroeste y occidente del país”, alertó. A la fecha se han registrado en el Pacífico tres tormentas tropicales y tres huracanes, dos de ellos mayores (categorías 3 y 4 en la escala Saffir-Simpson).
Confirma FGE que familiares presentaron una denuncia
Desaparece funcionario del Seapal de Puerto Vallarta
Un servidor público del Sistema de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal) está desaparecido desde el 30 de junio. Se trata del titular de Transparencia del organismo, José Luis Velázquez.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que ayer sus familiares presentaron una denuncia ante la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas y se inició con su búsqueda. La dependencia aseguró que están en constante contacto con la familia del funcionario. La última vez que se supo de Velázquez Rodríguez fue el lunes, cerca de las 15:00 horas en la colonia 5 de Diciembre, de Puerto Vallarta. Su última ubicación conocida fue cerca del Panteón 5 de Diciembre, por las calles Río Usumacinta, Río Colorado y Brasilia. Aún se

desconocen las circunstancias de la
Foto: Zócalo
desaparición. n
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Nacional
Edición: César González
Perdona el INE multas por 33 mdp a partidos
Alcanzan a ‘corregir’ de último minuto anomalías en el pago de impuestos
AGENCIA REFORMA
Zócalo Ciudad de México
Luego de que los partidos “corrigieron”, de último minuto sus anomalías en el pago de impuestos, el Instituto Nacional Electoral les perdonó multas por 33 millones de pesos.
Hace unos días, la Comisión de Fiscalización aprobó imponer multas por 65 millones 195 mil pesos a los seis partidos nacionales por omisiones en el pago de diversas contribuciones, pero ayer el Consejo General aprobó reducir las sanciones a 31 millones 922 mil pesos.
Las irregularidades principalmente son por no pagar impuestos no sólo al Servicio de Administración Tributaria, pero también por entregar al Instituto cifras diferentes a las reportadas por el SAT.
Así como adeudar aportaciones al Infonavit e incluso tener adeudos con dependencias estatales por el pago de servicios o tenencia.
En febrero, el Consejo General ordenó una “auditoría especial” a los seis partidos nacionales y locales al considerar que no estaba claro si pagaron 339 millones 230 mil pesos en impuestos, pues los datos del SAT no coincidían con los reportados al organismo.
Durante la sesión, los representantes de los institutos políticos prometieron que ahora sí se pondrán al día en sus obligaciones fiscales y no cometerán “errores” en sus registros.
El INE les advirtió que a partir de ahora la Unidad de Fiscalización realizará un informe trimestral para verificar que cumplieron.
Pese a que tuvieron dos meses para presentar pruebas del pago de impuestos y


correcciones en sus registros contables sobre dichas contribuciones, una vez que se enteraron de las multas millonarias que les impondría el Instituto, cuatro partidos presentaron la documentación para aminorar el golpe. El más beneficiado será el PT, pues inicialmente su sanción era de 40 millones 867 millones de pesos por irregularidades en 37 millones 147 mil pesos, sin embargo, tras presentar nueva documentación, la multa bajó a 13 millones 337 millones de pesos, siendo el partido más

de realizar dos órdenes de cateo.
coordinado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Felipe Jesús Ceballos, “Franco 6”, presunto líder de los Escorpiones, célula delictiva vinculada con el cártel del Golfo (CDG) fue capturado ayer en la zona metropolitana de Querétaro, informó el Gabinete de Seguridad federal.
Detalló que en un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales se logró la detención de “Franco 6” y de Marcelino Luna Rodríguez, “Brócoli”, considerados generadores de violencia en Querétaro y Guanajuato, y con órdenes de apre-
hensión por delincuencia organizada. Ceballos Tovar había asumido el liderazgo de la célula delictiva luego de la aprehensión de José Francisco Contreras, “Alfa 1”, en marzo de 2025, luego de la masacre de 10 personas en el bar Cantaritos en el centro de Querétaro en noviembre de 2024. “Alfa 1” era identificado como el líder de los Escorpiones, brazo armado del CDG, facción que se había aliado con el cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) para disputar el territorio al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) informaron fuentes de seguridad local.

Zócalo | Ciudad de México
multado.
El segundo en la lista será el PVEM al que apenas el lunes el dictamen marcaba 7 millones 942 mil pesos de multa, y ahora sólo pagará 269 mil pesos.
El PRI quedó igual, con 12 millones 25 mil pesos, al registrar irregularidades en el pago de impuestos por 23 millones 422 mil pesos.
Debido a que la falta de Movimiento Ciudadano era registrar errores en el registro contable en 32 millones 278 mil pesos, la sanción estaba proyectada en 283 mil pesos, y ahora sólo pagará 11 mil 411 pesos.
Pese a que en febrero las dudas recaían sobre Morena, pues se le acusaba de tener anomalías por 119 millones de pesos, tras diversos oficios y pláticas con el SAT, se determinó que las irregularidades únicamente fueron por 13 millones 696 mil pesos, por lo que su multa sólo será de 2 mil 72 pesos.
En el caso del PAN, debido a que entregó documentación a su favor horas antes de la sesión, el Consejo General acordó una nueva revisión, por lo que su sanción podría bajar. Esta asciende a 4 millones 76 mil pesos por anomalías en 3.9 millones de pesos.
Monreal agenda
La reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán las prioridades de la mayoría para el siguiente periodo ordinario de sesiones, adelantó ayer Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro.
Además buscarán concretar las cuatro leyes secundarias de la Reforma Judicial pendientes y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, que no alcanzaron a procesar en el periodo extraordinario que concluyó el martes pasado.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política agregó que otra prioridad para el periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. n Agencia Reforma

En un hecho inédito, los 881 juzgadores que resultaron electos el pasado 1 de junio rendirán protesta el 1 de septiembre en el Senado de la República. En el acuerdo que tomó, la Mesa Directiva del Senado afirma que resulta imperativo establecer un procedimiento claro y eficiente que permita a esa cámara llevar a cabo tan importante encomienda, como lo es la toma de protesta de las personas juzgadoras electas. Los juzgadores rendirían protesta de las 19:30 horas
a la medianoche de ese 1 de septiembre. Se desahogará una sesión solemne, se indica en el acuerdo, para realizar la toma de protesta de las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegidos el 1 de junio.
También asumirían las y los magistrados de las salas regionales del TEPJF; las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; las y los magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito electos.

Defiende Sheinbaum a Mexicana
‘Es eficiente y rentable’
Pese a las críticas, la situación financiera, problemas legales y hasta de operación, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la línea aérea Mexicana.
Sostuvo que el relanzamiento de esta línea aérea, ahora de carácter estatal, busca ofrecer vuelos a costos económicos, pero sin comprometer su rentabilidad y eficiencia.
“Hay una crítica feroz de toda la oposición, de todo el conservadurismo, de que ‘¿cómo es posible que otra vez tener empresas del Estado?’, ‘que nada más se van en recursos públicos’, porque durante todo el periodo liberal se privatizó todo lo que pudieron”, señaló. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El canciller Juan Ramón de la Fuente acordó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que una delegación mexicana viaje a Washington, para trabajar en la coordinación bilateral en materia de seguridad y dar seguimiento a temas de migración y de comercio. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los funcionarios sostuvieron una llamada telefónica en la que refrendaron el compro-
miso de ambos países de seguir trabajando y colaborando en los distintos temas de la relación bilateral.
“Convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”, indicó la dependencia en redes sociales. El Departamento de Estado aseguró, por su parte, que Rubio enfatizó la importancia de la cooperación en materia de seguridad como un pilar fundamental de la estabilidad regional.
AGENCIA REFORMA
z La aprehensión de Ceballos Tovar y Luna Rodríguez se concretó luego
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’
elglison.quieroserlibre@gmail.com
Alfabetos y escritura
En columnas pasadas hemos desarrollado el relato de la evolución de la escritura desde la protoescritura de los jeroglíficos y signos cuneiformes, hasta la invención en 1,850 a.C. del primer alfabeto en la península del Sinaí. Podríamos avanzar directo en línea recta rumbo a esferas más elevadas en la búsqueda de nuevas y diversas ramas del conocimiento, pero creo que es mejor “no dejar cabos sueltos” y detenernos en este trascendente acontecimiento de la creación del primer alfabeto, para detallar sus singulares aristas, enfatizando lo que se tuvo que amalgamar y conjugar para que esto sucediera. En la versión superficial del suceso se nos explica simplemente que los creadores del primer alfabeto fueron “Trabajadores semíticos y/o cananeos que trabajaban en minas egipcias del Sinaí”. En mi opinión es menester ampliar mucho más la información sobre cómo y quienes lograron este gran paso que funge como un pilar básico en la evolución de nuestra civilización y cultura. El Sinaí es una península con forma de triángulo, ubicada en la región asiática de Oriente Próximo. Políticamente pertenece a Egipto, limitando al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el istmo de Suez (que la une a África y por el que discurre el canal de Suez), al este, con la frontera con Israel (que la separa del desierto del Néguev), al noreste con el Estado de Palestina y al sur con el mar Rojo. Es uno de los lugares más sagrados de la Biblia, especialmente famoso por haber sido el lugar donde Moisés recibió los Diez Mandamientos de Yahveh durante el éxodo desde Egipto a la “Tierra Prometida”. Las minas específicas a las que se refiere el relato son las de Serabit el-Khadim, que se encuentran en una zona montañosa en el suroeste de la península del Sinaí, a unos 760 metros sobre el nivel del mar. Las minas fueron explotadas desde el Antiguo Egipto, principalmente para la obtención de turquesa y, en menor medida, cobre. En este sitio se construyó un templo dedicado a la diosa Hathor, conocida como la “Dama de la Turquesa”, donde se han encontrado más de 30 inscripciones protosinaíticas que son un enlace
Historias de Reportero



crucial en la historia de la escritura alfabética, mostrando una transición desde los jeroglíficos egipcios y la escritura cananea hacia sistemas alfabéticos más desarrollados. Se dice que quienes inventaron el alfabeto fueron trabajadores “Semíticos y/o Cananeos”, y esto que en ocasiones produce confusión, tiene varias versiones en cuanto a los términos y sus orígenes. En el contexto lingüístico y cultural, ser semita se refiere a alguien que pertenece a los pueblos que tradicionalmente hablan lenguas semíticas, como el árabe, el hebreo, el arameo, entre otros. Estas lenguas, a su vez, derivan de una familia lingüística originaria de Asia occidental. En un sentido más amplio, “semita” también puede referirse a los descendientes de Sem, uno de los hijos de Noé, según la tradición bíblica (se sitúa a Noe y al Diluvio Universal alrededor del 5500 a.C.).
Por otro lado, Canaán, conocida como la Tierra Prometida en la Biblia, se ubicaba históricamente en el Levante mediterráneo, específicamente en la región que hoy comprende Israel, Palestina, Líbano, Jordania y partes de Siria. Esta zona es considerada la cuna de la civilización mediterránea y fue habitada por diversos pueblos, incluyendo a los cananeos. Canaán se extendía desde el mar Mediterráneo hasta el río Jordán, abarcando la costa, la zona montañosa central y el valle del Jordán. La confusión puede surgir porque los cananeos eran un pueblo semita, lo que significa que su lengua era una lengua semítica. Sin embargo, “semítico” es un término más amplio que abarca una variedad de lenguas y culturas relacionadas, mientras que “cananeo” se refiere específicamente a un grupo dentro de esa familia. El
CARLOS LORET DE MOLA A.
hebreo es una lengua semítica, y también es una lengua cananea. Los fenicios hablaban una lengua cananea, y por lo tanto también eran semitas. El árabe es una lengua semítica, pero no es una lengua cananea, ya que ellos no habitaban la región de Canaán. En base a esto, se puede afirmar que todos los cananeos son semitas, pero no todos los semitas son cananeos. Aun cuando se puede especular que el pueblo judío fue el creador del primer alfabeto, esto es impreciso, ya que su identidad se formalizó hasta alrededor del año 1050 antes de Cristo. Pero lógicamente, aunque no fueran clasificados con ese apelativo, sí formaban parte del grupo de semitas y cananeos que intervinieron en la creación del trascendente primer alfabeto. La ulterior evolución del alfabeto estuvo a cargo del pueblo fenicio en el siglo XII a.C. Ellos eran también semitas y cananeos, pero tenían la particularidad que eran extraordinarios marineros y comerciantes. Fundaron colonias desde Chipre hasta la península ibérica, incluyendo Cartago (Túnez) y Gadir (Cádiz). Estos enclaves, situados en islas o penínsulas de fácil defensa, servían como bases comerciales sin pretensiones de conquista territorial. El alfabeto fenicio fue una simplificación del protosinaítico y el protocananeo. Redujeron los sistemas silábicos del alfabeto de Ugarit (Siria), de 30 signos a 22 caracteres consonánticos. Además, innovaron con la escritura lineal y dextrógira (de derecha a izquierda), facilitando su grabación en papiro, cerámica o piedra. La simplicidad del alfabeto fenicio rompió el monopolio de escribas y sacerdotes, permitiendo que comerciantes y artesanos accedieran a la escritura, democratizándola, permitiendo su uso al pueblo en general.

La parábola de Noroña: de rebelde a mirrey
Ayer fue la última sesión de Gerardo Fernández Noroña como presidente del Senado. Su paso por la máxima tribuna legislativa no dejó legado legislativo, pero sí regaló para la historia el símbolo perfecto de la degradación de la 4T: un hombre que se encumbró políticamente como la voz desafiante de la calle convertido en un ícono del abuso de poder y los lujos excesivos. Gerardo Fernández Noroña no es el ignorante ramplón que muchos piensan: al lado de la vulgaridad fácil con la que se desempeña en política, hay un un hombre leído, culto. Se inició en la lucha social hace 30 años defendiendo deudores de los bancos en medio de la peor crisis económica de la historia de México. En sus protestas, nunca escatimó espectacularidad y rudeza en las declaraciones. Se disfrazaba, se tiraba en la ca-
lle para interrumpir una caravana presidencial, se jaloneaba con granaderos una vez al mes. Cuando accedió al Congreso, gritaba hasta quedarse sin aliento desde su curul reclamando el autoritarismo de los gobernantes en turno. Los acusaba de todo: rateros, vendepatrias, espurios, narcos, asesinos. Sin más arma que un megáfono, encabezó bloqueos, tomas, irrupciones e interrupciones. Un opositor hecho y derecho. Un opositor con ingenio y con barrio. Pero en eso ganó Morena. Y todo cambió. Cambió el líder (AMLO), cambió el partido, cambió el movimiento, cambiaron los morenistas y cambió Noroña. De plebeyo a cortesano. De rebelde de la calle a mirrey de Palacio. Se volvió parte del sistema que por décadas denunció. El momento icónico de su abuso de poder fue cuando
Dobligó a un ciudadano a acudir frente a él -presidente del Senado- y humillarse ofreciéndole una disculpa pública, ante todos los medios de comunicación, por supuestamente haberlo “agredido” mientras descansaba en una sala VIP del aeropuerto de la Ciudad de México. Una sala VIP. El lugar menos probable para encontrar a aquel Noroña que en 2006 decía que dormía en la calle para protestar contra el fraude electoral y marchaba como ejercicio diario. Así de lejos ha quedado aquel Noroña que usaba el Metro como trinchera política y los tianguis como foros populares. Ese Noroña murió, lentamente, entre boletos de avión en clase ejecutiva, viajes a Europa y sueños de una candidatura presidencial que nunca llegó. La degradación de Noroña es la degradación del movimiento al que pertenece.
ice Diego Fonseca, del New York Times, que Hugo López-Gatell “rara vez reconoce errores, un fenómeno llamativo en un científico. Da vueltas, es errático, pivotea, juega con la retórica en sus largas conferencias. Pero no retrocede”. Exactamente lo mismo se podría decir de otra científica, la presidenta Sheinbaum, rarísima vez reconoce sus errores, de allí que no soporte la crítica y niegue hasta lo inaudito todo aquel señalamiento que le parezca escandaloso o incluso increíble. Ambos personajes de la política mexicana tienen muchas similitudes, nacieron para callar, obedecer, pero sobre todo, justificar a su jefe, Andrés Manuel López Obrador. Si en algo fallaron los dos fue en relación con la crisis del Covid-19. Los dos la minimizaron y subestimaron (tal como lo hacía constantemente AMLO), los dos mentían en relación al número de enfermos y muertos y asumieron la retórica del expresidente, quien se protegía gracias a sus escapularios y estampitas. López-Gatell “asumió la retórica de AMLO: ha convertido la crisis (del Covid) en un problema ideológico con la industria alimentaria y en un regaño paternalista a los hábitos de consumo de los mexicanos”. Durante una visita a Chiapas en julio del 2020, dijo el subsecretario de Salud enfáticamente: “¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos? ¿Para qué necesitamos donas, pastelitos, papitas que traen alimentación tóxica y contaminación ambiental? Las botellas llegan a ríos y luego al mar”. También, y siempre durante el Covid, encontró en las donas y refrescos un maravilloso “chivo expiatorio”, para ocultar los errores que se cometieron en cuanto a la información de la pandemia. La reacción en las redes no se dejó esperar, la mayoría eran de protesta contra las temerarias afirmaciones de Gatell, no obstante, no faltaron los que lo apoyaban e incluso halagaban su valentía al exhibir “la conjura internacional en contra del Gobierno de México”. Sí, sí es una vergüenza que Sheinbaum hubiera designado a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. “La Comisión Independiente de Investigación sobre la enfermedad (Covid) publicó un informe en el que cuestionaba el número de muertos registrados oficialmente, 333,336, y aseguraba que miles de ellas habrían podido evitarse con una acción del Gobierno más adecuada” (El País). Por su parte el abogado penalista Javier Coello critica el nombramiento de López-Gatell ante la OMS: “Sheinbaum se equivocó”. Fue todavía más explícito en cuanto al error de la Presidenta: “Me parece una falta de respeto al pueblo de México. La Presidenta tiene todas las facultades, pero ella es Presidenta de todos los mexicanos. Y la actitud de ese señor, por negligencia, por falta de deber, de cuidado, por convertirse en un rockstar, por querer hacerle caso a López Obrador. promovió y permitió que se murieran más de 800 mil mexicanos”, dijo Coello en entrevista con Azucena Uresti. Hemos de decir que Coello es el representante de las víctimas de Covid-19. Y él sí que no se quedará de brazos cruzados al grado que promovió una denuncia penal “por homicidio por omisión contra López-Gatell”. Es cierto cuando el licenciado Coello afirma que la irresponsabilidad tanto de la Presidenta como del exsubsecretario es “algo que ha lastimado al pueblo mexicano”. El martes, en su conferencia matutina, Sheibaum salió por supuesto en defensa de López-Gatell, e hizo una declaración de verdad muy sesuda y bien argumentada, de una sabiduría y de una profundidad ejemplar. ¿Saben qué dijo? Que “nadie es perfecto”. Sobre todo ella, la Presidenta, no es para nada perfecta. Cero perfecta. Aquí entre nos, se podría esmerar un poquito, y ser menos im-per-fec-ta. Claro, después en su discurso se refirió al doctorado en salud que tiene su cómplice. No dejó de mencionar el enooooooooooorme esfuerzo que hizo López-Gatell durante el gobierno de ¿quién? De Lóoooooopez Obraaaaaador, para luego afirmar que había sido: “extraordinario”. Y por si fuera poco, se quejó ante los presentes de lo que para ella fue una gran injusticia: “¿Vieron ayer el escándalo que armaron con Hugo? De veras, es que es increíble. Doctorado en Johns Hopkins en Salud Pública”.
La que es increíble es la doctora y científica ¡¡¡Claudia Sheibaum!!!

Ahora tienen que vivir justificando a sus corruptos. Diario tienen que salir a decir que ellos no censuran, porque censuran. Que no espían, porque espían. Que no tienen narcopolíticos, porque sí los tienen. Ahora los mirreyes son de Morena. Los juniors son de ellos. Los familiares del presidente que hacen negocios son de su presidente. Los que vuelan en aviones privados son ellos. Los que viajan a Europa a todo lujo son ellos. Los que vuelan en “clase premier” son ellos.
Noroña ya no será presidente del Senado. Su presidencia será recordada por los desplantes, por el ego, por los discursos encendidos que no cambian nada, y por el contraste brutal con lo que alguna vez representó: el líder social que terminó defendiendo privilegios con la misma ferocidad con la que antes los denunciaba. En un régimen que prometió cambiarlo todo, Noroña cambió… pero para quedarse igual que los de antes. Es una metáfora de su movimiento.
GALINDO
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata

Torreón bien vale una misa (o 471 millones de pesos desviados, recapitulando)
Momento de hacer un corte de caja. O plantearnos de cuánto estamos hablando cuando hablamos de Torreón en manos de Román Alberto Cepeda, su Alcalde.
El 10 de diciembre del año pasado se publicó en este mismo espacio que, vía las sociedades mercantiles Paqari, S.A. de C.V., Gauri Asistencia Informática, S.A. de C.V., y MMXXII, S.A. de C.V., todas recién creadas y domiciliadas en Oaxaca, el Ayuntamiento de Torreón desvió 19 millones 764 mil pesos entre 2022 y 2023, sin que la cantidad justifique un bien o servicio recibido.
Posteriormente, el 29 de abril, se difundió aquí que la persona moral Consultoría Especializada TBL, S.A. de C.V., ubicada en Mérida, Yucatán, facturó otros 29 millones 770 mil pesos al Municipio entre 2023 y 2024 con el mismo modus operandi: sin una adjudicación directa o licitación pública.
El 6 de mayo, a su vez, se hizo público que una sociedad civil denominada “Jurídica Integral, Grupo Soluciona”, de Lerdo, Durango, la cual pertenece a la familia de la socia del tesorero municipal, fue usada para cobrar 5 millones 924 mil pesos en dos exhibiciones: una en 2023 y otra en 2024.
Esa misma razón social, no obstante, fue utilizada entre diciembre de 2024 y abril de 2025, ya en el contexto de una eventual salida anticipada del Presidente Municipal del cargo, para obtener otros 34 millones 476 mil pesos del erario, con prisa, sin que existan antecedentes de negocios, como fue publicado el 3 de junio en seguimiento del tema.
Otra operación sinsentido fue realizada en enero de 2023, al utilizar los datos fiscales de una contadora del Estado de México, Leslie Aline Martínez Dávila, para justificar un pago por 9 millones 791 mil pesos al Municipio de Torreón, operación que se realizó en una hora de trabajo sin dejar algún rastro en la contabilidad oficial. De lo anterior se dio cuenta el 13 de mayo en las páginas de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero. Hasta aquí, los casos planteados encuadran en el esquema de operaciones simuladas que identifica el Servicio de Administración Tributaria. “El
contenido de la factura busca respaldar dinero pagado por operaciones que no existieron. Se hace para evadir impuestos o lavar dinero”, ha dicho el SAT por sus medios oficiales. Pero no fue la única forma para expoliar el erario. El sobrecosto también dejó dividendos. Si adquirir focos ahorradores a la empresa Comercializadora Aura Imal, S.A. de C.V., constituida en Gómez Palacio en las mismas fechas que Román Alberto Cepeda resultó electo, representó en su día un sobrecosto de 3 millones 683 mil pesos para el Ayuntamiento (cifra que resulta de contrastar la facturación real en poder de quien esto escribe, con la información oficial de lo gastado), la pintura multiplicó por 10 el excedente, en perjuicio de las finanzas municipales: 36 millones 700 mil pesos fueron desviados usando cubetas de 19 litros como coartada, al cotejar los 71 millones 600 mil pesos existentes en documentos fiscales con Pinturas Pixel, S.A. de C.V., contra los 34 millones 900 mil pesos reportados en adquisiciones por ese concepto. El asunto de los focos fue expuesto el 3 de diciembre de 2024, mientras que el affaire con la pintura el 18 de mayo del presente año. Aunque los desechos, derivados de procesos cortos, repetitivos y finitos, a los cuales escasa atención pública se presta, significaron la oportunidad para saquear Torreón en grande.
En ese sentido, 67 millones de pesos fueron ejecutados al simular la limpieza de terrenos baldíos con una ‘empresa’ todóloga, Nepco Industrial, misma que fue creada en un cibercafé de la periferia de Torreón utilizando los datos de clientes aleatorios, sin capacidad económica ni conocimiento, y después de cobrar fue disuelta y liquidada legalmente durante los primeros meses de 2025 para borrar evidencia de su actuación, como fue aquí explicado el 27 de mayo.
El negocio de negocios, basado en el traslado de escombro con cargo al Municipio, el cual no se puede auditar ni verificar, sobrevino en 214 millones de pesos entre 2022 y el 31 de enero de 2025 con una peculiaridad: ese último día fueron facturados 19 millones de pesos en sólo 21 minutos, horas antes de que Raúl Sifuentes, tío
Jueves 3 de julio de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
de los socios de Sigue Infraestructura y Transporte, S.A.P.I. de C.V., beneficiaria del monto total, fuese nombrado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Estatal. El 17 de junio se presentaron los pormenores de la historia. Finalmente, acarreos inexistentes de agua tratada en pipas, con el proveedor Gutiérrez Ferreteros, cuestión relatada esta semana, representó 12 millones 372 mil pesos extras de ganancia, al exceder la facturación pese a existir contratos con montos máximos autorizados durante todo el trienio.
Cortita y al pie A la suma se deben anexar 16 millones 344 mil pesos producto de una presunta prestación con Servicio y Consultoría Goya, S.C., aparentando una contratación de abogados para la defensa privada por litigios personales del Alcalde, como se publicó el 10 de junio. Sin embargo el Giro Independencia, acaso la infraestructura insignia de la administración 2022-2024, mostró la cara más burda del ejercicio público: el ‘diezmo’ aplicado al valor de la obra, la cual se tasó en 219 millones de pesos sin IVA, no obstante le fueron agregados 21.4 millones de pesos adicionales, es decir, el 10%, con Alfa Construcciones, S.A. de C.V., trama difundida el 24 de junio. La última y nos vamos En resumen, 12 investigaciones periodísticas que suponen 471 millones de pesos desviados de Torreón, y con ello se actualiza la cuenta para Román Alberto Cepeda.

SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com
Gran Hermano
“Sé que es una idea socialista que tener utilidades es un vicio y que tener grandes utilidades es algo de lo que un hombre debe avergonzarse. Yo tengo otra opinión. Pienso que el real vicio es tener pérdidas”. Winston Churchill, 1.06.1937
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó el 23 de junio su satisfacción por el desempeño de Petróleos Mexicanos: “Ha habido transformaciones muy importantes en Pemex, derivado de la reforma constitucional y la reforma a las leyes, que hacen más eficiente su operación”. Un ejemplo, dijo, es la reducción de consejos de administración, que coloca a todas las subsidiarias bajo uno solo, pero no se entiende por qué la centralización de decisiones rescataría a una empresa que naufraga.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Primer narcodiputado fue avalado por AMLO!
Hoyestá de moda que los políticos mexicanos vinculados con el crimen organizado —como es el caso de los servidores públicos de Morena—, se inventen “ maromas” impensables para engañar a los electores sobre sus afanes como “narcopolíticos”. Sin embargo, el tiempo, siempre implacable, volvió a cumplir con una de sus tareas fundamentales: poner a cada quien en su lugar. Y vale el ejercicio memorioso porque cuando el mundo sabe que en el Congreso mexicano despachan lo mismo “ narcodiputados”, que “narcosenadores”, resulta que algunos cínicos “morenistas” se dicen ofendidos porque la voz popular los señala como “narcolegisladores”. Y es el caso del exgobernador de Michoacán y actual diputado federal, Leonel Godoy, quien en San Lázaro se dijo insultado porque sus pares del PRI llaman a los legisladores de Morena “narcodiputados” y, al propio partido oficial, como “narcopartido”. Lo simpático del tema, sin embargo, es que Leonel Godoy supone que los ciudadanos carecen de memoria para recordar que en 2010 su hermano, de nombre Julio César Godoy Toscano, fue el primer “narcodiputado”, afiliado al PRD, desde donde fue avalado, nada menos que por López Obrador y por Alejandro Encinas, entre otros. La historia fue recordada una década después —el 12 de noviembre del 2020—, en un impecable texto de José Contreras, en su columna En la Mira, que se publicó en la página La Otra Opinión, con el sugestivo título: “El día en que AMLO y Encinas dieron fuero a un narco”. Así lo escribió: “El 21 de septiembre del 2010, el Palacio Legislativo de San Lázaro amaneció rodeado de elementos de la Policía Federal, de uniforme y de civil, que revisaban minuciosamente todos los vehículos que se dirigían a ese lugar. “La Policía Federal trataba de detener a Julio César Godoy, diputado federal electo del PRD, que no había podido rendir protesta debido a que pesaba sobre él una orden de aprehensión por delincuencia organizada. La PGR lo acusaba de estar vinculado con ‘La Tuta’, el líder de ‘La Familia Michoacana’. “Entonces, los diputados del PRD, Alejandro Encinas, José Narro y Guadalupe Acosta Naranjo, entre otros, maniobraron para meter a Godoy a San Lázaro, oculto en una camioneta que no fue revisada por la policía debido a que los perredistas exigieron “respeto a su fuero”.

La producción de crudo sigue cayendo; de 1.8 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2024 bajó a 1.615 millones en el mismo período de 2025, 11.3% menos. La de gas natural pasó de 4,775 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) a 4,408, un descenso de 7.7 por ciento. Pese a la tantas veces inaugurada refinería de Dos Bocas, la producción de petrolíferos cayó 9.2%, de 1.011 millones de barriles diarios a 917 mil (Informe de resultados, Pemex, primer trimestre de 2025).
En estos tres primeros meses de 2025 la empresa sufrió una pérdida de 43,329 millones de pesos. No sorprende. En 2019-2024 sólo registró utilidades en 2022 y 2023. En todos los demás años del sexenio de López Obrador tuvo pérdidas que sumaron 1.6 billones de pesos. López Obrador apostó todo por la refinación. Construyó una refinería en Dos Bocas, Tabasco, a un costo de cuando menos tres veces lo presupuestado, pero el margen va-
“Julio César Godoy permaneció dos días oculto en las oficinas de Encinas, entonces coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, y el 23 de septiembre se presentó en el Pleno bien bañado y rasurado, en donde le fue tomada la protesta como diputado federal. Godoy ya tenía fuero.
“Era un secreto a voces que todo el operativo para introducir tramposamente a Godoy a San Lázaro y revestirlo de fuero obedeció a la instrucción del entonces “presidente legítimo” Andrés Manuel López Obrador, para que el michoacano –hermano del entonces gobernador Leonel Godoy—rindiera protesta a como diera lugar.
“Al paso de los días, y ante las evidencias contundentes de que Julio César Godoy estaba involucrado con la delincuencia organizada, Encinas reconoció que había cometido un error y le pidió a Godoy que solicitara licencia y se entregara.
“Pero ya era demasiado tarde. Godoy aprovechó el fuero que le facilitaron su “presidente” y sus compañeros de bancada y se dio a la fuga. Para cuando fue desaforado, el 14 de diciembre del 2010, ya nadie sabía en dónde estaba.
“Ahora, 10 años después (en el 2020), Julio César Godoy reapareció tan campante para tramitar un amparo contra cualquier orden de aprehensión y logró que una jueza le otorgara la suspensión provisional.
“La reaparición de Godoy, precisamente cuando López Obrador ya es Presidente de la República, podría ser una mera casualidad, si es que en política existieran las casualidades.
“El encubrimiento y la toma de protesta de Godoy Toscano como diputado federal es uno de los pasajes más vergonzosos en la historia del Congreso mexicano…”. (FIN DE LA CITA) Al final de cuentas resulta que Alejandro Encinas, Guadalupe Acosta y José Narro, habían violado artículos del Código Penal Federal, por cometer los delitos de “encubrimiento y coalición de servidores públicos”. Ninguno fue sancionado. Mientras tanto, como ya se dijo, el primer “narcodiputado”, Julio César Godoy, reapareció 10 años después —a finales del 2020—, para convertirse, de nueva cuenta, en protegido del entonces “narcopresidente”, López Obrador. ¿Aún dudan que el Estado mexicano es un “narcoestado , con “narcopresidentes”, “ narcolegisladores”, “narcogobernadores”, narcoalcaldes” y con un partido oficial que, en los hechos, es un “narcopartido”? Al tiempo.
riable de refinación ha bajado de 12.96 a 3.12 dólares por barril entre el primer trimestre de 2024 y el primero de 2025. Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), la unidad de refinación, perdió 53,774 millones de pesos sólo en el primer trimestre de 2025. De hecho, tuvo pérdidas todos los años del gobierno de López Obrador. En 2024 su pérdida neta fue la mayor del sexenio: 585,814 millones de pesos. Las pérdidas acumuladas en 20192024 ascendieron a 1.4 billones de pesos. Pemex pierde principalmente por la refinación. Petróleos Mexicanos es la petrolera más endeudada del mundo. Su deuda financiera asciende a 2 billones 53 mil millones de pesos o 101 mil millones de dólares. Lo peor es que está reservando por cinco años sus nuevas colocaciones de deuda, para que los ciudadanos no nos enteremos de lo que está haciendo. Además, debe 404,407 millones de pesos a proveedores, lo cual está ahorcando a muchos. Su patrimonio es negativo en 2 billones 41 mil millones de pesos. Si quisiéramos privatizarla, habría que pagar para que se la llevaran. Contablemente, está quebrada. Si fuera privada estaría en concurso mercantil. Este 1 de julio la presidenta Sheinbaum afirmó: “Estamos
trabajando en una transformación profunda de Pemex, muy profunda”. Como es costumbre, culpó de los problemas a los gobernantes anteriores, pero no a López Obrador. Afirmó: “Pemex dejó de recibir recursos de la venta de gasolinas y entonces se fue descapitalizando y la deuda creció”. Falso. La firma siempre ha pedido en refinación, pero ganado en extracción y exportación de crudo. En 2024 perdió 42 dólares por cada barril de crudo que procesó. Vender más gasolinas sólo aumenta sus pérdidas. Para rescatar a Pemex hay que entender sus problemas. La refinación es un hoyo negro. La producción de crudo es rentable, pero no se expandirá si no se invierte en fracking. López Obrador ordenó que Pemex refine más y exporte menos crudo. El deterioro de la empresa es producto de esta ignorante decisión. Mexicana La presidenta Sheinbaum dice que “recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico sino una decisión estratégica”. Tendría sentido si la aerolínea conectara lugares sin servicio, pero vuela a destinos populares, compitiendo de manera desleal, y carga sus pérdidas a los contribuyentes.
CAMACHO
Grupo armado ataca comunidad de Cherán
Suspenden actividades de clausura escolar, eventos sociales, culturales y deportivos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cherán, Mich.
Comunitarios de Cherán, en Michoacán, alertaron ayer de un ataque armado por parte de una célula criminal, con saldo hasta ahora de al menos dos ejidatarios muertos.
Ese municipio, ubicado a dos horas de Morelia, se levantó en armas desde hace 13 años para expulsar de sus tierras a las mafias y los talamontes.
Sin embargo, sus autoridades han denunciado el acoso constante de grupos criminales para continuar, entre otras cosas, con la extorsión y la tala lícita de árboles en la región.
Este miércoles, autoridades de Cherán alertaron de ataques de grupos criminales que pretendían entrar a la comunidad mediante agresiones armadas con fusiles de grueso calibre.
“Desde las 11:00 horas del día de hoy 2 de julio, un grupo de personas armadas orquesta una balacera en la comunidad de Cherán!, anotó en su medio oficial “Cherán K’eri”, la representación de esa localidad.
“El grupo ingresó al pueblo por Nahuatzen y Rancho del Pino, ante lo cual la guardia comunal activó las barricadas para bloquear las entradas. Informan sobre dos posibles bajas de la guardia”, lamentó, cifra que coincide con la obtenida por las Fuerzas Armadas que ingresaron momentos después.
“Se solicita estar atentos a los hechos de violencia en el territorio de Cherán K’eri”.

z De acuerdo con fuentes militares, grupos del cártel Jalisco Nueva Generación, de La Familia Michoacana y Caballeros Templarios, intentan imponer el cobro de piso y la tala ilegal en la zona de Cherán.
El grupo (armado) ingresó al pueblo por Nahuatzen y Rancho del Pino, ante lo cual la guardia comunal activó las barricadas para bloquear las entradas”. Autoridades de Cherán
En videos de redes sociales por parte de los comunitarios se da cuenta del tiroteo, incluso con el empleo de calibre 50, por parte de las células que intentaron ingresar a Cherán. Ante el llamado de auxilio por parte de las comunidades, una compañía de 120 elementos del Ejército ingresó al filo del mediodía al Municipio.
“Se atiende un llamado de emergencia por parte de este poblado, va una compañía, va
a permanecer el tiempo que sea necesario y también se considera un refuerzo esto mismo día”, dijo un mando de la 21 Zona Militar, con sede en Morelia, y que encabeza el General de Brigada Juan Bravo Velázquez. Reforzar seguridad Por separado, el Consejo Comunal de Cherán K’eri hizo un llamado a su población a reforzar la seguridad del pueblo. “Hacemos del conocimiento de toda la comunidad que, debido a los recientes acontecimientos que han alterado la paz y la seguridad dentro de nuestro territorio, se ha tomado la determinación de suspender de manera inmediata y hasta nuevo aviso todas las actividades de clausura escolar, eventos sociales, culturales, deportivos y cualquier otro tipo de concentración pública”, anotó.

z Los dos imputados, el narcótico y los demás indicios quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.
Eran transportadas en autobús
Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) decomisaron 200 mil pastillas de fentanilo en un autobús de pasajeros en un tramo carretero en Sonora, y detuvieron a dos hombres. A través de su Fiscalía Especializada de Control Regional en esa entidad inició una carpeta de investigación contra los dos individuos por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, en la modalidad de transporte de fentanilo.
En distintos puntos
Tras una denuncia anónima, policías federales ministeriales y agentes de investigación se trasladaron al kilómetro 120 de la Carretera Internacional en el tramo Caborca-Sonoyta e interceptaron un autobús. Tras una inspección detallada, los efectivos detuvieron a Carlos “G” y Ricardo “H” y aseguraron 20 bolsas con alrededor de 200 mil pastillas de fentanilo, con un peso aproximado de 19 kilos 800 gramos. Además de la droga, las autoridades se incautaron del autobús en el que era transportada, así como otros objetos relacionados con el ilícito.
Arranca Sinaloa julio con cuatro asesinatos
El séptimo mes del año inició con cuatro nuevos asesinatos en puntos distintos de Sinaloa. Una de las víctimas es una persona de origen colombiano y dos más ingresaron a hospitales con impactos de bala, una de ellas es una mujer de nombre Kenia “N”, la cual recibió varios disparos en un aparente asalto. Además, un hombre herido de bala fue llevado un hospital de Culiacán, pero ya no presentaba signos vitales. n El Universal

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

FUERTES LLUVIAS AGRAVAN RIESGOS
Alertan por probable desbordamiento de río
Los remanentes de la tormenta tropical ‘Barry’ pegan al sur de Tamaulipas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. Victoria, Tamps.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió sobre un posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí en los próximos tres días, debido a los remanentes de la tormenta tropical “Barry” en el sur de Tamaulipas.
Laura Velásquez, titular de la CNPC, visitó la zona conurbada para evaluar daños y riesgos.
Según un comunicado, las lluvias continuas desde el 24 de junio han incrementado notablemente el caudal del río, que desemboca en el Pánuco.
Conagua reportó un flujo actual de 3 mil 239 metros cúbicos por segundo en la estación Magiscatzin, con un pico previsto en las próximas 48
a 72 horas.
Protección Civil pidió a la población evitar ríos, lagunas y zonas bajas ante posibles inundaciones en Tampico, Madero y Altamira. En Altamira, se espera que la laguna Champayán aumente su nivel, afectando comunidades cercanas. En Tampico, podría subir la laguna del Chairel y causar encharcamientos, mientras que en Ciudad Madero se prevén incrementos importantes en el Pánuco, con riesgo para colonias bajas. La CNPC informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han desplegado acciones como la instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, recorridos para informar directamente a la población, evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo, traslado de bombas, maquinaria y vehículos especializados y habilitación de refugios temporales Finalmente, exhortaron a mantenerse informados

z El occiso fue identificado como Alfredo Hernández Pérez, de 52 años.
Logran atacantes huir
Lo matan a balazos en la sala de su casa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En la sala de su casa quedó sin vida un hombre, luego de ser ejecutado a balazos en la colonia Valle del Canadá, en Escobedo. El ataque fue reportado a las 16:07 horas en el domicilio ubicado en el cruce de London y Oro, informó la Policía Ministerial.
A la llegada de policías y socorristas, la víctima ya fue
encontrada sin vida. El occiso fue identificado como Alfredo Hernández Pérez, de 52 años. De acuerdo con la investigación de la Agencia Estatal de Investigaciones, dos personas llegaron en una camioneta blanca, de donde bajó uno de los ocupantes. Tras ubicar al ahora occiso le disparó a corta distancia y luego regresó al vehículo donde lo esperaba su cómplice, para después huir.
Miembros de célula criminal
Caen dos con 180 kilos de droga
en Escobedo
Dos hombres apartemente integrantes de un grupo criminal fueron detenidos con 180 kilos de cristal en el municipio de Escobedo en Nuevo León. La detención se llevó a cabo tras una acción conjunta entre la Fuerza Civil, Guardia Nacional y la Policía de Proximidad de Escobedo. El operativo implementado por el grupo de Coordinación Metropolitana se efectuó durante la madrugada de este miércoles en la colonia Brianzzas Residencial. n El Universal
‘Atorón’
duró más de 8 horas
Cierran por volcadura carretera a N. Laredo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
La volcadura de un tráiler nodriza que transportaba vehículos nuevos provocó el cierre de ambos sentidos de la carretera libre a Nuevo Laredo, en Sabinas Hidalgo por varias horas. El accidente, en el que resultó herido el chofer, fue reportado a las 9:00 horas, y hasta la tarde de este miércoles la vía seguía afectada. El accidente fue atendido por elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes valoraron al
operador de la unidad en el lugar. La circulación quedó a cargo de la Guardia Nacional. Las autoridades reportaron que luego del mediodía seguían las maniobras para liberar la vía.
Además de la unidad de carga volcada, varios vehículos que transportaba quedaron tirados sobre la carretera. Ante esa situación se registraron largas filas de autos, por lo que algunos automovilistas y choferes optaron por tomar la Autopista a Nuevo Laredo. Después de las 18:00 horas, la vía quedó liberad
por medios oficiales, atender indicaciones de autoridades, no acercarse a cuerpos de agua y preparar una mochila de emergencia con documentos y suministros básicos.


z La volcadura de un tráiler tipo nodriza provocó el cierre de la carretera libre Monterrey-Nuevo Laredo, la mañana de este miércoles.
Foto: Zócalo
z Protección Civil pidió a la población evitar ríos, lagunas y zonas bajas ante posibles inundaciones en Tampico, Madero y Altamira.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Alivian lluvias crisis en presa La Amistad
Tormentas en Chihuahua benefician al río Bravo con descargas de hasta casi 300m3 por segundo
MANUEL RODRÍGUEZ MURO
Zócalo | Piedras Negras
Las copiosas lluvias registradas en la zona fronteriza de Chihuahua generaron que el afluente del río Bravo aumentara de tal forma que río arriba presentó una crecida de más de 3 mil pies cúbicos por segundo, y que llegó hasta los 10 mil pies cúbicos, casi 300 metros cúbicos por segundo para hoy jueves.
De acuerdo con informa-
15% de su capacidad registraba la presa La Amistad en abril y mayo, una de las más bajas de su historia
ción obtenida por Zócalo, la creciente llegaría al embalse de la presa La Amistad, en Ciudad Acuña, la noche de este miércoles, por lo que la crisis hídrica que padece la región norte del estado podría dar un respiro. Sin embargo, debido a que sigue lloviendo en el vecino estado, los escurrimientos al río Bravo presentan otra creciente con más de 10 mil pies cúbicos por segundo, casi 300
m3, mismos que desembocarían en la presa para este jueves después del mediodía. Las lluvias registradas en el mes de junio, lograron que La Amistad se recuperara 20%, luego del mínimo histórico que presentaba todavía en los meses de abril y mayo, cuando su vaso captador almacenaba apenas el 15% de su capacidad. Autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y del Parque Nacional Big Bend, en Texas, realizan constante monitoreo del afluente, por lo que en comunidades como San Vicente y Boquillas del Carmen, en el municipio de Ocampo, Coahuila, están vigilantes del comportamiento del río.

Llevaba a tres personas escondidas en camioneta
Arrestan a mujer por traficar con migrantes



z Un detenido por exceso de velocidad resultó estar implicado en el robo de 150 mil pesos a un cuentahabiente en Torreón.
Asalto a cuentahabiente
Detienen a uno por robo de 150 mil pesos
HOLA Zócalo | Torreón
La Policía Municipal de Torreón logró la detención de una persona, presuntamente involucrada en un robo con violencia ocurrido el pasado 6 de junio en agravio de un cuentahabiente que se disponía a realizar un depósito en una sucursal bancaria, ubicada en el bulevar Independencia, al norte de la ciudad. El afectado fue interceptado por un sujeto que lo amenazó con un arma de fuego y lo despojó de 150 mil pesos en efectivo para posteriormente darse a la fuga. Según videograbaciones, momentos antes del suceso, un vehículo tipo sedán gris se estacionó brevemente a pocos
metros de un motociclista vestido de negro. Posteriormente el automóvil se retiró con dirección al ejido Allende, de donde descendió un sujeto encaminándose a pie rumbo al banco, mientras el motociclista permanecía en el lugar, esperando el momento en que su cómplice ejecutara el robo, para luego ambos huir del sitio hacía dicho ejido.
El domingo 29 de junio, alrededor de las 20:15 horas, agentes de la Policía de Torreón, detectaron a un vehículo conducido a exceso de velocidad en el bulevar Independencia, al que le marcaron el alto. Al momento de la detención, los ocupantes mostraron una actitud agresiva insultando a los agentes y ofreciéndoles dinero para que los dejaran ir.

Acumula 28 mm de lluvia en 48 horas
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Una mujer de Oklahoma fue detenida por agentes del departamento del sheriff al descubrirla cuando transportaba a tres indocumentados en la caja de la pickup que conducía.
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 8 de la noche del martes en la carretera 277 a la altura del sector Elm Creek, informó el jefe de patrulleros Roberto de León.
La conductora, de nombre Brithany Nicole Pegan, estaba a bordo de una unidad Chevy Silverado 2023, que —a pesar de la negativa de la mujer para ser revisada— fue inspeccionada por oficiales de migración con la ayuda de un elemento canino.
En la parte posterior el oficial K9 alertó irregularidades y al abrir la puerta, fueron encontrados tres sujetos recostados en la caja de la camioneta
La mujer fue detenida y llevada a la prisión del condado bajo los cargos de trafico de personas.
Los tres inmigrantes que hacía poco tiempo cruzaron por el río Bravo, quedaron en custodia de la Patrulla Fronteriza.
Alertan a Torreón por más precipitaciones
HOLA Zócalo | Torreón
Las lluvias registradas en las últimas 48 horas han dejado un acumulado de 28 milímetros en Torreón, de acuerdo con datos proporcionados por Alonso Gómez Vizcarra, de la Coordinación Regional de Protección Civil del Estado de Coahuila. Diversos sectores de la Comarca Lagunera presentaron lluvia de intensidad moderada, y en el oriente de Torreón incluso se reportó la caída de granizo de pequeño tamaño. Además de Torreón, los municipios de Matamoros y Viesca también registraron episodios breves de precipitación, seguidos por la reaparición del sol en varias zonas. Según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua, se espera para la tarde y noche de este mismo miércoles la entrada de un sistema frontal
fuera de temporada, lo cual podría generar fuertes vientos con tolvaneras, debido a la interacción con una masa de aire inestable en altura.
El panorama meteorológico indica que Coahuila podría enfrentar lluvias puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, situación que podría extenderse al menos hasta la madrugada del sábado, con acumulaciones adicionales estimadas entre 10 y 15 mm. Se exhorta a la población a mantenerse en estado de alerta, ya que la naturaleza irregular de los bancos nubosos puede provocar precipitaciones más intensas en puntos específicos, lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas.
La autoridad recomienda seguir los avisos emitidos por Protección Civil, evitar cruzar zonas encharcadas o con corriente de agua y reportar cualquier emergencia a las líneas oficiales.

8A Coahuila
z Matamoros y Viesca también registraron episodios breves de precipitación la mñana de ayer.
z Tras la inspección, fueron encontrados tres sujetos recostados en la caja de la camioneta.
z El río Bravo trae una carga de 13 mil metros cúbicos que descargará en la presa La Amistad en las póximas horas.
APLICARÁN LEY ESPÍA
LOS ‘JUECES CARNALES’
Prevé Artículo 19 control total del Gobierno con las nuevas facultades dadas al Centro Nacional de Inteligencia y a la SSPC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cuidad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que su Administración busque imponer un “Estado espía” y aseguró que las intervenciones de la privacidad sólo serán autorizadas por órdenes judiciales. Sin embargo, especialistas y organizaciones advirtieron que la nueva generación de jueces, que fue electa por voto popular el pasado 1 de junio y que asumirá funciones el 1 de septiembre, podría responder a intereses gubernamentales.
La Presidenta dijo en conferencia que es mentira que su Administración busque espiar a opositores.
“Una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie. Que quede claro eso. ¿Para qué es el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación? Para tener una plataforma única de información”, aseguró.
Para José Antonio Caballero, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, las reformas aprobadas por el Congreso dejan a los ciudadanos ante un Estado vigilante y sin controles en sus nuevas atribuciones de inteligencia e investigación de delitos.
“Habrá jueces que harán bien su trabajo y jueces que ni siquiera tengan capacidad para poder hacerlo. En materia de control constitucional vamos a tener importantes dudas hasta no ver operar a esta nueva generación de juzgadores electos popularmente.
“En el día a día, jueces penales podrán obsequiar o no este tipo de órdenes de escuchas telefónicas o de intervenciones a la privacidad de las personas, la única ventaja es que si la policía quiere escuchar a una persona tendrá que pedir la autorización al MP y este a un juez. Por más laxo que sea el control, ese documento ya pasó por tres oficinas”, consideró Caballero.
Carlos Mendoza, experto en Seguridad Pública, urgió a las autoridades a implementar candados para garantizar que las solicitudes de intervención no sean resueltas por jueces a modo.
“La Reforma Judicial fue una reforma muy desaseada, muy desafortunada, y representa un riesgo a los ciudadanos.
“Tendrían que establecerse candados y otro tipo de mecanismos para recuperar la confianza ciudadana, porque de otra manera, en efecto, las consignas de orden electoral con jueces a modo podrían verse materializadas de la noche a la mañana y eso vulnera la seguridad jurídica de los ciudadanos”, destacó Mendoza.
La organización Artículo 19 advirtió que los recientes cambios a leyes en materia de Se-
LEY DE
TELECOMUNICACIONES
z Art. 83: Geolocalización en tiempo real sin orden judicial.
z Art. 10: Suspensión de transmisiones.
z Art. 103 y transitorio 30: Padrón de telefonía móvil; obligan a entregar la CURP biométrica para adquirir un teléfono.
LEY GENERAL DE POBLACIÓN
z Art. 91: para contratar cualquier servicio (Amazon, Rappi, Uber Eats, hospedaje en hoteles, viajes en avión o en camión)

La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad
n La creación del Consejo Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública, presidido por el Ejecutivo Federal.
n La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana coordinará el Sistema Nacional.
n El Centro Nacional de Inteligencia será el órgano operador del Sistema.
n Podrá acceder a registros públicos y privados, incluida la CURP biométrica y bases del SAT, del IMSS,
n El Sistema generará productos de inteligencia usados para operativos, acciones disuasivas y judicialización de investigaciones.
bancos, entre otros.
n Se creará una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial en la SSPC.
n Se habilitará un Sistema Nacional de Información y la interoperabilidad de registros (criminalísticos, policiales, biométricos).
n Los centros de comando y control (C4 y C5) deberán operar bajo normas técnicas unificadas y compartir datos entre órdenes de Gobierno.
n Se priorizarán delitos de alto impacto como: homicidio doloso, feminicidio, secuestro, desaparición, extorsión y robo violento.
Estos son los rubros que la Oposición ha señalado que podrían ser usados para una vigilancia masiva:
n Interconexión de bases de datos sensibles.
n Coordinación sin controles judiciales entre instituciones civiles y militares.
n Potencial uso para perfilar o rastrear ciudadanos sin
suficientes salvaguardas legales.
n Falta de mecanismos de rendición de cuentas.
n Riesgo de persecución política y violaciones a derechos humanos.
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública plantea:
n Nuevo marco normativo para coordinar la función de seguridad entre Federación, estados y municipios. n Incorpora como eje la Estrategia Nacional de Segu-
guridad, Telecomunicaciones y Guardia Nacional configuran un sistema de vigilancia intrusivo, que va en contra de los derechos ciudadanos.
Reconoció que si bien se exige control judicial para intervenir comunicaciones privadas,
tienes que entregar tu CURP biométrica.
Ley para ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS
z Art. 59: Todos los registros asociados a trámites y servicios deberán incorporar la CURP biométrica como fuente única de la identidad de personas (licencia, contrato de luz, de agua, de gas).
LEY ANTILAVADO
z Art. 45: Le dan el poder a la SHCP de meterse a cualquier
ridad 2024-2030, centrada en la prevención del delito y el fortalecimiento de capacidades de inteligencia e investigación.
no se explicita el mismo estándar para la geolocalización en tiempo real de las ubicaciones de los usuarios.
Datos al crimen Las diversas reformas en materia de seguridad y telecomuni-
base de datos, incluyendo la del INE (foto, firma, dirección, huellas dactilares).
LEY DE GUARDIA NACIONAL
z Art. 9: No sólo la Agencia de Transformación Digital tiene acceso a la geolocalización en tiempo real sin orden judicial, sino también la Guardia Nacional.
LEY DE INVESTIGACIÓN
E INTELIGENCIA
z Art. 12: Le da acceso al Gobierno a cualquier registro administrativo que contenga tus

Protestan buscadores
Rechazan clave digital
z Familiares de desaparecidos se manifestaron ayer frente a la Cámara de Diputados en contra de la reforma que hace dos días aprobaron los diputados de la mayoría y que crea la CURP con datos biométricos y una Plataforma Única de Identidad. Los familiares colocaron imágenes de sus desaparecidos con la leyenda “Clausurado hasta encontrarlos” en los barrotes que cercan el palacio Legislativo sobre Congreso de la Unión y pintaron en la acera la leyenda “Sin las familias no. Espiar no es buscar”. Jorge Verástegui, quien desde 2009 busca a su hermano Antonio y a su sobrino Antonio de Jesús, desaparecidos en Parras, Coahuila, calificó la reforma como un “Caballo de Troya”, porque a través de ella, el Gobierno busca simular que está haciendo algo para buscar a los desaparecidos. Advirtió que uno de los riesgos de la reforma es el hackeo o el mal uso de los datos que las y los mexicanos estarán obligados a proporcionar para la creación de la CURP con datos biométricos.
No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje ciudadanos o que tenga que ver con censura”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Las consignas de orden electoral con jueces a modo podrían verse materializadas de la noche a la mañana, y eso vulnera la seguridad jurídica de los ciudadanos”.
Carlos Mendoza Experto en seguridad
caciones, que se avalaron en fast track en el Poder Legislativo, exponen los datos de millones de mexicanos a merced del crimen organizado alertaron analistas.
Verónica Becerra, cofundadora de OFFHACK, empresa de ciberseguridad, expuso que las
datos, incluyendo placas vehiculares, biométricos, telefónicos, Registro Público de la Propiedad, catastro, registros fiscales, registros de servicios financieros, cuentas bancarias, historial médico y por si algo se les hubiera olvidado, le agregan: “y todos aquellos de los que puedan extraerse indicios o información”.
LEY DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS
z Art. 12 Bis, fracción V: La Plataforma Única de Identidad se interconectará en tiempo real
instituciones del Estado tienen antecedentes históricos de robo de información y ataques cibernéticos, por lo que concentrar todos los datos de los mexicanos en un padrón “prende” las alertas en ciberseguridad. Recordó que uno de los casos con mayor impacto se registró en septiembre del 2022, cuando de la Secretaría de la Defensa Nacional se sustrajeron seis terabytes de información confidencial por parte del grupo internacional de hackers Guacamayas. “Al final, no sólo van a estar los datos de todos los mexicanos, también en teoría estarían personajes de alto nivel y con su información sensible. Todo queda expuesto y como ciudadanos quedamos indefensos”, añadió Becerra.
Carolina Méndez, gerente de Infosecurity México, aseguró que el manejo masivo de los millones de datos biométricos y privados de los mexicanos no es un tema que esté en valoración por parte de las dependencias del Estado, así como de los reguladores.
con las siguientes bases de datos: Registro Nacional de Personas Desaparecidas, carpetas de investigación, Banco Nacional de Datos Forenses, registros administrativos; cualquier registro, base o sistema de información de particulares que presten servicios financieros, de transporte, salud física y mental, telecomunicaciones, educación, asistencia privada, paquetería y servicios de entrega, registros patronales y de seguridad social, religiosos y cualquier otro.
Internacional
VOTAN NUEVO PROYECTO FISCAL
Registra EU caída histórica de cruces
Detienen solamente a 6 mil 70 personas en la frontera sur este mes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington DC
Los cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos desde México cayeron en junio a niveles no vistos en casi 60 años, con la Administración de Donald Trump reportando ayer que la Patrulla Fronteriza registró un total mensual de 6 mil 70 arrestos a lo largo de toda la frontera.
En un informe preliminar publicado este miércoles, el Departamento de Seguridad Interna de EU (DHS, en inglés) atribuyó el desplome al reforzamiento de la seguridad fronteriza tras la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero y que ha incluido despliegue militar así como una cancelación al derecho a pedir asilo.
“Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump... se han batido récords y se ha logrado la frontera más segura de la historia de EU”, dijo Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interna de EU.
El número dado a conocer este miércoles por la funcionaria significa una caída del 92% respecto a junio de 2024, algo que la Administración Trump insiste en atribuir directamente a una política de “fronteras abiertas” de Joe Biden.
Refuerza reforma
El importante proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos que los republicanos esperan llevar a su aprobación final en la Cámara de

z El proyecto de ley destina 46 mil 600 millones de dólares a la construcción de un muro en la frontera con México.
92%
habrían caído las detenciones respecto al año pasado
Representantes de EU dedicaría una suma sin precedentes de 170 mil millones de dólares a la aplicación de las leyes de inmigración, según un análisis del Consejo Americano de Inmigración, un grupo pro inmigración, y una revisión de Reuters del texto del proyecto. El proyecto de ley, que ya aprobó el Senado, proporcionaría 45 mil millones de dólares para aumentar la detención de inmigrantes desde el nivel actual financiado de un promedio diario de 41 mil 500 personas a al menos 100 mil, con diferencia la mayor cantidad registrada. El proyecto de ley destina 46 mil 600 millones de dólares a la construcción de un muro en la frontera con Mé-
Recula Musk tras críticas
z El multimillonario Elon Musk fue muy crítico del enorme proyecto fiscal de Trump horas después de que Trump dijera que tendría que “considerar” la posibilidad de deportar a Musk.
z Sin embargo, a pesar de los ataques tras su salida de la jefatura de DOGE en mayo, Musk ofreció ayer un sello de aprobación al manejo del conflicto global por parte de Trump.
xico. Otros 5 mil millones de dólares se destinarían a modernizar las instalaciones y los puestos de control de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. La legislación proporciona tambíen más del doble de elementos a ICE.
Detona espectáculo prematuramente en Massachusetts
Quema pirotecnia a 4 técnicos
AGENCIAS
Zócalo | Mashpee, Mass.
Un espectáculo de fuegos artificiales explotó prematuramente en un club de campo en Mashpee, Massachusetts, confirmó ayer la policía estatal. Los miembros del equipo técnico estaban montando el espectáculo en el New Seabury Country Club cuando encendió varias otras cajas en el suelo, hiriendo seriamente a uno de los miembros de la tripulación, dijo Pyrotecnico, la compañía de fuegos artificiales responsable del espectáculo.
Hospitalizados
El miembro del equipo fue trasladado en avión al Hospital de Rhode Island con

z “Cuando ocurrió la explosión, vi a algunos trabajadores salir corriendo del lugar”, dijo una testigo.
heridas graves, otra persona fue llevada al Hospital de Falmouth con heridas leves y dos personas con heridas fueron atendidas en el lugar. Otras seis personas fueron evaluadas en el lugar, pero negaron atención médica.
Se hunde ferry en camino a Bali
Incendio z Las explosiones se produjeron después de que se incendiara un vehículo que descargaba los fuegos artificiales.
Buscan a 43 náufragos en Indonesia
Un transbordador se hundió ayer cerca de la turística isla indonesia de Bali con 65 personas a bordo, informaron los servicios de emergencia, que rescataron a cuatro de ellas. El buque naufragó a las 23:20 (hora local) en el estrecho de Bali cuando iba rumbo hacia este popular destino vacacional del sudeste asiático, afirmó en un comunicado la agencia de búsqueda y rescate local.
El KMP Tunu Pratama Jaya se hundió casi media hora después de zarpar del puerto de Ketapang, en Java Oriental, según informó la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate en un comunicado. Se dirigía al puerto de Gilimanuk, en Bali, tras un viaje de 50 kilómetros.


z La decisión
envío de misiles a Ucrania
EFE
Zócalo | Washington DC
Retrasan a Irán z El Pentágono afirmó ayer que el ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes retrasó el plan nuclear de Irán entre uno y dos años.
El Gobierno de Estados Unidos decidió suspender algunos envíos de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, tras revisar su gasto militar y el apoyo estadunidense a países extranjeros. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a la CNN que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la revisión. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, precisó después que la decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos. Según la prensa del país, la Administración estadunidense está preocupada por el bajo nivel de algunas de sus reservas de armamento y cita entre la munición afectada por la reducción los sistemas de defensa aérea, bombas, misiles y piezas de artillería. El portavoz del Pentágono dejó claro que las fuerzas armadas del país “cuentan con todo lo necesario para llevar a cabo cualquier misión en todo el mundo” y subrayó que son “los más letal del mundo”.

Se estrella en aeropuerto Cae helicóptero en Somalia; mueren 5 de sus pasajeros
Un helicóptero utilizado por una misión de mantenimiento de la paz de la Unión Africana se estrelló en el aeropuerto internacional de la capital somalí, Mogadiscio, matando a cinco pasajeros, dijo un portavoz militar ugandés. Otros tres de los ocho ocupantes del helicóptero sobrevivieron al incidente del miércoles, pero con heridas graves y quemaduras, dijo el portavoz, Felix Kulayigye. El impacto del accidente provocó que las municiones a bordo detonaran, destruyendo estructuras cercanas e hiriendo a tres civiles, dijo. n Agencias
Ataca grupo juvenil del Gobierno Linchan a 6 ‘brujos’ en África central
AGENCIAS
Zócalo | Gitega, Bur.
Seis personas acusadas de brujería murieron quemadas, lapidadas o golpeadas, a manos de una milicia local en Burundi, en el centro de África, declaró ayer un responsable local a medios. Esta fuente dijo que el incidente se produjo tras las supuestas acusaciones de miembros del poderoso movimiento juvenil del partido en el poder, conocido como los Imbonerakure, que según la ONU y las oenegés es una milicia. “El lunes a última hora de la tarde, un grupo de jóvenes Imbonerakure irrumpió en (las casas) de una decena de personas acusadas de brujería. Luego se abalanzaron sobre ellas”, dijo este funcionario de la zona de Gasarara.

z El incidente se produjo tras las supuestas acusaciones de miembros del poderoso movimiento juvenil del partido en el poder.
“Mataron a seis personas, dos de las cuales fueron quemadas vivas. A los demás los mataron a garrotazos o lapidadas, lanzándoles grandes piedras a la cabeza”, añadió. “Fue horrible, una barbarie sin nombre”.
Varios videos no verificados circulan por las redes sociales desde el martes.
Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos. Foto:
Foto:
Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias

Detectan 21 casos de miasis humana en Chiapas
En Chiapas han sido detectados 21 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador del ganado, informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Omar Gómez Cruz.
Afirmó que ante la presencia de dicho gusano se han realizado las acciones procedentes y se ha limitado.
Se trata, dijo el funcionario estatal, de un tema que es más de ganado, y generalmente los casos se han presentado en personas en situación de abandono social, que no se curan las heridas, pero con la intervención de la salud pública y la prevención “los hemos contenido”.
Manifestó que había más de mil 200 reses con infección, y eso era para que exponencialmente se tuviera más de 100 casos en la entidad.
n El Universal
Balean a funcionario de Morelos
Disparan sicarios contra el secretario de Ayuntamiento desde un auto en movimiento
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
El secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos, José Alfredo Escalona, fue víctima de un ataque armado la tarde de ayer, frente a las oficinas del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento (SOAPSC), ubicadas en la colonia Cuautlixco.
El atentado ocurrió alrededor de las 16:49 horas sobre la calle Antigua del Calvario, cuando hombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra el funcionario municipal, para después escapar sin que se lograra su detención.
Sin detenidos
Un guardia que se encontraba de servicio en las instalaciones del SOAPSC confirmó que se escucharon múltiples detonaciones y observó cómo el secretario fue auxiliado
Cae ‘químico’ de drogas Descubren laboratorio tras explosión en Edomex

por personas cercanas, quienes lo trasladaron en un vehículo particular al hospital del IMSS para atenderle tres heridas de bala. Hasta el momento, su estado de salud se mantiene bajo reserva. A pesar de la gravedad del ataque y de que ocurrió en una zona con oficinas públicas, no se reportan detenidos. Las autoridades iniciaron una investigación, pero hasta ahora no han ofrecido informa-
ción detallada sobre el móvil ni los responsables.
Contra Edil
z En abril, el Presidente Municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, fue resguardado por sus escoltas en las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable, ante un posible atentado en su contra, luego de registrarse un enfrentamiento cerca del evento que presidía.

del

Tras atender una explosión por probable acumulación de gas, policías del Estado de México localizaron un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas, donde un hombre que se encontraba ahí fue detenido. El hallazgo surgió tras un reporte a policías adscritos a la Secretaría de Seguridad estatal, donde se informaba sobre una explosión en un inmueble ubicado en calle Primera de Independencia, en la colonia San Sebastián, en Chalco. Cuando los agentes llegaron, se encontraron con diferentes contenedores en el patio.
Luego de que los bomberos municipales sofocaran el incendio y de que se disipara el humo, los uniformados ingresaron al predio y, tras una revisión, localizaron 4 bultos de sosa cáustica, 4 garrafones con capacidad de 50 litros cada uno llenos de un químico desconocido.
n Agencia Reforma


z El Edil ha generado polémica en fechas recientes, luego de que se difundiera un vídeo donde se le ve en una reunión con el líder
cártel de Sinaloa en Morelos.
Foto: Zócalo
Agencias
z Cuautla, con otros municipios de Morelos, es de los más inseguros y violentos de la entidad.
Foto: Zócalo | Agencias
Arrestan a 7 policías por venta de drogas
Cargaban los agentes municipales varias dosis de mariguana y cristal al momento de su detención
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Cristóbal de las Casas, Chis.
Siete agentes de la Policía Municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, municipio donde se mantienen enfrentadas dos organizaciones criminales por el control del territorio, fueron detenidos por el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, por vender mariguana y cristal.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que los siete policías municipales, seis hombres y una mujer, fueron detenidos por los soldados y policías, en poder de varias dosis de droga.
Los elementos de la policía habían sido denunciados por vender el estupefaciente. “Fueron denunciados por dedicarse a la venta y distribución de presuntos narcóticos”, explicó la dependencia.

z Los policías municipales tenía en su poder 46 dosis de cristal y 23 de mariguana.
dosis de cristal cargaban los agentes
Botín
Los detenidos que quedaron a disposición del Ministerio Público, por diversos delitos, fueron identificados como: Misael “N”, Juan “N”, Samuel “N”, Hugo “N”, Óscar “N”, Roberto “N” y Jacqueline “N”. Los policías municipales te-
dosis de mariguana fueron encontrados
nían en su poder 46 dosis de cristal y 23 de mariguana.
Frontera Comalapa ha vivido varios hechos de violencia en los últimos cuatro años.
El 8 de junio elementos de la Policía Estatal ingresaron a territorio guatemalteco para enfrentarse a una célula criminal que opera en ambos países.

z La elección del sucesor del Dalai Lama insinúa que su reencarnación podría surgir en India
Otorga pistas sobre su sucesor Desafía Dalai Lama a
Agencias AGENCIA REFORMA Zócalo | Beijing, Chin.
Foto: Zócalo
El líder espiritual de los tibetanos, el Dalai Lama, aseguró ayer que tendrá un sucesor tras su muerte, poniendo fin a las especulaciones en torno a la posibilidad de que la institución, de seis siglos de antigüedad, pudiera llegar a su fin tras su fallecimiento.
“Afirmo que la institución del Dalai Lama continuará”, señaló en un comunicado publicado por su oficina, antes de recordar que ya en septiembre de 2011 afirmó que “las personas implicadas deben decidir si las reencarnaciones del Dalai Lama deben continuar en el futuro”.
China
Exilio
“También dije: ‘cuando tenga unos 90 años consultaré con los grandes lamas de las tradiciones del budismo tibetano, el público tibetano y otras personas implicadas que siguen el budismo tibetano para volver a evaluar si la institución del Dalai Lama debe continuar o no”, ha resaltado, antes de indicar que “durante los últimos 14 años” ha recibido cartas pidiendo que “la institución del Dalai Lama continúe”.

z El Dalai Lama, que el domingo cumplirá 90 años, reside desde entonces en el exilio en la ciudad de Dharamshala, desde donde durante los últimos años ha sopesado sobre la continuidad de la institución, llegando a afirmar que podría no haber un sucesor. Fue revocada Asiste sin visa
Gobernadora de BC a EU
El retiro de su visa de turista, no impidió que la Gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, asistiera al 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos, invitada por el Cónsul General de ese país, Christopher Teal.
La Mandataria elogió a Estados Unidos, y recordó que Baja California es de las entidades que más ciudadanos estadunidenses tiene.
La tarde del pasado 10 de mayo, el esposo de la Mandataria, Carlos Torres Torres, anunció en redes sociales que le habían revocado su visa.
Mientras que a la medianoche de ese mismo día también lo anunció Ávila Olmeda.
“Les confirmo que he sido incluida en una medida consular y por ello no cuento con visa para cruzar a Estados Unidos, pero eso no me define, ni los permisos que me otorguen o me retiren, sino mis valores, convicciones”, escribió en su momento.
n Agencia Reforma
Rescatan a maestra de secuestro virtual
Una profesora que fue víctima de un secuestro virtual fue rescatada por el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz en una estación de servicio del municipio de San Luis de La Paz.
La maestra llevaba su mochila colgada en la espalda y presentaba daño emocional.
Su familia denunció ante la autoridad que la docente había salido de su casa a trabajar y no había regresado, luego de su jornada laboral. Comentó que varios parientes habían recibido llamadas en las que se les exigía el pago de una considerable suma de dinero para su supuesta liberación.
La Secretaría de Seguridad y Paz informó que el Escuadrón Antiextorsión activó los protocolos correspondientes, con acompañamiento permanente a la familia de la víctima.
n Agencia Reforma
Deportes
BRILLA GIL MORA CON ASISTENCIA
¡Tendrá Copa Oro
Clásico en la Final!
México sufre, pero vence a Honduras; Estados Unidos, derrota a Guatemala en la Semifinal
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana venció por la mínima (1-0) a Honduras en la Semifinal de la Copa Oro con una actuación brillante del joven de 16 años de Xolos de Tijuana, Gilberto Mora, quien dio la asistencia del gol, además, el Tri liga cuatro duelos sin permitir gol.
Con el resultado del Tri, es oficial: los dos favoritos pelearán por el título de la Copa Oro el domingo en el NRG Stadium, casa de los Texanos de Houston, pues Estados Unidos dejó en el camino al combinado de Guatemala, dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena.
Muy peleado
Dentro de las acciones en el primer tiempo, se presentó un conato de bronca entre jugadores de Honduras y México. Al 10’, Guillermo Ochoa, quien estaba en la banca, tomó el balón y Romell Quioto empujó al portero, desatando la bronca.
El encuentro siguió ríspido y, en el minuto 24, Alexis Vega condujo el balón por la banda y recibió una plancha de Luis Crisanto, pero el silbante Juan Calderón sólo le mostró tarjeta amarilla al futbolista de Honduras. Al 36’, Roberto Alvarado cobró el tiro libre, mandó balón al área y el portero Edrick Menjívar no la pudo sostener, por lo que continuó el peligro y Edson Álvarez la cedió para Johan Vásquez, quien remató, pero el portero hondureño se quedó con el balón.
Cinco minutos después, Mateo Chávez envió un centro al área, Marcel Ruiz logró darse la vuelta con la esférica, remató a puerta y Menjívar atajó; Alvarado buscó el contrarremate, pero Julián Martínez se barrió para mandar la pelota al tiro de esquina.
Rompen el cero
Iniciando el segundo tiempo, la Selección Mexicana encontró el primer gol. Vega filtró la

de la Copa Oro.


Copa Oro Semifinal 2-0 VS E. UNIDOS - GUATEMALA 1-0 VS MÉXICO - HONDURAS

La Final



VS MÉXICO VS E. UNIDOS NRG Stadium / 6 de julio 17:00 horas / TUDN
esférica para Gilberto Mora, la nueva joya del futbol mexicano, quien recortó hacia adentro y cedió el balón para Raúl Jiménez, para que el delantero del Fulham definiera con un disparo cruzado, el 1-0. Al 54’, el Tri aprovechó la superioridad y halló el 2-0… que no contó. “Piojo” Alvarado cobró un tiro libre y, en el área, Denil Maldonado desvió la esférica, esta pegó en el poste y en el segundo desvío del defensor de Honduras, Edson Álvarez aprovechó para el segundo tanto … pero no contó por fuera de juego. Después de ese momento, Honduras tomó la iniciativa, pero no pudo, sellando la derrota por 1-0.

Nada nuevo: EU va por título
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección de Estados Unidos sufrió más de la cuenta en el tramo final del partido, pero derrotó ayer 2-1 a Guatemala en el City Park durante las Semifinales de la Copa Oro 2025 de la Concacaf.
El conjunto dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena sucumbió finalmente ante los de las barras y las estrellas, que se adelantaron en el marcador con doblete de Diego Luna apenas en los primeros 15 minutos, mientras que Escobar descontó para los chapines al 80’.
Los goles
Con la pierna zurda, Diego Luna puso adelante a Estados Unidos a los 4 minutos, en complicidad con el portero Kenderson Navarro, que dio rebote a un remate a distancia y, con la derecha, agrandó el abismo en el 15’ con un remate desde la frontera del área grande.
Sobre el final del partido, al 80’, los cambios dieron fruto para los chapines, pues Arquímides Ordoñez, con una asistencia y Olvera Escobar con el gol, acercaron a Guatemala y pusieron el marcador 2-1 con apenas 10 minutos en el terreno de juego.
A pesar del asedio ofensivo, Guatemala no pudo igualar el marcador y se fue eliminado en Semifinales de la Copa Oro. Por otro lado, Estados Unidos jugará el partido definitivo por el título.

AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Se despide de otro Grand Slam. Renata Zarazúa sigue sin poder superar una segunda ronda de Grand Slam, pues ayer se fue eliminada de Wimbledon al caer en sets corridos ante Amanda Anisimova. La tenista mexicana inició con el pie derecho el Abierto de Inglaterra con un triunfo en primera ronda, logrando por primera vez en su carrera superar esta instancia. La de Ciudad de México avanzó en el torneo tras derrotar 6-0 y 6-3 a la belga Yanina Wickmayer.
Prueba dura
Pero la fortuna no estuvo del lado de la mexicana, pues en la segunda ronda le tocó enfrentarse con una de las mejores ranqueadas en el torneo. Zarazúa se midió ante la número13 del Ranking de la WTA, Anisimova. Ya en el partido celebrado en la cancha 12 del complejo de Wimbledon la azteca dio cierta pelea, pero la falta de contundencia en el saque de la rival terminó costándole. Zarazúa sólo logró romper el saque rival en 2 de 10 oportunidades; la estadunidense lo logró en 4 de 13. Al final, Zarazúa terminó cayendo en sets corridos, 6-4 y 6-3 para despedirse del torneo, al menos en la categoría individual. La tenista tendrá una nueva oportunidad de avanzar en el torneo en la Dobles, junto con Giuliana Olmos.
No se le da z Renata Zarazúa nunca ha podido pasar de la Segunda Ronda en un Grand Slam; ahora
la
13
Pinta Fidalgo para unirse a la Selección Mexicana n Página 4B
Dejan todo para el Juego 3
Zach Mort, abandonado; Tecos blanquea al Sarape
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
La pólvora ofensiva del Sarape salió mojada al Juego 2 en el Uni-Trade Stadium, cayendo 5-0 ante unos Tecolotes de los Dos Laredos que blanquearon a la Nave Verde y emparejaron la serie. Otra gran salida de Zach Mort que no es respaldada. El estadunidense lanzó 7.0 innings de cuatro imparables, dos carreras, una base por bolas y recetó cuatro chocolates a los binacionales, sin embargo, cargó con la derrota. El carreraje Un duelazo de pitcheo de
principio a fin. Fue hasta el tercer inning que llegó el primer imparable, y fue obra de Brandon “La Flecha” Villarreal, que se sumó a Saraperos después de participar en el Juego de Estrellas. Tecolotes respondió y aprovechó que Mort inició la tercera baja dándole pelotazo a Francisco Arcia, seguido de una base por bolas a Cade Gotta, permitiendo que, con un sencillo de Yadiel Hernández, el golpeado pisó el pentágono, para el 1-0. Fue en el quinto episodio que los binacionales ampliaron la ventaja. De nuevo Francisco Arcia arrancó el ataque, pero con un sencillo, llegando



en el octavo rollo. Tecolotes encendió los toletes y le pegaron a
0-5
(3-4)


Ya en la novena entrada, Keven Lamas entró al encuentro como bateador designado reemplazando a J.P. Martínez, abriendo el inning con sencillo, pero Fabricio Macías, Fernando Villegas y Renato Núñez fueron retirados, ahogando la esperanza.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Saraperos de Saltillo sucumbió por blanqueada ante un gran pitcheo de Tecolotes de los Dos Laredos.
z La mexicana Renata Zarazúa se despide de Wimbledon apenas en la Segunda Ronda.
z La Selección Mexicana derrotó a Honduras y peleará por el título
z De la mano de Diego Luna, la Selección de Estados Unidos se mete a la Final de Copa Oro.
cayó ante
número
del mundo en Wimbledon.
Foto: Zócalo Cortesía
hasta la segunda con un elevado de sacrificio de José Martínez, y llegando al home para timbrar el 2-0 con un imparable de Harold Ramírez. El último clavo llegó
Samuel Zazueta, que entró a relevar a Zach Mort. Johan Camargo, con un doble, remolcó a Harold Ramírez y Antonio Castañeda. Pero el daño no acabó ahí, pues un sencillo de Jordan Luplow mandó al propio Camargo, 5-0.
dobles
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Lo busca Mercedes
¡Pretenden a 'Mad Max'!
Debido a la temporada complicada que está viviendo con Red Bull, el tetracampeón de Fórmula 1, Max Verstappen y el equipo Mercedes, encabezado por Toto Wolff, decidieron comenzar a negociar con él para incorporarlo como su piloto en la temporada 2026 del “Gran Circo”.
Verstappen estará dispuesto a ejecutar la cláusula de salida que tiene en su contrato con Red Bull, para marcharse a Mercedes la próxima temporada, y esa decisión sería motivada por los malos resultados en la presente temporada de Fórmula 1, en la que incluso ha tenido problemas con su monoplaza. La posible salida de Max Verstappen se traduciría como la estocada final para Red Bull, quienes han visto marcharse a los ingenieros Adrian Newey y Jonathan Weathley, que formaron parte fundamental en el desarrollo de la escudería austriaca.
n Agencias
¡Supera Alcaraz a Tarvet!
El murciano vence al británico revelación en Wimbledon
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Carlos Alcaraz, bicampeón de Wimbledon, y Oliver Tarvet, debutante en Londres, tienen casi la misma edad, pero con realidades muy distintas. Ambos se midieron en el Major británico y, cumpliéndose la lógica, el español le puso punto y final a la sorprendente campaña del local, tan sólo un joven universitario que concluyó de este modo el mejor torneo de su vida. El inglés, 733º del mundo, ingresó al cuadro principal a través de la etapa clasificatoria, a la cual fue invitado por la organización, y accedió a la segunda fase, luego de vencer en el estreno absoluto, en certamen ATP, al suizo Leandro Riedi. Envalentonado y sin nada que perder, se lanzó al estadio central del All England Club con la esperanza de lograr la épica, pero del otro lado le pusieron un freno total. Sin imponer su mejor tenis durante el primer parcial, el número dos del planeta se limitó a esperar los errores de su rival, el cual generó oportunidades de quiebre, pero pagó las consecuencias de jugar con las revoluciones muy altas. El murciano, lúcido, fue tomándole

z Le da una lección al joven universitario.
Wimbledon
Segunda Ronda z O. Tarvet 144 z C. Alcaraz 666
el pulso al encuentro y luego, a pesar de que los marcadores siguientes fueron más ajustados, marcó diferencias sustanciales para argumentar su victoria.
Carlitos, feliz
El reciente ganador de Roland Garros, derrotó a Jannik Sinner en una final fantástica, dio otro paso importante en la Catedral del Tenis, y sigue sumando buenas sensaciones, de cara a la recta decisiva. En primera ronda batió al ita-
liano Fabio Fognini, y con esta nueva alegría, firmó su festejo 20º en Wimbledon, 16 consecutivos, y el 73º en Grand Slam. A pie de cancha, Carlitos se mostró feliz por lo hecho y destacó el brillante e inesperado desempeño de su rival. “Quiero saludar a Oliver, me encanta su manera de jugar. Fue muy difícil, mostró un gran tenis”, dijo sobre el anfitrión, el cual se ganó la ovación del público. Mientras espera por su próximo rival, cinco escalones separan al exlíder del ordenamiento, y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, del tricampeonato en Londres, marca que hasta el momento sólo han conseguido cuatro jugadores.


En la media cancha ROBERTO GÓMEZ JUNCO

Colectando dislates
Mientras se digiere la destacada actuación del Monterrey en el Mundial de Clubes, y se espera justicia por un penal ignorado, una colección de 'joyas lingüísticas' que nos recuerda que, ya que esto es un juego, hay que seguir jugando
Como
a final de cuentas todo esto es un juego, no dejemos de jugar cuando se pueda.
En lo que es adecuadamente evaluada la extraordinaria actuación del Monterrey en el Mundial de Clubes (¿y el penal ignorado?), por lo pronto podemos entretenernos con los “dislates con micrófono” del segundo trimestre del año:
- “Los Pumas deben marcar un gol fuera como visitantes”.
- “Fue más o menos muy parecido”.
- “Falló uno de los goles menos difíciles y más fáciles en su carrera”.
- “Habían dos que podían rematar”.
- “Hay una enorme escasez de talentos”.
- “Son atacantes que buscan avalancharse sobre el rival”.
- “Suele ser un cambio recurrente que se repite mucho”.
- “Viene de un extracto social bajo”.
- “El Atlas femenil se reforza para esta campaña”.
- “Tienen que meterla dentro del área”.
- “La diferencia de un gol es mínima”.
- “Habemos muchos mexicanos que estamos orgullosos”.
- “La arma que utilizaron fue esa”.
- “No creo que en media hora deje de caer arena, aunque no sé mucho de astrología”.
- “Sólo trató de tratar de llevárselo”.
- “He buscado encontrar algún boleto”.
- “No es el hombre más ideal para jugar en punta”.
- “No ha logrado una posesión medianamente larga”.
- “Hay veces que a veces le cuesta”.
- “Aparte de que fue superior, lo supera”.
- “Había un reconocimiento general de todos”.
- “Es un jugador muy pulifuncional”.
- “Siempre ha mostrado mucha vagueza”.
- “El arbitraje estará sobre la lupa”.
- “Cuando se requería retrasaba muy rápido sus líneas hacia atrás”.
- “Le dio un caderazo con la cadera”.
- “Nosotros sobrevolamos por arriba”.
- “El problema está en las deudas que deben”.
- “Nada más nos dieron atole por el dedo”.
- “Es que apareció en el intérvalo”.
- “Lo que pasa es que los dueños no son la beneficiencia”.
- “Han enfrentado unas dificultades muy difíciles”.
- “Con un desempeño que no ha satisfizo a nadie”.
- “Es importante que entienda la importancia de sumarse al ataque”.
- “Las líneas se mueven de manera muy simultánea”.
- “Nos quedamos a oscuras, como en pelumbras”.
¿Cuántas “joyas” similares a estas se nos habrán pasado en el segundo trimestre?
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Titanes de acero!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Titanes del Instituto Cumbres Saltillo representarán a Coahuila en la fase nacional del Torneo Copa Bimbo 2025. Los jugadores, categoría infantil, dirigidos por Miguel Collazo y Matthias Jiménez, recientemente se lucieron en la fase regional del torneo, del cual salieron ilesos y como los mejores del grupo.
El equipo de Coahuila, inició su participación en el certamen venciendo 4-0 a su similar de San Luis, derrotó 6-0 a Tamaulipas y se adjudicó su boleto a la fiesta grande con triunfo de 5-2 ante Nuevo León.
Con paso firme, la oncena del instituto saltillense, emprende una nueva misión en la cancha y será del 8 al 13 de julio, que los jugadores
PORTEROS
z 1. Sebastián Balboa z 2. Cruz Aguirre
DEFENSAS
z 3. Rodolfo Garza z 4. Gastón González z 5. Oliver Saucedo
MEDIOS
z 6. Fernando Garza z 7. José Villarreal z 8. Abel Ramírez z 9. Salvador José
DELANTEROS z 10. Rodrigo Garza z 11. Alain Ramos z 12. Eugenio Cesa
ENTRENADORES: z Miguel Collazo z Matthias Jiménez
estén en la Ciudad de México peleando por el trofeo de campeón nacional.
¡Saltillo, al Nacional!
El equipo saltillense se va invicto en el Regional y viaja a Monclova por un boleto al Mundial
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La novena azul de la Liga Pequeña de Saltillo es el campeón de la Serie Regional Williamsport 2025, categoría Moyote; ahora van al nacional. Los diamantes de Los Arcos y La Maquinita, recientemente tuvieron a nueve equipos de la categoría 7-8 años en acción peleando por uno de los dos boletos a la fase nacional del certamen.
En la fase de grupos, Saltillo Azul derrotó 17-2 a su similar de Frontera, derrotaron con blanqueada de 21-0 a San Luis y cerrando el rol con triunfo ante Mineritos de la Paz, posicionándose en la primera plaza de la tabla.

Nacional a Williamsport 2025
z Fecha: 25 julio – 1 agosto
z Lugar: Monclova, Coahuila.
En la ronda semifinal, el cuadro A de Saltillo se agenció el primer boleto a la contienda nacional, luego de vencer 6-0 al equipo de la Liga Gómez Palacio, coronán-

dose campeón invicto de la región 3.
Ahora el equipo iniciará una nueva preparación, esta vez para poner en alto a Coahuila dentro del Nacional, que se celebrará del 25 de julio al 1 de agosto en Monclova, Coahuila.
Pelearán en la Arena Obreros
Ponen en juego la cabellera
En la lucha estelar de la función del próximo 27 de julio en la Arena Obreros del Progreso, tomarán parte cuatro gladiadores enmascarados, de los cuales, uno de ellos, aparte de perder el duelo, también perderá la cabellera.
El respetable decidirá cual de los dos luchadores derrotados será el que pierda la “melena”, y por consecuencia pasará al cuadrilátero, se sentara en una silla, se quitará la máscara y será rapado frente a la multitud.
Los combates de la lucha estrella serán: Tormento vs Cowboy Jr. y Krator Jr. vs Vulcano. El que cortará la cabellera será el aún encargado de la Comisión Municipal de Box y Lucha en Saltillo.
n Juan Antonio Salas

z Con paso firme, la oncena del instituto saltillense emprende una nueva misión en el Nacional.
Representarán a Coahuila
z Luego de vencer a la Liga Gómez Palacio se agenciaron la corona.
Foto: Zócalo Cortesía

Muestran interés
¿Pereira, a la ‘Juve’?
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Federico Pereira, defensa del Toluca, interesa a Juventus, confiaron fuentes cercanas. El uruguayo, que tuvo participación con Pachuca en el Mundial de Clubes, es uno de los blancos que la Vecchia Signora tiene en presente el mercado de fichajes.
Hasta el momento, el equipo Italiano no ha presentado una oferta formal a la directiva del Toluca, club al que pertenece Pereira y con el que ya se integró tras su participación en el torneo internacional.
Fuentes informaron que el interés es real, pero aún queda mucho tiempo del merca-
3
años le quedan de contrato con el Toluca
do de transferencias y no se ha puesto dinero sobre la mesa, por lo que en Toluca están tranquilos y felices de que su jugador haya vivido la experiencia del Mundial de Clubes. Pereira tuvo momentos destacados con los hidalguenses es por eso que llamó la atención de Juventus, equipo que le hizo un seguimiento importante y está en el radar para ver si es posible que se convierta en uno de sus refuerzos para la siguiente temporada.
COMIENZA A GANAR TERRENO
‘Proyecto Álvaro Fidalgo’
Aguirre se concentra en la tutela de la Copa Oro, pero no deja de ver las alternativas rumbo al Mundial 2026
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El nombre de Álvaro Fidalgo no deja merodear a la Selección Mexicana, más aún tras la lesión de Luis Chávez, que lo dejará fuera de actividad hasta por ocho meses.
Javier Aguirre se concentra en los 26 jugadores que tiene bajo su tutela en la Copa Oro 2025, pero no deja de ver las alternativas que aún le quedan rumbo a la Copa del Mundo 2026. Una de esas opciones es Álvaro Fidalgo. El “Vasco” Aguirre está consciente de que Fidalgo será “elegible hasta febrero del 2026”, como él mismo lo reveló en la conferencia del pasado 5 de marzo del 2025. En ese momento, la posibilidad de convocar al mediocampista del América se veía lejana, pero todo ha cambiado en los últimos días.


z A pesar de no tener los requisitos completos, la situación del jugador es monitoreada constantemente.
A considerar z En el “Tri” tratan de no mirar a Fidalgo, porque cuenta con la nacionalidad, pero aún no cumple con un requisito que marca la FIFA, vivir 5 años ininterrumpidos en México.
La ventaja Una ventaja para Álvaro Fidalgo, en caso de ser considerado por la Selección Mexicana para la Copa del Mundo 2026 es que podría unirse a la concen-
tración de tres meses que tiene presupuestada Javier Aguirre antes del certamen del próximo año, algo con lo que todos los clubes de la Liga MX se comprometieron. El proyecto El proyecto Álvaro Fidalgo gana terreno en la Selección Mexicana, a menos de un año de la Copa del Mundo 2026. Por ahora, “no me gusta hablar de los que no están”, aseguró Javier Aguirre, en conferencia de prensa, después de la lesión de Luis Chávez.
Llega Bryan a Chivas
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Llegó el último refuerzo del Rebaño. El lateral izquierdo, Bryan González, arribó a Guadalajara para firmar su contrato con Chivas y convertirse en el último fichaje del conjunto rojiblanco de cara al Torneo Apertura 2025. El “Cotorro” González arribó ayer por la mañana a territorio tapatío, para reportar con el Rebaño Sagrado con la finalidad de convertirse en nuevo futbolista de Chivas, después de terminar su actividad en el Mundial de Clubes con Pachuca. Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el exjugador de Pachuca, se mostró feliz por asumir el reto de llegar Chivas, además de evitar más declaraciones enfatizando en que lo que tiene que decir lo demostrará en la cancha.
“Muchas gracias a todos por venir. Estoy muy feliz, muy contento y emocionado por este reto. Y queremos poner a Chivas en lo más alto. Agradecerle a la afición y sin más por decir, creo que lo que tengo que decir va a ser en la cancha”, aseguró.

z El defensor es la última incorporación para el rebaño sagrado en la ventana de transferencias.
4
refuerzos lleva Chivas de cara al Apertura 2025
El lateral de 22 años realizará los exámenes médicos y físicos de rigor mañana por la mañana, para posteriormente firmar su contrato con el Guadalajara.

z El mediocampista es uno de los jóvenes del Toluca que buscó la directiva de las Águilas
Ya es ‘rojiblanco’ Tiene perfil de Águila
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Las Águilas del América y el Toluca están muy cerca de cerrar el fichaje del mediocampista Isaías Violante, uno de los jóvenes prospectos que impulsó la cantera de los Diablos Rojos y que también fue importante en la obtención del título del Clausura 2025. Violante ha sido una pieza importante en las Fuerzas Básicas de los Diablos Rojos desde que llegó al club. El futbolista fue importante en varios torneos Sub-17 y Sub-20, y tuvo uno de sus mejores torneos este semestre del 2025 cuando formó parte del equipo campeón de la categoría Sub-23 que de-
12
partidos disputó con los Diablos este año
rrotó a FC Juárez en la Final. Violante encaja con lo que América busca de cara a reforzar una zona del campo que en el último torneo fue muy endeble: la banda izquierda. Junto con Alexis Gutiérrez, Violante es visto como un jugador complemento y que compensará esa zona en la que también puede ejercer como media punta, además de que tiene facilidad para jugar a banda cambiada, aunque el sector derecho no es su perfil más fuerte.
Foto: Zócalo Cortesía
z El zaguero uruaguayo interesa al club italiano, pero no hay oferta formal.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

z El techo de la casa no soportó la continua lluvia registrada; las láminas están rotas, vencidas, y el agua entra por todos lados.
Lluvias ‘tumban’ su techo
Entre goteras y miedo vive Leticia
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Tras las fuertes lluvias que arrancaron iniciando este segundo semestre, diversas familias de bajos recursos se vieron afectadas ante esta situación en sus hogares, con goteras, inundaciones y paredes a punto de colapsar.
Doña Leticia Gámez, quien vive en la colonia La Palma, se encuentra ante un momento crítico: el techo de su casa no soportó la continua lluvia registrada el martes. Las láminas están rotas, vencidas, y el agua entra por todos lados. Su casa está inundada y llena de botes para contener el agua.
Demasiadas carencias
Leticia, quien ya es una adulta mayor, está a cargo de su esposo, de sus hijos y nietos. Vive bajo condiciones desafortunadas, con dificultades económicas que le impiden contar con lo más básico: comida, agua y gas.
“Me dan ganas de irme lejos, donde nadie sepa nada de mí, pero mire, quien me detiene son mis niñas. Yo me pongo bien mala, me dan las ansias que quisiera hasta ahorcarme, no saber nada, que digo ¿qué voy a hacer sin mandado?, sin gas la estufa no me ayuda, todo me hace falta”, dijo entre lágrimas doña Leticia.
Pide apoyo
Vive con una constante desesperación por salir adelante, ya

¿Desea ayudar?
z Como ella, cientos de familias viven entre goteras y promesas incumplidas. La diferencia es que hoy conoces su historia y puedes hacer algo. z Contacto para ayudar a doña Leticia: 844 584 8306.
Les pido de favor, mucho, que me apoyen con el techo de mi casa y pues algo para darle de comer a mis hijas, porque no tengo nada”.
Doña Leticia Afectada

que no tiene apoyo de sus hijos, ni de vecinos ni de centros de apoyo. Actualmente pide ayuda a la ciudadanía para superar este momento tan complicado.

para contener el agua.
CUMPLIMENTAN ORDEN JUDICIAL
Catean negocio y confiscan $600 mil en brincolines
La acción se llevó a cabo tras una denuncia por despojo entre exsocios
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Más de 600 mil pesos en brincolines fueron recuperados por la Fiscalía General del Estado, luego de llevarse a cabo un cateo en un domicilio de la colonia República Oriente, como parte de una carpeta de investigación en curso. Orden judicial La diligencia judicial se realizó en un establecimiento ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, donde las autoridades se presentaron alrededor de las 13:00 horas, en cumplimiento de una orden girada por un juez, bajo la causa penal 298/2025.
Exsocios se aprovecharon De acuerdo con la Fiscalía, la investigación inició tras la denuncia de un ciudadano, quien reportó haber sido despojado de múltiples brincolines inflables, los cuales forma-

z Al cumplimentar la orden se aseguraron los brincolines.
Operativo
z Por más de seis horas, peritos en criminalística documentaron el operativo y aseguraron los artículos localizados en el lugar, entre ellos varios toboganes inflables y componentes adicionales, que quedaron bajo resguardo de la autoridad investigadora.
ban parte del inventario de un negocio de renta que administraba junto con varios socios. Según el denunciante, tras
Pide celulares para ‘probar conexión’
Atraca falso
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un sujeto que semanas atrás robó celulares a estudiantes del CBTis 235 repitió su modo de operar, esta vez en un gimnasio al norte de la ciudad, donde se hizo pasar nuevamente por técnico de internet para llevarse tres teléfonos celulares.
El nuevo atraco ocurrió en el gimnasio Athletic Fit, en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento San Patricio Plus, donde de acuerdo con la recepcionista Andrea Natalia, alrededor de las 12:35 horas ingresó un hombre que dijo trabajar para una compañía de telefonía e internet.
Hechos
Con una actitud convincente, el individuo argumentó que
técnico
la disolución de la sociedad, sus excompañeros retuvieron de manera indebida diversos inflables cuyo valor total supera los 600 mil pesos, motivo por el cual se inició la carpeta correspondiente.
Ejecutan cateo Tras reunir elementos suficientes que acreditaban el posible delito, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de cateo, misma que fue ejecutada por agentes ministeriales con apoyo de elementos de la Policía Estatal, quienes aseguraron el perímetro.
a clientes fitness
NO ES LA PRIMERA VEZ…
z Lo alarmante del caso es que este mismo sujeto habría cometido un robo similar en el CBTis 235, el 22 de junio, donde también se hizo pasar por técnico de internet y desapareció con al menos 10 celulares de varios alumnos.
EN DICIEMBRE…
z Se presume que pudiera estar ligado a otro robo en un gimnasio de Villalta, reportado en diciembre pasado.
realizaría ajustes al cableado de la red, y pidió a tres clientes del gimnasio sus celulares para “probar la conexión”. Mientras los distraía con supuestos procedimientos técnicos, el ladrón tomó los

tres teléfonos iPhone y salió del establecimiento. Fue minutos después que los afectados notaron la desaparición de sus dispositivos que se alertó a las autoridades. Al revisar las cámaras de videovigilancia, se logró observar al sospechoso: un hombre que vestía camisa a cuadros azul, pantalón de mezclilla y ocultaba su rostro utilizando un cubrebocas negro.
Atacan ladrones a jovencito a machetazos; lo mandan al hospital n Seguridad 7C
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González acudió a entregar la rehabilitación de la plaza pública que se ubica entre las colonias Roma y Adolfo López Mateos, al poniente de la ciudad, la cual se realizó con el apoyo de la Iniciativa Privada, a través del programa Activa Tu Parque.
Rehabilitación de parques
Díaz González compartió con las y los vecinos de ese sector de Saltillo que, con el impulso del gobernador Manolo Jimé-
nez Salinas, en este esquema, se rehabilitarán 40 parques en diferentes zonas de la ciudad, además de darles vida con diversas actividades deportivas y culturales. Muestra de ello son la Plaza Mirasierra Spurs, entregada hace unos días, y la Plaza de la colonia Saltillo 2000, que registra importantes avances. “Trabajando en equipo con la Iniciativa Privada podemos multiplicar recursos y llegar a más áreas públicas, así vamos a seguir trabajando en toda la ciudad con más obras y programas”, aseguró el Alcalde.

Acciones
El director del Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, comentó que seguirán trabajando de manera coordinada para llevar este tipo de beneficios a otros sectores de la ciudad. Con Activa Tu Parque

z Javier Díaz comentó que de parte del Municipio se sustituyó la malla ciclónica dañada, se reforestó el área, se rehabilitaron los juegos infantiles, repararon el alumbrado público y se hizo labor de limpieza. Mientras que, gracias a una donación por parte de la empresa Sportecs, propiedad de Homero Lara Valdés, se rehabilitó la cancha de futbol siete con la colocación de pasto sintético y de porterías.
z La casa está inundada y llena de botes
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Foto: Zócalo |
Gerardo Ávila
Foto:

z Luego de la lluvia del martes, las actividades se reanudaron.
Opera AlSuper Valle
Dorado
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
con normalidad
Las intensas lluvias del martes dejaron afectaciones en distintos sectores de Saltillo; una de ella es la sucursal de AlSuper 24 horas, en colonia Valle Dorado, al sur de la ciudad. En redes sociales circularon videos donde se mostraba el interior del supermercado visiblemente inundado, lo que causó preocupación entre
clientes y vecinos de la zona. Aseguraron que desde la construcción de este negocio, las inundaciones se han vuelto más frecuentes y severas en esa parte de la zona. Incluso algunos señalaron que podría tratarse de una obra mal planeada. Ayer, el negocio reanudó sus operaciones sin interrupciones, aunque continuaban las labores de limpieza por parte del personal.

Casi listo arranque de proyecto de tren
El fallo de licitación se dará a conocer el 25 de julio, para iniciar el día 31
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El 8 de julio se cierra la recepción de propuestas de la licitación para la construcción del tren de pasajeros entre Saltillo-Nuevo Laredo, entre cuyas empresas que participan está Cicsa, de Carlos Slim. El fallo se dará a conocer el 25 de julio y el inicio de la construcción será el 31 de este mismo mes. De acuerdo con la licitación del Gobierno federal, el próximo martes se cierra el periodo de recepción de propuestas, y entre las empresas que ya solicitaron participar está grupo Cicsa, propiedad de Carlos Slim, con experiencia en construir obras del Metro en la Ciudad de México, entre ellas la de la Línea 12 que colapsó en 2021, donde hubo 26 muertos y decenas de heridos.
Otras empresas participantes son Jaguar Ingenieros Constructores, Caabsa Cons-


tructora, China Railway International Group, Comsa Infraestructuras, Construcciones Urales, ICA Constructora, México Compañía Constructora, Omega Construcciones Industriales, Mota Engil México y Prodemex, entre otras, que están en periodo de presentación y solicitud de aclaraciones.
Será hasta el 25 de julio que darán a conocer el fallo anunciando la empresa o empresas ganadoras de la licitación, las cuales deberán iniciar la cons-

trucción el 31 de julio, entre cuyas etapas está la del recorrido que hará el tren de pasajeros iniciando en Derramadero, pasando por el Centro de Saltillo y hasta Ramos Arizpe.
Etapas
z Derramadero-Ramos Arizpe, 54.1 kilómetros z Ramos Arizpe-Santa Catarina, 63.25 kilómetros z Monterrey-Anáhuac, 19.4 kilómetros z Anáhuac-Unión San Javier, 19.4 kilómetros z Unión San Javier-Arroyo El Sauz, 99.9 kilómetros z Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, 133.5 kilómetros
Saltillo-Nuevo Laredo
z El proyecto total entre Saltillo y Nuevo Laredo comprende la construcción de una vía férrea de 358.11 kilómetros, con sección de vía doble sin electrificar, con un costo de 138 mil 60 millones, 144 mil 361 pesos, con estaciones y paraderos en Derramadero, Saltillo Centro, Ramos Arizpe; García, Santa Catarina, Monterrey, Las Torres, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo Centro.
Buscan reducir deserción escolar
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Ante la elevada deserción escolar que hay en Coahuila y en el país en grados universitarios, el diputado Guillermo Ruiz Guerra (PRD) propone que la Secretaría de Educación Pública fortalezca los programas de orientación vocacional en secundaria y preparatoria.
“Instituciones consolidadas, como la Universidad Nacional Autónoma de México, han destacado el papel de la orientación vocacional como parte fundamental del proceso de elección.
“Esta debe estar encaminada a identificar las fortalezas e intereses de los estudiantes, apoyándoles a elegir un camino académico adecuado, mejorando sus opciones y oportunidades para su integración al campo laboral.
“Contar con una adecuada orientación favorece la toma de decisiones y permite desarrollar al máximo el potencial e intereses de las personas, aumentando su eficiencia y, por ende, su economía y calidad de vida.
“La orientación vocacional es más que sólo dar información sobre las carreras disponibles. Se trata de guiar y acompañar a las y los jóvenes en el descubrimiento de sus talentos, habilidades y aptitudes que les ayuden a construir un proyecto de vida con sentido y propósito”.
z Aún se ven labores de limpieza en la tienda.
Fotos: Zócalo | Armando Aguirre
Tras inundación
‘Clausuran’ obra irregular en Brisas
Señalan vecinos que está en zona federal, además de que pone en riesgo el medio ambiente
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Vecinos de la colonia Brisas, presuntamente afectados por la construcción de un cárcamo en zona federal, realizaron la clausura simbólica para exigir la suspensión definitiva de la obra, la cual consideran pone en riesgo tanto el medio ambiente como el suministro de agua en la comunidad.
Susana Fabián Sosa, vecina del lugar desde hace más de 25 años, explicó que esta acción surge como parte de un amparo promovido por los habitantes. “Esta clausura la hacemos porque metimos un amparo para que nos quiten este cárcamo, que nos afecta tanto ambientalmente como en la distribución del agua”, declaró.
Obra ambiental
Los vecinos señalan que además de ser un predio federal con restricciones, la zona es parte de una obra ambiental conocida como el Jardín de la Lluvia, inaugurada en junio de 2023 mediante un convenio entre el Gobierno federal y Alemania Internacional. Este jardín tiene como objetivo captar agua pluvial para recargar los mantos acuíferos, pero su funcionalidad se ha visto comprometida por la construcción del cárcamo.
Tala de árboles
Además, acusan tala de árboles y uso indebido de espacios públicos federales. En total, estiman que por lo menos 3 mil 400 familias podrían verse afectadas directamente en su acceso al agua, especialmente una vez que la infraestructura entre en operación, ya que redirigirá el flujo hídrico hacia el nuevo fraccionamiento, dejando a la colonia actual al final del suministro.
Amparo en curso
La abogada de los vecinos, Claudia Cristóbal, informó que el amparo fue interpuesto en el Juzgado Quinto de distrito por violaciones al derecho al acceso al agua y la realización de obras sin consulta ni notificación previa. También argumentan que el predio es zona


Testimonio n De acuerdo con los testimonios, la construcción de esta infraestructura hidráulica comenzó en mayo por parte de una constructora responsable del fraccionamiento Piamonte, que edifica 150 viviendas en las inmediaciones. El cárcamo –similar a un aljibe– fue diseñado para recolectar y redirigir el agua hacia ese nuevo desarrollo habitacional. n “Pedimos los papeles, los permisos y no nos han mostrado nada. Aguas de Saltillo les donó un terreno que es federal, donde hay torres de alta tensión y ductos de gas. Excavaron ahí y nos pusieron en riesgo”, denunció Sosa.
Nosotros no estamos en contra de que se construya el fraccionamiento, pero no así, y no aquí. Queremos que se respete nuestra comunidad, nuestras leyes y nuestro derecho al agua”.
Claudia Cristóbal Abogada
federal y no cuenta con permisos de construcción, ni estudios de impacto ambiental. Esperan audiencia “Desde el momento en que pedimos los permisos, ni en instancias ni en juzgados han podido mostrar un solo plano autorizado”, dijo la abogada, quien también indicó que la suspensión ya fue concedida, aunque sin detener la obra completamente por no considerarse un riesgo inmediato para la vida. Actualmente, el proceso está en etapa de queja y se espera una audiencia constitucional para el próximo 11 de julio. El amparo involucra como responsables a nueve autoridades locales, estatales y federales, incluyendo al Municipio, la Secretaría de Medio Ambiente, Conagua y Seguridad Nacional.


z La modernización del tramos Los Chorros requiere una inversión de 2 mil millones de pesos.
Se requiere una APP
No hay recursos para Los Chorros
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Modernizar el tramo Los Chorros requiere una inversión de casi 2 mil millones de pesos, pero el Gobierno federal carece de recursos, de manera que tendría que ejecutarse con el esquema APP (Asociación Público Privada), aseguró el diputado federal Jericó Abramo Masso (PRI).
“Hay dos formas de que se haga. La primera, si la quieren hacer una vía libre, la tendría que pagar la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte, vía presupuesto federal, pero ahorita el Gobierno federal no tiene dinero porque está muy endeudado.
“La otra alternativa es que Banobras, junto con el Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) y la SCIT, proponga hacer una APP, donde la Federación aporta la vía carretera y un privado hace la carretera, el nuevo tramo para eliminar las curvas y ese nuevo tramo tendría que ser concesionado, de cuota”.
Sólo hay dos caminos: el proyecto lo ejecuta el Gobierno federal en forma directa
Alternativas n 1. Vía libre: la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte se haría cargo, vía presupuesto federal. n 2. Banobras, junto con el Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) y la SCIT, aporten la vía carretera, y un privado hace la carretera, una APP.
o entra la Iniciativa Privada con los recursos necesarios para realizar las obras. “Esa carretera está saturada, esa vía está totalmente colapsada y está mal desde un principio, por eso se propuso el cambio de vía”, dijo, al señalar que actualmente circula un promedio de 20 mil unidades diarias, cuando en 2012 circulaban casi 13 mil al día.
Tramo de riesgo
El tramo Los Chorros es de los más peligrosos del país, particularmente entre los kilómetros 225 y 235. En 10 kilómetros hay 18 curvas con declive de 700 metros, donde Caminos y Puentes Federales reporta 86% de accidentes.


z Habrá jueces expertos en el tema, entre los que destacan chefs, empresarios, parrilleros, investigadores y líderes gastronómicos.
Tiene Saltillo grandes eventos
Alistan detalles para el Cabrito Fest 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Los grandes eventos continúan en Saltillo y ejemplo de ello es el Cabrito Fest que se llevará a cabo el sábado, por lo que el alcalde Javier Díaz González invitó a las familias a asistir y disfrutar de uno de los platillos más representativos de la gastronomía local.
“En Saltillo tenemos todo para disfrutar de eventos como este, somos la capital más segura y la gente puede salir sin ningún problema a las calles. Agradecemos a Canirac por la organización del Cabrito Fest que se está consolidando ya como una tradición en la ciudad”, refirió el Munícipe.
El Cabrito Fest, en su cuarta edición, se realizará en las instalaciones de la Universidad La Salle Saltillo, con en-
Convivencia
z Las y los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, actividades y música en vivo, en un ambiente 100% familiar.
z Se contará con la participación especial de la Asociación de Parrilleros de Coahuila y las Cocineras Tradicionales.
z El costo del boleto es de $750 pesos y se encuentran disponibles en la página oficial de Boletópolis y en Canirac Saltillo.
trada a partir de la 1:00 de la tarde; se contará con la participación de 40 equipos de Saltillo y de otros municipios que competirán para elaborar el mejor platillo a base del tradicional cabrito.
Llevarán a sensibilización
Sí hay racismo, pero evaden denunciarlo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En Coahuila sí existe la discriminación por racismo, pero no se denuncia, por lo que la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación realizará un programa y actividades para sensibilizar a la ciudadanía y que ejerza su derecho a denunciar este tipo de prácticas negativas.
Por ello, en agosto, el Gobierno del Estado llevará a cabo una serie de actividades, entre ellas, ponencias sobre el tema de la discriminación relacionada con el racismo, que puede ser imperceptible, dijo Patricia Yeverino, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación.
Declaró que por eso no cuentan con denuncias de discriminación por racismo, como el color de piel, la apariencia física o el origen, ante lo cual, están preparando este evento, en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN, con la intención de crear políticas para visibilizar este problema.

Foto:
No lo reconocemos, no tenemos visibilizado que es una conducta de discriminación; a veces decimos que no somos racistas, pero hay que visibilizar que a sí tenemos una cultura que puede generar conductas de discriminación”.
Patricia Yeverino.
Titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la discriminación
Inicia transición del ICAI al Sefirc
Garantiza Secretaría transparencia y una labor coordinada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la firma del Protocolo de los Recursos Materiales, Informáticos y Sistemas de la Plataforma, inició el proceso de entrega-recepción del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc. Además, desde ayer, 18 personas pertenecientes al extinto organismo se integraron a la plantilla laboral de la Sefirc para formar parte de las tareas del nuevo órgano garante de transparencia en la entidad.
Dan la bienvenida
La secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, dio la bienvenida a un grupo de 18 extrabajadores del ICAI quienes aceptaron la invitación para formar parte del nuevo organismo desconcentrado a cargo del Poder Ejecutivo. “Cada uno de ustedes cuenta con conocimiento y experiencia que será de gran aporte para lo que nos demandará la nueva Ley de Transparencia en Coahuila, por lo que confiamos en poder concretar un buen equipo que, al final, atienda en tiempo y forma las demandas de la ciudadanía”, recalcó.


El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha dejado en claro que la transparencia está garantizada, por lo que hemos trabajado de manera coordinada para lograr que esta transición se lleve a cabo en orden por todo lo que implica, tanto en la migración de las plataformas, como el cambio de personal”.
Dulce María Fuentes Mancillas Exconsejera presidenta del ICAI
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Cuántas
Integran a funcionarios z Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, encabezó la primera etapa de este procedimiento administrativo en el que, la ahora exconsejera presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes Mancillas, detalló las condiciones de los bienes muebles e inmuebles, así como lo relativo a los recursos informáticos y de sistemas. z Se contó, además, con la representación de la directora de Patrimonio de la Secretaría de Finanzas, Liliana Aguirre Sepúlveda.

cruces faltan para acabar con el peligro
Un Gobernador desvió el trazo de la carretera…
Originalmente, la carretera 57 en su tramo de Saltillo a Matehuala estaba diseñado para utilizar la

Sierra del Cuatro y, de ahí, al ejido Huachichil, que era el camino más recto, pero el capricho y el interés económi-
co de un gobernante cambió su trazo y ahí están las consecuencias fatales.
Un testigo y trabajador de esta obra, Juan Manuel Molina Cabrera, “El Jhony”, quien operaba un buldócer, máquina versátil utilizado en agricultura y minería para abrir paso y construir caminos, indica que en 1952 los trabajos concluyeron, dos años después de su inicio. En esa fecha, el gobernador Román Cepeda fue quien inauguró el tramo carretero que conecta a Saltillo con la Ciudad de México y se benefició con la obra, pues algunos de sus terrenos cobrarían mayor plusvalía. “A Román le debemos tantos accidentes y muertes, pues influyó ante el presidente Miguel Alemán (otro irresponsable) para que la carretera pasara por su pueblo natal, la Villa de Arteaga”. Los ingenieros habían considerado eliminar una pendiente que avizoraba iba a ser muy peligrosa, por eso optaron por el camino de la Sierra del Cuatro, que conecta directamente con el ejido Huachichil del lado de Arteaga, así evitaríamos el peligroso espacio, ahora conocido como Los Chorros. El lunes de esta semana, se
registró un accidente más en ese lugar, con un saldo de cuatro personas muertas y más de 15 heridos, cuando un tráiler sin frenos, bajó la pendiente sin control y chocó por alcance contra un camión de pasajeros, colisionando con otros cuatro vehículos pesados. Ese tramo de Los Chorros es hoy la ruta más peligrosa de México, usada por miles de autos y transportes de carga pesada, que registra múltiples accidentes fatales. No hay una cuantificación de los muertos desde su inauguración en 1952, pero sólo basta contar las decenas de cruces que hay a la orilla de la carretera para medir la magnitud de la tragedia. El más reciente registro señala que, de 2011 a 2025, más de 70 personas han muerto sobre esa ruta. Tan sólo en 2017 fallecieron 34. Circulan más de 3 mil tráileres a diario por esa pendiente, llegando a afectar a más de 25 mil automovilistas que también la usan. Ya están liberados, dicen los políticos; no sé si los recursos y los predios por donde pasaría la rectificación de la carretera, pero han pasado más de 20 años y aún no inicia la obra. ¿Cuántas cruces más quieren? Es como seguir esperando el paso de las décadas para que lleguen las multimillonarias obras y corregir el trazo.
Foto: Zócalo Cortesía
Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Dieciocho extrabajadores del ICAI aceptaron la invitación de formar parte de este nuevo organismo.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
ESTUDIANTES, LOS MÁS BENEFICIADOS
Presenta Tomás nuevo transporte totalmente gratis
Se convierte ciudad en pionera al ofrecer este servicio incluyente e innovador en apoyo de todas y todos los habitantes
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con visión social, eficiencia operativa y enfoque de futuro, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, que encabeza Tomás Gutiérrez Merino, presentó oficialmente la nueva ruta de transporte urbano gratuito, que comenzará a operar próximamente como una alternativa digna, segura y sin costo para estudiantes y población en general.
Se llama Ruta Estudiantil porque recorrerá las cercanías de las principales instituciones educativas de la urbe, pero puede ser utilizada por la población en general.
Compromiso cumplido
El alcalde Tomás Gutiérrez afirmó que esta ruta es resultado de un compromiso real, no de discursos:
“No traigo humo, traigo resultados. Esta ruta nace del verdadero clamor de la ciudadanía y responde con un servicio gratuito, bien planeado, con unidades nuevas y operado con absoluta responsabilidad”, declaró.
Las unidades están adaptadas con aire acondicionado, accesos frontales y traseros, ventanas selladas, asientos de alta resistencia y capacidad para 77 pasajeros. Además, serán operadas por un total de 15 conductores altamente capacitados en seguridad vial y atención ciudadana, lo que garantiza un servicio confiable y de calidad.
Urgente inversión
La inversión se aplicó de manera estratégica y eficiente, bajo un esquema financiero que prioriza la sostenibilidad del proyecto y su viabilidad a largo plazo, con transparencia y responsabilidad presupuestal.
“Esto es gracias a los ciudadanos que pagan sus impuestos; son finanzas responsables, por todos los que cumplen con ese predial, todos los que cumplen con el pago del agua, todos los que cumplen con ejercer su trabajo; es un recurso municipal y con el apoyo de nuestro amigo el gobernador Manolo Jiménez Salinas”, declaró el Edil.
Este esfuerzo, además, se enmarca en una política de entidad más ordenada, justa y moderna, en la que el transporte público deja de ser una deuda pendiente y se convierte en un activo estratégico del Gobierno Municipal.
Tomás Gutiérrez reiteró que este servicio es para todos, pero tiene un enfoque claro hacia quienes más lo necesitan: estudiantes, trabajadores y familias que diariamente recorren la ciudad para cumplir con sus responsabilidades. Con esta acción, Ramos Arizpe se convierte en uno de los primeros municipios en Coahuila en ofrecer transporte urbano gratuito, moderno, incluyente y sustentable, con un modelo replicable que reafirma su compromiso con la gente y con el entorno.



z Los sistemas para vigilancia y reportes dentro del transporte son para la protección de grupos vulnerables.
Los detalles
Se pondrán en funcionamiento seis unidades modelo 2025:
z Recorrerán 17 kilómetros con frecuencia variable, desde las 6:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, todos los días del año, con paradas en puntos clave del municipio.

INCLUSIÓN
El proyecto fue diseñado con una perspectiva de movilidad segura e incluyente: z Por ello, todas las unidades cuentan con cámaras de videovigilancia, espacios preferenciales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como con un sistema de código QR para reportes ciudadanos en tiempo real. z Los puntos de ascenso y descenso estarán debidamente iluminados y acondicionados para ser accesibles y seguros para todos los usuarios, especialmente durante las primeras y últimas horas de operación.

Amedrenta financiera con arma a ciudadana
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de reportar los hechos ante la Policía Municipal, una ciudadana alzó la voz para denunciar a presuntos empleados de la empresa financiera Solare, que acudieron a su domicilio del sector Valle de los Pinos, no sólo para exigirle el pago de un adeudo de 8 mil pesos, sino que los responsables la amenazaron con un arma de fuego.
Amenazan su vida
La afectada sólo quiso identificarse como Ana y no permitió foto de su rostro, pues teme represalias por parte de los responsables, quienes tienen una oficina localizada en la calle Emilio Carranza de la Zona Centro. De acuerdo al testimonio de la madre de familia, los hechos ocurrieron el lunes 30 de junio, cuando varias personas, que aseguraron ser representantes de dicha financiera, le exigieron el pago de un crédito que ella solicitó tiempo atrás. Al exponerles que no tenía dinero para liquidar, Ana reci-
Desde el inicio traté de llegar a un acuerdo y yo no me niego a pagar, sólo que por el momento mi familia pasa por una situación económica difícil. Mi esposo tuvo que irse a trabajar fuera y sólo estoy con mi hija de 5 años”.
Ana

bió amenazas directas, incluso un individuo sacó de entre sus ropas un arma de fuego como forma de intimidación.
Esta ruta no sólo conecta puntos geográficos, conecta oportunidades, derechos y calidad de vida. Porque en Ramos Arizpe la transformación no se promete: se implementa”.
Tienen más de 10 cámaras por dentro y por fuera, también cuentan con pantallas para informar acerca de las rutas, es decir hacia dónde van y cuál es la próxima parada”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

En todo
La ruta fue pensada como un componente de movilidad urbana ecológica: z Las unidades cuentan con tecnología de bajas emisiones, estando sujetas a verificación constante y mantenimiento programado para asegurar el menor impacto ambiental posible.

Ciclo 2025-2026
Entregará Ayuntamiento 13,500 útiles escolares
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Administración Municipal otorgará 13 mil 500 mochilas con cuadernos sólo a los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, así como a estudiantes de secundaria, en el ciclo escolar 20252026, anunció el alcalde Tomás Gutiérrez Merino desde un plantel educativo del sector Valle Poniente. El propósito es reforzar el regreso a clases a las niñas y niños de educación básica y que sea un complemento al paquete escolar que entrega el Gobierno del Estado a través de un programa educativo. Mejoran el aprendizaje La distribución de las mochilas con cuadernos que apoyara la carga económica de las familias ramosarizpenses está programada para iniciar en el mes de agosto y que coincida con el inicio del ciclo escolar.
Los útiles escolares se realizarán en coordinación con directivos escolares y grupos de padres de familia para garantizar que el material llegue a quienes más lo necesitan”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Coordinación
n Gutiérrez Merino hizo mención de que se continúa trabajando en la mejora de infraestructura educativa mediante acciones como la entrega de aulas didácticas, en conjunto con la coordinación general del programa Mejora Coahuila.
“Desde hace seis meses que arrancó mi Administración Municipal, nuestro compromiso es continuar apoyando a nuestras niñas, niños y jóvenes para que tengan mejores condiciones de aprendizaje”, manifestó el Edil.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El lugar se ubica en la calle Emilio Carranza, en la Zona Centro. Exigen 12 mil pesos
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo
z El evento se llevará a cabo en un plantel educativo del sector Valle Poniente.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
ACUDEN A MIRASIERRA Y FUNDADORES
Aplican bacheo frío tras lluvias
Ante la humedad, se reduce capacidad para taparlos a 15%
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Durante estos días de lluvia se está aplicando material para bacheo en frío que, al ser más costoso y escaso, está reduciendo la capacidad de respuesta de las cuadrillas a un 15%, dándole prioridad a las vialidades principales o con mayor daño, como lo fue el bulevar Mirasierra, afirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
“Se está aplicando en estos momentos. Es un poquito más costoso, pero ya andan las cuadrillas haciendo el trabajo. Se hace el corte, se barre, seca, se hace el riego y por último se aplica y compacta el material. Mientras no esté la lluvia intensa, los trabajos continúan”, dijo.
Atención constante
Durante el primer semestre de

z En promedio, se tapan 138 baches diarios; 21 hoyancos se tapan con el bacheo en frío en días de lluvias.
2025, el Gobierno de la ciudad tapó más de 25 mil baches en los diferentes sectores.
“Estuvimos con el Alcalde en reunión para revisar ese tema. Verificamos la inversión en asfalto, en cuadrillas externas y lo que Javier Díaz instruyó es que se intensifiquen los trabajos”, agregó.
Se estima que, al inicio del año, había en Saltillo cerca de 74 mil baches, de los cuales ya se atendió una tercera parte. Durante el primer semestre del año se destinaron 40 mi-

z Tan sólo en este año, se han tapado 25 mil baches en la ciudad y en diferentes sectores y puntos estratégicos.
40 mdp
se destinarán a bacheo el primer semestre de 2025
llones de pesos en bacheo. Para la detección de baches se están apoyando mucho en el sistema de Atención Ciudadana y del chatbot de WhatsApp, que se activa mandando un mensaje al número 844 160 0808.
Se aprovechan los tiempos, se trabaja con empeño cuando no está lloviendo, inclusive los fines de semana, para continuar con las brigadas de bacheo. Viene mucha labor, pues las lluvias deterioran el asfalto”.
Antonio Nerio Maltos Director de Infraestructura y Obra
Pública

z Lo que preocupa a la ciudadanía, indica la activista Zulema Martínez, es el nivel de crueldad con el que se está aplicando esta violencia.
Matan a ‘lomitos’ con brutalidad
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
A “Jasper” lo colgaron en un árbol hasta que murió; a “Patitas” le dieron una patada en el cuello y luego lo tiraron en un predio para simular que fue atropellado; a otro perrito le atravesaron un gancho en la pierna para mantenerlo aprisionado.
Todos estos casos de maltrato se registraron en Saltillo, donde la crueldad contra los animales se incrementó en las semanas recientes, se trata de casos que muestran una brutalidad excesiva contra los animales, en su mayoría perritos.
Preocupan a la gente
Estos casos han consternado a la sociedad por la brutalidad y saña con que han sido cometidos, además encendió una alerta entre los activistas defensores de los animales por el incremento de casos, sobre todo en la Región Sureste. “Es un tema que nosotros estamos trabajando y estamos moviendo las herramientas y sacándoles el mejor provecho para que esto pare y que la gente sepa que hay consecuencias graves”, indicó la activista
Caso
El caso más reciente es el de “Jasper”, ocurrido el viernes en Arteaga: z Un hombre ingresó a un predio y colgó al perrito de un árbol hasta que este murió.
z La activista refirió que los casos ya han sido denunciados ante la Fiscalía General del Estado, incluso algunos ya fueron judicializados a las instancias penales, donde se iniciaron procesos penales contra los responsables de matar a los animales.
Las leyes En Coahuila la crueldad y el maltrato contra los animales es considerado un delito: z Por ello, está tipificado en el artículo 293 del Código Penal del Estado, imponiendo una pena de hasta 9 años de prisión contra quien ejerza maltrato y crueldad contra los animales.
y representante de asociaciones civiles de Coahuila, Zulema Martínez.

Foto: Zócalo
| Cortesía
Seguridad
Colonia Vistahermosa
Descuido casi los deja sin casa
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron el incendio de una casa en la colonia Vistahermosa, donde sólo se reportaron daños materiales.
De acuerdo con las autoridades, en el sillón en la sala dejaron una resistencia aún caliente, provocando que los muebles comenzaran a incendiarse.
La casa, al llenarse de humo alertó a sus habitantes, quienes lograron salir a tiempo con ayuda de vecinos que apoyaron
con cubetas con agua, mientras pedían la presencia de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, a las 21:00 horas, a la calle 11, entre Avenida Central y Avenida Oriente. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron con un camión cisterna y tras realizar las maniobras de control con el agua lograron sofocar en su totalidad las llamas y sacaron los muebles afectados.
Oficiales de la Policía Municipal resguardaron la zona para prevenir otro incidente con vecinos.

Homicidio calificado
Celos llevan a María Fernanda a prisión
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
María Fernanda “N”, acusada de intento de homicidio en agravio de Marlen, amiga de su esposo, fue vinculada a un proceso penal por la jueza de control Sayra Francisca Martínez Cervantes, quien encontró los elementos suficientes para ubicarla como sospechosa de agredir a mujer, por lo que permanecerá en prisión preventiva.
Homicidio calificado
Fue durante la audiencia de vinculación, donde elementos del Ministerio Público presentaron cada uno de los datos de prueba que constan en a carpeta de investigación para ubicar a María Fernanda como sospechosa de homicidio calificado con alevosía, ventaja y brutal ferocidad en grado de tentativa.
Dictan auto de vinculación
Al terminar la relatoría de los hechos del Ministerio Público, la jueza de control valoró los datos de prueba y dictó el auto de vinculación a proceso contra María Fernanda, al considerar que existen los ele-
Celos causan ataque z Entre los datos de prueba destaca la declaración de la víctima, en la que relata la forma en que María la atacó con un cuchillo, provocándole heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo y dejándole marcas en el rostro. Fue la madrugada del lunes 23 de junio que María Fernanda atacó a Marlen, cuando esta se encontraba afuera de su domicilio haciendo compañía a Iñaki, esposo de la imputada; la agresiva mujer tomó un cuchillo y la agredió supuestamente por celos.
mentos suficientes para ubicarla como sospechosa del delito que se le imputa. La jueza concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaria y prolongó la medida cautelar de la prisión preventiva, por lo que María Fernanda continuará internada en el centro penitenciario.

Derrapa en el libramiento
El libramiento Carbonera-Ojo Caliente de la carretera 57 fue cerrado a la circulación, tras un accidente registrado la madrugada de ayer, derivado del exceso de velocidad.
El percance ocurrió alrededor de las 4:00 horas, en el kilómetro 1 de dicha vía de cuota, protagonizado por un tráiler que se desplazaba con dirección de norte a sur, presuntamente a exceso de velocidad, lo que provocó que el chofer perdiera el control de la unidad, la cual derrapó en el pavimento mojado y se estrelló contra la barrera metálica de contención.
Paramédicos de Capufe realizaron una valoración al operador, a quien le descartaron lesiones, por lo que no fue necesario que lo llevaran a recibir atención médica. n Augusto Rodríguez


Embiste a niño en su bicicleta
El menor paseaba en su vehículo sin supervisión de algún adulto
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un niño que paseaba en su bicicleta sin la supervisión de sus padres, resultó con una lesión en la cabeza luego de atravesarse al paso de una camioneta que lo atropelló, en la colonia El Salvador.
Hechos
De acuerdo con el informe de las autoridades, el accidente ocurrió minutos antes de las 15:00 horas, cuando Jesús Alberto, de 11 años, conducía una bicicleta en la Privada 3, con dirección al poniente. El pequeño, quien no contaba con la supervisión de algún adulto, cruzó la calle Gálatas sin precaución y se atravesó al paso de Daniel Isaías “N”, de 28 años, quien manejaba una Dodge RAM, rumbo al norte, con vía libre. La bici quedó debajo de la camioneta, mientras que el menor se proyectó al pavimento y terminó con una lesión en el cráneo, por lo que testigos alertaron al Sistema de Emergencias. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al menor y lo trasladaron al Hospital Materno Infantil para



descartar que la lesión pusiera en riesgo su vida.
Conductor detenido
Por protocolo elementos de Tránsito Municipal detuvie-
Ladrones lo amenazan con machete

ron al joven que conducía la camioneta, ordenaron remolcar los vehículos con una grúa y consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales.
Atacan a jovencito en intento de robo
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un adolescente, de 14 años, fue víctima de un violento intento de asalto, luego de que dos individuos, armados con un machete, lo interceptaran mientras regresaba a casa tras su jornada escolar. Los hechos ocurrieron cuando el joven, identificado como Ángel Jovany, caminaba por las calles de la colonia Roma, ubicada al oriente de la ciudad, y en su trayecto fue abordado por dos sujetos delgados, vestidos completamente de negro, quienes intentaron despojarlo de sus pertenencias.
Uno de los agresores portaba un machete con el cual amenazaron al menor, sin embargo, Ángel Jovany intentó defenderse instintivamente y al alzar la mano para protegerse recibió varios cortes, uno de ellos de aproximada-

mente 4 centímetros en el dedo anular.
Logra escapar
A pesar del ataque, el adolescente logró escapar de los agresores y llegó por sus propios medios hasta su domicilio, donde su madre, al percatarse de las heridas lo trasladó
de inmediato a la Clínica 70 del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica. El personal médico que lo atendió reportó que el menor se encuentra en estado de salud estable, aunque permanece bajo observación debido a la profundidad de las heridas.
z El niño fue atropellado por una camioneta, la cual no pudo detenerse.
z El conductor fue detenido, a pesar de que el menor tuvo la culpa.
z En el sillón dejaron una resistencia aún caliente y eso provocó el incendio.
z María Fernanda dejó mal herida a la amiga de su esposo.
z El joven aseguró que no conoce a los agresores, que no los había visto antes y desconoce sus nombres.
Fotos: Zócalo Érick Briones
SUFRE FUERTE GOLPE EN LA CABEZA
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Chofer pierde el control
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Avista Saltillo luces fuera de este mundo
Aseguran que capital es ahora un territorio atractivo, pues en los últimos años se han captado objetos voladores sin identificar
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Esta semana, se conmemora el Día Mundial del Ovni (Objeto Volador No Identificado), una fecha marcada por el famoso caso Roswell de 1947, donde se reportó la caída de un objeto no identificado en Nuevo México, Estados Unidos.
Aunque la versión oficial fue que se trató de un globo meteorológico, el suceso detonó una oleada de teorías sobre vida extraterrestre que persisten hasta nuestros días.

z Aficionados señalan que aliens tienen interés en comunicarse con nosotros.
Coahuila, protagonista En Saltillo, los cielos también parecen estar dando de qué hablar. Jorge Dávila Morales, aficionado a los fenómenos espaciales y creador de la página Avistamientos Coahuilenses, aseguró que la Región Sureste ha registrado varios avistamientos recientes, siendo uno de los más impactantes el ocurrido este fin de
semana en San José de la Joya, donde se grabó un video de una supuesta nave a las 5:30 de la mañana.
Otros aficionados concuerdan en que estos avistamientos son muestra de que no estamos solos en el universo y hay seres que ya están intentando hacer conexión con nosotros.
En el material se aprecian

luces en formación circular, similares a las de un vehículo aéreo que, según Dávila, podrían ser naves plegadas que buscan contacto con los humanos. Este día, incluso la NASA ha comenzado a reconocer la veracidad del fenómeno OVNI, abriendo investigaciones sobre avistamientos inexplicables, lo que ha fortalecido la creencia de miles de personas en el mundo… y ahora también en Saltillo, e incluso en otras ciudad de Coahuila.

Visita espacial Diversas personas respaldan la teoría extraterrestre en el caso Roswell, entre ellos, el astronauta del Apolo 14, Edgar Mitchell: z Aunque no fue testigo directo, lo afirmó así basado en sus contactos de alto nivel dentro del Gobierno. z Mientras, la posición oficial de Estados Unidos, desde 2005, es que no había ocurrido nada de esta naturaleza. z Ufólogos de la época determinaron que, desde este encuentro, Estados Unidos sabe que los extraterrestres han visitado nuestro planeta, sin admitirlo, y que poseen tecnología alienígena recuperada del esta “visita” espacial.

¿Cómo fue?
El 2 de julio de 1947, un objeto desconocido se estrelló en un rancho cerca de Roswell, condado de Chaves, Nuevo México: z En los periódicos del 8 de julio, se dijo que las fuerzas aéreas capturaron “un platillo volante”. z Al día siguiente, el general de brigada en la base militar de Fort Worth, Texas, identificó el objeto como un globo meteorológico, después la prensa fotografió los supuestos restos, aunque aficionados aseguran que los verdaderos fueron sustituidos por el equipo militar. z Años después, informes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos afirmaron que lo estrellado en Roswell eran los restos de un vuelo del “proyecto Mogul”, que comenzó en 1947, y era tanta su secrecía que habría provocado el supuesto incidente ufológico.

Estaría todo listo en septiembre
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Durante el período de vacaciones, se llevará a cabo la entrega recepción de la obra de la nueva Ciudad Judicial de Saltillo para comenzar a cambiar los juzgados a las nuevas instalaciones y se pueda inaugurar en septiembre, luego de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial. La nueva Ciudad Judicial, ubicada en el bulevar Fundadores, a media cuadra del bulevar Colosio, prácticamente está por concluir su construcción, por lo que Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprovechará el próximo mes para la habilitación de la obra.
Gran inversión
La intención es que la obra, que costó alrededor de 200 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado, sea inaugurada luego de que tomen posesión los magistrados y magistradas electas que integrarán el nuevo Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y los jueces y juezas electos de primera instancia que ocuparán esas instalaciones.
“Sobre eso, prácticamente estoy trabajando mucho para que en agosto o septiembre
Estoy en muy constante comunicación con todos los proveedores y la constructora, porque necesitamos que nos vayan entregando lo antes posible”.
Miguel Mery Ayup Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Así será Los primeros juzgados que se mudarían a esas instalaciones nuevas serían los civiles y familiares: z Posteriormente los mercantiles y finalmente los laborales, y en ese proceso otras oficinas como la defensoría pública, el departamento sicosocial, entre otras.
ya tengamos también el tema de la Ciudad Judicial y empezarnos a cambiar los distintos inmuebles aquí en Saltillo a ese”, manifestó el magistrado presidente.
z La toma de protesta del renovado Poder Judicial se llevará a cabo el 1 de septiembre, luego, se inauguraría esta Ciudad Judicial.
Foto: Zócalo Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
LOS ABSUELVEN DE DELITOS GRAVES
Evita ‘Diddy’ Combs la cadena perpetua
Declara jurado al rapero culpable por dos cargos de prostitución
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Sean “Diddy” Combs fue declarado ayer culpable de transportar personas con fines de prostitución, pero absuelto de los cargos más graves de crimen organizado y tráfico sexual. La decisión del jurado, tras tres días de deliberaciones, evita una cadena perpetua para el productor, aunque podría enfrentar hasta 10 años de prisión. El jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, encontró que Combs violó la Ley Mann al trasladar entre estados a mujeres y trabajadores sexuales masculinos para encuentros sexuales. La sentencia aún no ha sido fijada. Durante el juicio, la defensa sostuvo que las relaciones eran consensuadas y que no se trataba de delitos federales, sino conductas privadas. Sin embargo, la fiscalía presentó pruebas, testimonios y videos que mostraron patrones de abuso. Uno de los testimonios clave fue el de la cantante Cassie Ventura, expareja del acusado, quien relató años de abuso físico, emocional y sexual. Ventura declaró que fue obligada a participar en encuentros sexuales organizados por Combs, bajo efectos de drogas, conocidos como “Freak Offs”. Su relato ayudó a visibilizar prácticas que, aunque no tipificaron tráfico sexual,

z
sí evidenciaron delitos graves. El jurado revisó un video de 2016 donde se ve a Combs agrediendo a Cassie en un ho- tel de Los Ángeles. Según su abogado Douglas H. Wigdor, su testimonio fue decisivo para lograr una condena.
Seguirá en prisión
A pesar de haber sido absuelto de cargos mayores, Sean “Diddy” Combs no logró la libertad bajo fianza. El juez negó esta posibilidad debido al riesgo de fuga y a la gravedad de los cargos por los que fue

La despiden en redes sociales
Lloran a Lee Sep Yi
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La actriz surcoreana Lee Seo Yi es despedida en redes sociales por sus seguidores y colegas, luego de que su mánager diera a conocer su fallecimiento a los 43 años, el cual ocurrió el pasado 20 de junio, sin que, hasta el momento, se hayan revelado las causas del deceso.
La actriz era conocida por sus papeles en Cheongdam-dong Scandal y su último proyecto, The Divorce In-
surance; comenzó su carrera en 2013 con el drama histórico Hur Jun, The Original Story, emitido por MBC. Se ganó los aplausos en Cheongdam-dong Scandal (2014), también participó en dramas populares como Reply 1994, Weightlifting Fairy Kim Bok-joo, Doctor Romantic y Prison Playbook. En cine actuó en filmes como Killing Romance (2023), How to Live in This World (2019), The King (2017), The Royal Tailor (2014) y Scarlet Innocence (2014).
declarado culpable, los cuales conllevan hasta 10 años de prisión. Combs permanece detenido desde su arresto en septiembre de 2024. Su equipo legal argumentó que la absolución de cargos importantes debería cambiar su situación legal, pero el juez mantuvo firme su decisión. El cantante de 55 años aún enfrenta una posible condena significativa que afectará su futuro personal y profesional. El proceso comenzó tras una demanda civil presentada

por Cassie Ventura en noviembre de 2023, que derivó en el juicio federal donde se expusieron públicamente los presuntos abusos cometidos por Combs. La industria musical y el público siguen atentos al desenlace de este caso que ha marcado un precedente.
Satisface veredicto a ‘Cassie’ Ventura Casandra “Cassie” Ventura expresó su satisfacción por el veredicto contra su expareja, Sean “Diddy” Combs, declarado culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución. A través de su abogado, resaltó que su demanda civil fue clave para que se iniciara el proceso penal. Ventura testificó durante cuatro días, revelando abusos físicos, psicológicos y sexuales sufridos durante su relación con Combs, que abarcó desde 2007 hasta 2018. Describió los “Freak Offs”, encuentros sexuales forzados de varios días que le dejaron secuelas profundas. El abogado de Ventura destacó la valentía de su cliente y su impacto en la lucha por justicia en la industria del entretenimiento. La cantante se siente “en un buen lugar” y satisfecha de que Combs enfrente consecuencias legales. Las reacciones en redes sociales incluyeron la ironía del rapero 50 Cent, rival de Combs, quien celebró el veredicto con mensajes sarcásticos, avivando el debate sobre el caso. Este juicio ha evidenciado la problemática del abuso de poder en el medio artístico y la exigencia de justicia para las víctimas.
Encabeza nominaciones
Zócalo | Saltillo
Brian Ortega, exbajista de Grupo Frontera, denunció en redes sociales que fue despedido sin previo aviso ni participación en la decisión. “Hace poco me enteré de que ya no formaría parte de Grupo Frontera. Esta decisión no fue tomada por mí y no tuve voz en cómo se manejó”, escribió Ortega en un comunicado compartido en Instagram.
La declaración surgió luego de que fans notaran su ausencia en recientes publicaciones de la agrupación, conocida por éxitos como No se va. Ortega, sorprendido por su salida, decidió aclarar lo ocurrido y agradecer el tiempo compartido con sus compañeros.
“No tengo más que agradecimiento por los años, la música y todos los momentos vividos. Gracias por estos tres años y medio, por ser parte de algo que creció enormemente”, añadió.
El músico también dedicó palabras a sus seguidores, asegurando que su carrera no termina aquí. “Este no es el final. Estoy emocionado por lo que viene y ya trabajo en nuevos proyectos con gente increíble”, afirmó.
Pedro Páramo, favorito del Ariel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En su debut como director, Rodrigo Prieto fue abrazado por el cine mexicano, ya que su película Pedro Páramo fue la más nominada de los Premios Ariel este año.
El cuatro veces nominado al Oscar a Dirección de Fotografía recibió 16 candidaturas en los premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), incluidas Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado, bajo la producción de Netflix.
“Me parece que en el abanico que estamos, las plataformas juegan un papel fundamental. Quiero verlas como aliadas. Obviamente todavía hay elementos que en el mundo tenemos que regular, son parte del moderno ecosistema audiovisual mundial”, expresó el presidente de la AMACC, Armando Casas.
Las reglas de la Academia piden que las nominadas hayan sido exhibidas en cines con boletos pagados por el público, requisito que el largometraje de Prieto cumplió.
El protagonista de Pedro Páramo, Manuel García-Rulfo, aspira a Mejor Actor; Héctor Kotsifakis fue nominado a Coactuación Masculina; y por Coactuación Femenina hay dos actrices en contienda: Giovanna Zacarías y Mayra Batalla. A la cinta basada en la novela de Juan Rulfo le siguen

en candidaturas La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, con 13; Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valdéz, con 10; No Nos Moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, con 10; y Corina, de Urzula Barba Hopfner, con 7. Los cinco son los nominados a Mejor Dirección. Las candidatas a Mejor Película son Pedro Páramo, La Cocina, Sujo, No Nos Moverán y Un Actor Malo. Por la estatuilla a Mejor Actriz fueron nominadas Adriana Paz, por Arillo de Hombre Muerto; Fiona Palomo, por Un Actor Malo; Luisa Huertas, por No Nos Moverán; y Naian González Norvind, por Corina. En la categoría de Largometraje de Animación sólo hubo una nominada: Uma & Haggen, Princesa y Vikingo,
pero Casas acotó que aún no es ganadora, ya que debe ser votada por la mayoría de los miembros de la AMACC. La entrega 67 de los Ariel se realizará el 20 de septiembre, en Puerto Vallarta. Se podrá ver por Canal 22 y en streaming por HBO Max, lo cual ha ayudado a aumentar la audiencia de los galardones. “En términos globales, de 2023 a 2024 hemos pasado al doble prácticamente (de espectadores para la gala). En 2023 fue un millón y poquito, el año pasado fueron dos millones y poco. Ese es el alcance de audiencia”, destacó Casas. Durante la ceremonia se entregará el Ariel de Oro a las primeras actrices Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola.
z Brian Ortega afirma que lo dejaron fuera del grupo sin previo aviso.
Combs podría ser condenado a 10 años de prisión por cada cargo.
z La película de Rodrigo Prieto aspira a 16 premios, incluidos el de Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado.
z La actriz surcoreana era conocida por su trabajo en Cheongdam-dom Scandal y TheDivorce Insurance.
REDACCIÓN
Foto: Zócalo
Cortesía Reuters
Foto: Zócalo
Tomda de Facebook
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

z La actriz se reencotró con su excuñada durante un viaje a Miami. Crece como artista ‘Fue muy lindo’
Guarda Chantal grato recuerdo de reencuentro con Ana Bárbara
Zócalo
Chantal Andere habla de su reencuentro con Ana Bárbara pues, a pesar de que ellas eran amigas, desde mucho antes de que la cantante entablara una relación con el medio hermano de la actriz, José María Fernández, “el Pirru”, cuando ellos se separaron, Chantal perdió toda comunicación con la intérprete de Bandido.
Ahora que la actriz volvió a la obra La Tiendita de los Horrores, se reunió con la prensa y. a propósito de este encuentro, fue cuestionada acerca de la fractura entre su excuñada y su sobrino, José Emilio Fernández Levy.
Andere prefirió hacer mutis y mantenerse hermética, como siempre ha sido, pues indicó que a ella no le competía hablar de la vida familiar y personal de otras personas.
“Como siempre he dicho, es que yo nunca voy a hablar de la vida privada de los demás, nunca, ni voy a emitir un juicio de algo que no sé”, expresó.
Sin embargo, de lo que sí habló fue de su reencuentro con Ana Bárbara, expresando que, cuando la cantante de regional se enteró que estaba en Miami, pues ella vive en Esta-
dos Unidos, se contactó con ella, expresándole su deseo de volverla a ver.
“Ana me fue a buscar, ahora que estuve allá y fue muy lindo reencontrarme, es lo que puedo decir, para mí fue muy lindo”, reiteró a Venga la Alegría.
La comunicación entre ellas se perdió hace 15 años, cuando Ana Bárbara firmó el divorcio con “el Pirru”, pues a pesar de que, la cantante conoció a su ex, gracias a la amistad que la unía a Chantal, para la actriz el lazo consanguíneo cobró más peso, cuando separaron sus caminos.
Por el gesto que Ana Bárbara tuvo con ella, la actriz reconoció que su excuñada es una mujer de gran corazón y, si bien, no entró en detalles acerca de lo que hablaron en ese encuentro, dijo que lo recordará para siempre. “Platicamos brevemente, me dio mucho gusto verla, la vi muy linda, muy guapa, como siempre y, evidentemente, la plática que tuve se va a quedar conmigo, pero me dio mucho gusto verla y le agradecí mucho que tuviera la deferencia de irme a buscar, después de no haberla visto por tantos años, es una mujer que tiene un corazón muy grande”,
Logra Susana su mejor papel
Comparte la actriz detalles de su trabajo en nueva telenovela
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Susana González tiene 33 años dentro de la industria de la televisión, tiempo en el cual ha realizado papeles de todo tipo, desde la villana de Amigas y Rivales (2001) hasta una mujer con una enfermedad terminal en Tú Vida Es mi Vida (2024), pero ella aseguró que los mejores papeles están por venir a sus casi 52 años.
“No creo que sea exclusivo de las actrices jóvenes interpretar personajes interesantes o protagónicos, creo que cuando tienes cierta edad y madurez puedes tocar cosas mucho más profundas, porque nos han pasado cosas más fuertes, entiendes la vida de otra manera, la pasión de otra manera, los sacrificios de otra manera, entonces se vuelve muy interesante. Creo que en cada una de las etapas de los seres humanos se viven cosas intensas y hay muchas historias muy interesantes, que creo por la edad, estoy accediendo a ellas”, expresó Susana González.
Es precisamente una de esas historias la que hoy tiene en sus manos, con la telenovela Asignatura Pendiente de mi Vida, la cual se basa en el melodrama chileno Amanda, y que fue adaptada por las escritoras Martha Carrillo y Cristina García, la cual aborda el drama de una mujer llamada Aitana (Susana González), quien vive una momento terrible en su juventud, por lo cual tendrá que reconstruirse si quiere enfrentar sus miedos y a su verdugo, para ello cuenta con el apoyo de Zacarías (Andrés Palacios) y Luciano (David Chocarro), quienes pelearán por su amor.

“Me dieron un personaje que es una gran responsabilidad, es un personaje profundo, que pacientemente me estuvo esperando en silencio el momento adecuado en que la vida le diera la oportunidad de cumplir que esa asignatura pendiente que tenía. Ella sufrió un evento en el pasado que la marcó, pero ahora tiene la oportunidad de buscar justicia, ya no va a estar más en silencio y eso lo que verán al inicio de esta telenovela; por supuesto es una historia de amor, en donde todas las personas que han sufrido en silencio van a encontrar una fuerza”, dijo González. Por su parte, Andrés Palacios explicó que Zacarías no es un villano sino un antagonista, en cuya trama el público decidirá si viene a ser cómplice de un acto de venganza o a buscar que se haga justicia, aquí el amor hace que la protagonista alce la voz, para de-
jar de normalizar ciertas actitudes o experiencias para que se detengan. Susana explicó que si bien es un grito que denuncia esta telenovela, también es una historia de amor, que va más allá de simplemente de entretener, y la escritora Martha Carrillo estuvo de acuerdo con ello.
Esta es la primera vez que el actor argentino David Chocarro protagoniza un proyecto para Televisa-Univisión, lo que para él era una asignatura pendiente en su carrera artística y que hoy saldará. “Hasta ahora no había tenido oportunidad por agenda y compromisos, pero sí, era una asignatura pendiente. A mí México me abrazó muchísimo desde que hice Los Exitosos Pérez, que fue una producción de Televisa grabada en Argentina, y ahora por fin este protagónico se dio”, declaró Chocarro.

z Susana estelarizará el melodrama junto a Andrés Palacios y David Chocarro.
EL UNIVERSAL
| Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

Recuerda sus pininos
Revela Brad Pitt quienes lo han dejado boquiabierto
Zócalo | Ciudad de México
Ha sido pareja de estrellas de Hollywood como Angelina Jolie y Jennifer Aniston, pero cuando se trata de sentirse intimidado, Brad Pitt confiesa que sólo dos mujeres lograron realmente dejarlo con la boca abierta.
Puede haber estado en los titulares por sus amores, rupturas y disputas legales, pero esta vez fue un recuerdo actoral el que lo hizo abrirse. Este año, el actor se ha mostrado un poco más honesto en cuanto a su vida privada, sobre todo tras el estreno de F1. En una reciente entrevista para el pódcast New Heights, el famoso habló sobre el impacto de algunas mujeres con las que compartió pantalla.
“Cuando conocí por primera vez a Geena Davis y Susan Sarandon”, compartió el ganador del Oscar, en referencia a
sus compañeras en Thelma & Louise (1991), la cinta que lo lanzó al estrellato. Aunque esa impresión “se me pasó rápido”, añadió. Pitt interpretó a J.D., un joven ladrón que seduce a Thelma (Davis) y luego huye con su dinero. También filmaron una escena íntima que, según contó a W Magazine en 2023, fue cuidada y respetuosa: “Ella fue muy dulce, amable y delicada”. Años más tarde, Sarandon también recordó su primer encuentro con el actor: “Este tipo es interesante, no sólo es una cara bonita”, dijo a Extra en 2021. Si bien puede hablar con admiración de sus compañeras de elenco, lo cierto es que Pitt también ha protagonizado historias de amor tan intensas como sus papeles en pantalla, por ejemplo en su triángulo amoroso con Aniston y Jolie.

Pierde Kanye West visa australiana por canción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Kanye West ya no es bienvenido en Australia, luego de que el Ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, le revocó su visa tras el lanzamiento de su tema Heil Hitler.
La canción, ampliamente condenada por promover ideas nazis, llevó al gobierno australiano a revisar el estatus migratorio del rapero –también conocido como Ye–y cancelar su permiso de entrada al país.
“El señor West ha hecho muchos comentarios ofensivos que mis funcionarios volvieron a analizar una vez que lanzó esa canción, y concluyeron que no lo necesitamos en Australia si va a promover ese tipo de ideología”, declaró Burke en entrevista con Australian Broadcasting Corporation.
El funcionario enfatizó que la visa revocada era de “nivel menor” y no estaba relacionada con actividades públicas como conciertos.
Deja Druckmann The Last of Us
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Neil Druckmann, quien cocreó y dirigió los videojuegos originales de The Last of Us y fue una figura clave en la adaptación televisiva de HBO, decidió dar un paso atrás en su rol creativo para la tercera temporada, según confirmaron fuentes a Deadline.
Aunque Druckman seguirá siendo productor ejecutivo y cocreador, no participará como guionista ni director en la próxima entrega.
En un comunicado, expresó que, tras completar su trabajo en la segunda temporada, es el momento adecuado para enfocar su energía en futuros proyectos de Naughty

y dirigió los
z
Dog, incluyendo el desarrollo de su nuevo juego Intergalactic: The Heretic Prophet, además de sus responsabilidades como Jefe de Estudio y Jefe Creativo. “He tomado la difícil deci-
sión de alejarme de mi participación creativa en The Last of Us en HBO”, dijo Druckmann. “Co-crear la serie ha sido un punto culminante de mi carrera y estoy profundamente agradecido con Craig Mazin, el elenco y el equipo que han dado vida a esta historia”. La tercera temporada de la serie continuará la historia inspirada en la secuela del videojuego, The Last of Us Part II, aunque HBO aún no ha confirmado si será la última temporada. El desenlace de la segunda entrega dejó abierta la puerta para que Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, tome un papel protagónico. Esta noticia marca un cambio importante para la exitosa serie.
La canción Heil Hitler fue prohibida en las principales plataformas de streaming y generó una oleada de críticas por su contenido antisemita. Poco después, West lanzó una versión modificada titulada Aleluya, que reemplaza las referencias nazis por letras relacionadas con el cristianismo.
West, casado desde 2022 con la diseñadora australiana Bianca Censori, tiene lazos familiares con Melbourne. Sin embargo, Burke recalcó que eso no exime a nadie de cumplir con los requisitos migratorios ni de respetar los valores del país.
“Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar deliberadamente intolerancia”, afirmó.
Aunque la prohibición no se considera permanente, cualquier futura solicitud de visa será revisada conforme a la ley.
“Incluso para el nivel más bajo de visa, mis funcionarios decidieron cancelarla tras el anuncio de esa canción”, insistió Burke.


Druckmann co-creó
videojuegos originales.
z El astro hollywoodense consiguió figurar gracias a Thelma & Louise.
z La canción Heil Hitler, del controvertido rapero, fue prohibida en las principales plataformas de streaming.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo Agencias
Repudian letra nazi
Foto: Zócalo
Agencias
Horizontales
Verticales
Ser suficiente y proporcionado para algo.
Verticales
Horizontales
1. Ser suficiente y proporcionado para algo.
Causar locura.
6. Causar locura.
12. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
2. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
3. Exista o acontezca algo.
12. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
13. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.
15. Maroma o sirga.
1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
2. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
4. Símbolo del tantalio
5. Refrescos granizados.
13. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.
6. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
16. Subidas, ascensiones de pendientes o a grandes alturas.
15. Maroma o sirga.
17. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
7. Nombre de cariño de Dolores.
8. Oleadas.
9. Hombre fuerte y valiente.
16. Subidas, ascensiones de pendientes o a grandes alturas
18. Pareja de manillas unidas entre sí con las que se aprisionan las muñecas de alguien.
10. Acometieron o actuaron contra algo. 11. Sitio en que hay muchos rosales.
17. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
19. Quia, para denotar incredulidad o negación.
20. Autos en procedimientos judiciales.
21. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale a 1 cm/s2.
22. Primeras dos letras del abecedario.
14. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
18. Pareja de manillas unidas entre sí con las que se aprisionan las muñecas de alguien.
24. Uno de los profetas de la corte del rey David.
16. Porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
18. Siglas de electrocardiograma.
19. Quia, para denotar incredulidad o negación
25. Quite lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.
21. ‘Alegre’ en inglés.
20. Autos en procedimientos judiciales.
27. Nombre de la letra g en plural.
29. Primera nota de la escala musical.
30. Apócope de suyo.
22. Cargado de espaldas o inclinado hacia adelante.
23. Relativo al becerro.
25. Revestir de asfalto una superficie.
21. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale a 1 cm/s2.
31. Sonido i semiconsonante agrupado con la consonante anterior.
32. Puestas de Sol.
22. Primeras dos letras del abecedario
26. Parte del cuerpo que une la cabeza al tronco.
28. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias
8. Oleadas.
9. Hombre fuerte y valiente.
10. Acometieron o actuaron contra algo.
11. Sitio en que hay muchos rosales.
14. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
33. Desprovista de belleza y hermosura.
35. Símbolo del sodio
24. Uno de los profetas de la corte del rey David.
36. Del acadio belu significa señor o amo.
37. Omití algo.
34. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
25. Quite lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.
38. Acudir a un lugar
37. Local o sala donde como espectáculo se exhiben las películas cinematográficas.
39. Adivino. Poeta.
16. Porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones gobierno común.
18. Siglas de electrocardiograma.
39. Barra delgada y larga, usada para la armazón de abanicos, paraguas y sombrillas.
27. Nombre de la letra g en plural.
29. Primera nota de la escala musical
42. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
30. Apócope de suyo
44. Equipo y provisión de un buque para el servicio a que se le destina.
40. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
41. Instrumento de madera que sirve para mover las embarcaciones haciendo fuerza en el agua.
21. 'Alegre' en inglés.
Palabrigramaral
22. Cargado de espaldas o inclinado hacia adelante.
23. Relativo al becerro
42. La ciudad más poblada de Italia conocida como la Ciudad Eterna.
31. Sonido i semiconsonante agrupado con la consonante anterior.
46. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.
32. Puestas de Sol.
47. Alga unicelular que tiene un caparazón silíceo formado por dos valvas de tamaño desigual.
48. Alga u ova de los lamedales o charcales.
43. Las hembras de los osos.
45. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.
33. Desprovista de belleza y hermosura.
35. Símbolo del sodio
49. Fabricante o vendedor de ollas y otros utensilios de barro.
50. Instrumentos que sirven para hilar.
46. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
48. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
36. Del acadio belu significa señor o amo.
37. Omití algo.
38. Acudir a un lugar
Sudoku
39. Barra delgada y larga, usada para la armazón de abanicos, paraguas y sombrillas
42. Decimoséptima letra del alfabeto griego
44. Equipo y provisión de un buque para el servicio a que se le destina.
46. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.
47. Alga unicelular que tiene un caparazón silíceo formado por dos valvas de tamaño desigual.
48. Alga u ova de los lamedales o charcales.
49. Fabricante o vendedor de ollas y otros utensilios de barro.
50. Instrumentos que sirven para hilar.
cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
PEKFOODOOILCLEZ HPRWPMOTBIÑRSVÑ IUNMSDNPFLÑCEMA ROAKUZZAPÑAATMB WCSLUHPWDLRÑWOG NBALLONWERWJGHE NSLMCFÑRPNÑÑJSC LEUNPRAHEZEBCZM LWTMBALONHÑARKY LEARUNGUSBLZSUL HITGNCANEIKJEUR GTILRESVEWSUMOS JVOLBSTRÑBTEQXÑ CMNYGJOAJÑDFCKO KBPCKZFPRBMXFFW
25. Revestir de asfalto una superficie
Cada letra representa un número del 1 al 7.
26. Parte del cuerpo que une la cabeza al tronco
28. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
( 1)EL ALAMILLO ( ) CHARO, MICH. ( 2) ( 2)LAS CANTERAS ( ) TLACHICHUCA, PUE. ( 1) ( 3)EL CACHORAL ( ) ROSALES, CHIH. ( 3) ( 4)EL REGIMIENTO ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. (11) ( 5)EL ALMENDRO ( ) EMILIANO ZAPATA, MOR. (15) ( 6)EL CASCABEL ( ) ROSARIO, SON. ( 8) ( 7)LA ASUNCIÓN ( ) RAYONES, N.L. ( 9) ( 8)EL CHICO ( ) EL HIGO, VER. ( 5) ( 9)ALTO DEL CERÓN ( ) CUAUHTÉMOC, COL. ( 4) (10)RINCÓN GUAYECO ( ) VICTORIA, TAMPS. (13) (11)EL VIGOR ( 7) IZTACALCO, CDMX. ( 7) (12)LOS TUCEROS ( ) HC HUAJUAPAN DE LEÓN,OAX( 6) (13)EX-HACIENDA ZIMATEPEC ( ) JALPA, ZAC. (14) (14)LOMA BONITA ( ) HUIMILPAN, QRO. (12) (15)EL GIRÓN ( ) SUCHIATE, CHIS. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
34. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan animales para volar.
37. Local o sala donde como espectáculo se exhiben las películas cinematográficas.
39. Adivino. Poeta.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
YTUDZOYLNVMVPGA BHYDHFECELTNKIA KLLAMADOIGELGHZ BQBDRKRRBWPOCKE CGBITQVJMSLOÑCL MIFLXCZEAOMAGEA XZCIZHHJTLWLSSR ÑJGUARDIANDEAZU YSMQBNMUCENVFST LOUNRAVGRHBYIOA GXRAPSNEWQISSPN WPORLAPAZOZRSMA DRFTBMKLÑLCZIAL VÑPYEGWEFHAKVCJ QUNAXBWDQMÑZVÑU
40. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
41. Instrumento de madera que sirve para mover las embarcaciones haciendo fuerza en el agua.
42. La ciudad más poblada de Italia conocida como la Ciudad Eterna.
43. Las hembras de los osos.
45. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.
46. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados latido del corazón.
PEKFOODOOILCLEZ HPRWPMOTBIÑRSVÑ IUNMSDNPFLÑCEMA ROAKUZZAPÑAATMB WCSLUHPWDLRÑWOG NBALLONWERWJGHE NSLMCFÑRPNÑÑJSC LEUNPRAHEZEBCZM LWTMBALONHÑARKY LEARUNGUSBLZSUL HITGNCANEIKJEUR GTILRESVEWSUMOS JVOLBSTRÑBTEQXÑ CMNYGJOAJÑDFCKO KBPCKZFPRBMXFFW YTUDZOYLNVMVPGA BHYDHFECELTNKIA KLLAMADOIGELGHZ BQBDRKRRBWPOCKE CGBITQVJMSLOÑCL MIFLXCZEAOMAGEA XZCIZHHJTLWLSSR ÑJGUARDIANDEAZU YSMQBNMUCENVFST LOUNRAVGRHBYIOA GXRAPSNEWQISSPN WPORLAPAZOZRSMA DRFTBMKLÑLCZIAL

48. Forma que, en dativo, designa algomencionado el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

Editor: Aurelio Pérez Rocha
INCENTIVA SC CREATIVIDAD
Un verano enriquecedor
Anuncian talleres
artísticos en Coahuila para unas vacaciones inolvidables y enriquecedoras
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Llegó el mes de julio y con ello la conclusión de la jornada escolar de los más pequeños del hogar, y para que aprovechen su tiempo libre en actividades edificantes, en la región lagunera y sureste de la entidad se tiene previsto realizar los Cursos de Verano 2025, una oferta de actividades diversas que el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura (SC), realiza año con año orientada a niñas, niños y adolescentes con la finalidad de que experimenten un verano lleno de arte, creatividad y aprendizaje. A través de un comunicado, la SC enfatizó que más que simples talleres, los Cursos de Verano 2025 representan una valiosa oportunidad para transformar las vacaciones en una temporada de descubrimiento, convivencia y crecimiento personal. Durante julio y agosto, distintos espacios culturales del estado abrirán sus puertas para recibir a las infancias y juventudes coahuilenses con actividades diseñadas para fortalecer su sensibilidad artística, imaginación y habilidades sociales, todo en un ambiente inclusivo y accesible. En Saltillo, por ejemplo, la Escuela del Sarape La Favorita ofrecerá cursos dirigidos a niñas y niños de 8 a 12 años en dos periodos, del 14 de julio al 1 de agosto y del 4 al 15 de agosto, con una inversión simbólica que incluye materiales. En el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el programa Teatro Aventura invita a niñas, niños y jóvenes a explorar el escenario y desarrollar sus talentos escénicos del 21 de julio al 15 de agosto. También en la capital coahuilense, el Cen-


tro Cultural Casa del Artesano ofrecerá talleres como Manitas Mágicas, Magia, Juguetes y Circo, y Repostería básica, con diversas modalidades y horarios pensados para adaptarse a las familias. Además, la Casa de la Cultura de Saltillo y el Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita se suman con una atractiva variedad de disciplinas que van desde el piano, la papiroflexia y la danza, hasta el teatro y las artes plásticas. Mientras tanto, en Parras de la Fuente, el Centro Cultural Nancy Cárdenas recibirá a niñas, niños y adolescentes del 14 de julio al 1 de agosto con talleres de ballet, pintura, ma-

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El MUBI Fest, que presentaría este fin de semana en la Cineteca Nacional una selección de filmes ganadores del Festival de Cannes, se canceló debido a amenazas de protesta. En redes sociales, grupos pro Palestina anunciaron actos en contra del encuentro organizado por MUBI, plataforma distribuidora y productora que recientemente recibió financiamiento de Sequoia Capital, firma con fuerte presencia en Israel.
“Sabemos que muchos de ustedes esperaban disfrutar de un fin de semana memorable, lleno de proyecciones cuidadosamente seleccionadas, pero ante las consideraciones de seguridad y priorizando
una experiencia óptima para la audiencia, tomamos la difícil decisión de no continuar con el evento. “Seguimos comprometidos con crear espacios donde las voces sean escuchadas dentro y fuera de la pantalla, y apoyamos incondicionalmente los principios de libertad de expresión que guían tanto el cine como las protestas”, expresó MUBI en un comunicado difundido ayer. El festival, agendado del 4 al 6 de julio, incluiría los estrenos en México de It Was Just an Accident, de Jafar Panahi, Sentimental Value, de Joachim Trier, y El Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho. También estaban previstas proyecciones al aire libre, exposiciones y dinámicas con obsequios.
nualidades, guitarra, rondalla, ajedrez, música y más, muchos de ellos gratuitos o con cuotas accesibles, lo que permite que más familias participen y se involucren en estas experiencias formativas.
Por su parte, en Ramos Arizpe, la Casa de la Cultura será sede de un abanico de opciones del 4 al 15 de agosto: desde acordeón, canto coral y danza folclórica, hasta modelismo, teatro, yoga e incluso regularización académica, creando una experiencia integral para el desarrollo de los participantes.
En San Pedro de las Colonias, la Dirección Municipal de Cultura ha preparado una
propuesta inclusiva y gratuita con talleres de danza contemporánea, ajedrez, orquesta de cámara, teatro y canto coral. Las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura y el Auditorio Municipal, abiertas tanto para niñas y niños como para adolescentes y personas adultas interesadas en aprender y convivir. Estas acciones no solo buscan ocupar el tiempo libre, sino sembrar en cada participante la semilla del arte, la empatía y la colaboración. Las actividades lúdicas y culturales son herramientas clave para el desarrollo emocional, creativo y social de las nuevas generaciones, permitiéndoles construir identidad, autoestima y vínculos sanos con su entorno. Todo esto es posible gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo compromiso con la cultura ha permitido fortalecer la infraestructura y el acceso a espacios formativos en todo el estado. Así, se reafirma que la cultura no es un lujo, sino un derecho y una vía poderosa para transformar positivamente a la sociedad. Para conocer todas las sedes, fechas, requisitos e inscripciones, visita www.coahuilacultura.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.
Traspasan derechos herederos

Filtran primer avance de La Odisea, de Nolan
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Aunque ya se puede ver de manera oficial en cines de Estados Unidos, el primer avance de la esperada película épica de acción de Christopher Nolan, La Odisea, se filtró el martes en internet.
Según The Hollywood Reporter, el avance se proyectó en EU antes de Jurassic Park: Renace, de Universal Pictures, durante sus primeras proyecciones.
En el teaser de apenas 70 segundos se observa a Odiseo (Matt Damon), su hijo Telémaco (Tom Holland) y un personaje desconocido interpretado por Jon Bernthal. De pronto, se escucha una voz en off: “Oscuridad. La ley de Zeus hecha añicos. Estoy sin rey desde que murió mi señor. Sabía que era una guerra imposible de ganar. Y entonces, de alguna manera, la ganó”.
“Tengo que averiguar qué le pasó a mi padre”, dice Telémaco en una escena, mientras el personaje de Bernthal exclama: “¿Quién tiene una historia sobre Odiseo? ¿Tú? ¿Tienes una historia? Algunos dicen que es rico. Otros dicen que es pobre. Algunos dicen que murió. Otros dicen que está encarcelado”. Finalmente, la cámara enfoca a un hombre tendido sobre un trozo de madera en el mar.
Migra Mafalda de editorial
EFE
Zócalo | Buenos Aires, Argentina
El grupo Penguin Random House anunció este martes que desde agosto próximo comenzará a publicar Mafalda, la famosa historieta argentina creada por el dibujante Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, tras un acuerdo con sus herederos, lo que termina un vínculo de 55 años consecutivos con la local Ediciones De La Flor. Fuentes de Penguin Random House dijeron a EFE que desde el 1 de agosto la multinacional editora lanzará la reedición de la tira cómica publicada por primera vez en el semanario argentino Primera Plana, en 1964, y compilada en diversos formatos de libro desde 1970 por el sello De La Flor.
Penguin Random House ya se encargaba de la distribución fuera de Argentina de varios libros de Quino, por lo que la decisión de los herederos del dibujante, fallecido en 2020, tuvo que ver con unificar todo el manejo de la obra, aclararon a EFE desde el grupo editorial.
“Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eli-

gió como su casa, hace más de medio siglo”, expresaron, por su lado, desde el Ediciones De La Flor en un comunicado difundido el lunes en sus redes sociales. Parten caminos Joaquín Lavado, Quino, falleció sin descendencia directa, por lo que la potestad sobre su obra la heredó su sobrina y asistente, Julieta Colombo, quien también murió en 2023. A partir de aquel deceso, los

derechos de autoría sobre Mafalda y los libros del dibujante quedaron en manos de otros cinco sobrinos, los cuales decidieron migrar desde Ediciones De La Flor hacia Penguin Random House.
“De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora”, agregaron desde la editorial creada por Daniel Divinsky en 1966 en Buenos Aires.
z La Secretaría de Cultura, encabezada por Esther Quintana Salinas, está a cargo del proyecto multidisciplinario.
z El anuncio de los Cursos de Verano se hizo oficial en rueda de prensa.
z La cinta está protagonizada por Matt Damon y Tom Holland.
z El ecento tenía previsto proyectar cintas ganadoras en Cannes.
z A partir de agosto, Penguin Random House empezará a publicar la famosa historieta creada por Quino.
Había amenazas de protesta ‘Tumban’ el MUBI Fest
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía SC
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
EFE






VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN







844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
SUV Y PICK UP CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM

TALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS


VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA



CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15


CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
RENTA
CASAS
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO
VENDAS A CIE-
GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS
DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@gmail. com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-41572-14 VARIOS CHOFERES

· Línea de Vida: (800) 822-3737
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 COMPRADORES TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-48520-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
· Pronnif: (844) 434-1000
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78
ORIENTE RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67
DEPARTAMENTOS
NORTE
SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-416-49-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx Y ventas@ carvil.com.mx DOMÉSTICO
ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000. SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES AL 844-160-01-16 Y 844-160-64-07
· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
· Protección Civil: (844) 412-3216
· Policía Ambiental: (844) 241-1000
· Atención Ciudadana: (800) 849-7122
· Bienestar: (844) 430-1555
· Reporte de Baches: (844) 160-0808
CENTRO
NISSAN NISSAN DODGE








.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS
PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53


A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES
NACIONALES
GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
RENTA DE VAN 17
PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49
SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844-60042-49
OTROS
PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02
DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM



VENTA Y COMPRA DE TODO
VARIOS
VARIOS
PLOMERíA


Gilda Cruz-Romo, voz inolvidable
Dan último adiós a diva de
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Al llegar al final del aria Vissi d’arte, en una función de Tosca de 1971 en la New York City Opera, sus ojos se llenaron de lágrimas. Un sollozo final,

directo al corazón, que culminó en una ovación apabullante. Aquella noche, Gilda Cruz-Romo sellaba su lugar como una de las grandes voces del siglo 20. Su debut en 1969 como Margherita en Mefistofele fue el inicio de una carrera meteórica. The New York Times elogió su “pianísimo de delicada belleza susurrante” y su voz que “florece en el registro alto; el efecto es emocionante”. Ese mismo año ganó las audiciones del Consejo Nacional de la Metropolitan Opera, que no tardó en contratarla. Desde su aclamada interpretación de Cio-Cio San en Madama Butterfly (1970), Cruz-Romo se volvió figura constante de la Met durante más de una década, compartiendo escenario con leyendas como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y Sherrill Milnes. También cantó en escenarios como el Covent Garden de Londres (1972) y La Scala de Milán (1973), donde brilló especialmente en Luisa Miller en una célebre transmisión para la RAI. A lo largo de su carrera, abordó más de 40 roles, con especial afinidad por Verdi: encarnó a once de sus heroínas, desde Aida y Leonora hasta Desdémona y Amelia. El contratenor y productor Héctor Sosa recopiló sus interpretaciones verdianas en grabaciones en vivo: “Una joya espectacular que muestra a la diva en plenitud de voz y estilo”.
Aunque forjó su carrera fuera del país, Cruz-Romo nunca se desligó de México. Debutó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta de Carlos Chávez y protagonizó títulos emblemáticos en el Pala-
la ópera
cio de Bellas Artes como Un baile de máscaras y el estreno nacional moderno de Ernani. En 1984 regresó para la gala del 50 aniversario del recinto. “Fue un concierto maravilloso”, recordó el director Enrique Patrón de Rueda, quien la convenció para volver. Su presencia imponente y su voz cálida la convirtieron en una figura adorada por el público. “Era una diva auténtica”, resume Patrón de Rueda. “Detrás de esa personalidad espectacular, había una mujer sencilla y simpática”. Durante años, Cruz-Romo fue invitada frecuente del Festival Cultural de Sinaloa, donde se presentaba con entusiasmo incluso en municipios pequeños, dejando huella por su cercanía con la gente. Su última Tosca en Bellas Artes, en 1987, no fue su despedida definitiva. En los 90 ofreció recitales y dio clases privadas. Confesó a Héctor Sosa su frustración por no haber hecho grabaciones comerciales: “Su voz daba para eso y más”, sostiene él. Sin embargo, quedan registros en vivo de Suor Angelica, La vida breve y conciertos que aún esperan ser publicados como homenaje póstumo.
En los últimos años se alejó de la vida pública. Amaba profundamente a los perros, a quienes llevaba a hospitales para acompañar a enfermos mientras les cantaba. En palabras del New York Times, ella misma decía: “Empecé a cantar, cantar y cantar, y no he parado. Tienes que trabajar duro, olvidarte de tu bella cara”. Gilda Cruz-Romo fue una diva de altos vuelos, con alma generosa, talento inigualable y una voz que sigue resonando en la memoria de quienes la escucharon.


z La cantante grabó varios discos con sus arias más queridas.
z Gilda con el contratenor Héctor Sosa, productor de los discos con sus grabaciones históricas.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios

Efecto arancelario
Se
desploma dólar 11% en el primer semestre
El dólar sufrió su peor caída en el primer semestre en más de 50 años, con una depreciación de 10.9%, ya que los temores sobre las políticas arancelarias del presidente Donald Trump han devaluado la principal moneda de reserva mundial, señaló The New York Post.
Este miércoles, el peso tuvo una leve pérdida ante la divisa verde al mayoreo de 0.17% o 3 centavos, quedando en 18.77 por dólar, según el Banco de México (Banxico). Al menudeo, el tipo de cambio cerró en 19.22 pesos, de acuerdo con Banamex. n Agencias
Menos cerveza
Pegan deportaciones a ventas de CB en EU
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las populares cervezas Modelo y Corona, producidas en México por Constellation Brands y vendidas en exclusiva en Estados Unidos, enfrentan una severa crisis.
De acuerdo con el portal CNBC, las ventas cayeron 2% en el último trimestre debido a las deportaciones del presidente Donald Trump y ante temores económicos más amplios.
quienes representan casi la mitad de sus ventas, redujeron salidas por temor a redadas de ICE y a ser deportados. “Los consumidores no han perdido el gusto por la cerveza; simplemente han disminuido las ocasiones para disfrutarla”, aseguró Bill Newlands, CEO de Constellation Brands.
50%
o más de los hispanos, principales clientes de CB, redujeron sus salidas en EU
Según su último reporte trimestral, Constellation refirió también una caída de 3.3% en envíos a las tiendas. Por un lado, los aranceles al aluminio y acero encarecieron los precios de las latas; por el otro, las reda- das migratorias en Los Ángeles desincentivaron a una parte fundamental de su público, la comunidad hispanohablante, a consumir su producto.
Respecto a las cuestiones migratorias, más del 50% de los consumidores hispanos,
Mientras que en el caso de los aranceles al aluminio y la cerveza importada, la Casa Blanca aumentó 50% el impuesto al aluminio y acero en junio, y suma un arancel al hierro contenido en las latas. Lo anterior sumará cerca de 20 millones de dólares en costos adicionales este año.
La empresa informó que en el reciente trimestre registró ventas por 2 mil 520 millones de dólares, menores a las estimadas de 2 mil 550 millones. Pese a lo anterior, la empresa mantuvo su pronóstico anual de ganancias por acción de entre 12.60 y 12.90 dólares.
CULPA A POLÍTICAS DE TRUMP
Dice ‘bye’ BYD a planta en México
Afirma no tener un cronograma para una nueva inversión, ante tensiones geopolíticas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
BYD, fabricante chino de vehículos eléctricos, suspendió sus planes de construir una planta armadora en México debido a las tensiones geopolíticas e incertidumbre derivadas de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.
La compañía sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión, declaró la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista en el estado brasileño de Bahía, donde la compañía abrió su primera fábrica fuera de Asia.
BYD indicó en marzo del 2024 que construiría en México una planta automotriz, y que a finales de ese año definiría en qué estado.
Una de las opciones para instalar la planta era Jalisco, además de otros dos estados del país. Pero los gobiernos cambiaron y nunca llegó el anuncio de una localidad específica en México.
En enero pasado, Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, dijo que la Administración estatal no buscará nuevas inversiones de China debido a la coyuntura comercial que implicó la llegada de Donald Trump a la

Presidencia de Estados Unidos, mientras que en marzo la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en el país. Además, en marzo el diario Financial Times informó que el Ministerio de Comercio de China había retrasado la aprobación de la planta de BYD en México debido a la preocupación de que Estados Unidos pudiera acceder a la tecnología de la compañía. Esto ocurrió antes de que Trump anunciara aranceles radicales a docenas de socios comerciales estadunidenses e impuestos separados sobre ciertos bienes importados, incluidos los automóviles, lo que afectaría drásticamente las líneas de suministro de la industria.
Los fabricantes estadunidenses de vehículos han advertido que los aranceles impondrán miles de millones de dólares en costos adicionales.
Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz. Ahora todos están reconsiderando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad…”.
Stella Li Vicepresidenta ejecutiva de BYD
General Motors anunció el mes pasado que invertiría 4 mil millones de dólares en un plan para trasladar la producción de varios modelos de camionetas y SUV de fábricas en México a Estados Unidos. La compañía aún planea expandir su red de producción, pero no está claro cuándo se tomará esa decisión debido al incierto entorno comercial mundial, afirmó Li.

Junio
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal usó el remanente que le transfirió el Banco de México (Banxico) por las utilidades obtenidas en el ejercicio de 2024 para reducir la deuda pública.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este miércoles que, para ello, se hizo la recompra de un bono denominado en dólares que vencía en 2026. A través de un comunicado detalló que para esta operación se gastó la totalidad de dicho remanente, por un total de 17 mil 995 millones de pesos, mientras que el resto de la transacción se cubrió con recursos provenientes de la emisión realizada el pasado 23 de junio.
La Secretaría de Hacienda dio a conocer que, en esta estrategia de refinanciamiento,

z Los remanente de Banxico sumaron 17 mil 995 millones de pesos.
se recurrió a la ejecución de la cláusula de vencimiento anticipado de dos bonos soberanos con amortizaciones programadas para 2026. La dependencia explicó que es un bono por 2 mil 60 millones de dólares y otro eurobono por mil 327 millones de euros,
3.5 MMDD
monto global de los bonos pagados por anticipado por
equivalente a mil 533 millones de dólares. La suma de ambos arrojó un total de 3 mil 593 millones de dólares. Según la SHCP, estas operaciones permiten reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año. Al mismo tiempo, dan una mayor flexibilidad para aprovechar oportunidades en los mercados financieros internacionales, aseguró.
Así, destacó que en lo que va del presente año el Gobierno federal acumula un refinanciamiento total de deuda externa por 6 mil 94 millones de dólares.

Invertirán 2.4 mmdp en parque en Apodaca
La compañía Thor Urbana anunció una inversión de más de 2 mil 400 millones de pesos en un nuevo parque industrial que instalará en Apodaca, Nuevo León, en una superficie de 30 hectáreas. Con sede en Ciudad de México, la empresa describió que se trata de su segundo parque industrial en la entidad, que será llamado TU Park Apodaca II, donde prevé desarrollar 1.5 millones de pies cuadrados de área bruta rentable. La inversión se suma también a las recientes adquisiciones de más de 4 millones de pies cuadrados de naves industriales por parte de Thor Urbana en el Bajío y el Norte del país, incluyendo propiedades en Saltillo. n Agencia Reforma
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Desde marzo de 2024 BYD había adelantado que construiría en México una planta, y que en dicho año definiría el estado sede.
Página 3H
Foto: Zócalo
Amortiza bonos Hacienda
Hacienda
Crece Thor Urbana
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Acumula JCF derrama de 938.9 mdp en estado
Invitan a empresas a registrarse para recibir a más jóvenes; reabrirán convocatoria en agosto, informan
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En los últimos seis años, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha derramado en Coahuila 938 millones 948 mil 472 pesos, beneficiando a más de 24 mil 793 jóvenes que se han capacitado para ingresar al mercado laboral.
Así lo informó Jesús Iván Jiménez Moreno, coordinador estatal del programa, entrevistado en el noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, y destacó que “nunca en la historia de nuestro estado una política pública de atención a la juventud había tenido ese nivel de inversión social del presupuesto público.
“De ahí la importancia de decirles a todas las pequeñas empresas, comercios y establecimientos que se inscriban este mes para recibir jóvenes en agosto, cuando volveremos a abrir la convocatoria”, añadió.
De esos casi 939 millones, en Saltillo se han aplicado 141 millones 392 mil 370 pesos, beneficiando a 3 mil 894 jóvenes, según las cifras oficiales del programa hasta el momento.
Compartió que es muy grande el número y el giro de empresas, negocios, comercios y establecimientos, talleres e industrias, “y no hay un giro o actividad económica que tenga mayor presencia que otros”.

Hay jóvenes sólo con educación media básica o preparatoria, que se emplean en comercios, notarías, despachos contables, ventas de seguros, inmobiliarias, negocios muy diversos e incluso medios de comunicación…”.

Jesús Iván Jiménez Coordinador de JCF en Coahuila
Jiménez Moreno explicó que se trata de un programa dirigido a jóvenes de 18 a 29 años “que no se encuentren estudiando o trabajando, algunos que quizá no terminaron la secundaria, pero también hay jóvenes profesionistas con maestría que no habían encontrado un trabajo ni un ingreso, y que por medio de este programa han logrado emplearse por primera vez. El coordinador estatal de JCF destacó que del total de personas beneficiadas, “entre 64 y 67% ya tomaron la decisión de contratarse en la misma empresa donde se capacitaron, o bien por las relaciones que crearon, tuvieron la oportunidad de acceder a otro trabajo en otro ne-
Convención Regional
Reunirá Saltillo a contadores
Unos 400 profesionales de la contaduría de la Región Noreste de México se reunirán en Saltillo el 23, 24 y 25 de julio en su 38 Convención Regional. Informó lo anterior César Miguel Martínez González, presidente del Colegio de Contadores de Saltillo, quien resaltó la asistencia de Héctor Amaya Estrella, presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. n Edith Mendoza
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
Inversión
El capital privado global está atravesando una transformación profunda. A pesar de las expectativas positivas con las que cerró 2024, el primer trimestre de 2025 ha revelado una contracción significativa en la actividad de inversión.
Según el informe Pulse of Private Equity Q1’25 de KPMG México, el número de transacciones cayó de 4 mil 958 a 3 mil 762, lo que refleja un entorno de mayor cautela y una posible recalibración estructural del sector. Esta desaceleración responde a múltiples factores. En Estados Unidos, las nuevas políticas arancelarias han generado incertidumbre entre inversionistas. En América Latina, y particularmente en México, los efectos de esta incertidumbre global se han hecho evidentes.
Muchos fondos están reevaluando sus estrategias ante los crecientes riesgos comer-
ciales. Sin embargo, sectores orientados al mercado interno, como la agricultura y la tecnología, han demostrado una notable resiliencia. Esta dualidad entre cautela e innovación posiciona a México como un destino estratégico para inversiones selectivas. Uno de los cambios más relevantes en 2025 es la transformación del fundraising en capital privado. Aunque se ha observado un repunte en la creación de fondos entre 500 y mil millones de dólares, este fenómeno responde más a una concentración del capital que a una expansión inclusiva. Los inversionistas institucionales están priorizando a gestoras consolidadas, lo que limita la entrada de nuevos actores. Además, se están adoptando estructuras más flexibles como coinversiones con family offices, participaciones minoritarias y alianzas con fondos soberanos. Estas estrategias permiten mitigar ries-
141.3 mdp
de los recursos se han aplicado en Saltillo, beneficiando a más de 3 mil 800 jóvenes
gocio o empresa con mayores oportunidades de desarrollo”. Impacto en regiones
Sobre las regiones del estado donde se ha capacitado a más jóvenes, explicó que en la Región Laguna de Coahuila, integrada por los municipios de Torreón, Matamoros, San Pedro de las Colonias, Francisco I. Madero y Viesca, hay una gran respuesta de negocios y de jóvenes, por supuesto, y lo mismo en la Región Carbonífera, integrada por Sabinas, Múzquiz y San Juan de Sabinas.
“En Saltillo y la Región Sureste es menor porque aquí hay muchísimo empleo normal y siempre hay muchas vacantes, incluso las mismas empresas automotrices tienen sus propios procesos de capacitación, pero estamos llegando a municipios que no tienen oferta formal de
empleo como Cuatro Ciénegas, Ocampo, Sierra Mojada y otros pequeños municipios donde no han llegado empresas en más.
“El programa ha llegado a todos esos pequeños municipios donde es muy común la dinámica diaria de personas que se mueven a ciudades más grandes como Saltillo, Monclova y Torreón, recorriendo una hora, hora y media o dos horas, para ir a trabajar”, añadió.
Jesús Iván Jiménez resaltó, por otra parte, que 64% de los jóvenes beneficiados son mujeres y muchas son madres, por lo que al entrar a este programa pudieron retornar a la vida laboral, para seguir generando economía para ellas, sus pequeños y su familia. “En este momento 2 mil 442 jóvenes se están capacitando en todo el estado, y mil 584 más inician su actividad el próximo lunes, quienes se inscribieron entre el 1 y 10 de junio, y nosotros les generamos su registro en el IMSS y su cuenta en el Banco del Bienestar. Siempre y cuando cumplan con sus horarios de trabajo-capacitación, estarán recibiendo 8 mil 480 pesos cada mes durante un año”, finalizó el titular de JCF en Coahuila.


gos y acceder a oportunidades de mayor escala sin comprometer el control operativo.
En cuanto al enfoque sectorial, el informe de la consultora que dirige Víctor Esquivel destaca tres áreas con alto potencial de crecimiento: infraestructura, tecnología y carve-outs. La infraestructura, impulsada por el auge de la inteligencia artificial generativa (IA generativa), se ha convertido en un sector clave. La tecnología continúa atrayendo capital hacia activos estratégicos como centros de datos, conectividad y hardware. En Japón, un cambio cultural ha abierto la puerta a los carve-outs, desbloqueando oportunidades que antes enfrentaban barreras sociales.
En México, aunque la actividad transaccional ha disminuido, el país mantiene su atractivo en sectores estratégicos. Los family offices locales están ganando protagonis-

Optimiza industria rutas de transporte
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Además de la estrategia para mejorar la vialidad en la ciudad, el sector industrial de la Región Sureste continúa con la implementación de medidas para eficientar el traslado de sus colaboradores, señaló Rafael Amar.
El director general de Tetakawi, empresa administradora de un parque industrial en el sur de la ciudad, el cual genera 4 mil empleos aproximadamente, indicó que aunque existen muchas áreas de oportunidad en infraestructura urbana, hasta ahora ha sido posible incidir en una mayor calidad de vida de los trabajadores.
Reconoció que el tráfico vehicular en Saltillo es de gran impacto en el traslado de los trabajadores, lo que se resolvió en parte con la modificación de los horarios de las rutas más lejanas, a fin de iniciar con una antelación de al menos 7 minutos en promedio.
“Lo que siempre hemos dicho es que la gente no debe estar más de una hora en el transporte... ojalá todos pudiéramos tener el trabajo a 5 minutos, pero con este tráfico no se puede y pues tratamos de optimizar las rutas de transporte”, dijo. Amar Tamez destacó que al sur de Saltillo “tenemos un problema de saturación de la avenida en los horarios de la mañana, de las 6 a las 8, y en la tarde también es lo mismo… es urgente que se abran más vías de comunicación aquí y en general”. Sin embargo, resaltó que las últimas acciones implementadas por el Gobierno municipal han derivado en “mejoras, sobre todo por las tardes en el tráfico de sur a norte…”. Recientemente se realizaron algunas modificaciones en la circulación tanto en el Distribuidor Vial Venustiano Carranza como en el Distribuidor Vial El Sarape, en su cruce con el periférico Luis Echeverría, las cuales han beneficiado la circulación en algunos aspectos.
4 mil
personas, al menos, laboran en el parque industrial
mo como vehículos de inversión alternativos, ocupando el espacio que algunos fondos internacionales han dejado vacante. Esta tendencia representa una oportunidad para fortalecer capacidades locales y fomentar una visión de largo plazo.
BYD SUSPENDIÓ sus planes para construir una planta en México. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, sumadas al entorno político cambiante, han llevado a la automotriz a adoptar una postura cautelosa. Aunque la automotriz de Wang Chuanfu mantiene su interés en América, su enfoque actual prioriza estabilidad y claridad regulatoria.
EL SENADO DE Estados Unidos aprobó el nuevo paquete fiscal impulsado por Donald Trump, que incluye recortes de impuestos, aumento del gasto en defensa y un impuesto a las remesas. Aunque bus-
ca estimular el crecimiento económico, la Oficina de Presupuesto del Congreso advierte que elevará el déficit en más de 3 billones de dólares hacia 2034. La propuesta también contempla recortes a programas sociales y energías limpias, lo que genera debate sobre su impacto distributivo.
LA ADQUISICIÓN de Solistica por parte de Grupo Traxión marca un movimiento estratégico clave en el sector logístico mexicano. Con una inversión neta de mil 650 millones de pesos, Traxión fortalece su presencia en logística “asset-light”, alineándose con tendencias globales de eficiencia operativa. La integración de Solistica podría representar más de 50% de los ingresos consolidados del grupo, consolidando su liderazgo en el mercado.
INDUSTRIAS BACHOCO, que dirige Ernesto Salmón, anunció el pago anticipado de su bono ‘Bachoco 22’, con lo que concluye su proceso de salida del mercado bursátil mexicano. Esta decisión implica que la empresa dejará de reportar públicamente su información financiera, al no contar ya con valores listados.
z Entrevistado en Despega con Chuchuy, Jesús Iván Jiménez destacó que “nunca una política pública dirigida a la juventud había dispersado en nuestro estado tal cantidad de recursos”.
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Cortesía
z Rafael Amar Tamez, director general de Tetakawi.
Tetakawi, ubicado en el sur de Saltillo
Foto: Zócalo
Archivo
‘Derrapa’ venta de vehículos: cae 6%
En el semestre se presenta también un descenso anual, con una tasa de -0.2%
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En junio se comercializaron 116 mil 59 autos nuevos, 6% menos que en el mismo mes de 2024, de acuerdo con cifras del Inegi.
En el acumulado de la primera mitad de 2025 se han vendido 709 mil 341 vehículos nuevos, lo que significa una disminución de 0.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, confirmando la tendencia de una desaceleración del mercado.
Las marcas que presentaron los peores resultados durante junio fueron Volvo, con -49%; Acura, -37%; Seat, -22%; y Mazda -21.4 por ciento. Chirey y Jetour dejaron de reportar sus cifras de ventas al Inegi desde marzo. Por el contrario, Mitsubishi logró elevar sus entregas 36%; Subaru, 31.6%; Porsche, 27.7%; y KIA, 5.7 por ciento.
En el ranking semestral, Nissan se mantuvo como la marca más vendida con 18.1% de participación en el mercado, seguida de General Motors, con 13.3%; Volkswagen, con 11.3%; Toyota, con 8.5%; KIA, con 7.5% y Mazda, con 7 por ciento.
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, comentó que, en cuanto al desempeño contra mayo de este año, la venta de autos registra una caída de 3 mil 900 unidades, es decir, 3.3% menos.
Reconoce
The Banker

Reforma
Agencia
Foto: Zócalo
z Las cifras de la industria automotriz dadas a conocer por el Inegi confirman una desaceleración en el mercado de vehículos nuevos.
116,059
autos nuevos fueron vendidos durante junio, reveló el Inegi
Sin embargo, el volumen de comercialización de junio fue 8.7% superior a las ventas de junio de 2019. Lo mismo en el acumulado de la primera mitad de 2025, el mercado se posiciona 10.7% por arriba de los resultados previos a la pandemia de Covid-19.
Distorsión en cifras Rosales dijo que es necesario que todas las marcas automotrices que se comercializan en el país compartan sus cifras de ventas al Inegi, pues se genera una distorsión en el mercado, ya que si se suman las unidades que compañías como BYD, Tesla, Geely, GAC, Bestune y otras, se puede tener una radiografía más completa del sector. No obstante, las condiciones económicas del país han llevado a los consumidores a tener menos solvencia econó-
709,341
vehículos se comercializaron en el primer semestre de 2025
mica, ante los altos niveles de inflación para adquirir bienes de consumo duradero, como lo es un auto.
AMDA destacó que la inflación general registró una tasa anual de 4.5% y los precios correspondientes a los automóviles tuvieron un incremento de 1.4%, con datos del Inegi durante la primera quincena de junio de 2025.
Organismos como la AMDA han modificado sus pronósticos para el desempeño del mercado automotor en México hacia la baja. La Asociación estima que si el PIB en México cae 1% este año, las ventas de autos nuevos rondarían el millón 482 mil unidades nuevas vendidas, lo que significaría un retroceso de 0.9% y se convertiría en la primera cifra negativa anual desde la recuperación tras la pandemia.
Es Banco Azteca el banco más rentable
La revista internacional The Banker reconoció a Banco Azteca como “el banco con mayor rentabilidad y mayor liquidez en México”.
De acuerdo con el ranking Top 1,000 World Banks 2025 de la publicación que pertenece al Financial Times Group, la institución financiera se mantiene entre los cinco bancos con mejor desempeño en el país.
Banco Azteca destacó en el ranking de The Banker en las siguientes posiciones: lugar 1 en rentabilidad, lugar 1 en liquidez, lugar 5 en mejor desempeño en México, y lugar 9 en posición nacional en el listado global. n El Economista

En el Dinero JOEL MARTÍNEZ joelmartinez132@gmail.com

El lado muy oscuro del ‘súper peso’
Un tipo de cambio cada vez más barato o “súper peso”, sólo sirve políticamente al oficialismo, es muy dañino para la economía y para las finanzas públicas. El fenómeno de depreciación del dólar es mundial, al menos con todos los que comercian con Estados Unidos. El patrón que he encontrado es que se debe a los grandes déficits comerciales que tiene Estados Unidos de manera general y, en especial, con los países donde se están revaluando sus monedas. El comportamiento del dó- lar mundial se mide con el Índice DXY, compuesto por la siguiente canasta de divisas llamadas duras: 57.6% el euro, 13.6% el yen japonés, 11.9% la libra esterlina, 9.1% el dólar canadiense, 4.2% la corona sueca y 3.6% el franco suizo. Hasta antes de Donald Trump, este índice subía o bajaba en función de las tasas de los treasuries; en especial del plazo de 10 años, mantenían una correlación positiva de 0.85; ahora desde enero de 2025, esto desapareció. Hay tasas altas y un dólar notablemente depreciado. De acuerdo con el Índice DXY, el dólar se ha depreciado mundialmente 10.8% en lo que va de 2025, 7.8% desde el 2 de abril, “Día de la Liberación”, cuando Trump anunció el arancel universal de 10% más tarifas para cada país, y de 12% desde el 13 de enero, el punto máximo reciente. Toda la depreciación del dólar está asociada a los reportes de la balanza comercial de Estados Unidos, las monedas del DXY son de países con superávit comercial con ese país. Hay monedas como el euro, que tiene fuertes revaluaciones: 13.9% en 2025 y 15.2% desde el nivel más bajo reciente, que fue el 13 de enero. Esto contrasta con el control férreo del tipo de cambio de China, donde apenas se ha apreciado 1.8% en 2025. El resultado será una desindustrialización de Europa y una mayor invasión de manufacturas chinas. El país asiático tiene una sobreproducción de manufactura que no consume y que busca colocar a precios subsidiados en el mundo (un tema largo para explicar). Ya el Banco Central Europeo empieza a discutir el bajar mucho más sus tasas para evitar una apreciación inde-
seada del euro. Incluso Taiwán está interviniendo el mercado cambiario para evitar la revaluación y sus efectos nocivos en la manufactura. Y, aunque México no está en el DXY, tiene la moneda emergente más líquida (opera las 24 horas los siete días del año en el mercado Forex) y es el socio comercial número uno de Estados Unidos. Igual el peso se ha revaluado 9.9% en 2025 y 7.8% desde el 1 de abril, que marcó el inicio de los aranceles trumpistas. Acá no sólo hay un superávit de la cuenta externa, sino también hay tasas muy altas, un carry muy jugoso con una moneda muy líquida. Los flujos financieros entran por mecanismos que ni registro tienen en la balanza de pagos, los llamados swapitos cambiarios, gracias a la política monetaria del Banco de Japón (BoJ).
El dólar barato o peso sobrevaluado es nocivo, ya que vulnera al sector exportador de la economía y daña las finanzas públicas, porque el tipo de cambio considerado para la elaboración del presupuesto fue de 20 pesos por dólar.
La Comisión de Cambios (Banxico y Hacienda) debería buscar mecanismos como el de opciones, usado años atrás, para drenar dólares del mercado y acumular reservas internacionales y así evitar caídas no deseadas del tipo de cambio.
El Banco de México debe seguir recortando su tasa de referencia, aunque con tacto, pero debe evitar el “síndrome Powell”.
Por ahora, viene una etapa de acuerdos comerciales de muchos países con Estados Unidos que puede seguir descomponiendo su cuenta externa y depreciando al dólar globalmente.
El tipo de cambio puede bajar más, pero está claro que es, hasta cierto punto, “irreal”.
La corrección al alza será rápida, como pasó de mayo a noviembre del 2024 (ver En el dinero del 3 de octubre pasado: “El tipo de cambio y el Banco de Japón”).
Puede ser por movimientos en la política monetaria del BoJ, por medidas internas, o por ambas.
Pero por supuesto que el tipo de cambio no se mueve mágicamente ni por la política interna, tiene patrones fundamentales.
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos
Tipo Inspección Federal (Anetif), advirtió que el resto del año continuará subiendo el precio de la carne de res, cerdo y pollo, debido a que la sequía afectó al hato ganadero, hay una alza en el costo de la energía, el transporte y brotes sanitarios.
“En la carne de res estamos viendo un ciclo ganadero muy afectado por la sequía, menos pastos, menos agua y menos cabezas disponibles, lo que significa precios más altos”, declaró el líder empresarial.
Agregó que la carne de cerdo ha tenido un alza todavía más marcada, con una inflación de 12.6% anual, debido a una combinación de una fuerte demanda interna, costos internacionales elevados y una dependencia de las importaciones de Estados Unidos.
“Y en el caso del pollo, au-

z Hasta 2026 podrían bajar los precios de las carnes, dice la Anetif.
mentó casi 9% en sólo una quincena, hoy el consumidor migra entre proteínas según su bolsillo, pero al final todas están bajo presión por demanda, enfermedades y costos de producción”, señaló el industrial. Actualmente todo apunta a que los precios se mantendrán altos durante 2025, previendo que la estabilización podría llegar en 2026, cuando los hatos ganaderos se recuperen y los costos de producción se ajusten, señaló Alonso Fernández Flores. El presidente de Anetif comentó que hay otros factores que están afectando el comercio y los precios de la carne, como el encarecimiento de los granos, el alza en energía, transporte, los brotes sanitarios y la sequía.
Administración
Se queda CFE Fibra E con CIBanco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fibra de CFE informó a sus inversionistas que mantendrá como administrador a CIBanco, a pesar de los señalamientos de lavado de dinero por parte de Estados Unidos y a que otras fibras han decidido revocarlo como fiduciario.
El Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces de CFE, conocido como Fibra E, dijo a sus inversionistas que los recursos están protegidas conforme al artículo 386 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
“Adicionalmente, CFE Capital se encuentra ejecutando las medidas establecidas en el contrato de fideicomiso de la CFE Fibra E para brindar certidumbre a sus inversionistas y a sus recursos”, informó vía comunicado.
El artículo al que hace referencia CFE se refiere a que el fiduciario, CIBanco, debe registrar contablemente los bienes de la fibra de manera separa-

da de sus activos. El artículo no hace referencia a la revocación del fiduciario.
Fibra Soma, Fibra Inn, Fibra Shop y Fibra Terrafina impulsarán la remoción de CI Banco como fiduciario por los señalamientos de lavado de dinero.
Fibra Macquarie y Fibra Hotel analizan la posibilidad de cambiar de fiduciario. Roberto Solano, analista de Fibras de Monex Casa de Bolsa, dijo que laboran en un análisis sobre el impacto que tendrá el caso de CIBanco en las Fibras.
“El sector se ve muy bien este año, muy resiliente a temas comerciales y otros, con un rendimiento de 25% en el año sin considerar los dividendos. “Creemos que los eventos recientes no contaminarán el buen panorama”, dijo. Destacó que todas las instituciones han tomado medidas para garantizar sus operaciones de tesorería, gestión de flujos e integridad de su estructura legal y financiera. Ante los señalamientos de Estados Unidos, CIBanco fue intervenido de manera administrativa por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
La medida de remoción del fiduciario por lo general se encuentra establecida en el contrato que firma con la Fibra.
z Varias Fibras, como Terrafina y Macquarie, ya han anunciado que cambiarán de fiduciario y dejarán a CIBanco.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

‘Apaga’ bancarrota en EU a CMX Cinemas
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
Cinemex Holdings USA, propietaria de las salas de cine CMX Cinemas, se declaró en quiebra por segunda vez en cinco años.
La cadena con sede en Miami tiene activos estimados en entre 100 mil y 500 mil dólares, con menos de 50 mil en pasivos estimados, según documentos presentados el lunes. En abril, Bloomberg News informó que la compañía había estado considerando la posibilidad de vender activos o cerrar algunos de sus 28 locales, que incluyen salas de cine con servicio de comida en el local y cines Imax.
Esta solicitud es la más reciente de una larga lista de cierres de salas de cine y reestructuraciones de deuda tras el auge del streaming y los confinamientos por Covid-19, que transformaron la forma en que la gente ve películas.
Cineworld, propietaria de
Regal, se declaró en bancarrota en Estados Unidos en 2022. Su rival, AMC Entertainment Holdings, logró evitar el mismo destino, sometiéndose a una reestructuración de deuda el año pasado. Este martes, llegó a un acuerdo con sus acreedores para poner fin al litigio.
Sin embargo, la asistencia a taquilla se mantiene por debajo de los máximos previos a la pandemia.
CMX Cinemas se declaró en bancarrota en el Distrito Sur de Florida. Cuando la compañía se acogió al Capítulo 11 al inicio de la pandemia, tenía una deuda de más de 100 millones de dólares.
La empresa matriz de CMX es una de las cadenas de cine más grandes de México, Grupo Cinemex, que ingresó al mercado estadunidense en 2016. La firma mexicana se sometió a su propia reestructuración en 2021.
El caso es CMX Cinemas, LLC, 25-17561, Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos, Distrito Sur de Florida.

Del Monte Foods, a la quiebra en EU
Acuerda plan con acreedores para seguir operando y lograr una venta satisfactoria
EXPANSIÓN / EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Menos de un año después de llevar a cabo una controvertida reestructuración de su deuda, la gigante productora de frutas enlatadas Del Monte Foods se declaró en quiebra, en un proceso voluntario iniciado al amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. La empresa presentó la solicitud ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Nueva Jersey, como parte de una estrategia para fortalecer su posición financiera y facilitar una eventual venta que maximice su valor. Alegó que posee una deuda garantizada de aproximadamente mil 245 millones de dólares.
Algunas de las subsidiarias de la compañía fuera de Estados Unidos no están incluidas en el procedimiento del Capítulo 11 y continuarán operando con normalidad. Es el caso de México, donde seguirá operando con normalidad, con la venta de mermeladas, verduras y frutas enlatadas, así como salsas. La firma tiene presencia en México desde hace casi 70 años.
Mantendrá actividades Como parte del proceso, Del Monte y algunas de sus filiales y subsidiarias obtuvieron un financiamiento por 912.5 millones de dólares, que incluye 165 millones en nuevos recursos aportados por algunos de sus acreedores actuales, sujeto a la aprobación judicial.
Este financiamiento, sumado al flujo de efectivo de sus operaciones, permitirá a la compañía mantener sus actividades en marcha, incluida la actual temporada de empaque.
“Con una estructura de capital mejorada, una posición financiera más sólida y nuevos

propietarios, estaremos mejor posicionados para lograr el éxito a largo plazo”, afirmó Greg Longstreet, presidente y director ejecutivo de Del Monte Foods, una firma de 139 años.
¿Por qué la decisión?
Del Monte atribuyó la quiebra a múltiples factores, como el costoso exceso de inventario acumulado durante la pandemia de Covid-19 y el encarecimiento de su deuda debido al aumento de las tasas de interés.
La quiebra es el último giro en un año complicado para la empresa. En junio, su empresa matriz, Del Monte Pacific, optó por no pagar a los acreedores de la filial como parte de un acuerdo judicial relacionado con la reestructuración del año pasado.
Del Monte informó al tribunal que arrastraba una deuda significativa desde que fue adquirida por DMPL a un grupo de fondos liderado por KKR, según el director de reestructuración de la empresa, Jonathan Goulding.
Situación complicada S&P Global Ratings rebajó la ca-
lificación de Del Monte Foods Inc. a ’D’ desde ’CCC’ tras la solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 11 presentada por la compañía. El productor de alimentos firmó un acuerdo de reestructuración con la mayoría de sus acreedores, que incluye planes para convertir aproximadamente 1.3 mil millones de dólares de deuda existente en capital al salir de la bancarrota.
Los gastos por intereses de la empresa aumentaron de 66 millones de dólares en 2020, a 125 millones de dólares en el año fiscal 2025, según Goulding. Estos gastos “superan considerablemente” las ganancias proyectadas de Del Monte antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, limitando severamente su liquidez, afirmó.
La declaración de bancarrota llega tras un persistente desempeño operativo débil, con disminuciones tanto de ingresos como de flujo operativo. La empresa ha enfrentado menor demanda de sus productos debido al retroceso del consumidor, cambio a marcas privadas y un giro hacia alternativas más saludables.
Múltiples aranceles sobre importaciones de acero y aluminio a EU aumentaron los costos de la empresa para las latas utilizadas en el empaque de sus productos de larga duración.
EUROPA PRESS
Zócalo | Brasilia
BYD presentó oficialmente el primer BYD Dolphin Mini fabricado en Brasil, concretamente en la nueva fábrica de BYD en Camaçari, Bahía, que se ha convertido en una de las fábricas dedicadas a la producción de vehículos electrificados más grandes de Latinoamérica. Las instalaciones modulares de la nueva fábrica de Camaçari hacen posible que el BYD Dolphin Surf no sea el único modelo ensamblado en estas instalaciones, dado que compartirá líneas de producción con otros dos modelos como son el Song PRO y el King. BYD ha invertido mil 6 millones de dólares en su com-
Baja 5% en la Bolsa
plejo de Camaçari, una instalación que abarca 4.6 millones de metros cuadrados, lo que equivale a 645 campos de futbol. Una vez completadas todas las fases de construcción, se espera que el proyecto genere hasta 20 mil puestos de trabajo directos e indirectos. La planta comenzará a operar con una capacidad anual de 150 mil vehículos y, en una segunda fase, duplicará su producción para ampliarla a 300 mil vehículos producidos al año. Inicialmente, la fábrica funcionará con el sistema SKD (ensamblaje semidesmontado), pero poco a poco pasará a la fabricación local completa, incluyendo el estampado, la soldadura, la pintura y un mayor porcentaje de componentes fabricados en Brasil. Más de mil empleados y
Caen entregas de Tesla 14% en segundo trimestre
Tesla reportó 384 mil 122 entregas de vehículos en el segundo trimestre, lo que representa una disminución de 14% con respecto al año anterior y la segunda caída trimestral consecutiva. Sus acciones cayeron más de 5%, cerrando en 300.71 dólares, de acuerdo con CNBC. Los analistas de Wall Street esperaban que Tesla reportara entregas de alrededor de 387 mil unidades, según FactSet. El fabricante de vehículos eléctricos, con sede en Austin, Texas, no desglosa las ventas ni la producción por modelo ni región. n Agencia Reforma

cientos de subcontratas ya forman parte de la operativa de la fábrica de BYD en Camaçari, y se pretende generar 3 mil puestos de trabajo antes de que acabe el año. En las instalaciones de la planta de Camaçari, todo se ha desarrollado para funcionar de forma inteligente, con un sistema de secuenciación que da prioridad a la producción de los modelos más demandados. Además, se realiza un seguimiento en tiempo real de cada vehículo a medida que avanza por la línea. Los ro-
bots se encargan de todo, desde la instalación de los cristales hasta de la Blade Battery. “Somos uno de los mayores inversores del mundo en I+D, y ahora todo ese talento está impulsando nuestra fábrica en Brasil. Sólo han hecho falta 15 meses desde que se puso la primera piedra hasta que ha salido el primer coche de la línea de montaje. No es sólo un hito para BYD, es un punto de inflexión para la movilidad sostenible”, destacó la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li.

La crisis de los despidos en las tecnológicas no para. Microsoft confirmó que despedirá a 9 mil 100 empleados como parte de una nueva ronda de recortes este año y una de las divisiones más afectadas será la matriz de Xbox, Microsoft Gaming.
Esta cifra representa 4% de la plantilla total de la compañía y según declaraciones del CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, esta decisión se tomó “para posicionar un éxito duradero y permitirnos enfocarnos en áreas de crecimiento estratégico”. Cabe resaltar que Xbox no está pasando por un mal momento, pues su estrategia de juego en la nube y títulos multiplataformas ha funcionado bastante bien, hasta el punto de conseguir números de jugadores récord en videojuegos como Call of Duty, el cual adquirieron a través de la compra de Activision Blizzard. “Nuestra plataforma, hardware y hoja de ruta de juegos nunca habían sido tan sólidos. El éxito que estamos viendo actualmente se basa en decisiones difíciles que hemos tomado previamente. Debemos tomar decisiones ahora para seguir cosechando éxitos en los próximos años”, comentó a través de un memorando a los trabajadores.
z Además del Dolphin Mini eléctrico, BYD produce el Song PRO y el King en su planta de Camaçari, Bahía.
z La cadena CMX Cinemas, filial de la mexicana Cinemex, cuenta con 28 complejos y tiene su sede en Miami.
z El Covid y el streaming han venido acabando con los cines tradicionales.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Dolphin Mini Filial de Cinemex
z La icónica empresa enlatadora de frutas y verduras se vio afectada por el Covid-19, los cambios en el consumo y los recientes aranceles de EU.
Foto: Zócalo Agencias
años tiene de existencia Del Monte Foods, de los que 70 lleva ya en México
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México