1 minute read

Ciclo básico

Ciclo básico

El Ciclo Básico de Formación en la Facultad de Arquitectura de la UPB. Comprende los semestres, 1, 2, 3, 4 y 5, constituyéndose en el ciclo de introducción del estudiante al saber disciplinar, y en la verificación del nivel básico de la competencia proyectual.

Advertisement

Durante este período, a través de la construcción del proyecto arquitectónico las asignaturas que lo conforman promueven contenidos y estrategias metodológicas, que le permiten al estudiante el conocimiento sobre los fundamentos de la disciplina, la teoría proyectual y su aplicación en el proyecto de arquitectura, mediante la experimentación y manipulación de los diferentes componentes de la arquitectura articulados en el espacio. Se motiva además el estudio de la obra arquitectónica en su materialidad reconociendo al ser humano como actor principal, en las condiciones de confortabilidad y ergonomía, acercando al estudiante en la formación del sentido estético e histórico de la arquitectura, como respuesta al contexto.

El último año del ciclo, semestres 4to. Y 5to.) Está orientado a profundizar en el tema del diseño del espacio público y la vivienda respectivamente, enfatizando en propuestas de exploración y posibilidades de habitar en el espacio.

Al concluir este ciclo el estudiante debe evidenciar el nivel básico de la competencia proyectual, permitiéndole continuar su proceso de formación. Será importante entonces que el estudiante pueda comprender el espacio, descomponer y precisar las articulaciones espaciales, las jerarquías, las relaciones entre espacio y arquitectura construida, y entender los medios de composición espacial, las implicaciones del contexto, integrándolos metodológicamente en un proceso de proyectación arquitectónica y urbana.

Describir, comprender e interpretar los medios de organización, volumétrica, geométrica y topológica de su (un) proyecto. Leer, entender y analizar arquitectónicamente un edificio y un sitio (lugar).

Proyectar en las diferentes escalas de proyectacion, del esquema al plano del plano al esquema. De lo general a lo particular de lo particular a lo general.

Identificar un usuario (sujeto). Formular un programa, en términos de áreas básicas. Tener conciencia del proceso Proyectual.

Comunicar técnicamente el proyecto de arquitectura, en 2 y 3 dimensiones, expresando la relación con el contexto, con la materialidad, y con el espacio de manera integral.

Ciclo básico

This article is from: