2 minute read

Ciclo profesional

Ciclo profesional

Este ciclo comprende los semestres 6, 7, 8, 9 y 10. Su intención formativa principal se deriva de la intención metodológica de construir un pensamiento complejo y especifico del conocimiento disciplinar fomentando en el estudiante una actitud crítica e investigativa.

Advertisement

Durante la primera parte este ciclo (semestres 6, 7 y 8) el estudiante debe definir, consolidar y apropiar posiciones críticas y autocríticas frente al proceso Proyectual. Perfilar intereses propios sobre la arquitectura. Comprender las especificidades propias de cada proyecto según sea el usuario, el programa, el lugar, las condiciones sociales, culturales y definiendo unas maneras propias de ejecutar un proyecto arquitectónico.

Desde la técnica se promueven metodologías orientadas a fomentar la creación de la obra arquitectónica en tanto sus procesos constructivos y estructurales, enfatizando desde lo disciplinar, una lógica técnica.

Se promueven desde las asignaturas de este ciclo, el interés sobre la necesidad de participar en los procesos de transformación y gestión en la construcción de ciudad, la reflexión urbana crítica como individuo de la sociedad y como profesional desde la arquitectura, promoviendo además el desarrollo de un proceso integral de arquitectura o la idea del concurso de múltiples disciplinas (política, sociología, economía, legislación, antropología, etc.) necesarias para la correcta formulación de un proyecto.

Al concluir este ciclo (semestres 9 y 10), el estudiante ha de haber adquirido las destrezas y habilidades que le permitan enfrentar y consolidar lo aprendido en el contexto real por medio de un semestre de trabajo en una oficina o institución como práctica profesional, en el 9º semestre. El estudiante tiene un acercamiento al contexto real haciendo parte de equipos de trabajo interdisciplinarios que le permitan dimensionar su compromiso profesional, los instrumentos de conocimiento y el oficio que se requiere para un desempeño adecuado de la profesión.

Durante el 10º semestre se desarrolla el Proyecto de Titulación –PDT-. espacio académico donde se consolida la formación alcanzada por el estudiante promoviendo el desarrollo de su autonomía a través del estudio disciplinar, la innovación y la creatividad en el marco del rigor del oficio profesional, con el sustento de la investigación previa sobre temáticas afines, llevada a cabo en las asignaturas previas de investigación 1, 2 y 3. (A partir del 6º semestre, concluyendo con un trabajo monográfico, requisito para cursar el taller 10º).

En este periodo final del ciclo, el estudiante define y experimenta con métodos propios su aproximación a la arquitectura y perfila desde sus intereses personales y disciplinares, el camino de investigación y el desarrollo profesional, enmarcados en la pertinencia de su obrar social, su contribución cultural, y su experimentación innovadora y creativa frente al proyecto.

Durante todo el ciclo profesional, el estudiante acompañado de cursos electivos dispuestos desde las diversas áreas que constituyen la estructura curricular y los cursos ofrecidos por otras disciplinas de la Universidad delinea intereses propios en relación con la arquitectura, estimulando propósitos investigativos que se consolidan en primera instancia con la monografía y posteriormente con el Proyecto de Titulación, (10mo).

Ciclo profesional

This article is from: