Revista Miled 24/08/2025

Page 1


Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos de la agenda ambiental impulsada desde Gobierno del Estado de Querétaro, el titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Kuri González, participó en una reunión con representantes de Under2 Coalition Climate Group.

CRITICAN DESIGNACIÓN DE GENARO LOZANO

El 20 de agosto, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador de México en Italia.El activista también fungirá como representante concurrente ante Albania, Malta y San Marino. A pesar de las críticas relacionadas con la nueva designación, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, formalizó la toma de protesta de Lozano Valencia como embajador.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2, llamando al 800 7036 600.

de asistencia. Aplica para titular a partir de 15

cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html". Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx.Recuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

SUMARIO

24-08-2025

PORTADA

CRITICAN DESIGNACIÓN DE GENARO LOZANO

La Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador de México en Italia. A pesar de las críticas relacionadas con la nueva designación, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, formalizó la toma de protesta de Lozano.

PRESIDENCIA

SEGOB

ACAPULCO está vivo, fuerte y lleno de futuro: Claudia Sheinbaum.

EVALÚA Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor Editor Responsable

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

22

GOBIERNO

CAPITALINO celebra primera cosecha de elotes chinamperos 2025 en San Gregorio Atlapulco.

INTERNACIONAL

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática y Jefe de Redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente Comercial

TRUMP se reune con líderes europeos.

46

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo y Editorial

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO† Director Financiero

LIC. JUAN ENRIQUE SALDAÑA FUENTES Jefe de Información

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Revista MILED, edición semanal. Fundada el 15 de enero de 2012. Fecha de impresión: agosto de 2025. Es una publicación de P&E Perspectivas & Enfoques Publicitarios, S.A. de C.V. Teléfonos: 722 2179646 y 722 2179880. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. ubicada en Av Hidalgo ote 1337, Col. Ferrocarriles Nacionales, Toluca Estado de México CP 50070. Se distribuye en la Ciudad de México e interior del país. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, AP. Oficinas de ventas, publicidad y sala de redacción en Calle Nayarit No. 88 Piso 2, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06760. Tel. 55 2090 5565. Precio del ejemplar: $30 pesos. La Revista MILED investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com.

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México y Representante Legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

Mensaje del Editor

DIPLOMACIA Y POLÉMICA

El nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como nuevo embajador de México en Italia, aprobado por la Comisión Permanente el pasado 20 de agosto con 25 votos a favor, ha desatado una oleada de reacciones encontradas que reflejan, una vez más, las tensiones inherentes a la política exterior mexicana cuando se cruza con el debate ideológico interno. Además de representar a México ante Italia, Lozano será el embajador concurrente en Albania, Malta y San Marino.

La presidenta Claudia Sheinbaum impulsó su designación, decisión que, aunque respaldada por diversos legisladores que destacaron su preparación académica y experiencia internacional, también ha generado fuertes críticas desde sectores conservadores. El Consejo Nacional de Nueva Derecha calificó la decisión como una “provocación ideológica” en una carta dirigida a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, argumentando que el perfil de Lozano no responde a la diplomacia profesional, sino a una agenda progresista vinculada con Morena y con la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+.

Lozano, conocido tanto por su labor académica como por su trayectoria en los medios de comunicación, ha construido una carrera marcada por su activismo y participación en la esfera pública. Estudió Ciencia Política en The New School for Social Research y Relaciones Internacionales en el ITAM, y desde 2007 imparte clases en la Universidad Iberoamericana. Fue editor de Foreign Affairs Latinoamérica, profesor en el ITAM y ha impartido conferencias en instituciones de prestigio como Harvard, Columbia y la UNAM. En los medios, ha sido editorialista del

Grupo Reforma, conductor de Hora21 en Forotv y colaborador en publicaciones internacionales como *The Washington Post* y *Monocle*.

Sus detractores señalan que su apoyo público a la administración de Sheinbaum y su activismo en causas progresistas podrían comprometer su labor diplomática en un país como Italia, gobernado por la conservadora Giorgia Meloni. En contraste, sus defensores sostienen que su perfil representa una renovación necesaria para la política exterior mexicana, con un énfasis en los derechos humanos, la inclusión y la construcción de puentes culturales.

El propio Lozano, tras jurar el cargo, expresó sentirse “conmovido, honrado y agradecido” por la oportunidad de servir al pueblo de México, prometiendo trabajar con vocación y responsabilidad. Su reto será doble: fortalecer la relación bilateral en áreas estratégicas —comercio, cultura y cooperación política— y al mismo tiempo navegar las aguas agitadas de la polarización ideológica que hoy marca tanto la política mexicana como la europea.

Este nombramiento vuelve a poner sobre la mesa la eterna discusión sobre el equilibrio entre la profesionalización del servicio exterior y la designación de perfiles afines a los gobiernos en turno. En un mundo donde la diplomacia ya no solo se mide por la experiencia en cancillerías, sino por la capacidad de comunicar, influir y generar consenso, el desempeño de Genaro Lozano podría convertirse en un caso de estudio sobre los nuevos tiempos de la política internacional mexicana. M

ATENTAMENTE

FOTO DE LA SEMANA

Vietnam aguarda la llegada prevista para el lunes del tifón Kajiki, que sigue fortaleciéndose a su paso por China, con un plan para la evacuación masiva de más de medio millón de personas. Este domingo, siete áreas de las costas norte y centro de Vietnam ya se encuentran bajo prohibición de navegación, a la espera de que el tifón toque tierra el lunes en el país del Sudeste Asiático, según recogieron medios oficialistas.

Caricaturas

Frase de la Semana

¡Sé feliz hoy! Aunque únicamente sea por molestar a los envidiosos.

Autor desconocido

"Yo sé que ustedes son mi familia, pero, la verdad, su visita me incomoda."

DA BANDERAZO A MARINABÚS

Acapulco está vivo, fuerte y lleno de futuro: Claudia Sheinbaum

ROMÁN QUEZADA

La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el abanderamiento de este nuevo sistema de transporte marino rápido, seguro y sustentable que conecta Puerto Marqués y el Zócalo de Acapulco

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración, abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús de Acapulco, el cual, aseguró, da muestra de que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro gracias a la unión que hay entre el pueblo y el Gobierno de México.

“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país, ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno, hoy inauguramos el Marinabús y celebramos que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, sigamos construyendo el Acapulco, el Guerrero, y el México de justicia, de Prosperidad Compartida y de esperanza”, puntualizó desde el muelle del Jardín del Puerto en Acapulco, Guerrero.

Detalló que el Marinabús es un nuevo sistema de transporte marítimo que será operado por la Secretaría de Marina y permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable beneficiando a miles de personas en sus traslados diarios e impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local.

“Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza, y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”, destacó.

Como parte de la supervisión de la ASIPONA de Acapulco anunció que el 10 por ciento será rehabilitado, mientras que el 90 por ciento no será intervenido.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas hizo entrega de la Bandera Nacional al Comandante del Marinabús. Además, realizó la supervisión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco, la cual, anunció, tendrá una rehabilitación del 10 por ciento, mientras que el 90 por ciento no será intervenido.

El Marinabús y la ASIPONA de Acapulco forman parte de las acciones del Programa Acapulco se Transforma Contigo, para la rehabilitación de la región tras el paso del huracán Otis y John, a través del cual se han realizado en 11 meses, acciones como:

• Apoyos directos para la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas

• Reparación de escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud dañados

• Limpieza y deslave de canales pluviales

• Construcción del cruce acueducto Papagayo II, que es la principal fuente de abastecimiento de agua de Acapulco

• Desazolve y reforzamiento de bordos del río La Sabana, del arroyo Colacho y el arroyo San Agustín para evitar inundaciones

• Sobreelevación de plantas de bombeo

• Tres pozos radiales para mejorar la calidad del agua

• Está en proceso la contratación de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Renacimiento y Colectores Marginales

• Se iniciará la construcción del Centro Integral para el Reciclaje de Residuos Sólidos

• Se trabaja en el acueducto Chapultepec que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la zona poniente de Acapulco

• Se construyen cuatro puentes vehiculares dañados

• En todo el estado se rehabilitan 72 puentes de la red carretera federal y estatal y 58 tramos carreteros

• Arrancó el establecimiento de 20 kilómetros de senderos Camina Libre, Camina Segura

• Se da atención a la zona turística con nuevos camiones de recolección de limpieza de playas y calles. Además, se da mantenimiento de camellones.

• Concluyó la construcción de un hospital del IMSS y del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE.

• Se promociona la inversión pública y privada.

• Se impulsa el programa de promoción turística de Acapulco que ha permitido la recuperación del turismo.

• Se refuerza la seguridad pública para que Acapulco sea tranquilo y seguro para vivir.

Con el proyecto del Marinabús se interviene un espacio que llevaba 14 años inactivo, por lo que su implementación favorece a las áreas ecológicas y turísticas del puerto gracias a su recorrido que conecta Puerto Marqués y el Zócalo de Acapulco. El Buque Marinabús Acapulco l cuenta con 25 metros (m) de largo y 7 m de ancho, una capacidad para 80 pasajeros, operará con 11 tripulantes y una velocidad máxima de 12 nudos (22 km/hr), con un desplazamiento de 60 toneladas.

Posterior al evento, la Presidenta de México en compañía de los integrantes del presídium, se trasladó a la taquilla, donde recibió el boleto 001 para el embarque y recorrido del muelle del Jardín del Puerto a la bahía de Santa Lucía.. M

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

ROMÁN QUEZADA

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tuvo un encuentro este jueves con los coordinadores de las diversas bancadas de la Cámara de Diputados, con quienes habló sobre el inicio del próximo

periodo ordinario de sesiones, que comenzará el próximo 1º de septiembre.

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Ivonne Ortega, publicó en sus redes sociales un mensaje que dice: “Esta tarde junto a los coordinadores de los grupos parlamentarios nos reunimos con la titular de la Segob”, Rosa Icela Rodríguez.

La legisladora explicó que en el encuentro “tratamos diversos temas de cara al arranque del próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados. Como coordinadora de la bancada naranja, le hice saber que siempre estaremos del lado de las causas que le importan a las y los mexicanos”.

El mensaje está acompañado de una foto donde, además de la propia Ortega y la secretaria de Gobernación, aparecen Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro; Reginaldo Sandoval, del PT; Carlos Alberto Puente, del PVEM; Ricardo Monreal, de Morena, y Elías Lixa, del PAN.

En la imagen también figuran el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena); el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, y el director de enlace legislativo de la Segob, Juan Ramiro Robledo, diputado morenista en la pasada Legislatura.

En la tarde de este jueves, Monreal confirmó que en la reunión “amable” con la secretaria de Gobernación abordaron temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre en San Lázaro.

El legislador guinda indicó que Rosa Icela Rodríguez “no tiene en su mente dar un mensaje” político al entregar el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque “es una mujer muy republicana y sobria”, y confirmó que la mandataria federal no enviará ninguna iniciativa preferente al Congreso.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones sede de la Segob en punto de las 11 horas, y entre otras cosas, se abordó la agenda legislativa. Así lo dio a conocer Monreal Ávila, luego de ser cuestionado debido a que la legislativa del Pueblo, programada a las 11 horas, quedó cancelada. M

Estuvieron presentes Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro; Reginaldo Sandoval, del PT; Carlos Alberto Puente, del PVEM; Ricardo Monreal, de Morena, y Elías Lixa, del PAN.

DESPIDEN A MINISTROS CON APLAUSOS

Suprema Corte lleva a cabo última sesión antes de renovación

Los ministros tienen el objetivo de resolver impugnaciones en materia electoral.

Minutos antes de iniciar la última sesión del actual Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los integrantes de las ponencias despidieron a los ministros con vivas y aplausos. A partir del 31 de agosto dejarán su cargo.

Javier Laynez Potisek recibió el mayor número de aplausos y expresiones de afecto. “Laynez, Laynez, Laynez”, exclamaban los funcionarios ante un ministro sonriente que caminaba al Salón de Plenos.

Cuando la ministra Margarita Ríos Farjat se dirigía también al Salón, los trabajadores exclamaban: “¡Te queremos! ¡Te queremos!” La togada se llevó la mano al pecho como muestra de agradecimiento.

Los ministros Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo y la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, además de la ministra Loretta Ortiz Ahfl, fueron recibidos con aplausos.

Sin embargo, cuando la ministra Lenia Batres Guadarrama caminó por el pasillo solo hubo silencio.

La ministra Norma Piña dijo antes de iniciar el análisis de los temas electorales, que esta sesión extraordinaria está prevista en ley y que por eso fue convocada.

“…únicamente para resolver cuestiones electorales que, como quedó aclarado desde la sesión pasada, tienen en sus propios términos y fundamentalmente, porque el artículo 96, fracción IV de la Constitución, prevé que el Instituto Nacional Electoral declarará la validez de la elección y remitirá sus resultados, entre otros, a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que ésta resuelva las impugnaciones relacionadas exclusivamente en lo que nos toca a nosotros, que es nuestra competencia, relacionadas con las magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral”, explicó. Mencionó aseguró que ayer ingresaron cuatro recursos de inconformidad. “Y por eso, previendo que podrían entrar más recursos de inconformidad, porque tenemos hasta el 28 de agosto, se convocó a esta sesión extraordinaria, como en efecto ocurrió”, abundó.

Se trata de la última sesión de esta corte, pues el próximo 1 de septiembre los jueces, magistrados y ministros elegidos por voto popular iniciarán con sus labores.

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estará conformada por nueve ministros, cinco mujeres y cuatro hombres. Los ministros serán Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni

Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García; las ministras, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra.

Cabe señalar que Hugo Aguilar Ortiz presidirá la nueva corte; en tanto que Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz no son nuevas integrantes, pues ellas pertenecen a la corte actual.

Se manifiestan a favor de la presidenta de la Corte... y piden al TEPJF anular la elección judicial

Integrantes de la organización Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap) se manifestaron en la Suprema Corte de Justi-

Los nuevos integrantes de la Suprema Corte tomarán protesta de sus cargos el 1 de septiembre.

cia de la Nación (SCJN) para expresar su apoyo a la ministra presidenta Norma Piña Hernández, y para exigir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la anulación de la elección judicial.

Frente a la puerta principal del máximo tribunal de justicia, alrededor de 50 personas que portaban pancartas lanzaron consignas a favor de la ministra, pero también criticaron a las ministras afines a la 4T y al ministro Alberto Pérez Dayán.

Rolando Solís, coordinador de Recap, dijo que “México pide nulidad” de la elección.

“Estamos aquí por cuatro razones fundamentales: La primera, apoyar a la Corte, a esta Corte de la valiente Norma Piña, sobre la nulidad que pueden desarrollar sobre dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que anulen esa elección y haya por supuesto, un antecedente. Y ese antecedente permita que el día de mañana los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulen la elección”, expresó.

Mencionó que el Recap se solidariza con la ministra Norma Piña y con los ministros “que no vendieron su dignidad”.

“ Además, apoyar el día de mañana la ponencia o propuesta del magistrado Reyes Rodríguez que ha dicho a todas luces que se necesita anular la elección del Poder Judicial, específicamente de la Corte, para que la Corte no se convierta en la corte del bienestar…”, comentó. M

EFalsas, acusaciones contra CATEM: Pedro Haces

l coordinador de operación política de los diputados de Morena, Pedro Haces Barba, responsabilizó a los gobernadores priistas de Coahuila y Durango de promover denuncias falsas en contra de la confederación sindical que encabeza para “defender los últimos dos cotos que tienen en el país”.

“Entonces ellos, los gobernadores de los dos estados, (Manolo Jiménez, de Coahuila, y Esteban Villegas, de Durango) lo que están haciendo es atacar a la CATEM a través de estas organizaciones para que no se les quiten membresías de trabajadores en esos dos estados”, aseguró.

En entrevista telefónica, el también secretario general a Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) consideró que “es muy diferente firmar un desplegado que presentar una denuncia”.

“O sea, que realmente si eso existe, que hagan una denuncia y que le pongan nombre y apellido”, exigió luego de que empresarios de La Laguna publicaron un desplegado en el que acusaron a líderes de CATEM en Coahuila y Durango “de extorsión y agresiones apoyados en integrantes del crimen organizado”.

“¡Qué casualidad que hacen una campaña contra CATEM en los dos estados en La Laguna, que es el corazón de los dos estados, los únicos que le quedan al PRI¡”, enfatizó.

El diputado de Morena y también empresario expresó su rechazo “en que hagan denuncias falsas. Si hay realmente algo de fondo, que lo presenten ante la Fiscalía General de la República, ante las fiscalías de los estados, de ellos dependen los fiscales de los estados”.

“Que caiga quien caiga. Yo no voy a defender absolutamente a nadie que ande en malos pasos”, prometió.

Antes, en conferencia de prensa, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que en torno al desplegado de los empresarios, “subyace en el fondo, una disputa de la CATEM regional con los dos gobernadores del PRI”.

“Normalmente, el PRI favoreció mucho a una organización obrera y la llegada de otra organización obrera genera siempre desencuentros, pero en todo caso, Gerardo, las fiscalías dependen casi de ellos y creo que deben de actuar los gobernadores”, demandó.

Monreal Ávila consideró que quienes tengan responsabilidad, los líderes regionales deben pagar. No hay excepción a la aplicación de la ley, pero hay que separar lo que está pasando ahí y yo espero que rápido se aclare”.

“Pero los gobernadores tienen la palabra, los gobernadores de La Laguna que son del PRI, deberían empezar con la investigación y detener o procesar a los responsables, sean quien sean”, añadió. M

Aprueban acciones contra la “moda rápida”

El Congreso local aprobó la implementación de diversas medidas que ayuden a combatir la contaminación generada por los residuos textiles, tales como ropa, calzado y bolsas, entre otros.Mejores tiendas de ropa

De acuerdo con el dictamen aprobado, datos de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) señalan que, “el fast fashion o moda rápida contribuye con el 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, el principal gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global y el cambio climático”.

Para colaborar en su combate, se adicionó una fracción XXXVII Bis al artículo 3; las fracciones IX Bis; X Bis y XI Bis 1 al artículo 6 y las fracciones XV Bis y XV Bis1 al artículo 10, y se reformó el primer párrafo al artículo 10 de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.

Al fundamentar el instrumento legislativo a nombre de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, el legislador Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) dijo que se busca que la SEDEMA, así como las personas titulares de las alcaldías, formulen programas de recolección de residuos textiles para su tratamiento, reciclaje, reutilización, coprocesamiento y disposición final. Mejores tiendas de moda

De la misma manera, se propone que se impulsen campañas de concientización para que las personas no tiren o desechen residuos textiles y opten por el intercambio o reutilización.

Al razonar su voto, la congresista suscribiente de la iniciativa analizada y presidenta del órgano colegiado, congresista Elvia Estrada Barba (PVEM), dijo que el fast fashion contamina los cuerpos de agua y dificulta la gestión de residuos. M

OPINIÓN

LA DEA, DE OPERAR ARMADA EN MÉXICO AL RECHAZO CONSTITUCIONAL

Las series de televisión y películas estadounidenses han construido durante décadas una imagen distorsionada: la de Estados Unidos como el país bueno que libra batallas justas contra los “malos”, en las que los agentes del FBI y la DEA aparecen como héroes con carta blanca para actuar extralegalmente en cualquier parte del mundo. Esa narrativa, con fines propagandísticos internos, oculta un hecho esencial: ningún país soberano permite que agentes extranjeros actúen libremente en su territorio.

Esa ficción refleja lo que efectivamente ocurrió en México de 1988 a 2018, cuando la DEA operó casi como si estuviera en su propio país. Sus agentes participaron en operativos, investigaron en campo e incluso actuaron en zonas fronterizas sin notificación previa, muchas veces entrando armados como si tuvieran jurisdicción propia. El caso más grave fue en 1999, en Matamoros, cuando un operativo de la DEA provocó un enfrentamiento con fuerzas mexicanas que ni siquiera sabían de su presencia. Con Felipe Calderón, se abrió la puerta a una cooperación más estrecha y con Enrique Peña Nieto la relación se mantuvo, aunque bajo mayor discreción. En la práctica, la DEA gozó de márgenes de acción tan amplios que parecía operar en México con la misma libertad que en EEUU.

Con esa herencia envenenada llegó Claudia Sheinbaum a la presidencia. Meses después se reformaron los artículos 19 y 40 constitucionales para prohibir la actuación de agentes extranjeros en México, salvo autorización formal y supervisión directa de las autoridades nacionales. Fue un blindaje que cerró los márgenes de maniobra que antes tuvo la DEA.

En ese marco, el anuncio de la DEA sobre el “Proyecto Portero” cayó como una provocación. EEUU lo presentó como iniciativa conjunta contra los cárteles, pero en México la presidenta negó la existencia de algún acuerdo con la DEA.

Sheinbaum insistió ayer, en su mañanera, que los límites impuestos a agentes extranjeros siguen vigentes. Reiteró la buena relación con EEUU y la colaboración en seguridad, pero subrayó que “México es un país libre, independiente y soberano” que colabora, se coordina pero no se subordina. También recordó que cualquier agente extranjero que no respete la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional puede ser sancionado.

Ese pasado explica por qué con AMLO la relación se tensó al extremo. La detención en 2020 del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, en Los Ángeles y sin aviso al gobierno mexicano, impulsó cambios legales que limitan severamente la presencia de agentes extranjeros. Desde entonces, la cooperación bilateral quedó marcada por la desconfianza.

Lo que en otro momento habría quedado como un mero desencuentro técnico se convirtió en un diferendo diplomático. El contraste con la ficción mediática es evidente: la DEA puede seguir apareciendo en series como una fuerza global que cruza fronteras a voluntad, pero en la realidad enfrenta muros jurídicos, diplomáticos e institucionales. El “Proyecto Portero” no es un malentendido burocrático, sino el resultado de décadas de fricciones acumuladas y de un cambio constitucional que marcó un antes y un después. México ha trazado una línea clara: la cooperación es posible, pero la soberanía no es negociable. M

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy web: ruizhealytimes.com

PUTIN VIAJA A LA CIUDAD

CERRADA NUCLEAR DE SAROV

DESPUÉS DEL OMINOSO

MENSAJE CRÍPTICO DE TRUMP

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Si sólo se evalúan las fachadas de la cumbre histórica de Alaska, sin sus subsecuentes movimientos en el tablero de ajedrez mundial, se pudiera enaltecer la “restauración impensable” de la relación de Estados Unidos y Rusia con cooperación en el Ártico y Bering.

Sin embargo, existen ominosas jugadas tras bambalinas de ambas partes. Que conste que he sido, sin ser ingenuo, optimista empedernido porque una guerra nuclear significaría el fin de todas las especies vivientes de la biosfera –con excepción de las cucarachas, lo cual desmentiría la teoría de la evolución de las especies de Darwin–.

En medio de los comentarios casi apocalípticos de Scott Ritter, cotizado ex marine y consultor nuclear de EU, manifesté la existencia de “4 ventanas de oportunidad para la Perezagruzka (reactivación) de las relaciones de EU y Rusia (http://bit.ly/4lJIpcz; http://bit.ly/45SHfWd; http://bit.ly/3HP20Kl y http://bit.ly/ 4fRqpeP). Se empiezan a filtrar en forma gradual los acuerdos publicables de Alaska, cuando los otros “secretos” se irán deduciendo conforme a la conducta de las dos máximas superpotencias nucleares del planeta.

Putin acaba de asentar que “Rusia discute cooperación con EU sobre el Ártico (¡mega-sic!) y Alaska” cuando “la zona ártica cuenta con grandes reservas de recursos minerales y Rusia posee tecnologías únicas que atraen a socios extranjeros (http:// bit.ly/45xop8g)”. El enfoque de Putin es más plural e incluye a EU y, obviamente, a China, que se autodefine como un país “casi (sic) del Ártico (http://bit.ly/4m1yfUZ)”. “Estamos discutiendo con nuestros socios europeos, asiáticos y, también, con los estadunidenses (sic), la posibilidad de colaborar en este ámbito, no sólo en nuestra (sic) zona ártica, sino también en Alaska”.

El portal letonio rusófobo Meduza ((http://bit.ly/41WJ7vM) enuncia el simbolismo geopolítico de la visita de Vladimir Putin a Sarov, después del ominoso comentario críptico de Trump en Truth Social: “Es muy difícil, sino imposible, ganar una guerra sin atacar a los invasores del país. Es lo que sucede con Ucrania y Rusia (http://bit.ly/4lGFfGw)”. Un día después, Putin abordó sutilmente en Sarov, Día de la Bandera en Rusia, el ominoso men-

ALFREDO JALIFE

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

saje críptico de Trump (Advertencia Nuclear de Rusia: Putin visita Sarov después de que Trump insinuara un ataque a Rusia (http://bit.ly/3JsgmRz)”.

La réplica de Putin provino de la cuna de las armas nucleares

rusas: en la ciudad cerrada de Sarov (http://bit.ly/3JvNBTU) ¡Mayor mensaje impactante no se pudo haber dado! Vale la pena transcribir parte de su respuesta al críptico posteo de Trump: “Estoy seguro que las cualidades del liderazgo de Trump ayudarían a restaurar las relaciones de sus recientes más bajos niveles con EU desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, pero con el advenimiento de Trump “existe una luz al final del túnel”.

Prosigue Putin: “Recientemente tuvimos una muy buena reunión sustantiva y franca en Alaska, los contactos persisten al nivel de nuestros ministerios, agencias (¡mega-sic!) y empresas. Cuento mucho en los primeros pasos tomados como solamente un inicio hacia la restauración plena de nuestras relaciones. Esto no depende de nosotros, depende principalmente de nuestros asociados occidentales en el más amplio sentido de la palabra ya que EU está también vinculado a algunas obligaciones (sic)

a través de sus múltiples asociaciones incluyendo el bloque noratlántico. Por consecuente, los siguientes pasos dependen del liderazgo de EU; sin embargo, confío en que las cualidades de liderazgo del presidente Trump son buenas garantías de que las relaciones se recuperarán”.

El portal APT (http://bit.ly/4fSNqOz) expone que la herencia nuclear de Rusia sigue siendo “central a su postura estratégica” y cualquier mal cálculo puede tener graves consecuencias. Desde la Segunda Guerra Mundial, Moscú ha caído en todas las trampas que le ha tendido la anglósfera. Esta vez, Putin no está dispuesto a sucumbir de nuevo, como sus antecesores megacándidos Gorbachov y Yeltsin.Hay luz al final del túnel, pero todavía el túnel es largo por recorrer. M

Putin acaba de asentar que “Rusia discute cooperación con EU sobre el Ártico y Alaska” cuando “la zona ártica cuenta con grandes reservas de recursos minerales y Rusia posee tecnologías únicas que atraen a socios extranjeros.

Gobierno capitalino celebra primera cosecha de elotes chinamperos 2025 en San Gregorio Atlapulco

ÁNGEL LEÓN

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirmó que el Gobierno de la Ciudad acompañará a la comunidad en el rescate y manejo sustentable de la ciudad lacustre, patrimonio natural y cultural de la humanidad.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, encabezaron un recorrido por el pueblo de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de refrendar el compromiso con la conservación de la ciudad lacustre y el fortalecimiento de las actividades agroecológicas de los pueblos originarios.

Durante la visita, la secretaria del Medio Ambiente subrayó la relevancia ecológica y social de esta zona. Recordó que

Se llevó

a cabo la primera cosecha de elotes

chinamperos 2025, símbolo de la identidad y soberanía alimentaria de la Ciudad de

el ejido de San Gregorio Atlapulco cuenta con alrededor de 475 hectáreas, de las cuales 276 son Áreas de Restauración y Conservación Ambiental Comunitarias (ARCAC).

“Estamos en un territorio comunitario que resguarda humedales y lagunas que cumplen una función vital como refugio de aves migratorias. En los meses de octubre, por ejemplo, llegan parvadas de pelícanos americanos que encuentran en San Gregorio un oasis antes de continuar su trayecto hacia el Caribe”, afirmó Álvarez Icaza. La titular de SEDEMA señaló también la importancia productiva de la chinampería en esta región, donde se mantiene un sistema agrícola milenario basado en técnicas prehispánicas como el chapín. En este contexto, destacó la primera cosecha de elotes de la temporada 2025:

“Hoy abrimos la cosecha con maíces nativos, libres de organismos genéticamente modificados, cultivados de manera agroecológica. Es un símbolo de identidad y soberanía alimentaria para nuestra ciudad y, al mismo tiempo, un recordatorio de que la agricultura sustentable es posible en equilibrio con la naturaleza”.

Por su parte, la Jefa de Gobierno resaltó el valor patrimonial, ambiental y cultural de San Gregorio Atlapulco, al considerarlo el corazón de Xochimilco y un punto clave para la recuperación de la ciudad lacustre.

“Estoy muy orgullosa de este gran pueblo que produce con chinampas desde hace siglos y que nos garantiza agua, oxígeno y alimentos. Vamos a seguir dando pasos para rescatar la ciudad lacustre, que es patrimonio mundial, y lo haremos de la mano de la comunidad. Todo mi apoyo y todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad está con San Gregorio”, expresó Brugada Molina.

El recorrido incluyó la observación de la laguna y de la exposición fotográfica de la comunidad, la explicación del sistema productivo chinampero y la cosecha de los primeros elotes de la temporada en el Ejido de San Gregorio. Posteriormente, las autoridades y productores visitaron el embarcadero “Puente de Urrutia”, abordaron trajineras y llegaron a la unidad de producción, donde se degustaron platillos típicos de la zona elaborados con productos locales. M

Critican designación de Genaro Lozano

El 20 de agosto, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador de México en Italia.El activista también fungirá como representante concurrente ante Albania, Malta y San Marino. A pesar de las críticas relacionadas con la nueva designación, Gerardo

Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, formalizó la toma de protesta de Lozano Valencia como embajador.

REDACCIÓN/STAFF

El 20 de agosto, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador de México en Italia. Con 25 votos a favor, el activista también fungirá como representante concurrente ante Albania, Malta y San Marino.

A pesar de las críticas relacionadas con la nueva designación, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, formalizó la toma de protesta de Lozano Valencia como embajador. Cabe destacar que, el nombramiento fue emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante ello, la decisión generó controversia debido a la cercanía del funcionario con Morena.

A pesar de las críticas relacionadas con la nueva designación, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, formalizó la toma de protesta de Lozano Valencia como embajador. Cabe destacar que, el nombramiento fue emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante ello, la decisión generó controversia debido a la cercanía del funcionario con Morena.

Durante la sesión, múltiples funcionarios resaltaron que Genaro Lozano cuenta con la preparación adecuada para fortalecer las relaciones con Italia, Albania, Malta y San Marino. Asimismo, reconocieron su experiencia en el ámbito internacional y consideraron que cuenta con la voluntad política necesaria para desempeñar el cargo.

Aunque existen opiniones contrarias respecto a su perfil, los legisladores a favor determinaron que el objetivo principal es beneficiar a México, más allá de intereses de algunos partidarios: “no estamos en la lógica de los réditos electorales, sino en hacer bien a México”.

El nuevo embajador de México en Italia cuenta con una amplia experiencia como activista y defensor de los derechos humanos y de la protección animal.

De acuerdo con su trayectoria académica, cursó el doctorado y la maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research, además de obtener la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM. Desde 2007, imparte clases en los departamentos de Estudios Internacionales y de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana.

En el ámbito periodístico, trabajó como editor en la revista Foreign Affairs Latinoamérica y fue profesor en el ITAM entre 2004 y 2013. Además, ofreció conferencias académicas en instituciones como Harvard, la Universidad de Chicago, Columbia, The New School y la UNAM, entre otras.

Ha participado como coautor en alrededor de una docena de libros académicos y de divulgación, entre los que se en-

cuentran títulos como:

En el ámbito de los medios de comunicación, es editorialista del Grupo Reforma y conduce Hora21 en Forotv, donde además lidera la mesa de debate Sin Filtro. Su trabajo editorial ha aparecido en publicaciones como The Washington Post, Esquire, Harper’s Bazaar, Monocle, Domus, Americas Quarterly, La Nación de Argentina, El Comercio de Perú, Gulf News de Dubái y El Imparcial, entre otros medios.

Fuera del periodismo, integra el Consejo de GIRE. Además, forma parte del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y es cofundador de la Coalición Mexicana LGBTTI+.

Entre sus experiencias en el sector público, colaboró en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Coordinación Ge -

neral de Asesores bajo la titularidad de Rosario Green Macías, y participó en la Dirección General de Comunicación Social. También formó parte del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

A lo largo de su carrera se ha desempeñado como académico, analista y columnista enfocado en política internacional, movimientos sociales, relaciones internacionales y política comparada. Sin embargo, en los últimos meses, se ha destacado por mostrar apoyo al gobierno de Sheinbaum Pardo, difundiendo información sobre los avances relacionados al partido de Morena.

Consejo Nacional de Nueva Derecha critica designación de Genaro Lozano como embajador en ItaliaConsejo Nacional de Nueva Derecha critica nombramiento de Genaro Lozano

Las reacciones en redes sociales al nombramiento fueron muy intensas, tanto a favor como en contra.

como embajador de México en Italia. Foto: Especial

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia desató críticas desde la derecha conservadora: en una carta abierta a la ministra del país europeo, Giorgia Meloni, líderes del Consejo Nacional de Nueva Derecha calificaron el nombramiento como una ‘provocación ideológica’ y advirtieron que el perfil del analista político no representa a la diplomacia profesional.

En el documento, firmado por Raúl Tortolero, presidente del Consejo de corte político-religioso, y Daniel Echeverría, líder de la Comisión de Economía y Propiedad Privada, se señala que la designación “no fortalece la relación bilateral” entre México e Italia y, por el contrario, representa una clara “provocación política y confrontación ideológica”.

Los firmantes calificaron a Lozano como un “activista woke mediático” vinculado con Morena y con la presidenta Claudia Sheinbaum, además de recordar su participación en el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador en 2018. Argumentaron que su trayectoria no está vinculada con la carrera diplomática ni con la defensa de intereses nacionales en el exterior, sino con “una lucha ideológica progresista”.

La misiva acusa que Lozano ha promovido posturas “contrarias a los valores que el gobierno de Italia defiende en materia de familia, educación y soberanía cultural”, entre ellas lo señalaron por una “cuestionable educación sexual” y la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+: “Líneas que pueden percibirse como cercanas al supremacismo arcoíris, y contra la legítima defensa propia del Estado de Israel”.

El comunicador Genaro Lozano y el diplomático Francisco de la Torre Galindo fueron ratificados este miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión como los nuevos embajadores de México en Italia e Indonesia, respectivamente.

“Un embajador debe ser un puente entre naciones, no un emisario de agendas internas que generan tensiones innecesarias y división en el ámbito internacional”, señala la carta, en la que piden tanto al Senado mexicano como al Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia reconsiderar el nombramiento.

Finalmente, el texto expresa respaldo a Meloni, a quien reconocen por la “defensa de los valores fundacionales de Occidente”.

Tortolero compartió a Proceso: “No es odio, no es hate contra Genaro Lozano, para nada, sino que simplemente no tiene el perfil adecuado para un encargo internacional que tiene que ver con representar de la mejor manera a los mexicanos en Italia, y establecer una relación de amistad entre ambos pueblos”.

El representante conservador agregó: “Lozano se tira al suelo con el victimismo de homosexual al que tanto jugo le ha sacado, y tras el que esconde que es un provocador, algo sumamente contrario al régimen de Meloni. Basta ver sus fotos como "modelo queer" para saber lo que una conservadora como Giorgia Meloni podría pensar de él”.

El comunicador Genaro Lozano y el diplomático Francisco de la Torre Galindo fueron ratificados este miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión como los nuevos embajadores de México en Italia e Indonesia, respectivamente.

Ambas propuestas presidenciales fueron avaladas en la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales y luego en el pleno. Lozano recibió 25 votos a favor y nueve en contra, mientras que De la Torre fue votado unánimemente con 35 votos a favor. Ambos juraron su cargo inmediatamente después.

"Me siento profundamente conmovido, honrado y agradecido con la Presidenta Claudia Sheinbaum, por la oportunidad de servir al pueblo de México. De ser ratificado hoy por el Senado, trabajaré con un profundo sentido de vocación de servicio, responsabilidad, orgullo y amor por México, el país de todos", afirmó en redes sociales Lozano, quien también representará a México ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino.

Genaro Fausto Lozano Valencia estudió el doctorado y la maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research y la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es

profesor en los departamentos de Estudios Internacionales, y en el de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana desde el 2007.

Saltó a la fama como portavoz del movimiento estudiantil conocido como #YoSoy132, que se opuso a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, y cuestionó la cobertura de los medios hegemónicos y la colusión de las grandes televisoras del país –Televisa, en donde acabaría trabajando, y TV Azteca, principalmente– con los grupos de poder del PRIAN.

Fue editor de la revista Foreign Affairs Latinoamérica y profesor en el ITAM de 2004 a 2013. Ha impartido conferencias académicas en Harvard, Universidad de Chicago, Columbia, The New School, UNAM, entre otras.

Es coautor de una docena de libros académicos y de divulgación como Same-Sex Marriage in Latin America: Promise and Resistance; Same-Sex Marriage in the Americas: Policy Innovation for Same-Sex Relations; La Política Exterior de México: Metas y Obstáculos; Twitter y el cambio político en México; ¿Qué es Estados Unidos?; El matrimonio y la violencia de género, entre otros. M

CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA RATIFICACIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la ratificación que hizo la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de Genaro Lozano como embajador de México en Italia.

En su conferencia mañanera de este jueves 21 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reconoció que el internacionalista y exconductor de noticias apoyó a su movimiento "de muchas maneras".

"Es un experto en relaciones internacionales. Aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT, y ha sido un activista en este sentido, él nos apoyó al final en mucho, de muchas maneras", expresó.

Ante las críticas de que Lozano trabajó en Televisa, la Presidenta indicó que pese a esto consideró que "era una buena opción".

En el Salón Tesorería, Sheinbaum Pardo criticó a la diputada panista Margarita Zavala, quien se opuso al nombramiento de Lozano como embajador.

"Margarita Zavala estaba muy molesta, pero no pudo decir por qué, no se pudo entender (en su participación)", expresó.

CON CONGRESO INTERNACIONAL EN TEXCOCO, TOLUCA Y TEJUPILCO

Gobierno de EdoMex impulsaeducativaexcelencia

Con el firme propósito de consolidar una transformación profunda en el sistema educativo estatal, Delfina Gómez, encabezó la inauguración del Primer Congreso Internacional de Educación: Tendencias para la Excelencia Educativa.

Este encuentro académico único en su tipo que se desarrolla de manera simultánea en Texcoco, Toluca y Tejupilco, del 18 al 22 de agosto.

El foro, que convoca a docentes, investigadores, académicos y especialistas nacionales e internacionales, tiene como objetivo actualizar los métodos pedagógicos, fortalecer el uso de herramientas

digitales y profesionalizar al magisterio mexiquense, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que integran el sistema educativo estatal.

“Cada docente mexiquense es protagonista del cambio. Con su vocación hacen posible la República Educadora y Humanista que impulsa la Cuarta Transformación”, expresó la gobernadora Gómez Álvarez durante su participación.

La mandataria estatal subrayó la importancia de este Congreso como parte de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, particularmente en el eje 4.5.4 que plantea la revalorización del personal docente y su formación continua, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Asimismo, destacó que vivimos una nueva era en la educación, donde la revolución digital ha modificado todos los ámbitos sociales, haciendo indispensable que los procesos de enseñanza-aprendizaje se adapten a los desafíos del siglo XXI.

CARLOS SANTAELLA

La mandataria estatal resaltó que el Congreso se distingue por su carácter híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual, lo que amplía su alcance a docentes de toda la entidad. A través de conferencias magistrales, mesas de diálogo y ponencias académicas, se fomentará el análisis crítico, la innovación pedagógica y la colaboración entre educadores.

Entre los temas centrales se encuentran: Educación emocional en el aula. Divulgación científica. Inclusión en la práctica educativa. Metodologías activas y pensamiento crítico. Arte, cultura y bienestar integral como herramientas pedagógicas.

Además, el Congreso contempla siete ejes temáticos que guiarán las reflexiones y aportaciones de los participantes, promoviendo una mejora continua en la gestión escolar y académica.

La gobernadora reiteró que este encuentro académico cuenta con la participación de destacados conferencistas de países como India, Chile, Argentina, España y Colombia, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con el magisterio mexiquense. Entre ellos se encuentran: Sugata Mitra, Cristóbal Cobo, Lucas Malaisi, Helga Patricia Frola, Sylvia Schmelkes, Carlos Skliar, Mónica Esgueva,

Pablo de Jesús Romero, Paula Takashima, entre otros.

“Tenemos la oportunidad de intercambiar ideas, propuestas y paradigmas. Este foro es un ejercicio de reflexión colectiva que nos ayudará a repensar la educación desde una perspectiva integral, inclusiva y moderna”, añadió la gobernadora.

Gómez Álvarez también reconoció la participación de docentes mexiquenses, quienes, incluso durante sus recesos escolares, han demostrado un alto compromiso profesional al integrarse como ponentes y asistentes a este Congreso.

La maestra Delfina Gómez hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta transformación educativa, destacando que la inversión en formación docente es una apuesta segura por el futuro de la sociedad mexiquense. “Invertir en educación nos traerá beneficios como sociedad. No solo se trata de aulas y libros, sino de formar seres humanos críticos, empáticos y preparados para los retos del mundo actual”, enfatizó.

Finalmente, agradeció el respaldo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el compromiso de los líderes sindicales del magisterio, quienes han insistido en la capacitación permanente de las y los maestros como una prioridad en sus agendas. M

MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO

Michelle Núñez arranca nueva obra vial en Valle de Bravo

La presidenta municipal Michelle Núñez Ponce encabezó el arranque de una nueva obra de pavimentación en la comunidad de Godínez Tehuastepec. Con este proyecto se busca mejorar la infraestructura vial y fortalecer la calidad de vida de las familias vallesanas que diariamente transitan por la zona.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que la ejecución de este tipo de obras responde al compromiso de su gobierno con el desarrollo ordenado y sustentable del municipio. Señaló que la mejora en los caminos no solo facilita la movilidad, sino que también impacta en la seguridad y en la economía local.

La obra forma parte del programa municipal “Caminos con Bienestar”, mediante el cual se han consolidado acciones en distintas comunidades de Valle de Bravo. De acuerdo con la autoridad municipal, el éxito de este esquema radica en la colaboración entre ciudadanía y gobierno.

La administración resaltó que la confianza de la población ha permitido fortalecer proyectos de infraestructura social. En este sentido, la presidenta municipal subrayó la importancia de mantener un trabajo coordinado que dé continuidad a los beneficios para las y los habitantes.

Paralelamente, el gobierno local ha impulsado iniciativas en materia ambiental. Entre ellas, las Jornadas de Reforestación, que han logrado la siembra de más de 9,000 árboles en diferentes comunidades, con el objetivo de preservar los

recursos naturales y garantizar un futuro sustentable.

Estos esfuerzos, indicaron autoridades, forman parte de una política integral que busca equilibrar el crecimiento urbano con la protección del entorno natural. La combinación de infraestructura vial y acciones ecológicas pretende sentar las bases de un desarrollo responsable en Valle de Bravo.

La presidenta municipal recordó que la suma de voluntades ha sido clave en el avance de los proyectos, al tiempo que reiteró su compromiso de mantener un gobierno cercano y transparente. Añadió que la participación social seguirá siendo fundamental para lograr resultados visibles en cada comunidad.

De acuerdo con el Ayuntamiento, la actual gestión continuará orientando recursos hacia obras prioritarias, principalmente en zonas donde la conectividad es esencial para el bienestar de las familias. Con ello se busca atender necesidades básicas y promover el desarrollo regional.

La autoridad local precisó que las acciones en marcha son parte de una estrategia a largo plazo, que pretende consolidar un Valle de Bravo con mejor infraestructura y mayores oportunidades de crecimiento para todos sus habitantes.

Finalmente, el gobierno municipal reiteró su disposición de seguir trabajando de manera responsable y participativa, llevando más obras y programas que favorezcan tanto el desarrollo social como la conservación del entorno natural. M

MUNICIPIO DE ZINACANTEPEC

Firman Gobierno del EdoMéx y Ayuntamiento Zinacantepec convenio para agilizar justicia laboral

En el marco de las jornadas permanentes de conciliación laboral y con el objetivo de agilizar la solución de conflictos entre empleadores y trabajadores, la Secretaría del Trabajo del Estado de México y el municipio de Zinacantepec firmaron un convenio de colaboración.

Durante el acto, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con una justicia laboral cercana, eficiente y respetuosa de la dignidad de las y los trabajadores mexiquenses.

El acuerdo, en el que participan la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, el Tribunal Estatal de

Conciliación y Arbitraje y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, fortalece la coordinación para optimizar procedimientos y priorizar soluciones conciliatorias que garanticen justicia laboral pronta y expedita.

Por su parte, Fernando Vilchis Viveros señaló que esta medida permitirá resolver con mayor rapidez los casos pendientes, evitando prolongar innecesariamente procesos que afectan tanto a los empleados como a la administración pública.

Con la firma de este convenio, ambas instancias reafirmaron su voluntad de trabajar de manera conjunta para que la justicia laboral en el Estado de México se traduzca en certeza, equidad y bienestar para la ciudadanía. M

QUERÉTARO

RATIFICA MAURICIO KURI

Alianza internacional para combatir el cambio climático

GUILLERMO MEDINA

Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos de la agenda ambiental impulsada desde Gobierno del Estado de Querétaro, el titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Kuri González, participó en una reunión con representantes de Under2 Coalition Climate Group.

En dicha reunión ratificó el compromiso de sumar desde el ámbito de los gobiernos subnacionales en el combate al cambio climático. Ante la directora ejecutiva y el director de Comunicación para Norteamérica de Climate Group, Ángela Barranco, y Adam Lake, la comitiva estatal informó los logros y las estrategias impulsadas para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 y 2050, en donde destacaron las acciones encaminadas a la descarbonización, reducción de emisiones contaminantes, así como las estrategias de compensación.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo

Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, el mandatario estatal expuso las estrategias de colaboración bilateral e intercambio de las mejores prácticas, además de incorporar la innovación y tecnologías limpias, mismas que brindan herramientas a las empresas para incrementar su competitividad atendiendo un crecimiento sostenido y sustentable.

Como resultado de la reunión, Under2 Coalition Climate Group extendió una invitación al estado de Querétaro para participar en la Semana del Clima en Nueva York, a celebrarse del 21 al 28 de septiembre, con el propósito de exponer las acciones que la entidad desarrolla en materia de mitigación del cambio climático y reafirmar su compromiso con la agenda global de sostenibilidad.

Como resultado de la reunión, Under2 Coalition Climate Group extendió una invitación al estado de Querétaro para participar en la Semana del Clima en Nueva York, a celebrarse del 21

al 28 de septiembre.

Cabe recordar que en agosto de 2024, el Gobernador de Querétaro fue elegido como copresidente de la Coalición Under2 y representante de las regiones de América Latina y América del Norte por dos años, con el compromiso de representar a los estados y gobiernos regionales, promoviendo visiones y objetivos colectivos

La Coalición Under2 es una agrupación que forma parte del Colectivo Climate Group integrada por 178 gobiernos estatales y regionales que trabajan en conjunto con el objetivo de detener el incremento de la temperatura media global y mantenerla por debajo de 1.5°C anual para el año 2030, el cual establece como misión impulsar la acción climática para llegar a un mundo con cero emisiones netas de carbono para el 2050. M

Pablo Lemus se compromete a renovar red carretera estatal en un año

El gobernador de Jalisco se comprometió a renovar toda la red del estado en el lapso de un año, mientras que al Gobierno federal pidió, de nueva cuenta, atender las vías que le corresponden en la entidad

Lemus afirmó que "no se lava las manos" con las carreteras que le corresponden a la Federación y recordó que se ha reunido en más de seis ocasiones con la administración de la presidenta Sheimbaun para pedir que mejoren la red carretera que está a su cargo.

Con una inversión de 24 mil millones de pesos para renovar los cuatro mil 420 kilómetros de carreteras que corresponden a Jalisco, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a renovar toda la red del estado en el lapso de un año, mientras que al Gobierno federal pidió, de nueva cuenta, atender las vías que

le corresponden en la entidad, esto en el marco de la entrega de apoyos económicos a productores del campo de la entidad.

"Yo estoy haciendo mi trabajo, remodelando lo que me toca, que son las carreteras estatales. Yo me comprometo a que antes del próximo mes de junio todas las carreteras del Estado de Jalisco van a estar completamente remodeladas y con un contrato de remodelación, de mantenimiento por todo el sexenio para que se mantengan y no que cada temporal se abran los baches. No, el que la construye la mantiene".

El mandatario estatal afirmó que "no se lava las manos" con las carreteras que le corresponden a la Federación y recordó que se ha reunido en más de seis ocasiones con la administración de la presidenta Claudia Sheimbaun para pedir que mejoren la red carretera que está a su cargo. Dos mil 196 kilómetros son responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT). En total en Jalisco hay seis mil 616 kilómetros de carreteras.

Lemus Navarro enfatizó en que las vías 70, 80, 90 y 200 están en pésimas condiciones. "(La Federación) se hace como que

En mayo pasado el gobernador anunció el Plan Carretero Estatal 2025 –2030 para renovar la red carretera del estado en los próximos cinco años.

la Virgen les habla. No he podido, por más gestiones que haga y solicitudes, que se remodelen las carreteras federales que están despedazas. Pero las estatales, que son las que me tocan, yo aquí empeño mi palabra: en un año toda la red carretera estatal (estará) remodelada)", comentó.

"Estamos trabajando por la seguridad de sus familias, que se trasladan todos los días por esas carreteras, por su ganado, por todo lo que ustedes producen en el campo, que haya buenas carreteras en Jalisco. Por eso hago nuevamente un llamado respetuoso al Gobierno federal para la intervención de carreteras federales en Jalisco que están en pésimas condiciones. Yo me comprometo a que las carreteras estatales estén al 100 de aquí a junio próximo", enfatizó.

En mayo pasado el gobernador anunció el Plan Carretero Estatal 2025 – 2030 para renovar la red carretera del estado en los próximos cinco años. Con los mismos 24 mil millones de pesos de inversión, se pretendía expandir la red e impulsar el empleo y la economía local. Sin embargo, ese plan cambió para que a más tardar junio de 2026 todas las carreteras que competen al Gobierno de Jalisco estén rehabilitadas. M

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

GUADALAJARA XEPBGR

1510 AM

LUNES A VIERNES 1 A 4 PM

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

INAUGURACIÓN PALENQUE GRILL EN EL PASO, TEXAS

El pasado miércoles se cortó el listón de inauguración oficial del popular restaurante, Palenque Grill. El nuevo establecimiento se encuentra ubicado en la icónica plaza comercial Cielo Vista en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, a corta distancia del Río Bravo.

Autoridades municipales, estatales y federales se dieron cita para felicitar al propietario del Grupo Palenque, Juan Francisco “ Pancho “ Ochoa Zazueta, por la apertura de la nueva sucursal, así como sus contribuciones a la industria de la gastronomía, generando cientos de empleos e impulsando la economía. Es importante resaltar que la mayoría de los trabajadores del mencionado lugar son de origen mexicano y paisanos migrantes.

La familia Ochoa celebró con gran entusiasmo la inauguración del séptimo restaurante del concepto Palenque Grill que inició en Laredo hace varios años. El concurrido evento reunió a autoridades gubernamentales, empresarios, colaboradores y amigos, marcando un nuevo capítulo en la historia de esta cadena de restaurantes que enaltece la tradición culinaria de México.

El corte de listón estuvo a cargo de Don Pancho Ochoa, fundador de Palenque Group, acompañado de sus hijos: Juan Francisco Ochoa, CEO de la empresa; Charles Ochoa, cofundador de Palenque Grill; y José Ochoa, director de Palenque Grill. Su presencia simbolizó la unión familiar y el compromiso con el crecimiento de la compañía.

Sin duda alguna, la emotiva ceremonia contó con la importante asistencia de distinguidos invitados e invitadas como: Renaurd U. Johnson, Alcalde - Mayor de El Paso, Texas; Lic. Cruz Pérez Cuéllar, Presidente Municipal de Ciudad Juárez; Mauricio Ibarra, consul general de México en el Paso, Texas; Jackeline García, Cámara de Comercio Texana; Oscar Leeser, Ex Alcalde de El Paso; Lily Limon, Concejal - Regidora del distrito 7, El Paso; Joe Pickett, Ex Asambleista Estatal de Texas; Silvestre Res, Ex Congresista Federal del Distrito 16; Ricardo Samaniego, County Judge - Juez del Condado; James Montoya, Fiscal de Distrito de Texas; Ricardo Mora, Presidente de la Cámara de Comercio de El Paso; Rene Guerra, Ex Fiscal del Condado de Hidalgo, Texas; Jaime Esparza, Ex fiscal del Distrito 34 - US Attorney - Distrito Oeste; Representantes de la

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

Congresistas y Senadores Federales; Silvia Aguilera, sobrina del gran cantautor Juan Gabriel; Pablo Antonio Castro Castro Zavala Presidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas y el Salón Mundial de la Fama; Verónica Escobar y Javier Pérez González, Presidente de la Barra de abogados de Chihuahua. Cabe resaltar que la ceremonia fue bendecida por el sacerdote Germán, dando un toque de espiritualidad al inicio de esta nueva etapa.

TRADICIÓN, SABOR Y CRECIMIENTO

Durante el evento, la familia Ochoa destacó que la apertura de este nuevo restaurante representa no solo una expansión en la frontera, sino también una reafirmación de su compromiso por compartir el sabor de la auténtica comida mexicana con el mundo.

“Palenque Grill es más que un restaurante: es un espacio de encuentro donde celebramos la cultura, el sabor y la unión familiar”, expresó Don Pancho Ochoa, fundador de Palenque Group. El nuevo restaurante se suma a la creciente lista de sucursales de Palenque Grill, reconocidas por su atención cálida, ambiente familiar y la calidad inigualable de sus platillos.

SOBRE PALENQUE GROUP

Fundado por Don Pancho Ochoa, creador original de El Pollo Loco, Palenque Group es una empresa familiar que impulsa exitosamente conceptos como Taco Palenque y Palenque Grill, posicionándose como referente de la gastronomía mexicana en Estados Unidos

¡Muchas felicidades!

¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M

LUNES A 2 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

M

7

Las de la

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

LUNES

Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Política Turística del gobierno Federal, aclara que no existe ninguna ficha roja emitida por la Interpol y aclara su situación jurídica ante la Fiscalía General de la República (FGR). Esta semana se filtró una notificación, vinculada a la causa penal 02565/2020, y que había sido emitida por un juez de control en la Ciudad de México. “Ya hicimos una búsqueda mis abogados y yo en la base de datos privada, no hay alerta emitida en la Interpol. Ni en la FGR, ni en la Fiscalía capitalina hay un comunicado como tal”.

JUEVES

A diez días del arranque del periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados entrará a un trabajo intensivo de revisión estructural de edificios, detección y reparación de sistemas de drenaje y hasta sistemas informáticos, pues las lluvias y reblandecimientos mantienen a San Lázaro en crisis. Tan sólo en las dos últimas semanas la sede de la Cámara ha padecido la aparición de socavones, “tronaron” las tuberías, hubo apagones eléctricos y cibernéticos.

VIERNES

Los administradores del Tren El Insurgente, que conecta la Ciudad de México con Toluca, informaron que el servicio de este medio de transporte público será más lento en los próximos días.A través de sus redes sociales oficiales, se dio a conocer la noticia, por lo que las personas que utilizan el tren interurbano deberán tomar precauciones para evitar llegar tarde a sus destinos. La información oficial indica que el servicio del Tren El Insurgente se volverá unos minutos más lento a partir del lunes 25 de agosto y hasta nuevo aviso.

MARTES SÁBADO

El Instituto Nacional Electoral (INE) no halló elementos de prueba contundentes para determinar que el dinero en efectivo que recibió en sobres amarillos Pío López Obrador sirvió para financiar de forma ilícita campañas de Morena, partido fundado por su hermano Andrés Manuel López Obrador. Durante la indagatoria, los consejeros electorales recibieron los videos difundidos por el medio Latinus en 2020 en los que se ve a Pío tomando dinero de manos de David León.

MIÉRCOLES

Una jueza de Nueva York otorgó 90 días más a Genaro García Luna para que presente los argumentos en contra de la condena de casi 40 años de prisión que le dictó el juez Brian Cogan. Se trata del segundo aplazamiento que recibe García Luna desde octubre de 2024, cuando escuchó su sentencia por colaborar con el Cártel de Sinaloa. El exfuncionario mexicano dijo que necesita el tiempo debido al aislamiento y la falta de comunicación que tiene con sus abogados en la cárcel de máxima seguridad de Florence, Colorado.

MILED 42 24 DE AGOSTO DE 2025

El Gobierno de México creó la Llave MX, una herramienta de identidad digital como parte de su proceso de simplificación de trámites, de los cuales algunos ya la solicitan de manera obligatoria. Tiene como objetivo la reducción y simplificación de trámites federales para la población a través de la digitalización. En marzo de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la disminución de 342 trámites federales a solo 151, como parte de su primera etapa.

DOMINGO

Oscar David Lozano, director general del Tren Maya, aclaró que el accidente registrado la tarde de este martes en la estación Izamal, Yucatán, no se trató de un descarrilamiento, sino de un percance de vía. Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que uno de los convoyes del tren 304 tomó la posición del tren 307 debido a un error en el cambio de vía. Además, comentó que la Fiscalía General de la República ya investiga.

METROPOLITANO

ALCALDÍA IZTAPALAPA

ALEIDA ALAVEZ ANUNCIA REHABILITACIÓN DE LA AVENIDA DE LAS TORRES TRAS SOCAVONES

En una asamblea informativa con vecinos afectados de la colonia López Portillo debido a la aparición de socavones, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, aseguró que en su gobierno se privilegia la seguridad de las personas y el derecho al trabajo.

Ante más de mil 700 habitantes y tianguistas de la zona, acompañada por Raúl López Corzo, subsecretario de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), se informó que la rehabilitación de la avenida de Las Torres estará a cargo de dicha dependencia del Gobierno de la Ciudad de México y tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. La alcaldesa subrayó que, desde la aparición del primer socavón, su administración ha atendido la emergencia con el objetivo de salvaguardar la integridad de quienes transitan por esa vialidad. Además, dijo, se han realizado mesas de trabajo con representantes de los comerciantes para lograr acuerdos que beneficien a todas las partes.

Alavez Ruiz reiteró que el eje central de su gobierno es proteger la vida de la población y actuar conforme a lo que la mayoría de la comunidad requiere. Respecto al drenaje, identificado como la causa principal de los hundimientos, informó que este sistema tiene más de 40 años de operación y ya concluyó su vida útil, por lo que se sustituirán dos kilómetros de tubería detectados como

críticos en un estudio de subsuelo realizado por la alcaldía. Precisó que, hasta el momento, se han registrado nueve socavones en la Avenida, de los cuales, tres están en proceso de ser reparados mientras inician las obras de mayor alcance.

“La reparación de los dos kilómetros de vialidad es porque nuestro principal objetivo es velar por su seguridad; queremos evitar una tragedia que podamos lamentar”, declaró.

Por su parte, López Corzo destacó la coordinación entre la alcaldía y el Gobierno capitalino para llevar a cabo esta obra. Explicó que primero se realiza un estudio topográfico para ubicar los puntos críticos y, posteriormente, se ejecutarán los trabajos de ingeniería, planeación, licitación y construcción.

El director general de Gobierno, Mucio Israel Hernández, resaltó la colaboración con los comerciantes de la zona para facilitar el desarrollo del proyecto.

“Esto nos ha permitido atender el tema de los socavones y evitar que se convierta en una catástrofe social. Los ejes principales del gobierno de nuestra alcaldesa son salvaguardar la integridad y la vida de las personas y, al mismo tiempo, garantizar el derecho al trabajo, que es fundamental en este asunto”, afirmó. M

ALCALDÍA M.HIDALGO

TABE PEDIRÁ PRÓRROGA PARA REALIZAR LOS PROYECTOS PARTICIPATIVOS

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que esta semana pedirá al Congreso capitalino y al Gobierno de la Ciudad de México ampliar el plazo de ejecución de los 90 proyectos del Presupuesto Participativo de la demarcación -votados este domingohasta junio del 2026.

Esto luego del retraso del Presupuesto Participativo por las Elecciones del Poder Judicial llevadas a cabo el pasado 1 de junio, que "retrasó los proyectos del participativo y nos generó tanto daño a las alcaldías".

"Estamos solicitando al Gobierno de la ciudad y al Congreso que valore que el tiempo de ejecución de estos participativos sea durante el primer semestre de 2026 y que no nos manden la guillotina para terminar las obras en dos o tres meses porque no nos alcanza el tiempo", dijo en conferencia de prensa.

Agregó que en el plazo otorgado será complicado ejecutar los proyectos de manera eficiente, "de una vez advierto, y ahí quienes terminan perdiendo son los ciudadanos".

Mauricio Tabe explicó que no es porque la alcaldía se quiera tardar seis meses en ejecutar las obras, sino "porque al mismo tiempo tenemos que supervisar 90 frentes de obra, es decir uno

en cada colonia y no todas las arrancamos al mismo tiempo. Sería un error logístico arrancar las obras en el mismo día y pretender supervisarlas en el mismo día".

Ahondó que se tiene que crear un calendario para que algunas inicien en enero, otras en febrero y, quizás, las últimas en marzo, "y así podamos ir concluyéndolas de enero a marzo, y así sucesivamente".

"No hay las capacidades suficientes para que en un trimestre podamos ejecutar, supervisar y asegurar las garantías de todas las obras. Entonces, para que las obras no se hagan al fregadazo o que no sean obras de cuarta -queremos obras de primera-, necesitamos que el Gobierno y el Congreso revisen las fechas límite", concluyó.

Detalló que de los 90 proyectos que se atenderán con el Presupuesto Participativo, 10 son de mantenimiento, 18 para reencarpetado, 10 para mantenimiento de espacio público, 10 para el medio ambiente; 6 para cámaras de seguridad, 6 para proyectos de fondo legal, "para pagarle a un despacho que litigue contra desarrolladores abusivos", entre otros.

Además de seis para pintar fachadas, cino para luminarias; cinco para alertas sísmicas, tres de automatización de accesos, dos de servicios urbanos, entre otros. M

24 DE AGOSTO DE 2025

Trump se reune con líderes europeos

Después de una reunión "muy positiva", el presidente conversó con Putin 40 minutos y comenzó a planear una reunión trilateral con Zelenskyy, quien se mostró dispuesto al cara cara. Los líderes europeos pidieron garantías de seguridad para evitar otra invasión rusa.

El presidente, Donald Trump recibió al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y a líderes europeos en la Casa Blanca para discutir el fin de la guerra de tres años entre Rusia y Ucrania.

Líderes europeos pidieron garantías de seguridad para evitar otra invasión de Rusia en el futuro. Viajaron a Washington D.C. la presidenta de la Comisión Europea; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; y el canciller alemán Friedrich Merz.

Al salir de su encuentro privado, Trump y Zelenskyy dijeron que tuvieron una “buena” conversación y que el siguiente paso sería una reunión trilateral con Putin.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó en la noche de este lunes, al comentar la reunión del presidente, Donald Trump, con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y los líderes europeos, que Ucrania y Rusia tendrían que “hacer algunas concesiones” y que “obviamente el territorio” formaría parte de la conversación.

“En esencia, tienen que creer que, al final de esta guerra, estarán en condiciones de no volver a ser invadidos nunca más. Creo que eso también es cierto, y creo que es de sentido común, y no sé por qué a mucha gente le cuesta tanto entenderlo”, afirmó Rubio sobre Ucrania en una entrevista en Fox News.

“En cualquier negociación para poner fin a una guerra, o a cualquier conflicto, por lo demás, será necesario que ambas partes reciban, pero también que den [...]. Cada parte tendrá que hacer algunas concesiones y, obviamente, el territorio, o dónde se trazan esas líneas, dónde se detiene la guerra, va a ser parte de esa conversación”, añadió.

Zelenskyy ha dicho en repetidas ocasiones que no está dispuesto a ceder territorio ucraniano como parte de las negociaciones para poner fin a la guerra. “Los ucranianos no entregarán su territorio al ocupante”, dijo en un mensaje en la red Telegram la semana pasada, después de que Trump dijera que el intercambio de territorios iba a ser incluido en un posible acuerdo de paz.

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, habló en la noche de este lunes sobre su reunión con el presidente, Donald Trump, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y otros líderes europeos, así como sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y el líder ruso, Vladimir Putin, se reunirán en las próximas dos semanas.

Sobre el tema de las garantías de seguridad, Stubb afirmó que no corresponde al Kremlin decidir qué garantías de seguridad proporcionan los aliados occidentales a Ucrania.

"Lo que hemos acordado es trabajar en garantías de seguridad europeas y estadounidenses, esencialmente, que sean seguras desde la perspectiva europea y coordinadas con los estadounidenses. Somos nosotros quienes decidimos qué tipo de garantías de seguridad ofrecemos a Ucrania, no los rusos", declaró Stubb a la periodista Andrea Mitchell, de NBC News, en una entrevista. Stubb también dijo que preferiría que primero fuera establecido un alto el fuego.

"Mi preferencia personal sería que fuera establecido un alto el fuego, o llamémoslo tregua, porque eso detendría la matanza. Normalmente, en este tipo de negociaciones, primero se establece un alto el fuego y luego se celebran las negociaciones de paz. Pero, una vez más, tenemos que vivir con la realidad que nos ha tocado", afirmó.

El presidente, Donald Trump, afirmó este lunes que, en un intento por poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, planea organizar una reunión directa entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el líder ruso, Vladimir Putin, seguida de una reunión trilateral en la que él participaría.

Trump reveló los próximos pasos en su intento por negociar un acuerdo de paz en Truth Social tras una tarde repleta de reuniones en la Casa Blanca con Zelenskyy y líderes europeos, quienes también están ansiosos por que cesen los combates y Ucrania quede a salvo de futuras agresiones rusas.

Cuando terminaron las reuniones, Trump escribió que llamó a Putin para discutir los preparativos. La llamada duró unos 40 minutos, según el Kremlin.

“Todo el mundo está muy contento con la posibilidad de la paz para Rusia y Ucrania”, escribió Trump.

Trump recibió a Zelenskyy a primera hora de la tarde con una sonrisa y un cálido apretón de manos, en marcado contraste con la tensa reunión televisada que ambos mantuvieron en febrero en la Oficina Oval.

Trump se fijó en el aspecto más decoroso de Zelensky. Este abandonó su tradicional atuendo de guerra y vistió una chaqueta oscura y formal con cuello.

Tras el encuentro en la Casa Blanca entre el presidente, Donald Trump, el presidente ucraniano y Volodymyr Zelenskyy, varios de los más importantes líderes europeos que participaron en la reunión hicieron declaraciones en las que expresaron sus puntos de vista sobre un posible fin de la guerra entre Ucrania y Rusia.

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y el líder ruso, Vladimir Putin, se reunirán en las próximas dos semanas.

Durante una pausa en la reunión, “el presidente estadounidense habló por teléfono con el presidente ruso y acordaron que habrá una reunión entre el presidente ruso y el presidente ucraniano en las próximas dos semanas”, dijo a los periodistas.

Sin embargo, no estaba seguro de si Putin tendrá el “valor” de asistir a dicha cumbre.

Por su parte, el presidente francés Macron afirmó que el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Ucrania garantiza el resultado clave de las conversaciones.

Macron a la presentadora de NBC Kristen Welker que sería “una buena noticia” que se alcanzara un acuerdo que Putin aceptara.

“Su presidente [Trump], de hecho, tiene mucha confianza en su capacidad para cerrar este acuerdo, lo cual es una buena noticia para todos nosotros. Puede poner fin a estas muertes diarias, de las que es responsable el agresor ruso”.

Sobre la necesidad de un alto el fuego, Macron afirmó que es imposible que Ucrania mantenga conversaciones de paz mientras se sigue matando a civiles.

Entretanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la reunión de “constructiva” y afirmó que se percibía una verdadera sensación de unidad entre los líderes europeos, el presidente Trump y el presidente Zelensky.

“Lo primero en materia de garantías de seguridad fue el acuerdo de que la coalición de países, que ya cuenta con 30 naciones que colaboran en materia de garantías de seguridad, Estados Unidos trabajará ahora en dichas garantías, de forma coordinada”.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró a Fox News que la reunión de Trump con Zelenskyy y otros socios europeos y de la OTAN había sido muy satisfactoria.

Durante la entrevista, Rutte afirmó que en la reunión se habían debatido las garantías de seguridad para Ucrania y que no se había hablado sobre el envío de tropas.

Por otro lado, en la red social X, la presidenta de la Comisión Europea, Von Der Leyen, calificó el momento de importante.

“Mientras, seguimos trabajando en garantías de seguridad sólidas para Ucrania y en una paz duradera”, afirmó.

Finalmente, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, declaró que los detalles de las garantías de seguridad para Ucrania podrían concretarse en el transcurso de la próxima semana. M

WEAPONS

Inquietante Thriller contemporáneo, en cines

Una imagen perdurable de la nueva película "Weapons" aparece temprano: la visión de estudiantes de primaria saliendo de sus casas y corriendo sobre el césped suburbano, moviéndose como pájaros voladores con los brazos extendidos, al ritmo de una canción de George Harrison.

Excepto que esto sucede de noche —a las 2:17 de la mañana, para ser precisos— y no hay alegría en los niños. Solo corren. Y la canción de Harrison que se escucha no es la alegre "Here Comes the Sun". Es "Beware the Darkness". Bienvenidos de nuevo a otra entrega del director-guionista Zach Cregger, un maestro moderno del thriller.

"Weapons" es su segundo esfuerzo y es más ambicioso que su primera película, "Barbarian". Está contada en capítulos desde la perspectiva de varios personajes entrelazados, como una versión de terror de "Magnolia" de Paul Thomas Anderson, y explora los efectos en cadena de un evento trágico. Pero a menudo se retrasa y se debilita en su camino hacia un final espantoso, con una dependencia de la hechicería que parece una salida fácil.

El evento en el corazón de la película es la desaparición de 17 alumnos de tercer grado de una sola clase en medio de la noche en la frondosa ciudad de Maybrook, Illinois. Las cámaras de timbre los captan abriendo sus puertas delanteras y saliendo corriendo, para no ser vistos de nuevo. Solo un niño de la clase apareció al día siguiente en la escuela.

Todos están desconcertados y frustrados. ¿Planearon los niños esto juntos? ¿Recibieron un mensaje codificado a través de un videojuego o redes sociales? ¿Por qué un niño de la clase aparentemente fue perdonado? ¿Y sabe la maestra más de lo que deja ver?

Julia Garner, quien interpreta a la maestra, nos ofrece un personaje fascinante y espinoso, propenso a las fiestas de autocompasión y arrebatos de autojustificación. También es seductora y manipuladora y cada vez más dependiente del alcohol para lidiar con las sospechas que se ciernen sobre ella. En un momento, alguien escribe la palabra "bruja" en su Toyota. Pronto, el pueblo sabrá lo que realmente significa esa palabra.

Garner —quien está haciendo doble función este verano como el Silver Surfer en "Fantastic Four: First Steps", vaya, qué rango— recibe la advertencia de mantenerse alejada del caso, pero se niega, haciendo sus propias vigilancias e intentando hablar con el único compañero de clase sobreviviente. "Somos los únicos que quedamos", dice.

"Weapons" es mejor antes de su último tercio, cuando nos enteramos de una fuerza externa que pudo haber desencadenado toda esta miseria. Cregger parecía estar en terreno más firme burlándose de la vida suburbana, mostrando la brutalidad bajo las agradables apariencias del césped cortado, la desesperación silenciosa dentro de los matrimonios y la corrupción de los departamentos de policía de los pequeños pueblos. M

ALCARAZ SE ACERCA A LA CIMA MUNDIAL DEL TENIS

ia en el Masters 1000 de Cincinnati el lunes, por la retirada de Jannik Sinner en la final, Carlos Alcaraz tiene a tiro el N.1 del ranking que ocupa el italiano. El murciano tendrá la primera ocasión de superarle en el US Open que comenzará el domingo.

En el grand slam norteamericano, Sinner tiene que defender los 2.000 puntos obtenidos gracias a su título del año pasado, logrado al vencer en la final al estadounidense Taylor Fritz.

En cambio, Alcaraz, eliminado el año pasado en segunda ronda, tiene muy pocos puntos que defender (50) por lo que es presumible que sume muchos si llega a las últimas rondas.

En la clasificación de la ATP publicada este martes, el italiano cuenta con 1.890 puntos de ventaja sobre el español, que no ocupa el N.1 del ranking desde agosto de 2023, hace ya dos años.

El único cambio en el Top 10 es la entrada del ruso Karen Khachanov (9º) en detrimento del danés Holger Rune (11º).

La mayor progresión la protagoniza el francés Terence Atmane, sorprendente semifinalista en Cincinnati tras haber derrotado, entre otros, a Fritz y Rune. Gracias a este resultado da un salto de 67 plazas y se coloca 69º en la clasificación.

Carlos Alcaraz está protagonizando una temporada 2025 de auténtico récord en el circuito profesional. El tenista murciano acaba de sumar su octavo título de

Masters 1000 tras proclamarse campeón en Cincinnati, aprovechando la retirada de Jannik Sinner en la final.

Álex Corretja, reconocido comentarista deportivo y extenista, ha valorado en 'El Larguero' de la Cadena Ser el momento actual del español: "Es una auténtica animalada", afirmó sobre el rendimiento de Alcaraz. El exnúmero dos del mundo destacó que el murciano debe gestionar adecuadamente sus compromisos dentro y fuera de la pista para afrontar con garantías el tramo final de la temporada y tener opciones reales de recuperar el número uno del ranking mundial, actualmente en posesión de Jannik Sinner.

Los resultados cosechados por Alcaraz a lo largo de 2025 le sitúan en disposición de recuperar el trono del tenis mundial. El pupilo de Juan Carlos Ferrero podría volver a la primera posición si logra alzarse con el título en el US Open, último Grand Slam del año, lo que supondría el colofón perfecto a una temporada ya de por sí extraordinaria.

La derrota sufrida en el Masters 1000 de Miami frente al belga David Goffin marcó un antes y un después en la temporada de Alcaraz. Tras ese tropiezo, que llegó en un momento de dudas tanto mentales como de resultados, el tenista español decidió tomarse un breve descanso para desconectar. La estrategia no pudo resultar más acertada: desde entonces ha acumulado 39 victorias y solo dos derrotas, conquistando los torneos de Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's y Cincinnati.

Además, alcanzó las finales del Godó de Barcelona y de Wimbledon, aunque no pudo coronarse en estos dos prestigiosos torneos. En total, Alcaraz suma 54 victorias en lo que va de 2025, unos números que respaldan las aspiraciones del español de volver a situarse en la cúspide del tenis mundial en las próximas semanas. M

INSTA360 GO ULTRA

La revolución de las cámaras de acción suele estar asociada a la miniaturización extrema y a la promesa de llevar un equipo potente en el bolsillo, casi sin notarlo. Durante años, la serie Go de Insta360 ha sido sinónimo de ese enfoque: cámaras tan diminutas que se podían sujetar con un imán a la camiseta, colgar del cuello como un accesorio o esconder en la palma de la mano. Pero ese diseño tan compacto siempre venía acompañado de un sacrificio inevitable: la calidad de imagen quedaba relegada a un segundo plano. Con la llegada de la nueva Insta360 Go Ultra, esa narrativa parece estar cambiando.

A primera vista, la Go Ultra es la hermana mayor de la Go 3S, y aunque mantiene la esencia de portabilidad, es evidente que ha ganado volumen y peso. La razón detrás de este crecimiento es simple: ahora cuenta con un sensor notablemente más grande, capaz de capturar video en 4K a 60 fotogramas por segundo y de abrir la puerta a modos avanzados como PureVideo, diseñado para rendir mejor en condiciones de poca luz. Esta evolución trae consigo una pregunta: ¿sigue siendo la cámara diminuta que enamoró a creadores de contenido, viajeros y aventureros? La respuesta depende de qué se espera de ella.

En términos de diseño, la cámara conserva esa filosofía modular que ha caracterizado a la línea. El paquete incluye el Action Pod, una especie de base que añade pantalla abatible, controles táctiles y batería adicional. La unidad principal ahora ofrece ranura para tarjeta microSD de hasta 2 TB, algo que los usuarios más exigentes venían pidiendo, y una resistencia al agua de hasta 10 metros sin carcasa adicional. Todo esto por un precio que arranca en 449,99 dólares (o 389 libras esterlinas), lo que la posiciona dentro de un rango medio-alto para su categoría, pero no fuera de mercado.

La verdadera protagonista aquí es la calidad de imagen. Insta360 ha dado un salto significativo: la nitidez de los detalles en 4K es notable, el rango dinámico se percibe más amplio y la respuesta

en entornos de iluminación complicada, gracias al modo PureVideo, es mucho más sólida que en generaciones anteriores. Además, permite capturar fotos de 50 megapíxeles, lo cual amplía su versatilidad como dispositivo híbrido para quienes quieren algo más que simple video. La estabilización electrónica ofrece tres niveles, incluyendo la opción de bloqueo de horizonte, una función que se ha vuelto casi indispensable en este segmento.

¿Significa esto que no hay compromisos? En absoluto. La cámara lenta sigue siendo un área mejorable: el máximo de 2,7K se queda corto frente a competidores que ofrecen más cuadros por segundo en alta resolución. Tampoco cuenta con un perfil logarítmico plano, lo que limita el rango para quienes desean hacer correcciones de color avanzadas en postproducción. Sin embargo, estos detalles parecen menores si se considera la portabilidad como su principal virtud.

En la práctica, la duración de batería es adecuada: cerca de 38 minutos en la cámara sola y hasta 140 minutos con el Action Pod. Para quienes graban en movimiento o necesitan material extenso, la carga rápida es una salvación: en apenas 20 minutos puede recuperar el 80% de energía. A esto se suma la conectividad inalámbrica por WiFi y Bluetooth, que junto con la aplicación Insta360 permite transferir archivos rápidamente a un teléfono o incluso editarlos sobre la marcha.

Lo que más sorprende de la Go Ultra no es solo lo que añade, sino lo que representa para el segmento de cámaras de acción. Durante años, el discurso giró en torno a cuán pequeñas podían llegar a ser, incluso sacrificando prestaciones básicas. Esta vez, Insta360 parece haber trazado una línea intermedia: aún es compacta, pero ya no es una cámara “discreta a cualquier costo”. Es un dispositivo más serio, más completo y, sobre todo, más enfocado en competir en calidad sin abandonar su ADN portátil.

La pregunta final es: ¿para quién es esta cámara? Si eres un creador que busca la máxima calidad cinematográfica y control absoluto sobre la imagen, probablemente sigas prefiriendo soluciones más grandes y con perfiles de color más avanzados. Pero si lo que quieres es algo que puedas llevar siempre encima, que no estorbe, que grabe bien en casi cualquier situación y que tenga la suficiente flexibilidad para pasar de un vlog improvisado a una captura en primera persona mientras escalas, la Go Ultra parece estar diseñada justo para ti.

El mercado de cámaras de acción vive un momento curioso: mientras gigantes como GoPro refinan año con año modelos continuistas, marcas como Insta360 apuestan por experimentar con formatos híbridos y mejoras que rompen la monotonía. La Go Ultra no es perfecta, pero sí es una declaración de intenciones: la portabilidad no tiene por qué ser sinónimo de renuncia permanente a la calidad.. M

TIME+TIDE AND DENNISON DATENIGHT

Time+Tide, reconocida por su enfoque poco convencional en la relojería y sus colaboraciones llamativas, ha sorprendido al mercado con su primer reloj de vestir. En alianza con Dennison, la firma ha lanzado el modelo "DateNight", una pieza que rompe con las expectativas tradicionales de este segmento: accesible, con un diseño cuidado y un carácter lúdico que refleja la filosofía de ambas marcas. Con un precio de 995 dólares —impuestos y tasas incluidos—, esta propuesta busca acercar la estética y el refinamiento de un reloj de vestir a un público más amplio, sin sacrificar detalles artesanales poco comunes en este rango de precios.

El reloj mantiene la caja característica de Dennison, con dimensiones de 37 mm por 33,5 mm en forma de cojín/TV y un grosor de apenas 6,05 mm, impulsado por un movimiento suizo Ronda Quartz 1032. Lo que distingue a esta edición es su esfera de marquetería elaborada con madreperla australiana, diseñada por Emmanuel Gueit. Cada pieza de la esfera está ensamblada a mano, creando un juego de tonos oscuros y claros que cambia con la luz y otorga al reloj una presencia sofisticada, pero sin caer en la rigidez de los relojes formales tradicionales.

El "DateNight" estará disponible exclusivamente en línea por 24 horas a partir del 27 de agosto de 2025, y posteriormente en los espacios Time+Tide Watch Discovery Studios de Melbourne, Londres y próximamente Nueva York. Los primeros 200 pedidos se enviarán en un plazo de 7 a 14 días, mientras que el resto llegará a principios de noviembre. Incluye una correa de gamuza Molequin y la opción de correa blanca de piel.

Este lanzamiento evidencia una tendencia creciente: marcas más pequeñas y ágiles que incorporan técnicas artesanales, como el uso de piedras y marquetería, en piezas accesibles para un público que busca exclusividad sin un precio prohibitivo. Dennison se suma así a otros actores que desafían la frontera entre lo artesanal y lo asequible, ofreciendo relojes que no solo cumplen una función, sino que también se convierten en una declaración estética. El "DateNight" recuerda a ciertas propuestas de alta gama, como el Chopard L.U.C. Quattro Spirit 25, pero adaptadas a un mercado mucho más amplio, convirtiéndose en un punto de acceso atractivo para quienes desean dar un salto hacia el mundo de la relojería con un reloj de vestir diferente, pero cargado de intención y detalle.. M

LAMBORGHINI FENOMENO

El más reciente modelo de la marca del Toro

Enfurecido comprenderá solo 29 ejemplares construidos para clientes selectos y uno destinado al museo de la marca.

Lamborghini acaba de presentar su último hiperdeportivo de edición limitada, el Fenomeno (traducción obvia al inglés: Phenomenon). Al igual que los nueve modelos “fewoff” que lo han precedido en las últimas dos décadas, este bólido de siete cifras cuenta con una carrocería especial diseñada alrededor de una versión mejorada de la más reciente configuración de tren motriz V-12 de la marca.

En el caso de este exótico automóvil de 3.5 millones de dólares, cuya producción estará limitada a 29 unidades (más una para los archivos de Lamborghini), significa que está basado en el sistema híbrido gasolina/eléctrico contemporáneo que impulsa a su buque insignia de producción, el Revuelto. No es un mal punto de partida, por ningún motivo. Pero su inspiración de diseño se remonta aún más atrás.

“Mi Lamborghini número uno, personalmente, es el Reventón”, comenta Mitja Borkert, director de diseño de la marca, a Robb Report, refiriéndose al primer “few-off” producido por la firma italiana, basado en el Murciélago de 2007. “Como sabes, yo nací en Alemania del Este, así que no tenía ese póster clásico del Countach en la pared de mi habitación, porque en Alemania

del Este no nos entregaban eso. Pero cuando era un joven diseñador en Porsche, quedé absolutamente impresionado por esa imagen del Reventón, con un piloto y un jet de combate.

Para mí, eso es totalmente Lamborghini”. Borkert describe al Fenomeno como “hiper-elegante”, pero también agresivo. “Le damos forma a la adrenalina”, afirma.

Así, su carrocería ensanchada y alargada —en comparación con la del Revuelto— ha sido diseñada de una manera muy gráfica, con menos líneas, hombros y superficies amplias, una cola larga y un frente pronunciado. El efecto general es bastante seláceo, y no es accidental. “Se parece mucho a un tiburón”, dice Borkert.

Y aunque el coche presume detalles llamativos como un motor V-12 expuesto y defensas y faldones traseros recortados, hay pocos de los estrakes, tomas de aire o alerones que suelen definir las ofertas de la marca. De hecho, el estilo exterior en general es sorprendentemente contenido.

Esto, según Borkert, remite a los vehículos más antiguos de Lamborghini. “Cuando ves el Miura, o cuando ves el primer Countach, los coches están diseñados de una manera muy simple. Pero el rango que tenemos en Lamborghini significa que puedo diseñar un Lamborghini como un Miura, o como un Veneno”, dice, mencionando otro modelo “few-off” con un aspecto más atrevido y cargado de alerones. “Lo explicaría

de esta manera: en Lamborghini tocamos música. Y cuando tocamos, queremos que vaya creciendo como un concierto. Necesitamos asegurarnos de no tocar, todo el tiempo, una provocadora canción de rock”.

Esta contención no se traslada exactamente al interior. Aunque imita en gran medida la disposición de cabina estilo bombardero Stealth del Revuelto —con una pequeña pantalla frente al conductor y otra vertical estrecha en la consola central— añade elementos deliciosamente, y absurdamente, siniestros.

Sobre la pantalla central se alza una protuberancia ventilada que porta un par de luces ambientales amenazantes. El detalle no desentonaría en el set de la serie original de los años 70 Battlestar Galactica. “Parece un alienígena, como dos ojos de extraterrestre”, comenta Borkert riendo.

Los nuevos asientos de competición rígidos tienen una in -

fluencia igualmente siniestra, retro-moderna y extraterrestre. Sus almohadillas colocadas estratégicamente les otorgan una apariencia casi androide, como si los ocupantes se sentaran en el regazo acolchado de un robot no precisamente benevolente.

Estos detalles tienen intenciones específicas alineadas con la marca. “En el pasado descubrí que nuestros interiores eran pesados y recargados, y no tan fáciles de conducir. Así que quise tener una nueva generación de interiores Lamborghini más manejables”, dice Borkert. “Siempre quieres sonreír cuando conduces un Lamborghini. Y cuando lo manejas, necesita tener este drama cinematográfico”.

Sin embargo, presionado, Borkert admite que algunos elementos de esa alegría y deleite no siempre necesitan ser pragmáticos. “No te hace un mejor conductor ni te ayuda a conducir más rápido”, afirma. “Simplemente se ve genial”. M

26 de agosto, día internacional contra el Dengue

RITA FAEZ

Rita Faez es una modelo brasileña que ha comenzado a destacar en la escena internacional por su estilo versátil y su presencia magnética frente a la cámara. Originaria de Brasil, ha sabido combinar la elegancia natural con una actitud fresca y contemporánea que la ha llevado a colaborar con diferentes marcas emergentes y proyectos editoriales. Su carrera ha estado marcada por una apuesta constante por la autenticidad y por representar una belleza que conecta con las nuevas tendencias de la moda global.

A lo largo de su trayectoria, Rita ha trabajado tanto en pasarelas como en sesiones fotográficas, demostrando una gran capacidad de adaptación a distintos estilos, desde la moda urbana hasta propuestas de alta costura. Su imagen transmite seguridad y modernidad, cualidades que han captado la atención de fotógrafos y diseñadores que buscan rostros capaces de comunicar más allá de la estética tradicional.

Además de su labor como modelo, Faez se interesa por la promoción de un estilo de vida saludable y la diversidad en la industria, siendo parte de una generación que apuesta por una moda más consciente e inclusiva. Su proyección continúa en ascenso, consolidándola como una de las promesas brasileñas en el mundo del modelaje. M

LUNES A 3 PM VIERNES

MIGUEL BÁRCENA

LA RADIO CON PODER 56 AÑOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.